Problemas de Bomba de gasolina

Problemas destacados

No le llega corriente ala bomba de gasolina

Seat Cordoba 2003 4 puertas full 2.0 2500000 kms
No arranca no le llega corriente ala bomba d gasolina
Wilbert de México hace 4 años  
WI
2 casos 
angelberen de España hace 4 años
Comprueba fusibles y relé. Si tampoco hay chispa es porque no te reconocerá la llave de arranque pero te lo debería indicar el tablero
William de España hace 3 años
No llega corriente ala bomba le mandé corriente directa y prende
angelberen de España hace 3 años
Lleba relé pero dependiendo del modelo va en el compartimento de motor
Comentar

Posible falla de la bomba de gasolina

Seat Cordoba 2007 reference 100000 kms
Se apaga solo pero solo debes en cuando luego lo vuelvo a prender y prende per lo. Tengo ke darle unos acelerones y funciona súper pero nada mas le sobra 1\4 al tanke y empisa apagarse solito hay veces ke no lo hace en todo el día
japo de Argentina hace 9 años  
JA
13 casos 
jorge de Argentina hace 9 años
La falla que tengo es como que me falta o sobra combustible, me quedo sin fuerza, y falla, modelo 2002. Seat, Códoba.
Comentar

Bomba de gasolina

Seat Cordoba 2006 1.6l Man Gasolina 4 puertas  262271 kms
No aganca la bomba de gasolima
1
Raul marquez de México hace 2 años  
RA

Se calienta el relevador de la bomba de gasolina y el de la computador

Seat Cordoba 2003 1.6l Man Gasolina Cuatro puertas versión esport 225473 kms
Le cambié los relevadores y la bomba y aún así se calientan y se apaga mi auto
Luis de México hace 2 años  
LU
3 casos 

No le llega energía al fusible de la bomba de gasolina

Seat Cordoba 1998 4 puerta full 1.6 250125 kms
No tiene corriente el fusible que controla la bomba de gasolina, no sé que problema esté pasando que puedo hacer?.
Cristian Restrepo de Colombia hace 3 años  
CR
12 casos 

Mientras no lo apague todo en orden SolucionadoSolucionado

Seat Cordoba 2002  160000 kms
El vehículo enciende muy bien, bajo en revoluciones, cuando alcanza la temperatura de operación opera a algunas 9,000 revoluciones. Y funciona bien mientras no lo apagues. Si lo apagas ya no enciende, da marcha da presión correcta en bomba de gasolina, chispa en cables en bujías, incluso con spray arrancador no enciende.
El mecánico dice que la computadora indica falla en sensor de cigüeñal, ya lo sustituí pero sigue haciendo el mismo fallo
Leonardo de México hace 7 años  
LE
1 caso 
Leonardo de México hace 7 años
Tengo una cita con un taller para el dia de mañana, estos sujetos en su caso reparan la tarjeta madre sustituyendo componentes -como en los viejos tiempos de los transistores- de vehículos de todas las marcas y estan familiarizados con falla electrónicas, lineas y sensores.
Leonardo de México hace 7 años
Ya les platicare en que termino la historia
Aun que la definición de seat es
S iempre
E staras
A pretando
T ornillos
Leonardo de México hace 7 años
Estaba golpeandose el sensor del arbol de levas ya que el meacnico que ajusto el motor torcio la pieza que circula por dentro del sensor al desarmar y volver a armar y cuando operaba ciculando por el sensor se golpeaba y producia fallos en la lectura y por lo tanto en la operacion. Una vez corregida la posición de la pieza y la correcta lectura del sensor del árbol de levas se escanearon y borraron todos los códigos habiendo colocado sensores nuevos de prueba para el escaneo y una vez que fueron eliminados los fallos se pusieron de nuevo los sensores que traia encontrando que ya no arrojo errores.
Pero el seat cordoba 2002 continuaba fallando al encender cuando estaba a temperatura de operacion fallaba fallaba menos pero aun fallaba entonces los mecánicos se fueron a analizar la operacion basica del motor iniciando por dar servicio al cuerpo de aceleracion que lo encontraron lleno de aceite y encontraron además que un piston el cuatro tenia mojada una bujia en un motor que estaba recién anillado y empacado encontrando en su análisis que tambien traia escurrimientos de aceite sobre la cabeza y el monoblock. Por lo que este mecnico afirmo que en temas de computadora y sensores ya estaba bien pero recomendo que volviera al lugar donde habian ajustado el motor argumentando que el aceite en el multiple de admisión denotaba una falla en la compresion y si lo acababan de ajustar era algo que ellos mismos debian revisar y asi lo hice. De regreso con el mecanico que lo ajusto encontramos que quitando la bayoneta del aceite y la tapa del aceite en la tapa de punterias escapaba por estos orificios una columna intermitente de humo blanco confirmamos que estaba perdiendo presion algun o algunos pistones en camara de combustion presión que se reflejaba en el carter y de ahi la tiradera de aceite pues por medio de la presion tirada por los cilindros en el carter se provocaba presión en la tapa de punterias baño de aceite en el multiple de admisión y de ahí derrames en cabeza y monoblok

Asi que volvimos a abrir el motor se quito la cabeza y se analizaron con cuidado las camaras de combustion. Donde se encontro que solamente en el cilindro dos una había una deformacion en el espejo interno del cilindro
Ese motor había tenido deformada la cabeza por calentamiento pero tambien tenia deformacion el monoblock pues también es de aluminio y obio el monoblock también se había calentado tenia derecho a deformarse, sin embargo era evidente que en reparaciones anteriores solo rectificaban la cabeza y volvian a armar con el monoblock deformado, y en las ultimas reparaciones ante tanta perdida de refrigerante por no estar debidamente sellados el monoblock y la cabeza lo ponían a trabajar con agua situación que provoco corrosion en la cara del monoblock donde asienta la cabeza.

Por lo tanto algunos cilindros en este caso el numero dos tenia mas entrada de agua al interior que los demas por eso fue el unico que sufrio este daño tal vez los demas pistones también recibían agua en su interior pero siendo menos esta se alcanzaba a evaporar no lo sabemos sin embargo para este cilindro al apagar el motor quedo atrapada una determinada cantidad de agua en la camara de combustion por meses ya que el dueno del vehiculo juntaba dinero con la ilusion de por fin reparar su seat y cuando se lo entregaban seguia fallando y se quedaba de nuevo por meses estacionado mientras se intentaba juntar dinero para volver a repararlo en otro taller sin entender porque no habia sido util la reparacion. Lo que ahora encontramos es un cilindro que fue consumido por la corrosion a la mitad de la carrera entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior esto es una depresión en la superficie que debe ser llana a media carrera del piston por solo en uno de los extremos porque solamente en uno de los extremos asumimos que fue el que la gravedad mantuvo el agua en contacto con el cilindro solo en esa area, al quitar el piston se pudo percibir que el anillo no estaba totalmente pulido en ese lado precisamente es decir unos tres centimetros en el dimetro del anillo relativo al area que trabajaba en ese extremo no tenian contacto total en la parte media de la carrera del piston entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior y por lo tanto ese fragmento del anillo no estaba totalmente pulido como el resto del diametro del anillo. Estamos analizando si la depresión encontrada supera la tolerancia sugerida en los anillos estándar, si es menor pretendemos perderlo con el rayado interno del cilindro, si se acerca lo vamosa rayar y medir una vez que el interior del cilindro rayado y ver si quedo dentro de la tolerancia. Si no quedo vamos a proceder a la sustitución de la camisa del cilindro o cortar todos los cilindros a la siguiente medida
omega de España hace 7 años
Amigo Leonardo solo te voy a comentar unas cosas:1º-El sensor del árbol de levas entra en su alojamiento sin forzarlo,el problema a ocurrido que lo han metido torcido y forzándolo.2º-Si te pusieron segmentos nuevos los del segundo piston los pusieron mal la apertura de un segmento no puede coincidir con la del otro y siempre en dirección lo mas posible al colector de escape.3º-La culata no la planificaron y si lo hicieron pudieron pasar dos cosas:una que lo hicieran mal o que el apriete de los tornillos de la culata no fuese el correcto y no dando los kilos de presión necesarios de ahí el resultado un calenton de junta de culata quemada y entrada de agua aun cilindro o a varios.4º-consejo:colocar segmentos bien o cambiarlos,rectificar todas las camisas según tolerancia o poner camisas nuevas,no echar agua al circuito de refrigeracion poner anticongelante todo el año evitara la corrosión y no se atascara el circuito ni el radiador. ---- Por ultimo amigo Leonardo no lleves en lo que te quede de vida nunca mas el coche a ese taller menuda pandilla de tuerce botas(un dicho de por aquí)
Leonardo de México hace 7 años
Estaba golpeandose el sensor del arbol de levas ya que el meacnico que ajusto el motor torcio la pieza que circula por dentro del sensor al desarmar y volver a armar y cuando operaba ciculando por el sensor se golpeaba y producia fallos en la lectura y por lo tanto en la operacion. Una vez corregida la posición de la pieza y la correcta lectura del sensor del árbol de levas se escanearon y borraron todos los códigos habiendo colocado sensores nuevos de prueba para el escaneo y una vez que fueron eliminados los fallos se pusieron de nuevo los sensores que traia encontrando que ya no arrojo errores.
Pero el seat cordoba 2002 continuaba fallando al encender cuando estaba a temperatura de operacion fallaba fallaba menos pero aun fallaba entonces los mecánicos se fueron a analizar la operacion basica del motor iniciando por dar servicio al cuerpo de aceleracion que lo encontraron lleno de aceite y encontraron además que un piston el cuatro tenia mojada una bujia en un motor que estaba recién anillado y empacado encontrando en su análisis que tambien traia escurrimientos de aceite sobre la cabeza y el monoblock. Por lo que este mecnico afirmo que en temas de computadora y sensores ya estaba bien pero recomendo que volviera al lugar donde habian ajustado el motor argumentando que el aceite en el multiple de admisión denotaba una falla en la compresion y si lo acababan de ajustar era algo que ellos mismos debian revisar y asi lo hice. De regreso con el mecanico que lo ajusto encontramos que quitando la bayoneta del aceite y la tapa del aceite en la tapa de punterias escapaba por estos orificios una columna intermitente de humo blanco confirmamos que estaba perdiendo presion algun o algunos pistones en camara de combustion presión que se reflejaba en el carter y de ahi la tiradera de aceite pues por medio de la presion tirada por los cilindros en el carter se provocaba presión en la tapa de punterias baño de aceite en el multiple de admisión y de ahí derrames en cabeza y monoblok

Asi que volvimos a abrir el motor se quito la cabeza y se analizaron con cuidado las camaras de combustion. Donde se encontro que solamente en el cilindro dos una había una deformacion en el espejo interno del cilindro
Ese motor había tenido deformada la cabeza por calentamiento pero tambien tenia deformacion el monoblock pues también es de aluminio y obio el monoblock también se había calentado tenia derecho a deformarse, sin embargo era evidente que en reparaciones anteriores solo rectificaban la cabeza y volvian a armar con el monoblock deformado, y en las ultimas reparaciones ante tanta perdida de refrigerante por no estar debidamente sellados el monoblock y la cabeza lo ponían a trabajar con agua situación que provoco corrosion en la cara del monoblock donde asienta la cabeza.

Por lo tanto algunos cilindros en este caso el numero dos tenia mas entrada de agua al interior que los demas por eso fue el unico que sufrio este daño tal vez los demas pistones también recibían agua en su interior pero siendo menos esta se alcanzaba a evaporar no lo sabemos sin embargo para este cilindro al apagar el motor quedo atrapada una determinada cantidad de agua en la camara de combustion por meses ya que el dueno del vehiculo juntaba dinero con la ilusion de por fin reparar su seat y cuando se lo entregaban seguia fallando y se quedaba de nuevo por meses estacionado mientras se intentaba juntar dinero para volver a repararlo en otro taller sin entender porque no habia sido util la reparacion. Lo que ahora encontramos es un cilindro que fue consumido por la corrosion a la mitad de la carrera entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior esto es una depresión en la superficie que debe ser llana a media carrera del piston por solo en uno de los extremos porque solamente en uno de los extremos asumimos que fue el que la gravedad mantuvo el agua en contacto con el cilindro solo en esa area, al quitar el piston se pudo percibir que el anillo no estaba totalmente pulido en ese lado precisamente es decir unos tres centimetros en el dimetro del anillo relativo al area que trabajaba en ese extremo no tenian contacto total en la parte media de la carrera del piston entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior y por lo tanto ese fragmento del anillo no estaba totalmente pulido como el resto del diametro del anillo. Estamos analizando si la depresión encontrada supera la tolerancia sugerida en los anillos estándar, si es menor pretendemos perderlo con el rayado interno del cilindro, si se acerca lo vamosa rayar y medir una vez que el interior del cilindro rayado y ver si quedo dentro de la tolerancia. Si no quedo vamos a proceder a la sustitución de la camisa del cilindro o cortar todos los cilindros a la siguiente medida
Leonardo de México hace 7 años
Estaba golpeandose el sensor del arbol de levas ya que el meacnico que ajusto el motor torcio la pieza que circula por dentro del sensor al desarmar y volver a armar y cuando operaba ciculando por el sensor se golpeaba y producia fallos en la lectura y por lo tanto en la operacion. Una vez corregida la posición de la pieza y la correcta lectura del sensor del árbol de levas se escanearon y borraron todos los códigos habiendo colocado sensores nuevos de prueba para el escaneo y una vez que fueron eliminados los fallos se pusieron de nuevo los sensores que traia encontrando que ya no arrojo errores.
Pero el seat cordoba 2002 continuaba fallando al encender cuando estaba a temperatura de operacion fallaba fallaba menos pero aun fallaba entonces los mecánicos se fueron a analizar la operacion basica del motor iniciando por dar servicio al cuerpo de aceleracion que lo encontraron lleno de aceite y encontraron además que un piston el cuatro tenia mojada una bujia en un motor que estaba recién anillado y empacado encontrando en su análisis que tambien traia escurrimientos de aceite sobre la cabeza y el monoblock. Por lo que este mecnico afirmo que en temas de computadora y sensores ya estaba bien pero recomendo que volviera al lugar donde habian ajustado el motor argumentando que el aceite en el multiple de admisión denotaba una falla en la compresion y si lo acababan de ajustar era algo que ellos mismos debian revisar y asi lo hice. De regreso con el mecanico que lo ajusto encontramos que quitando la bayoneta del aceite y la tapa del aceite en la tapa de punterias escapaba por estos orificios una columna intermitente de humo blanco confirmamos que estaba perdiendo presion algun o algunos pistones en camara de combustion presión que se reflejaba en el carter y de ahi la tiradera de aceite pues por medio de la presion tirada por los cilindros en el carter se provocaba presión en la tapa de punterias baño de aceite en el multiple de admisión y de ahí derrames en cabeza y monoblok

Asi que volvimos a abrir el motor se quito la cabeza y se analizaron con cuidado las camaras de combustion. Donde se encontro que solamente en el cilindro dos una había una deformacion en el espejo interno del cilindro
Ese motor había tenido deformada la cabeza por calentamiento pero tambien tenia deformacion el monoblock pues también es de aluminio y obio el monoblock también se había calentado tenia derecho a deformarse, sin embargo era evidente que en reparaciones anteriores solo rectificaban la cabeza y volvian a armar con el monoblock deformado, y en las ultimas reparaciones ante tanta perdida de refrigerante por no estar debidamente sellados el monoblock y la cabeza lo ponían a trabajar con agua situación que provoco corrosion en la cara del monoblock donde asienta la cabeza.

Por lo tanto algunos cilindros en este caso el numero dos tenia mas entrada de agua al interior que los demas por eso fue el unico que sufrio este daño tal vez los demas pistones también recibían agua en su interior pero siendo menos esta se alcanzaba a evaporar no lo sabemos sin embargo para este cilindro al apagar el motor quedo atrapada una determinada cantidad de agua en la camara de combustion por meses ya que el dueno del vehiculo juntaba dinero con la ilusion de por fin reparar su seat y cuando se lo entregaban seguia fallando y se quedaba de nuevo por meses estacionado mientras se intentaba juntar dinero para volver a repararlo en otro taller sin entender porque no habia sido util la reparacion. Lo que ahora encontramos es un cilindro que fue consumido por la corrosion a la mitad de la carrera entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior esto es una depresión en la superficie que debe ser llana a media carrera del piston por solo en uno de los extremos porque solamente en uno de los extremos asumimos que fue el que la gravedad mantuvo el agua en contacto con el cilindro solo en esa area, al quitar el piston se pudo percibir que el anillo no estaba totalmente pulido en ese lado precisamente es decir unos tres centimetros en el dimetro del anillo relativo al area que trabajaba en ese extremo no tenian contacto total en la parte media de la carrera del piston entre el punto muerto superior y el punto muerto inferior y por lo tanto ese fragmento del anillo no estaba totalmente pulido como el resto del diametro del anillo. Estamos analizando si la depresión encontrada supera la tolerancia sugerida en los anillos estándar, si es menor pretendemos perderlo con el rayado interno del cilindro, si se acerca lo vamosa rayar y medir una vez que el interior del cilindro rayado y ver si quedo dentro de la tolerancia. Si no quedo vamos a proceder a la sustitución de la camisa del cilindro o cortar todos los cilindros a la siguiente medida
Solucionado
Mejor respuesta (según Leonardo)
Leonardo de México hace 6 años
Él vehículo había estado parado por meses y debido a que no había planicidad en el monoblock se filto el agua en las cámaras de compresio y en uno de los cilindros había porosidad en la parte baja y media del cilindro.
El efecto perdía la compresión y no funcionaba correctamente.
Se cortaron los cilindros en 10 y se cambiaron pistones y anillos a la nueva medida quedo funcionando de maravilla

Sobre los comentarios del sensor yo particularmente no vi el alojamiento o lugar donde se monta el ingeniero decía que rosaba y lo sustituyo por uno original sin preguntarme habría funcionado con el que había comprado aun con los golpes que recibió pero ya tenia los dos y se quedo instalado el original

El problema fue resuelto y el vehículo recorrió mas de 5000 felices kilómetros por varios estados de la republica mexicana conmigo antes de que lo devolviera a su original dueño

-me lo prestaron para arreglarlo el carro estaba desauciado-

Si volvería a hacerme de un SEAT aun cuando tuviera problemas.
Comentar

Falla de motor

Seat Cordoba 2002 1.6 150000 kms
Burnas tardes al foro, ojala alguien sepa algo del problema que tengo en mi vehiculo, seat cordoba 2002, hace unos 3 meses le cambie el repuesto de la bomba de gasolina, de ahi en delante el auto marcando 1/4 de tanque se me quedo sin gasolina, pense que al cambiar la bomba habia dañado el flotador, hace una semana el tanque marcaba1/2 y se me quedo como si no trsjera gasolina, le puse y encendio, pero el auto se sentia sin fuerza, crei que habria levantado algo de sedimento del tanque y asi lo use pero mas tarde ese dia se apago otra vez como si no trajera gasolina, le quite la bomba y el tan… Leer completa
isaias de México hace 10 años  
IS
9 respuestas 
paulblanc de México hace 10 años
Tal vez no sea el repuesto de bomba correcto o sea menor en PSI o simplemente traes una manguera interna al tanke rota
axel de México hace 10 años
Cunato debe de marcar de presión la bomba del seat cordoba?
Eduardo de México hace 9 años
Resolviste tu falla tengo una similar
isaias de México hace 9 años
Gracias a los que han respondido. La falla la resolví hace tiempo, el relevados #30 estaba fallando, creo que se encarga de la bomba de gasolina y del acelerado, bueno, del acelerador no estoy seguro, pero de la bomba si. Lo cambie y se acabo el problema, ojalá les sirva a quien tiene problema similar. Saludos desde Monterrey
rainier de Venezuela hace 9 años
Buenas, disculpa cuando hablas del relevador 30, es que y en que parte esta ubicado.
david de México hace 9 años
Saludos tengo una alhambra 2002 2.0 turbo y me marco falla igual pero los mecánicos de aquí no saben cual es el relay...alguna ayuda trae el 100 dos de ellos y el 103...además del 409
isaias de México hace 9 años
Para rainier, en la parte de abajo del esta una tapa, grande, que abarca todo el espacio bajo el volante, la retiras y ahí están todos los fusibles, arriba de ellos están los relevadores, ( no se de que parte seas pero aquí en México así se llaman) son unos como cuadritos que traen números, el #30 es el que yo cambie para esa falla, solo lo estiras y sale. Ojo toma en cuenta que cuando lo retiras están los números de cabeza, para cuando lo pongas lo dejes igual, espero te sirva. Para David, amigo en mi caso la falla es en un seat Córdoba 2002, no se si en tu automóvil estén igual los relevadores... Ojalá les ayude mi experiencia... Saludos desde Monterrey
ROBERT de México hace 7 años
Me podrias mandar la foto de donde esta el reley 30 esque no lo hubico
Fede de España hace 2 años
Hola aller despues de que el dia anterior vine de fuengirola sin probemas ala mañana siguente fui a coger el coche un seat cordoba 1.400 gasolina y se me encendio la luz del aceite parpadeando namas me di cuenta me vovlvi a vasa que no paso ni 100 metros me perdia fuerza y se escuchaba un ruido muy raro en el motor como si rozara algo mire el aceite y estaba en el minimo y le eche hasta dejarlo entr el maximo y el minimo pero el ruido persiste lalus empieza a parpadear del aceite y se biene un poco a bajo de revolucion gracias a todo espero me deis una solucion
Comentar

Al acelerar da saltos SolucionadoSolucionado

Seat Cordoba 2005 1400 5p 180000 kms
Sobre todo en subida, al darle gas, empieza a fallar. Sera alguna bobina?? la bomba de gasolina?
Agradezco cualquier información. Gracias
Donald de España hace 9 años  
DO
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Donald)
Donald de España hace 9 años
Saludos. El problema fue resuelto. Con la prueba correspondiente en electrónica, se detecta un fallo en la bobina 4; se cambia de posición para la uno, se borra la memoria, se circula unos kilómetros y salta el aviso de nuevo, de enchufa a la maquina de nuevo y detecta el fallo, ahora en el uno; queda claro que es la bobina; se cambia y se soluciona el problema.
Comentar

Falla en aceleracion

Seat Cordoba 2003 Motor 2.0 200000 kms
Despues de un rato de usar mi coche la potencia de la aceleracion disminuye, sigue en marcha pero muy lento y despues de un rato vuelve a la normalidad aveces suele durar poco la falla pero aveces dura bastante, ya le cambie bujias y bomba de gasolina pero sigue igual. Alguien que me pueda ayudar con un poco de informacion sobre esto?
Angelblack de México hace 7 años  
AN
2 respuestas 
Chacho de México hace 7 años
Checa el sensor de cigüeñal yo tuve un caso similar lo cambie y listo lo escaneaban y no salía la falla
Antonionsky de México hace 4 años
Pueden ser las mangueras del aire a mi se me desconectaron y me pasaba eso, habia escape de aire y no podia manejar rápido, solo lento
Comentar

Enciende y se para

Seat Cordoba 1996  100000 kms
Hola, tengo un Seat Córdoba 96, que introduzco la llave, enciende y se detiene...las luces, bomba bencina todo bien, pero enciende y para. Que será??
Mariana de Chile hace 8 años  
MA
4 casos 
Pedro de Argentina hace 8 años
Puede ser que falle el chip de la llave, si tiene el doble proba a ver si funciona.
Comentar

El vehiculo se apaga

Seat Cordoba 2003  60 kms
Buenas tardes saludos. Tengo un seat cordoba 2003 estaba fallando por la bomba de gasolina, al igual se cambio pero ahora lo prendemos queda prendido unos minutos y se apaga, no llega suficiente presion de gasolina y queda temblando el carro. Le agradezco su ayuda
MILAGROS UZCATEGUI de Venezuela hace 5 años  
MI
1 respuesta 
MILAGROS UZCATEGUI de Venezuela hace 5 años
Buen dia disculpe la ausencia sin electricidad toda Venezuela. Esa parte ya edta lista vino una persona que trabaja con seat. Mando a cambiar varias piezas. Mi esposo lo llevo al electricista era una cable pelado. Pero ahora el carro prende bien. Pero se acelera solo
Comentar

Con altas temperaturas o con el clima encendido se alenta y se apaga

Seat Cordoba 2005 CORDOBA Sport 2.0 120000 kms
Seat cordoba Sport 2005
Al encender el clima baja revoluciones y se alenta, apago clima y trabaja bien. Después de recorrer camino y si hace mucho calor se muere la aceleración y se llega a apagar. Lo enciendo y a cada semáforo o tope, se apaga. Lo paro unos minutos y trabaja bien, con el detalle del encendido del clima sigue lento. Será la bomba de gasolina?
Víctor de México hace 8 años  
8 casos 
Alberto de México hace 5 años
Encontraste el problema,mi coche hace lo mismo
patricio_chile de México hace 4 años
El famoso Climatronic...este sistema lo tiene Volkswagen y Seat , es un sistema bastante complejo , todo es automático lleno sensores y actuadores , muchas veces cuando llegas a desconectar tu batería el sistema se bloquea...otras veces ni pasa nada...
Comentar

Quema las bujías

Seat Cordoba 2001 4 puertas 1.6 190000 kms
Buenas amigos amigos tengo un seat cordoba 2001 motor 1.6 tiene una falla que me pone las bujías negras y se dañan muy rapido ya le cambie regulador de gasolina cables bobina bomba de gasolina válvula de temperatura y sigue con el mismo problema
Erick de Venezuela hace 2 años  
ER
1 caso 
zehcnas ordep 11 de Venezuela hace un año
Amigo solucionaste ese problema que tenias. Con tu Seat. ??
Comentar

Motor o sensores

Seat Cordoba 2003 4 puertas,1.6  195000 kms
Mi carro genera explosiones a la hora de arrancar y tarda en encender ,se jalonea en tramos largos y en ocasiones se apaga ,ya hice afinación, cambie cigüeñal por que eso marcaba el scanner ,se cambió bomba de gasolina,se lavo la pza de cuerpo de aceleración y no me queda ayuda por favor !!
Lismara Alfaro de México hace 5 años  
LI
3 casos 
Pedroloco de México hace 4 años
El mio hace lo mismo encontraste la solucion?
Comentar

Se queda el testigo de los airbag encendido

Seat Cordoba 2003 ESTELLA 0 kms
Despues de una reparacion del mecanicode la bomba de gasolina se queda el testigo de los airbag encendidopuede q tenga q ver estro algo
JOSE de España hace 5 años  
JO
1 caso 
angelberen de España hace 5 años
No tiene nada, que ver, la averia del airbag es ocasional. Podria ser que movieran el asiento y empezara a fallar la luz
Comentar

Problemas al arrancar

Seat Cordoba 2006 4 puertas motor 1.6 91000 kms
Mi auto al arrancarlo en frio inicia acelerado (un poco arriba de las 1000 rpm) pero despues de un rato se normaliza, después de estar andando llego a apagarlo en ocasiones ya no quiere arrancar tengo que esperar un rato, darle marcha unas 2 o 3 veces y acelerarlo para que pueda arrancar.
Espero que alguien me pueda orientar para saber que es ya que lo lleve al mecánico y me dijo que puede ser el cuerpo de aceleración o la bomba de gasolina.
pepe de México hace 8 años  
PE
1 caso 
jmalo de México hace 7 años
Puede ser el cuerpo de aceleración, es un problema difícil de encontrar, ya que despues de andar no quieren encender, pero si lo dejas apagado unas 3 horas enciende de inmediato, la bomba de gasolina no creo que sea ya que como te decia al arrancar despues de varias horas inicia normal, si fuera la bomba sería al reves que al inicio del día no arranque
Comentar

Mi auto falla y pasa gasolina cruda

Seat Cordoba 2003 4 puertas 100000 kms
Que tal buenas noches un saludo a todos... me gustaria si me pudieran ayudar tengo un seat cordoba 2003 y de repente me empezó a fallar no keria encender y dava un olor a gasolina como si se ahogara despues desconectava la bomba de gasolina y prendia mientras se acababa la gasolina que tenia en la linea y despues volvia aconectar la bomba de gasolina y ya no encendia el carro... alguien me puee ayudar que le pase algo similar... gracias
axel de México hace 10 años  
AX
1 caso 
Carlos Garcia de México hace 9 años
A mi me paso algo similar, y el eléctrico lo reparo. Es la presión que ya esta mal de la bomba de gasolina es por eso lo de la gasolina cruda. La bomba manda su presión y la computadora trata de regularla sin poder hacerlo. Checa la presión de la bomba con unos manómetros, tengo entendido que tiene que estar al rededor de 60-70 PSI. Saludos
Comentar

Batalla para encender

Seat Cordoba 2002 1.6 17900 kms
Lo que me pasa es que batallo mucho para encenderlo, le doy mucha marcha y solo estarea y de tanto insitir de pronto enciende pero sale mucho humo blanco,me dicen que podria ser la bomba de la gasolina... me podrian ayudar?
said de México hace 11 años  
SA
1 caso 
XICO de México hace 10 años
Podría sea la bomba de gasolina, a mi me paso lo mismo solo cambie la valvula que se encuentra a un lado del deposito de anticongelantge y listono mas fallas, ya incluso me había prendido el check engenie la pieza me salio en 350 pesos original y la mano de obra pues lo hice yo saludos
Comentar

En ralentí enciende Check Engine con código P0304 (Falla en cilindro 4

Seat Cordoba 2007 Blitz  487300 kms
Hola, lo que pasa es que a mi Cordoba 2007 1.6, cuando lo enciendo y no lo muevo ni lo acelero para nada, es decir lo dejo en ralentí, se le enciende el check con el código p0304 que es falla en cilindro 4, pero si lo enciendo y en ese instante lo acelero y lo muevo el check no aparece por ningún motivo, esto solo lo hace cuando ya está en temperatura normal de trabajo, porque en frío no lo hace hasta que bajan las revoluciones y ya tomó su temperatura normal, es decir que para evitar que aparezca el check debo moverlo y acelerarlo, porque ni a altas velocidades se enciende el check, aclaro qu… Leer completa
Jorge09H de México hace 3 meses  
JO

Arranca y dura unos minutos y se apaga solo

Seat Cordoba 2005 5 puertas 1.4 .16 valvulas .modelo transfer 125000 kms
Lo arranco y dura 10 minutos o menos y se apaga. Solo y duelvo a darle a la llave y no suena la bomba de gasolina ya revisr la bomba de gasolina. Limpie la valvula gr y el cuerpo de mariposa y sique el proble me pueden ayudar?
Armando de España hace 6 años  
AR
1 caso 
¿Problemas con un Cordoba? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!