Problemas de Aceite

Problemas destacados

Aceite en bujias SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v 350000 kms
Me pasa aceita a las bujias, despues de andar un rato largo, comiena a fallar y se pone pesado, tengo que sacar los cables y quitar el aceite con una jeringa, y ahi funciona de nuevo...alguien sabe de un buen tapero
mecdef de Argentina hace 10 años  
ME
4 casos 
Saludos amigo, la presencia de aceite en los electrodos de las bujías se da por dos posibilidades:
1) Sellos, guías o válvulas desgastados. Para solucionar éste inconveniente, habría que probar cambiando los sellos de válvulas. 2) Anillos (segmentos o rines) pegados en los canales de pistón por presencia de carbonilla (por NO cambiar oportunamente el aceite y filtros de motor, o por un alto recorrido), segmentos que se alinearon, desgaste de segmentos, y/o desgaste de cilindros. La solución definitiva a éste problema es la REPARACIÓN total del motor.

Una "solución" que impide que los electrodos de las bujías se mojen, es instalar SUPLEX en las puntas de las bujías. Los suplex son unos tubos pequeños que tienen doble diámetro y doble rosca, en el un extremo se introduce (roscando) la bujía, y en el otro extremo existe la rosca para ser introducida en el orificio del cabezote (donde va la bujía), éste aditamento tiene un orificio pequeño en el lado que entra en el cabezote, comunica la atmósfera o mezcla explosiva de la cámara de combustión, con la chispa que saltará entre los electrodos, a su vez éste invento cubre o protege a la bujía para que no se moje frecuentemente con aceite. El aditamento mencionado se vende en algunos establecimientos de repuestos automotrices, su costo es económico y se pueden comprar por unidades (para las bujías que se mojan). Espero mi información te sirva. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según mecdef)
mecdef de Argentina hace 10 años
Gracias amigo, mi mecanico me dijo que era xk la tapa estaba ya muy manoseada, y que debia comprar una nueva, ya que le habia hecho hace un año el cambio de aros , y rectif de camisas...voy a probar a ver si consigo esos suplex que me dijiste...muchas gracias x el dato
mecdef de Argentina hace 10 años
Sabes sonde los podria conseguir esos suple
Los suplex debes buscar en almacenes que venden repuestos de varias marcas de autos en tu país yo soy de Ecuador. Atte.
Amigo se me olvidó mencionar que en tu país lo pueden llamar al supelx con otro nombre, diles en el almacén que es un ADAPTADOR que sirve para evitar que se moje con aceite la bujía, en éste adaptador se enrosca la bujía en el lado de mayor diámetro (hembra) y el lado de menor diámetro (macho) tiene rosca para que entre en la rosca del cabezote en el lugar de la bujía. Su costo es menor al precio de una bujía.
También te informo que sorprende lo que mencionas, respecto a que hace un año hiciste la rectificación de los cilindros o reparación del motor, No debería quemar aceite, lo que te ha dicho el mecánico, que el cabezote (tapa de cilindros) ha sido muy manipulado, NO ES JUSTIFICACIÓN para que tu motor esté quemando aceite, yo he reparado motores con cabezotes muy dañados y ninguno a quedado quemando aceite, ya que cuando se rectifica el cabezote y por mas viejo que éste sea, en la rectificadora se debió cambiar las GUÍAS y las válvulas; Sólo cuando hay desgaste en en el vástago de las válvulas, o en las guías (que normalmente se cambian y se ponen nuevas cuando se repara un motor) o si fueron mal colocados los SELLOS (cauchos retenedores de aceite) de las válvulas es causa o razón para que queme aceite el motor; Pero ésto no deja de ser responsabilidad o culpa del mecánico que armó tu motor, él debía revisar el trabajo de la rectificadora. Otra posibilidad es que el "maestro" que armó o reparó tu motor NO LO HIZO BIEN, y cuando armó, puso MAL los ANILLOS (segmentos o rines) que van montados en los canales de pistón, éstos se ALINEARON, éste es un error del mecánico y por ésta falla puede estar subiendo aceite del cárter a las cámaras de combustión en el cabezote, y es por ésto que tu motor quema.
Yo, en tu caso le reclamaría como GARANTÍA de reparación, al mecánico que armó tu motor y que estoy seguro es quien te dijo que no vale el cabezote, y le haría desarmar para que corrija el error que él cometió y sin que te cobre ningún valor. Todo se debe a una falla en el proceso de reparación o armada de tu motor y no al cabezote. Si no crees, pregúntale a otro mecánico a ver que opina respecto a lo que te menciono. Espero mi información te ayude. Atte.
Xavier de Argentina hace 2 años
El muchacho dijo que filtraba aceite a la cavidad de la bujia... Es un problema de cello pasa en el fire...
No mencionó en ningún momento que quemaba haceite
Eduardo de Argentina hace 4 años
Hola a todos soy Eduardo tengo un problema con mi Fiat Siena 1.3 motor gire naftero el problema que tiene es que le tome la compresión y me lleno de aceite la manguera de compresión osea que sale aceite por los sujeto de la bujías no se si es sello de válvula o aros como saber si son los retenes de válvula o son los aros que se giraron?? agradezco su repuesta gracia
Rifi de Argentina hace 2 años
Buen día!! Tengo Siena 2006 le puse aceite hidráulica y perdió todo que puede ser, se sin aceite todo en el piso. Gracias espero respuesta. Gracias al menos si veo un mecánico tener una idea. Gracias
Juan de Venezuela hace un año
Tengo una falla que manda aceite por la varilla I respiradero día Siena 1 ,3 16 válvula quesera
Comentar

Gasolina en el aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001  500000 kms
Buenos días primero q todo m presento mi nombre es avilio y tengo un Fíat siena 2001 motor 1.3 mpi y el problema es el siguiente... Pasa q fui a cambiar aceite y encontré el aceite ligado con gasolina y en grandes cantidades la verdad no se q hacer pero todo empezó cuando baje la cámara xq se partió la correa de tiempo y doblo 8 valvulas. Se bajo la cámara y se le hizo todo el trabajo en la rectificadora luego monte y m di cuenta q el carro esta votando humo negro y tiene un fuerte olor a gasolina ya le cambie el sensor map el tps y la iac en mi pais el tps la llaman sensor mariposa y el iac la llaman sensor del mínimo le limpie los inyectores y el cuerpo d aceleración y sigue con la falla q puedo hacer para solucionar
avilio henriquez de Venezuela hace 7 años  
AV
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según avilio henriquez)
Saludos Avilio, cabe informar que cuando se ha rectificado CEPILLANDO o rebajando la superficie plana de la cámara, no se debe montar la JUNTA de compresión NORMAL (empaquetadura) laminada normal que venden en los almacenes de repuestos, el mecánico debía instalar una junta CONFECCIONADA en material de AMIANTO y con la altura ADECUADA según la cantidad de material que fue cepillado o cortado de la cámara para que la compresión del motor no quede muy alta y para que no se produzca la contaminación del aceite con agua; Cabe informar si el mecánico NO AJUSTÓ los pernos de la cámara con 60 libras/pie Y la dejó floja, puede existir COMUNICACIÓN entre cilindros por lo tanto la compresión de un cilindro puede pasar al adiascente causando mal funcionamiento del motor y /o contaminación del aceite con agua o lo contrario, la falta de ajuste permite que los líquidos o compresión se filtren a través de la JUNTA mal ajustada, lo mismo ocurre si la superficie plana de la culata se ha deformado como consecuencia de recalentamiento del motor. Cabe advertir que si el mecánico no es un EXPERTO en motores FIAT, y si NO CONOCE la posición exacta que debe tener el o los árboles de levas con respecto a la posición del cigüeñal, el motor habrá quedado FUERA DE PUNTO, es decir el sistema de distribución está DESFASADO, ésto significa que la CORREA que regula los TIEMPOS está MAL instalada. Cabe informar que los motores FIAT son especiales si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, CARECEN de marcas, señales o guías que le sirvan de ayuda para sincronizar la distribución a un mecánico común, los mecánicos por lo general hacen sus marcas propias para evitar perder la sincronización del sistema de distribución, pero en el caso de los motores fiat de NADA le servirá la realización de éstas marcas, porque en el momento de tensar la CORREA de los tiempos, tiene que aflojar el perno central de la polea principal del arbol y al aflojar el perno, la polea puede girar independiente del árbol y es justamente en este instante se PERDERÁ la sincronización del sistema, si el mecanico no afloja el perno, se corre el riesgo que la correa NO quede correctamente tensada y el rato menos pensado vuelvan a saltar dientes y doblen nuevamente las válvulas. El trabajo de sincronización de la distribución lo debe realizar un experto en FIAT. Es muy importante que conozcas que de existir un pequeño desfase del sistema, el motor puede funcionar PERO de manera incorrecta y sin rendir todo su potencial, consecuentemente no se podrán realizar buenas combustiones y el combustible mal quemado filtrará por los anillos de pistón DEPOSITÁNDOSE en el cárter y contaminando el aceite del motor. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Juan Montilla de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes amigo, acá mi problema. ! Espero su ayuda...!! Tengo un problema, mi Fiat Siena año 2001 motor 1.3 de 16v fire, no acelera, en neutro si acelera, no con mucha rapidez pero acelera y revolucióna, pero cuando coloca la primera no acelera, lo máximo que acelera es hasta 1000 RPM. ! Mi pregunta: ¿ Esto es el cuerpo de aceleración ? O ¿ Ahí otro factor que influye ? Por qué el cuerpo de aceleración no tiene mucho tiempo que se montó, al igual que las bujías e inyectores, y el scanner no arroja falla. !
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Tengo un león 2010 tsi 1.4, hace aproximadamente un mes, me percaté de un sonido en la distribución. Le hice su servicio y me percaté que el aceite prácticamente perdió la viscosidad debido a que por alguna razón la gasolina pasaba al motor, pero nunca me ha fallado ni siquiera ha prendido algún testigo. Cambié 2 inyectores que supuestamente estaban abiertos, pero oh sorpresa !! El problema persiste. La gasolina sigue combinándose con el aceite. El problema es que no me marca nada
Saludos Ramón, es necesario que un ESPECIALISTA en motores FIAT revise el sistema de distribución ya que si existe desfase, se producen MALAS COMBUSTIONES y el combustible mal quemado se filtra a través de los anillos de pistón y se deposita en el CÁRTER contaminando el aceite. Si éste sistema está bien, entonces persiste el daño en uno de los inyectores que suministra excesivo combustible ahogando el motor y contaminando el aceite. Si el recorrido del vehículo supera los 300.000 km y si no se realizaron los cambios de aceite oportunos, es posible exista desgaste prematuro en cilindros o anillos de pistón y permiten que la compresión filtre al cárter arrastrando combustible y diluyendo el aceite. Atte.
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Muchísimas gracias. Trataré de buscar un especialista
Luis de Chile hace 6 años
Buenos dias, el fiat siena motor 1.3 es año 2003 es con cadena o correa?
Karina de Argentina hace 3 años
Hola... soy Karina... tengo un Siena 2009 1.4... se apaga el motor cuando voy circulando... de repente... enseguida le doy arranca y vuelve a encender... que puede ser!? En el scanner no sale nada ni tampoco en el tablero del automóvil... tiene ves q funciona bien y otras lo hace muy seguido... ojalá puedan ayudarme... muchas gracias. !
Saludos Karina, el apagón repentino del motor se presenta porque existe daño de tipo TÉRMICO en uno de los repuestos como bobina, sensor CKP, o bomba de combustible, o si instalaron una alarma antirrobo no original, podría tener falla en sus instalaciones eléctricas o en su módulo. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que compruebe y determine con certeza cuál es el elemento o repuesto de los mencionados el que falla en su auto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Fabian de Argentina hace 8 meses
Buenas,tengo un fiat siena fire 1.4 8 valvulas modelo 2011,el problema es que el aceite tiene olor a nafta,que sera? Muchas gracias por su ayuda.
Saludos, consulto, ¿ acaso su motor se recalentó en algún momento?
Comentar

Humea al pisarlo de golpe ,aceite practicamente no gasta, normal SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998  68000 kms
El bombista me dice que lo lleve a la ruta y lo pise ,pero pregunto cuanto y que tiempo
luis carlos ducau de Argentina hace 7 años  
LU
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según luis carlos ducau)
luis carlos ducau de Argentina hace 7 años
Andando en ciudad no humea, si lo acelero despacito tampoco ,si lo piso de golpe si. El bombista me dice que tengo que llevarlo a la ruta y pisarlo basdtante ¿cuanto esa es mi pregunta
********************** de Andorra hace 7 años
Tu problema son los retenes de guía de válvula, además hay que verificar el desgaste de las guías de válvulas.
lolo de Argentina hace 7 años
Pero humo de que color... Negro, blanco, celeste... Los tres son por tres causas diferentes
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
El mío está igual sale humo azulado en las mañanas y al pisarlo de golpe
Jorfelix de Venezuela hace 3 años
Hola mi fiat siena fire 1.3 16valvula hecha humo blanco a que se debe esa falla yo le mande a rectificar la camara y que le cambiara todas las gomas de la valvula agradezco su pronta respuesta.
Comentar

Como anular radiador de aceite? afecta algo al motor?

Fiat Siena 1997 td 1.7 diesel 300000 kms
Se me rompio el radiador y la verda que se hace imposible comprar otro pense en anularlo taponeando las dos salidas y con la presion los saco... no se si hay que colocar una manguera de entrada y salida o como hacerlo...si alguien me podria aYUDAR MUCHAS GRACIAS
samuel de Argentina hace 5 años  
SA
22 casos 
Pablo de Argentina hace 3 años
Hola se puede anular el enfriador de aceite de un Siena gasolero y si se puede cómo hacerlo gracias
Eugenio de Argentina hace 2 años
Como seanula radiador de aceite de Siena año98 gasolero sialguiensave que me comente grasia
Rubén de Argentina hace un año
Tengo un Fiat Siena modelo 1999 y me gustaría saber si se puede anular el radiador que enfría el aceite o saber si alguien lo hizo y el resultado que obtuvo... gracias
Comentar

Sangrado de aceite por la parte delantera del carter SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas , 1.8 8 HLX 78325 kms
Ya le realice un lavado y no hay fuga por el tapa válvulas, ni por la cámara y al Al parecer el vehículo presenta un sangrado de aceite (ver fotos 1 y 2) que por la parte delantera o frontal del carter gotea al tubo que baja del múltiple, pero no logro determinar si es del sello del carter o podría ser de la estopera; agradezco una opinión objetiva del caso referido
1
2
Axel Diez de Venezuela hace 5 años  
AX
2 respuestas 
GregoF de Venezuela hace 5 años
Empacadura de carter dañada... cambiala y solucionas el problema
Solucionado
Mejor respuesta (según Axel Diez)
Axel Diez de Venezuela hace 5 años
Gracias, pero me puede meter debajo del carro y todo el problema esta en la estopera del cigueñal, ya la adquiri y pronto saco el damper para hacer su sustituciòn, agradezco sus opiniones y mil bendiciones a mi paisano GregoF
Comentar

Humo cuando saco la varilla del aceite

Fiat Siena 1998 1.6 nafta gnc 200000 kms
Hola, tengo un siena 98 1.6 nafta gnc. Cuando el motor esta caliente saco la varilla del aceite y sale humo por ese agujero. También salta aceite si saco la tapa del aceite cuando esta el motor caliente y en marcha. Es normal?
Polo de Argentina hace 9 años  
PO
1 caso 
oscar de Chile hace 9 años
Si es humo. Algo anda mal. Comienza a averiguar el problema
freddy de Argentina hace 9 años
Debes controlar la compresión,aparentemente es desgaste de los aros
Karo de Argentina hace 7 años
Si larga aceite por la varilla...que problema es y cuanto puedo usarlo asi
Braian de Argentina hace 6 años
Fíjate que el venteo no este obstruido! Si está tapado comprime la presión y te revienta por una junta o por la varilla del aceite
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
@BraianAmigo cual es el vente a ki carro le pasa los mismo que a karo
Comentar

Gasto de aceite

Fiat Siena 2015 el full  10000 kms
Estoy muy preocupada compre un siena ok le hice el cambio a lo 2000 kilometros que me dijeron en la agencia despue de ese cambio gasto aceite 1 litro me dicen que es normal y a mi me parece que no tengo amigos que compraron autos nuevo y jamas les paso mi miedo es que me esten mintiendo y se me termine la garantia por favor necesito una respuesta ya !
sandra rodriguez de Argentina hace 9 años  
SA
7 casos 
cristian de Argentina hace 9 años
Hola Sandra. Yo tengo un EL 2014 y en el cambio de los 10000k me consumió 1litro,ahora tiene 15000k y ya me tragó 1/2 litro. El manual dice que es normal para la lubricación del motor. La verdad ami tampoco me convence que gaste tanto,pero bueno controlalo si podes periódicamente.
Saludos
Julian de Argentina hace 3 años
Hola, que aceite usas y que viscosidad, gracias
sandra rodriguez de Argentina hace 9 años
Gracias por tu respuesta cristian lo controlo pero igual estoy preocupada
rorigo de Argentina hace 9 años
Buenas. Esto es normal en autos nuevos que sufren de procesos cataliticos por desgastes de las piezas. Si compran un aceite de exelentes prestaciones antes de que su motor se hablande. No va a consumir aceite pero tampoco asentaras tu motor. Segui los cambios de aceite como dice el manual y por ultimo ponele un aceite extra vida sintetico
Saludos Sandra y amigos, comienza a controlar el consumo de aceite desde el último cambio, LAMENTABLEMENTE nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece cuando les cuesta reparar el motor, los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de kilometraje establecido para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.
Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios. Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.
Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.
El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc... que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro. Cabe mencionar que en los SIENA O PALIO, en el ESPACIO entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro, y es normal que luego de recorrer 4.000 Km el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales. Atte.
fede de Argentina hace 9 años
Es un problema de fabrica no tiene que ser asi lo vas a tener que devolver
juan de Argentina hace 9 años
Esa clara demostración técnica esta buena, pero yo tuve un Siena 1.4 lo vendí con 280.000km le cambie el aceite cada 15.000km y no me gastaba ni medio litro entre cambio y cambio. Hoy tengo un gran Siena 1.6 ya tiene 50.000km y no hasta nada va por el mismo camino aparentemente
Pichi de Argentina hace 8 años
Hola chicos tengo un siena 1.4 2015 tiene 56000 km. es taxi pero no le puse gas y me consume cada 7000 km. 2litros de aceite semisintetico que manda la FIAT, es normal o me preocupo. Gracias
Saludos Pichi, tu auto está relativamente nuevo y su recorrido es bajo y es muy raro que exista el consumo de aceite que informas, todo motor que está en buenas condiciones tiene un pequeño consumo, y se considera NORMAL después de recorrer 7.000 Km, que el aceite esté un poco menos del MEDIO en la varilla de medición, en la varilla puedes observar dos señales, full y mínimo, entre las dos señales existe 1 litro de aceite, entendiéndose que en el interior del cárter y filtro existen aproximadamente 3 litros, cabe informar si tu conducción es dinámica, deportiva y si te desplazas regularmente a velocidades superiores a los 100 Km/h, el consumo del aceite puede ser un poco mayor, PERO si al observar la varilla de medición marca en el mínimo o peor aún si no marca, es sin duda en tu caso, un daño prematuro en los SELLOS de válvulas y debes reclamar en la concesionaria bajo GARANTÍA, existen daños pequeños que no causan la salida de humos azules por el escape, pero que sí causan un mayor consumo de lo normal y no importa si el aceite que usas es semisintético o mineral, el daño de los sellos permitirá consumo en cualquier tipo de aceite. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Buena, ni sena elx 1.4, tambien empezo a consumir aceite, en 7500 kilometros, me consumio. Unos 1 1/4 litros de aceite de shell sintetico. La cuestion es que cuando le complete la carga de aceite. Obviamente, quedo bien la medida en la varrilla, al otro dia ya habia bajado un 1/4,, la cuestion es que no tengo perdidas por ningun lado, no fuma humo blanco ni azul, el auto tiene 117500 kilometros tiene equipo de gng de 5ta generacion, lo pare cinco dias al motor sin usarlo lo medi y me marco la varrilla completa de aceite, ¿que podria estar pasando?
Comentar

Medicion de aceite caja de marchas.

Fiat Siena 1997 4 puertas full 1.7 turbo diesel 240000 kms
Hola , quisiera saber cuantos litros lleva de aceite la caja , gracias.
FERNANDO de Argentina hace 8 años  
FE
8 casos 
Fernando de Argentina hace 8 años
Buenas tades, acabo de comprar un sienna 1.7 TD y quisiera saber sin para medir el aceite de la caja debo sacarle el chapón, Muchas gracias.
Alejandro de Venezuela hace un año
Como reviso la caja del siena 1.8 2007
Comentar

Humo blanco por escape con olor aceite

Fiat Siena 2004 4 puertas 1.4 16v 250000 kms
Hola aver si alguien m puede ayudar hice la tapa d cilindro d 16v motor 1.3 pero ahora m tira mucho humo blanco con olor aceite quemado?
Rubén almiron de Argentina hace 5 años  
RU
6 casos 
Rubén almiron de Argentina hace 5 años
Me avia olvidado tira aceite también por el escape
Cesar de Venezuela hace 3 años
Me paso lo mismo colo resolviste
Comentar

Me fuescupr aceiteen el carburador

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.6 240000 kms
Escupe aceite el carburador y el motor no tieneme fuerza
Noceq de Argentina hace 7 años  
NO
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Hace medir la compresión de los cilindros para determinar el estado general del motor.
Carlin de Argentina hace 7 años
Que bueno!!! recibí un voto negativo
Saludos Firulete, ANIMO, lo importante es tratar de ayudar como lo haces, pese al voto negativo que calificó alguien que no sabe de mecánica, yo opino que tu sugerencia es correcta.
Saludos.
Nikolas de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2000 andando solo a gnc pero a nafta no anda y la bomba esta detras del asiento trasero la bomba es nueva y tira pero la nafta no llega asta adelante asta el carburador q puedo hacer
erikson santana de Venezuela hace 6 años
Buenas noches tengo un siena hl 1.6 mono inyectado y cuando paso el switch se llena de gasolona y no prebde
Rossy de Argentina hace 6 años
Hola tenemos un siena 1.6 y está consumiendo muchísimo de nafta hemos comprobado que un litro en 7 cuadras maso y tiene equipo de gas y no pueden hacer q andez😠
Jorge Allen de Venezuela hace 4 años
Tengo un siena T, d, i y consume mu ha gasolina a que de deberá este problema las gomas
?
Aurora de Venezuela hace 2 años
@Jorge AllenDebes reparar el carburador o el tbi creo que es así cambiarlo el mio estaba igual.
Comentar

Sube aceite en 2 bujias SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 4 puertas 100000 kms
Tengo un siena y me sube aceite en 2 bujias
Gabygar77 de Argentina hace 5 años  
GA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Gabygar77)
Damian de Argentina hace 5 años
Hola, o está pasando aceite o también anda jodiendo algún asiento de válvula y hace que pase a la cámara de combustión, fíjate si en la mañana cuando arranca sale humo de color azulado esto se debe a que entra aceite de la parte superior del motor
Gabygar77 de Argentina hace 5 años
Ok muchas gracias,lo voy a revisar
Comentar

Tiene juego la polea de la leva de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 4 puertas, motor 1.3 678060 kms
Buenas, ya desarme todo el sistema de polea de la correa de los tiempo, pero no se como se saca la leva de aceite de este carro. OJO gira para cualquier lado libre presumo que esta dañada alguien podra decirme algo sobre esta pieza. El motor es 1.3 MPI
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años  
JU
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan Galarraga)
Juan Galarraga de Venezuela hace 2 años
Listo resulto el problema, era el engranage de la bomba de aceite con desgaste
Comentar

Se mezcla el aceite con el agua tacho depósito de agua SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 Motor 1.4 260596 kms
Aceite en depósito de agua. Baja el nivel aceite en el motor.
Santiago de Argentina hace 6 años  
SA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago)
Santiago de Argentina hace 6 años
Mande a cepillar la tapa de cilindros y cambie juego de juntas
Comentar

Problema de aceite

Fiat Siena 2002 4 puertas, base, 1.3 200000 kms
Consulta, tengo un siena 1.3 del año 2002. En la ciudad anda bien, después cuando viajo y salgo a la ruta, en los primeros kilómetros aproximadamente larga mucho humo y después para. El motor anda bien, tiene buena reacción, es como si le quedará depositado aceite en algún lugar, porque le agrego cada 1500 km un litro. Me pueden ayudar? A alguno le ha pasado? Gracias
Nino de Argentina hace 7 años  
NI
8 respuestas 
Saludos Nino, si el motor expulsa mucho humo azul por el escape cuando aún está FRÍO y si tienes que agregar 1 litro cada 1.500 Km de recorrido, es aviso de CONSUMO, es posible que exista daño o resequedad en los SELLOS de válvulas que son unos casquillos RETENEDORES del aceite que van instalados en la parte superior de las GUÍAS de válvulas, el calor y el tiempo los daña y no retienen el aceite que se filtra a través de las guías y penetra en el interior de las cámaras de combustión y al quemarse producen el humo que sale por el escape; Es posible si los cambios de aceite NO fueron realizados oportunamente también exista DESGASTE en las guías y vástagos de válvulas, en este caso hay que desmontar la tapa de cilindros (cabezote, culata o cámara) y en una rectificadora tienen que SUSTITUIR las guías desgastadas y asentar válvulas, luego montar nuevos sellos y es posible que se termine el problema de consumo. Una vez desmontada la tapa de cilindros el mecánico puede observar la parte superior de los cilindros y si en su borde se ha formado un canal que supere 0,3 mm inevitablemente será aviso de CONICIDAD de cilindros y el motor tiene que ser REPARADO y rectificado en su totalidad; Al motor tu lo puedes sentir bien de potencia porque los anillos de COMPRESIÓN que van montados en los pistones duran más tiempo y todavía su desgaste no permite existan fugas de compresión, PERO los anillos de lubricación o RASCADORES del aceite son los que más se desgastan y ésto lamentablemente obliga a la reparación total del motor.

Un motor se debe reparar cuando existe cualquiera de los daños que menciono a continuación: Consumo excesivo de aceite por conicidad de cilindros (alto recorrido) , rotura o desgaste de anillos rascadores o de lubricación de pistón, desgaste de cojinetes de biela y bancada que son causantes de disminución de presión de aceite y/o golpeteos, baja compresión por desgaste de anillos de compresión. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Atte.
Nino de Argentina hace 7 años
Si , debe tener desgaste el motor por los km que tiene , pero por el motor frío no creo que humee, porque lo hace solo cuando pasa mucho tiempo que no salgo a las rutas, pero mucho humo me da impresión que está acumulado en algún lugar y lo quema cuando levanta vueltas , si viajo seguido no tira nada de humo así sea en frío, y el motor anda muy bien tiene mucha reacción siempre y levanta bien,
Nino, el hecho que tengas que adicionar aceite NO es normal y es aviso indudable de desgaste que ocasiona CONSUMO de aceite, ya te expliqué las causas que generan este consumo y lo hago con conocimientos técnicos en mecánica, sería un engaño y no serviría de nada mi asesoría si te dijera que no te preocupes, con la explicación de lo que está ocurriendo en tu motor, tendrás la oportunidad y el tiempo de prepararte económicamente para solucionar el problema que comienza a manifestarse, en poco tiempo será mayor el consumo y la quema de aceite, y sin duda conlleva a la reparación total del motor. Atte.
Atte.
Nino de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago , veré si aguanta un tiempito más y manos a la obra , o lo entrego en agencia para recambio, gracias atte.
Wilson de Uruguay hace 6 años
Hola tengo un fiat siena atractive 1.4 2015 tiene 300.000 km esta consumiendo 1 litro de aceite cada 5000 km pero de golpe empezó a consumir mas hice 600 km y consumió casi un litro. No larga humo nada. Si tiene ruido de válvulas a las 2000 rpm. No consume tampoco combustible fuera de lo normal ni agua. Me extraña que halla empezado de golpe. Gracias.
Saludos Wilson, si en su motor pone aceite de tipo mineral, como mantenimiento preventivo debe ser cambiado cada 4.000 km de recorrido, y si Ud Hacia los cambios de aceite del motor con intervalos de recorrido superiores al que le recomiendo, habrá causado desgaste prematuro en sus anillos de pistón, cilindros, cojinetes y guías de válvulas. Sugiero cambie el aceite y vuelva a recorrer los 4.000 km y luego se puede determinar si existe o no un consumo excesivo o anormal. Cabe informar que un motor consume en este intervalo de recorrido 1/2 litro de aceite, eso es normal y no constituye daño alguno. Atte.
Wilson de Uruguay hace 6 años
Buen día Santiago muchisimas gracias voy a empezar a cambiarlo cada 4000 km y le comento que pasa. En Montevideo Uruguay todo el mundo el mineral lo cambia cada 5000 km. Gracias por su respuesta.
Nino de Argentina hace 6 años
Yo no porque lo vendí ya, gracias
Comentar

Pasa nafta al aceite

Fiat Siena 1999 4 puerta 1.6 130000 kms
Porque me pasa nafta al aceite
pablo carrizo de Argentina hace 11 años  
PA
2 casos 
Hola Pablo, esto ocurre cuando está dañado el empaque o junta de compresión del cabezote o cámara, tienes que sacar el cabezote para cambiar su empaque. Otra posibilidad es que si tu motor tiene bomba de combustible MECÁNICA y no eléctrica, el diafragma o caucho interno de la bomba mecánica está roto, tendrías que cambiar la bomba si es mecánica y va instalada en el motor, luego cambia el aceite y filtro de aceite. Atentamente:
hector de México hace 11 años
Tienes que reparar la cabeza del motor del auto (cabezote)
Alfre de Argentina hace 5 años
Buenas noches ,soy de argentina ,A que le llaman cabeza de motor
Saludos Alfre, Tapa de cilindros, cámara cabezote, cabeza del motor o culata significan lo mismo.
Comentar

Le agregue otro aceite

Fiat Siena 1999 4puertas diesel 1.7 td 220000 kms
Hola q tal. Queria hacer una pregunta comprome un siena hace una semana. El motor se escuchaba bien no humea lo normal de un gasolero,tenia un litro de aceite cuando saque la barilla y yo tenia otro aceite de diesel de un clio.se lo agregue al siena y ahora humea muchisimo x el escape. Queria saber sies el motivo q se corto el aceite x eso humea asi. Xq no lo hacia. Muchas gracias
UmaFarias de Argentina hace 8 años  
UM
1 caso 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, el mezclar aceites, si son de buena calidad, no deberían causarle problemas al motor. Otra cosa es observar que el aceite se pone como lechoso y sube de nivel, eso es síntoma de mezcla con agua, y comúnmente originados en la rotura de la junta de tapa de cilindros. Es normal que cuando uno compra un usado, reemplazar los fluidos, esto en un motor que hace tiempo trabaja solo con agua, al usar algún refrigerante, se acelera el proceso de descomposición del material de la junta T.C.
UmaFarias de Argentina hace 8 años
Hola. Gracias x tu respuesta. Pero una ves q arranco y calento no lo hace mas,creo tb q pueden ser los inyectores q pasa mucho gasoil. Xq arranca fallando y dsp cuando calienta ya regula bien y parejo el motor...Podra ser q quizas le pasa mucho gasoil y no lo alcanza a quemar. Como te digo en caliente deja d fallar y humea lo normal de un diesel. Puede ser? Gracias
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Proba controlando las bujías de precalent, debe tener una quemada, Suerte!
Comentar

Transpiración de aceite del motor

Fiat Siena 2014 4 puertas, motor 104  26800 kms
El motor de mi SIENA EL 1.4 tiene 26.800 Km y he notado que transpira mucho. ¿Es normal o hay que hacerle ajustes al motor?
coque seguel de Argentina hace 9 años  
CO
4 casos 
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Si tenés el auto en garantía, tendrías que tener ese problema, no es tu auto, es tu lubricante. Y lamentablemente aunque parezca mentira lo que FIAT utiliza en primer llenado es un lubricante de baja performance, si bien FIAT no tiene conocimiento de esto, dado que los controles de recepción del proveedor son escasos, es complice por falta de acción. Podés llegar a ver problemas de evaporación, de dificultad en arranque, de contenido de agua, de formación de lodos o barnices. Lamentablemente para la mayoría de las petroleras, somos clientes de un país subdesarrollado, ergo, saben que nadie los va a controlar, y reformulan para que el margen sea el mayor posible en desmedro de los clientes. Suena a fantasía, pero tristemente es así, te puedo asesorar màs de cerca, por mensaje privado.
Sergio de Argentina hace 7 años
Hola es normal q mí Fiat punto transpire aceite tiene 900 km,
coque seguel de Argentina hace 7 años
No es normal. La solución es que en la concesionaria te arreglen el problema cuando le hagas el servicio. Seguramente te van a cobrar por lo que hagan pero vale la pena si quieres disfrutar de tu auto. Es mejor solución. Exitos. !!!@@
Comentar

Aceite de motor oxidado

Fiat Siena 2006 4 puerta 135892 kms
Hola Tengo un siena 1.4 extrafull hace poco lo compre y la semana pasada note que el aceite estaba como oxidado por que hace eso o como limpiarlo...
miguel79 de Argentina hace 9 años  
MI
3 respuestas 
cayofurio de Colombia hace 9 años
La única manera de Saber si el aceite esta oxidado es mediante una prueba de laboratorio, aunque hay signos que puedan dar indicios de esto (mal olor, opaco etc). Llegado el caso y que esto sea verdad, debe averiguar que causo el daño del aceite, (alta temperatura, contaminación con agua, etc) verifique tiempo de cambio e inmediatamente cambiar el aceite al recomendado por el fabricante.
miguel79 de Argentina hace 9 años
Gracias por la respuesta pero me dijeron que la causa puede ser por que estaba mucho tiempo guardado el auto creo que lo tenia 3 año algo asi pero lo hago cambio de aceite cada semana para limpiar a y filtro tambien...
Edwin de Venezuela hace un año
Cómo hago para quitar el óxido del serial del piso de mi siena
Comentar

Le pasa nafta al aceite del carter

Fiat Siena 2013  185000 kms
Hola, tengo un Siena fire 1.4 8v...no se si a alguien le ha pasado...cuando saco la varilla para medir el aceite noto q tiene mucho olor a NAFTA... ya le cambie bujias y tambien los 4 inyectores, además el consumo es excesivo, en ciudad gasta 18 lts cada 100 km,(es un cálculo aproximado)...y cuando lo pongo en marcha por la mañana por el escape larga hollín.
1
Germán-Argentina de Argentina hace 5 años  
GE
2 casos 
Jaime de Argentina hace 5 años
Hola que tal yo tengo uno 2010 y me pasaba lo mismo, ademas el olor a nafta adentro era insoportable, no tenia fuerza y si lo forzaba se detenía el motor. Le cambie la sonda lambda primaria (lleva 2) la principal es la primera y seguía haciendo lo mismo, pero cuando la cambie encontré unos cables quemados y en corto. Los ubique y encontré que eran los de la segunda sonda. Los corte y como había un corto supuse se había quemado un fusible, es uno de 15 Amperes y va en una fusiblera pequeña que va al lado de otra mas grande que esta al lado de la batería (con solo 2 fusibles chicos y unos 3 o 4 grandes) 1 rojo y 1 azul es el Azul de 15 amperes. Al no trabajar la sonda Lambda no corta la cantidad de nafta que debe llegar a los pistones y al no quemarse se va al aceite así crudo.
Comentar

Que aceite le pongo

Fiat Siena 2011 Essence 52000 kms
El auto mi papa lo tuvo usado y no se q aceite lleva, ahora le falta pero no se si ponerle elaion o cual, es 1.6 16v necesito saber cual ponerle exactamente, o simplemente le hago un service y q ahí me digan?
Guidov de Argentina hace 9 años  
GU
2 casos 
elgallego de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena grand 1.4 8 válvulas que aceite de motor lleva
Comentar

Aceite no su a la tapa de valvulas

Fiat Siena 2015 EVO  100000 kms
Le hice el motor y tapa nuevo y no sube el aceite a las válvulas
Corcho de Argentina hace 7 años  
CO
1 caso 
Yitsy de Venezuela hace 6 años
Buenas noche revise la empacadura de la camara si la monto, al reves tapa el hueco de la lubricacion eso me paso, la bomba mandaba y apagaba la luz del aceite y no lubricaba arriba y era eso
Álvaro de Chile hace 6 años
Eso mismo fue lo que me paso a mi puse mal la empaquetadura, compre otra y solucionado pero me quedo corrido el punto y ahora vibra el motor, pero contento de haber encontrado la panne
victor de Argentina hace 5 años
Hola hoy mi auto comenzó a golpear válvulas y me aparece en el tablero el medidor de presión de aceite no creo que sea la bomba porque es nueva. Se siente mucho el olor de nafta cuando enciende que puede ser
Comentar

Me gasta aceite y echa humo negro. Que aceite puedo usar

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 200000 kms
Estoy usando aceite 20 50 mineral
pancho yaritagua de Venezuela hace 8 años  
PA
2 casos 
Saludos Pancho Yaritagua, tienes DOS problemas DIFERENTES en tu motor:
El primero es CONSUMO de aceite, y el segundo es que sale por el escape humo NEGRO. La densidad 20W50 del aceite que estás poniendo es CORRECTO y no lo debes cambiar JAMÁS, PERO el consumo de aceite del motor puede presentarse por daño o resequedad de SELLOS y desgaste de GUÍAS de válvulas; Con ésta anomalía, así cambiaras el aceite a una densidad MAYOR ( cosa que NO se lo debe hacer) NO SOLUCIONARÁS el consumo de aceite, en tu caso la única alternativa es desarmar la culata (cámara o tapa de cilindros) para verificar el juego, desgaste o sustituir las GUÍAS de válvulas, luego instalar nuevos SELLOS (cauchos, gomas o retenedores de aceite que van montados sobre las guías de válvulas) su función es RETENER e impedir que el aceite del motor se FILTRE o pase al interior de las cámaras de combustión a través de las válvulas y sus guías.
Cabe informar que si los cambios de aceite del motor NO fueron realizados OPORTUNAMENTE, cada 4.000 Km, puede ser que exista desgaste PREMATURO de anillos de pistón y cilindros, ésto se puede VERIFICAR al desmontar la culata y si se observa un CANAL en la parte superior de los cilindros significa desgaste y será necesario desarmar totalmente el motor y hacer una reparación completa.
El segundo problema es la salida de HUMO negro por el tubo de escape, ésto es un aviso que el motor está realizando MALAS combustiones, que pueden ser causadas por suciedad o falla de inyectores, vejez o daño de bujías o sus cables, falla de bobina, obstrucción de filtro de AIRE, o si la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado dejando FUERA de PUNTO al motor.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Diego F. de Venezuela hace 7 años
Una pregunta respecto a esto... porque el usa aceite 20/ 50? y no un 15/ 40 ? Lo digo por termino de que es un auto 2008... es por el kilometraje?? el mio tiene 157mil pero usa 15 / 40 es correcto
Saludos Diego, El SAE o densidad 15w40 esta bien, es menos denso o menos espeso que el 20 w50, pero las diferencias son minúsculas si comparamos las dos densidades.
Comentar

Aceite que sale por debajo de la alfombra dento del habitaculo

Fiat Siena 2009 fire 287555 kms
Cuando levanto la alfombra me encuentro con aceite en el piso delantero y trasero , le pongo todos los dias papel de diario , cabe recordar que me baja aceite del motor y tambien del liquido hidraulico
martin de Argentina hace 8 años  
MA
10 casos 
Pablo de Argentina hace 3 años
Solucionaste? Tengo el mismo problema y no se q es
Comentar

Como medir aceite cuanto mide la varilla

Fiat Siena 1998 El Diesel 1.7 Td 190258 kms
Estoy terminando de armar el motor de mi Siena 1.7td me encuentro que la varilla de aceite sobre sale para el lado del Carter unos 7 u 8 centímetros mi duda es si esta bien o lleva una más larga la varilla que yo tengo mide 65cm contando el anillo amarillo
nahuel de Argentina hace 4 años  
NA
3 casos 
Oscar bane de Argentina hace 3 años
Cuanto mide la varilla del aceite de siena 1.6 modelo 97 naftero
Comentar

Pasa aceite al recipiente del agua

Fiat Siena 1999 4 puertas 1.6 109000 kms
Hola tengo un siena 1.6 8v año 1999 y sufrió una recalentado y le mande a hacer el motor pero me sigue pasando aceite al recipiente del agua. Aclaró lo q le hice al motor fue un enchavetado por favor necesito su opinión del posible problema
1
Fernando de Argentina hace 7 años  
FE
1 respuesta 
Saludos Fernando, el problema es causado por filtración del aceite hacia las canalizaciones de refrigeración del motor, es muy probable que el mecánico que reparó el motor no solicitó en la rectificadora hacer una prueba HIDRÁULICA de la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) para detectar posibles fisuras del metal (consecuencia de alto recalentamiento) o no hicieron el CEPILLADO (rectificación de la superficie plana de la culata) consecuentemente la culata NO asienta bien en la junta y no sella o no hermetiza la culata con el block motor y se produce la contaminación del agua con el aceite. Hay que volver a desmontar la culata y realizar las comprobaciones mencionadas e incluso revisar sus tapones de agua que no se hayan perforado, ojalá el recalentamiento no haya torcido la culata en BLOQUE u ocasionado fisuras verticales, cualquiera de estos daños serían irreparables y dejarían inservible la culata, esto obligaría a ser sustituida.
Atte.
Comentar

Tengo problemas con el pote de aceite de la bomba de direccion

Fiat Siena 1999 1.6 225000 kms
Buenas al prender el carro, automáticamente el pote sito donde se le coloca el aceite de la dirección se empieza a rebosar y cae aceite sobre el alternador y empieza a echar humo , el problema es que revisaron la bomba de direccion y me dijeron que estaba bien, le coloco al pote el minimo de aceite ( por donde sale indicado en el envase), me dijeron que podia ser el filtro interno lo saque lo limpie e igualmente sigue el problema gracias a este inconveniente e tenido que comprar 2 veces altenador ya que quemo el estactor del mismo por el aceite que le cae, que sera? ayuda gracias.
ANDREINA de Venezuela hace 10 años  
AN
1 caso 
taif de Venezuela hace 10 años
Es dificil de conseguir pero tienes q cambiar el deposito del aceite
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola le colocaste el liquido en marcha por q si lo ases con el motor parado queda con aire y eso es lo q al encender aga q salga el liquido al ser empujado por el aire
Álvaro de Chile hace 6 años
Lo otro que puede hcer es com el vehículo en marcha levantarlo y mover la dirección para que vote los chanchullos
Comentar

La varilla del aceite

Fiat Siena 2002 4 puertas full 1.7  3000000 kms
La varilla del aceite se rompe. Y es la original y no se el porque a alguien le pasó alguna ves o soy el unico. Ya probé 2 varillas y pasa lo mismo
Matias de Argentina hace 5 años  
MA
3 casos 
Pablo de Argentina hace 4 años
Si se me rompió dos veces la original de metal y la de plástico también compré una 3era supuestamente original metal y no me llega a medir ahora parece corta
Luis de Colombia hace un año
Cuánto mide la original de metal
Comentar

Mancha de aceite

Fiat Siena 2008 Fire 179200 kms
Buenas tardes compre el auto y me aparece un manchon de aceite bajo la alfombra del lado del conductor. Que puede ser
Danielor de Argentina hace 6 años  
DA
2 respuestas 
carlos de Argentina hace 6 años
Fijate si no bajo el nivel de liquido hidraulico , capas este perdiendo la caja de direccion
GregoF de Venezuela hace 6 años
Ese aceite que tienes allí es de la dirección hidraulica. En la caña del volante veras que tiene unas empacaduras, de seguro ya estan vencidas y por allí sale el lubricante que llega hasta los pedales.
Comentar

No me sube el aceite a la precamara dende estan los taquete

Fiat Siena 2001 siena  1 kms
Buenas tardes explico mi caso tengo un fiat siena 1.3 16 v le cambien la empacadura de la cámara y no me lubrica aceite para arriba la bomba esta mandando porque saco los tapones e incluso la válvula y bombea duro el aceite...espero sus respuesta gracias
jesus gutierrez de Venezuela hace 7 años  
JE
3 casos 
palioruso de Venezuela hace 6 años
Si la bomba tiene la presion correcta debes tener los ductos de lubricacion del bloque y/o de la camara tapados.
Álvaro de Chile hace 6 años
Quizás la empaquetadura este mal puesta ami me paso
Comentar

Transpira aceite en el motor, y cuando debo cambiar la correa distrib?

Fiat Siena 2014 4puertas 50000 kms
Transpira aceite por el contorno del motor la parte de arriba, y queria saber si ya tengo que hacer el cambio de la correa de distribucion?
jonatan de Argentina hace 7 años  
JO
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa la respiración del carter que debe estar tapada. Fiat recomienda cambios de correas de distribución a los 60.000 Km, pero podés hacerlo ahora junto con la pérdida de aceite.
Pablo de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo un fiat el. Con 50600 kilometros y transpira aceite por arriba que tengo que hacer. Cambio de correa de distribucion,??
Comentar

Mezcla agua con aceite

Fiat Siena 1998 4 puertas, 1600 cc 199000 kms
Hola, se le debieron cambiar las válvulas y calibrar las monedas, sin embargo cuando armaron la culata empezó a mezclar agua con el aceite del motor y esto no sucedía antes de la reparación. El mecánico dice que posiblemente habría que cepillar la culata pero que por el tipo de modelo es complicado y que tocaría cambiarla pero es muy costoso. Que puedo hacer?
Andres de Colombia hace 9 años  
AN
2 respuestas 
Gustavo de Argentina hace 9 años
Andrés...se debe haber roto la junta de la tapa de cilindro
Mario de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Fiat siena modelo 2000 1.6 nafta se rretifico cigüeñal se iso tapa cambio de aros todo ahora que arranco al sacar la barrilla de aceite al parecer le esta entrando agua que podría ser
Comentar

Expulsa aceite por el respiradero del tapa valvula ese carro no tiene

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.3 fire 16 valvulas 258000 kms
Buenas tardes amigo, yo tengo un fiat siena 1.3 fire 16 valvulas y esta subiendo aceite por la manguera que viene del respiradero del tapa valvula he preguntado si ese carro usa valvula pcv y hasta ahora no usa que podrá ser mi problema? Yo lo anille y de allí quedo así
Juan villarroel de Venezuela hace 2 años  
JU
1 respuesta 
Saludos Juan, Primero revise que no esten obstruidas las tomas de vacío del sistema pcv o canister, que sus mangueras estén completas y limpias y que la válvula eléctrica PCV ubicada sobre el CANISTER este funcionando correctamente y cada cierto tiempo se encienda, si lo mencionado esta bien, entonces su motor está mal anillado, el mecánico cometió error de armado de los anillos rascadores de aceite y en éste caso para corregir el error tendrá que desarmar por completo el motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Hace remolino el aceite hidráulico en el deposito

Fiat Siena 2014 El 1.6 16v 142000 kms
Lo lleve al mecánico,para que le cambie un codo que lleva la bomba de agua,y para eso desarmó,y entre todo
Veo que hay aceite hidráulico en el chapon, cuando miro el deposito,vi que el líquido se movía,me fijo, y hace un remolino,...es normal que haga ese remolino el aceite del hidráulico...? No veo que gotea,la dirección está suave y no le escuchó ruido a la bomba...gracias...!
Pablo de Argentina hace 4 años  
PA
8 casos 
Emanuel de Puerto Rico hace un año
Acura tsx hace remolino en el envase del líquido hidráulico
Comentar

Aceite caja de cambio

Fiat Siena 2013 Grand siena 1.6 essence 107000 kms
Buenos dias, quisiera saber como medir el aceite de la caja de cambio?
Gracias
Antonella de Argentina hace 4 años  
AN
2 casos 
Oski de Argentina hace 4 años
Vas a un lubricentro y ellos la miden y si falta le agregan... No es caro hacerlo.
Comentar

Escupe aceite el carburador

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.6 220000 kms
Luego de camviarle la junta dl multiple, al momento de prender el auto se qedo din fuerza y nopasaba nada mas, crei q, era nafta, cargue nafta y seguia igual al tiempo lo segui probando... y al final termino siendo q escupe aceite el carburador... xfa alguien que me de una manonecesito xq los mecanicos de mila pueblo nunca tocaron un auto como el mio xfa
Noceq de Argentina hace 7 años  
NO
1 respuesta 
Saludos Noceq, los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparas con motores de otras marcas de vehículos, la corrección de cualquier falla, exige que sea realizada por un especialista o experto en esta marca, un mecánico que repara otras marcas NO podrá sincronizar correctamente este motor. La falla que mencionas puede presentarse por una de 3 posibles fallas y que las mencionaré de menor a mayor daño:

1) Es posible que exista una OBSTRUCCIÓN de la canalización de color azul o su válvula y que pertenece o forma parte del sistema PCV o conocido con el nombre de CANISTER, este sistema permite que se VENTILE y se extraigan los gases del tanque de combustible y los vapores de aceite provenientes del CÁRTER para ser enviados a través de la canalización mencionada hacia el múltiple de admisión y sean quemados en el interior de las cámaras de combustión, para evitar que sean vertidos al medio ambiente y no contaminar; cuando las mangueras que se conectan en el depurador y/o la canalización azúl con su válvula se han obstruido, el cuerpo de aceleración o carburador se mancha de aceite y tampoco puede acelerar el motor. La solución en éste caso es sacar todas las mangueras y limpiar o desobstruir lavando con nafta o líquido limpia carburadores; revisar que mangueras pequeñas de tomas de vacío y pitorros que se conectan o están en el múltiple de admisión NO estén rotas, sueltas u obstruidas.

2) Si la CORREA dentada que regula los tiempos o ciclos del motor y que pertenece o forma parte del sistema de distribución HA SALTADO uno a más dientes, causará el DESFASE en este sistema, esto significa que la apertura y cierre de válvulas del motor no se podrá realizar en los momentos oportunos, el desfase significa que el motor quedó fuera de PUNTO; cuando ésto ocurre el aceite puede ser expulsado por el cuerpo de aceleración, además se sentirá una pérdida de potencia e imposibilidad de acelerar. La sincronización de éste sistema lo debe realizar sólo el mecánico especialista en FIAT y que conozca de memoria la posición exacta que deben tener el árbol de levas y cigüeñal.

3) Si el motor ha funcionado mucho tiempo con una mala calibración de la distribución, puede causar cascabeleos o sacudidas anormales de los pistones en el interior de los cilindros y ésta anomalía puede originar rotura de segmentos (anillos de pistón), produciéndose el ascenso de aceite al carburador o cuerpo de aceleración, en éste caso la solución es la reparación completa del motor. Atte.
Comentar

Cambiar la totalidad del aceite hidraulico.

Fiat Siena 1999 silencio motor 1.7 120000 kms
Como se hace para sacar todo el aceite del deposito, circuitos de cañerías y la cremallera de dirección al 100%. Se puede lavar todo el circuito antes de agregar el aceite nuevo????
Muchas gracias!!
Emilio de Argentina hace 8 años  
EM
1 caso 
Jorge de Costa Rica hace 8 años
CAMBIO COMPLETO DE LIQUIDO DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA busca así en youtube es muy fácil ahí te dan toda la explicación. Yo lo hice en mi carro...
Comentar

Percion de aceite

Fiat Siena 2003 Elx 1.6 16v 150000 kms
El auto arranca con muy buena presión y a media que se calienta se va callendo hasta llegar a cero
Tincho de Argentina hace 4 años  
TI
3 respuestas 
Tincho de Argentina hace 4 años
Todavía no lo resolví estoy viendo porque el auto no golpea anda bien pero cuando esta en ralentí la presion baja hasta cero lo aceleras y retoma buena presion
Fabián de Chile hace 4 años
Amigo usted qué tipo de aceite le hecha a su Fiat siena???
Tincho de Argentina hace 4 años
Hola Fabián mira la última vez levhecharon helix
Comentar

Me va aceite a la admisión y al cuerpo mariposa

Fiat Siena 2009 1.4 fire 140000 kms
Hola mí problema es el siguiente va aceite a la admisión osea al plástico de arriba de la tapa de válvulas y al cuerpo mariposa por que será lleva algún tipo de filtro de gases? Muchas gracias
Mauricio de Argentina hace 2 años  
MA
3 casos 
Mauricio de Argentina hace 2 años
Todavía no resolví el problema
Mauro de Argentina hace un año
Alguien que pueda responder como lo solucionó
Luis de Venezuela hace 5 meses
Tengo el mismo problema nadie tiene la solución
Comentar

Control aceite del motor

Fiat Siena 2016  10000 kms
La varilla de aceeite marca a la mitad del min y max
jose m. de Argentina hace 7 años  
JO
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola Jose es normal que en los primeros kms consuma un poco de aceite tenes que agregarle hasta que llegue al nivel maximo, a los 10000 kms se hace el cambio de aceite completo con filtros
jose m. de Argentina hace 7 años
Gracias me saque la duda ya que en el anteroor auto 0 km wue tive no me pssaba eso
Comentar

Me marca falla de aceite en el tablero

Fiat Siena 2004 4 puertas,full,motor 1.3 16 valvulas 180000 kms
Hola...mi siena 1.3 me marca falla de aceite en el tablero y no me arranca,ni siquiera gira el motor. Pero lo empuje y arranco pero la luz de la falla segui prendida lo pare y me sigue haciendo lo mismo...
emanuel de Argentina hace 11 años  
EM
1 respuesta 
Hola, soy técnico en mecánica y espero ayudarte en tu inconveniente. Tú hablas de dos problemas que casualmente se te presentaron juntos y son diferentes;
El problema de aceite puede deberse a que el trompo de presión de aceite esté con su conexión floja, o esté con fuga de aceite por el trompito, lo que significa que debe ser reemplazado por uno nuevo. Ojalá se trate únicamente de este daño, existe la posibilidad que por descuido en los cambios de aceite de motor se haya producido un desgaste excesivo de un cojinete de biela o de bancada y esto también hace que la presión de aceite disminuya haciendo que se encienda la alarma en el panel de instrumentos, debes llevar el vehículo a un experto para que escuche el motor con un estetoscopio y determine si tiene o no este problema. No esperes mas tiempo y haz un chequeo inmediato del vehículo, no te recomiendo que lo uses hasta no determinar cual de estos dos problemas es el que causa la alarma.
El problema de arranque puede ser por falta de carga eléctrica de batería, defecto de contacto en los bornes de batería por flojos o sulfatación, falta de fijación de contactos en el mismo motor de arranque o bien se trata de desgaste de carbones o escobillas dentro del motor de arranque, si se trata de lo último debes llevar el auto a un taller eléctrico para que reemplacen los carbones y hagan el mantenimiento respectivo. Ojala te haya sido de ayuda mi respuesta.
Comentar

Moja dos candelas con aceite

Fiat Siena 2003 4 puertas sencillo motor 1.3 240000 kms
El vehículo moja dos candelas con aceite y el motor tiembla y no tiene potencia, al quitar las candelas y limpiarlas por cierto tiempo funciona bien, pero las vuelve a mojar y da el mismo problema
Feje de Guatemala hace 9 años  
FE
1 respuesta 
walter de Argentina hace 9 años
Pon alargue o prolongador a las bujías...pero si empata con aceite posiblemente este bajo de aros.
Comentar

Se enciende el chisme del aceite

Fiat Siena 2009 4 PUERTAS MOTOR1.9 50000 kms
Sin razón alguna se enciende en los giros al frenar el sensor del aceite ya le he cambiado el aceite
ROBERTO de España hace 11 años  
RO
1 respuesta 
Hola Roberto, revisa el trompo de presión de aceite, suele romperse y presenta fuga de aceite o puede estar obstruido su orificio, revisa su cable que no esté pelado haciendo contacto a masa y que su conector esté firme o ajustado. Atte.
Comentar

Me corta la corriente el vigía y me marca la luz roja del aceite

Fiat Siena 1999 El Diesel 1.7 Td 265000 kms
En el vigía me prende la luz roja del aceite y me corta la corriente del auto. A alguien me puede ayudar?
Facundo Gimenez de Argentina hace 3 años  
FA
3 casos 
Mauriqui de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo... cual fue el problema? [email protected] te agradeceria una respuesta
Comentar

Consumo en exceso de gasolina y pasa la gasolina para el aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 fire 300000 kms
Solo se le an limpiado las bujias porque las moja mucho y deja de trabajar el cilindro
Hermes espejo de Venezuela hace 3 años  
HE
1 respuesta 
Roger de Venezuela hace 3 años
Tienes que revisar los inyectores a mi me paso lo mismo y un inyector se quedó directo o abierto
Comentar

Aceite hidráulico

Fiat Siena 2003 El Diesel 1.7 Td 219 kms
En 10 años es la primera ves que tengo que completar el nivel de l hidráulico y me compraron una marca ELO de SHELL. Alguien sabe si es buen hidráulico? Gracias.
1
RED730 de Argentina hace 4 años  
RE
1 respuesta 
angelberen de España hace 4 años
Es buen aceite pero con el tiempo se degrada y hay que cambiarlo ,si es para la caja automática la tienes que cambiar también el filtro
Comentar

Humea por la varilla de aceite

Fiat Siena 2009  150000 kms
Hola. Me conviene comprar un auto del 2009 que humea por la varilla de aceite? a que puede deberse ese problema?muchas gracias
marisa de Argentina hace 5 años  
MA
1 respuesta 
omar sanna de Argentina hace 5 años
Generalmente humea pq está bajo de aros y la compresión se pasa para el cárter, la varilla de aceite va hasta el cárter, o sea que está bajo de compresión, hacer un motor es caro, así que depende de cuánto lo pagues al auto es si te conviene o no.
Comentar

Porque mi carro tira el aceite por el envase

Fiat Siena 2007 4puerta 1.8 396 kms
Tengo un fiat siena año 2007 motor 1.8 me esta tirando el aceite idraulico por el envace de la bomba de la direccion por donde se le hecha el aceite.
robert jose de Venezuela hace 5 años  
RO
1 caso 
alexis de Venezuela hace 5 años
Amigo cambie la tapa del envase y solucione su problema.
Comentar

Reloj de precios de aceite

Fiat Siena 2007 1.7 full full 1653 kms
El reloj de la precio de aceite baja y sube de un momento a otro.
Cual seria el problema?
Jonatan de Argentina hace 6 años  
JO
1 respuesta 
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola fijate que en la cañeria del indicador de aceite este bien purgado que no tenga burbujas de aire.
Comentar

Mi fiat siena pierde mucho aceite.

Fiat Siena 1998 Fiat Siena motor 1.6 de 8valvulas 100000 kms
Buenas, hace unas semanas mi fiat siena presentó un desgaste de una de las conchas de biela, se fundió. Se abrió el motor solo por debajo se rectificó el cigüeñal, se le cambiaron las conchas de biela y bancada, se le los sostenedores metálicas al síguela, faltó solo cambiarle la estopera delantera del cigüeñal, el carro salió bien del taller solo con una goterita pequeña de aceite a causa de la estopera que no se le cambió eso me dijo el mecánico, hace unos días el carro empezó a botar mucho aceite por la manguera que va del cárter hacia una manguera que está conectada al cuerpo de aceleració… Leer completa
Leomejia de Argentina hace 6 años  
LE
1 respuesta 
pitbullkj de Colombia hace 2 años
Hola pudiste resolver que era el problema me pasa lo mismo gracias
Comentar

Le falta aceite a la caja

Fiat Siena 2006 EJ 4 PUERTAS 1.3 320220 kms
Se le puede agregar aceite de motor
PATRICIA de Venezuela hace 6 años  
PA
1 caso 
GregoF de Venezuela hace 6 años
Hola Patricia, el aceite que usa la caja de tu carro es más grueso que de motor, debes comprar aceite de transmisión manual 75w80.
Comentar

Gasto de aceite

Fiat Siena 1999 edx 388000 kms
Le he reparado el motor 1,3 mpi 4 veces y nunca deja de gastar aceite ya no se que hacerle la camara se ha reparado muchas vecese n distintas ahorita cambie motor completo,n bota humo ,ni comprsion,ni tiene perdidas,no entiendo que misterio tienen esos motores ,me ha ayudado dostintos mecánicos y persiste el problema
jorge h de Venezuela hace 6 años  
JO
1 respuesta 
Saludos Jorge, en mecánica no existe daño que no pueda ser reparado o corregido, el único problema es que éstos motores son especiales y diferentes si los compara con otras marcas de vehículos, el único problema es que UD. NO contrató un mecánico especialista en motores FIAT y por ésta razón los mecánicos ignorantes en la marca le han hecho PERDER tiempo y dinero INFRUCTUOSO; Ahora no le queda más que buscar un TÉCNICO en FIAT y que nuevamente desarme y arme como es debido el motor. Los motores FIAT carecen de COTAS o guías que le ayuden al mecánico común a SINCRONIZAR la posición correcta de los árboles de levas con la posición del cigüeñal, la polea del árbol de levas no tiene CHAVETA de seguridad y al aflojar su perno central, la polea puede girar INDEPENDIENTE del árbol y es justamente en éste instante que se pierde la sincronización del sistema de distribución, además los anillos RASCADORES de ACEITE que van montados en los pistones, tienen un expansor y un perfil que al no ser bien instalados, éstos anillos no se ajustarán contra las paredes de los cilindros y permitirán el ascenso del aceite desde el cárter hacia las cámaras de combustión en las cuales se quemará, saliendo humo azul por el escape o consumiéndose el aceite; Si en la rectificadora NO sustituyeron las GUÍAS de válvulas DESGASTADAS o si NO rectificaron los CILINDROS como es debido, también será la causa de consumo de aceite.
Atte.
Comentar

Gasto de aceite

Fiat Siena 1999 edx 388000 kms
Le he reparado el motor 1,3 mpi 4 veces y nunca deja de gastar aceite ya no se que hacerle la camara se ha reparado muchas veces en distintas talleres ahorita cambie motor completo,no bota humo ,ni comprsion,ni tiene perdidas,no entiendo que misterio tienen esos motores ,me han ayudado distintos mecánicos y persiste el problema
jorge h de Venezuela hace 6 años  
JO
1 respuesta 
Saludos Jorge, en mecánica no existe daño que no pueda ser reparado o corregido, el único problema es que éstos motores son especiales y diferentes si los compara con otras marcas de vehículos, el único problema es que UD. NO contrató un mecánico especialista en motores FIAT y por ésta razón los mecánicos ignorantes en la marca le han hecho PERDER tiempo y dinero INFRUCTUOSO; Ahora no le queda más que buscar un TÉCNICO en FIAT y que nuevamente desarme y arme como es debido el motor. Los motores FIAT carecen de COTAS o guías que le ayuden al mecánico común a SINCRONIZAR la posición correcta de los árboles de levas con la posición del cigüeñal, la polea del árbol de levas no tiene CHAVETA de seguridad y al aflojar su perno central, la polea puede girar INDEPENDIENTE del árbol y es justamente en éste instante que se pierde la sincronización del sistema de distribución, además los anillos RASCADORES de ACEITE que van montados en los pistones, tienen un expansor y un perfil que al no ser bien instalados, éstos anillos no se ajustarán contra las paredes de los cilindros y permitirán el ascenso del aceite desde el cárter hacia las cámaras de combustión en las cuales se quemará, saliendo humo azul por el escape o consumiéndose el aceite; Si en la rectificadora NO sustituyeron las GUÍAS de válvulas DESGASTADAS o si NO rectificaron los CILINDROS como es debido, también será la causa de consumo de aceite.
Atte.
Comentar

Problemas de presión de aceite

Fiat Siena 2003 1.3 16v fire 260000 kms
Hola amigos , tengo un problema de presión de aceite , le hice hacer el cigueñal completo (retifirar bielas y bancada ) se cambiaron los metales (cojinetes) y sigue el problema , cambie la blmba de aceite por una nueva marca fallone y sigue el problema , cambie el caballete junto con las 2 levas y sigue el problema , en un manometro marca 40 en frio y baja a 5 en caliente , espero sus respuestas
Alexis de Argentina hace 6 años  
AL
1 respuesta 
Tomas Martinez de Argentina hace 3 años
Y amigo encontraste la solucion? Yo desarme completo el motor y encontré muy poco desgaste en cigüeñal y metales bien...solo un metal de biela estaba mal asi q cambie los de biela...cambie bomba de aceite pero sigue el problema de presion de aceite baja en caliente. Solo me faltaria rectificar el caballete de levas a ver si se soluciona
Comentar

Aceíte marron en el motor mezclado con agua

Fiat Siena 2006 5 puertas, motor 1.7 230000 kms
¿Qué puede ser el problema que tiene mi coche al no arrancar]? Ya que tiene un aceite marrón y que se mezclo con el agua supuestamente. Anteriormente el día de ayer se sobrecalento y largo mucho vapor. Hoy arranco lo mas bien y ya el mecanico dijo que podría ser que se fundio el motor.
Nazareno de Argentina hace 7 años  
NA
1 respuesta 
walter de Argentina hace 7 años
Soplo junta de tapa de cilindros
Comentar

Aceite en el envase de agua después de recalentamiento.

Fiat Siena 2005 4 puertas  145000 kms
Hola buen día!! tengo un fiat siena 1.3 16v hace unas semanas presento un recalentamiento por falla en el electro ventilador que fue reparada ahora hoy me doy cuenta que aunque mi carro anda bien sin ningún tipo de fallas encanto a su funcionamiento hoy al verificar el agua del retorno esta presentaba restos de aceite del motor. El carro no me bota humo ni nada quiero saber que tan grave es lo q presenta el porque hay aceite en el envase de agua y si esto me daño algo en el motor o si estoy a tiempo de solo hacer cambio de empacadoras de la cámara... gracias
juan de Venezuela hace 7 años  
JU
1 respuesta 
Juan, la presencia de aceite en el recipiente del refrigerante es un aviso que se SOPLÓ o quemó la junta de la cámara, es necesario desmontar y llevar la cámara a una rectificadora para que realicen una PRUEBA HIDRÁULICA para determinar si el metal de la cámara no se trizó por el recalentamiento del motor, o para que comprueben que la superficie plana de la cámara no esté deformada, si existe deformación habrá que CEPILLAR, y en éste caso ya no debes comprar una JUNTA o empaque normal, debes comprar una junta de 1 mm de espesor CONFECCIONADA en material de AMIANTO, debes comprar en los establecimientos en donde confeccionan juntas para motores. Atte.
Comentar

Empezo a salir humo blanco del capo y se salio todo el aceite

Fiat Siena 2009  250000 kms
Venia por ruta y empese a sentir un ruidito ciando aceleraba. Cuando aceleraba en vacio no lo hacia. Segui andando y a los 50 kilometros perdio potencia y se sintio olor a quemado. Ciando habro el capo me invadio el humo blando que salia...tenia agua (que se consumio en ese ratito ) pero el motor estaba lleno de aceite como si hubiera explotado. La pregu ta es... Se fundio? Se tener que hacer motor completo...cuanto me saldria la jodita??
Marce de Argentina hace 7 años  
MA
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Te va a salir unos cuantos $$$ porque tenés que contar la mano de obra del mecánico que saca el moto, lo vuelve a instalar y lo pone en marcha mas los $$$ de rectificadora que depende de los daños que se han generado. Con los precios estoy fuera de foco pero unos $20000 haciendo motor completo y nano de obra, si alguien tiene precios mas exactos que lo diga.
Comentar

Que aceite me recomiendan

Fiat Siena 2014 el 20000 kms
Hola les cuento que tengo un siena 2014 y ya cumpli los 20.000 km el tema es que estoy en lejos del service oficial. Que aceite me recomiendan para el cambio. Que tal es el aion?
Jony Alessandro de Argentina hace 9 años  
JO
1 respuesta 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola te recomiendo Heliz 5 w 30 para el tuyo, saludos
Comentar

Tipo del aceite para el motor, tapa de la correa de tiempo

Fiat Siena 2000 1.6  300000 kms
Llena de gasolina Las bujías
Luis Alvarado de Venezuela hace 7 meses  
LU

Empezó a gastar aceite, tiene gnc

Fiat Siena 2013 1,6 16valvulas 100000 kms
Romio las valvulas y las guias a los 100000 el vehiculo tiene gnc
roberto de Argentina hace 8 meses  
RO

Se sale el reten o estopera de aceite del arbol de levas

Fiat Siena 2007 1.3 Fire 16V 155000 kms
Mi carro es un fiat siena 1.3 fire 16 Valvulas año 2007, y se le salio la estopera o reten del arbol de levas, me dijeron que le colocara goma laca, ayer coloque la estopera del arbol de levas con goma laca, la deje secar mas de 12 horas y hoy cuando arme como a los 20 minutos de encendido, volvio a salirse la estopera. Cual puede ser la causa y que debo hacer para corregir la falla, muchas gracias de antemano
Ivanjoe1276 de Venezuela hace 10 meses  
IV
2 casos 

Que aceite es mejor

Fiat Siena 2015 4 puertas, 1.4 180000 kms
Buen día quisiera saber si me pueden decir que aceite e mejor para el fiat gran siena 2015, 1.4
Mariana de Argentina hace 10 meses  
MA

Vote de aceite por las levas o estopera del cigüeñal

Fiat Siena 2011 4 puertas motor 1.3 15000 kms
Cambie la estoperas del cigüeñal y árbol de levas de mi Siena 1.3 16v y lo encendí y vota el aceite de nuevo a chorro q más puede ser o por donde podría buscar para solucionar
Luis rivas de Venezuela hace un año  
LU

Donde está ubicada la tapa para el aceite de la caja

Fiat Siena 1999  5000 kms
Quiero colocarle aceite a la caja
Ludy de Venezuela hace un año  
LU

Aceite de caja

Fiat Siena 2006 Motor 1.3  180000 kms
Buenas noches, quisiera saber cómo medir el aceite de caja de un Fiat Siena 1.3 sincrónico. Gracias
Adriana Matute de Venezuela hace 2 años  
AD
1 caso 

Perdida d aceite

Fiat Siena 2010 Fiat siena fire 336000 kms
Me ase ruido el volante al girarlo
Emanuel moreno de Argentina hace 2 años  
EM
1 caso 

Aceite en el cuerpo mariposa

Fiat Siena 2015 5 puerta EL 1.4 FULL 60000 kms
Hola gente q tal soy nuevo en el grupo !!! Tengo un fiat siena 1.4 el y hace rato q veo q pasa aceite por las mangueras y va hacia al cuerpo de admision digamos no es mucho pero traspira... es normal eso ?
shavo de Argentina hace 2 años  
SH
4 casos 

Se enciende luz roja de bateria y aceite en forma simultanea

Fiat Siena 2013 Sien El 1.4 55521 kms
El inconveniente en mi auto es que en pleno funcionamiento prende, la luces rojas de bateria y aceite, para el auto y lo vuelvo a arrancar al minuto nuevamente y luego de recorrer algunos kilómetros vuele a encenderse ambas luces?
tefernan de Argentina hace 3 años  
TE
4 casos 

Gasta aceite y no le encuentro el problema,que acepte llevá

Fiat Siena 2016 Elx 1.4 127000 kms
Lo mido y cada ves le falta un poquito de aceite
Julio de Argentina hace 3 años  
JU

Bujia 4 con aceite y 3,2 y 1 mucho carbón

Fiat Siena 2010 4 puertas  128000 kms
Es u. Siena 1.4 2010 argentino, la manifestación del problema es que el carro se va quedando sin fuerza y no se escucha sereno si no más bien como que suena algo. Se destapa y sacan las bujías y la 4 tiene algo de aceite y las 1,2 y 3 con mucho carbón. La bobina de probó pero tiene poca chispa y ya se cambió inyectores bujias y cables.
Itamayov1 de Venezuela hace 3 años  
IT
5 casos 

Que vota aceite poco por el tapa válvula el respiradero

Fiat Siena 2007 4puerta motor 1.3 16 válvula me  3000000 kms
Que me ayuden me empezó. Ese vote
[email protected] de Venezuela hace 3 años  
LU
1 caso 

No se donde se encuentra la valvula de aceite motor torque 1.6 16v

Fiat Siena 2001 4 puerta motor torque 1.6 16v 5000 kms
No encuentro la valvula de aceite para cambiarla o poner un reloj
jean gil de Venezuela hace 3 años  
JE
4 casos 

Burro con aceite

Fiat Siena 2014 EL 1.4 pack seguridad  17000 kms
Hola saque en burro de mi siena 2014 y cuando lo sacamos notamos que tenia aceite todo traspirado sucio con aceite que puede ser el problema el burro cuando lo sacas no tendría que salir limpia sin aceite puede ser que se haya roto algún reten de bancada.
tasqui de Argentina hace 4 años  
TA

Está votando humo y las bujías llenas de aceite, pierde la fuerza

Fiat Siena 2002 Fiaf Siena fire 1.3 16v 32000000 kms
Está votando humo echunva las bujías
Alejandro diaz de Venezuela hace 4 años  
AL

sensor de presion de aceite se mantiene encendido,

Fiat Siena 2010 1.4 100000 kms
El sensor de aceite venia marcando falta de aceite o baja presión, se chequeaba y el medidor d e aceite estaba bien, Luego al abrir el motor se detecto que todo el motor estaba tapado por pegoste de aceite y el vehiculo sufrio taponamiento del motor lo que requirió rectificación limpieza de motor, cigueñal y cambio de dos vielas; se cambio tambien la bomba e aceite Se cambiaron las empacaduras. Luego de montar todo, igual como al principio el sensor de aceite sigue señalando baja presión de aceite a los dos minutos de estar encendido. Se ha revisado todo, y no sabemos que pueda estar sucediendo
cesar richardson de Venezuela hace 5 años  
CE
2 casos 

Bujias enchufan aceite

Fiat Siena 2008 1.4 235000 kms
Buenas quisiera saber porque la primera bujia se llena de aceite y empieza a perder fuerza a vibrar a lo q se moja la bujia d aceite sera que hay que hacerle motor nuevo
sofi.vero de Venezuela hace 5 años  
SO
1 caso 

Cambios de aceite

Fiat Siena 2016 EL 1.4 8V 60000 kms
Tengo dudas sobre que aceite ponerle en cada cambio. El auto anda excelente, no tengo ningun problema y por lo tanto quiero que se mantenga asi. Cual aceite me recomiendan; elaion? Selenia?
Gabrielsalud de Argentina hace 5 años  
GA
1 caso 

Hola quisiera saber que aceite lleva mi Fiat Siena el 1.4

Fiat Siena 2016 4 puerta 1.4  48000 kms
Necesito agregarle pero no se que aceite lleva
Alexis de Argentina hace 5 años  
AL

Hola quisiera saber que aceite lleva mi Fiat Siena el 1.4

Fiat Siena 2016 4 puerta 1.4  48000 kms
Necesito agregarle pero no se que aceite lleva
Alexis de Argentina hace 5 años  
AL

Que aceite y ke densidad lleva de fabrica

Fiat Siena 1998 4 puertas 1.6 16v 2500000 kms
Kisieron saber ke aceite lleva y cual es su densidad de fabrica un fiat siena 16v 1.6 modelo 1998
Mario de Argentina hace 6 años  
MA

Bota el aceite por el filtro

Fiat Siena 2006 1.3 16v 373000 kms
Buenas ya es la segunda vez que pasa bota todo el aceite por el filtro y al hacerle el chequeo de porque motivo es solo aparente el filtro suelto. Alguien podía ayudarme a que se pudiese deber. Que se este desenroscando solo
Neyh de Venezuela hace 6 años  
NE

Le falta liquido lubricante o aceite en el embrague cual se le coloc

Fiat Siena 2011 4puertas 1,4 full 180000 kms
Quiero agregarle aceite o lubricante al embrague
Nico de Argentina hace 6 años  
NI

Aceite y aditivos

Fiat Siena 1998 4 puertas, full, 1,6 16v 200000 kms
Solo deseo consejo para saber cual es el aceite y aditivo más apropiado y conveniente para utilizar en un Fiat Siena 4 puertas, full, 1,6 16v 1998
marce63arg de Argentina hace 6 años  
MA

Aceite en una de las bujias

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.3 16v base  150000 kms
Al destapar unas de las tapas de las bujias me doy conque una de ellas esta con aceite de motor, que podria ser y como lo soluciono?
Rodrigo de Argentina hace 7 años  
RO

Embrague no tiene aceite y el horquillo puede tener pequeño juego

Fiat Siena 2011  95000 kms
Hola...quiero saber si el horquillon dond va la bomba de empuje puede tener un pequeño juego asia ambos lados
leonardo de Argentina hace 7 años  
LE

Cable sensor aceite

Fiat Siena 2005 Motor 1.3 fire  200000 kms
Buenas mande a hacer motor a mi siena fire 1.3 modelo 2005 y el mecanico no encuentra donde va conectado el cable del sensor de aceite...coloco el bulbo con el cable pero no encuentra donde va conectado...cmpro la ficha nueva pero no encuetra donde va...alguien me puede dar una mano
Alberto de Argentina hace 7 años  
AL
3 casos 

Me gasta aceite el motor y no regula cuando esta moderando

Fiat Siena 2007 HLX 80000 kms
Hola tengo un fiat siena con GNC modelo 2007 y me gasta aceite el motor y no regula cuando modera. Que puede ser?
Juan de Argentina hace 10 años  
JU

Cambio de correa de distribución SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 elx 167000 kms
El problema que tengo es que mande mi fiat a a que me le cambiaran la correa de distribución al probarlo el motor empezó a tener un cascabeleo en el motor al llegar a los 2500 rpm justas pero el mecanico me dijo ke era el aceite muy delgado y eso hacia ke sonaran las valvulas pero yo no le creo mucho dudo vastante de esa chiba
lusho de Chile hace 10 años  
LU
3 casos 
Saludos amigo, tu motor quedo fuera de PUNTO, tienes que contratar un técnico especialista en FIAT , para cambiar la correa dentada se requiere herramienta especial, de lo contrario no podrán calibrar el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada puede estar mal templada. No creas nada de lo que te ha dicho el ¿"mecánico"?
Atte.
Angel de Venezuela hace 2 años
Amigo buen días espero que me sea de gran ayuda tengo un suena 1.4 16 válvulas se le a cambiado todo pero al poner la correa se desliza hacia la tapa válvula o leva y se empieza a desgastar prende bien todo bien pero tiene ese detalle se le cambió el kit de tiempo y bomba de agua podría ayudarme con su opinión gracias
alberto de Argentina hace 10 años
Flaco soy tecnico mecanico mi matricula es647_102 dejen de robar la correa del motor 1.4 del fiat se cambia en 20 minutos y no necesitas ninguna herramienta especial si queres te invito a mi taller y te muestro como trabajamos...un cambio de correa lo cobramos 300 pesos no robamos la plata. No entiendo eso de tecnicos de fiat no conozco ningun tecnico de fiat con matricula MENTIROSOS
LISBETH de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde amigo, tengo entendido que el siena viene en 1.3, 1.4 y 1.8 ¿cual de estos modelos no dobla válvula al romperse la correa de tiempo?
Julian de Uruguay hace 2 años
Hola necesito una mano tengo un fiat ciena 1.4 de 16 válvulas y no se si lleva la correa de 124 dientes o la de 129 dientes la que tenia nunca apareció desde ya muchas gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según lusho)
lusho de Chile hace 10 años
Se agradece mucho sus comentarios fui a una red de asistencia fiat en la cual un tecnico fiat me arreglo el problema... lo que iso fue destapar la tapa de valvula y ahi encontro el bendito problema era un seguro de valvula ke estaba suelto saltando por todos lados me salve de una grande ya que me dijo ke si ese seguro ubiera caido dentro se ubiera doblado y de una pana pequeña ubiera salio demasiado costoso el arreglo en fin el mecanico ke mande mi fiat lo dejo a punto pero no tenzo la correa y probablemente a la primera prueba un piston choco y rozo y saco el seguro de la valvula... (poco profesional) ese fue el diagnostico de el tecnico.
Hola Lusho, sugerí revisar la tensión de la correa dentada, y por tu comentario tuve la razón, lamentablemente hay sujetos se atreven a meter mano, sin tener el conocimiento necesario ni la herramienta especial que mencioné, (poco profesional) razón por la cual el sistema de distribución quedó desfasado con cascabeleo del motor y no dieron la tensión necesaria a la correa, existen irresponsables negligentes que montan talleres, arriesgando la propiedad ajena y que se atreven a exhibir sus matrículas como el ignorante que hizo comentarios bajos, lesivos a mi sugerencia, soy un profesional que brindo asesoría gratuita, que al parecer causa incomodidad y furia a los verdaderos ladrones, porque con mis recomendaciones la gente ya va asesorada a solicitar los trabajos que se requieren en sus vehículos.
Me complace que hayas solucionado el problema de tu auto a tiempo, pudo salir caro. Atte.
Martin de Argentina hace 6 años
Hola. Gracias por la respuesta yo sin saber caí en esos estafadores dejó mi whats sol para el q lo les me contesté hoy viernes 9 de Marzo 2018 no quiere arrancar el auto. Por el cambio de distribución. 5491126462352 whats. Si alguien sabe q pudo pasar mal la puesta a punto q se pudo haber equivocado el estafador. Gracias
rhrh de Venezuela hace 10 años
Hola que tal amigos coye vi el comentario y me causo intriga jaja hermano a ver si me ayudas tengo un fiat siena 1999 motor 1.6 8v le recalenté y le mande hacer el motor le compre todo nuevo anillos, bommba aceite cigüeñal conchas de biela bancada le compre hasta el alternador bujías sensor de cigüeñal empadauras el mecanico me armo todo pero ahora no mantiene el minimo se apaga cuando voy hacer el cambio de 1er o retro y nada ya estoy loco el mecanico lo veo que se toca la cabeza ylo veo raspado y cuando lo voy a prender tengo que darle un cholazo y el motor tiembla y luego se mantiene ha otra cosa esta consumiendo mucha gaolina ayudaaaaaaa
antonio ochoa de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde tengo un fiat siena fire 1.3 2007 y se me presento un problema con el tiempo xq la saque para reparar una estopera y no marque los puntos ahora no prende como hago para poner en tiempo
jpieroj de Venezuela hace 7 años
Buenas al saltar un diente de la correa de tiempo de un siena 1.6 que pasa??
Saludos Jpieroj, cuando la correa dentada que regula los tiempos ha saltado, el motor queda fuera de PUNTO ocasionando varios problemas como los que mencionare a continuación:

En el motor No se podrían realizar buenas combustiones, consecuentemente pierde fuerza, no pude acelerar , el consumo de combustible aumenta, el ralentí es inestable, no puede aprobar una prueba de opacidad es decir las lecturas de los gases por hidrocarburos o CO quedan muy altas, el sensor de oxígeno detecta combustible mal quemado y hace que se encienda la luz del tablero CHECK ENGINE (figura del motor), se producen ruidos anormales en las válvulas, al medir la compresión del motor no es igual en los 4 cilindros. Atte.
Ladislao de Argentina hace 7 años
Necesito saber cuantos kilómetros puedo hacer uso de la correa de distribucion
Saludos Ladislao, sugiero realizar el cambio cada 45.000 km. como PREVENCION a la rotura aunque muchas personas sugieran mayor recorrido. Atte.
Mariano de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes quería saber si el Siena 1.7 modelo 2001 diesel dobla válvula al cortarse la correa
Nando de Argentina hace 2 años
Hola, tengo un Siena 1.4 EL, 66000 km. A los 27000 km se le cambio el kit de distribucion por un problema. Ahora con 39000 km desde ese cambio pasaron 6 años. Deberia cambiarle la correa por el tiempo que paso ? Gracias.
Comentar

Me tira aceite del multiple de escape SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.3 16 v  600000 kms
Hola que tal queria comunicarles mi problema le hice motor completo a mi siena 1.316 v 2006 le rectifique la tapa ,cilindros,cigueñal le puse aros nuevos pistones nuevos todo nuevo tiene y lo traje del taller y me tira aceite del multiple de escape es normal? por que todavia no acente el auto y no se acentaron los aros¿ o se pudo aver roto un aro? a y tambien me humea muchisimo y me tira olor a nafta cruda
emita de Argentina hace 11 años  
EM
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según emita )
Hola Emita, soy técnico automotriz y espero ayudarla. Un motor bien reparado NO debe tener falla, definitivamente tienen que desarmar nuevamente.
Inicie sacando el cabezote, en él debió hacer desde el comienzo de la reparación, una prueba hidráulica para verificar si no tiene fisuras o roturas internas ((con mayor razón si el motor fue recalentado)) que no se puede ver a simple vista, revise que los SELLOS o retenes de VÁLVULAS no se hayan levantado o estén mal metidos en sus guías (escape), examinar las GUÍAS de válvulas, que no esté ninguna de ellas trizada o que tenga juego excesivo, y queden FLOJAS LAS VÁLVULAS, examinar posible defecto en el empaque de cabezote.
Si luego de examinar todo hasta aquí, y de NO encontrar una falla de las mencionadas, entonces habrá que desarmar el motor, el daño está en los SEGMENTOS O ANILLOS DE ACEITE.
Esto demostraría que hubo negligencia o desconocimiento del mecánico que armó el motor ya que antes de armar, los anillos deben ser comprobados e introducidos en cada cilindro, y medir que en sus puntas haya una separación correcta, 0,020 mm, si el juego era mayor, demostraría que el paquete de segmentos no era el correcto, y se podría haber cambiado oportunamente en el almacén.
Otra posibilidad es que la rectificadora no realizó un desbaste cónico en el borde superior del cilindro, y el mecánico no se fijó, y al introducir los anillos se rompieron.
NOTA: Cuando un motor es bien reparado, todo debe funcionar a la perfección como lo haría un auto nuevo, no quema aceite, no hace ruidos, debe mantener un ralentí estable, acelerar y ser potente. Ninguna falla se debe presentar y NO DEBE SER ACEPTADO por el dueño del auto el "PRETEXTO" "FALTA ASENTAMIENTO".
( Recurso muy utilizado y popularizado actualmente por mecánicos que no quieren o no pueden solucionar fallas).
En la ANTIGÜEDAD se requería ASENTAR EL MOTOR (no revolucionar el motor por LARGOS períodos de tiempo y kilómetros) ya que las rectificadoras de aquella época no tenían sistemas de bruñir o pulir cilindros, quedaban rústicos causando una fuerte fricción con los segmentos, corrían el riesgo de romperse.
Actualmente se puede revolucionar hasta 3.500 RPM, sin que esto afecte al motor que ha sido recién reparado, ni cause estrés o desesperación al conductor. Pasados los 12.000 kilómetros,el conductor podrá exigir toda la potencia que desee al motor.
Espero que ésta información le sea útil y oportuna
Atentamente:
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Saludos santiago una consulta ''' hasta cuantas RPM en ralentí osea com el auto estando parado se puede llevar el motor del Siena 1.3 16valvilas hasta cuantas RPM EN RELENTI
@Leo santaellaSaludos Leo, lo normal es que mantenga 900 rpm en ralenti. Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Ok amigo santiago saludos ''' y hasta cuantas RPM se puede acelerar el motor estando parado el carro sin andar gracias espero su ayuda
@Leo santaellaNo es recomendable dar acelerones sin que el motor traccione, y si lo hace para detectar fallas, NO supere las 3.000 RPM y sólo hágalo por intervalos cortos. Lamentablemente hay mecánicos o gente sin conocimiento que tienen el defecto de dar acelerones de altisimas revoluciones con el auto detenido y que ocasionan daño en anillos de pistón, cilindros, cojinetes de biela y bancada, árboles de levas etc.
Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muchas gracias Santiago '''!! Dios lo bendiga
Ruben de Argentina hace 5 años
Que le puedo echar para que dejer de pisonear me lo have en frio y en caliente
Saludos Rubén, ¿a qué le llama Ud "pisonear" no existe ese término en mecánica. Atte.
Daniels de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat punto 1.4 fire con 65000km, el tema es que cuando ando en ruta a 120/130km/h no gasta aceite y el caño de escape queda limpio (le paso el dedo y no me lo ensucia)ahora en ciudad el escape se llena de aceite y obviamente gasta y por momentos humea. Que puede ser?, ya cambie varios aceites y pasa lo mismo
Saludos Daniels, SELLOS de válvulas resecos o endurecidos han perdido su capacidad de retener el aceite. Si los intervalos de los cambios del aceite fueron con alto recorrido, podría haber desgastado GUÍAS de válvulas. Atte.
Daniels de Argentina hace 5 años
Ya hice cambiar los retenes y si estaban duros, luego anduvo 4 dias bien sin largar humo y olor a quemado por el caño de escape pero de a poco comenzo nuevamente el problem
Mar 1987 de Argentina hace 3 años
Hola agarre un pozo de noche y hoy encontré un charco de aceite y una manguera con algo tipo tuerca que cae
Saludos, rompió la Manguera de dirección hidráulica. Atte.
Gustavo Toledo de Argentina hace 2 años
X q me tira aceite x el escape es un Siena turbo motor 1.7
Omar de Argentina hace 2 años
Hla que tal tengo un siena fire 2008 ayer cambie bomba de aceite puso el mecanico en marcha y pierde aceite x el reten de la bomba oy se cambio otra ves el tener y sigue perdiendo aceite la otra ves cuando cambie bomba de aceite q no ace ni 4 meses meavia echo lo mismo asta q le puse un reten marka sabo y ai qdo pero no lo pude canseguir mas esa narka y otra cosa la bomba de aceite esta ves nome duro ni 5 meses ese es otro problema el mecanico dice q puede ser el cigueñal q edta obalado x eso rompe la bomba de aceite alguien qme pueda dar una opinion gracias...
Pepep de Argentina hace 2 años
Hola consulta tengo un Fiat Siena motor 1.4 seme levanto la temperatura una sola ves se fuee apna 100 y le saque la tapa y tenía la junto soplada la original que es de chapa y ya que estás l hice un serbi al tapa y cambiaron los retenes pero ahora me baja aceite por el escape anda de diez el auto peroe baja mucho aceite por el escape no ventea ni nada será que quedó mal los retene
Pepep de Argentina hace 2 años
El mecánicoe dijo que está bajo de aro porque tiene 330000 mil kilómetros pero el auto no ventea ni nada será Quelo ISO mal la tapa que puso mal los retene
Gustavo de Argentina hace 9 meses
Hola, tengo un fiat siena 1.7 turbo diesel
Se le iso un cambio de aros, el cilindro ya avía sido rectificado, solo se le dio una gruñida
Pero tira el aceite por el caño de escape
Antes de hacer el motor hacia lo mismo
Tiraba el aceite por el escape y ventea al regular
Lo aceleras un poco y deja de ventear
Araujo de Venezuela hace 7 meses
Hola!! Mi Siena 1.8 no mantiene el mínimo, saben a qué se pueda deber esa falla?
Comentar

Me aparece icono de aceite. Y dice apague el motor presión de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  150000 kms
Es un fiat grad siena 1.6 Mire hice cambiar filtro de aceite cambio de aceite filtro de aire. Y me apareció en el tablero el icono de aceite. Y dice apaguee el motor presión de aceite baja... pero cuando anda desaparece lo que me dice apague el motor y queda el icono en la pantalla de aceite... me pueden ayudar a solucionar este problema. Le cambie el bulbo de presión... una que compre en donde vende repuesto. Otros amigos míos me dicen que ponga el bulbo original... Noce cual seria no tengo idea. Me ayudarían por favor
Lombardo de Argentina hace 7 años  
LO
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Lombardo)
Saludos Lombardo, Algunos filtros tienen en su interior una válvula reguladora de presión de aceite y si el mecánico por error instaló el filtro NO adecuado para tu motor, se puede encender la alarma en el tablero; Luego revisa que el grado de DENSIDAD del aceite que le pusieron al motor sea el adecuado; Después de comprobar lo mencionado, mide la presión del aceite instalando la herramienta (medidor de presión) en el lugar del bulbo medidor de presión que cambiaste (los repuestos alternos suelen venir con falla o no son exactos) puede ser necesario conseguir el repuesto ORIGINAL; Si al medir la presión con la herramienta estuviera baja y se confirma que la presión es deficiente, hay que revisar que no existan rayones o desgaste en cojinetes de árbol de levas, si el árbol y sus cojinetes están bien, hay que sacar el cárter y examinar un cojinete de bancada y uno de biela, de existir rayones o desgaste en éstos cojinetes del cigüeñal sería necesaria la rectificación del cigüeñal con la sustitución y asentamiento de los nuevos cojinetes, Si no existiera rayones o desgaste en lo mencionado, es posible que la presión baja sea causada por daño de bomba de aceite, éste tipo de daños se presentan cuando el motor tiene un recorrido y desgaste considerable, se puede producir un desgaste PREMATURO en las piezas internas del motor si los cambios de aceite fueron realizados con intervalos de recorrido o tiempo muy prolongados. Atte.
Lombardo de Argentina hace 7 años
Me sigue lo mismo cambie bulbo original puse. Le compre filtro de aceite original tambiem. Me sigue apareciendo el icono de aceite. Diciendo apague el motor presión baja. Noce que hacer
Saludos Lombardo, Continúa haciendo el resto de revisiones que he sugerido.
Atte.
orlando19 de Venezuela hace 7 años
Saludos amigos, tengo un siena motor 1.4 que presenta la siguiente condicion, se reemplazo el sensor de aceite porque tenia perdida y desmontamos el carter de aceite para reemplazar el empaque por perdida tambien de aceite, luego de esto notamos que el testigo de aceite enciende cuando el motor alcanza su temperatura de trabajo y estando en ralenti, comienza destellando y luego queda fijo, pero inmediatamente se acelera a 1.000 rpm o mas apaga, al caer a minimo enciende nuevamente. En vista de estodecidimoa medir la presion en la bomba para verificar y notamos que la presion a medida que calienta el motor desciende practicamente a cero, tomando en cuenta esto se decidio reemplazar la bomba y se rearmo todo. Al encender el motor con la bomba nueva tenemos una lectura de 75 psi a 4.000 rpm pero la presion igualmente cae a cero al calentar el motor, es decir en baja no se mantiene la presion. Me gustaria conocer sus opiniones al respecto, saludos desde Venezuela.
Saludos Orlando, antes de haber sustituido la bomba de aceite, el mecánico debía revisar que no existan rayones o desgaste en la bancada del árbol de levas, y en los cojinetes de biela y bancada del cigüeñal, de existir deformación o desgaste en cualquier elemento mencionado se producirá la pérdida de presión de aceite. Atte.
orlando19 de Venezuela hace 7 años
Gracias Santiago, te comento que se hizo, el mecanico estaba obviando la cantidad de aceite en el motor (pequeño gran detalle), se dreno el aceite y se coloco aceite nuevo justo a nivel, aun cuando no se evaluo la condicion de los cojinetes que mencionas, la presion se normalizo. El vehiculo tiene un buen historial de mantenimiento, aunque nos quedamos con certeza de ver si habia desgaste en los cojinetes.
[email protected] de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat palio gnc 2004 y me prende la luz de aceite cuando aceleró se apaga que puede ser le coloque 15 /40
Godomanco de Argentina hace 5 años
Pudiste solucionar el problema? Me pasa lo mismo
Damian perez de Argentina hace 5 años
Me explota el tapon y la barrila de aceite oara afuera q puede ser?
Saludos Damián, cuando el motor se calienta también lo hace el aceite contenido en el CÁRTER produciendo VAPORES que tienen que ser evacuados a través de canalizaciones internas del block, estos vapores a su vez ascienden hacia la parte alta del motor y tienen que salir por el desfogue o toma existente en la TAPA válvulas, en ésta toma se conecta una manguera que en su interior posee una válvula tipo filtro de rejilas que con el tiempo se obstruye y debe ser Lavada con gasolina, esta misma manguera por el otro extremo de la válvula se bifurca o se une a dos mangueras más delgadas, la una se conecta al canister y la otra se conecta en un pitorros o toma plástica de VACÍO que forma parte del múltiple de admisión, esta toma suele taponarse con carbonilla o reciduo aceitoso y debe ser desobstruidas introduciendo por elle una aguja larga e inyectando un poco de líquido limpia carburadores, a través de esta toma plástica del múltiple se succionan los vapores de aceite que deben pasar al interior del múltiple de admisión para luego ser CONDUCIDOS y succionados hacia las cámaras de combustión para ser quemados y no contaminen el medio ambiente ; si una de las canalizaciones o filtro tipo rejilla o el pitorro de succión del múltiple de admisión están obstruidos, los vapores de aceite se ACUMULARÁN sin poder salir del cárter o sin ser succionados por el motor consecuentemente los vapores generan una fuerte PRESIÓN que expulsa la varilla de medición o la tapa de carga del aceite ; la solución en este caso es desobstruir los conductos mencionados.

2) si su motor tuvo un fuerte recalentamiento, o si tiene un alto recorrido, o si los cambios de aceite se los realizaba con intervalos de mucho recorrido , es posible que se produjo desgaste prematuro en los CILINDROS y ANILLOS de pistón, consecuentemente conforme funciona el motor, parte de la mezcla (aire combustible) se FILTRA o se pasa a través de los anillos de pistón o cilindros desgastados hacia el CÁRTER cuando se produce el tiempo o ciclo de COMPRESIÓN, los gases "INFLAN " el certer y la presión expulsa la varilla de medición o tapa de llenado del aceite e incluso puede expulsar los RETENEDORES del cigüeñal o árbol de levas o hacer explotar el filtro de aceite; la solución en este caso es REPARAR el motor. Atte.
Monica de Argentina hace 2 años
Hola tengo fiat siena 2014 me prende la luz de aceite cuando lo enciendo a la mañana y cuando llega a 90 de temperatura se apaga. Cambie filtro. Bulbo medí presión y esta todo normal q. Puede ser
Canales de Costa Rica hace un año
Me pasa igual mi fiat gran siena 2017 dele aparece baja presión de aceite cuando aceleró después se le queda solo el símbolo del aceite yale cambie bulbo filtro y aceite de muy buena calidad y sigue igual
1
Saludos, ¿ acaso se recalentó su motor alguna vez?
Canales de Costa Rica hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola buenos días mi estimado ase 4 meses seme avía dañado el abanico y se calentó no llego al punto más alto pero si se movió la aguja
@CanalesSaludos Canales, el problema de recalentamiento sufrido hace 4 meses de su motor no fue tan leve como ud piensa, lamentablemente AFECTÓ deformando la TAPA de cilindros o rayando el arbol de levas y es la razón por la que la presión de lubricacion disminuye haciendo que se encienda el icono en el tablero de instrumentos.

Le recomiendo NO utilizar su auto en estas condiciones, causará desgaste prematuro de piezas internas del motor o incluso puede atascar o trabar la rotación del árbol de levas y causar incluso daño definitivo de la tapa decilindros; la elevada temperatura deformó la tapa de cilindros en forma de arco en su parte superior y es por esta razón que el arbol de levas NO asienta plano en todos sus cojinetes o apoyos , consecuentemente causa una fuga interna del aceite disminuyendo la presión de lubricación.

Busque urgente y delegue la comprobacion y/ o la reparación a un mecánico especialista en vehículos Fiat, tendra que desmontar la tapa de cilindros y llevar a una rectificadora para ver si es o no posible RECTIFICAR y determinen si el árbol se puede salvar o hay que sustituir , dependiendo de la magnitud del daño ocasionado en estas piezas y si la deformación de la tapa es muy arqueada podría tener que sustituir.

Si Ud ignora mi sugerencia, en corto plazo se encenderá con más frecuencia la alerta en el tablero , paralizará o remorderá su motor significando gastos mucho más altos por daños graves en el motor, si lo hace inmediatamente reducirá el costo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Canales de Costa Rica hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muchas gracias santiago de echo lo tengo parado el vehículo asta encontrar una solución al problema muchas gracias le agradezco
Juan m de Argentina hace un año
Hola pudiste solucionar el problema a mí auto le pasa lo mismo
Comentar

Consumo de aceite Selenia SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  79000 kms
Hola a todos, compre el auto usado y en el primer cambio de aceite no tuve drama con el nivel. En el segundo agregue 1/4 y en el tercer cambio no llegue a los 8000km rodados que me consumio 3/4lt y lo cambie directamente. Uso Selenia 15w-40 como recomienda el fabricante pero me llama la atención el consumo y me preocupa. Con este ultimo cambio de aceite llevo rodados unos 1400km y ya consumio cerca de 1/4lt. Los cambios los hice a los 10000km salvo este ultimo que no llego a ese kilometraje con aceites originales porque no me fio de los sueltos ni fraccionados. Lei en algunos foros que el acei… Leer completa
Manuel de Argentina hace 5 años  
MA
6 casos 
Saludos Miguel, los lubricantes se evaporan en cantidades mínimas, insignificantes por la alta temperatura de trabajo del motor, pero, pueden ser consumidos considerablemente por desgaste de partes internas del motor.

Desde que lamentablemente en las concesionarias sugirieron la utilización de aceite Sintético y la realización del cambio del lubricante con intervalos de recorrido tan altos (10.000 km de recorrido), sus ganancias se incrementaron en la venta de repuestos y el cobro de mano de obra por concepto de reparaciones PREMATURAS de motores que por desgaste comienzan a consumir aceite y tienen que ser reparados antes de cumplir los 100.000 km de recorrido.

Cabe mencionar que el consumo del aceite NO DEPENDE del tipo de lubricante utilizado ni por el SAE o grado térmico que se utiliza, cuando el motor consume, es definitivamente por daño o desgaste de partes internas, es decir, si los retenedores (Sellos) de válvulas, sus guías, los anillos de pistón o cilindros tienen desgaste, en estos casos, así ponga o utilice un aceite de mayor grado, o uno más espeso, NO EVITARÁ que el motor consuma.

Con lo explicado, Ud comprenderá que el desgaste prematuro de su motor y la razón del consumo del aceite, es precisamente por el ERROR de haber MANTENIDO el lubricante sin cambiar por lapsos de recorrido tan altos; lo recomendable es realizar el cambio cada 4.000 km si se utiliza aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 km de recorrido si el lubricante es de tipo SINTÉTICO.

Solución :
Sugiero en su caso, primero medir la compresión, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si la compresión es igual en los 4 cilindros, es un aviso que el sistema de distribución, los anillos de pistón y cilindros están BIEN, en este caso es probable que el desgaste de su motor sea solo en SELLOS o retenes de válvulas y guías; ésto obliga a desmontar la culata (cámara, cabezote o tapa de cilindros), el mecánico podrá observar el estado de los cilindros, si en la parte superior de cada cilindro (20 mm más abajo del de la superficie plana del block) se observa un CANAL o trazo cuya profundidad supere las 0,4 mm, significa que el desgaste es considerable y ha ovalado los cilindros, esto obligaría a rectificar los cilindros, es decir, REPARAR el motor; si la profundidad del canal es menor a lo indicado, entonces el problema de consumo de su motor se produce solo por desgaste de guías o daño de SELLOS (retenes) de válvulas; en este caso, el problema de consumo se soluciona al cambiar GUÍAS (si el vástago de la válvula cabecea o si tiene mucho huelgo (mayor a tolerancia normal)) si no existe huelgo, el consumo de aceite se elimina solo cambiando SELLOS.

Una vez realizada la corrección de la culata en la rectificadora o al sustituir los SELLOS, y luego de montar la culata, Ud podrá utilizar el mismo aceite Selenia y grado térmico que estuvo poniendo y el motor, dejará de consumir el lubricante; recomiendo en el futuro cambie el lubricante con los intervalos que le sugerí, es decir cada 7.000 km de recorrido, PERO, revisando de vez en cuando su nivel y adicionando si fuera necesario; cabe informar que en el intervalo de recorrido de 7.000 km es normal que el motor haya consumido el equivalente a 1/2 litro de aceite, sin que esto constituya daño alguno, el consumo de esta cantidad es normal. Atte.
Miguel correa de Argentina hace 4 años
Hola muchas gracias X la explicación son unos genio un abrazo
Matias de Argentina hace 2 años
Esta opinión es la mejor lo felicito maestro yo tengo uno 2016 y la única solución fue hacerle la tapa retenes guia todo completo llego un momento que mi auto comía 1 litro de aceite cada 8 días. Y no humiaba por ningún lado
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de Argentina hace 5 años
Santiago, te agradezco las recomendaciones y aclaraciones ya que por momentos pense en cambiar de marca de aceite a modo de prueba porque estaba desconfiando del aceite que venia usando. En tu recomendación acerca del periodo de uso del lubricante noto algo de cierto, pasados los 6000km al arrancar el motor en frio se escuchaba un pequeño golpe a botadores por 1 o 2 segundos. No era siempre pero de vez en cuando lo hacia. Según lo que me recomendas, el hecho de que los retenes de válvulas estén desgastados no afecta a la medición de compresión en su respectiva cámara. Asi que voy a hablar con el mecánico para que lo revise y evitar un mal mayor. Solo que voy a esperar a juntar unos pesos por las dudas por si aparece algo raro cuando desarme. Lamentablemente estaba acostumbrado al auto que tenia antes que este, durante los 50000km que lo use el consumo de aceite era practicamente nulo. Saludos
Saludos Miguel, en TEORÍA nada tiene que ver el mal estado de los SELLOS de válvulas con la medición de compresión, a no ser que un sello este tan deteriorado que permita filtre mucho lubricante al interior del cilindro, el exceso de aceite que ocupa un espacio reduce el volumen de la cámara de combustión y la compresión aumenta en un parámetro de pocas libras (+, - 5 libras) más con relación a la compresión medida en los otros cilindros. Atte.
Raul de Argentina hace 5 años
Yo tengo un dueña 2017 Y con 45 mil km me consume 1 litro cada 3 mil km le cambie el selenia por el total gas y sigue igual no se a que se debe
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Quien me pueda ayudar. Luego que le cambie empacadura a la cámara de mi siena 1.4 (130mil km) quedo muy bien, ya sin consumir agua, el único problema que quedaba por resolver era que cuando el motor ya tenía rato andando el testigo de presión de aceite se encendía cuando llegaba a mínimo (900rpm). Decidí limpiarle el cárter y el colador que tiene dentro y aprovechar de hacerle cambio de aceite. Para sorpresa, después de cambio de aceite el motor empezó a enchumbar de aceite la bujía 3 y a botar humo azulado consumiendo mucho aceite. Ya le cambie las gomitas de las válvulas y sigue igual, me dicen que el problema deben ser los aros, pero si el motor estaba muy bien y apenas tiene 130mil km. Por favor agradezco quien pueda ayudar
Saludos Roberto, su motor tiene BAJA presión y consume aceite solo por UNA de dos posibilidades:
1) Cuando el motor se RECALENTÓ, sin lugar a dudas se deformó o se torció la superficie plana de la CÁMARA, debía ser RECTIFICADA o cepillada en una rectificadora, luego de realizar este trabajo, el mecánico debía instalar una JUNTA (empaque) de compresión CONFECCIONADO con material de amianto y SOBREMEDIDA, esto significa que el empaque debía se más grueso o más alto que el normal, es decir, NO DEBÍA INSTALAR el empaque normal vendido en los almacenes de repuestos porque es LAMINADO y resulta ser muy DELGADO, no podrá HERMETIZAR o SELLAR la cámara con la superficie del block motor, PERMITIENDO que la canalización de aceite tenga una comunicación NO DESEADA con cilindros o cámaras de combustión, el empaque laminado o normal permite que el aceite se FILTRE o fugue hacia el interior de los cilindros o cámaras de combustión, consecuentemente se produce una disminución o caída de PRESIÓN de aceite (razón por la que se enciende la luz del tablero de instrumentos) y también ocasiona su quema, consumo o salida de humo azul por el tubo de escape; este error de instalar una junta delgada, lo comete solo un mecánico ignorante. En este caso debe desmontar la cámara nuevamente para instalar el empaque confeccionado y sobremedida construido en los establecimientos que fabrican empaques para todas las marcas de vehículos.

2) El mecánico debía tener mucho CUIDADO al raspar, limpiar el hollín o carbonilla acumulada sobre los pistones antes de montar la cámara rectificada , debía EVITAR que CAYERA o se introdujera entre el cilindro y pistón ya que la carbonilla ensucia y REMUERDE los ANILLOS en los canales de los pistones, obviamente al remorderse los anillos no se expanden, no se ajustan en el interior de los cilindros permitiendo que el aceite SUBA a las cámaras de combustión y se queme, este ERROR obligaría a desarmar el motor para sustituir los anillos y fue originado por NEGLIGENCIA o ignorancia del MECÁNICO y es quien debe ASUMIR con la adquisición de anillos nuevos empaques, aceite y materiales que sean necesarios y su mano de obra para corregir su error.

El PROBLEMA es la falta de conocimiento del mecánico, por lo que le sugiero busque un especialista en motores FIAT para que realice la corrección o desarmé del motor.
Atte.
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Gracias Santiago, si ese error de la empacadura ocurrio la primera vez que se la cambiaron que fue cuando el auto me recalento ya que consumia demasiada agua y aceite, a la segunda vez que bajaron la cámara la mande a rectificar y le pusieron la empacadura de amianto, que como dije en comentario anterior el auto habia quedado muy bien esta vez, solo que con el detalle del testigo de aceite. Este problemon me vino despues que le realice el cambio de aceite. Como puedo descartar que el consumo de aceite, el humo azul y el aceite en las bujias no sean los aros? ya que realiar ese trabajo me sale muy costoso
Saludos, un motor con 130.000 km de recorrido no presentará desgaste de aros o anillos de pistón a no ser que los cambios de aceite no hayan sido oportunos ; cuando un anillo de pistón está desgastado o roto, asciende abundante aceite a la cámara de combustión e inevitablemente moja la bujía en un corto recorrido, obviamente el aceite no permitirá salte la chispa entre los electrodos de la bujía y el motor trabaja a tres cilindros con una pérdida de potencia ; es más probable que en su caso, los SELLOS o pequeños retenedores de aceite que van montados en las guías NO sean de buena calidad o quedaban muy flojos o con mucha holgura en el vástago de las válvulas, o uno de ellos se rompió o levanto de la guía de VÁLVULAS, cualquier afectación en los sellos permitirá ingreso de aceite y su quema en las cámaras PERO, en este caso los electrodos no se mojan, sólo presentan un hollín húmedo permitiendo que el motor funcione sin pérdida de su potencia PERO consumiendo aceite, es decir, en este caso no se mojan con aceite los electrodos, por lo tanto salta la chispa y el motor funciona normal.

Cuando desmontaron la culata, en la rectificadora debían comprobar que el árbol de levas asiente en todos sus cojinetes o apoyos de la culata, ya que al recalentar el motor la culata se pudo TORCER en BLOQUE , consecuentemente el árbol no ASIENTA en TODOS sus apoyos causando pérdida o disminución de PRESIÓN de aceite ; sugiero sacar el bulbo e presión, y en su lugar conectar el manómetro de presión para COMPROBAR si verdaderamente existe baja presión o comprobar si el bulbo tiene falla ; cabe informar si no cambio el aceite oportunamente se pudo producir desgaste prematuro en los cojinetes (metales, conchas) de biela o bancada y ésto también ocasiona baja presión de aceite.

Si existe desgaste u holgura en las guías tendrán que sustituir. Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat siena 1.4 fire modelo 2008 nafta/gas, el auto estaba consumiendo mucho aceite y combustible, y empezo a humear blanco, luego empezó a fallar, al revisar las bujías la correspondiente al cilindro 1 se encontraba con aceite en el electrodo. Se midio compresion y todos los cilindros estaban con compresión buena excepto el 1 que dio muy baja. Se desarmo y se encontró asiento de válvula roto en el cilindro 1. Mi duda es si también estarán dañados los aros del pistón en el respectivo cilindro. Envío foto de la valvula.
1
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Quiero destacar que a pesar de que el auto estaba fallando no parecia haber perdido potencia significativa
El daño que presenta la válvula es consecuencia de uso de combustible de bajo octano como el gas, este combustible esta destruyendo su motor y terminará engrasando y pegando o remordiendo los anillos (segmentos o rines) en cualquiera de los pistones. Al mecánico de la rectificadora solicite que acuda al taller en donde esté el vehículo desarmado y mida el diámetro y no esté cónico o excéntrico el cilindro especialmente en el que se fundió la válvula, es muy probable Ud tenga que rectificar o reparar el motor. El daño prematuro del motor se presenta por uso del combustible indebido y por bajo octano que termina por fundir las válvulas y dañar cojinetes por cascabeleo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Muchas gracias, la respuesta fue muy clara, procederé a medir el diámetro del cilindro 1, comparándolo con los otros 3, igualmente no estoy en condiciones de rectificar el motor, con lo que probaré cambiando todas las válvulas y los retenes de válvulas, y espero que así no levanté aceite a la cámara de combustión
Comentar

¿Donde esta ubicada la valvula PVC?

Fiat Siena 2008 fire 300000 kms
FIAT SIENA 1.4 FIRE Saludos, Debido a mi titulo y pregunta a la vez, es porque tengo aceite en mi manguera purificadora y su vez llega al cuerpo de aceleración a todas esta creo que me da falla porque se ensucia. Falla que despues de estar encendido tanto tiempo pierde fuerza, por mas que acelere, no reacciona, quedo en stop pero no se apaga. Reemplace todos los filtro, bujia, cables, pila de bomba. Espero que me ayuden, GRACIAS!
luisarroyo de Venezuela hace 7 años  
LU
20 casos 
Saludos Luis Arroyo, primero mida presión o compruebe la bomba de combustible ; si se para de frente al motor puede observar que a la altura del amortiguador del lado del copiloto salen unas canalizaciones plásticas de color AZUL, éstas canalizaciones pertenecen al sistema de recirculación de gases PCV (no pvc como lo mencionas) haciendo el seguimiento de éstas canalizaciones encontrará la válvula PCV también conocida con el nombre de válvula CANISTER, normalmente está ubicada en el múltiple de admisión (plástico), pero según el país de ensamble o año puede variar su ubicación, puede ser que esté instalada en el mismo canister.

Cabe mencionar que la obstrucción de la válvula mencionada o de las CANALIZACIONES azules o del filtro metálico que está en el interior de la manguera acodada que se conecta en la toma de evacuación de vapores de aceite de la tapa válvulas, causa imposibilidad de acelerar el motor, o que éste se RETENGA pese a que mantienes pisado a fondo el pedal acelerador. Atte.
Ever de Argentina hace 6 años
Ésa es la válvula iac la que mencionas. La pcv se encuentra en la manguera negra del filtro de aire. Está conectada a la manguera del filtro, a la tapa de válvulas del motor al lado del tapón de aceite y en el otro extremo al cuerpo de mariposa. Recomiendo cambiar directamente la manguera.
Pablo de Venezuela hace 2 años
Gracias buenos días feliz inicio de semana una pregunta al cambiar el empaque de la culata puede empezar a echar humo o hay otra causa por qué eso está pasando
@EverNo señor, la valvula PCV esta en ciertos motores dentro del caracol de tubos del múltiple de admision o sobre el canister ubicado en el interior del guardachoque o defensa delantera lado derecho.
Fito de Argentina hace 4 meses
Hola buenas tardes, yo tengo un fiat siena año 2014 soy de argentina pero mi auto es de fabricación brasilera esta en donde indica usted osea dentro del guardabarros derecho?. Gracias aguardo su respuesta.
luisarroyo de Venezuela hace 7 años
Gracias de mano, señor Santiago Estrella, despues de leer y hacer caso a su comentario hice todas las recomendaciones que me detallo, pero no solucione el problema. Luego de seguir indagando y revisando minuciosamente logre descartar el problema. Pues el mismo era el conector de la bomba de gasolina, uno de los cables estaba en falso contacto.
De la misma manera quiero agradecerle por tomar en cuenta mi inquietud. Gracias y saludos!!
andre2706 de Venezuela hace 7 años
Hola buen dia de donde sale el cable de la bomba de la gasolina me pasa lo mismo con el carro y no doy con el chiste
Fabio gauna de Argentina hace 6 años
Hola buenas, tengo un nuevo palio con 48 mil kilómetros.me sale en el tablero la luz amarilla... bueno...lo llevo al mecánico y es la válvula canister...mi pregunta es se remplaza o se limpia???
Saludos Fabio, es muy raro que un auto con tan poco recorrido tenga obstrucción o falla de la válvula PCV O cánister. Para poderte ayudar sería mejor que cuentes cómo es la falla de tu motor, o qué le ocurre al vehículo cuando lo conduces;
¿El mecánico que está revisando el auto es especialista de la FIAT?

Respondiendo tu consulta, la válvula cánister o PCV se puede obstruir con carbonilla o suciedad y cuando esto ocurre, se la puede desobstruir o lavar, Pero habria que sustituir si se ha quemado su sección electronica.
Atte.
Luis de Venezuela hace 4 años
Señor Santiago tengo un problema con mi Siena 1.8 no aguanta mínimo lo mandé a escanear y no arroja falla al salir del scanner se puso peor me cuasta para acelerar no tiene fuerza
Saludos Luis, es imposible que yo a distancia y sin revisar le pueda decir con CERTEZA qué elemento o sistema está fallando en su motor, ya que existen VARIAS posibilidades de falla, u obstrucción que pueden impedir que el motor se mantenga encendido o no levante revoluciones al acelerar y como Ud lo informa.

Lo primero a revisar son bujías, sus cables, bobina, hacer limpieza del sensor MAP y válvula IAC, comprobar con un scanner ADECUADO para vehículos FIAT que el sensor de OXÍGENO trabaje correctamente, revise no estén obstruidos filtro de aire y combustible, mida la presión de la bomba de gasolina que no debe ser menor a 30 libras, si la presión estuviera más baja, significa daño de la bomba; si lo mencionado esta bien, sobre y frente al amortiguador delantero (lado del copiloto) , existe un bypass en el que se conectan unas delgadas mangueras, revise la que se conecta en la parte posterior, en el medio y bajo el múltiple de admisión, si está desconectada obstruida o rota o si la toma del múltiple esta obstruida pueden apagar el motor y no permite que se mantenga el ralenti ; si todo está bien, revise que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor; de persistir la falla habría que revisar que el catalizador y sistema PCV o también conocido como canister no estén obstruidos.

Sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que él conoce procedimientos ordenados de COMPROBACIÓN y tiene el scanner adecuado, incluso podría ser necesario revisar conectores eléctricos de cables que no estén haciendo buen contacto y comprobar no exista daño en el cuerpo de aceleración; otros mecánicos inexpertos en la marca del auto, le harán perder tiempo y dinero sin encontrar o solucionar el problema de su motor.
Atte.
Matias de Argentina hace 6 años
Tengo un fiat siena fire 1.4 u pierde aceite por la varilla que se mide el aceite la empuja y sale vapor. Puede ser la válvula PVC
Estegodoy de Venezuela hace 4 años
Matías tengo el mismo problema, quería saber cómo resolviste
leo mejia de Argentina hace 6 años
Buenos dias amigo tengo un fiat siena año 98 carburado empezó a sonarel mecanico me dijo que habia que ponerle concha de biela y de bancada se las puso y ahora bota el aceite a chorros por la manguera de venteo que puedo hacer
Saludos Leo, Cabe advertir si el mecánico desarmo los pistones y puso Mal los anillos de Aceite en los pistones, esta sería la causa de expulsión de aceite por las mangueras de venteo; PERO si el mecánico No desarmo los pistones, La única posibilidad para que expulse aceite por la manguera de ventilación del cárter es que el golpeteo de las conchas o cojinetes de biela, torció o desalineo las bielas (por funcionar así el motor mucho tiempo) y por esta razón cuando el mecánico cambió las nuevas conchas, las bielas adquirieron otra posición, consecuentemente los pistones se desplazan dentro de los cilindros de forma excéntrica REMORDIENDO los anillos de aceite en los pistones y cilindros, es decir, los anillos de aceite no cumplen con la RETENCIÓN del aceite, y causa el ascenso del aceite desde el cárter hacia la parte superior del motor siendo expulsado el aceite por el sistema de venteo del cárter.
Lamentablemente este problema es causado por ignorancia o negligencia por parte del mecánico, ya que cuando ha existido golpeteo del motor por desgaste de conchas de biela o bancada, se debía desarmar por completo el motor y hacer ALINEACIÓN de bielas con la rectificación del cigüeña y asentamiento de las nuevas conchas, y si existía CONICIDAD o desgaste de cilindros debían ser rectificados; lo mencionado conllevaba a una reparación total del motor.

Mal hizo el mecánico en decirle a Ud. que solo cambiando las conchas o cojinetes, el motor quedaría bien, ahora no le queda más remedio que reparar el motor por completo. Atte.
willmay de Venezuela hace 6 años
Donde puedo conseguir la valvula pcv para el fiat siena 1.3 año 2007
Carlos fuentes de Venezuela hace 6 años
Buenos días tengo problemas con mi Fiat uno firme 2005 se apaga y no prende, al menos que desconecte la batería y conecte nuevamente, también sale ful humo por el tubo de medir el aceite...agradecería su ayuda.
Saludos Carlos, ¿cual es el recorrido de su vehículo?
Carlos fuentes de Venezuela hace 6 años
Buen día agradecido por sus comentarios, gracias a ellos pude solucionar, tenia una bujía mala y un inyector malo y la manguera de desahogo del motor tapado...mejoro 100%
Joel de Venezuela hace 6 años
Buenas santiago, tengo un fiat siena 1.8 2007, me expulsa el reten del cigueñal el q va en la bomba de aceite. No se donde esta ubicada la valvula pcv pero hay una manguera q va debajo del cuerpo de aceleracion q esta taponeada y una valvula q va conectada a una manguera azul con conector q va hacia el ramal de cables tiene como partida algo donde va una manguera,. Agradezco su ayuda gracias de ante
Saludos Joel, solo por cuatro posibilidades se expulsa el retenedor de la bomba de lubricación, un especialista en motores FIAT debe examinar para determinar cual es la que causa la expulsión.
1) mal ensamble, mal montaje o pega no adecuada para que quede firme el retenedor en la cavidad de la bomba.
2) Obstrucción de mangueras o cañerías de evacuación de vapores de aceite del sistema PCV O CANISTER , por lo tanto, los vapores se comprimen por el calor del motor (como una olla de presión) hasta que su presión es tan alta que expulsa el retenedor.
3) si su motor se recalentó alguna vez pudo deteriorar o soplar parcialmente la junta de culata (junta de compresión) y ha dejado de ser hermética, por lo tanto permite que la compresión de uno de los cilindros se filtre por el daño de la junta y penetre en uno de los ducto o canalizaciones de aceite o lubricación, en este caso los gases de compresión inflan el cárter hasta que explota el retenedor. La solución en este caso es desmontar la culata para que sea inspeccionada en una rectificadora y si su superficie plana se ha torcido o deformado, debe ser cepillada o Rectificada e instalar una nueva junta de compresión CONFECCIONADA con material de amianto y de 1 mm de grosor.
4) si su vehículo tiene un recorrido que supera los 200.000 km y si no se realizaron los cambios oportunos del aceite y filtro, es posible se produjo un desgaste prematuro de anillos de pistón y/o cilindros, el desgaste mencionado permitirá que parte de la compresión del motor pase desde las cámaras de combustión a través de los anillos hacia el cárter "inflando" o causando presión elevada que expulsa el reten, en este caso la solución es reparar el motor.
Atte.

Es una lástima que respuestas técnicas tengan que ser calificadas negativamente por ignorantes en el tema de mecánica.
Joel de Venezuela hace 6 años
Muchas gracias santiago. Perdo donde va ubicada la valvula pcv
La válvula PCV O canister es eléctrica, está ubicada por la parte posterior e inferior del cuerpo de aceleracion, en el túnel o caracol del múltiple de admisión. En la fotografía la válvula PCV es la que está en el túnel a la derecha del cuerpo de aceleración se observa la manguera conectada a la válvula.
1
Joel de Venezuela hace 6 años
La del mio es diferente, va conectada una manguera azul, la otra esta partida, hay una manguera que sale de la parte de abajo del cuerpo de aceleración q esta condenada osea tiene un tapon
Ok, la manguera azul es la que pasa por el múltiple de admisión para luego bifurcarse con otra manguera plástica de color negra que se conecta en la válvula PCV. Todas las mangueras deben estar conectadas y en perfectas condiciones; la manera de comprobar si la válvula PCV esta bien es encendiendo el motor y desconectando la manguera conectada a la válvula, se debe escuchar una succión INTERMITENTE y al compás de las revoluciones de ralentí si la válvula está en buen estado. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Buenas santiago nuevamente recurro a ti para otra consulta, no e logrado solucionar el problema de la expulsión del reten del cigueñal.
El cigueñal tiene un poco de juego axial, tu crees que seria eso la causa por lo que expulsa el reten?
Saludos Joel, si existe juego longitudinal es decir si al pisar el embrague o si al empujar desde el frente de la polea se observa que el cigüeñal se RECORRE hacia adelante o hacia atrás, significaría que las media lunas que forman parte del cojinete (metales) central de bancada está desgastado, esto si puede impulsar retenedores, esto obliga a desmontar el motor y desarmar, puede significar REPARACIÓN de máquina. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Saludos Santiago, si esta desgatada la bancada, la media luna que va en el medio del cigueñal, y el cigueñal tambien tiene desgaste de un lado, la media luna la saque la coloco y se mueve axial. Ese cigueñal no se repara? gracias de antemano Santiago
Saludos Joel, sí lo reparan en una rectificadora y con las media lunas nuevas y ASENTADAS y metales de biela y bancada nuevos sobremedida, queda muy bien el cigüeñal. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Gracias santiago, estoy haciendo las diligencias para llevar a reparar el cigueñal
NORy de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Señor joel twbgonun gran problema con ni fiat siena 1.3 16v 2007 echa humo azul y expulsa aceite x el tubo de escape ese lo lleve al mecanico y al cambiar la correa d tiempo no auoieron agrrarle el tiempo asi q busque otro mecanico dnd pudo dar con la falla y arreglo el tiempo pero el mecanico anterior le echaba gasolina d a poquito a algo q queda cerca o era el cuerpo de aceleracion y le dejaron un botebde aceite bastante dnd va la tapa de la camara y luego comenzo fue a echar humo bastante de color azul
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Buenas tardes. Mi caso es que renove un motor de un siena fire 1.3 16v despues de casi 5 años parado completamente quedando 0 km la mecanica del motor, rectificando los cilindros, cigueñal y la tapa de valvulas con el jeugo de valvulas completas nuevas. El motor anda perfecto, tiene potencia, torque y todo. Solamente tiene problema de presion o compresion de gases dentro del motor. Debido a esto transpira aceite por los bulones de la tapa y la misma tapa de aceite y del respidero del carte, me lleva aceite a la admision. Cuando lo acelere, hace el recorrido completo de rpm pero cuesta que reaccione cuando acelero de golpe, si lo llevo progresivo, acelera perfecto. Llevando a esto que cuando lo dejo parado, quema aceite durante 15 minutos y deja de hacerlo despues de que este caliente el motor. Mi consulta es, esto sera por la valvula pcv el problema que tiene?. Desde ya muchas gracias!
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Una vez que uso el vehiculo durante 15 miuntos, deja de quemar aceite y funciona bien
Carlos fuentes de Venezuela hace 5 años
En la manguera que se comunica el tapavalvula y la manguera gruesa esa mangurita por dentro tiene un filtro como un espiral de acero sacarlo con cuidado y lo limpias
Saludos José Manuel, luego de leer su explicación, y aunque Ud menciona que el motor tiene potencia y desarrolla bien, y que "sólo" presenta problemas de quema de aceite cuando esta FRÍO, y que no acelera rápidamente al pisar a fondo el acelerador, demuestra que el motor está MAL REPARADO, NO tiene alternativa, Ud tiene que buscar un ESPECIALISTA en motores FIAT para que desarmé por completo el motor y lo repare correctamente.

Existen dos posibilidades para que se produzca la QUEMA de aceite como Ud lo explica:
A) los anillos de aceite no fueron bien colocados en los pistones, el EXPANSOR de los anillos de aceite no los abre, no permiten que los anillos se ajusten en el interior de los cilindros permitiendo que ascienda el aceite desde el cárter hacia la parte superior del motor, ésta es la razón por la que se produce la quema de aceite cuando el motor está frío, luego que el motor se calienta, los anillos se DILATAN (crecen) por el calor del motor, consecuentemente y aparentemente disminuye la quema o consumo del aceite, PERO, la verdad es que el problema de consumo aumentará, engrasará las bujías y el motor fallará; el problema verdadero en su motor es que los EXPANSORES de estos anillos de aceite NO actúan por mal montaje. B) otra posibilidad es que los anillos de aceite de uno o varios cilindros se rompieron en el momento de ser introducidos los pistones en los cilindros.

Respecto a la "transpiración" del aceite por los bulones o respiradero del cárter, es causada por mala instalación de anillos de COMPRESIÓN.
Respecto a la imposibilidad de acelerar RÁPIDAMENTE, se debe al DESFASE de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir, la posición de los árboles de levas no están SINCRONIZADOS con la posición del cigüeñal.

Comprendo que su explicación tratando de MINIMIZAR el problema de la quema de aceite y cuando menciona que el motor SI tiene potencia, es porque Ud no queria resignarse ni aceptar lo que le estoy explicando, lo cierto es que su mecánico FRACASO en la reparación y el problema será mayor conforme aumente el recorrido.
Atte.
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Perfecto muchas gracias por tu consejo!!. Una alternativa no puede ser que los retenes de valvulas esten en malas condiciones? Porque la rectificadora lo hizo pero estuvo guardado durante 3 años la tapa y hay una posibilidad que se reseque por el mismo aire. Al estar fisurados, bota aceite y queda en los pistones que al encenderlo, quema el aceite residual encimado en los cilindros?. Otra consulta, cual es la compresion exacta que debe tener este motor? asi la mido, el motor ya tiene 1500 km desde que se puso en funcionamiento.
Problema de evacuar los gases que genera el carter tiene, porque levanto la barrila del aceite y el motor empieza a funcionar mas liviano y no quema aceite practicamente, solamante el residual que tiene el mismo motor. Y el problema que tengo que en el lugar donde vivo no tengo un especialista en motores fiat porque es muy remoto. Necesito solucionarlo por mi cuenta y que me recomendas para solucionarlo?. Cambiar los aros tiene que ser la ultima opción y no me quiero arriesgar hasta sacar todas las posibidades de que este seguro de que sea eso. Existe una minima posibilidad que pueda ser eso?
Saludos José Manuel, sin el afán de ser pesimista, si existiera daño, o si ubieran introducido mal los SELLOS (retenedores de goma de las GUIAS de válvulas) el motor si puede quemar o consume aceite, PERO, lo haría CONSTANTEMENTE , es decir, no disminuiría la cantidad de humo azul cuando el motor está caliente; además, es difícil que en una rectificadora no hayan instalado correctamente los SELLOS de válvulas.

Comprendo su decepción, como dice un refrán popular, "la esperanza es lo último que muere", pero, con su explicación inicial del problema, sé que el daño en su motor se origina por falla de armado o rotura en ANILLOS de PISTÓN y mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN ; Ud no tiene más alternativa que desarmar otra vez su motor para sustituir nuevos anillos de pistón e instalarlos correctamente; obviamente, la persona que realice este trabajo y sincronización de la distribución, tiene que ser EXPERTO y conocer los motores FIAT, de lo contrario, Ud perderá tiempo, dinero y su motor no funcionará correctamente. Atte.
rafael varela de Venezuela hace 4 años
Buen dia tengo un dodger forza 2014 y me esta botando el aceite por el tapa valvula ya le cambie la empacadura de la misma pro el problema aun continua el carro no me a perdido fuerza pero el cosumo de aceite es excesivo y cuando se evapora sale humo del motor y el olor es fuerte , les agradezco en lo que me puedan ayudar
Saludos Rafael, el consumo de aceite se puede presentar por desgaste de SELLOS de válvulas o por desgaste de sus GUÍAS, solucionar el consumo implica desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) otra posibilidad es que la CANALIZACIÓN de evacuación o ventilación de los vapores de aceite provenientes del cárter y que forma parte del sistema PCV este obstruido o que su válvula eléctrica también llamada canister este quemada, u Obstruidas con carbonilla las TOMAS de VACÍO existentes en el múltiple de admisión que deben ser desobstruidas cada cierto tiempo, y que se encargan de succionar o aspirar los vapores de aceite del cárter y conducirlos al interior de las cámaras de combustión para que sean quemados, esta sería la explicación para que vapores de aceite mojen el cuerpo de aceleración, o filtro de aire o depurador o el motor consuma aceite, PERO si el problema de su auto es que VENTEA, o SOPLA por el DESFOGUE o ducto de salida de vapores de la tapa válvulas el problema será ya desgaste o daño interno del motor.

Si al revisar Ud NO encuentra obstrucción en cañerías o daño en la válvula eléctrica, o rotura, mal asentamiento de SELLOS o desgaste de GUÍAS de válvulas, y si la RAZÓN de haber desmontado y empacado la tapa de cilindros (culata, cámara o cabezote) fue CONSECUENCIA de un fuerte RECALENTAMIENTO del motor, es posible que el calor afectó los ANILLOS de pistón, en este caso, habría que desarmar el motor, comprobar con un micrómetro de interiores (herramienta de rectificadora) el estado de los cilindros, y si están ovalados o cónicos tendrán que ser rectificados, ésto significa REPARAR completamente el motor, si no están ovalados o afectados los cilindros, sólo será necesario cambiar anillos de pistón (anillar). Atte.
rafael varela de Venezuela hace 4 años
Gracias amigo voy a comenzar por lo de la válvula PCV
david de Venezuela hace 4 años
Buenas tengo un problema con mi fiat siena, hace poco trabajaba muy bien, se me rompio el collarin de la caja y lo compre para que lo montaran, despues de alli no quizo funciona como antes, el croche quedo bien pero ahora presenta una falla que lo enciendo y tiembla mucho y despues de unos sengundos se activa el motor de check en el tablero, lo apago y lo enciendo y desaparece pero despues de unos minutos hace lo mismo, ya se le limpo los inyectores se le cambio el filto de aire se reviso lel sensor de oxigeno, pero nada por favor agradezco su ayuda para resolver este problema, cambie cable de bujia y bujias probe la bobina y manda bien, puede que este fuera de tiempo? el estaba funcionando bien antes de camiarle eso pero tengo entendido que la caja no tiene nada que ver con el funcionamiento electio del carro ya que no se toco ningun sensor si no todos fueron puesto como estaban
david de Venezuela hace 4 años
Es fiat siena 1.8 le agradezco su ayuda
Saludos David, especifique cual es la falla del motor, ¿acaso el problema es que se enciende la alerta CHECK ENGINE, o tiene algún problema con el embrague?
Cabe informar que el collarín suele romperse cuando los resortes del PLATO (prensa) de embrague han perdido su flexibilidad y están muy duros, consecuentemente el conductor debe ejercer más fuerza y presión en el pedal para poder hacer los cambios y esta fuerza excesiva es lo que rompe el collarín, por lo tanto si no cambió el plato, el nuevo collarín se volverá a romper. Atte
david de Venezuela hace 4 años
Al encender el motor a unos minutos se enciende en el tablero el check engine, y el motor queda sin fuerza, no revoluciona ni nada tengo que apagarlo y encenderlo nuevamente para que el vuelva a estar normal antes hace unos dias solamente me pasaba cuando iba rodando y frenaba en un semaforo se activaba el sensor del check en el talero pero ahora lo hace hasta parado, le cambie los cales de las ujias y le mande a limpar los inyectores y se puso asi
david de Venezuela hace 4 años
Cuando lo enciendo y llo acelero hay veces que la revoluion llega hasta 4 mil y sin prolema pero hay veces que se siente como si estuviera ahogado como si tuviera o falta de aire o muho aire que prodria ser , le agradezco si me puede ayudar a solucionar ese problema que me carga loco y he ido ha varios sitios pero no le consigue la falla y me hace gastar dinero con cosa que no le funcional
david de Venezuela hace 4 años
El collarin me quedo en muy buen estado,pero ahora tengo este prolema que despues de encender el motor a unos minutos se enciende el check engine
La alerta del CHECK ENGINE se enciende cuando el sensor de oxígeno se ha desconectado, o cuando uno de sus cables se ha roto, o cuando este sensor capta combustible sin quemar que sale por el tubo de escape por combustiones incompletas o malas combustiones. En su caso es posible que en el momento de desmontar la caja, el mecánico tiró axidentalmente el cable del sensor de oxígeno o no lo conectó, cesto es lo primero a revisar, otra posibilidad es que el bulbo ECT esté desconectado. Otra posibilidad es que coincidencia lamente comenzó a fallar una bujía, uno de sus cables o la bobina, o se movió o está mal cerrada la tapa del DISTRIBUIDOR y no permiten que se realicen buenas combustiones
Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Al encederse, tengo que volver apagar para que vuelva nueva menete ha su funcionamiento normal
Entonces el mecánico tendrá que hacer un ABC (mantenimiento) del motor, revisar, filtros, bujías, cables, bobina, distribuidor, inyectores, y comprobar sensores como MAP, ECT, y OXÍGENO para localizar la causa de malas combustiones. Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Ok muchas gracias cualquier otra informaion se lo agradeceria... pense q podria estar fuera de tiempo y por eso causaba la falla
Es raro que su motor falle ya que desmontar o instalar la caja de cambios para cambiar el collarín NO podría haber DESCALIBRADO el TIEMPO de ENCENDIDO, a no ser que el mecánico haya aflojando el perno y la brida de seguridad de la base del DISTRIBUIDOR a propósito ; tampoco habría saltado la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ya que tendría que haber estado flojo su templador o gastada la correa y ésto habría causado falla de su motor antes de ingresar al taller, en su consulta inicial Ud mencionó que su motor funcionaba BIEN antes de ingresar al taller , por lo tanto Ud debería decirle ésto a su mecánico para que revise lo que le informé en mi respuesta anterior ya que más probable es una desconexión o rotura de un cable eléctrico de un bulbo o sensor, o podría ser que su motor ya requería mantenimiento y coincidencialmente encendió la alerta CHECK ENGINE.
Atte.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola. Tengo un palio 1.7 diésel 98. Y no encuentro la valvula pcv. Para poder limpiarla o cambiarla. Podrias mandarme por favor una foto de la ubicacion. Muchas gracias.
Saludos, la válvula PCV o también conocida como canister esta ubicada sobre el canister, y éste se encuentra dentro del guardafango detrás y bajo el faro DELANTERO derecho.
Atte.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola buen día muchas gracias por su respuesta.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola. Disculpa que te moleste. Ley tu respuesta pero como estaba trabajando ya no me acuerdo de lo que me dijiste. Disculpa mi ignorancia. Pero quisiera una foto como para ubicarla sin problema. Muchas gracias
david de Venezuela hace 4 años
Buenas amigo hoy camie el aceite y camie el filtro de gasolina, y la falla de prenderme el check engine se le puso por unos momentos pero rodando y acelenradolo se le quito, se mantuvo prendido un rato durantre el recorrido pero no me quito fuerza al carro, andue asi y se le quito la señal del talero sola, funiono bien durante el recorrido pero cuando llegue a estacionarme se actvo otra vez
david de Venezuela hace 4 años
Otra observacion el freno lo siendo muy duro mas de lo normal, como si algo estuviera tapado, que me puede decir sobre eso, y que podria ser la pregunta anterior del prolema que le comente gracias
Cuando se enciende CHECK ENGINE es AVISO de malas combustiones como lo expliqué en mi respuesta anterior y podrían existir momentos en que se encienda o se apague la alerta en el tablero de instrumentos por falla de bujías, csus cables, bobina, desconexión o suciedad de un bulbo o sensor, por esta razón será necesario hacer un ABC del motor.

Respecto a la dureza del pedal de freno, podría presentarse si ingresa aire a las canalizaciones por falta de PURGA (sacar aire no deseado de las canalizaciones del sistema de frenos) ; deterioro de cilindros RECEPTORES ubicados en las ruedas posteriores o gomas de los CALIPER delanteros y causantes de fuga de líquido ; o si realizaron REGULACIÓN de frenos y el mecánico dejó una de las ruedas posteriores Frenadas, el calor por fricción hace hervir el líquido haciendo que se frenen más las ruedas y que el pedal de freno quede muy arriba con escaso juego y muy duro, lo mismo puede ocurrir si dejaron muy ajustado el freno de mano o de estacionamiento ; Si el problema en su vehículo se originó SÓLO y el pedal está muy duro y tiene que hacer más fuerza o presión en el pie para conseguir frenar al auto, ésto puede ser por mala calidad o DUREZA del material de fricción de las pastillas o de las zapatas ; fisura o rotura de la manguera de VACÍO que se conecta en el SERVO o rotura de su diafragma interno de goma, PERO, estos daños causarían RUIDO como de FUGA de AIRE al pisar el pedal de freno , obviamente que la rotura de la manguera o diafragma harían que falle el motor por ingreso de aire adicional NO DESEADO y DUREZA del pedal para frenar...
Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Buenas noches santiago, referente al problema que le comente, hoy estuve andando asi con el carro y en autopisto lo force al maximo, ya la señal del check no la envia anduvo bien sin problema , solo que si le falta un poquito de fuerza, al llegar y al estacionarme se activo otra vez, estuve viendo uno de los comentarios suyos y pude notar que puede ser la bomba de la gasolina que se este dañando y no envia la suficiente gasolina ppara el carro, porque ella an encender suena y todo bien pero puede ser que al pedirle mas este fallando y ese sea el problema podria ayudarme alli o algun conducto tamapado de la gasolina
Y no tabaja todo como deeria ser?
david de Venezuela hace 4 años
Sera la bomba o algo que puede estar tapado
Saludos David, no es cuestión de adivinar o suponer, o Ud terminará cambiando todas las piezas y gastando mucho dinero y lo peor sin solucionar la falla en su motor, lo que Ud debe hacer es buscar un especialista en FIAT para que con procedimientos ordenados de comprobación y uso del scanner apropiado para la marca del auto DETERMINE con certeza lo que causa el mal funcionamiento del motor ; ahora
Respondiendo su pregunta, SÍ la bomba puede ser la que falla, pero antes de combinar hay que comprobar su daño. Atte
david de Venezuela hace 4 años
Ok gracias, le pregunto porque por aqui es muy dificil coseguir a alguien que sea especialista en esos carros, ahora aveces se le quita y aveces se enciende el check aveces falla y aveces no ya no se ni que hacer aveces anda ien pero sin emargo siento como si algo estuviece tapado o haciendo mal contacto
jose gomez de Venezuela hace 4 años
Que tal. Tengo un fiat siena año 98 motor 1.6 8v TBI. Pude notar que esta saliendo aceite por la varilla de medición , el motor sigue con fuerza pero algo no anda bien. Quisiera saber si este carro posee válvula PCV y donde se encuentra o que otra falla podria ser? gracias de antemano
Buenos días José, el Fiat Siena SÍ dispone de válvula eléctrica PCV, pero así estuviera obstruida o dañada NO EVITA la salida de aceite por la vatilla de medición, su motor SOPLA porque parte de los gases de compresión Fugan, atraviesan o se filtran desde las CÁMARAS de COMBUSTIÓN a través de los anillos de pistón hacia el CÁRTER por desgaste o rotura de anillos de compresión y de lubricación.

Respondiendo su consulta, la válvula PCV (canister) esta ubicada sobre el canister que dependiendo del país de fabricación puede cambiar su ubicacion, en algunos modelos está bajo el faro derecho, parte interna de la defensa delantera o al costado izquierdo del radiador fijo al PASARUEDAS ; PERO, este sistema tiene la función de evacuar del tanque GASES de COMBUSTIBLE , si bien es cierto, UNA de sus cañerías tiene una pequeña bifurcación que se une a otra cañeria y está a su vez al múltiple de admisión a través de una toma plástica que le sugiero DESOBSTRUIR, otra canalización delgada de vapores de aceite se conecta en el DEPURADOR o compartimiento del filtro de aire y generalmente los vapores o gases de aceite son succionados de forma directa a través del múltiple de admisión, PERO, si su motor ARROJA aceite por la varilla de medición es más probable por daño de anillos o desgaste de cilindros. Atte.
Carlos sotelo de Argentina hace 4 años
Hola muchachos cómo están? Tengo un problema con un Fiat Palio 1.7 td, al que le anularon el turbo, y el pro lema que tiene es que, le doy arranque, y a los 30 segundo Masomenos, empieza a a fallar el motor y tira humo muy denso asta que esté bien caliente el motor, que podría ser?
jose gomez de Venezuela hace 4 años
Gracias por la respuesta. Muy explícita
Jean Díaz de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes acabo de comprar un Fiat Siena año 2001 motor 1.6 16 válvula quisiera saber si el carro posee válvula PCV y dónde está ubicada gracias
Todos los vehículos de inyección tienen válvula PCV, en el Siena esta ubicada detrás del faro delantero derecho en su perte baja y dentro del guardafango esta sobre el canister. Por favor si mi respuesta es clara y le ayuda, califiquela.
Atte.
Yulimar b de Venezuela hace 3 años
Hola Santiago tengo un Fiat palio 1.8 fase 3 donde se encuentra la válvula PCV
Luis Sánchez de Venezuela hace 3 años
En que parte va la valvula pcv en dodge forza?
[email protected] de Argentina hace 2 años
Hola el problema que tengo con mí Fiat Siena es que dar dolor de cabeza por gaseo que no puedo detectar por dónde entra y por qué me podrías ayudar.
sergiole de Argentina hace 2 años
Hola, tengo un fiat punto 1.4 elx 2009, 213.000 km, el auto en frio enciende perfecto, pero en ocasiones cuando tengo un tiempo rodando y lo apago, al querer encenderlo nuevamente no anda es como si no pasara corriente al arranque(burro) porque no hace intención de encender ni nada, me toca esperar en ocasiones 5min y hasta 30min para que vuelva a encender. Es como si esperara a que se enfrié un poco y ahí luego si enciende. Esta falla la hace en ocasiones, muchas veces ruedo bastante apago para cargar nafta y luego prende normal pero en otras veces me pasa lo que he comentado al principio. Lo lleve al mecánico y me dijo que sin el auto haciendo la falla no puede dar con lo que esta fallando.
Camilo de Argentina hace 2 años
Buenas noches me podria decir donde lleva la PCV el fiat siena 2006 1.8 HL
Siena de Venezuela hace un año
Buenas noches necesito árbol de levas Fiat Siena motor 1.6 año 2002 16v
garsapablo de Argentina hace un año
Buenas donde esta la valvula pcv del corolla 2006 2.0 fiesel Motor D4D
Carlos Davila de Venezuela hace un año
Buenas amigo tengo un fiat siena motor 1.4 mi inquietud es que al consumir medio tanque de combustible o un poco más el carro anda como pesado le cambie la pila para descartar y sigue igual sólo me he dado cuenta que al abrir la tapa del tanque suena como que suelta o entra aire a presión y luego de eso agarra nuevamente fuerza... le agradezco de ante mano
Saludos, en su auto existe obstrucción de una toma de aire existente en el múltiple de admision, en la que se conectan canalizaciones plásticas que conforman el sistema PCV , o su valvula eléctrica podría estar quemada. Busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que realice la limpieza y comprobación de los ciclos de trabajo de la valvula eléctrica conocida como canister y que su filtro de carbón activo no este saturado u obstruido. Cuando existe obstrucción o daño en este sistema PCV , se forma un fuerte vacío que chupa el tanque de combustible por el trabajo constante de la bomba de gasolina, el vacío o depresión es tan fuerte que así trabaje perfectamente la bomba, el combustible no puede salir del tanque con la presión y cantidad necesario hacia los inyectores , razón por la que el motor se RETIENE no suelta toda su potencia por más que pise el pedal acelerador a fondo.
Los mismos síntomas de RETENCIÓN de potencia ud podrá sentir en su motor si el sistema de DISTRIBUCIÓN no está perfectamente calibrado o si realizo la sustitución de la correa dentada de este sistema un inexperto, la correcta sincronizacion la debe comprobar el mecánico especialista.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Pato27 de Ecuador hace un año
Hola estimado , le hago una consulta tengo una camioneta Fiat strada 1.4 working la cual al encender en la mañana o en la noche cuando el carro está totalmente frío y se vuelve a apagar , la segunda vez que se enciende, lo hace de a poco , además no enciende el check engine ni ningún otro testigo, le agradezco de ante mano
Saludos Pato27, varias son las causas que originan la imposibilidad de encender el motor al primer arranque, por esta razón es necesario revisar cada elemento o sistema que mencionaré a continuación para encontrar la falla , comprenderá que sin tener la oportunidad de revisar su motor, no es posible determinar con certeza cual es el descalibrado o dañado.
Los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, no tienen marcas de referencia o señales en el sistema de DISTRIBUCIÓN como para que un mecánico inexperto sincronice correctamente este sistema , bastará que la correa dentada que forma parte de la distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor no encienda al primer intento o consuma mucho combustible, o genere olores de malas combustiones , o se sienta cierta pérdida de potencia , o dificultad de aceleración ; por lo explicado sugiero que su revisión la realice un especialista, si ud vive en Quito , lo puedo ayudar.

Lo siguiente a comprobar es el correcto funcionamiento de los inyectores, si uno de ellos por suciedad o falla no cierra bien su punta, permite el goteo de combustible en el interior de la cámara de combustión causando ahogo y dificultad de encender cuando el motor esta frío o se enciende por primera vez en el día.

Lo mismo ocurre si el bulbo ECT o el sensor de oxígeno (sonda lambda ) tienen falla , o si existe obstrucción en las canalizaciones que conforman el sistema PCV, o cuando existe penetracion de aire adicional no deseado por deterioro de empaques de goma existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision y el cabezote, o por falla de bujías, cables o bobina, o por obstruccion de filtro o baja presión de combustible por falla del regulador o de la bomba de gasolina.

Con lo explicado surge la necesidad de comprobar lo mencionado pera localizar al causante de la falla.

El mecánico especialista conoce procedimientos ordenados de comprobación y evitará que un inexperto realice trabajos innecesarios o le haga gastar mucho dinero infructuoso sustituyendo repuestos que en realidad están bien y lo peor sin solucionar el problema.

Si ud desea , puede llamarme al teléfono que esta junto a mi nombre para concretar una cita y poder revisar su camioneta.
Atte.
Carlos de Uruguay hace 6 meses
Consulto el Fiat 1.7 diesel tiene pcv ?
Comentar

Sube el nivel del agua en el envase sin estar caliente el carro SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.3 392000 kms
Buenas mi fiat siena 1.3 2007 le cambie la bomba de agua, al día siguiente tuve que volver a reemplazarla por ser de mala calidad, a las 2 semanas mi carro se recalentó, lo extraño es que el electro estaba funcionando, lo lleve a casa poco a poco, cuando la aguja empezaba a subir apagaba dejaba enfriar y continuaba otro tramo hasta llegar a casa. Empezamos a revisar: 1) se bajo el radiador se baqueteó y se le cambió una goma dañada,2) Cambie la tapa del envase 3)Cambie la válvula de la temperatura, 4) Cambié el termostato 5) el electro ventilador funciona bien y 5) le cambié la manguera donde… Leer completa
Greg de Venezuela hace 9 años  
GR
5 casos 
edgar sanchez de Venezuela hace 9 años
De-acuerdo con lo que cuentas, estos motores al recalentarse siempre danan el bulbo de temperatura que esta en el radiador y también debes revisar el rele del electro ventilador , y el electro ahí esta la falla
Saludos Greg, Muchos problemas de recalentamiento se deben a varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL (no funcionan bien los marca patito), NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.
El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.
Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:
1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
Cabe hacer la advertencia y mencionar que en éstos motores se requiere de herramienta especial, ya que sus poleas de cigüeñal y árboles de levas no tienen chaveta sólo los fija en su posición su perno central y no vienen marcadas las cotas o referencias que sirven de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el auto tiene que ser llevado al concesionario o especialista, por la necesidad de la herramienta que pone en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada.
2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
3) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
4) termostato. - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Adrian de España hace 9 años
Tengo un Fiat punto 1.700 turbo diésel lo yebe al mecánico porque se calentaba cuando subía o cuando iba un poko rápido me puso culata radiador termostato todo nuevo y sigue calentando un poco menos pero sigue calentando alguien me podría ayudar
nicolas de Argentina hace 9 años
Hola tengo un fiat siena modelo 98 con problemas de temperatura, el electro prende pero si no me equivoco la segunda velocidad es la que no funciona, que puede ser¿? ayuda
pasto ryr de Venezuela hace 9 años
Buenas DIOS LES BENDIGA amigos del mundo fiat ese recalentamiento pude ser fuera de tiempo esos carros son muy delicados con el tiempo
marino de Argentina hace 8 años
Hola soy Mauro...mi problema es q el auto calienta cuando voy más rápido de 100 le cambiaron el termostato y sigue igual ando a menor velocidad y anda bien ahora dicen q es la bomba o el radiador
Frutilla de Argentina hace 8 años
Hola yo tengo lo mismo un carro siena 1.4 y cuando esta. En marcha con. El aire prendido levanta teperatura
Solucionado
Mejor respuesta (según Greg)
Greg de Venezuela hace 8 años
Después de cambiarle tantas cosas al vehículo resultó ser que el cabezote estaba OBSTRUIDO, se taparon los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) pues ésto impedía que circulara por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; Para solucionar éste inconveniente fue necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituí la junta o empaque ya que estaba totalmente dañada.
Maxi de Argentina hace 6 años
La verdad tebgo un siena 98 8v motor tipo 1.6 y calienta simpre si o dejo en mrcha parado anda bien pero en la que hice 10 cuadras calienta le cambie la bomba le mande a hcer la tapa relleno
Y plano y sigue igual no tiene termostato nunca tuvo ya no se que hacer con esta mierda de auto me tiene podrido
jose de Venezuela hace 5 años
Somos 2 que estamos jodidos con esos mmgb carros !
Saludos Maxi y José, sin el afán de contradecir su opinión respecto a la marca o estado mecánico de sus vehículos, como técnico y experiencia opino que los FIAT son magníficos autos, PERO su mantenimiento lo puede realizar solo un mecánico ESPECIALISTA o técnico de la marca; si Uds contratan a inexpertos, les harán perder tiempo y dinero sin solucionar las fallas de sus autos. Atte.
Jonatan de Argentina hace 5 años
Hola tengo un Fiat Siena y se me pinchó el caño que va a la bomba de agua esto se puede arreglar o si o si tengo que comprar el caño?
Saludos Jonathan, el tubo con los años se oxida y se termina perforando, este tubo se vende como repuesto y el precio es módico, pero cabe advertir que al igual que el tubo en mención, suelen oxidarse y fugar refrigerante por perforación de los TAPONES de agua existentes en las paredes del BLOCK, así que le sugiero también examinar y determinar si es necesario o no cambiar. Atte
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Hola como están, tengo un problema de recalentamiento. Mi siena anda bien de temperatura en rectas y detenido, pero cuando subo cuestas muy pronunciadas y largas el carro empieza a recalentar. No tiene bote de agua por ningun lado, simplemente comienza a subir la temperatura y el agua en el envase comienza a ebullir aunque los electroventiladores esten prendidos. Ya le cambie el termostasto y sigue igual. Puede ser que esto pase por obstrucción en el radiador?
Saludos Roberto, sí puede ser obstrucción en el radiador pero se puede comprobar si este es el problema en su auto ; también puede ser obstrucción de los orificios de la JUNTA (empaque) de compresión. , si este fuera el problema el mecánico tendrá que desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) para sustituir la junta. Cabe informar si NO esta bien sincronizada la distribución o si su correa ha saltado uno o dos dientes este sistema o motor estarán fuera de Punto, está falla causa recalentamiento ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que mediante procedimientos ordenados de comprobación determine con certeza cuál es el elemento mencionado que falla. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Gracias Santiago! hay alguna manera de reconocer si el carro esta fuera de punto sin desarmar?
Sí hay cómo comprobar si el sistema de distribución está a punto, para esto solo se sacan las 4 bujías y se debe medir la compresión en los 4 cilindros, cuando el sistema está bien, la compresión debe ser IGUAL en los 4 cilindros.

También con el manómetro de compresión se puede comprobar o determinar si existe o no fugas de compresión si el motor alguna vez se recalentó quemando la junta (empaque) de compresión, el mecánico especialista sabe cómo se lo hace.

Cabe informar que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, estos motores no tienen marcas o referencias trazadas en las poleas para que le sirvan de ayuda o guía a un mecánico inexperto, además la polea del árbol de levas es flotante, es decir, cuando se le afloja su perno central, ésta puede girar libremente e independientemente del árbol de levas, ésto con la finalidad de facilitar el tensado de la correa de distribución, si un inexperto intenta sincronizar este sistema, perderá la sincronización si no conoce las posiciones exactas que deben tener los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal y el motor no podrá desarrollar toda su potencia o podrá recalentar, por lo explicado debe ser revisado todo lo mencionado SÓLO por mecánico especialista en motores FIAT.
Atte.
Comentar

Cambio de aceite semisintetico a mineral SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 five, motor 1.3 16 valvulas 320000 kms
En Venezuela estamos pasando una escaces de aceite y no se consigue aceite semisintetico que utiliza mi siena el que mas se encuentra es el aceite mineral... La pregunta es si puedo cambiarlo a mineral sin que esto afecte el funcionamiento y el motor agradezco su ayuda gracias
Alexis de Venezuela hace 10 años  
AL
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Alexis)
olava de Venezuela hace 10 años
Buenas noches yo te podria conseguir aceite semisintetiko pero todo es cuestion de cuadrar...
Gaby de Venezuela hace 5 años
Buenas usted podria conseguirme aceite sintetico
Alexis de Venezuela hace 10 años
Que tipo y que marca de aceite me podrias consegir yo utilizo 20-50, estoy en Tinaquillo Edo Cojedes
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...!!!!!!!
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...!!!!!!!espero te pueda servir...
Alexis de Venezuela hace 10 años
Yo usaba el 15-40 pero el mecanico hace unos meses atras me dijo que se lo cambiara... Y en cuanto consigues el aceite??
olava de Venezuela hace 10 años
Ok ya esta funcionando mi cuenta bueno este es mi numero...04245395098...cualkier kosa estamos ah la orden...
Alexis de Venezuela hace 10 años
Mañana me comunico para cuadrar muchas gracias
mila de Venezuela hace 10 años
Amigo si ya tu carro tiene algo de kilometraje le puedes hacer el cambio pero te aconsejo que le des una lavada con un producto de esos q venden para eso y luego le colocas el aceite mineral, tengo un fiat siena 1.3 y usa aceite mineral desde hace bastante, lo unico que debes tener cuidado es de no ligar los dos aceites por eso te digo que laves el interior y listo
Saludos Alexis y amigos, LAMENTABLEMENTE nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece cuando les cuesta reparar el motor, los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de kilometraje establecido para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.
Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios. Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.
Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.
El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc... que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro. Cabe mencionar que en los SIENA O PALIO, en el ESPACIO entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro, y es normal que luego de recorrer 4.000 Km el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales.
Atte.
JoseLuis de Argentina hace 8 años
Me llama la atención leer constantemente tu mensaje sobre los 4mil km para el cambio de aceites... Yo creo que los fabricantes de aceites, les convendría que se cambien más seguidos, entonces por qué ellos van a poner que su aceite (sintético) puede ser cambiando cada 10mil km, o en algunos casos BMW/AUDI cada 20000km??? Estuve buscando los estudios que mencionás y en ningún lugar encontré información de análisis que demuestren lo que vos decís, serías tan amable de brindarme un link a dichos informes/estudios? Muchas gracias.
Saludos José Luis, soy técnico con muchos años de experiencia en mecánica automotriz, y con la finalidad de ayudar a quienes hacen consulta o solicitan ayuda a través de éste medio, he advertido a quienes me quieran ESCUCHAR ( ya que me dedico hacer el mantenimiento preventivo y correctivo de varias marcas de vehículos), lo que he observado en mi trabajo cotidiano, los motores tienen que ser reparados en su totalidad por desgaste PREMATURO , es decir los motores actuales no logran superar los 400.000 km (que siempre fué considerado como un recorrido normal para realizar su reparación), por error o ignorancia, muchos comentan y atribuyen que el desgaste del motor se debe a una disminución de CALIDAD en la fabricación o fundición de sus metales , yo sustento que ésto es falso ya que a mí me consta que el daño se presenta precisamente por SATURACIÓN, CONTAMINACIÓN y DETERIORO de los aceites, porque son cambiados a los 5.000 km los minerales y a los 10.000 km los semisintéticos, es decir son cambiados cuando los aceites han PERDIDO sus características lubricantes y están CONTAMINADOS con suciedad que los convierte en un verdadero ABRASIVO que desbasta, raya y destruye partes internas del motor.

Desde que las concesionarias recomiendan cambiar los aceites con intervalos de recorrido muy prolongados, han INCREMENTADO sus ganancias en la venta de repuestos (para la reparación de motores) de una manera asombrosa.

NO existe manual alguno que sustente o respalde la alerta o advertencia que yo he anunciado a los amigos de OPINAUTOS, pero la hago con pleno conocimiento de causa y con el fin de prevenir o proteger su economía e inversión.
Cabe hacer una aclaración, yo sugiero realizar el cambio del aceite de tipo MINERAL cada 4.000 km. (aunque en su envase diga que dura 5.000 km.) y en el caso de los semisintéticos sugiero realizar el cambio cada 7.000 km. como prevención a la saturación y contaminación.
Atte.
la jefa de Venezuela hace 8 años
Cuando lo prendo en la mañana el humo es azul y blanco bota bastante y después va aminirando deja de hacerlo cuando lo arranco
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes ustd ya soluciono su problema para que me ayude ?? Porque tengo el mismo problema y no se que puede ser ?? Gracias
carito de Argentina hace 5 años
Consulta... se l puede poner aceit 20w50
Comentar

Alto consumo de combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 4 puertas, 1.4 8 v 500000 kms
Buenas buenas, tengo un problema de alto consumo de combustible en ruta, mi fiat hace actualmente 11km por litro manejando a 90-95 km/h, llegando como máximo a unas 3500 rpm. El auto fue taxi y lo tengo desde hace unos 6 meses, hasta el momento le hice el cambio de algunos elementos que me parecieron importantes, cambié: bomba de agua, termostato, correa de distribución, revisé carter, cambié radiador, bujías. El auto no falla, no humea ni tiene pérdidas de aceite o agua. Simplemente consume mucho. Tiene muchos kilómetros recorridos por haber sido taxi. Me está faltando hacer revisar y limpiar inyectores y cuerpo de aceleración. A ver si pueden darme una idea de lo que me falta revisar...
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años  
MA
12 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maicol de los Santos)
Saludos Maicol, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola Santiago, muchas gracias por la sugerencia, llevé al mecánico nuevamente y le pedí que revise nuevamente. Resulta que al mirar las bujías vio que los cilindros 1 y 3 estaban quemando mas que los otros 2. Por lo que hicimos una limpieza de inyectores y al momento el consumo ha mejorado muchísimo. No he realizado una prueba exacta pero por mis "cálculos" está haciendo ahora unos 15 km por litro de nafta en las mismas condiciones que fueron planteadas antes. Por lo pronto el problema mas grave era el de los inyectores tapados. Muchas gracias por la ayuda, sumamente útil la explicación.
Luis de Argentina hace 2 años
Hola buen día. Tengo un problema mí Fiat Siena 1.7 2000. No humea regula bien no pierde gasoil. El preblema es el consumo medio tanque hago 50 kilómetros me podes ayudar que puede ser por favor es una locura lo que consume
Saludos Luis, posible descalibracion del sistema de DISTRIBUCIÓN, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que sincronice correctamente este sistema que se encarga de abrir y cerrar oportunamente las válvulas; otra posibilidad del alto consumo es por daño en sensor de OXIGENO o por suciedad en INYECTORES.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias xq es como dije el auto arranca bien regula no humea no se siente olor a gasoil y por el escape no sale gasoil tampoco.
@LuisLuis, bastará que la correa de distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor funcione aparentemente bien como ud lo dice, pero produciéndose alto consumo y sin necesidad que se observe humo por el escape, el mecánico especialista debe comprobar los elementos o partes que mencioné en mi respuesta anterior , debe comprobar el sensor de oxígeno y además comprobar que el sistema PCV O también conocido como CANISTER no esté obstruido ; si Ud decide no hacer lo sugerido , su motor continuará consumiendo mucho combustible. Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Y como se hace eso lo llevo y le explicó o muestro su mensajes. ?
@LuisLuis, El especialista CONOCE procedimientos ordenados de comprobacion, bastará que ud le mencione " que su motor está consumiendo mucho combustible " él sabrá lo que tiene que revisar y será lo que yo le he sugerido, cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos y si ud delega su revisión o mantenimiento a cualquier mecánico que no sea experto en Fiat, perderá el tiempo o dinero sustituyendo repuestos o realizando trabajos INNECESARIOS y lo peor, su motor continuará con el alto consumo.
Atte.
Javier de Argentina hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 1. 6 co gas... calienta y me tira el agua por la tapa del recipiente de agua... que puede ser
freddy de Venezuela hace 2 años
Revisa bien las mangueras que esten bien apretadas. Luego le quitas la tapa lo llenas completo. Lo enciendes habres la llave que esta en el radiador arriba al a izquierda. Para que salga el aire y agua a la vez. Cuando llegue el recipiente a la mitada cierras la llave y le colocas la tapa. No debe calentar mas. Asi me sucedio a mi pense que era la bomba del agua mala. Busque el tutorial en you tub. Y hay esta ese video
Locolindo22 de Argentina hace 2 años
Buenas tarde tengo un siena naftero 1.6 año 1999.me consume m7cha nafta cambie caudalimetro. Bomba de nafta. Correa de distrib. Bujias y sigue con el problena que puede ser.
Albeiro de Colombia hace un año
Es que consume mucha gasolina Fiat Siena 1.4
Comentar

Marcha Atras le cuesta entrar. Con ruido SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 Fire Way full 1.4 77000 kms
Hacha poco. Y no se si despues del cambio de aceite, la marcha atras comenzó a entrar con mucha dificultad. Lo hace con ruido. A verces cuando está frio entra bien. Aveces cuando pongo la palanca bien a la derecha ingresa bien. El resto de las marchas ingresan bien, aunque a veces tiene una leve dificultad. La salida del embrague es muy corta. Desde el fondo sale a los 2 o 3 cm.
Que se pude hacer?? Que urgencia tiene ??
Leode San Miguel de Argentina hace 9 años  
LE
5 casos 
gustavo de Argentina hace 9 años
Noo tiene mas embrague lo que te recomiedo es que lo lleves a desar y lo revisen y pongas todo nuevo
Saludos Leo, cuando hay dificultad que ingrese una marcha o cambia con ruido (raspando) es debido a que el pedal de embrague está muy bajo como lo mencionas, ésto ocurre cuando existe AIRE en la cañería del sistema hidráulico del BOMBÍN de embrague, O cuando se ha desgastado el material del DISCO. Sugiero hacer una purga para extraer el aire de las canalizaciones del sistema hidráulico del embrague. A continuación explico el proceso para realizar la purga o sacar el aire de las canalizaciones del sistema hidráulico:
El trabajo se lo realiza con dos personas. Procedimiento:
1) Comprobar y/O completar líquido de frenos (en el recipiente del líquido de frenos)
2) Una persona sentada en el asiento del conductor debe bombear (aplastar y soltar) unas 5 veces el pedal del embrague, luego mantener presionado hasta el piso, sin levantar el pedal.
3) La otra persona se encargará de realizar la purga (sacar el aire del sistema) primero debe sacar la tapa de caucho del pitón plástico de drenaje del bombín que también es plástico (Sobre la caja de cambios existe el bombín mencionado, tiene un pitón atornillado de drenaje, en su punta, por donde evacua o permite la salida de líquido, tiene una tapa pequeña de caucho, hay que halar de ella para retirar), aflojar con una llave de boca 12 mm el sangrador o purgador, en el sentido contrario al giro de las manecillas del reloj (con delicadeza para no romper el sangrador que es plástico) en ese instante saldrá líquido a presión, AJUSTAR el sangrador lo SUFICIENTE para que no se rompa, cerrando la salida del líquido y no muela o dañe un Oring que tiene en su extremo interno (sirve para sellar la fuga de liquido)
4) La persona en el asiento del conductor, debe soltar el pedal, posiblemente éste se quede en el piso, levantar halando de él, luego volver a bombear 5 veces, aflojar el sangrador para sacar líquido que saldrá junto con aire (si existía en el sistema). Es necesario completar el nivel del líquido de frenos del recipiente, cada vez que se purga, y es suficiente hacer la purga por dos a tres veces. Al final ajustar el purgador, colocar la tapa de caucho de su punta, halar el pedal si se quedó abajo en el piso y bombear, se restablecerá su dureza y mejorará su función si existía aire en las cañerías del sistema.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Leode San Miguel)
Leode San Miguel de Argentina hace 9 años
Hola , estoy muy agradecido por las contestaciones. Les cuento que pasó. Lo hice revisar por especialistas oficiales ya que todavía lo considero un cero. La persona se subió al auto, lo encendió y apenas movió la palanca de cambio y embrague, definió que hay que cambiar embrague. Materiales aprox. $2300 + mano de obra otros $3000. Total en 2 dias y $5300 resuelven. Mas tarde lo llevé a un mecánico de mi confianza y dijo que podía ser lo mismo pero me dió 3 niveles. 1) ajuste de cable (eso se hizo) en 15 min y con $50 ahora entran los cambios como nunca. 2) Si persiste el problema, cambiar el cable 3) por posibles inundaciones la placa se cristaliza y endurece. Provoca un desgaste prematuro o mal funcionamiento. Recuerdo que el auto paso por lugares inundados. (hace mucho )
Finalmente: Me dijo que lo pruebe. De esto hace 4 días. Y hasta ahora los cambios entran como nunca. Hasta ahora problema resuelto.
Hola Leo, el cable de embrague, regula la altura del pedal, permitiendo que los cambios entren fácilmente y suave, como en éstos autos tienen los dos tipos de accionamiento del embrague (cable o sistema hidráulico) yo mencioné que purgaras el sistema, pensando que tu auto disponía de éste sistema. Es posible que luego de regular el cable ya se haya solucionado el problema. Atte.
Leode San Miguel de Argentina hace 9 años
Hola, Creo que todavía está a prueba. Ahora escucho que el cable o el pedal, hace un pequeño ruido. Y como vemos que está un poco alto el pedal creo que tal vez habrá que hacerle algún ajuste. No descarto las otras soluciones.
choco de Argentina hace 7 años
Buenas tardes, tengo un fiat siena diesel modelo 97, esta mañana antes de arle arranque intente sacarle el camio 2da y senti como que si algo se hubiera soltado, la palanca de cambios quedo muerta se mueve para todos lados y ahi no mas quedo, que puede ser me podria orientar por favor ???
ALEJANDRO de Argentina hace 3 años
En las casas de repuesto viene un kit de bujes para la selectora son bstante faciles de cambiar si se da un poquito de maña
mariae de Venezuela hace 4 años
Hola buenas noches me paso algo muy raro ya salia prendo el carro y me quedo la palanca en la mano que significa yo la volvi a meter y encajo bien debo preocuparme
Saludos Marie, en la base de la palanca de cambios existe una rótula o articulación plástica que sostiene la palanca de cambios y con el uso o tiempo se desgasta o rompe, esta rotula se vende como repuesto y su costo en mi país es de $ 26 dolares americanos. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
ALEJANDRO de Argentina hace 3 años
Hola para empezar podrias cambiar el cable del hembrague. Y revisar la pedalera
Jairo de Colombia hace 3 años
Buenas noches tengo un Siena 1,6 tiene un ruido en la caja de cambios cuando sube de 60 km que puede ser gracias
Saludos Jairo, revise que el nivel de aceite de la caja esté completo, si el nivel esta bien, podríamos decirle que existen una lista de más de cien posibilidades de daños que pueden presentarse en un auto y provenir aparentemente el ruido de la caja y si fuera así, un mecánico tendría que comenzar por revisar desde los rodamientos de las puntas de eje, tricetas, soportes del motor o caja, conjunto embrague, diferencial, o en efecto la caja de cambios, si hubiera ruido dentro de la caja pese a que SÍ existe aceite tendrá que desarmar y el mecánico informar si es conveniente reparar o cambiar de caja ; cuando se tratan de daños que producen ruido, los que quicieramos ayudarle, asesorando no podemos decir con certeza qué esta dañado en su auto, o qué trabajo de reparación debe realizar, no somos adivinos, no escuchamos el ruido ni sabemos qué elemento dañado lo genera, decirle a Ud que haga algún trabajo seria jugar a la ADIVINANZA y una mala asesoría le podría ocasionar gastos innecesarios , busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Fiat para que escuche el ruido y DETERMINE con CERTEZA de dónde proviene y el trabajo de mantenimiento o reparación que requiere su vehículo. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
ALEJANDRO de Argentina hace 3 años
Para empezar deberias cambiar el cable de hembrague fijate que hay 2 formas de ponerlo pero solo 1 es la correcta la curva hacia la rueda en el caso de que no funcione revisa que los bujes de la selectora esten en buen estado, y si con esto no basta si ahi si vas a tener que bajar la caja y cambiar el hembrague compra siempre hembrague nuevo nada de recambios yo puse un LUCK y ya lleva 5 años sin problema. Suerte
ALEJANDRO de Argentina hace 3 años
Por cierto si lo vas a cambiar vos mismo mucho cuidado al sacar el semieje las trizetas se deshacen con facilidad
Ariel de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Fiat Siena 2004 y se me a roto el terminal de la selectora de cambio mí pregunta es si viene ese repuesto y si es a rosca para cambiarlo
Comentar

Como recetear la señal del servicio tecnico SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 grand siena 1.4 atracttive 30000 kms
Hice cambio de aceite y filtros y en la computadora no desaparecio una llave de tuercas que es el indicador de que tenes que realizar el servicio tecnico alguien sabe como hacer desaparecer esa llave del tablero? desde ya gracias el servicio no se realizo en concesionaria por razones de presupuesto
javier de Argentina hace 9 años  
JA
5 casos 
RAIMOND de España hace 9 años
Hola Javier , e leído no se si sera cierto que sacando el borne de la batería el de color negro creo recordar , lo sacas durante unas 5 horas y de ahy la centralita pierde la memoria y se resetea , espero te sirva , saludos
Agustin de Argentina hace un año
Si es cierto yo hace 10 minuto desconecte el cable negativo y un dia anterior le cambie aceite filtro y me aparecia la llave ya no aparecio mas me dijo un mecanico amigo que eso aparece en todos los fia es para que lo lleve al concesionario y te cobran mucho mas caro yo hice caso y resolvi el problema
cristian de Argentina hace 9 años
Javier yo ni loco haría lo que dice raimond. Espera a ver si alguien sabe realmente como se hace. Saludos
javier de Argentina hace 9 años
Gracias por el consejo Cristian
RAIMOND de España hace 9 años
Por que ??? Cristian , no le pasa nada malo. Simplemente se le irá lo de la llave y ya está. No le ocurre nada malo , a mi furgoneta se lo Ice y no le pasó nada , y e visto en varios modelos que lo hacen por fallas y poder pasar la ITV y no les pasa nada...
cristian de Argentina hace 9 años
Esta bien Raimon no te quise ofender pero asi no lo hacen en la concesionaria. Me parece que desconectando la batería tanto tiempo se puede desconfigurar otra cosa, es mi humilde opinión. Saludos
Javier de Venezuela hace 7 años
Les agradezco su opiniones de verdad yo creo q todo vomenso justamente por haber desconectado el cable negro de la batería lo q quiero es resetear la computadora le agradezco si me pueden ayudar saludos y muchas gracias por colaborar
RAIMOND de España hace 9 años
Cristian. No me ofendiste , cada uno aporta su granito de arena para ayudar , eso me lo comento un mecano o de la FIAT además lo vi hacer en un vídeo de YouTube , lo pueden buscar y versos que en muchos modelos se soluciona el problema sin más consecuencias , saludos
Alex de Argentina hace 9 años
Deben tener en cuenta que el Siena tiene acelerador electrónico, al desconectar la batería y volver a conectar hay que esperar a que la computadora reconozca el sistema de aceleración, eso puede demorar entre 30 y 50 segundos. En ese lapso no tendrán respuesta del acelerador. Lo que dudo que desaparezca el contador del ST. En algunos vehículos la combinación de algunos botones del volante hace resetear los contadores de Servicio Técnico (ST). Ejemplo en el Peugeot 206 oprimir la tecla "Baliza" mientras se le da contacto resetea los contadores.
Solucionado
Mejor respuesta (según javier)
Morocho de Colombia hace 8 años
Amigo con el vehículo apagado oprima el botón q esta el el kilometraje ósea el q se usa para borrar los kilómetros después dele al suit sin prender el carro espere unos sinco segundos y le saldrá en la pantalla la palabra reset y ay sueltelo eso durará unos veinte. Segundos y listo
miguel de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat palio atractivo y no puedo resetear la llave del servicio ya le hice cambio de aceite todo pero no desaparece se borra con el andar o hay que resetiarlo
Comentar

Pierde aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 siena 1.4 fire 165000 kms
Cuando encendemos el auto la varilla empieza a subir sacándola y perdemos todo el aceite.
paola de Argentina hace 7 años  
PA
5 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según paola)
Carlin de Argentina hace 7 años
Está obturado el conducto de ventilación del cárter, es una manguera que conecta el interior del cárter con el conducto de admisión, si está muy obturada reemplazá directamente toda la manguera. O lo peor está pasando compresión al cárter por desgaste o rotura de aros.
paola de Argentina hace 7 años
Si, fue una manguera que estaba tapada y a la ves una pieza que estaba adentro gastada, lo que hacían presion y cambiamos toda la manguera y ahora ya funciona bien, muchas gracias!!
Carlin de Argentina hace 7 años
Me alegro harte ayudado
Franco055 de Argentina hace 5 años
Hola, tengo un palio 99 le hice hacer cambio de filtros... de aceite... cambie la junta de carter y asi mismo me sigue tirando aceite, que puede ser?
Ruben de Argentina hace 5 años
Buen dia quisiera saber tengo un siena diesel y sale aceite por la admicon el auto anda bien arranca bien solo ese problema
Comentar

Ac eleracion pobre SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 105000 kms
Hola... Les comento el auto de un dia al otro no acelero mas de 2500rpm sonaba como atrazado lo lleve a escanear no saltaba nada,le revise el punto estaba bien... Cambie bujias y cables y nada... Se me dio x mirar el sensor q esta en el cigueñal y estaba con aceite y tierra lo limpie y empezo a andar bien pero no anda como antes la falta de potencia me la hace a nafta a gas anda perfecto... El auto klevanta vueltas perfecto pero a fondo anda 160km/h mas de eso no anda... Me podrian dar una man¿?
cristian de Argentina hace 11 años  
CR
1 caso 
Hola Cristian, revisa cables de bujías y bujías, filtro de combustible y presión de bomba de nafta. Atentamente:
A los cables comprueba su funcionamiento con lámpara estroboscópica y que a 2.500 RPM no se corte la señal. Tu dices que ya los cambiaste, a mi me ha pasado que vienen cables con defecto. Revisa la separación de electrodos de las bujías.
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
cristian de Argentina hace 11 años
Bueno les cuento lo q hice el problema ya se soluciono...le puse wd 40 en los chupetes de bujia y listo se termino el problema...
Hola Cristian, pero el problema desaparece hasta que se seque el aceite y luego vuelve, el aceite va a disolver el caucho. Cambia los cables y soluciona de raíz el problema, no son caros y te evita contratiempos. Atte.
Comentar

Indicador de aceite de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puerta 1,3 120000 kms
Desde el día sábado el vehículo enciende de manera intermitente la luz indicadora del aceite del motor, esto lo hace solo en marcha de hecho le coloque mas aceite pues pensé que le falta, lo encendí al día siguiente en la manana y continua la falla, que me recomiendan hacer
rosa de Venezuela hace 9 años  
RO
5 respuestas 
Beto de Argentina hace 9 años
Llevalo urgente al mecanico.
Solucionado
Mejor respuesta (según rosa)
rosa de Venezuela hace 9 años
Buenas noches ya resolvi, hay un especie de filtro, yo como desconosco el nombre técnico en adelante le llamare colador, es una maya, en el motor, bueno resulta que dicha malla se llena de hollin, y luego entonces resta presion de aceite al motor, cada día veo algo nuevo
Ruso de Argentina hace 9 años
A mí me pasa lo mismo ya cambie la bomba de aceite, Anduvo un día bien y después volvió a prender la luz de aceite en el tablero. Donde está la malla que hablas. Gracias.
Ruso de Argentina hace 9 años
Quise decir el colador, gracias
Canales de Costa Rica hace un año
Eso se llama filtro del pascon se encuentra en el cárter para limpiarlo ayque bajar el cárter yo ya lo hice con el mió y sigue igual
Comentar

Perdida de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 atracctive 70000 kms
Hola como estan? soy propietario de un siena 2011 lo compre hace 6 meses y me esta tirando un poco de aceite por la manguera que va desde la tapa de valvulas a la admision de aire. El consumo de aceite del auto es menos de 1/4 varilla cada 3000 Km. el aceite llega al filto de aire en forma de gotas. Esto no lo hace siempre ya que cada tanto lo reviso. ¿que puede ser? se lo lleve al mecanico y me dijo que es normal que lo haga. Ayudaaa!!!!!
CUETO de Argentina hace 8 años  
CU
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según CUETO)
Saludos Cueto, la manguera plástica que conecta entre la tapa válvulas y ducto al depurador suele romperse por cristalización y por vibración del motor, puede ser necesario cortar su extremo e introducir una manguera de caucho con abrazaderas, respecto al consumo de 1/4 de aceite medido en la varilla por cada 3.000 Km de recorrido, es NORMAL y no constituye daño alguno; La presencia de aceite en el depurador o filtro de aire como goteos o en pocas cantidades es también normal y ocurre cuando al motor se le exige potencia o cuando la manguera de la que hablamos (del tapa válvulas y depurador) se ha roto. Atte.
CUETO de Argentina hace 8 años
Hola Santiago muchas gracias por responder ante mi consulta/duda. La verdad es que me tenia preocupado, tambien me fije haber si el auto venteaba (gases del carter) tengo entendido que si eso pasa es que tengo los anillos rotos...pero levanto la varilla medidora de aceite y no ventea ni humea. Me olvide comentar que hace poco le cambie el oring que va puesta con la tapa donde va calzado la bobina (el extremo opuesto al tapon de aceite) la verdad es que el auto esta barbaro y creo que no tendria que tener inconvenientes de motor flojo! Muchas gracias x la info
Hola Cueto, un detalle muy importante: En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que permite que el aceite ocasionalmente ascienda hacia el depurador, múltiple de admisión y ensucie la punta del sensor MAP impidiendo que su funcionamiento sea correcto, cuando ésto ocurre no permite que el motor acelere rápido y hay veces que puede quedar RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
victor de Argentina hace 6 años
Hola! acabo de cambiar la manguera del filtro de aire, y al colocarla me di cuenta que donde se conecta la manguera acodada, que tiene una rejilla adentro, esta todo tapado por mugr y aceite, como hago para limpiarlo, y afecta mucho al motor? gracias!
Jonatan ortega de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes tengo un fiat siena 2008 motor 1.4 fire tengo aceite de motor en el asiento trasero del lado del conductor no se de donde viene
Jonatan ortega de Argentina hace 3 años
Ayuda a este muchacho que no sabe de donde viene jaja
Comentar

Se descargaba la bateria SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003  5000 kms
Se descargaba la bateria, suepuestamente es el alternador, ahora me preocupra que aparecion un vote de agua por la empacadura de la bomba de agua y uno de aceite por la estopera de sale del ciguañal o la camara... digo que es de tanto soltar y apretar la correa...ahora son tres males...
ronal de Venezuela hace 7 años  
RO
1 caso 
Juanferrer93 de Venezuela hace 7 años
La descarga de la bateria es xq el regulador se quema otro detalle que tiene que tener en cuenta ya que lo reparaste es que no debes estar quitandole el borne de la bateria para probar si esta mandando el alternador xq asi le acortas la vida util al regulador significativamente ademas de caros son muy delicados... somos tecnicos especializados en fiat de todas maneras puedes consultarnos sin ningun compromiso necesito mas detalles para poder darte un buen diagnostico...
Solucionado
Mejor respuesta (según ronal)
Juanferrer93 de Venezuela hace 7 años
Soy electricista automotriz pero tambien trabajo en conjunto con un mecanico y nos especializamos en fiat no dudes en realizar cualquier consulta
ronal de Venezuela hace 7 años
Gracias, pues el mecanico ,monto otro alternador y deja una luz encendida en el tablero que en baja se ve y cuando acelero no muestra en tablero, pero igual no carga la batería.
Luis Roa de Venezuela hace 5 años
Buenas tarde tengo un fia siena 2002 y de varios días me esta descargando la batería así es te rodando le prendo la luz y le quito el bone y el carro no se apaga y la luz no prende para q me indique q es el alternador q podría ser cada vez q lo voy a prender tengo q prenderlo rodada y le e puesto otra batería y la descarga le mande a medir el voltaje y mide 12 pero como dije antes le prendo la luz y quito el borne y no se apaga el carro
Brian sosa de Argentina hace un mes
@Juanferrer93Hola Juan buenos días, te consulto tengo un Siena Diesel y el problema que tiene es que el alternador no me carga la bateria nueva que le coloque. Ya que se reparo al alternador la placa de iodos, el regulador que tiene es el mismo que tenía. No se efectuó el cambio. Muchas gracias
Cristian de Argentina hace 6 años
Hola tengo. Un fiat palio modelo 98 y me falla en alternador no me acarga el electrisista me dijo que le pusieron placas de yodo que tanto afecta las placas al vehículo la bateria es nueva tiene un mes y tiene el burro nuevo pero me la descarga enseguida a que puede deberse
arevalo de Venezuela hace 6 años
Hola tengo un fiat 1600 no enciende la luz de ignicion en el tablero y por la tanto no prende la bomba de gasolina ni manda corriente alas bobinas alguien puede decirme donde esta el rele?
jose de Venezuela hace 5 años
le.quite.la.bateria.y.no.enciende.y.marca.en.el.tablero.un.caro.con.un.candado.que.falla.es
CARLOS GARCIA de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo un Palio 2005 se me está presentando que no me prende la luz de cruce lado izquierdo e igual a la de la intermitente. Gracias Saludos
luis roa de Venezuela hace 4 años
Buenas noches tengo un fia siena y me descarga la batería se le pone testear y manda 13 se le ase la prueba sa prende las luces el electro y se quita el bprne y el carro no se apaga s3 le pone el destornillador al alternador y se pega tiene imán pero el carro rodando descarga la batería ya no se que ase me dicen q es el alternador pero como les dije se le ase todas las pruebas y el manda quisiera saber si me pueden alledar xq descarga
Comentar

Bomba de direccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas 1.3 fire 200000 kms
Hola amigos mucho gusto, mi problema es el siguiente, la bomba de dirección de mi fiat siena fire 1.3 16v suena al doblar y bota el aceite por la tapa del envase, si la destapo con el carro prendido lo bota todo, osea regresa el aceite, que sera eso?
Abidail de Venezuela hace 8 años  
AB
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Abidail)
Saludos Abidail, el ruido en la bomba de dirección hidráulica tiene su origen por dos razones:
1) Si se realizó mantenimiento cambiando el líquido hidráulico de dirección y el mecánico NO tuvo la precaución de PURGAR o sacar el aire de las canalizaciones, la solución es con el motor encendido y destapado el recipiente del hidráulico, girar lentamente y varias veces el volante de la dirección hasta los extremos izquierdo y derecho, no debe importar que el líquido se derrame del recipiente, ésto ocurrirá MOMENTÁNEAMENTE mientras exista aire en la cremallera de dirección o en las cañerías del sistema, Luego que deje de regarse el líquido es necesario adicionar líquido nuevo hasta completar respetando el NIVEL máximo marcado en el recipiente. Si el líquido después de realizar varias curvaturas totales del volante CONTINUARA derramándose del recipiente es aviso de daño de la cremallera.

2) La cremallera de dirección se destruye internamente por caídas en baches (huecos) de las vías, los impactos son tan fuertes que rayan los cilindros internos y sus gomas o cauchos que actúan como émbolos NO pueden retener el líquido hidráulico que es expulsado por el recipiente de carga, en éste caso lamentablemente debe ser SUSTITUIDA la cremallera completa, cabe informar que existen de venta en varios almacenes, KIT de cauchos o gomas para la reparación de las cremalleras, Advierto que NO sirven para nada, su calidad es mediocre y no tienen la dimensión adecuada, además la reparación de la cremallera te costará una mano de obra del mecánico y al poco tiempo presentará fugas de aceite o penetraciones de aire y perderás el dinero haciendo gastos infructuosos; Luego de reemplazar la cremallera, deberás llevar el auto a realizar la ALINEACIÓN de la dirección. En mi país el costo de una cremallera ALTERNA es de $350 dólares americanos y han resultado ser buenas; La cremallera ORIGINAL cuesta $1.430 dólares, y la mano de obra por sustitución es de $80 dólares. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Riki1520 de Venezuela hace 7 años
Buenas me está presentando el mismo problema hace como 3 años se me votaba el aceite hidráulico hacia dentro del carro lo mande a reparar y hasta hora es q me estás presentando la falla de botar todo el aceite por la tapa
Daniel de Argentina hace 4 años
Hola solucionaste el problema a mi me pasa lo mismo con mi siena y no se que hacer
rebecacampos de Chile hace 4 años
Porque a mi me suena con un riedo elmotor delhidraulico
Andres de Paraguay hace 3 años
Tengo problema de cremallera fiat gran siena 2013 motor 1.4 soy de villarrica paraguay mi nro. 0991 958 267
Comentar

Caja de cambio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas motor 1.8 210000 kms
Ahorita salí y y aplique bien las velocidades al salir pero luego de un rato no querían entrar primera y segunda marcha puede ser nivel de aceite porque creo que tiene un bote
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años  
JE
8 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jean carlos gonzalez)
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años
Hola revise el nivel de aceite de la caja y era eso falta de aceite valvulina y que tenía un bote y no lo había detallado
gabi de Argentina hace 3 años
Como se revisa el aceite de la caja
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
Por medio de un tapón que va en la caja medida 12 en llave alen
gabi de Argentina hace 3 años
En que parte esta la caja
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
Es la caja de cambios o velocidades
gabi de Argentina hace 3 años
Caja De cambio quiero saber donde se encuentra porque no la encuentro
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
Enviame una foto de la rueda del lado de chófer apuntando hacia el motor y te señalo
Emil de Argentina hace 3 años
Buenas tardes. Queria saber que medida es la varilla de aceite del motor 1.3 16v
Comentar

Tengo aceite en la primer bujia del lado de la bobina y del conductor.

Fiat Siena 2010 fire 1.4 4 puertas 160000 kms
El auto me empezo hacer explosiones y me consume aceite le cambie las bujias los cables pero sigo con aceite en la bujia siempre en la misma que es la primera del lado de la bobina. Que podria ser?. Desde ya muchas gracias.
maxi2898 de Argentina hace 9 años  
MA
7 casos 
Saludos amigo, las explosiones pueden ser causadas por falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, hay que revisar que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de punto al motor. Si la bujía del cilindro 4 está mojada por su parte EXTERNA no constituye daño serio, es posible que exista una pequeña fuga de aceite por falla de JUNTA de la tapa válvulas o daño del O´ring que va en la parte posterior del soporte de las bobinas, éste soporte debe taponar correctamente evitando que fugue el aceite por el orificio de la parte posterior del árbol de levas; Si la bujía se moja en su rosca o electrodo central y no en su parte externa, es aviso de un posible daño por estar reseco el caucho o labio de uno de los SELLOS de válvulas o existe desgaste en las guías y válvulas del cilindro 4, PERO si hubiera éste daño, el motor consumiría aceite y lo quemaría en el interior de la cámara de combustión y expulsaría humo azul por el escape, si no existe quema de aceite, no existe daño o desgaste en los sellos o guías de válvulas , además el daño sería prematuro frente al año del vehículo. Atte.
Miguel de Argentina hace 3 años
Consulta tengo un siena 1.4 fire con gnc que me empezó a regular desparejo. Siendo que le cambié cables y bujías y bobina de encendido pero sigue regulando desparejo. Me podras ayudar
Gales de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Siena fire 1.4 2008 , mi problema es con las bujías salen negras y húmeda con combustible y aceite y el auto queda sin fuerza y a los tirones, la bujía del 1r cilindro es la más sucia con más carbón ,que puede ser???
@GalesSaludos Gales, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, el hollín en las bujías significa que en las cámaras de combustión esta ingresando mucho combustible AHOGANDO el motor y haciendo que no responda con toda su potencia o funcione de mala manera. La causa u origen de esta falla del motor puede ser por mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir cuando la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado dientes o fue mal instalada por un inexperto ; otra posibilidad es que exista falla en sensores como el MAP, OXÍGENO, TPS u obstrucción del sistema PCV o también conocido como canister. Como Ud comprenderá, sin revisar el motor, resulta imposible determinar cuál de los elementos o sistemas mencionados están causando el anormal funcionamiento de su motor; cabe informar que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de tal manera para que su mantenimiento preventivo o correctivo sea de exclusividad del concesionario o de un mecánico ESPECIALISTA, en estos motores no vienen marcas o señales trazadas en sus poleas para que le sirvan de GUÍA a un inexperto, por lo tanto no podrá dejar perfectamente tensada la correa dentada o podría quedar fuera de PUNTO o sincronización este sistema, consecuentemente se producen excesos de inyección de combustible o incluso quema anormal del aceite. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Leandro de Argentina hace 9 años
Santiago, a mi si se me llena la bujia del cilindro 4en su interior. Osea rosca y electrodo. Me quema aceite eso lo se xq cuando supero los 100 km y mas cn peso me gasta 1 litro de aceite x dia, aunque el humo q larga el mio es blanco y solo uso gnc. Se q son guias y asiento de valvulas. Pero ayer revise y ahora el empaste de bujia me lo hace en cilindro 1 y el cilindro 4 quema muy bien. Que puede ser q haya sucedido ?? me sorprende mucho el cambio. Ah y vivo cn la bujía fallando.
Saludos Leandro, como lo mencioné en mi primera respuesta es posible daño de sellos de válvulas y desgaste de guías; Si los cambios de aceite de motor fueron realizados con intervalos superiores a los 4.000 Km, es posible que se produjo desgaste de anillos (segmentos de pistón) y cilindros. Para determinar qué causa el consumo de aceite es necesario primero sacar la tapa de cilindros y verificar el estado de sellos, guías y vástagos de válvulas, también se podrá observar si en la parte superior de los cilindros se ha formado canal o ceja por desgaste, y de existir canal, será necesario la rectificación y reparación total del motor. Atte.
Leandro de Argentina hace 9 años
Muchas gracias Santiago. Por ultimo le medi la compresion y en cil 3 y 4 es de 12. Y cil 1 y 2 tiene 10 y 11 respectivamente de compresion.
JESUS de Argentina hace 8 años
Hola me recalento la tapa del cilindro y me dijo el mecanico q la sepiye lo hice despues retifiq la tapa de cilindro y ahora armo y me dice q uno de los pistones tiene como un juego y es esa la q me enpasta de aceite la primer bujia no se q es sera q tengo q retificar todo el motor
Saludos Jesus, si el recorrido de tu auto supera los 350.000 Km, es posible tenga desgaste de anillos de pistón y cilindros, en éste caso tendrías que reparar todo el motor; PERO si antes de realizar el cepillado o rectificación de la tapa de cilindros el motor no mojaba la bujía, es posible que el mecánico rompió o no introdujo bien uno de los SELLOS o cauchos retenedores de aceite que van montados en una de las GUÍAS de válvulas del cilindro que moja la bujía. Dile al mecánico que primero revise que los sellos estén en buen estado y bien asentados o correctamente metidos en sus guías, ya que si uno de ellos está mal, permitirá que el aceite penetre en la cámara y moje la bujía; Si los sellos estuvieran bien, entonces la causa por la que se moja la bujía es por desgaste o rotura de anillo (segmento) de pistón y tendrás que reparar el motor. Atte.
El marcepina de Argentina hace 4 años
Hola bn día quiero consultar algo...tengo un Fiat palio motor fire 1.4 q mojaba una bujía con aceite le hice cambio de aros también retenes de válvulas y ahora es peor me tira humo de haceite a morir x el escape
Saludos El marcepina, primero revise que ninguno de las SELLOS o retenedores de válvulas se haya roto o levantado de su GUÍA por mala instalación ya que el daño de uno de ellos permitirá que el aceite ingrese a la cámara de combustión mojando la bujía y causando la quema del lubricante, en este caso se soluciona el problema solo instalando nuevos SELLOS de válvulas.

Si el mecánico no tuvo la PRECAUCION de LIMAR de forma CÓNICA el borde superior de los cilindros para que en el momento de introducir los pistones con sus aros o anillos nuevos, los anillos se DESLICEN sin chocar o colisionar en el borde del cilindro que constituye una verdadera ARISTA que corta o rompe los anillos, es decir, cuando no se lima el borde del cilindro en el momento de introducir los pistones en cada cilindro, los anillos CHOCAN en este borde y terminan ROMPIÉNDOSE, consecuentemente el motor quema aceite.

Otra posibilidad es que están mal armados los EXPANSORES de los anillos de aceite, los EXPANSORES van en la parte posterior de los anillos de LUBRICACIÓN, y el propósito del expansor es mantener los anillos ABIERTOS y PEGADOS al cilindro con la finalidad de actuar como un RETENEDOR de aceite, EVITANDO que el lubricante SUBA desde el cárter hacia las cámaras de combustión, no moje las bujías y no consuma aceite.

Por lo explicado, Ud no tiene otra alternativa que desarmar nuevamente todo el motor para sustituir los anillos si se rompieron, o para armar correctamente los expansores; además, el mecánico debe saber que NINGUNA de las secciones abiertas o cortes de los anillos deben enfrentarse o estar ALINEADAS con los demás del mismo pistón, de lo contrario, los gases de la compresión Fugan o se filtran "inflando" el cárter y expulsando los retenedores de aceite del cigüeñal, o causando el VENTEO por la varilla de medición del aceite, o permitiendo que el aceite ascienda a las cámaras de combustión y sea quemado.

El problema que tiene su motor, es causado por ignorancia del que lo armó.
Atte.
eric de Argentina hace 7 años
Hola mi problema fue que mi hermano le conecto una ficha que tenia desconecta bien abajo del volante arriba de los pies mejor dicho y lo pso en marcha y se apago, lo reviso y se le abia quemado un fusible e los grande que van al lado e la bateria. Bueno no tubo mejor idea qe ponerle unos hilos de cobre. Bueno le puso arranco quedo un rato en marcha y se paro y no arranco mas
francisco de Argentina hace 6 años
Buenas noches tengo un fiat siena 2011 que ya le realice cambio de aros, y me siguió consumiendo de aceite, ahora empezó a empastar la bujía numero 1. Y lo malo creo es que tengo que abrir nuevamente el motor. ud. piensa que es necesario hacer eso.
Juan de Argentina hace 5 años
Hola, tengo un Siena 1,3 motor fiere cuando se calienta el motor se para el coche lo dejo enfriar un poco y arranca puede ser la bobina,
Saludos Juan, VARIAS son las fallas y elementos defectuosos que el rato menos pensado pueden causar el peligroso apagón repentino del motor.

SÍ puede ser un defecto de bobina, PERO también puede ser falla del sensor CKP, o falla de la BOMBA de combustible, y si en su vehículo instalaron alguna vez una ALARMA no original con sistema antiatraco con BLOQUEO de encendido y si sus instalaciones eléctricas están mal realizadas o si su MÓDULO tiene falla, podrán causar el apagón del motor, cualquiera de los elementos mencionados si tienen falla de TIPO TÉRMICO, producen el apagón. Por lo explicado sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que DETERMINE con CERTEZA cuál es el elemento defectuoso en su motor.
Atte.
Alejandro diaz de Venezuela hace 4 años
Hola buenas noches, tengo un Fiat Siena fire 1.3 16v. Me estan enchunvando de aceite las bujías y bota humo blanco. Le saque el cable de bujías ala que va al lado de la tapa de aceite y estaba completamente llena de aceite.
Saludos cual es el recorrido del vehículo o motor?
Alejandro diaz de Venezuela hace 4 años
327931 kl yo le mandé hacer la cámara pero me di de cuenta ayer que está votando aceite y creo que es por la enpacadura de la precamara
Entre el soporte o porta árboles de levas y la tapa de cilindros debe ir interpuesta una lámina que tiene que ser instalada con silicon para evitar que fugue aceite hacia los pozos o compartimientos en donde están las bujías ; además el mecánico debía instalar entre el block y tapa de cilindros una junta de compresión CONFECCIONADA con material de amianto y que tenga una altura o espesor de 1 mm, de lo contrario, si cometió el error de instalar una junta de compresión que normalmente se vende como repuesto, resulta que es laminada y muy DELGADA, NO podrá sellar o Hermetizar, consecuentemente el agua del sistema de refrigeración pasa, se filtra, no es retenida y entra en las cámaras de combustión haciendo que salga vapor de agua por el tubo de escape y se consuma. Esto es causado por una mala práctica del mecánico ; tendrá que desarmar otra vez para instalar la junta de compresión confeccionada de mayor altura o grosor y poner una fina capa de silicon en la lámina que va bajo el porta árboles para evitar la fuga de aceite e inunde los pozos de las bujías.
Atte.
Juan torrealba de Venezuela hace 5 años
Buenos día amigo una pregunta tengo un Fiat Siena 1.4 año 2008 tengo el problema que revise la bujias y me salió la bujia del cilindro número 4 llena de aceite por la rosca donde esta el electrodo eso es falta ponerle el anillo o que podría ser
Saludos Juan, si la rosca de la bujía se moja solo por su parte externa, significa que existe una fuga de aceite por deterioro de ja junta (empaque) de la tapa superior que cubre el portaarboles de levas, PERO si los electrodos de las bujías están mojados es por consumo, es decir se produce por desgaste de SELLOS (retenedores) o GUIAS de válvulas, o incluso si el recorrido del vehículo es muy alto, el consumo puede ser pos desgaste de anillos de pistón y cilindros.
Silvano.p. de Argentina hace 2 años
Buenas noches, Tengo una Fiat siena 2001 1.6 8v. Tengo el problema que a gnc me tironea, a nafta no lo hace. Cambié cables y bujías pero sigue igual, pueden ser las bobinas?
Alejo de Argentina hace 2 años
Hola...el aceite que tenes en la primer bujía. Proviene de la Junta de la sobretapa...
Comentar

La bomba de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 gasolero  150000 kms
Hola mi problema es que marcaba la luz del aceite y mire todo y anda biem el problema es que desconecte los bulbo de aceite y me sigue tirando la luz que falta aceite no entiendo y le cambie la bomba de aceite y los bulbos
agustin de Argentina hace 11 años  
AG
1 caso 
Hola Agustín, Que recorrido en kilómetros tiene tu auto? Ojo tu mencionas que sigue encendiendo la luz "que falta aceite" Aclaración, cuando se enciende la alarma de aceite no es por falta de lubricante, está avisando que la PRESIÓN de aceite es baja, y si ya cambiaste el trompo de presión de aceite y la bomba como mencionas, puede haber desgaste de cojinetes de biela, bancada o rayones en los cojinetes de árbol de levas, y por éstas razones puede bajar la presión de aceite. Solución, reparar motor. Espero mi información te sirva. Atte.
Denevi nestor fabian de Argentina hace 5 años
Buen dia. Me podria decir alguien que puede ser que se me prende la luz de aceite. Y miro aceite y esta bien y por lo que miro esta todo bien. No se que puede ser
Solucionado
Mejor respuesta (según agustin)
agustin de Argentina hace 11 años
Na al final era un corto que tenia el tablero por q asi como me empezó la luz del aceite me dejo de funcionar un par de cosas del tablero por suerte una boludes ej
Alejandro de Venezuela hace un mes
Amigo tengo un problema hice anillos ya que me estaban enchumbando las bujías luego de armar el carro en frío está bien luego al rato prende luz de aceite , si aceleró se le quita , no creo se dañe la bomba de aceite de un momento a otro si no se toco
Alejandro de Venezuela hace un mes
@AlejandroEs 1.4 8v 140 mil km algún consejo
Hola Agustin, jamás mencionaste en tu reporte inicial el daño de los otros instrumentos del tablero, al no informar todo, alejas de la verdadera causa del problema y obviamente la recomendación no es acertada, que bueno que no hayan sido problemas mayores, suerte. Atte.
Adrián de Argentina hace un año
Hla buenas tardes yo tengo un Fiat Siena Diesel mod 98 motor 1.7 le estoy asiendo motor ya estoy en las últimas y ahora arranca y se escucha muy seco y ruidoso solo le llega apenas un poco de aceite arriba no sube lo suficiente aceite...ke puede ser alguien me podrá decir gracias
Ramon de Venezuela hace 7 meses
Buenas tardes tengo un Fiat Siena fire 1.3 16 válvulas 2007. Me prende el testigo del aceite luego de 10 a 15 minutos de estar andando pero cuando me detengo aceleró el carro y se quita la luz. Anteriormente me prendía la luz del testigo pero como por el tiempo de cambiar el aceite realizaba su servicio y todo normal pero ya es frecuente. Le cambie el aceite filtro y sensor de presión de aceite y sigue ocurriendo
Saludos Ramón, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que compruebe la presión de aceite con un manómetro, podria ser que el bulbo de presión tenga defecto , pero existe la posibilidad que se trate de desgaste en los apoyos o cojinetes del árbol de levas como consecuencia de algún recalentamiento o si no se realizaron los cambios oportunos de aceite y filtros , otra posibilidad es que exista golpe, hundimiento en el cárter que bloquea parcialmente la circulación del lubricante o existe suciedad acumulada obstruyendo la cernidera de succión de la bomba de lubricacion ; otra posibilidad es por desgaste o rayones en el cigüeñal o en sus cojinetes de bancada o biela ; sugiero inmediatamente hacer revisar y no utilizar el vehículo en estas circunstancias hasta que el experto determine la causa de la pérdida de presión, de lo contrario , se agrabará el daño interno en partes del motor. Atte.
Comentar

Humo blanco por el caño escape SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puerta,full,motor 1.6 20000 kms
Hola mi siena empezo a largar humo blanco x el
Caño escape y me consume mucha agua el aceite esta bien y nunca se me recalento por favor q tengo q hacer
angel de Argentina hace 10 años  
AN
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según angel)
mecdef de Argentina hace 10 años
En algun momento te habra calentado y no te diste cuenta...cambia la junta y listo...pero sino queres gastar plata igual tira asi, solo controla que no se quede sin agua...cualquier cosa avisame y cambiamos la junta de tapa...
juan de Argentina hace 9 años
Cuanto sale hoy en dia el cambio de junta y/o anillos del fiat palio fire 1.3 18 v?
Johan torrealba de Venezuela hace 4 meses
Mi fiar siena 1.8 echa humo blanco cuando lo prendo en las mañanas y luego se le quita le paso eso luego de cambiarle el aceite
Comentar

Levanta temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 fíre 1.4 250000 kms
Hola es la primera vez que escribo. Paso a contarles, los otrós dias se me rompio el radiador y ni cuenta me di hasta que empeze a sentir olor a aceite quemado, lo pare ( el reloj de la tempera nunca marco alta temperatura) y ahora le pongo agua y buando arranca el electro me tira toda el agua. Que puedo hacer?.
emiliano de Argentina hace 10 años  
EM
2 casos 
********************** de Andorra hace 10 años
Se quemó la junta de la tapa de cilindros.
Leonardo de Argentina hace 10 años
Como te dijo Carlitos, seguramente se sopló la junta. El problema de los bulbos de temperatura es que funcionan en contacto con el agua y cuando por alguna razón se vacía el circuito no te das cuenta de la recalentada
Solucionado
Mejor respuesta (según emiliano)
emiliano de Argentina hace 9 años
Hola a todos. Lo que paso es que se trabo el termoestato, se lo saque y listo.
emiliano de Argentina hace 9 años
Se me quedo el termo estato trabado, se lo saque y listo.
Comentar

Cierre baúl trabado SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 Grand siena essence 1.6 16v 95000 kms
Tengo un fiat grand siena essence 1.6 2015
Se trabó el cierre del baúl estando abierto y no me lo deja cerrar. Para la computadora es como si estuviera cerrado ya que no prende la luz y si enciendo el auto no me avisa que está abierto. Si bien al apretar el botón Fiat del baúl o al apretar el botón de apertura remota del control en la llave, el gatillo hace un movimiento, no destraba
. Le puse aceite e intente ayudar con un destornillador pero no hay caso. Es un problema grande ya que estoy en ruta y no me deja cerrar. Gracias.
Diego de Uruguay hace 5 años  
DI
4 casos 
Saludos Diego, desconecte la batería, limpie los bornes, vuelva a conectar y presione el mando del control, es posible que el problema se solucione, siempre y cuando no haya daño de tipo mecánico en la cerradura del baúl. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Diego)
Diego de Uruguay hace 5 años
Gracias Santiago, se había dado vuelta la "U" que hace el enganche, o sea que estaba pasada y por lo tanto el gatillo no la agarraba para abrirla y marcaba siempre como cerrada. Se ve que cargando el baúl se movió con algo mecánicamente. La saqué de la carrocería y la pude enganchar y llevarla al lugar. Aproveché para aceitar y quedo andando. Explico por las dudas a alguien sirva. Gracias de nuevo, saludos!
Sergio de Argentina hace 4 años
Tengo Siena 2011 atractiv se me quedo la llave en el baúl como puedo abrirlo
Baje el espaldar del asiento posterior, acceda al baúl, tome la llave.
Comentar

Explosiones y recalienta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 4 1'6 8v 223098 kms
Buenas amigo mi fiat siena le hice el motor tiene todo nuevo bujias cable siegueñal bomba aceite anillos todo pero presente una falla prende se mantiene pero cuando voy a darle un cambio y se apaga tengo que acelerarlo pero da explosion y se apaga ruedo pero cuando freno para estar en minimo y se apaga
rhrh de Venezuela hace 10 años  
RH
1 caso 
diego de Argentina hace 9 años
Esta fuera de punto, decile al que armó el motor que se ponga un puesto de hamburguesas
Solucionado
Mejor respuesta (según rhrh)
rhrh de Venezuela hace 9 años
Amigo sabes que era el problema una locha pisada solucion nivelaron lpos taques o olchas las cuales al subir y bajar una quedaba pisada y por tal motivo se acumulaban los gases los cuales realizaban tal explosiones
kley07 de Venezuela hace 2 años
Buenas amigo quien te nivelo las lochas?
rm.ciclo de Argentina hace un año
Si el auto esta a gas... es posible que tengas que cambiar bujias cables y bobina
Comentar

Luces del tablero prendidas continuamente SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 Grand siena 1.4 8v 97000 kms
Hola, buenas tardes, tengo un grand siena 2014, hace 2 meses tuve un choque, me chocaron de atras estando parado en una fila, por ende tambien choque al que estaba adelante mio. El taller me entrego mi auto hace 2 semanas, luego de hacerle chapa y pintura, resulta que ahora cuando prendo el auto o solo al ponerlo en contacto, veo todas los indicadores del tablero encendidas tenuemente (aceite, airbag, puerta abierta, catalizador, bateria, etc). El auto anda perfecto, no me falla, ni nada, pero es molesto ver el tablero asi. A alguno le sucedio lo mismo?. Muchas gracias.
Matias de Argentina hace 7 años  
MA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Matias)
Saludos Matias, lo mencionado por Ud. es un aviso que existe un cable de MASA haciendo un falso contacto o existe un CORTOCIRCUITO en cables de los faros delanteros o posteriores y que indudablemente están interfiriendo el el funcionamiento del tablero de instrumentos, es necesario que regrese al taller en donde hicieron las reparaciones de la chapa y pintura para que revisen las instalaciones eléctricas que ellos manipularon, de lo contrario el problema puede agravarse y ocasionar la quema de elementos o partes costosas. Atte.
Matias de Argentina hace 7 años
Muchisimas gracias Santiago. Voy a ir al taller nuevamente donde me hicieron la chapa y pintura
andre2706 de Venezuela hace 7 años
Buenas a todos tengo un carro fiat siena año 2000 mpi 8 valvulas quien me podria ayudar resulta que se me daño el cigueñal del carro compre uno y resulto ser de un fiat siena fire 16v quisiera saber si le sirve a mi carro o no
Saludos Andre2706, el número de válvulas hace diferente la tapa de cilindros, pero el cigüeñal que corresponde a un motor 1.600 cc cuyo block tiene el mismo tamaño y capacidad cilíndrica suele ser el MISMO, por seguridad sugiero que hables con el vendedor del cigüeñal y reservalo con un poco de dinero como ANTICIPO o promesa de compra, es decir que te quedas o compras el repuesto usado de segunda mano SIEMPRE Y CUANDO en la rectificadora lo examinen que no tenga torcedura y comparen que la dimensión de sus muñones y el largo sea exactamente igual al de tu motor.
Atte.
andre2706 de Venezuela hace 7 años
Gracias por su ayuda entonces debo llevarlo a la rectificadore y que lo comparen con el otro?
Si amigo, es preferible que los comparen.
Sebastián molina de Argentina hace 7 años
Hola tengo un grand suena 2017 y tengo las luces de tablero encendidas continuamente...eso funciona así o se pueden apagar durante no están encendidas las luces reglamentarias...desde ya muchas gracias
Carlitos TT de Argentina hace 3 años
Hola tengo un problema en mí siena 2010, cuando hace mucho frío sobretodo a la mañana, pongo en contacto y todo bien pero cuando lo pongo en marcha no enciende el equipo de GNC , no funciona el limpiaparabrisas, la calefacción y las luces altas y baja. Cuando calienta anda todo, durante todo el día
Comentar

Como resetear la señal del servicio tecnico

Fiat Siena 2013 EL 1.4 attractive 12000 kms
Hola, cumpli mas de un año con el auto y ya caduco la garantia, hice el cambio de aceite y filtros en forma particular, no en concesionaria oficial (por los precios) y ahora me quedo la señal de aviso de realizar el servicio tecnico en la computadora de abordo, me gustaria saber como resetearlo para que no aparezca mas esa señal
Muchas gracias
gustavo de Argentina hace 10 años  
GU
31 casos 
Saludos Gustavo, MANTENER pisado el acelerador a fondo, girar la llave de apagado a contacto 5 veces con un intervalo de tiempo de 4 segundos en cada acción. Atte.
gaston de Argentina hace 7 años
Hola, pudieron resolverlo, porque el mio no pasa nada, es un siena attractive, le hice lo de la llave y no pasa nada.
Alonso de México hace 7 años
Hay que mantener pisado el freno al mismo tiempo que el acelerador y abrir y cerrar la llave 5 veces
gaston de Argentina hace 7 años
Hola Alonso, probe y nada, me parece que la mejor opción es comprarme un scanner y listo, de paso le testeo todos los elementos al auto.
Tati de Argentina hace 7 años
Hice el cambio de aceite de un Grand Siena modelo 2014 y me aparece la llave de boca en el tablero y quiero borrarla, como puedo hacer
CLAUDIO de Argentina hace 7 años
Buenos tardes !!!!! https://youtu.be/k79R8H6_jI4 !!!!!!!! dejo el link !!!!! no sirve otro el unico que me dio resultado saludos
CLAUDIO de Argentina hace 7 años
Aplicado en un gran siena 1.4 2016
federico motta de Argentina hace 7 años
Hola una pregunta después de sacarle la batería y ponersela otra vez como hago para que se vuelva a poner los kilometrajes que tenia la hora y todo como estaba
Reinaldo de Chile hace 7 años
Hola tengo un fiat linea le hice cambio de aceite y aun enciende alerta de presion insuficiente dwl motor. Me indicaron que debo resetear kilometraje opción de service y no se como se hace. Agradecere orientación al respecto
Luis Garcia de Argentina hace 7 años
Hola tengo un Fiat Mobi y me quedan 42km para cumplir los 10.000KM y quiero saber como tengo que hacer para resetear la llave que me marca en el tablero
Samuelcastellano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un grand siena automatico2013 tiene 50.000 km q service le tengo q hacer ?? Zona de sanmartin o cap federal geacia
marcer de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat palio 2018 como se reset el service gracias
victor ledezma de Venezuela hace 5 años
Buenas noches tengo un siena 2002 1.3 16v le saque un reled de la fusilera ce apago lo prendi y me quedo una luz rojas prendia la luz de cheque
Monica de Argentina hace 5 años
Hola tengo un Fiat Grand Siena 2013 lo lave se ve que se mojó el motor y ahora no acelera llega alas 20 vueltas y se para cómo puedo recetearlo.
Comentar

Aceite caja de cambios SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 Fire 1.4 130000 kms
Buenas. Es necesario cambiar el aceite de la caja de cambios manual de un siena fire 1.4 2008 con 130000.
Si es necesario cada cuantos kilometros se realizan los cambios y que aceite le va mejor
ivanpro62 de Argentina hace 6 años  
IV
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según ivanpro62)
Saludos Ivan, en todas las marcas de vehiculos se cambia el aceite de la caja de cambios de tipo MANUAL cada 20.000 km, la densidad adecuada o SAE es 75W85
Atte.
ivanpro62 de Argentina hace 6 años
Bien...entonces... gracias
marticnhus de Argentina hace 4 años
170000 kms y recien le cambio por primera vez
ivanpro62 de Argentina hace 4 años
Buen dato para tener en cuenta
Comentar

Perdida de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 4 PUERTAS EL TD 357000 kms
Hola buen día les comento el problema del auto, le cargo aceite y en un viaje de 500 km pierde aproximadamente 1 litro el turbo que es nuevo, esta lleno de aceite y el múltiple de admisión también no humea y no tengo problemas con la potencia, sigue con las prestaciones optimas de un TD, la manguera del venteo también tiene aceite desde ya muchas gracias por la ayuda. Lo que puedo adjuntar a la pregunta es que el aceite que llega al turbo es a través del venteo del carter que llega a la manguera de admisión y cae al turbo, la tapa de valvulas la realice en diciembre del año pasado a 0, pero parece que voy a tener que hacera el motor completo. Tengo que admitir que da mucha alegría el tener gente dispuesta a darte un mano con nuestras maquinas. De nuevo muchas gracias.
pabloboom de Argentina hace 9 años  
PA
5 respuestas 
Saludos Pablo, hay que diferenciar entre los dos términos que son totalmente diferentes, PÉRDIDA O FUGA y CONSUMO, si en tu motor no se ven fugas de aceite que moje el motor, entonces tiene consumo, pese a que el motor funciona con todo su poder, si el motor supera los 350.000 Km, hay que suponer que se han desgastado sus guías de válvulas o sus sellos de caucho (retenedores de aceite) se han resecado y por ello ya no tiene la capacidad de retener el aceite y se consume cuando trabaja el motor, otra posibilidad es que los anillos de ACEITE de pistón están desgastados, permitiendo que el motor consuma. Cabe aclarar que el daño de los anillos de aceite NO restan potencial al motor y los anillos que le mantienen potente al motor son los de COMPRESIÓN, cualquier grupo de anillos que se hayan desgastado, OBLIGA a la sustitución del juego, realizando un nuevo anillado, SIEMPRE Y CUANDO no exista desgaste o CONICIDAD en los cilindros, ésto debe ser comprobado, hay que medir su alesaje o diámetro interno con un micrómetro de interiores, si hay deformación en los cilindros hay que rectificar y cambiar pistones y anillos sobre medida y reparar totalmente el motor. Atte.
Carlos de Argentina hace 7 años
Hola soy Carlos de lanus quisiera preguntar tengo un siena 1.7 turbo y me ASE ruido cuando acelero y me vibra el embrague
Solucionado
Mejor respuesta (según pabloboom)
Saludos Carlos, me habría encantado poderle ayudar, lamentablemente cuando se tratan de ruidos, no los puedo escuchar y no puedo saber dónde se origina, lo mismo ocurre con las vibraciones, podría nombrar muchas posibilidades que las causa y no acertar con ninguna. Por la razón expuesta, cuando se tratan de éstos inconvenientes es preferible que un mecánico revise, escuche y localice la avería manejando el auto. Atte.
Jarro de Argentina hace 4 años
Hola soy David. Compré un Siena elx diesel 1.7 turbo diesel y anda bien pero observo que pierde aceite por la tapita del motor. Gracias saludos
Stephan de Uruguay hace un año
Todos tenemos el mismo problema. Los tapones no duran un mes, yo cambié varios y se reseca la gomita y empiezan a perder. Por suerte son baratos.
Comentar

Fiat Siena 2005 1.3 fire temperatura alta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 fire 1.3 210000 kms
Buenas a todos, les consulto porque tengo un problema de temperatura que no puedo resolver. Tod esto empezo hace una semana atras cuando se pincha el radiador, justo el dia anterior lo llevamos al mecanico porque tenia una perdida de agua. En sistesis, se cambio la manguera que perdia y se cambio el radiado pinchado, pero ahora pasa lo siguiente: cuando voy en alta, maso menos 3 mil revoluciones la temp pasa los 95 grados llegando casi los 100° tambien lo ha hecho andando en baja, el tema es que tambien se cambio el bulbo de temperatura y sigue haciendo lo mismo, tambien se ha revisado si el… Leer completa
Maxswell de Argentina hace 10 años  
MA
8 respuestas 
Edu89 de Argentina hace 10 años
Puede ser termostato trabado. Hacelo sacar para probar un par de dias
juan pablo de Argentina hace 7 años
Hola donde esta el bulbo y el sensor de temperatura de un fiat siena fire 1.3 16v
Maxswell de Argentina hace 10 años
Gracias Edu, vamos a probar con eso, pero la verdad que es muy muy muy loco esto, el sistema de refrigeración no es muy complicado y la verdad que no se que hacer, mas alla de lo que me comentar de cambiar el termostato, porque no se si mandarlo a escanear si tendra algun sentido. El tema que aca en Bs As ahora estamos teniendo unos 20° pero ya llegaran los dias de mucho calor con temp de 30° a 35° y andar en la calle con el auto asi no me da ninguna garantia... :( ni bien tenga resultados te comento
Solucionado
Mejor respuesta (según Maxswell)
lolo de Argentina hace 10 años
Pone el auto en marcha habiendo estado parado toda la noche, espera con paciencia hasta que veas por reloj que la aguja de temp empieza a subir toca la manguera gorda que va al radiador y tiene que estar fria, hasta aprox los 80° donde en teoria tiene que empezar a abrir el termostato si esta se va calentando lentamente mientras ves el marcador de agua que sube, ya a los 90 tiene que estar totalmente abierto y no podras tocar la manguera y a los 93° +- tendria que arrancar el electro en 1° velocidad. Si esto de la manguera no pasa tenes el termostato fallado y si la temperatura es muy oscilante podes tener la bomba de agua palmada...
Maxswell de Argentina hace 7 años
Lolo, genio... ya no tengo mas ese auto lo vendi, pero como putie con ese tema, nos tenia loco... Sabes lo que era? La bomba de agua, cuando se pincho el radiador y se fue la temp muy arriba, quedo jodida la bomba, el rodete plastico ( que impulsa el agua creo si mal no me equivoco) giraba loco en falso y no tiraba agua cuando la temp estaba por arriba de 90... asi que era eso, gaste guita al pedo, cuando era nomas la bomba... mal ahi el mec, cuando lo lleve a otro me dijo lo primero que tendrian que haber visto era la bomba... era de manual. Gracias
el portu de Venezuela hace 10 años
El electro ventilador tiene debajo una resistencia y bobina, la resistencia es para reducir el voltaje de 12 a 9v y la bobina absorbe el calor del cable, si esta bobina esta dañada el relé se calienta y deja de mandar corriente al electro y se recalienta, si esta buena significa que se quemo la empaque de la cámara o cabezote.
damian de Argentina hace 7 años
Hola amigos tengo un Siena fire 2006 y no me arranca el electro ventilador y no se donde esta el bulbo de temperatuta del radiador tiene?. Solo encontre el q marca en el tablero me pueden ayudar michas gracias amigos
Ketu de Argentina hace 3 años
Holae pasa algo igual empieza a vaporizar o hervir 15 segundos antes q arranque el electro es un Fiat 1.4 fire, no tiene bulbo en el radiador y no logro encontrar los cables de la primera marcha en el electro si me pueden ayudar les agradezco no se q más hacer, y como se purga? Encendido o apagado ? Saludos gracias
Comentar

Motor Averiado SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 td 1.7 300000 kms
Buenas... Ayer venia x autopista a fondo con mi auto y de repente como qe se súper aceleró de golpe miro el retrovisor y largo una nube de humo tipo blanco. Me paro abro el capot y había aceite chorreado x la manguera de la toma de aire y salia humo x todos lados tmb el repositor de agua sin agua e hirviendo largando vapor y de ahí no arranco mas. Lo fundi? El motor es turbo diesel 1.7 hace poco le cambie el termostato y la bomba de agua y no se si tenia agua ese dia no lo controle. Gracias x su aporte
leandro de Argentina hace 8 años  
LE
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 años
Si. Muy factible que haya pasado eso. Habria que verlo y medirlo
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola Leandro, es evidente que te gusta acelerar, mi consejo seria que lo hagas en un autodromo, con las medidas de seguridad correspondientes. Por el tema del humo, creo que tenes problemas en el turbo, donde los sellos se gastan con el tiempo y uso, por lo que empieza a humear de mas. Si notas que pierde potencia, es señal que le llego el tiempo de cambiarlo(al turbo). Suerte!
Solucionado
Mejor respuesta (según leandro)
leandro de Argentina hace 8 años
Gracias x los comentarios... Les cuento según el mecánico se rompió el turbo y el auto perdió el aceite x el turbo y se recalento. Cuando saco la tapa de ciindros los cilindros estaban rayados según el los pistones sr clavaron. A todo esto el presupuesto para arreglarlo y dejarlo nuevo se me fue x las nubes. Lo resolvi comprando un auto chocado con motor funcionando y lo cambie. Hice los papeles y me y me ahorre mucha plata. X suerte el motor del auto qe compre me funciona de diez.
Saludos Leandro, SORPRENDE lo que mencionas, ¿cómo puedes decir que resolviste el problema comprando un auto de segunda mano chocado al que le sacaste el motor y que te ahorraste dinero? ¿la policía te dejo cambiar el motor? legalmente no es POSIBLE ni permitido, es PROHIBIDO; Es factible cambiar un motor legalmente únicamente cuando has PROBADO que se ha fundido, y la policía es la única autoridad que lo puede dar de baja al motor dañado y sólo es permitido instalar uno NUEVO con la factura de compra y registro de importación, y para legalizar los documentos del vehiculo, primero se hace un juicio con abogado y significa mucho tiempo y dinero, la aprobación de sustitución de un motor la dictamina un JUEZ de tránsito que ordena a la policía a realizará la remarcación de la nueva numeración en el block adquirido y en el que también se marca el SÍMBOLO policial, luego colocan en la carrocería una plaqueta de identificación del auto en la que consta el número de chasis y el nuevo número de motor, se modifica o se hace un alcance a la documentación de ORÍGENES en el registro mercantil y policial, luego de realizar todo éste trámite te entregan una nueva matrícula o aprobación de circulación y para que alguna vez puedas vender el auto, tienes que entregarle al comprador el historial y número del juicio para que con ésta documentación pueda traspasar y legalizar a su nombre el auto. ¿Qué hiciste con la carrocería del auto chocado que compraste y al que le dejaste sin el motor? tu "solución" no te ha ahorrado dinero, todo lo contrario, ahora tienes que dar de baja la carrocería y pagar para destruirla, ya que debes haber comprado con un traspaso legal como si se tratara de un auto completo, por lo tanto debe estar registrado legalmente a tu nombre, para que en el futuro nadie pueda sacar de ella partes en la que consta su numeración de compacto y pasarlas a un auto robado tendrás que realizar un nuevo juicio para darle de baja y destruir. Ten cuidado la policía NO permite el cambio de motores precisamente para evitar el robo de vehículos.
Atte.
Grandote de Argentina hace 8 años
En Argentina es totalmente legal este trámite, hay desarmaderos legales donde se puede comprar motores con 04 para dar de alta en cualquier chasis, se coloca el motor en el casos, se verifica el auto y el motor y luego en el registro automotor se da de alta ese motor en tu chasis y se da de baja el otro motor. Muhas veces es más económico que mandar a hacer el motor. Yo también lo hice en mi auto, queda todo asentado legalmente y se circula normalmente!
Saludos Grandote, gracias por tu comentario aclaratorio pero yo no sabía que la policía en Argentina permita ésto, y si no es mucha molestia, podrías por favor informar ¿Qué hacen con la carrocería a la que le sacan el motor para ponerlo en otro vehículo?, ¿Cual es el propósito o para qué sirve el número que viene originalmente marcado o fundido de fábrica en el block y que sirve como identificación de pieza, y que constituye requisito para poder realizar la importación de vehículos, y que a la vez es una identificación o medida de seguridad para evitar el robo de los autos?. Por tu amable respuesta te agradezco. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
No mezcles las cosas. Una es el 04 de alta de motor. El motor lo tenés que comprar con ese formulario y después lo ingresa al vehículo.
Gracias Diego por la respuesta, aunque todavía no está muy clara, ya que no explicas si es legal sacar el motor de un auto para ponerlo en otro vehículo, creo que lo que menciona el amigo Grandote me parece equivocado. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
Si. Es legal si lo compras con el formulario 04 como te dije. Ese formulario tiene que tener firma del que fue titular del auto y firma y sello del registro. Si eso lo tiene, entonces es legal
Gracias Diego por la respuesta. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
De nada. Primero averigua el lugar donde comprarlo. Acá hay uno que se llama Cesvi. Buscarlo en Internet. Sino hay fiat que venden los blogs nuevos 0 km para tu auto. Con toda la documentación correspondiente para ingresarlo en el auto
Comentar

Falla presión de aceite en frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 1.7 Diesel 167000 kms
Hola, hace unos días el sensor de presión de aceite demora MUCHO en apagarse cuando prendo el auto en la mañana. Alrededor de 10 minutos hasta que se apaga definitivamente la luz. Luego durante el andar o durante el día no tengo problemas, al prenderlo nuevamente, solo se prende unos segundos la luz de aceite y se apaga la luz.
El auto durante el resto del día funciona normalmente y no tiene consumo de aceite. No detecto ningún ruido anormal. Ya le hice el cambio de aceite (15/40w mineral) pero sigue igual. ¿Que puede estar fallando? ¿Sera la bomba? Me llama la atención que solo falle en las primeras horas al prenderlo.
Gonzalo de Argentina hace 10 años  
GO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Gonzalo)
Gonzalo de Argentina hace 10 años
Bueno. Lo resolví, tuve que desarmar y resulto ser la bomba de aceite. La cambie y aproveche de cambiar también el juego de distribución.
Raul de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat siena 270000 kilómetros se prendió la luz de aceyte pero me fijéy no le falta aceyte que puede ser m
El motor anda bien no hace ningún ruido raro
Paula de Argentina hace 2 meses
Hola! Me pasó lo mismo. Que era lo tuyo?
Comentar

Bomba de aceite cambiada SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 TurboDiesel 300000 kms
Hola, buenas a todos. Les comento que hice un mantenimiento del motor 1.7 TD y al comprobar el desgaste de la bomba de aceite, la fui a cambiar en una rectificadora, donde me vendieron la misma bomba (sin uso y en caja), probada y en condiciones. El asunto es que en la caja dice ser para la van fiat ducato 1.9. Por lo que entiendo, que al motor le tuvieron que poner esa bomba de un motor mas grande y en la rectificadora no hubo nadie que se haya dado cuenta de avisarme el motivo ya que la comparacion visual es la misma estructuralmente. Mis dudas son: 1ra La medida de encastre con el cigueñal… Leer completa
wilber-mac de Argentina hace 7 años  
WI
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según wilber-mac)
wilber-mac de Argentina hace 7 años
Listo!. Tema solucionado!!! Compré la bomba correspondiente para el sienaTD 1700. Abrazos.
El vergataio de Venezuela hace un año
Buenos días tengo un problema con un Fiat siena1.4 bota la estopera delantera del cigüeñal quisiera me pudieran ayudar
Jeffer de Venezuela hace 3 años
Le acomode la cámara a un Fíat siena 1.3 fire y lo Prendí pero le los paquetes no cargan tienen un ruido y le quito la tapa del aceite y veo q no sube aceite para los árbol de eleva
Comentar

Tira humo cuando acelero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas base 1.7 td 253450 kms
Hola a todos ! Me llamo Daniel tengo un siena 1.7 td. Que humea blanco a gris como si quemará aceite. Lo último que le hice fue el cambio de aceite. Le puse alto km de ypf 20w50. También revise la puesta a punto. Estaba bien. Solo afloje apenas la Corea ya que estaba muy tensada que no se podía mover 1 mm. Le hice tapa 2 veces. La primera fue mala ya que se soplo porque uno de los conductos del Block por donde pasa el agua se tapó y a los 4 meses se soplo. Esto tubo culpa el mecanico ya que no lo destapó el todo. Cambie bomba de agua. Termostato de apertura. Radiador. Bulbo. Cambio los cables… Leer completa
Daniel M de Argentina hace 7 años  
DA
7 respuestas 
cipolleno de Argentina hace 7 años
Daniel buenas tardes a mi me pasa lo mismo y me dijeron que me quedo la bomba inyectora un poco adelantada, es decir tenes que aflojar un poquito y mover primero para el lado del block probar, si no aflojar y mover hacia radiador.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches!
Gracias por responder. Lo voy a probar y les cuento luego. El tema es que me consume aceite y bastante. Estuve averiguando y me dijeron que pueden ser los sellos de válvulas que se gastaron o se corrieron pero para eso tengo que hacer la tapa nuevamente y ya la hice 2 veces en menos de 1 año. Gracias
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola cipolleno! Hasta el día de hoy no lo eh podido solucionar. Hace 2 días el tema empeoró de golpe ,ahora humea que si miras hacia atrás no ves quién viene hasta los autos se alejan ,hasta regulando humea. Ayer me a vuelto a levantar temperatura ,el electro prende pero en el depósito levanta mucha presión cosa que antes no lo hacía. Le hice la puesta Punto de nuevo con un kit Bosch y se la hice yo para descartar cualquier inconveniente. Eh notado que en el escape está lleno de aceite y el consumo empeoró un 50%,ya no sé qué hacer.no pierde fuerza pero si lo aceleró de más hace de cuenta que estoy fumigando.
Solucionado
Mejor respuesta (según Daniel M)
cipolleno de Argentina hace 7 años
Hola Daniel buen día malas noticias vas a tener que buscar un buen mecánico ya que por lo que describís vas directo para hacer motor completo creo que no hay otra solución, HUMO+TEMPERATURA+ESCAPE ACEITE+MAYOR CONSUMO=MOTOR SODIDO.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Yo me imaginé lo mismo. Pero no se lo voy a hacer ,no tengo la plata.
Aparte! La semana pasada hiva circulando y de golpe se paro y no volvió a arrancar. Llega gasoil ,la puesta a Punto está bien. Los calentadores funcionan y le cambié el corte de gasoil por las dudas y tampoco arranca. Alguien sabe que puede ser?

Gracias al que me pueda ayudar
Jorge de Argentina hace 2 años
Hola gente como se si el turbo anda
Miguel de Argentina hace 2 años
Hola buena tarde me armaron el motor de mi Siena 1.7 turbo. Arranca bien pero lo acelera y me queda acelerado y de apoco se desacelera y queda regulando y como que regula desparejo y empieza a humear negro será que me lo dejaron adelantado o traslado gracias
Comentar

Testigo de Aceite encendido

Fiat Siena 2006 Fire 1.3 16v GNC 379000 kms
Hace unos dias se encendio el testigo de aceite. Como vi que no se apagaba despues de algunos segundos, apague el auto y baje a verificar el nivel de aceite, el cual estaba dentro del rango. Como no escucho que haya cambiado el sonido del motor decidi continuar la marcha. Al otro dia a primera hora me fui al lubricentro y le agregue aceite para completar el nivel, entro medio litro. El testigo continuo encendido asi que lo lleve al mecanico. El tambien reviso el aceite y me pregunto hace cuanto se habia encendido la luz. Le dije que el dia anterior a la noche, y que habia hecho ya unos 15km de… Leer completa
skolln de Argentina hace 11 años  
SK
7 casos 
skolln de Argentina hace 11 años
Bueno, hoy estuve viendo y vi que podia haber quedado grabada la falla en la computadora, aun habiendo solucionado el problema que activo la alarma, Asi que encontre que desconectando el positivo de la bateria por un buen rato, (lo hice por dos horas) se resetea la memoria de la computadora o algo asi... La cuestion es que el testigo del aceite se apago. La cuestión es que despues quise ver si con el nuevo bulbo desconectado se prendia la luz, y resulta que continua apagada. Quiero decir, la luz se prende cuando le doy contacto,y se apaga al encender el motor o incluso antes, como era normalmente. Pero aun con el bulbo desconectado, o volviendo a instalar el viejo, la luz permanece apagada. Entonces ahora me queda la duda de que sera lo que activo la luz. En todo caso mañana lo voy a llevar al electricista para que lo revise que este todo bien conectado. Hoy se lo lleve al mecanico(al de mi confianza) y me dijo que el motor estaba sonando bien, que no tiene falta de presion, sino no podria haber hecho tantos kms sin haberlo fundido y/o estaria golpeando. Que lo lleve al electricista.
hector de México hace 11 años
Yo acabo de tener casi el mismo problema... Este problema no lo registra la computadora, ni sale en el escáner, el sensor de la presión de aceite esta relacionado directamente con la bomba de aceite. Te comento, debes hacer que el mecánico revise la coladera de la bomba de aceite, debe estar tapada, debe verse como si hubieras colado café de grano, si la coladera esta sucia, ese es el problema, y para mayor seguridad cambia aceite y filtro de aceite, en caso que la coladera este limpia, tienes que cambiar la bomba de aceite que esta empezando a fallar. Te puedo asegurar que es la coladera, ya que dices que el carro no presenta problemas de potencia ni ruidos extraños, ´son los mismos síntomas que tenia mi auto, solo no lo dejes pasar
Hola amigo, cuando cambiaron el trompo de aceite lo reemplazaron con uno original? los alternos pueden venir con falla y no marcan lo correcto, dile al mecánico que revise que no esté haciendo masa o contacto el cable eléctrico del trompo en el metal del motor. Por el recorrido que tiene el auto, hay que sospechar que hay desgaste de cojinetes de bancada, biela o desgaste en árbol de levas, ésto puede hacer que baje la presión del aceite. Como lo mencionas, tuvieron que añadir aceite como un litro, ésto ya refleja consumo, por desgaste de segmentos o anillos, sellos de válvulas endurecidos o resecos, guías de válvulas con mucho juego y/o cilindros con conicidad, puede ser necesaria la reparación de motor.
Espero mi informe te ayude a resolver el inconveniente. Atte:
ivan gonzalez de Venezuela hace 10 años
Amigos la valvula de presión de aceite es como un apagador de luz de una casa cualquiera que se dana y da una falsa alarma de presión de aceite en una década con fiat me a pasado muchas veces cambio la valvula y problema resuelto
ruben de Argentina hace 7 años
Hola buenas tarde yo tengoo un problema con la presión de aceite pero yo lo avia echo retificar completo le cambie la bomba de aceite y el problema me siguio haci que se lo lleve a la reticadora y me pidio el motor solo pero tampoco le encontraron nada le volvi a cambiar la bomba pero el problema sigue le controlaron la tapa de arbol deleva y esta bien me dijeron es un fire 1.3 16 valvula modelo 2003
Dario de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat uno way mod 11 con 82mil kilometro y ayer se m prendio la pavita x 2segundo x una 3a6 cuadra y despues se apago q podria ser puede ser q ya l tdngo q camviar el aceite
ivan gonzalez de Venezuela hace 6 años
Muchas veces es por que la valvula esta floja el conector , revisa el cable que llega a la valvula , puede ser que le falta aceite a tu carro , ten cuidado , cambia la valvula si vez que tiene suficiente aceite
Dario de Argentina hace 6 años
Bien gracias ya lo are rebisar saludos y gracias
Dario de Argentina hace 6 años
Hola che tengo un fiat 1 sporting mod 11 motor 1.4 de 8 valvula y quiero saber cuanto litro de aceite lleva xq le hice cambio y m agregaron solo 3litro y xrai m palpadia la pavia y se va
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un pequeño problema quien me ayuda cada vez que me detengo en un semaforo prende la luz de la bomba de aceite y cuando marcho se le quita ya le cambie la valvula de aceite pero sigue igual quien me ayuda
Saludos Ronald, la luz de aceite se enciende AVISANDO que existe BAJA PRESIÓN de lubricación, primero mida la presión con un manómetro instalado en lugar del BULBO de presión de aceite que Ud ya lo sustituyó, ya que existe la posibilidad que el bulbo tenga defecto de fabrica o no sea el adecuado para su motor; revise por debajo del motor que el CÁRTER no este golpeado o aplastado ya que puede obstruir la succión de la bomba de aceite, de existir daño en el cárter debe ser desmontado para enderezar;
Revise que el nivel de aceite del motor este correcto, que el FILTRO de aceite sea el adecuado para su motor, ya que existen filtros que en su parte interna tienen válvula reguladora de presión, y si instalaron un filtro diferente podría ser la causa de baja presión y de la luz en el tablero de instrumentos; Revise que las REVOLUCIONES del RALENTÍ estén en 900 rpm, si su motor falla o no MANTIENE estables las revoluciones indicadas y están oscilantes o en menor rango que el indicado, la bomba de aceite no emite la presión necesaria y adecuada, puede causar baja presion.
Si todo lo mencionado esta bien, entonces es necesario que un ESPECIALISTA o técnico en motores FIAT revise que no exista DESGASTE en la bancada de los árboles de levas o en sus apoyos en la culata, ya que de existir daño, rayadura o desgaste en las levas o su bancada, la presión disminuye; si lo mencionado esta bien, entonces el mecánico tiene que revisar posible daño o desgaste en la BOMBA de aceite u obstrucción en su TOMA tipo cernidera, podría ser que este obstruida por suciedad, si la bomba no presenta rayones o desgaste, el técnico debe revisar los cojinetes de biela o bancada del CIGÜEÑAL, de existir daño en estos elementos, tendrá que REPARAR por COMPLETO el motor. Atte.
Juan de Argentina hace 4 años
Hola a mi me queda prendido la luz del aceite en el tablero ya q controle presión de aceite y en frío arranco 25 y en caliente baja en 15 cuando lo aceleró pasa los 40 se q mi auto consume aceite pero quiero saber si esta bien la presión?y si la luz del tablero queda prendido hasta cuando desconecto el chupete del búho. Aclaro también cambie el bulbo espero alguien q me pueda orientar y entienda lo q dije. Gracias
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 motor 1.4 69000 kms
Hola, compré este siena hace apenas 20 dias. Noto consumo de aceite, pregunto a un mecanico y me dice que son de consumir un poco de aceite en la ciudad. Mi pregunta es cuanto debe gastar un motor como este en su normalidad
Carlos de Argentina hace 10 años  
CA
5 casos 
Saludos Carlos, No mencionas el kilometraje del auto, cuanto aceite consume y en qué intervalo de tiempo lo hace, TODO depende del trato que le dieron los dueños anteriores, mantenimiento y el kilometraje en que fueron realizados los cambios de aceite del motor. La cantidad de aceite que debe ponerse en el SIENA es de 4 LITROS, el período normal y PREVENTIVO para los cambios de aceite y filtro de motor debe ser cada 4.000 km si se trata de aceite de tipo MINERAL y cada 7.000 Km si se trata de aceite sintético, es normal en éstos recorridos un consumo de hasta 1/2 LITRO (en la varilla de medición de aceite existen dos marcas una es el máximo y la otra es el mínimo y el espacio ENTRE éstas marcas equivale a 1 LITRO, se entiende que bajo la marca del mínimo hay tres litros almacenados en el cárter del motor). Si el consumo es superior a lo que te estoy informando, puede ser causado por un intervalo de mayor recorrido en cada cambio de aceite (los concesionarios recomiendan a sus clientes cambiar a los 5.000 Km el aceite mineral o a los 10.000 Km el aceite sintético, resultando muy altos estos recorridos y peligrosos pudiéndose producir desgastes prematuros en las piezas internas del motor, los aceites estarán muy contaminados y han perdido sus características lubricantes). A los concesionarios les conviene y es buen negocio causar desgaste prematuro para generar más trabajo reparando motores y vender más repuestos) te recomiendo hacer el cambio del aceite y filtro según su tipo en los recorridos que he mencionado. Si tu recorrido fue de 5.000 km. el consumo habrá sido de 1/2 LITRO y el nivel de aceite en la varilla debe estar en el medio entre las dos marcas. Si el consumo fuera mayor, NO ES NORMAL , los consumos elevados se manifiestan cuando están resecos los sellos de válvulas, desgaste en guías y válvulas o en anillos RASCADORES (de aceite) de pistón. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Carlos de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Santiago por tu información te cuento que si no me han mentido tiene 68.000 km cuando lo compro veo que tiene casi el minimo que marca la varilla es por eso que consulto y me dicen que son de gastar un poco de aceite lo cual me preocupe. Pero ahora le voy hacer el cambio de aceite y filtros y empezare a controlarlo. Muchas gracias
hugorei de Argentina hace 10 años
Usa Valvoline y se termino el problema, el mejor aceite que hay
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Hugorei En ARG parte de la línea Valvoline se fabrica en tanques de agua "reacondicionados" como tanques de mezcla...
alcides aguilar de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena atractivee 2011 con 57 mil klm , fui de viaje hice 3.000 klm y no consumio nada de aceite , no entiendo como algunos dicen q consume aceite
Horacio de Argentina hace 6 años
Esta muy bien que no te alla gastado nada de aceite quiere decir que tu motor esta en perfectas condiciones. Sobre el consumo de aceite. Y fugas.
Lucas de Argentina hace 7 años
Tengo un siena atracctive 1.4 NAFTA y en ciudad el tanque lleno me rinde 450km no es poco?
Saludos Lucas, el consumo de combustible sera mayor si tu conduccion es deportiva, ágil o si te desplazas a altas velocidades, además el consumo depende de factores como la cantidad de peso que transportaba, presión de inflado de neumáticos, altura y presión atmosférica de la cuidad ( con relacion al nivel del mar) en donde funciona el auto, y densidad del tránsito en las carreteras. La manera de comprobar o detectar si el consumo del motor es anormal o excesivo por causa de una falla mecánica o electrónica es haciendo un análisis de OPACIDAD, es decir midiendo y analizando los gases que salen por el escape. Atte.
Lucas de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias x responderme saludos
david de Argentina hace 6 años
Hola temgo un palio fire 1,4 me gasta 8,5 litros en 100 y me esta fumando aceite. Le cambie aros hace poco puede ser que sean los retenes de valvulas ya que estuvo parado 4 años?se abran resecado y fumara por esa causa? gracias al que me de un dato
Saludos David, el consumo de combustible tan alto puede ser causado por mala sincronización del sistema de distribución, es decir, si el mecánico cometió un error cuando instalo la correa que regula los tiempos y si el árbol de levas o cigüeñal se movieron y no quedaron en posición presiza, será la causa del consumo e incluso falta de potencia o mal funcionamiento del motor.
Respondiendo a su consulta, SÍ es posible que el motor consuma o queme aceite por desgaste, resequedad o mal asentamiento de los SELLOS de válvulas; PERO, lo preocupante es que si el mecánico que desarmo e hizo el anillado del motor NO es un especialista en motores FIAT, es probable que NO montó correctamente los EXPANSORES de los anillos de aceite, y fueron mal montados en los pistones, o en el momento de introducir en los cilindros se rompieron. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Buen día Santiago, te consulto, estoy viajando desde Corrientes Capital hasta Salta Capital en un Fiat Siena 1.4 bensina pack attractive 3 modelo 2.017 con 19.950 kilometros a 110 km./h. Y menos también, viajamos 2 adultos solamente y un bolso de 10 kilogramos aproximadamente, sabrías decirme cuanto consumiría cada 100 kilómetros, desde ya muchas gracias y saludos desde Corrientes. -
Saludos Jorge, debería rendir un promedio de 54 km /galón, dependiendo de la topografía de las vías, densidad de transito, con neumáticos inflados a 30 libras. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Correcto Santiago y muchas gracias, saludos desde Corrientes-Argentina. -
Seba de Argentina hace 5 años
Cuanto consume de nafta motor 13.16valvulas en 1100 kilometros
Aproximadamente 2 tanques llenos de combustible se requieren para recorrer 1.200 kmts. Cada tanque le permite una autonomía total de 600 km de recorrido aproximado, ya que el consumo DEPENDE de la buena afinación del motor, velocidad de desplazamiento, topografía del terreno, presión de neumáticos y la carga o número de pasajeros a transportar y obviamente DENSIDAD del tránsito.
Ramón escobar de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Siena 2009 y quiero saber dónde se encuentra el número del motor el motor es un fire 1.4
Comentar

Humea a veces SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 motor 1.7 298000 kms
Hola, me compre un siena 1.7 mod 98 gasolero, resulta que humea blanco y consume aceite, pero solo a veces, cuando lo acelero mucho humea negro y ahora he notado que el deposito de agua esta medio oscurecido pero sin aceite en el interior, quien me lo vendió me dijo que le había hecho la tapa de cilindros, yo lo dudo, daba mas bien a que le cambio la junta de tapa, el autito arranza de 10 y anda de 10, pero come aceite, la descarga de gases humea, pero no siempre, el motor se lo nota robusto y con mucha fuerza, como de gasleros no se nada y fui a consultar a unos que en teoria saben me entro l… Leer completa
omar sanna de Argentina hace 7 años  
OM
4 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Te das mañas para trabajar en mecánica. La mejor solución es medirle la compresión a los cilindros
omar sanna de Argentina hace 7 años
Si me doy maña, lo que no se es purgar un gasolero, le tengo miedo a la parte de los intectores y no se a quien preguntarle como
Solucionado
Mejor respuesta (según omar sanna)
Carlin de Argentina hace 7 años
Arriba del filtro de gasoil hay un bombín, pone en contacto para qué abra la electroválvula y accionada el bombín. A medida que el aire de la bomba regresa al tanque la acción de bombeo se hace más fuerte. Luego lo pones en marcha y de a uno vas aflojando la cañería de alta presión que llega al inyector. Lo cerrado el record cuando veas que expulsa el gasoil sin aire.
Marcos de Argentina hace 4 años
Hola , tengo un fiat siena fire 1.4 ayer me olvide de enrroscar la tapa del depocito de refrigente y sali por tres horas con el auto , cuando llego a casa para el garaje se enciende el electro. Apago el auto y cuando me estaba yendo , siento el sonido del agua caer al piso,
Abro el capo y la tapa no estaba enrroscada y casi todo el liquido se había evaporado? O derramdo. -
Al Otro lleno los niveles de nuevo a max, pero cuando regrese después de tres horas con el auto , el recipeinte estaba por debajo de los dos niveles de max y min, solo le queda liquido por debajo de los dos niveles pero no se me encendio en ningún momento el electro. -
Alguien puede ayudarme
Comentar

Reseteo manual aviso de cambio de aceite. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2017 1.4 8 valvulas ,gnc. 10500 kms
Buenas noches , le realice el cambio de aceite y cada tanto me figura en tablero el aviso de cambio del mismo con una llave de boca , alguien sabe de algun metodo a realizar por uno mismo y que sea efectivo ?para borrar dicho aviso y no alterar ninguna otra funcion de la ecu y que vuelva a contabilizar? Desde ya estare muy agradecido por vuestra ayuda. Saludos
Gabriel de Argentina hace 7 años  
GA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Gabriel)
Carlin de Argentina hace 7 años
Ventanilla del conductor baja y puerta cerrada, pones en contacto y esperas 10 segundos y cortas contacto. Repetís la operación tres veces. Caso contrario con un buen escaner que te permita trabajar con el tablero y allí lo borrás.
Gabriel de Argentina hace 7 años
Gracias por tu ayuda el visor tiene que estar em la opcion de la llave ?
Carlin de Argentina hace 7 años
Tiene que estar en contacto, no des arranque para nada
Gabriel de Argentina hace 7 años
Gracias firulete despues comento si funciono.
[email protected] de Argentina hace 6 meses
Como quitar la falla del tablero
Comentar

Reset service panel SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 attractive 200000 kms
Hola, estoy intentando apagar la luz de servicio del tablero, y no hay caso con ninguna tecnica que proponen en los foros, o bien lo hago mal, ¿hay alguien que tenga un siena attractive (benzina) 1.4? y sepa como resetear el aviso de service. Compre el auto con esa luz prendida hace una semana y le cambie el aceite pero quiero apagar esa luz fastidiosa del tablero. Gracias
gaston de Argentina hace 7 años  
GA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston)
********************** de Andorra hace 7 años
Hay distintas formas de apagar esa luz, pero depende de cada modelo de auto. Una puede ser apretando el botón de puesta a cero deol odómetro paracial, lo mantenés apretado y luego ponés en contacto, repetí la operación tres veces. La otra es con un escaner.
gaston de Argentina hace 7 años
Hola, seguramente es la del scanner, porque no encuentro la manera de que apague. Gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Tengo escáner, si quedes puedo ayudarte, soy de Itizaingo a 6 cuadras de la autopista.
gaston de Argentina hace 7 años
Gracias pero soy de Lobos. Y que queda a trasmano.
********************** de Andorra hace 7 años
Que son 80 Km +/- Me invitas a un asado y listo. Abrazo.
Comentar

El motor falla en baja

Fiat Siena 2013 4 puertas, base. motor 1.4 65000 kms
Hola, queria saber si alguien tiene respuesta a mi problema, tengo un siena fira modelo 2013, al llevarlo para hacer el service de los 60.000, que incluia cambio de correa, etc. el mecanico me lo devolvio con una falla, me dijo que habia probado todo y que se le habian quemado los papeles. El motor al arrancar empieza a fallar, como quedando en 3 cilindros, vibra mucho y tironea en baja, mi auto tiene gnc, dicho sea de paso, el problemas es mas notorio a gas, pero tambien se siente a nafta, tambien se para cuando aflojo un poco el ascelerador. Ademas, aveces falla el estereo, por ejemplo no re… Leer completa
leo b de Argentina hace 9 años  
LE
3 casos 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola cuando se lo llevaste al mecanico andava todo bien?? y despues te lo entrego asi? Igualmente son problemas diferentes que no se relacionan especialmente lo del motor si falla que arranca en 3 cilindros proba cambiando las bujias y cables por los originales, despues si la distribucion no esta bien a punto puede tener esa falla con perdida de potencia regular mal y con ruidos, en cuanto a la parte electrica seguro es porque desconectaron enchufes con la bateria conectada y por eso se desprogramo te recomiendo buscar otro taller que te de mas confianza porque donde lo llevaste por lo visto no tienen mucha idea, y que le hagan el scanner para reprogramar todo lo que no anda, suerte
leo b de Argentina hace 9 años
Hola Maxi, el auto andaba perfecto cuando lo lleve, nunca habia tenido un problema hasta ahora. Muchas gracias por tu respuesta. Saludos.
Saludos Leo, en tu caso aparentemente el error lo cometió el mecánico y está en que reguló mal la sincronización de los puntos de la DISTRIBUCIÓN. De todas maneras existen varias posibilidades para que falle el motor como lo mencionas; Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
oscar de Argentina hace 9 años
Hola! soy oscar. Tengo un fiat siena 2000 lo lleve a un mecanico a hacer el embrague completo y ahora me sacude el motor en baja... el mecanico me controlo las valvula... y dice q estan bien q no sabe xq hace esa falla. Pero antes de hacer el embrague no hacia esa falla. Alguien me podria ayudar con este problema...?
denis de Argentina hace 5 años
Hola mi nombre es Denis...tengo un fiat siena 1.4 año 2007 con gnc!! El problema es el seguiente, al dar marcha el auto saliendo en primera como corresponde, cuando agarra velocidad es como que se ahoga el auto y pega un cabezaso solamente me lo hace cuando prendo y arranco el auto solamente una sola ves...! siempre cuando prendo el auto despues ya no me lo hace mas!! fui a un electricista y no le encontro el problema fui a un mecanico y me dice que el problema es electrico... la ver que no le puedo encontrar el problema... me lo hace tanto a nafta como a gas... ya no se que mas hacer!! no se si me exprese bien como lo relate... espero las respuesta
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo revisa bien los cables de tierra son 2 uno esta detrás de la batería atornillado a l carroceria!! Y el otro está atornillado a la caja de velocidad
Cdmf de Venezuela hace 2 años
Saludos, tengo un fiat Siena 2012 1.4, el motor tiene una vibracion en baja, cuando acelero el carro responde a la aceleración con lentitud y espasmos, cambie bujías, cables de bujias, la pila de la bomba de gasolina, filtro de gasolina, realice mantenimiento al regulador de la bomba de gasolina, revisaron la compresion de los cilindros y estaba bien, pero la falla continua, otro detalle es que al prender el aire acondicionado las rpm no suben como normalmente suelen ser en otros vehículos...
Comentar

Ciguenal danado

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 fire 8valvulas 265000 kms
Buenas noches, tengo un fiat que en venezuela lo venden como fiat siena fire motor 1.4, 8 valvulas. Del ano 2008. Fase 2... tuve un problema con la bomba de aceite y fundio las conchas de vielas, tanto que no tiene reparacion, mi pregunta...? me estan vendiendo un ciguenal de un fiat siena 2012 fase 4, motor 1.4, 8 valvulas, este modelo lo conocen en venezuela como dodge forza... quisiera saber si esos motores son compatibles y puedo montar ese ciguenal en mi motor ya que visualmente son iguales y comparten todos los repuestos... agradecería mucho algun tipo de orientacion...
manuel saez de Venezuela hace 7 años  
MA
2 casos 
Saludos Manuel, Así compraras un cigüeñal nuevo, tiene que ser ASENTADO en la rectificadora, esto significa que hay que pulir y CALIBRAR una separación o espacio llamado LUZ que debe existir entre los cojinetes (conchas) nuevos de biela y bancada con el cigüeñal, para que exista una buena lubricación y para que la rotación del cigüeñal sea CENTRADA y no cause vibraciones a altas revoluciones y no dañe las conchas nuevas; Con mayor razón este trabajo de asentamiento se lo tiene que realizar en un cigüeñal de segunda mano, y que a simple vista no se puede determinar si ha sufrido torcedura o cualquier tipo de deformación, además se debe COMPROBAR si sus contrapesos de fundición están balanceados y no serán causantes de vibración, es decir en ninguno de los casos te libras de tener que realizar el trabajo de la rectificadora y cancelación de su factura. Para tener certeza que el cigüeñal que te venden es exactamente IGUAL al viejo de tu motor y no cause problemas, es necesario que ANTES de pagar o comprar, el vendedor vaya contigo y lleve el cigüeñal a la rectificadora, y en base a la medición exacta con instrumentos y equipos especiales confirmen si es igual al dañado y si sus condiciones son óptimas para su uso o NO.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
manuel saez de Venezuela hace 7 años
Gracias amigo, tomare en cuenta sus recomendaciones.
Iván de Venezuela hace 4 años
Buenas noches le hago una Pregunta amigo... Como se qué medida está mi cigüeñal ya que por un problema de Bomba estaba sonando feo el motor...Y no sé a qué medida estara ese Cigüeñal para comprar Después las conchas de biela y bancada... Me imagino eso lo Hacen en la Rectificadora
Saludos, en los mismos cojinetes (conchas) viejos en su parte posterior viene marcado la dimensión o sobremedida; otra posibilidad es que solicite en la rectificadora que le envíen un técnico con un micrómetro al taller o lugar en donde esta su vehículo y le mida o informe si el cigüeñal esta STANDARD (STA) o ya ha sido rectificado.

Cabe advertir, si decide SUSTITUIR nuevos cojinetes
(conchas) de biela o bancada deben ser ASENTADOS previamente en el cigüeñal, de lo contrario si un mecánico inexperto no los sienta o no los HERMANA con el cigüeñal, los cojinetes nuevos se harán PEDAZOS y pueden GIRAR rayando o causando un gran daño al cigüeñal, además el TORQUE o ajuste adecuado de las tuercas o pernos de los sombreretes que sostienen los cojinetes, será DETERMINADO según el ASENTAMIENTO y luz o CALIBRACIÓN del espacio que debe existir entre los cojinetes nuevos y el cigüeñal, si el ajuste no es perfecto en poco tiempo golpeará el cigüeñal y tendrá que reparar nuevamente.
Atte.
Lorenzo de Argentina hace 3 años
Hola Santiago, le hago una pregunta, al motor fiat siena fire 1.3 16v 2004, se le han echo varias planas a la tapa, el problema que presenta el motor es , que cuando levanta temperatura al punto de prender el electro si lo paro, el mismo no quiere arrancar el burro no es capas de hacer girar el motor con rapudes como si se huviera quedado sin batería, dejo pasar unos 20 minutos que baje la temperatura y el motor arranca lo mas bien, esto solo le pasa cuando levanta temperarura, es como si quedara muy comprimido , mi pregunta es si cuando se le hacen planas a la tapa hay que compensar lo que se le ha sacado, para que no varie la relacion de compresion, en la rectificadora me dijeron que en el fiat siena no se le ponen otras medidas que siempre se le pone la misma medida. Pensaba que podria ser por esto que no arrancaba. Gracias.
Marce de Argentina hace 3 años
Me venden un fiat siena año 2002 1.3 16 valvulas me dicen q se le barrio la chaveta del cigueñal ,tiene solucion es muy caro la reparacion ? Soy de Argentina
Saludos Marce, cuando se daña o deforma el destaje en el cigüeñal donde va la chaveta, su motor fallará porque el sensor CKP no captará de forma precisa la rotación de la polea y el salto de la chispa en las bujías o los momentos de trabajo de los inyectores no será oportuno ; se puede rellenar con suelda y realizar una nueva cavidad en el cigüeñal, este trabajo lo hacen en la rectificadora, PERO para realizar correctamente el trabajo implica tener que desmontar el cigüeñal, esto a su vez desarmar el motor para tener que hacer un ASENTAMIENTO de nuevos cojinetes de biela y bancada, prácticamente la mano de obra significa REPARACIÓN del MOTOR.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Jose de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola tengo un fiat siena 1.4 2008 y siempre sele sale la estopera del cigüeñal q va en la bomba de aceite que puede ser
Marce de Argentina hace 3 años
Gracias ,muy clara tu respuesta ahora cuanto aproximado en repuestos me saldria ,
Jag51 de Venezuela hace un año
Buenas tardes. Saludos. El cigüeñal de mi Fiat Siena 1.4 Fire año 2008 se fundió. Me ha sido difícil encontrar un cigüeñal nuevo. En las tiendas o vendedores piden bastante dinero. En tiendas vendedoras de repuestos Fiat me han ofrecido de procedencia china. ¿Qué tal es la calidad de estos cigüeñales chinos? Me parece extraño que los vendan en tiendas de buena reputación.
Saludos Jag 51, la fundición de un cigüeñal requiere haberse descuidado mucho y se produce cuando el motor se ha quedado sin aceite o sin agua y Ud continuó forzando el ftrabajo del motor hasta que se apaga y con una temperatura excesiva , es decir , se necesita no haberse dado cuenta en absoluto del anormal funcionamiento del motor , PERO lo que resulta raro es que antes de fundirse el cigüeñal, suele atascarse y trabarse primero el arbol de levas y además si el motor se recalentó el arbol se traba porque la tapa de cilindros en su parte alta se tuerce como arco obviamente con esto se apaga el motor y es raro que el daño se produzca en el cigueñal de tal manera como para que no exista la posibilidad de no poder rectificar el cigüeñal.

Cuando el motor se ha recalentado como consecuencia de falla de partes o elementos que conforman el sistema de refrigeracion o por quedarse sin refrigerante , así mismo primero se atasca el arbol de levas y deformandose la tapa de cilindros como arco , obviamente se atasca el arbol y se apaga el motor , pero , difícilmente llega a fundir el cigüeñal.

Le consulto , ¿ acaso ud ha visto el cigueñal fundido de su motor y ha consultado en la rectificadora si en verdad no puede ser rectificado ? ¿Acaso ud o su mecánico llavaron la tapa de cilindros a comprobar que su parte superior (en donde asienta el arbol de levas o el porta árboles , NO este deformada ? , esto le consulto porque cuando existe torcedura de la tapa en forma de arco en su parte superior NO se puede rectificar y le podría significar incluso tener que comprar además del cigüeñal la tapa de cilindros que también es una pieza muy costosa.

Respondiendo su consulta inicial, solo si NO HUBIERA la posibilidad económica o no existiera de venta el cigueñal original, compre el repuesto chino que debe ser de forma y tamaño exacto a su cigueñal fundido.

Si ud me cuenta lo que sucedió posiblemente pueda ayudarle, incluso me podría llamar a mi teléfono que esta junto a mi nombre , o marque
593 993 982 092.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenos días. Gracias por su respuesta.

Este carro lo compré usado hace tres años. Resulta que el cigüeñal ya había sido rectificado tantas veces y ya no tenía más vida.

Se presume que el carro fue armado con piezas de segunda mano para venderlo y yo fui la víctima que lo compró.

Cuando el mecánico desarmó las conchas de bancada estaban a 0.75 y las de biela a 0.50.

Pero, finalmente si hubo negligencia de mi parte y cuando comenzó el ruido, creí que era otra cosa y no en el motor.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Yo consulté por acá si se puede adquirir el cigüeñal chino, ya que un amigo, vendedor de repuestos, me dice que no hay ningún problema si tiene las mismas medidas y características del original.

Por otra parte, la mayoría de respuestos en el mundo lo fabrican los chinos y los exportan a otros países, poniendo éstos solo la marca final.
Jag51 de Venezuela hace un año
Por otro lado, hay vendedores que me han intentado vender cigüeñales de 1.3 fire 8v y 16v, manifestando que es el mismo.

Días atrás, encontré un vídeo muy bueno en Youtube, de un muchacho llamado Nico, donde explica muy bien las diferencias entre los motores fire 1.3 y 1.4. En cuanto a los cigüeñales hay diferencia en el recorrido y por lo tanto, no son los mismos, aunque a simple vista lo parezca. Dicho vídeo se lo envié a los vendedores, -que quieren meter gato por liebre-, pero uno de ellos dice que eso es falso y si le sirve. Por supuesto que lo descarté, ya que es obvio que no sabe lo que dice y me quiere engañar. Al final soy yo el que sufriré las consecuencias.
Igualmente, quiero informar que no soy una persona que anda dándole duro a los carros. Por la situación económica en Venezuela y lo desastrosa que está saliendo la gasolina, utilizo el vehículo para hacer diligencias importantes exclusivamente.
Ud. esta en lo correcto, la mejor manera de asegurarse que el cigüeñal sea el correcto es llevando el desgastado al almacén y comprobando su forma y dimensiones con el nuevo que obviamente será standar ; sugiero haga revisar la tapa de cilindros en una rectificadora llevando incluso el árbol de levas, no permita que la cepillen su superficie plana hasta que no comprueben que el arbol asiente plano en todos sus apoyos o cojinetes sobre la tapa de cilindros, si su parte superior en donde asienta el arbol está deformada como arco , de lo contrario, será un trabajo inútil y le cobrarán la factura por el cepillado de una tapa que tendría que ser sustituida. Atte.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092El bloque del motor fue rectificado y quedó para colocar pistones a 0.60...

La cámara no sufrió, y ya se le hizo mantenimiento y calibración.
Cabe destacar qué, acá en Venezuela le llaman fundir cuando ya el cigüeñal queda inservible... Mi caso en particular, ocurrió que se desgastó la concha de biela y éste rayó al cigüeñal. Pero como lo comenté anteriormente, el cigüeñal ya estaba en su última vida.

Nota: el manejo del término fundir el cigüeñal, en el caso de que está rayado, me causó controversia, ya que fundir para mí es que el acero llegue a un estado líquido y modifique las características microestructurales, y por ende las propiedades mecánicas del material.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Otra pregunta: ¿Los cigüeñales para Fiat Siena fire 1.4 8v, son iguales para el año 2006, 2007 y 2008?
@Jag51Para mí también el trrmino de fundición es derretimiento del metal o acero y no el desgaste , respecto a su consulta, Sí, es el mismo en los motores italianos , solo difiere la forma de la tapa de cilindros y la capacidad volumetrica de las cámaras de combustión , el número de válvulas y en el caso del motor 1.3 vienen los árboles montados en su soporte que se coloca sobre la tapa de cilindros ; PERO también en los vehiculos Fiat vienen motores similares al CORSA y en estos sí existe diferencia del cigüeñal.
Comentar

Humo negro al acelerar y no corre y se ahoga y chivato de motor

Fiat Siena 2003 19jtd 240000 kms
Hola amigos soy nuevo es esto , mi fiat DOBLO o por lo que veo aqui SIENA es una 19jtd del año 2003 finales , pues no corre no tiene potencia al acelerar echa mucho humo negro y le cuesta mucho acelerar , la compre de segunda mano con el turbo roto , lo substituí y le puse un turbo de ocasion con 70mil kilometros , tambien le hice correa de distribución , hasta aqui todo correcto , le puse filtros nuevos todos ,, aceite etc. Al ver que no funciona correctamente la lleve a la casa FIAT la conectaron en la maquina y me dijeron que era problema del caudalimetro y sensor oberboster , cambie todo p… Leer completa
RAIMOND de España hace 9 años  
RA
6 casos 
obando de Venezuela hace 9 años
Limpie el tbi o los inyectores y sal de ese problema ya
RAIMOND de España hace 9 años
Obando , hoy lo haré , a ver si hay suerte , gracias amigo , saludos
juan pablo de Argentina hace 9 años
Pasa q es fiat y son una porquería
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano yo tengo un fiat siena 1.6 16v, tuve ese problema, resulta que me hicieron cambiar todos los sensores hasta la computadora imagínate el gasto, ya obstinado decidí buscar en internet, resulta que hay una válvula llamada canister, esta tiene la función de abrir cuando el tanque de gasolina esta muy lleno de gases, cuando esta valvula se daña o se queda pegada en posición abierta el carro se ahoga con los gases y la entrada de gasolina al mismo tiempo, la mis estaba pegada la logre despegar y se termino el tormento, me estaba volviendo loco, espero esto te ayude, ¡SUERTE!
[email protected] de Venezuela hace 5 años
Compa disculpa como la despego
NORy de Venezuela hace 3 años
Hola buenos dias dime algo como pudo usted mismo despegarlo soplarlo etc el mío tiene ese problema luego de llevarlo al mecánico a reparar los amortiguadores estoperas correa de tiempo de acelerador y quedó cm esa falla
obando de Venezuela hace 9 años
Revise la manguera de vacio que va del tps si esta rota cambiela y el orifio donde esta el tubo de escape ; sino el problema lo presenta el sensor mariposa y no se le olvide de limpiar el sensor del mps
carlos de Venezuela hace 9 años
Amigo juan mijares esa valvula donde se encuentra tengo ese problema y e cambio todos los sensores tengo un siena 1.6 16 val
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, esta conectada a dos mangueras plásticas azules, esta sujeta a la manguera del cuerpo de aceleración, sácala, sóplala, si pasa aire esta abierta, cuando esta desconectada debe estar cerrada, debe tener el filtro de carbón roto, si es la falla escríbeme.
juan de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 97 resulta q lo lleve al taller porque se paraba me dijeron q era el sensor de cigueñal lo cambie y ahora lo arranco lo acelero un poco y se apaga q puede ser
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un fiat siena faire me presenta la siguiente falla se me ahoga no se apaga se me ahoga y de repente sale como una bala y despues se vuelve a presentar el proceso y mas si es en subida le cambie cables de bujias bujias me dijeron que era la pila de la gasolina la valvula de temperatura o el sensor map ahora no se en quien creer alguien me puede ayudar
obando de Venezuela hace 5 años
En que parte esta ud en venezuela
obando de Venezuela hace 5 años
Revisa la manguera de aire que viene del sensor al bajante o en la entrada del bajante pasale una agua de repente mo tiene ese pase de aire y esta tapado
Comentar

Ruido en transmisión SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 1.6 spi 198000 kms
Hola. Mi problema es en la transmisión. Hace 1 mes se cambió el kit embrague completo, de paso se cambió aceite de caja, apenas lo saco del taller noto un sonido como si fuera semieje doblado del lado conductor. Levanto y saco la rueda y chequeo semieje y está bien, pero enciendo el motor y voy pasando cambios y el sonido q hace es terrible, lo llevo al taller nuevamente y lo ponemos sobre elevador y encendemos motor nuevamente para chequear bien desde abajo del auto de donde proviene exactamente el sonido y el mecánico apunta a que es el embrague, que puede haberse roto (reitero kit completo… Leer completa
Lacalors de Argentina hace 7 años  
LA
3 casos 
Saludos Lacalors, con el motor encendido si al pisar el pedal de embrague aumenta o disminuye el ruido, el problema es causado por falla de embrague, está mal colocado el RODAMIENTO del kit que compraste, éste rodamiento tiene una posición y si el mecánico la invierte causa ruido, en la caja que vino el kit hay un instructivo que previene, advierte y enseña cómo colocar el rodamiento y cómo éste se asegura a la horquilla que permite su desplazamiento.

Si al pisar el pedal de embrague NO aumenta o disminuye el ruido, significa que éste se genera o se origina en otro lugar, el ruido no es causado por el conjunto embrague o caja de cambios, sugiero revisar las balatas que están tras de los discos de freno delanteros, puede ser que una de ellas roce en uno de los discos, revisar el ajuste de las MORDAZAS que soportan las pastillas de freno; Revisa que las tuercas de las puntas de eje hayan sido fuertemente ajustadas. Cualquier daño es responsabilidad absoluta del mecánico, cometió error en el proceso de armado. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Lacalors)
Lacalors de Argentina hace 7 años
Hola, muchas gracias por la ayuda, aunque el ruido no era el embrague, sino en el diferencial. Ya esta solucionado. Saludos!
Beto de Argentina hace 5 años
Hola me podrías contar como lo solucionaste? Que era ?
Porque ami me pasa lo mismo.
Gracias
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Saludos amigo podrías detallar como arreglaron el ruido y que era exactamente lo que sonaba!!! Por favor me paso lo mismo ayudando y gracias
Braian de Argentina hace 6 años
Hola ami me está haciendo el. Mismo ruido!! Cómo que va raspando algo cuando tracciona!! Y también noto un ruido fuerte si no piso el embrague!! Cuando lo piso el motor queda muy silencioso!
Comentar

Ruido en el encendido SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2016 4 puetas full motor 1.4 13000 kms
No se q aceite lleva motor baftero 1,4
Paola de Argentina hace 8 años  
PA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Paola)
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Multigrado 15/40 o 20/50 de acuerdo al desgaste y uso.
Paola de Argentina hace 8 años
Gracias por su información me ayudo mucho
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Si lo tenes de 0k, te convendria invertir en el, y colocar el aceite que trae de fabrica, que es el selenia sintetico. Saludos.
Saludos Paola y amigos del foro, muchos participantes consultan con frecuencia que aceites son los apropiados para sus motores, razón por la que expongo lo siguiente:
Lamentablemente en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece cuando les cuesta reparar el motor, los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de kilometraje establecido para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.

Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON, ELFO, TORCO, SELENIA etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios. Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la DENSIDAD adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SEMISINTÉTICO pero con menor costo.
Las diferencias entre los aceites minerales con los semisintéticos, es que los semisintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.

El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc.. . Que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro. Cabe mencionar que en los motores FIAT sin importar el modelo, en el ESPACIO entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro, y es normal que luego de recorrer 4.000 Km el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales. Cabe informar que JAMÁS se debe cambiar la densidad del aceite recomendada por el fabricante, ni cuando el recorrido del auto es elevado, cuando un motor consume o quema aceite es por desgaste y debe ser reparado el inconveniente que lo causa. Atte.
Comentar

Problema con los botadores hidraulicos

Fiat Siena 2004 fire 1.3 16v 198000 kms
Cambie los botadores y no están lubricando bien, y también cambie la bomba de aceite por una nueva ¿Por q puede pasar esto?
Kini de Argentina hace 7 años  
KI
3 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Controlá con un manómetro la presión de aceite.
Saludos Kini, si alguna vez cambiaron la JUNTA de la tapa de cilindros (culata, cámara o cabezote) y el orificio de lubricación estaba obstruido pudo causar baja presión o falta de lubricación en la parte alta del motor, si la necesidad inicial de cambiar la bomba de aceite era porque se encendió la alarma luminosa en el tablero (que indica baja presión de aceite) y si decidiste cambiar los botadores porque hacían ruido o no lubricaban, lo primero que debía hacer el mecánico era comprobar el bulbo (trompo) de presión de aceite, si estaba bien, MEDIR la presión de la bomba, si estaba BAJA, debía inspeccionar el estado de los ASIENTOS o COJINETES de los árboles de levas, de biela y bancada del cigüeñal; Cabe informar cuando existen rayones o desgaste en uno o varios COJINETES así pongas una bomba nueva la presión se mantendrá BAJA. Y si la necesidad de cambiar los botadores era porque hacían RUIDO, el mecánico debía primero inspeccionar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté sincronizado, es decir que el motor NO esté fuera de PUNTO, un desfase de sincronización de éste sistema hará que suenen las válvulas o botadores; Si luego de revisar se determinaba que la distribución estaba bien sincronizada, entonces el ruido de los botadores se podía presentar por falta de lubricación por baja presión. Mencionas que ya cambiaste la bomba y los botadores y persiste el problema de falta de lubricación, ésto se debe a que existe baja presión, ahora el mecánico debe inspeccionar lo que no hizo al comienzo, revisar los cojinetes de los árboles de levas y cigüeñal. Atte.
adolfo de Argentina hace 7 años
Hola a mi paso lo mismo...cambie la bomba de aceite y cojinetes, aros la tapa le cambie las valvulas. -
Lo que no cambiamos son los botadores...arranca unicamente sinchandolo y golpean un monton los botadores...se puso a punto con las herramientas correspondientes, se uso la la herramienta adecuada para levas levas y si uso comparador...PUEDE SER QUE NO COMPRIMA POR LA JUNTA??
Saludos Adolfo, si la sustitución de válvulas se hizo en rectificadora, debieron ser ASENTADAS las válvulas para garantizar que sellen en sus asientos y no existan fugas de compresión, los botadores debian ser comprobados por el mecánico antes de montarlos y con mayor razón si antes de desarmar la culata para sustituir válvulas hacían ruido; También en la rectificadora debían comprobar la superficie plana de la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara ) y de existir deformación, tenía que ser CEPILLADA, luego se debía montar una JUNTA de culata CONFECCIONADA con material de amianto y sobre medida, es decir más gruesa (alta o robusta) para compensar la altura disminuida o desbastada de la culata al ser cepillada, cabe informar que la junta de repuesto normal vendida en cualquier almacén de repuestos FIAT, NO debía ser utilizada cuando se ha cepillado la culata, porque la junta original para el SIENA es laminada y su altura es de apenas 0,5 mm de grosor y no sellara correctamente por las ranuras o canales que deja en la culata la máquina cepilladora, además se debía instalar una JUNTA más gruesa de 1 mm de altura para que la compresión del motor no quede muy alta, ya que el exceso de compresión causará problemas de temperatura elevada y mal funcionamiento al motor.

Respondiendo tu consulta, la falta de ajuste de los pernos de la culata causaría disminución o fugas de compresión, además se contaminaría el aceite con el agua o refrigerante, y si en tu motor NO se ha contaminado el aceite, DUDO que la baja compresion sea por falta de ajuste de la culata. El ajuste de los pernos de la culata debe ser realizado con torque de 55 libras/pie, si la culata no fue CEPILLADA y tenía deformación de su superficie plana, ni así hayas ajustado al torque correcto sus pernos o hayas montado una junta más gruesa, NO se logrará evitar la fuga o baja compresion. Además si los botadores fallan, no abrirán ni cerrarán las válvulas del motor oportunamente causando DEFICIENTE o poca compresión.

Cabe advertir si el mecánico no es experto en motores FIAT y si utilizó mal la herramienta para sincronizar la distribución los botadores así estén en perfectas condiciones causarán ruido anormal y la compresion del motor será BAJA, sin que la junta de la culata sea la que tiene falla o la que ocasione la baja compresión.

Por lo indicado comprenderás que tu motor debe ser inspeccionado por un experto en motores FIAT ya que el mecánico común te puede ocasionar pérdida de tiempo, dinero o simplemente NO podrá sincronizar correctamente el motor, posiblemente ésta sea la causa por la que tu motor aún no ha quedado bien. Espero mi informacion sea útil, oportuna y que te ayude a comprender qué puede estar fallando en tu motor. Atte.
adolfo de Argentina hace 7 años
Muchas gracias...luego tecome to...creo que la junta es de 0.5
adolfo de Argentina hace 7 años
Hola Santiago. -
Hoy van a desarmar el motor y le van a cambiar los votadores. -
Mi auto es un palio año 1999 1.6 16 val torque, como pido la junta, tiene a tapa cepillada, seguro que tiene una junta de 0.5, ahora creo que la voy a ver...LE DIGO QUE SE LA CAMBIE POR UNA DE 1.00 mm???
adolfo de Argentina hace 7 años
Como se mide la compresión del palio 1.6 16 torque, para saber que junta lleva???
Adolfo, antes de desarmar la culata, un mecánico debe medir la compresión luego que el motor ha funcionado (con motor caliente) para esto se debe sacar las bujías e instalando en su lugar un manómetro (herramienta) de compresión, anota o escribe cuanto mide en cada cilindro, los resultados o valores de la medición de cada cilindro debo conocer, para poderte decir qué grosor de Junta deben CONFECCIONAR e instalar en tu motor, para calcular el grosor de la junta también requiero saber la altura de la ciudad (con relación al nivel del mar) en donde funciona normalmente el automóvil. Atte.
adolfo de Argentina hace 7 años
Hola Santiago. -
Que orificios de la arboles tiene mas prioridad de limpieza, en que hay tener cuidado para que lubrique bien los botadores nuevos???
Gracias. -
adolfo de Argentina hace 7 años
Es naftero. - el fiat palio...
Adolfo, desconozco la razón por la consulta que haces, mejor sería que expliques lo que está sucediendo en el motor, supongo por tu consulta, que el problema es que NO lubrican los botadores; La obstrucción de orificios del árbol de levas o daño de sus cojinetes causará falta de lubricación a los botadores y daño de los apoyos o partes que soportan el árbol de levas, consecuentemente la obstrucción, daño o desgaste de los APOYOS del o los árboles de levas causará disminución de PRESIÓN de aceite, respondiendo a tu consulta, No existe un grupo de orificios que tengan mayor importancia de ser desobstruidos, todos son importantes; Cuando existe suciedad u obstrucción es necesario DESMONTAR el soporte completo de árbol de levas y lavar TODO.

Cabe advertir que una obstrucción que no permite se lubriquen bien los botadores puede ser en cualquier canalización del motor por las que circule el aceite y no sólo en el sector u orificios del árbol de levas, además la falta de lubricación puede ser causada por DISMINUCIÓN o BAJA presión de la bomba, en éste caso significa revisar también los COJINETES de biela o bancada que NO estén rayados o desgastados. Para DETERMINAR o saber qué está causando una disminución de presión debes medir la presión de la bomba, comprobar que estén desobstruidas todas las canalizaciones y revisar el estado de los cojinetes del cigüeñal y/o apoyos del árbol de levas.
Atte.
adolfo de Argentina hace 7 años
GRafí

ZGracias...Capo
moma de Argentina hace 4 años
Buenas tardes mi fiat siena es motor fire 1.3 16 valvulas fue hecho un cambio de aros luego de eso quedo muy bien hasta que un cilindro empezo a empastar la bujia se saco la culata se cambio aros al piston que empastaba se armo y empezo a golpear se controlo bomba de aceite peo sigue golpeando se puso a punto arranca de una pero golpea com comprobar si lubrica bien los botadores
Adrian de Argentina hace 4 años
Hola tengo un fiat uno fire 1.4 8 val no lubrica arriba le puse reloj de presión y tiene buena presión de aceite que se pudo haber tapado?
Saludos Adrián, Ud menciona que tiene buena presión, posiblemente medida desde el lugar donde va el bulbo de presión y si se refiere a que no lubrica porque no sube aceite a la culata o sector del árbol de levas, podría ser por obstruccion del ORIFICIO de circulación de aceite que sube del block hacia la culata ; esto puede ocurrir por suciedad, acumulación de carbonilla o lodo en este orificio, o si un inexperto desarmo la culata y no puso en correcta posición la JUNTA (empaque) de compresión interpuesto entre el block y culata. En estas circunstancias no encienda el motor o corre el riesgo de trabar el árbol de levas, romper la correa y doblar válvulas, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe comprobar lo mencionado, posiblemente debe desmontar la culata para corregir el problema o error. Atte.
moma de Argentina hace 4 años
Buenas tardes despues de buscar posibles problemas al no lubricacion de los botadores descubrimos que la junta de la culata obstruia el orificio por donde pasa el aceite para lubricar el arbol de levas y sus respectivos botadores problema solucionado
Osbaldo de Argentina hace 4 años
Hola Santiago tengo un siena motor 1.3 16v se le quemo la junta se mezcló la agua y el aceite lo isimos tapa cambio de aros lo pusimos a punto arrancó pero me calentaba luego dejo de andar el auto lo desarmamos lo pusimos a punto sincronizados con las 2 bujías y me golpetea los bitadores párese gasolero el auto y es naftero que puede ser
Saludos Osbaldo, varias fallas pueden ocasionar el ruido de botadores, el mecánico debía descargarlos o sacar el aceite antes de montar en el soporte o porta árboles, para que no queden las válvulas abiertas o con juego o luz excesiva o anormal.

2) Cuando el sistema de DISTRIBUCIÓN está MAL SINCRONIZADO , las válvulas o botadores harán ruido, tu dices que este sistema está bien sincronizado y que lo hicieron sacando las dos bujías, NO narra o describes cómo fue el procedimiento para determinar si hubo o no error ; la manera más fácil y rápida de COMPROBAR si este sistema está bien o mal regulado es MIDIENDO la COMPRESIÓN , si en uno o más cilindros la compresión es desigual o DIFERENTE con un rango o parámetro mayor o menor a 10 libras, será AVISO de mala o error de SINCRONIZACIÓN, esto significa que el sistema o motor está fuera de PUNTO ; sugiero midas la compresión y me digas cuanto marcó en el manómetro cada cilindro.

3) Cabe informar que entre el soporte del árbol de levas y la tapa de cilindros (cámara, culata o cabezote) existe una LÁMINA metálica que hace la función de junta (empaque) y además es un separador que da cierta altura entre las dos piezas y tolerancia o luz para el correcto trabajo de los botadores y luz o juego con las válvulas, la alteración del grosor o eliminación de la altura de esta lámina puede causar ruido.

4) si desarmaron los piñones que conforman la transmisión de los árboles de levas o intercambiaron sus posiciones, no quedará bien el sistema de distribución ; lo mismo ocurre si la chaveta o seguro de la polea del cigüeñal está desgastada o fue mal reparada, no permitirá perfecta sincronización del sistema.

5) si la razón de desarmar el motor fue porque sufrió TECALENTAMIENTO y si fue muy fuerte, podría haber DEFORMADO la parte SUPERIOR de la tapa de cilindros en donde ASIENTA el porta ÁRBOLES ; en la rectificadora antes de realizar cualquier reparación en la culata, DEBÍAN examinar la parte SUPERIOR ya que el intenso calor podría haber DEFORMADO o torcido como arco y en BLOQUE la culata, SIN permitir que el soporte porta árboles se ASIENTE PLANO causando mal funcionamiento de botadores o una rotación de los árboles excéntrica y PROPULSIÓN de las levas DESIGUAL sobre los botadores generando ruido.

Para ayudarte, necesito que informes lo que ocurrió,
Mide la compresión y avisa el resultado lo que marca en cada cilindro.
Atte.
Nicolás elia de Argentina hace 4 años
Hola Santiago saque la tapa de cilindro de Siena 1.3 16 val el problema es que se me mezclaron los botadores hidráulico q puedo hacer gracias
Saludos Nicolás, , no pasa nada si se confundió la posición de los buzos hidráulicos, pero es indispensable antes de volverlos a instalar descargar o sacar el aceite de su interior para que no queden válvulas abiertas y para que mediante el funcionamiento del motor se vuelvan a cargar de aceite y se autoregulen; al encender el motor se escuchara un fuerte sonido a válvulas, pero conforme funcione el motor por aprox 45 minutos el ruido desaparecerá SIEMPRE y CUANDO se haya instalado correctamente la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución y haya quedado bien sincronizado. Atte.
Osbaldo de Argentina hace 4 años
Hola yo pensé que era la bomba de aceite y la medi el auto moderando se sube la presión a 65 la otra cosa que me pasó es que los 2 tornillos de arriba de la tapa de válvula los que se sitúan al lado de los huecos de la bujía 1 y la 4 están falsiado y no se los puedo poner no tengo medidor de presión para los cilindros así que no sé si está bien puesta a punto la primera puesta a punto que le hice al auto cuando lo repare fue
Juan José de Argentina hace 4 años
Hola SANTIAGO tengo un Fiat Siena 1.4 2015 motor fire 8val. A los 3000kms le puse equipo gns de 5ta. Generación. Ahora tiene 150.000kms bien tratado de mi parte , con los servicios a tiempo y forma , se cambió la correa de distribución y Al tiempo escucho un golpeteo en la tapa de válvulas. Verifique y lo siento en un cilindro el ruido dura solo 2minutos y después anda todo normal , aclaración nunca le regule válvulas. Uno de los mecánico me dijo que el botador tiene juego con la tapa y solo se repara cambiando la tapa de cilindro , me queda la duda solo escucho el ruido a la mañana con el motor frío
Saludos, el ruido a válvulas podría ser ocasionado si la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no está en su posición exacta o bien calibrado este sistema, sería conveniente que un especialista primero compruebe la sincronización ; lo dicho por el mecánico respecto a que no se puede cambiar los botadores es ignorancia, cuando uno de los botadores o buzos causa ruido es porque ha perdido la capacidad de retener en su interior el aceite, además se vende el juego de botadores, la sustitución es un trabejo que requiere experiencia y debe ser realizado por un mecánico especialista en motores FIAT. Atte.
Juan José de Argentina hace 4 años
Gracias lo voy a verificar y le aviso yo pensé lo mismo pero como es la única falla quede con dudas
Michael de Portugal hace 2 años
Hola tengo un Fiat bravo soy de Portugal el tiene motor 1.2 16v ya se le cambió cojinetes anillos pistones juntas bomba de aceite porta levas botadores y aun así continúa el ruido de botadores q podría ser muchas gracias
Comentar

Cambie anillos por humear y sigue igual

Fiat Siena 2005 1.3 FIRE 250000 kms
Buena el siena me hecha humo blanco o azulado, y como se le fue el tensor de la correa de tiempo y se doblo válvulas, aproveche a cambiar los anillos se le puso estándar y gomas de válvulas. Al recibir el carro siguió echando humo azulado y a los días tenia que estar completando el aceite del motor. Luego el mecánico le limpio el cuerpo de aceleración, luego los inyectores sin tener nada de resultados positivos
Harrylenyn de Venezuela hace 6 años  
HA
3 casos 
Harrylenyn de Venezuela hace 6 años
Luego de esta falla como al mes y medio del cambio de anillos empezó a enchumbar las bujías y en otras ocasiones estaban con bastante hollin, las limpio las cuatro pero al otro día están otra vez sucias. Y por ultimo empezó una falla me dicen que es con la bobina por que no sale chispa en la 2 y 3 por mas que limpio, no llega a emparejar. Monte bobina nueva y sigue igual la falla. Por otro lado los conectores de las bujías 1 y 2 al prender el carro se salen, solo se quedan si se les hace presión.
Se agradece cualquier aporte.
pedropalacios de Venezuela hace 5 años
Hola amigo tengo el mismo problema con mi siena. . .2006 firme... se que fue hace tiempo que pudo solucionar espero su ayuda gracias
Alexander mendoza de Venezuela hace 5 años
Hola tengo siena fire 2007 esta consumiendo mucjo aceite , enciende luz en tablero, en vzla hay problemas para aceite y le he cambiado a marvas no comunes. A q se debe q consuma tanto aceite? Hoy me hecha humo gris cuando acelero fuerte. Q será? Mucho aceite consumido y humo gris. Porque esa falla
Cristian de Chile hace 3 años
Una solucion por favor. Le acabo de cambiar anillos a mi baleno año 2000. Sigue con humo. Cuanto kilometraje habra k darle para k se normalice. Respuesta por favor...
Derlis poll de Paraguay hace 3 años
Hola amigos tengo un fiat siena 2006 1.3 16v hice tapa cambie anillo pistón junta ahora después de un mes esta botando humo blanco con el motor frío luego se normaliza con el motor caliente que podrá ser si me pueden ayudar por favor
Comentar

Quien sabe o me puede ayudar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, 1.8 fire 135000 kms
El carro se me esta recalentando, pero en marzo del 2017 le cambie el sensor de la temperatura y bien, pero en diciembre del año pasado observo que el refrigerante no se mantiene, le colocaba refrigerante y se escapaba, lo lleve al mecánico y me le cambiaron la bomba de agua... quedo bien, pero el fin pasado el electroventilador no me prende y se recalienta, el mecanico me dice que puentio el sensor de la temperatura y nada, me dice que puede ser las empacaduras de las camara... pero al revisar el aceite no sale con agua... no se que hacer, sera que el electroventilador de daño... quien me puede dar su opinion , ya tengo 10 años con ese carro, y me han dicho que ellos con el tiempo tienden a recalentarse...
RANS74 de Venezuela hace 6 años  
RA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según RANS74)
Carlin de Argentina hace 6 años
Dale corriente al electroventilador para comprobar que funciona así vas descartando elementos. Si funciona revisa la instalación eléctrica que no esté cortada en algún punto entre el fusible, relé y electroventilador.
RANS74 de Venezuela hace 6 años
Hola gracias por responderme era el motor del electroventilador lo repararon y tenia los carbones desgastados... lo tengo a prueba estos dias por si no sube la temperatura
Comentar

Fuera de punto SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 HL TD full 270000 kms
Buen dia, quisiera saber si me podrían ayudar ya que estoy desempleado desde hace un tiempo y no tengo dinero para concurrir al servicio mecánico, mi problema surgió hace unas semanas cuando el siena tenia el pedal de freno muy duro, como si el servo no funcionara le pregunte a un especialista en frenos y me comenta que la depresora no esta tirando presión, la cambio y siguió el problema hasta el miércoles pasado salgo temprano y a los 10 minutos escucho que comienza a hacer un ruido tipo tractor y a levantar temperatura lo paro y me fijo que no tiene aceite arriba, pregunto y un primo que es… Leer completa
cipolleno de Argentina hace 7 años  
CI
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Te recomiendo que vuelvas a revisar nuevamente la correcta puesta a punto de la correa de distribución.
Solucionado
Mejor respuesta (según cipolleno)
cipolleno de Argentina hace 7 años
Buenas tardes, disculpa por la tardanza en responder, gracias Firulete por tu repuesta, ya lo pude solucionar, tuve un error cuando cambie la bomba de aceite que coloque la nueva sin "cargarla" es decir, antes de colocar hay que colocarle bastante aceite (nuevo) y hacerla girar bastante, luego coloque y verifique los puntos de marca tanteo de cigueñal, como polea de bomba inyectora y polea de levas, tener cuidado para colocar de abajo hacia arriba la correa, 1° eje cigueñal 2° polea bomba 3° polea levas y luego ajustar el tensor, lo único que me quedo un poco adelantada la bomba por que ahora sale un poco de humo. Gracias
Comentar

Tengo que agregar aceite a la caja de cambios

Fiat Siena 2010 siena fire 1.4  78365 kms
Pierde aceite de la caja de cambios, es una gota pero quiero viajar y no sé cómo y por dónde agregar aceite a la caja. Lo cambiaron hace unos 3 meses y temo que se quede sin aceite durante el viaje. Tengo el aceite, pero no recuerdo por dónde agregarle ni hasta qué nivel hacerlo.
Mefire de Argentina hace 11 años  
ME
8 casos 
mecdef de Argentina hace 10 años
Tiene un tapon abajo en la caja que abris con una llave allen de 8 ,sino llevalo a un lubri que solo te cobran el aceite
Fernando de Argentina hace 8 años
Perdón, pero hay que sacarle el chapón para agregarle aceite a la caja?
Braian de Argentina hace 6 años
Que haceite lleva la caja cambio del día Siena nafta 1.4
Leonardo de Argentina hace 4 años
Saben q aceite lleva fiat siena 1.4 atradtive 2010 y cuanto lleva?
Gaston 85 de Argentina hace 2 años
Hola tengo un Fiat siena 2016 y me pierde una gota de aceite por el tapón de la caja de cambios como puedo solucionarlo
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2015 EL 0 kms
Hola me dirijo a ustedes para explicarle el motivo de mi preocupacion paso a desirles tengo este siena 1.4 EL modelo 2015 comprado desde hace casi 2 meses el problem es su consumo de aceite ya con 5000 kilometros controlo la varlla del aceite y me acusaba a mitad la medida de entre maximo y minimo me dijo a fiat con este problema ellos me dijeron que era totalmente normal que gastara eso por la fliccion del as piezas y al ser motor nuevo que devia acentarse que todo eso lo llebaba a que consumiera se los dejo a ellos para que controlen vuelvo a retirarlo horas mas tarde y me dijeron de averle… Leer completa
SERVO de Argentina hace 9 años  
SE
6 casos 
lucas de Argentina hace 9 años
Me pasa lo mismo y yo tuve un palio en 2004 me paso igual asta q se acento cosumio quedate trnqui
dani de Argentina hace 8 años
Hola; ingresé a esta pagina debido a q compre siena 2002 con gnc y me gasta mucho aceite. Por ej la varilla marcaba llena hice 130km y bajó 1/4 mas o menos me parece demasido. Es 1.3
Sesamuel de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un siena que saque 0km y le puse gas equipo de 5ta generacion, a mi me consume aceite, el mecánico me dijo q si consume aceite es bueno asi lubrica, y si tiene gas es por eso q consume, por q trabaja mucho en seco con el gas...
RICARDO de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena 2013 a nafta y me consume aceite. De cero km siempre y pero en los diez mil km le agrego tres lts me parece mucho.
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola me parece mucho el consumo yo tengo un siena y le hago cambio de aceite cada 8. Ooo klm y solo le falta medio litro nada mas. Que raro lo tuyo.
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat mpi 1.3 con gnc y me gasto 1 litro en 300 kilometros no umea ni da q puede ser
Eugenio de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat grand siena 2014 en ciudad gasta entre 7 y 8 litros cada 100km en ruta a 120 entre 6 y7 litros cada 100km. Hago los cambio de aceite semisintetico cada 7000km y nunca gasto una gota de aceite ni de agua a mi entender se trata como manejas el auto
Walter de Argentina hace 6 años
Muy de acuerdo con vos yo tengo un 2013 y me da los mismos resultados.
Adrián de Argentina hace 5 años
Yo tengo un siena 20q4 nafta y en 4500 me bajo 1lt y poquito mas, tiene 74000 klm no se q onda
RICARDO de Argentina hace 5 años
El mío es 2013 y gasta de 2 a 3 litros cada 10mil kilómetros lo hizo de o km hasta ahora nunca le encontré el problema.
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Buenas y saludos a todos amigos, alguien tendrá el número de contacto de santiago me urge enviarle un video de la falla de mi siena ya que no se clmo explicarle,, si alguien lo tiene por favor puede hacerlo llegar gracias
RICARDO de Argentina hace 2 años
Tengo un fiat siena 2013 y de 0k siempre consumió aceite hoy con 300mil kilómetros me consume 1litro cada mil kilómetros
Matias de Argentina hace 2 años
Todo lo que hablan es lo que dicen todos los chantas. A mi me paso lo mismo con un 2016 0 km y la única solución fue hacerme retenes de válvula guías todo nuevo. Ahí no trago más aceite vino así de fabrica.
Comentar

Se me apaga el auto andando

Fiat Siena 2006 palio hlx 133 kms
El palio que tengo es modelo 2006 full con gnc. El auto andaba perfecto después de un cambio de aceite me empezó a fallar voz venis circulando y de repente se para de golpe le das arranque y vuelve andar como si nada un rato y se vuelve aparase. Tiene nuevo cuerpo mariposa, correa dentada tensor, sonda lambda, bujías nuevas mas cabes alguien me puede decir cual es la falla.
adriano de Argentina hace 9 años  
AD
4 casos 
melina de Argentina hace 9 años
Puede ser el sensor de punto muerto superior.
martincho de Argentina hace 9 años
Hola! y donde estaria ese sensor de punto muerto? a mi me hace lo mismo, pero cuando hago un rebaje de tercera a segunda justo cuando pesiono el pedal del embrague, o cuando voy en velocidad y tengo que frenar brusco, pero siempre es al apretar el embrague, y no lo hace todo el tiempo, solo algunas veces, mi fiat es un siena fire way 1.4 2008.
melina de Argentina hace 9 años
No conozco el de todos los autos. Pero suele estar en el costado o apoyado en el cigüeñal. Trabaja con el sistema hall. Es un electro imán. Que le manda señal a la ecu cuando el piston numero uno se encuenta en el PMS. Tenes que revisar que los cables del sensor que van a la ecu tengan buena continuidad.
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa el cable de tierra que va ala ecu, puede estar flojo, a mi me paso frenaba de golpe y el carro se apagaba, me di cuenta porque le di un pequeño golpe a la ecu y el garro se apago, espero que esto te ayude.
lanes de Argentina hace 9 años
A mi me paso lo mismo con un 2009 es la tapa de valvulas si la vas a tener que hacer 150.000 o 160.000
yiyo de Argentina hace 9 años
Pudieron resolver este problema xq es lo que me pasa a mi
.
Alejandro de Uruguay hace 8 años
Búscalo donde está el pedal del embrague es un pequeño interruptor de 2 cables. Cuando aprietas el embrague debe actuar
Luchó de Argentina hace 8 años
Donde enconsigo el interruptor ese xq en la Fíat no lo conocen
matias de Argentina hace 7 años
Me paso lo mismo este año y intente limpiar el cuerpo mariposa y no. Ya había cumplido su ciclo. Adi que compre uno nuevo. De igual forma el auto tiene un problema se para a nafta y a gas. Si alguien sabe que puede ser o si le paso lo mismo me avisan
carlos de Argentina hace 7 años
Hola matias algun cambio en el motor cuando coloco el nuevo cuerpo de aceleracion
matias de Argentina hace 7 años
Si. Que no tenía más el problema q en cualquier lado dejaba de acelerar. Eso no lo hizo más.
Comentar

No Apaga Luz de Presión de Aceite con excelente presión SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 Sedán 4 puertas ELX TD 225000 kms
Hola Amigos, les comento un problema surgido de un lavado de chasis y motor. La Luz de presión de aceite nunca más apagó. Se le hicieron cambios de Aceite, Filtro de aceite, Bulbo, Revisión de la instalación, etc y ahí sigue encendida la luz ! Ahora como así no se puede vivir tranquilo fui a un electricista y con bulbo nuevo le hice hacer un circuito paralelo que al encender el auto apague un testigo led aparte del tablero. Obviamente la luz del tablero sigue encendida siempre pero el testigo apaga al toque de encender el motor. Como soluciono este dichoso problema por favor, ya que tengo el auto en venta y ya se me han caído tres operaciones aunque el auto esté impecable por donde se lo vea. Desde ya Muchísimas gracias y excelentes aportes !!!
Rambler64 de Argentina hace 5 años  
RA
3 respuestas 
Rambler64 de Argentina hace 5 años
Saqué el tablero y reemplacé el circuito por una línea testigo desde el bulbo anulando la línea del circuito original que estaba en corto en alguna parte. Listo no hay reset que quite el problema. Ojo al lavar motor con mucha hidro, no siempre sale bien y eso que no fue el motor propiamente sino el radiador de aceite y su bendito bulbo.
1
2
3
4
5
6
7
Tony de Argentina hace 4 años
Tengo mucha presión de aceite tanta presión que me revienta los retenes y hasta me afloja el filtro de aceite porque tira mucha presión la bomba ?
Solucionado
Mejor respuesta (según Rambler64)
Rambler64 de Argentina hace 3 años
PROBLEMA RESUELTO Debi tirar una línea nueva hasta el tablero desoldando los cables originales y soldando la misma que se pudo haber cortado al lavarlo TAN INTENSAMENTE para presentarlo en Ex SACTA cuando te molestan por unas gotitas propias del ajuste del acople del radiador de aceite o del antecuerpo del filtro que llevaba un orrin y se resecaba.
1
2
3
4
5
Comentar

Que tipo de aceite lleva mi siena en cuanto a graduacion.

Fiat Siena 2010 4 puertas full motor fire elx 1.4 85000 kms
Hola. Tengo un problema con mi auto con el consumo de aceite. Me gustaria saber si le estoy poniendo el aceite adecuado encuanto a la graduacion 5w 30. Estoy dudando por ke cuando consulte me dijron ke llevaba esa graduacion y ke entraban 2.8 litros, pero al auto le entran 3.3 o 3.2 mas o menos!!!. . . Y ya no se en kien confiar.
Marxiano de Argentina hace 9 años  
MA
3 casos 
angel de Argentina hace 9 años
Hola marx. El aceite esta bien y la cantidad manejalo con la varilla. Ese medio litro de diferencia tiene que ser lo que queda en el filtro (vacio-lleno).
Marxiano de Argentina hace 9 años
Hola, angel gracias!. . . Vos sos Mecanico?. BUeno en cuanto a la graduacion me kedo mas trankilo. Dude por ke lo anduve en la ciudad 713 km( como remis, unico tres dias ke laburo el auto) en tres dias. Y me fumo el aceite y la varilla kedo marcando a la mitad. Ayer lo viaje hice 200 km y el aceite de hay donde kedo marcando ni se movio, no se por ke se fuma cierta cantidad de aceite, lo sake del trabajo como remis y no kise arriesgar mas para ver si seguia consumiendo.
angel de Argentina hace 9 años
Marxiano. Yo tambien tengo taxis y la mecanica generalmente la hago yo. No creo que lo haya fumado si en 200 km no se movio. Si le hiciste el cambio de aceite el medio litro faltante debe ser del filtro.
Marxiano de Argentina hace 9 años
Es asi: Viaje a capital: Fui a nafta y volví a gas. Bajo el aceite, es decir la barilla me mostro ke consumió un cuarto de aceite( 700 y algo de km) lo complete y lo puse a trabajar en tres dias y 713 km me dejo la varilla a casi la mitad medio litro de aceite, casi, para probar si seguía bajando lo viaje 200 km de ida cien a 120a 130 y volví a cien y ciento diez y de la mitad no se movió.
walter de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena naftero 1.4 puedo ponerle aceite 5w-40
Julio de Argentina hace 6 años
Tengo un siena 2012 con 60000 km, siempre uso selenia, que me conviene ponerle semi sintetico o sintetico (5w30)
Cria39 de Argentina hace 4 años
Gente tengo un siena 1.4 con gnc y 90000km que aceite lleva?
Alejandra2285 de Argentina hace 4 años
10 w 40 le puse esta vez y entraron 3.5 litros marca total Quartz 7000 tengo siena 1.4 con gnc y voy 70000 km
marcelo de Argentina hace 4 años
Hola, tengo un siena 1.4 mod. 2014 con 14000 km reales, cada cuanto le tengo que cambiar el aceite , yo lo hago cambiar cada año, el aceite lo cambie 4 veces, tiene 2000 km por año, lo uso poco.
Gracias.
Elias de Argentina hace 4 años
Que tipo de aceite lleva fiat siena grand
Comentar

La palanca de cambios se pone dura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 255000 kms
Buenas. Tengo un fiat Siena fire 1.3 16v 2005. Lo que le sucede es que en frío los cambios entran re bien pero despues de manejar un rato se empieza a poner muy duro poner los cambios. Cuesta bastante. El cable de embrague es nuevo se le cambio el aceite de la caja pero sigue igual. Alguna idea? Desde ya gracias
Jannoo de Argentina hace 5 años  
JA
4 casos 
Diego diaz de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena 2015 y hoy me empezó a poner dura la palanca de cambio cuando quiero pasar los cambios que podría ser gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según Jannoo)
Jannoo de Argentina hace 4 años
Buenas. Al mío le ajustaron el cable de embrague porque estaba medio suelto y se le cambio el aceite de la caja y quedo bien. Hasta el momento no volvio a molestar
Elaleb de Argentina hace 2 años
Me pasa igual con un Siena 97
Comentar

Aguja de la temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, motor 1.8 158 kms
Mi carro esta presentando dos fallas.
La primera es que desde hace varios meses se enciende la luz del motor en el tablero y el carro empieza a perder fuerza por lo general me sucede cuando he permanecido mucho tiempo en cola. Lo lleve al concesionario Fiat y le hice el scanner y me dijeron que todo esta bien. Sin embargo continuo con el error. Hoy le hice cambio de aceite, filtro del aceite, filtro de la gasolina y filtro del aire. Luego cuando empece a manejar y la aguja de la temperatura empezó a bajar a "C" (frio) y subía hasta " F" (normal) y sube y baja constantemente. No creo que el servicio que le hice hoy, tenga que ver con la falla. Alguien me puede ayudar a entender que la esta sucediendo al carro
Shirka de Venezuela hace 7 años  
SH
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Shirka)
Cristian de Argentina hace 7 años
Proba con cambiar el sensor de temperatura. Esta entre el cuerpo de aceleracion y la bobina de encendido, hacia abajo
1
Shirka de Venezuela hace 7 años
Gracias Cristian ya solucione el problema cambiando el sensor.
Cristian de Argentina hace 7 años
Que bueno¡¡. De nada. Saludos
Comentar

Consumo de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 Hl 255000 kms
Hola tengo un siena 98 hl 16v y empezó a hacer un ruido y parecía q era un botador, resulta q le miro el aceite y no tenía, ahora el tema es q el auto no gasea, no humea x el caño de escape y el motor no hace ni un ruido, xq le agregué el aceite e instantáneamente dejo de hacer ese ruido, otra cosa es q la luz del aceite nunca me marcó q no tenía aceite !!!! Mi preocupación es si ahora yo al auto le tengo q hacer algo al motor!!!
Adrian de Argentina hace 8 años  
AD
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian)
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, aparentemente descubriste el problema a tiempo. Nunca se quedan totalmente sin aceite, a menos que exista una fuga importante. Controlale al menos 1 vez por semana, y como se dice en la calle, ZAFASTE!!!
Comentar

Dudas en cuanto al motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas motor 1.6  520000 kms
Le acaban de hacer el motor hoy y m doy aún no sé a podido prender se desconoce el porqué. La otra duda fue q intento prender el motor sin q el tiempo esté bien puesto? Se pudo doblar alguna válvula. Y última pregunta fui a medir el aceite en la varilla y no marca? Estará mal instalado?
Zaidy de Venezuela hace 6 años  
ZA
2 respuestas 
Riverorodrigo de Argentina hace 6 años
Puede que el motor este mal puesto a punto lo que implica que puede doblar las válvulas y dañar el pistón o que esté puesto 180 grados desfasado lo que implica que tira la chispa fuera de tiempo. En cuanto al aceite debería marcar o no le pusieron la cantidad adecuada es decir 3 litros como mínimo
Solucionado
Mejor respuesta (según Zaidy)
Zaidy de Venezuela hace 6 años
Gracias la falla era que el sensor de posición del cigüeñal no está bien puesta
Comentar

Cambio de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 essence 1.6 13000 kms
Tengo un grand siena 1.6 essence con 14.000 km actualmente, cuando cambié el aceite le puse el selenia 15/40 porque en ese momento no conseguí el 5/30. La pregunta es: que pasa con ese aceite, lo dejo o lo cambio.
LABA de Argentina hace 8 años  
LA
5 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según LABA)
Saludos LABA, Jamás se debe ALTERAR la DENSIDAD de aceite recomendada por el fabricante del vehículo, y MENOS cuando se trata de un auto con tan poco recorrido ya que sus piezas internas están aún muy ajustadas y un lubricante de mayor densidad NO penetrará en espacios ajustados o reducidos y se causará un desgaste PREMATURO de material valioso de los cojinetes de bancada, biela y árbol de levas. Inmediatamente debes retornar al aceite 5W30, Sólo en el caso ESTRICTO de no encontrar ésta densidad te sugiero que uses la densidad inmediata superior que es 10W30 0 10W40, la diferencia de espesor o densidad de éstos aceites es MÍNIMA comparada con la sugerida por el fabricante del motor y no causará desgaste o daño alguno SIEMPRE Y CUANDO no exijas mucho torque o todo el potencial al motor. Atte.
LABA de Argentina hace 8 años
Gracias amigo, voy a cambiar el aceite entonces.
Comentar

El turbo lebanta ahceite y lo tira al multiple de escape

Fiat Siena 2004 1.7 td 25133 kms
El turbo le banta haceite al multiple
Y consume haceite sera el turbo o aros
Tira humo blanco cuando lo hacelero cuando recien lo prendo pero despues de un rato ya no lo hace
Que podri hacer el turbo o cambio de aros
manuel de Argentina hace 11 años  
MA
2 casos 
Hola Manuel, Cuando sale humo blanco en la mañana al encender y frío el motor es NORMAL que salga VAPOR, pero luego de alcanzar la temperatura normal de funcionamiento ya no debe salir. El turbo no es el CAUSANTE de salida o queme aceite (cuando el motor quema aceite su humo es azul), si observas que existe disminución de aceite en la varilla y consume, puede tratarse de daño de SELLOS de válvulas, si el kilometraje del auto no es muy alto, pero si es alto (350.000 Km.) es probable que requiera REPARACIÓN completa con rectificación de cilindros.
Atentamente:
Gatito reyes de Argentina hace 4 años
Hola mira soy Fabián tengo un siena 98 1.7 td y le hice el motor pero no he andado casi y me soplo la junta nunca me levanto temperatura empezó con consumo de agua y le isieron un reaprete y se sopló al todo pero no entiendo xq se produjo esto si no he andado nada casi me dijeron q tendría q poner la junta de metal q biene pero otros me dicen a no lo q si no anduve nada y me lo soplo
Saludos Gatiti, el daño, quema o soplo de la junta de compresión es consecuencia de recalentamiento del motor, pudo ser originado por falla del trompo termostato, u obstruccion del radiador o no encendió oportunamente el electroventilador, y así hay varias posibilidades de falla que causan recalentamiento ; por lo dicho por su mecánico (de instalar una junta laminada o metálica) , le sugiero CAMBIE de mecánico y busque un especialista en motores FIAT para que realice el trabajo de desarmé y montaje de la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y sea examinada y/o cepillada en una rectificadora ; el especialista debe localizar el elemento defectuoso que originó el recalentamiento. Cabe informar que no se necesita recorrer mucho tiempo para causar daño, quema o soplo de la junta si el motor estuvo caliente y el termostato no se abrió en su totalidad o existe obstrucción en el radiador o no se encendió oportunamente el ventilador, es decir si su motor expulsó refrigerante o vapor, sin duda se soplo la junta y torció la culata. Atte.
Gatito reyes de Argentina hace 4 años
Si lo q no entiendo esq no me levanto temperatura siempre anduvo a 85 y 90 grados cuando andaba en sona céntrica y de repente empezó a consumirme agua
Saludos Gatito, sí su motor no expulsó vapor de agua significa que no hubo recalentamiento, en este caso el daño de la junta de compresión se atribuye a una MALA PRÁCTICA del "mecánico inexperto" que armo su motor y es responsabilidad ABSOLUTA de él ; significaría que el "mecánico" instaló una junta de compresión laminada y muy delgada que normalmente se vende como repuesto en los almacenes, PERO resulta que esta junta NO es ADECUADA para un motor cuya culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) fue CEPILLADA , ya que la máquina rectificadora tiene una cuchilla que al rebajar el metal de la culata cuando la RECTIFICA, deja unos trazos o zurcos que constituyen CANALES COMUNICANTES, es decir, que permitirán una comunicación NO DESEADA de los ductos o camisas de agua con los CILINDROS o cámaras de combustión, y si el mecánico cometió el error de instalar la junta de compresión laminada y muy delgada, no podrá HERMETIZAR estos canales o trazos formados por la cuchilla, consecuentemente a través de estos canales en su motor comenzó a filtrarse o fugar el refrigerante desde las canalizaciones de agua hacia el interior de los cilindros o cámaras de combustión, ocasionando el consumo de agua y sin que se haya presentado síntomas de recalentamiento en su motor. Esto es error o NEGLIGENCIA del mecánico.

Otra posibilidad, y que también es responsabilidad del mecánico, es si el utilizó una junta de compresión CONFECCIONADA y más gruesa o más alta que la laminada, el mecánico debía ADVERTIRLE a Ud que recorra con el vehículo 100 kilómetros y RETORNE al taller para REAJUSTAR nuevamente los pernos que sostienen la culata pegada contra el bloque motor, es decir, el mecánico debía ajustar a torque DOS VECES los pernos de la culata, ya que la junta (empaque) de compresión confeccionada y que es más gruesa se ASIENTA, se APLASTA con el calor del motor en el recorrido de los 100 KM que le comento, y cuando esto ocurre, quedan flojos los pernos; ésta es la razón por la que UD debia retornar al taller pera que sean REAJUSTADOS a torque los pernos. Si el mecánico no le ADVIRTIÓ a Ud que le regrese al taller luego de realizar el recorrido de 100 km, entonces la junta se dañó porque los gases producto de la combustión y que son extremadamente calientes comenzaron a escapar dejando de ser HERMÉTICA la junta, razón por la que QUEMARON o soplaron la junta (por falta de reajuste de los pernos). Indudablemente este daño no es su culpa, es negligencia, ignorancia o deshonestidad del mecánico si pretende cobrar por este trabajo nuevamente ; a él le corresponde ASUMIR con todos los gastos y mano de obra que impliquen la solución de este problema.

Otra posibilidad de consumo o evaporación del agua (refrigerante) es que el mecánico no haya controlado que no exista oxidación y perforación de los TAPONES existentes en el block del motor, ésto debía ser revisado por el mecánico cuando desarmó el motor y de existir óxido o de estar carcomidos estos tapones, él debía EXIGIRLE a Ud la adquisición y autorización para sustituirlos.
Todo el problema en su motor es consecuencia de mala práctica y responsabilidad del mecánico. Atte.
Gatito reyes de Argentina hace 4 años
Gracias x sus comentarios y sugerencia ya desarmo la tapa de cilindro y tuvimos la mala suerte de q se avia producido una pequeña carie en un conducto de agua q pasaba justo x debajo del anillo de la culata eso fue el problema
Cuando desarmaron el motor, el mecánico tenía que solicitar en la rectificadora una PRUEBA HIDRAULICA de la tapa de cilindros, (si lo elemental no ha hecho, ¿cómo estará el resto?) la FISURA se produce cuando recalentó el motor y alguien puso agua en el radiador sin PRENDER el motor cuando aún estuvo caliente, o si al motor le han hecho funcionar sin el TERMOSTATO que muchos mecánicos por ignorancia lo extraen; ojala su mecánico haya armado bien los anillos de pistón y haya torqueado bien los cojinetes de biela y bancada, si hay fallas en estos puntos, no durará el arreglo y tendrán que desarmar nuevamente el motor. Busque la ayuda de un especialista que revise lo que armaron, aún están a tiempo si no ha funcionado mucho el motor. Atte.
cristian de Argentina hace 7 años
Hola tengo un palio fire 1.3 16v 2004 lo prendo a la mañana y tira humo celeste tipo blanco y uso el auto y sigue humeando asta q lo paro prendo y sigue lo mismo tiene 176.000 km como puede ser toco el escape y me hace un circulo negro y es aceite clarito como el agua sera los aros o reten ?la tapa de cilindro se la hice y no me pierde agua la temperatura no pasa los 80 grados como puede ser?
Comentar

Movimiento de ocilación del cigüeñal SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 E L 1.4 fire cuatro puertas  700000 kms
Pega contra la bomba de aceite
Miguel de Argentina hace 8 meses  
MI
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Miguel)
Miguel de Argentina hace 8 meses
Hola, eran los acciales
Comentar

Explosiones leves al acelerar de golpe (GNC) SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 ATRACTIVE 1.4 200000 kms
Buenas tengo un siena attractive 1.4 2012 con GNC el cual estaba haciendo explosiones y le realice un cambio de bujías y cables, Se le fue el problemas. Un mes después comenzó con lo mismo. ¿pueden ser las bobinas o estar fuera de punto ya que se lleno de aceite hasta el filtro de aire?
Cabe destacar que el dueño del vehiculo tubo el motor pasado de nivel de aceite varios meses (3L de mas), también le realice el cambio de aceite.
Manuel de Argentina hace 6 años  
MA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de Argentina hace 6 años
Solucionado, el inconveniente seguían siendo las bujías, las mismas estaban empastadas debido a al exceso de aceite.
Comentar

Regulacion de valvulas

Fiat Siena 2007 T D 217000 kms
Nunca le regule valvulas por desconocimiento y tiene 217000 km. cambie correa cada 50000km.y gasta 300 cc. Cada 10000km. con el aceite que marca manual Selenia y le agrego Molikote A al aceite me dicen que hay que cambiarle pastillas a las valvulas y no quiero cometer error por desconocimiento nunca se destapo motor ni se regulo valvulas. Pregunto siempre le cargue gas-oil comun porque me dicen que tiene bomba inyectora y no lleva Euro sin enbargo veo gente que le carga a los mismos autos y no se de sus resultados les agradeceria su consejo Carlos Misiones
Carlos de Argentina hace 9 años  
CA
1 caso 
William de Argentina hace 4 años
Hola...tengo un siena 98 y se cortó la correa por que se me cortaron los tornillos de la bomba inyectora. Ya repare la tapa y la bomba tiene una ranura de casi centímetro y medio...alguien sabe a donde va bien para saber el punto justo...me está volviendo loco...ya desrme 200 veces...gracias
Víctor de Argentina hace 3 años
Hola que modelo de bomba es?
Víctor de Argentina hace 3 años
La regulación de válvulas es común para todos lo vehículos de ese sistema,se le tiene que dar la luz correspondiente a cada una,a luz de válvulas para el fiat diesel 1.7 sin turbo es de 0.30 a 0.35 en admisión y escape desconozco si se aplica la misma luz en la versión con turbo.
William de Argentina hace 3 años
Hola gracias...ya lo repare...lo gire manual mente para saber cuando salía en el inyector uno...corrí dos dientes para atrás y encontré el punto...quedó super...
Gastón de Argentina hace 5 meses
Buenas necesito respuesta urgente. Que luz de válvulas lleva el Fiat Siena 1.7turbo diesel???
Víctor de Argentina hace 5 meses

Víctor de Argentina hace unos segundos

Hola el 1.7 diesel fiat lleva 0.30 admision y 0.35 escape +/- 0.05 en frío en el turbo diesel debe ser igual.
Víctor de Argentina hace 5 meses
Hola el 1.7 diesel fiat lleva 0.30 admision y 0.35 escape +/- 0.05 en frío en el turbo diesel debe ser igual.
Comentar

Se enciende la luz del aceite

Fiat Siena 2013 grand siena 1.4 15000 kms
Hola queria saber si alguien me puede ayudar, miren cuando pongo el auto en marcha, se enciende la luz del aceite y titila. (prende y apaga) pero si en el mismo momente apago el auto y lo vuelvo a encender, ya no lo hace. Lo hace la primera que lo prendo la segunda no lo hace. Tiene los service y todo. No pierde aceite ni nada por el estilo. Si me pueden ayudar les agradeceria saludos gracias. [email protected]
german de Argentina hace 10 años  
GE
2 casos 
Eduardo de Argentina hace 10 años
Hacele urgente una limpieza del motor, me refiero al aceite tiene unas ranuritas muy chicas y si el aceite esta sucio se tapa por momentos y por eso se enciende el tablero.
servie de Argentina hace 10 años
German si logras solucionarlo avisame por favor. [email protected]. Tengo ese drama con la diferencia que el mio lo arranque titiló y nunca mas se apagó (salvo cuando sacas el contacto). Ya cambié aceite y puse bulbo original de fiat, pero no se solucionó. (Fiat 1.7 TD - 2007)
mecdef de Argentina hace 10 años
Revisen los cables del sensor o bulbo de aceite,si el auto no pierde aceite ni este cambia de color no pasa nada,es una falla electrica o del tablero,
miguel de Argentina hace 8 años
Quiero saber donde esta el bulbil graciaso de aceite en el siena diesel 1.7 2007. No lo encuentro. Si pueden ayudarme , mil gracias
miguel de Argentina hace 8 años
Quiero encontrar el bulbo de aceite en mi siena 1.7 td 2007 y no se donde esta
Luis de Argentina hace 6 años
Cuanto es lo normal de presión con el auto caliente en ralenti
Comentar

Parpadea luz motor

Fiat Siena 2013 1.4 el 18000 kms
Hace unos dias mi mujer paso por un pozo muy grande de agua y el motor amago a quedarse pero siguio unos 300 metros mas hasta que se apago. No sabiamos que era. El motor no arranco mas. Giraba perfecto, no tenia agua ni en el filtro de aires ni en el aceite. Hasta que el mecanico descubrio que la correa dentada habia cedido y se corrio tres dientes. Al estar fuera de punto no arrancaba. El auto ahora anda perfecto, Ya le hice mas de dos mil kilometros y no tiene ninguna falla. Pero quedo parpadeando la luz del motor y no le encuentran la solucion. Lo unico que hizo el mecanico fue ponerlo a punto de nuevo y cambiarle la correa por las dudas. Alguien sabe que puedo hacer? Ya lo escanee y la falla no aparece. Desconecte la bateria diez minutos y lo sigue haciendo. Gracias por responder.
Ariel de Argentina hace 11 años  
AR
1 caso 
Hola Ariel, si se encendió la alarma del motor, la falla se registra en la memoria de la computadora del auto, simplemente requieres usar scanner y en él se detallará que sensor o elemento es el que está fallando. Atte.
Ariel de Argentina hace 11 años
Gracias Santiago. Vos sabes que lo enchufan y la falla no salta. Me sugeris que lo lleve algun lugar en especial?
Hola Ariel, vivo en Ecuador no puedo sugerir un lugar, pero si te recomiendo que busques el mecánico que tenga un scanner LAUNCH (X431 DIAGON) Que no te asuste el nombre ya que simplemente se trata de un buen scanner actualizado que debe tenerlo cualquier taller o mecánico buenos, detecta perfectamente toda falla almacenada en memoria del computador de muchas marcas de autos, lo que otras marcas de scanner no lo pueden hacer. Saludos.
Se me olvido mencionar que éste scanner es el IDEAL para todos los FIAT detecta todo los daños y no requieres listas con referencias numéricas o codificadas para interpretar una falla electrónica, utiliza lenguaje (técnico) normal, sirve también para muchas marcas de autos. Atte.
Comentar

Me prende la luz de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 5 puertas 1.6 16v  80000 kms
Hola le hice el cambio de aceite hace unos días y me quedo prendida la luz del aceite y parpadea No se que puede ser
1
Alan de Argentina hace 6 años  
AL
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Alan)
Carlin de Argentina hace 6 años
Que marca de filtro de aceite y que aceite le colocaste?
Bel de México hace 7 meses
Me pasa lo mismo con mi nitro ya cambie bulbo , bomba de aceite conector d bulbo y sigue parpadeando el foco del aceite solo cuanto esta en revolución baja a q se deberá??
Comentar

Pasa aceite al multiple de escape

Fiat Siena 1997 4puertas motor 1.7 diecel 22450 kms
Pasa aceite al escape, x lo que tira mucho humo,, pinche el flexible que va despues del turbo para que tire el aceite,, llegaba hasta 130km y no daba mas... cambie el turbo, y la fuerza mejoro, pero todavia queda el problema del aceite,,, el auto tiene fuerza y arranca bien,, no falla para nada, pero el consumo de aceite es mucho
marcos de Argentina hace 10 años  
MA
2 respuestas 
Gaston de Argentina hace 10 años
Tendrías que sacar el múltiple de escape y ver en que cilindro te esta el problema. Puede que tengas un rasca aceite roto o bien tu motor ya no este en buenas condiciones. Suerte
marcos de Argentina hace 10 años
Ya pude descubrir el problema,, lo comento x si a alguien le pasa lo mismo,, edemas de tener el turbo destruido, tenia tapada la manguera de retorno de aceite, que va del turbo al block,, al no tener retorno la presión era tanta que tiraba el aceite al escape,,
Comentar

Luz de aceite en tablero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.7 td ELX 600000 kms
Al poco tiempo de andar se enciende la luz, eso con el motor caliente, lo paro y cuando lo arranco se apaga, luego se enciende otra vez
miguel de Argentina hace 8 años  
MI
3 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, intente cambiando aceite y filtro. Si de ese modo persiste la falla, deberá llevarlo a un mecánico urgentemente, ya que acusa falta de presión de aceite, y se agravara con el tiempo.
pancho yaritagua de Venezuela hace 8 años
Revisa la conexión del cable de la valvula de presión de aceite
Solucionado
Mejor respuesta (según miguel)
miguel de Argentina hace 8 años
Saque el chapon protector de cater y encontre el bulbo, segui el cable y estaba pelado en varias partes, cambié un tramo y problema resuelto
Gustavo robledo de Argentina hace 8 años
Aaaa sabes q yo agarre un bache enorme y me hacía lo mismos me voy a fijar mañana dios quiera q sea eso
Comentar

Fiat siena diesel 1.7

Fiat Siena 1999 siena diesel 1.7 185000 kms
Hola tengo un fiat siena modelo 1999 motor 1.7 hace dos dias empezó a vibrar y a apagarse solo le cambie el filtro de aire el filtro de aceite pero no el de gasoil puede ser eso y tiene una minima perdida de gasoil abajo del motor tambien le cambie el aceite
fabian de Argentina hace 10 años  
FA
1 caso 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Cambia los cables de bujias todos
arley de Colombia hace 10 años
Revisale las pachas de las bobinas eso me paso a mi
JULIO GB de Uruguay hace 9 años
Señores por favor si no saben no opinen... el coche dice diesel como le van a decir que cambie bobinas y cable de bujias...
Comentar

Luz aceite encendida

Fiat Siena 2005 fire 1.3 16v  158000 kms
La luz del aceite se encendió y nunca se apago. Cambie bulbo de aceite, filtro y aceite y aun sigue encendida. Le coloque un reloj mecánico de presión de aceite regulando me marca cero, en 1500 vueltas 50. No golpea ni hace ningun ruido e hice 1000 km sin que el auto se rompa. Quiero saber que es y como puedo solucionarlo.
Marcelo de Argentina hace 9 años  
MA
2 casos 
Pequeño de Argentina hace 9 años
El problema puede estar en el cableado que va desde ell sensor hasta la central ya que este modelo utiliza un sistema multiplexado. Para ser claro en esto, el sensor envía la señal hacia la central de inyección y esta es transmitida vía software al cuadro de instrumentos. Saludos
ayudita de Argentina hace 9 años
Hola, sacate el bulbo de aceite i revisa el conducto donde lo atornillas a ese bulbo porque a veces se lllena de fastik q agregan los mecanicos , ya q lo aspira la boca de la bomba, i ya q el bulbo tiene un orificio chico no lo llega a activar, revisa la bomba :)
Robert de Venezuela hace 6 años
No el mio presenta la misma falla pero realiz la prueba con un bombillo y a tierra y el apaga de una vez mi hizo cambiar aceite filtro y demás y nada para aseguran e bien realiz esta prueba y apaga pero la del tablero no apga siempre esta encendida como puedo arreglar esto...
?
alberto de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat siena El 1.4 modelo 2014 naftero cuando enciendo el contacto haveces se queda destellando y sigue asi cuando arranca, otras veces al encender el contacto aparece fija y luego se apaga, también cuando queda destellando lo apago al auto y lo vuelvo a encender ya no aparece, al motor lo siento bien sin golpes no me levanta temperatura hace poco le hice el servi por favor necesito alguna opinion desde ya muchas gracias
Betty de Argentina hace 2 años
A nosotros nos pasa lo mismo con el Siena 1.4 naftero que tenemos. Que solución te dieron?
Delfina18 de Argentina hace 3 años
Tengo un Fiat grande siena 2014,tengo una pérdida en el bulbo de aceite y en el tablero cuando estoy andando cada tanto me aparece insuficiente presión de aceite,voy a cambiar el bulbo y ver si desaparece la falla,o puede ser algo más?
Comentar

Que tipo de aceite? SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.3 , 16v  157000 kms
Saludos a todos!. Tengo un carro de segunda mano lo obtuve hace poco, quisiera cambiar el aceite y justamente a un lado del tablero aparece "aceite selenia" ,. Para los conocedores de FIAT, ese aceite es especial para este tipo de motores...

Pero surge un detalle, en mi pais Venezuela actualmente hay problemas de este tipo de aceite selenia, es decir no los encuentro, o no habia escuchado de ello, " es primera vez tengo carro" sin embargo hay otras marcas, pero la PREGUNTA ES... debo justamente colocarle ese mismo aceite selenia?? o puede ser otra marca de aceite de la misma viscosidad? supongo que es 15/ 40w.
Diego F. de Venezuela hace 7 años  
DI
1 caso 
Cristian de Argentina hace 7 años
Hola, ese aceite es el recomendado por la marca FIAT, pero tranquilamente podes usar de otra marca que sea buena
Diego F. de Venezuela hace 7 años
Es decir, puedo usar de cualquier otra marca siempre y cuando sea 15/ 40w?
Solucionado
Mejor respuesta (según Diego F.)
careel de Perú hace 7 años
Sí, no hay problema. Lo importante es que sea del mismo grado y para motor gasolina ( o diesel según sea el caso)
Comentar

Cascabeleo en baja revolucion

Fiat Siena 1998 TD 1.7 226000 kms
Tuve un recalentamiento en ruta en subida, por desperfecto de una manguera de agua. Se detuvo solo el motor, se reparó esa maguera. Al ponerlo en marcha emite un ruido seco (taka taka taka) constante. No gasta aceite, no gasta agua; desarmado se verificó el arbol de Levas que tuvo que ser Rectificada igual que el Deflector. Ya armado, se puso en marcha y sigue haciendo ese mismo ruido.
Horacio de Argentina hace 8 años  
HO
1 caso 
********************** de Andorra hace 8 años
Se rectificó solamente el Árbol de levas y se regularon las válvulas, no se midió la compresión en los cilindros por si se quemó una válvula.
Horacio de Argentina hace 8 años
Voy a pedir que mida la compresión; por tu comentario Carlitos y porque estando frío el indicador de aceite permanece muchos segundos encendido. El ruido lo sigue haciendo y pregunto: PUEDE SER UN PERNO DE PISTON???
********************** de Andorra hace 8 años
Puede ser, habría que escucharlo bien, pero si han desarmado la tapa de cilindros para retirar el árbol de levas, también retiraron los caños de los inyectores y el ruido puede ser de un inyector mal purgado y el sonido es similar al del perno del pistón.
Horacio de Argentina hace 8 años
Si, si Carlitos. Llegan a esa conclusión porque retiraron las toberas de los inyectores , las limpiaron, había un par obstruidas, y por eso suponen que es un perno de pistón, o podrá ser un PISTON DEFORMADO por el calentamiento???
********************** de Andorra hace 8 años
Aflojando el caño de entrada al inyector se observa lo siguiente: si el ruido aumenta es problema en el perno y/o pistón, si el ruido se mantiene es el inyector
jose maria de Argentina hace 8 años
El motor no arranca, me aparece en el tablero la figura como un surtidor con linea oblicua y me escribe INC; INERCIAL ACTIVADO consulte manual, pero no encuentro explicaciòn ¿que puede ser?
********************** de Andorra hace 8 años
José María, se te activó el sistema de seguridad del combustible. El interruptor está detras de la alfombra al lado del pedal de embrague, sacá la alfombra y presioná a fondo el pulsador y se desbloquea el sistema.
Olga de Argentina hace 3 meses
Tengo un Fiat gran Siena y siento como un cascabeleo en baja que será ?
Comentar

El motor arranca pero no acelera

Fiat Siena 2003 1.3 130000 kms
Hola quien me puede ayudar soy de chile tengo un Fiat siena fire 1.3 año 2003 tiene 130.000 km.
El problema comenzó de la siguiente manera se comenzó a calentar el motor se cambio el radiador completo nuevo ,correa de distribución ,bujías nuevas el aceite no tenia agua se cambiaron sellos del motor nuevos el motor enciende al primer contacto pero no acelera el cuerpo de aceleración esta bueno según el mecánico según el es falla del computador pero lo mande a revisar y esta bueno que puede ser el problema ayúdenme por favor gracias...
carlos q. de Chile hace 9 años  
CA
6 casos 
Saludos Carlos q, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Jose de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 1.4 2011 y regula y no acelera alguien me puede decir q puede tener
Saludos José, una de varias posibilidades de falla impiden que un motor acelere y se mantenga solo en ralenti pese a que Ud pisa a fondo el pedal acelerador, la respuesta a su consulta es la misma anterior que le di a Carlos.
Atte.
Comentar

Realice motor y aún bota humo

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 válvulas motor fire 377317 kms
Buenos dias, les escribo desde Venezuela. Tengo un Fiat siena 1.3 16 Valvulas año 2006 motor Fire, le realice el motor el 23 de noviembre del 2019 y hasta los momentos continua botando humo. Le he cambiado hasta la manquera que contiene la válvula corta llama y aún así sigue botando humo. Le agradeceria que otra cosa podría verificar de las partes de mi carro, empezo a disminuir el nivel de aceite casi a los 3000km de uso (uso Aceite mineral 20/50).
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años  
JO
2 casos 
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Si no te consume aceite puede ser que tengas problemas de inyección
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Eso también lo hice, limpie inyectores, cambie hasta el silenciador que estaba tapado. No consume aceite , no enchumba bujía.
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Gomas de válvulas las llegaste a cambiar? Hay mecánicos que le echan grasa a la empacadura de la cámara y cilindro y eso también hace que bote humo pero a medida que se va quemando desaparece, ya en tu caso no debería de pasar eso porque lo hiciste en noviembre...
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Encamise el bloque del motor, cambie anillos, gomas de las válvulas, empacadura de camara, precamara, empacadura de las bombas de agua, correa del tiempo y tensor, limpie inyectores, cambie bujías y cables de bujías, sensor de temperatura, limpieza del cuerpo de aceleración, filtro de gasolina, filtro de aire. Todo eso lo hice aprovechando que el motor estaba abajo, hace 15 días compré el silenciador nuevo porque estaba tapado. Y aún bota humo, no sé que hacer, no moja las bujía y bota humo cuando anda en alta (4 y 5 velocidad). Ayer ví que está fugando un poquito de aceite por la empacadura de la tapa válvula, no sé si podría ser eso
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Tiene catalizador tu tubo de escape? Que te bote un poquito de aceite por el tapa válvula no es razón para que te eche humo, pero a raíz de ese bote te puede consumir el aceite aunque no creas poco a poco se nota por hay, te recomiendo quitárselo saca la tapa limpia y cambia la goma si no lo has echo y aplica silicon... Y si el carro no te vota tanto humo creo que no es un mal de morir siempre y cuando no te consuma aceite, aunque prueba cambiandole la válvula de los gases
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Buenos dias, Deiver de verdad le agradezco su pronta respuesta y la ganas de ayudarme. Mi carro no posee catalizador desde hace 10 años que yo se lo quite. Las gomas de las válvulas son nuevas se las cambie cuando hice motor el 23 noviembre del 2019; y si el martes que viene voy a cambiar la empacadura del tapa valvula, usted me recomienda que vuelva a cambiar las gomas de las válvulas ( ¿si botará por las gomas de las válvulas No debería mojar las bujías?), otra pregunta donde se ubica las válvulas de los gases, lo que pasa es que yo no soy mecánico. Usted es mecánico de que ciudad
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
La válvula de los gases va puesta en el tubo de escape por donde está el múltiple, si colocaste las gomas nuevas no tienes necesidad de volverlas a cambiar, el mecánico te asentó las válvulas? Si lo hizo hay puede estar el problema del humo amigo, no soy mecánico pero tengo ya un año que compre un Fiat Siena año 2005 motor 1.8 y bueno siempre indagó cuando me sale cualquier reparación y hace poco le cambié las gomas de válvulas porque me consumía aceite muy poco pero lo consumía y un día se me partió una valvula, al principio pensaba que era la empacadura de la cámara pero cuando tumbamos nos dimos cuenta que se había explotado una valvula, lleve la cámara a un conocido me monto la válvula dañada y me asentó solo esa, le pregunte que si era necesario asentar las demás y me respondió que no, xq al asentarla haces que el carro te quede botando humo ya que le eliminas el carbón que ya hizo, aproveche cambié las gomas, el carro me dejó de echar humo como 2 semanas pero de un momento comenzó con lo mismo, pero ya creo que tengo que anillar porque el humo es mínimo pero no me enchumba bujías ni nada
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Yo creo que cuando usted dice valvula de gases se refiere al sensor lambda (sensor de oxigeno). Ese sensor no lo he tocado nunca
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Usted de que parte de venezuela es, yo soy de maracay.
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Soy de los valles del tuy +5804123961064 escribe al WhatsApp y te comparto mi experiencia me explicas lo que te pasa y si me ah pasado te digo
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@JohanVenezuelaPana yo soy de maracay '' 0424 3638444 podríamos intercambiar experiencias '' a mi me pasa casi lo mismo
JCCG de Venezuela hace 4 años
Saludos. Siena Fire 16V 1.3 Lo mandé anillar por encima. Al arrancarlo no prendió. El mecánico dijo que era el catalizador obtruido. Le hizo un corte al tubo de escape, antes del catalizador. Prendió, pero sale humo blanco azulado. Previo
Al arreglo, el auto estuvo estacionado 6 meses.
Apreciaría sus comentarios.
Comentar

Perdida de aceite en el "distribuidor". SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 Fire 1.4  150335 kms
El auto funcionaba bien no calentaba nada. Incluso pense el termometro esta roto. Me aconsejaron que le cambiara el agua al depósito de agua ya que estaba con mucho oxido. Fui a Fiat y pregunte que liquido lleva, les di todos los detalles inclusive el kilometraje. Me aconsejaron uno de color rojo que era el que llevaba. Alli comenzaron mis problemas, comenzo a calentar, pero se queda en lo normal, o sea en la mitad del medidor. Comenzo a tirar liquido rojo por todas partes inclusive por el regulador de gas. Presionamos todos los tornillos y abrasaderas y dejo de caer al menos no tanto como an… Leer completa
Jaime de Argentina hace 4 años  
JA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jaime)
Jaime de Argentina hace 3 años
Mi problema esta resuelto al cambiar al liquido refrigerante de color verde. Era solo un comentario, asi si alguien tiene un auto de algunos años atras y debe cambiar el agua no use el rojo salvo sea bastante nuevo su auto.
Francisco de Venezuela hace un año
Quiero cambiar el distribuidor de platino cuál le puedo montar Ami Fiat 131 Siena
Comentar

Fallan 2 cilindros SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas 289000 kms
Burnas, tengo un Fíat siena 1.4 firme 8v 2007, hace poco le hice el motor, cambie anillos, conchas o cojinetes, bomba de aceite, goma de válvulas entre otras cosas, funcionó bien una semana, luego empezó a perder fuerza y mojar dos bujías de combustible, se cambiaron todas y se le hizo servicio a los inyectores, funciono un día y volvió a realizar la falla... Limpio las bujías y mejora pero no pasa de 4000rpm hasta que moja de nuevo las bujías y vuelve la falla. Agradezco cualquier ayuda, gracias.
erickbp de Venezuela hace 4 años  
ER
2 respuestas 
angelberen de España hace 4 años
Estas seguro que es de combustible con lo que se mojan las bujías (fallo de los cables o de la bobina)o puede ser de aceite y es porque alguno de los aros no asentaron bien
Solucionado
Mejor respuesta (según erickbp)
erickbp de Venezuela hace 4 años
Buenas amigo, ya fue solucionada la falla, en mi caso eran 2 cables de bujias que estaban dañados y a su vez dañaron 2 bujías, reemplaze los cables y las 2 bujías y el carro está bien...
Comentar

Cojinete de biela desgastado SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 HL TD full 270000 kms
Buenas tardes, tuve un problema con la bomba de aceite la cual la cambie, pero luego de varios de andar empezó un golpe raro en el motor, lo desarme nuevamente cuando saco el carter me encuentro con uno de los cojinetes de biela desgastado, compro el repuesto realizo la limpieza, y procedo al armado cambiando los 4 cojinetes ya que lo revise y todos estaban desgastados, como nunca se le hizo motor compre los cojinetes standar, mi problemas es una vez armado, lubricado y dándole el torque de 7,4 kg, cuando comienzo a girar el cigueñal las 2 bielas de los extremos suben y bajan bien pero las 2 interiores cuando llegan arriba es como que tocan o hacen tope con algo, ¿alguien me podría orientar o aconsejar que puede estar sucediendo? desde ya muchas gracias.
cipolleno de Argentina hace 7 años  
CI
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según cipolleno)
Carlin de Argentina hace 7 años
Los muñones de biela están ovalizados, hay que medir dicha ovalización y seguramente hay que rectificar y colocar semi-cojinetes a la nueva medida de rectificación
cipolleno de Argentina hace 7 años
Gracias Firulete por tu repuesta.
Comentar

Falla en frio

Fiat Siena 2007 siena exl 1.4 210000 kms
Buenos dias desde Caracas Venezuela,tengo un fiat siena 2007 exl 1.4,se le hizo su servicio de mantenimientose le cambio bujias, cables,se le limpiaron los inyectores,cambio de correas ,cambio de aceite,filtros pero tiene una falla que cuando esta frio tiene un a falla como si se quisiera apagar se acelera y desacelera,al andar un rato se le quita. Arranca bien y desliza bien en la carretera. Aver quien me puede ayudar AUXILIO
amigo de la vida de Venezuela hace 10 años  
AM
2 respuestas 
agustin de Argentina hace 10 años
Cambia la ecu me paso lo mismo
NAVAJA de Venezuela hace 10 años
Buenas noches amigo limpiale el sensor sonda lambda, el que quema el monocido de casrbono o el oxigeno a mi carro le pasaba igual al tullo y ahora esta fino
Comentar

No arranca en frio ni tampoco empujando

Fiat Siena 1999 el full gnc 200000 kms
Lo compre hace poco y andaba de diez. Tiene bujias bosch nuevas, correa y aceite nuevos. Lo deje todo un dia sin usar y cuando lo fui a encender no arranca, no se si se mezclo la nafta con el gas o es el distribuidor que no le manda corriente a alguna bujia, o la ecu, pero todas las demas cosas funcionan bien, algun experto o alguien de experiencia. Gracias
cristian de Argentina hace 11 años  
CR
1 caso 
Hola Cristian, me llamo Santiago soy técnico automotriz y trataré de ayudarte. Es necesario hacer varias comprobaciones para determinar cual es la falla, y te las sugiero a continuación:
Antes te recomiendo lo siguiente. (Jamás empujar el vehículo en reversa para tratar de encenderlo, pueden saltar los dientes de la correa dentada de distribución o modificar su posición, afectando el templamiento del rodamiento tensor de esta correa o banda y aflojarse PELIGROSO). 1) Si el vehículo tiene alarma y posee un módulo con bloqueo de encendido, asegúrate de que no esté activado, desconectando la alarma, luego prueba a ver si enciende el motor. 2) Comprobar cables de bujías que no hayan fugas eléctricas o chispazos. 3) Comprobar salto de chispa de la bobina y que sus conexiones estén bien y fijas. 4) Comprobar y calibrar la distancia de electrodos de las bujías, suelen venir calibradas cuando son nuevas, pero es necesario y prudente comprobarlas para tener certeza de su buen funcionamiento. 5) Comprobar las cotas o reglaje de la distribución, examinar los puntos y sincronismo de la banda dentada de distribución. Los mecánicos suelen cometer errores en el momento de cambiar la correa dentada si no disponen de herramienta especial para hacer este trabajo, dejando mal reglado este sistema, y por este error se pueden presentar muchos problemas. 6) Comprobar el estado de los filtros de combustible y aire. 7) Medir la presión de la bomba de combustible en la flauta de inyectores. 8) Sacar inyectores y comprobar que no estén goteando, que estén limpios y que funcionen correctamente proporcionando la cantidad adecuada de combustible, para que no sean los causantes de ahogo del motor o falta de nafta (se requiere la máquina adecuada para este fin). 9) Hacer la limpieza del cuerpo de aceleración y de sus sensores. 10) Comprobar que las conexiones o cable eléctrico del sensor CKP, que está ubicado junto a la polea del cigüeñal estén bien, limpiar este sensor. Espero haberte ayudado con esta información. Atentamente.
Emanuel de Argentina hace 8 años
Hola... tengo una siena modelo 98 1.6 8 valvulas naftero con gnc... la falla es la siguiente... lego al trabajo normalmente y a la hora de salir le quiero dar arranque y solamente se mueve el motor pero no enciende como si le faltara chispa me parecio raro porque tienen pocoa mese de uso son practicamente nuevas pero bueno llego a mi casa con la grua al rato digo le voy a sacar las bujias y las limpio, hice eso y digo lo empujo y tiene que arrancar pero no hace nada de nada como sino hubiera chispa o explosion lo remolque con un amigo y mientras tiraba le quise dar arranque y nada solo ruido como de querer encender y nada mas...que cosa rara... ojala alguien pueda ayudarme... lo deje en la puerta de un tayer mecanico. Gracias y saludos... aclaro tambien le limpie la valvula IAC que estaba bastante negra en la punta y le puse olring nuevos al inyector monopunto.
Saludos Emanuel, si las luces (alarmas) del tablero de instrumentos se encienden, sólo por 8 razones el motor de un auto se apaga o no enciende:
1) Falta de combustible en el tanque.
2) Bomba de combustible, su fusible o su relé quemados y no envía a los inyectores.
3) Avería del cable eléctrico, su conector o quema del sensor CKP que está junto a la polea del cigüeñal, cuando éste sensor se daña no salta chispa en las bujías.
4) Quema de bobina.
5) Rotura o salto de dientes de la correa dentada del sistema de distribución, cuando ocurre ésto el motor queda fuera de punto, sin compresión y sin el sincronismo necesario para que se abran y cierren las válvulas del motor, No se producirá la chispa en las bujías y tampoco pueden trabajar los inyectores.
6) Si en el auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo, es posible que en su cableado esté instalado una conexión eléctrica o un módulo de alarma que bloquea el flujo eléctrico para permitir el encendido del motor o impide el funcionamiento de la bomba de combustible.
7) Si las luces (alarmas) del tablero NO se encienden, es posible la quema del fusible de IGNICIÓN o desconexión del conector del cableado que ingresa del motor hacia el interior de la cabina.
8) Falta de carga eléctrica en la batería por vejez, no tiene la capacidad de almacenar la carga, o existe daño en el alternador, no envía la suficiente carga eléctrica a la batería. Atte.
Emanuel de Argentina hace 8 años
Gracias por tu respuesta para ir cerrando mi caso... deduje que eran la bobinas de encendido... pero no... para mi sorpresa SE CORRIO DE PUNTO LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN... lo mas loco es se corrieron como 10 puntos y gracias a DIOS no se doblo nada... asi que tema solucionado puse a punto la correa y salio andando!! Gracias a un mecanico del barrio que me dio una mano!
Comentar

Golpea el motor después del cambio de aceite

Fiat Siena 2014 1.4 10000 kms
Le cambie el aceite por el servi de los 10000 km y empezó a golpear el motor lo dejop en marcha un rato y se le va el golpe que puede ser
hono de Argentina hace 9 años  
HO
2 casos 
jhona de Argentina hace 9 años
A Mi Tambien Me Paso Lo Mismo No Se Si Sera El Aceite Pero Cuando Lo Pongo En Marcha Me Golpea Un Poquito Que Podra ser?
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola les cuento que puede ser ruido de botadores que no están cargando bien aceite, saludos
cristian de Argentina hace 9 años
El 1.4 no tiene votadores hidráulicos se regulan cada 20k. El aceite 15w 40 no es el que va si o si 5w30. Saludos
jhona de Argentina hace 9 años
Pero El Aceite 5W 30 Es Mas Liviano ? No Tendre Que Ponerle Uno Mas Espeso ? Porque Ya El 15 W 40 Ya Es Como agua
cristian de Argentina hace 9 años
Si le pones uno mas espeso mas te va a golpear. Antes llevaba 15w40 pero se mejoro la electrónica y torques de piezas por eso necesita un aceite mas fino por ejemplo en la luz de válvulas. Y la protección de un 5w30 no te lo va dar ningún otro aceite, mas con tu auto tan nuevo. Saludos
Comentar

Consume aceite

Fiat Siena 1998 Turbo diesel 1.7 68000 kms
M e podrian responder a mi pregunta ya que el mecanico que hizo la reparacion no me sabe dar una repuesta. Se le rectifico motor porque consumia aceite y humeaba bastante. Ahora el motor asentado con 68000 km consume 1 litro de aceite en 3000 kms.Mecanico adujo tipo de aceite usado pero parece que no es eso. Alguien me podria indicar de que se trataria y como solucionarlo. El auto anda y tira bien pero consume aceite. Espero vuestros comentarios. Gracias
charlycba de Argentina hace 10 años  
CH
2 casos 
mecanica R/T de Argentina hace 10 años
Te consume aceite y te humea por el escape?
pablito de Argentina hace 5 años
No humea... solo consume
enano1 de Venezuela hace 10 años
Hola amigo una pregunta me imagino que compraste el carro de segunda no de agencia esto me paso ami cuando compre mi fiat siena 1300 de agencia no ley el manual y cada 1000 km consumen un cuarto litro de aceite me quede como condorito compre una renta y hoy en dia que no se consigue aceite mas
Pablito de Argentina hace 8 años
Buen día Charly!!! Lo pudiste solucionar? Tengo el mismo problema!!!
Geomar de Venezuela hace 8 años
Cuando el motor es diésel y trae EGR si consume aceite
Jeremias de Argentina hace 5 años
Hola buen día me paso lo mismo le compre un ceratec de liquimoly y chau problema
Comentar

Humo blanco SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 El 265000 kms
Buenas , tengo un fiat siena 2014 motor Fire , de un día para el otro empezó a salir humo blanco del escape , mucho. También se le fue nafta al aceite ,
Lo tengo con gnc anda perfecto , no hace humo y funciona normal , la tapa en esta hecha a nueva.
Juan de Argentina hace 7 meses  
JU
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan)
Juan de Argentina hace 7 meses
Encontré un mecánico que , apenas le comente lo que me sucedió, me dijo tráeme la computadora seguro se quemo un integrado y tenia razón, lo soluciono
Comentar

Liquido refrigerante SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2016 Elx 1.4 84400 kms
Me pierde una gota del liquido refrigerante cuando el motor se enfria...esta falla se ve en el chapon del automovil, me parece que la perdida al lado del filtro de aceite. Que podrá ser?
juliotorres de Argentina hace 2 años  
JU
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según juliotorres)
juliotorres de Argentina hace 2 años
Compre un liquido sellador...lo puse en él recipiente del líquido refrigerante...y puse en marcha el auto...el liquido con el sellador circula y no perdió más
Comentar

Procedimiento sustitución sello tapa valvulas siena 1.8 2006 SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas , 1.8 8 HLX 80000 kms
Sangrado de aceite por sello de tapa válvulas como se ve en la foto, por favor si me pueden ayudar con este procedimiento detallándome paso a paso se los agradezco, Encontré los sellos por mercado libre, pero no se si en la instalación y montaje necesitare formador de empaques silicona rtv o solo le coloco este ultimo y no le pongo el sello que conseguí en mercado libre, no se si requiero llave de torque? y de ser así cuanto torque he de aplicar para no pasarme porque la tapa es de plástico, así como el orden de apriete , gracias por su ayuda y mil bendiciones
1
2
Axel Diez de Venezuela hace 4 años  
AX
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Axel Diez)
Axel Diez de Venezuela hace 3 años
Bueno lo que hice fue quitar la tapa del tapa valvulas su quite el sello que estaba malo limpie muy bie las bases de contacto le coloque el respectivo cordon de loctite gris y cluego coloque de nuevo la tapa cerrandola en esquema de cruz de adentro asia afuera, contando los giros de cada tornillo aqui esta el video de como lo realice https://www.youtube.com/watch?v=w1NWTp… Gracias y bendiciones tambien tengo un canal de variedades donde muestro algunos trabajos de mecanica que le he hecho al siena
Comentar

Caja de cambios SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas motor 1.8 210000 kms
Hola ahorita salí y no me quiso entrar ni primera ni segunda marcha y luego de un rato trabajo normal podría ser nivel de aceite o la base central ?
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años  
JE
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jean carlos gonzalez)
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
El kit de crochet estaba desgastado
Comentar

No enciende el auto SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006  378 kms
Buenas venia en la autopista de pronto el carro le encendió la luz ámbar del motor en el tablero, por el cual se quedo sin fuerza en su recorrido, revice el aceite luego la correa del tiempo pensando que se haba saltado un diente en la correa pero no era eso, luego el trato de encenderlo y el carro no enciende, este tiene un motor 1.8 no dobla valvulas luego limpie el cuerpo de aceleración después de eso encendio pero con fallas y no aguanta el minimo.
JIMMY de Venezuela hace 5 años  
JI
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según JIMMY)
JIMMY de Venezuela hace 5 años
Ya encontre la falla se daño el engranaje del cuerpo de aceleracion
Comentar

LUZ DE ACEITE - Testigo de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 TD 1.7 ELX 290000 kms
Nunca se apagó la luz de aceite, cambié bulbo, todos originales; revicé instalación, sin problemas; cambié filtros, sin solucion. Cambié bomba de aceite, igual; cambié aceites SELENIA, SHELL, YPF, igual resultado, puse manómetro, marca bien, esto desde hace 3 años, Anda todo perfecto, pero no se apaga la luz de aceite. Me dijeron: es la parte electrónica. Un circuito q esta en una caja de color negro, ubicado entre compartimiento del motor, entre el filtro de gas oil y el deposito de liquido de dirección, el rojizo. Fui a una casa de repuestos, provamos cambiar y se apagó la luz, pero se desac… Leer completa
servie de Argentina hace 8 años  
SE
5 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según servie)
servie de Argentina hace 2 años
El auto tenia todo hecho, no debería haber tenido ningun testigo encendido. Lo llevé a un mecánico, lo escaneo completo con un scanner profesional y borró la falla. Testigo apagado.
Comentar

Lleva regulacion de valvulas?

Fiat Siena 2006 1.3 16v  600000 kms
Hola queria saber si el fiat siena 1.3 16 v lleva regulacion de valvulas ? por que el motor esta muy ruidoso o puede ser que lo votadores esten descargados o no le lleguen aceite?
emita de Argentina hace 11 años  
EM
4 casos 
Pili de Argentina hace 3 años
Como se regulan las valvulas de un fiat siena fire 1.3 porque hace un tremendo ruido creo que son las valvulas
Alexis de Venezuela hace 2 años
Como calibro las lochas del fiat sienna 1.4 porque suena mucho
Comentar

Pierde aceite

Fiat Siena 2007 Fire 1.4 333400 kms
Hola, les cuento que hoy agarre x una calle de tierra y a la mitad de cuadra habían tirado cascotes, trate de pasar igual porque pensé que pasaría sin problemas pero cuando pase sentí que raspo la parte de abajo muy fuerte y se me trabo el auto así que lo pare saque un ladrillo q estaba trabando y otro q no pude sacar así que subí puse marcha atrás y volví a casa cuando llegó miro debajo y veo que pierde aceite por dónde está la caja...es un hilo constante el que cae...que rompí?????
Sigavil de Argentina hace 7 años  
SI
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Se fisuró la carcasa de la caja de velocidades que es de aleación de aluminio como lo peor y como lo mas suavecito que esperemos que sea eso se rompió un guardapolvo del semi-eje del lado de la caja de velocidades. Tenes que limpiar y fijarte bien donde es la pérdida.
Sigavil de Argentina hace 7 años
Hola! Gracias por tu ayuda, te comento que limpie donde estaba manchado de aceite y vi que pierde de a gotas ahora, y si bien el cárter está abollado por el golpe no está roto pero la perdida es entre dónde está el cárter y la caja de cambios... El tablet no marca q falta aceite todavía y la varilla marca el aceite x la mitad... Espero haberme expresado como para que puedas entender...
Sigavil de Argentina hace 7 años
Sabes que me fijé de nuevo la varilla el aceite y no tiene casi nada apenas un poquito en la punta
Ruben de Argentina hace 5 años
Buenas tarde tengo un siena diesel 97 me sale aceite por la admisión y va al turbo queria saber que puede ser gracias
Luisrguevara de Argentina hace 4 años
Hola mi Fiat Siena 2008 pierde aceite por abajo que puede ser
1
Mar 1987 de Argentina hace 3 años
Lo mismo pero se ve una manguera suelta con una especie de agarradera de matal q se rompio
Comentar

Alta presión de aceite afloja orring de filtro de aceite

Fiat Siena 2012 1.4 fire  150000 kms
En 4 oportunidades al arrancar se desacomodo el orring del filtro y me tiro todo el aceite del motor. Tuve que sacar el filtro acomodar el orring, apretar el filtro y agregarle aceite. La bomba es nueva. El filtro tambien.
Charly de Argentina hace 7 años  
CH
4 respuestas 
********************** de Andorra hace 7 años
Cuando colocas el filtro al o-ring lo embebes con aceite limpio (nuevo) o con aceite sucio (viejo, el que estás sacando)
Charly de Argentina hace 7 años
Con aceite limpio. Porque lo tira todo.
********************** de Andorra hace 7 años
Por mas que la bomba de aceite sea nueva, está trabada la válvula limitadora de la presión de aceite
Santiago de Venezuela hace 5 años
Disculpe donde se encuentra la válvula limitadora de presión de aceite? Tengo el mismo problema
Comentar

Problemas con el testigo de aceite en el tablero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 Siena 98 Hl 16v 1.6 230000 kms
Buenas gente. Les comento que hace poco se me corto la corre de distribución del auto, lo cual me doblo 8 válvulas, tuve que mandar a hacer la tapa, cambie los botadores, y correa nueva. Bien, el auto esta andando muy bien ahora, el problema que tengo, es que cuando lo ando unos km, y suelto el acelerador, el testigo de aceite empieza a parpadear, solo cuando regula, si acelero ya se apaga, y a medida que sumo km, mas frecuente es el parpadeo al regular, hasta que regulando deja de parpadear para quedar prendido. Nunca tuvo ese problema, empezó cuando me lo entregaron del taller. El auto respo… Leer completa
MoxMox de Argentina hace 10 años  
MO
2 casos 
kekagaso de Argentina hace 10 años
Si tiene muchos km, al reparar y limpiar puede suceder esto , tambien puede ser la bomba de aceite, o el bulbo de aceite defectuoso
Solucionado
Mejor respuesta (según MoxMox)
MoxMox de Argentina hace 10 años
Hola "kekagaso", gracias por tu respuesta, te comento que cambie el bulbo de presión de aceite y santo remedio, no volvió a molestar mas el testigo. Así que por ahora lo doy como solucionado. El auto esta andando muy bien por el momento, gracias por el consejo.
Comentar

Que tipo de aceite usa en la direccion hidraulica

Fiat Siena 2006  157000 kms
Que tipo de aceite usa en la direccion hidraulica
luis de Venezuela hace 7 años  
LU
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Son aceites muy fluidos, podes emplear el mismo que se utiliza en cajas de velocidades automáticas, se lo conoce como aceite hidráulico.
Piter de Argentina hace 4 años
Me suena como un grillo la bomba sera por el aceite que le puse porque en frio anda sin ruido y una ves q calienta empieza el ruido ue aceite lleva el fiat siena
Comentar

A/A no enfria cuando sube la temperatura del clima

Fiat Siena 2007 motor 1.8 200000 kms
Mi Fiat Siena 1.8 2007 no enfría en las tardes o en días calurosos lo mande a revisar con un técnico y le faltaba gas al sistema por causa de una fuga, el mismo la corrigió y se le colocó gas y aceite al sistema pero cuando salí del taller me doy cuenta que no enfría como antes al día siguiente lo llevo al técnico y el gas esta bien que es el evaporador quisiera saber que tan cierto puede ser esto ya que el no reviso para que me diga eso. OJO el A/A enfria en las mañanas y las noches pero no como antes de reparar la fuga y recargar el gas
yesus de Venezuela hace 8 años  
YE
3 casos 
cesar de Venezuela hace 8 años
Mi fiat siena 1.8 no enfria en las tardes le corrigieron una fuga y lo cargaron gas de nuevo le colocaron 350gr. Estacionado enciende la segunda velocidad del electroventilador , pero no rinde y menos cuando se acerca la hora del medio dia. Le agradeceria su comentario y la cantidad de gas exacta que deberia llevar. Tiene es su compresor delfi. Gracias de antemano.
luis de Venezuela hace 8 años
Puedes colocar un electro adicional al condensador eso te ayudará. . . Si quieres puedes hacer un test de prueba, cuando sean horas del medio día y deje de enfriar abre el capot y le vacias agua sobre el condensador y notaras que al bajar la temperatura del vehículo inmediatamente comenzará a enfriar el aire acondicionado
Comentar

Siena fire nafta con gas no tiene chispa

Fiat Siena 2007 Fire nafta 300000 kms
Bueno le pegue a una piedra y se rompio el chupon de aceite qedo sin presión y se agarro el cigüeñal... saqe el motor lo repare lo volvi a poner tal y como estaba pero no arranca y veo q no llega corriente a las bujias... qe puede ser. ??
Eduu de Argentina hace 9 años  
ED
2 casos 
carlos de Argentina hace 8 años
Revisaste el sensor de cigueñal ?? porque si no funciona no te manda chispa a las bujias
carly de Argentina hace 6 años
Tengo un siena 99 8 valvulas a gnc andaba lo mas bien y no quiere arrancar, le cambie bujias y cables tambien probe cambiandole las bobinas
Gustavo de Argentina hace 3 años
Repare el arranque y y ahora no tengo chispa que puede ser??
Comentar

Mi carro no acelera

Fiat Siena 2011 1.4l Man Gasolina 90000 kms
Tengo un Fiat Siena 1.4 2011 Mi fallo comenzó de la siguiente manera se le mando a reparar un bote de aceite en la cámara, el estaba en prefecto estado al terminar con ese trabajo que encendí el vehículo no aceleró. De ahí se reviso el cuerpo de aceleración y un diente de el engranaje del mismo estaba dañado el cual fue cambiado, el Scanner da una falla de pedal de acelerador también se reviso pero nada. Luego se reviso la pila de bomba de gasolina y está mandando lo requerido, se reviso el tiempo se sigue buscando y nada sigue la falla. El carro prende bien hasta puede correr pero en velocida… Leer completa
Emelissa de Venezuela hace 3 años  
EM
6 respuestas 
rafael garcia especialista en fiat de Venezuela hace 3 años
Nada de eso. O se te daño el sensor map. Es uno que va en el múltiple de admisión o la computadora te está fallando. Revisa esas 2 cosas más nada
Emelissa de Venezuela hace 3 años
Buenas noches mandé a revisar el sensor map y me dijeron que está bien revisaron otros sensores y todos buenos. Entonces mandé a revisar la computadora me dijeron que tenía un componente dañado se lo cambiaron la desbloquearon y la paso por un simulador y dijo que ya lista para instalar la montamos nuevamente en el carro y sigue igual enciende súper bien anda en velocidad pero no acelera nada y no enciende el aire acondicionado y sigue una luz en el tablero de falla de motor. Llevamos nuevamente la computadora a revisar y le hicieron varias pruebas y nos dijeron que el microprocesador está dañado que debemos comprar una nueva pero tenemos muchas dudas al respecto es un repuesto costoso y antes de comprarlo debemos estar seguro porque nos dicen que si el carro tiene el microprocesador quemado el carro no debería encender que hay de cierto en eso? Que nos recomienda porque ya tenemos casi 5 meses con el carro así y no damos con la falla. De verdad le agradezco en lo que pueda ayudarme.
rafael garcia especialista en fiat de Venezuela hace 3 años
Buenos días prueba un sensor map originar de otro Fiat. Le sirve el de Fiat 1 fire o Fiat palio fire. Son los mismos solo que tiene ser el original. En que parte de Venezuela estás ?
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Emelissa donde estas... me parece que te estan ocultando algo. Yo te voy a viriguar un telf para que te ayuden.
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Ahh pero habla con Rafael el te esta escribiendo
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
@rafael garcia especialista en fiatRafa yo tengo un siena 99 y no se como hacer para que suba una pequeña pendiente, no tiene fuerza, ya le cambie inyectores y bujias. Tu crees que pudiera ser el crochek ???? disculpa mi innorancia
Comentar

Aceite en caja sincronica

Fiat Siena 2007 siena exl 1.4 49 kms
Buenos dias desde Venezuela por favor me pueden guiar como cambiar el aceite de la caja sincronica de mi fiat siena 1.4 exl 2007?y si hay quie hacerlo regularmente?graccias
amigo de la vida de Venezuela hace 7 años  
AM
5 casos 
Diego Luján de Uruguay hace 6 años
Buenos dias colega, depende de que haceite uses, si es mineral rondaria los 40 mil kmts. O a su defecto los 2 años. Si es sintetico algunas marcas pueden duplicar ese kilometraje, pero debe estar especificado para la marca a usar. La caja del Fiat Siena lleva 2 lts. Como te comente si es mineral es 80w90 y sintetico 75w90. Saludos y suerte.
Nayn de Venezuela hace 2 años
Buenas como hago para medirle el aceite a la caja del fiat siena 1.4
Jesús de Venezuela hace un año
Por dónde se le coloca el aceite a la caja sincrónica del Siena 2007 motor 1.4?
Comentar

Consumo aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 elx 1.4 fire 117200 kms
Buena, ni sena elx 1.4, tambien empezo a consumir aceite, en 7500 kilometros, me consumio. Unos 1 1/4 litros de aceite de shell sintetico. La cuestion es que cuando le complete la carga de aceite. Obviamente, quedo bien la medida en la varrilla, al otro dia ya habia bajado un 1/4,, la cuestion es que no tengo perdidas por ningun lado, no fuma humo blanco ni azul, el auto tiene 117500 kilometros tiene equipo de gng de 5ta generacion, lo pare cinco dias al motor sin usarlo lo medi y me marco la varrilla completa de aceite, despues pare el motor y medi el aceite a la hora y me marco un 1/4 nuevamente... es raricimo porque nunca lo hizo, al cabio de aceite anterior me gasto un litro en 10.000km ¿que podria estar pasando?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años  
IV
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Por culpa del GNC se han desgastado las guías de válvulas. Hacé la siguiente prueba, dejalo regulando y dale tres aceleradas bruscas (acelera y salta tres veces) y mirá por el escape, vas a ver 3 bocanadas de humo gris azulado, eso es el aceite que pasa por la guía de válvulas.
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Bien. Loy a testear a ver que sucede
Matias de Argentina hace 7 años
Hola, pudiste socionarlo? Tengo el mismo problema... Tiene gnc de 5ta y 1180000km. Es una doblo 1.4 16v
jorgeprieto de Argentina hace 6 años
Hola, me pasalo mismo, lo solucionaste?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Buenas. Todavia. No lo arregle. La unica manera es hacer la tapa de cilindros. Cambiar guias y retenes. Esto del gnc es asi. Ahora esta gastando mas o menos un litro cada mil kilometros de 10w 40. Con el aguinaldo lo voy a hacer el arreglo. Ya tiene unos 126000 y va bien el motor. Usa aceite de ypf o elf. Semi sintetico.
Solucionado
Mejor respuesta (según ivanpro62)
ivanpro62 de Argentina hace 2 años
El problema estaba en junta oring que se encuenta en tapa de valvulas. Atras de bobina de bujias hay una tapa que sella la leva. El oring se seco y filtraba el aceite.
Comentar

Embrague y quien sabe alguna que otra sorpresita mas...

Fiat Siena 2009 1.8 HLX higtech o emotion 114000 kms
Hola a todos... gracias a este foro pude sacarme una duda... pero bue el auto es usado lo he comprado hace -1 mes... es usado soy el 3 dueño es un fiat siena HLX 1.8 pack emotion o hig tech... bueno mis dramas empezaron, haci: -.1°. Desde que lo compre lo andube unas 5 veces, he notado que hierve el agua en el tanquisito en donde se pone el agua que va hacia el radiador que este esta abajo de este tanquesito de plastico... lo ando unos 3 o 4 kilomentros se me da por ver el motor y el agua Hierve hace ebollicion en algunas ocasiones... que sera? -.2° el auto enciende sin chistar jaja pero a la… Leer completa
Cristian de Argentina hace 9 años  
CR
1 caso 
leohomenuc de Argentina hace 9 años
Por lo q describis puede estar quemada la junta de la tapa de cilindros. Si tenes fugas de compresion hacia el circuito de agua esta misma burbujea y empieza a hervir rapidamente. Destapa el deposito (con el motor frio obviamente) y fijate que olor tiene el agua o liquido refrigerante que estas usando. Si, por decirlo asi, huele similar al caño de escape es que fuga compresion hacia el circuito de agua. Por otro lado, el exesivo consumo de aceite y perdida de fuerza puede deberse al desgaste de los aros y la perdida de compresion. Ahora, analizando todo lo que describis tambien se puede deducir que tenes la junta quemada de tal manera que pasa compresion hacia el agua, los cilindros aspiran aceite por la junta y porque no pensar que te pasa compresion de un cilindro a otro y por eso pierde tanta fuerza el motor. En resumen, deberias revisar la junta de la tapa de cilindros y hacer un diagnostico de la compresion. Espero haberte ayudado
Cristian de Argentina hace 9 años
Mira probe cambiando el liquido refrigerante le mande un paraflu y caso resuelto lo del tema del tanque plastico antes del radiador, y dejo de hervir el agua... suepuestamente el anterior refrigerante no enfriaba nada... por otro lado el tema del aceite era que tenia una fugita del motor abajo un pinchasito... lo del tema de la fuerza y que no caza ni un cambio eso lo estoy viendo al parecer estan todos convencidos que es el disco de embrague que alfinal despues de 6 años de uso llego a su fin, ya no pasa ningun cmabio, perdidda de fuerza del motor, y el cazo seria el "Disco de Embrague" por ahora voy por buen camino... sobre el tema de los ciilindros me an dicho que los cambiaron a nuevo hace unos 20mil km.. . Voy a volver con mas respuestas, atentos! gracias por tu buena honda y atencion! saludos y abrazos!
ramon de Argentina hace 9 años
A mi me paso que se me hervia el deposito de agua y le cambie la tapa del deposito y no tuve mas problemas
ALFA de Argentina hace 9 años
Como dice ramon, yo tuve el mismo problema y era la tapa del deposito, la cambie y nunca mas una hervida.
Hugo de Argentina hace 9 años
Hola Tengo un Fiat Siena 1998 Diesel 1.7 mi consulta es si alguien puede darme alguna información es que gasta mucho liquido refrigerante (1 litro x 40 kilómetros andados) y no enciende el eletroventilador. Cambie un relay o relevador que al parecer estaba dañado por fuera se notaba algo quemado y sigue sin detectar temperatura del motor o digamos no enciende el electro, tengo una conexión directa al electro para encenderlo, sin embargo veo que vibra mas y sigue levantando temperatura igual. Según el tablero de un 100 % pasa un 60 % y no enciende nada. Antes se mantenía el indicador en un 35 a 40 % y sin calentar el refrigerante después de unos 2000 kilómetros le agregaba 1/4 litro o menos. No me consume aceite. Bueno eso era la consulta gracias.
Comentar

Luz de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003  203000 kms
Bueno la luz del aceite qedo prendida por un calentos se cambiaron bomba de aceite metales bulbo nuevo y aun no se apaga. Como puedo saber qe es y si al bulbo le llega corriente por el cable y como puedo descarta
rodrigo de Chile hace 7 años  
RO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según rodrigo)
Carlin de Argentina hace 7 años
Coloca un manómetro que mida la presión de aceite real que tenes con motor frío y con motor con temperatura. El manómetro lo instalas en el lugar del bulbo.
Comentar

Cascabeleo permanente sin compresion de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 TDI 1.7 235000 kms
La máquina se detuvo por un recalentamiento luego de cortar una manguera de agua. Que se puede haber dañado??? Soluciona algo utilizar el auto con Aditivos de MAXIMA COMPRESION???
Horacio de Argentina hace 8 años  
HO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Horacio)
********************** de Andorra hace 8 años
Lamentablemente no solucionás nada en un motor diesel, son motores que necesitan mucha compresión, lo mínimo en un recalentamiento es que se haya soplado la junta de la tapa de cilindros, lo otro puede ser que se dañen los aros.
Comentar

Falla eléctrica y el tablero no enciende bien

Fiat Siena 2001 version ex siena fire 1.3 16 valvulas 950000 kms
Subiendo por una vía con mucha lluvia donde el agua de la calle bajaba muy fuerte el carro le dio una falla extraña, primero perdió fuerza como que si un cable de bujía no funcionaba, luego se prendió todas las luces del tablero: aceite, motor, batería y todas las agujas de las marcaciones empezaron a moverse extrañamente. El carro siguió encendido, pero me dejo de marcar las revoluciones, el kilometraje, y se quedo encendida: 1. -"la luz roja de la temperatura donde refleja un dibujo de un termometro" 2. -también la aguja del marcador de la gasolina no marca y titila intermitente la luz amari… Leer completa
Danilo de Venezuela hace 8 años  
DA
6 casos 
darwin de Venezuela hace 8 años
Mi problema es parecido al encender el auto en la mañana de repente el tablero se encendia y apagaba en forma intermitente llega un momento que el carro va en marcha pero ninguna luz del carro fuenciona no bajan los vidrios de las puerta hasta que llega la corriente de nuevo y sigue intermitente antes de toda esta falla se daño el alternador cundo lo repare quedo la luz de la bateria pero andaba normal el auto no se si la falla sea esa de nuevo de verdad que no se que hacer
Saúl de Argentina hace 7 años
Hola solucionaste el problema
Comentar

Bote de aceite por manguera de venteo

Fiat Siena 1997 Hl Nafta 1.6 16v 250000 kms
Buenas tardes y gracias por creer está comunidad, compré un Fiat Siena hl 1.6 16v 1997, se le hice cambio de junta de tapa cilindro, y ahora bota aceite por la manguera de venteo o gases la la manguera estaba suelta hacia abajo y tuve que ponerla a la manguera de admisión del filtro de aire, es normal que tire aceite por ahí si está hacia abajo la manguera ?
Arnaldou de Argentina hace 4 años  
AR
1 caso 
maxnnet de Argentina hace 4 años
Puede ser problema de aros
Cambio de aros
Tincho de Argentina hace 4 años
Si es normal que tire aceite por allí fíjate que dentro del tubo que esta en la tapa De valvulas y donde va tomada la mangerita hay como una especie de resorte eso se cambia y listo
ARNALDO de Argentina hace 4 años
Tengo el mismo problema con mi siena y prende la luz de aceite estando en minimo, cuando acelero se apaga
Comentar

Me consumen mucho aceite

Fiat Siena 2006  194022 kms
Me consumen mucho aceite no hace un año q lenise motor nuevo q puede ser
Seba de Argentina hace 8 años  
SE
7 casos 
Cacho de Argentina hace 8 años
Soy taxista y cada cambio de aceite 10.000 kms me consume 2lts de aceite tiene este vehiculo 76.000 kms. Busco soluciones y nadie sabe x que pasa esto
anonimo de México hace 7 años
Todos los autos con funcionamiento normal de motor deben consumir algo de aceite aunque sea muy poco. Desgraciadamente unos consumen más lo cual implica revisar el nivel y rellenar más amenudo. En algunos paises prosperan las demandas contra los fabricantes cuando el consumo se detecta antes de los 100,000 kilometros, pero, es dificil, ya que en el manual de casi todos viene como límite entre 1000 y 2000 kilometros de consumo de un litro de aceite, lo cual lo hacen para respaldarse y no tener que cambiar motores. Una buena lubricación implica que se impregne una pequeña capa de aceite en la camisa del cilindro y en las guias de valvulas una pequeña parte de la cual se evapora o se quema llendose al escape. Con el tiempo y desgaste, este consumo aumenta. Un consumo de 2 litros en 10,000 kilometros no es de preocuparse, debe pasar las verificaciones sin ningun problema. En el momento que llegue a 1 litro cada 2000 kms (lo cual puede ser hasta 200,000 kilómetros despues, si se le cambia el aceite con buen aceite y filtro a su tiempo) puedes ponerle un aceite de alto kilometraje o un aditivo que acondicione los sellos, pero eso sí, con la mísma viscosidad que recomienda el fabricante porque si aumentas la viscosidad lo que harás es ir aumentando este problema más rápido.
Domingo. de Argentina hace 4 años
Es un Megane 16 v. Modelo 2007, motor K4M, a los 35000 o 40.000 corte una correa dentada y tuve que hacerle motor. Lo tengo con muy poco uso desde que lo compre, nuevo en Agosto del 2007, hace rato que me consume aceite, y el mecanico cambió valvulas de admision y escape, pero no he podido andarlo un trecho en Km. algo largo por el tema de la cuarentena. Le cambie el aceite el 21-4 y ya le tuve que agregar un litro hoy. A la mañana larga gas de humedad. Que puede ser ? ya que me gaste una buena guita, pero el mecanico me dice que lo ande, y lo ande, para ver. Que les parece ? Para mi Uds. son una buena referencia, que me aconsejan ? Gracias.
Comentar

No tengo presion de aceite

Fiat Siena 2000 1.7 TD 323000 kms
Hola espero que me puedan dar alguna mano con esto. Viajaba 130 kph y el motor se quiso frenar y de repente se prendió la luz de presión de aceite, detuve el motor pensando que no tenia aceite pero tenia y el auto arranca sin problema, revise la correa y la puesta a punto y todo normal sigue arrancando sin problema. Desde ya muchas gracias por la ayuda.
pabloboom de Argentina hace 9 años  
PA
3 respuestas 
freddy de Argentina hace 9 años
Si tienes aceite, pero no tienes presión puede ser que la bomba de aceite tenga problemas,primero revisa el bulbo puede que se haya roto y no haga encender el testigo
pabloboom de Argentina hace 6 años
La bomba se rompio. Cambie y todo bien
Carlos de Argentina hace 6 años
Cual es la presión que debe tener un siena nafta 1.4
Comentar

Falla en gnc y ahora en nafta

Fiat Siena 2001 motor 1.6 16v 184000 kms
Hola, por favor ayuda. Hace un mes le puse el equipo GNC tubo de 16m, desde ese dia empezo a pararse en ruta. Mientras vas andando es como que el auto se apagara (porque caen las vueltas) y vuelve a arrancar tras el tiron porque va en movimiento. Lo raro es q solo lo hacia en ruta, ahora tambien lo hace en las avenidas, en las boca calles, en cualquier momento. De bien que piso el embrague y freno se para el motor. Lo nuevo es que ahora tambien lo hace en nafta pero con menos frecuencia que en gas, ya hice unos 2000km y sigue igual. Despues que lo pusieron el GNC tambien parpadea el testigo del airbag y nadie sabe porque, no se que hacer, nadie sabe. Antes andaba perfecto. Le cambie las bujias, cambio de aceite y hidraulico y nada. Espero puedan ayudarme. Gracias
Eloso689 de Argentina hace 9 años  
EL
2 casos 
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola! La principal falla de los vehículos convertidos a GNC se evidencia en el encendido, según mi experiencia de años en el taller las bujías adecuadas son NGK que es el proveedor original, también sen importantísimos los cables insisto NGK o originales, a veces por no cambiar periodicamente la bujías se deteriora la bobina de alta tensión y provoca ese tipo de fallas, si se para al desacelerar por ejemplo al llegar al peaje, lo más común es falla en la regulación del GNC, a veces tienen que cambiar la ubicación del caño de entrada al filtro de aire por que se satura al frenar, también pude tener una falla el servo freno o la válvula de retención entonces al frenar ingresa aire a la admisión del motor y se por este exceso. Espero te sirva de ayuda, si querés avisame cual fue el problema o si tenes otra duda, [email protected]. Suerte y saludos. Luis.
Oscar de Argentina hace 6 años
Gracias me fue de mucha utilidad yo tengo un siena 2016 con gnc de 4ta y renegue mucho para que no tironee le cierro la luz de electrodos de las bujias
Enrique de Argentina hace 6 años
Cuando lo tenes a nafta larga un olor horrible. Urgente revisa la luz de valvulas y y posiblemente tengas que hacerle la tapa de cilindros.
Comentar

Ruido en el pedal de embrague

Fiat Siena 2012 1.4 40000 kms
Hola, tengo un Grand Siena 1.4 modelo 2012, me hace un ruido el pedal del embrague a "puerta vieja sin aceite" cuando pisas y volves el pedal , pero este ruido lo hace cuando andas un rato en el auto y normalmente los días de calor , cuando el auto se enfría ya no lo hace mas , los mecánicos que lo vieron solo me aceitaron las partes y el ruido a bajado muy poco, el ruido es bastante insoportable, un amigo me dijo que posiblemente sea el buje del pedal, me dice que es de teflón y se cristaliza con el calor, si me podrían ayudar, gracias
Mauro de Argentina hace 4 años  
MA
11 casos 
faparici21 de Venezuela hace 4 años
Amigo cambia la guaya del croche, eso sucede cuando el foro tiene desgaste...
José de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2018 Y cuando piso el embrague me hace un ruido como a resorte. Qu3 sería???
Eduardo ferreyra de Argentina hace 4 años
Buen dia tengo un campaneo( ruido )en el embrague despues desaparace y vuelve. Gran siena 2013 1.4 8v. Si me pueden ayudar agrdeceria
Ronald de Argentina hace 3 años
Tengo el mismo inconveniente, suena el embrague al cuando el auto esta caliente, como una puerta vieja, pero solo al pisarlos, mientras voy rodando o estoy detenido no hace sonido
GiseGranSiena de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo, alguien sabe a que se debe o encontró la solucion?

El embrague lo hice nuevo hace varios meses,
Eduardo de Argentina hace 7 meses
Exactamente, parece calcado, lo mismo en mi 2015 grand siena, dias de calor lo hace, o despues de andar un rato, ruido a puerta vieja cuando apretas el embrague, el mecanico me dijo que era el ruleman de empuje que intento lubricarlo, que no se justificaba desarmar todo por ello por el kilometraje que no es mucho para la edad del auto ademas
Comentar

Hacerle el motor cuanto sale

Fiat Siena 2003 1.3 16V 30000 kms
Come mucho aceite y hecha humo
ADRIANA de Argentina hace 11 años  
AD
1 caso 
Hola Adriana, para reparar totalmente un motor, debe tener un recorrido muy alto, es decir superar los 380.000 kilómetros. Cuando quema aceite un motor no necesariamente hay que repararlo todo, puede tratarse de sellos de válvulas resecos y guías de válvulas gastadas, ésto se soluciona únicamente sacando el cabezote o culata (cámara de combustión) y cambiando los sellos y guías, el costo de este trabajo es la cuarta parte de lo que costaría una reparación total del motor. Solo si hay desgaste en cilindros, segmentos (anillos) o cojinetes de bancada o biela, es indispensable la reparación total del motor. Avisa cual es su kilometraje. Atentamente:
Adrian de Argentina hace un año
Hola ya le hice cambio de aros y se pide la tapa tiene 290 mil kilómetros ha como 30 mil que le hice el cambio de aro
Belen de Argentina hace 5 años
Cuanto esta el motor restificado el motor siena
Saludos Belén, no se comprende su consulta,
¿Acaso quiere saber cuánto cuesta o cuál es el precio de la reparación de un motor del Siena?
Si su motor es 1.300 cc o 1.400 cc, en mi país Ecuador, la mano de obra del mecánico, rectificadora y utilizando repuestos ALTERNOS de buena calidad aprox $1.800 dólares americanos.
SI el motor es 1.600 cc POWER
El costo total y utilizando repuestos ALTERNOS, es decir no comprados en concesionario cuesta $ 2.300 dólares.
Atte.
JIN1945 de Argentina hace un año
Km. 363.000 el motor tira aceite no quema, pero pasa aceite al servo freno, ¿ hay que reparar completo el motor?
Guillote de Argentina hace 4 meses
Buenas tardes cuanto sale reparar un motor completo 1.4 fire???
Saludos Guillote, un motor que ha recibido mantenimiento oportuno realizado por mecanicos especialistas en la marca Fiat, supera los 500.000 km de recorrido para que se produzca desgaste interno y requiera reparación, y podria ser necesario reparar ANTES si se produjo un fuerte recalentamiento o no se realizaron los cambios de aceite y filtro oportunos.

Cabe informar que un motor puede comenzar a consumir aceite cuando ha cumplido un recorrido que oscila entre 150.000 a 250.000 km solo por desgaste de GUÍAS de válvulas o deterioro de SELLOS (pequeños retenedores de aceite que van instalados sobre las guías de válvulas) en este caso, la solución para que el motor deje de consumir aceite si su recorrido es hasta los 250.000 km , solo se necesitara desmontar el cabezote o cámara y sustituir las guias y sellos sin que esto signifique reparar todo el motor.

Cabe informar que un motor puede perder potencia sin que esto signifique que requiera reparación y se trate solo de mala calibración del sistema de distribución o falla de sensores o inyectores u obstrucción de mangueras delgadas de toma de vacío que conforman el sistema PCV.

Si desea mayor información , NARRE cual es el recorrido de su auto y la razón por la que le han dicho que debe reparar su motor , cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, y si un mecánico inexperto no realiza las calibraciones adecuadas , erradamente o por ignorancia podría diagnosticar daño y necesidad de reparar el motor cuando en realidad esta en buenas condiciones y solo se requiere hacer calibraciones o el remplazo de elementos externos que no permiten que el motor desarrolle toda su potencia , disminuya su compresión o consuma aceite prematuramente.

Respondiendo su consulta , el valor de reparación del motor puede variar según los daños o desgaste de sus piezas internas, pero una reparación normal que consistirá en cambiar pistones, sus anillos , rectificar cigüeñal y los cilindros, cambio de cojinetes de biela y bancada, bomba de aceite, kit de embrague y distribución, válvulas, guías y el kit completo de empaques incluidos los trabajos de mano de obra , rectificadora , materiales de limpieza, materiales para el armado , filtros y lubricante PERO con repuestos alternos de excelente calidad (no originales comprados en concesionario) cuesta aprox $1.580 dólares. Atte.
Comentar

Parpadeo luz testigo de aceite

Fiat Siena 2013 EL 1.4 attractive 34000 kms
Hola gente
Tengo un siena 2013 y hace unos dias me comenzo a parpadear la luz testigo de aceite hay dias que si y hay dias que no. No tengo faltante de aceite y el auto anda parfecto. Alguien sabe porque pasa esto y como se soluciona
Muchas gracias
gustavo de Argentina hace 7 años  
GU
14 casos 
romero de Argentina hace 7 años
Hola gente alguin me puede desirme tengo una falla cuando voy andando en baja se me queda sin acelerar el motor queda regulando es un siena 2004 motor 1.8 me quede en la ruta gracias
Andreslugo de Argentina hace 2 años
Me pasa exactamente lo mismo
Comentar

Cambio de embrague

Fiat Siena 2010 4 puertas 168000 kms
Cambie recientemente el embrague nuevo aprovechando que se reparo el motor por problemas en la bomba de aceite, el motor quedo muy bien reparado, pero el embrague sale muy abajo, es decir, cuando el pedal esta a fondo es que el embrague acciona y sale apenas lo suelta, es decir, esta muy abajo y normalmente el sale en el medio, cuando estaba nuevo, ahora mi mecánico dice que eso es normal por que la pasta esta nueva y que por ser hidráulico no tiene graduación quisiera que alguien me explicara por que es muy difícil manejar así. . . Saludos
humberto mendoza de Venezuela hace 8 años  
HU
2 respuestas 
Daniel de Argentina hace 8 años
Hola, es verdad no tiene graduacion porque es hidraulico, el tema que vos te acostumbraste a manejar con el embrague gastado, a mi me paso lo mismo, pero en realidad es asi como debe funcionar es hasta que te acostumbres un abrazo
FABI de Argentina hace 8 años
Es verdad cuando el embrague es nuevo despega bien de abajo ya se va a ir asentando con los kilometros
Comentar

Falta de presión de aceite

Fiat Siena 2011 fire 104 370000 kms
Buena tardes , saben tengo un problema con el siena , tiene colocado el sistema vigia , cuando calienta el auto y no es siempre , prende la advertencia de falta de presión de aceite y lo apaga enseguida al coche, al pricipio no predia en el auto solo el vigia , ahora prende el auto tambien queda parpadeando , le cambie el bulon de presión de aceite , le pusieron un aceite mas viscoso y nada , me dicen que tengo que hacerle el motor y me hablaron de mas de 2 mil dolares , ahora un amigo me dijo que puede ser la bomba de aceite que se jodió , por q el auto a pesar del kilometraje no humea casi nada , tiene fuerza y buen andar del motor , nada de ruidos...puede alguien que le halla pasado ayudarme... gracias
charles de Uruguay hace 8 años  
CH
2 casos 
mightyangel de Venezuela hace 8 años
Cambia el sensor o valvula de presion de aceite por eso parpadea, si sigue el problema en efecto es la bomba que no esta mandando como debe!
Comentar

Me aparece una llave de tuerca en el Tablero

Fiat Siena 2014 EL 4puetas motor 1.4 23152 kms
Hola, bueno mi problema es que en el tablero me sale la llave de tuerca, le hice el cambio de aceite y filtros, pero la llave no se fue y ahora me dice -3 d (no recuerdo bien que letra es la que aparece) mi pregunta es que significa eso del -3 y si es algo malo yo estoy sin usar el auto por las dudas, desde ya muchas gracia por sus respuestas
Dario de Argentina hace 9 años  
DA
8 casos 
lalsalvati de Venezuela hace 9 años
Hola dario debes llevar el carro al concesionario para que lo escaneen y le quiten el temporizador de garantis eso spsrece cuando el carro es nuevo y esta en garantia no te preocupes por eso
cristian de Argentina hace 9 años
De paso aprovecha y lee el manual del auto. Te vas a encontrar cosas muy interesantes. Saludos
Alex de Argentina hace 9 años
Eso te indica que falta 3 días (-3d) para realizar el service. Cuando ingresa al Taller Oficial para realizar el service vuelven el contador en 0 (cero) y 1 semana antes antes de los 10.000 km aparecerá cuántos días faltan.
FERFEDE de Argentina hace 9 años
Buenas, eso me paso en el grand siena 1.6, indica que hay que hacer mantenimiento, despues de los 11000 km se borra. Saludos
Fernando de Argentina hace 9 años
A mi me pasa lo mismo y no sabia que era,muchas gracias.
Rutero40 de Argentina hace 8 años
Buen día. Hay alguna forma de sacar el dibujo de la "llave" yo que yo no más le hago el servís y quiero vender el auto y esa llave ahí como que da mala impresión
Pamela de Argentina hace 3 años
Buenas yo tengo un siena 2017 y aparece esa llave con un temporizador que día a día va restando, es peligroso???
Maria Elisa de Argentina hace 3 años
Buenas,al encender el auto me aparece 🔧 0 b ,alguien podría por favor orientarme de que podría estar fallando? Ya lo lleve hace 15 dias al escaner y no salió nada! Es un fiat nafta 1.4
Muchas gracias!
Comentar

Presión de aceite

Fiat Siena 1998 Hl 1.6 16v 0 kms
Hola tengo un Siena 98 motor torque 1.616v le hice el motor porque se caía la presión de aceite rectifique cigüeñal cambio de aros le hicieron las levas le cambié la bomba de aceite y se sigue cayendo la presión en caliente alguien me puede ayudar
Raúl Córdoba de Argentina hace 3 años  
RA
2 casos 
[email protected] de Argentina hace 3 años
Podes creer que tengo el mismo problema
[email protected] de Argentina hace 3 años
Tengo un siena 98 1.7 ya no se que más hacerle
Lucas de Argentina hace 2 años
Me pasa exactamente lo mismo hice todo nuevo y en caliente me cae la presión y empieza a hacer ruido los botadores alguien pudo descubrir la solución???
Comentar

Sin potencia ni reaccion

Fiat Siena 1998 STD 1.7 full 250000 kms
Hace unos meses tuvo un recalentamiento por rotura de manguera de agua, tuve que rectificar Leva, Botadores, Inyectores. Actualmente Marcha con un "cascabeleo" constante, pero hace unos dias que la marcha parece frenada, sin reacción y en subida con muy poca potencia. No gasta Aceite, tampoco agua aunque le cuesta mucho levantar tempertura.
Horacio de Argentina hace 8 años  
HO
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 años
Esta mal puesto a punto
Saludos Horacio, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Boris s c de Guatemala hace 4 años
Muy buena información, muy completa gracias
Comentar

Hice cambio de aceite

Fiat Siena 2008  2520000 kms
Puede afectar al motor el cambio de aceite ? lo cambie a 15-40 normal. Anteriormente utilizaba multigrado.
Siena fire 1.4 de Argentina hace 10 años  
SI
3 respuestas 
chein de Venezuela hace 10 años
Que tal amigo, saludos desde venezuela yo tengo un siena 2007 lo cambie de aceite semisintetico a mineral 15/40 pero trabaja bien pero realizo el cambio cada 3000 kilometros
Manuel de Argentina hace 6 años
Hola alguien me puede decir cuantos litros de aceite lleva el fiat suena?
gera de México hace 2 años
Alguien sabra qe pasa si le pongo aceite 20w 50 a un versa 2018
Comentar

Humea mucho

Fiat Siena 2006 Full, motor 1.7 td 148000 kms
Mi problema es que a mi fiat td se le rompió un inyector de aceite..y por falta de lubricacion se rompio el perno de pistón. .por suerte no se de formó el pistón y no se rayo el cilindro, lo cual le hice una bruñida, cambie perno y cambio de aros..
El auto quedó bien...pero humea mucho y me consume aceite hasta tira por el escape...cuando lo pongo en ruta a una velocidad constante deja de largar humo...
Chiky de Argentina hace 7 años  
CH
2 casos 
martincho de Argentina hace 7 años
Le colocastes aros de rectificacion. ???
Saludos Chiky, si NO pusiste bien los EXPANSORES o metiste al revés los anillos (segmentos) de aceite de los pistones, o si dejaste alineadas las separaciones de los segmentos en uno de los pisones, o si no cambiaste GUÍAS de válvulas, o si metiste mal un SELLO de válvula, el motor quemará o consumirá aceite. Atte.
Chiky de Argentina hace 7 años
Calcilo que el mecanico puso todo bien...y si puce aros de ratificación...ahora el auto me empezó a tirar aceite por el eacape...me dicen que puede ser el turbó...pero antes de eso el auto no tenía problemas
Chiky, el mecánico que conseguiste es un IGNORANTE no sabe lo que hace, no conoce los motores FIAT y está armando mal el motor, o es muy vivo y te sacará más dinero, mucha coincidencia que ahora falle el turbo. El problema está en que fueron mal colocados los anillos de aceite en los pistones, el aceite sube del cárter a las cámaras de combustión (parte superior del motor) y es expulsado por las válvulas de escape al tubo de escape. Consigue un mecánico familiarizado en motores FIAT y haz que nuevamente desarme todo el motor para que lo repare bien. Atte.
Chiky de Argentina hace 7 años
Como te das cuenta si es el turbo? Xq el auto consume mucho aceite y la tira por el escape...y no gasea por la barilla de aceite...
No saldrán los gases por la varilla de aceite porque los anillos o segmentos de compresión están bien y no está pasando la COMPRESION al cárter, el problema en tu motor es que están mal colocados o roto uno de los anillos o expansores de ACEITE que van montados en los canales de uno de los pestones. El daño del turbo ocasionaria PRIMERO un ruido muy fuerte señal que indicaria un descentramiento de su eje y luego se dañaria sus retenedores que permitirian el ingreso de aceite a las cemaras de combustion y la expulsion del aceite por el tubo de escape. SI el TURBO no hace ruido es poco probable su daño.
Atte.
Comentar

Le cuesta en fruo

Fiat Siena 2010 Fire 1.4 5600000 kms
Hola a todos ,hace dos días a la mañana cuando quiero arrancar el auto le doy marcha arranca llega a 2000 vueltas y empieza a bajar las RPM y se para...le vuelvo a dar arranque y lo mismo...hasta q levanta temperatura y luego de llegar a la temperatura empieza a desarrollar bien el motor ,antes de eso apenas llega a 2000 rpm cómo ahogado ,chancho...el ralentí no va bien xq aveces se para ,aveces no...más las que se para que las que no...mientras lo quiero prender larga humo blanco mucho ,ya le cambié los cables de bujía,limpie las bujías y limpie el cuerpo mariposa ,desarme y limpie bien...cos… Leer completa
Leonardo de Argentina hace 2 años  
LE
2 respuestas 
Adrián de Argentina hace 2 años
Limpiaste el cuerpo mariposa?
Leonardo de Argentina hace 2 años
Si lo limpie ,lo abrí y también limpie los engranajes,ayer limpie el sensor que está arriba creo q es el del árbol de levas...ya lo pruebo a ver si arranca tranki
Comentar

He montado tres levas y las desgasta muy rápido. Dura una semana

Fiat Siena 1999 4 puertas 1.6. 8 valv 100000 kms
Me esta desgastando muy rápido las levas luego de graduadas. He revisado la presión de aceite. Y la parte superior del porta leva esta full aceite, mande a graduar las lochas e igual se gastan muy rápido.
Carl cupen de Venezuela hace 5 años  
CA
4 respuestas 
angelberen de España hace 5 años
Tienes algun pro lema con el engrase del motor por culpa de la bomba de aceite
Carl cupen de Venezuela hace 5 años
Puede gastar la leva a pesar de enviar aceite a la parte superior?
Carl cupen de Venezuela hace 5 años
Yo cuando lo prendo y abro la tapa del aceite se ve mucho aceite salpicando en el sistema. Por eso no me voy por allí. Y saco la tapa válvulas y esta lleno de aceite. No descarto lo que ud dice pero como puedo saber si ese es el problema si el aceite llega arriba.
angelberen de España hace 5 años
Si el aceite moja las levas no se pueden gastar a no ser que essential tipo de aceite no valga para ese motor, de todas formas comprueba bien el reglaje de valvulas y comprueba bien la cadena o banda de tiempo que este bien alineada y no este rozando valvulas y pistones por eso se gastan las levas
Comentar

La luz del aceite

Fiat Siena 1997  270000 kms
Se prende la luz del aceite y esta bien de aceite y se pone duro el pedal de freno como q no responde el freno y cuando levanta seba q sera
Gustavo robledo de Argentina hace 8 años  
GU
5 casos 
Gustavo robledo de Argentina hace 8 años
Revise el cable del bulbo y sigue igual en 10 vuelta se prende y se pone duro el pedal de freno lo pones más de las 10 mil y se normaliza es para a preocupar
Saludos Gustavo, Tu explicación del problema de tu auto NO es CLARA, pero de todas maneras trataré de ayudarte; Aparentemente tienes DOS problemas DIFERENTES, el UNO, es relacionado a que se PRENDE la luz del aceite que avisa al conductor que existen problemas de BAJA presión de la lubricación del motor; Por SEGURIDAD debes ir donde un mecánico para que MIDA la presión de la bomba de aceite, si la presión está BIEN, es posible que la luz de presión en el tablero de instrumentos se enciende por falta de ajuste del cable eléctrico que conecta en el TROMPO de presión de aceite, o es posible que el TROMPO esté roto y/o dañado, en éste caso el problema se soluciona cambiando el trompo NUEVO. Si el mecánico mide la presión del motor y está BAJA, es posible por daño de la bomba, pero como el recorrido de tu auto ya es alto (270.000 km) y si NO se realizaron los cambios de aceite y filtro del motor OPORTUNAMENTE, es posible que la baja presión sea por daño de la bomba y/o DESGASTE general de piezas internas del motor como COJINETES de biela, bancada o los del árbol de levas, en éste caso el motor tendría que ser REPARADO de forma total. Cabe informar que la luz de presión de aceite se puede encender también, cuando el motor no CARBURA bien, es decir cuando las revoluciones del RALENTÍ bajan de 900 rpm Y el motor trata de apagarse. En éste caso la solución del problema es sólo haciendo mantenimiento o limpieza del carburador o cuerpo de aceleración.
El SEGUNDO problema que mencionas, relacionado a la DUREZA para pisar el pedal del freno cuando las revoluciones del motor están en 1.000 rpm, puede ser ocasionado por ROTURA o falta de ajuste de una abrazadera de la manguera que conecta por un extremo a la toma de VACÍO del motor y por el otro extremo a la caja metálica negra redonda llamada SERVOFRENO que está tras de la bomba principal de frenos. Es necesario que revises que ésta manguera no esté rota o floja, ya que permitiría que penetre aire adicional NO deseado o no exista el VACÍO necesario para que funcione correctamente el servofreno. Si la manguera estuviera BIEN, entonces el problema es causado por ROTURA del DIAFRAGMA (una pieza redonda de caucho o goma que va dentro del servofreno) En éste caso habría que intentar desarmar el servofreno para tratar de sustituir o adaptar un nuevo diafragma, y de no encontrarse el correcto, habría que cambiar con un NUEVO servofreno.

Cabe aclarar que la DUREZA del pedal de frenos también puede ser causada si se realizó una regulación o mantenimiento de los frenos, y si el mecánico cometió el error de NO PURGAR bien las canalizaciones del líquido de frenos (no sacó el aire) y/o dejó muy AJUSTADA la regulación o la altura de los frenos posteriores o demás TENSO el cable acerado de la palanca del freno de estacionamiento, cualquier defecto mencionada causarán recalentamiento de las ZAPATAS posteriores, consecuentemente el calor causa elevación de temperatura del LÍQUIDO de frenos y presión anormal (muy alta) en las cañerías de freno, ésto sin duda ocasionará que el auto se sienta FRENADO y el PEDAL de frenos quede muy ALTO con poco juego y tendrás que presionar con más fuerza para que los frenos DETENGAN el auto, sintiendo que el pedal está más duro. Por lo explicado sugiero que acudas a un taller para que un buen mecánico revise y determine cual es exactamente la falla en tu vehículo.
Atte.
cipolleno de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes a mi me paso lo mismo y tuve que cambiar la bomba de aceite.
Leo22 de Argentina hace 5 años
Hola señores, yo tengo el siguiente problema en mi Siena td 1,7 2006, el pedal de freno se pone duro, luego cede y se clava al frenar, según escuche de un mecánico frenos y embrague funcionan en conjunto y me dijeron que un bombin adicional al freno es el causal del problema, me gustaría despejar esa duda entre gente que sabe más que yo, puesto que en varias oportunidades lleve el auto a reparación, anda un día y de vuelta con el mismo problema
Saludos Leo, su vehículo es el resultado de ingeniería automotriz de alto nivel, antes de que llegue a sus manos, fueron invertidas miles de horas en estudios, pruebas y resultados para que el vehículo sea fabricado por verdaderos GENIOS de la industria automotriz. Con lo explicado, ¿Ud cree que habrían fabricado millones de estos autos para venderlos en todo el mundo con desperfecto en el sistema de frenos? si tiene duda, le puedo garantizar que el que le diga que un Fiat no está bien fabricado, es un ignorante en la materia.

El único problema de su auto con el sistema de frenos es porque Ud ha delegado su mantenimiento a un albañil y no a un profesional de la mecánica; cambie de taller y busque un técnico.

La causa por la que se recalienta los frenos, es porque existe o penetra AIRE no deseado en las cañerías de los frenos, esto puede darse por desgaste o fugas de líquido por daño en las copas de caucho (gomas) existentes en el interior de los cilindros receptores o de los caliper delanteros o en la bomba principal de frenos, y de no existir fugas de líquido en los elementos mencionados, entonces la razón que recaliente los frenos, se remuerdan las ruedas o el pedal se haga duro será porque dejaron muy ajustadas las regulaciones de los frenos de las ruedas posteriores o palanca de freno de estacionamiento; la solución es PURGAR bien las canalizaciones de líquido Y de cada rueda, y dar la regulación adecuada de los frenos. Atte.
Leo22 de Argentina hace 5 años
Santiago, ojalá sea ese el inconveniente y lo pueda solucionar, lo más pronto posible, lo voy a mantener al tanto, muchas gracias por su aporte
Comentar

Hola amigos!! Tengo un problema hice el motor de mi Fíat siena 1.7 tur

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.7 turbo 250000 kms
Hola amigo tengo un problema hice el motor de mi siena 1.7 año 2005
Le cambie aros ,metales,bomba de agua,bomba de aceite ,tiene tapa nueva !! Pero el inconveniente es que no esta teniendo presión de aceite!! Me pueden ayudar ya me esta volviendo loco!!
Sabrina de Argentina hace 6 años  
SA
1 caso 
Horacio de Argentina hace 6 años
Tenes que hacer revisar la bomba de aceite si la bomba de aceite tiene buena presión. Entonces te quedo con fugas en el armado ya que la tapa es ok.
omar sanna de Argentina hace 5 años
La junta de tapa de cilindros entra al revés y si la pusiste mal tapas el agujero del block a la tapa de cilindros y te quedas sin presión, obvio que tenés que medir la bomba si es que está bien armado, yo cuando le hice la tapa nueva me di cuenta al armar que al revés también entra la junta pero que te quedan unas muecas del aceite tapadas.
[email protected] de Argentina hace 3 años
Yo le hice el motor a mi fiat suena 1.7 diesel completo de se me agarró por que gallo falló la bomba lo volví a arreglar pero la bomba no levanta aceite y le ose la prueba anda bien pero no tiene presión precio la bomba está seca que paso?
Comentar

Discos y pastillas nuevas y frena menos.

Fiat Siena 2010 elx 1.4 123000 kms
Al desarmar me encuentro con las pastillas al limite y los discos con un desgaste de 3 mm por cada lado, entoces cambio discos nuevos y pastilla originales, pero a probar la respuesta de frenado es mucho menor que con lo viejo. Los discos fueron bien lavados para sacarles el aceite que traen. Que puede estar pasando? o en realidad necesita hermarse las pastilla con el disco?
OMAR de Argentina hace 7 años  
OM
3 respuestas 
martincho de Argentina hace 7 años
Tal cual omar tenesq esperar a q a pastilla se hermane con el disco en poco tiempo se soluciona
********************** de Andorra hace 7 años
Quizás pusiste pastillas de frenos muy duras, revisaste los frenos traseros?
martincho de Argentina hace 7 años
Por mas duras q sean igual debrian frenar l diferencia es q al ser mas duras tardan un poco mas en amoldarse y q despues de un tiempo cuando se le pegue el polvo pueden causr algun chiflido pero deberia frenar
Comentar

Problema electrico se apago solo andando

Fiat Siena 1998 4puertas motor1.6 8valvulas 300000 kms
Andando por una avenida se apago solo el carro le revise los fusible tanto al lado del volante como los que tiene al lado de la batería que son grandes,al mismo se le cambio hace días atrás el conmutador del switch no se si sera eso, aunque lo revisaron y me dijeron que estaba bien no presenta corriente en las bujias, hace para prender pero hasta hay llega, no presenta ni el indicador de luz del code ni el de servicio, solo la luz de indicacion de bateria y aceite en el tablero
mauricio de Venezuela hace 10 años  
MA
3 respuestas 
[email protected] de Argentina hace 10 años
Hola que tal no soy tecnico ni nada por el estilo... pero a mi me lo hizo una vez y si cargaba la bata arrancava luego lo lleve al mecanico y era el cosito (que no recuerdo el nombre) que cargaba la bateria mientras uno lo usa
Pablo de Argentina hace 10 años
A mi me paso lo mismo hace unas semanas... es el alternador!
miyelo de Colombia hace 10 años
Mauricio solucionaste el problema mi vehiculo no enciende de ningun modo ya hemos revisado de todo no me prende la luz de servicio ni la del code en el tablero ni escucho la bomba trabajar
Comentar

Encendido motor

Fiat Siena 2010 1.4 ELX 94200 kms
Hace un mes atrás llevo auto al mecánico porque parecía un gasolero cuando arrancaba, dice que tiene un problema en las válvulas. Lo arregla, pero yo sigo sintiendo que el ruido es el mismo, a la semana el auto se rompe, se quedó sin aceite!!!, no había aceite en ninguna parte del motor, no lo indicó la computadora, ni se alteró el reloj de la presión de aceite. Se tuvo que rectificar, cambiar varias partes, bueno mucha plata..., cuando me lo entrega, todo bien, n se escuchaba el motor, parecía que estuviese parado, pero ahora cuando arranca en frio hace ruido, despues no, ni se siente, por favor ayúdenme, no quiero que se rompa, es mucho dinero!!! - Laura
Laura de Argentina hace 10 años  
LA
1 caso 
servie de Argentina hace 10 años
Lleva arevisar la tapa de valvulas xq si hace mucho ruido al arrancar y humea es que el deposito se vacia y deja de hacer ruido al llenarse de vuelta (el de las valvulas)
javier de Argentina hace 10 años
El ruido que escuchas son los botadores ke no le llegan rapido el aceite prendelo y apagalo dos veces y se normaliza
servie de Argentina hace 10 años
Botadores o no le pusieron la junta de válvulas de la altura necesaria. Me pasó lo de la junta. Lo malo es que te lo resuelve otro mecánico, no el que llevaste porque no lo entenderá sino, antes de entregartelo te hubiera dicho q deberian cambiar la junta. Anda a otro, un especialista si es posible y comentale a ver que te dice.
Comentar

Calienta el agua

Fiat Siena 2000 4 puertas motor 1.6 100000 kms
Un dia mi hijo llego con el capot humeando era que el agua hervia. Se mezclo agua con aceite y se le hizo cepillado y cambio de juntas. Se cambio la bomba poruna nueva y se limpio el radiador pero sigue calentando. No tiene termostato. El mecanico lo saco hace mucho y nos dijo que no habia problema. No sabemos que hacerle ya
Nelida de Argentina hace 5 años  
NE
1 respuesta 
Nelida de Argentina hace 5 años
Se le cambio el bulbo de temperatura y lo mismo calienta. Antes el reloj de temperatura marcaba un cuarto y se encendia el electro. Ahora llega a la mitad o cerca de tres cuartos y recien se enciende, anda unos segundos se apaga y vuelve a encender. Asi repetidas veces. Y cuando paro y quiero volver a encender ek auto enseguida no arranca. Al enfriarse arranca. Si alguien puede ayudarnos muchas gracias!
Comentar

Consume aceite

Fiat Siena 2010 5 puertas 97000 kms
Hola amigos,soy Juan tengo un Fiat Siena 1.4 naftero,2010 no bentea solo que al hacer no muchos kms ,me consume aceite y ,en filtro de aire también hay un poquito de aceite,y en manguera de benteo baba y mucha baba ,me habían dicho q el problema podría ser en la válvula PCV pero mi pregunta es como localizarla porque no la encuentro,podran poner fotos ,desde ya muchas gracias ,si pueden contestar a mi face - Kamisansky Juan Carlos mil gracias
Juanca de Argentina hace 8 años  
JU
2 casos 
Juanca de Argentina hace 8 años
No tengo novedades,esa es mi gran duda,consume aceite ,no me bentea ,solo encuentro una baba color marrón claro por manguera de benteo y también llega esta baba de aceite al filtro de aire , por comentarios dicen cambiar válvula PCV ,MI DUDA es donde está ubicada porque no la encuentro gracias espero respuestas o fotos de dicha ubicación
Comentar

Cuanta valvulina lleva la caja de cambios.

Fiat Siena 1999  250000 kms
Los cambios suenan a veces muy fuerte y quiero saber la cantidad de aceite que lleva la,caja y por donde se le agrega muchas gracias
Alvaro vargas de Colombia hace 6 años  
AL
2 casos 
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola la caja de velocidad lleva un tapon al costado de la misma sacas el tapon y te fijas. Te vas a dar cuenta si te falta por que al sacarle el tapon si esta lleno tiene que caer la grasa y si no cae es porque le falta. La cantidad no se sabe con esactitud.
Alvaro vargas de Colombia hace 6 años
Muchas gracias horacio. Y si se quiere cambiar. Cuantos litros son; es fiat siena 1300. De verdad muchas gracias. Y si no es mucha molestia donde se podria conseguir el diagrama electrico para este carro. De antemano muchisimas gracias
Horacio de Argentina hace 6 años
Depende lo que tengas adentro de la caja. De vacio a lleno son 3 litros.
Matías de Uruguay hace 4 años
Cuál es el aceite ideal para una caja de un diesel , la 75w 90 o la 80 w 90 , sintética , o acaso otra es la mejor opción ?
Jhon vegas de Venezuela hace 9 días
Quiero saber cuanta valvulina lleva el fiat siena 1.8 año 2008 en la caja cual es la cantidad adecuada gracias
Comentar

Turbo manchado

Fiat Siena 2004 4 puertas gasolero 1.7TD 187000 kms
Hola tengo el problema de que el turbo cada vez que lo limpio se mancha de aceite ,no se siente ruidos raros,a subir a 2500 vueltas se escucha el chiflido pero si no lo limpio mancha todo con el pasar de los días. Y es normal que con medio tanque llegue solo a hacer 160 kms?
ayrtonsilva de Argentina hace 7 años  
AY
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Limpiá la válvula EGR como primera medida. Segundo revisa si el eje de la turbina del turbo no tiene juego axial.
ayrtonsilva de Argentina hace 7 años
Muchas Gracias lo voy hacer y comento si era la solucion
Luchyluck de Argentina hace 5 años
Donde se encuentra la valvula egr en el siena 1.7? Gracias.
Ana melisa de Costa Rica hace 6 años
Hola soy de Costa Rica, aquí no se consiguen los repuestos del fiat siena 1.7 turbo dice, mi pregunta es, cuál motor se le puede adaptar a ese carro y si se puede, aquí ningún mecánico sabe, será que me puedes ayudar con eso, gracias
Papa de Argentina hace 5 años
Hola tengo un Siena gasolero 2007 y cada 2 días le tengo que poner agua px?
Comentar

Perdida de aceite de la caja de veloc. -

Fiat Siena 2011 atractic,1.4 140000 kms
Le hice embrague,y desde entonces empezó a gotear aceite de la caja. Mi pregunta es ,por donde puede perder aceite ?
horacio de Argentina hace 11 años  
HO
10 casos 
Hola amigo, puede perder por las campanas o semiejes del lado de caja, esto ocurre cuando no está bien introducido el eje o se daño su retenedor. Otra posibilidad de fuga de aceite es por el retenedor del motriz de la caja, cuando cambiaron el embrague no centraron correctamente el disco, tuvieron que hacer fuerza y dañaron éste retenedor. Existe otro retenedor en el selector de marchas de la caja de cambios, puede haberse dañado el reten al sostener la caja desde esta varilla o selector. Atentamente:
Comentar

Falla de bujia

Fiat Siena 2001  679000 kms
Mi Fiat pone la bujia de cilindro 2 y 3 negra y la daña y la moja de aceite y me consume mucha aceite pero tiene bujia de moto
Pedro iriarte de Venezuela hace 6 años  
PE
3 respuestas 
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
Revisa a veces las fugas son por fuera saca la bujia puede ser desgate de anillo
Pedro iriarte de Venezuela hace 6 años
En la cámara se ve por fuera mojada de aceite no tiene mucho tiempo anillado el motor
Pedro iriarte de Venezuela hace 6 años
Saque la cámara y primero tenía una goma de válvula suelta y tres válvulas que no hacentaban bien ya que estaban dobladas
Comentar

Fallas en el carburador

Fiat Siena 1998 4 puertas 1.6 fuil 299025 kms
Se hago todo el tiempo y no prendía y se lleno de gasolina el motor cuando prendió voto por debajo aceite con gasolina cuando trato de ponerle la tapa del carburador se ahoga y se apaga. Que debo hacer
viejo de Venezuela hace 10 años  
VI
3 casos 
Ruben de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 98 1.6 8 v con carburador y a platino y falla en baja un poco y cuando lo apuras ASE como un básico que puede ser
Angel de Argentina hace 4 años
Hola, cambie el paso a paso y me queda totalmente acelerado. Me dicen que tengo que resetearlo pero no se como
Miguel alejandro de Argentina hace 2 años
Hola saben q tengo un fiat siena 2009 y le anule el cuerpo mariposa le puse mecánico y ahora no me acelera q puede ser
Comentar

Tengo un problema con la correa de tiempo

Fiat Siena 2008 4 puertas Fiat Siena hlx 1.8 8v 3400000 kms
Mi Fiat Siena le cambié la correa de tiempo el tensor de la correa de tiempo y el piñón del cigüeñal y me presenta que la correa se desliza hacia la tapa plástica de protección y pega la bomba de aceite ya que se comió el platico
1
Roberth de Venezuela hace 3 años  
RO
2 respuestas 
SergioDC de Argentina hace 3 años
Hola, para aflojar el piñon y tensores te apoyaste en algun lugar para hacer palanca o trabar?. Me refiero sobre el recorrido de la correa. No deberia deslizarse. Puede ser que uno de los tensores quedo inclinado haciendo que la correa se vaya corriendo.
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Hola ROBERTH, mira revisa la bomba de agua que ella da un angulo de aliniacion a la correa sobre las otras poleas. No tienes que bajar nada
Comentar

Tira aceite por el filtro de aire

Fiat Siena 2009  120000 kms
Compre un Siena y el mismo luego de dejarlo un rato andando (10 minutos aprox) empieza a tirarme aceite por el filtro de aire. El auto no fuma ni falla. Que podria ser? O que le podria verificar? Gracias
Torry de Argentina hace 3 años  
TO
8 casos 
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
La junta del filtro de aceite o se olvidaron de ajustar
Wilber de Argentina hace 2 años
Hola yo tengo un siena le cambié la bomba de aceite y me empezó a botar aceite por el filtro de aire. Cuál sería el problema q tendría que hacer? Por fa ayuda gracias
Comentar

Bote de aceite estopera trasera del cigueñal

Fiat Siena 2007 siena 2007 4 puertas motor fire 1.3 16valvulas 270000 kms
Tengo un bote de aceite por la estopera trasera del cigueñal ya la cambie y me continua el bote por que sucede eso
nelson nieto de Venezuela hace 5 años  
NE
2 casos 
Jean peña de Venezuela hace 4 años
Tengo el mismo problema y no consigo como solucionar si alguien pudo y nos puede informar se le agradecería su colaboración
Oscar de Venezuela hace 3 años
Tengo el mismo problema acabo de hacerle el motor a mi wagon R 2002 y todo se le puso nuevo, pero hoy me di cuenta del bote pareciera que fuera la estopera!!!
Comentar

Al mojarse pierde electricidad el motor

Fiat Siena 2014 grand siena 1.6 16v 132000 kms
Hola chicos...!!!!necesito de su ayuda... Tengo un taxi grand siena 1.6 16v y estoy teniendo el siguiente problemita: Cada vez que llueve un poco, empieza a fallar el motor como si le quitaras la masa motor, se prende el check batería al perder contacto ,se apaga el check al tomar contacto y con el mismo movimiento del andar seguimos viaje y luego se prende el check motor señalizando HACER CONTROLAR MOTOR... Realmente es un lió y los tengo a los pasajeros cabalgando dentro del auto besandome el apoya cabeza... Revise el cable masa motor que esta en la caja y esta ok... Revise otra masa que va… Leer completa
gabriel22 de Argentina hace 8 años  
GA
4 casos 
PEDRO de Argentina hace 7 años
Hola amigo, mira yo tengo un Fiat Palio 1.6 16v modelo 2013. Tuve el mismo problemas que vos cuando se encendia la luz chet (HACER CONTROLAR MOTOR) no podia andar mas de 110 km por h. El auto anda re mal. Lo lleve al service oficial de Fiar lo conectaron al scanner el salto que era un SENSOR DE FACE (eso te sale $ 2.600) en total pague $ 2.900. Lo cambiaron y se terminó el problema, el auto cambio de marcha anda super bien y solucioné el inconveniente.
Ariel palacio de Argentina hace 5 años
Fiat siena 1.4 se mojó y no arranca. Tengo chispa y combustible pero no arranca
Comentar

Con el motor frio arranca, en caliente no.

Fiat Siena 2000 1.6 motor tipo 8 valvulas, naftero 200000 kms
Hola buenas tardes, tengo un siena 2000, se le hizo medio motor (árbol de eleva, metales, aros, se relleno la tapa y se le hizo un plano, se rectifico el cigüeñal, se cambio bomba de aceite y bomba de agua, correas y retenes de distribución); aparte se le hizo burro de arranque, se cambio bobina, carbones y bendi con lo bujes. También se cambio el bidón de agua. Y demas. El motor anda bien, no levanta temperatura pero cuando paramos el auto no vuelve a arrancar. Solo empujando o cuando se enfría después de unas horas.
Tiene 40 kilómetros desde que salio del taller
Se les agradece cualquier aporte o solución. Un abrazo.
siena2000 de Argentina hace 8 años  
SI
5 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, es un siena Turbo diesel?
siena2000 de Argentina hace 8 años
Hola norman, es naftero
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, trate de detectar, con la ayuda de alguien que entienda, si la falla es de origen eléctrico, o de combustible. Puede ser cualquiera de las 2, y el hecho de saberlo le ahorrara mucho tiempo y dinero. A partir de saber cual es el problema, también son varias las posibles causas, pero siempre estará acercándose a la solución.
metroman de Argentina hace 8 años
El problema es q la bobina entra en corto cuando se calienta el motor de arranque
Saludos amigo siena 2.000, solo por tres posibles fallas puede apagarse repentinamente el motor:
A) Cabe advertir que si en el auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, y si sus cables de instalación no están haciendo buen contacto eléctrico o si su módulo tiene falla, podrán causar muchos problemas de funcionamiento al motor, cortar el flujo eléctrico de IGNICIÓN o de funcionamiento de la bomba de combustible, si el auto tiene alarma lo primero que se debe hacer es que un electricista revise lo mencionado. B) daño TÉRMICO del sensor CKP (captador de giro de la polea del cigüeñal, conocido también como sensor de revoluciones) cuando tiene falla o daño térmico éste sensor, permite cuando está FRÍO se produzca el salto de chispa en las bujías, pero por éste tipo de daño se CALIENTA de manera ANORMAL repentinamente corta o se interrumpe su señal, deja de producirse la inducción en la bobina y no salta la chispa en las bujías, consecuentemente el motor se apaga.
C) Daño térmico en la bomba de combustible, para determinar si la bomba tiene éste tipo de daño es necesario montar el medidor de presión de combustible en el auto y con ésta herramienta instalada recorrer varios kilómetro hasta que se produzca el apagón del motor, cuando la bomba está bien JAMÁS debe bajar su presión de 40 libras, si se observa que la presión es OSCILANTE o desciende, y causa el apagón del motor es aviso de daño de bomba y debe ser sustituida.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
siena2000 de Argentina hace 8 años
Gracias por su aporte le mostré el mensaje al mecánico, por ahora persiste la falla
siena2000 de Argentina hace 8 años
Buen día santiago, el motor no es apara, lo que sucede que cuando uno lo para voluntariamente después de andar unos kilómetros no vuelve a arrancar hasta que ser enfría por completo
Hola amigo Siena 2000, es el MISMO caso si el motor se apaga por si solo o cuando tú lo apagas a propósito. Debes revisar lo mencionado. Atte.
Cesar de Argentina hace 8 años
Es el arranque el problema, fijate cuando le des arranque si tira corriente la bobina, si no tira seguro que es el arranque
Héctor de Argentina hace 8 años
Hola mi problema es lo arranco en frío y regula mal zapatea y aveces se para el motor cuando bajan las revolución bajan las luces también solamente eso nunca se acelero aveces le custa arrancar tiene bujías nuevas. Siena 1.4 8v 2013
Saludos Hector, cada 60.000 km se debe cambiar el sensor ECT, de éste sensor depende la facilidad con la que enciende el motor; También sugiero que hagas limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, revisa los filtros de combustible y aire, las bujías y sus cables deben estar en perfectas condiciones, y es un REQUISITO indispensable para el buen funcionamiento de todos los sensores que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que el sistema de refrigeración esté funcionando correctamente.
Atte.
Laura de Argentina hace 4 años
Hola... tengo un Fiat Siena 2016 1.4 fire 8 válvulas. Se apaga cuando calienta y tira explosiones. Ya le hice las válvulas le cambié la bobina le cambié cables y bujías. Tiene equipo de gnc y le cambié el variador de avance y la torta de gas. Sigue igual. No Se que hacerle. Podrían ayudarme
Saludos Laura, el único problema de su motor es que el mecánico que lo revisa no es especialista de la marca y está adivinando, le esta haciendo cambiar repuestos infructuosamente y sigue con la falla, el problema es que si Ud no lleva su auto a un mecánico ESPECIALISTA sus mecánicos no podrán calibrar correctamente el sistema de DISTRIBUCIÓN, es posible que instalaron mal la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte de este sistema, o al tratar de montar la culata por ignorancia doblaron válvulas o en la rectificadora no las asentaron bien ; los motores FIAT son ESPECIALES y diferentes si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, se necesita CONOCER de memoria las posiciones EXACTAS del árbol de levas con relación a la del cigüeñal, de NADA servirá que Ud gaste una fortuna haciendo trabajos o sustituciones innecesarios y si contrata al mecánico equivocado.
Atte.
Laura de Argentina hace 4 años
Gracias estoy en busca de un mecánico especializado en fiat
Óscar de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo el mío es gnc
Comentar

Caja de velocidades

Fiat Siena 2006 siena  26000 kms
Buenas quien me puede indicar por donde se le echa aceite a la caja del siena 1.8 y que medida es es tornillo y que tipo se le echa el 140 o el 80/90
bhm0654 de Venezuela hace 9 años  
BH
3 respuestas 
Saludos, el tapón de carga está en la parte delantera superior de la caja de cambios, el tapón de descarga bajo el eje del lado del conductor, la medida del perno no me acuerdo, la densidad del aceite de caja de cambios es SAE 75/85. Lleva 2 litros. Atte.
Osvaldo de Chile hace 5 años
Se saca el tapon del aceite de caja...con una llave ale numero 12
cristian de Argentina hace 8 años
Hola , alguien me puede decir como se saca la corona que hace rotar el sensor de velocidad , del fiat siena hlx 1.8 2009
Comentar

Problemas con el radiador de aceite

Fiat Siena 1997 td 1.7 full 380000 kms
Hola "sieneros"! hace menos de dos meses que me compre un sienita hermoso, pero lamentablemente no dejo de gastar plata en él. El problema esta con el radiador del aceite o enfriador de aceite, el cual está ubicado muy abajo en el frente del auto. A ver, he visto sienas que no tienen ese problema, o al menos no se les ve ni el radiador ni las mangueras a simple vista como le pasa al mio. Intente reubicar el radiador pero la extensión de las mangueras no me deja. Tampoco encuentro posición para ponerlo de forma tal que al circular no lo golpee con alguna loma de burro o canaletas y se me rompan… Leer completa
luchosalinas de Argentina hace 9 años  
LU
7 casos 
Nisser Olivo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes, yo compre hace poco un siena 98 y me vino sin el radiador de aceite compre el original pero no se donde va ubicado, podrias orientarme en que lugar vino ubicado el de tu auto? para yo poder ver si encuentro la ubicacion? gracias de antemano.
luchosalinas de Argentina hace 4 años
Hola! al sienita lo vendi hace tiempo. Sinceramente me hizo renegar mucho. Recuerdo que estaba ubicado por debajo, entre el carter y el ventilador del electro. Sé que vienen unos soportes para engancharlo ahi abajo pero nunca consegui. Lo tenia atado con alambre a donde pudiera.
Suerte ojala lo puedas ubicar!
Yo lo rompia seguido por ese tema de mala ubicacion. Lo pude solucionar reciem cuando mande a hacer un chapon para poner abajo y poder ubicar el radiadior/enfirador ahi.
Alexander romero de El Salvador hace 4 meses
Buenas noches... Tengo un BMW año 94 525i. 6cilindros motor lineal... Me esta dando problemas que las manguera del radiador me las infla con poquitos minutos qe lo echo andar ya me reventó una manguera. Ya sondie el radiador no tengo ni el año de haberlo puesto nuevo bomba de agua igual nueva manguera nueva... Si un experto me pudiera orientar las causas
Comentar

Ruido en motor

Fiat Siena 2004 siena hlx 1.8 mod 2004 166000 kms
Cuando arrranca en frio los botadores hacen un ruido infernal,como si se descargaran luego de un rato de encenddido se pasa, puede ser porque le cambie el aceite de fabrica?en lugar del selenia le puse castrol un poquito mas grueso
mario de Argentina hace 10 años  
MA
3 respuestas 
mario de Argentina hace 10 años
Por favor alguna respuesta ala brevedad y si no me ocaciona problemas del motor
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Me pasa esactamente lo mismo son los botadores q se descargan pero no es nada malo solo no acelerarlo en frio hasta q se cargen los botadores se los puse nuevo pero seguramente es x el aceite
javier de Argentina hace 10 años
Son los botadores prendelo y apagalo dos veces en frio y ya esta tarda en lubricar el aceite
Comentar

Mi siena me tira aceite del multiple de escape

Fiat Siena 2006 1.3 16v  600000 kms
Hola que tal queria hacer una consultaa tengo un siena 2006 1.3 16v 2006 era taxi y se le fundio el motor y le hice motor nuevo el auto cuando era taxi consumia a lo ultimo 2 litros de aceite por dia y ahora que le hice el motor completo me tira aceite por el multiple de escape del motor puede ser que sea aceite viejo que le quedo al multiple de escape de cuando consumia muchisimo aceite? o por que pudo fallar un aro y esta roto? el auto esta sin acentar no tiene ni 15 km desde que lo saque del taller. Muchas gracias
emita de Argentina hace 11 años  
EM
3 respuestas 
Hola Emita, soy técnico automotriz y espero ayudarla.
Un motor bien reparado NO debe tener falla, definitivamente tienen que desarmar nuevamente.
Inicie sacando el cabezote, en él debió hacer desde el comienzo de la reparación, una prueba hidráulica para verificar si no tiene fisuras o roturas internas ((con mayor razón si el motor fue recalentado)) que no se puede ver a simple vista, revise que los SELLOS o retenes de VÁLVULAS no se hayan levantado o estén mal metidos en sus guías (escape), examinar las GUÍAS de válvulas, que no esté ninguna de ellas trizada o que tenga juego excesivo, y queden FLOJAS LAS VÁLVULAS, examinar posible defecto en el empaque de cabezote.
Si luego de examinar todo hasta aquí, y de NO encontrar una falla de las mencionadas, entonces habrá que desarmar el motor, el daño está en los SEGMENTOS O ANILLOS DE ACEITE.
Esto demostraría que hubo negligencia o desconocimiento del mecánico que armó el motor ya que antes de armar, los anillos deben ser comprobados e introducidos en cada cilindro, y medir que en sus puntas haya una separación correcta, 0,020 mm, si el juego era mayor, demostraría que el paquete de segmentos no era el correcto, y se podría haber cambiado oportunamente en el almacén.
Otra posibilidad es que la rectificadora no realizó un desbaste cónico en el borde superior del cilindro, y el mecánico no se fijó, y al introducir los anillos se rompieron.

NOTA: Cuando un motor es bien reparado, todo debe funcionar a la perfección como lo haría un auto nuevo, no quema aceite, no hace ruidos, debe mantener un ralentí estable, acelerar y ser potente. Ninguna falla se debe presentar y NO DEBE SER ACEPTADO por el dueño del auto el "PRETEXTO" "FALTA ASENTAMIENTO".
( Recurso muy utilizado y popularizado actualmente por mecánicos que no quieren o no pueden solucionar fallas).

En la ANTIGÜEDAD se requería ASENTAR EL MOTOR (no revolucionar el motor por LARGOS períodos de tiempo y kilómetros) ya que las rectificadoras de aquella época no tenían sistemas de bruñir o pulir cilindros, quedaban rústicos causando una fuerte fricción con los segmentos, corrían el riesgo de romperse.

Actualmente se puede revolucionar hasta 3.500 RPM, sin que esto afecte al motor que ha sido recién reparado, ni cause estrés o desesperación al conductor. Pasados los 12.000 kilómetros,el conductor podrá exigir toda la potencia que desee al motor.

Espero que ésta información le sea útil y oportuna
Atentamente:
Dicson de Venezuela hace 2 años
Buenas noches amigo una pregunto tengo un Fiat Siena fire 1.3 16 válvulas le están anillado el motor! Pero en una venta de repuesto le dicen q el pistón no es del carro porque los anillos son un poco más finos q los de la muestra es eso posible ? Gracias de ante mano
Maty de Argentina hace 3 años
Esta tapado el catalizador o el silenciador
Comentar

Consumo excesivo de gasolina

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.6 año 2000 994438 kms
Cosuume mucha gasolina, ya le ehe limpiado el tbi y cabiue todos los sensores, bujias nuevas y cambio de aceite, no cambie el sensor de oxigeno
pedro de Venezuela hace 2 años  
PE
1 caso 
Oibaf de Costa Rica hace 2 años
Puede ser la válvula pcv, el sensor de oxigeno por lo general cuando está malo la ECU da código de falla
Comentar

Mi auto se apaga solo

Fiat Siena 2008 5 puertas, 1.4 con GNC 312000 kms
Hola! necesito ayuda este problema me esta trayendo dolores de cabeza hace semanas. Tengo un Siena 2008 1.4 nafta y GNC, se me apaga solo andando tanto a nafta como a GNC,de la nada, cuando se apaga el tablero queda encendido con la luz de la batería prendida... luego lo apago y lo enciendo y arranca normal, y no tiene un patrón o algo, por ahi ando 30 cuadras y se apaga dos veces o ando 10 metros y se apaga 5 veces. Compre una bateria nueva, cambie las bujias, revisaron el alternador, saque el sensor de cigueñal y lo limpie porque estaba lleno de aceite pero nada...alguna idea de que pueda ser?
1
2
3
maxirusso3801 de Argentina hace 3 años  
MA
1 caso 
Gonza R de Argentina hace 3 años
Podrá ser el regulador de voltaje que está tirando picos de tensión y se apaga el auto? eso pasó en el 206 de un amigo. Podría ser un falso contacto en algún cable, pero es difícil identificar cuál, podrías empezar por la instalación de GNC para ver que no haya quedado nada medio flojo ni pelado. Por las dudas también revisá el conector de la ECU, que no haya pines flojos, doblados ni sucio. Las posibilidade son muchas, hay que ir descartando de a poco. Además deberías escanearlo para ver si hay algún fallo guardado que te pueda guiar.
Comentar

Pierde aceite por el filtro de aceite

Fiat Siena 2003 4 PUERTA 1.6 NAFTA 190000 kms
Pierde aceite por el filtro y se rompe varias veces lo he cambiado y el problema persiste
LILY de Argentina hace 7 años  
LI
1 caso 
Saludos Lily, la rotura o explosión del FILTRO de ACEITE se presenta por tres posibilidades y que las mencionaré de menor a mayor gravedad.

1) Si en el momento que realizaron el cambio de aceite del motor el mecánico cometió el error de instalar un FILTRO de aceite NO ADECUADO para su motor, puede ser la causa de su rotura o explosión.
2) Con el tiempo o uso se produce la OBSTRUCCIÓN de mangueras o cañerías que permiten la EVACUACIÓN de los vapores de aceite que se acumulan por calor en el cárter y que deben ser SUCCIONADOS por el motor; En su caso, el mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, debe DESOBSTRUIR o limpiar las mangueras, tomas de vacío o PITORROS del múltiple de admisión y que conforman el sistema PCV o también conocido con el nombre de sistema cánister. La obstrucción en cualquier lugar de éste sistema se opondrá a la extracción o salida de los vapores de aceite del cárter y al acumularse causan una enorme presión que hace explotar el filtro de aceite e incluso puede expulsar RETENEDORES de aceite de los extremos o puntas del cigüeñal; La solución es sencilla y consiste sólo en la limpieza O DESOBSTRUCCIÓN de las canalizaciones que conforman el sistema PCV.
3) Si el motor se RECALENTÓ por una fuga de refrigerante o falla del termostato o cualquier falla del sistema de refrigeración, y si el calor fue excesivo PUDO causar la quema o soplo parcial de la JUNTA (empaque) de compresión que va instalada entre la tapa de cilindros y el block motor y si la junta está quemada permite permite que la COMPRESIÓN del motor pase o se filtre hacia las canalizaciones o ductos del sistema de LUBRICACIÓN, INFLANDO las canalizaciones de lubricación y recibiendo toda la presión o inflado el filtro de aceite, hasta que la presión es tan alta que explota el filtro; La solución es desmontar la tapa de cilindros, Y que en una rectificadora hagan una prueba HIDRÁULICA para COMPROBAR que no existan fisuras o roturas en su metal, y comprueben que no exista DEFORMACIÓN de la superficie plana de la tapa de cilindros, y si es necesario la CEPILLEN o la rectifiquen, luego el mecánico debe armar instalando una JUNTA de compresión nueva, CONFECCIONADA con material de amianto y que tenga mayor altura o espesor (1 mm) para que la compresión del motor NO quede muy alta después del cepillado de la tapa de cilindros. Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude. Atte.
Comentar

Se prendio el testigo de aceite y no apaga

Fiat Siena 2004 ELX 300000 kms
Puse en marcha el motor y apagaron todos los testigos menos el de aceite. Cambié el bulbo y se apagó por unos 300 Km y de vuelta volvió a quedar encendido en un arranque de motor. El aceite está en su nivel y el motor anda perfecto, solo que está prendido el testigo rojo de la "aceiterita", ya no se que probar, alguien puede ayudarme ? GRACIAS
PEDRO DELPOUX de Argentina hace 10 años  
PE
1 respuesta 
quique de Argentina hace 10 años
Mira ami me pasaba lo mismo y cambie el bulbo y seguia igual ,mirado bien tiene un cablesito muy finito que sale del bulbo y ese mismo estaba haciendo masa en el chaci del auto ,lo cambie y santo remedio asta ahora no prendio mas espero que te sirva
Comentar

Luz precio. De aceite encendidq

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 350000 kms
Saludos amigos tengo un Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v tiene 350.000 kilómetros ace aproximadamente un año me prendió en testigo del aceite luego descubrí desgaste en acciales, desarme coloque conchas de bancada, vielas, volví almarlo y bien, ya hace 5 días me prendio el testigo del aceite en mínimo y en alta se quita... le coloque válvula de presión de aceite y conector nuevo y sigue igual. Ojo no monte bomba de aceite... me podrían ayudar...
Pedro de Venezuela hace un año  
PE
2 respuestas 
Saludos, solo por 6 fallas o daños un motor puede presentar baja presión de aceite y debe ser revisado su motor para localizar la causa u origen de falta de presión:
1)si el ralentí es más bajo de 900 rpm por falta de afinación del motor o mala calibración del sistema de distribución, o suciedad en el cuerpo de aceleración no permitira la rotación a las revoluciones correctas del eje de la bomba de lubricacion y se encenderála alerta luminosaen eltablerodeinstrumentos.
2) filtro de aceite no adecuado para su motor.
3) falla del trompo de presión que podría dar información falsa de baja presión, hay que medir con un manómetro para descartar o confirmar si en verdad existe deficiente presión.
4) Desgaste de bancada o apoyos del árbol de levas, o deformación en forma de arco de la tapa de cilindros como consecuencia de un fuerte recalentamiento del motor.
5)desgaste o rayones de cojinetes de biela o bancada o del cigueñal.
6) obstrucción de la rejilla de succión de la bomba de aceite por suciedad acumulada en el cárter o golpe , hundimiento en el cárter o daño de bomba. Cualquiera de los daños mencionados hacen que el motor pierda presión de lubricación, le toca revisar dónde esta el problema.

El recorrido o kilómetros de su motor es muy alto y se habrán producido desgaste en partes móviles como cigüeñal, bielas o árbol de levas, es posible que requiera reparación completa por desgaste incluso de cilindros y anillos de pistón, aunque estos no influyen en la baja presión de lubricacion. Atte.
Pedro de Venezuela hace un año
Gracias amigo, aprecio su aporte al problema de mi auto... estaré atento a revisar en cuanto antes...
Comentar

Presión de aceite

Fiat Siena 2003 Elx 1.6 16v 150000 kms
Se me rompió la bomba de agua. Cuando esto susedio se activo el marcador de presión de aceite tiene alguna relación
Tincho de Argentina hace 4 años  
TI
1 caso 
maxnnet de Argentina hace 4 años
Si porque calienta y sube la presión de aceite
Tincho de Argentina hace 4 años
Gracias max el auto esta en el taller y veremos como queda
Comentar

Dejo de funcionar RPM velocimetro y luces testigos de aceite bateria e

Fiat Siena 2010 4 puertas motor 1.4 siena fire 30000000 kms
Di arranque arranco perfecto pero no me marcan las luces testigos del tablero como aceite bateria etc.. . Ni las agujas de combustible temperatura rpm ni velocimetro y dejo de funcionar las luces de giro o direccionales.
Josu de Argentina hace 5 años  
JO
1 caso 
Josu de Argentina hace 5 años
Lo resolvi cambiando el fusible de la ilera del medio el 7 contando de izquierda a derecha la segunda fila contando de arriba para abajo
Anderson caceres de Venezuela hace un año
Buenas tardes amigo tendrás el número del fusible que resolviste la falla del tacometro... y si es la fusilera interna o la del motor?
Comentar

Cambio de aceite

Fiat Siena 2013 grand siena 1.4 attractive 30000 kms
Le hice el service de los 30000km yme quedo prendida la llave en el tablero que me avisa que tengo que hacerlo y no se como recetear para que desaparesca aclaro que el service no lo hice en un concesionario oficial
javier de Argentina hace 9 años  
JA
1 caso 
RAIMOND de España hace 9 años
Desconecta el borne negativo color negro , durante unas 5 horas , de hay que se agota la centralita y pierde la memoria , no se si en tu vehículo , prueba-lo quizás se solucione y se ira la llave de cambio de aceite o revisión, saludos
javier de Argentina hace 9 años
Gracias por el consejo pero se me hace que no es asi porque nunca estuvo ese tiempo en la concesionaria cuando la lleve hacer los otros service de todas forma voy a probar y despues les comento
Comentar

Al dar contacto da arranque

Fiat Siena 1998 1.7  245000 kms
Hola a todos, cuando doy contacto gira el arranque y no para, saque el fusible que dice servis(N° 15) se apaga la luz de aceite y de alternador, no da indicación de cantidad de gasoil y se apaga el arranque, también me quede sin señalaros luz de freno y marcha atrás. Cambie conmutador y llave de arranque y sigue fallando.
Desconecte del conmutador el cable que le lleva 12v. A la ficha de las luces (naranja y blanco) y apaga el arranque pero me quedo sin luces en todo el auto. Lo volví a conectar y desmonte la segunda ficha de la llave de luces y nuevamente me quede como si hubiera sacado el fusible tal cual les explique anterior mente. ¿puede ser la llave de luces?
Gracias.
Juan de Uruguay hace 10 años  
JU
2 respuestas 
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola es el contactor de la llave dearranque
Juan de Uruguay hace 7 años
Muchas gracias, era el cable de luz de marcha atrás positivo hacia el bulbo. Que se fundió con el exitador del arranque increíble pero sierto Saludos y gracias
Comentar

Siena Regula mal, regula bajo

Fiat Siena 2007 1.7 TD HLX  260000 kms
Hace unos dias le hicieron cambio de embrague, la cuestion es que al salir estaba muy veloz el auto. Al cabo de 30 minutos de andar comenzo a no bajar de revoluciones, hasta quedarse en 3000. Lo detuve, vino el auxilio, al rato con un destornillador y martillo en mano quedó regulando bajo... Tan bajo que al prender el aire, la presion de aceite baja a zona roja del manometro que le puse y las revoluciones bajan a calculo 600 en ese momento. Vibra como terremoto. Y su reaccion mermó bastante. Como lo soluciono por favor.
Ya tiene cambio de turbo, cambio de aros, aceite en condiciones, embrague nuevo
servie de Argentina hace 11 años  
SE
1 caso 
Hola amigo, increíble cómo a martillo lo ((solucionaron)) ahora te toca volver a enderezar las piezas que fueron golpeadas y deformadas. El problema inicial causante de la aceleración puede haber sido porque se quedaba trabado el cable del acelerador o suciedad en el IAC o sensor paso a paso. La disminución de potencia del motor puede ser causa de desajuste o pérdida del punto de distribución, falta de presión de combustible debido a saturación de filtro de combustible o a falla de bomba, haz que midan la presión de la misma y revisen lo que te menciono. Atentamente:
Revisa también las bujías y sus cables, una falla en éstos puede ocasionar la pérdida de potencia del motor. Nada tiene que ver el asunto del cambio del embrague, la falla que nos cuentas pudo aparecer por coincidencia a los pocos momentos del mantenimiento inicial. Atentamente:
Comentar

Problema con la luz de pesion de aceite

Fiat Siena 2010 fire 1.4 170000 kms
Buena tardes, tengo un siena 1.4 a nafta modelo 2010, hace una semana me quedaba prendida la luz de presión de aceite. Fui al mecánico me dijo que era la bomba de aceite, la cual cambie. Ahora después de haberla cambiado a los 2 días se volvió a prender la luz. El tema es que no se prende ni bien le doy arranque si no a los pocos kilómetros. Si lo apago, le vuelvo a dar arranque se apaga y funciona normalmente, pero a los pocos kilómetros se vuelve a prender. Tiene le bulbo, aceite y filtro de aceite nuevo. La verdad no se que puede ser y no quiero seguir gastando plata. Espero que alguien me pueda sacar de esta duda. Desde ya muchas, gracias.
Ruso de Argentina hace 9 años  
RU
2 casos 
freddy de Argentina hace 9 años
Podrías revisar la válvula de presión del carter,debe estar trabada y no libera los gases.
Diego de Argentina hace 8 años
Para empezar deberias colocarle un manómetro para medirle la presion cuanto se enciende la luz. Despues se sigue con otros pasos mas
Comentar

Me consume mucho aceite cada 400 km un litro

Fiat Siena 2014 EL 1.4 200000 kms
Me constme aceite en 400 km un litro q tendria q hacer?
luis delgado de Argentina hace 6 años  
LU
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 6 años
Con el kilometraje que estás indicando lo mínimo que deberás tener es desgaste en guías y retenes de válvulas. Habría que tomarle la compresión a los cilindros para ver el estado de los aros.
Diego Luján de Uruguay hace 6 años
Hola Luis, es comentario anterior es acertado, como el dice la medicion de compresion tambien te delata desgaste de aros, tendrias que verificar el tipo de aceite que usas, ya que los hay mas finos y densos. Tienes tambien los especiales para desgaste, que compensan esa falta de compresion y fugas por guias y retenes. Pero esto solo retardara lo que ya esta para reparar. Saludos.
Daniel de Argentina hace 6 años
Mira el siena 1.4 cada 400kl. Segun manual es normal que gaste medio litro de aceite. Y tenes que fijarte que el siena suele transpirar aceite detrás de la bobina y retenes de distribución
Comentar

Prende luz testigo

Fiat Siena 2013 Gran siena 1.4 21800 kms
Se hizo cambio de aceite y se prende luz testigo de motor
Sergio de Argentina hace 8 años  
SE
9 casos 
Nesti de Argentina hace 7 años
Tengo ese problema. Pudo solucionarlo?
Gabriel de México hace 6 años
En eso estoy al parecer el filtro nuevo salio defectuoso
Saludos amigos de Opinautos, si la luz testigo del aceite se encendió luego de realizar un cambio de aceite, es posible que no pusieron el filtro de aceite adecuado para su motor, el filtro instalado debía tener en su interior válvula reguladora de presión, en este caso el problema se soluciona sustituyendo o instalando el filtro correcto.

Cuando el testigo de aceite se enciende está AVISANDO que la PRESIÓN de aceite es BAJA, este problema puede ser causado por falla o daño del bulbo de presión, mala conexión, falta de ajuste o quema del revestimiento de su cable eléctrico que hace cortocircuito en el metal del motor ; si lo mencionado esta bien, será necesario MEDIR la presión de aceite para DETERMINAR o comprobar si existe un problema VERDADERO de falta de presión, si se confirma que la lectura de medición es BAJA , entonces puede ser causada por OBSTRUCCIÓN de la rejilla interna de succión de la bomba de aceite, en este caso habría que sacar el cárter para hacer limpieza o enderezar el cárter si esta golpeado o HUNDIDO obstruyendo la succión de la bomba ; si lo mencionado esta bien, entonces el mecánico tiene que revisar que el árbol de levas o sus APOYOS en la culata no estén RAYADOS o desgastados ya que podrían causar baja presión, si no se encuentra daño en lo mencionado, el técnico tendrá que revisar los COJINETES (metales) de biela y bancada del cigüeñal, de existir rayones o desgaste en ellos serán la causa de deficiente presión de aceite.

El daño o desgaste en Apoyos del árbol de levas obliga a desmontar la culata, para que en una rectificadora ASIENTEN el árbol o lo sustituyan si tiene desgaste ; si los rayones o desgaste están en los cojinetes del CIGÜEÑAL, obliga a REPARAR por completo el motor. Atte.
Comentar

Se apaga al bajar bajar velocidad

Fiat Siena 2014 EL 1.4 8v F4 94000 kms
Buenas, consulto si a alguno le pasó... Tengo un Siena EL 2014 1.4 8V Motor Fire... Que al rebajar las marchas de 3ra a 2da o al frenar de golpe se apaga y se enciende luz de check, aceite y bateria... Esto viene pasando hace 2 años, a veces lo hace seguido o a veces no lo hace... Realice la limpieza del cuerpo de mariposa varias veces, cambie sensores, cambie bujías y cables, y fui cambiando varios repuestos para ir descartando... Lo escanie con varios mecánicos y talleres y con ninguno tuve solución, no presenta códigos de falla y a su vez me dicen que el auto está Ok. Me compré un scanner B… Leer completa
panchito de Argentina hace 4 años  
PA
4 casos 
panchito de Argentina hace 3 años
Bueno les comento que nunca pude descubrir la falla del apagado... Lo vendí con 97.000 km y sin poder descubrir a qué correspondoia el apagado de la nada del motor. Lo único que me faltó ver es de abrir el cuerpo de mariposa para ver los engranajes, ví que es muy fácil de romper un engranaje y si faltan dientes se cierra la mariposa... En fin no llegue a dicha prueba.
Comentar

Cermallera de direccion

Fiat Siena 2000 motor 17 120000 kms
El problema que tengo es que se me revienta el reten donde entra el sin fin. Apenas pongo en marcha el auto. Lo lleve al taller porque me perdia aceite y me lo entregaron asi
mario de Argentina hace 9 años  
MA
1 caso 
mario de Argentina hace 9 años
Necesito ayuda se me hace que se olvidaron de poner algo o me pusieron algo al reves
Saludos Mario, es difícil que en un taller, sólo por realizar un mantenimiento puedan ocasionar el daño que mencionas, a no ser que hayan dado golpazos con martillo en la barra de la cremallera. Lo que suele ocurrir es con el tiempo y recorrido normal de un auto, inevitablemente caes en huecos de la vía, la cremallera progresivamente es afectada por los impactos que dañan sus cauchos, retenedores y causan rayones en su cilindro interno, hasta que se produce la fuga del líquido, especialmente por el retenedor superior que moja la alfombra del lado del conductor.
Es necesario ANTES de intentar desarmar la cremallera para determinar si puede o no ser reparada, averiguar si venden los cauchos y retenedores como repuestos en los almacenes, también te sugiero preguntar el precio de la cremallera nueva COMPLETA o armada, ya que muchas veces NO se las puede reparar si existen rayones en su cilindro, así cambies el juego nuevo de cauchos, no queda bien, al poco tiempo o en el mismo instante de reparada se presenta nuevamente la fuga del líquido. Si un mecánico te dice que luego de realizada la reparación quedará bien, que te garantice.
Atte.
mario de Argentina hace 9 años
Hola lo lleve xq tenia perdida y me volvió haci,gracias de toda manera un sabio consejo lo tendré en cuenta santiago. Gracias por la ayuda
Elkin Castellanos de Colombia hace 5 años
Hola quisiera me puedan ayudar, tengo un inconveniente con mi carro es un fiat siena 99 está reventando los retenedores ya lo he llevado al taller y se le cambio el kit de los retenedores y los sigue reventando y por ende persiste la fuga de hidráulico. Espero me puedan ayudar
Saludos Elkin, no sirve de nada sustituir los RETENEDORES de la dirección hidráulica, lamentablemente cuando se presentan fugas es por daño ocasionado por impacto o caídas en baches de las vías, los golpazos RAYAN el CILINDRO interno, por lo tanto así se sustituyeran sus anillos o retenedores de goma internos o de su émbolo, NO podrían evitar o retener la fuga del líquido; esta es la razón técnica por la que en los talleres autorizados o concesionario no existe, ni se da el servicio de REPARACIÓN de la cremallera y tampoco se venden los anillos o felpas como kit de reparación.

Todo mecánico SABE que no es posible la reparación de la cremallera a no ser que sea un ignorante o DESHONESTO que quiere sacarle dinero por un trabajo que será un fracaso o infructuoso para Ud.

También es lamentable que por hacer negocio, ciertos establecimientos de venta de repuestos consiguieron o importaron kits de repuestos para supuestamente "reparar" cremalleras, PERO el problema es que de existir rayón en el CILINDRO de la cremallera, no será factible evitar la fuga del hidráulico, además el problema se agrava porque los retenedores que vienen en el kit, no tienen las dimensiones exactas de los anillos o retenes que originalmente vienen montados de fabrica en la cremallera, por lo tanto, estos kits no sirven para nada.

Con lo explicado Ud se dará cuenta que realizo un gasto infructuoso en la adquisición del kit y en el pago de mano de obra, la única alternativa adecuada cuando existe fuga hidraulica es SUSTITUIR la cremallera completa.
Atte.
Comentar

Agua en la bomba de dirección hidráulica

Fiat Siena 2014 El 1.6 16v 210000 kms
Por donde o como puede ingresar agua ?a la bomba hidráulica?? Cuantos litros de aceite. Hudraulico lleva la bomba para reponer??
Kike de Argentina hace 2 años  
KI
4 casos 
Jony de Estados Unidos hace un año
Que puede ser? Está así el líquido hidráulico
1
JaesDriver de Argentina hace 8 meses
Buen día, estoy teniendo el mismo problema, cual fue tu solución? Gracias de ante mano
Comentar

Me prende laa luz qe indica falla de motor

Fiat Siena 2014 el 1.4  130000 kms
Hola...tengo un fiat siena 1.4 el y le cambie el aceite...las correas los tensores y los fltros...ahora me prende la luz qe indica falla de motor...segun el manual...qe podria llegar a ser? El mecanico dejo mal colocado el filtro de nafta y se salio pero ya lo puse bien...
damian de Argentina hace 7 años  
DA
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola, el motor funciona bien no tiene fallas? si funciona todo bien lo mas probable es que haya desenchufado algún sensor sin primero desconectar la bateria, tendras que llevarlo a colocar el scanner para borrar fallas,cualquier duda me avisas
saldan de Argentina hace 7 años
Tiene gnc?? por que te acusa siempre que tiene una falla pero esta todo bien.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 fire 1.4 250000 kms
Hola gente, mi problema es el sigiente. Cada 450 km consume 1litro de aceite, hace poco le agrego lo que le falta de aceite 25w 60 de shell, y no se que hacer. O cuanto sale un cambio de aros
emiliano de Argentina hace 9 años  
EM
2 respuestas 
Beto de Argentina hace 9 años
Cuantos kilometros tiene y como lo manejas?? o q edad tenes??
cayofurio de Colombia hace 9 años
Si estas aplicando un 25w60 debe ser porque tu motor esta para reparar y eso explica el consumo de aceite, Si no es así, estas aplicando un aceite no indicado, si no estoy mal la viscosidad del un aceite para estos carro no debe sobrepasar la de un SAE 10W40 O 15W40
Comentar

Perdida de aceite por encima del carter

Fiat Siena 2009 elx 1.4 extrafull 56200 kms
Tengo un siena 1.4 extrafull lo compre con 55000 KM.
Tiene ahora 56200 empece a notar luego que vine de un viaje de 50 km al dia siguiente un chorro de aceite en el piso del GARAGE. LO meti en la fosa en la estacion de servicio y comprobe que la fuga de aceite no es del carter sino de encima del carter de aceite como si fuera debajo de la tapa de CILINDROS. EL service esta cerrado por feriado tengo que esperar hasta la proxima semana. Si alguien puede darme una idea de lo que podria ser les agracezco.
adrian2010m de Uruguay hace 9 años  
AD
2 respuestas 
ayudita de Argentina hace 9 años
Hola, controlate el aceite, si lo ves q esta negro esta saliendo entre el multiple i la tapa fijate si umea,sino tienes algun reten de distribucion q te mancha todo:)
Jaime Gutiérrez de Chile hace 3 años
Hola yo tengo el mismo problema bota aceite por la administración a qué se debe eso gracias

Hola soy Jaime yo tengo Siena y bota aceite por donde va la administración por su ayuda muchas gracias
Comentar

Presion de aceite

Fiat Siena 2007 1.3 fire 16 valv 250000 kms
Me prendio la luz de aceite. Me pare y observe que el motor no sonaba y segui en la via y la luz se apago. Luego como a 4 km mas volvio a prender la luz y no mucho tiempo sono como un pistoneo el motor y apague enseguida. En el taller me bajaron el carter y se observo que el colador estaba tapado junto con el filtro de aceite. Se limpio y tambien bajamos los cojinetes de biela y estan sanos pero no se bajaron los cojinetes de bancada para no bajar el motor. Mi pregunta es si habran sufrido o no los cojinetes de bancada. Gracias
salvador hammal de Venezuela hace 6 años  
SA
7 respuestas 
palioruso de Venezuela hace 6 años
El hecho que haya sucio en el carter y en el colector significa que no haces los cambios de aceite en el tiempo que corresponde. Ya por ahi tienes un gran desgaste en el motor. Si el motor te empieza a fallar no va a ser tanto por rodarlo 4km sin que el aceite fluya sino TAMBIEN porque POR NO CAMBIAR EL ACEITE el motor debe estar gastado. SUERTE si el motor no sufrio. Que sirva de experiencia. Saludos.
DEYNER de Venezuela hace 5 años
Buenas, poseo un fiat siena 1.4 elx 2010 mi problema es el siguiente cia do subo una cuenta y a lo q me detengo me enciende la luz del aceite pero cuando aceleró o sigo andando o las revoluciones exceden las 10 se me apaga pero cia do vuelvo a parar vuelve y enciende , en más o menos alrededor de 3 minutos de tener el carro encendido y sin moverlo dicha luz se apaga !!! Que debo de hacer ? Por favor
palioruso de Venezuela hace 5 años
Medir aceite, revisar presión de aceite de la bomba (abrir tapa de aceite y ver que salpique fuera del motor, cambiar válvula de presión de aceite, verificar que el colector de aceite del cárter no se encuentre tapado, escuchar que no hay ruidos extraños en el motor.
Emanuel de Argentina hace 4 años
Pudiste resolverlo? que era? me esta pasando lo mismo
salvador hammal de Venezuela hace 4 años
Hermano tuve que cambiar la bomba de aceite. Primero hice 2 veces cambio de valvula de presión de aceite y cuando el aceite calentaba en mínimo me prendía la luz. Aceleraba un poco el carro y apagaba. Aún cuando le quitaba donde va la tapa del llenado de aceite salpicaba hacia afuera aceite. Pero ya la bomba estaba perdiendo presión en baja. El pri.er paso que hice antes de eso limpiar el pescador pero luego cambié bomba de aceite.
DEYNER de Venezuela hace 5 años
Si llegará a salpicar aceite fuera de la tapa que debo de hacer ?
palioruso de Venezuela hace 5 años
Eso es señal que hay presión en la bomba. Cambia el sensor de presión de aceite.
Comentar

Humo negro cuando acelero

Fiat Siena 1998 1.6 El diesel 4 puertas  200000 kms
Buenas, me rechaza la Vtv por emisión de humos contaminantes visibles y alta contaminación. Ya arregle el filtro de aire y le puse aditivos al diesel pero sigue igual. También tiene pérdidas de aceite. Desde ya, muchas gracias.
Jeremías de Argentina hace 4 meses  
JE
1 respuesta 
RAD7 de Argentina hace 3 meses
Bueno, el humo también puede ser producto de una mala inyección, en ese caso no queda otra que llevar el auto a un taller capacitado y que realicen dichos ajustes
Comentar

Cambio de aceite

Fiat Siena 2018 Grand 1.4 Man 75000 kms
Cada cuanto se realiza el cambio de aceite al motor? y le hace algo que no se lo haya cambiado y me haya pasado por 10.000 kilómetros?
Adrián Eduardo Suárez de Argentina hace 2 años  
AD
1 respuesta 
Humberto de Argentina hace 2 años
Pero siiii, ya tenés que hacerle el cambio de aceite. Se debe hacer religiosamente cada 10.000 kilómetros, te podes pasar un poquito, pero no 10.000 kilómetros más!
Comentar

Consumo de aceite por el turbo.

Fiat Siena 1999 El Diesel 1.7 Td 350678 kms
Buenas compas, tengo un Fiat Siena 1.7 TD modelo 99 y me tira muchisimo humo cuando lo aceleró. No me levanta temperatura tal auto no le cuesta arrancar. Me dijeron que es el turbo que me tira el aceite al escape. Me dijeron que lo anule. Mi pregunta es que desventajas y o problemas tendría a anularlo y si alguien me podría decir cómo hacerlo.
Diego456 de Argentina hace 3 años  
DI
1 caso 
edmundo de Venezuela hace 3 años
Revisar el sensor de oxigeno que este bien limpio y dejara de botar humo negro
Comentar

Se prende la luz del aceite

Fiat Siena 2017 4 puerta motor 1.4 370 kms
Hola buenas tardes tengo un fiat siena 1.4 el mecanico me cambio el bulbo por que se encendia la luz pasaron 10 dia se volvia a encender la luz y me cambio la bomba de aceite paso una semana y se sigue prendiendo pero cuando lo acelero se apaga ¿que podria ser? ¿Alguien me puede ayudar?
Daniel de Argentina hace 3 años  
DA
1 respuesta 
Víctor de Argentina hace 3 años
El auto no tiene presión de aceite suficiente, puede ser pierda por algún conducto y no le esta llegando al sensor, el bulbo se encarga de encender cuando la presión es insuficiente, suele pasar también cuando la bomba esta gastada o se utiliza un aceite diferente al recomendado por el fabricante
Comentar

Gasea cuando le saco la varilla de aceite

Fiat Siena 1998 4 puertas full 1.7  250 kms
Hace unos 6 meses le hice el motor nuevo a mi sienna hace una semana le hice cambio de aceite y ahora resulta que me gasea cuando saco la varilla. Que podria ser?? Y cuando lo enciendo tambien x el escape me sale humo negro
Hussein de Argentina hace 4 años  
HU
1 caso 
Marcela de Argentina hace 4 años
Me marca en el tablero un color naranja de la temperatura. Pero el reloj marca bien el electricista me dijo q falla el sensor de temperatura es x siena modelo 2010.1.4
Comentar

Deseo cambiar la dirección hidraulica a mecánica, es posible??

Fiat Siena 1999 siena 1.3 193000 kms
El problema es que el cajetin de dirección hidraulica tiene fuga de aceite, ya lo he reparado pero al cabo de unos meses continua el bote. El costo de uno nuevo es alto en comparación al cajetin mecánico. Se podría hacer el cambio???
yda808 de Venezuela hace 4 años  
YD
4 casos 
william ruiz de Venezuela hace 4 años
Mi cajetin es mecanico y del lado del copiloto boto un buje u una pieza que puedo hacer en ese cazo
Comentar

No me apaga la luz de aceite

Fiat Siena 2013 1.4 fire 300000 kms
Que tal. Tengo un Siena 1.4 Fire, y se quemó la junta de la tapa de cilindros. Le cambié la junta , le hice un cambio de aros, y le rectificaron la tapa. Luego de armarlo, al darle arranque no apaga la luz del aceite. Le sacamos la tapa de válvulas para ver si subía aceite , y efectivamente subía perfecto. Ahora no sé por donde seguir. Alguien que pueda ayudarme. Saludos
Matias de Argentina hace 4 años  
MA
1 respuesta 
faparici21 de Venezuela hace 4 años
Cambia el bulbo de aceite, o preciona el tablero detras del volante... El mio presentaba ese problema y era ajuste del tablero, algo loco pero lo solucione con un pedazo de papel...
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 187000 kms
Tengo q agregarle 1 litro de aceite semanalmente a razón de 140 kmts por día
Jorge de Argentina hace 5 años  
JO
1 respuesta 
angelberen de España hace 5 años
Tienes que tener los aros del piston pegados o gastados y las gias de valvulas es demasiado consumo,comprueba tambien que no este roto el diafragma de la valvula pcv
Comentar

Bote de aceite por el embase de direccion

Fiat Siena 2007 siena 2007 4 puertas motor fire 1.3 16valvulas 270000 kms
Por que bota aceite hidraulico por el embase de direccion
nelson nieto de Venezuela hace 5 años  
NE
1 respuesta 
angelberen de España hace 5 años
Bota aceite porque está mala la bomba y retorna la presión al embase
Comentar

Marca la luz del aceite

Fiat Siena 2010 1.4fore 170000 kms
Me marca la luz del aceite ase un tiempo le di un golpe con una loma de burro y desde ai me En peso a marcar la luz ya me fije el sensor la verdad no se que puede ser espero una ayuda gracias!!
Matias de Argentina hace 6 años  
MA
1 respuesta 
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola el carter esta abollado si esta asi tenes que sacar el carter y enderesar la abolladura por que al estar abollado no deja que suba la presión de aceite necesaria para el indicador. Si no esta en esas condiciones cambia el bulbo de aceite. Y listo problema solucionado.
Comentar

Mi siena ahuma las bujias y bota humo de blanco a gris

Fiat Siena 2001 4 puertas full motor 1.3 67760 kms
Hace una semana empezo a ahumar las bujias y a botar humo blanco le hice hace cuatro dias un cambio de aceite y ya se consumio los cutro potes de aceite ya le cambien los sensores y sigue igual por favor necesito su ayuda gracias soy de venezuela
ramon sarramera de Venezuela hace 6 años  
RA
1 respuesta 
Mel5mendezz de Argentina hace 6 años
Hola tengo una Siena 1.7 se me quedo sin gasoil...le hecho lo pare en casa cuando llegue. Y al otro día ya le costaba arrancar...ahí que tirarlo para que arranque y cuando se enfría no arranca. Bombea hasta que se consume la batería. Que puede tener? La bomba inyectora o la junta.
Comentar

Baja aceite repentinamente

Fiat Siena 2011 Attractive, 1.4, full 96000 kms
Hola a todos! Mi auto no bajaba nada de aceite, pero nada de nada, y hoy repente vamos a encenderlo, y marca el símbolo de check engine. Controlamos aceite, y no tenía nada! Le pusimos aceite y no marcó más el símbolo. No tenemos marca en la cochera de pérdida de aceite. No sabemos que puede haber pasado, porque ese cambio tan repentino cuando antes no consumía nada de aceite! Gracias de antemano!
Natalia de Argentina hace 6 años  
NA
1 respuesta 
Saludos Natalia, no se asuste porque bajo la varilla de medición existen 3/4 de aceite almacenados en el cárter y gracias a ésto es lo que su motor no se FUNDIÓ; lamentablemente los INTERVALOS de tiempo establecido como "ADECUADO" por la concesionaria para hacer el CAMBIO del aceite del motor, resulta MUY prolongado y peligroso de ocasionar desgaste PREMATURO del motor; Si en su motor utiliza aceite de tipo SINTÉTICO, debe realizar el CAMBIO cada 7.000 Km de recorrido y NO en los 10.000 Km que recomienda el concesionario, ADEMÁS se debe CONTROLAR el nivel de aceite cada 3.500 Km recorridos y COMPLETAR si fuera necesario. Si Ud utiliza en su motor aceite de tipo MINERAL se debe hacer el cambio cada 4.000 Km, aunque en su envase o recipiente diga que dura para 5.000 Km.
Atte.
Comentar

Consumo alto de aceite de motor

Fiat Siena 2009  120006 kms
Buenos días tengo un problema de consumo alto de aceite, y no veo por donde exista una fuga, ya que no deja marcas en pisos o en el motor
Helio de Venezuela hace 6 años  
HE
1 respuesta 
Saludos Helio, si Ud. NO observa FUGAS de aceite por el block motor y si el motor gasta aceite, significa que existe CONSUMO, a veces es posible ver que sale humo azul por el escape cuando el consumo es considerable, otras veces NO se puede observar la salida de humo si el consumo es aún pequeño; Cabe informar que si en su motor utiliza aceite de tipo MINERAL, debe ser cambiado con el filtro cada 4.000 Km de recorrido como PREVENCIÓN al desgaste prematuro de las partes internas del motor; Si utiliza aceite de tipo SINTÉTICO el cambio se lo debe realizar cada 7.000 Km, Si Ud realiza los cambios con un intervalo de recorrido SUPERIOR al que le informo, es posible que NO exista un consumo VERDADERO por desgaste de piezas del motor, ya que todo motor, así esté en perfectas condiciones tiene un MÍNIMO consumo, en éste caso, sustituya el aceite nuevo y realice el cambio en los lapsos de recorrido que le sugiero; Si Ud. observa que persiste el consumo, entonces es posible que si los cambios de aceite NO fueron OPORTUNOS, o se los realizó con intervalos de ALTO recorrido, se hayan desgastado PREMATURAMENTE piezas como las GUÍAS de válvulas y se hayan quemado o cristalizado los SELLOS o retenedores de goma que han perdido su capacidad de retención del aceite y que van instalados sobre las GUÍAS de válvulas, en éste caso es necesario desmontar la tapa de cilindros (culata, cabezote o cámara) para que en una rectificadora realicen el cambio de las GUÍAS (obviamente si tienen desgaste) con el asentamiento de las válvulas y la instalación de SELLOS nuevos, ésta es la razón y la solución más frecuente que un motor con poco recorrido como el suyo puede consumir aceite.
Atte.
Comentar

Bujía empastada y pérdida de aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas base con aire 270000 kms
Me empastada la bujía del cuarto cilindro, tengo que usarla con una extensión, además me pierde aceite aparentemente por la junta de tapa de válvulas sobre la bobina
Rafael de Argentina hace 6 años  
RA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 6 años
Hay dos posibilidades, o está muy desgastada la guía de válvulas o tenes un aro pegado o roto.
Comentar

Problema de aceitraceite

Fiat Siena 2005 4 puertas full 23000 kms
Consume aceite y el aceite q uso es selenia 15w40
Cristian de Argentina hace 7 años  
CR
1 respuesta 
Saludos Cristian, lamentablemente en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor si es de tipo MINERAL y cada 10.000 Km o más si el aceite utilizado es de tipo SINTÉTICO cuando lo oportuno sería su cambio a los 7.000 Km, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece o se esfuma cuando les cuesta reparar el motor.

Los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de recorrido establecido por la concesionaria para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.

Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios.

Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.

Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.

El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc.. . Que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis, está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro, y cada 7.000 Km el cambio para aceites de tipo sintético.

Cabe informar que en los vehículos fiat siena, palio, punto, uno, fire, adventure etc.. . El espacio entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro y debe comprenderse que bajo la marca del mínimo en el interior del cárter y en el filtro existen 3/4 de galón, y es normal que luego de recorrer 4.000 o 7.000 Km, el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales por lo tanto NO constituye daño alguno este pequeño consumo.

Por lo expuesto, el usuario puede EXIGIR en la concesionaria la sustitución del aceite del motor en los recorridos que he sugerido como preventivos y según el tipo de aceite (mineral o sintético) utilizado.

Si el vehículo tiene 230.000 Km de recorrido, es posible exista CONSUMO de aceite por cristalización o pérdida de flexibilidad del los SELLOS de válvulas, que son unos retenedores pequeños que van montados sobre las guías y evitan la penetración de aceite (que se acumula en la culata) a través de las válvulas hacia el interior de las cámaras, y también es posible que exista desgaste en las GUÍAS de válvulas, en este caso es necesario desmontar la tapa de cilindros para SUSTITUIR las guías e instalar nuevos SELLOS; Es posible que sólo con este trabajo el motor deje de consumir aceite SIEMPRE Y CUANDO no exista desgaste prematuro en sus cilindros y anillos de pistón y se hayan realizado los cambios de aceite y filtros OPORTUNAMENTE; Una vez desmontada la tapa de cilindros o culata se puede observar el estado de los cilindros, si en la parte superior de los cilindros se ha formado una ceja o CANAL que supere 0,3 mm (tres décimas de milímetro) será necesario la RECTIFICACIÓN de cilindros por desgaste y sustitución de ANILLOS y PISTONES, esto significa hacer la REPARACIÓN total del motor.
Atte.
Comentar

Averia en aceleracion , despues de lavado motor

Fiat Siena 2006 4 puertas fire 1.3 16v 520000 kms
Resulta que lave el motor del auto porque tenia una fuga de aceite en sobre tapa de cilindros por estar mal apretada cuando se le hizo tapa de valvulas el mecanico que lo hizo paso de rosca tres de los tornillos y perdia aceite lo cual se soluciono con nueva rosca y tornillos , el problema es que desde que se lavo arranca bien a gasolina y a gas pero no tiene aceleracion y cuando tiene a la que baja a dos mil vueltas se queda hay y ya no actua el pedal de aceleracion me comentaron que el problema esta en el trayecto de el pedal y cuerpo mariposa un mal contacto , revise y le echara w40 en conexiones , hice eso y parecia que mejoro un poco , pero cuando heche en pedal en contactos ya no volvio a acelerar , alguien puede decirme algo? gracias saludos a todo el foro.
Jose de Argentina hace 7 años  
JO
2 casos 
Saludos Jose, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUE, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Comentar

Pérdida de aceite total

Fiat Siena 2010 4 p 550000 kms
Ya voy cambiando el filtro de aceite unas 3 veces pero luego no me dura nada, cuando lo enciendo o pongo en marcha, salta absolutamente todo el aceite aparentemente por oring
rosanna de Argentina hace 7 años  
RO
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Si el filtro de aceite es el que le corresponde a la rosca de su conector el problema está en la válvula limitadora de la presión de aceite que se encuentra en la bomba de aceite
Comentar

Tiene aceite el carter le cambie la bomba de aceite sube pero me gira

Fiat Siena 1997 4 puertas full. 1.7 turbo diesel 111111 kms
Hola. Tengo este problema. Le cambie la bomba de aceite. Sube presion arriba y gira metales como si fuera que abajo no tiene aceite. Que puede ser? Espero su pronta respuesta desde ya gracias
Briandp de Argentina hace 7 años  
BR
2 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Le mediste el huelgo o luz de aceite a los semicojinetes del cigüeñal.
Comentar

Mensaje "presion aceite"

Fiat Siena 2013 grand siena 1.4 attractive 75000 kms
Compre el auto usado. Viaje 1.100 km sin problemas. Opté por hacerle cambio de aceite acá. Me da un mensaje escrito que dice "falta presion de aceite, apague el motor", PERO EL INDICADOR LUMINOSO NO SE PRENDE (y funciona porque al ponerlo en contacto se prende). NO levanta temperatura ni hace nada extraño. ¿que puede ser?
juancarlosantuna de Argentina hace 7 años  
JU
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Si no me equivoco es un mensaje que hay que hacerle el service, pero para quedarte tranquilo ponele un manómetro en donde está el bulbo de presión de aceite y se la medís.
El cartel se borra con un escaner.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 1.4 fire sedan 4 puertas 200000 kms
Hola, querìa consultar porque le hice la tapa de cilindros porque estaban mal las guias de valvula, ahora me consume alrededor de 1/4 litro de aceite cada 2 dìas, antes consumìa pero no tanto. Es un taxi y se le hacen alrededor de 170 km por dìa
Teresa de Argentina hace 7 años  
TE
1 caso 
Saludos Teresa, un motor con un recorrido que supere los 300.000 Km, y que no se hayan realizado los cambios de aceite OPORTUNAMENTE, (es decir cada 4.000 Km si ponían aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 Km si ponían aceite semisintético) podría tener desgaste PREMATURO de anillos de pistón y/o en sus cilindros, ésto causa quema de aceite que sale de color azul por el tubo de escape o el motor CONSUME.
Mencionas que repararon la tapa de cilindros, si el mecánico cometió el error cuando limpió el BLOCK de cilindros (antes de montar la tapa de cilindros ya rectificada) si NO tuvo la PRECAUCIÓN de TAPAR los ESPACIOS existentes entre los cilindros y pistones, EVITANDO que CAIGA suciedad, carbonilla o grumos de lija en éstos espacios, y si ésto ocurrió es posible que los ANILLOS de pistón se hayan REMORDIDO en los canales de los pistones, consecuentemente luego de armar y encender el motor y al quedarse remordidos los anillos en los pistones, el motor quemará o consumirá aceite.

Otra posibilidad es que los SELLOS de válvulas comprados (retenedores de caucho o goma que van montados en la parte superior de las guías y que EVITAN que el aceite pase o se filtre por los espacios entre las válvulas y guías al interior de las cámaras de combustión) NO fueron de buena calidad, NO fueron bien colocados o si uno de ellos se ROMPIÓ al colocarlo sobre las guías, el motor consume aceite.

Cuando el mecánico desmontó la tapa de cilindros podía VER el estado de los cilindros, si en la parte SUPERIOR de los cilindros se observaba CANAL (por desgaste) entonces el mecánico debía advertirte que era necesario desarmar todo el motor para RECTIFICAR los cilindros y sustituir nuevos pistones con sus anillos, de tener que hacer éste trabajo ya significa reparar todo el motor. Atte.
Comentar

Empasta las bujias y fuma

Fiat Siena 2006 4 puertas full 1.3 16v 480000 kms
Tengo un fiat siena fire 1.3 16v corte correa le hice la tapa cambie válvulas pero me sube aceite a las bujías falla y fuma mucho, cosa que antes no lo hacia ,que puede ser desde ya muchas gracias
batata de Argentina hace 8 años  
BA
1 respuesta 
sergio de Argentina hace 8 años
Hola como te va yo tuve el mismo problema y tuve volver a sacar la tapa y cambiar aros
Comentar

Consume aceite ul litro por día y empasta la primer bujia

Fiat Siena 2005 5 puertas 1.8 50090 kms
Hola alguien me podría decir no se que hacer tengo un siena modelo 2005 1.8 consume mucho aceite se empasta una baujia y tira mucho humo no se escuchan golpes en el motor alguien me podría decir que puede ser todos los mecánicos me dicen cosas diferentes
belén de Argentina hace 9 años  
BE
1 respuesta 
rober de Argentina hace 9 años
A mi me pasaba con mi fiat idea 2007...tenes que mandar a rectificar el motor o cambiar los aros,, pero seguramente los cilindros lo tendras ovalados... por eso se empasta la bujia! yo rectifique motor y se soluciono!
Comentar

Esta fumando un poquito

Fiat Siena 2006 4 PUERTAS 1.3 16 VALVULAS 360000 kms
Hace un mes se salto la correa y doblo toads las valulas,se monto todas las valvulas con gomas nuevas, despues que se reparo quedo echando un humito, y consume aceite.
JOSEITO de Venezuela hace 10 años  
JO
1 respuesta 
kekagaso de Argentina hace 10 años
Le cambiaron las guias de valvulas? son tan finas que se agrandan ante cualquier eventualidad.
Comentar

Ruido a roce en el motor

Fiat Siena 2012 Atractivo 1.4 8v 55000 kms
Mi vehículo tiene un ruido en el motor a roce...aparentemente en zona de la distribución... Antes del ruido se cambió el aceite de motor y filtro...correa de distribución tensor y bomba...pensé que era por tensión de la correa. El tensor automático está ajustado correctamente con su indicador de ajuste en su lugar...quiero subir un vídeo para que escuchen el ruido pero no hay opción en la página...el vehículo arranca bien no perdio fuerza no falla...el ruido es molesto
Djc719 de Argentina hace 6 años  
DJ
5 respuestas 
CHRISTIAN de Argentina hace 6 años
Seguramente es el alternador...pro a desconectado la correa poli. V...para q no función a bi el alternador No el aire...escucharlo ahí...y comproba si persiste el ruido...
CHRISTIAN de Argentina hace 6 años
Me paso lo mismo y resultó ser el eje del rotor del alternador...poseia una diferencia entre ejs y rodamiento...la tensión de Correa lo desplaza hacia un costado y toda la bobina del inductor con la bobina del inducido...y ese ruido escuchas...metal con metal...aparte con ese degaste va a romper los aislamientos de los bobinados por calor de fricción y seguro entra en cortocircuitos
Denis de Uruguay hace 5 años
Buenas tardes, quisiera saber como solucionó su problema en el motor, a mi me pasa exactamente lo mismo y no puedo saber que es, me pasó después del service (cambio correa de distribución, bomba de agua, etc) muchas gracias
Gabriel de Argentina hace 4 años
Tengo un roce en el sector de la distribución
Djc719 de Argentina hace 4 años
Era la correa de distribución, deben verificar que quede colocada con la escritura hacia afuera, que el visor del tensor quedé alineado con el marcador incorporado que trae el mismo, siempre hablando del tensor automático no del tipo fijo
Comentar

De mañana sale humo del escape cuando lo arranco

Fiat Siena 1998 1.6 16 val torq 247000 kms
Tengo un siena mod 98 motor torq 1.6 16 val y hace mes y medio le hice tapa completa con guias de bronce todo se le cambio a nuevo tambien juntas correa y los botadores de las valvulas y uno quedo haciendo vulla que se puede hacer para que se calme y ahora empezo a largar humo cuando lo arranco de manaña temprano tiene un color medio celestito y tiene un olor raro si me pueden ayudar gracias , me olvidaba el auto abajo esta bien de camisas y pistones no tiene consumo de aceite
hernanmg de Argentina hace 10 años  
HE
1 caso 
Ghost de Argentina hace 10 años
Quizas quede goteando algun inyector y escupa la nafta
Braian de Argentina hace 6 años
Ami me está pasando exactamente lo mismo!! Por lo que leí son los retenes de válvulas! Están gastados o mal colocados! Yo le hice la tapa nueva también y el auto me anda perfecto! Pero en el primer arranque quema aceite unos 5min y después se normaliza
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Yo tengo el mismo problema ,, a los 5 minutos de estar prendido deja de botar humo,, y ya cambié homas de valvulas
Carlos de Venezuela hace 5 años
Tengo un Fiat Siena 1.4 año 2008 196mil kilómetros segundo dueño no consumía aceite y empezó a romper la estopera del damper después q se la puso la original el vehículo no tiene botes y en 1000 km consume 1/4 de aceite y continúa consumiendo pelo a pelo diario ?? Q puede ser el carro s siente bien y anda bien y no bota humo
Jeremías de Argentina hace 4 meses
Buen día. Pudiste soucionar el problema? Yo estoy con el mismo tema. Gracias
Comentar

Consumo excesivo en un viaje largo, luego ruido de los botadores

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 8V full, 4 puertas 140000 kms
Hola gente, les cuento, hice un viaje de 4000 kms y despues de los 1500 kms me empezó a consumir mucho aceite (le fui agregando el mismo hasta llegar a destino). Fuera de eso el auto se comportó muy bien, no me falló absolutamente nada. Cuando llegue a destino senti que le empezaron a hacer ruido los botadores (algo molesto por cierto), lo hice ver y me dijeron que el motor esta bien, que solamente es ruido y que el consumo de aceite se debio a que el auto no estaba acostumbrado a viajes tan largos (cosa que es cierto). Mi pregunta es, que tengo que hacer para sacarle el ruido a los botadores? tendre que cambiarlos? cuanto me puede costar? Espero respuesta! Gracias!!
AndresRG de Argentina hace 10 años  
AN
2 casos 
Leandro Anta de Argentina hace 10 años
Es raro que de la nada enpiezen a golpear botadores , deben haber perdido presion en la tapa
AndresRG de Argentina hace 9 años
Es posible Leandro, y por ahi no me di cuenta, ya que el auto nunca lo senti que fuera forzado. Gracias por el comentario
Comentar

Le hice tapa nueva y consume aceite

Fiat Siena 1999 4 puertas 220000 kms
Corte correa mande a hacer la tapa completa y ahora consume mucho aceiter 1 litro cada 600
gabriel de Argentina hace 7 años  
GA
4 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Habría que ver si cambiaron las guías de válvulas
gabriel de Argentina hace 7 años
La hicieron completa. Pero creo que el punto dé la bomba se corrió
Carlin de Argentina hace 7 años
Revisalo, no cuesta nada, pero la puesta a punto de la distribución y de la bomba inyectora no tiene nada que ver con el consumo de aceite. A la tapa quizás le cambiaron los retenes de guía de válvulas pero no la propia guía.
Saludos Gabriel, estoy de acuerdo con la información suministrada por el amigo Firulete, pero si el mecánico que armó tu motor no es un experto en motores FIAT y NO instaló los segmentos o anillos de pistón con sus marcas o señales hacia ARRIBA, o si NO realizó el terciado o la separación correcta de las puntas de los expansores de los anillos de aceite, o si dejó ALINEADAS las puntas de separación de los anillos en los pistones, el aceite del motor inevitablemente ASCENDERÁ a las cámaras de combustión, produciéndose la quema y consumo del aceite; Este daño o error es responsabilidad absoluta del individuo que armó tu motor, y de ser este el caso o la falla, para solucionar el problema hay que desarmar nuevamente todo el motor, esto implica la sustitución de nuevas juntas, nuevos segmentos o anillos de pistón y obviamente aceite, filtro y refrigerante; Si el "mecánico" tuvo ERROR y el motor consume aceite luego de su reparación, es un aviso de su incapacidad o ignorancia, es posible que tampoco haya asentado o ajustado correctamente los cojinetes de biela y bancada del motor y que en poco tiempo se presenten GOLPETEOS. Sugiero busques un profesional que garantice su trabajo.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2011 1.4 atrattive
Tengo un siena 2011 lo tengo de 0 km en el primer service note consumo de aceite , pregunte y me dijeron que es normal hasta que se asiente logico. El auto sigue consumiendo aceite , hoy con 42000 Km me consume 1lts y medio por cambio. Soy una persona cuidadosa con el auto viajo poco y cuando viajo no lo paso de 120 Km x Hora. Mañana lo llevo al concesionario para ver que dicen. El auto ya no tiene garantia pero le respete los km para el cambio de aceite.
usuario anónimo de Argentina hace 12 años
4 casos 
Fidel de Argentina hace 4 años
Que aceite le devo poner al siena por qye m consume aceite
Comentar

Tira aceite por el caño de escape

Fiat Siena 2009 Motor 1.8 135000 kms
No humea, pero tira aceite en gotas por el caño de escape.
Rodri8891 de Argentina hace 4 años  
RO
3 casos 
Mariana de Argentina hace 4 años
Camino a hacer motor, calculo que se puede limpiar el escape x que queda espeso de mugre y aceite
ivanmiuliz de Argentina hace 3 años
Hola Rodri! Tengo el mismo problema. Que le pasaba a tu siena?
Rodri8891 de Argentina hace 3 años
Mira le hice medio motor por eso. Digamos un aro quebrado cilindro rayado tuve que cambiar pistones mandar a retificar el. Motor y cigüeñal
Comentar

Ruido bomba hidráulica

Fiat Siena 1997 4 puertas 16 v hl 198000 kms
Hola me empezó a hacer ruido la bomba hidráulica de mi Siena 97 Hl suena y deja de sonar así quedó por hay hace ruido por hay no no tira el aceite ni nada hace ese ruido nomás
Gustavo de Argentina hace 6 años  
GU
3 casos 
Gustavo de Argentina hace 6 años
O sea creo que me hace ruido la polea
Piter de Argentina hace 4 años
Hola me ase ruido la bomba cuando calienta el aceite le hice bomba nimueva y me ase como un grillo que puede ser no puedo quitarle ese ruido feo
Dillon de Argentina hace 4 meses
Buenas tardes, me falta la bomba hidraulica gran siena 1.4 8 v y me di cuenta porque le agregue liquido y lo tiro donde va colocada y se puede usar el vehiculo igual esta muy dura la direccion
Comentar

El motor no tiene potencia

Fiat Siena 2000 1.3 525000 kms
Hola santiago,mi vehiculo le repare el motor ,pero quema mucha gasolina (humea demasiado y no tiene fuerza) da en el tablero a veces la luz de aceite , va en la via botando demasiado humo y no avanza lo suficiente ? que me recomiendas.
edgar sanchez de Venezuela hace 11 años  
ED
3 respuestas 
chispita de Argentina hace 11 años
Lo mas preocupante es la luz de aceite. Rectificaron el cigueñal? en el siena es fundamental. Y el humo puede ser fuera de punto o los inyectores sucios. Pero me suenan demasiados problemas para que hayan hecho el motor completo. Suerte.
Hola Edgar, lamento no haber respondido antes, en éste momento leo tu consulta. Si el humo es negro significa exceso de combustible, la mayor parte de mecánicos cometen el error en la calibración del sistema de distribución, se REQUIERE de herramienta especial para dejar bien posicionada la correa dentada y los árboles de levas, en caso de error TODO falla, el motor queda sin potencia, tarda en acelerar, quema mal el combustible y produce humo NEGRO. Recomiendo que éste trabajo lo haga un técnico experto en FIAT que disponga de la herramienta para calibrar los árboles, parte del sistema de DISTRIBUCIÓN.

Si el humo es AZUL, hay que preocuparse, significa que el mecánico que reparó el motor cometió error en la introducción de sellos de válvulas, son unos cauchos que se montan en las guías de las válvulas con la finalidad de evitar que pase aceite a la cámara de combustión, para solucionar ésto habría que sacar nuevamente el cabezote y comprar un nuevo juego de sellos y nueva junta de cabezote. Si hay error en el ensamble de segmentos o anillos de pistón, que podrían estar alineadas sus puntas, puestos los segmentos de aceite con la marca hacia abajo, lo que significaría que fueron colocados al revés o si al introducir los pistones con los anillos en el block se rompió un segmento, cualquier daño de los mencionados harían que el motor queme aceite y salga por el escape humo AZUL. En el caso de cualquier error o daño en los segmentos o anillos de pistón, habría que desarmar nuevamente el motor, y tendrán que comprar un nuevo juego de segmentos o anillos, cambiar aceite, nuevas juntas de cárter si fueron pegadas, del cabezote y múltiples de admisión y escape. Avisa como te va. Atte.
Atte.
edgar sanchez de Venezuela hace 9 años
Si tenias razón santiago eran los anillos o aros estaban malos y fuera de punto,micarro tiene otro problema se le montaron anillos nuevos y se calibraron las valvulas se reviso y se encontraron tornillos flojos o sueltos de las bielas presentaba golpeteo, necesito saber hacia donde van las marcas de las bielas ,me refiero a los numeros que lleva hacia el frente o hacia dentro motor 1300 mejorado ano 2000 gracias edgar sanchez
Comentar

Ruido de botadores hidráulico

Fiat Siena 2010 4 puerta full 1.3 16v 280000 kms
Necesito saber porque motivo hace ruido los botadores hidráulico se realizó un cambio de aros y metales se puso botadores nuevo y hace mucho ruido como si no cargarán me podrían orientar como verificar si llega aceite al árbol de levas gracias
Jonathan de Argentina hace un año  
JO
5 respuestas 
Saludos, es normal cuando se cambian botadores , en los primeros 30 minutos de estar encendido el motor se produzca un ruido fuerte hasta que se vayan cargado de aceite los botadores , conforme trabaja el motor debe ir progresivamente disminuyendo el ruido hasta desaparecer por completo ; si el ruido no desaparece en el lapso de 45 minutos de funcionamiento del motor, significa que esta mal calibrado el sistema de DISTRIBUCIÓN.
Si la razón de haber desarmado la tapa de cilindros fue como consecuencia de un recalentamiento del motor, podria estar torcida la tapa de cilindros en bloque y en forma de arco, esta deformación ocasionada por fuerte recalentamiento no permite que el o los árboles de levas se asienten de forma PLANA en todos los cojinetes que soportan los árboles y cuando giran o rotan , producen GOLPETEO , el mecánico cuando desarmo la culata debía hacerla inspeccionar en una rectificadora , y si la deformación era mínima , debía solicitar realizar el ASENTAMIENTO del arbol , siempre y cuando fuera factible, de lo contrario tendría que sustituir la culata o tapa de cilindros.
Atte.
IgnaAm7 de Argentina hace 10 meses
Yo le hice la tapa nueva al 1.6 etorq y le cambie los micro botadores, y ni un ruido, ni siquiera en frio, pero cuando ya esta en temperatura y lo apagas y al ratito lo arrancas hace ruido, y con el pasar del andar deja de hacerlo.
@IgnaAm7Saludos, primero compruebe que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente calibrado ; compruebe o mida con un manómetro que la presión de aceite sea la correcta con motor frio y luego caliente.
Consulto ¿ acaso la necesidad que tuvo de rectificar la tapa de cilindros fue consecuencia de recalentamiento del motor?

Si su respuesta es afirmativa, en la rectificadora ud debía ordenar que primero antes de cepillar la superficie plana de la tapa o hacer cualquier trabajo, COMPRUEBEN cómo se asienta el arbol de levas , ya que un fuerte recalentamiento tuerce o deforma en bloque la tapa de cilindros en forma de arco, este defecto impide que el arbol asiente en todos sus apoyos o cojinetes , consecuentemente al girar (especialmente cuando el motor esta caliente) el árbol rota de manera excentrica , causando fugas de lubricante internas y disminuyendo la presión de lubricacion, presionando y descargando de manera anormal a los botadores , razón por la que comienzan hacer ruido o golpear, hay muchos casos que en las rectificadoras no se dan cuenta de la deformación de la parte superior de la tapa de cilindros y esta anomalía puede ser descubierta solo cuando el mecánico ordena en la rectificadora que realicen el asentamiento del arbol de levas en la tapa de cilindros ; cuando la deformación supera la tolerancia o posibilidad de que puedan asentar plano y por igual todos los cojinetes del arbol de levas en los apoyos de la tapa, no puede ser reparada y debe ser sustituida por una nueva. Atte.
IgnaAm7 de Argentina hace 10 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Si asi es, se me clavo la bomba de agua y subió la temp no demasiado pero suficiente para soplar junta, y la lleve a rectificar y la controlaron toda
@IgnaAm7Pueden decir en la rectificadora que controlaron toda, pero a ud no le consta y sería la única razón por la que los botadores se descarguen y comiencen hacer ruido o son de mala calidad. Si su motor recalentó y produce ruido los botadores desmonte el arbol de levas, haga la comprobacion de sus levas y su asentamiento en todos los cojinetes con tinta azul de Prusia , si se comprueba que el arbol no dibuja un asentamiento igual en todos los cojinetes , significa que la tapa esta deformada en arco, en este caso tendrá que ser desmontada y que en la rectificadora realicen asentamiento del árbol, si no es posible, significa que la tapa no sirve. Atte.
Atte.
Comentar

Prende el testigo de presion de aceite

Fiat Siena 2014 1.4 136000 kms
Buenas noches mi nombre es carlos tengo un problema hice el cambio de aceite le puse un aceite 5w40 le cambie bulbo de presión de aceite y sigue prendiendo el testigo tengo un grand siena 2014 1.4 y el mecanico dice q la presión de aceite esta bien el bulbo tambien y la parte electrica tambien quisiera saber si el aceite tiene algo q ver desde ya muchas gracias espero una respuesta
Carlos de Argentina hace 3 años  
CA
1 caso 
Jaime de Argentina hace 3 años
Hiciste resetear la computadora con un Scanner? Si te indicó que tenías problemas de aceite y lo solucionarse, te queda el registro de la falla. Con un Scanner te chequean el funcionamiento y te borran los registros inútiles o que ya se solucionaron.
Carlos de Argentina hace 3 años
Si le pusieron el escaner y no salta nada y sigue el problema dentro de la ciudad no lo hace pero lo sacas a la ruta y empieza el problema se prende la luz
Comentar

Se prendio la luz de aceite y ahora arranca pero se para y no acelera

Fiat Siena 2006  164000 kms
Hola se me prendió la luz del aceite y ahora arranca y se para no acelera le cambie la bomba de aceite alguien me puede ayudar gracias
Daniel de Argentina hace 4 años  
DA
2 respuestas 
Richard paz de Venezuela hace 4 años
Hermano así. Le paso a la. Mia no aceleraba y era la fusilera la cambie y
Listo
Daniel de Argentina hace 4 años
Gracias le faltaba lubricación cambie la bomba y lubrique los cilindros luego arme y anduvo perfecto.
Comentar

Regula muy bajo y se apaga.

Fiat Siena 2009 EL 1.4 Fire 305500 kms
Hola Amigos, tengo una consulta: Mi Siena 1.4 EL 2009 (305.000km) con GNC, no se estabiliza regulando. Empieza a ronronear como un gato, o sea cada 3 o 4 segundos tiende a caerse y a veces se apaga solo. Si le pongo el aire directamente se cae cada 2 seg. Ya le hice regular el GNC, válvulas (o al menos me han dicho que lo han hecho), cambié los O-ring de admisión, limpié el cpo. Mariposa (que estaba excelente, además de tener engranajes metálicos), tiene filtro, cables y bujías nuevos, se limpiaron bien todos los conductos de aire, por si estuviera tapado algo. Pero sigue igual. Pasando las 15… Leer completa
TurboLader de Argentina hace 6 años  
TU
2 respuestas 
Javier de Argentina hace 5 años
Buenas compa,, pudiste encontrar la falla?!, tengo el mismo problema. Abrazo...
TurboLader de Argentina hace 5 años
Lamentablemente sigue igual, tendré que llevarlo a un especialista.
Comentar

Problema en el motor

Fiat Siena 1998 1.6 8v 250000 kms
Buenas amigos tengo un problema en mi auto esta presentando falla que consume mucha gasolina y llega un momento que se me apaga el vehiculo, y para luego volver encenderlo tengo q limpiarles las bujias xq estan mojadas... tambien me preocupa xq me esta botando humo blanco x la barilla de medir el aceite del motor del carro. Ustedes me podrian ayudar a ver q puedo hacer y no he conseguido una buena ayuda.
leo1703 de Venezuela hace 7 años  
LE
2 respuestas 
Juanferrer93 de Venezuela hace 7 años
Buenos dias mi pana el primer poblema con tu carrito esta el el cuerpo de aceleracion la valvula y/o actuador IAC... lo Otro es problemas con la compresion del vehiculo... hay que medirle la compresion de cada piston... somos tecnicos espcializados con fiat 0412 900 24 37... nos encontramos a la orden trabajamos a domicilio cualquier duda puede preguntarnos sin compromiso...
leo1703 de Venezuela hace 7 años
Q parte de venezuela son
Comentar

Pérdida de aceite total

Fiat Siena 2010 4 p 550000 kms
Cuando se lo enciende o ni bien comienza a andar, tira absolutamente todo el aceite, aparentemente por el oring que está en el filtro de aceite. Ya va haciendo lo mismo unas tres veces. Se siente mucho olor a aceite quemado y la alfombra del baúl está llena de hollín
rosanna de Argentina hace 7 años  
RO
1 caso 
Santiago de Venezuela hace 5 años
Pudiste solucionar? A mi me pasa lo mismo
rosanna de Argentina hace 5 años
En donde vivo, no. Lo vieron en Salta capital y ahí le cambiaron varias veces las piezas hasta dar en la tecla (los filtros)
Comentar

Alimentador del closter

Fiat Siena 2001 ex 1.3 16 valulas 950000 kms
Buenas a todos los interesados en este caso... --Quisiera saber si alguna persona me da información de poder localizar el cable, relex, fusible que alimenta directo el tablero "closter" del fiat siena fire 2001 modelo ex motor 1.3 16 valvulas???? -1. -al pasar la llave del switch se activa correctamente todo los indicadores por 2 o 3 segundo, menos la aguja de la gasolina "titilando en intermitencia el bombillo amarillo de reserva del mismo" y la aguja de la temperatura "prendiendo la luz roja que indica el termometro de la temperatura del tablero del mismo" 2. -las agujas y las luces que func… Leer completa
Daniel de Venezuela hace 7 años  
DA
1 caso 
Daniel de Venezuela hace 7 años
Sobre este mismo problema en esta falla sobre el tablero ya antes expuesto: de la fusilera que va pegada del motor el fusible f16 y f18 cuando lo reptiro activa casi todo en el tiempo acordado que uno selecciona los mando de la luces y casi todas las agujas (menos gasolina y temperatura), otra cosa que e notado es que cada vez que pongo el borne de la bateria las agujas titilan muy rapidamente.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Amigo una vez me paso lo mismo tambien tengo un siena fire 1.3 16v 2001 yeran los fusibles grandes de la fusiblera intera si mal no recuerdo son el primero y el ultimo que dejaban de hacer contacto ,seria bueno q mandara a revisr la fusiblera externa ,ahora tengo un problema mayor el carro me dejo de acelerar de verda q estos fiat son un dolor de cabeza
Comentar

Cambio de aceite, rectificado, recién asentado 500 km

Fiat Siena 2008 1.4 8 v 500 kms
Motor rectificado, con pistones, bielas, cigüeñal nuevo original, que aceite le tengo que poner ? 10w40 semi sintetico? elaion?,
Alejandro de Argentina hace 7 años  
AL
1 caso 
Alejandro de Argentina hace 7 años
Siena fire 2008 1.4 nafta 8 v
********************** de Andorra hace 7 años
Está bien esa viscosidad de aceite, marca? tenes Elaion, Selenia, Castrol
Comentar

Motor sin agua

Fiat Siena 2012 atractive 1.4 183000 kms
Hola tengo un siena atractive 1.4 modelo 2012 con GNC de 0 km y 183.000 km recorridos. En el día de ayer le realice el cambio de la correa de distribución con tensor, bomba de agua, correas auxiliares, radiador y encausador de aire (estos últimos debido a un accidente con un perro). Durante el cambio del radiador la manguera superior del mismo quedo sin ajustar sin notarlo, luego de terminado se puso en marcha esperando el arranque del electroventilador para verificar el correcto funcionamiento del motor, bomba de agua y demas debido al trabajo realizado, sin notar anomalias ni tampoco la mang… Leer completa
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años  
MA
9 casos 
omar0273 de Venezuela hace 7 años
Buenos dias lo primero que se debe hacer en estos casos es dejar enfriar el vehiculo para agregar agua para evitar producir daños a la camara de compresion, segundo un vehiculo al recalentar en dicha forma, produce daños en las gomas de las guias de valvula y daños en los aros de los pistones, tienes que tener en cuenta que si el motor empieza a consumir aceite y ahumar por el tubo de escape puede ser por estas razones, debes realizar un cambio de aceite de inmediato ya que pierde viscosidad el daño en el motor pede presentarse por haber quedado sentido el empaque de la camara lo cual lo puede poner a subir la temperatura en ocasiones continuas pero como tu dices que el vehiculo enciende con normalidad y se desenpeña con normalidad hasle un seguimiento del funcionamiento de la temperatura y el consumo de aceite si presenta algo no comun debes empezar bajando la camara para revisar guias de valvula, revisar Aros y el estado del empaque,
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años
Luego de revisar el vehiculo encontro la salida de la calefaccion con perdida de agua, por lo que reemplace la pieza por nuevo, reemplazando tambien el termostato. Realice pruebas en el vehiculo tanto en vacio como andando con resultados positivos aun queda hacer el seguimiento del aceite para verificar el consumo del mismo y controlar un poco mas el agua que debido a constante control se perdia por el deposito al abrirlo, despues de verificar dichos puntos procedere a poner paraflux.
Comentar

Ruido superficial en el motor( tacatacataca) cuando calienta.

Fiat Siena 2010 fire 1.4 lts 8v  187500 kms
Despues del ultimo cambio de aceite a los 187420km, que emitiendo este ruido luego de que alcanza la tamperatura de trabajo, anteriormente tenia 20-50 semi-sintetico y ahora le coloque 20-50 mineral, tendra algo que ver? cuando lo prendo en frio no suena... solo caundo calienta empieza a sonar... gracis de antemano...
jcz350 de Venezuela hace 9 años  
JC
1 caso 
Maxi de Argentina hace 9 años
Si el problema es que le estas echando aceite muy espeso baja la densidad a un 15 w40
Antonio de Argentina hace 6 años
Hola ya dolucionaste me pasa lo mismo con 85mil km pero uso el mismo aceite de frabrica
Comentar

Problemas con la presion de aceite al momento de encender en la mañana

Fiat Siena 2001 4 puertas motor 1.3 fire 16valvulas 220000 kms
Ok. A mi fiat se le tuvo que hacer el motor completo por reventarse la correa de los tiempos. Quedando con la siguiente falla, al momento de buscar de encenderse el carro prende como por 1 segundo. Luego hace un sonido como si se le hubiese roto la correa de los tiempos nuevamente, para prender, hay que levantarlo y aflojar el filtro de aceite,sacar unos litros con el motor encendido y reponerselo, luego de este el carro prende normal por el resto del dia, favor ayuda esta falla me tiene loco.
Daniel de Venezuela hace 10 años  
DA
2 casos 
mecdef de Argentina hace 10 años
Le pusiste un aceite muy pesado, cambia x uno mas liviano...el motor ya debe estar muy caminado y le falta compresion,,,,cambia de aceite y va a andar bien un rato mas
Santiago de Venezuela hace 5 años
Pudiste solucionar a mí me pasa lo mismo ?
Comentar

Prende la luz de aceite,de una canillita y de una llave y no se quitan

Fiat Siena 2007 1.3 16 valv 4 puertas 550000 kms
Hola les quiero contar que me compre un auto ex taxi con 550.000 km cuando lo compre no prendia ninguna luz ni habia ningun problema,al cabo de unos dias se prendio la luz de aceite,le agregue por si le faltaba ,cambie bulbo y sigue igual,todavia no le medi la presion,despues prendio una luz con forma de llave que tampoco se va,y por ultimo prende una luz con forma de canilla de agua y cuando prende no marca temperatura ayuda urgenteeee por favor!Desde ya muchas gracias!
Flor de Argentina hace 9 años  
FL
1 respuesta 
Diego de Argentina hace 8 años
Le hicieron motor a ese auto??? Porque cambiaste tantas cosas? Mo tenía aceite?
Comentar

Pistonea y hace mucho ruido

Fiat Siena 2007 punto 143500 kms
Ayuda por favor, mi auto cuando lo llevo a bajas RPM empieza a pistonear feo suena como un tractor pero cuando lo acelero deja de hacerlo y no golpea para nada rebise el punto entre árbol de levas y cigüeñal regule válvulas cambie bujías aceite sintetico pero este problema no desaparece le e quitado hasta el catalizador ya no se que hacerle. Gracias.
willy de Argentina hace 9 años  
WI
1 respuesta 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola que nafta le estas poniendo proba con la vpower de shell llenale el tanque y usalo en autopista a 120 un tramo largo de 20 30 minutos ida y vuelta asi se descarboniza, saludos
Comentar

Consumo excesivode aceite

Fiat Siena 2011 atrative 1.4 five
Tengo un fiat siena 2011 con motor 1.4 lo compre 0 Km soy una persona que conoce de fierros note que de nuevo consumia aceite mas o menos 1/2 lts cada 10.000 km. El la concesionaria dijeron que es normal hasta que se asiente el motor. El auto lo siguieo consumiendo ahora ya vencida la garantia el auto tiene 42000 km y sonsume 1lts y medio por cambio mañana lo llevo a al concesionaria. Despues le cuento lo que me dicen.
usuario anónimo de Argentina hace 12 años
3 casos 

Liquido de la direccion hidraulica

Fiat Siena 2006 4 puertas 300000 kms
Cuando manejo sale aceite hidraulico entre el freno y el acelerador y el tapizado esta manchado de aceite. Tambien debo agregarle aceite hidraulico una vez a la semana al recipiente. Al principio me dijeron: Que era normal agregarle aceite al recipiente una vez a la semana. Pero ahora esta saliendo el aceite hidraulico por debajo de lo que ya les mencione. Digame que debo saber antes de llevarlo a un taller?
nubia de Venezuela hace 5 años  
NU
6 casos 
Nacho de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo problema en un siena 2005
Damian18 de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo en mi siena 2008
Alirio de Venezuela hace 2 años
Me pasa lo mismo. Mancha de aceite la alfombra
Comentar

Discos y pastillas nuevas y frena menos.

Fiat Siena 2010 elx 1.4 123000 kms
Al desarmar me encuentro con las pastillas al limite y los discos con un desgaste de 3 mm por cada lado, entoces cambio discos nuevos y pastilla originales, pero a probar la respuesta de frenado es mucho menor que con lo viejo. Los discos fueron bien lavados para sacarles el aceite que traen. Que puede estar pasando? o en realidad necesita hermarse las pastilla con el disco?
OMAR de Argentina hace 7 años  
OM
3 respuestas 
Saludos Omar, Es NORMAL que sientas menor capacidad de frenada al cambiar discos y pastillas, tienes que recorrer con el auto por lo menos 3.000 Km con PRUDENCIA hasta que los discos se pulan junto con las pastillas de freno, al cabo de éste recorrido y progresivamente notarás mejora en la capacidad de frenada hasta que se hermanen los discos y pastillas. Atte.
Guillermo catalan de Argentina hace 6 años
el siena 1.4 frena y tira para un costado q puede ser? tira hacia la derecha
Saludos Guillermo, revise la presión de los neumáticos, la dimensión y el estado de su banda de rodadura deben estar IGUALES los 4; un defecto de ALINEACIÓN de direccion o desgaste de terminales o diferencia de distancia entre los ejes delanteros y posteriores de cada lado del VEHÍCULO al FRENAR causan la desviación de la trayectoria del vehículo; todo lo mencionado debe estar bien.

Si luego de revisar o corregir lo mencionado, persiste el desequilibrio de frenada y el auto sigue desviándose al frenar es posible que están mal regulados los frenos posteriores, tengan fuga uno de los cilindros receptores hidráulicos, o en las canalizaciones del sistema hidráulico existan burbujas de AIRE no deseado; en este caso la solución es PURGAR (sacar, drenar la burbuja de aire).

Si el problema persiste, entonces desarme la mordaza (caliper o pinza) que falla o está trabada;
cada mordaza delantera está compuesta o dividida en dos partes, el lado del cilindro hidráulico o parte FIJA que se sujeta al PIVOTE de hierro de la suspensión con sus respectivos pernos, y el lado MÓVIL o corredizo que permite se realice la acción de PINZA o remuerdan las pastillas al DISCO para frenar; pero, estas dos partes del caliper (fija y móvil) tienen unos PASADORES de acero brillante que al mismo tiempo constituyen los pernos que mantienen las dos piezas unidas entre si, también estos pasadores permiten el DESLIZAMIENTO del lado móvil del caliper; cuando los pasadores están sucios o sin lubricación, la sección móvil se traba, no desliza por lo tanto no hace la acción de pinza, consecuentemente la rueda NO frena.

Con esta explicación, Ud comprenderá que si su vehículo se desvía de su trayectoria hacia el lado izquierdo al frenar, significa que la sección móvil del caliper derecho es el TRABADO, es decir no remuerde el disco derecho; si su vehículo se desvía hacia la derecha, significa que la rueda derecha frena bien y que el lado izquierdo es el que no frena; en conclusión hay que lavar o lubricar los pasadores del caliper de la rueda que NO FRENA, es decir, del lado al que NO HALA la direccion.
Atte.
Comentar

Altisimo consumo de aceite

Fiat Siena 2011 atracctive 1.4 75000 kms
Hola buenas noches. Quisiera comentarles mi preocupacion ya que mi auto consume mucho aceite. Hace 8 mil Km le hice cambio de aceite y como no sabia que aceite llevaba, mi mecanico le puso elaion F50 creo que es (5w 30), y me con sumio aproximadamente 1 litro. Pregunto, ¿es normal? le pregunte a conocidos y me dijeron que lleva 10w40 y en la concesionaria me dijeron 15w40. Y la verdad ya no se en quien confiar. Agradezco mucho sus intervenciones o ayuda que me puedan dar. Ah el auto tiene 75mil km 2da mano no humea ni nada
cueto123 de Argentina hace 8 años  
CU
4 casos 
jorge de Argentina hace 8 años
Hola yo tengo un fiat siena con 313000km y tiene un consumo que vino de fabrica que no llega al minimo en 10.000 km con el aceite 5w 30 que es el sintetico que por manual lleva ese
olek de Argentina hace 7 años
Tengo un siena 1.4 fire 2008 taxi,tiene casi 380 000km,deje de ponerle "selenia" q es original en 2013,ahora uso ELF 15w40,cambio cada 7000km y me gasta 1,5lt(eso q yo ando fuerte)asi q despreocupate q el tuyo esta bien!
Miguel de Argentina hace 5 años
Hola olek, el aceite elf que usas es mineral o semi sintético?
Gracias
Comentar

No se mantiene estable

Fiat Siena 2007 1.4 240000 kms
Buenos dias mi siena no se mantiene estable cuando esta detenido, tiene un pequeño temblor no se apaga y arranca bien y desplaza tambien bien.No es constante pero cuando le pongo gasolina que lleno el tanque no prende si no se acelera, y al rato se apaga lo vuelvo encender,y se le quita el problema, aparte que huele a gasolina como si pasara cruda?tiene bujias nuevas,limpieza de inyectores,cambio de aceite y filtro de aceite tambien recien efectuado. Por favor ayudenme?
amigo de la vida de Venezuela hace 9 años  
AM
1 caso 
leonardo de Venezuela hace 9 años
Buenas Amigó soy de ccs tengo la falla parecida de no mantenerse estable en mínimo pero con el aire encendido si pudo solucionar la falla me podrías ayudar estoy buscando un buen taller Para qué solucione si consigo la falla le escribo Para ayudarle igualmente
bhm0654 de Venezuela hace 9 años
Leonardo me podrias decir si ya conseguiste un buen mecanico para tu carro
Deybis de Venezuela hace 8 años
Tenia la misma falla le hice limpiar el cuerpo de aceleracion solo con un limpia carburador sin abrirlo , limpiandio igualmente las mangueras y ducos de aire y listo , prendio normaol gracias a dios , eso si no escatimen en liquidoi limpiador echan pasan paño , asi hasta q el paño quede limpio en youtube hay miles de titoriales es sencillo y efectivo
Comentar

Variador de distribución

Fiat Siena 2014 Motor 1.4 evo 150000 kms
Cambie el engranaje variador del árbol de levas y quiero saber cómo colocarlo , si se debe cargar con aceite antes o como serían los pasos para colocar el nuevo
Juan pedro de Argentina hace 2 años  
JU
1 respuesta 
Juan pedro de Argentina hace 2 años
Esta es la pieza nueva a cambiar
1
Comentar

Me bota mucho humo ,entre blanco y y gris ,, le pongo la mano y me la

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  450000 kms
Buenas tardes amigo mi problema es el siguiente mi siena 2006 fire bota mucho humo al prenderlo, humo entre gris ,y azul , q pasa q cuando esta bien caliente el carro deja de botar humo , y moja la bujia del pistón 1 ,,cambie aceite , y lo rodé 200 km , mido el aceite y le falta 1 litro , lo extraño del caso es que también cuando la prendo y lo aceleró ya caliente bota agua, y vapor espero alguien me ayude
Leo santaella de Venezuela hace 2 años  
LE
1 respuesta 
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Aun sigo con el mismo problema ,,
Comentar

Encendido con GNV

Fiat Siena 2012 4 puertas,1.4 8 valvulas modelo EL 102000 kms
Buenas, tengo recién un Fiat Siena 2012 modelo EL 1.4 8 valvulas, soy segundo dueño con 102 mil km , me cuesta en el encendido cuando está frío, cabe destacar que posee GNV, pero una vez encendido con gasolina puedo apagarlo y encenderlo y como si nada, al calentar el motor se pasa automáticamente a GNV y lo uso, antes de apagarlo lo coloco nuevamente a Gasolina, lo apagó y al dejarlo enfriar e intentar encenderlo nuevamente le cuesta encender hasta 3 intentos y pisando en acelerador, le hice mantenimiento y revisión de los inyectores, cuerpo de aceleración, nuevas las bujías y cables, cambio… Leer completa
Jhonel de Venezuela hace 3 años  
JH
1 respuesta 
Jhonel de Venezuela hace 3 años
Adicional mantenimiento al arranque y persiste la falla
Comentar

Bota aceite entre el porta levas y la cámara!

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  400000 kms
Amigos salidos mi motor anda bien con fuerza y sin detalles lo único es que me tira aceite que sale entre el porta levas y la cámara derramandoce hasta el múltiple de escape '' mi pregunta es si el aceite puede bajar por dentro del múltiple y entrar por los ductos de la cámara y bajar hasta el pistón xq por las mañana me tira humo azulado y tengo 5 meses de anillar y casi no lo ruedo por el tema de la gasolina alguien que me ayude sobre este tema gracias
Leo santaella de Venezuela hace 3 años  
LE
2 casos 
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Hasta ahora no e solucionado di alguien Dave que puede ser aveceme por favor
Comentar

Se junta aceite en la Manguera Admision Siena 2014

Fiat Siena 2014 4P 1.4 EL Fiat Siena 149000 kms
Tengo un Siena EL 2014 hace un año, a los pocos meses empezo a bajar el nivel de aceite, se lo cambie por un 25/60 consumio menos, pero tambien le tuve que cambiar la Manguera de admision porque junto aceite ahi y lo rompio, que podra ser? me dijeron aros y tapa, pero el auto anda fantastico, ni fuma ni nada...
Pini de Argentina hace 3 años  
PI
1 respuesta 
Pini de Argentina hace 3 años
Sigue sin solucion, Tengo un Siena EL 2014 hace un año, a los pocos meses empezo a bajar el nivel de aceite, se lo cambie por un 25/60 consumio menos, pero tambien le tuve que cambiar la Manguera de admision porque junto aceite ahi y lo rompio, que podra ser? me dijeron aros y tapa, pero el auto anda fantastico, ni fuma ni nada...
Comentar

Mi fiat no arranca, humea, gira el motor pero no arranca.

Fiat Siena 1998 5 puertas 1.7 td 98 284000 kms
Buenas tardes , estoy con un problema con mi fiat siena 98 td 1.7 , estaba en un semaforo , y lo noto que empieza a "zapatear" como q no estaba moderando de manera correcta, miro el cuenta vuelta y las revoluciones comenzaron a bajar hasta llegar a 0. Apague el auto, y cuando intente nuevamente encenderlo dejo de funcionar...
Que podrá ser?
Desde la bomba inyectora se ve que llega gasoil al motor...
Hicimos la prueba de sacar un Inyector,(n3) y darle arranque, y pudimos ver que "escupia" el gasoil...

Si, tenia gasoil
Si, tenia agua y aceite
No calento!

La bujía precalentadora funciona,
El rulito del tablero tmb se ve y hace el ruido...

Desde ya muchas gracias. Gisel
Gisel de Argentina hace 3 años  
GI
4 casos 
Gisel de Argentina hace 3 años
Me dijeron que era la bomba de gasoil, que ya habia sido rectificada , despues que eran los inyectores, y ahora aguardo turno al mecanico porque puede ser la junta que va entre cilindro y cilindro o valvulas o aros...
Comentar

Perdida de aceite en la junta

Fiat Siena 2004 4 puertas 200000 kms
Solo se ve perdida en la junta
Luis R. Hernandez de Argentina hace 3 años  
LU
1 respuesta 
Luis R. Hernandez de Argentina hace 3 años
Ya mandé al mecánico, era la tapa picada
Comentar

1 concha de biela desprendida

Fiat Siena 2012 fiat siena 100000 kms
1 concha de biela desprendida y biruta,mugre,aceite contaminado.
resistencia de Venezuela hace 4 años  
RE
1 respuesta 
resistencia de Venezuela hace 4 años
El siena motor 1.4 fire me suena el motor al prenderlo , y lo apague. Baje yo mismo el carter, primero que hice fue quitar el tapon del carter con una llave L numero 12 , lo afloje y quite el tapon y salio el aceite. El aceite salio totalmente negro, oscuro, increible. Baje el carter y encontre dos 2 tornillos , un tornillo partido y el otro tornillo completo, y una pieza que va la biela, salio dos pedazos de biela toda rayada. En el fondo del carter estaba el aceite totalmente negro y grueso, aceite espeso,grueso,biruta. Desconecte las 4 bujias, no e tocado los inyectores. Lo puse en la 5 velocidad para poder girar el caucho delantero para ver si gira los pistones, el gira, pero como hay un piston desprendido, este piston esta arriba y se queda arriba, no quiere bajar, creo que debe ser la presion, intente de bajarlo con la mano, intente bajarlo con un gancho de ropa pero nada, imposible. Es posible que hay que desconectar los inyectores para que baje el piston. Aparte de esto ,se quedo un pedazo de un tornillo y debo sacarlo con un taladro para poder colocar las bielas nuevas. Que debo hacer. Ingualmente debo bajar el motor completo por arriba, voy a intentar bajar la camara , lo voy a destapar completo. No hay de otra, que me aconceja.
Comentar

Bote de aceite por el cigueñal

Fiat Siena 2008 1.4 450000 kms
Saludos soy Víctor, he cambiado la estopera del motor que va hacia la caja de un Fiat Siena 1.4 y ha continuado botando. Pregunto si la acumulación de gases por falla en la PVC tendrá que ver con el problema
Victor gonzalez de Venezuela hace 4 años  
VI
2 casos 
Victor gonzalez de Venezuela hace 4 años
Estoy esperando por ustedes
Comentar

Alguien sabe como va puesta la junta de tapa de cilindros

Fiat Siena 2005 siena 1.8 hlx 180001 kms
Tengo dudas de como va puesta la junta de tapa de cilindros del siena 1.8 hlx motor chevrolet alguien me puede ayudar por favor... motor reparado y sopla y escupe aceite por la varilla de aceite
martin de Argentina hace 9 años  
MA
1 respuesta 
Saludos Martin, en la JUNTA vienen esctitas o repujadas unas letras, y éstas deben quedar hacia ARRIBA, es decir hacia la tapa de cilindros, además si observas el orificio de LUBRICACIÓN en el frente del block, cuando sobrepones la junta introduciendo sus huecos en las guías cilindricas aceradas e introducidas en los orificios (para los pernos que ajustan la tapa de cilindros) esquineros del block, debe quedar alineado o centrado el orificio de lubricación de la junta con el del block. Respecto a lo que mencionas sobre el soplo y brote de aceite por el tubo de la varilla de medición, significa que la COMPRESIÓN está fugando o pasando desde la cámara a través de los segmentos o anillos hacia el CÁRTER, esto sucede sólo por dos razones: a) Mal terciada la posición de los anillos o segmentos en los pistones, es posible que el mecánico no sabe cómo se colocan los segmentos, sus cortes o separaciones jamás deben quedar alineadas con las de otros segmentos del pistón. B) ROTURA de segmentos o anillos de pistón, ésto puede ocurrir si no se utilizó una buena herramienta que comprima correctamente los anillos de pistón y éstos puedan ser introducidos en los cilindros; O si el BORDE O FILO de cada CILINDRO no fue preparado en la rectificadora, ya que tenían que desbastar y hacerlo CÓNICO para que deslicen sin romperse en sus bordes y se puedan introducir suavemente los pistones junto con los anillos en cada uno de los cilindros. Lamentablemente el trabajo de reparación del motor NO está realizado por un mecánico o experto, cambia de mecánico. Tienes que volver a desarmar y sacar los pistones para examinar o cambiar un nuevo juego de anillos y hacer que en la rectificadora hagan cónico el borde de los cilindros para que puedan ser introducidos los anillos de pistón dentro de los cilindros. Atte.
Comentar

Expulsión del filtro del aceite

Fiat Siena 2007 1.4 354000 kms
El auto me bota el filtro del aceite rodando , le he revisado todo y sigue botandolo, me dijeron que le cambiara la bomba de aceite y sigue igual, ya no se que mas hacerle
miranda de Venezuela hace 10 años  
MI
1 respuesta 
erica de Argentina hace 8 años
Hola a mi me paso lo mismo con un twingo y fue que me falsearon la rosca en el lubricentro. Y otra puede ser que varie el diametro de la rosca por la importacion. Proba con el filtro original y si te pasa es que te dañaron la rosca del auto.
Comentar

Luz en el tablero olor a quemado

Fiat Siena 2002 5 puertas, full, motor 1.3 nafta/gnc 300000 kms
Hola cuando el auto esta andando no marca nada raro pero cuando freno y queda regulando titila la luz del aceite, ya le hice cambiar el bulbo porque antes de esto la luz quedaba fija constantemente. Tambien siento olor a quemado adentro del auto ya le cambie el alternador y el regulador de voltaje porque antes de cambiarlo me tiraba humo por el escape y tambien se me metia adentro del auto, lo del humo se soluciono pero despues de unos dias de uso comenzo el olor y la verdad que no se que hacer.
yami de Argentina hace 10 años  
YA
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 10 años
Que Kilometraje tiene el auto, el alternador y su regulador de tensión no tiene nada que ver con el humo. Que color es el humo que sale por el escape?
Comentar

Tengo un fiat siena no lo pueden hacer andar

Fiat Siena 1999 4 puertas full motor 1.6 111111 kms
Le hicieron la tapa aros cambiaron bomba de agua y de nafta cambio disco embreaye completo corona de arranque radiador burro alternador bateria nueva valvula de nafta el auto arranca cuando calienta se para y no quiere arrancar mas tengo que dejarlo enfriar una hora masomenos y luego arranca y hace el mismo trabajo y si lo empujas arranca al toque larga agua con aceite del escape alguien me puede ayudar ya no se que hacerle
sandra de Argentina hace 10 años  
SA
1 respuesta 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Si esta pasando aceite y agua. Hacer el motor anillarlo y montarle su empacaduras nuevas. Y despues le hace su mantenimiento de bujia , sirtema de aceleracion. Filtros. Y limpiar o cambiar el sensor que esta entre el tubo de escape y el motor.
Comentar

Ruido al encender

Fiat Siena 2010 ELX 1.4 98000 kms
Hace un mes atrás llevo auto al mecánico porque parecía un gasolero cuando arrancaba, dice que tiene un problema en las válvulas. Lo arregla, pero yo sigo sintiendo que el ruido es el mismo, a la semana el auto se rompe, se quedó sin aceite!!!, no había aceite en ninguna parte del motor, no lo indicó la computadora, ni se alteró el reloj de la presión de aceite. Se tuvo que rectificar, cambiar varias partes, bueno mucha plata..., cuando me lo entrega, todo bien, n se escuchaba el motor, parecía que estuviese parado, pero ahora cuando arranca en frio hace ruido, despues no, ni se siente, por favor ayúdenme, no quiero que se rompa, es mucho dinero!!!
Laura de Argentina hace 10 años  
LA
1 respuesta 
Aldo de Argentina hace 7 años
Son los botadores Hasta que se calienta el aceite del motor... saludos
Comentar

Reparacion del motor

Fiat Siena 2007 1.4 190000 kms
Buenos dias Le estoy haciendo el motor a mi fiat siena 1.4 2007 190000 km , a segun el mecanico lo llevo a rectificadora y le dijeron iba quedar a 6decimas compre todo piston anillos y van a rectificar a esa medida mi pregunta es Que aceite debo usar ahora? antes usaba mineral 20/50 y otra cosa ya con ese desgaste y esa medida que va a quedar el motor vale la pena quedarse con ese carro?
kley07 de Venezuela hace 2 años  
KL
2 respuestas 
Saludos Kley07, la reparación de su motor es PREMATURA , normalmente un motor Fiat SUPERA los 400.000 km de recorrido SIEMPRE y CUANDO el aceite haya sido cambiado como prevención al desgaste prematuro o saturación cada 4.000 km de recorrido si utilizaba aceite de tipo MINERAL. Y cada 7.000 km si utilizaba aceite de tipo SINTETICO , y siempre y cuando su motor no se haya recalentado muy fuerte y su mantenimiento preventivo haya sido realizado por mecánico ESPECIALISTA en vehículos Fiat.
Ahora y siempre , luego de reparado el motor , ud debe utilizar aceite Mineral SAE o grado termico 10W30 y si desea utilizar SINTETICO , el grado térmico correcto es SAE 5W30. Si su motor fue reparado por mecanico profesional y ESPECIALISTA quedara muy bien y podrá recorrer otros 300.000 km. Si el mecánico no es especialista en Fiat cometerá ERRORES, la reparación puede durar muy poco tiempo o recorrido. Cabe informar que a los motores o Block cuando se han desgastado totalmente sus cilindros , se los puede instalar nuevos cilindros o camisas y el Block o motor queda STANDAR como nuevo o 0 kilómetros, casi nunca se cambia un Block , a no ser que se haya fundido o roto sin posibilidad de soldar.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Esteban de Argentina hace 2 años
Hola Kley acá en Argentina para el Fiat aconsejan el Selenita 15w 40 multigrado semisintetico , yo uso para mí Fiat Valvoline 10w 40 y en tu país podes usar Inca 10w 40. No uses más aceites minerales tienen barro y formación de accidos que destruyen tu motor , usa semi sintéticos y cambia aceite y filtro cada 10000km y si es Sintético no más de 15000. Saludos.
Comentar

Lo pase de full inyeccion a carburado

Fiat Siena 2008 Siena 1.4 fire 200000 kms
Tengo un Fiat Siena 2008 modelo fire motor 1.4 lo pase de full inyeccion a carburado Quiero saber porque el carro me ahuma las bujía osea las llena de carbón yo solo quite el cuerpo de aceleración y en ese sitio donde iba este le monte un carburador obviamente le coloque una distribución del lado donde va la bobina original que el trae, tambien le coloque su bobina normal de aceite y un módulo de encendido tradicional lo que uno llama galleta, el carro prende pero me llena de carbón las bujías muy rapido mi pregunta será porque me sucede esto. ? Será que ahí alguna válvula que debo eliminar le agradecería su pronta respuesta soy de Venezuela
Frank de Venezuela hace 3 años  
FR
2 casos 
Elvisdj de Venezuela hace 2 años
Hola tienes alguna foto de cómo es el proceso
Abrahan Aguiar de Venezuela hace 2 años
Amigo tengo problemas con el sistema de aceleración en ese mismo carro. Que distribución le pusiste?
Comentar

Sin presión de aceite

Fiat Siena 2005 Siena 1.7td 22000 kms
Hola hice el Siena 1.7td sin presión de aceite. Rectifique cigüeñal cambie árbol de levas bomba de aceite cojinetes bancada y vielas bancadita de árbol de levas y sigue sin presión ayuda
Gustavo de Argentina hace 4 años  
GU
2 respuestas 
Esteban de Argentina hace 4 años
Revisaste el bulbo de presión de aceite? Comparaste con manómetro la presión?
Gustavo de Uruguay hace 2 años
A mí me pasa lo mismo tengo dudas que sea la bomba. Porque aveces queda prendida fija y no apaga y a veces apaga. Ya revisé bulbo filtro y cableado. No se si la válvula de precio pude ocasionar ese problema. Si alguien sabe le agradezco.
Comentar

Cambio de aceite

Fiat Siena 2016 Motor 1.4 62000 kms
El aceite es semi sintético? O sintetico, en el manual dice sintetico, pero mi mecánico le pone Shell hx7
Mauro de Argentina hace 4 años  
MA
2 respuestas 
Verdinegro de Argentina hace 4 años
Hola Mauro. Yo tengo el 1.6 16v. El aceite que le sigo poniendo es el original que es sintético Selenia 5w30. Y lo cambio cada 15 mil. Después de las 150 mil km me dijo el mecánico que le ponga uno sintético pero un poco más pesado.
Ahora una consulta que le han estado poniendo? Sintético o semi ?
Carlos Oliveros de Venezuela hace 2 años
Yo tengo un Fiat Siena 2007 se le hizo motor y le Heche aceite 15w40 como no consigo el mismo aceite puedo hecharle aceite 5w30 le haré algún daño
Comentar

Motor Torque detonado, quiero sustituirlo

Fiat Siena 1998 motor 1.7 280000 kms
Tengo un siena motor Torque, me cansé de renegar, se me cortó el tornillo del tensor y doble todas las válvulas, le hice la tapa nueva y anduvo un tiempo, despues la correa se empezó a desplazar hacia afuera sola, hasta que un día se engancho en la polea del cigüeñal, en los dientes y se cortó, volví a hacerle la tapa nueva pq doblo válvulas de nuevo, cuando instale la tapa me empezó a gastar aceite a lo loco, el tema de la correa le hice un tope como tienen los otros motores y no renegue más, pero poco a poco se puso ruidoso, tengo todas las herramientas y lo pongo a punto con el comparador y… Leer completa
omar sanna de Argentina hace 5 años  
OM
2 respuestas 
Marcelo j de Argentina hace 5 años
Buenas tengo un problema parecido. Mi fiat Siena arranca sin novedad con el motor frío. Pero al calentarse el motor si lo apago y lo dejo unos minutos le cuesta arrancar. Y larga un olor cómo q está ahogado. El burro de arranque no es por q el arranque gira rápido y tiene fuerza. Es como q le faltará nafta. Pero repito el primer arranque arranca al toque. La falla es solo en caliente
Marcelo j de Argentina hace 5 años
El modelo del auto es un Fiat Siena 98. 1.6 16 válvulas
Comentar

Llega solo aa 110 km/h

Fiat Siena 2007 1.7 diesel turbo 206803 kms
Hola tengo un problema que el auto me llega solo a 110km y no pasa de ai aclaro que no tiene velocidad crucero. Lo que vi es que el turbo estq todo con aceite queria saber si puede ser el turbo que me hace esto. Lo demas anda de diez arranca bien no humea solo es. Eso
horacio sosa de Argentina hace 5 años  
HO
1 caso 
Daniel de Argentina hace 2 años
Tengo un Siena 1.7 turbo diesel, no me pasa los 110. Tiene turbo nuevo
Humberto de Argentina hace 2 años
Tenía lo mismo y resultó que era el catalizador tapado
Comentar

Consumo aceite

Fiat Siena 2014 1,4 nafta 74000 kms
No encuentro en mi siena xq baja el aceite de la barilla, le hice cambio los 69500, y ahora con casi 74 le agrege 1 lt, y la barilla hoy le falta 1/4 aorox, no deja manchas, no ventea, noseee, usa el selenia, q podra ser gracias
Adrián de Argentina hace 5 años  
AD
1 caso 
Diego Formaggio de Argentina hace 5 años
No me anda el aire acondicionado del siena no llega corriente ala ficha del compresor los fusibldes estan todos bien que podra ser?
Diego Formaggio de Argentina hace 5 años
De adentro la llave prende el ventilador y me indica la luz del aire como que esta prendido necesito alguna ayuda?
Comentar

Consume mucho aceite

Fiat Siena 2013 4 puertas, full, 1.4 128000 kms
Consume mucho aceite en 600 km ya prende la luz que no queda aceite, no himea ni venta ni se ve ninguna fuga
[email protected] de Argentina hace 6 años  
NO
2 respuestas 
Hugo1194 de Argentina hace 5 años
Hace controlar la compresión del motor a algún lado se va el aceite
Ramón de Argentina hace un año
Hola.me diría que tenia el siena a mi me pasa lo mismo. No umea no ventea x la varilla de aceite ni nada pero consume una barbaridad de aceite
Comentar

Que necesito para hacerle el motor a mi carro

Fiat Siena 2000 siena 4 puertas 1.3 176000 kms
Iva rodando por la autopista y empezó a fallar asta un punto q se apago y voto el aceite por el varillaje que tengo que comprar para hacerle el motor
[email protected] de Venezuela hace 7 años  
LE
2 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Hay que desarmar y medir el desgaste que tiene, sin abrir el motor no se puede saber el estado interior del mismo. Una vez que lo tengas abierto comentá en que estado están los cilindros y los muñones del cigüeñal, además hay que tener en cuenta el desgaste del árbol de levas.
Carlin de Argentina hace 7 años
Leo, como va lo tuyo, trabajaste en el motor
Comentar

Pérdida de aceita por distribución

Fiat Siena 2013 4 puertas motor 1.4 90000 kms
Cómo hago para sacar la pérdida de aceite de la distribución o de abajo de la distribución
1
2
Santiago de Argentina hace 7 años  
SA
2 respuestas 
german de Argentina hace 7 años
Amigo, hay que sacar el distribuidor y cambiar el reten que en el eje que conecta el mismo con la leva
Cristian de Argentina hace 7 años
Tiene razón Germán, acá te dejo un vídeo para que soluciones la pérdida https://m.youtube.com/watch?v=XG11X78O…
Comentar

Testigo de aceite prendido

Fiat Siena 2008  113 kms
Se me prendio laluz de presión de aceite en el tablero, cambie el bulbo y termostato. El aceite tiene un mes de uso. Laluz se volvio a prender que puede ser?
letty de Argentina hace 7 años  
LE
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Fijate si el cable que va al bulbo no está a masa o se pone a masa con las vibraciones
Vipjose de Argentina hace 7 años
Por donde pasa cable testigo aceite
Comentar

Recalentamiento

Fiat Siena 2007 1.4 500000 kms
Buenos dias. Tengo un fiat siena 1.4 Año 2007. Hacen dias lo anille cambien gomas de valvula y acente las valvulas. No cambien bomba de aceite ni tampoco la empacadura de la camara. Arme y encendi el motor correctament pero el carro me empezo a levantar temperatura. Al prenderlo hace su ciclo normal y a medida q va calentando la aguja de temperatura va subiendo y antes q llegue a la mitad arranca la primera velocidad del electro ventilador y en seguida en cuestion de 20 segundo arranca la segunda velocidad y la aguja empieza a subir mas arriba de la mitad. Acelero el carro hasta 2500 o 3000 RP… Leer completa
Omar Jose "Cheo" de Venezuela hace 9 años  
OM
2 respuestas 
delia de Argentina hace 9 años
Tengo un siena 2007 1.8 recien lo compro , cuando ando en ruta no baja tanta agua , en cambio en la ciudad me baja mucha agua en poco tiempo que podria ser , gracias
Daniela de Argentina hace 8 años
Tengo mi fiat siena 1.6 16v motor torque mod 97. Me levanta temperatura cambie relay y el bulbo de temperatura porque no me prendia el electro o cuando prendia no cortaba. Solucione ese problema y ahora prende el electro pero me levanta temperatura. Sobrepasa los 90 grados y no baja. No se si puede ser la bomba o el termostato.
Comentar

Le hice el motor completo al carro

Fiat Siena 2005 siena 4 puerta hlx 1.8 8 160000 kms
Se rectifico y quedo a 020 se compro cigüeñal pistones bomba, todas las válvulas el juego de empacadura se realizo el armado del mismo se prendió sin problemas, pero esta consumiendo aceite quiero saber si es que todavía no han asentado los anillos, en unos días sin rodar 150 kilómetros y se consumió un litro de aceite. No falla esta serenito, que puedo hacer todo se le monto nuevo, no se si es el aceite le coloque 20 50 semi-sintético una marco regular porque no se consigue el que el usa que es selenia 15 50 semi-sintético, ese motor no es fiat es el que trae la camioneta meriva así vino de fabrica.
vicente de Venezuela hace 10 años  
VI
2 respuestas 
kekagaso de Argentina hace 10 años
1° le erraron al rectificar los cilindros, dejaron exceso de luz de pistones. El tipo de aceite que uses no influye para nada
Jonathan maldonado de Venezuela hace 6 años
Quisiera saber despues de estandar q medida vienen para los anillos x favor y gracias
Comentar

Aceite de motor / sintéticos o minerales / marcas /intervalo de cambio

Fiat Siena 1999 todos 10000 kms
Saludos linda gente de OPINAUTOS, nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las rep… Leer completa

Perdida de aceite por la varilla de medicion del motor

Fiat Siena 2017 fase IV  435000 kms
Buen dia, hice rectificar el motor y ahora esta como soplado tira aceite por la varilla o sea como que tiene alta presion, la bpmba de aceite es nueva en su prueba hidraulica arrojo 65-60 de psi, que podra ser? desde ya muchas gracias...
Mario de Argentina hace 4 meses  
MA
1 respuesta 
RAD7 de Argentina hace 3 meses
Buenas, lo ideal sería desarmar el motor para comprobar luces y piezas en general, lo más probable es que la compresión esté "fugando" hacía la parte inferior del motor, puede ser por mal estado de conjunto pistón,aros, camisa
Comentar

Se rompió la bomba de aceite

Fiat Siena 1997 1.6l Man Gasolina Ful 16v 180000 kms
Tengo que hacer un cambio de cojinetes porque se rompió la bomba de aceite y quedó un poco rayado, que aconsejan sacar el motor o hacerlo sin sacarlo?
Hugo de Argentina hace 8 meses  
HU
1 respuesta 
Leo001 de Argentina hace 8 meses
Lo mejor en ese caso es sacar el motor. En todo caso dependiendo del presupuesto. Habria que ver el estado de los cilindros y el desgaste de pistones y aros. La baja presion de aceite habra afectado muchas zonas del motor. Una parte tapa de cilindros arbol de levas, bancadas, aros, cilindros, etc.
Comentar

Humo blco al arranque despues no y empasta la bujía 1y me consume acei

Fiat Siena 2013  100000 kms
Consume aceite. Y empasta bujía 1. Motor reparado nuevo. Humo blco al arranque despues no
Carlos de Argentina hace 10 meses  
CA
1 caso 
FELIX de Argentina hace 10 meses
A mi me esta consumiendo aceite en 400km me gasto la mitad de la varilla indicadora, pero tiene fuerza hasta ahora y no humea. , que tengo que hacer, gracias. -
Comentar

Sin presión de aceite

Fiat Siena 2004 El Diesel 1.7 Td 846 kms
Hola compré un Siena 1.7 td 2004
Al comprarlo no arrancaba vimos que la bomba de inyección no funciona , la cambie por otra nueva, al probar si arrancaba no funcionó medí la compresión es perfecta no soplo junta, luego noto que no sube aceite, le tiré aceite en los botadores y intento arrancar pero se detuvo ya que no había más circulación de aceite. Por lo que opte cambiar la bomba de aceite y aún así no logro que suba el aceite y tener presión.
Alguien que me de alguna idea. Gracias
Nnlam de Argentina hace un año  
NN
1 respuesta 
Saludos, podrían haber desarmado la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y el mecánico pudo poner en mala posición el empaque de compresión y está obstruyendo el orificio de lubricacion y por esto no sube a los balancines o arbol el aceite ; generalmente cuando existe deficiente presión de aceite puede ser originada por obstrucción de la rejilla de succión de la bomba ubicada dentro del cárter; o podría tratarse de desgaste o rayones en los cojinetes de biela o bancada, o incluso desgaste en los apoyos del árbol de levas. Un mecánico debe examinar lo mencionado para determinar exactamente en donde está la falla.
Atte.
Comentar

Se enchumba las bujías de gasolina y bota humo blanco

Fiat Siena 2006 Motor 1.3 279460 kms
Se le hico el cambio de aceite y limpieza de inyectores y empezó con falla y a botar humo blanco, se volvió a hacerle la limpieza de inyectores están buenos se limpio el tanque de la gasolina y filtro y aún sigue enchumbado bujías de gasolina y bota humo blanco
Desiree de Venezuela hace un año  
DE
1 respuesta 
Aurora de Venezuela hace un año
Eso me pasa a mi carro que tengo que pararlo yo lo trabajo de taxi que hago
Comentar

Cómo se llama esta pieza que falta?

Fiat Siena 2006 Ex fire 16v 170000 kms
Me bota el aceite por el eje corto que va a la caja y el mecánico dice que entre los rodamientos y la otra pieza falta una latita que retiene el aceite necesito saber el nombre
1
Pamela de Chile hace un año  
PA
1 respuesta 
luisrodriguez de Venezuela hace un año
Buenas tarde esa pieza la llaman 3 zeta
Comentar

Se sale el retén de bba aceite

Fiat Siena 2010 Elx Nafta 1.4 Fire 239000 kms
Hola consulta alguien sabe porque se sale el retén de la bomba de aceite? Hace un mes cambie la bomba, y venía andando bien y ahora tira el retén para afuera es como que tuviera más presión de lo normal y no se que pueda ser
Ramón amarilla de Argentina hace 2 años  
RA
2 casos 
Marcos de Argentina hace un año
Hola, lo pudiste solucionar? Estoy teniendo el mismo problema ya van 2 veces que se sale el reten
Comentar

Señal en el tablero

Fiat Siena 2016 4 puertas 1.6 58000 kms
En mi tablero apareció algo que decía del radiador luego del aceite y que apagara el
Motor
Pero no pudimos terminar de leer y saber que es
Maria de Costa Rica hace 2 años  
MA
1 respuesta 
El zurdo de Uruguay hace 2 años
Hola revise nivel de aceite y nivel de agua... complete el llenado si hace falta algún fluido y encienda el motor para ver comportamiento y pasos a seguir
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2014 El 1.4 Pack 290000 kms
Buenas tardes tengo un siena el 2014 motor 1.4 evo solo consume mucho aceite por cada 1000km tengo que agregar un litro de aceite. La toma de aire se llena de aceite y el cuerpo mariposa... el auto anda perfecto no humea anda como una ceda ni ruido ni perdida de potencia nada solo consume aceite praticamente limpio el aceite que queda en la toma de aire
Concordia entre Rios de Argentina hace 2 años  
CO
1 respuesta 
martin de Argentina hace un año
Buenas tardes, encontraste la solución? Mí Siena empezó con lo mismo no consume tanto aceite pero si encontré en el caño de la toma de aire aceite. Saludos
Comentar

Consume aceite y ay veces que m tira aceite xr l varilla que mide el a

Fiat Siena 2015 1.4 el 160800 kms
Buen día consulta xrq m consume aceite y ay veces que m tira aceite xr l bariya d medir l aceite o el tapón d aceite
Carlos de Argentina hace 2 años  
CA
1 caso 
Concordia entre Rios de Argentina hace 2 años
A mi me pasó lo mismo se había tapado la manguera la que sale de la tapa de valvula tiene un filtro ese es el que se me tapo
Comentar

Se me rompio el enfriador de aceite y comprarlo no. Anularlo y como

Fiat Siena 1994 5 puertas 174609 kms
Me gustaria saber como anularlo
Hugo de Argentina hace 2 años  
HU
1 caso 
Daniel 4196 de Argentina hace 6 meses
Alguno le pasó , dónde descarga el aceite ese
Comentar

Fuga de refrigerante

Fiat Siena 2006 Motor 1.3  182000 kms
Buenas tardes, posibles causas de fuga de refrigerante, el bote se ve por debajo del carro, la gota destila por el filtro del aceite. Es un suena fire 1.3 gracias
Adriana Matute de Venezuela hace 2 años  
AD
1 respuesta 
hugo15 de Argentina hace 2 años
Tendrias que revisar entre el filtro de aceite y el block del motor, ahi entra un caño que conecta la bomba de agua, como es de laton suele picarse, yo saque el filtro y vi que me perdia por ahi, el caño va agarrado con un tornillo llave 10 y a presion del lado de la bomba con algun sella junta o mejor formador de juntas, se sale el liquido refrigerante, lo podes juntar en un balde o cualquier otra cosa, suerte, es sencillo pero un poco incomodo.
Comentar

No se mueven las agujas del tacometro o closter

Fiat Siena 2007 4 puertas 400000 kms
Nada de nada solo kilometraje bateria,aceite
Henry Fermin de Venezuela hace 2 años  
HE
1 respuesta 
luis alvis de Venezuela hace 2 años
Tiene que revisar la guaya de kilometraje a lo mejor esta rota
Comentar

Bota humo en las mañanas y cuando caliente deja de botar

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 válvulas motor fire 405000 kms
Buenas Amigos, tengo un Fiat Siena 1.3 16 válvula año 2006. Se le realizó motor ( rectificación de bloque, cambio de anillo, cambio de conchas, bomba de aceite, cambio de guía, cambio de goma de válvula, se rectifico cigüeñal, cambio de cable de bujía, cambio de bujía , limpieza de inyectores , cambio de todos los filtros y se colocó aceite semisintético 15/40 ultralub) y en la mañana cuando lo enciendo bota humo y cuando calienta ya no bota humo. Alguien podría ayudarme
JohanVenezuela de Venezuela hace 3 años  
JO
1 caso 
Rafael Eduardo Lozano de Venezuela hace 3 años
Exactamente hice todo eso y me vota mucho humo
Comentar

Tira aceita x el carburador y por el filtro de aire

Fiat Siena 2000 4 puertas motor 1.4 25000 kms
Tira humo negro. Tira aceite por el carburador y tambien por el filtro de aire
Anahi de Argentina hace 3 años  
AN
1 respuesta 
Emiliano de Argentina hace un año
Hola buenas que era al final q te pasaba... Porque a mí me pasa igual
Comentar

Le hice cambio de aceite y filtro ,estuvo parado 15 dias y a

Fiat Siena 1998 4 pureta motor 1.6 57000 kms
Estuvo parado 15 dias ahora no lo puedo poner en marcha
Miguel de Argentina hace 3 años  
MI

Cambios de aros

Fiat Siena 2016 El 1.4 fire 1700008 kms
Le hice cambio de aros regulación de válvula es cepillado de tapa bueno cambio de junta y otra cosa y lo han de 50 km y notó que me tira humo blanco por la varilla del control de aceite no sé a qué se deberá que me está tirando humo por ahí
Guillermo de Argentina hace 3 años  
GU
1 respuesta 
Elvis de Argentina hace 6 meses
Hola, andalo más o menos unos 200km y una ves que se acienten los aros no va a humear más
Comentar

Salta la tercera

Fiat Siena 2007 1.4 150000 kms
Me salta la tercera esta sin aceite la caja
Amado de Argentina hace 3 años  
AM
3 casos 
Alex de Venezuela hace 3 años
Hola a todos amigos una pregunta tengo un fiat siena fire 1.3 16v año 2002 le mande a montar el crochet y ahora el carro cuando meto primera o segunda me regresa la velocidad a neutro eso me pasa solo en subidas en rectas no lo hace quien pueda ayudarme les agradezco
Comentar

Bote aceite estoperas o retenedor en la bomba de aceite en ek cigüeñal

Fiat Siena 2007 4puertas 350000 kms
Despues q cambie la estopera por mantenimiento preventivo no ha dejado de botar aceite ya se ha cambiado 5 y aun sigue botando. Se rectifico y cambio conchas del cigueñal
[email protected] de Venezuela hace 3 años  
CA
4 casos 
Luisnoelbc de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes amigo solucionaste el problema a mí también me pasa lo mismo
Comentar

Meto a fondo el pedal de aceleración y no revoluciona

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.8 115000 kms
La falla aparecio despues de realizarle limpieza de inyectores, cambio de filtros de gasolina y de aceite y cambio de aceite, bujias nuevas. Servicio completo
Claudia de Venezuela hace 3 años  
CL
2 casos 
Angel Montero de Venezuela hace 3 años
Tengo un Fiat Siena 2007, el carro se me apagó la bomba de la gasolina no encendía, lo lleve al electricista y no consiguió con el relay y le puso un relay con un conector para prenderla. Después de allí el carro lo aceleró a fondo y no reacciona, solo rueda poco a poco le metí un scanner y esta es la falla que arroja

Via 2 de potenciómetro de acelerador, S.C. a la tierra / O. C

Alguien que me ayude por favor?
Comentar

Tiene baja presion de aceite y no apaga la luz testigo de aceite

Fiat Siena 2001  300000 kms
Quiero que se apague la luz del testigo de aceite si tener que arreglar el motor que no se vea mas la luz de aceite aunque quede a baja presion
Alevín de Argentina hace 3 años  
AL
1 caso 
Gabriel de Argentina hace 3 años
Sacale la lamparita y chau testigo
Comentar

Me salta avería

Fiat Siena 2006 4 puertas  170000 kms
Hola buenas noches el problema q tengo q el auto está en marcha y de repente se apaga , me dijeron q era el cuerpo de mariposa , compré uno nuevo y el auto sigue haciendo lo mismo , puse batería Nueva y el auto me continúa haciendo lo mismo tirando me en el tablero icono de batería , aceite y luego me queda en motorcito de avería uno acelera
Sergio de Argentina hace 3 años  
SE
1 respuesta 
fabian de Argentina hace 3 años
Y el pedal acelerador q no ande bien conseguite uno y proba
Comentar

Cuerpo de mariposa sucio

Fiat Siena 2014 EL 1.4 pack seguridad  17000 kms
Hola tengo un siena 2014 y cada tanto tengo que estar limpiando el cuerpo de mariposa por fuera porque se ensucia y es porte tiene aceite todo traspirado con aceite que puede ser me preocupa que sea algo grave
Saludos
tasqui de Argentina hace 4 años  
TA
1 respuesta 
panchito de Argentina hace 4 años
Es normal que se ensucie el cuerpo de mariposa pero no con aceite, el cuerpo de mariposa lo podés lavar con nafta y fíjate que no esté venteando el auto, en la conexión de la manguera del filtro de aire a la mariposa tiene una descarga, fíjate si por ahí no está transpirando aceite...
Comentar

Poca fuerza

Fiat Siena 2009 El 1.4 0 kms
Hola tengo un fiat siena 1.4 fire 2009, tengo dos consultas , mi auto de golpe empezo a andar en 3 cilindros cuando le cambie los cables note que donde esta la tapa de bujias llegan 4 cables, uno por cada cilondro supongo pero uno de ellos esta como que se dessoldo puede ser eso? Disculpen pero no se como se llama eso!!! , La otra es que me pasa aceite hacia el refrigerante y consume mucha agua!! Tira un humo celeste !!! Alguien puede tirarme info de que puede ser !! Ya algunos me dijeron que revise las valvulas!!!
Cristian de Argentina hace 4 años  
CR
1 respuesta 
Rumy de Venezuela hace 4 años
Buenas amigo tienes que cambiar la empacadura de la cámara que se te quemo por eso el aceite en el refrigerante
Comentar

Tipo de Aceite y Cambio de Batería

Fiat Siena 2011 Essence 1.6 16v 110000 kms
Hola, quería saber que tipo de aceite usa mi Fiat siena 1.6, 16v Escense 2011, si es sintético o semisintético y como darme cuenta si mi batería perdío la vida útil ya que hace 1 semana que hice recarga y nuevamente no enciende (cual debería comprar... 12x65, 12x70...etc.). Me dicen que también puede ser el alternador y realmente no se como darme cuenta, podrían darme unos trucos y tips para saber. No tengo manuales. Gracias y Saludos
Ruben de Argentina hace 4 años  
RU
1 respuesta 
Martin CBA de Argentina hace 4 años
Hola Ruben, lo mejor es aceite sintético. En cuanto a la batería lleva la de 65, pero en cualquier casa de baterías te miden la misma y la carga del alternador para ver de dónde puede venir el problema
Comentar

Perdida de presion de aceite

Fiat Siena 2003 Motor fure 1.3 16v 350000 kms
Buenas tengo un siena con motor fire 1.3 16v y me pasa lo siguiente, hice cambio de aros metales de biela y vancada rectificación de cigüeñal caballete completo nuevo arranca en frío 6 kg de presión luego de funcionar un rato en caliente se me va bajando de a poco hasta llegar a 1kg algún consejo, ya me esta volviendo loco
Martín de Argentina hace 4 años  
MA
4 casos 
Tomas Martinez de Argentina hace 3 años
Encontraste alguna solución? A mi me pasa lo mismo...cambie metales y bomba de aceite y sigue en la misma
Comentar

Mala Reparación.

Fiat Siena 2010  465000 kms
El mecánico le cambio 1 válvula, 2 guías de válvulas, los gorritos de las válvulas, empacadura de tapa válvula y empacadura de cámara y los anillos; ahora bién le puso los anillos Std, se le sincronizó el cuerpo de aceleración y el tiempo del motor Pero al prender el carro en el tablero se enciende el rojo del aceite y al arrancar se apaga pero al parar en una cola se enciende de nuevo, al hablar con el mecánico me dijo que era normal mientras el motor del carro se ajusta de nuevo; consulté otra opinión y me dijo que puede ser que la bomba de aceite tiene baja presión y se está dañando ó que l… Leer completa
Damaso E Torres de Venezuela hace 5 años  
DA
1 respuesta 
Emelissa de Venezuela hace 3 años
Buenas noches tengo un Fiat Siena 2011 1.4 no acelera hemos hecho de todo se cambió engranaje de cuerpo de aceleración, cambiamos la pila, se ajusto la correa... y no conseguimos la falla por favor requiero de su ayuda
Comentar

Temperatura

Fiat Siena 2004 Motor 1.7 tdi 376000 kms
Hola buenas noche ayer lave el motor con la hidro por una perdida de aceite y se sumo una de gasoil por lo que era un desastre en el lado de la distribución... En fin me enfoque en la parter del carter y muy por ensima en la parte superior la cuestion que ahora la aguja de la temperatura esta loca sube baja se va al máximo se apaga y queda abajo abajo... Alguien me podria ayudar se agradece voy a estar leyendo y agradeciendo... Saludos... ( Aclaro hace 1 semana tengo el auto y es el primer fiat asique no conozco mucho de donde puede estar taal cosa que me digan... Espero sepan comprender )
Agustin mias de Argentina hace 5 años  
AG
1 respuesta 
Diego Cañete de Argentina hace 4 años
Hola una consulta estoy por comprar un palio 2004 con motor 1.7 quería saber si es buen motor o tiene algunas falencias desde ya muchas gracias espero una respuesta
Comentar

Perdida de aceite

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.7 diesel turbo 160000 kms
Hola mi auto pierde aceite de la caja cuando le doy arranque el goteo es muy constante que puede ser
Miguel de Argentina hace 6 años  
MI
2 casos 
Nancy de Venezuela hace 6 meses
Buen día le cambié la rolinera estopera y la goma y todavía bota aceite por la rolinera que puede ser gracias
Comentar

Perdida de aceite

Fiat Siena 2013 El 4 puertas motor 1.4 8 valvulas 33000 kms
Pierde aceite por la punta de la tapa de valvulas (muy poco ) tendria que ajustar con tuerquimetro y controlar o remplazar la junta directamente , ya que presumo que con tan pocos kilómetros pueda faltar ajuste, gracias
Herfer de Argentina hace 6 años  
HE
1 respuesta 
Taller Peres de Argentina hace 6 años
Hola
Buenas te recomiendo rempazar la junta de tapa de válvula
Y ajustar los bulones al tope
Y darle un ajuste de media vuelta extta para acergurar de que no haya alguna fuga
Comentar

Me hace ruido cuando pongo los cambios

Fiat Siena 2018 1.6 70000 kms
Cambie la placa y disco del embrague hace 5 dias y me perdia aceite y hy cambie el porta reten xq x ai me perdia y cuando le puse el nuevo me empezo hacer un ruido cuando ponias los cambios y cuando aceleraba alguien me puede decir de donde se produce ese ruido gracias
Charly de Argentina hace 6 años  
CH
1 respuesta 
Horacio de Argentina hace 6 años
Si te ace un ruido cuando pisas el embrague es el ruleman de empuje y cuando lo soltas deja de acerlo o al rebes tambien es tipo sonido a chiflido continuo.
Comentar

El carro no enciende despues de encamisado

Fiat Siena 2005 4 puerta motor 1.3 16 v fire 450000 kms
El motor fue encamisado cuando armamos el motor y lo colocamos en tiempo no enciende da explosiones y bota comprension por el cuerpo de aceleracion no adsorve aire solo bota por el cuerpo de aceleracion y los pistone se llenan de aceite chequeamos los anillos que estan nuevo y se ve bien
alfonso41 de Venezuela hace 6 años  
AL
1 caso 
Andres96 de Colombia hace 4 meses
Que tal? Cómo logró solucionarlo?
Comentar

Siena 1.7 TD 1997 tira humo negro

Fiat Siena 1997 1.7 TD 190200 kms
Hola amigos les cuento que hace unos días compre un fiat siena 1.7 td modelo 97 el auto tiene 190.000 km y ventea por la varilla de aceite yo ya lo sabia cuando lo compre pero estéticamente tanto por fuera como por dentro se encontraba impecable. El andar es hermoso a pesar de el venteo pero cuando lo acelero en primera a fondo sin sacarlo arando deja como una cuadra de humo negro. El turbo es nuevo todavía en garantía y el cambio de filtros y aceite se hicieron hace 1000 km la verdad no entiendo mucho de mecánica que podría ser.
damian de Argentina hace 6 años  
DA
2 casos 
Rodymeca de Argentina hace 6 años
Saludos. Este vehiculo esta consumiendo mucho aceite. Tendras q hacer u cambio de aros, por supuesto dependiendo de que desgaste tengan las camisas. Y tambien hacer revisar las culatas de las valvulas que tambien se gastan y permiten el acceso al aceite. Suerte.
Comentar

Prende la luz de check o servicio (o simbolo de motor en el tablero)

Fiat Siena 2007 4 ptas, 1.3 fase 1 300000 kms
Buenas, tengo un siena 1.3 fire 2007 hace meses tenia la falla q en frio prendia y despues de apagarlo no leia la llave y despues de 20 min aprox. Prendia lo mande a escanear y salio falla en conmutador y llave, mande a revisar el chip y staba bueno y le cambie el porta chip, luego le corregi un bote de aceite tapa valvulas, kit de tiempo y cambio de aceite lo use y todo bien, despues el carro duro 4 meses sin moverlo pero lo prendia de vez en cuando pero le desconectaba la ateria (no se si tenga algo q ver) un dia le saque el tripoide del lado del chofer para cambiale la goma pero no se lo mo… Leer completa
rogers de Venezuela hace 6 años  
RO
1 caso 
palioruso de Venezuela hace 6 años
Pana resume no se entiende nada. Falta solamente decir que se te espicho un caucho. Se mas concreto para poderte ayudar.
Comentar

Me prende la luz de aceite

Fiat Siena 2013 5 puertas 1.6 16v  80000 kms
Hola le hice el cambio de aceite hace unos días y me quedo prendida la luz del aceite y parpadea No se que puede ser
1
Alan de Argentina hace 6 años  
AL
1 respuesta 
Matias de Argentina hace 6 años
Viene cimo repuesto la valvula inficadora d presión dl filtro d aceite dl siens 1.6
Comentar

Hace ruido el auto al doblar cuando acelero

Fiat Siena 2013 4 puertas grand siena 88000 kms
Hola buen dia, consulto, tengo un fiat grand siena 2013 y ayer le hice cbio de aceite y filtros, y al salir cuando freno en una esquina y doblo, al acelerar (en 2º), noto que el auto hace un ruido, tipo como samarreo (ejemplo del ruido: hace como bbbrrrrrrrrrr), dura un rato y luego no lo hace mas,,,,no se que podra ser?? tambien cambie filtro de aire y de nafta
arielgustavog de Argentina hace 7 años  
AR
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
Si el ruido lo hace solamente cuando doblas un elemento podría ser la correa de mando de los accesorios. Lo que pasa que no se puede describir correctamente con palabras un ruido, pero si podes indicar de que lado y cerca de donde los sentís.
Comentar

Ruido extraño.

Fiat Siena 2001 elx td 188000 kms
Buenas tardes. Desde el habitáculo, se escucha un ruido que proviene desde el motor(altura turbo), que se acrecienta cuando mas acelero, transformándose insoportable.
El auto encendido en punto muerto tiene el sonido característico de un diésel en muy buenas condiciones. Daría la sensación como si trabajara sin aceite, teniendo su nivel correcto. Gracias.
claudio de Argentina hace 7 años  
CL
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
Desgaste en el turbocompresor por mal uso del mismo.
Comentar

Problema en el motor del fiat siene 1.4 2007

Fiat Siena 2007 4 ptas base 1.4 Fire 352000 kms
Le cambié la junta de tapa de cilindro y rectifiqué la tapa pero ahora se mojan las cuatros bujias con aceite que puede ser ???
Cesar de Argentina hace 7 años  
CE
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
No controlaron el estado de las válvulas, las guías y retenes de aceite de las guías de válvulas?
Comentar

Perdida de aceite

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.3 16 v 250000 kms
Buen dia, hace unos dias me entregaron el auto el cual mande a arreglar la perdida de aceite, segun el mecanico mando a rectificar la tapa y arreglo la perdida, la cuestion es que al usarlo empezo a salir humo, levanto temperatura el auto, al levantar la tapa del auto perdia aceite y salia mucho humo. Segun el mecanico dice que no sabe que pudo pasar porque su trabajo lo realizo bien, la cuestion es q ahora lo tengo parado otra vez...quisiera saber que valor tendria arreglar ese problema.
Pamela de Argentina hace 7 años  
PA
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
Primero hay que determinar por donde se está produciendo la pérdida de aceite. Segundo, al reparar la tapa de cilindros, le colocaron tornillos nuevos y los ajustaron con el torque indicado por el manual de taller... El valor del torque lo podés verificar en esta página www.taranto.com.ar
Comentar

Consumo excesivo nafta

Fiat Siena 1998 Base - 1.6 - 8 valvulas - Monopunto 108000 kms
Buenos dias. Tengo un Fiat Siena modelo 1998 1.6 8V monopunto. Lo compre hace aproximadamente 2 años y tengo problemas con el consumo del combustible. Al comprarlo, tenia un consumo de aproximadamente 5/6 km con 1 L (10 litros/55 km). Lo lleve a un mecanico que me dijo que podia ser problema de sonda lambda. La cambio, y el consumo mejoro un poco. Pero a los dias volvio a la "normalidad": actualmente esta haciendo 7km. con 1L (10 litros/70 km.). Todo esto que comento es conduciendo en ciudad. Lo lleve a otros mecanicos, y nadie le encuentra nada raro, pero aun asi me dicen que no es normal. Y… Leer completa
Javier de Argentina hace 7 años  
JA
1 caso 
Saludos Javier, es necesario COMPROBAR que la CORREA que regula los tiempos NO haya saltado varios dientes dejando fuera de PUNTO al motor; Para comprobar fácil y rápidamente si éste es el problema que ocasiona el consumo excesivo e inconvenientes en las válvulas del motor, MIDE la compresión, en los 4 cilindros debe marcar IGUAL, de existir diferencias de compresión en uno o más cilindros, es AVISO que la correa ha saltado varios dientes, consecuentemente el sistema de distribución está fuera de FASE O SINCRONIZACIÓN, ésta sería la razón por la que el consumo de combustible es excesivo, además el salto de la correa que forma parte del sistema de distribución, hace que el motor pierda potencia y no desarrolle lo que debe.

La sincronización de la distribución o la instalación correcta de su correa dentada la debe realizar un EXPERTO en motores FIAT, éstos motores son especiales y diferentes si los comparas con otros motores, los FIAT carecen de marcas o señales que le sirvan de ayuda o guía a un mecánico común para armar correctamente el sistema mencionado, además se requiere de herramienta especial para inmovilizar el árbol de levas en su posición exacta y poder tensar la correa dentada de manera correcta, el especialista que realiza la sincronización tiene que CONOCER la posición exacta del cigüeñal, un mecánico común NO PODRÁ dejar bien regulado el sistema y te ocasionará gastos infructuosos sustituyendo repuestos o sensores innecesarios y que en la realidad se encuentran en buen estado.

Cabe informar que un scanner es una herramienta electrónica que puede localizar averías de sensores o elementos de tipo eléctrico o electrónico, SIEMPRE Y CUANDO permanezca o se haya ENCENDIDO la luz o alarma luminosa CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos, el scanner no podrá detectar daños de tipo MECÁNICO como es el caso del salto de correa de distribución, el daño de tipo mecánico NO permite que sensores que están en perfectas condiciones puedan trabajar correctamente. Atte.
Comentar

Pérdida de aceite

Fiat Siena 2015 4 puertas medio full 80000 kms
En 1000 km se me bajo mucho el aceite... aclaró que es nafta y gas... que puede ser??
Jorge Gaitan de Argentina hace 7 años  
JO
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Desgaste en las guías de válvulas
Comentar

Se apaga andando

Fiat Siena 2002 1.3 fire 56000 kms
Buenas noches, paso a comentar mi problema, el auto esta andando y de pronto se apaga por completo, esperas unos 20min y vuelve a arrancar, pensamos que era la bobina ya que no le llegaba corriente a las bujías... La cambiamos y nada sigue el problema... Tiene aceite en sus niveles normales y la verdad no sabemos que es así alguien podría ayudarme se lo agradezco.
Leonardo de Argentina hace 7 años  
LE
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa el sensor del cigüeñal si emite señal cuando se paro dándole arranque.
Comentar

Perdió fuerzas tiembla mucho

Fiat Siena 2006 1.8 2006 154000 kms
Buenas amigos necesitó ayuda anoche después de pasar por un charco muy grande de agua sentí como si el carro se achanto pero nada se recuperó y siguio como a los 10 kilómetros empezó. Prender y apagar la luz del check o la luz del motor bueno allí le comenzó la tembladera y a perder fuerzas y ya la luz no se apagó ya hoy le saque las bujías le revise los cables y había una bujía como llena de aceite y por precaución le Medí la presión de las válvulas y marco 150 osea q están bien ayuda por favor me va a volver loco gracias
Jorly de Venezuela hace 7 años  
JO
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Comenzá reemplazando bujías (controlale la luz de electrodos a las nuevas antes de instalarlas) y los cables. Medía resistencia eléctrica (emplear un multímetro tester) del bobinado primario y del bobinado secundario de la bobina de encendido.
Comentar

Cambio de aceite

Fiat Siena 2013 1.4 fire 105000 kms
Mi carron tiene (105.000 km), usa aceite 15w 40 semisintetico , y ya le toca servicio pero no he podido hacerlo, mientras tanto le puse un litro de 10w 30 semisintetico... Pasa algo malo con eso?, quien me da una explicación d ela respuesta, de ser negativa o positiva por favor.
Haps de Venezuela hace 7 años  
HA
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
No pasa nada, solamente te queda el aceite un poco mas fluído y te podría bajar un poco la presión de aceite estando en ralenti y con temperatura de trabajo.
Comentar

Enciende testigo avería motor

Fiat Siena 2014 el siena 2014 36500 kms
Hoy volvía después de hacer unos 10km.paro unos 20 min. Al arrancar hago unas cuadras y se paró el auto...me empezó a marcar ese icono en el tablero...quería arrancar y nada como sino tuviera fuerza o sin batería...también tiene como manchas de aceite en el Block del motor...es un auto nuevo 2014 y 36.500 km.. . Q puede ser si alguien me puede ayudar gracias.
Alexis Escobar. de Argentina hace 8 años  
AL
11 casos 
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
Si la mancha está detrás de la bobina lleva un retén detrás puede ser eso el aceite
Comentar

Indicador tablero apenas encendido

Fiat Siena 2013 Grand Siena Essence 1.6 16 V 23000 kms
Hola gente. El fin de semana estuve de viaje y por la mañana vi que tenía una luz del tablero apenas encendida. Es decir no estaba encendida por completo, ni tampoco apagada. Es como si un reflejo le diera desde abajo. Luego se apagó por completo. Ayer lo hizo nuevamente. En el manual no encuentro qué indicador es. Parece un capot abierto o la caja de cambios. En el tacómetro está el indicador de batería, el de presión de aceite y luego éste.
Cristian de Argentina hace 8 años  
CR
3 casos 
Diego de Argentina hace 5 años
Como estan, le cambie la Bateria a mi Siena Fire 1.3 16v y note q el tacometro funciona mal, sin marcar las vueltas cuando esta regulando, aunque si marca cuando lo acelero es como que esta atrasado, alguna recomendación
Comentar

Armado de motor...

Fiat Siena 1999  510235 kms
Hola buenas tardes a todos a qui les explico un problema que tengo con mi fiat siena 1.6 soch... acontinuacion... ve yo le ice el motor a mi carro de la siguiente manera rectifique el bloque a 6decimas coloque los pistones, anillos,conchas de biela, conchas de cojinete, vlavulas gomas de valvulas bomba de aceite. Kit de tiempo empacaduras todas... lo arme bien prendio de un solo giro cosa que me alegro tanto el PROBLEMA es que apoco tiempo de encendido me comenzó a botar un poco de humo por la manguera de compresion y eso me tiene preocupado que la verdad no se que sera y me tiene tambien tris… Leer completa
ronnymatiz de Venezuela hace 8 años  
RO
1 caso 
Saludos Ronnymatiz, lamentablemente cuando quema aceite el motor después de hacer su reparación completa, es por error del mecánico que no introdujo correctamente los CAUCHOS o SELLOS de válvulas; Si en la rectificadora no sustituyeron las GUÍAS y dejaron mucho juego o luz excesiva entre el vástago de la válvula y guía; Si el mecánico montó MAL los ANILLOS o segmentos de pistón, es posible que no se fijó en sus marcas y las puso hacia abajo debiendo ser hacia arriba; Otra posibilidad es que uno de los anillos se rompió en el instante de introducir los pistones en los cilindros, ésto ocurre cuando en la rectificadora se olvidaron y no dejaron de manera CÓNICA la arista o FILO de la parte alta del cilindro; Si el mecánico no terció adecuadamente las puntas o aperturas de los anillos y al introducirlos quedaron alineadas permitiendo que el aceite ascienda a las cámaras de combustión. Lamentablemente cualquier error cometido en los anillos de pistón, obliga a desarmar todo el motor para su corrección. Atte.
Comentar

Baja el nivel de aceite del motor.

Fiat Siena 2008 siena 1.4 fire nafta 153000 kms
Hola. El problema q tiene el auto es q le baja el nivel del aceite de motor. Controle si perdia pero nada. Cual puede ser el motivo.
Jorge de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
bruno de Argentina hace 8 años
Si le pones sintetico pasa de largo ponele 20 50 si sigue gastando y empasta bujias son los aros desgastados
Comentar

Prende Luz en forma de triangulo color ambar

Fiat Siena 2014 Essence 33000 kms
Cambie el aceite, filtro de aceite y filtro de nafta. Luego del cambio me comenzo a prender la luz ambar en forma de triangulo con un signo de admiracion dentro. Apague el motor y vilvi a encender, se apago. Luego encendi de nuevo que quedo prendida que puede ser??
Fedex25 de Argentina hace 8 años  
FE
2 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, puede ser aviso de Service, proba desconectando un par de horas el terminal positivo de la bateria.
Comentar

Consume mucho aceite

Fiat Siena 2010 4 PUERTAS MOTOR 1'4 220000 kms
Puedo mezclar aceite semisintetico 10w30 con aceite multigrado 15w40
carlos tgonzalez de Venezuela hace 8 años  
CA
1 respuesta 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
NOOO! El sintetico en un motor con desgaste, es como usar billetes para encender una hornalla!! Ademas no se deben mezclar, ya que los minerales degradan al sintético, quitandole las propiedades de lubricacion para lo que fueron creados. Si consume mucho, va camino al mecánico, caso contrario proba con 20/60 extra desgaste de Ama. Suerte.
Comentar

Se enciende la luz del aceite cuando esta en minimo

Fiat Siena 2005 Palio 1.8 200000 kms
Buenas tardes tengo un palio1.8 año 2005 y me esta prendiendo la luz del aceite de ves en cuando pero solo cuando estoy parado osea en minimo lo acelero un poco y se apaga pero vuelve a encenfer cuando la aguja de las revoluciones llega a 10 osea en minimo cuando estoy rodando no enciende esto le sucede de ves en cuando pero ultimamente a sido mas seguido realice cambio de aceite y filtro hace poco y no le falta aceite q podria ser? me dicen que podria ser el pescador que este sucio eso viene siendo como un colador q lleva dentro del carter por lo q me han dicho.
Pain de Venezuela hace 8 años  
PA
6 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Yo cambiaría el bulbo de presión de aceite, suerte!
Comentar

Necesidad de cambiar la boba de aceite

Fiat Siena 2000 4 ptas. 1.7 td full 230000 kms
Ocurre que se rectificò el motor por completo y quiero cambiar la bomba de aceite para no tener problemas ya que la que tiene es la original. Debo decir que todo el armado lo harè yo, con mis escasos conocimientos de mecànica. Y me han comentado que es muy delicado instalar dicha bomba. Es mi deseo si alguien me puede guiar para poder instalarla. Muchas gracias. Cabe aclarar que esta bomba es comandada por el cigueñal.
Raùl de Argentina hace 9 años  
RA
1 respuesta 
turbois de Argentina hace 9 años
Hola podes fijarte en el programa eper fiat. Saludos.
Comentar

Me quema dujias y consume aceita

Fiat Siena 2006 siena 150000 kms
El catalizador se tapo y al quitárselo , el carro empezo a echar humo, quema las bujías y consume aceite
MAIZ de Venezuela hace 9 años  
MA
1 caso 
Saludos Maiz, el catalizador obstruido no permite que el motor tenga potencia, cuando se tapona hay que sustituir con uno nuevo si en tu país existe control anti contaminación, pero la remoción del catalizador nada tiene que ver con el consumo de aceite ni la quema de bujías, son problemas diferentes y aislados. El consumo de aceite puede darse por daño de sellos, válvulas o desgaste de sus guías, si el recorrido o kilometraje del auto es superior a los 200.000 Km es posible que tenga gastados los segmentos (anillos) o exista conicidad (por desgaste) en los cilindros y tengas que reparar el motor. Es necesario que confirmes si las bujías se QUEMAN o sólo dejan de funcionar por presencia de aceite que carboniza las bujías, son dos cosas diferentes, obviamente los dos inconvenientes mencionados no permitirían que trabajen las bujías. Atte.
Comentar

Baja d presion d aceite

Fiat Siena 2006 fire 1.3 381000 kms
Le hice el motor xq la bomba d aceite dejo de trabajar y daño todo armo el motor y la bomba de aceite nueva en alta deja d mandar
yexis de Venezuela hace 10 años  
YE
1 caso 
Fidelina de Argentina hace 7 años
Necesito saber donde esta ubicada la bomba de aceite del palio 1.4
Comentar

Regula cuando quiere

Fiat Siena 1998 motor 1.6 nafta y gas 250000 kms
Hola! tengo un problema que ya ni el mecanico sabe como solucionarlo, hace tres meses le hice cambio de aceite y filtro, y me lo pasaron de aceite y comenzo a fallar...lo lleve al mecanico y le cambio la sonda y anduvo dos dias y dejo de regular , luego le cambio el paso a paso, las bujias y cables de las mismas pero volvio a andar dos dias y dejo de regular nuevamente, cambio el regulador de gas y el bulbo de temperatura y puso un cable masa a los inyectores y el problema persiste. Cuando regula bien anda una maravilla!! que puede ser??!!
MIGUEL de Argentina hace 10 años  
MI
1 caso 
adolfo de Argentina hace 7 años
Hola Santiago. -
Creo que ya te escribí con los problemas que tengo con mi fiat palio 1.6 16 val torque. Ya no se que hacer. Le cambie coginetes todos, tapa de cilindro nueva, botadores, bujias cables,todos los sensores,bateria, limpieza de tanque, filtro de nafta, bomba de combustible. Te comento lo que hace. Le das arranque en frió y anda perfecto...pero cuando paro y prende electro se entra a poner en 4/3/2 y se para...después de eso intentas arrancarlo y queda re pesado y no arranca hasta que se enfría. -
Me dijeron los mecánicos que puede ser el bulbo del electro que arranca en 2da y también q puede ser el motor de arranque algo de la bobina que tiene que ser soldado con plata o algo de cobre. - la verdad que no entiendo.
Comentar

Humea x escape adelante nada

Fiat Siena 2002 siena 1.3 150000 kms
Se yena de aceite la cavidad d la bujia numeró 4
martin de Argentina hace 10 años  
MA
1 respuesta 
mecdef de Argentina hace 10 años
A mi me pasa lo mismo y en la 1 tamb...pasa que la tapa esta muy manoseada y ya no aprieta bien...hay que hacer la tapa
Comentar

Falla de aceleracion

Fiat Siena 2007 kl 140000 kms
Buenos dias mi fiat siena elx 1.4 esta presentando la siguiente falla: prende y arranca bien, luego empieza que en minimo se apaga, algunos dicen que requiere mantenimiento en los inyectores, otros que es el cuerpo de aceleración malo, lo cierto es que ahora prende la luz del aceite, orientenme que puedo hacer.
la villera de Venezuela hace 10 años  
LA
1 respuesta 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Hola villera. El cuerpo de aceleracion no es ni los inyectores. Trata de limpiar una barbula que se llama tps. Que sta pegada al cuelpo de aceleracion. , verifica tambien que la bomba de gasolina mande lo sufisiente mente presion. Xq al pasar el switch ella manda pero al prender no tiene la suficiente presion. Cambia el filtro de gasolina normalmente esta por debajo del copiloto. Puede ser que ese filtro nunca lo allan cambiado. Gracias
Comentar

Execivo consumo de aceite

Fiat Siena 2007 fire1.4 25000 kms
Hola amigos les cuento que le hice el motor completo ,y despues que lo acente mas o menos 5.000km lque realice empezo a consumir aceite en cantidad por ejemplo en 2500km un litro de aceite y no se si lo destapo de vuelta o es otra cosa les agradezco si m,e sacan la duda
alfredo de Argentina hace 10 años  
AL
1 respuesta 
Pablito de Argentina hace 8 años
Lo pudiste solucionar alfredo!? Tengo tu mismo problema!!! Gracias!
Comentar

Siena fre 2006 bota aceite deu muutipue au escape

Fiat Siena 2006 siena fire 15 kms
Siena fire 2006 conchas de bancas nievas y de biela pistones nuevis y anillos , bota eciete por el multiple hacia eu escape
eduardo de Venezuela hace 10 años  
ED
1 respuesta 
Jonathan maldonado de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes amigo una pregunta los pistones salieron estandar q medida le puedo meter de anillos x favor y gracias
Comentar

Tipo de aceite

Fiat Siena 2007 1.3 137000 kms
Hola, según el manual del vehículo el tipo de aceite que se le debe echar es de 15-40, al pasar de los 100 km , se lo cambio a 20-50, sera bueno o malo. Que me recomiendan. Mi vehiculño esta en 137.000 km
rubia de Venezuela hace 10 años  
RU
1 respuesta 
servie de Argentina hace 10 años
En epocas de calor, no es malo, pero en epodcas frias, sera un desastre, muy pesado. Usa el Selenia
Comentar

Falla complicada

Fiat Siena 2008 4pts motor 1.8 100006 kms
Hola amigos le agradezco su colaboracio tengo un palio 1.8 2008 fase 3 le mande a sueldar una tuerca en el tornillo del aceite y luego el carro no prendio mas lleve el auto a un electricista y me dijo q era la ecu la compre carisima y todavia no prente el auto en lo q pase el switch no me da los relojes del cluster o tacometro prende solamente la luz del air ba y mas nada el electricista me dice q ahora es el cluster q me dicen sin el cluster el carro no prende? Tengo 2meses con el carro parado xq no dan con la falla
manuel hernandez de Venezuela hace 10 años  
MA
1 respuesta 
ñoñiñ de Venezuela hace 10 años
No amigo ellos prenden con el closter dañado tu falla posiblemente sea 1 sensor rele o algun cable flojo qt ocacione ese problema
Comentar

El auto se para

Fiat Siena 1998 diesel 1.7 turbo 260000 kms
Y el problema que tengo es q cuando el motor llega a las 2500 vueltas deja de empujar y se siente olor a aceite quemado. El motor no se detiene, solo deja de empujar. Yo saco el cambio y lo vuelvo a colocar y el auto sigue pero cuando llega a las 2500 vueltas me hace eso. Alguien sabe q puede ser?
diego de Argentina hace 8 años  
DI

Problema de baja presion.

Fiat Siena 2010 fire 1.4 150000 kms
Hola tengo un siena 1.4 8 v 2010. Cuando calienta se prende la luz de presión. Le pusimos un reloj para medirla y cuando esta frio tiene 40, cuando calienta se va a 0. Ya le cambie la bomba de aceite. Pero el problema sigue. Que podrá ser. Gracias.
Ruso de Argentina hace 9 años  
RU
2 casos 

Cambio de Aceite

Fiat Siena 2007 HLX 1.8 96000 kms
Desde siempre el aceite que ha usado mi Fiat siena HLX 1.8 ha sido Castrol Semisintetico 15w40, en Venezuela no se consigue que se puede usar en sustitución de ese aceite.
Keidy de Venezuela hace 9 años  
KE

Se debilita el embrague

Fiat Siena 2009 Siena Fire 1.4 154000 kms
Es el segundo embrague que cambio. Al ponerlo en marcha y trabajar por 2 horas (taxi) las marchas comienzan a entrar con dificultad, para la marcha atrás tengo que parar el motor. Lo cambie hace poco solo tiene 5000 km. tiene cable no es hidráulico, también se cambio el reten por las dudas que sea por pérdida de aceite.
Gabriel de Argentina hace 10 años  
GA
2 casos 

Hola consulta tengo mi primer siena 1.8 HLX 2005 NAFTA Y a GNC...

Fiat Siena 2005 hlx 2065654 kms
El problema que se me presento es Que hay momento en que acelero y no responde, como si quedara a velocidad crucero pero a 2000 revoluciones osea queda en segunda y no responde, cuando quito el pie del acelerador aumente la velocidad. Cualquiera!!! pensé que ere yo; luego comenzó a regular mal y descubrí que el cable de la bujía hacia corto al motor, cambie todo. Mejoro , pero para mas detalle , un día cargue aceite el ypf 15 w -40. Otravez con problema cunado quiero comprar otro aceite me entero que para los gnc se utiliza un aceite liviano, me pueden decir si eso influye. El motor no regula… Leer completa
MARCOS de Argentina hace 10 años  
MA
1 caso 

Testigo aceite parpadeante

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.4 fire 513380 kms
Tengo un siena fire 2007 motor 1.4 hace unas dos semanas comenzo a encenderse el testigo del aceite del motor, le hice limpieza del carter y el colector que lleva dentro y de la tapa valvulas estaban sucios le cambie el conector electrico y la valvula depresion y cuando lo enciendo al cabo de unos minutos comienza a parpadear la luz en el tablero y aveces cuando bajo la velocidad o tengo que disminuir para bajar un cambio de velocidad prende ya no se que hacer. Si alguien me puede ayudar lo agradezco de verdad.
kike de Venezuela hace 10 años  
KI
3 casos 

Display del tablero de instrumentos se apago

Fiat Siena 2008 4 puertas 1.4 elx 90000 kms
Hola gente ante todo quiero agradecer a todos lo que han hecho su aporte desinteresadamente para ayudar a otros con distintos problemas que tuvieron...les cuento mi caso se me apago el display o tablero electronico de mi siena elx 2008 lo lleve a mi mecanico y me dijo que puso su computadora y le entregaba todos los datos a pesar de estar apagado dicho display segun la fiat este display a los 400000 km suelen quemarse le dije que el mio tenia 90000 km nada mas y me dijeron si estaba seguro de que era ese kilometraje o realmente tenia 400000 la verdad no esperaba esa respuesta de la fiat yo estoy seguro que no tiene tantos kilometros porque conozco al dueño anterior es mas un motor con tantos kilometrajes tendria mas consumo de aceite gracias
marcelo de Argentina hace 10 años  
MA

No arranca

Fiat Siena 2000 4 puertas base motor 1.6 140000 kms
Hola mi nombre es juan trate de ponerle relojes de temperatura , aguay aceite para ver porque me recalentaba midiendo la temperatura con el reloj pero al poner el amperimetro lo probe con la bateria despues de eso el auto no arranco mas tiene bateria nueva todo nuevo pero antes prendia una luz antes de arrancar como un aspersor y cuando se apagaba prendia enseguida ahora no prende eseaspersor y el auto tiene fuerza pero no arranca que puede ser por favores urgentisisisimooooo!!!!
juan de Argentina hace 9 años  
JU
2 respuestas 
cristian de Argentina hace 9 años
Eso que decis no seria los calentadores esa luz no era como un rulo???si era eso no te va a prender aunque lo empujes hasta lujan,tendrias que poner un cable de el positivo de la bateria a los calentadores y esperar unos 15 segundos ,eso repetido dos veces y despues dale arranque...saludos
juan de Argentina hace 9 años
No, era un como un aspersor de corriente que se prende cuando pones een contacto erra la computadora que se desprogramo porque un cable positivo me toco e chasis del auto
Comentar

Compresion en el carter

Fiat Siena 1997 HL motor torque 230000 kms
Hola muchachos , mi problema es el siguiente , ayer el auto me empezo a fallar en la autopista , observo que tiraba humo blanco por atras y el mismo entraba al habitaculo por el frente , al parar veo que de la admision caen gotas de aceite al multiple de escape , a todo esto el auto no queria arrancar , una vez que pude encenderlo cada tanto seguia haciendo lo mismo , mas aun si lo aceleraba mucho ( 3500 - 4000 RPM) hoy pude solucionar el problema para que arranque , pero observo que al aflojar el tapon de la carga de aceite el mismo sale despedido con fuerza y desde el arrenque que empezo a g… Leer completa
Leandro Anta de Argentina hace 10 años  
LE
1 respuesta 
Diego de Argentina hace 9 años
Hola. En primer lugar que motor tiene? en segundo lugar tenes que sacar la tapa, es ividente que le paso algo a una guia o que se te pudo haber roto un aro de comprasion y eso hace que salga humo blanco por el escape
Comentar

No levanta la aguja de la temperatura y prende la luz aceite

Fiat Siena 2012 Nafta 1.4 Fire 12000 kms
Hola soy de argentina. Hay veces que al encender el auto marca temperatura pero al momento de andar baja y no sube mas. Al pasar eso enciende tb la luz como que falta aceite pero al medirlo tiene la marca de aceite perfecta. Que puede ser. Gracias
cristian de Argentina hace 3 días  
CR

Problema con el velocimetro

Fiat Siena 2006 4 puertas 210000 kms
Buenas noches, al poner en contacto la aguja del odómetro se posiciona en 0, el tema es que no marca cuando voy andando. Me percate que la caja tenia roto el fuelle y no tenia casi nada de aceite de caja, queria saber si se rompio algun engranaje o solo dejo de funcionar el sensor? gracias por su ayuda. Fiat siena 2006 td-
charlestones de Argentina hace 4 meses  
CH
1 caso 

Grand Siena falla presión de aceite

Fiat Siena 2013 Atracttive 1.4 241000 kms
Buenas a todos. Hace unos meses me apareció el cartel de insuficiencia de presión de aceite con lo cual lo lleve al mecánico.
En teoría, él lo llevó a la rectificadora y tras revisar todas las medidas se determinó que la falla estaba en la bomba de aceite. Rectificaron la tapa igualmente por unos pequeños defectos, cambiaron la bomba y tras probarlo me lo devolvió diciendo que todo estaba bien. El tema está en que la falla sigue apareciendo cuando el auto se ve forzado a bajar las revoluciones debajo de las 700. Cuando el vehículo anda a GNC y más durante el verano que va con el aire acondicionado prendido, la falla aparece cuando salgo en primera en bajas revoluciones. En NAFTA también aparece pero mucho menos. Cualquier dato que me puedan pasar será agradecido.
Alejandro de Argentina hace 4 meses  
AL

Consumo de aceite y de agua con motor recién reparado.

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.4 400000 kms
Busco entender porque mi auto recién reparado motor completo empieza a consumir mucho aceite a los 200 kilómetros que he hecho
Mica de Argentina hace 6 meses  
MI
1 caso 

Bomba de vacio

Fiat Siena 1998 4 puertas motor 1.7 250000 kms
Hola quería saber porque la bomba de vacío nueva me tira aceite adentro del el serbo de freno y como lo puedo solucionar
pablo de Argentina hace 6 meses  
PA

Levanta temperatura

Fiat Siena 1997 4 puertas 1 6 1200000 kms
Se queda sin agua y aceite
Marisa de Argentina hace 7 meses  
MA

Luz testigo presión de aceite

Fiat Siena 2011 1.4 8v fire 200 kms
Hola. Tengo una duda, tengo un siena 2011 motor fire, a mi auto le hicieron cambio de aro, cuando lo arranco queda titilando el testigo presión aceite y no sale, tengo que apagarlo y volverlo a arrancar para q se valla, que puede ser ??
Matias.e de Argentina hace 9 meses  
MA

Insuficiente presion de aceite

Fiat Siena 2014 1.4 fire 179000 kms
Se prendio la luz roja ,el motor no hace ruido
daniel ( viedma) de Argentina hace 10 meses  
DA
2 casos 

Después de un cambio de junta de tapa La Luz queda ensendida

Fiat Siena 2016 El 1.4 Pack 300000 kms
Después de cambiar la junta de tapa ya que se soplo al volver armar queda prendida la luz de testigo del aceite y el auto anda 100 metros y se queda sin acelerada tiene al gym sensor que le dice a la computadora que haga el corte?
Gustavo de Argentina hace un año  
GU

Falla de bujías

Fiat Siena 2014 4 puertas motor 1.4 evo 177000 kms
El vehículo anda en 3 cilindros, falla al andar, pierde fuerza, tironea y larga humo. Una bujía se empasta con aceite. Se le cambiaron los cables de bujía pero sigue fallando
El auto falla, no tiene fuerza de Argentina hace un año  
EL
2 casos 

Falla de bujías

Fiat Siena 2014 4 puertas motor 1.4 evo 177000 kms
El vehículo anda en 3 cilindros, falla al andar, pierde fuerza, tironea y larga humo. Una bujía se empasta con aceite. Se le cambiaron los cables de bujía pero sigue fallando
El auto falla, no tiene fuerza de Argentina hace un año  
EL
2 casos 

El tablero dice baja presión de aceite hace un sonido y no para

Fiat Siena 2010 4 puertas 1.6 190000 kms
Se prendió luz roja y hace un sonido permanente
Ortega Ignacio de Argentina hace un año  
OR
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar