1 ... 8910 ... 13

Se me funde el fusible y no me arranca.

Toyota Avensis 1998 5 puertas 347500 kms
Una vez que se me funde el fusible(25amperios), en el cuadro del coche no me aparece el icono de la resistencia y no me arranca. Cuando cambio el fusible me arranca y pasado un tiempo considerable se me funde y se me para el coche. Con el fusible nuevo el coche me va perfectamente pero se me funde... de que puede ser?
Emilio Jose de España hace 7 años  
EM
7 casos 

Cierre centralizado

Toyota Avensis 2009 Familiar 159000 kms
Después de cambiar la pila de la llave inteligente, el cierre centralizado no funciona, aunque si reconoce la llave para arrancar el coche y arranca. Como lo soluciono?
Gracias
Pepe de España hace 7 años  
PE
23 casos 
Jmarcos de España hace 5 años
Como se soluciono el problema
Comentar

Junta culata defectuosa, perdida de agua

Toyota Avensis 2005 4 PUERTAS, D4D, 150 CV 150000 kms
Menudo coche el Toyotas Avensis. Siguiendo este post veo que no solo tiene el problema del defecto de fabrica de la culata con fisura en el circuito del agua sino que hay muchos mas problemas.
Ya podían los de Toyota tomar cartas en el asunto pero eso no interesa a la marca. A ver si llega a ser como lo de Volkswagen y retiran la mierda de motores defectuosos, los D4D de 150 CV
Delsuro de España hace 7 años  
DE
13 casos 

Umea y no estira

Toyota Avensis 2005  177000 kms
Sale en la computadora interructor cigüeñal para reparar eso q se ace el vehículo de repente umea y no estira
oscar de Paraguay hace 7 años  
OS
7 casos 

Ruidos en caja de cambios, descolgado techo panoràmico.

Toyota Avensis 2015 Turing sport, advance143cv 10000 kms
Desde el minuto uno ruidos al cambiar en la caja de cambios, así como evidentes y ruidosas vibraciones al ralentí en la palanca de cambios. En el primer mes de uso, el techo panoràmico se encontraba descolgado.
Tras 8 visitas continuadas al concesionario de Zamora han cambiado el cableado de la caja de cambios y sustituido el techo y se acabaron los problemas. Esta es la parte buena, la mala es que he terminado el proceso 13 meses después de comprarlo. El trato en el concesionario ha sido aceptable, pero han logrado sacarme de mis casillas durante màs de un año. Siempre dijeron que tenía razón, pero la rapidez de atención y resolución ha quedado en entredicho...
CARLOS de España hace 7 años  
CA
6 casos 
jesus de España hace 7 años
Desde luego con toda la rotundidad del mundo no recomiendo a nadie que pase por lo que estoy pasando yo y les digo si tienen en mente cambiar de coche no se compren un toyota porque la calidad de los coches que te venden dejan mocho que desear y lo que es peor el servicio pos-venta es deplorable y los concesionarios y toyota España se posicionan en contra de sus clientes siempre hay muchos afectados con mi problema y muchos mas con las culatas que se rajan con 70000klm y tienes que cambiar el motor entero y te cobran 4000€ por ponerte otro igual de malo que el que retira
ivanpeseta de España hace 7 años
Gracias por tu comentario. A. Mi me han dicho que me canbiaran el embrague y el volante motor, pero también les diré que cambien ya wue están liados el cableado de la palanca de cambios. Según ellos se destella el cableado de la caja de cambios, a mi ya me lo han tensado una vez y a la semana estaba haciendo el mismo ruido. A ralenti tiene vibraciones y ruido por la zona del motor en el lado de la guantera. El sonido de la palanca de cambios también lo hace desde 3 o 4 velocidad hasta 6 a partir de 1.900rpm en adelante. Otro problema que tengo es que la aguja de las revoluciones estando a ralenti sube y baja sola. Pero si vas circulando a una velocidad constante por carretera q puede ser entre 80 y 120 en 4 o 5 velocidad también está oscilando un para arriba y para bajo la aguja de las revoluciones. Gracias un saludo
Joaquin de España hace 3 años
Hola ivan, tengo un avensis del 2017, querría hacerte algunas preguntas, de forma privada podría ser???
Avelino de España hace 3 años
Hola buenas, tengo un Avensis Touring Sports del 2016, y ahora tiene 77000 kilometros, lleva tiempo vibrando demasiado todo el motor, cuando se encuntra al relenti, si aceleras o pasa de 1500 rpm le pasa el temblor, ya me cambiaron en su dia unas piezas en la palanaca de cambio porque transmitia vibraciones, escribo por si a alguno le paso algo similar.
jesus de España hace 3 años
Según veo es cuestión un poco del concesionario que te toque o que te venda el coche desde luego el supragamboa de Madrid es pésimo en el servicio pos-venta no recomiendo Toyota a nadie que conozca desde luego una cosa es la fama y otra muy distinta la realidad
Comentar

RUIDOS VARIOS SolucionadoSolucionado

Toyota Avensis 2015  32000 kms
Ruido en la puerta del conductor, sobre todo al pasar por diversos baches y es como si el cristal vibrara en su alojamiento. Varias visitas al taler. De moento sin solución.
Ruido en parte posterior, como un golpe metálico al pasar por algunos baches. Ravisado, sin solución por el momento.
Muy mal ajuste de los plásticos interiores. Al presionarlos crujen.
Ahora me tienen que cambiar la cámara de visión delantera.
Trato del concesionario, muy bien...satisfacción con el coche...NO
KEITO de España hace 7 años  
KE
1 caso 
KEITO de España hace 7 años
A fecha de hoy sigo con los mismos problemas. He de decir que estoy del coche hasta los mismísimos. He escrito un correo-e al concesionario y, de momento, pasan. El coche sigue en garantía. Se ve que se han cansado de mis ruidos porque no tienen ni idea de su procedencia. Si no me dan resultado...al terminar la garantía, lo largo. Antes intentaría correo-e a Toyota España o Japón si hace falta. No hay derecho que un coche de 24000 euros con una año y medio suene como una carraca.
KEITO de España hace 7 años
Pues al final tuve que recurrir a atención al cliente, porque en el C.O. empezaban a pasar de mi. El próximo día 29 demayo tengo cita para dejar el coche a ver si me solucionan los ruiditos dichosos y me dejan un coche de cortesía mientras lo tenga en taller. Ahora a ver si dan con la tecla. Me ha costado llamadas, e-mails y 2 llamadas a atención al ciente de Toyota España.
Después de 3 Toyotas, intuyo que éste será el último.
KEITO de España hace 7 años
Pues tras visita "forzada" al conce, el ruido del portón trasero, aparentemente solucionado. Ahora falta el de la puerta del conductor (tengo cita el 7/6). Veremos.
Guizmo de España hace 6 años
Hola, buscando en google he dado con tu mensaje, y es que yo tengo el mismo problema del dichoso ruidito en la puerta, en mi caso creo que en las cuatro, cada alcantarilla o pequeño bache por el que paso ahí está, y parece que va a mas...

Te agradecería que me comentaras qué tal te fue, espero que te lo solucionaran, porque a mi personalmente me pone de mala leche.
Gracias por adelantado. Saludos¡¡
KEITO de España hace 6 años
Hola. Pues exactamente igual igual que al principio. Me han cambiado varias cosas,pero el problema sigue igual. Estoy hasta las narices de que no se arregle el tema. En cuanto pase la garantía, cambio de coche. Lo siento pero no me queda otra que dar el follón mientras pueda. Me queda un año más de garantía.
Un saludo.
Guizmo de España hace 6 años
Joder vaya tela. Yo no conozco a nadie que tengo un avensis como el nuestro, habría que ver si el dichoso ruidito es algo común en este modelo o solo se han dado casos puntuales, porque la verdad es que no es normal en un coche de este segmento. De todas formas me pasaré por el taller cuando tenga un hueco a ver qué pasa.
Saludos
KEITO de España hace 6 años
OK yo lo volveré a decir en la próxima revisión. A ver lo que me dicen esta vez. Un saludo
Pepe de España hace 6 años
Se me abre el coche solo cambie cerradura y maneta y sigue igual será problema de fusible creo pero no se cual es
Solucionado
Mejor respuesta (según KEITO)
KEITO de España hace 6 años
Pues yo ya me canse y vendí el coche. A ver si el actual Hyundai Tucson me da menos problemas. Suerte.
Comentar

Cuesta arrancar por la mañana

Toyota Avensis 2005 Toyota avensis 150 cv  221000 kms
Arranca a la tercera o cuarta vez. A relanti. Si acelerar no arranca
Domi de España hace 7 años  
DO
7 casos 
Reskaline de España hace 7 años
Tengo el mismo problema según me han dicho a este tipo de motores les cuesta arrancar pero vamos que no es normal...comprobaré los calentadores aunque no creo que este el motivo seguiré investigando antes de que me la claven en el taller sin darme ninguna solución
Comentar

El coche lleva tres meses sin moverse SolucionadoSolucionado

Toyota Avensis 2007 5 puertas d4d 126cv 118000 kms
Cuando voy arrancar no tiene nada de batería le puse un cargador y lo arranqué. Mi sorpresa fue que estando en marcha se encendieron todas las luces del cuadro y se paro. Si a alguien le a pasado por favor responder. ¿Puede ser que sea la batería?
Manu de España hace 7 años  
MA
3 casos 
Delsuro de España hace 7 años
Menudo marrón, no tengo ni idea de lo que puede ser pero no tiene buena pinta, solo me falta que al mio también le pase eso, después de lo del motor...
Solucionado
Mejor respuesta (según Manu)
Manu de España hace 7 años
Pues le cambie la batería y como nuevo se quitaron todos los problemas va de maravilaaa
Delsuro de España hace 7 años
A que le cambiaste la batería, ¿al móvil?
ubdaza19 de España hace 5 años
Me ha pasado lo mismo. Se puso muy dura la dirección, se encendieron las luces vsc...y se apagó. Lo pude arrancar con una batería portátil. Y ahora estoy en los minutos posteriores empapándome de información, os contaré
Cástor de España hace 3 años
Me paso lo mismo, centralita de inyectores
Comentar

Mala experiencia con Toyota Avensis 2.2 D4D

Toyota Avensis 2005 4 PUERTAS, D4D, 150 CV 150000 kms
Bueno, después de varios intentos con Toyota España y tras su resolución sobre mi queja por la avería de mi vehículo paso a describir lo que considero una verdadera injusticia. En el año 2012 y tras detectar el problema de perdida de agua ademas de la subida de la temperatura del motor, Toyota decidió cambiar el motor completo como "atención comercial". En ese momento el coche tenia 7 años y 86.000 km. Al aceptar sin coste ese cambio, mi impresión, evidentemente, fue la de estar completamente respaldado y agradecido con la marca aunque, ese defecto nunca debería haber llegado a suceder. Conv… Leer completa
Delsuro de España hace 7 años  
DE
7 casos 
Luis trasobares adiego de España hace un año
Caso calcado al mio pero a mi no me dieron opción de garantía al pasar por poco los 7anos 0603gdl gracias ARVAl Zaragoza 25000 euros a la porra el próximo otro Toyota ja ja ja
Delsuro de España hace un año
Madre mía. Y todavía sigue ese fallo en el Avensis.
Toni de España hace 4 meses
Me paso lo mismo toyota avensis 2008 bloque motor a la mierda, no se hicieron cargo de el 7 años y medio y menos de 150k kms
Comentar

Mucho humo blanco esporadicamente

Toyota Avensis 2007 Auris D4D 177c. 100000 kms
Mi coche es un Toyota auris diesel D4D 177 c. De 2007 y hace unos meses empezó a expulsar humo blanco esporadicamente en cualquier momento con el motor caliente, tras varias revisiones en diferentes talleres y sin localizar ningun tipo de averia el problema persiste y aunque parece que los niveles de agua refrigerante y aceite no bajan el taller oficial toyota me asegura al 99% que es un problema de culata (sin comentarme nada de todo lo que se habla en este foro ni que puede ser un problema generalizado.
No se si alguien ha recibido noticias por parte de Toyota España respecto a algún tipo de responsabilidad o si alguien comenzó el problema al igual que yo con humo blanco.
Un saludo.
Aveunkroy de España hace 7 años  
AV
11 casos 
Jose de España hace 7 años
As podido solucionarlo yo tengo el mismo problema lo echa cuando quiere más al incorporarse en carretera i en ciudad igual i no dan con el problema el coche va perfecto pero me mosquea tanto humo
Jose de España hace 7 años
En mi caso es un Lexus del 2008 pero es el mismo motor
Aveunkroy de España hace 7 años
Pues no, sigo igual y ha pasado por varios talleres y aparentemente todo esta bien. La próxima visita será de nuevo a un taller oficial y vamos a reprogramar el software ya que me dijeron que con eso mejoraba, no se si será cierto, ya te comentaré
Visaca de España hace 7 años
No se si teneis F.A.P. si es así, bien podria ser que entra en programa de autolimpieza
Aveunkroy de España hace 7 años
Parece que finalmente se ha solucionado. Al final lo que han hecho es limpiar el colector de admisión y reprogramar ECU (reprogramacion del sofware del motor) y por ahora parece que bien todo. Espero que te pueda servir. Un saludo.
pakito de España hace 7 años
Yo tengo el mismo problema y tras pasar por varios talleres... con cambio de catalizador incluido... sigo igual!! tengo toyota 2.2 177cv dcat
elascensorista de España hace 7 años
Hola, tengo un d-cat y no para de echar humo, he cambiado dpf, egr, sensores y nada echa mucho humo blanco, he visitado talleres oficiales y no oficiales y a toyota le da igual. A ver si alguno me da alguna opinion distinta, que ya estoy desesperado. Gracias
Joaquín de España hace 6 años
A mi también me pasa lo mismo no saben lo que es.
Aveunkroy de España hace 7 años
Eso sí, reprogramacion sofware en un taller oficial!
Josele de España hace 5 años
Te ha funcionado eso? Yo llevo así dos años
panbimbo de España hace 5 años
Yo llevo mucho tiempo así también, he limpiado el filtro de particulas, chequeado los inyectores y limpiado la EGR pero sigue igual. Me lo hace al llegar a la temperatura de servicio tras hacer recorridos urbanos cortos. Alguien ha reprogramado el ECU y lo ha solucionado?
Marcos de España hace 4 años
Tengo el mismo problema con mi coche (toyota 2.2 177cv dcat) cambié quinto inyector, limpié egr y también lo he sacado a carretera para darle caña y sigue igual. Me lo hace más cuando hace frío y en cuesta con el motor ya caliente. Encontraste alguna solución?
lucest de España hace 4 años
El coche mi padre le pasa lo mismo toyota auris hecha mucho humo blanco esporadicamente , varios talleres incluido toyota y no tienen ni idea, me parece rarisimo que no sepan lo que es.
Comentar

Capacidad depósito

Toyota Avensis 2016 Touriño Sport 150 40000 kms
Según las características del vehículo el depósito de combustible tiene que tener una capacidad de 60 litros yo cada vez que voy a la gasolinera y voy en reserva no le entran más de 45 o 46 litros en Toyota me dicen que se pueden hacer ciento y pico kilómetros más aparte cuando ya el vehículo ha entrado en autonomía 0 esto no me parece una precisión para un vehículo de estas características
Juanchu de España hace 7 años  
JU
12 casos 
pande de España hace 7 años
A mi me paso lo mismo, cuando el coche marca unos 30 km de autonomía no consigo que entren más de 42 litros. Con el depósito lleno no marca una autonomía de más de 900km, pero nunca he conseguido hacer más de 700.
Juanchu de España hace 7 años
En el concesionario lo he reclamado. Me han dicho que la capacidad de la reserva es de 9 litros pero eso no me ha convencido. Si esa es la capacidad: por qué no lo marca en la autonomía como otros 150 km. más que sería lo que se haría en teoría con un gasto medio de 6 litros/100 km.?. Por cierto la alfombrilla del conductos se agujereó con 30000 km. Me la van a cambiar con la garantía, por si a alguien le ha pasado
cocotierra de España hace 7 años
Hola. A mi me pasa lo mismo. Tengo 19.000 km. ademas el consumo, haga lo que haga, no baja de 6,6 de media, lo cual son 2 litros mas que en la publicidad. Y no consigo hacer mas de 700 km. ademas, cuando echo gasoil, casi siempre revosa, como si tuviera una bolsa de aire. La semana que viene me toca revision y me miraran el deposito, pero me han dicho que es muy raro y que seguro que da para mas km. me alegro de ver que no es cosa solo mia. Para poder apretarles. Otra cosa, el ordenador marca lo que le sale de las narices en cuanto a autonomia.
Juanchu de España hace 7 años
Hola esto es lo que me contestaron en Toyota a través del jefe de mecánicos de Kuruma:
Según TME el rango de kilómetros se va ajustando con el tiempo al coger datos de consumo medio del conductor. Si se desconecta la batería se resetea el sistema volver a reprender con lo cual notara los síntomas actuales.
Por defecto la autonomía al llenar marca 900 y pico kms, que se va autoajustando según el uso.
Según manual de propietario al encenderse la reserva quedan 9 litros, aunque puede encenderse con más cantidad. Es un mecanismo de seguridad.
La cantidad de combustible que quede en el depósito tras la reserva, suele llegar a completar los 60 litros aunque a efectos prácticos es difícil repostar más de 50.
Acorde al manual de propietario el consumo medio de combustible visualizado se debe utilizar como referencia.
Referente a la autonomía de conducción, muestra la distancia máxima estimada de conducción con la cantidad restante de combustible. Hay que tener en cuenta que se si se llena parcialmente de combustible es posible que el sistema no se actualice y tome el valor anterior de consumo medio.
TME considera que el funcionamiento del sistema es correcto”.

Esto es sin comentarios. Nos toman por ineptos.
Yo voy a poner una hoja de reclamaciones y denunciarlo. Llevo ya muchos meses detrás de ello y sólo me dan explicaciones absurdas. Te aconsejo hacer lo mismo.
Quitos de España hace 7 años
Buenas a todos,

Yo también tengo el mismo problema. Hace unos meses pedí explicaciones al servicio al cliente y me dieron la siguiente explicación:
En primer lugar debemos informarle que la autonomía que le marca el ordenador de abordo es una medida de seguridad para evitar que se quede sin combustible en circulación, es decir, cuando su medidor de autonomía marca “0” kilómetros no significa que el depósito esté vacío de combustible, ya que eso conllevaría que el vehículo se parara. Por todo ello, no podemos garantizar que esa sea estrictamente la autonomía de la reserva, ya que el medidor de autonomía no es un medidor de precisión, sino una herramienta de cálculo de autonomía estimada que varía en función de las condiciones de uso y consumo de su vehículo. Estos márgenes de seguridad que tiene el depósito de combustible tienen como objeto prevenir un agotamiento total del combustible y por otro lado, evitar que las impurezas que tiene el combustible que suministra a su vehículo quedasen precipitadas en el la parte inferior del depósito y generar así futuros problemas de inyección.
Por nuestra parte, lamentamos que Vd. No haya alcanzado sus expectativas con respecto a la previsión de autonomía de su vehículo. Le confirmamos que hemos leído y analizado debidamente el caso así como quedará constancia de todo lo anteriormente expuesto desde nuestro Centro de Atención al Cliente dando traslado a los departamentos oportunos.
Ridícula respuesta e impropia del segundo mayor vendedor de coches del mundo. He amenazado con reclamar pero ni una palabra más por su parte. Vergonzoso!. Cuando me toque la revisión, les pediré una hoja de reclamaciones si siguen dándome disculpas absurdas. Animo a que todos hagáis lo mismo.
Juanchu de España hace 7 años
Buenas. Yo voy a hacer una reclamación como Quirós y además voy a hacer una reclamación a través de una asociación de usuarios. A mi me dijeron algo parecido. Es increíble que nos tomen por idiotas y se queden tan tranquilos. Seguiré informando
agui00 de España hace 7 años
Buenas,

Estoy en el mismo caso que el vuestro, y en el de todos los que hayan comprado este coche. Desde luego sice muy poco de un coche de esta "categoria" tener una autonomia tan lamentable. Yo he llegado a pensar que directamente el deposito que tiene el coche no es de 60 litros y que la han colado ha todo el mundo.
En su día, hace mas de un año, tambien puse una queja a atención al cliente y la respuesta fue por el estilo, os la adjunto:

En primer lugar queremos pedirle disculpas por la demora en la contestación. Todos nuestros componentes están sometidos a unos estrictos controles de calidad, en virtud de garantizar una larga duración y alcanzar los estándares de calidad esperados
Tras verificar su caso, debemos informarle que tras realizar la diagnosis a su vehículo nuestros técnicos han determinado que no existe anomalía alguna en el mismo. Ya que dicho rango de kilómetros se va ajustando con el tiempo al coger datos de consumo medio del conductor. Quedamos a su disposición para cualquier asunto futuro que precise de nuestra asistencia. Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
En fin... agradecería que si alguno de vosotros habeis puesto una reclamación formal, la compartais para poder poner una similar en el concesionario donde compre el coche.
Saludos
Juanchu de España hace 7 años
Hola. Lo que está claro es que hay alguna anomalía y en Toyota están intentando por todos los medios esquivar su responsabilidad a base de respuestas ambiguas e insultantes a nuestra inteligencia. Yo cuando vuelva con el coche para la emisión de los 60000 les pediré una hoja de reclamaciones. Al menos que quede patente la queja. Deberíamos hacer una queja a industria. Parece que a Toyota les da igual tener clientes mosqueados y cabreados, yo particularmente no volveré a comprar un Toyota. Gracias
Juanchu de España hace 7 años
Ah por cierto ya hice una queja a través de asociación de usuarios ADICAE, estoy esperando respuesta
QIAN de España hace 7 años
Yo tambien tengo misma problema. Ando mucho en la autopista por eso me di cuenta que deposito no parece tiene 60litros nos han mentido. Lo relleno deposito siempre cuando me queda un cuarto de deposito. Pero solo entra alrededor de 35litros y salta no entra mas. Una vez hizo con autonoma 30km lo llene solo entrado 43litros. Antes con citroen c4 gran picasso no pasaba esta problema. Entraba hasta 55litos cuando marcaba autonoma menos de 100KM.ME sospeche que no ha sido correcto deposito de toyota. He comprado en bilbao deusto fue enero de 2017 hecho dentro de 5meses unos 12.000km la medida de el mas bajo sido 5.8l/100km el maximo sido 8.6l/100km. El de 5.8l hizo con 125km/h con velocidad fija. Y no se os dan cuenta coche japones por ejempro toyota,honda,nissan,mazda cuando pones luces en auto el dia lluvia aun que limpiaparabrisas mueve como loco pero no se enciende luz corto. Eso lo veo falta seguridad,fijense coches frances y alemanes todo se encienden. Y ultima a mi me parece luz auto no es sensible cuando entras un tunel tartan un monton pa encender las luces. Eso no he pasado con mi antigua citroen. Soy un extranjero no se os vais a entender lo que yo he escrito.
Juanchu de España hace 7 años
Qian se entiende perfectamente lo que dices, gracias por responder. Si te has quejado a Toyota cuenta lo que te respondieron, y si no lo has hecho, hazlo para que conste. Todos estamos con los mismos problemas. Lo de las luces automáticas a mi me pasa lo mismo y las llevo reguladas a la máxima sensibilidad. El consumo lo mismo. Gracias
pedro haya martinez de España hace 7 años
Estoy de acuerdo con todos vosotros,despues de hacer viaje de 785 km y tener que repostar antes de llegar a la vuelta me dirijo a un concesionario donde me confirman que en el deposito entraran 50 litros aprox. Dicho por un señor de toyota españa alli presente,por lo tanto sin entrar en mas cosa dire que no volvere a comprar mas toyota del cual soy cliente hace 16 años con dos vehiculos, este parece que no es muy fino precisamente ,desde luego llamare a atencion al cliente para exponer mis quejas,comentare el resultado
Juanchu de España hace 7 años
Buenos dias Pedro. Gracias por tu comentario. Efectivamente acabas de confirmar lo que todos intuiamos desde un principio. Han demostrado muy poca ética profesional. Además del trato falaz e inmoral al que nos han tratado. Yo al igual que tú no volveré a comprar un Toyota en mi vida.
Esto es lo único que van a conseguir co esta medida tan poco ética.
Saludos
cocotierra de España hace 7 años
Yo la verdad no entiendo que pongan un deposito tan pequeño a nuestros coches. Pero mucho menos que nos intenten engañar de ese modo tal vil. La verdad que consiguen eso precisamente, que nos desencantemos con la marca. Y de consumo como vais? yo en 32000km no consigo bajar la media de 6.5
QIAN de España hace 7 años
Consumo mio alrededor de 6.6L/100KM
Si conduzco 130km/h consigo unos 5.8l/100km.
Juanchu de España hace 7 años
A mi me sale de media 5.9 pero haciendo siempre conducción eficiente. Ya les pasará factura el tiempo a estos impresentables de Toyota.
Moncho de España hace 7 años
Tengo un toyota avensis 2.4D2. A veces, no siempre, cuando enciendo el coche y meto la primera marcha o la marcha atras o cualquier marcha, no anda. Bajo del coche, lo empujo hacia atras, vuelvo a encender, meto la primera o marcha atras y ahora si anda. ¿ Dequé puede ser?. Gracias
Kike de España hace 7 años
Hola, soy propietario de Avensis 2.0 D4D 143 CV 2015 y el tema del cálculo erróneo de la autonomía es un hecho palmario y en todos los propietarios es lo primero que te cabrea después de estrenar un carro que debería tener una calidad de mas categoría a cambio de los 24.000 euros que pagamos.

Luego ya te haces a la idea de este tema (paras a repostar después de 740 kmts y no le das ya mas importancia) pero te das cuenta que este es el menor de los "problemillas" del avensis 2015..., son temas que muestran que la calidad final del carro no es ni mucho menos el de su precio:

- ruidos interiores: vibraciones ventanilla conductor, vibraciones anclaje cinturón, ruido metálico en portón maletero, ruido en pedal del freno, etc.

- Falta potencia motor BMW: se supone que con 143 CV el coche debería ser un tiro, pues no, el motor parece que "respira" mal y le cuesta acelerar y recuperar. Comparado con mi anterior avensis D4D 126 CV las prestaciones son parecidas o inferiores.

- Consumo motor: es imposible bajar de 5.8 litros/100, con anterior avensis llegaba a conseguir 5.2 l/100 fácilmente pesando el coche anterior 100 kilos mas de catalogo...,

- Ruido y vibraciones motor en marcha: El ruido del motor y/o de la transmisión circulando a 100-120 kmts por autopista es alto y similar a un utilitario de gama baja.
- Ruido y vibraciones motor en maniobras marcha atrás y en primera: Cuando levantas el pie del embrague y el coche comienza a moverse sale un ruido como si el motor le costara mover el coche y las vibraciones mueven el volante como si pasaran por zona de baches.

Para finalizar, la calidad de audio de los altavoces del equipo de sonido son de utilitario barato, la tela de la tapicería mala calidad, se ensucia solo tocarla.
Solo se salva del coche los faros LED que cumplen la calidad que se paga por ellos.
Slds
Juanchu de España hace 7 años
Hola. El ruido pedal frenos me lo han arreglado a mi. Por lo que me han dicho sujeccion pastilla de frenos delanteros. Vibración cinturón también la tengo.
Luis de España hace 7 años
Hola a todos, el problema de la capacidad del depósito no es del depósito en sí, es del "aforador" que es el que marca el combustible que va quedando en el mismo. Hice una reclamación formal a Toyota y me pusieron en contacto con el concesionario más próximo a mi domicilio donde me lo han cambiado gratuitamente por estar en garantía y en el primer repostaje me han cabido casi 54 litros. Saludos.
cocotierra de España hace 7 años
Hola Luis. Me parece una gran noticia. Podrías dar más datos, del concesionario y tal para ver si por aquí nos hacen más caso. Gracias
Luis de España hace 7 años
El concesionario es Supra Gamboa en la calle Antonia Rodriguez Sacristán, 6 de Madrid
Juanchu de España hace 7 años
Gracias Luis por ahí intuía yo el problema. Te dijeron el importe del cambio?
Luis de España hace 7 años
No, porque está en garantía.
Juanchu de España hace 7 años
Sí gracias me imaginaba que no te lo habrían dicho pero era por curiosidad porque si eso lo tienen que hacer en todos los modelos les va a llevar una pasta el hacerlo y por eso están pegando largas porque creo que no solamente el Avensis es el que tiene el problema me parece que también algún otro modelo
Victor de España hace 5 años
Toyota avensis d4d cat 177cv. Gran coche!!. Solo por 34000€!!. Tan solo algun problemilla en 180000 km. Me cambian el motor con 140000 km, el catalizador EGR y filtroparticulas con 170000, alternador con 40000,... Ahhh, debo ser honesto, el motor fue en garantia y con 9 años!!, pero sera por algo??. Creo que saben que tienen un gran problemon con este motor. Autonomia falsa y sensor de luces malo... por supuesto. La guinda: sin gps despues de cambio de motor y sin radio despues de cambio de catalizador. Tb he de decir que hecho en toyota japoauto Calahorra, y que a pesar de todo son buenos profesionales, pero para la proxima no creo repetir con la marca muy a mi pesar.
gurrysp de España hace 4 años
Avensis ST 2017, consumo 5.6. Sin hacer ciudad apenas. Hola a todos También tengo el problema del depósito y Toyota España me comenta que es normal. Y del ruido en los frenos y pl´asticos, no hablamos, a alguién mas os han resuelto los problemas.
Alfonso de España hace 4 años
Tengo un Toyota avensis t27 motor diésel de 123cv. Llevo 540.000km solo he cambiado el alternador, lo demás de serie. Decidme que marca de coche tiene más duración que Toyota porque yo no la conozco. Los anteriores toyotas que he tenido los he cambiado por aburrimiento, está claro que las manos de cada uno influyen.
Juanchu de España hace 4 años
Audi tiene un motor que es eterno y no engañan como en Toyota
pande de España hace 4 meses
Pues habrás tenido suerte, solo te puedo decir que todos esos fallos son de origen, desde que se compra el coche nuevo, no depende de las manos de nadie. No son problemas graves, pero está claro que son muchos fallos que dan la sensación de ser un coche casi sin terminar y que no ha pasado pruebas de calidad exhaustivas. Lo demás son cuentos.
Alfonso de España hace 4 años
La verdad que el que no sepan cuánta capacidad tiene un depósito de gasoi no me parece normal. Tampoco dudo que haya algún motor de Audi/Volkswagen que sea bueno...
Pero me has citado una compañía que tiene por qué callar, el caso de las emisiones falsas, caudalimetros defectuosos y encima diciéndole a los clientes que el caudal interior hay que cambiarlo cada 50.000km como una revisión, turbos defectuosos todo esto en garantía a cargo del cliente etc,etc.. . Parece mentira que sean alemanes. Sin embargo Toyota cuando tienen que llamar a revisión a 3 millones de coches para arreglar un defecto de fabricación no le tiembla en pulso por eso es la numero uno del mundo.
cocotierra de España hace 4 años
Hola alfonso. Yo en mi ficha pone que 60 litros y echándole en reserva ya sin autonomía... 48 litros
Alfonso de España hace 4 años
Según me han dicho le caben 55l. Pero la vez que más llene fueron 51l. Si es verdad que estando la reserva a 0 le hice sobre 90 kilómetros y no se paro. También conseguí hacer con un depósito 940km.
cocotierra de España hace 4 años
A mi me da que es cuuestion de la boya o medidor de nivel. Pero en el concesionario consultaron y no dijeron nada. Yo tambien creo que se pueden hacer ciento y pico km más con la reserva a cero, pero claro, a ver quien se arriesga
Juan Ramon DIAZ GARCIA de España hace 3 años
Mi toyota avensis se pone en reserva y cuando me marca una autonomia de 10 o 15 km al llenar el deposito al maximo le caben 49 litros por lo que si realmente tiene una capacidad de 60 litros todavia tendria para hacer kilometros con los 11 litros de diferencia... es decir mas de 100 o 150 km con un consumo medio de algo mas de 6 litros a los 100...
Alfonso de España hace 3 años
La semana pasada después de apurar la reserva cerca de 100 kilómetros en autovia le entraron 53 litros, es lo máximo que le he puesto. Yo diría que el depósito es de 55 litros. Por cierto llevo 595000 kilómetros y todavía llevo el embrague de serie, no he visto cosa igual.
Comentar

No tiene corriente las bujías

Toyota Avensis 2000 1.6 100cv gasolina 130450 kms
Le llega corriente a la bobina y de la bobina no la manda al distribuidor paras las bujías y al intentar arrancar no marca las revoluciones el sensor del cigüeñal tampoco hecha andar la bomba de gasolina
Fernando de España hace 7 años  
FE
3 casos 

Perdida de fuerza

Toyota Avensis 2007 Avensis 177 CV, 5 puertas 108000 kms
Desde hace unos meses el coche ha perdido mucha fuerza, tanto que la rampa de la cochera no la sube el 1ª marcha hasta que no lo pongo por encima de 2500 revoluciones. Lo ha visto un mecanico en Center Auto y tengo cita con Toyota. Le han limpiado la carbonilla en el GRS. Le han puesto una pieza que tiene para distribuir bien el aire a cada sitio del motor, etc. Me dijo el mecánico que tiene como una bujias o valvulas en la parte postero-superior del motor y puede que una no funcione bien. Mi hijo me dice que este modelo de Toyotas han tenido 2 problemas: - De faros --> que me los han camb… Leer completa
Pepe Fernandez de España hace 7 años  
PE
4 casos 
Delsuro de España hace 7 años
A mi me pasaba al similar con un D4D de 150 CV, después de varias visitas sin resultado alguien me comento lo del gassoil y voila, desde que solo le pongo en sitios con marca, repsol, cepsa, petrono, campsa, no me ha vuelto a suceder.
Eutiquio Vega de España hace 7 años
Hola. Yo tengo un Avensis D4D Wagon, 150 cv Executive. Tiene 10 años y ningún problema en los 151.000 kms hechos, siempre a velocidades legales y alguna alegría ocasional (mucha carretera). Sin yo decir nada, en la primera revisión en el Servicio Oficial Toyota, en Madrid, me cambiaron los 4 inyectores, pese a que yo no notaba nada raro. Luego me enteré que había un problema con éllos en este modelo, pero no por mala calidad, si no por pésima calidad de nuestro combustible diesel que los obstruye. No ha vuelto a dar ningún problema, pero yo utilizo siempre Diesel 10+ (el más caro). Los faros: Con motivo de fundirse una lámpara de xenon acudí al taller para su sustitución (siempre voy al mismo y el trato es muy cordial). Mi sorpresa fue que me pusieron las dos parábolas nuevas y sin cargo. Motivo: Es un punto débil del vehículo, se deterioran y dan poca luz por un motivo de diseño. Ahora han mejorado en cortas y el largas dan una buena luz. Mi opinión personal es que el Toyota Avensis con motor D4D 150 cv es un excelente vehículo (en su momento fue de lo mejor que había en su categoria) y si lo tratas bien durará muchos años. El mío tiene 10 años recién cumplidos y sinceramente lo veo para aguantar otros tantos. Tu pérdida de potencia que comentas perfectamente puede ser debida a los inyectores. Manda limpiarlos o que te los sustituyan (no valen mucho, porque solo se cambia la cabeza inyectora). ¡¡Ah!! y un consejo... DALE CAÑA AL COCHE, que pille de vez en cuando y por 10 o 20 kms las 4000 revoluciones en una velocidad intermedia (3ª o 4ª). Me lo recomendó un ingeniero al pasar una ITV. Será el mejor tratamiento para sus inyectores. Cambia filtros de gasoil y aire cada 20.000 kms y veras un cambio radical.
Saludos.
Eutiquio Vega
(Madrid)
Comentar

Vibra mucho todo el habitáculo a ralenti

Toyota Avensis 2008 wagon 140000 kms
Muy buenas tengo un Toyota avensis wagon del 2008 con 140000 km
A ralrnti vibra mucho el habitáculo
En el taller me dicen k el taco de motor esta bien
Entiendo algo d mecánica pero no mucho alguien me podría ayudar
Gracias
manu de España hace 7 años  
MA
4 casos 
Visaca de España hace 7 años
Si los tacos del motor estan bien puede ser el bimasa
juanes de Chile hace 5 años
A que le llamas cubierta, donde va ??
A que le llamas bimasa ??
antonio de España hace 7 años
Az que lo mire otro mecánico que seguro que es el soporte e motor del lado del copiloto esta justo detrás del modulo del abs mira en youtube puesto un video de como cambiarlo titulo -- cambiar soporte de motor de toyota avensis
antonio de España hace 7 años
Buenas las bibraciones sino son del taco de motor pueden ser debidas la mala espersion de un inyector que puede estas algo atascado esto susede si echas combustible de mala calidad pero empieza echandole algun aditibo para limpieza de inyectores sino taco de motor superior de la derecha
manu de España hace 7 años
Vale muchas gracias a todos lo tendré en cuenta
manu de España hace 7 años
E pedido varias opiniones en distintos talleres y tampoco le an dado mucha importancia al asunto pero también me an dicho k pueden ser mil cosas k habria k mirarlo bien
Gracias por vuestras respuestas
Comentar

El coche al poco de funcionar da tirones

Toyota Avensis 2002  150000 kms
El coche funcionando de golpe deja de acelerar y el cuenta revoluciones no se mueve a los pocos segundos da un tiron y recupera la aceleracion y asi todo el rato y despues se enciende el aviso de averia electrica. Que puede ser?
Miquel de España hace 8 años  
MI
10 casos 
lulo de Chile hace 7 años
Hola
Yo tengo un problema similar
Cuando se enciende en las mañanas aparece todo normal hasta que toma un poco de tempreatura y se encuende la luz de precaucion la luz del abs y la luz de overiide en el tablero y ademas deja de contar los kilometros y el tacometro de velocidad ya no cuenta, revisando los sensores encontre uno que esta en la caja de cambios l costado del accionador mecanico de los cambios no se como sellamará y tampoco no se como sacarlo
Si alguien sabe que funcion cumple u como sacarlo al sensor le llegan 3 cables con un conector
Agradeceria la ayuda para identificar ese sensor
Saludos
goomezmonte de España hace 2 meses
Hola a mi me pasa lo mismo y no se lo que es
Comentar

No se cuales son los fusibles de los mecheros

Toyota Avensis 2004 Avensis 5 puertas 2.2 d4d 130000 kms
Necesito saber cuales son los fusibles de los mecheros por que se me fue el de atrás no funciona. Necesito el esquema de fusibles. Gracias
Fernando de España hace 8 años  
FE
16 casos 
Luis de España hace 7 años
Hola al estar cambiando las luces de avitaculo ahora no funcionan he revisado los fusibles están todos bien pero no ay electricidad q podía ser oq hago si me podéis guiar te agradecería
Will de España hace 3 años
Dónde se encuentra el fusible del encendedor de un opel astra 1.9 cdti?
cocoliche de España hace 3 años
Tengo problema con la lux de nieblina tracero
cocoliche de España hace 3 años
Como puedo solucionar el problema de lux de nieblina tracero
cocoliche de España hace 3 años
Paaaaraaaa el toyota avensis t25 modelo 2003
Comentar

El mando no funciona

Toyota Avensis 2002 4 puertas 100000 kms
Hola e comprado un llave con mando ya que la que la mia tenia los botones rotos le e cambiado los botones y nada el mando no abre y cierra las puertas por favor alguien que pueda ayudarme gracias.
Sacris de España hace 8 años  
SA
2 casos 
Fernando de España hace 8 años
Te la tienen que codificar en la toyota
Fernandoman de España hace 6 años
(de otro foro)
Al final yo lo he conseguido arreglar. Te cuento lo que he hecho. Con un multimetro me he asegurado que las pilas tuvieran carga, porque me había pasado que se encendía la luz intermitentemente pero no tenía carga suficiente. Una vez con pilas nuevas he vuelto a codoficar las dos llaves según el proceso que el compañero xxx puso en su día en el foro y que reproduzco:

1. - Punto de partida: Sentado en asiento conductor, todas las puertas cerradas menos la del conductor y puertas desbloqueadas. 2. - Meter la llave en la ignición y sacarla 2 veces. 3. - Cerrar y abrir la puerta 2 veces. 4. - Meter la llave en la ignición y sacarla (1 vez). 5. - Cerrar y abrir la puerta 2 veces. 6. - Meter la llave en la ignición y sacarla (1 vez). 7. - Cerrar y abrir la puerta 2 veces. 8. - Meter la llave en la ignicion. 9. - Cerrar la puerta. 10. - Girar la llave (sin arrancar): 1 vez para añadir un nuevo mando; 2 veces para reescribir uno ya exixtente; 3 veces te dice cuantos mandos están programados en tu coche. 11. - Sacar la llave. CONFIRMACIÓN: En este momento tiene que bloquear y desbloquear automáticamente las puertas tantos ciclos como lo indicado en el punto 10. Si lo hace automáticamente olvidate, no has entrado en modo programación. 12. - Pulsar Lock y Unlock a la vez (menos de 1 segundo). 13. - Pulsar Lock. Si el coche devuelve un ciclo de bloqueo-desbloqueo, en horabuena, lo tienes programado, si devuelve 2 ciclos mla señal a repetir todo. 14. - Abrir la puerta para terminar el proceso.
Lo que he hecho primero es reescribir un mando existente, es decir, en el punto 10 he girado la llave dos veces. Después, para codificar la segunda llave (se habían ido las pilas de los dos mandos a la vez) he seguido todo el proceso pero en el punto 10 solo he girado una vez la llave... y ya está, ya me funcionan ambos mandos.

Espero que esto te ayude, a mí sí me ha funcionado.
Un saludo.
Comentar

Luz p/s y velocimetro

Toyota Avensis 2003  221037 kms
Buenas tardes, necesito una ayuda con mi coche, Ace un par de días dejo de funcionar me todos los botones del volante, días después la aguja del velocímetro también ha dejado de funcionar, se encendió la luz del air bag y y ahora se acaba de encender el indicador P/S
benjamin de España hace 8 años  
BE
7 casos 
Jesus de España hace 5 años
Buenas tengo un Toyota avensis,febrero 2007 d4d 2.2 y150 caballos en el 2013 en septiembre y 141.000 km,motor nuevo no pagué nada. Agosto 2018 cuatro inyectores nuevos y 1600 euros y ahora se me encendió luz motor y perdió la fuerza,hay que sacarlo
Comentar

Perdida de refrigerante

Toyota Avensis 2007 5 puertas, motor 177 CV 2.2 Executive 130000 kms
Mi coche pierde refrigerante. De momento, refrigerante añado mas o menos cada mes. El coche nunca se a calentado ni tampoco pierde la potencia. Tengo una visita programada en Taller Oficial de Toyota en Granollers (Barcelona) para diagnosticar el coche. Me diran: falla junta de la culata" -:) Cuando llame para pedir la cita se lo comente que es un defecto ocultoso de fabricacion y de acuerdo al articulo 1964 del Codigo Civil Toyota tiene una responsablidad contractual de 15 años por este tipo de fallos. Me dijeron que ellos no saben nada!!!
Sebastian de España hace 8 años  
SE
15 casos 
Delsuro de España hace 7 años
Bien venido al club de los toyotas avensis 2.2 150cv con poblemas de "fisura" en el bloque motor. Ya llevo dos motores con la misma falla.
Visaca de España hace 7 años
Es mas barato arreglarlo por tu cuenta que meterte en abogados con un resultado incierto. ¿La junta de culata sabes si la fabrica Toyota u otra fabrica? contra quien irás contra el concesionario, la fabrica, o el fabricante del recambio. ¿Puedes certificar de alguna manera que la avería no la provoca otro elemento como el combustible, el refrigerante, o simplemente tu forma de conducir?. ¡¡¡En fin problemas!!!
Comentar

Problemas con el motor

Toyota Avensis 2007  100000 kms
Fallo en la culata, pérdida de agua, refrigerante y montar y desmontar el motor.
Angel de España hace 8 años  
AN
10 casos 

Tablero digital visualizador de funciones multiples

Toyota Avensis 2005  125000 kms
No enciende...además las luce de la palanca automática están apagas igual...
Albert de Chile hace 8 años  
AL
7 casos 
antonio de España hace 6 años
El reloj esta en las 12horas, lo pongo en hora y cuando apago y arranco se pasa a las 12
Amsr de España hace 4 años
Me pasa lo mismo ,y lo solucione con un fusible que va debajo del volante es de 7.5
pedro de España hace 4 años
Hola me pasa lo mismo podías concretarme la solución del fusible
1
Amsr de España hace 3 años
@pedroPerdona exactamente está encima del pedal del freno tiene que quitar una tapa y mira que fusible está fundido nada más pueda mando una foto para más exactitud
Juan de España hace 6 años
Mi Toyota Corolla Avensis luna del 2006 se me queda sin marcha y no me anda
Humberto de Perú hace 3 años
Mi toyota avensis 2006 la figura del tablero de las puertas abiertas se prende y se apaga por momentos y ahora cuando, prendo el auto el reloj regresa a las 12:00 alguien a tenido este problema por favor y como puedo solucionarlo
Comentar

Cerradura de la guantera no funciona.

Toyota Avensis 2006  120000 kms
Hola, se me ha quedado atascada la guantera y no habre, la cerradura funciona bien, pero aunque este en la posicion de abierto no abre, como puedo lograr abrirla sin cargarmela?
Gracias.
Ciru de España hace 8 años  
CI
5 casos 
Ciru de España hace 8 años
Me da la sensacion de que me la voy a tener que cargar...
Comentar

Culata rota

Toyota Avensis 2008 4 puertas 200000 kms
Me diagnosticaron en el concesionario de Toyota, junta de culata o culata mal. Cambio de motor. Indignante, y encima les comento que harían ellos en mi caso y me dicen que lo repare y lo venda. Bien por toyota. Felicidades por cuidar a sus clientes. Leer los futuros clientes esto es lo que os espera.
J.M.M.F. de España hace 8 años  
J.
14 casos 

El avensis una porqueria

Toyota Avensis 2003 4 puertas diesel 4D4 120000 kms
Con 50000 me cambiaron el equipo del embrague completo estaba fuera de garantia un mes y toyota no quiso saber nada a pesar de que el concesionario les dijo que era un fallo de la marca. Con 100000 KMS. se fué la caja de cambios, ya no fui al concesionario y en un taller que ha sido de toda las vida de mis vehículos le pusieron una caja de cambios de un desguace y ha durado tres años y tengo el mismo problema que la quinta se sale y ya he consultado y por lo visto es que las cajas de cambios de toyota, al menos de este modelo son una m... a alguien le ha pasado algo parecido? algun consejo?
TNTO de España hace 8 años  
TN
5 casos 
Más max de España hace 8 años
A mí pasó en el avenáis y en un auris
Ligg de España hace 7 años
A mi me paso con 250.000km
TNTO de España hace 8 años
Lo lleve al concesionario de Albacete bien, y le cambiaron todo el equipo de la quinta velocidad, 1250 euros y de momento va bien espero que dure al menos un par de años, me dijeron que habian tenido problemas con la 5ª, veremos, veremos, desde luego un Toyota no me lo compro ni harto vino.
Pedro de España hace 7 años
Yo llevo dos averias en la caja de cambios de un Auris, en dos años y sin hacer apenas kilometros, primero fue la cuarta y ahora la quinta. Cada vez mas de 1.250 € y llame a Toyota y no me hicieron caso, las reparaciones se han hecho en mi taller de confianza. Me vendieron un coche que apenas se averiaba a tener un coche que en poco tiempo tiene dos averias que las cajas de cambio no se averian ni queriendo hacerlo ,no se lo recomiendo a nadie. Toyota una vez pasada la garantia no hace caso a sus clientes, que se vayan despidiendo de comprar Toyota.
TNTO de España hace 7 años
Ya lo comenté fuí al concesionario de Albacete me cambió todo lo de la 5ª velocidad, 1140 euros y de momento solucionado, pagando claro, porque Toyota no quiere saber nada de nada.
TNTO de España hace 7 años
Perdón fueron 1250 euros.
Ligg de España hace 7 años
A mí me costó algo similar en un taller de Zamora
Fran de España hace 2 años
Igual a mi exactamente
Comentar

Consumo excesivo de agua

Toyota Avensis 2008 Wagon 150CV diesel 135000 kms
En la última revisión (oficial) detectan que hay bajo nivel de agua. Por mi parte, nunca he visto que la aguja s emoviera, ni ha aparecido ningún testigo indicando alta temperatura o bjao nivel. Me dicen que lo rellenan y me pase a los 1000 km. Me paso ayer, y me dicen que en mi motor se mezcla el aceite y el agua, y que hay que cambiar motor! Son 3500€, motor remanufacturado (unos 1800€), y lo demás mano de obra, filtros correas, puesta a punto. Por el momento buscaré una segunda opinión, de un mecánico independiente, a ver si encuentra una solución alternativa (cambiar junta de culata, aplanar culata...). No requiero respuesta, solo informaros de mi situación, pues la página me ha resultado útil y me ha animado un poco.
xepe71 de España hace 8 años  
XE
13 casos 
Delsuro de España hace 7 años
Este problema es común en este tipo de motores, yo ya llevo dos motores con esa avería, el primero a los 7 años lo cambiaron en garantía, el de ahora no se hacen cargo. Motores defectuosos de fabrica una vergüenza por parte de toyota.
guilli de España hace 6 años
Hola ,la de ,mezclarse el aceite con el agua puede ser el intercambiador de calor ,que puede estar pinchado,hay que quitarlo y mirarlo,es , lo que enfria el aceite del motor ,antes de tocar culata ,que vale un huevo ,lo primero. Que no os den gato por liebre.
xepe71 de España hace 7 años
Al final cambié el motor por uno "remanufacturado". El coche vuelve a ir como antes, y el consumo se mantiene por debajo de 5,5l/100km,. . . Pero con 3200€ menos en el bolsillo :(
kisco de España hace 7 años
Yo tengo el mismo problema, tira refrigerante por el bote de expansion, pero no se hacen cargo (3700 euros de presupuesto) por tener mas de siete años (2008) y con tan solo 101000km.
Comentar

Junta culata rota

Toyota Avensis 2006  138000 kms
Otro más que se une a la fiesta del cambio del motor por uno manufacturado. No voy a repetir la misma historia que nos ha pasado con la junta de la culata. ¡Qué poca vergüenza por parte de Toyota!
Jose de España hace 8 años  
JO
11 casos 

Toyota motor d4d

Toyota Avensis 2009 toyota rav4  140000 kms
Hola, buenas tardes a mí me acaba de pasar lo mismo y yo tengo un toyota rav4 con 6 años y 140000 kms. Lo compré en enero del 2010 y en esta última revisión tiene sobre presión tira el líquido refrigerante por el vaso de expansión. El concesionario oficial directamente me pasa presupuesto de sustitución de motor, 10.000 euros. No se que hacer estoy desesperada. Mi pregunta es¿ la garantia de 7 años de la que hablais todavía está vigente? porque en la documentación de toyota la garantía es de 3 años o 100.000 kms. Gracias.
BATAVIA de España hace 8 años  
BA
14 casos 
juanjo de España hace un año
Hay que darle publicidad para que bajen las ventas y sobre todo que las administraciones,tanto publicas como privadas se mojen,a mi hija la ha pasado igual.
Comentar

`comprar o no

Toyota Avensis 2001 D4D 2.0Diesel 135000 kms
Ayer fui a ver un Toyota Avensis D4D 2.0 Diesel de 2001 para comprar. Tras leer en los foros, veo que algunos poneis que dan muchos problemas de refrigeración, que gasta mucho anticongelante, que se rajan las culatas, problemas con inyectores...
Y la verdad es que estoy con la duda. El coche tiene un buen precio y estado de conservación. Pero necesito saber si estos coches dan buen resultado o si lo voy a comprar y me va a venir un problema tras otro. Quedo a la espera de vuestras respuesta y así me ayudais. Gracis compañeros del foro
Juan Antonio Rodríguez
Juan Antonio de España hace 8 años  
JU
7 casos 
Mateos13 de España hace 8 años
Buenas, yo tengo un D4D 2.0 de junio de 2002, y no dan esos problemas que si dieron las versiones posteriores. El mío sigue bien, con no muchos km (175.000), y sin muchos achaques. Se ve que cuanto mas antiguo, mejor. Las cosas nuevas las hacen para que duren menos...
nuncamastoyota de España hace 8 años
Hola,a cabo de vender mi Toyota Avensis con 216.000 Km. Mi conducción es normal y el mantenimiento fue el adecuado.La semana pasada se produjo la avería y consumía refrigerante. Visite el concesionario y la respuesta es junta de culata y avería seria. En el 2014 ya tuve problemas con los inyectores.No volveré a comprar un Toyota en mi vida y tampoco un diésel. Es una ruina.
Fernando de España hace 8 años
Yo Toyota Avensis 2.0 2003 300000km todo ok ni un problema.
nuncamastoyota de España hace 8 años
Para reflesionar os adjunto este caso. https://www.youtube.com/watch?v=oOqhPW…
Comentar

Motor roto , culata

Toyota Avensis 2008 D4D 150 SEDA SOL 101000 kms
Otro afectado del problema hace dos semanas se me calentó yendo para la Toyota, y tras la revisión me dijeron que fallo culata o junta de culata. Todas las revisiones pasadas en la casa oficial, con 101.000 kms. se ha ido el motor. En atención al cliente me dicen que no se hacen cargo de la reparación, o poner un motor nuevo 10500 o uno remanufacturado 3500 de coste para el cliente. El coche tiene 7 años y medio y hasta hace dos semanas he pasado todas la revisión en la casa Oficial. Me parece un vergüenza que Toyota no se haga cargo de un problema que es un vicio oculto ya que un motor no se puede ir de un dia para otro sin mas.
JUANGO de España hace 8 años  
JU
12 casos 
luis de Argentina hace 8 años
Tuve el mismo problema, cambie la junta y solucione el problama!! saludos
jeus de España hace 7 años
Que coste tubo la averia
J.M.M.F. de España hace 8 años
Tuve el mismo problema. Está en el taller, 1500€ + 110€ por la Bomba del agua, al haber cogido presión el circuito de refrigeración. Toyota se desentiende del problema. Ultimo Toyota que compro. Indignante, vergonzoso.
Comentar

Pérdida liquido refrigerante por la culata

Toyota Avensis 2008 Avensis 4D4 101000 kms
Tengo un Toyota Avensis diesel familiar 150 Kw. En la última revisión de niveles (julio/2016) me dijeron que revisara periodicamente los niveles del refrigerante. 15 días mas tarde cuando me encontraba a mas de 1000 km. de mi domicilio me diagnosticaron que perdía refrigerante por la junta de la culata. Tuve que repatriar el Toyota y ahora en el concesionario donde lo compré me aconsejan que cambie el motor por 2847 euros IVA incluido. En ningún momento me han reconocido que es un fallo de fabricación.
Estoy indignado. Soy socio de la OCU y voy a explicarles mi caso y poner una reclamación. También en la oficina del consumidor.
Francesc de España hace 8 años  
FR
15 casos 
Francesc de España hace 8 años
En el teléfono de atención al cliente de Toyota han pasado de mi olimpicamente pues dicen que mi vehículo tiene mas de 7 años y por tanto no entra en la ampliación de garantía. Y que tengo que pagar lo que el concesionario me pide. Ya no se que hacer. Ahora voy a denunciarlo ante la oficina del consumidor.
Jose de España hace 8 años
Yo he ido esta tarde al taller toyota y me han dicho lo mismo que a vosotros. !a pagar¡ Qué poca profesionalidad
Comentar
1 ... 8910 ... 13

¿Problemas con un Avensis? Compártelos


Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!