Problemas de Falla a nafta

Problemas destacados

Mi aveo g3 jalonea y falla a nafta y gnc.Hace contraexplosiones

Chevrolet Aveo 2012  110000 kms
Hola todos.Tengo un aveo g3 2012.Andando el finde durante toda la noche bajo la lluvia empezo a fallar,prendio la luz check engine y perdia fuerza.Le pusieron el escaner y segun el mecanico salta error de combustion,le cambio las bujias pero sigue igual.Lo peor es que no me dio solucion y me largo asi nomas con el auto.Ahora tambien no pasa de nafta a gnc y larga como explosiones por el escape,no tiene fuerza.Pense que se mojo algo por la cantidad de agua pero no se..Que opinan?Desde ya gracias por su respuestas!
Oscar de Argentina hace 7 años  
OS
14 casos 
osmani de Argentina hace 7 años
Tengo un aveo que arranca bien pero acelero y levanta revoluciones bien pero como que le falta fuerza , pienso que debe de ser el embrigue trate de regular el pedal pero no pude que puede hacer antes de poner otro embrague, otra cosa las velocidades entran bien
albertomendoza de Colombia hace 7 añosContactar profesional
Oscar , revisar los cables de bujias , buscando escapes de chispa o marcasde carbon ; o simplemente remplazarlos si tienen mucho tiempo...
Adrián Gómez de Argentina hace 6 años
Cambia los cables bobina de encendido sólo duran 80.000 km
Manuel García de Argentina hace 6 días
Hola buen día tengo un Aveo g3 2013 no siempre. Pero se presenta una falla a colocar en punto muerto se apaga, o al bajar a segunda se me apaga andando esto pasa solo cuando ando a gas, o tirnorea un poco no siempre pero lo hace. Si saben que podría ser lo agradezco. Lo lleve donde colocaron gnc pero dicen que anda todo bien.
albertomendoza de Colombia hace 2 díasContactar profesional
Los cables de alta están fallando... Tienen resistencia muy alta... 3000 ohms ( máximo) para el más largo es lo ideal... Limpie el cuerpo de aceleración y el iac... Limpie la pcv... Y ajuste bujías a 1.0...
Manuel García de Argentina hace un día
Hola muchas gracias le dire eso al mecanico muchas gra
Comentar

Falla a nafta en otros modelos

Problema de nafta - arranque SolucionadoSolucionado

Renault Twingo 1999 2 puertas 0 kms
Estimados amigos como están! Paso a contarles. Soy de Uruguay y tengo un twingo que compré usado hace mas o menos un año. Estaba funcionando perfectamente y nunca me dio problemas. La semana pasada lo dejé estacionado y olvidé la luz de adentro del auto encendida y me di cuanta al otro día. Cuando lo fui a encender no arrancó. Lo empujé y ahí si logro arrancar. Anduve muy poco, lo volví a estacionar y al otro día a pesar de que anduve mucho mas no quiso arrancar. Alguien me pasó carga a la batería y arrancó sin problemas. El lunes me pasó lo mismo de nuevo. Llamé al service y ya no quizo arran… Leer completa
Solmorena de Uruguay hace 9 años  
SO
9 casos 
gehrke de Uruguay hace 9 años
Hola como estas, fijate si no es problema de la llave, ya que son codificadas y puede que este sin bateria la pila interna de la misma, avilitandote el encendido a veces y a veces no, tengo un twingo del 98 full y soy de uruguay saludos.
Solmorena de Uruguay hace 9 años
Genial, voy a hacer revisar eso y te cuento, gracias!
Solucionado
Mejor respuesta (según Solmorena)
Solmorena de Uruguay hace 9 años
Gracias por todos los consejos y tips para resolver el problema. Resulto ser el sensor de temperatura. Estaba con muchísimo desgaste y mandaba señal equivocada como que el motor estuviera siempre caliente por tanto no enviaba nafta...algo así me explicó el mecánico...se cambió y quedó impecable...saludos desde uruguay!
diego de Argentina hace 9 años
Hola buenas noches soy de argentina tengo un twingo modelo 2000 motor 1.2 nunca habia fallado... llegue andando a casa y luego no arranco mas... me he dado cuenta q la luz testigo no enciende en ningun momento por eso creeria q es la falla... pero... como lo soluciono? ya comprobe la bomba de nafta y esta en perfectas condiciones ,,, alguien me puede ayudar??? gracias!
tony de Argentina hace 7 años
Hola, cual era la falla? tengo el mismo problema. Gracias.
beatriz guzman de Argentina hace 6 años
Tengo un twingo 96 , puede ser que al sacar la bateria , tuvo problema la computadora???
David Torres de Colombia hace 3 años
Revisa la bobina de encendido, bujías y cables, igualmente que los cables del motor de arranque estén bien conectados
cisneros de Colombia hace 8 años
Se me robaron la computadora de mi twingo, este puede prender sin ella? por favor colaborar con esa incognita gracias
Luis de Venezuela hace 7 años
No no puede prender sin la computadora hermano
Pablo de Colombia hace 8 años
Puede ser problemas de la batería, prueba con otra.
SANTIAGO EN BOGOTÁ de Colombia hace 4 años
Hola soy de bogotá, tengo un twingo 16 valvulas modelo 2006, el problema que tiene es que no acelera o desfoga, osea no pasa mas de 50 kmts, se le reemplazo bujias, bateria, avioncito, se revisó con otro cuerpo de aceleración y cada que cambiaba algo lo escaneaba y queda perfecto, pero lo apago y se desprograma de nuevo, solo falta ensayarle con otra computadora, alguno puede saber que es? mil gracias
David Torres de Colombia hace 3 años
Hazle mantenimiento a los inyectores
Alexander de Colombia hace 3 años
Tengo un twingo modelo 96 y se está consumiendo un galón de gasolina en 13 kilómetros y no le an encontrado el problema donde podría llevar el inyector para que lo miren yo vivo en tulua y nadie me da razón
Comentar

Falla a nafta mi 206. Como a 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Peugeot 206 2004 3 puertas base 200000 kms
Hola, mi auto es a gas , el sisitema que tiene hace que encienda a nafta y despues de tantas revoluciones pase a gas. El problema es el siguiente, cuando ando a nafta siento como que vibra el auto y no tiene un buen tiraje de aceleracion pero anda igual que a gas, pèro de repente empieza a tildal la luz de check engine y hace un pitido acompaniandolo y empieza a andar como en 3 cilindros lo sigo andando y siento como que tira bien unas cuadras luego anda mal y asi consevutivamente. Lo lleve al mecanico le cambio las bobinas de encendido , limpio inyectores, chequeo q anden los cuatro y regulo… Leer completa
jonathan de Argentina hace 9 años  
JO
7 casos 
Luis ramirez de El Salvador hace 9 años
Sensor de cigueñal amigo es el que da este problemas fijate has que te lo vean va cerca del filtro del aceite y me cuentas
cristian de Argentina hace 9 años
Resolviste el problema , por que a mi me sucede lo mismo en mi 206
josman75 de México hace 9 años
Que te lo escaneen para saber que cilindro te marca la falla (missfire cyl X) con eso que te revisen compresión y si te marca bajo pueden ser 3 cosas, alguna válvula de la cabeza se quemo, la junta de la cabeza esta desgastada y por ahí escapa la compresión o debes anillarlo esto en el peor de los casos ya que el ajuste de motor con todo y mano de obra debe salirte un aprox en dolares entre 1000 - 1200, una reparación de rectificación de cabeza y juntas, de puras refacciones son aprox unos 200 dlls mas la mano de obra, estos carros si has cambiado bobina , has probado con otro inyector, han revisado el tiempo, su falla es de motor y ningún escáner te lo va a decir, es problema mecanico y no electronico, llevo 3 que arreglo de lo mismo y no implica ningún sensor, revisa y nos dices
Raul andres de Colombia hace 9 años
Hola amigo tengo un 206 1.6 midnight for eso entre al foro, repecto al fallo lo primero que debes hacer es cambiar tu filtro de gasolina ya que en la mayoria de instalaciones dejan funcionando la bomba de la gasolina, otra cosa es que los inyectores se tapan por que la gasolina viene mezclada con alcohol y crea una especie de caracha lo que los tapona y dana, me paso en una Renault kangoo que tiene gas natural.
dario de Argentina hace 9 años
A mi me pasa algo similar. Cuando calienta comienza a andar en 3 cilindros. No se q puede llegar a ser. Si tuviste alguna solucion avisa
enrique de Argentina hace 9 años
Tengo un 206 X design 1.6 y no se en que parte del motor se hubiera el sensor del cigueñal para cambiarlo
Solucionado
Mejor respuesta (según jonathan)
jonathan de Argentina hace 9 años
Lo soluciones después de tanto paso por mecánicos y mecánicos... me. Largue a chequearlo yo... revisé todo y cuando desarme el múltiple atrás del mismo esta la ficha que conecta los inyectores. La misma estaba rota la traba... lo junte bien lo encinte y no me falló más. Espero le sirva a alguien el comentario y la experiencia.
Nico de Argentina hace 5 años
Hola q tal tengo problema con mi 206 mod 2000 1.6 naftero! paso lo siguiente arranque el auto y empezó a fallar andaba en 2 o 3 cilindro se lo llevo el mecanico cambio la bobina por q la que tenia cuando la saco estaba un pedaso derretido el plastico opto x cambiarla pero todabia sigue fallando de la misma manera y ensima aparece como q la computadora del auto esta bloqueada... y asi no `podemosl saber si hay un corto en algun lado-!! se nos quemo los papeles ayuda x favor
claudio de Argentina hace 8 años
Tengo un 206 anda en tres cilindros. Midieron compresión cableado y salta en el escaner q es la bobina. La cambiamos y sigue con el mismo problema. Dice q puede ser la computadora. Q no mande pulso a un inyector?
enrique de Argentina hace 8 años
Hola claudio te comento a mi me hacía de vez en cuando Cómo que andaba en 3 cilindros y hasta llegó a tirar error la computadora y solo era el sensor del cigueñal que es el que manda toda la información a la computadora y si este anda mal tira ese tipo de errores lo que si depende del modelo y motor la ubicación del mismo, igual hay solo 2 lugares donde se ubica uno es debajo de las mangueras del radiador eso si el motor es 1.6 16v o en su defecto esta cerca del cigueñal del lado del acompañante. Para comprar la pieza tenes que ir con la documentación del auto xq según el modelo es la pieza es sencillo de cambiar ya que solo desconectas la que tiene el auto y la sacas y pones la nueva con eso yo solucione lo del mio
Ignacio de Argentina hace 6 años
Buenas tarde una consulta... hace dos meses me había aparecido el error de cheking y funcionaba como si anduviera con 3 cilindros. Fui le puse el scanner y me. Marcaba eso... le cambié la bobina y me aparecía igual resetie y chau problema... luego de dos meses me apareció de nuevo... no fui a poner el scanner ya que me cobra caro... pero alguien le pasó lo mismo ? Me pudrió ya esto
eduardo.decima de Argentina hace 7 años
Ami me paso algo parecido mi peugeot 106 1.4 empezó a falla como si andara en tres cilindro con muchas explosiones re mal... le cambie las 4 bujoas dos inyectores y la bobina aranco bien asta hay...
Haora me vibra el motor. A nafta vibra mucho y a gas un poco. Necesito ayuda urgente
Martinez julio de Argentina hace 3 años
Buenos días tengo un 206 motor 1.6 me arranca bien en NAFTA pero pasa a gas y me falla en gas se queda en tres cilindro lo lleve el del gas y me dijo que era la bobina la cambie y sigue igual lo hace muy en ves de en cuando me falla no se que ya hacerle le cambié las bujías
Fernandogarcia8 de Argentina hace un año
Alguna novedad? Me pasa lo mismo en mi peugeot 206 1.4 a los 10 minutos que salgo se pone como en 3 o 2 cilindros pierde toda la fuerza y si lo apago y lo prendo capaz anda bien otros 2 minutos y vuelve a a morir, ya le cambie la bobina y funciono pero un rato
Comentar

Problema de gasolina, corriente, etc.. . SolucionadoSolucionado

Mitsubishi Mirage 2001 2 puerta 1.5 de motor 190000 kms
AYUUUUDAAAAAA !!!!Como ya saben es un mitsubishi mirage 2001 1.5 de motor. El Vehiculo al llegar a su temperatura normal comienza a dar jalones/tirones y aveces se apaga, si se escucha con atencion el tanque de la gasolina se escucha cm si se creara borbujas. Una vez q comienza el episodio de los jalones/tirones y el ruido en el tanque apago el vehiculo, vuelvo y lo enciendo y continua en marcha de lo mas bien por un rato, luego nuevamenten comienza con el fallo. Se le cambio el filtro de la gasolina, la bomba de la gasolina, el regulador de gasolina, y se limpiaron todas las lineas de inyecci… Leer completa
Keneth de Puerto Rico hace 8 años  
KE
8 casos 
Mario de México hace 8 años
Al mío le pasa lo mismo es mod 96
Si tuvo alguna respuesta o solución ?
Tampoco encuentro las aluvión gracias
[email protected] de Puerto Rico hace 8 años
Mi carro daba halones después d temperatura normal Le cambié la válvula de retorno de gasolina y se le quitó el fallo se escuchaba ruido en el tanque de combustible y fallaba al acelerar. Espero que esto les ayude no se me hiso fácil ya que no encontraba el fallo pero gad lo logre
Keneth de Puerto Rico hace 8 años
Buenas Amigo, para tu modelo, te recomiendo que verifiques te recomiendo que verifiques el relay de la bomba de gasolina, espero te funcione
Solucionado
Mejor respuesta (según Keneth)
Keneth de Puerto Rico hace 8 años
Le compre la bomba de gasolina "Denso" q es la marca remplazo original de la mitsubishi y ahora corre 2017
Itzela de Panamá hace 7 años
A mi me pasa parecido cuando esta estacionado le cuesta salir, como que no tiene fuerza tengo que acelerarlo mucho para que salga, entonces va normal de repente si voy a velocidad baja porque van carros adelante, como que va perdiendo fuerza o se quedara sin gasolina y se apaga el motor en media calle, luego lo pongo en parking y lo arranco de nuevo. Me estaciono lo dejo arrancado y acelerando por varios minutos y luego se normaliza. Ya no se que hacer con el nadie da con el daño aveces lo solucionan un poco a los meses vuelve con lo mismo. Es Mirage del 1999
Peru motos de Perú hace 7 años
Cuantos km te rinde por galón??? tengo un mirage del 99 y sólo me da 20 km por galón... se aguanta demasiado y desperdicia mucho combustible. Si resolvierón tu problema avisame, muchas gracias
Itzela de Panamá hace 7 años
Sì lo resolvieron, le cambie el catalizador y le limpiaron los sensores de oxigeno y problema resuelto.
Haroldo de Guatemala hace 7 años
Haroldo
Tengo un mirage 97 automatico, me enciende bien pero al recorrerlo aproximadamente 2 kilómetros comienza a perder fuerza como que si estuviera ahogado, comienza a parpadear la luz de Neutro, si lo apago sale con fuerza nuevamente, ya le cambié bujillas, se le revisó la bobina, me podrian ayudar.
Itzela de Panamá hace 7 años
Lo llevé a otro mecanico y segun la comutadora refleja sistema deficiente en el catalizador, tengo que conseguir esa pieza de segunda mano porque nueva no viene más dos sensores de oxigeno. Si me resulta se los hago saber.
Itzela de Panamá hace 7 años
Le cambié el catalizador y le limpiaron los sensores de oxigeno y problema resuelto ya no se ha parado más.
igiron13 de Panamá hace 7 años
Mi auto cuando tiene 30 minutos de uso se ahoga comando lo aceleró no se apaga pero comienza a dar tirones que puede ser??
Edgar Bonilla de El Salvador hace 7 años
Tengo un mirage 98 automatico, me enciende bien pero al recorrerlo comienza a perder fuerza como que si estuviera ahogado, como si no mandara señal a la cpmputadora cuando me lo escanearon solo me tiraba el sensor de temperatura pero ya se cambio ya le cambié bujillas, bomba de gasolina, sensor de temperatura,filtro de gasolina se le revisó la bobina, y sigue igual me podrian ayudar.
[email protected] de El Salvador hace 4 años
Verifica el sensor TPS, ese da problema en la caja automática y en la fuerza, yo Lo cambie y problema resuelto,otra puede ser los catalizadores tapados,suerte
Francisco de Puerto Rico hace 6 años
Saludos tengo el mismo problema , se corrigió todo lo de corriente , pero siguecon el falló hasta mucha gasolina el mío es 1.5 del 2001 Mitsubishi Mirage que puede ser.
Perer de Puerto Rico hace 6 años
Saludos desde PR. Parece q todos tienen una enfermedad de lo mismo. Por lo q describes es como si el catalistico se tapara. Prueba :separas el manifold de la union al bajante de escape ,y conseguiras q el escape salga antes de llegar al caralizador si mejoro es q el catalizador esta tapado. Nota : el ruido sera desagradable mientras haces la prueba.
Perer de Puerto Rico hace 6 años
Peter/Saludos desde Manati PR 🙋🏻‍♂️
Tu tanque de gasolina tiene tanto sedimento en el fondo q aun con la bomba de gasolina nueva prendes el auto y al poco rato la bomba succiona el sedimento obstrullendo el filtro q tiene la bomba de gasolina ,eso ocasiona q la bomba levante temperaturas ya q lo q la mantiene fria es el flujo de gas. Lo q escuchas en el tanque es la bomba en altas temperaturas. Asi q manos a la obra ,bajas el tanque y comienzas por darle mantenimiento al mismo. Limpiar y cambiar piezas q dan paso a la gasolina sin limpiar el tanque es como lavar las ruedas y dejar la carrocería sucia. Justamente hoy mi sobrino me informa q el carro le da jaloneos y le pierde fuerza como sin gasolina ,asi q justo hoy me envio fotos de los residuos q acumula un tanque con los años,el carro de el es un Mirage 1.5 L del año 2000 🙋🏻‍♂️
Exito mi hermano...
Raul de Puerto Rico hace 4 años
Hola Peter ese mismo problema tengo yo el tanque se puede lavar y kmo le cambie todo y al poco tiempo otra ves lo mismo me dijeron q era el tanque sucio
Lizy 1579 de Puerto Rico hace 3 años
Saludos tengo un misubishi mirage 2001 1.5 4 puerta el funcionaba lo mas bien. Pero un buen dia. Me dio un cambio brusco cuando iva x el expreso y cuando cambio la Luz del dash de drive se fue a neutro y siguio prendiendo y apagando la luz de neutro hago un pare. Apago el carro y vuelvo y lo prendo y se le quita y corre lo mas bien pero cuando cambia la transmisión brusco pierde fuerza y sigue prendiendo y apagando la luz de neutro...

Mas tambien desde q se me tapo el hueco de donde sale el agua cuando prendo el aire no me di cuenta y se me mojo adentro bastante se destapo y despues de. Al otro dia predio lo mas bien en la mañana. Y en la tarde cuando venia manejandolo. Se me apago corriendo. Lo deje un rato como de media hora. Q se enfrio y prendio. Lo paqueo. Y cuando lo voy a prender de nuevo no quizo prender. Pues lo deje quieto. En la mañana lo prendi q estaba frio y prendio pero despues q lo he corrido un buen rato q esta con el motor caliente lo apago y no prende hasta q este frio...pero ahora lo trato de prender startea pero no prende para nada nisiquiera frio

Quiero saber xq de lo de la transmisión. Lo escaniaron y salio el codigo de error PO715
Pero lo 2 q no quiere prende fue despues q se mojo adentro cuando el aire echaba el agua hacia dentro. Me dijiero q a lo mejor puede ser el rele de la bomba q se daño al cojer agua xq me dijeron q esta ubicado en la parte como x debajo del dash del carro. Sera posible q sea el relay
Jonathan rodriguez de El Salvador hace un año
Hola tengo mitsubishi mirage 2017
Cuando llega a cierta temperatura se apaga
El scanner dice U0100 perdida de conexion cual puede ser la solución al problema
1
Comentar

Falla a nafta y cuando arranca el electro no inyecta directamente SolucionadoSolucionado

Renault 19 1999 1.6 inyeccion bosch 372008 kms
Hola el problema es unicamente a nafta, cuando arranca falla, si mantengo acelerado falla acelera y corta susecivamente, y al levantar temperatura cuando arranca el electro directamente se apaga no lo puedo creo que es algun problema de masa para el alternador ya lo encontre ahora carga constante 13.6 siempre /14 en frio, espero escuchar alguna opinion el mecanico no encuentra el problema y el scanner da bien, ya cambie sonda, sensor temp, inyector, captor, bujias, cables tapa rotor casi todo nuevo escucho sugerencias, a gas arranca perfecto y anda excelente es a nafta unicamente el problema, ah la bomba de nafta es nueva, me sugirio carburador pero la verdad no da a esta altura aparte nada que ver el consumo y andar del inyeccion gracias
roberto de Argentina hace 9 años  
RO
3 casos 
Guillermo de Argentina hace 8 años
Hola tengo un problema parecido. Alguien que tire info para solucionar... A gas funciona bien. A nafta falla lo para al motor unos segundos lo arrancó y se normaliza unos minutos. Si enciendo las luces es como que más falla
Solucionado
Mejor respuesta (según roberto )
roberto de Argentina hace 8 años
Eso me paso es falla de masa el negativo de la bateria pone de la bateria a la carroceria un cable de la bateria al alternador y de ahi que salga otro al block del motor se afirma con un bulon justo debajo del distribuidor digamos, de ahi sale el que lleva maza al electroventilador tambien y a la computadora por lo menos en el mio 1.6 bosch nacional espero te sirva
roberto de Argentina hace 8 años
Me podrian decir si mi problema corresponde al sensor de temperatura de aire que va con el inyector ????
romboser de Argentina hace 8 años
Nuchachos, basta de renegar, por experiencia propia, si tenes el monopunto bosch, antes traia un alternador de 130 amper, muy codiciado, si caia en un taller te lo cambiaban por el del renault 9 que no llega a 80 amper, tuve que comprar uno generico de 120 amper, y desaparecieron todos los problemas, le puse una masa y un cable de carga de 16 mm, directos a la bateria, como les dije, desaparecieron los problemas, y llegue a los 163 kmsh por gps estandar de fabrica como viene, es un motor que consume mucha electricidad, otra cosa que pueden hacer es agregar un cable de 10 mm, directo de la bateria, a la caja de relees al lado del filtro,ahi estan los relees de cuerpo mariposa y la bomba de nafta, cuando prende el electro toma corriente de ahi, y te baja el voltaje y por ende la presion de inyeccion, por eso se apaga cuando prende el electro, pero hasta que no tengas un alternador de 110 para arriba, vas a seguir buscando el imposible, suerte
romboser de Argentina hace 8 años
Un alternador en buen estado entrega mas de 14 volts, si entrega menor quizas revento algun diodo, reparalo a nuevo siempre que sea uno de 120 amper o mas, si no no gastes y reemplazo primero, o busca uno prestado y proba primero
roberto de Argentina hace 8 años
Gracias romboser lamentablemente me robaron el auto hace dos dias y como esta el pais me tengo que conformar que no me paso nada ni a mi familia que se va hacer muchas gracias por el tiempo, feliz año
Lucio nuñez de Argentina hace 5 años
Ola a todo tengo unreno 19. 1.6 anda. A gas y a nasta pero ase mucho que no lo usava a nasta y hoy la prendi a nasta y vi ke perdia nasta por todo lados que tengo que aer si alguien me puede aconsejar lo que tenog que ase selo agrdesere muchas grasia
Comentar

Problemas de gasolina

Kia Avella 2000 1.5 175000 kms
Hola yo rewngo un kia avella. Le he cambiado de todo por gasto de combustioble por perder fuerza en relanti y por las rpm que subian y bajaban a cada rato, soluciones: cambia de bomba de bencina, cambio de bobina, cambio de valvula iac, cambio de filtros de bencina, cambio de sensores de aire, electroventilador, de oxigeno, y ahora solo me da que a ratos se para ahogarse pero no es siempre solo cunado est en las temperaturas en el ambiente o cuando se calienta mucho el auto en relanti o en conduccion. Pero no es todos los dias sinoa ratitos.
isabella de Chile hace 10 años  
IS
6 casos 
juan de Chile hace 10 años
Sabes antes de eso yo lo e tenido por bastantes años es un auto que me se de memoria lo que tienes que hacer es cambiar o mover el enchufe que esta al lado contrario de la mariposa de aceleracion lado derecho es negro pequeño y tiene 4 cables eso te esta fallando si no te resulta con moverlo cambialo anda probando pociciones
Claudio de Chile hace 7 años
Hola disculpa, yo tengo un avella hace 1 año y me da fallas de subir y bajar revolución, ahora pierde fuerza a tal punto de apagarse. Que puedo hacer?
Julioaviles de Nicaragua hace 7 años
Claudio Ami también me está pasando q se acelera y pareciera q se ahoga cuando acelero. Podés ayudarme. Q podrá ser es Kia Avellaneda 1996
ENZO de Chile hace 7 años
Yo compre uno y tenia el mismo problema le habian mobido el avance al parcer para solucionar el problema yo soy bien intruso y empecé a buscar una cosa era la puesta a tierra del distribuidor y encotre un enchufe colgando busque por todos lados de donde era y nada y al tiempo revisando otra cosa encontré dodne iba ese enchufe lo conecte y mágicamente funciona casi sin problema le desconecte la batería por la noche para q se reiniciarael computador y listo ahora lo q osilan las revoluciones es nada en comparación a como lo compré. . .
Magda de Panamá hace 7 años
Hola... podria indicarme donde va el enchufe que Usted encontró suelto? Es que tengo el mismo problema
Elias de Chile hace 7 años
Tengo ese mismo problema con mi kia 98 le e cambiado bujias , cables , rotor , tapa del distribuidor y bomba de bencina y aun me sigue igual
NACho de Uruguay hace 9 años
Como se llama ese enchufe?
antonio de Chile hace 9 años
El nombre es T P S yo lo cambie pero sigue el problema
Víctor de Chile hace 7 años
Hola solucionaste el problema tengo un Kia avella 1.5 1998 y pega tirones, si puedes ayuderme
Peeepeee de Chile hace 7 años
Se me paro el auto es x ke se me acabo la bencina. Le heche 5 litros y ahora no quiere dar arranque
marcelo de Chile hace 7 años
Ola mi problema es que se baja mucho la revolución
Victor de Chile hace 7 años
Tengo el mismo problema y es la valvula iac desconectala y si sigue igual es la iac...yo aca en curico no la puedo encontrar...quien me puede ayudar q avise si la encuentran
edgar de Chile hace 7 años
En temuco la encuentra vale 28000 mil
edgar de Chile hace 7 años
En temuco la encuentra vale 28000 mil
Victor de Chile hace 7 años
Gracias pero ya la encontre
edgar de Chile hace 7 años
Victor,y se arreglo el tema de las revoluciones bajas del avella cambiandole la valvula IAC???
Victor de Chile hace 7 años
Descubrí que no se llama válvula iac sino electrovalvula
Y no era eso sino q el caudal dónde pasa el aire que deja pasar la electrovalvula está sucio con ojin
Rodrigo de Chile hace 6 años
Hola Víctor y como solucionaste tu ploblema del Kia??
Victor de Chile hace 6 años
Cambiando el sensor tps y limpiando la electrovalvula
Orlando ramirez de Chile hace 6 años
En que página o algún numero de telefono o lugar donde puedo comprar la valvula iac algún dato por favor el amigo de temuco podria dar el dato por favor
Dania de Chile hace 6 años
Hola encontraste la iac ??? Estoy con el mismo problema, en Viña del mar no está!!!
Sergio de Chile hace 5 años
Alguien que me diga en que donde encotraron la válvula iac la e buscado mucho y aun no la puedo conseguir
Esteban de Chile hace 4 años
Hola mi Kia avela del 97 lo apagó y sigue andando el motor de encendido. Quien me ayuda plis
Dani de Chile hace 4 años
Tengo y kia avella 97 y llega sólo a las 4.500 rpm y anda muy gastador quien sabe que puede ser
Jorge V R de Guatemala hace 3 años
Buenas tardes, alguien me puede indicar en un Kia Avella Delta 2000, dónde ubico la válvula IAC, no es la que está a la izquierda de la mariposa del acelerador, entonces donde la encuentro?
Titi_Cid de Chile hace 2 años
Hola tuve mismo problema. Revise tos ,map, distribuidor, válvula iac ,presion de combustible,etc,etc
Igual que ustedes. Y todo estaba en orden. Saque los inyectores. Los probé en banco y ahí el problema. Dos inyectores a 50%...ni con ultrasonido se arreglaron...cambie esos dos y todo ok
El auto anda impecable...eh ahí el problema
LABORAEDU de Chile hace 2 años
Al mio le pasaba, le cambié los 5 cables del sistema de bujías y bujias. Donde encontró sensor IAC
Cristopher de Chile hace 2 años
Hola tengo un kia avella 2 y no le estan pasando los cambios que se le puede hacer para solucionarlo
Daniel de Chile hace un año
Hola qué motor se le puede adaptar a Kia bella año 2000 atento a sus comentarios
Comentar

Falla a nafta y a gas anda perfecto

Volkswagen Gol 2006 country 180000 kms
Ayuda por favor. Tengo un gol country 1.6, 2006, con gnc. A nafta Tira un olor feo y humo negro con falla generalizada y a gas anda perfecto, cambie filtro de nafta cables de bujias, bujias, sensor map, filtros de inyectores, limpieza de inyectores con ultrasonido, prueba de inyectores, cambie la sonda lambda, medi la presion de la bomba y esta bien y nada. Gaste 3.500 pesos y no doy xon la falla. Me quiero pegar un tiro. A gas amda perfecto. Arranco a gas y lo pongo a una velocidad pareja en ruta, lo paso a nafta y va bien, si desacelero y acelero de vuelta empieza a cortar y a humear con olor y no avanza, lo pongo a gas de vuelta y todo normal. Desconecte todo el equipo de gas y lo deje de fabrica pensando qie era el emulador y nada ayuda por favor- ariel 41 (Hoy) Denunciar
ariel 41 de Argentina hace 9 años  
AR
4 casos 
ariel 41 de Argentina hace 9 años
Hola de vuelta. Me dijeron que puede ser que no esta habiendo retorno de combustible, ya que lleva una valvula de retono que habre o cierra segun la presion de la admision y que puede estar trabada. Puede Ser?, alguien sabe donde esta ubicada? gracias
ariel 41 de Argentina hace 9 años
Bueno por fin solucione el problema. Era la maya que lleva como fiñtro la bomba de nafta. Saque la maya y la enjuague varias veces con thinner y comenzo a andar bien a comaracion de antes aunque con um poco de cortes, lo que hice despues es desconectar la bateria toda la noche para que se reinicie la computadora del auto y es increible cuando le di arranque a la mañana, fue increible comp quedo funcionando sin ningun ripp de falla. Recomiendo siempre en cualquier vehiculo con fallas extrañas desconectar la bateria tosa la noche dejando los cables positivo y negativo tocandose que solucion magica.
nicotrux de Argentina hace 5 años
No lo hice nunca pero ese filtro esta en el tanque en la bomba de nafta? Mi mecánico me dijo la computadora del auto tiene un aprendizaje y que va sumando los errores, entonces cuando lo andas a gas toma medidas distintas que a nafta, entonces hay que resetear la computadora para que vuelva a tener valores normales, voy a probar eso con el mio a ver si se arregla
ariel 41 de Argentina hace 5 años
Muchachos vivo en un lugar muy caluroso y empece a notar que cuando la temperatura ambiente superaba los 38 grados el auto perdia potencia y empezaban los sacudones. Lo primero que sospeche fue la bobina se la cambié pero seguia el mismo problema. Finalmente descubrí que era la bomba de nafta que cuando calentaba tiraba chorros discontinuos asi que le puse una nueva y solucionado el problema
Rodrigo de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema que vos Ariel, me podrías decir si tengo q sacar la bomba de nafta para limpiar esa malla?
Jorge1986 de Argentina hace 6 años
Hola buenas tarde también tengo el mismo problema cambie los cuatro inyectores y el vuelvo d temperatura y el auto me sigue fallando a nafta. A gnc anda bien. Alguien q sepa q puede ser...
MarcosGol de Argentina hace 5 años
Puede ser que a veces al usarlo tanto a gas. La computadora toma los valores del gas. Es necesario para eso restaurar los valores de fabrica. A un compañero le paso eso. Tenelo en cuenta.
Luis de Argentina hace 5 años
Hola cómo se hace eso de restaurar los valores de fabrica
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Y...supongo q con un scanner...pero algo más casero es desconectar la batería dejarla así más de 10 minutos y al conectarla y antes de darle el arranque le das contacto 3 veces despacio entre cada contacto osea le das y contarás 1,2,3 y sacas y así con los otros dos...resetea la falla y además sirve cuando cambias el paso a paso...nunca arrancar de una hacer lo mismo...saludos
ariel 41 de Argentina hace 5 años
Aparte de desconectar hay que dejar en contacto los dos terminales positivo y negativo. Eso obliga a resetear todo el sistema
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Hola mira...cuando ya no hubo más q cambiar y buscar un mecánico honesto...metio un subcionador en el tanque de nafta...el mío está bajo el asiento la tapa...y estaba llenisimo de agua ,por ende me jodió los inyectores todo...no bajo el tanque subciono desde la entrada ( bajo el asiento)y chau pichi...después de cambiar los inyectores y 3 filtros de nafta porque me los jodió...puse la nafta más cara y salí con todo para limpiar y chau pichi...q no te bajen el tanque q lo hagan así q sale todo...saludos
Carlos de Argentina hace 4 años
Una pregunta tengo el mismo problema , el mio tambien gasta mucha nafta, el tuyo tambien gastaba ademas de que humiaba y fallaba?
VAMNAN de Argentina hace 4 años
Hola! No! No gastaba nafta porque no andaba directamente...una vez q le cambiamos los inyectores se solucionó. Los inyectores no te gastes en mandar a Limpiar comprale nuevos directo porque lo q pasa es q por dentro ya no van más así q no es cuestión de orings ni nada hay un tiempo para todo y si tiene más de dos años ya fue...el gasto de nafta q tenés es una mala combustión...revisa:cuerpo de mariposa múltiple de admision. ,catalizador ( q no esté tapado) de carbonilla. Cuando puedas contame q le vas haciendo! Abrazo!
VAMNAN de Argentina hace 4 años
Me pasó eso una vez...y un buen mecánico me lo puso en el scanner borro las fallas de la lambda y chau pichi!
Birra las fallas ! Porque cada vez q les cambiamos cosas en la computadora siguen estando las fallas aunq todo sea nuevo eso solo se saca con la limpieza por scanner. Abrazo!!!
Carlos de Argentina hace 4 años
Muchisimas gracias, voy a hacer eso
VAMNAN de Argentina hace 4 años
Mucha suerte!!! Y contame ! Abrazo
Comentar

Problemas con Gasolina Chevrolet Optra Advance 1.6 SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2009 1.6 Advance 145000 kms
Buen día a todos

Tengo el siguiente problema y espero que me puedan ayudar.
Tengo un Optra 1.6 Modelo 2009, resulta que le tengo Gas natural vehicular, el problema es que cuando lo utilizo en Gasolina, el carro comienza a jalonear y pierde fuerza, es como si no le llegara el combustible al motor le he realizado lo siguiente:

1. Cambié los Inyectores de combustible. 2. Lave la tubería del tanque. 3. Le compré la pila de la bomba de gasolina.
El carro sigue en las mismas, pero cuando lo trabajo con gas funciona correctamente, estoy muy preocupado y no sé cual pueda ser el problema. ¿Alguien me puede ayudar? Lo agradecería bastante.
CarlosVelezR de Colombia hace 7 años  
CA
6 respuestas 
Marcos carmona de Venezuela hace 7 años
Ami m pareciera un problema cn las válvulas la mexcla rica mi teoria es que con todo loque m estas diciendo mi diagnostico es que el gas es mas volatil y pasa mas rapido por las válvulas quema mas rapido el ciclo otto es mas rapido admision compresion explosion y escape loque puedes hacer es que te lo revise un tecnico cn un escaner tech 2 encendido primero a gasolna y luego a gas que le mida la raiz cuadrada de todo los sensores aver si hay una fuguita de vacio en una de las válvulas o un taquete que no esta graduando la válvula hidraulicamente has las pruebas y m avisas a ver pronto estare en colombia para el 5 de novienbre
CarlosVelezR de Colombia hace 7 años
Buenas tardes,

En este momento realicé las siguientes pruebas, cambié cuerpo de aceleración que afortunadamente me prestaron y éste no es el problema. Cambié la bomba de gasolina y efectivamente hay una inconsistencia en el modulo. Pienso que es el regulador de la presión del combustible, voy a cambiarlo en estos días para ver si es este el problema, les estaré contando,
danielmw de Estados Unidos hace 7 años
Me parece que puede ser por ahí la cosa. Una pregunta ya escaneaste el carro trabajando en gasolina?
CarlosVelezR de Colombia hace 7 años
Hola, sí ya se escaneó y no mostró ninguna falla.
Solucionado
Mejor respuesta (según CarlosVelezR)
CarlosVelezR de Colombia hace 7 años
Hola compañeros,

No lo van a creer, la falla era lo más sencillo de este mundo, el repuesto me costó 5 dólares, se trata de la manguera coarrugada que va en la bomba de gasolina, los mecánicos no la habían revisado bien, y la fisura no era visible a simple vista, les cuento que ya quedó solucionado.
Menos mal no fue nada grave
danielmw de Estados Unidos hace 7 años
Gracias por compartir la solución
Comentar

Falla de gasolina SolucionadoSolucionado

Daewoo Cielo 1999 bx 4 puertas motor 1.5 250000 kms
Buenas tardes, quisiera saber si es posible que me ayudaran con una falla en mi vehiculo daewoo cielo año 99 sinc, el vehiculo le hice limpieza de inyectores, le cambie filtro de gasolina ,le baje el tanque y le hice mantenimiento , y el vehiculo todavia me echa humo negro por el escape y una vez mas que otra despues que acelero se me apaga,quisiera que me ayudaran a una posible solucion por favor, y tambien quisiera saber para que sirve un filtro muy pequeño de color verde que tiene abajo el tanque , ya que dicho filtro esta libre no tiene ninguna manguera conectada,solo esta puesto alli,agradecido de antemano,saludos
jesusleon79 de Venezuela hace 7 años  
JE
3 respuestas 
EVERCRUZ de Colombia hace 7 años
El filtro verde es para eliminar la presion de gases en el tanque ya que no tiene otra manera de botar los gases lo que se le apaga revise el regulador de presion de gasolina ese va en la flauta de los inyectores puede estar fallando en el retorno de gasolina y como no retorna pues es mas la presion que entra al motor y por eso se le apaga a mi me paso ese caso y era ese regulador espereo le sirva el comentario
Solucionado
Mejor respuesta (según jesusleon79)
jesusleon79 de Venezuela hace 7 años
Muchas gracias EVERCRUZ
orlando sanchez de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes tengo un problema con mi daewoo cielo es 2002. Presenta una falla como de bomba de gasolina. Se la monte marcho bien pero al rato volvio la mima falla limpie tanque cambie filtro bomba nueva amigos q puede ser
Comentar

Falla a Nafta SolucionadoSolucionado

Fiat Qubo 2012 Furgon 33000 kms
Hola, buenas a todos! Hoy la camioneta comenzo a fallar cuando arrancaba, se paraba o regulaba mal... hasta que se pasaba a Gas y no tenia problemas. A ultima hora de la noche la falla se agravo y como la arranco se para. Le conectamos la CPU y no saltan fallas de electronica, no se que hacer realmente. Algun consejo? Muy agradecido
Bruno de Argentina hace 8 años  
BR
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Bruno)
Bruno de Argentina hace 8 años
Buenas, si a alguno le sucede este problema, mi caso radico en un O'Ring de la bomba de nafta, el mismo se cambio y pase de 1kg a 3.5kg de presion como corresponde. Saludos
Alejandro de Argentina hace 6 años
La mía, hace el mismo problema y le cambié la bomba de nafta y sigue la falla, voy a seguir probando
Comentar

Falla a nafta y a GNC SolucionadoSolucionado

Volkswagen Senda 1994 Motor Audi 1.6 280000 kms
Mi auto tironea, falla a GNC y a nafta, ya le cambié las 4 bujias, anduvo bien 2 dias y después volvió a fallar. Q puede ser? Gracias!
Leo Ruiz de Argentina hace 8 años  
LE
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Leo Ruiz)
Cristian de Argentina hace 8 años
Fijate el carburador puede estar sucio
Leo Ruiz de Argentina hace 8 años
Gracias Cristian, no se muy bien como funciona este foro. Ya solucione el problema. Gracias
Comentar

Falla de gasolina

Volkswagen Golf 1992 4 puertas tbi.1.8  24554242 kms
Buenas tardes. Mi carro presente este gran problema.1 dia lo prendi normalmente y ya no me prendio igual ya lo llevado con minimo 7 mecanicos y el problema este es que se ahoga y en subidas le cuesta mucho subir aunque este a fondo y en carretera aunque valla rapido no revoluciona se queda aun a fondo el pedal tarda demasiado en acelerar ya hasta la gasolina ya entro al carter ya el aceite huele a gasolina y quema mucha gasolina hasta por el escape cuando lo acelero hasta pica la gasolina ya lo e llevado con varios mecanicos y 1 me a dicho que son las valvulas. El otro me dijo que que tenia qu… Leer completa
Alejandro de México hace 8 años  
AL
1 caso 
peter de México hace 8 años
Hola k tal, mira antes de que te desesperes toma las cosas con calma, revisa el sensor de oxigeno que es quien le da señales a la computadora para regular la inyección, si esta fuera de rango ahi tienes el alto consumo de la gasolina, el regulador de gasolina como me supongo imaginan muchos mecanicos esperan verlo en la manguera de inyección como en otros modelos y el regulador de presión esta integrado en el tbi, la unica manera seria desarmando el tbi para accesar a el, entonces tu detalle esta tanto en la entrada de aire ( sensor map), y puede ser que venga en el ducto del porta filtro de aire o bien integrado en la computadora, es una manguerita color verde que se conecta en la computadora, puede estar doblada tapada o rota, revisala, la computadora la encuentras debajo del botaguas de los limpiadores del parabrisas lado copiloto, y algunas llevan esta manguerita y otras no, la otra es que este amolado el inyector del tbi, pero dices que ya lo revisaron, bueno tambien revisa la valvula iac, esta esta debajo del chicote del acelerador en el mismo tbi, es una caja rectangular desatornillala, abrela limpiala y engrasala del rotor y la espiga, para ubicarla busca en youtube como calibrar valvula iac bosch y luego luego la ubicas, bueno de a poco ve recorriendo el problema. Todo tiene solución menos la muerte animo bro no te des por vencido y un consejo si un mecanico no esta seguro de lo que hace o el resultado que te pueda dar entonces busca un mecanico profesional, y en mexico ya todos dicen que son mecanicos yo solo ayudo en lo que puedo y no soy mecanico pero e tenido de experiencias con esos vacia bolsillos que mejor opte por descomponer yo mi mismo carro jajajajaja.
Ernesto DF de México hace 8 años
Tienes mucha razon, yo tenia hace años un Golf GTI generacion 3 y lo solucione asi y no nada más con ese carro tuve el mismo problema con jetta o otros golf y esa manguera VERDE que va ala computadora se tapa o estan rotas o inclusive una ocasión destapamos la computadora y donde entra la maguera tenia rora una maguerita que conecta al diafracma pero dentro de la computadora y se soluciono antes de eso llevae el carro a varios mecanicos y ya saben cambiale esto ahora esto asi u ni saben
Ernesto DF de México hace 8 años
Y aprovechando aver que opinas y me puedan ayudar; Tengo un problema con mi Golf 2litros generacion 4 hace una especie de TIRON al arrancar y aveces en marcha acelerandolo en uno solo paso suavemente se siente la falla pero UNICAMENTE CUANDO SE CALIENTA y entre mas este en trafico mas se siente el Tiron al arrancar, ya le cambiamos MAF,SENSOR DE TEMPERATURA,BOBINA,CUERPO DE ACELERACION,RELEVADOR DE BOMBA DE GASOLINA Y BOMBA DE GASOLINA,CABLES DE BUJIAS, BUJIAS, SE LAVARON INYECTORES y todo original no prende testigos en la pantalla y codigos marco una vez FALSA EXPLOSION EN UNA BUJIA O PISTON y los mecanicos no le dan y otro q eso es normal, jajja ya saben. Ójala y me puedan ayudar
Luis de México hace 8 años
Tengo un problema parecido bro pero el tuyo a deser el sensor map por k el mio lo desconecto y ase como el tuyo y lo conecto y jala bn pero creo solo falta calibrar la valviula por k mo le eeh podido quitar eso gustas nos ponemos en contacto y compartimos dudas tengo un golf 92 pero tambuen a3 la primera de la tercera generacion y es tbi ya se lo cambie y sigue igual
Armando diesel de México hace 8 años
Que tal amigos buenas tardes yo tengo un problema con una golf 96 y ese problema es que cuando lo prendo huele mucho a gasolina le revise las bujias y están bañadas las 4 también le cambié la bobina los cables la válvula iac el sensor de mariposa en fin de verdad ya no se que pueda ser aparte se me bajan las revoluciones y de estar parado en un alto se apaga y para prenderlo es un show ayuda por favor. Gracias
juank de Colombia hace 8 años
Hola, revisa la pera de temperatura. La cambie y listo. En el escáner arrojó esa falla y lo solucione...me cuentas como te fue
Comentar

Falla de gasolina SolucionadoSolucionado

Chrysler Neon 1998  300000 kms
Neon falla despues de consumir 10 litros de gasolina, que puede ser, porque con el tanque full no falla. Ayuda
jhonny de Venezuela hace 7 años  
JH
6 respuestas 
gibson de Venezuela hace 7 años
Filtro regulador de gasolina tenia la misma falla y cuando la pila calienta porque el filtro esta tapado empieza a fallar...ya pase por eso
jhonny de Venezuela hace 7 años
Pero porque no falla cuando esta el tanque full? esa es mi duda antes de cambiar el filtro regulador.
gibson de Venezuela hace 7 años
Es porque la pila se calienta al estar el filtro tapado y cuando llenas el tanque el frio de la gasolina la enfria y funciona de nuevo otra vez , tengo 3 años con mi carro y le he hecho de todo ,lo conozco perfectamente cualquier duda puedes contactarme por coreo electronico [email protected] , yo vive una experiencia con ese tipo de fallas como 6 meses hechando gasolina a diario , y sol mejoro cuando cambie el filtro regulador saludos
jhonny de Venezuela hace 7 años
Ok grcias ya te agrego a mi correo
jhonny de Venezuela hace 7 años
Mi duda es en que influye el regulador si va fuera de la bomba? y si la falla fuese el regulador la fall a seria constante
Solucionado
Mejor respuesta (según jhonny)
jhonny de Venezuela hace 7 años
Buendia ya solucione o descubri la falla, la bomba de gasolina dl neon trae 3 filtros, yo pensaba que eran dos el que va fuera de la bomba en la punta y el que va con la pila, resulta que alli al lado de la pila va otro filtro cilindrico, lo saque y estaba super tapado, lo limpie bien ya que no lo consegui nuevo y ahora el carro me anda superbien y no falla cuando baja el nivel de gasolina.
Comentar

Problema de gasolina, se apaga el carro

Volkswagen Jetta 2001 2.0 106000 kms
Hola saludos antes que nada, tengo un problema que consiste en lo siguiente: es un jetta a4 2001, a veces el ccarro anda como si nada, pero a veces lo prendo y a las siguientes cuadras se apaga, en los mismos lugares dependiendo de donde salgo, el sintoma es falta de combustible ya revise las mangueras cuando pasa eso, cuando se apaga y abro el switch no se escucha la bomba de gasolina como que no hay corriente a la bomba o como que andando se apaga, en principio pense que era el relay 409 de la bomba pero lo cambie y aun asi sigue igual, cuando se apaga tengo que esperar un rato para que vuel… Leer completa
Beto de México hace 9 años  
BE
22 respuestas 
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Scanner para ver si hay codigos... puede ser sensor de cigueñal que al calentarse trata de aislarse... igualmente hacerle limpieza al cuerpo de aceleracion y al iac...
Beto de México hace 9 años
He leído mucho sobre el sensor del cigueñal yo creo que finalmente sera eso, lo revisare hoy, igual encargare uno nuevo, lo del cuerpo de aceleracion y lo otro no creo pq es como que cuando se calienta el carro o algo asii, con la temp se pone peor y en carretera no tengo problema me imagino por que se refresca con la velocidad
Beto de México hace 9 años
Pd la computadora no manda fallos S: no aparecen codigos de error por eso segun podria ser el sensor 409 que creo que no manda errores tampoco aunque no funcione
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Una revision a la alarma antes de gastar sin tener datos del scanner...
Beto de México hace 9 años
Como hago la revisión a la alarma? de hecho creo que no funciona,
Luis de México hace 9 años
Yo tenia un jetta 1998, tenia lo mismo que tu, y le cambie todo el sistema eléctrico de encendido pero no era eso, era el cable que sale de la comoutadora a la bobina se calentaba y hacia el corte de corriente y era por eso que se me apagaba andando, podrías ir con un eléctrico de confianza y consultar haciendo pruebas para ver si es eso, ya que son modelos de año diferentes
antonio de México hace 9 años
Tengo el mismo problema con mi jetta a4 pero al mio ya le cambie la bobina el sensor de posiciones del cigueñal y sigue el problema
antonio de México hace 9 años
Al meter el scanner manda que es el sensor de posiciones y del cigueñal o no se si sea el mismo pero ya se lo cambiaron
Beto de México hace 9 años
Saludos gente, mmm yo tambien le cambie el sensor ckp o cigueñal, por dos dias funciono excelente pero hoy osea el tercia dia de uso en la noche volvio a hacer los mismo, andaba en el auto, lo apague para abrir la cochera y al querer prender tardo buen rato osea otra vez no prendio y mas tarde paso lo mismo andando se apago, seria que el sensor que le compre le duro dos dias? un sensor ckp "inyectech" ??? necesitara un bosh? por que al desconectar el sensor es la misma que la falla, por lo que pienso que ese si era el problema
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
"nuevo no significa bueno " es probable que sea el sensor... trata de poner el original...
XCODEX de México hace 9 años
Saludos, podrías ayudarme a encontrar un relay 409?. . . Es que no encuentro dónde lo venden?. . . Saludos.
Beto de México hace 9 años
Amigo búscalo en algun autoelectrica o eléctrica automotriz en tu ciudad aqui vale alrededor de 230 pesos creo
piloto cannavis de México hace 9 años
Amigo BETO encontrast la falla de tu carro ami me pasa igual en mi jetta pero en el mio tambien no ay corriente en inyectores si ya lo resolviste podrias ayudarme para saber ke es por favor
Beto de México hace 9 años
Aun no :(! pedi el ckp bosh pero aun no me llega, igual aqui al parecer se corta la corriente en inyectores y bomba de gasolina igual si la encuentras me mandas correo al [email protected] por favor
piloto cannavis de México hace 9 años
Beto yo ya cheke mas afondo y no tengo corriente en dos fusibles esta muerta esas dos lineas y supongo ke uno es de la bomba y el otro de la bobinaa y tambien al abrir el switch
piloto cannavis de México hace 9 años
Al abrir switch no prende el check in me dicen ke es la computadora tu no as areglado tu problema ???
Beto de México hace 9 años
No amigo lo que pasa es que yo lo puedo usar y como trabajo fuera de mi ciudad no he podido llevarlo a que lo revisen mucho a fondo ya que cada vez que lo llevo no le encuentran nada :S el problema mio es solo cuando lo enciendo y al los minutos o cuando el carro queda en el sol en lo caliente, cuando abro el switch si prende el check pero ya despues de eso no enciende mas y el escaner no detecta errores en el carro, de hecho cuando no tiene el problema anda bien como te digo solo es a veces cuando recien lo enciendo y se me apaga de una, y note que queda sin corriente inyectores y bomba de gasolina me espero un rato y ya despues enciende
mauricio de México hace 9 años
Hola amogos,bueno mi jetta a4 2001 tiene las mismas fallas,cuando voy en carretera se apaga y tengo que esperar 15 o 20 minutos,despues de ya enciende,ya cambie bateria,bobina,bomba de gasolina lo afine y no se quita esta falla,alguien puede ayudarme?. Saludos.
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Revise el negativo de bateria... agregue un cable de masa al motor y al chasis...
mauricio de México hace 9 años
Buenas noches,ayer por la tarde conecte el cable al chasis y ya funciona sin proble andube recorriendo la ciudad y no se apago!!tambien lo apague y lo encendi sin ningun problema, de ante mano gracias alberto,
Beto de México hace 9 años
Que cable fue mauricio el negativo de la batería??
mauricio de México hace 9 años
Si beto ya se conecto al chasis y a esta funcionando sin nin gun problema. Gracias
Comentar

Falla a nafta; ayuda por favor SolucionadoSolucionado

Ford Escort 1998 1.8 16v zetec 130000 kms
Hola, les comento que mi escort anda perfecto a gnc, pero cuando lo paso a nafta me tironea lo acelero y se pasa pero enceguida vuelve con el tironeo, en ruta no acelera mas de 110km/h y le cuesta mucho llegar a ella. Lo han probado con el scanner y no le encuentran el problema, ayuda por favorrr, espero tener suerte
Claudio de Argentina hace 9 años  
CL
2 respuestas 
Liberto de Argentina hace 8 años
Pudiste resolver este problema?
Solucionado
Mejor respuesta (según Claudio)
Claudio de Argentina hace 8 años
Buenas trades, el problema fue resuelto, el electricista probo anulando un cable que va a un sensor ubicado en la parte superior de la toma de aire. Luego lo pusimos nuevo (dificil de conseguir) y listo. Espero les sirva, saludos
Comentar

Problemas con la gasolina SolucionadoSolucionado

Hyundai Getz 2004 5 puertas motor 1.3 l 199000 kms
Mi carro consume mucho pero yo quiero saber cuanto kilómetros recorre un hiunday Getz gls 1.3l año 2004 con el tanque lleno espero que alguien me ayude gracias
amas de Colombia hace 9 años  
AM
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según amas )
KIKE de Colombia hace 9 años
El promedio es de 40a 45 kms x galon en ciudad depende del manejo, esto con una conduccion normal cambios a las 3000 - 3200 rpm
amas de Colombia hace 9 años
Gracias tienes un getz igual y cuantos kilómetros corre tu auto con el tanque lleno con el aire encendido
Comentar

Falla en nafta y en GNC cuando la acelero

Renault Kangoo 2010 1 PLC comfort AA DA 82000 kms
Falla en nafta y en GNC cuando la acelero. Le cambie bujias y bobinas pedo sigue fallando. La falla es como que se queda y hace una contraexplosion.
el_santafecino de Argentina hace 9 años  
EL
3 casos 
Ezequiel de Argentina hace 9 años
Hola capo a mi me pasa lo mismo un amigo me dijo que es la caja mariposa que esta sucia me dijo que la desarme y la limpie con cuidado mañana lo hago y te aviso igual espero que sea eso saludos
el_santafecino de Argentina hace 8 años
Hola Ezequiel. Ya la limpiaron y cambiaron todos los orring de la admision. Pero sigue la falla.
el_santafecino de Argentina hace 8 años
Ya limpie todo, cambie los oring de admision. Luz de bujias entre 0.55 y .60 pero la falla sigue. Ahora me dijeron que puede ser lo los driver de la computadora.
Mariano de Argentina hace 6 años
Hola a mí me pasó que se me prendas la luz amarilla del rulito, le limpie el cuerpo mariposa con doble w 40 y quedó joya, ahora se me pasa de nafta a gas no se si alguna entrada de aire, inyectores o algo eléctrico... saludos
charlyy de Argentina hace 7 años
Buenas...compre una kangoo "o"...pregunta cuantos km le tendria que hacer para ponerle gas...sl
Comentar

Problemas de nafta SolucionadoSolucionado

Fiat Idea 2006 4 puertas motor 1.8 hlx 150000 kms
Hola tengo un fiat idea motor 1.8 hlx con gnc, el problema que tengo es que no arranca a nafta, ya le cambie la bomba de combustible, y encendio sin ningun ploblema pero llegando a casa lo estaciones en el garage y cuando tengo que salir nuevamente no arranca, probamos la bomba nuevamente y trabaja sin problema, probamos el filtro de combustible y no esta tapado, agradecia una idea para poder solucionar el problema
lucas de Argentina hace 7 años  
LU
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según lucas)
lucas de Argentina hace 7 años
Ya esta solucionado el inconveniente con el combustible, en el taller no colocaron bien la manguera de combustible de la bomba. Saludos
Comentar

Falla de gasolina SolucionadoSolucionado

Ford Ranger 2007 2.3 doble cabina 270000 kms
Despues de un recorrido la paro y al querer arrancar falla, no tiene fuerza hasta que agarra velocidad y al cabo de recorrido pasa lo mismo y en oportunidad la apago y arranca normal pero luego empieza la falla
lamuñeca de Venezuela hace 7 años  
LA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según lamuñeca)
lamuñeca de Venezuela hace 7 años
Se escaneo y sale codigo 1298 modulo control de inyector, pero no lo ubicamos, se le bajo tanque de gasolina y se le esta checando bomba y anexos
Comentar

Problema de Gasolina

Daewoo Cielo 2002  600000 kms
Tengo un problema con mi carro, me está consumiendo mucha gasolina, le hice limpieza de inyectores, cambie bujías, reemplaze el sensor Map (ya que me bota humo negro por el escape y huele mucho a gasolina) pareciera q el sistema no la quemara como es, alguien que me pueda sugerir alguna solución.
Arnaldo de Venezuela hace 8 años  
AR
5 casos 
Erik de Venezuela hace 8 años
Pude ser porque le han desconectado el quema gases que va conectado a la computadora a un amigo le paso
Bryan Lopez de Venezuela hace 8 años
Mi carro tiene el mismo problema y ahora se llena de gasolina los pistones y ya le he cambiado todo y eso empezo desde que le cambie los taquetes ahora me dicen que es la computadora porque el carro lo llevo ahora es solo em primera y no pasa de 15 kph que sera?
Kira_bgp de Chile hace 8 años
Como y donde va conectado el quema gases
Tengo el mismo problema
Comentar

Falla a nafta

Volkswagen Gol 2002 1.6 DEEJAY 157500 kms
Buenas tardes, tengo un Gol DeeJay 1.6 2002 y me falla a nafta pero no siempre. Me cuesta arrancarlo, en frio anda perfecto pero en caliente me da tirones y la aguja del velocimetro empieza oscilar todo esto por momentos y despues anda bien. Ya le hice en una semana todos los cambios de filtros incluyendo el de nafta, cambie bujias y cable, tambien el relenti y le limpie la mariposa. Ya no se que mas hacerle esto a gas no me lo hace. Por favor necesito urgente alguna sugerencia!!
Leafer de Argentina hace 10 años  
LE
6 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola lea puede llegar a hacer la bomba de nafta que al andar por un rato pierde caudal por eso te falla, llévalo para que te realicen la prueba y confirmen si es eso. Saludos
Leafer de Argentina hace 10 años
Hola Leo si averiguando parece que pueda ser el filtro de la bomba de nafta que al usar producto como limpia inyectores lo tapan con el tiempo formando una pelicula como de barniz, tambien pense en revisar inyectores y el sensor de la mariposa. Ya no me quedan muchas alternativas, gracias por el comentario, despues cuanto cual fue la solucion
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Te recomendaría cuando quieras limpiar inyectores usa aceite hidraulico ROJO. Se llena medio tanque de combustible se hecha el litro de aceite y luego lo terminas de llenar, te va a humear con el caño de escape pero te limpia todo el circuito, te lo comento por experiencia. Saludos
Leafer de Argentina hace 10 años
Sigo con el mismo problema a pesar de que se limpio el filtro de la bomba y se reviso inyectores. Alguna sugerencia?
Mavcitoux de Argentina hace 10 años
Hola Lea el paso a paso debe ser...hacelo revisar...
Leafer de Argentina hace 10 años
Mavcitoux gracias por respondes si el paso a paso se lo puse nuevo
Comentar

Falla de gasolina

Fiat Palio 2002 4 puertas  245000 kms
El carro lo prendo y empieza a fallar echando un humo que huele a pura gasolina no la quema no se si es el retorno q este malo o las valvulas del cuerpo de aceleracion la de TPS
eldavid de Venezuela hace 9 años  
EL
1 caso 
Saludos, existen 4 posibles causantes de la falla como lo mencionas:
1) Revisa que la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado, dejando fuera de punto el motor. 2) Inyector sucio o dañado que no cierra el paso de combustible y permite que gotee, ahogando el motor.
3) Comprobar bujías, sus cables y bobina. 4) Comprobar sensores de OXÍGENO y MAP. Atte.
eldavid de Venezuela hace 9 años
Ya los inyectores los probe estan bien aunque no creo halla quemado los 4 xq salen las 4 mojadas pienso que es el regulador de gasolina que va en la flauta o la valvula tps gracias x tu opinion la tomare en cuenta amigo
Amigo, el regulador de presión no ahoga el motor, estabiliza el trabajo de la bomba de combustible y mantiene presión en las cañerías para que puedan trabajar los inyectores; El sensor TPS capta la posición de la mariposa de aceleración, viene montado en el cuerpo de aceleración y no es reemplazable, resulta muy costoso y su falla no permitiría acelerar el motor, NO causa ahogo. Si ya comprobaron el trabajo de los inyectores, entonces comprueba los otros puntos que te mencioné ya que son los potenciales causantes de ahogo. Atte.
Jefferson labarca de Venezuela hace 3 años
Amigo saludos el 1.3 mpui le concecto el regulador de la flauta y la manguera y mejoro demasiado pero lo conecto y falla que podrá ser
eldavid de Venezuela hace 9 años
Esta en tiempo el punto esta exacto ya esta falla me tiene loco en si el piston lo llena de gasolina mientras mas acelero mas falla ya tengo dos semanas con eso y esas valvulas son desechables si se daña una tengo que comprar el cuerpo de aceleracion completo y es un buen billete y x lo menos si fuese inyector goteara uno pero los 4 quemados no creo tambien puede ser la señal negativa que le llega de la computadora que los mantiene directo
Joan de Venezuela hace 5 años
A mi me pasa la gasolina al motor ya revise tps, regulador, flauta, inyectores, oxígeno y todo esta bien, cuando lo lleve a revisar me dijeron que era la computadora... Estoy en revisión.
Saludos Eldavid, el rato menos pensado fallan los hierros y causan decepción, más aún cuando los mecánicos te sacan dinero sin solucionar nada, pero con un poco de lógica y buscando, podrás solucionar el inconveniente. Antes de pensar en el daño del cuerpo de aceleración sugiero que leas lo que a continuación informaré:
Para encontrar la causa de la falla del motor como nos cuentas, es necesario iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revisa el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, ahogo, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se SOSPECHARA de una falla del cuerpo motorizado, se pueden REVISAR sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna.
Atte.
eldavid de Venezuela hace 9 años
Millon de gracias hermano tomare todo eso en cuenta man
rodolfoschramm de Chile hace 9 años
Revisen el tubo de escape si el motor trabajo en condición de mezcla rica se tapa el catalizador con hollín el motor arranca no levanta rpm y luego de un rato se apaga ( fuerte olor a gasolina ) lo arrancas y parte mal ,si esperas un rato mas largo parte igual que en un principio. Saca la sonda lambda del escape y arranca el motor prueba si cambia la condición.
Comentar

Mal funcionamiento con nafta infinia

Fiat Linea 2010 1.9 dualogic 60500 kms
Este defecto lo hace solamente cuando cargo combustible Infinia de YPF, en el momento de ponerlo en marcha en frío se apaga el motor, enciende normalmente luego del tercer intento, con las naftas super y premiun de shell y esso no lo hace. Lo extraño es utilicé infinia en mi siena 1.4 8v y jamas tuve ese problema.
tomasfranco72 de Argentina hace 9 años  
TO
2 casos 
Darío Acevedo de Argentina hace 7 años
Tengo el mismo problema y cargo infinia, probaré con Shell y comentó. Gracias
Clausi de Argentina hace 7 años
La nafta infinia tiene un thinner a jode al catalizador x q hace q junte agua por eso mismo se tapa o te marca el check Shelll o sino premium de acción
soteloalberto de Argentina hace 7 años
Tambien tengo malas experiencias con infinia, en el linea noto menor reaccion que con shell, y con el siena 1.6 8 valvulas me empastaba las bujias y una tremenda humareda lo lleve a revisar y me querian hacer medio motor, cambie solo por naftas shell o ypf super y chau problemas.
Vivi de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo con renault clio mio 2013, se soluciona solo cambiando de nafta?
Comentar

Falla a nafta y gnc no

Ford Orion 1995 gia glx 67000 kms
Falla nafta en baja cuando aceleras, no cuando pones el auto en contacto la bomba nunca se detiene, quiero saber lleva algún sensor para que detenga. Ya que la bomba tiene que funcionar solo cuando funciona el motor y sigue funcionando aun después de parar el motor y tener el auto en contacto
lmtb38 de Argentina hace 10 años  
LM
1 caso 
Gizmo de Argentina hace 9 años
Seguramente tenes la fusiblera "puenteada" ya que es la ECU quien desconecta la bomba de nafta al cabo de 4 seg. Si no se dá arranque.
matias r de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema funciona agnc pero cuando lo quiero arrancar anafta dura unos 4 segundos y por mas que lo acelere se apaga...cual es el problema ??
matias r de Argentina hace 9 años
El otro dia me quede sin gas al no tener nafta le cargue un bidon quise que arranque y nada luego arranco duro 4 segundos y se apago y haci sucesibamente...y lo peor que trabajo con el auto !!!
Gizmo de Argentina hace 9 años
En modo nafta la llave selectora Nafta/GNC debe seguir alimentando electricamente a la bomba y al circuito de inyección luego del arranque (durante los 4 primeros segundos los alimenta la ECU). Al contrario en modo GNC debe desconectarlos. Tal vez se te desconectó algún cable o alguien metió mano y no le llegan los 12V de la selectora a la bomba.
Comentar

Problema de gasolina al motor

Chevrolet S10 1992 motor 2.2 15632 kms
Mi camioneta chevrolet esta pasando gasolina al motor como soluciono el problema
juan de México hace 8 años  
JU
3 casos 
DIEGO de Argentina hace 8 años
Hola juan ! si tu camioneta es naftera ( gasolina) fíjate por la bomba de combustible y si es diesel fíjate por la bomba inyectora
Comentar

Falla en nafta y en gas y aparte consume demasiado aceite

Ford Ecosport 2005 2.0 nafta a gas 148000 kms
La compre hace poco me falla como si anduviese en 3 cilindros y aparte consume demasiado aceite me podrian dar una mano y decirme que puede ser y que tengo que hacer
erduardo de Argentina hace 9 años  
ER
1 caso 
TESLA de Argentina hace 9 años
Cables, bujías, puesta a punto, hay que hacer esas tres cosas y le limpiaria por las dudas inyectores, algo que en total no es caro y te va a andar de diez. Saludos. Gastón / Tesla-Mecánica y Diagnóstico Computarizado Automotriz / Ramon Falcon 3666, San Justo / Tel: 1533783330 / nextel : 242*1094 /
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola Eduardo! Si la falla es igual a nafta y GNC, descartamos los inyectores, si funciona en 3 cilindros y gasta mucho aceite, puede tener problema de aros que "empasten" la bujía del cilindro que falla, de todas maneras en esos motores es muy común la falla de encendido (bujías, cables y bobina) generalmente por no cambiar las bujías en su momento. Lo primero es tratar de determinar cual es el cilindro que falla y probar con otra bujía verificando previamente el salto de chispa, si no hay resultado, verificar compresión, y escanear. Espero haber sido de ayuda, si necesitas más información y para decirme como fue la solución, hacelo a [email protected]. Suerte y saludos. Luis.
HECTOR de Venezuela hace 9 años
Hola amigo soy de Venezuela soy mecánico Diesel y tengo una ecotspor a gasolina, me parece que es como tu dices la falla de cilindro, vete a lo básico as prueba de compresión a cada cilindro para que veas en que rango esta cada cilindro si esta fuera de las recomendaciones de el fabricante por lógica tendrías que reparar esa falla, lo otro es verificar las bujías de cada cilindro como esta trabajando si encuentras que esta carbonizadas y el carro bota humo y consume aceite es el motor desgastes en los cilindros.
Comentar

Falla en nafta tironea

Chevrolet Corsa 2005 1.6 .4 puertas base 250000 kms
Hola a todos tengo un problema con mi corsa no arranca. A nafta y con gas si. Aveces cuando enciende a nafta empieza a tironear el mecánico ya me hizo cambiar los inyectores la bomba de nafta el filtro de nafta pero igual falla
[email protected] de Argentina hace 9 años  
RI
2 respuestas 
Giovani JD de Venezuela hace 9 años
Hola amigo. He visto por este medio a mucha gente planteando este problema. Que funciona a gas pero presenta problemas con nafta o viceversa. Sabes que en sistema de inyeccion electronica de estos carros opera un dispositiva que se llama selector de octanaje. Planteale esto al mecanico al mecanico y pregunta que si esto no afecta en nada¡ Saludos desde Venezuela.
diana de Argentina hace 9 años
Hola a mi palio mod 98 le puse nyector nuevo,motor nuevo y el mecanico me dice quer tengo tapado el retorno de la nafta como puedo limpiarlo?
Comentar

Falla en nafta regula en 3 cilindros recalienta por arriba de la mitad

Fiat Siena 1997 hl con gnc 200000 kms
Lo lleve a varios mecanicos me mataron todos y no le encuentran la falla en nafta anda mal le cambie inyectores bomba de nafta bujias paso a paso ya no se que hacer ahora recalienta por arriba de la mitad y se para el motor cuando prendo el aire alguien me recomienda algo
marcelo de Argentina hace 10 años  
MA
2 casos 
fede de Argentina hace 10 años
Tengo el mismo problema
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludos a mi se me recalento mi siena en dos ocasiones la primera fue una manguera q se rompio y la segunda se salio la manguera... les digo hay que mandar y estar alli cuando el mecanico haga el trabajo revisen la bomba de agua y el bimetalico ya que este cumple la funcion de dejar pasar el agua fria "literalmente" al bloque y permite que este recircule por todo el sistema si este no lo hace se eleva la temperatura y se rompe las mangueras y falla el motor...surte
Hola Marcelo, da la casualidad que en ésta página a otra persona le he recomendado y le he dado la misma respuesta que te la daré ya que se trata del mismo inconveniente y la solución es la misma:
Tu motor tiene un problema en uno de los siguientes putos, que tendrán que ser revisar:
1) Hay que revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén a PUNTO, lo debe hacer un mecánico de FIAT, ya que se requiere de herramienta especial. Cuando éste sistema no está bien calibrado el motor se recalienta y el potencial es menor. Si se comprueba que el punto está correcto, hay que revisar el siguiente:

2) TERMO CONTACTO es un sensor electrónico con forma de trompo, cuando está en buen estado, su función es hacer que se encienda o se apague un motor pequeño que comanda un ventilador (electro ventilador), cuando el agua o refrigerante del motor se va calentando conforme funciona el motor del auto, el termo contacto palpa o capta la temperatura del refrigerante y cuando el agua alcanza los 90°C el termo contacto hace que se encienda el motor del ventilador, éste al girar a elevadas revoluciones extrae la temperatura del radiador haciendo que el agua se enfríe, que al circular por el interior del motor baja su temperatura de forma progresiva y cuando ésta alcanza los 87°C. El electro ventilador se apaga, así funciona constantemente mientras el motor del auto funciona. Si el electro ventilador se enciende pasada la temperatura IDEAL (90°C) y el puntero del tablero pasa del medio, es debido al DAÑO del TERMO CONTACTO. La falla de éste trompo o sensor puede hacer que se recaliente el motor.

3) TERMOSTATO es otro trompo diferente al que te explique en el numeral 2, su función es REGULAR EL CAUDAL o volumen de agua o refrigerante que circula en el interior del motor para enfriarlo, (actúa como una llave de paso de agua), permite o NO la circulación del refrigerante. Cuando el TERMOSTATO está en buen estado y cuando el motor está frío el trompo termostato está bloqueando que circule agua o refrigerante dentro del motor y ésto permite que el motor se caliente progresivamente y alcance rápidamente la temperatura IDEAL (90°C) para que trabaje bien. Cuando el motor alcanza ésta temperatura el trompo se abre totalmente, permitiendo que pase abundante agua al interior del motor y su temperatura no suba de la IDEAL, el puntero del indicador de temperatura del tablero se mantiene en el medio, que es lo correcto; Cuando el trompo TERMOSTATO está DAÑADO O FALLA, no se abre en su totalidad, NO PERMITE que circule el refrigerante de manera abundante y no puede enfriar el motor comienza a recalentar, el puntero del instrumento de temperatura del tablero pasa de la mitad, consecuentemente por recalentamiento el motor falla se atranca y no desarrolla potencia, se quema la junta del cabezote y se puede fundir el motor.

4) JUNTA de cabezote con orificios de circulación de agua obstruidos, con el tiempo los orificios se taponan con residuos de oxidación y minerales, impiden que circule el caudal necesario para una buena refrigeración del motor, cuando ocurre ésto, recalienta el motor y la solución es sacar el cabezote y cambiar la junta con repuesto ORIGINAL.
Espero mi información te sirva.
Atte.
Comentar

Falla en gasolina y no tiene fuerza

Toyota Camry 1998 Full 50000 kms
Tengo un camry 98 de gasolina y gas glp y me funcionaba bien en los dos sistema dure como 5 meses sin usarlo en gasolina solo en gas y cuando lo empecé a usar en gasonila me da un falló le cambie las bujías y los cables de bujia...

En gas me funciona bien pero continua el fallo en gasolina...
Javier Valdez de República Dominicana hace 9 años  
JA
2 respuestas 
Hector de República Dominicana hace 8 años
La ECU, es la que te da la falla. Hay que hacerle un puente o jumper. Se lo hice al mio y solucioné el problema.
Janq de México hace 2 años
Hola amigo 👋 😁 soy mecánico tengo un problema similar te gustaría decime como Hacer el puente 😜 por favor saludos
Comentar

Falla a nafta

Volkswagen Gol 1999 2PUERTAS  155000 kms
Hola ,te comento se rompio la bomba de nafta y la cambie ahora falla
NICO de Argentina hace 11 años  
NI
1 respuesta 
Hola Nico, no explicas cómo falla y qué falla?
Atentamente:
Comentar

Tengo varios problemas, electro q no corta y m falla a nafta y a gas

Volkswagen Gol 2005 Gol power 3ra g 2005 162000 kms
Hola amigos sera electrico el problema? Respecto al electro no corta x si solo. De 5 veces 3 lo corto d la siguiente manera, paro el auto le pongo contacto y presiono el boton dl aire acondicionado y giro la perilla en la posicion 1, o sea prendo el AC. Y ahi corta el electro. Cuando no corta le termino sacando el fusible. Ya eh cambiado el bulbo, termostato, el relay del electro y la resistencia del electro y nada! M han dicho q cambie el relay del aire acondicionado, puede ser eso?? Y respecto la falla a gnc y nafta, q sera? Me falla a gas anda bien y d repente m keda en 3 cilindro parece, n… Leer completa
Marcos de Argentina hace 8 años  
MA
25 casos 
dany de Argentina hace 8 años
A mi me pasaba, algo parecido tengo un senda, me decian q el radiador estaba tapado o pinchado y q podria tener aire, gaste un monton de plata tocando un monton de cosas y al final habia soplado junta por eso se apagaba y se prendia el electro cada rato
Nancy de Argentina hace 7 años
Pudiste solucionar el problema del auto? Tengo un gol power 2011 y le pasa exactamente lo mismo, coincide en todos los puntos
Comentar

Fallas en nafta y en gas

Volkswagen Suran 2008 4 puertas base 1.6 con gnc 327 kms
Hola tengo una suran 2008 con gas...le cambiamos bujias y cables y empezó a fallar la bobina es nueva boss...el tema q ahora tambien falla en nafta...en gas explota y en nafta no...la otra q en nafta pareciera como si se limitara...
andres de Argentina hace 9 años  
AN
4 casos 
Andrume de Venezuela hace 8 años
Hola a todos. Yo tengo un Spacefox (Surán) del 2008. Cada vez que le desconectaba la batería el carro queda como en dos cilindro durante 30 minutos o una hora. Con los años ese tiempo era mayor. Actualmente con 200.000Km (más de 8 años después) le cambié anillos y arreglé otras cosas, y la falla, como si anduviese en 2 cilindros, le duraba como 10 días hasta que se arreglaba solo y luego andaba perfecto. Pero en estos momentos le dio la "chiripiolca" otra vez. Compré bujías nuevas NGK 3 puntas, los cables nuevos, probaron la bobina y está bien. Pero hay poca chispa y por eso la falla. Investigando en internet descubrí que los carros que no tienen distribuidor usan un sensor que se llama KNOCK SENSOR o Sensor de Detonación o Sensor de Picado. Está ubicado en el bloque del motor justo debajo del tubo de agua de refrigeración (uno largo que va desde la bomba de agua hasta la cámara o toma de agua). La función de este knock sensor es detectar las irregularidades de las explosiones de los pistones, y como si fuese un micrófono (ya que es un dispositivo piezoeléctrico que detecta vibración) recibe las vibraciones de las explosiones de los pistones, convierte esa vibración en una señal AC de apenas unos milivoltios y la envía a la ECU. La ECU lee la señal y por medio de ésta determina si hay un atraso o adelanto del tiempo del motor, de manera que regula la corriente de la bobina para controlar la chispa o regula la mezcla de combustible en los inyectores, y así logra mantener el motor en el tiempo correcto. Si este bendito Sensor de Detonación empieza a fallar los síntomas son los siguientes:
- Se encienda la luz EPC o Check Engine. - Produce explosiones al acelerar. - Marcha mínima o ralentí es inestable y el motor tiende a apagarse. - El motor pierde potencia al acelerar. - El carro "corcobea" o "cascabelea" o "jaletea" como si anduviese en 2 o 3 cilindros. - Produce un alto consumo de combustible.
Muchos pasan por alto este bendito sensor, y como la mayoría de las piezas de un carro, no es eterno. Los códigos del Scanner por lo general son los siguientes:
DTC Descripción
P0325 Sensor de Detonación 1 (Bloque 1) Circuito Falla. P0327 Sensor de Detonación 1 (Bloque 1) Circuito Bajo. P0328 Sensor de Detonación 1 (Bloque 1) Circuito Alto.
Espero que esta información les ayude a resolver esos dolores de cabeza.
Les sugiero ver un video en youtube que me parece muy informativo: https://www.youtube.com/watch?v=MB-N_6…
Saludos desde Venezuela.
daniel Mauro de Argentina hace 8 años
Tuve un problema similar a gas fallaba pero a nafta era peor desconecte la bomba de nafta para que no circule nafta de esa manera a gas andaba perfecto volvía conectar la bomba y fallaba nuevamente con los dos combustibles ,
En síntesis decidí hacer ver los inyectores estaban echos bolsa entonces se mezclaban gas y nafta por eso cuando descontaba la bomba andaba bien, cambie rampa, inyectores,filtro de nafta y ahora anda perfecto,
Espero te sirva suerte
Guillerey de Argentina hace 2 años
Buenos días señores, tengo una suran 2015, con falla en la marcha. Se desconectó por segunda vez el acople del filtro de combustible, esta vez tenía poco combustible en el tanque y no arrancó al volver a conectarlo. Luego de muchos intentos se remolcó, se llenó el tanque y arrancó con una marcha despareja e indica en el tablero un logo de motor en naranja. Check engine, parece andar en 3 cilindros Tiene 110.000 km.  Podrá ser que chupó el fondeo del tanque porque sin esa novedad andaba muy bien.
Comentar

Falla a nafta

Fiat Palio 1999 1.3 mpi 8v GNC 185000 kms
Hola, buenas tardes, tengo una problema con mi palio 1.3 mpi 8v con GNC, el tema es el siguiente, hace mas o menos 2 meses me empezó a fallar a nafta, y como no tenia plata no lo podía mandar a una persona que haga inyección, entonces ahora que pude lo lleve y el mecánico que hacia inyección me dijo que podía ser unas pares de cosas,al fin y al cabo le cambie la bomba de nafta, filtro de nafta, le limpie los inyectores, cables y bujías nuevas, regulador de presión, sonda lambda, le mande a ver el punto le pusieron bien el punto y ahí ya andaba mejor debido a que antes andaba mejor y mas rápido… Leer completa
facundo.spanto de Argentina hace 8 años  
FA
5 casos 
Elias de Argentina hace 8 años
Como te va? Te comento que tengo el mismo problema pero aun no cambie la bomba de nafta y el cuerpo de mariposa. Pero el problema que plateas vos parece ser el motor paso a paso. Ami no me regula con el motor paso a paso original y tuve que colocarle uno manual estoy en duda de cambiar la bomba ya que vengo gastando mucha plata y sin solución saludos
facundo.spanto de Argentina hace 8 años
Hola, mira el paso a paso es nuevo, osea se lo cambie en mayo mas o menos, y mira en un momento me dijeron que era la bomba cuando se la había cambiado que para el mecánico que se la había llevado no andaba, proba hacer esto, cuando el motor este caliente aceleralo bien de abajo, digamos "cagalo a palos de abajo" y afloja y acelera otra vez, si te responde bien la bomba tira bien, si es que no esta atrazado no. Eso me lo dijo el mecánico para probar si andaba la bomba. Saludos !
chamorro de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasa q a gnc me anda de diiez pero a nafta no regula solo anda a nafta cuando ando en ruta pero paro en un semáforo y le cuesta regular
Martin de Argentina hace 8 años
Hola. A mi me pasaba lo mismo. Me dijeron que la bomba de nafta, otro mecanico me dijo que era el cuerpo mariposa. En fin un moton de cosas me dijeron. Hasta que uno me dijo que desconectara la bateria solo del lado negativo. Esto hace resetee la computadora y vuelva a los valores originales. La tenes que dejar 1 dia entero desconectada. A mi por lo menos me soluciono el problema y el auto cambio totalmente de la noche a la mañana. Y sin gastar un peso. Espero que te sirva. Saludos.
Leonardo de Chile hace 8 años
Muy buen dato, ese de desconectar la batería. Ya que mi Fiat 8v 1.3 mpi 2003 me fallo el tps y en chile solo venden el cuerpo de mariposa a un precio EXCESIVO, y tuve que encargarlo de una pagina web china el TPS, a solo el U$10. Gracias por el dato
Martin de Argentina hace 8 años
Me alegra que te sirva el dato. A mi salvo de gastar bastante dinero. Te mando un saludo. Gracias por comentar.
Leticia de Argentina hace 8 años
Me pasa igual, tienen idea si tiene que ver con los sensores o el relay, ya se le cambio, bomba de nafta, tanque y filtro y sigue igual. Anda bien y de golpe se para, le pegamos a la bomba y anda de nuevo. Que otra cosa se puede revisar que de esa falla?
Martin de Argentina hace 8 años
Hola. A mi me pasaba lo mismo. Me dijeron que la bomba de nafta, otro mecanico me dijo que era el cuerpo mariposa. En fin un moton de cosas me dijeron. Hasta que uno me dijo que desconectara la bateria solo del lado negativo. Esto hace resetee la computadora y vuelva a los valores originales. La tenes que dejar 1 dia entero desconectada. A mi por lo menos me soluciono el problema y el auto cambio totalmente de la noche a la mañana. Y sin gastar un peso. Espero que te sirva.
Lo que me falto decirle en el otro comentario es que puede estar fallando la fusilera y esto hace que falle la computadora. Saludos
Saludos amigos de OPINAUTOS, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE ACELERAR O SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
diego de Argentina hace 6 años
Hola tengo un problema con mi palio 1.3 mpi 99. Le cambie un buje de parrilla. Y tuve que desarmar parte del tren delantero, se me movió el semieje de lugar y se salio como me ha pasado barias veces en otros vehículos, y aquí viene mi problema arme todo el auto y al probarlo me hace un ruido en la caja como si algo estuviese roto, no es la triceta. Alguien sabe que pudo haber pasado?
Saludos Diego, prometo revise exista aceite en la caja de cambios, luego es fundamental observar que el eje rote o gire de manera CENTRADA (para que no existan ruidos anormales en la caja de cambios), no es normal que se haya salido el eje en este y en los otros vehículos como lo menciona, esto puede ocurrir cuando el RULEMÁN de la mangueta o pivote está ROTO, o se olvidó de poner la rodela grande y gruesa que va tras de la tuerca de la punta de eje o falta ajuste en la tuerca de la punta homocinetica (del lado de rueda) ; si luego de revisar lo mencionado todo estuviera bien, entonces es posible que como consecuencia de un impacto o choque del auto este muy separado o abierto el pivote, consecuentemente el eje queda flojo y al rotar se sale o desacople de la campana interna del semieje interno (lado de caja de cambios) quedando sin tracción el vehículo, sugiero revise no este rota la triceta de la campana, si la triceta esta bien, revise no esten rotos los seguros circlip que se montan en las puntas de los ejes y evitan se salgan de su estriado las tricetas, a veces la rotura del circlip o si un pedazo cayó en el conjunto de piñones del diferencial puede ser el causante del ruido de la caja de cambios, en este caso extraiga la sección rota con un imán; si estos seguros están bien, ENTONCES es posible se requiera corregir, enderezar los soportes de estructura que forma parte del COMPACTO y sostienen la parrilla de suspensión en su posición , significaría que existe mucho juego u holgura longitudinal del eje, es decir, NO mantiene el eje acoplado e introducido en la caja de cambios; Este trabajo de corrección del compacto lo realiza un taller especializado en colisiones. Atte.
diego de Argentina hace 6 años
Muchas gracias por tu respuesta. Te comento que no son ninguno de los semi ejes ni las tricetas porque le desacople ambos con el auto levantado e hice traccionar el auto y hace el ruido.
Cuando el auto está levantado la suspensión está colgada y si estuvo sin los ejes, la caja está sin aceite o gira sin peso, si en estas circunstancias hace tracción a las ruedas, es NORMAL que se produzca ruido por la rotación de los piñones en la caja de cambios y no constituye daño. Ud DEBÍA informar al inicio de su consulta que el auto estuvo LEVANTADO, si su información es INCOMPLETA , no recibirá una buena asesoría y los que quisiéramos ayudarle PERDERÍAMOS TIEMPO y ESFUERZO, solo cuando el ruido se presenta al tracciónar con el auto armado y en condiciones normales de funcionamiento y asentado en el piso es AVISO de falta de aceite, o existe daño interno verdadero.
Atte.
diego de Argentina hace 6 años
Nota: en primera no hace el ruido aumento el cambio y más aumenta el ruido
diego de Argentina hace 6 años
Y le agregamos grasa a la caja
Arme el auto y salga a recorrer varios kilómetros, si en este recorrido no hace ruido, la caja está bien, si se escucha el ruido es AVISO de daño interno, en este caso, un mecánico profesional y experto debe desarmar la caja y determinar los daños. Atte.
Comentar

Problema Nafta?

Chery Tiggo 2012 4x2 confort 40000 kms
Buenos días, soy nuevo en el foro; tengo una Tiggo 2012, les cuento mi problema, a la camioneta la uso poco, y (muy mal hecho) la use siempre con reserva; la semana pasada le llene el tanque por que tenia que viajar y a los dos días de regresar hace lo siguiente: al iniciar la marcha ( y en cada cambio) le cuesta agarrar revoluciones, sale despacio hasta que agarra, y en cada cambio hace lo mismo, no tiene reacción al acelerar( mucho menos en baja), sin ser mecánico le atribuyo el problema a la bomba de nafta (pero por otro lado digo, si se quemo, x q sigue andando) o inyectores tapados debido al mal uso. Algún puede orientarme? muchas gracias
Martin de Argentina hace 7 años  
MA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Cambiale el filtro de nafta
Martin de Argentina hace 7 años
Hola Firulete, si lo cambie cuando empezo la falla, algo mejoro, pero no anda como deberia. Gracias por tu rta
Carlin de Argentina hace 7 años
Agregale a la nafta (tanque lleno) un litro de limpia-inyectores
Martin de Argentina hace 7 años
Perdon por no aclararlo antes, pero fue otra de las cosas que hice...
Comentar

falla en nafta

Fiat Siena 2004 HLX 4puertas full 200000 kms
tiene el problemas en nafta hace contraexplociones y no regula bien en cambio en gas anda perfecto ya le cambiaron bujias y cables le limpiaron los inyectores el cuerpo de aceleración y sigue igual si alguien dicen que puede ser el emulador ya no se si vale la pena cambiarlo o no si alguien sabe algo o una pista de lo que puede ser me avisa grasias
juanju de Argentina hace 7 años  
JU
2 casos 
martincho de Argentina hace 7 años
Fijate la valvula del cerbo de freno puede ser por ahi la falla
juanju de Argentina hace 7 años
Disculpa mi ignorancia me podrías decir cual es la válvula gracias
Saludos Juanju, mide la COMPRESIÓN del motor, es posible la dejaron muy alta si alguna vez rectificaron CEPILLANDO la tapa de cilindros, cuando la compresión está muy alta, la nafta explota al ser comprimida y el motor no puede funcionar correctamente, en cambio a gas sí puede funcionar mejor porque éste resiste mayor compresión; Por lo que mencionas de las explosiones si al medir la compresión existe DIFERENCIA de medición entre varios cilindros, es aviso que el sistema de distribución está MAL sincronizado, ésto equivale a decir que el motor está fuera de PUNTO. Para poderte ayudar necesito me informes cuanto mide de compresión en cada cilindro y a qué altura con relación al nivel del mar está la ciudad en donde funciona el auto. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
juanju de Argentina hace 7 años
Le cuento que el auto andaba perfecto después que le cambie el sistema de inyección completo después de un tiempo lo llevo a regular el gas me hacen cambiar las bujías y los cables y desde ai no anda bien en nafta el auto arranca en nafta pero le cuesta pasar a gas por la falta de vueltas del motor pero cuando paso a gas anda perfecto.
Mili de Argentina hace un año
Hola q tal quería saber cuantos kilos lleva una tapa de cilindro de fiat grand siena 1.6 16V
Saludos, 55 libras pie son 7.6 kilogramos por metro. Atte
Comentar

Falla de nafta

Volkswagen Gol 1999 3 ptas 486598 kms
Hola buenos días tengo un gol 99 motor 1.0 les comento se me quemo la bomba por que no sabía que su se quedaba sin nafta se quemaba la cambie compre una nueva la bomba de nafta ya tiene incluido en la misma el regulador de presión le cambie los orrim y los prefiltros a los inyectores también el filtro de nafta ahora anda en ruta bien pero andando en el centro falla un montón que puede ser me dijeron que también hay que regular la presión de la bomba puede ser verdad por que yo hací como saque la quemada puse la nueva conecte las fichas y listo ustedes me pueden ayudar!?
Silvi de Argentina hace 7 años  
SI
1 respuesta 
albertomendoza de Colombia hace 7 añosContactar profesional
Midaa la presion dee la bomba , ( mas de 40 lbs ) que se deben mantener al cerrar el switch ; si no se mantienen , el regulador esta fallando o hay manguera rota dentro del tanque , o armaste mal...
Comentar

Problema a nafta

Fiat Uno 2001 motor 1.3 17880 kms
Buenas tengo un fiat uno S 1.3 MPI 2001 y cuando esta a nafta se acelera y se desacelera solo en punto muerto, y cuando lo paso a gas no lo hace, que podria ser? Ya me esta volviendo loco ese problemita y no se que es. Desde ya muchas gracias
Marcos de Argentina hace 8 años  
MA
2 casos 
Franco de Argentina hace 8 años
Yo tengo un 2000 y me hace lo mismo y me dijeron que es el inyector tuvieras que probarlo porque yo tampoco se si es eso o no me dijeron eso mi mecánico
Luis de Argentina hace 2 años
Si se acelera solo puede ser la valcula iac
Comentar

Tiene fnc de 5 con. Eso empezó el drama ahora falla a nafta y más a gn

Peugeot 207 2011 1.6 16 v 122000 kms
Dejó de a dar a gnc ósea fallaba ni lo podía pasar q se paraba de como fallaba lo vi e ver del es de 2 días escanciando lo regularon cambiaron. Ujias porque podía ser eso también unas champion pusieron. Anduvo 2 días y al 3 iba a dando por con pu to muerto y se paro por con en marcha y pasa a gnc y fallaba. E digo la p. M otra vez se desconfiguro o q paso falla de nuevo a gas a eleraba y era como ahogaba no tiraba se apagaba bue paso a. Afta de diez fui hkce lo mío lo pare por 3 hs me. Oy a mecánico de gnc para q lo regule. Co. La. Ompu y pruebo y seguía mal fallaba no regulaba si dejaba de ac… Leer completa
Gonpolaco de Argentina hace 9 años  
GO
1 respuesta 
lolo de Argentina hace 9 años
Inentendible tu relato...
Comentar

Tiene GNC pero falla a nafta

Ford Ka 2014 motor 1.0 fly 25000 kms
Hola le puse GNC y anda perfecto con GNC pero cuando lo paso a nafta falla un cilindro que podra ser alguien que me ayude! ya le cambiaron el emulador, la camara de gases, lo que me parece raro es que solo lo haga a nafta y no a gas!!
alberto de Argentina hace 9 años  
AL
5 casos 
lucas de Argentina hace 9 años
Vas a tener que regular las valvulas y te recomiendo tambien una limpieza de inyectores
Ezequiel de Argentina hace 2 años
Hola albero a mi me pasa lo mismo lo pudostes solucionar que era la falla
Comentar

Problemas con la nafta

Fiat Palio 1997 motor 1.6 17664 kms
Hola buenas noches... quiero hacer una consulta... se me quedo sin nafta el auto es un fiat palio 97 5 puertas motor 1.6... por lo cual le di arranque varias veces sin saber que se quedo sin nafta... cuando me doy cuenta que no tenia nafta... le che mas o menos 6litros de super le doy arranque y no arranca... le echo nafta al carburador como que quiere arrancar pero no arranca consume la nafta que le che al carburador pero como que la bomba lo manda nafta al carburador... que puede ser muchas gracias por su respuesta
pablo de Argentina hace 9 años  
PA
1 respuesta 
diegoal de Argentina hace 9 años
Lo q habra pasado es q se habra quemado la bomba de nafta ya q se lubrica con la misma nafta
Comentar

Falla a nafta y gas

Renault 19 1998 5 puertas,motor 1.6,inyeccion 300000 kms
Cuenta arrancarlo a nafta y se apaga, lo arranco a gas y regula mal, se siente como q esta todo tapado, la bomba de nafta es nueva, pude ser la bobina?
javi de Argentina hace 9 años  
JA
1 respuesta 
alejandro de Argentina hace 9 años
A mi me pasaba lo mismo y eran las bujías que estaban empastadas.
Comentar
¿Problemas con un Aveo? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!