1 ... 171819

Se paro mientra conducia

Fiat Ducato 2011 fiat ducato 221326 kms
Venia por la ruta había trueno se sintió un trueno y la ducato se paro aparece el candado de code de la llave y parpadea cada vas que le doy arranque parpadea lleve la llave y esta bien me dijeron que la computadora no era
bocha de Argentina hace 8 años  
BO
11 casos 
Mario moya de Argentina hace 6 años
Tengo fiat ducato 2.5 no arranca. Tengi q titarla para q arranque no falla. Le sacaron bomba e inyectores la lleve al bimbista la dejaron to bien. La colocaton pero no arranca la tiro y arranca al toque. Le cambie bujias. Arranque tiene bateria nueva. Digo si puede ser el avance ?
Comentar

Levanta temperatura y hierbe el agua, no prende el Electro.

Fiat Ducato 1994 Furgon, 1.9, diesel 9999999 kms
No me prende el electro, y el bulbo es nuevo y su instalacion esta todo en orden, la temperatura del radiador no es la misma que la del motor, por eso no me prende el electro. Retrocede el agua hirviendo hacia el Tacho. Pero cuando arranca y esta frio no tira el agua para afuera (LA JUNTA NO ESTA QUEMADA)
Y el radiador no esta tapado.
Enrique de Uruguay hace 8 años  
EN
13 casos 
Trapera de Uruguay hace 7 años
Prendela y anda tomándonos dos mangones de entrada de el radiador si caliente uno el de arriba y el de abajo no puede q sea o el termostato o bomba de agua q tenga la turbina rota
ariel lopetegui de Argentina hace 7 años
Hola el agua circula muy bien por ambas mangueras del radiador que es nuevo al igual que la bomba de agua,recien me dijeron que puede tener el caño de retorno al tacho de agua tapado y x eso noprende el electro y tambien me dijeron que puede ser la tapa del tacho rota
Hugo de Argentina hace 6 años
Me levanta temperatura una manguera que va radiador esta caliente la. Otra de abajo esta fria que sera
Hugo de Argentina hace 6 años
El bulbo temparatura anda cuando esta parado no anda cuando esta andando
Comentar

No arranca con la llave

Fiat Ducato 2001 Ducato 2.8 diesel aspirada  360000 kms
Hola que tal tengo una ducato 2001 2.8 aspirada la deje 3 meses parada solo por no usarla y cuando la quize poner en marcha no hizo nada la pongo en contacto todo bien pero giro la llave para q arranque el motor y el burro no hace nada afuera el burro anda bien y el automatico es nuevo pero puesto no hace nada me dijeron q puede ser el contactor. Les a pasado? Que podria ser desde ya muy agradecido
Jhon de Argentina hace 8 años  
JH
19 casos 
[email protected] de Argentina hace 7 años
Hola necesito cambiar el bulbo de precios de aceite de la Fiat Ducato motor 2.8 y no se donde está
Pedro de Argentina hace 3 años
Quería saber qué tal anda la Ducato 1.9 modelo 94 diesel me gusta y estoy viendo una para comprar que velocidad crucero tiene. Muchas gracias
Comentar

Se monta el burro en la corona

Fiat Ducato 1995  111111111 kms
De un dia para el otro dejo de funcionar lleve a arreglar el burro quedo nuevo y se sigue montando en la corona entonces cambie la corona y sigue haciendo lo mismo
LOLY de Argentina hace 8 años  
LO
5 casos 
eduardo de Argentina hace 7 años
Si me pasa lo mismo ya rompi 3 carcasas de burro y rompi los dientes del volante de arranque
jose luis de Argentina hace 7 años
Es el vendí tiene que ser 9 dientes de 25 milímetros. Pero la parte de atrás de los dientes la cabeza tiene que ser chica. Xq el original es grande y pega en el embrague lo abre y parte la carcasas o el eje del medio del vendí. Les va a costar conseguirlo pero hay.
Jorge de Argentina hace 6 años
Buen día. Mi problema es que queda como patinando. La corona está bien y el bendi también. Después de varios intentos arranca. Pero antes suena como si se engranara y se frena. Después de hacer eso arranca
Comentar

Se vacia la bomba de aceite

Fiat Ducato 2008 2.8jtd 300000 kms
La levante para cambiar la pata de motor y cuando la baje al darle arranque no apago mas la luz de aceite
moreno de Argentina hace 8 años  
MO
24 casos 
adrian de Argentina hace 8 años
Le cambie el aceite y es como se descargo la bomba y no vuelve a levantar presión que puede ser?
Steeven Trujillo de Colombia hace 7 años
Hola amigo ya resolviste el problema de tu bomba de aceite...
Me esta pasando lo mismo y llevo bastante tiempo no le han podido encontrar la falla...puede ser?
Gracias
moreno de Argentina hace 7 años
Hola si.la bomba la cargamos por arriba con una manguera.
Lucho de Argentina hace 7 años
Hola tengo el mismo problema por donde pusiste la manguera para cargar el circuito?
moreno de Argentina hace 7 años
Hay una válvula de retención llave 17. Sacala cargala y pone la válvula
Lucho de Argentina hace 7 años
La había cargado y nada. El. Problema estaba en la base del filtro de aceite q lleva un paso reducido. Como un chicler anule la base y le puse uno de carburador. Santo remedio. De todas maneras Muchas gracias ;)
Rafael de Argentina hace 6 años
Hola, tuve el mismo problema y verifiquen que no esté abollado o hundido el carter. Aunque sea mínimo enderecenlo. Nos costó mucho identificar el problema. Planchado el carter fue automática la solución, se apagó testigo y recuperó presión. Suerte
titoberruet de Argentina hace 4 años
Hola, gracias a vos Rafael solucioné el tema de presión de aceite estaba el carter tocando el chupador, lo planche y mejoró , gracias
Marcelo de Argentina hace 4 años
Hola muchachos, consulta tengo el mismo problema con la bomba de aceite,, por donde la puedo cargar,
Maikel de Argentina hace 3 años
Hola donde esta esa valvula si me podeis mandar alguna foto seria de gran ayuda me pasa lo mismo y me tiene loco la furgo
adrian de Argentina hace 3 años
En la Ducati 2.5 la válvula de descompresión de aceite está del lado del alternador fíjate que hay una cabeza exagonal de bronce esa es capas tenés tapado dónde va la bolita que hace de tapon
Maikel de Argentina hace 3 años
Ok muchas gracias después miro pero esta es la 2.8
Maikel de Argentina hace 3 años
Cuál dices tú al lado del sensor que está hay?
1
Lucianocloe de Argentina hace 3 años
@morenoHola tengo el mismo problema quise cargarla por el tapón de la válvula de alivio pero no sale por qué está pegado al block , osea no se puede sacar , así que saque la tapa completa que tiene la válvula ( quedaron los engranajes a la vista ) efectivamente está seca , como hago para cebarla ?
Luirqta de Uruguay hace 3 años
@LuchoHola tengo un problema similar como pusistes un cicler? Gracias
Carlos de Argentina hace 2 años
@RafaelLa Junta del Carter es de q material. Permanentemente pierde aceite
Gastongas de Argentina hace 6 años
Muchachos cómo va soy nuevo en el foro ,paso a comentarles a ver si me pueden ayudar en motor de mí ducato 2.8 hdi se hizo nuevo el problema es que no consigo que la bomba levante aceite la purgue por la Válvula y subió un k y cayó a cero enseguida, tal ves lo este haciendo mal o como dice lucho lleva un chicler, agradezco su ayuda saludos
moreno de Argentina hace 6 años
Fíjate q el carter no esté abollado. Porque el chupador está muy pegado al mismo. Con mínimo de un golpe puede dejar de chupar...
Gastongas de Argentina hace 6 años
Gracias Moreno el problema era que había que purgarla con molicote o grasa para generar vacio ,se pone grasa o molicote a los engranajes para que no fugue aceite y no se vuelva al Carter y luego dar vueltas al motor sin que arranque para eso se debe cortar el flujo de combustible o desenchufar el sensor de arranque así se purga el circuito sin que arranque el motor porque el golpe que pega el pistón cuando se produce la explosión puede dañan los cojinetes (metales)si el circuito no tiene aceite ,aconsejo tener siempre un reloj de presión de aceite para saber si está tirando la bomba la aguja debe moverse sin necesidad de que el vehículo arranque una vez que la aguja se mueve dar arranque ,saludos
MAXI CORAIL bóxer 2.8 2001 de Argentina hace 6 años
Te comento le hice el motor a mi Ducato 2001 la pusimos en marcha y me prende la luz del aceite. Segundo paso le pusimos un reloj y me marca baja presión 20 en frío y 15 en caliente ??? Q presión tiene que tener una Ducato 2.8 2001?? Ya no se q hacer
Gastongas de Argentina hace 6 años
Maxi corail te comento ,estos motores trabajan con un aceite muy liviano 5w40 como en Argentina casi no se consigue muchos usan 10w40 y la presión que manejan es 1k con el motor regulando y 3.5 k con motor en vueltas ,ahora si pones un aceite más pesado la presion va a ser mayor pero normalmente el motor trabaja con la que te dije anteriormente ,otra cosa ,si la luz de testigo de apaga es porque la precisión está bien. Al ser un aceite liviano con pocos kilos es suficiente para que llegue a todas partes del motor si querés sacarte dudas que llegue a la tapa de cilindro pone en marcha y saca el tapón donde cargas aceite debería salpicar aceite por el agujero, cualquier consulta me preguntas ojalá te sirva ,abrazo
MAXI CORAIL bóxer 2.8 2001 de Argentina hace 6 años
En en manómetro manual de 0 a 100 cuanto ceria?
Gastongas de Argentina hace 6 años
En el manómetro manual un k es entre medio de las dos rayitas que está antes del 25 que ese 25 significa 2.5k , hay relojes de aceite que vienen mejor marcado con rayitas que cada una indica 1/2 k pero si son los comunes tenés el cero y dos rayitas más antes del 25 entre esas dos rayitas debería estar regulando la presión y pasando la rayita que está despues del 25 ahí debería estar cuando aceleras
Gastongas de Argentina hace 6 años
Son motores de muy baja presión de aceite por eso lo mejor es no guiarte por relojes porque normalmente la gente está acostumbrada a ver una presión de 3 k regulando y una de 6 acelerando pero eso es para motores muy viejos
MAXI CORAIL bóxer 2.8 2001 de Argentina hace 6 años
Gracias por tus respuestas resulta que la pongo en marcha está el reloj en 20 aceleró y no sube más de 20 calienta baja a 15 el rejoj y me prende el testigo del tablero y eso me asusta no damos pie con bola
MAXI CORAIL bóxer 2.8 2001 de Argentina hace 6 años
Te paso mi celular y charlamos 1165141637
[email protected] de Argentina hace 6 años
Hola buenas tardes tengo una ducato 2.5 aspirado le hice el motor nuevo en cuantos. Kg de presión dwberia tener?
hugo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes gente tengo un problema can la ducato 2.8 cuando la arranco en frio el testigo de aceite me tarda en apagar unos 15 segundos un ves que cargo la bomba arranca y se apaga al toque espero alguna respuesta
hugo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes gente tengo un problema can la ducato 2.8 cuando la arranco en frio el testigo de aceite me tarda en apagar unos 15 segundos un ves que cargo la bomba arranca y se apaga al toque espero alguna respuesta
moreno de Argentina hace 4 años
Fíjate si el carter no está abollado
hugo de Argentina hace 4 años
Ok me fijo veo si está abollado
Comentar

Consume excesivo diesel

Fiat Ducato 2000 2.8 furgon 150000 kms
Note q en 5 por algún motivo pierde potencia en naftetos solía suceder cuando estaban atrasados
Esteban de Argentina hace 8 años  
ES
5 casos 

Cambie enfriador de aceite.

Fiat Ducato 2015 ducato 2.3multiject 33200 kms
Porque perdíahace una semana sigue perdiendo
sergio de Argentina hace 8 años  
SE
2 casos 
Edgar de Argentina hace 4 años
Buenas noches. Tengo una ducato 2008 2.8 jtd. Mi problema es que pasa liquido refrigerante al carter de aceite. Ya le puse tapa de cilindros nueva y rebise el enfriador de aceite y esta bien. Arranca y no falla para nada. Que puede ser?desde ya muchas gracias.
Comentar

Problema con repuestos

Fiat Ducato 2007 2.2 29000 kms
No se encuentra repuestos en Chile y mucho menos Herramientas para arreglar-la.
Marcos de Chile hace 8 años  
MA
2 casos 

Sistemas de Seguridad Gu-se Laboulaye

Fiat Ducato 1999  18000 kms
Se paso el aceite al gas oil
guse de Argentina hace 8 años  
GU
11 casos 
guse de Argentina hace 8 años
Que problema puede ser
Comentar

Problema de giro

Fiat Ducato 2009 combinato 150200 kms
Mira tengo una ducato combinato modelo 2009 yo la compre que le avian ingertado un desteyador y ahora me a dejado de andar todas las luces,de jiro y balizas,me pueden decir donde busco el problema,gracias
felucho de Argentina hace 8 años  
FE
8 casos 
moreno de Argentina hace 8 años
Me paso lo mismo empezó dejandome sin giros y luego luces bajas. Le cambie una plaqueta q esta detras del boton de la baliza y fue la solucion
Comentar

Humo blanco

Fiat Ducato 2007 2.8 jtd 180000 kms
Venia lo mas bien por la ruta y a los 110 km empezo a hacer un ruido desacelerando no lo hacia y al acelerar nuevamente el ruido y comenzo a largar humo blanco con olor a aceite quemado por las dudas la pare que podra ser muchas gracias
ALE74 de Argentina hace 8 años  
AL
10 casos 
Victor moraga de Chile hace 5 años
Hola tengo un ducato multi jet 130 aňo 2016 cuando esta frio humea mucho tira un humo blanco muy toxico y se le pasa cuando alcanza su temperatura normal durante el encendido o enfrio trabaja desparejo el motor como en tres patad
Víctor Sepúlveda de Chile hace 5 años
Hola Víctor, quisiera saber si pudiste solucionar el problema de la ducato. Muchas gracias.
Carlos Anjari de Chile hace 5 años
Hola Victor
Soy de Chile y te saludo... Sabes he tenido el mismo problema tuyo desde hace mas de un año y no he logrado encontrar alguna persona que me de una solución... Te quiero preguntar... Lograste poder detectar la falla de este problema...
Mi wattsapp es +56994785370
Espero puedas darme respuesta
Muchas gracias
Comentar

Se apaga en segunda a tercera velocidad

Fiat Ducato 2014 120 multijet 150000 kms
Tengo una ducato fiat que se le prendio el testigo de: hacer controlar el motor, cuando voy en velocidad y acelero mas se apaga el motor, el motor es diesel, pero la dejo parada un tiempo y se borra el codigo,
Al volver encender el motor y ponerme en marcha al acelerar hace lo mismo se me apaga el motor
winie de México hace 8 años  
WI
12 casos 
Mecánico anónimo de España hace 8 años
Creo que puede ser suciedad en el filtro de partículas (hollin) ese filtro lo lleva en el tubo de escape y es delicado utilizar aceites que no sean específicos para filtro de partículas, así como conducir mucho en ciudad o con el motor"ahogado". La solución, si funciona el sensor es: conducirla durante aproximad. 1/2 hora en una via rápida a velocidades cortas de manera que el motor gire a un regimen de 2500 R.P.M. a 3000R.P.M. si el sensor funciona, se que mará la carbonilla y se regenerarà el filtro, Si el sensor no funciona y el filtro está tan saturado que no te deja acelerar, hay que llevarla a un taller para que le sustituyan el sensor y le hagan una regeneración del filtro. Saludos:
Jose
Comentar

No tracciona

Fiat Ducato 1994  200000 kms
Entra todos los cambios pero no reacciona
silvio de Argentina hace 8 años  
SI
6 casos 

No arranca

Fiat Ducato 2010 furgon 90000 kms
Andaba muy bien cuando la compre hace un año. La pare para construir un motor home y no me di cuenta de arrancarla cada tanto. Y hoy no me arranca ni con batería nueva. Y no puedo sacarla del lugar. Agradecería si alguien me da una explicación que puedo hacer.no le llega combustible y no se en que lugar esta la bomba que le manda el combustible. Desde ya les estoy agradecido por su ayuda. Saludos cordiales a todos
domingo de Argentina hace 8 años  
DO
12 casos 
ELVIO de Argentina hace 8 años
Limpie masa debajo de baterias, son masas electronicas por lo tanto no arranca ,mirar señales del tablero antes y despues de la limpieza.
domingo de Argentina hace 7 años
Gracias por tu ayuda, pero eso no es. Por lo que estoy averiguando se quedó pegada una pieza en la bomba common rail
milagros de Argentina hace 6 años
Hola alguien sabe cómo puedo arreglar mi ducato mod 96 no funciona el tablero que sera
Jose de Argentina hace 4 años
Tengo una Ducato año2011 la miltiyet 2.3 la acabo de comprar para hacer Motorhome humea mucho y no tira nada que puede ser
David de España hace 3 años
Hola tengo una Ducato 2.3 año 2004 le acabo de poner placa solar y me cuenta los km en parado,no me funciona ni el medidor de combustible ni el de temperatura,le he quitado los cables de la placa y sigue igual. Igual está avería no tiene nada que ver con poner las placas
Comentar

Se quemaro los cables SolucionadoSolucionado

Fiat Ducato 2011 combinato 175000 kms
Hola soy marcelo. Tengo una ducato combinato. Por una mala manipulacion en los cables de corriente que alimentan al motor de arranque, estos rosaron con una chapa del chasis se pelaron y se quemaron, arruinando la bateria. Se repuso todo a nuevo pero la ducato no da señales de vida. ,esta totalmente muerta. Alguien me puede dar alguna ayuda. Estare mu agradesido.
marcelo de Argentina hace 8 años  
MA
9 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según marcelo)
marcelo de Argentina hace 8 años
Se soluciono cambiando los cables que van a la fusilera, se habían sobre calentado, quedo todo bien.
Hector de Argentina hace 7 años
Hola buen día la bomba inyectora de mi ducato no me inyecta combustible por el primer caño de gasoil le falta presión sin la válvula anti retorno sube con la válvula no sale ni de la bomba que puedo hacer gracias
Francisco de México hace 4 años
Buenas tardes, alguien sabe dónde trae el módulo de alarma de la Fiat Ducato 2016 furgo
Comentar

No hay presión de combustible al riel de alta presión

Fiat Ducato 2008  163328 kms
Si llega el diesel del jalón del tanque a la bomba de inyección. Pero no sube al riel y si hay corriente en el arnés. El problema empezó cuando se le cambió clutchs,y el motor se me callo y se dañaron las mangueras de inyección juntó con el sensor del riel de alta presión
El cual remplace para hacer pruebas con un sensor de tránsit
Aquiles de México hace 8 años  
AQ
9 casos 
Ernesto de Argentina hace 5 años
Tengo problema con mi fia ducato trafi y me para en la 2000 vuelta
Comentar

Humo al arrancar SolucionadoSolucionado

Fiat Ducato 1992 furgon 200000 kms
Buenos dias amigos,,tengo mi ducato diesel año 1992 con 200000 km,,y ves pasada corte correa de distribución,,,mande hacer toda la tapa de cilindros a nueva,se armo todo y ahora cuando se arranca larga un humo negro al comienzo y al rato de tomar temperatura se le va en un 80%,,antes de romper correa no largaba humo de ningun tipo,,,que puede ser???,,atte antonio,,,argentina.
antonio de Argentina hace 8 años  
AN
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según antonio)
hugo de Argentina hace 8 años
Esta el motor fuera de punto la distribución un diente corrido atrasada
JOSE de Argentina hace 5 años
Hola esta atrasada de la bomba o del arbol de levas hugo
Comentar

Hola. Me quero conplar un fiat ducato año 2014 me puder unareferencia

Fiat Ducato 2014  60000 kms
Que tal ese fiat ducato...gracias.
Sandro de Chile hace 8 años  
SA
2 casos 
Carlos de Chile hace 7 años
Comoatriota Yo tuve una 2012, gaste más de lo que gane, la compre 0 Km. Me dió problemas desde que la saque del concesionario, solicite solución y me la arreglaron solo parece que me fuera y el problema siempre volvía , por lo caro que eran las garantías no volví más , después aparecieron diferente problemas , electivos y mecánicos , a modo de información algunos repuestos que cambie, enfriador de aceite 2 tres veces 400 Lucas cada vez , embrague 700.000 bomba de agua 200.000. Correa de distribución 180.000 Mortiguafores 240.000 bandejas de suspensión 250.000 c/u no hay repuestos alternativos por más que busque solo lo vende repuestos express de un día para otro si es que se encuentra en el país, el modelo Citroen y Peugeot son infinitamente más barato los repuestos y hay en todos lados , en resumidas cuentas te aconsejo que no compres ese cacho.
Comentar

Hola. Me quero conplar un fiat ducato año 2014 me puder unareferencia

Fiat Ducato 2014  60000 kms
Que tal ese fiat ducato...gracias.
Sandro de Chile hace 8 años  
SA
1 caso 

El nivel de combustible marca 1/4 lleno o vacío

Fiat Ducato 2014 2.3 mjet 60000 kms
Hola buenas tardes quisiera saber si alguien me puede ayudar tengo un problema con una ducado, si esta lleno o vacío el marcador siempre marca 1/4 de tanque, a alguien le paso algo similar. !?
Seba de Argentina hace 8 años  
SE
9 casos 

No arranca

Fiat Ducato 2014 Fiat ducato 2.3 multijet 20000 kms
Buenas noches gente tengo un problema con una ducado 2.3 no arranca el motor de arranque anda bien calentadores también. Lo único raro es que parpadea el testigo de precaletador y el ckec queda prendido, lo que descubrí es que no le llega corriente a los calentadores que puede ser no se. Si alguien me puede ayudar desde ya muchas gracias
Seba de Argentina hace 8 años  
SE
11 casos 
Pablo turbo diesel de Argentina hace 7 años
Hola ! Solucionaste tu problema? Me pasa lo mismo y no se q hacer
Car-pack de Argentina hace 4 años
Como solucionaron el problema??? Me pasa algo parecido
Comentar

No arranca y todo funciona correctamente

Fiat Ducato 2003 furgon 190000 kms
Hola buenas. Tengo un problema con mi ducato, y es que no quiere arrancar. Batería bien, motor de arranque bien, calentadores bien, alguien le ha pasado algo similar? me queda por mirar la entrada de gasoil.
christian de España hace 8 años  
CH
6 casos 
pepe de España hace 8 años
Las electronicas y muchos sensores,mal presagio en motores diesel,yo tengo una fiat ducato con 18.000km es la 2.2 del 2007 y mejor cuidada y mimada no puede estar,tengo los mismos problemas. El servicio de fiat en Gran Canaria tiene 20 marcas y un mecanico,pero cobran una burricada. Consejo buscate un mecanico de confianza y comienza desde el deposito asta todo lo relativo,empezando por la escala de lo mas facil y economico para ver si das con el fallo.
christian de España hace 8 años
Hola, sigo con el problema. Hemos puenteado los calentadores a batería directos con interruptor, para descartar reles o algo similar, nada!!! con spray auto arranque arranca, y en bajadas también con marcha puesta. En caliente tampoco arranca, le hemos hecho un agujero mas grande al tapón de gasolina, (cogía presión) ya creemos que es de la bomba, pero la furgoneta una vez arranca va perfecta, no se seguiremos probando
pepe de España hace 8 años
Es de gasolina ese motor de 2003. Decias q cambiaste calentadores. Debe ser problema de combustible.
MARIO de Argentina hace 8 años
Hola, tengo un amigo con el mismo problema. Después de recorrer mecánicos y bombistas y gastar fortuna cambiando partes de inyección descubrieron que todo el problema era depósito de suciedad en el tanque de combustible y en consecuencia el chupador tapado. Sacó el tanque, lo limpió y santo remedio. Espero te sea útil. Saludos
Jorge de España hace 7 años
Tienes razon. A my me ha pasado igual y era del depozito...
gaby de Argentina hace 6 años
Hola soy gabriel , esta mañana arranque mi fiat ducato combinato 2,8 jtd , arranco lo mas bien de golpe se sintio como una pequeña explosion y se escuchaba el vendi accionado saque el contacto pero igual seguia en marcha tuve que desprender el cable negativo de la bateria y se corto despues volvi a conectarlo y al ponerlo solo en contacto arranco sin llevar la llave al punto de arranque pense que era el automatico trabado pero no fue asi , el cable que exita al vendi queda con tension directamente cuando pongo en contacto. Que podris llegar a ser? alguien puede ayudarme
MARIO de Argentina hace 6 años
Hola, la unica explicacion que encuentro es que este fallando el automatico, nada mas que eso. Tal vez sea el selenoide y en consecuencia al conectar la bateria comience a girar el motor de arranque.
MARIO de Argentina hace 5 años
Hola, tengo un problema de vibración en mi Ducato 2.3 cuando tracciona en primera marcha y a veces en segunda, depende del apurón que le pegue. Aparentemente cuando el motor torciona toca en alguna parte de la carrocería y se siente la vibración, bastante fuerte, en el habitáulo que repercute en el asiento, pedal de acelerador, etc. Cambié soporte de caja y de motor del lado del chofer. El problema surgió a partir de pasar por el medio una seguidilla de bloques de hormigón que pegaron en una saliente de la caja o diferencial. Ya he revisado todo, abajo, y no encuentro nada que esté rozando en alguna parte. Cuando voy con carga y necesita más fuerza para salir la vibración se agraba. En las marchas siguientes o en velocidad es una seda. Espero que alguien pueda ayudarme ya que hace casi tres años que estoy con este asunto y no encuentro solución. Gracias
Agustingongora de México hace 2 años
Tengo una Fiat duccato 2.3 modelo 2019. Al ir manejando se sintió un pequeño tirón y se apagó caminando, metí embrague y saque intentando prenderla y no funcionó. Al aparcarme intenté dar marcha y si da marcha bien. Pero las revoluciones no suben de 900 y no enciende. En el sitio le he puesto arrancador en aerosol y prende lo que dura el aerosol. Tablero no me indica nada más el sensor de aceite y batería. Niveles de aceite están correctos.
Xyz 26 de España hace 2 años
Ese es el sensor de posición del acelerador o está estropeado o a tocado agua, mi consejo antes de cambiarlo es desmontrlo y mirarlo si se le a metido agua no más que secarlo con un secador
Mario de Argentina hace 2 años
Hola tengo una Ducato 2014 2.3. Regulo y se paró. Cuando pongo en contacto no se escucha más la bomba de combustible cargar. Revise fusible ,reley. Pero no encuentro el problema. Apartes del flotante tiene otra bomba eléctrica ?
Mario de Argentina hace 2 años
Lleba bomba eléctrica ? Aparte de la del tanque ?
Comentar

Kilómetros del motor

Fiat Ducato 2012 2.3 JTD 300000 kms
Estimados, estoy por comprar una Ducato 2012 que tiene 300.000 kilómetros... sí, 300.000... Me da un poco de cagaso porque son muchísimos kilómetros. Qué les parece a los usuarios de este modelo? se bancará al menos 150.000 más sin dar problemas? o estoy comprando un quilombito?
Hilario de Argentina hace 8 años  
HI
7 casos 
pablo de Argentina hace 8 años
Buenas tardes mira todo depende el cuidado del vehículo y los servís ya que soy chófer y manejo una esta ya tiene 6000.00 y anda perfecto yo no compraría otra marca
Alexis Suazo de Chile hace 4 años
Con toda seguridad, tengo un Ducato 2012 y tiene 400000 , solo la he manejado yo y según el mecánico tiene para rato , depende de las manteciones
Comentar

A partir de 2500 rpm va a impulsos

Fiat Ducato 2009 2.3 jtd 335000 kms
En primer lugar hace una semana le tuve que reparar la centralita ECU por que no se como le entro agua. Despues de esto le montaron el sowardt nuevo y la reprogramaron otra vez,pero ayer fuy a hacer un viaje y ala vuelta la empece a notar como que algo fallaba,al acelerar hasta los 100 me empezo a hacer impulsos de perdida de potencia. Pare espera unos diez minutos y la volvi a arrancar pero nada lo sigue haciendo me gustaria que si a alguien le paso lo mismo me pudiera decir de que puede ser. Muchas gracias
Sergio de Argentina hace 8 años  
SE
6 casos 

Aceleracion testigo de aceite

Fiat Ducato 2010 2.3 jtd multijrt 129000 kms
Una consulta alguien me puede ayudar. Llega a 3000 vueltas y no acelera mas la cual queda pedal para acelerar. Le cambie el turbo pero esta igual no le encuentran el porque. No se si sera algun sensor que comande la aceleracion en alta a la computadora? el testigo de inyeccion esta prendido continumente los inyectores andan bien... y en varias oportunidades se prende el testigo de aceite la cual esta a nivel. Quier me puede ayudar se agredeceria
paola de Argentina hace 8 años  
PA
3 casos 
Luis de Chile hace 8 años
Hola...revisaste el pedal de aceleración. Lleva un módulo eléctrico. El mío estaba en corte o simplemente no leía la señal. Lleva 3 pistas en el módulo del pedal. En fin lo compre nuevo y se solucionó el problema...saludos atte Luis
Esteban de Argentina hace 7 años
Hola queria saber si pudiste solucionar el tema de la ducato q no acelera me pasa lo mismo la mia calento y tuve q sacar la tapa cuando arme me pasa q no acelera en alta despues de 2500 vueltas sera q es problema de aceleracion?
Comentar

Se apaga sólo el aire

Fiat Ducato 2011 2.3 multijet 480000 kms
Andando en la ruta a media mañana y después paso de tarde. Se apaga sólo el aire. Lo dejó un rato y prende de nuevo. Enfría bien. Dos veces s me lo hizo cuando reduje la velocidad en el peaje. Que puede ser??
Jose luis de Argentina hace 8 años  
JO
4 casos 

El motor se para solo

Fiat Ducato 2007 2.8 multijet 160000 kms
Tengo este problema en forma intermitente hace dos años,la camioneta anda un tiempo y de repente se empieza a detener de golpe ,le doy arranque luego de unos minutos y arranca para detenerce nuevamente a los pocos metros,le cambie el bulbo de la barra de inyectores y siguio el problema aislado ahora se lo desconecte y hace tres meses que no se detiene,cual es la verdadera solucion
daniel de Argentina hace 9 años  
DA
14 casos 

A veces anda y a veces no el giro izquierdo

Fiat Ducato 2009 2.8 jtd 300000 kms
Hola tengo un problema el giro izquierdo me anda de a ratos los fusibles no son y quería saber si alguien sabe donde está el destellador.
ruben de Argentina hace 9 años  
RU
5 casos 
felucho de Argentina hace 8 años
Hola mira yo tambien tengo una ducato igual a la tuya,tiene el desteyador atras de la llave de valizas ahi lo encontre en la mia,ojala lo consigas,yo no tuve suerte
marcelo de Argentina hace 5 años
Saque todas esa llaves y no puedo encontrar el destellador
Comentar

Ducato 2.8 jtd no arranca con luvia !!

Fiat Ducato 2008 2.8 jtd 23000 kms
Hola , les comento , tengo una ductato 2.8 jtd año 2008 , los dias de lluvia no le funciona el burro de arrranque , ni siquiera dejandola de un dia para otro. A alguien le paso ?
gabyn de Argentina hace 9 años  
GA
2 casos 

Radiador agujereado por chispazo

Fiat Ducato 2013 Multijer2.3 750000 kms
Estimados ,estamos bastantes desconcertados ya que vamos por el tercer cambio de radiador ,ya que algo produce un chispazo que perfora el aluminio del mismo,si alguien tuvo el mismo problema y encontro solucion agradeceria info ,muy amables
Hugoroldan de Argentina hace 9 años  
HU
1 caso 
MARIO de Argentina hace 8 años
Hola, el problema de electrólisis en el agua. Yo tengo una Multiyet 2.3 año 2012 con 90000 Km y cambié en 3 años 2 radiadores más el que trae de fábrica, (la compré 0Km en octubre del 2012). El último radiador lo cambié el 31/12/2015. Según parece es por falta de masa de componentes eléctricos( burro, alternador, electroventilador, etc). Lo lleve a un electricista de confuianza y está todo bien. La mejor solución que he encontrado, leyendo mucho por internet, es poniendo liquido refrigerante diluido al 50%, o sea mitad refrigerante y mitad agua destilada. La marca que aconsejo es PARAFLU. La demás que las venden en supermercados (Vardal, etc) son verretas. Otra marca muy buena es freeyestone, ese se coloca sin diluir y viene el bidón de 1 galón (3.8 lts). Otra cosa que debés hacer el ponerle una buena masa al radiador. A fin de año veo si da resultado este nuevo intento de que me dure más de un año el radiador. Suerte.
Leonel de Argentina hace 6 años
Por favor ayuda me pierde agua por aca justo abajo abajo esta el embrague es una fiat ducato 2.3 multijet año 2012
1
pablo de Argentina hace 4 años
Buen día. Me paso lo mismo ,fíjate que mas o menos a cinco centímetros hay una pipeta que sale del bloc del motor esa tiene un orim. Yo lo cambie porque se resecan y le puse fastix ALTA TEMPERATURA Y LISTO no me perdió mas. Suerte
Comentar
1 ... 171819

¿Problemas con un Ducato? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!