Problemas de Enciende la luz de presión de aceite

Problemas destacados

Luz de presion de aceite encendida

Chevrolet Aveo 2010 A/A 94000 kms
Amigos tengo el siguiente problema, hace una semana el carro estaba como tapado (lento) y me recomendaron vaciar el catalizador ya que no se trataba de bujías cables etc, lo mande a vaciar lo sentí mucho mejor a los siguientes días empezó a botar humo blanco en gran cantidad (frió) y cuando llegaba a su temperatura media se normalizaba y para sorpresa mía el día de hoy el carro me prendió la luz de presión de aceite y cuando voy y chequeo el nivel de aceite veo que esta por debajo del mínimo cuando todavía no era correspondiente hacerle el servicio. Mi pregunta es el carro esta consumiendo mas… Leer completa
Raul de Venezuela hace 7 años  
RA
4 casos 
jose de Venezuela hace 7 años
Hermanos buenae noches yo tengo un aveo 2010 automatico desplazandome para puerto la cruz, en plena autopista , llevava el carro a 120kph. Y de reoente note la luz de la presión de aceite aceleraba y titilava y de repente sono cuando se va lacorrea de tienpo y oerdio el carro la velocidad me pare a la derecha al carro se apago solo lo coloque en pare abri el capo de la parte delantera y se me ocurrio retirar la tapa de suministro de aceite al motor y salio humo fuerte blaco espere 60 minutos medi el aceit del motor y estaba normal,chequie el deposito del agua y normal lle di al encendido y bprendio el motor otro conductor me dijo acelere pero suena como cuando es taquete pero fuerte el amigo me dijo llevatelo poco a poco por estar en uncitio peligroso lo corri dos horas y 30 minutos y pude llegar a carupano lo tengo en el garaje de mi casa lo caliento pero los amigos me dicen no lo corra asi espera al mecanico tengo un mes esoerando al mecanico lo caliento cada dos dias aveces prende la luz de la presión el sonido continua me podran ayudar por favor
ricardo de México hace 7 años
Raul. - revisa la valvula pcv (valvula de ventilacion del carter) esta en la tapa de punterias, cuando falla ocasiona consumoi de aceite.
Raul de Venezuela hace 7 años
Gracias Sr Ricardo en la tarde lo van a revisar
ricardo de México hace 7 años
Jose. - pueden ser que se dañaron los taquetes , perdio fuerza y prende la luz de presion de aceite
Raul de Venezuela hace 7 años
Buenas noches el mecánico no dio con la falla la válvula PCV está perfecta se le hizo su servicio de aceite y filtro continua borando humo blanco el mecánico me recomendó cambiar el tipo de aceite por mineral 15/40 será esto viable? Ya que mi carro usa semi sintético 15/40. Tiene solo 94500
ricardo de México hace 7 años
Puede ser la calidad de aceite , que no este certificada por le fabricante del vehiculo, que marca se le puso.
Comentar

Prende luz de presión de aceite

Chevrolet Aveo 2007 2 puertas 1.6 175981 kms
Buenas tengo un problema en un aveo 2 puertas. Prende la luz de presión de aceite hace poco se cambio la bomba luego se partió la correa de tiempo y quedo con un golpe de biela se rectifico el cigüeñal se volvió a cambiar la bomba por garantía se monto casi todo nuevo ahora cuando el carro esta frió la luz no prende a los 10 minutos empieza a titilar y como a la hora la luz queda encendida por completo ya le hicimos la prueba con un reloj mecánico y la presión es baja quien pueda ayudarme agradezco (el mecanico para mandar a chequear el cigüeñal que me dicen gracias
luisddd de Venezuela hace 7 años  
LU
3 respuestas 
albertomendoza de Colombia hace 7 añosContactar profesional
Quedo mal reparado ! deben revisar las tolerancias de casqueteria del cigueñal y de ejes de levas... no hay posibilidad de desprendimiento de algun tapon , pues la encendida de testigo se da a medida que calienta el aceite... te deben hacer este trabajo en garantia !
luisddd de Venezuela hace 7 años
Buenas amigos les cuento mande a rectificar el cigüeñal encontré que el cojinete tenia desgaste rectifique y cambie la bomba de aceite el mecánico limpio y metió aire y aun sigue que no levanta presión la luz sigue prendida y con el manómetro la presión es muy baja
albertomendoza de Colombia hace 7 años
No le queda otra que desmontar con mucho cuidado y verificar todas las tolerancias y empaques ; ver que no hay bielas torcidas y bases y tapas de ejes...y desde luego en GARANTIA !
Comentar

Luz presion de aceite encendida

Chevrolet Aveo 2007  485000 kms
Cuando esta en minino prende la luz de presión de aceite, he revisado y lubrica full le cambie la válvula de presión de aceite y nada, pero pude observar que acumula demasiados gases en el cárter porque le saque la barilla y salieron muchos gases con presión considerable.
winkel de Venezuela hace 8 años  
WI
4 respuestas 
ricardo de México hace 8 años
Hay que cambiar la valvula pcv (valvula de ventilacion del carter) debe estar tapada y acumula presion interna en el motor , esta en la tapa de punterias , es economica y facil de cambiar.
seshom de Venezuela hace 2 años
Q tiene q ver el culo con la pestaña, la presion interna de aceite del block debe ser mas poderosa q los gases de motor, o las bomba de aceite son de papel ??
winkel de Venezuela hace 8 años
Tapa de punterías? Esa sera la tapa válvula que llamamos aquí en Venezuela imagino, si es esa ya la revise y esta funcionando correctamente
ricardo de México hace 8 años
La https://http2.mlstatic.com/S_2392-MLV4… pcv sale de la tapa de valvulas
Comentar

Enciende la luz de presión de aceite en otros modelos

Enciende la luz testigo de presión de aceite. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 Diesel 1.9 130000 kms
Hace un tiempo me está volviendo loco la luz testigo de presión de aceite que titila y la alarma que suena en el tablero. Lo raro es que esto no sucede de manera constante, a veces pasan algunos días sin ningún problemas y otras ocurre con bastante frecuencia. Mientras voy conduciendo, repentinamente se enciende la luz y suena la alarma. Puede que se pague inmediatamente luego de 2 o 3 veces de titilar y sonar la alarma y otras persiste unos segundos más y se apaga. Reviso en forma permanente el nivel de aceite y el mismo está correcto. No hay ningún ruido extraño al momento de sonar la alarma… Leer completa
Aníbal de Argentina hace 11 años  
AN
136 casos 
Hola Anibal, con el fin de PREVENIR y evitar daños por DEFECTO DE LUBRICACIÓN y descartar la posibilidad de que exista este desperfecto, ya que la alarma puede ser REAL o verdadera, te recomiendo URGENTE llevar el vehículo a un taller y hacer PRUEBA DE PRESIÓN DE ACEITE, que se la hace por el orificio en donde va instalado el bulbo de presión de aceite.
Si la medición de presión es correcta, entonces se trata de una falsa alarma y el problema es menos grave.
Necesito saber si el inconveniente se te presentó luego de realizar cambio de aceite de motor o si apareció repentinamente circulando. ¿Puedes describir cómo es el dibujo de la alarma luminosa del tablero?
¿Cuando se enciende la alarma luminosa, se activa SIMULTANEO el zumbido o alarma auditiva?
¿Estas seguro que el aceite y filtro que pusieron cuando realizaron el cambio, es de densidad apropiada y el filtro adecuado?
¿Cuando cambiaron el trompo o bulbo de presión de aceite fue reemplazado por otro ORIGINAL?
¿Revisaron la fijación o contacto del terminal eléctrico del cable conector del trompo de presión que esté bien sujeto?
Para continuar y tratar de localizar el origen o solución a tu problema, necesito que respondas mis preguntas. Atentamente:
Aníbal de Argentina hace 11 años
Estimado Santiago: muchas gracias por tu molestia en responder. Te comento que no lo recuerdo con exactitud pero creo que el problema surgió aproximadamente en la fecha en que realicé cambio de aceite y filtros. No se si será de importancia pero te comento que también en esos días cambié: sincronizador de caja (sonaba la tercera), la bomba de agua (tenía una pérdida y bajaba el nivel del refrigerante), junta de tapa de válvulas (por una pequeña pérdida de aceite). Como verás se metió mano por muchos lugares y pienso que quizás se dañó algún contacto o sensor. Lo que si recuerdo es que cuando retiré el auto, el mecánico me dijo que en el tablero de instrumentos no funcionaba el reloj indicador de revoluciones del motor y la luz testigo de presión de aceite titilaba en forma permanente, pero sin sonar la alarma (solo luz titilando). Le manifesté que al momento de ingresar el auto al taller estaba todo normal. Me pidió que le compre un bulbo nuevo de presión de aceite para ver si se solucionaba el problema (compré el mismo en un comercio de venta exclusiva de productos VW por lo cual estimo que debe ser original), pero como el problema persistía me derivó a un electricista. Una vez allí, el técnico solo movió hacia uno y otro lado una ficha con una gran cantidad de cables que se dirigen al interior del auto, ubicada detrás del motor, apenas debajo y hacia el costado de donde se ubica el bulbo de aceite. Inmediatamente funcionó el reloj indicador de RPM y dejó de titilar la luz de presión de aceite. Sin más, me indicó que anduviera el vehículo y si no se repetía el inconveniente, estaría solucionado. No volví a registrar ningún inconveniente hasta hace aproximadamente un mes, cuando en forma imprevista, mientras circulaba, se encendió la luz de presión de aceite (dibujo identificado con la aceitera) y simultáneamente comenzó a sonar la alarma durante 2 o 3 segundos, tras lo cual se apagó la luz y dejó de emitir la alarma. La verdad estoy muy preocupado desde entonces con este problema que se repite imprevistamente y que no guarda relación alguna con temperatura, revoluciones del motor, etc. Ante algunos consejos cambié hace 3 días el filtro de aceite por uno de otra marca pero el inconveniente persiste. Perdón si me extendí demasiado pero quería ser lo mas explícito posible. Espero respuesta. Muchas gracias.
Anibal, por lo expuesto hay dos posibilidades de daño, eléctrico y/o mecánico. Para descartar el daño mecánico es necesario medir presión de aceite. Necesito saber cuanto marca a 850 y 3.000 RPM con motor caliente, mas aún cuando informas que fue desarmado el cabezote para cambiar su junta o empaque, puede haber error en el torque de cojinetes de árbol de levas, lo que causa disminución de presión.
En aspecto eléctrico, el bulbo de presión puede estar obstruido o dañado, te digo esto porque a mi me ha pasado en varias ocasiones, cuando la falla es permanente es fácil detectar, pero en otros es ocasional por defecto en su diafragma interno y contacto; Suelen dañarse por una caída o defectos de fabricación, te sugiero cambiar con otro nuevo, no es un repuesto costoso, puede ser un gasto infructuoso, pero hay el 50% de probabilidad de que éste sea el problema, no hay otra manera de estar seguros, y tener certeza de funcionamiento, para luego seguir examinando posibles daños más complejos. Atentamente:
Solucionado
Mejor respuesta (según Aníbal)
Aníbal de Argentina hace 11 años
Estimado Santiago: Quería comentarte que logré solucionar uno de los problemas relacionados con el tacómetro del Tablero de Instrumentos que no funcionaba desde hace 2 o 3 días y la luz de presión de aceite que permanecía encendida y titilando (sin sonar alarma). En base a algunos comentarios expuestos aquí, le pedí al electricista que revise la ficha negra de forma redonda que se encuentra ubicada detrás del motor (mirándolo de frente) y por medio de la cual ingresan los cables desde el mismo hacia el interior del auto. Por suerte descubrió un cable en mal estado y que no hacía buen contacto, procediendo a reemplazarlo y soldarlo correctamente, tras lo cual comenzó a funcionar el tacómetro y se apagó la luz de presión de aceite, por lo cual ambos están funcionando con total normalidad. Ahora me falta saber si con la marcha normal volverá a encenderse de forma imprevista la luz de presión de aceite y a sonar la alarma o esto también se habrá solucionado al reparar el cable indicado. Para mayor tranquilidad esta tarde haré controlar la presión del motor con manómetro y que registren los valores tal como me indicaste. Estaré informando cualquier novedad que pueda ser de utilidad a otros usuarios. Este sitio es una maravilla. Muchas gracias a vos Santiago por tu gentileza en responder a nuestras inquietudes y a todos por comentar los problemas y soluciones.
Hola Aníbal, Ojalá haya sido sólo el daño del cable (circuito) en mención, y sí pudo haber causado el inconveniente de todo, por seguridad medir presión de aceite; Estaré pendiente de lo que cuentes, y para mí es un gusto poder ayudar a las personas que necesitan, soy técnico automotriz y como entenderás, a la distancia lo único que puedo hacer es orientar o sugerir el camino a seguir para evitar daños graves y tratar de localizar averías según nos narran los participantes de éste foro. Atentamente:
joma de México hace 11 años
Que tal, saludos a todos, tengo un problema parecido al tuyo solo que el mio empezo con los ventiladores que de hecho los cambiaron al menos uno, pero empezo a encender y apagar la misma luz que a ti... he escuchado mucho lo del bulbo de aceite, me ayudarias a identificar donde se encuentra mi modelo es lupo 2005, electrico aire acondicionado, saludos desde veracruz, gracias
Hola Joma, sabrás que no conozco el Lupo a mi país no ha llegado éste, pero es posible que tenga parecido al motor del gol 1.8, la ubicación del trompo de presión está en la parte posterior del motor en el cabezote o culata, sobre la caja de cambios. Atentamente:
el electrico de Uruguay hace 11 años
Ola los quiero ayudar con esta falla comun ,testigo aceite titilando en marcha motor, esta falla ocurre cuando el tablero de instrumento no recibe la señal de rpm para tacometro. El tablero determina que hay una incoherencia en el bulbo de presion aceite por que lee que hay presion al estar prendido motor pero no recibe la señal de rpm y determina como que esta apagado motor y por eso titila. Reparacion Verificar cable cortado o ficha negra detras motor hace falso contacto cable rpm ,que el sensor esta detras de la bomba inyección diesel tiene 2 cables uno rpm y otro electrovalvula avance. Espero ayude este comentario saludos
joma de México hace 11 años
Bueno les cuento que tenia hasta el dia de ayer este problema, lo que sucedio es que, en la parte del carter estaba tapada la coladera, lo que dificultaba la circulacion del aceite y lo que ocasionaba el testigo de aceite, esa puede ser una al menos eso me paso ami, le hicieron su afinacion y limpieza del carter y listo, estaba sucio y oloroso y hasta silicon tenia, pero ya quedo espero a alguienle ayude , saludos...
lauquiroga de Argentina hace 10 años
Hola les comento tengo el mismo inconveniente hace unos dias se me quemo la junta de la tapa, la cambiamos y todo genial temperatura 90° anda todo pero la luz de la presión de aceite no deja de titilar y cuando el auto llega a las 3000 vueltas enciende la alarma y no deja de sonar a menos que corte el contacto y vuelva a encender y luego a las 3000 vueltas lo mismo, el aceite es nuevo filtros tambien, bulbos nuevos le coloque de todos los colores y sigue igual, alguien me pude decir que le pasa me esta poniendo loca! La alarma enciende apartir de las 3000 vueltas antes no, la presion de aceite es normal tambien la controlamos
Hola Lauquiroga, el daño que informas se presenta por varias causas y hay que determinar cual de ellas lo provoca. El trompo de aceite que según comentas lo cambiaste, ¿es repuesto original? si no es original, es posible que esté defectuoso.
No sé que kilometraje o recorrido tenga tu auto, cuando es muy elevado, pueden haber problemas de DESGASTE de cojinetes, chaquetas de bancada, biela o de árbol de levas, otras causas posibles son cuando la rejilla de succión de la bomba de aceite se ha taponado por suciedad o impacto que haya hundido el cárter, o cuando la bomba está gastada, todo lo que te menciono hace que BAJE la presión de aceite, haciendo que se encienda la alarma de lubricación. Es muy importante que NO uses el auto hasta que un profesional realice un análisis, ya que puedes causar daños graves al motor. Atte.
lauquiroga de Argentina hace 10 años
Santiago estrella: gracias primero que nada por tomarte tu tiempo, te comento coloque bulbos originales de todos los colores y sigue igual, mire otro auto con el mismo motor y coloque el mismo bulbo y nada, ya fue inpeccionado el auto y tiene excelente presion de aceite, te comento descubri que el tema puede venir por el sensor del rpm, arriba de las 3mil vueltas empieza a sonar la alarma, la unica forma de que no me volviera loca fue desconectandolo, pero lo de la luz de la presion de aceite sigue igual todo el tiempo titilando, si la desconecto del bulbo se apaga, y no se que mas hacerle cambie los bulbos como te dije controle la presion de aceite todo ok pero no logro arreglar ese temita se te ocurre alguna otra idea?
peri de Argentina hace 10 años
Hola queria comentarles que voy a empezar a probar con cada una de las soluciones que propusieron, pero tengo una duda , Anibal pudiste solucionar tu problema????
Aníbal de Argentina hace 10 años
Peri: te cuento que después de hacer todas las pruebas posibles, cambiar bulbo, cambiar, aceite, filtro, est. , etc., hace como 5 meses, un día de pronto no sonó más la alarma, ni encendió más el testigo de presión de aceite... Hasta el día de hoy nunca supe que fue específicamente, o quizás una sumatoria de todo... no lo se... lamento no poder ayudarte mas... saludos.
MMMONTA de Argentina hace 10 años
Hola cambie el bulbo de presion de aceite que se encuentra arriba del filtro de aceite, despues al tiempo empezo a sonar la alarma y prender la luz de testigo al pasar las 2000 rpm, cambie aceite y filtros. Desconecte el cable que se conecta el bulbo y prende igual. Me podrían indicar que puede ser. Muchas gracias.
matias de Argentina hace 9 años
Hola, cambie el bulbo de presion de aceite porque el anterior perdia unas gotitas, el auto ahora no para de tierrar la alarma. Pr aceite. No se como solucionar este error, el mecanico me dijo que si lo hice con el auto encendido, es un error grabado en la computadora y tendria que llevarlo a escanear para borrar el error
Hola Matias, es absurdo lo que te dijo el mecánico, no podías cambiar el trompo de presión de aceite con el motor encendido, es posible que el trompo esté con defecto o el cable, su terminal estén haciendo masa (tierra) en algún lugar. Pon la llave en posición de contacto (que se enciendan las luces del tablero), desconecta el cable del lado del trompo de presión, en ése momento en el tablero la luz de aceite debe apagarse, si no se apaga es porque está haciendo masa el cable, hay que revisar. Atte.
fernando arguello de Argentina hace 9 años
Hola ayer venia por la ruta de cordoba a venado tuerto y de repente empezoa titilar la luz de aceite lo pare en el acto. Vino un mecanico midio y no tenia presion y me dijo que era la bomba. Le puso una bomba nueva brasilera y sigue sin presion. Saco los coginetes del cigueñal para ver como estaba y esta perfecto hasta el arbol de leva secundario para ver el buje y tambien esta perfecto pero sigue sin levantar presion. El aceite no tiene rastros de ningun tipo de restos de material. El motor no hace ningun ruido raro no golpea ni nada. Es mas siempre se usa con molikote anti friccion. Si alguien me pudiera ayudar lo agradeceria muchisimo
Saludos Fernando Arguello, de que año y qué recorrido tiene tu motor?
El sistema de lubricación de un motor está compuesto por (1) la bomba de aceite, que succiona e impulsa a presión el aceite contenido en el (2) cárter, el mismo que no debe tener golpes o hundimiento que no permite que el aceite sea succionado y enviado por las (3) canalizaciones, (4) el filtro de aceite debe ser el adecuado para tu motor y los (5) cojinetes, de (6) cigüeñal y (7) árbol de levas no tengan desgaste.
El sistema de lubricación funciona bien SIEMPRE Y CUANDO, no exista obstrucción en ninguna canalización, el filtro sea el adecuado, que los cojinetes del cigüeñal y árbol de levas tengan el TORQUE (ajuste) correcto, que la (8) JUNTA de la (9) tapa de cilindros esté en buen estado y que los (10) piñones o eje que transmiten la rotación a la bomba de aceite estén en buen estado. Una bomba de aceite no se daña tan repentinamente como lo informas.
¿Cuando te auxilió el mecánico, Tú viste cuanto marcó el manómetro de presión? Inicialmente la alarma de falta de presión pudo titilar o iluminarse en el tablero de instrumentos, sólo por avería del (11) TROMPO DE PRESIÓN, antes de cambiar la bomba y desarmar cojinetes, el mecánico debió comprobar en primer lugar el correcto funcionamiento del trompo, luego medir compresión del motor para descartar un posible daño de JUNTA de cabezote, lo que ocasionaría que el nivel de aceite baje por filtración hacia los cilindros o hacia el radiador, finalmente hacer los trabajos que realizó. Atte.
vega de México hace 9 años
Hola santiago estrella tengo un taxi gol 209 hace unos días lo lleve con un mecánico a cambiarle la banda de distribución pero como no pudo cambiar el reten de abajo porque el tornillo estaba muy duro dela polea donde va la bomba de aceite le agrego un cellador para la fuga del aceite que tenia el reten puso banda armo todo de nuevo y corrí el carro como media hora y marco la luz de presión de aceite pare el carro y lo remolque y lo destapo del cárter y estaba muy sucio cambie aceite y filtro lo limpio y me dijo que ya estaba lo volví a trabajar y me volvió hacer lo mismo esta vez selo lleve de nuevo y cambio la bomba y no quedo sigue marcando la luz de presión de aceite me dijo que volviera a cambiar aceite lo hice y tampoco queda le compre bulbo y nada igual que podría avergüenza pasado el carro nunca me avía dado problemas asi del motor andaba bien hasta que le agrego este cellador al motor porfabor teló agradezco si me ayudas con tu orientación amigo santiago estrella gracias
Saludos amigo, cambiar una correa de distribución no afecta en nada un sistema de lubricación, es necesario saber que sellador puso el mecánico para evitar la fuga del retenedor, si era líquido como aditivo y lo puso en el aceite del motor, pudo ser el causante de daños de cojinetes, si sólo puso por la parte externa no podía afectar en la lubricación, existe la posibilidad que el mecánico tocó y dejó flojo el contacto del bulbo de presión y por ésto se encendió al rodar, me parece raro que repentinamente tengas problemas de lubricación. Un bulbo dañado o de mala calidad, un falso contacto o circuito en su cable eléctrico pueden encender el foco de alarma de presión y puede tratarse de FALSA alarma, antes de sustituir la bomba de aceite infructuosamente, el mecánico debía instalar un manómetro de presión (herramienta) en el orificio en donde se enrosca el bulbo de presión, para determinar si existe o no un daño verdadero. Lo primero que debía hacer es medir la presión de aceite con motor caliente a ralentí 900 rpm, luego acelerando hasta las 3500 rpm. Si se confirmaba baja presión, había que revisar el estado de los cojinetes del árbol de levas, si no tienen desgaste o rayas, destapar el cárter para revisar cojinetes de pistón y cigüeñal, normalmente una baja presión se presenta cuando hay daño en uno de éstos puntos o la presencia de sustancias gomosas provenientes de aditivos, si las partes mencionadas estuvieran bien sin desgastes ni gomosidades, hay que sacar el cabezote, porque los orificios de lubricación de la JUNTA pueden estar obstruidos o una canalización en el block, luego sacar la bomba de aceite y cigüeñal, para lavar soplando aire a presión y pasar alambre por todas las cañerías o ductos de lubricación del block, cigüeñal y cabezote, ésto significa desarmar casi completamente el motor (sin necesidad de sacar pistones de sus cilindros). Atte.
jose de Colombia hace 9 años
Hola , alguien que me pueda ayudar y decirme , porque se me prende el testigo del aceite despues de andar un buen rato y esto sucede siempre,
Saludos José, debes medir la presión de aceite para descartar la posibilidad de que exista desgaste de piezas internas del motor, si la presión está bien, entonces la alarma (luz de aceite) es falsa y causada sólo por daño del trompo, con el tiempo suele dañarse o romperse permitiendo fugas. Atte.
Jorge de México hace 9 años
Buen día a todos, hace unos 4 días el tiltle del aceite empezó a encenderse acompañado de la alarma, pero estos se apagan al momento de revolucionar el motor y se vuelve a encender al bajar, lo lleve al taller a realizar el cambio de aceite y filtro pero el problema aun sigue, espero y me puedan asesorar al respecto muchas gracias y que tengan un excelente día (GRAND CARAVAN 2002)
Germorej de Colombia hace 9 años
Hola, tengo un Volkswagen Tiguan trend & fund modelo 2010 4motion, está presentando la alarma visual y sonora de presion de aceite, ocurre cuando el motor ha trabajado mas de 1 hora y se vuelve repetitiva 10 o 15 minutos, sin importar el regimen de RPM del motor ( bajas o altas). Al dia siguiente todo normal, en ocasiones ha llegado a 2 horas de trabajo sin activar la alarma.
Nivel de aceite bien, esto sucede despues del cambio de aceite, en un taller, que valga decir cuando lo revisé el nivel estaba en minimo, casi no se veia el nivel, y el mecanico recordó que solo le habia puesto 2 cuartos de galon y le termino de llenar con 2 cuartos mas. Tambien cambié el filtro. Agradezco su ayuda e ilustracion para que elementos revisar.
savir de Colombia hace 9 años
Buenas, Quiero consultar en mi gol 98 cuando pongo el switch llave se enciende las luces y empiezan a parpadear al igual que las agujas del velocimentro, temperatura y nivel de gasolina queda como loco todo después de un gran rato normalizan, aveces en viaje empieza a pasar de nuevo todo loco que será
savir de Colombia hace 9 años
Las luces del tablero e instrumentos de medición gasolina, temperatura, veocidad, rpm y las luces de baja gasolina, y temperatura alta encienden y apagan constantemente, y los instrumentos las agujas suben y bajan , me pasa cuando enciendo el carro y sale de pronto cuando ya llevo rato con el carro en un viaje o andando,
savir de Colombia hace 9 años
Lo otro que quería consultar era que estaría pasando , cuando enciendo mi gol 98 y voy a arrancar el carro tiembla como sin fuerza , pero luego que calienta normaliza, que sera
Hola Savir, para solucionar el asunto de la falla de instrumentos, prueba desconectando la batería, limpia sus bornes y vuelve a conectar, es posible que haya sido estática la causante de la anomalía, si continúa el inconveniente, revisa el CONECTOR de cables que está ubicado por el lado del copiloto, dentro del compartimiento motor, en la pared de fuego (la que separa el vano del motor con la cabina), puede estar haciendo mal contacto y causa problemas a los instrumentos del tablero. Atte.
Moralez79 de México hace 9 años
Hola! Santiago Estrella, considero me puedes orientar a darle solucion a mi problema con mi Lupo Modelo 2005, km 195600. Sucede que en carretera despues de un tiempo determinada una media hora, con clima encendido una velocidad aproximada de 100 km/hr. Al poner en neutral (para optimizar el consumo de gasolina) y dejar que el carro avance, la luz testigo se enciende parpadeando en repetidas ocasiones, cuando me paso por primera vez hace un mes!, de inmediato me acoté y revise el nivel de aceite, le faltaba medio litro, en la misma semana lo llevé a servicio, pero esta semana hizo lo mismo en las mismas condiciones, (carretera, velocidad y tiempo). Transito en la ciudad y no lo hace. He notado solo cuando el carro está caliente comienza de nuevo la falla en el tablero.
Saludos Moralez79, No mencionas que luz es la que se ilumina en el tablero, ¿alarma de aceite o de falla del motor?
Atte.
Moralez79 de México hace 9 años
Buen dia! Santiago Estrella, es la alarma de aceite compañero! Gracias, saludos.
Saludos Morales79, hay varios puntos que deben ser comprobados para determinar la causa que encienda la alarma de aceite, es fundamental que el motor en los momentos que permanece encendido en ralentí, esté y se mantenga entre 800 rpm, si existieran momentos en los que se bajan las revoluciones (por falta de limpieza o afinamiento) es posible que se encienda la alarma ya que la bomba de aceite trabaja adecuadamente a las revoluciones indicadas, si disminuyen, la presión de aceite baja. También es importante verificar si el motor tiene instalado el TERMOSTATO, si no estuviera instalado, en los momentos de descenso prolongado, cuando lo pones en neutral para optimizar combustible, el viento enfriaría el motor, afectando su ralentí y disminuyendo sus revoluciones a tal punto que el motor pretende apagarse o requiere ser calentado nuevamente para estabilizar sus revoluciones de mínima. Es necesario también examinar el cable eléctrico que conecta en el trompo de presión de aceite, que no esté haciendo masa en el metal del motor o que no esté haciendo buen contacto en la toma eléctrica del trompo, si el cable estuviera bien y ajustado, entonces es posible una falla del trompo, para comprobar si se trata de una alarma verdadera de falta de presión es necesario sacar el trompo y acudir a un mecánico para que monte el comprobador o medidor de presión y determinar si existe o no un problema verdadero de falta de presión; Si la presión estuviera baja y el recorrido del motor supera los 300.000 Km, podría tratarse de falla de bomba, o desgaste de cojinetes de bancada o biela en el cigüeñal, desgaste o falta de asentamiento del árbol de levas, cualquier anomalía de éstas últimas mencionadas requerirían una inspección física, para determinar si es necesario sustituir la bomba o el motor requiera de reparación. Atte.
savir de Colombia hace 9 años
Buenos días Santiago, gracias por su aporte, he estado haciendo todo ya limpie los conectores, los bornes pero me continua, haciendo una revisión detallada del lo que se presenta, que es la aguja de temperatura se sube de 100 a mas grados y el vehiculo no esta caliente no es real , note que al mover cualquier swtche ya sea de luces o del aire el valor de lectura baja a lo normal , lo otro que sucede es que ya en carretera de pronto los testigos de temperatura alta y bajo nivel de gasolina se encienden y apagan continuamente al igual que las agujas de los indicadores de rpm, velocidad, temperatura,y nivel de gasolina suben y bajan al mismo ritmo como encienden y apagan los testigos ha y el contador del kilómetros también se apaga y prende. Pero el vehiculo sigue trabajando normal, que me puede estar pasando , será que se esta dando falla la cpu computadora
Agradaezco la ayuda
NO es asunto de la computadora, si alguna vez desarmaron el tablero de instrumentos, es posible no hayan conectado correctamente el cableado que va en su parte posterior, en éstos autos el cableado de atrás del tablero tienen un broche de seguridad, si no lo aseguraron puede hacer mal contacto sus cables, habrá que sacar el tablero de instrumentos y revisar. Sobre el pedal de embrague existen varios ramales de cables clasificados con una cinta en la que está escrito a qué pertenecen, buscar el que diga tablero de instrumentos y revisar su conector que está por el mismo sector, es importante que la llave del auto NO esté en contacto para soltar o conectar un conector eléctrico del cableado. Ojalá no exista daño del tablero de instrumentos. Atte.
alex de Argentina hace 9 años
Hola cuanta presión en bares debe tener el motor a 2000 vueltas , tengo el mismo problema con la luz testigo se prende cuando esta caliente y a velocidad.
maru de Argentina hace 9 años
Hola hace dias me chocaron en la parte trasera del vehículo y ahora me figura en el tablero "aux estacionamiento no disponible" y un triangulito amarillo con un signo de admiracion. Le lleve a un mecanico que tiene computadora y no figura ni una anomalia en el mismo. Segun el mecanico podria ser los sensores de estacionamiento. La verdad ni idea... HELP!!!!
abraham oropeza de México hace 9 años
Hola, necesito su ayuda,saben hace una semana mi carro me estaba tirando agua por el empaque de la cabeza del motor,lleve a cambiar el empaque y todo perfecto,al siguiente dia me prendio el testigo de luz de aceite, ya me habia pasado y solo cambie de aceite y filtro y asunto resuelto,pero ahora lo hago y no se apago,ya le cambie bulbo tambien y nada,llegue a tal grado de poner el conector del bulbo directo a tierra, alguien podra ayudarme?

Mi auto es un passat 2004
Saludos Abraham, es necesario por seguridad, medir la presión de aceite, la manguera del medidor debe ser colocada en el lugar en donde va el trompo, al sacar éste trompo observa que su orificio central no esté taponado con suciedad o restos de silicón, observa si es repuesto original ya que los repuestos genéricos no dan buen resultado, revisa que el cable eléctrico que conecta en el trompo mencionado no esté pelado haciendo masa en un punto en el motor, es fácil darse cuenta si el cable está pelado, cuando hace masa el puntero del tablero sube a full. Avisa cuanto marca el medidor de presión, lo normal con motor frío debe marcar 2,5 Kg/pulgada cuadrada, con motor caliente 0,9 Kg/pulgada cuadrada. Atte.
carlos de República Dominicana hace 9 años
Hola amigos , hace 2 dias se reparo la junta y de mi nissan sentra 2001 por calentamiento , luego de la reparacion cuando tengo un tiempo andando en el auto prende la luz de presion de aceite esta luz viene acompañada de un leve sonino como el sonido que tienen los vehiculos DIESEL ( es mas o menos el sonido que relaciono ). Luego apago el auto por unos minutos la luz se apaga y vuelvo andar sin problemas , hasta que pasa un breve tiempo y hace lo mismo.
Saludos Carlos, antes de armar el cabezote ( tapa de cilindros) debían comprobar en la rectificadora que su superficie esté perfectamente plana o cepillar si era necesario, debían comprobar que los cojinetes en donde se asienta el árbol de levas y los cojinetes que lo soportan estén perfectamente alineados y bien asentados ya que una torcedura o defecto originado por recalentamiento, puede causar baja presión de aceite y ruido; Si el maestro que armó el cabezote no tuvo cuidado de realizar una buena limpieza, pueden estar obstruidos los orificios de lubricación del árbol de levas, o penetró suciedad en el orificio de la punta interna del TROMPO de presión, ésto ocasionaría que la alarma de falla de lubricación se encienda en el tablero. También es necesario revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté bien sincronizado y que no haya saltado dientes de su correa dentada, ya que el motor podría estar fuera de punto; Cuando ésto sucede, pueden hacer ruido las válvulas y sus mecanismos causando ruido como el motor a diesel y disminución de presión de aceite; Finalmente hay que revisar que el TORQUE o ajuste de los PERNOS de la tapa de cilindros (cabezote) estén bien, deben ser ajustados a 55 libras/pie. Atte.
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Hola mi saveiro 2001 1.8 me prende la luz de aceite medi la presion de aceite en frio y en minimo y marco 80 psi cuando se acelera sube a mas de 120psi pero en caliente desciende a 20psi... que puede ser
jose de México hace 9 años
Hola ayuda por favor tengo un taurus 2004 y un dia me estacione x unos minutos el auto tenia el clima encendido de pronto se encendio el foco del aceite y en el tablero dice low pressiure oil,,que es presión baja del aceite...y empezo a titiretear la maquina...como queriwndose apagar...en ese momento...yo lo apague,,lo volvi a encender. ,y volvio afuncionar el clima...y ya no fallo...pero ahora cada vez que lo enciendo me aparece esa advertencia de presion baja,del aceite...que podra ser ?? ayuda!!!
taxijuan de Argentina hace 9 años
Hola tengo un problema con el auto es un gol trend 2011 resulta que fallaba andaba en tres cilindros me dijo el mecánico que eran las valvulas entonces se le hizo la tapa de cilindro y alli comenzo el gran problema cuando se termino de armar y se lo puso en marcha se dio que se había quedado sin presión de aceite se cambio el bulbo el aceite y el filtro pero sigue igual no tiene presión se midió con en reloj en donde va el bulbo y no marca y no sabe por donde buscar y para colmo estamos en un pueblo donde hay dos mecánicos y no saben que paso si usted nos puede guiar en algo se lo agradeceremos mucho
gol mileiun 2001 de Paraguay hace 9 años
Hola gente necesito su ayuda. Tengo un gol motor 1.0 16v. Mi vehículo estaba funcionando tan bien hasta que en una acelerada brusca (1ra 2da a fondo 3ra) levantando hasta el ultimo rpm empezó a titilar el indicador de aceite en el tablero. Estoy controlando y veo que sucede especialmente cuando mi revolución no pasa de 3rpm y mi temperatura llega a 90° ahí es donde pestañea como loco. Por favor necesito su ayuda
Saludos amigo, revisa que el nivel de aceite sea el correcto, luego revisa que el terminal eléctrico que conecta en el trompo de presión esté ajustado, revisa el cable que no esté pelado o parcialmente cortado, si todo lo mencionado está bien y persiste la falla, debes medir la presión de aceite retirando el trompo de presión e instalando en su lugar el medidor, si la lectura es correcta, es posible que el daño esté en el trompo, si la presión en el medidor es baja avisa. Atte.
carlos de República Dominicana hace 9 años
Santiago una pregunta , por donde se podria estar escapando el aceite de motor de mi nissan b15 2001 , no humea , no liquea , solo baja el nivel y hace ruidos estraño como falta lubricación , que podria andar mal ? la ultima reparacion que realice fue replanar la culata y limpiar el filtro del cran.
Hola Carlos, a mi país no llegaron éstos autos, no conozco el modelo que mencionas, pero respondiendo tus consultas te informo lo siguiente:
Si no ves fugas o goteos de aceite, es posible que exista consumo, sugiero hacer el cambio o completar el nivel de aceite, recomiendo que en el futuro, los cambios de aceite y filtro del motor sean realizados cada 4.000 Km. por economía es preferible utilizar aceite MINERAL, cualquier marca conocida y aprobada por API. En el momento de elegir un nuevo aceite, la DENSIDAD (espesor) es lo IMPORTANTE, debe ser respetada y utilizar la recomendada por el fabricante. NO importa que cambies el tipo o marca de aceite, no dañará al motor. Una vez que hayas cambiado o completado el nivel, a partir de ésto controla una vez por semana el consumo, es normal y no constituye daño alguno que luego de recorrer los 4.000 Km, en la varilla de medición esté el aceite en nivel MEDIO, es normal que en éste recorrido se consuma hasta 1/2 litro; Cabe mencionar que entre mínimo y máximo de la varilla existe 1 litro, quedando 3/4 de galón en el cárter. Si el consumo fuera MAYOR o si baja el nivel antes del recorrido mencionado, entonces es posible que existan problemas de consumo, y puede ser causado por defecto de JUNTA cuando rectificaron la culata, falta de torque en los pernos de culata, daño por mala instalación o pérdida de elasticidad y retención de SELLOS de válvulas, exceso de luz entre guías y válvulas por desgaste, (ésto debía ser revisado en la rectificadora cuando repararon la culata). Si el mecánico NO tuvo la precaución de evitar que penetren residuos de carbonilla, metal o gránulos de lija en el ESPACIO entre el CILINDRO y PISTÓN cuando hizo limpieza de la superficie plana del block (donde asienta la culata) es posible que la suciedad remordió anillos (segmentos) de lubricación en las ranuras del pistón, cuando sucede ésto, no hay manera de limpiar y se requiere desarmar todo el motor para sustituir nuevos anillos, siempre y cuando no exista ceja o desgaste en los cilindros, un descuido como el mencionado es caro y ocasiona consumo de aceite. Si el recorrido del auto supera los 250.000 Km, y los cambios de aceite se realizaron con intervalos de alto recorrido, es posible que exista desgaste interno del motor y se produzca consumo (aunque no se vea salir humo azul por el escape). Lo referente al RUIDO, como no lo puedo escuchar, sólo me lo imagino, y por ésta razón no sabría decirte con certeza si se origina a nivel de árbol de levas, válvulas o dentro del motor, el ruido puede ser producido por el mismo defecto de lubricación, pero también puede ser un daño diferente, causado por el salto de dientes de la CORREA del sistema de DISTRIBUCIÓN, las válvulas o árbol de levas pueden producir ruido si el motor está fuera de PUNTO. Por todo lo mencionado es necesario que el mecánico revise PRESIÓN DE ACEITE y compruebe el sistema de DISTRIBUCIÓN (conjunto de piezas que permiten la apertura o cierre de válvulas, sincronizando la rotación del cigüeñal con la del árbol de levas y eje del distribuidor mediante correa dentada o cadena para que en el motor se produzcan los 4 tiempos. )
Espero mi información te ayude. Atte.
Roxana de Argentina hace 9 años
Hola, tengo un VW Gol 2007 remiss. Hasta ayer a la tarde todo normal. Hoy lo enciendo y se mantiene encendida la luz de la aceitera del tablero y tampoco me marca presion de aceite en un reloj que le adicioné. Será el bulbo? Gracias, espero respuesta urgente. La medición de aceite está normal también y no tiene pérdidas visibles. -
taxijuan de Argentina hace 9 años
Hola no es el bulbo si el reloj que le adisionaste es mecanico si el reloj tambien es electrico puede ser el bulbo y si las dos cosas son electricas fijate en el sensor del cigueñal que trabajan con el mismo circuito para eso fijate en el cuenta vueltas que no oscilar si este te marca bien el sensor del cigueñal esta bien y ya tendrias que probar si viene presión de aceite desde bajo y se prueba de la siguiente manera te buscas un filtro de aceite viejo le haces en agujero en la parte de atrs le soldas una tuerca donde enrrosque un flexsible de aceite le colocas un prolongador para poner un reloj y ves si tiene presión desde abajo y asi vas descartando posibles fallas sin desarmar nada proba comentalo si sigue el problema te paso otras cosas suerte
Roxana de Argentina hace 9 años
Solucioné el problema...casi NUNCA PASA... es una burbuja de aire que se cuela entre el filtro y el manómetro. Se desenrosca un poco el filtro de aceite, se pone en marcha el motor y listo, se vuelve a ajustar y todo bien. Espero les sirva esto. Gracias igual
juan carlos de Argentina hace 9 años
Hola, tengo un VW Gol Power 2007, era de mi hijo lo compró 0km, siempre lo mantuvo como corresponde y es cuidadoso. Se lo compre a principios de abril del 2013, ahí le cambié filtro de aceite, aire nafta y por supuesto el aceite hélix semi sintético. El auto tenía en ese momento 63700 km. Ahora tiene 67600 km, osea 4000 km , para redondear, lo uso poco porque tengo un problema pulmonar que no me permite moverme mucho. Ayer volviendo a casa, yo vivo en una zona, que es difícil estacionar, entonces era de noche y mientras esperaba que alguno se fuera note que titilaba la luz del tablero , el alcahuete de presión de aceite, cuando regulaba a 1000 vueltas, cuando lo aceleraba un poco se apaga. Bueno esta mañana con luz, le revise el nivel de aceite, cosa que hago todas las semanas y esta perfecto, desde hace 4 años. La pregunta es, si puede ser que se haya vencido el aceite, porque, hoy después de medirlo, lo puse en marcha espere que caliente y no lo hizo, pero tengo miedo de arruinar algo. Ya se que lo ideal sería ir al mecánico y te va a decir que lo dejes, lo que pensaba es en cambiarle el aceite y los filtros y ver que pasa pero voy a estar con miedo de ir a lo de mi hico que vive a casi 40km y que pase algo...Que me recomiendan, porque no tengo un mecánico de confianza y estoy jubilado, entonces quiero ir por el camino directo que es el mes barato. Si alguien me puede ayudar con esta decisión, se los voy a agradecer
Saludos Juan Carlos, el bulbo de presión de aceite está instalado en la parte posterior del motor en el cabezote (tapa de cilindros) sobre la caja de cambios, si se observa que la caja de cambios está manchada de aceite es posible que el bulbo esté roto y en éste caso debe ser sustituido, si no hay manchas de aceite, revisa el conector eléctrico que enchufa en el bulbo, puede ser que esté flojo haciendo mal contacto. Atte.
juan carlos de Argentina hace 9 años
Gracias Satiago, Si ayer lo encontré, y al tocarlo, estaba cayendo aceite, yo no me daba cuenta porque lo dejo en la calle y es empedrada, pero lo cambié lo anduve y no titiló mas el alcahuete del tablero. Así que fue lo que vos decís, te agradezco y esperamos que tu respuesta le sirva alguien mas. Slds juan carlos.
Hola Juan Carlos, me complace que mi sugerencia te haya ayudado. Saludos. Atte.
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años
SANTIAGO DESDE HOY SERAS EL GURÛ DE VW JA! Ok al grano ayer le cambie filtro aceite y le puse por 1 ra vez por consejos de un amigo q corre rally con un seat ibiza q le ponga aceite motorcraft 100x100 sintetico 5-30 y desde hoy me titila la luz de la aceitera cuando estoy en ralenti en un semaforo x ej,aunque no todas las veces solo cuando cae de vueltas de 950 a 800 es solo un segundo o dos y se apaga,es culpa del aceite esta o bulbo como le paso a juan carlos? Gracias genio por todos los consejos q son posta de alguien q la tiene clara ,ayudas a mucha gente q por ahi no tiene para el mecanico,mil gracias,abrazo.
Saludos Chivofierro2010, gracias por el comentario y espero siempre ayudar. El aceite semisintético es muy buen aceite al igual que un mineral, ambos cumplen las funciones de lubricación y protección del motor, el contenido de más aditivos del semisintético y el marketing, convence al consumidor diciéndole que el semisintético es mejor, que hay más protección, la película lubricante no se rompe a grandes presiones de trabajo y que favorece en la economía porque supera los 10.000 Km de duración; Ésta es la estrategia o eslogan comercial, por ésto tienen más demanda y te sacan mucho más dinero; Los aceites minerales tienen todos y la cantidad suficiente de aditivos para garantizar la protección del motor, pero su vida útil es menor. La marca, cualquiera, siempre y cuando sea aprobada por API.
Lo importante, la DENSIDAD hay que usar la recomendada por el fabricante del motor. Mi opinión como técnico reparador de motores y viendo los daños o consecuencias de realizar los cambios de aceite con intervalos prolongados , soy partidario de usar aceite mineral y cambiar cada 4.000 Km.
Respecto a tu consulta, no atribuyo el inconveniente al aceite que usaste, la alarma de presión puede aparecer si las revoluciones del motor bajan de 800 rpm, o cuando están inestables por suciedad del sensor IAC. Un mal contacto del terminal eléctrico, daño del cable o falla del trompo de PRESIÓN causan destello de la luz de aceite. Espero mi comentario te ayude. Atte.
Gabriel de Argentina hace 9 años
Hola,una consulta, tengo problemas con el alernador, resulta que todos los cables que salen del alternador estan instalados en el borne del positivo dos rojos y uno negro y la bateria se agota por completo , como se instalan los cables? es un Senda diesel 95 , lo compre hace poco es mi primer auto y no entiendo nada, pero lo lleve a varios electricitas y solo te sacan platas sin solucion, me meti a un tutorial y hice una lampara de prubas para ver la fuga de electricidad y cuando saco el cable negro del positivo se apaga la lampara pero no se si va al borne negativo o a masa, me ayudan por favor gracias.
MMMONTA de Argentina hace 9 años
Hola a todos!!!! Solucione el problema. Luego de llevarlo al mecánico donde se verificó la presión de aceite, realizamos cambio del mismo, filtro, bulbos, etc.
Lleve el auto a una casa de tableros en la zona de warnes, donde esta casa realiza este trabajo en los gol diesel, muy comun, me sacaron el tablero y le hicieron como un by pass del medidor de presión de aceite a la computadora, y santo remedio. No sonó nunca más. El testigo de presión funciona. Me costo $ 200 en diciembre del 2014. Espero que les sirva mi experiencia.
salduba de España hace 9 años
Hola, yo he tenido un problema parecido con el opel astra h
Me cambiaron en un taller aceite filtro, filtro gasoil, filtros de aire, gas de aire, liquido refigerante, liquido de frenos, ruedas y la correa de distribucion y un mes despues volvi porque oia un ruido raro. Habia salida en el kit de distribucion una polea defectuosa y la mitad de la correa estaba fuera y esa polea habia hecho un agujero en las tapas de plastico que cubren el motor. Lo vuelvo a llevar al taller y me cambian la correa otra vez, por supuesto sin cobrarme nada. Una semana despues se me enciende la luz del aceite, de forma intermitente, pero no rapida, 20 segundos encendida, 10 apagada, etc... ahora esta encendida mas tiempo. Lo he vuelto a llevar al taller, el aceite esta bien, el chivato lo han cambiado y sigue encendida. Alli no tienen forma de medir la presion del aceite y lo he tenido que llevar a otro taller. Si lo arreglan y se demuestra que en el cambio de la distribucion la cagaron se encargaran ellos del gasto. (los trozos de plastico pudieron caer abajo a los engranajes y obstaculizar el flujo de aceite o fastidiar la correa del aceite). El coche tiene 100.000 kms y nunca me habia dado problema hasta que lo lleve al taller y me hicieron mal la distribucion, que pienso que pusieron floja la correa.
diego de Argentina hace 9 años
Hola Santiago mi nombre es diego tengo un problema hace una semana hice todo el motor nuevo de mi gol ytrend 2010 cigüeñal cilindros pistones aros tapa de cilindro,,,el motor quedo una joya lo único que me hace en caliente cuando baja las rpm prende la luz del aceiite...acelero apenas y seva,,,le puse todooo nuevo,,,,lo único es que donde va las levas esta medio rayadito,,,puede ser que por ahí se fugue un poco la presión de aceite???
Saludos Diego, es indispensable que las revoluciones del motor no bajen de 900 rpm cuando está encendido en ralentí, de lo contrario si están bajas o pretende apagarse el motor podrían encender la alarma de presión; Si los COJINETES de apoyo o soportes del árbol de levas o éste tienen rayones importantes es posible la disminución o pérdida de presión de aceite, ésto debió ser examinado en su debido momento por el mecánico y la rectificadora, comprenderás que por la distancia y sin que yo pueda observar, no sé cual es la proporción del daño o la profundidad de los rayones, en éste caso es el mecánico quien debe tomar la decisión y determinar la solución adecuada, cabe informar que de ser necesario es factible la reparación de los apoyos del cabezote y si son reparados en la rectificadora deben asentar el árbol de levas. Antes de realizar cualquier trabajo en el cabezote o árbol, Es de suma importancia revisar que el cableado eléctrico que conecta en el trompo de presión esté en buenas condiciones y haciendo buen contacto; Si el trompo de presión fue sustituido es aconsejable que haya sido repuesto ORIGINAL, de lo contrario podría ser sólo falla de fábrica o defecto de éste bulbo el causante del encendido de la alarma de presión. Atte.
dario de Argentina hace 8 años
Hola animal en el gol tren 2014 prende la luz y dice que detenga el motor x presión de aceite y lo hace cuando o bien pones el auto en marcha. Lo más raro es que el auto sólo tiene 23000km nada mas. Y la concesionaria le quiere cobra 35 lucas sin saber que tiene xq ni le saben que decir. Un garron. X eso estoy x aca y gracias al que me pueda ayudar
Saludos Dario, Comprendo tu malestar respecto a la concesionaria, por seguridad y prevención mecánica de tu motor, es necesario que saquen el trompo de presión de aceite y en su lugar instalen un medidor para determinar si el inconveniente es sólo por falla del trompo o una falta de contacto del cable eléctrico que conecta en él.
Es posible si hicieron el cambio de aceite de motor, que hayan instalado un FILTRO NO adecuado para tu motor, ciertos motores necesitan el filtro que tiene en su interior una válvula reguladora de presión; Es raro que un motor con tan bajo kilometraje tenga daños internos que causen la caída de presión, pero es posible que una falla de ensamble del motor cause éste inconveniente y debería solucionar la concesionaria como garantía.
Es verdad y lamentable lo que informas, no sé cual es el criterio de los administradores de la concesionaria, parece que no les importa mantener su imagen y prestigio, es imposible que tengan buenos técnicos con los sueldos miserables que pagan y por ésto el consumidor de su producto es el perjudicado.
Atte.
dario de Argentina hace 8 años
Gracias santiago ya la desarme le saque el cárter y tenia flojo el chupador de aceite chupaba a aire. Ahora anda bien
roberto de Argentina hace 8 años
Hola a todos necesito ayudaaa!!! mi gol power 2007 diesel me dejo a pata y pulmon resulta k ayer llegando a mi casa prendio la luz de aceite en el tablero, el mecanico me dijo k regulemos la bomba de gasoil(le dio un toke de aceleración)y me dijo k ahora andaria mejor, a la tarde sali a hacer un tramite y a 9km de casa prendio la luz de aceite y se paro el motor, abri el capot y estaba muy caliente pero el agua del radiador estaba mormal y el reloj de temperatura no marcaba mas de 80 grados y no queria arrancar espere una hr aste k se enfrio un poco y costo pero arranco hice 100 metros y volvio a calentar y se paro, ahora arranca pero pero no lo quiero andar x miedo k se funda el motor
Daniel de Argentina hace 8 años
Lo que me paso a mi fue que en el alternador se encuentra una ficha con entrada doble y un cable de ellos estaba cortado y dejo de funcionar el cuenta vueltas y se prendia la luz del aceite gracias a todos los comentarios de este foro pude solucionarlo , tengo un golf 97 gtd , saludos cordiales
Danhore de Argentina hace 8 años
Holaaaaa les comento lo que me paso a mi: se me trabo el acelerador, apague el motor, cuando lo fui a encender de nuevo no quiso arrancar, luego de empujar a pulso unos diez metros o menos lo hice arrancar, a 100 mts, se encendio la luz testigo del aceite , cuando llegue a mi casa a 6 cuadras lo apague y lo volvi arrancar. Aaranco normal pero a los diez minutos se encencio la luz del aceite, le cambio el bulbo del aceite y sigue igual. Tiene motor hecho nuevo hace un mes standart. Cambie sensores, y bomba aceite nuevas pero bueno no se si puedo usarlo con las luz encencida o pararlo hast solucionarlo, ,,,, que me recomiendann??????
Saludos amigo, NO ENCIENDAS EL MOTOR hasta que el mecánico que lo reparó lo REVISE, puede encenderse la LUZ de aceite por daño o defecto de trompo de presión, O puede ser una alarma VERDADERA de baja presión por falla de bomba, filtro de aceite, O ERROR de mano de obra cuando el mecánico armó el motor. Atte.
Danhore de Argentina hace 8 años
Graciass Santiago el motor completo se lo hice yo, cambie la bomba , bueno puse todo nuevo, es un vw gol 2003, pero me paso lo ehh arrancado un par de veces y anda un par de cuadras y se prende la luz de testigo, bueno me voy a fijar de nuevo. Desde ya muchas gracias
gabriel de Argentina hace 8 años
Hola hace 3 meses compre un passat v6 del 99 con tan solo 17 000km, era del abuelo de un amigo que solo lo usaba de su casa al aeropuerto cuando viajaba con su esposa, el auto esta nuevo pero ayer cambie la bateria por una nueva y de repente aparecio el trestigo de presion de aceite y suena una alarma, el auto no arranca no se si tiene relacion con el cambio de bateria, el auto estuvo parado desde que lo tengo (3 meses) por eso cambie la bateria, cuando lo compre funcionaba correctamente, un mecanico reviso todo y no tiraba fallas en la computadora, alguien puede tener una idea de que puede ser? el aceite esta en el maximo, gracias
maria de Argentina hace 8 años
Hola Santiago, espero me puedas ayudar...tengo un VW FOX 1.6 andaba sin problemas hasta que prendió la luz de aceite , lo lleve a un mecánico en una grúa, me dijo que el problema era la bomba de aceite, la cambio y si bien la luz de aceite se apago, ahora una vez que el motor se calienta y bajan las revoluciones (como por ejemplo cuando me detengo en un semaforo) y se enciende, luego acelero y se apaga y así todo el camino, actualmente no utilizo el auto...el mecánico me dice ahora que es el cigueñal y que debo cambiarlo. Un dato de interés es que al medir la compresión de los pistones 3 funcionan bien y el 4 marca 50 menos de la mitad de lo que marcan el resto. Me sugirieron cambiar el aceite por uno mas grueso y ver si se soluciona. Que me sugieres tu?
Danhore de Argentina hace 8 años
Holaaa, mi problema de que se encendia la luz testigo del aceite, y sonaba la alarma, era problema de los cojinetes de biela, el desgate de los cojinetes largara restos del mismo hacia que se tapara el filtro de la bomba de aceite y no enviada el aceite correspondiente,
Saludos Maria, en tu exposición mencionas que el auto funcionaba bien y repentinamente rodando se encendió la luz o alarma de baja presión de aceite, ésto pudo suceder por FALTA de aceite, obstrucción o falla de trompo de presión, desgaste de apoyos de árbol de levas, desgaste de cojinetes de cigüeñal y daño de bomba de aceite. ANTES de cambiar la bomba de aceite, el mecánico tenía que revisar todo lo mencionado y determinar qué estuvo dañado y qué causó se encienda la luz en el tablero, para ésto existen PROCEDIMIENTOS que se deben seguir de forma ORDENADA, lo primero que el mecánico debía examinar es la cantidad, estado y densidad de aceite, Luego sacar el TROMPO de presión y en su lugar, instalar la herramienta o medidor de presión de aceite, si el medidor marcaba presión BAJA, entonces el mecánico tenía que examinar el estado de árbol de levas y sus asientos (en la tapa de cilindros o cabezote) si NO había anomalías en el árbol, proseguir desmontando el cárter para sacar un cojinete de APOYO del cigüeñal y uno de BIELA para visualizar el estado, en ése momento el mecánico podía darse cuenta si existía o no daño en los cojinetes o en el cigüeñal, si los cojinetes y cigüeñal estaban SANOS, la causa de BAJA PRESIÓN era por daño de bomba de aceite; La sustitución de la bomba de aceite se la hace al FINAL, es decir, luego de haber examinado y comprobado previamente todo lo mencionado, Tu mecánico NO cumplió con el PROCEDIMIENTO y se AVENTURÓ sin fundamentos a sustituir la bomba; Por su negligencia haz realizado un gasto infructuoso pagando una mano de obra injustificada y comprando una bomba que no era la causa de baja presión.
Respecto a lo que te han dicho de poner en el motor un aceite de mayor DENSIDAD NO es la solución y no deja de ser una burrada, lo normal para tu motor es 10W40, si el motor tiene un recorrido superior a 80.000 Km, puedes poner aceite 20W50 JAMÁS permitas que pongan un aceite más pesado o de mayor densidad.
Mencionas que midieron la compresión y que un cilindro marca menos que los otros, Cabe informar que TODO y desde un comienzo pudo originarse al producirse salto o rotura de dientes de la CORREA del sistema de distribución, cuando saltan dientes de la correa el motor queda fuera de PUNTO, consecuentemente las revoluciones del motor en RALENTÍ bajan, el motor falla, la presión de aceite DISMINUYE y la alarma de presión de aceite se enciende sin que exista daño alguno en el sistema de lubricación, cojinetes, cigüeñal, bomba de aceite o trompo de presión. Por la falta de procedimientos de comprobación y fracaso al cambiar la bomba, dudo de su profesionalismo y NO confío en él, lo que te ha dicho respecto al daño de cojinetes o cigüeñal puede ser verdad o falso, yo en tu lugar buscaría la opinión de otro mecánico. Atte.
maria de Argentina hace 8 años
Gracias Santiago por tu respuesta, buscare otro mecánico y te cuento.
Jesus de México hace 8 años
Hola santiago espero y me ayudes. Resulta que mi carro es un altima 2004 3.5 lt hace unos dias me prendio el testigo del aceite ya revise los niveles y anda todo bien no le falta. Solo que en la mañana vi un pequeño charco de aceite bajo el carro no muy grande. Unos 10 cm de diametro. Me gustaria saber que pudiera tener mi carro?? Ya cambie el filtro del aceite y nada. El testigo se prende y apaga algunas veces. Agradeceria tu ayuda
maria de Argentina hace 8 años
Hola Santiago, Cambie de mecanico.
Cambio bulbo de aceite y el testigo del aceite sigue encendiendo de manera intermitente ( Solo cuando se deja de acelerar el auto).
Rectificaran el motor, que piensas al respecto? esta la posibilidad que al rectificar el motor el auto siga con el testigo del aceite encendido?
Saludos María, para rectificar un motor se lo hace cuando el recorrido del auto es muy alto y cuando existe un desgaste general de sus piezas internas que se presenta u oscila entre los 300 a 400.000 Km. de recorrido, PERO puede ser necesaria una reparación mucho ANTES si los cambios de aceite, filtros de aire y aceite de motor no fueron cambiados oportunamente; Yo recomiendo hacer el cambio cada 4.000 Km de recorrido si el aceite utilizado es MINERAL y si el aceite es SEMISINTÉTICO se lo debe cambiar máximo a los 7.000 Km. como mantenimiento preventivo. Un motor que requiere de reparación suele presentar síntomas como quemar o consumir aceite que sale como humo azul por el escape, engrasa los electrodos de las bujías consecuentemente pierde potencia, presenta aceite en el depurador (compartimiento del filtro de aire).
Lamentablemente las concesionarias con el fin siniestro de impulsar sus ventas en repuestos y mano de obra en las reparaciones de motores, recomiendan a los usuarios de los autos, realizar los cambios de aceite con intervalos de recorrido muy prolongados que superan los 8.000 Km, perjudicando al usuario y causando desgaste prematuro del motor.
El mecánico que te ha sugerido rectificar tu motor debió sacar el trompo de presión y en su lugar instalar la herramienta MEDIDOR de presión de aceite, y tiene la obligación de demostrarte que la presión marcada por el medidor es baja y de éste modo justificar la razón de la reparación.
Cuando un motor está en buen estado y para comprobar si la presión es la correcta, el procedimiento es el siguiente: El motor debe estar caliente, se lo apaga y se saca el trompo de presión, en su lugar se instala el medidor, luego se enciende el motor y en RALENTÍ a 900 rpm. El indicador debe marcar 0.9 Kilogramos X pulgada cuadrada, luego se hace la medición acelerando el motor a 3.000 revoluciones debe marcar entre 2 a 2.4 kilogramos X pulgada cuadrada. Si la presión de aceite del motor es MENOR, es porque la bomba de aceite puede tener falla, y para determinar si el motor necesita ser reparado, ANTES de desarmarlo por completo el mecánico debe sacar el cárter y dos COJINETES de cigüeñal (el uno de BANCADA o apoyo del cigüeñal y el otro de BIELA o brazo del pistón), si los cojinetes presentan desgaste y/o rayones no hay mas alternativa que reparar el motor.
Espero mi información te ayude. Atte.
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 8 años
Se me olvido reseñar mi caso fue hace meses !!! Luego de desarmar yo mismo el motor un par de veces ynrevisar todo yanq la ps de aceite caía al cabo de diez minutos de encender el carro y al ver la luz del tablero encender me dedique a solventar remplaze gomasmde cámara empacadoras bomba de aceite etc!!resulto ser la válvula que va en la base del filtro donde acopla el filtro hacia el bloque del motor donde se encuentra dicha valvula
GOLVWGRACIAS de México hace 8 años
Hola Santiago antes que nada gracias por tanta informacion que es de gran ayuda para el foro y bueno mas ahora que me a pasado algo con mi GOL Sedan 2009 lo adquiri seminuevo hace 3 meses y me habian comentado que lo afinara que ya le tocaba y tambien el anticongelante estaba abajito del minimo y bueno como se sentia muy bien el auto se me paso y asi lo estuve usando sin problemas pero hace una semana de repente empezo a calentarse y lo pare no llego al rojo en el marcador del tablero y recorde que podria tratarse de la falta de anticongelante espero que enfriara y le verti 3 litros despues vi que tenia fuga por una conexión un codo manguera que llega al motor por un costado derecho pero manualmente se lo reajuste y volvi a poner anticongelante pero veo que se gastaba mucho ayer tuve que viajar al rededor de 500 kmts en total y el auto se senmtia bien pero el aceite ya tenia tiempo de estar negro y llegando a mi ciudad me fui por mis hijos como unos 60 km recorridos y de repente senti que perdia potencia y despues un foco de aceite que decia APAGAR MOTOR y me orille y sonaba como un pequeño cascabeleo y alli se apago solo abri el cofre y el motor estaba calientisimo y el deposito de agua / anticongelante no estaba caliente saque la valloneta y sacaba humo esto fue llegando a mi casa por suerte y asi lo deje esperare hasta mañana me dijo el mecanico que le ponga anticongelante lo arranque y se lo lleve pero no se estoy nervioso de que sea algo grave o consecuencias ruidos no se por que el auto es una chulada nada ruidoso espero ayuda por favor gracias por TOODOOO BENDICIONES
Saludos GOLVW, Debes tener mucho cuidado por lo que informas que salía mucho humo por el tubo de la bayoneta de medición de aceite, sin duda es un problema de recalentamiento del motor y es necesario revisar que el nivel de agua (refrigerante) esté completo. Cabe hacer una aclaración NUNCA se debe poner en el envase auxiliar del radiador refrigerante en estado PURO ya que resulta se muy fuerte y abrasivo para el metal de los radiadores y culata (tapa de cilindros), se debe utilizar máximo 1/4 de litro para todo el sistema de refrigeración, de lo contrario en poco tiempo perforará las celdillas de los radiadores del motor y calefacción o causará cráteres o cavidades en la superficie plana del cabezote (culata); La capacidad de refrigeración del AGUA o del REFRIGERANTE es la MISMA, lo que quiero decir es que el líquido refrigerante NO tiene más capacidad de enfriar que el agua, los dos refrigeran IGUAL, se utiliza refrigerante porque tiene aditivos que evitan la OXIDACIÓN en los ductos o cámaras de refrigeración y previenen la CONGELACIÓN del agua en países de clima frío riguroso, en climas extremos se debe usar 1/2 galón de refrigerante puro y se debe completar el sistema con AGUA DESTILADA, NUNCA uses agua mineral.
Muchos participantes del foro, solicitan asesoría para solucionar problemas de RECALENTAMIENTO en los motores por defectos de partes o piezas que conforman el sistema de refrigeración. Iniciaremos con el TERMOSTATO, por ser el causante más frecuente de éste inconveniente; JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo, el repuesto debe ser de calidad y ORIGINAL, no hacer adaptaciones ni instalar grados térmico menores al sugerido por el fabricante, su función es mantener la temperatura del refrigerante y motor CONSTANTE, por su importancia, viene instalado en todas las marcas de autos y pueden funcionar perfectamente en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente, por más alta que sea NO influye ni causa recalentamiento en un motor.
El termostato influye en el funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchas personas por ignorancia, cuando falla el termostato lo eliminan, circula el agua abundante y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como los que mencionaré.
El recalentamiento se presenta por otros defectos como:
1) avance de encendido. - Cuando está mal regulado el motor pierde potencia y recalienta, para regular, aflojar la tuerca o perno para mover el DISTRIBUIDOR (DELCO) y calibrar con lámpara estroboscópica el tiempo de encendido con los grados de avance ADECUADO a la altura y presión atmosférica en donde circula el vehículo. Para calibrar hay que desconectar la manguera pequeña que va a la cápsula de avance de vacío en el distribuidor. Recomiendo ajustar la calibración de encendido según a la tabla que expongo a continuación:
A) Altura de circulación del vehículo de 0 y 600mts sobre el nivel del mar, avance = 5° APMS (ANTES del punto muerto superior)
B) Altura de rodaje entre 700 a 1.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 7° APMS.
C) Altura de rodaje entre 1.300 a 1.700 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 9° APMS
D) Altura de rodaje entre 1.800 a 1.900 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 10° APMS.
E) Altura de rodaje entre 2.000 a 2.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 12° APMS
F) Altura de rodaje entre 2.300 a 2.500 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 15° APMS.
G) Altura de rodaje entre 2.600 a 2.800 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 18° APMS.
H) Altura de rodaje entre 2.900 a 3.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 20° APMS.
2) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO, que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
3) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
4) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
5) termostato dañado. - El repuesto ideal para todos los gol debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
6) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, está ubicado en la parte SUPERIOR o alta de la toma metálica en el block del motor (en donde se conecta la manguera superior proveniente del radiador); Cuando está dañado, o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
7) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección", (sistemas de inyección multipunto) está ubicado en la parte INFERIOR o baja de la toma metálica en el block motor (es el sensor opuesto al trompo PALPADOR); Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
8) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
9) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
10) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
11) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Piwicom de Argentina hace 8 años
Hola, el domingo a la tarde prendi el auto y quedo encendido el testigo de aceite, asi que lo apague, revise la varilla y estaba a tope. Volvi a prender, seguia encendido, di unas vueltas y nada. Ese mismo dia en la noche volvi a prender el auto y seguia el testigo encendido. El lunes por la mañana, volvi a prender y nada, no se prendio y ni siquiera titilo, lo use todo el dia y nunca mas prendio. Que puede ser lo que paso?? Gracias. Pablo
Piwicom de Argentina hace 8 años
El auto es un VW Gol Power 1.6 2006, base
Hola Piwicom, por seguridad es mejor medir la presión de aceite, cuando se encendió la luz del tablero puede ser que entró una impureza o basura (silicón) en el orificio del trompo de presión o tiene falla, es posible que uno de sus cables está pelado y ocasionalmente hace masa en el metal del motor. Atte.
Sr.Flores de Argentina hace 8 años
Saludos, he revisado las respuestas de nuestro apreciado Santiago Estrella, y quería consultarle, en caso de que la baja presión estuviera por:
1. - desgaste en alguna de las piezas del motor (árbol de levas, Pistones, Cigueñal) ¿podríamos identificarlo por algún ruido?
2. - Bomba de Aceite, ¿cuál es la forma más efectiva de descartar una falla con este componente?
roberto de Argentina hace 8 años
Hola amigos, tengo un problema con la luz de precalentamiento de mi gol diesel y le cuesta mucho para arrancar, alguien me podría dar una mano?
Saludos Sr. Flores, primero es necesario verificar si verdaderamente la presión de aceite está baja, sugiero hacer medir en dos establecimientos o expertos diferentes y tener dos opiniones, para medir la presión se debe instalar la herramienta en lugar del trompo de presión, lo normal para el gol 1.6 y 1.8 cc con motor CALIENTE a 900 revoluciones 0,8 a 0,9 Kg / pulg2 , luego acelerar y mantener a 3000 rpm. Debe marcar entre 2 y 2,4 kg /pulg2. Si la presión fuera menor a la indicada, será necesario primero ESCUCHAR con un ESTETOSCOPIO mecánico que no exista golpeteo de cojinetes del árbol de levas, biela o bancada del cigüeñal, si existe RUIDO de golpeteo al acelerar y desacelerar el motor repetidas veces y seguidas, significa que hay desgaste que causa baja presión, si NO existe ruido en los cojinetes entonces el daño es de bomba de aceite, raro pero posible. Atte.
Sr.Flores de Argentina hace 8 años
Sr. Santiago Estrella Ortí, muchas gracias por tomarse el tiempo para responder, muy específicos sus comentarios. Seguiré su recomendación.
Maximiliano Lesik de Argentina hace 8 años
Hola tengo un gol 1.6 modelo 2007. Mi problema es que la luz de aceite enciende con la baja regulación, luego al acelerar desaparece. Espero respuestas desde ya muchas gracias.
Saludos Maximiliano, si las revoluciones de ralentí no están estables en 900 rpm y bajan de éste rango, es causa de que se encienda la luz de baja presión ya que la bomba no trabaja bien a menor revolución; Si las revoluciones están en el rango correcto, es posible que el cable eléctrico que conecta en el trompo de presión esté flojo, si está bien enchufado, puede ser daño del trompo. Si la luz del tablero se encendió coincidencialmente luego de un cambio de aceite, es posible que el filtro de aceite que instalaron no sea el adecuado para tu motor ya que ciertos filtros tienen una válvula reguladora de presión. Si el recorrido del auto supera los 300.000 km, es posible exista DESGASTE interno de cojinetes de cigüeñal, árbol de levas o piñones de la misma bomba, cualquier anomalía de las mencionadas serán cuasa de baja presión de aceite. Atte.
Suerte
chuki0515 de Argentina hace 8 años
Hola buenas tardes. Queria q me ayuden tengo un gol country 1.6(2005) y desde ayer me titila la luz de aceite en el tablero. Y aceite tengo lo raro es q acelero y la luz desaparece. Y cuando el motor esta frio note q no tiene problemas. Y no siento q el auto este funcionando mal. El cambio de aceite se lo hice hace 4000 mil kilometro. Q puede estar fallando bomba o bulbo? o puede ser tambien filtro ?
Saludos Chuki0515, si las revoluciones de ralentí no están estables en 900 rpm y bajan de éste rango, es causa de que se encienda la luz de baja presión ya que la bomba no trabaja bien a menor revolución; Si las revoluciones están en el rango correcto, es posible que el cable eléctrico que conecta en el trompo de presión esté flojo, si está bien enchufado, puede ser daño del trompo. Si el recorrido del auto supera los 300.000 km, es posible exista DESGASTE interno de cojinetes de cigüeñal, árbol de levas o piñones de la misma bomba, cualquier anomalía de las mencionadas serán causa de baja presión de aceite.
Atte.
Maximiliano Lesik de Argentina hace 8 años
Saludos Santiago Estrella Orti. Es muy atento de su parte contestar mi mensajes y el de mucha gente. Es grato saber que aya personas como usted, que nos pueda asesorar.
Gracias Maximiliano Lesik por su gentil comentario, para mí es un gusto poder ayudar a la gente. Atte.
Sr.Flores de Argentina hace 8 años
Buen día estimado Santiago, escribo porque a pesar de que cambie a mi gol 2006 1.8, el aceite (el mécanico puso uno más espeso 15 w 40) y filtro, el trombo medidor de presión de aceite (estaba malo) y la bomba de aceite (el mécanico midió con la herramienta y dió por debajo); luego de rodar un rato, digamos 5klms apróx, empieza un ruido (como un cascabeleo) se enciende el led de aceite en el tablero, y luego recalentamiento del motor (hecha humo el motor). Según el mécanico no escuchaba ruido de motor pero ya no confío.
Saludos Sr.Flores, la densidad del aceite usada por el mecánico, está en parámetros aceptables que no pueden causar ningún daño al motor, usted menciona que el trompo de aceite estaba dañado, entonces ésta pudo ser la causa inicial que se encendió la luz de alerta en el tablero, pero para estar seguros es conveniente medir la presión de aceite, si se lo hace con motor FRIÓ debe marcar por lo menos 2 kg/ pulg cuadrada, si el motor está CALIENTE debe marcar entre 0,6 a 0,8 kg/ pulg 2. Si la presión estuviera correcta, es necesario revisar la bomba, cojinetes del cigüeñal y cojinetes del árbol de levas ya que un daño en uno de los elementos mencionados causará baja presión de lubricación.
Cabe advertir cuando se presenta primero un problema de RECALENTAMIENTO en el motor y si se quema la JUNTA de la culata, falla la compresión, lubricación o presión de aceite y en los casos de daño mayor de la junta se contamina el agua del radiador con el aceite o lo contrario; Ahora para determinar qué está fallando en el motor, en primer lugar sugiero medir la COMPRESIÓN que debe marcar IGUAL en los 4 cilindros y el compresiómetro debe medir entre 120 a 140 libras, Si la compresión NO alcanza éstos parámetros y marca menos de 100 libras, es aviso que se daño o sopló la JUNTA y antes de instalar la nueva, la culata (tapa de cilindros) debe ser inspeccionada en la rectificadora y realicen la comprobación de la planicie de su superficie y prueba hidráulica para descartar posibles fisuras o rotura del metal. Si la compresión del motor está BIEN e igual en los 4 cilindros, será necesario revisar la bomba cojinetes y árbol de levas. Atte.
Sr.Flores de Argentina hace 8 años
Santiago muchísimas gracias. Yo tengo una duda respecto a la medición, resulta que cuando el mécanico usó la herramienta (creo que se llama manómetro) la expresión era PSI =Libras x pulg cuadrada y ahí su no supe cual era el equivalente. Disculpa mi ignorancia pero que valores se supone que debe dar usando PSI en lugar de Kg. La otra pregunta es que ese mismo instrumento decía BAR, ¿se puede usar esa expresión para medir aceite?. De antemano muchas gracias.
Jimena de Argentina hace 8 años
Buenas noches, tengo un Gol 1.6 año 2004,estoy teniendo un problema con el aceite. Cambié el bulbo de aceite en abril del año pasado (2015) luego en diciembre y ahora la luz empezó a encenderse de nuevo. Mañana voy a ir a que midan la presión. Qué presión es la normal en frío y en caliente? Así tengo una referencia. Muchas gracias
Saludos Sr.Flores, para medir la PRESIÓN de aceite, se lo hace en Kilogramos por pulgada cuadrada, en LIBRAS por pulgada cuadrada y en BARES; Si queremos hacer la conversión de kilogramos / pulgada cuadrada a LIBRAS (PSI) / por pulgada cuadrada debemos saber que:
1 kg/pulgada cuadrada equivale a 1,01325 libras por pulgada cuadrada, entonces considerando la información anterior veremos que 2 kg / pulgada cuadrada = 2,0265 libras por pulgada cuadrada. 0,8 kg / pulgada cuadrada = 0,8106 libras por pulgada cuadrada. Para obtener el resultado en Bares, hay que saber que 1 bar equivale a 14,5038 libras / pulgada cuadrada, el resultado se obtiene sólo haciendo la conversión, pero la bomba de aceite del auto no suministrará una presión tan alta. Atte.
Saludos Jimena, en su caso es lo mismo que le informo al Sr. Flores. Atte.
Sr. Flores se me olvidó mencionar algo importante, cuando el motor está FRÍO la densidad (grosor) del aceite es MAYOR por lo tanto los datos de presión mencionados son los que debe medir el manómetro con motor frío y en ralentí y para comprobar si la bomba de aceite trabaja bien o si el motor ha sufrido desgaste o daño en sus piezas internas hay que acelerar al motor hasta que alcance las 3.000 rpm. Deben SUBIR de los valores indicados en mi anterior información, Y conforme el motor se calienta la densidad del aceite disminuye, es decir el aceite se vuelve menos espeso, consecuentemente si se le acelera al motor a las 3.000 rpm. Cuando ya esté caliente en su temperatura ideal de trabajo (90°C), es normal que la presión haya disminuido del valor que marcó el manómetro cuando el motor estuvo FRÍO y no constituye daño de bomba o partes internas del motor.
Atte.
Sr.Flores de Argentina hace 8 años
Muchas gracias por su tiempo Santiago, estaré pendiente de darles la información de este caso una vez resuelto. Seguimos en contacto. Que pase buen día.
Marcos Rodriguez p de Venezuela hace 8 años
Hola Santiago soy de Venezuela tengo u. Gol año 2002. La válvula de presión de aceite tenía un bote de aceite y decidí cambiarla cambie el filtro de aceite le cambie el aceite y la válvula y ahora me aparece en el tablero reflejado la luz de aceite y no se le quita y ahí me aparece cuando aceleró se le quita y cuando el carro está en mínimo le aparece que podrá ser. Ya que antes de cambiarle la válvula funcionaba biem
Saludos Marcos, 1) Primero revisar que el terminal eléctrico del cable que conecta en el trompo de presión esté ajustado y que el cable no esté pelado en algún punto haciendo masa, 2) Asegúrate que el filtro de aceite que instalaron sea el correcto para tu motor ya que existen filtros con una válvula interna que sirve para regular la presión de aceite. 3) Si las revoluciones de ralentí están muy bajas (menos de 900 rpm) la rotación de los piñones de la bomba de aceite no giran a la velocidad adecuada para que la presión sea la correcta y hace que se encienda la luz. Este inconveniente puede ser causado por suciedad del cuerpo de aceleración o válvula IAC. Si después de revisar lo mencionado persiste en encenderse la alarma del tablero, por seguridad y prevención de daños es necesario montar en lugar del trompo de presión, la herramienta (manómetro) para hacer la medición, si está bien entonces el daño está en el trompo de aceite que salio con falla, si la presión es baja, sería raro porque mencionas que el motor estuvo bien, tienes que ver que la densidad de aceite haya sido el adecuado. Normalmente una disminución de presión de aceite se puede dar por lo mencionado pero también cuando existe daño o desgaste en árbol de levas o sus apoyos, desgaste o rayones en los cojinetes de cigüeñal o daño de bomba de aceite. Atte.
diego de Argentina hace 8 años
Hola amigo Santiago Estrella, tengo un Jetta 2007, le prende el testigo del aceite, y no me lo hace siempre en rectas o bajadas no lo hace, en una subida lo hace pero no siempre, checaron el carter y estaba sucio, le cambie el bulbo de aceite y nada, sigue haciendolo que podria hacer, tiene 135 mil km
diego de Argentina hace 8 años
Ya le checaron la presión del aceite con el manometro y esta bien.
Johnny de Chile hace 8 años
Estimados al leer los posteos me motivé a escribir, tengo un Golf 1997 l cual hace un años empezó a sonar la alarma de la presión de aceite y subía la temperatura. Lo llevé al mecánico y me cambiaron la bomba de aceite. Al cabo de un tiempo volvió a sonar pero no aumenta la temperatura, pero el ruido es infernal y quiero ver que puedo hacer. Me dicen que use aceite más grueso, otros que más delgado e incluso que desconecte el sensor. Espero comentarios y sugerencias
Saludos Johnny, NUNCA se debe cambiar la densidad del aceite recomendado por el fabricante del auto, (ni cuando el recorrido del motor sea elevado) la persona que diga lo contrario está errada y desconoce de mecánica. Respecto a la alarma activa, es necesario por seguridad MEDIR la presión de aceite, mencionas que la bomba fue cambiada, no serviría de nada haber cambiado si en los cojinetes del cigüeñal o soportes del árbol de levas existe desgaste o rayones, con éste daño la presión será BAJA así pongas bomba nueva. Cabe advertir si el trompo de presión no es de buena calidad "Original" y tiene defecto, o si existe desgaste en los cojinetes, mantendrán activa la alarma sonora. Atte.
Saludos Diego, revisaron el cableado eléctrico que conecta en el trompo de presión? cuando se ha dañado su revestimiento aislante, puede hacer contacto o masa en el block o cortocircuito con otros cables y hacer que encienda la luz en el tablero. Sugiero mientras está encendido el motor, mueve o hala el cable mencionado si destella la luz es aviso de daño del cable. Atte.
diego de Argentina hace 8 años
Muchas gracias Santiago Estrella, voy hacer lo que me comentas, les aviso el resultado. Muchas Gracias
carlos de Colombia hace 8 años
Respuestas muy concretas y exactas excelente, me gustariaseguir en contacto con uds.. .
Alejandra de Argentina hace 8 años
Buenas tardes! me atrevo a escribirle al sr Santiago buscando una respuesta orientadora. Puede Ud decirme como afecta el aceite usado en el motor en este mismo? A ver, puede el aceite romper un motor? Gracias!!
Saludos Alejandra, perdón por la demora en contestar su pregunta, cuando el motor funciona, permanentemente sus piezas internas están en movimiento friccionando unas con otras y el propósito del aceite es atenuar la fricción existente entre ellas y protegerlas evitando su prematuro desgaste o fundición; Cuando el motor funciona se realiza la quema del combustible en el interior de la cámara de combustión de cada cilindro, y en el interior quedan residuos como carbonilla, óxidos, agua y químicos sustancias que NO son vertidas en su totalidad por el tubo de escape a la atmósfera, lo que quiere decir que un porcentaje del contaminante queda retenido en el interior del motor, PERO este residuo que no fue expulsado al exterior se filtra lentamente por los espacios o a través de los anillos de pistón y cilindros, se deposita en al CÁRTER inferior (recipiente que contiene el aceite) (cabe informar cuando se consume un galón de combustible se produce casi un galón de agua ya que el combustible proviene de HIDROCARBUROS y es evacuado a modo de vapor por el tubo de escape a la atmósfera), CONTAMINANDO el lubricante, transformando y deteriorando sus características lubricantes; Cuando el aceite se ha contaminado, las partículas de carbonilla, agua, gasolina mal combustionada y químicos permanecen en suspensión en el aceite sucio y no son RETENIDAS en el filtro de aceite, PASAN o son succionadas a través de la bomba de lubricación al interior de piezas que están en permanente fricción, el aceite sucio se convierte en un poderoso ABRASIVO desgastando prematuramente todas las piezas internas del motor. Por lo explicado y por mi experiencia, soy testigo de los daños y desgaste ocasionados por el cambio de aceite y filtro con intervalos de recorrido prolongados.
Por lo expuesto sugiero como técnico automotriz y a quien me quiera escuchar, que el tiempo PRUDENCIAL para realizar los cambios de aceite (MINERAL) y filtro del motor es cada 4.000 Km. y si el aceite utilizado es SEMISINTÉTICO realice el cambio cada 7.000 Km, PERO controlando cada 2.000 Km. su NIVEL. (Adicionar aceite si el nivel (en la varilla de medición) ha descendido de la señal de máximo. )
Espero mi explicación y aviso de alerta sean leídas por los amigos participantes de éste foro y contribuya a evitar daños o desgaste prematuros en sus motores. Atte.
ESEBEESE de Argentina hace 8 años
Hola: a mi me está pasndo lo mismo con un Volkswagen Gol 2009, con sólo 55.000 km reorridos mas que nada en ruta. Hace vaos años me pasó eso con un Fod Falcon con el que estábamos paseando en Brasil; mediamos el nivel de aceite y estaba bien, peo regresando a Argentina, luego de recorrer 3500 km, saltó una válvula y se quemó la junta de tapa de cilindros. Qué pasaba? Que no andaba la bomba de aceite. Moraleja: ante la duda abstente de usa el auto hasta que no lo vea un mecánico.
ESEBEESE de Argentina hace 8 años
Hola: escribí hace unos días por que cada tanto se me prendia la luz de aceite en mi Gol 2009 con 55.000 km. Lo vio el mecánico, le cambió el sensor y santo remedio, no se prende más.

Luz de presion de aceite se enciende SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2007 4 puertas 134000 kms
Tengo un optra 2007 motor tapa amarilla en un viaje largo me encendio la luz de presion de aceite, cuando destapamos en carter nos dimos cuenta que una biela estaba floja y danada, cambiamos biela, piston, conchas de bancada y bielas y bomba de aceite encendimos el motr y la luz permanece encendida, tomamos la presion con un manometro y este al encender marco 30psi pero en un ratico bajo a cero podrian por favor ayudarme a ver que otras cosas pueden causar que me baje la presion de aceite gracias de antemano saludos
dkilo de Venezuela hace 8 años  
DK
11 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según dkilo)
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Amigo dkilo una de las conchas del cigueñal esta botando la presion,,,o si esta nueva tiene mas de la tolerancia u holgura recomendada...
gerop72 de Venezuela hace 4 años
Muy pendiente con eso de la tolerancia ya que cada fabricante de concha deja su tolerancia lo normal son 2 milecimas y hay concchas que traen hasta 12 y 8 milecima de tolerancia, no esque las concha vengan malas es que antes de rectificar deben de llevar las conchas y la tolerancia no puede ser mas de 2 milecimas
liketecnich de Venezuela hace 3 años
Saludos amigo gerop, rectifique mi cigüeñal y ahora pierde presión de aceite. Las conchas son GM que marca me recomienda comprar?
Rikhard de Venezuela hace 3 años
Recuerda,, primero medir y determinar las tolerancias...despues de marcas...las GM Koreanas son buenas ,, para mi las TP japonesas y las RIKEN japonesas son lasmejores...
dkilo de Venezuela hace 8 años
Rikhard muchas gracias por tu comentario, nosotros le cambiamos todas las conchas y medimos la tolerancia del ciguenal segun la medida todo estaba bien standar, cambiamos la biela con el piston y todas las conchas de biela mas la de bancada, las conchas vieja las chequeamos y estaban perfectas sin rayadura armamos y prendimos colocamos un manometro este marca 40psi al inicio pero en menos de un minuto baja a o psi creimos que era la bomba tambien la reemplazamos y presenta el mismo problema, nunca retiramos el ciguenal para llevarlo a rectificar, mi pregunta es si no es por el ciguenal por cual otra parte puede perder la presion de aceite? podrias ayudarme a ver si consigo esta falla, me tiene loco
Ronny de Venezuela hace 6 años
Debes verificar el horrin que lleva al final del colador de la bomba de aceite
michel hammal de Venezuela hace 6 años
Hola buenas a mi me paso igual y era problemas en la bomba de aceite que siendo nueva vino ovalada y perdía presión... te recomiendo que la marca de la bomba de aceite tiene que ser la original ya que las genéricas no tienen la mismas presión y el mismo caudal y asi lograr tu objetivo y a la ves para que los taquetes te puedan funcionar bien y sin ruidos y no tengas nuevos y otros problemas
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Amigo,...les pudo pasar lo siguiente ;
1. - En la zona donde esta la biela que consiguieron floja la superficie del cigueñal pudo desgastarse o rayarse lo suficiente como para que el aceite fugue... es decir no se genera el sello hidraulico que la pelicula de aceite debe formar entre concha y cigueñal. Si no hay sello hidraulico la presion en la bomba se pierde y el aceite no sube a los taquetes o hidraulicos. 2. Al momento de armar bielas en el cigueñal, Puede ser que no aplicaron el torque correcto a los tornillos de las bielas por lo que las conchas en ellas no hacen correctamente el sellado. Hay un procedimiento de ajuste de tornillos (secuencia y torque) que debe ser respetado... lamentablemente esto casi no se consigue en los catalogos, solo explican el del arbol de levas y los de las tapavalvulas. Esas son las unicas variables que pueden estar pasando...ha no ser que los manometros y el sensor de presion esten malos...vale preguntar ¿llega aceite a los ejes de levas?...
dkilo de Venezuela hace 8 años
Amigo rikhard gracias por sus comentarios me da mas ideas del problema, el torque de las bielas se colocaron bajo los parametros, y en en ultimo encendido del motor se quito la tapa de llenado de aceite y se observo que el aceite lubrica el eje superior de la leva osea llega arriba, con respecto al manometro se coloco donde va el sensor de presion de aceite para observar la presion real y este comienza en 40 y se va a 0 en menos de un minuto, ahora bien cual es la via del aceite? tendra problemas el filtro de aceite? el aceite se succiona del carter pasa al filtro y luego al ciguenal para subir a los taquetes? quisiera saberlo para tener una idea, yo creo que bajare el motor para enviar a una rectificadora el ciguenal y saber si esta rayado o no? que cree usted si el filtro de aceite este obtruido? hable del exterior ya que el colador de la succion de la bomba esta completamente limpio. De nuevo gracias por sus comentarios son de gran ayuda.
Power de Venezuela hace 3 años
Problema puede estar en la medida del cigueñal en las conchas de biela y bancada. ! Otro problema que genera eso es el filtro de aceite te recomiendo usar el original depende del pais donde estés varían más marcas de reemplazo consigue uno que haga el trabajo como una valvula check que llena más no deja devolver la presión.
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Hola... Cuando la presión se baja a 0 (cero psi) el aceite sigue llegando al árbol de levas ? hay aspersión en esa zona??
El aceite sigue la siguiente secuencia: almacenado en el carter, es empujado por la bomba pasando por el tamiz de succión en el cárter, la bomba lo pasa por el cartucho o filtro de aceite de alli llega al laberinto de distribución (huecos cilíndricos en el cigueñal y en ejes de levas) mojando las conchas (bancada, bielas y ejes de levas) y en estas se hace el "sello hidráulico" que se genera por la tolerancia de apriete de los tornillos. Al llegar a las conchas si hay mucha holgura , o defectos de superficie, se pierde la presión...luego el aceite que emana de los sellos regresa al carter por los bajantes de retorno...en el caso del eje de levas, el aceite pasa por el laberinto interno y sale por orificios (unos dan a los taquetes cargando aceite directo y asientos del eje en la cámara y otros salpican las levas en su contacto con los hidráulicos... este salpicado es el que se ve cuando tu quitas la tapa de llenado de aceite...Por eso te pregunto...si el manómetro indica presión nula o cero,,, aun asi hay salpicado en el eje de levas ?? De ser así el manómetro no sirve...espero ayudarte nuevamente... saludos...
dkilo de Venezuela hace 8 años
Gracias rikhard por tu comentario es de mucha utilida no e chequeado si el aceite llega arriba cuando la presión esta en 0 psi pq ya que detenía el vehículo de inmediato por miedo a dañar otra cosa, el manometro lo chequeamos solo y si esta en buen estado, una pregunta si el filtro de aceite se tapa y no abre el by-pass interno que trae la mayoria de los filtros la presion caeria? la toma del sensor de presion esta antes o despues del filtro?
Jerom de Colombia hace 8 años
Como en la mayoria de chevrolet, la toma esta despues del filtro...un by pass malo no deja pasar aceite y el manomtro no marcaria,, la bomba tiene una valvula de alivio q retorna al carter del aceite
dkilo de Venezuela hace 8 años
Buenas tardes amigos sigo con el problema pero ya e realizado algunas cosas el cuento corto y actualizado tengo un problema con mi optra 2007 motor tapa amarilla, solto una biela, y perdio la presion de aceite, reemplace el cigueñal, conchas de biela y bancada, bomba de aceite, filtro de aceite, el colador de aceite carter, biela que se desprendio, piston de la biela que se desprendio, taquetes por que algunos estaban sonando para aprobechar; coloque un manometro mecanico donde va el sensor de presion y cuando enciendo el carro la presion sube a 60psi a medida que el aceite calienta va bajando lentamente cuando la temperatura del carro llega a su punto optimo que prende los electros la presion de aceite se situa en 5 psi muy baja y se mantiene quisiera saber algunas razones del por que esta sucediendo. Podrian por favor ayudarme con esto
Saludo
gerop72 de Venezuela hace 4 años
Esa esla presion de trabajo en caliente de la presion 5 psi es normal por manual de fabricante sobre 2 psi apaga la luz del testigo
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Hola Dkilo... la presión mínima debe ser 30 Kpa = 4.35 psi estando la temperatura a 80 °C, recuerda que la presion depende de la viscosidad del aceite y esta de la Temperatura...Claro las RPM deben ser 860 es decir en minimo...Esta bien tu motor !!!... estos datos estan en el manual de reparacion del optra,,,dame tu email y te envio parte de como efectuar el test de presion... saludos...
David de Colombia hace 8 años
Hola Richard buen día te puedo pedir un favor tú me puedes regalar el manual de reparación del Optra para hacer el test de presión que es la falla que tiene el mío muchas gracias
arturo carro de México hace 7 años
Hoal a los dos Rik a mi me interesa la informacion de la presion de ecotec para el mismo problema mi presion en baja en de 3 o 4 psi y a 3000 rpm es de 10 psi nunca cambia pero pero proque prense el sensor baja preion de aceite a ora en que cambia el filtro original a un comercial
Gracias por tu ayuda [email protected]
Danny berbal de Venezuela hace 3 años
Por Favor podría mandar el manual donde indique que presión de aceite usa el motor 1.8 tapa amarilla mi correo es [email protected]
Onix de Venezuela hace 9 meses
[email protected] tengo el mismo problema.
dkilo de Venezuela hace 8 años
Buenas noches amigo rikhard gracias por tu aclaratoria es de mucha ayuda ya que yo creia que la presion normal de estos tipos de motores en 860rpm estaria alrededor de los 25psi y 50psi con el aceite frio, me preocupe cuando con el aceite frio llego a 60psi y fue bajando a medida que este calentaba hasta 5psi mi correo es [email protected]
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Bueno amigo aclarado...te envio parte parcial de la información ya que el manual esta protegido por derecho de autor no lo puedo copiar ni enviar, sin embargo se toma una instantánea de pantalla y la pego como imagen en word...suerte...
Gera de México hace 5 años
Me podrías mandar a mi también... ya que tengo problemas con los buzos y estoy checando probables causas antes de comprarlos...
dkilo de Venezuela hace 8 años
Buenas noche amigos de opinautos
Sigo con el problema de la baja presion de aceite que les vengo comentando desde hace dias para resumir Se aflojo biela y perdió presión de aceite se destapo motor y se encontró biela dañada
Se cambio el cigueñal por uno standar se chequeo en rectificadora para ver su estado y estaba bien
Se cambio bomba de aceite
Se cambio concha de bancada y biela (ajustadas a 35 libras y 40)
Se reemplazo biela y pistón
Se limpio y se abrió colador de bomba (succión)
Se chequeo presión en mínimo a 860rpn y temperatura 170f y la misma llego a 5psi aproximadamente segun el manual esta bien. Se probo en carretera aire acondicionado prendido 2000 rpm aproximado 80km/h tiempo 1/2 hora cuando se detuvo el carro a mínimas rpm prendió la luz de baja presión de aceite y con el manómetro conectado aun en la bomba de aceite marco 2,5 psi se detuvo el carro hasta enfriar el aceite y retornar a taller. Se coloco un suplemento a la válvula reguladora de la bomba para elevar la presión pero la elevo y después que calentó el aceite igual perdió la presión. El aceite utilizado es el 15w-40 pdv
Quisiera preguntar lo siguiente por donde internamente me puede perder presión de aceite el motor?
Sera que una bomba nueva puede perder presión de aceite?
Sera el aceite que tendré que cambiarlo? por 20W-50?
También me hablan de unos agujeros muy pequeños que regulan la presión y están ubicados en la levas esto si están muy abiertos puede perder presión?
Le agradecería me diera su opinión que me a servido mucho durante la reparación. Saludos
Rommel de Venezuela hace 2 años
Saludos, por fin logro solucionar?, hice el motor a mi limited con todo nuevo y rectificación y presenta esa misma falla.
edgar g fernandez de Venezuela hace 2 años
@RommelHay que cambiar la válvula check del filtro de aceite o baipas
dkilo de Venezuela hace 8 años
Srs de opinauto no e tenido solucion a mi caso, cambie el ciguenal por uno standar, cambie la bomba de aceite, cambie los taquetes que no dejasn de sonar, coloque un manometro para leer la presion y la misma con el aceite frio 20w 50 comienza en 40psi y va bajando hasta llegar a cero alguien me puede ayudar a ver donde estoy perdiendo presion o donde debo chequear? gracias por sus comentarion
Gregory M. de Venezuela hace 8 años
Amigo, has probado en sustituir el aceite por uno mas fino. ? 20W-50 es un aceite de mucha viscosidad para un motor con piezas recien instaladas nuevas. Usas aceite mineral o sintetico. ? que dice el manual del propietario o la tapa del motor donde echas el aceite. ? Recuerda que el aceite no comprime y si usas uno muy grueso, pueda que obstruya algunos orificios por donde debe circular fluidamente. Has cambiado el tubo de succion y el colador entre la bomba y el carter. ? Deberias reemplazarlo porque a menudo uno olvida este detallito. No limpiarlo, sino cambiarlo. Las tuberías de recolección son difíciles de limpiar con solventes y pueden esconder virutas que pueden dañar a la nueva bomba de aceite o al motor. Es recomendable sustituirlo. Espero sirva de ayuda. Saludos.
dkilo de Venezuela hace 8 años
Gracias a todos por sus opiniones encontre el problema despues de muchos intentos desarme completamente el motor, lleve el block y bielas para medir con las conchas instaladas supuestamente nuevas y standar las cuales estaban fuera de tolerancia tuve que reemplazarlas por conchas nuevas y enviar a medir de nuevo estas si estaban en la tolerancia standar, arme completamente y ahora si tengo la presion de aceite adecuada,
Gracias a todos por sus comentarios, saludos
richard de Colombia hace 4 años
Dkilo estaba leyendo todos los comentarios, y ya no sabia por donde mas ver la solucion, yq ue desde un comienzo usted dijo que el cigueñal y bancadas estaban en medida. Lamentablemente me esta pasando lo mismo, pero no hecho nada al respecto por dinero. Pero el aceite q le hechas 15w 40 no es recomendado por el fabricante lo dice en el manual, 5w-30 o 10w-30
liketecnich de Venezuela hace 3 años
Saludos Dkilo que marca de conchas comprastes? Y las que estaban fuera de tolerancia que marca eran?
Joserodriguez de Venezuela hace 2 años
Amigo saludos, tengo exactamente el mismo problema que tenías en tu motor. Al final después q lograste arreglar el tuyo, en cuanto te quedó la presión con el aceite? A temperatura de trabajo 80° aproximadamente y a 860rpm...
Aaron de Venezuela hace un año
Que tolerancia deberías tener ?
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Hola Dkilo, recuerda mi primera respuesta, a veces las revisiones hay que verificarlas muy bien ,,, y Gracias por cerrar el Ciclo de la Pregunta...Nos enseña a toda la comunidad...saludos...
Rafael de Venezuela hace 2 años
Amigo como hago para comunicarme contigo
Aosorio de Venezuela hace 8 años
El mio marca 49 PSI y no baja cuando enciendo
antonio de Venezuela hace 6 años
Buenos dias amigo, tengo un problema con mi optra design 2007 tapa amarilla, le he puesto 4 veces la capsula del aceite y la revienta, bajamos la bomba, le pusimos la estoperas, limpiamos el check de la bomba, y todo bien, la instalamos y pusimos la original de la capsula que me costo un millon 500 mil, si tienes alguna idea porque revienta la capsula. Agradezco si tienes la solucion de darmela, saludos antonio, maracaibo rdo, zulia.
Rikhard de Venezuela hace 6 años
Amigo Antonio, quita la capsula y mida la presion con el manometro...Estoy casi seguro que la presion con motor tibio no supera los 100psi...Al calentar el motor la presion debe bajar... Debes asegurarte que la bomba no tenga descalibrada la valvula o tornillo de retorno de aceite... si este tornillo esta completamente cerrado, podria ser el problema. Verifica que el aceite llegue arriba a los arboles de leva...al abrir la valvula podria dejar de llegar aceite a la camara, ojo con las pruebas...
gloria henriquez de Venezuela hace 6 años
Tengo un optra desim tapa negra que tipo de emp carter devo comprar año 2007 me dicen que devo comprar emp limited
gloria henriquez de Venezuela hace 6 años
Tengo optra degsin tapa negra 2007 tengo bote de aceite motor mecanico dice que esta botando aceite carter de motor y tapa valvula ,,me dicen que las empacaduras que devo comprar es la del limited estara en lo corresto gracias
Gregory M. de Venezuela hace 6 años
Amiga, si el vendedor le asegura que es el mismo repuesto, pues déjele claro que de no serlo, ud. se lo regresará y el se OBLIGA a reintegrarle su dinero, el que no la debe no la teme. Muchas veces algunos modelos de vehículos comparten el mismo repuesto y su mecánico de confianza debería saberlo. Si le dice que no, créale a su mecánico y no al vendedor.
Rikhard de Venezuela hace 6 años
Si no sabe diferenciar cual es cual. Tan simple , toma una foto al motor y se la lleva al repuestero...
Bravo73bravo de Colombia hace 2 años
Amigo tenían que hacerlo reparación a todo los puestos eso se dan ya por desgaste general del motor
MICHAEL VARGAS de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes amigos saludos, amigos que pasa si la válvula check que va dónde está el filtro de aceite se tapa que problema o falla presentaría y si alguien la a cambiado como y con que se quita!?
Rikhard de Venezuela hace 2 años
Saludos Michael,, Si se tapa No hay circulacion de aceite hacia el cigueñal y los arboles de levas...en otras palabras,, el motor girara sin lubricacion y lo puedes fundir... recuerda que el filtro se gira en una rosca de 18 mm,,,la check que hablas va a un lado ,,todo ese conjunto es parte de la bomba...quita el filtro y aplicale ayudante mecanico o limpia carburador,,soplalo con aire a presion... aplica esa operacion unas tres veces hasta que la balita o esferita de la Check quede suave,, como lo verificas ?,,pues lo empujas con un dedo de tu mano,, ella se debe despegar,,,si esta pegada aun dale unos golpecitos con maso o martillo de goma,,,hasta que afloje...De verdad para que se atasque es muy dificil, a menos que la frecuencia de cambios del aceite no es el adecuado y se esta creando un barro, en todo el motor, que lo fusiona...es bueno que revises tambien si el filtro esta tapado...
MICHAEL VARGAS de Venezuela hace 2 años
@RikhardMuy buenos días Rikhard saludos gracias por tu respuesta, en efecto la válvula estaba atascada tuve que darle con el martillo de goma varias veces para q suavizará, cuando hay q reemplazar esa válvula como se saca, hay un extractor!?
Rikhard de Venezuela hace 2 años
@MICHAEL VARGASSaludos...Amigo Michael... como le indique esa valvula check pertenece al conjunto de la bomba...si la check esta en problemas de atascamiento, le sugiero que cambies la bomba de aceite,,,,no permitas que un resorte o balin de check pueda fundir el motor... cambia la bomba y problema resuelto...
Comentar

Encendido de luz de presión de aceite

Volkswagen Suran 2010 conforline 1.6 96000 kms
Hola, tengo una Suran conforline 2010, con unos 96.000 km. Hasta ahora nunca tuve ningún problema, pero ayer se encendió la alarma de presión de aceite y orden de detener el motor, estoy desconcertada porque apareció de la nada, sin previo aviso, sin haber ninguna falla en el funcionamiento, ni ruidos, ni nada y andando a baja velocidad. Detuve el auto y luego de un rato lo volví a encender y arrancó sin problemas, me faltaba recorrer 20km y los hice a 30/40km por las dudas y no volvió a encenderse. No pierde aceite. Hoy salí a probarlo y a los 2 Km volvió a encenderse. Me falta mucho para el… Leer completa
Mónica de Argentina hace 10 años  
23 casos 
Larry 27 de Argentina hace 10 años
Podrías tener dos problemas. 1) el sensor de presión de aceite o 2) el filtro no es de buena calidad o que haya salido defectuoso. Ahhh! y no le pongas cualquier marca de aceite y filtros, generalmente esos problemas aparecen cuando vas a un lubricentro que no es de confianza y te colocan lo que tienen. Ojala lo resuelvas rápido y barato.
Larry 27 de Argentina hace 3 años
Rectificando el cigüeñal y dando menos luz de aceite se soluciona, en Chivilcoy (BsAs) hay una rectificadora (metalurgicos asociados) que se puede averiguar con precisión ese detalle.
fabiandidi de Argentina hace 10 años
Hola!! te cuento, soy mecánico hace mas de 30 años y considero que tengo experiencia practica (y estudios ya que soy ingeniero electromecánico) el problema en esa gama de motores brasileros erradica en en las bielas y bancadas, bielas en % mayor, te explico el por que: tengo la mala experiencia con esos motores por la razón enormemente dificultosa de que la luz que debería tener en el tiraje de biela y tapa de biela es excesivamente superior al caudal que tira la bomba de aceite!!! luego de unos 15 o 20 mil kms el desgaste de las piezas por mínimo que sea generan problemas de presión de aceite que se denotan en la luz del marcador del tablero que por cierto es real y no falsa...ojo!!! justamente estoy en detalles de solución con un motor de estos sacando cálculos para poder remediar ese problema que los responsables de vw no lo han echo, si logro encontrar dicho problema y solucionarlo con mi conocimiento mas la ayuda de otros componentes que obviamente no serian originales voy a detallarlo por este medio e intentar de alguna manera que se hagan responsables de terrible falla en estos motores tan endebles!!! un saludo cordial y no te desesperes por el tema de la presión que a pesar de eso si no exigís en revoluciones cada cambio de marcha vas a seguir teniendo motor...no se por cuanto tiempo peroooo!!!!
MARCELO de Argentina hace 7 años
Hola pudiste solucionar el problema porque a mi me pasó lo mismo y no lo puedo solucionar
francoC de Argentina hace 7 años
Hola Marcelo, pudiste resolver el problema pq tengo lo mismo gracias!
MARCELO de Argentina hace 7 años
Hola Franco mira lo único que hice es completar el nivel de aceite porque yo lo había dejado en el medio de las marcas y me dijeron que lo ponga asta la marca de arriba y así no me prende la luz asta ahora, si querés proba de hacer lo mismo y después me contas saludos
Nicolas de Argentina hace 5 años
Hola tengo una suran 2016 con 85.000km ya Tuve problema con el bulbo de aceite lo cambie y anduvo bien. Pero ahora empezó de vuelta con la chicharra,volví a cambiar el bulbo y sigue saltando la falla.la conectaron con la computadora y no salen fallas. Que otro problema puede ser?
Coria daniel de Argentina hace 3 años
Hola porque titila la luz de aceite cuando el auto va marchando , pero de día no se ve que titila y cuando ando de noche ahi se ve que de arrato titila?
mario de Argentina hace 9 años
Hola,mi nombre es mario, compre una suran confortline 2012 con 22mil km y el testigo de la presion de aceite no enciende. Revise el bulbo y nada, estoy asustado porque no se que hacer. Los km son reales. Alguien mr puede orientar que puede ser
LeoB de Argentina hace 6 años
Hola, en cuanto a la presion normal en caliente de estos motores es: Regulando: 17 libras (1.2 kg/cm2) y a 3.000 rpm 40 libras (2.8 kg/cm2) aprox. Estos valores fueron medidos en un auto mod. 2015 con 25 mil K. El problema de fuga de presion puede darse en el mejor de los casos en el cigueñal o en el peor en el asiento de la leva o sea la tapa de cilindros, la que es muy dificil de rectificar por lo que hay que cambiarla y resulta todo muy costoso. Esero les sirvan la info.
cristian soto de Argentina hace 9 años
Holapudiste solucionar el...
Andrws de Argentina hace 9 años
Hola yo te go una suran confortline 09 y hoy me prendio el testigo de presión d aceite pero aceite tiene agua tmb... hace unos dias me tiraba mucho humo blanco pero ya no lo hace mas q puede ser... x fa ayuda
Larry 27 de Argentina hace 3 años
Fíjate en el intercambiador de calor o la junta de tapa de cilindros, un buen mecánico sacando la tapa y mirando la junta de va a dar cuenta si hay fuga por la junta.
David de Argentina hace 8 años
Me paso lo mismo, la seguí andando y se escuchó un ruido y tiembla, revise y no tenía aceite, le puse pero el ruido y el temblor continúa, habré roto algo?
benito de Argentina hace 8 años
Hola monica me contas como resolviste lo de la suran tengo el mismo problema. Gracias
David de Argentina hace 8 años
Te cuento que tuve el mismo problema con una suran 2012 trendline, y por no hacerle caso a la alarma tuve que hacer motor nuevo casi $50 mil pesos, te recomiendo urgente que vallas a un mecánico oficial de vw, es preferible un cambio de aceite, filtros y e última cambiar la bomba de aceite va a ser mucho más barato que hacer motor, saludos
[email protected] de Argentina hace 5 años
Hola ,! Conoces a alguien ? A algún mecánico oficial ? Tengo el mismo problema y no se que mas hacer.
benito de Argentina hace 8 años
David ya cambie aceite filtro bomba de aceite y bulbo y sigue igual. Q paso con t motor p t q reparar? gracias saludos
David de Argentina hace 8 años
Por lo que me dijo el mecánico el aceite que tenía mi auto era malo, así que se pegó una biela con el asiento de biela, eso era el ruido que escuchaba, conclusión rectificar el block, rectificar el cigüeñal, conjunto nuevo y tapa nueva, ahora el auto una ceda, varios me dijeron que es un problema común en estos motores, un garrón, pero ahora lo cuido como si fuera de cristal, un abrazo
benito de Argentina hace 8 años
Gracias te comentare como termina mi historia. Saludos
benito de Argentina hace 8 años
Gracias te comentare como termina mi historia. Saludos
suranaceite de Argentina hace 7 años
Hola como termino ls historia. ?
benito de Argentina hace 7 años
Se cambió árbol de levas dañado uso incorrecto del aceite y mal mantenimiento.se debe usar sintetico
Raul de Argentina hace 8 años
Hola tengoun suran 2012. Tiene 212656 la y uso como taxi tengo el mismo problema de la presión de aceite puede ser porque me puedes aceite por el árbol de leva el aceite es nuevo
Fer.pache de Argentina hace 8 años
Alguien pudo solucionar el tema de la presion en la suran. Por favor. Comenten gracias
cristian soto de Argentina hace 8 años
. . .
david de Argentina hace 8 años
Buenas me paso lo mismo, esto sucedió a los pocos dias que le realice un cambio de aceite, desconfiando de la marca que me pusieron le realice otro cambio de aceite en otro lubricentro y el problema continuaba, entonse se lo lleve a un mecánico de confianza que me dijo que no funcionaba la segunda marcha del electro y levantaba temperatura, realizo la reparación y no tuve mas problemas
Javier de Argentina hace 8 años
Hola tengo un fox 2008 y me titila él testigo del aceite pero solo en ruta él motor no hace ningún ruido sera él bulbo les dejo mi numero gracias 1130064918
David de Argentina hace 8 años
Hola gente, les cuento lo que me paso recientemente con mi suran trendline 2012, me prende la luz de presion de aceite y que pare el motor, paro el auto y reviso el aceite, me doy cuenta que le falta un litro, asi que le coloco y sigo circulando, a los pocos km. me vuelve a prender la luz de presion de aceite y parar el motor, asi que llamo a mi mecanico (un conocido y mecanico oficuial de la VW) quien hace unos meses me hizo el motor nuevo, y me dice que me fije abajo de la bobina (donde llegan los cables de las bujias) y que me fije si el bulbo (color verde) si estaba manchado de aceite, me fije y asi era, asi que me dijo que es comun que se revienten y funcionan tipo fusible, compre uno ($460) lo cambiamos y resuelto el problema. Bueno espero les sirva el dato, saludos
luis de Argentina hace 7 años
Hola tengo una suran 2007 con poca presión le coloque un reloj marca 25 y cuando calienta 7 u 8 libras le hicieron motor completo arranca con 55 libras y cuando calienta regula en 10 12 libras y se prende testigo de tablero la tapa la llevaron al tapero le hicieron el plano quedo bien tiene todo nuevo ya no se que hacer por favor una respuesta muchas gracias
cristian soto de Argentina hace 7 años
. . .
benito de Argentina hace 7 años
La mía una 2013 mal mant. Los cambios de aceite y uso incorrecto del lubricante. Mismo problema cambie árbol de elevas dañado por el motivo apuntado y todo bien.
suranaceite de Argentina hace 7 años
Hola mismo problema 2016, cambio aceite, bomba, filtro... todo dos veces , presión de aceite en frió 10, salta mensaje de apagar motor , solución? se achico los conductos de aceite
Walter de Argentina hace 6 años
Buenas tardes tengo una suran con 160000km y tambien me empezo a prender la luz de la presion de y les recomiendo no gasten plata al pedo las tapas de cilindros son descartables no duran mas de 150000 km porque no tienen cojinetes de arbol de levas y fugan presion y con gnc se chupan las valvulas no se dejen robar las plata hay que tirar la tapa y poner nueva son 25000 pesos de repuestos no queda otra hay que pensar que es lo mismo que saldria comprar un embrague bimasa es asi es un falla de fabrica que tantos ingenieros inutiles no corrigieron las tapas marca sth andan bien yo estudie el tema soy mecanico ya que siempre tuve vw a mi voyage a los 170000 km le paso lo mismo empiezan a prender la luz y listo pongan aceite semi 10 w 40 o 15w 40 cada 8000 km hagan el cambio y usen un aditivo al aceite un molikote o liqui moly no le va a venir mal ya que no tiene cojinetes metalicos solo apoyos de aluminio por algo el 1.6 16v msi cambio este maldito error de diseño espero les sirva aunque duela no queda otra gente tapa nueva y se termina el problema no hay soluciones magicas no gasten en bulbos y boludeces saquen la tapa de valvula si presenta rayones o olguras listo a la basura yo vi gente hacer motor nuevo al pedo pir no cambiar la tapa de cilindros
benito de Argentina hace 6 años
Estoy de acuerdo en tu apreciación pero en el caso mío sólo se cambió el árbol de levas porque estaba rayado por mal mantenimiento del dueño anterior y quedó de 10. No siempre es la tapa completa. Saludos
benito de Argentina hace 6 años
El gnc termina con todas las tapas. Salvo originales porque encienden con nafta
suranaceite de Argentina hace 7 años
Mismo problema cambio bateria, correa transmision, bomba de agua, aceite, achicar conductos, todo igual Gran Batata la Suran 2013 full, full
daniel de Argentina hace 7 años
Unica solucion no le den mas vueltas un radiador de aceite
daniel de Argentina hace 7 años
Asi lo hacen funcionar los autos de carrera
Horacio de Argentina hace 7 años
Hola tengo una Suran Tredline 2016. Teniendo 400km hice un viaje de 300 km ida y vuelta. Cuando estaba a 50 km de llegar a mi casa, venia viajando por autopista y paro a pagar el peaje y se me encendió la alarma de presion de aceite. Inmediatamente detuve el motor. Lo llevo el auxilio hasta la concesionaria y el motor no tenía nada , tampoco me habia alertado con ruidos ni nada raro. Un muy mal momento. Conclusión ahora el auto tiene 1800km , tengo que hacer un viaje mas largo y no me animo!!! le perdi confianza
benito de Argentina hace 7 años
Soy un reventa hace un tiempo un cliente adquirió una suran trendline 2014 y me comentó haberle pasado lo mismo en este caso tiene 20.000 km. Le cambio el aceite por un sintético y hasta hoy no tuvo otro incidente. Mi opinión q la uses sin preocuparte esta en garantía. Saludos
Horacio de Argentina hace 7 años
Gracias Benito, Imaginate el inconveniente de tener un auto cero con la idea de estar tranquilo y debute con semejante alarma.
benito de Argentina hace 7 años
Q t dijeron en vw. Sugiero trasmita t preocupacion. A at. Cliente de fabrica. Es muy importante q llames
aquil de Argentina hace 7 años
Hola, un problema similar con una Suran 2009. La hago corta... Vacaciones de vuelta, prende testigo de aceite y a los metros se detiene el auto. Fin del asunto: Tuve que hacerle la tapa completa del motor. Lo use una semana con aceite sintetico para limpiar, y despues se lo cambiamos. Le cambiamos el bulbo por uno nuevo VW por las dudas y el retén de cigüeñal porque perdía mucho aceite. Ahora todo bien a simple vista (hace un mes que lo uso) solo que cuando el motor esta caliente si agarro un lomas de burro o agarro algun pozo el testigo del aceite me titila. Pero no perdió más aceite y el auto funciona bien. Estoy por llevarlo a un electricista pero no se. Gracias Saludos.
Julio de Argentina hace 6 años
Me pasa eso la luz del aceite titila pero cuando frenó o agarró una Loma o pozo pero no siempre prende me debería preocupar?
aquil de Argentina hace 6 años
Hace un año y medio que lo estoy usando así y no tuve problema. Le puse un aditivo para que el aceite sea más espeso y lo deja de hacer por un tiempo y después vuelve lo mismo.
Ema18 de Argentina hace 6 años
Hola gente a mi me paso lo mismo tapa nueva, retenes nuevos, bomba de aceite nueva y se me prende testigo intermitentemente, lo pudiste solucionar?
Ruben de Argentina hace 6 años
Hola tengo el mismo problema. Cambie tapa de cilindro, cambie bomba de aceite, aceite y filtro. Mi suran es modelo 2012 96000 km. La falla sigue estando se baja la presión de aceite cuando el auto llega a alta temperatura y en marcha lenta en ruta no me pasa.
orlando de Argentina hace 7 años
Hola gente tengo un suran 2011 y a 5 minuto de encender me marca que falta presion de aceite que pare motor vea manual de a bordo y suena la alarma luego prende el icono de aceite titila una 5 veces y desaparece luego vuelve aparecer cambie aceite filtro bulbo todo y lo mismo continua que puede ser
Riky de Argentina hace 7 años
Hola man quisiera. Saber s solucionaste problema porque m pasa lo mismo t agradeceria t repuesta gracias
Veeonica de Uruguay hace 7 años
Hola ustedes pudieron solucionar tengo mismo preoblena con una suran 2011
orlando de Argentina hace 7 años
Hla gente tengo una f100 modelo 1988 m consume much y cm q esta fuera de punto q le tengo q hacer. ???
eduardo de Argentina hace 7 años
Pero tiene aceite. Estoy preocupado se prendio la luz de la aceitera no se que puede ser
David de Argentina hace 7 años
Te cuento que por fin la pude vender, fue muy mala la experiencia de tener una suran, el último viaje que habíamos hecho a solo 250km joven volvió a prender la luz de presión de aceite y de parar el motor, lo hice, revise todo y nada, era salir y andar cortando clavos todo el tiempo, chau Suran! Saludos
Horacio de Argentina hace 7 años
Estimados: yo tuve el problema de encendido de la luz de presión de aceite, con el mi auto Suram 2016 con solo 400km!! Finalmente no fue falla de motor sino un problema de un sensor. En la agencia me lo cambiaro, luego hice un viaje de mas de 2500km y no volvio a suceder nada. En mi caso se debio a un problema mas relacionado con lo electronico o la computadora. Espero les sirva
eduardo de Argentina hace 7 años
Gracias por la información Horacio.
luciana de Argentina hace 7 años
Hola, acabo de acelerle motor nuevo a mi suran 2009, nunca se clavo el motor, ni hacia ruido, pero fumaba y prendia el sensor de aceite, agregandole aditivos se apagaba, hoy la saco del taller, luego de su reparacion y a los dos km, volvio a prender. Vovli al mecanico cambio el bulbo y en este caso prendio solo dos vecs en 20 km, harta le agregue aditivo, no volvio a prender. Tengo que volverlo a llevar...estara mal hecha la rectificacion? o sera este problema que todos comentan, gracias Luciana
benito de Argentina hace 7 años
Hola luciana verificaron el estado del arbol de levas? en mi caso recibi una suran usada y tenia rayado el
Arbol de levas por mal uso del aceite. Estos motores hay q poner aceite SINTETICOS. 15w40 f50 plus ypf
luciana de Argentina hace 7 años
Hola Benito, cuando rectifican el motor, hacen el arbol de levas? supuestamente todo el motor tanto arriba como abajo fue hecho a nuevo, Pensas que solo fue un tema de aceite y no de compresion del motor? gracias por tu respuesta, pero estoy muy desorientada, amén de la plata que inverti en el arreglo, Espero tu opinion
benito de Argentina hace 7 años
Luciana Pueden haber rectificado cigüeñal y cilindros y no necesariamente arriba t q consultar a la rectificadora.
luciana de Argentina hace 7 años
Gracias Benito! lo voy a consultar.
luciana de Argentina hace 7 años
Hola Benito el motor esta todo rectificado lo volvieron a llevar porque tiene poca presión, la rectificadora pidió la bomba de aceite que es nueva y original para verificarla, hace tres meses y medio que sigo sin auto,. . . Que me sigeris
benito de Argentina hace 7 años
Hola Luciana por lo q decís revisaron el árbol de levas ? La verdad para mí se le está escapando algo al técnico. Sería interesante consultar con un servicio oficial vw.
luciana de Argentina hace 7 años
Hola Benito, si el arbol de levas tambien, pienso lo mismo...hago armar todo y voy a un servicio oficial, gracias como siempre. Saludos
Tito de Argentina hace 7 años
Hola gente.me esta pasando lo mismo con el testigo d la presion d aceite.la unica solucion q medieron en luxcar d moreno es cambiar el tablero y m cobraban 20 $ xq no le encontraban ningun defecto y solo es q "puede ser la computadora",Ojo!!!la suran anda muy bien. Ahora solo le cambie aceite y filtro.
Jorge de Argentina hace 7 años
Hola. En mi caso en una suran 2011 que compre cero. A los 100 mil km, comenzó a prender la alarma y luz de presion de aceite cunado regulaba en caliente. Al acelerar se apaga. Salvo eso andaba perfecto. Paulatinamente se le fue haciendo: Cambio de marca de aceite por uno sintetico, anduvo un tiempo corto y volvio a hacer la falla, cambiaron bulbo, al tiempo otravez lo mismo, cambie bomba, nada, y des pues de eso se desarmo ta tapa, estaba rallado el arbol de levas. Se hizo tapa completa, siguio igual. Como se penso que podia ser una fuga de presion por una bancada del cigueñal o algo por el estilo, se mando a rectificar. Hace 3 dias que me lo entregaron y volvio a hacer lo mismo. No se que mas hacer, me dejo arruinado. Si alguien tiene alguna data sobre si puede ser problema electrónico o algo, agradeceré. Me dicen que no. Escuche que en los servicios de la marca le modifican el bulbo por otro con otros parámetros. Saben algo? Es seguro?. Lo midieron cuando me lo entregaron y regula con 20 libras de presión en caliente. Saludos!! Jorge
cristian soto de Argentina hace 7 años
En caliente trabajan 8/10 libras de presion. El bulbo es de 11/13 (color verde). Es una falla de los motores vw. Yo con la luz roja le hice 30 mil km mas o menos y no pasaba nada. Se la terminé tapando jajaja
cristian soto de Argentina hace 7 años
En caliente trabajan 8/10 libras de presion. El bulbo es de 11/13 (color verde). Es una falla de los motores vw. Yo con la luz roja le hice 30 mil km mas o menos y no pasaba nada. Se la terminé tapando jajaja
Mariela Rinaldi de Argentina hace 7 años
Hola mi nombre es Mariela , tengo una Suran 2012 la compramos 0k...siempre tuvimos problemas. El ultimo fue la de la luz testigo de aceite...la temperatura marcaba 90c...la segui usando y el motor dejo de funcionar...espero no salga muy caro el arreglo...Nunca mas marca vw...me he llevado muchos dolor de cabeza...
Horacio de Argentina hace 7 años
Mariela la verdad q es una pena , pero es entendible q no quieras nunca mas tener un VW. Yo tuve una suran 2009 y me resulto excelente y ahora tengo una 2016 q me apartecio este problema pero ya me lo resolvieron cambiandole un repuesto. Suerte
MARCELO de Argentina hace 7 años
Hola me decís que te cambiaron para solucionar el problema porque te lo agradecería
Horacio de Argentina hace 7 años
Hola la verdad no tentiendo nada de mecanica, pero en mi caso era una especie de diafragma por lo q entendi q tomo una rigidez q no era la apropiada entonces no pasaba la presión de aceite al sensor y esto hacia q prendiera la luz de alerta. Disculpame el poco conocimiento, poro sino podes lamar a Haimovich q es concesionaria oficial en parana de donde soy yo. Esto sucedio el 9 o 10 de diciembre de 2016 y el cambio de repuesto fue a fines de enero del 17. Saludos
MARCELO de Argentina hace 7 años
Gracias veo capaz que consulto
Horacio de Argentina hace 7 años
El auto es patente AA473EA espero te sirva
MARCELO de Argentina hace 7 años
Gracias y pueda ser que me solucionen el problema te agradezco
Claudio de Argentina hace 7 años
Me pueden decir en q parte está el bulbo del aceite porque tengo el mismo problema y lo tengo q cambiar pero no lo encuentro
benito de Argentina hace 7 años
Hola Claudio el bulbo está en la tapa de cilindro lado derecho de color verde.
An3an de Argentina hace 7 años
Señores esos motores pierden precio por la tapa prevén cambiar el árbol de leva si sigue prendiendo pierde presión también por los botado res así q a cambiar la tapa. Lo lamento X comprar esa torta.
benito de Argentina hace 7 años
Es correcto he vendido muchas O km. Y muchas usadas solo me paso en una debido a falta de manteniendo en termino y uso de aceite no sintético por lo q t q cambiar árbol de levas q estaba rayado. Sres. Usen aceite sintético y cada 10 o 15000 kms.
An3an de Argentina hace 7 años
No pierdan plata ni tiempo. Si los botado res tienen juego a cambiar la tapa X una nueva. Hay usadas dando vueltas con el mismo tema. Si no tienen tanto dinero ponen un vulva negro no verde y la luz apaga permanente pero no marca. Es solo engañar a la ecu
MARCELO de Argentina hace 7 años
Tengo una Suran nafta 1.6L con 100000 klm y prende la luz de aceite y no me dan con tecla ya que se cambió la bomda de aceite, botadores, casquillos de la leva y bulbo y aún así la prende a bajas revoluciones, también le cambié aceite sintético 5w40 F50 que es el que lleva, si alguien sabe cómo solucionar el problema les agradezco qué me avisen gracias
Horacio de Argentina hace 7 años
Hola Marcelo:no entiendo nada de mecanica, solo te comento que tengo una suran 2016 (nueva) me la entregaron y a los 500km aproximadamente venia en la ruta y se me prendió la luz de aceite. Pare automaticamente, me trajo un remolque y finalmente era un problema mas electrónico, es decir daba una falla no se ssi era un sensor o algo por el estilo, reclamaron el repuesto, me lo cambiaron y desde entonces no lo hizo mas... no se si te sirve mi comentario pero es lo q me sucedio. Espero puedas solucionarlo
MARCELO de Argentina hace 7 años
Hola gente consulta me podrían decir que marca es la mejor de bomba de aceite para la Suran, gracias
cristian soto de Argentina hace 7 años
Hola , la original compra la directamente en agencia
MARCELO de Argentina hace 7 años
Gracias si es lo más correcto
Cesar de Argentina hace 6 años
Buenas noches, queria saber por que me prende la luz de presion de aceite, le hice el servis completo, le cambie el bulbo, le cambie la bomba, pero lo raro es cuando pasas los 130 km y despues disminuis la velocidad hay prende la luz de pare el motor por presion de aceite, lo aceleras o lo paras y no prende mas, si andas a 120 no prende, hace mas de 5 meses y mas de 5.000 km me esta pasando, Alguien me puede ayudar, desde ya muchas gracias.
MARCELO de Argentina hace 6 años
Hola ahí hay otro problema y no es preciion de aceite, mi sugerencia es que la lleves a un concesionario y ahí le pongan la computadora seguro hay una anomalía electrica
benito de Argentina hace 6 años
Que modelo y q km. Tiene. ???
Cesar de Argentina hace 6 años
Es modelo 2013, higline cuero y tiene 200.000 km
benito de Argentina hace 6 años
Hola soy reventa de autos mi experiencia. Con suran 2013 con 120.000 km. Hacia lo mismo y era q tenía rayado el árbol de levas por mal uso de aceite lleva el f50 ypf. Sugiero hagas revisar eso antes de desarmar abajo. Lo mío se solucionó perfecto.
Cesar de Argentina hace 6 años
Muchas gracias , problema resuelto, tenia el arbol de leva rayado, anda excelente ahora
benito de Argentina hace 6 años
Hola q modelo es y q kms.tiene???
Laura de Argentina hace 6 años
Me pasa lo mismo q Mónica. Hice el service de los 60000 km en octubre y el miércoles me marcó presión de aceite. Lo envíe a el service nuevamente con la grúa ya q vivo a 140 km del service oficial y desde el jueves 28 de diciembre hasta hoy no le encuentran el problema. Me tiene muy preocupada estoy sin el auto es modelo 2014 tiene 66.000km.
Andres de Argentina hace 6 años
Compre una Suran 2012 con 19400km, llegue a casa de la agencia(10 cuadras) y comenzó con la alarma de presión de aceite, se la llevo, mandan a hacer el servicie al concesionario oficial, lo conecta a la computadora y la falla sigue, lo llevan al mecánico tuvieron que cambiar el árbol de levas y la tapa de válvulas, supuesta mente quedo bien, yo deshice el negocio, no me da confianza
Cesar de Argentina hace 6 años
Muchas gracias a todos, problema resuelto, tenia el arbol de leva rayado, anda excelente ahora
Evangelina . de Argentina hace 6 años
Hola. Compre una suran
2010. El mecánico me dijo q di le hago un viaje largo se me funde el motor... estoy triste... me marca la luz de aceite. No Se. No entiendo nada. El mecánico ne dijo. Que marca 10 amperes de aceite o algo así. Alguien le pado li mismo... gracias...
benito de Argentina hace 6 años
Lee mi comentario de hace un mes atrás. Es posible q tengas el mismo problema. Q kms.tiene?
alberto de Argentina hace 6 años
Tengo una suran trideline 2012 con 104000 ,la lleve a reparar por consumo de agua bajaba el nivel ,al llevarla a cambiar el aceite le solicite al empleado si se podía fijar si veía la perdida, el problema erala pipeta del termostato, nunca aumento la temperatura ni consumió aceite , me llama el mecánico para que vaya al taller para ver la tapa de cilindros , estaba colocada , se había retirado el termostato para poner el nuevo y vi que esta carcomida donde apoya la la junta del termostato. Solución llevarla a rellenar ,hace un rato me llama y me dice que esta a la miseria que hay que rectificarla. Siempre se uso el liquido refrigerante. Salvo cundo se pincharon los tapones del bloc del motor y le que le iba agregando agua hasta llegar a casa me encontraba a 30 cuadras y me habia quedado sin refrigerante
benito de Argentina hace 6 años
Hola te consulto si tiene gnc porque eso lástima la tapa con el tiempo?
cristiancajal de Argentina hace 6 años
Hola tengo una suran trendline con 108 mil km.. . Tengo problemas con la presion de aceite... en primer lugar largaba humo blanco... no se que paso... se le hizo un cambio de aros y metales. Pero la alarma del tablero seguia. Se le reviso el bulbo pero no era. Se llego a la bomba de aceite... esta mala y se la cambio. Con todo ello el problema de la presion sigue... me dice el mnecanico que hay que revisar el zigueñal que no se halla desformado. La verdad no se que hacer... porque me cobra fortuna para desarmar el motor. No se que hacer
Jose de Argentina hace 6 años
Hola mi voyage 2012 enciende la luz de aceite esporádicamente. Frenada. Regulando. Mejoró al cambiar el bulbo de aceite. Enciende menos. Mi mecanico le hizo tapa completa y sigue.me dijo que tengo el árbol de leva rayado. Por eso enciende la luz. Gaste tanto dinero y ahora me dice eso. Estoy en problemas. Probaré con un liquimoly anti fricción haber que pasa. Que opinan ustedes. Gracias
cristiancajal de Argentina hace 6 años
Si es el árbol de leva hacelo. Mi problema era eso y quedo nuevo.
Jose de Argentina hace 6 años
Gracias por aconsejarme. Lo tendré en cuenta. Gracias
Sabi de Argentina hace 6 años
Hola, tengo un fox 2015, venia andando y se me prendio una luz acompañado de un ruido tipo alarma que me decia algo de presion de aceite, y se apago, no volvio a aparcer... saben que puede ser>?
Cesar de Argentina hace 6 años
Ya solucione el problema, tenía el árbol de leva rayado, gracias a todos
Noelia de Argentina hace 5 años
Hola tengo un 308 Peugeot 2014 y me prende la luz de presión de aceite en motor hicimos todos los cambios de filtro no tiene. Ninguna pérdida lo enchufamos en computadora y no sale ninguna falla. Y al andar larga olor aceite me dijeron que eso puede ser del turbo. La luz solo prende unos segundos y luego se apaga.
Martin de Argentina hace 5 años
Hola gente una consulta tengo una suran 2006 cuando frenó se prende el testigos de aceite que puede ser y aceite tiene
benito de Argentina hace 5 años
Baja presión en árbol de levas cuando ha usado mal lubricante o realizado mal el mantenimiento se joden las levas antes de desarmar motor revisar árbol levas.
cefer de Argentina hace 5 años
Al final si esta esa luz es por que el motor esta cagado.
benito de Argentina hace 5 años
No en el caso q tuve camisa pistones y aro perfectos solo árbol de levas.
Larry 27 de Argentina hace 3 años
Primero, hace poner un reloj dónde está el bulbo de aceite, también hay probabilidades que este no esté funcionando correctamente o cambia el mecánico, hay formas de saber que luz de aceite tenés en el cigüeñal, espero puedas solucionar el problema, cualquier cosa comenta.
Kari de Argentina hace 3 años
Hola,tengo una suran 2016, con el mismo problema, cambio de aceite xuno mejor, cambio de leva,de bomba dos veces, de tapa, ahora buscando un tapero , el mecánico no da con el problema, después de armar la tapa nueva la presión cayó más, tantísimas cosas cambiaron y no hay solución. Podrían aconsejarme?
benito de Argentina hace 3 años
Señores hay q usar aceite YPF sintético y cambios si o si cada10000 o año lo primero q ocurra. Solucione con el cambio de árbol de levas t q ser original. Y no tuve más problemas. El anterior dueño no le hacía los cambios como debía y uso otros aceites no sinteticos.
Larry 27 de Argentina hace 3 años
No hace falta usar aceite sintético, yo tengo Suran diesel 370.000 kms, y uso aceite mineral 15w40 sin aditivos, no fuma, no consume aceite y es una joya.
benito de Argentina hace 3 años
Me refería a Surán nafta. El motor diesel es joya
Damian de Argentina hace 3 años
Hola qué tal tengo una Suran imotion 2011 me salta alerta de precio de aceite le cambie el bulbo y sigue igual que puede ser alguien encontró alguna solución?? gracias
Mario de Argentina hace un año
Tengo un Suran!!! Y me dijo el mecanico que es un problema de todos los vw 1.6, hay un video de NICO DE LOS MOTORES y te explica bien cual es el problema, son una verga estos motores, vendí un Grand Siena 1.6 con 180 mil km y jamás un problema!! Y me decian que no le pisaba los cordones a VW! ARREPENTIDO
Comentar

Enciende la luz de presion de aceite en tablero y ruido en camara SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 SAVEIRO 400000 kms
Enciende la luz de aceite en el tablero suena la camara... rempazamos la bomba de aceite y aun sigue el asunto
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años  
SA
2 casos 
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola, lo adecuado sería medir la presión del aceite intercalando con el sensor (bulbo) un manómetro mecánico que nos indique la presión real del motor en marcha, según el resultado sabremos si es un problema interno del motor o un problema eléctrico del panel de instrumentos. Espero servirte de ayuda. Suerte y saludos. Luis.
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Hola instale con una herramienta especial q se coloca donde va el filtro de aceite...la presion en el momento de encender es de 60 psi en minimo, al acelerar sube a 120 psi... a los dies minutos de encendido cuando el motor calienta la presion desciende a 20 psi en minimo suena los taquetes o leva y enciende en minimo la luz en el tablero yo reemplase la bomba de aceite y todo sigue igual quien me ayuda por fa
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Hoy voy a desmontar de nuevo la bomba de aceite y acortar el resorte interno para ver si disminuye esa alta presion
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola! No modifiques la bomba esta viene calibrada de fábrica, es normal esa presión en ese motor cuando está frío. Si el motor golpea se agravará el problema, el golpe debe ser por tener algún cojinete y muñón del cigüeñal fundido, eso lo podés revisar sacando el cárter. Suerte y saludos. Luis.
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Importantisimo ese dato q me das yo no tengo experiencia sobre los valores nominales del fncionamiento de motores a combustion. Conozco de mecanica y termodinamica pero mi practica va orientada a compresores de refrigeracion sistemas de bombeo asi como motores electricos se q tengo un lio pero no he dado con el a fondo taller rally...le voy a comentar al un amigo mecanico a ver q me ayuda a decidir hacer
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Por cierto q harias tu luis en este caso si como te comente coloque el manometro con na heramienta especial que se coloca en donde va el filtro de aceite y lleva un reloj medidor de presion en el momento de arrancar la presion es de 80psi en 1000rpm y si aceleras sube a todo lo q marca el reloj 120 psi...al calentar el motor la presion va desendiendo y cae a 25psi a 1000rpm pero cuando se acelera caliente sube a 60psi el ruido se nota en las levas mas q todo es en la camara por favor amigo luis q harias si es tu carro saludos
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
El paso para saber si tiene excesivo juego en el cigüeñal es realizar la medida con plastigage, este elemento es similar a un hilo de color verde aproximadamente 1 mm. De espesor sirve para controlar cual es la luz para el aceite, se utiliza de la siguiente forma: 1° se desarma la tapa de biela o bancada a medir, se limpia para eliminar rastros de aceite, se coloca un trozo de plastigage en la superficie del semi cojinete en sentido longitudinal al eje o sea atravezado en el metal, se arma nuevamente la tapa sin moverla ni girarla, se aprieta al torque especificado y se vuelve a desarmar, siempre sin girar ni golpear, ahora se puede apreciar cuanto se aplastó el hilo colocado y entonces se compara con la regla que trae el envase del hilo y se determina si está en tolerancia de desgaste. Todo esto que detalle es solamente para el cigüeñal, pero por el kilometraje del motor también puede tener desgaste excesivo en los alojamientos del árbol de levas y también harían mermar la presión del aceite, la única forma fehaciente de medida es desarmando, el golpeteo que mencionás se puede originar también en el sistema de botadores, desconozco si en ese motor son hidráulicos o regulables, si fueran estos últimos se debe controlar la luz de válvulas y de ser necesario regularla reemplazando los discos de suplemento por los de medida adecuada, si fueran hidráulicos pueden fallar por la falta de presión o por problemas internos. Otro elemento que puede generar golpes pueden ser los pistones, si sufrieron recalentamiento, se sobredilatan, engranan en el cilindro y se deforman generando golpes más fuertes con motor frío, pueden "pistonear" también se el sistema de avance de encendido está muy adelantado. La luz de baja presión debe apagar con más de 4 psi de lo contrario reemplazar el bulbo. De todas formas con 400000 Km. ese motor está "cansado" y tal vez necesite ser rectificado, otra pregunta ¿emite humo por el tubo de escape? Saludos. Luis
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Excelente todos tus datos lo de plastigage no creo que lo encuentre te cuento instale la bomba de aceite vieja cortandole unas vueltas al resorte interno q regula la presion segun recomendaciones del mecanico de aqui...y resulto peor en frio 60psi a 1000 rpm y acelerado 80psi en caliente 30psi y acelerando 40psi...la luz de tablero encendio otro dato importante fue q desmonte todo el motor decidi enviar la camara a la rectificadora y la llevare mañana para q la midan la ajusten u le hagan servicio ya q algunos de los tornillos q sujetan la leva estan fatigados y no agarran bien sobre el alminio de pronto los tendran q encasquillar saque un par de bancadas y se ven perfectas a simple vista y no se nota juego tambien las de biela se ven bien el cigueñal se ve intacto mañana las saco todas y reviso mas a fondo de pronto cambio las conchas dependiendo de lo q digan en la rectificadora pienso q puede haber un conducto de lubricacion obstruido pero mañana desarmo todo voy a descubrir ese daño oculto los anillos se ven bellos si tienes algo mas q opinar por favor me sera de ayuda y te seguire comentando... otra cosa cuales son la presiones nominales tanto de aceite como de compresion en cilindro de esos motores recuerda q yo aceite lo mido por conector el filtro y el cilindro por la bujia... de antemano mil gracias por tomarte tu valioso tiempo cualquier duda en electrotecnia y refrigeracion estoy a la orden amigo luis de taller rally
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 9 años
Ahhh lo ultimo el humo no hermano casi no veo humo en el escape y potencia tiene de mas por eso quisiera saber los valores de presion normales de esos motores 1.8 vw gol o saveiro
Solucionado
Mejor respuesta (según SAVEIRO 2001)
SAVEIRO 2001 de Venezuela hace 8 años
Disculpen resolvi la situacion cambiando la base del filtro de aceite que va conectado al bloke del motor la cual lleva una valvula interna el caso era q se obstruia y elevaba la presion de aceite haciendo que perdiera las propiedades y causaba taqueteo de las camaras todo fue un exito
Jesus oropeza de México hace 4 años
Repare motor 1.6saveiro y el foco dela ceite se prende bere la vase del filtro gracias
taller Rally de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola! Gracias por tu información, es un buen detalle para tener en cuenta. Saludos. Luis
Eduardo Pacheco de Venezuela hace 10 meses
Tengo el mismo problema con un aveo 2009, monte bomba de aceite nueva, pescador limpio, Conchas estaban bien, la cámara no me suena, aceite nuevo, y al calentar el motor prende la luz y también válvula de presión de aceite nueva
Comentar

Prende la luz de presión de aceite y la alarma sonora SolucionadoSolucionado

Volkswagen Golf 1998 golf glx  230000 kms
Cuando lo pongo en marcha es normal pero cuando lo acelero a 2000 vueltas se prende la alarma sonora y la luz de la presión del aceite le cambie los dos bulbos y el filtro y el aceite y sigue asiendo lo mismo medí la presión y esta prefecto y me fije q cuando prende la luz no se caía la presión pero esta normal y me canso jajaja dije si esta bien la presión le desconecte los bulbos y lo uso asi si de presión esta bien pero para sorpresa desconecto los dos bulbos y se prende igual la alarma y la luz si alguien tiene idea que me tire la data gracias a todos saludos
fabian de Argentina hace 10 años  
FA
18 casos 
Parra de México hace 9 años
Que tal amigo. Solucionaste tu problema? yo tengo el mismo problema
jesus - de México hace 9 años
Tengo una golf 89 tengo el mismo problema ya le cambie todo y sigue prendiendo la alarma y prende el foco que puedo hacer.
Solucionado
Mejor respuesta (según fabian)
fabian de Argentina hace 9 años
Hola jesus mi problema era que los bulbos que compre no eran originales cambie el de baja x uno original y santo remedo espero que te sirve saludos y cambie el de alta tambien x uno original
Andrés z de Colombia hace 6 años
Disculpe cuáles son los bulbos
Nahuel de Argentina hace 3 años
Alguien sabe cual son los bulbos q colores
Diego g de Argentina hace 2 años
@NahuelHola buenas noches yo tuve el mismo problema me volvió loco mi golf es un naftero 1.8 gl y se prendía la luz y la alarma sonora del aceite tenía buena presión se había jodido uno de los bulbos le cambie los dos pero en la casa de repuesto me dijeron que por catalogo llebava el blanco y el azul y le puse los dos nuevos y nada seguía el problema entonces compre los mismos que tenia y santo remedio no prende más anda normal como siempre el mio tiene 3l color marrón en la baja y el gris en la alta supuestamente según los catálogos y los que saben esos son para diesel pero ya les digo en mi golf 1.8 gl mi estos andan de diez y no jodio más ni la luz ni la alarma sonora espero les sirva
Su salvador de México hace 2 años
@Diego gSolo conecta el bulbo de abajo a tierra y listo
Jesús Antonio Moreno de México hace 2 años
@Diego gBuenas tardes amigo, me podrás compartir el número del bulbo gris? Por tu apoyo gracias
Diego g de Argentina hace 2 años
@Jesús Antonio MorenoHola Jesús sabes que nobse el código pero pedilo así por color es uno marrón y uno gris y va perfecto
jesus - de México hace 9 años
Fabián ya lo s cambie si de le quito muchas gracias. Saludos
Cristian anrango de Ecuador hace 6 años
Saludos tengo justo el mismo problema en un 100% Similar en todo pasa q el bulbo de alta presion empezo a tener fuga de aceite y lo remplaze por uno de vw gol...me dijeron no habria problema le puse y empezo el problema... mi duda en el bulbo de baja decia 0.33 bar y en el de alta decia 1.8 bar...mi pregunta hay alguna marca en especial de los bulbos pues aun no le doy solucion
Jorge Guerrero de México hace 3 años
Buenas noches tengo una golf a3 cuando se calienta prende la luz del aceite y se empieza jalonear saben que puede ser
Maxi de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo... y no lo resuelvo, lo mas lindo que yo le hice el motor completo bomba de agua nueva bulbos del electro sensorrs etc.. .
Andrés García de Ecuador hace un año
Buenas noches estimados... Tengo un Nissan kicks 2018 y la alarma se activa en cualquier momento del día, suena 5 veces el pitido del claxon y se apaga... Alguien le sucede lo mismo
Comentar

Se prende testigo de presión de aceite SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2008 1.6 100000 kms
Buen dìa, desde hace dos dìas se prende el aviso en el tablero de presión de aceite, le cambie filtro y aceite pero continua, me podria ayudar a encontrar la causa?. Esta falla solo se registra em minima
Y la temperatura del motor ya plena
Wilson de Colombia hace 10 años  
WI
7 casos 
Manuel de Venezuela hace 10 años
Oye Wilson, si te continua con esa falla llevaselo a Nestor , en unare II detras de la iglesia, esta falla la tenia el optra de luisito y el se la detecto y controlo hasta el presente, a tu orden hermano.
willman de Colombia hace 6 años
Tengo problemas, no enciende el motor, me salen todas estas luces en el tablero, tuvo que encender empujado
1
Carlanda de Venezuela hace 3 años
@willmanChevy estar tiene bloqueado los modulos
ricardo de Venezuela hace 10 años
Amigo cambia el sensor de aceite me paso lu mismo
Solucionado
Mejor respuesta (según Wilson)
ricardo de Venezuela hace 10 años
Amigo saca la tapa de llenado con el motor en marcha si salpica aceite es el sensor de presion de aceite sin duda
el dioxxx de Alemania hace 10 años
No busques más cambia inmediatamente la valvula de aceite YÁ
Mantiche de Venezuela hace 3 años
Tengo un problema quisiera saber si alguien me puede ayudar , al encerder mi vehículo no se apagan las luces del tablero ayuda por favor
Jenny de Colombia hace 3 años
Tengo un Optra 2005 y le enciende el testigo de check que puede ser,pues al andarlo todo funciona bien
arturols de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes, alguien puede orientarme de como puedo encontrar el diagrama de sensores conectados a la computadora de motor...
Carlos de México hace 2 años
Tengo un problema con un optra 2008 automático cuando va en carretera recta no me falla cuando freno y despegó tarda para despegar
Julieth de Colombia hace 5 meses
Hola buen día. Tengo un problema con un Optra 2007 enciende pero salen estás luces alguien me puede orientar sobre que podría estar fallando.
1
Comentar

Me encendió la luz de presión de aceite

Mercedes Benz CLASE A 2001 clssic 155000 kms
Hice un cambio de aceite y filtro al comprarlo y me pusieron un aceite 20w50, no se mucho de esto, pero supongo es mineral. Como no sabía, se hicieron varias reparaciones después y hubo que bajar motor, por ruidos en las poleas de alternador y cambio de correa V, en fin. El mecánico me recomendó cambiar a un semisintético el aceite ya su kilometraje, lo que hicimos pero no se cambió el filtro de aceite, ya que se había hecho sólo unos 1000 kmts. Luego del último cambio. El tema es que a los 2000 kmts. Me prende luz de presión de aceite. Se cambia el filtro como dice el mecánico que suele pasar… Leer completa
Daniel de Uruguay hace 9 años  
DA
3 casos 
horacio de México hace 9 años
Que tal, yo te recomendaria poner aceite totalmente sintetico 0w40 o 10w40 y que cambiaras el filtro del aceite y hacer el cambio de filtro al mes siguiente, para que toda la suciedad quede atrapada en el filtro
Mario de Argentina hace 9 años
Quiero cambiar el bulbo de aceite de un M Benz Clase A (modelo 2000). Me podrías decir donde está ubicado?
Roberto de Argentina hace 2 años
Hola quisiera saber lo mismo gracias
Ruben galindo de México hace 9 años
Buenas tardes. Quiciera saber si realmente es cara la mano de obra,en el cambio de la sonda térmica del habitáculo del aire acondicionado,ya que la sonda me costo muy barata agradeceré de antemano,si me pueden apoyar con mi pregunta.
Fernando de Argentina hace 8 años
Hola que tal , alguien podria decirme cada cuanto se cambia la cadena de distribucion ? Garcias
jesus de Venezuela hace 8 años
Mi vehículo enciende una luz de aceite como media hora luego de encenderlo. Y en el tablero dice - 15 l. El esta lubricando. Y funciona normal. Que podrá ser.
Pepe de España hace 4 años
A mí me pasa lo mismo... Alguien sabe el por qué?
Gracias
GMMD de Argentina hace 8 años
Primero: A ese coche NO puedes en el 2016 colocarle aceite mineral. Como te dice tu mecanico ( sera el nuevo ?), debes como minimo colocarle semisintetico. Error no cambiar el filtro. Colocar filtro original o de calidad con valvula (salvo defecto) acorde a especificacion del vehiculo. Ese barro, no es normal, ni tampoco para limpiarlo con algun producto ! Hay que vaciar y limpiar todo el motor, colocando luego aceite de calidad segun corresponda. Si has limpiado todo...para que no se obstruya ningun conducto de ciguenal, ni orificios pequenos (tragico), puedes cambiar por aceite sintetico 100%. Tener en cuenta lo siguiente: Si el aceite anterior era mineral, o viejo, o nunca cambiado en totalidad, el poder detergente de un semisintetico o sintetico, estara moviendo residuos pegajoso (sticky) de todo el motor !! Cualquier aceite no es compatible ni recomendable; pero no seguir con ese "enredo" arte de quien sabe!!! No es lo mismo el champagne que un vino "patero". Al menos en ciertos lugares. Respetar el nombre Mercedes ! Y brindarle lo que se merece.Fijate que por tablas debes usar sintetico total, 5w30-5w20, 10w50, etc, segun el lugar, uso, temperaturas, formas de manejo, etc. Siempre lubricante de alta performance/duracion. El resto no es ahorro, es contaminacion tanto de motor como de ambiente. Igualmente la eleccion del combustible sin asufre !! Aun en un Diesel, pues lleva aceite sintetico y filtro con papel de calidad: SKN,Purolator,Mann,Bosch, etc. Sacale el carter y limpialo a soplete, lo mismo que las tapas de ciindros !!
GMMD de Argentina hace 8 años
Jesus, luego de media hora, con el aceite ya caliente baja la densidad, y la pared liquida lubricante no es igual al frio, como tampoco la compresion. No esperar milagros y revisar todo el sistema, antes de que se complique. Un "alerta" de presion de aceite, no es para taparlo con el sweter !
Julio Ruiz de Uruguay hace 7 años
Debes usar semisintetico 20. W50 y en cada cambio tambien cambiar el filtro de aceite...

Con referencia al caňo de la entrada de aceite es normal que veas en su interíor una especie de grasa entre blánca y oscura. A veces se prende una uiz de aceite amarilla y me pasa a menudo y es un sensor de nivel de aceite no de presion de aceite si es roja ahi si toma precauciones. El error esta en usar aceites minerales pues el fabricante dice que debes usar 20 w 50 semisintetico
. Tengo el manual y esas son expesificaciones de mercedes A 160. Espero esto resuelva tu problema y otra lleva con cambio de filtro 4 litros y medio de aceite...sin filtro lleva 4 litros.
mondo juancarlos de Argentina hace 7 años
Me podrias decir donde tiene el filtro de aceite mercedes clase A?
Julio Ruiz de Uruguay hace 7 años
Si,abres el espolon o capot queda al lado derecho de la barilla de medir el ;aceite...
Eloy de Argentina hace 5 años
Hola, puede ser que el aceite haga formar una babosidad en la marisposa? ya se mando 2 veces a limpiar dicha parte... muchas gracias (clase A 160 2001)
Julio Ruiz de Uruguay hace 5 años
Es normal, en el mip jamas lo limpi
Comentar

Prende la luz del indicador de la presion de aceite. SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2007 llimited 92000 kms
Se me presenta el problema, que en minimo o frenado se me prende la luz del indicador de la presion de aceite.
Cambié recien la bomba de aceite, la vavula de presion, la vavula del minimo y ya lo unico que me occure es, que la bomba de aceite esta mal... alguna sugerencia?
SiempreOptra de Venezuela hace 11 años  
SI
5 casos 
gallego de Venezuela hace 11 años
Amigo sila bomba estuviese mala ya los taquetes estarian sonando posible mente salio de fectuosa la válvula que aceite le estas poniendo
SiempreOptra de Venezuela hace 11 años
Gracias por tu sugerencia, a pesar que puse la original valula, pero tengo otra y voy intentar.
Jonathan de Venezuela hace 11 años
Es muy acertado el comentario del amigo gallego, más sin embargo puedes verificar los cables del conector e incluso cambiar el conector que es algo muy sencillo y más económico. Nota: revisa los niveles del aceite.
Solucionado
Mejor respuesta (según SiempreOptra)
SiempreOptra de Venezuela hace 11 años
Probé y efectivamente la vavula de presion de aceite esta malo de nuevo, cambié la vavula y resuelto el problema. Gracias a todos
yohana de Venezuela hace 6 años
Hola buenos dias, recien revento correa del tiempo, y me toco cambio de valvulas y empaque de camara,pero carro salio y me enciende la luz de aceite en minimo, cuando freno o estoy parada, me indicò mecanico cambio de valvula, se le instalò nueva pero el problema persiste. Ahora mecanico me dice que taquetes suenan un poquiiiito(yo en realidad lo oigo igual que siempre), y lo unico que me recomendo fue que al cambiar aceite le colocara 20/50,siempre le habia colocado 15/40, mi carro ya tiene 300mil km. que hago, puedo andar tramquila con eso asi? debo pasarlo por escaner. Que hago
el eloy de Venezuela hace 5 años
Despues de los 200 mil es recomendable colocar un aceite con mas viscosidad en tu caso el 20/50 es el que le sigue y con esto soluconas el problema amiga
yohana de Venezuela hace 6 años
Es un optra 2008 tapa amarilla, como le dice aqui 1.8
Rubi de México hace 2 años
Se apago el tablero de optra 2008 automático y m salió un espía q no se q significa
Comentar

Se enciende la luz de presión de aceite SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 POWER 1.6 47000 kms
Hola amigos! cuando en motor entró en temperatura normal, comenzó a encender la luz roja del aceite, acelerando levemente desaparece, al soltar en acelerador para frenar se enciende, nivel de aceite y temperatura son las correctas ¿ Que opinan? Me viene un fin de semana largo espero encontrar al mecánico mañana así lo llevo, pero mi pregunta es por si no esa o se fue de vacaciones, Gracias. PD Cuándo se solucione les cuento
Carlosflautista de Argentina hace 10 años  
CA
1 caso 
Diego de Argentina hace 10 años
Puede que este jodido el sensor del nivel de aceite, o ya directamente se un problema algo mayor y que la bomba este fallando,saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlosflautista)
Hola Carlos, si no hay ruido en el motor el trabajo es sencillo, se trata del daño del trompo de PRESIÓN de aceite, suelen romperse o dañarse con cierto tiempo de uso, está ubicado en la parte posterior del cabezote o culata, sólo tienes que reemplazarlo con repuesto ORIGINAL. Atte.
oscar de Venezuela hace 10 años
Amigo yo tuve el mismo problema y ese sensor se enciende cuando tambien le falta liga de freno al carro el se enciende y se apaga asi m ismo como tu dices revisa el nivel de liga de freno eso aparece en el manual
Carlosflautista de Argentina hace 10 años
Gracias Amigos! Al fin resuelto el inconveniente. Era el bulbo que fue reemplazado, Muchas gracias por las respuestas
Comentar

Enciende luz presión aceite moderando a 90° de teperatura

Volkswagen Gol power 2008 gol power 1.6 60000 kms
En frío no hay problemas, apenas el motor alcanza temperatura, el testigo del aceite enciende a 1000 rpm, pero si acelero apenas la luz se apaga. El aceite tiene 3000 kilómetros.
Manteniendo el motor encima del régimen de marcha mencionado no enciende testigo en absoluto.
El motor marcha bien sin ruidos. Desde ya gracias por vuestros aportes saludo
Tito de Argentina hace 8 años  
TI
4 casos 
Tavo de Argentina hace 8 años
Me pasa exactamente lo mismo, esta bien el aceite, la presión, no hay ruidos revisé todo y nada, lo empezó a hacer de un día para otro, cdo lo vea el mecánico comento que me dicen.
Tito de Argentina hace 8 años
Se agradece, ojala no sea nada grave. Saludos
Tavo de Argentina hace 8 años
No es nada grave, es el sensor de presión de aceite, dejó pasar un poquito de aceite x la parte dañada eh hizo q se humedezcan los contactos, se sacó se limpió y listo... Ahora a cambiarlo...
chueko de Argentina hace 8 años
Es el bulbo de aceite, me paso lo mismo. Mi mecanico de "confianza" me dijo que era problema de motor y habia que desarmar el carter me queria cobrar unas 15 lucas, dije que lo vendia y que sea problema de otro, antes de eso mi papa lo llevo a su mecanico de confianza y era el bulbo, 280 pesos gaste!!!!!!! No se preocupen, cambien el bulbo antes de desarmar el motor
Fede de Argentina hace 8 años
Buenas tardes, muchachos. Me pasa exactamente lo mismo. Hace 20 días que estoy con este problema. Ya cambié bulbo, aceite y filtro, botadores, pero lo sigue haciendo. Me dijo el mecánico que el siguiente paso es abrir el motor y ver que no haya algún conducto obstruído. No tiene presión de aceite arriba, en caliente y prende la luz.
Carlos de Argentina hace 8 años
Buenas noches, a mi m e paso exactamente lo mismo, con un Gol Power 1.6 Plus AyD, despues del services de los 60000 Km, me empezo a prender la luz del aceite cuando el auto queda regulando y esta en caliente y cuando empiezo a andar se apaga, lo lleve a mi mecanico de confianza y supuestamente le cambio el bulbo, pero siguio haciendo lo mismo asi que desarmo y cambio la bomba de aceite que estaba fallando, nuevamente el problema siguio, asi que me dijo que teniamos que desarmar para ver si tenia una fisura por dentro y que esto me saldria 15000 pesos en esa epoca, esto fue en el año 2014, le dije que no lo podia hacer porque no contaba con la plata, asi que lo segui usando asi y en cada cambio de aceite que le hice le ponia aceite mas pesado y le agregaba un anti fricción y nunca me paso nada, hasta este año que en el ultimo services que le hice comprobe que la luz se prendia mas seguido, asi que este domingo decidi probar por mi cuenta cambiar el bulbo del aceite yo mismo y lo deje encendido el auto durante dos horas para ver si prendia la luz y santo remedio no prendio mas la luz, espero que haya sido ese el problema, y no tenga otra cosa. Pero mi consulta en realidad es, a que presion trabaja el motor?? perdon por lo extenso del mensaje pero necesitaba desaogarme. Saludos
Julian de Argentina hace 6 años
Se puede medir la presión de aceite desde el porta filtro?? No se si me explico bien, desde ya gracias
Huguito de Argentina hace 5 años
Hola cómo te va para medir la presión de aceite saca el bulbo de aceite eléctrico y pone un medidor de presión mecánico ese no falla saludos
Pablo exequiel de Argentina hace 4 años
Hola buen dia, esroy teniendo el mismo problema que todos con la presión de aceite, el tema es que ya cambiamos bulbo, bomba, coginete,acciales, se hizo el cigueñal y se pusieron metales nuevos y hasta la tapa nueva por que se agarro la leva por falta de aceite. Precticamente el motor entero se hizo y sigue perdiendo presión, en frio trabaja en 100 lbs en la salida del porta filtro y el la tapa 80lbs pero a medida que calienta va cayendo una vez que esta bien caliente despues de una 7 u 8 veces que el electro prendio la presión en la tapa es de menos de 5lbs y si alguno tiene una idea de que puede ser me seria de utilidad por que ya no sabemos que mas hacerle
jp80 de Argentina hace 4 años
Resolviste el problema? es la valvula https://articulo.mercadolibre.com.ar/M…
Gerardo mohr de Argentina hace 4 años
Pablo pudiste solucionarlo estoy con el mismo problema que vos y ya no se que mas hacer
Pablo exequiel de Argentina hace 4 años
La verdad no le encontre el problema,probe de todo sin resultado hasta saque los inyectores de aceite y los anule y le dieron mas presión a la bomba y no mejoro nada. El dueño se enojo y se lo llevo a otro mecanico y lo ultimo que supe fue que le engrifaron el motor asi que quedo en la nada y yo con una vran insertidumbre de saber que es lo que tenia
Martino de Argentina hace 2 años
Encontraste el problema??... Hice lo mismo. Y sigue sin presión... Lo único q no cambie son los botadores.
Jeremias de Argentina hace 2 años
@MartinoEncontraste solución?
K4433 de Argentina hace 4 meses
Tengo el mismo problema. Motor entero nuevo y sin presion como antes de hacerlo.
Martino de Argentina hace 4 meses
@JeremiasSi si encontré el problema... en el árbol de levas... estaba mal alezado
Mande a rellenar el árbol y se hizo un nuevo alezado. Quedo bien. Ka presión de aceite de los gol audi es de 15psi regulando. Y a 2mil rpm 25psi. Y el sensor de aceite si o si tiene q ser original.
Emibotti de Argentina hace 4 meses
@jp80Perdón por reflotar el tema... alguien me puede decir dónde está exactamente la válvula reguladora de presión en el gol power country 1.4 por favor
Maxi de Argentina hace 4 años
Tengo el mismo problema y cambie bulbo de presión , y bomba de aceite. Abrí el motor y me encontré con desgaste en el árbol de leva " asta ahora " también encontré que el bulbo de presión estaba puenteado directo a masa para que salte la falla, y lo mejor es que lo compre hace menos de 3 meses jaja bajon
Edgardo de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes...tengo un gol power 2009 / 1.6. Le hice retificado de cigueñal , cambio de aros ,, embrague tapa de cilindro... lo pongo a punto y no arranca... se corre 1 diente del punto... como puedo solucionarlo?... Gracias
Bustamante Maria Laura de Argentina hace 3 años
Hola ,soy nueva compre un golcito 99 1.0L PLUS esta enterito ,anda a nafta y gas ,pero hace ruido de valvulas ,el vendedor me dijo que hay que repararle o cambiarle los platillos de los botadores ,pueden ser eso?tambien le voy a cambiar aceite y filtro lo hago ahora o despues del arreglo o que me aconsejan gracias por su respuesta
Edgardo de Argentina hace 3 años
Cambiale los botadores primero
Cam3113 de Argentina hace un año
El problema del gol power, trend, suran y fox es el mismo. Hay que alesar los alojamientos del arbol de levas. Por eso es que falta presión arriba. Los alojamientos son de aluminio y despues de los 100.000 km ya empieza a joder la luz.
Comentar

Tengo un jetta 2008 con 66 mil km prende alarma de presion de aceite

Volkswagen Jetta 2008 SEDAN 66000 kms
Luego de estar parado por un mes por un viaje de trabajo, en el taller le hicieron dos (02) lavados internos al motor con aceite y gasoil, para quitar restos de lubricante sintetico viejo, reseco. (parecia melcocha)
Ahora mi jetta 2008 me prende el aviso de falla en presion de aceite...pero solo en alta revolucion. Me preocupa que lo deje en el taller mientras estaba de viaje. Tiene su aceite nuevo sintetico completo. Orientacion por favor...le habran aflojado el bulbo sensor para hacerme reparar el motor? o algo por el estilo? ayuda por favor
ALBERTO SEMPRUN de Venezuela hace 10 años  
AL
7 respuestas 
lalo de Argentina hace 10 años
Si tu aceite se hizo melcocha y lo cambias regularmente esta fallando tu bomba de aceite y como apenas empieza no lo detecta el sensor, no importa cuantos lavados le hagan sino tiene la sufieciente presion la bomba va seguir fallando y hasta el motor va a tronar
jorge de Venezuela hace 10 años
A mi me paso esto y tuvieron que lavar el colador del carter que estaba tapado
Huizar de México hace 10 años
Eso es por que esta tapado el cedaso de la bomba, lo tienen que limpiar y se soluciona el problema, pero si lo mueves truenas el motor.
bernabe cortes giron de México hace 10 años
Seguro le pusieron silicon y sin secar se va al carter y daña el motor por falta d epresion or taponeo de b oba de aceite
meza de México hace 9 años
Me paso lo mismo que a ti, quitaron el cárter y el cedazo de la bomba esta obstruido de aceite pegado, le dieron una lavad a conciencia con gasolina y asunto arreglado.
Alberto Semprun de Venezuela hace 9 años
Amigos muchas gracias en efecto le baje el carter y el cedazo estaba sucio...lo soplaron limpiaron y lavaron...momtaron el carter y listo...gracias a todos...por sus comentarios
Jesus Gomez de México hace 5 años
En mi jetta a4 le prende el testigo del aceite, y me dijeron que estaba tapado el cedazo, mi pregunta es: y si le quito el tapón del desagüe del aceite y por ahí mismo se le puede picar con un desarmador para agujerar el cedazo? se podrá y que pasaría, o definitivamente le tengo que quitar la tapa del cárter y aprovechar para cambiar la bomba de aceite con colador nuevo? el sensor del aceite funciona bien es nuevo.
Comentar

Le Hice la afinación y prendió el foco de la presión de aceite. SolucionadoSolucionado

Chrysler PT Cruiser 2005  290000 kms
Hola buen día
Quisiera que me ayudaran, lo que pasa es que acabo de comprar un pt Cruiser y le hice la afinación y ahora me marca que no tiene presión de aceite. Creen que sea el cedazo?
Porque estuve leyendo y si fuera la bomba del aceite el carro no prendiera, porque se protege.
Jordan Frausto de México hace 7 años  
JO
7 casos 
ricardo de México hace 7 años
Que aceite se le puso y que temperatura ambiente hay en tu ciudad
Jordan Frausto de México hace 7 años
Le puse del 5w-30 de la marca valvoline y aqui en mi ciudad a estado el ambiente frio, de hecho bajo la temperatura hasta menos dos grados.
ricardo de México hace 7 años
Con esa temperatura hay que ponerle un aceite sintetico mas delgado que encuentres para que lubrique correctamente.
Jordan Frausto de México hace 7 años
Y cual me recomiendas?
Porque en el manual menciona ese aceite.
ricardo de México hace 7 años
Consigue el aceite sintetico 5w 20 en marca penssoil u otra marca que sea americana
Jordan Frausto de México hace 7 años
Disculpa, y tu crees que con el cambio de aceite ya funcione?
O tambien aparte del cambio de aceite le tengo que cambiar el cedazo?
Solucionado
Mejor respuesta (según Jordan Frausto)
ricardo de México hace 7 años
Con ese kilometraje seria recomendable limpiar el sedazo
Gustavo de Argentina hace 3 años
Que es el sedazo?
POR que tengo el mismo problema
ricardo de México hace 3 años
https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_2X_…
F-43 Cedazo De Bomba De Gasolina Chrysler Pt Cruiser 01-04
Gustavo de Argentina hace 3 años
Ok ,gracias Ricardo, pero yo preguntaba por el de aceite ,que debe de ser el chupador de aceite ,Tengo ese problema ,cambie bomba nueva filtro y aceite 15w40 ,y cuando queda regulando en caliente ,prende la luz ,el bulbo d3 presión ,también lo cambie.
1
ricardo de México hace 3 años
Si se le puso repuestos originales MOPAR ,hay que medir la presion de aceite con manometro
Gustavo de Argentina hace 3 años
Si ,Ricardo ,ahí adjunto el vídeo ,no puedo subir el vídeo, pero subo una foto.
1
ricardo de México hace 3 años
Esta muy bajas las rpm en ralenti , hay que programar el cuerpo de aceleracion con escaner debe mantenerse en 850 rpm. Para que no baje la presion de aceite
El muchacho de las sodas de Estados Unidos hace 7 años
Hola mi pt cruiser 2006 hace un ruido como de tactactac pero rapido y me marca aceite en el tablero pero lo reviso y esta bien usted podria ayudarme por favor
ricardo de México hace 7 años
No mencionas el kilometraje y es muy importante para los servicios, que aceite se le pone y que temperatura ambiente hay en tu ciudad.
El muchacho de las sodas de Estados Unidos hace 7 años
161164 millas le hice cambio de aceite y le puse 5 20. Y se escucha mAs el tac tac tac tac tac tac
ricardo de México hace 7 años
Mide la presion de la bomba de aceite con un manometro.
Leonel de México hace 6 años
Buenaa tardes disculpe la cadena de la bomba de aceite llega algul punto como la cadena dw tiempo para hacee que suba la presión
Alex de Costa Rica hace 4 años
Hola qué tal. Tengo un pt cruiser gt 03. Hace un mes se rectificó motor completo. Se corrio unas 1000 millas y ahora, en ralentí se enciende el testigo de presión de aceite. Lo apago unos 15 minutos y lo uso con normalidad hasta que vuelve a calentar se vuelve a encender el testigo. La bomba es nueva, el sensor de presión de aceite también. Uso aceite sintético 10 w 30. El clima es de 19 a 30 grados. Medí la presión y en frío 56 psi, en caliente maximo 45 y mínimo 15 psi. Me pueden ayudar, ya no se que mas puedo hacer.
ESO561 de México hace 4 años
Buen día raza me compre un cruiser 2001, se me tironea, ya cambie aceite(Castro 5w-30),filtro aire-gasolina, bujía a q se debe
Comentar

Testigo Presión de aceite se enciende

Volkswagen Amarok 2010 2.0 100025 kms
Me ha pasado que después de realizar cambio de aceite y filtro, se enciende el testigo de presión de aceite constantemente, decidí no mover mas la camioneta, pero no encuentro que puede ser...
cris de Chile hace 9 años  
CR
10 casos 
cgmiguel de Argentina hace 9 años
Lleva aceite 5w40 sintético y usa un filtro lo más parecido al original. El filtro lleva tres o´ring.
marcos de Argentina hace 9 años
Hola me gustaría saber cuanto puede llegar a gastar una amarok, que ya tiene 90 mil km, de aceite desde ya muchas gracias
cgmiguel de Argentina hace 9 años
Alrededor de un litro cada 10000 km como máximo. Pero depende del modo de uso. Saludos.
Leonardo de Argentina hace 8 años
Mi amarok 2011 consume 1 litro cada 1000km
Mario de México hace 6 años
Que aceite Le pone hermano?
Aciares de Chile hace 8 años
Cris a mí está pasando lo mismo, encontraste el problema ?
willy de Argentina hace 7 años
Hola tengo una amarok 2011 180cv con 181300km y me gasta medio litro cada cambio se los hago cada 10000 km
Cristian sosa de Argentina hace 3 años
Amigo, hicimos una pieza similar al raptor, para tomar la presión q łlega, a los turbos, así vamos a saber si tiene presión desde abajo antes de desarmar, sino empezaremos x ver si no arrastró sedimento y rayó bancada, (posible fuga de presión )
Mauro de Argentina hace 6 años
Hola pudiste solucionar el problema ?
Marcelo88 de Argentina hace 3 años
Hola tengo el mismo problema que todos el testigo prende y queda parpadeando en color rojo cambien bulbo de aceite la precoon de aceite esta bien esto empezó despues que le hiciera un cambio de aceite mi amarok es 2010 163cv si añguno pudo solucionarlo y pueda ayudarme gracias
Comentar

Se enciende la luz de presion de aceite baja, en minimo

Ford Fusion 2008 4 puertas motor 3.0 90000 kms
Una vez recorrido varios km , y el vehiculo lo detengo en un semaforo el motor entra en minimo se enciende la luz de presion de aceite, una vez que arranco a acelero levemente desaparece para una vez bajar a minimo vuelve a encender la luz. Me recomendaron limpiar el carter con un producto para limpieza interna demotores y hacer cambio de aceite , se hizo y continua igual
ferdomm de Venezuela hace 9 años  
FE
20 casos 
apacheco de Venezuela hace 9 años
Buenos días amigo, yo tengo el mismo problema con mi fusión 2007, queria saber si habías resuelto el problema y como lo resolviste, te lo agradecería enormemente, gracias
ferdomm de Venezuela hace 9 años
Es la valvula o sensor de presión de aceite la cambie y se resolvió el problema, es necesario limpiar bien el enchufe o conector antes de colocar la nueva valvula por que si se coloca impregnada de aceite seguirá la falla
Hector de Venezuela hace 4 años
Amigo pero te daba un sonido en el motor?
Geratrux de México hace 6 meses
Donde esta ubicado el sensor?
Germán Salazar de República Dominicana hace 6 años
Me pasa igual que a ustedes en mi Ford Fusión 2013, le cambie el sensor de presión de Aceite, y cuando reduzco el vehículo o me detengo me prende la luz... que debo hacer? Rep. Dom.
Xarly de México hace 2 años
Le cambié el bulbo del aceite y problema resuelto
Luis Diaz de Venezuela hace 6 años
Tengo el mismo problema ya cambié el sensor y se le hizo limpieza de carter y sigue el problema. Ustedes pudieron resolver el suyo? Les agradecería su ayuda!
[email protected] de otro hace 5 años
A mi me pasa lo mismo cambie el sensor y sigue con el problema ya le di los mantenimientos y todo pero el problema sigue
Valemoya de México hace un año
@[email protected]Hola, cómo lo resolviste ?
Valemoya de México hace un año
Hola ¿pudiste resolverlo?
Ricardo López de Venezuela hace 3 años
Saludos mi gente mi arauca esta igual en mínimo se enciende la luz de presión de aceite y al arrancar se quita ya bajé el carter se limpió cambié la válvula de presión cambie aceite filtro y aún sigue la falla
Valemoya de México hace un año
Hola, ¿como lo resolviste ? Ya cambié la válvula, le hice cambio de aceite
Jose Luis C de México hace 2 años
Tengo un mini 2006, cuando esta frio marca bien la presion algunos minutos despues cuando freno (relenti) se prende el foco de aceite y el medidor analogo se va a cero la presion, si acelero se apaga el foco y marca la aguja analoga.
Valemoya de México hace un año
Me pasa lo mismo, ¿como lo resolviste?
Comentar

Mi problema es que se enciende la luz de presion de aceite SolucionadoSolucionado

Dodge Caliber 2007 4 puertas mecanico  1340000 kms
Mi problema es k parpadea la luz de aceite y ase sonido como cuando no tiene el cinturon colocado m podrian ayudar k podria ser y k solucion gracias
Wison de Honduras hace 7 años  
WI
4 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Wison)
ricardo de México hace 7 años
Que aceite se le pone , ese motor usa aceite sintetico 5w 20 toda su vida util sin importar el kilometraje
Wison de Honduras hace 6 años
Si ese le pongo y tambien elfoco derecho no m enciende en baja solo en alta k puede ser gracias
ricardo de México hace 6 años
Hay que medir la presion de aceite con un manometro y revisar el sensor de aceite debe estar quemado el filamento de la luz baja, hay que cambiar la lampara.
Wison de Honduras hace 6 años
Ya lo cambie es nuevo el soke tambien e foco anterior funcionabam bien le hicieron prueba de corriente. No le llega energia gracias
Comentar

Prende luz testigo presión de aceite

Volkswagen Bora 2010 1.8t 10000 kms
Hoy llego de brasil ,cuando fui todo bien, cuando vuelvo a casi 350 km de mi casa ,se prende luz testigo STOP. Pare el motor , presion de aceite , lo cambie cuando sali para brasil
lucio de Argentina hace 8 años  
LU
7 casos 
Lucas de Argentina hace 8 años
A mi ayer viajando desde trelew a comodoro me acusó la luz stop también. Lo apague y lo encendí en reiteradas veces por la acusada de la luz. Ando preocupado. Que será?
Rodri de Argentina hace 6 años
Hola buenas a mi me pasa que se le cambió el junta de tapa de cilindro y tengo poca presión de aceite y sube muy poco para rubricar bien la lleva. Que puede ser. Porque no me marca ninguna luz. Y me dicen algunos rectificadores. Que pueden a ver puesto la junta al revés. Y por eso tengo poca presión. Porque me tapa la mitad de los conductos. Sera eso posible. Si alguien sabe desde ya muchas gracias
Comentar

Se prende luz de presión de aceite SolucionadoSolucionado

Chevrolet Corsa 2006 wagon motor 1600 20000 kms
El aceite no llega al filtro. Cambie bomba, filtro, rectifique tapa, cambie árbol de levas. Explotó el silenciador. El motor anda pero no hay presión de aceite. ¿ Qué puede ser?
jorge de Argentina hace 9 años  
JO
5 casos 
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola Jorge! Puede ser que no se cargue el circuito y por eso la bomba no impulsa el aceite, probá llenando el filtro con aceite y te comento otro secreto que a veces nos da buen resultado en el taller, sacá la varilla medidora de aceite y por ese orificio mandale aire a presión desde el compresor mientras otro lo pone en marcha, el aire empuja al aceite, éste llega hasta la bomba y se normaliza el sistema. Espero haber sido de ayuda. Por favor avisame como resultó la reparación, hacelo a "[email protected]" Saludos y suerte. Luis
Solucionado
Mejor respuesta (según jorge)
jorge de Argentina hace 9 años
El problema estaba en el caño colector que lleva el aceite a la bomba, no tenía el o'ring!!! Muchisimas gracias por tu respuesta!! Saludos
juan de Venezuela hace 8 años
Mi corsa le cambie bobina las válvulas cables de bujía bujías y sigue fallando el piton 1y4
juan de Venezuela hace 8 años
Hola gracia voy a revisar la polea del dámper como lo indica su repuesta gracias puede que sea por el prende rápido pero pierde fuerza en el arranque
carlos de México hace 7 años
Yo le limpie los inyectores ya que le cambie lo mismo que tu y no funcionaba hasta que se los limpie y ahora si funciono bien
taller Rally de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola Juan! Verifica si salta chispa en eso cilindros,, Puede ser el captor de PMS o la polea del cigüeñal desplazada o deformada. Por favor avisame como resultó la reparación, hacelo a "[email protected]" Saludos y suerte. Luis
luis de Venezuela hace 7 años
Buenas mi corsa e suena una biela porque la. Bomba pierde presion la verificamos y esta buena que puedes ser
el loco de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde compa ten un corsa que lo anille y me daño el siguelalsaque todo y lo mande a retificar y armo luego que lo enciendo pareciera que no hay o no llega el aceite al cigüeñal si me puedes ayudar se lo agradeceria gracias
Cesar de Argentina hace 7 años
No gasta aceite pero regulando en caliente titinea la luz de aceite. Hay alguna forma par que no lo haga si gastar mucho?
taller Rally de Argentina hace 7 años
Hola Cesar! Si tu auto tiene muchos kilómetros puede tener desgaste y por eso perder presión de aceite, también puede fallar la bomba e inclusive un filtro con problemas puede hacer que baje la presión en el circuito, lo adecuado para no hacer gastos inútiles es empezar por medir la presión con un manómetro colocado en derivación con el bulbo con una conexión en "T" de esa forma sabremos justo la presión para determinar que el problema no sea de falla del bulbo, si se observa que por el lugar del terminal donde se conecta el cable hay pérdida de aceite seguro es falla del bulbo, si eso está bien y la presión baja luego de un rato de estar en marcha pero sube enseguida de acelerar un poco la marcha mínima se puede cambiar aceite y filtro colocando un aceite más viscoso por ejemplo 20w50 o 20w60 e inclusive agregar a esto un aditivo para motores con desgaste, yo utilizo Bardhal No Smoke y en esos casos obtengo buenos resultados. No olvidemos que esto es un paliativo, no la solución definitiva que sería la rectificación y cambio de piezas, pero si no está muy mal dura bastante. Hay más factores a verificar, otra causa de caída de presión en caliente puede ser sobrecalentamiento y eso licua al aceite, hay que controlar sistema de enfriamiento, por ejemplo, termostato, electro ventilador, radiador sucio. También si el Ralentí es muy bajo puede encender la luz sin que medien problemas de presión. Espero haber sido de ayuda. Por favor avisame como resultó la reparación, lo mismo si te quedan dudas, hacelo a "[email protected]" Saludos y suerte. Luis
Comentar

Prendio el testigo de presion de aceite

Volkswagen Passat 2002 turbo 1.8 4 cilindros 107997 kms
Hola ! tengo un Passat 2002 motor 1.8 turbo , le acaban de hacer el servicio de afinacion cambio de aceite y demas anterior a este sse le cambio el tensor hidraulico de la caddena de tiempo pues no tenia potencia lleva trecientos kilometros aprox. De recorrido despues de todo esto y me prendio el testigo de la presion de aceite y que checara el manual para ver la falla , que puedo hacer mi auto estaba muy bien ,que debo hacer?
chacorta de México hace 8 años  
CH
4 casos 
B5.5 de Chile hace 8 años
Me ocurrió lo mismo. Y simplemente y lamentablemente tienes que rectificar cigüeñal. Y no siquiera cambiar bomba de aceite, sólo rectificar y cambiar metales de bancada y cigüeñal. Suerte.
Omar de Estados Unidos hace 7 años
Por favor ayuda ya repare el motor puse el arbol de levas nuevo,anillos , totalmente reconstruido el motor el bomba de aceite, sensor q va abajo del filtro del aceite y sigue baja la presión
claudio chile de Chile hace 7 años
Pucha yo le hice un aguste completo a mi passat 2002 1.8 tubo,cambie la bomba aceite tensor hidraulico taquies,anillos. Axciales ,bulbo de aceite correa distrisbucion ,bomba de agua y aun se prende la luz roja y tb stop press,midieron la presion de aceite y esta bien,el motor esta de lujo,pero lo malo que se prende este codigo¿que sera lo que tiene?
Sergio de Guatemala hace 7 años
En la base de aluminio donde se coloca el filtro de aceite y el sándwich de refrigeración de aceite dentro lleva una válvula de alivio de presión de aceite es probable que este trabada o remplazas la pieza o destrabas esa válvula sino no dejará de prender la luz de alerta de aceite, aparte no lubricara correctamente el motor
Roy osmar de México hace 7 meses
@SergioNo tienes foto amigo para saber cuales son te dejo mi correo [email protected]
Roy osmar de México hace 7 meses
@SergioDisculpa amigo como es esa válvula tendrás foto amigo que me ayudes par saber cuál es te lo agradecería mucho gracias
claudio chile de Chile hace 7 años
Al final cambie el bulbo de aceite por uno original,ahora el sensor solo se prende cuando hay una baja de velocodad por ejemplo cuando paso los 100km y bajo la velocodad a 80 se prende el sensor y despues se apaga ,no entiendo el por que
Drmedina de México hace 4 años
Buenas noches...quería saber si resolvió su problema con su passat, me pasó lo mismo pero no le han encontrado el problema...
claudio chile de Chile hace 4 años
No aun tengo el problema de presion de aceite,lo fome que se prende pero no significa que no este tirando aceite al eje de eleva por que si no tirara aceite los taquies sonarian a cada rato
Victor Hernandez de México hace 5 años
Buenas noches, me quiero sumar a la lista, tengo un Passat 2014 sportline y tengo la misma falla que los demás, mi correo es [email protected]
Nicolás de Perú hace 4 años
Hola tengo un problema de lubricación de aceite de un Passat tsi 2009 , lo cual cambie el eje compensar porque se barrio y la bomba cambie y el sensor de presión de aceite. El vehículo salió perfecto recorrió 10 klm y la presión se bajó a 0 y acelerando sube a más 20 libras alguna ayuda por favor
aldo de Argentina hace 4 años
Hola tengo un passat tdi 4motion y me esta gastando mucho aceite el motor,mi consulta es si se puede hacer un cambio de aros a estos motores,desde ya muchas gracias
Comentar

Prende luz de presión de aceite SolucionadoSolucionado

Volkswagen Suran 2014 4 puertas  70000 kms
Hola grupo les comento hace un mes y medio empezo a gastar mucha agua lo lleve al mecanico y le sacaron la tapa la cual llevaron a soldar y rectificar me lo entregaron y quedo de 10 hasta q al otro dia me empezo a prender la luz de presión de aceite el cual lleve al mecanico de vuelta y cambio aceite,filtro y bulbo y sigue igual ALGUNA AYUDA u opinion para ver donde estoy parado
cristian de Argentina hace 6 años  
CR
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
Walter de Argentina hace 6 años
Hola como estas es un clasico de estos motores se te esta perdiendo la presion de aceite por el arbol de levas si sos de buenos aires tengo un lugar donde te pueden solucionar el problema
cristian de Argentina hace 6 años
Ok gracias ya lo lleve al mecanico y vamos a ver q pasa
Nehuenvillanova de Argentina hace 5 años
Hola buen día tengo una Suran 2008 y el otro día venía sirculando y comenzó a destellar la luz de precio de aceite pare el. Ajto y revise el aceite y tenía una espuma blanca no era mucho era como manchas de espuma ahora yo quiero saber si hay posibilidades de que el aceite sea muy malo y pase eso cuando hace mucho frío o es realmente que se mezcló con agua
Comentar

Encendio la luz de la presion de aceite

Toyota Corolla 1999 enciende luz precion aceite 171 kms
Enciende la luz de presión de aceite cuando coge la temperatura normal
jorge luis de Estados Unidos hace 8 años  
JO
10 casos 
Abner de Guatemala hace 8 años
Enciende la luz de aceites y me empieza a ser ruido la cadena de tiempo
Oscar pino de Venezuela hace 8 años
Baja el carter y revisa la pesca a ver si esta tapada, no lo ruedes muchos pq no esta lubricando bien
Ricardo de Guatemala hace 6 años
Cambie la bomba de aceite ,pero no llena el filtro de aceite que puede ser,si ya cambie bomba de aceite,lad guia de aceite esta libres.
Oscar pino de Venezuela hace 6 años
Limpia la pesca de motor puede estar tapada
Ricardo de Guatemala hace 6 años
Ya le hice limpieza igual sigue
Oscar pino de Venezuela hace 6 años
Q aceite estas usando y que marca es la bomba de aceite
Aless sheva de El Salvador hace 6 años
Tengo un problema igual estoy usando del20w50 estaba usando del 10w30 pero lo cambie para ver si mejoraba con un aceite mas grueso pero sigue igual
Zaphanaya de República Dominicana hace 6 años
Tengo ese mismo problema y no lo he podido resolver, alguien que me ayude por favor, ya se cambio la bomba, cadena, aceite, se limpio todo y sigue igual
Alvaro de México hace 6 años
Ya resolvistes el problema?
Flaps de México hace 6 años
Me sucede lo mismo, tengo un Matrix 2005 con motor 1ZZFE, los mecánicos que he consultado solo quieren plata por que ya lo quieren ajustar, pero consultando al parecer tenemos que descartar problemas de presión de aceite empenzando a descartar que no exista sedimentos en el Carter de aceite, posterior revisar el filtro de aceite de la válvula de presión de aceite ya que al estar tapado impide un buen flujo a la válvula OCV (válvula de presión de aceite ) que acciona el vvti mismo que irriga el árbol de levas, a ver si ayuda lo anterior.
Antony de Perú hace 5 años
Hola tengo ese problema con un corolla 2006 motor 3zz fe arranca normal pero luego empieza a bajar la presión del aceite lo acelero y baja más la presión, el motor a sido reparado se rectifico el zigueñal la bomba de aceite es nueva
Carlos Juárez Agurto de Perú hace 3 años
@AntonyHola a tony resolviste tu falla tengo la misma falla
Omar de México hace 5 años
Tengo un toyota corrolla 91 me enciende. El foco del aceite en baja y acelero y se quita y es cuando corro barios km
Carlo floresq de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes alguien me podria decir donde esta el sensor de presion de aceite el mio es toyota corolla 93 importado motor 1.8 me prende la luz desde que le cambie el aceite y filtro quisiera empezar revisando por el sensor
Juan Jáuregui diaz de México hace 4 años
Alguien me puede decir cuántas libras de presión de aceite lleva el Toyota Corolla 1.8 ya a su temperatura normal
Frank de México hace 3 años
Hola Juan -segun el manual de Mitchel, la presion de aceite para el motor 1ZZ FE 1.8 litros, año 2006, en ralenti de 650 a 750 RPM, es de 4.3 PSI o mas, y en 3000 RPM es de 43 a 78 PSI
Comentar

Me prende foco de presion de aceite

Volkswagen Golf 1994 4 puertas motor 2.0 gl 250000 kms
Que tal amigos, soy nuevo en el blog... tengo una pregunta, porque me prende el foco del aceite en mi tablero... porque despues de unos 15 o 20 min... de uso me prende, y cuando lo revoluciono a 3000, se apaga, y despues de nuevo prende hasta que lo llevo a las 3000 rpm. Se apaga... Hace como 1 mes le repare la cabeza, y se la portie, le compre la bomba de aceite... yo creo que no sera por falta de presion o por algun conducto tapada, ya que los limpie... lo que creo que podria ser, es el bulbo?? E estado buscando por internet y me encontre que tambien puede ser por el tipo de aceite!!... yo… Leer completa
ARQUIMK3 de México hace 10 años  
AR
6 casos 
Patrick <Especialista> de Chile hace 10 años
Suena a bomba alternativa pero tambien a calidad de aceite, deberias usar 10w40 que es el recomendado para tu auto.
ARQUIMK3 de México hace 10 años
Ok... muchas gracias... por tu opinion... utilizare ese tipo de aceite...
golf 98 diesel turbo de Argentina hace 10 años
Lo solucionaste a mi me pasa lo mismo,Mira yo hace un año que me prende la alarma y testigo de aceite en ruta cuando desacelero a ej 2000 rpm y acelero y enciende la alarma y testigo de aceite hasta que paso las 2500 0 2900 rpm ahi se apaga!!lo lleve hace unos meses a control y me dijeron que estaba todo bien!!cambiaron solo un bulbo del aceite y chequearon la bomba y todo bien. Lo unico es que me dijo que la presion estaba un poco mas baja de lo normal y por eso por ahi lo hacia. Yo me inclino que es o un problema del turbo o de la temperatura del aceite. Solo lo empieza hacer cuando ando en ruta y produzco una desaceleracion(bajas revoluciones en 4ta o 5ta. El auto consume aceite,pero jamas me dejo de arrancar,es mas la bateria tiene casi 4 anos y arranca el auto apenas le doy arranque(mejor en frio que en caliente).
golf 98 diesel turbo de Argentina hace 10 años
Ahora que me acuerdo,antes de que me empezara a suceder esto tambien use un aceite marca movil(me lo regalaron)antes usaba elaion 15w40. Sabes algo mas!!!
golf 98 diesel turbo de Argentina hace 9 años
Alguien que sepa algo mas??????!!!!!!!!ll
german de Chile hace 3 años
Revisar el sistema de refrigerarion del motor puede tener aire en el blook y no refrijera y se calienta mucho y baja presion
andres de Argentina hace 7 años
Hola alguien de podria dar un plano de como van las mangueritas de vacio del golf 1.9 turbo diecel modelo 98
Comentar

Se enciende testigo de presion de aceite

Volkswagen Suran 2007 highline 93000 kms
Holaa desde ayer se me enciende la luz de presion de aceite cuando regula y con el motor en caliente parpadea no queda encendida del todo cambie el bulbo fui al lubricentro y el aceite me dijeron q no podia ser (elaion 15-40) agregue un aditivo stp dejo de hacerlo en el momento pero a la media hora de uso vovio a hacerlo...se jodio la bomba de aceite?,,gracias
die72 de Argentina hace 10 años  
DI
3 casos 
nono de Argentina hace 10 años
O bulbo de aceite en corto o baja presion de aceite, llevalo a controlar al mecanico, sacan las bujias y miden la compresion, igualmente el sintoma si fuese esto es : bajo el nivel de aceite, fumata por el escape, etc. saludos...
marcos de Argentina hace 9 años
Me paso lo mismo camino a Bariloche (hice 300km) y en de Julio le puse un aditivo y volvi los 3km. Cambie sensor, aceite y filtro, y seguia prendiendo la luz de aceite. El mecanico me puso todo nuevo, bomba cigueñal, toda la parte de abajo del motor y despues de 1000km me titilaba con mas frecuecia y por por mas tiempo, ya no se que hacer !!!!
die72 de Argentina hace 9 años
A mi lo que paso ,despues de abrir el motor ,cambiar la bomba de aceite,el aceite,el bulbo,saque la tapa de cilindro y me encontre con una obstruccion en el circuito de pasaje de aceite del block a la tapa de cilindros ,tiene un pequeño alojamiento en el block antes de llegar a la tapa,esto se produjo por la utilizacion de un filtro de aceite berreta...por eso siempre hay que utilizar repuestos originales,cuestan un poco mas pero se evitan dolores de cabeza
Raúl López de Argentina hace 3 años
Hola estoy pasando x ese tema del tetigo de aceite q prende cuando regula. Fui al mecanico y no tiene buena presión de aceite asiq sugirio cambiar la bomba de aceite. Alguien sabe q marca es la original gracias
Comentar

Indicador de Presión aceite se enciende y emite una alarma sonora SolucionadoSolucionado

Chery Tiggo 2008 4 puertas. Motor 2.4 170000 kms
Se enciende la luz indicadora de la presión de aceite y emite un sonido. Se apaga la luz conjuntamente con el sonido cuando acelero la camioneta y las rpm del motor pasan de 1500 ó el tacómetro de velocidad de 50 km. Ya limpiamos el carter y se chequó que la bomba de aceite esté lubricando el motor. Que más puedo hacer?
lsolorzanoq de Venezuela hace 6 años  
LS
14 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según lsolorzanoq)
lsolorzanoq de Venezuela hace 6 años
Resuelto. Era la válvula de presión de aceite...
Adrian de Argentina hace 3 años
Donde esta la válvula de presión??
Luis E. de Venezuela hace 2 años
@AdrianAmigo está ubicada hacia la perte del frontal de la camioneta, por encima del filtro de aceite. La reconocerás porque de ella sale un cable. Y la puedes sacar retirando el terminal o conector y luegu con un dado largo o una llave estriada cerrada para que la aflojes. Luego la terminas de sacar con la mano...espero que te sirva de ayuda
Claudio de Chile hace 3 meses
@Luis E.Amigo tengo el mismo problema, será la válvula que va en los levas, una adelante y la otra atrás
Gonza R de Argentina hace 5 años
Gracias por compartir la solución!
Jorge 678 de Argentina hace 5 años
Chery tiggo 2.0 me revienta filtro de aceite. Solucion y donde oiedo llevar la bomba para prueba de la misma.
Gonza R de Argentina hace 5 años
Qué filtro estás poniendo? porque los filtros tienen una válvula de sobrepresión para que eso no pase. Le hiciste alguna reparación importante al motor?
Jorge 678 de Argentina hace 5 años
Si. Se le hizo tapa completa. Aros y se cambio la. Bomba. Por que anteriormente había hecho lo mismo con bomba original. Con 100.000 km. Así que al cambiar bomba nueva. Y después de haber hecho 3.000 km. Volvió hacerlo.
Luis E. de Venezuela hace 2 años
Amigo está ubicada hacia la perte del frontal de la camioneta, por encima del filtro de aceite. La reconocerás porque de ella sale un cable. Y la puedes sacar retirando el terminal o conector y luegu con un dado largo o una llave estriada cerrada para que la aflojes. Luego la terminas de sacar con la mano...espero que te sirva de ayuda
Eduardo de Argentina hace 4 años
Me revienta el filtro de aceite, es nuevo al igual que la bomba, a qué presión trabaja la bomba?
Luis E. de Venezuela hace 2 años
Amigo te sugiero le ponfas un filtro con dispositivo o válvula interior que no permite que eso te pase...es como que compensa la presión de la presión de aceite...espero que te sirva...los hay en el mercado, pero mucha gente los cambia sin preguntar...
oscar de Chile hace 4 años
Le cambie bomba de aceite y me rebienta el filtro de aceite ambos son nuevos
Plmm de Venezuela hace 3 años
La bomba lleva un empaque adentro revisa que lo la aigan puesto al revés
Gonza R de Argentina hace 4 años
Obviamente es sobrepresión en el circuito. No conozco específicamente la bomba de la Chery, pero usualmente las bombas de aceite traen en su interior un regulador de presión mecánico. Muchas veces se bloquea, ya sea por mala calidad o por suciedades en el circuito que terminan encajadas ahí.
ABRAHAM SANTIAGO OLIVOS de Perú hace 3 años
Tengo problemas con la bomba de aceite , mucha presion que hace malograr al filtro.
Ernesto Martinez de Ecuador hace 3 años
Mi carro es 2012 se prende y suma una vez que se acelera se apaga tiene 760000 kilómetros
mary salazar morales de Perú hace 3 años
Buenos dias yo tengo una chery tiggo2 año 2017 la alarma los dos controles se me ham malogrado y solo tengo el control con la llave original como lo activo poque cierra pero al querer abrir la puerta con el control original se activa la alarma
mary salazar morales de Perú hace 3 años
Quisiera una respuesta gracias
Germán de Argentina hace 2 años
Me queda la alarma sonora prendida de puerta abierta conductor y la misma no tiene ningún problema ,no se como anular ,es insoportable.
Ronny de Venezuela hace un año
A mí me pasaba lo mismo y resultó ser el enfriador de aceite que estaba tapado lo cambie y listo
Ricardo Rodríguez de Venezuela hace un año
Buenos días. Repararon el motor completo y ahora suena como un golpe de biela cuando prende y luego el sonido se minimiza
Gonza R de Argentina hace un año
Chequeá la presión de aceite, tal vez le cuesta mucho levantar presión en el arranque.
Comentar

Encendido de luz de presión de aceite

Volkswagen Cross Fox 2007 Sportline 200000 kms
Esta falla me ha sucedido 2 veces en carretera pero no sucede en la ciudad, al ir conduciendo luego de cierto tiempo y frenar con cierta velocidad al auto se le enciende la luz de presión de aceite, quedando encendida por cuestión de segundos y al poner nuevamente el vehículo en marcha se apaga, me estaciono, apago y espero cierto tiempo para que se enfrié y reviso el nivel de aceite, observando que no tiene falla el nivel, si alguien me puede ayudar??? Leí algunos artículos y me dice que puede ser la bomba de aceite que no esta enviando suficiente presión a los pistones por algún sucio en el aceite o filtro????
Gabriel de Venezuela hace 8 años  
GA
7 casos 
Matias de Argentina hace 8 años
A mi me sucede lo mismo solo una vez por ahora no se si se predujo exactamente con una frenada pero me salto la falla, si ya supiste solucionarlo me gustaria que me ayudaras saludos!.
brian de Perú hace 8 años
Por favor a mi me pasa lo mismo con mi crossfox del 2015, primero me dijeron que era la bomba de aceite y cuando lo cambie, continuo en la mismo, si alguien supiera de ello por favor comente.
Pablo de Colombia hace 8 años
Buenas tardes, tengo el mismo problema y mo he podido solucionarlo, tambien le he cambiado todo pero sigue saliendo el aviso, agradezco mucho a quien me pueda ayudar, mi correo es [email protected] gracias
canuto cantu de México hace 7 años
Me sucede lo mismo ahorita esta en el taller el crossfox y me informan que necesito cambiar el sensor pero no se cual es por favor ayudenme para tener mas informacion...
Lodanvi de Argentina hace 3 años
Hola buenas noches me pasa lo mismo, cambie la bomba de aceite y otras cosas más pero sigue el error, no sé que puede ser mi email es [email protected]
Luis jimenez de Chile hace 2 años
Vendo mi croofox 2010 para desarmé solo motor trancado al983726237 aún lo vendo
Deibis Melendres de Venezuela hace 2 años
Buenas tarde tengo el mismo problema con la luz del aceite que me prende ya le cambié el aceite, el sensor indicador de presión de aceite, la bomba de aceite y no se que más hacer tengo el carro parado en mi casa me da miedo rodarlo porque se me puede dañar el motor si alguien me podría ayudar con eso ya que veo que la mayoría de esos carros presentan la misma falla el mío es un crossfox año 2007 aquí le dejo mi correo [email protected] le agradezco de corazón a quien me pueda ayudar ya he grado un dineral en esa falla
Eduardo de México hace 2 años
Pudiste solucionarlo? porque me pasa lo mismo
Luis jimenez de Chile hace 2 años
Vendo mi Volkswagen croox Fox 2010
Eduardo de México hace un año
Hola que tal. Tengo el mismo problema que tu en tu cross fox, pudiste solucionarlo?
Comentar

Prende luz de presion de aceite

Volkswagen Bora 2006 2.0 89890 kms
Suena la alarma de presion de aceite,ya cambie aceite,sadazo y bulbo de aceite
Y sigue marcando presion de aceite.
javi de México hace 8 años  
JA
5 casos 
Juanskar de México hace 8 años
Ami me pasa lo misma cada dos meses me pasa que suena el sensor, me dicen que es Xk se tapa el sedado alguien me puede ayudar respecto a eso
Xavier echeverria de Venezuela hace 6 años
Una vez arregle mi problema, le notifico que es lo que hice y todo el proceso por la cual he pasado. Atento...debo resolverlo si Dios quiere pronto
Cristian de México hace 6 años
Xfabor amigos alguien puede pasar foto de donde se ubica el bulbo de precionde aceite
Bora GLI 2010Wolfsburg Edition Azul de México hace 6 años
El mío está debajo del filtro de aceite, es claro tiene un arnés conectado, compralo en la agencia y ellos tienen el diagrama de armado, puedes tomar una foto, ahí te dejarán
Comentar

Luz de presión de aceite encendida

Volkswagen Voyage 2009 advance 45000 kms
Se ennciende la luz cuando el auto esta caliente y en pocas revoluciones,(regulando) lo acelero y se apaga. Puse un reloj de presión y se va a o. Mande a controlar la bomba y esta perfecta...metales de biela y bancadas perfectos y tapa perfecta. Controlamos los inyectores de aceite y ninguno esta trabado...no le encontramos la fuga de presión...si alguno tiene algun dato para aportar lo agradeceria...
pili de Argentina hace 8 años  
PI
3 casos 
checkengine de Argentina hace 8 años
Buenas controlastes la bancada del arbol de levas, cuando lo pasas de torque se dañan y fuga presion por ahi.
juan de Argentina hace 6 años
Hola lo pudiste solucionar?
Comentar

Prendio luz de presion de aceite

Chrysler Neon 1997 LT 273456 kms
Iva en marcha la luz comenzó a titilar luego quedo fija yel motor empezo con un ruido extraño de imediato lo a apague
HECTOR de Venezuela hace 9 años  
HE
2 casos 
danie de Venezuela hace 9 años
Saludos hermano paisano ya se fundio ese motor la bomba de aceite dejo de trabajar
HECTOR de Venezuela hace 9 años
Disculpe por mi ausencia hermano staba delicado de salud ya sta semana reanudo las reparaciones de mi neon gracias por su concejo
jaime de México hace 9 años
Limpia el quita el carter y limpia el sedaso, esta tapado a mi me paso y lo solucione saludos!!!
Comentar

Se prende la Luz de la presión del aceite

Chery Arauca 2014 4 puertas, motor 1.3 10867 kms
Mande a lavarle el motor a mi arauca y cuando lo encendí comenzó a parpadear la luz de la presión del aceite acompañada de un pitido, me aconsejaron que limpiara el sensor que seguro se mojo pero no se donde se encuentra...Si me pueden ayudar se los agradecería
Jeper de Venezuela hace 9 años  
JE
5 casos 
MarcosQ de Venezuela hace 9 años
Abres el capo, miras hace el espacio entre el motor y los electos, veras el filtro de aceite, justo encima se encuentra el sensor de presión de aceite, incluso se llega visualizar conector con su cable...¡Suerte!
el dioxxx de Alemania hace 9 años
El interruptor de presión de aceite se activa cuando hay fuga de lubricante y su código es A11-3810010BC,ubicado en la base anterior al filtro de aceite.
franklin avila de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes cual es la presion si le coloco un manometro para q me registre dicha informacion
Carlos Eduardo de Venezuela hace 3 años
Buenas necesito ayuda cambie la bomba de aceite la válvula de presión también limpie la maraca cambie el filtro y aceite pero sigue titilando la luz de aceite después de rodar ya caliente como tal en mínimo lo acelera y se apaga el carro me está lubricado no tiene ruido extraño y lubricado bien q podrá ser por favor si me ayudaría agradecido
Nelson Z de Venezuela hace 3 años
Carlos me Esta Pasando Exactamente lo mismo, Ya lograste Resolver? Ya no se que Hacer... HELP
Jefferson de Venezuela hace 2 años
@Nelson ZMe pasa lo mismo si pudieron ver cuál es la falla?
Anghelo colmenarez de Venezuela hace 2 años
@Nelson ZHermano buenas me pasa lo mismo no sé que hacer alguien pudo resolver para saber cuál es la falla
marlin montilla de Venezuela hace un año
@JeffersonHola amigo espero estés bien tengo su mismo problema del carro le hice el motor coloque anillos standar bomba nueva pero no apaga la luz de presión de aceite, pensando que era otra cosa lo rodé y se me apagó , lo desarmaron y lo armaron nuevamente con otra bomba y nada que se apaga la luz ahora me da miedo rodarlo que podré hacer Dios
Gq20131997 de Venezuela hace un año
Buenos días, tengo este mismo problema, pudieron resolver?
Luis Vargas de Venezuela hace 2 años
Buenas, ALguno obtuvo solucion sobre este tema, me esta pasadndo exactamente lo mismo que a ustedes
Jhon v de Venezuela hace 8 meses
Cambien el filtro de aceite no están instalando el adecuado
Comentar

Se me prende luz de presión de aceite

Volkswagen Gol power 2007 Power 110000 kms
Arranque el motor para salir en la mañana temprano y al hacerlo quedó prendida la luz del aceite. Revisé nivel de aceite, resultado:normal. Saqué la conexión del bulbo, medí el valor de resistencia en el cable, resultado 1760 Ohmns. Puse en corto dicha conexión entre sus extremos y el resultado fué el mismo (luz prendida en el tablero). Será la computadora????
Juan de Argentina hace 10 años  
JU
1 caso 
rosita777 de Argentina hace 10 años
Puede ser que esta fallando el "sensor de aceite" compra uno nuevo y colocarlo y ya no habra mas aviso, me paso con mi auto es solo eso falla en sensor de aviso de presión aceite.
rosita777 de Argentina hace 10 años
Rectifico quise decir "sensor de presión de aceite". Aclarado.
Juan de Argentina hace 10 años
Gracias Rosita777, hice eso (cambiar el sensor de presión de aceite) y todo igual. Como no podía correr riesgos ( de andar sin posible presión de aceite) lo llevé al mecánico con la grúa y resultó ser la bomba, aún el mecánico le costaba creerlo porque según el era muy poco probable una falla en la bomba, pero resultó así. De todos modos gracias por la respuesta. Estaré atento para poder ayudar a otros con la experiencias recogidas por el uso de mi Gol Power de 3 puertas, que me ha resultado un gran auto! a pesar de ser relativamente pequeño. Saludos y a vuestra disposición. Juan
rosita777 de Argentina hace 10 años
Cuanto me alegro Juán, es verdad este modelo Gol Power para mi son una maravilla, yo también tengo año 2006 y recién ahora por ejem. Le cambié el caño de escape y cositas que van saliendo, jamas me dejo en la ruta, siempre un auto fiel...por eso debemos cuidarlo. Un abrazo.
Comentar

Enciende la luz de presión de aceite.

Skoda Fabia 2002 Fabia 100000 kms
Que tal amigos me gustaria que me echaran una mano. Compre un KSCODA FABIA 2002, hasta los momentos todo esta bien pero me esta encendiendo la luz del aceite. Enciendo el carro y como a los 2 minutos o dependiendo como lo acelere suena 3 veces un pito de advertencia y queda prendida la luz, el no vota humo ni me presenta falla alguna ni suena el motor. Me gustaria saber que tipo de solucion puede tener. Muchas gracias
Ricardo Vargas de Panamá hace 8 años  
RI
5 casos 
Carlos Q de Ecuador hace 8 años
Buenas... Debería revisar el trompo de aceite y lo mas importante... ver si la coladera no se encuentra tapada con basuras del motor que saben cortar el paso del aceite por el motor lo cual no permite una buena lubricación y podría fundir el motor... Una vez revisando eso y siga el problema es la bomba de aceite...
Fabia 02 de República Dominicana hace 6 años
Tenia este problema y era el conector de la cebolla de aceite. Estaba dañado
Iván Villagomez de Ecuador hace 2 años
A mi me paso lo mismo, en mi caso el problema fue el filtro de aceite
Ricardo Vargas de Panamá hace 8 años
Buenas tardes Sr. Carlos muchas gracias por responder. Voy aplicar su recomendacion! Agradecido
Carlos Q de Ecuador hace 8 años
Ok. De nada... es recomendable empezar por la Bomba de aceite ya que esta tiene la coladera debe ser lavada con gasolina y revisar la bomba de aceite si está picado los piñones deberían ser cambiados por uno nuevo si el problema continua después de eso puede ser el trompo... y debe tener en cuenta el motor que no esté golpeando las válvulas y abrir constantemente la tapa del aceite y observar si están siendo lubricadas las valvulas
PabloC de Colombia hace 8 años
Tengo un Fabia 2005 1.4 16V automático y le pasa exactamente lo mismo, el mecánico ya abrió la tapa de las válvulas y las mismas estaban bien lubricadas, dice que no puede ser un problema de bomba de aceite porque de lo contrario estarían secas y sin buena lubricación, aun no he probado con cambiar el trompo de lubricación, el mismo estaba lleno de aceite debido a que el carro también ha tenido varias fugas y por eso se han cambiado varios retenedores, el carro en ningún momento pierde fuerza pero se mantiene muy acelerado en P y N.
Peterson de España hace 7 años
Miren el tipo de filtro de aceite. Puede ser que tenga puesto uno que no se correspona con el modelo. De apariencia externa son iguales pero varian. Si el filtro no es del modelo adecuado, el vehículo no lubrica bien y se enciende el chivato de la presión de aceite de vez en cuando
Samuel de República Dominicana hace 4 años
Saludo yo tengo un skoda favia 2002 y me esta botando haceite por arriva por el tapon necesito su opinión
Yehl de Colombia hace 2 años
Para los que le pueda pasar esto es la. válvula PCV que está obstruida mi recomendación es cambiarla no es costosa.
Comentar

Prende luz de presion de aceite

Volkswagen Jetta 1996 2.0 99999 kms
Mande arreglar el motor ya que echaba humo blanco y cuando me lo entregaron a la hora de encender el vehículo la luz del simbolo de aceite prende y se escucha una alarma como pi, pi, pi, cabe señalar que el aceite es nuevo y esta en su nivel, es un aceite de alto kilometraje
condor de México hace 9 años  
CO
4 respuestas 
ricardo de México hace 9 años
Checa el bulbo de presion de aceite probablemente este desconectado o malo. Suerte.
Leonel de México hace 9 años
Asi es como dice mi estimado Ricardo, yo tengo un a4 2002, y asi alo mismo pero al avanzar prendia el foquito del aceite y asia un sonar, lo lleve al taller y estaba tapado el sensor y el gasquet del aceite se los cambie y asunto arreglado
raul de México hace 9 años
Al mio le pasa igual, ya se cambio bomba de aceite y sigue marcando l luz y el ruido bip bip, aparye avanzas como 10 km y empieza a sonae en laa pu teriaa, lo apago y vuelvo a encender y se le quita el ruido, alguien me podra asesorar?
ricardo de México hace 9 años
Que kilometraje tiene tu auto, que aceite le estas poniendo,ya le mediste la presion de aceite, es la bomba de aceite original, cada cuando le cambias aceite. Informacion necesaria para poderte asesorar.
Comentar

Se me prendio el alerta de presion de aceite

Volkswagen Suran 2011 trnadline  38000 kms
Le realizo el cambio de aceite y a la semana salgo a la ruta. En eso se me prende el alerta en la computadora de presión de aceite, paro y cuando se enfrio medi el aceite , estaba bien. Pero le faltaba medio litro segui y no se prendio mas , al llegar complete el aceite y por ahora en ciudad no se me prendio mas , podra ser por esto qe se prendio el alerta? o sera otra cosa.
pablo de Argentina hace 10 años  
PA
8 respuestas 
nono de Argentina hace 10 años
Me parece que por medio litro no deberia acusar falta de presion, lleva 4lts. En el carter, igualmente hay que revisar por que falto el aceite que es mas importante, en cualquier momento te deja tirado por ahi revisa si hay manchas cuando dejas el auto estacionado en el piso, un problema que tiene es que la bomba de aceite viene mal torqueada de fabrica, a mi me paso y perdia por ahi, hay que ajustarle los tornillos, lo hizo la agencia fuera de garantia por falla de fabrica...abrazo
nono de Argentina hace 10 años
Me olvidaba fijate por el filtro de aceite si ves alguna perdida a veces asienta mal el aro de goma que tiene o no le dan el ajuste necesario, abrazo. -
pablo de Argentina hace 10 años
Hola nono gracias por la respuesta , lo hice ver por el mecanico , dice que esta todo bien, no hay perdidas de nada. Me dice que podria ser malo el aceite o el filtro, vere este finde de ,ir donde hice el cambio de aceite. Pregunta: sos el nono del club de la suran?
nono de Argentina hace 10 años
Yes, fundio biela el club? sos pablo de junin?
pablo de Argentina hace 10 años
Jaja que macana estaba bueno y sacaba mucha info del club. Ahora hay que buscarla por otro lado. Soy de bs as solo tenia 1 año en el club , pero me acuerdo de vos porque leia mucho en el club y siempre estaban tus aportes.
Un abrazo
********************** de Andorra hace 10 años
El club del Fox desapareció también, acá hay muy buenas opiniones.
pablo de Argentina hace 10 años
Perdon mi ignorancia. Alguien sabe si el bulbo de aceite tiene fisible y este donde se encuentra?. Gracias
julio de Argentina hace 9 años
Veo que no estoy solo en este problema del insoportable ruido de la alarma de pare el motor. Cambie el bulbo ,dos veces el aceite y filtro. Todo original. Empezo a perder aceite por el carter, lo selle, sigue la alarma. Controlada la presion, esta bien. Suena cuando baja a las 1200 revoluciones, cuando aceleras desaparece. Solo me falta revisar la bomba. Despues de esto, pienso seriamente en accionar judicialmente. A la gente de rosario ojo con la concesionaria reutemann.
Comentar

Se encendio la luz del tablero presión de aceite y EPC

Volkswagen Suran 2014 suran  53000 kms
Hola,tengo un problema, venia por panamericana y se encendio la luz de presión de aceite y despues EPC, el auto empezó a falla y a temblar, al parar en una estacion de servicio revise el aceite y estaba bien,tuve que llamar la grua,el auto tiembla todo y no se que es...saludos
rub_ariel de Argentina hace 7 años  
RU
20 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Solucionaste el problema?
rub_ariel de Argentina hace 7 años
Hola,aun sigo con el mismo problema,me dijeron que tengo que llevar a scannear. Saludos
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa las mangueritas de vacío
rub_ariel de Argentina hace 7 años
Ok,voy a revisarla y le comento,saludos
rub_ariel de Argentina hace 7 años
Hola a todos ,le comento que pude solucionar mi proble,la cambie las bujias y los cables y el motor normalizo y la luz del tablero desaparecio
hernan de Argentina hace 7 años
Hola, los cables de que?
Tengo el mismo problema, tiembla mucho y si apremto mucho el acelerador ahi arranca aunque lento y cuando freno sigue temblando
alan de Argentina hace 5 años
Cables de bujia mas bujias man
Comentar

Enciende la Luz de Presión de aceite

Ford Explorer 2007 eddie bauer 200000 kms
Buenos dias, mi camioneta enciende la Luz de Presion de aceite, le revise la varilla y tiene ok el aceite, inclusive buen color esta practicamente nuevo. Que puede ser??
randy de Venezuela hace 9 años  
RA
1 caso 
nando de México hace 9 años
Le debes cambiar el aceite de la caja dea transmisión, ten cuidado y llevalo con alguien que sepa ya que el cambio es por debajo de la camioneta y lleva un filtro
Comentar

Se apaga y prende la luz de presion de aceite

Chrysler Neon 1998 neon 366 kms
Se apaga cuando voy en alta y freno de repente y me prende la luz de aceite del motor q puede ser y pierde fueza y le mande a cambiar la bomba y tiene la misma fallas
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años  
OS
5 casos 
ricardo de México hace 8 años
Debe estar malo el sensor de presion de aceite o el arnes de conexión
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años
Y eso en donde queda pero el cuando va en alta velocidad y freno de repente se quiere apagar y prende la luz de servicio del aceite del motor
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años
Digo yo si el sensor esta dañado tambien hace que el motor pierda fuerza,y otra pregunta trato de escarnearlo con la llaves y no titila en endometro
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años
Buenas tarde ricado estoy en espera de que me diga la posible soluciones
ricardo de México hace 8 años
Ya revisaste el sensor de presion de aceite ? puede estar tapandose , o falseando el arnes de conexión
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años
Buenos dia hermano ricardo cual es el arnes de conexion
ricardo de México hace 8 años
El cableado con el conector del sensor.
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 8 años
Ok lo revisare y se lo digo
amarquina de Venezuela hace 7 años
Buenos dias, que tipo de vàlvula de presiòn de aceite lleva el neon 98, de cuantos pines
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 7 años
Buenas noche el problema persiste pero lo resetie con el switch y me sale el codigo 54
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 7 años
La valvula es de3 un pin
ricardo de México hace 7 años
54 – Efecto Hall
No se detecta la señal del distribuidor en el módulo lógico de la computadora. Revise las conexiones eléctricas al distribuidor, si es bien conectado, reemplace el efecto hall.
Es el sensor que esta en el distribuidor
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 7 años
Y por eso es que se apaga el carro y por donde queda ese sensor
ricardo de México hace 7 años
Ya te dije , en el distriuidor
oscar valdiviezoe de Venezuela hace 7 años
Ok mucha gracia el lunes lo llevare a el eletroauto
B.Ortiz de México hace 7 años
A mi me pasaba los mismo, me marcaba la luz de aceite en ocasiones, y como te comentaron resulto era el sensor que estaba dañado, se lo cambiaron y ya no ha vuelto a prender ese foco. Espero te sirva
Comentar

La luz de Presión de aceite encendida.

Chevrolet Optra 2007 4 puertas 110000 kms
Después de haberse golpeado la parte de abajo por un desvinel de una cuneta a muy baja velocidad se enciende y se apaga la luz de presión de aceite. No veo ninguna perdida de aceite ni ruido extraño. La temperatura es normal. Que podría ser? Gracias
Doct1961 de Venezuela hace 8 años  
DO
2 respuestas 
Jimmy3791 de México hace 8 años
Posiblemente el golpe daño el bulbo del aceite o su respectivo conector... Saludos
Doct1961 de Venezuela hace 8 años
Gracias. Lo voy a revisar
Comentar

Luz de presion de aceite prende (titila o parpadea)

Chevrolet Optra 2006 1.8 limited motor tapa negra 210000 kms
Buen dia, asi como varios foros y comentarios abajao, tengo un problema que persiste en mi carro... la correa del tiempo se rompio rodando, el carro doblo valvulas, estuvo en mecanico e hicieron todo el trabajo pertinente ( kit de tiempo, valvulas, gomas de valvulas, rectificaron la camara, empacadura de la camara, empacadura tapa valvula, filtro de aceite y aceite inca 20/50 que era el que le ponia antes de todo esto), una vez prendieron el carro se le prende la luz de aceite y quedando fija, el mecanico me indica que tenian que bajar el filtro del carter para limpiar y lo hicieron. Asi la lu… Leer completa
peruchot de Venezuela hace 8 años  
PE
2 casos 
Rikhard de Venezuela hace 8 años
Tu lo has dicho...si la luz esta encendida quita la tapa de aceite y evalua si hace la aspersion en el arbol de levas,, de ser asi tienes problemas con el sensor de presion o el cable electrico que lo conecta...saludos...
Lucilo de Guatemala hace 8 años
Tengo un chevrolet optra 2006, fespues de un cambio de aceite prendio ls luz de aceite en el tablero, le cambiaron bomba y tejas centrales y hace lo mismo le probe la presion con el manometro, en frio sube a 40psi pero baja a cero
Gregory M. de Venezuela hace 8 años
Amigo, a mi parecer estas colocando un aceite muy viscoso. Agregale el que recomienda el manual del Propietario. La bomba de aceite debe funcionar con la viscosidad recomendada por el fabricante y no por lo sugerido por el mecanico. Bajele la viscosidad y observelo. Suerte...
Shalon de Panamá hace 8 años
Cual es e tipo de aceite que devo usar para mi carro otra 2007 x favor prodrian decirme
Comentar

Luz de presion de aceite se enciende a los 10 minutos de encenderlo

Dodge Caliber 2007 LE 175000 kms
El carro no me registra ninguna falla de potencia o algun ruido fuera de lo normal, simplemente me atormenta la alarma de la luz de la presion del aceite cuando el carro alcanza su temperatura normal, mientras esta frio no me hace la alarma... ya desconecte la bateria a ver si la computadora se reseteaba, tambien hice su cambio de aceite y filtro el cual hago cada 5mil kilometros y nada,,, sigue la alarma...
pablo de Venezuela hace 10 años  
PA
3 casos 
victor de Venezuela hace 10 años
Al carro se le prendio la luz de ´resion de aceite , lo lleve a la agencia le cambiaron la valvula y la bomba de aceite , y la luz sigues igual no presenta ruido tiene bien la potencia y ruedo normal pero la luz prende en el minimo
caliber miguel de Venezuela hace 8 años
Hermano seguro es una concha de biela que esta casi degastada o fundida... lo mismo le paso al mio... le destape el cigueñal y revise las conchas y tenia dos casi fundidas,... hagame caso antes que funda el motor...
pablo de Argentina hace 10 años
En mi caso se le cambio la válvula y se resolvió el problema
victor de Venezuela hace 10 años
Y donde lo llevaste yo vivo en maracay y me gustaria llevarlo a otro taller
Deibysxl de Venezuela hace 4 años
Buenas como resolviste el problema de la luz de aceite
Comentar

Enciende la luz de presion de aceite y suena un golpe en el motor

Chrysler Neon 1998 4 puertas 250000 kms
El carro reventó la bomba de agua, se recalentó, y le cambié la bomba y la correa de los tiempos, al ponerlo en marcha me di cuenta que dobló válvulas y un pistón se dañó, le mandé a rectificar las cámaras, le cambié la empacadura, el pistón y lo rodé, todo bien y a los 15 minutos se prendió la luz de aceite y sonaba como falta de lubricación un golpe cíclico y seco en el motor, pensé que era la bomba de aceite, se la cambié y lo mismo sucedió a los 20 minutos prendió la luz de aceite
Abelardo de Venezuela hace 9 años  
AB
2 respuestas 
satiro de México hace 9 años
Los botadores son y cuidado k no se amarre el árbol de levas
mario soriani de Argentina hace 9 años
Hola q tal abelardo. Yo tuve un neon 97 y me paso lo mismo y no rectifique cigüeñal solo cambie pistones y metales o cojinetes noc como le llaman alla. Y me hizo lo mismo y era q se gasto el cigueñal y no fue x falta de aceite ni nada x el estilo. Nunca entendi q paso ni el xq pero mande a rectificar cigueñal y despues nunca mas tuve problemas con nada de eso
Comentar

Se encendio la luz de la presion del aceite, y no se apaga

Volkswagen Fox 2012 spacefox 85001 kms
Revise los niveles de aceite están bien, la temperatura del motor es normal, el motor revoluciona bien, no tiene ruido, que puede ser, ¿se daño la valvula de presion?
ange de Venezuela hace 9 años  
AN
1 caso 
E. Guerra de Venezuela hace 9 años
Hola Ange, mira manda a escanear a ver si te arroja la valvula de presion de aceite. Que tipo de aceite estas usando. ? has mezclado diferentes aceites. ?
jose de Argentina hace 9 años
A mi me pasa igual y le enchufe la computadora y no me salio nada. Donde va el bulbo de aceite gracias
EdgarVW de Venezuela hace 8 años
Me paso lo mismo en mi fox 2007, es la válvula se presión de aceite. Reenplazala y listo.
Comentar
¿Problemas con un Aveo? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!