Motor sin agua

Fiat Siena 2012 atractive 1.4 183000 kms
Hola tengo un siena atractive 1.4 modelo 2012 con GNC de 0 km y 183.000 km recorridos. En el día de ayer le realice el cambio de la correa de distribución con tensor, bomba de agua, correas auxiliares, radiador y encausador de aire (estos últimos debido a un accidente con un perro). Durante el cambio del radiador la manguera superior del mismo quedo sin ajustar sin notarlo, luego de terminado se puso en marcha esperando el arranque del electroventilador para verificar el correcto funcionamiento del motor, bomba de agua y demas debido al trabajo realizado, sin notar anomalias ni tampoco la manguera sin ajustar. Por la tarde salgo en el auto, dado que vivo en zona rural recorri unos 30 km de ida a la ciudad sin notar ruidos extraños o demas. Al volver luego de recorrer 20km llevo la marcha del vehiculo a cero por animales en la ruta, el mismo se detiene y al darle arranque el motor no se mobia libremente y no arranco. Al levantar el capot del mismo noto la manguera suelta y la coloco de inmediato le agregue agua y el motor hacia ruidos fuertes como de contraccion de metal brusco, ovbiamente por el cambio de temperatura. Luego arranque el vehiculo empujandolo y recorri unos 6km, donde lo detuve nuevamente para agregar agua y continuar enfriando el motor. Luego de lograr el enfriamiento del motor le di arranque y arranco normalmente pero acusaba icono de falla del motor en el tablero. Recorri 8 km más hasta llegar a mi casa y lo detube. Despues de 5 hs volvi a darle arranque, el auto encendio normalmente y no acusaba falla de motor, lo detuve, a las 3 hs lo encendi nuevamente obteniendo el mismo resultado. Al revisar superficialmente el motor por notar perdida de agua, noto que la misma se encuentra el la zona superior de la caja viniendo por la parte posterior del motor entre el block y la tapa. El nivel de aceite no ascendio. ¿Podrian guiarme que tan grave es el estado del auto?
¿Contiene un fusible el motor en esa zona lo que ocaciona la perdida de agua?
¿Cómo puedo proseguir para se reparación?
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años  
MA
9 casos 
omar0273 de Venezuela hace 7 años
Buenos dias lo primero que se debe hacer en estos casos es dejar enfriar el vehiculo para agregar agua para evitar producir daños a la camara de compresion, segundo un vehiculo al recalentar en dicha forma, produce daños en las gomas de las guias de valvula y daños en los aros de los pistones, tienes que tener en cuenta que si el motor empieza a consumir aceite y ahumar por el tubo de escape puede ser por estas razones, debes realizar un cambio de aceite de inmediato ya que pierde viscosidad el daño en el motor pede presentarse por haber quedado sentido el empaque de la camara lo cual lo puede poner a subir la temperatura en ocasiones continuas pero como tu dices que el vehiculo enciende con normalidad y se desenpeña con normalidad hasle un seguimiento del funcionamiento de la temperatura y el consumo de aceite si presenta algo no comun debes empezar bajando la camara para revisar guias de valvula, revisar Aros y el estado del empaque,
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años
Luego de revisar el vehiculo encontro la salida de la calefaccion con perdida de agua, por lo que reemplace la pieza por nuevo, reemplazando tambien el termostato. Realice pruebas en el vehiculo tanto en vacio como andando con resultados positivos aun queda hacer el seguimiento del aceite para verificar el consumo del mismo y controlar un poco mas el agua que debido a constante control se perdia por el deposito al abrirlo, despues de verificar dichos puntos procedere a poner paraflux.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!