Problemas de Alimentación de combustible

Alimentación de combustible: Sistema que suministra el combustible dentro del motor. Está formado por una bomba de combustible, conductos e inyectores o carburador en lo vehículos más antiguos.
Leer más
Problemas más específicos:

Problemas destacados

No pasa corriente a la bobina URGENTEEEEE SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 1.6 240000 kms
Buen dia gente del foro y especialistas!!! Adquiri no hace mucho un siena 97 con gnc. Habia que hacerle la tapa. Luego de varias idas y venidas la hice reparar. El mecanico armo todo, puso a punto y anduvo joya. Empece a arreglar cositas del auto, y encuentro que el conector o chupete de 3 cables que va a la bobina estaba hecho pedazos. Compre un chupete nuevo, cambie cable por cable y lo volvi a conectar. Anduvo joya. Hace dos semanas le voy a dar arranque para ir a mi laburo y el muy zorro no quiso arrancar. Revise los cables y me encuentro que no llega corriente a las bujias. Hablo con un a… Leer completa
Guillermo de Argentina hace 10 años  
GU
30 casos 
Saludos amigo, Sí en efecto hay que limpiar el sensor CKP y dientes de la polea (junto al cigüeñal) y revisar que su cable esté en buenas condiciones y su conector limpio haciendo buen contacto. Muchos problemas de falta de chispa se presentan cuando alguna vez instalaron una alarma anti robo (no propia del auto), debes revisar los cables que están sobre los pedales del conductor por si acaso tenga, si hubiera alarma o módulo, puede estar activado y su sistema de anti atraco bloquea el sistema de encendido del auto, para comprobar debes encontrar un botón secreto o desconectar los cables que entran en el módulo de la alarma (solo soltando sus "chupetes") y dar arranque, si enciende el motor es por daño del módulo o mala instalación de cables de la alarma. Atte.
lucas de Argentina hace 10 años
Donde se encuentra el o los chupetes del modulo de alarma que mencionan en el problema del comentario de arriba (No pasa corriente a la bobina URGENTEEEEE) ??
Saludos Lucas, en otros países llaman "chupetes" a los conectores eléctricos, me refiero a que si al auto le instalaron alguna vez una alarma de las que venden en auto lujos, su módulo puede estar activado por mala instalación o daño del mismo y cuando sucede ésto, bloquea la electricidad que debe pasar hacia la bobina y bomba de combustible y no enciende el motor. Atte.
oskybenm de Argentina hace 9 años
Tengo un fiat siena 2007 fire elx hace unos dias le hicieron la tapa de valvulas y me andaba joya hasta que ayer empezo a realizar explosiones cuando paraba y volvia arrancar asi estuvo hasta que en la ultima explosion que hizo dejo de funcionar y no arranco mas, tiene bateria nueva enciende todo el instrumental no marca error, lo hice empujar con otro coche como diez cuadras pero ni arranca---coloco la llave de contacto pero no gira i da ruido no se que hacer
Hola Oskybenm, las explosiones pueden presentarse cuando se afloja la polea del árbol de levas quedando fuera de punto el motor, es posible que se olvidaron o cometieron un error cuando repararon el cabezote. Otra posibilidad es la falla de bobina o cables de bujías. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Guillermo)
Guillermo de Argentina hace 9 años
Hola amigos!!! problemo resueltou!!! era el sensor CKP o sensor de RPM, luego de mucho leer y revisar, descubro que el mismo es un sensor magnetico que realiza la interferencia de chispa constante al selector de la bobina. La solucion costo $300
Ezequiel de Argentina hace 7 años
Hola amigo donde estan esos sensores de cpk rpm
Elio de Argentina hace 6 años
Hola amigo ase unos dia que mi siena lo agarro una lluvia y no arranco mas alguien me puede ayudar es raro el auto estaba andando y luego lo pare y no arranco mas ya lleve el cable del sensor de cigüeñal a q lo prueben y esta vien eso que podra se solo agarro la lluvia diez cuadra
Humberto mendoza de Venezuela hace 2 años
@EzequielEn el caso de que sea un Ford ka 07, está justamente encima del motor de arranque!
martin de Argentina hace 8 años
Hola amigos! tengo un siena 2007 motor fire 1.4. Me pasa lo mismo, le doy arranque, gira y nada, no hay chispa en los cables de las bujias, llega corriente a la bobina pero no hay chispa de salida. Y probe cambiando el sensor de rpm y hace lo mismo, tambien le saque el fusible de la alarma y nada. Me podran dar otra pista?
jose de Venezuela hace 3 años
HOla entonce es la bobina
Saludos Martin, ¿revisaste si no saltó la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN? cuando sucede ésto el motor y el sistema mencionado queda fuera de PUNTO, consecuentemente no puede producirse la chispa ni el trabajo de los inyectores oportunamente. Comprueba los CABLES de las bujías, revisa que los pines eléctricos en el conector y el cable del sensor CKP (o de revoluciones) no estén sucios o roto. Atte.
Atte.
martin de Argentina hace 8 años
Gracias voy a ir haciendo eso! pero ya chequie que la correa este en su lugar de todas maneras le coloque un chispometro y no tira chispa en ningun momento! de hercho tambien le pose un generador de rpm; que es un aparato que simula el movimiento de la rueda fonica y ni asi tira chispa
Nicolás de Argentina hace 8 años
Hola amigos, tengo un palio 2006 y no me llega corriente a la bobina. Revise todos los fusibles y está bien. Controle la computadora y esta bien. Cual puedr ser la falla? Los cables tambien estan bien...
bachigol de Argentina hace 3 años
Hola bro , tengo el mismo problema, no me llegan los 12 v a la bobina cuando pongo contacto, revise todos fusibles y rele y ningun problema, se me quemaron los libros
daniel de Venezuela hace 8 años
Ando loco tengo un fiat palio 1.3 año 99 ya le e cambiado todo bobinas cables bujia sensor del cigueñal fusibles los 4 inyectores rele multifuncional bomba de gasolina todoo e revisado aun asi no enciende bateria nueva pero el encendio un dia cuando le mante el sensor de cigueñal nuevo encendio muy bien todo fino al dia siguente nadaaano tiene chispa en las bobinas quesera no creo que se halla dañado el sensor de cigueñal nueva mente
daniel de Venezuela hace 8 años
Y les cuento el origen del problema creo que es el se sor de cigueñal les cuento a mi me robaron el auto tristemente luego lorecupere pero le habisn roto muchas cosas queya gracias a dios e reparado pero una de las cosas que rompieron fue el cable que conecta sl sensor de cigueñal por lo que compre dicho sensor nuevo y su respectivo conectot ya que se lo habian picado... ahora estoy buscando como van puestos los cables al conector se que el sensor trabaja con un negativo de 12 vl. Y un positipo de 5 vol. Y es otrk que es señal pero como ubicar y conectar. Los cables correctamente
daniel de Venezuela hace 8 años
El cable de ese sensor vviene de la ecu y si pelas el cable hay un cable negro y uno blanco y entre la maya ay uno que es corridnte negativa masa de 12 vol mi pregunta cual seria el cavble de señal y el de corriente negativo el el negro o el cable qhe estaba entre la malla ando loco y muchos mecanicos saben hasta menos wue yo
Bakresh de Venezuela hace 5 años
Q tal amigo soy de San Cristóbal tengo un problema similar o igual tú pudiste solucionarlo???
juan de Argentina hace 8 años
Buenas tardes a todos tengo un problema con un Fiat ciena saque la tapa de cilindro para cambiarle una válvula yy ice acentar todas las valvula ahora lo puce a punto y no me tira chispa q puede ver
sergio de Argentina hace 7 años
Hola buen dia una pregunta tengo un grand siena 2013 y no tengo señal a la bobina del cilindro 4 y tanpoco al inyector 4. Por favor si alguno puede tener una idea gracias
Saludos Sergio, a la bobina no puede llegar señal del cilindro 4, posiblemente querías decir que de la bobina no salta chispa al cilindro 4, Comprueba con lámpara estroboscópica el estado del cable y su conector que conecta en la bujía, comprueba el estado de la bobina puede ser que por quema no produce inducción en el poste de alto voltaje que va al cilindro 4; Respecto al problema del inyector, debes comprobar su señal y hacer simulación de trabajo con máquina de inyectores; Con el calor del motor suelen perder flexibilidad el revestimiento de los cables eléctricos que llevan la señal desde el computador hacia los inyectores, revisa que no estén rotos los del cilindro 4; Si alguna vez te robaron el computador es posible que el CABLEADO del arnés no haya sido bien arreglado y exista una unión eléctrica defectuosa, revisa los conectores del arnés o los pines del computador, puede ser que haya penetrado agua si lavaron el auto, obviamente ésto ocurre por deterioro de las juntas o cauchos de los conectores al computador. Si no existiera daño o falla en los puntos mencionados, saca el computador del auto y lleva a un laboratorio electrónico automotriz o a una facultad de ingeniería electrónica, en éstos lugares tienen bancos de pruebas y equipos para hacer la COMPROBACIÓN del computador. Atte.
sergio de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat grand siena 2013 no viene señal de la computadora a la bobina al cilindro 4 ni tampoco al inyector 4 alguno sabe algo o le paso o que sera por favor gracias
Julio de Argentina hace 5 años
Hola sergio tengo un grand siena y tengo el mismo problema ,como lo pudiste solucionar mi tel 1530397319 gracias
Saludos Sergio, a la bobina no puede llegar señal del cilindro 4 como lo informas, posiblemente querías decir que de la bobina no salta chispa al cilindro 4, Comprueba con lámpara estroboscópica el estado del cable y su conector que conecta en la bujía, comprueba el estado de la bobina puede ser que por quema no produce inducción en el poste de alto voltaje que va al cilindro 4; Respecto al problema del inyector, debes comprobar su señal y hacer simulación de trabajo con máquina de inyectores; Con el calor del motor suelen perder flexibilidad el revestimiento de los cables eléctricos que llevan la señal desde el computador hacia los inyectores, revisa que no estén rotos los del cilindro 4; Si alguna vez te robaron el computador es posible que el CABLEADO del arnés no haya sido bien arreglado y exista una unión eléctrica defectuosa, revisa los conectores del arnés o los pines del computador, puede ser que haya penetrado agua si lavaron el auto, obviamente ésto ocurre por deterioro de las juntas o cauchos de los conectores al computador. Si no existiera daño o falla en los puntos mencionados, saca el computador del auto y lleva a un laboratorio electrónico automotriz o a una facultad de ingeniería electrónica, en éstos lugares tienen bancos de pruebas y equipos para hacer la COMPROBACIÓN del computador. Atte.
Martín de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un Fiat Siena el auto tiene un problema k yo no lo sé ala mañana temprano cuando le das arranque no llega chispa alas bujías le desconectas la batería x un buen rato o le saco un relai grande k tiene y le pongo limpia contactos y así a veces arranca y a veces no. Ya le cambié ese relay grande y sigue haciendo lo mismo que podrá ser
elmecaa de Argentina hace 7 años
Y podria ser nada relacionado con el relay. Llevalo un electricista
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Buen dia foro
Tengo un fiat grand siena atracttive 1.4 modelo 2015
Con equipo de GNC
Cuando el equipo de GNC lo paso a lafuncion NAFTA el motor comienza a fallar. Como si fuese fuera de punto realixa ecplosines. Quede tirado en la ruta lo lleve con la plancha hasta una localidad y le hice desconectar todo el sistema de GNC. La falla continua. Lo lleve a la concesionaria EL TENAZ en COMODORO RIVADAVIA y la concesionaria (el personal de TALLER) donde me efectuaron un chequeo con la. Computadora y no sale falla. Sali peor de lo que entre. Segun la persona que me atendio me expreso que "PODRIA SER LA. BOMBA DE NAFTA" y le derivo a otro taller en COMODORO RIVADAVIA (ARGENTINA) dado que ellos no POSEEN respuesto de la BOMBA.DE NAFTA ya que FIAT segun propias palabras de ese señor NO LES MANDA. El tanque de nafta esta lleno con nafta infina de ypf. El auto recien tiene 48.000
Alguna ayuda por favor!!!!! Toy abandonado por la FIAT. Y. Viajando a rio grande tierra del fuego
Foto 1. Vehiculo sobre la plancha
Foto 2. Kilometraje y fecha. Foto 3. Sector de la concesionaria fiat el tenaz en comodoro rivadavia. Mi Wasap 2234221060
1
2
Saludos Raul,
Quiero explicarte si rodaba el auto con normalidad (antes de llevarlo en plancha) y repentinamente se presentaron las CONTRAEXPLOSIONES, es AVISO que saltaron dientes de la correa de distribución o la polea del árbol de levas se aflojó y se perdió la sincronización de éste sistema, ésto equivale a decir que el motor quedó FUERA DE PUNTO, sólo éste daño puede ocasionar las explosiones en el motor; Cabe advertir que si el desfase de la distribución fue muchos dientes de la correa, se pueden torcer válvulas, y la manera de COMPROBAR si ésto ocurrió es MIDIENDO la compresión del motor, si en uno de los cilindros NO hay compresión, es aviso de torcedura de válvulas, en éste caso habría que desmontar la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) llevar a una rectificadora para que sustituyan y asienten las válvulas nuevas y montar nuevamente todo, PERO éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico experto en los motores FIAT ya que se requiere conocer la posición exacta que deben tener los árboles de levas y el cigüeñal para dejar bien sincronizado el sistema, cabe mencionar que para facilitar el trabajo de sincronización existe una herramienta especial.

Si la compresión estuviera IGUAL en los 4 cilindros, significa que el sistema de distribución y las válvulas está BIEN.

Para COMPROBAR si la bomba de combustible está bien, primero hay que examinar que el filtro de combustible esté limpio, MEDIR la presión de la bomba con un manómetro, la presión jamás debe ser menor a 30 libras (PSI), si la presión estuviera menor a la indicada, es aviso que no sirve la bomba. Cabe advertir que en la concesionaria te venden la bomba con todo el soporte de flotación y cuesta en mi país $890 dólares americanos, en los almacenes que no son del concesionario tú puedes comprar sólo la PILA (con este nombre se le conoce a la BOMBA de combustible), el precio de una pila (repuesto alterno de buena calidad) en mi país es de $60, dólares americanos.
Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Saludos sr.
Gracias por sus consejos. El tema es que el mecanico de la fiat "respuestos marton jones" comodoro rivadavia
Ha controlado todos los sensores y bomba de nafta cuerpo mariposa etc. Ayer desarmo la linea de caño de escape y tampoco encontro nada fuera de lo normal
Anoche 28 03 2017 me pasan un dato:
"Hacer revisar la ADMISION QUE ES DE PLASTICO y que por la linea de montaje puede sufrir un golpe y se FISURA. Y que el scanner tampoco lo detecta. Ayuda por favor
Telefono del taller
54 029744769529
Mecanico: german
Agradecere su ayuda
La fisura en el múltiple de admisión no es común como lo han dicho, ahora la mayoría de autos y de gama alta de marcas con mucho prestigio tienen múltiples de admisión de plástico y no son tan delicados, para que se rompa necesita un golpazo muy fuerte o que un ignorante haya ajustado con mucha fuerza una de sus tuercas de la base, además una rotura o fisura sería detectada fácilmente por su sonido en el momento de aspiración de aire, el sensor MAP captaría una disminución de presión en el múltiple de admisión y haría que se encienda la luz o alarma en el tablero CHECK ENGINE, consecuentemente el scanner acusaría de daño falso al MAP o anunciaría penetraciones de aire adicional, tampoco se producirían contraexplosiones como las que informaste. El problema que tiene el auto es que tú no has encontrado el mecánico PROFESIONAL adecuado que solucione el problema del motor. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Saludos sr santiago
Ud tiene toda la razon
Sobre su ultimo parrafo
FIAT ARGENTINA fue informada via e mail y telefonicamente al 0800777800
Donde PIDO AYUDA Y COLABORACION al igual que al otro concesionario de la ciudad de COMODORO RIVADAVIA la firma EL TENAZ. Lamento tener que expresar esto pero NO HAY NINGUN SER HUMANO que pueda descifrar este enigma. Gracias sr santiago. Raul
1
Hector toni de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena 16v 1.6 torque no me tira chispa la bobina probe y anda el captor tbm por que sera que no me llega corriente.
carlos de Venezuela hace 7 años
Buenas tengo un Fíat uno fire el carro de repente agarra una falla y se pone lento en las subida sera que el sensor del sigueñar puede causar ese problema
Saludos Carlos, cuando el sensor del cigüeñal tiene daño, el motor funciona con mucha falla o simplemente no puede encender,:así que descarta el daño de éste sensor. Cuando el motor pierde potencia es necesario primero revisar lo elemental como filtros de aire y combustible no estén saturados, revisar el estado de bujías, sus cables y bobina que deben estar en perfecto estado y funcionamiento comprobado; Sugiero medir presión de bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, si la presion es menor, es AVISO que su filtro interno se ha saturado y obstruido o la bomba (pila) NO sirve, es necesario sacar la bomba del tanque para comprobar, además observa que dentro del tanque no exista contaminacion del combustible con agua; Sacar y limpiar el sensor MAP, si al sacar este sensor se observa que su punta está contaminada con aceite, significa que el sistema de RECIRCULACION de gases de combustible PCV está OBSTRUIDO, (Sugiero leas varios articulos anteriores en los que explico todo lo relacionado a éste sistema PCV). También es necesario medir la COMPRESIÓN del motor, con la finalidad de DETERMINAR si está bien calibrado el sistema de DISTRIBUCION que da lo mismo a verificar si la correa de los tiempos del motor ha saltado o no, cuando saltan dientes de la correa, el sistema de distribución queda DESFASADO, esto significa que el motor quedó FUERA DE PUNTO; Si al medir la compresion NO es IGUAL en los 4 cilindros, significa que está DESFASADA Y debe ser SINCRONIZADA; Éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico especialista en motores FIAT, si éste trabajo lo realizara un mecánico que repara vehículos de otras marcas, el mecánico que NO es experto en FIAT NO podrá sincronizar bien el sistema de DISTRIBUCION, quedando el motor fuera de punto, sin potencia, sin poder acelerar o con mucha falla. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Agradezco al sr. Santiago orti
Por su permanente consejos y asesoramiento para solucionar la fallas.
Saludos Raul Wasap, me complace poder ayudar y agradezco tu gentil comentario, un cordial saludo desde Quito- Ecuador. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Aun no tuve la satisfaccion de que los tecnicos resuelvan. Mi caso. Debi concurrir a otro mecanico y realizo quitar todo el combustible limoiar tanque de combustible reponer bomba de combustible que esta debajo del asiento trasero del lado. Derecho hay. Una tapa. Con varios tornillitosnpequeños y se encontro con que el caño tipo espiral estaba reseco. Y duro y los dos cables de alimentacion de 12 v tambien cambio el filtro.de combustible que esta por debajo del chasis lo remplaxo por uno. Nuevo. Complete con. Nafta premiun exxon y el auto. Salio. Con gran potencia. De resultas se pudo detectar que
Raul wasap de Argentina hace 7 años
De resultas se pudo detectar que:
El prefiltro de la BOMBA de combustible estaba tapado debido a que la NAFTA al estar el vehiculo en deposito -desde que sale de la linea de montaje hasta su venta al publico- se pudre y se forma. Una sustancia gelatinosa que es absorvida por la. Bomba de nafta la cual produce el taponamiento temporario del pre filtro de la bomba de combustible. Por tal razon ese taponamiento es esporadico ya que esa "gomocidad o gelatina" queda dando. Vueltas en el tanque de nafta. Eso es sabido por todo FABRICANTE de vehiculos. Solo es que no se dice ni se habla. O me equivoco sr. Estrella Orti. Abrazos cordiales
Atte
Raul
1
2
3
4
Williams cacharuco de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un problema con un fiat siena 2002 16v 1.6 motor torque doble album de leva, presenta la siguiente falla no manda corriente a la bobina, ya le cambie el sensor del cigueñal nuevo, comprobe el buen estado de la bobina y puse la correa de tiempo en su punto y todavia sigue con la falla...no enciende...que sera? AYUDAAAAA
Saludos Wiliam, revisaste si en el vehículo montaron alguna vez una alarma antirrobo NO original y si sus conexiones electricas no fueron bien realizadas o si su MODULO tiene fallas, pueden CORTAR el flujo eléctrico hacia la bobina o sistema de IGNICION. Cabe informar que una falla en las SUELDAS o mal contacto de cables eléctricos del Switch de encendido pueden impedir el flujo electrico al sistema de ignicion. ¿Revisaste el fusible de ignicion? Atte.
damian de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.6 8v 99 con gnc estaba andando y de repente se apago verifiaque lps cables y no me llega corriente a las bobinas. Revise las bobinas y estan perfecta cambien el sensor del aigueñal y todavia no llega corriente a las bobinas revises todos los dusibles y estan perfecto. ¿que puede ser?
Saludos Damián, ¿revisaste si en el auto instalaron una alarma antirrobo ? A veces una mala conexión de sus cables eléctricos o el daño de su módulo puede CORTAR el flujo eléctrico al sistema de inducción y no llega electricidad a las bobinas; otra posibilidad es si el sistema de DISTRIBUCION esta desfasado por salto de dientes de su correa que regula los TIEMPOS del motor, este quedará fuera de PUNTO y tampoco puede saltar chispa oportuna a las bujias; Otra posibilidad es que en el interior del switch de la llave de encendido se haya roto un conector o se haya desoldado una suelda y no cierra el contacto de inducción. Revisa que la separación del sensor CKP sea la adecuada con la polea del cigueñal. Si no encuentras falla alguna en lo mencionado, surge la necesidad de hacer revisar o comprobar la computadora del auto. Atte.
FRAY DIAZ de Venezuela hace 7 años
Tengo un fiat siena 2002, 1.3 fire, 16 válvulas, a los inyectores se le va la corriente no se mantiene, prende y se apaga, la luz de la bateria se apaga sin estar encenddido en carro, por favor que me recomiendan
javier de México hace 6 años
Tengo un eclipse 2000 no hay corriente en los coil cambie computadora crak sensor los coil revise reley fusibles y no prende estarea pero no prende quien me puede hayudar selo agradecería mucho gracias
javier de México hace 6 años
Ten go un eclipse 2000 estarea pero no prende no tienen corrientes los coil le cambie el crak sensor le cambie los coil porque los puse directo y hapenas hasi prendio pero se quemaron los coil y compre otro cambie computadora y sigue y gual que puede ser
Franco de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un Siena fire 2003 NAFTA , y le cuesta arrancar cuando arranca falla y pistonea un poco le puse un limpia inyectores y parace q hace un poco menos pero también descubrí q cuando el marcador de temperatura me marca casi los 90 el Agus del tacho está fría q puede ser a alguien le pasó esto?
Carlos de Chile hace 6 años
Buenas noche tengo un fiat siena 1.3 2005 16 valvulas !! El problema es que tienen corriente tres cable de la bujia y uno no !! Que puede ser si tengo tres cable con corriente y uno no y los cables tan nuevos
Lucas Ramirez de Argentina hace 5 años
Hola buenos dias...tengo un problema con el fiat siena 1.4 2009...electricidad...giro la llave carga la bomba de nafta, pero no pasa nada más...el burro no gira ni por casualidad...se probó fuera el burro y anda de 10!, batería cable bujias y bujias nuevo...Q puede ser?
Saludos Lucas, dos posibilidades:
1) desconexión o rotura de suelda de cables eléctricos en el interior del SWITCH de la llave.
2) Revise que el cable NEGATIVO de la batería este haciendo masa en un lugar libre de oxido o pintura en la carrocería, desconecte este cable de la carrocería y conecte en otro punto de carrocería e intente encender.
Mida CONTINUIDAD eléctrica de este cable de masa.
Atte.
nora de Argentina hace 5 años
Hola gente quería pedirle ayuda. Tengo un siena 1.6 modelo 1998 y no me enciende el burro da vuelta todo cambie la bujía. Los cables y nada. Solo anda cuando lo pecho. Y otra cosa es que no llega la corriente a la bujía.me podrían ayudar. Desde ya muchas gracias
Sebastián de Argentina hace 5 años
Hola pido ayuda por favor tengo un Siena motor 1.6 monopunto y tengo una falla cuando lo acelero lo hace con falla y a la vez se apaga paso a contar lo lleve al mecánico lo escanearon y le cambiaron la bomba de nafta no la original sino una de segunda marca le cambiaron el inyector y el map el mecánico me dice que al escanearlo otra vez no le salta ninguna falla que todo anda bien me lleve el auto a GNC anda perfecto pero a nafta sigue haciendo lo mismo al comentarle esto al mecánico quedó sorprendido porque en el escáner no salta ninguna falla por favor ayuda
Mario de Argentina hace 5 años
Hola gente perdon mi ignorancia pero saque la tapa de cilindro de mi siena 1.6 8v mono punto trae dos bobinas y le cambie la junta y ahora no se como van los cables de la bobina hacia las bujias y he probado varias formas pero pega expliciones
Mario de Argentina hace 5 años
Y me fijo y el punto de la correa acusa estar bien
danyer de Venezuela hace 4 años
Hola buanas tarde saludo tengo un problema con fiat siena 1.8 dxl año2008 revento la correa de los tiempo bajaron la cámara asentaron las válvula todo bien montaron coloque punto con punto todo conectado ahora no llega corriente a la bobina ni alas bujias no manda chispa por favor el carro no prendo alguien me puede ayudar por favor revise todo los cable están bien pero ahora no manada chispa
Maikol silva de Venezuela hace 3 años
Buenos dias soy maikol de venezuela tengo un problema de corriente en mi fiat siena fire no me llega corriente a la bobina le doy arranque el carro me prendia pero le baje el motor xq se lo hice nuevo le monte todo nuevo pistones biela anillos bomba de afeite y de agua los inyectores son nuevos le doy arranque y no me le pasa la corriente no se me dice q se me pudo ver bloqeado la computadora como me podrian ayudar
Saludos Maikol, si el mecánico que reparo su motor no es especialista, podría haber cometido errores en armar o reparar su motor; debo informarle que la computadora no se bloquea ni se daña por si sola al menos si no se produjo o no hubo cortocircuito ; antes de pensar en daños de la computadora, el mecánico debe primero comprobar con un manómetro la COMPRESIÓN en los 4 cilindros que debe ser IGUAL, si existe DIFERENTE o BAJA compresión entre cilindros, será AVISO que está MAL sincronizado el sistema de distribución o armo MAL los anillos de pistón o torció válvulas al instalar la culata y cualquiera de estas fallas o errores NO permitiría que encienda el motor ni se produzca el salto oportuno de la chispa proveniente de la bobina hacia las BUJÍAS.

Si al medir la compresión está IGUAL en los 4 cilindros, significaría que no hay error ni problemas en el armado del motor, en este caso habría que comprobar una posible falla del sensor CKP que capta la rotación y posición de la polea del cigüeñal y que su defecto no permitiría el correcto funcionamiento de la bobina ni se produzca el salto de chispa a las BUJÍAS ; si todo lo mencionado esta bien, y si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, hay que revisar no se haya ACTIVADO accidentalmente su bloqueo antirrobo o no tengan defecto sus instalaciones eléctricas o su módulo ya que no permitirían se produzca la inducción o se genere electricidad en la bobina.

El error es haber delegado un trabajo que exige de mucho conocimiento a un mecánico que no es especialista o técnico en la marca FIAT, y es por esta razón que no encuentra la causa del problema y no puede encender el motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Marlon de Venezuela hace 3 años
Tengo un siena 1.8 2006 , no le llega corriente al ramal por consiguiente no le llega corriente a la pila de la gasolina. Revisé relés y fusibles y Todo en orden. Que podría ser?
Andrés Martín de Argentina hace un año
Hola!!
Tengo un palio weekend 2008 y tiene el problema que cuando está en ralentí o regulando se para el motor, arranca nuevamente son fallas y se vuelve a detener cuando me paro en un semáforo... Si lo mantengo acelerado a 1000 rpm no se para el motor; también ha perdido algo de potencia (también tiene 205000km la nena). Tiene GNC, lo han revisado hasta desconectado el equipo y la falla continúa. Lo han scaneado varias veces y no hay errores, cambiamos cables, bujías, filtros y limpiaron sensores... Me dicen que puede ser el sensor del cigüeñal o directamente la computadora.
Comentar

¿Por qué se apaga o no enciende un motor? Causas y soluciones. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 todos 50000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, Las causas por las que el motor de un automóvil se apaga repentinamente o no quiere encender se presentan por daño de tipo MECÁNICO, ELECTRÓNICO o ELÉCTRICO y las consecuencias de éste tipo de daños son las siguientes: 1) No salta chispa en las bujías, por lo tanto no se produce la inflamación o explosión del combustible en el interior de las cámaras de combustión. 2) No llega combustible a los inyectores ni es inyectado en el interior de las cámaras de combustión. 3) Existe exceso de combustible en el interior de las cámaras y el motor está ahogado. 4) No exis… Leer completa
11 casos 
andres de Argentina hace 7 años
Yo tengo un proble3ma similar al planteado, trabajo como chofer de remis y mi situcion economica a empeoredo ya que son ya 2 semanas que no trqabajo al tener el auto parado y los mecanicos a los que e acudido solo me sacaron dinero y ninguno me a solucionao el problema
omar de Argentina hace 7 años
Buenas tardes volque con mi fiat siena. Lo repare y ahora el motor gira tiene contacto pero no arranca...que causa puede tener
Toli de Argentina hace 4 años
Hola...tienes que con escaner des habilitar modulo giroscopio estabilidad. Esto pasa con todos vehículos volcados.
Richard cedeño de Venezuela hace 3 años
Revisa debajo del pedal de crochet hay un botón de seguridad precionalo
david de Venezuela hace 7 años
Yo tengo un problema con un palio aventura el carro prende normal y cuando busco de acelerar el carro no aplica y busca de apagarse se cambio los cable de las bujia y tambien las bujia se le limpio el cuerpo de aceleracion y se le cambio la bomba de gasolina y aun sigue con la falla creo que la causa de todo esto es la central de inyeccion
Saludos David, la central de inyección es la computadora (UEC) del auto, NO permitas que metan mano en la unidad electrónica de control, las computadoras están construidas para que superen los 800.000 Km sin inconvenientes, además no existen de venta en los almacenes de electrónica resistencias o partes de igual capacidad electrónica que las que vienen en el interior de la computadora, en los almacenes venden sólo APROXIMACIONES y cuando se hace una adaptación de un elemento que no tiene igual resistencia o valor en ohmios , permitirá que la computadora funcione bien PERO en poco tiempo la quema de otras secciones será inevitable y tendrás que sustituir el computador.

Antes de pensar en el daño de la UEC y que por cierto NO es normal o un daño frecuente, primero se debe revisar el aspecto MECÁNICO del motor como el desfase del sistema de distribución, sugiero midas la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe diferencia de compresión en uno o más cilindros es AVISO que el motor está fuera de PUNTO por desfase del sistema de distribución, ésto ocurre cuando la correa dentada de éste sistema ha saltado o el perno central de la polea del árbol de levas se ha aflojado, o si éste sistema fue regulado por un inexperto en motores FIAT que son motores ESPECIALES y diferentes si los comparas con motores de otras marcas de autos, por ésta razón este trabajo de sincronización lo debe realizar un mecánico experto en motores FIAT, los mecánicos de otras marcas de vehículos que no conocen la posición exacta del árbol de levas y cigüeñal NO podrán dejar bien sincronizada la distribución, en estos motores NO existen referencias o marcas que le ayuden al mecánico común a sincronizar el sistema, además se requiere de herramienta especial, útil para éste propósito.

Si la compresión del motor estuviera bien e igual en los 4 cilindros significa que el motor y sistema de distribución están sincronizados, en éste caso la imposibilidad de acelerar se produce por OBSTRUCCIÓN de las boquillas o tomas de VACÍO del múltiple de ADMISIÓN que forman parte del sistema de recirculación de gases (PCV) provenientes del tanque de combustible o de vapores de aceite provenientes del cárter del motor, una manera fácil o rápida de darse cuenta si existe éste inconveniente es sacando el sensor MAP, si en su punta se observa aceite, hay que lavar con liquido limpia carburadores y es AVISO de la obstrucción del sistema PCV. Sugiero leas varios artículos que escribí (a personas que manifiestan fallas de aceleración o imposibilidad que sus motores superen las 2.000 rpm) y en los que describo la manera de desobstruir y el propósito de éste sistema. Atte.
pablo de Argentina hace 7 años
EL PROBLEMA DEL CUERPO DE MARIPOSA ES Q SE QUEDO SIN MAZA LA ECU PROBA CON TIRARLE UN Cable directo del borne negativo al tornillo donde llega la maza de la ecu me paso en 3 siena diferentes
Ruben de Argentina hace 7 años
Hola Pablo buenas tarde, sabes que tengo problema con siena motor fire 1.4 , arranco el auto y a los 20 segunodos o mas el auto no acelera mas, como que pasa a emergencia. Vos decis que es porque se queda sin masa? el escaner me tira P1325 falla sensor detonacion con ignicion activada.
Ruben de Argentina hace 7 años
Perdon, te mande mal la foto, eso es de otro vehiculo
Ruben de Argentina hace 7 años
Pero los codigos de falla que tira el escaner son P1325 sensor de detoncacion con ignicion activada. P0443 falla circuito valvula canister.
rafael soto de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Estimado, escribo desde Chile. Tengo un Fiat Siena Fire 1.3 2005 Se bloqueo y no parte. Tengo el codigo de desbloqueo,pero lo ejecuto y no parte. Una duda es que segun recuerdo, al girar la llave, la bomba de bencina cargaba... ahora no escucho el ruido; segun mecanico que lo ve, solo carga una vez que se introduce el codigo correcto, pero segun yo... sonaba desde girar la llave. Alguna forma de ayudarme? saludos
Marlon de Venezuela hace 3 años
@RubenAmigo manda a revisar el cuerpo de aceleración, internamente el usa 2 engranajes de plástico templado, cuando sufren desgaste se descontrola la computadora y se neutraliza el pedal del acelerador. Si es eso, reemplazalo sólo por repuestos originales y luego manda a programarlo con el scanner fiat
daniel de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena y me quemo e la semana dos bobina que puede ser lo pusimos en la computadora y no salta desperfecto.
Saludos Daniel, un electricista debe COMPROBAR o medir la carga eléctrica suministrada por el alternador, si su regulador electrico interno que debe controlar la carga tiene daño y permite una carga excesiva a la bateria, puede causar la quema de bobina, cables, bujías, sensores y accesorios eléctricos. También debe revisar que cables de tierra o masa edten ajustados y hagan buen contacto en el metal del motor y carrocería. Atte.
laimer de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes amigo tengo un siena q hace ya varios dias en la mañana no quiere prender, lo lleve a un electrisista amigo y tuve que dejarselo en la noche porque la falla solo la presenta en las mañanas y me comento que en la mañana aparece en el tablero la señal de code (un candado) y por eso es que no arranca. Que me sujiere ya se revisaron todos los fusibles y todo esta aparentemente normal, que me sugiere, porque el problema es solamente en las mañanas ya despues arranca perfectamente
Saludos Laimer, la llave de encendido de su auto NO es reconocida por la computadora y se activa el BLOQUEO antirrobo, es por esta razón que sale la leyenda CODE en el tablero. Lleve el auto a un BUEN establecimiento donde hacen COPIAS de llaves para autos, en estos lugares disponen de CHIPS, matrices de llaves nuevas y pueden reparar los cilindros de encendido desgastados , además poseen el scanner y conocen bien el PROCEDIMIENTO para introducir códigos de seguridad y hacer que la computadora del auto RECONOZCA el código de seguridad de su llave que posee un chip electrónico en su interior, cuando la llave se ha caído, desgastado, deformado, esta sucia o si el switch se ha desgastado, la computadora no permite que el motor encienda por el bloqueo antirrobo. Atte.
Robert de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Amigo buenas tengo un Siena 2001 que no enciende le doy ah prender y da dos pulsaciones y de hay en adelante no hace más nada, quice hacer el encendido de emergencia a ver si era la codex y nada nisiquiera me deja hacerlo, ya no se qué hacer con el carro
@RobertRobert, no se comprende bien su explicación de la falla, consulto: 1) ¿acaso al girar la llave de encendido funciona el motor de arranque pero no quiere encender el motor del auto?
2) ¿Acaso al girar la llave, sí funciona el motor de ARRANQUE pero luego de dos intento deja de funcionar este pequeño motor de arranque y consecuentemente no puede encender el motor del auto?
Por favor escoja cual de mis consultas es la que describe la falla en su auto. Atte.
Robert de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Amigo el motor de ARRANQUE si funciona, para que me entiendas el cable de bujías solo hecha 2 chispas y de hay se le va, osea como si el carro se quedará sin corriente oh sin alguna señal, y ya cambié el sensor del cigüeñal creyendo que era eso que no me daba la chispa como es
@RobertRobert, es necesario COMPROBAR que el sensor CKP así sea nuevo no tenga falla de fábrica, comprobar la bobina y fusible de ignición ; si en el auto alguna vez instalaron una alarma antirrobo no original cuyas instalaciones tengan defecto o si su módulo está dañado, podrían interrumpir el flujo eléctrico de ignición ; comprobar que el interruptor INERCIAL antiaccidentes no se haya activado cortando el flujo eléctrico ; si todo lo mencionado esta bien, será necesario comprobar no exista defecto en las instalaciones eléctricas del SWITCH de encendido de la columna de dirección que al girar la llave NO ocasione el corte eléctrico de ignición cuando la llave alcanza la posición de arranque ; este defecto se lo puede comprobar haciendo una instalación de contacto directo de la batería a la bobina, si enciende el motor sin problema, entonces significa que una suelda o cable o desgaste del switch interrumpe la electricidad ; comprobar el CHIP interno de la llave de encendido ; si no existe daño alguno en lo indicado, habría que comprobar limpieza y buen contacto electrico de cables de masa o tierra, conectores (fichas) del arnés de cables y finalmente no esté quemado el computador. Sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en la marca del vehículo. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Yaneth Quintero de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola como estas? Te escribo desde Venezuela, tengo un problema similar con mi vehículo Fiat Siena 2010, hace ya varias semanas comenzó a salir en el tablero un candado, ahora por las mañanas no quiere encender, en el transcurso del día funciona, sin embargo en algunas ocasiones cuando lo apago cuesta para encender.
Pablos de Argentina hace 2 años
@RobertHola buenas tardes... me podría ayudar por favor. Venía andando en la ruta y de pronto se paró, el burro gira, las balizas prenden. Pero el tablero no prende nada, ni las luces. Que puede ser... Siena 1.4 2011. Gracias
@PablosSaludos Pablo, revise el fusible grande de IGNICION en la fusiblera del compartimiento del motor ; si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma antirrobo y si tiene defecto en sus instalaciones eléctricas o en su MODULO de control , puede causar corte del flujo eléctrico al sistema de ignición, tablero y bomba de combustible ; generalmente en los sistemas de alarma se instala un botón OCULTO que permite armar o desactivar la alarma. Si ud no tiene el conocimiento de mecánica o electricidad , busque un mecánico o electricista especialista en vehículos Fiat.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Pablos de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092La última pregunta y lo califico... el fusible grande de ignicion está al lado de la batería... o donde? Gracias
@PablosPablo ACLARACION , la CALIFICACIÓN a una respuesta o asesoría debe ser VOLUNTARIA y sin estar sujeta a condiciones, soborno o chantaje , si mi respuesta fue clara , útil o informativa ; Ud debió calificarla , lamentablemente dice en su reciente participación "la última pregunta y lo califico" esto es chantaje, por lo tanto no responderé.
Atte.
Pablos de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Disculpe no fue mí intención si se entendió mal... soy nuevo y no se bien cómo se manejan en este sitio. De todas formas, tampoco era para tanto, solo le pregunté cuál era el fusible de IGNICION. Gracias igual... Saludos!
Elier de Venezuela hace 3 meses
@Yaneth QuinteroHola Yanet pudiste solucionar el problema que tenias con tu fiat?. . . Tengo exactamente la misma falla
Jean carlos de Venezuela hace 6 días
@RobertRober buen día mi Siena 1.8 presenta tu misma falla lograste solucionarlo al mío le llega la chispa y se le va y no enciende
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
Elieser de Venezuela hace 5 años
Gracias Santiago mi Fiat Siena Fire 1.4 2008 y yo te agradecemos te respuesta. Saludos desde Venezuela
Martín de Argentina hace 5 años
Hola Santiago, tengo un caso particular con mi Palio fire 2011... Después de hacer un viaje (30/50km), apagarlo y a la brevedad (1 a 5') querer volver a encender, no arranca y no arranca. Lo tengo que hacer "descansar" unos 20' a 60' y arranca lo más bien como si nada hubiera pasado... Es un error claro de batería o eléctrico o qué puede ser?
Saludos Martín, sugiero hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT. Atte.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago es un placer aprender de usted, tiene canal de youtube? O facebook.me gusta aprender
Saludos Ariel, gracias por tu comentario, espero ser útil, no tengo canal en youtobe. Atte.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago un gusto que responda. Le comento que recien voy a empezar un curso de mecanica de autos. Le queria solicitar de ser posible bibliografia o alguna forma de poder entender tanto los automoviles.es mi pasion y por cosas de la vida nunca pude estudiar hasta este 2020. Le mando un saludo cordial y cualquier ayuda en forma de titulo de libro o pagina de internet me vendria muy bien. Querria llegar a saber tanto como usted. Un saludo soy de argentina y no pude comunicarme con su telefono via whatsapp.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago estrella.es unplacer leer sus enseñanzas. Tiene canal de youtube?
Noel leon de Venezuela hace 4 años
Buenas noches tengo un Fiat Siena 2007 motor 1.4 quisiera saber dónde lleva ubicado el inmovilizador de arranque...
Saludos, el interruptor de impacto (inmovilizado) esta ubicado en la parte superior izquierda alta junto al mecanismo o soporte del pedal de embrague. Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo noel saludos y para que sirve ese interruptor ''' gracias disculpe la ignorancia
Marlon de Venezuela hace 3 años
@Leo santaellaCuando el carro sufre un impacto este sensor se activa y corta la corriente por seguridad, al presionarlo vuelve la corriente. Está ubicado justo detrás del pedal del croche (el botón está recubierto con goma ,al presionarlo vas a notar el "click"). Ahí ya debería volver la corriente al carro
Hector de Argentina hace 4 años
Hola !! Tengo en siena 1.4 me vibra la polea de cigüeña, ya la cambiamos x una original y sigue igual !! Ya no se que mirarle
david de Venezuela hace 4 años
Buenas revisas con mucho cuidado puede ser que el piñón del cigüeñal tenga desgaste y te esta proporciondo esa vibracion o las rosca de los tornillo que agarran la polea se aflojan debes revisar con mucha cautela a simple vista no se ve
Hector de Argentina hace 4 años
Voy a controlar bien ese y te cuento !!! gracias
david de Venezuela hace 4 años
De nada siempre a la orden
Armando ceschi de Argentina hace 4 años
Hola santiago! Soy Armando de Argentina. Tengo un siena con motor fire16v. Venia andando y dejo de acelerar! Lo trajeron a tiro, tratamos de darle arranque y no arranco mas. Le puse el scanner y no prende, como si no tuviera alimentacion la ficha del obd! Que puede haber pasado?
Saludos Armando, en primer lugar, Ud debe hacer diagnóstico con un scanner ADECUADO para la marca del vehículo, si Ud conecta uno inapropiado, no existirá COMUNICACIÓN electrónica en la entrada o ficha OBD con el scanner.
Realice una revisión básica de bujías, sus cables, bobina que estén bien conectados y que el filtro de combustible externo no esté obstruido.

Los vehículos y sus motores FIAT son ESPECIALES y DIFERENTES si los COMPARAMOS con autos de otras marcas, por esta razón es muy importante cuando se requiere hacer mantenimiento preventivo o correctivo, acuda o busque un mecánico ESPECIALISTA, de lo contrario, el mecánico que no conoce estos motores o no dispone del equipo adecuado, no encontrará fallas o le hará perder tiempo y dinero infructuosos.

Un motor se APAGA repentinamente solo por UNA de tres TIPOS o clases de falla diferentes, existen fallas de TIPO MECÁNICO, ELÉCTRICO o ELECTRÓNICO, cualquiera de estas pueden causar el APAGÓN sorpresivo del motor o impedir que encienda.

Para poder SUGERIR una solución y para saber cuál es el origen de la falla en su motor, es necesario DETERMINAR cuál de este TIPO de averías se presentó en su motor, esto se lo hace muy fácilmente, y no se requiere ser un genio en mecánica.

Procedimiento:
Primero se debe desconectar cualquier cable de una bujía, y en el terminal o capuchón desconectado de la bujía, se introduce un destornillador, sosteniendo los dos elementos, se debe APROXIMAR el vástago o hierro del destornillador a cualquier superficie metálica del motor, manteniendo una separación de 1 a 2 mm, mientras otra persona le ayuda girando la llave del switch para dar ARRANQUE largo, mientras esta funcionando el arranque DEBE saltar CHISPA entre el vástago y metal del motor. SI existe chispa, se habrá comprobado que la BOBINA y el sistema de IGNICIÓN, están BIEN, vuelva a conectar el cable en la bujía y a continuación desconecte el caño de aire de la boca o difusor del CUERPO de aceleración, y en su interior ROCÍE o inyecte un poco de combustible o líquido limpia inyectores, proceda a arrancar el motor, si hace el INTENTO de ENCENDER, será AVISO que la falla es eléctrica e IMPIDE que la BOMBA de combustible por algún motivo dejó de funcionar. SI el motor con esta prueba NO hace intento de encender, entonces será NECESARIO retirar la tapa plástica que cubre la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, observe si esta correa está floja o rotos uno o más dientes, si en efecto esta dañada o rota, significa que en su motor se produjo daño de tipo MECÁNICO, en estas circunstancias el motor habrá quedado fuera de PUNTO, sin compresión por TORCEDURA válvulas.

En la primera exposición de esta página explico claramente los tipos de daños mencionados y su solución.
Atte.
Armando ceschi de Argentina hace 4 años
Gracias santiago por la info! Yo soy mecanico y esos pasos ya los hice! Estoy incursionando en la inyeccion electronica por ello las preguntas! Con anterioridad ya he scaneado vehiculos de esta marca y he solucionado problemas! Mi gran duda es el porque la luz de la interface no prende cuando lo conecto? Como Sino tuviera alimentacion el modulo! Pero el vehiculo le das contacto y arranque y el motor gira! Lo otro raro es que tiene encendida la luz del check pero roja!!!
nora de Argentina hace 4 años
Hola buenas noche. Queria hacer una consulta alguien me podria ayudar tengo un ciena 1.6 model 98 el problema es que no me arranca y ni siquiera ase un ruido le cambie el burro y la bateria y nada. Los guiñes ni luces del tablero ni nada me anda. Lo lleve al mecanico y me dijo. Dijo q podria ser q esta en masa el burro. Pero. Me lo traje al auto a casa xq supuestamente ya estaba. Y luego fui a cargar gas y no me arranco mas quedo igual sin encender...lo tuve q traer a tirones...y el mecanico me dijo q no sabe q puede ser q seguramente. Tengo q aserle el motor...alguien me podria ayudar...mi numero es 2664686845
Felipe de Venezuela hace 3 años
Tengo un fiat forza 2012 motor 1.4. No enciende. He revisado le sensor que esta ubicado en el arbol de leva, tambien he chequeado la bobina y esta en perfecto estado. Sin embargo no da chispa. Con un tester probe si tenia 12volt y no tiene. Me gustaria que me ayudaran para solucionar el problema de mi carro. Gracias
Saludos Felipe, revise no este rota la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, porque si se ha roto, estarán torcidas las válvulas y sin compresión el motor ; si en su vehículo instalaron alguna vez una ALARMA antirrobo no original y si no se realizaron buenas instalaciones de sus cables o si su MÓDULO está dañado o quemado puede cortar suprimir la electricidad del sistema de IGNICIÓN ; revise no este quemado el fusible grande de ignición. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte
Felipe de Venezuela hace 3 años
La correa esta en perfecto estado e igua las valvulas sin embargo note que en la fusilera esta derretido donde va un fusible grande, no se si eso sera la causa.
Saludos Felipe, por supuesto que de existir quema en un fusible importante como el que mencioné en mi respuesta anterior (de ignición) sea la causa u origen del problema ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que realice un seguimiento de los cables o ARNÉS y localice el cortocircuito que causa una fuerte resistencia eléctrica y funde o quema el plástico de la fusiblera, Ud corre el riesgo de incendiar el vehículo. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Felipe de Venezuela hace 3 años
En el lugar donde me encuentro no hay especialistas en Fiat. El cable que da la señal a la bobina de parte de la computadora es de 2.21Voltios. Igual la bobina no da chispa. El fusible quemado esta junto al Relay del ventilador. No es de ignicion
Jesus viña de Venezuela hace 3 años
Buen día amigo tengo un problema con mi Fiat Siena 1.3 fire 16v 2007 solo trabajan los cilindros 1 y 2 ya que el 3y 4 la chispa es muy débil a qué se deberá esto ya cambie cables y bujías
Saludos, también cambie la Bobina. Atte.
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Hola Santiago,

Tengo un fiat siena fire 1.3 16v, hace 3 meses aproximadamente doble 2 valvulas de admisión del cilindro 1, se las cambiaron y armamos todo. A partir de allí el carro ha venido fallando:

1) Cuando iba en marcha, de repente dejaba de acelerar, lo apagaba y prendía y luego continuaba bien, pero volvía a hacer la misma falla, se ahogaba y hacía explosiones.
2) Cambie Bujias y seguía la misma falla

3) pensabamos que era el canistee que estaba malo, pero antes de comprar, probamos la pila de la bomba y detectamos que estaba mala y la cambiamos

4) Ahora el carro no se ahoga pero el cilindro 1 no trabaja. Hay veces en que si lo hace, cuando el carro esta caliente, pero momentaneamemte.
5) le colocamos el sacnner y me dice que el control de sacudidas 1 no interviniente

Algunas recomendaciones?
Saludos Carlos, Ud menciona que en su motor existían contraexplosiones esto es un aviso sin lugar a dudas que esta mal regulado el sistema de DISTRIBUCIÓN, (sistema que regula la apertura y cierre oportuna de las válvulas). Los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de manera especial para que su mantenimiento sea exclusivo de concesionario o mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, el sistema de distribución de su auto no tiene marcas o señales trazadas en fabrica para que le sirvan de GUÍA o le ayuden a sincronizar correctamente este sistema a un mecánico inexperto o que desconozca cual es la posición exacta que deben tener los árboles de levas o cigüeñal en el momento de instalar la correa dentada ; el error de sincronización de este sistema, no permite que el motor, sensores o elementos electrónicos puedan funcionar correctamente pese a que se encuentren en perfectas condiciones y si en estas circunstancias Ud solicita un diagnóstico con scanner, en su pantalla puede aparecer información falsa que acusa de daño de sensores cuando en la realidad están bien.
Por lo explicado, antes de pensar en daño de sensores o sustituir repuestos infructuosamente, bud debe buscar un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que primero sincronice correctamente la distribución y luego DESOBSTRUYA el sistema PCV o también conocido como canister, ya que su obstrucción es la causa fundamental para que el motor deje de acelerar pese a que Ud mantiene pisado a fondo el pedal acelerador.
Los mecánicos inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso remplazando repuestos o realizando trabajos inecesarios y lo peor sin solucionar la falla de su motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela haciendo click en la mano del margen izquierdo junto a mi respuesta.
Atte.
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Amigo Santiago,

Justo hoy le revise el sistema de distribución (tiempo) del carro y el mismo se encuentra bien!

Con relación a a falla, anteriormente, antes de cambiar la pila de la gasolina, el cilindro 1 fallaba en frio, luego de un rato el carro andando, empezaba a funcionar bien pero rato después, se ahogaba!

Que me recomienda que pueda revisar?

Por otra parte, como limpio el canister (pcv) trate de ubicar entre sus opiniones pero no dado de como hacerlo
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Santiago disculpa, cuando la medimos la pila de gasolina con el manometro, al prender el carro, su indicador era inestable, entre 50 y 60 psi, pasado 10 o 15 minutos, la presión bajo a 20, por lo que presumimos que el ahogo y explosiones del carro cuando se ahogaba se debia a que la pila estaba mala. El día de hoy la cambié, no se me ahogo ni dejo de acelerar pero el cilindro 1 no trabaja. Antes, trabajaba en caliente, pero ahora no lo hace.
carlos de Argentina hace 3 años
No tengo alimentacion positiba en la ecu alguien sabe si lo comanda algun rele es un fiat siena 1,3 16 válvulas
Iriangela de Venezuela hace 2 años
Buen día soy de Venezuela tengo un Fiat Siena 2006, alguien podría decirme, estoy accidentada mi carro prende el tablero me indica que no es batería, pero no me da a prender nada, como muerto, que puede ser...ayuda
Jesús de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes, tengo un Fiat Siena 1.4 ELX, conectó la batería y empieza andar la bomba de nafta sin ponerlo en contacto y se llenaron los cilindros de nafta que podría ser el problema? Gracias
markosr de Argentina hace 2 años
Hola buenas tarde soy de zona norte pilar les comento mi problema si alguien me puede ayudar. Resulta que tengo un Fiat siena 2016 1.4 con gnc el cual empezó a darme fallas andando se apagaba al sacar el cambio a veces tironeaba y a veces no regulaba bien consultando me dijeron que podría ser el cuerpo mariposa el cual procedí a limpiarlo paso a paso desconecte la batería saque la tapa desconecte el cuerpo lo limpie con limpia carburador quedo. Lo volví a colocar encendió perfecto. Pero cuando lo pare ya no volvió a arrancar tengo contacto pero no hace absolutamente nada ni ruido de motor de arranque nada en absoluto. Solamente da contacto enciende todo bien pero no arranca ni hace absolutamente nada probé arrancarlo empujando en segunda prendió,con falla al acelerar no aceleraba pisando el acelerador hasta que se acomodo di una vuelta manzana de lo mas bien. Lo pare y volvimos nuevamente a no arrancar no hace nada que puede ser?¡ se agradece información
Guty2023 de Argentina hace un año
Hola tengo un fiat siena 2010 y cuado lo apago y cierro la puerta se prenden las luces y en el tablero sale F30-F60
Iván de Argentina hace 3 meses
Hola, tengo un Siena motor fire 1.4 con gnc de 5ta, arranca a nafta y se pasa a gas solo. El problema es que se está demorando mucho en arrancar y a veces no arranca. No sale chispa desde la bobina, y también se ahoga, sobre todo a gas. Le cambié la bobina de ignición, el sensor de rotación, y el pedal. Le agregué positivo al arranque, negativo al motor, positivo de la batería a la bobina de ignición, cambie la batería. A veces arranca y a veces no, a veces anda bien y otros muy ahogado x mucho tiempo. Es un taxi. Me tiene loco!!! Pienso que puede ser un falso contacto de un fusible o más q nada de un relay, pero no sé cuál es...
Comentar

A gnc se apaga cuando baja de revoluciones SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 se8-siena el(fl4) 1.4 benzina 3500 kms
Cuando esta funcionando a gnc y bajo de revoluciones en muchas ocasiones se apaga el motor, la aguja que indica las revoluciones llega a mil vueltas y varia de 500 a mil o se apaga. Siempre cuando el auto queda quieto o en marha muy lenta. Lo evalua en con marchas de velocidad y también en punto muerto y es el mismo inconveniente. Esto comenzó a ocurrir desde que se coloco el gnc, a nafta anda perfecto
Pablo C de Argentina hace 9 años  
PA
29 casos 
walter de Argentina hace 9 años
Yo tuve el mismo problema. Hay q regular valvula. Chau tu problema. Despues cada 30000 km tenes q volver a regular xq vuelve hacer lo mismo. Tengo un siena 2013 y me pasaba lo mismo. Vivia en el taller de gnc y no encontraban el problema.me canse de cambiar cosas. Hasta q un buen mecanico me dijo regula valvula y despues contame👍👍suerte
Carolnupi1 de Argentina hace 7 años
Hola cómo te va me podrías decir dónde puedo hacer ese trabajo al auto de regular válvula en Argentina. Recién compré un siena y tiene ese problema
walter de Argentina hace 7 años
Cualquier mecánico lo hace. Sino en alguna rectificadora.
Pablo C de Argentina hace 9 años
Muchas gracias,por tu respuesta
matias de Argentina hace 8 años
Yo voy andando con el siena (gnc) freno en una esquina y se apaga el auto... me limpiaron la mariposa y me regularon el gnc , espero que sea lo de la valvula
Henry rodriguez de Argentina hace 7 años
Hola,tengo el mismo problema se me apagaba a nafta cuando bajo de velocidad o al pasar una loma ,que podrá ser lo hacía a nafta y ahora que tiene GNC mucho más, gracias
fortinero de Argentina hace 5 años
Hola a mi me pasaba lo mismo...fijate las fichas del emulador...tiene 4 pines...el mio tenia jodido elde masa...cambie la ficha y listo.
Matias de Argentina hace 2 años
Hola como estas ? A que válvulas te referís
blueyellow de Argentina hace 6 años
Hola soy nueva en este foro y soy de Argentina, de capital federal. Tengo un fiat siena fire 1.4 año 2011, voy andando a GNC y de pronto se baja de revoluciones y se apaga el motor. También lo hace a nafta. Tiene 132.000 km. Les cuento que le cambié la mariposa pero sigue el problema. La correa de distribución se cambió a los 70.000 km, deberé volver a cambiarla junto con la bomba de agua? Puede ser problema de válvula también, alguien me puede indicar si es así una rectificadora en capital federal para llevarlo? Desde ya les agradezco mucho me ayuden. Raquel
Pablo C de Argentina hace 6 años
Hola yo lo pude resolver haciendo que regulen válvulas. Cambiaron unas pastillas u algo así de los asientos de válvulas para darle más luz y así se término el inconveniente. Ojalá te ayude Saludos
blueyellow de Argentina hace 6 años
Gracias, espero conseguir una rectificadora y luego comento qué pasó.
carlos de Argentina hace 3 meses
Hola amigo mi auto es un fiat siena fire 1:4 2013. - con tu mismo problema. Me sacaron mucha guita y nada. Los mecanicos unos tranfugas. - te resumo recomendado como todos los otros. Este mecánico primero de todo salió a probarlo ( cosa que ningún otro lo izo ) me dijo que lo sentía sin fuerza tanto a gas como a nafta. Puso creo que se llama manómetro. Y me dijo que estaba fuera de punto ( yo hacia 8.000 km que le había hecho todo el kit de distribución ( cuando llamaba a quien me lo había echo me cambiaba algo distinto, bobina, bujías, cables, etc. ) lo desarmo delante mío y me mostro que había saltado la correa 2 dientes. ( me asuste por que algunos dicen que cuando pasa se doblan las valvulas ) saco todo con cuidado. Lo armo. Salio a probarlo y quedo de 1.000 puntos. - volvio a tener la misma fuerza, como 0 km. - el auto anda serenito. Esto fue el 18/03/2024. - pague 80.000 $. - si a alguien le sirve. Esta en zona norte ( san Andrés, malaver , ballester ) mi imail es turismocp@ymail. Com ) no equivocarse ymail.com
Jose de Argentina hace 2 días
@carlosComo se llama el. Taller?
carlos de Argentina hace 20 horas
@JoseAmigo mandame un imail. A [email protected]
Fernando de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena mod. 2000 le regule las válvulas y el paso a paso porque me queda muy ascelerado...y sigue igual que será? ??
Manuel de Argentina hace 6 años
Hola que valvulas hay que regular tengo una suran y en gas me bajan las revoluciones y cm que tiembla el motor pero no se apaga solo lo hace a gas a nafta anda perfecto
Javier de Argentina hace 5 años
Hola buenas noches tengo un siena 2011 con un ekipo de gnc de 3 generacion no me prende, a gas y no me hace el clik cuando esta a nafta y lo paso a gnc y no prende algun alma solidaria me podria ayudat muchas gracias
fortinero de Argentina hace 5 años
Revisa las fichas del emulador de gas...kizas no esten haciendo buen contacto...pregunta:TE KEDA ENCENDIDO EL CHECK IN?
juanchio de Argentina hace 4 años
Revisa que en uno de los cables de la bujía va un cable enrollado, esae cable es como una antena que manda señal para que pase a gnc
Enri de Argentina hace 5 años
Hola qué tal, tengo un Siena 2015 voy andando a NAFTA bien pero cuando quiere pasar a gas se apaga tiene equipo de 4ta gen algún comentario ?
walter de Argentina hace 5 años
Lee los comentarios. Suerte
fortinero de Argentina hace 5 años
Yo insisto con los emuladores y las fichas.
Melisa de Argentina hace 5 años
Hola! Tengo un siena modelo 99 y ya le arreglamos el arranque, pero cuando le cargamos gas no quiere arrancar ni empujandolo... alguien sabe que podria ser?
blueyellow de Argentina hace 5 años
Melisa, arranca bien a nafta?
Stella de Argentina hace 5 años
Hola tengo un corsa y a nafta anda bien y regula bien pero cuando lo paso a gas en frío se baja la aguja de las revoluciones y se apaga, ya vi un monton de cosas que puede ser? Gracias
Adrian de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 1.4 y como que se corta la corriente del auto me lo hace mucho a gas y poco a nafta y andando le vuelvo a dar solo contacto solo con la llave y arranca...sera el conmutador del equipo de gas??
fiatlucas de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo como lo solucionaste?
Solucionado
Mejor respuesta (según Pablo C)
Pablo C de Argentina hace 4 años
Se regulo la altura de pastillas de los botadores hidrulicos en la tapa de cilindros
fiatlucas de Argentina hace 3 años
Buenas ne pasa Lo mismo asi se soluciona?
Luctrcia de Argentina hace 4 años
Hola tengo un palio 98/y al bajar la velocidad se apaga tsnto en nafta cm gnc q sera?
Naza de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo pero solo cuando anda a gnc y cuando frena se detiene y no quiere andar. Ayudaaaa
aDago de Argentina hace 3 años
Buenas disculpen a mi me pasa lo mismo cambie los orrins de inyectores puse hoy cuerpo de mariposa nueva regule el gnc a tope con un tecnico limpie valvula PCV y mi mecanico lo ultimo que me dijo hoy es yo le sacaria la tapa y miraria las valvulas capaz que hay que regular. Tenia toda la razon.
Manuel de Argentina hace 3 años
Tengo un siena 2002 se baja la rebolucion cuando lo hago arrancar o cuando voy en velocidad...hace un tironeo y baja la rebolucion
luis de Argentina hace 3 años
Hola gente tengo el emulador de gas quemado como hago para pasarlo a gas directo cuando lo prendo al auto alguiem me puede dar una mano gracias
walter de Argentina hace 3 años
Tene apretado el botón del gas,pone contacto,saca contacto,pone contacto y dale arranque. Siempre con el botón apretado. Suerte
luis de Argentina hace 3 años
@walterSe quemó el aparato que pasa de gas a nafta o al revés no prende y la ficha se quemó veo mancha marron en la ficha del emutador por eso quiero saber como ponerlo a gas directo gracias por responder
walter de Argentina hace 3 años
Que modelo es el auto?
Saca de la batería un positivo hasta la electrovalvula y abre el gnc.
luis de Argentina hace 3 años
Donde pongo el cable perdon por la ignorancia
luis de Argentina hace 3 años
2010 1.6 3ra generacion
walter de Argentina hace 3 años
Adentro del motor cerca de la torta hay una electrovalvula que abre y cierra el gas.
german70 de Argentina hace un año
Como se regulan las valvulas??
daniel de Argentina hace un año
A mi me pasaba y con 153000 km le tuve que cambiar valvulas, luego de eso era como 0km el motor.
Coco de Argentina hace 8 meses
Limpia el cuerpo mariposaa se llena de mugre y no abre y cierra bien no vuelve y por eso varia las rmp suert.
Comentar

Problema de bomba y arranque SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 siena  133000 kms
Soy electricista a este vehiculo me lo trajeron tirando resulta q era la bomba de nafta cambiamos la bomba y no arranco;chispa hay,inyeccion hay pero ase el intento de arrancar yno arranca,limpiamos inyectores,cambiamos bujias y nada quisiera saber si algunos de ustedes tuvo este problema y si me darian un consejo
matias oran-salta de Argentina hace 9 años  
MA
21 casos 
matias oran-salta de Argentina hace 9 años
Saven solucione el problema era el sensor de presion de la bomba q se encuentra dentro del tanque gracias
fabrizio de Argentina hace 5 años
Tengo una pregunta tengo un fiat siena y arranc y cuando calienta gira pesado le hice el burro nuevo y bateria nueva
fortinero de Argentina hace 5 años
Si tiene gnc, fijate en el emulador y sus fichas. A mi me paso y era la ficha de negativo
Solucionado
Mejor respuesta (según matias oran-salta)
NO se llama sensor, se trata del REGULADOR de presión de combustible. Atte.
Eduar de Venezuela hace 9 años
Hola es muy probable que se le haya dañado el modulo de la distribucion, lo mejor es cambiarlo por completo.
Hola Eduar, podrias ser tan gentil y explicar ¿Cual es el módulo de la distribucion ? y como influye o causa un problema de bomba de combustible?
Alejandro de Argentina hace 9 años
A mi me pasa el mismo problema hace el imtento de arrancar pero n arranca... tengo un siena 1.6 16v... llega bien nafta. Bujias bnas. Chispa hay. Seran inyectores?
Moyano pablo de Argentina hace 5 años
Hola gente tengo un siena modelo 1997 lo cual se avia cortado la correa dentada se iso la tapa se cambiaron árboles de levas y cambió de arroz lo cual es q ahora arranca perosi no lo aseleras se para y no quiere arrancar asta q se enfría ya lo lleve a tres mecánicos y ninguno me puede dar una solución si me pueden ayudar por favor gracias
Saludos Alejandro, primero revisa filtros de aire y combustible, deben estar limpios, luego mide la presión de la bomba (pila) de combustible que debe ser mayor a 30 libras, si la presión es oscilante (varia) o si al apagar el motor la presion baja en el manometro o herramienta revisa el regulador de presion ubicado en el soporte o cuerpo plastico que sostiene o soporta la bomba (pila); Revisa que la correa dentada de DISTRIBUCIÓN no esté floja, que los árboles de levas y sistema estén sincronizados, el motor debe estar a PUNTO. Cuando éste sistema está mal regulado, no pueden trabajar correctamente los sensores, hay pérdida de potencia, no enciende el motor, no pueden trabajar correctamente los inyectores, es decir nada funciona bien en el motor. Si luego de comprobar la distribución no existe anomalía, comprobar el sensor CKP, revisar su conector y el cable que debe estar sano sin roturas; éste sensor está junto a la polea dentada del cigüeñal, debe estar limpio libre de suciedad o aceite. De él depende la producción de la chispa en las bujías y del trabajo de los inyectores. Si luego de comprobar la resistencia y trabajo del sensor mencionado y se determina que está bien, entonces es posible que el sensor de oxígeno (sonda lambda) esté averiado, cuando éste sensor no funciona correctamente produce atrancones al acelerar, si está totalmente dañado, la introducción de combustible puede ser ABUNDANTE, produciendo ahogo del motor Y dificultad de encender, o puede ser ESCASA con insuficiente combustible, causando falta de potencia o dificultad para encender. Espero mi información te sirva. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena 1.616valvulas le cambié los árboles de leva y bomba de aceite y distribución nueva lo puse a punto arranca en frío falla en tres cilindros se para y no quiere arrancar de nuevo asta q está total mente frio el motor si me pueden ayudar no se si es electrónico el problema gracias
Saludos Pablo, mida la compresión, debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros, es aviso que esta fuera de PUNTO el sistema de distribución, es decir el mecánico cometió ERROR en el momento de instalar la correa que regula los TIEMPOS y que forma parte de este sistema.
Cabe advertir que si el mecánico NO es ESPECIALISTA en la marca FIAT, No podrá dejar bien sincronizada la distribución. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Aaa pero se puso a punto con la herramienta de puesta a punto q yo compré eso me llama la atención pero lo voy a tener en cuenta pero la puesta del síguela la puso a ojos
Pablo, la herramienta original que sirve para poner en posicion correcta los arboles de levas y cigüeñal solo es entregada por la fábrica de vehículos en exclusiva solo a los concesionarios FIAT, lamentablemente en muchos países de America distribuyeron la herramienta equivocada que resultó ser un fraude y no sirve. Mida la compresión. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Ok muchas gracias santiago lo voy a tener en cuenta y voy a tener q probar asi
Javitos de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena fire 1.4 09 le cuesta arrancar y si lo apago y le doy marcha enceguida arranca lo mas bien pero si lo dejo parado unos min. Le cuesta arrancar de nuevo. Le cambie el filtro de nafta y la valvula de presión de la nafta y sigue igual
Saludos Javito, cuando el auto ha permanecido varias horas estacionado y tiene dificultad de encender existen sólo dos porobanilidades causantes de esta falla:
1) Uno de los inyectores no cierra bien por suciedad o daño, consecuentemente permite el goteo de combustible en el interior de las cámaras de combustión ahogando el motor.

2) Cada 50.000 km. de recorrido se debe cambiar el sensor o bulbo ECT (engine coolant temperatura sensor), cuando tiene daño este bulbo, la computadora no recibe su señal electrónica por lo tanto no puede administrar de manera adecuada el trabajo de los inyectores ni la cantidad correcta de combustible que deben proporcionar para FACILITAR el encendido del motor.

Por lo explicado lo primero que debe hacer es limpieza de inyectores por ultrasonido y COMPROBACION en máquina de inyectores ; Si luego de realizado este mantenimiento el motor persiste con la dificultad de encender, entonces SUSTITUYA el sensor ECT, esta ubicado en la esquina inferior derecha (lado del conductor) en el múltiple de admisión y en el que conecta una de las mangueras de la calefacción; Dependiendo de la forma de este sensor, cuyo terminal eléctrico es de color verde, puede ser extraido solo aflojando como si se tratara de cambiar una bujia, PERO también en los motores FIAT puede venir el sensor ECT que para su cambio es necesario desmontar el múltiple de admisión, en este caso también tendrá que comprar y SUSTITUIR las JUNTAS de goma de color anaranjado del múltiple, para que no queden penetraciones de aire adicional NO deseado, es decir, el mecánico NO debe armar nuevamente el múltiple de admisión sin cambiar estas pequeñas juntas de goma. Atte.
nestor de Argentina hace 9 años
Hola soy nestor , tengo un siena 97 HL 1.6 16 válvulas, mi problema es que le cuesta arrancar en frio cuando logra arrancar queda regulando muy mal hasta que calienta luego del caliente regula desparejo y de ves en cuando se apaga el motor cuando freno o cuando voy despacio
Saludos Nestor, tu caso es parecido al de Alejandro, debes revisar en tu motor los mismos puntos que mencioné, además te sugiero revisar en tu motor, que el sensor ECT llamado en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" esté en buen estado, debe ser reemplazado con repuesto nuevo y original cada 50.000 Km, su costo es módico y de éste sensor depende de cierta manera, el que un motor encienda con facilidad, regule correctamente y el consumo de combustible sea el adecuado, pero para que éste sensor y todos los sensores del motor funcionen correctamente es indispensable que en tu motor esté instalado y en buenas condiciones el trompo TERMOSTATO. Atte.
Juan de Argentina hace 7 años
No arranca. Coloco la llave el contacto, encendido y apagado de luces testigo se hace con normalidad pero al dar arranque no hace ningún efecto. Al quitar la llave queda encendido en el tablero la luz que indica que las luces de posición están encendidas.
romanmonica de Argentina hace 7 años
Hola tengo siena diesel modelo97 l apague l mas bien hoy voy a usarlo y no m arranca tiene un rulito tablero q prende cuando lo arranco pero hoy no prendio q puede ser
Silvia de Argentina hace 7 años
Necesito saber donde se encuentra ubicado el boton anti choque del fiat siena EL modelo 2015. Tuve un choque frintal y no arranga. Tiene este boton?
Ladislao de Argentina hace 7 años
Fiat siena 1.4 fire cuando lo enciendo la primera ves a la mañana arranca y se para a la segunda ves ya queda reguladando
Ladislao de Argentina hace 7 años
Que problema puede tener porque después funciona bien
Daniel de Uruguay hace 6 años
Pudistes solucionar. Yo tengo el mismo problema y no encontre solucion.
Mayra de Argentina hace 6 años
Hola tengo Fiat siena 2008 arranca bien pero cuando calienta no arranca ya lo lleve al mecánico le cambio la bobina bujía que puede ser
Saludos Mayra, tiene que ser más explícita, Ud dice "cuando el motor está caliente no arranca", no sabemos si falla el motor de arranque (burro) o NO quiere encender el motor del auto, para ayudarla necesito que informe cual de estos dos problemas tiene su auto. Atte.
Oswaldo de Venezuela hace 6 años
Lo que te sucede es que el inducido se va a tierra, tiene mal (quemado)el embobinado, esto sucede cuando el auto esta caliente.
Rosa de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un fiat siena 2001 de hace meses mi carro para arrancar arranca sin fuerza super lento al rato es que acelera normal. Y ahora no quiere arrancar nada que podria ser. Le agradezco su información. Gracias
Rocha de Venezuela hace 6 años
Amiga Rosa. Yo tengo un Fiat 2001. Igual al tuyo. También presentaba esa Falla y el problema era la ECU (computadora)
Gustabo22 de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.7 TD hicieron el cambio de distribución y desde ese momento le cuesta arrancar en frío más todavía y ahora le cuesta mucho cambie bahías, filtros y no mejoró al contrario le cuesta arrancar más y cuando arranca se para como si se quedará sin combustibles
Marina de Argentina hace 6 años
Hola tengo Un grand siena 2013 y a veces le cuesta arrancar, lo hace en la sEgunda vez y luego sin problema. Puede ser la batería? Soy Marina de Aegentina
Biazzoni123 de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches te hago consulta tengo siena 2011 se le hizo motor tapa cambiaron aros los casquillos se armo pero no me quiere arrancar a nafta pero a gas anda re bien lleve a porbar los inyectores funcionana el 95% la bomba es nueva le cambie el filtro de nafta que esta abajo de la bomba me podrias dar una mano gracias
Miriam de Argentina hace 6 años
Hola tengo un ciena tiene corriente todo anda las luce del tablero todo pero no arranca que puede ser
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena modelo 97 le cambié los árbol de levas y no me arranca compré la puesta a punto no arranca y me queda prendida la luz dela bateriA compré una batería nueva y no se apaga alguien q me pueda ayudar Hacer q puede ser gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Hola, tengo un siena fire 1.4 2009 nafta y no arrancaba, no hacia el sonido de inyección de nafta, entonces le cambie el motor de la bomba por un usado de un clio 1.2, ambos tiran 3 psi 801/h 3 bar, pero a los días el auto empezó a corcovear en primera, segunda y en tercera si lo aceleraba de golpe...Que puede ser ? calculo que la bomba del clio ya haya estado defectuosa
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola amo me pasó lo mismo tuve q cambiar x una nueva y se soluciono el problema
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola una consulta estoy asiendo le un cambio de aros Ami Siena y tengo unas milésimas (5)en el pistón si le coloco unos aros idraulicos como quedaría q problemas tendría dime pueden ayudar gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Gracias amigo, parece que la bomba del clío que le puse al siena y empezó a funcionar mal, estaba mal armado nada mas. Esta tarde lo pruebo a full a ver si sigue cabeceando, igual ya me gaste lo mismo que si le hubiese comprado una nueva. Con respecto al pistón y aro, gracias a dios todavía no eh tenido esa experiencia, así que desconozco. Gracias por tu dato !!!
Albertolugo de Venezuela hace 5 años
Buenas, tengo un problema con mi fiat siena 1.8 necesito de su ayuda y sus consejos, EXPLICO: Cuando intento prenderlo se pone pesado para encender como si estuviera ahogado, tngo que pisar el pedal a fondo para que valla agarrando ritmo, después anda fino... PEROO...!!! Cuando lo apago por 10 o 15 min y vuelvo a dar arranque empieza de nuevo con la misma falla, pesado para encender, luego se le quita y anda fino... que me recomiendan???
Saludos Alberto, es posible que un inyector esta sucio, por lo tanto no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior del cilindro causando AHOGO y dificultad para que encienda, sugiero por lo explicado primero hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores.

Cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo ECT, su señal electrónica debe ser correcta para que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que proporcionan al motor, si este bulbo-sensor no ha sido cambiado, la cantidad de combustible inyectado podrá ser excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor.

Sugiero que un ESPECIALISTA en motores FIAT compruebe que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.
Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago, no sé si todavía estás en el foro, pero tus anteriores comentarios me sirvieron de mucha ayuda. Ahora tengo un Fiat Siena ELmodelo 99 8 válvulas monopunto, el problema que presenta es que le cambié el diafragma porque tiraba nafta por las dos perforaciones de arriba y de paso limpié la válvula IAC, después de armar todo no me arrancó más,le agoté la batería dos veces y no arranca,solo 1 vez arranco y se paró enseguida,trata de acerlo hasta que se agota la batería y la vuelvo a cargar, tendrás la solución para esto,desde ya muchas gracias
Saludos Sergio, podrías subir una foto? ¿a qué elemento le cambiaste el diafragma?
Tienes que recargar la batería o te tocará encender el motor empujando el vehículo, retira las bujías y observa si sus electrodos están mojados o con una linterna observa el interior de los pistones si están mojados con combustible, significaría que el motor está ahogado, si los pistones o bujías están secas, vuelve a instalarlas en su lugar y comprueba si salta chispa desde la bobina a través de los cables a las bujías.
Avisa qué sucede. Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola,muchas gracias por tu repuesta rápido, efectivamente estaban mojadas,la sequé y las volví a colocar,pero sigue haciendo lo mismo,como hay que hacer para desahogarlo?
Tendrías que desconectar el fusible o relé de la bomba de combustible, retirar las bujías y dar un poco de arranque a que expulse el exceso de combustible y ventile los cilindros ; secar los electrodos con fuego, aire a presión, o con papel absorbente, revisa que esté bien colocado el diafragma que cambiaste. Atte
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago,seguí los paso que me dijiste y nada, lo que no comenté antes es que cuando busca arrancar en el depósito de agua hace mucha presión,no sé si es normal eso, le limpie en sensor se la polea para la correa de distribución porque estaba empapado de aceite y tierra,ya no se que más hacerle
Sergio de Argentina hace 4 años
El tema de la válvula IAC,que la saqué y la limpié,cabe alguna posibilidad que tenga algo que ver?
Sergio de Argentina hace 4 años
Esto es lo que le cambié
1
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola, quería comentar que ya logre ponerlo en marcha al auto,era el diafragma nuevo,le afloje media vuelta al tornillo de arriba del regulador de presión y arrancó. Ahora el problema es que cuando lo aceleró rápido se para, si lo aceleró despacio todo bien, hasta salí a dar un par de vueltas pero le para eso, cuando lo apuro se para,que puede ser? Y queda regulando, o en relanti, quedó en 1500. Rpm
juan pablo de Argentina hace 5 años
Buenas tardes tengo un fiat siena attractive 2011 1.4 fire y lo que estoy notando es que cuando doy arranque siento como que de abajo estuviera haciendo chispas cuando acelero pasa. - aluien me puede decir que puede ser ya que lo mande a escanear y no sale nada-
matias oran-salta de Argentina hace 5 años
Deberías de revisar si el arranque no tiene flojos los cables tanto positivo como el negativo o floja la caja pero asegúrate de q es chispa lo q sientes o es el escape
juan pablo de Argentina hace 5 años
Gracias, no es como de abajo no del escape.
Javier de Argentina hace 5 años
Buenas keria saber si me pueden ayudar tengo un fiat siena gasolero turbo md 99 le puse en marcha salí asta la eskina y en peso a largar humo negro y se kedo sin fuerza ahora no arranca q puede ser
Saludos Javier, un mecánico especialista en motores FIAT debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor; comprobar que un inyector no quede abierto por suciedad o daño y sea la causa de ahogo del motor ; revisará que las bujías, sus cables o bobina estén en perfectas condiciones y comprobará que sensores como el MAP y sonda lambda (oxígeno) estén bien ; la falla de cualquiera de estos elementos o sistema pueden ocasionar la falla descrita por Ud.
Atte.
Gustavo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes, tengo un Siena 2000 con GNC, le hice la tapa y cambio d aros y desde ahí no arranca a nafta, solo anda a GNC, m parece q el inyector no está funcionando, pero llega nafta, cómo hago para limpiarlo o xq razón no anda?
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
Cuando lo pones en contacto, sentis el zumbido de la bomba de nafta que manda a los inyectores ?
Gustavo de Argentina hace 4 años
Si, la bomba anda, si saco la manguera tira un buen choro d nafta, pero el inyector no pulveriza
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
El inyector entonces por que este regula la cantidad de nafta que necesita
Gustavo de Argentina hace 4 años
Bueno, muchas gracias
JOSE DIAZ de Venezuela hace 4 años
Saludos tengo un fiat siena 1.3 prende bien pero falla bota humo negro y pones las bujias negras,..., en alta anda bien pero en minimo falla y cuando uno,, lo acelera bota uno negro... y consume mucha gasolina ,, gracias no se que hacer graciAS
Lisandro de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2008 1.4 fire hace una semana le hicieron el motor completo pero ahora no arranca se escucha el ruido de inyeccion pero no arranca q puede ser
Saludos Lisandro, el mecánico que reparó su motor es especialista en motores o la marca FIAT?
Atte.
Lisandro de Argentina hace 4 años
No es un mecanico de barrio el armo el motor anduvo una semana y ahora no arranco mas el motor gira pero no arranca tira a arrancar pero nada inclusive lo puse en 5ta y nada se bloquean las ruedas por lo que tengo entendido deberia por lo menos gira con la 5ta puesta si arrancar no?
Ud menciona que al poner en 5ta marcha se " bloquea" con esto yo comprendo que no gira el cigüeñal, esto significa daño interno en cojinetes de biela o bancada ; Ud debia delegar la reparación a un especialista en vehículos o motores FIAT, el inexperto cometio errores en el armado del motor. Ud debe buscar al especialista para que revise o vuelva a desarmar y armar el motor corrigiendo cualquier desperfecto. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
Buenos días tengo un Fiat Siena 2015 1.6válvulas con GNC. Q puede ser q al arrancar en frío arranca fayando
Saludos, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser variable y proporcional a la temperatura de trabajo o de régimen del motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola vos me contestaste sobre la pregunta q hice por el problema q tengo en el Fiat Siena
@MartinSaludos Martín, sí en efecto yo respondí su consulta. Aparentemente su motor tiene problemas de encender o falla por obstrucción en uno de los inyectores que por suciedad no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO, lo mismo ocurrirá si existe falla en el bulbo ECT como lo explico en mi respuesta anterior, se me olvido mencionar que el mecánico debe comprobar también no exista falla en el sensor de oxígeno.
Por favor si mis respuestas son claras y le informa, califiquelas. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Bien si el auto tiene gnc huigual. Pero el problema q me hace es eso sí generalmente me lo ase a la mañana cuando le doy el primer arranque después durante el día anda perfecto otra cosa q me hace también es q arranca bien un ratito y se para
Martin de Argentina hace 3 años
@MartinYo creo q no tiene nada q ver con el gnc no. Por el motivo q le auto arranca a nafta
@MartinMartin, aún no ha calificado mis respuestas anteriores como información útil, por favor hágalo ;

Ud hizo una consulta inicial porque posiblemente no es un experto en mecánica y necesitaba información para solucionar la falla del motor ; yo le he dado respuestas porque tengo el conocimiento de mecánica y lo que debe examinar con el afán de AYUDARLE y la recomendación de lo que debe revisar es en base a su narración o explicación de la falla de su motor,Yo le he informado lo que DEBE ser REVISADO sin importar con qué combustible Ud decida hacerle funcionar.
Atte.
Emanuel moreno de Argentina hace 2 años
Hola tengo un fiat siena modelo 2010 no me arranca no ase chispa...se m apago andando senti olor a cable quemado adentro y no m prendio mas...q puede ser?
Agustin de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes. Tengo un Siena attractive 1.4 de un día al otro me marco en el tablero el check engine y me costaba arrancarlo y a los dos días no me arranco más. Hacia una semana que le hice cambio de filtro de NAFTA aire y aceite pero fue todo de repente porque siempre encendió al instante. Si me pudieran dar una idea de que hacerle se los agradezco
Comentar

No arranca y falla la bomba de nafta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 4 puertas base  250000 kms
Hola buenas tardes pasaba a comentarles mi problema no hace mucho compre un siena base 1.6 8v 2001 andaba de lo mas bien hasta que de un día para otro comenzó a regular mal y descubrimos que el problema era que el soporte del cable captor(o cable RPM es el de 3 pines que va a una corona dentada la cual esta en el cigueñal) bueno el auto andaba igual hasta que un dia dejo de funcionar es decir no arranco mas el auto ivamos por calle de piedra cuando surgio este problema la cosa es que esa pieza ya se sustituyo y quedo como deberia estar el problema es que la bomba de nafta arranca cuando quiere… Leer completa
1
toto de Argentina hace 7 años  
TO
6 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
No quiero se pájaro malo pero todos los autos que le ponen equipo de GNC se les quema la bomba de nafta porque le ponen muy poca nafta al tanque y sin embargo la nafta enfría a la bomba porque está dentro del tanque. Saca la bomba de nafta y revisala.
toto de Argentina hace 7 años
Es que la bomba no esta quemada yo le hice puente con un cable directo de la bateria la saque y la probe y funciona de lo mas bien el proble parece ser un cable en falso contacto o algun relay o fusible en corto
********************** de Andorra hace 7 años
La tuviste un buen rato en marcha directo? entonces revisá el relé doble que está cerca de la batería
toto de Argentina hace 7 años
Ok gracias como me doy cuenta si es el relé?y si la conecte y anduvo es mas como explicaba arriba el auto en un momento lo puse en contacto y la bomba cargo normalmente el auto arranco y todo bien pero no duro mas de 3 minutos y dejo de bombear nafta y se paro por eso decia yo que es una falla electrica como un relé jodiendo o un fusible o algo por el estilo pero no sabia por donde buscar gracias mañana lo reviso y comento o en caso que no sea eso donde mas podria mirar o revisar?gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Si no es el relé o el fusible tenes que seguir la instalación eléctrica hasta la bomba, en algún lugar el cable está mordido o una ficha haciendo falso contacto. Pero insisto, probaste bien la bomba, cuando funciona medile la presión.
toto de Argentina hace 7 años
La bomba mañana la voy a probar con un manometro no se que presion deberia de dar pero de todas maneras lo voy a hacer para descartar dudas y la dejo andando un rato haber que pasa gracias por la ayuda mañana comento como me fue saludos
Eduardo C de Venezuela hace 7 años
Mi fiat siena 2007 1.8 presenta la falla que de repente se apaga , va rodando bien , sin presentar ningun tipo de falla y se apaga. Resulta que se deja quieto sin intentar prenderlo durante 30min o 1 hora y prende de nuevo. Que podrá ser? He revisado inyectores, bujias, bateria , pila de gasolina , bomba de gasolina , sensor cigueñal. Sera que pueden ayudarme?
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa la bobina de encendido, puede estar en cortocircuito
toto de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches bueno les comento como me fue aun no puedo dar con la falla encontré un relee el cual me llamo la atención porque le encontré un cable cortado que se ve que no va a ningún lado y no es de positivo ya que lo provee con una lampara de prueba y directo a la corriente y no hace nada solo suena y nada mas lo que si hice fue mandarle corriente directa a dicho relee y la bomba arranca y funciona de 10 puse el auto en marcha unos 10 minutos y andaba perfecto adjunto fotos para que vean y si me pueden asesorar un poco mas en la foto al cable que le hago puente y funciona es al de color marrón tambien funciona conectando el cable de corriente directa al pin que no tiene nada osea el del medio y el relee estaba asi no tiene mas conexiones de las que se ven
1
2
********************** de Andorra hace 7 años
Ese relé bo es el original de la bomba de combustible, la instalación eléctrica original fue modificada
********************** de Andorra hace 7 años
No es el rele original.
toto de Argentina hace 7 años
Si me di cuenta de eso además de la chancha da que se mandaron seguia el cable y a la mitad lo empalmaron de otro color no sabes lo que putee hasta que me di cuenta el que puedo hacer en este caso o como prosigo en este caso? Me gustaría dejarlo como estaba que al darle contacto la bomba cargaba el circuito de combustible y ahí arrancaba pero al llegar al relee quede totalmente desorientado ya que de ningún lado ingresa corriente o al menos eso parece
********************** de Andorra hace 7 años
El sistema de inyección lleva un relé doble que es caro, por eso hicieron ese desastre. Ese relé controla la bomba de combustible, la bobina de encendido y alimenta a la Ecu. Para poner todo en condiciones vas a tener que conseguir el circuito eléctrico.
Markus de Argentina hace 7 años
Hola me podes ayudar tengo un problema parecido
toto de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias y como pudieron sustituir ese relee de esa manera y que el auto funcionara?Es que no me explico que función cumple un relee al cual no le ingresa corriente pero antes funcionaba bien
********************** de Andorra hace 7 años
Aca para decirte que es lo que está sucediendo tendría que estar viendo la instalación eléctrica completa, por eso te decía que si querés dejar todo original vas a tener que conseguir el circuito eléctrico y reemplazar cables que estén empalmados o mal conectados
mumi de Argentina hace 4 años
Holaa soy mujer y no entiendo mucho jaja mi siena arranca y no handa q puede ser??
toto de Argentina hace 7 años
Ah bien bueno muchas gracias por la ayuda una última consulta que pasa si le paso corriente directa a ese relee para activar​ bomba y poder llevarlo hasta un taller eléctrico que hay a unos 40 km de donde vivo corro riesgo de quemar algo o no afecta en nada mi idea es mandarle corriente desde el cable del tambor de la llave así al darle contacto empezaría a bombear y al pararlo cortaría pero no se si se pueda llegar a quemar algo o sacar una tecla con corriente directo de la batería que me recomiendas?
Solucionado
Mejor respuesta (según toto)
********************** de Andorra hace 7 años
No creo que haya problemas si le das corriente directa al tambor, salvo que al conectar notes que hay un chispazo muy fuerte como indicando que es un corto-circuito además se recalienta el cable que le colocás
toto de Argentina hace 7 años
Ok muchísimas gracias por toda la ayuda que me brindaste un abrazo
Capa de Argentina hace 7 años
Tengo un Siena 1.8 tiene una falla que lo pongo en marcha y luego de unos minutos se para, lo hago arrancar nuevamente y asi, el mecanico me dijo que es el cuerpo de mariposa , le puse uno nuevo y el problema continua quein me puede ayudar, algunos mecanicos me dicen bujias de arranque, bobinas, sensor de aceleracion, cable captor que puede ser, el motor es chevrolet. Gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Cuando se efectúa un cambio de pieza del sistema de inyección hay que hacerle la autoadaptación básica con un escáner, con ello la Unidad de mando del sistema de inyección reconoce al nuevo elemento instalado, lógicamente antes de realizar esta tarea se debe borrar las fallas cargadas en la menoria de la Unidad de mando.
Capa de Argentina hace 7 años
Muchas Gracias por la respuesta
Cresedlp2 de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 2004 1.3 fire lo q me sucede es q empezo andar en tres cilindros. Luego en dos y lo pare. Volvi a encenderlo y sigue con el mismo problema, cambie bobina cables y bujias todo de excelente calidad y ahora ni arranca. Los cables estan bien como van de fabrica. Alguien sabe q puede ser?
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes tengo un siena 2012 con problemas en la bomba de nafta dejo de andar me pusieron computadora para ver la falla y salio andando y al otro dia lo pongo en marcha y no arranco mas ahora lo arranco a gas cual puede ser el problema el Mecanico reviso los fusibles y esta todo bien no le va corriente a la bomba de nafta
Cresedlp2 de Argentina hace 7 años
Algun fusible en corto. Sino es la bomba de nafta. No queda otra. Revisa los cables de la bomba dentro del tanque, puede q se allan zulfatado o bien quemados x falta de combustible al no tenes el tanke mas de 1/4 de nafta. Siempre las bombas se queman x andar con poco combustible al no qiedar completamente sumergida en nafta. Se recomienda mas de.1/4 tanke siempre. Saludos.
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes tengo un siena mod 2012 no lo puedo hacer arrancar a nafta xq no le va corriente a la bomba de nafta revisamos los fusibles y esta todo bien lo estoy haciendo arrancar a gas pero tengo miedo de romper lo lleve a controlar el gas le pusieron la computadora y salio andando la bomba de nafta hasta q no arranco mas
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Angelica de Argentina hace 6 años
Hola buenas, tengo un problema similar el auto arranca pero cuando lo quiero acelerar se ahoga y se apaga pero es solo cuando lo acelero es como que le faltara nafta podra ser que la bomba este fallando? si alguien me puede ayudar por favor muchas gracias
Angelica de Argentina hace 6 años
Perdon me olvide es un siena 2005 1.8 8v
alicia de Argentina hace 6 años
Hola tengo Siena 2003,con GNC,y ahora no anda a gas,hace 5 años lo tengo y siempre funciono bien,que puede ser??? como si no pasara el gas,gracias
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Explícate mejor por favor. Logra pasar a gas? O siempre queda a NAFTA. Si es así hay que revisar el pase seguramente está en falso contacto. Si lo pasas a gas y no anda a q llamas no anda!!?
alicia de Argentina hace 6 años
La perilla la paso a gas pero anda a nafta
alicia de Argentina hace 6 años
Es decir creo que siempre queda a nafta,seran los cables???
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Desconecta la perilla. Desde atrás y volverla a conectar. Es un falso contacto. O bien algún integrado de esa plaquita. Si lo mandas a un lugar que hagan GNC no te saldrá caro o algún electricista. Yo te diría que lo desconectes y lo vuelvas a conectar limpiando contactos. Ya que la humedad hace que se sulfate. Ami me pasó y lo solucione así y limpiando la plaqueta de adentro de ese interruptor de luces q marca cuánto gas tenés o si está a NAFTA o gas. Suerte
alicia de Argentina hace 6 años
Muchas gracias!!!!! lo voy a hacer
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Cualquier cosa volverla a escribir o bien llévalo a un taller de GNC. Suerte
Ariel de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.6 mod 2001. Mi problema es que cuando freno se apaga. Y aparte me consume agua. Le cambie correas bidon de agua cablera. Me podrian ayudar?
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Si consume agua pueden ser varias cosas. Pérdidas, radiadores sea caleccion o el derefigeracion del motor mangueras o bien soplada la junta, o junta de bancada. Si se apaga regulando deberías ver el sensor map. Consejo llévalo a un mecanico.
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Si consume mucha agua y no vez que pierda x ningún lado o no gotee. Es la junta soplada
Matias de Argentina hace un año
Buenas noches como estan?tengo un siena 2001 y la bomba de nafta al poner en contacto no inyecta gasolina pero el rele de la bomba hace un ruido constante tac tac y en el tanque hace el mismo ruido,estaba andando bien antes de sacar la tapa para hacerle cambios de aro
Luis de México hace 10 días
Hola buenas tardes tengo una chaeyenne 2014 motor 5.3 le cambiamos en paquete de cabesas porque tenia un pequeño consumo de refrigerante pero ahora que la armamos la bomba de combustible la corriente si llega al modulo de combustible pero no saca corriente acia la bomba de antemano muchas gracias
1
Comentar

Indicador de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8 gnc 183333 kms
Mi problema me esta matando , tengo un siena 1.8 gnc. Al principio se me recalentaba y se prendia la seña del motor en el tablero , el problema era la ficha del ventilador. Lo solucione. Pero ahora en 36 minutos usandolo se prende la seña de motor en el tablero y tengo que parar ,espero unos 15 minutos y arranca como si nada. Me dijeron que tal vez sea por el aire acondicionado , lo puse al maximo y no tardo mas de 15 minutos y se prendio la seña del motor...una ayuda...que hago amigos
novatociudadela de Argentina hace 11 años  
NO
6 casos 
deivi de Venezuela hace 10 años
Existe un sensor de posicion de cigüeñal o CKP esta ubicado a un costado de la polea del
Cigüeñal o volante cremallera. Sintomas de falla

*Se enciende la luz check engine.
*El motor no arranca. *El carro se jalonea. *Puede apagarse el motor espontaneamente. Mantenimiento y servicio

Revise los códigos de falla con la ayuda de un escáner. Verifique si la punta del sensor está sucia de aceite o grasa y límpielo si es necesario.
Suerte haber que resuelves y nos cuentas
Solucionado
Mejor respuesta (según novatociudadela)
novatociudadela de Argentina hace 10 años
Era el cuerpo de mariposa...lo cambie y funciona de 10
coti de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un fiat siena modelo 2005 motor 1.8 brasilero...le hice el motor nuevo hace un año y hace 5 meses empezó con la luz check.
La prende después de un rato de estar andando y pierde fuerza (no pasa de 25km/h). Cambie los cables de bujías, las bujías, la bobina, el cuerpo mariposa, el cable sonda lambda, el sensor de agua y todo los otros sensores. Ah y le revisamos la bomba de nafta y sigue haciendo lo mismo.
Orangel Medina de Venezuela hace 4 años
Hola, a mi siena le pasaba igual a tu carro, cambie cuerpo de aceleracion , pila, bobina , bujias ,sensor de oxigeno, escanee, varias veces y la misma falla, apagaba quitabab el borne y se reseteaba, a la final solucionaron con cambio de las manguera de la pila de gasolina, entraba aire y el carro no aceleraba
jonnata de Venezuela hace 7 años
Buenos dia s tengo un siena 1.3 fire se le enciende la luz check y el carro queda prendido pero no acelera que npuede ser eso amigo
Rodrigo de Argentina hace 5 años
Hola yo tengo un siena 1.4 me aparece el check. Pero ya le cambie el cuerpo de mariposa anduvo un mes y otra vez me volvio a salir el check. Luego le. Cambie los inyectores y seguia haciendo lo mismo luego lo scanie la computadora funciono 2 dias y seguia haciendo los mismo alguien me puede ayudar cual es el problema de este coche?
Adrian de Argentina hace 4 años
Tengo un fiat siena y me bajo la temperatura y me qdo prendida la luz de check q puede ser ???
Adap de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes tengo un Fiat Siena Fire...hace un tiempo tuve un problema...se prendía la luz checo engine y el carro no aceleraba...Cuando lo escanee indicaba falla en el pedal del acelerador...Un mecánico se esforzó en buscar la causa y era el enchufe donde se conecta la válvula de temperatura...Se le reemplazo el enchufe y se elimino el problema
Comentar

Cuando aceleró se ahoga y echa humo negro SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puertas 330000 kms
Tengo un Siena 1.6 8 válvulas, año 98. Tengo un problema de que cuando acelero se ahoga y pierde velocidad o fuerza y echa humo negro. Ya le cambié la pila y el filtro de la gasolina y nada, continúa igual
María Rondón de Venezuela hace 7 años  
MA
4 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Este motor tiene carburador o es a inyección monopunto?
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Es a tbi, dicen que es a inyectores ya carburador
********************** de Andorra hace 7 años
A ver si interpreto porque la sigla tbi no la conozco, era a inyección y le pusieron un carburador
********************** de Andorra hace 7 años
Maríaaaaaaaa, estoy esperando tu respuesta, que pasa???
María Rondón de Venezuela hace 7 años
No es q viene así. Es a carburador y inyectores. Ambos trabajan en conjunto... yo también quedé sorprendida cuando el q se lo compré me lo dijo
********************** de Andorra hace 7 años
Tiene equipo de GNC?
********************** de Andorra hace 7 años
AHORA empezamos de nuevo, no soy adivino, hay que nombrar todo sino quedo mirando la luna. El humo negro lo larga a nafta y desaparece cuando pasa a GNC, o cuando pasa a GNC lo sigue largando. Espero tu respuesta.
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Sólo cuando lo acelero...
********************** de Andorra hace 7 años
La llave conmutadora de nafta - neutro - gas funciona mal, está dejando pasar la nafta y el gas al mismo tiempo o la otra posibilidad es que la electroválvula de bafta esté siempre en la posición de pasaje de nafta, tiene una perillita al costado que al girarla podes cortar el pasaje de nafta y ver que sucede.
eduardo de Uruguay hace 7 años
Hola quiero cambiar el radiador de calefacción del fiat suena año 99 diésel como sale? gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Sale por detrás del frente de la radio
Solucionado
Mejor respuesta (según María Rondón)
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Hola ya me arreglaron la falla, le hicieron mantenimiento al TBI que según estaba muy sucio, también cambiaron 2 bujías y la bobina... todo eso le produjo esa falla
********************** de Andorra hace 7 años
Se cambian las cuatro bujías, no solamente dos. Todas tienen que ser del mismo rango térmico.
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Y ahora fue que se ne dañó el clutch. No pego una!!!
********************** de Andorra hace 7 años
Noooooooooo!!! Este auto está embrujado.
Mapry de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 98 gnc y nafta...echa humo negro cuando esta a nafta pero a gas no...alguien sabe q tengo q hacer aparte tironea
María Rondón de Venezuela hace 4 años
Hola debes hacer mantenimiento al inyector, debes revisar las bujias haber si estan trabajando correctamente y probar si la bobina esta mandando lo suficiente... nunca esta demas que le hagas mantenimiento al cuerpo de aceleracion... espero sea de tu ayuda. Saludos!
Rony Galviz de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes soy de Caracas-Venezuela y tengo un fiat siena motor 1.6 8v modelo Sedan con sistema de tbi monopunto el cual al poner en marcha el motor comienza a botar humo negro y cuando lo acelero hay momentos en los que se ahoga y el humo negro se hace más intenso. Ya le mande a hacer el mantenimiento al inyector tbi y aun continúa con dicha falla. ¿Que podrá ser? Gracias de antemano por su pronta respuesta.
Emaxa de Argentina hace un año
Buenas tengo un siena 98 a nafta sola es monopunto... el problema es q pasa mucha nafta...cm si la quema a la nafta larga mucho olor y no regula se apaga el auto... alguna solución porta.
Comentar

Consumo de aceite Selenia SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  79000 kms
Hola a todos, compre el auto usado y en el primer cambio de aceite no tuve drama con el nivel. En el segundo agregue 1/4 y en el tercer cambio no llegue a los 8000km rodados que me consumio 3/4lt y lo cambie directamente. Uso Selenia 15w-40 como recomienda el fabricante pero me llama la atención el consumo y me preocupa. Con este ultimo cambio de aceite llevo rodados unos 1400km y ya consumio cerca de 1/4lt. Los cambios los hice a los 10000km salvo este ultimo que no llego a ese kilometraje con aceites originales porque no me fio de los sueltos ni fraccionados. Lei en algunos foros que el acei… Leer completa
Manuel de Argentina hace 5 años  
MA
6 casos 
Saludos Miguel, los lubricantes se evaporan en cantidades mínimas, insignificantes por la alta temperatura de trabajo del motor, pero, pueden ser consumidos considerablemente por desgaste de partes internas del motor.

Desde que lamentablemente en las concesionarias sugirieron la utilización de aceite Sintético y la realización del cambio del lubricante con intervalos de recorrido tan altos (10.000 km de recorrido), sus ganancias se incrementaron en la venta de repuestos y el cobro de mano de obra por concepto de reparaciones PREMATURAS de motores que por desgaste comienzan a consumir aceite y tienen que ser reparados antes de cumplir los 100.000 km de recorrido.

Cabe mencionar que el consumo del aceite NO DEPENDE del tipo de lubricante utilizado ni por el SAE o grado térmico que se utiliza, cuando el motor consume, es definitivamente por daño o desgaste de partes internas, es decir, si los retenedores (Sellos) de válvulas, sus guías, los anillos de pistón o cilindros tienen desgaste, en estos casos, así ponga o utilice un aceite de mayor grado, o uno más espeso, NO EVITARÁ que el motor consuma.

Con lo explicado, Ud comprenderá que el desgaste prematuro de su motor y la razón del consumo del aceite, es precisamente por el ERROR de haber MANTENIDO el lubricante sin cambiar por lapsos de recorrido tan altos; lo recomendable es realizar el cambio cada 4.000 km si se utiliza aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 km de recorrido si el lubricante es de tipo SINTÉTICO.

Solución :
Sugiero en su caso, primero medir la compresión, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si la compresión es igual en los 4 cilindros, es un aviso que el sistema de distribución, los anillos de pistón y cilindros están BIEN, en este caso es probable que el desgaste de su motor sea solo en SELLOS o retenes de válvulas y guías; ésto obliga a desmontar la culata (cámara, cabezote o tapa de cilindros), el mecánico podrá observar el estado de los cilindros, si en la parte superior de cada cilindro (20 mm más abajo del de la superficie plana del block) se observa un CANAL o trazo cuya profundidad supere las 0,4 mm, significa que el desgaste es considerable y ha ovalado los cilindros, esto obligaría a rectificar los cilindros, es decir, REPARAR el motor; si la profundidad del canal es menor a lo indicado, entonces el problema de consumo de su motor se produce solo por desgaste de guías o daño de SELLOS (retenes) de válvulas; en este caso, el problema de consumo se soluciona al cambiar GUÍAS (si el vástago de la válvula cabecea o si tiene mucho huelgo (mayor a tolerancia normal)) si no existe huelgo, el consumo de aceite se elimina solo cambiando SELLOS.

Una vez realizada la corrección de la culata en la rectificadora o al sustituir los SELLOS, y luego de montar la culata, Ud podrá utilizar el mismo aceite Selenia y grado térmico que estuvo poniendo y el motor, dejará de consumir el lubricante; recomiendo en el futuro cambie el lubricante con los intervalos que le sugerí, es decir cada 7.000 km de recorrido, PERO, revisando de vez en cuando su nivel y adicionando si fuera necesario; cabe informar que en el intervalo de recorrido de 7.000 km es normal que el motor haya consumido el equivalente a 1/2 litro de aceite, sin que esto constituya daño alguno, el consumo de esta cantidad es normal. Atte.
Miguel correa de Argentina hace 4 años
Hola muchas gracias X la explicación son unos genio un abrazo
Matias de Argentina hace 2 años
Esta opinión es la mejor lo felicito maestro yo tengo uno 2016 y la única solución fue hacerle la tapa retenes guia todo completo llego un momento que mi auto comía 1 litro de aceite cada 8 días. Y no humiaba por ningún lado
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de Argentina hace 5 años
Santiago, te agradezco las recomendaciones y aclaraciones ya que por momentos pense en cambiar de marca de aceite a modo de prueba porque estaba desconfiando del aceite que venia usando. En tu recomendación acerca del periodo de uso del lubricante noto algo de cierto, pasados los 6000km al arrancar el motor en frio se escuchaba un pequeño golpe a botadores por 1 o 2 segundos. No era siempre pero de vez en cuando lo hacia. Según lo que me recomendas, el hecho de que los retenes de válvulas estén desgastados no afecta a la medición de compresión en su respectiva cámara. Asi que voy a hablar con el mecánico para que lo revise y evitar un mal mayor. Solo que voy a esperar a juntar unos pesos por las dudas por si aparece algo raro cuando desarme. Lamentablemente estaba acostumbrado al auto que tenia antes que este, durante los 50000km que lo use el consumo de aceite era practicamente nulo. Saludos
Saludos Miguel, en TEORÍA nada tiene que ver el mal estado de los SELLOS de válvulas con la medición de compresión, a no ser que un sello este tan deteriorado que permita filtre mucho lubricante al interior del cilindro, el exceso de aceite que ocupa un espacio reduce el volumen de la cámara de combustión y la compresión aumenta en un parámetro de pocas libras (+, - 5 libras) más con relación a la compresión medida en los otros cilindros. Atte.
Raul de Argentina hace 5 años
Yo tengo un dueña 2017 Y con 45 mil km me consume 1 litro cada 3 mil km le cambie el selenia por el total gas y sigue igual no se a que se debe
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Quien me pueda ayudar. Luego que le cambie empacadura a la cámara de mi siena 1.4 (130mil km) quedo muy bien, ya sin consumir agua, el único problema que quedaba por resolver era que cuando el motor ya tenía rato andando el testigo de presión de aceite se encendía cuando llegaba a mínimo (900rpm). Decidí limpiarle el cárter y el colador que tiene dentro y aprovechar de hacerle cambio de aceite. Para sorpresa, después de cambio de aceite el motor empezó a enchumbar de aceite la bujía 3 y a botar humo azulado consumiendo mucho aceite. Ya le cambie las gomitas de las válvulas y sigue igual, me dicen que el problema deben ser los aros, pero si el motor estaba muy bien y apenas tiene 130mil km. Por favor agradezco quien pueda ayudar
Saludos Roberto, su motor tiene BAJA presión y consume aceite solo por UNA de dos posibilidades:
1) Cuando el motor se RECALENTÓ, sin lugar a dudas se deformó o se torció la superficie plana de la CÁMARA, debía ser RECTIFICADA o cepillada en una rectificadora, luego de realizar este trabajo, el mecánico debía instalar una JUNTA (empaque) de compresión CONFECCIONADO con material de amianto y SOBREMEDIDA, esto significa que el empaque debía se más grueso o más alto que el normal, es decir, NO DEBÍA INSTALAR el empaque normal vendido en los almacenes de repuestos porque es LAMINADO y resulta ser muy DELGADO, no podrá HERMETIZAR o SELLAR la cámara con la superficie del block motor, PERMITIENDO que la canalización de aceite tenga una comunicación NO DESEADA con cilindros o cámaras de combustión, el empaque laminado o normal permite que el aceite se FILTRE o fugue hacia el interior de los cilindros o cámaras de combustión, consecuentemente se produce una disminución o caída de PRESIÓN de aceite (razón por la que se enciende la luz del tablero de instrumentos) y también ocasiona su quema, consumo o salida de humo azul por el tubo de escape; este error de instalar una junta delgada, lo comete solo un mecánico ignorante. En este caso debe desmontar la cámara nuevamente para instalar el empaque confeccionado y sobremedida construido en los establecimientos que fabrican empaques para todas las marcas de vehículos.

2) El mecánico debía tener mucho CUIDADO al raspar, limpiar el hollín o carbonilla acumulada sobre los pistones antes de montar la cámara rectificada , debía EVITAR que CAYERA o se introdujera entre el cilindro y pistón ya que la carbonilla ensucia y REMUERDE los ANILLOS en los canales de los pistones, obviamente al remorderse los anillos no se expanden, no se ajustan en el interior de los cilindros permitiendo que el aceite SUBA a las cámaras de combustión y se queme, este ERROR obligaría a desarmar el motor para sustituir los anillos y fue originado por NEGLIGENCIA o ignorancia del MECÁNICO y es quien debe ASUMIR con la adquisición de anillos nuevos empaques, aceite y materiales que sean necesarios y su mano de obra para corregir su error.

El PROBLEMA es la falta de conocimiento del mecánico, por lo que le sugiero busque un especialista en motores FIAT para que realice la corrección o desarmé del motor.
Atte.
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Gracias Santiago, si ese error de la empacadura ocurrio la primera vez que se la cambiaron que fue cuando el auto me recalento ya que consumia demasiada agua y aceite, a la segunda vez que bajaron la cámara la mande a rectificar y le pusieron la empacadura de amianto, que como dije en comentario anterior el auto habia quedado muy bien esta vez, solo que con el detalle del testigo de aceite. Este problemon me vino despues que le realice el cambio de aceite. Como puedo descartar que el consumo de aceite, el humo azul y el aceite en las bujias no sean los aros? ya que realiar ese trabajo me sale muy costoso
Saludos, un motor con 130.000 km de recorrido no presentará desgaste de aros o anillos de pistón a no ser que los cambios de aceite no hayan sido oportunos ; cuando un anillo de pistón está desgastado o roto, asciende abundante aceite a la cámara de combustión e inevitablemente moja la bujía en un corto recorrido, obviamente el aceite no permitirá salte la chispa entre los electrodos de la bujía y el motor trabaja a tres cilindros con una pérdida de potencia ; es más probable que en su caso, los SELLOS o pequeños retenedores de aceite que van montados en las guías NO sean de buena calidad o quedaban muy flojos o con mucha holgura en el vástago de las válvulas, o uno de ellos se rompió o levanto de la guía de VÁLVULAS, cualquier afectación en los sellos permitirá ingreso de aceite y su quema en las cámaras PERO, en este caso los electrodos no se mojan, sólo presentan un hollín húmedo permitiendo que el motor funcione sin pérdida de su potencia PERO consumiendo aceite, es decir, en este caso no se mojan con aceite los electrodos, por lo tanto salta la chispa y el motor funciona normal.

Cuando desmontaron la culata, en la rectificadora debían comprobar que el árbol de levas asiente en todos sus cojinetes o apoyos de la culata, ya que al recalentar el motor la culata se pudo TORCER en BLOQUE , consecuentemente el árbol no ASIENTA en TODOS sus apoyos causando pérdida o disminución de PRESIÓN de aceite ; sugiero sacar el bulbo e presión, y en su lugar conectar el manómetro de presión para COMPROBAR si verdaderamente existe baja presión o comprobar si el bulbo tiene falla ; cabe informar si no cambio el aceite oportunamente se pudo producir desgaste prematuro en los cojinetes (metales, conchas) de biela o bancada y ésto también ocasiona baja presión de aceite.

Si existe desgaste u holgura en las guías tendrán que sustituir. Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat siena 1.4 fire modelo 2008 nafta/gas, el auto estaba consumiendo mucho aceite y combustible, y empezo a humear blanco, luego empezó a fallar, al revisar las bujías la correspondiente al cilindro 1 se encontraba con aceite en el electrodo. Se midio compresion y todos los cilindros estaban con compresión buena excepto el 1 que dio muy baja. Se desarmo y se encontró asiento de válvula roto en el cilindro 1. Mi duda es si también estarán dañados los aros del pistón en el respectivo cilindro. Envío foto de la valvula.
1
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Quiero destacar que a pesar de que el auto estaba fallando no parecia haber perdido potencia significativa
El daño que presenta la válvula es consecuencia de uso de combustible de bajo octano como el gas, este combustible esta destruyendo su motor y terminará engrasando y pegando o remordiendo los anillos (segmentos o rines) en cualquiera de los pistones. Al mecánico de la rectificadora solicite que acuda al taller en donde esté el vehículo desarmado y mida el diámetro y no esté cónico o excéntrico el cilindro especialmente en el que se fundió la válvula, es muy probable Ud tenga que rectificar o reparar el motor. El daño prematuro del motor se presenta por uso del combustible indebido y por bajo octano que termina por fundir las válvulas y dañar cojinetes por cascabeleo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Muchas gracias, la respuesta fue muy clara, procederé a medir el diámetro del cilindro 1, comparándolo con los otros 3, igualmente no estoy en condiciones de rectificar el motor, con lo que probaré cambiando todas las válvulas y los retenes de válvulas, y espero que así no levanté aceite a la cámara de combustión
Comentar

No tiene fuerza en subidas SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas Motor 1.4 245000 kms
Mi vehiculo Siena ELX 1.4 viene presentando una falla que el carro no tiene fuerza cuando estoy conduciendo en subida... El vehiculo no desarrolla velocidad. Le cambie la bomba de gasolina, filtros, bujias. Limpie el cuerpo de aceleracion y aun no recupera la fuerza.
Roy P de Venezuela hace 11 años  
RO
1 caso 
Hola Roy, me llamo Santiago soy técnico en autos y espero ayudarte. Por tu comentario me doy cuenta que no son profesionales los que hacen el mantenimiento de tu auto, están adivinando y no saben con certeza que le ocurre a tu motor, te están haciendo gastar dinero en el cambio de repuestos y mano de obra innecesarios.
Cambia de taller y lleva a profesionales. Si tú eres quien realiza el mantenimiento y tienes un poco de conocimiento de mecánica, te guiare con lo siguiente, es probable que la causa de falta de potencia de tu auto se de por:
Daño u obstrucción de inyector, Verificar su funcionamiento, se requiere de máquina para limpiar inyectores. Sincronismo de banda de distribución incorrecto. Esto afecta en la potencia del motor, disminuye la compresión, no permite que desarrolle o que tenga su fuerza normal.
Compresión baja, por desgaste de rines o segmentos, desgaste anormal de cilindros. Esto puede ocurrir si el recorrido de tu auto es superior a 180.000 Km. y si no has tenido cuidado de hacer cambios oportunos de aceite y filtros.
Si tienes más preguntas escríbeme a mi correo, espero que mis respuestas te sirvan.
maykel de Venezuela hace 9 años
Buenas tengo un Fiat siena 1.3 16v le acaban de hacer el motor prende serenito y de una vez pero no tiene la suficiente fuerza, carece de fuerza en subida medio inclinada sube ajuro en 1ra, que puede ser.
Saludos Maykel, es posible que no quedó bien sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula la apertura y cierre de válvulas) es posible que el mecánico cometió el error de sincronizar correctamente cuando instaló la CORREA dentada de éste sistema, es posible que por ésto el motor está fuera de PUNTO. Dile al mecánico que revise y calibre correctamente éste sistema, y que revise que no exista obstrucción en el catalizador o tubo de escape.
Cabe mencionar que NO es normal que el auto no pueda subir una cuesta como lo mencionas o se note mucho la pérdida de potencia. Es verdad que un motor recién reparado, por el ajuste de sus partes internas baje un POCO su potencial (-15 %) el motor debe asentarse o irse aflojando progresivamente con su funcionamiento, para la recuperación de su fuerza normal debe trabajar o recorrer el auto por lo menos unos 20.000 Km.
Atte.
maykel de Venezuela hace 8 años
Gracias santiago efectivamente era que no estaba a tiempo estaba un diente atrasado eso hacia que perdiera mucha fuerza...
Hola Maykel, me complace haber ayudado. Saludos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Roy P)
Roy P de Venezuela hace 8 años
Hola Santiago y hola Maykel... Cuando yo tenia mi Siena y tenia el problema de que mi vehiculo no tenia fuerza y en subidas inclinadas no podia desplazar... El motivo de la falla era que EL CATALIZADOR estaba tapado... Lo lleve a un taller de tubo de escape y lo destaparon, lo limpiaron por dentro , le sacaron todo el sucio y el carbon que tenia dentro y lo volvieron a cerrar... Despues de haberle hecho ese mantenimiento en el Catalizador el vehiculo parecia que tenia un motor 2.0 de la fuerza que agarro... Espero les ayude. Saludos
Hola Roy, tienes razón y como lo dices es correcto, con el tiempo o transcurridos muchos años suele taparse el catalizador, pero la revisión de éste elemento siempre lo dejo como última opción, porque no se debe manipular ni exponer al calor de la suelda, su revisión implica desmontar cortar y volver a soldar, si el mecánico comete el error de introducir algún objeto y topa las rejillas que hacen la conversión química de los gases lo ANULA o daña, es una pieza muy delicada y costosa, en mi país cuesta $770 dólares el ORIGINAL, existen catalizadores alternos de varias marcas que cuestan menos, entre $120 a $180 dólares y no duran más que 3 meses, adquirir uno de éstos es votar el dinero, por éstas razones no recomiendo en primera instancia su revisión o manipulación ya que la falta de potencia en un motor se presenta con MAYOR FRECUENCIA por fallas mecánicas como falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN o electrónicas como falla de sensores, bomba de combustible o inyectores que impiden la producción de chispa en las bujías o la dotación de combustible. Por lo que mencionas que hicieron en tu auto, si bien es cierto y como lo mencionas, al ser limpiado tu catalizador y si estuvo obstruido, obviamente el motor recuperó su potencial, pero te sugiero que hagas una prueba de medición de gases, para determinar si tu catalizador aún sirve o NO, es una pieza indispensable para que en ciertos países en el que hay control anti contaminación sea aprobada la circulación o rodaje del auto. Atte.
Álvaro de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes disculpa si me puedes ayudar en esta falla es la misma q pierde fuerza en subida pero cuando calienta algunas veces si y otras no como hay otras veces q no tiene nada de fuerza le había cambiado el sensor de oxigeno y tuve que volver a ponerle el viejo por q el q le puse hacía explosión por el cuerpo de aceleración
Roy P de Venezuela hace 2 años
@ÁlvaroHola Alvaro... Cuando mi Siena presentaba esa falla, el motivo que la causaba era que el catalizador estaba tapado
Roy P de Venezuela hace 8 años
Lo tendré siempre en cuenta... Mil gracias por ayudarme
Alex de Venezuela hace 5 años
Alguien que me diga si el cuerpo de aceleración de un CHERY X1 le sirve o le queda bien adaptarlo a un SIENA 2008 1.8 HLX... ME DIJERON QUE TRABAJAN IGUALES. Sera cierto eso
Comentar

Consumo por km de un fiat siena 1.4

Fiat Siena 2012 fiat siena 5 puertas mator 1.4 14 kms
Cuantos cosume un fiat siena 1.4 por km en ruta
[email protected] de Argentina hace 6 años  
RO
20 casos 
Jose de Argentina hace 6 años
Quisiera saber el consumo de nada de in siena 1.4 2018?
Jose de Argentina hace 5 años
Tengo un fiat siena 1.4 modelo 2014 no es full en ruta quiero saber cuanto m consume por litro en ruta
mmolla de Argentina hace 5 años
En mi fiat idea 2011 1.4 promedio la computadora marca 14.2 KM x litro (ando muy relagado y no paso los 110km en ruta)
Juan gallo de Argentina hace 5 años
Hola en unos dias viajo con mi siena 2014 nafta 1.4 quisiera saber cuanto deveria gastar
mmolla de Argentina hace 5 años
Consumo promedio si andas relejado y no pasando las 2500rpm en cada cambio. Y con máxima en 5ta de 110km/h debería marcar la computadora aprox unos 14 a 14.5km x litro. En base a mí experiencia en mí Fiat idea 1.4 mismo motor y con 106mil km de Fabrica (2011)
David de Argentina hace 5 años
A buenos aires con dos tanques llenos de Fiat Siena 2014 alcanza? Quisiera viajar y ver cuánto gastaría?
fermercado79 de Argentina hace 3 años
Con tanque y medio desde Córdoba Capital llegas bien
[email protected] de Uruguay hace 5 años
Soy de uruguay ,encantado por esta pagina ,Tengo un fiat siena 1.4faire 2011 y en ciudad me da 10.6 kmt por litro ,no se en ruta cuanto da ,tiene 487mil kms y anda divino
richard pintos de Uruguay hace 5 años
Hola tambn soy de uruguay tengo 1 siena año 2008 1.4 la cmputadora me da aveces entre 14.2 y 14.5 x litro a una media entre 90 y 100 es la v elocidad q yo ando en ruta obvio
Jose de Uruguay hace 4 años
Hola soy de Uruguay y mañana viajo a Maldonado tengo un fiat sienna atractive 2014 y lo voy a probar mañana a ver cuanto me rinde
Susana de Argentina hace 4 años
Hola, gente!!
Quisiera saber qué estaría gastando un Fiat Strada con motor 1.4 ,en ruta a no más de 90 km x h
Muchas Gracias
Franciaco de Argentina hace 3 años
Quisiera saber cuanto gasto en combustible en 160 kilometros a 1p0 kilometros por hora
Jorge de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Fiat Siena 1.4 naftero con aire acondicionado, quisiera saber cuánto gasto de combustible tengo desde CABA hasta posadas , misiones. Gracias
Mario Domínguez de Argentina hace 2 años
Hola saben cuantos kilómetros aproximadamente puedo recorrer con la reservado un fiat siena1.4?
Adrieliok de Argentina hace 2 años
Hola, si es a gas, cuántos kilómetros aguanta un litro de gas? O al revés, cuántos kilómetros alcanza un tanque lleno yendo por ciudad a 50 y autopista a 110? Siena 2011.
Ana S de Venezuela hace 2 años
Hola estoy por comprar un Fiat Siena 2010 con. 259 de kilometraje y está al día con los mantto. Será q este carro esta propenso a q se le haga el motor?
Alberto 8112 de Argentina hace un año
Mí Fiat Siena 1.4 modelo 2016 motor fire consume en ruta con cilindro de 14 mc 250 km con una velocidad a 90 km/h y en cuidad hago 180 km con cilindro lleno ojo también depende de la presio de la estación de servicio yo simpre antes de cargar veo que la aguja no esté por debajo de los 200 psi
Comentar

Alto consumo de combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 4 puertas, 1.4 8 v 500000 kms
Buenas buenas, tengo un problema de alto consumo de combustible en ruta, mi fiat hace actualmente 11km por litro manejando a 90-95 km/h, llegando como máximo a unas 3500 rpm. El auto fue taxi y lo tengo desde hace unos 6 meses, hasta el momento le hice el cambio de algunos elementos que me parecieron importantes, cambié: bomba de agua, termostato, correa de distribución, revisé carter, cambié radiador, bujías. El auto no falla, no humea ni tiene pérdidas de aceite o agua. Simplemente consume mucho. Tiene muchos kilómetros recorridos por haber sido taxi. Me está faltando hacer revisar y limpiar inyectores y cuerpo de aceleración. A ver si pueden darme una idea de lo que me falta revisar...
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años  
MA
12 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maicol de los Santos)
Saludos Maicol, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola Santiago, muchas gracias por la sugerencia, llevé al mecánico nuevamente y le pedí que revise nuevamente. Resulta que al mirar las bujías vio que los cilindros 1 y 3 estaban quemando mas que los otros 2. Por lo que hicimos una limpieza de inyectores y al momento el consumo ha mejorado muchísimo. No he realizado una prueba exacta pero por mis "cálculos" está haciendo ahora unos 15 km por litro de nafta en las mismas condiciones que fueron planteadas antes. Por lo pronto el problema mas grave era el de los inyectores tapados. Muchas gracias por la ayuda, sumamente útil la explicación.
Luis de Argentina hace 2 años
Hola buen día. Tengo un problema mí Fiat Siena 1.7 2000. No humea regula bien no pierde gasoil. El preblema es el consumo medio tanque hago 50 kilómetros me podes ayudar que puede ser por favor es una locura lo que consume
Saludos Luis, posible descalibracion del sistema de DISTRIBUCIÓN, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que sincronice correctamente este sistema que se encarga de abrir y cerrar oportunamente las válvulas; otra posibilidad del alto consumo es por daño en sensor de OXIGENO o por suciedad en INYECTORES.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias xq es como dije el auto arranca bien regula no humea no se siente olor a gasoil y por el escape no sale gasoil tampoco.
@LuisLuis, bastará que la correa de distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor funcione aparentemente bien como ud lo dice, pero produciéndose alto consumo y sin necesidad que se observe humo por el escape, el mecánico especialista debe comprobar los elementos o partes que mencioné en mi respuesta anterior , debe comprobar el sensor de oxígeno y además comprobar que el sistema PCV O también conocido como CANISTER no esté obstruido ; si Ud decide no hacer lo sugerido , su motor continuará consumiendo mucho combustible. Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Y como se hace eso lo llevo y le explicó o muestro su mensajes. ?
@LuisLuis, El especialista CONOCE procedimientos ordenados de comprobacion, bastará que ud le mencione " que su motor está consumiendo mucho combustible " él sabrá lo que tiene que revisar y será lo que yo le he sugerido, cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos y si ud delega su revisión o mantenimiento a cualquier mecánico que no sea experto en Fiat, perderá el tiempo o dinero sustituyendo repuestos o realizando trabajos INNECESARIOS y lo peor, su motor continuará con el alto consumo.
Atte.
Javier de Argentina hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 1. 6 co gas... calienta y me tira el agua por la tapa del recipiente de agua... que puede ser
freddy de Venezuela hace 2 años
Revisa bien las mangueras que esten bien apretadas. Luego le quitas la tapa lo llenas completo. Lo enciendes habres la llave que esta en el radiador arriba al a izquierda. Para que salga el aire y agua a la vez. Cuando llegue el recipiente a la mitada cierras la llave y le colocas la tapa. No debe calentar mas. Asi me sucedio a mi pense que era la bomba del agua mala. Busque el tutorial en you tub. Y hay esta ese video
Locolindo22 de Argentina hace 2 años
Buenas tarde tengo un siena naftero 1.6 año 1999.me consume m7cha nafta cambie caudalimetro. Bomba de nafta. Correa de distrib. Bujias y sigue con el problena que puede ser.
Albeiro de Colombia hace un año
Es que consume mucha gasolina Fiat Siena 1.4
Comentar

Se queda sin aceleracion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 elx 1.4 100000 kms
Hola tengo un fiat siena elx 1.4 con gnc, ,i problema es el siguiente, al auto lo uso unos dias enteramente a nafta, otros a gas y otros los alterno. El problema es qe cuando ando a nafta varios dias seguido el auto de la nada se qe queda sin acelerar, queda regulando pero no acelera, lo tengo que apagar y volver a prenderlo y pasarlo a gas para que vuelva a funcionar. Ya lo lleve al mecanico al elctricista y al gasista y nadie me da una solucion al problema, ya le han cambiado sensores y un microprosesador ala computadora y sigue con el problema, agradeceria mucho sime pueden daralguna idea o solucion a mi problema. Gracias
Carlos de Argentina hace 11 años  
CA
3 casos 
Carlos de Argentina hace 11 años
Me falto aclarar qe el auto a gas anda perfectamente
Hola Carlos, no es bueno que hayan manipulado el computador UEC, la falla podría estar en el TPS, sensor que capta la posición de la mariposa de aceleración, puede estar con falla esporádica, por lo que no se registra error en scanner. Desmonta el cuerpo de aceleración, limpiar con líquido en aerosol (limpia carburadores) y soplar a presión. Otra posibilidad es la bomba de nafta puede estar fallando su conector, cables o la misma bomba. Lo malo es que suele funcionar bien ciertos momentos y otros falla sin dar presión adecuada, esto impediría que puedas acelerar el motor sólo se quedaría a ralentí, aún que presiones el acelerador no suben las revoluciones o lo hace muy lentamente. Te sugiero sacar la bomba para revisar y hacer pruebas de su funcionamiento (fuera del tanque) Sacudiendo para ver si en algún momento por el movimiento deja de funcionar, y si falla, significaría que la bomba no sirve. Atentamente:
Victor de Argentina hace 5 años
Hola tengo el mismo problem pero no acelera ni a nafta ni a gnc. El cuerpo mariposa lo probamos en otro vehiculo y funciona perfecto. Q puedo hacer?
Saludos Victor, primero COMPRUEBE la presión de la bomba de combustible, PERO esta comprobación se la hace montando un manometro de presión en la canalización que alimenta de gasolina a los inyectores, con esta herramienta montada en el auto, recorra varios kilómetros hasta que el motor presente la falla de aceleración, en el recorrido la presión de la bomba JAMÁS debe ser menor a 30 libras (PSI) si en algún instante la presión fuera menor y al mismo tiempo el motor no acelera, significa que la BOMBA (pila) no sirve y la tiene que cambiar; si la presión de combustible se MANTIENE y no baja de las 30 LIBRAS pese a que no acelera el motor, significa que la bomba está BIEN y el problema de no poder acelerar pese a que Ud mantiene pisado a fondo el pedal del acelerador, esta falla puede ser ocasionada solo por UNO de DOS posibles daños:

1) Obstrucción o quema de la válvula eléctrica del sistema PCV también conocido en varios países con el nombre de sistema CANISTER, este sistema DEBERÍA PERMITIR la extracción y recirculacion de vapores de combustible provenientes del tanque hacia el múltiple de admisión al igual que los vapores de aceite provenientes del cárter para que sean dirigidos y quemados en el interior de las cámaras de combustión y no contaminen el medio ambiente; este sistema también DEBE permitir la VENTILACIÓN o "RESPIRACIÓN" del tanque de combustible para que con el trabajo constante de la bomba, NO se FORME un enorme VACÍO que "CHUPA" el tanque e IMPIDE que el combustible SALGA desde el tanque hacia los inyectores, es decir, cuando este sistema PCV o canister está obstruido, así esté en buenas condiciones de funcionamiento la bomba eléctrica de combustible, ésta no puede SUCCIONAR el combustible y enviarlo hacia los inyectores con la presión y caudal necesario para que el combustible sea inyectado y el motor pueda ACELERAR, es decir, el combustible no puede abandonar o salir del tanque por el fuerte VACÍO pese a que la bomba trabaja bien.

2) Otra posibilidadad de daño y que no permite acelerar es cuando el CATALIZADOR está taponado u OBSTRUIDO.

Cabe informar que si el sistema de distribución está desfasado o si su CORREA que regula los TIEMPOS ha saltado y el motor quedó fuera de PUNTO, tampoco se puede acelerar y se nota una significativa pérdida de potencia del motor.

Busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos FIAT para que COMPRUEBE que no esté obstruido el CATALIZADOR, o desobstruya el sistema PCV y revise que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente calibrado, cabe advertir si Ud no contrata un experto en motores FIAT, los mecánicos comunes o inexpertos NO podrán solucionar la falla de su motor, le harán perder tiempo y dinero infructuosos.
Atte.
botta1 de Argentina hace 10 años
Hola carlos y santiago... tengo el mismo auto mismo modelo y mismo problema cuando esta en gnc funciona bien suele fallar pero muy poco... pero a nafta aveces ni enciende o como que se queda sin fuerza cabecea... esta en el taller y me dicen cuerpo de aceleracion otro la computadora y asi... cuando lo escanie salio falla en el sensor map... solo eso... pero mi mecanico dice que ese no puede ser el problema... si lo solucionaste agradeceria que me dijeras cual fue el problema... a ya cambie bomba de nafta bujias cables de bujias
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlos)
Carlos de Argentina hace 10 años
Hola botta1, la verdad que a mi auto lo tocaron tanto para solucionarlo que sinceramente no sabria decirte bien que cosa era lo que causaba el problema. Te comento mas o menos que lo que le hicieron:
-Cambie la Bomba de Nafta
-Limpiza de inyectores
-Cambie bujias y clables de bujias
-Limpiaron todas las masas del auto. -Cambie un microprocesador de la computadora
-Escanie los sensores del piston y del acelerador electronico
-Cambie el contactor del encendido. -Cambie el cuerpo de mariposa.
Carlos de Argentina hace 10 años
Decile a tu mecanico que saque el cuerpo de la mariposa y que se fije en los engranajes que no se fije tanto en la mugre sino que vea el estado de los engranajes. En mi caso tenia barrida la cresta de 2 dientes del engranaje, despues de gastar tanta plata en vano el mecanico me dijo que ese era el problema, igualmente lo que cambie del auto tarde o temprano lo tenia que cambiar. Espero que te sirva nos vemos
leociro10 de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 1.4 año 2009 no acelera le cambie la computadora y cuerpo mariposa original sigue igual el auto anda a gnc solamente que podria ser ya no se
Que mas hacer los sensores estan todos bien.
carlos rivas de Venezuela hace 3 años
Hola buenas tardes tengo un siena 2006 1.3 16v lo lleve al scanner y m salio falla del sensor oxigeno pero quisiera saber si eso no permite que el vehiculo acelere porque no acelera como bien y el cuerpo de aceleracion esta funcionando bien
Saludos Carlos, cuando existe daño en el sensor de oxígeno (sonda lambda) SUELE encenderse la alerta luminosa CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos, no siempre es confiable el diagnóstico de un scanner si es genérico o no es APROPIADO para su vehículo o si el operador no ha realizado un monitoreo mientras el auto de desplaza en una ruta con el equipo instalado; cabe advertir que en la pantalla del scanner puede acusar de daño de sensores que en REALIDAD están bien, por lo que sugiero ANTES de sustituir un sensor y para que no le resulte gasto infructuoso, COMPROBAR si verdaderamente tiene daño, midiendo su resistencia y señal electrónica.
El motor puede dejar de ACELERAR si existe obstrucción en el sistema PCV o también conocido como canister o si una de sus mangueras o buquillas de toma de vacío están rotas, desconectadas u obstruidas, lo MISMO puede ocurrir si la BOMBA de combustible no gira a todas sus revoluciones y si la presión es menos a 30 libras ; o si existe obstrucción del filtro externo de combustible ; también deja de acelerar el motor si la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado o fue mal instalada por un inexperto dejando fuera de sincronización este sistema o motor. Si el potenciómetro del pedal acelerador tiene falla o si existe un problema como falta de tierra (masa) electrónica del computador falla la aceleración.

En la UNIÓN entre el múltiple de admisión con la culata, existen unos anillos de goma que con el tiempo y calor del motor se deterioran permitiendo ingreso de aire adicional NO DESEADO, disminuyendo el vacío o depresión del múltiple, esto da lugar a que el sensor MAP no pueda trabajar bien, consecuentemente se realizan malas combustiones y el combustible mal quemado moja la punta del sensor de oxígeno y si en estas circunstancias se realiza un diagnóstico con scanner lo interpretará como daño de este sensor cuando en realidad está bien

Por lo explicado, consultele al mecánico que realizó el DIAGNÓSTICO si le puede garantizar o si esta seguro que al realizar la sustitución del sensor, funcionará bien su motor, si no lo hace o tiene duda, mi recomendación es que Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, él conoce procedimientos ordenados de comprobación y determinará con certeza qué elemento o sistema causa la imposibilidad de acelerar, además él podrá comprobar si el cuerpo de aceleración tiene o no falla. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
enesto cassarino de Venezuela hace un mes
Tengo un sierna 2008 enciende una luz amarilla de motor no se me apaga peo no acelera
Saludos, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat, debe comprobar presión de la bomba de combustible, su falla parcial o baja presión no permite acelerar ; si la bomba esta bien , comprobará no exista obstrucción en el sistema PCV o canister ; comprobará el estado del sensor MAP; si lo mencionado esta bien, es posible que el daño está en el cuerpo de aceleración o en el potenciómetro del pedal acelerador.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Falla al prenderlo la bujia 1 no funciona al pasar de 4milrpm no falla SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8 hlx 215485 kms
Siena 2006 1.8 HLX: Cuando prendo el carro sin acelerar se siente bien, luego acelero un rato y se siente bien (sin dejar de acelerar) cuando dejo de acelerar empieza a fallar, le revise los inyectores los desconecte uno a uno y se siente la diferencia, pero el problema está cuando pruebo los cables de bujia, con el único que no se siente diferencia de falla es con la numero 1 y lo mas raro es que (hay chispa). Cuando voy en via se siente el cilindro parado pero cuando le doy fuerte y subo a mas de 4mil rpm se siente mas fuerza y sin falla (la falla se va en alta) y cuando desacoplo me quedo s… Leer completa
Adolfo de Venezuela hace 6 años  
AD
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adolfo)
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Resuelto el problema era el resorte de una válvula que estaba partido.
rusateje de Argentina hace 4 años
Hola estoy con el mismo problema me podes decir de que valvula por favor
Ivnajoe1276 de Venezuela hace un año
Amigo disculpa el resorte de cual valvula estaba partido? te refieres a algun sensor o a las valvulas de la camara?
Rolando Garrido de Venezuela hace 6 años
Hola buenos días gusto es saludarlos, tengo un fiat Siena 1.4 8v esta presentando una falla a nivel de motor, le cambie las bujías y los cables y la falla persiste el carro no tiene nada de fuerza ni colocando en velocidad (1era); lo mas extraño es que no me prende la luz del motor espero su pronta ayuda gracias
nestor33517 de Argentina hace 6 años
Ami me pasa exactamente lo mismo lo solucionaste
edgar de Venezuela hace 5 años
Buenos dias tengo un siena 2005 el carro prende en frio cuando calienta prende la luz de servicio y pierde la aceleración y no prende tiene arranque nuevo bujias nuevas cables y sensor de temperatura tambien y prende cuando esta frio que sera
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años
Buenos dias amigo hace muchos dias me esta prendiendo la luz de servicio en un siena 1.8 le estoy revisando bujias conector de cuerpo de aceleración cuerpo de aceleración y todavia no doy con la falla
edgar de Venezuela hace 4 años
Buen dia amigo la falla es el cuerpo de aceleracion es costoso pero tiene que cambiar
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años
Exacto hermano gracias por el detalle ya di con la falla
Nelson de Venezuela hace 3 años
Que era la falla que te presentaba y como la resolvio
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
Al encender el vehículo me prendía la luz de servicio se ponía intermitente y no me dejaba acelerar a más de 10km
Lius de Argentina hace 4 años
Buenos dias queria saber que luz de bujias lleva el fiat siena modeio 2011 ( de 8 valvulas ) con gas gracias.
Wilme de Venezuela hace un año
Buenas tarde mi nombre es Wilmer medina soy de Venezuela tengo un problema con mi Fiat Siena motor 1.4 me está consumiendo mucha gasolina me pones las 4 bujías yenas de humo de gasolina y lo dejo en mínimo y me comienza a botar humo negro y hediondo a gasolina por favor me pueden a yudar con ese prolema
Comentar

Aguja indicador combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 ELX 186000 kms
HOLA, se quedo sin batería, tuve que empujarlo y la aguja del indicador de combustible se cayó, indica cuando se le pone gasolina y cuando el tanque esta en reserva enciende amarillo, en teoría funciona pero la aguja esta pegando con la del velocímetro, que puede ser? un fusible? la bomba del tanque de combustible? ayuda por favor !!
MANUKO de Colombia hace 8 años  
MA
4 casos 
Saludos Manuko, es posible que cuando se quedó sin combustible en el tanque, el flotador se quedó trabado en el fondo y por ésto no marca la cantidad existente de gasolina en el tanque, es posible que rodando varios kilómetros en una calle irregular con las sacudidas el mecanismo vuelva a funcionar, si no se corrige la falla habría que desmontar del tanque el soporte plástico que contiene la bomba (pila) y el mismo mecanismo para revisar, cabe informar que con los años de trabajo, suele romperse una tableta electrónica que es un potenciómetro del mecanismo medidor, y cuando sucede ésto hay que adaptar (es parecida la tableta electrónica del Volkswagen Gol) ésta adaptación la debe realizar un electricista con experiencia y significa un costo aproximado a $45 dólares, resulta muy costoso el mecanismo ORIGINAL ya que viene el soporte completo con la bomba y flotador (en mi país tiene un costo de $550 dólares americanos). Atte.
MANUKO de Colombia hace 8 años
Gracias Santigo, Ohhh bastante costoso, pero por que cuando le pongo gasolina la aguja sube...y cuando la gasta baja...esto lo hace moviéndose por debajo de las lineas naranjas del tablero, a tal punto que cuando apago el vehículo la aguja queda sobre el numero de 160 km/h del velocímetro, con el tanque full sobre las lineas naranjas...es decir veo que la totalidad de la escala se movió hacia abajo...por donde te puedo enviar una fotografía...esto es muy raro no? gracias gracias gracias
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Manuko tengo el mismo problema por favor me envías tu correo para enviarte la foto y así me puedas ayudar
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Epale manuko tengo ese problema q tenias tu ,,, tuviste q bajar el volante
Manuco, no comprendo muy bien lo que sucede en tu auto sería conveniente que me envíes la foto a mi correo que es [email protected]
Atte.
JESUS de Estados Unidos hace 2 años
Limpie terminales cables conectores al abanico toyota tercel 1991 , arrancó el abanico pero luego no quiere hacerlo.
Saludos Manuco, he visto las fotos que me enviaste a mi correo, no es un problema como lo pensé de FLOTADOR O SU POTENCIÓMETRO en el tanque, puede ser un problema causado por ESTÁTICA o un corto circuito que invierte la polaridad de la electricidad en el medidor. Es raro éste tipo de anomalía ¿acaso por error cuando cambiaste la batería o si te dieron carga desde otro auto conectaron mal los cables o hicieron un chispazo? Sugiero que pruebes desconectando y limpiando los DOS bornes de batería, si el instrumento NO normaliza su función, será necesario que un electricista revise todo el cableado de alimentación eléctrica del medidor, puede ser necesario revisar hasta el tablero. Avisa cómo va el asunto. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según MANUKO)
MANUKO de Colombia hace 5 años
Hola, había posteado hace mucho y también lo había solucionado, después de pasar por varios talleres me aseguraban que era problema eléctrico, y por practicidad decidí repararlo yo mismo, destape todo el tablero y simplemente moví la aguja con sumo cuidado a su posición... Burdo pero funcionó... Saludos !
1
2
3
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo saludos manuko tengo el mismo problema con el tanque full me marca el nivel hasta las agujas del velocímetro '' y cuando apago el carro no marca hasta abajo sino que queda en las rallas rojas
Pura suerte Manuko, el problema puede volver a presentarse, no es posible que por haberse descargado la batería y empujado el auto para encender el motor, se haya movido o trabado el puntero del instrumento medidor de combustible, es posible que aún exista un cable en la línea al tanque y sistema de flotación que esté causando cortocircuito, solo ésto podría haber alterado la posición del puntero del instrumento y fijarlo en un punto por dilatación de la bobina del instrumento.

Lo que molesta es que según informa en su última respuesta auto calificada como solución, Ud menciona que al instrumento Ud en tiempos anteriores ya lo arregló, ya fue manipulado y al parecer desde un comienzo Ud sabía que existía este defecto , por favor solicite ayuda cuando realmente la necesite, constituye esfuerzo y pérdida de tiempo para analizar lo que puede suceder cuando se presenta una falla y tratar de ayudar a las personas que VERDADERAMENTE necesitan asesoría y no por fallas o narraciones inventadas que hacen perder tiempo y esfuerzo ya que Ud JAMÁS informó en su primera consulta que el instrumento ya tuvo defecto y lo manipuló.
Atte.
MANUKO de Colombia hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Imbécil, desde hace 6 años se que existia el defecto por eso pregunte en esta página e iba a esperar otros 6 años a que usted contestara? Se tomo 6 años en analizar su respuesta... Ningun electrico pudo resolverlo... si le molesta y le quita tanto tiempo no estorbe ! Espere 4 años una respuesta y me decidi a repararlo yo mismo
. Subi fotos... las ve? Bobazo 😅😅
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Que tal santiago buenas noches saludos,, a mi me paso lo siguiente,, el reproductor Sony xplot orihiinal del carro dejo de prender lo saque y cambie el fusible y prendió,, lo apague y salí del carro pero olvide quitar el swuich lo deje pasado ,por 2 días cuando lo fuy a prender la batería estaba muerta , la lleve a recargar y la coloque y prendió bien el carro el problema es que la aguja se quedeo estática a la mitad cuando apago el carro , y prendido sube asta donde dice full ,, q podría ser si solo deje el swiich pasado y descargó la batería
MANUKO de Colombia hace 3 años
Lo unico que pude hacer es desarmar el tablero y el indicador... mover la aguja hasta la posicion... y de nuevo funciono...
OYE Manuko, tranquilito, ¿ a qué se debe el insulto? , Aclaremos, SABIAS que TENIA falla el instrumento y JAMÁS lo mencionaste en tu primera consulta , inventaste un CUENTO diciendo que la luz amarilla de RESERVA de combustible supuestamente se "encendía ", ÉSTO habría ocurrido SÓLO por nivel bajo de gasolina en el tanque o por falla en el potenciómetro del sistema flotante, y NO como lo mencionas por TRABARSE el puntero en el instrumento por defecto que lo CONOCÍAS, subes fotos inútiles, en ninguna se observa el daño o que este fuera de posición normal el puntero del medidor de combustible, siempre se sustenta una foto con el daño y otra solucionado ¿acaso no me sigues hiciendo perder tiempo por tener que hacer esta aclaración no a ti, sino al público lector?
Raul hernandez de Honduras hace 2 años
La aguja de combustible de mi paifandrr 99 no funciona ayuda por favor luis
Comentar

Consume mucha gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas motor 1.6 16v  178000 kms
El problema es que se queda sin aceleracion,mucho humo negro y se ahoga, hace año y medio me presento la misma falla, se le cambio todos los sensores, bomba de gasolina, inyectores y nada, al final era la ecu, pero ahora volvio a recaer despues de año y medio
juan mijares de Venezuela hace 9 años  
JU
2 casos 
novatociudadela de Argentina hace 9 años
Caño de escape muy sucio. Catalizador muy sucio casi tapado.
Solucionado
Mejor respuesta (según juan mijares)
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Amigos el problema es que efectivamente la válvula canister se queda pegada y el carro se ahoga con los gases del tanque de gasolina, logre despegar la válvula y el carro funciono perfecto, lo busque de encender en la mañana y el carro estaba ahogado, cuando revise la válvula estaba abierta, señores cuando se les presente esta falla revisen antes que todo esa válvula, me hizo gastar un dineral en repuestos y mano de obra, la persona que leí en esta pagina que el escáner le da el código 443 quiere decir válvula canister dañada. Espero que esto los ayude.
freddy de Argentina hace 9 años
Juan Mijares,a que le llaman válvula canister en tu país? donde está ubicada?
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Amigo, se encuentra conectado a dos mangueras azules, cerca del sensor map en el camarín de admisión, ten en cuenta que el problema lo produce por la ruptura del filtro de carbón (filtro canister), cuando se rompe, suelta pedazos de carbón que obstruye la valvula y no cierra, esa valvula se abre cuando el tanque de gasolina esta muy lleno de gases, para que el motor que los gases y no salgan al medio ambiente, si se queda abierta el motor se llena de gasolina mas los gases del tanque y se ahoga, espero esto te ayude.
Nauddy urrutia de Venezuela hace 2 años
Buenos días y como se si la válvula canister está buena o mala?
Omar abreu de Venezuela hace 2 años
Hola buenas tardes. Le hicimos el motor a mi siena 1.3 mpi 8v. Y no lo hemos logrado prender. Revisamos el tiempo y esta bien. Chispa en las bobinas bien. Inyectores mandan gasolina seguido y los 4. Las chispas tambien son continuas de las cuatros puntos de la bobina. Me pueden ayudar
Comentar

No manda un inyector y una bujia , no tiene fuerza , SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 98 4 PUERTAS 1.3 200000 kms
Buenos dias si me pueden ayudar. 2 puntos.
1er. Punto. La bujia que coincide con el nyector no esta funcionando y son nuevo los dos, el carro no me bora humo negro ni humo blanco. Tienes cables , bujias e inyectores nuevos. 2do punto : la me pierde fuerza al subir una pendiente o medio subida. Ya fueron cambiado la pila, el filtro de gasolina y se le realizo mantenimiento al cuerpo de aceleracion, por favor agradeceria mucho su colaboracion gracias
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años  
AL
3 casos 
Nath13 de México hace 11 años
Ya checaste la compresión de cada cilindro???
Solucionado
Mejor respuesta (según ALVARO EVORA)
Hola amigo, revisaste la bobina y el sistema de distribución, que no haya saltado la correa y que esté a punto? cuando falla lo mencionado puede causar la falla que indicas; Es lógico pensar si ni te trabaja un cilindro que el motor no tenga fuerza en las cuestas ya que están trabajando menos cilindros. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas santiago , referente a tu respues. , la bobina esta nueva. , el sistema de distribucion que es eso por el vehicilo es full iyeccion. La correa no la e chequeado para saber si salto... una pregunta el cable del cabezal tiene que estar en buen estado.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas slds nath13 no e revisado la compresión...pero si un dado caso falla un cilindro no tiene por que perder demasiada fuerza.
Hola Alvaro, la falta de trabajo de un cilindro disminuye apreciablemente la potencia del motor sobre todo en cuestas, quizás no se note mucho en planas como dices, pero si quieres acelerar para rebasar tomaría mucho mas tiempo en alcanzar velocidad o si quieres ir rápido, notarías la falta de potencial; El esfuerzo que harían solo los tres cilindros en trayectos largos, generarían una elevación de temperatura y vibraciones anormales sin tener balanceo adecuado el cigüeñal. Atentamente:
Alvaro, perdona se me olvidaba, hago una aclaración, yo sé que el auto en mención es un full inyeccion, pero argumentas "sistema de distribución que es eso el auto es full inyeccion" tal vez por que piensas que cometí un error o que dije una tontería. Te explico, cuando me refiero al SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, se llama así, al conjunto de elementos que permiten el funcionamiento o accionar de las válvulas, para que se realice el ciclo de cuatro tiempos de OTTO, y son parte de éste sistema, árboles de levas con sus piñones, CORREA DENTADA de distribución, templadores, válvulas con sus guías y resortes, balancines, propulsores, taques y cabezote.
Muchas personas confunden por error la DISTRIBUCIÓN con el DISTRIBUIDOR que es un dispositivo mecánico y electrónico, y en su interior viene con el captador que tiene la misma función que un sensor CKP (PMS), el distribuidor se encarga de repartir la corriente de alto voltaje a través de los cables a las bujías. Viene instalado en otras marcas de vehículos a inyección. Respondiendo a tu pregunta con respecto a (si el cable del cabezal tiene que estar en buen estado) No se si te refieres a los cables de encendido y como cabezal al cabezote o cámara. ((Comprenderás que entre países existen formas diferentes de llamar a las piezas de los autos y por ésto prefiero utilizar los nombres y términos técnicos conocidos en los libros. )) Si es lo que preguntabas, la respuesta es Sí, el cable tiene que estar en buenas condiciones y es de suma importancia que estén bien. Pero tú mencionas al inicio cuando expones tu problema, que tiene CABLES, bujías e inyectores nuevos. Por ésta razón no hago mención a que revises los cables. Espero haber aclarado tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Buenos dias slds. , referente a la falla de la bujia y un cilindro. Bueno hoy comprare el enchufes nuevo del inyector... el la base del multiple que va con el motor m parece que tiene una entrada de aire por que da la casualidad que esta como lleno de grasa o humo carbonizado y es exastamente en la dirección que no trabaja la bujia y el inyector. Sera que eso es la falla. Tendre que hacerle la empacadura nueva. El ante no presentaba esa falla... una preguntasantiago que significa sensor ckp o (pms) que son esas iniciales...
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago disculpa es bujia y ynyector. Y no como mencione antes que era cilindro...la compresion perfecta.
Hola Alvaro, El sensor CKP (Kramshaft Position sensor) (sensor de posición de cigüeñal), lo conocen con el nombre de sensor PMS en tu país, que significaría sensor del punto muerto superior, su función es captar la posición del cigüeñal, con el objeto de que la computadora del auto pueda administrar los momentos oportunos para que realice la inyección de combustible a través de los inyectores y la ignición o momento de salto de chispa a las bujías. Respecto a tu otra pregunta no es muy clara, dice si será necesario empacar algo que no entiendo a lo que te refieres, pero si se trata de que la junta o empaque del múltiple de admisión permite penetración de aire o fugas de gases combustionados, es fundamental que los empaques sellen bien y estén en perfectas condiciones, así también lo que manifiestas del daño del conector eléctrico o enchufe como lo llamas del inyector. Espero que mi explicación aclare tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago un millon de gracias. Voy hacerle todo eso hoy te estare informando si persinte la falla. Gracias...este es mi corrreo / [email protected] y [email protected]. usted tendra email.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago saludos, bueno la fuga era donde va el camarin y no como te dije ante que era en el multiple, aqui en vzla se le dice camarin, bueno ya lo saque ayer , le monte empacadura nueva , le cambie los cable del inyector. Le hice mantenimiento al cuerpo de aceleracion y las bujias, mas tarde sera que lo pruebe aver... una pregunta al entra aire por el camarin pierde fuerza o deja de trabajar un cilindro.
Saludos Alvaro, es necesario que hagas medir la compresión de los cilindros, es de suma importancia para determinar la causa o falla de tu motor.
Respondiendo a tu pregunta, la entrada de aire ADICIONAL por el múltiple de admisión haría que FALLE el motor; Ingresaría aire NO censado, el vacío que debe tener el múltiple de admisión disminuirá y el sensor MAP no podría medir correctamente, NO enviará la información correcta a la computadora o UEC, consecuentemente ésta, NO podrá ordenar a los inyectores que proporcionen la cantidad de combustible adecuada y por lo explicado hasta aquí el motor fallará. Pero la entrada de aire adicional por el múltiple de admisión NO tiene NADA que ver con la disminución de compresión de uno o varios cilindros, las causas que hacen que se pierda compresión son las siguientes:
1) Distribución fuera de punto. ((Por ésto sugerí que revises la correa dentada))
2) Empaque o junta de cabezote dañada. 3) Balancín, taque, propulsor o resorte de válvula DEFECTUOSOS (no permiten que las válvulas se asienten, sellen o se abran correctamente, afectando la compresión. 4) Válvulas desgastadas, quemadas, o falta de asentamiento por acumulación de carbonilla. 5) Segmentos o anillos de compresión gastados o rotos. 6) Cilindros desgastados.
Espero que lo mencionado te ayude. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Buenos dias. Santiago. Ya le hice todo al vehiculo...en recta todo bien desarrolla super bien. Pero en subida inclinada. Como si le faltara un pqto de fuerza sera que el kit de embrague tiene que ver con eso es decir en mi pais le decimos croche, sera que esta degastado. Y es por eso que desliza un poco. Y es por eso que se desmaya o pierde fuerza en subida... la falla de la bujia y el inyector fue un cable de bujia que me vino por defecto en origen ya que lo via comprado nuevo, ya lo cambie. El multiple esta bien la compresion esta bien... lo que si note que en 2da cuando voy en recta el carro hace como para ahogarse como si no le llegara combustible bie, sera que las tuberia tuenen que ver sera que estan sucia.
Hola Alvaro, cuando el disco de embrague se ha desgastado, en el momento de subir una cuesta el motor comenzaría a revolucionar es decir se le escucharía que se acelera, pero el auto NO va más rápido y ACORDE a la aceleración del motor; se escucharía que el motor suena mucho como para ir rápido, pero el auto no corre.

Te sugiero hacer una prueba: En una vía plana pon en primera marcha, acelera a unas 3000 RPM y suelta el pedal de embrague rápido, como para hacer pique, si los neumáticos delanteros no patinan y sale el auto despacio y adquiere velocidad lento, es síntoma que no sirve el conjunto del embrague.

Tu dices que el motor falla como que se ahoga, lo que no dices es si se bajan las revoluciones y pretende apagarse, pero es posible que no sea ahogo como tu piensas, puede ser falta de combustible. Te sugiero comprobar lo siguiente con motor APAGADO, Observa la flauta de alimentación de combustible de inyectores, en uno de sus extremos encontrarás un tapón o regulador de presión, en el instante que aflojes UNO de éstos, debe salir a presión un poco de combustible, si hay presión, significa que no necesitas limpiar cañerías, instala un medidor de presión de combustible en la misma flauta, luego con el instrumento montado, enciende el motor, debe marcar 30 PSI (Libras) o más, Si no marca ésta presión, puede haber defecto en la bomba (pila) que cambiaste o una de sus mangueras internas en el tanque no ajustan bien y con ésto se pierde presión; Si la medida es la correcta, con el instrumento pegado al parabrisas de tal manera que tu puedas leer el manómetro, sal a rodar varios kilómetros y luego haz la prueba en cuestas, JAMAS debe bajar la presión en el manómetro de las 30 libras, si observas en algún instante que se BAJAN, la bomba tiene defecto, o hay en el tanque algún defecto (golpe o deformación) que impide que la pila succione combustible. Revisa que el sensor CKP esté limpia su punta magnética y el cable con su conector en buenas condiciones.
Es de suma importancia que estés seguro de haber observado los puntos de la distribución, muchos mecánicos cometen el error de creer que están bien, vuelve a revisar. Asegúrate que TODOS los elementos que te he mencionado antes y hoy estén bien, en uno de estos está aún la falla. Atentamente:
Alvaro se me olvidaba, los atrancones o las falla pequeñas cuando vas por ruta plana pueden ser causadas por el fallo de los cables, tu dices que son nuevos pero encontraste uno malo y que ya lo cambiaste. Te recomiendo probar a todos con lámpara estroboscópica, conectando cada cable a ésta, al acelerar de 800 a 3.000 RPM, los cables que están bien, hacen destellar la luz de la pistola de manera constante, intermitente y acompasada conforme vas acelerando, Si en un mínimo instante se INTERRUMPE O APAGA la luz de la pistola o lámpara, al estar haciendo esta prueba, no sirven los cables. A mí me ha pasado varias veces y he tenido que devolver en los almacenes para que me cambien por otros de mejor calidad. Atte.
Alvaro, sigo pensando en tu problema pero hay otra cosa, no mencionas cuando crees que se ahoga en la cuesta, observaste si salen humos negros por el escape? ésto Sí es una señal de exceso de combustible, ¿Comprobaste el trabajo y dosificación de cada uno de los inyectores en máquina?
Se me olvidaba decir que revises que los fusibles de IGNICIÓN, BOMBA DE COMBUSTIBLE Y RELÉ tengan contactos limpios y firmes. Finalmente haz la comprobación del sensor lambda o de oxígeno, cuando éste no censa bien, hay falla en las proporciones de combustible suministrada por los inyectores. Avisa como va el asunto. Atte.-
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Saludos un millon de gracias por tus respuesta y ayuda, , referente a que bota humo negro si y aveces un poco picoso el humo. Sera que cuando le hice los cambio de la pila , la bomba de gasolina mando mas y mando sucio para los inyectores, o la frauta esta sucia, pero bota humo negro es cuanto acelero. , y normal apenitas bota humo negro. Sabes que el camarin tienes tres desahogo de aire o que chupa aire son tres tubitos donde va cada manguera , cuando yo lo compre. El sr. me lo vendio asi. La primera con el desahogo del motor la segunda claurado y el 3ro tambien que esta clausurado. Como van esas tres entrada de aire , en que posición va cada manguera , motor 1.3 año 98. , busca por internet la foto de camarin de este vehiculo y te das cuenta que tiene 3 entradas, ayudame a que posición va dirigida esa manguera , yo la quiero poner como vino de origen. Gracias santiago, estaremos en contacto.
Hola Alvaro, todas las bombas generan la misma presión, superior a las 30 libras, así que no es posible el ahogo del motor por presión de bomba, más probabilidades para que se ahogue es la falla de inyectores, no me has dicho si hicieron la comprobación de inyectores en máquina. Primero revisa lo que te he sugerido. Respecto a tu otra pregunta de las mangueras, a mi país no llego jamás el siena 1.3, vinieron con motores mas grandes o de mayor cilindrada, pero casi todos funcionan de la misma forma con pequeñas diferencias y tienen casi todos los elementos o partes de la inyección, no tengo el manual técnico de tu auto para saber cómo deben conectar las mangueras, es muy importante conectarlas como original, te sugiero que solicites al propietario de un vehículo igual al tuyo que te permita ver cómo van conectadas o consigue el mecánico que conozca bien éste motor para hacer la conexión correcta. Pero éstas mangueras no son de vacío del sistema de inyección, son de respiración de gases del motor y conexionan con el cánister, son para el sistema anti contaminación y éstas no influyen en el trabajo o comportamiento del motor. Atte.
Alvaro, se me olvidaba debes hacer escanear el cuerpo de aceleración, es un elemento delicado, así que delicada manipulación. Ojalá no esté dañado, es un repuesto costoso. Atte.
Alvaro Evora mi nombre es Santiago Estrella ortí y mi correo [email protected]
Comprenderás que ya no puedo seguir mucho tiempo ayudando a las personas que necesitan consejo o asesoría, por mis actividades. Agradezco tu gentil recomendación a los amigos que participan en éste foro. Cuando necesites cuenta con un amigo, y gustosamente te ayudaré. Atte.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola que tal santiago todo bien te envie un email. Al hotmail. Slds
Jose de Venezuela hace un año
Hola. Tengo un Fiat Siena 1.4 2008 y ya es la tercera vez que me parte la cuña del piñón del cigüeñal en un mes, que hago para que no pase de nuevo? Por favor denme un idea... No ha Sido porque la tuerca haya quedado floja...
Saludos, la rotura de la punta del cigueñal o lugar de cuña se produce cuando no hay BALANCEO o contrapeso adecuado para evitar vibraciones por la rotación del cigüeñal o de su polea frontal o damper o en el volante motor , la excentricidad de cualquiera de ellos o incluso el daño de un disco de embrague que gira excéntrico y causa saltos , trepidación cuando inicia a desplazarse o rodar el vehículo o si no se producía las combustuones en los 4 cilindros con igualdad de fuerza , o si CASCABELEABA originando el ruido característico por excesiva compresión o falta de octano del combustible o por mala calibración del sistema de distribución, son las causas de rotura de punta de cigueñal , el mecánico debía solicitar todos los trabajos indicados para que realicen en la rectificadora , ahora con 3 roturas, su cigueñal no sirve , no conviene utilizar porque el calor de las reparaciones anteriores ha debilitado el material y se volverá a romper , incluso cuando compre el nuevo deben hacer en la rectificadora los trabajos de asentamientos y los explicados adicional deben comprobar la rotación y balanceo de la polea , volante y si existe excentricidad del disco de embrague debe sustituir un kit nuevo ; busque y delegue este trabajo a un mecánico especialista.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

GNC: motor e- torq 1.6 16v. GNC 5° generación Tomaseto Achile. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 4 puertas essence 1.6 16v 120000 kms
Andando a gnc pega tirones y solo se pasa a nafta , donde me colocaron el gnc hace 2 años dicen que es la sonda Lambda , pero aclaro que andando a nafta anda perfecto. ¿ Puede ser la sonda Lambda que afecte el andar a gnc ?.
Esteban de Argentina hace 3 años  
ES
1 caso 
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sondalabda, controla cables y bujías para gnc, y también limpieza de cuerpo mariposa, el motor Etorque es muy electrónico y a veces no acepta accesorios extras, a veces las fallas se notan nas a gnc que en nafta, mi recomendación cables y bujías PARA GNC, no originales para solamente a nafta, siempre estando bien regulado el equipo de gnc
Esteban de Argentina hace 3 años
Tiene. Bujias cablesNGK nuevos y filtro de aire recien cambiado , lo llevé al que me coloco el gnc y le puso la computadora y le tira calidad del aire 300- 1200 cuando tendria que trabajar en 0- 800 la sonda Lambda , yo no entiendo nada solo te comento lo que dijo este tecnico. Carlos68 te agradezco tus consejos pero estos pasos ya los hice , a nafta anda perfecto el problema es el gas y no cualquiera tiene el programa de Tomaseto Achile. Muchas gracias.
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sonda, es problema de emulador de gnc, que controlen que no se este mezclando la nafta en el gas
Esteban de Argentina hace 3 años
Carlos 68 muchas gracias por tú atención lo voy a llevar , pero en enero de este año me marcaba que andaba a gas y en realidad me andaba a nafta , lo lleve y me pusieron una válvula de presión en enero $8000 el auto andaba mejor que antes hasta que empezó con este problema. Lo llevo y te comento.
Solucionado
Mejor respuesta (según Esteban)
Esteban de Argentina hace 3 años
Catalizador tapado , se cambió y santa solución.
esteban22 de Argentina hace 7 meses
Como se dieron cuenta q era el catalizador??
Esteban de Argentina hace 3 años
Era el Catalizador , se cambió y se solucionó el problema.
Comentar

Perdida de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 atracctive 70000 kms
Hola como estan? soy propietario de un siena 2011 lo compre hace 6 meses y me esta tirando un poco de aceite por la manguera que va desde la tapa de valvulas a la admision de aire. El consumo de aceite del auto es menos de 1/4 varilla cada 3000 Km. el aceite llega al filto de aire en forma de gotas. Esto no lo hace siempre ya que cada tanto lo reviso. ¿que puede ser? se lo lleve al mecanico y me dijo que es normal que lo haga. Ayudaaa!!!!!
CUETO de Argentina hace 8 años  
CU
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según CUETO)
Saludos Cueto, la manguera plástica que conecta entre la tapa válvulas y ducto al depurador suele romperse por cristalización y por vibración del motor, puede ser necesario cortar su extremo e introducir una manguera de caucho con abrazaderas, respecto al consumo de 1/4 de aceite medido en la varilla por cada 3.000 Km de recorrido, es NORMAL y no constituye daño alguno; La presencia de aceite en el depurador o filtro de aire como goteos o en pocas cantidades es también normal y ocurre cuando al motor se le exige potencia o cuando la manguera de la que hablamos (del tapa válvulas y depurador) se ha roto. Atte.
CUETO de Argentina hace 8 años
Hola Santiago muchas gracias por responder ante mi consulta/duda. La verdad es que me tenia preocupado, tambien me fije haber si el auto venteaba (gases del carter) tengo entendido que si eso pasa es que tengo los anillos rotos...pero levanto la varilla medidora de aceite y no ventea ni humea. Me olvide comentar que hace poco le cambie el oring que va puesta con la tapa donde va calzado la bobina (el extremo opuesto al tapon de aceite) la verdad es que el auto esta barbaro y creo que no tendria que tener inconvenientes de motor flojo! Muchas gracias x la info
Hola Cueto, un detalle muy importante: En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que permite que el aceite ocasionalmente ascienda hacia el depurador, múltiple de admisión y ensucie la punta del sensor MAP impidiendo que su funcionamiento sea correcto, cuando ésto ocurre no permite que el motor acelere rápido y hay veces que puede quedar RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
victor de Argentina hace 6 años
Hola! acabo de cambiar la manguera del filtro de aire, y al colocarla me di cuenta que donde se conecta la manguera acodada, que tiene una rejilla adentro, esta todo tapado por mugr y aceite, como hago para limpiarlo, y afecta mucho al motor? gracias!
Jonatan ortega de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes tengo un fiat siena 2008 motor 1.4 fire tengo aceite de motor en el asiento trasero del lado del conductor no se de donde viene
Jonatan ortega de Argentina hace 3 años
Ayuda a este muchacho que no sabe de donde viene jaja
Comentar

El carro prende y se apaga a los 3 seg SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 fire 1.4 200000 kms
Buenas tardes compañeros estoy presentado la siguiente falla con mi siena el carro lo prendo y dura encendido durante una 2 a 3 seg aproximadamente y se apaga luego lo vuelvo a prende y sucede lo mismo. Ya revice presion de bomba de gasolina y la chispa en las bujisas y todo esta normal, revise el potenciometro es mas lo probe con otro potenciometro y la falla persiste.
Agradezco toda la ayuda que me puedan brindar.
angel molina de Venezuela hace 7 años  
AN
8 casos 
Saludos Angel Molina, si al cambiar la bomba de combustible el mecánico no ajustó bien las abrazaderas de la manguera interna que conecta el un extremo a la salida de combustible de la bomba y el otro extremo en la toma de la tapa plástica del cuerpo soporte de la bomba, la falta de ajuste de las abrazaderas causa pérdida de presión, si la manguera de la bomba quedó DOBLADA no pasará combustible a los inyectores, otra posibilidad es si el mecánico no puso el ANILLO de goma que debe ir instalado en la parte baja del resorte del CUERPO plástico que sostiene la bomba de combustible, también causará pérdida de presión. (Ver fotografia) Si lo mencionado está bien, entonces significa que el REGULADOR de presión que va instalado en el mismo cuerpo de la bomba está dañado y no mantiene la presión necesaria en las cañerías para que los inyectores puedan proporcionar el combustible necesario a través de los inyectores y pueda mantenerse encendido el motor. Aunque hayas cambiado la bomba, dile al mecánico que mida la presión, Jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión fuera menor hay que revisar lo que expliqué o es posible que la bomba no sea la adecuada para tu auto o tiene falla de fábrica. Si la presión de la bomba está bien y supera las 30 libras, entonces la causa por la que no se mantiene encendido el motor es por mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, ésto significa que el motor está fuera de PUNTO, la manera más rápida y sencilla de COMPROBAR si éste sistema está bien o mal regulado es MIDIENDO la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existiera DIFERENCIA en uno o más cilindros es AVISO que la distribución está mal sincronizada. El trabajo de sincronización lo tiene que realizar un experto en motores FIAT, el mecánico de otras marcas de vehículos si NO conoce la posición exacta de los árboles de levas y del cigüeñal, y así haya trazado o realizado sus marcas o referencias que le guíen para armar éste sistema, no le servirán de nada en el momento que instale la correa dentada del sistema de distribución. Atte.

1
Solucionado
Mejor respuesta (según angel molina)
angel molina de Venezuela hace 7 años
Gracias por toda la información suministrada es de gran ayuda para tenerla en cuenta, ya el problema lo solucionaron era en presostato del aire acondicionado que se encuentra en serie con el potenciometro y el tps y la computadora al detectar la falla lo mandaba a apagar. Espero le sirva de ayuda mi slucion.
Gonzalo fernandez de Argentina hace 4 años
Hola quisiera saber como es ami me pasa lo mismo
Sebastian de Argentina hace 6 años
Buen dia tengo un fiat siena 1.6 tdi y no me llega gasoil al filtro el coche anda de dies le hice el motor completo pero chupa el bombin alguien que me de una mano no se si falta purgar o que es
Comentar

Donde se encuentra ubicado el rele de la bomba de gasolina

Fiat Siena 2001 motor 1600 16v 260000 kms
Paso es switch y vo activa la bomba de la gasolina saque la pila y funciona bien
yohan de lima de Venezuela hace 8 años  
YO
42 casos 
lisseth de Venezuela hace 8 años
me gustaria saber como soluciono el problema
miki celli de Argentina hace 5 años
Tengo un siena 2000 1.6 arranca y se para la bomba de nafta donde esta el relay
luis malave de Venezuela hace 5 años
Donde esta el relay de la bonva de gasolina
Ezequiel de Argentina hace 2 años
@luis malaveHola encontró el relay de bomba de combustible estoy en el mismo problema.
Claudio de Argentina hace 2 años
Hola, donde se encuentra el relay de la temperatura?
Ezequiel de Argentina hace 2 años
Hola , quisiera saber si encontraron la ubicación del relé de bomba de combustible ,tengo un siena 1.4 año 2011
Jesus de Venezuela hace un año
El relé se encuentra en el compartimiento del motor, dónde está los fusibles al lado de la batería, es el T11 en el Fiat Siena 1.4 fire del 2011
ILPP de Venezuela hace un año
Hola! Cuál es el relé de la bomba de gasolina de un Fiat Sierra Fire año 2007 motor 1.3 16v? Gracias!
Comentar

No Arranca en Frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 grand siena 1.6 65000 kms
Hola tengo un gsiena motor e-torq 1.6 16v el auto en frió no arranca hasta el 4 o 5 intento, en caliente arranca bien y cuando arranca en frio despues de 5 veces al start tiene ralenti desparejo hasta que equilibra luego acelera bien y no falla hasta que se enfrie otra vez, le cambie filtro de nafta y aire bujias uso nafta premiun que puede pasar les agradezco cualquier ayuda
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años  
AD
10 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian Palermo)
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años
Bueno les comento como lo solucione "ACLARACION ES A GNC" espero le sirva a alguien, me costo darme cuenta, el problema era que pasaba gas al motor por mas que este apagado la falla era la rampa de inyección del gas, me dí cuenta cerrando la llave de paso, con e lauto en marcha, y al otro día arrancó bien
Ella no te kiere de México hace 4 años
El mismo problema me pasó ami deja checar tu experiencia igual yo creo que será lo mismo el mío gracias
Jonny de México hace 7 años
Era tu regulador de presión de gasolina entonces ?
Adrian Palermo de Argentina hace 7 años
No el auto tiene equipo de gnc (gas natural comprimido) y la rampa de inyectores de este equipo fallaba e insertaba gnc de mas durante el arranque, el sistema de nafta (gas en algunos paises) funciona bien perdon por no aclarar que en Argentina gas, es gas natural
Alejandro de Argentina hace un año
Consulta prendo mi aire pero no tira frío pero si pasas un bach o algo q dee golpe ahí empieza a tirar aire frio
Adrian Palermo de Argentina hace un año
Asi sin ver es difícil pero puede ser que no te acople el compresor y con un bache acople
Comentar

Mi Fiat Siena 1.8 Desacelera o corcovea

Fiat Siena 2008 HLX 1.8 Cuatro puertas 156000 kms
Buenas estimados mi nombre es Johnny Escobar soy de Venezuela y tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2008, necesito ayuda ya que ya no se que hacer con una falla que presenta mi carro y es que el prende perfecto, anda perfecto en sus primeras horas de funcionamiento pero al tiempo de tenerlo rodando, comienza una falla en donde la aceleración se pierde y trato por ejemplo de adelantar un vehiculo y le piso el acelerador y se queda y comienza corcovear y pierde la aceleración hasta que me paro y lo dejo descansar apagado unos cinco minutos o diez y lo prendo y se pone fino de nuevo. Le he cambiado P… Leer completa
Johnny de Venezuela hace 9 años  
JO
9 casos 
silvio de Argentina hace 9 años
A mi me paso en un siena 2004 las explosiones con el cambio de bujias y cables de bujias ORIGINALES (ojo ORIGINALES) lo solucione, en cuanto a la falla en el acelerador a la ficha que conecta el cuerpo del acelerador electronico la sopletie y le coloque w40 lo conecte y no tuve mas problemas. Espero que t sirva.
Romer. de Venezuela hace 9 años
Hola, Johny. Solucionaste el problema? Tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2007 y esta presentando exactamente el mismo problema. No tengo ni idea de que pueda ser. En el escaner no sale ninguna falla. Si me puedes ayudar, mucho te lo agradeceré. Saludos.
Francisco de Chile hace 8 años
Hola alguien pudo solucionar el problema? Uo tengo un fiat siena hlx 1.8 año 2007, y mantengo el problema si alguien sabe algo que me diga por favor...
Mi Daniel t. de Venezuela hace 8 años
Tengo un fiat siena 1.8 y tengo el siguiente problema, enciendo el carro y anda bien luego de 30 minutos en alguna cola me aparece la señal de falla y deja de acelerar apago el carro y enciendo de nuevo y al minuto me aparece de nuevo... le hice mantenimiento al cuerpo de aceleración, no he limpiado los inyectores , cambie filtros de aire y gasolina los sensores aparentemente están bien
Adolfo de Venezuela hace 8 años
Puedieron
Solucionar algo?
deivis de Venezuela hace 8 años
Amigos mios e tenido dos carros el 2007 y 2008, siempre dieron esa misma falla nunca pude dar con ella. La mejor solucion es que vendan sus carros y nunca jamas vuelvan a comprar fiat. Compren otras marcas de vehiculos esas mierdas de carros les sacaran canas verdes fiat no sirve
Yanina de Argentina hace 7 años
Concuerdo con vos la peor experiencia q tuve fue con fiat aun no puedo vendero porque falla por todos lafos le hice motor nuevo cambie toda la electrividad cables bujias altternador hasta la computadora nueva mas de 50mil pesos le hice todo nuevo y sigue fallando
nando de Venezuela hace 7 años
Amigo mi carro 1.4 y presenta lo mismo no se g a ser aun no as solucionado
Michael de Venezuela hace 7 años
Amigos tengo un dueña firme 1.3 2002 y tengo esa falla ayudas le hecho de todo y nada q se le pasa me dijeron q le colocara una pila de gasolina de 120 libras o PSI y esa era la solución de verdad lo voy a intentar a ver q sucede pues me prestaron una y se sintió mejoría en la aceleración pero el error mio fue que no lo puse a rodar a ver q tal solo la probé acelerando el carro parado. Si alguien sabe por favor comente ayudaaaaa
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
El 1.4 nafta lleva 3.1 psi
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Están fuera de punto, ajusten el tensor de transmisión y correas.
alfredo de Venezuela hace 6 años
Si pudiste solicionar amigo tengo ese mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Yo le cambie la bomba se nafta por una original, nueva y no tuve mas problemas.
Ana Maria de Argentina hace 5 años
Pudiste encontrar la solución? Mi auto presenta el mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 5 años
Debajo del asiento trasero se encuentra la bomba de nafta. Cuando te quedas en reserva el combustible baja y hace que no enfríe la bomba y se termina quemando. La bomba lleva un tubito de metal que algunos lo llaman pila. Se compra uno nuevo y se le cambia. Es 3 1 psi de preoresi para que levante el combustible necesario
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Tengo un Fiat Siena 1.4 2007 corcovea pierde aceleracion produce explosion que hago ya limpie inyectores el cuerpo de aceleracion, cambio de bujias, cambie la bomba de agua y desde ese momento comenzo la falla por favor si me pueden ayudar se lo agradezco gracias
Romer. de Venezuela hace 4 años
Yo tenía el mismo problema. Solo le cambié la bomba de gasolina y listo. Aunque vi en otros comentarios que eso no fue suficiente, en mi caso eso resolvió el problema. Saludos
Ana Maria de Argentina hace 4 años
En mí caso, termino siendo el Gnc el problema. No sé si tú auto es solo nafta o también tiene gas
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Ana el mio es solamente gasolina tambien le limpiaron IAC despues rodo 2 dias y luego presento ese problema
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambiale la pila de la bomba de nafta, esta debajo del asiento trasero. Lleva una de 3.1 psi
jose de Venezuela hace 3 años
Buenos días. Soy de venezuela presento las misma falla pudiste resolver
palmarb de Venezuela hace 2 años
Buenos días espero que alguien pueda ayudarme mi Fiat idea 1.8 le llega señal a los inyectores pero apenas el carro enciende se le va que podría ser. ( Ojo ya cambié el ckp, el sensor de leva, la pila, los inyectores,) pero si lo enciendo y le agrego combustible por el cuerpo de aceleración se mantiene encendido y sin falla hasta que se le acabe el combustible agregado
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambia la bomba de nafta ídolo
palmarb de Venezuela hace 2 años
@Lito BordónLe cambié la NAFTA,los inyectores,los filtros,el sensor de levas,y el sensor del cigüeñal y aún nada
Comentar

Explosiones al dar arranque y no arranca

Fiat Siena 2005 Dirección 1.8 223856 kms
Hola mi nombre es Nicolás, les cuento que me trajeron un Fiat Siena elx 1.8 8 válvulas. Al auto se le hizo el motor completo, rectificado, subconjunto, tapa de culata, en fin mecánicamente todo. El auto tiene Gnc y llego andando solo a Gnc, luego de terminar con el motor e intentar darle arranque... El motor gira e intenta arrancar y en ese momento hace una contra explosión y no arranca.
Se cambió bobina de ignición, bujías, cables de bujías, sensor de cigueñal, y sigue haciendo la misma falla, espero me puedan ayudar con este problema. El motor es general motors. Desde ya agradezco sus tiempos y les dejo un gran saludo desde buenos aires
the master of de Argentina hace 6 años  
TH
10 casos 
Saludos Master, las EXPLOSIONES son aviso de MALAS COMBUSTIONES por posibles ERRORES del mecánico al armar como:
1) los CABLES de bujía están mal instalados y no se produce el salto de la chispa en el ORDEN de ENCENDIDO adecuado;
2) La separación entre los electrodos de las bujías no es el correcto;
3) La correa de distribución ha saltado dientes o fue MAL regulado el sistema de distribución, consecuentemente la apertura o cierre de válvulas NO se realiza en los momentos OPORTUNOS;
4) Antes de montar el árbol de levas sobre la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) se debía DESCARGAR el aceite del interior de los propulsores o BOTADORES hidráulicos, si NO descargaste los propulsores y montaste el árbol, algunas válvulas no cerrarán o no se ASIENTAN en la culata, pueden quedar SEMIABIERTAS y al dar arranque se producen explosiones en el escape o en la admisión.
5) La suciedad o falla del sensor MAP o SONDA LAMBDA pueden impedir que exista dosificación correcta de combustible, será ESCASO o excesivo en ciertos momentos frente a los requerimientos del motor;
6) De existir obstrucción o daño de uno de los inyectores, no proporciona el combustible necesario y las mezclas POBRES (poco combustible y mucho aire en el interior de las cámaras) causan detonación o explosión.
7) Si la culata sufrió deformación o se torció como CONSECUENCIA de un RECALENTAMIENTO y si ésta NO fue CEPILLADA o rectificada su superficie PLANA, es posible que NO SELLE o NO asiente bien sobre el block de cilindros, en éstas circunstancias, la JUNTA de compresión tampoco quedará HERMÉTICA o ajustada entre el bloque del motor y la culata y permitirá exista COMUNICACIÓN o filtraciones de compresión y mezcla combustible entre CILINDROS.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
the master of de Argentina hace 6 años
Hola Santiago, el orden de los cables de bujías tuve que modificar ya que la bobina marca 1-2-3-4 sentido horario y yo le encontré un punto de ignición en posición 1-3-4-2 cómo es generalmente.
La distancia entre electrodos de bujías no fue verificado ya que son nuevas y se colocaron como estaban. ( Eso voy a revisar enseguida). La botadores fueron descargados al armar el motor ya que no era la misma apertura que antes de desarmarlo.
La culata si estaba torcida y el block también y se realizó cepillado de ambos.
Inyectores son nuevos fueron cambiados hace unos días ya que dos no funcionaban, a esto se le sumó que sacamos la instalación de gas para que el auto arranque como de fabrica.
El MAP tenía suciedad y pude limpiarlo pero no pude comprobar su correcto funcionamiento, la SONDA LAMBDA no fue cambiada y tampoco recibió una limpieza ya que al andar a gas únicamente no suelen recibir residuos grandes, pero eso también voy a revisar ya que no fue revisado.
Espero me sea de ayuda la info. Voy a revisar todo eso y estaremos en contacto nuevamente para informar cómo me fue con esto. Desde ya agradezco el tiempo dedicado a responder. Un saludo
Saludos Master, Ok esta bien lo que has hecho y sigue comprobando los otros puntos que he mencionado.
Sugiero midas la COMPRESION que debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe DIFERENCIA en uno o más cilindros es AVISO de ERROR en la sincronización de la DISTRIBUCIÓN o una falla que no permite que las VÁLVULAS asienten correctamente en la culata, o los cables de bujías no están conectados en el orden de encendido según FORMA y construcción del árbol de levas; Si el recorrido del vehículo era muy alto, sugiero revisar NO exista OBSTRUCCION en el CATALIZADOR ya que la oposición a la salida de gases por el escape pueden causar detonación o explosión. Estoy seguro que la falla del motor está relacionada con uno de los puntos que he mencionado. Atte.
Williams Chacin de Estados Unidos hace 2 años
Muy buena explicador las posible causas de las explosiones y apagado de mi carro, lo conversaré con el mecánico que le cambio las bobinas de encendido, filtro de aire y bujías.
Hugo de Argentina hace 2 años
Buenas mi nombre es hugo. Tengo un provlemuy parecido al de nicolas. Tengo siena 1.4 fire 2008 hace un mes se me clavo el motor se le iso todo lo que normalmente se hace en esos casos.me lo entregaron andando y en 15 dias se apago el motor y no arranco mas. Lo lleve al mecanico que me lo iso el motor y me dice se doblaron las valvulas. Lo mande al tapero y le puso valvulas nuevas. Lo llevo devuelta al mecanico pero no arranca. Hace explosion x el cuerpo mariposa.no anda ni a gas ni a nafta. Espero se aya entendido como lo descrivi. Epero me puedan ayudar. Saludos desde buenos aires.
luisito de México hace 3 años
Buenas tardes le repare la cabeza pero ahora trato de prenderlo y no arranca avienta explosiones
Saludos Luis, esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir esta fuera de PUNTO o torció las válvulas en el momento de armar la culata o instalar el árbol de levas. Busque y delegue este trabajo o reparación a un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, de lo contrario el inexperto puede causar daños o no podrá sincronizar bien la distribución, es por esto que el motor causa EXPLOSIONES o existe error en el ORDEN de encendido o conexión de los CABLES de bujías.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Buenos días tengo un Corsa 2004 automático en la mañana le doy a encender y no enciende hace explosiones en el escape si note después q le doy arranque es q dispara la chispa de la bobina
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Tengo meses con ese problema y de tanto darle el enciende y durante el día después q enciende todo el día enciende bien asta la mañana siguiente q vuelve el problema
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Ya lleve la computadora a revisar está bien gracias espero q me puedan ayudar
Saludos, esta mal calibrado la distribución o si algún inexperto metió mano y altero el orden en el que se conectan los cables de las bujías son las causas de explosiones en el escape ; lo mismo ocurre si algún inexperto trato de cambiar la correa dentada del sistema de distribución, pudo torcer válvulas en el proceso.
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Lo luego de q enciende en la mañana todo el día anda bien se lo hicieron varias pruebas cuando no enciende es por qué no hay chispa en la bobina
Comentar

Ubicación del fusible de la bomba de la nafta

Fiat Siena 2009 4 puertas 321680 kms
Hola tengo un siena 2009 y cuando le doy arranque no chupa nafta la bomba es nueva y quiero saber donde está ubicado el fusible de la bomba de nafta
Dario martinez de Argentina hace 7 años  
DA
35 casos 
Pablo strano de Argentina hace 3 años
Dnd se encuentra el fusible nafta siena 2010 1,4
Monica de Argentina hace 3 años
Dónde se encuentra el fusible de la bomba de nafta de mi Siena 2009?
Comentar

El carro me presenta la siguiente falla: no acelera bien se priva SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8 327000 kms
Al carro le cambie el cuerpo de aceleracion, revice el tiempo revice la bomba cambie los cables de bujias cambie las bujias originales cambie el filtro de gasolina revice los inyectores y el carro me presenta la falla de que no acelera bien se priva al acelerar ¿quien me puede ayudar? gracias
Nene de Venezuela hace 8 años  
NE
4 respuestas 
Saludos Nene, además de los trabajos de comprobación que mencionas que han realizado en tu motor, es necesario medir resistencia (multímetro) y señal o frecuencia con (osciloscopio) para comprobar el buen funcionamiento de sensores como MAP, ECT y sensor de OXÍGENO, y para que los sensores trabajen correctamente es necesario que en el motor esté instalado el trompo TERMOSTATO, también es necesario revisar que los gases quemados salgan con facilidad por el tubo de escape ya que de existir obstrucción en el catalizador no podrá desarrollar todo el potencial el motor. Atte.
Nene de Venezuela hace 8 años
Okey, gracias hermano! Voy a revisar todo eso pero hoy tuve un recalentamiento en el fusible de que manda para la bomba de gasolina podra relej podra ser esa la falla? Gracias santiago se le agradece!
Solucionado
Mejor respuesta (según Nene)
Nene de Venezuela hace 8 años
Ya resolvi hermano la falla era la siguiente: un inyector y la bujia y un cable de tierra eso me informo el mecanico pero ya resolvi el ploblema gracias!
Nene, pide ayuda cuando verdaderamente la necesites, al inicio de tu exposición cuentas que cambiaste varios repuesto y que compraste BUJÍAS con sus cables nuevos y originales adicionalmente revisaste los INYECTORES, entonces por lógica yo descarté la falla de estos elementos, parece que el mecánico se tira a muy vivo o trata de hacer que pierdas tiempo solicitando ayuda, lo cierto es que para dar respuestas correctas hay que analizar el problema y pensar en posibles soluciones con el fin de sinceramente ayudar a la gente que necesita, representa tiempo y esfuerzo, causa molestia el cuento que el inteligente de tu mecánico resolvió el problema de tu auto porque encontró la falla en los mismos repuestos que supuestamente afirmas fueron nuevos o revisados en inicio (inyector, bujía y cable).
Comentar

Siena 1.4 8v le cuesta mucho acelerar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 1.4 lts 8v 504984 kms
El carro hace poco se le reparo el motor por completo yaq tiene mucho recorrido todo funciono normal por dos meses aproximadamente luego perdio su fuerza y acelera muy pesado lo lleve al mecanico y verifico que el tiempo estaba corrido lo reparo y funciono nolmal por solo 2 dias luego volvio el mismo problema se reviso y el tiempo estaba perfecto lo escanearon y dice q es la somda pero ese sensor tiene mucho tiempo dañado asi que dudo q eso sea, se le limpio el cuerpo de aceleracion,un electricista verifico el voltaje el todos los conectores y estan perfectos,se remplazo la bomba de gasolina c… Leer completa
cheneoria de Venezuela hace 10 años  
CH
1 caso 
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludos cambias las bujias haber como te va asi estaba el mio
rng05 de Venezuela hace 10 años
Verifica el filtro de los gases quizas esta tapado
carlos de Argentina hace 7 años
Donde se encuentra el filtro de los gases gracias
Andres de Argentina hace 10 años
Verificaron el sensor de fase?
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Hacele caso al scanner cambia la sonda lambda cuando hiciste el ajuste mejoraron los gases y como esta malo tu sensor te da falla, que antes no lo hacia por encontrarse en mal estado tu motor.
Solucionado
Mejor respuesta (según cheneoria)
cheneoria de Venezuela hace 9 años
Listo era el piñón de la correa del tiempo.
johngo de Venezuela hace 9 años
Buenos dias, cheneoria ¿tu cambiaste el piñon de tu carro ? ¿o solo le hiciste mantenimiento?
Comentar

Suspensión SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2017 4 puertas 1.4 8 val 14000 kms
Buenos dias alguien podria decirme cual es la altura original de parte trasera del siena, porque tiene gnc y se esta bajando, le voy a colocar suplementos pero tendria que saber cual es la altura para comprar los correctos. Muchas gracias
alejandro de Argentina hace 6 años  
AL
4 respuestas 
ivanpro62 de Argentina hace 6 años
Buenas. Yo tenia el mismo problema... pasa que es mucho peso para la suspension original... colocale unos espirales para gnc... los rm andan muy bien. Se piden para dos tubos en la casas de suspension... o el taller de tren delanteron te los cambian en diez minutos... no es dificil pero. Necesitas levantar mucho el tren trasero y sacar los amortiguadores. Por que los espirales para gnc si bien son la misma distancia que los originales pero mas duros para soportar el peso de los tubos de gnc... y mantiene la altura original...
Solucionado
Mejor respuesta (según alejandro)
ivanpro62 de Argentina hace 6 años
Mira deben estar alredor de $2000 pesos los marca rm con garantia. En los talleres estan cobrando unos $700 aproximado...
Jonathan de Argentina hace 4 años
Amortiguador del 2009 y 2010 son las misma msidas
ivanpro62 de Argentina hace 4 años
Si...siempre que sean de la misma marca...
Consulta al vendedor para estar mas seguro...
Comentar

Falla presión de aceite en frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 1.7 Diesel 167000 kms
Hola, hace unos días el sensor de presión de aceite demora MUCHO en apagarse cuando prendo el auto en la mañana. Alrededor de 10 minutos hasta que se apaga definitivamente la luz. Luego durante el andar o durante el día no tengo problemas, al prenderlo nuevamente, solo se prende unos segundos la luz de aceite y se apaga la luz.
El auto durante el resto del día funciona normalmente y no tiene consumo de aceite. No detecto ningún ruido anormal. Ya le hice el cambio de aceite (15/40w mineral) pero sigue igual. ¿Que puede estar fallando? ¿Sera la bomba? Me llama la atención que solo falle en las primeras horas al prenderlo.
Gonzalo de Argentina hace 10 años  
GO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Gonzalo)
Gonzalo de Argentina hace 10 años
Bueno. Lo resolví, tuve que desarmar y resulto ser la bomba de aceite. La cambie y aproveche de cambiar también el juego de distribución.
Raul de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat siena 270000 kilómetros se prendió la luz de aceyte pero me fijéy no le falta aceyte que puede ser m
El motor anda bien no hace ningún ruido raro
Paula de Argentina hace 2 meses
Hola! Me pasó lo mismo. Que era lo tuyo?
Comentar

Misma luz de check engine SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8 240000 kms
Cambie el cuerpo de aceleracion, le realice limpieza de inyectores, cambie la bomba de la gasolina cambiaron cables y sigue el mismo problema, de repente sale la luz y luego se le quita y no falla, no es constante ya no se que hacer.
David de Venezuela hace 8 años  
DA
3 casos 
oscar de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y no se que hacer.
Sabac de Chile hace 7 años
Yo tengo un probelma parecido alguna solucion
Solucionado
Mejor respuesta (según David)
David de Venezuela hace 7 años
La solucion fue cambiar el cuerpo de aceleracion a uno original magneti marelli ojo con los koreanos, el koreano me duro dos meses. Hay personas que te revisan el cuerpo de aceleracion a ver si esta bien.
Comentar

Hace contra explosion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Siena 1.4 63000 kms
El otro dia en tres oportunidades en un transito travado me hizo contra explosiones, tres veces, mi mecanico me dijo ke puede ser por la temperatura ke levanta el motor internamente y como estaba a gnc por la presión ke entra este , o, los cables de bujias y bujias ?puede ser ¿ gracias por la atencion , dato los cables los cambie a los 30.000 km y las bujias a los 55000 km por un problema mecánico ke tuve y no eran las bujias gracias por la atencion
luis amado de Argentina hace 7 años  
LU
4 respuestas 
Saludos Luis, cambia de mecánico, un especialista debe revisar primero lo básico como bujías, sus cables y que la bobina esté trabajando correctamente, luego debe revisar el sistema de DISTRIBUCIÓN y verificar que su correa dentada que regula los tiempos o ciclos de la apertura y cierre de válvulas NO haya saltado dejando fuera de punto al motor.
Atte.
luis amado de Argentina hace 7 años
Este señor me soluciono el problema anterior , de la correa de distribución, ke se salia de punto cambiando el tensor cosa ke la agencia Fiat no hizo dos veces, sacandome un montón de dinero, y el coche quedando tirado a 300 km de mi casa, el auto ahora reacciona muy bien salvo esto ke me ocurrio el otro dia despues de 2000km, no, mira me acuerdo el me aconsejo llevarlo a la empresa ke coloco el gas para ke pongan a punto el distribuidor , a gnc, y me explico ke podia pasar, lo ke conte antes , si no tenia el punto correcto, el no se dedica a esto es electricista de aire acondicionado , asi ke vamos a cambiar los cables y las bujias , y despues lo voy a llevar a ke lo testeen y vean como esta el punto, si ellos me cambian los cables me arrancan la cabeza, 2000$ y los cables y las bujias , me salen $800, te recontra agradezco tu tiempo para ayudarme en esto muchas gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según luis amado)
Saludos Luis, me complace mis sugerencias le hayan ayudado. Atte.
Alejandra de Argentina hace 2 años
Hola tengo un Siena fire 1.4, se le cambió la admisión, pero lo usé a gas y empezó a funcionar mal, lo pase a nafta pero empezó a hacer explosión y se puso en modo emergencia, q podrá ser?
Comentar

Perdida de fuerza al acelerar Fiat siena fire 1.4 2007

Fiat Siena 2007 1.4 Fire 166000 kms
El carro presenta una falla la cual no hemos podido detectar, lo he llevado a 4 tecnicos distintos y no se le consigue, aparentemente el carro esta bien, enciende bien, no le prende luz de servicio, enciende de toque, acelera bien, mantiene el minimo, es decir todo lo normal, pero cuando va en movimiento y se le exige algun tipo de sobremarcha, el carro se ahoga, ahora, se le probaron: la pila de la bomba de la gasolina, la bomba con la de otro carro, la tuberia de la gasolina, se escaneo, se le probaron inyectores, se le probo los punto de correa de tiempo, se le cuadraron los puntos, se prob… Leer completa
elpidiomoreno de Venezuela hace 11 años  
EL
8 casos 
marcos de Venezuela hace 11 años
La tuberia de retorno de la bomba tiene un fisura es todo lo que tiene tuve el mismo problema... suerte
carlossanjuan de Argentina hace 11 años
Hola elpidio, creo que el problema de tu auto es la computadora o sea lo que maneja todo el sistema de inyeccion, que prueben con la computadora de otro auto. Un abrazo.
Saludos Elpidio y amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE ACELERAR O SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.

Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena.

Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Si luego de revisar todo lo mencionado hasta aquí, persistiera la IMPOSIBILIDAD de acelerar o que el motor se quede retenido con poca fuerza, entonces será necesario COMPROBAR que no exista OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, cabe advertir que esta pieza es MUY costosa si se trata de repuesto original, en mi país cuesta $1.300 dólares americanos en la concesionaria, está construida con los mejores materiales para que fácilmente supere los 200.000 Km de recorrido. Aunque su vida útil puede ser menor si el motor quema aceite o si el catalizador sufrió golpe, impacto o deformación, es una pieza INDISPENSABLE en los países en donde existe control anticontaminación y el vehículo pueda APROBAR el permiso de circulación luego de realizadas las pruebas en el OPACÍMETRO siempre y cuando los volúmenes de hidrocarburos o CO vertidos por el escape sean los aceptados según las regulaciones o exigencias de cada país, SIN el catalizador y así esté perfectamente calibrado el motor, los gases vertidos por el escape serán CONTAMINANTES. Si al desmontar el catalizador Y no estuviera OBSTRUIDO, entonces es posible que el daño está en el sensor TPS , o cuerpo de aceleración (si es electrónico) o en el potenciómetro del pedal de aceleración; En este caso, de existir sospecha de daño del cuerpo de aceleración, TPS o potenciómetro, ANTES de adquirir nuevos repuestos, sugiero llevar estas piezas a una Facultad de Ingeniería Electrónica o a un Laboratorio electrónico automotriz, YA que en estos establecimientos disponen de equipos especiales con los que se pueden COMPROBAR el estado de cada elemento mencionado y determinar si tiene o no daños.

Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Amigo mi siena fire 1.3 del 2007, me esta expulsando el cable numero 3 cuando lo acelero y también en ocasiones me pierde aceleración, al llegar a caso 3000 se desmaya.
elpidiomoreno de Venezuela hace 11 años
Amigos era la valvula de temperatura, trabaja en serie con la de inyeccion, y al esta estar trabjando mal, la inyeccion tambien lo hacia, se cambio, despues de 3 meses, problema resuelto.
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola si podrías me dirías cual de los dos cambiaste estoy teniendo el mismo problema que tuviste, hice motor completo y sigo renegando. Pero me hace lo mismo que te hacia a vos, gracias
Hola Elpidio, me sorprende que la causa de tu inconveniente haya sido una válvula de temperatura, que en este caso no sé a cual te refieres. Acaso te refieres al trompo del termostato? que regula la temperatura constante interna del motor, O aL bulbo ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección". Te solicito de manera comedida contestar mi pregunta. Atentamente.
Deybis de Venezuela hace 8 años
Hola buenas tardes elpidio , como hicieron la comprobacion de los puntos de correa de tiempo ?
jesus enrique de Venezuela hace un año
Biemas tarde amigos aver quien puede ayudarme tengo un siena faire 1.3 16 valvulas al carro lo anillaron y le cambiaron el empaque de la culata en lo cual el plano esta perfecto luego de prenderlo el carro no arranca con fuerza pero le meto retroceso si tiene fuerza...le cambie la pila filtro y le mande hacer limpieza alos inyectores lo mas extraño es de retroceso tiene fuerza bien pero en marcha asia delante no... estoy algo confundido quien me podria ayudar
jesus enrique de Venezuela hace un año
Quien podra ayudarme tengo un siena faire 1.3 el carro al acelerar no arranca con fuerza pero de retroceso si tiene fuera... le cambie la pila filtro y limpieza de inyectores y nada... quien podria ayudar q sera
Comentar

Hola consulta tengo mi primer siena 1.8 HLX 2005 NAFTA Y a GNC.

Fiat Siena 2005 HLX 1.8 173000 kms
. . . El problema que se me presento es que se me prende la luz de un motorcito amarilla ya le cambie el cuerpo de mariposa y el pedal y lo sigue haciendo ahora me dice que es la ficha que va del pedal a la mariposa puede ser
Que hay momento en que acelero y no responde, como si quedara sin fuerza lo paro y le doy marcha de nuevo y se normaliza
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años  
AL
2 casos 
mrio de Argentina hace 10 años
Esa indicacion es de falla de inyeccion. Cuando funciona con gnc sensa error la computadora y queda encendida
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Pero me lo hace tanto a gas como a nafta
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Tenia el mismo problema le cambie todo y era el sensor de presion de aire q va en la salida del multiple de escape tambien a gas me lo asia ese sensor lo q hace es minorar el consumo de combustible y para q regule bien el motor cambiaselo y vas a ver la diferencia q el auto anda mas
Marco de Argentina hace 7 años
Hola! Al sensor que se refieren sería la sonda lambda???
Cristian oyarzo de Chile hace 5 años
Hola soy Cristian tengo y
Un fiat siena fire 2006 tengo un problemita con el electro ventilador me aparece el check en el tablero se me enciende solamente en carretera dentro de la ciudad nada por favor necesito ayuda
Daniel de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2004 con gas y a nafta falla y a gas no yo le saco de los inyectores la ficha del gas y se apaga la luz del motor cito y queda andando bien...Que puede ser
Comentar

Consulta de consumo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 Motor 1.7 120000 kms
Cuanto consume promedio siena turbo diesel motor 1.7
Cefe de Argentina hace 3 años  
CE
1 caso 
Cefe de Argentina hace 3 años
Nadie quien me pueda ayudar ??
Solucionado
Mejor respuesta (según Cefe)
Humberto de Argentina hace 2 años
En ruta a 110 km/h unos 5,5lts cada 100km y en ciudad unos 8lts cada 100km. En fin, es un autazo👍👍
Cefe de Argentina hace 2 años
Muchisimas gracias amigo...
Stephan de Uruguay hace un año
A 80 en marcha pareja, ruta da 20 km x litro de gasoil
Comentar

No le pasa corriente a la bomba de gasoliona

Fiat Siena 2007 siena 500000 kms
Hace unos dias dejo de pasarle corriente a la bomba de gasolina, al momento de encender el carro no emite el sonido la pila de la bomba, ademas ya el mecanico chequeo con un tester y me dice que no pasa corriente a la bomba. Cabe destacar que ya se chequearon los fusibles y parecen estar bien. Como ultimo dato se le cambio la pila hace unos dias, es posible que esta haya hecho un cortocircuito?
Espero puedan ayudarme...
mike85 de Venezuela hace 9 años  
MI
5 casos 
Saludos Mike85, bajo el panel, sobre el pedal del embrague existe un conjunto de conectores en los que están instalados dos relés de color amarillo y dos fusibles, éstos comandan el trabajo de la pila o bomba, hay que revisar porque es posible que uno de los relés o fusibles está quemado, también hay que revisar que el conector de cables que entra en la toma eléctrica del cuerpo de bomba (sobre el tanque de combustible) está haciendo buen contacto. Atte.
mike85 de Venezuela hace 9 años
Gracias por la respuesta Santiago, el mecanico tuvo que alimentar la bomba con otro cable,por lo menos ya enciende y puedo llevarselo a un tecnico en electricidad. De hecho revisamos las conexion de la bomba y esta bien,veamos que dice el nuevo mecanico
lm304 de Venezuela hace 7 años
Mike86, se q ha pasado mucho tiempo, tengo el mismo problema q tu, dejo de mandar gasolina la bomba, se le coloco un cable positivo directo para resolver, pero quiero colocar el sistema normal, como resolviste?
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado.
Pedro de Venezuela hace 3 años
@lm304Gracias coloque un cable directo para llegar a dónde voy y resolver. Mañana gracias...
Alexis de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches tengo un siena atractive 1.4 el auto dejo de andar a nafta pense que era la bomba fui le compre una bomba nueva pero no anda le revise los fusibles uno por uno y estan todos bien... cual es el fusible de la bomba? O adonde tiene otros fusibles?
Alexis de Argentina hace 6 años
Ya le encontre la falla que no le mandaba corriente a la bomba resulto ser el fusible qje esta detras de la fusilera es un fusible de 10... se lo cambie ahora escucho que funciona la bomba pero no arranca no hay forma que arranque alguien podra ayudarme?
Pela de Argentina hace 7 meses
Muchas gracias ídolo. Solucione la verdad no sabía que existía ese fusible
Comentar

Testigo de Aceite encendido

Fiat Siena 2006 Fire 1.3 16v GNC 379000 kms
Hace unos dias se encendio el testigo de aceite. Como vi que no se apagaba despues de algunos segundos, apague el auto y baje a verificar el nivel de aceite, el cual estaba dentro del rango. Como no escucho que haya cambiado el sonido del motor decidi continuar la marcha. Al otro dia a primera hora me fui al lubricentro y le agregue aceite para completar el nivel, entro medio litro. El testigo continuo encendido asi que lo lleve al mecanico. El tambien reviso el aceite y me pregunto hace cuanto se habia encendido la luz. Le dije que el dia anterior a la noche, y que habia hecho ya unos 15km de… Leer completa
skolln de Argentina hace 11 años  
SK
7 casos 
skolln de Argentina hace 11 años
Bueno, hoy estuve viendo y vi que podia haber quedado grabada la falla en la computadora, aun habiendo solucionado el problema que activo la alarma, Asi que encontre que desconectando el positivo de la bateria por un buen rato, (lo hice por dos horas) se resetea la memoria de la computadora o algo asi... La cuestion es que el testigo del aceite se apago. La cuestión es que despues quise ver si con el nuevo bulbo desconectado se prendia la luz, y resulta que continua apagada. Quiero decir, la luz se prende cuando le doy contacto,y se apaga al encender el motor o incluso antes, como era normalmente. Pero aun con el bulbo desconectado, o volviendo a instalar el viejo, la luz permanece apagada. Entonces ahora me queda la duda de que sera lo que activo la luz. En todo caso mañana lo voy a llevar al electricista para que lo revise que este todo bien conectado. Hoy se lo lleve al mecanico(al de mi confianza) y me dijo que el motor estaba sonando bien, que no tiene falta de presion, sino no podria haber hecho tantos kms sin haberlo fundido y/o estaria golpeando. Que lo lleve al electricista.
hector de México hace 11 años
Yo acabo de tener casi el mismo problema... Este problema no lo registra la computadora, ni sale en el escáner, el sensor de la presión de aceite esta relacionado directamente con la bomba de aceite. Te comento, debes hacer que el mecánico revise la coladera de la bomba de aceite, debe estar tapada, debe verse como si hubieras colado café de grano, si la coladera esta sucia, ese es el problema, y para mayor seguridad cambia aceite y filtro de aceite, en caso que la coladera este limpia, tienes que cambiar la bomba de aceite que esta empezando a fallar. Te puedo asegurar que es la coladera, ya que dices que el carro no presenta problemas de potencia ni ruidos extraños, ´son los mismos síntomas que tenia mi auto, solo no lo dejes pasar
Hola amigo, cuando cambiaron el trompo de aceite lo reemplazaron con uno original? los alternos pueden venir con falla y no marcan lo correcto, dile al mecánico que revise que no esté haciendo masa o contacto el cable eléctrico del trompo en el metal del motor. Por el recorrido que tiene el auto, hay que sospechar que hay desgaste de cojinetes de bancada, biela o desgaste en árbol de levas, ésto puede hacer que baje la presión del aceite. Como lo mencionas, tuvieron que añadir aceite como un litro, ésto ya refleja consumo, por desgaste de segmentos o anillos, sellos de válvulas endurecidos o resecos, guías de válvulas con mucho juego y/o cilindros con conicidad, puede ser necesaria la reparación de motor.
Espero mi informe te ayude a resolver el inconveniente. Atte:
ivan gonzalez de Venezuela hace 10 años
Amigos la valvula de presión de aceite es como un apagador de luz de una casa cualquiera que se dana y da una falsa alarma de presión de aceite en una década con fiat me a pasado muchas veces cambio la valvula y problema resuelto
ruben de Argentina hace 7 años
Hola buenas tarde yo tengoo un problema con la presión de aceite pero yo lo avia echo retificar completo le cambie la bomba de aceite y el problema me siguio haci que se lo lleve a la reticadora y me pidio el motor solo pero tampoco le encontraron nada le volvi a cambiar la bomba pero el problema sigue le controlaron la tapa de arbol deleva y esta bien me dijeron es un fire 1.3 16 valvula modelo 2003
Dario de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat uno way mod 11 con 82mil kilometro y ayer se m prendio la pavita x 2segundo x una 3a6 cuadra y despues se apago q podria ser puede ser q ya l tdngo q camviar el aceite
ivan gonzalez de Venezuela hace 6 años
Muchas veces es por que la valvula esta floja el conector , revisa el cable que llega a la valvula , puede ser que le falta aceite a tu carro , ten cuidado , cambia la valvula si vez que tiene suficiente aceite
Dario de Argentina hace 6 años
Bien gracias ya lo are rebisar saludos y gracias
Dario de Argentina hace 6 años
Hola che tengo un fiat 1 sporting mod 11 motor 1.4 de 8 valvula y quiero saber cuanto litro de aceite lleva xq le hice cambio y m agregaron solo 3litro y xrai m palpadia la pavia y se va
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un pequeño problema quien me ayuda cada vez que me detengo en un semaforo prende la luz de la bomba de aceite y cuando marcho se le quita ya le cambie la valvula de aceite pero sigue igual quien me ayuda
Saludos Ronald, la luz de aceite se enciende AVISANDO que existe BAJA PRESIÓN de lubricación, primero mida la presión con un manómetro instalado en lugar del BULBO de presión de aceite que Ud ya lo sustituyó, ya que existe la posibilidad que el bulbo tenga defecto de fabrica o no sea el adecuado para su motor; revise por debajo del motor que el CÁRTER no este golpeado o aplastado ya que puede obstruir la succión de la bomba de aceite, de existir daño en el cárter debe ser desmontado para enderezar;
Revise que el nivel de aceite del motor este correcto, que el FILTRO de aceite sea el adecuado para su motor, ya que existen filtros que en su parte interna tienen válvula reguladora de presión, y si instalaron un filtro diferente podría ser la causa de baja presión y de la luz en el tablero de instrumentos; Revise que las REVOLUCIONES del RALENTÍ estén en 900 rpm, si su motor falla o no MANTIENE estables las revoluciones indicadas y están oscilantes o en menor rango que el indicado, la bomba de aceite no emite la presión necesaria y adecuada, puede causar baja presion.
Si todo lo mencionado esta bien, entonces es necesario que un ESPECIALISTA o técnico en motores FIAT revise que no exista DESGASTE en la bancada de los árboles de levas o en sus apoyos en la culata, ya que de existir daño, rayadura o desgaste en las levas o su bancada, la presión disminuye; si lo mencionado esta bien, entonces el mecánico tiene que revisar posible daño o desgaste en la BOMBA de aceite u obstrucción en su TOMA tipo cernidera, podría ser que este obstruida por suciedad, si la bomba no presenta rayones o desgaste, el técnico debe revisar los cojinetes de biela o bancada del CIGÜEÑAL, de existir daño en estos elementos, tendrá que REPARAR por COMPLETO el motor. Atte.
Juan de Argentina hace 4 años
Hola a mi me queda prendido la luz del aceite en el tablero ya q controle presión de aceite y en frío arranco 25 y en caliente baja en 15 cuando lo aceleró pasa los 40 se q mi auto consume aceite pero quiero saber si esta bien la presión?y si la luz del tablero queda prendido hasta cuando desconecto el chupete del búho. Aclaro también cambie el bulbo espero alguien q me pueda orientar y entienda lo q dije. Gracias
Comentar

Presión de aire y consumo de agua SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 4 puertas motor 1.4 200000 kms
Buen día, tengo un fiat siena 1,4. Ano 2011, sincrónico, con sistema de combustible dual: gas/gasolina. A raíz de una falla de la bomba de agua ha presentado el siguiente inconveniente: recalentamiento en 3 ocasiones, para solventarlo reemplace la bomba de agua, le hice mantenimiento al radiador (baqueteo), reemplace la manguera del motor al radiador y una manguera pulpo que estaba danada, reemplace un sello de cobre que va en la cámara y por último cepille la cámara puesto que estaba ovalada y le coloque la empacadura nueva, sin embargo el reservorio de agua presenta presión, las mangueras se hinchan, consume mucha agua mas no presenta ninguna fuga del liquido, es decir que el consumo es interno. Por favor requiero alguna recomendacion. Mil gracias de antemano!
alberto de Venezuela hace 3 años  
AL
16 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según alberto)
alberto de Venezuela hace 3 años
Requiero orientacion urgente.
Dante de Argentina hace 2 años
Tengo un Fiat Siena ,y es tremendo la presión de agua las manguera se inflan, y tengo miedo de que se revienten.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 motor 1.4 69000 kms
Hola, compré este siena hace apenas 20 dias. Noto consumo de aceite, pregunto a un mecanico y me dice que son de consumir un poco de aceite en la ciudad. Mi pregunta es cuanto debe gastar un motor como este en su normalidad
Carlos de Argentina hace 10 años  
CA
5 casos 
Saludos Carlos, No mencionas el kilometraje del auto, cuanto aceite consume y en qué intervalo de tiempo lo hace, TODO depende del trato que le dieron los dueños anteriores, mantenimiento y el kilometraje en que fueron realizados los cambios de aceite del motor. La cantidad de aceite que debe ponerse en el SIENA es de 4 LITROS, el período normal y PREVENTIVO para los cambios de aceite y filtro de motor debe ser cada 4.000 km si se trata de aceite de tipo MINERAL y cada 7.000 Km si se trata de aceite sintético, es normal en éstos recorridos un consumo de hasta 1/2 LITRO (en la varilla de medición de aceite existen dos marcas una es el máximo y la otra es el mínimo y el espacio ENTRE éstas marcas equivale a 1 LITRO, se entiende que bajo la marca del mínimo hay tres litros almacenados en el cárter del motor). Si el consumo es superior a lo que te estoy informando, puede ser causado por un intervalo de mayor recorrido en cada cambio de aceite (los concesionarios recomiendan a sus clientes cambiar a los 5.000 Km el aceite mineral o a los 10.000 Km el aceite sintético, resultando muy altos estos recorridos y peligrosos pudiéndose producir desgastes prematuros en las piezas internas del motor, los aceites estarán muy contaminados y han perdido sus características lubricantes). A los concesionarios les conviene y es buen negocio causar desgaste prematuro para generar más trabajo reparando motores y vender más repuestos) te recomiendo hacer el cambio del aceite y filtro según su tipo en los recorridos que he mencionado. Si tu recorrido fue de 5.000 km. el consumo habrá sido de 1/2 LITRO y el nivel de aceite en la varilla debe estar en el medio entre las dos marcas. Si el consumo fuera mayor, NO ES NORMAL , los consumos elevados se manifiestan cuando están resecos los sellos de válvulas, desgaste en guías y válvulas o en anillos RASCADORES (de aceite) de pistón. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Carlos de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Santiago por tu información te cuento que si no me han mentido tiene 68.000 km cuando lo compro veo que tiene casi el minimo que marca la varilla es por eso que consulto y me dicen que son de gastar un poco de aceite lo cual me preocupe. Pero ahora le voy hacer el cambio de aceite y filtros y empezare a controlarlo. Muchas gracias
hugorei de Argentina hace 10 años
Usa Valvoline y se termino el problema, el mejor aceite que hay
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Hugorei En ARG parte de la línea Valvoline se fabrica en tanques de agua "reacondicionados" como tanques de mezcla...
alcides aguilar de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena atractivee 2011 con 57 mil klm , fui de viaje hice 3.000 klm y no consumio nada de aceite , no entiendo como algunos dicen q consume aceite
Horacio de Argentina hace 6 años
Esta muy bien que no te alla gastado nada de aceite quiere decir que tu motor esta en perfectas condiciones. Sobre el consumo de aceite. Y fugas.
Lucas de Argentina hace 7 años
Tengo un siena atracctive 1.4 NAFTA y en ciudad el tanque lleno me rinde 450km no es poco?
Saludos Lucas, el consumo de combustible sera mayor si tu conduccion es deportiva, ágil o si te desplazas a altas velocidades, además el consumo depende de factores como la cantidad de peso que transportaba, presión de inflado de neumáticos, altura y presión atmosférica de la cuidad ( con relacion al nivel del mar) en donde funciona el auto, y densidad del tránsito en las carreteras. La manera de comprobar o detectar si el consumo del motor es anormal o excesivo por causa de una falla mecánica o electrónica es haciendo un análisis de OPACIDAD, es decir midiendo y analizando los gases que salen por el escape. Atte.
Lucas de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias x responderme saludos
david de Argentina hace 6 años
Hola temgo un palio fire 1,4 me gasta 8,5 litros en 100 y me esta fumando aceite. Le cambie aros hace poco puede ser que sean los retenes de valvulas ya que estuvo parado 4 años?se abran resecado y fumara por esa causa? gracias al que me de un dato
Saludos David, el consumo de combustible tan alto puede ser causado por mala sincronización del sistema de distribución, es decir, si el mecánico cometió un error cuando instalo la correa que regula los tiempos y si el árbol de levas o cigüeñal se movieron y no quedaron en posición presiza, será la causa del consumo e incluso falta de potencia o mal funcionamiento del motor.
Respondiendo a su consulta, SÍ es posible que el motor consuma o queme aceite por desgaste, resequedad o mal asentamiento de los SELLOS de válvulas; PERO, lo preocupante es que si el mecánico que desarmo e hizo el anillado del motor NO es un especialista en motores FIAT, es probable que NO montó correctamente los EXPANSORES de los anillos de aceite, y fueron mal montados en los pistones, o en el momento de introducir en los cilindros se rompieron. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Buen día Santiago, te consulto, estoy viajando desde Corrientes Capital hasta Salta Capital en un Fiat Siena 1.4 bensina pack attractive 3 modelo 2.017 con 19.950 kilometros a 110 km./h. Y menos también, viajamos 2 adultos solamente y un bolso de 10 kilogramos aproximadamente, sabrías decirme cuanto consumiría cada 100 kilómetros, desde ya muchas gracias y saludos desde Corrientes. -
Saludos Jorge, debería rendir un promedio de 54 km /galón, dependiendo de la topografía de las vías, densidad de transito, con neumáticos inflados a 30 libras. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Correcto Santiago y muchas gracias, saludos desde Corrientes-Argentina. -
Seba de Argentina hace 5 años
Cuanto consume de nafta motor 13.16valvulas en 1100 kilometros
Aproximadamente 2 tanques llenos de combustible se requieren para recorrer 1.200 kmts. Cada tanque le permite una autonomía total de 600 km de recorrido aproximado, ya que el consumo DEPENDE de la buena afinación del motor, velocidad de desplazamiento, topografía del terreno, presión de neumáticos y la carga o número de pasajeros a transportar y obviamente DENSIDAD del tránsito.
Ramón escobar de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Siena 2009 y quiero saber dónde se encuentra el número del motor el motor es un fire 1.4
Comentar

Me queda luz de inyeccion encendida en tablero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 hl 1.6 16v torque 35000 kms
Buenas tardes, hace dias que tengo un problema que me dejo a pata, les paso a contar, resulta que despues de diez dias en el mecanico no le encontraron la falla, asi que a a casa con papá, saque bujias las limpie, limpie el sensor de pms (mucha grasa y mugre), controle que le viene chispa a las bujias, nafta, filtro de nafta, bomba de combustible, tanque de combustible y los 4 inyectores nuevos, resulta que le doy contacto arranco lo mas bien (imaginen la alegria que tenia falto el fernet pa festejar) a los 10 min mas o menos de estar en marcha se paro, le quiero dar arranque prende la luz de inyecccion pero no se apaga y no quiere arrancar, cuando el auto se enfria luego de un rato funciona normal pero de nuevo se me para al cabo de unos minutos que puede ser.
lucho de Argentina hace 8 años  
LU
2 casos 
cris de Argentina hace 8 años
Lo pudosye solucionar ami me queda prendida y me tira mucho jumo negro
Jose María de Argentina hace 4 años
Tengo un problema no sé a paga el rulito de calentamiento cuando esta en marcha
lucho de Argentina hace 4 años
Es diésel, proba con desconectar la batería y después de unos diez minutos conectarlo de nuevo darle tres o cuatro veces contacto sin encender, se recetea
lucho de Argentina hace 4 años
Era el sensor de Pms estaba cortado y no se veía de la mugre que tenía hacía falso contacto. Lo cambié y ni un problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según lucho)
lucho de Argentina hace 12 días
Era el Sensor de PMS estaba cortado y no se veía de la mugre
Comentar

Problema de arranque en frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 HLX 1.8 140000 kms
Por favor ayuda, mi siena 1.8 no arranca, les cuento en frió el motor gira y gira pero no arranca, me fije y no llega chispa, luego de varios intentos el mismo arranca y funciona normal, y el test sale OK, Una vez que lo paro y si esta todavía esta caliente arranca de una, pero si se enfría vuelve a fallar. Ya cambie cuerpo de acelerador, sensor de admisión, bomba de nafta, filtro de nafta, bobina, cables, bujías, re-acondicionen el burro de arranque ya no se que mas hacer y ningún mecánico sabe que tiene. Gracias
locura de Argentina hace 9 años  
LO
1 caso 
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Hola, lei tu post y queria saber si solucionaste el problema, porque a mi me pasa lo mismo con mi grand siena 2013 y nadie sabe lo que tiene, ya cambie, bomba de nafta, bujias, cables, revise sonda lambda y al enchufarlo no surge error. Gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según locura)
locura de Argentina hace 8 años
Hola iban. Te cuento que al final era el cable captor o de rpm lo tuve que cambiar otra vez. Te recomiendo
Comprar los originales o bien de marca conocida
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Gracias por contestar. SAludos!
Soledad de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena mod 97. Diesel en frío le cuesta arrancar... y cuando arranca larga un humo negro,, mientras que pongo contacto hace un ruido en el tanque...cómo si estuviera vacío un " gluc ,gluc " o algo así...que puede ser??
Ramon de Chile hace 3 años
Hola tengo un fiat siena año 2002 1,3 consulta se me quierbro la parte de atras de la chapa y ahora no quiere apagarse la llave de seguridad cuando quiero darle encendido 😪😪
Comentar

Le cuesta encender cuando hace frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 1.3 16v 280000 kms
Hola, mi siena cuando hace frio no enciende pero solo pasa cuando hace frio, tengo que girar la llave varias veces hasta que escucho que se activa la bomba de nafta y recien ahi el mismo prende, lo puedo apagar y prender sin problemas (si lo dejo apagado durante 9 hs y esta haciendo frio se repite el problema). El auto esta todo el tiempo regulando por debajo de las mil revoluciones ya sea a nafta o a gas, limpie el cuerpo de mariposa y sigue igual, tambien le cambie el sensor de temperatura pero el que le puse no me lo detectaba la computadora y me encendía todo el tiempo el electro por ende le volví a poner el que tenia. Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Jonatan de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Es probable que se descargue el circuito de combustible, por desgaste en las válvulas que tiene la bomba. En un service de inyección, que controlen la presión de nafta, y ahí sabrán que hacer. Suerte!
Jesús de Argentina hace 3 años
Hola buen día, tengo un problema con el fiat después que le hice el motor completo el arranque cuando esta frío no da tengo que empujarlo y cuando calienta el auto prende normalmente que podrá ser ???
Jonatan de Argentina hace 8 años
Gracias por responder, pero finalmente era un relay.
siena fire 1.4 2010 de Venezuela hace 8 años
Amigo disculpa la molestia. Me podría decir cual es ese relay. Tengo el mismo inconveniente gracias.
Solucionado
Mejor respuesta (según Jonatan)
Jonatan de Argentina hace 8 años
Hola, no se bien como ayudar. Te digo las pruebas que hice yo para darme cuenta cual es el relay. El mismo esta en la fusilera que esta debajo del capot, yo empece a desconectar uno por uno y poner en contacto el auto, cuando deje de escuchar que encendia la bomba de nafta di por echo que ese era el relay.
Comentar

Falla al acelerar, y no tiene retorno de gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 100 kms
El problemas es cuando acelero de golpe, pareciera que se ahoga y no acelera
También da tirones no importando si voy rápido o lento y en subidas cabecea

Le cambie bomba de gasolina y mejoro un poco, pero aun sigue
El mecanico me enseño que en la manguera de retorno no pasaba gasolina (como que si estuviera tapado) y que eso ahoga el carro
A alguien le ha pasado? o alguien que pueda darme su opinión
Ricardofibob de Guatemala hace 6 años  
RI
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Ricardofibob)
Ricardofibob de Guatemala hace 6 años
Buenas noches, logre solucionarlo (subo mi solución por si a alguien más le sucede)
Lo que paso fue que el antiguo dueño no cambio el filtro de gasolina, y con el tiempo se fue ensuciando el sistema de inyección
Mi solución fue:
El sistema de inyección del fiat es sin retorno (lo único que retorna son vapores), lo que quiere decir que el regulador de presión esa en la bomba
-Se limpio el tanque
-Se cambio filtro de gasolina
-Se limpio el riel de los inyectores
-Se limpiaron por medio de ultrasonido los inyectores
-Y por ultimo, debido a que no logre encontrar regulador de presión solo se limpio la malla que tiene (la cual estaba tapada)
Y con eso el fiat acelera normal y no se ahoga
Comentar

El motor falla en baja

Fiat Siena 2013 4 puertas, base. motor 1.4 65000 kms
Hola, queria saber si alguien tiene respuesta a mi problema, tengo un siena fira modelo 2013, al llevarlo para hacer el service de los 60.000, que incluia cambio de correa, etc. el mecanico me lo devolvio con una falla, me dijo que habia probado todo y que se le habian quemado los papeles. El motor al arrancar empieza a fallar, como quedando en 3 cilindros, vibra mucho y tironea en baja, mi auto tiene gnc, dicho sea de paso, el problemas es mas notorio a gas, pero tambien se siente a nafta, tambien se para cuando aflojo un poco el ascelerador. Ademas, aveces falla el estereo, por ejemplo no re… Leer completa
leo b de Argentina hace 9 años  
LE
3 casos 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola cuando se lo llevaste al mecanico andava todo bien?? y despues te lo entrego asi? Igualmente son problemas diferentes que no se relacionan especialmente lo del motor si falla que arranca en 3 cilindros proba cambiando las bujias y cables por los originales, despues si la distribucion no esta bien a punto puede tener esa falla con perdida de potencia regular mal y con ruidos, en cuanto a la parte electrica seguro es porque desconectaron enchufes con la bateria conectada y por eso se desprogramo te recomiendo buscar otro taller que te de mas confianza porque donde lo llevaste por lo visto no tienen mucha idea, y que le hagan el scanner para reprogramar todo lo que no anda, suerte
leo b de Argentina hace 9 años
Hola Maxi, el auto andaba perfecto cuando lo lleve, nunca habia tenido un problema hasta ahora. Muchas gracias por tu respuesta. Saludos.
Saludos Leo, en tu caso aparentemente el error lo cometió el mecánico y está en que reguló mal la sincronización de los puntos de la DISTRIBUCIÓN. De todas maneras existen varias posibilidades para que falle el motor como lo mencionas; Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
oscar de Argentina hace 9 años
Hola! soy oscar. Tengo un fiat siena 2000 lo lleve a un mecanico a hacer el embrague completo y ahora me sacude el motor en baja... el mecanico me controlo las valvula... y dice q estan bien q no sabe xq hace esa falla. Pero antes de hacer el embrague no hacia esa falla. Alguien me podria ayudar con este problema...?
denis de Argentina hace 5 años
Hola mi nombre es Denis...tengo un fiat siena 1.4 año 2007 con gnc!! El problema es el seguiente, al dar marcha el auto saliendo en primera como corresponde, cuando agarra velocidad es como que se ahoga el auto y pega un cabezaso solamente me lo hace cuando prendo y arranco el auto solamente una sola ves...! siempre cuando prendo el auto despues ya no me lo hace mas!! fui a un electricista y no le encontro el problema fui a un mecanico y me dice que el problema es electrico... la ver que no le puedo encontrar el problema... me lo hace tanto a nafta como a gas... ya no se que mas hacer!! no se si me exprese bien como lo relate... espero las respuesta
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo revisa bien los cables de tierra son 2 uno esta detrás de la batería atornillado a l carroceria!! Y el otro está atornillado a la caja de velocidad
Cdmf de Venezuela hace 2 años
Saludos, tengo un fiat Siena 2012 1.4, el motor tiene una vibracion en baja, cuando acelero el carro responde a la aceleración con lentitud y espasmos, cambie bujías, cables de bujias, la pila de la bomba de gasolina, filtro de gasolina, realice mantenimiento al regulador de la bomba de gasolina, revisaron la compresion de los cilindros y estaba bien, pero la falla continua, otro detalle es que al prender el aire acondicionado las rpm no suben como normalmente suelen ser en otros vehículos...
Comentar

No enciende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena fire 1.3 4 puertas 165000 kms
El vehículo empezo con un problema.de aceleración perdía fuerza cuando lo aceleraba ,no le preste mucha atención pensando q era limpieza de inyectores o filtro ,luego de varios días se apagó y me puse a revisar la bomba de gasolina ella prendía y mandaba gasolina pero note q recalentaba una de las cables q la alimentaba de corriente a la bomba de lo cambien y funcionó luego de dos horas de funcionamiento se me apagó de nuevo y no prendió más ,ahora bien Le revise cables de bujías ,inyectores ,cuerpo de aceleración bomba de gasolina ,fusilera,bujías ,limpie el contador de revoluciones de cigüeñ… Leer completa
tana de Venezuela hace 6 años  
TA
1 caso 
GregoF de Venezuela hace 6 años
Hola, ya cuando la falla es asi, lo más recomendable es escanear el carro. Es una manera segura y rápida de saber cual es la falla
tana de Venezuela hace 6 años
Bueno amigo ,para mi ya q e revisado todo eso ,pienso q eso sería lo. Mas recomendable ,pero para mí tiene un problema eléctrico ya q me marca la cheek engine y me parpadea una sola vez y vuelve a marcar en el tablero el aviso , pero por costo en Venezuela e tratado de resolverlo por qué mi presupuesto no está alcance ,gracias
William gonzalez de Venezuela hace 3 años
Buen día revise el piñón del cigueñal, pues que partió la cuña y el carro queda a destiempo.
tana de Venezuela hace 3 años
Tengo un problema con el Fiat Siena fire según me dado cuenta q me está trabajando solo dos bujías la del piston 1 y la del 3 ,la dos y cuatro la bujía se me pone negra y me falla el auto ,y no he podido solucionar o saber cuál es la falla ?
yorman de Venezuela hace 3 años
Hola tengo un problema con mi fiat siena 2001 le hice el motor prendió fino pero a los día no quiso prender mas el motor gira tiene contacto pero no prende alguien me podrá ayudar
Solucionado
Mejor respuesta (según tana)
tana de Venezuela hace 3 años
Eran dos válvulas de escape quemadas
Comentar

Falla de aceleración

Fiat Siena 2007 1.3 fire 16v 219400 kms
Buenas tardes, tengo una falla desde hace meses y es la siguiente, el carro en la mañana enciende bien al cabo de una hora, empieza a perder potencia como si estuviera quedándose sin gasolina, y se. Va el acelerador hasta el piso y gargarea el carro, lo apago espero unos 30/segundos y el carro de lo más bien, pero al recorrer 200/metros le da la falla nuevamente hasta el punto de que se pone flojo hasta para arrancar, la hemos escaneado y no arroja ninguna falla dice que todo esta bien, le eh cambiado, las bujías, la pila del tanque, el cuerpo de aceleración, pedal de acelerador, filtro de gas… Leer completa
Rodolfo de Venezuela hace 8 años  
RO
4 casos 
Yvan de Estados Unidos hace 8 años
Buenas noches amigo, pudiste resolver el problema? Tengo el mismo problema y no consigo la falla. Me han dicho que cambie el regulador de presión pero no estoy seguro que sea eso.
Fraaron de Venezuela hace 8 años
Buen dia amigo. Tengo el mismo problema, han logrado resolver? agradecido a la solucion.
enmanuel de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y mequedo si pedal y pierde fuerza mas hace como situdiera cable candiado. Si halguien soluciona por favor me podria ayudar.horientandome.mil gracias. Suerte.
Rodolfo de Venezuela hace 8 años
Buen día amigos,repare la falla... el problema es el kit completo que va dentro del tanque de la gasolina, y le puse una pila original bosch Alemana, les recomiendo no dejar bajar a menos de medio tanque de gasolina ya que acorta la vida útil tanto de la pila como el kit completo que va dentro del tanque
Yvan de Estados Unidos hace 8 años
Buenos días amigos, yo también pude resolver mi falla y era la pila pero fue que se revento el pico y por ahí pérdia la presión. Le coloque su pila nueva y listo.
nicolas de Argentina hace 8 años
Disculpen tengo ese problema, pero no se que es "la pila"
policia68 de Venezuela hace 8 años
Nicolas la pila de la gasolina esta ubicada dentro del tanque de la gasolina propiamente dicho algunos la llaman bomba
maikel de Venezuela hace 8 años
Tengo un problema con mi fiat palio año 2003 lo prendo en la mañana me queda la luz de los inyectore predido ruedo el carro y prendo aire acodicionado rodando la luz del inyector prende y apaga. Apago el carro y no prende de nuevo de pues que calienta que me puede ayudar tiene camble de bujia y bujia nueva y limpieza de inyectores al dia
raymond de Venezuela hace 7 años
Buenos Dias mi problema es elsiguiente el carro en minimo la aguja de temperatura se dispara hacia arrtiba y enciende la luz amarilla y a veces el carro se apaga el mio es un siena 2008 motor 1.8. Limpie el cuerpo de aceleracion y mejoropero sigue con la falla anterior espero sus comentarios amigos saludos
Comentar

Error 13600

Fiat Siena 2015  45000 kms
Hola tengo un problema escaneo mi siena fire 8 válvulas y me salta un error 13600 y no se que es aparte me consume mucho combustible 13 litros los 100 km un tanque lleno hago 400 km justo
gustavoabelenda de Argentina hace 7 años  
GU
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Estas seguro que el escaner marco ese error y sin ninguna letra adelante.
gustavoabelenda de Argentina hace 7 años
Si ese error y no me dio detalle
Carlin de Argentina hace 7 años
No me figura en ningún apunte ese error. Por el tema consumo, verificá en el regulador de la presión de combustible que está en el extremo de la rampa de inyectores si en la manguerita de vacío no hay nafta, si es así se pincho el diafragma del regulador y hay que cambiarlo
claudio de Argentina hace 6 años
Hola me aparece una llave de mecanico segido -6 d en el tablero que error seria?
Tato de Argentina hace 5 años
Averiguas te que es? Me paso pero ya no lo hace que sera
pedrosimmon95 de Venezuela hace 3 años
Hola! yo tengo un Siena 1.4 año 2010, resulta que luego de hacerle el motor me aparecía la llave bloqueada en el tablero, el problema era que la antena de la switchera no captaba bien la señal de la llave, la forma de solucionarlo fue cambiarle la antena por una un poco más grande y que sobresaliera para que estuviera más cerca del chip de la llave, con eso encendió
David de Argentina hace 6 meses
Necesito que me ayuden con 4 cosas que nadie lo puede aaser ya recorrí 16 talleres 1131739544 con GNC anda en 3 o 2 cilindros y a NAFTA re bien Siena 2013 fire 8 válvulas
1
Comentar

Consumo de gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 Full 0 kms
Hola! Tengo un fiat siena mod.99, full, naftero 1.6, 16v hice 100 km y gaste 10 lts de nafta es mucho o esta bien?. . .
CeleMB de Argentina hace 7 años  
CE
2 respuestas 
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola, recién publiqué algo similar, en mi caso el gasto es de 11 km por litro, algo mas económico que tu auto, creo que debería andar en unos 14 o 15 km por litro en ruta
Solucionado
Mejor respuesta (según CeleMB)
Saludos CeleMB, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Comentar

No me quiere Prender el carro??? SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 Hlx 1.8 250000 kms
Buenas amigos, Me puse revisar la bomba de la gasolina, y al colocarla ya el vehiculo no me quiso prender mas, aun asi la pila funciona y hace ruido pero asi el carro no logra prender, le puse una pila nueva y da lo mismo ya no se que sera lo que le pasa, a ver si alguien me ayuda, gracias...
Enrique de Venezuela hace 9 años  
EN
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Enrique)
ayudita de Argentina hace 9 años
Hola tenes q ver si llega el combustible asta el frente del motor:)
Enrique de Venezuela hace 9 años
La cuestion es que resolvi el problema
Comentar

No manda corriente a la bomba de combustible

Fiat Siena 1998 s 331195 kms
Tuve un choque no fue tan grave pero el auto se bloqueo y no arranca funciona todo pero no manda corriente a la bomba de combustible
seba de Argentina hace 11 años  
SE
1 caso 
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Epale amigo , la recomendacion es que chequees los cables que van en la pila pueden estar sulfatado o sueltos eso van debajo del acciento trasero,
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
En esta pagina estu un sr, muy amable mecanico llamado santiago el te puede ayudar
Hola Alvaro Evora, gracias por tus palabras y la recomendación, eres muy gentil y trataré de seguir ayudando. Abrazos. Atte.
Existe un interruptor de inercia a la altura del pedal del embrague, se activa solo por colisiones, pero puede haberse activado en un salto, revisa y en el interruptor hay una pequeña palanca, es como un breaker o fusible eléctrico casero, mueve la palanca y se desbloquea. Si tu auto tiene alarma con módulo, puede estar activado éste bloqueo, desconecta los cables del módulo de alarma y enciende el auto, luego haz revisar el módulo de la alarma.
Atte:
tana de Venezuela hace 11 años
Eso es un fusible de 10 amperio mi pana
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
El sr, santiago muy amablemente te puede ayudar gracias
david serrano de Venezuela hace 10 años
Amigo debajo del pedal del clutch hay un boton o switc negro, tienes que buscarlo bien esta debajo de la alfombra del piso, este se llama switc de impacto simplemente pulsalo y comenzara a funcionar la bomba de gasolina
hector de Argentina hace 10 años
Hola amigos yo tengo un siena 2010 y tampoco me mandaba corriente a la bomba en mi caso era simplemente un fusible de 10 q esta escondido detras de la fusilera hay q tirarse entre los pedales y el asiento para verlo es el fusible de la bomba lo cambie y funciona perfectamente ahora espero a alguien le sirva la informacion
Corcho de Argentina hace 7 años
En que parte exactamente, no lo encuentro
Mario de Argentina hace 4 años
Héctor amigo me salvaste el día llevaba tres días tratando de saber xq no le llegaba nafta a la bomba y e aquí voy con tu msj. Pero a quien se le ocurre esconder tan bien ese fusible. Los revisé a todos nunca se me abría ocurrido buscar ahí atrás gracias de nuevo!!!!
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2015 EL 0 kms
Hola me dirijo a ustedes para explicarle el motivo de mi preocupacion paso a desirles tengo este siena 1.4 EL modelo 2015 comprado desde hace casi 2 meses el problem es su consumo de aceite ya con 5000 kilometros controlo la varlla del aceite y me acusaba a mitad la medida de entre maximo y minimo me dijo a fiat con este problema ellos me dijeron que era totalmente normal que gastara eso por la fliccion del as piezas y al ser motor nuevo que devia acentarse que todo eso lo llebaba a que consumiera se los dejo a ellos para que controlen vuelvo a retirarlo horas mas tarde y me dijeron de averle… Leer completa
SERVO de Argentina hace 9 años  
SE
6 casos 
lucas de Argentina hace 9 años
Me pasa lo mismo y yo tuve un palio en 2004 me paso igual asta q se acento cosumio quedate trnqui
dani de Argentina hace 8 años
Hola; ingresé a esta pagina debido a q compre siena 2002 con gnc y me gasta mucho aceite. Por ej la varilla marcaba llena hice 130km y bajó 1/4 mas o menos me parece demasido. Es 1.3
Sesamuel de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un siena que saque 0km y le puse gas equipo de 5ta generacion, a mi me consume aceite, el mecánico me dijo q si consume aceite es bueno asi lubrica, y si tiene gas es por eso q consume, por q trabaja mucho en seco con el gas...
RICARDO de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena 2013 a nafta y me consume aceite. De cero km siempre y pero en los diez mil km le agrego tres lts me parece mucho.
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola me parece mucho el consumo yo tengo un siena y le hago cambio de aceite cada 8. Ooo klm y solo le falta medio litro nada mas. Que raro lo tuyo.
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat mpi 1.3 con gnc y me gasto 1 litro en 300 kilometros no umea ni da q puede ser
Eugenio de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat grand siena 2014 en ciudad gasta entre 7 y 8 litros cada 100km en ruta a 120 entre 6 y7 litros cada 100km. Hago los cambio de aceite semisintetico cada 7000km y nunca gasto una gota de aceite ni de agua a mi entender se trata como manejas el auto
Walter de Argentina hace 6 años
Muy de acuerdo con vos yo tengo un 2013 y me da los mismos resultados.
Adrián de Argentina hace 5 años
Yo tengo un siena 20q4 nafta y en 4500 me bajo 1lt y poquito mas, tiene 74000 klm no se q onda
RICARDO de Argentina hace 5 años
El mío es 2013 y gasta de 2 a 3 litros cada 10mil kilómetros lo hizo de o km hasta ahora nunca le encontré el problema.
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Buenas y saludos a todos amigos, alguien tendrá el número de contacto de santiago me urge enviarle un video de la falla de mi siena ya que no se clmo explicarle,, si alguien lo tiene por favor puede hacerlo llegar gracias
RICARDO de Argentina hace 2 años
Tengo un fiat siena 2013 y de 0k siempre consumió aceite hoy con 300mil kilómetros me consume 1litro cada mil kilómetros
Matias de Argentina hace 2 años
Todo lo que hablan es lo que dicen todos los chantas. A mi me paso lo mismo con un 2016 0 km y la única solución fue hacerme retenes de válvula guías todo nuevo. Ahí no trago más aceite vino así de fabrica.
Comentar

Se me apaga el auto andando

Fiat Siena 2006 palio hlx 133 kms
El palio que tengo es modelo 2006 full con gnc. El auto andaba perfecto después de un cambio de aceite me empezó a fallar voz venis circulando y de repente se para de golpe le das arranque y vuelve andar como si nada un rato y se vuelve aparase. Tiene nuevo cuerpo mariposa, correa dentada tensor, sonda lambda, bujías nuevas mas cabes alguien me puede decir cual es la falla.
adriano de Argentina hace 9 años  
AD
4 casos 
melina de Argentina hace 9 años
Puede ser el sensor de punto muerto superior.
martincho de Argentina hace 9 años
Hola! y donde estaria ese sensor de punto muerto? a mi me hace lo mismo, pero cuando hago un rebaje de tercera a segunda justo cuando pesiono el pedal del embrague, o cuando voy en velocidad y tengo que frenar brusco, pero siempre es al apretar el embrague, y no lo hace todo el tiempo, solo algunas veces, mi fiat es un siena fire way 1.4 2008.
melina de Argentina hace 9 años
No conozco el de todos los autos. Pero suele estar en el costado o apoyado en el cigüeñal. Trabaja con el sistema hall. Es un electro imán. Que le manda señal a la ecu cuando el piston numero uno se encuenta en el PMS. Tenes que revisar que los cables del sensor que van a la ecu tengan buena continuidad.
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa el cable de tierra que va ala ecu, puede estar flojo, a mi me paso frenaba de golpe y el carro se apagaba, me di cuenta porque le di un pequeño golpe a la ecu y el garro se apago, espero que esto te ayude.
lanes de Argentina hace 9 años
A mi me paso lo mismo con un 2009 es la tapa de valvulas si la vas a tener que hacer 150.000 o 160.000
yiyo de Argentina hace 9 años
Pudieron resolver este problema xq es lo que me pasa a mi
.
Alejandro de Uruguay hace 8 años
Búscalo donde está el pedal del embrague es un pequeño interruptor de 2 cables. Cuando aprietas el embrague debe actuar
Luchó de Argentina hace 8 años
Donde enconsigo el interruptor ese xq en la Fíat no lo conocen
matias de Argentina hace 7 años
Me paso lo mismo este año y intente limpiar el cuerpo mariposa y no. Ya había cumplido su ciclo. Adi que compre uno nuevo. De igual forma el auto tiene un problema se para a nafta y a gas. Si alguien sabe que puede ser o si le paso lo mismo me avisan
carlos de Argentina hace 7 años
Hola matias algun cambio en el motor cuando coloco el nuevo cuerpo de aceleracion
matias de Argentina hace 7 años
Si. Que no tenía más el problema q en cualquier lado dejaba de acelerar. Eso no lo hizo más.
Comentar

Cada tanto no prende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2016 1.4 con gnc 150000 kms
Tengo un siena 2016 1.4 con gnc cada tanto no arranca es como si no tuviese batería lo empujas y arranca y por unos días no lo hace tiene batería bujías y cables nuevos
Gaston 85 de Argentina hace 3 años  
GA
1 caso 
Gaston 85 de Argentina hace 3 años
El martes lo llevo al electricista y les cuento que es
Pato de Argentina hace 3 años
Que fue lo que tenía?a mi me hace lo mismo
Solucionado
Mejor respuesta (según Gaston 85)
Gaston 85 de Argentina hace 2 años
Repare el alternador y problema resuelto
Comentar

Cuando avanso no acelera impecable hasta que llega a 3 mil revolucione SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 ex 1.3 16 valulas 900000 kms
El carro prendido "encendido" sin avanzar tiene su minimo perfecto, (ni tiembla, ni nada) basta que acelero y empieza a corcobear (dejando de acelerar impecable) esta falla lo hace desde las 1.000 mil revoluciones hasta que llego a los 3 mil revoluciones, luego que pasa los 3 mil revoluciones se le quita la falla y acelera super rapido. -Este carro antes cuando tenia 1/4 de gasolina lo hacia, luego lo llenaba de gasolina y estando full se le quitaba la falla, ahora lo hace con el tanque lleno de gasolina, otra de las cosas es que tambien desde que dejo de marcar la aguja del cuenta kilometraje me esta dando esta falla que ya explique porque se desprendio (se daño) el chupon (de tres cables) que va pegado en la caja de velocidades. Sera eso? Ayudenme Por FavOR
Daniel de Venezuela hace 9 años  
DA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Daniel)
DANIEL de Venezuela hace 9 años
Era las bujías que estaban malas. Gracias a dios.
Daniel de Venezuela hace 8 años
Buenas, compre la válvula de 5 pines presostatica para el aire acondicionado y note que cuando activaba al aire no prendía el electroventilador como antes, activaba el compresor nada mas, cuando notifique a la tienda donde compre dicha valvula que me la iban a cambiar, era una distancia de 20 kilometros donde estaba la casa de repuesto y empezó a llover muy fuerte, para que no subiera la presion del gas, le saque el enchufe de la válvula de temperatura para que se activara el electroventilador, dure 1 hora aproximadamente en llegar al sitio y con dicho conector desenchufado de la valvula de temperatura y antes de conectarle su valvula de nuevo que deja de llover, 1. - El carro empieza una falla de bobina "dejo de mandar corriente a dos cilindro, quemándose dicha bobina" 2. - en el tablero se prendieron todas las luces rojas como cuando uno inicia a activar el carro 3. - las agujas se bajaron a 0 todas "dejando de marcar" La solución que hice fue: --1. -escanie el carro en un taller fiat recomendado, 2. -le compre la bobina, la respuesta del taller fue: Que arrojaba una falla de alimentación del vehículo "como que nole estuviera llegando suficiente corriente tanto positivo o negativo y que la válvula de oxigenación no la reconoce. -el carro cuando le paso el primer pase con la llave que reconoce el code no me sube ni la aguja de la gasolina "titilando en intermitencia la luz amarilla de reserva" y el bombillo rojo de la temperatura queda encendido y no me marca la aguja del mismo "temperatura", otra cosa que no me marca la luz exteriores del tablero "encendiendo bien externamente" y cuando le coloco la luz alta que enciende el bombillo morado entonces enciende el carro sin falla, acelera y no se apaga mas nunca, pero cuando decido a apagarlo, no enciende normal sino que hay que encender otra vez las luces hasta que vuelve a encender el carro, --NOTA: Encendido el carro no me marca para nada las agujas y quedándose encendida las luces que ya le mencione anteriormente. Cuando se apaga no prende hasta que le active varias veces las luces otra vez---que falla es esa opinauto por favor y gracias de antemano por su buena receptibidad y pronta respuesta?
Daniel de Venezuela hace 8 años
Una falla de una valvula de oxigenacion que este mala evita que el carro encienda???? fiat siena fire 2001 modelo ex 1.3 16 valvulas. Gracias de antemano opinauto por su brevedad en responder.
Comentar

No se cual es el rele de la bomba de combustible

Fiat Siena 2015 1.4  65000 kms
No encuentro el relay de combustible
[email protected] de Argentina hace 6 años  
JA
15 casos 
wilder de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo un siena 1.4 forza y quiero saber donde va en relex q activa la boma
Comentar

No funciona la bomba de nafta

Fiat Siena 2004 4 puertas, motor 1.3 16v 181000 kms
Hola quisiera saber donde se encuentran los relay de la bomba de nafta
nane de Argentina hace 10 años  
NA
8 casos 
hector de Argentina hace 10 años
Hola detras de la fusilera hay un fusible q es de la bomba te tenes q tirar entre los pedales y el asiento para verlo en mi caso lo cambie y la bomba funka perfecto espero te ayude de algo saludos
Corcho de Argentina hace 7 años
Yo lo obusque,y no lo encontre...hay fotos?
Comentar

Consumo de combustible

Fiat Siena 2010 4puertas full 1,4 120000 kms
En ciudad me cosume 10 litros cada 100 Km.y en ruta 6,5 litros cada 100km, y no se si asi es normal...
Eduardo de Argentina hace 7 años  
ED
4 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
En ciudad gasta mas porque depende de la densidad del tránsito. Como andamos de bujías y de limpieza de inyectores? lo has realizado alguna vez
Carlin de Argentina hace 7 años
Acá estamos esperando una respuesta...ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ!!!
gaston de Argentina hace 7 años
Hola Eduardo ¿conseguiste resolver el problema? porque el mio hace lo mismo consumia mas de 10 litros en ciudad y 6.5 en ruta a 110Km/h. Estaba avanzado (que se soluciono poniendolo a punto) y tambien el sensor de detonacion anda mal.
Walter de Argentina hace 6 años
Si normal yo tengo un 2013 y me da lo mismo
Hector nRodriguez de Uruguay hace 5 años
Tengo un fiat siena 2011 a veces me deja sin acelerador, dejo un tiempo prudencial desconto la bateria y se soluciona que debo hacer
Marce de Argentina hace 3 años
Hasta mucho en Ciudad un Fiat $iena 1.4 quisiera comprarlo
Walter de Argentina hace 3 años
No ponele unos 9 litros cada 100kmts en Ciudad y 7 litros en ruta a 110kmts x hora espero te sirva la info Saludos
Marce de Argentina hace 3 años
Graciasssss siiii. Me sirve saludos
Santiago González de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes tengo un Fiat Siena año 98 motor 1.6 8v tbi tengo un problema que el carro presenta una falla que me está consumiendo mucha gasolina el prende pero al prender bota humo negro y con olor a gasolina le cambien el inyector tbi y nada sigue la falla también hice cambio de cable de bujía y las bujía también y nada sigue la falla si me puede dar una sugerencia para localizar la falla te lo agradezco
Papa de Argentina hace 2 meses
Hola grupo agradecería i fo...por que mi siena comenzó a hacer ruido por el caño de escape y un día más tarde en el motor del lado del cuerpo mariposa por hai más o menos ,lo pongo en marcha y lo aceleró y hace ruido como si soplará o chapas aire...no es un soplo ni nada que se le parezca gracias.
Comentar

Humo solo al cambiar las marchas SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008  256000 kms
Hola tengo un fiat siena 2008,motor 1.4 fire 8v naftero gnc , hace 6 meses cambie aros y tapa nuevos osea no rectifique block,al andar un rato por ruta y cambiar 3,4 ,4,5 larga humo blanco ,porque sera?
diego de Argentina hace 7 años  
DI
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según diego)
********************** de Andorra hace 7 años
Esa tapa puede ser nueva pero puede estar floja, le colocaron los tornillos nuevos cuando la armaron, el humo blanco es vapor de agua. La falla sería distinta si el humo es de color grisáceo con tonalidad azulada denso.
juan severo de Argentina hace 5 años
Una caja de velocidad de un gran Siena para un Siena con motor diré 1,3 año 2004
Comentar

Que tipo de aceite lleva mi siena en cuanto a graduacion.

Fiat Siena 2010 4 puertas full motor fire elx 1.4 85000 kms
Hola. Tengo un problema con mi auto con el consumo de aceite. Me gustaria saber si le estoy poniendo el aceite adecuado encuanto a la graduacion 5w 30. Estoy dudando por ke cuando consulte me dijron ke llevaba esa graduacion y ke entraban 2.8 litros, pero al auto le entran 3.3 o 3.2 mas o menos!!!. . . Y ya no se en kien confiar.
Marxiano de Argentina hace 9 años  
MA
3 casos 
angel de Argentina hace 9 años
Hola marx. El aceite esta bien y la cantidad manejalo con la varilla. Ese medio litro de diferencia tiene que ser lo que queda en el filtro (vacio-lleno).
Marxiano de Argentina hace 9 años
Hola, angel gracias!. . . Vos sos Mecanico?. BUeno en cuanto a la graduacion me kedo mas trankilo. Dude por ke lo anduve en la ciudad 713 km( como remis, unico tres dias ke laburo el auto) en tres dias. Y me fumo el aceite y la varilla kedo marcando a la mitad. Ayer lo viaje hice 200 km y el aceite de hay donde kedo marcando ni se movio, no se por ke se fuma cierta cantidad de aceite, lo sake del trabajo como remis y no kise arriesgar mas para ver si seguia consumiendo.
angel de Argentina hace 9 años
Marxiano. Yo tambien tengo taxis y la mecanica generalmente la hago yo. No creo que lo haya fumado si en 200 km no se movio. Si le hiciste el cambio de aceite el medio litro faltante debe ser del filtro.
Marxiano de Argentina hace 9 años
Es asi: Viaje a capital: Fui a nafta y volví a gas. Bajo el aceite, es decir la barilla me mostro ke consumió un cuarto de aceite( 700 y algo de km) lo complete y lo puse a trabajar en tres dias y 713 km me dejo la varilla a casi la mitad medio litro de aceite, casi, para probar si seguía bajando lo viaje 200 km de ida cien a 120a 130 y volví a cien y ciento diez y de la mitad no se movió.
walter de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena naftero 1.4 puedo ponerle aceite 5w-40
Julio de Argentina hace 6 años
Tengo un siena 2012 con 60000 km, siempre uso selenia, que me conviene ponerle semi sintetico o sintetico (5w30)
Cria39 de Argentina hace 4 años
Gente tengo un siena 1.4 con gnc y 90000km que aceite lleva?
Alejandra2285 de Argentina hace 4 años
10 w 40 le puse esta vez y entraron 3.5 litros marca total Quartz 7000 tengo siena 1.4 con gnc y voy 70000 km
marcelo de Argentina hace 4 años
Hola, tengo un siena 1.4 mod. 2014 con 14000 km reales, cada cuanto le tengo que cambiar el aceite , yo lo hago cambiar cada año, el aceite lo cambie 4 veces, tiene 2000 km por año, lo uso poco.
Gracias.
Elias de Argentina hace 4 años
Que tipo de aceite lleva fiat siena grand
Comentar

No tiene corriente sensor del cigueñal y bomba de gasolina

Fiat Siena 2006 4 puerta 1.8 8v 345000 kms
El vehículo cuando paso la llave y se apaga el code el arranque funciona mas no funciona el sensor de posición del cigueñal más la bomba de gasolinas tan poco funciona la computadora se probó con sus componente y prende otro carro el sensor tan bien y esta buena la bobina las bujia la bomba esta bien todo funciona eserto eso dos fallas en mi carro en otro si funciona No se como podría a solsolucionarlos
1
Francisco gomez de Venezuela hace 5 años  
FR
5 casos 
Richard gallardo de Venezuela hace 4 años
Epa amigo como le va soluciono? Mi carro esta igual al mio le mueven el sensor del cigüeñal y arroja chispa pero se le va de nuevo... 04261033592 llámame
Jackson de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes como solucionaste esta mi carro igual
[email protected] de Nicaragua hace 2 años
Mi carro igual no enciende ni tira chispa
José jacquet de Argentina hace 2 años
Hola tengo un carro classic 2012 no genera chispa. Cambie el modulo llave decodificador mande a escanear y me arroja código P0686 PowerPoint relay circuito low. Aún no tengo chispa en la buguia también cambie bobina sensor cigüeñal y aún no tengo chispa. Todo comenzó cuando cambien burrito de arranque y lo raro es que empujando arranca
Yeison de Venezuela hace 3 meses
Buenas los cables del sensor de cigueñal se pegaron los despegue pero sigue con falla eso pudo afectar la computadora
Comentar

No arranca se aoga y se inundan los cilindros SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 1.6 naftero 1700000 kms
El inyector al darle contacto empieza a inyectar y a las pocas vueltas estan los cilindros inundados por supuesto aogado le desconecto el inyector y saco las bujias lo hago jirar sale la nafta vuelvo a poner bujias y lo hago arrancar a gnc y anda normal el inyector no recibe por el negativo la orden de la computadora no e optenido respuesta de esa falla me gustaria saber cuantos sensores tiene y donde estan ubicados para seguir imbestigando...agadeceria si a alguien le a pasado. Nuevamente vuelvo al foro ya que e recibido ayuda,quisiera que alguien me esplique como trabaja el emulador la llav… Leer completa
alberto mendoza de Argentina hace 8 años  
AL
3 casos 
miguel de Argentina hace 8 años
Hola no llega corriente al inyector que puede ser??? alguien sabe,,,,
miguel de Argentina hace 8 años
Hola no llega corriente al inyector que puede ser??? alguien sabe,,,,
Solucionado
Mejor respuesta (según alberto mendoza)
alberto mendoza de Argentina hace 8 años
Falla de la centralita. Se puso en corto circuito el negatibo del que comanda al inyector
Cristian de Argentina hace 8 años
Hola me esta pasando lo mismo con el inyector que queda abierto y me ahoga el auto me dijeron que tengo que resetear la computadora. Lo solucionaste?
alberto mendoza de Argentina hace 8 años
Son mentiras el negatibo que comanda el inllector se pone en corto ,,,,,,ay que repararla o sustituirla eso lo acen algunos tecnicos que se dedican a eso de donde sos yo en mendoza encontre uno y me cobro 2000 pesos la modifico y anduvo pero ojo que al tiempo mas o menos 2 años ay que hacer el trabajo de nuebo los transistores que se consiguen no aguantan tanto amperaje es el dato que te puedo dar suerte
Comentar

Falla relee SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 base 141000 kms
Tengo una falla en el relee que maneja la bomba de nafta, la base esta demasiado sulfatada. Mi consulta es si es posible cambiar x una base universal y colocar relee de 40 amp ya que el original es un mini relee de 20 amp pero no consigo la base nueva.
damian de Argentina hace 7 años  
DA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Si, podes cambiar la base y la ficha de conexión. Los cables soldalos con estaño y aislalos con espagueti termocontraíble para que quede prolijo el trabajo
damian de Argentina hace 7 años
La diferencia de amp afecta en algo?
Solucionado
Mejor respuesta (según damian)
Carlin de Argentina hace 7 años
Mas amperaje, mejor calidad de contactos
Comentar

Aguja de la temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, motor 1.8 158 kms
Mi carro esta presentando dos fallas.
La primera es que desde hace varios meses se enciende la luz del motor en el tablero y el carro empieza a perder fuerza por lo general me sucede cuando he permanecido mucho tiempo en cola. Lo lleve al concesionario Fiat y le hice el scanner y me dijeron que todo esta bien. Sin embargo continuo con el error. Hoy le hice cambio de aceite, filtro del aceite, filtro de la gasolina y filtro del aire. Luego cuando empece a manejar y la aguja de la temperatura empezó a bajar a "C" (frio) y subía hasta " F" (normal) y sube y baja constantemente. No creo que el servicio que le hice hoy, tenga que ver con la falla. Alguien me puede ayudar a entender que la esta sucediendo al carro
Shirka de Venezuela hace 7 años  
SH
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Shirka)
Cristian de Argentina hace 7 años
Proba con cambiar el sensor de temperatura. Esta entre el cuerpo de aceleracion y la bobina de encendido, hacia abajo
1
Shirka de Venezuela hace 7 años
Gracias Cristian ya solucione el problema cambiando el sensor.
Cristian de Argentina hace 7 años
Que bueno¡¡. De nada. Saludos
Comentar

Inestabilidad

Fiat Siena 2013 el 2000 kms
Tenia un agile, lo cambie por este siena por un tema de consumo, es totalmente DESAGRADABLE en ruta con viento lateral y hasta PELIGROSO ME ATRAVERIA a decir, nunca pensé que un auto sufriera semjante inestabilidad, un desastre, (ojo 115 120) si alguien conoce una mínima solución, agradecido...
popeo de Argentina hace 11 años  
PO
5 casos 
Hola Popeo, me SORPRENDE lo que cuentas, porque FIAT Siena son magnificos, que lastima que el tuyo haya salido con tanto defecto, es posible que adquiriste uno chocado o mal reparado, sugiero que lo hagas revisar por especialista en Fiat, estos vehiculos son especiales y diferentes si los comparas con autos de otras marcas, perderás tiempo y dinero si lo revisa un mecanico que no conozca la marca. Los Fiat son potentes, casi imposible que los superen en velocidad otras marcas, su estabilidad es fabulosa y la capacidad de frenada excelente, fue diseñado y construido por los mejores fabricantes de autos del mundo. Realiza el mantenimiento en buenos talleres. Atentamente:
Oye Juan, ""GALLAZO "" ¿a qué te tiras patan, por qué insultas?
Si lo adquiriste de casa, haz el reclamo pertinente y exige su pronta solución, a no ser que los daños los hayas hecho tu mismo, causados por impactos en huecos de las vías o colisiones contra aceras. Atentamente:
popeo de Argentina hace 11 años
Obvio que estoy HABLANDO DE MI CASO, y NO GENERALIZO, no dije los autos siena, dije el auto q YO compre y tiene 2000 kms y si hubiese IMPACTADO EN HUECOS, no estaría reclamando nada, santiago: deja de hacer copy past con tus respuestas, le daría un poco mas de seriedad a la pagina, muy pobre lo tuyo, atte Popeo...
Hola Popeo, al parecer te incomodó mi respuesta, lógico que estamos hablando de tú auto, no puedo sugerirte soluciones porque lo sientes TODO MAL , si tiene apenas 2.000 km de recorrido tiene que ser revisado en la concesionaria porque los Fiat son magníficos autos.

No sé a qué se debe tu descomedido o sinuoso comentario y qué pretendes al decir que mis respuestas son "copy" , te aseguro que son de mi autoria, y a cada persona le doy la respuesta correcta según su consulta o caso.
Jose rodrigo de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena 2008 es un cochaso.160km. Lo puse y ni se mosqueo para nada y eso q agarre banquinasos en la ruta y se mantubo en su linea. Lo ando a120 130 en lluvia y no hace nada.es raro q te aga eso.
Romi de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches. Quisiera saber si pueden ayudarme. Tengo un siena 2010, Naftero y le agregué gas porque lo uso para viajar a trabajar a un pueblo vecino. Tiene unos 47500km. La falla es que anda lo más bien y de golpe acelero y acelero y nada, no responde, parece como si perdería fuera. Lo apago y lo vuelvo a prender y anda unos metros y de nuevo lo mismo, acelero y nada
Saludos, posiblemente existe obstrucción en el sistema PCV (CANISTER), o en el filtro de combustible; Compruebe presión de la bomba de combustible, si lo mencionado esta bien, entonces el sensor TPS del cuerpo de aceleración está dañado.
Atte.
aballini de Argentina hace 5 años
Tengo un Siena mod 2000 con casi 300mil km. La verdad que tiene un andar barbaro, solo tiene una pequeña perdida de aceite que no detecté aún de donde es.

Pero mi consutla es que tipo de combustible conviene ponerle?. Yo le vengo poniendo Infinia Diesel, pero hay compañeros que me dicen que conviene ponerle la mas barata.
Consejos?, Sugerencias?
Saludos Aballini, requiere de buen combustible y de alto octano, o corre el riesgo de producir el peligroso cascabeleo y dañar prematuramente su catalizador y motor. Atte.
Comentar

Se apaga luego de que toma temperatura. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 Hl, 1.6 monopunto 166000 kms
Mi fiat siena empieza a acelerar y desacelerar luego se apaga y por mas que le doy Star no enciende, tengo que esperar media hora aproximadamente y cuando logra encender anda unos pocos Kilómetros de repente las revoluciones empiezan a subir y bajar repetidamente y se apaga. Cuando habro el switch En el tablero me aparece el testigo del inyector se queda encendído y no apaga. Ya le cambie la bomba de la gasolina, pero sigue igual. ¿ Por favor me podrían ayudar?
Isay Sánchez de Colombia hace 7 años  
IS
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Isay Sánchez)
Carlin de Argentina hace 7 años
No empieces a cambiar elementos por cambiar, hay que escanearlo para determinar que elemento y su circuito eléctrico están funcionando mal.
Comentar

Consumo de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 Hl 255000 kms
Hola tengo un siena 98 hl 16v y empezó a hacer un ruido y parecía q era un botador, resulta q le miro el aceite y no tenía, ahora el tema es q el auto no gasea, no humea x el caño de escape y el motor no hace ni un ruido, xq le agregué el aceite e instantáneamente dejo de hacer ese ruido, otra cosa es q la luz del aceite nunca me marcó q no tenía aceite !!!! Mi preocupación es si ahora yo al auto le tengo q hacer algo al motor!!!
Adrian de Argentina hace 8 años  
AD
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian)
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, aparentemente descubriste el problema a tiempo. Nunca se quedan totalmente sin aceite, a menos que exista una fuga importante. Controlale al menos 1 vez por semana, y como se dice en la calle, ZAFASTE!!!
Comentar

Humo cuando saco la varilla del aceite

Fiat Siena 1998 1.6 nafta gnc 200000 kms
Hola, tengo un siena 98 1.6 nafta gnc. Cuando el motor esta caliente saco la varilla del aceite y sale humo por ese agujero. También salta aceite si saco la tapa del aceite cuando esta el motor caliente y en marcha. Es normal?
Polo de Argentina hace 9 años  
PO
1 caso 
oscar de Chile hace 9 años
Si es humo. Algo anda mal. Comienza a averiguar el problema
freddy de Argentina hace 9 años
Debes controlar la compresión,aparentemente es desgaste de los aros
Karo de Argentina hace 7 años
Si larga aceite por la varilla...que problema es y cuanto puedo usarlo asi
Braian de Argentina hace 6 años
Fíjate que el venteo no este obstruido! Si está tapado comprime la presión y te revienta por una junta o por la varilla del aceite
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
@BraianAmigo cual es el vente a ki carro le pasa los mismo que a karo
Comentar

Fiat Siena 1.4 fire, gira el motor pero no arranca SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 1.4 Fire  98000 kms
Hola alguien me podrá ayudar con este problema?
Tengo un Fiat Siena 1.4 fire, le instale GNC hace 20 días, y de la noche a la mañana que lo quiero arrancar y el motor gira y gira pero no arranca, como si le faltará combustible. - no se registran errores en la computadora
- la bomba de combustible tira bien, llega a la rampa de inyección con fuerza. - las bujías son nuevas. - comprobé la chispa de la bobina de las bujías y tiene. - el cuerpo mariposa está limpio y funciona (abre y cierra)
- se anuló el sistema de gas para que quede solo a nafta y continua sin arrancar. - se comprobó el pulso en los inyectores y también llega.
Alguien tuvo algún problema similar??
Germán de Argentina hace 3 años  
GE
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Germán)
Germán de Argentina hace 3 años
Revise los siguientes detalles:
- presión de bomba de combustible, rampa de inyección. - pulso de los inyectores
- Chispa de las bujías, y funcionamiento de bobina. - sensor de cigüeñal
- compresión (no tenía la suficiente) por lo que el problema era que ESTABA FUERA DE PUNTO. La correa, no tenía ningún diente roto pero estaba floja, a simple vista no lo parecía y se salió de punto el motor... Se lo puso a punto nuevamente, y marchó sin problema, no de torcieron válvulas ni nada por el estilo por suerte!!
Comentar

Golpe en arranque SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 1.4 5p  102000 kms
Hola. Tengo un siena con gnc y resulta que hace un mes me golpea cuando lo arranco en frio, una vez que toma temperatura deja de golpear. Tambien regula caliente y frio como con una arritmia... es decir, de manera despareja.
Leo Carr de Argentina hace 4 años  
LE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Leo Carr)
Leo Carr de Argentina hace 4 años
Finalmente pude arreglar el problema limpiando el cpo mariposa.
Comentar

Explosiones leves al acelerar de golpe (GNC) SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 ATRACTIVE 1.4 200000 kms
Buenas tengo un siena attractive 1.4 2012 con GNC el cual estaba haciendo explosiones y le realice un cambio de bujías y cables, Se le fue el problemas. Un mes después comenzó con lo mismo. ¿pueden ser las bobinas o estar fuera de punto ya que se lleno de aceite hasta el filtro de aire?
Cabe destacar que el dueño del vehiculo tubo el motor pasado de nivel de aceite varios meses (3L de mas), también le realice el cambio de aceite.
Manuel de Argentina hace 6 años  
MA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de Argentina hace 6 años
Solucionado, el inconveniente seguían siendo las bujías, las mismas estaban empastadas debido a al exceso de aceite.
Comentar

Aceleración con falla de continuidad

Fiat Siena 2014 EL 1.4 0 kms
Buenas, tengo en el auto desde 0 km, un defecto en baja en la forma de acelerar, cuando uno empieza a acelerar suavemente, en vacío pasa de 1300 a 1900 RPM de un golpe, pegando un tironcito incómodo. Lo malo que en frío lo hace desde 1500 a 2500 RPM, más bruscamente y con el cambio puesto el tirón es peor. Si bien parece una pavada este salto hace que en el uso suave, pase de desacelerar a acelerar de golpe dando un golpe a la transmisión y cuando uno va en el tráfico trabado, se maneje a los tirones. Es un defecto común en los fase 4. Si alguien tuvo ese problema y lo pudo solucionar, se agra… Leer completa
julpar de Argentina hace 10 años  
JU
2 casos 
miguel angel de Argentina hace 10 años
Tengo un siena 1.4 modelo 2010 se baja su aceleracion con el gas y se para o digamos baja sus vuelta normal,quisiera saber cual es su problema su acelerador o su conjunto de mariposa,desde ya mil disculpa y muy agredecido y conforme con siena muy bueno. -
Saludos Julpar, ésta falla del tirón o vacío cuando comienza la aceleración suele presentarse en los SIENA y PALIO y es causada por falla de fabricación de CABLES de bujías, todos los tipos y marcas que vienen del Brasil tienen falla y se distribuyeron en América, No aceptan como reclamo o garantía en el concesionario y tienes que solicitar a un mecánico que compruebe cada cable con lámpara estroboscópica, y si hay uno o más cables con falla, comprar un juego nuevo con CONDICIÓN (pídele al vendedor que si en el juego de cables que le estás comprando viniera uno o más cables con defecto, te permita escoger de otro juego los cables que estén en buen estado) tienes que volver a comprobar con lámpara el buen funcionamiento de los cables que compras.
Espero mi información sea oportuna y te ayude. Atte.
Enrique A. de Perú hace 8 años
Grazie, Santiago se nota que conoces el tema, tus consejos me han sido muy utiles.
Saludos Enrique A, cabe informar que cuando tengas problemas de aceleración, es decir cuando el motor no acelera por más que mantengas el pedal del acelerador a fondo y además de revisar lo mencionado, es necesario hacer lo siguiente:
2) Es necesario limpiar y desobstruir el sistema PCV: En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Saludos Miguel Angel, en tu caso tienes falla o está sucio el IAC ( conocido en varios países como sensor paso paso o sensor de mínima) Su función es mantener encendido el motor en ralentí a 900 rpm. Hay que desmontar el cuerpo de aceleración para realizar la limpieza del sensor. Atte.
Diego de Argentina hace 10 años
Julpar pudiste solucionar tu problema de tirón (aceleración de 1300 a 1900 rpm)? Tengo el mismo problema y los mecánicos que lo han visto no dan en la tecla. Ya llevo mucho dineiro tirado y perdida de tiempo por este problema. Saludos. Diego
julpar18 de Argentina hace 10 años
Hola todos, no lo llevo a un taller porque está en garantía y en la marca me insisten que es así, pareciera como que le faltase continuidad al potenciómetro. En el service de los 10.000 ví que otros sienas 1.4 0km de la agencia hacían lo mismo. Salvo por eso el auto anda y acelera muy bien por su potencia, 171 km/h (de GPS) de máxima. El consumo también es excelente 5.8 lts/100 a 100 km/h, no pareciera que falle algo. Si alguien tuvo ese problema y lo pudo solucionar, muy agradecido si comparte comparte como hizo.
Coco2012 de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema si alguien cambio los cables y se le soluciono q lo diga! Gracias
Dario de Argentina hace 7 años
Hola, tengo el mismo problema, de 1500 rpm salta a 2000 rpm. Alguien encontró la solución?
Bjsound de Venezuela hace 3 años
Tengo el mismo problema pudiste solucionar?
Fabiopeli de Argentina hace 2 años
Tengo el mismo auto y también hace el mismo salto en las revoluciones. Si es más complicado de sobrellevar cuando estas en un atasco de tráfico pero a la larga te acostumbras. Probé otro auto igual y hacía lo mismo.
Comentar

Conexión de agua para la torta de gnc

Fiat Siena 2012 1.4 fire  150000 kms
Se puede conectar a la salida del deposito de agua una T para el ingreso de agua caliente a la torta de GNC? Hoy en día esta conectada a la entrada de la calefacción
Charly de Argentina hace 7 años  
CH
5 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
El agua que va al depósito de expansión tiene menor temperatura que el sistema de calefacción y el GNC funciona mejor con mayor temperatura en el regulador de gas (torta),, por eso nunca hay que sacar el termostato.
LOMEÑA marcelo de Argentina hace 6 años
Quisiera saber como tomar correctamente el agua para el reductor de gnc , dado que de la forma en que vino no tiene mucha temperatura.
Julio luna de Argentina hace 5 años
Yo tengo un Siena 1.4 fire soy Gustavo si me pueden ayudar xq el agua no le llega a la torta
Comentar

Reconocer el relay de la bomba de combustible

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.4 100000 kms
No me llega corriente a la bomba
Omar de Argentina hace 5 años  
OM
8 casos 
luis malave de Venezuela hace 5 años
No me llega corriente a la bomba
cesar de Venezuela hace 3 años
Hola donde esta el fusible , no tengo el manual gracias
Comentar

Mi siena acelera muy lentamente con nafta o con gnc

Fiat Siena 2010 5 puerta 1.4 8v 14000 kms
Hola buenas tarde necesito ayuda tengo mi fiat q no reacciona y acelera muy lentamente con nafta o con gas ace lo mismo. Y a revise cuerpo de aceleracion y esta perfecto cambie cable y bujia y sigue lo mismo POR FAVOR NICESITO AYUDAAAA
RICKY de Argentina hace 11 años  
RI
4 casos 
Hola Ricky, revisa presión de combustible, si la presión es menor de 30 PSI. No sirve la bomba de combustible. Si la presión está bien, hay que revisar distribución y su correa dentada, si los puntos están bien, la falla puede estar en el sensor CKP o PMS. Atentamente:
Me olvidaba, hay que revisar los puntos de la distribución, cuando se ha perdido el punto la falla se manifiesta como nos cuentas. Atentamente:
Daniel Oscar Besada de Argentina hace 6 años
Hola... tengo un Siena 2013... el auto arranca bien pero a los pocos km pierde fuerza... como si se quedara en 3 cilindros...
Le saco el contacto y lo hago arrancar al toque y vuelve andar bien. En gnc o nafta pasa lo mismo... no es bujia... ni cable... ni bobina... ya cambié todo eso. Alguien que me de una mano ?
Saludos Daniel, en su caso el problema es causado por OBSTRUCCION DEL sistema PCV o también llamado CANISTER cuando las canalizaciones, pitorros o tomas de vacío del múltiple de admisión y/o su válvula eléctrica PCV están taponados, NO permiten la ventilación del tanque de combustible, consecuentemente se crea un enorme VACIO O DEPRESIÓN en el interior del tanque que se OPONE a la salida del combustible pese al correcto funcionamiento de la bomba de combustible, por esta razón la gasolina no llega con la cantidad y presión suficiente a los inyectores , y es por esto que el motor no puede ACELERAR pese a que Ud. mantiene pisado a fondo el pedal acelerador.

Cuando se presenta el problema y cuando Ud. apaga el motor, y al dejar de funcionar la bomba de combustible, el VACIO en el interior del tanque DISMINUYE y es por esta razón que al encender nuevamente el motor del auto, puede funcionar y acelerar con NORMALIDAD o como si nada ocurriera hasta que nuevamente (por la obstrucción del sistema PCV) aumenta el VACÍO conforme trabaja la bomba hasta que la fuerte depresión en el tanque impide nuevamente y de manera CÍCLICA la salida del combustible e imposibilidad de acelerar.

Sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en la marca FIAT para que realice de manera correcta la desobstrucción y comprobación del sistema de recirculación de gases PCV. Si requiere de mayor información busque en páginas anteriores varios artículos sobre fallas o problemas de ACELERACION en los que describo los elementos que conforman este sistema PCV y la manera de desobstruir. Atte.
Leonardo Camean de Argentina hace 5 años
Hola buenas , tengo un siena 2015 1.4 impecable como N gas de 5 puesto hace 5 meses. Lo saqué a la ruta por primera vez y noto q no reacciona al pasar un vehículo , como q le cuesta reacción , ? Me podrán ayudar con una respuesta gracias. El auto está nuevo de todos lados tiene 60.000 k es una joya pero creo q le falta reacción al acelerar...
Comentar

Suspensión después del gnc SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 1.4 attractive 30000 kms
Buen día señores, les comento, tengo un Siena 2012 y le puse gnc hace dos semanas. La cuestión es que me di cuenta que el auto de atrás quedó un tanto bajo. Yo soy segundo sueno y el auto lo compre con 20000km al día de hoy tiene 30000. O sea la suspensión es la original. Quisiera saber si le tengo que hacer alguna reforma al auto para que esté un poco más arriba la línea del miamo?? O cambiarle los amortiguadores traseros por unos más duros?? La verdad no sé qué hay que hacer. Bueno espero sus respuestas y cualquier dato será bienvenido. Muchas gracias.
Juan Molina de Argentina hace 6 años  
JU
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan Molina)
CHRISTIAN de Argentina hace 6 años
Los amortiguadores no te dan altura...sólo estabilidad...los espirales cambialos por algunos para cargas...tipo de fiorino...yo le puse a mi suena una marca EXIOS...para cargas comerciales y me levanto unos 3cm...a es lo que exige la revisión técnica vehículos aquí en Córdoba...Argentina
Comentar

Pasa aceite al multiple de escape

Fiat Siena 1997 4puertas motor 1.7 diecel 22450 kms
Pasa aceite al escape, x lo que tira mucho humo,, pinche el flexible que va despues del turbo para que tire el aceite,, llegaba hasta 130km y no daba mas... cambie el turbo, y la fuerza mejoro, pero todavia queda el problema del aceite,,, el auto tiene fuerza y arranca bien,, no falla para nada, pero el consumo de aceite es mucho
marcos de Argentina hace 10 años  
MA
2 respuestas 
Gaston de Argentina hace 10 años
Tendrías que sacar el múltiple de escape y ver en que cilindro te esta el problema. Puede que tengas un rasca aceite roto o bien tu motor ya no este en buenas condiciones. Suerte
marcos de Argentina hace 10 años
Ya pude descubrir el problema,, lo comento x si a alguien le pasa lo mismo,, edemas de tener el turbo destruido, tenia tapada la manguera de retorno de aceite, que va del turbo al block,, al no tener retorno la presión era tanta que tiraba el aceite al escape,,
Comentar

Falla eléctrica

Fiat Siena 1998 Siena 1,6 8 válvulas 150000 kms
Buen día, tengo un siena 1,6 8 válvulas, el problema mío es q de la nada , no le llega corriente a la bomba de nafta, que es nueva, y tampoco a las bobinas de arranque, y lo hizo de la nada por q estaba andando perfecto! Cual sera el problema, necesito ayuda!! Gracias!!!
Matias de Argentina hace 8 años  
MA
1 caso 
lucho de Argentina hace 8 años
Te fijaste el sensor de pms?
Matias de Argentina hace 8 años
Hola Lucho, si se lo puse nuevo pensando q era eso, y hace un rato, le encontramos la falla, le estaba faltando una buena masaa a la ECU(computadora) así q le pusimos una buena masa y arrancó, lo q me extrañaba es q el auto dejo de andar de golpe,por q andaba perfecto!! Muchas gracias igual!!
cris de Argentina hace 8 años
Donde esta el pms y donde esta la ecu tengon el mismo problema gracias desde ya
lucho de Argentina hace 8 años
El sensor está junto a la polea del cigüeñal, lee los dientes de una polea dentada, la ecu esta detras de la guantera
cris de Argentina hace 8 años
Muchas gracias encontre revisando y el problema mio era un fucibleel mismo se encuentra en una caja negra q esta pegada ala bateria mucha gracias ahora tengo el problema q me consume mucha nafta y me tira mucho humo negro
Matias de Argentina hace 8 años
Buenisimoo, si son los fusibles grandes de 150 y 200 amperes, y lo otro no se q puede ser cris!
Tito de Chile hace 8 años
Hola amigo a mi me pasa lo mismo al abrir contacto activan lo reley pero no funciona la bomba ni la mariposa donde le pusieron la masa o tierra a la ecu que color es el cable
Comentar

No regula bien en ralenti, y a veces se para.

Fiat Siena 2009 1.4 fire 8 v elx 59000 kms
Hola,el problema se nota en ralenti, cuando vengo andando y embriago, se caen las revoluciones por debajo de las normales en baja( creo 850), y luego se estabiliza o a veces no lo hace y se apaga. El auto tiene GNC y la falla la hace en ambos combustibles,mucho más en gas, en nafta no llega a pararse. Si prendo el aire , peor; el compresor pega y despega constantemente,no alcanza a mantenerse funcionando por más de varios segundos.Se limpió el cuerpo mariposa y registraron válvulas como posibles causas, sin resultado positivo. El escaneo no arroja falla. Ahora el mecánico dice que pueden ser los engranajes del cuerpo mariposa, que se desgastan y a veces patinan o no, dando la falla aleatoria y en baja. Agradecería alguna opinión al respecto. Gracias
PIPO de Argentina hace 9 años  
PI
6 casos 
Leonardo de Argentina hace 9 años
Hola, tengo una strada 1.4 que es el mismo motor, me pasaba lo mismo, y resultaron ser 2 problemas junto, pero si uno tenia el eje del cuerpo mariposa gastado, quedando un juego y por eso a veces se apagaba y otras no cuando sacaba el cambio. El mecanico relleno el faltante de material del eje que es de plastico con un soldador electrico y un plastico igual limo un poco y perfecto, no hizo falta cambiarlo, creyendo que todo estaba solucionado lo saco del mecanico andaba perfecto. Al otro dia cuando lo prendo despues de un rato el auto comienza a levantar y caerse las rpm cuando regulaba, y cuando calento se normaliso, luego de uno dia que siguio haciendo lo mismo, se le cambio el sensor de rpm de cigüeñal y se soluciono, espero que te sea de ayuda.
Pablo de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2010 y me hace lo mosmo noce que puede ser yo dijo que es la bobina pero mepa que no es segun lo escuchado de uste
PIPO de Argentina hace 9 años
Hola, el mecánico desarmó la tapa del cuerpo mariposa donde están los engranajes y dice que tienen un poco de juego los dientes que intervienen en el ralenti, me dijo que algo le hizo(no me quiso aclarar que cosa????)y que lo probara. El auto sigue fallando igual. Mañana se lo comunico y ya no se si volver a cambiar de mecánico...
Agradecería la opinión de Santiago Estrella o alguién que halla tenido un problema similar y lo pudo resolver. Gracias
PIPO de Argentina hace 9 años
Hola Leonardo,gracias por compartir tu experiencia,cambié de mecánico y me dijo que el anterior nunca le tocó las válvulas, otra vez a pagar 2 veces por el mismo trabajo. Yo no sé si es tan así???. El auto sigue haciendo la falla , se cae en revoluciones, lo único que ahora no llega a apagarse. El mecánico anterior le había tapado el agujerito que tenía en la mariposa y éste ultimo se lo volvió a destapar. El tipo atiende varias flotas de taxis , conoce teoricamente del tema. Yo creo que nadie la tiene clara. Saludos
Oscar Eliezer de Venezuela hace 8 años
Amiglo lograste solucionar el problema? Yo tengo un problema similar, cuando enciendo mi auto en frio enciende bien, y luego al rato cuando comienza a calentar empieza a bajar las revoluciones a mas o menos 500 rpm, y a veces se apaga, si enciendo el a/a se apaga de una.
Maximiliano de Argentina hace 7 años
Hola lo que tendrías que hacer es un aprendizaje al cuerpo de aceleración ya que con ese poseso la computadora corije el relenti
Darío Marcelo heinrich de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena diré 2008 ,motor 1,4 nafta a veces regula desparejo
Comentar

Despues de 3000 revoluciones pistonea y a veces antes

Fiat Siena 2001 4 puertas full, motor 1.3 fire 16 valvulas 652509 kms
Hola, como están?espero me puedan ayudar por favor, a mi carro le acabo de hacer el motor y todo quedo bien aparentemente pero cuando lo acelero si pasa de 3000 revoluciones pistonea y pierde fuerza a veces lo hace antes de las 3000 rpm y a veces trabaja normal por poco tiempo 2 o 3 minutos, la falla pareciese como un cable o bujia pero ya le he cambiado y probado todo eso, compre la bobina nueva, le medí la presión a la bomba de la gasolina y tiene buena presión, probé el sensor del cigueñal con el sensor de otro carro e igual seguía con la falla. Por favor podrían darme alguna sugerencia de que sera, he llevado el carro con varios mecánicos y nada.
barrett de Venezuela hace 9 años  
BA
4 casos 
Saludos Barrett, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
barrett de Venezuela hace 8 años
Santiago estrella orti, gracias por todos los consejos voy a seguir descartando poniendo en practica su comentario apenas solucione se lo haré saber gracias!!.
Javier de Argentina hace 8 años
Hola cspo me pasa lo mismo encontraste la falla ?
Comentar

Ruido y golpeteo en el tren delantero , lado derecho

Fiat Siena 2014 SIENA EL 1.6 16VALV. 9600 kms
Rebota y hace ruido en el lado derecho ( amortiguador ) desde los 7000 km mas o menos, le hice 3000 km de ruta y el resto en ciudad, soy taxista. Y lo cuido por demas. En la semana 13/5/2015 le puse el gnc, indispensable para mi trabajo. Por lo tanto perdi la posibilidad de GARANTIA.DE fiat...a quien puedo reclamar o iniciar demanda por la nula performance de los amortiguadores delanteros , ya que cambiar el par mas alineacion me sale una fortuna. Si alguien me tira una data estare muy agradecido.
RAULO de Argentina hace 9 años  
RA
1 caso 
cristian de Argentina hace 9 años
A nadie le podes reclamar,cancelaste la garantía instalando equipo no homologado por Fiat. Y un cambio de amortiguadores no es una fortuna en argentina, debe salir un 20% de lo que pagaste el equipo de GNC, no seas llorón Raulo. Saludos
Rambler64 de Argentina hace 9 años
Hola Raulo yo también soy taxista pero tengo un Siena Diesel. Te comento que anduve buscando un ruido proveniente de abajo lado derecho y terminaron siendo dos patas una de motor y otra de caja. Es cierto los amortiguadores son caros cambiando los 4 mas la mano de obra salen unos $ 5000 pero me parece que es algo prematuro pensar en cambiarlos por tus kms. ya que mi Siena con 140000 y Diesel todavía no tuvo necesidad de cambios. En cuanto al GNC yo fui mecánico y no comparto, entiendo los gastos pero lo original es original y el GNC es una solución ¨medianamente¨ económica pero trae sus complicaciones. Salu2 - Daniel
RAULO de Argentina hace 9 años
Quizas no fui lo suficientemente claro. El amortiguador derecho esta roto, de ahi mi comentario, sobre lo berreta de los componentes que usa Fiat, jamas en los 25 años de taxista que tengo mas los de conductor particular un amortiguador me duro 8000 o 9000 km como este y he tenido mas de 8 0. km.. . Han bajado la calidad adrede para ganar mas , de ahi mi pedido para iniciar una accion con la gran cantidad de danmificados que hay por este mismo problema. Eso en el mundo se llama llamar a revision y lo hacen las fabricas cuando descubren una falla sistematica... Por lo tanto mi estimado Cristian , no soy lloron no me interpretaste , saludos...Al sr. rambler64 le agradezco su delicada atencion y sus consejos, saludos.
Comentar

El vehículo luego de un tiempo de funcionamiento deja de acelerar.

Fiat Siena 2008 hlx 140000 kms
Después que el vehículo es encendido y trascurre un tiempo andado se muestra en el tablero la falla check engine, el vehículo no acelera en ninguna velocidad y se mantienen andando solo con la primera velocidad de cambios, de verdad esta falla es bastante molesta, he revisado el cuerpo de aceleración y no tiene problema, las bujías, he cambiado la bomba de gasolina, reemplazado los filtros a tiempo, se le ha hecho mantenimiento a los inyectores y aun así se presenta la falla y el vehículo no acelera... se comenta que la falla es eléctrica, pero nadie describe en realidad que cables, o si es en la fusilera o que es lo que pasa con este vehículo...
Rafael de Venezuela hace 8 años  
RA
4 respuestas 
David de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y ya me tiene loco, a mi me pasa que hoy esta bien y mas tarde aparece la luz. Avisame cualquier cosa si lo resuelves yo le chequeare la computadora a ver que sucede alli porque es lo que arroja el escaner
sildred de Venezuela hace 8 años
Yo tengo ese problema tuve q cambiar el sensor de temperatura interna del motor y el sensor mac
orlando de Venezuela hace 8 años
Hola amigos yo tan bien tengo ese problema cambie bujías cables bomba filtros mande a escanear el carro y todo sales bien arroja que es cuerpo de aceleración pero le monte otro y el carro sigue igual me enciende la luz check y acelera pero muy lento lo he rodado así pero no pasa de 30 mil el rpm me dijeron que cambiara el chupón del cuerpo de aceleración voy hacer celo a ver si ustedes resuelven por favor avisar mil gracias
Saludos Rafael, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Comentar

No arranca en caliente

Fiat Siena 1997 1.6 16v nafta / gnc 254000 kms
Después de q el motor llega a la temperatura ideal si se para, no vuelve a arrancar hasta q se vuelva a enfriar. Generalmente cuando ocurre eso, no se escucha la bomba de nafta. Batería y burro de arranque nuevos. Agradezco algún consejo.
Fernando de Argentina hace 8 años  
FE
5 casos 
Fernando de Argentina hace 8 años
Quiero agregar que pongo contacto y anda la bombita ahora pero cuando doy arranque, las agujas de los relojes de combustible y tacometro se mueven y se escucha un ruido ( TAC TAC TAC TAC ) en el burro de arranqué. Gracias
hernan de Argentina hace 8 años
Solucionaste esto flaco? yo tengo el mismo problema con una fiorino fire, recalienta el relay de la bomba de nafta cuando llega a los 90 grados masomenos se apaga y no vuelve a prender, cuando le doy arranque el relay abre y cierra y no pasa nada.
Korenchu99 de Argentina hace 2 años
Me pasa algo parecido pero mí Siena gira bien el arranque después de un rato de andarlo se para y no vuelve a arrancar lo dejas unos 20 minutos y vuelve a arrancar como si nada... ya cambie bobinas relay de inyección sensor del cigüeñal y es lo mismo
Fernando de Argentina hace 8 años
Aparentemente es el arranque el "burro" se recalienta y se va a masa la bobina o los campos, según me dijo el electricista
Es nuevo así q voy a reclamar garantía y es la solución te aviso... Pero fíjate eso. Abrazo
hernan de Argentina hace 8 años
Dale, voy a ver que puede ser ya le cambie el relay ayer pensando que era eso y nada. Saludos, gracias por la respuesta.
rep1122 de Argentina hace 8 años
Hola, solucionaron? tengo el mismo problema con un siena 99 motor tipo 1.6 8v
eduardo de Argentina hace 8 años
Yo temgo el mismo problema con un mod 98 16 v y no hay forma de arreglarlo ya no se que hacer ,ayuda por favor
Juan de Argentina hace 8 años
Mi siena es 99 y tiene el mismo problemas, pero si le hago puente con otra batería arranca bien, según el fabricante mi batería está bien y el alternador también
Comentar

Consumo excesivo en ciudad y bajo en ruta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 attractive 350000 kms
El auto en ruta a 110 Km/h consume solo 6.5 litros, pero en ciudad pequeña, con poco trafico consume 10.5 litros los 100km, casi el doble de ruta. Tiene filtro nuevos, bujias, sonda lambda, y algunos sensores. Hoy regulando se escucha pistonear un poco, o como si fuera valvulas, pero al sacarlo del ralenti desaparece.
Tengo un siena 2011 motor 1.4 nafta, lo compre y le hicimos cambio de conjunto, y algunos sensores y lo demas estaba intacto. Un motor muy fuerte.

Espero saber si a alguien le paso lo mismo y si pudo solucionarlo. Gracias
gaston de Argentina hace 7 años  
GA
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
A que llamás hicimos cambio de conjunto?
gaston de Argentina hace 7 años
Perdón me refería a que se hizo el motor completamente nuevo. Pero lo lleve a un tecnico, el cual me dijo que estaba adelantado, lo atrasó, pero que también marcaba bajo el rango del sensor de detonacion, entendí como que marcaba de menos. Yo ese se lo compre cuando le hicimos el motor, porque estaba quemado y compre uno (no original), podria ser eso, porque lo demas estaba bien. Tengo que probar un tanque a ver que sucede. Otra cosa no se que hacerle.
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston)
gaston de Argentina hace 6 años
Resolví el problema, aparte de ponerlo a punto, le cambie el sensor de detonación que cuando lo compre estaba quemado, y le compre uno chino, ese chino andaba pero con bajo rango (marcaba poco y por eso no atrasaba lo suficuente),le compre uno italiano y parece otro motor, bajo el ruido y el consumo considerablemente,
Comentar

Los intrumentos del tablero prenden y apagan, y ahora la bomba no anda SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas, full, diesel 254000 kms
Andando en el vehiculo los intrumentos se apagan y prenden , ahora no le va corriente a la bomba de gasoil , y no manda combustibe...
betto de Uruguay hace 7 años  
BE
2 casos 
betto de Uruguay hace 7 años
Como se llama la caja negra que es como la computadora del tablero, una cajita chica, dicen que es la que comanda electronicamente el tablero...desde ya muchas gracias
jorge de Argentina hace 7 años
Estas fallas intermitentes suelen ser causadas por una mala conexión o falso contacto. Para encontrar donde esta el problema pone en marcha el auto y mover con las manos todas las conexiones de la fusilera,relay,y otras tanto en el habitáculo como en la zona del motor,en algún momento coincidirá la falla el elemento que estás moviendo.es decir simular con las manos el movimiento del auto hasta dar con el problema.me inclino por el área de fusibles y relay
Solucionado
Mejor respuesta (según betto)
betto de Uruguay hace 7 años
Gracias era fusibles quemado y otros rotos... Muchas gracias
Comentar

Problema con la bomba de gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 1.6 20000 kms
Si me puede decir si la bamba lleva rrele o fusible y donde se localiza por favor es que no me llega corriente a la bomba de gasolina
alejandro de Venezuela hace 10 años  
AL
1 caso 
rafael de Venezuela hace 8 años
Alejandro tengo el mismo problema ya tu lo solucionaste y como por fa
Solucionado
Mejor respuesta (según alejandro)
alejandro de Venezuela hace 8 años
Mi problema ya lo repare es el sensor map
Comentar

No modera ni a gnc ni nafta y oscila entre 500 y 1000 rpm

Fiat Siena 2012 atracctive emotion 1.4 136000 kms
El auto a veces anda bien pero como dije a veces la mayoria de las veces el ralenti es muy inestable y bajo entre 600 y 700 rpm ni hablar de las veces que oscila sube y baja las vueltas del motor , ya se le limpio 2 veces cuerpo de mariposa , se regularon valvulas ,se cambiaron cables y bujias y toda esa falla es tanto a gnc como a nafta y en ralenti cuando asceleras anda perfecto hasta que embragas para frenar y se apaga ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaa
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años  
ES
2 casos 
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Tendre que limpiar algun sensor ej : los del escape sonda lambda o el del aire o cigueñal en la polea de la leva tiene otro ya no se que mas hacerle ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
camacho de Argentina hace 6 años
Ami me paso cambie el sensor mariposa joya
Carlin de Argentina hace 6 años
Revisaste las mangueritas de vacio.
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Firu por favor orientarme bien cuáles son y cuántas las mangueras de vacío eso no lo controle nunca
Carlin de Argentina hace 6 años
Sensor Map, lleva un O-ring de sello. Manguerita de vacio del regulador de presión de combustible, se encuentra en un extremo de la rampa de inyectores. Manguerita de vacio del actuador canister (vapores del tanque de combustible)
Manguera de vacio del servofreno, en este caso el pedal de freno se lo nota muy duro al pisarlo.
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Perfecto firu se ve que la tenés bastante clara en un ratito miro todo lo que me dijiste y te cuento espero poder solucionar es ya un dolor de cabeza no encontrar la falla
Mari guzman de Argentina hace 4 años
Hola buen dia tengo un siena fire 1.4 2005 a gas y nafta pero me funciona a gas solamente que puede ser ?? Ayudaa
Comentar

No se cual es el fusible de la bomba de gasolina ni el relay on relé.

Fiat Siena 2007 4 puertas 373000 kms
No enciende el carro. La bomba no se acciona cuando paso el switch, y le chequeo la señal y solo llega 6 o 5 voltios fluctua, como se si es el relé o el fusible y de cuantos amperes es el fusible. Si me dicen donde esta el relé y el fusible para cambiarlo, se lo agradeceria en el alma. Gracias
jairo de Venezuela hace 6 años  
JA
1 caso 
Marcelo gomez de Argentina hace 6 años
Hola me pasa lo mismo busque por todos lados el relé de inyección y no lo pude ubicar alguien sabe donde va ubicado
Ernesto de Argentina hace 3 años
Yo me estoy volviendo loco no encuentro el relay de injecion del Fiat ciena nadie sabría su uvicacion
Comentar

Purgar bomba de nafta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 4 puertas 150000 kms
Hola,

Me quede sin nafta usando el vehiculo. Al cargar nuevamente ya no enciende a nafta, SI con gas.
Debo purgar el circuito?

Gracias
EzeMelano de Argentina hace 2 años  
EZ
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según EzeMelano)
EzeMelano de Argentina hace 2 años
Para purgar el circuito puse en contacto y lo quite varias veces hasta que funciono.
EzeMelano de Argentina hace un año
SI te quedaste sin nafta, probablemente se quemo la bomba de Nafta por estar vacia y no poder refrigerarse.
Comentar

Fiat Siena Diesel 1.7 Sin Fuerza al acelerar y echa humo negro

Fiat Siena 2008 ELX TD 1.7 222000 kms
Hola amigos aprovecho para saludarlos y agradecer tanto todo lo que comparten y enseñan.
Como dije, el motor se encuentra sin aceleración en media como si no prendiera el turbo y encima al acelerarlo haciendo fuerza suelta humo negro espeso. En baja no hace ruidos ni nada y arranca perfectamente sin humear. Ésto comenzó luego de hacer un rebaje equívoco de marcha que de inmediato contuve embragando nuevamente. Todavía posee el catalizador original y me dijeron que para un mejor rendimiento debieran ser eliminado con caño directo-
Rambler64 de Argentina hace 5 años  
RA
3 casos 
Rambler64 de Argentina hace 5 años
Finalmente lo pude resolver, era el catalizador de escape tapado, se vació y ahora VUELA!
Matileo de Argentina hace 5 años
Yo tengo el mismo problema un Siena td 2004, no acelera y larga humo negro. El bombista me dijo q la bomba no es. Q puede ser las válvulas. Q opinan. El turbo no tiene aceite y anda perfecto, sería q el auto está como pesado
Miltoncatinot de Argentina hace 4 años
Hola tengo mi siene diesel regula pero no acelera q puede ser
Aldána rivera de México hace 3 años
Buenos días tengo el mismo problema con un Jetta 2002 versión 1.9 no tiene potencia y hecha mucho humo
Comentar

Consumo alto, bajo rendimiento

Fiat Siena 2012 1.4 Attractive Benzina 16v 44400 kms
Hola buenas, tengo este problema con el auto, lo compré usado, muy bien cuidado, con pocos kilómetros y la computadora a bordo marca que tiene un consumo de 14,5 L/100km cuando voy a 110km/h. Me habían dicho que gastaba como 7 L/100km. Quiero saber si es normal, o hay algo que deba hacer, configurar bien la computadora o ir a mi mecánico. Gracias
Agustin Coronel de Argentina hace 8 años  
AG
7 casos 
Saludos Agustín Coronel, éstos motores tienen gran potencial y dependiendo de varios factores, su consumo puede ser mayor en ciertas ocasiones, depende si realizas una conducción pausada o deportiva con aceleraciones rápidas, influye la topografía del terreno, presión de neumáticos, si está con todo el peso de carga o todos los asientos con sus ocupantes, depende también de la presión atmosférica de la ciudad en donde funciona el vehículo (con relación al nivel del mar) los tres galones y medio consumidos por cada 100 Km de recorrido A una velocidad PROMEDIO de 110 Km / HORA es un consumo NORMAL se nota que te gusta correr , es una conducción deportiva que exige mucho potencial del motor y en tu caso por la velocidad promedio que mencionas no detecto consumo excesivo o daño alguno, la capacidad del tanque de combustible es de aproximadamente 13 galones y con una conducción NORMAL moderada con aceleraciones progresivas, suaves y sostenidas a 80 Km/hora deberían rendir 440 kilómetros de recorrido en ciudad y 540 en carretera; Si sientes alto el consumo y si crees que tu conducción fue normal, es conveniente hacer mantenimiento; Cuando se compra un vehículo de segunda mano, Revisa que el filtro de aire no esté obstruido, bujías en buen estado, limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración limpios y cambia cada 4.000 Km el aceite del motor y su filtro si el aceite es de tipo MINERAL, si el aceite es de tipo SEMISINTÉTICO cambia cada 7.000 Km; el aceite de la caja de cambios "mecánica" se cambia cada 20.000 Km, si la caja de cambios es AUTOMÁTICA se cambia con su filtro cada 30.000 Km.
Atte.
claudio de Argentina hace 8 años
Tengo Fiat siena desde el año 2009, este que compre en el año 2011. Fiat siena atractive, consume 12.5 km por litro , es decir 8lts. Cada 100 km. en ciudad
Marcerob de Argentina hace 4 años
Hola hay alguien ahi ? después de 4 años...
Saludos Marcelo, cual es su consulta.
Marcerob de Argentina hace 4 años
Hola buen día Santiago , mi consulta es que tengo un Fiat Siena ELX 1.4 8 válvulas 2010 con 212.418 Km soy el 4 dueño , y quiero saber el consumo estimado , saque la cuenta y me dió 6 litros cada 100Km , mi duda es que hice 314 Km en 3 días y me consumió 1/2 tanque. Velocidad 80K/h en autopista y los cambios a 2.500Rpm... esa es mi duda...
Marcerob de Argentina hace 4 años
Kilometraje en tres días todo por autopista sin aire acondicionado, sin carga a 80 Km/h
1
Estaría más o menos normal, el tanque lleno debería permitir un recorrido de 600 km si se consumiera todo el combustible pero no se debe hacer esto o se quemará la bomba Ud debe mantener una reserva que equivalía a 6 litros. La mejor manera de determinar si un motor tiene alto y anormal consumo es Midiendo los gases con un OPACIMETRO.
Atte.
Marcerob de Argentina hace 4 años
Muchas gracias Santiago , antes tenia un Renault Megane 1.6 RT 8 válvulas motor K7M 1999. Con 336.000 Kms lo vendí y el el consumo de combustible con tanque de combustible de 60lts me daba con 500km a 80km/h por autopista sin aire acondicionado 1/2 tanque en 7 días. No sé cuál será la diferencia misma ruta mismo destino sin carga...
Comentar

Tarda mucho para encender por las mañanas

Fiat Siena 2007 FIRE 1.3 16V 294000 kms
Buenas, escribo de caracas-venezuela, busco por favor una ayuda con respecto al problema que presenta mi siena fire 1.3 16v 2007 y es la siguiente: todas las mañanas es un problema para que encienda, tarda demasiado y cuando logra encender luego de darle arranque unas 8 veces enciende fallando y luego se apaga hasta que por fin agarra mínimo y empareja luego de esto no falla mas en todo el día, nada mas presenta la falla únicamente todas las mañanas al encenderlo y ya se a dañado el arranque por tantos intentos fallidos, se cambiaron cables, bujías, se hizo mantenimiento a inyectores y cuerpo de aceleración, se le cambio la bomba de gasolina y nada, si alguien sabe de esta falla mucho le sabría agradecer, de antemano muchas gracias
JOSRAM de Venezuela hace 8 años  
JO
8 casos 
jhon de Venezuela hace 8 años
Amigo en la manana al darle arranque sientes que esta como descomprecionado cuando no enciende es la bomba de aceite que de esta recargando y sobre carga los taquetes que en estes caso son hidraulicos y no deja cerrar las válvulas y por eso le pasa eso amigo 04247628980
Saludos Josram, los inyectores deben ser comprobados con máquina, los cuatro inyectar igual cantidad de combustible y ninguno de ellos presente goteo, ya que ésto ahoga el motor; Aunque tú sientas que el motor funciona aparentemente "bien" cuando ha alcanzado su temperatura normal de trabajo, sugiero que un mecánico familiarizado con los motores FIAT revise la SINCRONIZACIÓN del sistema de DISTRIBUCIÓN, cuando su correa dentada ha saltado puede dejar FUERA de PUNTO al motor y ésto ocasiona dificultad para que encienda a cualquier temperatura, disminución de su potencial o vibraciones anormales cuando está en ralentí. Si lo mencionado ha sido revisado y todo está bien, entonces la dificultad para encender el motor es por DAÑO del sensor ECT, (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección".

Éste sensor debe ser cambiado como mantenimiento NORMAL cada 50.000 km. su función es mantener constantemente informada a la computadora del auto, a qué temperatura de funcionamiento se encuentra el motor, como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE necesita que la cantidad de combustible que suministran los inyectores sea también variable y PROPORCIONAL con la temperatura en la que se encuentre el motor, es decir, cuando el motor está frío requiere MAYOR cantidad de combustible para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL de trabajo (90°C), una vez que el motor alcanza su temperatura ideal, la cantidad de combustible debe ser MENOR para evitar el ahogo por exceso de combustible y para que el consumo del motor sea lo más económico posible, el funcionamiento de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, es ADMINISTRADO por la computadora del auto GRACIAS a la señal electrónica del bulbo o sensor ECT. Con ésta explicación comprenderás si falla o tiene daño el sensor ECT el motor tiene dificultad de encender especialmente cuando está FRÍO. Cabe informar que es requisito indispensable para que funcionen bien todos los sensores del motor, que esté INSTALADO el trompo TERMOSTATO en el motor y su sistema de refrigeración funcionando en óptimas condiciones.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
JOSRAM de Venezuela hace 8 años
Muchas gracias amigo santiago, voy a mandar a revisar con un especialista en fiat y le comentare lo del ECT, dios quiera y pueda solucionar y de antemano le doy las gracias por su atención y ayuda
bricenogy de Venezuela hace un año
Amigo tengo el mismo problema con mi Fiat que le cuesta demasiado encender por la mañana...Que solución tuviste cuentame gracias para q me ayudes
Paulroman de Venezuela hace 18 días
Buenos días le hablo desde Maracay tengo un problema con mi Fiat Siena 1.3 2006 en las mañanas cuesta mucho para encender y se siente como ahogado pero una ves que enciende presenta falla como de corriente luego que queda rato prendido empareja y no fala más hasta el día siguiente en la mañana que vuelve a presentar el problema
Compruebe sensores MAP y el de OXÍGENO, limpieza del cuerpo de aceleración, compruebe bujias, cables y bobina. Cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT.
Atte.
Comentar

Se enciende la luz de check y el auto no acelera.

Fiat Siena 2008  67500 kms
Sólo da la falla cuando está en presas y no en carretera abierta.Se le cambió cables de bujias,sensor de termostato,bomba de gasolina de agua,la bobina,el cuerpo de aceleración. De último me dijeron que podría ser el sistema de enfriamiento,el abanico enciende y apaga bien,el termostato abre bien. Sólo me falta el radiador. Gracias
ALBERTO de Costa Rica hace 7 años  
AL
3 casos 
Saludos Alberto, el único problema de tu motor es que no has encontrado un verdadero mecánico PROFESIONAL, los que contrataste no saben ni en dónde están parados, terminarán cambiando todas las piezas y no darán con la falla de tu motor.
Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
ALBERTO de Costa Rica hace 7 años
Gracias por la información. Cuando se solucione el problema les informo.
ALBERTO de Costa Rica hace 7 años
Saludos,parece que el problema está en la computadora,y me dijeron que no tenía reparación.
Alberto, si fuera daño de computadora el motor fallaría en cualquier tipo de terreno y en todo instante, la falla del computador es constante y no permitiría momentos de trabajo normal, consigue un mecánico PROFESIONAL y especialista en FIAT, en uno de los puntos que he mencionado encontrará la causa por la que el motor no acelera o falla. Cabe informar que estos motores son especiales y diferentes si los comparas con motores de otras marcas, un mecánico que repara otras marcas de vehículos y que no sea especialista en FIAT, NO PODRÁ sincronizar correctamente el motor, te causará gastos infructuosos, pérdida de tiempo y dinero. Atte.
ALBERTO de Costa Rica hace 6 años
La luz de check, se empezó a encender en todo momento y no acelera.
Comentar

El odometro marca - - - - - - km

Fiat Siena 2007 Motor fire 1.3 16v 700000 kms
Yo siempre lo uso en el odometro parcial porque voy controlando el consumo de combustible, pero hoy quise ver si ya habia pasado los 700.000km (porque el viernes estaba muy cerquita) y me doy cuenta que marcaba asi: - - - - - - km
El odometro parcial marca bien pero el total quedo bloqueado. Alguien sabrá decirme a que se debe esa falla y como puedo solucionarlo?
Muchas gracias
ROLONHACHE de Argentina hace 9 años  
RO
16 casos 
Canelo de Venezuela hace 8 años
Buenas tengo un palio fire 1.3 y al llegar á los 400 mil kms le sucedió lo mismo que á vos... lograste solucionarlo?
diazjbx de Venezuela hace 7 años
Tengo un Siena 1.8 y me acaba e suceder lo mismo a 400 mil Km. En la web nadie tiene una solución aun.
Engel de Venezuela hace 6 años
Tengo un fiat siena 2006 fire y el cuenta kilometro quedo en ------- todo lo demas funciona pero el que marca los kilometrajes esta en pura ------- quien me ayuda en este caso
deiver2310 de Venezuela hace 3 años
Necesitas un escaner para reparar eso amigo
Canelo de Venezuela hace 6 años
Buenas revisando en la web logre ver que es la memoria del odometro que se llena y queda así. Hay unos programas que mediante el uso del Puerto ODBII se puede modificar. Así como le bajan el kilometraje. Yo quisiera ponerlo en unos 460 mil km aproximadamente que debe ya tener el vehículo.
Saludos
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Hola saludos amigo!!! Tengo un siena Fire 2006 !! 1.3 16 v no se como llevar o como saber el consumo en gasolina del carro!! Pudieran explicarme!! De ante mano gracias!! El me marca el recorrido parcial !! Y todo los demás el único que no marca es el total dejo de funcionar
Comentar

Excesivo consumo de combustible

Fiat Siena 1998 Base - 1.6 - 8 valvulas - Monopunto 100000 kms
Buenas! Tengo un siena naftero base, motor 1.6, 8 valvulas y monopunto. Lo compre hace poco tiempo, esteticamente esta impecable y no hace ni un ruido. El problema es el consumo de nafta. Actualmente esta haciendo entre 5 y 6 km con un litro (aproximadamente 18 lts. Cada 100 km). Un mecanico me hizo cambiar un cable (bastante caro) que se llama sonda lambda, ya que este error le saltaba en la computadora. Pero el consumo sigue igual! Alguien sabria cual es el problema? O le habra pasado algo similar?
Javier de Argentina hace 9 años  
JA
1 caso 
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa la valvula canister, debe estar abierta.
Salazaraez de Venezuela hace 4 años
Como se cuando está abierta o cerrada?
Yohan matos de Venezuela hace 6 años
DOnd esta ubicada esta valvula amigo?
Christianmux77 de Argentina hace 6 años
Hola es una electro valvula electrica que esta conectada al multiple con mangueras azules fijate si no quedo abierta o suelta sino la otra la valvula de retorno combustible que esta en el flotador del tanque retirandolo superior del tanque que este bien a punto distribucion y ptova los inyectores afuera con la flauta lejo de las cables bujias dale arranque tiene que inyectar los 4 y cortar cada uno si hay alguno que no corta este es el problema o tiene inyectores de otro modelo cilindrada consume mas
VHGALARZA de Venezuela hace 4 años
Hola Javier. Donde esta ubicada la sonda lambda en tu vehiculo ? Gracias.
Comentar

Problema con el ecu y el body

Fiat Siena 2001 Fiat palio fire 1.3 16v 4 puertas  190000 kms
De ante mano gracias por su atención. El un principio se me se rompió la correa de tiempo, luego me d quise revisar las válvulas para ver en que condiciones había quedado, de una vez aprovecho y bajo el motor y se arma, pero cuando vamos a encender aparece la llave code, y el carro nada, lo llevo al especialista y chequea y dice que es el computador porque no activa el cuerpo de aceleración ni la bomba de gasolina y adicional se mantiene la luz de temperatura encendida, voy a otro sitio y revisan el body computer y me dicen que esta dañado una pieza interna, el Sr se la cambia pero cuando voy… Leer completa
Frank Velasquez de Venezuela hace 8 años  
FR
6 casos 
miguel de Argentina hace 8 años
No llega electricidad a la bomba de combustible
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Buenas amigo que logro hacer con el problema del siena ,precisamente estoy pasando por l mismo problema no me quiere acelerar el carro ya e probado de todo y nada
Frank Velasquez de Venezuela hace 7 años
Si amigo ya solucione, el cable a tierra del ecu no estaba donde debia jejeje. Amigo si el carro no te acelera debe ser el cuerpo de aceleracion, mueve o cambia el chupon del cableado que va conectado al cuerpo de aceleracion
Lvasquez de Venezuela hace 5 años
Buenos días amigo, cual era ese cable a tierra específicamente? me podrías decir a que terminal va del conector de la computadora? tengo un fiat siena del 2000 en la misma situación
Frank de Venezuela hace 3 años
@Frank VelasquezAmigo disculpe tengo la misma falla que presentaba su carro , cuál es el cable amigo y a dónde debe de ir gracias
Jimmy46 de Venezuela hace 3 años
Buenas noches desde Venezuela, tengo un Fiat Siena 1.4 2007, resulta que de un momento a otro no quiso prender el carro desconecte la computadora luego la conecté y en lo que la conecté doble un pin luego se me partió, entonces ahora el carro prende pero con falla
Rubén Horacio Galarza de Argentina hace 2 años
Hola...busco Body Siena 2008 1.8 código 51778992...se me quemó...
Miguelon76 de Venezuela hace un año
Tengo un Fiat Siena 1.8 consume gasolina ya se le hizo servicio a todo y nada q podría ser será falla de computadora?
Danilo de Venezuela hace 3 meses
Buenas amigos desde Maturin Venezuela tengo un Fiat Siena 1.4 2007 el carro estaba parado le hice el motor y marca el carrito con el candado y no da la señal de la bomba y tampoco el cuerpo aceleración amistades me dicen q es la computadora y otros q es el body q me aconsejan
johangx de Venezuela hace 6 días
Eso pasa cuando la computadora no detecta la llave aparece el candado y es como si no le llegara corriente. Debe revisar el sensor donde coloca la llave para encender el auto. Y revise si la llave aun le funciona un sensor que lleva interno
Comentar

Escáner no encuentra la ecu

Fiat Siena 2010 Elx Nafta 1.4 Fire 220000 kms
Pongo llave en contacto y le doy arranque ; gira el motor y no arranca ; no se escucha que abra la bomba nafta tampoco prende ningún icono en el tablero. Puede ser que este en el tablero el problema? Por que en la fusilera del motor hago puente directo en rele que abre bomba nafta y si se escucha que abre la bomba. Pero en el tablero no enciende nada y sin contacto.
Salteño de Argentina hace 4 años  
SA
1 caso 
Salteño de Argentina hace 4 años
Alguien me puede decir de que son los tres rele que están en la fusilera del habitáculo fiat siena 1.4 diré 2010 ?
1
Salteño de Argentina hace 4 años
Hola amigos lleve el tablero, las llaves de mi siena 1.4 fire año 2010 y dicen qué tiene el inmobilizador en el tablero lo recetearon y a ellos les anduvo bien en la prueba lo rwtire y lo conecte a mi auto y sigue igual no enciende el tablero pongo contacto no enciende bomba nafta gira el burro pero no arranca me volvio loco
Guty de Argentina hace 2 años
@SalteñoHola solucionaste estoy con el mismo problema
Salteño de Argentina hace 2 años
@GutySi fíjate el fusible 23 inmobilizador motor que esta en la fusilera del habitaculo
Comentar

Se apaga el motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Siena el 64000 kms
Buenas tardes ,les comento ,estoy andando y de golpe ,se apaga el motor. Cada vez es más seguido ,temo que me suceda al cruzar el ferrocarril cualquier día !😤 cambié correas, de distribución y otra... Bujías...Aparte, si retomo la marcha, debo acelerar más de lo normal para que no se apague! Tanto en gas como en nafta. Otro tema, supongo que es parte del especialista en gnc, que antes tardaba diez cuadras aproximadamente en pasarse a gas, ahora, apenas pongo primera, se pasa! Y está " frío" todavía... Espero solución, no quiero llevar al service, temo que me cobren una exageración y no poder pagar, gracias 😊
Graciela de Argentina hace 7 años  
GR
2 casos 
Jose de Argentina hace 7 años
Iva andando y se me apago el motor cuando paro veo que me tiro el aceite por el radiador chiquito que tiene abajo se rompio una manguera lo traje a casa en grua al otro dia le di arranque y lo unico que hizo fue tic tic como si no tubiese bateria que puede ser se agarro el motor es un siena 98 turbo diesel espera tu reapuesta gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Puede ser que se quedó sin aceite, lo perdió por la manguera de retorno del turbocompresor.
Jose de Argentina hace 7 años
Y por que no arranca no gira el motor cuando le doy con la llave se abra agarrado
********************** de Andorra hace 7 años
Temo decirte que se agarró, hasta no desarmar totalmente el motor no se puede saber cuanto va a ser el gasto en $$$ José, de que zona sois.
Solucionado
Mejor respuesta (según Graciela)
Jose de Argentina hace 7 años
Bahia blanca gracias igual por el dato
Comentar

No me pasa a gas. 5 generación SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 1,5 100000 kms
Hola amigos! El auto normalmente a los 30 grados se pasa a gas pero ahora de la nada ya no me pasa a GNC. Ya cambié el sensor de temperatura y sigue igual. La única forma para que pase es que lo acelere a 2500 por un rato y recién pasa. Y además no calienta el sensor de temperatura entonces saque la manguera (con el auto andando)de agua para ver si salía agua y no pasa agua. Entonces la destranque a la manguera y sigue sin pasar agua. Que puede ser?🤯🤯🤯
Lucas de Argentina hace 3 años  
LU
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Lucas)
Lucas de Argentina hace 3 años
El problema realmente no lo solucione y es que no tenía presión de recorrido del agua osea no pasaba agua al equipo lo que hacía que el bulbo de temperatura del equipo de GNC no calentará y al no poder solucionar el problema de que no pasa mucha agua al equipo, lo que hice fue poner el sensor en un lugar caliente y ni bien calienta el auto se me pasa a gas.
Alejandro de Argentina hace 10 meses
Tengo un Corsa 2 con GNC de 5ta generación levanta temperatura pero no pasa a GNC le cambié la correa de distribución y poli v también el termostato. Lo único que me falta revisar es las bujías. Será eso el problema y otto
Comentar

Pitido bomba de combustible

Fiat Siena 2014 Grand Siena 1.4 fire 3900 kms
Hola, necesito d su ayuda por favor, resulta q el auto anda perfecto y tiene 3900 km le hice 500 km en un viaje a Catamarca, para probar el equipo de gnc recien instalado de 5ta generación, lo llevamos mitad a gnc y mitad a nafta, en el viaje d regreso empezamos a escuchar un pitido extraño, me tire abajo del auto y el pitido proviene d la bomba, suena todo el tiempo ya sea cuando esta en gnc o en nafta, aclaro q no es el zumbido normal q hacen todas las bombas, me quiero morir xq el auto ya perdio la garantia x el gnc, que puede ser??
Gonzalo de Argentina hace 10 años  
GO
3 casos 
Saludos Gonzalo, a distancia el ruido para quien quiere ayudarte es solo IMAGINABLE, en efecto como lo mencionas existe un ruido normal que es causado cuando funciona la bomba, pero si es como tu lo dices anormal, puede ser causado por una válvula (cheg) que permite desfoguen gases del tanque de combustible, para probar ésto, afloja la tapa de llenado del tanque, (para que salgan gases presionados) vuelve a ajustar, enciende el motor y escucha; si dejó de sonar es por suciedad en la válvula. Para solucionar el ruido tendrías que de vez en cuando aflojar la tapa, o sacar el tanque de combustible para tener acceso a la válvula y limpiarla. Avisa como va. Atte.
Gonzalo de Argentina hace 10 años
Muchas graciaa ppr tu colaboracion, voy a probar lo q me decis, consulta, la tapa del tanque debo abrirla con el auto encendido o apagado?
Saludos Gonzalo, Por seguridad es mejor abrir la TAPA del tanque con motor apagado, sólo un momento para evacuar los gases para que no estén presionados, luego la cierras y enciende el motor, si la causa del sonido es la válvula, al liberar los gases debe terminar el ruido. Atte.
lm304 de Venezuela hace 7 años
Santiago, saludos y mis respetos, veo q sabes mucho del tema, tengo unos problemitas y quisiera orientacion para solucionarlos, mi carro siena 1.3, 16 valv, le dejo de mandar corriente a la bomba solucione con un cable positivo ypero quiero colocar el sistema original q pudo haber pasado? tambien manda gasolina en exceso tanto asi q el cuerpo de aceleracion qqueda lleno de gotas de gasolina, me imagino q es a raiz de q la bomba esta directa... saludos espero puedas ayudarme,.
Gonzalo de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Santiago, lo probe y el pitidp sigue, en el lugar donde colocaron el equipo de gnc me dicen q ellos no tocan nada relacionado con la bomba, espero q la solución no sea cambiarla, x el momento no tengo ninguna falla relacionado, con la bomba pero suena mas fuerte, espero no tener q cambiarla pronto, una lastima que fiat sea de tan mala calidad, por lo menos en argentina, aumque el grand siena q tengo es brasilero, no es la primera vez q tengo prpblemas con la marca, pero me parece q esta vez en serio ya aprendi
Fernandojg de Argentina hace 6 años
Hola se enciende una luz como un sol bajo el velocimetro fiat siena diesel 2005
Comentar

No encuentro el fisible que proteje el solenoide o electrovalvula de g

Fiat Siena 2010 Elx Nafta 1.4 Fire 250000 kms
Donde esta el fusible del gnc 3*
juan carlos de Argentina hace 3 años  
JU
2 casos 
Osbaldo de Argentina hace 3 años
Hola el fusible del gnc suele estar atras de la llave que te indica cuanto te queda de gnc abajo del volante del lado isquierdo
juan carlos de Argentina hace 3 años
Gracias osbaldo, pero sigo sin encontrarlo.
juan carlos de Argentina hace 3 años
No le va corriente a la llave conmutadora de gnc ni al solenoide de la torta
claudio de Uruguay hace 3 años
Buenas noches tengo un fiat siena año 2000 me esta derritiendo el fusible del desempañador trasero que podria ser gracias
Raúl Fernández de Argentina hace 3 años
No me arranca el auto le doy contacto y hace ruido el relay tengo un Fiat Siena 1.6 16 V origen brasilero
Comentar

Mi siena deja de acelerar al rato de estar rodando

Fiat Siena 2010 1.4 fire 122000 kms
Buenas tardes, tengo un siena 2010 fire 1.4, presenta la siguiente falla: después de estar rodando sin ninguna falla durante más o menos media hora, de repente deja de responder al acelerador, solo rueda con el acelerador con el pie medio puesto, si se intenta acelerar da la falla y no acelera, en ocasiones empeora y se apaga, prende como si nada, arranca, pero a los 10 segundos da la falla de nuevo, opto por apagarlo al menos 20 min, luego lo prendo y anda normal mas o menos media hora, y luego se repite la falla, le he hecho lo siguiente: cambié bujías, cables de bujías, filtro de gasolina, limpieza de inyectores y mantenimiento al cuerpo de aceleración, aun no le meto escáner, el lunes voy a eso, que opinan al respecto? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años  
AB
2 casos 
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años
Saludos grupo, el problema antes expuesto, en parte se debía a falla de la pila de la bomba de gasolina, y mal estado ya del regulador de gasolina, compré esos repuestos y del problema de que no aceleraba quedó en el pasado, pero, persiste una falla que es que se apaga en ocasiones al meter croche y frenar, simplemente no mantiene el mínimo en ocasiones y se apaga, luego prende sin problemas y anda sin fallas, esto me pasa de 2 hasta 4 o 5 veces al día, lo mandé a escanear y no hay errores, que podrá ser lo que causa esta falla? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 5 años
Ya se solucionó el problema, era la pila de la bomba de gasolina!
yehl de Venezuela hace 5 años
Hola, yo tengo un fiat siena 1.4 y se apaga en marcha sin dar otra falla, como tú, ya hice cambio de bomba de gasolina, bujias, limpieza de cuerpo de aceleración y limpieza de inyectores. También cambié uno de los filtro de gasolina. Me comentaron que hay otro filtro de gasolina que está en el tanque. ¿Podrá ser ese el problema de mi fiat?
Abelacho1000 de Venezuela hace 3 años
Disculpen había publicado un comentario que no tenia que ver con el asunto de este problema.
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lo ruedo un tiempo y deja de acelerar lo apago un rato y vuelve a prender si falla
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lee cambiado filtro de aire, gasolina ,bujias cables la pila el regulador y nada quien me dopra ayudar con eso es un fiat siena 1.4 rueda un rato y despues deja de acelerar lo apaga y prendo lo acelero poco a poco y deja la falla
Comentar

Falla en el marcador de nafta

Fiat Siena 2010 elx 1.4 90800 kms
Les comento, desde hace unos días dejo de marcar en la pantalla el nivel de la nafta y parpadea constantemente haciendo como un bajon de consumo en las luces que iluminan el tablero!!! agradecería una respuesta muchas gracias!!!
piter de Argentina hace 10 años  
PI
2 casos 
fernando de Argentina hace 7 años
Hola pudiste solucionar el problema?ami me pasa lo mismo
piter de Argentina hace 7 años
Si se soluciono desarmando el flotante que esta en el tanque de nafta y limpiando los contactos del enchufe del flotante cave destacar que paso hace mas de dos años :) ojala se solucione lo tuyo saludo
Comentar

No me llega corriente a la bomba de nafta

Fiat Siena 2010 4 puertas full 1.4 85000 kms
Buenos dias tengo un problema con mi fiat siena 2010.No me arranca y no escucho a la bomba andar cuando lo pongo en contacto. Medi los cables que llegan a la bomba y no llega corriente. Me dijeron que puede ser el rele. Tampoco encuentro la ubicación del mismo. Que opinan ustedes?
charlyfaverio de Argentina hace 8 años  
CH
11 casos 
xl42 de Argentina hace 7 años
Hola: Lo primero que hay que controlar es el fusible de la bomba, que por lo general es de 15 Amp. Si este esta abierto (quemado) hay que ver por que?
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado. Es de acotar que se activo por un impacto en el tren delantero. Lo active y llego nuevamente corriente a la bomba
David Ponce de Argentina hace 5 años
Hola. Yo tengo un Siena 1.3 2003 y dejó de llegarle corriente ala bomba, ten de ra también ese sensor? O q sera
David Ponce de Argentina hace 5 años
Hola. El problema q tengo es q no le llega corriente a la bomba de nafta del Siena 1.3 y la luz del tablero parpadea. Q será? También quiero saber dónde están los relai y fusibles del combustible
Comentar

No arranca y hace explosiones al intentar encenderlo

Fiat Siena 2001 4puertas 150000 kms
Tengo un fiat siena 2001, motor 1.3 que estaba funcionando solo a gnc, de la nada no quizo arrancar y al intentar hace explosiones, ya le cambie las bujías y los cables pero sigue haciendo lo mismo
fabiana de Argentina hace 7 años  
FA
1 caso 
Saludos Fabiana, es necesario revise un mecánico la sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es posible que saltaron varios dientes de su correa, quedando el motor fuera de PUNTO; No intentes encender el motor sin que el mecánico revise éste sistema ya que el desfase puede ocasionar la torcedura de válvulas, el chistesito sale muy caro. Cabe informa si el problema de las explosiones se presentaron DESPUÉS de cambiar los cables de las bujías, puede haber ERROR en la colocación y se alteró el orden de encendido del motor.
Atte.
Alan de Argentina hace 5 años
Hola buenas noches yo tengo un problema con mi siena 2008 esta bien a Punto tiene chispa pero hace explosiones le cambie bobina bujias cables yblo mismo explosiones anda soloba gnc mi nom es alan
Saludos Alan, si está seguro que los cables de las bujías fueron bien conectados en el orden correcto de ENCENDIDO, consulto:
¿ cómo comprobó que la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN está bien instalada o NO ha saltado dientes y que este sistema está bien sincronizado o a PUNTO?
Le consulto esto porque si Ud ya cambió bujías, cables y bobina y si la cantidad de combustible inyectado es el correcto, solo existen dos posibilidades ADICIONALES para que se produzcan explosiones ; la una es cuando el sistema de distribución está DESFASADO o fuera de PUNTO , debo informarle que en el motor del SIENA, no existen marcas o referencias trazadas en las poleas del árbol de levas ni en la del cigüeñal, es decir, es imposible que un mecánico solo viendo las poleas determine si está bien o mal sincronizada la distribución; cuando este sistema está desfasado, produce explosión en el tubo de escape o en el múltiple de admisión.
Otra posibilidad para que existan explosiones, es por torcedura o deformación de la culata, o QUEMA parcial de la junta de COMPRESIÓN, su daño permite que se FILTRE o pase la compresión de un cilindro a otro adiascente y por esta razón explota, este daño se presenta como CONSECUENCIA de un fuerte recalentamiento del motor, y en este caso habría que desmontar la culata para Rectificar e instalar una junta nueva de compresión confeccionada con material de amianto y sobremedida. Atte.
Alan de Argentina hace 5 años
Muchas gracias voy a probar con la junta
Gaston 85 de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Fiat siena el1.4 2016 cada tanto le doy arranque y hace como si no tuviese batería lo elijas y arranca ,por unos días arranca lo más bien y lo vuelve a hacer tienda batería nueva cables y bujías nuevas q puede ser
Saludos Gaston, es posible que la carga eléctrica que envía el ALTERNADOR a la batería sea DEFICIENTE, sugiero busque un mecánico o electricista para que compruebe o realice mantenimiento del alternador, es posible que su REGULADOR interno tenga falla. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Grand siena falla en arranque SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 Grand 1.4 Man 148000 kms
Buenos días compre mi grand siena mod 2014 motor evo 1.4 mande al mecánico por problemas de potencia. Termine haciéndole biela, cilindros,aros,bomba de nafta. Embrague bombin de embrague en fin un dinerito... el problema es q me devuelven el auto y en frío arranca pero después de un tiempo si lo paro le cuesta arrancar y tengo q hacer varios intentos... para que vuelva a arrancar , es como q quiere dar giro y se queda... que puede ser
Jav velazquez de Argentina hace 3 meses  
JA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jav velazquez)
Jav velazquez de Argentina hace 3 meses
Primero cambie el sensor de velocidad de la caja y siguió la falla... luego revise las dos sondas de oxígeno anterior al catalizador y posterior
O superior e inferior y resulta q la sonda inferior no funcionaba... así q resolví el problema así... consejo para el q tenga el mismo problema controlen primero que le llegue bien la corriente al sensor
Comentar

Consumo de refrigerante SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 M Y  87000 kms
Consume liquido refrigerante. Compre un Siena 15 con 60 mil km.tiene 90 mil km,y nunca un problema,salvo pastillas de freno,bue,normal,me preocupa el consumo,el tablero no cambia nunca la ubicacion de la temperatura,con calor,con frio,con aire prendido,en ruta,todo normal es un autaso,pero consume refrigerante,gracias,si alguien lo soluciono. Jorge
Barby de Argentina hace 6 meses  
BA
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Barby)
Barby de Argentina hace 5 meses
La opcion numero uno,era cambiar la tapa del bidon de recarga,compre una original Fiat,y dejo de consumir liquido refrigerante,
Comentar

Humo blanco SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 El 265000 kms
Buenas , tengo un fiat siena 2014 motor Fire , de un día para el otro empezó a salir humo blanco del escape , mucho. También se le fue nafta al aceite ,
Lo tengo con gnc anda perfecto , no hace humo y funciona normal , la tapa en esta hecha a nueva.
Juan de Argentina hace 7 meses  
JU
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan)
Juan de Argentina hace 7 meses
Encontré un mecánico que , apenas le comente lo que me sucedió, me dijo tráeme la computadora seguro se quemo un integrado y tenia razón, lo soluciono
Comentar

Conmutador llave gnc SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 4 puertas 1.4 275000 kms
Hola tengo un fiat siena fire 1.4 el problema es cuando el auto está en funcionamiento se me apaga el conmutador de g nc se apagan todas las luces después de 3 segundos en coche andando se vuelve aprender. Las roja cabe sea porque esta en nafta y pasa a gas de a poco se van prendiendo las luces verdes dos o tres un rato y después se apaga de vuelta todas las luces y después vuelve devuelta. Necesito ayuda que puede ser. Tanto como a gas y nafta funciona bien. Pero tiene ese problema
neil de Argentina hace un año  
NE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según neil)
neil de Argentina hace un año
Ya lo solucione se le cambio el cable que conectar al conmutador de gnc. Índice de luces de carga de gas
Comentar

Falla electrónica... SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 4 puertas, full HLX 1.8 320000 kms
Fiat SIENA HLX 1.8 8v Pack Eléctrico Mod. 2005 con GNC El auto está funcionando muy mal. A nafta, se para, tironea, se enciende la luz amarilla (motorcito) y la aguja de las RPM oscila de 0 a 3000 vueltas, pierde la fuerza y se para. Le cuesta arrancar. Estoy. Usando Super de YPF. A GNC hace lo mismo con el agregado de las explosiones. Las bujías nuevas (Mayo22), ahora le cambié los cables NGK y sigue haciendo lo mismo. Le hice hacer limpieza de inyectores, y limpieza del Cuerpo de mariposa. Tambien le puse una bobina nueva, original Bosch. Se hizo el escaneo electrónico, y quedo con los valo… Leer completa
jotaemegea de Argentina hace un año  
JO
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jotaemegea)
jotaemegea de Argentina hace un año
Lo resolvi. Era el avance electronico del GNC
Comentar

Falla en caliente y al encender AC SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8l Man Gasolina 78000 kms
Hola amigos, espero puedan ayudarme! Tengo un Fiat Siena 2007 1.8 y la falla es que al encenderlo y prendo el aire comienza a fallar, pierde fuerza y tiembla o al encenderlo y rodar un rato comienza a oler a gasolina y nuevamente falla y pierde fuerza o si lo apago y prendo falla también. Ya probamos con bujías, bomba de combustible, compresión, entre otros y nada, cada vez es peor. Si pueden ayudarme se los agradezco porque nadie da con la falla. Gracias
ja1986r de Paraguay hace 2 años  
JA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según ja1986r)
ja1986r de Paraguay hace 2 años
Falla de inyectores era el inconveniente además del desahogo del tanque del combustible
Comentar

No llega neutro masa tierra pila bomba gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8l Man Gasolina HLX  126580 kms
Saludos, el carro se apago de momento, al revisar note que no se escuchaba el zumbido de la pila de la bomba, por lo que pensé se había quedado, después de varias pruebas observe que no llega línea de masa neutro tierra. Realice un seguimiento al cableado y el cable que va del relet multifuncion al sensor impacto y sigue a la pila de la bomba tiene continuidad, sin embargo no llega neutro masa tierra para que encienda la pila de la bomba. Que pueda estar sucediendo?
Quien tiene alguna idea de lo que debo revisar. Gracias de anteman.
Pedro de Venezuela hace 2 años  
PE
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Pedro)
Pedro de Venezuela hace 2 años
Saludos, logre solventar. El conector a la tapa de la bomba de gasolina uno de los pines (neutro masa tierra), no hacía buen contacto. Gracias a todos.
Comentar

No arranca gira motor pero no arranca SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 4 puertas 1.4 nafta 77000 kms
Se llevo a reparar y le cambiaron la bomba de nafta porque según me dijo se quemó. Lo saque del taller y a la noche lo use y presentó problemas al arrancarlo pero anduvo. Llegué a casa lo paré y quise volver a arrancarlo y me pasa lo mismo del ppio gira motor pero no arranca, se revisaron fusibles y relé y están ok, que puede ser la falla?
Ariel de Argentina hace 3 años  
AR
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Ariel)
Ariel de Argentina hace 3 años
El problema era un relé que estaba quemado, igualmente se le abrieron las patas de contacto un poco más para asegurar el contacto electrónico. Saludos
Comentar

Chispa en las bujias y la bobina sin pulso en inyectores SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 El 1.4 250030 kms
Hola. Mi siena 2010 1.4 no le llega pulso a un inyector ni al mismo inyector de gnc , hice un puente al de gnc y arranco pero sigue entrando nafta cuando esta en gnc
MARCELO FERRARU de Argentina hace 3 años  
MA
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según MARCELO FERRARU)
MARCELO FERRARU de Argentina hace 3 años
Buenos dias , tenia el cabezal del inyector roto el mismo comparte el pulso con el inyector de gnc , aver echo el puente me ayudo en el momento poro no es aconsejable solo sirvió para salir del apuro , tengan en cuenta que esa modalidad puede ocasionar problemas en la computadora , saludos coordial
Comentar

Pierde potencia SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 Ex Nafta 1.3 16v Fire 150777 kms
Hola, tengo un Siena 1.3 diré 2003 con GNC
Lo tengo hace 2 meses, lo vengo usando a GNC. Lo puse a nafta, y pierdia potencia, llegue hasta acelerarlo a fondo y no se movía, no aceleraba. Lo apague y lo volví a prender, y se normalizo. Pero hoy me lo hizo a gas, también cuando voy frenando y queda en punto muerto se apaga... alguno me puede orientar?
Desde yá muchas gracias.
Jorge Allou de Argentina hace 4 años  
JO
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jorge Allou)
Jorge Allou de Argentina hace 4 años
Limpieza de cuerpo mariposa, desarme y limpie con WD40
Comentar

LUZ DE ACEITE - Testigo de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 TD 1.7 ELX 290000 kms
Nunca se apagó la luz de aceite, cambié bulbo, todos originales; revicé instalación, sin problemas; cambié filtros, sin solucion. Cambié bomba de aceite, igual; cambié aceites SELENIA, SHELL, YPF, igual resultado, puse manómetro, marca bien, esto desde hace 3 años, Anda todo perfecto, pero no se apaga la luz de aceite. Me dijeron: es la parte electrónica. Un circuito q esta en una caja de color negro, ubicado entre compartimiento del motor, entre el filtro de gas oil y el deposito de liquido de dirección, el rojizo. Fui a una casa de repuestos, provamos cambiar y se apagó la luz, pero se desac… Leer completa
servie de Argentina hace 8 años  
SE
5 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según servie)
servie de Argentina hace 2 años
El auto tenia todo hecho, no debería haber tenido ningun testigo encendido. Lo llevé a un mecánico, lo escaneo completo con un scanner profesional y borró la falla. Testigo apagado.
Comentar

Parpadean todas las luces SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 siena 08 full 1.4 8v fire 345000 kms
Empezo con el parpadeo de todas las luces. Luego no andaban las luces bajas revise los fusibles y estan bien. Y luego otro dia me de dejo de andar el equipo de gnc. Aveces lo apago y cuando lo quiero poner en contacto no hace nada y de golpe luego anda
leon de Argentina hace 8 años  
LE
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según leon)
leon de Argentina hace 8 años
Era el regulador de voltaje. Y quemo las luces sin quemar los fusibles
Comentar

Ubicacion del regulador de presion de nafta

Fiat Siena 2009 1.4 350000 kms
Hola despues de un choque con mi fiat siena, dejo de andar la bomba de nafta, se la cambie, pero no quiere arrancar, hace el intento le llega corriente pero le falta ese cachito para que arranque. Alguien me podria decir donde esta el regulador de presion de nafta?
Lorena de Argentina hace 8 años  
LO
3 casos 
Chicho de Venezuela hace 8 años
Bomba de gasolina Batería
0
Amigo a mi me paso lo mismo hoy cambien la bomba de gasolina y nada me puse a indagar y al final era un cablesito de tierra que tiene oculto detrás del freno de mano al final del plástico que llega a los a ciento traseros abajo del plastico hay una tuerquita como una lochita que hace contacto con la tierra del carro no se por que no queda fija por eso solo limpie y hice presión para que hiciera buen contacto y prendió el carro -
Nawechairo de Argentina hace 4 años
Buenas. Tengo un siena 2014. Le cuesta arrancar y cuando arranca no responde al pedal de acelerscion y regula muy bajo y fallando asta q se apaga...
Tiene chispa en los 4 cables de bujia y le va combustible
Comentar

Se enciende la la luz de averia en el motor y no acelera

Fiat Siena 2004 HLX 4puertas full 130000 kms
Les comento que ya cambie inyectores cuerpo mariposa bujías y cables bomba de nafta sensor de presión según el mecánico le limpio todos los sensores pero en frió arranca como en tres cilindros hasta que calienta un poco luego de andar un rato se enciende la luz de falla en el sistema de inyección y queda regulando y no acelera lo tengo que parar y esperar uno diez minutos y arranca normal pero ase la falla muy seguido que hago ya no se que cambiar o cambio de mecanico
juanju de Argentina hace 10 años  
JU
3 respuestas 
leonardo de Argentina hace 10 años
Hola soy leo de sta fe yo hace 1 año que vengo renegando con esa falla si ea un siena 1.8 que te revisen la ecu porque parece que ahí esta el problema se averia algo parecido a un capasitor que manda la señal al cuerpo mariposa y salta la falla
[email protected] de Argentina hace 10 años
Sensor de rpm... ponelo nuevo. Los cables se dañan y te hace lo que contas entre otras cosas.
isaias de Venezuela hace 10 años
Cambiale el conector del cuerpo de aceleracion.
Comentar

Al acelerar se ahoga y se apaga

Fiat Siena 2007 1.8 hlx 143245 kms
Al encender mi vehículo en cualquier momento del dia, al acelerar se ahoga y se apaga, tengo que acelerar poco a poco para poder andar, nunca puedo acelerar rapidamente porque se ahoga, en ocasiones despues de mucho tiempo de encendido y andando empieza a hacer explosiones y se apaga y al encender prende e inmediatamente se ahoga, ya lo han visto dos mecanicos cambiamos la bomba de gasolina y nada, no quiero seguir gastando dinero sin saber que puede ser,
Luna de Venezuela hace 8 años  
LU
5 casos 
Saludos Luna, por lo que mencionas deduzco que el motor no puede encender con facilidad o tiene TARDANZA de encender y hay que estar arrancando varias veces o tienes que mantenerlo encendido pisando un poco el pedal del acelerador, es por daño del sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" éste sensor tiene la función de informar constantemente a la computadora del auto, la temperatura en la que se encuentra el refrigerante y motor, (actúa como el antiguo estrangulador o ahogador que tenían los autos a carburador), su misión es facilitar el encendido del motor, cuando está frío, tibio y caliente, dependiendo de la temperatura, la computadora ordena el trabajo de los inyectores, proporcionando mayor cantidad de combustible cuando el motor está frío y menos en caliente, la computadora recibe todo el tiempo su información y ésta puede dosificar la cantidad IDEAL de combustible para todas las temperaturas de trabajo del motor. Cuando falla el ECT, la computadora se vuelve loca no puede controlar la cantidad de combustible que ingresa a las cámaras de combustión, consecuentemente no mantiene ralentí y aumenta el consumo de combustible. El costo del sensor mencionado es módico, debe ser reemplazado con repuesto de buena calidad "ORIGINAL" se cambia cada 50.000 Km. ya que progresivamente se deteriora; Está ubicado en la esquina inferior (lado del conductor) en el múltiple de admisión y conecta su toma de agua en una de las mangueras que entran al sistema de calefacción de la cabina, el color de su toma eléctrica es verde claro. Respecto a que no se puede acelerar el motor, o causa un vacío en el momento de pisar rápido el acelerador la mayor parte de veces ésta falla es causada por contaminación del combustible (en el tanque) con AGUA y es necesario revisar el fondo del tanque; también la imposibilidad de aceleración se produce por daño de la bomba de combustible; mencionas que ya cambiaron la bomba o pila, pero si el repuesto adquirido NO fue de buena calidad, pudo venir con falla de fábrica, (a mí me ha dado excelente resultado la adquisición de bombas (pilas) BOSH pero ALEMANAS las de otras procedencias no sirven, al poco tiempo se dañan. Para comprobar si tu bomba funciona correctamente es necesario instalar en el auto la herramienta que mide la presión de combustible y con la herramienta instalada (manómetro) hay que rodar varios kilómetros hasta que el motor FALLA, la bomba jamás debe bajar de 40 libras de presión, si la falla del motor coincide con la disminución de presión de la bomba, es aviso de daño o defecto de bomba o presencia de agua en el tanque de combustible. Espero mi información te ayude. Atte.
Espero mi información te ayude.
Canon de México hace 3 años
Tengo una Ford f150 enciende bien, el problema es que aveces cuando disminuyó la velocidad y salgo despacio o freno cuando vuelvo a acelerar empieza como a querer apagarse como si agarrara aire tengo que hacelerar más y cuando sale empieza como a tirar aire en el escape hasta que vuelve a agarrar su ritmo normal. Lla andando en carretera no lo hace ni pierde fuerza solo cuando freno o meto cambii ¿que podría ser? Alguna ayuda.
Comentar

No aguanta el minimo

Fiat Siena 2008 hlx 1.8 395000 kms
Desde hace 3 meses atras el carro empezó con una falla al no aguantar el minimo, lo llevé a escanear y arrojó el sensor de oxigeno (sonda lambda) la cambié apenas unos dias atrás y la falla persiste, el problema es que pone negras las bujías que son nuevas y originales, se le cambiaron los cables, bobina, pila de gasolina, limpieza de inyectores y la falla persiste al acelerarlo bota mucho humo negro y demasiado carbón. El carro se apaga solo es dcir no aguanta el minimo. Quien me puede ayudar-falta por determinar si es el catalizador o la válvula de presión de la bomba de gasolina. Al cuerpo de aceleración se le hizo mantenimiento hace pocos dias. Necesito ayuda por favor
dewima de Venezuela hace 8 años  
DE
8 casos 
macagua57 de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula que controla la entrada de oxigeno, creo TPS o MAP no esta controlando la mezcla y por eso sale humo negro, mucha gasolina
juan mijares de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula canister esta conectada a una manguera azul, lo que oasa es que nosotros los venezolanos llanamos el tanque de gasolina hasta que se rebose, esto hace que se rompa la membrana del filtro de carbon y empieza a soltar pedazos de carbon y tapan esta valvula, si queda abierta el motor se ahoga con los gases del tanque de gasolina. Revisa si se queda abierta, no la elimines porque los gases van a producir mas presion a los inyectores y los daña, busca en internet funcion y falla que produce esta valvula y tendras mejor esplicasion.
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Amigo yo tambien tengo es problema
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Quien me puede ayudar
Comentar

Se detiene la marcha y se apaga el motor (nafta y gas)

Fiat Siena 2013 1.4 FIRE 20000 kms
Hola tengo un fiat siena 1.4 fire, modelo 2013, hace un mes le instale un GNC, marca BUGATTI, nuevo. Tiene problemas de regulacion, cuanto ando a nafta se siente como que esta rabioso el motor... y al andar cuando quito el cambio, los RPM, descienden rapidamente por debajo de los 500 y se detiene el motor. De igual manera los hace con GNC, ya lo fui mas de 18 mil veces a la casa de instalacion de gnc y nada lo arreglan... y a los dos o tres dias de uso vuelve a ocurrir mismo problema. Hace dos dias cambie el filtro de aire nuevo... y hace esta falla mucho mas seguido ahora. - ayuda... gracias. -
leonardo de Argentina hace 10 años  
LE
4 respuestas 
leonardo 41 de Argentina hace 10 años
Si le pusiste gnc de 5ta generacion la mayoria tienen problema de regulacion o llevalo a escanear que con el escaner le regulan el cuerpo de aceleracion
riseesga de Colombia hace 10 años
Tengo un fiat siena 1.4 fire taxi, se me apagaba cuando llegaba a un semàforo o bajaba la velocidad en una curva, esto solo sucedia cuando estaba funcionando a gas en gasolina funcionaba bien, despuès de muchas revisiones en el taller del gas lo escanearon en el concesionario y arrojo una mala señal en el sistema de clutch. Cambie el kit del clutch y asunto solucionado. Espero les ayude el comentario.
leonardo de Argentina hace 10 años
Hola riseesga... gracias por colaborar... pero perdoname la ignorancia que es el sistema clutch... para que sirve... para cuando lo lleve no me vendan pescado podrido. ---- mil gracias. - y vere que pasa...
riseesga de Colombia hace 10 años
Hola leonardo41 aquí en Colombia la mayoría de los mecánicos se refieren al clutch a un sistema comprendido por piezas como prensa, embrague, balinera o rotulin de empuje que son los que normalmente se cambian a no ser que la guaya este defectuosa también. Se me olvido comentar que es un fiat siena fire 2013. Espero haber sido un poco mas especifico En tu país tal vez lo conozcan con otros nombres. Como comentario adicional es el mecanismo que se acciona para meter los cambios de velocidad.
Comentar

Ayuda por favor

Fiat Siena 1997 1.6 16v 1400000 kms
BUenos dias quizas alguien pueda ayudarme ya no se que mas hacer. Tengo un siena1.6 16v. Con gnc anda bien. El problema es a nafta esta como ahogado tira olor a nafta cruda por el escape. Hace contraexplosion ,no acelera rapido... paro en semaforo u otro lado se caen las revoluciones hasta q se apaga. Ya tiene todo nuevo tps-paso a paso. Map. Cuerpo mariposa. Sensores. Inyectores. Bomba nafta. Bujias cables puesta a punto. Hasta se le hizo la tapa... ya estoy resignado. Por favor si alguien paso por lo mismo o puede llegar a saber se lo agradeceria muchisimo. Gracias
pablo de Argentina hace 9 años  
PA
2 respuestas 
Omar Jose "Cheo" de Venezuela hace 9 años
Hermano pueda q sea acentamiento de valvulas. El mio es 1.4 y presentaba algo parecido. Cuando bajaba a minimo c m apagaba o cuando recortaba en un obstaculo tambien c m apagaba... y tambien cuando le encendia el aire AC la falla era mas fuert y constante.
pablo de Argentina hace 9 años
Muchas gracias por la respuesta y tuviste que hacerle cambio de válvulas? gracias de nuevo
Comentar

Por momentos no acelera pierde fuerza consume mucho

Fiat Siena 2008 siena 1.4 8 v  350000 kms
Se queda regulando no acelera ,corto el contacto y lo vuelvo a arrancar y se va unos instantes haci varias veces hasta que se le va del todo , ya cambie bujias ,cables ,bobina de encendido todo original pero a gnc tira contra explosiones y cada tanto le agarra el ataque y no quiere ecelerar lo paso a nafta y anda pero en camara lenta no levanta velocidad y cuando eso pasa el multiple queda al rojo vivo ,cuando se le va no tanto ,ya comprove la disribucion ,se vacio el catalizador por si estaba tapado y sigue el mecanico me dice que puede ser que la computadora lo atrasa pero que es muy extraño, ya no se que hacer
sergio de Argentina hace 9 años  
SE
1 caso 
Saludos Sergio, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna. Atte.
Comentar

Mi carro no acelera

Fiat Siena 2011 1.4l Man Gasolina 90000 kms
Tengo un Fiat Siena 1.4 2011 Mi fallo comenzó de la siguiente manera se le mando a reparar un bote de aceite en la cámara, el estaba en prefecto estado al terminar con ese trabajo que encendí el vehículo no aceleró. De ahí se reviso el cuerpo de aceleración y un diente de el engranaje del mismo estaba dañado el cual fue cambiado, el Scanner da una falla de pedal de acelerador también se reviso pero nada. Luego se reviso la pila de bomba de gasolina y está mandando lo requerido, se reviso el tiempo se sigue buscando y nada sigue la falla. El carro prende bien hasta puede correr pero en velocida… Leer completa
Emelissa de Venezuela hace 3 años  
EM
6 respuestas 
rafael garcia especialista en fiat de Venezuela hace 3 años
Nada de eso. O se te daño el sensor map. Es uno que va en el múltiple de admisión o la computadora te está fallando. Revisa esas 2 cosas más nada
Emelissa de Venezuela hace 3 años
Buenas noches mandé a revisar el sensor map y me dijeron que está bien revisaron otros sensores y todos buenos. Entonces mandé a revisar la computadora me dijeron que tenía un componente dañado se lo cambiaron la desbloquearon y la paso por un simulador y dijo que ya lista para instalar la montamos nuevamente en el carro y sigue igual enciende súper bien anda en velocidad pero no acelera nada y no enciende el aire acondicionado y sigue una luz en el tablero de falla de motor. Llevamos nuevamente la computadora a revisar y le hicieron varias pruebas y nos dijeron que el microprocesador está dañado que debemos comprar una nueva pero tenemos muchas dudas al respecto es un repuesto costoso y antes de comprarlo debemos estar seguro porque nos dicen que si el carro tiene el microprocesador quemado el carro no debería encender que hay de cierto en eso? Que nos recomienda porque ya tenemos casi 5 meses con el carro así y no damos con la falla. De verdad le agradezco en lo que pueda ayudarme.
rafael garcia especialista en fiat de Venezuela hace 3 años
Buenos días prueba un sensor map originar de otro Fiat. Le sirve el de Fiat 1 fire o Fiat palio fire. Son los mismos solo que tiene ser el original. En que parte de Venezuela estás ?
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Emelissa donde estas... me parece que te estan ocultando algo. Yo te voy a viriguar un telf para que te ayuden.
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Ahh pero habla con Rafael el te esta escribiendo
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
@rafael garcia especialista en fiatRafa yo tengo un siena 99 y no se como hacer para que suba una pequeña pendiente, no tiene fuerza, ya le cambie inyectores y bujias. Tu crees que pudiera ser el crochek ???? disculpa mi innorancia
Comentar

No anda la bomba de combustible y no gira el motor de arranque

Fiat Siena 2012 1.4 fire 73000 kms
Despues de parar el motor a los 10 minutos quise poner en marcha y no hace nada no se siente que ande la bomba de combustible ni que que gire el motor de arranque. Lo hice arrancar empujando y anda todo , el problema es cuando paro el motor , vuelve a pasr lo mismo. No se por donde empezar a revisar. No encontre ningun fusible quemado y los relay no se como revisarlos m
miguel de Argentina hace 9 años  
MI
3 casos 
walter de Argentina hace 9 años
Si lo empujas arranca?puede ser problema de llave sino contactor.
Comentar

Consumo aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 elx 1.4 fire 117200 kms
Buena, ni sena elx 1.4, tambien empezo a consumir aceite, en 7500 kilometros, me consumio. Unos 1 1/4 litros de aceite de shell sintetico. La cuestion es que cuando le complete la carga de aceite. Obviamente, quedo bien la medida en la varrilla, al otro dia ya habia bajado un 1/4,, la cuestion es que no tengo perdidas por ningun lado, no fuma humo blanco ni azul, el auto tiene 117500 kilometros tiene equipo de gng de 5ta generacion, lo pare cinco dias al motor sin usarlo lo medi y me marco la varrilla completa de aceite, despues pare el motor y medi el aceite a la hora y me marco un 1/4 nuevamente... es raricimo porque nunca lo hizo, al cabio de aceite anterior me gasto un litro en 10.000km ¿que podria estar pasando?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años  
IV
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Por culpa del GNC se han desgastado las guías de válvulas. Hacé la siguiente prueba, dejalo regulando y dale tres aceleradas bruscas (acelera y salta tres veces) y mirá por el escape, vas a ver 3 bocanadas de humo gris azulado, eso es el aceite que pasa por la guía de válvulas.
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Bien. Loy a testear a ver que sucede
Matias de Argentina hace 7 años
Hola, pudiste socionarlo? Tengo el mismo problema... Tiene gnc de 5ta y 1180000km. Es una doblo 1.4 16v
jorgeprieto de Argentina hace 6 años
Hola, me pasalo mismo, lo solucionaste?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Buenas. Todavia. No lo arregle. La unica manera es hacer la tapa de cilindros. Cambiar guias y retenes. Esto del gnc es asi. Ahora esta gastando mas o menos un litro cada mil kilometros de 10w 40. Con el aguinaldo lo voy a hacer el arreglo. Ya tiene unos 126000 y va bien el motor. Usa aceite de ypf o elf. Semi sintetico.
Solucionado
Mejor respuesta (según ivanpro62)
ivanpro62 de Argentina hace 2 años
El problema estaba en junta oring que se encuenta en tapa de valvulas. Atras de bobina de bujias hay una tapa que sella la leva. El oring se seco y filtraba el aceite.
Comentar

Arranca normal, cuando levanta temperatura se apaga

Fiat Siena 2005 1.3 16v fire  300000 kms
Arranca normal, despues de un rato se para. Cuando pongo contacto no escucho la bomba de nafta. Si lo dejo un rato vuelve a arrancar. Se vuelve a apagar, lo dejo y otra vez arranca. Arregle la computadora, limpie el cuerpo mariposa y sigue igual. Help !!!
Gabriel de Argentina hace 10 años  
GA
2 casos 
osar de Argentina hace 10 años
Es un mini relay de fusilera que esta en el motor el primero del lado izq
oscar de Argentina hace 10 años
Es la bobina que cuando levanta temperatura entra en corto ,cuando se enfría arranca normalmente
danixa de Chile hace 3 años
A mi me pasa casi lo mismo ando por un buen rato bien mi auto y cuando calienta motor se apaga hice todos los cambios de repuesto y aun sigue asi...lo mas raro que electroventilador funciona cuando se apaga el auto y no en el momento en el que esta andando o subiendo la temperatura...
Comentar

Consumo por demas

Fiat Siena 2014 EL 1.4 8500 kms
Tengo un fiat fiena 1.4 modelo 2014 con 8500 kilometros y el consumo no baja de los 12 litros por cada 100 kilometros cuando supuestamente tendria que ser 7 litros por cada 100 kilometros. Me dijeron que tendria que bajar pero es una barbaridad con el tipo de motor que tiene
toto de Argentina hace 10 años  
TO
5 casos 
v8metal de Argentina hace 10 años
Hola, tenes un consumo muy alto ¿cómo lo manejás? Mi siena EL 1.4 (motor fire) rendía 9 cada 100 desde 0km y hoy cerca de los 30mil esta en 7,6 aproximadamente
fabi de Argentina hace 9 años
Hola yo tengo un siena el 2014 y lo probe a 100 kilometros por hora y me da de 6 a 7 litros los 100 kilometros recorridos pero si voy a 130 gasta como 9 litros espero que les sirva estos datos para el que necesite saberlo.
MIGUEL de Argentina hace 6 años
A mi el gran siena para ir andar y volver a cihivilcoy tengo 500 km a mardel me gasto 6.300 ls de combustible
Comentar

La computadora no manda corriente al monoinyector mpi

Fiat Siena 1998 4 puerta full,motor 1.6 1853038 kms
Buenas tarde mi problema en mi carro es que la computadora no envia la corriente al monoinyector del tbi por lo cual no pueverisa la gasolina todo indica fucionar bien la bomba de gasolina ya se chequearon todos los sensores hay buena chispa para las bujia los cable son nuevo por favor sitiene conosimiento del problema por favor ayudenme
Pablo Matamoro de Venezuela hace 7 años  
PA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Revisaron con un tester si la resistencia del inyector se encuentra dentro de los 300 ohms
Pablo Matamoro de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde estimado Firulete no se a probado la resitensia del inyecto pero yo lo made a una linpieza por ultrasonido y ante de montarlo y el inyector trabajo bien en la maquina limpiadora el matenedor me infomo que el inyector esta trabajando bien
Carlin de Argentina hace 7 años
Controlá el circuito eléctrico ECU- Inyector, especialmente fichas de conexión
gabriel de Argentina hace 6 años
Porque me hace explosiones?
Comentar

No llega corriente a la bomba de nafta

Fiat Siena 2001 sx 250000 kms
Tengo un problema le cambie la bomba de nafta pero no le llega corriente,la probe directa y funciona le coloco la ficha q lleva en la bomba y no pasa nada q puede ser
hector de Argentina hace 11 años  
HE
1 caso 
Hola amigo, revisa el interior del conector, que sus pines de contacto no estén rotos, chequea el cableado, relé, fusible o conexión de ignición en el switch. Atentamente:
David Ponce de Argentina hace 5 años
Hola. A mí me pasó lo mismo en un Siena 1.3 no le llega corriente pero no se donde está el relé ni fusible de bomba, q sera
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado. Es de acotar que se activo por un impacto en el tren delantero. Lo active y llego nuevamente corriente a la bomba
Hola Alberto, cuando se activa el interruptor inercial (seguro anti incendios en caso de accidentes) no sólo bloquea la electricidad a la bomba de combustible, también bloquea al sistema de IGNICION, consecuentemente al poner en la posición de CONTACTO el switch de la llave de encendido, no se encienden las luces o alarmas del tablero de instrumentos. Atte.
Comentar

Falla eléctrica y el tablero no enciende bien

Fiat Siena 2001 version ex siena fire 1.3 16 valvulas 950000 kms
Subiendo por una vía con mucha lluvia donde el agua de la calle bajaba muy fuerte el carro le dio una falla extraña, primero perdió fuerza como que si un cable de bujía no funcionaba, luego se prendió todas las luces del tablero: aceite, motor, batería y todas las agujas de las marcaciones empezaron a moverse extrañamente. El carro siguió encendido, pero me dejo de marcar las revoluciones, el kilometraje, y se quedo encendida: 1. -"la luz roja de la temperatura donde refleja un dibujo de un termometro" 2. -también la aguja del marcador de la gasolina no marca y titila intermitente la luz amari… Leer completa
Danilo de Venezuela hace 8 años  
DA
6 casos 
darwin de Venezuela hace 8 años
Mi problema es parecido al encender el auto en la mañana de repente el tablero se encendia y apagaba en forma intermitente llega un momento que el carro va en marcha pero ninguna luz del carro fuenciona no bajan los vidrios de las puerta hasta que llega la corriente de nuevo y sigue intermitente antes de toda esta falla se daño el alternador cundo lo repare quedo la luz de la bateria pero andaba normal el auto no se si la falla sea esa de nuevo de verdad que no se que hacer
Saúl de Argentina hace 7 años
Hola solucionaste el problema
Comentar

En minimo hace como si se ahogara

Fiat Siena 2008 HLX 1.8 199000 kms
El carro en minimo hay que irlo acelerando poco a poco porque pareciera que se ahogara le sale en el tablero la luz de falla del motor y el vehiculo lo acelero y no agarra aceleracion ,hay que apagarlo y cuando se prende de nuevo arranca normal pero como 50 metros ,algunas veces sale la luz de falla del motor y si agarra aceleracion, en alta no arroja falla alguna , solamente consume mucha gasolina, lo he scaneado varias veces y no arroja ninguna falla por favor necesito de sus buenos consejo tengo 6 meses con el carro dañado SE LE CAMBIO LAS BUJIAS, SE LE LIMPIO EL CUERPO DE ACELERACION ,SE LE LIMPIARON LOS INYECTORES , SE CAMBIO EL FILTRO DE GASOLINA SE HA SCANEADO Y RESETEADO POST DATA SUPUESTAMENTE LA FALLA LA OCASIONO UN CORTA CORRIENTE QUE LE COLOQUE AL CARRO
JUAN VARELA de Venezuela hace 9 años  
JU
1 caso 
Leonardo de Argentina hace 9 años
Hola, no estoy seguro pero parece una falla del cuerpo mariposa
JUAN VARELA de Venezuela hace 9 años
Compa dime donde se encuentra el cuerpo de mariposa y que funcion hace
Leonardo de Argentina hace 9 años
Me parece que en algunos lados lo llamas cuerpo de acelerador, es que dentro tiene una mariposa en la que deja pasar aire, a veces solo hace falta limpiar y ya, pero otras tantas hay que remplazarla, puesto que a veces manda señales erroneas a la computadora y quizas deja pasar mas o menos aire del que deberia, y no anda bien.
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Hola a mi me pasaba algo similar mi hermano saco uno por uno de los sensores y los limpio con un spray limpia contactos y mejoró... seguramente no es la solucion final pero es algo...
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Otra cosa que puedes chequear tambien es el piñon que gira al dampe, tienden a desgastarse y se montan sobre la mueca original haciendo que quede fuera de tono o de tiempo como dicen en mi tierra...
Toño de Chile hace 6 años
A mi siena le cambie el cuerpo de aceleración completo, por cuanto el scanner me dio falla en dicho equipo y/o posiblemente sensor de pedal, pero con el primer cambio bastó. En chile la pieza me costo $180.000 pesos.
Comentar

Venía andando y se detuvo

Fiat Siena 2011 atractive 1.4 50000 kms
Venía andando y se paró el motor como si no tuviera nafta. Le cambiamos la bomba de nafta por que el mecánico dijo que era la bomba que se había roto y al arrancarlo sigue igual, le damos arranque y nada. Pueden ayudarme por favor?
Graciela de Argentina hace 9 años  
GR
1 caso 
fernando de Argentina hace 9 años
Fijate si tiene chispa saca un cable de bujia ponele una bujia dale masa y arranque y verifica la chispa! en caso de que no tenga puede ser el sensor del pms que va junto con la polea fonica, o la bobina...
Chicho de Venezuela hace 8 años
Bomba de gasolina Batería
0
Amigo a mi me paso lo mismo hoy cambien la bomba de gasolina y nada me puse a indagar y al final era un cablesito de tierra que tiene oculto detrás del freno de mano al final del plástico que llega a los a ciento traseros abajo del plastico hay una tuerquita como una lochita que hace contacto con la tierra del carro no se por que no queda fija por eso solo limpie y hice presión para que hiciera buen contacto y prendió el carro - Chich
Comentar

Se apaga muchas veces andando o parado

Fiat Siena 2008 motor 1.4 230000 kms
Hola tengo un fiat siena, que por alparecer andaba muy bien pero hace unos 2 o 3 meses que el auto se apaga mucho... cuando voy andando se apaga, cuando freno en un semaforo se apaga... es algo de hacer 10 cuadras y se apaga unas 10 o 12 veces es mas cuando lo enciendo hace unas explosiones terribles cuando esta en gnc
Hace. Mas que en nafta, es algo enfermante
Estar andando asi ya que el mecanico no pueden encontrar la falla... agradecería si alguie me da alguna respuesta si es qe le paso alguna vez. Gracias
Mario de Argentina hace 11 años  
MA
1 caso 
Mario de Argentina hace 11 años
Alguien si es tan amable y si le paso algo como le pasa a mi auto... podria decirme cual es el error,,, donde esta la falla, porque el auto actua de esa manera... agradezco mucho si me ayudan gracias.
marcelo de Chile hace 11 años
Amigo me pasa lo mismo tu la areglaste xk si lo iso dime k isiste xfi
Hola Mario, me llamo Santiago y soy técnico automotriz, por el comentario que haces te recomiendo cambiar de mecánico, consigue uno que sea profesional. El error está en llevar el auto a malos talleres, consigue un buen mecánico y solicita el servicio de AFINAMIENTO COMPLETO DE MOTOR, consiste en el chequeo de bujías, cables de bujías, cambio de filtros, limpieza del sistema de inyección, luego que sean efectuados estos trabajos por gente capacitada o profesional se terminaran los apagones, explosiones y tú podrás disfrutar de un excelente auto. El siena es un muy buen auto y requiere que el mantenimiento sea bueno y oportuno. Espero haberte ayudado.
Sebastian de Argentina hace 7 años
A mi me pasa lo mismo me tiene loco y no le encuentro solución ya cambie cables bujías repare cuerpo mariposa cambio filtro de nafta regule válvulas y es mas fui a la casa donde colocan él Gnc de fabrica Fiat y nada solo me queda cambiarle la bobina de encendido q dicen puede ser eso y lo atiende un mecanico q trabaja en la Fiat... X eso si alguien tiene él secreto de q es x favor sean explícitos cual es él problema
Saludos Sebastián, sólo por tres razones se apaga un motor: 1) no pasa combustible suficiente a los inyectores y motor ; en este caso puede edtsr fsllsndo la bomba de vombustible, hay que medir la presión que jamás debe ser menor a 30 libras, si el manómetro (herramienta marca menos de lo indicado esta obstruido el filtro de combustible o dañada la bomba o si la cambiaste, es posible que el mecánico armó mal y existe un retorno del combustible al tanque y no llega el combustible con presión suficiente a los inyectores. 2) No salta chispa a las bujias, este problema se presenta por daño térmico del sensor CKP, que está junto a la polea del cigüeñal, el daño térmico permite que el motor encienda y funcione bien MIENTRAS el sensor mencionado está con sus contactos internos FRIOS, pero por desperfecto o falla térmica conforme trabaja sus contactos internos se recalienta anormalmente hasta que alcanzan una temperatura CRITICA que corta el enlace eléctrico y deja sin electricidad a las bobinas razón por la que no salta chispa en las bujías y se produce el apagón repentino y peligroso del motor. 3) No salta chispa en las bujías también cuando en el vehículo se interrumpe la IGNICION o la electricidad necesaria para que funcione el motor, esta interrupción eléctrica se presenta cuando en el auto se ha instalado una alarma antirrobo cuyos cables , instalación eléctrica no hacen buen contacto, o cuando su módulo tiene falla. En este caso un electricista debe revisar lo mencionado. Cabo informar que tanto el sensor CKP como la bomba de combustible pueden tener daño TÉRMICO y para COMPROBAR cual de los dos elementos es el dañado, se debe instalar en el auto el manómetro de presión de combustible y con esta herramienta instalada, recorrer varios kilómetros hasta que el motor falle, en el instante que falla el motor y si la presión de la bomba BAJA de las 30 libras es aviso de daño de la bomba PERO si el motor falla y la presión de la bomba de combustible NO baja, SIGNIFICA que el daño térmico es del sensor CKP y debe ser cambiado.
Espero mi informacion sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Maryory de Venezuela hace 6 años
Hola Santiago... tengo un problema con mi ford fiesta move 2011, se le esta encendiendo y apagando la luz de aceite andando... que podra ser. ? el tiene 40 mil km y le coloco semisintetico 15x40
Saludos Maryory, solicite a un mecánico que revise que el cable eléctrico que conecta en el trompo o bulbo de presión de aceite este bien ajustado y haga buen contacto electrico; si el cable está bien, solicite que extraiga el bulbo de presión y en su lugar instale el manómetro medidor de presión y vea cuanto marca, si la presión en el sistema de lubricación es correcta, es posible que se trate solo de daño del bulbo de presión, en este caso la solución es sustituir el bulbo; si recientemente cambiaron el aceite y filtro del motor y por error el mecánico puso un filtro de aceite incorrecto para su motor se encenderá la luz de baja presion. Cabe informar que existen filtros que tienen una válvula interna que regula la presión y otros filtros no disponen de esta válvula. Atte.
ivan medina de Venezuela hace 7 años
Buenas noches Santiago, tengo el ,ismo problema solo que el carro ahota no se me apaga sino prende luz de servicio y se bloquea acelerador, al apagarlo y prenderlo de nuevo enciende normal hasta que vuelve la falla, sera cierto que colocándole bujías bpr5ES se quita esa falla? esas son para corsa creo.
Saludos Ivan, NADA tiene que ver las bujias o su grado térmico con la falla de aceleracion, el motor deja de acelerar por OBSTRUCCION del sistema PCV , por falta de presión de la bomba de combustible, y raras veces por daño del cuerpo de aceleracion o su potenciometro del pedal del acelerador, pero lo más frecuente es por la obstruccion del PCV. Sugiero leas varios articulos que escribí sobre "problemas de aceleración" especialmente lo concerniente al sistema PCV o válvula cánister. Atte.
Comentar

Gnc hace mucho ruido es de quinta generacion

Fiat Siena 2017 1.4 8v  33000 kms
Hola el auto a nafta anda de diez pero cuando lo paso a gnc hace mucho ruido mas en frío cuando calienta un poco hace menos ruido pero lo sigue cuando lo aserero deja de hacer el ruido cuando esta caliente el motor en frío lo hace igual cuando lo aserero haciendo a nafta no hace ningún ruido alguien sabe que puede ser desde ya gracias
Luissanchez de Argentina hace 5 años  
LU
3 casos 
Martín de Argentina hace 5 años
Es la rampa de inyectores de GNC. Siempre son ruidosas
Cande_ de Argentina hace 2 años
Hola cómo estás pero puede tener consecuencias o hacer romper otra cosa ?
Luissanchez de Argentina hace 5 años
Sé lo lleve al de gnc que me puso el de 5 generación y me lo arreglo y no hace mas ruido no se que le hiso me dijo que lo arreglo y se escuchaba que no hace mas ruido
Comentar

Corcobeo rodando y se apaga.

Fiat Siena 1998 4 puertas, motor 1.6 8v  170000 kms
Buenas, espero me puedan ayudar... el carro falla como si se estuviera quedando sin gasolina, corcobea fuertemente y prende la luz de la bomba de gasoliba. Me dijeron q era el filtro de gasolina q podria estar tapado, lo remplase y nada. Un mecanico me dijo q podia ser la válvula de la temperatura y la verdad no le vi sentido pero al el jurungarla la falla se puso peor, entonces la remplace y nadaaaa sigue igual. Espero respuestas o preguntas si no me explique bien.
pata a fondo de Venezuela hace 10 años  
PA
2 casos 
Hace que te rivicen la bomba de bencina , y tambien la bobina de encendido
alvaro de Venezuela hace 10 años
Hola verifica un sensor que esta pegado del tubo de escape cerca del motor que este limpio y bien conectado. Seguno verifica tu pila o bomba de gasolina que mande la presion suficiente,y cambia los cables de la bujias. , despues de eso as tu mantenimiento completo de sistema de aceleracion. Bujia y filtros
nelson de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba lo mismo con un Duna Diesel. Cambié el filtro de combustible del motor y saque que está dentro del tanque y lo limpié. Sopleteé la manguera que va del tanque al motor y no falló nunca mas!
Comentar

Consumo de Refrigerante Fiat Siena Fire 1.4 8V

Fiat Siena 2011  80000 kms
Buenos dias, tengo un fiat siena fire 1.4 8V. Tiene 80.000Km de recorrido. Recientemente le cambie la tapa del envase de refrigerante y el nivel se mantenia perfecto, no consumia. Desde hace un par de dias el consumo de refrigerante es exagerado, tengo que recargar el envase todos los dias. Revisé todas las mangueras y no veo fuga. Lo que si he notado cuando voy manejando es que percibo dentro de la cabina el olor a refrigerante cuando se evapora. Que podra ser? me preocupa que el consumo es diario
Yilfran Contreras de Venezuela hace 7 años  
YI
5 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Como primera medida reemplaza la tapa del depósito de expansión (adentro lleva una válvula generadora de presión), llena de refrigerante hasta el máximo y la tapa nueva ajustala bien para que no existan fugas de vapor por la rosca. Comentá luego de esta tarea como va el tema.
roli_villalba de Argentina hace 7 años
Hola por lo que contas tenes roto el radiador de la calefacción por eso sentís olor a refrigerante en el interior del vehículo y es hay donde te esta perdiendo el refrigerante a mi me paso por eso te comento gracias
Marcerob de Argentina hace 4 años
Buenas , tenés el radiador de calefacción pinchado
Comentar

Falla en gnc y ahora en nafta

Fiat Siena 2001 motor 1.6 16v 184000 kms
Hola, por favor ayuda. Hace un mes le puse el equipo GNC tubo de 16m, desde ese dia empezo a pararse en ruta. Mientras vas andando es como que el auto se apagara (porque caen las vueltas) y vuelve a arrancar tras el tiron porque va en movimiento. Lo raro es q solo lo hacia en ruta, ahora tambien lo hace en las avenidas, en las boca calles, en cualquier momento. De bien que piso el embrague y freno se para el motor. Lo nuevo es que ahora tambien lo hace en nafta pero con menos frecuencia que en gas, ya hice unos 2000km y sigue igual. Despues que lo pusieron el GNC tambien parpadea el testigo del airbag y nadie sabe porque, no se que hacer, nadie sabe. Antes andaba perfecto. Le cambie las bujias, cambio de aceite y hidraulico y nada. Espero puedan ayudarme. Gracias
Eloso689 de Argentina hace 9 años  
EL
2 casos 
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola! La principal falla de los vehículos convertidos a GNC se evidencia en el encendido, según mi experiencia de años en el taller las bujías adecuadas son NGK que es el proveedor original, también sen importantísimos los cables insisto NGK o originales, a veces por no cambiar periodicamente la bujías se deteriora la bobina de alta tensión y provoca ese tipo de fallas, si se para al desacelerar por ejemplo al llegar al peaje, lo más común es falla en la regulación del GNC, a veces tienen que cambiar la ubicación del caño de entrada al filtro de aire por que se satura al frenar, también pude tener una falla el servo freno o la válvula de retención entonces al frenar ingresa aire a la admisión del motor y se por este exceso. Espero te sirva de ayuda, si querés avisame cual fue el problema o si tenes otra duda, [email protected]. Suerte y saludos. Luis.
Oscar de Argentina hace 6 años
Gracias me fue de mucha utilidad yo tengo un siena 2016 con gnc de 4ta y renegue mucho para que no tironee le cierro la luz de electrodos de las bujias
Enrique de Argentina hace 6 años
Cuando lo tenes a nafta larga un olor horrible. Urgente revisa la luz de valvulas y y posiblemente tengas que hacerle la tapa de cilindros.
Comentar

Se apaga en minimo

Fiat Siena 2007 Motor 1.8 230000 kms
Buenas tarde tengo un fiat siena 1.8 2007 el carro se apaga en mínimo voy andando y en lo que suelto la chola al poco rato se apaga si me paro en un semáforo se apaga ya le cambie el cuerpo de aceleración bujías bomba de gasolina ya no se que hacer
Leonardo de Venezuela hace 4 años  
LE
5 casos 
Leonardo de Venezuela hace 4 años
El problema era mala lectura del sensor del damper ya que el tornillo del damper de avía aflojado y el damper que da va flojo y dava mala lectura
Comentar

Ayuda por favor

Fiat Siena 1997 1.6 16v 140000 kms
BUenos dias quizas alguien pueda ayudarme ya no se que mas hacer. Tengo un siena1.6 16v. Con gnc anda bien. El problema es a nafta esta como ahogado tira olor a nafta cruda por el escape. Hace contraexplosion ,no acelera rapido... paro en semaforo u otro lado se caen las revoluciones hasta q se apaga. Ya tiene todo nuevo tps-paso a paso. Map. Cuerpo mariposa. Sensores. Inyectores. Bomba nafta. Bujias cables puesta a punto. Hasta se le hizo la tapa... ya estoy resignado. El gas puede estar dandole mala señal a la ecu? podran ser lo emuladores? Por favor si alguien paso por lo mismo o puede llegar a saber se lo agradeceria muchisimo. Gracias
pablo de Argentina hace 9 años  
PA
2 casos 
Diego de Argentina hace 9 años
Quien te hizo cambiar todo eso????? que manera de gastar plata!!!!!! el motor que tenes es motor torque?
pablo de Argentina hace 9 años
Si la verdad que bastante plata y el motor sigue igual si es el torque
Diego de Argentina hace 9 años
En 1er lugar tenes que matar al mecanico por hacerte gastar tanta plata. En 2do lugar el exceso de combustible se debe por 3 razones: a- que el sensor de temperatura esté indicando que hace mucho frio y lo pasa de combustible. B- que los inyectores no cierren correctamente c- que la caja de inyeccion le este enviando señal constante a los inyectores y estos permanezcan abiertos siempre
pablo de Argentina hace 9 años
Muchas gracias diego x tomarte un tiempo para responder lo voy a tener en cuenta y empezar x los inyectores y sensores. Despues comento como me fue. Abrazo y gracias nuevamente
emilio de Argentina hace 8 años
Hola, hay que tener en cuenta que la gente viene al taller y NO TE DICEN LA VERDAD. Diego soy pabo barbaro !!! jamas se letira tierra a otro mecanico!!! ademas le estas dando al pobre tipo informacion erronea para que siga tirando plata!!!! flaco lleva el auto a un taller serio o vendelo!!
Diego de Argentina hace 8 años
Este mensaje es para vos, emilio:
En 1er lugar andá al colegio nuevamente porque pavo se escribe con V, eso es de burro. En 2do lugar no le tiro tierra a nadie, si vos sos el mecánico anda a estudiar mecánica y gramática, no solo escribis mal, además tenes falta de ortografía. En 3er lugar y para finalizar, gente como vos hace que todos entremos en la misma bolsa con el comentario de "todos los mecanicos somo estafadores" y es por eso que las personas desconfian tanto de nosotros. Es evidente que sos un ignorante!!!
emilio de Argentina hace 8 años
Diego: vos sos el que te las das de gran mecanico yno mencionasteni siquiera medir los valores de corriente de senial en contacto en el sesnsor map y comparar con los valores en plena aceleracion y comprobar el funcionamiento, o medir la resistencia de los inyectores para detectar si hay uno funcionando mal, el tipo realizo una pregunta y vos limitate a contestar cosas concretas!! no a tirarle mierda al mecanico que lo atendio imbecil!!! no tenes que opinar mas aca vos!!! fanfarron de cuarta!!!
Comentar

Ubicacion de fuble o rele de la bomba de combustible del fiat siena1.4

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 240000 kms
Buenas tengo un fiat siena 1.4 2008. Y no le encuentro el fusible o rele de la bomba de combustible alguien me prodria ayudar a encontrarlo. Gracias.
erick de Venezuela hace 6 años  
ER
22 casos 
fabian de Argentina hace 2 años
Hola en la misma tapa ee la fusilera tiene q tener el simbolo de la bomba o el manual dice el q lleva y a donde esta
Comentar

Necesito ayuda mi auto no acelera!!!!

Fiat Siena 2003 siena ex fire 1.3 full full 600000 kms
Tengo un fiat siena ex fire 1.3 2003 full full nafta gnc, estoi teniendo problemas con la aceleracion venia andando y de golpe se quedo sin fuerzas y lo traje a menos de 20km en segunda hasta mi casa y cuando lo apago y vuelvo arrancar tira acelerar y se muere de nuevo el acelerador que puede ser???
maria gabriela de Argentina hace 11 años  
MA
4 respuestas 
Hola Gabriela, me llamo Santiago y soy técnico automotriz y espero ayudarte. Por lo que manifiestas respecto a problemas con el acelerador, que el motor no acelera y va a muy baja velocidad, te recomiendo si no tienes experiencia o conocimiento de mecánica, hacer que examine un mecánico dos puntos que pueden ser los causantes de la falla, vamos primero por el mas sencillo:
PRIMER PUNTO: Solicítale a un mecánico chequear EL CABLE DE ACELERADOR, que es accionado por el pedal del acelerador, cuando se ha roto parcialmente este cable, deja de accionar parcialmente la mariposa del cuerpo de aceleración y esto no permite que el motor gire a las revoluciones adecuadas para obtener mas potencia del motor y por ende mas velocidad. El cable del acelerador está compuesto de 4 partes, una funda o recubrimiento que en su interior se mueve o recorre un cable y que este en sus extremos tiene soldados o fijos unos terminales o anclajes, que enganchan el un extremo en el pedal acelerador y el otro extremo engancha a la mariposa del cuerpo de aceleración. Cuando tu pisas el pedal acelerador, el cable hala o acciona la mariposa del cuerpo de aceleración, y al abrirse esta, permite que el motor acelere o gire a mas revoluciones, aumentando su potencia y la velocidad del auto. Si el mecánico te dice que el cable está bien, entonces el problema es mas serio, puede haberse dañado la bomba de combustible. A esta no se la puede reparar, y deberá ser reemplazada con una nueva. Te recomiendo que no la compres en concesionario o como repuesto original, ya que viene con todo el mecanismo del medidor de combustible y es bastante cara, mejor compra en un almacén de repuestos solo la BOMBA DE COMBUSTIBLE a la que se la conoce y se la vende con el nombre de PILA. Es un repuesto genérico o común y cuesta el equivalente a unos $ 45 dólares, (en mi país la moneda es el dólar americano y discúlpame por hablarte en dólares), sólo asegúrate que sea la adecuada para tu auto, y si no saben las características de ella en el almacén de repuestos, tendrás que llevar como muestra la dañada, luego que el mecánico la haya sacado de tu auto. Pero antes de desarmar o sacar la bomba habrá que verificar que no sirve o que en efecto está dañada para esto, sigue el siguiente procedimiento. SEGUNDO PUNTO: Solicita al mecánico que mida la PRESIÓN DE COMBUSTIBLE, para esto el mecánico debe disponer de un manómetro que es un instrumento o herramienta que sirve para este diagnóstico. Asegúrate preguntando al mecánico si tiene esta herramienta, si no la tiene, busca otro taller. La presión de la bomba si está en buen estado, debe marcar mas de 35 libras constantes, si no marca esta presión entonces debes comprar y reemplazar la bomba o PILA. Espero que mi información haya sido útil. Si tienes mas preguntas no dudes en escribir a mi correo. Atentamente.
maria gabriela de Argentina hace 11 años
Hola santiago gracias x tu ayuda pero estuvimos mirando eso que nos desis del cable de aceleracion y x lo q pude evaluar el auto no tiene cable de aceleracion la pregunta es la siguiente...vos pensas o estas seguro que este modelo de ex siena fire 1.3 16v modelo 2003 trae cable de aceleracion???...xlo pronto aguardo tu respuesta xq todavia estoi ala espera del turno del mecanico, en caso q fuera automatico sera problema de algun sensor?? gracias atte maria gabriela
Hola Maria Gabriela, en Ecuador el Siena viene equipado sólo con cable en un full equipo del mismo año. En el caso de que en tu país el Siena tenga sensor y remoto de posición de pedal, lo dudo pero es posible, ya que son dispositivos muy costosos y que se los instalan en autos mucho mas emblemáticos, y se requerirá de un scanner para determinar si tiene o no daño. Si es de cable, para localizarlo te sugiero, abrir el capó, pedir que pise alguien el acelerador varias veces, (OJO APAGADO EL MOTOR, NO CONTACTO) mientras tu miras en el motor la pieza que se mueve, pues es el cable el que lo acciona. Además por la descripción del daño que narraste, estoy seguro que es la bomba de combustible o PILA la que está fallando y no otro sensor. Luego me contarás como te fue. Atentamente.
maria gabriela de Argentina hace 11 años
Bueno gracias santiago hoy lo deje en el mecanico y me dijo que es el cuerpo mariposa del acelerador que no abre, por lo pronto estan iuntentando solucionar ya que la mariposa es de un valor alto de unos 2.000 pesos ya que es todo automatico, bueno te voy contando gracias x la ayuda atte maaria gabriela
Comentar

Donde esta el canister del siena 1.8 2007

Fiat Siena 2007 1.8 284000 kms
Al llegar a medio tanque de gasolina comienza a entrar el olor a combustible al interior del carro , alguien me sugirió que era el canister sucio o tapado pero , no se donde esta. Alguien podia indicarme donde esta ubicado ?
Tony Herrera de Venezuela hace 8 años  
TO
9 casos 
Rodrigo de Chile hace 6 años
Hola,me gustaría saber donde está ubicado el canister en un fiat palio 1.4
Jean Mota de Venezuela hace 2 años
Me pasa lo mismo el carro cuando echo gasolina se pone hediondo a gasolina, que podrá ser?
Comentar

Funciona bien en frio con gnc en caliente se para

Fiat Siena 1997 4 puertas motor tipo 1.6 300000 kms
Cuando enciendo el motor en frío regula y anda muy bien , pero cuando levanta temperatura se quiere parar y si voy andando y dejo ir el auto sin el cambio las revoluciones se van a 0 hasta detenerse x completo. X favor 1 solución. Muchas gracias
fabian de Argentina hace 10 años  
FA
1 caso 
mecanica R/T de Argentina hace 10 años
Soy ricardo de mecanica r/t fijate la luz de valvulas a veces varia se queda sin luz y se detiene,mas cuando venis andando y lo pones en punto muerto...
Adrian p de Argentina hace 10 años
Hola cambiale de lugar la toma de aire para que restrinja un poco, es el famoso efecto peaje googlealo
fabian de Argentina hace 10 años
Hola gente!!!! gracias x los consejos aportados, pero no puedo probar nada de eso xq ahora tengo 1 problema mas grande! no enciende !!! de tanto derle arranque termine rompiendo el burro ya lo repare al burro pero nn arranca, lo enpuje con otro auto y arranco pero ya no regula (con gnc) y si lo paso a nafta directamente se para. Probe bujias y sigue igual, sinceramente lo deje tirado xq me canso y ya me quede sin dinero para gastarle !!! desde ya les doy las gracias y disculpen la tardanza y lo extenso del msj si consigo algun dia hacerlo funcionar voy a probar los consejos q me han dado !! gracias x todo.
ate1972 de Argentina hace 6 años
Hola buenas tarde soy de buenos aires argentima , tengo un siena 97 me baja la revolucion dspues de una larga marcha y se nota mas cuando enciende el electro estando el auto parado no llega a pararce pero si baja la revoluciones , alguien me puede decir que puede llegar hacer , muchas gracias
elpostino de Argentina hace 2 años
Hola lo mismo me pasaba en mi siena hacia un rebaje y doblaba y se apagaba andando en gnc y ayer justo descubri en la noche sentia un sonido apenas y prepare agua con detergente y le puce en todas las uniones del equipo en el motor y en el lado donde esta el regulador en la parte de arriba hacia burbujas seria donde esta el diafragma gande lo aprete estaba flojos un poco los tornillos no perdio mas y hasta a hora no me falla seguro que cuando hacia el rebaje chupaba aire
Comentar

Como anular el emulador?

Fiat Siena 2004  35000 kms
Hola! en este tiempo de cuarentena me surgio este problema, tengo un siena 1.3 mod 2004 a gnc, me anda perfecto a nafta y gas pero empezo a fallar el emulador y solo me quedo funcionando a gnc... en mi pueblo no hay estacion de gas asi que por ahora no puedo usarlo ya que para cargar tengo que viajar 40 km.. . Como hago para que me quede solo a nafta deberia anular el emulador?... aclaro q si anda a nafta porque antes de que quede funcionando solo a gnc empezo con la falla del emulador y de lo mas bien que iba andando a gnc fallaba largaba un olor a nafta yo lo cambiaba y andaba de diez hasta… Leer completa
soledad de Argentina hace 4 años  
SO
6 casos 
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
Desenchufarlo al emulador fíjate probalo
Juan de Argentina hace 2 años
Hola buen día ! Tengo un Siena 1.4 motor gire 8 válvulas modelo 2013 tengo un problema con el gas ,tiene un equipo de tercera generación,y la falla se manifiesta cuando llego a una esquina o semáforo,se cae de vueltas y se para ,ya le hice regular las válvulas y el equipo de gas.
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
En el cuerpo mariposa tiene 2 tornillitos sácale uno ojo que no se te caiga dentro modera bajo porque le falta aire normalmente le hacen un agujero con mecha
Héctor de Argentina hace un año
Siena 2009 se para en gnc y hace soplido por caño escape. Pero andando a NAFTA no pasa nada funciona normal
Comentar

Esta fuera de punto para GNC y falla cuando se pasa a GNC

Fiat Siena 2010 4 puertas siena 1.4 fire 8 valvulas 185000 kms
Se le cambio toda la distribucion,anda a nafta, pero cuando se pasa a GNC se para. No esta a punto para el GNC. Como lo puedo poner a punto para el GNC.
Guillermo de Argentina hace 4 años  
GU
2 casos 
rramirotrujillo de Colombia hace 4 años
Poner a pú8nto reguladopr agas lovato 5 g
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
Que versión es el GNC lo ponen a punto en la computadora y si no puede ser que le falta entrada de aire sácale un tornillitos al cuerpo mariposa lleva 2
omar2006 de Argentina hace 2 años
Hola Ricardo, tengo el mismo problema, ya le cambie cuerpo mariposa , (aunque estaba seguro que no era), limpie todas las fichas inclusive la cpmpu con limpiacontactos y falla a gas , inclusive me hace una pequeña contraexplosion , vi tu respuesta pero no la entiendo. Agrego que el regulador tiene un tornillo para regular el gas y otro en la manguera de conexion que no se bien para que es. No se si eso tiene algo que ver. En cuanto al cuerpo mariposa no entiendo de que tornillos hablas. Gracias
omar2006 de Argentina hace 2 años
@omar2006Agrego es un Siena 2012 1.4 fire , equipo 5ta
Comentar

Mi carrito es un siena 1.4 2010 fase 3... ya les comento...

Fiat Siena 2010 ELX 36000 kms
Buenas amigos (as) de opinautos.com. Tengo un problema con mi carrito fiat siena 1. 4 2010 fase 3. Y es que cuando lo enciendo por la mañana se me apaga y cuando lo enciendo de nuevo tiembla un poco y la revolucion se eleva un po como a 1500 para normalizarlo lo acelero un poco y listo... La bateria esta nueva. Me dicen que puede ser el filtro de la gasolina o ver si algun cable de la bomba no este suelto... Necesito ayuda de ustedes. Ninguna luz de servicio se enciende... Gracias de verdad. Dios los cuide. Exitos.
CHRISTIAN BARRETO R. de Venezuela hace 11 años  
CH
2 casos 
Hola Cristian, está fallando el bulbo de temperatura del sistema de inyección, es un "sensor" que le avisa a la UEC la temperatura, para que regule con mezclas ricas (mas combustible menos aire) para los momentos en el que el motor está frío, y mezclas pobres (menos combustible mas aire) para cuando el motor está caliente. Cambia este bulbo y normalizará el motor. Atentamente:
turco de Argentina hace 11 años
Revisa el filtro de combustible y que te tomen la presion de combustible en la entrada de la rampa de inyectores
Dario de Argentina hace 7 años
Tengo la misma falla, pudiste solucionarlo?
Comentar

Se apaga el motor

Fiat Siena 1998 4puertas 1.6 monopunto 125000 kms
El auto recorre 40 kilómetros de ida a los 20km empieza a bajar de revoluciones en ralentí y se apaga al volver a encender lo asé con normalidad aunque a bajas revoluciones. En frío arranca bien el auto anda a gnc
Horacio falon de Argentina hace 2 años  
HO
4 respuestas 
Esteban de Argentina hace 2 años
Ponele el termostato , y si lo tiene no funciona.
Horacio falon de Argentina hace 2 años
Ok el auto tiene termostato como puedo verificar si funciona...A gracias x responder
etelvina de Chile hace 2 años
Vi un vídeo en Youtube y el termostato lo colocaban en una olla con agua y al hervir está el termostato se abría ,osea se movía ,así se ve si funciona, mucha suerte
Esteban de Argentina hace 2 años
El mecánico seguro te dará la solución , me pasó lo mismo y se cambió el termostato y se solucionó el problema. Saludos.
Comentar

No enciende luz Code no prende

Fiat Siena 2008 4 1.4 395000 kms
Amigos el problema q tengo es q no prende, paso la llave y no da señal a la bomba de la gasolina, y la luz del code no prende en el tablero. Por favor alguien q pueda ayudar. Gracias
Bakresh de Venezuela hace 5 años  
BA
7 casos 
VHGALARZA de Venezuela hace 4 años
Hola amigos. Me pasa igual. No enciende la luz del code llave en mi siena 98. Les agradezco su ayuda !!!
joserondon de Venezuela hace 3 años
No prende luz de code siena 1998
Leangomez de Argentina hace un año
Hola... Tengo el mismo problema Siena 1.4 -2008... Pudiste solucionar?
Comentar

Como remover el sensor Map?

Fiat Siena 2012 1.4 Fire 8v 224000 kms
Hola qué tal ? Miren tengo este problema con mí Siena 1.4 Fire con GNC de fábrica:
Arranco a la mañana o en frío y el auto amaga a arrancar y sino arranca empiezan a subir y bajar las rpm en muy bajo, me dijeron que puede ser el sensor map y que podría sacarlo y limpiarlo, pero sucede que el sensor está ubicado en la parte trasera del múltiple de admisión, cómo puedo hacer para sacarlo ? Porque está la pared de tapizado y una manguera metálica del aire acondicionado, no me da espacio para pasar un destornillador que está en diagonal hacia arriba el tornillo que lo sostiene. Gracias
Nico de Argentina hace 5 años  
NI
1 caso 
CarlitosCM de Argentina hace 5 años
Es facil sacarlo, esta a la izquierda del multiple de admision y lleva un phillips o un torx (no recuerdo) primero desenchufalo (ojo que el enchufe tiene una traba). Habría que limpiarlo con algún solvente.
Ramon de Argentina hace 4 años
Buenos dias q llave se necesita para sacar el sensor si es allen o torx desde ya muchas gracias
toto de Argentina hace 4 años
Usa una llave tor de 2 mm esta debajo de la carcaza drl map. Si no lo ubicas ysa un espejo
Comentar

No apaga la luz del code

Fiat Siena 2002 4 puertas,motor 1.3 300000 kms
Buenas tengo un problema iva andando en el carro y el rpm se iva a tierra y después se ponia normal,me pare y apague el carro,le di aprender de nuevo y nada,estaba flojo un borne,lo aprete y pase el switch y no apaga la luz del code,quedo prendia,revisaron no le llega corriente a la bomba de gasolina, ni al cuerpo de aceleración y la luz del code prendida no la apaga,el mecanico me digo que estaba bloqueada la computadora, la lleve a desbloquearlo, la arreglaron,se monto en el carro de nuevo, y todavia no apaga la luz del code,no le llega corriente a la bomba de gasolina ni al cuerpo de aceleración y no apaga la luz del code,sera que hay que resetear la computadora con el borne varias veces
henrry de Venezuela hace 8 años  
HE
5 casos 
rastrero de Venezuela hace 8 años
Revisa el cable de tierra que esta en la parte de la admisión
Valbuena de Venezuela hace 10 meses
Cuál es ese cable del que haces mención?
Robinzong de Venezuela hace 2 años
Me pasa lo mismo. El conde se queda encendido y no sabemos que otra conexión revisar?
Comentar

Fallas del gnc y aire acondicionado

Fiat Siena 2012 fire 1.4 90000 kms
Tengo un problema con mi siena , le enciendo el aire y el auto empieza a no tener nada de fuerza no supera los 60 km , y ademas se apaga , en el tablero se prende la luz de la computadora , y lo que hago es apagarlo y volver a encender y por unos segundos anda bien y luego sigue con ese problema, si el aire esta apagado no ahy incombenientes , que podra ser ?
rodrigo de Argentina hace 10 años  
RO
1 caso 
daniel de Venezuela hace 10 años
Tengo el mismo vehiculo el mejor consejo que te puedo dar es que cuando brasil en conjunto con italia diseñaron este motor no lo diseñaron para trabajar a gas usalo a gasolina y condena ese gas
Esteban de Argentina hace 6 años
Decírselo a los mas de 300.000 tacheros y remiseros de Argentina que usan GNC en sus autos de mayoría Corsa y Siena , y para que te quede en claro Dany , el Siena si lo pedis , viene con GNC de fabrica...Abrazo...
Esteban de Argentina hace 3 años
Bueno gente linda luego del cambió del catalizador cambio todo para bien , trabajo con el auto todos los días y en promedio recorro 180 kilómetros por día , espero tengan un buen año y cualquier problema los estare consultando , muchas gracias.
Comentar

Falla en nafta regula en 3 cilindros recalienta por arriba de la mitad

Fiat Siena 1997 hl con gnc 200000 kms
Lo lleve a varios mecanicos me mataron todos y no le encuentran la falla en nafta anda mal le cambie inyectores bomba de nafta bujias paso a paso ya no se que hacer ahora recalienta por arriba de la mitad y se para el motor cuando prendo el aire alguien me recomienda algo
marcelo de Argentina hace 11 años  
MA
2 casos 
fede de Argentina hace 10 años
Tengo el mismo problema
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludos a mi se me recalento mi siena en dos ocasiones la primera fue una manguera q se rompio y la segunda se salio la manguera... les digo hay que mandar y estar alli cuando el mecanico haga el trabajo revisen la bomba de agua y el bimetalico ya que este cumple la funcion de dejar pasar el agua fria "literalmente" al bloque y permite que este recircule por todo el sistema si este no lo hace se eleva la temperatura y se rompe las mangueras y falla el motor...surte
Hola Marcelo, da la casualidad que en ésta página a otra persona le he recomendado y le he dado la misma respuesta que te la daré ya que se trata del mismo inconveniente y la solución es la misma:
Tu motor tiene un problema en uno de los siguientes putos, que tendrán que ser revisar:
1) Hay que revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén a PUNTO, lo debe hacer un mecánico de FIAT, ya que se requiere de herramienta especial. Cuando éste sistema no está bien calibrado el motor se recalienta y el potencial es menor. Si se comprueba que el punto está correcto, hay que revisar el siguiente:

2) TERMO CONTACTO es un sensor electrónico con forma de trompo, cuando está en buen estado, su función es hacer que se encienda o se apague un motor pequeño que comanda un ventilador (electro ventilador), cuando el agua o refrigerante del motor se va calentando conforme funciona el motor del auto, el termo contacto palpa o capta la temperatura del refrigerante y cuando el agua alcanza los 90°C el termo contacto hace que se encienda el motor del ventilador, éste al girar a elevadas revoluciones extrae la temperatura del radiador haciendo que el agua se enfríe, que al circular por el interior del motor baja su temperatura de forma progresiva y cuando ésta alcanza los 87°C. El electro ventilador se apaga, así funciona constantemente mientras el motor del auto funciona. Si el electro ventilador se enciende pasada la temperatura IDEAL (90°C) y el puntero del tablero pasa del medio, es debido al DAÑO del TERMO CONTACTO. La falla de éste trompo o sensor puede hacer que se recaliente el motor.

3) TERMOSTATO es otro trompo diferente al que te explique en el numeral 2, su función es REGULAR EL CAUDAL o volumen de agua o refrigerante que circula en el interior del motor para enfriarlo, (actúa como una llave de paso de agua), permite o NO la circulación del refrigerante. Cuando el TERMOSTATO está en buen estado y cuando el motor está frío el trompo termostato está bloqueando que circule agua o refrigerante dentro del motor y ésto permite que el motor se caliente progresivamente y alcance rápidamente la temperatura IDEAL (90°C) para que trabaje bien. Cuando el motor alcanza ésta temperatura el trompo se abre totalmente, permitiendo que pase abundante agua al interior del motor y su temperatura no suba de la IDEAL, el puntero del indicador de temperatura del tablero se mantiene en el medio, que es lo correcto; Cuando el trompo TERMOSTATO está DAÑADO O FALLA, no se abre en su totalidad, NO PERMITE que circule el refrigerante de manera abundante y no puede enfriar el motor comienza a recalentar, el puntero del instrumento de temperatura del tablero pasa de la mitad, consecuentemente por recalentamiento el motor falla se atranca y no desarrolla potencia, se quema la junta del cabezote y se puede fundir el motor.

4) JUNTA de cabezote con orificios de circulación de agua obstruidos, con el tiempo los orificios se taponan con residuos de oxidación y minerales, impiden que circule el caudal necesario para una buena refrigeración del motor, cuando ocurre ésto, recalienta el motor y la solución es sacar el cabezote y cambiar la junta con repuesto ORIGINAL.
Espero mi información te sirva.
Atte.
Comentar

Un pequeño dolor de cabeza SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 4 puertas motor1.4 16v 100000 kms
Hola... como andan soy nuevo en este foro espero que me puedan ayudar... la verdad que me gustan los fiat tenia un duna 97 que vendí y compre un siena 2004 a gas el tema que lo compre con varios problemas 1 no anda a nafta solo a gas y tengo que comprar bomba de nafta y cuerpo de mariposa 2do le an cortado muchos cables asi que no se cuanto anda la computadora del auto y el tema es que no me marca la temperatura 3ro tengo el electro directo ayer lo desconecte y empezó a burbujear hasta que lo volvi a conectar pareciera junta soplada el tema es que observo de la manguera de retorno no trae el a… Leer completa
sebar de Argentina hace 10 años  
SE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según sebar)
broncoinyeccion de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Mira el reloj de temperatura es comandado por el mismo sensor de temperatura que va en el block...este le envia una señal a la computadora para q encienda la primera velocidad...bueno testea esos cables que llegan al sensor uno lleva 5 volts positivo de la ecu...y el otro masa...testealo con un multitimetro con la llave en on
Por otra parte porque decis cambiarle el cuerpo de aceleracion??? mi mail. [email protected]
Comentar

Encendido del motor

Fiat Siena 2010 4 puertas, full, 1.4 103000 kms
No se oye la Bomba de combustible al pasar el switch y el motor no enciende.
Julio de Venezuela hace 8 años  
JU
8 casos 
opinautos de Venezuela hace 8 años
Elk enchefe de el tesmotato de temperatura roso con el bolne positivo y hiso un pequeño colto sircuito y de alli no escucho la bomba cuando paso el switch ni enciende el motor ayuda por favor que podra ser mi carro es un siena 1.6 8 valvula
Comentar

Mi carro presenta problemas con la bobina

Fiat Siena 2006 4 puertas full inyeccion 65 kms
Buenas tardes tengo un fiat sienna 1.3 16 válvulas el cual presenta el siguiente problema con la bobina ya que cuando calienta la chispa se pone deficiente es lo que me dicen por que cambia la bomba de la gasolina y cambio la falla por dos días y siguio en lo mismo pero cuando limpio las bujias toma una fuerza pero en verdad no entiendo que es lo pueda estar pasando que cuedp el carro calienta comienza la falla nuevamente a perder fuerza y no pasa de 60klh y 30rpm quisiera saber su opinion y sobre todo como puedo comprobar si la bobina esta mala o deficiente en la chispa
julio cesar frontado de Venezuela hace 5 años  
JU
2 casos 
julio cesar frontado de Venezuela hace 5 años
Ya solucione era el damper del cigueñal que estab desvanlaciado y el sensor manadava la señal debil
dane de Venezuela hace 4 años
Amigo cómo resolviste tengo el mismo problema me moja de gasolina la 1y4
Adrián Muñoz de Venezuela hace 2 años
Buenas necesito de su ayuda tengo Fiat Siena 1.4 y me presenta una falla de repente lo prendo y se apaga puede durar 5 a 15 minutos en mínimo y se apaga solo luego prende igual fácilmente alguien me podría ayudar ya cambié los sensores de cigüeñal y de explosión
Comentar

Falla en gnc

Fiat Siena 2012 attractive 1.4 200000 kms
Hola amigos del Fiat, mi problema con mi sienita es que andando a gas es lerdo muy lerdo no lo puedo apurar por que se ahoga mal, en nafta se nota menos pero en gas es lerdisimo y en algunas ocasiones se escucha explosiones, de echo ya me partió la tapa del cubremotor y la del filtro de aire, si alguien tuvo este problema me podría ayudar? ya se le cambió bujias, se le. Limpio sensor maps y persiste el problema desde ya gracias
lucas de Argentina hace 5 años  
LU
3 respuestas 
Loquito de Argentina hace 5 años
Hola a mi me pasa lo mismo... a gnc, lo pisas en segunda y se queda... tenes que ir dándole lento... pq lo apuras y se quiere parar... me pueden ayudar? Gracia es siena 1.3 16 valvulas... Gracias
lucas de Argentina hace 5 años
Yo solucioné mi problema era los. Cables de bujia que cada tanto me hacia un salto de chispa los cambie y chau pichi
FACUN2 de Argentina hace 4 años
Tengo un fiat siena 1.8 HLX 2008 y siempre anduvo a nafta llego hasta 190km/h sin problemas en viajes de larga distancia. Le coloqué GNC de 3ra Gn y aparecieron muchas fallas... el cual la que sobre salta es que a GNC anda mejor que a nafta
A nafta no regula. Se ahoga si lo apuras en los cambios y se siente un sonido en el capo al fondear el acelerador y se frena y obviamente regula mal
A GNC regula mejor y responde más que a nafta
Ya cambie. Bujias. Cables. Lo escanie como 3 veces y nada
Comentar

Apaga el motor al pasar de gnc a nafta

Fiat Siena 2017 4 puertas, full, motor 1.4, EL 110000 kms
Se apaga el motor esporádicamente en caliente cuando se pasa de gnc a nafta y el cambio se lo hago porque me quedo sin gnc. Al intentar arrancarlo entre intentos, arranca y empieza a cabecear o zapatear perdiendo fuerza hasta pararse. En ese caso tengo que esperar unos 10 a 15 minutos, arrancar y urgente a cargar gnc. Después queda normalizado, no siempre me pasa pero es molesto. Si alguien puede darme 1 solución. Gracias. Saludos!
ERNESTO de Argentina hace 6 años  
ER
3 respuestas 
servie de Argentina hace 6 años
Veamos. Si tu GNC es de 5ta, se desconfiguró el equipo y debes llevarlo a que te lo configuren. No hay vuelta. La central de la ecu es la que trabaja permanentemente chequeando esto y si al aceptar el paso de gnc a nafta te da ese problema, una parte del equipo dejó de hacer pasar nafta y ahi te provoca ese drama. Todo el circuito se queda sin nafta, hasta que se normaliza. Si le pusiste de otra generación anterior, andá al gasista y que te diga por que te hizo comprar ese equipo que por ahora te dió ese problema, pero despues daran otros. El de 5ª rara vez se desconfigura, pero puede pasar. El de 5ª evita por ejemplo, las explosiones y rompimiento de la carcaza de filtro de aire.
ERNESTO de Argentina hace 6 años
Si es de 5° generación. Voy a sacar turno donde la Concesionaria Fadua llevo a instalar el equipo y expongo tu sugerencia. Desde ya, agradezco tu predisposición.
Braian de Argentina hace 6 años
Hola Ernesto!! Ami me pasó eso con un citroen! Cambiale el fusible y relé de NAFTA que se encuentra normalmente alado de la batería! Si sigue perdiendo fuerza a NAFTA verifica la presión de la bomba de nafta
Comentar

Que carburador le puedo poner

Fiat Siena 1999 El 212000 kms
Recientemente compre un siena 99 que por lo q veo tenia inyectores y no se xq motivo lo pasaron a carburador el tema es q a nafta tiene un consumo elevado y falla en baja me gustaria saber q carburador va en ese motor 1.6 8v. Muchas grac.
Pablo de Argentina hace 8 años  
PA
5 casos 
frud1313 de Argentina hace 8 años
Hola pablo soy juan y tengo el mismo problema con mi siena 98 y no se que hacer!!! me pasa justamente lo mismo si sabes algo agradezco informacion
Pako de Argentina hace 8 años
Tengo un fiat siena 98 1.6 8v. Y tiene puesto carburador. Sucede lo siguiente, regula fallando, como que está con mucha nafta. Y por ahí le cuesta arrancar. Será por los bar que tira la bomba?
dario de Argentina hace 8 años
Yo tenia un problema similar. Revisale los orring del inyector yfijate un diafragma que tiene frente al inyector que puede que este pinchado, ese diafragma regula la presión de combustible
Sebastian de Argentina hace 5 años
Hola una pregunta a donde se en cuenta la bomba de nafta de un fiat 98 1.6 tengo que cambiar y no se a donde se encuentra.
[email protected] de Argentina hace un año
Hola ya supiste q carburador va? Xq tengo el mismo problema
Jeremias Monasterolo de Argentina hace 3 años
Hola tengo el mismo problema, Siena mod 97 naftero a carburador y consume muy mucho! Hace 6 km el litro. El vehículo tiene un buen andar, solo que apenas lo arrancas por un rato modera a 1100rpm luego baja a 800rpm. También note un poco de humo en el filtro de aire, por el escape no larga humo de color pero si mucho olor a nafta mal quemada. ¿Que puede tener ? ¿Se podrá bajar el consumo?
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2006 HLX full motor 1,8 8v 90000 kms
Hola, el problema es el siguiente: arranca bien a la mañana y despues de unos kilometros cuando paro en los semaforos y queda en ralenti, empieza a regular bajo a 500 vueltas y la computadora marca la falla se para espero unos minutos le doy arranque y a veces arranca sin problemas y otras con la falla ( se prende el dibujo de motor en el tablero ). Lo hace muy seguido. Ya le cambie el cuerpo de mariposa original fiat , limpieza de inyectores , bomba de nafta , le revisaron los sensores y lo escanearon y le borraron todas las fallas de la computadora. No le encuentro la solucion. Espero una opinion tuya desde ya te agradezco. Saludos.
betomartin de Argentina hace 11 años  
BE
2 casos 
chispita de Argentina hace 11 años
Espero ayudarte ya que veo que hiciste de todo. Esto parece una tonteria pero me paso. Fijate el nivel de aceite puede ser que en el ultimo cambio le hallan puesto de mas y te lo ahogue por la descarga de gases. Suerte
Hola Beto, ¿revisaron el potenciómetro del pedal del acelerador?, cuando éste tiene falla no comanda el motor del cuerpo de aceleración, consecuentemente no se abre la mariposa y no suben las revoluciones del motor así pises el pedal. De nada te serviría haber cambiado el cuerpo de aceleración si no fue revisado o cambiado el potenciómetro del pedal. Atte.
javier de Argentina hace 8 años
Estimados. Buen dia. Quisiera comentarles que me pasa con mi fiat 500 sport y aun no logro que e service oficial en Tucuman lo arregle. Hace 2 meses cambie la bateria en el service y desde entonces que me viene saliendo en el tablero "falla en bolsas de aire", a la vez se apaga el stereo y se prenden los guiños...ya lo lleve 4 veces al service y me dicen que puede ser la merma en la potencia de la bateria pero hasta tanto no ver la falla no pueden dar solucion. Podrian darme una mano que podria ser?
Gracias
Saludos Javier, Sólo prueba desconectando los dos bornes de batería y volviendo a conectar, al hacer ésto se realiza una descarga de ESTÁTICA y es posible que el problema se corrija, si no se apaga la alarma del tablero y no funciona con normalidad la radio, es necesario esperar la revisión en el concesionario, porque puede existir un problema de instalación o cortocircuito y si fuera manipulado el manojo de cables o arnés por un mecánico que no sea del concesionario, podría causar un chispazo accidental y causar el disparo o explosión de los AIRBAG, no te expongas, puede resultar muy costoso.
Atte.
javier de Argentina hace 8 años
Muchas Gracias Santiago
Manuel nova de Argentina hace 2 años
Hola, vengo teniendo un problema constante con la misma falla, me arroja averia de motor y cuando se escanea arroja el problema en el cuerpo de mariposa. Lo cambiamos con dos cuerpos de mariposa y prácticamente es lo mismo. Cuando me freno en un semáforo o disminuyó la velocidad en una esquina baja las revoluciones y se detiene el motor, salta esta falla y en ocasiones arranca sin ningún problema y otras veces no. Con la falla lo pisas a fondo y el auto no acelera más de 60 km/h. Me recomendó el mecánico banquear la computadora pero no se si es la solución o voy a seguir en la misma. Siena modelo 2005, motor 1.8 hlx
Comentar

Medidor de gasolina se va para abajo

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 ELX 135600 kms
Hola Buen día tengo un problema con él medidor de gasolina de mi siena. Cuando apago él auto él medidor se va para abajo y cuando le llenamos él tanque de combustible no marca bien buscó ayuda. Gracias
Enrique Ordaz de Venezuela hace 6 años  
EN
3 casos 
Gerardo de Argentina hace 5 años
En mi fiat siena essence 2011 me quede sin bateria y cuando colque la nueva bateria le aguja del medidor de comustible quedo abajo de la E. El medidor anda pero desfasado.
JuanMagoya de Argentina hace 4 años
Hola, a mi me oasa lo mismo... el medidor esta por debajo de lo normal y cuando lleno el tanque no llega al fina... marca1/4 menos... alguien pudo solucionar el desfasaje? Gracias, saludos
Comentar

Consumo de nafta 20 litros en 100

Fiat Siena 2010 Atractive 120000 kms
Se le cambio termostato y correa de distribucion y anterior mente de eso gastaba mucho combustible tiene equipo de 5ta de gas se cambio cables y bujia y es un desastre el consumo comprobado 20 en 100
Ricardo de Argentina hace 7 años  
RI
2 respuestas 
Cristian de Argentina hace 7 años
Podria estar fuera de punto. Inyectores sucios
acuario65 de Argentina hace 7 años
Te gasta solo en gas , no en nafta. Si es asi tienes que regular el paso de gas, te conviene llevarlo a una casa de instalacio'n de gas , te lo van a regular.
Comentar

Filtro de nafta

Fiat Siena 2013 grand siena atractive 1.4 51000 kms
Donde lleva el filtro de nafta este modelo de fiat?
jorge de Argentina hace 7 años  
JO
2 respuestas 
omar omg de Argentina hace 7 años
El mio lo tiene entre el tanque de nafta y la carroceria debajo del vehiculo hay un pequeño covertor lo quitas y alli esta el filtro de nafta
jorge de Argentina hace 7 años
Muchas gracias por la ayuda
Comentar

No acelera a nafta

Fiat Siena 2007 4puertas 1.4 fire 170000 kms
Hola el siena no acelera a nafta ya le cambie la bomba de nafta, la valvula de presión de nafta y no tengo retorno...lo que hace que el auto falle. Y no tengo presión de nafta.
José de Argentina hace 8 años  
JO
2 casos 
marmax de Argentina hace 8 años
Mediste el voltaje?revisa toda la cañeria
Leandro de Argentina hace 4 años
Buenas tardes podrian indicarme donde se encuentran el relay de bomba de nafta del fiat siena 1.4 fire por favor
Dejo mi correo para me contacten [email protected]
Desde ya mucha gracias
Comentar

Se enciende el check y no acelera

Fiat Siena 2006 hlx 180000 kms
Hola tengo un fiat 1.8 (motor chevrolet) , desde que lo compre tengo el problema de que cuando entro en el transito se enciende el check o sea el motorcito y el auto queda en 1500 vueltas , y no acelera mas que eso, los del gnc me dicen que es inyeccion y en el taller de inyeccion me dicen que es el gnc , lo que hice es desconectar todo el sistema electrico del gnc y la falla sigue igual , este motor en el corsa2 , en la meriva no tienen ningun problema , la cagada la hiso fiat al cambiarle la electronica del chevrolet , que es bosch y ponerle marelli , ademas de ponerle acelerador electronoco y no con cable que andaba bien en otros modelos ,,, si alguien tiene alguna solucion por favor comentela ya que somos muchos los que tenemos el mismo problema ,,,,,
danidogor de Argentina hace 10 años  
DA
2 respuestas 
OLVIS GUTIERREZ de Venezuela hace 10 años
Tienes q mandar a desbloquear la computadora y descodificarla
novatociudadela de Argentina hace 10 años
Tenemos mismo auto y modelo y a gnc... me paso lo que contas el año pasado...era el cuerpo de mariposa ,lo limpiaron pero no funciono y se cambio ,me anda de diez ,,,si podes escanealo para estar seguro del error que te indica el check engine (el logo rojo con figura del motor en el tablero)busca precio de los escaner podes conseguir desde 150$ a 800$ depende de los´´mecanicos´´ ,,,suerte
Comentar

Enciende y se apaga

Fiat Siena 2007 siena 1.4. ELX 8 valvulas 200000 kms
El carro tenia una falladera de jaloneo y le cambie la bomba de gasolina y se puso peor, se apago y cuando le doy encendido prende pero automaticamente se apaga y lo intento acelerar para que no se apague pero igual se apaga, la falla que me presentaba era como un jaloneo en los arranques y cuando pasaba al 2do cambio se chupaba y arrancaba con la misma falla del 1er cambio. Por fa alguien me ayude por que no me encuentran el daño. Mi nombre es cesar
cesar de Venezuela hace 11 años  
CE
2 respuestas 
Hola Cesar, espero ayudarte a solucionar el inconveniente, pero tendrás que revisar varios puntos. Conforme realices cada proceso de comprobación, enciende el motor y comprueba si solucionó la falla. 1) Batería, revisar nivel de carga, bornes limpios y agua destilada, es fundamental para el sistema de inyección que esté bien.
2) Sincronismo de distribución, revisa que la correa dentada no haya saltado y no esté fuera de punto. 3) Bujías y cables, deben estar en buenas condiciones. 4) Bobina, comprueba que no tenga fugas eléctricas leves o luminiscentes en oscuridad absoluta, si hubiera, cambia, revisa su conector que estén limpios sus contactos. 5) Sensor CKP, el que está junto a la polea del cigüeñal. Debe estar limpia su punta y los dientes de la polea, revisa el conector y su cable, deben estar en buenas condiciones. 6) Comprobar el regulador de presión absoluta del múltiple MAP. 7) Mangueras o canalizaciones de caucho de vacío, que no estén desconectadas o rotas permitiendo entrada de aire adicional. Comprueba empaques del múltiple de admisión, para esto solo rocía agua jabonosa mientras alguien da arranque, observa que no se chupe o haga burbuja, si ocurre esto, tendrás que cambiar el empaque defectuoso. 8) Filtros de combustible y aire, que no estén tapados o saturados. 9) Módulo de alarma no original, revisar que no esté interfiriendo en el encendido del motor, para comprobar sólo desconecta sus cables, y arranca, si no desaparece la falla del motor, vuelve a conectar. 10) Inyectores, hacer limpieza con untra sonido y comprobar su trabajo o frecuencia en máquina. Es muy probable que en uno de estos puntos a revisar encuentres la causa de avería. Espero que mi asesoría te sirva. Cuenta como te va. Atentamente:
turco de Argentina hace 11 años
Destapa la cañeria de combustilae yo estuve el mismo problema y tenia la cañeria tapada no aceleraba mas de dos mil vueltas
Comentar

Falla en avance

Fiat Siena 2012 EL 1.4 novo 50000 kms
Hola les cuento mi problema: en junio de 2014 sali a la ruta iba todo bien hasta que el coche se quedo sin fuerza digamos. Fui al concesionario y me dijeron que el auto se habia ido de punto. Me lo arreglaron pero quedo con una falla, un tironcito cuando intento acelerarlo en todos los cambios, aunque a veces mejora, casi siempre lo hace. Ademas cuando paso los 130 km/h prende el check. Volvi varias veces al taller sin solucion. Un mecanico de GNC me lo escaneo con un sc generico y le dio falsa combustion en cilindro 1 y 2, pero el de fiat no marca nada. La ultima visita al taller volvieron a… Leer completa
Marcelo de Argentina hace 9 años  
MA
4 respuestas 
Marcelo de Argentina hace 9 años
Nueva falla: estando regulando se acelera 1 segundo mientras prende la luz de check y luego se normaliza
marcelo de Argentina hace 9 años
Hola esta es mi primer intervención tengo un fiat palio 2003 1.3 mpi, el problema es que en frió arranca bien tanto a gas como a nafta pero cuando llega a la temperatura de prender el electro a gas anda bien pero no enciende a nafta y después de prenderlo gas lo paso a nafta falla y se queda sin fuerza, a larga un olor feo de la combustión de la nafta. El mecánico me hizo cambiar los inyectores dos veces pero igual lo hace que puede ser, y gracias
diego de Argentina hace 9 años
Hola les cuento tengo un Fiat Siena 2006 1.7 td , Cuando lo sacaba a ruta hace un año atras el auto llegando a los 140km/h (3500rpm) perdia fuerza y tenia que bajarlo a 50km/h y apagarlo y prenderlo en moviemiento y me respondia nuevamente como si hada hubiera pasadoy. Este año volvi a salir de vacaciones y ya en ruta estoy llegando a las 3000rpm (100km/h) el auto vuelve a perder fuerza y no tracciona , el motor sigue girando, no se apaga. En movimiento lo apago y bajando a 50km por hora , lo prendo nuevamente y arranca como si nada. Y si vuelvo a llegar a las 3000 rpm (100km/h)otra vez , me sucede lo mismo. Alguna ayuda urgente , alguien tiene idea que puede estar pasando. Porque bajo tanto las revoluciones , antes 3500rpm ahora 3000rpm.
Matiasvasquez de Argentina hace 7 años
A mí me pasa lo mismo. Con un siena 1.4 2010. En ruta después de una hora de viaje no puedo acelerar más allá de las 2500/3000 rpm que empieza a perder fuerza. Entonces soltando el acelerador y acelerando suavemente agarra fuerza hasta un límite de 3000 rpm. Lo apago y lo prendo y sigue un tiempo funcionado bien y luego otra vez falla. Cuál puede ser el problema???
Comentar

Pierde fuerza y falla

Fiat Siena 2017 1.4 full  32000 kms
Hola. Mi fiat siena sufrió un problema con la bomba de combustible del tanque se me quemo la pila la cambie pero no compre la original que trae sino una alternativa que me dijeron que sería lo mismo pero al momento de darle arranque se siente andar la bomba cosa que jamás lo sentí con la bomba anterior pero eso no es nada el auto arranca fallando y cuando aceleró no lo hace. Al andarlo este cabezea y si lo aceleró más se muere pero no es que se apague sino que hacelero pero no pasa nada.
Ramiro de Argentina hace 6 años  
RA
4 respuestas 
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
El filtro lo cambiaste no lo limpie use uno nuevo
Ramiro de Argentina hace 6 años
No lo cambie la verdad. Ahora ya no quiere ni arrancar
Víctor de Argentina hace 6 años
Habría que ver q la bomba alternativa sea de la misma presión q la original, por otro lado el sonido de la bomba al inyectar se escucha con solo poner el contacto. No lo debes haber percatado antes
Ramiro de Argentina hace 6 años
Si escucho el sonido de la bomba pero para mi la verdad que el problema de todo es la bomba no debe de tirar la misma presión es más la probamos después de ponerla y la verdad que se ve que no chupa con fuerza y es más tiene un orificio de donde chupa el combustible al lado otro más pequeño que también chupa que creo que no debería de hacer xq al poner el dedo en ese orificio ahí la bomba chupa con más fuerza pero al sacar el dedo no es la misma fuerza. La foto que mandó es de la bomba anterior y mi dedo señala el orificio en el cual la bomba nueva chupa también combustible y como dije antes lo tapó y chupa con más fuerza
1
Comentar

Le pasa nafta al aceite del carter

Fiat Siena 2013  185000 kms
Hola, tengo un Siena fire 1.4 8v...no se si a alguien le ha pasado...cuando saco la varilla para medir el aceite noto q tiene mucho olor a NAFTA... ya le cambie bujias y tambien los 4 inyectores, además el consumo es excesivo, en ciudad gasta 18 lts cada 100 km,(es un cálculo aproximado)...y cuando lo pongo en marcha por la mañana por el escape larga hollín.
1
Germán-Argentina de Argentina hace 5 años  
GE
2 casos 
Jaime de Argentina hace 5 años
Hola que tal yo tengo uno 2010 y me pasaba lo mismo, ademas el olor a nafta adentro era insoportable, no tenia fuerza y si lo forzaba se detenía el motor. Le cambie la sonda lambda primaria (lleva 2) la principal es la primera y seguía haciendo lo mismo, pero cuando la cambie encontré unos cables quemados y en corto. Los ubique y encontré que eran los de la segunda sonda. Los corte y como había un corto supuse se había quemado un fusible, es uno de 15 Amperes y va en una fusiblera pequeña que va al lado de otra mas grande que esta al lado de la batería (con solo 2 fusibles chicos y unos 3 o 4 grandes) 1 rojo y 1 azul es el Azul de 15 amperes. Al no trabajar la sonda Lambda no corta la cantidad de nafta que debe llegar a los pistones y al no quemarse se va al aceite así crudo.
Comentar

Choque y esa es mi falla

Fiat Siena 2007 fire 28000 kms
No que choque el fiat siena 1.8 2007 y se activo el sensor de impacto y le corto la corriente a la bomba de gasolina y noc donde va me podrían ayudar
luis de Venezuela hace 9 años  
LU
1 caso 
DANGEROUSMAN de Argentina hace 9 años
Hola, no se si sera lo mismo pero en mi siena td 99 el sensor esta detrás del pedal del embrague, entre la carroceria y el pedal, saludos. Ramon
Comentar

Se ahoga cuando esta en marcha y bota mucha gasolina por el llenado

Fiat Siena 2006 Sienna 1.8 HLX 130000 kms
Buenas tardes gusto en saludarles y de ante mano sabría agradecer quien pueda asesorarme o ayudarme en este problema tan fastidioso que tiene mi vehículo.
El vehículo cuando esta en marcha y por tiempo prolongado llega un punto donde se ahoga y empieza a botar la gasolina en altas cantidades por la boquilla de llenado. Según por las consultas que he realizado a varios personas con este vehículo me dicen que puede ser unas válvulas que lleva en las manguera que van al tanque de gasolina (retorno y salida). Mi gran pregunta alguien sabría darme ubicación especifica y como puedo probar si esta buena o mala ya que me informan que tiene varias pero no me dijeron que cantidad de válvulas son en total.
A.J.P.C de Venezuela hace 8 años  
A.
2 casos 
Saludos amigo, cuando te dijeron que en los motores vienen "VARIAS" válvulas, se refería a diferentes TIPOS de válvulas. El problema que retorne y se derrame el combustible por la tapa del tanque, es causado cuando se daña la única válvula eléctrica BYPASS que sirve y permite disminuir la presión causada por el batimiento o calor del combustible y sean transportados a través de las canalizaciones de gases a ser quemados en las cámaras de combustión del motor, con el fin de evitar salgan a contaminar el medio ambiente; Esta válvula viene instalada sobre y en el medio del múltiple de admisión, se encuentra entre el cuerpo de mariposa de aceleración y el sensor MAP, tiene forma cilíndrica y en un extremo va su conector eléctrico y en el otro extremo tipo cónico reductor va conectada la manguera plástica de color AZUL que trae los gases desde el tanque de gasolina al múltiple de admisión. Para determinar si existe daño en el BYPASS es necesario medir su resistencia, trabajo que lo puede hacer un electricista. Si la válvula mencionada estuviera en buen estado puede ser que exista obstrucción en la manguera azul, será necesario desconectar del bypass y mandar aire sacando la tapa del tanque de combustible. Cabe advertir que si por alguna razón manipularon las cañerías de salida o retorno de combustible que se conectan en la bomba (pila) y por error se INTERCAMBIÓ su posición, el combustible adquiere sentido contrario de circulación y puede ser expulsado por la tapa de llenado del tanque.
Atte.
lucho de Argentina hace 8 años
Hola santiago, ya que estas te hago una consulta esto puede ocasionar que se quede la luz de inyeccion de tablero encendida y el auto se pare?. Tengo un multimetro que resistencia me tiene que dar para saber si funciona bien desde ya gracias.
Hola Lucho, la falla de sensores o elementos electrónicos y eléctricos pueden hacer que se encienda la luz check engine en el tablero de instrumentos, cuando se enciende ésta alarma significa que en la memoria de la computadora (UEC) del auto, se almacenó o registró la avería y mediante el scanner fácilmente se puede obtener el diagnóstico preciso y detectar qué elemento falló.
Respondiendo a tu consulta, la falla del sensor bypass hace que se encienda check engine y puede ocasionar que la presión acumulada de gases del tanque al no ser succionados por el múltiple de admisión, causen presión expulsando el combustible por la tapa del tanque y contaminación del medio ambiente al no ser quemados, PERO la falla del bypass NO es causante de ahogo o apagón del motor.
Un motor puede apagarse repentinamente SÓLO cuando la falla está en sensores o elementos eléctricos que permiten se produzca el salto de chispa, inducción o ignición, en elementos que permiten el suministro de combustible como la bomba de combustible O por fallas mecánicas que impiden se produzcan correcta y oportunamente los ciclos o tiempos del motor; Por ejemplo si falla el sensor CKP que está ubicado junto a la polea del cigüeñal y se encarga de captar la rotación de la polea del cigüeñal cuyos dientes interrumpen su campo magnético para que se origine la inducción y pueda producirse la corriente de alto voltaje en la bobina y el salto de la chispa en las bujías a través de sus cables (lógicamente todo siendo controlado por la computadora) si falla NO saltará la chispa y el motor no podrá funcionar o se apagará. Los elementos electrónicos o sensores a veces se dañan con el llamado DAÑO TÉRMICO es decir conforme funcionan (por falla) aumenta la temperatura de manera crítica, consecuentemente se produce la dilatación de sus contactos hasta un punto en el que repentinamente se separan cortando o interrumpiendo el flujo de electricidad (apagando el motor) luego de breves segundos se enfrían contrayendo y uniendo su contacto interno restableciendo el flujo eléctrico como que no hubiera pasado nada; Este tipo de falla ocasiona dificultad a los mecánicos para localizar el elemento dañado y a veces NO se registra en la computadora, y cuando se quiere medir la resistencia aparentemente no existe falla y está normal. Por lo explicado es necesario que un electricista compruebe y simule con un osciloscopio el trabajo de los sensores y elementos mencionados. Espero mi explicación sea clara, oportuna y te ayude. Atte.
Lucho, se me olvidó mencionar que en tu caso debes comprobar el sensor CKP su falla puede estar ocasionando el apagón del motor, Cabe mencionar que rara vez se daña la válvula bypass y el derrame de combustible del tanque puede ser causado si alguna vez cambiaron la bomba de combustible y por error intercambiaron la posición de las mangueras de retorno y salida de combustible hacia los inyectores, puede ser que la manguera de liberación de gases en el tanque esté obstruida, aplastada o doblada. Si en tu auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, puede estar fallando su módulo o sus cables no están bien unidos o están haciendo mal contacto o cortocircuito; En estos autos se instaló de fábrica un switch, dispositivo anti incendios que en caso de colisiones corta la ignición o la electricidad de la bomba de combustible, una falla de sus contactos puede ocasionar apagones repentinos del motor, es necesario revisar todo lo mencionado. Atte.
El switch INERCIAL o anticolisiones está ubicado en la parte izquierda alta junto al pedal de embrague, posee un botón en la parte superior que se presiona para restablecer el la ignición y trabajo de la bomba de combustible.
Chuticas Lucho, perdona la verdad me hiciste meditar y no recuerdo cuánto medía la resistencia del bypass, pero apenas ingrese un Siena con ésta válvula, mido su resistencia y te informo. Atte.
Comentar

El Vehículo enciende y se apaga

Fiat Siena 2001 siena 1.3 fire 147000 kms
El vehículo tenia semanas sin encenderse porque tenía el Sistema de bombin de clutch dañado, se le cambió y cuando lo encendí a los pocos minutos comenzó a alterarse las revoluciones, es decir subía a 2000 revoluciones y bajaba a 1000 revoluciones como si tuviera una entrada de aire. (""Cabe destacar que hace meses le hice limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración y pude notar que el conector del cuerpo de aceleración no quedaba bien presionado y producía esta alteración en las revoluciones""). Tomando en cuenta esta falla y su similitud a la falla que presentaba actualmente, decidí desco… Leer completa
Alexis de Venezuela hace 5 años  
AL
1 caso 
Alexis de Venezuela hace 5 años
Se reseteo la computadora y se elimino el descontrol del cuerpo de aceleración. El reinicio aplicado fue pasar el switch y desconectar el negativo de la batería por 10 minutos. Luego con el switch pasado conectar el negativo de la batería y darle arranque. De esta manera la computadora reconoce nuevamente los sensores descontrolados
Comentar

Falla de motor encendido luz del tablero amarilla con fugura de motor

Fiat Siena 2007 motor 1.8 145000 kms
Le cambie la bomba de gasolina;bujias, bateria nueva descubro que el piñon del damper esta partida la cuña del cigueñal le compre el piñon del damper lo pongo en punto el tiempo mi carro enciende pero con la misma falla contraexplosiones se enciende la luz del tablero amarilla y se apaga ayuda por favor y quiero saber si es posible que halla doblado válvulas???
nerkis de Venezuela hace 11 años  
NE
1 respuesta 
andycraft71 de Argentina hace 11 años
Es muy probable que hayas doblado alguna valvula, cuando la tengas afuera( a la tapa ) buscate una buena rectificadora donde aparte de cambiarte las valvulas les den la altura correcta, porque esa tapa lleva botadores hidraulicos (en realidad el mtr 1.8 es chevrolet) y si estan pasadas de altura siempre vas a tener problemas con el sensor de vacio y por ende la inyeccion electronica. Pd: usa solo el aceite recomendado por fabrica( tiempo frio 10w30 y tiempo calido 15w40 ) de buena marca xq sino lo botadores hidraulicos trabajan mal. Saludos y mucha suerte¡¡¡
Comentar

Cuando regula queda enganchando el A/Ay no arranca

Fiat Siena 2009 1.4 8v 140000 kms
Hola tengo un problemas q creo no es muy común, el aire anda bien y enfría bien en marcha, pero cuando me detengo en los semáforos queda como queriendo arrancar el compresor... Hace tac...TAC...TAC... Je merma el rendimiento y tengo q picarle un poco el acelerador para q arranque y enfríe. Noc si alguien puede decirme q puede ser. Gracias
Hector de Argentina hace 8 años  
HE
4 casos 
francisco de Argentina hace 8 años
Por favor cuando le mandes la respuesta a hector me lo mande a mi que tengo el mismo problema , gracias
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Revisa la válvula presostatica la que va conectada al filtro deshidratar ,que este bien conectada , si esta bien entonces es que le falta gas refrigerante ,esto quiere decir que tiene una fuga y lo esta votando , por eso se paga el compresor en minimo, de estar bien conectada la valvula entonces manda a revisar el sistema de refrigracion y que le corrijan la fuga
Carlitod de Argentina hace 7 años
Mira yo tuve ese problema y limpie L mariposa de aceleración y chau drama.
maalse de Argentina hace 7 años
Tuve el mismo problema , limpia el conjunto mariposa,al estar sucio no se cierra y el motor baja muchas revoluciones y hace que desacople el compresor , por eso cuando lo aceleras funciona bien
William de Uruguay hace 7 años
Hola a q te refería con la mariposa gracias
olek de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena 2008 y tuve el mismo problema...el aire viene mal de fabrica, cuando estas en punto muerto, q es donde no necesitas acelerar,el compresor se acopla y se desacopla(se siente un "clak,clak") asi nunca te va a enfriar,porque se prende y se apaga al toque,el compresor no llega generar frio...cuando arrancas(vas andando) ahi si,enfria porque siempre estas acelerando.La computadora al encender A/A, tendria q aumentar un poco las revoluciones. Mi mecanico me lo soluciono haciendo un "by-pass" engañando la computadora y de ahi siempre anduvo muy bien!
olek de Argentina hace 7 años
Esta bien lo de limpiar cuerpo mariposa,pero no me resulto,en pocos dias volvio a fallar
Andres de Argentina hace 7 años
Podrías pasarme datos de tu mecánico? tengo el mismo problema y nadie me lo soluciona
olek de Argentina hace 7 años
El tema es q el ahora tiene otro trabajo y si te acepta, te dara turno dentro de unas semanas,te dejo su num. 15-32497825, Andres,llama despues de las 9.00 hasta las 18.00...Si te llega a dar un turno,yo te diria q lo esperes q el te lo arregla,pero prepara buena plata,porque cobra bastante
Andres de Argentina hace 7 años
Muchas gracias! Tengo turno para mañana con otro recomendado, si no lo soluciona lo llamo
Comentar

Acelera muy lento como si tuviera mucho peso

Fiat Siena 2006 siena 1.3 16 valvulas 40000 kms
Al prender el carro todo funciona pero cuando pero cuando lo acelero lo hace de forma muy lenta muy achantada, ya revisaron tiempo del carro,bomba de gasolina, y nada que se le quita la falla,si alguien puede ayudarme,y no prende ninguna luz en el tablero
jose de Venezuela hace 10 años  
JO
1 caso 
gabriel de Argentina hace 10 años
Controla que no esté tapado el caño de escape.
guagy de Argentina hace 10 años
Tbm fijate si tenes q regular valvulas
PJAG de Venezuela hace 7 años
Amigo resolvió el problema? Podrías decir que era por favor? Saludos!!!
Comentar

Luz tablero color ámbar sistema de inyeccion

Fiat Siena 1999 1.4 diré  100000 kms
Hola. Una pregunta. Llene el tanque de combustible y rebasó , después de poner en marcha el motor se encendió esta luz. Me fijo en el manual y si es un problema de inyección según el manual también debería decir un mensaje en el display de la computadora y a la vez hacer un pitido pero nada de esto paso sólo quedó prendida la luz y tampoco fallo para nada el motor. Que hay hacer
Lucas marcuzzi de Argentina hace 9 años  
LU
1 caso 
Alice de Argentina hace 9 años
Mi me esta pasando lo mismo , que se hace en este caso , el auto anda bien. -
Comentar

Se me paro y arranca y se para

Fiat Siena 2002 5 puertas 1100000 kms
Iba andando se paro por falla de combustible cambie el filtro de gasoil y arranca y al rratito se para de nuevo que puede ser???
gaston de Argentina hace 11 años  
GA
2 casos 
Hola Gastón, soy técnico automotriz y quisiera asesorarte, para poderte ayudar necesito saber si estás seguro de lo que dices en tu anuncio, "que la falla de tu motor era por combustible y por esto cambiaste el filtro", ¿ lo confirmaste que era por "falla de combustible"?, ¿te dijo esto un mecánico? o tu SUPONES O CREES que se trata de este daño. Hay tres opciones de daños: 1) FALLA MECÁNICA. 2) falla eléctrica 3) falla por combustible. Necesito que me confirmes si la falla de tu auto es por combustible. Para indicarte cómo proseguir. Si tu nos cuentas lo que supones y crees que es el daño, me alejarás de la verdad y difícilmente se te podrá ayudar. Atentamente:
Cesar de Puerto Rico hace 3 años
El auto prende bien y arrancas pero si coje algún badén se apaga y en ocasiones el mismo prende y otras hay que prenderlo y continúa su march
@CesarSaludos Cesar, imposible que alguien de Opinautos pueda determinar sin revisar el auto, en dónde esta la falla, puede tratarse un cable eléctrico que hace cortocircuito y suprime o corta la electricidad que mantiene encendido el motor. Busque un electricista a que revise. Atte.
Nicolas de Argentina hace 5 meses
Hola buenos días yo tuve el mismo problema antes de ayer se me paro andando y arranca hace un ruidito como clin q se escucha por dentro del auto y se apaga que puede ser ??
Comentar

Enciende (fijo) check enginer en el tablero (odometro) y no acelera.

Fiat Siena 2008 HLX 4 PUERTAS 223000 kms
Problema: El vehiculo inicia su recorrido con todos los parametros de control normal, al pasar aproximadamente 15 minutos se enciende (fijo) el check enginer en el odometro. -bajan las revoluciones, el motor continua la marcha con dificultad y no acelera (no aumentan las revoluciones), -se presenta un ruido en el caño de escape (explosiones no ruidosas) similares a las que ocurren cuando se obstruyen los microfiltros de los inyectores o cuando se quita un cable a una de las bujias y trabajan 3 cilindros. -La falla se corrige apagando (off) el motor y a los pocos segundos se enciende (on)… Leer completa
Neyolivo de Venezuela hace 3 años  
NE
4 casos 
Diego44 de Argentina hace 3 años
Tengo tu solucion regula valvulas urgente suerte hermano Venezolano
Adap de Venezuela hace 9 meses
Yo tuve está falla con un Fiat Siena Fire 1.4 (forza) 2011. Cuando lo escaneaba aparecía efalla en el pedal de acelerador. Resultó ser un conector o enchufe en la válvula de temperatura. Al cambiarla se corrigio el problema
Comentar

Mi fiat consume mucha gasolina y bota humo negro por el escape y falla

Fiat Siena 2006 4 puertas 50000 kms
El carro prende pero falla mucho y se apaga consume mucha gasolina y bota humo negro por el escape yo le mande a limpiar los inyectores antes de que empezara a fallar porque tenia mucho tiempo parado pero falla mucho me mandaron a escanear para ver si es el regulador de gasolina o algun sensor porque le probaron la pila de la gasolina y esta buena desconectaron el sensor mac creo y falla menos pero igual sigue la falla me pueden ayudar con eso.
jose canache de Venezuela hace 5 años  
JO
2 casos 
Ivan de Estados Unidos hace 3 años
Tengo un Nissan Altima del 1997 y consume mucha gasolina y a veces empieza a temblar y se apaga
Chino de Venezuela hace un año
Tengo la misma falla y no doy con esa falla ayuda
Comentar

Consumo exagerado de gasolina y olor a gasolina

Fiat Siena 1998 1600 169000 kms
Buenas tardes, mi carro consumo mucho combustible 27 km/galon, ya se le cambió el cuerpo de aceleración,la válvula IAC, se le limpio la válvula de canister,se le cambió la base del termostato y sigue con el problema. Me podrías ayudar. Gracias.
Marluba de Colombia hace 7 años  
MA
1 caso 
jonathan xavier de Argentina hace 5 años
Hola. Necesito ayuda.me siena fire 2008 no ascelera. Anda bien un rato y se me achancha (lo hace mas cuando voy en ruta)pierde toda la fuerza. Lo apago y lo prendo y sigue andando lo mas bien. Ahora me hace mas de seguido.no se si sera el cuerpo mariposa,el ascelerador,el sistema de encendido o el gnc. Solo anda a gnc. Espero una respuesta por favor estoy desesperado
Mauricio de Argentina hace 5 años
Hola buenas tardes!! es el cuerpo de mariposa, a mí me pasó hace una tiempo la misma falla
Comentar

AYUDA Mi Fiat Siena No Tiene Fuerza

Fiat Siena 1997 4 puertas HL full full 1.6 16v 200 kms
Hola amigos tengo un fiat siena 1.6 16v del 1997 y no tiene fuerza el coche anda acelera todo lo mas bien lo uso diariamente pero el problema es que no tiene reaccion el cohe si acelera pero si lo pisas fuerte para que salga disparado no sale como dije no tiene reaccion siento como que no tiene torque porque eh visto videos de el mismo auto que tiene buen torque tiene vastante reaccion ya me paso que en varias ocasiones casi me chocan porque lo piso para que salga rapido y no sale le cuesta incluso eh querido hacer que se ponga a arar/derrapar las ruedas estando en el lugar lo hace durante muy… Leer completa
Alexander_sara54 de Argentina hace 8 años  
AL
4 casos 
Saludos Alexander, la falta de potencia del motor es porque el mecánico NO sabe calibrar el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula o controla la apertura de las válvulas del motor mediante su CORREA dentada), éste sistema debe ser SINCRONIZADO por mecánico que CONOZCA bien éstos motores que son especiales y diferentes a los de otras marcas. Atte.
omar sanna de Argentina hace 5 años
Tiene que estar puesto a Punto si o si con las herramientas necesarias, si te lo ponen a Punto a ojo además de arriesgar de doblar válvulas el auto anda mal, se usan unas placas en la parte trasera de los árboles de levas y se pone el comparador en el cilindro 1, ahí se monta la correa, se tensa y queda andando un misil, si te hace ruido puede ser que esté fuera de Punto, ami me pasó que estando a Punto me hacía ruido y era que no me subía bien aceite a los botadores que son hidráulicos, la recomendación es que lo vea un mecánico de Fiat y no alguien que entienda un poco, si todo está como corresponde se para de punta el auto y quema caucho hasta en tercera marcha, el mío da 190 a gas.
Comentar

No arranca fiat siena

Fiat Siena 2000 1.6 8 valvulas c GNC 200000 kms
Llene tanque de combustible al completo, despues d esto arranco una vez y despues no arranco mas. La primera vez q arranco, el aguja de marca de combustible estaba como loca (se movia mucho y rapido). Pongo en contacto, anda bomba de combustible y al dar arranque se apaga todo. No mueve nada el motor. Como q algo esta en corto. Desarme burro, lo lleve a un electricista y estaba bobina en corto y quemada. Me hizo el burro de arranque a nuevo. Lo probe antes d colocarlo y andaba una luz. Armo todo, le voy a dar arranque y nada. Lo mismo q antes, anda bomba de combustible y al dar ignicion se apaga todo. Este modelo lleva computadora? o solo lleva el relay ese de inyectores? ayuda por favor. Gracias.
buhocesar de Argentina hace 9 años  
BU
2 casos 
freddy de Argentina hace 9 años
Controla la batería,con el multímetro en posición de 20 voltios, corriente continua. Con el auto parado deja encendidas las luces por un minuto,la apagas,esperas un minuto y recien tomas lectura,debe medir por arriba de 12,40 voltios para decir que está buena. Saludos
Walter de Argentina hace 9 años
Tengo un fiat siena 2013 por la cual lo ensendi anduvo unos minutos y se apago y desde hay que no quiere arrancar ya me fije si hace chispa y lo hace noce que puede ser algunos me dicen que es la alarma...espero su repuesta muchas gracias
Comentar

No llega corrientes a la bomba de nafta

Fiat Siena 2000 motor 1.6 con gnc de fabrica 200000 kms
Hola soy marcelo, hace unas semanas compre un siena, q no andaba a nafta, cambie la bomba de nafta y el filtro, anduvo una semana... luego tenia problemas de temperatura y cambie el bulbo del eletroventilador, sin querer hice masa con algo y chispearon los cables de la fiche del electro, quise poner en marcha y no arranco... ahora lo hago andar a gnc directo, por q no llega corriente a la bomba de nafta, fusibles están todos bien... si alguien sabe de algo q pueda ser, estare muy agradecido
marcelo de Argentina hace 10 años  
MA
1 caso 
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado. Es de acotar que se activo por un impacto en el tren delantero. Lo active y llego nuevamente corriente a la bomba
Comentar

Problema nafta con GNC

Fiat Siena 2002 fire EX 1.6 GNC 130000 kms
Desde hace unos meses tengo un problema al pasar el auto a GNC, no falla ni nada por el estilo, el problema es que al pasarlo a gas sigue consumiendo nafta, cosa que es imposible pero pasa! Ya me fijé y no tiene ninguna perdida, no se como puede consumir los 2 combustibles, si alguno tiene alguna solución o le pasó algo parecido por favor ayudeme, como está la economía no puedo gastar tanto en combustible
Alexis de Argentina hace 10 años  
AL
2 respuestas 
Hola Alexis, están mal conectadas las mangueras de nafta y gas hay que revisar o el mando eléctrico selector de combustible no actúa correctamente. Atte.
LOMEÑA marcelo de Argentina hace 6 años
Posible problema, electrovalvula de nafta no cierra correctamente defectuosa. Si es inyeccion relee emulador no funciona y no hace el pase
Comentar

Acelero y se para

Fiat Siena 2001 1.6  220000 kms
A gnc tiene marcha lenta , a nafta acelero y se para , no se conecta con escaner , que puede ser ?
Cristian48 de Argentina hace un año  
CR
3 respuestas 
Se le olvidó el SALUDO, ud ingresó a un grupo social integrado por personas que se merecen esta cortesía y respeto.
Cristian48 de Argentina hace un año
Les pido mil disculpas , mis saludos para todos desde argentina.
Saludos Cristian, es necesario comprobar o revisar fusibles existe uno que podría estar quemado y permite que el scanner pueda conectarse con la computadora , o puede tratarse de desconexiin de un cable en la toma de diagnóstico del auto, o el scanner no es apropiado para el vehículo.

Respecto a las fallas del motor sugiero mida la compresión, debe ser igual en los 4 cilindros, en caso que uno tenga variación superior a 10 libras o psi al medir, significa que el sistema de DISTRIBUCIÓN esta mal calibrado o motor fuera de punto.
Si la compresión es igual en los cilindros, significa que la distribución esta bien, en este caso habría que revisar varios elementos que al tener falla restan la potencia del motor y que a continuación los nombro :

Bujias, sus cables, bobina, sensor de oxígeno, bulbo ECT, MAP, IAC , suciedad en el cuerpo de aceleración, falla en el potenciometro del pedal , filtros obstruidos , bomba de presión de combustible con daño de tipo térmico que en ocasiones hace que emita menor presión y que juntas debe ser menor a 30 psi , obstrucción en el sistema PCV o en el catalizador o tubo de escape, penetracion de aire adicional no deseado por desconexion o rotura de mangueras delgadas de succión o de vacío o daño de empaques existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision y la tapa de cilindros o en la base del cuerpo de aceleración o los ORING de los inyectores.

Como ud podrá ver son varios elementos que ocasionan baja potencia del motor y resulta imposible sin tener la oportunidad de revisar su motor, determinar con exactitud qué elemento o sistema está mal en su motor.

Sugiero de preferencia busque y delegue el mantenimiento de su auto a un mecánico especialista en vehículos Fiat, él conoce procedimientos ordenados de comprobacion y calibraciones del sistema de distribución.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Se me apaga el auto con gnc

Fiat Siena 2008 4 puerta gnc 250000 kms
Hola aguien me puede ayudar tengo un siena 2008 cuando ando en nafta y lo paso a gnc el auto se apaga
Juan de Argentina hace 7 años  
JU
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
No le llega corriente a la electroválvula de gas, hace revisar la llave selectora gas-neutro-nafta
Juan de Argentina hace 7 años
Bueno gracis lo llevo y te digo como m fue
Olazo Cristian Alberto de Argentina hace 3 años
Buen día a nafta anda bien lo paso a gnc cuando baja la revolución se apaga donde lo puedo llevar aquí en Salta capital desde ya muchas gracias
Comentar

Falla de motor

Fiat Siena 2014 grand siena 22000 kms
Hola si alguien sabe que son los codigos U1601 y U1700. Coloque un equipo de GNC y me sale falla de motor y lo hice revisar por un amigo y salen esos codigos
Pirli1965 de Argentina hace 9 años  
PI
1 caso 
tendera87 de Argentina hace 9 años
Yo tengo la misma falla. Me dijeron que es porque el siena trae 2 sensores en el escape en vez de uno. Entonces reconoce que algo esta mal. Tenes que llevarlo a que lo conecten y te configuren la programacion para que reconozca uno solo
Sale cerca de 1000...saludos
Adrian Palermo de Argentina hace 6 años
Hola esta mal mapeado te sale error en la ecu y el sensor de oxigeno puede esta rico o pobre a gas eso no te lo canta, pero seguro es mapeo del gas
Pirli1965 de Argentina hace 6 años
Gracias, es exactamente lo que me dijeron. Saludos
Comentar

Se pone en ralentí, aparece el motorcito

Fiat Siena 2006 1.8 Full 100000 kms
Estoy manejando tranquilo y solo cuando estoy en congestión se enciende el testigo del símbolo del motor, con este encendido el auto no desarrolla. Al inicio era muy eventual y no le hice caso, pero ahora es muy seguido. Me han dicho q cuando éste se activa es porque el vehículo esta emanando gases tóxicos, por lo q me recomendaron enviarlo a escanear y cambiarle el filtro de gasolina, voy en eso espero q se arregle con esto, les contare.
Fer Yop de Perú hace 10 años  
FE
3 respuestas 
JUANCHO de Venezuela hace 10 años
Buenas noches. Esa falla es el cuerpo de aceleracion o mariposa que esta dañado. Remplazalo y que reseteen la computadora y caso resuelto
Fer Yop de Perú hace 10 años
Gracias! efectivamente lo lleve a escanear y me dijeron que el error correspondía al acelerador, igual resetearon el computador (o borraron todos los errores) y hasta el momento todo bien, voy a observarlo un par de semanas, les seguiré contando.
Walter de Argentina hace 8 años
Proba sacando y lubricando( previo limpiar) el cuerpo de mariposa. En el caso de mi auto, un siena 1,8 modelo 2004 , tiene gnc y se ensucia mucho ya que el gas posee mucha suciedad. Todos me decían de cambiar el cuerpo de mariposa, pero lubricando o en su defecto si se le gastaron los engranajes, los das vuelta y...santo remedio.
Comentar

Consyme mucha nafta y se ahoga

Fiat Siena 1999 5puerta motor 1.3 28400 kms
Consume mucha nafta y se ahoga
Paulavero de Argentina hace un año  
PA
1 respuesta 
Busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que compruebe la sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, la mayoría de mecanicos que no son especialistas en estos motores dejan mal calibrado este sistema ; cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora administre el correcto funcionamiento de los inyectores ni la cantidad de combustible inyectado que debe ser PROPORCIONAL a la temperatura de trabajo en la que se encuentre o vaya a funcionar el motor ; también comprobará el correcto funcionamiento del sensor de Oxígeno.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Consumo excesivo de gasolina

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.6 año 2000 994438 kms
Cosuume mucha gasolina, ya le ehe limpiado el tbi y cabiue todos los sensores, bujias nuevas y cambio de aceite, no cambie el sensor de oxigeno
pedro de Venezuela hace 2 años  
PE
1 caso 
Oibaf de Costa Rica hace 2 años
Puede ser la válvula pcv, el sensor de oxigeno por lo general cuando está malo la ECU da código de falla
Comentar

Mi auto se apaga solo

Fiat Siena 2008 5 puertas, 1.4 con GNC 312000 kms
Hola! necesito ayuda este problema me esta trayendo dolores de cabeza hace semanas. Tengo un Siena 2008 1.4 nafta y GNC, se me apaga solo andando tanto a nafta como a GNC,de la nada, cuando se apaga el tablero queda encendido con la luz de la batería prendida... luego lo apago y lo enciendo y arranca normal, y no tiene un patrón o algo, por ahi ando 30 cuadras y se apaga dos veces o ando 10 metros y se apaga 5 veces. Compre una bateria nueva, cambie las bujias, revisaron el alternador, saque el sensor de cigueñal y lo limpie porque estaba lleno de aceite pero nada...alguna idea de que pueda ser?
1
2
3
maxirusso3801 de Argentina hace 3 años  
MA
1 caso 
Gonza R de Argentina hace 3 años
Podrá ser el regulador de voltaje que está tirando picos de tensión y se apaga el auto? eso pasó en el 206 de un amigo. Podría ser un falso contacto en algún cable, pero es difícil identificar cuál, podrías empezar por la instalación de GNC para ver que no haya quedado nada medio flojo ni pelado. Por las dudas también revisá el conector de la ECU, que no haya pines flojos, doblados ni sucio. Las posibilidade son muchas, hay que ir descartando de a poco. Además deberías escanearlo para ver si hay algún fallo guardado que te pueda guiar.
Comentar

Hola buenas tardes, Tengo un Grand Siena 1,4 con GNC. C

Fiat Siena 2014 Grand Siena, 1,4 con equipo GNC 180000 kms
Cuando le doy arranque , el motor gira pero o enciende. Lo lleve a un mecanico, lo puso en su scanner, y dice que esta todo bien.
Gustavo G. de Argentina hace 3 años  
GU
1 respuesta 
Dario de Argentina hace 3 años
Hola comproba que tenga chispa. Puede ser el sensor captor si no tiene chispa es el captor. Si tiene chispa puede ser alguna polea de distribución que está rota la. Chabeta entonces se te va de punto
Comentar

Acelero y no sale hace explosiónes y calienta al rojo vivo

Fiat Siena 1999 Full 1.6 8v nafta/GNV 155000 kms
Hola ya no se q hacerle al siena es a nafta y gnc. Tiene motor hecho a nuevo bujías cables nuevos. Arranca pero cuando acelero no sale y empieza a hacer explosión y calienta mucho y el escape se pone al rojo vivo. Esperó me ayuden xq me esta cansando y es gastadero de plata.
Sabrina de Argentina hace 6 años  
SA
1 caso 
Sergio de Argentina hace 3 años
Bueno, veo que te pasó hace tres años así que supongo que lo resolviste o lo prendiste fuego...
Me pasaba lo mismo y era que chupaba aire por la admisión, se ve que le dieron rosca de más en uno de los tornillos que agarran la tapa plástica sobre el motor y perforaron el múltiple, le puse un poco de sellador en la rosca y listo. Saludos.
Comentar

No le llega corriente a la bomba de gasolina

Fiat Siena 2008 Fiat siena 1.4 fire 100000 kms
Les explico al pasar la llave no enciende la bomba de gasolina; la saque la probe afuera y sirve en perfecto estado; q hacer? Quiero saber donde se encuentra el fusible o relay del fiat siena fire 1.4 ayuda por favor
Facd1003 de Panamá hace 6 años  
FA
1 caso 
ivanpro62 de Argentina hace 6 años
Buenas. Cuando pones en contacto con la
Llave de arranque se escucha un sonido abajo del asiento trasero esa es la bomba que se enciende y envia combustible a al la flauta de inyeccion tendrias. Que chequear si eso sucede... si eso sucede no es un problema electrico...y eso no pasa con un comprobador de tension tendrias que medir si estan llegando la tension de la bateria y eso no sucede es problame que este fallando un rele o algun fusible... por ahi la bomba funciona pero no te da la presion de trabajo optima.
Comentar

Tanque Gasolina expide mucho aire al tanquear (cargar comnustible)

Fiat Siena 1998 4p 1300cc 175000 kms
Hola tengo un Fiat Siena 1998 1300cc. Y cuando lo voy a tanquear, al quitar la tapa del tanque sale aire comprimido el tanque. Esto es normal?. Gracias.
Lordpott de Colombia hace 7 años  
LO
10 casos 
Johncastrillon de Colombia hace 3 años
Igual me pasa con fiat siena 1,3 mod 1998
Comentar

El auto consume gnc y nafta

Fiat Siena 2012  300000 kms
Buenos días le hice el motor completo y le cambié los inyectores el día de hoy cosume los dos combustibles Su me quedo sin nafta se para y demora muchísimo en arrancar y anda como en3cilindros el mecánico dice que los inyectoresno son del siena1^4 no tengo idea que puede ser?
Calabdra de Argentina hace 7 años  
CA
1 respuesta 
cfacfa de Argentina hace 5 años
Hola, proba desconectando el fusible de la bamba de nafta. Si anda bien es la bomba de nafta
Comentar

No esciende

Fiat Siena 2006 siena 1.3 120000 kms
Hola hoja la pudieran ayudarme me estoy trastornando con mi problema les cuento todo empezó x k el auto se kedo sin bencina anduvo solo con la reserva
De hay empezó todo primero al sacar el cambio o en los semáforos se paraba el auto
Lo yeve el escáner no arroja problema de motor ni eléctrico le han echo escáner en dos partes distintas
Le limpiaron el cuerpo de aceleración le cambiaron las bujías el filtro de bencina cambie la batería la bomba de bencina esta buena le icieron limpieza de inyectores y nada sigue igual la compresión del motor esta normal
Y el escáner. No arroja ni un problema
El auto al empujarlo anda pero si se para después no parte al andar suena parejo el motor y ya no se k hacer me e gastado hasta lo k no tengo en el auto. Si alguien me puede ayudar.
fabian de Chile hace 10 años  
FA
1 respuesta 
Hola Fabian, Te recomiendo revisar lo siguiente:
1) Es posible que cuando te quedaste sin combustible se daño la bomba de bencina, sigue funcionando, arroja combustible pero NO manda con la presión debida y no pueden trabajar correctamente los inyectores. 2) Con los años se acumula agua en el fondo del tanque y la bomba manda a los inyectores bencina contaminada con agua. Solución:
Tienes que medir la presión de la bomba que debe ser SUPERIOR a 50 libras y/o 6 bares; tienen que examinar en el interior del tanque (sacando la bomba, que está bajo el asiento posterior) que no exista contaminación del combustible. 3) Si tu motor es de doble árbol de levas tienes que llevar el auto a un especialista de FIAT. , LO primero que hay que comprobar es el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir que la correa dentada, posición de los árboles de levas esté en su punto PRECISO es NECESARIO usar herramienta especial.
Cabe mencionar cuando el motor está fuera de PUNTO, un scanner NO PUEDE detectar fallas MECÁNICAS, consecuentemente no detecta la falta de sincronización de la distribución, Y un mecánico sin experiencia, sin scanner con el software para FIAT, puede cometer el error de solicitarte que compres infructuosamente sensores que según SU scanner fallan, cuando en la realidad están bien. Espero mi respuesta te ayude. Atte.
Comentar

Al querer arrancar hace unas explosiones

Fiat Siena 1999 4 puerta 185476 kms
Al dar marcha al auto hace explosiones y no arranca...venia andando bien en el auto de pronto empezó a fallar y se paró y no arrancar el auto anda solo a gnc
Hernan de Argentina hace 4 años  
HE
2 casos 
maxnnet de Argentina hace 4 años
Se salio de punto...
Hernan de Argentina hace 4 años
Dale gracias pero no era la bobina se había quemado una bobina dale gracias x la info
Comentar

No arranca

Fiat Siena 2004 Sedán  140000 kms
El auto anduvo tres metros y se apagó y no encendió más lo revise por mi cuenta y le cambie fusible sensor cpk las bujías y la bomba de combustible pero no había caso después lo reviso un mecanico y me comunico que no tenía chispa ni llegaba corriente a la bomba y lo escaneo y no le encuentra ninguna falla y lo tengo parado ya hace mes y medio pero el noble encuentran la falla y no se que podra ser lo tengo en el taller y lo quiero reparar pero no sabría que más hacer por mi cuenta ya que lo he pensado en sacar del taller ya que no me dan solución ahí además el computador está desbloqueado y la chapa de partida se la cambien hace unos años atrás porque se hecho a perder pero nunca me dió problema mi auto es Fiat Siena año 2004
Francisco salazar de Chile hace 4 años  
FR
2 respuestas 
Camilo de Colombia hace 4 años
Y el escáner ke dice?
Francisco salazar de Chile hace 4 años
El escáner no arroja nada todo bien
Comentar

Problema a bajas revoluciones a gnc

Fiat Siena 2015 El 1.6 16v 87000 kms
Parece que consume mucha nafta y a gnc en baja se quiere parar el motor,le cuesta salir a gnc,en alta anda muy bien a nafta y gnc. Parece que estuviera en 3 cilindros regulando a gnc. El auto tiene 87.000 km
José de Argentina hace 4 años  
JO
2 respuestas 
Matu de Argentina hace 4 años
Hola q marca de equipo tenés puesto ? Marca de regulador y de PC y la rampa de inyección es de plástico o aluminio ?
José de Argentina hace 4 años
El problema es el catalizador tapado,x el momento le di más aire desconectado el caño de plástico de la válvula pcv. Se limpió el catalizador.
Comentar

Buen dia mi siena motor 1.4 mod. 2012 fire

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 fire 380650 kms
Por que mi siena funciona bien con gnc y nafta pero en algunos momentos cuando llego a una pendiente pronunciada hay veces que me pierde fuerza y tengo que rebajar a 2da para poder subir pero hay momentos que me funciona bien y la paso en 4ta a 80km que puede ser agradezco su ayuda
Mario de Argentina hace 5 años  
MA
2 respuestas 
Ernesto de Argentina hace 5 años
Limpia el sensor mapa está sucio pierde potencia
Mario de Argentina hace 5 años
Er gracias por tu ayuda solo que te pregunto cual es el sensor de mapa para poder limpiarlo y probar gracias
Comentar

No funciona la bomba de nafta

Fiat Siena 2000  350000 kms
Hola , me compre un fiat siena modelo 2000 1,6 8v nafta/gnc con la bomba de nafta quemada , tiene un puente echo detrás del comando gnc para que arranque a gnc , bueno cambie la bomba y de paso el flotador y filtro de nafta , saque el puente y no arranca , me extraña que tampoco me indique la cantidad de nafta en el tablero, a donde apunto?
gabriel de Argentina hace 6 años  
GA
2 respuestas 
Isay Sánchez de Colombia hace 6 años
Hola Gabriel buenas tardes. Debes comprobar con voltimetro si llega corriente a la conexión de la bomba de la nafta, y en cuanto a el indicador de nafta debes revisar que al armar no haya quedado Obstruido por el mismo tanque. Tenez que tener paciencia y conectar los cables del indicador, abrir el Switch y mober el flotadaro para comprobar que suba o bajé en el indicador. Ahí si luego armas.
gabriel de Argentina hace 6 años
Hola gracias, voy a medir con un voltimetro haber si llega corriente y probar lo del flotador, gracias
Comentar

No tiene fuerza

Fiat Siena 2014 4 ptas base motor 1.4 196000 kms
Cuando lo acelero a 4000 revoluciones hace un ruido como que rozara en algo y un clac anda a gnc
Ruben de Argentina hace 7 años  
RU
2 respuestas 
Saludos Ruben, con tu explicación, se comprende que al acelerar se produce un ruido anormal, y las personas que quisiéramos ayudarte, solo lo podemos IMAGINAR el ruido, no lo escuchamos de dónde proviene o qué lo causa, podríamos nombrar muchas posibilidades de falla y no ser ninguna de ellas la causante del inconveniente, o peor sugerir una solución.
En tú caso, es necesario que acudas a un taller o que un mecánico escuche y determine con exactitud qué lo causa y solucione el problema. Atte.
Ruben de Argentina hace 7 años
Dale gracias m dijo el mecanico k eastaba fuera de punto
Comentar

Necesito asesoramiento para la instalacion de gnc

Fiat Siena 1998 5 puertas full motor 1.9 140000 kms
He consultado a varios instaladores y algunos opinan que no debo instalarlo puesto que luego presentara muchas fallas
Otros dicen que si pero que el motor debe estar todo ok
Dos mecanicos me sugirieron no instalarlo
Alguien me puede dar su opinion al respecto por favor? si han instalado equipos y que problemas les han surgido o si es viable
Desde ya muchas gracias
VIVIANA de Argentina hace 9 años  
VI
2 respuestas 
pepe de Argentina hace 9 años
El gas no le afecta al vehiculo siempree y cuando el motor este bien,vas a economizar mucho dinero
VIVIANA de Argentina hace 9 años
Siii muchas gracias por responder! nos jugamos y lo instalamos y anda perfecto...gracias!!
Comentar

No arranca motor

Fiat Siena 2001 1.2 16v 109000 kms
Al salir de casa para ir al trabajo puse el auto en marcha de forma normal,lo estacione hice unas compras y luego al volver para arrancar nuevamente este no lo hizo,ni bomba de bencina ,ni motor de partida ,nada este al dar contacto ningun ruido,en el tablero se quedo encendida la llave code,lo llevamos tirando a casa ,llame a un "especialista" en centralitas aparte de demorarse en el diagnostico me dice que la llave no fue reconocida y activo el inmovilizador que tenia que revisar la ecu ,luego me llama y me dice que la ecu estaba mala que tenia los positivos malos ademas que la ecu era hibrida y no tenia solucion,ud cree que se pueda hacer algo con esa ecu o tengo que comprar una nuena (virgen)
pelao de Chile hace 11 años  
PE
1 caso 
Hola amigo, consigue otro mecánico que no se pase de vivo, si se activó CODE, es porque la computadora del auto no reconoce la llave o el chip que va dentro de ella, cuando ocurre ésto, se bloquea todo y los positivos que tu mencionas no es que están malos, están desactivados ya que está accionado el anti robo (CODE) un computador no se quema tan fácil. Requieres de un scanner para volver a introducir el código de la llave o del chip que viene escrito en la tarjeta que te entrega la casa comercial en donde compraste el auto; la llave, chip o switch pueden estar dañados, gastados o defectuosos, simplemente se bloqueó. Desconecta un borne de la batería por 10 minutos, luego vuelve a conectar e intenta encender el motor con la llave copia, si vuelve aparecer CODE, debes usar scanner o preferible llevar a concesionario para que nuevamente introduzcan el pin o código. Atte.
12lop de Chile hace 10 años
Hola. El problema mas probable es que la llave este des-programada con el. Boby ¿Que es el boby ? es cuna caja q esta ubicada detras junto a la caja fusible, con la llave y el boby deben programarse con un nuevo codigo
Comentar

Enciende luz testIgo del indicador bomba

Fiat Siena 2022 Fiat Cronos 1.3  30000 kms
Enciendo el auto y prende testigo de la bomba y computadora marca "avería en el motor" y al andar no tiene fuerza el motor cuando empieza a andar los cambios automáticos los hace con dificultad acelerado y en ruta más de 100 km/h no anda. Es notable la falta de fuerza en el motor, el auto esta con GNC pero lo hace también cuando lo paso a nafta.
Gustavo de Argentina hace 9 años  
GU
1 respuesta 
Luis Antonio de Argentina hace 9 años
Tengo un EL 2012 ( la primer tanda de este modelo) tenia el mismo problema de la luz indicadora y en ocasiones no tenia reacción cuando necesitaba avanzar. Luego hice revisar el rendimiento de la bateria , y tenia menos del 28% lo cual era aconsejable el reemplazo. Realice el cambio y se acabaron los problemas de la luz indicadora. Hasta ahora todo normal
Comentar

Descenso de revoluciones (rpm) y baja temperatura

Fiat Siena 2005 FIAT SIENA FIRE 1.3 138000 kms
Hola a todos...bueno mi problemas es que en ocasiones al encender el motor baja bruscamente las revoluciones y se apaga...el otro problema es que cuando ando en carretera la temperatura desciende por debajo de lo normal, osea, el marcador de temperatura del tablero llega mas abajo de cero y enciende el check del motor y creo que consume mucho combustible...ojala alguien me pueda orientar...gracias
Francisco v.s de Chile hace 10 años  
FR
1 caso 
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Tienes que cambiar el termostasto esta abierto,y el de las revoluciones empieza limpiando cuerpo de aceleracion.
Comentar

No enciende de una

Fiat Siena 2002 siena  70000 kms
Cuando le doy encendido tengo que esperar que me marca en el tablero la bomba de nafta que apague ?
cesar de Uruguay hace 11 años  
CE
1 respuesta 
Hola Cesar, cuando tarda en encender el motor como mencionas, puede ser por 4 posibilidades:
1) Trompito o sensor ECT (Engine coolant temperatura), es el que está ubicado sobre la caja o compartimiento del termostato, tiene su plástico de color verde. 2) El regulador de presión de combustible por vejez ya no tiene capacidad de mantener la presión de combustible en la flauta de inyectores y poe ésta razón debes mantener mucho tiempo arrancando hasta que encienda el motor. 3) Mide la presión de bomba de combustible, su lectura en el manómetro de comprobación debe pasar de 30 PSI (libras). Si al hacer ésta medición marca menos, es señal de daño de bomba. Cuando hagan ésta comprobación, dile al mecánico que instale el manómetro de presión en la FLAUTA de inyectores.
4) Revisa que el filtro de combustible no esté taponado. Atte:
Comentar

Cuerpo mariposa

Fiat Siena 2007
A los 30. 000 kilometros se me rompieron los engranajes del cuerpo mariposa,me dicen que es porque tiene gnc,el original vale 1430$ pero lo hice reparar por 600 y quedo bien
usuario anónimo de Argentina hace 15 años
1 respuesta 
german de Argentina hace 11 años
Hola como estas a donde lo hiciste arrgelar tira las dire gracias!!!!
Comentar

Problemas varios

Fiat Siena 2008 ELX 1.4
A penas lo saque teni1a ruido el tren delantero, en el servicio técnico me dijeron que se iria cuando lo asentara, a los 2500Km el ruido era mayor, me tubieron que bajar todo el tren delantero porque las cazoletas donde se alojan los espirales no coincidian con el modelo, La solución fue enfundar los espirales, SIN PALABRAS. Ruidos en el interior de todo tipo, puerta, lunetas, estero, obvio nada solucionado. Problemas con en el andar del vheiculo, siempre manejado con cintura por el servicio técnico, aduciendo que era normal. A los 7000 Km, le puse gas, ay esta!!! le di el gran motivo para que… Leer completa
usuario anónimo de Argentina hace 15 años
1 caso 
juan alfonso de Argentina hace 9 años
Hola amigos. Tengo problema cn el cinturon dl conductor. Tuve un accidente y quedo bloqueado. Alguien m puede ayudar como hago para desbloquearlo. Muchas gracias x su ayuda.
emiliano22 de Argentina hace 6 años
Es una poronga el auto. Yo lloro cada ves que subo. Ruidos por todos lados. Crujidos. Trepida. Una basura el grand siena 2014
Edgar odriguez de Venezuela hace 5 años
Y otra pregunta puedo cambiar de guaya a bombin para ver si resuelvo el problema
julio de Argentina hace 3 años
Buenos días. Como puedo saber si están rotas las casoletas delanteras del fiat grand siena
Comentar

Le cambie el empaque de culata y no quiere encender

Fiat Siena 1997 4 puertas 156000 kms
El auto se recalentaba, se reviso la bomba de combustible y esta bien, el empaque dice que estaba soplado, se lo cambiaron pero ahora no enciende rápido, se apaga en marcha los frenos se ponen duros en marcha y pierde fuerza y esta gastando demasiado combustible. Ayuda por favor
CARLOS de Bolivia hace 11 años  
CA
7 respuestas 
Hola Carlos, Soy técnico automotriz y quiero ayudarte, el mecánico que realizó el armado del cabezote, cuando cambiaron el empaque, cometió un error en la colocación de la correa dentada de la distribución, es decir no están los puntos de este sistema bien sincronizados o regulados, (peligroso se pueden torcer válvulas) y ésto ocasiona todas las fallas que mencionas.
En estos motores el sistema de distribución está construido de manera tal, que para hacer la instalación correcta de la correa dentada y calibrar bien los puntos o regulaciones, se requiere de HERRAMIENTA ESPECIAL, para trabar los árboles de levas en su posición exacta con relación a la posición del cigüeñal, y poder montar la correa dentada de manera adecuada, sin que los árboles ni cigüeñal se muevan de su posición. Atentamente:
CARLOS de Bolivia hace 11 años
Gracias por responder santiago, el asunto es que acá no hay mecánicos que sepan mucho de estos autos, quiero saber si hay puntos de referencia que indiquen si el motor esta en su punto. Agradeceré tu respuesta
Hola Carlos, lamento no haber respondido antes, tienes que llevar el auto a un concesionario, los árboles tienen en la parte posterior unas tapas, en las que en su lugar se colocan unas trabas para fijar los árboles y sus destajes deben quedar horizontales y el cigüeñal y pistón 1 en punto muerto superior, que debe quedar trabado con otro elemento para este propósito, luego se aflojan los pernos de los piñones de los árboles y cigüeñal para colocar la correa dentada, templarla y ajustar nuevamente sus pernos dejando todo en su posición exacta y sincronizado. Yo he tratado de hacerlo sin la herramienta y es casi imposible, hay que hacer coincidir la posición de los árboles que se giran al ser aflojados sus pernos o al sacar la correa con la posición del cigüeñal, que tampoco tiene referencia o marca del PMS. Si tratas de coronar el pistón solo sacando una bujía y tratando de obtener su punto mas alto de su carrera, corres el riesgo de torcer las válvulas si se te sueltan los árboles al tratar de girarlos o fijarlos con una herramienta común, ademas el cigüeñal requiere de cierto avance para tensar la correa y evitar que suenen las válvulas como si estuvieran desgastados sus taques, por esto yo tuve que comprar la herramienta. Espero que mi informe haya sido útil. Atentamente:
pedro pablo mejia de Colombia hace 6 años
Hola amigo ,mi carro es un mazda 323 ,y le cambie el empaque de culata pero no se como cuadrar el tiempo,para dejarlo en la posición
Adecuada ,que puedo hace que no enciende gracias
Saludos Pedro, en la polea del cigüeñal y árbol de levas vienen los destajes marcados y sirven de guía para poder sincronizar correctamente el sistema de distribución. Este trabajo lo debe hacer un mecánico profesional con experiencia, de lo contrario si lo intenta hacer un inexperto, torcerá las válvulas y el daño le saldrá muy costoso.
Además explicar el proceso de sincronización me toma mucho tiempo y si Ud no es un experto no comprenderá mi explicación, no se arriesgue y contrate un profesional. Atte.
Oalaxx de México hace 4 meses
M paso lo mismo se bloqueo el freno dando empieza de manos a más hasta q el pedal queda arriba y se pone duro y ya no camina, le desconecto la pila y ya funciona normal pero así puede durar una semana o una hora. No le encuentran la. Falla
En su caso , están mal regulados los frenos y posiblemente sienta que el auto esta frenado , o falta purgar o sacar el aire no deseado de las canalizaciones hidráulicas , o existe deformación en discos o tambores,
Solo por estas razones y cuando el auto se desplaza , la fricción o roce de pastillas o zapatas si están muy ajustadas o mal reguladas , recalentarán los discos , tambores y el sistema hidráulico y en consecuencia el pedal sube y se hará cada vez más duro , esta anomalía podrá hacer que repentinamente se quede sin frenos al explotar los cauchos internos de un cilindro receptor , caliper o manguera ; el único problema de su auto es que ud no ha seleccionado correctamente al mecánico y permite que inexpertos o ignorantes realicen su mantenimiento , busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que revise el sistema de frenos, en mecánica no existe falla que no pueda ser solucionada PERO , todo depende del CONOCIMIENTO del mecánico que realiza su mantenimiento.
Atte.
Comentar

Hacer controlar motor

Fiat Siena 2012 Grand Siena 1.6 16v 165000 kms
Buenos días estimados, en mi auto Fiat Grand Siena 2012 versión Essence 1.6 con GNC me prendió la luz del motor, funciona todo ok, pero en ruta no me deja acelerar a más de 100k/h a gas y a nafta 110k/h, como qu está limitado. La falla aparece un tiempo y luego desaparece, y cuando desaparece el auto funciona normal 160k/h tranquilo a gas, alguien sabe que puede ser?
Raul de Argentina hace 3 años  
RA
12 casos 
Lalo R. de México hace 3 años
Me pasa lo mismo con un vehículo similar, en México se vende como Dodge Vision y el mío en particular es 2016, en ovaciones funciona perfecto, pero cuando aparece la luz de check engine y el tablero me arroja la alarma de "hacer controlar motor" este pierde la fuerza, difícilmente llega a los 100 km por hora y las revoluciones no superan las 3000 vueltas.
Pablo de Argentina hace 10 meses
Hola me está pasando lo mismo pudiste solucionarlo?
Lalo R. de México hace 10 meses
Si, lo pude resolver, es el sensor del árbol de levas, con un poco de tiempo y algunas herramientas básicas lo pude reemplazar, se encuentra en un costado del motor, del lado del copiloto, para acceder a el hay que levantar el motor con un gato hidráulico y remover un soporte de motor, el sensor solo lleva un tornillo, después de eso se terminaron los problemas.
Adjunto vídeo y link de la pieza en Mercado libre México.
https://youtu.be/yV0ezD8Cp6I?si=NL5iaY…

Sensor
https://articulo.mercadolibre.com.mx/M…
1
Comentar

Al calentar no responde correctamente el acelerador

Fiat Siena 2007 siena 1.4 204000 kms
Problema de mi vehículo es que cuando calienta deja de acelerar, no pasa de 2000 rpm, le cambie toda la bomba de gasolina, bajaron la cámara y asentaron las válvulas, le cambiaron todos los filtros, revisaron el múltiple de aceleración, le han puesto el scanner y han medido la presión de la gasolina y aun la falla persiste, quien me puede ayudar, estoy en caracas-venezuela, gracias de antemano.
vicky de Venezuela hace 10 años  
VI
1 caso 
novatociudadela de Argentina hace 10 años
Con el escaner no salta el codigo del problema ?????? a mi me paso algo parecido y era el cuerpo de mariposa...me tiraba falla de motor el loguito rojo en el tablero y no pasaba de 2000 rpm...era el cuerpo de mariposa que fallaba...suerte
[email protected] de Argentina hace 10 años
También tenés que cambiar el sensor de rpm y listo. Lo tenés dañado al cable
lipe de Venezuela hace 7 años
Tengo un problema con la aceleracion no pasa de 2500rpm lo receteo y agarra potencia y despues se cae la potencia y no acelera siena 1.8 año 2006
Comentar

Falla en primer arranque en frio

Fiat Siena 2013 Fase 2 1.4 8V 110000 kms
Hola gente tengo un siena motor fire 1.4 8V, en el primer arranque de la mañana no arranca tengo que hacerlo 2 o 3 veces, pero pasa solo cuando esta frio, despues no tiene problemas. Le cambie la bomba de nafta, le limpie inyectores le cambie cuerpo de aceleracion y sensor ECT, y sigue igual. Algun consejo ? Despues de haber descartado lo comentado, supongo que debe ser algun sensor que esta fallando. Saludos.
Ariel de Argentina hace 8 años  
AR
5 casos 
Howard de Venezuela hace 8 años
Buenas amigo pudisteis resolver algo mi carro le pasa lo mismo y rodando suena un Relay suena taca taca... Taca taca revise los realiso y nada desarme el body conputer ósea la parte trasera de donde se ponen los fusibles el q es gris y descubrí q tiene 4 pequeños relays soldados al circuito eléctrico presumo q el problema está en esis relays
Comentar

Bujias y cables ( electricidad)

Fiat Siena 2010 fire 5 puertas 1.4 130000 kms
Le cambie cables y bujia por que hacia una explosión cuando salia y ahora explota mas seguido. Es a gnc antes a nafta andaba bien y a gas me fallaba solo cuando salia, despacio. Si lo sacaba medio acelerado salia normal. Ahora es continua la contra explosión que puede ser?
ezequiel de Argentina hace 10 años  
EZ
1 caso 
Pablo de Argentina hace 9 años
A mi me paso lo mismo hay que ver la calidad de los cables los nuevos bienen bastante malos, aunque las bujias sean nuevas bienen con mucha luz dele 0,7 milimitros
Comentar

No arranca mas

Fiat Siena 2008 FIAT SIENA 1.4 FIRE 125000 kms
Se le cambio distribucion completa cables bujias bomba de agua y todas las correas que lleva. Lo saco andando bien y a los dos dias de salir del taller empezo con fallas ,se le cambia la bobina de encendido y anduvo bien un dia y medio y empezo con falla otra ves aclaro el auto tiene gnc falla en los dos combustibles. Y ahora ya no arranca mas es como que no viene corriente y combustible alguien me puede orientar un poquito gracias
DANIEL de Argentina hace 7 años  
DA
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Controlar el sensor del cigüeñal, se lo desconectó para poder cambiar la correa de distribución
DANIEL de Argentina hace 7 años
Buenas tardes si se controlo el sensor se controlo la alarma por si estuviera cortando la corriente y asi y todo no llega chispa ni combustible se anulo el gas por si algunos de sus aparatos estuviesen cortando corriente y nada
Carlin de Argentina hace 7 años
Controlá los fusibles que se encuentran cerca de la batería y el relé doble que está en el mismo lugar, estos pertenecen al sistema de inyección
DANIEL de Argentina hace 7 años
Si estan controlados tanto los fusibles como los reelays y no quiere encender
Carlin de Argentina hace 7 años
Empleá la otra llave codificada, si has controlado todo lo que se comentó en forma minuciosa el auto quedó inmobilizado
DANIEL de Argentina hace 7 años
Buenos dias ya esta solucionado el problema del auto era un modulo que va detras de la computadora que no emitia señal por lo tanto el motor daba vueltas pero no tenia chispa ni combustible. Muchas gracias por los datos aportados.
Comentar

No llega electricidad a la bomba de combustible

Fiat Siena 2008 ELX 101500 kms
Hola, tengo un siena 1.4 elx 2008 y hasta ayer andaba bárbaro. Volví del trabajo sin fallas y cuando quise arrancar para salir de nuevo, arranco y se paro, luego no arranco más. Buscando encontramos que no andaba la bomba de combustible y al testear los bables no dimos cuenta que no llegaba corriente. Gracias
GERMAN87 de Argentina hace 9 años  
GE
1 respuesta 
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado. Es de acotar que se activo por un impacto en el tren delantero. Lo active y llego nuevamente corriente a la bomba
Comentar

Funciona , pero su andar es muy pesado

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 275000 kms
Hola les cuento lo que me pasa, el auto funciona, pero su andar es muy pesado, esto sucedio desde que se corto la correa, al hacer la tapa de cilindro y cambiar todas las valvulas, el auto quedo sin reaccion y con la luz del motor encendida en todo momento. Lo primero que realice fue desconectarle el sistema de gnc para ver si la falla la tenia en nafta, pero la falla persistia tambien en nafta. Luego lo lleve a que le limpiaran los inyectores y quedo igual se le reviso la puesta a punto de la correa y estaba bien, al escanearlo salto un error que era falla en la sonda lambda, se le cambio tam… Leer completa
javier de Argentina hace 10 años  
JA
1 caso 
Moro de Argentina hace 10 años
Hola Javier, lamento molestarte y que no sea para una solucion a tu problema pero tengo una siena fire 1.3 16v 05 y necesito saber que arranque va ya que al no tener para comparar porque me lo robaron nadie sabe decirme cual lleva y si compro mal no me lo cambian, si me podes decir cual es te agradeceria muchisimo.
mecdef de Argentina hace 10 años
Desarmalo y limpialo,es facil y lo podes hacer con w40, en you tuve tenes videos de como hacerlo, igual a mi me pasa y es la tapa de cilindros que ya no da mas,pierde compresion al estar manoseada
Juan de Argentina hace 8 meses
Buenas tardes, consulta quiero revisar si la sonda lambda son iguales la de arriba del catalizador y la de abajo , para poder chequear que funcionan bien , para cambiarlas de posición
Comentar

Consumo excesivo de combustible y humo negro

Fiat Siena 1999 S Spi 1.6 344815 kms
Tengo un Sienna 99 y gasta demasiado combustible, prácticamente 500 mts con un litro sin exagerar, además cuando lo acelero pierde fuerza y en el tablero la luz de eyección de combustible nunca se apaga, creo que esto ocasiona el humo negro que larga cuando lo enciendo
Alexis Allende de Argentina hace 3 años  
AL
2 casos 
Julio de Venezuela hace 2 años
Hola resolviste Ami me pasa lo mismo
Daniel lapaz de Uruguay hace 5 meses
Tengo un Fiat siena le hicieron un cambio de válvulas y me consume demaciada nafta
Comentar

Consumo muy alto

Fiat Siena 2014 motor 1.4 base 165000 kms
Hola, tengo problema con el consumo de combustible,me gasta muchisimo 20 litros en los 100km en ciudad. Le cambiaron los inyectores la sonds lambda y sigue igual. Q sera?
MARITA de Argentina hace 6 años  
MA
1 caso 
Leandro de Argentina hace 6 años
A mi me paso, el auto se aceleraba solo y hasta que un tiempo empezó a quedarse sin acelerador. El problema es el cuerpo mariposa, es reparable o se puede cambiar
Jorge de Argentina hace 6 años
Tengo un siena 2015 tienen consumo muy alto km 29600
Comentar

Falla de motor se prende la luz de check

Fiat Siena 2005 4 puertas full motor 1.8 288955 kms
El auto anda bien los primeros 20 minutos, de repente se enciende la luz "check" y se clava a 20km/h y no responde el acelerador. Por mas que lo pise a fondo no responde. Si apago y enciendo con la llave en seguida, se recupera y funciona bien pero solo unos minutos. Al rato se repite la situación. Se le cambió la sonda lambda, la bobina y el cuerpo de mariposa, el paso a paso tambien y no se soluciona. Aclaro que el auto es a nafta y GNC.
coti de Argentina hace 7 años  
CO
2 casos 
Saludos Coti, la falla como la describes se presenta cuando hay OBSTRUCCIÓN en el sistema de evacuación de gases del sistema PCV, cuando los gases del tanque de combustible no pueden ser eliminados y ventilado el tanque, así esté bien y trabaje correctamente la bomba de combustible, NO podrá succionar ni enviar el combustible a los inyectores, porque el tanque si no tiene recirculación de aire se chupa o crea un VACÍO, resulta que el motor se queda desprovisto de combustible y no permite acelerar. Sugiero busques y leas varios artículos que escribí en páginas anteriores a las personas que consultaban sobre PROBLEMAS DE ACELERACIÓN en ellos explico cómo hacer la limpieza y qué elementos integran éste sistema. Atte.
pabloia63 de Argentina hace 2 años
Me pasaba lo mismo y aunque no lo crean era el bulbo de la luz de freno, lo cambie y nunca más me pasó, fui a varios mecánicos y nada, hasta que hablando con un amigo le pasaba lo mismo y encontró en Google ese dato. A él y a mí nos soluciono el problema. Saludos
Comentar

Me prende laa luz qe indica falla de motor

Fiat Siena 2014 el 1.4  130000 kms
Hola...tengo un fiat siena 1.4 el y le cambie el aceite...las correas los tensores y los fltros...ahora me prende la luz qe indica falla de motor...segun el manual...qe podria llegar a ser? El mecanico dejo mal colocado el filtro de nafta y se salio pero ya lo puse bien...
damian de Argentina hace 7 años  
DA
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola, el motor funciona bien no tiene fallas? si funciona todo bien lo mas probable es que haya desenchufado algún sensor sin primero desconectar la bateria, tendras que llevarlo a colocar el scanner para borrar fallas,cualquier duda me avisas
saldan de Argentina hace 7 años
Tiene gnc?? por que te acusa siempre que tiene una falla pero esta todo bien.
Comentar

Bomba de nafta

Fiat Siena 2011 Fire 14  200000 kms
Hola gente. Hace un mes. Le cambie la banba de nafta. Por lo que hacia arrancaba bien. Pero cuando lo aceleraba fallaba y el mecánico me dijo que es la bomba.se la cambien y anduvo bien hasta hoy que empezó de nuevo esa falla. Yo en ningún momento lo deje sin nafta. Mi pregunta ¿sera la bomba ? Gracias saludos
Emanuel de Argentina hace 8 años  
EM
2 respuestas 
Chicho de Venezuela hace 8 años
Bomba de gasolina Batería
0
Amigo a mi me paso lo mismo hoy cambien la bomba de gasolina y nada me puse a indagar y al final era un cablesito de tierra que tiene oculto detrás del freno de mano al final del plástico que llega a los a ciento traseros abajo del plastico hay una tuerquita como una lochita que hace contacto con la tierra del carro no se por que no queda fija por eso solo limpie y hice presión para que hiciera buen contacto y prendió el carro - Chich
Juan de España hace 5 años
Pero que vehículo es el tullo?
Comentar

Al llegar a su temperatura comienza a fallar y se apaga.

Fiat Siena 2012 4 puertas nafta 300000 kms
Hola, les cuento. Mi hijo compró un Siena 2012. Arranca perfectamente, pero después de hacer algunos kilómetros comienza a fallar y se apaga. Después de unas horas arranca perfectamente, hace algunos kilómetros y comienza a fallar. Se le cambió el cuerpo mariposa y sigue igual. Lo que hemos notado es que la bobina de encendido calienta demasiado. Un mecánico aconsejó cambiar la bomba de combustible, pero me gustaría ver algún comentario de ustedes. Muchas gracias desde ya
Martha zipolo de Uruguay hace 9 años  
MA
2 respuestas 
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Cambia la bobina, si quieres has esta prueba, cuando se apague, con un trapo mojado enfríala, si prende el carro en frio esta dañada
emilio de Argentina hace 8 años
Chequea el sensor de temperatura de inyeccion, comprobando su resistencioa con un multimetro. Ademas de cambiar esa bobina!!
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 fire 1.4 250000 kms
Hola gente, mi problema es el sigiente. Cada 450 km consume 1litro de aceite, hace poco le agrego lo que le falta de aceite 25w 60 de shell, y no se que hacer. O cuanto sale un cambio de aros
emiliano de Argentina hace 9 años  
EM
2 respuestas 
Beto de Argentina hace 9 años
Cuantos kilometros tiene y como lo manejas?? o q edad tenes??
cayofurio de Colombia hace 9 años
Si estas aplicando un 25w60 debe ser porque tu motor esta para reparar y eso explica el consumo de aceite, Si no es así, estas aplicando un aceite no indicado, si no estoy mal la viscosidad del un aceite para estos carro no debe sobrepasar la de un SAE 10W40 O 15W40
Comentar

Falla dos veces en inyector nuevo

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.4 Fire con aire Brasilero 92400 kms
Hola, espero que esten bien... mi problema es el siguiente. Compre un Fiat Siena 2007 1.4 Fire con aire, brasilero, con GNC. Estuvo un tiempo sin uso a nafta por lo que se le habia podrido la nafta que tenia y hubo que cambiarle la cañeria, la bomba, el filtro de nafta y limpiarle el tanque. Todo se hizo. Tambien se le cambiaron los 4 inyectores, porque estaban tan sucios que eran irrecuperables segun el mecanico. Solo lo uso a nafta un rato, cuando salgo unas cuadras y cuando lo entro al garage , unas cuadras antes, para lubricar. Anduvo bien solo unos dias, hasta que empezo a fallar de nuevo… Leer completa
danielmon50 de Argentina hace 9 años  
DA
2 respuestas 
cristian de Argentina hace 9 años
Yo tenia un amigo que el auto le andaba sin nafta.
shuky de Argentina hace 9 años
A mi me pasa lo mismo me paso despues de cargar combuistible malo y ahora supuestamente se iba a mejorar cuando lo gaste todo y poniendole un combustiblw bueno pero nada, sigue funcionando mal cambie bujias por ahora voy a probar con el filtro y despues los inyectores y por ultimo tratare con el cuerpo de mariposas y por ultimo la sonda pero estoy podrido encima me tengo que ir de vacaciones con esta catramina...
Comentar

No puedo hacerlo andar

Fiat Siena 1999 siena 73000 kms
Les comento ,el auto empezó a fallar. A hora no arranca ,yo le cambie el paso a paso el diafragma y los cables de la bujías y nada lo lleve a el taller mecanico y lo arreglo me dijo que que saltaba un error de la bobina 4 y1 y que tenia que cambiar la ficha del tps y que tenia que ver la bomba de nafta me lo traje anduvo un dia y empezó a fallar le cambie la ficha del tps y seguía fallando consegui un cuerpo de mariposa de palio se la cambie y el auto arranco re bien pero duro un ratito no se que carajo tiene alguien me puede ayudar por favor
carlos de Argentina hace 10 años  
CA
1 caso 
leonardo de Argentina hace 10 años
Tengo un siena 2010. 4 puerta 1.4 cuando salgo cabesea me pueden decir q puede ser
javi de Argentina hace 10 años
Hola a mi me paso lo mismo y tuve que cambiar la bobina que estaba en corto
Comentar

Enciende y a pocos segundos se apaga

Fiat Siena 2009 4 puertas 150000 kms
Enciende y a los 3 a 5 segudos se apaga, le rocío gasolina por el cuerpo de aceleración y se mantiene encendido hasta que se le termina y se vuelve a apagar. No encendía y era problemas con unos conectores del encendido. Mañana revisaré lo siguiente: Válvula de presión de combustible(Sensor de retención de combustible), manguera de la bomba nafta, presostato del A/A, Sensores CKP, MAP, MAF, Válvula IAC, entre otros dispositivos electrónicos; aunque me voy más por lo que tiene que ver con la presión de combustible y el presostato del A/A; de último caso extremo revisaré la ECUs. Veré cómo me va… Leer completa
[email protected] de Venezuela hace 5 años  
FR
4 respuestas 
[email protected] de Venezuela hace 5 añosContactar profesional
Ya solucioné la falla del FIAT SIENA. Les comento que varios clientes con exactamente la misma falla PRENDE Y A LOS POCOS SEGUNDOS SEAPAGA FIAT y RENAULT.

Cada uno con la misma falla, pero, la avería era distinta, les haré comentario de la solución de solo 3 casos:

1. - Las gomas dañadas de una balvulita que está antes de la bomba de inyección y obstruía el paso de la gasolina.
2. - Tarjeta electrónica del pedal de aceleración dañada.
3. - La válvula de presión de gasolina se quedaba abierta, por lo tanto no había en los inyectores presión del preciado líquido.
Y un regalito más.
4. - Caso de un FIAT y un RENAULT que si coincidieron en la misma falla y la misma avería, era un DRIVER de inyección dañado en la ECUs.
Este humilde servidor en el Mashyah YAHSHUA nuestro salvador y redentor de Yisrael y nuestro, está a sus gratas órdenes.
Nuestro AV KADOSH YAHWEH les siga bendiciendo rica y poderosamente en el único nombre que es sobre todo nombre, en el nombre de su hijo amado nuestro ADON YAHSHUA salvador y Mashyah redentor. Amén halleluyah

[email protected]
Puerto Ordaz-Venezuela
[email protected] de Venezuela hace 5 añosContactar profesional
Otro comentario, sin la más mínima idea de ofender a ninguno, a mis colegas Especialistas en Electricidad y Electrónica Automotriz::

1. - No hagan veredictos a prioridad o rápidos sin ni siquiera revisar.
2. - Aprendan a OIR a su cliente y haga lo posible en darle solución a su vehículo, donde tenga que invertir lo menos posible. Una falla puede tener varias averías que solventar, pero también hay falla que tienen una única avería y una única solución y ponen a los clientes a gastar dinero como locos en repuestos que no tienen nada que ver con la solución del problema, el técnico Especialista debe ser honesto con el que le está bendiciendo.
3. - No comas hoy y hambre para mañana, SE honesto contigo mismo, mi lema todos los días es: AV KADOSH YAHWEH ayúdame a que mi servicio remunerado sea de excelente calidad, que mis clientes queden satisfechos con el trabajo que realizó, proveeles el dinero necesario para pagarme y aún le sobre sobreabundante para su familia
Robert avila de Venezuela hace 4 años
Buenas tengo un Mitsubishi lancer carburado enciende y a los pocos segundo se apaga
[email protected] de Venezuela hace 4 años
Recibisaste el carburador, puede estar sucio o ha sufrido desgaste. Revisa la presión de la bomba de gasolina.
Mi WhatsApp +58 424 910 88 56
Franklin González
Comentar

Se prende luz del motor y deja de acelerar

Fiat Siena 2003 motor 1.6 140000 kms
Hola a todos tengo un fiat siena 1.6 fire que después de traermelo a la ciudad de calama me empezó a dar problemas primero se le prende la luz del panel donde sale un motorcito y pierde fuerza al acelerar. Luego de que lo apago pierde fuerza para partir se apaga inmediatamente y acelero a fondo pero no suben las revoluciones le hice un cambio de filtro de bencina limpieza de inyectores y nada sigue igual
Alejandro de Chile hace 11 años  
AL
4 respuestas 
Hola Alejandro, recomiendo hacer medir la presión de la bomba de combustible. En el manómetro de comprobación debe marcar sobre 30 PSI (libras) si marca menos, está dañada la bomba y debes cambiarla. Dile al mecánico que instale el manómetro en la flauta de inyectores. Atentamente:
Alejandro de Chile hace 11 años
Muchas gracias santiago por tu consejo. Pero una duda? La bomba de combustible tiene algo que ver con el sensor de presión. Por que me isieron un escaner y arrojo que el defecto venia de ahi muchas gracias nuevamente por tus consejos atte alejandro
Hola Alejandro, si el sensor de presión estuviera averiado, no se podría mantener presión de combustible en el sistema de inyección, pero éste elemento afectaría más en los momentos de encender el motor, es decir tendrías que hacer varios intentos y con arrancadas prolongadas para que se prenda el motor; En tu comentario mencionas que pierde fuerza o no acelera, y la mayor parte de veces es debido al fallo de bomba. Al hacer el escaneo puede detectarse una disminución de presión, pero no ser necesariamente el daño en el regulador de presión. Revisa el filtro de combustible y el de aire que no estén tapados o saturados. Te recomiendo decir al mecánico que instale el manómetro de medición en LA FLAUTA O RAMPA DE INYECTORES; Con el instrumento instalado y pegado al parabrisas rueda varios kilómetros y si en algún instante baja la presión de 30 libras es por daño de bomba. Atte.
leodiaz de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba lo mismo lo hice escanear y salio un error en no se donde pero es el error p1300 o p3100 terrible boludes la solucion acelerarlo a 5000 rpm en 3 o cuatro ocasiones rapidas tambien proba de cambiarle las bujias y los cables
Comentar

Se prende el ícono de gasolina ⛽

Fiat Siena 2013 4 puertas, 1600 80000 kms
Puede ser la bomba de gasolina?
Gilda de Paraguay hace un año  
GI
1 respuesta 
No es la bomba de gasolina, el que falla es el mecanismo del FLOTADOR que se encarga de medir o indicar el nivel de combustible existente en el tanque, va sujeto al cuerpo o soporte de la bomba de gasolina , PERO el flotante es independiente es desmontable del cuerpo de bomba y si tuviera daño se puede comprar en marca alterna solo el mecanismo flotador que se vende con su potenciometro eléctrico. Atte.
Comentar

No llega chispa a las bobina

Fiat Siena 2000 5 puertas 8000000 kms
Le hice motor y no llega chispa a kas bobinas tiene gnc revise sensor ckp ,no encuentro solución ayuda
Wanda de Argentina hace un año  
WA
1 respuesta 
Se le olvido SALUDAR.
Saludos, primero revise que todos los cables o fichas que desconectó para sacar el motor estén conectados; mida la compresión, debe ser igual en los 4 cilindros, si existe diferencia de compresión significa que esta mal calibrado el sistema de DISTRIBUCIÓN ; si esta bien este sistema y si ya comprobó el CKP , revise si tiene el auto instalado una ALARMA antirrobo , podria estar activo el bloqueo ; revise la FUSIBLERA que sus cables hagan buen contacto eléctrico y revise el FUSIBLE de IGNICIÓN ; estos vehículos disponen de un DISYUNTOR o SUPRESOR de CORRIENTE ubicado junto al pedal de embrague que corta la eléctricidad de ignición, bobina y bomba de combustible, se supone que solo se activa en casos de accidentes o colisión ; si todo lo mencionado esta bien, revise las instalaciones del SWITCH de encendido, si aún no encuentra el problema , compruebe no este quemada la TIERRA ELECTRÓNICA del computador (se puede reemplazar con una tierra física externa) , lleve a un laboratorio o facultad de electrónica el computador para que lo comprueben , ojalá no este quemado , si esta bien , revise el sistema CAN BUS , requiere diagrama. Atte.
Comentar

Aire acondicionado grand siena 1,4

Fiat Siena 2016 Grand siena 200000 kms
Aire acondiconado falla cuando funciona con gnc
Pablo de Argentina hace 3 años  
PA
1 caso 
[email protected] de Argentina hace 3 años
A mi grand siena le pasa lo mismo a nafta funciona perfecto el aire y usándolo a gnc , se apsgs el compresor y no vuelve a prender.
Comentar

Falla cuando lo paso a gnc

Fiat Siena 2015  147417 kms
Empezó a fallar. Cuando lo paso a gnc se apaga
Hector fiat de Argentina hace 3 años  
HE
2 casos 
Jhonel Rondon de Venezuela hace 2 años
Tengo un FIAT SIENA 2012 Fase 3, 4 puertas, 1.4, 8 valvulas, una vez encendido en gasolina al pasarlo a GNV comienza a sonar un pito intermitente y se pasa a gasolina, no aguanta estar en el sistema GNV, por favor alguien me oriente, el estaba funcionando perfecto, cuenta con 106 mil km
Comentar

Consumo de aceite por el turbo.

Fiat Siena 1999 El Diesel 1.7 Td 350678 kms
Buenas compas, tengo un Fiat Siena 1.7 TD modelo 99 y me tira muchisimo humo cuando lo aceleró. No me levanta temperatura tal auto no le cuesta arrancar. Me dijeron que es el turbo que me tira el aceite al escape. Me dijeron que lo anule. Mi pregunta es que desventajas y o problemas tendría a anularlo y si alguien me podría decir cómo hacerlo.
Diego456 de Argentina hace 3 años  
DI
1 caso 
edmundo de Venezuela hace 3 años
Revisar el sensor de oxigeno que este bien limpio y dejara de botar humo negro
Comentar

Se me quemó 2 veces la bomba de nafta

Fiat Siena 1998 4 puerta 210000 kms
Quisiera saber porque se me quemó dos veces la bomba de nafta. Al auto lo tengo a gaz también
1
Rene de Argentina hace 3 años  
RE
1 respuesta 
fabian de Argentina hace 3 años
Primero verifica q siempre tenga nafta por lo memos medio tanque porque la nafta enfria la bomba si no se quema por mas q ande a gas nafta tiene q tener y la bomba va sumergida y la nafta la tiene q cubrir toda
Comentar

Hace explosiones a gnc pero no a nafta y de lo más bien que anda

Fiat Siena 2010  221000 kms
Hace explosiones a gnc y no a nafta y d lo más bien que anda se suben solas la revoluciones y se apaga y prende el auto
Javier de Argentina hace 4 años  
JA
3 casos 
Daniel de Argentina hace 3 años
Esta fuera de punto para GNC, o pone le bujias aptas para el GNC
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 187000 kms
Tengo q agregarle 1 litro de aceite semanalmente a razón de 140 kmts por día
Jorge de Argentina hace 5 años  
JO
1 respuesta 
angelberen de España hace 5 años
Tienes que tener los aros del piston pegados o gastados y las gias de valvulas es demasiado consumo,comprueba tambien que no este roto el diafragma de la valvula pcv
Comentar

En minimo se apaga

Fiat Siena 2007 Motor 1.4 8 valvulas 40000 kms
Buenas desde hace como 15 dias mi carro no aguanta el minimo y pone las bujias negras se lad puse nuevas y nada le hice la prueba a la bomba de la gasolina le hice servio al cuerpo de acelecracion se lo cambie y todo y sigue igual
Jesus parra de Venezuela hace 6 años  
JE
1 caso 
Camilo Rea de Venezuela hace 2 años
Prueba verificando el sensor de oxigeno que va instalado en el escape por lo general produce esa falla porque se quema y deteriora ennocaciones lo finde por completo y hace esa falla, a mí me sucedía con un Corsa que tuve hace varios años se puede desconectar el sensor y si deja la falla es ese sensor dañado
Comentar

Se apaga al dejar de acelerarlo en velocidad

Fiat Siena 2008 1.4 250 kms
Hola buen dia!
Teng un siena 2008 nafta/ gnc el problema es k se apaga al dejar de acelerarlo en velocidad...el auto arranca y regula muy bien. Ya se escaneo y limpio el cuerpo mariposa no salta ningun error.
Julio de Argentina hace 6 años  
JU
1 respuesta 
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola cambiaron el sensor del cuerpo mariposa que ese sesor es el que estabiliza las pulsaciones a las revoluciones del motor. A veces no salta como fallas en el escaner.
Comentar

Consumo de combustible

Fiat Siena 1997 1.6 16 v 210000 kms
Hola gente, les comento lo que me pasa con mí Siena 1.6 16v lo compré hace poco y no funcionaba a nafta le compré el tanque, bomba y los inyectores y el tanque completo (48) litros los consume en cien kilómetros, que puede ser? Saludos Fabio.
Fada de Argentina hace 6 años  
FA
1 respuesta 
Ramón arias de Venezuela hace 4 meses
Cuánto kilometro de litros de gasolina del vehículo Fiat siena faire 2002
Comentar

Me quema el relay de inyeccio

Fiat Siena 1998 5 puerta 1.8 125490 kms
Lo pongo en contacto y la bomba de combustible se escucha que anda pero no me llega combustible para que arranqué
Luciano de Argentina hace 6 años  
LU
1 caso 
Marcelo gomez de Argentina hace 6 años
Hola pudiste encontrar el relé de inyección? Me pasa lo mismo
Comentar

Problema con el check engine

Fiat Siena 2014 Grand Siena 1.4 Attractive 80000 kms
Buenas grupo, espero me puedan ayudar, le coloqué el Gnc al GS hará unos 4 meses y desde entonces tengo la luz del check engine encendida, la metí escáner y me tiro los códigos P0171 y P0172 que son los de mezcla pobre y mezcla rica, los valores que me tira el escáner sobre el consumo a corto plazo son de -95% y oscila hacia valores más bajos negativos, y el de alto consumo a 65%. Leí que entre la suma de ambos no puede ser más del 5%. Espero me sepan orientar
Ferchu18 de Argentina hace 6 años  
FE
1 caso 
Arpon de Argentina hace 6 años
Es normal q al poner equipo de gas encienda esa luz, no le des pelota,no pasa nada, a muy pocos ni se les enciende, la computadora, está pensada para medir NAFTA, no gas...anda trankilo no se rompe nada
Comentar

Consumo alto de aceite de motor

Fiat Siena 2009  120006 kms
Buenos días tengo un problema de consumo alto de aceite, y no veo por donde exista una fuga, ya que no deja marcas en pisos o en el motor
Helio de Venezuela hace 6 años  
HE
1 respuesta 
Saludos Helio, si Ud. NO observa FUGAS de aceite por el block motor y si el motor gasta aceite, significa que existe CONSUMO, a veces es posible ver que sale humo azul por el escape cuando el consumo es considerable, otras veces NO se puede observar la salida de humo si el consumo es aún pequeño; Cabe informar que si en su motor utiliza aceite de tipo MINERAL, debe ser cambiado con el filtro cada 4.000 Km de recorrido como PREVENCIÓN al desgaste prematuro de las partes internas del motor; Si utiliza aceite de tipo SINTÉTICO el cambio se lo debe realizar cada 7.000 Km, Si Ud realiza los cambios con un intervalo de recorrido SUPERIOR al que le informo, es posible que NO exista un consumo VERDADERO por desgaste de piezas del motor, ya que todo motor, así esté en perfectas condiciones tiene un MÍNIMO consumo, en éste caso, sustituya el aceite nuevo y realice el cambio en los lapsos de recorrido que le sugiero; Si Ud. observa que persiste el consumo, entonces es posible que si los cambios de aceite NO fueron OPORTUNOS, o se los realizó con intervalos de ALTO recorrido, se hayan desgastado PREMATURAMENTE piezas como las GUÍAS de válvulas y se hayan quemado o cristalizado los SELLOS o retenedores de goma que han perdido su capacidad de retención del aceite y que van instalados sobre las GUÍAS de válvulas, en éste caso es necesario desmontar la tapa de cilindros (culata, cabezote o cámara) para que en una rectificadora realicen el cambio de las GUÍAS (obviamente si tienen desgaste) con el asentamiento de las válvulas y la instalación de SELLOS nuevos, ésta es la razón y la solución más frecuente que un motor con poco recorrido como el suyo puede consumir aceite.
Atte.
Comentar

Se me apaga

Fiat Siena 2013 4 puertas fire 47000 kms
Hola recién compro un Siena 1,4 año 2013,se me apagaba a nafta a La hora de bajar de marcha y cuando doblaba,no tenía GNC y ahora le instale equipo de gas y no se puede andar ya que sigue el problema,pueden ayudarme ,si alguien sabe como lo soluciono,gracias
Henry rodriguez de Argentina hace 7 años  
HE
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Vayamos por lo mas fácil, revisá las mangueritas de vacío que no estén rotas o sueltas. Si la falla la hace en caliente habría que controlar la bobina de encendido.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 1.4 fire sedan 4 puertas 200000 kms
Hola, querìa consultar porque le hice la tapa de cilindros porque estaban mal las guias de valvula, ahora me consume alrededor de 1/4 litro de aceite cada 2 dìas, antes consumìa pero no tanto. Es un taxi y se le hacen alrededor de 170 km por dìa
Teresa de Argentina hace 7 años  
TE
1 caso 
Saludos Teresa, un motor con un recorrido que supere los 300.000 Km, y que no se hayan realizado los cambios de aceite OPORTUNAMENTE, (es decir cada 4.000 Km si ponían aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 Km si ponían aceite semisintético) podría tener desgaste PREMATURO de anillos de pistón y/o en sus cilindros, ésto causa quema de aceite que sale de color azul por el tubo de escape o el motor CONSUME.
Mencionas que repararon la tapa de cilindros, si el mecánico cometió el error cuando limpió el BLOCK de cilindros (antes de montar la tapa de cilindros ya rectificada) si NO tuvo la PRECAUCIÓN de TAPAR los ESPACIOS existentes entre los cilindros y pistones, EVITANDO que CAIGA suciedad, carbonilla o grumos de lija en éstos espacios, y si ésto ocurrió es posible que los ANILLOS de pistón se hayan REMORDIDO en los canales de los pistones, consecuentemente luego de armar y encender el motor y al quedarse remordidos los anillos en los pistones, el motor quemará o consumirá aceite.

Otra posibilidad es que los SELLOS de válvulas comprados (retenedores de caucho o goma que van montados en la parte superior de las guías y que EVITAN que el aceite pase o se filtre por los espacios entre las válvulas y guías al interior de las cámaras de combustión) NO fueron de buena calidad, NO fueron bien colocados o si uno de ellos se ROMPIÓ al colocarlo sobre las guías, el motor consume aceite.

Cuando el mecánico desmontó la tapa de cilindros podía VER el estado de los cilindros, si en la parte SUPERIOR de los cilindros se observaba CANAL (por desgaste) entonces el mecánico debía advertirte que era necesario desarmar todo el motor para RECTIFICAR los cilindros y sustituir nuevos pistones con sus anillos, de tener que hacer éste trabajo ya significa reparar todo el motor. Atte.
Comentar

El al prender empieza a temblar

Fiat Siena 2002  600000 kms
Buen dia, mi carro al prender empieza a temblar como si fuera falla de bujias pero ya las cambien y tambien limpie el cuerpo de aceleracion y tambien cambie la pila de la bomba de gasolina y sigue fallando espero me puedan ayudar ya que trabajo de taxi con mi carrito buen dia
oscar nuñez de Venezuela hace 8 años  
OS
2 casos 
Saludos Oscar, revise la sincronización del sistema de distribución, que el árbol de levas NO tenga desfase con la posición del cigüeñal y el motor NO esté fuera de PUNTO. Atte.
Comentar

Falla en marcha y no acelera a mas de 20 km/h

Fiat Siena 2011 FIRE 1.4 8V 195234 kms
Hola, mi Siena ex-taxi, de momentos funciona bien y de ratos mal, tiene marcha normal y cuando freno no puede acelerar a mas de 20 km, anda a GNC porque a nafta se ahoga y se apaga. Limpiaron inyectores y cuerpo mariposa, cambiaron bujías y cables y sigue igual, cuando funciona mal hace olor a quemado, la luz de engine esta siempre prendida y a veces se prende la luz que marca una "llavecita" y se apaga cuando quiere. Para prenderlo a gas necesito forzar la tecla de gas hasta que deje de titilar la luz, sino se ahoga. Cuando está circulando y literalmente se "achancha", corto el contacto y pre… Leer completa
Mariana de Argentina hace 8 años  
MA
3 casos 
Saludos Mariana, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Comentar

Falla de Eléctrica Bomba de Gasolina

Fiat Siena 2008 4 puertas, motor 1.4, Gasolina 200000 kms
Saludo de Venezuela.

Tengo un siena 1.4 año 2008 tiene un problema de eléctrico con la bomba de gasolina.
1 cuando apago el carro la bomba queda en funcionamiento.
2 tengo que retirar el fusible de la bomba de 30 amp para que no descargue la batería.
Andres Abache de Venezuela hace 9 años  
AN
1 caso 
Javier Troncoso de Venezuela hace 9 años
Buenas tardes amigo, aparentemente el problema esta en el relay de la bomba, se esta quedando pegado y esto no permite que la bomba deje de funcionar... un electricista que conozca el vehículo podría ayudarte... a la orden...
Comentar

El vehiculo pierde potencia

Fiat Siena 2008 1.4 299400 kms
Al vehiculo se le realizo limpieza de inyectores, se le cambio la pila de la bomba de la gasolina, se le coloco cuerpo de aceleracion nuevo, bujias nuevas, filtro de gasolina nuevo y cuando tiene rato andando pierde aceleracion y en momentos le vuelve, cuando lo apago y vuelvo a prender retoma la potencia en la marcha pero al rato la pierde.
jealfonzom de Venezuela hace 10 años  
JE
1 respuesta 
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Hola limpia el sensor del multliple a mi me pasaba lo mismo limpie el sensor y lo escanearon para borrar los errores suerte
Comentar

No llega corriente bomba gASOLINA

Fiat Siena 2007 1.4 250000 kms
Requiero plano de la fusilera para vericar fusibles y relex de la bomba gasolina...
juan de Venezuela hace 10 años  
JU
1 caso 
Jorge de Argentina hace 7 años
Hola, tengo un palio 1.6 y no me llega alimentación ala bomba de combustible necesito unicar el relay y fusible
Comentar

Se apaga andando

Fiat Siena 2007 1.4 fire 320000 kms
Buen dia el carro se apaga adando, hay que pasar la llave y prende prefectamente ya se reviso sistema electrico conexiones a la bateria,bobina, bomba de gasolina, filtro de gasolina nuevo , bujia y cable nueva y sigue presentando el problema
Carlos R de Venezuela hace 10 años  
CA
1 respuesta 
OLVIS GUTIERREZ de Venezuela hace 10 años
Es el sensor del cigüeñal q esta malo
Comentar

Salida de sincronismo repetida

Fiat Siena 1997 HL 1.6 16V 250000 kms
Hola amigos del foro, mi siena con motor torque 1.6 16v se me salio de punto 2 veces seguidas con kit nuevo con 15mil km. La falla precedente es un cabeceo constante e imposible de andar en bajas velocidades solo desaparece cuando va pasadito de vueltas) El tema es que hice cambiar el kit y el auto queda con una falla que la ECU no registra, se cambio sonda lamba, hasta bomba de nafta. A los 15mil km en un camino de tierra en una subida muuuy empinada, en 3ra bien enroscado, pierdo tracción en una curva zig zag, en ese momento salta la falla y antes de llegar a poner segunda el motor se para.… Leer completa
Dawen de Argentina hace 8 años  
DA
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 años
Eso sucede porque no tiene la reforma del engranaje y la falla es porque esta mal puesta a punto. Me volvi loco para armar 2 motores torque. Son muy delicados y sensibles para errar en la puesta a punto
Dawen de Argentina hace 8 años
Hola Diego, gracias por tu respuesta, recien ayer logre poner en ,marcha el siena, tuve serios problemas par ponerlo a punto, no habia manera de que quedara a punto como dice el manual y con la herramientas , siempre el engranaje de escape corrido un diente!!! me volvio loco, hoy empezó a hacer un ruidito raro asi que desarme de nuevo y zas!!! esta fuera de punto otra vez...por favor contame como es la refeorma del engranaje antes que lo meta en una compactadora
Diego de Argentina hace 8 años
2 cosas: la primera: el engranaje de reforma esta en el engranaje auxiliar, es el engranaje de la bomba de aceite. Viene con un labio para que no se salga la correa. Eso por un lado, por el otro lado tené en cuenta de no guiarte por las marcas de los engranajes de los arboles de levas, solo se pone a punto los engranajes por la parte atras de los arboles, son 2 herramientas redondas que van atras de los arboles. Tenes que sacar la bobina y las tapas para ponerlas. Ojo que hay herramientas truchas en el mercado. El engranaje del cigueñal tiene una marca que va con el bloc que te indica el PMI. Recordá de no ajustar fuerte la correa y no te olvides de chequear si los planos de los dientes de los engranajes estan perfertamente derechos y lisos. Me paso una vez que me trajeron un motor fiat que cortaba correa seguido pero cortaba porque se saltaba el punto y eso era por un engranaje que no estama perfectamente plazo la longitud del diente. Y por ultimo no debe haber espacio entre dientes y diente cuando colocas la correa. Hay correas que sus dientes no son lo sufientemente ancho y hay mucho espacio. Bueno, espero haberte ayudado. Cualquiier cosa escribime y te paso un tel para explicarte de nuevo
Dawen de Argentina hace 8 años
Hola Diego, muy amable por tu respuesta, consegui el manual de fiat donde dice todos los procedimientos a seguir para hacer el cambio de la correa, me tome hasta el trabajo de sacar el motor para trabajar comodo, lo unico que no tengo es la herramienta original para las levas (consegui una fabricada, el que tiene la original no me la quizo ni prestar ni alquilar) sabes que las dos veces que se salio de punto no es por corte de correa, sino porque el tensor movil se traba, es como que en algun momento el tensor retrocede demasiado y se rompe quedando trabado el resorte, al no tensar la correa se afloja y chau valvulas. Estaria bueno que me pasas un telefono, porque no logro entender el tema del engranaje auxiliar mi correo [email protected] cel 2804368998 (mvstr)
Diego de Argentina hace 8 años
El tel es 15-6910-1657 si estas en el interior tenes que marca 011. El mail es [email protected]. Si vas a llamarme primero enviame un mje y me decis la hora porque por la mañana estoy en otro trabajo y no tengo señal, entonces me avisas y salgo para que puedas llamarme o envieme un whatsapp y salgo
Dawen de Argentina hace 8 años
Dale siego ya te agende, te mando wtspp, pero te cuento, otra vez la leva de escape esta un diente corrido, la correa bien y el tensor bien... la verdad lo único que se me ocurre es que en algun momento hayan cambiado leva y pusieron leva de otra medida... por lo que se salieron 3 modelos del torque, aunque dos de ellas son muy parecidas, es decir tienen pocas variaciones
Dito de Argentina hace 8 años
Hola Diego en que consiste la reforma del engranaje y de cual de ellos seria porque estoy con serios problemas falla en cilindro 4moja la bujia y no hace explosion, bujias inyector bobina nuevos, compresion igual en los cuatro cilindros, pongo a punto segun manual arranco siempre, pero falla el 4 , presion de combustible 3 bar, caudal de los cuatro inyectores iguales, no detecta fallas de encendido en escaneo con Diagno 3, no queda encendido luz de inyeccion , hice tapa completa , salvo que los botadores de escape esten trabados. Estoy a punto de desarmar de nuevo- gracias, mi correo es [email protected], de Rcia chaco.
Diego de Argentina hace 8 años
Mediste la compresion???
Dito de Argentina hace 8 años
Diego disculpa la demora en contestar le hice motor completo pistones aros tenían juego ahora, consultando con un técnico electrónico de Oncativo Córdoba me dijo que le mandé la ECU pues hay un chip que se cambia porque controla el caudal de inyeccion y lo estaba cambiando recién esta semana que viene me la mandaba reparada asique ni bien logré reinstalarla te comento que solución tuve gracias a tus órdenes
Diego de Argentina hace 8 años
Eso no se toca. No hay ningún chip que cambie nada
Marucho de Argentina hace 8 años
Hola tengo un. Siena 98 hl 16 v y no pasa de gas a nafta parece que está muerto no se escucha nada tele o algo parecido y a gas anda perfecto
Diego de Argentina hace 8 años
Es un problema electrico evidentemente. Habria que mirarlo y ver si le pusieron chip o emulador
Comentar

Se apago el motor

Fiat Siena 2013 attractive 1.4 45000 kms
Venia circulando normalmente y se apago por completo, vino la grúa, reviso los fusibles encontraron uno quemado, pero el auto sigue muerto, lo lleve al mecánico encontraron quemado otro fusible, uno Maxi, volvió la corriente enciende el tablero y funciona todo lo eléctrico pero el auto no arranca, el mecánico dice que no llega tensión a la bomba de nafta ni a la bobina dis, que para el se inmovilizo por algún motivo, es posible?
Luis de Argentina hace 9 años  
LU
3 casos 
diego de Argentina hace 7 años
A mi m paso lo mismo no gira el motor q puede ser
Comentar

Falla a GNC

Fiat Siena 2015  36000 kms
Mi Fiat Siena es 2015 EL 1.4 instalado un equipo de GNC 5ta generación. Cuando está andando de golpe comienza a fallar , perdiendo fuerza ,tironeando y por mas que se acelere. Mientras esto sucede , quiero pasarlo a nafta y no se puede. Que puede estar pasando?A nafta anda bien,pero en 2da o 3ra tironea el motor
Sandra de Argentina hace 8 años  
SA
12 casos 
olek de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena 2008,taxi CABA,hasta el abril de 2016 anduve a nafta,recien ahi le puse gnc,pensando en ahorrar un poco... a la semana aumento el gas un 100%,desde ya fue una mala inversion,haciendo buenos calculos por lo poco q podes ahorrar hoy en dia,no sirve gastar en un gnc q vale 17000$ la 4-ta gen. Y como 24000$ la 5-ta. Para mantenerlo bien,por cada 100km q hagas a gas,tenes q andar 10km a nafta (osea, un ejemplo,100km a gas son maso menos una carga de 100$ mas 10km a nafta q seria 1litro y vale 20$, ahi ya tenes 120$... y si andas solo a nafta haciendo100km gastarias 10litros q son 200$, la diferencia es 80$)Con gas tenes q cambiar las bujias y cables cada 25000km,(a nafta me aguantaba hasta los 100 000km)el filtro cada5000km(a nafta 10 000),el auto q tiene un motor 1.4 cada 40 000km se le cambian las pastillas de las valvulas(para q no se pare el motor cuando llegas a un semaforo), cada 2 por 3 motor regula mal en punto muerto(se sacude),al no usar a nafta se tapan los inyectores lo q me paso a mi(fallaba andando a nafta),usando el aire pierde mucho la potencia...Quien tuvo alguna falla mas al respecto agregenla, asi aprendemos...En fin,nunca mas el GNC,prefiero hacer 2 viajes mas q me permitan cubrir esos 80$ de ahorro!
Moni de Argentina hace 7 años
Soy remisera me paso lo mismo es modelo 2013 lo anduve a nafta y andaba perfecto hace un año 2016 le coloque gnc 5° generacion xk no daba ganancia y me agarro el aumento, el auto anda cada vez peor cuando anda a gas se me prende luz del tablero, hace ruidos raros al prender aire al final arruinas el auto con el gnc y me salio $ 20000 la colocación mas los cambios de resortes de suspensión. Todo mal y vivo del auto.
Estefi de Argentina hace 6 años
Y hay alguna solución? Les cuento a mi me corcovea y se para. Lo llevé a regular y ahora anda peor. Soy remisera.
Sandra de Argentina hace 6 años
Bueno hace mucho que solucioné el problema. Mi marido lo llevo a un taller donde le dijeron que por el motor,no debía tener un equipo de GNC de 5ta,si no de 4ta. Gener...lo cambiamos y el auto nunca más falló!!!
Saul de Argentina hace 5 años
Cuando corcovea tenes que cambiar los cables y las bujias
Comentar

De mañana sale humo del escape cuando lo arranco

Fiat Siena 1998 1.6 16 val torq 247000 kms
Tengo un siena mod 98 motor torq 1.6 16 val y hace mes y medio le hice tapa completa con guias de bronce todo se le cambio a nuevo tambien juntas correa y los botadores de las valvulas y uno quedo haciendo vulla que se puede hacer para que se calme y ahora empezo a largar humo cuando lo arranco de manaña temprano tiene un color medio celestito y tiene un olor raro si me pueden ayudar gracias , me olvidaba el auto abajo esta bien de camisas y pistones no tiene consumo de aceite
hernanmg de Argentina hace 10 años  
HE
1 caso 
Ghost de Argentina hace 10 años
Quizas quede goteando algun inyector y escupa la nafta
Braian de Argentina hace 6 años
Ami me está pasando exactamente lo mismo!! Por lo que leí son los retenes de válvulas! Están gastados o mal colocados! Yo le hice la tapa nueva también y el auto me anda perfecto! Pero en el primer arranque quema aceite unos 5min y después se normaliza
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Yo tengo el mismo problema ,, a los 5 minutos de estar prendido deja de botar humo,, y ya cambié homas de valvulas
Carlos de Venezuela hace 5 años
Tengo un Fiat Siena 1.4 año 2008 196mil kilómetros segundo dueño no consumía aceite y empezó a romper la estopera del damper después q se la puso la original el vehículo no tiene botes y en 1000 km consume 1/4 de aceite y continúa consumiendo pelo a pelo diario ?? Q puede ser el carro s siente bien y anda bien y no bota humo
Jeremías de Argentina hace 4 meses
Buen día. Pudiste soucionar el problema? Yo estoy con el mismo tema. Gracias
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2012 Fire  610000 kms
De andar bien pierde fuerza, en gnc y nafta pero no c para. Al apagarlo y encenderlo toma fuerza nuevamente, ya cambie cuerpo maripo. Y m anularon valvula canister tambien bomba comb y limpie inyectores y sigue igual alguna ayuda?
Angel de Argentina hace 4 años  
AN
3 respuestas 
Angel de Argentina hace 4 años
Era la instalacion de gnc q estaba mal hecha y tambien estaba tapada la descarga del dep d agua x lo q no calentaba el regulador d gnc gracias
Inkanor de Argentina hace 4 años
Mi hermano, Tiene 610.000 Kilómetros el Siena,????? Sin Rectificar,???
Angel de Argentina hace 4 años
Si un caño el siena tres veces la tapa nada mas. Nunca el motor!!!!
Comentar

No tiene la fuerza de siempre el motor.

Fiat Siena 2014  62500 kms
Buenas tardes! Tengo un Fiat Siena EL 2014. El auto tiene 62500 km, le coloque GNC hace 30000 km. El auto me andaba súper bien, hasta hace unos dias. Al darle arranque fue como si raspada el arranque, puse 1ra lo hice mover y después reversa lo volví al mismo lugar, volví a probar y raspaba, hasta q moví la tecla del GNC a NAFTA y arrancó fallando, hasta q se compuso, pero no es la misma fuerza de antes a NAFTA, y a GNC me falla muchísimo. Espero q algunos tenga una solución. Desde ya muchísimas Gracias.
Jose35 de Argentina hace 5 años  
JO
1 caso 
Jose35 de Argentina hace 5 años
Ya lo resolvi gracias x contestarme y ayudarme
Jose de Argentina hace 5 años
Hola, me pasa lo mismo, como lo resolviste? Gracias por la ayuda que me puedas dar.
Jose35 de Argentina hace 5 años
Hola buen dia. Le cambiaste correa hace mucho?
Comentar

Olor a Gas y Nafta al encender A/C

Fiat Siena 2015 4 puertas, full, GNC 65000 kms
Buenas, el problema es que cuando enciendo el aire ya sea para calor o frio (el forzador en 1) se siente olor a nafta y gas adentro del auto, suele disminuir cuando pongo que la ventilación la haga en Recircular el aire. El otro problema es que cuando aprieto el embrague para bajar un cambio se apaga el auto (estando en GNC) Muchas gracias al que pueda ayudarme.
sanchiago de Argentina hace 7 años  
SA
3 casos 
Mario Domínguez de Argentina hace 7 años
Fíjate que no tengas pérdidas de combustible en el motor...
sanchiago de Argentina hace 7 años
Hola Mario, hasta el momento no hay pérdidas de nafta, estuve revisandolo, y con espuma en varias partes para ver pérdidas de gas, hoy tengo turno con el taller, voy a ver que dicen y después comparto, por ahí alguno le sirve.
sanchiago de Argentina hace 7 años
Lo llevé al mecánico, lo que hicieron fue reemplazar un regulador electrónico por uno manual, eso hacía que las revoluciones bajaran por demás, de esta manera en parte se solucionó, digo en parte porque antes de 6 a 10 veces por día se paraba el motor ahora solo lo hace una vez, o ninguna.
Comentar

No enciende cuando esta caliente

Fiat Siena 2001 Siena fire 1.6 234000 kms
Buenas tardes tengo problemas con un fiat siena fire 1.6 16 válvulas año 2001 el carro en las mañanas enciende muy bien el problema se presenta cuando calienta al apagarlo ya no enciende prende a las 2 a 3 horas y si le prendo el aire es peor porque cuando lo apago y le doy a encender el carro no prende y la batería suena como si estuviera descargada y pruebo con otras baterias e igual suena como descargada bujias nuevas cables pila de bomba de gasolina nueva me salieron diciendo que era el alternador cosa que no lo es pues no me descarga la batería si alguien sabe avisenme 04147699838 estoy pensando en vender ese carro asi porque no dan con la falla
carlos de Venezuela hace 9 años  
CA
3 respuestas 
Oscar Eliezer de Venezuela hace 8 años
Amigo debes revisar el arranque, lo mas seguro es que se calienta la masa del arranque y luego de caliente si lo apagas ya no enciende hasta que se enfrie.
Horacio de Argentina hace 6 años
Me paso lo mismo y tuve que camviar bobina, campos, carbones. Bujes. Y se termino mi problema.
Lucas de Argentina hace 3 años
Hola tendrás un manual del Fiat Siena 16. V 2001. Tiene problema no arranca gira pero no arranca y ya fui como a 4 electricistas no larga chispa ni combustible. Necesito su ayuda con suma urgencia.
Comentar

Le cambie la bomba de nafta y no me arranca

Fiat Siena 1998 fiat siena 280000 kms
Le desconete la bateria para cambiarle la bomba y la cambie al querer arrancarlo no me arranco que tengo que hacer , muchas gracias
jose de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
Chicho de Venezuela hace 8 años
Amigo a mi me paso lo mismo hoy cambien la bomba de gasolina y nada me puse a indagar y al final era un cablesito de tierra que tiene oculto detrás del freno de mano al final del plástico que llega a los a ciento traseros abajo del plastico hay una tuerquita como una lochita que hace contacto con la tierra del carro no se por que no queda fija por eso solo limpie y hice presión para que hiciera buen contacto y prendió el carro
Amigo de Argentina hace 7 años
HOLA amigo no me podes decir adomde va la bomba de nafta en el fiat siena modelo 99
Comentar

Consumo excesivo en un viaje largo, luego ruido de los botadores

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 8V full, 4 puertas 140000 kms
Hola gente, les cuento, hice un viaje de 4000 kms y despues de los 1500 kms me empezó a consumir mucho aceite (le fui agregando el mismo hasta llegar a destino). Fuera de eso el auto se comportó muy bien, no me falló absolutamente nada. Cuando llegue a destino senti que le empezaron a hacer ruido los botadores (algo molesto por cierto), lo hice ver y me dijeron que el motor esta bien, que solamente es ruido y que el consumo de aceite se debio a que el auto no estaba acostumbrado a viajes tan largos (cosa que es cierto). Mi pregunta es, que tengo que hacer para sacarle el ruido a los botadores? tendre que cambiarlos? cuanto me puede costar? Espero respuesta! Gracias!!
AndresRG de Argentina hace 10 años  
AN
2 casos 
Leandro Anta de Argentina hace 10 años
Es raro que de la nada enpiezen a golpear botadores , deben haber perdido presion en la tapa
AndresRG de Argentina hace 9 años
Es posible Leandro, y por ahi no me di cuenta, ya que el auto nunca lo senti que fuera forzado. Gracias por el comentario
Comentar

Aceleración

Fiat Siena 2007 1.8 HLX 110000 kms
Tengo el mismo problema con mi CHATARRA FIAT, cuando está frío prende normal pero después calienta se prende el aviso del motor y queda acelerado de 1300 a 1500 RPM, he visto muchos comentarios y todas las personas que han presentado la misma falla terminan cambiando varios sensores y siguen con la falla, porque al parecer ni con escaner consigues la falla real, o es que en los concesionarios de Caracas Venezuela (solo 2 concesionarios lo tienen) aparte de costosos NO son muy confiables y solo desprestigian aún más la marca si es que se puede, porque dicen que es tal cosa solo para venderte el… Leer completa
Juanjo de Venezuela hace 10 años  
JU
2 respuestas 
eduardo de Argentina hace 9 años
Hola a todos les comento tengo un fiat siena el 1.8 hlx ya le cambie los cuatro inyectores, el cuerpo de mariposa, la bobina, y cuando calienta se para tengo que espera unos minutos y arranca si problema hasta que vuelve a calentar. Me podrian alguien ayudar
eduardo de Argentina hace 9 años
Hola cuando calienta mi fiat siena se apaga el motor y en frio no me lo hace que puede ser
Comentar

El Carro no Enciende

Fiat Siena 2002 4 puertas, motor 1.3 16v  210000 kms
El carro me presenta un problema que algunas veces enciende pero cuando lo apago dura para encender tengo darle varias veces arranque para que encienda, la bomba de gasolina queda sin corriente espero que me ayudes en esto.
martinezsulbaran de Venezuela hace 11 años  
MA
1 caso 
Hola amigo, estas seguro de lo que dices, que al dar arranque se queda sin corriente la bomba. ¿Comprobaste? ¿Estás seguro que se suspende el paso eléctrico, comprobaste con multímetro? o simplemente CREES que ésto pasa. Necesito que me confirmes éstas preguntas.
Si la falla es demora en encender o ponerse en marcha el motor, es debido al fallo del sensor ECT (Engine Coulant Temperatura) Sensor de temperatura del refrigerante del motor. Lo conocen en tu país como el trompo sensor de temperatura de la inyección, es el que está sobre la caja del termostato. Cuando falla éste trompo el motor no enciende rápido. Atentamente:
martinezsulbaran de Venezuela hace 11 años
Si mi hermano te explico el carro en algunas veces enciende con alguna facilidad pero cuando lo apago y lo voy a encender al otro día dura para prender tengo que introducirle alguna velocidad para que prendas y hacerle algunas maniobras como mover-les los fusibles, voy revisar ese sensor que me dijiste para ver si es eso gracias por ayudarme
Comentar

Problemas identicos a todos los siena

Fiat Siena 2010 ELX 1.4 con GNC de concesionaria
Fallas electricas de computadora en el consumo de corriente del forzador del Aire Acondicionado - Embrague con zapateo se cambio pero continua - Inestabilidad a mas de 100Km/h Cuerpo de mariposa fallas a los 5000km y falta de seriedad en la concesionaria MOTCOR al reclamar sigue con fallas debido a que no le remplazan bujias y csbles sino que las limpian y las vuelven a colocar - Imposible reclamar a fabrica ya que se lavan las manos igual que en la concesionaria - El desempeño de este auto es mas para ciudad que para ruta ya que no se pude andar a mas de 100 por la inestabilidad en ciudad es economico y el motor responde siempre que no use el Aire acondicionado que le quita potencia - deberian darle mas HP de potencia
usuario anónimo de Argentina hace 11 años

Explosion en cuerpo de aceleracion o filtro de aire

Fiat Siena 2004 Siena 287000 kms
Hola gente soy nuevo en esto y siempre miro sus ayuda a muchas personas hoy me quise integrar a ustedes ya que esta buenisimo compartir saviduria y aprender de todos hoy me presento con el problema de mi siena que es el siguiente despues de soplar junta le hice medio motor tapa. Juntas mangueras de agua etc lo puse a punto. Media vuelta de llave y quedo regulando. Purgue el radiador verificando que este todo bien el electro y todo joya se me dio por lavar el auto y ya qie estaba le pegue una rosiada al motor sebe que me pase de agua por que al prenderlo me iso una explosion al pasarlo a gnc y… Leer completa
[email protected] de Argentina hace 5 años  
AC
4 respuestas 
Gustavo de Argentina hace 5 años
Cables y bujías...!!!! Cambiastes...???te marca el check del auto???y lo peor no estará fuera de punto
[email protected] de Argentina hace 5 años
Gustavo perdon la demora en contestar no no lo he revisado por falta de tiempo y el problema sigue no se que sera arranca lo mas bien pasa a gas lo mas bien a nafta anda de dies no hace esas explosiones solo me lo hace a gas y eso me paso despues de hacerle la mitad del motor por que antes no me lo asia para nada
Nacho de Argentina hace 5 años
Coincido con gustavo, yo revisaria bujias y cables de bujias.
Nacho de Argentina hace 5 años
Y nunca mas laves el motor con agua... eso se hace con vapor...
Comentar

Se paro y no arranco mas

Fiat Siena 2005 HLX 1.8 0 kms
Tengo la desgracia de tener un siena, motor chevrolet. El caso es que una maldita mañana saque el auto para ir a laburar y de repente se paró y no arrancó mas. El sonido del motor al girar no es el mismo, asi que sospecho que algo pasó en la distribución. Cabe destacar que cambie toda la distribución hace menos de 10.000 kmts. Ademas, cada tanto me prende la luz de check y no acelera. El auto tiene gnc y porque a nafta de un día para el otro no anduvo mas. Que hago? pensé en prenderlo fuego pero no quiero gastar en nafta.
DIEGO226 de Argentina hace 9 años  
DI
1 caso 
DIEGO226 de Argentina hace 9 años
Descubri que se habia salido de punto, y se habian volado algunos dientes de la correa de distribucion, no entiendo por que, ya que solo tenia 6300 kilometros, y en esa oportunidad, incluso habia cambiado el tensor (que es automatico). Lo use dos dias y se volvio a correr. Que hago?
freddy de Argentina hace 9 años
Hola diego,por lo que comentas puede ser que la primera vez que se corrió el punto y estuviste tratando de arrancar el auto,al no estar sincronizado se torció de manera leve una válvula o guía y por esto se volvió a saltar el punto.
Adolfo de Venezuela hace 8 años
Tengo entendido que el 1.8 hlx no dobla valvulas
Marisa de Argentina hace 7 meses
Hola tengo un siena diesel 2001 lo llevamos al taller y le cambiaron lo del centro de distribución radiador correa lo usamos 3 días y ahora se paró y no arrancó que puede ser
Comentar

Falla p 1220 cuerpo de aceleracion motorizada

Fiat Siena 2005 1.8 8v hlx 137000 kms
Hola me llamo gabriel
Mi problema es que despues de hacer cambiar la correa dentada del palio motor GM powertrain...
El auto en frio anda bien yo tengo instalado gnc... cuando el auto llega a temperatura de funcionamiento. Enciende 2 o 3 veces el electro y luego me salta una falla referida al cuerpo de aceleracion y enciende el check engine...y queda sin acelerar en estado de emergencia...se que el electro prende en primera a 97 grados...el check se prende a 90 grados mas o menos
broncoinyeccion de Argentina hace 10 años  
BR
3 casos 
leonardo 41 de Argentina hace 10 años
Hola amigo soy leo de santa fe yo renegue 1 año con esa falla y despues de cambiar 2 cuerpos mariposas ,todos los sensores bujias ,cables bateria bueno todo lo que te hacen cambiar los mecanicos cuando no saben de donde viene la falla. Me lo agarro un buen samaritano y despues de revisar todo porque el escaner te manda la falla como que es el cuerpo mariposa pero no es.no pierdas mas tienpo y dinero el problema si se pone en emergencia cuando el auto esta caliente es la ecu.se le cambia un dispositivo que esta dentro de la ecu y...aleluya ! vino con esa falla de fabrica -
Andres Coll de Argentina hace 3 años
Hola leo, como estas? Yo tengo el mismo problema en un siena 1.4. Soy de santa fe. Quien te solucionó el problema?
broncoinyeccion de Argentina hace 10 añosContactar profesional
Hola leo...
Suena muy bien...tu aporte... son motores que trabajan a mucha tempertura... y hay muchos con fallas del mismo tipo...y si...ya gaste 5mil en este tema... si podes orientame que le hizo a la computadora...o como encaro a los que la reparan...te lo agradezco
leonardo 41 de Argentina hace 10 años
Hola Gabriel tenes que llevárselo directamente a alguien que se dedique a reparar ecus. Y te comento se le cambia o se repara algo asi como una memoria que es la que manda la señal al cuerpo para que acelere por eso cuando le ponen el escáner marca falla en la mariposa pero no es. Te digo porque yo cambie 2 cuerpos ,potenciómetro del acelerador ,cableado de la ecu y todo lo demás que te dige y después de 1 año y algo de pasar por 6 o 7 mecánicos con talleres re instalados y diplomas de inyección por todo el taller ninguno me lo soluciono. Y ahora hace 2 meses que me lo arreglaron y nunca mas. Imagínate que yo laburo con el auto y me hizo lagrimear un par de veces del veneno que me agarraba.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2011 1.4 atrattive
Tengo un siena 2011 lo tengo de 0 km en el primer service note consumo de aceite , pregunte y me dijeron que es normal hasta que se asiente logico. El auto sigue consumiendo aceite , hoy con 42000 Km me consume 1lts y medio por cambio. Soy una persona cuidadosa con el auto viajo poco y cuando viajo no lo paso de 120 Km x Hora. Mañana lo llevo al concesionario para ver que dicen. El auto ya no tiene garantia pero le respete los km para el cambio de aceite.
usuario anónimo de Argentina hace 12 años
4 casos 
Fidel de Argentina hace 4 años
Que aceite le devo poner al siena por qye m consume aceite
Comentar

Falla con explosiones

Fiat Siena 2010 Essence 1.6 16v 250000 kms
Tengo un siena 2010 16 16v ael auto cuando Marca cuarto tanque de combustible me empieza a fallar queda sin fuerza en la subidas hace como explosiones...cambie bujias y hice limpieza de...inyectores mejora un poco al tiempo empezo lo mismo
Gustavo de Argentina hace 3 años  
GU
2 casos 
Gustavo de Argentina hace 3 años
No recibe todavía ninguna intención
Gustavo de Argentina hace 3 años
No tuve contestación
Comentar

Arranca cuando quiere.

Fiat Siena 2011 4 ptas- motor e-torq 1.6 16v fpt 360000 kms
Se me descompuso la ECU, la arreglaron, pero el auto, arranca solo cuando pongo contacto y luego tengo que desconectar la ficha de entrada principal de 12 volt en la fusilera, esperar que se bajen la agujas del temperatura y nivel de nafta, ocurrido esto doy a la llave y arranca. Es el inmovilizador o es la ecu ( central electrónica ). Tengo GNC pero todavía no lo conecte, quiero saber que me quemó la ECU --- se puede arreglar o puentear el inmovilizador. Desde ya, muchas gracias.
ruly arango de Argentina hace 4 años  
RU
2 respuestas 
ruly arango de Argentina hace 4 años
Amigos, me jugué y ya conecté el GNC, hasta ahora anda bien, pero sigo con el problema del inmovilizador.
ruly arango de Argentina hace 4 años
Hola amigos, estoy usando el auto de otra manera, le doy 2 sugundos de arranque ( no arranca), corto y le doy arranque de vuelta a los 2 segundos y así mayormente arranca normal, tenia un turno en una casa que que codifica llaves, y me iba a hacer un chequeo de la ecu. Pero por el momento se suspendio. Por el coronavirus.
Comentar

El vehiculo no enciende.

Fiat Siena 2005 hlx 1.8 352000 kms
El carro se apagó de repente, no enciende, da chispa al quitarle el cable a la primera bujía, la bomba de gasolina enciende ( esta nueva relativamente), le limpie y cambié los fusibles del cofre del motor y nada. Ayudenme por favor. Una vez fue la misma falla y un mecánico le cambio del cofre del motor si mla no recuerdo fue el 17 o 22 y encendio de inmediato.
Eli Jose de Venezuela hace 6 años  
EL
2 respuestas 
Eli Jose de Venezuela hace 6 años
Veo que mi problema no les importó a ninguno que ven esta pagina de consultas de FIAT, es lamentable, bueno en vista de eso tuve que ver muchas paginas de YOU TUVE, estudiar y preguntar a mucha gente y pude resolver mi situación. Gracias de todos modos se les aprecia a todo, si algún día tienen un problema ahí estaré si se la solución.
Eli Jose de Venezuela hace 5 años
Resolví yo solo. Gracias de todos modos.
Comentar

No pasa los gases

Fiat Siena 2004 1.3 fire 16v 160771 kms
Mi Fiat siena 2004 no pasa los gases en la PRT, hasta ahora no hay caso, le cambie sensor de oxigeno y temperatura de motor que estaban fallando, le cambie catalítico (dos veces), cambie filtro de bencina, las bujias tienen 11 meses, lo unico que no he cambiado es el filtro de aire...
esmenar de Chile hace 11 años  
ES
2 casos 
Hola Esmenar, es de suma importancia hacer limpieza de inyectores, cambiar bujías, revisar que los cables de bujías estén bien comprobándolos con lámpara estroboscópica, la bujías fallan en cualquier momento y tu dices que apenas tienen 11 meses, no son eternas. Te recomiendo hacer un AFINAMIENTO COMPLETO CON LIMPIEZA DE SENSORES E INYECTORES, cuando hayas realizado éste trabajo, pasará la prueba de gases o la exigida por PRT. Atentamente:
Se me olvidaba, dile al mecánico que te revise los puntos de la distribución, que su banda dentada esté a punto, pídele que haga un análisis de compresión, debe medir 130 PSI en cada pistón, debe haber igualdad, con una tolerancia de diferencia entre uno y otro de máximo 10 PSI. Si tu motor quema aceite y arroja humo azul, tendrás que solucionar éste inconveniente de lo contrario no pasará la prueba de la PRT. Atentamente:
Comentar

Problemas de inyeccion

Fiat Siena 2008 1,8hlx 130000 kms
Este auto desde el dia que lo compre corta en baja y en alta. Ya le cambie el cuerpo mariposa hace 4 años y siguió con el problema , ahora le cambie la computadora y sigue igual. Realmente no lo puedo vender asi y ya no se que hacer. Le cambie las bujías , los cables , la bomba de nafta , otra vez el cuerpo de mariposa , me esta enloqueciendo. Que hagoooo¡¡¡¡
jose luis de Argentina hace 11 años  
JO
2 respuestas 
hugo de Argentina hace 11 años
Los tallerres de inyección electronica t meten el perro t cobran una burrada y el auto sigue igual
Hola amigo, Revisa EMPAQUES del múltiple de admisión, MANGUERAS de aire que no tengan roturas y permita el ingreso de aire adicional. Comprobar que esté bien la distribución, muchos mecánicos cometen error en la sincronización de los puntos. Por lo que cuentas te está costando una fortuna, se te nota desesperado, pero no es culpa de la marca o del auto, son los mediocres que están adivinando para ver si aciertan, te están haciendo gastar infructuosamente y te está costando su aprendizaje.
Lleva el auto al concesionario, muchos no lo hacen porque piensan que el precio es alto. Si solicitas un presupuesto por mano de obra para el diagnóstico y corrección de falla, te sorprenderá, ya que los costos de mano de obra son mas baratos que talleres particulares. Gastarás muchísimo menos dinero que el que te ha costado.
El Siena es muy buen auto, te brindará satisfacciones si el mantenimiento es hecho por profesionales. Espero que mi información te sea útil y oportuna. Atentamente:
Comentar

Me tiene loco

Fiat Siena 1998 4 puertas, mod hl, 1.6 16 valve  160000 kms
Hola, tengo un problema, con un siena modelo 98 hl, 1.6litros 16 valve con gnc, lo tengo hace un año, hace un tiempo me empezó a fallar, cuando esta en bajas revoluciones o cuando lo desacelero en autopista se apaga, me lo hace mas que nada a gnc, pero de vez en cuando a nafta también, le cambie la bateria, y sigue igual. - Desde ya gracias por su tiempo. -
Leonardo de Argentina hace 11 años  
LE
2 respuestas 
Hola Leonardo, recién leo tu mensaje me llamo Santiago y espero ayudarte. El defecto que describes está relacionado a la suciedad de la válvula IAC, o reguladora de las revoluciones bajas o Ralentí. (mínima)
Solución: Sacar el cuerpo de aceleración, mandar abundante líquido aerosol (limpia carburadores) por los orificios posteriores del cuerpo, mandar aire y reinstalar. Comprobar que no esté suelta ninguna manguera, comprobar que los empaques o sello de las tuberías y abrazaderas no tengan fugas o penetraciones de aire adicional que causan este tipo de falla que has descrito. Atentamente.
carlos de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena 1.6 año 1998 naftero en lo mas bien que vengo se para de golpe haces unos metrosy arranca y se para, lo dejo un rato con la bateria desconectada y al rato arranca que poda ser si me pueden ayudar!!
Comentar

Me va aceite a la admisión y al cuerpo mariposa

Fiat Siena 2009 1.4 fire 140000 kms
Hola mí problema es el siguiente va aceite a la admisión osea al plástico de arriba de la tapa de válvulas y al cuerpo mariposa por que será lleva algún tipo de filtro de gases? Muchas gracias
Mauricio de Argentina hace 2 años  
MA
3 casos 
Mauricio de Argentina hace 2 años
Todavía no resolví el problema
Mauro de Argentina hace un año
Alguien que pueda responder como lo solucionó
Luis de Venezuela hace 5 meses
Tengo el mismo problema nadie tiene la solución
Comentar

Fiat Siene se apaga andando

Fiat Siena 2008 5 puertas, 1.4 con GNC 315000 kms
Hola! necesito sus opiniones en un problema que me trae dolores de cabeza hace semanas🤬 tengo un Siena 2008 1.4 fire nafta y GNC. Se me apaga solo el hdp!! en marcha. Al principio como lo usaba a nafta pense que era la bomba. La repararon y tambien...despues en gnc lo probe y tambien...compre una bateria nueva, cambie bujias y sigue apagandose solo no se que mas hacer! se apaga solo andando, cuando se apaga el tablero queda prendido y con la luz de la bateria, despues le doy arranque y arranca como si nada de lo mas bien...no tiene sentido se puede apagar 1 vez en 30 cuadras o 3 veces en 5 metros...ayuda! Lo lleve a que lo escaneen y saltaron estos fallos pero no sabemos donde buscar
1
maxirusso3801 de Argentina hace 3 años  
MA
1 caso 
Fabian de Argentina hace 3 años
Por favor hace. Ese

Por favor hace meses me pasa. Le hice de todo. Lo solucionaste? Ayudame mi wp es 113 438 0065
maxirusso3801 de Argentina hace 3 años
Cambie sensor de cigueñal pensando que era eso porque el que tenía estaba derretido y puse uno nuevo y me lo sigue haciendo...no se que mas hacer
Fabian de Argentina hace 3 años
@maxirusso3801Maxi pasame un whatsapp quiero contarte todo lo q hice. La estoy pasando mal.
Comentar

Oscilación RPM en min, apaga en minutos, consumo excesivo de gasolina

Fiat Siena 1998 4 370000 kms
Buenas amig@s, saludos! Realmente necesito un poco de su ayuda, tengo un Fiat siena año 98 motor 1.6 de 8 valvulas, presenta varias fallas: -Bote de humo negro (presumo que sea gasolina) -Oscilación RPM que tiende a apagarse -Consume aproximadamente el tanque a los 150km -Al ecender, tarda el pedal de freno funcionar y ponerse suave Le cambié el filtro de gasolina, filtro de oxigeno del motor, bujías, cables de bujía, mantenimiento del TBI (kit de TBI original) y aun persiste. 1 oportunidad lo lleve a un mecánico para que escaneara, donde me comento que era el sensor TPS (lo cambió) y al los… Leer completa
AdriandeLara de Venezuela hace 7 años  
AD
4 casos 
AdriandeLara de Venezuela hace 7 años
También me han aconsejado varios mecánicos modificarlo, es decir, colocarle un carburador.
joseecamejo de Venezuela hace 7 años
Buenas Adrian... hermano lograste resolver el problema? tengo el mismo carro y el mismo problema... ya es un dolor de cabeza... que hiciste? lo modificaste??? favor me ayudaria mucho saber que has resuelto...
Isay Sánchez de Colombia hace 6 años
Hola buenas noches. Tengo un fiat Siena 98 1.6 monopunto. Vivo en colombia,Tengo el mismo problema la verdad aquí es poca la reoresentacion de la marca. Mi carro se apaga y se revoluciona. Le cambie la bomba de gasolina, sensor de temperatura, bujías, inyector. Revisaron la ECU y el ingeniero ekectrónico que la reviso dice que tiene dalado unas partes que no se consiguen en colombia. He decidido pasarlo a carburador. Hay varios mecánicos que me lo recomiendan ya que no encontramos otra opción. El carburadir que hemos pensado adaptarke es el de el toyota corola (4k) con la voluntad de Dios vamos a hacerle ese arreglo entre esta semana y la otra. Luego les aviso cómo me fué.
Comentar

Se prende la luz de averia del motor

Fiat Siena 2015 EL 1.4 3700 kms
Hola queria saber que puede ser tengo un siena EL 2015 motor 1.4, con 3700 km le coloque gnc hace 1000 km y hace unos dias que me queda prendida la luz amarilla en el tablero que indica averia del motor, pero el vehiculo funciona muy bien simplemente esta la luz prendida, agradeceria si alguno sabe que puede ser que me diga GRACIAS
ALEJANDRO de Argentina hace 9 años  
AL
2 casos 
Musulmán de Argentina hace 9 años
Lo que te sucede es que tu vehículo detecta una emisión de gases fuera de los valores predefinidos por el auto, esto lo soluciona tu instalador colocando un emulador que le hace creer al auto que las emisiones son normales y la alerta se va... Por experiencia propia esa es la solución saludos
cams de Argentina hace 8 años
Hola me podes decir si llevándolo al taller fiat te colocan el emulador o eso me conviene hacerlo de forma particular
manu 1 de Argentina hace 6 años
Hola / tengo fiat siena 2015 con gas / se prendió la luz del motor / hace tres días el auto funciona bien / alguien podría decirme si puedo seguir usando el auto o es perjudicial y tengo que pararlo hasta solucionar el problema / aqui dejo la foto del la luz del cheek / agradezco la ayuda / soy manuel de Libertad , Argentina
1
Comentar

Luz de averia en el tablero

Fiat Siena 2014 siena el 30000 kms
Hola queria saber si algiuen sabe como puedo sacar la luz de averia lo compre o kilometro y a los diez mil le puse gnc y al mes me prendio la luz esa y no se apago mas supuestamente en fiat me dijeron q era por q le puse gnc q si queria q ellos me lo receteavan y la luz se iba queria saber si alguien sabe si hay otra forma para q se valla
david de Argentina hace 9 años  
DA
3 respuestas 
angel de Argentina hace 9 años
David. Le debe estar faltando algun emulador al equipo de gas. (el de la sonda debe ser) Lo unico que hace el emulador es apagarte la luz del check Pero el auto va a andar igual
Hola David, en cualquier taller que disponga de scanner pueden examinar los errores o fallas almacenadas en la memoria del computador del auto y hacen que se encienda la alarma en el tablero, si no son importantes, se los puede borrar sólo usando un scanner, si se trata de una avería hay que solucionar, cuando la lista de errores almacenadas en la memoria de la UEC se borren, se apagará la luz del tablero, si volviera a iluminarse, es aviso que un sensor o dispositivo electrónico está fallando, puede ser por penetración de aire adicional NO deseado o por un cable que pudo quedar mal contactado cuando hicieron la instalación de gas y debe ser revisado en el lugar que instalaron. Atte.
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola David! Lo más probable es que la luz se encienda por una falla ocasionada por la conversión a GNC, El scanner casi siempre te dice donde se origina el problema. Podés probar a veces se resetea desconectando la batería, luego tenés que actualizar el reloj y la radio. Pero si permanece encendida no te confíes, por que realmente puede haber un problema y el uso prolongado con la luz encendida puede deteriorar otro elemento del motor. Al tener GNC se reduce el tiempo de recambio de bujías y cables, al envejecer pueden provocar una falla poco perceptible pero que la computadora detecta. Espero ser de ayuda, si necesitás ampliar o si me querés informar cual era el problema por favor hacelo a [email protected] Suerte y saludos. Luis.
Comentar

Falla Acelerador

Fiat Siena 2007 1.4 Fire c/Gnc 150000 kms
Buenas, miren, yo tengo un siena 1.4 fire con GNC, y hace varios meses venia andando mal el auto, hacia explosiones cada 2 por 3 y se me ponian en corto las bujias 1 y 2, la semana pasada le cambie la carcaza del filtro de aire ya que de las explosiones se rompio toda, y le entraba mucho aire y se mezclaba con el gnc y tiraba muchas fallas, bueno, el primer dia que lo cambie al portafiltro, con un filtro de aire nuevo, manguera nueva q va del filtro a la tapa del motor anduvo genial el auto, no tiraba fallas ni nada, pero ya el segundo dia como que se quedo sin fuerza, osea, anda bien, pero le falta fuerza, para llegar a 80 tenes que estar como 3 min bombeando el acelerador, dsps de los 80 anda bastante bien, que podrá ser?
Franco de Argentina hace 9 años  
FR
1 caso 
victor de Argentina hace 9 años
Tenes q cambiar las bujias y cables de bujias hermano. Nada mas
cristian de Chile hace 9 años
Compadre...
El problema de que estalle el filtro de aire se produce por andar con muy gas en el tanque...
Se pierde la presión que debe tener y provoca que estalle el filtro de aire...
Y seguramente por la explosión se daño algun cable de bujias...
Cambialos todos...
Comentar

Falla de aceleracion

Fiat Siena 2008 HLX 185000 kms
Tengo un siena 1. 8 y presento la siguiente falla cuando acelero el vehiculo mas de media chola le da una falla como se inyección pero le cambie los inyetore le cambie la bobina la bomba de gasolina todos los sensores el cuerpo de aceleracion porque tengo dos carro iguales del mismo año y todo lo del otro carro se lo puse a este y sigue le hice el motor nuevo y la camara y ya no se hacer el carro se sigue aogandose
JOHAN de Venezuela hace 10 años  
JO
1 respuesta 
manuelcarrizo de Venezuela hace 9 años
Tengo el mismo problema igualito de una fiat idea 2007 1.8 acabo de leer limpia el sensor de temperatura que eso aparentemente no solo sirve para prender el electroventilador si no que ayuda al motor a no dañar por eso no acelera
Comentar

Se quemo el rele del la alta del electro ventilador y ahora no prende

Fiat Siena 2007 hlx 200 kms
Al momento que compre el carro usado tenia un electro ventilador no original eso causo mayor alto consumo de corriente y a su vez derritio por recalentamiento el rele original de la fusilera y tambien derritio la fusilera. Estoy de una fusilera nueva y nada o usada
luis de Venezuela hace 10 años  
LU
2 casos 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Mala conexión o cables invertidos
Comentar

Problema electrico?

Fiat Siena 1998 EL 1.6 8v  280000 kms
Hola el problema que tengo es que el auto se queda sin fuerza , con el pedal a fondo y en 4 levanta 70 como mucho , y falla como si estuviera en 3 cilindros , , me dijeron que era las bujias , pusimos bujias y cables nuevos y pasa lo mismo el auto falla no tiene reaccion , todavia no lo lleve al mecanico , porque ya me paso que empiezan a cambiar cosas para ver si le pegan con lo que es , queria ver si tengo una idea de que podria ser , o mejor dicho de lo que seguramente no es asi no me hacen cambiar cosas como loco , ya que me han dicho el paso a paso , el caudal de combustible nafta /gnc , no se la verdad quiero ir con alguna idea como para que no me estafen ya que no tengo mecanico de confianza, que me recomiendan meto directamente un scanner o que hago?
manuel_p de Argentina hace 11 años  
MA
1 respuesta 
juan de Argentina hace 11 años
Hola manuel a mi también me fallaba el auto y era el catalizador tapado no tenia fuerza muchas veces te das cuenta x que tira un olor como a huevo podrido ,. Esta en el caño de escape ,. Saludos
Comentar

Mi carro no acelera!

Fiat Siena 2007 fire 1.3 16 valvulas 268000 kms
Buenas, soy nueva por aquí, mi carro es un siena fire 1.3 de 16 válvulas la falla es q el enciende bien pero no tiene aceleracion, osea q piso el pedal de acelecion y no hace nada, de vez en cuando medio sube la revoluciones hasta 2 pero mas nada, cabe destacar q eso empezó de un día para otro y todo andaba bien estaba andando cuando empezó con la falla, el filtro de gasolina y los inyectores tienen su servicio al día, mande a medir la pila de la bomba y esta buena! Que puede ser? Si me pueden ayudar se lo agradezco
Cemar Vasquez de Venezuela hace 9 años  
CE
3 casos 
lmaldonadove de Venezuela hace 9 años
Buen día, no tengo Siena pero he escuchado que estos carros tienen acelerador electrónico, es decir que no tienen guaya de aceleración y por lo general se le daña el sensor que va en el motor, es por eso que al pisar el acelerador el carro no hace nada.
Saludos Cemar Vasquez, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna.
jose de Venezuela hace 3 años
Excelente todo lo descrito está muy completo pasó por pasó
JOSE de Argentina hace 8 años
Hola cemar a mi me paso algo similar con un siena 2008, de repente dejo de acelerar pero arrancaba bien y regulaba bien pero al momento de acelerar no reaccionaba, era el catalizador que se habia tapado , el mecánico solo lo saco y lo golpeo hasta romper toda la cerámica del catalizador , lo vació y lo coloco nuevamente, cambio un poco el sonido pero quedo perfecto. !!
Saludos José, La solución de fallas de SU motor, no significa que sea la misma solución o remedio para otros vehículos, ya que el origen de la imposibilidad de acelerar puede ser causada por deterioro de otros elementos o sensores o fallas de tipo mecánica , por lo tanto, la eliminación del CATALIZADOR como Ud. ABSURDAMENTE lo sugiere, no resultará la solución en la mayoría de casos, el catalizador es INDISPENSABLE para aprobar el examen anticontaminacion y obtener el permiso de circulación, el catalizador ORIGINAL del vehículo en el concesionario resulta MUY COSTOSO $980 dolares americanos en mi país y está construido con materiales de excelente calidad para que SUPERE con facilidad los 400.000 km de recorrido como vida útil, a no ser que se haya CAUSADO por impacto o malas calibraciones del motor su daño PREMATURO , sin embargo, Ud y Cemar, calificaron negativamente por su ignorancia mi respuesta anterior que era una explicación técnica y valiosa que les proporcioné y que informaba todas las causas por las que no acelera un motor y que decidí mejor borrarla.
Comentar

Consumo de combustible

Fiat Siena 2010 ELX 1.4 8 Válvulas  247000 kms
Le quité el catalizador por ya cumplió su vida útil y me generó muchos problemas, y lo peor es que el original en Argentina ronda alrededor de $100.000 una locura, lo que hice es vaciar y poner emulador hasta ahí ningún problema el check no enciende para nada, lo que si veo es que consume mucho combustible a comparación de antes , sé que está mal quitar el catalizador que contamina y esas cosas pero la economía en el país no va bien y decidí hacer eso. El auto ahora tiene más reacción pero consume mucho más. Antes con el tanque hacia 600Km y de eso que le hice mucho mantenimiento filtros limpiezas etc. Saludos
Marcerob de Argentina hace 2 años  
MA
2 respuestas 
Cesar de Argentina hace 2 meses
Tuve que hacer lo mismo con el catalizador de mí Siena 1.6,8 válvulas y me está consumiendo de combustible el doble de lo normal. Pudiste resolver tu problema?
Marcerob de Argentina hace 2 meses
Si lo pude resolver con una chapita de de acero inoxidable, se llama Ecocharguer, va puesta a la salida del filtro de aire hacia el lado de la primera manguera de toma de aire
Comentar

Bujías negras

Fiat Siena 2007 1.4elx 8v fire 150000 kms
Buenos días a todos, mi nombre es Martín, Soy de Uruguay, es la primera vez que consulto, en primer lugar agradecer a todos aquellos ue puedan emitir opiniones y brindar asesoramiento para ayudar a resolver mi problema, les cuento un poco sobre el auto, es un Fiat siena 1.4 nafta motor 8v fire, vino pasando por las manos de varios "mecánicos ", por lo tanto esta bastante manoseado, supuestamente con varios cambios de junta tapa cilindros , tapa cilindros enviada a rectificar, etc, etc, la cuestión es que cuando desarme, la tapa estaba sin tocar y rota, la junta echa pedazo, y el cilindro 4 sum… Leer completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MartinUyu de Uruguay hace 3 años  
MA
2 respuestas 
SergioDC de Argentina hace 3 años
Hola, los inyectores estan calibrados? La rampa esta en condiciones?
MartinUyu de Uruguay hace 3 años
Hola Sergio, en primer lugar gracias por responder, te cuento que la inyección estaba funcionando bien antes de desarmar la tapa de cilindros , por lo que se almaceno y no se toco, con respecto a la rampa me llamo la atención que la conexión de ingreso a la misma de combustible estaba rota el conector tipo broche de plástico que lleva originalmente y le colocaron unos precintos para mantener el caño de ingreso en su lugar (Horrible ), la ficha viene con la rampa de Inyección, hable de comprar ya que el sistema tiene que estar con presión siempre además del peligro que puede se escape y vierta toda la nafta encima del motor. Cuando hablas de Calibrados , es limpieza y mantenimiento con ultrasonido?? Puede haber algún inyec. Goteando arriba de las bujías? Gracias Nuevamente. Saludos
Comentar

Regula muy bajo y se apaga.

Fiat Siena 2009 EL 1.4 Fire 305500 kms
Hola Amigos, tengo una consulta: Mi Siena 1.4 EL 2009 (305.000km) con GNC, no se estabiliza regulando. Empieza a ronronear como un gato, o sea cada 3 o 4 segundos tiende a caerse y a veces se apaga solo. Si le pongo el aire directamente se cae cada 2 seg. Ya le hice regular el GNC, válvulas (o al menos me han dicho que lo han hecho), cambié los O-ring de admisión, limpié el cpo. Mariposa (que estaba excelente, además de tener engranajes metálicos), tiene filtro, cables y bujías nuevos, se limpiaron bien todos los conductos de aire, por si estuviera tapado algo. Pero sigue igual. Pasando las 15… Leer completa
TurboLader de Argentina hace 6 años  
TU
2 respuestas 
Javier de Argentina hace 5 años
Buenas compa,, pudiste encontrar la falla?!, tengo el mismo problema. Abrazo...
TurboLader de Argentina hace 5 años
Lamentablemente sigue igual, tendré que llevarlo a un especialista.
Comentar

Cuando paso el switch (llave de encendido) no activa el relé de gasolin

Fiat Siena 2006 4puertas 434999 kms
Al pasar el switch prende el bombillo amarillo en el tablero como indicación de paso de combustible (esa indicación la hace) pero también deberia activarse el rele de combustible o nafta como dicen otros, dando pase a la gasolina solo hasta que el bombillo amarillo en el tablero apaga ( ese sonido y pase de combustible de la bomba de gasolina no lo está haciendo ) logicamente al pasar el switch para encendido el carro no arranca, que señal me activa ese relé? porque les cuento que piso el rele manualmente y el carro enciende osea no llega esa señal al rele...como se activa esa señal? quien manda esa señal? que motiva que no este llegando ? gracias
Raezy Garcia de Venezuela hace 6 años  
RA
1 caso 
Georgina.F de Argentina hace 6 años
Hola. Me figura -18b y una herramienta en el visor del siena que puede ser... alguien me podría ayudar???gracias
Raezy Garcia de Venezuela hace 6 años
NO hace referencia a lo que le estoy preguntando creo que tiene es unplanteamiento pero aun asi no se parece en nada a lo que les pregunto... gracias
Comentar

Problema en el motor

Fiat Siena 1998 1.6 8v 250000 kms
Buenas amigos tengo un problema en mi auto esta presentando falla que consume mucha gasolina y llega un momento que se me apaga el vehiculo, y para luego volver encenderlo tengo q limpiarles las bujias xq estan mojadas... tambien me preocupa xq me esta botando humo blanco x la barilla de medir el aceite del motor del carro. Ustedes me podrian ayudar a ver q puedo hacer y no he conseguido una buena ayuda.
leo1703 de Venezuela hace 7 años  
LE
2 respuestas 
Juanferrer93 de Venezuela hace 7 años
Buenos dias mi pana el primer poblema con tu carrito esta el el cuerpo de aceleracion la valvula y/o actuador IAC... lo Otro es problemas con la compresion del vehiculo... hay que medirle la compresion de cada piston... somos tecnicos espcializados con fiat 0412 900 24 37... nos encontramos a la orden trabajamos a domicilio cualquier duda puede preguntarnos sin compromiso...
leo1703 de Venezuela hace 7 años
Q parte de venezuela son
Comentar

Motor sin agua

Fiat Siena 2012 atractive 1.4 183000 kms
Hola tengo un siena atractive 1.4 modelo 2012 con GNC de 0 km y 183.000 km recorridos. En el día de ayer le realice el cambio de la correa de distribución con tensor, bomba de agua, correas auxiliares, radiador y encausador de aire (estos últimos debido a un accidente con un perro). Durante el cambio del radiador la manguera superior del mismo quedo sin ajustar sin notarlo, luego de terminado se puso en marcha esperando el arranque del electroventilador para verificar el correcto funcionamiento del motor, bomba de agua y demas debido al trabajo realizado, sin notar anomalias ni tampoco la mang… Leer completa
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años  
MA
9 casos 
omar0273 de Venezuela hace 7 años
Buenos dias lo primero que se debe hacer en estos casos es dejar enfriar el vehiculo para agregar agua para evitar producir daños a la camara de compresion, segundo un vehiculo al recalentar en dicha forma, produce daños en las gomas de las guias de valvula y daños en los aros de los pistones, tienes que tener en cuenta que si el motor empieza a consumir aceite y ahumar por el tubo de escape puede ser por estas razones, debes realizar un cambio de aceite de inmediato ya que pierde viscosidad el daño en el motor pede presentarse por haber quedado sentido el empaque de la camara lo cual lo puede poner a subir la temperatura en ocasiones continuas pero como tu dices que el vehiculo enciende con normalidad y se desenpeña con normalidad hasle un seguimiento del funcionamiento de la temperatura y el consumo de aceite si presenta algo no comun debes empezar bajando la camara para revisar guias de valvula, revisar Aros y el estado del empaque,
Manuel Gonzalez de Argentina hace 7 años
Luego de revisar el vehiculo encontro la salida de la calefaccion con perdida de agua, por lo que reemplace la pieza por nuevo, reemplazando tambien el termostato. Realice pruebas en el vehiculo tanto en vacio como andando con resultados positivos aun queda hacer el seguimiento del aceite para verificar el consumo del mismo y controlar un poco mas el agua que debido a constante control se perdia por el deposito al abrirlo, despues de verificar dichos puntos procedere a poner paraflux.
Comentar

Exceso de consumo de gasolina

Fiat Siena 2009 1.4 300000 kms
Tengo exceso de consumo de gasolina desde el principio me da 35 km por 1.25 glns. Parece como acelerado. Ya he cambiado como 3 bombas de gasolina,, ¿ puede ser que el sensor de temperatura este mal?. Algún consejo, les estaré agradecido
Marco Antonio de Perú hace 8 años  
MA
5 casos 
robert de Venezuela hace 8 años
Chequea la válvula iac la del mínimo ella cuando esta pegada consume mas gasolina y eta como acelerado. Cuando la chequees desconecta la batería. Recuerda que cuando se chequean la sensores o piezas eléctricas es recomendable desconectar la batería para que así la computadora no se descontrole y no se te quemen.
Federico de Uruguay hace 6 años
Solucionaste el problema de consumo
Comentar

Indica en el tablero averia de motor

Fiat Siena 2014 grand siena  30780 kms
Hola ayer 25 de septiembre retira de la empresa que le conecto el equipo de gnc y después de viajar 300 km me salio el indicador en el tablero de avería de motor. Lo único que hizo el auto es que le costaba levanta velocidad a 100 km luego se normalizaba. Alguno sabe que puede ser y el porque?
El motor es 1.4
vero de Argentina hace 9 años  
VE
2 casos 
Adrian Palermo de Argentina hace 6 años
Hola esta pobre a gas a mi me pasaba después de cargar y salir a ruta acelerarlo hasta 100 y prendía el check engine
Raul de Argentina hace 3 años
Hola buenos días, a mi me pasa lo mismo con un Fiat Grand Siena 2012 1.6 16v. Me sale hacer controlar motor y luego no me deja levantar más de 110k/h en ruta, alguien sabe que puede ser?
Comentar

No regula queda acelerado

Fiat Siena 1998 palio weekend 1.6 16v 170000 kms
Hola como estan?
Tengo el problema que el auto a veces se acelera cuando esta regulando en nafta u oscila entre 13 a 20.000 vueltas y tambien en gnc. Pero en este caso queda acelerado en 20.000 rpm no estoy seguro si tiene el tps original. Alguien me puede dar una mano con este problema???
Marcos de Argentina hace 9 años  
MA
1 caso 
Hola Marcos, ni los motores de competencia alcanzan 20.000 revoluciones, comprendo que se trata de un error y se te fue un cero, las oscilaciones de las revoluciones en ralentí se presentan la mayor parte de veces por dos posibilidades, la una es cuando el cuerpo de aceleración está sucio y no permite que el sensor IAC trabaje adecuadamente, debes lavar el cuerpo de aceleración. La otra posibilidad es cuando una de las mangueras de vacío está desconectada o cuando las JUNTAS del múltiple de ADMISIÓN por rotura o deformación permiten que penetre al interior del motor aire adicional NO DESEADO, debes solicitar a un mecánico que antes de desarmar el múltiple COMPRUEBE si existe o no penetraciones de aire adicional y si se requiere cambiar juntas del múltiple. Atte.
Matias de Argentina hace 6 años
HoLa buenas tardes yo tengo un problema cn mi siena hl 16v, cuando lo acelero ha 2mil ho mas RPM vuelve asta 1500 RPM x un rato asta q arranca el electro ventilator, lo probe cn nafta y no lo ase, solo me lo ase cn GNC alguien me podria AYUDAR GRACIAS
Comentar

Falla en la bomba de gasolina

Fiat Siena 2007 1.3 cuatro puertas 115000 kms
En un año he tenido que cambiar la pila de bomba en tres oportunidades. Pueden ayudarme para ver cual es el problema?
Patinov de Venezuela hace 10 años  
PA
2 respuestas 
jose de España hace 10 años
Bueno al parecer la bomba no te salta. 1 comprobar con un test en el cableado directo en la bomba de corriente cuanta corriente le llega aproximado a 12 amperios para hacer saltar la bomba. 2 si no le llega es falla del conector de arranque o del cableado comprobar cableado de la bomba e puede ser la bomba ya estropeada x falta de poco combustible o de los años.
Patinov de Venezuela hace 9 años
Tengo un problema de encendido con mi fiat siena. Al darle arranque el motor gira libre y no arranca. No da el sonido tipico del motor al arrancar. El bendix esta accionando porque el arranque mueve al carro inclusive. Pense que era la correa de tiempo, pero la chequee y esta bien... podrian orientarme?
Comentar

Aranco y se paro.

Fiat Siena 2010 4puertas motor 1.4 EXL 90000 kms
Hola gente tengo mi auto que arranco estuvo un ratito en marcha y se paro y no quiso arrancar mas hasta ahora le cambie las bujias los cables y nada lo tengo con GNC y no arranca ni con gas ni a nafta.
Alexis de Argentina hace 10 años  
AL
2 respuestas 
conrado de Argentina hace 10 años
A mí ma está pasando lo mismo Alexis !!! es un el 1.4 8v 2009 , le puse gnc 5ta generación , lo retiré ayer, anduvo perfecto todo el día. Lo dejé a la noche y hoy a la mañana no me arranca a nafta ni a gnc.
Cómo lo solucionaste ?
Alexis de Argentina hace 10 años
Hola conrado lo mio era un tensor del estira correas en ves de tirar se aglojava y se salia fuera de punto x eso no arrancaba
Comentar

Fiat siena

Fiat Siena 1999 4 puertas 1.6 8 valvulas 600000 kms
Mi vehiculo enciende pero al acelerar quiere apagarse para poder acelerar se tuvo que tomar la decision de que consuma mas gasolina y la bomba de gasolina es nueva se le ha cambiado todos los sensores y continua el problema. Alguien por favor que me ayude con este problema
humberto de Venezuela hace 10 años  
HU
2 respuestas 
alessandro de Venezuela hace 10 años
A mi me paso una falla muy similar cuando encendia el carro estando frio las revoluciones eran muy inestables y si no lo aceleraba se apagaba, esto solo lo hace al encender ya que para calentar no lo hace a 900 rpm sino cerca de 1100 en el taller le hicieron mantenimiento a los inyectores ya que estaban muy tapados quizas algo similar le pase al tuyo la gasolina en el pais no sirve para nada y ocaciona este tipo de fallos
walter de Chile hace 10 años
Colegas. Me pasó exactamente igual. Solo debí sacar el cuerpo de aceleración, donde está la válvula de mariposa... Estaba realmente sucia con aceite y tierra. La limpié con limpia contacto y un cepillo de dientes... Resultado final, el carro regulando la aceleración como corresponde. Solucionado.
Comentar

No anda a nafta

Fiat Siena 2006 fire 1.3 300900 kms
Hola tengo un fiat siena 1.3 2006 y no anda a nafta, le puse la bomba de nafta nueva y no le va corriente,alguien sabe donde esta el relay que regula la nafta?
el oski de Argentina hace 10 años  
EL
2 casos 
Rodrigo barnada de Argentina hace un año
3517514419 como solucionaste tu problema ?
Comentar

Al encender en la mañana falla como sino trabajara un cilindro

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 190000 kms
Buenas, le planteo el problema que presenta mi siena 1. 8, al encender el carro por la mañana falla como sino trabajara un cilindro, al cabode 10 segundos aproximadamente de haber encendido, empareja con toda normalidad, le cambie bujias, cables, limpieza de inyectores, filtro de gasolina, cuerpo de aceleracion, bulbo de temperatura, hice la prueba con el sensor map, sensor de posicion del cigueñal, bobina de encendido, la sincronizacion de distribucion esta en su punto y el mismo persiste con la misma falla, ya no se que otra prueba hacerle... Se le agradece la ayuda...
Baldomero de Venezuela hace 11 años  
BA
1 caso 
Hola amigo, es posible falla el sensor ECT o trompo de temperatura de la inyección, revisa que no hayan penetraciones de aire adicional por mangueras pequeñas de toma de vacío o juntas del múltiple de admisión. ¿Cómo hiciste la comprobación de los puntos de distribución? te menciono ésto porque el motor de tu auto no tiene marcados los puntos o referencias de sincronización y las poleas del cigüeñal y de árbol de levas no tienen chavetas, es decir cuando se afloja su perno central, giran perdiéndose la sincronización y el sistema queda fuera de punto. Para comprobar el sistema DISTRIBUCIÓN se requiere de herramienta especial, a simple vista no es posible confirmar su sincronización. Te recomiendo y es de suma importancia, confirmes con mecánicos de FIAT (ya que poseen la herramienta para éste propósito) que comprueben. Atte.
Comentar

Consumo excesivode aceite

Fiat Siena 2011 atrative 1.4 five
Tengo un fiat siena 2011 con motor 1.4 lo compre 0 Km soy una persona que conoce de fierros note que de nuevo consumia aceite mas o menos 1/2 lts cada 10.000 km. El la concesionaria dijeron que es normal hasta que se asiente el motor. El auto lo siguieo consumiendo ahora ya vencida la garantia el auto tiene 42000 km y sonsume 1lts y medio por cambio mañana lo llevo a al concesionaria. Despues le cuento lo que me dicen.
usuario anónimo de Argentina hace 12 años
3 casos 

Consumo por km

Fiat Siena 2017  0 kms
Cuanto consume el nafta 1.4 cada 100 en ciudad y en ruta. Es cero. Gracias
Agustín de Argentina hace 7 años  
AG
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Consume mucho porque el motor es nuevo, recién a los 20000 Km (o un año) vas a tener un panorama real del consumo. Tene en cuenta que el tránsito en la ciudad es un caos.
Alejandro de Argentina hace 6 años
Tengo un 2013 1.4 Fire y desde el principio hasta ahora siempre consumió 10 litros cada 100 km en ciudad. Ya tiene 56.000 km
Eminem de Argentina hace 4 años
Cual es el consumo de motor 1.4 cada 100 km
Mario anzolabehere de Uruguay hace 4 años
Hola buenas noches tengo un fiat siena 1.4 año 2011 cuanto me ara en ruta ? Y en el pueblo? Tiene 109000 mil klm
Comentar

no llega nafta

Fiat Siena 1997  200000 kms
cambie la bomba de nafta y llega hasta una parte del circuito y no arranca
daniel de Argentina hace 7 años  
DA
2 casos 
andre de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena nafta 1.6 md 98 y no arranca con la llave, directo si, alguien me podría decir q puede ser
Hola Daniel, si alguna vez instalaron una ALARMA antirrobo y así no sea utilizada, si hicieron malas conexiones eléctricas o dejaron instalado su MÓDULO pueden causar interrupción eléctrica al sistema de IGNICIÓN o bloquear el flujo eléctrico al SWITCH de encendido, si NO tiene alarma el auto, revisa el CABLEADO eléctrico del SWITCH es posible una desconexión por rotura de suelda o desgaste interno. Atte.
Misael de Argentina hace 7 años
Que tal tengo un problema con unsiena no arranca me tira error de sensor de árbol de levas cambié dos y no va pero si tiene alarma
Hola Misael, me refería a una alarma NO ORIGINAL en el caso del amigo ANDRE, las alarmas ALTERNAS cuando no son bien instaladas o cuando falla su módulo CORTA la electricidad de ignición y bomba de combustible imposibilitando el encendido del motor. Si en tu auto instalaron una alarma alterna, puede tener falla y debes revisar.

Cabe mencionar que si el sistema de distribución está mal sincronizado o si su correa dentada ha saltado varios dientes quedando fuera de punto el motor (es un daño mecánico) y si en éstas circunstancias conectas el scanner que es una herramienta que DETECTA O LOCALIZA fallas electrónicas (no mecánicas) SIEMPRE Y CUANDO se haya encendido en el tablero de instrumentos la alarma CHECK ENGINE; No siempre los resultados de un diagnóstico del scanner pueden ser confiables, a veces en su pantalla informará de manera FALSA que existe daño de sensores que en la realidad están en perfectas condiciones, lamentablemente los aprendices de mecánica que están revisando tu auto serán los que te hicieron cambiar infructuosamente el sensor CMP (sensor que capta la rotación del árbol de levas).

En tu caso MIDE la compresión del motor para descartar un posible desfase de distribución, si la compresión es IGUAL en los 4 cilindros, significa que la distribución está bien, si es DIFERENTE significa desfase del sistema, en éste caso el mecánico que tiene que realizar la sincronización del sistema debe ser experto en motores FIAT, además para facilitar el trabajo de montaje de la correa dentada de distribución se requiere de herramienta especial; También debes comprobar que no esté quemada la(s) BOBINA(S) y midas la presión de la bomba de combustible (pila) que jamás debe ser menor a 30 libras (PSI). Para ayudarte, avisa los resultados de las comprobaciones sugeridas. Atte.
Comentar

No enciende bomba de combustible

Fiat Siena 1999 siena edx 169545 kms
Buenas tardes, les comento que tengo un gran problema con mi fiat siena, hace ya un tiempo me dejo tirado la bomba de combustible no encendia revise todo y no encontre ningun daño ni corto en la instalacion, note que en el tablero tampoco enciende el testigo de inyector que encendia normalmente antes de prender el vehiculo, logre una solucion pero el vehiculo me falla, la solucion fue enviar una masa directa al conector 16 de entrada de la computadora, pero no encuentro en donde mas buscar la falla para quitar este puente improvisado con el cual tengo andando el vehiculo fallando espero colaboracion gracias
miyelo de Colombia hace 10 años  
MI
4 respuestas 
turkojam de Argentina hace 10 años
Fijate si tiene líquido de freno... Saludos
lucaschao de Argentina hace 10 años
Hola,revisaste todo los fusibles? tiene esa caja de fusibles en el borne + de la bateria?
Saludos.
miyelo de Colombia hace 10 años
Si ya los revise y nada todos se encuentra bien no se que sea ya estoy desesperado ningun mecanico encuentra la solucion
Alberto Pereira de Venezuela hace 7 años
Amigo tengo un Palio 1.3 año 99 EDX, el cual presento una falla que no le llegaba la corriente a la bomba de gasolina, el motivo por el cual no llegaba era que se activo sensor de impacto, el cual se encuentra detras de los pedales del croche y freno, para desactivarlo deben pulsar el boton que tiene el interructo con el sueche pasado. Es de acotar que se activo por un impacto en el tren delantero. Lo active y llego nuevamente corriente a la bomba
Comentar

Fallas en inyeccion

Fiat Siena 1998 1.6 127000 kms
El auto en frio trabaja perfecto acelera bien sin problema, pero despues de un tiempo de andar empieza a fallar, pierde fuerza y si lo acelero a fondo se apaga, despues de unos minutos doy varias veces encendido y vuelve a arrancar pero enceguida presenta la falla de nuevo ya se le ha cambiado cables bujias ,lavado de inyector revision de la bomba de gasolina todo bien alguien me puede ayudar con esta falla gracias.
fenixcorp de Colombia hace 10 años  
FE
4 respuestas 
juan de Argentina hace 10 años
Es una mangue-rita que sale de la mision del motor i ba a una cajita negra esta alado de la amision pero en el chasi esta puesta. La manguera debe esta pinchada cámbiala andará bien
Analía de Uruguay hace 10 años
A mi viejo le pasaba lo mismo en un fiat siena q se compro y le cambiaron el sensor de mariposa y seguia presentando las mismas fallas que tu especificas, así q fue a otro taller y descubrieron q era el sensor de inyección, y despues de eso lo probaron de varias maneras y no volvio a fallar
esteban de Venezuela hace 7 años
Como es y donde esta ubicado el sensor de inyección en el vehículo y
Walter de Argentina hace 7 años
Hola pudientes saber donde está el sensor de inyección
Comentar

Problema con el consumo de nafta

Fiat Siena 2006 1.3 16 v 600000 kms
Hola tengo un fiat siena 1.3 16 v 2006 le hice el motor nuevo el auto anduvo a gas siempre y ahora anda a nafta pero me consume muchisima nafta y regula mal se acelera y se desacelera que puede ser el problema puede ser por los inyectores? aunque son nuevos o por que la sonda lambda no funciona? y la regulacion puede ser la mariposa de aceleracion?
emanuel de Argentina hace 10 años  
EM
1 caso 

Tengo siena fire 1.4 no me arranca ni en gnc ni en nafta.

Fiat Siena 2009 5 389572 kms
No me arranca ni en gnc ni en nafta... cambie la bobina de ignicion (me llega electricidad a las bujias), limpie el sensor del cigueñal... lo puse a punto y nada
Freddt de Argentina hace 6 años  
FR
1 caso 
Diwgues de Argentina hace 6 años
No hay señal de arranque en la ecu. Llevalo a un taller especializado. Saludos
Osmar de Argentina hace 5 años
Hola que tal tengo mi siena con gnc modelo 2008 1.4 le cambie rampa de inyección inyectores lo arranqué quedo regulando lo apagué y ahora no quiere arrancar que puede ser el burro anda joya la batería también
Diwgues de Argentina hace 5 años
Hola comenta un poco más , tenés pulsos de inyección? Corriente?. Puede ser que tú problema esté en el cableado ya que antes andaba revisa bien
Comentar

Siena no encuentro conexión de manguera

Fiat Siena 1997  280000 kms
Hola a todos, tengo este problema de una manguera que esta succionando aire y no se donde va ubicada ,me podrían dar una ayuda por favor. También tiene otros problemas de contra explosión. Con gnc. Las bujías , filtro de aire nuevo. No encuentro que haya otra fuga de aire salvo la que comente.
1
2
3
carl de Argentina hace 7 años  
CA
1 caso 
Lisandro 1980 de Argentina hace 7 años
Puede tener rota una junta de admisión lleva cuatro, son de goma y muy baratas unis cien pesos las cuatro.
George de Argentina hace 4 años
Cambie la manguera del filtro de aire pero no se donde va colocada la manguera inferior la que está marcada en la imagen
1
Jony de Argentina hace 3 años
Carl pudiste ubicar donde va esa manguera tengo el mismo problema y no se dónde va?
Comentar

No arranca.

Fiat Siena 2008 4puertas 250 kms
Hola ,que tal buen dia soy nuevo por aca , y no tengo idea por donde empezar a resolver la falla ;es un fiat siena 2008 1.4 8v fire ,con gnc. Ya se que una solucion es llevarlo al especialista , Estoy buscando otra solucion ,la falla que tiene es la siguiente :lo hace bastante seguido ,cuando me detengo en semaforo ,pareceria como que baja de vueltas y se detiene el motor muy suavemente,y no vuelve a arrancar mas ,cuando trato de arrancarlo ,prenden las luces del tablero correctamente ,todo normal ,el tablero normal,el burro de arranque no funciona ,es decir el motor no gira para arrancar ,par… Leer completa
jorgeric de Argentina hace 7 años  
JO
3 respuestas 
********************** de Andorra hace 7 años
Tenes conocimiento de cual es el actuador de ralenti (valvula IAC), sacalo y limpialo
Natalia de Argentina hace 6 años
Ayudaaa mi fiat siena 1.7 gasolero no enciende ya cambie dos veces la corona dentada porque me las rompe el burro alguien q me de un consejo porque mientras tanto el mecanico me sigue sacando la plata
Raul de Argentina hace 5 años
Consulta alguien puede desirme como puedo solucionar tengo un Siena gasolero 97 estado parado le di arranque dio unas vuelta y sentí un ruido. Después ya no quería para car no Asia nada de llave el mecanico me dijo que se aflojó una buela y se abia clavado el motor. Lo yebe lo solusiono me cambió el bendi lo use unas semanas me bolbio a pasar lo mismo se puede mn aflojar las bielas o se traba el burro ennla Corona gracias si alguien me ayuda
Comentar

Altisimo consumo de aceite

Fiat Siena 2011 atracctive 1.4 75000 kms
Hola buenas noches. Quisiera comentarles mi preocupacion ya que mi auto consume mucho aceite. Hace 8 mil Km le hice cambio de aceite y como no sabia que aceite llevaba, mi mecanico le puso elaion F50 creo que es (5w 30), y me con sumio aproximadamente 1 litro. Pregunto, ¿es normal? le pregunte a conocidos y me dijeron que lleva 10w40 y en la concesionaria me dijeron 15w40. Y la verdad ya no se en quien confiar. Agradezco mucho sus intervenciones o ayuda que me puedan dar. Ah el auto tiene 75mil km 2da mano no humea ni nada
cueto123 de Argentina hace 8 años  
CU
4 casos 
jorge de Argentina hace 8 años
Hola yo tengo un fiat siena con 313000km y tiene un consumo que vino de fabrica que no llega al minimo en 10.000 km con el aceite 5w 30 que es el sintetico que por manual lleva ese
olek de Argentina hace 7 años
Tengo un siena 1.4 fire 2008 taxi,tiene casi 380 000km,deje de ponerle "selenia" q es original en 2013,ahora uso ELF 15w40,cambio cada 7000km y me gasta 1,5lt(eso q yo ando fuerte)asi q despreocupate q el tuyo esta bien!
Miguel de Argentina hace 5 años
Hola olek, el aceite elf que usas es mineral o semi sintético?
Gracias
Comentar

Ruidos y luces

Fiat Siena 2013 5puertas motor 1.4 full 74000 kms
Hola tengo un grand siena modelo 2013 y tiene gas de 5ta generacion, arranca a nafta y cuando pasa a gas hace un ruidito no se si es normal. Aparte tilda la luz del motor y dice en el tablero controlar motor, es normal ya lo lleve a revisarlo y me lo limpiaron los inyectores el ruido sigue y la luz del motorcito dicen qe es normal x el uso del gnc.me dijeron que tenia qe cambiar la rampa. Orientemen por favor gracias
vanesa de Argentina hace 8 años  
VA
3 casos 
rlimardo de Argentina hace 8 años
Tengo un Grand Siena 2014, 16v. , y tengo el mismo problema. Alguien puede arriesgar una respuesta?
DAMIAN de Argentina hace 8 años
Hola tengo un Grand siena 1.4 2014, creo tener el mismo problema, a gas se me enciende la luz de check engine y pareciera que se pone en 3 cilindros y se para el motor. Luego para encenderlo nuevamente le cuesta mucho. A nafta no pasa nada de esto.
Edgardo cba de Argentina hace 8 años
Es la rampa de inyectores de gas
Comentar

Arranca y a los pocos segundos se para

Fiat Siena 2006  260000 kms
Buenas muchachos, desde hace unos días el sienita emezó a joder con el arranque, y una vez que arranca se para a los pocos segundos, después de 6 o 7 veces de hacer pelota batería , burro y calentadores empieza a funcionar correctamente. A qué puede deberse? filtro de gasoil? Aire en tubería? A ver si alguno me desasna por favor. Gracias
TINCHO de Argentina hace 8 años  
TI
9 casos 
sebastian de Uruguay hace 8 años
Pudistes solucionarlo? A mi. Me. Pasa. Lo. Mismo y no se lo q es desde ayer me ta pasando
antonio de Argentina hace 8 años
Lo mismo arranca y a los pocos ,minutos aprox. Dos,tres se apaga, lo vuelvo a encender y zapateando el acelerador y dandole arranque en forma insistente vuelve a ponerse en marcha,como si le faltara gasoil despues de este episodio anda bien. Esto se repite despues de estar parado de un dia para el otro.
antonio de Argentina hace 8 años
Les comento lo que sucedio,cambie el filtro de gas oil,puse una valvula en la caneria de salida del filtro, nada dio resultado,me acnsejaron recurrir a un especialista en bombas que el problema estaba ahi ,no fui por problemas de tiempo y segui arrancandolo acelerando cuando empezaba el problema a los dias empece a ver que el mismo empezaba adecrecer y nececitar acelerarlo menos. Posteriomente el problema desaparecio volviendo al funcionamiento normal. Quisiera saber que pudo haber pasado tecnicamente
Comentar

Un par de veces me quede sin batería,

Fiat Siena 2008  110000 kms
Tengo un siena diesel 1.7. Un par de veces me quede sin batería, hace dos días, al arrancarlo a la mañana lo hizo pesado. Lo estaciono frente a casa y un par de horas después al salir, la batería estaba completamente descargada. Hoy llegando a casa se enciende la luz de falta de carga, algo que no había hecho antes y 5 km después se para el motor. Desconecto el borne negativo y observo que chisporrotea mucho, lo que significa que hay una importante fuga de corriente, esto con todo apagado, el burro no giraba para nada. Al poner una batería cargada arranca normalmente y la luz de carga de bater… Leer completa
Alberto. de Argentina hace 8 años  
AL
6 casos 
Roque de Argentina hace 8 años
Hola al auto le arreglaron el altetnador y se le cambio la batería después de tres meses se descarga la batería , puede ser algún cable la luz del tablero de la carga parpadea de vez en Cuado puede ser el cable que sale rojo del alternador tengo un auto fiat siena 2008
leonardo de Argentina hace 7 años
Como saco el alternador
leonardo de Argentina hace 7 años
Como saco el alternador
Comentar

Emulador de gnc y humo blanco

Fiat Siena 2010 4tas, motor 1.4 elx 150000 kms
Hola tengo un incoveniente. Cuando enciendo el vehiculo en nafta empieza a largar un humo blanco, pasa lo mismo a la hora de passarlo a GNC. De hecho se quedan prendidas las dos luces del emulador(verde/roja) Como si estuviese andando con los dos cumbustibles nafta y gnc.
Federico de Argentina hace 9 años  
FE
1 caso 
Beto de Argentina hace 9 años
El gas es para las cocinas!! jaja! llevalo al Gasista.
Diego de Argentina hace 9 años
A mi me pasa algo parecido. Voy andado y empieza a salir humo blanco de la salida del aire acondicionado. Y empieza a haber una gotera pequeña por encima del pedal del acelerador. Si llegas a tener alguna respuesta respecto del humo blanco compartila por favor.
Martín de Argentina hace 5 años
Tenés pinchado el radiador de la calefacción
Comentar

Rpm inestables

Fiat Siena 1998 5 puertas, 1.6 el 8v naftero 320000 kms
Hola a todos, tengo un problema con mi Fiat Siena 1.6 8v naftero, 1998, inyección monopunto. Las rpm en relanti son inestables, varían de 1000 a 1500, suben y bajan solas. Se le cambió sensor de mariposa, motor paso a paso de la entrada de aire, se le hizo un cambio de orings y filtros al inyector, se cambió filtro de combustible pero nada. Alguien podrá orientarme para saber que sucede?, desde ya muchas gracias.
Arnaldo Lozano de Argentina hace un mes  
AR
1 respuesta 
Arnaldo Lozano de Argentina hace un mes
Todavía no puede solucionar el tema, me dijeron que limpie la sonda lambda, lo voy a hacer y veremos qué sucede.
Comentar

Cuerpo mariposa

Fiat Siena 2006 Cuatro puertas motor 1.8 150000 kms
Puede romper el cuerpo mariposa por una mal conexión de gnc
Paula de Argentina hace 7 meses  
PA
1 respuesta 
Paula de Argentina hace 7 meses
Otra consulta tiene que ser si o si un repuesto original o puede reemplazarse por otra marca y si si se consigue reouesto
Comentar

Fiat siena fire con equipo de gnc de 5ta generacion no se pasa a gnc

Fiat Siena 2016 SIENA 1.4 8V 280000 kms
El problema es el siguiente, hace aproximadamente 2 años empecé con esta falla , Lo pongo en contacto le doy arranque salgo andando lo más bien, las 5 luces titilando, y al momento que ya tiene temperatura para pasarse al gnc, se apagan las 5 luces del indicador. Y no se paso a gnc, sigue a nafta así va todo el día, le doy arranque de nuevo cambio la llave pensando que esta gastada y nada sigo andando a nafta. Lo llevo al taller de gnc me dicen que no le pueden conectar la computadora porque no le llega alimentación, a los 2 o 3 día vuelve a funcionar bien osea el auto arranca se pasa a gnc, p… Leer completa
DANY de Argentina hace 7 meses  
DA
1 respuesta 
DANY de Argentina hace 7 meses
La falla no se a encontrado , ahora que ya no hace frio se pasa a gnc , son problema, la falla es cuando ay bajas temperaturas ambiental ahí falla todo el día o 2\ 3 días.
Comentar

Bomba de nafta

Fiat Siena 2011 Motor 1.4 nafta con dirección hidráulica y Aire Acondicionado  480000 kms
Tengo un grave problema y es qué en tan sólo 2 meses, se me quemaron o rompieron 3 bombas de combustibles. Él electricista no sabe cuál es el motivo que lleva a éso. Me llamó la atención que no se quemó él fusible. Por favor qué puedo hacer para terminar con él problema de una vez? Según el electricista, él mismo fue quien compró las 3 bombas de combustibles pero no sabe cuál es el motivo que las quema ! Gracias
Ángel de Uruguay hace un año  
ÁN
1 caso 
Ángel de Uruguay hace un año
He compredo una cuarta bomba de nafta marca Bosch y por él momento no he tenido ningún problema! Con muchísimo respeto y humildad , tal vez si cambio los 2 cables (positivo y negativo) que van desde la salida del fusible hasta la bomba de nafta, pueda "servir de algo ". Si algún técnico me pudiera aconsejar, le agradezco mucho! Gracias
Comentar

Embrague y se apaga el auto a GNC

Fiat Siena 2013 Elx 1.4 110000 kms
Hola gente! Tengo un Siena 2013 fire 1.4. Leí bastante sobre el mismo problema. Les cuento que solo me pasa a GNC y PEOR cuando voy con A/A, es un 5ta de Tomasetto Achile, a nafta todo bien. Voy andando y al apretar el embrague se apaga el motor. - Lei una opcion es cambiar la dirección de la toma de aire que va a la rueda pero no se puede porque para el otro lado esta la optica y es muy largo el tubo y no se si ponerle una goma espuma o algo al tubo para limitar, no se si le afecta algo al motor. - Leí de regular válvula, pero mi consulta es, regular a los valores del fabricante? U otro ti… Leer completa
Emilio de Argentina hace 2 años  
EM
1 caso 
Emilio de Argentina hace 2 años
Alguna idea o experiencia personal?
Comentar

Buenas noches, mi Siena modelo 99 al arrancar suena el temporizador SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 Td 233000 kms
Temporizador al lado del filtro de combustible suena como si se conecta y desconecta y se consume la batería sin arrancar será que debo cambiarlo? O problema del filtro?
Sosa de Argentina hace 2 años  
SO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Sosa)
Sosa de Argentina hace 2 años
Carga de Batería Baja - Remplace la Batería y todo OK - Saludos
Comentar

Aceleración descontrolada Siena 1.6 8v año 98

Fiat Siena 1998 4 puertas 234000 kms
Buenas noches. Vengo por aquí a contarles sobre mi problema con mi Siena 1.6 8v monopunto año 98. Tiene muchisimo tiempo presentando una falla de aceleración descontrolada y sola, que a veces lo hace a los pocos minutos de encerlo. No he conseguido escaner para este modelo y algunos de los pocos talleres Fiat no quieren recibirmelo porque me dicen que es un carro muy viejo y problemático. Recientemente la falla se fue incrementando al punto que su consumo de gasolina ha sido exagerado, expulsa humo negro y hollin, olor a combustión incompleta y a gasolina. Se le hizo limpieza de TBI y de la va… Leer completa
MaryRanaudo de Venezuela hace 3 años  
MA
1 caso 
MaryRanaudo de Venezuela hace 3 años
Sigo sin resolver, hasta ahora no he recibido tampoco sugerencias por este blog.
Comentar

Encendido con GNV

Fiat Siena 2012 4 puertas,1.4 8 valvulas modelo EL 102000 kms
Buenas, tengo recién un Fiat Siena 2012 modelo EL 1.4 8 valvulas, soy segundo dueño con 102 mil km , me cuesta en el encendido cuando está frío, cabe destacar que posee GNV, pero una vez encendido con gasolina puedo apagarlo y encenderlo y como si nada, al calentar el motor se pasa automáticamente a GNV y lo uso, antes de apagarlo lo coloco nuevamente a Gasolina, lo apagó y al dejarlo enfriar e intentar encenderlo nuevamente le cuesta encender hasta 3 intentos y pisando en acelerador, le hice mantenimiento y revisión de los inyectores, cuerpo de aceleración, nuevas las bujías y cables, cambio… Leer completa
Jhonel de Venezuela hace 3 años  
JH
1 respuesta 
Jhonel de Venezuela hace 3 años
Adicional mantenimiento al arranque y persiste la falla
Comentar

Consume mucho combustible 20 litros en 120km

Fiat Siena 2014 4 puerta 1.6  150000 kms
Consumó de combustible es muy alto, que tipo de combustible es recomendado usar en este vehículo
Héctor de Paraguay hace 3 años  
1 respuesta 
Héctor de Paraguay hace 3 años
Sigue sin solución, mande chequear y no sale nada en el chekeo
Comentar

Bomba de nafta

Fiat Siena 2010  250000 kms
Hola tengo el motor de la bomba de nafta que funciona pero no manda nafta al motor que hago probe desconectar la manguera y no sale nada
MARCELO FERRARU de Argentina hace 3 años  
MA
1 respuesta 
MARCELO FERRARU de Argentina hace 3 años
Alguien me puede ayudar saludos
Comentar

Falla en arranque

Fiat Siena 2009 1.4 219000 kms
Arranca a nafta y se para pero lo acelero 2 o 3 veces y anda perfecto...tiene equipo GNC y anda perfecto a gas
Brenda de Argentina hace 3 años  
BR
1 respuesta 
Brenda de Argentina hace 3 años
Todavía no resolví el problema
Comentar

Problemas con el gnc

Fiat Siena 2008 Motor 1.6 200000 kms
Hola buen dia tengo un siena 2008 elx cuando arranca tarda muchisimo en pasar a gnc y cuando logra pasar falla se apaga...aveces lo uso y al pararlo 5 minutos tengo que esperar mucho para q se pase a gnc cuando le doy arranque otra ves. Tiene un gnc de quinta
Andrea de Argentina hace 4 años  
AN
1 respuesta 
Andrea de Argentina hace 4 años
Ya lo solucione era una manguera de agua tapada, se purgaron todas las mangueras hasta q la q va en el recipiente del agua estaba re tapada,problema solucionado anda de 10 ahora no falla y pasa a gas al toque...gracias!!!
Comentar

Falla a gas en frioo

Fiat Siena 2010 4 puertas 1.4 fire exl 134680 kms
El auto se pasa a gas y falla en frio... paso los 45grados d temperatuta y anda joya a alguien mas que le alla pasado y tenga la solucion? Es la 3ra vdz q lo llevo al gnc y nada
Mauricio de Argentina hace 4 años  
MA
1 respuesta 
Mauricio de Argentina hace 4 años
Todavia no lo he resuelto
Comentar

Arranca y luego se para

Fiat Siena 2006 1.3 16v fire 130000 kms
Hola buenas noches. Tengo un problema en mi Siena, funciona normal hasta que le hago unos km y la bomba de nafta comienza a hacer ruido raro y el motor comienza a fallar( no acelera, como que le falta nafta) saco contactoy arranca normal hasta que vuelve hacer lo mismo, luego se prende la luz de código de llave pero el auto sigue arrancando. Agradecería sus experiencias y respuestas saludos.
Quichi Sandoval de Argentina hace 5 años  
QU
1 respuesta 
Quichi Sandoval de Argentina hace 5 años
Quiero comentarles que por ahora no hace más la falla. No le cambié nada. Por eso no se que puede ser
Comentar

Asesoramiento

Fiat Siena 2016 4 puertas 1.4 60000 kms
Buenos días gente. Mi duda es que yo tengo un Siena 1.4 con un tuvo de GNC chico. Es posible agrega
Sixto de Argentina hace 5 años  
SI
1 respuesta 
Sixto de Argentina hace 5 años
Buenas tardes. Ya me explicaron que si pued llevar dos tubos de Tucumán GNC, pero en el baúl y chicos.
Comentar

Acaban de cambiarle la bomba de nafta porque disminuía la aceleración

Fiat Siena 2007 Fire 1.4 8v 140000 kms
Porque se fue la presión de la nafta a 7 si recién le pusieron la bomba nueva
Maricel de Argentina hace 5 años  
MA
1 respuesta 
Maricel de Argentina hace 5 años
No tuve respuesta todavía porque?
Comentar

Tiene gnc. Y nasta se me queda sin acelerador se me pone en emergencia

Fiat Siena 2015 4.puerta 200000 kms
No deja pasar los 2500 vueltas que puede seral rato se arregla solo o repite la falla
andrada carlis de Argentina hace 6 años  
AN
1 respuesta 
andrada carlis de Argentina hace 6 años
Nadie me da una respuesta. Voy descubriendo que estoy flojo de bateria. Si no uso el aire no aparece tanto la falla cuando queda regulando. No baja tanto las vuelta del motor
Comentar

Falla a nafta a gas no

Fiat Siena 2006 1.3 fire16v elx 300000 kms
Hola les comento tengo un siena 2006 1.3 16v con gnc, a la mañana cuando lo arranco a nafta anda joya pero cuando calienta y voy en un cambio de pronto el acelerador no responde, falla, explota un poco, en ese momento apreto el embrague y acelera bien de nuevo, vuelvo a soltar el embrague y la falla vuelve y asi todas las veces que lo haga, hasta que lo pongo a gas y anda re bien, el auto tiene bomba nafta, sensor rpm,filtros etc. aclaro no enciende el check engine si alguien me da una mano
nico de Argentina hace 8 años  
NI
14 casos 
fabian de Argentina hace 6 años
Cables o bujias o bobina
Comentar

Consumo excesivo

Fiat Siena 1998  55555 kms
Hola, tengo el siena 1.6 16 válvulas naftero, tiene un consumo de cada 270 kl 43 litros de nafta Infinia. Me dijeron que tendría que rendir ese tanque unos 500 kl , quisiera saber si es el consumo apropiado o esta consumiendo mucho. En la revisión de la computadora no saltan fallas.
Hernan de Argentina hace 8 años  
HE
5 casos 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
No es do los mas económicos, pero ese consumo que tenes esta por sobre cualquier dato. Proba con la presión de nafta, creo que esta pasado de libras. Suerte!
Comentar

Falla de Aceleración

Fiat Siena 2007 4 puertas, motor 1.3 modelo fire 300000 kms
Luego de varios kilómetros/tiempo (50Km/1 hora) el carro deja de acelerar pero no se apaga, al ponerlo en velocidad neutral el motor responde y acelera sin problema, al meter la primera velocidad y querer andar el motor no acelera, lo apago y dejo pasar dos minutos y el carro vuelve a su normalidad pero al andar un rato me hace nuevamente la falla (no acelera) le cambie las bujías, los cables de esta y en dos oportunidades la bomba de gasolina y el problema sigue, que será?
Henry de Venezuela hace 8 años  
HE
1 caso 
Chicho de Venezuela hace 8 años
Bomba de gasolina Batería
0
Amigo a mi me paso lo mismo hoy cambien la bomba de gasolina y nada me puse a indagar y al final era un cablesito de tierra que tiene oculto detrás del freno de mano al final del plástico que llega a los a ciento traseros abajo del plastico hay una tuerquita como una lochita que hace contacto con la tierra del carro no se por que no queda fija por eso solo limpie y hice presión para que hiciera buen contacto y prendió el carro - Chich
Comentar

En GNC pierde aceleración y regula mal

Fiat Siena 2012 1.4 75000 kms
Hola! Tengo inconvenientes cuando el auto anda a GNC pierde muchísimas fuerza, en ocasiones aceleró y no reacciona, parado regula mal y tiende a apagarse. Soy de Sa Miguel Bs. As. Desde ya muchas gracias!!!!
Manuel de Argentina hace 8 años  
MA
1 caso 
Enrique de Argentina hace 8 años
Me esta pasando lo mismo con un Fire 1.4 2007. En nafta anda bien, pero en GNC se abomba mal en la ruta, hasta el punto que me veo obligado a volver a nafta.
Comentar

Falla a nafta

Fiat Siena 1999 motor 1.6 8v  75798 kms
Cambie bomba de NAFTA. Filtro. Cuerpo de mariposa. Sonda lanba manguera pero falla
carlos de Argentina hace 9 años  
CA
1 respuesta 
Titi de Argentina hace 8 años
Hola a todos , tengo un Siena Fire 2012, le cambie la tapa de la bomba de nafta y ahora se le sale la manguera(interna ) es como si tuviese mucha presión...no se...
Comentar

No arranca a Nafta

Fiat Siena 2010 4 puertas 160000 kms
Buenas soy walter de tucuman... tengo un siena 2010 FIRE con gas el equipo es un salustrin de 4 generacion... no arranca a Nafta... tocando y traveseando la llave sita del gas logró que se pase a gas y arranca... se siente ruido a veces como si añada la bomba de nafta... pero cuando a gas proveedores pasarlo a nafta y se queda sin combustible...desde ya gracias por su ayuda...
Walter Marcelo de Argentina hace 9 años  
WA
1 respuesta 
Serg1 de Argentina hace 9 años
Probablemente la bomba de nafta quedó sin presión, o bién el filtro está averiado y pierdes presión y nafta por ahí lo que hace que no llegué con fuerza a los inyectores. Otra posibilidad son que estén sucios los inyectores.
Comentar

No acelera el carro

Fiat Siena 2000 4 puertas motor 1.3 700000 kms
Mi carro es un fiat siena 1.3 tengo problemas por que el carro no me acelera le cambie bomba de gasolina, cable, bujías, sensor de oxigeno no se que sera alguien q por favor me diga si sabe que es lo que le esta pasando ya lo lleve a un mecánico y nada
jose manuel de Venezuela hace 11 años  
JO
1 respuesta 
Hola Jose Manuel, no dices que año es el auto. Si tu motor tiene el sistema remoto del cuerpo de aceleración (sin cable de acelerador) debe ser revisado con scanner, es posible falla en uno de los sensores o del cuerpo de aceleración. Atentamente:
Comentar

Consumo de conmbustible

Fiat Siena 2013 4 puertas, motor 1.4 25000 kms
Hola gente quiero consultar por que estoy por hacer un viaje de 800 kms y necesito saber como calculo el consumo de nafta del Siena EL 1.4...Gracias.
daniel de Argentina hace 8 años  
DA
4 casos 

Se enciende la luz del cuerpo de aceleracion, no acelera, se apaga,

Fiat Siena 2007 palio 1.3 16 valvulas 71000 kms
El problema es que la falla es intermitente, se le cambio el cuer[ponde aceleracion, la bomba de la gasolina, el filtro de la gasolina, el sensor de oxigeno, el sistema electrico, la bobina, es decir el carro esta nuevo, a las 2 semanas sale del taller nuevo y pasa lo mismo. Hasta la computadora fue reparada, tengo 1 ano y 3 meses con este problema, sin carro no tengo trabajo, por favor ayudenme. La falla es intermitente
belkis de Venezuela hace 9 años  
BE
4 respuestas 
javier82 de Venezuela hace 9 años
Hermano tengo ese mismo problema, si detectaste la falla pir favor publicalo para tener una guia!
belkis de Venezuela hace 9 años
No entiendo la respuesta, la fiat me dijo que llevara el carro otra vez, pero me pregunto que...otro repuesto le van a. Cambiar si ya se le ha cambiado todo. La falla es intermitente sale del taller bien, dura una semana y comienza la falla otra vez
alberto de Venezuela hace 9 años
Hermano, se lo cambio por un ford sierra. Cauchos nuevos, bateria, cableado completo nuevo, caja de saphyro, alternador nuevo. Solo pide gasolina y la llave...
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Hola chequea el hidro bak?? no estoy seguro si se escribe asi pero da igual. El punto es que segun el mecanico que me soluciono mi falla este elemento tuiende a chupar o tragar aire, no se como le dicen ustedes. Y al tragar aire este se ahoga y falla... otra cosa chequea el piñon que hace girar al dampe, tampoco estoy seguro de si se escribe asi... suerte.
Comentar

No arranca.

Fiat Siena 2011 1.4 con gnc 245000 kms
Se le cambio la bobina. La beteria tiene carga. Esta nuevo el filtro de nafta antes de q se apague y no ande mas estaba andando a tres cilindros y ahora lo pongo en contacto anda todo pero al. Momento de darle marcha no hace nd que puede ser alguna solucion me dan gracias
Brian de Argentina hace un año  
BR
2 respuestas 
Cruz ugas de Venezuela hace un año
Buenas tarde tengo un Fiat Siena 1,4 2008 prende sin falla Pero no acelera y me está consumiendo gasolina más de lo normal será que me puedes a ayudar
Javier de Argentina hace 5 meses
Hola , mira intenta desconectando la sonda lambda del escape y ahí proba si acelera , puede ser que sea eso 🤞🏾
Comentar

No enciende

Fiat Siena 2015 El 1.4 Pack 1010000 kms
Hola buenas tarde soy de zona norte pilar les comento mi problema si alguien me puede ayudar. Resulta que tengo un Fiat siena 2016 1.4 con gnc el cual empezó a darme fallas andando se apagaba al sacar el cambio a veces tironeaba y a veces no regulaba bien consultando me dijeron que podría ser el cuerpo mariposa el cual procedí a limpiarlo paso a paso desconecte la batería saque la tapa desconecte el cuerpo lo limpie con limpia carburador quedo. Lo volví a colocar encendió perfecto. Pero cuando lo pare ya no volvió a arrancar tengo contacto pero no hace absolutamente nada ni ruido de motor de a… Leer completa
markosr de Argentina hace 2 años  
MA
2 casos 
[email protected] de Argentina hace 2 años
Hola buenas noches,les hago una consulta!! Tengo un Fiat Siena 1.4 2006 Es con gnc...el problema es que al pasarlo a nafta no enciende ,al comienzo comenzó como a tironear, será que puede ser la bomba de nafta???
[email protected] de Argentina hace 2 años
Necesito una respuesta por favor!!!
Comentar

Opinión sobre el equipo GNC

Fiat Siena 2014  74000 kms
Hola busco opiniones sobre el equipo GNC de 5ta generación. Estoy con ganas de ponerle a mi auto es un gran siena mod 2014. Pero mucha gente me habló mál del equipo dicen que lo deteriora mucho al auto y a medida que pasa el tiempo le va generando problemas. Alguien que tenga experiencia personal y me comente su opinión? Muchas gracias
Gabriela de Argentina hace 3 años  
GA
2 respuestas 
Jaime de Argentina hace 3 años
Si lo usas para viajes cortos dentro de una ciudad, es económico y no perjudicial. Yo lo uso en un Siena 2010 sin problemas. Si viajas más de 50 kilómetros es preferible nafta porque sube mucho la temperatura, pero para hacer viajes cortos dentro de la ciudad no influye.
Héctor de Argentina hace 5 meses
Hola buenas tardes le va 4ta generación a un Siena 2014?
Comentar

Consumo aceite

Fiat Siena 2014 1,4 nafta 74000 kms
No encuentro en mi siena xq baja el aceite de la barilla, le hice cambio los 69500, y ahora con casi 74 le agrege 1 lt, y la barilla hoy le falta 1/4 aorox, no deja manchas, no ventea, noseee, usa el selenia, q podra ser gracias
Adrián de Argentina hace 5 años  
AD
1 caso 
Diego Formaggio de Argentina hace 5 años
No me anda el aire acondicionado del siena no llega corriente ala ficha del compresor los fusibldes estan todos bien que podra ser?
Diego Formaggio de Argentina hace 5 años
De adentro la llave prende el ventilador y me indica la luz del aire como que esta prendido necesito alguna ayuda?
Comentar

Falta de corriente a la bobina y a la bomba de gasolina

Fiat Siena 2000 4 puertas 439200 kms
El carro no enciende ya que no llega corriente a la bobina y tampoco a la bomba de gasolina se le cambio el relex principal y el sensor de posicion del cigueñal y sigue sin enviar corriente a la bobina y a la bomba
luigi de Venezuela hace 6 años  
LU
3 casos 
Jose de Venezuela hace 9 meses
Pudiste solucionar hermano que era mi carro está igual
Jose de Venezuela hace 9 meses
Pudiste solucionar amigo que era
Comentar

Problemas al arrancar en nafta pero en GNC arranca sin problema

Fiat Siena 2008 4 puertas Siena elx motor 1.4 con GNC y nafta 350000 kms
Cuando arranco el motor con el botón puesto en nafta el auto no arranca al poner solo GNC el motor arranca sin problema. Que puede ser ? Al principio pensé que era por falta de nafts, después de cargarlo el problema sigue. Gracias
Alee de Argentina hace 6 años  
AL
1 caso 
Migueperezel de Argentina hace 2 años
Hola, tengo un motor fire, 2004, con el mismo problema, cual fue tu solución ? Recordas ?
Hugo.33 de Argentina hace 4 meses
Hola tengo un siena 09 1.4 y cuando apago el motor sigue injectando gas q puede ser
Comentar

Hola gente tengo un siena el 2013 1.4 8 v. El tema es con el gnc.

Fiat Siena 2013 el 1.4 atractti pak seguridad 68000 kms
Hola gente tengo un siena el 2013 1.4 8 v. El tema es con el gnc. Se me apaga siempre en baja y aveces cabecea en alta. El taller de gnc. Dice que es la mariposa ,y yo la limpie y le cambie todo el engranaje de adentro que era de plastico, por el aluminio reforzado,la mariposa responde bien, el auto anda bien pero cuando pasa a gas me sigue fallando.se sigue apagando en baja,cuando pasas una loma de burro, frenas en una esquina o cuando estas quieto. Cuando el tiempo esta fresco se me apaga mas. En verano menos. Si alguien sabe de esto me gustaria escuchar su opinion. Gracias. !!
RAUL de Argentina hace 7 años  
RA
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Este auto tiene el termostato colocado? Si está colocado hay que regular el ralenti en gas desde el regulador de gas (la torta que le dicen algunos), pero esto hay que hacerlo con el filtro de aire nuevo.
********************** de Andorra hace 7 años
Y Raúl, como va el tema, lo solucionaste, cual fue la solución, mi ayuda no te sirvió para nada. Bueno, uno no es un genio.
Comentar

Q equipo de GNC colocar?.

Fiat Siena 2006 Siena 1.8 150000 kms
No se q equipo de GNC si tercera o quinta?.
Juan de Argentina hace 7 años  
JU
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Todo depende de tu bolsillo, el de tercera lleva mas emuladores y si hay fallas hay mas elementos para controlar. El de 5ta generación es mas electrónico porque posee su propio modulo electrónico.
Saludos Juan, lo mejor es mantener el auto como viene de fábrica y NO hacer adaptaciones de ningún tipo, de lo contrario te expones a fallas a cambio de un ahorro de combustible que no creo que justifique frente al costo del equipo. Además una mala instalación o falla de un elemento del sistema GNC te causará problemas y dolores de cabeza. Atte.
Comentar

Enciende y en 5 segundos se apaga

Fiat Siena 2007 4 puertas 157000 kms
Buenas tardes, mi problema es el siguiente: ayer en la noche con (mitad de tanque de gasolina) el carro comenzó a fallar. La pila de la bomba tiene dos menses de uso, la saque, le hice servicio y enciende pero se apaga, lo enciendo , lo acelero pero se apaga nuevamente, (parece problema de inyección de gasolina) pero quiere su púnto de vista
Johan Freites de Venezuela hace 7 años  
JO
3 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
De lo mas fácil a lo mas jodido: cambiar filtro de nafta. Medir presión de nafta. Cambiar de llave, puede estar cortando la inyección el inmobilizasor.
********************** de Andorra hace 7 años
Pudiste solucionar el problema, que era la falla?
Comentar

Andando se encendio la luz del motor en el tablero

Fiat Siena 2014 Grand Siena 1.4 6400 kms
Ayer andando normalmente, se me encendio la luz del motor en el tablero, el auto funciona perfectamente tanto a nafta como a Gnc...la verdad me tiene medio preocupado el tema...quisiera saber q hacer para solucionarlo...pero insisto el auto funciona perfectamente
Nicolas de Argentina hace 10 años  
NI
2 casos 
********************** de Andorra hace 10 años
Que nafta estás utilizando?
Viviana de Argentina hace 9 años
Hola Nicolás,
Tengo un Siena 2012 y tengo el problema de la luz ambar cuando paso los 120km. Lo llevé al service oficial, le cambiaron las bujías y me proguntaron lo mismo que Carlitos ¿qué combustible usás? Al coche le hicieron el testeo electrónico y todo funciona a la perfección. Los de Fiat no saben qué puede ser y ahora están consultando en la fábrica. La verdad es que estoy un poco desconcertada, ya que el combustible que utilizo es el de mayor octanaje, el recomendado por el fabricante.
Comentar

Mi siena pierde fuerza y tiembla

Fiat Siena 2002 fire 1.3 16 v 292 kms
Buenas tardes tengo un siena fire 1.3 16v. Mi carro pierde fuerza a cualquier velocidad y tiembla. Cuando esta parado hace como que si no aguantara el minimo y busca de apagarse pero no lo hace y aveces en velocidades bajas hace algunas explosiones. Ya le cambiaron las bujias, los cables de bujias, la bobina, el filtro de la gasolina y le limpiaron los inyectores pero sigue la falla. Alguien que me ayude por favor
carolina diaz de Venezuela hace 10 años  
CA
1 caso 
dark de Venezuela hace 10 años
Deberia ser la pila de la bomba de gasolina que ya no tiene presion
antonio de Venezuela hace 5 años
Revisa el sensor de cigüeñal y las mangueras de aire que van en sensor de presion adsoluta[map]
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2002 elex 2999 kms
Saludos quisiera que por favor me ayudaran en esta falla... tengo mi fiat siena 1.6 16v se me calentó le cambie las empacaduras de la cámara y se rectifico pero cuando el mecánico lo entrego me dijo que le hiciera limpieza a los inyectores y cambiara el filtro de gasolina, lo hice y mande a probar la bomba, donde me la probaron, me dicen que esta bien pero el carro me sigue con la falla...
La cual es que cuando piso el acelerador este no acelera lo piso afondo y se busca a apagar toma aceleración muy poco a poco y tampoco es mucha... quisiera que por favor me ayuden
Deivi de Venezuela hace 11 años  
DE
2 respuestas 
chispita de Argentina hace 11 años
Proba primero en escanearlo. O fijate si desenchufando el map te deja acelerar. Suerte
Alexandra de Venezuela hace 9 años
Hola Elex. Tu comentario tiene 2 años, espero puedas decirme cómo soluconaste el problema, a mi me está pasando exactamente lo mismo. Mucho agradezco tu respuesta. Saludos
Comentar

Arranque en frio

Fiat Siena 2004  280000 kms
No arranca en frio en caliente no tiene problemas el cuerpo mariposa es nuevo la bomba de nafta es nueva se le cambio el filtro se limpiaron los inyectores
oscar de Argentina hace 11 años  
OS
1 caso 
gaston de Argentina hace 11 años
Ponele bateria nueva loco
gustavo de Argentina hace 11 años
Es el burro ay que cambiar los bujes rosa la bobina y se pone pesado
Comentar

La aguja de la nafta no anda

Fiat Siena 2005 full 172 kms
Hola tengo un siena 2005 la bomba de nafta la cambie anda muy bien ante de eso funcionaba todo pero paso 2 meses y la bomba anda y el flotador tambien , pero no mide nada en el tablero, la aguja no se mueve pero el panel anda todo¿ que puede ser ? se quemo algo?
tigre08 de Argentina hace 8 años  
TI

Aceleración,falla en tablero.

Fiat Siena 2013 1.4 gnc gran siena 50000 kms
Hola compre un gran siena 1.4 con gnc y cada dos por tres prende pero no acelera!!aparte desde que lo tengo me figura al encender el auto!! revisar motor. !! y me figura una luz amarrilla de revisar luz de estacionamiento!!! el auto lo mande a escanear y dicen que es por el gnc esas fallas si alguien me puede contestar gracias
tano de Argentina hace 9 años  
TA
1 caso 

No arranca en frio

Fiat Siena 2004 xl
Desde la colocacion de gnc bugatti como exige la concesionaria por la garantia,nunca mas arranco de primera instancia al estar el motor frio,conozco otro caso igual. Tanto laconsecionaria como la empresa que coloca el gnc se tiran la pelota. Agradezco posibles soluciones
usuario anónimo de Argentina hace 17 años

Se ahoga rodando y se apaga

Fiat Siena 1998 4 puertas, motor 1.6, HLX 215000 kms
Buenas, la falla de mi carro se presenta rodando, pareciera que dejara de inyectar gasolina como si se ahogara y se apaga, luego enciende bien y se apaga como si no aguantara el minimo, se deja un rato apagado y luego enciende como si nada, ultimamente la faal ha empeorado y cuesta mas que encienda. Le he cambiado el cableado las valvulas IAC, minimo, el sensor de posición o de los tiempos, MAP, la pila de la bomba de la gasolina el filtro de gasolina. Al cambiarle el sensor map echa humo negro y la falla empeora la verdad ni idea ya que hacer.
Enrique de Venezuela hace 9 años  
EN
4 casos 
Luna de Venezuela hace 8 años
Buenas amigo solucionastes tu problema ya que ahora presento un problema parecido, y el mecanico no sabe que podra hacer digo asi porque ya he cambiado la pila de la gasolina y nada, luego bujias y cables y nada. T e gradeceria tu ayuda si solucionaste el problema mi siena es un 1.8 2007
ser-mayo de Argentina hace 8 años
Hola es la sonda lambda cambiala y adios a tus problema surte
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Amigo que es sonda lambda?
Comentar

Ruido Extraño o pitido desde la bomba de la gasolina.

Fiat Siena 2010 exl 58295 kms
Desde hace unos días estoy escuchando un pitido extraño desde la bomba de gasolina, anda bien pero no me parece normal, antes no se escucha aun con el aire acondicionado puesto, alguien por favor puede darme su opinión al respecto para tomar los correctivos de forma adecuada. Gracias de antemano.
umpalumpa1506 de Venezuela hace 10 años  
UM
1 caso 
sebas de Colombia hace 10 años
Pues la bomba siempre suena cuando adsorbe la gasolina del tanque cuando se gira la llave antes de dar starter es normal, y tambien depende del modelo de bomba.
dark de Venezuela hace 10 años
Hermano puede ser la tapa de la bomba de gasolina donde va el regulador de gasolina eso lleva un orin que sufre desgaste y crea esta falla yo estuve igual por que la tapa aun estando nueva tuve que cambiarla por que no consegui ningun tipo de orin que fuera la medida
claudia893 de Argentina hace 9 años
Hola pudo solucionarlo del pitido? a mi me esta pasando con el nuevo palio , tiene 1 año y 15000 km y es insoportable ese ruidito intermitente. Me dijeron que es la valvula de alivio, como si fuera normal, pero a mi me quedan dudas, Gracias!
Comentar

Mucho consumo de gasolina

Fiat Siena 2001 Motor 1600 , 16 válvulas doblé árbol de levas edición especial  300000 kms
Le e cambiado varias cosas y sigue ahora no envía chispa a las bobinas me gustaria saber si alguno del grupo lo a pasado a carburado lo lleve a un taller reconocido y me dice q ese carro presento muchos problemas q el trabajo en el concesionario y no me lo quiso recibir.
[email protected] de Venezuela hace 16 días  
LU
1 respuesta 
Alexis de Venezuela hace 8 días
Lograste solucionar??
Comentar

Le falta fuerza en baja. Pasando 110km responde bien. Von GNC...

Fiat Siena 2017 Elx 1.4 175000 kms
Tengo un Fiat Siena fire 1.4 Co n GNC. Y se queda sin fuerza. Ahora llegando los 110 km se normaliza
[email protected] de Argentina hace 3 meses  
ME
1 respuesta 
Arnaldo de Venezuela hace 21 días
Cambia las bujias y cable pon bujias ngk
Comentar

Cuando paso a GNC comienza a tironear en baja, a nafta no falla

Fiat Siena 2012 ATRACTIVE 1.4 115000 kms
Que puede ser que cada vez que paso a GNC el auto comienza a fallar en baja y tironea, pero a nafta no presenta ninguna falla, que podría ser, empezó hace poco a hacer esta falla, antes funcionaba perfecto.
ORSOR de Argentina hace un año  
OR
2 casos 
Misael martinez de Argentina hace un año
Hola que tal no falla en nafta porque es mas volatil como combustible que el gnc lo primero es que debes limpiar inyectores y cuerpo de mariposa, revisar que no tenga perdidas de corrientes o si la bobina tiene mucho tiempo despues de ese chequeo lo llevas a regular al gasista para que modifique las vueltas del motor y puedas andar bien
Comentar

Caja de gnc

Fiat Siena 1998 El 1.6 250000 kms
Hola buenas tengo un problema con la cajita que marca cuanto gas tienen el auto siempre me queda en reserva por más que este lleno el tanque el auto anda normal solo que no me marca cuanto gnc tiene solo la reserva y siempre esta en reserva...es un siena 1998
Nestor de Argentina hace un año  
NE
1 respuesta 
Misael martinez de Argentina hace un año
Hola si siempre queda en rojo puede ser que este desconectado del manómetro del equipo que da la lectura de cuanto queda en el tubo fíjate que este la conexión electrica con el medidor
Comentar

Bomba de combustible no energiza

Fiat Siena 2000 4 puertas 200000 kms
Muy buenas noches. Se presento un problema en siena mod 2000 version monopunto, luego de andar bajo la lluvia torrencial, cada vez q se da contacto al auto no se escucha la bomba de combistible, solo prendio una vez luego se paro y no prendio mas, la bomba no se escucha que realice la precarga ( cdo se da contacto), y necesitaria un guia de pasos a revisar...aclaro desde ya que ya accione el interruptor de inercia
Andres de Argentina hace un año  
AN
1 respuesta 
fabian de Argentina hace un año
Hola primero fijate fusible de bomba y despues sacala la bomba puede q se haya cortado o este quemado algun cable
Comentar

Se enchumba las bujías de gasolina y bota humo blanco

Fiat Siena 2006 Motor 1.3 279460 kms
Se le hico el cambio de aceite y limpieza de inyectores y empezó con falla y a botar humo blanco, se volvió a hacerle la limpieza de inyectores están buenos se limpio el tanque de la gasolina y filtro y aún sigue enchumbado bujías de gasolina y bota humo blanco
Desiree de Venezuela hace un año  
DE
1 respuesta 
Aurora de Venezuela hace un año
Eso me pasa a mi carro que tengo que pararlo yo lo trabajo de taxi que hago
Comentar

Se ahoga y huele a gasolina

Fiat Siena 2006  123456 kms
El carro anda y va a dónde lo lleves, pero cuando voy andando se ahoga y huele mucho a gasolina, ya revisamos los inyectores, le cambiamos el filtro de gasolina, la pila de la gasolina está excelente, las bujías están buenas y no sabemos que otra cosa pueda ser
Hector de Venezuela hace 2 años  
HE
1 caso 
fabian de Argentina hace 2 años
Hola capas q anda mal la sondalanda
Comentar

Tengo un Fiat Siena fire 1.3 y me quema las bujías y consume mucha gas

Fiat Siena 2007 1.3l Man Gasolina 4 600000 kms
Me quema las bujías y consume mucha gasolina
JOHAN OLIVERO de Venezuela hace 2 años  
JO
2 casos 
Caro de Venezuela hace un mes
Tengo un Fiat Siena 1.3 2006 me carboniza las bujías y me quema la gasolina a casa rato debo estar limpiandolas...q creen q pueda ser
Comentar

Se apaga rodando prende y rueda un día o una hora y se vuelve apagar

Fiat Siena 1998 1.3 mpi  180 kms
El carro anda se paga al frenar o soltar el acelerador vuelve y prende puede rodar un día normal y al día siguiente en la mañana comienza hacer lo mismo y así puede pasar el día la ha cambiado bujías cables bomba de gasolina sensor ckp batería filtros mangueras ya no encuentro que hacerle si alguien puede orientarme en este problema
Edgardo Ruiz de Colombia hace 2 años  
ED
1 caso 
El zurdo de Uruguay hace 2 años
Hola... revisa válvula iac probablemente sucia... o en su limite de servicio tiene u a reacción tardía por eso se apaga el motor solución limpiar o cambiar el actuador suerte
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2014 El 1.4 Pack 290000 kms
Buenas tardes tengo un siena el 2014 motor 1.4 evo solo consume mucho aceite por cada 1000km tengo que agregar un litro de aceite. La toma de aire se llena de aceite y el cuerpo mariposa... el auto anda perfecto no humea anda como una ceda ni ruido ni perdida de potencia nada solo consume aceite praticamente limpio el aceite que queda en la toma de aire
Concordia entre Rios de Argentina hace 2 años  
CO
1 respuesta 
martin de Argentina hace un año
Buenas tardes, encontraste la solución? Mí Siena empezó con lo mismo no consume tanto aceite pero si encontré en el caño de la toma de aire aceite. Saludos
Comentar

No arrancó mas

Fiat Siena 1997 Motor 1.7 td hld 188000 kms
Venía andando en la autopista se paró ,le di arranqué arrancó de nuevo...Hice 100 mts y se paró y no arrancó mas ya cambié bujías y filtro de gasoil...que podría ser...??
Diego de Argentina hace 2 años  
DI
1 caso 
Alejandro de Argentina hace 2 años
Me pasó exactamente lo mismo, le cambié filtros, bujías y aceite y nada, creo que podrían ser los inyectores pero prefiero averiguar antes, aunque la verdad no se que podría ser
Comentar

Humo negro y olor a nafta en el habitaculo del auto

Fiat Siena 2007 4 puertas 178000 kms
Cuando enciendo el auto larga humo negro del escape. Limpie mariposas bomba de combustible nuevo como asi tambien el regulador de presion del tanque cambie burro de arranque. Al encender se baja las revoluciones a menos 1 y se apaga cambie tambien bujías y limpiaron inyectores ya no se que puede ser ayuda gente
Adriancast78 de Argentina hace 2 años  
AD
3 casos 
Chispa de Argentina hace 2 años
Hola revisa el contactor
Comentar

Fiat siena

Fiat Siena 2008  344580 kms
Buenas tengo un siena 2008 1.4 gnc y nafsta
Arranca perfecto cuando empiezo manejar se apaga como que se corta la chispa le doy arranque y enciende perfectamente lo hace 2 o tres veces y después no jode más a alguien le paso
Emmanuel de Argentina hace 2 años  
EM
3 casos 
Mendez Santi de Argentina hace 2 años
Me pasa casi lo mismo. El mío va en marcha y al poner punto muerto se para el vehículo. Además el auto en reposo trabaja a menos revoluciones de 1 y eso es como si estuviera inestable. Lo escaneó y me da error en sensor maf ( masa de aire) averigua puede ser eso o bien el sensor map. O la mariposa( x suciedad)
Comentar

Se para en caliente en frío anda lo más bien

Fiat Siena 1997 4 puertas nafta GNC motor 1.6  188000 kms
Q puede ser q el Siena ande bien en frío tanto a nafta como a GNC pero luego de nadar unos 20 minutos tira unas explosiones x la toma de aire y se para al instante luego de unos 15 o 20 minutos de dejarlo enfriar vuelve a arrancar como si nada pero ya no se puede andar xq haces unos metros y se vuelve a parar se puede andar en el perro arranque del día unos 20 minutos más o menos... Ya me cambiaron bobinas relay de inyección y sensor del cigüeñal pero sigo en lo mismo...
Korenchu99 de Argentina hace 2 años  
KO
2 casos 
Cachocirulo de Argentina hace 2 años
Encontraste la solución me pasa lo mismo a mi en mi siena
Comentar

La Pecera del Siena

Fiat Siena 2005 4 puertas, full HLX 1.8 300000 kms
Teno un Fiat Siena 1.8 HLX Pack Eléctrico 2005 con GNC, y cuando me siento enfrente del volante, tablero, etc. Lo enciendo, arranca en 3 cilindros, y al mismo tiempo se comienza a escuchar circular el agua. Como si estuviera una pecera detrás del tablero. Luego baja la intensidad de la circulacion de agua y se estabiliza, el motor funciona bien, en 4 cilindros. La temperatura bien, siempre a la mitad. Lo ando 1 hora, y cuando lo paro, veo que el nivel de agua bajo mucho, diría un 70% u 80% del contenido del bidón. Lo revisé para ver si perdía el agua por algún lado (manguera pinchada, abrazaderas, etc) y todo está en órden. La calefacción funciona bien, normal. No sé que será. Por favor si alguien sabe o a tenido algo parecido y me puede ayudar, le agradeceré infinitamente.
jotaemegea de Argentina hace 3 años  
JO
1 caso 
Juan Galarraga de Venezuela hace 3 años
Amigo tienes que revisar bien ya que se esta deboviendo el agua al sistema de calefaccion, hay una toma que va para radiador y la otra para la camara, mosca con la camara si esta avisando quemadura de empacadura
Comentar

Cuando enciendo el auto no se escucha cuando prenda a nafta

Fiat Siena 2008 4puertas motor 1=4fire 300000 kms
Se le cambio la bomba de nafta pero sigue igual
Gabriela de Argentina hace 3 años  
GA
1 caso 
Rodrigo barnada de Argentina hace un año
Pudiste solucionarlo ? 3517514419 me dirías cómo lo hiciste?
Comentar

Mi auto no enciende y me marca el scanner CIRCUITO abierto de rele ecm

Fiat Siena 2013 atractive 1.4 165000 kms
Mi auto UN GRAND SIENA 1.4 CON COMPUTADORA ABORDO Y GNC DE 5TA no enciende circuito de control abierto del relé de potencia ecm / pcm marca el scanner el tema que es si ese rele esta dentro de la bci? por que afuera del auto no lo encuentro en ningun lado y no me llega tension a ciertos fusibles que estan en la bci si alguno tuvo ese error que se que suele suceder y me puede ayudar ya revise todos los fusibles de adentro del auto y los que estan en el motor
eze217211 de Argentina hace 3 años  
EZ
1 caso 
Fiat lopez de Argentina hace 3 años
Lo pudistes solucionar ?
Comentar

Consumo de agua

Fiat Siena 2003 4 puerta motor 1.3 fire 250000 kms
Consume agua pero no se ven perdidas por ningún lado, y el consumo de agua es más o menos en 20 km. Una medida de máximo a minimo
Luis burel de Argentina hace 3 años  
LU
1 respuesta 
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo saludo desde Venezuela ''a mi me pasaba lo mismo luego de revisar varias veces bien ' bien, descubri una T de de plástico que traen las mangueras pues por hay , así que las conrte y le coloqué una de aluminio con abrazaderas y problema resuelto más nunca me le falta avia
Comentar

Problemas con las mangueras de refrigeracion en reguladores de gnc

Fiat Siena 2016 siena el 1.4 8 valvulas 200000 kms
Buenas tardes tengo un fiat siena el 2016 con gnc. Se corto la pipeta de plastico ( en forma L) que lleva liquido regrigerante al regulador para que no se congele. No consigo el repuest y el los locales de gnc me dicen que tengo que cambiar el regfulador entero...
Entonces opte por cortar al ras la pipeta que tiene forma de L y me quedo la manguera derecha, o sea. Perdi la curva a noventa grados que me brindaba la pipeta en L; ahora quedo la manguera derecha.
La pregunta es la siguiente : ¿ Genera algun inconveniente eso?Desde yamuchas gracias y saludos
Gabriel de Argentina hace 3 años  
GA
1 respuesta 
Diego de Argentina hace 3 años
Hola Carlos. 3 preguntas:
Pusieron un manómetro en el lugar del bulbo para medir la presión?
Por que le pusiste un 5W40 si ese motor va con un 10W40?
Que filtro de aceite le pusiste?
Comentar

No llega corriente a la bomba de gasolina ni a la bobina

Fiat Siena 2006 siena fire 1300  1700001 kms
Hola amigo mi problema empezó hace tres días venia rodando perfectamente bien hice varias diligencias estacione luego prendí mi carro apenas rodé una cuadra se me apago le daba a prender prendía un poco pero se apagaba inmediatamente lo hice por un espacio de 5 veces hasta que no prendió mas me puse a chequear minuciosamente y me di cuenta que no hay señal a la bomba de gasolina y no hay chispa en la bobina revise y limpie el sensor de cigüeñal revise la continuidad de los cables del mismo todo bien revise los fusibles y relee relacionas con nel problema todos bien lo único que me falta es che… Leer completa
humberto vasquez de Venezuela hace 3 años  
HU
1 caso 
Jonathan toro de Venezuela hace 3 años
Tengo un Fiat siena 2007 motor 1.8 lo inyectores se pones directo y no me prente el carro ya me a dañado 3 computadora no me duro nada la última me duro 2 mese mi carro me tiene loco q será el mal q me daña la computadora y me pones los inyectores directo y no me prente el carro ayuda por favor 04245972495
Comentar

Consumo en exceso de gasolina y pasa la gasolina para el aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 fire 300000 kms
Solo se le an limpiado las bujias porque las moja mucho y deja de trabajar el cilindro
Hermes espejo de Venezuela hace 3 años  
HE
1 respuesta 
Roger de Venezuela hace 3 años
Tienes que revisar los inyectores a mi me paso lo mismo y un inyector se quedó directo o abierto
Comentar

Anda a nafta cuando lo pasó a gas regula mal y se apaga o se pone pesa

Fiat Siena 2011 Fire Nafta 1.4 Fire 113000 kms
Buenas noches grupo consulta tengo un siena 2011 le puse un tubo de gnc de 5ta. Hace un año, anduvo bien hasta hace un mes que cada vez que lo paso a gas el auto empieza a regular mal, si el motor está prendido y el auto parado se apaga, en la autopista en revoluciones alta anda bien pero en baja tironea o se apaga directamente, ya lo regularon le cambié cables de bujía bujías, inyectores, limpiaron el cuerpo de mariposa pero siguen sin encontrarle la falla ya lo llevé a 4 mecánicos distintos y nadie puede encontrar la solución, espero me puedan ayudar gracias.
Leito de Argentina hace 3 años  
LE
5 casos 
Cachocirulo de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo en mi auto encontraste la solución?
Comentar

Bomba de combustible

Fiat Siena 2011 Fire Nafta 1.4 Fire 133340 kms
Buenos días, tengo un inconveniente en forma diaria en el primer arranque del día o bien haya pasado un tiempo considerado del ultimo arranque, al poner en contacto siento que la bomba eyecta combustible y al darle arranque comienza a ratonear y suele pararse, hago el segundo arranque y sale normal, aclaro, mi auto tiene GNC. Podrá tener algo tapado o la bomba no larga el combustible suficiente ? Muchas gracias !!!
Gadamar de Argentina hace 3 años  
GA
3 casos 
fabian de Argentina hace 3 años
Puede ser q no largue los bar suficiente le tendrian q poner el manometro a ver la presión o puedeser los inyectores tapados
Comentar

Consume nafta en exceso

Fiat Siena 2012 EL 1.4 200000 kms
Tengo fiat siena 1.4 mod 2012, uso de remis. Noto una diferencia en el consumo, lo note en el tablero, indicador de nafta, cada cuadrito del nivel se consume mas rapido

Antes del problema habia hecho cambio de filtro de nafta, tambien tengo dañado el radiador de motor, tenia una perdida, lo que selle con pimenton rojo. El auto sobrecalienta, prende ventilador. Se que tengo que cambiar el radidador, era para salir del paso.
Pregunta
Para cambiar el filtro de nafta hay que purgar?El consumo de nafta tiene que ver con estos problemas?
Juanito de Argentina hace 4 años  
JU
2 casos 
EzeMelano de Argentina hace 2 años
Hola, como purgaste el circuito de nafta?
Comentar

No tiene fuerza en baja

Fiat Siena 2000 1.6 8v 165000 kms
Buenas noches, compre un fiat siena 1.6 8v año 2000 (hermoso) pero tengo un gran problema... Para comenzar ni bien lo compre no andaba a nafta, si lo hacia a gnc y muy bien por cierto, pero como no soy amante del gnc hice todo lo posible para hacerlo andar a nafta hasta que lo logre! e ahi donde comenzaron mis problemas... primero se llenaron los cilindros de nafta ( lo solucione, se habia quedado trabado el inyector) despues de solucionar eso note que andaba mas a gnc que nafta y ahi de ahi surgen mis problemas. Que presion de nafta debe llevar? e intentado todo y sigue fallando, como que le falta combustible o se ahoga no lo se, pero le falta fuerza en baja. En alta anda y anda muy bien!! pero ya no se que hacer AYUDA POR FAVOR!! gracias y perdon las molestias.
Facundo de Argentina hace 4 años  
FA
1 respuesta 
maxnnet de Argentina hace 4 años
Es problema de carburador
Estaba todo regulado para gas
Tenes que volver a regular bien el carburador
(Entrada de nafta y entrada de aire)
Comentar

Relay de combustible

Fiat Siena 2006 Hlx 1.8 242000 kms
Donde está el de la bomba de nafta
Diego de Argentina hace 4 años  
DI
1 caso 
Rodrigo barnada de Argentina hace un año
Pudiste encontrarlo? 3517514419 como solucionaste tu problema
Comentar

Ruido valvulas.

Fiat Siena 2015 El 1.6 110000 kms
Hola tengo un problema en mi Siena EL que se escucha mucho ruido a válvulas. Me han dicho que en este modelo no se regulan, y que se cambian los botadores hidráulicos. Pero aquí viene mi duda, consultando me han dicho que mi modelo no lleva botadores y tiene balancines. Que lleva mi modelo? Acotó que el auto tiene GNC
Verdinegro de Argentina hace 4 años  
VE
1 respuesta 
Martin CBA de Argentina hace 4 años
Hola, si es motor 1.6 16v es el motor etorq y son botadores hidraulicos
Comentar

Explosiones a gas

Fiat Siena 2016 1.4 EL 80000 kms
Hace un tiempo comenxzo a hacer explosiones mientras lo uso a gnc, lo hice ver c un mecanico me regulo 3 valvuñlas q estaban algo cerradas pero no para q hiciera dicha falla lo q segun me explico el mecanico, controlo puesta a punto, controlo bobina, se cambio cables y bujias. Y aun asi sigue fallando.
DIEGO de Argentina hace 4 años  
DI
1 respuesta 
Joel de Argentina hace 4 años
Tendriad q mandarlo a regular el gas
Comentar

Mí auto nada a gas y parece q la bomba de nafta no corta

Fiat Siena 2014  200000 kms
Le cambie hace poco la beba de nafta pero parece q no corta xq lo ando a gas y noto q hay consumo de nafta en el tablero y el auto se achancha
[email protected] de Argentina hace 4 años  
CD
1 respuesta 
Lina paola de Colombia hace 4 años
Buenos dias por favor me colabora sale pantalla el boton de la gasolina y dos veces dos dias de seguido se le puso gasolina y ya otrs ves modtro el boton d ela gasolina a sers
Comentar

Dudas en el consumo

Fiat Siena 1997 1.7 TD 50000 kms
Hola q consumo tendría q tener mi siena 1.7 TD modelo 97
siena97mt de Argentina hace 5 años  
SI
1 respuesta 
Víctor de Argentina hace 3 años
El consumo medio aproximado seria de 15 km/L, más económico en autopista a menos de 80
Comentar

Se me apaga en el primer arranque del dia

Fiat Siena 2015 Grand siena 1.4 80000 kms
El auto arranca cuando le doy el primer arranque del día y luego se apaga. Tengo q acelerarlo para q quede en marcha. Le hice controlar la bomba de nafta y bobinado de encendido y lo hice revisar por la computadora y esta todo en perfecto estado hasta el gas anda bien. Ya no se q hacerle revisar. Gracias y espero una respuesta
Matias giles de Argentina hace 5 años  
MA
1 caso 
Román 3856 de Argentina hace un mes
Hola lo pudiste solucionar,Ami me está pasando lo mismo
Comentar

Se apago luces del tablero,solamente

Fiat Siena 2003 1.3 4 puertas 247000 kms
Primero gracias por aceptarme,un saludo a todos. De golpe me quede sin luz en el tablero,m paso despues q el positivo de llavecde gnc no me funcionaba,hice un puente del positivo bateria a electro valvula de gas y le deje puesto igual el terminal sino pienso no me andaria ecu. Necesito fusiblera del siena 2003 ,1.3 16 v,gracias
Luis de Argentina hace 5 años  
LU
1 respuesta 
Nacho de Argentina hace 5 años
Hola Luis, puede ser un fusible, revisaste la fusilera?
Comentar

Tuve problema

Fiat Siena 2012 4 puerta 250 kms
Buenas quisiera saber si a alguien le a pasado. Tengo un siena 2012 y le cambie bomba de nafta la que va en el tanque pero lo raro es que me esta consumiendo mucha nafta me da 8km por litro arranca lo mas bien y esta parejo lo unico es que me consume mucho
Luis de Uruguay hace 5 años  
LU
1 respuesta 
Cristian de Argentina hace 5 años
Sería bueno saber si el problema comenzó después del Cambio de la bomba, controlar la presión, ver sensor de temperatura.
Comentar

Consumo de combustible

Fiat Siena 2010 Attractive 1.4  103000 kms
Buenas quisiera saber por qué mí Siena consume 15lts cada 100 km en ruta y 18 en ciudad más o menos
Marcos de Argentina hace 5 años  
MA
1 respuesta 
hugo de Argentina hace 4 años
Realmente depende de cuanto lo pisas...si en ruta lo usas a 150-170 km\h. Es obvio que te va a consumir por mas que sea un motor chico. Ahora si le das un uso "normal" y te consume mucho puede ser que este bajo de aros y tengas poca compresión, a lo que lleva un mayor consumo de combustible y aceite. Otro inconveniente puede ser el sistema de encendido (bujías, cables de bujías, inyectores mal calibrados, mala relación en la mezcla aire\combustible). Que no solo te puede producir un exceso de consumo en el combustible, sino tambien problemas con el arranque. Saludos!
Comentar

No enciende a nafta

Fiat Siena 2012 atractive motor 1.4 89000 kms
No enciende a nafta y no puedo encontrar el relay de la bomba de nafta tampoco se cual es el fusible quisiera saber donde estan ubicados
marcelo de Argentina hace 5 años  
MA
9 casos 
Jonatan de Argentina hace 2 años
Donde esta ubicado el fusible y el relay de la bomba de nafta fiat siena 1.4 fire 2007
Comentar

No arranca

Fiat Siena 2012  88000 kms
Da contacto pero no activa la bomba de nafta
Marcosch de Argentina hace 6 años  
MA
1 respuesta 
Hugo1194 de Argentina hace 5 años
Fusible , relay, bomba quemada cualquiera de esos puntos puede ser
Comentar

Fallas en cambio a gnc

Fiat Siena 2004 4 puertas EL 1.3 200000 kms
Hola... mi auto es un siena 2004 fire arranca bien a nafta. Pero cuando se pasa a gas se apaga. Alguien sabra decirme porque. Si sera alguna falla en algun fusible...? y si es el fusible donde estaria ubicado? muchas gracias
maurobiffano de Argentina hace 6 años  
MA
1 respuesta 
Hugo1194 de Argentina hace 5 años
Llevalo a una casa de gnc puede estar mal regulado
Comentar

Mi fiat enciende y se apaga a los 5 seg

Fiat Siena 2007 4 puertas 236854 kms
Mi fiat siena 1.3 año 2007 16v enciende y de inmediato se apaga, tiene chispa en las bujías, no es la bomba de gasolina, revise todo y no doy con la falla, algunos me dicen que puede ser la computadora que tiene una resistencia mala. Ayuda por favor y gracias de antemano
Carlos moya de Venezuela hace 6 años  
CA
1 caso 
moises_sce de Venezuela hace 6 años
Ve si en el tablero cuando se apaga prende la luz de code de la llave puede ser la computadora
Comentar

No arranca anda bien la bomba de nafta y los relay bien...

Fiat Siena 1997 full  290000 kms
No arranca el auto tiene la bomba de nafta bien y los relay bien
osses maximo de Argentina hace 6 años  
OS
4 casos 
Rodrigo barnada de Argentina hace un año
3517514419, como pudiste solucionarlo ?
Comentar

Aviso de controlar motor

Fiat Siena 2015  62000 kms
Despues de dos años de colocar GNC apareció en el tablero el aviso de controlar motor, en ningun momento bajaron las revoluciones ni se apagó el motor. El auto anda muy bien nafta o GNC. Pero al encenderlo siempre aparece el aviso y la indicación ámbar. Lo llevé al service oficial, resetearon la computadora, se apagó el aviso por unos dias y nuevamente apareció.
sergio de Argentina hace 6 años  
SE
1 respuesta 
Francisco de Argentina hace 5 años
Puede estar fallando una sonda lambda. Esto lo detecta el scanner. Posee 2 sondas una antes del catalizador y otra despuesdelcatalizador
Comentar

La aguja de combustible se fue abajo y titila la luz de reserva

Fiat Siena 2005 Turbo diesel 135000 kms
En mí Fiat Siena está el tanque de combustible lleno pero la aguja empezó a marcar vacío y titila la luz de reserva de combustible
Marcelo de Argentina hace 6 años  
MA
5 casos 
Ricardobe de Argentina hace 6 días
Hola buenas tardes, a mi me paso lo mismo, no se me apago más la luz de la reserva, pudo resolverlo?
Comentar

Falla de encendido

Fiat Siena 1999 4 puertas, 1.3 8 v mpi 415000 kms
Buen día! Tengo un Fiat Siena 99 1.3 8v mpi. El problema que tengo es el siguiente: en ciendo el motor y al rato se me apaga y cuando le vuelvo a dar para encender no arranca, lo dejo reposar por unos 10 minutos y vuelve a encender pero cuando ando en marcha y me toca recortar la velocidad se me apaga y vuelve a costar para que encienda. Ya le he cheaqueado las bobinas, bujías, cables de bujías, la bomba de gasolina manda bien. Ya no se cual será el problema. Esperó me puedas ayudar y orientar. Gracias...
Richar de Venezuela hace 6 años  
RI
1 respuesta 
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
El filtro de gasolina deberias cambiarlo se tapan con el tiempo y nos da fallas que pensamos que son bujia
Comentar

Acelerado y se apaga

Fiat Siena 2011 Atractive 2011 1.4 fire 156000 kms
Hola buenas tengo un problemon hace 2 años me compre el siena sin problema le puse tanke gnc 5ta generqcion al poco tiempo empezó el problema, prende bien pero cuando al tiempo voy andando queda un poco acelerado, tanto a gnc y nafta lo lleve mecanico gnc y taller del motor no le encuentran la falla me los scanearon y lo r3visarion con la comoutadora en el gnc para reglugar y nada. Ahora salgo primera tiro segunda y no tiene fuerza acelero mas y arrqnca pero cabeseando no pasa siempre pero pasa cada ves q pasa masgrosero el problema, en el scanner me dalio todo bien solo me salta la sonda lambda algo asi, el. Mecanico quiere cambiar cuerpo mariposa y la verdas q sale fortuna no da gastar esa plata y q no sea el problema syudaaaaaa
Julito de Argentina hace 6 años  
JU
1 respuesta 
Dario de Argentina hace 4 años
Hola. Mi suegro tiene un Siena 1.4 2011. Quedo mi cuñado tirado en la ruta. Se le apagó el motor las luces todo. Me fijé y los borne sueltos y sulfatado y la batería vieja y en mal estado.
Una vez en casa. Se limpie los borne se cambia bateria por nueva oviamente se apretan loa bornes. Arranca sin problema a los minutos las luces quedan sin potencia y el motor se. Como si no tuviera batería. Y se apaga.
¿ qué puede ser?
Comentar

Problemas de combustible

Fiat Siena 2018 4 puertas  1 kms
Mi siena 2004 andaba a GNC y lo pasé a nafta arrancó a nafta y se paró después de eso no arrancó más. Lo dejo en contacto y la bomba anda bien. Lo paso a GNC y arranca pero se para por que la llave se corta sola cuando arranca con GNC. Sera la llave que pasa de nafta a GNC? Por que lo puse directo y anda muy bien no se para nada que puede ser amigos ?
Ángel cuello de Argentina hace 6 años  
ÁN
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 6 años
Si haz realizado esa prueba y funciona, diste en la tecla, la que pasa de GNC a Nafta.
Comentar

Se para de repente

Fiat Siena 2013 Moto 1.4 nafta gnc 400000 kms
Hola a todos. Les comentó mi problema tengo un siena 1 4 firé con gnc 5ta generacion uso taxi. El problema es que anda perfecto y en un momento se para el motor y no arranca las luces de mando de gnc se apagan no arranca a nafta no a gas le tocó la fusilera adelante al lado de la batería y enciende las luces del mando de gnc, le doy arrnque y anda perfecto que puede ser?? A alguien le paso ??? Desde ya gracias
Leonardo de Argentina hace 7 años  
LE
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 meses
Es la instalacion del gnc
Comentar

Apagón repentino y peligroso del motor mientras el auto rodaba.

Fiat Siena 2004 Siena 1.6 16 válvulas 80000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, varios participantes consultan las causas por las que un motor se apaga repentinamente y de manera peligrosa cuando está RODANDO o circulando y en plena aceleración, y luego al dar arranque el motor vuelve a funcionar sin ningún problema como si nada ocurriera, con el fin de responder esta consulta escribí este artículo que espero les ayude. En ciertos elementos eléctricos o electrónicos se produce ocasionalmente el daño de tipo TÉRMICO, este daño NO es detectado por el computador (razón por la que no se enciende la alarma CHECK ENGINE y al hacer un diagnóstico c… Leer completa
1 respuesta 
Matias de Argentina hace 2 años
Tengo un siena 1.8 cuando va a pocas reviluciones se apaga y despues arranca enseguida lo proce en ruta y no se apaga ya le cambien cables bujias bobina y cuerpo mariposa
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar