Problemas de Motor

Problemas destacados

Ubicación de número de motor y chasis del. Vehiculo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 5 puerta Siena diré fase3 175000 kms
Quisiera saber. Donde se ubica la numeración del motor y chasis del Siena
Carlitos [email protected] de Argentina hace 7 años  
CA
15 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlitos [email protected])
Carlin de Argentina hace 7 años
El del motor está sobre el block por arriba de la carcaza cubre embrague y el vin está debajo de la alfombra del lado del acompañante (la alfombra tiene hecho un corte tipo ventanita
Bruno de Argentina hace 5 años
Hola una pregunta donde esta el numero del motor del Siena modelo 99 gracias
Italo de Venezuela hace 3 años
Buenas yo tengo un fiat siena 2001 con motor 1.6 doble albo de leva quisiera saber donde esta ubicado el serial del motor
1
Carlin de Argentina hace 3 años
Mirando tu foto, del lado derecho, debajo de la bobina de encendido sobre la parte superior del block de cilindros, iluminate con una linterna, si está sucio limpia y pasa una tiza blanca y van a quedar resaltados los números y letras que corresponde a su identificación.
Carlos de Argentina hace 3 años
@BrunoPudiste encontrarlo tengo el mismo problema el mío es diesel y tampoco lo puedo encontrar
Carlos de Argentina hace 3 años
@BrunoTengo el mismo problema lo encontraste
Jean Carlos de Venezuela hace un año
En la cara de vaca lleva como una chapa eso es serial del carro también
Gregory de Venezuela hace 6 años
Tengo un fiat 132 2000 le voy a colocar otro motor de igual modelo pero este no trajo serial del bloque y me dicen que en un tiempo esos motores no tenian serial. ¿eso es cierto?
Alex de Venezuela hace 4 años
Sie es cierto precisamente hoy estaba hablando con un muchacho que tiene un motor de esos
SergioyGisela de Argentina hace 6 años
Buenas tardes necesito saber dónde está el nro de motor del fiat siena modelo 98?
Joel de Venezuela hace 6 años
Buenas me podrian informar que es la chapa q lleva en el carevaca el fiat siena 2007 1.8? es un serial? o que sera, ya que en el titulo de propiedad solo aparece el serial que esta debajo del asiento del copiloto.
Guillermo perales de Venezuela hace 4 años
Que significa la chapa que está en el carro vaca
Sergio de Argentina hace 5 años
Donde esta el numero de motor del gran siena modelo 2013?
Franco chaparrp de Uruguay hace 5 años
Hola me pueden dar una explicación de como encontrar el numero de motor del fiat siena 2007 por favor ,muchas gracias
evelyn de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes donde tiene el serial del motor el Fíat 132
Jahn de Venezuela hace 5 años
Buenas donde lleva los seriales y chapas el fiat siena 2002
Fatima de Uruguay hace 5 años
Buenas quiero saber donde esta el numero de motor de fia siena 98 gracias
Marcelo Boro de Argentina hace 5 años
Quisiera saber donde se encuentra el número de motor en fiat siena 2008 1.4 fire nafta
Sergio de Uruguay hace 4 años
Donde esta el número de motor que fue taxi del año 2000
Luismarquez de Venezuela hace 4 años
Quisiera saber si el motor del siena 98 1.6 lleva serial ya que en el titulo ni en sistema aparece serial y me dicen que si lleva ayuda cn esta duda en el block en la esquina al lado de la toma de agua tiene unos numeros pero no se si sera ese un serial u otra cosa
Ruben de Uruguay hace 4 años
Hola quisiera saber dónde va la numeración del motor y carrocería de Fiat Siena año2000
Jose de Ecuador hace 4 años
Donde tiene el número de motor el Fiat 132 por favor
Jose de Ecuador hace 4 años
Donde esta el número del motor del FIAT 132
Eduardo de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 97, motor 1.7 td, ¿donde encuentro el numero de motor? Ya lo busque por todos lado y no lo encuentro. Alguien me puede ayudar? Gracias
Kevin chaparro de Uruguay hace 3 años
Tengo un Fiat Siena 2001 donde trajo el serial del motor
Luis de Venezuela hace 3 años
Tengo un Fiat siena año 98 quisiera saber cuantos seriales tiene
Jose Monagas de Venezuela hace 3 años
Buenas quisiera saber donde están hubicado los seriales del siena 98 hl 1.6 edición especial. Los seriales ocultos son sólo las etiquetas o también posee serial oculto troquelado
Nelson de Colombia hace 3 años
Necesito el nunero de serie y motor fiat siena
Yohanp de Venezuela hace 3 años
Donde esta los serisles de Fiat Siena fire 2007 1.3 16 válvula
Jonhathan de Venezuela hace 2 años
Todos los fiat siena 2007 llevan la chapa debajo del cogin del copiloto...?
1rl2t de Venezuela hace 2 años
Buenas gente disculpen, los Fiat Siena del 2002 tienen una chapa de numeración en el capot??
Jose de Venezuela hace 2 años
Buenas voy a comprar un Fiat Siena 1.8 2007 pero le hicieron una modificación le quitaron el cuerpo de aceleración y la computadora y le colocaron una de Corsa el carro anda bien pero que ustedes me recomiendan
Jk juankarlos de Venezuela hace 2 años
Hola si alguien me puede ayudar estoy vendiendo mi siena 2001 el cliente me dice q le falta un serial en el capo pero el tiene 3 2 en la carevaca y 1 detras del copiloto me pueden quitae mi karro una ayuda por favor gracias
Jk juankarlos de Venezuela hace 2 años
Si alguien me pudiera ayudar
Betoalex de México hace 2 años
Saludos saben si un Chevrolet cruz con origen coreano en factura no tiene número de motor o que se tiene que checar al comprar es Mexicano
[email protected] de México hace 2 años
Hola que tal quisiera saber donde trae el numero de motor un tsuru sedan 2007
Leste Yoana de Argentina hace un año
Hola tengo un fiat siena s y quiero saber donde está ubicado el número del motor si me pueden ayudar
Cintia de Argentina hace un año
Numero de motor de fiat siena 97 16 v? Full
Nelson de Venezuela hace un año
Cuanto seriales tiene el fia cierna Palio 2007
Liliana de Argentina hace 8 meses
Hola me dirías dónde está el número de chasis del fut Siena 1.6 modelo 97
Comentar

Se me para el motor a veces frenando y pisando el embrague SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 4 puertas, 1.4 fire 23000 kms
El problema que tiene mi auto es que después de haberlo andado bastante en el día, comienza a pararse el motor (en forma aleatoria) cada vez que freno mientras piso el embrague. Por lo gereral lo hace en una boca calle o en una curva. Curiosamente lo hace más seguido en calles con pendientes descendientes. Puedo evitar que se pare haciendo rebajes ó dándole un toque al acelerador si veo que las revoluciones se van a pique. Nunca se paró con la tracción acoplada. Sólo frenando y con el embrague como ya les conté. Leí en este foro situaciones similares pero muy distintas soluciones. ¿Alguien tiene la posta?
Aníbal de Argentina hace 9 años  
AN
7 casos 
miguel de Argentina hace 9 años
Seguro tenés problema d válvulas a mi me pasaba lo mismo y eran las válvulas suerte miguel
Freddy de Venezuela hace 9 años
Amigo tuve un problema similar... iba en bajada y el auto se apagaba... pero solo lo hacia con el tanque por debajo de la mitad... la solucion fue cambiar la bomba de gasolina y listo... espero que te ayude
Solucionado
Mejor respuesta (según Aníbal)
Aníbal de Argentina hace 8 años
Problema resuelto: lo llevé al service de Zanet en Quilmes y resultó ser un sensor tipo on-off en el pedal del embrague que estaba fallando. Parece que se corrió de su posición original y no estaba funcionando bien. Hace tres meses que lo arreglaron y no volvió a fallar.
Coco de Argentina hace 8 años
Anibal me podes correctamente q es lo q cambiaron en el pedal de embrague ya q tengo el mismo problem. Gracias
Aníbal de Argentina hace 8 años
Coco:es así como me lo describió el del service. Es un sensor que va en el pedal del embrague y es similar al de la luz de stop del pedal del freno. Lo solucionó cambiándolo ligeramente de lugar para que sea correctamente accionado. Espero que te sirva la información. Saludos!
Ezequiel de Argentina hace 7 años
Buen dia. Mi viejo tiene un siena 1.4 attractive y tiene la misma historia,al agarrar un tramo sea en 3ta o 4ta, frenando sacando o sin aber sacado el cambio se para. Esto lo ase a gas ,xq segun el a nafta no lo ase... podra ser ese sensor qe memcionas?
Gaston de Argentina hace 3 años
Hola anibal pregunta tengo un siena modelo 98 y la palanca qdo loca no entra ningun cambio
lucas de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un siena mod 98 1.6 16v cuando aprieto el embrague hace un chillido como q raspa en algo sera el ruleman?alguien me puede decir por favor gracias
graciela de Argentina hace 6 años
Me pasa lo mismo. Podes decirme que era lo que tenia tua auto. Gracias
Juan pereira de Chile hace 6 años
Hola buenos dias tengo un siena 2004 1.3 necesito saber como se puede regular el embrague saludos cordiales
Marisa de Argentina hace 5 años
Hola tengo un siena fire 2010 acabo de hacerle el mptor y no arranca...se le ajusto el punto pero no...y aveces hace una semejante explosion...me pueden ayudar
Jorge eduardo coronado peña de Perú hace 4 años
Tengo un siena el del año 2015 2016lo quw pasa es que mi carro calienta no consume agua funciona el ventilador normal ya saque el termostato lo sali a probar pero sigue con lo mismo alguien que me ayude
Aníbal de Argentina hace 8 meses
Me suena a problema en la bomba de agua o alguna obstruccion en el circuito de agua.
Rafaelparedes de Argentina hace 4 años
Hola tengo un ciena 2006 ,con gas,andaba perfecto ,y empezaron los problemas, se para ,se ahoga ,plsas el embrague para regular y frena , se rompió el Borne positivo de la batería, compre uno nuevo y ahora acelera solo
Walter de Argentina hace 2 años
Hola anoche empezo un ruido como que raspa al apretar el embregue del peugeot 206 hdi 2008 alguna sugerencia que puede ser es solo almapretar
Nicolas de Argentina hace 8 meses
Hola yo cundo tuve problema de ruido al apretar el pedal de embrague, me recomendaron hacer la caja de cambios por el ruido que hacía de chillidos, cuando la abrieron para hacerla, comprobaron que él ruleman de empuje está gastado al igual que el disco de embrague, chequeen siempre al cambiar el aceite y filtro que chequeen la grasa o asiente de caja eso copera para el desgaste de caja de embrague y lo estropea si no cambiamos o agregamos aceite a la caja
Comentar

GNC: motor e- torq 1.6 16v. GNC 5° generación Tomaseto Achile. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 4 puertas essence 1.6 16v 120000 kms
Andando a gnc pega tirones y solo se pasa a nafta , donde me colocaron el gnc hace 2 años dicen que es la sonda Lambda , pero aclaro que andando a nafta anda perfecto. ¿ Puede ser la sonda Lambda que afecte el andar a gnc ?.
Esteban de Argentina hace 3 años  
ES
1 caso 
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sondalabda, controla cables y bujías para gnc, y también limpieza de cuerpo mariposa, el motor Etorque es muy electrónico y a veces no acepta accesorios extras, a veces las fallas se notan nas a gnc que en nafta, mi recomendación cables y bujías PARA GNC, no originales para solamente a nafta, siempre estando bien regulado el equipo de gnc
Esteban de Argentina hace 3 años
Tiene. Bujias cablesNGK nuevos y filtro de aire recien cambiado , lo llevé al que me coloco el gnc y le puso la computadora y le tira calidad del aire 300- 1200 cuando tendria que trabajar en 0- 800 la sonda Lambda , yo no entiendo nada solo te comento lo que dijo este tecnico. Carlos68 te agradezco tus consejos pero estos pasos ya los hice , a nafta anda perfecto el problema es el gas y no cualquiera tiene el programa de Tomaseto Achile. Muchas gracias.
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sonda, es problema de emulador de gnc, que controlen que no se este mezclando la nafta en el gas
Esteban de Argentina hace 3 años
Carlos 68 muchas gracias por tú atención lo voy a llevar , pero en enero de este año me marcaba que andaba a gas y en realidad me andaba a nafta , lo lleve y me pusieron una válvula de presión en enero $8000 el auto andaba mejor que antes hasta que empezó con este problema. Lo llevo y te comento.
Solucionado
Mejor respuesta (según Esteban)
Esteban de Argentina hace 3 años
Catalizador tapado , se cambió y santa solución.
esteban22 de Argentina hace 6 meses
Como se dieron cuenta q era el catalizador??
Esteban de Argentina hace 3 años
Era el Catalizador , se cambió y se solucionó el problema.
Comentar

Indicador de aceite de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puerta 1,3 120000 kms
Desde el día sábado el vehículo enciende de manera intermitente la luz indicadora del aceite del motor, esto lo hace solo en marcha de hecho le coloque mas aceite pues pensé que le falta, lo encendí al día siguiente en la manana y continua la falla, que me recomiendan hacer
rosa de Venezuela hace 9 años  
RO
5 respuestas 
Beto de Argentina hace 9 años
Llevalo urgente al mecanico.
Solucionado
Mejor respuesta (según rosa)
rosa de Venezuela hace 9 años
Buenas noches ya resolvi, hay un especie de filtro, yo como desconosco el nombre técnico en adelante le llamare colador, es una maya, en el motor, bueno resulta que dicha malla se llena de hollin, y luego entonces resta presion de aceite al motor, cada día veo algo nuevo
Ruso de Argentina hace 9 años
A mí me pasa lo mismo ya cambie la bomba de aceite, Anduvo un día bien y después volvió a prender la luz de aceite en el tablero. Donde está la malla que hablas. Gracias.
Ruso de Argentina hace 9 años
Quise decir el colador, gracias
Canales de Costa Rica hace un año
Eso se llama filtro del pascon se encuentra en el cárter para limpiarlo ayque bajar el cárter yo ya lo hice con el mió y sigue igual
Comentar

Motor se para no acelera cabecea

Fiat Siena 2015 Grand siena atractive 1.4 48000 kms
El motor en forma. Espordica y aleatoria se para
He hecho scaneos y no aparece la falla
Desarmaron medio motor cambiaron sensores verificaron aqui y alla etc etc etc y la falla perdiste
1
2
Raul wasap de Argentina hace 7 años  
RA
19 respuestas 
Cefepavon de Argentina hace 7 años
Controla el cuerpo mariposa, después que esté bien a punto la correa dentada con el sensor CKP y el sensor de detonación que esté en buen estado de funcionamiento,
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Fue verificado por el especialista fiat lo que tu dices. Scanner no da falla.
Cefepavon de Argentina hace 7 años
Sobre el avance de ignición al primer cilindro tampoco? a 750rpm te da una variable de -3° +6°?
Cefepavon de Argentina hace 7 años
Perdón, yo leí el título pero si es de forma esporádica digamos que el motor anda, revisa el sensor RPM y la bomba de combustible, el scanner no te da la info si el sensor está en mal estado, de hecho en mi Fiat tipo 1.6 i. E italiano lo deduje porque me hacía lo mismo y el scanner no tiraba error.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Oki
Pasare esta info a los tecnicos fiat de comodoro rivadavia para que tengan tambien esta posibilidad que tu dices
Muy amable
Informare resultados
Raul
********************** de Andorra hace 7 años
Revisá todas las conexiones de vacío y la válvula IAC que se encuentre limpia y con el O-ring sano-
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Le pasare esta informacion al tecnico fiat
Raul wasap de Argentina hace 7 años
La falla aun persiste y fiat argentina y el taller jones de comodoro rivadavia no han podido dilucidar la falla desde el dia 25 de marzo 2017.
1
2
Saludos Raul, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Gracias sr. Santiago Estrella Orti
A la fecha 10 04 2017 el. Vrhiculofiat grand siena 2015 no. Ha sido resuelta la falla ni por fiat argentina (la cual hay un numero de seguimiento). Ni. El personal "tecnico" del taller jones de comodoro rivadavia republica argentina
Lamento tener que expresar esta. Disconformidad por. Lo que debi sacar el. Vehiculo del taller. Jones y ENVIARLO.POR.CAMION.hasta una localidad cercana a mi domicilio.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Saludos Santiago!! Necesito tu ayuda !! Hace 6 meses !! Baje la cámara cientos de valvulas!! Cambien gomas de valvula! Mecánico revisa guías y anillamos el motor ,, luego nos dimos cuenta que la cámara por arriba donde acienta el porta levas tiene 2 roscas aisladas son los tornillos que vam pegados cerca del piñón de las levas arriba del pistón #1 !! 7 meses andando fino !! De maravilla ! Detalles que filtraba aceite por el porta levas hasta llegar a llenar la bujía 1 !! Hice 1 viaje y ahora no hay aceite enbla bujía 1 sino que ahora bota humo entre blanco y azul ! Por las mañana luego de rodar se le quita !2 tornillos con rosca aislada por favor me ayudas que podría ser el xq bota humo y luego se le quita
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Leo santaellaAa les cuento entre la empaque ! De porta leva quedó botando aceite !y filtra exactamente por donde edta mala la rosca !! Osea que no quedo apretada!! Por fuera se ve el aceite !! Ahors por las bujías ya no se lleva de aceite si no que ahora bota humo y antes no lo acia
Por favor alguien que me ayude es un siena 2006 1.3 fire 16 v
Raul wasap de Argentina hace 7 años
A la fecha 14 04 2017 y ya en mi domicilio luego de tener que soportar distintas contingencias y el vehiculo en mi poder lo he probado y nuevamente la falla persiste. Lo que me llamo la atencion es que la luz de interior donde estan los comandos de la calefaccion se han apagado y luego se encienden y hay una la del comando mas a la derecha en ocasiones se prende y apaga. Atte
Raul
1
2
Cefepavon de Argentina hace 7 años
Hola cómo te va, mira te comento lo que me pasó con un VW polo que hacía lo mismo que tú auto, resulta ser que tenía 3 cables resecos en el arnés que va a la ECU, los cables que estraban en corto eran del inmovilizador, con scanner no saltaba la falla y prendia intermitente (de vez en cuando cuando se paraba) las luces de la calefacción, que lo revise un electricista tal vez viene por ahí, yo me corrí una terrible coneja hasta que lo hice llevar del electricista, santo remedio pero tuvo que pelar toda la instalación...saludos
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Gracias cefepavon
Avisare de esto tambien a los Tecnicos de FIAT ARGENTINA
Para que lo tengan en cuenta. El vehiculo es 2015 sera que tenga cables resecos?
Atte
Raul
Cefepavon de Argentina hace 7 años
La calidad de los cables no es siempre la misma, otro de los problemas del Siena es que toda la corriente que alimenta al auto sale por 3 cables de 2 mm, la llave de contacto es una bomba de tiempo, por ahí sufriste una alta de tensión que pudo haber dañado la instalación sin darte cuenta...
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Oki gracias cefepavon informare de tus consejos a FIAT ARGENTINA. Muy amable
Raul
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Buenos dias FORO
Gracias a todos los que aqui opinaron en relacion a mi caso
1. Se efectuo limpieza del tanque de combustible. 2. Se cambio la bomba de combustible (en la foto se puede ver el codigo QR y sus numeros de lote partida y fabricacion de la bomba que poseia el fiat grand siena)
3. :se realizo escaneo. 4. El auto mejoro. Atte sr. santiago estrella orti
Atte sr. Cefapavon
Atte sr. Aguantemonopatin
1
2
3
4
Gatopablo de Uruguay hace 6 años
Tengo un brava...funcionaba hasta que se apagaba a temperatura trabajo no arrancaba solo hasta después de minutos y seguía ocurriendo mil talleres nada y ya no arranca cambie bomba...cables bujías
Comentar

Motor se apaga repentinamente

Fiat Siena 2007 4 p elx 1.4 fire nafta 3000000 kms
Motor se detiene repentina mente sin que en tablero muestre algún pictograma de fallas lo empezó a hacer después de que le repare el motor antes no lo hacia e chequeado los maso negativos y cableados sin encontrar algún cable suelto el único código que tiene guardado la ecu es U1600 si alguien sabe que puede ser se lo agradezco
jose de Argentina hace 8 años  
JO
8 casos 
Saludos Jose, solo por tres posibles fallas puede apagarse repentinamente el motor:
A) Cabe advertir que si en el auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, y si sus cables de instalación no están haciendo buen contacto eléctrico o si su módulo tiene falla, podrán causar muchos problemas de funcionamiento al motor, cortar el flujo eléctrico de IGNICIÓN o de funcionamiento de la bomba de combustible, si el auto tiene alarma lo primero que se debe hacer es que un electricista revise lo mencionado. B) daño TÉRMICO del sensor CKP (captador de giro de la polea del cigüeñal, conocido también como sensor de revoluciones) cuando tiene falla o daño térmico éste sensor, permite cuando está FRÍO se produzca el salto de chispa en las bujías, pero por éste tipo de daño se CALIENTA de manera ANORMAL repentinamente corta o se interrumpe su señal, deja de producirse la inducción en la bobina y no salta la chispa en las bujías, consecuentemente el motor se apaga.
C) Daño térmico en la bomba de combustible, para determinar si la bomba tiene éste tipo de daño es necesario montar el medidor de presión de combustible en el auto y con ésta herramienta instalada recorrer varios kilómetro hasta que se produzca el apagón del motor, cuando la bomba está bien JAMÁS debe bajar su presión de 40 libras, si se observa que la presión es OSCILANTE o desciende, y causa el apagón del motor es aviso de daño de bomba y debe ser sustituida.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
jerry de Uruguay hace 8 años
Santiago tenho fiat siena 98 modelo argentino quanto calienta corta corrente das burias troquei bubina de acendido nao adianto nada sera que pode ser o sensoe ckp quando esfia ele anda calienta morre o motor
Saludos Jerry, comprendo que cambiaste la bobina y el motor sigue fallando, pero en tú caso puede existir daño TÉRMICO de sensor CKP o BOMBA de combustible, para saber cual de los dos elementos es el dañado, instala el medidor de presión de combustible en el auto, e instala un scanner para monitorear el sensor CKP, con las dos herramientas instaladas, recorre varios kilómetros hasta que el motor esté caliente y se apague, la presión del combustible JAMÁS debe ser menor de 40 libras, si la presión BAJA, no sirve la bomba (pila) y hay que cambiar. Si la presión de combustible NO baja, es POSIBLE que en el scanner se haya detectado el daño del sensor CKP. Atte.
Raimon de Venezuela hace 6 años
Hola Santiago tengo un fiat siena 1.4 año 2008, y en un mes, me ha presentado una falla como en tres oportunidades, voy circulando y de repente se me apaga y le doy a encender al motor y da pero no enciende al momento tengo que esperar 1 hora aproximadamente para que encienda y da como impulsos bruscos de repente pero son pocas las veces que lo hace la aguja de la revolucion sube bastante y baja rapido cuando hace el sobre salto, revice la bomba de gasolina y esta buena, la bobina esta buena el sensor que lleva al damper se lo cambie y sigue la falla, la ultima vez que me ocurrio verifique a ver si estaba llegando chispa a la bobina y no da nada de chispa... espero que me puedas ayudar a solucionar este inconveniente como siempre...Saludos
Saludos Raimon, el apagón repentino del motor puede presentarse por daño TÉRMICO de la bomba de combustible o el sensor CKP que capta la rotación de la polea del cigüeñal como lo explico a Jerry al comienzo de esta página y se comprueba de la manera indicada para determinar si es daño de bomba o CKP. Cabe informar si en el auto instalaron una alarma antirrobo NO ORIGINAL y su conexión no fue bien realizada o si tiene daño térmico su módulo podrá causar el apagón del motor. Atte.
Federico correa de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola Santiago tengo un Siena 2009 1.4 me empezó a fallar voy andando lo más bien y de golpe se va apagando de apoyo saco cambio y el auto se termina de apagar...
Y paro 10 segundos y el auto arranca de nuevo y así sucesivamente...o lo dejo que corra y le pongo 3ra y como que pega un empujón y arranca...pero luego lo vuelve a hacer
@Federico correaSaludos Federico , el apagón repentino del motor obliga a comprobar el estado del sensor CKP , BOBINA , Bomba de combustible o si instalaron alguna vez una alarma antirrobo hay que comprobar sus instalaciones eléctricas y su módulo, revise el ajuste y estado del fusible de IGNICIÓN, compruebe no exista obstrucción en el sistema PCV conocido como CANISTER, el defecto, desgaste , obstrucción o daño térmico en uno de estos elementos o sistema ocasionan el
Apagón del motor. Busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que mediante procedimientos ordenados de comprobacion determine con certeza cual de estas piezas o partes es la defectuosa. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Matias de Argentina hace 2 años
Hola tengo un siena 2006 1.8 hlx andaba bien a nafta le puse gnc el mismo dia me hozo una contraexplosion y me quedo en modo emergencia se rompio los engranajes del cuerpo mariposa lo cambie y anda pero repentinamente se apaga y arranca enseguida pero luego aigue la falla ya le cambie bujias cables bobina y sigue igual que podra ser
Azul de Argentina hace 2 años
Tengo un siena 1.3 16v nafta solo cuando voy andando de repente se para el motor que puede ser alguien tiene el mismo auto y quizas le alla pasado lo mismo necesito ayuda
Noé-fiatsienafire de Argentina hace 2 años
Hola, saludos. Tengo un fiat siena 1.4 fire nafta, me viene pasando que cuando esta andando el auto se apaga , en el tablero muestra como baja de golpe la aguja de temperatura y la de kilometraje.
Ya se le ha hecho revisación tecnica, se le cambio cables, bujias, se hizo limpieza de mariposa , se le puso un relee nuevo, se le hizo cambio de aros todo nuevo y se sigue apagando al andar, que podria ser ?? desde ya gracias
Diego de Argentina hace 8 meses
Buenos dias tengo gran siena 1.4 lo arranco y se no llega al minuto y se para estoy rrenegando a alguin le paso gracias
Comentar

Número del motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 Siena 1.7 diesel  270000 kms
Alguien sabe donde se encuentra el número de motor del siena ELD 4p año 99 se los voy agradecer mucho si me ayudan ya no se donde buscar
Carlos de Argentina hace 3 años  
CA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlos)
Saludos Carlos, aunque le tome un poquito más de tiempo en escribir, el SALUDO es una norma básica de educación y respeto a la comunidad ; en la foto esta un círculo en el dónde se observa el numero del motor, generalmente viene escrito frente al pistón 1.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
1
Carlos de Argentina hace 3 años
Muchas gracias señor Santiago Saludos atte
Lucy de Uruguay hace 4 meses
Hola, buenas noches. Tengo una duda. Compramos un Fiat Siena del 99 Diesel 1.7 y está todo al día. Lo único que ahora se nos dio por mirar el número del motor y no coinciden 2 números. Osea el segundo y tercer número no coinciden, los demás si. Alguien podría decirme si a alguien más le pasó?
Saludos, antes de comprar un vehículo usado , se debe llevar el auto a un buen taller automotriz y solicitar el servicio de INSPECCIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ pre compra, consiste en la comprobación de los números del motor y carrocería y verificar que no sean ALTERADOS por robo , o determinar si se trata de una falla humana de digitalización en el documento de la matrícula ; además en ciertos talleres se comprueba que no existan multas, o pagos pendientes y tampoco esté hipotecado o con prohibición de enajenar , luego de esto se realiza la inspección del motor, suspensión, frenos etc.. . Comprobando todos los mecanismos y sistemas que conforman el vehículo , y con los resultados obtenidos de inspección, se puede determinar el presupuesto requerido por concepto de mano de obra y repuestos para dejarlo en óptimas condiciones mecánicas y un asesor le habría explicado si era conveniente o no comprar frente a daños ocultos y el valor que deberia pagar o negociar el con el vendedor.

Jamás se debe adquirir un auto con problemas de documentación o números que no coinciden porque puede ser robado o implica un tramite molesto y que puede tardar mucho tiempo , si aún el auto no esta traspasado a su nombre , es preferible devolverlo al vendedor y compre otro.

Si no es posible deshacer la compra, Ud tendrá que solicitar en la JEFATURA de TRÁNSITO la documentación de los ORÍGENES del vehículo, es decir los documentos y factura que emitió o entregó el concesionario para que pueda ser matriculado cuando era nuevo o 0 kilómetros, luego solicitar la inspección policial para que obtengan la IMPRONTA del número de motor y carrocería, con esto la Policia en sus computadoras verificarán si se trata de error de escritura en el documento matrícula, o si se trata de números adulterados, si este fuera su caso , la Policia detendrá su vehículo como robado y comenzará todo un proceso de investigación para dar con el estafador o responsable de la alteración; si los números son originales de fundición de fabrica entonces la Policia emitirá un nuevo documento matrícula haciendo la corrección a nivel nacional , pero este tramite tiene sus costos respectivos y el documento será entregado a Ud , siempre y cuando no existan multas, cuentas por pagar o impedimento de venta por hipoteca o problemas legales del anterior dueño o vendedor.

Vaya problema en el que se metió por desconocimiento o no pedir asesoría previa , ojala lo solucione pronto.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Como anular radiador de aceite? afecta algo al motor?

Fiat Siena 1997 td 1.7 diesel 300000 kms
Se me rompio el radiador y la verda que se hace imposible comprar otro pense en anularlo taponeando las dos salidas y con la presion los saco... no se si hay que colocar una manguera de entrada y salida o como hacerlo...si alguien me podria aYUDAR MUCHAS GRACIAS
samuel de Argentina hace 5 años  
SA
22 casos 
Pablo de Argentina hace 3 años
Hola se puede anular el enfriador de aceite de un Siena gasolero y si se puede cómo hacerlo gracias
Eugenio de Argentina hace 2 años
Como seanula radiador de aceite de Siena año98 gasolero sialguiensave que me comente grasia
Rubén de Argentina hace un año
Tengo un Fiat Siena modelo 1999 y me gustaría saber si se puede anular el radiador que enfría el aceite o saber si alguien lo hizo y el resultado que obtuvo... gracias
Comentar

Le lavaron el motor y ahora no acelera SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas 283000 kms
Buenas resulta que tengo un siena HLX motor 1.8 el carro funcionaba de mil maravillas y me puse de pendejo a mandar a lavarle el motor y ahora no quiere acelerar prende la luz en el tablero y se queda en minimo
bhm0654 de Venezuela hace 9 años  
BH
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según bhm0654)
Rafael de Venezuela hace 9 años
Debes mandarlo a resetear porque la afección es en el cuerpo de aceleracion
bhm0654 de Venezuela hace 9 años
Ok ya le repararon la falla era la pista 1 y 2 del cuerpo de aceleracion que se me dañaron le montamos una usada de otro curpo de aceleracion que se le dañaron los piñones ,para los que no tienen idea que es esta pieza ( es la tapa negra donde va el conector electronico )
Comentar

No me enciende el motor que tira aire en el abitaculo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.7 td  250000 kms
Tengo un fiat siena td no enciende el motor de la calefacción y el aire que puedo hacer tengo que desarmar el tablero?
juanqui de Argentina hace 5 años  
JU
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según juanqui)
juanqui de Argentina hace 5 años
Esta quemado pero me fue re mal con el motor tuve que hacerlo nuevo y eso trajo emparejado gastos y todavía no lo tengo como para-empezar a desarmar ahora parece que es la bomba y el turbo no prendía, me comí un perro buldoc ja ja. Bueno me va a quedar nuevo gracias cuando lo tenga vuelvo a consultar como soluciono lo de la calefacción
Cordoba de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo problema, no me funciona el forzador de aire y la radio tampoco. Pero si el CD. Q puede ser??
Comentar

Dudas en cuanto al motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas motor 1.6  520000 kms
Le acaban de hacer el motor hoy y m doy aún no sé a podido prender se desconoce el porqué. La otra duda fue q intento prender el motor sin q el tiempo esté bien puesto? Se pudo doblar alguna válvula. Y última pregunta fui a medir el aceite en la varilla y no marca? Estará mal instalado?
Zaidy de Venezuela hace 6 años  
ZA
2 respuestas 
Riverorodrigo de Argentina hace 6 años
Puede que el motor este mal puesto a punto lo que implica que puede doblar las válvulas y dañar el pistón o que esté puesto 180 grados desfasado lo que implica que tira la chispa fuera de tiempo. En cuanto al aceite debería marcar o no le pusieron la cantidad adecuada es decir 3 litros como mínimo
Solucionado
Mejor respuesta (según Zaidy)
Zaidy de Venezuela hace 6 años
Gracias la falla era que el sensor de posición del cigüeñal no está bien puesta
Comentar

Falla y hace explosiones siena 98 motor toruq gas solo

Fiat Siena 1998 siena 1.8 300 kms
Hola gente. Tengo mi siena 98 motor torque a gas solo...y lo tengo tirado no le encuentro la solucion...lo vas arrancar le cuesta muchisimo y cuando esta por arrancar hace una explosión y no deja arrancarlo se apaga...y si arranca voy andando con explosiones fuertes y por ahi se apaga y no arranca mas...ayuda por favor...gracias
juan de Argentina hace 10 años  
JU
13 respuestas 
LNRDL de Venezuela hace 10 años
Revisa el orden de los cables de las bujias. Puede que esten mal conectados
elesterico de Argentina hace 10 años
Cerra la luz de la vugia y revisa la bobina tiene poca corriente.
jjr 1.8 de Argentina hace 10 años
Probablrmrnte se salio de punto desde la polea del cigueñal pq se suele aflojar el tornillo y se cale de la guia quedando fuera de punto
julianko de Venezuela hace 10 años
Cambia el sensor de oxigeno que esta en el tubo de escape cerca del motor esta tapado de monoxido
lucaschao de Argentina hace 10 años
Hola...esta a gnc? si es asi...te explota el filtro de aire? si es eso...tiene una falla electrica...
Nico de Argentina hace 10 años
Es justo lo que hace, siena 99, puede ser la bobina?
lucaschao de Argentina hace 10 años
Puede ser bobina,bujias o sus cables,encendido electronico(modulo). Saludos.
Nico de Argentina hace 10 años
Le cambié las bujías y mejoró notablemente, gracias Nico
diego de Argentina hace 9 años
Es el emulador del gnc. Fijate si tiene una entrada de emergencia en el mismo y cambiale el conector de posicion. Si no hay que cambiarlo
Leo siena 98 de Argentina hace 8 años
Hola pudiste solucionarlo me pasa esactamentelo mismo. Y no se q es. Tambien lo tengo solo a gas.
marcelo de Argentina hace 8 años
Hola me ase expolcines a gas cambie bujias cables de las mismas filtro d aire las fichas de gas q si no me ekivoco son 8 las qvan alos inyectores ime sigue fallando
adrian de Argentina hace 7 años
Hola tengo lo mismo el mio anda bien arranca bien ya cambie bobina bujias y cables el auto anda bien pero cuando lo exijo ase explosiones no se lo que tiene , lo probé con todo y me sigue con las explosiones si lo acelero despacio llega a 160 pero lo exijo en cualquier cambio y empieza alas explosiones alguien sabe porque
vanesa de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2014 El problema q tengo me falla a gas y a nafta me anda perfecto
Comentar

Como se pone a punto el motor del siena 1.6 8v

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.68v 0 kms
Como se pone a punto el motor del siena 1.6 8v
juan martin de Argentina hace 7 años  
JU
3 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Si te referís a la puesta a punto de la distribución, se emplean herramientas especiales para bloquear al cigüeñal y el árbol de levas.
Saludos Juan Martín, ADVERTENCIA: El trabajo de sincronización del sistema de distribución es muy delicado y exige de mucha experiencia ya que un error en el proceso, puede significar la torcedura de válvulas.

PROCEDIMIENTO: Si el mantenimiento a realizarse es la SUSTITUCIÓN de la correa dentada y/o sincronización del sistema de distribución, se deben sacar las correas de accesorios, la tapa que cubre el compartimiento de la correa dentada de distribución, saca la tapa válvulas, extraiga la bujía del cilindro 1 y CORONE el pistón 1 en el PMS (punto muerto superior) teniendo la CERTEZA que el pistón esté perfectamente CORONADO, las LEVAS de admisión y escape del cilindro 1 tienen que estar hacia ARRIBA sin atacar las válvulas y en perfecto balance, ésta posición significa que en éste cilindro (1) está en pleno ciclo de explosión, mientras que las LEVAS del cilindro 4 tienen que estar hacia ABAJO atacando o empujando por IGUAL a las dos válvulas de admisión y escape, es decir en pleno SOLAPE, CRUCE o BALANCE, ésta posición significa que en éste cilindro 4 se ha CULMINADO el ciclo de ESCAPE y comienza el de la ADMISIÓN; Una vez conseguidas las posiciones EXACTAS de la coronación del pistón 1 y la posición del árbol de levas como lo expliqué, hay que tener mucho cuidado de NO MOVER el cigüeñal que mantiene el pistón 1 y 4 en el punto más alto de sus carreras o PMS y tampoco se debe mover el árbol de levas de la posición indicada; La polea del árbol de levas tiene su perno central que debe ser aflojado y que permitirá que la polea rote o gire INDEPENDIENTEMENTE del árbol de levas para facilitar el montaje o tensado de la correa dentada del sistema de distribución; Montar la correa COMPROBANDO una y otra vez que las posiciones del cigüeñal y árbol de levas no se hayan movido, tensar la correa ajustando su rodamiento tensor, el ajuste debe ser lo suficiente y justo para que no quede muy tensa la correa ni muy floja, finalizar el montaje de la correa y sincronización de la distribución ajustando el perno central de la polea del árbol de levas a 40 libras de torque.

La manera de COMPROBAR si el sistema de distribución quedó bien calibrado, es midiendo la compresión que debe ser IGUAL en los 4 cilindros, de EXISTIR DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros SIGNIFICA que está MAL regulada la distribución y habrá que repetir el proceso COMPROBANDO las posiciones del cigüeñal y árbol de levas.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude. Atte.
Nicolás 22 de Uruguay hace 5 años
Muy buena la explicación. Pero es necesario todo eso siendo que las poleas y el Marco de plástico de la distribución trae marcas que indica la posición de el árbol de leva y del siguñel ?
Saludos Nicolás, en los vehículos Fiat, según el modelo, país de origen o ensamble pueden instalar motores con diseño y tecnología FIAT en los que no existen marcas o trazos para sincronizar la distribución, o pueden venir con motores Chevrolet similar a los CORSA en los que si tienen marcas, en este caso la sincronización es más sencilla, es solo cuestión de enfrentar o sincronizar las marcas móviles con las estáticas. Atte.
Nicolás 22 de Uruguay hace 5 años
Muchas gracias por la pronta respuesta. Es que me paso que se me rompió la Correa y al desarmar vi que tenía marcas que me indican la posición de las poleas. Y me quedo la duda de si tendría que hacer todo eso. Soy aficionado me doy maña. Pero un poco me asusto
Comentar

Al pisar el embrague el motor se apaga

Fiat Siena 2005 4 puertas, full. motor 1.7, diesel 190000 kms
Desde hace unos días el auto comenzó con esta falla que cuando piso el pedal del embrague el motor se apaga y el encendido ya no es instantáneo o sea que arranca después de unas cuantas vueltas del motor,quién pueda ayudarme se lo agradeceré mucho. Saluda atentamente Miguel y desde ya muchas gracias
miguel macedo de Uruguay hace 9 años  
MI
6 casos 
Diego de Argentina hace 9 años
Hola miguel, podrias dar mas detalles del problema. La falla la hace en frio o en caliente? Le hiciste el embrague a hace poco?
El sego de Argentina hace 5 años
Hola soy de mar del plata tengo Fiat palio nafta 1600 al pisar el pedal se apaga el motor por favor no encuentro la solución
Juanmag147 de Argentina hace 3 años
A mi también me sucede lo mismo con un siena 2018. En frio y en caliente. Por ejemplo: vengo en 3° llegando a una esquina, freno y cuando piso el embrague las vueltas caen hasta 400/500 rpm y muy rara vez se recupera. El 90% de las veces se apaga...si no se apaga se mantiene vibrando horriblemente por unos segundos a esas RPM y luego, tambaleandose la aguja, vuelve hasta las Rpm normales. La unica manera es haciendo punta tacon en todos los rebajes, pero yo trabajo con esta porqueria y encima tiene un pedal aca y el otro en la loma del quinoto. Ne duelen las patas ya. Aiuuuuuuda
Diego de Argentina hace 3 años
Es rara la falla. Abría que verlo y estudiarlo un poco más detallado. Así a simple lectura no se puede
Juanmag147 de Argentina hace 3 años
@DiegoEl problema puede ser de valvulas quemadas. Eso mismo me dijo el mecánico en una conversa así nomas. Queda abrir el motor y verlo, pero segun el pone las manos en el fuego que muy probablemente sea la valvula de escape quemada y sin hacer bien su trabajo hace que queme muy mal. El consumo de combustible es desmedido y el escape larga gases muy humidificados que, además de pararse a cada rato serían algunos de los sintomas.
La reparación anda en cerca de las 50 lucas a principio de agosto de 2021 y demoraría alrededor de 2 dias. Mientras aquí sigo teniendo que fumarme al auto.
Diego de Argentina hace 3 años
@Juanmag147No. Nada que ver. 1ro: si fuese válvula quemada, en frío arrancaría muy mal y en 2do lugar si fuese una válvula no tendrias compresion. Lo que te dijeron es una pelotudes
martinsl de Argentina hace 5 meses
@Juanmag147Solucionaste? me pasa lo mismo y me dicen las válvulas
Comentar

Icono de averia en el sistema de control del motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 siena el 1.4  28000 kms
Prende en tablero el icono de averia del control del motor, no tuve problema, pero no se a que se debe. Si alguien me puede informar de que se trata o cual es el riesgo. Podria ser que se le puso el gas? Muchas gracias.
Gabriel de Argentina hace 8 años  
GA
4 casos 
Diego de Argentina hace 8 años
Con que tecnologia de GNC le pusiste?
Gabriel de Argentina hace 8 años
Hola Diego. Hace un mes le puse de 5ta. Generación.
Solucionado
Mejor respuesta (según Gabriel)
Diego de Argentina hace 8 años
No debería prenderse nada que esté relacionado con el gas, pero hay algo que a la caja de inyección no le gusta y por eso te prende la luz. Deberias escanearlo
Comentar

Motor paso a paso SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 4 puertas full 20000 kms
El problema q tengo se acelera solo el auto de 1mil vueltas a 4mil solo como embrujado... si le cambio el motor paso a paso tendría q escanearlo para calibrar?
Joseph de Argentina hace 7 años  
JO
4 respuestas 
Joseph de Argentina hace 7 años
Ya revise las mangueras... y no hay ninguna pérdida. De un día para el otro empezó con este problema... estoy entre e iac o el tps... q me aconsejan?
Solucionado
Mejor respuesta (según Joseph)
Rleanez de Venezuela hace 7 años
LA Valvula IAC se calibra sola en los fiat, es decir la ECU abre o cierra esta hasta que logre compensar lo que busque, para probarla debes sacarla y probar con 12V cada uno de los circuitos, el que abre y el que la cierra, si realiza todo el recorrido son problemas es porque esta bien, recuerda retraerla toda antes de montarla de nuevo.
Joseph de Argentina hace 7 años
Gracias genio... tuve un problemas con los cabledados del sensor de mariposa... era x un cable cortado ddentro del paquete de cables... x la resequeddad en algun momento se ve q se corto... obiamente tuve q testear todo...
Rleanez gracias igual x el consejo y por la informacion brindada... saludos
Rleanez de Venezuela hace 7 años
Creo tener el mismo problema que tu!
Comentar

Vibracion en motor

Fiat Siena 2014 grandsiena1.4 32000 kms
Comenzo a los 30mil a vibrar cada vez mas cuando regula le tocas un poco el acelerador y deja pero no sale suave. Les paso??
juan ca de Argentina hace 9 años  
JU
1 caso 
juan ca de Argentina hace 9 años
El motor vibra en caliente y regulando le tocas un poco el acelerador y se va no quiero gastar guita al pepe que experincia tuvieron?
Víctor de Argentina hace 7 años
El motor en baja falla en velocidad tira bien cuando paro en un semáforo tiembla y quiere pararse el motor
Comentar

Al encender hace ruido en el motor

Fiat Siena 2012 1.4 10900 kms
Al arrancar el motor hace ruido, es como un golpeteo a la altura del multiple, no se si son las correas o otro problema, lo lleve a la garantia y el ruido no lo hacia y no encontraron nada, cabe aclarar que el ruido lo hace cuando esta frio el motor y al calentar no se escucha mas, no se si debe ser que solo lo uso los fines de semana y eventualmente los dias habiles, si alguien sabe por lo menos como guiarme les agradeceria
Ricardo de Argentina hace 11 años  
RI
1 caso 
Hola Ricardo, me llamo Santiago y soy técnico automotriz, espero poder guiarte en tu inconveniente. En primer lugar, chequea el nivel de aceite del motor que este correcto.
Cuando un motor ha estado sin funcionar períodos de mas de dos días, es normal que pueda aparecer un ruido LEVE O SUAVE como pequeños golpeteos en el momento de ponerse a funcionar, hasta que el lubricante o aceite de motor circule y penetre en todas sus piezas internas, suelen causar un poco de ruido las válvulas con sus takets, accionados por los árboles de levas cuando aún no están lubricados, también causa ruido el raspado de los anillos o segmentos en el interior de los cilindros, hasta que sean lubricados. Estos ruidos son aceptables siempre y cuando dejen de escucharse luego de transcurrido aproximadamente 30 segundos, luego de encender el motor. Si continúan por más tiempo, lleva el auto nuevamente al taller, para que el mecánico encienda al día siguiente le motor y pueda escucharlos y localizar averías si las hay. Comprenderás que es casi imposible poder determinar sólo con tu explicación, de qué ruido se trata. No te descuides y sigue prestando atención a tu inconveniente. Necesito que me informes cual es el kilometraje del auto y qué trabajos hicieron, tienes que pedir un detalle de trabajos realizados por garantía, para según esto orientarnos y determinar cómo se pudo cometer un error y cause este ruido. Atentamente.
Ricardo de Argentina hace 11 años
Gracias por tu respuesta Santiago, simplemente le hice el service de los 10000km y desde ahi que empezo a hacer ese golpeteo, que se va al calentar un poco el motor, encima coincidio que empezo a hacer mucho frio, debe ser por eso, gracias
juan jose de Argentina hace 9 años
Hola, mi siena hace el ruido en frio, aunque haga calor o frio, el ruido al arrancarlo es como de chillido de correa pero entrecortado y corto, tipo "chui chui chui..." constante, dura unos 2 minutos hasta que el motor calienta, yo descubri q es la correa de distribucion q como tiene tensor automatico de alguna manera hace rozar la correa contra el borde, al calentar se ajusta y no lo hace mas, yo probe tensarlo un poco mas y destensarlo un poco pero igual llora
Miguel de Argentina hace 6 años
Me sucede lo mismo... Si conseguiste solucionarlo decime como...
Miguel de Argentina hace 5 años
Me pasa lo. Mismo... Si alguno tiene solucion x favor la comparta
Hola Jose, para descartar la posibilidad de que el ruido provenga del interior del motor, es necesario cuando el motor esté frío, encender y mojar las correas con aceite W40 que viene en aerosol, si el ruido DESAPARECE, es aviso que no hay daño grave dentro del motor, es posible que sólo estén flojas, resecas o fuera de alineación las poleas que soportan las correas de accesorios. Atte.
juan jose de Argentina hace 9 años
Hola, hice eso y paso el ruido, asi que la tense un poco xq estaba medio floja y al parecer no lo hace mas, esperemos siga asi, muchas gracias
David bemedetti de Argentina hace 6 años
Hola mira mi siena estaba andando lo más bien lleno por la ruta y yo salí de cordoba y al viajar unas horas al llegar a Santa Rosa empezamos a escuchar un ruido como si fuera en el motor como unos golpeteos y no se que hacer como poder solucionarlo para poder seguir viajando
Comentar

Luz de check in del motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 fire 1.4 sedan 165000 kms
Cuando el auto se enfria al circular en un dia o noche fria se enciende esta luz y he notado que se enciende el electro ventilador. Tambien veo cada tanto una bakja en el nivel de refrigerante. Aclaro que mantiene revoluciones, y acelera normalmente , pero la luz se enciende. Muy loco , nunca me hbia pasado
omar2006 de Argentina hace 2 años  
OM
2 respuestas 
omar2006 de Argentina hace 2 años
No está del todo , todo indica que es el sensor de temperatura del motor. Pues cuando baja de cierto nivel de frío se tara la computadora y enciende el electro y el auto está frío. Todo esto circulando días fríos x ruta. No baja las RPM ,
Solucionado
Mejor respuesta (según omar2006)
omar2006 de Argentina hace 2 años
Cambiando el bulbo se soluciono el tema , ahora marca correctamente
Comentar

Avería de motor

Fiat Siena 2011 essence 88000 kms
Se enciende luz amarilla en el tablero de falla y en la computadora dice avería motor junto a la alarma sonora. Lo hace un tiempo y después deja de hacerlo. Gracias
albanop de Argentina hace 9 años  
AL
3 casos 
javier de Argentina hace 9 años
Hola a mí me pasó lo mismo, lo primero que hice fue probar con una batería nueva , y santo remedio , la que tenia estaba llegando a su fin...por eso empieza a fallar el conmutador.
elkinlu de Colombia hace 6 años
A mi me pasaba lo mismo. Le mande a limpiar el cuerpo de aceleración y me quedo perfecto. Hay que no dejar mucho tiempo en reserva de combustible para que no absorba mugre e impurezas al sistema
Luna Mayra de Argentina hace 5 años
Se enciende la luz de avería en el motor junto con la alarma y al tiempo se va. Tampoco marca la velocidad y tirones que puede ser? El auto es un siena EL modelo 2017
Andrea de Argentina hace 4 años
A mi me paso lo mismo y era el sensor de velocidad. Lo cambie y no volvi a tener problemas.
Santiago de Argentina hace 7 meses
Corre algun riesgo el auto? Si se prende, no le encuentro el problema, pero x el momento anda bien
Comentar

Se apaga el motor y quema fusible de conmutador de encendido

Fiat Siena 2016  35000 kms
Hace unos días estaba estacionado con motor en marcha y se apago. Funcionaba alarma, balizas, cierre centralizado. Pero todo el tablero y el encendido y levanta vidrios, luces de posición no funcionaban. Encontre el fusible de conmutador de encendido quemado -20amp-. Lo cambie y funciono 60 km. se quemo y volvi a cambiarlo. Funcionó 6 cuadras. Ahora lo cambie pero lo tengo estacionado. No encuentro mecanico electricista que me de la falla... ultima opcion ir a un taller fiat oficial a que me mientan o cobren lo que quieran.
javiherf78 de Argentina hace 7 años  
JA
3 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Es un fusible del sistema de inyección, revisa los cables que no haya uno pelado y se ponga a masa.
Diego kattan de Argentina hace 6 años
Hola buena gente, paso a comentarles algo q no creo q le haya pasado a nadie y si se me pasó por aludido algún comentario y sabe la solución remarque por favor. Tengo un Fiat Siena 2017 en garantía aún. Sucede lo siguiente. Corresponde a la baliza, antes cuando funcionaba correctamente apretaba el botón este salía y se accionaban las balizas ahora el botón está afuera y cuando lo apretó accionan. Que esté no sería un problema, el problema valga la redundancia está en que cuando la baliza está apagada no me deja usar los giros por q la computadora interpreta que las balizas están accionadas. Que en realidad están apagadas. Me explicó? si alguien sabe avise. Gracias
javiherf78 de Argentina hace 6 años
Solucionado. El toma de 12 v que se usa para cargar o encender cigarrillos estaba en corto. Lo anule y nunca mas se apagó. Gracia a todos por tratar de orientarme
Comentar

Sube y baja de revoluciones l motor (se acelera y desacelera)2300RPM

Fiat Siena 1998 HL motor torque 1.6 16 valvulas 214000 kms
En el tablero queda prendida la luz testigo que identifica un inyector ,,andas unos km por ahi se apaga , luego vuelve a encenderce, y cuando regula por momentos sube y baja de RPM hasta alcanzar las 2300 RPM ,
JUAN JOSE de Argentina hace 9 años  
JU
2 casos 
Saludos Juan Jose, si tu motor tiene el cuerpo de aceleración accionado por cable del acelerador, entonces el problema se soluciona sacando el cuerpo y lavando con líquido limpia carburadores, debes limpiar especialmente el sensor IAC que es el que se encarga de estabilizar el ralentí a 900 rpm. Si el cuerpo de aceleración es MOTORIZADO, es decir que su accionamiento no es por cable, NO LO SAQUES, pon en contacto la llave, que una persona pise el acelerador a fondo para que se abra la mariposa de aceleración, (NO LA TOQUES con los dedos, NO intentes abrirla a mano ya que puedes descalibrar su posición y se requerirá de scanner para regular), intenta limpiar rociando el líquido por su interior, no rocíes mucho para que no se ahogue el motor. Atte.
Comentar

No enciende el motor sino paso las llaves varias veces SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas 350345 kms
Quiero saber cual es la causa que mi siena no enciende el motor sin que antes pase las llaves tratando de encender mas de 20 veces
Arquimedes en VENEZUELA de Venezuela hace 2 años  
AR
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Arquimedes en VENEZUELA)
Arquimedes en VENEZUELA de Venezuela hace 2 años
Aun no he recibido el comentario donde se me da la posible solucion al problema que mi siena no enciende sino paso las llaves mas de 20 veces
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Amigo podría ser el conector del conmutador ,,, revisas q no este flojo una ves le paso así
Comentar

Realice motor y aún bota humo

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 válvulas motor fire 377317 kms
Buenos dias, les escribo desde Venezuela. Tengo un Fiat siena 1.3 16 Valvulas año 2006 motor Fire, le realice el motor el 23 de noviembre del 2019 y hasta los momentos continua botando humo. Le he cambiado hasta la manquera que contiene la válvula corta llama y aún así sigue botando humo. Le agradeceria que otra cosa podría verificar de las partes de mi carro, empezo a disminuir el nivel de aceite casi a los 3000km de uso (uso Aceite mineral 20/50).
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años  
JO
2 casos 
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Si no te consume aceite puede ser que tengas problemas de inyección
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Eso también lo hice, limpie inyectores, cambie hasta el silenciador que estaba tapado. No consume aceite , no enchumba bujía.
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Gomas de válvulas las llegaste a cambiar? Hay mecánicos que le echan grasa a la empacadura de la cámara y cilindro y eso también hace que bote humo pero a medida que se va quemando desaparece, ya en tu caso no debería de pasar eso porque lo hiciste en noviembre...
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Encamise el bloque del motor, cambie anillos, gomas de las válvulas, empacadura de camara, precamara, empacadura de las bombas de agua, correa del tiempo y tensor, limpie inyectores, cambie bujías y cables de bujías, sensor de temperatura, limpieza del cuerpo de aceleración, filtro de gasolina, filtro de aire. Todo eso lo hice aprovechando que el motor estaba abajo, hace 15 días compré el silenciador nuevo porque estaba tapado. Y aún bota humo, no sé que hacer, no moja las bujía y bota humo cuando anda en alta (4 y 5 velocidad). Ayer ví que está fugando un poquito de aceite por la empacadura de la tapa válvula, no sé si podría ser eso
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Tiene catalizador tu tubo de escape? Que te bote un poquito de aceite por el tapa válvula no es razón para que te eche humo, pero a raíz de ese bote te puede consumir el aceite aunque no creas poco a poco se nota por hay, te recomiendo quitárselo saca la tapa limpia y cambia la goma si no lo has echo y aplica silicon... Y si el carro no te vota tanto humo creo que no es un mal de morir siempre y cuando no te consuma aceite, aunque prueba cambiandole la válvula de los gases
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Buenos dias, Deiver de verdad le agradezco su pronta respuesta y la ganas de ayudarme. Mi carro no posee catalizador desde hace 10 años que yo se lo quite. Las gomas de las válvulas son nuevas se las cambie cuando hice motor el 23 noviembre del 2019; y si el martes que viene voy a cambiar la empacadura del tapa valvula, usted me recomienda que vuelva a cambiar las gomas de las válvulas ( ¿si botará por las gomas de las válvulas No debería mojar las bujías?), otra pregunta donde se ubica las válvulas de los gases, lo que pasa es que yo no soy mecánico. Usted es mecánico de que ciudad
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
La válvula de los gases va puesta en el tubo de escape por donde está el múltiple, si colocaste las gomas nuevas no tienes necesidad de volverlas a cambiar, el mecánico te asentó las válvulas? Si lo hizo hay puede estar el problema del humo amigo, no soy mecánico pero tengo ya un año que compre un Fiat Siena año 2005 motor 1.8 y bueno siempre indagó cuando me sale cualquier reparación y hace poco le cambié las gomas de válvulas porque me consumía aceite muy poco pero lo consumía y un día se me partió una valvula, al principio pensaba que era la empacadura de la cámara pero cuando tumbamos nos dimos cuenta que se había explotado una valvula, lleve la cámara a un conocido me monto la válvula dañada y me asentó solo esa, le pregunte que si era necesario asentar las demás y me respondió que no, xq al asentarla haces que el carro te quede botando humo ya que le eliminas el carbón que ya hizo, aproveche cambié las gomas, el carro me dejó de echar humo como 2 semanas pero de un momento comenzó con lo mismo, pero ya creo que tengo que anillar porque el humo es mínimo pero no me enchumba bujías ni nada
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Yo creo que cuando usted dice valvula de gases se refiere al sensor lambda (sensor de oxigeno). Ese sensor no lo he tocado nunca
JohanVenezuela de Venezuela hace 4 años
Usted de que parte de venezuela es, yo soy de maracay.
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Soy de los valles del tuy +5804123961064 escribe al WhatsApp y te comparto mi experiencia me explicas lo que te pasa y si me ah pasado te digo
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@JohanVenezuelaPana yo soy de maracay '' 0424 3638444 podríamos intercambiar experiencias '' a mi me pasa casi lo mismo
JCCG de Venezuela hace 4 años
Saludos. Siena Fire 16V 1.3 Lo mandé anillar por encima. Al arrancarlo no prendió. El mecánico dijo que era el catalizador obtruido. Le hizo un corte al tubo de escape, antes del catalizador. Prendió, pero sale humo blanco azulado. Previo
Al arreglo, el auto estuvo estacionado 6 meses.
Apreciaría sus comentarios.
Comentar

Caleinta el motor

Fiat Siena 2003 4 puertas full motor 1.6 144000 kms
El motor calienta y bota el agua sube la temperatura al maxcimo
bolivar de Ecuador hace 11 años  
BO
1 caso 
Hola Bolivar, espero ayudarte a resolver tu problema.
Para iniciar, fíjate si está en buen estado y tensa la banda o correa del alternador, luego asegúrate que el sistema de refrigeración tenga agua o refrigerante suficiente, y que el nivel de agua en el recipiente del radiador, esté en la mitad, en la señal de máximo. NO SATURAR O LLENAR TODO EL RECIPIENTE; Revisa que su tapa y empaque esté en buenas condiciones, chequea mangueras, abrazaderas y por la parte baja del motor, por la parte posterior de la correa del alternador, está la BOMBA DE AGUA, ésta tiene un pequeño orificio de desfogue, cuando la bomba está DAÑADA, FUGA por este hueco refrigerante o agua. Asegúrate que por ninguno de estos lados se hayan producido fugas. Revisa el fusible y relé del electro ventilador que no estén quemados.
Si todo está BIEN hasta aquí, hacer lo siguiente: MOTOR ENCENDIDO. SI NO SE PRENDE el electro ventilador cuando el motor ya ha funcionado aprox. 12 minutos en ralentí, y el MARCADOR del medidor de TEMPERATURA del instrumento del tablero está en el MEDIO Y UNA LÍNEA MÁS, significa que el TERMO CONTACTO, (trompo eléctrico) que ENCIENDE el electro ventilador está DAÑADO. Tienes que comprar uno de igual grado térmico u original. NOTA: SI SE MANTIENE ENCENDIDO EL ELECTRO VENTILADOR Y SIGUE SUBIENDO la temperatura del agua del motor,((según el medidor de temperatura)) se debe a que está DAÑADO el TERMOSTATO, pieza que regula la temperatura constante e interna del motor.
Cuando falla, debe ser REEMPLAZADO por uno nuevo y del mismo GRADO TÉRMICO que el ORIGINAL. JAMÁS debe ser sacado o ELIMINADO.
La UEC o computadora puede trabajar correctamente y ordena a los inyectores la dosificación correcta de combustible SIEMPRE Y CUANDO el TERMOSTATO esté instalado en el sistema de refrigeración, si no hay termostato el CONSUMO DE COMBUSTIBLE AUMENTA, desperdicia combustible, contamina el medio ambiente y el aceite del sistema de lubricación no alcanza la temperatura IDEAL para LUBRICAR bien, las partes internas del motor, algunos sensores fallan y no envían su señal correcta a la UEC.
Espero que mi información te sea útil y oportuna.
Atentamente:
Comentar

Golpea el motor después del cambio de aceite

Fiat Siena 2014 1.4 10000 kms
Le cambie el aceite por el servi de los 10000 km y empezó a golpear el motor lo dejop en marcha un rato y se le va el golpe que puede ser
hono de Argentina hace 9 años  
HO
2 casos 
jhona de Argentina hace 9 años
A Mi Tambien Me Paso Lo Mismo No Se Si Sera El Aceite Pero Cuando Lo Pongo En Marcha Me Golpea Un Poquito Que Podra ser?
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola les cuento que puede ser ruido de botadores que no están cargando bien aceite, saludos
cristian de Argentina hace 9 años
El 1.4 no tiene votadores hidráulicos se regulan cada 20k. El aceite 15w 40 no es el que va si o si 5w30. Saludos
jhona de Argentina hace 9 años
Pero El Aceite 5W 30 Es Mas Liviano ? No Tendre Que Ponerle Uno Mas Espeso ? Porque Ya El 15 W 40 Ya Es Como agua
cristian de Argentina hace 9 años
Si le pones uno mas espeso mas te va a golpear. Antes llevaba 15w40 pero se mejoro la electrónica y torques de piezas por eso necesita un aceite mas fino por ejemplo en la luz de válvulas. Y la protección de un 5w30 no te lo va dar ningún otro aceite, mas con tu auto tan nuevo. Saludos
Comentar

Motor manchado con gases del escape SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 El Diesel 1.7 Td 2400000 kms
El motor esta sucio como si se volviese los gases del escape
Julia edith de Argentina hace un año  
JU
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Julia edith)
Julia edith de Argentina hace un año
Tenía q ver con una junta del múltiple
Comentar

No arranca gira motor pero no arranca SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 4 puertas 1.4 nafta 77000 kms
Se llevo a reparar y le cambiaron la bomba de nafta porque según me dijo se quemó. Lo saque del taller y a la noche lo use y presentó problemas al arrancarlo pero anduvo. Llegué a casa lo paré y quise volver a arrancarlo y me pasa lo mismo del ppio gira motor pero no arranca, se revisaron fusibles y relé y están ok, que puede ser la falla?
Ariel de Argentina hace 3 años  
AR
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Ariel)
Ariel de Argentina hace 3 años
El problema era un relé que estaba quemado, igualmente se le abrieron las patas de contacto un poco más para asegurar el contacto electrónico. Saludos
Comentar

Falla en motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 Siena 257000 kms
Buenas tarde mi Siena 1.4 diré con gas de fabrica cuando tiene poco gas se queda en 1200 vueltas y no acelera lo paso a nafta y tampoco anda lo tengo que para y darle marcha y anda pero a nafta si lo paso a gas me vuelve hacer lo mismo que puede ser gracias soy Miguel de Tandil
Miguel angel de Argentina hace 4 años  
MI
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Miguel angel)
Miguel angel de Argentina hace 3 años
Buen día se corta y queda a 1200 vuelta y no acereda lo tengo que parar para que funcione
Comentar

Ruido motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Grand siena 1.6 16v dualogic  170000 kms
Hola, compré un grand siena 1.6 16v dualogic 2013 y ahora le escucho un ruido en el motor como si fuera una máquina de coser. Tac tac tac... varia de acuerdo a las RPM. Es lo mismo frío o caliente, a gas o a nafta. Desde el habitáculo no se escucha. Que podrá ser? Gracias
Martin CBA de Argentina hace 4 años  
MA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Martin CBA)
Martin CBA de Argentina hace 4 años
Ya lo vendi sin solucionar el problema...
Comentar

No funciona motor forzador de calefaccion. Posibles causas? SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v 397000 kms
Hola amigos. Quería saber donde buscar soluciones ya que no me enciende el ventilador del aire/calefacción y no quiero pensar que tengo que desmontar el tablero.
Lionel de Argentina hace 7 años  
LI
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Lionel)
Lionel de Argentina hace 3 años
La ficha quemada tenía.
Comentar

No anda la bomba de combustible y no gira el motor de arranque

Fiat Siena 2012 1.4 fire 73000 kms
Despues de parar el motor a los 10 minutos quise poner en marcha y no hace nada no se siente que ande la bomba de combustible ni que que gire el motor de arranque. Lo hice arrancar empujando y anda todo , el problema es cuando paro el motor , vuelve a pasr lo mismo. No se por donde empezar a revisar. No encontre ningun fusible quemado y los relay no se como revisarlos m
miguel de Argentina hace 9 años  
MI
3 casos 
walter de Argentina hace 9 años
Si lo empujas arranca?puede ser problema de llave sino contactor.
Comentar

El motor calienta y el radiador es frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 4 puerta base diesel 3231652 kms
Le cambie todo el motor es nuevo
Eltucu de Argentina hace 7 años  
EL
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Eltucu)
********************** de Andorra hace 7 años
Se un poco mas explícito, decís que el motor es nuevo (rectificado completo?), le colocaron bomba de agua nueva, termostato nuevo, radiador nuevo, tapa del bidón de expansión nuevo y lo purgaron correctamente. Me parece que de todo lo que comenté algo hicieron mal.
Comentar

Agua en la puerta, motor que silva, vibra todo...

Fiat Siena 2013 1.4 el 14560 kms
Buenas tengo un auto Sienra E. L 1.4 el año diciembbre del año 1013 los problemas q tengo es q cuando lluebe las purtas se llenan increiblemente de agua, otro de los problemas es q adrentro del auto vibra todo el torpedo el tablero donde ban las trabas delas puertas y el mototr cuando esta calaiente hace un silvido medio raro para un auto 0km con tres meses de uso eso es normal?
kenny de Argentina hace 10 años  
KE
2 respuestas 
erazo de Venezuela hace 10 años
Lo de las puertas es normal creo ya que yo he tenido 3 fiat y con los tres me a pasado lo mismo pero esto sucede ya que por la parte inferior de las puertas trae unas gomitas que se adieren a la puerta y no permiten salir el agua tienes que moberlas para que peremitan la salida del agua en cada puerta tiene dos en las esquinas
luis de Argentina hace 10 años
Debajo del marco de las puertas tiene 2 desagues ,es facil cortales las lenguetas y chau problemas
Comentar

Labe el motor

Fiat Siena 2007 4 puertas base 200000 kms
Labe el motor lo sopletee y arranco un momento y despues nunca mas y ahora cuando pongo la llave de arranque y doy contacto me sale por unos segundos en el tablero una llave en amarillo y dice codec que antes no aparecia y no me arranca (a) ypara labarlo desconecte la bateria ,la cuestion es que no marcha mas ,si alguien me puede guiar se agradece saludos
alo-3 de Argentina hace 9 años  
AL
1 caso 
Emanuel de Argentina hace 9 años
Hola amigo... si tenes el manual del auto podes ver que te dice ahy...
Comentar

Puesta a punto de camara y motor Fiat Siena 1.4 8 Válvulas

Fiat Siena 2008 4 puertas, motor 1.4 65000 kms
Buenas algun compañero que me pueda guiar en la puesta a punto de la camara y el motor de un Fiat Siena fire motor 1.4, 8 válvulas, se que hay un par de tutoriales Brasileros, pero quisiera la guia o apoyo de algun compañero que tenga el manual de taller o la experiencia , ya que este carrito es algo delicado a nivel de valvual no me las vaya a doblar, agradecido de antemano.
Renoleto de Venezuela hace 4 años  
RE
3 respuestas 
Renoleto de Venezuela hace 4 años
Si resolví los puntos del motor, siguiendo las guías o instrucciones del manual de taller según el modelo del vehículo en este caso (Fiat-Siena motor Fire 1.4 8 válvulas), cuadrando la media luna al ras la cual se encuentra en la parte trasera de la cámara o culata (lado de la caja) se debe verificar previamente que existan o no las marcas en un borde de la polea del árbol de leva y llevarla a una marca o pestaña leve en borde de la parte superior de la cámara y pequeña seña en el borde del damper o retirarlo y buscarlo en el piñon de no tener las marcas se debe retirar el distribuidor en la parte trasera hay una media luna la cual debe estar alineada con la de la cámara es visible y sacar y retirar la bujia Nro.1, con un destornillador largo y delgado colocarlo dentro y con un una llave o rache con su dado 14mm darle vuelta suave y llevar el pistón arriba (PMS) y marcar la polea de la leva arriba y el piñon seguir una pequeña marca hacia abajo, estando tensada la correa de tiempo y todo alineado trancar o apretar el tensor, verificar la media luna que este correctamente alineada y colocar la tapa plástica y el damper y colocar el distribuidor con su oring en buenas condiciones y untar un poquito de silicón detrás del oring instalar sus tuercas y tornillo y luego darle varias vueltas con el rache y su dado 14mm por el piñon , si gira libre y no se tranca, todo esta a punto colocar el damper como dije antes y tratar de encender sin conectar el cable de la bobina, debería girar libre, si es así conecte el cable y debería encender a toque. Yo hice una pieza para trancar y acuñar la leva y esta no se mueva asegure, instale encendí quedo perfecto, con buena potencia y encendido correcto, estamos a la orden.
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Tu carro no dobla válvula amigo
Luis de Venezuela hace 2 años
Bueno días necesito saber que bajante del tubo de escape le puede servir para un Fiat Siena fire 1.4 8 válvula
Comentar

Transpiración de aceite del motor

Fiat Siena 2014 4 puertas, motor 104  26800 kms
El motor de mi SIENA EL 1.4 tiene 26.800 Km y he notado que transpira mucho. ¿Es normal o hay que hacerle ajustes al motor?
coque seguel de Argentina hace 9 años  
CO
4 casos 
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Si tenés el auto en garantía, tendrías que tener ese problema, no es tu auto, es tu lubricante. Y lamentablemente aunque parezca mentira lo que FIAT utiliza en primer llenado es un lubricante de baja performance, si bien FIAT no tiene conocimiento de esto, dado que los controles de recepción del proveedor son escasos, es complice por falta de acción. Podés llegar a ver problemas de evaporación, de dificultad en arranque, de contenido de agua, de formación de lodos o barnices. Lamentablemente para la mayoría de las petroleras, somos clientes de un país subdesarrollado, ergo, saben que nadie los va a controlar, y reformulan para que el margen sea el mayor posible en desmedro de los clientes. Suena a fantasía, pero tristemente es así, te puedo asesorar màs de cerca, por mensaje privado.
Sergio de Argentina hace 7 años
Hola es normal q mí Fiat punto transpire aceite tiene 900 km,
coque seguel de Argentina hace 7 años
No es normal. La solución es que en la concesionaria te arreglen el problema cuando le hagas el servicio. Seguramente te van a cobrar por lo que hagan pero vale la pena si quieres disfrutar de tu auto. Es mejor solución. Exitos. !!!@@
Comentar

Ruido de motor valvulas

Fiat Siena 2009 EL 1.4 BENZINA 86000 kms
Hola quisiera saber si alguien le realizo cambio de valvulas ya que el motor hace ruido como un diesel y si queda bien y valores gracias
HERNAN de Argentina hace 9 años  
HE
2 respuestas 
Clau de Argentina hace 9 años
Hola Hernan a mi me ocurre lo mismo que a vos, y ya me diacnosticaron una valvula quemada
HERNAN de Argentina hace 9 años
Gracias por responderme claudio cuanto te cobran por repararlo vale la pena?
Comentar

Hacerle el motor cuanto sale

Fiat Siena 2003 1.3 16V 30000 kms
Come mucho aceite y hecha humo
ADRIANA de Argentina hace 11 años  
AD
1 caso 
Hola Adriana, para reparar totalmente un motor, debe tener un recorrido muy alto, es decir superar los 380.000 kilómetros. Cuando quema aceite un motor no necesariamente hay que repararlo todo, puede tratarse de sellos de válvulas resecos y guías de válvulas gastadas, ésto se soluciona únicamente sacando el cabezote o culata (cámara de combustión) y cambiando los sellos y guías, el costo de este trabajo es la cuarta parte de lo que costaría una reparación total del motor. Solo si hay desgaste en cilindros, segmentos (anillos) o cojinetes de bancada o biela, es indispensable la reparación total del motor. Avisa cual es su kilometraje. Atentamente:
Adrian de Argentina hace un año
Hola ya le hice cambio de aros y se pide la tapa tiene 290 mil kilómetros ha como 30 mil que le hice el cambio de aro
Belen de Argentina hace 5 años
Cuanto esta el motor restificado el motor siena
Saludos Belén, no se comprende su consulta,
¿Acaso quiere saber cuánto cuesta o cuál es el precio de la reparación de un motor del Siena?
Si su motor es 1.300 cc o 1.400 cc, en mi país Ecuador, la mano de obra del mecánico, rectificadora y utilizando repuestos ALTERNOS de buena calidad aprox $1.800 dólares americanos.
SI el motor es 1.600 cc POWER
El costo total y utilizando repuestos ALTERNOS, es decir no comprados en concesionario cuesta $ 2.300 dólares.
Atte.
JIN1945 de Argentina hace un año
Km. 363.000 el motor tira aceite no quema, pero pasa aceite al servo freno, ¿ hay que reparar completo el motor?
Guillote de Argentina hace 4 meses
Buenas tardes cuanto sale reparar un motor completo 1.4 fire???
Saludos Guillote, un motor que ha recibido mantenimiento oportuno realizado por mecanicos especialistas en la marca Fiat, supera los 500.000 km de recorrido para que se produzca desgaste interno y requiera reparación, y podria ser necesario reparar ANTES si se produjo un fuerte recalentamiento o no se realizaron los cambios de aceite y filtro oportunos.

Cabe informar que un motor puede comenzar a consumir aceite cuando ha cumplido un recorrido que oscila entre 150.000 a 250.000 km solo por desgaste de GUÍAS de válvulas o deterioro de SELLOS (pequeños retenedores de aceite que van instalados sobre las guías de válvulas) en este caso, la solución para que el motor deje de consumir aceite si su recorrido es hasta los 250.000 km , solo se necesitara desmontar el cabezote o cámara y sustituir las guias y sellos sin que esto signifique reparar todo el motor.

Cabe informar que un motor puede perder potencia sin que esto signifique que requiera reparación y se trate solo de mala calibración del sistema de distribución o falla de sensores o inyectores u obstrucción de mangueras delgadas de toma de vacío que conforman el sistema PCV.

Si desea mayor información , NARRE cual es el recorrido de su auto y la razón por la que le han dicho que debe reparar su motor , cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, y si un mecánico inexperto no realiza las calibraciones adecuadas , erradamente o por ignorancia podría diagnosticar daño y necesidad de reparar el motor cuando en realidad esta en buenas condiciones y solo se requiere hacer calibraciones o el remplazo de elementos externos que no permiten que el motor desarrolle toda su potencia , disminuya su compresión o consuma aceite prematuramente.

Respondiendo su consulta , el valor de reparación del motor puede variar según los daños o desgaste de sus piezas internas, pero una reparación normal que consistirá en cambiar pistones, sus anillos , rectificar cigüeñal y los cilindros, cambio de cojinetes de biela y bancada, bomba de aceite, kit de embrague y distribución, válvulas, guías y el kit completo de empaques incluidos los trabajos de mano de obra , rectificadora , materiales de limpieza, materiales para el armado , filtros y lubricante PERO con repuestos alternos de excelente calidad (no originales comprados en concesionario) cuesta aprox $1.580 dólares. Atte.
Comentar

Aceite de motor oxidado

Fiat Siena 2006 4 puerta 135892 kms
Hola Tengo un siena 1.4 extrafull hace poco lo compre y la semana pasada note que el aceite estaba como oxidado por que hace eso o como limpiarlo...
miguel79 de Argentina hace 9 años  
MI
3 respuestas 
cayofurio de Colombia hace 9 años
La única manera de Saber si el aceite esta oxidado es mediante una prueba de laboratorio, aunque hay signos que puedan dar indicios de esto (mal olor, opaco etc). Llegado el caso y que esto sea verdad, debe averiguar que causo el daño del aceite, (alta temperatura, contaminación con agua, etc) verifique tiempo de cambio e inmediatamente cambiar el aceite al recomendado por el fabricante.
miguel79 de Argentina hace 9 años
Gracias por la respuesta pero me dijeron que la causa puede ser por que estaba mucho tiempo guardado el auto creo que lo tenia 3 año algo asi pero lo hago cambio de aceite cada semana para limpiar a y filtro tambien...
Edwin de Venezuela hace un año
Cómo hago para quitar el óxido del serial del piso de mi siena
Comentar

Problemas embrague y se para motor

Fiat Siena 2011 1.4 AA y DH 30000 kms
Amigos tengo problemas con mi Siena cuando paro en semaforo muchas veces se para motor, muchas veces andando tambien, hay un punto en recorrido de embrague que lo deja muerto. Peligroso porque doblo y se para motor lo que provoca direccion durisima y se queda sin el freno sin servo. Le tengo que dar arranque de nuevo en forma rapida. Obviamente en concesionaria dicen que esta todo bien que la computadora marca todo bien pero el auto se para y se queda sin corriente No se que hacer. !!!
Pablo de Argentina hace 10 años  
PA
4 casos 
servie de Argentina hace 10 años
Hace revisar el cable del acelerador, capaz q se esta dañanado.
ALEJO de Argentina hace 10 años
Tengo un gran siena 2013 1.6 16v , y a mi me pasa exactamente lo mismo es muy peligroso, pero solo me pasa unos minutos despues de encenderlo. Cuando se calienta ya no me pasa mas. A lo sumo pasa dos veces si hace mucho frio despues anda normalmente. - como solucionarlo si en el concesionario me dicen que la computadora dice esta todo bien. -??
Comentar

Motor Soplador del Aire Acondicionado no enciende

Fiat Siena 2005  168000 kms
Buenos días, tengo un problema con el aire acondicionado de mi Fiat Siena. Hace aproximadamente un ano se le hizo servicio y se le cambio el motor soplador, ya que el mismo se encontraba danado, funciono a la perfeccion hasta hace unos dias, donde el mismo dejo de funcionar, y no sopla aire hacia la cabina del vehiculo. El compresor si se activa al encender el switch del aire pero la curiosidad es que al hacerlo, se encienden las luces del tablero del vehiculo donde estan los controles de kilometraje etc, (como si hubiera encendido las luces), y el motor soplador no se activa. Me dijeron en un… Leer completa
Siena05 de Venezuela hace 7 años  
SI
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Si podes poner una foto del conector sería de gran ayuda para indicarte de como desconectarlo, porque hay distintos tipos de conectores y cada uno tiene una traba diferente, si los destrabas mal se termina rompiendo.
Siena05 de Venezuela hace 7 años
Estoy tratando de ubicar la foto, es uno negro que esta debajo del tablero, detras o debajo de la guantera, en lo que ubique la foto la coloco.
Siena05 de Venezuela hace 7 años
Dicen que es una resistencia, que le haga puentes entre sus cables, pero no se, es un conector con varios cables que recuerde cerca de 6 uno rojo, uno negro, azul, amarillo, blanco, y verde. De hecho no le llega alimentacion a l fusible del ventilador del aire acondicionado.
Lionel de Argentina hace 7 años
Yo no pude nunca desenchufar esa ficha, compre una universal con la misma cantidad de cables y corte uno por uno los cables para conectarlo como corresponde. Quedo excelente. Saludos.
Siena05 de Venezuela hace 7 años
Ok mil gracias buscare un conector universal con la misma cantidad de cables y probaré a ver si se soluciona.
ritguel diaz de Venezuela hace 4 años
Donde se encuentra el fusuble del soplador del aire acondicionado del siena 2012
Nelson de Venezuela hace 10 meses
En la fusilera que está al lado del motor hay un relex que si está dañado no prende el soplador
Jean Paul gil de Venezuela hace 2 años
Dónde se encuentra el soplador de un Fiat Siena 2001
Comentar

Se apaga el motor

Fiat Siena 1998 4puertas 1.6 monopunto 125000 kms
El auto recorre 40 kilómetros de ida a los 20km empieza a bajar de revoluciones en ralentí y se apaga al volver a encender lo asé con normalidad aunque a bajas revoluciones. En frío arranca bien el auto anda a gnc
Horacio falon de Argentina hace 2 años  
HO
4 respuestas 
Esteban de Argentina hace 2 años
Ponele el termostato , y si lo tiene no funciona.
Horacio falon de Argentina hace 2 años
Ok el auto tiene termostato como puedo verificar si funciona...A gracias x responder
etelvina de Chile hace 2 años
Vi un vídeo en Youtube y el termostato lo colocaban en una olla con agua y al hervir está el termostato se abría ,osea se movía ,así se ve si funciona, mucha suerte
Esteban de Argentina hace 2 años
El mecánico seguro te dará la solución , me pasó lo mismo y se cambió el termostato y se solucionó el problema. Saludos.
Comentar

Encendido del motor

Fiat Siena 2010 4 puertas, full, 1.4 103000 kms
No se oye la Bomba de combustible al pasar el switch y el motor no enciende.
Julio de Venezuela hace 8 años  
JU
8 casos 
opinautos de Venezuela hace 8 años
Elk enchefe de el tesmotato de temperatura roso con el bolne positivo y hiso un pequeño colto sircuito y de alli no escucho la bomba cuando paso el switch ni enciende el motor ayuda por favor que podra ser mi carro es un siena 1.6 8 valvula
Comentar

Apaga el motor al pasar de gnc a nafta

Fiat Siena 2017 4 puertas, full, motor 1.4, EL 110000 kms
Se apaga el motor esporádicamente en caliente cuando se pasa de gnc a nafta y el cambio se lo hago porque me quedo sin gnc. Al intentar arrancarlo entre intentos, arranca y empieza a cabecear o zapatear perdiendo fuerza hasta pararse. En ese caso tengo que esperar unos 10 a 15 minutos, arrancar y urgente a cargar gnc. Después queda normalizado, no siempre me pasa pero es molesto. Si alguien puede darme 1 solución. Gracias. Saludos!
ERNESTO de Argentina hace 6 años  
ER
3 respuestas 
servie de Argentina hace 6 años
Veamos. Si tu GNC es de 5ta, se desconfiguró el equipo y debes llevarlo a que te lo configuren. No hay vuelta. La central de la ecu es la que trabaja permanentemente chequeando esto y si al aceptar el paso de gnc a nafta te da ese problema, una parte del equipo dejó de hacer pasar nafta y ahi te provoca ese drama. Todo el circuito se queda sin nafta, hasta que se normaliza. Si le pusiste de otra generación anterior, andá al gasista y que te diga por que te hizo comprar ese equipo que por ahora te dió ese problema, pero despues daran otros. El de 5ª rara vez se desconfigura, pero puede pasar. El de 5ª evita por ejemplo, las explosiones y rompimiento de la carcaza de filtro de aire.
ERNESTO de Argentina hace 6 años
Si es de 5° generación. Voy a sacar turno donde la Concesionaria Fadua llevo a instalar el equipo y expongo tu sugerencia. Desde ya, agradezco tu predisposición.
Braian de Argentina hace 6 años
Hola Ernesto!! Ami me pasó eso con un citroen! Cambiale el fusible y relé de NAFTA que se encuentra normalmente alado de la batería! Si sigue perdiendo fuerza a NAFTA verifica la presión de la bomba de nafta
Comentar

Hola tengo un Fiat siena de tbi año 98 motor 1600 8 válvula y mi probl

Fiat Siena 1998 4 puertas 272000 kms
Hola tengo un Fiat siena de tbi año 98 motor 1600 8 válvula y mi problema es el siguiente cuando enciendo el carro vota combustible por arriba que puede hacer para solucionar esto, gracias por su ayuda. Yonathan Ramírez de Venezuela
Yonathan Ramírez de Venezuela hace 6 años  
YO
2 casos 
manaure de Venezuela hace 6 años
Amigo a que te refieres con que bota gasolina por arriba? es por la entrada de aire del cuerpo de aceleracion? si es asi probablemente sea problemas en la distribucion, correa mal templada, despues de que te comenzó a dar ese problema
Saludos!!!
Yonathan Ramírez de Venezuela hace 6 años
A ver, amigo MANAURE, antetodo gracias anticipadas, te comento:

Quise significar que es por la membrana, la que le manda la gasolina al inyector y la devuelve al tanque, allí tiene una tapita con dos huequitos, por esos dos huequitos bota la gasolina... de verdad gracias por apoyarme, a la espera de su respuesta...
jose gomez de Venezuela hace 2 años
@Yonathan RamírezSolucionaste este problema? Tengo esa falla
palioruso de Venezuela hace 6 años
Por arriba de donde? se mas claro.
Yonathan Ramírez de Venezuela hace 6 años
A ver, amigo PALIORUSO, antetodo gracias anticipadas, te comento:

Quise significar que es por la membrana, la que le manda la gasolina al inyector y la devuelve al tanque, allí tiene una tapita con dos huequitos, por esos dos huequitos bota la gasolina... de verdad gracias por apoyarme, a la espera de su respuesta...
Francisco Rodríguez de Venezuela hace un año
Buenas tarde mi Fiat Siena 1.6 de tbi le acabo de hacer el motor y no enciende le llega corriente a las bujías y todo pero el inyector manda mucha gasolina y se ahoga busca a a hacer explosión pero no arranca
Haisser mendoza de Venezuela hace un año
Hola amigos tengo un fiat siena 98 tbi y el consumo de gasolina no es nada normal ni un motor cn carburador de 8 bocas consume tanto como el mio quien me puede decir xq sera por favor. ?
Comentar

Le doy arranque y no prende el motor

Fiat Siena 1998 4 puertas  150000 kms
Buenas yo pensé que era la batería la cambie por una nueva el carro enciende normal pero aparece un testigo de una llave amarilla y no lo deja arrancar que significa ese testigo ha y la alarma queda activada y no la puedo desactivar gracias
eduardo de Colombia hace 11 años  
ED
6 respuestas 
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Eduardo que motor es tu vehiculo
eduardo de Colombia hace 11 años
Álvaro en verdad José dice que el cilindra je es 1300
eduardo de Colombia hace 11 años
Álvaro en verdad José dice que el cilindra je es 1300 la alarma siempre esta sonando recargue la batería y el carro arranca pero si se apaga queda como si la batería estuviera descargada y siempre aparece el testigo de la llave amarilla y abajo del testigo dice code
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Bien extraño por que tengo uno igual y jamas m a pasado eso. En esta pagina esta un sr. muy amable se llama santiago con gusto el te da una solucion o una respuesta positiva gracias
Hola Eduardo, cuando enciende la alarma de una llave amarilla significa (CODE) significa que se activó el bloqueo anti robo del auto y no lo podrás encender, ésto sucede cuando la computadora no reconoce el código del chip que está dentro de la llave que acciona el switch. Revisa que la llave no esté sucia, torcida, mojada o desgastada. Prueba con la llave de emergencia. La solución está en hacer mediante scanner que la computadora reconozca nuevamente la llave y su chip si no están dañados, de lo contrario tendrás que comprar una llave y codificar su nuevo chip.
Atte.
Fean de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Fiat Siena actractive 1.4 año 2011 hace contacto en la primer vuelta de llave y en la segunda vuelta de llave para el arranque no hace contacto como si fuese que no tiene batería que puede ser ese problema
Comentar

No me funciona motor forzador interno.

Fiat Siena 2011 4 puertas fire 1.4 8 valvulas 20000 kms
No me funciona el motor forzador del aire interno,andaba y aveces no arrancaba ,le golpeaba y arrancaba ,asta que no arranco mas. Seran los carbones del motor?. Como hago para sacarlo ,tengo que sacar todo el tablero o tengo otra obsioan. ? gracias al que me pueda ayudar.
richarzo1 de Argentina hace 8 años  
RI
5 casos 
Matirnr de Argentina hace 2 años
Saca el forzador ventilador, está abajo de la guantera, son 3 tornillos. Hacerle un cambio de carbones. Llévalo donde reparan motores eléctricos. Eso seguro mejora y anda nuevamente. Luego revisa la resistencia o variador de velocidad , está ahí al lado. As
Comentar

Hola amigos!! Tengo un problema hice el motor de mi Fíat siena 1.7 tur

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.7 turbo 250000 kms
Hola amigo tengo un problema hice el motor de mi siena 1.7 año 2005
Le cambie aros ,metales,bomba de agua,bomba de aceite ,tiene tapa nueva !! Pero el inconveniente es que no esta teniendo presión de aceite!! Me pueden ayudar ya me esta volviendo loco!!
Sabrina de Argentina hace 6 años  
SA
1 caso 
Horacio de Argentina hace 6 años
Tenes que hacer revisar la bomba de aceite si la bomba de aceite tiene buena presión. Entonces te quedo con fugas en el armado ya que la tapa es ok.
omar sanna de Argentina hace 5 años
La junta de tapa de cilindros entra al revés y si la pusiste mal tapas el agujero del block a la tapa de cilindros y te quedas sin presión, obvio que tenés que medir la bomba si es que está bien armado, yo cuando le hice la tapa nueva me di cuenta al armar que al revés también entra la junta pero que te quedan unas muecas del aceite tapadas.
[email protected] de Argentina hace 3 años
Yo le hice el motor a mi fiat suena 1.7 diesel completo de se me agarró por que gallo falló la bomba lo volví a arreglar pero la bomba no levanta aceite y le ose la prueba anda bien pero no tiene presión precio la bomba está seca que paso?
Comentar

Ubicación de numero de motor

Fiat Siena 2007 4 p, full, 1.4 154987 kms
Hola buenas tarde necesito saber donde esta el alfanumérico del motor del siena 2007 1.4. Gracias
cristian de Argentina hace 9 años  
CR
3 casos 
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola quiero saber donde estan los numeros de chasis de el fiat siena 1998
Jean Carlos de Colombia hace 5 años
Debajo del asiento del pasajero
José mata de Venezuela hace 5 años
Donde se ubica el serial del motor Siena 2006
Comentar

Encendido motor

Fiat Siena 2010 1.4 ELX 94200 kms
Hace un mes atrás llevo auto al mecánico porque parecía un gasolero cuando arrancaba, dice que tiene un problema en las válvulas. Lo arregla, pero yo sigo sintiendo que el ruido es el mismo, a la semana el auto se rompe, se quedó sin aceite!!!, no había aceite en ninguna parte del motor, no lo indicó la computadora, ni se alteró el reloj de la presión de aceite. Se tuvo que rectificar, cambiar varias partes, bueno mucha plata..., cuando me lo entrega, todo bien, n se escuchaba el motor, parecía que estuviese parado, pero ahora cuando arranca en frio hace ruido, despues no, ni se siente, por favor ayúdenme, no quiero que se rompa, es mucho dinero!!! - Laura
Laura de Argentina hace 10 años  
LA
1 caso 
servie de Argentina hace 10 años
Lleva arevisar la tapa de valvulas xq si hace mucho ruido al arrancar y humea es que el deposito se vacia y deja de hacer ruido al llenarse de vuelta (el de las valvulas)
javier de Argentina hace 10 años
El ruido que escuchas son los botadores ke no le llegan rapido el aceite prendelo y apagalo dos veces y se normaliza
servie de Argentina hace 10 años
Botadores o no le pusieron la junta de válvulas de la altura necesaria. Me pasó lo de la junta. Lo malo es que te lo resuelve otro mecánico, no el que llevaste porque no lo entenderá sino, antes de entregartelo te hubiera dicho q deberian cambiar la junta. Anda a otro, un especialista si es posible y comentale a ver que te dice.
Comentar

No arranca aunque el motor gira

Fiat Siena 2001 elx 1.6 16v torque 220000 kms
Lo pongo en contacto y en el tablero no prende ninguna luz testigo cuando le doy arranque el motor gira pero no arranca es como que no le manda corriente ni combustible
calila de Argentina hace 9 años  
CA
1 caso 
Cecilia de Uruguay hace 4 años
Pudiste solucionar? Al mío le pasa igual!
Salteño de Argentina hace 4 años
Me pasa lo mismo y nadie responde hay alguien que sepa quw puede ser???
Cecilia de Uruguay hace 4 años
El mío lo q le pasaba era q no le iba gas oil xq la bomba eléctrica. Y le pusieron una bomba afuera q funciona re bien. Para no desarmar la bomba d inyección
Salteño de Argentina hace 4 años
Hola Cecilia! Lleve el tablero; las llaves y la ecu al taller electrónica; lo probaron y todo funciono bien ; el tablero , las llaves y la ecu. Conecte todo en el auto y sigue con el mismo problema. Me dijo el sr de la electronica que no le esta llegando alimentación bajoncontacto , asi que voy a ver si hago revisar cableado y pines de los conectores. Por que fusibles y reles los chequee y estan bien y ojala alguien si sabe que es nos ayude por que me volvió loco.
Cecilia de Uruguay hace 4 años
Hola Salteño! Proba ponerle una mamadera con gas oil vas a ver como si va a funcionar. Si funciona poniéndole una mamadera vas a ver q es lo mismo q le paso al mío.
Comentar

El motor se detiene a bajo regimen

Fiat Siena 2014 Attractive 1.4. nafta 100000 kms
El motor corta la ignición totalmente cuando el vehículo funciona a marcha lenta ó durante el frenado. La falla no es constante y se manifiesta a bajo régimen y alta temperatura.
RODOLFO de Argentina hace 7 años  
RO
4 respuestas 
Saludos Rodolfo, ¿cómo sabes que se corta el flujo eléctrico de IGNICIÓN; Hiciste alguna prueba para confirmar que éste es el problema? Cabe advertir que un motor se puede apagar por daño del sensor CKP, quema de la bomba de combustible, salto de la correa dentada que regula los tiempos y que pertenece al sistema de distribución, quema del relé de IGNICIÓN, si en el vehículo instalaron una alarma antirrobo defectuosa y se activó el bloqueo y/o sus conexiones eléctricas están haciendo mal contacto o si su Módulo tiene avería.
Atte.
RODOLFO de Argentina hace 7 años
Gracias Santiago. La puesta a punto es la correcta, no hay fallas en alta, el sistema antirrobo es original del auto, al
Colocar el contacto se escucha el funcionamiento de la bomba cuando carga el sistema. El sensor CKP no lo he probado. Creo que el service lo tiene que haber revisado. Estuvo 30 dias en la Concesionaria.
Saludos Rodolfo, sólo por las fallas de los elementos mencionados en mi respuesta anterior son la causa de un apagón repentino del motor cuando está en pleno funcionamiento, es necesario revisen el CKP. Atte.
Willy y Gladys. de Argentina hace 6 años
Mi siena 4 puertas motor 1.4 lo enciendo y sale. Hace una cuadra desacelera o se acelera a 2000/3000 revoluciones. Se hizo puesta a punto y nada. Tiene gnc.
Comentar

Al mojarse pierde electricidad el motor

Fiat Siena 2014 grand siena 1.6 16v 132000 kms
Hola chicos...!!!!necesito de su ayuda... Tengo un taxi grand siena 1.6 16v y estoy teniendo el siguiente problemita: Cada vez que llueve un poco, empieza a fallar el motor como si le quitaras la masa motor, se prende el check batería al perder contacto ,se apaga el check al tomar contacto y con el mismo movimiento del andar seguimos viaje y luego se prende el check motor señalizando HACER CONTROLAR MOTOR... Realmente es un lió y los tengo a los pasajeros cabalgando dentro del auto besandome el apoya cabeza... Revise el cable masa motor que esta en la caja y esta ok... Revise otra masa que va… Leer completa
gabriel22 de Argentina hace 8 años  
GA
4 casos 
PEDRO de Argentina hace 7 años
Hola amigo, mira yo tengo un Fiat Palio 1.6 16v modelo 2013. Tuve el mismo problemas que vos cuando se encendia la luz chet (HACER CONTROLAR MOTOR) no podia andar mas de 110 km por h. El auto anda re mal. Lo lleve al service oficial de Fiar lo conectaron al scanner el salto que era un SENSOR DE FACE (eso te sale $ 2.600) en total pague $ 2.900. Lo cambiaron y se terminó el problema, el auto cambio de marcha anda super bien y solucioné el inconveniente.
Ariel palacio de Argentina hace 5 años
Fiat siena 1.4 se mojó y no arranca. Tengo chispa y combustible pero no arranca
Comentar

Problemas despues de lavar el motor del auto

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 fire elx 115000 kms
Despues de lavar por completo el auto se me ocurio lavar el motor, en el tablero se encendió la luz amarilla con el simbolo del motor, el medidor de temperatura no funciona y el electro ventilador prende al poco tiempo de estar encendido el motor
Ricardo de Argentina hace 10 años  
RI
2 respuestas 
Diego de Argentina hace 10 años
En los coches tan modernos(me refiero a los que tienen ecu) los motores es aconsejable lavarlos a vapor, ya que tiene demasiados componentes electronicos que pueden dañarse con el agua... por lo que estas contando se te debe hacer jodido el bulbo de temperatura...
champo de Argentina hace 9 años
M paso lo mismo pero yo tng una strada 1.7 td. Y el problema q m dijeron es q se m quemo la "central nodo can señal del motor" no encuentro x ningún lado. Solo en fiat catalogo aparece y vale unos 2600
Comentar

Falla de motor

Fiat Siena 2014 grand siena 22000 kms
Hola si alguien sabe que son los codigos U1601 y U1700. Coloque un equipo de GNC y me sale falla de motor y lo hice revisar por un amigo y salen esos codigos
Pirli1965 de Argentina hace 9 años  
PI
1 caso 
tendera87 de Argentina hace 9 años
Yo tengo la misma falla. Me dijeron que es porque el siena trae 2 sensores en el escape en vez de uno. Entonces reconoce que algo esta mal. Tenes que llevarlo a que lo conecten y te configuren la programacion para que reconozca uno solo
Sale cerca de 1000...saludos
Adrian Palermo de Argentina hace 6 años
Hola esta mal mapeado te sale error en la ecu y el sensor de oxigeno puede esta rico o pobre a gas eso no te lo canta, pero seguro es mapeo del gas
Pirli1965 de Argentina hace 6 años
Gracias, es exactamente lo que me dijeron. Saludos
Comentar

Regula y se apaga el motor

Fiat Siena 1997 1.6 16v 120000 kms
Cuando lo pongo en marcha no regula y se para aveces queda regulando en 900 vueltas cuando prende el electroventilador se tira a pararce. Tambien cuando vas andando y frenas en un semaforo se para el motorariel
ariel de Argentina hace 11 años  
AR
1 respuesta 
carlos de Argentina hace 11 años
Ariel creo que tu problema puede ser el cuerpo de aceleracion, tenes que limpiarlo para que regule mejor, asimismo tene en cuenta el filtro de aire, las bujias, etc. no dejes que te digan que hay que cambiar el cuerpo de aceleracion que vale 5000 pesos, se limpia y va como trompada es una pavada, espero que se solucione tu problema
Comentar

Lave el motor y no arranca

Fiat Siena 2016 Elx 1.4 160000 kms
Lave el motor...arranco y después se apago y no arranca mas
Sergio rafael de Argentina hace 4 años  
SE
1 respuesta 
Camilo de Colombia hace 4 años
Revise el ecm depronto le entro agua o al conector...
Comentar

Buen dia mi siena motor 1.4 mod. 2012 fire

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 fire 380650 kms
Por que mi siena funciona bien con gnc y nafta pero en algunos momentos cuando llego a una pendiente pronunciada hay veces que me pierde fuerza y tengo que rebajar a 2da para poder subir pero hay momentos que me funciona bien y la paso en 4ta a 80km que puede ser agradezco su ayuda
Mario de Argentina hace 5 años  
MA
2 respuestas 
Ernesto de Argentina hace 5 años
Limpia el sensor mapa está sucio pierde potencia
Mario de Argentina hace 5 años
Er gracias por tu ayuda solo que te pregunto cual es el sensor de mapa para poder limpiarlo y probar gracias
Comentar

No acelera y enciende averia de motor

Fiat Siena 2008 fiat siena hlx 1.8  227000 kms
El carro enciende normal pero cuando voy rodando deja de acelerar y enciende la luz de averia y queda como neutral piso el acelerador y no hace nada lo apago y vuelvo a prender funciona bien y luego repite lo mismo
cesar fiat siena de Venezuela hace 8 años  
CE
4 casos 
Saludos Cesar, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna.
Atte.
Roberto Verginelli de Venezuela hace 6 años
Eso esta muy bueno pero en nuestro país Venezuela no existe la capacidad de poder adquirir todos los repuestos necesarios y la mano de obra especializada para poder realizarlo
Comentar

No arranca motor

Fiat Siena 2001 1.2 16v 109000 kms
Al salir de casa para ir al trabajo puse el auto en marcha de forma normal,lo estacione hice unas compras y luego al volver para arrancar nuevamente este no lo hizo,ni bomba de bencina ,ni motor de partida ,nada este al dar contacto ningun ruido,en el tablero se quedo encendida la llave code,lo llevamos tirando a casa ,llame a un "especialista" en centralitas aparte de demorarse en el diagnostico me dice que la llave no fue reconocida y activo el inmovilizador que tenia que revisar la ecu ,luego me llama y me dice que la ecu estaba mala que tenia los positivos malos ademas que la ecu era hibrida y no tenia solucion,ud cree que se pueda hacer algo con esa ecu o tengo que comprar una nuena (virgen)
pelao de Chile hace 11 años  
PE
1 caso 
Hola amigo, consigue otro mecánico que no se pase de vivo, si se activó CODE, es porque la computadora del auto no reconoce la llave o el chip que va dentro de ella, cuando ocurre ésto, se bloquea todo y los positivos que tu mencionas no es que están malos, están desactivados ya que está accionado el anti robo (CODE) un computador no se quema tan fácil. Requieres de un scanner para volver a introducir el código de la llave o del chip que viene escrito en la tarjeta que te entrega la casa comercial en donde compraste el auto; la llave, chip o switch pueden estar dañados, gastados o defectuosos, simplemente se bloqueó. Desconecta un borne de la batería por 10 minutos, luego vuelve a conectar e intenta encender el motor con la llave copia, si vuelve aparecer CODE, debes usar scanner o preferible llevar a concesionario para que nuevamente introduzcan el pin o código. Atte.
12lop de Chile hace 10 años
Hola. El problema mas probable es que la llave este des-programada con el. Boby ¿Que es el boby ? es cuna caja q esta ubicada detras junto a la caja fusible, con la llave y el boby deben programarse con un nuevo codigo
Comentar

Bota fuego por el tubo de escape y se apaga el motor.

Fiat Siena 2008  150 kms
Hola. Tengo problema con un fiat siena 1.4. Cuando enciendo el motor, este bota fuego por el tubo de escape y el motor e apaga.
Jorge de Venezuela hace 7 años  
JO
5 respuestas 
Saludos Jorge, existen sólo dos posibilidades para el defecto que mencionas, 1) DESFASE o mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, que equivale a decir que el motor está fuera de punto por salto de dientes de la CORREA de éste sistema. 2) Válvulas MAL asentadas o quemadas. Cabe sugerir que cualquier corrección tiene que ser realizada por un mecánico experto en motores FIAT, éstos motores son especiales, carecen de cotas o referencias para realizar la sincronización de la distribución, un mecánico que no conozca bien la posición correcta del árbol de levas NO podrá dejar bien regulado éste sistema. Atte.
Atte.
Jorge de Venezuela hace 7 años
Buenos dias. Santiago. Agradecido por la información...Hare la respectiva correción y estare en contacto por este medio.
Jorge de Venezuela hace 7 años
Buenos dias. Santigo. Realice la respectiva correcio´´on del problema ante mencionado. Ahora resulta que el carro en la mañana le cuesta prender al motor. Yo le cambien filtro de gasolina, aceite y bujias, tambien le hice mantenimiento a los
Inyectores...Cual puede ser el problema.
Saludos Jorge, tienes que estar seguro que el sistema de distribución haya quedado perfectamente sincronizado, de lo contrario causará dificultad de encendido del motor o problemas de aceleración por malas combustiones; La manera de COMPROBAR si el sistema quedó bien sincronizado es midiendo la compresión del motor, si en los 4 cilindros la compresión está IGUAL es aviso de buena regulación del sistema, si la compresión es DIFERENTE es aviso de mala sincronización.
La demora o dificultad de encendido del motor puede ser causado por un inyector sucio que permite el goteo de combustible y ahoga el motor, es necesario hacer limpieza de inyectores y comprobar en máquina que NO gotee y que los 4 inyecten IGUAL cantidad de combustible.

Otro elemento que causa muchos inconvenientes de encendido del motor es el sensor ECT está ubicado en la esquina inferior izquierda (lado del conductor) del múltiple de admisión, el sensor mencionado tiene una toma plástica de agua en la que se conecta una de las mangueras del sistema de calefacción, la toma eléctrica de éste sensor es de color verde, dependiendo de la forma de éste sensor puede ser desmontable sólo desatornillando, pero hay otro tipo que requiere ser desmontado el múltiple de admisión para poderlo extraer.
El daño del sensor mencionado NO se registra en la memoria del computador del auto, por lo tanto tampoco es detectado por un scanner, Su falla es difícilmente localizable y pasa por inadvertida causando muchos inconvenientes de inyección.
El sensor mantiene constantemente informada a la computadora de cual es la temperatura en la que se encuentra el refrigerante del motor, la computadora traduce ésta información como "temperatura del motor", como la computadora administra el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible a ser inyectado, la cantidad de combustible debe ser PROPORCIONAL y variable según la temperatura del motor, cuando el motor está FRÍO requiere de mayor cantidad de combustible para que encienda con facilidad y en el menor tiempo posible alcance su temperatura ideal de trabajo 90°C, conforme el motor trabaja y se calienta, la cantidad de combustible debe ser MENOR para no ahogar el motor y finalmente suministrar sólo el necesario para que el consumo sea ECONÓMICO; Cuando existe daño en el ECT influye directamente en la cantidad de combustible suministrado, unas veces puede ser ESCASO cuando se quiere acelerar o exigir la máxima potencia al motor causando atranques, vacíos o falta de potencia del motor, y otras veces puede ser excesivo para los momentos de marchas lentas o ralentí ahogando o elevando los índices de hidrocarburos o gases tóxicos vertidos por el escape. Con lo explicado comprenderás la importancia de éste sensor razón por la que debe ser reemplazado cada 50.000 Km con repuesto original, existe un repuesto alterno marca IGUAZÚ (del Brasil) que es magnífico, funciona a la perfección y cuesta la mitad de precio que el original. Cabe advertir que para el correcto funcionamiento de todos los sensores del motor, es requisito indispensable que en el sistema de refrigeración esté instalado y en perfectas condiciones el TERMOSTATO.
Atte.
Jorge de Venezuela hace 7 años
Agradecido. Por la información. Santiago.
Comentar

Me prende laa luz qe indica falla de motor

Fiat Siena 2014 el 1.4  130000 kms
Hola...tengo un fiat siena 1.4 el y le cambie el aceite...las correas los tensores y los fltros...ahora me prende la luz qe indica falla de motor...segun el manual...qe podria llegar a ser? El mecanico dejo mal colocado el filtro de nafta y se salio pero ya lo puse bien...
damian de Argentina hace 7 años  
DA
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola, el motor funciona bien no tiene fallas? si funciona todo bien lo mas probable es que haya desenchufado algún sensor sin primero desconectar la bateria, tendras que llevarlo a colocar el scanner para borrar fallas,cualquier duda me avisas
saldan de Argentina hace 7 años
Tiene gnc?? por que te acusa siempre que tiene una falla pero esta todo bien.
Comentar

Le hice motor hubo un corto y desde hay no lo puedo arrancar

Fiat Siena 1999 1.6 250000 kms
Hola le hice el motor a siena 1.6 16v motor torque y en el proceso hubo un corto el cual me daño la ecu la lleve a reparar le cambie todo el sistema de cables electricos una vez terminado todo y con la ecu ok lo conectamos se bloqueo la ecu, lo volvimos a llevar a que la desbloqueen y nada no podemos ni si quiera entrar a la ecu al parecer estaria todo bien un amigo nos dijo que podria ser el relay doble pero lo controlamos y esta bien me esta volviendo loco ya hace tres meses q estamos asi si alguien sabe q puede ser agradecería un comentario
cruzzot de Argentina hace 9 años  
CR
2 respuestas 
MAIZ de Venezuela hace 9 años
Una vez me paso algo parecido cambiando la pila de la bomba de gasolina y el cable toco el tanque haciendo chispa, eso causo la activación del sensor anti choque y el carro no prende, porque la bomba no funciona,lo sacamo se desactivo y el carro prendió perfectamente. Una experiencia
williams de Venezuela hace 9 años
Hubo un corto al intentar sacar un inyector partido y se apago el carro y no quiere prender.
Comentar

Falla en motor

Fiat Siena 2005 13 16v motor fire 220000 kms
Hola tengo un siena al cual lo conectan en la computadora y no les sale ninguna falla pero cuando salis en primera el auto parese como si se atrasara pero no lo hace siempre si alguien me puede ayudar desde ya muchas gracias
eltano de Argentina hace 11 años  
EL
1 caso 
Saludos amigo, informa cómo falla el motor. No se que quieres decir cuando mencionas "como si se atrasara"
¿Acaso cuando aceleras para adquirir velocidad, el motor se traba o presenta atrancones?
Si la respuesta es SÍ, revisa bujías y cables de bujías con lámpara estroboscópica, solicita al mecánico que compruebe un posible fallo de bobina, chequear filtros de aire y combustible, Hacer limpieza de cuerpo de aceleración y de todos los sensores. En resumen que haga AFINAMIENTO COMPLETO de motor, luego solicita comprobación de presión de bomba de combustible, colocando el reloj del instrumento de medición contra el parabrisas del auto y rodar varios kilómetros, jamas debe bajar de 30 libras o PSI, si en algún instante baja la presión, significa que la bomba (pila) no sirve. Comprenderás que a distancia sólo puedo mencionar los posibles causantes que afectan la aceleración del motor, en uno de éstos está la falla y deben ser revisados. Atte.
Atte.
julio de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 2004 1.3 16v no me biene buena corriente a la bomba y no me arranca y la bomba anda bien ????
Comentar

Consumo alto de aceite de motor

Fiat Siena 2009  120006 kms
Buenos días tengo un problema de consumo alto de aceite, y no veo por donde exista una fuga, ya que no deja marcas en pisos o en el motor
Helio de Venezuela hace 6 años  
HE
1 respuesta 
Saludos Helio, si Ud. NO observa FUGAS de aceite por el block motor y si el motor gasta aceite, significa que existe CONSUMO, a veces es posible ver que sale humo azul por el escape cuando el consumo es considerable, otras veces NO se puede observar la salida de humo si el consumo es aún pequeño; Cabe informar que si en su motor utiliza aceite de tipo MINERAL, debe ser cambiado con el filtro cada 4.000 Km de recorrido como PREVENCIÓN al desgaste prematuro de las partes internas del motor; Si utiliza aceite de tipo SINTÉTICO el cambio se lo debe realizar cada 7.000 Km, Si Ud realiza los cambios con un intervalo de recorrido SUPERIOR al que le informo, es posible que NO exista un consumo VERDADERO por desgaste de piezas del motor, ya que todo motor, así esté en perfectas condiciones tiene un MÍNIMO consumo, en éste caso, sustituya el aceite nuevo y realice el cambio en los lapsos de recorrido que le sugiero; Si Ud. observa que persiste el consumo, entonces es posible que si los cambios de aceite NO fueron OPORTUNOS, o se los realizó con intervalos de ALTO recorrido, se hayan desgastado PREMATURAMENTE piezas como las GUÍAS de válvulas y se hayan quemado o cristalizado los SELLOS o retenedores de goma que han perdido su capacidad de retención del aceite y que van instalados sobre las GUÍAS de válvulas, en éste caso es necesario desmontar la tapa de cilindros (culata, cabezote o cámara) para que en una rectificadora realicen el cambio de las GUÍAS (obviamente si tienen desgaste) con el asentamiento de las válvulas y la instalación de SELLOS nuevos, ésta es la razón y la solución más frecuente que un motor con poco recorrido como el suyo puede consumir aceite.
Atte.
Comentar

Mi estéreo al apagar el motor se reeinicia

Fiat Siena 2014 4 puerta 70000 kms
Al apagar el motor o sacar el contacto el estéreo se reeinicia borra las estaciones de radio guardadas los uso los toma de cero nuevamente y se borra la hora
Rojo de Argentina hace 7 años  
RO
1 respuesta 
Saludos Rojo, en el cableado de instalación de la radio existen DOS cables positivos, uno rojo que es toma eléctrica constante y uno amarillo que es toma eléctrica desde el switch de encendido, el amarillo es el que debe permitir el encendido de la radio al accionar el switch, el rojo va instalado en la fusiblera en el fusible de radio, es una toma directa y constante de corriente proveniente de la batería, la función del cable ROJO es EVITAR que se borre la memoria de la radio, es posible que el fusible de radio esté quemado, o si la persona que realizó la instalación cometió el error de enlazar directamente con el cable del switch y los conectó a los dos cables en el switch, cuando cierras el contacto desde la llave, se corta totalmente la electricidad y se borran las memorias. Si tú quisieras instalar la radio para que pueda ser encendida sin necesidad de introducir la llave en el switch y NO se borren las memorias, debes enlazar los dos cables mencionados e instalarlos a la fusiblera; En cualquier caso es necesario sacar la radio y conectar correctamente los cables, en ellos viene una calcomanía que los identifica para no cometer errores. Si luego de revisar la instalación se observa que están bien conectados, es posible un daño en la plaqueta electrónica de la radio.
Atte.
Comentar

Se apago el motor

Fiat Siena 2013 attractive 1.4 45000 kms
Venia circulando normalmente y se apago por completo, vino la grúa, reviso los fusibles encontraron uno quemado, pero el auto sigue muerto, lo lleve al mecánico encontraron quemado otro fusible, uno Maxi, volvió la corriente enciende el tablero y funciona todo lo eléctrico pero el auto no arranca, el mecánico dice que no llega tensión a la bomba de nafta ni a la bobina dis, que para el se inmovilizo por algún motivo, es posible?
Luis de Argentina hace 9 años  
LU
3 casos 
diego de Argentina hace 7 años
A mi m paso lo mismo no gira el motor q puede ser
Comentar

No tiene la fuerza de siempre el motor.

Fiat Siena 2014  62500 kms
Buenas tardes! Tengo un Fiat Siena EL 2014. El auto tiene 62500 km, le coloque GNC hace 30000 km. El auto me andaba súper bien, hasta hace unos dias. Al darle arranque fue como si raspada el arranque, puse 1ra lo hice mover y después reversa lo volví al mismo lugar, volví a probar y raspaba, hasta q moví la tecla del GNC a NAFTA y arrancó fallando, hasta q se compuso, pero no es la misma fuerza de antes a NAFTA, y a GNC me falla muchísimo. Espero q algunos tenga una solución. Desde ya muchísimas Gracias.
Jose35 de Argentina hace 5 años  
JO
1 caso 
Jose35 de Argentina hace 5 años
Ya lo resolvi gracias x contestarme y ayudarme
Jose de Argentina hace 5 años
Hola, me pasa lo mismo, como lo resolviste? Gracias por la ayuda que me puedas dar.
Jose35 de Argentina hace 5 años
Hola buen dia. Le cambiaste correa hace mucho?
Comentar

Se apaga el motor al circular a baja velocidad o detenido

Fiat Siena 2007 hlx 130000 kms
Hola amigos ya e visto a varias personas con este problema pero ninguna respuesta si alguna persona a podido resolver este problema por favor me responda desde ya muchas gracias
jorge de Argentina hace 11 años  
JO
2 respuestas 
carlos de Venezuela hace 11 años
Lo mas seguro sea el sensor del minimo lo mas seguro tengas que reemplazarlo consigue uno prestado que sepas que esta bueno y ponlo y se quita la falla lo compras
hety de Argentina hace 11 años
Hola a mi me pasaba y limpiaron el cuerpo mariposa y se soluciono el problema, fijate
Comentar

Motor de la calefacción

Fiat Siena 2014 Siena motor 1.4 8 válvulas 280000 kms
Forzador de la calefacción funciona mal hay que golpearlo y arranca y al rato se para
1
Cachito de Argentina hace 2 años  
CA
3 respuestas 
Matirnr de Argentina hace 2 años
Saca el forzador ventilador, está abajo de la guantera, son 3 tornillos. Hacerle un cambio de carbones. Llévalo donde reparan motores eléctricos
Cachito de Argentina hace 2 años
Si lastima que hay que desmontar el tablero primero y vaciar el gas del aire acondicionado saludos.
Matirnr de Argentina hace 2 años
@CachitoFíjate abajo de la guantera. No tenes que desmontar nada. Son solo tres tornillos. Por lo menos así es en el mio
Comentar

Tiene problemas con la fuerza del motor

Fiat Siena 2014  74000 kms
Por lo general el auto anda lento , no pasa de las 4 mil revoluviones , tironea.
Ricardo de Argentina hace 5 años  
RI
3 respuestas 
Saludos Ricardo, los FIAT son de reacción relativamente rápida potente e intrépida, por lo tanto, en su caso existe algún daño en un elemento o sistema del motor que impide el desarrollo de todo su potencial.

Sugiero que sólo un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT revise y compruebe elementos o sistemas que al fallar causan problemas al motor, de lo contrario, los mecánicos que no son expertos en FIAT , le ocasionará gastos INFRUCTUOSOS en la adquisición o sustitución de repuestos INNECESARIOS o en el cobro de mano de obra indebida, y lo peor sin solucionar las fallas del motor, el especialista para encontrar la causa del inconveniente debe revisar lo siguiente:

Bujias, sus cables, bobina; estado de inyectores, filtros de aire y combustible; presión de la bomba de combustible (que jamás debe ser menor a 30 libras) ; que no existan penetraciones de aire adicional NO DESEADO por deterioro de anillos o juntas de goma existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata; que la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor; que no exista daño en sensores como el MAP o CKP; que no exista obstrucción en el sistema PCV y/o en el catalizador.

En el proceso de revisión de lo mencionado, el técnico ENCONTRARÁ sin lugar a duda, la CAUSA de falla del motor.
Atte.
Ricardo de Argentina hace 5 años
Hola Santiago como esta, si tienes razon pero me gustaria poder hablarte para comentarte bien fel problema. Tu estas en Ecuador?
Mi telefono aca en buenos aires es 1156430056 o sera que te puedo llamar
Saludos Ricardo, puedes hacerlo a mi watsup. Atte.
Comentar

Motor acelerado

Fiat Siena 2004 4 puertas motor fire 1.3 16v 246000 kms
Hola que tal el mi auto tiene una falla electrica que cuando lo apago no me quiere arrancar como si no tuviera bateria y bateria tiene el otro dia saque el burro para revisarlo y cuando conecte todo de vuelta prendi el auto y me quedo acelerado en 1500 vueltas! Tengo esos dos problemas. Que puede ser. Desde ya muchas gracias
Alejandro cupolo de Argentina hace 7 años  
AL
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Cuando sacaste el motor de arranque seguramente se te desconectó alguna manguerita de vacío por eso queda acelerado. Que pruebas le realizaste al motor de arranque para determinar que está en perfectas condiciones de funcionamiento?
Carlin de Argentina hace 7 años
Alejandro, sería importante que comentes cual fue la solución.
Alejandro cupolo de Argentina hace 7 años
Tuve que resetear la computadora dejandolo en contacto unos minutos y despues le di arranque y volvio a la normalidd
Comentar

El motor no tiene potencia

Fiat Siena 2000 1.3 525000 kms
Hola santiago,mi vehiculo le repare el motor ,pero quema mucha gasolina (humea demasiado y no tiene fuerza) da en el tablero a veces la luz de aceite , va en la via botando demasiado humo y no avanza lo suficiente ? que me recomiendas.
edgar sanchez de Venezuela hace 11 años  
ED
3 respuestas 
chispita de Argentina hace 11 años
Lo mas preocupante es la luz de aceite. Rectificaron el cigueñal? en el siena es fundamental. Y el humo puede ser fuera de punto o los inyectores sucios. Pero me suenan demasiados problemas para que hayan hecho el motor completo. Suerte.
Hola Edgar, lamento no haber respondido antes, en éste momento leo tu consulta. Si el humo es negro significa exceso de combustible, la mayor parte de mecánicos cometen el error en la calibración del sistema de distribución, se REQUIERE de herramienta especial para dejar bien posicionada la correa dentada y los árboles de levas, en caso de error TODO falla, el motor queda sin potencia, tarda en acelerar, quema mal el combustible y produce humo NEGRO. Recomiendo que éste trabajo lo haga un técnico experto en FIAT que disponga de la herramienta para calibrar los árboles, parte del sistema de DISTRIBUCIÓN.

Si el humo es AZUL, hay que preocuparse, significa que el mecánico que reparó el motor cometió error en la introducción de sellos de válvulas, son unos cauchos que se montan en las guías de las válvulas con la finalidad de evitar que pase aceite a la cámara de combustión, para solucionar ésto habría que sacar nuevamente el cabezote y comprar un nuevo juego de sellos y nueva junta de cabezote. Si hay error en el ensamble de segmentos o anillos de pistón, que podrían estar alineadas sus puntas, puestos los segmentos de aceite con la marca hacia abajo, lo que significaría que fueron colocados al revés o si al introducir los pistones con los anillos en el block se rompió un segmento, cualquier daño de los mencionados harían que el motor queme aceite y salga por el escape humo AZUL. En el caso de cualquier error o daño en los segmentos o anillos de pistón, habría que desarmar nuevamente el motor, y tendrán que comprar un nuevo juego de segmentos o anillos, cambiar aceite, nuevas juntas de cárter si fueron pegadas, del cabezote y múltiples de admisión y escape. Avisa como te va. Atte.
Atte.
edgar sanchez de Venezuela hace 9 años
Si tenias razón santiago eran los anillos o aros estaban malos y fuera de punto,micarro tiene otro problema se le montaron anillos nuevos y se calibraron las valvulas se reviso y se encontraron tornillos flojos o sueltos de las bielas presentaba golpeteo, necesito saber hacia donde van las marcas de las bielas ,me refiero a los numeros que lleva hacia el frente o hacia dentro motor 1300 mejorado ano 2000 gracias edgar sanchez
Comentar

Se apaga el motor en forma aleatoria

Fiat Siena 2012 Fire 15000 kms
Al disminuir la velocidad, por ejemplo para parar en un semáforo, se apaga el motor. Arranca en seguida nuevamente. Pasa tanto con el motor frío como caliente y lo hace en forma totalmente aleatoria. A veces pasan días sin que se apague. El motor arranca perfectamente y parejo.
Se agradecen desde ya los comentarios.
Fernando de Uruguay hace 11 años  
FE
1 respuesta 
Hola Fernado, haz la limpieza del cuerpo de aceleración y sus sensores. Atte.
Comentar

Silbido entre el motor y la caja

Fiat Siena 2007 FIAT SIENA 1.4 4000000 kms
Mi siena fire 1.4, tiene un problema, en la mañana lo prendo y es normal, pero cuando calienta comienza a surgir un silvido entre el motor y la caja, cuando le doy marcha a velocidad normal se le quita el silvido pero cuando desacelero y pongo en neutro vuelve el sonido, alguien me puede ayudar a solucionar este problema por este medio por favor?
WINDER01 de Venezuela hace 6 años  
WI
2 respuestas 
Kikitocris22samiac de Argentina hace 6 años
Buenos amigo un consejo, hace revisar la capodina de collarín de embrague acordate que trabaja con bomba inferior de embrague hidráulica, revisa nivel de aceite de caja de velocidades, suerte con tu problema
WINDER01 de Venezuela hace 6 años
Revise el aceite de la caja y esta en perfecto estado? me recomiendas que baje la caja completa y reviso lo que me dices??
Comentar

Motor no gira

Fiat Siena 1998 1.6 16v 111111 kms
Venía andando y el auto se apagó hasta la corriente luego tocando el cableado abajo del volante tengo contacto d vuelta pero el motor no gira ,pensé q hera el vendí xq cuando le quisevdar arranque parecía eso pero luego veo q el motor la parte d arriba o sea los engranajes d la correa no gira pero abajo se ve q gira
diego de Argentina hace 7 años  
DI
1 caso 
Saludos Diego, si gira el cigüeñal y no giran los árboles de levas es porque se rompieron dientes de la correa dentada o se aflojo el perno central de la polea dentada del árbol de levas principal. Cualquiera de los defectos mencionados causan la torcedura de válvulas, lamentablemente tienes que desmontar la tapa de cilindros para sustituir válvulas nuevas y asentar, este trabajo lo hacen en rectificadora y la armada de la tapa de cilindros y la sincronización del sistema de DISTRIBUCION lo tiene que realizar un mecánico experto en motores FIAT, estos motores carecen de marcas o señales que le sirvan de guía al mecanico común para sincronizar la distribución y la polea dentada del árbol de levas no tiene chaveta o seguro, es polea loca y al aflojar su perno central puede girar independientemente del árbol perdiéndose la sincronización de la distribución, estos motores son especiales si los comparas con otras marcas de vehículos. Atte.
diego de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago un abrazó
Comentar

Control aceite del motor

Fiat Siena 2016  10000 kms
La varilla de aceeite marca a la mitad del min y max
jose m. de Argentina hace 7 años  
JO
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola Jose es normal que en los primeros kms consuma un poco de aceite tenes que agregarle hasta que llegue al nivel maximo, a los 10000 kms se hace el cambio de aceite completo con filtros
jose m. de Argentina hace 7 años
Gracias me saque la duda ya que en el anteroor auto 0 km wue tive no me pssaba eso
Comentar

Indica en el tablero averia de motor

Fiat Siena 2014 grand siena  30780 kms
Hola ayer 25 de septiembre retira de la empresa que le conecto el equipo de gnc y después de viajar 300 km me salio el indicador en el tablero de avería de motor. Lo único que hizo el auto es que le costaba levanta velocidad a 100 km luego se normalizaba. Alguno sabe que puede ser y el porque?
El motor es 1.4
vero de Argentina hace 9 años  
VE
2 casos 
Adrian Palermo de Argentina hace 6 años
Hola esta pobre a gas a mi me pasaba después de cargar y salir a ruta acelerarlo hasta 100 y prendía el check engine
Raul de Argentina hace 3 años
Hola buenos días, a mi me pasa lo mismo con un Fiat Grand Siena 2012 1.6 16v. Me sale hacer controlar motor y luego no me deja levantar más de 110k/h en ruta, alguien sabe que puede ser?
Comentar

Ruido superficial en el motor( tacatacataca) cuando calienta.

Fiat Siena 2010 fire 1.4 lts 8v  187500 kms
Despues del ultimo cambio de aceite a los 187420km, que emitiendo este ruido luego de que alcanza la tamperatura de trabajo, anteriormente tenia 20-50 semi-sintetico y ahora le coloque 20-50 mineral, tendra algo que ver? cuando lo prendo en frio no suena... solo caundo calienta empieza a sonar... gracis de antemano...
jcz350 de Venezuela hace 9 años  
JC
1 caso 
Maxi de Argentina hace 9 años
Si el problema es que le estas echando aceite muy espeso baja la densidad a un 15 w40
Antonio de Argentina hace 6 años
Hola ya dolucionaste me pasa lo mismo con 85mil km pero uso el mismo aceite de frabrica
Comentar

Se apaga cuando el motor esta frío

Fiat Siena 2011 siena
El auto se apaga cuando el motor se encuentra frío, comienza a fallar y poco a poco se va apagando como si dejara de funcionar un pistón
usuario anónimo de Argentina hace 13 años
1 respuesta 
carlossanjuan de Argentina hace 11 años
Que le controlen la/s bobina/s de encendido.
Comentar

Me quede sin aceleración del motor

Fiat Siena 2003 1.3, 16 V, Fire 400000 kms
Me quede sin aceleración en el motor, podrias explicarme que le pasa??, gracias
LuisMac de Argentina hace 10 años  
LU
1 caso 
Daniel de Argentina hace 10 años
Hola luismac! me gustaria saber si solucionaste el problema con tu auto y como lo hiciste, ya que me pasa lo mismo, los acelero dos o tres veces en vacio y luego no acelera mas, y nadie me lo puede resolver. Desde ya muchisimas gracias
patricio Agüero M. de Chile hace 4 años
Mide presión de la bomba de combustible tiene que tener de 4 bar para arriba
diego de Argentina hace 9 años
Cuerpo mariposa sucio o falso contacto en ficha conectora del mismo
Comentar

Consulta: se enciende una luz en tablero (dibujo -motor)

Fiat Siena 2004 1.3 cuatro puertas 157000 kms
Voy andando y de repente se enciende una luz en el tablero con el dibujo del motor , le hice hace una semana cambiar el electro y el fusible del mismo y ahora desp de esto vuelve a prender la misma luz en el tablero y parpadea.
Yolanda de Argentina hace 11 años  
YO
3 respuestas 
chispita de Argentina hace 11 años
Proba desconectando la bateria 10 minutos. Y conectala y fijate casi a todos le resetas la computadora de esa forma o tendras que escanearlo para borrar la falla reghistrada. Suerte
Hola Yolanda, se enciende ésta alarma cuando hay falla de un sensor o dispositivo eléctrico, es la alarma del CHECK ENGINE, el auto debe ser revisado en un taller. Atte.
Arichi de Argentina hace un año
Se prende luz como de brillo en el tablero y cuando pongo baliza la flecha suena titila rapido
Comentar

Se para el motor

Fiat Siena 2010 1.4 140000 kms
Cuando vas andando se detiene y le das arranque y vuelve a arrancar y andas y se para
arturo de Argentina hace 8 años  
AR
4 casos 
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Amigo resolviste algo?
Comentar

El motor hace ruido

Fiat Siena 2012 4 puertas atracctive 1.4 45600 kms
Hola soy jorge y e auto cuando lo arranco a la mañana y tiene q hacer mucho frío hace ruido como a valvula... El ruido dura 20 segundos y después no lo hace mas hasta el otro día o unas 8 hrs parado es un siena 2014 lo tengo de 0k gracias y hace desde mucho tiempo lo hace
jorge de Argentina hace 9 años  
JO
1 caso 
angel de Argentina hace 9 años
Hola Jorge. Proba cambiandole el aceite. Probablemente perdio propiedades y te descarga los botadores. Usalo con 10-40. Saludos
Comentar

No tiene motor

Fiat Siena 1998 1.6 500 kms
Un motor 1.3 se puede adaptar a un Fiat Siena?
Milagro de Venezuela hace un año  
MI
2 respuestas 
Saludos, sí se puede, pero el mecánico que realice esta adaptación tiene que ser experto y tener en cuenta la separación y posición de los orificios de los pernos de la caja de cambios, desconozco si por la situación política de su país pueda encontrar el motor adecuado para realizar esta adaptación y los soportes o bases con la firma adecuada para que el motor esté en correcta posición en el auto. Lo ideal seria que consiga el motor original de la marca y año de su auto.
Atte.
Juan de Venezuela hace 8 meses
A un Fiat Siena 2002 se le puede poner el motor de Fiat uno 1.3 carburado lo q quiero saber si es verdad q los uecos de la caja cuadran
Comentar

Que necesito para hacerle el motor a mi carro

Fiat Siena 2000 siena 4 puertas 1.3 176000 kms
Iva rodando por la autopista y empezó a fallar asta un punto q se apago y voto el aceite por el varillaje que tengo que comprar para hacerle el motor
[email protected] de Venezuela hace 7 años  
LE
2 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Hay que desarmar y medir el desgaste que tiene, sin abrir el motor no se puede saber el estado interior del mismo. Una vez que lo tengas abierto comentá en que estado están los cilindros y los muñones del cigüeñal, además hay que tener en cuenta el desgaste del árbol de levas.
Carlin de Argentina hace 7 años
Leo, como va lo tuyo, trabajaste en el motor
Comentar

El motor presenta falla con el uso de nafta YPF INFINIA

Fiat Siena 2015 Grand siena atractive 1.4 48000 kms
El motor tiende a no tener fuerza y realiza tironeos
Realice chequeos y no se detecta falla
1
2
3
Raul wasap de Argentina hace 7 años  
RA
2 casos 
Saludos Raul, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Medir la presión de combustible, la presión de la bomba jamás debe ser menor a 30 libras, si el manómetro (Herramienta) marcara menor presión que la indicada, es aviso de daño de bomba (pila); Revise el filtro de combustible que no tenga obstrucción por suciedad y observe que en el interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar el SOPORTE de la bomba de combustible del tanque, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, OJO MUY IMPORTANTE, limpie y asegúrese de DESOBSTRUIR las tomas o pitorros plásticos de toma de VACÍO del múltiple de admisión que forman parte del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 1500 2500 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Vivi de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo con el renault clio mio 2013
Comentar

La luz de la bomba se queda encendida el motor se acelera yse ahoga

Fiat Siena 1999  100000 kms
La luz de la bomba se queda encendida el motor se acelera yse ahoga subiendo
nelson marin de Venezuela hace 7 años  
NE
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa el relé de la bomba, seguro se quedó pegado
jorge de Argentina hace 7 años
Posible bomba en corto. Verificar continuidad y resistencia en ella. Sino es el problema continuar por el cableado y relay,por si ubieras
Cortó a masa.
Comentar

problemas de arranque el motor no gira.

Fiat Siena 1999 4 puertas full 1.3 EDX 5000 kms
Hola, tengo 1 semana con el carro lo compre sin llave, pero estoy tratando e hacer girar el motor dándole arranque directo y lo que hace es medio girar como si estuviera descargada la batería hasta un punto en que ya no gira y queda trancado y para que pueda girar de igual forma tengo que devolver el motor manualmente, ya he probado con varias, también mandé a chequear el arranque y está perfecto también pensé que podía ser el motor que se haya trancado pero lo gire con las manos si problemas, ya n se que hacer agradezco su colaboración
Mayora de Venezuela hace 7 años  
MA
2 casos 
martincho de Argentina hace 7 años
La corona y el bendix como estan mirale la corona
Saludos Mayora, si alguna vez cepillaron la tapa de cilindros y dejaron muy ALTA la compresión del motor, ésta se opone causando mucho esfuerzo al trabajo del pequeño motor de arranque, la compresión alta puede hacer que se queme el motor si das muchos arranques. Mide la compresión del motor y para ayudarte a sugerir soluciones avisa cuanto marca de compresión en cada cilindro y a qué altura con relación el nivel del mar se encuentra la ciudad en donde funciona el auto. Atte.
Comentar

Falla en el motor

Fiat Siena 2006 Siena hlx 1.8 150000 kms
El auto arranca perfecto, pero una vez q calienta empieza a fallar, como si estuviese funcionando en 3cilindros!
Marcedl de Argentina hace 8 años  
MA
1 caso 
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Bobina esa es tu falla
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Bobina esa es tu falla
Comentar

Se apaga el motor en ciertas ocasiones cuando se lo enciende

Fiat Siena 2014 FIAT GRAND SIENA 1.6 ESSENCE 16V 800 kms
Hola tengo un fiat grand siena 1.6 essence año 2014 con 800 kilometros reales. - me a pasado que en cinco ocasiones de manera intermitente (es decir una vez cada cuatro o cinco dias) al momento de encenderlo arranca en primera y al poner segunda marcha recorro unos metros y se apaga el motor. Lo dejo unos minutos y arranca normalmente y el problema desaparece. A los cinco o seis dias de lo ocurrido vuelve a repetir el problema. - eh notado que cuando ocurre este inconveniente, a la aguja de combustible le cuesta volver a su estado normal de marcacion real de combustible. Alguien me puede ayudar con este problema????
RUSO de Argentina hace 10 años  
RU
2 respuestas 
sebas de Colombia hace 10 años
Tal vez problemas con el conector de la bomba de gasolina, osea no hace bien contacto y entonces no recibe alimentacion la bomba y por ende no adsorbe gasolina, lo raro es que es un auto nuevo
e chequeo de Venezuela hace 7 años
Hola amigos. Tengo un Fiat Weequen 1.8 del 2006, tiene 85.000. Me dejo varada ya que no prendÍa. Se cambio la pila de gasolina. Luego no aceleraba y se escaneo y reflejó el código P 1221. Dice que es el cuerpo de aceleración el cual fue cambiado hace 6 meses en un concesionario de la Fiat. Lo que me extraña es que no refleja en el tablero esa falla como me sucedió la vez pasada
Comentar

Encendido del motor.

Fiat Siena 2001 siene elx 1.6 239000 kms
Mi vehiculo es un rompe cabezas, una vez encendido en condiciones de reposo absoluto enciende , pero una vez yendo a la ciudad con un trafico insoportable , eventualmente se apaga ya sea porque accidentalmente se me cansa el pie y libero el croche. Luego cuesta encenderlo , se encienden intermitentemente el electro , luego tengo que empujarlo y orillarlo a un extremo de la via. Trato y trato pero tengo que esperar que el se enfrie y no solo eso enciende bajo esta condiciones cuando por carambola vuelvo a intentar encenderlo con el electro activado.
RAFAEL de Venezuela hace 10 años  
RA
1 caso 
taif de Venezuela hace 10 años
Q te chequeen la pila de la bomba de gasolina a veces se tapan, se calientan y dan esa falla, al enfriar vuelve a encender normal
jhonny de Venezuela hace 8 años
Buenas noche tengo el mismo problema amigo si encuentra la solucion aviseme por favor gracias
Comentar

No arranca jira el motor pero no llega corriente a la bobina

Fiat Siena 2009 1.4 fire 10600 kms
Buena como le ba jente saben q tengo un problema con mi fiat siena lo estaba labando y le tire agua por todos lados y despues yegue a mi casa lo apague al motor y no quiso arrancar mas y haora no llega corriente a la bobina y no se q mas revisarle por favos espero su respuesta gracias
jhony de Argentina hace 10 años  
JH
1 caso 
javier de Argentina hace 10 años
Hola si mojaste la bobina posiblemente debas cambiarla , me a pasado y tuve que cambiarla, si lo llevas a un electricista te dirá en 5 minutos si es eso. Saludos
lucaschao de Argentina hace 10 años
Fijate en el sensor que cuenta las vueltas del arbol de levas y tambien en el micro relay o fusible...en la caja de fusibles que esta en el borne + de la bateria...
Saludos.
Comentar

Se apaga el motor

Fiat Siena 2011 atractive 180000 kms
Varias veces me paso que se corta todo en marcha y el volante se pone duro, rápidamente tengo que apagar y volver a encender el auto, es muy peligroso
mario_salta de Argentina hace 10 años  
MA
2 casos 
Agustín de Argentina hace 10 años
Mario: Me pasa lo mismo con el Siena. Aún no tengo una solución.
gabriel de Argentina hace 10 años
Hola a mi me pasaba eso con un renault 19. Y el problema era la "aguja" que echaba gas al carburador algo así me explicaron
Comentar

Aceite de motor / sintéticos o minerales / marcas /intervalo de cambio

Fiat Siena 1999 todos 10000 kms
Saludos linda gente de OPINAUTOS, nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las rep… Leer completa

No enciende el motor tablero con dispey de un auto y llave.

Fiat Siena 2011 4 puertas attractive motor 1.4 150000 kms
Al principio tenia problemas con el cierre centralizado al poner guiño se trababan y destrababa las puertas, y la alarma no funcionaba, y después de un día para el otro no arracó mas el motor. Alguien podría ofrecerme una ayuda?
walter de Argentina hace 10 años  
WA
3 casos 

Perdida de aceite por la varilla de medicion del motor

Fiat Siena 2017 fase IV  435000 kms
Buen dia, hice rectificar el motor y ahora esta como soplado tira aceite por la varilla o sea como que tiene alta presion, la bpmba de aceite es nueva en su prueba hidraulica arrojo 65-60 de psi, que podra ser? desde ya muchas gracias...
Mario de Argentina hace 4 meses  
MA
1 respuesta 
RAD7 de Argentina hace 3 meses
Buenas, lo ideal sería desarmar el motor para comprobar luces y piezas en general, lo más probable es que la compresión esté "fugando" hacía la parte inferior del motor, puede ser por mal estado de conjunto pistón,aros, camisa
Comentar

Con motor encendido cuesta entrar primera,segunda y marcha atras

Fiat Siena 2016 4 puertas 1.4cc 4700 kms
Motor encendido cuesta entrar primera,segunda y marcha atras.
Ricardo Ismael Fernandez de Uruguay hace un año  
RI
1 respuesta 
Misael martinez de Argentina hace un año
Hola fijate de apretar el tornillo pasante del cable del embregue, cuando abres el capo esta del lado de la bateria cuando se estira empieza a costar mas entrar las velocidades, si quieres descartar que sea puedes apretarlo mas y ver si se corrije
Comentar

Una vez detenido, no enciende el motor de arranque

Fiat Siena 2001 Ex Nafta 1.3 16v Fire 515000 kms
Prenden normalmente todas las luces del tablero, pero el burro no hace el mas mínimo ruido. Si lo hago empujar, sí comienza a funcionar. Lo empezó a hacer de un momento para otro y lo hace cada vez que detengo el motor.
Omar de Argentina hace 3 años  
OM
1 respuesta 
eze217211 de Argentina hace 3 años
Se quedo sin carbones el arranque o se fue a corto la placa porta carbones
Comentar

Se cae de vuelta el motor

Fiat Siena 2010 4 puertas elx 117000 kms
Hola el auto cuando sacas el cambio o apreta el pedal de freno para llegar a un semáforo se cae de vuelta el motor si baja de las 500rpm se para, lo raro es q no siempre lo hace. Espero respuesta gracias
[email protected] de Argentina hace 4 años  
CR
1 caso 
Nora de Argentina hace 4 años
Hola que consecuencia tiene que se rompa un tornillo que sostiene el motor. Y se caiga
Comentar

Me cuesta arrancar con el motor en frío

Fiat Siena 2012 1.4 benzina 107000 kms
Generalmente, cuando dejó el motor más de 4 o 5 hs parado, después cuesta arrancar. Que puede ser?
[email protected] de Argentina hace 4 años  
FA
1 respuesta 
Andrés Gómez de Argentina hace 4 años
Mi auto es un siena Fire 2012,hoy no quiso arrancar por la tarde,que será,todas las luces andan?
Comentar

Motor de arranque (burro)

Fiat Siena 2004 Fiat siena 1.3 fire 500000 kms
Hola les hago una consulta. Mi fiat siena 1.3 16 válvulas , no quiere arrancar le cambiamos los carbones y automático , cuando lo pusimos solo hace un ruidito (tac) necesito de su ayuda
Brenda de Argentina hace 5 años  
BR
2 casos 
Guille de Argentina hace 4 años
El burro de arranque me rompe la carcasa cuando lo pngo y no se cuanto dientes tiene el bendi del fiat siena ell
Comentar

Zumbido en el motor

Fiat Siena 2007 4 puertas siena diré con gnc 250000 kms
El otro día llovió fuerte y las calles se inundaron cuando circulaba se me prendió el testigo de la batería al otro día cuando arranque el auto hace un zumbido cuando lo aceleró cuando lo dejo regulando el zumbido se escucha despacito pero cuando lo aceleró se hace más fuerte
ariel de Argentina hace 6 años  
AR
1 caso 
arley de Colombia hace 6 años
Debe ser en la correa del motor, presta atención al zumbido si está por la parte de la correa es por qué se desajusto o ya está para cambio
Comentar

Motor de arranqué vs corona de arranque

Fiat Siena 1997 Diesel turbo 1.7 9523219 kms
Bueno días motor de arranqué vs corona de arranqué el bendix muela a la corona de arranqué. Alguien me puede decir cuanto dientes lleva el bendix de ese modelo yo lo compre con este problema gracias.
Marcos Rodríguez de Argentina hace 6 años  
MA
4 casos 
roberto quevedo de Argentina hace 5 años
Hola amigo... tengo el mismo problema. Pudiste solucionar ?
Comentar

Aviso de controlar motor

Fiat Siena 2015  62000 kms
Despues de dos años de colocar GNC apareció en el tablero el aviso de controlar motor, en ningun momento bajaron las revoluciones ni se apagó el motor. El auto anda muy bien nafta o GNC. Pero al encenderlo siempre aparece el aviso y la indicación ámbar. Lo llevé al service oficial, resetearon la computadora, se apagó el aviso por unos dias y nuevamente apareció.
sergio de Argentina hace 6 años  
SE
1 respuesta 
Francisco de Argentina hace 5 años
Puede estar fallando una sonda lambda. Esto lo detecta el scanner. Posee 2 sondas una antes del catalizador y otra despuesdelcatalizador
Comentar

Ruido en motor después de detener la marcha

Fiat Siena 2008 1,8 140000 kms
Después de parar motor se escucha taca taca en el motor
Andru de Argentina hace 6 años  
AN
1 respuesta 
moises de Venezuela hace 6 años
Buenos día mi gente tengo un Fíat siena 1.6 de caburado cm se gradúa la válvula de la goma
Comentar

Verificar motor

Fiat Siena 2016 5 puertas full  130000 kms
El auto funcionaba correctamente de pronto lo prendo y aparece la leyenda hacer controlar motor con un testigo amarillo en el tablero
Luciana de Argentina hace 6 años  
LU
1 caso 
jorge de Argentina hace 6 años
Tengo el mismo problema, le encontraste solucion o sabes las causas??
Comentar

Se paró el motor de repente parece que no funciona la bomba de nafta

Fiat Siena 2007  250000 kms
Se paro el motor,es como si no tiene contacto o la bomba de nafta no funciona
Osvaldo de Argentina hace 7 años  
OS
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
Revisaste el fusible de la bomba de nafta, también revisá los fusibles del sistema de inyección y el relé doble que están cerca de la batería
Comentar

Ruido en el motor cuando apretó el embrague desaparece

Fiat Siena 2007 1.4 fire 175500 kms
Hola me ase ruido en la parte del motor cerca del embrague cuando apretó el embrague se calma x completo el ruido q puede ser? Gracias
Jona de Argentina hace 7 años  
JO
1 caso 
Saludos Jona, primero revisa que el NIVEL de aceite dentro de la caja de cambios sea el ADECUADO, también debes estar seguro que cuando cambiaron el aceite haya sido de la densidad correcta para la caja ( SAE 75W85) si el problema persiste pese a que el nivel de aceite es correcto y la densidad también, entonces el ruido que desaparece cuando pisas el pedal de embrague es ocasionado por DAÑO o DEFECTO del RODAMIENTO de embrague; Cabe informar que si tienes el defecto de mantener el pie apoyado en el pedal del embrague cuando conduces el vehículo, éste mal hábito deteriora prematuramente el rodamiento, también es posible que el ruido o daño prematuro del rodamiento sea por mala calidad del KIT si lo cambiaste hace poco tiempo, o simplemente si el recorrido es alto ya se ha cumplido el ciclo de vida útil del conjunto y llegó el momento de cambiar. Atte.
Comentar

se puede adaptar otro tipo de motor?

Fiat Siena 2004 motor 1.3 16 valvulas 240000 kms
estoy teniendo muchos problemas lo he desarmado entero y vuelto armar. quiero saber si se le puede adaptar algun otro.
cristian de Argentina hace 7 años  
CR
2 casos 
Róger rosales de Venezuela hace 4 años
Saludos amigos tengo un Fiat Siena fire 1.3 2006 el motor no sirve tengo un motor de Palio 98 será q se lo puedo montar y q hay q hacer
Comentar

Baja el nivel de aceite del motor.

Fiat Siena 2008 siena 1.4 fire nafta 153000 kms
Hola. El problema q tiene el auto es q le baja el nivel del aceite de motor. Controle si perdia pero nada. Cual puede ser el motivo.
Jorge de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
bruno de Argentina hace 8 años
Si le pones sintetico pasa de largo ponele 20 50 si sigue gastando y empasta bujias son los aros desgastados
Comentar

Motor Nuevo

Fiat Siena 2005 1.7 TD 300000 kms
Buenas... Si alguien sabe donde podría conseguir un motor 1.7 td. Gracias x aportar.
leandro de Argentina hace 8 años  
LE
1 respuesta 
Diego de Argentina hace 8 años
Tengo entendido que el block es el mismo en el aspirado que con el turbo. Tengo un block 0 km con papeles para que le des de alta en el registro. Block 0 km, nunca usado
Comentar

Mande a lavar el motor y no me acelera

Fiat Siena 2009 1.4 240000 kms
Buenas tardes a todos. Tengo una siena 2009 taxi,le mande lavar el chasis y motor. Cubrieron bien la bobina,computadora y equipo de gas. El motor quedó reluciente,pero se ve que la carcasa que sujeta el sensor del electro se me rompió y a partir de ese momento lo pongo en marcha,acelera 5 segundos y después no acelera más. Ya tengo el repuesto original. Será eso sólo?
Me dan una mano?
Gracias
Marcelo
Marcelocesar de Argentina hace 8 años  
MA
1 respuesta 
Saludos Marcelo Cesar, Nada tiene que ver la rotura de la carcasa soporte del sensor del electroventilador con la falla de aceleración del motor, no sé si ya hayas solucionado el problema de aceleración en tu vehículo, pero si al apagar el motor y al volver a encender el motor vuelve a trabajar recuperando toda su potencia y luego de recorrer unos kilómetros vuelve el problema de aceleración, éste inconveniente se presenta porque los gases o vapores de aceite del cárter no tienen por dónde salir, NO son evacuados NI succionados en el múltiple de ADMISIÓN; Como en el mismo múltiple de admisión está montado el cuerpo de aceleración, y como los vapores de aceite del cárter se comprimen por obstrucción y no tener por donde salir, éstos al comprimirse en el múltiple causan resistencia para que la MARIPOSA de aceleración (que está montada en el cuerpo de aceleración) pueda abrirse en su totalidad cuando pisas el pedal acelerador. En tu motor no se está abriendo en su totalidad la mariposa por OBSTRUCCIÓN de la válvula o cañerías del sistema de evacuación positiva de gases del cárter (sistema PCV) y para solucionar el inconveniente debes hacer lo siguiente:
Saca el cobertor o tapa de plástico que cubre el motor, observa en la tapa válvulas existe una toma metálica o respiradero cercano a la tapa de llenado de aceite del motor, ésta toma sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del CÁRTER, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable presionando con las puntas de dos destornilladores pequeños las vínchas ubicadas en la parte interna de un canal que forma parte del múltiple de admisión y halando la válvula PCV hacia afuera, la válvula en su punta tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, sacar, soplar o revisar que la cañería plástica rígida que conecta el un extremo a la manguera ACODADA (que conecta en la toma de la tapa válvulas y manguera del DEPURADOR) y su otro extremo en la toma plástica de la válvula PCV NO esté OBSTRUIDA, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión, la válvula PCV y rejilla del interior de la manguera ACODADA con líquido limpia carburadores asegurándose que no tengan suciedad, la OBSTRUCCIÓN causa que no acelere o quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. El motor pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Comentar

Encendido del motor

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.4 200000 kms
Apago el motor. Saco la llave y el motor sigue encendido... desconecto el borne negativo de la bateria y sigue encendido el motor
fernando de Argentina hace 9 años  
FE
1 caso 
alejandro de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema lo unico que logre es detenerlo con el corta corriente que puede ser?, tengo un siena fire 1.4
Comentar

Falla el arranque del motor

Fiat Siena 2008 ELX 1.4 full 4puertas 97000 kms
Le desconecte la bateria. Ahora tiene contacto pero no arranca
carlos lopez de Argentina hace 9 años  
CA
1 respuesta 
victor de Argentina hace 9 años
Si lo empujas y arranca, es problema de carbonizacion. Debes cambiarle los carbones del arranque. Fijate en algun electricista y te dirá eso :)
Comentar

Se acelera solo con el motor caliente

Fiat Siena 1997 hl 181000 kms
Buenas noches, tengo un Fiat Siena 2007 16v 1.6 nafta y gas, cuando esta caliente el motor se me acelera solo y algunas veces no regula, en frio no tiene problemas, ya le cambiamos el paso a paso y la sonda lambda y fue scaneado en la computadora.
lalo1965 de Argentina hace 10 años  
LA
1 respuesta 
matias de Argentina hace 10 años
Revisa el bulbo de temperatura que esta en la base del termostato, hay uno de un cable que corresponde a la aguja de la temperatura y el de dos cables es el que se encarga de que el motor se acelere en frio y baje las revoluciones una vez que toma temperatura, osea que el paso a paso depende de la informacion que arroja este sensor, espero te sirva. Matias
Comentar

Le hice todo el motor y no me arranca

Fiat Siena 1999 1.6 16VALVULAS 200000 kms
Hola quien me pude ayudar ya estoy agotado le hice motor a mi auto y no me arranca tiene todo nuevo
DAMIAN de Argentina hace 10 años  
DA
1 respuesta 
servie de Argentina hace 10 años
Le falta afinado. Esta fuera de punto
Comentar

Se detiene motor

Fiat Siena 2015 4 puertas,full,motor 1.4 el 13000 kms
Cuando piso el embrague para frenar o doblar (no lo hace siempre es esporádico me lo hace una o dos veces al mes )
jorge de Argentina hace 8 años  
JO
4 casos 

Encendido luz testigo. Avería sistema motor

Fiat Siena 2015 siena full  5100 kms
En vendió luz testigo avería... y no se apago más. Se siente raro el motor...
Es muy nuevo 0km.
Que debería hacer
bene de Argentina hace 9 años  
BE
1 caso 

Golpeteo en el motor

Fiat Siena 2014 4 PUERTAS EL 1.4 FIRE 1200 kms
Cuando lo arranco en frio no hace ruidos, pero cuando empieza a tomar temperatura empieza a hacer un golpeteo en punto muerto y al ascelerar muy suave se siente tambien un raspeteo muy parecido al que hacen los cojinetes. Alguien tiene una idea que puede ser tiene 20 dias el auto 1200 km. Y en ningun momento fue maltratado. Gracias
FERCHU71 de Argentina hace 10 años  
FE
5 casos 

Se apaga el motor

Fiat Siena 2006 4 puertas,motor 1.3 158000 kms
Bueno mi problema es que cuando e ocupado mi auto mucho rato,andando en carretera comienza a bajar las revoluciones y quiero acelerar y no puede,se ahoga y lo dejo en neutro y se apaga andando,lo vuelvo a encender y puedo volver a andar y le pasa lo mismo y comienza como a tiritar y se apaga y no quiere acelerar,pero lo dejo de ocupar por un rato y vuelve a andar bien!!no puedo realizar viajes largos por ese problema,ojala me comprendan alguien que me ayude quisiera solucionar ese problema
Manuel de Chile hace 8 años  
MA
1 caso 
Nacho de Argentina hace 8 años
Limpia el cuerpo mariposa y verifica si lo solución as es sencillo si te animas
Éster de Argentina hace 8 años
Verifica el catalizador que no este tapado , de estarlo sustituyelo y no deberías tener más problemas
Comentar

No arranca el motor

Fiat Siena 2013 Fire 1.4 130000 kms
Hola buenas tardes, se me corto un pico que lleva la tapa de la bomba de nafta, la cambie y el auto arranco de 10, anduvo toda la tarde y noche ( remis) y e la mañana del dia siguiente se paro y no hay forma de que arranque, le das hace por arrancar y se para, como que le faltara nafta probamos la bomba y funciona bien, no se que podra ser, si alguien me pudiera ayudar gracias...
Gabriel de Argentina hace 8 años  
GA
1 caso 
claudio de Argentina hace 8 años
Fijate el inyector,puede estar sucio o agrandados los orrings
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Amigo que era? Tengo un problema parecido
Comentar

Enciende luz de averia en el sistema de control de motor regulando

Fiat Siena 2011 siena 1.4 atractive 69000 kms
Buenas tardes Mi auto siena atractive 1.4 cuando esta regulando enciende la luz de averia en el sistema son 2 o 3 segundos y hace como si se acelerara y despues para , al rato lo hace nuevamente... Pero solo lo hace cuando el auto esta regulando... Q puede ser porque me tiene preocupado... Lo hace tanto a gnc como en nafta Sdls
Martin de Argentina hace 9 años  
MA
1 caso 
ayudita de Argentina hace 9 años
Hola, REVISA EL PASO A PASO POR SI ESTA SUCIO, PUEDE SER UNA FALLA DE LA SUBIDA DE ACELERACION, i la falla de averia puede ser q los filtros de inyeccion i los orrins de viton esten sucios i te muestre averia (service), o un dibujito de un motor de averia en el tablero de color amarillo, espero q te sirva esta ayuda:)
Pedro de Argentina hace 9 años
Puede ser el cuerpo mariposa o el catalizador del escape cuando esta sucio porque el gnc lo ensucia mucho. Espero te sirva la ayuda
Comentar

Se sacude el motor

Fiat Siena 2009 4 puertas elx 1.4 98800 kms
Le hice el embrague a los 65000 km. Le puse el embrague original y ahora tiene 98800 km y se sacude el motor cuando suelto el embrague, le cambie el soporte de pata de caja el q esta atras abajo , donde yo manejo.no se romp la goma de la pata d caja pero es como q la goma se afloja y se siente la vibraciopn de la pata de caja. Es la segunda pata de caja q cambio y hac 3 dias q la cambie y se siente como si estuviera rota , como si no la hubiese arreglado. Tiene una posicion la pata de caja para colocarla? vi q la pata trae una marca pintada que significa esa marca pintada ? muchas gracias espero su respuesta
gerardo de Argentina hace 9 años  
GE
2 casos 
miguel anderico de Venezuela hace 6 años
Buenos dias!! Tengo un siena 1,4 se daño el croche y mande a reconstruir el plato y el disco ademas compre el collarin, pero el mecanico no mando a rectificar el volante. Luego de montado el croche quedo con una vibracion al salir la primera y luego ya fue en todas las velocidades y a las tres semanas tuve que bajar de nuevo la caja. Para mi sorpresa el collarin se habia roto y el disco se desgasto de forma irregular. Compre el kit completo nuevo plato, disco y collarin original. Pregunto es recomendable o necesario mandar a rectificar el volante o lo puedo montar asi.
Miguel anderico de venezuela
Comentar

Pregunta de motor

Fiat Siena 1999 1.3 mpi 100000 kms
Una pregunta yo twngo un siena 1.3 mpi, pero me ha causado muchos problemas con el croche y ya le hecho de todo. Ando loco ya. La pregunta es la siguiente el motor del palio 1.6 le cabe a ese siena, ya que verifique y veo que usa las mismas bases
raul de Venezuela hace 9 años  
RA
1 respuesta 
laura de Argentina hace 9 años
Tengo un siena mod 1999, motor 1.7. Pierde aceite ,quieria saber cuál es el problema?
Comentar

Golpeteo en el motor.

Fiat Siena 2004 sedan 4 puertas 1.3 16v 206333 kms
Hace ya un tiempo comenzo un golpeteo en el motor y a medida que lo ando se incrementa...justamente hoy lleve a un mecanico y me dijo que valvulas no son y podria ser el perno de un piston, me gustaria tener otra opinion??
carlos de Argentina hace 10 años  
CA
1 respuesta 
javier de Argentina hace 10 años
Hola te ciomento me paso algo parecido, al llevarlo al mecanico me comento que pueden ser las valvulas, pero para mas seguridad me recomendo que lo llevara a un tapero , el tapero me confirmo que lo que se escuchaba era una valvula golpeando con el piston. Te recomiendo que lo lleves a un tapero ya que ellos solo se dedican a eso. Saludos
Comentar

Tengo un siena motor 1.4 Tengo Un problema que en el tablero sale un

Fiat Siena 2007 1.4l Man Gasolina El carro tiene señal de bloqueo no se ha mandado a revisar e 0 kms
Sale un candado 🔒 en tablero se mando haber la llave elnchit esta bueno
Andrea de Venezuela hace 5 días  
AN

Ecu rota no me anda el aire acondicionado y falla motor

Fiat Siena 2014 4 puertas 170000 kms
Compre una ecu usada de un siena mi pregunta si la puedo probar en mi auto o la tengo que mandar a programar. Mi auto arranca y anda tengo miedo de conetar la otra que me rompa algo. El auto me lo robaron yle pegaron 6 disparos la policia y uno le pego a la ecu y quedo golpeada no la traspaso el auto anda
Pichon de Argentina hace un mes  
PI

Falla de motor

Fiat Siena 2011  120000 kms
Saber que significa cuando me aparece en la computadora
Gabo de Argentina hace un mes  
GA

Después de rectificar motor,arranca y se para

Fiat Siena 2007 Siena 1.3 3500 kms
Que puede ser se le hizo el motor donde se compró todo por consejo de la rectificadora y arranca y se para
Sandra de Argentina hace 2 meses  
SA

Mi auto es un Siena año 2000. Motor 1.0

Fiat Siena 2000 1.0l Gasolina Aut Fiat Siena año 2000 75000 kms
Quería saber cuándo subo nel auto el anda nomás bien y caundo va ver de repente se apaga el motor... que puede ser yo mandé nel mecánico el cambio el alternador y no se si el dejo la correa floja o que...
.
Yo tenía cambiado el alternador en un mecánico porque el otro no me carregaba el auto y ahora puse otro y no se que pasa da chiflado y un ruido fuerte y falha cuando voy andando tengo que prender como 26 vez para llegar en casa
Karen lecticia ferreira olivera de Uruguay hace 3 meses  
KA

Bloqueado el motor

Fiat Siena 2006 1.8 250000 kms
Ubicacion del inmovilizador
Federico de Venezuela hace 3 meses  
FE

Sin Fuerza motor

Fiat Siena 2016 4 puertas full 300000 kms
Cuando llueve pierde fuerza hasta q se apaga
Ricardo de Argentina hace 5 meses  
RI

Parte las tapas de motor arranque

Fiat Siena 1999 1.6 8v  200 kms
Quisiera también saber de cuantos dientes es el bendix que usa ese modelo de carro por que me vino con uno 9 dientes y venia rota
Cristopher de Venezuela hace 5 meses  
CR

Reparacion de Motor

Fiat Siena 2007 4 puert 345000 kms
Buenas noches necesito conseguir una tapa de comprension fiat siena 1.3 16 v. Año 2007. Quien podria ayudarme
Luis Rojas de Venezuela hace 5 meses  
LU

Pierde agua detrás del motor

Fiat Siena 2014 4 puertas, full, motor 1.6 10000 kms
Pierde agua detrás del motor sin tener rota la manguera
[email protected] de Argentina hace 6 meses  
MA
1 caso 

Falla mínimo después q calienta el motor

Fiat Siena 1999 1.3l Man Gasolina 328000 kms
El carro en frío prende y mantiene el mínimo pero después q calienta falla el mínimo hasta apagarse y cuesta para prender y colcovea q será es un Siena 1.3 q será soy nuevo con este carro ayuda por favor gracias de antemano
José torres de Venezuela hace 6 meses  
JO
1 caso 

Consumo de aceite y de agua con motor recién reparado.

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.4 400000 kms
Busco entender porque mi auto recién reparado motor completo empieza a consumir mucho aceite a los 200 kilómetros que he hecho
Mica de Argentina hace 6 meses  
MI
1 caso 

Cuando calienta el motor no arranca

Fiat Siena 2006 4 puertas motor 1.3 16v 300000 kms
En caliente no arranca demora mucho pero si lo dejo 3 a 5 minutos arranca bien y ya no se a quien llevarlo aclaro le hice motor completo hace 15 , dias
1
Bertero fabian de Argentina hace 7 meses  
BE
1 caso 

Ubicación del motor de sapito

Fiat Siena 2013 4 puertas, sedán atractive motor 1.4 98000 kms
Hola se me cortó la manguera de que va de derivación de los dos sapito al motor que expulsa el agua para limpiar el parabrisas que ría saber en dónde se encuentra para poner una nueva manguera
César de Argentina hace 8 meses  

Motor siena 1.4

Fiat Siena 2015 El 1.4 Pack 300000 kms
Buenas tardes quisiera saber que valor tiene hacer el motor del fiat sien 1.4 modelo 2015. Tiene 300.000 km
Rosaritoguas de Argentina hace 9 meses  
RO

Motor empastado en lodo y con orificio empastado

Fiat Siena 2011 Siena Atrative  55000 kms
Cómo limpiar orificio empastado sin desarmar motor
Javi1985 de Argentina hace 9 meses  
JA

Pierde agua cuando se enfria el motor. Pierde por el desagote de la ca

Fiat Siena 1998 5 puertas 1.7 350000 kms
Cual puede ser el problema
Andres de Argentina hace 10 meses  
AN

Le hice el motor nuevo y ahora no quiere prender tiene chispa enbujíga

Fiat Siena 2005 Ej.4 motor 1.3 fire 16 válvulas  400 kms
Qué porfar me ayudes con una sugerencia
Juan Ramírez Cardenas de Venezuela hace un año  
JU
1 caso 

Hice el motor, cuando enciendo acelera 3 veces y luego se demaya

Fiat Siena 2008 1.4 Fire 8v 230000 kms
Buenas noches. Saludos cordiales.

Le acabo de hacer el motor a mi Fiat Siena 1.4 fire. Sucede que antes de que se me dañara el motor, no tenía problemas con la aceleración y todo funcionaba bien. Ahora, luego de hacer el motor, al encender el vehículo, éste, al pisar el acelerador funciona 3 o 4 veces, y luego se desmaya. No acelera más? Que problema puede estar ocurriendo allí? Se escaneó y arrojó error P2112.
Jag51 de Venezuela hace un año  
JA

Monte el motor nuevo y no me prende no sé cómo van los tiempos

Fiat Siena 2007 Siena edx 300000 kms
Coloque motor nuevo no me prende no sé cómo va el tiempo y de paso me sale un candado amarillo con un carrito ojo no tengo ningún fusible quemado todos están perfectos
José Linares de Venezuela hace un año  
JO

Donde lleva el cable de la revolución del motor

Fiat Siena 1998 4 puerta 1.6 250 kms
Donde lleva el cable de revolución
Jose de Venezuela hace un año  
JO

Rebolucion del motor no marca

Fiat Siena 1998 ej 4 puerta motor 1.6 4018 kms
Solucionar el problema de la rebolucion de motor fiat siena
jose luis de Venezuela hace un año  
JO

Le diré marcha gira el burro pero no arranca el motor

Fiat Siena 2008 4 puertas 1.4 atractive 183000 kms
Tiene GNC de 5ta al poner el auto en contacto inmediatamente a los 2 segundos se apagan las luces del testigo de la selectora de gas osea el aparatito de la cabina y el auto nunca enciende puede ser un tema de que el GNC me anulo algún comando de paso de combustible o algo así?
Es GNC de 5ta
Javierdemoreno de Argentina hace un año  
JA

Le armamos el motor tengo un cable q dice LAM NO SE DONDE CONECTAR NO

Fiat Siena 2011 4 puertas fiat siena atractive 370000 kms
Necesito saber porque no me arranca
Fernando de Argentina hace un año  
FE
1 caso 

Problemas en el motor de arranque

Fiat Siena 1997 4 puerta 1.6 450000 kms
El burro de arranque se pone muy pesado cuando el auto anduvo por el promedio de 20 minutos y no quiere funcionar es igual a cuando no tiene bateria lo dejo enfriar y gira normalmente tiene un burro boch
Daniel de Argentina hace un año  
DA

Necesitaría donde consigo un motor

Fiat Siena 2006 Fire 1.3 16 valv 160000 kms
Necesito comprar un motor nuevo ya q el q tiene no sirve más me dirían donde consigo un motor gracias
[email protected] de Argentina hace un año  
FA

Tengo Siena elx motor 1600 y no le llega corriente a lab dos pistonest

Fiat Siena 2002 1.6l Gasolina Man Elx 200000 kms
Tengo un Fiat Siena elx 1600 y le llega corriente a la bobina en dos pistones y no deja prender el carro
HILDEMARO de Venezuela hace 2 años  
HI
1 caso 

Se apaga cuando el motor queda en mínimo o me paro en algún semáforo

Fiat Siena 2007 4 puertas  1450000 kms
Y tiene. La luz del Check encendida ya le cambia los sensores y incluso la bomba de la gasolina y continúa el problems
Adrián Muñoz de Venezuela hace 2 años  
AD

Necesito saber que refrigerante es mejor para Siena motor 1.6 color

Fiat Siena 2001 4 puertas, Sx, 1.6 1684000 kms
Tengo que ponerle refrigerante pero no sé si el color tiene algo que ver y que color viene bien para Siena 1.6 2001
Evelin de Argentina hace 2 años  
EV

Averia ebd y se para el motor por la alarma

Fiat Siena 2013 Grand Essence 1.6 Man 110000 kms
Chilla una cinta delantera
juan de Argentina hace 2 años  
JU
1 caso 

Cambio de tapa de aceite de motor Fiat Siena 1.6 etorq

Fiat Siena 2015 El 1.6 16v 80000 kms
Hola a todos, espero q me puedan ayudar ya que mí mecánico no encontró solución. Tuve q cambiar la tapa de aceite del motor, por una mala colocación del filtro de aceite, este se rompió. Compré la tapa nueva, pero el problema es q la nueva no viene con lugar para instalar el bulbo de medidor de presión. No sé hay alguien que le haya pasado lo mismo o si conocen si se instala o se pone en otro lado. El auto quedo joya pero sin medidor de aceite. Paso fotos de la tapa rota y del repuesto donde iría el bulbo donde se ve q está cerrado
Gracias!!
1
2
Esteban de Argentina hace 2 años  
ES

Problemas en el motor

Fiat Siena 2008 Elx Nafta 1.4 Fire 1600000 kms
Hola buenas noches, tengo un Fiat Siena 1.4 ELX, le acabo de armar el motor después de estar parado 6 meses,la falla es que le conecte la batería y empezó andar la bomba de nafta sin estar en contacto y no se para y se llenaron los cilindros de nafta. Alguien que le haya pasado algo parecido que me pueda dar una mano, Graciass!!
Jesús de Argentina hace 2 años  
JE

Que tipo de aceite al motor le puedo poner

Fiat Siena 2016 Elx 1.4 145000 kms
Mi Siena 2016 tiene 145000 km. Que tipo de aceite me recomiendan para el cambio
MARCO Antonio de Argentina hace 2 años  
MA

Cableado de motor

Fiat Siena 2007 4 puertas 252000 kms
Hola consulta, se me prendió fuego el auto, por culpa del gnc. Más que nada el ramal de cableado de motor fue el más afecto. Mi consulta es...
Si todos los ramal no importa de que año sea. Son los mismos?
Gaston de Argentina hace 2 años  
GA

Baja mucho la revolución del motor se apa7ga

Fiat Siena 2011 1.4l Man 4 221000 kms
Buenas tardes tengo una falla con mi carro que voy en viaje y redusco
La velocidad y baja mucho la revolución y se apaga el motor
Jesús de Venezuela de Venezuela hace 2 años  
JE
3 casos 

Motor irregular por unos minutos al arrancar

Fiat Siena 2011 Fire Nafta 1.4 Fire 200000 kms
Buenas tarde mi nombre es Leandro. Tengo un Fiat Siena 1.4 motor fire. El problema q cada ves q arrancó el motor sea frío o caliente el motor se manifiesta irregular por unos minutos luego se corrige y sigo sin ninguna falla asta q lo pare y lo vuelva arrancar. Si me pueden ayudar muchas gracias
Leandro de Argentina hace 2 años  
LE

Motor recién hecho

Fiat Siena 2014 F4 el 1.4 8v 81600 kms
Se cambio la tapa ,pistones se bruñeron camisas. Y al encender queda haciendo como un golpeteo se siente arriba
Adrián de Argentina hace 2 años  
AD
1 caso 

Pasa el agua del motor y sale por el caño de escape

Fiat Siena 2006 Motor 1.8 hlx  133000 kms
Mi siena le revise los cilindros y están secos no le pasan agua, y revise el aceite y tampoco le pasa, solo sale por el tubo de escape lo lleve a un mecánico que le saco la camara, y la junta está buena
zarerk de Venezuela hace 2 años  
ZA

No se que motor tiene mi carro.

Fiat Siena 1998 HL 256000 kms
Felicidades a todos del grupo, soy nuevo, compre un Fiat Siena año 98 hl con el cigüeñal fundido, al desarmarlo me doy cuenta que el motor es 8v, en el título, el logo del carro aparece con 16v, quien me puede ayudar para saber realmente que motor es!!! gracias saludos desde mi Pueblo Andino Cafetalero Agricultor Batatal Trujillo Venezuela.
1
Dorian Steve González de Venezuela hace 2 años  
DO

Averia en el motor limpiaparabrisas

Fiat Siena 2016 El 1.4 Linea 10 119808 kms
Hola quisiera saber porque solo me anda una velocidad del motor limpiaparabrisas
Jorge hernandez de Argentina hace 2 años  
JO
2 casos 

Fusilera motor de Siena 1.8 hlx 2005

Fiat Siena 2005 Hlx 1.8 69000 kms
Quería saber si alguien tiene idea si falta algún fusible o algo por el estilo?
1
Pablo de Argentina hace 2 años  
PA

Motor recien reparado

Fiat Siena 2015 1.4l Man Gasolina 400000 kms
En el tablero me aparece un triangulo amarillo con un signo de exclamación. Y cuando esta en marcha se siente un golpeteo
Gisela de Argentina hace 3 años  
GI
2 casos 

Motor ruidoso

Fiat Siena 2016 4 puertas 1.4 85000 kms
Motor ruidoso cuando vas viajando o dando vueltas hace 2 días lo compre
Nidia caballero de Argentina hace 3 años  
NI
1 caso 

Motor de arranque

Fiat Siena 1997 1.6 16v motor e torque hl 280000 kms
Mi Siena no arranca, esta po como falta de batería ( es nueva) le cambiaron carbones y lo mismo, le puse junta sobremedida ya que estaba pasado de compresión y lo mismo, mi pregunta es: podrá ser el automático o conviene cambiar el burro por otro que tenga más fuerza??
Horacio de Argentina hace 3 años  
HO

El motor no arranca

Fiat Siena 2013 4 puertas 1.4 fire 211000 kms
Hola tengo un siena 1.4 fire 2013. Al estacionar el vehículo para hacer una compra, cuando volvi el motor giraba pero no arrancaba. Que puede ser?
Gonza de Argentina hace 3 años  
GO

Donde se encuentra el numero de motor del siena ex fire 1.6. Mod 2003 ?

Fiat Siena 2003 4 puertas 1.6  300000 kms
Donde esta el numero de motor siena ex fire 1.6 mod 2003 ?
Soledad eugenia galvan de Argentina hace 3 años  
SO

Motor no da arranque por swuiche

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  1200000 kms
Baje monte alternador luego el carro dejo de dar arranque por swuich que pasará hay amigos ayuda por fa es un siena 2006 fire 16v 04243638434 watsapp
Leo santaella de Venezuela hace 3 años  
LE

Le hicieron el motor y cambiaron empacaduras se la cámara lo anillaron

Fiat Siena 1999 4 puertas 1.6 fire 1000000 kms
Ayuda con su opinión x favor
Ruth osal de Venezuela hace 3 años  
RU

Donde ver el serial del motor

Fiat Siena 2005 FIRE 1.3 16V 100000 kms
Quiero saber dond esta el serial del motor?
RONALD de Venezuela hace 3 años  
RO

Se detiene el motor.

Fiat Siena 2016 Modelo EL, nafta 1.4 año 2016 50000 kms
Al bajar la velocidad el motor se detiene y la dirección hidráulica se bloquea.
Belpoliti de Argentina hace 3 años  
BE
1 caso 

No se apaga el motor al sacar la llave

Fiat Siena 2013 Grand 1.4 Man 137000 kms
Hola amigos tengo un problema mi auto no se apaga el motor al sacar la llave me aparece el candado en el tablero ,es Grand siena 1.4
Roberto de Argentina hace 3 años  
RO
4 casos 

Ruido en la parte del motor

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.8 179000 kms
Buenas mi carro Fiat Siena, a veces presenta un ruido en el motor o al parecer en el electroventilador cómo si dos hierros estuviesen pegando , inclusive después que apagó el carro sigue sonando hasta que se apaga el electroventilador...
Darleng de Venezuela hace 3 años  
DA

Me sale motor averiado en luz amarilla

Fiat Siena 2008 1.4 fire 38000 kms
Me sale averiado motor en luz amarilla
Alejandra de Argentina hace 3 años  
AL
1 caso 

Cambio de motor

Fiat Siena 2003 5 puerta 1.3 16 v 300000 kms
Tengo un siena 1.3 16. V a nafta - con gas, y me dijeron que tengo que hacer el motor porque no tiene fuerza. Quería saber que si compro un motor de los que venden en los desarmadores para cambiarle cual puede ser?
Miguel de Argentina hace 3 años  
MI

No se donde se encuentra la valvula de aceite motor torque 1.6 16v

Fiat Siena 2001 4 puerta motor torque 1.6 16v 5000 kms
No encuentro la valvula de aceite para cambiarla o poner un reloj
jean gil de Venezuela hace 3 años  
JE
4 casos 

Dónde están ubicados los seresles del motor

Fiat Siena 2001  50 kms
Los sereales del motor no están visibles
karena de Venezuela hace 3 años  
KA

Motor tiembla y perdió fuerza y falla 4 cilindro

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  125000 kms
Hola buenas noches tengo un Siena fire motor 1.3 de 16 válvulas año 2006 me paso que el carro me doblo 1na valvula lleve el carro al mecánico y se bajó la cámara cambie gomas de válvulas y se acentuaron las valvulas el mecánico hiso la prueba de la gasolina y pasaba por el 3 y el 4to pistón el me dijo que acento todo bien y las gomas nuevas em fin ahora el carro quedó con falla bota humo como blanco azul ' y arranco flojo después de acelerar agarra fuerza y el pistón 4 no trabaja probé cambien cables y bujías y sigue igual espero alguien me ayude
Leo santaella de Venezuela hace 4 años  
LE

Que empacadura de Cámara debo colocar despues de hacer el motor o reca

Fiat Siena 2006 4 puertas motor 1.3 16 válvulas  341000 kms
Mi vehiculo se le hizo el motor, no se cepillo lq cámara pero si tiene desgaste. Ahora no se que empacadura de camara colocar si de amiento o de metal? Por favor necesito su asesoría.
Angelica de Venezuela hace 4 años  
AN
1 caso 

Falla en el motor

Fiat Siena 2005 4 puertas motor 1.4 diesel  368000 kms
Estaba frenado en un semáforo esperando luz verde y el auto empezó a fallar y golpeaba mucho el motor hasta que se apagó, no había calentado más de lo común
Axel sanchez de Argentina hace 4 años  
AX

Cambiar motor

Fiat Siena 1997 1.6 16v motor e torque hl 300000 kms
Hola, quiero cambiarle el motor completo a mi nave, se le puede poner un motor de los más nuevos de Fiat o es necesario hacer muchas reformas???
Horacio de Argentina hace 4 años  
HO
1 caso 

El motor se detiene

Fiat Siena 2015 Elx 1.4 140000 kms
Cuando llego a una esquina, lomo de burro o voy a doblar, manteniendo la marcha (2° o 3° no importa), al bajar las revoluciones y apreto el embrague, se para el motor, en cambio al hacer lo mismo quitándole el cambio antes, las revoluciones llegan a 1000 y se mantiene bien. Si alguno sabe cómo solucionar este problema, estaré muy agradecido
Rubestevez de Argentina hace 4 años  
RU

No encuentro el número de motor del Siena 98 motor 1.6

Fiat Siena 1998 El Spi 1.6 384213 kms
No encuentro el número de motor del Siena modelo 1998 con gas motor spy 1.6
Mendoza de Argentina hace 4 años  
ME
3 casos 

El motor se detiene solo en ocasiones y el tablero queda fijo.

Fiat Siena 2009 Elx Nafta 1.4 Fire 500000 kms
En ocasiones cuando dejo de acelerar por ejemplo en un semaforo el motor se detiene, el tablero me enciende las luces de aceite y bateria normal pero la aguja del velocimetro ,temperatura y cuenta revoluciones quedan fijas. Doy arranque y se apagan los testigos de aceite y bateria pero las agujas quedan fijas. Para que se normalicen tengo que poner contacto y sacar varias veces hasta que cuando saco contacto bajan,y se normaliza ¿Por donde busco la falla? ya le coloque otro cable a masa del chasis y otro al motor, tambien se controlaron las tres masas originales que trae por las dudas estubiesen en corto? funciona a nafta y gas
Luis Eduardo de Argentina hace 4 años  
LU

Reparar motor

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16 v fire siena 464000 kms
B tarde tengo un fiat siena fire 1.3 16 v 2006 que me recomiendan ya que tengo que reparar el motor. Esta standar
1 Encamizar el bloque standar y poder usar los pistones org nuevamente. El costo de encamizar me sale en 120 trump. 2 rectificar el bloque quedaria a 0.20 y adaptarle pistones de terio 1.3 me dicen que le van bien y adicional se corrigue el problema de doblado de valvula ya que tiene las muecas originales si alguno segun su conocimiento me podria ayudar le agradecería,asi me sale en 10 $ cada piston usado y 40 la rectificada un ahorro de 40 verdes
Lexander de Venezuela hace 4 años  
LE

Bulon caja velocidad. Donde va unida al motor

Fiat Siena 1998 4 puertas base  309741 kms
Se ha salido y extraviado un bulon o esparrago q une la caja d velicidad con el motor. Deseo saber la medida para comprarlo.
Andres de Argentina hace 4 años  
AN
1 caso 

Sonido en motor.

Fiat Siena 2007 1.8 258000 kms
Buenos días amigos... quería recabar información en cuanto a lo que me sucedió con mi siena 1.8 hlx año 2007 el día de ayer al salir del trabajo me encendió la luz del tablero de la presión de aceite escasamente había rodado unos 10 metros, apago el carro mido el aceite y estaba bien... de echo yo había completado el nivel de aceite hace una semana atrás... enciendo nuevamente y comienzo andar! al rodar como unos 200 metros comenzó a sonar un ruido suave como a lata como si el aspa de un ventilador pegara con una lata pero era muy suave... sigo andando y al recorrer unos 200 metros mas me dete… Leer completa
JOIFRED de Venezuela hace 4 años  
JO

Me cuesta arrancar con el motor en frío

Fiat Siena 2012 1.4 benzina 107000 kms
Generalmente, cuando dejó el motor más de 4 o 5 hs parado, después cuesta arrancar. Que puede ser?
[email protected] de Argentina hace 4 años  
FA

Se quemó motor limpia parabrisas

Fiat Siena 2013 5 puertas 262 kms
Alguien sabe si se puede cambiar la plaqueta que trae ?
David de Argentina hace 4 años  
DA
2 casos 

Me ayudan alguien mi auto me dice en el. Tablero hacer ver el motor

Fiat Siena 2015 5 puertas full .1.4 107 kms
Hola tengo un gran Siena 1.4 lo mande al taller hacer cambio de Correa...y bomba de agua y resulta que ahora me aparece cada vez que lo agarro hacer ver el motor más de 110 kilómetro no me deja andar x ruta que puede ser si alguien me ayuda x favor
Belen de Argentina hace 4 años  
BE

Tiene motor aveo. Quisiera que me digan que ruleman de empuje lleva si

Fiat Siena 2013 Atractive 80000 kms
Tengoque aserle el embrague porque ni entran los cambios
Alberto de Argentina hace 5 años  
AL
1 caso 

Motor no arranca

Fiat Siena 2010 Fire 190000 kms
Esta hecho a nuevo...lo armaron pero arranca y se para o hace un ruidodo explosion...se acomodo el punto y sigue igual...me pueden ayudar?
Marisa de Argentina hace 5 años  
MA

Lo mandé hacer el motor a nuevo

Fiat Siena 2007 4 puertas full fire 1.4 , 8v 350000 kms
El mecanico terminó su trabajo lo puso en marcha arrancó y no mucho tiempo el auto se paró no arrancó más vino un hombre a escanear lo revisó todo y se dio cuenta según el que el sensor del velocímetro no anda ahora compramos un sensor nuevo lo pusimos y el auto no arranca , sacas el sensor y el auto arranca y ya no entendemos nada el que lo escanea dice que con el sensor nuevo no le Salta ningún problema pero conectado el sensor el auto no arranca. Me podrían ayudar me llamo Sergio soy de monte grande
[email protected] de Argentina hace 5 años  
GO
2 casos 

Icono en el panel avería en el sistema del control del motor

Fiat Siena 2017 4 puertas motor 1.4 42000 kms
Hola sale este icono luego aparece el icono de la batería y cuando va andando se para se apaga el motor y asi constantemebte a cada rato
Cristian de Argentina hace 5 años  
CR

Problema de motor

Fiat Siena 2013 5 puertas 1.4 152000 kms
Cuando pongo en marcha él auto me pone en tablero hacer controlar él motor que podra ser
Raúl matias chimeno de Argentina hace 5 años  
RA

Problema con el motor

Fiat Siena 2007 Eje 4  50000 kms
Desarme el motor de mi carro Fiat Siena fir e 1.3 16 v para mandarlo ha encamizar pero se me iso imposible x el alto costo de las camisas y la mano de obra en la rectificadora ,bueno les cuento que la rectificadora me recomendó rectificar ha 0.40 décimas y haora el problema es que no consigo los pistones ha esa medida,me han echo el comentario que hay unos pistones de toyota Terios que le calzan tal cual quisiera saber si eso es ciertamente correcto o es incorrecto espero sus comentarios gracias
Rodolfo agelvis de Venezuela hace 5 años  
RO

Acelera el motor pero no desplaza

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.8  2333 kms
Buenos dias, Soy Orlando de Caracas Venezuela, el vehiculo de mi esposa presenta la siguiente falla, al acelerar el motor el vehiculo no desplaza con la misma potencia, al soltar el pedar y acelarar de nuevo mejora la falla, esto lo hace intermitentemente, es importante aclarar que cuando la falla se presente el motor si recibe la gasolina y acelera bien pero no desplaza, pareciera la falla de un vehiculo automatico cuando la caja patina, el nuetro es sincronico, de antemano le agradecemos por su ayuda
orlandito13 de Venezuela hace 5 años  
OR

Cambio de aceite para fiat siena, motor 1.8

Fiat Siena 2006 4 puertas, motor 1.8 300000 kms
¡Hola a todos! Tengo poco tiempo con mi carro, año 2006 fiat siena, motor 1.8. Quiero saber cuál es el tipo de aceite indicado para el motor, si es 20/50 semisintético o 20/50 mineral.
SAAN de Venezuela hace 5 años  
SA

En el tablero sale un icono y un mensaje hacer controlar el motor.

Fiat Siena 2015 Gran Siena 63000 kms
A que se debe el mensaje hacer controlar el motor
1
Alvi de Perú hace 6 años  
AL
5 casos 

Problema en motor

Fiat Siena 1997 4 puertas, full 97 234000 kms
Hola gente en el tablero me aparece un símbolo en forma de manguera de color rojo queria saber que es
Fede de Argentina hace 6 años  
FE

Arranca pero cuando calienta se pone pesado el motor

Fiat Siena 1997 4 puertas, full 70000 kms
El auto arranca Bien, cuando calienta el motor se pone pesado y no arranca mas !
Brenda de Argentina hace 6 años  
BR
2 casos 

Ruido de motor

Fiat Siena 2007 Sedan elx turbo diesel 165000 kms
Hola mi siena. Empezó hacer mucho ruido de motor como si fuera maftero. Y que empieza a cascabeliar puede ser las toberas
Raul de Argentina hace 6 años  
RA

Motor se apaga y enciende despues de un rato

Fiat Siena 2010 4 puertas 115000 kms
El motor se apaga ocasionalmente una ves por semana aproximadamente cuando va rodando y luego de un buen rato enciende normalmente
alirio duran de Venezuela hace 6 años  
AL
1 caso 

Le hice cambiar la correa dentada y ahora se para solo el motor

Fiat Siena 1998 4 puertas, base, diesel, motor 1.7 29000 kms
Hola tengo un problema con mi Fiat le hice cambiar la correa dentada y tensores y demás correas ahora pongo el auto en marcha y se para el motor luego de unos 30segundos a causa de q el vigía me acusa el aceite, no se para si lo mantengo acelerado... Y quiero saber cual es el problema y si puedo moverlo así?... Ayudaa... Muchas Gracias. Perdón con los kilómetros que puse son 290.000
Abraham Soria de Argentina hace 6 años  
AB

Adaptar un motor 1.2 16v a un siena 1.3 16v 2005

Fiat Siena 2005 1.3 16v 400000 kms
Por fuera el motor es igual pero me han dicho q cambian son los tornillos donde va el escape, los esparragos... Mi pregunta es q mas hay q hacerle y si funciona todo bn... Aca en Venezuela el unico motor q he conseguido para comprar completo es esta version 1.2 16v... Sera la misma correa y el mismo tensor?
alemez de Venezuela hace 6 años  
AL

No tiene fuerza el motor

Fiat Siena 2005 Full  155289 kms
Hola! Una pregunta, cada vez que el auto se moja por algún motivo me empieza a marcar esa falla y el auto no acelera, como si perdiera fuerza el motor, no se... Busque a ver si tenía algún sensor o algo pero no encontré nada, alguien sabe que es y cual es la solución para que no me lo haga más??
1
Micaela de Argentina hace 6 años  
MI

El siena Motor fire 1.4 el aceite o se evapora o se está fugando. Una

Fiat Siena 2015 4 puertss 27000 kms
Una vez observe que el tapa válvula estaba medio mojado de aceite. Muy poquito. Le cambiaron la goma empacadura del tapa válvula. Por supuesto le colocaron silicona. Allí le faltaba 2 litros de aceite. Ahora al paso de apenenas 2 meses me prende luz del aceite y veo que no tiene una gota de aceite. Le mando a cambiar el aceite y observó que el aceite está empastado negro como muy espeso. Super espeso. Pero mucho. Ahora también veo las tapas de arriba como sobremojadas en aceite cuando se ensucia y de se pone negro las partes que se mojan de aceite. Que Sera eso
Jose antonio de Venezuela hace 6 años  
JO

El siena Motor fire 1.4 el aceite o se evapora o se está fugando. Una

Fiat Siena 2015 4 puertss 27000 kms
Una vez observe que el tapa válvula estaba medio mojado de aceite. Muy poquito. Le cambiaron la goma empacadura del tapa válvula. Por supuesto le colocaron silicona. Allí le faltaba 2 litros de aceite. Ahora al paso de apenenas 2 meses me prende luz del aceite y veo que no tiene una gota de aceite. Le mando a cambiar el aceite y observó que el aceite está empastado negro como muy espeso. Super espeso. Pero mucho. Ahora también veo las tapas de arriba como sobremojadas en aceite cuando se ensucia y de se pone negro las partes que se mojan de aceite. Que Sera eso
Jose antonio de Venezuela hace 6 años  
JO

Numero de motor

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.8 thl 150000 kms
Hola buenos dias quisiera q m saquen una duda compre un auto siena 2007 motor 1.8 y quisiera saber donde se encuentra el numero de motor ya q en la parte delantera del block encontre un numero 00 00 00 00 no creo q ese sea el numero. Gracias
1
Mauro de Argentina hace 6 años  
MA

Motor no arranca

Fiat Siena 2007 1.4 class 8v 112000 kms
Hola buenas noches
Venia volviendo a mi casa por la caletera y de la nada mi fiat siena se apago trate de hecharlo andar pero el motor de partida funciona sin problema pero el motor no hace nada pensé que era la batería y lo hice partir con un partidor pero lo único que funciona es el motor de partida trate de bombear lo pero sin resultados al llegar a mi casa revise los fusibles pero todos están buenos cambie la batería pero sin resultados positivos no se que puede ser me pueden ayudar estaré agradecido y atento a sus comentarios
De antemano gracias
Jpgallegos de Chile hace 6 años  
JP

Motor de arranque

Fiat Siena 2016 1.6  45000 kms
Tengo un siena 2016 y esta fallando el arranque, le doy arranque y no responde nada, no se mueve el motor de arranque, el tablero me muestra como q todo esta normal, pero no sucede siempre por ahi pasa que no falla en todo el dia, suele pasar cuando esta caliente el motor , en frio no falla, cuando arranca lo hace perfectamente bien , ya cambie la batería pero sigue todo igual , lo lleve al mecánico y no fallo nunca , me dijo cuando falla traemelo
Corrales Mauro de Argentina hace 6 años  
CO
4 casos 

Problemas de motor de arranque

Fiat Siena 1998 1.6 16v motor e torqe 20000 kms
Se le cambio el impulsor de arranque y la corona y empezaron los problemas
Raul horacio barbof de Argentina hace 6 años  
RA

Temperatura del siena98 1.6 8v motor tipo

Fiat Siena 1998 EL MONOPUNTO 1.6 8V 8700000 kms
El auto me marca maso la última línea de temperatura como si estuviera re caliente y el electro prende normal y apaga pero antes prendí a la mitad nunca pasaba más de eso que puede ser gracias
Cristian de Argentina hace 6 años  
CR

Marca avería motor

Fiat Siena 2008 5 puertas 1.4 280000 kms
Se pone en avería motor y en emergencia
Rocio de Argentina hace 6 años  
RO

No arranca el motor gira pero no arranca

Fiat Siena 1997 4 puertas 245 kms
Gira el motor pero no arrancconten
Mauro de Argentina hace 7 años  
MA

Quiero saber si al fire 2004 le queda el motor del Siena 2006 1.8

Fiat Siena 2004 Ddd 9666 kms
Quiero saber si al fire 2004 le queda el motor del Siena 2006 1.8
Jheison de Venezuela hace 7 años  
JH

Saber si hay que hacerle motor

Fiat Siena 2000 4 puertas naftero y gas 239000 kms
Hola gente Linda , en realidad he comprado hace poquito el auto , si bien aún no le he hecho vtv , cuando le miré el kilometraje me angustié bastante , y si bien el auto tiene reacción y no he escuchado ruidos raros ; si alguien me puede orientar : ¡con ese kilometraje 239.000 ya implica que el motor pueda estar afectado?. . . Muchas gracias !!
Gustavo de Argentina hace 7 años  
GU

No regula normal hasta calentar el motor

Fiat Siena 2012  65000 kms
Cuando arranca es irregular el ralenti hasta q se calienta el motor, dijeron que hay una valvula, no se como se llama, si algiien sabe algo?
julio de Argentina hace 7 años  
JU
1 caso 

Reparacion de motor

Fiat Siena 1999 el 223000 kms
Hola, alguien sabe informarme cuanto gastare aproximadamente en argentina hacerle un cambio de aros a mi siena E. L 99? gracias
carlosboreal de Argentina hace 7 años  
CA

No enciende nada del tablero luego de colocar el motor por choque...

Fiat Siena 2005 4 puertas 1.8 150000 kms
El auto es un fiat siena 2005 1.8 se le saco el motor para reparar un choque, ahora aparecio este problema, el motor gira pero no hay corriente ni en el tablero! gracias!
Alexis 02 de Argentina hace 7 años  
AL

Cambie el aceite del motor

Fiat Siena 2014  21000 kms
Me aparece la llave de boca en el tablero y no se borra
Tati de Argentina hace 7 años  
TA

Marca averia de motor

Fiat Siena 2011 full 142 kms
Cada vez que el auto tomaba un pozo se encendia Averia de motor hasta que un dia quedo permanente pero el auto funciona bien.
luis de Argentina hace 7 años  
LU

Tablero marco falla de motor y un dibujo amarrillo tipo una bomba

Fiat Siena 2005  180000 kms
El auto se detuvo y no volvio arrancar solo intente 2 veces mas y lo deje
Maxi de Argentina hace 8 años  
MA
1 caso 

Produce ruidos en motor de rose y golpeteo en ruedas delanteras

Fiat Siena 2013 1.4 36850 kms
Hola tengo un auto que compre usado es un fiat grand siena 2013 1.4cc eñ cual mi duda es si tengo q cambiar la distribucion y si como me dijo un mecanico poniendo el escaner en mi coche me va salir todo tipo de falla tanto electrica como mecanica? Gracias
Panchi de Argentina hace 8 años  
PA

Bases de motor se dañan en 15 dias

Fiat Siena 2006 1.8,full equipo 235000 kms
Hola a todos: en menos de 2 meses he cambiado dos veces la base frontal del motor de mi Siena 1.8, full equipo, son genericas pero caras igualmente, el problema es que ambas bases se han dañado y persiste el problema, no se que hacer????????si alguien le ha pasado algo parecido por favor compartir!!!!!!
YANETH de Venezuela hace 8 años  
YA
4 casos 

Ruido motor calefaccion

Fiat Siena 2013 Grand siena 1.4 atractive 85000 kms
Al prender el ventilador de la calefacción hace un ruido como si las paletas rozaran en algo. Quería saber si puedo llegar al matorcito son sacar el torpedo. Gracias
ALFA de Argentina hace 8 años  
AL
4 casos 

Me indica averia en el motor

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.6 16v  35500 kms
Hola, estaba andando a velocidad normal en la ciudad y de pronto, sonó el alarma de avería en el motor. El auto funciona pero no se que hacer
cams de Argentina hace 8 años  
CA
2 casos 

No gira el motor

Fiat Siena 1998 1.7 td 300022 kms
Probe el arranque en. El mecanico y vuela lo pongo y ni una vuelta da el motor...
Pichin de Argentina hace 8 años  
PI

Keda regulando un rato y se corta la corriente del motor

Fiat Siena 1999 siena 90000 kms
Canvie las bobinas del motor y sigue fallando seme corta la corriente del motor
marcelo de Argentina hace 8 años  
MA

No se apaga el la luz de la llave ni la del motor

Fiat Siena 2003 fire 1.3 4 ptas c/gnc de fca 300000 kms
Pongo contacto y no se apagan las luces de chequeo de llave y motor
josé de Argentina hace 9 años  
JO
2 casos 

Agarre un poso y se detuvo el motor y desde ahy no quiere arrancar

Fiat Siena 1998 4 puertas ful mtor 1.6 16v  175000 kms
Tengo un siena modelo 1998 motor 1.6 16v no se que le paso. Venia andando lo mas bien cuando agarre un poso de paro el motor y desde ese momento no quiere arrancar. Dicen que tiene un interruptor que en caso de choque corta la corriente. Inyecta nasta anda todo lo que es iluminacion el motor gira cuando le doy llave pero no arranca. Ojala alguien pueda darme informacion que me pueda ayudar a arreglar el problema que tengo desde ya muchas gracias
jose de Argentina hace 9 años  
JO

No arranca, sera xq ya es hora de hacerle el motor

Fiat Siena 1998 4 puertas 22000 kms
Si mi auto no comprime bien xq esta muy bajo de aros, es posible que ya no quiera arrancar? xq taba andando relativamente bien y empezo a costarle cada vez mas el arranque, cada vez mas largo, pero arrancaba, hasta q ya no quizo arrancar mas. Sera x eso
sergio de Argentina hace 9 años  
SE

Motor limpiapabrisas

Fiat Siena 2013 EL  37000 kms
Se me desconectó cable que aporta electricidad al sistema de agua para limpiar parabrisas.
José Foch de Argentina hace 9 años  
JO

Problemas de motor

Fiat Siena 1998 1.6 8valvulas 230000 kms
El auto andaba a lo mas bien y de golpe se paro y no aranco mas. Luego desarmo latapa donde va el inyector monopunto y esta todo lleno de aceite del motor...que podra ser
denis de Argentina hace 9 años  
DE

Asesoría para hacer motor

Fiat Siena 2001 elx 580000 kms
Mi estimado amigo lo felicito primero que todo por su tiempo y colaboración mi carro es fiat siena elx año 2001 estoy haciendo motor porque doblo válvulas y partio daño un piston yo mande ha retificar todo pero no consigo las conchas de biela ha o.10 marka mahle las consigo en otra marka mi pregunta es que pasa con una concha de esas de mala calidad claro es brazilera tan bien te agradezco el consejo ya que no puedo arriesgarme he gastado mucho gracias por tus consejos ya que en otras ocasiones he solucionado viendo tus consejos
javier de Venezuela hace 9 años  
JA

No enciende el motor.

Fiat Siena 2007 FIRE 1.3 16 valvulas. 500000 kms
Contrate un mecanico para colocar la bomba de agua, saco la correa dentada de tiempo,luego de cambiar la bomba coloco supuestamente en tiempo y el carro no encendio. Suena como cuando un arranque deslisa sinnnnnnnnnnnn y ahora no se si doblo valvulas y no se si esta en tiempo.
Rikutr de Venezuela hace 9 años  
RI
1 caso 

Me gasta aceite el motor y no regula cuando esta moderando

Fiat Siena 2007 HLX 80000 kms
Hola tengo un fiat siena con GNC modelo 2007 y me gasta aceite el motor y no regula cuando modera. Que puede ser?
Juan de Argentina hace 10 años  
JU

El motor gira pero no arranca

Fiat Siena 2012 1.4 33000 kms
El auto funcionaba los masbien loquise arrancar el motor giraba se sintio olor a nafta y no arranca
pescador de Argentina hace 10 años  
PE

No arranca el motor

Fiat Siena 2011 attractive 147000 kms
Aveces no lee el código del microchip , ya le cambie la antena y sigue la falla noc que puede ser
mirian de Argentina hace 10 años  
MI

Rotura de motor block

Fiat Siena 2005 4 puertas motor 1.4 200000 kms
Esta agurjereado el vlock donde puedo cokmpraer un motor nuevo
alejandro de Argentina hace 10 años  
AL

Lave el motor con gasoil y no arranca

Fiat Siena 1998 4 puertas 1.6. 16v 192000 kms
Tuve la "magnifica" idea de lavar el auto con gasoil sin tapar nada y ahora no arranca, puede ser por la bobina de encendido, y si es asi como se arregla ?
sergio de Argentina hace 10 años  
SE
1 caso 

No pasa corriente a la bobina URGENTEEEEE SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 1.6 240000 kms
Buen dia gente del foro y especialistas!!! Adquiri no hace mucho un siena 97 con gnc. Habia que hacerle la tapa. Luego de varias idas y venidas la hice reparar. El mecanico armo todo, puso a punto y anduvo joya. Empece a arreglar cositas del auto, y encuentro que el conector o chupete de 3 cables que va a la bobina estaba hecho pedazos. Compre un chupete nuevo, cambie cable por cable y lo volvi a conectar. Anduvo joya. Hace dos semanas le voy a dar arranque para ir a mi laburo y el muy zorro no quiso arrancar. Revise los cables y me encuentro que no llega corriente a las bujias. Hablo con un a… Leer completa
Guillermo de Argentina hace 10 años  
GU
30 casos 
Saludos amigo, Sí en efecto hay que limpiar el sensor CKP y dientes de la polea (junto al cigüeñal) y revisar que su cable esté en buenas condiciones y su conector limpio haciendo buen contacto. Muchos problemas de falta de chispa se presentan cuando alguna vez instalaron una alarma anti robo (no propia del auto), debes revisar los cables que están sobre los pedales del conductor por si acaso tenga, si hubiera alarma o módulo, puede estar activado y su sistema de anti atraco bloquea el sistema de encendido del auto, para comprobar debes encontrar un botón secreto o desconectar los cables que entran en el módulo de la alarma (solo soltando sus "chupetes") y dar arranque, si enciende el motor es por daño del módulo o mala instalación de cables de la alarma. Atte.
lucas de Argentina hace 10 años
Donde se encuentra el o los chupetes del modulo de alarma que mencionan en el problema del comentario de arriba (No pasa corriente a la bobina URGENTEEEEE) ??
Saludos Lucas, en otros países llaman "chupetes" a los conectores eléctricos, me refiero a que si al auto le instalaron alguna vez una alarma de las que venden en auto lujos, su módulo puede estar activado por mala instalación o daño del mismo y cuando sucede ésto, bloquea la electricidad que debe pasar hacia la bobina y bomba de combustible y no enciende el motor. Atte.
oskybenm de Argentina hace 9 años
Tengo un fiat siena 2007 fire elx hace unos dias le hicieron la tapa de valvulas y me andaba joya hasta que ayer empezo a realizar explosiones cuando paraba y volvia arrancar asi estuvo hasta que en la ultima explosion que hizo dejo de funcionar y no arranco mas, tiene bateria nueva enciende todo el instrumental no marca error, lo hice empujar con otro coche como diez cuadras pero ni arranca---coloco la llave de contacto pero no gira i da ruido no se que hacer
Hola Oskybenm, las explosiones pueden presentarse cuando se afloja la polea del árbol de levas quedando fuera de punto el motor, es posible que se olvidaron o cometieron un error cuando repararon el cabezote. Otra posibilidad es la falla de bobina o cables de bujías. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Guillermo)
Guillermo de Argentina hace 9 años
Hola amigos!!! problemo resueltou!!! era el sensor CKP o sensor de RPM, luego de mucho leer y revisar, descubro que el mismo es un sensor magnetico que realiza la interferencia de chispa constante al selector de la bobina. La solucion costo $300
Ezequiel de Argentina hace 7 años
Hola amigo donde estan esos sensores de cpk rpm
Elio de Argentina hace 6 años
Hola amigo ase unos dia que mi siena lo agarro una lluvia y no arranco mas alguien me puede ayudar es raro el auto estaba andando y luego lo pare y no arranco mas ya lleve el cable del sensor de cigüeñal a q lo prueben y esta vien eso que podra se solo agarro la lluvia diez cuadra
Humberto mendoza de Venezuela hace 2 años
@EzequielEn el caso de que sea un Ford ka 07, está justamente encima del motor de arranque!
martin de Argentina hace 8 años
Hola amigos! tengo un siena 2007 motor fire 1.4. Me pasa lo mismo, le doy arranque, gira y nada, no hay chispa en los cables de las bujias, llega corriente a la bobina pero no hay chispa de salida. Y probe cambiando el sensor de rpm y hace lo mismo, tambien le saque el fusible de la alarma y nada. Me podran dar otra pista?
jose de Venezuela hace 3 años
HOla entonce es la bobina
Saludos Martin, ¿revisaste si no saltó la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN? cuando sucede ésto el motor y el sistema mencionado queda fuera de PUNTO, consecuentemente no puede producirse la chispa ni el trabajo de los inyectores oportunamente. Comprueba los CABLES de las bujías, revisa que los pines eléctricos en el conector y el cable del sensor CKP (o de revoluciones) no estén sucios o roto. Atte.
Atte.
martin de Argentina hace 8 años
Gracias voy a ir haciendo eso! pero ya chequie que la correa este en su lugar de todas maneras le coloque un chispometro y no tira chispa en ningun momento! de hercho tambien le pose un generador de rpm; que es un aparato que simula el movimiento de la rueda fonica y ni asi tira chispa
Nicolás de Argentina hace 8 años
Hola amigos, tengo un palio 2006 y no me llega corriente a la bobina. Revise todos los fusibles y está bien. Controle la computadora y esta bien. Cual puedr ser la falla? Los cables tambien estan bien...
bachigol de Argentina hace 3 años
Hola bro , tengo el mismo problema, no me llegan los 12 v a la bobina cuando pongo contacto, revise todos fusibles y rele y ningun problema, se me quemaron los libros
daniel de Venezuela hace 8 años
Ando loco tengo un fiat palio 1.3 año 99 ya le e cambiado todo bobinas cables bujia sensor del cigueñal fusibles los 4 inyectores rele multifuncional bomba de gasolina todoo e revisado aun asi no enciende bateria nueva pero el encendio un dia cuando le mante el sensor de cigueñal nuevo encendio muy bien todo fino al dia siguente nadaaano tiene chispa en las bobinas quesera no creo que se halla dañado el sensor de cigueñal nueva mente
daniel de Venezuela hace 8 años
Y les cuento el origen del problema creo que es el se sor de cigueñal les cuento a mi me robaron el auto tristemente luego lorecupere pero le habisn roto muchas cosas queya gracias a dios e reparado pero una de las cosas que rompieron fue el cable que conecta sl sensor de cigueñal por lo que compre dicho sensor nuevo y su respectivo conectot ya que se lo habian picado... ahora estoy buscando como van puestos los cables al conector se que el sensor trabaja con un negativo de 12 vl. Y un positipo de 5 vol. Y es otrk que es señal pero como ubicar y conectar. Los cables correctamente
daniel de Venezuela hace 8 años
El cable de ese sensor vviene de la ecu y si pelas el cable hay un cable negro y uno blanco y entre la maya ay uno que es corridnte negativa masa de 12 vol mi pregunta cual seria el cavble de señal y el de corriente negativo el el negro o el cable qhe estaba entre la malla ando loco y muchos mecanicos saben hasta menos wue yo
Bakresh de Venezuela hace 5 años
Q tal amigo soy de San Cristóbal tengo un problema similar o igual tú pudiste solucionarlo???
juan de Argentina hace 8 años
Buenas tardes a todos tengo un problema con un Fiat ciena saque la tapa de cilindro para cambiarle una válvula yy ice acentar todas las valvula ahora lo puce a punto y no me tira chispa q puede ver
sergio de Argentina hace 7 años
Hola buen dia una pregunta tengo un grand siena 2013 y no tengo señal a la bobina del cilindro 4 y tanpoco al inyector 4. Por favor si alguno puede tener una idea gracias
Saludos Sergio, a la bobina no puede llegar señal del cilindro 4, posiblemente querías decir que de la bobina no salta chispa al cilindro 4, Comprueba con lámpara estroboscópica el estado del cable y su conector que conecta en la bujía, comprueba el estado de la bobina puede ser que por quema no produce inducción en el poste de alto voltaje que va al cilindro 4; Respecto al problema del inyector, debes comprobar su señal y hacer simulación de trabajo con máquina de inyectores; Con el calor del motor suelen perder flexibilidad el revestimiento de los cables eléctricos que llevan la señal desde el computador hacia los inyectores, revisa que no estén rotos los del cilindro 4; Si alguna vez te robaron el computador es posible que el CABLEADO del arnés no haya sido bien arreglado y exista una unión eléctrica defectuosa, revisa los conectores del arnés o los pines del computador, puede ser que haya penetrado agua si lavaron el auto, obviamente ésto ocurre por deterioro de las juntas o cauchos de los conectores al computador. Si no existiera daño o falla en los puntos mencionados, saca el computador del auto y lleva a un laboratorio electrónico automotriz o a una facultad de ingeniería electrónica, en éstos lugares tienen bancos de pruebas y equipos para hacer la COMPROBACIÓN del computador. Atte.
sergio de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat grand siena 2013 no viene señal de la computadora a la bobina al cilindro 4 ni tampoco al inyector 4 alguno sabe algo o le paso o que sera por favor gracias
Julio de Argentina hace 5 años
Hola sergio tengo un grand siena y tengo el mismo problema ,como lo pudiste solucionar mi tel 1530397319 gracias
Saludos Sergio, a la bobina no puede llegar señal del cilindro 4 como lo informas, posiblemente querías decir que de la bobina no salta chispa al cilindro 4, Comprueba con lámpara estroboscópica el estado del cable y su conector que conecta en la bujía, comprueba el estado de la bobina puede ser que por quema no produce inducción en el poste de alto voltaje que va al cilindro 4; Respecto al problema del inyector, debes comprobar su señal y hacer simulación de trabajo con máquina de inyectores; Con el calor del motor suelen perder flexibilidad el revestimiento de los cables eléctricos que llevan la señal desde el computador hacia los inyectores, revisa que no estén rotos los del cilindro 4; Si alguna vez te robaron el computador es posible que el CABLEADO del arnés no haya sido bien arreglado y exista una unión eléctrica defectuosa, revisa los conectores del arnés o los pines del computador, puede ser que haya penetrado agua si lavaron el auto, obviamente ésto ocurre por deterioro de las juntas o cauchos de los conectores al computador. Si no existiera daño o falla en los puntos mencionados, saca el computador del auto y lleva a un laboratorio electrónico automotriz o a una facultad de ingeniería electrónica, en éstos lugares tienen bancos de pruebas y equipos para hacer la COMPROBACIÓN del computador. Atte.
Martín de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un Fiat Siena el auto tiene un problema k yo no lo sé ala mañana temprano cuando le das arranque no llega chispa alas bujías le desconectas la batería x un buen rato o le saco un relai grande k tiene y le pongo limpia contactos y así a veces arranca y a veces no. Ya le cambié ese relay grande y sigue haciendo lo mismo que podrá ser
elmecaa de Argentina hace 7 años
Y podria ser nada relacionado con el relay. Llevalo un electricista
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Buen dia foro
Tengo un fiat grand siena atracttive 1.4 modelo 2015
Con equipo de GNC
Cuando el equipo de GNC lo paso a lafuncion NAFTA el motor comienza a fallar. Como si fuese fuera de punto realixa ecplosines. Quede tirado en la ruta lo lleve con la plancha hasta una localidad y le hice desconectar todo el sistema de GNC. La falla continua. Lo lleve a la concesionaria EL TENAZ en COMODORO RIVADAVIA y la concesionaria (el personal de TALLER) donde me efectuaron un chequeo con la. Computadora y no sale falla. Sali peor de lo que entre. Segun la persona que me atendio me expreso que "PODRIA SER LA. BOMBA DE NAFTA" y le derivo a otro taller en COMODORO RIVADAVIA (ARGENTINA) dado que ellos no POSEEN respuesto de la BOMBA.DE NAFTA ya que FIAT segun propias palabras de ese señor NO LES MANDA. El tanque de nafta esta lleno con nafta infina de ypf. El auto recien tiene 48.000
Alguna ayuda por favor!!!!! Toy abandonado por la FIAT. Y. Viajando a rio grande tierra del fuego
Foto 1. Vehiculo sobre la plancha
Foto 2. Kilometraje y fecha. Foto 3. Sector de la concesionaria fiat el tenaz en comodoro rivadavia. Mi Wasap 2234221060
1
2
Saludos Raul,
Quiero explicarte si rodaba el auto con normalidad (antes de llevarlo en plancha) y repentinamente se presentaron las CONTRAEXPLOSIONES, es AVISO que saltaron dientes de la correa de distribución o la polea del árbol de levas se aflojó y se perdió la sincronización de éste sistema, ésto equivale a decir que el motor quedó FUERA DE PUNTO, sólo éste daño puede ocasionar las explosiones en el motor; Cabe advertir que si el desfase de la distribución fue muchos dientes de la correa, se pueden torcer válvulas, y la manera de COMPROBAR si ésto ocurrió es MIDIENDO la compresión del motor, si en uno de los cilindros NO hay compresión, es aviso de torcedura de válvulas, en éste caso habría que desmontar la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) llevar a una rectificadora para que sustituyan y asienten las válvulas nuevas y montar nuevamente todo, PERO éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico experto en los motores FIAT ya que se requiere conocer la posición exacta que deben tener los árboles de levas y el cigüeñal para dejar bien sincronizado el sistema, cabe mencionar que para facilitar el trabajo de sincronización existe una herramienta especial.

Si la compresión estuviera IGUAL en los 4 cilindros, significa que el sistema de distribución y las válvulas está BIEN.

Para COMPROBAR si la bomba de combustible está bien, primero hay que examinar que el filtro de combustible esté limpio, MEDIR la presión de la bomba con un manómetro, la presión jamás debe ser menor a 30 libras (PSI), si la presión estuviera menor a la indicada, es aviso que no sirve la bomba. Cabe advertir que en la concesionaria te venden la bomba con todo el soporte de flotación y cuesta en mi país $890 dólares americanos, en los almacenes que no son del concesionario tú puedes comprar sólo la PILA (con este nombre se le conoce a la BOMBA de combustible), el precio de una pila (repuesto alterno de buena calidad) en mi país es de $60, dólares americanos.
Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Saludos sr.
Gracias por sus consejos. El tema es que el mecanico de la fiat "respuestos marton jones" comodoro rivadavia
Ha controlado todos los sensores y bomba de nafta cuerpo mariposa etc. Ayer desarmo la linea de caño de escape y tampoco encontro nada fuera de lo normal
Anoche 28 03 2017 me pasan un dato:
"Hacer revisar la ADMISION QUE ES DE PLASTICO y que por la linea de montaje puede sufrir un golpe y se FISURA. Y que el scanner tampoco lo detecta. Ayuda por favor
Telefono del taller
54 029744769529
Mecanico: german
Agradecere su ayuda
La fisura en el múltiple de admisión no es común como lo han dicho, ahora la mayoría de autos y de gama alta de marcas con mucho prestigio tienen múltiples de admisión de plástico y no son tan delicados, para que se rompa necesita un golpazo muy fuerte o que un ignorante haya ajustado con mucha fuerza una de sus tuercas de la base, además una rotura o fisura sería detectada fácilmente por su sonido en el momento de aspiración de aire, el sensor MAP captaría una disminución de presión en el múltiple de admisión y haría que se encienda la luz o alarma en el tablero CHECK ENGINE, consecuentemente el scanner acusaría de daño falso al MAP o anunciaría penetraciones de aire adicional, tampoco se producirían contraexplosiones como las que informaste. El problema que tiene el auto es que tú no has encontrado el mecánico PROFESIONAL adecuado que solucione el problema del motor. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Saludos sr santiago
Ud tiene toda la razon
Sobre su ultimo parrafo
FIAT ARGENTINA fue informada via e mail y telefonicamente al 0800777800
Donde PIDO AYUDA Y COLABORACION al igual que al otro concesionario de la ciudad de COMODORO RIVADAVIA la firma EL TENAZ. Lamento tener que expresar esto pero NO HAY NINGUN SER HUMANO que pueda descifrar este enigma. Gracias sr santiago. Raul
1
Hector toni de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena 16v 1.6 torque no me tira chispa la bobina probe y anda el captor tbm por que sera que no me llega corriente.
carlos de Venezuela hace 7 años
Buenas tengo un Fíat uno fire el carro de repente agarra una falla y se pone lento en las subida sera que el sensor del sigueñar puede causar ese problema
Saludos Carlos, cuando el sensor del cigüeñal tiene daño, el motor funciona con mucha falla o simplemente no puede encender,:así que descarta el daño de éste sensor. Cuando el motor pierde potencia es necesario primero revisar lo elemental como filtros de aire y combustible no estén saturados, revisar el estado de bujías, sus cables y bobina que deben estar en perfecto estado y funcionamiento comprobado; Sugiero medir presión de bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, si la presion es menor, es AVISO que su filtro interno se ha saturado y obstruido o la bomba (pila) NO sirve, es necesario sacar la bomba del tanque para comprobar, además observa que dentro del tanque no exista contaminacion del combustible con agua; Sacar y limpiar el sensor MAP, si al sacar este sensor se observa que su punta está contaminada con aceite, significa que el sistema de RECIRCULACION de gases de combustible PCV está OBSTRUIDO, (Sugiero leas varios articulos anteriores en los que explico todo lo relacionado a éste sistema PCV). También es necesario medir la COMPRESIÓN del motor, con la finalidad de DETERMINAR si está bien calibrado el sistema de DISTRIBUCION que da lo mismo a verificar si la correa de los tiempos del motor ha saltado o no, cuando saltan dientes de la correa, el sistema de distribución queda DESFASADO, esto significa que el motor quedó FUERA DE PUNTO; Si al medir la compresion NO es IGUAL en los 4 cilindros, significa que está DESFASADA Y debe ser SINCRONIZADA; Éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico especialista en motores FIAT, si éste trabajo lo realizara un mecánico que repara vehículos de otras marcas, el mecánico que NO es experto en FIAT NO podrá sincronizar bien el sistema de DISTRIBUCION, quedando el motor fuera de punto, sin potencia, sin poder acelerar o con mucha falla. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Agradezco al sr. Santiago orti
Por su permanente consejos y asesoramiento para solucionar la fallas.
Saludos Raul Wasap, me complace poder ayudar y agradezco tu gentil comentario, un cordial saludo desde Quito- Ecuador. Atte.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Aun no tuve la satisfaccion de que los tecnicos resuelvan. Mi caso. Debi concurrir a otro mecanico y realizo quitar todo el combustible limoiar tanque de combustible reponer bomba de combustible que esta debajo del asiento trasero del lado. Derecho hay. Una tapa. Con varios tornillitosnpequeños y se encontro con que el caño tipo espiral estaba reseco. Y duro y los dos cables de alimentacion de 12 v tambien cambio el filtro.de combustible que esta por debajo del chasis lo remplaxo por uno. Nuevo. Complete con. Nafta premiun exxon y el auto. Salio. Con gran potencia. De resultas se pudo detectar que
Raul wasap de Argentina hace 7 años
De resultas se pudo detectar que:
El prefiltro de la BOMBA de combustible estaba tapado debido a que la NAFTA al estar el vehiculo en deposito -desde que sale de la linea de montaje hasta su venta al publico- se pudre y se forma. Una sustancia gelatinosa que es absorvida por la. Bomba de nafta la cual produce el taponamiento temporario del pre filtro de la bomba de combustible. Por tal razon ese taponamiento es esporadico ya que esa "gomocidad o gelatina" queda dando. Vueltas en el tanque de nafta. Eso es sabido por todo FABRICANTE de vehiculos. Solo es que no se dice ni se habla. O me equivoco sr. Estrella Orti. Abrazos cordiales
Atte
Raul
1
2
3
4
Williams cacharuco de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un problema con un fiat siena 2002 16v 1.6 motor torque doble album de leva, presenta la siguiente falla no manda corriente a la bobina, ya le cambie el sensor del cigueñal nuevo, comprobe el buen estado de la bobina y puse la correa de tiempo en su punto y todavia sigue con la falla...no enciende...que sera? AYUDAAAAA
Saludos Wiliam, revisaste si en el vehículo montaron alguna vez una alarma antirrobo NO original y si sus conexiones electricas no fueron bien realizadas o si su MODULO tiene fallas, pueden CORTAR el flujo eléctrico hacia la bobina o sistema de IGNICION. Cabe informar que una falla en las SUELDAS o mal contacto de cables eléctricos del Switch de encendido pueden impedir el flujo electrico al sistema de ignicion. ¿Revisaste el fusible de ignicion? Atte.
damian de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.6 8v 99 con gnc estaba andando y de repente se apago verifiaque lps cables y no me llega corriente a las bobinas. Revise las bobinas y estan perfecta cambien el sensor del aigueñal y todavia no llega corriente a las bobinas revises todos los dusibles y estan perfecto. ¿que puede ser?
Saludos Damián, ¿revisaste si en el auto instalaron una alarma antirrobo ? A veces una mala conexión de sus cables eléctricos o el daño de su módulo puede CORTAR el flujo eléctrico al sistema de inducción y no llega electricidad a las bobinas; otra posibilidad es si el sistema de DISTRIBUCION esta desfasado por salto de dientes de su correa que regula los TIEMPOS del motor, este quedará fuera de PUNTO y tampoco puede saltar chispa oportuna a las bujias; Otra posibilidad es que en el interior del switch de la llave de encendido se haya roto un conector o se haya desoldado una suelda y no cierra el contacto de inducción. Revisa que la separación del sensor CKP sea la adecuada con la polea del cigueñal. Si no encuentras falla alguna en lo mencionado, surge la necesidad de hacer revisar o comprobar la computadora del auto. Atte.
FRAY DIAZ de Venezuela hace 7 años
Tengo un fiat siena 2002, 1.3 fire, 16 válvulas, a los inyectores se le va la corriente no se mantiene, prende y se apaga, la luz de la bateria se apaga sin estar encenddido en carro, por favor que me recomiendan
javier de México hace 6 años
Tengo un eclipse 2000 no hay corriente en los coil cambie computadora crak sensor los coil revise reley fusibles y no prende estarea pero no prende quien me puede hayudar selo agradecería mucho gracias
javier de México hace 6 años
Ten go un eclipse 2000 estarea pero no prende no tienen corrientes los coil le cambie el crak sensor le cambie los coil porque los puse directo y hapenas hasi prendio pero se quemaron los coil y compre otro cambie computadora y sigue y gual que puede ser
Franco de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un Siena fire 2003 NAFTA , y le cuesta arrancar cuando arranca falla y pistonea un poco le puse un limpia inyectores y parace q hace un poco menos pero también descubrí q cuando el marcador de temperatura me marca casi los 90 el Agus del tacho está fría q puede ser a alguien le pasó esto?
Carlos de Chile hace 6 años
Buenas noche tengo un fiat siena 1.3 2005 16 valvulas !! El problema es que tienen corriente tres cable de la bujia y uno no !! Que puede ser si tengo tres cable con corriente y uno no y los cables tan nuevos
Lucas Ramirez de Argentina hace 5 años
Hola buenos dias...tengo un problema con el fiat siena 1.4 2009...electricidad...giro la llave carga la bomba de nafta, pero no pasa nada más...el burro no gira ni por casualidad...se probó fuera el burro y anda de 10!, batería cable bujias y bujias nuevo...Q puede ser?
Saludos Lucas, dos posibilidades:
1) desconexión o rotura de suelda de cables eléctricos en el interior del SWITCH de la llave.
2) Revise que el cable NEGATIVO de la batería este haciendo masa en un lugar libre de oxido o pintura en la carrocería, desconecte este cable de la carrocería y conecte en otro punto de carrocería e intente encender.
Mida CONTINUIDAD eléctrica de este cable de masa.
Atte.
nora de Argentina hace 5 años
Hola gente quería pedirle ayuda. Tengo un siena 1.6 modelo 1998 y no me enciende el burro da vuelta todo cambie la bujía. Los cables y nada. Solo anda cuando lo pecho. Y otra cosa es que no llega la corriente a la bujía.me podrían ayudar. Desde ya muchas gracias
Sebastián de Argentina hace 5 años
Hola pido ayuda por favor tengo un Siena motor 1.6 monopunto y tengo una falla cuando lo acelero lo hace con falla y a la vez se apaga paso a contar lo lleve al mecánico lo escanearon y le cambiaron la bomba de nafta no la original sino una de segunda marca le cambiaron el inyector y el map el mecánico me dice que al escanearlo otra vez no le salta ninguna falla que todo anda bien me lleve el auto a GNC anda perfecto pero a nafta sigue haciendo lo mismo al comentarle esto al mecánico quedó sorprendido porque en el escáner no salta ninguna falla por favor ayuda
Mario de Argentina hace 5 años
Hola gente perdon mi ignorancia pero saque la tapa de cilindro de mi siena 1.6 8v mono punto trae dos bobinas y le cambie la junta y ahora no se como van los cables de la bobina hacia las bujias y he probado varias formas pero pega expliciones
Mario de Argentina hace 5 años
Y me fijo y el punto de la correa acusa estar bien
danyer de Venezuela hace 4 años
Hola buanas tarde saludo tengo un problema con fiat siena 1.8 dxl año2008 revento la correa de los tiempo bajaron la cámara asentaron las válvula todo bien montaron coloque punto con punto todo conectado ahora no llega corriente a la bobina ni alas bujias no manda chispa por favor el carro no prendo alguien me puede ayudar por favor revise todo los cable están bien pero ahora no manada chispa
Maikol silva de Venezuela hace 3 años
Buenos dias soy maikol de venezuela tengo un problema de corriente en mi fiat siena fire no me llega corriente a la bobina le doy arranque el carro me prendia pero le baje el motor xq se lo hice nuevo le monte todo nuevo pistones biela anillos bomba de afeite y de agua los inyectores son nuevos le doy arranque y no me le pasa la corriente no se me dice q se me pudo ver bloqeado la computadora como me podrian ayudar
Saludos Maikol, si el mecánico que reparo su motor no es especialista, podría haber cometido errores en armar o reparar su motor; debo informarle que la computadora no se bloquea ni se daña por si sola al menos si no se produjo o no hubo cortocircuito ; antes de pensar en daños de la computadora, el mecánico debe primero comprobar con un manómetro la COMPRESIÓN en los 4 cilindros que debe ser IGUAL, si existe DIFERENTE o BAJA compresión entre cilindros, será AVISO que está MAL sincronizado el sistema de distribución o armo MAL los anillos de pistón o torció válvulas al instalar la culata y cualquiera de estas fallas o errores NO permitiría que encienda el motor ni se produzca el salto oportuno de la chispa proveniente de la bobina hacia las BUJÍAS.

Si al medir la compresión está IGUAL en los 4 cilindros, significaría que no hay error ni problemas en el armado del motor, en este caso habría que comprobar una posible falla del sensor CKP que capta la rotación y posición de la polea del cigüeñal y que su defecto no permitiría el correcto funcionamiento de la bobina ni se produzca el salto de chispa a las BUJÍAS ; si todo lo mencionado esta bien, y si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, hay que revisar no se haya ACTIVADO accidentalmente su bloqueo antirrobo o no tengan defecto sus instalaciones eléctricas o su módulo ya que no permitirían se produzca la inducción o se genere electricidad en la bobina.

El error es haber delegado un trabajo que exige de mucho conocimiento a un mecánico que no es especialista o técnico en la marca FIAT, y es por esta razón que no encuentra la causa del problema y no puede encender el motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Marlon de Venezuela hace 3 años
Tengo un siena 1.8 2006 , no le llega corriente al ramal por consiguiente no le llega corriente a la pila de la gasolina. Revisé relés y fusibles y Todo en orden. Que podría ser?
Andrés Martín de Argentina hace un año
Hola!!
Tengo un palio weekend 2008 y tiene el problema que cuando está en ralentí o regulando se para el motor, arranca nuevamente son fallas y se vuelve a detener cuando me paro en un semáforo... Si lo mantengo acelerado a 1000 rpm no se para el motor; también ha perdido algo de potencia (también tiene 205000km la nena). Tiene GNC, lo han revisado hasta desconectado el equipo y la falla continúa. Lo han scaneado varias veces y no hay errores, cambiamos cables, bujías, filtros y limpiaron sensores... Me dicen que puede ser el sensor del cigüeñal o directamente la computadora.
Comentar

¿Por qué se apaga o no enciende un motor? Causas y soluciones. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 todos 50000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, Las causas por las que el motor de un automóvil se apaga repentinamente o no quiere encender se presentan por daño de tipo MECÁNICO, ELECTRÓNICO o ELÉCTRICO y las consecuencias de éste tipo de daños son las siguientes: 1) No salta chispa en las bujías, por lo tanto no se produce la inflamación o explosión del combustible en el interior de las cámaras de combustión. 2) No llega combustible a los inyectores ni es inyectado en el interior de las cámaras de combustión. 3) Existe exceso de combustible en el interior de las cámaras y el motor está ahogado. 4) No exis… Leer completa
11 casos 
andres de Argentina hace 7 años
Yo tengo un proble3ma similar al planteado, trabajo como chofer de remis y mi situcion economica a empeoredo ya que son ya 2 semanas que no trqabajo al tener el auto parado y los mecanicos a los que e acudido solo me sacaron dinero y ninguno me a solucionao el problema
omar de Argentina hace 7 años
Buenas tardes volque con mi fiat siena. Lo repare y ahora el motor gira tiene contacto pero no arranca...que causa puede tener
Toli de Argentina hace 4 años
Hola...tienes que con escaner des habilitar modulo giroscopio estabilidad. Esto pasa con todos vehículos volcados.
Richard cedeño de Venezuela hace 3 años
Revisa debajo del pedal de crochet hay un botón de seguridad precionalo
david de Venezuela hace 7 años
Yo tengo un problema con un palio aventura el carro prende normal y cuando busco de acelerar el carro no aplica y busca de apagarse se cambio los cable de las bujia y tambien las bujia se le limpio el cuerpo de aceleracion y se le cambio la bomba de gasolina y aun sigue con la falla creo que la causa de todo esto es la central de inyeccion
Saludos David, la central de inyección es la computadora (UEC) del auto, NO permitas que metan mano en la unidad electrónica de control, las computadoras están construidas para que superen los 800.000 Km sin inconvenientes, además no existen de venta en los almacenes de electrónica resistencias o partes de igual capacidad electrónica que las que vienen en el interior de la computadora, en los almacenes venden sólo APROXIMACIONES y cuando se hace una adaptación de un elemento que no tiene igual resistencia o valor en ohmios , permitirá que la computadora funcione bien PERO en poco tiempo la quema de otras secciones será inevitable y tendrás que sustituir el computador.

Antes de pensar en el daño de la UEC y que por cierto NO es normal o un daño frecuente, primero se debe revisar el aspecto MECÁNICO del motor como el desfase del sistema de distribución, sugiero midas la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe diferencia de compresión en uno o más cilindros es AVISO que el motor está fuera de PUNTO por desfase del sistema de distribución, ésto ocurre cuando la correa dentada de éste sistema ha saltado o el perno central de la polea del árbol de levas se ha aflojado, o si éste sistema fue regulado por un inexperto en motores FIAT que son motores ESPECIALES y diferentes si los comparas con motores de otras marcas de autos, por ésta razón este trabajo de sincronización lo debe realizar un mecánico experto en motores FIAT, los mecánicos de otras marcas de vehículos que no conocen la posición exacta del árbol de levas y cigüeñal NO podrán dejar bien sincronizada la distribución, en estos motores NO existen referencias o marcas que le ayuden al mecánico común a sincronizar el sistema, además se requiere de herramienta especial, útil para éste propósito.

Si la compresión del motor estuviera bien e igual en los 4 cilindros significa que el motor y sistema de distribución están sincronizados, en éste caso la imposibilidad de acelerar se produce por OBSTRUCCIÓN de las boquillas o tomas de VACÍO del múltiple de ADMISIÓN que forman parte del sistema de recirculación de gases (PCV) provenientes del tanque de combustible o de vapores de aceite provenientes del cárter del motor, una manera fácil o rápida de darse cuenta si existe éste inconveniente es sacando el sensor MAP, si en su punta se observa aceite, hay que lavar con liquido limpia carburadores y es AVISO de la obstrucción del sistema PCV. Sugiero leas varios artículos que escribí (a personas que manifiestan fallas de aceleración o imposibilidad que sus motores superen las 2.000 rpm) y en los que describo la manera de desobstruir y el propósito de éste sistema. Atte.
pablo de Argentina hace 7 años
EL PROBLEMA DEL CUERPO DE MARIPOSA ES Q SE QUEDO SIN MAZA LA ECU PROBA CON TIRARLE UN Cable directo del borne negativo al tornillo donde llega la maza de la ecu me paso en 3 siena diferentes
Ruben de Argentina hace 7 años
Hola Pablo buenas tarde, sabes que tengo problema con siena motor fire 1.4 , arranco el auto y a los 20 segunodos o mas el auto no acelera mas, como que pasa a emergencia. Vos decis que es porque se queda sin masa? el escaner me tira P1325 falla sensor detonacion con ignicion activada.
Ruben de Argentina hace 7 años
Perdon, te mande mal la foto, eso es de otro vehiculo
Ruben de Argentina hace 7 años
Pero los codigos de falla que tira el escaner son P1325 sensor de detoncacion con ignicion activada. P0443 falla circuito valvula canister.
rafael soto de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Estimado, escribo desde Chile. Tengo un Fiat Siena Fire 1.3 2005 Se bloqueo y no parte. Tengo el codigo de desbloqueo,pero lo ejecuto y no parte. Una duda es que segun recuerdo, al girar la llave, la bomba de bencina cargaba... ahora no escucho el ruido; segun mecanico que lo ve, solo carga una vez que se introduce el codigo correcto, pero segun yo... sonaba desde girar la llave. Alguna forma de ayudarme? saludos
Marlon de Venezuela hace 3 años
@RubenAmigo manda a revisar el cuerpo de aceleración, internamente el usa 2 engranajes de plástico templado, cuando sufren desgaste se descontrola la computadora y se neutraliza el pedal del acelerador. Si es eso, reemplazalo sólo por repuestos originales y luego manda a programarlo con el scanner fiat
daniel de Argentina hace 7 años
Yo tengo un siena y me quemo e la semana dos bobina que puede ser lo pusimos en la computadora y no salta desperfecto.
Saludos Daniel, un electricista debe COMPROBAR o medir la carga eléctrica suministrada por el alternador, si su regulador electrico interno que debe controlar la carga tiene daño y permite una carga excesiva a la bateria, puede causar la quema de bobina, cables, bujías, sensores y accesorios eléctricos. También debe revisar que cables de tierra o masa edten ajustados y hagan buen contacto en el metal del motor y carrocería. Atte.
laimer de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes amigo tengo un siena q hace ya varios dias en la mañana no quiere prender, lo lleve a un electrisista amigo y tuve que dejarselo en la noche porque la falla solo la presenta en las mañanas y me comento que en la mañana aparece en el tablero la señal de code (un candado) y por eso es que no arranca. Que me sujiere ya se revisaron todos los fusibles y todo esta aparentemente normal, que me sugiere, porque el problema es solamente en las mañanas ya despues arranca perfectamente
Saludos Laimer, la llave de encendido de su auto NO es reconocida por la computadora y se activa el BLOQUEO antirrobo, es por esta razón que sale la leyenda CODE en el tablero. Lleve el auto a un BUEN establecimiento donde hacen COPIAS de llaves para autos, en estos lugares disponen de CHIPS, matrices de llaves nuevas y pueden reparar los cilindros de encendido desgastados , además poseen el scanner y conocen bien el PROCEDIMIENTO para introducir códigos de seguridad y hacer que la computadora del auto RECONOZCA el código de seguridad de su llave que posee un chip electrónico en su interior, cuando la llave se ha caído, desgastado, deformado, esta sucia o si el switch se ha desgastado, la computadora no permite que el motor encienda por el bloqueo antirrobo. Atte.
Robert de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Amigo buenas tengo un Siena 2001 que no enciende le doy ah prender y da dos pulsaciones y de hay en adelante no hace más nada, quice hacer el encendido de emergencia a ver si era la codex y nada nisiquiera me deja hacerlo, ya no se qué hacer con el carro
@RobertRobert, no se comprende bien su explicación de la falla, consulto: 1) ¿acaso al girar la llave de encendido funciona el motor de arranque pero no quiere encender el motor del auto?
2) ¿Acaso al girar la llave, sí funciona el motor de ARRANQUE pero luego de dos intento deja de funcionar este pequeño motor de arranque y consecuentemente no puede encender el motor del auto?
Por favor escoja cual de mis consultas es la que describe la falla en su auto. Atte.
Robert de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Amigo el motor de ARRANQUE si funciona, para que me entiendas el cable de bujías solo hecha 2 chispas y de hay se le va, osea como si el carro se quedará sin corriente oh sin alguna señal, y ya cambié el sensor del cigüeñal creyendo que era eso que no me daba la chispa como es
@RobertRobert, es necesario COMPROBAR que el sensor CKP así sea nuevo no tenga falla de fábrica, comprobar la bobina y fusible de ignición ; si en el auto alguna vez instalaron una alarma antirrobo no original cuyas instalaciones tengan defecto o si su módulo está dañado, podrían interrumpir el flujo eléctrico de ignición ; comprobar que el interruptor INERCIAL antiaccidentes no se haya activado cortando el flujo eléctrico ; si todo lo mencionado esta bien, será necesario comprobar no exista defecto en las instalaciones eléctricas del SWITCH de encendido de la columna de dirección que al girar la llave NO ocasione el corte eléctrico de ignición cuando la llave alcanza la posición de arranque ; este defecto se lo puede comprobar haciendo una instalación de contacto directo de la batería a la bobina, si enciende el motor sin problema, entonces significa que una suelda o cable o desgaste del switch interrumpe la electricidad ; comprobar el CHIP interno de la llave de encendido ; si no existe daño alguno en lo indicado, habría que comprobar limpieza y buen contacto electrico de cables de masa o tierra, conectores (fichas) del arnés de cables y finalmente no esté quemado el computador. Sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en la marca del vehículo. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Yaneth Quintero de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola como estas? Te escribo desde Venezuela, tengo un problema similar con mi vehículo Fiat Siena 2010, hace ya varias semanas comenzó a salir en el tablero un candado, ahora por las mañanas no quiere encender, en el transcurso del día funciona, sin embargo en algunas ocasiones cuando lo apago cuesta para encender.
Pablos de Argentina hace 2 años
@RobertHola buenas tardes... me podría ayudar por favor. Venía andando en la ruta y de pronto se paró, el burro gira, las balizas prenden. Pero el tablero no prende nada, ni las luces. Que puede ser... Siena 1.4 2011. Gracias
@PablosSaludos Pablo, revise el fusible grande de IGNICION en la fusiblera del compartimiento del motor ; si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma antirrobo y si tiene defecto en sus instalaciones eléctricas o en su MODULO de control , puede causar corte del flujo eléctrico al sistema de ignición, tablero y bomba de combustible ; generalmente en los sistemas de alarma se instala un botón OCULTO que permite armar o desactivar la alarma. Si ud no tiene el conocimiento de mecánica o electricidad , busque un mecánico o electricista especialista en vehículos Fiat.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Pablos de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092La última pregunta y lo califico... el fusible grande de ignicion está al lado de la batería... o donde? Gracias
@PablosPablo ACLARACION , la CALIFICACIÓN a una respuesta o asesoría debe ser VOLUNTARIA y sin estar sujeta a condiciones, soborno o chantaje , si mi respuesta fue clara , útil o informativa ; Ud debió calificarla , lamentablemente dice en su reciente participación "la última pregunta y lo califico" esto es chantaje, por lo tanto no responderé.
Atte.
Pablos de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Disculpe no fue mí intención si se entendió mal... soy nuevo y no se bien cómo se manejan en este sitio. De todas formas, tampoco era para tanto, solo le pregunté cuál era el fusible de IGNICION. Gracias igual... Saludos!
Elier de Venezuela hace 3 meses
@Yaneth QuinteroHola Yanet pudiste solucionar el problema que tenias con tu fiat?. . . Tengo exactamente la misma falla
Jean carlos de Venezuela hace 5 días
@RobertRober buen día mi Siena 1.8 presenta tu misma falla lograste solucionarlo al mío le llega la chispa y se le va y no enciende
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
Elieser de Venezuela hace 5 años
Gracias Santiago mi Fiat Siena Fire 1.4 2008 y yo te agradecemos te respuesta. Saludos desde Venezuela
Martín de Argentina hace 5 años
Hola Santiago, tengo un caso particular con mi Palio fire 2011... Después de hacer un viaje (30/50km), apagarlo y a la brevedad (1 a 5') querer volver a encender, no arranca y no arranca. Lo tengo que hacer "descansar" unos 20' a 60' y arranca lo más bien como si nada hubiera pasado... Es un error claro de batería o eléctrico o qué puede ser?
Saludos Martín, sugiero hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT. Atte.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago es un placer aprender de usted, tiene canal de youtube? O facebook.me gusta aprender
Saludos Ariel, gracias por tu comentario, espero ser útil, no tengo canal en youtobe. Atte.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago un gusto que responda. Le comento que recien voy a empezar un curso de mecanica de autos. Le queria solicitar de ser posible bibliografia o alguna forma de poder entender tanto los automoviles.es mi pasion y por cosas de la vida nunca pude estudiar hasta este 2020. Le mando un saludo cordial y cualquier ayuda en forma de titulo de libro o pagina de internet me vendria muy bien. Querria llegar a saber tanto como usted. Un saludo soy de argentina y no pude comunicarme con su telefono via whatsapp.
Ariel de Argentina hace 4 años
Santiago estrella.es unplacer leer sus enseñanzas. Tiene canal de youtube?
Noel leon de Venezuela hace 4 años
Buenas noches tengo un Fiat Siena 2007 motor 1.4 quisiera saber dónde lleva ubicado el inmovilizador de arranque...
Saludos, el interruptor de impacto (inmovilizado) esta ubicado en la parte superior izquierda alta junto al mecanismo o soporte del pedal de embrague. Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo noel saludos y para que sirve ese interruptor ''' gracias disculpe la ignorancia
Marlon de Venezuela hace 3 años
@Leo santaellaCuando el carro sufre un impacto este sensor se activa y corta la corriente por seguridad, al presionarlo vuelve la corriente. Está ubicado justo detrás del pedal del croche (el botón está recubierto con goma ,al presionarlo vas a notar el "click"). Ahí ya debería volver la corriente al carro
Hector de Argentina hace 4 años
Hola !! Tengo en siena 1.4 me vibra la polea de cigüeña, ya la cambiamos x una original y sigue igual !! Ya no se que mirarle
david de Venezuela hace 4 años
Buenas revisas con mucho cuidado puede ser que el piñón del cigüeñal tenga desgaste y te esta proporciondo esa vibracion o las rosca de los tornillo que agarran la polea se aflojan debes revisar con mucha cautela a simple vista no se ve
Hector de Argentina hace 4 años
Voy a controlar bien ese y te cuento !!! gracias
david de Venezuela hace 4 años
De nada siempre a la orden
Armando ceschi de Argentina hace 4 años
Hola santiago! Soy Armando de Argentina. Tengo un siena con motor fire16v. Venia andando y dejo de acelerar! Lo trajeron a tiro, tratamos de darle arranque y no arranco mas. Le puse el scanner y no prende, como si no tuviera alimentacion la ficha del obd! Que puede haber pasado?
Saludos Armando, en primer lugar, Ud debe hacer diagnóstico con un scanner ADECUADO para la marca del vehículo, si Ud conecta uno inapropiado, no existirá COMUNICACIÓN electrónica en la entrada o ficha OBD con el scanner.
Realice una revisión básica de bujías, sus cables, bobina que estén bien conectados y que el filtro de combustible externo no esté obstruido.

Los vehículos y sus motores FIAT son ESPECIALES y DIFERENTES si los COMPARAMOS con autos de otras marcas, por esta razón es muy importante cuando se requiere hacer mantenimiento preventivo o correctivo, acuda o busque un mecánico ESPECIALISTA, de lo contrario, el mecánico que no conoce estos motores o no dispone del equipo adecuado, no encontrará fallas o le hará perder tiempo y dinero infructuosos.

Un motor se APAGA repentinamente solo por UNA de tres TIPOS o clases de falla diferentes, existen fallas de TIPO MECÁNICO, ELÉCTRICO o ELECTRÓNICO, cualquiera de estas pueden causar el APAGÓN sorpresivo del motor o impedir que encienda.

Para poder SUGERIR una solución y para saber cuál es el origen de la falla en su motor, es necesario DETERMINAR cuál de este TIPO de averías se presentó en su motor, esto se lo hace muy fácilmente, y no se requiere ser un genio en mecánica.

Procedimiento:
Primero se debe desconectar cualquier cable de una bujía, y en el terminal o capuchón desconectado de la bujía, se introduce un destornillador, sosteniendo los dos elementos, se debe APROXIMAR el vástago o hierro del destornillador a cualquier superficie metálica del motor, manteniendo una separación de 1 a 2 mm, mientras otra persona le ayuda girando la llave del switch para dar ARRANQUE largo, mientras esta funcionando el arranque DEBE saltar CHISPA entre el vástago y metal del motor. SI existe chispa, se habrá comprobado que la BOBINA y el sistema de IGNICIÓN, están BIEN, vuelva a conectar el cable en la bujía y a continuación desconecte el caño de aire de la boca o difusor del CUERPO de aceleración, y en su interior ROCÍE o inyecte un poco de combustible o líquido limpia inyectores, proceda a arrancar el motor, si hace el INTENTO de ENCENDER, será AVISO que la falla es eléctrica e IMPIDE que la BOMBA de combustible por algún motivo dejó de funcionar. SI el motor con esta prueba NO hace intento de encender, entonces será NECESARIO retirar la tapa plástica que cubre la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, observe si esta correa está floja o rotos uno o más dientes, si en efecto esta dañada o rota, significa que en su motor se produjo daño de tipo MECÁNICO, en estas circunstancias el motor habrá quedado fuera de PUNTO, sin compresión por TORCEDURA válvulas.

En la primera exposición de esta página explico claramente los tipos de daños mencionados y su solución.
Atte.
Armando ceschi de Argentina hace 4 años
Gracias santiago por la info! Yo soy mecanico y esos pasos ya los hice! Estoy incursionando en la inyeccion electronica por ello las preguntas! Con anterioridad ya he scaneado vehiculos de esta marca y he solucionado problemas! Mi gran duda es el porque la luz de la interface no prende cuando lo conecto? Como Sino tuviera alimentacion el modulo! Pero el vehiculo le das contacto y arranque y el motor gira! Lo otro raro es que tiene encendida la luz del check pero roja!!!
nora de Argentina hace 4 años
Hola buenas noche. Queria hacer una consulta alguien me podria ayudar tengo un ciena 1.6 model 98 el problema es que no me arranca y ni siquiera ase un ruido le cambie el burro y la bateria y nada. Los guiñes ni luces del tablero ni nada me anda. Lo lleve al mecanico y me dijo. Dijo q podria ser q esta en masa el burro. Pero. Me lo traje al auto a casa xq supuestamente ya estaba. Y luego fui a cargar gas y no me arranco mas quedo igual sin encender...lo tuve q traer a tirones...y el mecanico me dijo q no sabe q puede ser q seguramente. Tengo q aserle el motor...alguien me podria ayudar...mi numero es 2664686845
Felipe de Venezuela hace 3 años
Tengo un fiat forza 2012 motor 1.4. No enciende. He revisado le sensor que esta ubicado en el arbol de leva, tambien he chequeado la bobina y esta en perfecto estado. Sin embargo no da chispa. Con un tester probe si tenia 12volt y no tiene. Me gustaria que me ayudaran para solucionar el problema de mi carro. Gracias
Saludos Felipe, revise no este rota la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, porque si se ha roto, estarán torcidas las válvulas y sin compresión el motor ; si en su vehículo instalaron alguna vez una ALARMA antirrobo no original y si no se realizaron buenas instalaciones de sus cables o si su MÓDULO está dañado o quemado puede cortar suprimir la electricidad del sistema de IGNICIÓN ; revise no este quemado el fusible grande de ignición. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte
Felipe de Venezuela hace 3 años
La correa esta en perfecto estado e igua las valvulas sin embargo note que en la fusilera esta derretido donde va un fusible grande, no se si eso sera la causa.
Saludos Felipe, por supuesto que de existir quema en un fusible importante como el que mencioné en mi respuesta anterior (de ignición) sea la causa u origen del problema ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que realice un seguimiento de los cables o ARNÉS y localice el cortocircuito que causa una fuerte resistencia eléctrica y funde o quema el plástico de la fusiblera, Ud corre el riesgo de incendiar el vehículo. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Felipe de Venezuela hace 3 años
En el lugar donde me encuentro no hay especialistas en Fiat. El cable que da la señal a la bobina de parte de la computadora es de 2.21Voltios. Igual la bobina no da chispa. El fusible quemado esta junto al Relay del ventilador. No es de ignicion
Jesus viña de Venezuela hace 3 años
Buen día amigo tengo un problema con mi Fiat Siena 1.3 fire 16v 2007 solo trabajan los cilindros 1 y 2 ya que el 3y 4 la chispa es muy débil a qué se deberá esto ya cambie cables y bujías
Saludos, también cambie la Bobina. Atte.
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Hola Santiago,

Tengo un fiat siena fire 1.3 16v, hace 3 meses aproximadamente doble 2 valvulas de admisión del cilindro 1, se las cambiaron y armamos todo. A partir de allí el carro ha venido fallando:

1) Cuando iba en marcha, de repente dejaba de acelerar, lo apagaba y prendía y luego continuaba bien, pero volvía a hacer la misma falla, se ahogaba y hacía explosiones.
2) Cambie Bujias y seguía la misma falla

3) pensabamos que era el canistee que estaba malo, pero antes de comprar, probamos la pila de la bomba y detectamos que estaba mala y la cambiamos

4) Ahora el carro no se ahoga pero el cilindro 1 no trabaja. Hay veces en que si lo hace, cuando el carro esta caliente, pero momentaneamemte.
5) le colocamos el sacnner y me dice que el control de sacudidas 1 no interviniente

Algunas recomendaciones?
Saludos Carlos, Ud menciona que en su motor existían contraexplosiones esto es un aviso sin lugar a dudas que esta mal regulado el sistema de DISTRIBUCIÓN, (sistema que regula la apertura y cierre oportuna de las válvulas). Los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de manera especial para que su mantenimiento sea exclusivo de concesionario o mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, el sistema de distribución de su auto no tiene marcas o señales trazadas en fabrica para que le sirvan de GUÍA o le ayuden a sincronizar correctamente este sistema a un mecánico inexperto o que desconozca cual es la posición exacta que deben tener los árboles de levas o cigüeñal en el momento de instalar la correa dentada ; el error de sincronización de este sistema, no permite que el motor, sensores o elementos electrónicos puedan funcionar correctamente pese a que se encuentren en perfectas condiciones y si en estas circunstancias Ud solicita un diagnóstico con scanner, en su pantalla puede aparecer información falsa que acusa de daño de sensores cuando en la realidad están bien.
Por lo explicado, antes de pensar en daño de sensores o sustituir repuestos infructuosamente, bud debe buscar un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que primero sincronice correctamente la distribución y luego DESOBSTRUYA el sistema PCV o también conocido como canister, ya que su obstrucción es la causa fundamental para que el motor deje de acelerar pese a que Ud mantiene pisado a fondo el pedal acelerador.
Los mecánicos inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso remplazando repuestos o realizando trabajos inecesarios y lo peor sin solucionar la falla de su motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela haciendo click en la mano del margen izquierdo junto a mi respuesta.
Atte.
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Amigo Santiago,

Justo hoy le revise el sistema de distribución (tiempo) del carro y el mismo se encuentra bien!

Con relación a a falla, anteriormente, antes de cambiar la pila de la gasolina, el cilindro 1 fallaba en frio, luego de un rato el carro andando, empezaba a funcionar bien pero rato después, se ahogaba!

Que me recomienda que pueda revisar?

Por otra parte, como limpio el canister (pcv) trate de ubicar entre sus opiniones pero no dado de como hacerlo
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Santiago disculpa, cuando la medimos la pila de gasolina con el manometro, al prender el carro, su indicador era inestable, entre 50 y 60 psi, pasado 10 o 15 minutos, la presión bajo a 20, por lo que presumimos que el ahogo y explosiones del carro cuando se ahogaba se debia a que la pila estaba mala. El día de hoy la cambié, no se me ahogo ni dejo de acelerar pero el cilindro 1 no trabaja. Antes, trabajaba en caliente, pero ahora no lo hace.
carlos de Argentina hace 3 años
No tengo alimentacion positiba en la ecu alguien sabe si lo comanda algun rele es un fiat siena 1,3 16 válvulas
Iriangela de Venezuela hace 2 años
Buen día soy de Venezuela tengo un Fiat Siena 2006, alguien podría decirme, estoy accidentada mi carro prende el tablero me indica que no es batería, pero no me da a prender nada, como muerto, que puede ser...ayuda
Jesús de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes, tengo un Fiat Siena 1.4 ELX, conectó la batería y empieza andar la bomba de nafta sin ponerlo en contacto y se llenaron los cilindros de nafta que podría ser el problema? Gracias
markosr de Argentina hace 2 años
Hola buenas tarde soy de zona norte pilar les comento mi problema si alguien me puede ayudar. Resulta que tengo un Fiat siena 2016 1.4 con gnc el cual empezó a darme fallas andando se apagaba al sacar el cambio a veces tironeaba y a veces no regulaba bien consultando me dijeron que podría ser el cuerpo mariposa el cual procedí a limpiarlo paso a paso desconecte la batería saque la tapa desconecte el cuerpo lo limpie con limpia carburador quedo. Lo volví a colocar encendió perfecto. Pero cuando lo pare ya no volvió a arrancar tengo contacto pero no hace absolutamente nada ni ruido de motor de arranque nada en absoluto. Solamente da contacto enciende todo bien pero no arranca ni hace absolutamente nada probé arrancarlo empujando en segunda prendió,con falla al acelerar no aceleraba pisando el acelerador hasta que se acomodo di una vuelta manzana de lo mas bien. Lo pare y volvimos nuevamente a no arrancar no hace nada que puede ser?¡ se agradece información
Guty2023 de Argentina hace un año
Hola tengo un fiat siena 2010 y cuado lo apago y cierro la puerta se prenden las luces y en el tablero sale F30-F60
Iván de Argentina hace 3 meses
Hola, tengo un Siena motor fire 1.4 con gnc de 5ta, arranca a nafta y se pasa a gas solo. El problema es que se está demorando mucho en arrancar y a veces no arranca. No sale chispa desde la bobina, y también se ahoga, sobre todo a gas. Le cambié la bobina de ignición, el sensor de rotación, y el pedal. Le agregué positivo al arranque, negativo al motor, positivo de la batería a la bobina de ignición, cambie la batería. A veces arranca y a veces no, a veces anda bien y otros muy ahogado x mucho tiempo. Es un taxi. Me tiene loco!!! Pienso que puede ser un falso contacto de un fusible o más q nada de un relay, pero no sé cuál es...
Comentar

Bloqueo de acelerador electronico SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena 25000 kms
Hola se bloquea el acelerador electronico no acelera marca en el tablero la luz de inyeccion y cuando aparece deja de acelerar eso pasa cuando voy andando le cambie cuerpo de mariposa yacelerador electronico nuevos anduvo un tiempo bien hasta que empezo afallar desde ya gracias
fabian de Argentina hace 10 años  
FA
Rank 4
22 casos 
javier de Argentina hace 10 años
Me paso lo mismo , repararon la computadora (ecu).
Dainer de Venezuela hace 5 años
Ami me pasa lo mismo no me responde en pedal de aceleracion me pueden ayudar me envías por este telefono por favor 04246679248
Dainer de Venezuela hace 4 años
Necesito pistones de fiat siena 1.4 a 0'30 soy de Venezuela Estado Zulia
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Hola matias yo tenia el mismo problema le cuerpo de mariposa pedal de acelerador y seguía igual hasta que un mecánico me lo soluciono me dijo que era un sensor en el múltiple que había que limpiar lo o cambiarlo lo limpio lo escaneo para borrar los herreros solucionado espero que te sirva y puedas solucionarlo espero tu respuesta - ALEJANDRO (Hoy) Denunciar co
lucas de Argentina hace 7 años
Hola alejandro me podes decir donde esta ese sensor por favor q me paso lo mismo hoy t dejo mi numero gracias 0111535377580
Noellacheski de Argentina hace 5 años
Es se es el paso a paso se lo limpia y regula la haceleracio...esesensor maneja la entrada de aire de lamariposa
fabian de Argentina hace 5 años
Hola aparentemente el lio lo hacia la bomba de nafta que en frio se agarra y en caliente anda perfecto vamos a ver si es eso porque estos autos tienen que andar con tanque lleno para que la bomba de nafta ande bien porque trabaja con mucha presión bueno gracias
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Exactamente es el sensor de presion de aire q esta en en el multiple de escape me paso lo mismo y era ese sensor y cuando lo cambie note mas rendicion del auto y menos consumo es lo q hace ese sensor aminorar el consumo y q funcione bien el motor
Clausi de Argentina hace 7 años
Por donde está el sensor así lo limpio gracias a mí me pasa q falla al acelerar
Saludos amigos de Opinautos, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE ACELERAR O SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.

Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena.

Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Si luego de revisar todo lo mencionado hasta aquí, persistiera la IMPOSIBILIDAD de acelerar o que el motor se quede retenido con poca fuerza, entonces será necesario COMPROBAR que no exista OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, cabe advertir que esta pieza es MUY costosa si se trata de repuesto original, en mi país cuesta $1.300 dólares americanos en la concesionaria, está construida con los mejores materiales para que fácilmente supere los 200.000 Km de recorrido. Aunque su vida útil puede ser menor si el motor quema aceite o si el catalizador sufrió golpe, impacto o deformación, es una pieza INDISPENSABLE en los países en donde existe control anticontaminación y el vehículo pueda APROBAR el permiso de circulación luego de realizadas las pruebas en el OPACÍMETRO siempre y cuando los volúmenes de hidrocarburos o CO vertidos por el escape sean los aceptados según las regulaciones o exigencias de cada país, SIN el catalizador y así esté perfectamente calibrado el motor, los gases vertidos por el escape serán CONTAMINANTES. Si al desmontar el catalizador Y no estuviera OBSTRUIDO, entonces es posible que el daño está en el sensor TPS , o cuerpo de aceleración (si es electrónico) o en el potenciómetro del pedal de aceleración; En este caso, de existir sospecha de daño del cuerpo de aceleración, TPS o potenciómetro, ANTES de adquirir nuevos repuestos, sugiero llevar estas piezas a una Facultad de Ingeniería Electrónica o a un Laboratorio electrónico automotriz, YA que en estos establecimientos disponen de equipos especiales con los que se pueden COMPROBAR el estado de cada elemento mencionado y determinar si tiene o no daños.

Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Loenti AntonioRoberto de Argentina hace 6 años
Excelente las explicaciones muy detalladas ycompletas
Dainer de Venezuela hace 5 años
Mira yo lo limpie con tine eso sirbe asi
Solucionado
Mejor respuesta (según fabian)
fabian de Argentina hace 9 años
Gracias se habia quemado la equ a donde trabaja el acelerador electronico
Anderson de Venezuela hace 8 años
Disculpe mi carro tiene la misma falla pero cual es ese sensor ??
fabian de Argentina hace 8 años
Puede ser el sensor de cuerpo de mariposa o el del aire
fabian de Argentina hace 8 años
Parece que lo encontramos el problema gracias
lucas de Argentina hace 7 años
Hola cual fue tu problema
lucas de Argentina hace 7 años
Queda regulando pero no aceler
A
pablo de Argentina hace 4 años
Me pasa lo mismo...cual fue tu solucion?
Anderson de Venezuela hace 8 años
Mi carro prende pero no acelera le doy al acelerador luego en unos minutos que prende el electro se apaga el motor ,otra cosa cuando paso el switch hace un ruido por la parte de la mariposa si alguien puede ayudarme se lo agradecería saludos...
fabian de Argentina hace 8 años
Llevalo a que lo reseteen la computadora y ahi sale la falla puede ser el cuerpo de mariposa
Miguel de Argentina hace 7 años
Hola tengo un problemita similar lo que pasa que cuando prendo las luces no acelera y cuando apago todo acelera re bien que puede ser?
jose Hernandez de Venezuela hace 5 años
Tengo un fiat siena 1.8 8V me tiene loco con la perdida de aceleración, en una oportunidad le cambien el motor de piñón del cuerpo de aceleración y funciono un tiempo bien, desde hace unos tengo el mismo problema, lo tengo que apagar y arranca nuevamente pero luego pierde la aceleración nuevamente, le he limpiado cuerpo de aceleración, inyectores y cambio de bobina y nada
Cristian de Argentina hace 5 años
Hola tengo el mismo problema.
Pero ahora necesito que funcione a nafta, solamente está funcionando a gas que puede ser
Comentar

A gnc se apaga cuando baja de revoluciones SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 se8-siena el(fl4) 1.4 benzina 3500 kms
Cuando esta funcionando a gnc y bajo de revoluciones en muchas ocasiones se apaga el motor, la aguja que indica las revoluciones llega a mil vueltas y varia de 500 a mil o se apaga. Siempre cuando el auto queda quieto o en marha muy lenta. Lo evalua en con marchas de velocidad y también en punto muerto y es el mismo inconveniente. Esto comenzó a ocurrir desde que se coloco el gnc, a nafta anda perfecto
Pablo C de Argentina hace 9 años  
PA
29 casos 
walter de Argentina hace 9 años
Yo tuve el mismo problema. Hay q regular valvula. Chau tu problema. Despues cada 30000 km tenes q volver a regular xq vuelve hacer lo mismo. Tengo un siena 2013 y me pasaba lo mismo. Vivia en el taller de gnc y no encontraban el problema.me canse de cambiar cosas. Hasta q un buen mecanico me dijo regula valvula y despues contame👍👍suerte
Carolnupi1 de Argentina hace 7 años
Hola cómo te va me podrías decir dónde puedo hacer ese trabajo al auto de regular válvula en Argentina. Recién compré un siena y tiene ese problema
walter de Argentina hace 7 años
Cualquier mecánico lo hace. Sino en alguna rectificadora.
Pablo C de Argentina hace 9 años
Muchas gracias,por tu respuesta
matias de Argentina hace 8 años
Yo voy andando con el siena (gnc) freno en una esquina y se apaga el auto... me limpiaron la mariposa y me regularon el gnc , espero que sea lo de la valvula
Henry rodriguez de Argentina hace 7 años
Hola,tengo el mismo problema se me apagaba a nafta cuando bajo de velocidad o al pasar una loma ,que podrá ser lo hacía a nafta y ahora que tiene GNC mucho más, gracias
fortinero de Argentina hace 5 años
Hola a mi me pasaba lo mismo...fijate las fichas del emulador...tiene 4 pines...el mio tenia jodido elde masa...cambie la ficha y listo.
Matias de Argentina hace 2 años
Hola como estas ? A que válvulas te referís
blueyellow de Argentina hace 6 años
Hola soy nueva en este foro y soy de Argentina, de capital federal. Tengo un fiat siena fire 1.4 año 2011, voy andando a GNC y de pronto se baja de revoluciones y se apaga el motor. También lo hace a nafta. Tiene 132.000 km. Les cuento que le cambié la mariposa pero sigue el problema. La correa de distribución se cambió a los 70.000 km, deberé volver a cambiarla junto con la bomba de agua? Puede ser problema de válvula también, alguien me puede indicar si es así una rectificadora en capital federal para llevarlo? Desde ya les agradezco mucho me ayuden. Raquel
Pablo C de Argentina hace 6 años
Hola yo lo pude resolver haciendo que regulen válvulas. Cambiaron unas pastillas u algo así de los asientos de válvulas para darle más luz y así se término el inconveniente. Ojalá te ayude Saludos
blueyellow de Argentina hace 6 años
Gracias, espero conseguir una rectificadora y luego comento qué pasó.
carlos de Argentina hace 3 meses
Hola amigo mi auto es un fiat siena fire 1:4 2013. - con tu mismo problema. Me sacaron mucha guita y nada. Los mecanicos unos tranfugas. - te resumo recomendado como todos los otros. Este mecánico primero de todo salió a probarlo ( cosa que ningún otro lo izo ) me dijo que lo sentía sin fuerza tanto a gas como a nafta. Puso creo que se llama manómetro. Y me dijo que estaba fuera de punto ( yo hacia 8.000 km que le había hecho todo el kit de distribución ( cuando llamaba a quien me lo había echo me cambiaba algo distinto, bobina, bujías, cables, etc. ) lo desarmo delante mío y me mostro que había saltado la correa 2 dientes. ( me asuste por que algunos dicen que cuando pasa se doblan las valvulas ) saco todo con cuidado. Lo armo. Salio a probarlo y quedo de 1.000 puntos. - volvio a tener la misma fuerza, como 0 km. - el auto anda serenito. Esto fue el 18/03/2024. - pague 80.000 $. - si a alguien le sirve. Esta en zona norte ( san Andrés, malaver , ballester ) mi imail es turismocp@ymail. Com ) no equivocarse ymail.com
Jose de Argentina hace 8 horas
@carlosComo se llama el. Taller?
Fernando de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena mod. 2000 le regule las válvulas y el paso a paso porque me queda muy ascelerado...y sigue igual que será? ??
Manuel de Argentina hace 6 años
Hola que valvulas hay que regular tengo una suran y en gas me bajan las revoluciones y cm que tiembla el motor pero no se apaga solo lo hace a gas a nafta anda perfecto
Javier de Argentina hace 5 años
Hola buenas noches tengo un siena 2011 con un ekipo de gnc de 3 generacion no me prende, a gas y no me hace el clik cuando esta a nafta y lo paso a gnc y no prende algun alma solidaria me podria ayudat muchas gracias
fortinero de Argentina hace 5 años
Revisa las fichas del emulador de gas...kizas no esten haciendo buen contacto...pregunta:TE KEDA ENCENDIDO EL CHECK IN?
juanchio de Argentina hace 4 años
Revisa que en uno de los cables de la bujía va un cable enrollado, esae cable es como una antena que manda señal para que pase a gnc
Enri de Argentina hace 5 años
Hola qué tal, tengo un Siena 2015 voy andando a NAFTA bien pero cuando quiere pasar a gas se apaga tiene equipo de 4ta gen algún comentario ?
walter de Argentina hace 5 años
Lee los comentarios. Suerte
fortinero de Argentina hace 5 años
Yo insisto con los emuladores y las fichas.
Melisa de Argentina hace 5 años
Hola! Tengo un siena modelo 99 y ya le arreglamos el arranque, pero cuando le cargamos gas no quiere arrancar ni empujandolo... alguien sabe que podria ser?
blueyellow de Argentina hace 5 años
Melisa, arranca bien a nafta?
Stella de Argentina hace 5 años
Hola tengo un corsa y a nafta anda bien y regula bien pero cuando lo paso a gas en frío se baja la aguja de las revoluciones y se apaga, ya vi un monton de cosas que puede ser? Gracias
Adrian de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 1.4 y como que se corta la corriente del auto me lo hace mucho a gas y poco a nafta y andando le vuelvo a dar solo contacto solo con la llave y arranca...sera el conmutador del equipo de gas??
fiatlucas de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo como lo solucionaste?
Solucionado
Mejor respuesta (según Pablo C)
Pablo C de Argentina hace 4 años
Se regulo la altura de pastillas de los botadores hidrulicos en la tapa de cilindros
fiatlucas de Argentina hace 3 años
Buenas ne pasa Lo mismo asi se soluciona?
Luctrcia de Argentina hace 4 años
Hola tengo un palio 98/y al bajar la velocidad se apaga tsnto en nafta cm gnc q sera?
Naza de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo pero solo cuando anda a gnc y cuando frena se detiene y no quiere andar. Ayudaaaa
aDago de Argentina hace 3 años
Buenas disculpen a mi me pasa lo mismo cambie los orrins de inyectores puse hoy cuerpo de mariposa nueva regule el gnc a tope con un tecnico limpie valvula PCV y mi mecanico lo ultimo que me dijo hoy es yo le sacaria la tapa y miraria las valvulas capaz que hay que regular. Tenia toda la razon.
Manuel de Argentina hace 3 años
Tengo un siena 2002 se baja la rebolucion cuando lo hago arrancar o cuando voy en velocidad...hace un tironeo y baja la rebolucion
luis de Argentina hace 3 años
Hola gente tengo el emulador de gas quemado como hago para pasarlo a gas directo cuando lo prendo al auto alguiem me puede dar una mano gracias
walter de Argentina hace 3 años
Tene apretado el botón del gas,pone contacto,saca contacto,pone contacto y dale arranque. Siempre con el botón apretado. Suerte
luis de Argentina hace 3 años
@walterSe quemó el aparato que pasa de gas a nafta o al revés no prende y la ficha se quemó veo mancha marron en la ficha del emutador por eso quiero saber como ponerlo a gas directo gracias por responder
walter de Argentina hace 3 años
Que modelo es el auto?
Saca de la batería un positivo hasta la electrovalvula y abre el gnc.
luis de Argentina hace 3 años
Donde pongo el cable perdon por la ignorancia
luis de Argentina hace 3 años
2010 1.6 3ra generacion
walter de Argentina hace 3 años
Adentro del motor cerca de la torta hay una electrovalvula que abre y cierra el gas.
german70 de Argentina hace un año
Como se regulan las valvulas??
daniel de Argentina hace un año
A mi me pasaba y con 153000 km le tuve que cambiar valvulas, luego de eso era como 0km el motor.
Coco de Argentina hace 8 meses
Limpia el cuerpo mariposaa se llena de mugre y no abre y cierra bien no vuelve y por eso varia las rmp suert.
Comentar

Problema de bomba y arranque SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 siena  133000 kms
Soy electricista a este vehiculo me lo trajeron tirando resulta q era la bomba de nafta cambiamos la bomba y no arranco;chispa hay,inyeccion hay pero ase el intento de arrancar yno arranca,limpiamos inyectores,cambiamos bujias y nada quisiera saber si algunos de ustedes tuvo este problema y si me darian un consejo
matias oran-salta de Argentina hace 9 años  
MA
21 casos 
matias oran-salta de Argentina hace 9 años
Saven solucione el problema era el sensor de presion de la bomba q se encuentra dentro del tanque gracias
fabrizio de Argentina hace 5 años
Tengo una pregunta tengo un fiat siena y arranc y cuando calienta gira pesado le hice el burro nuevo y bateria nueva
fortinero de Argentina hace 5 años
Si tiene gnc, fijate en el emulador y sus fichas. A mi me paso y era la ficha de negativo
Solucionado
Mejor respuesta (según matias oran-salta)
NO se llama sensor, se trata del REGULADOR de presión de combustible. Atte.
Eduar de Venezuela hace 9 años
Hola es muy probable que se le haya dañado el modulo de la distribucion, lo mejor es cambiarlo por completo.
Hola Eduar, podrias ser tan gentil y explicar ¿Cual es el módulo de la distribucion ? y como influye o causa un problema de bomba de combustible?
Alejandro de Argentina hace 9 años
A mi me pasa el mismo problema hace el imtento de arrancar pero n arranca... tengo un siena 1.6 16v... llega bien nafta. Bujias bnas. Chispa hay. Seran inyectores?
Moyano pablo de Argentina hace 5 años
Hola gente tengo un siena modelo 1997 lo cual se avia cortado la correa dentada se iso la tapa se cambiaron árboles de levas y cambió de arroz lo cual es q ahora arranca perosi no lo aseleras se para y no quiere arrancar asta q se enfría ya lo lleve a tres mecánicos y ninguno me puede dar una solución si me pueden ayudar por favor gracias
Saludos Alejandro, primero revisa filtros de aire y combustible, deben estar limpios, luego mide la presión de la bomba (pila) de combustible que debe ser mayor a 30 libras, si la presión es oscilante (varia) o si al apagar el motor la presion baja en el manometro o herramienta revisa el regulador de presion ubicado en el soporte o cuerpo plastico que sostiene o soporta la bomba (pila); Revisa que la correa dentada de DISTRIBUCIÓN no esté floja, que los árboles de levas y sistema estén sincronizados, el motor debe estar a PUNTO. Cuando éste sistema está mal regulado, no pueden trabajar correctamente los sensores, hay pérdida de potencia, no enciende el motor, no pueden trabajar correctamente los inyectores, es decir nada funciona bien en el motor. Si luego de comprobar la distribución no existe anomalía, comprobar el sensor CKP, revisar su conector y el cable que debe estar sano sin roturas; éste sensor está junto a la polea dentada del cigüeñal, debe estar limpio libre de suciedad o aceite. De él depende la producción de la chispa en las bujías y del trabajo de los inyectores. Si luego de comprobar la resistencia y trabajo del sensor mencionado y se determina que está bien, entonces es posible que el sensor de oxígeno (sonda lambda) esté averiado, cuando éste sensor no funciona correctamente produce atrancones al acelerar, si está totalmente dañado, la introducción de combustible puede ser ABUNDANTE, produciendo ahogo del motor Y dificultad de encender, o puede ser ESCASA con insuficiente combustible, causando falta de potencia o dificultad para encender. Espero mi información te sirva. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena 1.616valvulas le cambié los árboles de leva y bomba de aceite y distribución nueva lo puse a punto arranca en frío falla en tres cilindros se para y no quiere arrancar de nuevo asta q está total mente frio el motor si me pueden ayudar no se si es electrónico el problema gracias
Saludos Pablo, mida la compresión, debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros, es aviso que esta fuera de PUNTO el sistema de distribución, es decir el mecánico cometió ERROR en el momento de instalar la correa que regula los TIEMPOS y que forma parte de este sistema.
Cabe advertir que si el mecánico NO es ESPECIALISTA en la marca FIAT, No podrá dejar bien sincronizada la distribución. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Aaa pero se puso a punto con la herramienta de puesta a punto q yo compré eso me llama la atención pero lo voy a tener en cuenta pero la puesta del síguela la puso a ojos
Pablo, la herramienta original que sirve para poner en posicion correcta los arboles de levas y cigüeñal solo es entregada por la fábrica de vehículos en exclusiva solo a los concesionarios FIAT, lamentablemente en muchos países de America distribuyeron la herramienta equivocada que resultó ser un fraude y no sirve. Mida la compresión. Atte.
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Ok muchas gracias santiago lo voy a tener en cuenta y voy a tener q probar asi
Javitos de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena fire 1.4 09 le cuesta arrancar y si lo apago y le doy marcha enceguida arranca lo mas bien pero si lo dejo parado unos min. Le cuesta arrancar de nuevo. Le cambie el filtro de nafta y la valvula de presión de la nafta y sigue igual
Saludos Javito, cuando el auto ha permanecido varias horas estacionado y tiene dificultad de encender existen sólo dos porobanilidades causantes de esta falla:
1) Uno de los inyectores no cierra bien por suciedad o daño, consecuentemente permite el goteo de combustible en el interior de las cámaras de combustión ahogando el motor.

2) Cada 50.000 km. de recorrido se debe cambiar el sensor o bulbo ECT (engine coolant temperatura sensor), cuando tiene daño este bulbo, la computadora no recibe su señal electrónica por lo tanto no puede administrar de manera adecuada el trabajo de los inyectores ni la cantidad correcta de combustible que deben proporcionar para FACILITAR el encendido del motor.

Por lo explicado lo primero que debe hacer es limpieza de inyectores por ultrasonido y COMPROBACION en máquina de inyectores ; Si luego de realizado este mantenimiento el motor persiste con la dificultad de encender, entonces SUSTITUYA el sensor ECT, esta ubicado en la esquina inferior derecha (lado del conductor) en el múltiple de admisión y en el que conecta una de las mangueras de la calefacción; Dependiendo de la forma de este sensor, cuyo terminal eléctrico es de color verde, puede ser extraido solo aflojando como si se tratara de cambiar una bujia, PERO también en los motores FIAT puede venir el sensor ECT que para su cambio es necesario desmontar el múltiple de admisión, en este caso también tendrá que comprar y SUSTITUIR las JUNTAS de goma de color anaranjado del múltiple, para que no queden penetraciones de aire adicional NO deseado, es decir, el mecánico NO debe armar nuevamente el múltiple de admisión sin cambiar estas pequeñas juntas de goma. Atte.
nestor de Argentina hace 9 años
Hola soy nestor , tengo un siena 97 HL 1.6 16 válvulas, mi problema es que le cuesta arrancar en frio cuando logra arrancar queda regulando muy mal hasta que calienta luego del caliente regula desparejo y de ves en cuando se apaga el motor cuando freno o cuando voy despacio
Saludos Nestor, tu caso es parecido al de Alejandro, debes revisar en tu motor los mismos puntos que mencioné, además te sugiero revisar en tu motor, que el sensor ECT llamado en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" esté en buen estado, debe ser reemplazado con repuesto nuevo y original cada 50.000 Km, su costo es módico y de éste sensor depende de cierta manera, el que un motor encienda con facilidad, regule correctamente y el consumo de combustible sea el adecuado, pero para que éste sensor y todos los sensores del motor funcionen correctamente es indispensable que en tu motor esté instalado y en buenas condiciones el trompo TERMOSTATO. Atte.
Juan de Argentina hace 7 años
No arranca. Coloco la llave el contacto, encendido y apagado de luces testigo se hace con normalidad pero al dar arranque no hace ningún efecto. Al quitar la llave queda encendido en el tablero la luz que indica que las luces de posición están encendidas.
romanmonica de Argentina hace 7 años
Hola tengo siena diesel modelo97 l apague l mas bien hoy voy a usarlo y no m arranca tiene un rulito tablero q prende cuando lo arranco pero hoy no prendio q puede ser
Silvia de Argentina hace 7 años
Necesito saber donde se encuentra ubicado el boton anti choque del fiat siena EL modelo 2015. Tuve un choque frintal y no arranga. Tiene este boton?
Ladislao de Argentina hace 7 años
Fiat siena 1.4 fire cuando lo enciendo la primera ves a la mañana arranca y se para a la segunda ves ya queda reguladando
Ladislao de Argentina hace 7 años
Que problema puede tener porque después funciona bien
Daniel de Uruguay hace 6 años
Pudistes solucionar. Yo tengo el mismo problema y no encontre solucion.
Mayra de Argentina hace 6 años
Hola tengo Fiat siena 2008 arranca bien pero cuando calienta no arranca ya lo lleve al mecánico le cambio la bobina bujía que puede ser
Saludos Mayra, tiene que ser más explícita, Ud dice "cuando el motor está caliente no arranca", no sabemos si falla el motor de arranque (burro) o NO quiere encender el motor del auto, para ayudarla necesito que informe cual de estos dos problemas tiene su auto. Atte.
Oswaldo de Venezuela hace 6 años
Lo que te sucede es que el inducido se va a tierra, tiene mal (quemado)el embobinado, esto sucede cuando el auto esta caliente.
Rosa de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un fiat siena 2001 de hace meses mi carro para arrancar arranca sin fuerza super lento al rato es que acelera normal. Y ahora no quiere arrancar nada que podria ser. Le agradezco su información. Gracias
Rocha de Venezuela hace 6 años
Amiga Rosa. Yo tengo un Fiat 2001. Igual al tuyo. También presentaba esa Falla y el problema era la ECU (computadora)
Gustabo22 de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.7 TD hicieron el cambio de distribución y desde ese momento le cuesta arrancar en frío más todavía y ahora le cuesta mucho cambie bahías, filtros y no mejoró al contrario le cuesta arrancar más y cuando arranca se para como si se quedará sin combustibles
Marina de Argentina hace 6 años
Hola tengo Un grand siena 2013 y a veces le cuesta arrancar, lo hace en la sEgunda vez y luego sin problema. Puede ser la batería? Soy Marina de Aegentina
Biazzoni123 de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches te hago consulta tengo siena 2011 se le hizo motor tapa cambiaron aros los casquillos se armo pero no me quiere arrancar a nafta pero a gas anda re bien lleve a porbar los inyectores funcionana el 95% la bomba es nueva le cambie el filtro de nafta que esta abajo de la bomba me podrias dar una mano gracias
Miriam de Argentina hace 6 años
Hola tengo un ciena tiene corriente todo anda las luce del tablero todo pero no arranca que puede ser
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Siena modelo 97 le cambié los árbol de levas y no me arranca compré la puesta a punto no arranca y me queda prendida la luz dela bateriA compré una batería nueva y no se apaga alguien q me pueda ayudar Hacer q puede ser gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Hola, tengo un siena fire 1.4 2009 nafta y no arrancaba, no hacia el sonido de inyección de nafta, entonces le cambie el motor de la bomba por un usado de un clio 1.2, ambos tiran 3 psi 801/h 3 bar, pero a los días el auto empezó a corcovear en primera, segunda y en tercera si lo aceleraba de golpe...Que puede ser ? calculo que la bomba del clio ya haya estado defectuosa
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola amo me pasó lo mismo tuve q cambiar x una nueva y se soluciono el problema
Pablo Moyano de Argentina hace 6 años
Hola una consulta estoy asiendo le un cambio de aros Ami Siena y tengo unas milésimas (5)en el pistón si le coloco unos aros idraulicos como quedaría q problemas tendría dime pueden ayudar gracias
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Gracias amigo, parece que la bomba del clío que le puse al siena y empezó a funcionar mal, estaba mal armado nada mas. Esta tarde lo pruebo a full a ver si sigue cabeceando, igual ya me gaste lo mismo que si le hubiese comprado una nueva. Con respecto al pistón y aro, gracias a dios todavía no eh tenido esa experiencia, así que desconozco. Gracias por tu dato !!!
Albertolugo de Venezuela hace 5 años
Buenas, tengo un problema con mi fiat siena 1.8 necesito de su ayuda y sus consejos, EXPLICO: Cuando intento prenderlo se pone pesado para encender como si estuviera ahogado, tngo que pisar el pedal a fondo para que valla agarrando ritmo, después anda fino... PEROO...!!! Cuando lo apago por 10 o 15 min y vuelvo a dar arranque empieza de nuevo con la misma falla, pesado para encender, luego se le quita y anda fino... que me recomiendan???
Saludos Alberto, es posible que un inyector esta sucio, por lo tanto no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior del cilindro causando AHOGO y dificultad para que encienda, sugiero por lo explicado primero hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores.

Cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo ECT, su señal electrónica debe ser correcta para que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que proporcionan al motor, si este bulbo-sensor no ha sido cambiado, la cantidad de combustible inyectado podrá ser excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor.

Sugiero que un ESPECIALISTA en motores FIAT compruebe que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.
Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago, no sé si todavía estás en el foro, pero tus anteriores comentarios me sirvieron de mucha ayuda. Ahora tengo un Fiat Siena ELmodelo 99 8 válvulas monopunto, el problema que presenta es que le cambié el diafragma porque tiraba nafta por las dos perforaciones de arriba y de paso limpié la válvula IAC, después de armar todo no me arrancó más,le agoté la batería dos veces y no arranca,solo 1 vez arranco y se paró enseguida,trata de acerlo hasta que se agota la batería y la vuelvo a cargar, tendrás la solución para esto,desde ya muchas gracias
Saludos Sergio, podrías subir una foto? ¿a qué elemento le cambiaste el diafragma?
Tienes que recargar la batería o te tocará encender el motor empujando el vehículo, retira las bujías y observa si sus electrodos están mojados o con una linterna observa el interior de los pistones si están mojados con combustible, significaría que el motor está ahogado, si los pistones o bujías están secas, vuelve a instalarlas en su lugar y comprueba si salta chispa desde la bobina a través de los cables a las bujías.
Avisa qué sucede. Atte.
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola,muchas gracias por tu repuesta rápido, efectivamente estaban mojadas,la sequé y las volví a colocar,pero sigue haciendo lo mismo,como hay que hacer para desahogarlo?
Tendrías que desconectar el fusible o relé de la bomba de combustible, retirar las bujías y dar un poco de arranque a que expulse el exceso de combustible y ventile los cilindros ; secar los electrodos con fuego, aire a presión, o con papel absorbente, revisa que esté bien colocado el diafragma que cambiaste. Atte
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola Santiago,seguí los paso que me dijiste y nada, lo que no comenté antes es que cuando busca arrancar en el depósito de agua hace mucha presión,no sé si es normal eso, le limpie en sensor se la polea para la correa de distribución porque estaba empapado de aceite y tierra,ya no se que más hacerle
Sergio de Argentina hace 4 años
El tema de la válvula IAC,que la saqué y la limpié,cabe alguna posibilidad que tenga algo que ver?
Sergio de Argentina hace 4 años
Esto es lo que le cambié
1
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola, quería comentar que ya logre ponerlo en marcha al auto,era el diafragma nuevo,le afloje media vuelta al tornillo de arriba del regulador de presión y arrancó. Ahora el problema es que cuando lo aceleró rápido se para, si lo aceleró despacio todo bien, hasta salí a dar un par de vueltas pero le para eso, cuando lo apuro se para,que puede ser? Y queda regulando, o en relanti, quedó en 1500. Rpm
juan pablo de Argentina hace 5 años
Buenas tardes tengo un fiat siena attractive 2011 1.4 fire y lo que estoy notando es que cuando doy arranque siento como que de abajo estuviera haciendo chispas cuando acelero pasa. - aluien me puede decir que puede ser ya que lo mande a escanear y no sale nada-
matias oran-salta de Argentina hace 5 años
Deberías de revisar si el arranque no tiene flojos los cables tanto positivo como el negativo o floja la caja pero asegúrate de q es chispa lo q sientes o es el escape
juan pablo de Argentina hace 5 años
Gracias, no es como de abajo no del escape.
Javier de Argentina hace 5 años
Buenas keria saber si me pueden ayudar tengo un fiat siena gasolero turbo md 99 le puse en marcha salí asta la eskina y en peso a largar humo negro y se kedo sin fuerza ahora no arranca q puede ser
Saludos Javier, un mecánico especialista en motores FIAT debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor; comprobar que un inyector no quede abierto por suciedad o daño y sea la causa de ahogo del motor ; revisará que las bujías, sus cables o bobina estén en perfectas condiciones y comprobará que sensores como el MAP y sonda lambda (oxígeno) estén bien ; la falla de cualquiera de estos elementos o sistema pueden ocasionar la falla descrita por Ud.
Atte.
Gustavo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes, tengo un Siena 2000 con GNC, le hice la tapa y cambio d aros y desde ahí no arranca a nafta, solo anda a GNC, m parece q el inyector no está funcionando, pero llega nafta, cómo hago para limpiarlo o xq razón no anda?
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
Cuando lo pones en contacto, sentis el zumbido de la bomba de nafta que manda a los inyectores ?
Gustavo de Argentina hace 4 años
Si, la bomba anda, si saco la manguera tira un buen choro d nafta, pero el inyector no pulveriza
Lito Bordón de Argentina hace 4 años
El inyector entonces por que este regula la cantidad de nafta que necesita
Gustavo de Argentina hace 4 años
Bueno, muchas gracias
JOSE DIAZ de Venezuela hace 4 años
Saludos tengo un fiat siena 1.3 prende bien pero falla bota humo negro y pones las bujias negras,..., en alta anda bien pero en minimo falla y cuando uno,, lo acelera bota uno negro... y consume mucha gasolina ,, gracias no se que hacer graciAS
Lisandro de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2008 1.4 fire hace una semana le hicieron el motor completo pero ahora no arranca se escucha el ruido de inyeccion pero no arranca q puede ser
Saludos Lisandro, el mecánico que reparó su motor es especialista en motores o la marca FIAT?
Atte.
Lisandro de Argentina hace 4 años
No es un mecanico de barrio el armo el motor anduvo una semana y ahora no arranco mas el motor gira pero no arranca tira a arrancar pero nada inclusive lo puse en 5ta y nada se bloquean las ruedas por lo que tengo entendido deberia por lo menos gira con la 5ta puesta si arrancar no?
Ud menciona que al poner en 5ta marcha se " bloquea" con esto yo comprendo que no gira el cigüeñal, esto significa daño interno en cojinetes de biela o bancada ; Ud debia delegar la reparación a un especialista en vehículos o motores FIAT, el inexperto cometio errores en el armado del motor. Ud debe buscar al especialista para que revise o vuelva a desarmar y armar el motor corrigiendo cualquier desperfecto. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
Buenos días tengo un Fiat Siena 2015 1.6válvulas con GNC. Q puede ser q al arrancar en frío arranca fayando
Saludos, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser variable y proporcional a la temperatura de trabajo o de régimen del motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola vos me contestaste sobre la pregunta q hice por el problema q tengo en el Fiat Siena
@MartinSaludos Martín, sí en efecto yo respondí su consulta. Aparentemente su motor tiene problemas de encender o falla por obstrucción en uno de los inyectores que por suciedad no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO, lo mismo ocurrirá si existe falla en el bulbo ECT como lo explico en mi respuesta anterior, se me olvido mencionar que el mecánico debe comprobar también no exista falla en el sensor de oxígeno.
Por favor si mis respuestas son claras y le informa, califiquelas. Atte.
Martin de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Bien si el auto tiene gnc huigual. Pero el problema q me hace es eso sí generalmente me lo ase a la mañana cuando le doy el primer arranque después durante el día anda perfecto otra cosa q me hace también es q arranca bien un ratito y se para
Martin de Argentina hace 3 años
@MartinYo creo q no tiene nada q ver con el gnc no. Por el motivo q le auto arranca a nafta
@MartinMartin, aún no ha calificado mis respuestas anteriores como información útil, por favor hágalo ;

Ud hizo una consulta inicial porque posiblemente no es un experto en mecánica y necesitaba información para solucionar la falla del motor ; yo le he dado respuestas porque tengo el conocimiento de mecánica y lo que debe examinar con el afán de AYUDARLE y la recomendación de lo que debe revisar es en base a su narración o explicación de la falla de su motor,Yo le he informado lo que DEBE ser REVISADO sin importar con qué combustible Ud decida hacerle funcionar.
Atte.
Emanuel moreno de Argentina hace 2 años
Hola tengo un fiat siena modelo 2010 no me arranca no ase chispa...se m apago andando senti olor a cable quemado adentro y no m prendio mas...q puede ser?
Agustin de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes. Tengo un Siena attractive 1.4 de un día al otro me marco en el tablero el check engine y me costaba arrancarlo y a los dos días no me arranco más. Hacia una semana que le hice cambio de filtro de NAFTA aire y aceite pero fue todo de repente porque siempre encendió al instante. Si me pudieran dar una idea de que hacerle se los agradezco
Comentar

Pierde fuerza SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 fire 1.4 44500 kms
Hola soy leandra. Queria saber si me pueden ayudar hace dos semanas mas o menos mi auto empezó a fallar , empezó un dia conque no queria arrancar, pense que era por el frio (soy de tierra del fuego)arg , arranco lo deje calentar unos 20 minutos mas o menos y cuando sali no reaccionava se clavo en 1200rpm y hay quedo y tironeava y se parava , bueno lo volvi arranca y sali hice unas 8 cuadras y hay quede , lo que primero pense que eran , las bujías , asi que se las cambie y anduvo unas 3 cuadras y de nuevo pierde fuerza se enciende la luz del chequin del tablero y pormas que acelero a fondo en n… Leer completa
leandra de Argentina hace 11 años  
LE
6 casos 
Hola Leandra, para poderte ayudar es necesario que describas de mejor manera cómo falla el motor, se mas específica. Entiendo que arranca con dificultad, que el motor no pasa de 1.200 revoluciones y que así pises el pedal del acelerador, el motor no acelera y no tiene fuerza. La falla es la bomba de combustible, pídele a un mecánico que MIDA LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE, se necesita de un manómetro de presión, busca un buen mecánico, (no vuelvas al taller en donde cambiaron el caudalímetro y la sonda lambda, no saben de mecánica) Si la presión está baja, compra una bomba nueva, la llaman PILA, y si no saben las características en el almacén, lleva la pila vieja como muestra. Espero haber sido oportuno. Atentamente.
Hernan de Argentina hace 7 años
También puede ser que se haya tapado el catalizador del escape,me ocurrió en mi auto y no llegaba a los 40km/h... le hice sacar el catalizador y anda 10 puntos
Dany de Argentina hace 6 años
Disculpa dónde se encuentran el catalizador q
Mario de Argentina hace 6 años
Hola quiero saber un problema cn mi auto me esta pistonando y regulando mal y m gustaria q me des una ayuda q puede ser
Benjamín de Argentina hace 5 años
Buen día, disculpe que les moleste. Tengo un problema en mí auto es un Fiat Siena EL 1.4 con GNC y tengo un problema de reacción, quedó muy lerdo y le cuesta reaccionar, anoche ya no avanzo más de 20 km a nafta ni a gas. Alguien me puede ayudar.
Saludos Benjamin, un mecánico especialista en FIAT tiene que COMPROBAR en cual de los siguientes elementos o sistemas está el defecto que no permite que el motor acelere:
1) Mida la presión de combustible, jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión fuera menor se debe a obstrucción del filtro interno o daño de bomba (pila) de combustible.
2) Revisará no existan mangueras o tomas plásticas de VACÍO desconectadas rotas u obstruidas, me refiero a las que se conectan en el múltiple de admisión y forman parte del sistema PCV (también llamado en muchos países como sistema canister.
3) Comprobará No existan penetracion es de aire adicional NO deseado por daño de juntas de goma (empaques) existentes en la UNION del múltiple de admisión con la culata o en la base del cuerpo de aceleración.

4) Realizará limpieza del cuerpo de aceleración, especialmente del EJE de la mariposa de aceleración, la tierra o suciedad pueden remorder el eje y no puede abrirse en totalidad la mariposa, por lo tanto el motor no acelera.
5) Limpieza del sensor MAP
6) Comprobará que la CORREA dentada que regula los TIEMPOS de apertura y cierre de válvulas y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.
7) Comprobará no exista obstrucción en el catalizador.
Atte.
Osman Ortiz de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenas tarde desde vzla mi Siena año 2011 cuando lo prendo q está frío lo hace con falla y luego q agarra el mínimo normal y no falla si me podrían ayudar
leandra de Argentina hace 11 años
Hola santiago muchisimas gracias. Ayer intente arrancarlo para llevarlo a un taller , que se dededica a lo que es inyeccion , y no pude hacer que arranque, energia tenia , pero no subia las revoluciones , duarnte media hora intente arrancarlo. Le pedi a un conocido que me lleve a la tira , asi que me llevaron hasta el taller sinchando el auto con otro, les comente tdo lo que me habian cambiado. Quedo en que hoy lo metian a la computadora haber que les salia a ellos. Lo que me parecio es que le pasava muchoo combustible y como que no tuviera chispa para encender el auto. Cuando sepa algo te comento. Muchas gracias por tu tiempo
[email protected] de Venezuela hace 6 años
Hola Santiago, por favor, necesito de su ayuda. Tengo un Fíat siena 2007 , motor 1.3 firme. La falla que presenta es que cuando agarro bajada, deja de trabajar un cilindro y hasta que no saco la bujía y la limpio, no mejora. Pero luego que llego a otra pendiente, reincide y no siempre es la misma bujía. Le cambie cables, bujías y bobina y nada. Por favor, orientales. Gracias.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@[email protected]Buenas noches sra como esta !! Soluciono el problema de la bujia??? Y exactamente me esta pasando lo mismo !!!por favor si usted soluciono eso por favor me ayuda
Hola Leandra, acabo de leer tu nota y fue un gusto poderte ayudar, avísame qué te dijeron los mecánicos, Permíteme sugerirte algo: NO cometas el error de decirle al mecánico que repare LO QUE TÚ PIENSAS QUE ES EL DAÑO DEL AUTO, te digo esto, porque en tu nota me dices ME PARECIÓ QUE PASABA MUCHO COMBUSTIBLE Y QUE NO TIENE CHISPA, tu puedes equivocarte y es comprensible, porque no sabes de mecánica, pero OJO estas informando y afirmando TU error. (Tú crees que pasa mucha gasolina y que no tiene chispa. Lo confirmaste? Te consta que no salta chispa?). Si tú le dices a un mecánico que cambie una bujía, porque tú CREES que falla, te la cambiará y te cobrará por esto, y habrás gastado infructuosamente dinero. Deja que el mecánico inspeccione y te informe. Te evitaras gastos si le dices simplemente "REVISE, SE DAÑO".
Atentamente.
leandra de Argentina hace 11 años
Hola muchas gracias , hasta ahora no me han dicho nada , si que estan algo retrasados con otro vehiculo y me pidieron disculpas que hoy lo iban a ver , yo le dije todo lo que se le cambio (tenia todas la voletas del anterior taller , como para que no volvieran a cambar lo mismo, si que lo revisara ,)si le dije que no arranca, en cunato sepa algo aviso muchisimas graciasssss
leandra de Argentina hace 11 años
Hola recien habla con el mecanico y me dijo que ya estaba que era que estaba fuera de punto el auto,,, pero me intriga saber de que quedo fuera de punto si no se lo habia tocado para nada al motor ni nada por el estilo
Hola Leandra, para despejar tu intriga te explico lo siguiente: Si, es posible que todo el problema estuvo en que se haya perdido el punto, que significa o da igual a pérdida del sincronismo de distribución, esto puede ocurrir, si hubo descuido en el cambio de la correa dentada, con el tiempo se produce un desgaste de la correa y pierde su tensión, se afloja y saltan los dientes. Otro error que pudo originar este daño es, cuando el motor no encendía lo empujaron en reversa tratando de prenderlo. (Jamás se prende un auto en reversa empujándolo, se tensa la correa dentada y saltan sus dientes. ) Si la hiciste cambiar oportunamente cada 40.000 Km, es probable que no haya sido ajustada correctamente y repentinamente saltaron pocos dientes, pero considérate AFORTUNADA, ya que si el salto de dientes hubiera sido mayor, tendrías válvulas torcidas, y tenías que reparar el cabezote, lo que significaba sustitución de válvulas, guías, trabajos de rectificadora, empaque de cabezote o culata, sustitución de correa dentada, rodamiento tensor de correa, mano de obra del mecánico, etc. Causa desconcierto y desorientación para quien trata de brindar ayuda, ya que mencionaste que lo llevaste a un taller en el que cambiaron el caudalímetro, lambda, sensor de temperatura, SE SUPONE, ES UN PROSESO FUNDAMENTAL E INICIAL DE UN TALLER, LA COMPROBACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN, ANTES de haber sustituido las piezas mencionadas. Entenderás que a distancia y sin estar presente, observando y comprobando una falla, la ayuda que proporciono es orientativa, que muchos daños presentan síntomas similares, por esto surge la importancia de narrar muy concretamente y describir bien cómo falla el motor. Me complace haberte explicado y cuando necesites espero ayudarte. Atentamente.
Richard Loreto de Venezuela hace 7 años
Hola santiago soy richard de venezuela mi siena fire tiene pistones con forma redondeada en el centro no son pistones planos y me dicen que con los pistones que tengo no dobla valvula si rompe la correa de tiempo y quiero saber si eso es verdad
Saludos Richard, sin excepción en todos los motores FIAT se tuercen las válvulas, salvo el caso que alguna vez hayan instalado una JUNTA sobremedida y confeccionada en material de amianto. Atte.
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
El siena del año 98 no dobla valvulas y es uno de los mejores
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Hola Santiago por favor podrías ayudarme mi Fiat Siena empezo a fallar en frío a NAFTA cuando calienta no fallaba más con el tiempo la falla la hace siempre el scanner largo la falla p0105 se lo puse nuevo al MAF y ahora larga la falla p0101a gas el auto no falla pero tiene una importante pérdida de potencia tiene cables bujías regulación de válvulas limpieza de pcv etc etc y no lo puedo hacer andar
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Saludos amigo santiago !! Tengo varios amigos acá en vzla de hecho mi mecánico es de solo fiat ' e escuchado que 1.4 y motor 1.8 no doblan válvulas es cierto eso ?
Solucionado
Mejor respuesta (según leandra)
leandra de Argentina hace 11 años
Hola santiago , fue esactamente lo que descrivis de la correa ,quedo flojo el tensor por eso la falla. La verdad tengo una bronca con el taller anterior , muchicsimas gracias por tu ayuda me re sirvio
maria victoria de Venezuela hace 4 años
Hola amigo mi siena 1.4 prende y no acelera y tampoco prende la luz de servicio que sera x favor podias ayudarme en eso
franklin de Venezuela hace 7 años
Buenos días si alguien me puede ayudar el carro me pierde fuerza en subida por mas que le dejo la chola pisada no responde se me desmaya quisiera saber que falla podría tener la pila de la gasolina es nueva espero su pronta respuesta gracias.
Saludos Franklin, primero mide la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe diferencia de compresión en uno o más cilindros es AVISO que el motor está fuera de PUNTO por desfase del sistema de distribución, ésto ocurre cuando la correa dentada de éste sistema ha saltado o el perno central de la polea del árbol de levas se ha aflojado, este trabajo de sincronización lo debe realizar un mecánico experto en motores FIAT, los mecánicos de otras marcas de vehículos que no conocen la posición exacta del árbol de levas y cigüeñal NO podrán dejar bien sincronizada la distribución, en estos motores NO existen referencias o marcas que le ayuden al mecánico común a sincronizar el sistema.

Si la compresión del motor estuviera bien e igual en los 4 cilindros significa que el motor y sistema de distribución están sincronizados, en éste caso la imposibilidad de acelerar se produce por OBSTRUCCIÓN de las boquillas o tomas de VACÍO del múltiple de ADMISIÓN que forman parte del sistema de recirculación de gases (PCV) provenientes del tanque de combustible o de vapores de aceite provenientes del cárter del motor, una manera fácil o rápida de darse cuenta si existe éste inconveniente es sacando el sensor MAP, si en su punta se observa aceite hay que lavar con liquido limpia carburadores y es AVISO de la obstrucción del sistema PCV. Sugiero leas varios artículos que escribí (a personas que manifiestan fallas de aceleración o imposibilidad que sus motores superen las 2.000 rpm) y en los que describo la manera de desobstruir y el propósito de éste sistema. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Ok amigo gracias por todo lo estaré llevando para que me lo chequeen y cualquier duda le volveré a escribir gracias
franklin de Venezuela hace 7 años
Buen dia amigo el carro lo lleve al taller le cambiaron la correa de tiempo y lo puso en tiempo m lo entrego y estaba fino pero a la semana volvio con la misma falla de que anda muy lento y se lo lleve al mecanico y m dijo yq era una bujia se la cambio y a los tres dias otra vez lo mismo lo vuelvo a llevar y m dice q otra bujia se daño se la cambie y paso tres dias y otra vez el carro vuelve a quedar lento no se q podria ser amigo
Cuando falla una bujía, se debe cambiar las 4. Así esté cambiada la correa del sistema de DISTRIBUCION , se debe COMPROBAR su correcta instalación y sincronización del sistema MIDIENDO la compresión que debe ser IGUAL en los 4 cilindros. Si NO está igual, es AVISO que la DISTRIBUCION está mal sincronizado.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Amigo santiago, acabo de mandar hacer el cambio de la correa de distribución y el tensor, el carro prende pero tiembla durante unos segundos, luego se estabiliza, pero al momento de acelerar no responde y pierde fuerza hasta el punto en que se apaga. También escucho como un ruido de golpe en las válvulas o taquetes, será eso que usted comenta que la correa no esta sincronizada bien?
Saludos Omar, el ruido o golpeteo de válvulas es otro síntoma o aviso que está MAL sincronizado el sistema de DISTRIBUCION, significa que la correa que regula los tiempos no fue bien instalada; Ud necesita buscar un ESPECIALISTA en motores FIAT, de lo contrario, los mecánicos que no conocen la posición exacta del árbol de levas o cigüeñal le harán perder tiempo y dinero ocasionándole gastos infructuosos en la sustitución de repuestos o mano de obra innecesarios y lo peor agravando las fallas de funcionamiento del motor, dicho de otra manera, los inexpertos NO podrán sincronizar bien la distribución, consecuentemente el motor falla , no mantiene las revoluciones de RALENTÍ y tampoco puede acelerar.

El técnico deberá comprobar y sincronizar la distribución, comprobar la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, cuando la presión es MENOR significa que la bomba no sirve y por ésta razón el motor no acelera , no mantiene el ralentí o incluso se apaga; También puede ser necesario desobstruir el sistema PCV o conocido en varios países como sistema cánister, cuando está obstruido este sistema PCV o su válvula eléctrica se ha quemado, el combustible NO puede abandonar o salir del tanque pese a que la bomba esté en buenas condiciones, y el combustible no llega a los inyectores con la presion y cantidad necesarios para permitirle al motor acelerar. Atte.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Muy bien amigo, muchas gracias pro su tiempo.
Jose Medina de Venezuela hace 5 años
Buenas noches Sr Santiago a ver si me puede ayudar tengo un marea 1. 16V se partio el cable del sensor de fase perdidendo el conector q viene de la ecu no se como ubicar cual de los tres cables es el q da el voltaje de referecia aqui mi duda es la siguiente paso el switch y no tengo voltaje de referencia en ninguno de los tres cables es normal esta situacion en este modelo de vehiculos o solo llega voltaje de referencia al momento de darle ignicion?
Saludos, Solo al dar Ignición. Atte.
Jose Medina de Venezuela hace 5 años
Gracias Sr Santiago saludos desde Venezuela
franklin de Venezuela hace 7 años
Ok muchas gracias cambiare la ultima q falta a ver si se le quita el problema
franklin de Venezuela hace 7 años
Buen dia amigo vuelvo y le comento les cambie las 4 bujías nuevas y me duro dos semanas y de nuevo perdió la fuerza probé las cuatros bujias y una dejo de funcionar que problema podría tener amigo
Es posible que los CABLES de las bujias o la bobina tengan falla. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Es q la revise saque el chupon y salio mojado de aceite las demas estan secas sera un problema grave amigo? le agradezco su opinion gracias
Franklin, cuando dice que la bujia sale mojada de aceite, ¿Qué parte de la bujia sale mojada? Los electrodos de la punta que van dentro del cilindro, o se moja la parte EXTERNA de la bujía? ¿De qué año y qué recorrido tiene el auto?
franklin de Venezuela hace 7 años
Osea no e podido sacar la bujia como tal para revisarla le saque fue el chupon u es q ce ve mojado
Franklin, Si la bujía y el chupón del cable se mojan sólo por su parte EXTERNA , sin duda causará falla del motor, no trabajará la bujía y obviamente el motor funcionará sólo a 3 cilindros perdiendo mucha fuerza, el aceite evita o impide que la electricidad del cable de alta tensión pase a la bujía causando cortocircuito, la fuga de aceite que penetra en la CAVIDAD o POZO en donde está la bujía, se presenta porque entre la CULATA y el PORTA ÁRBOLES existe una JUNTA laminada de metal, y si alguna vez desarmaron el porta árboles, el mecánico que armó, NO tuvo el cuidado o la precaución de poner SILICÓN en los dos lados de la junta, para que al asentar el porta árboles sobre la culata, las dos piezas queden UNIDAS y selladas.

Para solucionar éste problema es necesario desarmar el mecanismo de la correa dentada que regula los TIEMPOS del motor y que conforman el sistema de distribución, luego se debe desmontar el porta árboles y se podrá tener acceso a la JUNTA metálica que debe ser sellada para luego volver a armar todo; PERO éste trabajo requiere de experiencia y lo tiene que realizar un mecánico EXPERTO en motores FIAT.

Un mecánico que NO sea especialista en ésto motores NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución y el motor NO quedará bien y a PUNTO; Cabe advertir que muchos mecánicos hacen marcas o señales trazando en los piñones o en el metal del motor para que les sirva de ayuda o GUÍA en el momento de colocar la correa de los tiempos o armar la distribución, DE NADA le servirá hacer los trazos mencionados, porque si NO CONOCE la posición exacta que deben tener los árboles de levas con respecto a la posición del cigüeñal, de NADA le servirá sus trazos porque cuando tenga que tensar la correa de los tiempos, debe aflojar el perno central de la polea en donde engarzan los dientes de la correa de distribución, y es justamente en éste instante lo que se perderá la sincronización o las posiciones exactas de los árboles de levas; Si el mecánico NO afloja el perno central de la polea, NO podrá tensar la correa como debe, y el rato menos pensado cuando este funcionando o acelerando el motor SALTARÁ la correa produciéndose un gran daño y la torcedura de las válvulas.

Con lo explicado comprenderás que si NO contratas o no buscas el mecánico experto en FIAT, las consecuencias de un trabajo mal realizado por un inexperto te puede resultar MUY COSTOSO.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
franklin de Venezuela hace 7 años
Buenas noches amigo saque la buejia y si estaba mojada completa de aceite pero resulta que el mecanico le coloco bujias de moto eso sera q abra afectado y por eso pasa aceite a la bujia?
Franklin, el cambio de bujías no tiene nada que ver con la fuga de aceite y que moja la bujía por la parte externa y el chupón del cable, el problema es el daño o falta de sellado de la JUNTA como te expliqué
Atte.
haqgler de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un fiat siena 2006 y desde hace unos dias en la mañana cuando lo prendo andan bien pero cuando pasa una hora encendido o mas en pieza como ah fallar por bujias y pierde arrancada para arrancar tengo que revolucionarlo bastante para que pueda arrancar y sale con fuerza no entiendo esa falla alguien que me pueda ayudar
carlos de Argentina hace 7 años
Hola mi nombre es carlos tengo un siena emotion 2008 me pierde fuerza y las revoluciones acienden a mas de 30 y no toma inpulso
Saludos Carlos, la falla mencionada puede ser causada por varias posibilidades, esto obliga a revisar o comprobar el correcto funcionamiento de bujías, sus cables, bobina, desconexion o rotura de pequeñas mangueras de tomas de vacío, falta de tension de la correa dentada que regula los tiempos y forma parte del sistema de distribucion, comprobar limpieza de filtro de combustible y medir la presión de la bomba (pila) , revisar que no esté obstruido el sistema y su válvula de recirculacion de gases o también llamado cánister, Si todo lo mencionado esta bien y comprobado por especialista en motores FIAT, entonces se puede sospechar de posible obstrucción del catalizador. Atte.
Nelson Rangel de Venezuela hace 7 años
Hola soy Nelson, tengo un siena 1.8 hlx enciende bien pero, la falla es que cuando le acelero para arrancar parece ahogarse, baja las revoluciones y se apaga, cuando intento volver a encenderlo comienza a hacer explosiones, bota humo gris y al cabo de varios intentos arranca. Una vez rodando debo acelerar muy suavemente y él lentamente acelera, pero sí acelero muy fuerte se apaga. Cuál puede ser la razón. Gracias de antemano.
Saludos Nelson, varias fallas afectan de este modo a un motor, revisa que el filtro de gasolina no este obstruido, mide la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras y acude con un mecanico experto en FIAT a que revise la sincronización del sistema de distribución es posible que el salto de la correa dejó fuera de PUNTO al motor. También debe desobstruir la canalizacion plástica de color AZUL cercana al múltiple de admisión y su válvula eléctrica que permiten la evacuación de los gases del tanque de combustible permitiendo su ventilación y dirigiendo los vapores a las cámaras de combustión para que no contaminen el medio ambiente; También deberá desobstruir los pitorros o tomas de VACÍO del múltiple de admisión. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Nelson Rangel de Venezuela hace 7 años
Perfecto, gracias por la información
Fabian de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena 99 no tiene fuerza arranca bien regula bien pero no sale como tiene que salir aprieto el acelerado el cuenta vuelta sube y no reacciona y de a poco va levantando su velocidad alguien me puede a yudar que es lo que tiene
Saludos Fabián, si al acelerar , el cuenta vueltas SUBE, significa que el motor SI levanta sus revoluciones, es decir que si pisa el pedal acelerador , el motor si acelera, PERO el auto no se desplaza mas rapido, esto significa que el EMBRAGUE esta patinando por desgaste. Es necesario que un mecánico compruebe o confirme si es o no necesario cambiar el conjunto del embrague. Atte.
Hugo de Argentina hace 7 años
Hola tengo un Siena 99 1.6 16v le cambié los inyectores porque no andaban le puse unos nuevos arranco y todo queda regulando bien pero el problema que tengo es que no acelera nada quería saber qué puede ser
Luis de Argentina hace 6 años
Hola tengo una Fiat doblo 2015 que perdió su fuerza no me pasa de las 3.500 rpm antes solo era en alta ahora como que va perdiendo más fuerza en todas las marchas. Cuando aceleró en punto muerto llega a 6000 rpm
Saludos Luis, Jamás se debe acelerar un motor en punto muerto a 6.000 rpm, causa mucho daño. Primero debe estar seguro que las bujías, sus cables, bobina y filtros estén bien, si lo mencionado no tuviera daños entonces Revise lo siguiente:

1) Que la CORREA del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado uno o dos dientes, cuando ocurre ésto el motor pierde fuerza y si saltan más dientes, puede torcer válvulas. El trabajo de sincronización de la distribución lo debe realizar estrictamente un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT.
2) También debe COMPROBAR la presión de la bomba de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión es MENOR, es aviso que el filtro de combustible está obstruido o NO sirve la bomba.
3) El mecánico comprobará NO exista OBSTRUCCIÓN en el sistema de recirculacion de gases provenientes del tanque de combustible, me refiero al sistema PCV o tambien llamado CANISTER, la obstrucción de este sistema NO permite acelerar el motor en carretera pese a que UD. mantiene pisado a fondo el pedal del acelerador. Atte.
patty de Venezuela hace 6 años
Hola me llamo patricia torres de venezuela tengo un siena 2007 1.8 te cuento prendo el carro bien pero cuando el carro tiene 10 minutos en marcha se desacelera y se ahoga , intento acelerar y el carro se apaga ño vuelvo a prender reacciona recorre y vuelve hacer lo mismo ( ya lo esta haciendo mas seguido) ya le cambie los cables. Pila. Filtro de gasolina , limpieza de bujias , que pueda ser la falla de mi carro ?
Saludos Patty, un ESPECIALISTA en motores FIAT debe hacer limpieza del cuerpo de aceleración, especialmente los conductos del sensor IAC que es el que se encarga de mantener ESTABLES las revoluciones de RALENTÍ , la suciedad puede impedir que la IAC trabaje adecuadamente y se apague el motor; También sugiero la limpieza y comprobacion de inyectores con maquina adecuada para este propósito. Cada 50 000 km de recorrido se debe sustituir el bulbo sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) cuando este sensor falla, la computadora NO puede administrar el correcto funcionamiento de los inyectores NI la cantidad adecuada de combustible que proporcionan, unas veces la cantidad de combustible puede ser excesiva o escasa frente a los requerimientos del motor. Atte.
patty de Venezuela hace 6 años
Una pregunta dónde está ubicado ese sensor en el motor ? Y no te dije que le había cambiado la correa de tiempo hace un mes
Si el mecanico no instaló correctamente la CORREA que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución o NO sincronizo correctamente este sistema, puede ser la causa principal de no poder mantener estables las revoluciones de RALENTI, falte potencia al motor, o que se produzcan malas combustiones, el consumo de combustible sea alto o que el motor acelere lento pese a que el pedal del acelerador está pisado a fondo, en este caso la manera más rápida y fácil de COMPROBAR si la distribución esta bien o mal regulada, es midiendo la compresión del motor, si la compresión fuera DIFERENTE en uno o más cilindros es AVISO que el sistema esta fuera de PUNTO, en este caso sólo el ESPECIALISTA en vehículos FIAT podrá dejar bien sincronizado el sistema.

Respecto a su última consulta, en los motores italianos, el sensor ECT esta ubicado en la esquina inferior y posterior izquierda (lado del conductor) en el MÚLTIPLE de ADMISIÓN; su conector eléctrico es de color VERDE claro, este sensor tiene una toma de agua (visible en la parte posterior del motor) en la que se conecta la manguera izquierda que entra a la cabina y se conecta en el radiador de la calefaccion.
Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo un siena fire 2008. Tiene problemas para acelerar. Anda lo mas bien y de repente se achancha. Como si fuese que se queda sin combistible. Solo lo uso a gnc. Por mas que lo hacelero en basio sin cambio el motor tarda en responder. Lo apago y lo prende al auto y sigue funcionando lo mas bien. Antes me hacia una vez cada tanto. Ahora me hace mas de sigudo. El motor ando bien.no golpea no nada estraño.
Saludos Jonathan Xavier, el problema en su motor es causado por obstrucción del sistema PCV o también conocido como canister, la obstrucción de este sistema no permite que el combustible salga del tanque pese a que la bomba trabaja correctamente, consecuentemente el combustible no llega a los inyectores con la cantidad y presión suficiente y por esta razón el motor deja de acelerar pese a que Ud mantiene presionado a fondo el pedal acelerador. Esto es debido a que en el tanque de combustible se produce un Vacío enorme o se CHUPA por el trabajo constante de la bomba y esto a su vez por la obstrucción del sistema PCV que debería permitir la estracción de vapores de combustible y la VENTILACIÓN o recirculacion de gases de combustible.

Cuando Ud apaga el motor, la bomba de gasolina deja de funcionar, en breves segundos el vacío del tanque disminuye, razón por la que al encender nuevamente el motor puede acelerar con normalidad y como si nada ocurriera hasta que el vacío nuevamente aumenta, y al no ventilarse o no "respirar" el tanque, el combustible no puede salir de él, por lo tanto el motor no acelera y se repite esta falla de manera cíclica.
La solución es desobstruir las canalizaciones plásticas especialmente la de color Azul que está sujeta al múltiple de admisión y todas las canalizaciones que se conectan o derivan de ella o sus bifurcaciones , las tomas de vacío del múltiple de admisión deben ser desobstruidas con el uso de una aguja o punzón y líquido limpia carburadores, desobstruya la válvula eléctrica PCV. Al realizar este trabajo de manteniniento, el motor volverá a acelerar con normalidad.

Este mantenimiento lo debe realizar un mecánico o especialista que conozca bien los motores FIAT.
Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Hola santiago.no funciano a nafta. Solo a gnc. Si vos sabes hacer este laburo llamame y lo charlamos.1131681945.
Si el sistema a gnc es ADAPTADO, tienes que llevar el auto a que revisen los mecánicos que instalaron el sistema a gas. Atte.
jonathan xavier de Argentina hace 6 años
Soy el que tenia ñroblema con el catalizador. Te decia que solo lo uso a gnc. Y mo hago para limpiarlo
Saludos Jonathan, No se puede reparar un catalizador obstruido o dañado, si alguien te dice lo contrario, es ignorante o muy vivo y te quiere estafar. Lamentablemente en Internet he visto videos FRAUDULENTOS en los que se observa como supuestamente " mecánicos" ignorantes, limpian los catalizadores con disolventes o detergentes; si a un catalizador intentas desobstruir, lo anulas, destruye su componente químico y habrás perdido tiempo y dinero infructuosamente.

Cuando el catalizador se obstruye o rompe, No hay más alternativa que CAMBIAR. El catalizador es indispensable para que el auto pueda aprobar los controles de gases o anti contaminación existentes en varios países, pero refiriéndome al aspecto mecánico, el motor puede funcionar perfectamente sin el catalizador, es decir en países en donde no existe control ambiental o de opacidad, no es indispensable el catalizador, y el motor funciona bien aumentando su potencia en un 20%. Atte.
Jose35 de Argentina hace 5 años
Buenas noches! Tengo un Fiat Siena EL 2014. El auto tiene 62500 km, le coloque GNC hace 30000 km. El auto me andaba súper bien, hasta hace unos dias. Al darle arranque fue como si raspada el arranque, puse 1ra lo hice mover y después reversa lo volví al mismo lugar, volví a probar y raspaba, hasta q moví la tecla del GNC a NAFTA y arrancó fallando, hasta q se compuso, pero no es la misma fuerza de antes a NAFTA, y a GNC me falla muchísimo. Espero q algunos tenga una solución. Desde ya muchísimas Gracias.
Roxana de Argentina hace 6 años
Buenas tardes, tengo un siena 2013 hace 15 dias empezó a fallar lo prendo y no acelera, lo tengo con gnc, pero falla y después arranca nuevamente y vuelve a lo mismo, lo scaneamos, le cambiamos las bujias, el cuerpo mariposa, la pedalera, sensores, y nada! Los mecanicos fueron varios y hasta ahora no tenemos una solución
patty de Venezuela hace 6 años
Hola Roxana yo estoy en las misma soy de Venezuela , ya el carro está nuevamente en el taller cuando den con la falla t escribo o viceversa t parece ?
Roxana de Argentina hace 6 años
Bárbaro muchas gracias! Y suerte!El mio por el momento sigue en el mecánico pero no se puede saber que es!
janior de Venezuela hace 6 años
Hola buenas noches me llamo janior yo tengo un problema con mi carro es un siena faire 1300 de 16 valvulas el tiene el problema que cuando voy a arrancarlo como que se ahogara ose lo acelero mas de lo normal falla y despues si sale bien y cuando va en alta jalonea por favor ayudenme les digo que le e hecho limpie los inyectores ,cambie el filtro de la gasolina,cambie la bobina, cambie las bujías,cambie la bomba de la gasolina completa y sigue igual
Raul de Argentina hace 5 años
Hola soy Raul tengo un auto fiat siena fire 1.4 8v de repente me dejo de funcionar el reloj de la temperatura alguien me puede ayudar
carlos romero de Argentina hace 4 años
Hola buenos días queria consultar para que lafo se ajusta la base del filtro de aceite en el siena 99 td
Ya q tengo una pequeña fuga y quiero ajustar a tes dedesarmar
Comentar

Mi siena queda en marcha y no acelera SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 4 puerta 1.3 16 valvulas 255000 kms
Lo enciendo perfectamente, y al rato cuando calienta me que sin acelerador, lo escanie y me dijeron que hera el cuerpo de mariposa, se lo cambie y sigio lo mismo lo buelvo a escanear y me salto el acelerador le cambie el acelerador y sigue igual, ya no se que acerle, alguien me puede ayudar¡¡¡¡
daniel de Argentina hace 10 años  
DA
1 ayuda 8 casos 
lucho_43 de Argentina hace 10 años
Hola a mi me hacia lo mismo se pone en modo emergencia y era una valvula quemada, la calmbie y se soluciono
Mauri de Argentina hace 4 años
Hola consulto que valvula le cambiaste?
Juan Pérez de Venezuela hace un año
Cuál válvulas el mio hace lo mismo
Julian25 de Argentina hace 9 años
Hola, tengo el mismo problema... el scanner me tira solo que hay filtracion de aire a la admision...
Lucho_43 cuando te referis a valvula quemada, haces mecion a una de la tapa de cilindros?

Alguien lo pudo solucionar?
Solucionado
Mejor respuesta (según daniel)
daniel de Argentina hace 9 años
Ya encontre la solucion, hera la ficha que va en el cuerpo de la mariposa, no hasia buen contacto, espero que esto le ayude a otro que tenga el mismo problema.
Seva de Argentina hace 5 años
Muchas gracias eso era el problema
Julian25 de Argentina hace 9 años
Hola, también encontré el problema, se había corrido un diente la correa de distribución entonces la ECU se ponía en emergencia. Se corrigió la puesta a punto y se soluciono el problema. Espero les sirva.
jmmg de Venezuela hace 6 años
Mi siena el ,año 2012 prende con falla y cuando voy a celerar no hace nada
David de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2014 con gnc lo pongo en marcha hago un par de cuadras cuando se pasa a gas pierde potencia y queda regulando y lo acelero y no acelera ahora me lo hace a nafta tambien alguien me puede ayudar gracias
Juanka de Venezuela hace 5 años
Buenas tengo un siena firme 1.4 año 2008 el problema q tengo es que el carro prende pero no quiere acelerar y ya le revisaron el cuerpo de aceleración incluso lo colocamos en otro carro y funciono bien le revisaron la computadora y esta bien de verdad no se q puede ser por favor alguien q me ayude con ese problema gracias
maggy de Venezuela hace 4 años
Hola disculpa tengo el mismo problema con mi carro ya el tuyo la arreglaste
Ricardo Córdoba de Argentina hace 2 años
Si algo me pasaba lo mismo cambio el cuerpo mariposa y seguía la falla no aceleraba era la ficha del cuerpo mariposa es muy sencible
Luichi46 de Argentina hace 2 años
El fiat y otros vehiculos con el tiempo se deteriora el catalizador, cuando no puedan encontrar porque no acelera, desenrosquen los tornillos del multiple de escape hasta la punta, tiren el multle hacia afuera para que los gases salgan por ai, si al ponerlo en marcha reacciona bien, tienen el catalizador tapado, cambienlon y se les soluciona el problema.
Williams de Venezuela hace 5 años
Buenos dias tengo un Siena 1.4 fire de la noche a la mañana perdio fuerza y lo enciendo acelera dos o tres veces y deja de acelerar ya he probado y nada necesito ayuda alguien que sepa la solución desde ciudad ojeda Venezuela
Victor de Argentina hace 5 años
Mi siena 2010 no acelera y regula mal me dijeron cuerpo mariposa compre nuevo y quedo igual o tiene q ser original si alguien me puede ayudar
David de Argentina hace 5 años
Hola el mío hacia lo mismo cambie la mariposa compre alternAtivo y seguía igual lo hice escanear y me dijeron q tenia q cambiar las pastillas de válvulas las hice cambiar y joya quedo
Williams de Venezuela hace 5 años
Amigo disculpa cual es la pastilla de las válvulas
David de Argentina hace 5 años
Abajo de las válvulas lleva 4 pastillas amigo es barato no se si salen 1000 pesos las 4 pastillas yo cuando lo escanie me dijo q era eso q se la cambiará y iba a cambiar q por eso se paraba y no aceleraba por q estaban gastadas y si quedo joya el auto no se paró más y eso de q no aceleraba tampoco le paso más ya hace un año q se los cambie
Reyes43211 de Venezuela hace 3 años
Cuales valvulas amigo por favor
Williams de Venezuela hace 5 años
Quiero poner siena 1.4 fire carburado ,quien lo a hecho que me ayude quisiera saber que multiple de admisión se le puede colocar carburador y que distribuidor le queda bien tiene la computadora quemada y aqui en Venezuela es muy cara por favor quien lo haya hecho que me ayude
Kevin Arias de Venezuela hace 4 años
Tengo un siena 2007 1.8, después de un largo rato deja de acelerar y prende la luz check engine apago y vuelvo a prender y las 5 minutos vuelve a dejar de acelerar, repito el procedimiento de apagar y prender y se le quita... Luego deja de hacerlo. Qué puede ser, estoy urgido con eso... Aquí mi número de whatsap por si acaso: 04129235930
jmmg de Venezuela hace 4 años
Sres revisar el piñón del cigueñal. Esa es la causa de mucho sienas en no aceleran y pierden
Gerald de Venezuela hace un año
@jmmgTengo este mismo problema quien me puede dar una ayuda
María González de Argentina hace 3 años
Buenos días tengo un Siena 1,4 .8v enciende y después d hacer unas cuadras queda en mil vueltas y no acelera alguien podrá ayudarme x favor
Adri de Argentina hace 3 años
Hola tengo un problema mi auto Fiat Sienna 2009 1.4 anda 3 cuadras y luego no acelera más pero sigue moderando ,lo apagó y lo vuelvo a encender y sigue de nuevo tres cuadras y no acelera más pero sigue moderando y no reacciona
Denis de Argentina hace 3 años
Hola amigo pudiste solucionar 3l problema. Xq a mí me pasa lo mismo y no puedo encontrar el problema
carlos de Argentina hace 3 años
Hola yo pregunto ay a los q dicen la valvula son la de tapa de cilindro o otras
Juancho de Argentina hace 3 años
Hola tengo el mismo problema...campie pedal de acelerador...cuerpo mariposa...mande la ecu...y esta todo perfecto...pero sigue sin acelerar...arranca queda regulando y no acelera...el escáner me acusa...todo lo que mencioné...es año 2008. Fiat siena fire
Magali de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes, necesito ayuda por favor, ya no se que hacer con mi Siena modelo 2014, no acelera y pierde totalmente la fuerza, el mecánico dijo q eran las válvulas, mando a rectificar y las cambió y sigue lo mismos, que puede ser? Ayuda por favor!!!!
Lujan vazquez de Argentina hace 2 años
Hola tengo un siena 2004 está todo hecho nuevo motor acelerador cuerpo mariposa y no acelera hace un año alguien que me ayude la verdad es 1 pena xq está todo nuevo y no acelera
Samu de Argentina hace 2 años
Hola... las causas de no acelerar puede ser varias... cuerpo mariposa. ( una limpieza por ahí ayuda) ficha del cuerpo, catalizador, sonda lambda. O alguna válvula cerrada
Comentar

No arranca y falla la bomba de nafta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 4 puertas base  250000 kms
Hola buenas tardes pasaba a comentarles mi problema no hace mucho compre un siena base 1.6 8v 2001 andaba de lo mas bien hasta que de un día para otro comenzó a regular mal y descubrimos que el problema era que el soporte del cable captor(o cable RPM es el de 3 pines que va a una corona dentada la cual esta en el cigueñal) bueno el auto andaba igual hasta que un dia dejo de funcionar es decir no arranco mas el auto ivamos por calle de piedra cuando surgio este problema la cosa es que esa pieza ya se sustituyo y quedo como deberia estar el problema es que la bomba de nafta arranca cuando quiere… Leer completa
1
toto de Argentina hace 7 años  
TO
6 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
No quiero se pájaro malo pero todos los autos que le ponen equipo de GNC se les quema la bomba de nafta porque le ponen muy poca nafta al tanque y sin embargo la nafta enfría a la bomba porque está dentro del tanque. Saca la bomba de nafta y revisala.
toto de Argentina hace 7 años
Es que la bomba no esta quemada yo le hice puente con un cable directo de la bateria la saque y la probe y funciona de lo mas bien el proble parece ser un cable en falso contacto o algun relay o fusible en corto
********************** de Andorra hace 7 años
La tuviste un buen rato en marcha directo? entonces revisá el relé doble que está cerca de la batería
toto de Argentina hace 7 años
Ok gracias como me doy cuenta si es el relé?y si la conecte y anduvo es mas como explicaba arriba el auto en un momento lo puse en contacto y la bomba cargo normalmente el auto arranco y todo bien pero no duro mas de 3 minutos y dejo de bombear nafta y se paro por eso decia yo que es una falla electrica como un relé jodiendo o un fusible o algo por el estilo pero no sabia por donde buscar gracias mañana lo reviso y comento o en caso que no sea eso donde mas podria mirar o revisar?gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Si no es el relé o el fusible tenes que seguir la instalación eléctrica hasta la bomba, en algún lugar el cable está mordido o una ficha haciendo falso contacto. Pero insisto, probaste bien la bomba, cuando funciona medile la presión.
toto de Argentina hace 7 años
La bomba mañana la voy a probar con un manometro no se que presion deberia de dar pero de todas maneras lo voy a hacer para descartar dudas y la dejo andando un rato haber que pasa gracias por la ayuda mañana comento como me fue saludos
Eduardo C de Venezuela hace 7 años
Mi fiat siena 2007 1.8 presenta la falla que de repente se apaga , va rodando bien , sin presentar ningun tipo de falla y se apaga. Resulta que se deja quieto sin intentar prenderlo durante 30min o 1 hora y prende de nuevo. Que podrá ser? He revisado inyectores, bujias, bateria , pila de gasolina , bomba de gasolina , sensor cigueñal. Sera que pueden ayudarme?
********************** de Andorra hace 7 años
Revisa la bobina de encendido, puede estar en cortocircuito
toto de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches bueno les comento como me fue aun no puedo dar con la falla encontré un relee el cual me llamo la atención porque le encontré un cable cortado que se ve que no va a ningún lado y no es de positivo ya que lo provee con una lampara de prueba y directo a la corriente y no hace nada solo suena y nada mas lo que si hice fue mandarle corriente directa a dicho relee y la bomba arranca y funciona de 10 puse el auto en marcha unos 10 minutos y andaba perfecto adjunto fotos para que vean y si me pueden asesorar un poco mas en la foto al cable que le hago puente y funciona es al de color marrón tambien funciona conectando el cable de corriente directa al pin que no tiene nada osea el del medio y el relee estaba asi no tiene mas conexiones de las que se ven
1
2
********************** de Andorra hace 7 años
Ese relé bo es el original de la bomba de combustible, la instalación eléctrica original fue modificada
********************** de Andorra hace 7 años
No es el rele original.
toto de Argentina hace 7 años
Si me di cuenta de eso además de la chancha da que se mandaron seguia el cable y a la mitad lo empalmaron de otro color no sabes lo que putee hasta que me di cuenta el que puedo hacer en este caso o como prosigo en este caso? Me gustaría dejarlo como estaba que al darle contacto la bomba cargaba el circuito de combustible y ahí arrancaba pero al llegar al relee quede totalmente desorientado ya que de ningún lado ingresa corriente o al menos eso parece
********************** de Andorra hace 7 años
El sistema de inyección lleva un relé doble que es caro, por eso hicieron ese desastre. Ese relé controla la bomba de combustible, la bobina de encendido y alimenta a la Ecu. Para poner todo en condiciones vas a tener que conseguir el circuito eléctrico.
Markus de Argentina hace 7 años
Hola me podes ayudar tengo un problema parecido
toto de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias y como pudieron sustituir ese relee de esa manera y que el auto funcionara?Es que no me explico que función cumple un relee al cual no le ingresa corriente pero antes funcionaba bien
********************** de Andorra hace 7 años
Aca para decirte que es lo que está sucediendo tendría que estar viendo la instalación eléctrica completa, por eso te decía que si querés dejar todo original vas a tener que conseguir el circuito eléctrico y reemplazar cables que estén empalmados o mal conectados
mumi de Argentina hace 4 años
Holaa soy mujer y no entiendo mucho jaja mi siena arranca y no handa q puede ser??
toto de Argentina hace 7 años
Ah bien bueno muchas gracias por la ayuda una última consulta que pasa si le paso corriente directa a ese relee para activar​ bomba y poder llevarlo hasta un taller eléctrico que hay a unos 40 km de donde vivo corro riesgo de quemar algo o no afecta en nada mi idea es mandarle corriente desde el cable del tambor de la llave así al darle contacto empezaría a bombear y al pararlo cortaría pero no se si se pueda llegar a quemar algo o sacar una tecla con corriente directo de la batería que me recomiendas?
Solucionado
Mejor respuesta (según toto)
********************** de Andorra hace 7 años
No creo que haya problemas si le das corriente directa al tambor, salvo que al conectar notes que hay un chispazo muy fuerte como indicando que es un corto-circuito además se recalienta el cable que le colocás
toto de Argentina hace 7 años
Ok muchísimas gracias por toda la ayuda que me brindaste un abrazo
Capa de Argentina hace 7 años
Tengo un Siena 1.8 tiene una falla que lo pongo en marcha y luego de unos minutos se para, lo hago arrancar nuevamente y asi, el mecanico me dijo que es el cuerpo de mariposa , le puse uno nuevo y el problema continua quein me puede ayudar, algunos mecanicos me dicen bujias de arranque, bobinas, sensor de aceleracion, cable captor que puede ser, el motor es chevrolet. Gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Cuando se efectúa un cambio de pieza del sistema de inyección hay que hacerle la autoadaptación básica con un escáner, con ello la Unidad de mando del sistema de inyección reconoce al nuevo elemento instalado, lógicamente antes de realizar esta tarea se debe borrar las fallas cargadas en la menoria de la Unidad de mando.
Capa de Argentina hace 7 años
Muchas Gracias por la respuesta
Cresedlp2 de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 2004 1.3 fire lo q me sucede es q empezo andar en tres cilindros. Luego en dos y lo pare. Volvi a encenderlo y sigue con el mismo problema, cambie bobina cables y bujias todo de excelente calidad y ahora ni arranca. Los cables estan bien como van de fabrica. Alguien sabe q puede ser?
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes tengo un siena 2012 con problemas en la bomba de nafta dejo de andar me pusieron computadora para ver la falla y salio andando y al otro dia lo pongo en marcha y no arranco mas ahora lo arranco a gas cual puede ser el problema el Mecanico reviso los fusibles y esta todo bien no le va corriente a la bomba de nafta
Cresedlp2 de Argentina hace 7 años
Algun fusible en corto. Sino es la bomba de nafta. No queda otra. Revisa los cables de la bomba dentro del tanque, puede q se allan zulfatado o bien quemados x falta de combustible al no tenes el tanke mas de 1/4 de nafta. Siempre las bombas se queman x andar con poco combustible al no qiedar completamente sumergida en nafta. Se recomienda mas de.1/4 tanke siempre. Saludos.
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Hola buenas tardes tengo un siena mod 2012 no lo puedo hacer arrancar a nafta xq no le va corriente a la bomba de nafta revisamos los fusibles y esta todo bien lo estoy haciendo arrancar a gas pero tengo miedo de romper lo lleve a controlar el gas le pusieron la computadora y salio andando la bomba de nafta hasta q no arranco mas
Ignaciodtandil de Argentina hace 7 años
Angelica de Argentina hace 6 años
Hola buenas, tengo un problema similar el auto arranca pero cuando lo quiero acelerar se ahoga y se apaga pero es solo cuando lo acelero es como que le faltara nafta podra ser que la bomba este fallando? si alguien me puede ayudar por favor muchas gracias
Angelica de Argentina hace 6 años
Perdon me olvide es un siena 2005 1.8 8v
alicia de Argentina hace 6 años
Hola tengo Siena 2003,con GNC,y ahora no anda a gas,hace 5 años lo tengo y siempre funciono bien,que puede ser??? como si no pasara el gas,gracias
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Explícate mejor por favor. Logra pasar a gas? O siempre queda a NAFTA. Si es así hay que revisar el pase seguramente está en falso contacto. Si lo pasas a gas y no anda a q llamas no anda!!?
alicia de Argentina hace 6 años
La perilla la paso a gas pero anda a nafta
alicia de Argentina hace 6 años
Es decir creo que siempre queda a nafta,seran los cables???
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Desconecta la perilla. Desde atrás y volverla a conectar. Es un falso contacto. O bien algún integrado de esa plaquita. Si lo mandas a un lugar que hagan GNC no te saldrá caro o algún electricista. Yo te diría que lo desconectes y lo vuelvas a conectar limpiando contactos. Ya que la humedad hace que se sulfate. Ami me pasó y lo solucione así y limpiando la plaqueta de adentro de ese interruptor de luces q marca cuánto gas tenés o si está a NAFTA o gas. Suerte
alicia de Argentina hace 6 años
Muchas gracias!!!!! lo voy a hacer
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Cualquier cosa volverla a escribir o bien llévalo a un taller de GNC. Suerte
Ariel de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.6 mod 2001. Mi problema es que cuando freno se apaga. Y aparte me consume agua. Le cambie correas bidon de agua cablera. Me podrian ayudar?
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Si consume agua pueden ser varias cosas. Pérdidas, radiadores sea caleccion o el derefigeracion del motor mangueras o bien soplada la junta, o junta de bancada. Si se apaga regulando deberías ver el sensor map. Consejo llévalo a un mecanico.
Cresedlp2 de Argentina hace 6 años
Si consume mucha agua y no vez que pierda x ningún lado o no gotee. Es la junta soplada
Matias de Argentina hace un año
Buenas noches como estan?tengo un siena 2001 y la bomba de nafta al poner en contacto no inyecta gasolina pero el rele de la bomba hace un ruido constante tac tac y en el tanque hace el mismo ruido,estaba andando bien antes de sacar la tapa para hacerle cambios de aro
Luis de México hace 8 días
Hola buenas tardes tengo una chaeyenne 2014 motor 5.3 le cambiamos en paquete de cabesas porque tenia un pequeño consumo de refrigerante pero ahora que la armamos la bomba de combustible la corriente si llega al modulo de combustible pero no saca corriente acia la bomba de antemano muchas gracias
1
Comentar

Indicador de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8 gnc 183333 kms
Mi problema me esta matando , tengo un siena 1.8 gnc. Al principio se me recalentaba y se prendia la seña del motor en el tablero , el problema era la ficha del ventilador. Lo solucione. Pero ahora en 36 minutos usandolo se prende la seña de motor en el tablero y tengo que parar ,espero unos 15 minutos y arranca como si nada. Me dijeron que tal vez sea por el aire acondicionado , lo puse al maximo y no tardo mas de 15 minutos y se prendio la seña del motor...una ayuda...que hago amigos
novatociudadela de Argentina hace 10 años  
NO
6 casos 
deivi de Venezuela hace 10 años
Existe un sensor de posicion de cigüeñal o CKP esta ubicado a un costado de la polea del
Cigüeñal o volante cremallera. Sintomas de falla

*Se enciende la luz check engine.
*El motor no arranca. *El carro se jalonea. *Puede apagarse el motor espontaneamente. Mantenimiento y servicio

Revise los códigos de falla con la ayuda de un escáner. Verifique si la punta del sensor está sucia de aceite o grasa y límpielo si es necesario.
Suerte haber que resuelves y nos cuentas
Solucionado
Mejor respuesta (según novatociudadela)
novatociudadela de Argentina hace 10 años
Era el cuerpo de mariposa...lo cambie y funciona de 10
coti de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un fiat siena modelo 2005 motor 1.8 brasilero...le hice el motor nuevo hace un año y hace 5 meses empezó con la luz check.
La prende después de un rato de estar andando y pierde fuerza (no pasa de 25km/h). Cambie los cables de bujías, las bujías, la bobina, el cuerpo mariposa, el cable sonda lambda, el sensor de agua y todo los otros sensores. Ah y le revisamos la bomba de nafta y sigue haciendo lo mismo.
Orangel Medina de Venezuela hace 4 años
Hola, a mi siena le pasaba igual a tu carro, cambie cuerpo de aceleracion , pila, bobina , bujias ,sensor de oxigeno, escanee, varias veces y la misma falla, apagaba quitabab el borne y se reseteaba, a la final solucionaron con cambio de las manguera de la pila de gasolina, entraba aire y el carro no aceleraba
jonnata de Venezuela hace 7 años
Buenos dia s tengo un siena 1.3 fire se le enciende la luz check y el carro queda prendido pero no acelera que npuede ser eso amigo
Rodrigo de Argentina hace 5 años
Hola yo tengo un siena 1.4 me aparece el check. Pero ya le cambie el cuerpo de mariposa anduvo un mes y otra vez me volvio a salir el check. Luego le. Cambie los inyectores y seguia haciendo lo mismo luego lo scanie la computadora funciono 2 dias y seguia haciendo los mismo alguien me puede ayudar cual es el problema de este coche?
Adrian de Argentina hace 4 años
Tengo un fiat siena y me bajo la temperatura y me qdo prendida la luz de check q puede ser ???
Adap de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes tengo un Fiat Siena Fire...hace un tiempo tuve un problema...se prendía la luz checo engine y el carro no aceleraba...Cuando lo escanee indicaba falla en el pedal del acelerador...Un mecánico se esforzó en buscar la causa y era el enchufe donde se conecta la válvula de temperatura...Se le reemplazo el enchufe y se elimino el problema
Comentar

Cambio de correa de distribución SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 elx 167000 kms
El problema que tengo es que mande mi fiat a a que me le cambiaran la correa de distribución al probarlo el motor empezó a tener un cascabeleo en el motor al llegar a los 2500 rpm justas pero el mecanico me dijo ke era el aceite muy delgado y eso hacia ke sonaran las valvulas pero yo no le creo mucho dudo vastante de esa chiba
lusho de Chile hace 10 años  
LU
3 casos 
Saludos amigo, tu motor quedo fuera de PUNTO, tienes que contratar un técnico especialista en FIAT , para cambiar la correa dentada se requiere herramienta especial, de lo contrario no podrán calibrar el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada puede estar mal templada. No creas nada de lo que te ha dicho el ¿"mecánico"?
Atte.
Angel de Venezuela hace 2 años
Amigo buen días espero que me sea de gran ayuda tengo un suena 1.4 16 válvulas se le a cambiado todo pero al poner la correa se desliza hacia la tapa válvula o leva y se empieza a desgastar prende bien todo bien pero tiene ese detalle se le cambió el kit de tiempo y bomba de agua podría ayudarme con su opinión gracias
alberto de Argentina hace 10 años
Flaco soy tecnico mecanico mi matricula es647_102 dejen de robar la correa del motor 1.4 del fiat se cambia en 20 minutos y no necesitas ninguna herramienta especial si queres te invito a mi taller y te muestro como trabajamos...un cambio de correa lo cobramos 300 pesos no robamos la plata. No entiendo eso de tecnicos de fiat no conozco ningun tecnico de fiat con matricula MENTIROSOS
LISBETH de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde amigo, tengo entendido que el siena viene en 1.3, 1.4 y 1.8 ¿cual de estos modelos no dobla válvula al romperse la correa de tiempo?
Julian de Uruguay hace 2 años
Hola necesito una mano tengo un fiat ciena 1.4 de 16 válvulas y no se si lleva la correa de 124 dientes o la de 129 dientes la que tenia nunca apareció desde ya muchas gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según lusho)
lusho de Chile hace 10 años
Se agradece mucho sus comentarios fui a una red de asistencia fiat en la cual un tecnico fiat me arreglo el problema... lo que iso fue destapar la tapa de valvula y ahi encontro el bendito problema era un seguro de valvula ke estaba suelto saltando por todos lados me salve de una grande ya que me dijo ke si ese seguro ubiera caido dentro se ubiera doblado y de una pana pequeña ubiera salio demasiado costoso el arreglo en fin el mecanico ke mande mi fiat lo dejo a punto pero no tenzo la correa y probablemente a la primera prueba un piston choco y rozo y saco el seguro de la valvula... (poco profesional) ese fue el diagnostico de el tecnico.
Hola Lusho, sugerí revisar la tensión de la correa dentada, y por tu comentario tuve la razón, lamentablemente hay sujetos se atreven a meter mano, sin tener el conocimiento necesario ni la herramienta especial que mencioné, (poco profesional) razón por la cual el sistema de distribución quedó desfasado con cascabeleo del motor y no dieron la tensión necesaria a la correa, existen irresponsables negligentes que montan talleres, arriesgando la propiedad ajena y que se atreven a exhibir sus matrículas como el ignorante que hizo comentarios bajos, lesivos a mi sugerencia, soy un profesional que brindo asesoría gratuita, que al parecer causa incomodidad y furia a los verdaderos ladrones, porque con mis recomendaciones la gente ya va asesorada a solicitar los trabajos que se requieren en sus vehículos.
Me complace que hayas solucionado el problema de tu auto a tiempo, pudo salir caro. Atte.
Martin de Argentina hace 6 años
Hola. Gracias por la respuesta yo sin saber caí en esos estafadores dejó mi whats sol para el q lo les me contesté hoy viernes 9 de Marzo 2018 no quiere arrancar el auto. Por el cambio de distribución. 5491126462352 whats. Si alguien sabe q pudo pasar mal la puesta a punto q se pudo haber equivocado el estafador. Gracias
rhrh de Venezuela hace 10 años
Hola que tal amigos coye vi el comentario y me causo intriga jaja hermano a ver si me ayudas tengo un fiat siena 1999 motor 1.6 8v le recalenté y le mande hacer el motor le compre todo nuevo anillos, bommba aceite cigüeñal conchas de biela bancada le compre hasta el alternador bujías sensor de cigüeñal empadauras el mecanico me armo todo pero ahora no mantiene el minimo se apaga cuando voy hacer el cambio de 1er o retro y nada ya estoy loco el mecanico lo veo que se toca la cabeza ylo veo raspado y cuando lo voy a prender tengo que darle un cholazo y el motor tiembla y luego se mantiene ha otra cosa esta consumiendo mucha gaolina ayudaaaaaaa
antonio ochoa de Venezuela hace 7 años
Buenas tarde tengo un fiat siena fire 1.3 2007 y se me presento un problema con el tiempo xq la saque para reparar una estopera y no marque los puntos ahora no prende como hago para poner en tiempo
jpieroj de Venezuela hace 7 años
Buenas al saltar un diente de la correa de tiempo de un siena 1.6 que pasa??
Saludos Jpieroj, cuando la correa dentada que regula los tiempos ha saltado, el motor queda fuera de PUNTO ocasionando varios problemas como los que mencionare a continuación:

En el motor No se podrían realizar buenas combustiones, consecuentemente pierde fuerza, no pude acelerar , el consumo de combustible aumenta, el ralentí es inestable, no puede aprobar una prueba de opacidad es decir las lecturas de los gases por hidrocarburos o CO quedan muy altas, el sensor de oxígeno detecta combustible mal quemado y hace que se encienda la luz del tablero CHECK ENGINE (figura del motor), se producen ruidos anormales en las válvulas, al medir la compresión del motor no es igual en los 4 cilindros. Atte.
Ladislao de Argentina hace 7 años
Necesito saber cuantos kilómetros puedo hacer uso de la correa de distribucion
Saludos Ladislao, sugiero realizar el cambio cada 45.000 km. como PREVENCION a la rotura aunque muchas personas sugieran mayor recorrido. Atte.
Mariano de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes quería saber si el Siena 1.7 modelo 2001 diesel dobla válvula al cortarse la correa
Nando de Argentina hace 2 años
Hola, tengo un Siena 1.4 EL, 66000 km. A los 27000 km se le cambio el kit de distribucion por un problema. Ahora con 39000 km desde ese cambio pasaron 6 años. Deberia cambiarle la correa por el tiempo que paso ? Gracias.
Comentar

Vida util de correa de distribucion. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 fire 49000 kms
Hasta cuantos kilometros puedo usar la correa de distribucion del motor(correa dentada),siendo la correa original de fabrica. Gracias.
Hermes de Argentina hace 9 años  
HE
6 casos 
Saludos Hermes, el concesionario informa que se sustituya la correa y rodamiento tensor de DISTRIBUCIÓN, pasados los 80,000 Km. NO esperes jamás éste recorrido, si se rompiera tu correa, en los talleres autorizados argumentarán pretextos, no asumen con éste daño y no cubre la garantía, varios clientes por confiados, torcieron válvulas por rotura de correa con recorrido menor a 60.000 Km. Sugiero sustituir máximo a los 50.000 Km.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Hermes)
Hermes de Argentina hace 9 años
Buen dia santiago estrella muchas gracias por la rapida respuesta, en el servis oficial me informaron que la correa dentada se cambia cada 50000 km pero aqui ay muchos taxis fiat siena y ellos me dicen que la 1ra correa {origuinal } podes degarla unos cuantos km mas por eso es mi duda. Desde ya muy amable sr santiago estrella,,,,}}}}
Saludos Hermes, OJO es un RIESGO pasar de los 50,000 Km, sin cambiar la correa, la rotura causará daño de válvulas, el gasto de reparaciones en mi país supera los $1.700 dólares en el concesionario, corres el riesgo que las válvulas perforen los pistones y tengan que hacer reparación del motor, ésto triplicaría el valor mencionado. Atte.
javier de Argentina hace 7 años
Bn dia gente necesito saber cdo cambiar la correa de distribucion y saber si hace falta cabiar todo tensores y el kit completo o solo correa, tiene actualmente 49500 kilometros
Hernan de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un siena y queria saber cuando es el primer cambio de cadena de distribucion. Del ok?. Saludos Hernán
Saludos Hernan, cada 50.000 km, se cambia correa y tensor de distribución, está explicado arriba en esta página.
German de Argentina hace 6 años
Hola gente yo ayer cumplí los 50mil km del Siena y tengo que hacer sí o sí un viaje el sábado de 500km como mucho corro mucho riego?
1
guru de Argentina hace 6 años
No creo, controlá, eso sí, los elementos de rigor (aire gomas, aceite, que los cables de bujías estén bien conectados, depósito de agua con refrigerante y agua destilada, depósito lavaparabrisas recomiendo también agua destilada y sin limpiavidrios, batería sin bornes flojos, filtro de aire limpio o al menos sopleteado con aire a la inversa, filtro de nafta dentro de su kilometraje no sea que se te tape, fusibles especialmente el referido al electroventilador que suele ser de 30 amperes, goma de auxilio con aire y su crique, alguna balizita, matafuegos...). Me fui al "joraca" con la lista, pero siempre plenso en algún principiante o "hermana", que pueda leer por acá Opinautos.
huipi de Chile hace 5 años
Hola gurú te faltó a tu pequeña lista jaja que si esta muy bien. Manejar muy tranquilo y no hacer cambios de marcha muy bruscos (creo que se dice retacar)
silvio jose da rosa de Argentina hace 5 años
Cual es la marca original de correas para siena TD 2004
silvio jose da rosa de Argentina hace 5 años
Cual es la marca original de correas Siena Td 2004
guru de Argentina hace 5 años
Continental, he visto que en Brasil se consideran originales para varios motores Fiat. Al colocarlas debe quedar la palabra legible desde el costado derecho del coche.
Sebastian de Argentina hace 5 años
Hola gente me ofrecen un siena mod 2000 Gasolero 1.7 con 230 mil km.a 100 mil? Qué opinan... De motor parece ser q está de primera.
Saludos Sebastián, Ud no debe esperar la Opinión de la gente para realizar o no la compra del auto, la tarea de comprar un auto requiere CONOCIMIENTO en mecánica, y si Ud no es un experto en este tema, podría resultarle un pésimo negocio, un fracaso comprar el vehículo mencionsdo; el precio es lo de menos, lo IMPORTANTE es saber la condición mecánica VERDADERA del vehículo y que no tenga vicios o daños OCULTOS.

ANTES de entregar dinero o hacer la Compra del auto, déjese ASESORAR por expertos, lleve el auto a un buen taller o concesionario y solicite una INSPECCIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ, este trabajo consiste en revisar o comprobar cual es el estado general del vehículo, es decir, Ud sabrá cual es la condición del motor, sistema de distribución, conjunto embrague, partes que conforman la transmisión, suspensión, dirección, frenos, estado de neumáticos, amortiguadores la alineación de dirección, condición del cableado y sistema eléctrico, focos y accesorios originales, el estado de las cerraduras, carrocería, pintura , tapicería, Ud sabrá si el kilometraje es verdadero original o alterado, conocerá que los números de identificación del motor y carrocería son o no alterados, y en el caso de existir la necesidad de hacer mantenimiento preventivo o correctivo para dejar en perfectas condiciones el vehículo, el técnico le INFORMARÁ el COSTO o PRESUPUESTO aproximado que Ud requiere gastar o invertir, y con esta información UD sabrá si frente a estos gastos en reparaciones CONVIENE o NO la adquisición de este vehículo. El costo de este servicio es módico o insignificante, le proteje de hacer una pésima adquisición o mala inversión, la compra de un vehículo se la debe hacer con CONOCIMIENTO de su verdadero estado mecánico. Atte.
Sebastian de Argentina hace 5 años
Saludos Santiago! Te agradezco por tomarte la molestia de responder. Tu respuesta me ayudó y mucho!!!!
Saludos Sebastián, si mi respuesta anterior le ayudó, califiquela como útil. Atte.
Adrian de Argentina hace 4 años
Mí auto tiene 33000 km y es 2014 grande Sienna 1.4 la tengo que cambiar igual
Paola de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena 1.6 . La consulta es : se le cambia LA CADENA a cuantos km ?
Guido de Argentina hace 4 años
No se cambia, se ajusta alrededor de los 200 mil kms.
Jorge de Argentina hace 4 años
Cada cuanto se cambia la correa de distribucion de fiat siena fire 1.4 8v 2014 lo compre con 105mil km
Saludos Jorge, la correa de distribución original tuvo que ser sustituida a los 80.000 Km que es lo establecido por el fabricante del motor, si la correa que instaló el anterior dueño no fue comprada en concesionario significa que no es original, se trata de un repuesto ALTERNO (repuesto de menor costo no original y menor duración) esta correa tiene una vida útil de 45.000 km de recorrido según fabricantes de repuestos ALTERNOS , PERO existen muchos casos que estas correas no aguantan este recorrido y terminan rompiéndose antes, por prevención a su rotura debe ser cambiada máximo cada 35.000 km de recorrido junto con el RODAMIENTO tensor ; cabe informar que el mecánico que realice la sustitución de la correa o calibración del sistema de distribución DEBE ser realizado por mecánico ESPECIALISTA o familiarizado con los motores FIAT, de lo contrario, el mecánico de otras marcas de vehículos que no conozca de memoria la posición del árbol de levas y cigüeñal y el proceso de tensado de la correa, no podrá dejar en perfecta sincronización el sistema o motor, o si la tensión de la correa no es la justa, terminará por romperse prematuramente o causar el daño del rulemán del tensor o bomba de agua, consecuentemente el salto de dientes de la correa y la inevitable torcedura de válvulas cuya sustitución, trabajos del mecánico y rectificadora representan un gasto considerable.
Generalmente la mayor perte de propietarios deciden la adquisición de los repuestos ALTERNOS por el abusivo costo en el concesionario, en mi país solo la mano de obra en el taller autorizado cobran $500 dólares más el valor del repuesto que se aproxima a $270 dólares.
Atte.
Kevin de Argentina hace 4 años
Tengo un siena 2018 con 24mil kilometro tengo qe cambiar la correa o aguanta un poco más
Saludos Kevin, la correa original y según concesionario dura casi 80.000 km, PERO, por prevención sugiero cambiar a los 70.000 km de recorrido. Por favor si mi respuesta es clara y le informan, califiquela.
Atte.
Atte
Jorge nalbandian de Argentina hace 3 años
Tengo un gran siena 1.6 2013 con 135 mil km cuando tengo q cambiarle la cadena y la bomba de agua,desde ya muchas gracias
Saludos Jorge, si la correa dentada de distribución usada o que cambiará no fue comprada en concesionario y se trata de repuesto ALTERNO, se debe cambiar como PREVENCIÓN a su rotura cada 35.000 km. junto con su TENSOR ; Si la correa es original, el fabricante de la correa sugiere el cambio a los 80.000 Km de recorrido, pero por prevención, es mejor hacerlo cada 65.000 km.
Respecto a la bomba de agua, su vida útil es de aproximadamente 180.000 km de recorrido si es la ORIGINAL y cada 100. 000 km si es alterna.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Jorge nalbandian de Argentina hace 3 años
Bueno muchas gracias por la respuesta voy a cambiarla entonces,gracias desde cordoba
Horacio de Argentina hace 3 años
Siena 2013 1, 4 que service tengo que hacerle. Ya tiene 60.000 km
jean de Perú hace 3 años
Buenas tardes mi duda tengo un siena 2012 1.4 esos si rompen la correa de distribucion doblan las valvulas ?
Saludos, todos los modelos o motores Fiat doblan válvulas al romper la correa de distribución. Atte.
luis Introini de Argentina hace 2 años
Hola amigos les cuento algo que me paso dos veces , con mi Siena Fire 2013, poner en marcha el motor y acelerar pones en riesgo se salga de punto saltan los dientes de la correa dentada no alcanza la tensión del tensor para mantener la correa en su lugar , cual es el consejo que después de dos veces hacer macanas , leí el Manual del Siena y dice. Al poner en marcha el motor presione el embrague saque la pata del acelerador , pues si acelera el motor corre riesgo de salirse de punto, así que propietarios de un Fiat Siena sigan mi consejo se porque se los digo, ojala sirva mi experiencia.
Manuel de Argentina hace 2 años
Hola, el Fiat Siena 1.6 EL/14 año 2015 naftero y gas tiene cadena o Correa de distribución? Agradezco su ayuda
Comentar

Levanta temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 gran siena 1.6 350000 kms
Solo levanta temperatura, se le cambio el termostato y nada mas. El mecánico dijo que el sensor funciona perfecto.
Ahora le van a cambiar el radiador y la junta.
gisela de Argentina hace 7 años  
GI
12 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según gisela)
Saludos Gisela, con frecuencia muchos participantes de éste foro, solicitan ayuda con problemas de RECALENTAMIENTO en los motores, razón por la que expongo la siguiente información.
Muchos problemas de recalentamiento se deben a varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL (no funcionan bien los marca patito), NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.

El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de refrigeración, inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal que es fundido con diversas aleaciones y puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad, su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.

Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:

1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO o cuando el trabajo de sincronización ha sido realizado por un inexperto en éstos motores, el salto de dientes de la correa dentada o al ser desmontada la correa o desarmar éste sistema se pierde la sincronización del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento del motor, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, antes de conectar un scanner o pensar en posibles daños de sensores o elementos electrónicos, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar la distribución, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que en la realidad se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.

Cabe hacer la advertencia que éstos motores son especiales, sus POLEAS o piñón dentado en el que engarza la correa dentada de distribución y que va montada en los árboles de levas no tienen chaveta (seguro) sólo los fija en su posición su perno central que debe ser ajustado a 60 libras/pie, si el perno central de la polea del árbol se afloja, la polea o piñón dentado puede girar INDEPENDIENTEMENTE del árbol, perdiéndose la sincronización del sistema de distribución, en sus poleas o en el cigüeñal no vienen marcadas las cotas o referencias (que sí vienen marcadas de fábrica en otras marcas de vehículos) que le servirían de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el mantenimiento explicado, sea realizado en los talleres del concesionario, o por un mecánico especializado o familiarizado en éstos motores, un mecánico común NO podrá (ni así trace sus propias marcas o referencias de guía) sincronizar éste sistema, además existe una herramienta especial que FACILITA el trabajo de la sincronización poniendo en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada, (Ésta herramienta no es indispensable para el mecánico que sabe las posiciones exactas del árbol de levas y cigüeñal, pero le facilita el trabajo de sincronización. 2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.

3) Electroventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electroventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar haciendo mal contacto eléctrico o quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador. El funcionamiento del electroventilador es decir el encendido o apagado OPORTUNO es COMANDADO por el bulbo o trompo TERMOCONTACTO que por lo general viene instalado en la esquina inferior izquierda del radiador, en los FIAT, dependiendo del país de ensamble o año puede venir instalado UNO de DOS tipos diferentes de termocontacto; El primero, sensa la temperatura del AIRE que atraviesa a través de las celdillas del radiador, el OTRO, es de tipo bulbo que sensa y está en contacto con el agua (refrigerante) del sistema de refrigeración del motor.

4) Termostato. - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.

5) Sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.

6) Sensor ECT. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.

7) Bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.

8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante; Observar que en la parte frontal y/o posterior del block motor vienen instalados unos TAPONES de agua, éstos con el tiempo se oxidan y perforan causando la evaporación o fuga del refrigerante, en caso de daño es necesario sustituir.

9) Radiador. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.

10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua internos de la JUNTA (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto REDUCE el tamaño de los orificios, impide que circule por el interior del motor el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; Una JUNTA (empaque) defectuosa permite que se comunique un cilindro con otro causando explosiones o admisiones inoportunas que hacen fallar al motor, también puede permitir que el agua (refrigerante) se contamine con aceite o lo contrario. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote (culata, tapa de cilindros o cámara) luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la JUNTA o empaque, Cabe informar que las juntas que venden en almacenes de repuestos suelen venir con defecto, los ORIFICIOS que permiten la circulación del refrigerante vienen muy pequeños o reducidos, el mecánico debe AGRANDARLOS con un sacabocados antes de instala la culata, si el mecánico NO toma ésta precaución, el motor comenzará a recalentar pese a que todo el sistema de refrigeración está en perfectas condiciones.

Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
choco de Argentina hace 7 años
Excelente informacion !!!
Daniel de Argentina hace 5 años
Más completo,y claro...imposible. Espero que algunos de éstos puntos me sirvan como respuesta a mí problema de recalentamiento. Mil gracias!
OSORIO leonardo de Argentina hace un año
Muy completa la info. Muchas gracias
Maryelin de Venezuela hace un año
Dios le pague por la Informacio de verdad me fue muy util
Noelia de Argentina hace 7 años
Hola tengo siena 1.4 atractive rompimos el radiador y no nos dimos cuenta despues empezo a levantar temp. Compramos uno radiador nuevo levanto igual a los 200 km le sacamos el termostato x q estaba trancado le cambiamos junta de cilindro cuando probamos otra vez todo bien y ahora hicimos 50km volvio a levantar un poco despues bajo
Noelia de Argentina hace 7 años
Le reviasamos mangueras de retorno todo bien y no sabemos q puede ser si podrian guiarme...levanto un poco mas q 90 y despues bajo no levanto mas pero creo q si volvio a levantar aunque sea un rato algo no esta bien
ruben dario de Venezuela hace 7 años
Mi fiat siena recalentaba, purgue el sistema de enfriamiento primero frio y luego con la calefaccion encendida, ahora no recalienta pero no apaga el ventilador, se apaga cuando enciendo la calefaccion
miguel de Argentina hace 4 años
Tengo un Siena 1.4 Fire. Levanta temperatura. Pero tiene agua. Que puede ser?
Saludos Miguel, el origen de recalentamiento de un motor puede ser causado por una de VARIAS posibilidades de falla de elementos que conforman el sistema de refrigeración, lea la información emitida en la primera respuesta y resaltada en verde, allí explico claramente lo relacionado al recalentamiento y sus soluciones. Atte.
Nahuel de Argentina hace 4 años
Hola le saque el termostato al mi siena td y no me arranca el electro ahora probe el relay y anda ya q tambien puentie la fusilera q sera q no llega agua caliente al radiador y no hace q funcione el bulbo para activar el electro?
AndreaP de Argentina hace 4 años
El electro tiene una resistencia en la parte baja (yo tengo un siena 2013) fíjate si esta funcionando ya que aveces se queman. Tal vez solo sea eso
Flache de Argentina hace 4 años
Consulta, a que temperatura seria el normal funcionamiento? Tengo un 2015 motor fire 1.4 y trabaja de 92 a 97 grados. Me parece muy alto.
AndreaP de Argentina hace 4 años
Cuanto caudal debe salir por la manguera de retorno (tengo un siena fire 2013 c/gnc). Noto que llega muy poca agua... pero no se si es normal... muchas gracias!
Jesus de Venezuela hace 3 años
Buenas tengo un fiat siena 1.8 y lo enciendo me trabaja bien pero siento que trabaja a muy alta temperatura por que las manguera se ponen dura el elctro prende y apaga normal pero mantiene mucha presion no se si es la tapa del envase o la valvula de temperatura
alberto de Venezuela hace 3 años
Compa saludos lograstes encontrar el origen de la falla... avisame que ando igual, gracias.
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Hola, mi siena 1.4 recalienta solo cuando voy en subidas largas y pronunciadas, de resto en plano y detenido no recalienta, el envase tiene agua y los electroventiladores funcionan, que puede ser que cause esa subida de temperatura en cuestas?
Fiatpo de Argentina hace 3 años
Puede llegar a ser un poro en la tapa. Solo al exigir el motor levanta temperatura. En trepadas o a altas velocidades es cuando da ese problema.
Juan segovia de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Siena 1.6 16v motor torque. El auto me levanta temperatura cuando voy x avenidas , en calles comunes anda bien... Antes de esto retifique la tapa de cilindro le puse la bomba de agua nueva, un radiador nuevo le cambié todas las mangueras el termostato también, y me sigue haciendo lo mismo...
Juan segovia de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Siena 1.6 16v motor torque. El auto me levanta temperatura cuando voy x avenidas , en calles comunes anda bien... Antes de esto retifique la tapa de cilindro le puse la bomba de agua nueva, un radiador nuevo le cambié todas las mangueras el termostato también, y me sigue haciendo lo mismo...
Saludos Juan, cundo se rectifica o cepilla la tapa de cilindros se debe instalar una junta de compresión CONFECCIONADA con material de amianto y SOBREMEDIDA, es decir más alta o más robusta que la original para que la compresión no quede muy alta ; revise que la tapa del recipiente auxiliar del radiador cierre hermética y no permita la ebullición del agua o refrigerante ; controle que el TERMOCONTACTO encienda oportunamente al electroventilador en los 90 °C
Y que su hélice gire a altas revoluciones impulsando el aire hacia al motor ; también puede ocasionar recalentamiento al exigir altas revoluciones si la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no está bien instalada, es decir, cuando el motor no está perfectamente en PUNTO de afinación correcto, o cuando existe obstrucción en el catalizador. Los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, carecen de marcas o señales de referencia que le ayuden a un mecánico inexperto para que deje bien sincronizado este sistema, por lo que recomiendo busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Fiat y revise la sincronización. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Mariposa del cuerpo de aceleracion no abre SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 4 puertas, motor 1.3 155000 kms
Al acelerar el RPM sube, esta estable pero la mariposa del cuerpo de aceleracion no habre completa, solo abre un poco. No aroja falla en tablero y no tiene fuerza, en baja no supera los 40 kilometros en 4 se fuerza mucho para llegar a los 60 kilometros, esta muy gastador de combustible, revisaron los engranajes del cuerpo y estan bien. Ya no se que hacer.
Erick de Chile hace 8 años  
ER
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Erick)
Saludos Erick, la falla que mencionas NO es daño del cuerpo de aceleración, es NORMAL que la acelerar su MARIPOSA de aceleración se abra parcialmente o sólo 1/4 de su apertura total, ya que el resto o los otros 3/4 de apertura debe realizar la SUCCIÓN o DEPRESIÓN (VACÍO) que proviene desde los cilindros del motor. En tu caso la solución es:
1) Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente SINCRONIZADO que su correa dentada no esté FLOJA y el motor no esté fuera de PUNTO; Si éste sistema está bien sincronizado:
2) MIDE la presión de combustible, JAMÁS debe bajar de 40 libras. Si la presión de la bomba (pila) está bien, 3) El problema de falta de aceleración y la NO apretura total de la MARIPOSA de aceleración se está presentando por OBSTRUCCIÓN del sistema PCV (evacuación de gases provenientes del tanque de combustible y vapores de aceite del cárter).

En la tapa válvulas del motor, existe una toma o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del cárter, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, a ésta válvula también la llaman del cánister y también evacúa los gases del tanque de combustible hacia el múltiple de admisión para que sean succionados por el motor y quemados en las cámaras de combustión (para que no contaminen el medio ambiente) el sistema PCV también permite la ventilación del tanque para que no se produzca en él un vacío o depresión que se oponga o no permita el flujo del combustible hacia los inyectores y la válvula mencionada tampoco permite que en el múltiple se produzca una PRESIÓN de gases que se oponga a la apretura total de la válvula de MARIPOSA de aceleración ( la válvula PCV puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones.

MUY IMPORTANTE:
Al desconectar la CAÑERÍA (desde el lado de la válvula PCV) Y al soplar o chupar (succionar) por ésta cañería DEBE permitir el paso de AIRE, si al soplar o chupar NO pasa aire es por OBSTRUCCIÓN de la cañería, el mecánico debe mandar líquido limpia carburadores y aire a presión hasta que se destape, luego limpie las tomas de aire o boquillas pequeñas de toma de vacío del múltiple de admisión que sirven para el sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Gastón de Argentina hace 8 años
Hola tuve el miamo problema en mi siena 1.8 modelo 2005!no aceleraba y no llegaba a 40km...le saque el filtro lo cambie y se terminó el problema!avia revisado el cuerpo mariposa pero seguía igual!esto es algo q le pasó a mi siena!saludos
Erick de Chile hace 8 años
Cual filtro cambiaste Gaston? El de aire o combustible.
Gastón de Argentina hace 8 años
El filtro de aire se lo saque y lo anduve así y se terminó el problema de mi siena!después fui y compré un filtro de aire y todavía sigue andando bien!ese es el problema q tenía Mi siena lo avia echo escanear le limpie los inyectores le revisaron la mariposa y el problema seguia,no acelereba!y el problema era el filtro de aire
Erick de Chile hace 8 años
Le saque el filtro de aire y aun continua sin potencia, la mariposa abre muy poco. Esta gastando mucho combustible y hace que se rompa habitualmente el tubo de escape.
Saludos amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Luis torres de Venezuela hace 5 años
Buenas noches Santiago saludos, de antemano gracias por la información general. Tengo un problema con mi Fíat siena 1.8. El no se aguanta en minima, cuando llega a mínima se apaga. Revise el cuerpo de aceleración y veo q los engranajes tienes 3 dientes rotos. Cambie los engranajes nuevos y ahora el carro no prende. Con el emgranje viejo prende y con el nuevo no prende, no si si es por la posición de los engranajes o si hay q ajustarlos
Si puede ayudarme se lo agradezco de antemano
Eduardo de Venezuela hace 4 años
Buen día amigo tengo un problema con Fiat Siena 1.8 año 2006 , el carro prende normal y anda fino pero después de 25 minutos de estar prendido presenta una falla de que el carro no acelera y busca como ahogarse lo aceleró a fondo y nada
Saludos Eduardo, un mecánico especialista en motores FIAT debe desobstruir el sistema PCV o también llamado canister y comprobar no esté quemada su válvula eléctrica ; lo mismo ocurrirá si existe daño de tipo TÉRMICO en el sensor TPS del cuerpo de aceleracion o del potenciómetro del pedal.
Atte
Robin de Venezuela hace 3 años
Hola buen día. Tengo un siena 2008 se le an cambiado los anillos del motor por qué botaba mucho humo pero fallaba ahora no se mantiene en mínimo y tarda un poco para prender. Ya se le hizo limpieza a los inyectores bujías y cables también se cambiaron. De hecho con solo pisar un poco el pedal está bien sin ninguna falla solo que no se mantiene encendido en mínimo. Ayúdame con esto gracias de ante mano
Saludos Robin, el motor no mantendrá el ralenti si la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no fue bien instalada o está fuera de Punto este sistema o motor. Lo mismo ocurre si los anillos de goma existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata no sellan bien y permiten el ingreso de aire adicional NO deseado, lo mismo si existe desconexión de mangueras pequeñas de vacío del sistema PCV o también conocido como canister. Cabe informar que la limpieza de inyectores la debía hacer con máquina de ultrasonido y luego comprobación del correcto funcionamiento de cada uno.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte
Jair de Venezuela hace 2 meses
@EduardoMi fía siena esta con una falla le cambiaron las bujía y se apaga y pasa mucho combustible sera que esta dañado el tbi
hugo de Argentina hace 7 años
Hola al foro,hace una semana vengo cambiando de mecanico en mecanico,tengo un siena 2003,motor 1,3 y se me presento el siguiente problema ,Circulaba normalmente ,cuiando de pronto se paro,crei que no tenia combustible,aunque la aguja marcaba bien, no obstante le volvi a poner ,y desde ese momento no arranco mas,le doy arranque se pone en marcha por segundos y se para ,y asi sucesivamente, queria ver si a alguien le paso lo mismo ,parasaber que debo cambiar o repararar,desde ya muchas gracias
luis de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes al grupo , tengo un fiat siena 1-4 8v con gnc. Arranca bien `pero enseguida se prende la luz del check y no acelera y da codigo de error P0101, si desconecto el sensor acelera pero no tiene buen funcionamiento, como puedo probar el sensor MAP con multimetro y que valores tengo que tomar, son cuatro cables 1 de masa, otro 5 v otro de temperatura y el ultimo de señal de sensor , por ultimo necesito saber su valor en correcto funcionamiento, para cambiarlo o no gracias abrazo.
Angel de México hace 3 años
Buenas tarde kise limpiar el cuerpo de aceleración abrí la llave y pise el acelerador pero n abrió la mariposa me pueden ayudar
Saludos Angel, si el cuerpo de aceleración no es accionado por intermediación de cable acerado, entonces significa que el cuerpo es de tipo electrónico, en este caso así ponga en contacto la llave y pise el pedal acelerador solo acciona una mínima apertura de la mariposa, Ud tiene que encender el motor ya que la mariposa se abrirá por acción del VACÍO o succión del motor, es decir, una vez que el motor está encendido si Ud pisa el pedal debe acelerar ; si no levanta revoluciones o no acelera, apague el motor, desconecte la ficha o el enchufe de cables que se conectan detrás del cuerpo de aceleración y asegúrese que no exista suciedad, agua o humedad en sus contactos, si el conector está limpio y seco, vuelva a conectar y a continuación revise no exista obstrucción en el filtro externo de combustible (junto al tanque) si el filtro está bien, MIDA la presión de la BOMBA de gasolina, jamás debe ser menor a 30 libras, si fuera menor significa que la bomba NO SIRVE y está sería la principal causa por la que el motor no acelera ; si la presión de la bomba es superior a las libras indicadas, significa que esta bien y el problema puede ser causado por daño, quema del mismo cuerpo de aceleración o del potenciómetro del pedal acelerador.

Para poder determinar cuál de estos dos elementos es el dañado, desmonte el cuerpo y llévelo a un laboratorio electrónico automotriz o a una Facultad de Ingeniería Electrónica, en estos establecimientos tienen equipos de comprobación para determinar si el cuerpo es o no el quemado ; cabe advertir que si el daño dentro del cuerpo es por ROTURA de sus PIÑONES plásticos no intente sustituirlos porque no dura la reparación, (es preferible comprar uno nuevo) y la rotura de estos piñones es CONSECUENCIA de una MALA calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN que produce fuertes contraexplosiones y que se proyectan directamente en la mariposa de aceleración destrozando los piñones plásticos ; otra posibilidad es que manos inexpertas manipularon la mariposa intentando abrir con los dedos y causaron su daño ; si se comprueba que el cuerpo está bien, entonces significa que esta quemado el potenciómetro del pedal acelerador.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Jesús de Venezuela de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 2011 el motor sube la revolución y la baja y se apaga el motor que falla podría ser
Freddy campos de Venezuela hace un año
Buenas tardes tengo un Fiat 1.4 fire año 2007 prende muy bien pero no acelera salgo con el después es que acelera total de repente pero si paro el carro en cola para arrancar cuesta mucho
Tamara de Argentina hace 7 meses
Hola buenos dias tengo un siena 2012, que le han hecho el motor, pero sigue sin tener fuerza y me consume la nasta mas de lo normal y ahora el motor empezo a templan y volvio a largar aceite x el flitro, me dijeron que era el cuerpo mariposa, que puede ser?
Saludos, es lamentable que ud haya delegado el mantenimiento de su auto a inexpertos que le harán perder tiempo y dinero infructuoso , realizando trabajos o sustituyendo repuestos innecesarios o a la adivinanza; los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de tal manera para que su mantenimiento sea realizado por mecánico especialista en la marca, como ud verá, posiblemente no era necesaria realizar la reparación anterior , ya que las fallas de la expulsión de aceite continúan sin haber sido corregidas y ahora incluso perdió potencia y aumentó su consumo...
Busque un especialista para que compruebe que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, que el filtro de aceite sea el adecuado , que realice pruebas para determinar si fueron o no bien armados los anillos de pistón y si existe o no necesidad de rectificar cilindros , comprobar que la tapa de cilindros no se haya deformado como consecuencia de algún recalentamiento del motor y que el AJUSTE o torque de los pernos que cierran la tapa de cilindros , los de las bielas y bancada del cigueñal estén realizados con el ajuste recomendado por el fabricante del motor ; de encontrar algún defecto en anillos de pistón o mal asentamiento de cojinetes de biela o bancada , el técnico tendría que nuevamente desarmar el motor y realizar trabajos de comprobación en una rectificadora. En mecánica no existe problema o falla que no pueda ser solucionada, PERO , todo depende del CONOCIMIENTO técnico del mecánico que realizó su mantenimiento o reparación. Nada tiene que ver el supuesto desperfecto del cuerpo de aceleración con el vertido o fuga de aceite, antes de realizar la adquisición o sustitución del cuerpo,, el técnico tiene que comprobar si verdaderamente tiene daño, de lo contrario le resultará otro considerable gasto injustificado. Cabe informar que de existir mala calibración del sistema de distribución (daño de tipo mecánico) el cuerpo de aceleración no podrá trabajar correctamente , tampoco se realizarán buenas combustiones o habrá perdida de potencia y elevado consumo si existe falla del sensor de Oxígeno. Espero mi información le sirva y ayude a tomar la decisión correcta y solucione la falla actual de su motor.
Atte.
Comentar

Siena 2010 acciono el arranque y funciona el limpiaparabrisas fallas? SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 4 puertas full 115 kms
Tengo un siena 2010 doy arranque al motor y acciona el limpiaparabrisas que solucion me dan al respecto. Gracias
Humberto de Argentina hace 7 años  
HU
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Evidentemente hay una falla en la llave del limpiaparabrisas. Los hace solamente cuando le das arranque y estando en marcha deja de funcionar?
Humberto de Argentina hace 7 años
Si asi es! Amigo pero creo que es independiente la llave de arranque del limpiaparabrisas
Carlin de Argentina hace 7 años
La llave del limpiaparabrisas trabaja cuando está en contacto, pero para mi entender la falla esta en la llave del limpiaparabrisas.
John de Chile hace un año
@CarlinYo tengo el mismo problema cambie el comando y sigue la falla
Oscar222 de Argentina hace 6 años
Alguien me puede decir dónde trae el temporalizador el Fiat Siena 2013
Omar de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 2005 y el limpia padabrisa no anda que podria ser
Ramon de Chile hace 3 años
Hola kisiera saber como puedo recuperar el pin code de mi auto porfabor ya que lo compre asi y ahora tengo problemas con el encendido da arramque pero no parte ya que no se apaga la luz de la llave de seguridad
Carlin de Argentina hace 3 años
Tengo entendido que no hay solución, hay que abrir la ECU y reemplazar el microprocesador del inmovilizador.
Humberto de Argentina hace 3 años
Solucionado mi problema fue la batería!!!
Adrian de Argentina hace un año
Como te diste cuenta
Adrian de Argentina hace un año
Vos sabes que yo tengo un 2014. Y ya me hizo un par de veces como que se queda sin fuerza hasta que deja de accionar. Y después por ahi arranca. Y las veces que me paso al tiempo muere la batería
Solucionado
Mejor respuesta (según Humberto)
Humberto de Argentina hace un año
Fue bareria gracias a todos terminó el problema,,hasta ahora funciona bien!!!
Emipaez de Argentina hace 9 meses
Buenas tardes quería consultar. Mi limpiaparabrisas dejo de funcionar de un momento a otro y no le estaría encontrando la falla. Ya que revise el fusible y no es eso
Comentar

Quisiera saber cual es la luz de valvulas del motor 1.3 mpi 8v SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4PUERTA MOTOR 1.3 MPI 8 VALVULAS 650000 kms
Quisiera saber como calibrar las valvulas del motor 1.3 mpi de 8 valvulas del fiat siena 98 edx, cual es la luz de las valvulas
GIOVANNI de Venezuela hace 7 años  
GI
2 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Ese motor tengo entendido que lleva botadores hidráulicos. Cambiale el aceite.
martincho de Argentina hace 7 años
POr mas q lleve botares hidraulicos las patillas(monedas) q son variables y bienen de dif medidas veriguale a aguno q ls venda el te v dar la luz de valvula de tu auto
********************** de Andorra hace 7 años
Si tiene botador hidráulico es para eliminar las pastillas, Yo solo sé que no sé nada, pero le pifiaste feo martincho
Solucionado
Mejor respuesta (según GIOVANNI)
GIOVANNI de Venezuela hace 7 años
Ya consegui la respuesta es la siguiente la luz de las valvulas motor 1.3 mpi 8v es
Admision 0,30 +- 0,05mm
Escape 0,40+-0,05mm
Ricardo de Argentina hace un año
Gracias kapo...buena data...
Abrazo
Omar de Uruguay hace 7 años
Cuanto se deja luz de válvula al fiat 124 motor 1300 de 8 válvulas
Marcelo de Argentina hace 5 años
Lo mismo que al mensaje anterior
Marcelo de Argentina hace 5 años
Cuanto lleva de luz de valvulas un Siena motor fire 1.4 de 8 valvulas con GNC?
Dario1977 de Argentina hace 4 años
Yo a un Siena 1.4 fire con gnc le doy a todas parejas las dejo en 35mm
Edgardo de Argentina hace 4 años
Hola. Tengo un1.3 mi regula como si estaría preparado puede ser válvulas mal registrada
Edward de Chile hace 3 años
Yo tengo un Fiat Siena edx motor 1.3 mpi. Ano 2001 Mi pregunta es si este yambien es de 8 valvulas ?
miguel diaz de Colombia hace 3 años
Buenos días
Tengo un Fiat Fiorino modelo 2006 motor 1.3 en cuanto se puede calificar las válvulas de admisión y la de escape gracias
Comentar

Corto la correa de distribución

Fiat Siena 1997 1.6 16 val  232000 kms
Lo compre y me consumía un litro de nafta x cada 6,5 km. Lo lleve a varios mecánicos y me aconsejaron que le pusiera gas. Lo cual me salio caro pero lo puse , a los dos días me empezó a hacer contra explosiones lo lleve al mec. Que me puso el gas y me dijo que cambiara las bujías , lo hice y mejoro , pero al día siguiente comenzó a fallar de vuelta. Las contra explosiones eran menos frecuentes , yendo a mi trabajo mi hizo la falla y siguió la hizo de vuelta y se corto la correa de distribución. En este motor también se doblan las válvulas , y porque hace las contra explosiones me las hace solo a gas
villamarense de Argentina hace 10 años  
VI
15 casos 
Henrylo de Argentina hace 8 años
No dobla válvulas el siena .1.4 las explosiones son por problemas de cables o bujías o ambas...el siena motor fire 1.4 NO DOBLA el q te dice q si miente.
villamarense de Argentina hace 7 años
Yo dije 1.6 16 val , si las dobla
Catalina de Argentina hace 7 años
Hola siena 1.7 cortando correa dobla valvulas ?
Daniel Alejandro de Venezuela hace 3 años
@villamarenseDobla valvulas, si les comes en los pistones donde golpean las valvulas, te quitas ese problema
[email protected] de Argentina hace 2 años
@villamarenseEl 1.6 16v es cadenero no lleva correa
elaleb de Argentina hace 8 años
Solucionaste el problema? que se rompió y cuánto te salió?
villamarense de Argentina hace 7 años
No nadie me dio una solución , lo vendi roto
pablo de Argentina hace 7 años
Hola el siena 1.6 8v si corta correa dobla valvulas?????
Henrylo de Argentina hace 7 años
Si el viejo si motor tipo
villamarense de Argentina hace 7 años
Si doblo 14 , y todavia no se porque , hizo la contra explosion
miguel de Argentina hace 7 años
Hola se me corto la correa fiat palio turbo diesel 98. Apenas lo vio el mecanico me dijo que hay que hacerle todo nuevo sera cierto
Henrylo de Argentina hace 7 años
Si ese motor es una berga lamentablemente ese rompe todo
miguel de Argentina hace 7 años
U q garrón gracias por la respuesta
Daniel de Argentina hace 7 años
El sabado rompi la correa de distribución del fiat siena fire 1.4, modelo 2013. Hoy lo arregló el mecánico. No dobló valvulas. Solo cambió el kit. Se clavó el tensor. El precio del kit fue de 1450 pesos y la mano de obra 1500.
Daniel de Argentina hace 7 años
El mecanico me dijo "quedate aca para ver lo que se rompió". Super legal.
miguel de Argentina hace 7 años
Daniel de donde sos. A ver si lo puedo llevar a ese mecanico
Daniel de Argentina hace 7 años
Miguel, soy de Laferrere. Si estas cerca pasame un correo electronico y te paso los datos del mecánico.
villamarense de Argentina hace 7 años
No arregle nada y lo vendi roto , se que el que lo compro le arregla la tapa y al poco tiempo le vuelve a doblar las valvulas
RIKI de Argentina hace 7 años
Hola me paso lo mismo con el mio, pero el mecanico no me pudo decir exactamente por que paso, le cambio el tensor "autoregulable" que trae el modelo y le puso uno "fijo" de modelo anterior, segun el es mejor que el original.
horacii de Argentina hace 2 años
Hola en donde compraste el kit?
maxi vazquez de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.6 8v se me barrieron los dientes de la correa. Doblo las valvulas? no se cortó la correa
Henrylo de Argentina hace 7 años
No dobla válvulas el fire 8v si te dijeron q si te mienten
maxi vazquez de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.6 8v se me barrieron los dientes de la correa. Doblo las valvulas? no se cortó la correa
edgar calero de Colombia hace 5 años
No
Rompe ni dobla valvulas
achi6000 de Venezuela hace 4 años
Si dobla porque es el mismo motor del optra el 1.8
maxi vazquez de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.6 8v se me barrieron los dientes de la correa. Doblo las valvulas? no se cortó la correa
Henrylo de Argentina hace 7 años
No dobla válvulas volveré a comprar el kit de distribución lo ponen a punto y el auto tiene que arrancar normal
Martin de Argentina hace 6 años
Como lo deberían poner a punto ya un mecánico a me lo agarró no tiene ni idea
maxi vazquez de Argentina hace 7 años
Le compré la correa y el tensor lo puso a punto el mecánico arranco pero golpea. Lo desarmo y hay tres válvulas doblada y me dijo q está picada la tapa y hay q rellenarla. Cuánto me puedo salir arreglar la tapa??
ramon de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat palio nafta 1.6 8v se barrieron los dientes de la correa dentada se pueden haber torcido las valvulas o no gracias
Daniel Alejandro de Venezuela hace 3 años
@ramonHermano mío, si dobla válvulas es. Cuestión de la. Velocidad. En que venías y de suerte, ponlo en tiempo gira el motor y verifica si hay compresión en cada cilindro si hay compresión no hay problema
Henrylo de Argentina hace 7 años
Bueno eso es otro problema si la tapa está picada si hay que rellenar la IAC está tienes que cambiar guías de válvulas válvulas y retenes icarito más de 5000
Javier de Colombia hace 6 años
Quisiera saber si el Fiat Siena 1.3 98 dobla válvulas al romperse la correa?
Henrylo de Argentina hace 6 años
Si dobla tooooodoooo diésel. Estas en el horno
Javier de Colombia hace 6 años
Este que yo tengo no es a diésel es a gasolina o nafta como dicen en otros países. Es un fiat siena 1.3 modelo 98 un solo árbol de levas,
La correa se me unto algo mínimo de aceite, ustedes me recomiendan cambiarla o la puedo limpiar solamente y dejarla? esto debido a que el retenedor del cigueñal tiene un poco de fuga de aceite,
Quisiera que alguien me enviara un diagrama de la puesta apunto de este modelo o un link donde pueda encontrar esta información. Ya que el mecánico que instalo con anterioridad dejo mal la puesta a punto y según el manifiesta que es otro el problema de las fallas que tiene y quiero estar completamente seguro de que esto no es asi
Dreyko21 de Argentina hace 7 años
Hola, una pregunta el Fiat Grand Siena 2016 1.4 8v si corta correa , dobla las válvulas?
Fer
Ferchu de Argentina hace 4 años
Y ? Que paso al final ?
Leonardo de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat siena. Empezó con esplosiones. Y no ledi importancia el miercoles me quise ir a trabajar y ya no me arranco. Soy de zona sur si conocen algun mecanico por favor
leonardo de Venezuela hace 6 años
El siena 1.4 fire... dobla o no dobla valvulas?
Henrylo de Argentina hace 6 años
No amigo bajo ningún aspecto dobla válvulas no hay chance
leonardo de Venezuela hace 6 años
Muchas gracias hermano!!!
Facujh1 de Argentina hace 6 años
Genio!!! Se me acaban de bajar los huevos de la garganta. No dobla xq la cabeza de los pistones son cóncavas no? Ya me parecía haberlo visto en un palio. Igual estaba cagado de miedo. Mañana lo pongo a punto y espero que arranque
Henrylo de Argentina hace 6 años
Claro máster...los motores fire no doblan si cortas correa o rompes tensor no pasa nada lo pones a punto y listo.
Facujh1 de Argentina hace 6 años
Estaría necesitando un tutorial para la puesta a punto. En Youtube solo salen brasileros con el sensor de fase y yo no tengo eso
omar sanna de Argentina hace 5 años
Siempre que empieza de la nada a hacer rxplociones son cables o bujías, tenés cuidado pq si explota mucho podes romper el mariposa, llévalo a un mecánico
Henrylo de Argentina hace 5 años
Asi es explota normalmente es por cables y bujias...podes romper carcaza del filtro del aire...asi ojo ;;;;;;
Nelly de Argentina hace 6 años
Hola el fiat línea si se corta la correa de distribución dobla válvulas?
omar sanna de Argentina hace 5 años
Los 16 válvulas doblan válvulas de la nada, 1 diente nomás que te salte y seguro alguna se dobla, los 8 válvulas hasta el 2004 también, los diesel 1,7 y 1,9 tambien pero con 3 dientes que se corran.
ramon de Argentina hace 6 años
Hola tengo un palio nafta 1.6 8v y se barrio los dientes de la correa dentada
Se doblan las valvulas gracias
Henrylo de Argentina hace 6 años
Calculo q hablas de un modelo viejo osea motor tipo dobla todo
tripleN de Costa Rica hace 6 años
Fiat línea 2014 dobla válvula?
Tano10 de Argentina hace 6 años
Hola se me corto la correa de mi siena motor 1.6 ,modelo 97, nafta, la pregunta es que si al cortarse la correa se doblan las valvulas.
Henrylo de Argentina hace 6 años
Si por que tienes motor tipo ese dobla el q no dobla es el fire
Angel de Argentina hace 6 años
Hola se me corto el tornillo que agarra la polea... pude haber doblado válvulas es motor 1.4 fire año 2008
Henrylo de Argentina hace 6 años
No imposible corta correa y no dobla
Olger de Argentina hace 6 años
Hola amio tengo un dooblo motor fire 1.4 16 valvulas se rompio el tensor dobla valvulas desde ya gracias x su ayuda.
Henrylo de Argentina hace 6 años
Y si el q no dobla son los moteres fire 1.4 1.3 8 valvulas sos muy caballo un 16 V dobla todo
Olger de Argentina hace 6 años
Caballo tu hermana pregunte bien genio de la galaxia😠
Henrylo de Argentina hace 6 años
Fijate bien animal el 16 válvula no es motor fire...bueno no reniegues mucho igual nonse te lo van a enderezar solas las válvulas jajaja
ina1 de Argentina hace 6 años
Hola quisiera saber si puedo enderesar las valvulas de mi siena fire 1.3
Henrylo de Argentina hace 6 años
Jajajaja noooo de donde sacaste eso
omar sanna de Argentina hace 5 años
Yo una vez estaba muy tirado de plata y se me había doblado una válvula, la puse en el plato del torno con soplete la calenté y la fui enderezando, armé y me quedó cabezeador, me anduvo 3 meses hasta que se cortó el platillo y me arruinó el pistón, recomiendo que si no hay plata para arreglarlo que nunca usen la misma válvula.
Lucas de Argentina hace 6 años
Hola tengo Siena 1.4 tiraba explosiones y de un día para otro no arranco más lo llevé al mecánico le cambio el sensor RPM las bujías q estaban muy empastadas y seguía sin arrancar revisando resultó q se soltó la correa de distribución será ese el problema q no me anda ni a gas ni a nafta
Cache de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo un fiat duna año 93 se me borraron los dientes de la correa. Se hablar doblado las valvulas. Se paro marchando a 60 kilometros ph aproximado
omar sanna de Argentina hace 5 años
Seguro que sí, a 60 en cuarta debe haber tenido unas 2000 vueltas, pero por ahí no las doblarse a todas, desarmá la tapa y fíjate.
Gustavo de Argentina hace 6 años
Hola tengo un Fiat brío corte Correa de distribución la pregunta es si dobla válvula?
Henrylo de Argentina hace 6 años
Si dobla válvula es un motor viejo el q no dobla es el motor fire
asulbi de Venezuela hace 5 años
Hola tengo un fiat siena año 2007 motor 1.8 8v, creio que se brinco la correo de tiempo, este dobla valvulas?
Henrylo de Argentina hace 5 años
Creo q si no estoy seguro del 1.8
Pepa de Argentina hace 5 años
En q te basas en q no dobla válvulas, los pistones son comunes
Sebastian de Argentina hace 5 años
Tengo siena 2006 fire 1.3 16 valvulas se corto la correa. Se tuercen las valvulas??
Hector de Argentina hace 5 años
Ami me pasó lo mismo en el 1.3 de 16 v...que te dijo el mecánico que las dobla o no.
Mario de Argentina hace 5 años
Se cortó Correa de Siena año 2008 gasóleo se pudo haber doblado valvulas
Chochoa de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat suena 1.8 nafta me 2005 corto la correa sentada dobla valvulas
Alejandro de Argentina hace 3 años
Yo quiero saber lo mismo
saul de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat siena 1.7 td mood 2008 se corto la correa de distribución se doblan solo las valvulas o rompe todoooo ??? por favor que alguien me responda gracias
omar sanna de Argentina hace 5 años
Yo tengo un 1.7 turbo pero más viejo, el mío si dobla, pero 2 o 3 nomás.
Juan de Argentina hace 5 años
Hola una consulta ami se me rompió el tensor de la correa dentada de mí Fiat Siena Diesel modelo 97 doblará valvular o romperá árbol de leva alguien me puede decir
omar sanna de Argentina hace 5 años
Si dobla, al menos 2 o 3, en el diesel si sacas la tapa tenés que hacerle todo lo que haga falta pq sino te queda andando mal, aprovechándose que desarmando y hacerle todas las guías, te puede estar saliendo 5000 pesos.
pablo de Argentina hace 5 años
Hola una consulta el fiat siena 2005 1.8 naftero con gas me han dicho que no rompe nada
Edgar de Venezuela hace 5 años
Buen día amigos, tengo un fial siena1.8 año 2008, tiene una falla que cuando pasa determinado tiempo en marcha el motor no responde al acelerador y no se apaga. Tengo que apagar el motor y espero cierto tiempo y vuelve a responder al acelerador. Se limpio los inyectores y el cuerpo de aceleracion, tambien se puso pila nueva en la bomba de gasolina. Y todavia sigue con el problema. Quien sabe sobre esta falla.
RICONTRE de Venezuela hace 4 años
Hola tengo un siena 1.4 2012 de 8v, tambien se rompio la correa de distribucion y un "mecanico" me dijo que doblo las valvulas quisiera saber si es posible eso.
Henrylo de Argentina hace 4 años
Si es el motor Fire ocho válvulas no dobla válvula bajo ningún concepto
Matiasisa de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena modelo 2005 motor 1.3 16v. Si corte la Correa doble válvulas?
German798 de Argentina hace 4 años
Hola Matías te consulto pudiste saber si se te dobro la válvula para saber porque yo tengo el mismo modelo y se me cortó
fernando. de Argentina hace 4 años
Quiero saber por que se corta la correa de distribucion del fiat siena nafta modelo 98, muy seguido?
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola tengo un siena 20051.8 corto la correa dentada, mi pregunta es dobla válvula o no
Daniel Alejandro de Venezuela hace 3 años
Amigos buenas noches mi Fiat Siena 1.6 16v perdió unos dientes de la correa del tiempo, mi pregunta habrá doblado válvulas?
leonardo de Venezuela hace 3 años
Muy buenas noches... Alguien me puede decir si en posible que un Siena 2012 motor fire 1.4 doble las válvulas????
Henrylo de Argentina hace 3 años
No dobla...de ninguna maner
Jasiel de Argentina hace 2 años
Hola quería saber si el fiat siena 1.4 fire tuerce válvulas
Manuk de Argentina hace 2 años
Hola! Paso a comentar lo que me paso. A mi fiat punto motor fire 1.4 8v 2012 se le corto la correa de distribucion. Pense lo peor. Cuando desarmo todo y le doy giro al cigueñal desde el engranaje, gira libre sin problemas. Lo mismo pasa desde el engranaje del arbol de levas. Compre el kit de distribucion (correa, tensor, bomba de agua). Arme todo y quedo funcionando perfecto! Este motor no golpea el piston con las valvulas!
Jasiel de Argentina hace 2 años
Hola es verdad bueno ya lo comprobé se barrio el engranaje del cigueñal del fiat siena 1.4 fire y ya quedó, sacando de que consume aceite es un lindo motor
Jasiel de Argentina hace 2 años
Lo que si me recalienta el catalizador, se pone al rojo vivo ,¿Alguien que sepa o le aya pasado lo mismo? Es el Siena 1.4 motor fire modelo 2014
Elias jofre de Argentina hace 7 meses
Entonces el siena 1.6 16v 2001 si corta correa dobla válvulas? Me paso hoy estando el auto regulando
Comentar

Le suenan los taquetes SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v 440000 kms
Hace como 4 meses (estuvo parado todo ese tiempo) se salto la correa del tiempo y doblo valvulas, se reparo y aproveche para anillar ya que el carro tiene 444.000 km , pero ahora suenan los taquetes. Le cambie el acete, y le eche un aditivo para los taquetes y sigue sonando. Se puede rodar el carro o esto perjudica al motor en su lubricacion ,no quedo echando humo trabaja todo bien temperatura. Gracias de antemano a quien me sepa responder
JOSEITO de Venezuela hace 8 años  
JO
7 casos 
rafa de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema. Corto la correa se hizo todo nuevo pero los botadores hacen ruido... porque pudo haber pasado esto?
JOSEITO de Venezuela hace 8 años
Amigo rafa muchas gracias pero lo que necesito es saber si lo puedo rodar en distancias largas, o sea como 300 KM. mas o menos. Gracias de todas maneras
Solucionado
Mejor respuesta (según JOSEITO)
Saludos Joseito, el ruido de los taqués se puede presentar por tres causas o anomalías, la una es cuando quedó MAL sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir cuando no está a PUNTO el motor o cuando la CORREA dentada de éste sistema ha saltado; Otra posibilidad es que uno o varios TAQUÉS ya no tenga la capacidad de mantener o almacenar la carga de aceite e imposibilita la apertura o cierre adecuado de las válvulas afectando la compresión del motor y su rendimiento. Otra posibilidad es desgaste O daño de LEVAS del árbol de levas, en éstos últimos casos para solucionar el problema se requiere la sustitución de repuestos. Cualquiera de los inconvenientes mencionados generan ruido anormal del motor y el golpeteo constante deteriora o daña las LEVAS del árbol de levas, llegará el momento en que el rendimiento del motor se verá afectado e incluso fallará su RALENTÍ. Lo recomendable es solucionar inmediatamente el inconveniente y no usar el motor en ésta condición o causarás mayor daño. Atte.
JOSEITO de Venezuela hace 8 años
Muchas gracias amigo santiago por fin alguien me dio una respuesta clara y definitiva porque ni el mismo mecanico que anillo el motor esta claro en lo que hizo , definitivamaente parare el carro y buscare otro mecanico que me arregle esto, de nuevo gracias
jose luis de Argentina hace 7 años
Hola Santiago tengo un problrma con el el fiat siena fire 1.3 16v corto correa la mande al retificador 3 veces por que armo todo y sigue sin arrancar esta todo en orden la sincronización con las herramientas especiales que traban las levas y los pistones quedan en media carrera tiene chispa y pulso y me hace escape en admisión por que no tiene las altura las válvulas o se habran jodido los botadores hidráulico cuando se corto la correa doblo las 16 válvulas.
Susana de Argentina hace 6 años
Tengo un Fiat Siena 1.6 16 valvulas que por más que lo purgue calienta levanta temperatura revise las mangueras tachito y y no es el mecánico me dice que es la junta que puede ser
Joel de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenos días amigo sabe que tengo un problema de un Fiat Siena 1.3 16valvulas el mismo posee un problema de traqueteo le cambie la bomba de aceite y los taquetes están nuevos lo mismo me suena Ahora yo quiero saber porque la presión de aceite o la luz del tablero me prende y me falla el carro
@JoelSaludos Joel, una de VARIAS fallas pueden hacer que encienda la alarma de baja presión acompañada al mismo tiempo del ruido de propulsores (buzos) hidráulicos o válvulas, por lo tanto, es necesario que busque y encuentre un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que examine su motor y determine con certeza lo que verdaderamente está fallando ; resulta imposible sin revisar su motor informarle con exactitud qué elemento o sistema falla.

Lo primero que debe comprobar el mecánico especialista es que no este hundido o golpeado el cárter y este obstruyendo la toma de succión de la bomba de aceite, o que dentro del cárter no exista suciedad o tierra que obstruya la succión ; también revisará si la CORREA dentada que regula los tiempos de apertura y cierre de válvulas y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha SALTADO dientes o fue mal sincronizado este sistema por un mecánico inexperto, ya que cuando esto ocurre, el motor o la distribución quedan FUERA de PUNTO, esto sin duda causará ruido anormal de válvulas y falla o pérdida de potencia del motor haciendo que el RALENTI sea inestable o menor a las 900 rpm que debe mantener ; cabe informar cuando el ralenti es menor a las revoluciones indicadas o si el motor pretende apagarse, la rotación del eje de la bomba de aceite será LENTO generado presión DEFICIENTE y se encenderá la alerta en el tablero de baja presión; debo advertir que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, no tienen marcas, trazos o señales que le sirvan de GUÍA al mecánico inexperto y NO PODRÁ dejar bien sincronizada la distribución o la posición exacta que debe tener los árboles de levas con relación al cigüeñal ; los motores FIAT fueron construidos de tal manera para que su mantenimiento sea exclusivo de la concesionaria o de mecánico especialista, otros mecánicos no familiarizados con estos motores no podrán solucionar fallas.

Existe otra posibilidad de presión baja de lubricación y al mismo tiempo el ruido anormal de los árboles, es cuando se ha producido daño originado por RECALENTAMIENTO del motor, si en algún momento se recalentó su motor , podría haber deformado o torcido la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) en forma de arco y al estar curvada la parte superior de la culata o el lomo, el porta árboles no podrá asentar plano causando una anormal tensión y ruido en los árboles, las válvulas o botadores o el golpeteo de los árboles, INCLUSO el intenso calor podría haber causado desgaste o rayones en los soportes de los árboles de levas o en los cojinetes de biela o bancada del cigüeñal y cualquier desgaste o deformación en estos elementos causarán pérdida de presión, ruido anormal, mal funcionamiento e incluso puede REMORDER los árboles o cigüeñal, a veces y dependiendo del daño podría ser necesario reparar el motor o incluso sustituir la culata si su deformación no es reparable en la rectificadora.

Con lo explicado Ud comprenderá que el problema de su motor es DELICADO y debe ser revisado con urgencia por un experto, le sugiero no utilizar o encender su motor en estas condiciones mientras no sea revisado por el ESPECIALISTA FIAT. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.. .
Derlis poll de Paraguay hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola amigo tengo el mismo problema mande cambiar aro y pistón estira bien todo normal arranca de maravilla pero arriba ace un golpeteo mi Mecanico dice que tengo que hacer cambio de aceite porque le puse 15.40 y me dice que es muy pesado... ahora me dice que le ponga 10.50 que me recomendas amigo espero tu respuesta gracias
@Derlis pollSaludos Derlis, el peor error es solo anillar un motor a no ser que se haya RECALENTADO ; nada tiene que ver el "grado térmico" del aceite que puso 15W40 con el RUIDO anormal del motor, PERO para el clima de su país el aceite correcto es 10W30 o 10W40, con cualquiera de estos grados térmicos, su motor se conservará bien, PERO si el mecánico que anillo su motor no es un técnico en motores FIAT, sin duda cometió errores al armar sus piezas, los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de tal manera para que su mantenimiento sea exclusivo de concesionario o mecánico ESPECIALISTA, el inexperto NO podrá dejar bien sincronizado su motor, le hará perder tiempo y dinero.
Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, para que escuche de dónde se origina el ruido y determine lo que hay que hacer o CORREGIR, de lo contrario puede terminar rompiendo, remordiendo o fundiendo partes del motor.
Atte.
Emanuel de Argentina hace 8 años
Hola espero q me alluden mi auto enseso con ruidos a botadores despues de cortar correa hice tapa completa con botadores incluidos y todo pero me hacia mucho ruido el mecanico dijo q los botadores avian fallado cambiamos de nuevo todos los botadores y sigue igual un dua solo duro el no hacer ruido y al segundo es como si no los ubiera cambiado y me larga humo negro por el escape q puede ser y tengo una pequeña fuga por q titilea la luz de aceite cambie bomba bulbo ya no se q hacer espero q me ayuden gracias
Saludos Emanuel, el inconveniente en tu motor es por ignorancia del mecánico, No sabe calibrar el sistema de DISTRIBUCIÓN, puso o sincronizó mal las posiciones del piñón dentado del árbol de LEVAS y NO coincide con la posición que debe tener el piñón del cigüeñal, o en el momento de montar la correa dentada saltaron varios de sus dientes quedando el motor FUERA DE PUNTO. En tu caso NADA tienen que ver los botadores (propulsores). Debes buscar un mecánico familiarizado que conozca bien los motores FIAT que son especiales y diferentes a los de otras marcas de vehículos, un mecánico común NO podrá realizar correctamente ésta sincronización. Cabe mencionar que la rotura de la correa dentada causa la torcedura de las válvulas y en la rectificadora debían cambiar todas y luego ASENTARLAS en la culata, además si la culata fue CEPILLADA o rebajada, el mecánico debía instalar una JUNTA sobremedida (junta que va entre el bloque motor y la culata o tapa de cilindros) ya que si instaló la junta que normalmente se vende como repuesto en los almacenes, (que es de tipo LAMINADO y tiene apenas un espesor de 0,5 mm) la compresión del motor quedará demasiado ALTA lo que causa una elevación anormal de temperatura y puede producir cascabeleo; La junta confeccionada en material de amianto debe tener un espesor o grosor de 1 mm y se puede adquirir en los establecimientos en donde fabrican juntas para todo tipo de motores, cuando se utiliza una junta confeccionada y de mayor grosor, la compresión del motor queda en sus parámetros correctos ya que con su espesor se compensa el material que fue cortado o rebajado de la culata al ser cepillada, pero una vez instalada la junta de amianto y luego que el vehículo haya recorrido aproximadamente 100 kilómetros, el mecánico DEBE AJUSTAR nuevamente los pernos de la culata (tapa de cilindros) ya que éste tipo de junta se aplasta por la presión de los pernos y calor del motor y los pernos de la culata se aflojan, se requiere hacer 1 reajuste posterior al recorrido mencionado.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Roly paredes de Argentina hace 6 años
Hola buenas no sé si es el momento pero tengo un problema con un 147 le cambié aros y metales lo arme lo pUse Apunto y no me arranca lo que me hace son contra explosiones pero nada más y me está volviendo loco y no tengo dinero como para llevarlo a un mecánico podrás ayudarme
Saludos Roly, mide la compresión, en los 4 cilindros debe ser IGUAL si el sistema de distribución está SINCRONIZADO correctamente, si la compresión fuera DIFERENTE en uno o más cilindros es AVISO que el motor o sistema está fuera de Punto. SI la compresión es igual en los 4 cilindros significa que esta bien el sistema de distribución y en tu caso las EXPLOSIONES se presentan solo por cables de bujías mal instalados, es decir, no están conectados a la bobina en el orden que debe saltar la chispa en las bujías. Atte.
Nicolás elia de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Siena 1.3 16 válvulas saque la tapa y se me mezclaron los votadores hidráulico los puedo poner en cualquier lugar o tengo que llevar al tapero q las regule
Saludos Nicolás, si su motor dispone de buzos o taques hidráulicos, Ud debe descargar el aceite del interior de ellos e instalarlos sin importar el orden; una vez que encienda el motor y al comienzo escuchara ruido muy fuerte de las válvulas, PERO conforme el motor funcione, los taques se cargarán del aceite y se autoregulará su luz o espacio que debe existir entre los pequeños platillos tipo pasrilla, válvulas, propulsores y levas, y progresivamente el ruido habrá desaparecido en aproximadamente 40 minutos de funcionamiento del motor, SIEMPRE y CUANDO haya quedado bien instalada la CORREA dentada que regula los TIEMPOS y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN o que éste sistema este bien sincronizado, y lo haya realizado un mecánico que conozca sus puntos de sincronización, de lo contrario, una mala calibración de éste sistema hará que el motor falle y se produzca ruido de taques o válvulas.

Si su motor NO dispone de buzos hidráulicos y es solo de tanque tipo pastilla grande , tendrá que acudir a un especialista a que intercambie o regule la luz o espacio que debe existir entre las pastillas y levas del árbol.
Atte.
Nicolás elia de Argentina hace 4 años
Muchas gracias ya lo puse en. Marcha y regulando hace mucho ruido no falla ni calienta lo voy a andar un poco y si sigue le comento muchas gracias por su tiempo
SORA de Venezuela hace 6 años
Hola buenas tardes tengo un fiat siena fire presenta ruidos de taquetes que daños puede ocasionarle al motor si continuo rodando ? por favor ayuda
Natalia de Argentina hace 3 años
Hola tengo un siena 1.4 fire 8v. Y los botadores se vaciaron resulta que salto el chavetero del cigüeñal y el mecanico me soluciono pero me dijo que gira blandito xq doble valvulas. Pero todos me dicen que el mio no dobla valvulas. Por que se pudieron aver vaciado los botadores??? Xq se intento muchas veces poner en marcha fuera d punto?
Tito de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes tengo un Fiat Siena 1.4 2010 quisiera saber si al romper la correa del tiempo dobla válvulas
Pedro de Venezuela hace un año
El Siena 1.4 no dobla válvulas... nibelb1.8 tampoco amigo saludos
Comentar

Electroventilador SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 1.4 fire 25000 kms
El electroventilador enciendoe cuando el auto arranca aun estando frio el motor y no apaga mientras esta en marcha
horacio de Argentina hace 11 años  
HO
14 casos 
sebasa de Argentina hace 11 años
Hola, esto es un problema en el relay del electro, hay que cambiarlo
Fede de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo el mismo problema ya cambie el relay y sigue lo arranco en frio y prende el electro que otra cosa puede ser ya le cambie el bulbo
Maydel carrera de Guatemala hace 7 años
Hola amigos ayudenme le hice oberjol al carro y no se porque se calienta en subidas y esta gastando mucho aceite ya le hice limpieza al radiador y segun mecanico la bomba y termostato funciona bien el carro sigue igual que podrá ser.
Solucionado
Mejor respuesta (según horacio)
horacio de Argentina hace 11 años
Gracias por resporder , estuve viendo los relay los saque ,lubrique los contactos y quedo funcionando bien
Esteban de Argentina hace 6 años
Hola una pregunta gente...tengo un Siena 1.3 16 v el problema que tengo con el auto es que el electro prende muy arriba pasando la línea. Y si apagó el auto en ese momento no arranca hasta que se enfríe o baje de la línea ideal. Que sería lo que está pasando ayuda
Brígida de Argentina hace 5 años
Esteban tubo respuesta de ese problema me pasa lo mismo solo q el motor se para solo asta q se enfría. Q podrá ser...
Esteban de Argentina hace 5 años
No todavía no pude solucionarlo.
massiruiz de Argentina hace 5 años
Hola, el problema es el termostato, olvídate, puede estar pasando agua pero va más para la calefacción que la circulación interna del agua Por el motor
David de Argentina hace 2 años
Me pasa algo parecido, el aire funciona super bien, pero no arranca la primera velocidad, simplemente prende la segunda velocidad intermitentemente. Es un Siena de los viejos 2010 de la primer fase creo.
Comentar

Me tira aceite del multiple de escape SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.3 16 v  600000 kms
Hola que tal queria comunicarles mi problema le hice motor completo a mi siena 1.316 v 2006 le rectifique la tapa ,cilindros,cigueñal le puse aros nuevos pistones nuevos todo nuevo tiene y lo traje del taller y me tira aceite del multiple de escape es normal? por que todavia no acente el auto y no se acentaron los aros¿ o se pudo aver roto un aro? a y tambien me humea muchisimo y me tira olor a nafta cruda
emita de Argentina hace 11 años  
EM
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según emita )
Hola Emita, soy técnico automotriz y espero ayudarla. Un motor bien reparado NO debe tener falla, definitivamente tienen que desarmar nuevamente.
Inicie sacando el cabezote, en él debió hacer desde el comienzo de la reparación, una prueba hidráulica para verificar si no tiene fisuras o roturas internas ((con mayor razón si el motor fue recalentado)) que no se puede ver a simple vista, revise que los SELLOS o retenes de VÁLVULAS no se hayan levantado o estén mal metidos en sus guías (escape), examinar las GUÍAS de válvulas, que no esté ninguna de ellas trizada o que tenga juego excesivo, y queden FLOJAS LAS VÁLVULAS, examinar posible defecto en el empaque de cabezote.
Si luego de examinar todo hasta aquí, y de NO encontrar una falla de las mencionadas, entonces habrá que desarmar el motor, el daño está en los SEGMENTOS O ANILLOS DE ACEITE.
Esto demostraría que hubo negligencia o desconocimiento del mecánico que armó el motor ya que antes de armar, los anillos deben ser comprobados e introducidos en cada cilindro, y medir que en sus puntas haya una separación correcta, 0,020 mm, si el juego era mayor, demostraría que el paquete de segmentos no era el correcto, y se podría haber cambiado oportunamente en el almacén.
Otra posibilidad es que la rectificadora no realizó un desbaste cónico en el borde superior del cilindro, y el mecánico no se fijó, y al introducir los anillos se rompieron.
NOTA: Cuando un motor es bien reparado, todo debe funcionar a la perfección como lo haría un auto nuevo, no quema aceite, no hace ruidos, debe mantener un ralentí estable, acelerar y ser potente. Ninguna falla se debe presentar y NO DEBE SER ACEPTADO por el dueño del auto el "PRETEXTO" "FALTA ASENTAMIENTO".
( Recurso muy utilizado y popularizado actualmente por mecánicos que no quieren o no pueden solucionar fallas).
En la ANTIGÜEDAD se requería ASENTAR EL MOTOR (no revolucionar el motor por LARGOS períodos de tiempo y kilómetros) ya que las rectificadoras de aquella época no tenían sistemas de bruñir o pulir cilindros, quedaban rústicos causando una fuerte fricción con los segmentos, corrían el riesgo de romperse.
Actualmente se puede revolucionar hasta 3.500 RPM, sin que esto afecte al motor que ha sido recién reparado, ni cause estrés o desesperación al conductor. Pasados los 12.000 kilómetros,el conductor podrá exigir toda la potencia que desee al motor.
Espero que ésta información le sea útil y oportuna
Atentamente:
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Saludos santiago una consulta ''' hasta cuantas RPM en ralentí osea com el auto estando parado se puede llevar el motor del Siena 1.3 16valvilas hasta cuantas RPM EN RELENTI
@Leo santaellaSaludos Leo, lo normal es que mantenga 900 rpm en ralenti. Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Ok amigo santiago saludos ''' y hasta cuantas RPM se puede acelerar el motor estando parado el carro sin andar gracias espero su ayuda
@Leo santaellaNo es recomendable dar acelerones sin que el motor traccione, y si lo hace para detectar fallas, NO supere las 3.000 RPM y sólo hágalo por intervalos cortos. Lamentablemente hay mecánicos o gente sin conocimiento que tienen el defecto de dar acelerones de altisimas revoluciones con el auto detenido y que ocasionan daño en anillos de pistón, cilindros, cojinetes de biela y bancada, árboles de levas etc.
Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muchas gracias Santiago '''!! Dios lo bendiga
Ruben de Argentina hace 5 años
Que le puedo echar para que dejer de pisonear me lo have en frio y en caliente
Saludos Rubén, ¿a qué le llama Ud "pisonear" no existe ese término en mecánica. Atte.
Daniels de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat punto 1.4 fire con 65000km, el tema es que cuando ando en ruta a 120/130km/h no gasta aceite y el caño de escape queda limpio (le paso el dedo y no me lo ensucia)ahora en ciudad el escape se llena de aceite y obviamente gasta y por momentos humea. Que puede ser?, ya cambie varios aceites y pasa lo mismo
Saludos Daniels, SELLOS de válvulas resecos o endurecidos han perdido su capacidad de retener el aceite. Si los intervalos de los cambios del aceite fueron con alto recorrido, podría haber desgastado GUÍAS de válvulas. Atte.
Daniels de Argentina hace 5 años
Ya hice cambiar los retenes y si estaban duros, luego anduvo 4 dias bien sin largar humo y olor a quemado por el caño de escape pero de a poco comenzo nuevamente el problem
Mar 1987 de Argentina hace 3 años
Hola agarre un pozo de noche y hoy encontré un charco de aceite y una manguera con algo tipo tuerca que cae
Saludos, rompió la Manguera de dirección hidráulica. Atte.
Gustavo Toledo de Argentina hace 2 años
X q me tira aceite x el escape es un Siena turbo motor 1.7
Omar de Argentina hace 2 años
Hla que tal tengo un siena fire 2008 ayer cambie bomba de aceite puso el mecanico en marcha y pierde aceite x el reten de la bomba oy se cambio otra ves el tener y sigue perdiendo aceite la otra ves cuando cambie bomba de aceite q no ace ni 4 meses meavia echo lo mismo asta q le puse un reten marka sabo y ai qdo pero no lo pude canseguir mas esa narka y otra cosa la bomba de aceite esta ves nome duro ni 5 meses ese es otro problema el mecanico dice q puede ser el cigueñal q edta obalado x eso rompe la bomba de aceite alguien qme pueda dar una opinion gracias...
Pepep de Argentina hace 2 años
Hola consulta tengo un Fiat Siena motor 1.4 seme levanto la temperatura una sola ves se fuee apna 100 y le saque la tapa y tenía la junto soplada la original que es de chapa y ya que estás l hice un serbi al tapa y cambiaron los retenes pero ahora me baja aceite por el escape anda de diez el auto peroe baja mucho aceite por el escape no ventea ni nada será que quedó mal los retene
Pepep de Argentina hace 2 años
El mecánicoe dijo que está bajo de aro porque tiene 330000 mil kilómetros pero el auto no ventea ni nada será Quelo ISO mal la tapa que puso mal los retene
Gustavo de Argentina hace 9 meses
Hola, tengo un fiat siena 1.7 turbo diesel
Se le iso un cambio de aros, el cilindro ya avía sido rectificado, solo se le dio una gruñida
Pero tira el aceite por el caño de escape
Antes de hacer el motor hacia lo mismo
Tiraba el aceite por el escape y ventea al regular
Lo aceleras un poco y deja de ventear
Araujo de Venezuela hace 7 meses
Hola!! Mi Siena 1.8 no mantiene el mínimo, saben a qué se pueda deber esa falla?
Comentar

Marcador de Temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 1.3  120000 kms
A mi vehículo un día se prendió el check y callo el marcador de temperatura al todo lo lleve al mecánico y le cambie el sensor de temperatura original del vehículo se coloco funciono normalmente la temperatura pero al otro día cayo de nuevo y se prende el check, lo escanie se le borraron los códigos de error y se apago el check pero al pasar un rato se volvio a encender, el marcador de temperatura sube cuando esta en relanti y el check se apaga pero cuando circulo baja, revisé el termostato y funciona como corresponde, revise los cables de contacto y cuando los moví pestaño el check pero permaneció encendido por favor necesito su ayuda gracias.
jsebas de Chile hace 11 años  
JS
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jsebas)
Hola, JSebas, me llamo Santiago y soy técnico en autos, al parecer tu auto tiene dos defectos diferentes que se han presentado simultáneamente pero que no tienen relación. El defecto de temperatura es debido al daño o inexistencia del trompo TERMOSTATO, este trompo regula y estabiliza la temperatura interna del motor, su funcionamiento correcto es de suma importancia y un defecto de funcionamiento puede ser causante de recalentamiento del motor y si ocurre esto y no te das cuenta, puedes fundir el motor.
Para ayudarte necesito que me describas mejor y mas ordenadamente el problema de tu auto. Organiza tus ideas y descríbeme el daño. No se te entiende. Espero poder ayudarte.
Damiul de Argentina hace 5 años
Hola soy de argentina salta tengo un. Siena y no anda el medidor de temperatura ,ya le cambie el bulbo y se lo saque al termostato y sigue igual q puede ser
piky de Argentina hace 2 años
Hola a mi se me prende el code de la llave, lo dejoe n contacto media hora corto el contacto y desaparece y arraca con normalidad y asi ando la verdad no se que hacer
jsebas de Chile hace 11 años
Muchas gracias Santiago por tu respuesta, eso era la solución a mi problema te lo agradezco.
Me complace haberte ayudado Jsebas. Atentamente:
@riel de Argentina hace 6 años
A mí se me plato el indicador del tablero. No me arroja ninguna medición. Ya revise los bulbos y andan. Mi duda es saber si es posible q el problema esté en el tablero del auto?
Jessy de Argentina hace 6 años
Tuvo un desperfecto la batería y la suma de temperatura de mi suena 2004 se clava arriba, como hago para bajarla ya q modifica poder prender el aire acondicionado
Vandy de Argentina hace 4 años
Hola quisiera saber porque en mi Siena 2013 marca en el tablero -28???
alemoya de Argentina hace 2 años
El -28 hace referencia al los dias que faltan ara el chequeo anual. Cuando se hace el servicio se debe reiniciar el conteo de los dias y del servicio. O esperar los 28 dias y luego desaparece. Alejandro Moya
Leonel de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes, que mi siena 2007 motor 1.8 se ahogue mucho con la gasolina es culpa del sensor de temperatura? Lo escanie y sale error en ese sensor
Saludos Leonel, NO necesariamente, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, es mas probable que el alto consumo de combustible sea originado por una mala calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN o por falla del sensor de oxígeno, o por suciedad de inyectores ; cabe advertir que no siempre el diagnóstico de un scanner multimarca es verdadero, además el mecánico que no es especialista, no dispondrá del scanner adecuado para su vehículo y este inexperto le podrá causar gastos realizando trabajos o sustituyendo repuestos infructuosamente y lo peor mantenerse la falla. Atte.
Leonel de Venezuela hace 4 años
Muchas gracias por su ayuda, haré caso y buscaré un especialista.
Velasquezcey1 de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes amigo, que hiciste para resolver ese problema, gracias
Velasquezcey1 de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes amigo, que hiciste para resolver ese problema? Gracias
Jenifer de Chile hace 2 años
Buen día mi siena es del 2011 y me pasa que el check prende cuando caja a cero la temperatura pero luego llega a lo normal y a los 2 días el check se apaga que podrá ser
Fabián de Argentina hace un año
Hola! Mi Fiat Siena 1.4 también se cae la agua de la temperatura en plena marcha y prende el check, (el ventilador del electro anda bien, o sea enciende y corta) luego la aguja de temperatura se normaliza, lo hace durante el mismo viaje o en ocasiones después de parar el auto y ponerlo en marcha al otro día, (cuando la aguja se reestablece la luz del check también se apaga), la verdad no sé a qué se debe.
Recuerdo un acontecimiento en el que perdía agua por la bomba de agua, pensando que era un problema de bomba se la cambié y el drama seguía, finalmente resultó ser la tapa del recipiente del agua refrigerante que estaba dañada. Pero eso no creo que tenga relación con la falla del reloj de temperatura porque fueron acontecimientos distantes uno de otro, si alguien puede comentar algo al respecto lo agradezco. Saludos.
Comentar

Me aparece icono de aceite. Y dice apague el motor presión de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  150000 kms
Es un fiat grad siena 1.6 Mire hice cambiar filtro de aceite cambio de aceite filtro de aire. Y me apareció en el tablero el icono de aceite. Y dice apaguee el motor presión de aceite baja... pero cuando anda desaparece lo que me dice apague el motor y queda el icono en la pantalla de aceite... me pueden ayudar a solucionar este problema. Le cambie el bulbo de presión... una que compre en donde vende repuesto. Otros amigos míos me dicen que ponga el bulbo original... Noce cual seria no tengo idea. Me ayudarían por favor
Lombardo de Argentina hace 7 años  
LO
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Lombardo)
Saludos Lombardo, Algunos filtros tienen en su interior una válvula reguladora de presión de aceite y si el mecánico por error instaló el filtro NO adecuado para tu motor, se puede encender la alarma en el tablero; Luego revisa que el grado de DENSIDAD del aceite que le pusieron al motor sea el adecuado; Después de comprobar lo mencionado, mide la presión del aceite instalando la herramienta (medidor de presión) en el lugar del bulbo medidor de presión que cambiaste (los repuestos alternos suelen venir con falla o no son exactos) puede ser necesario conseguir el repuesto ORIGINAL; Si al medir la presión con la herramienta estuviera baja y se confirma que la presión es deficiente, hay que revisar que no existan rayones o desgaste en cojinetes de árbol de levas, si el árbol y sus cojinetes están bien, hay que sacar el cárter y examinar un cojinete de bancada y uno de biela, de existir rayones o desgaste en éstos cojinetes del cigüeñal sería necesaria la rectificación del cigüeñal con la sustitución y asentamiento de los nuevos cojinetes, Si no existiera rayones o desgaste en lo mencionado, es posible que la presión baja sea causada por daño de bomba de aceite, éste tipo de daños se presentan cuando el motor tiene un recorrido y desgaste considerable, se puede producir un desgaste PREMATURO en las piezas internas del motor si los cambios de aceite fueron realizados con intervalos de recorrido o tiempo muy prolongados. Atte.
Lombardo de Argentina hace 7 años
Me sigue lo mismo cambie bulbo original puse. Le compre filtro de aceite original tambiem. Me sigue apareciendo el icono de aceite. Diciendo apague el motor presión baja. Noce que hacer
Saludos Lombardo, Continúa haciendo el resto de revisiones que he sugerido.
Atte.
orlando19 de Venezuela hace 7 años
Saludos amigos, tengo un siena motor 1.4 que presenta la siguiente condicion, se reemplazo el sensor de aceite porque tenia perdida y desmontamos el carter de aceite para reemplazar el empaque por perdida tambien de aceite, luego de esto notamos que el testigo de aceite enciende cuando el motor alcanza su temperatura de trabajo y estando en ralenti, comienza destellando y luego queda fijo, pero inmediatamente se acelera a 1.000 rpm o mas apaga, al caer a minimo enciende nuevamente. En vista de estodecidimoa medir la presion en la bomba para verificar y notamos que la presion a medida que calienta el motor desciende practicamente a cero, tomando en cuenta esto se decidio reemplazar la bomba y se rearmo todo. Al encender el motor con la bomba nueva tenemos una lectura de 75 psi a 4.000 rpm pero la presion igualmente cae a cero al calentar el motor, es decir en baja no se mantiene la presion. Me gustaria conocer sus opiniones al respecto, saludos desde Venezuela.
Saludos Orlando, antes de haber sustituido la bomba de aceite, el mecánico debía revisar que no existan rayones o desgaste en la bancada del árbol de levas, y en los cojinetes de biela y bancada del cigüeñal, de existir deformación o desgaste en cualquier elemento mencionado se producirá la pérdida de presión de aceite. Atte.
orlando19 de Venezuela hace 7 años
Gracias Santiago, te comento que se hizo, el mecanico estaba obviando la cantidad de aceite en el motor (pequeño gran detalle), se dreno el aceite y se coloco aceite nuevo justo a nivel, aun cuando no se evaluo la condicion de los cojinetes que mencionas, la presion se normalizo. El vehiculo tiene un buen historial de mantenimiento, aunque nos quedamos con certeza de ver si habia desgaste en los cojinetes.
[email protected] de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat palio gnc 2004 y me prende la luz de aceite cuando aceleró se apaga que puede ser le coloque 15 /40
Godomanco de Argentina hace 5 años
Pudiste solucionar el problema? Me pasa lo mismo
Damian perez de Argentina hace 5 años
Me explota el tapon y la barrila de aceite oara afuera q puede ser?
Saludos Damián, cuando el motor se calienta también lo hace el aceite contenido en el CÁRTER produciendo VAPORES que tienen que ser evacuados a través de canalizaciones internas del block, estos vapores a su vez ascienden hacia la parte alta del motor y tienen que salir por el desfogue o toma existente en la TAPA válvulas, en ésta toma se conecta una manguera que en su interior posee una válvula tipo filtro de rejilas que con el tiempo se obstruye y debe ser Lavada con gasolina, esta misma manguera por el otro extremo de la válvula se bifurca o se une a dos mangueras más delgadas, la una se conecta al canister y la otra se conecta en un pitorros o toma plástica de VACÍO que forma parte del múltiple de admisión, esta toma suele taponarse con carbonilla o reciduo aceitoso y debe ser desobstruidas introduciendo por elle una aguja larga e inyectando un poco de líquido limpia carburadores, a través de esta toma plástica del múltiple se succionan los vapores de aceite que deben pasar al interior del múltiple de admisión para luego ser CONDUCIDOS y succionados hacia las cámaras de combustión para ser quemados y no contaminen el medio ambiente ; si una de las canalizaciones o filtro tipo rejilla o el pitorro de succión del múltiple de admisión están obstruidos, los vapores de aceite se ACUMULARÁN sin poder salir del cárter o sin ser succionados por el motor consecuentemente los vapores generan una fuerte PRESIÓN que expulsa la varilla de medición o la tapa de carga del aceite ; la solución en este caso es desobstruir los conductos mencionados.

2) si su motor tuvo un fuerte recalentamiento, o si tiene un alto recorrido, o si los cambios de aceite se los realizaba con intervalos de mucho recorrido , es posible que se produjo desgaste prematuro en los CILINDROS y ANILLOS de pistón, consecuentemente conforme funciona el motor, parte de la mezcla (aire combustible) se FILTRA o se pasa a través de los anillos de pistón o cilindros desgastados hacia el CÁRTER cuando se produce el tiempo o ciclo de COMPRESIÓN, los gases "INFLAN " el certer y la presión expulsa la varilla de medición o tapa de llenado del aceite e incluso puede expulsar los RETENEDORES del cigüeñal o árbol de levas o hacer explotar el filtro de aceite; la solución en este caso es REPARAR el motor. Atte.
Monica de Argentina hace 2 años
Hola tengo fiat siena 2014 me prende la luz de aceite cuando lo enciendo a la mañana y cuando llega a 90 de temperatura se apaga. Cambie filtro. Bulbo medí presión y esta todo normal q. Puede ser
Canales de Costa Rica hace un año
Me pasa igual mi fiat gran siena 2017 dele aparece baja presión de aceite cuando aceleró después se le queda solo el símbolo del aceite yale cambie bulbo filtro y aceite de muy buena calidad y sigue igual
1
Saludos, ¿ acaso se recalentó su motor alguna vez?
Canales de Costa Rica hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola buenos días mi estimado ase 4 meses seme avía dañado el abanico y se calentó no llego al punto más alto pero si se movió la aguja
@CanalesSaludos Canales, el problema de recalentamiento sufrido hace 4 meses de su motor no fue tan leve como ud piensa, lamentablemente AFECTÓ deformando la TAPA de cilindros o rayando el arbol de levas y es la razón por la que la presión de lubricacion disminuye haciendo que se encienda el icono en el tablero de instrumentos.

Le recomiendo NO utilizar su auto en estas condiciones, causará desgaste prematuro de piezas internas del motor o incluso puede atascar o trabar la rotación del árbol de levas y causar incluso daño definitivo de la tapa decilindros; la elevada temperatura deformó la tapa de cilindros en forma de arco en su parte superior y es por esta razón que el arbol de levas NO asienta plano en todos sus cojinetes o apoyos , consecuentemente causa una fuga interna del aceite disminuyendo la presión de lubricación.

Busque urgente y delegue la comprobacion y/ o la reparación a un mecánico especialista en vehículos Fiat, tendra que desmontar la tapa de cilindros y llevar a una rectificadora para ver si es o no posible RECTIFICAR y determinen si el árbol se puede salvar o hay que sustituir , dependiendo de la magnitud del daño ocasionado en estas piezas y si la deformación de la tapa es muy arqueada podría tener que sustituir.

Si Ud ignora mi sugerencia, en corto plazo se encenderá con más frecuencia la alerta en el tablero , paralizará o remorderá su motor significando gastos mucho más altos por daños graves en el motor, si lo hace inmediatamente reducirá el costo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Canales de Costa Rica hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muchas gracias santiago de echo lo tengo parado el vehículo asta encontrar una solución al problema muchas gracias le agradezco
Juan m de Argentina hace un año
Hola pudiste solucionar el problema a mí auto le pasa lo mismo
Comentar

¿Donde esta ubicada la valvula PVC?

Fiat Siena 2008 fire 300000 kms
FIAT SIENA 1.4 FIRE Saludos, Debido a mi titulo y pregunta a la vez, es porque tengo aceite en mi manguera purificadora y su vez llega al cuerpo de aceleración a todas esta creo que me da falla porque se ensucia. Falla que despues de estar encendido tanto tiempo pierde fuerza, por mas que acelere, no reacciona, quedo en stop pero no se apaga. Reemplace todos los filtro, bujia, cables, pila de bomba. Espero que me ayuden, GRACIAS!
luisarroyo de Venezuela hace 7 años  
LU
20 casos 
Saludos Luis Arroyo, primero mida presión o compruebe la bomba de combustible ; si se para de frente al motor puede observar que a la altura del amortiguador del lado del copiloto salen unas canalizaciones plásticas de color AZUL, éstas canalizaciones pertenecen al sistema de recirculación de gases PCV (no pvc como lo mencionas) haciendo el seguimiento de éstas canalizaciones encontrará la válvula PCV también conocida con el nombre de válvula CANISTER, normalmente está ubicada en el múltiple de admisión (plástico), pero según el país de ensamble o año puede variar su ubicación, puede ser que esté instalada en el mismo canister.

Cabe mencionar que la obstrucción de la válvula mencionada o de las CANALIZACIONES azules o del filtro metálico que está en el interior de la manguera acodada que se conecta en la toma de evacuación de vapores de aceite de la tapa válvulas, causa imposibilidad de acelerar el motor, o que éste se RETENGA pese a que mantienes pisado a fondo el pedal acelerador. Atte.
Ever de Argentina hace 6 años
Ésa es la válvula iac la que mencionas. La pcv se encuentra en la manguera negra del filtro de aire. Está conectada a la manguera del filtro, a la tapa de válvulas del motor al lado del tapón de aceite y en el otro extremo al cuerpo de mariposa. Recomiendo cambiar directamente la manguera.
Pablo de Venezuela hace 2 años
Gracias buenos días feliz inicio de semana una pregunta al cambiar el empaque de la culata puede empezar a echar humo o hay otra causa por qué eso está pasando
@EverNo señor, la valvula PCV esta en ciertos motores dentro del caracol de tubos del múltiple de admision o sobre el canister ubicado en el interior del guardachoque o defensa delantera lado derecho.
Fito de Argentina hace 4 meses
Hola buenas tardes, yo tengo un fiat siena año 2014 soy de argentina pero mi auto es de fabricación brasilera esta en donde indica usted osea dentro del guardabarros derecho?. Gracias aguardo su respuesta.
luisarroyo de Venezuela hace 7 años
Gracias de mano, señor Santiago Estrella, despues de leer y hacer caso a su comentario hice todas las recomendaciones que me detallo, pero no solucione el problema. Luego de seguir indagando y revisando minuciosamente logre descartar el problema. Pues el mismo era el conector de la bomba de gasolina, uno de los cables estaba en falso contacto.
De la misma manera quiero agradecerle por tomar en cuenta mi inquietud. Gracias y saludos!!
andre2706 de Venezuela hace 7 años
Hola buen dia de donde sale el cable de la bomba de la gasolina me pasa lo mismo con el carro y no doy con el chiste
Fabio gauna de Argentina hace 6 años
Hola buenas, tengo un nuevo palio con 48 mil kilómetros.me sale en el tablero la luz amarilla... bueno...lo llevo al mecánico y es la válvula canister...mi pregunta es se remplaza o se limpia???
Saludos Fabio, es muy raro que un auto con tan poco recorrido tenga obstrucción o falla de la válvula PCV O cánister. Para poderte ayudar sería mejor que cuentes cómo es la falla de tu motor, o qué le ocurre al vehículo cuando lo conduces;
¿El mecánico que está revisando el auto es especialista de la FIAT?

Respondiendo tu consulta, la válvula cánister o PCV se puede obstruir con carbonilla o suciedad y cuando esto ocurre, se la puede desobstruir o lavar, Pero habria que sustituir si se ha quemado su sección electronica.
Atte.
Luis de Venezuela hace 4 años
Señor Santiago tengo un problema con mi Siena 1.8 no aguanta mínimo lo mandé a escanear y no arroja falla al salir del scanner se puso peor me cuasta para acelerar no tiene fuerza
Saludos Luis, es imposible que yo a distancia y sin revisar le pueda decir con CERTEZA qué elemento o sistema está fallando en su motor, ya que existen VARIAS posibilidades de falla, u obstrucción que pueden impedir que el motor se mantenga encendido o no levante revoluciones al acelerar y como Ud lo informa.

Lo primero a revisar son bujías, sus cables, bobina, hacer limpieza del sensor MAP y válvula IAC, comprobar con un scanner ADECUADO para vehículos FIAT que el sensor de OXÍGENO trabaje correctamente, revise no estén obstruidos filtro de aire y combustible, mida la presión de la bomba de gasolina que no debe ser menor a 30 libras, si la presión estuviera más baja, significa daño de la bomba; si lo mencionado esta bien, sobre y frente al amortiguador delantero (lado del copiloto) , existe un bypass en el que se conectan unas delgadas mangueras, revise la que se conecta en la parte posterior, en el medio y bajo el múltiple de admisión, si está desconectada obstruida o rota o si la toma del múltiple esta obstruida pueden apagar el motor y no permite que se mantenga el ralenti ; si todo está bien, revise que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor; de persistir la falla habría que revisar que el catalizador y sistema PCV o también conocido como canister no estén obstruidos.

Sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que él conoce procedimientos ordenados de COMPROBACIÓN y tiene el scanner adecuado, incluso podría ser necesario revisar conectores eléctricos de cables que no estén haciendo buen contacto y comprobar no exista daño en el cuerpo de aceleración; otros mecánicos inexpertos en la marca del auto, le harán perder tiempo y dinero sin encontrar o solucionar el problema de su motor.
Atte.
Matias de Argentina hace 6 años
Tengo un fiat siena fire 1.4 u pierde aceite por la varilla que se mide el aceite la empuja y sale vapor. Puede ser la válvula PVC
Estegodoy de Venezuela hace 4 años
Matías tengo el mismo problema, quería saber cómo resolviste
leo mejia de Argentina hace 6 años
Buenos dias amigo tengo un fiat siena año 98 carburado empezó a sonarel mecanico me dijo que habia que ponerle concha de biela y de bancada se las puso y ahora bota el aceite a chorros por la manguera de venteo que puedo hacer
Saludos Leo, Cabe advertir si el mecánico desarmo los pistones y puso Mal los anillos de Aceite en los pistones, esta sería la causa de expulsión de aceite por las mangueras de venteo; PERO si el mecánico No desarmo los pistones, La única posibilidad para que expulse aceite por la manguera de ventilación del cárter es que el golpeteo de las conchas o cojinetes de biela, torció o desalineo las bielas (por funcionar así el motor mucho tiempo) y por esta razón cuando el mecánico cambió las nuevas conchas, las bielas adquirieron otra posición, consecuentemente los pistones se desplazan dentro de los cilindros de forma excéntrica REMORDIENDO los anillos de aceite en los pistones y cilindros, es decir, los anillos de aceite no cumplen con la RETENCIÓN del aceite, y causa el ascenso del aceite desde el cárter hacia la parte superior del motor siendo expulsado el aceite por el sistema de venteo del cárter.
Lamentablemente este problema es causado por ignorancia o negligencia por parte del mecánico, ya que cuando ha existido golpeteo del motor por desgaste de conchas de biela o bancada, se debía desarmar por completo el motor y hacer ALINEACIÓN de bielas con la rectificación del cigüeña y asentamiento de las nuevas conchas, y si existía CONICIDAD o desgaste de cilindros debían ser rectificados; lo mencionado conllevaba a una reparación total del motor.

Mal hizo el mecánico en decirle a Ud. que solo cambiando las conchas o cojinetes, el motor quedaría bien, ahora no le queda más remedio que reparar el motor por completo. Atte.
willmay de Venezuela hace 6 años
Donde puedo conseguir la valvula pcv para el fiat siena 1.3 año 2007
Carlos fuentes de Venezuela hace 6 años
Buenos días tengo problemas con mi Fiat uno firme 2005 se apaga y no prende, al menos que desconecte la batería y conecte nuevamente, también sale ful humo por el tubo de medir el aceite...agradecería su ayuda.
Saludos Carlos, ¿cual es el recorrido de su vehículo?
Carlos fuentes de Venezuela hace 6 años
Buen día agradecido por sus comentarios, gracias a ellos pude solucionar, tenia una bujía mala y un inyector malo y la manguera de desahogo del motor tapado...mejoro 100%
Joel de Venezuela hace 6 años
Buenas santiago, tengo un fiat siena 1.8 2007, me expulsa el reten del cigueñal el q va en la bomba de aceite. No se donde esta ubicada la valvula pcv pero hay una manguera q va debajo del cuerpo de aceleracion q esta taponeada y una valvula q va conectada a una manguera azul con conector q va hacia el ramal de cables tiene como partida algo donde va una manguera,. Agradezco su ayuda gracias de ante
Saludos Joel, solo por cuatro posibilidades se expulsa el retenedor de la bomba de lubricación, un especialista en motores FIAT debe examinar para determinar cual es la que causa la expulsión.
1) mal ensamble, mal montaje o pega no adecuada para que quede firme el retenedor en la cavidad de la bomba.
2) Obstrucción de mangueras o cañerías de evacuación de vapores de aceite del sistema PCV O CANISTER , por lo tanto, los vapores se comprimen por el calor del motor (como una olla de presión) hasta que su presión es tan alta que expulsa el retenedor.
3) si su motor se recalentó alguna vez pudo deteriorar o soplar parcialmente la junta de culata (junta de compresión) y ha dejado de ser hermética, por lo tanto permite que la compresión de uno de los cilindros se filtre por el daño de la junta y penetre en uno de los ducto o canalizaciones de aceite o lubricación, en este caso los gases de compresión inflan el cárter hasta que explota el retenedor. La solución en este caso es desmontar la culata para que sea inspeccionada en una rectificadora y si su superficie plana se ha torcido o deformado, debe ser cepillada o Rectificada e instalar una nueva junta de compresión CONFECCIONADA con material de amianto y de 1 mm de grosor.
4) si su vehículo tiene un recorrido que supera los 200.000 km y si no se realizaron los cambios oportunos del aceite y filtro, es posible se produjo un desgaste prematuro de anillos de pistón y/o cilindros, el desgaste mencionado permitirá que parte de la compresión del motor pase desde las cámaras de combustión a través de los anillos hacia el cárter "inflando" o causando presión elevada que expulsa el reten, en este caso la solución es reparar el motor.
Atte.

Es una lástima que respuestas técnicas tengan que ser calificadas negativamente por ignorantes en el tema de mecánica.
Joel de Venezuela hace 6 años
Muchas gracias santiago. Perdo donde va ubicada la valvula pcv
La válvula PCV O canister es eléctrica, está ubicada por la parte posterior e inferior del cuerpo de aceleracion, en el túnel o caracol del múltiple de admisión. En la fotografía la válvula PCV es la que está en el túnel a la derecha del cuerpo de aceleración se observa la manguera conectada a la válvula.
1
Joel de Venezuela hace 6 años
La del mio es diferente, va conectada una manguera azul, la otra esta partida, hay una manguera que sale de la parte de abajo del cuerpo de aceleración q esta condenada osea tiene un tapon
Ok, la manguera azul es la que pasa por el múltiple de admisión para luego bifurcarse con otra manguera plástica de color negra que se conecta en la válvula PCV. Todas las mangueras deben estar conectadas y en perfectas condiciones; la manera de comprobar si la válvula PCV esta bien es encendiendo el motor y desconectando la manguera conectada a la válvula, se debe escuchar una succión INTERMITENTE y al compás de las revoluciones de ralentí si la válvula está en buen estado. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Buenas santiago nuevamente recurro a ti para otra consulta, no e logrado solucionar el problema de la expulsión del reten del cigueñal.
El cigueñal tiene un poco de juego axial, tu crees que seria eso la causa por lo que expulsa el reten?
Saludos Joel, si existe juego longitudinal es decir si al pisar el embrague o si al empujar desde el frente de la polea se observa que el cigüeñal se RECORRE hacia adelante o hacia atrás, significaría que las media lunas que forman parte del cojinete (metales) central de bancada está desgastado, esto si puede impulsar retenedores, esto obliga a desmontar el motor y desarmar, puede significar REPARACIÓN de máquina. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Saludos Santiago, si esta desgatada la bancada, la media luna que va en el medio del cigueñal, y el cigueñal tambien tiene desgaste de un lado, la media luna la saque la coloco y se mueve axial. Ese cigueñal no se repara? gracias de antemano Santiago
Saludos Joel, sí lo reparan en una rectificadora y con las media lunas nuevas y ASENTADAS y metales de biela y bancada nuevos sobremedida, queda muy bien el cigüeñal. Atte.
Joel de Venezuela hace 5 años
Gracias santiago, estoy haciendo las diligencias para llevar a reparar el cigueñal
NORy de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Señor joel twbgonun gran problema con ni fiat siena 1.3 16v 2007 echa humo azul y expulsa aceite x el tubo de escape ese lo lleve al mecanico y al cambiar la correa d tiempo no auoieron agrrarle el tiempo asi q busque otro mecanico dnd pudo dar con la falla y arreglo el tiempo pero el mecanico anterior le echaba gasolina d a poquito a algo q queda cerca o era el cuerpo de aceleracion y le dejaron un botebde aceite bastante dnd va la tapa de la camara y luego comenzo fue a echar humo bastante de color azul
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Buenas tardes. Mi caso es que renove un motor de un siena fire 1.3 16v despues de casi 5 años parado completamente quedando 0 km la mecanica del motor, rectificando los cilindros, cigueñal y la tapa de valvulas con el jeugo de valvulas completas nuevas. El motor anda perfecto, tiene potencia, torque y todo. Solamente tiene problema de presion o compresion de gases dentro del motor. Debido a esto transpira aceite por los bulones de la tapa y la misma tapa de aceite y del respidero del carte, me lleva aceite a la admision. Cuando lo acelere, hace el recorrido completo de rpm pero cuesta que reaccione cuando acelero de golpe, si lo llevo progresivo, acelera perfecto. Llevando a esto que cuando lo dejo parado, quema aceite durante 15 minutos y deja de hacerlo despues de que este caliente el motor. Mi consulta es, esto sera por la valvula pcv el problema que tiene?. Desde ya muchas gracias!
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Una vez que uso el vehiculo durante 15 miuntos, deja de quemar aceite y funciona bien
Carlos fuentes de Venezuela hace 5 años
En la manguera que se comunica el tapavalvula y la manguera gruesa esa mangurita por dentro tiene un filtro como un espiral de acero sacarlo con cuidado y lo limpias
Saludos José Manuel, luego de leer su explicación, y aunque Ud menciona que el motor tiene potencia y desarrolla bien, y que "sólo" presenta problemas de quema de aceite cuando esta FRÍO, y que no acelera rápidamente al pisar a fondo el acelerador, demuestra que el motor está MAL REPARADO, NO tiene alternativa, Ud tiene que buscar un ESPECIALISTA en motores FIAT para que desarmé por completo el motor y lo repare correctamente.

Existen dos posibilidades para que se produzca la QUEMA de aceite como Ud lo explica:
A) los anillos de aceite no fueron bien colocados en los pistones, el EXPANSOR de los anillos de aceite no los abre, no permiten que los anillos se ajusten en el interior de los cilindros permitiendo que ascienda el aceite desde el cárter hacia la parte superior del motor, ésta es la razón por la que se produce la quema de aceite cuando el motor está frío, luego que el motor se calienta, los anillos se DILATAN (crecen) por el calor del motor, consecuentemente y aparentemente disminuye la quema o consumo del aceite, PERO, la verdad es que el problema de consumo aumentará, engrasará las bujías y el motor fallará; el problema verdadero en su motor es que los EXPANSORES de estos anillos de aceite NO actúan por mal montaje. B) otra posibilidad es que los anillos de aceite de uno o varios cilindros se rompieron en el momento de ser introducidos los pistones en los cilindros.

Respecto a la "transpiración" del aceite por los bulones o respiradero del cárter, es causada por mala instalación de anillos de COMPRESIÓN.
Respecto a la imposibilidad de acelerar RÁPIDAMENTE, se debe al DESFASE de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir, la posición de los árboles de levas no están SINCRONIZADOS con la posición del cigüeñal.

Comprendo que su explicación tratando de MINIMIZAR el problema de la quema de aceite y cuando menciona que el motor SI tiene potencia, es porque Ud no queria resignarse ni aceptar lo que le estoy explicando, lo cierto es que su mecánico FRACASO en la reparación y el problema será mayor conforme aumente el recorrido.
Atte.
Jose Manuel de Argentina hace 5 años
Perfecto muchas gracias por tu consejo!!. Una alternativa no puede ser que los retenes de valvulas esten en malas condiciones? Porque la rectificadora lo hizo pero estuvo guardado durante 3 años la tapa y hay una posibilidad que se reseque por el mismo aire. Al estar fisurados, bota aceite y queda en los pistones que al encenderlo, quema el aceite residual encimado en los cilindros?. Otra consulta, cual es la compresion exacta que debe tener este motor? asi la mido, el motor ya tiene 1500 km desde que se puso en funcionamiento.
Problema de evacuar los gases que genera el carter tiene, porque levanto la barrila del aceite y el motor empieza a funcionar mas liviano y no quema aceite practicamente, solamante el residual que tiene el mismo motor. Y el problema que tengo que en el lugar donde vivo no tengo un especialista en motores fiat porque es muy remoto. Necesito solucionarlo por mi cuenta y que me recomendas para solucionarlo?. Cambiar los aros tiene que ser la ultima opción y no me quiero arriesgar hasta sacar todas las posibidades de que este seguro de que sea eso. Existe una minima posibilidad que pueda ser eso?
Saludos José Manuel, sin el afán de ser pesimista, si existiera daño, o si ubieran introducido mal los SELLOS (retenedores de goma de las GUIAS de válvulas) el motor si puede quemar o consume aceite, PERO, lo haría CONSTANTEMENTE , es decir, no disminuiría la cantidad de humo azul cuando el motor está caliente; además, es difícil que en una rectificadora no hayan instalado correctamente los SELLOS de válvulas.

Comprendo su decepción, como dice un refrán popular, "la esperanza es lo último que muere", pero, con su explicación inicial del problema, sé que el daño en su motor se origina por falla de armado o rotura en ANILLOS de PISTÓN y mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN ; Ud no tiene más alternativa que desarmar otra vez su motor para sustituir nuevos anillos de pistón e instalarlos correctamente; obviamente, la persona que realice este trabajo y sincronización de la distribución, tiene que ser EXPERTO y conocer los motores FIAT, de lo contrario, Ud perderá tiempo, dinero y su motor no funcionará correctamente. Atte.
rafael varela de Venezuela hace 4 años
Buen dia tengo un dodger forza 2014 y me esta botando el aceite por el tapa valvula ya le cambie la empacadura de la misma pro el problema aun continua el carro no me a perdido fuerza pero el cosumo de aceite es excesivo y cuando se evapora sale humo del motor y el olor es fuerte , les agradezco en lo que me puedan ayudar
Saludos Rafael, el consumo de aceite se puede presentar por desgaste de SELLOS de válvulas o por desgaste de sus GUÍAS, solucionar el consumo implica desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) otra posibilidad es que la CANALIZACIÓN de evacuación o ventilación de los vapores de aceite provenientes del cárter y que forma parte del sistema PCV este obstruido o que su válvula eléctrica también llamada canister este quemada, u Obstruidas con carbonilla las TOMAS de VACÍO existentes en el múltiple de admisión que deben ser desobstruidas cada cierto tiempo, y que se encargan de succionar o aspirar los vapores de aceite del cárter y conducirlos al interior de las cámaras de combustión para que sean quemados, esta sería la explicación para que vapores de aceite mojen el cuerpo de aceleración, o filtro de aire o depurador o el motor consuma aceite, PERO si el problema de su auto es que VENTEA, o SOPLA por el DESFOGUE o ducto de salida de vapores de la tapa válvulas el problema será ya desgaste o daño interno del motor.

Si al revisar Ud NO encuentra obstrucción en cañerías o daño en la válvula eléctrica, o rotura, mal asentamiento de SELLOS o desgaste de GUÍAS de válvulas, y si la RAZÓN de haber desmontado y empacado la tapa de cilindros (culata, cámara o cabezote) fue CONSECUENCIA de un fuerte RECALENTAMIENTO del motor, es posible que el calor afectó los ANILLOS de pistón, en este caso, habría que desarmar el motor, comprobar con un micrómetro de interiores (herramienta de rectificadora) el estado de los cilindros, y si están ovalados o cónicos tendrán que ser rectificados, ésto significa REPARAR completamente el motor, si no están ovalados o afectados los cilindros, sólo será necesario cambiar anillos de pistón (anillar). Atte.
rafael varela de Venezuela hace 4 años
Gracias amigo voy a comenzar por lo de la válvula PCV
david de Venezuela hace 4 años
Buenas tengo un problema con mi fiat siena, hace poco trabajaba muy bien, se me rompio el collarin de la caja y lo compre para que lo montaran, despues de alli no quizo funciona como antes, el croche quedo bien pero ahora presenta una falla que lo enciendo y tiembla mucho y despues de unos sengundos se activa el motor de check en el tablero, lo apago y lo enciendo y desaparece pero despues de unos minutos hace lo mismo, ya se le limpo los inyectores se le cambio el filto de aire se reviso lel sensor de oxigeno, pero nada por favor agradezco su ayuda para resolver este problema, cambie cable de bujia y bujias probe la bobina y manda bien, puede que este fuera de tiempo? el estaba funcionando bien antes de camiarle eso pero tengo entendido que la caja no tiene nada que ver con el funcionamiento electio del carro ya que no se toco ningun sensor si no todos fueron puesto como estaban
david de Venezuela hace 4 años
Es fiat siena 1.8 le agradezco su ayuda
Saludos David, especifique cual es la falla del motor, ¿acaso el problema es que se enciende la alerta CHECK ENGINE, o tiene algún problema con el embrague?
Cabe informar que el collarín suele romperse cuando los resortes del PLATO (prensa) de embrague han perdido su flexibilidad y están muy duros, consecuentemente el conductor debe ejercer más fuerza y presión en el pedal para poder hacer los cambios y esta fuerza excesiva es lo que rompe el collarín, por lo tanto si no cambió el plato, el nuevo collarín se volverá a romper. Atte
david de Venezuela hace 4 años
Al encender el motor a unos minutos se enciende en el tablero el check engine, y el motor queda sin fuerza, no revoluciona ni nada tengo que apagarlo y encenderlo nuevamente para que el vuelva a estar normal antes hace unos dias solamente me pasaba cuando iba rodando y frenaba en un semaforo se activaba el sensor del check en el talero pero ahora lo hace hasta parado, le cambie los cales de las ujias y le mande a limpar los inyectores y se puso asi
david de Venezuela hace 4 años
Cuando lo enciendo y llo acelero hay veces que la revoluion llega hasta 4 mil y sin prolema pero hay veces que se siente como si estuviera ahogado como si tuviera o falta de aire o muho aire que prodria ser , le agradezco si me puede ayudar a solucionar ese problema que me carga loco y he ido ha varios sitios pero no le consigue la falla y me hace gastar dinero con cosa que no le funcional
david de Venezuela hace 4 años
El collarin me quedo en muy buen estado,pero ahora tengo este prolema que despues de encender el motor a unos minutos se enciende el check engine
La alerta del CHECK ENGINE se enciende cuando el sensor de oxígeno se ha desconectado, o cuando uno de sus cables se ha roto, o cuando este sensor capta combustible sin quemar que sale por el tubo de escape por combustiones incompletas o malas combustiones. En su caso es posible que en el momento de desmontar la caja, el mecánico tiró axidentalmente el cable del sensor de oxígeno o no lo conectó, cesto es lo primero a revisar, otra posibilidad es que el bulbo ECT esté desconectado. Otra posibilidad es que coincidencia lamente comenzó a fallar una bujía, uno de sus cables o la bobina, o se movió o está mal cerrada la tapa del DISTRIBUIDOR y no permiten que se realicen buenas combustiones
Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Al encederse, tengo que volver apagar para que vuelva nueva menete ha su funcionamiento normal
Entonces el mecánico tendrá que hacer un ABC (mantenimiento) del motor, revisar, filtros, bujías, cables, bobina, distribuidor, inyectores, y comprobar sensores como MAP, ECT, y OXÍGENO para localizar la causa de malas combustiones. Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Ok muchas gracias cualquier otra informaion se lo agradeceria... pense q podria estar fuera de tiempo y por eso causaba la falla
Es raro que su motor falle ya que desmontar o instalar la caja de cambios para cambiar el collarín NO podría haber DESCALIBRADO el TIEMPO de ENCENDIDO, a no ser que el mecánico haya aflojando el perno y la brida de seguridad de la base del DISTRIBUIDOR a propósito ; tampoco habría saltado la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ya que tendría que haber estado flojo su templador o gastada la correa y ésto habría causado falla de su motor antes de ingresar al taller, en su consulta inicial Ud mencionó que su motor funcionaba BIEN antes de ingresar al taller , por lo tanto Ud debería decirle ésto a su mecánico para que revise lo que le informé en mi respuesta anterior ya que más probable es una desconexión o rotura de un cable eléctrico de un bulbo o sensor, o podría ser que su motor ya requería mantenimiento y coincidencialmente encendió la alerta CHECK ENGINE.
Atte.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola. Tengo un palio 1.7 diésel 98. Y no encuentro la valvula pcv. Para poder limpiarla o cambiarla. Podrias mandarme por favor una foto de la ubicacion. Muchas gracias.
Saludos, la válvula PCV o también conocida como canister esta ubicada sobre el canister, y éste se encuentra dentro del guardafango detrás y bajo el faro DELANTERO derecho.
Atte.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola buen día muchas gracias por su respuesta.
Jorge de Argentina hace 4 años
Hola. Disculpa que te moleste. Ley tu respuesta pero como estaba trabajando ya no me acuerdo de lo que me dijiste. Disculpa mi ignorancia. Pero quisiera una foto como para ubicarla sin problema. Muchas gracias
david de Venezuela hace 4 años
Buenas amigo hoy camie el aceite y camie el filtro de gasolina, y la falla de prenderme el check engine se le puso por unos momentos pero rodando y acelenradolo se le quito, se mantuvo prendido un rato durantre el recorrido pero no me quito fuerza al carro, andue asi y se le quito la señal del talero sola, funiono bien durante el recorrido pero cuando llegue a estacionarme se actvo otra vez
david de Venezuela hace 4 años
Otra observacion el freno lo siendo muy duro mas de lo normal, como si algo estuviera tapado, que me puede decir sobre eso, y que podria ser la pregunta anterior del prolema que le comente gracias
Cuando se enciende CHECK ENGINE es AVISO de malas combustiones como lo expliqué en mi respuesta anterior y podrían existir momentos en que se encienda o se apague la alerta en el tablero de instrumentos por falla de bujías, csus cables, bobina, desconexión o suciedad de un bulbo o sensor, por esta razón será necesario hacer un ABC del motor.

Respecto a la dureza del pedal de freno, podría presentarse si ingresa aire a las canalizaciones por falta de PURGA (sacar aire no deseado de las canalizaciones del sistema de frenos) ; deterioro de cilindros RECEPTORES ubicados en las ruedas posteriores o gomas de los CALIPER delanteros y causantes de fuga de líquido ; o si realizaron REGULACIÓN de frenos y el mecánico dejó una de las ruedas posteriores Frenadas, el calor por fricción hace hervir el líquido haciendo que se frenen más las ruedas y que el pedal de freno quede muy arriba con escaso juego y muy duro, lo mismo puede ocurrir si dejaron muy ajustado el freno de mano o de estacionamiento ; Si el problema en su vehículo se originó SÓLO y el pedal está muy duro y tiene que hacer más fuerza o presión en el pie para conseguir frenar al auto, ésto puede ser por mala calidad o DUREZA del material de fricción de las pastillas o de las zapatas ; fisura o rotura de la manguera de VACÍO que se conecta en el SERVO o rotura de su diafragma interno de goma, PERO, estos daños causarían RUIDO como de FUGA de AIRE al pisar el pedal de freno , obviamente que la rotura de la manguera o diafragma harían que falle el motor por ingreso de aire adicional NO DESEADO y DUREZA del pedal para frenar...
Atte.
david de Venezuela hace 4 años
Buenas noches santiago, referente al problema que le comente, hoy estuve andando asi con el carro y en autopisto lo force al maximo, ya la señal del check no la envia anduvo bien sin problema , solo que si le falta un poquito de fuerza, al llegar y al estacionarme se activo otra vez, estuve viendo uno de los comentarios suyos y pude notar que puede ser la bomba de la gasolina que se este dañando y no envia la suficiente gasolina ppara el carro, porque ella an encender suena y todo bien pero puede ser que al pedirle mas este fallando y ese sea el problema podria ayudarme alli o algun conducto tamapado de la gasolina
Y no tabaja todo como deeria ser?
david de Venezuela hace 4 años
Sera la bomba o algo que puede estar tapado
Saludos David, no es cuestión de adivinar o suponer, o Ud terminará cambiando todas las piezas y gastando mucho dinero y lo peor sin solucionar la falla en su motor, lo que Ud debe hacer es buscar un especialista en FIAT para que con procedimientos ordenados de comprobación y uso del scanner apropiado para la marca del auto DETERMINE con certeza lo que causa el mal funcionamiento del motor ; ahora
Respondiendo su pregunta, SÍ la bomba puede ser la que falla, pero antes de combinar hay que comprobar su daño. Atte
david de Venezuela hace 4 años
Ok gracias, le pregunto porque por aqui es muy dificil coseguir a alguien que sea especialista en esos carros, ahora aveces se le quita y aveces se enciende el check aveces falla y aveces no ya no se ni que hacer aveces anda ien pero sin emargo siento como si algo estuviece tapado o haciendo mal contacto
jose gomez de Venezuela hace 4 años
Que tal. Tengo un fiat siena año 98 motor 1.6 8v TBI. Pude notar que esta saliendo aceite por la varilla de medición , el motor sigue con fuerza pero algo no anda bien. Quisiera saber si este carro posee válvula PCV y donde se encuentra o que otra falla podria ser? gracias de antemano
Buenos días José, el Fiat Siena SÍ dispone de válvula eléctrica PCV, pero así estuviera obstruida o dañada NO EVITA la salida de aceite por la vatilla de medición, su motor SOPLA porque parte de los gases de compresión Fugan, atraviesan o se filtran desde las CÁMARAS de COMBUSTIÓN a través de los anillos de pistón hacia el CÁRTER por desgaste o rotura de anillos de compresión y de lubricación.

Respondiendo su consulta, la válvula PCV (canister) esta ubicada sobre el canister que dependiendo del país de fabricación puede cambiar su ubicacion, en algunos modelos está bajo el faro derecho, parte interna de la defensa delantera o al costado izquierdo del radiador fijo al PASARUEDAS ; PERO, este sistema tiene la función de evacuar del tanque GASES de COMBUSTIBLE , si bien es cierto, UNA de sus cañerías tiene una pequeña bifurcación que se une a otra cañeria y está a su vez al múltiple de admisión a través de una toma plástica que le sugiero DESOBSTRUIR, otra canalización delgada de vapores de aceite se conecta en el DEPURADOR o compartimiento del filtro de aire y generalmente los vapores o gases de aceite son succionados de forma directa a través del múltiple de admisión, PERO, si su motor ARROJA aceite por la varilla de medición es más probable por daño de anillos o desgaste de cilindros. Atte.
Carlos sotelo de Argentina hace 4 años
Hola muchachos cómo están? Tengo un problema con un Fiat Palio 1.7 td, al que le anularon el turbo, y el pro lema que tiene es que, le doy arranque, y a los 30 segundo Masomenos, empieza a a fallar el motor y tira humo muy denso asta que esté bien caliente el motor, que podría ser?
jose gomez de Venezuela hace 4 años
Gracias por la respuesta. Muy explícita
Jean Díaz de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes acabo de comprar un Fiat Siena año 2001 motor 1.6 16 válvula quisiera saber si el carro posee válvula PCV y dónde está ubicada gracias
Todos los vehículos de inyección tienen válvula PCV, en el Siena esta ubicada detrás del faro delantero derecho en su perte baja y dentro del guardafango esta sobre el canister. Por favor si mi respuesta es clara y le ayuda, califiquela.
Atte.
Yulimar b de Venezuela hace 3 años
Hola Santiago tengo un Fiat palio 1.8 fase 3 donde se encuentra la válvula PCV
Luis Sánchez de Venezuela hace 3 años
En que parte va la valvula pcv en dodge forza?
[email protected] de Argentina hace 2 años
Hola el problema que tengo con mí Fiat Siena es que dar dolor de cabeza por gaseo que no puedo detectar por dónde entra y por qué me podrías ayudar.
sergiole de Argentina hace 2 años
Hola, tengo un fiat punto 1.4 elx 2009, 213.000 km, el auto en frio enciende perfecto, pero en ocasiones cuando tengo un tiempo rodando y lo apago, al querer encenderlo nuevamente no anda es como si no pasara corriente al arranque(burro) porque no hace intención de encender ni nada, me toca esperar en ocasiones 5min y hasta 30min para que vuelva a encender. Es como si esperara a que se enfrié un poco y ahí luego si enciende. Esta falla la hace en ocasiones, muchas veces ruedo bastante apago para cargar nafta y luego prende normal pero en otras veces me pasa lo que he comentado al principio. Lo lleve al mecánico y me dijo que sin el auto haciendo la falla no puede dar con lo que esta fallando.
Camilo de Argentina hace 2 años
Buenas noches me podria decir donde lleva la PCV el fiat siena 2006 1.8 HL
Siena de Venezuela hace un año
Buenas noches necesito árbol de levas Fiat Siena motor 1.6 año 2002 16v
garsapablo de Argentina hace un año
Buenas donde esta la valvula pcv del corolla 2006 2.0 fiesel Motor D4D
Carlos Davila de Venezuela hace un año
Buenas amigo tengo un fiat siena motor 1.4 mi inquietud es que al consumir medio tanque de combustible o un poco más el carro anda como pesado le cambie la pila para descartar y sigue igual sólo me he dado cuenta que al abrir la tapa del tanque suena como que suelta o entra aire a presión y luego de eso agarra nuevamente fuerza... le agradezco de ante mano
Saludos, en su auto existe obstrucción de una toma de aire existente en el múltiple de admision, en la que se conectan canalizaciones plásticas que conforman el sistema PCV , o su valvula eléctrica podría estar quemada. Busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que realice la limpieza y comprobación de los ciclos de trabajo de la valvula eléctrica conocida como canister y que su filtro de carbón activo no este saturado u obstruido. Cuando existe obstrucción o daño en este sistema PCV , se forma un fuerte vacío que chupa el tanque de combustible por el trabajo constante de la bomba de gasolina, el vacío o depresión es tan fuerte que así trabaje perfectamente la bomba, el combustible no puede salir del tanque con la presión y cantidad necesario hacia los inyectores , razón por la que el motor se RETIENE no suelta toda su potencia por más que pise el pedal acelerador a fondo.
Los mismos síntomas de RETENCIÓN de potencia ud podrá sentir en su motor si el sistema de DISTRIBUCIÓN no está perfectamente calibrado o si realizo la sustitución de la correa dentada de este sistema un inexperto, la correcta sincronizacion la debe comprobar el mecánico especialista.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Pato27 de Ecuador hace un año
Hola estimado , le hago una consulta tengo una camioneta Fiat strada 1.4 working la cual al encender en la mañana o en la noche cuando el carro está totalmente frío y se vuelve a apagar , la segunda vez que se enciende, lo hace de a poco , además no enciende el check engine ni ningún otro testigo, le agradezco de ante mano
Saludos Pato27, varias son las causas que originan la imposibilidad de encender el motor al primer arranque, por esta razón es necesario revisar cada elemento o sistema que mencionaré a continuación para encontrar la falla , comprenderá que sin tener la oportunidad de revisar su motor, no es posible determinar con certeza cual es el descalibrado o dañado.
Los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, no tienen marcas de referencia o señales en el sistema de DISTRIBUCIÓN como para que un mecánico inexperto sincronice correctamente este sistema , bastará que la correa dentada que forma parte de la distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor no encienda al primer intento o consuma mucho combustible, o genere olores de malas combustiones , o se sienta cierta pérdida de potencia , o dificultad de aceleración ; por lo explicado sugiero que su revisión la realice un especialista, si ud vive en Quito , lo puedo ayudar.

Lo siguiente a comprobar es el correcto funcionamiento de los inyectores, si uno de ellos por suciedad o falla no cierra bien su punta, permite el goteo de combustible en el interior de la cámara de combustión causando ahogo y dificultad de encender cuando el motor esta frío o se enciende por primera vez en el día.

Lo mismo ocurre si el bulbo ECT o el sensor de oxígeno (sonda lambda ) tienen falla , o si existe obstrucción en las canalizaciones que conforman el sistema PCV, o cuando existe penetracion de aire adicional no deseado por deterioro de empaques de goma existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision y el cabezote, o por falla de bujías, cables o bobina, o por obstruccion de filtro o baja presión de combustible por falla del regulador o de la bomba de gasolina.

Con lo explicado surge la necesidad de comprobar lo mencionado pera localizar al causante de la falla.

El mecánico especialista conoce procedimientos ordenados de comprobación y evitará que un inexperto realice trabajos innecesarios o le haga gastar mucho dinero infructuoso sustituyendo repuestos que en realidad están bien y lo peor sin solucionar el problema.

Si ud desea , puede llamarme al teléfono que esta junto a mi nombre para concretar una cita y poder revisar su camioneta.
Atte.
Carlos de Uruguay hace 6 meses
Consulto el Fiat 1.7 diesel tiene pcv ?
Comentar

Prende la luz del inyector SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2016  16 kms
Prende la luz del inyector
marisa de Argentina hace 8 años  
MA
12 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según marisa)
Diego de Argentina hace 8 años
Que motor es? que falla te hace?
Liliana de Colombia hace 6 años
Buenas tardes tengo problemas con un fiat Siena modelo 99 el vehículo funciona bn cuando anda en velocidad 80 pero cuando va en marcha baja velocidad se enciende la pilita del tablero y se apaga el vehículo lo mandé a escanear y no se dejó eacanear
Armando jesus de Argentina hace 5 años
Hola buenas noches tengo un fiat palio fire 2010 me queda encendida la luz del inyector pero el auto me anda perfecto. Q debo hacer ?
josemanual de Venezuela hace 4 años
Saludos tengo un siena 98 de tbi monopunto. La luz del inyector de pronto enciende y cuando bajo la velocidad se apaga perio el carro no tiene ninguna falla aparente anda normal. Esta luz prendia en una ocasión que tenia los conectores de las bobinas sucios pero este ahora no es el caso que podria ser gracias
Angelitoccs de Venezuela hace 3 años
Buenas amigo yo tengo ese mismo problema lograste solucionar me podrías ayudar
Soto de Venezuela hace un año
Buenas tarde yo tengo uno también pero el mío tiene la falla es cuando está subiendo empieza a paaliar y bota humo negro
Maria Teresa de Argentina hace 3 años
Buenas tardes. Tengo Palio Fire 2015 y hoy se prendió durante todo el recorrido la luz de inyección, es grave? El auto no falló en ningún momento y es la primera vez que me ocurre Tiene 56000 km
Diego de Argentina hace 3 años
No es grave hasta que lo es. Si no falló, no tampoco. Perdio fuerza, puede ser la. Sonda Lambda, puede ser. Deberías escanearlo para saber dónde estás parada. Cargaste combustible antes que te aparezca la luz??????
Maria Teresa de Argentina hace 3 años
@DiegoGracias por responder. Cargué combustible antes de ayer
Diego de Argentina hace 3 años
@Maria TeresaY cuando cargaste, estaba muy vacío el tanque????
Diego de Argentina hace 3 años
@Maria Teresa1/4 tanque tenes que hacer de cuenta que es la reserva. Si lo dejas muy vacío arrastra la basura y además haces que la bomba trabaje con temperatura
Maria Teresa de Argentina hace 3 años
@DiegoTenia medio tanque. Nunca dejo que baje a menos de un cuarto
Diego de Argentina hace 3 años
@Maria TeresaExcelentísimo!!! Así debe ser. Le pusiste YPF?????
Maria Teresa de Argentina hace 3 años
Shell
Mañana lo llevare al taller. Gracias
Rodrigo de Argentina hace 3 años
Tengo un Siena el 98 me prende la luz del ijector y en baja falla q puedo hacer?
Diego de Argentina hace 3 años
Habria que escanearlo. Que kilometraje tiene? que motor?
Susana de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Fiat Palio wekend 98 enciende la luz en el tablero del inyector y el auto comienza a perder velocidad o hace como que se ahoga y se apaga y cuesta hacer que encienda nuevamente
Diego de Argentina hace 3 años
Que kilometraje tiene? Que motor tiene????
Susana de Argentina hace 3 años
@DiegoEl motor es 1.6 y el kilometraje es 21552 es lo que marca pero puede tener más lo compre hace poco a otra persona
Diego de Argentina hace 3 años
Del motor 1.6 vinieron 8 o 16 válvulas. No creo que ese sea el kilometraje , seguramente te falta otro numero mas
Comentar

A gas hace explosiones SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 fire 16v 260000 kms
Andando a nafta anda bien sin fallas pero a gas andando hace explosiones y tironeo cambie bujias cables y bobina y sigue la falla a gas solamente
fabian de Argentina hace 9 años  
FA
Rank 4
14 casos 
fabian de Argentina hace 8 años
Hola tenia las fichas del gas en corto
Guille de Argentina hace 8 años
Buenísimo pruebo por ahí entonces! Gracias
tato de Argentina hace 8 años
Cambie toda la caja tapa y filtro bobina bujias y cable y sigu tociendo y furtes explosiones tabien se para cuando aflojo el acelerador
Solucionado
Mejor respuesta (según fabian)
fabian de Argentina hace 8 años
Estaban mal conectadas las fichas de nafta -gas el problema debe estar ahi mandalo a revisar por ahi las fichas estan cruzadas
Milton de Argentina hace 5 años
Donde estan esas fichas?
Marcela de Argentina hace 6 años
Fiat siena el auto andando a gas empezó hacer explosiones lo usamos a nafta y de repente se empezó a parar,se para a cada rato,que podrá ser?
Ricardo de Argentina hace 5 años
Hola tengo problemas anda y ase explosiones es a gas y nafta y se para quiero una respuesta
Comentar

Sube el nivel del agua en el envase sin estar caliente el carro SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.3 392000 kms
Buenas mi fiat siena 1.3 2007 le cambie la bomba de agua, al día siguiente tuve que volver a reemplazarla por ser de mala calidad, a las 2 semanas mi carro se recalentó, lo extraño es que el electro estaba funcionando, lo lleve a casa poco a poco, cuando la aguja empezaba a subir apagaba dejaba enfriar y continuaba otro tramo hasta llegar a casa. Empezamos a revisar: 1) se bajo el radiador se baqueteó y se le cambió una goma dañada,2) Cambie la tapa del envase 3)Cambie la válvula de la temperatura, 4) Cambié el termostato 5) el electro ventilador funciona bien y 5) le cambié la manguera donde… Leer completa
Greg de Venezuela hace 9 años  
GR
5 casos 
edgar sanchez de Venezuela hace 9 años
De-acuerdo con lo que cuentas, estos motores al recalentarse siempre danan el bulbo de temperatura que esta en el radiador y también debes revisar el rele del electro ventilador , y el electro ahí esta la falla
Saludos Greg, Muchos problemas de recalentamiento se deben a varios defectos, pero fundamentalmente a la falla del trompo TERMOSTATO que JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo y el repuesto debe ser ORIGINAL (no funcionan bien los marca patito), NO busquen grados térmicos menores al sugerido por el fabricante ni traten de hacer adaptaciones.
La función del termostato es de mantener la TEMPERATURA del agua (refrigerante) y motor CONSTANTE, por su importancia, los grandes ingenieros y fabricantes lo instalan en todas las marcas de autos y éstos pueden rodar con el termostato INSTALADO en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente NO afecta o influye en la temperatura TÉCNICA IDEAL de funcionamiento del motor.
El termostato es una pieza fundamental para el buen funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchos "mecánicos" por ignorancia suprimen o sacan el termostato dañado y cuando es eliminado, por el interior del motor circula el agua abundantemente y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL Y CONSTANTE que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como lo mencioné antes. Si una persona saca el termostato DEFECTUOSO logrará que no recaliente el motor, SIEMPRE Y CUANDO NO EXISTAN OTROS DEFECTOS O ANOMALÍAS que también pueden provocar recalentamiento aunque no esté instalado el termostato.
A continuación hablaré de los defectos más comunes que causan recalentamiento de motor.
Los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta (empaque) de cabezote, deformación o rotura de éste y fundición del motor. Revisar lo siguiente:
1) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO informa que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
Cabe hacer la advertencia y mencionar que en éstos motores se requiere de herramienta especial, ya que sus poleas de cigüeñal y árboles de levas no tienen chaveta sólo los fija en su posición su perno central y no vienen marcadas las cotas o referencias que sirven de guía al mecánico para que pueda calibrar o sustituir la correa dentada del sistema de distribución, ésto exige que el auto tiene que ser llevado al concesionario o especialista, por la necesidad de la herramienta que pone en posición exacta los árboles y cigüeñal para que pueda ser calibrado a PUNTO el motor o sustituir la correa dentada.
2) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
3) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
4) termostato. - El repuesto ideal para todos los FIAT debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, por daño o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección". Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
8) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Adrian de España hace 9 años
Tengo un Fiat punto 1.700 turbo diésel lo yebe al mecánico porque se calentaba cuando subía o cuando iba un poko rápido me puso culata radiador termostato todo nuevo y sigue calentando un poco menos pero sigue calentando alguien me podría ayudar
nicolas de Argentina hace 9 años
Hola tengo un fiat siena modelo 98 con problemas de temperatura, el electro prende pero si no me equivoco la segunda velocidad es la que no funciona, que puede ser¿? ayuda
pasto ryr de Venezuela hace 9 años
Buenas DIOS LES BENDIGA amigos del mundo fiat ese recalentamiento pude ser fuera de tiempo esos carros son muy delicados con el tiempo
marino de Argentina hace 8 años
Hola soy Mauro...mi problema es q el auto calienta cuando voy más rápido de 100 le cambiaron el termostato y sigue igual ando a menor velocidad y anda bien ahora dicen q es la bomba o el radiador
Frutilla de Argentina hace 8 años
Hola yo tengo lo mismo un carro siena 1.4 y cuando esta. En marcha con. El aire prendido levanta teperatura
Solucionado
Mejor respuesta (según Greg)
Greg de Venezuela hace 8 años
Después de cambiarle tantas cosas al vehículo resultó ser que el cabezote estaba OBSTRUIDO, se taparon los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) pues ésto impedía que circulara por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; Para solucionar éste inconveniente fue necesario desmontar el cabezote o culata, luego hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituí la junta o empaque ya que estaba totalmente dañada.
Maxi de Argentina hace 6 años
La verdad tebgo un siena 98 8v motor tipo 1.6 y calienta simpre si o dejo en mrcha parado anda bien pero en la que hice 10 cuadras calienta le cambie la bomba le mande a hcer la tapa relleno
Y plano y sigue igual no tiene termostato nunca tuvo ya no se que hacer con esta mierda de auto me tiene podrido
jose de Venezuela hace 5 años
Somos 2 que estamos jodidos con esos mmgb carros !
Saludos Maxi y José, sin el afán de contradecir su opinión respecto a la marca o estado mecánico de sus vehículos, como técnico y experiencia opino que los FIAT son magníficos autos, PERO su mantenimiento lo puede realizar solo un mecánico ESPECIALISTA o técnico de la marca; si Uds contratan a inexpertos, les harán perder tiempo y dinero sin solucionar las fallas de sus autos. Atte.
Jonatan de Argentina hace 5 años
Hola tengo un Fiat Siena y se me pinchó el caño que va a la bomba de agua esto se puede arreglar o si o si tengo que comprar el caño?
Saludos Jonathan, el tubo con los años se oxida y se termina perforando, este tubo se vende como repuesto y el precio es módico, pero cabe advertir que al igual que el tubo en mención, suelen oxidarse y fugar refrigerante por perforación de los TAPONES de agua existentes en las paredes del BLOCK, así que le sugiero también examinar y determinar si es necesario o no cambiar. Atte
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Hola como están, tengo un problema de recalentamiento. Mi siena anda bien de temperatura en rectas y detenido, pero cuando subo cuestas muy pronunciadas y largas el carro empieza a recalentar. No tiene bote de agua por ningun lado, simplemente comienza a subir la temperatura y el agua en el envase comienza a ebullir aunque los electroventiladores esten prendidos. Ya le cambie el termostasto y sigue igual. Puede ser que esto pase por obstrucción en el radiador?
Saludos Roberto, sí puede ser obstrucción en el radiador pero se puede comprobar si este es el problema en su auto ; también puede ser obstrucción de los orificios de la JUNTA (empaque) de compresión. , si este fuera el problema el mecánico tendrá que desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) para sustituir la junta. Cabe informar si NO esta bien sincronizada la distribución o si su correa ha saltado uno o dos dientes este sistema o motor estarán fuera de Punto, está falla causa recalentamiento ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que mediante procedimientos ordenados de comprobación determine con certeza cuál es el elemento mencionado que falla. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Gracias Santiago! hay alguna manera de reconocer si el carro esta fuera de punto sin desarmar?
Sí hay cómo comprobar si el sistema de distribución está a punto, para esto solo se sacan las 4 bujías y se debe medir la compresión en los 4 cilindros, cuando el sistema está bien, la compresión debe ser IGUAL en los 4 cilindros.

También con el manómetro de compresión se puede comprobar o determinar si existe o no fugas de compresión si el motor alguna vez se recalentó quemando la junta (empaque) de compresión, el mecánico especialista sabe cómo se lo hace.

Cabe informar que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, estos motores no tienen marcas o referencias trazadas en las poleas para que le sirvan de ayuda o guía a un mecánico inexperto, además la polea del árbol de levas es flotante, es decir, cuando se le afloja su perno central, ésta puede girar libremente e independientemente del árbol de levas, ésto con la finalidad de facilitar el tensado de la correa de distribución, si un inexperto intenta sincronizar este sistema, perderá la sincronización si no conoce las posiciones exactas que deben tener los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal y el motor no podrá desarrollar toda su potencia o podrá recalentar, por lo explicado debe ser revisado todo lo mencionado SÓLO por mecánico especialista en motores FIAT.
Atte.
Comentar

No regula cuando frenas se apaga a nafta y a gas SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 motor 1.4 1000 kms
Hola es para santiago si me puede ayudar{{ compre un siena 2007 elx hace 3 meses y es gastar plata nada mas le hice el motor 0k todo nuevo pero me vino con la falla de que voy andando y cuando paro x trafico o semáforo se para o no quiere regular sea a nafta o a gas lo lleve al del gas no era me dijo es eléctrico lo lleve uno de confianza lo tuvo 2 semanas cambie todo el encendido seguía lo mismo y peor x que para que no se me apague me jodió la mariposa y lo acelero mas bueno mariposa nueva mas otro electricista me cambio la mariposa y me arreglo lo acelerado toco esto lo otro le saco muchas fallas de la computadora pero sigue apagándose uno me dice es válvulas ya no se q mas hacerle, si me podes ayudar o alguien...
gabriel de Argentina hace 10 años  
GA
14 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según gabriel)
gabriel de Argentina hace 10 años
Solucionado era todo el problema el cble cactor!!!!!!
Dante de Argentina hace 4 años
Hola tengo un fiat siena elx 2008 le hice el motor nuevo. Pero ahora voy andando y se apaga esty en el semáforo y se apaga. Lo lleve al mecánico y es para gastar plata nomas y sigo con el mismo problema. No se q hacer. Me pueden ayudar...
Cristina de Argentina hace 2 años
Buenas tardes, me podrías decir donde se encuentra ese cable?
Alejandro de Argentina hace 10 años
Hola Gabriel, yo tengo el mismo problema en un fiat 1.8 2006, me podrias decir cual es el cable que cambiaste para poder hacerlo en el mio y ver si puedo solucionar este problema que lo tengo hace varios años, desde ya muchas gracias
gabriel de Argentina hace 10 años
Se llama cable captor que llleva un sensor!!!!
joseg de Venezuela hace 7 años
Cual cable es ese amigo? donde esta tengo el mismo problema
Jonny de Colombia hace 5 años
Donde va el cable castor
Rolando de Argentina hace 7 años
El siena mio lo compre de 0km. Tien dos años. Y ya le cambie la bateria una ves x k no m arrancaba. Pero lo empujaba ay si arrancaba. Y ahora m. Pass lo mismo. Alguie m puede ayudar. Desde ya garciss
luis manuel montenegro de Venezuela hace 6 años
Se me apaga el carro andando no se si es falla de corriente también tengo la bateria defectuosa o no se si es la bobina y aveces ando y desminye andando
Jua manuel de Argentina hace 6 años
Yo tengo el mismo problema se me apaga, pero el mio era diesel y yo le hice poner un motor nafta , cambiando el cable ese se arreglara?
Matias de Argentina hace 2 años
Hola tengo un siena 1.8 hlx a nafta andaba bien le puse gnc se me rompio el cuerpo mariposa lo cambie pero sigue el problema arranca y de la nada se para queda como largando aire por algu lado despues arranca enseguida y se repite el problema en ruta ningun problema lo hace a nafta y gnc alguien q me pueda ayudar ya le cambie de todo 3413236340
Comentar

Cambio de aceite semisintetico a mineral SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 five, motor 1.3 16 valvulas 320000 kms
En Venezuela estamos pasando una escaces de aceite y no se consigue aceite semisintetico que utiliza mi siena el que mas se encuentra es el aceite mineral... La pregunta es si puedo cambiarlo a mineral sin que esto afecte el funcionamiento y el motor agradezco su ayuda gracias
Alexis de Venezuela hace 10 años  
AL
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Alexis)
olava de Venezuela hace 10 años
Buenas noches yo te podria conseguir aceite semisintetiko pero todo es cuestion de cuadrar...
Gaby de Venezuela hace 5 años
Buenas usted podria conseguirme aceite sintetico
Alexis de Venezuela hace 10 años
Que tipo y que marca de aceite me podrias consegir yo utilizo 20-50, estoy en Tinaquillo Edo Cojedes
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...!!!!!!!
olava de Venezuela hace 10 años
Bueno yo consigo 15w40 semisintetiko pdv supra...pero xq estas usando esa densidad de aceite...yo soy de acarigua...!!!!!!!espero te pueda servir...
Alexis de Venezuela hace 10 años
Yo usaba el 15-40 pero el mecanico hace unos meses atras me dijo que se lo cambiara... Y en cuanto consigues el aceite??
olava de Venezuela hace 10 años
Ok ya esta funcionando mi cuenta bueno este es mi numero...04245395098...cualkier kosa estamos ah la orden...
Alexis de Venezuela hace 10 años
Mañana me comunico para cuadrar muchas gracias
mila de Venezuela hace 10 años
Amigo si ya tu carro tiene algo de kilometraje le puedes hacer el cambio pero te aconsejo que le des una lavada con un producto de esos q venden para eso y luego le colocas el aceite mineral, tengo un fiat siena 1.3 y usa aceite mineral desde hace bastante, lo unico que debes tener cuidado es de no ligar los dos aceites por eso te digo que laves el interior y listo
Saludos Alexis y amigos, LAMENTABLEMENTE nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece cuando les cuesta reparar el motor, los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de kilometraje establecido para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.
Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios. Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.
Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.
El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc... que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro. Cabe mencionar que en los SIENA O PALIO, en el ESPACIO entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro, y es normal que luego de recorrer 4.000 Km el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales.
Atte.
JoseLuis de Argentina hace 8 años
Me llama la atención leer constantemente tu mensaje sobre los 4mil km para el cambio de aceites... Yo creo que los fabricantes de aceites, les convendría que se cambien más seguidos, entonces por qué ellos van a poner que su aceite (sintético) puede ser cambiando cada 10mil km, o en algunos casos BMW/AUDI cada 20000km??? Estuve buscando los estudios que mencionás y en ningún lugar encontré información de análisis que demuestren lo que vos decís, serías tan amable de brindarme un link a dichos informes/estudios? Muchas gracias.
Saludos José Luis, soy técnico con muchos años de experiencia en mecánica automotriz, y con la finalidad de ayudar a quienes hacen consulta o solicitan ayuda a través de éste medio, he advertido a quienes me quieran ESCUCHAR ( ya que me dedico hacer el mantenimiento preventivo y correctivo de varias marcas de vehículos), lo que he observado en mi trabajo cotidiano, los motores tienen que ser reparados en su totalidad por desgaste PREMATURO , es decir los motores actuales no logran superar los 400.000 km (que siempre fué considerado como un recorrido normal para realizar su reparación), por error o ignorancia, muchos comentan y atribuyen que el desgaste del motor se debe a una disminución de CALIDAD en la fabricación o fundición de sus metales , yo sustento que ésto es falso ya que a mí me consta que el daño se presenta precisamente por SATURACIÓN, CONTAMINACIÓN y DETERIORO de los aceites, porque son cambiados a los 5.000 km los minerales y a los 10.000 km los semisintéticos, es decir son cambiados cuando los aceites han PERDIDO sus características lubricantes y están CONTAMINADOS con suciedad que los convierte en un verdadero ABRASIVO que desbasta, raya y destruye partes internas del motor.

Desde que las concesionarias recomiendan cambiar los aceites con intervalos de recorrido muy prolongados, han INCREMENTADO sus ganancias en la venta de repuestos (para la reparación de motores) de una manera asombrosa.

NO existe manual alguno que sustente o respalde la alerta o advertencia que yo he anunciado a los amigos de OPINAUTOS, pero la hago con pleno conocimiento de causa y con el fin de prevenir o proteger su economía e inversión.
Cabe hacer una aclaración, yo sugiero realizar el cambio del aceite de tipo MINERAL cada 4.000 km. (aunque en su envase diga que dura 5.000 km.) y en el caso de los semisintéticos sugiero realizar el cambio cada 7.000 km. como prevención a la saturación y contaminación.
Atte.
la jefa de Venezuela hace 8 años
Cuando lo prendo en la mañana el humo es azul y blanco bota bastante y después va aminirando deja de hacerlo cuando lo arranco
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes ustd ya soluciono su problema para que me ayude ?? Porque tengo el mismo problema y no se que puede ser ?? Gracias
carito de Argentina hace 5 años
Consulta... se l puede poner aceit 20w50
Comentar

Se acelera solo...resuelto gracias a dios SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 siena torque motor 1.6 16v 120000 kms
La falla inicio luego de lavarle el motor al carro, con un limpiador de motor y el chorro de agua. Ya me di cuenta que no debi hacerlo. Pero bueh. Resulta que ahora, muchas veces con el aire acondicionado prendido, al carro mse acelera y desacelera solo llegando a hacerlo entre 2.000 revoluciones hasta 4.200 + o -. Muchas veces al darle un prenson al acelerador o apagar el aire acondicionado bajan a lo normal, pero otras no. Lo lleve a escanear y el error fue P0505 sistema de control ralenti y P0500 Sensor velocidad vehiculo. Aparentemente el cuerpo de aceleracion esta defectuoso. Se puede rep… Leer completa
alonso de Venezuela hace 10 años  
AL
5 casos 
mimmo de Venezuela hace 10 años
Amigo es el cuerpo de aceleracion hay que cambiarlo no tiene areglo cuesta como 25.000 y cuesta coseguirlo
Gabriel de Uruguay hace un año
Habeces no es el cuerpo habeces puede ser el sensor map
Solucionado
Mejor respuesta (según alonso)
alonso de Venezuela hace 9 años
Les cuento, después de mi odisea, pariendo repuestos, buscándolo nuevo o usado, escanear, etc etc etc, todo indicaba que era el cuerpo de aceleración. No lo conseguí acá en vzla. La opción fue comprarlo fuera. Un día la falla se tornó insostenible, como era parecida a la de bobina se me ocurrió montar una que tenía guardada para emergencias (esta al calentarse fallaba) y suassss no dio la falla. Imaginen mi alegría. Gracias a dios no había comprado aun el cuerpo de aceleración, costaba alrededor de 150 dólares, así que compre una bobina nueva y santo remedio. Adiós falla. Vale destacar que solo gaste 2.500 bs. Que serían como 20 dólares... Que tal... así que les recomiendo que antes de cambiar el cuerpo de aceleración, prueben una bobina que estén seguros funcione. Gracias a los que me ayudaron...
gerson de Venezuela hace 7 años
Hermano tengo un fiat siena fire 2006 1.3 16v el carro se acelerea y se desacelera ya limpie el cuerpo de aceleracion y mangueras con excesos y continua la falla??
daniel de Argentina hace 6 años
A mi me paso lo mismo con un renault scenic y era el multiple de admison que estaba flojo; chupaba aire y hacia que se acelere y desacelere
Elizabeth de Argentina hace 3 años
A mi siena se le pone en rojo el escape cambie de todo y sigue la falla se acelera q puede ser?
Johnnys venezuela de Venezuela hace 2 años
Catalizador tapado debes reemplazarlo
carro de Venezuela hace 3 años
Buenas tengo un problema con un fiat siena 1.3 16v los escena y me arrojo "B1003 key not functional" alguien me podria ayudar que quiere decir ese codigo
Mara Escobar de Chile hace 14 días
Tengo un Fiat sena año 2004 empezó a recalentarse, le cambiaron la manguera de agua completo y el ventilador no enciende,
Un electricista revisó y está con corriente pero no le llega la señal automática para encender, puede este el termostato?
Comentar

Se puso en modo emergencia y prendió check engine con código P0101 SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2016 1.4 El  75000 kms
Hola. Mi fiat siena 1.4 se puso en modo emergencia al andar y encendió el testigo checkeo motor. Llegué a casa a 20 KM/h. Tengo un miniscanner y arroja código P0101. Lo voy a llevar al mecánico pero antes quiero saber si puede tener que ver con un poco de ruido a botadores que me venía haciendo. Ya lo había llevado a mi mecánico pero me había dicho que no me preocupe y le ponga un aditivo para el ruido aunque no noté diferencia. No se por que tiene problemas con botadores si el auto tiene 75000 y siempre le hago el mantenimiento en tiempo y forma. ¿pueden estar relacionados los problemas de botadores y código?. . . Así voy con una idea al mecánico.
Fabiopeli de Argentina hace 3 años  
FA
4 casos 
Fabiopeli de Argentina hace 3 años
El mecánico me limpió el cuerpo de mariposa y reseteó la falla pero hice unos 100 km y me volvió a pasar exactamente lo mismo. Ahora me dice que tengo que comprar el cuerpo de mariposa nuevo para cambiarlo. Contaré como sigue.
Fabiopeli de Argentina hace 3 años
Compré el cuerpo mariposa y el mecánico me lo cambió y volvió a resetear la falla. Por ahora bien pero lo anduve muy poco. Cuando haga unos cientos de km daré el problema como solucionado
Solucionado
Mejor respuesta (según Fabiopeli)
Fabiopeli de Argentina hace 3 años
Con un cuerpo mariposa genérico cambiado por el original (era bastante más caro y no me daba mucha confianza luego del fallo)creo que esta solucionado. No volvió a presentar la falla y la marcha del auto es más pareja.
Cristian de Argentina hace un año
Hola Fabio. Tengo exactamente la misma falla y me tiró el scanner el mismo código de falla, p0101. Hice lo mismo limpiar y borrar error. Ahora ya no sé puede andar. Vos solucionaste reemplazando el cuerpo mariposa??
Fabiopeli de Argentina hace un año
@CristianSi...en mi caso con el cambio de cuerpo mariposa no volvió a fallar y sigue andando bien...ya había puesto mi comentario anterior como solución. Te aclaro que estás cosas no las hice yo sinó un buen mecánico de confianza.
Cristian de Argentina hace un año
@FabiopeliConseguí el auto de un amigo mismo motor y reemplacé el cuerpo mariposa en ambos autos y no es el problema. En el auto de el anda perfecto. Ya que es estaba reemplacé el sensor map, exactamente lo mismo. Ninguna de las piezas es el problema en este caso. Te agradezco por responder. Seguiré renegando hasta encontrar la solución. Saludos.
Catalina de Argentina hace un año
Tengo un Fiat siena 1.4 y se prende el cheque y queda sin hacelerar ya le hice de todo y sigue igual le cambie el cuerpo mariposa el escape se le hizo todo el cervi correspondiente y sigue ya no se q hacer
Fabiopeli de Argentina hace un año
No se que te referís con que "queda sin acelerar". Si es el modo emergencia que describí yo te deja andar el auto pero muyyyyyyy despacio. Pero al cortar y encenderlo de nuevo vuelve al "modo normal". Si tu auto lo ve un buen mecánico no puede ser que no te solucione algo que te esta marcando error en el tablero...cambiá de mecánico
Cristian de Argentina hace un año
Hola Catalina. Como. O solucionaste la falla de tu Siena 1.4? Tengo el mismo problema que el tuyo.
Leandrogas10 de Argentina hace un año
Rango rendimiento del circuito a de masa o volumen del caudal de aire. Ese es el dtc que me sale, cambie el sensor map y mejoro la falla pero no al 100, vi que el cuerpo mariposa tiene un juego de un diente el eje, sera normal? Alguno compro el kit de reparación?
Fabiopeli de Argentina hace un año
Vuelvo a poner que no soy mecánico pero un problema en los dientes del engrane del eje del cuerpo mariposa presiento que debe ser causante de falla. No sabía que existía kit de reparación. En mi caso compré el cuerpo mariposa entero.
Comentar

No tiene fuerza en subidas SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas Motor 1.4 245000 kms
Mi vehiculo Siena ELX 1.4 viene presentando una falla que el carro no tiene fuerza cuando estoy conduciendo en subida... El vehiculo no desarrolla velocidad. Le cambie la bomba de gasolina, filtros, bujias. Limpie el cuerpo de aceleracion y aun no recupera la fuerza.
Roy P de Venezuela hace 11 años  
RO
1 caso 
Hola Roy, me llamo Santiago soy técnico en autos y espero ayudarte. Por tu comentario me doy cuenta que no son profesionales los que hacen el mantenimiento de tu auto, están adivinando y no saben con certeza que le ocurre a tu motor, te están haciendo gastar dinero en el cambio de repuestos y mano de obra innecesarios.
Cambia de taller y lleva a profesionales. Si tú eres quien realiza el mantenimiento y tienes un poco de conocimiento de mecánica, te guiare con lo siguiente, es probable que la causa de falta de potencia de tu auto se de por:
Daño u obstrucción de inyector, Verificar su funcionamiento, se requiere de máquina para limpiar inyectores. Sincronismo de banda de distribución incorrecto. Esto afecta en la potencia del motor, disminuye la compresión, no permite que desarrolle o que tenga su fuerza normal.
Compresión baja, por desgaste de rines o segmentos, desgaste anormal de cilindros. Esto puede ocurrir si el recorrido de tu auto es superior a 180.000 Km. y si no has tenido cuidado de hacer cambios oportunos de aceite y filtros.
Si tienes más preguntas escríbeme a mi correo, espero que mis respuestas te sirvan.
maykel de Venezuela hace 9 años
Buenas tengo un Fiat siena 1.3 16v le acaban de hacer el motor prende serenito y de una vez pero no tiene la suficiente fuerza, carece de fuerza en subida medio inclinada sube ajuro en 1ra, que puede ser.
Saludos Maykel, es posible que no quedó bien sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula la apertura y cierre de válvulas) es posible que el mecánico cometió el error de sincronizar correctamente cuando instaló la CORREA dentada de éste sistema, es posible que por ésto el motor está fuera de PUNTO. Dile al mecánico que revise y calibre correctamente éste sistema, y que revise que no exista obstrucción en el catalizador o tubo de escape.
Cabe mencionar que NO es normal que el auto no pueda subir una cuesta como lo mencionas o se note mucho la pérdida de potencia. Es verdad que un motor recién reparado, por el ajuste de sus partes internas baje un POCO su potencial (-15 %) el motor debe asentarse o irse aflojando progresivamente con su funcionamiento, para la recuperación de su fuerza normal debe trabajar o recorrer el auto por lo menos unos 20.000 Km.
Atte.
maykel de Venezuela hace 8 años
Gracias santiago efectivamente era que no estaba a tiempo estaba un diente atrasado eso hacia que perdiera mucha fuerza...
Hola Maykel, me complace haber ayudado. Saludos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Roy P)
Roy P de Venezuela hace 8 años
Hola Santiago y hola Maykel... Cuando yo tenia mi Siena y tenia el problema de que mi vehiculo no tenia fuerza y en subidas inclinadas no podia desplazar... El motivo de la falla era que EL CATALIZADOR estaba tapado... Lo lleve a un taller de tubo de escape y lo destaparon, lo limpiaron por dentro , le sacaron todo el sucio y el carbon que tenia dentro y lo volvieron a cerrar... Despues de haberle hecho ese mantenimiento en el Catalizador el vehiculo parecia que tenia un motor 2.0 de la fuerza que agarro... Espero les ayude. Saludos
Hola Roy, tienes razón y como lo dices es correcto, con el tiempo o transcurridos muchos años suele taparse el catalizador, pero la revisión de éste elemento siempre lo dejo como última opción, porque no se debe manipular ni exponer al calor de la suelda, su revisión implica desmontar cortar y volver a soldar, si el mecánico comete el error de introducir algún objeto y topa las rejillas que hacen la conversión química de los gases lo ANULA o daña, es una pieza muy delicada y costosa, en mi país cuesta $770 dólares el ORIGINAL, existen catalizadores alternos de varias marcas que cuestan menos, entre $120 a $180 dólares y no duran más que 3 meses, adquirir uno de éstos es votar el dinero, por éstas razones no recomiendo en primera instancia su revisión o manipulación ya que la falta de potencia en un motor se presenta con MAYOR FRECUENCIA por fallas mecánicas como falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN o electrónicas como falla de sensores, bomba de combustible o inyectores que impiden la producción de chispa en las bujías o la dotación de combustible. Por lo que mencionas que hicieron en tu auto, si bien es cierto y como lo mencionas, al ser limpiado tu catalizador y si estuvo obstruido, obviamente el motor recuperó su potencial, pero te sugiero que hagas una prueba de medición de gases, para determinar si tu catalizador aún sirve o NO, es una pieza indispensable para que en ciertos países en el que hay control anti contaminación sea aprobada la circulación o rodaje del auto. Atte.
Álvaro de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes disculpa si me puedes ayudar en esta falla es la misma q pierde fuerza en subida pero cuando calienta algunas veces si y otras no como hay otras veces q no tiene nada de fuerza le había cambiado el sensor de oxigeno y tuve que volver a ponerle el viejo por q el q le puse hacía explosión por el cuerpo de aceleración
Roy P de Venezuela hace 2 años
@ÁlvaroHola Alvaro... Cuando mi Siena presentaba esa falla, el motivo que la causaba era que el catalizador estaba tapado
Roy P de Venezuela hace 8 años
Lo tendré siempre en cuenta... Mil gracias por ayudarme
Alex de Venezuela hace 5 años
Alguien que me diga si el cuerpo de aceleración de un CHERY X1 le sirve o le queda bien adaptarlo a un SIENA 2008 1.8 HLX... ME DIJERON QUE TRABAJAN IGUALES. Sera cierto eso
Comentar

Tengo un fiat siena fire 1.3 16v no prend mojas las bujias de gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 fiat siena 1.3 fire 16v 305000 kms
El carro no prende enchumba las bujias de gasolina alguier me ayude por favor
alex de Venezuela hace 9 años  
AL
9 casos 
alex de Venezuela hace 9 años
Por favor echenme una ayudaita gracias
taxi tolon fiat fire de Venezuela hace 9 años
Presion de labomba de gasolina , bujias inyectores regulador de la gasolina ultima instancia sensor maf creo q se llama asi
jose salazar de Venezuela hace 9 años
Buenas amigo espero ayudarle yo tengo un palio firme 1.3/16v estos carro viene con acelerador electrónico si este es el caso prueba receteando na computadora. De la siguiente forma pasa el switch con el switch paso le quitas un bornet pasado 2 minutos. Trancas el switch y coloca el borne asegurar e q este bien apretado xq si qdan flojo vuelve a presentar esa falla puedes contactarme si lo desea y le puedo ayudar con otros trucos 04123538437
alex de Venezuela hace 9 años
Aveces acelera y aveces no me dijeron que habia que meterle un scanner para resetear y borrar unos errores aver porque el quedo asi porque donde lo estaban pintando le desconectaban la bateria en la noche y en la mañana se la ponian otra vez si me pueden seguir ayudando gracias
jose salazar de Venezuela hace 9 años
Ok con el escáner borra los errores del ESQ y si en ese tipo de carro tienes q tener los bornes en buen estado y bien apretado ya me paso x estar prestando la bateria... X eso le di la occion de recetear con el switch también revisa el conector del cuerpo de aselareracio de ser necesario lo sacas y lo lavas con limpia carburador yo lo hago cada tres mese ya q este tipo de carro no usa PCV y Acula grasa en la mariposa si deseas me contacta y te puedo explicar con mas calma yo estoy haciendo el motor y caja de mi carro en este momento
Solucionado
Mejor respuesta (según alex)
alex de Venezuela hace 9 años
Muchas gracias a todos lo que tenia el carro era que donde va el pedar del acelerador habia un cable que hacia un corto le echaron teipe y listo muchas gracias
Alfredo de Venezuela hace 4 años
Tengo un problema con mi siena 2007 fire 1.3 tiembla motor en ralenti se baja el minimo si mantego el acelerador apretado llega hasta 3mil rpm y bota humo blanco se enchumba las bujias de gasoina. Soy de venezuela eso me paso ahorita con la nueva gasolina. 04125195376 si me ayudan en barinitas un scanner fiat agradecido
Carloseah de Venezuela hace 3 años
Tengo un siena fire 2005 1.3 16v. Bota humo negro y las bujias se llenan de gasolina. Cual puede ser la causa?
yulecsy de Venezuela hace 2 años
Hola buenas noches conseguistes la solucion me esta pasando igual en este momento si puedes ayudarme claro si resolvistes 04241447487 te dejo mi numero y gracias
Javier medina de Venezuela hace un año
Mi carro llena las bujías de gasolina y no prende. Tiene desde hace tiempo falla de combustion
Alfredo Obregón de Argentina hace 7 meses
Hola gente como andan. ? Tengo un fiat siena 1.3 16v modelo 2006 que al salir en cada cambio no tiene fuerza, una ves pasada las 3mil revolución si agarra fuerza pero esta re chancho en la salida no tiene reacción. Ya se le cambio bomba de nafta filtro de nafta, sensor map, se limpiaron los inyectores el cuerpo de mariposa y se le puso las 4 bujías nuevas. Lo que pasa igual es que la bujía del cilindro 3 a veces se pasa de nafta dos veces ya me iso lo mismo. Alguno que le allá pasado lo mismo y me pueda decir que podría ser estaría re mil agradecido. Saludos
Comentar

Aceleracion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 elx, motor 1.4 157000 kms
Buenas noches amigo te cuento mi problema, mi carro prende normalmente pero al acelerarlo queda sin aceleracion y prende la luz de servicio, probe mi cuerpo de aceleracion en otro carro y el sensor map y funcionan perfectamente, ya limpie inyectores filtro de la bomba ya eso me tiene loco no se que otro sensor sera q me da esa falla. Necesito tu ayuda.
juan ortega de Venezuela hace 11 años  
JU
1 caso 
adel de Venezuela hace 11 años
Revisa los cables que alimentan el cuerpo de aceleración si es electrico
chispita de Argentina hace 11 años
Hola. Espero ayudarte una de las fallas puede ser el pedal del acelerador el cual trabaja con 5 volt y lleva un potenciometro que le informa a la computadora cuanto pisas. Ahora te cuento lo que me paso resientemente vino un siena con la misma falla. Primero fijate si cuando pones en contacto te queda la luz del freno prendida de ser asi la computadora no te deja acelerar porque piensa que se te fue el pedal abajo y no tenes freno entonces la computadora no te deja acelerar. Cambiale el bulbo del freno y te va a dejar acelerar normalmente. Otra opcion el que se te halla jodido la computadora. Suerte
Solucionado
Mejor respuesta (según juan ortega)
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola amigo ya el pedal el sensor map y el cuerpo fue probado en otro carro y funciona perfectamente. Pero hoy prendi el carro le desconecte el sensor map lo volvi a encerder con el sensor desconectado y el carro anda fino pero me queda la luz fija de servicio encendida. Lo lleve a un escaner y la computadora tenia 10 codigos de error se los borraron y el carro quedo fino me pare luego volvi a encenderlo sali a probrarlo y de nuevo volvio aparecer la falla se queda sin acelerar.
cvalero de Venezuela hace 7 años
Cambia elsensor tps y se resuelve tu falla
Martín Nash de Argentina hace 5 años
Hola yo tenia el mismo problema un amigo me puso la computadora y me reinicio y hace 1 años que anda de
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Amigos chispita te cuento los anepcotas que sucedieron hoy el escaner arroja error en el sensor de presion absoluta bueno se le probaron 4 sensores map y el carro igual queda sin acelerar. El mecanico dice que puede ser algun cable del ramal que esta jodiendo y por eso la ecu no reconoce el sensor, ahora pues bien lo unico es que yo desconecto el map y el carro me anda bien solo que no tiene mucho freno que me aconsejas tu
Luis ferrer de Venezuela hace 6 años
Amigo me pasa igual con un palio será que pudo resolver?
chispita de Argentina hace 11 años
Cuando desconectas el map desenchufas solo la ficha o dejas alguna manguera de admision suelta? porque si te quedas con menos frenos es porque estas provocando alguna fuga de admision y el cervo pierde potencia de frenado.
juan ortega de Venezuela hace 11 años
El sensor map que yo desconecto es el que esta metido detro del multiple de admision y el mismo no lleva manguera por ningun lado el que lleva manguera de aire es el maf que esta debajo del cuerpo mariposa
Deivi de Venezuela hace 11 años
Saludos me disculpo por haber desaparecido del foro, estoy bien la fallas que tienes tengo una falla similar y aunque ya cambie cables, bujías despegue el MAP y nada... estuve documentandome revisa la la valvula IAC aunque esta refleja su falla en el mínimo, permite la aceleración y desaceleracion... es una sugerencia soy nuevo en estos campos... suerte
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Ahora amigo chispa si hay falla en 2 cilindros tambien provoca q prende la luz de servicio. Porque mi mecanico midio la compresion de cada cilindro y 2 tienen 100 psi y 2 75 psi. Espero tu respuesta. Ahorita medi la continuidad de los cables del sensor map y cuerpo mariposa bobina y sensor rpm que van hacia la ecu y todos andan perfectamente
Deivi de Venezuela hace 11 años
La señal de servicio que te aparece debería de ser por la falla de los cilindros es fácil de detectar solo con el motor encendido vas sacando el cable de bujía uno por uno, si el carro empeora ese cilindro esta trabajando si permanece igual no esta trabajando... ahora si el mecánico te midió la presión y esta en 75 y los otros en 100... esa debería ser la causa... te digo eso xq en mi caso hay dos cilindro que no trabaja y aparece esa luz de servicio que dices y tenia esa misma falla no aceleraba lo lleve al mecánico al parecer eran unas válvulas de según el logro hacer que funcionara una pero hay otra que no quiso nada el carro mejoro pero aun tengo que mandar a bajar la cámara haber que puede ser...
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Gracias amigo deivis pero solo una dudita yo saco la bujia 1 y 2 y salen ahumadas, pero lo que quiero saber con esaptitud es que si hay problemas en la camara hace que el carro deje de acelerar. Porque el escaner indica q hay error en el sensor de presion absoluta pero lo extraño es que le probaron 3 sensores y hace lo mismo. La unica forma de que el carro me ande es desconectandole ese sensor.
chispita de Argentina hace 11 años
Hola amigo yo se que si no tenes luz de valvulas el auto se pone en emergencia y no te deja acelerar y si no tiene luz tambien te va a marcar falla de compresion por los km que tiene tu auto tendrias que regularlas se regulan con pastillas. Desile al mecanico que le mida la luz. La falla esa tambien es clasica de ese siena. Suerte
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola chispita bueno cuando me hablas de luz en las valvulas a q te refieres y como regularlas con pastillas, lo q aqui en vzla hacen es asentar las valvulas cambiar las gomitas de las valvulas empacadura de la camara y la del tapa valvulas. Otra cosa es q diariamente me consume demasiada agua diria que hasta 5 dedos por dias y tambien me consume mucho aceite
chispita de Argentina hace 11 años
Tenes varios problemas! cuando te digo regular valvulas es regular la luz entre la leva y el botador se controla con una sonda para medir cuanta luz tiene si tiene poca luz el motor falla un cilindro o dos segun las valvulas que esten cerradas. Por el consumo de agua tenes que revisar bien si hay perdida y el consumo de aceite igual no creo que por el kilometraje este fundido a no ser que lo compraste y le bajaron los km. en argentina lo hacen muchos. Creo que tu problema esta en las valvulas porque te marca como falla el map el map controla la depresion que se encuentra en el multiple y al fallar las valvulas baja la depresion en el multiple y el map lo detecta. Contame despues que te dicen.
juan ortega de Venezuela hace 11 años
Hola chispita te cuento q le hice la camara al carro, y el mismo sigue quedandose sin aceleracion ya me carga loco no se que hacer la unica forma de q no se quede sin aceleracion es desconectandole el map, lo lleve a escanear de nuevo y me dicen que la valvula de temperatura se esta yendo a corto y q este podria ser el problema y si no es eso es la ecu q me recomiends tu...
chispita de Argentina hace 11 años
Voy a preguntarle a un amigo que repara las compus a ver que opina!!
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludo amigo juan que has hecho...??? con tu falla te pregunto xq yo tengo una dimilar ya te conte que tengo un cilindro que no trabaja y q sera apartir de enero q busque un mecanico q lo arregle pero me preocupa q en tu caso aun persiste y aun cuando le has hecho la camara... si puedes por favor contesta o al amigo chispita...
juan ortega de Venezuela hace 10 años
Hola amigo deivis, y chispita, les cuento que de tanto probar y hacerle de todo a mi nave consegui la falla y el carro anda bien solo quedo con un pequeño corcoveo en la 2da velocidad, tengpo que andar siempre medio duro. Pero en cuanto al problema del acelerador despues de hacerle pruebas al pedal al cuerpo mariposa al sensor map sensor oxigeno limpieza de inyectores cambio de bujias y cable y hacerle la camara el carro habia seguido sin acelerar, lo ultimo q hice fue sacar el termostato limpiarlo y luego pulgarlo el carro quedo andando bien que les parece. Segun lei por ahi q el termostato no solo se encargar de hacer prender el electro tambien le manda una lectura a la ecu de la temperatura que esta trabajando el motor y si esta muy elevada mandar a bloquearel acelerador para q el mismo no se recaliente. No se si sera cierto lo cierto es q haciendole eso el carro quedo fino. Gracias por toda su ayuda y comentarios un abrazo...
manuelcarrizo de Venezuela hace 9 años
Verta juan tiene sentido lo que tu dices voy hacer lo que tu le hiciste yo tengo el mismo problema despues de que el carro calienta se presenta la falla
patricio Agüero M. de Chile hace 4 años
Mide presión de la bomba de combustible
jhonny blanco de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes tengo un fiat siena hlx 1.8 que me presenta la falla que enciendo el carro y cuando acelero se ahoga y lo saque a rodar y en plano estuvo normal y en la subida cundo acelere perdio fuerzas
Comentar

Orden de los cables de la bobina a la bujia SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 Motor 1.8 256000 kms
Hola, quisiera saber el orden exacto de los cables de la bobina a las bujías para el Fiat Siena HLX 1.8 año 2006
AL3XAND3R11 de Venezuela hace 3 años  
AL
4 casos 
AL3XAND3R11 de Venezuela hace 3 años
El orden correcto es de bobina a bujías:
Izquierda arriba a bujía 1
Izquierda abajo a bujía 3
Derecha arriba a bujía 4
Derecha abajo a bujía 2
Solucionado
Mejor respuesta (según AL3XAND3R11)
José Luna de Venezuela hace un año
Me fue de ayuda, gracias
Berto de Argentina hace 9 meses
Hola soy Gustavo me gustaría saber el orden de encendido del Fiat siena 1.4 2013 se lo agradecería
Comentar

No puedo saber donde esta el termostato SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 palio diesel 170000 kms
Hola quisiera saber en que lugar se encuentra el termostato, saque el codo de plástico negro que va la manguera del radiador la superior y no hay nada va ahí?' gracias
peka de Argentina hace 9 años  
PE
5 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según peka)
melina de Argentina hace 9 años
Hola tengo entendido que puede estar en tres lados. En la esquina del radiador, o en un costado del motor por donde circula el agua o junto al deposito de agua.
peka de Argentina hace 8 años
Hola una consulta por que puede ser que se rebalse el agua del deposito con el auto parado, lo pongo en marcha y no hace burbujas ni nada normal, cuando lo paro rebalsa gracias
Rene de Argentina hace 5 años
Hola buena noches tengo Siena 2013 en la ruta bas bien la temperatura y de golpe se baja la aguja a sero
Marcerob de Argentina hace 4 años
Es el Termostato , tiene que ser el original si o si , si no le pones el original la aguja de la temperatura oscila , sube y baja.
[email protected] de Argentina hace 4 años
Hola tengo un fiat suena y tengo problemas con el termostato quisiera saber como solucionarlo gracias
Marcerob de Argentina hace 4 años
Lo solucionas , comprando uno nuevo y tiene que ser el original si no es original , va a fallar
Edward Rodríguez de Venezuela hace 2 años
Hola tengo fiat siena 1.8 2007. La aguja de temperatura sube más de la mitad y no tiene fuga de refrigerante y electro funciona bien
Comentar

No arranca y suena el releí principal de la inyeccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 elx 200000 kms
Hola a todos tengo este problema no arranca y suena el relei que es como una mini computadora que esta al lado d la bateria suena como si fuera una baliza y no arranca revise los fusibles y están todos bien si alguien me puede ayudar se lo agradecería
manuel de Argentina hace 9 años  
MA
4 casos 
Cristian 77 de Argentina hace 9 años
Hola como te va ese problema es problema de masa se judío algu cable de maza o batería agotada
Deybis de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema como mejkoro la masa
Solucionado
Mejor respuesta (según manuel)
Cristian 77 de Argentina hace 8 años
Podes poner una cable grueso del borne negativo a un tornillo del motor cualquiera y uno a chasis y probar si es las masas principales tiene que andar
Santiago Caiza de Ecuador hace 5 años
Amigo tal vez me puedas ayudar con una inquietud
manuel de Argentina hace 8 años
Si cristian se habia cortado un cable de masa que va en el chasis muy buena tu respuesta
Rambelk de Venezuela hace 6 años
Buenas que son las masas? Presento ese problema. Mi carro es un siena a TBI... No enciende y he revisado todo
Javier de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 16 valvulas le doy aranqe y no qiere saber nada puede ser q el emulador se aya puesto en corto ? gracias
Lorena pedraza de Argentina hace 7 años
Buen dia tengo un siena modelo 2000 porahora con gnc anda tiene bateria nueva burro nuevo solo anda si lo enpujas despues de unas horas esta muerto ke pobria ser
Luis de Argentina hace 6 años
El alternador no esta cargando...
Joaquin de Uruguay hace 6 años
Hola me falla en baja y cuando la desbrio amaga aapagarse pero no se apaga es una fiat strada 1.8 2006
Joshua de Panamá hace 4 años
Hola tengo un aveo 2012 el cual quiere arrancar y no da marcha. Cambie baterías fusibles. Radiador. Bomba de agua. Termostatos e incluso se hizo overhol todo enciende en el carro pero no arranca la luz check se mantiene encendida podrían ayudarme.
Cristian 77 de Argentina hace 4 años
Puede ser el burro de arranque que esté defectuoso masas alimentaciones o un problema de fusiblera eso si no da partida al girar la llave ahora sí da partida y no enciende puede ser sincronismo presión de nafta bobina falta de compresión etc
Alfio de Argentina hace 5 meses
Hola, mi auto siena 1.6 de 16 válvula modelo 98, no funciona a nafta, pero está funcionando a gas, la cuestión es q le puse bomba e inyectores nuevos, válvula de aire nueva, arranca y queda moderando pero cuando lo acelero se apaga es como q le falta nafta o se ahoga y se apaga, que podrá ser?
SrTrotsky de Argentina hace 14 días
Puede ser que le falte presion de combustible tiene un regulador al lado del inyector ajustalo hasta el fondo y conta desajustando 7 vueltas , capaz te sirva
Comentar

Alto consumo de combustible SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 4 puertas, 1.4 8 v 500000 kms
Buenas buenas, tengo un problema de alto consumo de combustible en ruta, mi fiat hace actualmente 11km por litro manejando a 90-95 km/h, llegando como máximo a unas 3500 rpm. El auto fue taxi y lo tengo desde hace unos 6 meses, hasta el momento le hice el cambio de algunos elementos que me parecieron importantes, cambié: bomba de agua, termostato, correa de distribución, revisé carter, cambié radiador, bujías. El auto no falla, no humea ni tiene pérdidas de aceite o agua. Simplemente consume mucho. Tiene muchos kilómetros recorridos por haber sido taxi. Me está faltando hacer revisar y limpiar inyectores y cuerpo de aceleración. A ver si pueden darme una idea de lo que me falta revisar...
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años  
MA
12 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maicol de los Santos)
Saludos Maicol, tienes que hacer limpieza y comprobación de inyectores, si existe suciedad o falla en uno de ellos puede que no cierren bien sus puntas y causen un consumo mayor de combustible; Es de suma importancia cambiar cada 50.000 Km de recorrido el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) su función permite que la computadora del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que suministran, la falla de éste sensor no es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende la alarma CHECK ENGINE) y tampoco la detecta el scanner. Sugiero MIDAS la COMPRESIÓN del motor (aunque mencionas que el motor trabaja bien) en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión entre cilindros, es aviso que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor NO fue perfectamente instalada y que quedó desfasado el sistema de distribución; El trabajo de sincronización del sistema de distribución lo debe realizar un experto en motores FIAT, la mayoría de mecánicos que no son especialistas en la marca, NO podrán dejar bien sincronizado el sistema si NO conocen de memoria la posición exacta que deben tener el o los árboles de levas con relación a la posición del cigüeñal, un pequeño desfase de este sistema no permitirá que el motor desarrolle toda su potencia y el consumo de combustible será excesivo. Atte.
Maicol de los Santos de Uruguay hace 7 años
Hola Santiago, muchas gracias por la sugerencia, llevé al mecánico nuevamente y le pedí que revise nuevamente. Resulta que al mirar las bujías vio que los cilindros 1 y 3 estaban quemando mas que los otros 2. Por lo que hicimos una limpieza de inyectores y al momento el consumo ha mejorado muchísimo. No he realizado una prueba exacta pero por mis "cálculos" está haciendo ahora unos 15 km por litro de nafta en las mismas condiciones que fueron planteadas antes. Por lo pronto el problema mas grave era el de los inyectores tapados. Muchas gracias por la ayuda, sumamente útil la explicación.
Luis de Argentina hace 2 años
Hola buen día. Tengo un problema mí Fiat Siena 1.7 2000. No humea regula bien no pierde gasoil. El preblema es el consumo medio tanque hago 50 kilómetros me podes ayudar que puede ser por favor es una locura lo que consume
Saludos Luis, posible descalibracion del sistema de DISTRIBUCIÓN, busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que sincronice correctamente este sistema que se encarga de abrir y cerrar oportunamente las válvulas; otra posibilidad del alto consumo es por daño en sensor de OXIGENO o por suciedad en INYECTORES.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias xq es como dije el auto arranca bien regula no humea no se siente olor a gasoil y por el escape no sale gasoil tampoco.
@LuisLuis, bastará que la correa de distribución haya saltado solo 1 diente para que el motor funcione aparentemente bien como ud lo dice, pero produciéndose alto consumo y sin necesidad que se observe humo por el escape, el mecánico especialista debe comprobar los elementos o partes que mencioné en mi respuesta anterior , debe comprobar el sensor de oxígeno y además comprobar que el sistema PCV O también conocido como CANISTER no esté obstruido ; si Ud decide no hacer lo sugerido , su motor continuará consumiendo mucho combustible. Atte.
Luis de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Y como se hace eso lo llevo y le explicó o muestro su mensajes. ?
@LuisLuis, El especialista CONOCE procedimientos ordenados de comprobacion, bastará que ud le mencione " que su motor está consumiendo mucho combustible " él sabrá lo que tiene que revisar y será lo que yo le he sugerido, cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos y si ud delega su revisión o mantenimiento a cualquier mecánico que no sea experto en Fiat, perderá el tiempo o dinero sustituyendo repuestos o realizando trabajos INNECESARIOS y lo peor, su motor continuará con el alto consumo.
Atte.
Javier de Argentina hace 2 años
Buenas tardes tengo un fiat siena 1. 6 co gas... calienta y me tira el agua por la tapa del recipiente de agua... que puede ser
freddy de Venezuela hace 2 años
Revisa bien las mangueras que esten bien apretadas. Luego le quitas la tapa lo llenas completo. Lo enciendes habres la llave que esta en el radiador arriba al a izquierda. Para que salga el aire y agua a la vez. Cuando llegue el recipiente a la mitada cierras la llave y le colocas la tapa. No debe calentar mas. Asi me sucedio a mi pense que era la bomba del agua mala. Busque el tutorial en you tub. Y hay esta ese video
Locolindo22 de Argentina hace 2 años
Buenas tarde tengo un siena naftero 1.6 año 1999.me consume m7cha nafta cambie caudalimetro. Bomba de nafta. Correa de distrib. Bujias y sigue con el problena que puede ser.
Albeiro de Colombia hace un año
Es que consume mucha gasolina Fiat Siena 1.4
Comentar

hola me pueden ayudar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, 1.8 fire 123000 kms
hola, tengo un problema mi carro es un fiat, sienna 1.8, año 2007, el problema es que voy manejando, y la aguja de la temperatura baja de repente hasta mas de cero, luego se me prende una luz en el tablero, es una figura como de un motor se coloca en amarillo, despues vuelve la aguja a su lugar y se apaga la luz del tablero, el carro no se recalienta, pero he notado que cuando le coloco el refrigerante al nivel que es a los días baja sin uso, y verifico si hay un bote en el piso y no hay nada, quien me puede decir algo...y revise en el manual y busque la figura y me dice este indicador si apar… Leer completa
RANS74 de Venezuela hace 7 años  
RA
4 casos 
Miguel de Chile hace 7 años
Hola me pasó algo parecido y era el sensor de temperatura !! Lo cambie y siguió normal!!
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola, el bulbo de temperatura es el que está bajo la bobina de encendido, color verde. Me pasó lo mismo.
martincho de Argentina hace 7 años
Lo del bulbo es verdad pero lo raro es q tengas q agregarle liquido por algun lado tenes alguna fuga revisa los fusibles(tapones) a ver si no hay alguno roto o q traspire y tambien mira el interior de auto en la calefaccion espero lo soluciones
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Ok gracias por su repuestas, pero tengo que comprar el sensor de la temperatura o el bulbo de la temperatura, o ambos, es que aca en venezuela cualquier repuesto es carisimo y para conseguirlo es complicado por eso queria saber si compro el sensor de la temperatura o el bulbo si me pueden ayudar.
Saludos y gracias por su opinion
Solucionado
Mejor respuesta (según RANS74)
carlos de Argentina hace 7 años
El problema es que tiene que cambiar el bulbo de temperatura que va debajo de la bobina de encendidio es de color verde y es barato
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Gracias era eso...muchas gracias por tu comentario
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Gracias por sus comentarios y aportes.
carlos de Argentina hace 7 años
Me alegra haber ayudado
Harol de Venezuela hace 4 años
Hola amigo tengo un problema con mi siena 1.8 despues que calienta ful como una hora me prende la luz del motor color amarillo y luego lo apago y lo enciendo y se le quita lo escanie me indico sensor de oxigeno y cuerpo de aceleración ya limpie el cuerpo de aceleración pero sigue la misma falla
carlos de Argentina hace 4 años
Buenas tardes el problema que puede tener es el sensor de temperatura que deja de mandar señal lo que origina que la ecu ponga en estado de emergencia y como no tiene valores de la temperatura dispara la segunda velocidad del electro aunque el motor este frio y prende el chee en el tablero
Luis de Uruguay hace 2 años
Tengo un fiat siena 2007 si le desconecto el sensor de oxígeno marcha lo más bien pero si lo dejo es como que se acelera y se desacelera solo
Luis de Argentina hace 7 años
Hola. En cuanto al faltante de liquido refrigerante y si no encuentras ninguna perdida, revisa el aceite del motor; cuando por algun motivo el motor recalentó se deforma la culata y se comunican internamente conductos de refrigerante y aceite. Si se mezclaron el aceite se verá blanco, lechoso o con espuma, lo puedes observar simplemente controlando la varilla de nivel de aceite del motor.
carlos de Argentina hace 7 años
Yo cambiaria el sensor de temperatura porque cuando falla se prende el check del tablero y se escapa el electro a full. El agua o liquido refrigerante no se evapora por algin lado lo tira tener cuidado de revisar la varilla de aceite para comprobar que no valla agua al aceite por alguna fisura de la tapa de cilindros o junta quemada
Héctor ponte de Argentina hace 7 años
Alguien me puede decir cuanto dura el filtro del aire acondicionado del habitáculo gracias?
Comentar

Sin señal de corriente para activar el sistema de inyeccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 siena 1.4 100935 kms
Buenas noches tengo un fiat siena 1.4 y no quiere prender no activa los inyectores puesto que le echo gasolina por la boca del cuerpo de aceleracion y si prende hasta que se la consume quisiera saber que sensor es el que hace que se activen los inyectores. La bomba ya se le realizo una prueba y manda lo indicado. Si saben que pueda provocar esta falla se lo agradeceria
JANER14 de Venezuela hace 8 años  
JA
4 casos 
Hola Janer 14, los inyectores trabajan con las señales que se producen al mismo instante (mientras el motor funciona) del sensor CKP (ubicado junto a la polea del cigüeñal) y los impulsos eléctricos enviados a los inyectores por la computadora (UEC), no existe otro elemento que controle el trabajo de los inyectores, es necesario revisar fusibles y relé.
Tú mencionas que el motor se queda sin señal o impulso eléctrico en el sistema de inyección, que da lo mismo a decir que no llega PULSO eléctrico a los inyectores y que por ésta razón no inyectan combustible en el interior de las cámaras de combustión.

Para AFIRMAR lo que mencionas, es necesario COMPROBAR y estar seguro que ésta es la falla del motor, te pregunto, ¿Comprobó un electricista profesional que se pierde la señal eléctrica o pulsos en los inyectores? o sólo SUPONES que es ésto lo que ocurre en tu motor?

Cabe informar que de existir una OBSTRUCCIÓN en los filtros de combustible, interrupción o fugas en las canalizaciones de gasolina, la bomba no podrá enviar combustible a la flauta de inyectores con la presión suficiente para el funcionamiento de los inyectores, una falla o rotura del diafragma del REGULADOR de presión causará baja presión de combustible en la flauta de inyectores. Si lo mencionado ha sido comprobado y todo está bien, es de suma importancia que un profesional compruebe con multímetro y osciloscopio si es verdad que hay pérdida de impulsos eléctricos en los inyectores, ya que lo único que puede causar ésta anomalía es daño del sensor CKP (que también permite la generación del salto de chispa en las bujías) o daño del COMPUTADOR (UEC).
Existe una forma sencilla de comprobar si no hay impulso eléctrico y por ésto no trabajan los inyectores, para ésto debes sacar o levantar los inyectores de los orificios del múltiple de admisión junto con su flauta y apoyarla sobre la tapa válvulas del motor y mientras la sostienes, otra persona debe girar la llave del switch dando arranque largo (NO pisar el acelerador), mientras funciona el motor de arranque, debe SALIR combustible por las puntas de cada inyector ( hay que tomar precaución que el combustible no caiga en los cables de las bujías, se corre el riesgo que un chispazo cause incendio) , si NO sale combustible por los inyectores, es posible el daño del CKP o computador.
ADVERTENCIA: En éstos autos viene instalado un INTERRUPTOR INERCIAL que sirve de seguridad para el caso de accidentes o colisiones que corta o suprime el funcionamiento de la bomba de combustible e inyectores con la finalidad de evitar incendios, está ubicado junto al pedal de embrague y para desactivar éste bloqueo es necesario poner en contacto la llave del switch y presionar el botón de caucho que está sobre éste interruptor.
Si en tu auto instalaron alguna vez una ALARMA antirrobo y si su MÓDULO tiene falla, o sus instalaciones eléctricas no están bien realizadas, pueden INTERRUMPIR la señal electrónica que debe llegar a los inyectores, por ésta razón NO es conveniente instalar en vehículos con sistemas de inyección alarmas NO recomendadas o que no han sido instaladas en la concesionaria. Es necesario que un electricista desmonte o anule el módulo de alarma o instalaciones eléctricas AJENAS o adaptadas a las que originalmente vienen en el auto, y vuelva a instalar dejando como original el ARNÉS de cables. Todo lo mencionado debe ser revisado ANTES de pensar en un posible daño del sensor CKP O COMPUTADOR.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Bonki de Argentina hace 8 años
Hola santiago, por lo leido parece q sabes mucho, espero q me puedas orientar en mi problema porque no estoy queriendo hacer el remplazo de una pieza cara si no resulta en la solución...mi auto es un palio 1.4, y de hace un mes q lo vengo usando con la señal amarilla del tablero q me dice "hacer revisar el motor", y el problema fisico es que al acelerar pierde potencia, y hasta a veces no alcanza las revoluciones necesarias para pasar los 100kmxh, aveces hasta se quedaba acelerado, el técnico q lo reviso me dijo q era el cuerpo de mariposa, no le estaba llegando la señal aparentemente y x eso no regula bien el acceso de aire, y la solución es cambiar el cuerpo xq le hizo una limpieza y el problema persistio...ahi es mi duda, es necesario el cambio de pieza o puede ser resuelto de otra forma mas económica?...te agradecería una respuesta
Hola Bonki, al parecer tienes el mismo problema de Janer 14, No cambies el cuerpo de aceleración hasta no revitar y descartar todas las posibles causas de falla que nombré en mi respuesta inicial y que causan imposibilidad de acelerar. Atte.
Saludos Bonki, si aún no solucionas los inconvenientes de ACELERACIÓN en tu motor sugiero revises lo siguiente:
Es necesario limpiar y desobstruir el sistema PCV:
En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Totooo69 de Argentina hace 7 años
Hola santiago tengo un siena 97 y no me llega señal al inyector le pusieron una computadora pero no dieron con el problema que puede ser que no le llega señal ya lo lleve a unos cuantos electricistas y no le dan con el problema desde ya muchas gracias
Marcos2103 de Venezuela hace 4 años
Hola Santiago disculpa presento un inconveniente el carro no manda corriente a la bujía 1 y no empareja cuando le desconecto el map trabaja normal
Gauriel de Venezuela hace 3 años
Buenas señor Santiago... Tengo un problema con el Siena 1.4 2007 no están trabajando ninguno de los inyectores... Ya revisamos fusibles bomba de gasolina bobina y todo está bien... Menos los inyectores
JANER14 de Venezuela hace 8 años
Santiago Estrella Ortí de antemano gracias por tus consejos lo tomare en cuenta. Te comento el carro tiene chispa en las bujias de echo asumo que no tiene corriente en los inyectores porque le coloco un poco de gasolina directamente en la boca del cuerpo de aceleracion y prende hasta que se consume lo que le hecho. Y le saque la manguera de gasolina que alimenta la flauta y tiene presión de gasolina. Mandare a limpiar los inyectores.
Janer14, ¿midieron la presión de la bomba en la entrada de la flauta de inyectores? ( No sirve medir la presión a la entrada del filtro de gasolina) revisa que los MICROFILTROS de los inyectores no estén taponados. ¿El problema en tu auto fue repentino o después de realizar algún mantenimiento?
ANTES de pensar en daños del computador, puede ser necesario que lo tengas que desmontar y hagas COMPROBAR en bancos de prueba, en un centro o facultad de ingeniería electrónica, porque si el computador está bien, será necesario revisar cada uno de los cables que conforman el ARNÉS o contactos de los PINES que conectan en el computador, cables de masa o tierra, ya que un corte o falta de contacto anulará el envío de señal.
Atte.
JANER14 de Venezuela hace 8 años
Se le midio en la entrada de la flauta
Bien Javier, entonces hay que revisar los otros puntos mencionados. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según JANER14)
JANER14 de Venezuela hace 8 años
Sr santiago gracias por sus consejos ya resolví el problema eran los inyectores tapados
antonio ochoa de Venezuela hace 8 años
Buenas tardes tengo un fiat siena fire 1.3 le saque el caracol para cambiarle la toma de agua y lo arme igual como estaba ahora le doy arranque y suena como fuera de tiempo y no prende hace tiros que podra ser
richard montes de Venezuela hace 6 años
Buena amigo tengo un problema con un Fíat siena 1.8 primero prendía y en mínima c apagaba. Luego para prender tardaba y hacia explosiones ahora CE me apago y no prende y tiene baja señal de electricidad para el cuerpo de aceleración y la mariposa en ves de abril al pasar el switch lo q hace es cerrarla
Saludos Richard, cuando se producen EXPLOSIONES en el escape o múltiple de admisión es AVISO que el sistema de distribución no está en el punto exacto, esto significa que la correa que regula los tiempos o ciclos de apertura de las válvulas ha saltado o fue mal instalada dejando fuera de Punto al motor. En su caso es necesario que un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT sincronice el sistema de distribución; si el mecánico no es técnico en FIAT, no podrá sincronizar correctamente este sistema y a Ud le hará perder tiempo y dinero infructuosamente y lo peor sin solucionar el problema.
Atte.
Eduardo de Argentina hace 4 años
Buenas, tengo un Siena 1.6 2015 y no le llega corriente al inyector 2, lo han escaneado y Salta el código P0202...
Saludos Eduardo, debe hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES, especialmente el del cilindro 2, tambien debe revisar que el conector o ficha eléctrica y su cableado que se enchufan en el inyector no estén solidificados, quemados o rotos ; al final borre con scanner los códigos o registros de falla de la memoria del computador.
Atte.
Garvis castro de Venezuela hace 3 años
Buenos dias , tengo un siena 1.4, año 2010 ,y es dual de gas y gasolina. El problema es que estaba desactivado el gas ( solo la bombona ) la conectaron y el indicador de gas no hace ninguna función para pasar o activar el gas y que trabaje con el mismo ? Agradecería cualquier ayuda gracias.
Eduardo aguirre de Argentina hace 3 años
Hola tengo un problema en un fiat siena fire 2011 no m llega la corriente alos inyectores y no se aq se debe. Gracias
Gauriel de Venezuela hace 3 años
Me pasó lo mismo como soluciono el problema
Jose de Venezuela hace un año
Hola se apagó el Fiat Siena motor 1.4 año 2007 y no tengo corriente en el carro no hace nada ni las luces del tablero m prenden q puede ser
Saludos, pueden estar sucios, flojos los bornes o descargada la batería, o desconectada la ficha del arnés de cables que van desde el motor al interior de la cabina ; un estos autos existe un interruptor que se activa solo en caso de accidentes o fuertes colisiones cortando el flujo electrico y evitar incendios , su ubicación varía según el pais de ensamble , generalmente esta oculto bajo la alfombra junto al pedal de embrague en su parte alta , para poderle ver o tener acceso a presionar su botón oculto que reanuda la corriente,
Hay que recostarse en el piso del auto, bajo los pedales donde pone los pies el conductor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Sin corriente en la llave de encendido,tablero,ningun lado SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 1.4 8v 75000 kms
Hola, Buen Día
Tengo un fiat siena fire 1.4 8v 2011,tuve un choque y le tuvimos que sacar el motor y el tablero completo para arreglar la chaperia,luego de poder arreglarlo, colocamos el tablero y el motor con sus respectivas fichas conectadas...le ponemos la batería nueva y al darle arranque no hace nada de nada,osea no prende ninguna luz en el tablero y no gira el arranque...controle los fusibles que van en el motor y estan bien,controle lo de adentro del auto y estan bien...probe en llevarle corriente directa de la bateria al positivo de la llave de encendido y ahi agarro corriente en general...se que no puedo dejarlo asi, no se por que sin ese cable no tienen corriente...alguien me puede ayudar a solucionarlo?...
lucaschao de Argentina hace 10 años  
LU
3 casos 
poro de Argentina hace 10 años
Hola que tal a mi me paso algo parecido! pero tenia las luces prendidas del tablero, no prendía, giraba el motor y no prendía. Lo lleve a que lo conecten y el mecánico me dijo que se había bloqueado la computadora. Como cuando chocan(eso me dijo el) lo desbloqueo y en 30 minutos me devolvió el auto y nunca mas problema. Yo empezaría por ahí. Espero lo soluciones! abrazo!
Solucionado
Mejor respuesta (según lucaschao)
lucaschao de Argentina hace 10 años
Hola...gracias por la respuesta...ya lo solucione...al armarlo,como era la primera vez, pusimos mal el borne fusilera que lleva el fiat siena la chapita de la fusilera tiene queestar atornillado con el borne de la bateria...eso era todo...gracias
nelson de Argentina hace 6 años
Hola maxi mi siena no lee la llave la llave la lleve a una computadora y anda bien el auto no la lee y no arranca
Sergio de Argentina hace 4 años
Hola tengo un 2010 y también da marcha pero no arranca será la llave
Chelyskar de Venezuela hace 4 años
Hola pudiste solucionar? Mi siena es 2010 y esta en esta misma condición
patricio martinez de Chile hace 4 años
Hola tengo un fiat siena año 2002 bencinero , mi problema es en algun momento la luz de codigo encendido no se apaga y otar veces funciona normal , que podra ser , los mecanicos no se meten en ese auto por que dicen que son problematico. Cual puede ser la solucion
Patricia de Argentina hace 2 años
Mi llave esta doblada y tengo una pero no tiene el chip como hago para cambiarlo
Comentar

Falla al prenderlo la bujia 1 no funciona al pasar de 4milrpm no falla SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8 hlx 215485 kms
Siena 2006 1.8 HLX: Cuando prendo el carro sin acelerar se siente bien, luego acelero un rato y se siente bien (sin dejar de acelerar) cuando dejo de acelerar empieza a fallar, le revise los inyectores los desconecte uno a uno y se siente la diferencia, pero el problema está cuando pruebo los cables de bujia, con el único que no se siente diferencia de falla es con la numero 1 y lo mas raro es que (hay chispa). Cuando voy en via se siente el cilindro parado pero cuando le doy fuerte y subo a mas de 4mil rpm se siente mas fuerza y sin falla (la falla se va en alta) y cuando desacoplo me quedo s… Leer completa
Adolfo de Venezuela hace 6 años  
AD
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adolfo)
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Resuelto el problema era el resorte de una válvula que estaba partido.
rusateje de Argentina hace 4 años
Hola estoy con el mismo problema me podes decir de que valvula por favor
Ivnajoe1276 de Venezuela hace un año
Amigo disculpa el resorte de cual valvula estaba partido? te refieres a algun sensor o a las valvulas de la camara?
Rolando Garrido de Venezuela hace 6 años
Hola buenos días gusto es saludarlos, tengo un fiat Siena 1.4 8v esta presentando una falla a nivel de motor, le cambie las bujías y los cables y la falla persiste el carro no tiene nada de fuerza ni colocando en velocidad (1era); lo mas extraño es que no me prende la luz del motor espero su pronta ayuda gracias
nestor33517 de Argentina hace 6 años
Ami me pasa exactamente lo mismo lo solucionaste
edgar de Venezuela hace 5 años
Buenos dias tengo un siena 2005 el carro prende en frio cuando calienta prende la luz de servicio y pierde la aceleración y no prende tiene arranque nuevo bujias nuevas cables y sensor de temperatura tambien y prende cuando esta frio que sera
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años
Buenos dias amigo hace muchos dias me esta prendiendo la luz de servicio en un siena 1.8 le estoy revisando bujias conector de cuerpo de aceleración cuerpo de aceleración y todavia no doy con la falla
edgar de Venezuela hace 4 años
Buen dia amigo la falla es el cuerpo de aceleracion es costoso pero tiene que cambiar
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 4 años
Exacto hermano gracias por el detalle ya di con la falla
Nelson de Venezuela hace 3 años
Que era la falla que te presentaba y como la resolvio
Jean carlos gonzalez de Venezuela hace 3 años
Al encender el vehículo me prendía la luz de servicio se ponía intermitente y no me dejaba acelerar a más de 10km
Lius de Argentina hace 4 años
Buenos dias queria saber que luz de bujias lleva el fiat siena modeio 2011 ( de 8 valvulas ) con gas gracias.
Wilme de Venezuela hace un año
Buenas tarde mi nombre es Wilmer medina soy de Venezuela tengo un problema con mi Fiat Siena motor 1.4 me está consumiendo mucha gasolina me pones las 4 bujías yenas de humo de gasolina y lo dejo en mínimo y me comienza a botar humo negro y hediondo a gasolina por favor me pueden a yudar con ese prolema
Comentar

Hace contra explosiones en baja andado a Gas y Quema las bujias SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena fire 1.4 8 valvulas 132000 kms
Hola mi problema es Que mi siena pega contra explosiones andando en baja cuando esta a gas y ademas me quema las bujías, pero a nafta funciona perfecto me dijeron que probara con bujías mas frías pero el problema persistes ya no se que pueda ser. Agradecería cualquier información.
fiat012 de Argentina hace 10 años  
FI
3 casos 
Saludos amigo, si funciona bien el motor a gasolina significa que no tiene problemas mecánicos el motor, cuando falla a gas y tiene contra explosiones y se dañan las bujías es debido a falta de alimentación de gas, es decir pasa muy poco al interior de las cámaras de combustión (hay pobreza de mezcla) puede ser una obstrucción o daño en el switch que abre la válvula de paso de gas. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según fiat012)
fiat012 de Argentina hace 10 años
HOLA gracias por Responder, y QUIERO AVISAR que ya pude solucionar el problema voy a decir lo que hice para ver si a alguien le puede servir primero revise el sensor de las rpm que estaba muy sucio y limpie el sensor map es el que esta en el Múltiple Admisión que también estaba muy sucio lo limpie con un poco de nafta y lo deje secar y por ultimo y creo que el problema inicial cambie los cuatro cables de bujías por unos nuevos, y problema resulto Espero que ah alguien le sirva. Saludos
ezequiel de Argentina hace 10 años
Holaa ami me paso lo mismo pero le cambie cables y bujias y ahora me lo hace peor no puedo ni salir ,habre hecho algo mal?
Gustavo de Argentina hace 2 años
Si ,pusistes los cables mal
fiat012 de Argentina hace 10 años
Hola a mi por suerte no me a vuelto a fallar,no creo que ayas hecho algo mal lo único que te hubieras equivocado con la ubicación de los cables. Fíjate el sensor de las rpm tal ves esta sucio y no llega buena señal como el mio. Saludos
Matiasmoreno de Argentina hace 5 meses
Hola ami me hizo una explosión y se paró el auto...lo arranqué y no modera anda cono a 2. Cilindro y Cuando lo aceleró se para...q puede ser ya le cambie cables y bujias bobina ysigue lo mismo
Comentar

Se apaga el motor y enloquece el tablero... SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012 Attractive 1.4 full 4 puertas 45000 kms
Hola, tengo un problema reciente, con 3 años justo me tocaba hacerle un nuevo service, y como estaba fallando a veces el arranque tambien se cambio bateria, bujias, cables, por supuestos filtros y fluidos, mi viejo es mecanico (de los de antaño xD) y como tambien por ahi (muy levemente) se sentia que por momentos perdia fuerza el motor, limpio el acelerador, ahora resulta que no falla el arranque pero comenzo a apagarse, a bajas revoluciones o en marcha, el auto no deja de salir de contacto nunca, le doy arranque y sale de nuevo. Pero cada vez que se apaga el tablero enloquece, no responde el… Leer completa
Fernando de Argentina hace 9 años  
FE
3 casos 
turbois de Argentina hace 9 años
Hola si el diagnostico dice todo ok entonces esta fallado el tablero. Saludos.
Fernando de Argentina hace 9 años
Que tipo de falla? porque se revisaron todos los fusibles y al parecer estan ok
turbois de Argentina hace 9 años
Podes hacer un video? seria mejor...
javier de Venezuela hace 9 años
Mi carro es un siena 2010 y me pasa la misma falla
javier de Venezuela hace 9 años
Ya no se que hacer pues hasta la pila de la gasolina cambie
turbois de Argentina hace 9 años
Hola que modelo de diagnostico usaron?Axone kts Delphi?si usaron algo de trucho tipo elm327 no va a salir ningun error. Saludos.
javier de Venezuela hace 9 años
Buenas tardes ya resolví la falla yo había cambiado las bujías coloque la marca original por eso nunca pensé que era una de las bujías se iba a tierra y por eso se apagaba el carro las cambie de nuevo y todo bien espero te sirva el aporte fernando
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Hey mi pana me paso lo mismo, que vaina con estos carros de verdad que son sifrinos
Fernando de Argentina hace 9 años
Gracias javier, si hace 4 dias esta con otro electromecanico nuevo pero nada de encontrarle la falla, mañana iba a probar con otra bateria nueva (aunque la nueva que se le cambio hace poco marca todos los voltajes correctos) a ver si probamos las bujias tambien, gracias por el dato, sino sera llevar al concesionario oficial, porque ya paso por 3 mecanicos y nada que le encuentren la vuelta...por cierto que marca de bujias le pusiste?

Turbois, no tengo idea que diagnostico usaron pasa que el problema es aleatorio, no es que le doy marcha y a los 10 corta, puede estar horas y no cortar o estar 3 min y apagarse dos veces, y cuando corta, corta el aparato o sea es algo logico no marque la falla no se bien que onda con eso, la mecanica no es lo mio, jeje... le revisaron a ver sino hacia masa por algun lado y no encontraron nada... la verdad es un dolor de cabeza el problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según Fernando)
Fernando de Argentina hace 9 años
Bueno tuve que llevar no mas al servicio tecnico, no queri esperar un mes (suele ser el tiempo que te dan un turno, por suerte solo dueron 15 dias, a pesar de haberle colocado bujias y cables nuevos, me los volvieron a cambiar por los originales del siena, limpieza y reprogramacion del cuerpo mariposa, y quedo de 10 al menos una semana andando y no ha vuelto a producirse el error. Asi que a veces por mas que salga un poco mas caro que otros talleres parece ser lo mejor llevar al service xD
dariovend de Argentina hace 6 años
Hola donde hay un servicio tecnico?? me pasas dire y telefono por favor?
Buy61 de Argentina hace 7 años
Tengo problema del Fiat Siena 2017 1.4 desde los 5.000 km paso por varias agencia Fiat, Cordoba, San Juan, Mendoza. Todas Oficiales Fiat, el auto se comporta de esta manera, venimos transitando y de repente se corta, el cuenta vuelta y velocimetro llegan al tope y baja a cero todo esto con elmoor ya apagado. Inicio el arranque nuevamente y marcha normalmente. Hay veces que de una y varias cuesta dos o tres veces iniciarlo para que arranque. Se cambio bujias sensores varios, bomba de nafta, hoy dia tiene 100.000 km y no podemos eliminar esa falla, en el periodo de los 100.000 km lo habia manifestado a los 5.000, 20.000, 45.000, 62.000 86.000 y ahora nuevamente, un mécanico particular anexo un sistema de luces en el tablero en forma alternativa aparte de la computadora, para que controlara como se comportaba al momento del desperfecto y no acuso nada. La verdad que ya no sabemos que investigar, si alguien me puede sugerir que deberia hacer, le agradeceria, Saludos. Buy. -
Buy61 de Argentina hace 7 años
Perdón 2014 es el modelo. -
Sandocan de Argentina hace 7 años
Hola! Tengo un siena EL 2014. Me pasa que en una semana andando se ma apago el auto, pero queda prendido el tablero normal, le doy arranque y sigue. Ya me habia padado anteriormente pero no me paso tan de seguido co esta es como la cuarta vez que me pasa!!
turbois de Argentina hace 7 años
Hay que hacer un diagnostico usando el Examiner o Witech para ver que error quedo en memoria...
luis manuel montenegro de Venezuela hace 6 años
Por favor ayudeme el carro desminuye cuandoando rodando no se si es falla de electricidad también la bateria esta en su ultimo tiempo no se si es los cables o las bujia o la bobina
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Luis que modelo es tu carro?
Alejandro de Argentina hace 6 años
Tengo un siena EL 2015, en 2016 tuve el inconveniente que se apagaba en plena marcha, y los relojes de temperatura y revoluciones dejaban de funcionar, un mecánico, sin dudar dijo cambia la batería, así lo hice y, tal cual, terminó el problema (aclaro que la batería en ese momento no presentaba ningún problema aparente, ni de carga, el auto arrancaba perfectamente, nada). Hoy tengo el mismo problema, voy a probar con esa solución.
Alejandro de Argentina hace 6 años
A quien le sirva, confirmado, cambie la bateria, y fin del problema.
Milano de Venezuela hace 6 años
Hola tengo un siena 1.4 año 2007 y el carro anda bien. La falla que presenta es que cuando apago el motor, el tablero queda encendido, se iluminan varios simbolos (bateria, gasolina, freno de mano, bombillo ausente, etc.) La unica forma de apagarse el tablero es desconectando la bateria... que puede ser esa falla y como solucionarla? Gracias
Gabriel de Argentina hace 5 años
Me pasa algo parecido pero ni me anda las balizas no enciende ni los giros ni las luces cuando pongo contacto 1 fusibles se vuelven loco y lo cambié por otro y igual y lo mismo con la bomba de NAFTA todo se vuelve loco... que puede ser? Fiat Siena firé 1.3 2004
Comentar

Pedal de freno blando SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 diesel 1.7 200000 kms
Hola, mi drama es que el pedal del freno frena a mitad de recorrido, y si lo mantienes apretado se siente que baja lentamente. Me cambiaron la bomba y no mejoro, me lo purgaron nuevamente y quedo como 0 km, frenando bien arriba el pedal, pero a los 4 dias otra ves empezó a frenar otra ves a mitad de recorrido. Tiene liquido y el servo, al parecer funciona bien (motor apagado = pesado; motor encendido = pedal liviano. Desde ya muchas gracias...
Angel de Argentina hace 8 años  
AN
3 casos 
critian de Argentina hace 8 años
Hola estoy teniendo el mismo problema que vos mencionas acá yo pensaba en la bomba pero ahora me entro la duda jaja
Pudiste resolverlo? sabes que es?
Angel de Argentina hace 8 años
Hola Cristian, no pudimos darle solución, lo purgamos y mejora pero al tiempo vuelve a frenas a mitad de recorrido, pensamos que pueden ser los aros de goma (orrines) de los calisper, pero como funcionan y tenemos otras prioridades quedo funcionando asi. Cuando tenga que cambiar las pastillas ahí lo haremos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Angel)
Angel de Argentina hace 8 años
Hola Cristián, le volvimos a cambiar la bomba por una de de caja negra, creo q es AS la marca, mejoro y a los días lo mismo. Preguntando me decian q en un Escort viejo, les habia pasado lo mismo, y despues de cambiar de taller y 4 bombas de frenos, encontraron la falla en los cilindos de los calisper delanteros, que cambiaron los orínes y quedo bien. Yo por falta de presupuesto no lo hice todavia. Pero la intencion es verlo en cuanto pueda. Espero te sea util el comentario.
calos de Argentina hace 8 años
angel buenas tardes proba con .. ponerle pastillas de freno un poco mas finas ..fijate vienen finas y gruesas
Angel de Argentina hace 8 años
Hola Carlos, Gracias por el dato, cuando me toque cambiarlas me fijo y vemos el interior de los calisper y cambiamos los orrines y demas.
Ivan de Estados Unidos hace 3 años
Buenas noches tengo problemas con la Edge se le daño el bostero y el cilindro maestro , del bostero si quedo bien, pero ya van 2 bombas y el pedal está con aire son de orealy le metieron hasta la computadora sigue igual ya lo purgaron en 2 talleres ya por último me dijeron que le meta la bomba original,
Comentar

Aceite en bujias SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 fire 1.3 16v 350000 kms
Me pasa aceita a las bujias, despues de andar un rato largo, comiena a fallar y se pone pesado, tengo que sacar los cables y quitar el aceite con una jeringa, y ahi funciona de nuevo...alguien sabe de un buen tapero
mecdef de Argentina hace 10 años  
ME
4 casos 
Saludos amigo, la presencia de aceite en los electrodos de las bujías se da por dos posibilidades:
1) Sellos, guías o válvulas desgastados. Para solucionar éste inconveniente, habría que probar cambiando los sellos de válvulas. 2) Anillos (segmentos o rines) pegados en los canales de pistón por presencia de carbonilla (por NO cambiar oportunamente el aceite y filtros de motor, o por un alto recorrido), segmentos que se alinearon, desgaste de segmentos, y/o desgaste de cilindros. La solución definitiva a éste problema es la REPARACIÓN total del motor.

Una "solución" que impide que los electrodos de las bujías se mojen, es instalar SUPLEX en las puntas de las bujías. Los suplex son unos tubos pequeños que tienen doble diámetro y doble rosca, en el un extremo se introduce (roscando) la bujía, y en el otro extremo existe la rosca para ser introducida en el orificio del cabezote (donde va la bujía), éste aditamento tiene un orificio pequeño en el lado que entra en el cabezote, comunica la atmósfera o mezcla explosiva de la cámara de combustión, con la chispa que saltará entre los electrodos, a su vez éste invento cubre o protege a la bujía para que no se moje frecuentemente con aceite. El aditamento mencionado se vende en algunos establecimientos de repuestos automotrices, su costo es económico y se pueden comprar por unidades (para las bujías que se mojan). Espero mi información te sirva. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según mecdef)
mecdef de Argentina hace 10 años
Gracias amigo, mi mecanico me dijo que era xk la tapa estaba ya muy manoseada, y que debia comprar una nueva, ya que le habia hecho hace un año el cambio de aros , y rectif de camisas...voy a probar a ver si consigo esos suplex que me dijiste...muchas gracias x el dato
mecdef de Argentina hace 10 años
Sabes sonde los podria conseguir esos suple
Los suplex debes buscar en almacenes que venden repuestos de varias marcas de autos en tu país yo soy de Ecuador. Atte.
Amigo se me olvidó mencionar que en tu país lo pueden llamar al supelx con otro nombre, diles en el almacén que es un ADAPTADOR que sirve para evitar que se moje con aceite la bujía, en éste adaptador se enrosca la bujía en el lado de mayor diámetro (hembra) y el lado de menor diámetro (macho) tiene rosca para que entre en la rosca del cabezote en el lugar de la bujía. Su costo es menor al precio de una bujía.
También te informo que sorprende lo que mencionas, respecto a que hace un año hiciste la rectificación de los cilindros o reparación del motor, No debería quemar aceite, lo que te ha dicho el mecánico, que el cabezote (tapa de cilindros) ha sido muy manipulado, NO ES JUSTIFICACIÓN para que tu motor esté quemando aceite, yo he reparado motores con cabezotes muy dañados y ninguno a quedado quemando aceite, ya que cuando se rectifica el cabezote y por mas viejo que éste sea, en la rectificadora se debió cambiar las GUÍAS y las válvulas; Sólo cuando hay desgaste en en el vástago de las válvulas, o en las guías (que normalmente se cambian y se ponen nuevas cuando se repara un motor) o si fueron mal colocados los SELLOS (cauchos retenedores de aceite) de las válvulas es causa o razón para que queme aceite el motor; Pero ésto no deja de ser responsabilidad o culpa del mecánico que armó tu motor, él debía revisar el trabajo de la rectificadora. Otra posibilidad es que el "maestro" que armó o reparó tu motor NO LO HIZO BIEN, y cuando armó, puso MAL los ANILLOS (segmentos o rines) que van montados en los canales de pistón, éstos se ALINEARON, éste es un error del mecánico y por ésta falla puede estar subiendo aceite del cárter a las cámaras de combustión en el cabezote, y es por ésto que tu motor quema.
Yo, en tu caso le reclamaría como GARANTÍA de reparación, al mecánico que armó tu motor y que estoy seguro es quien te dijo que no vale el cabezote, y le haría desarmar para que corrija el error que él cometió y sin que te cobre ningún valor. Todo se debe a una falla en el proceso de reparación o armada de tu motor y no al cabezote. Si no crees, pregúntale a otro mecánico a ver que opina respecto a lo que te menciono. Espero mi información te ayude. Atte.
Xavier de Argentina hace 2 años
El muchacho dijo que filtraba aceite a la cavidad de la bujia... Es un problema de cello pasa en el fire...
No mencionó en ningún momento que quemaba haceite
Eduardo de Argentina hace 4 años
Hola a todos soy Eduardo tengo un problema con mi Fiat Siena 1.3 motor gire naftero el problema que tiene es que le tome la compresión y me lleno de aceite la manguera de compresión osea que sale aceite por los sujeto de la bujías no se si es sello de válvula o aros como saber si son los retenes de válvula o son los aros que se giraron?? agradezco su repuesta gracia
Rifi de Argentina hace 2 años
Buen día!! Tengo Siena 2006 le puse aceite hidráulica y perdió todo que puede ser, se sin aceite todo en el piso. Gracias espero respuesta. Gracias al menos si veo un mecánico tener una idea. Gracias
Juan de Venezuela hace un año
Tengo una falla que manda aceite por la varilla I respiradero día Siena 1 ,3 16 válvula quesera
Comentar

Problema de aceleracion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009  400000 kms
Enciende el motor, luego de recorrer una distancia variable (20 cuadras/ 10 km) se siente un pequeño "parpadeo del motor" y quedo sin aceleracion, el motor sigue encendido, el acelerador no responde. Lo paro y vuelvo a encender y se repite el problema en distancias recorridas variables. Intercambiamos acelerador y cuerpo mariposa con otro vehiculo de iguales caracteristicas en el que el problema no se presenta y sigue igual. El inconveniente aparece cuando el vehiculo funciona a nafta y/o gas. Alguien puede ayudarme? Gracias
Jose de Argentina hace 8 años  
JO
12 casos 
Jose de Argentina hace 8 años
A la fecha sigue en el taller, ahora esperando el chequeo de la computadora para verificar su correcto funcionamiento
Claudio de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema en marcha se me vajan las vuelta y no acelera ni a gas ni nasfta que es????????
Solucionado
Mejor respuesta (según Jose)
Jose de Argentina hace 8 años
Quiero informar que finalmente el problema se identifico como originado en un cortocircuito en algunos cables del "manojo" central, en resumen un mes parado y el problema no salta en el control con la computadora...
Gracias y espero que sirva para otros que sufran el mismo problema
jony de otro hace 8 años
Hola tengo un siena con el mismo problema , me deja sin mando de acelerador , en el escaner me acuso el codigo po101 y po103 referidos a sensor map , compre uno nuevo y anda peor , no queda en ralenti , volvi a conectar el original del auto y borrando el codigo anda unos minutos , hasta q tira la falla dejandome de nuevo sin mando acelerador , lo apago y lo vuelvo a encender y funciona el acelerador con la luz de check encendida y asi una y otra vez , como solucinaste?? mi mail es [email protected]
Saludos Jose y amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Jose de Argentina hace 8 años
Muchas Gracias por la informacion Santiago, completa y clara
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola , buenas tardes , les solicito una consulta. Tengo un fiat siena 2000 hace mes y medio , y para pasarlo por la vtv le tuve que enviar a hacer varias cosas. Y lo ultimo que pude yo resolverle fue la luz de stop cambiándole el sensor en el pedal- Pero me falta la luz de marcha atrás y no sé donde se encuentra , me podrán comentar ? No tengo un peso más , por eso lo tengo que hacer yo. Gracias
Comentar

No circula el agua SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 2  20000 kms
Le saque el termostato le puse la bomba de agua nueva pero no circula el agua saco la manguera del radiador de arriva y no sale nada d agua la temperatura sube al maximo. Alguien me da una idea?????
David de Argentina hace 8 años  
DA
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según David )
Saludos David, es posible una obstrucción de los orificios de la JUNTA de la cámara (culata o tapa de cilindros), con los años debido al oxido o sedimentos de cal, se taponan los huecos de la junta que deberían permitir la circulación abundante del agua para refrigerar el motor, en éstos casos es necesario desmontar la culata y sustituir la junta. Atte.
Juan manuel guasone de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 1.4 le hice cambio de correasu y bomba hace 1 mes y cuando lo pongo en marcha a la mañana cuando el motor esta frío deja un chasquido de agua del lado de la bomba, después en el día no pierde más, no se que puede ser??
Saludos Juan, si al cambiar la bomba de agua, el mecánico no puso suficiente silicon puede tener fuga que por el momento puede ser pequeña pero en poco tiempo será mayor. O es posible que el TUBO de agua o su retenedor que ingresan a presión en la parte posterior de la bomba, este roro o perforado por oxidación; Revise no exista perforación en uno de los tapones de agua ubicados en las paredes del block motor. Atte.
David de Argentina hace 3 años
Hola buen día, tengo un Fiat Siena diesel mod 98, levanta temperatura, en frío arranca de diez y funciona a la perfección, pero cuando levanta temperatura osea en caliente ya no vuelve arrancar, según parece q no circula el agua y por ese motivo cambié bomba de agua , termostato, mandé a limpiar el radiador, saque tapa de cilindro y mandé a verificar el estado, volví armar todo y sigue haciendo lo mismo,
Saludos David, Ud confunde un problema de dificultad de encendido con un supuesto problema de temperatura del motor, explique bien, ¿acaso el motor expulsa agua y está recalentado o el puntero de temperatura supera el medio de la esfera del instrumento?
Si su motor NO presenta estos síntomas, significa que no está recalentando.

SI su motor presenta DIFICULTAD de ENCENDER cuando ya ha alcanzado su temperatura normal de trabajo (de régimen) es por suciedad o falla de un INYECTOR que no cierra bien su punta, causando ahogo ; cabe informar que cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser VARIABLE Y PROPORCIONAL según la temperatura de régimen del motor en la que se encuentre funcionando, el daño del bulbo haría que los inyectores suministren mucho o poco combustible frente a las necesidades verdaderas del motor ; en resume Ud debe hacer LIMPIEZA con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES y sustituya el bulbo ECT, y un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN (que abre y cierra las válvulas) no haya saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte
David de Argentina hace 3 años
Hola buen día, desde ya muchas gracias por su tiempo,. . . Le aclaro el inconveniente, no circula el agua y es por ese mismo motivo que el motor recalienta, le cambié bomba de agua, termostato, mandé a verificar el radiador y la tapa de cilindro para estar seguro de que no hay ninguna obstrucción en el circuito del agua, y luego de armar todo nuevamente, sigue con el mismo problema,
Saludos David, veo que no ha calificado aún mi respuesta anterior, respondiendo a su segunda pregunta, el único problema de su motor es que el mecánico que lo revisa no es un especialista, si el motor recalienta pese a que ya revisaron radiador, termostato, bomba de agua, mangueras y canalizaciones libres de obstrucción, entonces significa que se produce recalentamiento por obstrucción de los orificios de la JUNTA (empaque) de compresión que va interpuesta entre la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y block motor, estos orificios se taponan con sales minerales y oxido reduciendo el caudal que debe ser abundante para refrigerar eficientemente el motor; el especialista debe desmontar la culata para sustituir esta junta de compresión y antes de armar, la culata debe ser inspeccionada en una rectificadora, ya que si su motor recalentó es indudable que la alta temperatura deformó la superficie plana y para corregirla debe ser cepillada, revisar el desgaste de GUÍAS, sustituir si fuera necesario y finalmente ASENTAR válvulas, obviamente también realizar la limpieza de los inyectores, sustituir el bulbo ECT y dejar perfectamente sincronizado el sistema de distribución. Cabe advertir que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, no tienen marcas o trazos en su sistema de distribución que le faciliten y permitan al inexperto sincronizar correctamente este sistema, el inexperto le hará perder tiempo y dinero infructuoso sin solucionar los problemas de funcionamiento de su motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Adrian de Argentina hace 4 meses
@DavidHola pudiste solucionar el problema yo tengo el mismo problema ya probé de cambiar todo está la tapa
robertoesc de Venezuela hace 3 años
Hola, mi siena 1.4 recalienta solo cuando voy en subidas largas y pronunciadas, de resto en plano y detenido no recalienta, el envase tiene agua y los electroventiladores funcionan, que puede ser que cause esa subida de temperatura en cuestas?
Puede ser obstrucción del radiador o de la JUNTA (empaque) de compresión que va interpuesto entre la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y block motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
William de Argentina hace 2 años
Hola santiago...te hago una consulta...tengo un siena 98 1.7td...me calentaenseguida así que saque el termostato...segui haciendo problema pensé que era la bomba y esta perfecta... tenia un solo conducto tapado en la tapa que sale un manguera a la tapa...que ya lo destape...después todo esta limpio y pasa bien agua...lo mismo el radiador...lo que me marcaba era más de la mitad y no prendía el electro...quiere decir que no circulaba agua...puede ser que allá desarmado todo y sea una burbuja que por eso levantaba al toque temperatura? O es la falta del termostato? Por que se conectan todos las mangueras ahí...para todo esto tengo todo el motor desarmado...
Comentar

Avería en el sistema de control de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 Siena 14 el  20600 kms
Me aparece esa alarma y se me pasó pesado el auto no acelera lo lleve al mecánico y me dice que es la rotura de la cuerpo mariposa
Marcos de Argentina hace 8 años  
MA
3 casos 
Saludos Marcos, con 20.600 Km de recorrido que tiene tu auto, es imposible el daño del cuerpo de aceleración, sus elementos son de alta calidad para garantizar recorridos superiores a 800.000 Km. sugiero busques otro mecánico u otro establecimiento, estoy seguro que la causa del fallo del motor es debido a la falla de otro elemento, sería conveniente hacer un diagnóstico con scanner ya que al encenderse la luz o alarma luminosa en el tablero (CHECK ENGINE) es aviso que se ha registrado o grabado en la memoria del computador el código o aviso del desperfecto o elemento que causa inconvenientes de funcionamiento del motor, por el año y recorrido, creo que el vehículo aún debe estar bajo GARANTÍA del concesionario. Atte.
Marcos de Argentina hace 8 años
Le desarmaron el cuerpo de mariposa y está todo normal no hay nada roto pero el auto sigue andando mal
Marcos de Argentina hace 8 años
Hoy lo llevó para un escaneo leyendo el manual habla de un bloqueo por seguridad del motor que no le permite funcionar al 100%
No marcos, cuando el bloqueo o interruptor INERCIAL se ha activado, no puedes encender el motor en ningún instante hasta no haber desactivado el interruptor que está en la parte superior izquierda junto al pedal de embrague.

Más probable en tu caso es la falla de la bomba de combustible, y habría que COMPROBAR para determinar si tiene daño prematuro por defecto de fábrica, también existe la posibilidad de daño en UNO de los sensores como el CKP, OXÍGENO (sonda lambda), sensor ECT, válvula PCV (llamada válvula del cánister) cualquiera de los elementos mencionados cuando tienen defecto o falla, pueden causar IMPOSIBILIDAD de aceleración del motor. Atte.
Marcos de Argentina hace 8 años
Buenos días gente. Escanearon el auto y sale una Falla de sonda el motor está fuera de punto. Posiblemente la correa floja y se aflojó más cuando se mojo por la lluvia.
Marcos, permíteme hacer una aclaración, a un motor no le ocurre NADA si se moja, todos los motores de todas las marcas del mundo están construidos para que puedan funcionar sin ningún tipo de dificultades en lluvias torrenciales o tormentas, el agua tampoco puede aflojar la tensión de la correa dentada o desfasar el sistema de DISTRIBUCIÓN. En tu caso lo que pudo ocurrir es una falla del mecánico que no dió el torque o ajuste adecuado del perno central de la polea del árbol de levas y con el funcionamiento o vibración del motor se pudo aflojar, cuando sucede ésto la polea del árbol de levas puede girar INDEPENDIENTEMENTE del árbol de levas dejando FUERA de PUNTO el motor; Obviamente cuando el sistema de distribución queda en DESFASE, NO se realizarán buenas combustiones, NINGÚN sensor puede trabajar correctamente, la compresión del motor no queda IGUAL en los 4 cilindros, el motor vibra o cabecea y pierde su potencial; Consecuentemente la sonda lambda o sensor de OXÍGENO, DETECTA exceso de combustible SIN QUEMAR que sale por el tubo de escape y su señal ALERTA o informa al computador del auto que NO se están produciendo buenas combustiones en el motor y la computadora hace que se encienda la alarma luminosa CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos del auto, avisando al conductor que en el motor se está produciendo una falla que debe ser corregida y debe dirigirse inmediatamente al taller más cercano de servicio. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Marcos)
Marcos de Argentina hace 8 años
Lo mismo me dijo el mecánico muchas gracias ! Con los consejos me orientaron y solucionado el problema.
Nelson de Argentina hace 6 años
No se apagaba luz del sistema control del motor del motor. Arranca normal pero no. Se apaga. El testigo alguien puede darme una opinión que puede ser?
Saludos Nelson, cuando se enciende la alerta en el tablero de instrumentos, esta AVISANDO que en el motor no se realizan buenas combustiones, esto puede ser causado por falla de bujías, sus cables o bobina defectuosa, o suciedad en el sensor MAP o defecto del sensor de oxígeno. Todo lo mencionado debe ser inspeccionado o comprobado por un mecánico especialista en la marca FIAT.
Víctor de Argentina hace 6 años
Por que el aguja del velocímetro baja abruptamente a cero a pesar de el auto va en marcha? Entre 10 y 30 segundos vuelve a marcar la velocidad normal. Gracias
Saludos Victor, es posible que exista suciedad, falta de fijación o mala conexión en la ficha o conector eléctrico que se enchufa en el sensor de velocidad, desconecte la ficha y revise no tenga oxido, suciedad o no estén flojos o mojados sus contactos, el sensor en mención está ubicado cerca a la campana de tricetas del eje de la rueda delantera izquierda (lado del conductor) en la parte posterior de la caja de cambios y sobre el diferencial del sistema de transmisión; el sensor tiene un tornillo lateral de tipo exagonal que lo sostiene fijo, debe retirar este tornillo y halar hacia arriba el sensor para que lo pueda extraer de su cavidad, en el interior de esta cavidad suele quedarse un pequeño piñón plástico, se lo saca con un playo de puntas finas, examine que los dientes de este piñón no estén rotos o deformados; si los dientes del piñón estuvieran sanos y la ficha o sus cables hacen buen contacto electrico, entonces es AVISO que el mal funcionamiento del velocímetro es por daño parcial de la parte electrónica interna del sensor de velocidad, en este caso la solución es SUSTITUIR el sensor, si los dientes del piñón plástico están DAÑADOS, entonces pueden causar mal funcionamiento del sensor, en los almacenes venden este piñón como repuesto, su costo es módico, instale el nuevo piñón y si persiste la falla del velocímetro no le queda más alternativa que sustituir el sensor.
Atte.
Víctor de Argentina hace 6 años
Muchas gracias. Ud. ha sido muy amable.
Víctor de Argentina hace 6 años
El testigo del control de averias del motor no se apaga cuando enciendo el motor. Y en el tablero aparece una advertencia "hacer comtrolar motor"
Esta alerta luminosa avisa que no se están realizando buenas combustiones, es decir, el combustible no se quema en su totalidad en el interior de las cámaras de combustión, este problema se presenta por una de varias averías que tienen que ser revisadas por un especialista en motores FIAT; tiene que comprobar el estado de bujías, sus cables, bobina, filtro de aire, no este rota o desconectada una de las mangueras pequeñas del múltiple de admisión, comprobará que la correa dentada que regula los tiempos y forma parte del sistema de distribución no esté floja o no hayan saltado dientes dejando fuera de Punto al motor. Atte.
Diego de Colombia hace 3 años
Uenos días a todos... tengo un Porsche macan s a gasolina y el vehículo tiene un jaloneo en el motor hasta 2 rpm esto me pasa cuando tiene una temperatura normal de trabajo... cuando el vehículo está totalmente frío no me muestra este problema... hoy me mostró el check engine informándome AVERÍA CONTROL MOTOR. Me pueden ayudar
1
Comentar

El carro no acelera

Fiat Siena 2008 4 puertas, motor 1.4 190000 kms
Buenos Días. El carro no acelera, El cuerpo de aceleración fue probado en otro carro igual y funciona perfecto pero en el mio no funciona, el acelerador aparentemente esta bien. El carro enciende perfecto pero no acelera y se mantiene encendido el testigo de avería del motor... Le probaron la señal de corriente a los sensores y conectores y supuestamente esta bien. Escanearon 3 veces en carro y se repiten los siguientes códigos: P1121 y P1122, P0110 y P015. Necesito ayuda por favor.
Ronjos de Venezuela hace 8 años  
RO
23 casos 
macagua57 de Venezuela hace 8 años
P1121 Throttle Position (TP) Sensor Circuit Intermittent High Voltaje
P1122 Throttle Position (TP) Sensor Circuit Intermittent Low Voltaje
P0110 Intake Air Temperatura Circuit Malfunction
P0110 Intake Air Temperatura Circuit Malfunction son genericas
Marcosb569 de Argentina hace 3 años
Y cuales son los sensores a cambiar?
Ronjos de Venezuela hace 8 años
Mil gracias amigo. Cambiaré esos sensores y recalibrare la computadora. Saludos
diego de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema me podes decir como lo solucionaste
diegol25 de Uruguay hace 8 años
Tengo el mismo problema , si solucionaste , me podes decir como lo solucionaste?? saludos
kelvin de Venezuela hace 8 años
Tuve un caso que el vehículo no acelera y era la computadora y todo los sensores y cuerpo de aceleración perfecto
Wilson de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo problema con esos códigos q sera
NESTOR TAPIA de Ecuador hace 5 años
Buenas tardes mande a escanear mi camioneta FIAT Strada 2006 y me salen los siguientes códigos: P1687, P1684, P1121, P1220, U1602
Luciano de Argentina hace 5 años
A ver para los q tengan error de cuerpo de mariposa. Limpien el cuerpo. Si tienen gnc vean la presión de la rampa o si esta bien regulado. Q salte error no significa q este roto o q tengas q cambiar. Es q algo no esta funcionando bien. Combustión. Exceso. Aire. Asi q ver bien antes de gastar plata
Luis arvizu de México hace 3 años
Buenas tardes compañeros yo tuve el mismo problema, estaba sucio el cuerpo de aceleración , lo limpiaron y borraron los códigos, problema resuelto
Matias de Argentina hace 10 meses
A mi tbn me sale esas fallar P1121 ya le conteole todo y si llega señal a los sensorer tendra algo q ver la computadora xq lo apago y lo beulvo a prender ta unos segundo regulando bn y deja de acelerar xq si seria el tema de la nafta sirectamente el auto no arrancaria de entrada q no
Eclesia de Brasil hace 10 meses
Boa noite tenho um idea 1.4 fire 2009 estou com sérios problemas já gastei muito e nada resolvido o carro dar a partida mas a luz de injeção permanece acesa e o pedal do acelerador acelera pouco e falha muito já troquei todos os componentes da injeção eletronica inclusive tbi chip do acelerador bicos injetor sensores e quando coloco o scanner aparece o código p1121 e p1122 não sei mais o que fazer me ajudem por favor
Luciano de Argentina hace 10 meses
Lo sulucione limpiando el cuerpo de mariposa y cambiando juntas. Sellando todo el cuerpo de mariposa. Sino chupa aire y ahi el error.
Comentar

Vas andando y se para !!!! SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 hlx .1.8 11111111111 kms
Vas andando y se apaga le sacas el contacto y lo pones de nuevo y arranca asi muy seguido que puede ser??????????? SOLUCIONADO!!!
Hola ya solucione el siena es de mi viejo es el 1.8 motor corsa q tiene la computadora magnetic marelli la solución fue cambiarles las bujías le puso NGK BPR5ES pero esta solución es para este tipo de motor pàra otro no
eduardo de Argentina hace 10 años  
ED
2 casos 
andres de Argentina hace 10 años
Ami me pasa lo mismo que puede ser
andres de Argentina hace 10 años
Hola a ami me pasa lo mismo con mi siena 2007 , regulando se para y andando despacio tambien se para , sacas contanco accionas de nuevo y continua , no sale ninguna falla en el tablero y andando a 80 no tiene cortes que puede ser, esto lo hacer a gas y nafta gracias
andres de Argentina hace 10 años
Hola eduardo yo tambien estoy con el mismo problema y no saben que es?????
javier de Argentina hace 10 años
Hola miren, me paso lo mismo lo mande a escanear y salio perfecto no tenia ningún problema , lo lleve al electricista y resulta que le faltaba masa , ojo puede ser también que tengan algún borne de la batería flojo y con la vibración genere falso contacto o estén sucios generalmente se forma una pasta blanca que es producto del ácido de la batería. Espero le ayude. Saludos.
Solucionado
Mejor respuesta (según eduardo)
eduardo de Argentina hace 10 años
Hola ya solucione el siena es de mi viejo es el 1.8 motor corsa q tiene la computadora magnetic marelli la solución fue cambiarles las bujías le puso NGK BPR5ES pero esta solución es para este tipo de motor pàra otro no
Stella de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 1.4 2016 tiene 4 meses en la calle y voy andando y de la nada se para el motor y queda el tablero prendido suele hacerlo varias veces al dia lo escanearon y no sale falla me ayudan!!!!!!!!!
ivan medina de Venezuela hace 7 años
Buenas noches Eduardo y antes tenia montadas que modelo de bujías? tengo la misma fallay no logro solucionar. Aplicara eso para mi carro que es siena año 2006 1.8
eduardo de Argentina hace 7 años
Hola la verdad no recuerdo hace tres años pero con esas bujía se soluciono
ivan medina de Venezuela hace 7 años
Ok y aparte de apagarse te presentaba falla en el tablero? Gracias y disculpa la molestia.
luis manuel montenegro de Venezuela hace 6 años
Hando en mi carro fiat siena 2006 1.8 estoy rodando y se apaga qupodria ser por favor
Cristian de Argentina hace 6 años
Buenas. Tengo un siena 2008 1.4 y cuando saco el cambio para hacer un rebaje el cuenta a vueltas se baja a 0 y se apaga ya cambie cables de bujías bujías NGK y nada
Comentar

Cuerpo de Aceleracion o Sensor Map

Fiat Siena 2008 1.4 200000 kms
Hola, por favor necesito opiniones acerca de este problema: tengo un fiat siena 1.4 del 2008 y estando por la calle rodando me calienta y por error eche agua al radiador con el motor caliente, acto seguido espero a que se enfrie y todo eso, cuando lo enciendo tuve que ayudarlo dandole un poquito de acelerador y me responde bien las primeras dos chancletadas y enseguida me prende la luz de servicio del motor y el carro deja de acelerar, cambie el sensor map pensando que solucionaria el problema pero sigue igual, y ahora me dicen que es el cuerpo de aceleracion, que el mecanismo funciona bien pero la tarjetica electrica es la que falla y no pasa el aire
Oscar de Venezuela hace 9 años  
OS
1 caso 
Saludos Oscar, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Yilbert de Venezuela hace 7 años
Buenas tardes hermano, mi carro es un fiat uno y esta presentando falla cuando esta en minimo, a veces se le quita y otras veces le vuelve la falla, consegui esta pagina porque andaba buscando información, gracias por su informacion suministrada, empezare a chequear los sensores como usted lo explica a ver si doy con la falla, saludos
Eli Jose de Venezuela hace 6 años
Santiago usted es un genio, Dios lo cuide y le de mucha salud , para que nos siga dando cátedra por estos foros. Lo felicito. Saludos desde Venezuela.
Saludos Eli José, agradezco su gentil comentario, solo trato de ayudar a la gente. Atte.
javicarr de Venezuela hace 6 años
Señor santiago un saludo cordial desde Venezuela, veo que tiene suficiente capacidad y experiencia en cuanto al modelo de estos vehiculos fiat, por ende quiero preguntarle, o mas bien comunicarle un problema que tengo con mi carro, es un fiat siena fire 1.3 16v, tengo ya un tiempo entre esta marca de vehículo, de hecho hasta vendo repuestos del mismo, pero acabo de comprar uno y me a traído algunos problemas, al principio fue el cuerpo de aceleración, ya fue resuelto, ahora no me trabajan dos bujias(3y4) que de hecho no me trabajan antes de repara el cuerpo de aceleración, decidí arreglar el cuerpo de aceleración primero para poder solucionar lo de los puestos muertos, pero aun no he podido, le cuento que cambie bujías, sensor map, cables, inyectores, sensor de oxigeno, sensor de chispa y hasta la ecu, que al final creo que este va venir siendo el problema, le cuento que me parece porque me pasa la gasolina cruda, por ese motivo e cambiado todo lo antes mencionado y nada, persiste la falla igual, la ecu la cambie por otra que tengo desprogramada, pero resulta que antes de cambiar el cuerpo de aceleración hice esta prueba y el carro me prendió bien pero con la misma falla, ahora que se cambio el cuerpo de aceleración no me prende el carro con la ecu desprogramada(liberada) sino con la otra ecu, la que trajo el carro que tiene el chip, no entiendo porque me presenta esta falla ahora, la falla es que se vuelve loco el cuerpo de aceleración cuando le monto la ecu desprogramada... si me pudiera ayudar con algo le agradecería de verdad...
Saludos Javicar, es posible que el ORIGEN de todos los problemas de funcionamiento del motor sea causado por falla mecánica y no electrónica como ustedes pensaban (razón por la que se sustituyeron partes electrónicas), cuando existen problemas mecánicos, no pueden trabajar correctamente los elementos electronicos. Sugiero mida la compresión del motor, debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe diferencia en uno o más cilindros, significa que la correa que sincroniza los tiempos y forma parte del sistema de distribución ha saltado o el sistema fue mal sincronizado, este daño mecánico es la mayor parte de veces el CAUSANTE de la destrucción de piñones o daño prematuro del cuerpo de aceleración, pues al estar fuera de PUNTO la DISTRIBUCIÓN, se producen MALAS combustiones, fugas de compresión y explosiones que se proyectan directamente en la MARIPOSA de aceleración cuyas fuertes oscilaciones destrozan los piñones del cuerpo, además con el desfase de distribución, los sensores que están en perfectas condiciones NO pueden funcionar bien. Sugiero que busque un técnico o especialista en motores FIAT, de lo contrario, otros mecánicos le harán gastar dinero y tiempo infructuosamente sustituyendo partes y lo peor sin solucionar la falla del motor.
Para poderle ayudar, avise cuanto mide la compresión en cada cilindro del motor; cabe informar si su motor se recalentó alguna vez, pudo dañar la junta (empaque) de compresión o deformó la superficie del cabezote, esto ocasiona comunicación de compresión entre cilindros y el motor falla. Atte.
javicarr de Venezuela hace 6 años
Señor santiago buenos días, voy hacer ese procedimiento para verificar el punto de distribución, aunque el carro me anda bien, no tiene perdida de fuerza, el problema es el pase de gasolina sin quemar, tengo dos puestos muertos en mínimo, pareciera que cuando doy marcha y que acelero, como que trabajaran porque el carro no me pierde fuerza... ahora la inquietud que tengo es sobre la ecu, porque antes de cambiar el cuerpo de aceleración le monte una ecu desprogramada(liberada) y me prendió el carro, obvio con la falla ahí pero prendió igual que con la ecu del carro la que tiene el chip, ahora que le cambie el cuerpo de aceleración, mejor dicho, lo repararon, no me prende el carro con la ecu desprogramada, se vuelve loco el cuerpo de aceleración, solo prende con la ecu programada la que tiene el chip, entonces mi duda, cual sera el motivo de que cuando paso el switch del carro, el cuerpo de aceleración empieza abrir y a cerrar constantemente y no se estabiliza, que podrá ser en ese caso...
Saludos Javicar, Si al reparar o cambiar los piñones del cuerpo de aceleración cambiaron su posición o la abertura de mariposa de aceleración no es la correcta, o si movieron variando la posición del contacto del potenciómetro del cuerpo de aceleración, puede presentar las vibraciones o apertura y cierre descontrolado de la mariposa de aceleración. Busque un especialista en motores FIAT, NADA tiene que ver la computadora de su auto con la falla del cuerpo de aceleración, su mecánico o electricista NO SABEN lo que están haciendo o son muy sapos y le quieren sacar dinero. Atte.
Marcos2103 de Venezuela hace 4 años
Buenas Santiago disculpa la pregunta mi Fiat Siena Fire 2001 cuando lo prendo y lo ando es como si no tuviera fuerza a veces me no me reconoce el acelerador lo raro es que cuando desconecto el sensor map empareja y trabaja bien que es le puse un sensor map nuevo y sigue igual aparte lo llevo a scanner y no me aparece ninguna falla eléctrica
Luis Vargas de Venezuela hace 4 años
Buenos días, excelente cátedra, tengo un Fiat Siena 1.8, la falla comenzó cuando suministre gasolina el carro comenzó a fallar en mínimo y a botar humo por el tuvo de escape, hasta que se apagó, se realizó mantenimiento a los inyectores, se cambió filtro de gasolina , se desmontó bomba de gasolina y se limpió los filtros, se realizo cambio de bujías y cables, se midió compresión y miden 2 125psi y 2 150psi, y la falla persiste , el carro falla en mínimo y el consumo de gasolina es demasiado, me gustaría subasesoria

Gracias
Saludos Luis, no es asunto de cambiar piezas a la adivinanza, antes de reemplazar repuestos se debe comprobar su daño, de lo contrario será infructuoso el gasto, debe comprobar el correcto funcionamiento de la bobina, sus cables y bujías adi sean nuevos ya que en varios almacenes pueden venir repuestos de mala calidad y con falla, también debe comprobar el estado del sensor MAP y Oxígeno ; por las diferencias de compresión que Ud informa, es muy probable que su motor está FUERA de PUNTO o tiene algún problema en el árbol de levas o sus propulsores hidráulicos (buzos) ; si su motor se RECALENTÓ podría tener daño parcial de la JUNTA (empaque) de COMPRESIÓN que va interpuesto entre la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y el block motor, su daño permite que en los momentos de compresión o explosión parte de los gases se trasladen o se filtren de un cilindro al adyacente causando mal funcionamiento del motor, si se confirma este daño, tendría que desmontar la culata para comprobar en una rectificadora su estado, cepillar si se ha deformado o torcido su superficie plana y obviamente después armar instalando una junta nueva de compresión SOBREMEDIDA (según cuanto hayan cepillado o rebajado la culata) y CONFECCIONADA con material de AMIANTO ; sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor ; también comprobará no exista penetracion de aire adicional NO deseado por desconexión de mangueras pequeñas de vacío o deterioro de las juntas existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata ; también el técnico comprobará si el motor ha sido recalentado y si se requiere o no desmontar la culata. Por favor si mi respuesta es clara y le ayuda, califiquela.
Atte
Luis Vargas de Venezuela hace 4 años
El punto del motor está bien, voy a chequear entradas de aire como me indicas Gracias disculpe respondí y no lo califique por no saber donde se calificaba, le di a la manito en otro comentario, muchas Gracias
Luis, en los datos de compresión que Ud informa existen diferencias de compresión de 25 libras entre unos pistones y otros, esto supera las tolerancias máximas admisibles que sólo deben ser máximo de 10 libras ; Ud informa que el PUNTO de distribución está bien, PERO estos datos de diferente compresión confirman lo CONTRARIO o existe problemas o excesivo juego en la POLEA del cigüeñal o torcedura en la culata, o en la junta de compresión, o en las válvulas mal asentadas, o en el árbol de levas ; si uno de estos elementos tienen problemas o fallas, causarán mal funcionamiento de sensores que pueden estar bien y consecuentemente mal funcionamiento del motor, las entradas de aire SÍ INFLUYEN, pero no corrigen el problema de compresión o mala calibración de la distribución.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Luis Vargas de Venezuela hace 4 años
Muchas Gracias verificare el estado de las poleas
Alfredo silva de Venezuela hace 2 años
@Marcos2103Este mismo problema me precenta el mio
emilio de Argentina hace 8 años
Muchas gracias por todo lo que estas enseñando amigo!!!! ya que el hizo la pregunta no te agradese te agradezco yo en nombre del foro!!!
Procedimiento para realizar el cambio de correa dentada de distribución motor 1.6 16v. Para realizar éste trabajo se requiere experiencia ya que se trata de un sistema delicado y un error puede ocasionar la torcedura de válvulas. Para que la sustitución de la correa o sincronización del sistema sea sencillo, se necesita dos herramientas especiales que mantienen en posición precisa los dos árboles de levas y el cigüeñal, la una se monta en la parte posterior de los dos árboles de levas y la otra herramienta se introduce en vez del tapón frontal del block y mantiene en posición exacta el cigüeñal (en el punto muerto superior).

Cuando NO se dispone de las herramientas mencionadas, la tarea se vuelve difícil y es necesario que DOS personas con conocimiento de mecánica y experiencia la realicen.
Procedimiento. - Sacar la tapa válvulas y la tapa posterior de los árboles (dependiendo del tipo de motor o país de ensamble pueden existir pequeñas variaciones y posiblemente sea necesario remover el soporte de bobina u otros elementos), colocar los destajes que están en la parte posterior de los dos árboles en forma HORIZONTAL ALINEADA, de tal manera que las válvulas de admisión y escape del cilindro 4 queden hacia ARRIBA en tiempo de COMPRESIÓN mientras que las válvulas del cilindro opuesto o 1 en CRUCE o SOLAPE (momento en el que termina el tiempo de escape e inicia el tiempo de admisión); Luego sacar la bujía del primer o cuarto cilindro e introducir un destornillador largo que tope en la cara superior del pistón, girar lentamente la polea del cigüeñal hasta alcanzar exacto el PUNTO MUERTO SUPERIOR (lugar más alto de la carrera ascendente del pistón, es decir el punto CENTRAL o de BALANCE exacto, en donde el pistón termina su carrera ascendente y comienza su carrera descendente) Una vez lograda las posiciones mencionadas de los árboles de levas y cigüeñal, trazar unas marcas o señales que sirvan de referencia o ayuda para el mecánico, luego una persona debe SOSTENER firmemente (hasta culminar el trabajo) con dos llaves de boca de 24 mm. Los dos árboles SIN QUE SE MUEVAN (en el medio de los dos árboles existe un cuadro para las llaves de boca) aflojar el rodamiento TENSOR de la correa dentada, sacar la correa vieja e instala la nueva; Una vez colocada la correa y en los puntos exactos de los árboles y cigüeñal, es necesario TENSAR LA CORREA DENTADA, sin que se muevan los árboles de su posición, mientras tanto, la otra debe hacer el resto del trabajo, consiste en aflojar los pernos centrales de las poleas de los árboles, (cuando se aflojan los pernos centrales de las poleas de los árboles, pueden girar libres o independientemente de los árboles porque no tienen seguros o chavetas) luego rotar lentamente a derechas solo la polea dentada del árbol junto al escape y a izquierdas la polea junto a la admisión con el fin de TENSAR la correa en la sección SUPERIOR entre las dos poleas dentadas, luego AJUSTAR fuertemente (40 libas/ pie ) los pernos centrales de las poleas, luego girar a derechas la polea del cigüeñal lentamente (sin que los árboles se muevan) para hacer que la correa se tense en la sección desde la polea del árbol de levas del escape hasta la polea del cigüeñal, finalmente tense la correa, sección entre cigüeñal y la polea del árbol de admisión, ajustando el tensor con su tuerca inmovilizadora.
Espero mi información sea clara útil y oportuna. Atte.
Alfredo silva de Venezuela hace 2 años
Tengo un problema cuando enchufo el sensor map mi carro se apaga tengo un fia siena 1.6 año 2001 16 valvula cuando desenchufo el sensor map prende pero consume mucha gasolina y pone las bujias negras q podre hacer
Luis daza de Venezuela hace un año
@Alfredo silvaAmigo disculpe tengo el mismo problema que solucion le dieron x favor
Jorge La Grave de Venezuela hace 7 años
Excelente artículo ! cubre todos los aspectos relacionados con la falla que presenta mi Fiat Uno Fire del 2006. Haré lo sugerido. Muchas gracias
Hector Gonzalez de Venezuela hace 6 años
Excelente explicación mas clara imposible muchas gracias
Ali Garcia de Venezuela hace 4 años
Buenos dias amigos ,le repare el motor a mi siena 2007 1/4 ,prendio bien pero no acelera que puede ser gracias , si me pueden ayudar.
Saludos Ali, revise no este obstruido el CATALIZADOR, mida la COMPRESIÓN que DEBE ser IGUAL en los 4 cilindros, si la medición de compresión fuera DIFERENTE en uno o más cilindros es AVISO que el sistema de distribución no está bien sincronizado, es decir este sistema o motor están fuera de PUNTO ; Mida la presión de la BOMBA de combustible que jamás debe ser menor a 30 libras, si fuera menor revise no este obstruido el filtro externo, o que esté dañada la bomba. Si lo mencionado esta bien, entonces es posible que el CONECTOR o ficha de cables que se enchufa en el cuerpo de aceleración este MOJADO o no hace buen contacto rlecyrico, al secar o limpiar sus contactos y al volver a encender el motor, es posible que acelere con normalidad, PERO si el problema continúa, es posible que tenga daño el cuerpo de aceleración y tenga que sustituir. Atte.
pascualina de Venezuela hace 3 años
Buenos días tengo un fiat siena 1.8, el mismo andando se le enciende en el tablero una jarrita e color anaranjado y el carro pierde fuerza y se apaga se espera un rato luego enciende anda otro rato pero cada vez que se enciende esta lampara pierde fuerza y no acelera si me pueden ayudar gracias
Saludos Pasculina, mejor sería que suba una foto, si se trata del icono de una jarrita en forma de ACEITERO, significa que su motor tiene BAJA PRESIÓN de lubricación, es posible que su motor está sin aceite ; si el nivel es correcto, busque con urgencia un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT y procure NO encender su motor en estas circunstancias, con baja presión de lubricación esta destruyendo partes internas y se esta remordiendo el motor, es la razón por la que puede apagar.

El especialista tiene que medir la presión para confirmar si en su caso es una falla del bulbo de presión que emite una alerta falsa o si es una alarma verdadera, en el caso que el bulbo esté bien y al medir la presión de aceite es baja, el técnico tiene que revisar que no estén rayados o desgastados los apoyo del árbol de levas o los cojinetes (metales) de biela o bancada del cigüeñal, u obstrucción de la toma de succión de la bomba de aceite, si su motor se RECALENTÓ en algún momento podría ser origen del problema, lo mismo ocurre si hubo descuido y los cambios de aceite y filtro no se los realizaron oportunamente o con intervalos de recorrido muy altos, lo normal es cambiar el aceite del motor cada 4.000 km de recorrido si utiliza aceite de tipo Mineral, y cada 7.000 km de recorrido si utiliza aceite de tipo SINTÉTICO... De existir daño o desgaste en los apoyos del árbol de levas tendrá que sustituir, de observarse rayones o desgaste en los cojinetes de biela o bancada, tendrá que reparar el motor por completo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Juan Rojas de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes santiago, tengo un fiat siena 1.3 16 v fire, el carro presenta una falla despues de 1 o 2 horas de andar en el pierde aceleracion; lo apago y arranca pero a veces no lo hace. He notado que esta falla se presenta cuando las temperaturas del dia son altas en especial 12 pm. Reemplace cuerpo de aceleración, sensor cigueñal, el sensor oxigeno excepto el map. Cual seria su recomendacion a seguir, y gracias
Comentar

Bloqueo encendido, candado en tablero

Fiat Siena 2008 Fire 1.4 full 400000 kms
Estaba buscando el relay del electro para cambiarlo, para saber cual de los 3 q hay debajo de la bateria puentie uno x uno, al dar cn el. Correcto el electro se encendió pero hizo 1 chispazo.
Arme todo para ir a comprar el relay nuevo y se encendio la luz del auto cn candado en el tablero. No suministraba combustible. Revise todos los cables y tmb la fusilera de adentro y no habia nada raro. Lei muchos comentarios y probe todo lo q ustedes sugerian.
Ahora les cuento q tenia:

Era un fusible de 10 amp que esta al lado de la bateria dentro del motor. Siempre revisen todos los fusibles. Todoooooos!! Estuve a punto de escanearlo y zafe por suerte. Solo gaste 2 pesos.
Leandro de Argentina hace 9 años  
LE
12 casos 
Oscar Quintero de Venezuela hace 9 años
Cuál de todos era el fusible dañado?
damian corrales de Argentina hace 7 años
Hola. Choqe un poqito la rueda d mi auto. Y ahora se m bloqeo. Como hago para desbloqearlo.
ricardo de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un problema con mi fia suena motor 1.3 resulta q me puse ah recetearlo y se blokio le apareció la luz del candado el tablero diganme como hago
Leandro de Argentina hace 7 años
Busca el fusible que esta quemado. Yo lo encontré cerca del. Motor al lado de la bateria, mi motor es fire 1.4 si el tuyo es fire debe estar en el mismo lugar. El q cambie era fusible de 10 amp
ricardo de Venezuela hace 7 años
El mío es un faire 1.3 y no me puedes decir exactamente donde esta ese fusible amigo
Leandro de Argentina hace 7 años
Ya te dije al ladp dr la bateria en una cajita q dice FUSE. Saludos colega suerte con eso.
ricardo de Venezuela hace 7 años
Buenas noches si el mío es faire cual será ese fusible amigo no sabe exactamente cual es
Leandro de Argentina hace 7 años
Tenes q sacar los que hay en esa cajuela. X lo menos en el mio habia un solo fusible y estaba quemado. Y hania 1 relay pequeño y no recuerdo ahora que mas. Pero proba sacando el o los fusibles q tenga y chequea que este sano. Pues si esta quemado lo cambias y pruebas q funcione el carro.
laimer de Venezuela hace 6 años
Buenos dias amigo tengo un problema parecido en mi fire 1,3 en las mañanas me amanece bloquedo el carro solo lo hace en las mañanas he revisado todos los fusibles y no exise ninguno quemado alguien me puede dar una ayuda con eso
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Me pasa lo mismo en siena 1.3 16v fire 2006 las llaves mías están bien no se que pueda ser
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Buen día amigo temgo el mismo carro y el mismo problema que tienes tu ,,, cuéntame si pudiste arreglar y como gracias
Diego ter de Argentina hace 6 años
Buen día, tengo un problema con el ventilador no me funciona en ninguna velocidad, también dejo de funcionar el motorcito de la bomba de agua del limpia parabrisas, como así también el enchufe o encendedor de 12v. Alguien me puede dar una mano. Gracias
[email protected] de Venezuela hace 6 años
Hola tengo una duda perdi mi llave de mi fiat siena 2008 fire motor 1.4 y mande hacer una la cual abre las puertas enciende todo el tablero pero no enciende el carro me dicen q el chif hay q configurarlo pero piden un codigo y no lo tengo como hago para obtener esa clave o q otra cosa me recomiendan necesito ayuda por favor
Carlos tovar de Venezuela hace 5 años
Bueno días amigo tengo un Siena 1.8 me salió la luz de bloqueo la bomba de gasolina prende pero la luz de bloqueo no apaga
Agustin de Uruguay hace 5 años
Hola tengo un problema con un Fiat 1 diesel me da arranque pero no arranca puede ser por culpa del bloqueo xq pongo contacto y me suena la alarma una vez
Fernando salinas de Paraguay hace 5 años
Hola tengo un fiat grand siena 2014 y mi llave dejo de bloquear y de hacer todas las funciones ahora lo hago todo Manual cuál podria ser su problema por si sepan?
Pablo de Argentina hace 2 años
Cual de los 3 era? el relay?
cesar de Argentina hace 8 meses
Hola buenas tardele comento tengo un siena 98 nafta gas el electro no arranca cuando lebanta temperatura paras el motor y el electro arranca que puede ser gracias
Jesus loendo de Venezuela hace 8 meses
Tengo un Fiat Siena y me amanece bloqueado todas las mañana y cuando dura mucho tiempo apagado que puede ser
Comentar

Gasolina en el aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001  500000 kms
Buenos días primero q todo m presento mi nombre es avilio y tengo un Fíat siena 2001 motor 1.3 mpi y el problema es el siguiente... Pasa q fui a cambiar aceite y encontré el aceite ligado con gasolina y en grandes cantidades la verdad no se q hacer pero todo empezó cuando baje la cámara xq se partió la correa de tiempo y doblo 8 valvulas. Se bajo la cámara y se le hizo todo el trabajo en la rectificadora luego monte y m di cuenta q el carro esta votando humo negro y tiene un fuerte olor a gasolina ya le cambie el sensor map el tps y la iac en mi pais el tps la llaman sensor mariposa y el iac la llaman sensor del mínimo le limpie los inyectores y el cuerpo d aceleración y sigue con la falla q puedo hacer para solucionar
avilio henriquez de Venezuela hace 7 años  
AV
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según avilio henriquez)
Saludos Avilio, cabe informar que cuando se ha rectificado CEPILLANDO o rebajando la superficie plana de la cámara, no se debe montar la JUNTA de compresión NORMAL (empaquetadura) laminada normal que venden en los almacenes de repuestos, el mecánico debía instalar una junta CONFECCIONADA en material de AMIANTO y con la altura ADECUADA según la cantidad de material que fue cepillado o cortado de la cámara para que la compresión del motor no quede muy alta y para que no se produzca la contaminación del aceite con agua; Cabe informar si el mecánico NO AJUSTÓ los pernos de la cámara con 60 libras/pie Y la dejó floja, puede existir COMUNICACIÓN entre cilindros por lo tanto la compresión de un cilindro puede pasar al adiascente causando mal funcionamiento del motor y /o contaminación del aceite con agua o lo contrario, la falta de ajuste permite que los líquidos o compresión se filtren a través de la JUNTA mal ajustada, lo mismo ocurre si la superficie plana de la culata se ha deformado como consecuencia de recalentamiento del motor. Cabe advertir que si el mecánico no es un EXPERTO en motores FIAT, y si NO CONOCE la posición exacta que debe tener el o los árboles de levas con respecto a la posición del cigüeñal, el motor habrá quedado FUERA DE PUNTO, es decir el sistema de distribución está DESFASADO, ésto significa que la CORREA que regula los TIEMPOS está MAL instalada. Cabe informar que los motores FIAT son especiales si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, CARECEN de marcas, señales o guías que le sirvan de ayuda para sincronizar la distribución a un mecánico común, los mecánicos por lo general hacen sus marcas propias para evitar perder la sincronización del sistema de distribución, pero en el caso de los motores fiat de NADA le servirá la realización de éstas marcas, porque en el momento de tensar la CORREA de los tiempos, tiene que aflojar el perno central de la polea principal del arbol y al aflojar el perno, la polea puede girar independiente del árbol y es justamente en este instante se PERDERÁ la sincronización del sistema, si el mecanico no afloja el perno, se corre el riesgo que la correa NO quede correctamente tensada y el rato menos pensado vuelvan a saltar dientes y doblen nuevamente las válvulas. El trabajo de sincronización de la distribución lo debe realizar un experto en FIAT. Es muy importante que conozcas que de existir un pequeño desfase del sistema, el motor puede funcionar PERO de manera incorrecta y sin rendir todo su potencial, consecuentemente no se podrán realizar buenas combustiones y el combustible mal quemado filtrará por los anillos de pistón DEPOSITÁNDOSE en el cárter y contaminando el aceite del motor. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Juan Montilla de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes amigo, acá mi problema. ! Espero su ayuda...!! Tengo un problema, mi Fiat Siena año 2001 motor 1.3 de 16v fire, no acelera, en neutro si acelera, no con mucha rapidez pero acelera y revolucióna, pero cuando coloca la primera no acelera, lo máximo que acelera es hasta 1000 RPM. ! Mi pregunta: ¿ Esto es el cuerpo de aceleración ? O ¿ Ahí otro factor que influye ? Por qué el cuerpo de aceleración no tiene mucho tiempo que se montó, al igual que las bujías e inyectores, y el scanner no arroja falla. !
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Tengo un león 2010 tsi 1.4, hace aproximadamente un mes, me percaté de un sonido en la distribución. Le hice su servicio y me percaté que el aceite prácticamente perdió la viscosidad debido a que por alguna razón la gasolina pasaba al motor, pero nunca me ha fallado ni siquiera ha prendido algún testigo. Cambié 2 inyectores que supuestamente estaban abiertos, pero oh sorpresa !! El problema persiste. La gasolina sigue combinándose con el aceite. El problema es que no me marca nada
Saludos Ramón, es necesario que un ESPECIALISTA en motores FIAT revise el sistema de distribución ya que si existe desfase, se producen MALAS COMBUSTIONES y el combustible mal quemado se filtra a través de los anillos de pistón y se deposita en el CÁRTER contaminando el aceite. Si éste sistema está bien, entonces persiste el daño en uno de los inyectores que suministra excesivo combustible ahogando el motor y contaminando el aceite. Si el recorrido del vehículo supera los 300.000 km y si no se realizaron los cambios de aceite oportunos, es posible exista desgaste prematuro en cilindros o anillos de pistón y permiten que la compresión filtre al cárter arrastrando combustible y diluyendo el aceite. Atte.
Ramón Rábago 88 de México hace 6 años
Muchísimas gracias. Trataré de buscar un especialista
Luis de Chile hace 6 años
Buenos dias, el fiat siena motor 1.3 es año 2003 es con cadena o correa?
Karina de Argentina hace 3 años
Hola... soy Karina... tengo un Siena 2009 1.4... se apaga el motor cuando voy circulando... de repente... enseguida le doy arranca y vuelve a encender... que puede ser!? En el scanner no sale nada ni tampoco en el tablero del automóvil... tiene ves q funciona bien y otras lo hace muy seguido... ojalá puedan ayudarme... muchas gracias. !
Saludos Karina, el apagón repentino del motor se presenta porque existe daño de tipo TÉRMICO en uno de los repuestos como bobina, sensor CKP, o bomba de combustible, o si instalaron una alarma antirrobo no original, podría tener falla en sus instalaciones eléctricas o en su módulo. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que compruebe y determine con certeza cuál es el elemento o repuesto de los mencionados el que falla en su auto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Fabian de Argentina hace 8 meses
Buenas,tengo un fiat siena fire 1.4 8 valvulas modelo 2011,el problema es que el aceite tiene olor a nafta,que sera? Muchas gracias por su ayuda.
Saludos, consulto, ¿ acaso su motor se recalentó en algún momento?
Comentar

Consume mucha gasolina SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas motor 1.6 16v  178000 kms
El problema es que se queda sin aceleracion,mucho humo negro y se ahoga, hace año y medio me presento la misma falla, se le cambio todos los sensores, bomba de gasolina, inyectores y nada, al final era la ecu, pero ahora volvio a recaer despues de año y medio
juan mijares de Venezuela hace 9 años  
JU
2 casos 
novatociudadela de Argentina hace 9 años
Caño de escape muy sucio. Catalizador muy sucio casi tapado.
Solucionado
Mejor respuesta (según juan mijares)
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Amigos el problema es que efectivamente la válvula canister se queda pegada y el carro se ahoga con los gases del tanque de gasolina, logre despegar la válvula y el carro funciono perfecto, lo busque de encender en la mañana y el carro estaba ahogado, cuando revise la válvula estaba abierta, señores cuando se les presente esta falla revisen antes que todo esa válvula, me hizo gastar un dineral en repuestos y mano de obra, la persona que leí en esta pagina que el escáner le da el código 443 quiere decir válvula canister dañada. Espero que esto los ayude.
freddy de Argentina hace 9 años
Juan Mijares,a que le llaman válvula canister en tu país? donde está ubicada?
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Amigo, se encuentra conectado a dos mangueras azules, cerca del sensor map en el camarín de admisión, ten en cuenta que el problema lo produce por la ruptura del filtro de carbón (filtro canister), cuando se rompe, suelta pedazos de carbón que obstruye la valvula y no cierra, esa valvula se abre cuando el tanque de gasolina esta muy lleno de gases, para que el motor que los gases y no salgan al medio ambiente, si se queda abierta el motor se llena de gasolina mas los gases del tanque y se ahoga, espero esto te ayude.
Nauddy urrutia de Venezuela hace 2 años
Buenos días y como se si la válvula canister está buena o mala?
Omar abreu de Venezuela hace 2 años
Hola buenas tardes. Le hicimos el motor a mi siena 1.3 mpi 8v. Y no lo hemos logrado prender. Revisamos el tiempo y esta bien. Chispa en las bobinas bien. Inyectores mandan gasolina seguido y los 4. Las chispas tambien son continuas de las cuatros puntos de la bobina. Me pueden ayudar
Comentar

No manda un inyector y una bujia , no tiene fuerza , SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 98 4 PUERTAS 1.3 200000 kms
Buenos dias si me pueden ayudar. 2 puntos.
1er. Punto. La bujia que coincide con el nyector no esta funcionando y son nuevo los dos, el carro no me bora humo negro ni humo blanco. Tienes cables , bujias e inyectores nuevos. 2do punto : la me pierde fuerza al subir una pendiente o medio subida. Ya fueron cambiado la pila, el filtro de gasolina y se le realizo mantenimiento al cuerpo de aceleracion, por favor agradeceria mucho su colaboracion gracias
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años  
AL
3 casos 
Nath13 de México hace 11 años
Ya checaste la compresión de cada cilindro???
Solucionado
Mejor respuesta (según ALVARO EVORA)
Hola amigo, revisaste la bobina y el sistema de distribución, que no haya saltado la correa y que esté a punto? cuando falla lo mencionado puede causar la falla que indicas; Es lógico pensar si ni te trabaja un cilindro que el motor no tenga fuerza en las cuestas ya que están trabajando menos cilindros. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas santiago , referente a tu respues. , la bobina esta nueva. , el sistema de distribucion que es eso por el vehicilo es full iyeccion. La correa no la e chequeado para saber si salto... una pregunta el cable del cabezal tiene que estar en buen estado.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas slds nath13 no e revisado la compresión...pero si un dado caso falla un cilindro no tiene por que perder demasiada fuerza.
Hola Alvaro, la falta de trabajo de un cilindro disminuye apreciablemente la potencia del motor sobre todo en cuestas, quizás no se note mucho en planas como dices, pero si quieres acelerar para rebasar tomaría mucho mas tiempo en alcanzar velocidad o si quieres ir rápido, notarías la falta de potencial; El esfuerzo que harían solo los tres cilindros en trayectos largos, generarían una elevación de temperatura y vibraciones anormales sin tener balanceo adecuado el cigüeñal. Atentamente:
Alvaro, perdona se me olvidaba, hago una aclaración, yo sé que el auto en mención es un full inyeccion, pero argumentas "sistema de distribución que es eso el auto es full inyeccion" tal vez por que piensas que cometí un error o que dije una tontería. Te explico, cuando me refiero al SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, se llama así, al conjunto de elementos que permiten el funcionamiento o accionar de las válvulas, para que se realice el ciclo de cuatro tiempos de OTTO, y son parte de éste sistema, árboles de levas con sus piñones, CORREA DENTADA de distribución, templadores, válvulas con sus guías y resortes, balancines, propulsores, taques y cabezote.
Muchas personas confunden por error la DISTRIBUCIÓN con el DISTRIBUIDOR que es un dispositivo mecánico y electrónico, y en su interior viene con el captador que tiene la misma función que un sensor CKP (PMS), el distribuidor se encarga de repartir la corriente de alto voltaje a través de los cables a las bujías. Viene instalado en otras marcas de vehículos a inyección. Respondiendo a tu pregunta con respecto a (si el cable del cabezal tiene que estar en buen estado) No se si te refieres a los cables de encendido y como cabezal al cabezote o cámara. ((Comprenderás que entre países existen formas diferentes de llamar a las piezas de los autos y por ésto prefiero utilizar los nombres y términos técnicos conocidos en los libros. )) Si es lo que preguntabas, la respuesta es Sí, el cable tiene que estar en buenas condiciones y es de suma importancia que estén bien. Pero tú mencionas al inicio cuando expones tu problema, que tiene CABLES, bujías e inyectores nuevos. Por ésta razón no hago mención a que revises los cables. Espero haber aclarado tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Buenos dias slds. , referente a la falla de la bujia y un cilindro. Bueno hoy comprare el enchufes nuevo del inyector... el la base del multiple que va con el motor m parece que tiene una entrada de aire por que da la casualidad que esta como lleno de grasa o humo carbonizado y es exastamente en la dirección que no trabaja la bujia y el inyector. Sera que eso es la falla. Tendre que hacerle la empacadura nueva. El ante no presentaba esa falla... una preguntasantiago que significa sensor ckp o (pms) que son esas iniciales...
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago disculpa es bujia y ynyector. Y no como mencione antes que era cilindro...la compresion perfecta.
Hola Alvaro, El sensor CKP (Kramshaft Position sensor) (sensor de posición de cigüeñal), lo conocen con el nombre de sensor PMS en tu país, que significaría sensor del punto muerto superior, su función es captar la posición del cigüeñal, con el objeto de que la computadora del auto pueda administrar los momentos oportunos para que realice la inyección de combustible a través de los inyectores y la ignición o momento de salto de chispa a las bujías. Respecto a tu otra pregunta no es muy clara, dice si será necesario empacar algo que no entiendo a lo que te refieres, pero si se trata de que la junta o empaque del múltiple de admisión permite penetración de aire o fugas de gases combustionados, es fundamental que los empaques sellen bien y estén en perfectas condiciones, así también lo que manifiestas del daño del conector eléctrico o enchufe como lo llamas del inyector. Espero que mi explicación aclare tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago un millon de gracias. Voy hacerle todo eso hoy te estare informando si persinte la falla. Gracias...este es mi corrreo / [email protected] y [email protected]. usted tendra email.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago saludos, bueno la fuga era donde va el camarin y no como te dije ante que era en el multiple, aqui en vzla se le dice camarin, bueno ya lo saque ayer , le monte empacadura nueva , le cambie los cable del inyector. Le hice mantenimiento al cuerpo de aceleracion y las bujias, mas tarde sera que lo pruebe aver... una pregunta al entra aire por el camarin pierde fuerza o deja de trabajar un cilindro.
Saludos Alvaro, es necesario que hagas medir la compresión de los cilindros, es de suma importancia para determinar la causa o falla de tu motor.
Respondiendo a tu pregunta, la entrada de aire ADICIONAL por el múltiple de admisión haría que FALLE el motor; Ingresaría aire NO censado, el vacío que debe tener el múltiple de admisión disminuirá y el sensor MAP no podría medir correctamente, NO enviará la información correcta a la computadora o UEC, consecuentemente ésta, NO podrá ordenar a los inyectores que proporcionen la cantidad de combustible adecuada y por lo explicado hasta aquí el motor fallará. Pero la entrada de aire adicional por el múltiple de admisión NO tiene NADA que ver con la disminución de compresión de uno o varios cilindros, las causas que hacen que se pierda compresión son las siguientes:
1) Distribución fuera de punto. ((Por ésto sugerí que revises la correa dentada))
2) Empaque o junta de cabezote dañada. 3) Balancín, taque, propulsor o resorte de válvula DEFECTUOSOS (no permiten que las válvulas se asienten, sellen o se abran correctamente, afectando la compresión. 4) Válvulas desgastadas, quemadas, o falta de asentamiento por acumulación de carbonilla. 5) Segmentos o anillos de compresión gastados o rotos. 6) Cilindros desgastados.
Espero que lo mencionado te ayude. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Buenos dias. Santiago. Ya le hice todo al vehiculo...en recta todo bien desarrolla super bien. Pero en subida inclinada. Como si le faltara un pqto de fuerza sera que el kit de embrague tiene que ver con eso es decir en mi pais le decimos croche, sera que esta degastado. Y es por eso que desliza un poco. Y es por eso que se desmaya o pierde fuerza en subida... la falla de la bujia y el inyector fue un cable de bujia que me vino por defecto en origen ya que lo via comprado nuevo, ya lo cambie. El multiple esta bien la compresion esta bien... lo que si note que en 2da cuando voy en recta el carro hace como para ahogarse como si no le llegara combustible bie, sera que las tuberia tuenen que ver sera que estan sucia.
Hola Alvaro, cuando el disco de embrague se ha desgastado, en el momento de subir una cuesta el motor comenzaría a revolucionar es decir se le escucharía que se acelera, pero el auto NO va más rápido y ACORDE a la aceleración del motor; se escucharía que el motor suena mucho como para ir rápido, pero el auto no corre.

Te sugiero hacer una prueba: En una vía plana pon en primera marcha, acelera a unas 3000 RPM y suelta el pedal de embrague rápido, como para hacer pique, si los neumáticos delanteros no patinan y sale el auto despacio y adquiere velocidad lento, es síntoma que no sirve el conjunto del embrague.

Tu dices que el motor falla como que se ahoga, lo que no dices es si se bajan las revoluciones y pretende apagarse, pero es posible que no sea ahogo como tu piensas, puede ser falta de combustible. Te sugiero comprobar lo siguiente con motor APAGADO, Observa la flauta de alimentación de combustible de inyectores, en uno de sus extremos encontrarás un tapón o regulador de presión, en el instante que aflojes UNO de éstos, debe salir a presión un poco de combustible, si hay presión, significa que no necesitas limpiar cañerías, instala un medidor de presión de combustible en la misma flauta, luego con el instrumento montado, enciende el motor, debe marcar 30 PSI (Libras) o más, Si no marca ésta presión, puede haber defecto en la bomba (pila) que cambiaste o una de sus mangueras internas en el tanque no ajustan bien y con ésto se pierde presión; Si la medida es la correcta, con el instrumento pegado al parabrisas de tal manera que tu puedas leer el manómetro, sal a rodar varios kilómetros y luego haz la prueba en cuestas, JAMAS debe bajar la presión en el manómetro de las 30 libras, si observas en algún instante que se BAJAN, la bomba tiene defecto, o hay en el tanque algún defecto (golpe o deformación) que impide que la pila succione combustible. Revisa que el sensor CKP esté limpia su punta magnética y el cable con su conector en buenas condiciones.
Es de suma importancia que estés seguro de haber observado los puntos de la distribución, muchos mecánicos cometen el error de creer que están bien, vuelve a revisar. Asegúrate que TODOS los elementos que te he mencionado antes y hoy estén bien, en uno de estos está aún la falla. Atentamente:
Alvaro se me olvidaba, los atrancones o las falla pequeñas cuando vas por ruta plana pueden ser causadas por el fallo de los cables, tu dices que son nuevos pero encontraste uno malo y que ya lo cambiaste. Te recomiendo probar a todos con lámpara estroboscópica, conectando cada cable a ésta, al acelerar de 800 a 3.000 RPM, los cables que están bien, hacen destellar la luz de la pistola de manera constante, intermitente y acompasada conforme vas acelerando, Si en un mínimo instante se INTERRUMPE O APAGA la luz de la pistola o lámpara, al estar haciendo esta prueba, no sirven los cables. A mí me ha pasado varias veces y he tenido que devolver en los almacenes para que me cambien por otros de mejor calidad. Atte.
Alvaro, sigo pensando en tu problema pero hay otra cosa, no mencionas cuando crees que se ahoga en la cuesta, observaste si salen humos negros por el escape? ésto Sí es una señal de exceso de combustible, ¿Comprobaste el trabajo y dosificación de cada uno de los inyectores en máquina?
Se me olvidaba decir que revises que los fusibles de IGNICIÓN, BOMBA DE COMBUSTIBLE Y RELÉ tengan contactos limpios y firmes. Finalmente haz la comprobación del sensor lambda o de oxígeno, cuando éste no censa bien, hay falla en las proporciones de combustible suministrada por los inyectores. Avisa como va el asunto. Atte.-
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Saludos un millon de gracias por tus respuesta y ayuda, , referente a que bota humo negro si y aveces un poco picoso el humo. Sera que cuando le hice los cambio de la pila , la bomba de gasolina mando mas y mando sucio para los inyectores, o la frauta esta sucia, pero bota humo negro es cuanto acelero. , y normal apenitas bota humo negro. Sabes que el camarin tienes tres desahogo de aire o que chupa aire son tres tubitos donde va cada manguera , cuando yo lo compre. El sr. me lo vendio asi. La primera con el desahogo del motor la segunda claurado y el 3ro tambien que esta clausurado. Como van esas tres entrada de aire , en que posición va cada manguera , motor 1.3 año 98. , busca por internet la foto de camarin de este vehiculo y te das cuenta que tiene 3 entradas, ayudame a que posición va dirigida esa manguera , yo la quiero poner como vino de origen. Gracias santiago, estaremos en contacto.
Hola Alvaro, todas las bombas generan la misma presión, superior a las 30 libras, así que no es posible el ahogo del motor por presión de bomba, más probabilidades para que se ahogue es la falla de inyectores, no me has dicho si hicieron la comprobación de inyectores en máquina. Primero revisa lo que te he sugerido. Respecto a tu otra pregunta de las mangueras, a mi país no llego jamás el siena 1.3, vinieron con motores mas grandes o de mayor cilindrada, pero casi todos funcionan de la misma forma con pequeñas diferencias y tienen casi todos los elementos o partes de la inyección, no tengo el manual técnico de tu auto para saber cómo deben conectar las mangueras, es muy importante conectarlas como original, te sugiero que solicites al propietario de un vehículo igual al tuyo que te permita ver cómo van conectadas o consigue el mecánico que conozca bien éste motor para hacer la conexión correcta. Pero éstas mangueras no son de vacío del sistema de inyección, son de respiración de gases del motor y conexionan con el cánister, son para el sistema anti contaminación y éstas no influyen en el trabajo o comportamiento del motor. Atte.
Alvaro, se me olvidaba debes hacer escanear el cuerpo de aceleración, es un elemento delicado, así que delicada manipulación. Ojalá no esté dañado, es un repuesto costoso. Atte.
Alvaro Evora mi nombre es Santiago Estrella ortí y mi correo [email protected]
Comprenderás que ya no puedo seguir mucho tiempo ayudando a las personas que necesitan consejo o asesoría, por mis actividades. Agradezco tu gentil recomendación a los amigos que participan en éste foro. Cuando necesites cuenta con un amigo, y gustosamente te ayudaré. Atte.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola que tal santiago todo bien te envie un email. Al hotmail. Slds
Jose de Venezuela hace un año
Hola. Tengo un Fiat Siena 1.4 2008 y ya es la tercera vez que me parte la cuña del piñón del cigüeñal en un mes, que hago para que no pase de nuevo? Por favor denme un idea... No ha Sido porque la tuerca haya quedado floja...
Saludos, la rotura de la punta del cigueñal o lugar de cuña se produce cuando no hay BALANCEO o contrapeso adecuado para evitar vibraciones por la rotación del cigüeñal o de su polea frontal o damper o en el volante motor , la excentricidad de cualquiera de ellos o incluso el daño de un disco de embrague que gira excéntrico y causa saltos , trepidación cuando inicia a desplazarse o rodar el vehículo o si no se producía las combustuones en los 4 cilindros con igualdad de fuerza , o si CASCABELEABA originando el ruido característico por excesiva compresión o falta de octano del combustible o por mala calibración del sistema de distribución, son las causas de rotura de punta de cigueñal , el mecánico debía solicitar todos los trabajos indicados para que realicen en la rectificadora , ahora con 3 roturas, su cigueñal no sirve , no conviene utilizar porque el calor de las reparaciones anteriores ha debilitado el material y se volverá a romper , incluso cuando compre el nuevo deben hacer en la rectificadora los trabajos de asentamientos y los explicados adicional deben comprobar la rotación y balanceo de la polea , volante y si existe excentricidad del disco de embrague debe sustituir un kit nuevo ; busque y delegue este trabajo a un mecánico especialista.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Levanta temperatura. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 Base 1.7 td 165000 kms
Hola, tengo problemas de temperatura con el Fiat siena 1.7 td 2000. El termostato es nuevo y funciona bien porque lo probé afuera, el electro funciona bien y tiene bulbo nuevo, le hice puente al radiador de la calefacción porque pensé que podía ser el problema... y la falla la hace igual, cuando lo dejo moderando funciona bien unos 20 minutos y después comienza hervir el agua, y en marcha sólo unos 5 minutos... junta presión en las mangueras y la comienza a tirar el refrigerante por la tapa del deposito... hay alguna forma de saber si es el radiador o la bomba de agua? Quisiera poder sacarme las dudas antes de pensar que sea la junta de la tapa de cilindros... o algún conducto del motor tapado. Desde ya muchas gracias.
Santiago de Argentina hace 8 años  
SA
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago)
edgar de Argentina hace 8 años
Es la tapa nomas... me paso lo mismo , despues de arreglarla se acabo el problema.
Santiago de Argentina hace 8 años
Si, no hay otra, era la tapa de cilindros, la hice reparar completa y santo remedio, anda un amor! Gracias amigo!
Jorge adrian de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena turbo diesel 99 y queria saber a que temperatura trabajá el electro ya que prende muy arriba la aguja y no se que temperatura es agradecería que alguien me diga
Comentar

Ac eleracion pobre SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 105000 kms
Hola... Les comento el auto de un dia al otro no acelero mas de 2500rpm sonaba como atrazado lo lleve a escanear no saltaba nada,le revise el punto estaba bien... Cambie bujias y cables y nada... Se me dio x mirar el sensor q esta en el cigueñal y estaba con aceite y tierra lo limpie y empezo a andar bien pero no anda como antes la falta de potencia me la hace a nafta a gas anda perfecto... El auto klevanta vueltas perfecto pero a fondo anda 160km/h mas de eso no anda... Me podrian dar una man¿?
cristian de Argentina hace 11 años  
CR
1 caso 
Hola Cristian, revisa cables de bujías y bujías, filtro de combustible y presión de bomba de nafta. Atentamente:
A los cables comprueba su funcionamiento con lámpara estroboscópica y que a 2.500 RPM no se corte la señal. Tu dices que ya los cambiaste, a mi me ha pasado que vienen cables con defecto. Revisa la separación de electrodos de las bujías.
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
cristian de Argentina hace 11 años
Bueno les cuento lo q hice el problema ya se soluciono...le puse wd 40 en los chupetes de bujia y listo se termino el problema...
Hola Cristian, pero el problema desaparece hasta que se seque el aceite y luego vuelve, el aceite va a disolver el caucho. Cambia los cables y soluciona de raíz el problema, no son caros y te evita contratiempos. Atte.
Comentar

No acelera mi fiat siena 1.3 fire 16v SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001  54677888 kms
Saludos desde merida venezuela tengo un problema compre hace menos de un mes mi fiat siena 1.3 16v ano 2001 y todo estaba bien pero de una dia para el otro al prenderlo no quiso acelerar ,probé reiniciando uniendo los dos cables de positivo y negativo y nada ,probé con otro cuerpo de aceleracion y nada ,revise todas las tierras y todo están bien ,y en el tablero prende la luz de servicio ya no se que hacer para corregir este problema si pudieran ayudarme les agradeceria mi tf 04147319522
luisvillax de Venezuela hace 8 años  
LU
2 casos 
jhon de Venezuela hace 8 años
Buenas noches puede ser la central de inyeccion que la salida acia al cuerpo de aceleracion este en corto asi que lo mejor seria provarla en otro vehículo ya si esta interesad tengo un taller especilidad de fiat situado en el vigia estado merida 04247628980
Saludos Luisvillax, es necesario primero examinar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, que su correa dentada no esté floja ya que el motor podría estar fuera de PUNTO. Éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico que conozca bien los motores FIAT. Luego se debe comprobar o medir la PRESIÓN de combustible, enviado desde la bomba (pila) hacia los inyectores, si todo lo mencionado está bien, entonces la falla de aceleración en su motor se puede presentar por OBSTRUCCIÓN del sistema PCV.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del cárter, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, a ésta válvula también la llaman del cánister y también evacúa los gases del tanque de combustible hacia el múltiple de admisión para que sean succionados por el motor y quemados en las cámaras de combustión (para que no contaminen el medio ambiente) el sistema PCV también permite la ventilación del tanque para que no se produzca en él un vacío o depresión que se oponga o no permita el flujo del combustible hacia los inyectores y la válvula mencionada tampoco permite que en el múltiple se produzca una PRESIÓN de gases que se oponga a la apretura total de la válvula de MARIPOSA de aceleración ( la válvula PCV puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones.

Muy importante:
Al desconectar la CAÑERÍA (desde el lado de la válvula PCV) Y al soplar o chupar (succionar) por ésta cañería DEBE permitir el paso de AIRE, si al soplar o chupar NO pasa aire es por OBSTRUCCIÓN de la cañería, el mecánico debe mandar líquido limpia carburadores y aire a presión hasta que se destape, luego limpie las tomas de aire o boquillas pequeñas de toma de vacío del múltiple de admisión que sirven para el sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Amigo si estuviece fuera de punto prendiera fallando cierto xq prende bien el motor esta parejo
Bien, entonces examina los otros elementos.
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Aun no e resuelto el problema nada que acelera
¿Qué trabajos realizaron para tratar de solucionar el problema?
luisvillax de Venezuela hace 8 años
Saludos amigo ,al nomas comprar el carro cambie la correa de tiempo las gomas de las valvulas y el empaque de la camara,baje la caja por que presentaba un problema con la 3 velocidad ,bueno al armar prende pero no acelera nada ,solo se mantiene en minimo,comento q ya probé con oro pedal y otro cuerpo de aceleracion ,revise todas las tierras y sigue igual
Saludos Luisvillax, Revisa lo relacionado al sistema de evacuación de gases PCV, y debes estar completamente seguro que al cambiar la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN el mecánico haya dejado perfectamente sincronizado éste sistema. Cabe recomendar que saques el sensor MAP y revises su punta, si en ella existen rastros de aceite, se debe lavar con líquido limpia carburadores y la presencia de aceite en la punta de éste sensor es un aviso de obstrucción en las canalizaciones del sistema PCV. Atte.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Podiria existir la posibilidad de que no acelere por que no esta en tiempo ,cuando digo q no acelera es porque solo queda en minimo
Sí amigo, además se debe comprobar el Estado del sensor TPS que capta la posicion de la mariposa de aceleración. Atte.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
El mio es 1.3 pero 16v
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Comento que ya probe con otro cuerpo de aceleracion ,con otro pedal electronico mane a revisar la computadora y esta bien y aun nada q acelera
Saludos Luisvillax, lamentablemente la ignorancia y comentarios de muchos participantes que "creen saber de mecánica" y que comentan en éste foro, de manera falsa o errada han mencionado generalizado, como que fuera una falla común, el daño del cuerpo de aceleración, el pedal acelerador y la computadora del auto, éstos comentarios FALSOS que CARECEN de argumento técnico, causan gastos infructuosos a personas que los leen y sustituyen elementos de tan alto costo como los mencionados, y lo peor SIN logran solucionar los problemas de aceleración en sus motores, cabe mencionar que el cuepro de aceleración con su pedal electrónico y la computadora (UEC) están construidos con elementos electrónicos de excelente calidad para que superen fácilmente los 800.000 Km, sin necesidad de ser sustituidos, obviamente siempre y cuando no hayan sido MANIPULADOS indebidamente por un ignorante o inexperto, o cuando se han realizado adaptaciones o instalaciones eléctricas incorrectas (produciendo cortocircuitos) de accesorios eléctricos NO recomendados por el fabricante del vehículo.

Como mencionas que persiste la falla de aceleración en tu motor, luego de haber comprobado con otro cuerpo de aceleración, pedal y computador, consulto:
¿Comprobaste que no estén obstruidas las tomas de aire o de VACÍO pequeñas en el múltiple de admisión?
¿Revisaste que las cañerías AZULES plásticas y la válvula del sistema PCV no estén OBSTRUIDAS, (de ésto informo en mi primera exposición en ésta página).
¿Comprobó un mecánico familiarizado o que conozca bien los motores FIAT que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado o que el motor no esté fuera de punto?

Cabe informar que una persona puede darse cuenta que el sistema de distribución NO está bien sincronizado, al MEDIR la compresión del motor, ésta debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si la compresión NO fuera igual en los 4 cilindros, es AVISO que éste sistema está DESFASADO.

Si todo lo mencionado ha sido revisado y está trabajando correctamente, entonces se debe montar un scanner en el auto, y con éste equipo instalado rodar varios kilómetros hasta que el motor presente la falla de aceleración, en el recorrido de prueba se debe MONITOREAR el estado de bobina, cables, bujías, sensor MAP, SONDA LAMBDA (sensor de oxígeno) y presión de combustible emitido por la bomba (pila) de combustible, estoy seguro que en uno de los puntos mencionados y especialmente en lo relacionado al sistema PCV, encontrarás la falla de tu motor.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
PJAG de Venezuela hace 7 años
Saludos desde Puerto la Cruz Venezuela, tengo la misma falla mencionada, mi siena con el mismo motor arranca pero no avispado como suelen ser ellos, lo compre de segunda mano y estaba así, tengo pocos conocimientos de mecánica pero no quisiera bajar todo el cuerpo de aceleración para realizar esa limpieza, la puedo realizar montada? no existe ningún riesgo de que suceda algo a rociar con liquido allí?
Saludos PJAB, Si en tu motor vino instalado el cuerpo de aceleración de tipo MECANICO ,es decir el que por intermediación de un CABLE acerado se abre o cierra la mariposa de aceleracion, Sí se debe desmontar el cuerpo para lavar el sensor IAC (paso a paso) y sus canalizaciones internas del cuerpo; Si en tu auto vino instalado el cuerpo motorizado o electrónico , carece de sensores por lo tanto se lo puede limpiar con líquido limpia carburadores sin desmontar; PERO para realizar una buena limpieza se lo puede desmontar sin inconvenientes, lo único que hay que tener cuidado es que el switch de la llave de encendido este APAGADO, luego de la limpieza se puede volver a conectar todo sin ningún problema. LO que hay que tener cuidado es de NO mover la mariposa de aceleración no intentar abrir o cerrar.
PJAG de Venezuela hace 7 años
Gracias por tu pronta respuesta al tener tiempo realizó la limpieza y aviso enseguida
Solucionado
Mejor respuesta (según luisvillax)
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Saludos la solución del problema fue cambiar la computadora ella era la del problema
Heliezer Rondon de Venezuela hace 6 años
Buenos días caballeros soy de Maracay, tengo un fiat siena 2001 fire 1.3 16 válvulas mande hacer el motor, cuando se armo el mecánico coloco un cable positivo del alternador al positivo del arranque, y desde ese momento el carro enciende pero no acelera, me dijeron que fue que quemo la computadora, pero como veo que en los comentarios hay expertos en la materia, a ver quien me puede orientar o decir que o lo que debo hacer , y de antemano muchas gracias
[email protected] de Venezuela hace 3 años
Mi carro es Siena fire 1.3 2002 mi problema es cuando le saco la batería el cuerpo de aceleración no acelera
luis rios de Venezuela hace 2 años
Amigo tengo el mismo problema el carro no me acelera
Comentar

Tira el agua por el deposito,aunque arranque en frio , SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 4 puertas,motor 1.3 16 v Siena nafta 165000 kms
El motor siempre anduvo con la temperatura al medio ,el electro arranca cuando llega a esa temperatura ,nunca recalentó,al menos por la aguja ,sin embargo ,al arrancar empieza a tirar el agua por el depósito con una fuerza tremenda , ¡pregunto ? Esto puede ser falla de termostato ,o junta de tapa de cilindros ,desde ya muchas gracias al foro
hugo de Argentina hace 7 años  
HU
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Para revisar empezá por lo más fácil, el termostato, para comprobar si hay problemas en la junta de la tapa de cilindros podes medir la compresión de los mismos.
hugo de Argentina hace 7 años
Ok. Agradezco y apenas baje el calor un poco ,vamos a empezar con el termostato,que agradeceria de paso ,que me ubiquen donde está ,
Dario martinez de Argentina hace 6 años
Ami me pasa lo mismo a veces y sólo es la tapa del recipiente de agua que se jode la rosca
hugo de Argentina hace 6 años
Voy a comprar una tapa y contesto,el termostato no era
hugo de Argentina hace 6 años
Lamentablemente no era ni el termostato ,ni la tapa ,hay que cambiar la junta de tapa de cilindros,gracias a tdos
Solucionado
Mejor respuesta (según hugo)
Carlin de Argentina hace 6 años
Gracias Hugo por comentar la solución a tu problema. Tené en cuenta de colocar tornillos nuevos, ajustarlos con torquímetro y emplear las herramientas adecuadas para la puesta a punto de la correa de distribución
hugo de Argentina hace 6 años
Grcias Firu ,pero para tanto no estoy capacitado,le paso tus comentarios al mecánico
[email protected] de Argentina hace 5 años
Tengo un Fiat uno 93. Perdia agua x el tapon del block se arregló. Pero a unas semanas de nuevo empezó a perder. Puede ser que tenga problemas de compresión la tapa. X eso de nuevo se rompe. La verdad que no tengo mucha idea pero tampoco se que le pasa. Espero sus respuestas
Mauricio Paredes Álvarez de Chile hace 3 años
Se me salió la manguera que conecta el radiador con la entrada del termostato lo puse y se me volvió a salir por el extremo que conecta con el radiador
Carlin de Argentina hace 3 años
Hay una sobrepresión, podes tener el radiador tapado.
Comentar

Problemas al encender SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 1.6 8v 256000 kms
Buenas tengo un Siena 1.6 del 1999 lo fui a prender y no me enciende la luz del inyector ni de la llave del code al pasar la llave y el carro no enciende sera que alguien sabe cual podria ser esa falla ya que verifique los fusibles y tiene quemado uno de 30 A que esta al lado de la bateria lo cambio y se vuelve a quemar ese fusible de que es. Gracias
vjgc23 de Venezuela hace 9 años  
VJ
1 caso 
antonio de Venezuela hace 9 años
Hola a mi carro siena le sucede lo mismo que podria ser
rafael de Venezuela hace 8 años
A mi carro siena le sucede lo mismo usted ya soluciono por favor si me puede decir que hizo gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según vjgc23)
vjgc23 de Venezuela hace 8 años
Mi pana era un corto en los cables que entran a la bomba de gasolina verifiquen toda ese cableado al menos en mi caso solucione con eso
Carlos daniel gonzalez de Argentina hace 4 años
Buenos día no puedo encontrar el relax de jiro y vamos dejo d funcionar
Comentar

Se apaga repentinamente

Fiat Siena 2008 Motor 1.4 225000 kms
Hola mi auto se paga cada tanto mientras vas andando o cuando esta regulando se le cambio bobina bujias y un relay de ignicion...tambien se le cambio cuerpo mariposa no se aue puede ser pero es un peligro manejar con el auto asi. Alguna recomendación...gracias
Sasha de Argentina hace 6 años  
SA
20 casos 
Sasha de Argentina hace 6 años
Alguien podria responder gracias???
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
Cuando se apaga y prende la falla estaria en cables partidos revise alli puede estar la falla
Sasha de Argentina hace 6 años
Hola perdon cuales son los cables partidos?
Sasha de Argentina hace 6 años
El escaner me manda falla valvula canister alguien sabe si esta valvula se puede limpiar ?
Víctor de Argentina hace 6 años
Porque le cambiaron todas esas cosas? No lo escanearon antes?
Para no cambiar cosas por qué si
carlos de Argentina hace 6 años
Creo que lo unico que tenes que cambiar es al MECANICO.
aprendiz acarigua de Venezuela hace 6 años
Mayormente se parten por el meca cuando arma de nuevo pero también hay uno que se calienta demasiado por estar espuestos
Susana de Argentina hace 3 años
Hola necesito ayuda tengo un problema con mi ciena cundo dejas de acelerar se paga ya no se que poner más tiene todo nuevo motor echo completo necesito ayuda urgente 🤦🏼‍♀️🤦🏼‍♀️
Ricardo de Argentina hace 2 años
Hola que tal tengo el problema que cuando sierro el capo se me apaga el auto a alguien le pasó
Adrian de Argentina hace 4 meses
A mí también hoy le saque el capot y salí a probarlo y no se paró ni a gas ni a NAFTA loas normal se lo pongo de nuevo y se apaga ya no se q es
Adrian de Argentina hace 4 meses
Compra bujías Bosch y no se para mas tenía el mismo problema del capot. Hice de todo y nada cambie marca de bujías y no se paró más...no se q tenía q ver el capot pero no se paró más al cambiar marca de bujias
gap7 de Argentina hace 2 años
Cual fue el problema?ya que tengo el mismo
Adrian de Argentina hace 4 meses
Me pasa lo mismo me estoy volviendo loco
Adrian de Argentina hace 4 meses
@AdrianProblema solucionado compré las 4 bujías nuevas Bosch y no se paró más al q tenga este tipo de problemas compre Bosch no ngk ni otra marca compré marca Bosch ya compré ngk nuevas y se paraba igual
Adrian de Argentina hace 4 meses
Compra bujías Bosch y no se para mas
Adrián Muñoz de Venezuela hace un año
Alguien me ayuda tengo Fiat Siena fire 1.4 y de repente se apaga alguien me ayuda ya le eh cambiado de todo y continua igual??
Gabriel de Argentina hace un año
Hola que tal tengo un Siena 2016 1.4 queda regulando y cuando lo paso a 1000 revolución se corta la corriente ?
Caro de Argentina hace 8 meses
Hola tengo un problema con mi siena fire 1.4 2007 a veces no quiere arrancar otras andando se apaga y me pasa lo mismo deja de marcar en el tablero las luces de la llave y el cheking... Saco y vuelvo a colocar el sensor de temperatura y se soluciona ya cambie ese sensor dos veces y sigue fallando que otra cosa puedd ser? No se que mas hacer
Lepon de Argentina hace 6 meses
Hola buenas tardes no de si te servirá... Yo hoy tuve ese problema que se apagaba el auto de golpe. Y resultó ser que el relay de la bomba el que está en la fusilera del motor...tenía los pin de la ficha sobre abierto y quedaba con juego...y con el mínimo movimiento se soltaba y no hacía contacto
Comentar

Como mido que junta lleva la tapa de cilindros

Fiat Siena 2000 1.7 turbo diesel  10000 kms
Ya lo lleve a dos mecánicos y todos me dan diferentes versiones de lo que pasa con el auto. Ahora quiero saber como mido la junta de tapa. Le pusieron una de súper medida y falla un cilindro y cuando lo fui a buscar al taller me mandaron la tapa a rectificar otra ves. Co ml o mido la junta que lleva
nicolas de Argentina hace 8 años  
NI
7 casos 
Saludos Nicolas, en el motor nuevo viene original una JUNTA laminada de apenas 0,5 mm de espesor o grosor, y cuando se ha rectificado o cepillado la tapa de cilindros (cabezote) aumenta la compresión del motor, la compresión excesiva es perjudicial y puede ocasionar detonación o cascabeleo del motor. Para COMPENSAR la disminución de la altura o material que se cortó cuando se realizó la rectificación del cabezote y para que la compresión no quede más alta de lo normal, ya NO se puede utilizar la JUNTA LAMINADA original como repuesto, porque resulta muy delgada, ésta es la razón por la que un mecánico te puede solicitar una junta confeccionada de amianto y que resulta ser más gruesa o robusta, tu consulta es cual es el grosor o altura de junta que requiere tu motor, ésto DEPENDE de la cantidad de material que fue cortado, es decir, se requiere saber si el cabezote fue rectificado en anteriores ocasiones y cuantas milésimas rebajaron o cortaron en la rectificadora actual al cabezote, y depende también de la altura de la ciudad en donde funciona el motor y presión atmosférica con relación al nivel del mar. Entiendo que no eres un profesional en la materia, sugiero que solicites e instales una JUNTA de AMIANTO de grosor entre 1,5 y 1.8 mm. Que va a adaptarse correctamente y permitir un buen trabajo del motor. Espero mi explicación te ayude, sea útil y oportuna. Atte.
Jefferson de Brasil hace 3 años
Hola, ¿podría decirme qué altura tiene la tapa del cilindro del motor del fiat Siena 98 1.7 Turbo Diesel?
coloso de Venezuela hace 7 años
Temgo un fiat tempra. Lo destape y me encontre doble enpacadura. Que me aconsejan. Estaba rodando muy bien. Pero quemo una válvula. Saludfos
Saludos Coloso, borre mi respuesta, al parecer no comprendió y la calificó negativamente.
Atte.
David de Argentina hace 7 años
Hola quería saber q junta de tapa. De cilindro llevo mi auto Fíat marea td 100 diesel 1.9 por FA si me pueden ayudar y cuales so. Las muecas de la junta
andres de Argentina hace 7 años
Hola le cabbie la junta a mi Siena 1.6 8 v y no arranca que puede ser lo puse a punto y tira chispa amarilla
Saludos Andrés, para COMPROBAR si el sistema de DISTRIBUCION quedó bien sincronizado, es decir si quedó bien colocada la correa que regula los tiempos, hay que medir la compresión. Si el sistema está bien sincronizado, la compresion debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si la chispa que salta entre los electrodos de las bujias es amarilla, blanca o azul el motor debe encender, obviamente si estuvo bien asentada la junta, la tapa de cilindros, sus válvulas y bien armada la distribucion. Atte.
Cesar de Argentina hace 7 años
Hola como hago para saber que junta lleva un fiat duna 1.3 como la mido
Saludos César, para poder informar el grosor o altura de la JUNTA de la culata (Junta de compresión) requiero saber cuanto mide la compresión en cada cilindro, además la altura (con relacion al nivel del mar) de la ciudad en donde funciona o circula normalmente el vehículo. Atte.
GabinoAlvarez de Argentina hace 6 años
Buenas tardes queria hacer una consulta, es compatible una tapa de cilindros de un siena fure 1,3 16v con un siena fire 1,4 8v??? gracias x responder!
Saludos Gabino, la respuesta a su consulta es NO. Atte.
GabinoAlvarez de Argentina hace 6 años
Ok, se agradece la respuesta!!! muy amable!!!
seba de Argentina hace 5 años
30 30 asi figura en el manual con sonda de 30 para admisio e igual escape
Diésel Iriarte de Argentina hace 6 años
Hola que tal, soy de Argentina Córdoba y tengo un taller mecánico diésel, me dedico más a bombas e inyectores, resulta ser que me trajeron una camioneta Fiat strada 1.7 TD, porque calentaba ya que era la tapa de cilindro que se comió por el agua ya que no lo usaban con líquido refrigerante, en fin se me presentó un problema con las válvulas para saber la altura, porque donde están las valvulas no es plana, es inclinada y no se donde medirlas para saber su correspondiente altura! Espero su respuesta desde ya le agradezco, y cualquier duda con otro tema diésel les ayudo sin problemas!
Jorge de Argentina hace 5 años
Hola no se si a estas alturas te sirve la info pero las juntas vienen por cantidad de 'muescas'el estándar viene sin muescas y hay hasta 4 muescas y según tengo entendido se miden según la altura restante del pistón y esa te da la muesca que necesitaría el motor
Diésel Iriarte de Argentina hace 5 años
Ya lo solucioné, la información que necesitaba era saber la altura de las valvulas, que lo logré con una herramienta especial la cual mide en el lugar exacto
Jhony Quiroga de Argentina hace 5 años
Buenas noches tengo un gran problema co mi Siena 1.4 le cambiamos todos las válvulas retenes y cía bobina y cables y sigue fallando lo único que Ten go dudas es que pusimos otra junta no la más alta s Era ese el problema?????

El auto no regula bien ya no sabemos que cambiar
Leomejia de Argentina hace 5 años
Hola cómo andan? tengo un fiat siena algo viejito del 98, motor 1.6 y 8 válvulas, tengo problemas con una válvula se me dobló al romperse la correa, escuché de un mecánico que para que no doble válvulas de nuevo al romperse la correa debo colocar una junta más diametro, tambien he escuchado que en otros autos las colocan doble junta para que no pase, pero quisiera saber de qué diámetro debe ser la junta que compre para que si llega a romperse la correa de nuevo no doble las válvulas.
Saludos Leomejía, no repita ni permita que trasciendan rumores de ignorantes en materia de mecánica, para que su motor no doble válvulas en caso de rotura de correa de distribución, tendría que instalar una junta de compresión muy alta, cepillar o rebajar la altura de los pistones, modificar la altura de las cuencas o cámaras de combustión, alterar la altura de las levas, recortar los vástagos de las válvulas, obviamente esto no lo puede hacer, afectaría de manera considerable el funcionamiento, rendimiento y potencia de su motor al disminuir su compresión.
Su motor o vehículo antes de ser fabricado, fue el resultado de miles de horas de estudio, diseño, análisis y pruebas de un conglomerado de ingenieros, máster y GENIOS de la industria automotriz; su motor es perfecto como viene de fábrica, por lo tanto para evitar el daño de válvulas lo único que Ud tiene que hacer es prevenir y cambiar oportunamente la correa de distribución; CAMBIE de mecánico no haga caso al ignorante que sugirió instalar doble junta de compresion; Busque un especialista en la marca FIAT para que realice el mantenimiento de su vehículo.
Atte.
Leomejia de Argentina hace 5 años
Tiene razón amigo, muchas gracias por su respuesta y ayuda.
Cesar de Argentina hace 4 años
Hola buen dia quisiera saber q junta ponerle a un fiat duna motor 1.3 diesel.me dieron el sobresaliente de 1.2mm
Saludos Cesar, la altura o grosor de la junta de compresión a instalar debe ser calculada en base a la cantidad de material que fue cortado o rebajado cuando rectificaron la tapa de cilindros (culata, cabezote o cámara) si a Ud le informaron en la RECTIFICADORA que debía instalar una junta confeccionada de 1,2 mm será la correcta, pero es bastante alta, esto significa que la culata ya ha sido cepillada en ocasiones anteriores ; si es otra persona la que le sugirió poner ese grosor de junta, no lo haga y consulte a un profesional o rectificadora, una junta incorrecta podría dejar una compresión muy alta o muy baja lo cual no es bueno para el motor ; para su conocimiento la junta original es laminada y viene de 0,50 mm de altura, pero cuando ha sido cepillada la culata no puede instalar esta junta original y tiene que instalar una confeccionada con material de amianto y construida en los establecimientos que venden juntas para vehículos. Atte.
Esteban de Argentina hace 4 años
Tengo un siena 2007 diesel y me salto en la vtv gases nocivos y la maguera se inflan q sera?
Saludos Esteban, VARIAS son las posibilidades de falla que no permitirán que su motor funcione correctamente ni apruebe el control anticontaminacion ; su motor está realizando MALAS COMBUSTIONES, es decir, no quema por COMPLETO el combustible en el interior de las cámaras de combustión y parte de el esta siendo expulsado por el tubo de escape y contaminando el medio ambiente, esta falla puede ser originada si un mecánico inexperto sustituyó la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN o la correa ha saltado algún diente por falta de ajuste o desgaste dejando FUERA de PUNTO este sistema o motor ; Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que revise este sistema ; compruebe el correcto funcionamiento de inyectores ; no exista daño del convertidor catalítico (catalizador) ; comprobará no existan fugas de COMPRESIÓN entre cilindros adyacentes por deterioro o quema de la junta de COMPRESIÓN o por deformación de la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) como CONSECUENCIA de recalentamiento del motor , el deterioro de esta junta sería una posible causa para que se inflen las mangueras, no se cc realicen buenas combustiones y no apruebe el control anticontaminacion.
Atte.
Alberto arrua de Uruguay hace 3 años
Hola buenas noches le escribo de Uruguay tengo un duna 1.7 dice el cual le hice un canvio de arroz metales y canvie tapa de cilindros por otra usada en buen estado el tema es q tenia una junta de 2mm y en frío queda muy conprimido y le cuesta arrancar después q prende arranca como nafta todo el día será q la tapa estaba rebajada y precisa una junta más alta
Saludos Alberto, para poderle ayudar mida la compresión con motor CALIENTE y avise cuanto marca en cada cilindro. Atte.
Alberto arrua de Uruguay hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenas noches el problema es q no soy mecánico y no tengo como medir la conprecion y el motor tiene 4mil kilómetros de echo y funciona muy bien y suena inpecable
@Alberto arruaSaludos Alberto, no informó en su consulta inicial que el vehículo tiene poco recorrido ni la razón por la que haya sustituido los repuestos que informa prematuramente, si siente que existe alguna falla, anomalía o dudas , acuda al concesionario para que determinen y solucionen el origen del problema mediante procedimientos ordenados de comprobación y bajo garantía.
Atte.
Jorge de Argentina hace 2 años
Hola que compresión psi o bares tiene un Fiat 1.7 turvo diesel
Comentar

Aceleración SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 1.4 79000 kms
Mi problema cuando se calienta y baja las revoluciones no acelera choleo y luego agarra y sube a 3000 revoluciones y prense la luz del motos cambie bujías, cables, bobina, limpieza de inyectores, cuerpo de aceleración y aun continuo la falla lo lleve a la fita y al parecer la correa del tiempo estaba fuera de punto no he probado el carro me lo dan mañana según eso le quito la falla ya vere les comentare si se soluciono.
rober de Venezuela hace 10 años  
RO
1 caso 
GERDEL de Venezuela hace 10 años
Amigo te comento mi experiencia. Cuando estaba en una cola el carro perdia fuerza. Podia presionar el acelerador hasta el fondo, aumentaban las revoluciones, se encendia la luz del motorcito en el tablero. Luego, para poder recueprar la fuerza del motor, tenia que apagar el carro, esperar unos minutos, y al encender el vehiculo ya podia acelerar sin problemas. El carro recuperarba sus fuerzas. En el taller me cambiabab bujias, limpiban cuerpo de aceleracion. Funcionaba bien por unos dias y luego retornaba la falla. Un electricista de carro me indicôó que el problema era electrico que sebdebia reviar los puntos dw tierra o los puntos e referncia de cero voltios. Al ver el borne negativo del cable de la bateria me recomendó cambiarlo. Lo hicé y problema solucionado. Ya el carro no me falla. Aun me hace falta revisar los otros puntos recomendaods.
[email protected] de Argentina hace 10 años
Tenés el cable del sensor de rpm dañado. Lo cambias y listo.
rober de Venezuela hace 10 años
Hola mi problema con el carro continua cuando tengo ya rato rodando me agarra un semáforo y no acelera choleo a fondo y acelera , no he tenido necesidad de apagarlo porque arranca al rato prende la luz del motor pero ahora me hace la falla primero y luego prende. No se que hacer limpie ya lo cables de tierra cambie cable de batería. El senson aun no lo he cambiado. Se siente como que no fluye la gasolina y luego arranca.
[email protected] de Argentina hace 10 años
Cambia el sensor...cuando los cables se calientan empieza a fallar y pierde vueltas porque tocan el motor...cuando se enfrían se le va la anomalía...la solución es cambiar el sensor.
GERDEL de Venezuela hace 10 años
Rober tengo curiosidad. Desapareció tu falla. ?
rober de Venezuela hace 10 años
Hola no aun tengo el problema deje hoy el carro en el concesionario nuevamente al pasar scanner dio error lambda intermitente, lo deje y segun hay que limpiar inyectores cuerpo de aceleracion y la sonda lambda,. No lo se la verdad ya habia realizado eso veremos que me dicen manana. Gracias
mila de Venezuela hace 10 años
Una pregunta amigos ese sensro de presion sera el que hace que mi sienna corcobee y enseguida arranque normal? eso lo hace en marcha y enseguida anda normal a la aceleracion que traiga o sea se para pero eso es cuestion de segundos y ya sigue la marcha normal
Solucionado
Mejor respuesta (según rober)
rober de Venezuela hace 10 años
Gracias por sus comentarios les comento tuve que cambiarle un inyector que estaba malo luego de tantas pruebas me lo traje de argentina aca en Venezuela no hay para este modelo. Al montarle el inyector nuevo se reseteo el computador y listo mi carro anda como nuevo ya hace dos semanas que lo estoy probando.
Charly Siena de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasaba lo mismo el auto no acelera porque al haber un sensor que indica fallo de motor la computadora pone al auto en modo "Recovery" a mi me venia regulando mal incluso después de la puesta a punto. Hace unos días empezó a tener el problema este de la aceleración. SOLUCION: en mi caso 2 Problemas en uno. 1) Cambio de sensor de fase 2) Inyector/es sucios (imagino que por no usarse mucho a nafta) el tema de la limpieza de inyectores en mi caso siempre le puse Nafta "INFINIA" que trae "limpia inyectores" con lo cual tuve que andarlo un largo rato a nafta.
Adolfo de Venezuela hace 6 años
Amigo cual es el sensor de fase 2 ???
rober de Venezuela hace 6 años
Mi carro es fase 3 era el sensor de oxigeno verde que esta en la parte de adelante regula la velocidad de 0 a 80kmph
Comentar

Corriente al sensor de posicion del cigueñal CKP SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 1.6 8v 190000 kms
Envie a revisar la ECU y me dicen que no presenta falla, al conectar y dar al arranque este no enciende... sigo revisando y al sensor CKP no le llega corriente y este a su vez no envia señal a la ECU... ademas la ECU se le hizo desbloqueo le llega corriente a los demas componentes y no logro encender mi siena...agradezco una ayuda... mil gracias
richard bautista de Venezuela hace 7 años  
RI
5 casos 
richard bautista de Venezuela hace 7 años
Listo volvi a llevar la ECU a revisar y comente sobre el problema y me dijeron luego de revisarla que tiene el regulador malo y problema en la tarjeta de la ECU... Pero veo esajerado el costo por la reparaccion , puesto que anteriormente decian que no presentaba falla...
armorales de Venezuela hace 7 años
Richar a donde llevasta la ecu tengo la misma falla. Muchas gracias! este es mi numero O426 1O6 84 O7
Solucionado
Mejor respuesta (según richard bautista)
richard bautista de Venezuela hace 6 años
En el paraiso, caracas,. . . El numero de conctacto es 0414 2410723
Comentar

Levanta temperatura cuando lo exijo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 4 puertas motor 1.4 fire 150000 kms
Hola tengo un siena motor 1.4 fire y tengo un problema q me esta volviendo loco, andandolo tranquilo anda perfecto pero cuando lo piso por ejemplo en tercera a 80 km me levanta temperatura y prende el electro y se acomoda, no se q puede ser tiene termostato y todas las correas nuevas opinaria si puede llegar a ser la bomba?? x favor una respuesta urgente
pablo87 de Argentina hace 10 años  
PA
3 casos 
********************** de Andorra hace 10 años
Cuando arranca el electroventilador, poné un pedacito de papel delante del radiador, si el electroventilador gira en el sentido correcto el papel debe ser chupado para el radiador, si lo tira para afuera quiere decir que el electroventilador está mal conectado y está girando al revés.
Solucionado
Mejor respuesta (según pablo87)
pablo87 de Argentina hace 10 años
Hola compañeros del foro, les cuento q solucione el problema, le cambie el termostato y limpie varias veces todo el circuito de agua ya q al sacar el termostato tenia mucha suciedad, asi q le puse uno original y problema resuelto, le hice 500 km en ruta y diez puntos...
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola gente tengo un problema mi auto lebanta temperatura y cuando lo acelero baja la temperatura y cuando lo pongo en contacto me levanta de vuelta la temperatura ayudenme x favor q puede ser
Comentar

No Arranca en Frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 grand siena 1.6 65000 kms
Hola tengo un gsiena motor e-torq 1.6 16v el auto en frió no arranca hasta el 4 o 5 intento, en caliente arranca bien y cuando arranca en frio despues de 5 veces al start tiene ralenti desparejo hasta que equilibra luego acelera bien y no falla hasta que se enfrie otra vez, le cambie filtro de nafta y aire bujias uso nafta premiun que puede pasar les agradezco cualquier ayuda
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años  
AD
10 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian Palermo)
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años
Bueno les comento como lo solucione "ACLARACION ES A GNC" espero le sirva a alguien, me costo darme cuenta, el problema era que pasaba gas al motor por mas que este apagado la falla era la rampa de inyección del gas, me dí cuenta cerrando la llave de paso, con e lauto en marcha, y al otro día arrancó bien
Ella no te kiere de México hace 4 años
El mismo problema me pasó ami deja checar tu experiencia igual yo creo que será lo mismo el mío gracias
Jonny de México hace 7 años
Era tu regulador de presión de gasolina entonces ?
Adrian Palermo de Argentina hace 7 años
No el auto tiene equipo de gnc (gas natural comprimido) y la rampa de inyectores de este equipo fallaba e insertaba gnc de mas durante el arranque, el sistema de nafta (gas en algunos paises) funciona bien perdon por no aclarar que en Argentina gas, es gas natural
Alejandro de Argentina hace un año
Consulta prendo mi aire pero no tira frío pero si pasas un bach o algo q dee golpe ahí empieza a tirar aire frio
Adrian Palermo de Argentina hace un año
Asi sin ver es difícil pero puede ser que no te acople el compresor y con un bache acople
Comentar

Tengo aceite en la primer bujia del lado de la bobina y del conductor.

Fiat Siena 2010 fire 1.4 4 puertas 160000 kms
El auto me empezo hacer explosiones y me consume aceite le cambie las bujias los cables pero sigo con aceite en la bujia siempre en la misma que es la primera del lado de la bobina. Que podria ser?. Desde ya muchas gracias.
maxi2898 de Argentina hace 9 años  
MA
7 casos 
Saludos amigo, las explosiones pueden ser causadas por falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, hay que revisar que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de punto al motor. Si la bujía del cilindro 4 está mojada por su parte EXTERNA no constituye daño serio, es posible que exista una pequeña fuga de aceite por falla de JUNTA de la tapa válvulas o daño del O´ring que va en la parte posterior del soporte de las bobinas, éste soporte debe taponar correctamente evitando que fugue el aceite por el orificio de la parte posterior del árbol de levas; Si la bujía se moja en su rosca o electrodo central y no en su parte externa, es aviso de un posible daño por estar reseco el caucho o labio de uno de los SELLOS de válvulas o existe desgaste en las guías y válvulas del cilindro 4, PERO si hubiera éste daño, el motor consumiría aceite y lo quemaría en el interior de la cámara de combustión y expulsaría humo azul por el escape, si no existe quema de aceite, no existe daño o desgaste en los sellos o guías de válvulas , además el daño sería prematuro frente al año del vehículo. Atte.
Miguel de Argentina hace 3 años
Consulta tengo un siena 1.4 fire con gnc que me empezó a regular desparejo. Siendo que le cambié cables y bujías y bobina de encendido pero sigue regulando desparejo. Me podras ayudar
Gales de Argentina hace 3 años
Hola tengo un Siena fire 1.4 2008 , mi problema es con las bujías salen negras y húmeda con combustible y aceite y el auto queda sin fuerza y a los tirones, la bujía del 1r cilindro es la más sucia con más carbón ,que puede ser???
@GalesSaludos Gales, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, el hollín en las bujías significa que en las cámaras de combustión esta ingresando mucho combustible AHOGANDO el motor y haciendo que no responda con toda su potencia o funcione de mala manera. La causa u origen de esta falla del motor puede ser por mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir cuando la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado dientes o fue mal instalada por un inexperto ; otra posibilidad es que exista falla en sensores como el MAP, OXÍGENO, TPS u obstrucción del sistema PCV o también conocido como canister. Como Ud comprenderá, sin revisar el motor, resulta imposible determinar cuál de los elementos o sistemas mencionados están causando el anormal funcionamiento de su motor; cabe informar que los motores FIAT son especiales y diferentes si los comparamos con los de otras marcas de vehículos, fueron construidos de tal manera para que su mantenimiento preventivo o correctivo sea de exclusividad del concesionario o de un mecánico ESPECIALISTA, en estos motores no vienen marcas o señales trazadas en sus poleas para que le sirvan de GUÍA a un inexperto, por lo tanto no podrá dejar perfectamente tensada la correa dentada o podría quedar fuera de PUNTO o sincronización este sistema, consecuentemente se producen excesos de inyección de combustible o incluso quema anormal del aceite. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Leandro de Argentina hace 9 años
Santiago, a mi si se me llena la bujia del cilindro 4en su interior. Osea rosca y electrodo. Me quema aceite eso lo se xq cuando supero los 100 km y mas cn peso me gasta 1 litro de aceite x dia, aunque el humo q larga el mio es blanco y solo uso gnc. Se q son guias y asiento de valvulas. Pero ayer revise y ahora el empaste de bujia me lo hace en cilindro 1 y el cilindro 4 quema muy bien. Que puede ser q haya sucedido ?? me sorprende mucho el cambio. Ah y vivo cn la bujía fallando.
Saludos Leandro, como lo mencioné en mi primera respuesta es posible daño de sellos de válvulas y desgaste de guías; Si los cambios de aceite de motor fueron realizados con intervalos superiores a los 4.000 Km, es posible que se produjo desgaste de anillos (segmentos de pistón) y cilindros. Para determinar qué causa el consumo de aceite es necesario primero sacar la tapa de cilindros y verificar el estado de sellos, guías y vástagos de válvulas, también se podrá observar si en la parte superior de los cilindros se ha formado canal o ceja por desgaste, y de existir canal, será necesario la rectificación y reparación total del motor. Atte.
Leandro de Argentina hace 9 años
Muchas gracias Santiago. Por ultimo le medi la compresion y en cil 3 y 4 es de 12. Y cil 1 y 2 tiene 10 y 11 respectivamente de compresion.
JESUS de Argentina hace 8 años
Hola me recalento la tapa del cilindro y me dijo el mecanico q la sepiye lo hice despues retifiq la tapa de cilindro y ahora armo y me dice q uno de los pistones tiene como un juego y es esa la q me enpasta de aceite la primer bujia no se q es sera q tengo q retificar todo el motor
Saludos Jesus, si el recorrido de tu auto supera los 350.000 Km, es posible tenga desgaste de anillos de pistón y cilindros, en éste caso tendrías que reparar todo el motor; PERO si antes de realizar el cepillado o rectificación de la tapa de cilindros el motor no mojaba la bujía, es posible que el mecánico rompió o no introdujo bien uno de los SELLOS o cauchos retenedores de aceite que van montados en una de las GUÍAS de válvulas del cilindro que moja la bujía. Dile al mecánico que primero revise que los sellos estén en buen estado y bien asentados o correctamente metidos en sus guías, ya que si uno de ellos está mal, permitirá que el aceite penetre en la cámara y moje la bujía; Si los sellos estuvieran bien, entonces la causa por la que se moja la bujía es por desgaste o rotura de anillo (segmento) de pistón y tendrás que reparar el motor. Atte.
El marcepina de Argentina hace 4 años
Hola bn día quiero consultar algo...tengo un Fiat palio motor fire 1.4 q mojaba una bujía con aceite le hice cambio de aros también retenes de válvulas y ahora es peor me tira humo de haceite a morir x el escape
Saludos El marcepina, primero revise que ninguno de las SELLOS o retenedores de válvulas se haya roto o levantado de su GUÍA por mala instalación ya que el daño de uno de ellos permitirá que el aceite ingrese a la cámara de combustión mojando la bujía y causando la quema del lubricante, en este caso se soluciona el problema solo instalando nuevos SELLOS de válvulas.

Si el mecánico no tuvo la PRECAUCION de LIMAR de forma CÓNICA el borde superior de los cilindros para que en el momento de introducir los pistones con sus aros o anillos nuevos, los anillos se DESLICEN sin chocar o colisionar en el borde del cilindro que constituye una verdadera ARISTA que corta o rompe los anillos, es decir, cuando no se lima el borde del cilindro en el momento de introducir los pistones en cada cilindro, los anillos CHOCAN en este borde y terminan ROMPIÉNDOSE, consecuentemente el motor quema aceite.

Otra posibilidad es que están mal armados los EXPANSORES de los anillos de aceite, los EXPANSORES van en la parte posterior de los anillos de LUBRICACIÓN, y el propósito del expansor es mantener los anillos ABIERTOS y PEGADOS al cilindro con la finalidad de actuar como un RETENEDOR de aceite, EVITANDO que el lubricante SUBA desde el cárter hacia las cámaras de combustión, no moje las bujías y no consuma aceite.

Por lo explicado, Ud no tiene otra alternativa que desarmar nuevamente todo el motor para sustituir los anillos si se rompieron, o para armar correctamente los expansores; además, el mecánico debe saber que NINGUNA de las secciones abiertas o cortes de los anillos deben enfrentarse o estar ALINEADAS con los demás del mismo pistón, de lo contrario, los gases de la compresión Fugan o se filtran "inflando" el cárter y expulsando los retenedores de aceite del cigüeñal, o causando el VENTEO por la varilla de medición del aceite, o permitiendo que el aceite ascienda a las cámaras de combustión y sea quemado.

El problema que tiene su motor, es causado por ignorancia del que lo armó.
Atte.
eric de Argentina hace 7 años
Hola mi problema fue que mi hermano le conecto una ficha que tenia desconecta bien abajo del volante arriba de los pies mejor dicho y lo pso en marcha y se apago, lo reviso y se le abia quemado un fusible e los grande que van al lado e la bateria. Bueno no tubo mejor idea qe ponerle unos hilos de cobre. Bueno le puso arranco quedo un rato en marcha y se paro y no arranco mas
francisco de Argentina hace 6 años
Buenas noches tengo un fiat siena 2011 que ya le realice cambio de aros, y me siguió consumiendo de aceite, ahora empezó a empastar la bujía numero 1. Y lo malo creo es que tengo que abrir nuevamente el motor. ud. piensa que es necesario hacer eso.
Juan de Argentina hace 5 años
Hola, tengo un Siena 1,3 motor fiere cuando se calienta el motor se para el coche lo dejo enfriar un poco y arranca puede ser la bobina,
Saludos Juan, VARIAS son las fallas y elementos defectuosos que el rato menos pensado pueden causar el peligroso apagón repentino del motor.

SÍ puede ser un defecto de bobina, PERO también puede ser falla del sensor CKP, o falla de la BOMBA de combustible, y si en su vehículo instalaron alguna vez una ALARMA no original con sistema antiatraco con BLOQUEO de encendido y si sus instalaciones eléctricas están mal realizadas o si su MÓDULO tiene falla, podrán causar el apagón del motor, cualquiera de los elementos mencionados si tienen falla de TIPO TÉRMICO, producen el apagón. Por lo explicado sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que DETERMINE con CERTEZA cuál es el elemento defectuoso en su motor.
Atte.
Alejandro diaz de Venezuela hace 4 años
Hola buenas noches, tengo un Fiat Siena fire 1.3 16v. Me estan enchunvando de aceite las bujías y bota humo blanco. Le saque el cable de bujías ala que va al lado de la tapa de aceite y estaba completamente llena de aceite.
Saludos cual es el recorrido del vehículo o motor?
Alejandro diaz de Venezuela hace 4 años
327931 kl yo le mandé hacer la cámara pero me di de cuenta ayer que está votando aceite y creo que es por la enpacadura de la precamara
Entre el soporte o porta árboles de levas y la tapa de cilindros debe ir interpuesta una lámina que tiene que ser instalada con silicon para evitar que fugue aceite hacia los pozos o compartimientos en donde están las bujías ; además el mecánico debía instalar entre el block y tapa de cilindros una junta de compresión CONFECCIONADA con material de amianto y que tenga una altura o espesor de 1 mm, de lo contrario, si cometió el error de instalar una junta de compresión que normalmente se vende como repuesto, resulta que es laminada y muy DELGADA, NO podrá sellar o Hermetizar, consecuentemente el agua del sistema de refrigeración pasa, se filtra, no es retenida y entra en las cámaras de combustión haciendo que salga vapor de agua por el tubo de escape y se consuma. Esto es causado por una mala práctica del mecánico ; tendrá que desarmar otra vez para instalar la junta de compresión confeccionada de mayor altura o grosor y poner una fina capa de silicon en la lámina que va bajo el porta árboles para evitar la fuga de aceite e inunde los pozos de las bujías.
Atte.
Juan torrealba de Venezuela hace 5 años
Buenos día amigo una pregunta tengo un Fiat Siena 1.4 año 2008 tengo el problema que revise la bujias y me salió la bujia del cilindro número 4 llena de aceite por la rosca donde esta el electrodo eso es falta ponerle el anillo o que podría ser
Saludos Juan, si la rosca de la bujía se moja solo por su parte externa, significa que existe una fuga de aceite por deterioro de ja junta (empaque) de la tapa superior que cubre el portaarboles de levas, PERO si los electrodos de las bujías están mojados es por consumo, es decir se produce por desgaste de SELLOS (retenedores) o GUIAS de válvulas, o incluso si el recorrido del vehículo es muy alto, el consumo puede ser pos desgaste de anillos de pistón y cilindros.
Silvano.p. de Argentina hace 2 años
Buenas noches, Tengo una Fiat siena 2001 1.6 8v. Tengo el problema que a gnc me tironea, a nafta no lo hace. Cambié cables y bujías pero sigue igual, pueden ser las bobinas?
Alejo de Argentina hace 2 años
Hola...el aceite que tenes en la primer bujía. Proviene de la Junta de la sobretapa...
Comentar

Agarre un pozo y se paro, no arranco mas SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 elx 130000 kms
Hola... venia circulando cuando de repente lleve por delante un pozo... automáticamente se paro el motor... no arranca mas... le doy con el arranque pero es como que si no tiene combustible no se... alguien podrá ayudarme?
lisandro de Argentina hace 10 años  
LI
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según lisandro)
Saludos Lisandro, por tres fallas o daños se puede apagar o no encender un motor, falla MECÁNICA, ELÉCTRICA y FALTA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE.

1) Mecánica. - Revisa si no está suelta la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN, para esto basta sacar los pernos y la tapa superior que cubre la correa, que alguien de arranque desde la llave y observa si la correa gira y no esté destemplada o sin tensión, si no se observa que esté floja, sería mejor medir compresión ya que la correa pudo saltar y el motor quedar fuera de punto.

2) Daño eléctrico o electrónico. - Saca la tapa que cubre el motor, suelta el cable de la primera bujía, e introduce un destornillados en el capuchón de caucho del cable (en el extremo que conecta a la bujía) aproxima el destornillador a la superficie metálica del motor y solicita a una persona que gire la llave para encender el motor (poniendo en NEUTRO la caja de cambios) mientras tu mantienes el destornillador separado 2 mm del metal del motor, al accionar el arranque, mientras gira el motor, deben saltar CHISPAS entre el destornillador y el metal, si NO SALTAN, es aviso que el sensor CKP (junto a la polea del cigüeñal O BOBINAS NO FUNCIONAN, limpia la punta del CKP y los dientes de la polea (con líquido limpia carburadores o gasolina), que estén libres de suciedad o grasa, luego revisa el cable del sensor mencionado que no esté roto, luego revisa su conector que haga buen contacto de sus pines, (si están mojados o sucios impiden que funcione el CKP), conecta nuevamente y mientras alguien gira la llave para encender el motor observa si entre el destornillador y el metal salta chispa, si NO hay chispa, es posible que tu vehículo tenga instalado un módulo de ALARMA anti robo y repentinamente se activó BLOQUEANDO el encendido, acciona el BOTÓN SECRETO para anular el trabajo de la alarma y vuelve a probar la chispa entre el destornillador y metal del motor, si aún NO salta chispa desconecta los cables con sus conectores que se enchufan en el MÓDULO de alarma y comprueba si salta la chispa (con los cables sueltos del módulo), si aún no salta la chispa, revisa el fusible de IGNICIÓN, si no salta chispa, revisa que los cables que conectan y alimentan de electricidad a las bobinas estén bien enchufados, si están bien conectados, entonces es necesario comprobar con multímetro el estado del CKP, puede ser que esté quemado y tengas que sustituir.

3) Si hay chispa entre el destornillador y el metal del motor y no enciende, vuelve a conectar el cable en su bujía, es posible que no hay alimentación de combustible, para comprobar esto, necesitas introducir un poco de combustible o líquido limpia carburadores (en aerosol) en el interior del múltiple de admisión, debes accionar la mariposa de aceleración abriéndola (o que alguien pise el pedal de acelerador) rocía poco líquido por la mariposa haciendo que penetre al interior del múltiple, luego acelerando muy poco acciona la llave y MANTÉN arrancando el motor hasta que trate de encender, si el motor INTENTA encender es aviso que la bomba de combustible es la que NO trabaja, habrá que revisar filtro de combustible que no esté taponado, el RELÉ de bomba que no esté quemado, si está bien el relé, entonces levanta el asiento posterior y la alfombra, encontrarás una tapa metálica con tornillos, remueve y tendrás acceso al conector, cañerías y cuerpo de bomba de combustible, revisa si el conector eléctrico está haciendo buen contacto y con multímetro si llega electricidad al poner la llave en CONTACTO si llega electricidad, entonces hay que pensar en DAÑO de PILA (bomba eléctrica quemada) y la solución será cambiar.
Espero mi información te ayude. Avisa como va el asunto.
Atte.
lisandro de Argentina hace 10 años
Gracias Santiago ahora mismo me pongo a probar lo que me dijiste y luego te comento... desde ya muchas gracias por tu ayuda
lisandro de Argentina hace 10 años
Tenias razón... chispa le llegaba bien, era falta de combustible... me fui a la bomba y se había desconectado una manguera interna seguramente ya a estado floja y con el golpe se salio... la conecte y arranco enseguida... te agradezco por la información... gracias
Andres de Argentina hace 10 años
No conozco el modelo pero el mio grand siena tiene la alarma inercial (cuando se produce un golpe fuerte se activa) y no permite que el vehiculo prenda por seguridad mira el manual si lo tiene y como se desactiva es un boton oculto casi siempre en los pies del acompañante
Comentar

ECU funciona mal SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, full, 1.4 8v 200000 kms
Al encender el auto, luego de andar unos kilometros, se ahoga, pierde aceleración, como si tuviera el caño de escape tapado, pero no. Se le cambiaron las bujías, ya que tampoco inyecta bien, y se desbordan de nafta los cilindros, hasta dejar negras las bujias. Se le volvieron a cargar los mapas a la ecu, parecia que se habia solucionado, pero no, luego de hacer 15km con el auto volvió a fallar. Al conectar el scanner al principio salía problema en el cilindro 2, se le cambiaron las bujias, anduvo bien, pero luego de unos kilómetros volvió con la misma falla. Se le volvió a conectar el scanner… Leer completa
Santiago de Uruguay hace 4 años  
SA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago)
Santiago de Uruguay hace 4 años
Ya solucioné el problema. Los 5 voltajes que llegaban a la computadora, llegaban mal, y eso hacia que la computadora funcionara mal e hiciera funcionar mal otras cosas. Acá en Uruguay lo solucioné en ATF ltda. (taller de electrónica automotriz) por 12 mil pesos uruguayos. Saludos.
dane de Venezuela hace 4 años
Saludos desde venezuela tengo un problema parecido. Mi siena es fire 16v moja de gasolina el cilindro 1y4. Tendrás el diagrama de esta ecu ?
Santiago de Uruguay hace 4 años
Lamento no poder ayudarte, pero te recomiendo que cambies de auto. Más allá de que cada vez que le cargaban los mapas se solucionaba la ecu, luego de 3 meses volvió a fallar de lo mismo. 3 veces pase por la misma situacion, es como si se borraran los mapas de la ecu cada 3 o 4 meses, mi unica solucion fue cambiar de auto. Si entra en tus posibilidades hacelo, es lo que te puedo recomendar, o que tu mecanico se fije si no hay problemas en el arbol de levas. Saludos, fuerza y espero que encuentres una solución pronto 👍🏼🙌🏼
Damian de Argentina hace 3 años
Hola donde ubico la ecu de inyeccion de fiat siena 2001
Andrés Diaz de Venezuela hace 2 años
Buenos días amigos alguien tendrá el diagrama eléctrico de conexión para la computadora de fiat siena 1.8
Comentar

Mi Fiat Siena 1.8 Desacelera o corcovea

Fiat Siena 2008 HLX 1.8 Cuatro puertas 156000 kms
Buenas estimados mi nombre es Johnny Escobar soy de Venezuela y tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2008, necesito ayuda ya que ya no se que hacer con una falla que presenta mi carro y es que el prende perfecto, anda perfecto en sus primeras horas de funcionamiento pero al tiempo de tenerlo rodando, comienza una falla en donde la aceleración se pierde y trato por ejemplo de adelantar un vehiculo y le piso el acelerador y se queda y comienza corcovear y pierde la aceleración hasta que me paro y lo dejo descansar apagado unos cinco minutos o diez y lo prendo y se pone fino de nuevo. Le he cambiado P… Leer completa
Johnny de Venezuela hace 9 años  
JO
9 casos 
silvio de Argentina hace 9 años
A mi me paso en un siena 2004 las explosiones con el cambio de bujias y cables de bujias ORIGINALES (ojo ORIGINALES) lo solucione, en cuanto a la falla en el acelerador a la ficha que conecta el cuerpo del acelerador electronico la sopletie y le coloque w40 lo conecte y no tuve mas problemas. Espero que t sirva.
Romer. de Venezuela hace 9 años
Hola, Johny. Solucionaste el problema? Tengo un Fiat Siena HLX 1.8 año 2007 y esta presentando exactamente el mismo problema. No tengo ni idea de que pueda ser. En el escaner no sale ninguna falla. Si me puedes ayudar, mucho te lo agradeceré. Saludos.
Francisco de Chile hace 8 años
Hola alguien pudo solucionar el problema? Uo tengo un fiat siena hlx 1.8 año 2007, y mantengo el problema si alguien sabe algo que me diga por favor...
Mi Daniel t. de Venezuela hace 8 años
Tengo un fiat siena 1.8 y tengo el siguiente problema, enciendo el carro y anda bien luego de 30 minutos en alguna cola me aparece la señal de falla y deja de acelerar apago el carro y enciendo de nuevo y al minuto me aparece de nuevo... le hice mantenimiento al cuerpo de aceleración, no he limpiado los inyectores , cambie filtros de aire y gasolina los sensores aparentemente están bien
Adolfo de Venezuela hace 8 años
Puedieron
Solucionar algo?
deivis de Venezuela hace 8 años
Amigos mios e tenido dos carros el 2007 y 2008, siempre dieron esa misma falla nunca pude dar con ella. La mejor solucion es que vendan sus carros y nunca jamas vuelvan a comprar fiat. Compren otras marcas de vehiculos esas mierdas de carros les sacaran canas verdes fiat no sirve
Yanina de Argentina hace 7 años
Concuerdo con vos la peor experiencia q tuve fue con fiat aun no puedo vendero porque falla por todos lafos le hice motor nuevo cambie toda la electrividad cables bujias altternador hasta la computadora nueva mas de 50mil pesos le hice todo nuevo y sigue fallando
nando de Venezuela hace 7 años
Amigo mi carro 1.4 y presenta lo mismo no se g a ser aun no as solucionado
Michael de Venezuela hace 7 años
Amigos tengo un dueña firme 1.3 2002 y tengo esa falla ayudas le hecho de todo y nada q se le pasa me dijeron q le colocara una pila de gasolina de 120 libras o PSI y esa era la solución de verdad lo voy a intentar a ver q sucede pues me prestaron una y se sintió mejoría en la aceleración pero el error mio fue que no lo puse a rodar a ver q tal solo la probé acelerando el carro parado. Si alguien sabe por favor comente ayudaaaaa
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
El 1.4 nafta lleva 3.1 psi
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Están fuera de punto, ajusten el tensor de transmisión y correas.
alfredo de Venezuela hace 6 años
Si pudiste solicionar amigo tengo ese mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 6 años
Yo le cambie la bomba se nafta por una original, nueva y no tuve mas problemas.
Ana Maria de Argentina hace 5 años
Pudiste encontrar la solución? Mi auto presenta el mismo problema
Lito Bordón de Argentina hace 5 años
Debajo del asiento trasero se encuentra la bomba de nafta. Cuando te quedas en reserva el combustible baja y hace que no enfríe la bomba y se termina quemando. La bomba lleva un tubito de metal que algunos lo llaman pila. Se compra uno nuevo y se le cambia. Es 3 1 psi de preoresi para que levante el combustible necesario
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Tengo un Fiat Siena 1.4 2007 corcovea pierde aceleracion produce explosion que hago ya limpie inyectores el cuerpo de aceleracion, cambio de bujias, cambie la bomba de agua y desde ese momento comenzo la falla por favor si me pueden ayudar se lo agradezco gracias
Romer. de Venezuela hace 4 años
Yo tenía el mismo problema. Solo le cambié la bomba de gasolina y listo. Aunque vi en otros comentarios que eso no fue suficiente, en mi caso eso resolvió el problema. Saludos
Ana Maria de Argentina hace 4 años
En mí caso, termino siendo el Gnc el problema. No sé si tú auto es solo nafta o también tiene gas
Xiomara de Venezuela hace 4 años
Ana el mio es solamente gasolina tambien le limpiaron IAC despues rodo 2 dias y luego presento ese problema
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambiale la pila de la bomba de nafta, esta debajo del asiento trasero. Lleva una de 3.1 psi
jose de Venezuela hace 3 años
Buenos días. Soy de venezuela presento las misma falla pudiste resolver
palmarb de Venezuela hace 2 años
Buenos días espero que alguien pueda ayudarme mi Fiat idea 1.8 le llega señal a los inyectores pero apenas el carro enciende se le va que podría ser. ( Ojo ya cambié el ckp, el sensor de leva, la pila, los inyectores,) pero si lo enciendo y le agrego combustible por el cuerpo de aceleración se mantiene encendido y sin falla hasta que se le acabe el combustible agregado
Lito Bordón de Argentina hace 2 años
Cambia la bomba de nafta ídolo
palmarb de Venezuela hace 2 años
@Lito BordónLe cambié la NAFTA,los inyectores,los filtros,el sensor de levas,y el sensor del cigüeñal y aún nada
Comentar

Humo blanco por el caño escape SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puerta,full,motor 1.6 20000 kms
Hola mi siena empezo a largar humo blanco x el
Caño escape y me consume mucha agua el aceite esta bien y nunca se me recalento por favor q tengo q hacer
angel de Argentina hace 10 años  
AN
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según angel)
mecdef de Argentina hace 10 años
En algun momento te habra calentado y no te diste cuenta...cambia la junta y listo...pero sino queres gastar plata igual tira asi, solo controla que no se quede sin agua...cualquier cosa avisame y cambiamos la junta de tapa...
juan de Argentina hace 9 años
Cuanto sale hoy en dia el cambio de junta y/o anillos del fiat palio fire 1.3 18 v?
Johan torrealba de Venezuela hace 4 meses
Mi fiar siena 1.8 echa humo blanco cuando lo prendo en las mañanas y luego se le quita le paso eso luego de cambiarle el aceite
Comentar

Fiat siena se queda sin aceleracion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 fire 27500 kms
Andando hace la falla y se queda sin aceleracion espero unos segundos le doy arranque y a las cuadras la falla desaparece pero queda grabada en la computadora se saca la falla y al tiempo vuelve a fallaR NUEVAMENTE tiene todo nuevo pedal -cuerpo de mariposa y no encuentran la falla
fabian de Argentina hace 8 años  
FA
Rank 4
5 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según fabian)
fabian de Argentina hace 8 años
Solucionado el problema del acelerador electrononico
chirivin de Argentina hace 8 años
Hola como va, a mi me hace lo mismo, sigue igual. Que era?
fabian de Argentina hace 8 años
Hola fijate sensor map puede ser sonda lambda y falso contacto en fichas de cuerpo de mariposa o cableado del pie de acelerador el cuerpo de mariposa es nuevo descartalo revisar cableado de todo
chirivin de Argentina hace 8 años
Gracias, ahora me voy a revisar un poco más. Saludo
fabian de Argentina hace 8 años
Si tiene gas hay que desconectarlo buscar el problema solo a nafta suerte
Comentar

Perdida de potencia, no deja acelerar cuando pongo las marchas y falla SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 Elx Nafta 1.4 Fire 300000 kms
El auto arranca perfectamente y regula bien, pasa que ando un rato y entra como en un modo emergencia en donde falla el 4to cilindro, se acelera solo a 1500 revoluciones y cuando estoy con la marcha puesta no me deja acelerar, pero si apago y vuelvo a prender funciona bien por otro rato, se le cambio bujia y cable bujia, cuerpo mariposa y aún sigue el problema, no se si a alguien también le paso?, como lo soluciono?. . . También debo aclarar que la luz de los levanta cristales quedan titileando y va levantando de a poco los cristales, es como una falla en general que da
Rodrigo barnad de Argentina hace 4 años  
RO
3 casos 
Rodrigo barnad de Argentina hace 4 años
Recien lo volvi a usar y me di cuenta que si no supero los 2000 revoluciones, el auto funciona bien, si supero las 2000 y vuelve a bajar las revoluciones empieza la falla y se mantiene la falla, asique trato de no superar las 2000 revoluciones y se mantiene bien el auto... algun consejo o solucion?
carolina de Argentina hace 3 años
Hola lo pudiste solucionar?
Solucionado
Mejor respuesta (según Rodrigo barnad)
Rodrigo barnad de Argentina hace 3 años
Si, era el cuerpo mariposa, paso desapercibido cuando lo cambie por que la falla duró varios días seguido después de cambiarlo, pero efectivamente era el cuerpo mariposa,. . . Me di cuenta cuando volví a usar el cuerpo mariposa anterior y volvió a tener la misma falla
Rolando de Estados Unidos hace 2 años
Cuáles es el cuerpo mariposa está falla tiene mi auto prende la llave inglesa igual pero prende se mantiene bien acelera bien etc. Si hago paro ya no acelera se le hizo afinación etc.. . Alguien me lo checo me dijo que era un sensor pero que no tenía el equipo para solucionarlo...
Comentar

Levanta temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 fíre 1.4 250000 kms
Hola es la primera vez que escribo. Paso a contarles, los otrós dias se me rompio el radiador y ni cuenta me di hasta que empeze a sentir olor a aceite quemado, lo pare ( el reloj de la tempera nunca marco alta temperatura) y ahora le pongo agua y buando arranca el electro me tira toda el agua. Que puedo hacer?.
emiliano de Argentina hace 10 años  
EM
2 casos 
********************** de Andorra hace 10 años
Se quemó la junta de la tapa de cilindros.
Leonardo de Argentina hace 10 años
Como te dijo Carlitos, seguramente se sopló la junta. El problema de los bulbos de temperatura es que funcionan en contacto con el agua y cuando por alguna razón se vacía el circuito no te das cuenta de la recalentada
Solucionado
Mejor respuesta (según emiliano)
emiliano de Argentina hace 9 años
Hola a todos. Lo que paso es que se trabo el termoestato, se lo saque y listo.
emiliano de Argentina hace 9 años
Se me quedo el termo estato trabado, se lo saque y listo.
Comentar

Se calienta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 siena hld, 4 puertas 210000 kms
Hola mi consulta es por la temperatura del motor, tengo un fiat siena hld 1998 td, la aguja de la temperatura trabaja arriba del punto medio, el electro prende y lo mantiene a esa temperatura calculo unos 92 grados, el radiador es nuevo la tapa se soplo y se hizo nueva, tiene 10000 km aprox. Tiene todos los filtros nuevos, el electro esta constantemente prendido, corta y prende, el problema es que cuando salgo a la ruta hasta los 90 km el auto mantiene la aguja al mismo nivel y cuando aumento la temperatura a 120 km. el nivel de temperatura levanta y queda a mitad de camino entre la mitad y el… Leer completa
Adrian de Argentina hace 7 años  
AD
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Cambiaste el radiador?
Adrian de Argentina hace 7 años
Hola, si le hice la tapa y le puse radiador nuevo, el electro funciona bien, gracias por la respuesta
********************** de Andorra hace 7 años
Hay dos cosas que pueden suceder: mal purgado, hay aire en el sistema, afloja una de las mangueras que va al calefactor (pone la perilla en la zona roja) y ponelo en marcha, va a salir agua con aire, el bidón recuperador sin la tapa, lo vas a completar solamente cuando le falte 1 centímetro para que se vacíe, lo llenas solamente hasta casi el mínimo, de este modo el aire sale por la manguera del calefactor o por el bidón recuperador. Cuando veas que por la manguera de calefacción sale solamente agua la ajustás y completas el agua del bidón hasta un poco mas del mínimo. Lo paras, dejas enfriar y vas a ver que el nivel baja, cuando está totalmente frío le completas el agua hasta el máximo. La otra situación es ver si el electroventilador arranca en la primera velocidad(velocidad lenta o normal con cortes rápidos) eso lo hace a una temperatura de unos 88 grados. Si esto no ocurre reemplazá la resistencia de la primera velocidad. La segunda velocidad arranca a los 92 a 95 grados. Fijate ya que estás con el electroventilador encendido si el aire se de desplaza desde la parrilla hacia el motor(pone una tirita de papel) si no pasa eso el electroventilador está girando al revés
Adrian de Argentina hace 7 años
Dale bien detallado lo probare, gracias
faparici21 de Venezuela hace 7 años
Puede ser el termostato q se queda pegado... limpialo o cambialo
********************** de Andorra hace 7 años
Faparici, Cuando el pone cambié todo lo necesario, supuse que el termostato lo cambió, pero muchas veces al radiador no se le da la importancia que tiene que tener. Adrian: Que agua y marca de refrigerante estás empleando
Adrian de Argentina hace 7 años
Si el termostato se cambio, me fijo el estado por las dudas, la verdad que la marca del refrigerante no la se, lo puso el mecanico cuando armo la tapa. Puede ser que no sea bueno el refrijerante, cual me aconsejas
********************** de Andorra hace 7 años
Agua desmineralizada y refrigerante de Shell o Elf
********************** de Andorra hace 7 años
Te fijaste lo que te comenté del desplazamiento del aire a través del radiador?
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian)
Adrian de Argentina hace 7 años
Hola perdona la demora, si me fije le desenrosque la tapa para el despurgue y salio agua, no tenia aire, el termostato no estaba funcionando asi que le cambie el termostato, los bulbos por las dudas y cambie toda el agua del circuito, por ahora parece que le encontramos la solucion, gracias por la pronta respuesta y ayudarme a solucionar el problema Aguantemonopatin y faparici21
Comentar

Me falla al andar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1989 FIAT SIENA MODELO 98 BASE 160 kms
Hola tengo un problema con mi siena falla al andar tironea como si se quedara sin nafta o no le llegara electricidad falla o directamente se para y no arranca o le cuesta arrancar cuando pongo contacto la luz de la bomba del tablero no carga hace un ruido tac_tac y nunca termina de cargar ahi una ficha en una caja negra adelante en el motor q hace ese ruido pero cambie eso y sigue haciendolo cambie la bobina las 4 bujias y sigue haciendolo q puede ser?
GABRIEL de Argentina hace 9 años  
GA
1 caso 
gabriel de Argentina hace 9 años
Revisar el cuerpo mariposa
GABRIEL de Argentina hace 9 años
Al parecer me lo hace despues de q calienta q puede ser?
freddy de Argentina hace 9 años
Controla la presión de la bomba,cuando esta llega a su temperatura de trabajo si no funciona al 100% tiende a bajar la presión. Por favor cuéntanos como lo solucionas,la idea del foro es que todos aprendamos de las experiencias de cada uno,practicamente nadie comenta las soluciones. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según GABRIEL)
GABRIEL de Argentina hace 9 años
Hola yo comente q lo solucione pero no me bajo el comentario... Era una boludes un falso contacto en un cable plateado q sale de unos cables al lado del motor va a tras del motor tiene tipo una tuerca lo ajuste y problema resuelto... Lo encontré porque abrí el capot y de prendido empreze a tocar los cables y se paró una y otra vez lo hice y descubrí q era eso gracias a dios a tiempo porque había cambiado la bobina bujías ya lo había llevado a varios lados iba a seguir gastando más plata por una pavada! Saludos!!
freddy de Argentina hace 9 años
Que bueno que solucionaste el problema Gabriel,gracias por comentar la solución. Saludos!
Fernando de Argentina hace 8 años
Hola Gabriel, tengo el mismo problema... Podes ser más específico y comentar de donde sale o donde llega ese cable, quizá sea la solución para mi también. Gracias
GABRIEL de Argentina hace 8 años
Hola fernando fijate q a tras del motor sale un cable q es masa ajustalo! y si no es eso puede llegar a hacer mal contacto en el tambor de la llave saludos!
Comentar

Mi carro no enciende normal SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 motor 1.8 250000 kms
Saludo... agradezco me ayuden... mi carro en la manana le cuesta encender... en su primer intento enciende y se apaga de inmediato... luego continua asi por 14 veces hasta lograr encender y debo dejar que se caliente porque si lo acelero se apaga...ya se le cambio la pila de la gasolina , tambien las bujias , cable, bobina de encendido y se mando a resetear la computadora y nada... si el carro reposa mas de una hora comienza el problema nuevamente(no enciende rapido)... cabe mencionar que el motor lo hiciero hace 8 meses y antes de hacerlos se le habia cambiado el sensor del cigueñal...
cesar figuera vnz de Venezuela hace 9 años  
CE
4 casos 
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Amigo pudiste solucionar algo necesito ayuda
cesar figuera vnz de Venezuela hace 8 años
Saludo... si puede solucionar yo mismo amigo, despues de tantos mecanicos
adolfo v de Venezuela hace 8 años
Cual era el problema amigo César
Nano de Argentina hace 7 años
Holaaa, que tenia el auto? Como lo solucionaste?
Solucionado
Mejor respuesta (según cesar figuera vnz)
cesar figuera vnz de Venezuela hace 7 años
Amigos disculpen lo tarde pero vale la pena conocer la raíz del problema planteado... habian dos fallas al inicial el encendido (combustible y aire)...
Con respecto al combustible este se presentaba por estar mala la valvula antiretorno de la pila de gasolina (el sistema quedaba sin gasolina ),,, y con respecto al aire habia fuga en la empacadura de admisio donde va el cuerpo de aceleracion (este hacia que el sensor map acelerada y disminuyera la aceleracion,,,, tanto asi que solo encendia cuand ya estaba un poco caliente el motor... ojo recuerden la importancia del FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR MAP... Saludo amigo...por favor me escriben si le he de ayuda o no... he aprendido mucho ya que aun hay mecanicos que no se preocupan por mejorar su especializacion...
andres bourgeon de Venezuela hace 7 años
Tengo un problema con mi carro con el sensor map enchufado no prende y lo desenchufo y prende si me puede ayudar se le agradese
cesar figuera vnz de Venezuela hace 7 años
Amigo tu caso indica que el sensor esta en cortocircuito o abierto , asi lo esta persibiendo la computadora... cua lo desconecta tu carro enciende porque la computadora hace simular dicha señal ( esta configurada para esos caso donde el sensor se prentanta internamente totlmente dañado)... haz la prueba con uno nuevo... o en buen estado
Comentar

Explosiones y recalienta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1999 4 1'6 8v 223098 kms
Buenas amigo mi fiat siena le hice el motor tiene todo nuevo bujias cable siegueñal bomba aceite anillos todo pero presente una falla prende se mantiene pero cuando voy a darle un cambio y se apaga tengo que acelerarlo pero da explosion y se apaga ruedo pero cuando freno para estar en minimo y se apaga
rhrh de Venezuela hace 10 años  
RH
1 caso 
diego de Argentina hace 9 años
Esta fuera de punto, decile al que armó el motor que se ponga un puesto de hamburguesas
Solucionado
Mejor respuesta (según rhrh)
rhrh de Venezuela hace 9 años
Amigo sabes que era el problema una locha pisada solucion nivelaron lpos taques o olchas las cuales al subir y bajar una quedaba pisada y por tal motivo se acumulaban los gases los cuales realizaban tal explosiones
kley07 de Venezuela hace 2 años
Buenas amigo quien te nivelo las lochas?
rm.ciclo de Argentina hace un año
Si el auto esta a gas... es posible que tengas que cambiar bujias cables y bobina
Comentar

Como cambio el termostato?

Fiat Siena 2011 1.4 100000 kms
Lo tengo de 0km. Y siempre lo reviso y me llamo la atencion el color marron del agua y luego andandolo varios kms. por la autopista me di cuenta que la temperatura vajaba de una forma casi instantanea x debajo de la mitad de la temperatura normal. Supuse q se rompio el termostato y lo quisiera cambiar. Desde ya muchas gracias.
Henri de Argentina hace 11 años  
HE
7 casos 
Hola Henri, me llamo Santiago y soy técnico automotriz, he leído tu pregunta y petición de ayuda y espero poderte asesorar. No sé si te refieres cuando dices que lo tienes nuevo, a un termostato nuevo?, si es así, antes de instalarlo en el motor de tu vehículo observa si tiene el grado térmico adecuado y recomendado por el fabricante; Si te fijas en el trompo termostato podrás encontrar unos números grabados en él, que indican el grado de apertura y cierre de este elemento que permitirá o no el paso del agua o refrigerante que enfría el motor. El grado térmico es sumamente importante y debe estar entre los 87 grados centígrados el cierre y los 92 grados la apertura, si no tienen estos valores el termostato no será el adecuado para tu motor. Un termostato de menor grado no permitirá que el motor funcione a la temperatura adecuada, no permitirá que alcance la temperatura de trabajo ideal, manteniéndolo frío. Esto no es bueno ya que en un motor frío no funciona bien la lubricación, suelen presentarse problemas de dosificación de combustible aumentando el consumo normal, las oscilaciones térmicas que van a variar mucho, pueden ocasionar fisuras en el block o cabezote de tu motor, también influirá en la temperatura a la que funciona la calefacción de la cabina del auto, al ser un termostato frío, la calefacción será solo tibia y no caliente. Si la temperatura del termostato que reemplazarás es superior a la que te recomiendo podrá ocasionar recalentamiento del motor porque el termostato no se abrirá en su totalidad y no permitirá que el refrigerante circule con el caudal requerido en tu motor y lo podrías fundir. El cambio es simple, sólo fíjate en la manguera superior del radiador y en el lado opuesto a este encontrarás el otro extremo de la manguera que está conectada a una toma que es caja de compartimiento del termostato, saca los tornillos que la fijan, trata de no romper su empaque si no lo tienes nuevo, y coloca el nuevo termostato (SI CUMPLE con lo que te indiqué del grado térmico) en la misma posición que estuvo el viejo, limpia las superficies de la caja y coloca un poco de silicón automotriz para asegurarte quede sellado sin fugas de refrigerante, luego coloca los pernos y ajusta progresivamente todos, teniendo cuidado de no apretar mucho ya que las roscas de los orificios suelen ser de aluminio y si te excedes en fuerza los puedes aislar. No te preocupes del color marrón del agua o refrigerante, es normal que exista oxidación en el interior del motor, finalmente completa o satura el nivel del radiador con 1 galón de refrigerante y si falta completa los niveles con agua, luego cierra correctamente la tapa del radiador y pon en marcha el motor, mientras asciende la temperatura observa que no hayan fugas de refrigerante por mangueras o radiador, vigila que la temperatura en el instrumento del tablero llegue a la mitad, que es el equivalente a 92 grados (puede pasar una línea más de la mitad, estaría en el rango normal) luego debe prenderse automáticamente el electro ventilador y descender la pluma del instrumento poco manteniéndose mas o menos en el medio. Si esto ocurre como te informo, todo está bien y puedes rodar con tu auto varios kilómetros vigilando la temperatura, si todo es normal no te olvides de comprobar nuevamente, el nivel del agua o refrigerante del radiador al día siguiente, cuando el motor esté totalmente frío ya que ocasionalmente quedan burbujas de aire en el sistema de refrigeración, especialmente cuando se cambia el termostato. Finalmente te comento que un termostato no se rompe, se daña trabándose la válvula impidiendo que este elemento trabaje adecuadamente. Espero haberte ayudado y asesorado, si necesitas alguna aclaración, puedes escribirme a mi e-mail. Atentamente.
Manuel de España hace 2 años
Hola tengo opel carsa cdti y es del año 2004 y no se donde esta termostato para canbiarlo
claudio1981 de Argentina hace 4 meses
Hola... el termostato del fiat siena fire 1.4 cuenta con una válvula de alivio. En caso de trabarse la misma puede ocasionar presión excesiva en el tacho de refrigerante? Es lo último que me queda revisar ya que el mecánico me dice que la presión en el tacho es por junta de tapa. Pero me parece raro ya que en frío el agua no burbujea ni tengo síntomas de agua en aceite... aceite en agua... agua en cilindros ni agua en el escape. De igual forma el mecánico insiste en que se pudo haber doblado la. Tapa y meterse compresión al. Agua. Pero jamás tuvo una recalentada grande. Sol un tiempo el electro prendía a los 102 y cortaba a los 96 porque se me había roto la resistencia del electro y prendía la 2da velocidad
@claudio1981Si sube la presión en la bombona y no fuga por su tapa agua o vapor,, significa que no es problema del termostato,
Pero si el mecánico detecta que la bombona se hincha y las mangueras se endurecen, significa que se están inflando por fuga de gases (aire - gasolina) en los ciclos o momentos de compresión desde las cámaras de combustión hacia los conductos de agua, y si ud sigue utilizando en estas circunstancias su auto, la excesiva presión haran estallar el recipiente , mangueras y radiadores , si su motor se recalentó o si existe obstrucción en los orificios de circulación del refrigerante en el empaque de compresión o si tiene fisura , el mecánico tiene que desmontar el cabezote.
Henri de Argentina hace 11 años
Gracias Santiago, ya me pongo a realizar el cambio de la pieza despues te cuento como me fue. Muchas gracias
jose pacheco de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo un fiat siena 2010 elx presenta una falla que la aguja en el tablero sube y el carro intenta apagarse luego de 5 segundos baja a normal , lo hace seguido cambie valvula de temperatura y termostato y persiste la falla ayuda por favor. Gracias
Bellotad54 de Venezuela hace 3 años
Buenas tengo un Fiat Siena 2006 y está calentando mucho el agua y se bota por la tapa como puedo saber que está fallando?
Comentar

Piso pedal de freno y auto se apaga SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 Ex fire 1.3 117453 kms
Hola mi siena tiene el siguiente problema;al pisar el pedal de freno el auto de apaga por completo(luces ,motor). Esto pasa en reiteradas ocasiones...algunas veces no pasa nada...que podra ser?. Cuando pasa en algunas ocasiones queda encendido el testigo de la llave de partida (code). No siempre
Gracias por la ayuda
Luis de Chile hace 7 años  
LU
2 casos 
Saludos Luis, revisa el SWITCH de la llave, es posible que por desgaste de sus piezas internas, el rato menos pensado se CORTE el flujo eléctrico de la IGNICIÓN razón por la que todas las luces del tablero se apaguen y se produzca el apagón del motor. También revisa haciendo seguimiento del cableado eléctrico que ingresa en el switch No esté pelado uno de sus cables y que al moverse cuando presionas el pedal hace cortocircuito en una parte metálica en el sector de los pedales. Si lo mencionado está bien y si en tu auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, es necesario revisar su MÓDULO y sus cables ya que cualquier falla en ellos pueden cortar la electricidad de ignición. Atte.
Luis de Chile hace 5 años
Gracias el problema estaba en la chapa la cambié. . . Y solucionado todo
Solucionado
Mejor respuesta (según Luis)
Luis de Chile hace 7 años
Hola
Revise cableado y luces de freno...me encontre con el soquete y la ampolleta azulfatados...cambie esta...y aplique limpia contactos al soquete antes de cambiar la ampolleta. (ademas de limpieza)no me ha vuelto a pasar. El problema que les mensione...
Saludos
eduardo de Argentina hace 6 años
Buenas noches le comentó el problema de mi suena se apaga al esperar en el semáforo o cual do va a va ja revolución
Santos de Colombia hace 5 años
Se apaga cada ves que freno
Comentar

Buenas noches. Siena 2007 1.4. El vehículo no acelera SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 motor 1.4 254000 kms
Le comento la falla y la solución que me resulto. De pronto en pleno viaje sentí que el vehículo dejo de acelerar, no se apago, pero no pasaba de 15 km/hr y al acelerar no respondía. Consulte en internet y dicha falla sugería: Problemas con el acelerador, computadora, cuerpo de aceleración, sensor map, pila de la gasolina, entre otros. Realice chequeo y limpieza en cada caso y no encontré daño en los mismos. Cabe destacar, esta falla es segunda vez que la tiene ei carro. En mi caso, aclaro, no resulto en avería de los repuestos antes mencionado, simplemente tenia una fuga de vacío por la emp… Leer completa
Alper de Venezuela hace 3 años  
AL
11 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Alper)
Alper de Venezuela hace 3 años
Solucionado. En mi caso se reemplazo empacadura de la válvula check del hidrovac
Saludos Alper, para que su experiencia y comentario sirva de ayuda o sea la solución para otras personas, Ud DEBERÍA informar que en su auto se escuchaba RUIDO de succión de aire por rotura del diafragma del hidrovac (servo) o daño de la válvula CHECK, que en su auto el ralentí era irregular o se apagaba el motor y que el PEDAL de freno estaba más DURO y se requería ejercer mayor fuerza para frenar el auto, si Ud no informa esto, las personas contrataran un mecánico para que revise el hidrovac o válvula CHECK y esto les puede significar un gasto INFRUCTUOSO y más costoso que los $2 dólares que le significó si Ud mismo tuvo la habilidad para arregla su auto ; la mayoría de personas que consultan en Opinautos no reparan sus vehículos, así que reparar un hidrovac NO es recomendable resultaría mucho más costoso la mano de obra y en caso de daño es mejor SUSTITUIR ; su solución no es aplicable en todos los casos de fallas de aceleración ni la solución para otras personas a no ser que en sus vehículos se presenten los síntomas de falla o ruido de succión de aire que acabo de mencionar.
Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenas noches santiago una consulta el Siena año 2006 motor 1.3 fire utiliza valvula pcv ?? Y donde la lleva ?
@Leo santaellaSaludos Leo, todos los vehículos de inyección disponen de canister y válvula PCV , en el Palio la válvula puede estar en el interior del CARACOL o túnel del múltiple de admisión ; también suele venir en la parte delantera del compacto lado del conductor, en el espacio existente entre el faro delantero y caja de cambios, la válvula puede venir montada sobre el canister ; o en el lado derecho detrás del faro y bajo el guardachoque o defensa delantera sobre el canister.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Saludos amigo santiago una pregunta !!! Tengo un Siena fire 2006 !! Amigo xq vengo rodando en una bajada larga aproximado de 30 o 40 minutos rodando en la 4ta velocidad '' luego llego al final de la pendiente detengo el carro 1 minuto para pasar lentamente los huecos '' pero al momento de acelerar y seguir estando ya en plano me deja de trabajar la bujía del pistón #1 siempre que voy a esa zona lo hace y siempre lo hace al momento de llegar al mismo citio y rodando el carretera plana no lo hace me a pasado las 3 veces que e viajado a esa zona !! Agradezco su ayuda amigo santiago
@Leo santaellaSaludos Leo, consulto, ¿Ud esta seguro y le consta que la bujía es la que no recibe electricidad o no produce la chispa entre sus electrodos y es la CAUSANTE de falla de su motor? esto consulto porque un cilindro puede dejar de trabajar si un inyector no funciona o si existe daño mecánico que afecte la compresión en ese cilindro o moje con aceite el electrodo de la bujía.

Respecto a su consulta, NADA tiene que ver el sitio o lugar en donde se presenta la falla de la bujía, esto es una coincidencia, lo que si puede ocurrir es que el TIEMPO de funcionamiento del motor y que puede relacionarse con el que le toma en llegar al lugar, en ese lapso de tiempo, la bobina o un cable de bujía se RECALIENTE de manera anormal por falla de tipo TÉRMICO y se suprime o corta el flujo eléctrico, es decir, puede tener daño térmico la bobina y no salta chispa en el POSTE en donde se conecta el cable de la 1ra bujía o el cable está recalentado o cortado en el interior y a cierta temperatura o tiempo de trabajo se DILATA produciéndose una separación del filamento e interrupción de continuidad y flujo eléctrico ; una bujía dejará de funcionar sólo por rotura interna de su electrodo por vejez, defecto de cable o bobina, o si el motor está quemando aceite y moja los electrodos de la bujía impidiendo que salte la chispa entre ellos ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que mediante el uso de una lámpara estroboscopica compruebe el estado del cable de bujía o mediante el uso de un osciloscopio realice una prueba de la bobina y determine con certeza cuál de ellos tiene falla.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Saludos amigo santiago un estrecho de mano desde venzuela !! Acá en venezuela se consigue bastante anillos de motor marca mahle pero chino !! Me an dicho que son mala calidad!! Mi consulta es que referencias tienes de anillos marca CENTRINEL argentino !! Para motor Fiat 1.3 16 válvulas
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Gracias santiago ya revisaremos esas partes
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Gracias santiago !! Muy buena la explicación! Al momento de pararme saco la bujía y esta negra !! La cambio y el motor sigue andando fino ! El carro por las mañana si le sale humo un toquecito azul '' luego que calienta deja de botar y andando tampoco bota '
Luis Morejon de Ecuador hace 3 años
Buenos días por favor una consulta tengo Fiat Siena 1.3 16 válvulas el auto prende y se apagar a los 2 segundos, pero le desconecto el sensor map y queda prendido y acelera normal, ya le cambiamos el sensor map y sigue con la misma falla prende y se paga a los 2 segundos, ayuda por favor si alguien sabe que puede ser ya me tiene loco ese carro
Ana hernandez de Colombia hace 2 años
Hola busco la computadora de Fiat siena ELcX 1.31 año 2005 informar al 04264488356
Comentar

Fiat Siena no le llega chispa de la bobina a cilindro 1 y 4

Fiat Siena 2008  250000 kms
Hola el problema que presenta en Fiat ni le llega chispa a bujía 1 y 4 , le cambié la bobina y sigue la falla ,los cables están bien el sensor ckp está bien y la nómina es nueva pero no envía chispa a cilindros 1 y 4 si alguien hice un problema similar voy a agradecer su ayuda
Cristian de Argentina hace 5 años  
CR
7 casos 
alfonso41 de Venezuela hace 5 años
El problema puede ser la bobina o falla en los mismo cables
Cristian de Argentina hace 5 años
La bobina es nueva y los cables están ok pero solo manda chispa a cilindros 2 y 3 , al 1 y al 4 manda chispa la bobina solamente
Cristian de Argentina hace 5 años
Le cambié la bobina le coloque una nueva y los cables están bien , no envía chispa directamente de la bobina hacia el cilindro 1 y 4 , al 2 y al 3 si manda chispa.
Luis .C de Chile hace 4 años
Amigo, pudo dar con la falla?? estoy en la misma situación actualmente.de antemano gracias
Lordgil de Argentina hace 2 años
@Luis .CHola pudiste solucionarlo??
Luis .C de Chile hace 2 años
@LordgilSi...luego de instalar la bobina...había cometido el error de cruzar los cables de unos de los conectores de la bobina...el cual habia cambiado por estar quebrado haciendo falso contacto. ( Por lo que mi falla en uno de los cilindros era intermitente por lo tanto bastante difícil de identificar )...el asunto es que cuando haces está reparación debes tener bien claro el color y posición de cada cable en los conectores...para evitar dicho problema
Cristian de Argentina hace 4 años
Hola buenas tengo un problema con un fiat grand siena 2014 1.4 fire no le llega corriente ala bujia numero 2 ta cambie la bobina y sigue con el mismo problema si me podrian ayudar q podriacer
Esteabn de Argentina hace 4 años
No tengo chispa cambia la bobina el sensor los cables de bujia las bujias cambia todo. Sigo sin tener chispa
María de Venezuela hace 3 años
Alguien supo la causa de la falta de chispa en las bujías?
47358469Mm de Argentina hace 7 meses
Tengo el mismo casoo pero limpie el sensor CKP y el TPS sigue igual si pueden brinden ayuda
Jona de Argentina hace 6 meses
Hola tengo un Siena a gas y no arranca le llega corriente a la bobina pero no a los cilindro el sensor del cigüeñal manda ceñal bien pero no va corriente a las bujías. Será la bobina ?
Comentar

El ventilador se enciende directo estando el motor frío SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.3 16 valvulas fire  40000 kms
Buenas amigos saludos tengo un fiat siena 1.3 fire 16 val año 2006 !! Mi problema es el siguiente por la mañana al encender el motor el ventilador prende estando frío!! Y aveces y marca la aguja temperatura va marcando normal !! Luego rodando el apaga y prende !! Al parar y luego salir otra ves la temperatura va bajando pero con el ventilador encendido !! Otro problema que presenta es que la aguja está a 1/4 de temperatura y el ventilador prende y me enciende el testigo amarillo fe check engine !!! Si alguien le paso o sabe cómo resolver por favor me ayude gracias
Leo santaella de Venezuela hace 3 años  
LE
1 caso 
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Hasta ahora no e podido solucionar el problema alguien que pueda ayudarme
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Problema resuelto amigos saben que mi electro prendía directo pero a su vez me marcaba la temperatura normal sin encender la luz de servicios !!! Bueno la falla era que los cablecitos del motor ventilador traen un forro de material plásticos y dentro del forro están los 2 cables al pareces de lo caliente se juntaron y dentro del forro no se veían deslice el forro los despegue y problema resuelto
Solucionado
Mejor respuesta (según Leo santaella)
fabian de Argentina hace 3 años
Bulbo de temperatura no handa por eso te prende el electro es un metodo de seguridad para q no se funda. Despues si cambias el bulbo tenes q escanearlo. Para borrarle la falla si no por mas q lo cambies si no. Le borras falla te sigue prendiendo el electro
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Gracias Fabián '' saludos desde Venezuela
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo aún no e podido escanear el carro saludos !! De ves en cuando limpio mis bujias saco los chupones termino el trabajo y conecto los cables pero el encender el carro el ventilador prende directo ,, desconecto el cable de la bujia 3 lo conecto y lo conecto y se apaga! Y enciende cuando llega a su temperatura máxima que es a mitad del reloj mi pregunta es a que de debe ese percance
fabian de Argentina hace 3 años
Ok espero haber sido util conmi comentario saludos
Comentar

Explosiones al dar arranque y no arranca

Fiat Siena 2005 Dirección 1.8 223856 kms
Hola mi nombre es Nicolás, les cuento que me trajeron un Fiat Siena elx 1.8 8 válvulas. Al auto se le hizo el motor completo, rectificado, subconjunto, tapa de culata, en fin mecánicamente todo. El auto tiene Gnc y llego andando solo a Gnc, luego de terminar con el motor e intentar darle arranque... El motor gira e intenta arrancar y en ese momento hace una contra explosión y no arranca.
Se cambió bobina de ignición, bujías, cables de bujías, sensor de cigueñal, y sigue haciendo la misma falla, espero me puedan ayudar con este problema. El motor es general motors. Desde ya agradezco sus tiempos y les dejo un gran saludo desde buenos aires
the master of de Argentina hace 6 años  
TH
10 casos 
Saludos Master, las EXPLOSIONES son aviso de MALAS COMBUSTIONES por posibles ERRORES del mecánico al armar como:
1) los CABLES de bujía están mal instalados y no se produce el salto de la chispa en el ORDEN de ENCENDIDO adecuado;
2) La separación entre los electrodos de las bujías no es el correcto;
3) La correa de distribución ha saltado dientes o fue MAL regulado el sistema de distribución, consecuentemente la apertura o cierre de válvulas NO se realiza en los momentos OPORTUNOS;
4) Antes de montar el árbol de levas sobre la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) se debía DESCARGAR el aceite del interior de los propulsores o BOTADORES hidráulicos, si NO descargaste los propulsores y montaste el árbol, algunas válvulas no cerrarán o no se ASIENTAN en la culata, pueden quedar SEMIABIERTAS y al dar arranque se producen explosiones en el escape o en la admisión.
5) La suciedad o falla del sensor MAP o SONDA LAMBDA pueden impedir que exista dosificación correcta de combustible, será ESCASO o excesivo en ciertos momentos frente a los requerimientos del motor;
6) De existir obstrucción o daño de uno de los inyectores, no proporciona el combustible necesario y las mezclas POBRES (poco combustible y mucho aire en el interior de las cámaras) causan detonación o explosión.
7) Si la culata sufrió deformación o se torció como CONSECUENCIA de un RECALENTAMIENTO y si ésta NO fue CEPILLADA o rectificada su superficie PLANA, es posible que NO SELLE o NO asiente bien sobre el block de cilindros, en éstas circunstancias, la JUNTA de compresión tampoco quedará HERMÉTICA o ajustada entre el bloque del motor y la culata y permitirá exista COMUNICACIÓN o filtraciones de compresión y mezcla combustible entre CILINDROS.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
the master of de Argentina hace 6 años
Hola Santiago, el orden de los cables de bujías tuve que modificar ya que la bobina marca 1-2-3-4 sentido horario y yo le encontré un punto de ignición en posición 1-3-4-2 cómo es generalmente.
La distancia entre electrodos de bujías no fue verificado ya que son nuevas y se colocaron como estaban. ( Eso voy a revisar enseguida). La botadores fueron descargados al armar el motor ya que no era la misma apertura que antes de desarmarlo.
La culata si estaba torcida y el block también y se realizó cepillado de ambos.
Inyectores son nuevos fueron cambiados hace unos días ya que dos no funcionaban, a esto se le sumó que sacamos la instalación de gas para que el auto arranque como de fabrica.
El MAP tenía suciedad y pude limpiarlo pero no pude comprobar su correcto funcionamiento, la SONDA LAMBDA no fue cambiada y tampoco recibió una limpieza ya que al andar a gas únicamente no suelen recibir residuos grandes, pero eso también voy a revisar ya que no fue revisado.
Espero me sea de ayuda la info. Voy a revisar todo eso y estaremos en contacto nuevamente para informar cómo me fue con esto. Desde ya agradezco el tiempo dedicado a responder. Un saludo
Saludos Master, Ok esta bien lo que has hecho y sigue comprobando los otros puntos que he mencionado.
Sugiero midas la COMPRESION que debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existe DIFERENCIA en uno o más cilindros es AVISO de ERROR en la sincronización de la DISTRIBUCIÓN o una falla que no permite que las VÁLVULAS asienten correctamente en la culata, o los cables de bujías no están conectados en el orden de encendido según FORMA y construcción del árbol de levas; Si el recorrido del vehículo era muy alto, sugiero revisar NO exista OBSTRUCCION en el CATALIZADOR ya que la oposición a la salida de gases por el escape pueden causar detonación o explosión. Estoy seguro que la falla del motor está relacionada con uno de los puntos que he mencionado. Atte.
Williams Chacin de Estados Unidos hace 2 años
Muy buena explicador las posible causas de las explosiones y apagado de mi carro, lo conversaré con el mecánico que le cambio las bobinas de encendido, filtro de aire y bujías.
Hugo de Argentina hace 2 años
Buenas mi nombre es hugo. Tengo un provlemuy parecido al de nicolas. Tengo siena 1.4 fire 2008 hace un mes se me clavo el motor se le iso todo lo que normalmente se hace en esos casos.me lo entregaron andando y en 15 dias se apago el motor y no arranco mas. Lo lleve al mecanico que me lo iso el motor y me dice se doblaron las valvulas. Lo mande al tapero y le puso valvulas nuevas. Lo llevo devuelta al mecanico pero no arranca. Hace explosion x el cuerpo mariposa.no anda ni a gas ni a nafta. Espero se aya entendido como lo descrivi. Epero me puedan ayudar. Saludos desde buenos aires.
luisito de México hace 3 años
Buenas tardes le repare la cabeza pero ahora trato de prenderlo y no arranca avienta explosiones
Saludos Luis, esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir esta fuera de PUNTO o torció las válvulas en el momento de armar la culata o instalar el árbol de levas. Busque y delegue este trabajo o reparación a un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, de lo contrario el inexperto puede causar daños o no podrá sincronizar bien la distribución, es por esto que el motor causa EXPLOSIONES o existe error en el ORDEN de encendido o conexión de los CABLES de bujías.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Buenos días tengo un Corsa 2004 automático en la mañana le doy a encender y no enciende hace explosiones en el escape si note después q le doy arranque es q dispara la chispa de la bobina
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Tengo meses con ese problema y de tanto darle el enciende y durante el día después q enciende todo el día enciende bien asta la mañana siguiente q vuelve el problema
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Ya lleve la computadora a revisar está bien gracias espero q me puedan ayudar
Saludos, esta mal calibrado la distribución o si algún inexperto metió mano y altero el orden en el que se conectan los cables de las bujías son las causas de explosiones en el escape ; lo mismo ocurre si algún inexperto trato de cambiar la correa dentada del sistema de distribución, pudo torcer válvulas en el proceso.
Manuel Guerrero de Venezuela hace un año
Lo luego de q enciende en la mañana todo el día anda bien se lo hicieron varias pruebas cuando no enciende es por qué no hay chispa en la bobina
Comentar

Se le hizo limpieza inyectores y cuerpo aceleracion

Fiat Siena 2006 hlx 1.8 256789 kms
Se le hizo este servcio de limpieza de inyectores y cuerpo aceleración y ahora no acelera se chequeo el cuerpo de aceleración y los dientes están bien... se le ha hecho de todo... y sigue con la falla ahora esta peor porque no acelera... pierde la aceleración en la chola y se queda A BAJO y enciende la luz en el tablero del motorcito... si alguien puede ayudarme,,, me dicen q chequeee el sensor map... no se lo he chequedo porque algunos dicen q eso no tiene nada q ver con la falla...
carachy de Venezuela hace 11 años  
CA
6 casos 
Hola amigo, nada tiene que ver en tu caso el sensor MAP, como tú lo mencionas cuando hicieron la limpieza del cuerpo de aceleración, allí se produjo el daño; Revisa los conectores de cada uno de los sensores, ojalá se trate únicamente de presencia de líquido en uno de ellos ya que la solución sería soplar y secar sus contactos y volver a conectar.
Si no hicieron el trabajo de la limpieza con delicadeza o soplaron aire con mucha presión, es posible que se haya causado el daño del sensor TPS ((Throtle position sensor)) sensor de posición de mariposa, cuando éste sensor está dañado, y el conductor presiona el acelerador, la computadora del auto o UEC no SABE qué quiere hacer el conductor, no sabe que está acelerando y el motor no levanta las revoluciones; Dicho de otra manera significa que la computadora no recibe la señal electrónica del sensor en mención y no SABE cuales son las intenciones del conductor. En el mismo cuerpo de mariposa, también se encuentra la IAC o llamada sensor paso paso, éste sensor permite que el motor mantenga las revoluciones de ralentí (mínima) ESTABLES a 850 RPM, cuando se ensucia o daña éste sensor, no es posible mantener encendido el motor de manera acompasada o en ralentí, o puede quedar muy acelerado. Definitivamente el daño está LOCALIZADO en el cuerpo de aceleración ya que el IAC y el TPS van montados en él y no son DESMONTABLES no salen del cuerpo, vienen montados de fábrica como una pieza. Ojalá no se te haya dañado ninguno de los sensores, ya que el repuesto es costoso. Espero que mi información te sea útil y oportuna, aunque lamentablemente no es una buena noticia. Atentamente:
Mari de Venezuela hace 4 años
Hola bns dias xq si le hice limpieza de inyectores a mi fiat siena 1.3 16v ano 2002 pasa aceite para el motor
Saludos Mari, no tiene ninguna relación hacer mantenimiento de los inyectores con el consumo o que pase aceite al motor. Atte
Oda Z.C de Venezuela hace 2 años
Hola, cambie filtro y pila de la bomba de gasolina, luego limpie los inyectores. Al encender no aguantaba mínimo, debía acelerar para q no se apagará; días después en marcha perdió fuerzas bajando las revoluciones en el tablero y no volvió a arrancar (tiene corriente pero no completa el encendido). Getz 1.6 2007 sincrónico. Solo limpiaron los inyectores no tocaron el cuerpo de aceleración y cuando se. Accidentó no llegaba gasolina a la manguera q suministra al motor. Sos
Nelson de Argentina hace 8 meses
@Oda Z.CXq el fiad siena me rompe las mangueras de los inyectores
Carlos13 de Venezuela hace 4 años
Yo tenía ese mismo problema y era el sensor de oxigeno que no mandaba la señal al sensor map y el map no le daba la señal al cuerpo de aceleracion
Pedro de Venezuela hace 3 años
Hola y donde esta el sensor de oxígeno cual es
Leonardo de Venezuela hace 2 años
Hola le hice el motor a mi Fiat Siena 2008 luego q todo está listo para prender m marca una llave en el tablero y no da a prender. A q se deberá eso por favor ayúdenme
palmarb de Venezuela hace un año
Hola leonardo buenos dias oye debes ajustar bien los bornes de la bateria yo tengo uno y cuando le sucede eso solo ajusto los bornes se le quita la llave de bloqueo del sistema de ingnicion
John Evans de Venezuela hace 2 años
Buenos días alguien que me ayude por favor. Le hice el motor a mi Fiat Siena fire 1.3 16val. Le llega corriente a la bobina y bujías pero a los inyectores NO. Que puedo hacer para solucionar el problema?
Maria F de Venezuela hace un año
Buenas tardes, me podrían recomendar un taller especialista en siena fire.
Comentar

Torque de camara SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena fire 1.3 4 puertas 186000 kms
Alguien me puede ayudar en esto,quiero saber cuál la tolerancia de torque de una cámara del Fiat Palio fire 1300 ,y bien sea el cuerpo de taquetes o el camarón amerita también torque ,pero cuántas libras ?
tana de Venezuela hace 3 años  
TA
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según tana)
tana de Venezuela hace 3 años
Resolví torqueando con 65 libras ,la junta lleva una tolerancia no mayor a 25 libras ,todo eso es siempre dependiendo del diámetro del tornillo
Comentar

Cuando enciende a nafta y se pasa a gas se apaga

Fiat Siena 1997  223000 kms
Cuando enciende a nafta y se pasa a gas se apaga el. Motor
Sergio de Argentina hace 8 años  
SE
10 casos 
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años
Hola tenes que hacer regular el equipo www.gnceros.com.ar
rubenp de Argentina hace 5 años
Primero que verifiquen que el pase a gas este funcionando bien, eso lo ve el tecnico del gas con un aparato. Es rapido el control , el tambien puede darte la solucion de por donde viene la cuestion , es el especialista.
Teatro de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat sina modelo 2012 estuvo andando bien,y ahora lo paso de nafta a gas y se apaga no me arranca,se apaga directamente eatoq ueria decir.
Lucas de Argentina hace 2 años
Cuál fue la solución?
Hugo miler de Argentina hace 4 años
Hola alguna solución mi auto enciende pero cuando se pasa automáticamente a gas se apaga y no vuelve a encender
Adrian Palermo de Argentina hace 4 años
Puede ser la electrovalvula del gas
Hugo miler de Argentina hace 4 años
Es muy raro gente el auto me arranca a nafta y se pasa sólo a gas pero en ocasiones cuando enciende esta a nafta pasa a gas y se para y le vuelvo a dar arranque y es como que no tiene batería o como que el burro no mueve el motor lo empujamos y arranca y no jode más lo apago y vuelve arrancar bien si ningún problema. Y por ahí me vuelve a fallar podrá ser algo eléctrico
Adrian Palermo de Argentina hace 4 años
Si es de 5ta puede ser que un inyector no cierre bien por eso se apaga cuando pasa a gas, puede oler el motor para revisar si hay olor a gas cuando no arranca
Srpablo de Argentina hace 3 años
@Adrian PalermoExactamente eso me pasa
gol en contra power 2007 de Argentina hace 2 años
Alguno encontró solución?
Adrian Palermo de Argentina hace 2 años
La falla sería que no cierra bien un inyector de gas y cuando pasa a gas se ahoga y no arranca.
Javier de Argentina hace un año
Hola yo tengo un Siena 2011 y cuando se pasa a gas se apaga cuando hace frío. Después de unas horas funciona como si nada. Que puede ser ?
Adrian Palermo de Argentina hace un año
Hola revisa las magueras de calefaccion que van al reductor, si no estan tapadas, esto hace que no se caliente el reductor y puede fallar
Carlos de Argentina hace 10 meses
Hola buenas tardes una consulta compre un siena a nafta/gas , el auto anda perfecto a nafta. Pero a gas no funciona directamente mirando y revisando estaba cerrada la llave de paso de gas en el habitáculo del motor el robinete que tiene junto al tapón donde se carga el. Gnc cuando vas a la estación de servicio lo abrí y pasa gas directamente a la admisión osea hay algo que esta mal. No le di marcha así xq me estaría arrancando con. Los dos combustibles a.la ves. Creo que con el robinete abierto el gas debería pasar cuándo el motor esté en temperatura adecuada y cortarse el paso de nafta. Desde ya muchas gracias si me pueden ayudar que es
Eduardo Toledo de Argentina hace 3 meses
Hola, tengo una Ecosport 2005 1.6 4x2 plus, tiene g. N. C. De 3ra. Generación y nafta, al darle arranque (a nafta) arranca bién el problema viene cuando pasa a gas, se para el motor; a nafta solo anda bien, que problema estará pasando?
Comentar

Se prende la luz de la inyeccion

Fiat Siena 2012 fire way con gnc fabrica 38000 kms
Se me prendió la luz amarilla de la inyeccion y mi consulta es que debo hacer. Segun manual tengo que llevarlo al taller. Saludos.
GUSTAVO LUNA de Argentina hace 11 años  
GU
17 respuestas 
Hola Gustavo, las causas de activación de la alarma de CHECK ENGINE, es por falla de uno de los sensores, cables de bujías, bujías, bomba de combustible, un conector eléctrico haciendo falso contacto, etc.
NO siempre se trata de daño de un sensor, puede dejar de trabajar por suciedad o falta de mantenimiento. Cuando se enciende la alarma mencionada, hay que revisar varios puntos del motor y en este caso es mejor hacer un afinamiento completo y consiste en lo siguiente:
Afinamiento completo.
1) Batería, revisar nivel de carga, bornes limpios y agua destilada, es fundamental para el sistema de inyección que esté bien.
2) Sincronismo de distribución, revisa que la correa dentada no haya saltado y no esté fuera de punto.
3) Bujías y cables, deben estar en buenas condiciones.
4) Bobina, comprueba que no tenga fugas eléctricas leves o luminiscentes en oscuridad absoluta, si hubiera, cambia, revisa su conector que estén limpios sus contactos.
5) Sensor CKP, el que está junto a la polea del cigüeñal. Debe estar limpia su punta y los dientes de la polea, revisa el conector y su cable, deben estar en buenas condiciones.
6) Comprobar y limpiar el regulador de presión absoluta del múltiple MAP.
7) Mangueras o canalizaciones de caucho de vacío, que no estén desconectadas o rotas permitiendo entrada de aire adicional. Comprueba empaques del múltiple de admisión, para esto solo rocía agua jabonosa mientras alguien da arranque, observa que no se chupe o haga burbuja, si ocurre esto, tendrás que cambiar el empaque defectuoso.
8) Limpieza del cuerpo de aceleración y sus sensores IAC y TPS.
9) Filtros de combustible y aire, que no estén tapados o saturados.
10) Módulo de alarma no original, revisar que no esté interfiriendo en el encendido del motor, para comprobar sólo desconecta sus cables, y arranca, si no desaparece la falla del motor, vuelve a conectar.
11) Inyectores, hacer limpieza con ultra sonido y comprobar su trabajo o frecuencia en máquina.
Es muy probable que en uno de estos puntos a revisar encuentres la causa de avería.
Espero que mi asesoría te sirva. Atentamente:
Isay Sánchez de Colombia hace 7 años
Santiago he seguido tus acesorias eres muy acertado. Me gustaría que me ayudaras con un problemita que tengo con un Fiat siena 98 motor 1.6 monopunto.
Saludos Isay, cual es el problema del vehículo?
Isay Sánchez de Colombia hace 7 años
Mi fiat siena empieza a acelerar y desacelerar luego se apaga y por mas que le doy Star no enciende, tengo que esperar media hora aproximadamente y cuando logra encender anda unos pocos Kilómetros de repente las revoluciones empiezan a subir y bajar repetidamente y se apaga. Cuando habro el switch En el tablero me aparece el testigo del inyector se queda encendído y no apaga. Ya le cambie la bomba de la gasolina, pero sigue igual. ¿ Por favor me podrían ayudar?
Saludos Isay, cuando la sonda lambda o sensor de oxígeno capta o sensa en los gases que salen por el escape, combustible MAL QUEMADO, el computador del auto traduce la información suministrada por el sensor de oxígeno, "que existe exceso de combustible o malas combustiones"; y la computadora hace que se encienda la alarma luminosa o testigo del INYECTOR en el tablero de instrumentos alertando al conductor del vehículo para que acuda al taller a que revisen su motor; Esta alarma obliga a hacer la COMPROBACIÓN del MONO INYECTOR, sus cables eléctricos o es posible que esté dañado si inexpertos lo manipularon y esté suministrando mucho combustible; En el caso de ser su motor multipunto, los inyectores deben ser lavados con ultrasonido y comprobación de INYECTORES en máquina, es posible que la suciedad o carbonilla acumulada en el interior de los inyectores impide que cierren sus puntas de forma hermética, esta falla permite el GOTEO en exceso de combustible en el interior de las cámaras de combustión AHOGANDO el motor, cada vez que cae una gota de combustible en el interior de la cámara causa aceleración y una vez quemada disminuye la aceleración del motor, es por ésta razón que son inestables las revoluciones de RALENTÍ, y el combustible en exceso causa ahogo o dificultad para que encienda el motor.

También existe la posibilidad que en su motor se estén produciendo malas combustiones, y ésta falla suele presentarse por mal funcionamiento de bujías, sus cables, bobina defectuosa o si la correa dentada que regula los ciclos o tiempos del motor y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha SALTADO, dejando fuera de sincronización éste sistema o lo que es equivalente a que el motor ha quedado fuera de PUNTO. La solución en éste caso, es que un mecánico especialista en FIAT, revise los elementos o sistema mencionados y COMPRUEBE con un scanner el estado de sensores como el MAP y sensor de oxígeno. Cabe informar que cada 50.000 Km de recorrido se debe SUSTITUIR el sensor o bulbo de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT (engine coolant temperatur(e) sensor) mediante su señal electrónica la computadora del auto puede ADMINISTRAR el correcto funcionamiento de los inyectores y la cantidad de combustible que proporcionan al motor, éste sensor o bulbo sensa la temperatura del refrigerante (agua) que circula por el interior del motor, y la computadora traduce ésta señal como "temperatura de funcionamiento del motor"; Como el motor trabaja a diferentes temperaturas o VARIABLES, la cantidad de combustible que debe administrar la computadora debe ser PROPORCIONAL a la temperatura de trabajo en la que se encuentre el motor; La cantidad de combustible debe ser MAYOR cuando el motor está FRÍO para FACILITAR el encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL de funcionamiento, cuando el motor se calienta progresivamente debe ir disminuyendo la cantidad de combustible inyectado para EVITAR que el motor se ahogue y para que el consumo de combustible sea ECONÓMICO y estrictamente el indispensable para el buen funcionamiento del motor.

Cabe advertir que la computadora y el scanner NO DETECTAN el daño del sensor ECT y si está dañado, la computadora se vuelve LOCA, hará que en ciertos momentos los inyectores suministren combustible en EXCESO O ESCASO cuando en realidad los requerimientos del motor sean CONTRARIOS, causando muchos inconvenientes de funcionamiento del motor. Para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los existentes en el motor, es requisito indispensable que esté instalado el trompo TERMOSTATO y el sistema de refrigeración en óptimas condiciones de funcionamiento.
Atte.
Isay Sánchez de Colombia hace 7 años
Hola santiago. Gracias por ayender mi petición, ese es el problema de mi auto.
robin1905 de Venezuela hace 5 años
Buenas tengo un problema en mi fiat 1.4 2011 el carro me prende la luz del cheken engine en minimo y hace como para apagarse ,lo acelero y el carro en alta se le apaga. Me podrian ayudar ya que le cambie la bomba de gasolina los cables de las bujias, las bujias, le limpie todo los conectores de cualquier sensor que pude ver pero el carro me sigue fallando
Saludos Robin, VARIAS son las fallas que no permiten que el motor funcione correctamente o se apague, por esta razón es conveniente que busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, debe COMPROBAR que el filtro de combustible no esté obstruido o no esté contaminada la gasolina con agua, comprobar no falle la BOBINA; sensor CKP que capta la rotación de la polea del cigüeñal; sensor MAP; que no estén desconectadas o rotas pequeñas mangueras de vacío o canalizaciones que conforman el sistema PCV ; que no existan penetraciones de aire adicional NO deseado por deterioro de juntas o anillos de goma existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata o en la base del cuerpo de aceleración; comprobará que no haya saltado la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución; revisará no exista obstrucción en el CATALIZADOR, comprobará que no haya daño en el cuerpo de aceleración. Lamentablemente cualquiera de los elementos o sistemas mencionados pueden causar la falla o apagón del motor.
Atte.
robin1905 de Venezuela hace 5 años
Buenas Santiago ya le cambien el filtro y el catalizador y el carro sigue igual un mecánico lo escaneo y me dijo que era el cuerpo de aceleración pero el carro acelera en altas revoluciones
Saludos Robin, no es cuestión de cambiar las piezas a la adivinanza, hay que COMPROBAR su daño, si Ud cambia piezas que están bien y no sustituye la DAÑADA seguirá fallando el motor y peor si el mecánico no es especialista en FIAT. Tiene que revisar o comprobar todo lo que mencioné en mi respuesta anterior.
Atte.
robin1905 de Venezuela hace 4 años
Hola Santiago ya encontraron la falla era interrupción entre los cables de la computadora
Si, también podría haber sido la interrupción de un cable UNA de las causa que hacían que su motor falle como Ud lo mencionó, pero es muy raro que cables del arnés de la computadora se desconecten solos. Atte
Diegoca de Argentina hace 4 años
Hola tengo un SIENNA 2012 FIRE Y me quema la nafta cruda
Saludos Diego, primero COMPRUEBE el buen funcionamiento de lo básico como bujías, sus cables, bobina, sensor de OXÍGENO , MAP y filtro de aire que este limpio ; Realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; si el problema persiste, tendrá que comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor. Atte.
Daniel Telles de Venezuela hace 4 años
Hola Santiago me parece maravillosa tú voluntad por ayudar aclarar posibles fallas del Fiat, quería saber si puedes asesorarme en un falla que presento actualmente, mi carro Fiat uno S 1.3 año full inyección, cuando pasó switch enciende en el tablero la imagen de inyector es indicador de falla esa imagen?? se reemplazó la pila de combustible con su filtro y aún así no enciende...
Saludos Daniel, no servirá de nada sustituir repuestos sin comprobar su daño, o el mecánico inexperto le hará gastar dinero infructuoso sin solucionar la falla; la luz del tablero con el icono del inyector, esta avisando que por alguna falla de un elemento o sistema del motor no se están realizando combustiones completas, es decir, sale por el tubo de escape gasolina sin quemar; como en su vehículo se encendió la alerta luminosa, busque un mecánico especialista en motores FIAT para que mediante procedimientos ordenados y un scanner apropiado para su vehículo determine qué está fallando en su motor ; el técnico tendrá que comprobar el correcto funcionamiento de las bujías, sus cables, bobina, sensores como el MAP, TPS y el de OXÍGENO, también tendrá que comprobar inyectores, no exista obstrucción en el sistema PCV o también conocido como canister, y que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado o no haya sido mal instalada, dejando fuera de PUNTO este sistema o motor. A distancia y sin revisar su motor es imposible determinar con certeza cuál de los elementos o sistemas de su motor tiene falla o impide se realicen buenas combustiones.
Atte
Daniel Telles de Venezuela hace 4 años
Llamaré un mecánico experto en Fiat... Gracias por tú orientación Santiago.
Comentar

Me falla el cilindro 2 en caliente SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 1.6 16 val 240000 kms
Hola soy nuevo en el foro... me pasa que mi auto una vez que alcanza su temperatura de motor me empieza a fallar el segundo cilindro y cascabelea y luego me cuesta dar marcha necesito su ayuda lo que sea me vendra bien en donde vivo no tengo un scanner t ya le cambie la bibina bujias y inyectores y anteriormente valvulas y botadores gracias...
Cesar cazon de Argentina hace 8 años  
CE
4 casos 
Saludos Cesar Carzon, según lo que mencionas detecto varios problemas y para ayudarte necesito que hagas lo siguiente:
1) MIDE la compresión del motor, si la compresión en los 4 cilindros es IGUAL, significa que están bien asentadas las válvulas y que el sistema de la distribución está bien calibrado, PERO necesito saber para ayudarte cuantas LIBRAS marcó el compresiómetro en cada cilindro, ya que mencionas que el motor está CASCABELEANDO y ésto es aviso de dos posibles fallos o errores:
A) Que la COMPRESIÓN del motor está muy ALTA,
B) Existe algún problema de REFRIGERACIÓN del motor.
2) El otro problema es que mencionas que falla UN cilindro (el 2do) puede ser causado por UNA de dos posibilidades:
A) Rotura parcial del O´RING que va en la punta del inyector del cilindro 2 do.
B) Cuando cambiaron las válvulas y el mecánico armó la culata, al montar el MÚLTIPLE de ADMISIÓN se le salió o quedó mal colocada una de las JUNTAS de caucho de color ANARANJADO que van instaladas entre el múltiple de admisión y culata, éstas juntas evitan que penetre aire adicional NO DESEADO y está causando la falla del cilindro N0. 2. Atte.
Cesar cazon de Argentina hace 8 años
No se cuanto el los kg que llevan cada los cilindro pero en todas dio 9 me dijo el mecanico y todavia no revice las juntas y la refrigeracion voy a limpea el sistema despues les comento
Saludos Cesar Carzon, es posible que el manómetro de compresión que usó el mecánico viene en BARES, y los 9 bares que mencionas equivalen a 130, 53 libras/pie (PSI), ésta compresión sería NORMAL en el motor del auto si se encuentra en una ciudad que está aproximadamente entre los 2.000 a 2500 mts sobre el nivel del mar. Si la lectura en los 4 cilindros fue IGUAL, significa que las válvulas, sincronización del sistema de distribución, anillos de compresión y cilindros de tu motor están BIEN.

PERO en mi respuesta anterior se me olvidó mencionar que éstos motores, especialmente del SIENA, tienen el motor POWER y es TWIN CAM y REQUIEREN para su correcto funcionamiento combustible de ALTO OCTANO, y si pones combustible de bajo octano el motor puede cascabelear, ANTES de desarmar, sugiero que primero PRUEBES llenando el tanque de combustible con gasolina SUPER O de alto octano; Si el motor continúa con el cascabeleo pese al uso de éste combustible, entonces el problema se puede estar presentando por ACUMULACIÓN de CARBONILLA que se queda en estado INCANDESCENTE en el interior de las cámaras de combustión, O por problemas de REFRIGERACIÓN causado por una OBSTRUCCIÓN de los ORIFICIOS de la JUNTA de la culata (cámara o tapa de cilindros), O por la falla del termostato que no se abre en su totalidad.

Está muy bien que primero inicies haciendo la limpieza del sistema de refrigeración, pero si después de realizar éste trabajo, el motor continúa con el inconveniente del cascabeleo, será necesario desmontar la CULATA para hacer la DESCARBONIZACIÓN de sus cámaras y raspar o sacar la carbonilla acumulada en las cabezas de los pistones, sustituir la JUNTA que va instalada entre la culata y el block motor. Cuando la culata esté desmontada será más fácil sacar el múltiple de admisión para sustituir las juntas de caucho o gomas de color anaranjado que se encuentran ENTRE el múltiple de admisión y culata; No te olvides de revisar los O´RING de los inyectores. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Cesar cazon)
Cesar cazon de Argentina hace 8 años
Hola santiago me va bien con los consejos que me diste un inyector ocacionaba el problema pero al parecer no eta dañado el inyecto una vez que se enfria lo pruevo y funciona sin querer no hice buena masa en un nanco de prueba y se qudo cerrado (el inyector) piede ser que esto ocurra ya instalado digo para no gastar de nuevo en un inyector ya que lo compre y no tiene demasiado uso te agradezco tus consejos espero una respueta y como hacer para comprovar si la conexión de masa de la parte electrica de mi auto esta bien ya que los cables son demasiado viejos...
Comentar

Acelera y despues deja de hacerlo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 4 puertas motor fire 8v 441000 kms
Prende el auto lo mas bien , despues de un minuto maso , no acelera mas , ya cambie cuerpo mariposa y sensor de acelerador y hace lo mismo. Q puede ser ??
Kissamk de Argentina hace 5 años  
KI
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Kissamk)
Kissamk de Argentina hace 4 años
Era al final una goma en la admisión
Juan de Uruguay hace 4 años
Que goma era la que te fallo
Noelia García de Argentina hace 3 años
Podes comentar más sobre como solucionaste gracias
Kenu de Argentina hace 4 años
Hola hago una consulta...yo tengo un siena modelo 2005 es gnc no anda nafta hace 3 dias ke lo compre...venia andando de 10 hasta ke hoy lo voy a sacar en primera y no acelera casi nada...keria saber si alguien me puede ayudar...
Arf edp de Argentina hace 2 años
Hola como lo solucionaste a mí me hace lo mismo
susana de México hace 2 años
Mi coche es un focus 2002, a decir verdad lo acabo de comprar muy bien tratadito el carro anda bien el unico detalle que no acelera mucho, se siente como (burro) asi se le llama? tambien huele a gasolina mucho! ya revisaron el catalizador y esta bien bujias y compresion del motor bien, que puede ser???
Comentar

Arranca una vez,cuando paro y doy marcha gira arranque y no enciende

Fiat Siena 2005 4 PUERTA 1.6 30000 kms
Gracias...pongo la llave gira el arranque y aveces ,prende el motor otras veces ,funcionaqa al toque y cuando lo apago,y quiero ponerlo en marcha gira el arranque pero no prende ,asi hace 15 dias,voy al super,y luego no funciona ,al rato vengo y funciona es raro, o me tiene bronca porque lo uso poco...usd me asesoraron otra vez y dijeron que fijara los cables los encinte y resulta que la computadora estaba desconectada,ahora no...gracias por asesorar
EDUARDO de Argentina hace 9 años  
ED
19 casos 
gabriel de Argentina hace 5 años
Tengo fiat siena y anda lo mas bien y se corto la corriente y no me tira chispa q puede ser
isaac de Argentina hace 5 años
Da marcha pero no arranca
isaac de Argentina hace 5 años
Tiene problema de arranque, es a nafta y gas pero no anda a nafta
isaac de Argentina hace 5 años
La computadora esta reparada recientemente tambien el burro, el alternador,cambio de aro,biela,piston , electro, al prinsipio andaba pero hoy lo fui' a poner en marcha e intento arrancar pero ya no
Fernando de Venezuela hace 4 años
Buenas amigo. Tengo Fiat Siena 2008 motor 1.8 activa todo y no enciende??
Martin de Argentina hace 4 años
A mí me pasa lo mismo con un Siena 2001 jira el motor pero no arranca y x hay no le va chispa a la bobina q puede ser
Lucas Vivanco de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo, que puede ser??
Ariel de Argentina hace 3 años
Hola buen día quisiera saber tengo un Siena diesel 99 td ayer quiero poner en marcha y no arranca controlo las bujías de precalentamiento y andan pongo batería nueva y no arranca el rulo prende de indicador lo empuje para ver si arranca y si lo izo después de estar unos 20 minutos en marcha lo pare y arranco al toque pero al otro día a la mañana me hace lo mismo por favor me puede dar una idea ya que lo utilizo para trabajar otra pregunta este modelo trae inmovilizador en algún lado espero una respuesta gracias.
Emanuel moreno de Argentina hace 2 años
Tengo un fiat siena modelo 2010 y no me arranca no ase chispa...q puede ser?
Comentar

Perdida de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2000 4 PUERTAS EL TD 357000 kms
Hola buen día les comento el problema del auto, le cargo aceite y en un viaje de 500 km pierde aproximadamente 1 litro el turbo que es nuevo, esta lleno de aceite y el múltiple de admisión también no humea y no tengo problemas con la potencia, sigue con las prestaciones optimas de un TD, la manguera del venteo también tiene aceite desde ya muchas gracias por la ayuda. Lo que puedo adjuntar a la pregunta es que el aceite que llega al turbo es a través del venteo del carter que llega a la manguera de admisión y cae al turbo, la tapa de valvulas la realice en diciembre del año pasado a 0, pero parece que voy a tener que hacera el motor completo. Tengo que admitir que da mucha alegría el tener gente dispuesta a darte un mano con nuestras maquinas. De nuevo muchas gracias.
pabloboom de Argentina hace 9 años  
PA
5 respuestas 
Saludos Pablo, hay que diferenciar entre los dos términos que son totalmente diferentes, PÉRDIDA O FUGA y CONSUMO, si en tu motor no se ven fugas de aceite que moje el motor, entonces tiene consumo, pese a que el motor funciona con todo su poder, si el motor supera los 350.000 Km, hay que suponer que se han desgastado sus guías de válvulas o sus sellos de caucho (retenedores de aceite) se han resecado y por ello ya no tiene la capacidad de retener el aceite y se consume cuando trabaja el motor, otra posibilidad es que los anillos de ACEITE de pistón están desgastados, permitiendo que el motor consuma. Cabe aclarar que el daño de los anillos de aceite NO restan potencial al motor y los anillos que le mantienen potente al motor son los de COMPRESIÓN, cualquier grupo de anillos que se hayan desgastado, OBLIGA a la sustitución del juego, realizando un nuevo anillado, SIEMPRE Y CUANDO no exista desgaste o CONICIDAD en los cilindros, ésto debe ser comprobado, hay que medir su alesaje o diámetro interno con un micrómetro de interiores, si hay deformación en los cilindros hay que rectificar y cambiar pistones y anillos sobre medida y reparar totalmente el motor. Atte.
Carlos de Argentina hace 7 años
Hola soy Carlos de lanus quisiera preguntar tengo un siena 1.7 turbo y me ASE ruido cuando acelero y me vibra el embrague
Solucionado
Mejor respuesta (según pabloboom)
Saludos Carlos, me habría encantado poderle ayudar, lamentablemente cuando se tratan de ruidos, no los puedo escuchar y no puedo saber dónde se origina, lo mismo ocurre con las vibraciones, podría nombrar muchas posibilidades que las causa y no acertar con ninguna. Por la razón expuesta, cuando se tratan de éstos inconvenientes es preferible que un mecánico revise, escuche y localice la avería manejando el auto. Atte.
Jarro de Argentina hace 4 años
Hola soy David. Compré un Siena elx diesel 1.7 turbo diesel y anda bien pero observo que pierde aceite por la tapita del motor. Gracias saludos
Stephan de Uruguay hace un año
Todos tenemos el mismo problema. Los tapones no duran un mes, yo cambié varios y se reseca la gomita y empiezan a perder. Por suerte son baratos.
Comentar

El carro me presenta la siguiente falla: no acelera bien se priva SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8 327000 kms
Al carro le cambie el cuerpo de aceleracion, revice el tiempo revice la bomba cambie los cables de bujias cambie las bujias originales cambie el filtro de gasolina revice los inyectores y el carro me presenta la falla de que no acelera bien se priva al acelerar ¿quien me puede ayudar? gracias
Nene de Venezuela hace 8 años  
NE
4 respuestas 
Saludos Nene, además de los trabajos de comprobación que mencionas que han realizado en tu motor, es necesario medir resistencia (multímetro) y señal o frecuencia con (osciloscopio) para comprobar el buen funcionamiento de sensores como MAP, ECT y sensor de OXÍGENO, y para que los sensores trabajen correctamente es necesario que en el motor esté instalado el trompo TERMOSTATO, también es necesario revisar que los gases quemados salgan con facilidad por el tubo de escape ya que de existir obstrucción en el catalizador no podrá desarrollar todo el potencial el motor. Atte.
Nene de Venezuela hace 8 años
Okey, gracias hermano! Voy a revisar todo eso pero hoy tuve un recalentamiento en el fusible de que manda para la bomba de gasolina podra relej podra ser esa la falla? Gracias santiago se le agradece!
Solucionado
Mejor respuesta (según Nene)
Nene de Venezuela hace 8 años
Ya resolvi hermano la falla era la siguiente: un inyector y la bujia y un cable de tierra eso me informo el mecanico pero ya resolvi el ploblema gracias!
Nene, pide ayuda cuando verdaderamente la necesites, al inicio de tu exposición cuentas que cambiaste varios repuesto y que compraste BUJÍAS con sus cables nuevos y originales adicionalmente revisaste los INYECTORES, entonces por lógica yo descarté la falla de estos elementos, parece que el mecánico se tira a muy vivo o trata de hacer que pierdas tiempo solicitando ayuda, lo cierto es que para dar respuestas correctas hay que analizar el problema y pensar en posibles soluciones con el fin de sinceramente ayudar a la gente que necesita, representa tiempo y esfuerzo, causa molestia el cuento que el inteligente de tu mecánico resolvió el problema de tu auto porque encontró la falla en los mismos repuestos que supuestamente afirmas fueron nuevos o revisados en inicio (inyector, bujía y cable).
Comentar

Donde se encuentra el sensor de presión absoluta

Fiat Siena 2011 1.4 8v fire 58000 kms
Hola amigos estoy queriendo saber donde se encuentra el sensor de presión absoluta del siena 1.4 8v fire 2011. Pasa quele pasaron la computadora y me dicen que falla el sensor y hay que cambiarlo. Me gustaría saber donde se encuentra?
Además quisiera saber si lo desconecto y lo vuelvo a conectar la luz amarilla del motor desaparece? o debo conectarle la computadora para borrar el error hasta cambiarlo?
Desde ya mil millones de gracias.
gabriel de Argentina hace 9 años  
GA
6 casos 
carpy de Argentina hace 8 años
Hola gabriel el sensor que vos decis es el sensor map que va en el multiple de admisión puede ir atras o a la izquierda del mismo multiple
Ruso de Argentina hace 2 años
Necesito saber dónde está bulbo de precio aceite
Ruso de Argentina hace 2 años
@RusoEs un Fiat gransiena 1.4attractive
gabriel de Argentina hace 8 años
Gracias por tu respuesta me fue de mucha ayuda
carpy de Argentina hace 8 años
israel aguache de Venezuela hace 8 años
Hola necesito ayuda tengo un fiat fire 1,3 16 valvula 2001 al carro sele cambio el cigüeñal se almo todo y luego no quiere prender se lo lleve al mecanico por que no manda corriente y el mecanico dice que es la computadora pero cuando se le da a prender que se le pasa el switch prede las luz del tablero se apaga las luz del motor y la de aceite pero la de la llave no se apaga queda prendida a todo los mecanico que se a llevado me dice que es la computadora pero le colo que otra y me ace lo mismo ubo un mecanico que me dijo que la recetiara con el borne y le diera 10 veces con la bateria pero no hizo nada esta igual quisiera saber si realmente es la computadora
gilbert de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un siena 1.8 2008 y en el tablero se me encienden varias luces la del freno de mano y se apaga y enciende,tambien se mantiene prendida la del cinturon lo conecto y no se apaga tambien la del airba. Que sera eso
Ricardo de Colombia hace 6 años
Quiero saber la ubicacion de los sensores de un fiat palio 1997.
Comentar

Electroventilador No Enciende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 Fire 1.4 8v 425000 kms
Ante todo buenas noches soy nuevo en la comunidad, paso a comentar el problema que tengo (leí post similares pero no encuentro solucion). La cosa es así, tengo un Siena con motor fire y hace poco la temperatura subió hasta el tope y me puse a investigar el problema. Lo que veo es que el agua del tacho empieza a hervir y el electroventilador no enciende (el electro si funciona cuando lo pongo directo), probé cambiando el sensor de temperatura ( parecido a una pipetA) y resulta igual (la aguja del tablero sube y baja, x lo que entendí significa que anda) pero eso sí cuando sacó el adaptador que… Leer completa
Gustavo de Argentina hace 5 años  
GU
4 casos 
Pablo de Argentina hace 5 años
Encontraste la solución. Q mi me pasa lo mismo
Gusnardon de Argentina hace 5 años
Me pasa igual. Encontraste la solución?
Solucionado
Mejor respuesta (según Gustavo)
Gustavo de Argentina hace 5 años
Al final era otro el problema, tenia una perdida en la bomba, remplaze la bomba y listo. El electro funciona bien, revisen sensor de temperatura o que los cables etc esten bien.
Nixon de Venezuela hace 3 meses
Buenas noche, tengo un Fiat Siena fire 2007, conecto la válvula de temperatura y el electroventilador deja de funcionar, lo desconecto y funciona directo, he cambiado 4valvulas y sigue el problema, cual será la falla, gracias por su ayuda
Comentar

Siena 1.4 8v le cuesta mucho acelerar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 1.4 lts 8v 504984 kms
El carro hace poco se le reparo el motor por completo yaq tiene mucho recorrido todo funciono normal por dos meses aproximadamente luego perdio su fuerza y acelera muy pesado lo lleve al mecanico y verifico que el tiempo estaba corrido lo reparo y funciono nolmal por solo 2 dias luego volvio el mismo problema se reviso y el tiempo estaba perfecto lo escanearon y dice q es la somda pero ese sensor tiene mucho tiempo dañado asi que dudo q eso sea, se le limpio el cuerpo de aceleracion,un electricista verifico el voltaje el todos los conectores y estan perfectos,se remplazo la bomba de gasolina c… Leer completa
cheneoria de Venezuela hace 10 años  
CH
1 caso 
deivi de Venezuela hace 10 años
Saludos cambias las bujias haber como te va asi estaba el mio
rng05 de Venezuela hace 10 años
Verifica el filtro de los gases quizas esta tapado
carlos de Argentina hace 7 años
Donde se encuentra el filtro de los gases gracias
Andres de Argentina hace 10 años
Verificaron el sensor de fase?
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Hacele caso al scanner cambia la sonda lambda cuando hiciste el ajuste mejoraron los gases y como esta malo tu sensor te da falla, que antes no lo hacia por encontrarse en mal estado tu motor.
Solucionado
Mejor respuesta (según cheneoria)
cheneoria de Venezuela hace 9 años
Listo era el piñón de la correa del tiempo.
johngo de Venezuela hace 9 años
Buenos dias, cheneoria ¿tu cambiaste el piñon de tu carro ? ¿o solo le hiciste mantenimiento?
Comentar

Mi fiat siena se acelera solo

Fiat Siena 2001 elx 1.6 16v 180000 kms
Espero Que me puedan ayudar ya que tengo 5 meses tratando de encontrar la falla. Hace 7 meses tuve un accidente en donde, de la parte mecanica, solo se rompio el cajon donde va el filtro de aire. Luego de eso cuando sale del taller no se mantenia en minimo y luego de hacerle servicio al cuerpo de aceleracion y a los inyectores se empezo a acelerar solo de manera oscilante y metrica de 1100 a 4500 revoluciones le cambie el iac y el sensor de la mariposa. Tambien el Map (sensor que esta en el multiple de admision),todavia no he colocado el cajon del filtro de aire, otra cosa que he estado hacien… Leer completa
eduardo10 de Venezuela hace 11 años  
ED
8 casos 
Hola Eduardo, las oscilaciones de revolución pueden ser causadas por defecto en la instalación eléctrica de la válvula IAC o no es la adecuada para tu motor, también pueden existir penetraciones de aire adicional por una junta del múltiple de admisión rota o por rotura de una manguera pequeña de toma de vacío del sistema de inyección.
Respondo tus preguntas:
1) Un scanner detecta únicamente fallas de sensores o dispositivos electrónicos, fallos que se han registrado en la memoria del computador del auto siempre y cuando se haya encendido la alarma dibujada en el tablero de instrumentos en forma de motor amarillo que es la alarma CHECK ENGINE, No es posible localizar una falla mecánica con scanner. 2) El depurador que es el compartimiento del filtro de aire no influye en el trabajo de sensores o aspectos mecánicos, si se tratara de un motor que tenga un sensor de depresión en el depurador Sí influiría, pero en tu caso NO. ESPERO que hayas tomado las precauciones de haber INSTALADO UN FILTRO de aire en la entrada del cuerpo de aceleración ya que un motor desprovisto de filtro aspiraría impurezas o tierra siendo FATAL para el cuerpo de aceleración, sus sensores, válvulas, cilindros, segmentos o anillos de pistón, sería GRAVE para la lubricación de cilindros del motor. No debes hacer que funcione el motor sin filtro. 3) Puedes desconectar o conectar la batería las veces que necesites, teniendo cuidado de no invertir los polos, siempre y cuando NO este el switch de la llave en posición ENCENDIDO, ACTIVADO EL CONTACTO O IGNICIÓN, el único inconveniente sería desgaste del borne de la batería, impulso eléctrico al módulo de alarma (si posee tu auto) pérdida de memoria de las estaciones de la radio o reloj. ¿Por qué estas desconectando la batería?
4) Como te mencioné, con un rastreo de scanner, sólo puedes detectar o solucionar problemas electrónicos, averías o fallos de sensores y dispositivos eléctricos como bujías, cables de bujías, bobina, bomba de combustible, e inyectores; Siempre y cuando se haya encendido check engine y se hayan REGISTRADO o grabado en la memoria del computador. NO se detectan o graban problemas MECÁNICOS. Espero que mi respuesta sea oportuna, te ayude con tus inquietudes e inconvenientes. Atte.
Roberto Rivas de Argentina hace 4 años
Muchas gracias por ocuparse, tenia roto el sensor de velocidad en la caja. Muchas gracias. Roberto
Paty de Argentina hace 10 años
Proba con un filtro de combustible antiburbujas , a mi me sucedia eso tanto con el Duna como el Siena. Hice el cambio y santo remedio , espero que se solucione.
Fabricio de Uruguay hace 7 años
El mío es un fiat siena dieselx2000.
Roberto Rivas de Argentina hace 5 años
Hola mi fiat siena 1.6 2017, esta teniendo una falla en el motor, deja de funcionar el velocímetro y es como que el motor responde mas, a que se puede atribuir este episodio?
Muchas graciad
Roberto
Victoria de Argentina hace 2 años
Hola yo también tengo un Fiat Siena 1.6 2017 y me hace exactamente la misma falla y no me sale en el escáner... Si alguien sabe que es se lo agradecería
Carlos de Venezuela hace 4 años
Tengo un siena 2008 1.8 se acelera solo y se desacelera aveces anda y aveces se neutraliza necesito me ayuden x favor ya cambie la válvula iac
Saludos Carlos, ¿qué quiere decir con el término que a veces se "neutraliza"?
Agustin de Argentina hace 4 años
Hola una pregunta tengo un fiat siena 2009 y cuando voy andando se empieza a acelerar sólo que podría ser aparte del cuerpo mariposa
Saludos Agustín, el motor se acelera si en el suyo tiene válvula IAC que al estar sucia o dañada queda abierta permitiendo que entre aire adicional no deseado y mantenga a altas revoluciones el motor: si no dispone de esta válvula, en la UNION entre el múltiple de admisión y culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) existen anillos de goma que con el calor y el tiempo de dañan permitiendo ingreso de aire no deseado, lo mismo ocurrirá si una de las mangueras pequeñas de vacío y que conforman el sistema PCV o también conocido como canister se ha roto o desconectado. Atte.
Carlos Rico de Colombia hace 3 años
Buenos días, tengo un fiat siena 2005 se me esta preste tando un problema, en el primer encendido del día el carro no se sostiene, genera bastante tembló y se apaga, si lo aceleró el se estabiliza pero ahora presenta un leve temblor, le han revisado el cuerpo de aceleracion, se le realizo sincronizacion, han verificado la compresión de los cilindros trabajo de las bujías y nada que Mejora; que podrá estar fallando?
Saludos Carlos, busque un mecánico ESPECIALISTA realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT y compruebe este bien sincronizado el sistema de distribución.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Luz de motor SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 4 puertas 1.3 180000 kms
Luz de motor no se apaga siempre esta encendida
pedro de Chile hace 7 años  
PE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según pedro)
Carlin de Argentina hace 7 años
Lo mejor es escanearlo para ir directo al problema
pedro de Chile hace 7 años
Le hice el escaner y me dio Cómo respuesta termostato y sensor de temperatura malo se los cambiaron y solucionado el problema Gracias a todos por sus comentarios
Comentar

Andando se apagó y ya no prende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010 1.8 58000 kms
En la mañana a los 10 seg de andando se apagó el motor y ya no prendió, Se checó chispa, gasolina, fusibles, banda de distribución y nada. Pareciera que tiene un inmovilizar electronico, aunque en el tablero no prende la luz del candadito. Al seguir el procedimiento de "arranque de emergencia" con la tarjeta CODES que dan en la agencia cuando nuevo. No sucede lo que dice el manual, ni siquiera hay oportunidad de seguir al paso 2.
Kike de México hace 9 años  
KI
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Kike)
Kike de México hace 9 años
Era el cuerpo de aceleración, se quitó, se limpió y se montó. Finalmente encendió el coche, fui!
Gauriel de Venezuela hace 3 años
Hermano tengo el mismo problema lo apague y los 5 minutos lo fui a encender y nada revise bujía chispa correa de tiempo gasolina bomba y está bien... Le doy a prender y nada no quiere encender
Gaston de Perú hace 5 meses
Tengo el mismo problema estaba volviendo y de golpe se apago. Y no volvió a presder se reviso fusible y demás y nasda. Alguno pudo solucionar el problema? Y como lo solucionaron gracias...
Comentar

Mi siena 98 me anda a los tirones SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puertas, full,1.6 nafta y gas 159000 kms
Hola que tal? les cuento el problema que se me presento en mi siena 98 (gas y nafta). Hace una semana aprox. Andaba todo de 10 de un dia para otro aveces a gas me empezó como a dar tirones lo pase a nafta y perfecto. Desde hace 3 dias me lo empezó a hacer tanto a gas como a nafta anda a los tirones. No importa si esta frio o caliente. Lo que mas duda me genera es que por ahi anda muy bien a gas y nafta como por ahi arranco mal y anda asi. Ayudaaa!!! el mecanico le cambio las bujías y nada.
[email protected] de Argentina hace 10 años  
GO
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según [email protected])
[email protected] de Argentina hace 10 años
En fin gente por si a alguien le hizo o le hace algo paresido lo termine llevando a otro mecanico y era el INYECTOR q no cerraba y tiraba mucha nafta osea quemaba nafta cruda y a gas al no cerrar se mesclaba gas y nafta. Ahora si arreglado un lujito el siena
Marcos de Argentina hace 5 años
Hola amigo yo tengo un Siena modelo 2000 1.6 8v es base me está pasando igual q vos hay veces que me anda bien y otras mal lo mal loco que ando todo bien en el día y la noche falla lo llevo al mecánico y no le encuentra nada anda bien ya le cambié cable de bujías y las bujías es una cosa q no sé q tiene
Comentar

Baja tº del fiat siena fire 1.3 dh. - SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 fire 1.3 16 VAL DH 122550 kms
Hola amigos espero que me solucionen mi consulta ! Paso 1) anteriormente al salir de mi domicilio al trabajo a las 07:30 hrs aproximadamente encendia mi fiat y lo dejaba un rato para que tomara tº, donde trabajo queda a una distancia de 17km y tengo que subir por la ruta una cuesta y al bajar se me iba a tierra la temperatura ! Pd : a todo esto el deposito del refigerante se le hechaba agua comun y corriente ! Paso 2) al cambiar el termostato y al hacer lo mismo que les esplique anteriormente, en unas ocasiones se bajaba pero no por completo la aguja se ubicaba casi en la primera linea de a… Leer completa
LEONARDO de Chile hace 10 años  
LE
1 caso 
Puede ser un problema electrico , tendras que revisar la linea del cable que va desde el sensor de temperatura hacia la computadora , lo mas probable que te este dando un problema es el enchufe que va al sensor , el cable o simplemente algún pin de conexon del computador
LEONARDO de Chile hace 10 años
Gracias !!!!
Voy a verificar la linea eléctrica del sensor ! cualquier avance o solución lo comentare ! muy agradecido. -
LEONARDO de Chile hace 10 años
Hola ! soy leonardo nuevamente , fui donde un electrico automotriz y escanie mi auto, puso a prueba el panel en donde obviamente sale la velocidad , la temperatura, gasolina etc, y pasooo todas las prueba , no arrogando ningun error !

El electrico a tdo esto le mensione sobre la solucion que me recomento el Sr. ing. Mecanico. Duocuc, pero no le tomo mucha inportancia donde me recomendo desarmar el tablero y verificar las lineas desde ahi hacia en computador para descartar !

Sera recomendable ???? espero opiniones gracias. -
Solucionado
Mejor respuesta (según LEONARDO)
LEONARDO de Chile hace 10 años
Pd: a todo en la prueba , las agujas en primera instancia subian todas a full y despues a su normalidad actual a lo que se encontraba el vehiculo y despues todas a agujas locas hacia arriba y abajo y arrogando ningun problema !
LEONARDO de Chile hace 10 años
Solucione el problema ! tenia una filtración por el porta bulbo el cual estaba dañado ! debido como anteriormente se llenaba el rallador con agua de la llave no se notaba la filtración porque se evaporaba , entonces la cambie por anticongelante color rosado y ahí me percate de la panne, entonces compre el porta bulbo y el bulbo, y problema solucionado la tº como corresponde, espero que les sirva saludos. -
Comentar

Al recorrer mas de media hora se desacelera pero no prende luz SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.3 226000 kms
Tengo ya mucho tiempo con esta falla y es mas o menos así...
Mi Siena prende perfectamente, su temperatura es normal...pero luego de 30 minutos y hasta 1 hora en uso, se desacelera como si le faltara gasolina, en algunos casos se el pedal pierde la aceleración, en el tablero no prende ninguna luz de servicio sin embargo revisamos el cuerpo de aceleración y no es,cambiamos micro filtros, bujías, cables etc y nada... Lo que hago cuando aparece la falla es apagar y prender y listo, se desaparece la falla, aunque aveces cuando se pone la falla intensa hay que apagarlo y esperar unos 5 minutos...y luego revive como si nada hubiese pasado...pero es importante que sepan que la falla siempre es después de 30 o 1 hora rodando... De resto esta perfecto...
Daiger Gómez de Venezuela hace 11 años  
DA
2 casos 
Hola amigo, que mas cambiaron o hicieron, dices revisión de cuerpo de aceleración, supongo limpieza, luego cambiaron bujías, cables, micro filtros de los inyectores. Que más hicieron? tu dices etc.
Atentamente:
JULIETA de Venezuela hace 11 años
Hola, ahorita tengo exactamente el mismo inconveniente con mi siena 1.4 en venezuela, ya le cambiaron el cuerpo de aceleración, bujias, cables ect... y no prende luz sino que piede la aceleración de repente, luego apago y prendo y normal. Despues vuelve hacer... podrian ayudarme, como lo resolvieron utedes?? estoy angustiada...
Daiger Gómez de Venezuela hace 11 años
Cambiaron la pila de bomba de la gasolina y nada...
JULIETA de Venezuela hace 11 años
Hola han conseguido alguna solución para su caso. Yo aun ando en lo mismo, casi que me acostumbro, a que mi carro al quitar el pie del acelerador cae en vacio... es decir, puedes darle al acelerador pero no hace nada, y el motor sigue encendido... solo deja de acelerar y se apaga el compresor, siempre... necesito una ayuda... esta semana lo rode mas de 800km en un viaje, mientras la via era recta y mantenia la velocidad constante no se presentaba la falla, pero cuando desaceleraba o frenaba ahi volvia la falla , le daba al switch para atras y para adelante y comenzaba de nuevo a funcionar... en eso me la pase todas esas horas...
Hola Julieta, hay posibilidades que la falla se presenta en el auto debido a daño TÉRMICO de bomba de combustible o sensor CKP, suponiendo que el sensor TPS del cuerpo de aceleración está en buen estado, ya que usted comenta que fue cambiado el cuerpo.

Para comprobar la bomba de combustible o pila, sugiero solicitar a un mecánico que revise el filtro de combustible que no esté saturado, luego instale un medidor de presión de combustible en la rampa de inyectores, pegando su reloj con cinta adhesiva al parabrisas, luego rodar varios kilómetros con el auto, hasta que se presente la falla, (no poder acelerar) si en éste instante el puntero del medidor baja de 30 libras, es aviso que la bomba o pila de combustible al calentarse pierde presión, no permite que se acelere el motor, y se habría localizado la falla.
Si la presión indicada por el instrumento no baja pese a que persiste la imposibilidad de acelerar, significa que la bomba está bien y no hay necesidad de cambio.
Ésto significaría que la falla puede estar en el sensor CKP, MAP, subsiste la posibilidad de que esté fallando el sensor TPS del cuerpo de aceleración. Para comprobar cual esta averiado habría que usar scanner y de ser posible de marca LAUNCH X 431, ya que éstos captan fallas que otras marcas no lo hacen.
Cuando el sensor como el CKP o la bomba de combustible están con falla térmica, se desconectan internamente cuando llegan a un punto X de temperatura, se puede producir desconexión interna parcial o total; Cuando es parcial se mantiene el motor encendido pero sin permitir que acelere, y cuando la desconexión es total se apaga por completo el motor. Cuando uno gira la llave del switch para apagar, bastan pocos segundos para que la temperatura X baje y conexione nuevamente el circuito interno, volviendo a trabajar como si no hubiera problema. Espero mi explicación ayude a solucionar el inconveniente. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Daiger Gómez )
Daiger Gómez de Venezuela hace 11 años
La falla en mi carro era la bomba de gasolina y la manguera de la misma bomba q con el riempo persio presión, lo que hice due cambiae la pila y la manguera aujwya xon doa abrazadera de metal
JULIETA de Venezuela hace 11 años
Gracias santiago... recien acaba de salir mi auto del concesionario, me dicem que le cambiaron el sensor map... y anda sin falla... dios quiera que sea esto. Y que no vuelva a suceder...
Daiger: no entendi la ultima frase de tu comentario, la maquera q?????
Hola Julieta, sí, es posible que el MAP, uno de los sensores que te mencioné haya sido el causante de la falla, me alegra que hayas arreglado el inconveniente. Si ya no falla el motor dudo que tengas otro daño.
Abrazos. Atte.
Comentar

Motor Averiado SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 td 1.7 300000 kms
Buenas... Ayer venia x autopista a fondo con mi auto y de repente como qe se súper aceleró de golpe miro el retrovisor y largo una nube de humo tipo blanco. Me paro abro el capot y había aceite chorreado x la manguera de la toma de aire y salia humo x todos lados tmb el repositor de agua sin agua e hirviendo largando vapor y de ahí no arranco mas. Lo fundi? El motor es turbo diesel 1.7 hace poco le cambie el termostato y la bomba de agua y no se si tenia agua ese dia no lo controle. Gracias x su aporte
leandro de Argentina hace 8 años  
LE
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 años
Si. Muy factible que haya pasado eso. Habria que verlo y medirlo
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola Leandro, es evidente que te gusta acelerar, mi consejo seria que lo hagas en un autodromo, con las medidas de seguridad correspondientes. Por el tema del humo, creo que tenes problemas en el turbo, donde los sellos se gastan con el tiempo y uso, por lo que empieza a humear de mas. Si notas que pierde potencia, es señal que le llego el tiempo de cambiarlo(al turbo). Suerte!
Solucionado
Mejor respuesta (según leandro)
leandro de Argentina hace 8 años
Gracias x los comentarios... Les cuento según el mecánico se rompió el turbo y el auto perdió el aceite x el turbo y se recalento. Cuando saco la tapa de ciindros los cilindros estaban rayados según el los pistones sr clavaron. A todo esto el presupuesto para arreglarlo y dejarlo nuevo se me fue x las nubes. Lo resolvi comprando un auto chocado con motor funcionando y lo cambie. Hice los papeles y me y me ahorre mucha plata. X suerte el motor del auto qe compre me funciona de diez.
Saludos Leandro, SORPRENDE lo que mencionas, ¿cómo puedes decir que resolviste el problema comprando un auto de segunda mano chocado al que le sacaste el motor y que te ahorraste dinero? ¿la policía te dejo cambiar el motor? legalmente no es POSIBLE ni permitido, es PROHIBIDO; Es factible cambiar un motor legalmente únicamente cuando has PROBADO que se ha fundido, y la policía es la única autoridad que lo puede dar de baja al motor dañado y sólo es permitido instalar uno NUEVO con la factura de compra y registro de importación, y para legalizar los documentos del vehiculo, primero se hace un juicio con abogado y significa mucho tiempo y dinero, la aprobación de sustitución de un motor la dictamina un JUEZ de tránsito que ordena a la policía a realizará la remarcación de la nueva numeración en el block adquirido y en el que también se marca el SÍMBOLO policial, luego colocan en la carrocería una plaqueta de identificación del auto en la que consta el número de chasis y el nuevo número de motor, se modifica o se hace un alcance a la documentación de ORÍGENES en el registro mercantil y policial, luego de realizar todo éste trámite te entregan una nueva matrícula o aprobación de circulación y para que alguna vez puedas vender el auto, tienes que entregarle al comprador el historial y número del juicio para que con ésta documentación pueda traspasar y legalizar a su nombre el auto. ¿Qué hiciste con la carrocería del auto chocado que compraste y al que le dejaste sin el motor? tu "solución" no te ha ahorrado dinero, todo lo contrario, ahora tienes que dar de baja la carrocería y pagar para destruirla, ya que debes haber comprado con un traspaso legal como si se tratara de un auto completo, por lo tanto debe estar registrado legalmente a tu nombre, para que en el futuro nadie pueda sacar de ella partes en la que consta su numeración de compacto y pasarlas a un auto robado tendrás que realizar un nuevo juicio para darle de baja y destruir. Ten cuidado la policía NO permite el cambio de motores precisamente para evitar el robo de vehículos.
Atte.
Grandote de Argentina hace 8 años
En Argentina es totalmente legal este trámite, hay desarmaderos legales donde se puede comprar motores con 04 para dar de alta en cualquier chasis, se coloca el motor en el casos, se verifica el auto y el motor y luego en el registro automotor se da de alta ese motor en tu chasis y se da de baja el otro motor. Muhas veces es más económico que mandar a hacer el motor. Yo también lo hice en mi auto, queda todo asentado legalmente y se circula normalmente!
Saludos Grandote, gracias por tu comentario aclaratorio pero yo no sabía que la policía en Argentina permita ésto, y si no es mucha molestia, podrías por favor informar ¿Qué hacen con la carrocería a la que le sacan el motor para ponerlo en otro vehículo?, ¿Cual es el propósito o para qué sirve el número que viene originalmente marcado o fundido de fábrica en el block y que sirve como identificación de pieza, y que constituye requisito para poder realizar la importación de vehículos, y que a la vez es una identificación o medida de seguridad para evitar el robo de los autos?. Por tu amable respuesta te agradezco. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
No mezcles las cosas. Una es el 04 de alta de motor. El motor lo tenés que comprar con ese formulario y después lo ingresa al vehículo.
Gracias Diego por la respuesta, aunque todavía no está muy clara, ya que no explicas si es legal sacar el motor de un auto para ponerlo en otro vehículo, creo que lo que menciona el amigo Grandote me parece equivocado. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
Si. Es legal si lo compras con el formulario 04 como te dije. Ese formulario tiene que tener firma del que fue titular del auto y firma y sello del registro. Si eso lo tiene, entonces es legal
Gracias Diego por la respuesta. Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
De nada. Primero averigua el lugar donde comprarlo. Acá hay uno que se llama Cesvi. Buscarlo en Internet. Sino hay fiat que venden los blogs nuevos 0 km para tu auto. Con toda la documentación correspondiente para ingresarlo en el auto
Comentar

Bloqueo encendido, candado en tablero

Fiat Siena 2008 Fire 1.4 full 400000 kms
Estaba buscando el relay del electro para cambiarlo, para saber cual de los 3 q hay debajo de la bateria puentie uno x uno, al dar cn el. Correcto el electro se encendió pero hizo 1 chispazo.
Arme todo para ir a comprar el relay nuevo y se encendio la luz del auto cn candado en el tablero. No suministraba combustible. Revise todos los cables y tmb la fusilera de adentro y no habia nada raro. Lei muchos comentarios y probe todo lo q ustedes sugerian.
Ahora les cuento q tenia:

Era un fusible de 10 amp que esta al lado de la bateria dentro del motor en una caja q dice fuse. Siempre revisen todos los fusibles. Todoooooos!! Estuve a punto de escanearlo y zafe por suerte. Solo gaste 2 pesos.
Leandro de Argentina hace 9 años  
LE
2 casos 
luis de Argentina hace 9 años
Hola yo tengo el mismo problema me podes mandar una foto donde esta el fusible
Leandro de Argentina hace 9 años
Pasame tu celu y te mando wasap con la foto.
Rafael de Venezuela hace 4 años
04249622141 mandeme la foto por aqui
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Leandro saludos amigo desde venzuela yo pienso que podrías colocar la foto acá mismo en la página del foro para que todos podamos verla y así tengamos la idea todos de ante mano gracias !!y que todos solucionen susfsllas
Juniormaluenga12 de Venezuela hace 2 años
04243064118 hermano mándame la fotos del fusible
Claudio de Argentina hace 8 años
Hola Leandro. Me podés decir cual es el relay del electro?
Abrahan de Paraguay hace 7 años
Me podrías pasar la foto de cuál es el fusible exactamente +5950975793269 te voy a agradecer
Leandro de Argentina hace 8 años
Esta en una cajita que va agarrada al soporte de la bateria. Hay 3. Uno es del electro. Chequealo puenteando los pines enfrentados masngrandes. Y si enciende el electro es xq es ese... es q no recuerdo cual era. Xq tmb hay otro q es del aire. Para q acople el embrague y asi funcione.
Cristián de Argentina hace 7 años
Yo cambié el switch de encendido de mi fiat siena y me aparece un candado con auto y no me quiere arrancar cual puede ser el problema
Marpopi de Argentina hace 6 años
Hola yo tengo un problema del mismo caracter y si pueden pasarme una foto de donde esta ese fusible mi numero es 03492614677
MERYULI de Venezuela hace 5 años
Hola buenas noches yo cambie los engranajes del cuerpo de aceleracion y me salio el candado en el tablero y ahora no enciende
Gabriela Peña de Venezuela hace 2 años
Si puedes enviarme la foto se lo agradezco tengo el mismo problema ya más de 2 meses con el carro parado... Encendido en el tablero el candado de bloqueo
Sebastian de Argentina hace un año
Hola estaba cambiando lámparas traseras se me chispazo salto fusible desp apareció candado de bloqueo no arranca slguno de udtedsd puede ayudsrme
Comentar

Como saber si se hizo el cambio de correa SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 1.4 57800 kms
Hola amigos el viernes pasado adquirí un fiat siena 2011 1.4 mdi con 57700km y no me supieron decir si le hicieron camniótico de correa de distribución. Mi pregunta es hay alguna forma de saber si se la cambiaron.
Desde ya mil gracias
gabriel de Argentina hace 9 años  
GA
6 respuestas 
HECTOR 220 de Argentina hace 9 años
Imposible saber consejo cámbiala
walter de Argentina hace 9 años
Por los km q tiene seguro que no. Ya esta en condiciones de cambiar la distribución. Consejo lo antes posible para q puedas andar tranquilo. Suerte...
gabriel de Argentina hace 9 años
Muchas gracias chicos, la voy a cambiar, ya me decidí. Ustedes sabrán a groso modo cuanto puede salir ese trabajo
walter de Argentina hace 9 años
Depende los mecanicos. Calcula correa 200 maso. Tensor 400 maso. Bomba agua 350 maso. Mano de obra de 500 a 1000 depende el garca q t toque. Suerte!!!
Solucionado
Mejor respuesta (según gabriel)
gabriel de Argentina hace 9 años
Gracias gente, paso a contarles mi experiencia, pregunté en valmotors (oficial de fiat) santa fe me cobran $7000. Y pregunte a un mecánico y me tiro $3990 muchísima diferencia, voy hacerlo con el segundo que es mas barato. Gracias por los comentarios
walter de Argentina hace 9 años
Es un robo cualkiera de los dos.
Comentar

Misma luz de check engine SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 1.8 240000 kms
Cambie el cuerpo de aceleracion, le realice limpieza de inyectores, cambie la bomba de la gasolina cambiaron cables y sigue el mismo problema, de repente sale la luz y luego se le quita y no falla, no es constante ya no se que hacer.
David de Venezuela hace 8 años  
DA
3 casos 
oscar de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y no se que hacer.
Sabac de Chile hace 7 años
Yo tengo un probelma parecido alguna solucion
Solucionado
Mejor respuesta (según David)
David de Venezuela hace 7 años
La solucion fue cambiar el cuerpo de aceleracion a uno original magneti marelli ojo con los koreanos, el koreano me duro dos meses. Hay personas que te revisan el cuerpo de aceleracion a ver si esta bien.
Comentar

Saque la batería y el tacómetro marca mal las rpm SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 1.4 Fire way 2 113000 kms
Hola que tal hoy lave el motor del auto por que ya estaba demasiado sucio, le saque la batería y puse bolsas para cubrir los enchufes de los sensores... cuestión que luego de lavarlo y dejar secar muy bien volví a enchufar la batería poniendo primero el positivo y luego el negativo le doy arranque y no quería arrancar vuelvo a ver que podría ser y me olvidé de enchufar el cable positivo lo enchufo y arranco sin problema. Pero luego de un minuto me doy cuenta que el cuenta vueltas o tacómetro...Estaba en más de 2 millones vueltas aunque se regulará normal
Lo anduve un rato y la cosa empeoró y y ahora pasaron 2 ha y ya está arriba de 3 mil 500
Necesito saber qué puede ser!!!! Ah el cuerpo de aceleración no regulaba bien hace rato pero eso no es tanto problema o tbn tiene que ver ?
1
2
3
Julian de Argentina hace 7 años  
JU
3 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Seguramente quedó humedad en el sensor del Cigüeñal.
Julian de Argentina hace 7 años
Y en caso de que no sea este sensor que otro problema podría ser y que debería hacer para solucionar lo del sensor y otra alternativa
********************** de Andorra hace 7 años
Todo comenzó con la lavada del motor, ya secaste todos los conectores con aire caliente? Revisaste si el sensor del cigüeñal no quedó con suciedad?
Julian de Argentina hace 7 años
Debería desconectar primero la batería antes de sacar los conectores aún no tuve el tiempo de hacer ese trabajo hoy capas lo haga o debería visitar un instrumentista
********************** de Andorra hace 7 años
Sí desconectá la batería, primero el terminal positivo (+) y luego el terminal negativo (-), para instalarla lo mismo, primero el positivo y por último el negativo.
Julian de Argentina hace 7 años
Hola bueno, bueno ya lo hice y casi casi bajo del todo ahora marca 500 RPM apagado pero supongo que se irá acompañado dando pero ahora marca problema ya que que cuando enciendo el auto queda prendida la luz de averia en el sistema de inyección
1
Solucionado
Mejor respuesta (según Julian)
Saludos Julian, con el switch de la llave en posición de APAGADO desconecta los bornes de la batería y sus conectores de los cables positivo - negativo y LIJAR, lubrica con aceite o grasa de VASELINA, ( con los bornes desconectados) Saca los capuchones de los cables de bujías y seca su interior con papel absorbente, seca los pozos u orificios en donde están las bujías, desenchufa los conectores eléctricos de las BOBINAS y seca bien, de éstos depende el funcionamiento de las bobinas Y medidor de revoluciones; Desconecta el arnés de cables de la computadora y asegúrate que estén secos sus pines de contacto y vuelve a conectar el arnés abrochando sus seguros; Cabe informar que la presencia de gotas de agua en los puntos mencionados causarán chispazos que hacen que se encienda la alarma CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos y perturbe el trabajo del medidor de revoluciones o bajen las revoluciones pretendiendo apagarse el motor; Al FINALIZAR el secado de todos los puntos mencionados, conecta los bornes de la batería ( no tiene ninguna importancia, no influye en NADA si conectas primero el borne negativo o positivo) luego enciende el motor del auto, todo volverá a funcionar con normalidad.
Atte.
Julian de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago !! Ayer ya se había apagado la luz del tablero aún así agradezco la ayuda tuya y de aguante el monopatín !! Me salvaron de un apuro muy grande !!!Bueno un abrazo grande y cualquier cosa volveré a consultas !!!!!
Comentar

No puedo sacar la cremallera de direccion grand siena SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 grand siena 1.6 89996 kms
Grand siena 2'013, motor torq 1.6 - no puedo bajar cremallera hidraulica. Desprendi tornillos, caÑos y la pata de caja y no sale por ningun lado. Que puedo hacer. No puedo pagar un mecanico y necesito el auto para trabajar. Ayuda urgente¡¡¡ gracias¡¡¡
RUBEN de Argentina hace 5 años  
RU
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según RUBEN)
RUBEN de Argentina hace 5 años
Hola gente, si afortunadamente consegui sacar la cremallera, para lo cual inevitablemente desprendi la araña y parrilla derecha, bajando la barra estabilizadora. Espero sirva a alguna del grupo, aunque yo no recibi opiniones¡
Comentar

Hace contra explosion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Siena 1.4 63000 kms
El otro dia en tres oportunidades en un transito travado me hizo contra explosiones, tres veces, mi mecanico me dijo ke puede ser por la temperatura ke levanta el motor internamente y como estaba a gnc por la presión ke entra este , o, los cables de bujias y bujias ?puede ser ¿ gracias por la atencion , dato los cables los cambie a los 30.000 km y las bujias a los 55000 km por un problema mecánico ke tuve y no eran las bujias gracias por la atencion
luis amado de Argentina hace 7 años  
LU
4 respuestas 
Saludos Luis, cambia de mecánico, un especialista debe revisar primero lo básico como bujías, sus cables y que la bobina esté trabajando correctamente, luego debe revisar el sistema de DISTRIBUCIÓN y verificar que su correa dentada que regula los tiempos o ciclos de la apertura y cierre de válvulas NO haya saltado dejando fuera de punto al motor.
Atte.
luis amado de Argentina hace 7 años
Este señor me soluciono el problema anterior , de la correa de distribución, ke se salia de punto cambiando el tensor cosa ke la agencia Fiat no hizo dos veces, sacandome un montón de dinero, y el coche quedando tirado a 300 km de mi casa, el auto ahora reacciona muy bien salvo esto ke me ocurrio el otro dia despues de 2000km, no, mira me acuerdo el me aconsejo llevarlo a la empresa ke coloco el gas para ke pongan a punto el distribuidor , a gnc, y me explico ke podia pasar, lo ke conte antes , si no tenia el punto correcto, el no se dedica a esto es electricista de aire acondicionado , asi ke vamos a cambiar los cables y las bujias , y despues lo voy a llevar a ke lo testeen y vean como esta el punto, si ellos me cambian los cables me arrancan la cabeza, 2000$ y los cables y las bujias , me salen $800, te recontra agradezco tu tiempo para ayudarme en esto muchas gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según luis amado)
Saludos Luis, me complace mis sugerencias le hayan ayudado. Atte.
Alejandra de Argentina hace 2 años
Hola tengo un Siena fire 1.4, se le cambió la admisión, pero lo usé a gas y empezó a funcionar mal, lo pase a nafta pero empezó a hacer explosión y se puso en modo emergencia, q podrá ser?
Comentar

Perdida de fuerza al acelerar Fiat siena fire 1.4 2007

Fiat Siena 2007 1.4 Fire 166000 kms
El carro presenta una falla la cual no hemos podido detectar, lo he llevado a 4 tecnicos distintos y no se le consigue, aparentemente el carro esta bien, enciende bien, no le prende luz de servicio, enciende de toque, acelera bien, mantiene el minimo, es decir todo lo normal, pero cuando va en movimiento y se le exige algun tipo de sobremarcha, el carro se ahoga, ahora, se le probaron: la pila de la bomba de la gasolina, la bomba con la de otro carro, la tuberia de la gasolina, se escaneo, se le probaron inyectores, se le probo los punto de correa de tiempo, se le cuadraron los puntos, se prob… Leer completa
elpidiomoreno de Venezuela hace 11 años  
EL
8 casos 
marcos de Venezuela hace 11 años
La tuberia de retorno de la bomba tiene un fisura es todo lo que tiene tuve el mismo problema... suerte
carlossanjuan de Argentina hace 11 años
Hola elpidio, creo que el problema de tu auto es la computadora o sea lo que maneja todo el sistema de inyeccion, que prueben con la computadora de otro auto. Un abrazo.
Saludos Elpidio y amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE ACELERAR O SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.

Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena.

Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Si luego de revisar todo lo mencionado hasta aquí, persistiera la IMPOSIBILIDAD de acelerar o que el motor se quede retenido con poca fuerza, entonces será necesario COMPROBAR que no exista OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, cabe advertir que esta pieza es MUY costosa si se trata de repuesto original, en mi país cuesta $1.300 dólares americanos en la concesionaria, está construida con los mejores materiales para que fácilmente supere los 200.000 Km de recorrido. Aunque su vida útil puede ser menor si el motor quema aceite o si el catalizador sufrió golpe, impacto o deformación, es una pieza INDISPENSABLE en los países en donde existe control anticontaminación y el vehículo pueda APROBAR el permiso de circulación luego de realizadas las pruebas en el OPACÍMETRO siempre y cuando los volúmenes de hidrocarburos o CO vertidos por el escape sean los aceptados según las regulaciones o exigencias de cada país, SIN el catalizador y así esté perfectamente calibrado el motor, los gases vertidos por el escape serán CONTAMINANTES. Si al desmontar el catalizador Y no estuviera OBSTRUIDO, entonces es posible que el daño está en el sensor TPS , o cuerpo de aceleración (si es electrónico) o en el potenciómetro del pedal de aceleración; En este caso, de existir sospecha de daño del cuerpo de aceleración, TPS o potenciómetro, ANTES de adquirir nuevos repuestos, sugiero llevar estas piezas a una Facultad de Ingeniería Electrónica o a un Laboratorio electrónico automotriz, YA que en estos establecimientos disponen de equipos especiales con los que se pueden COMPROBAR el estado de cada elemento mencionado y determinar si tiene o no daños.

Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Omar jose de Venezuela hace 6 años
Amigo mi siena fire 1.3 del 2007, me esta expulsando el cable numero 3 cuando lo acelero y también en ocasiones me pierde aceleración, al llegar a caso 3000 se desmaya.
elpidiomoreno de Venezuela hace 11 años
Amigos era la valvula de temperatura, trabaja en serie con la de inyeccion, y al esta estar trabjando mal, la inyeccion tambien lo hacia, se cambio, despues de 3 meses, problema resuelto.
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola si podrías me dirías cual de los dos cambiaste estoy teniendo el mismo problema que tuviste, hice motor completo y sigo renegando. Pero me hace lo mismo que te hacia a vos, gracias
Hola Elpidio, me sorprende que la causa de tu inconveniente haya sido una válvula de temperatura, que en este caso no sé a cual te refieres. Acaso te refieres al trompo del termostato? que regula la temperatura constante interna del motor, O aL bulbo ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección". Te solicito de manera comedida contestar mi pregunta. Atentamente.
Deybis de Venezuela hace 8 años
Hola buenas tardes elpidio , como hicieron la comprobacion de los puntos de correa de tiempo ?
jesus enrique de Venezuela hace un año
Biemas tarde amigos aver quien puede ayudarme tengo un siena faire 1.3 16 valvulas al carro lo anillaron y le cambiaron el empaque de la culata en lo cual el plano esta perfecto luego de prenderlo el carro no arranca con fuerza pero le meto retroceso si tiene fuerza...le cambie la pila filtro y le mande hacer limpieza alos inyectores lo mas extraño es de retroceso tiene fuerza bien pero en marcha asia delante no... estoy algo confundido quien me podria ayudar
jesus enrique de Venezuela hace un año
Quien podra ayudarme tengo un siena faire 1.3 el carro al acelerar no arranca con fuerza pero de retroceso si tiene fuera... le cambie la pila filtro y limpieza de inyectores y nada... quien podria ayudar q sera
Comentar

Fallan las trabas de laspuertas.

Fiat Siena 2013 grand  42000 kms
Hola, tengo un problema con mi grand siena desde que lo retire de la cocecionaria y nunca me lo solucionaron, el auto arranca a los 20 km se traban las puertas pero enseguida se destraban, cuando esta parado las sierro pero se abren, quedando la alarma encendida, el concesionario muy mala atención, en fiat viedma, rio negro, rot automotores. Alguien me puede decir que puede ser. Gracias.
angel de Argentina hace 9 años  
AN
3 casos 
Sergio de Argentina hace 9 años
Hola, a mi me pasaba lo mismo con un GS 2014 y le buscaron el prblema que estaba en la cerradura delantera derecha, la cambie y solucione el problema. -
nitox de Argentina hace 9 años
Pregunta el sensor esta en la cerradura ??????
Cacha de Argentina hace 7 años
Si esta en la cerradura y launica solucion es cambiar la cetradura o fijarse sumi algun cerrajera la pueda limpiar las donde va el sensor es hermetico no se puede desarmar
angel de Argentina hace 7 años
Hola, gracias por el comentario, supuestamente era la centralina me dijeron que no se lo que es, pero lo solucione.
Sergio de Argentina hace 9 años
Siii, pero debes revisar puerta por puerta apretando el mazo de cables porque una sola puerta es la que falla.
nitox de Argentina hace 9 años
Si me falla la delantera acompañante no siempre, me queda marcando en el tablero y no cierra con el control.
Sergio de Argentina hace 9 años
Entonces debes cambiar la cerradura completa de ese lado y solucionas el problema, eso mismo me ocurrio a mi. Saludos
nitox de Argentina hace 9 años
Ok Sergio gracias por tu comentario , entonces, el sensor esta en la cerradura ????.
angel de Argentina hace 8 años
Hola, e vuelto con el problema, no me lo pueden solucionar, hasta lo escanearon con la computadora, lo único que me queda por hacer es cambiar todo el sistema, venderlo y nunca mas comprar un fiat, muchas gracias por los comentarios.
FERFEDE de Argentina hace 8 años
A mi me pasa lo mismo, lo que note es que cuando se traba y para ir probando, destrabo solo el del acompañante y no lo hace mas, me explico ? se quedan las 3 puertas trabadas menos la del acompañante (que le pegue un tironcito para que quede sin traba) para mi es esa puerta del orto que esta jodiendo
Esteban de Argentina hace 21 horas
Cuando estén dentro del auto listo para marchar apreta a la misma ves el cierre manual de puertas y quedarán trabadas. En mí auto la puerta del orto es la mía. Saludos
Esteban de Argentina hace un día
Tengo el mismo problema, baja el vidrio delantero izquierdo y cuando lo cierres con el control, cuando apretás el botón de cierre y alarma pone la mano adentro y presiona a la ves el cierre manual. Y santa solución. Se entiende ?
El cierre de puerta manual es el problema.
Comentar

Boton de impacto

Fiat Siena 2015 grand siena motor 1.616v 40000 kms
Tras un accidente se activo el boton de impacto y no encuentro donde esta ubicado en el fiar grand siena motor 1.6 16v
Michel de Argentina hace 8 años  
MI
12 casos 
angel de Argentina hace 8 años
Hola michel- el boton esta en los pies del acompañante pegado al guardabarro
Jorge de Argentina hace 8 años
Hola donde se encuentra el boton impacto del fiat gran siena1.4 2013 me podrian ayudar
Jorge de Argentina hace 8 años
No me llego ningun mjs al meil ese es mi numero si serian tan amable o x un mjs le agradezco 2216761046
Raúl roco de Argentina hace 7 años
Hola donde tiene el botón de impacto el fiat siena 2007 1.4 gracias
Walter miguel de Argentina hace 6 años
Hola alguien me podria decir donde esta el boton de impacto del siena 2010 ??
Sebastian de Argentina hace 5 años
Hola dónde está ubicado el botón de impacto del Siena fire 2010
Ruben de Argentina hace 5 años
Hola alguien sabe donde está el señor de choque gran Siena 2013, y como se desactiva, no lo puedo arrancar
Clau1980 de Argentina hace 5 años
Donde se encuentra el boton de impacto de fiat siena 2016 1.4
Ruben de Argentina hace 5 años
No se para que sirve esta pagina, hace más de un mes hice una pregunta y nadie sabe nada...
Jorge Daniel Happel de Argentina hace 5 años
Alguien me puede informar donde tiene el boton de impacto el siena 1.4 el naftero gracias
Walter miguel de Argentina hace 5 años
El botón de impacto del Siena se encuentra arriba del pedal de embrague
Matias de Argentina hace 4 años
Hola tengo una estrada 2012 1.6 16v y no encuentro el boton de impacto no esta arriba del pedad de hembrague ni lado del acompañante cerca del guardabarros alguien me podria orientar gracias
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2010 1.4 84500 kms
Hola mi carro comenzó con el encendido de la luz del motor, y con los dias comenzo hacer fallas de aceleración enciende sin problemas pero al calentarse o que me agarre trafico acelas y no sube de 900 es como si no acelaras y de repente acelera de tanto darle, le cambie cables de bujias, limpieza de inyectores, limpie cables de tierra le pasan la computadora lo resetean , limpiaron la sonda lambda, y continua mi falla a mi me encanta mi carro pero me esta volviendo loca con la falla de aceleración se siente como si no mandara gasolina no se que hacer ayuda , ya he gastado bastante y nada
rober de Venezuela hace 10 años  
RO
2 casos 
isaias de Venezuela hace 10 años
A mi me pasa lo mismo... tengo un fiat siena 2002 1.3. Le pase el scanner y me dice sensor de oxigeno y sensor rpm...
rober de Venezuela hace 10 años
Por lo menos te dice sensor de algo el mio no dice eso y no son con scanner genericos son de la fiat en concesionario. Solo ha arrojado sonda lanbda.
lolo de Argentina hace 10 años
La sonda lambda se debe cambiar ,previo se debe controlar el cableado que no este cortado en algún tramo, controlar también el correcto funcionamiento de la bomba de combustible que este tirando a la presión correcta y que el filtro de combustible sea el adecuado para dicha presión, tiene el aceleraDOr electronico?? si es así puede estar fallando el potenciometro del mismo...
isaias de Venezuela hace 10 años
La Sonda Lambda es el mismo sensor de oxigeno ese es el que va pegado al escape. Yo aun no he podido cambiarla y el carro a veces se tapa de manera que hace una explosion, y huele a gasolina mal quemada.
Saludos Rober, primero deben revisar filtros y presión de combustible, luego, que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén sincronizados ya que si está fuera de PUNTO, el motor falla y sobre todo en los momentos de acelerar; Al usar un scanner puede arrojar acusaciones FALSAS de daño de varios sensores cuando en la realidad están en buen estado. Comparto en parte con la opinión del amigo Lolo, tiene razón en lo que manifiesta, pero mientras no se haya confirmado el daño de la lambda (sensor de oxigeno) no es necesario su cambio. Atte.
Se me olvidaba informar que estos motores son una maravilla y muy potentes pero son especiales, no existen referencias o marcas de posición de árboles de levas y del cigüeñal, y para sincronizar el sistema de DISTRIBUCIÓN se fabricó una herramienta para éste fin, con la que se deja bien sincronizado el sistema, la comprobación o sincronización debe ser realizada por un especialista de la marca que posea la herramienta mencionada y el scanner con el software apropiado y actualizado para detección de fallas, muchas personas se niegan a creer que la mayor parte de veces de falla de los motores se debe a la falta de sincronismo de distribución y gastan infructuosamente sustituyendo sensores que jamás estuvieron dañados, con el fin de ayudar, les sugiero encontrar un técnico en la marca FIAT. Atte.
rober de Venezuela hace 10 años
Gracias. Lo llevare al concesionario nuevamente
Espinoza de Venezuela hace 10 años
Hola amigo te sugiero que reemplaces el cuerpo de aceleración!!
Andres de Argentina hace 10 años
Yo estuve con el mismo problema pero el mio es un grand siena 1.6 16v (tamvien me prendia la luz amarilla del motor) y el problema era el sensor de fase que estaba jodido y no podia pasar de 2000rpm
diego de Argentina hace 9 años
Disculpen pero no es nada de eso, el el cuerpo mariposa sucio
PaulColombia de Colombia hace 9 años
Hola a todos, tengo un Fiat Nievo Siena 2011 1.8 y sale la misma luz de fallo en el motor, lo revisaron y me dicen que se daño el computador, por lo tanto hay que cambiarlo, así como el cuerpo de aceleración. La garantía se venció hace 6 meses y no me quieren responder. El arreglo cuesta mil dólares. Al parecer es un falló común y la marca no reconoce ese defecto de fábrica.
Saludos amigo, si ya no tienes garantía de la casa, retira el auto del taller en donde te dicen que no sirven la computadora ni el cuerpo de aceleración, lleva el auto a otro concesionario a la COMPETENCIA, solicita DIAGNÓSTICO, pero OJO, NO menciones que el auto viene del otro taller, ni lo que se supone que está dañado, (puedes decir que un amigo te lo reviso cuando se apago) es muy raro que los dos elementos se dañen simultaneo, son partes de excelente calidad construidas para durar mucho tiempo y alto recorrido, a no ser que haya habido un corto circuito, si la cuenta te va a salir dolorosa en el primer taller, no pierdes solicitando una segunda opinión, si en el segundo taller te informan que se trata de OTRO daño, solicita un certificado escrito, con ésto revientas legalmente al primer taller, por emisión de diagnóstico falso, abuso de confianza y pretensión de estafa. Si te MINTIERON los del primer taller, con un buen abogado extiendes garantías y pagan honorarios, daños y perjuicio y lo que te cobra la competencia. Atte.
Atte.
Charly Siena de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasaba lo mismo el auto no acelera porque al haber un sensor que indica fallo de motor la computadora pone al auto en modo "Recovery" a mi me venia regulando mal incluso después de la puesta a punto. Hace unos días empezó a tener el problema este de la aceleración. SOLUCION: en mi caso 2 Problemas en uno. 1) Cambio de sensor de fase 2) Inyector/es sucios (imagino que por no usarse mucho a nafta) el tema de la limpieza de inyectores en mi caso siempre le puse Nafta "INFINIA" que trae "limpia inyectores" con lo cual tuve que andarlo un largo rato a nafta.
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola amigo. Tengo un siena fire ex 1.3 16v y tengo problema con el acelerador. Cuando prende el electro y llevo prendidas las luces y otras cosas eléctricas se me cortas el acelerador. Cuando enciendo el auto si no lo acelero continuamente no agarra acelerador. Me tiene loco llevo mucho renegando y no me dan con con el ok los mecánicos
Teobaldo de Chile hace 2 años
Amigo. Pudiste resolver ese problema. Me pasa igual. Pero no de inmediato. Después de un rato. Detengo el auto y bajan las revoluciones y se apaga. Apago las luces y la radio y se regula. Me empezó a pasar después de que tuve problemas con un fusible. Se me quemo y para salir del paso use uno de amperaje mayor.
Alejandro romero de Argentina hace 2 años
Buenos días...a mi me pasa lo mismo me cambiaron una sonda Lambda y sensor de detonación y sigue combustión ando mal...necesito solución urgente es mi herramienta de trabajo...el mecánico me dice que puede ser la tapa...
Comentar

Hola consulta tengo mi primer siena 1.8 HLX 2005 NAFTA Y a GNC.

Fiat Siena 2005 HLX 1.8 173000 kms
. . . El problema que se me presento es que se me prende la luz de un motorcito amarilla ya le cambie el cuerpo de mariposa y el pedal y lo sigue haciendo ahora me dice que es la ficha que va del pedal a la mariposa puede ser
Que hay momento en que acelero y no responde, como si quedara sin fuerza lo paro y le doy marcha de nuevo y se normaliza
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años  
AL
2 casos 
mrio de Argentina hace 10 años
Esa indicacion es de falla de inyeccion. Cuando funciona con gnc sensa error la computadora y queda encendida
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Pero me lo hace tanto a gas como a nafta
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Tenia el mismo problema le cambie todo y era el sensor de presion de aire q va en la salida del multiple de escape tambien a gas me lo asia ese sensor lo q hace es minorar el consumo de combustible y para q regule bien el motor cambiaselo y vas a ver la diferencia q el auto anda mas
Marco de Argentina hace 7 años
Hola! Al sensor que se refieren sería la sonda lambda???
Cristian oyarzo de Chile hace 5 años
Hola soy Cristian tengo y
Un fiat siena fire 2006 tengo un problemita con el electro ventilador me aparece el check en el tablero se me enciende solamente en carretera dentro de la ciudad nada por favor necesito ayuda
Daniel de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 2004 con gas y a nafta falla y a gas no yo le saco de los inyectores la ficha del gas y se apaga la luz del motor cito y queda andando bien...Que puede ser
Comentar

Necesito sacar el burro de arranque

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.8 full 175000 kms
Necesito sacar el burro de arranque del fiat Siena motor 1.8 año 2.007
Osacr de Argentina hace 6 años  
OS
4 casos 
ivanpro62 de Argentina hace 6 años
Buenas. Mira parece ser que son tres bulones con tuerca... estaria ubicado abajo del multiple de admision. Esta unido a la caja cambios...
Antes desconecta la bateria... luego la conexion del automatico y la bateria. El resto sacar los tres bulones. Marca todo lo que desarmes para acordarte como va. Tene encuenta que vas a necesitar algunas llaves especiales. Como tubos torx o allen. Tendrias que chequear que herramientas necesitas para realizar el trabajo. Tambien una llave criquet... a veces comprar las herramientas te sale mas caro que llevarlo al taller...
Una ves a fuera supongo lo vas a reparar o poner uno nuevo...
Para colocarlo acordate de no apretarlo a tope ya que se puede quebrar la carcaza...
Deben ajustarlo que quede aprepretado que tenga un poco de juego. Le. Conectas los cables y le das un toquesito de arramque. Con la llave de esta manera el burro se. A acomodar en la corona del volante del. Motor. Una ves echo. Esto. Lo apretas a como. Estaba antes de desarmarlo Espero te sirva
Osacr de Argentina hace 6 años
Gracias muy amable por responder
Danny lippo de Argentina hace 6 años
Donde va slojado el burro del fiat siena motor torque será fácil sacarlo ?
Jose de Argentina hace 4 años
Quiero un vídeo como sacarlo esta en la parte de abajo
Anibal de Argentina hace 3 años
Video de cómo sacarlo. Paso a paso no soy mecanico
Jose de Argentina hace 4 años
Hola como sacar burro de arranque fiat siena 1.4 2009
Comentar

Bomba de aceite cambiada SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 TurboDiesel 300000 kms
Hola, buenas a todos. Les comento que hice un mantenimiento del motor 1.7 TD y al comprobar el desgaste de la bomba de aceite, la fui a cambiar en una rectificadora, donde me vendieron la misma bomba (sin uso y en caja), probada y en condiciones. El asunto es que en la caja dice ser para la van fiat ducato 1.9. Por lo que entiendo, que al motor le tuvieron que poner esa bomba de un motor mas grande y en la rectificadora no hubo nadie que se haya dado cuenta de avisarme el motivo ya que la comparacion visual es la misma estructuralmente. Mis dudas son: 1ra La medida de encastre con el cigueñal… Leer completa
wilber-mac de Argentina hace 7 años  
WI
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según wilber-mac)
wilber-mac de Argentina hace 7 años
Listo!. Tema solucionado!!! Compré la bomba correspondiente para el sienaTD 1700. Abrazos.
El vergataio de Venezuela hace un año
Buenos días tengo un problema con un Fiat siena1.4 bota la estopera delantera del cigüeñal quisiera me pudieran ayudar
Jeffer de Venezuela hace 3 años
Le acomode la cámara a un Fíat siena 1.3 fire y lo Prendí pero le los paquetes no cargan tienen un ruido y le quito la tapa del aceite y veo q no sube aceite para los árbol de eleva
Comentar

Consulta de consumo SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 Motor 1.7 120000 kms
Cuanto consume promedio siena turbo diesel motor 1.7
Cefe de Argentina hace 3 años  
CE
1 caso 
Cefe de Argentina hace 3 años
Nadie quien me pueda ayudar ??
Solucionado
Mejor respuesta (según Cefe)
Humberto de Argentina hace 2 años
En ruta a 110 km/h unos 5,5lts cada 100km y en ciudad unos 8lts cada 100km. En fin, es un autazo👍👍
Cefe de Argentina hace 2 años
Muchisimas gracias amigo...
Stephan de Uruguay hace un año
A 80 en marcha pareja, ruta da 20 km x litro de gasoil
Comentar

Correa de distribución SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1991 2puertas, diesel,1.4 27382 kms
Le cambiaron la correa y quedo todo bien pero el problema es que tina a salirse para afuera y queda moscada en el borde
1
2
3
4
Pablo de Uruguay hace 6 años  
PA
7 respuestas 
Diego Luján de Uruguay hace 6 años
Buenas noches Pablo, tenes un problema de polea deformada (una o varias) o eje de Bomba de inyeccion torcida. En el momento que coloques la Correa nueva, mirala y vas a ver como la correa va haciendo vaiben sobre las poleas, al colocar la proteccion de la misma (correa) esta te la va a commer (desgastar). Suguiero revises bien o identifiques que correa esta defectuosa o que eje (Bomba de inyeccion, arbol de levas o cigueñasl), espero te sea util, saludos.
Pablo de Uruguay hace 6 años
Si eso es bueno nunca imaginé de las poleas torcidas mañana me pongo a fijarme eso gracias y es de mucha utilidad
Pablo de Uruguay hace 6 años
El problema que tenía era la polea de las válvulas tenía juego en el eje
omar sanna de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo problema y después de leer acá me fijé y los dos árboles de levas tienen juego axial, el lunes llevo las dos tapas a la rectificadora para que las revisen y arreglen, tengo un motor torque 16 válvulas.
Solucionado
Mejor respuesta (según Pablo)
guru de Argentina hace 6 años
Felicito por tu aporte y el de Diego Luján
Diego Luján de Uruguay hace 6 años
A las ordenes y saludos.
Pablo de Uruguay hace 6 años
La solucion fue que cambie de carburador porque el que tenia hera de dos boca y me,consumia 500 pesos de nafta en tres dias, el carburador que tenia hera un weber que lo traian los falcon
Comentar

Tira humo cuando acelero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2002 4 puertas base 1.7 td 253450 kms
Hola a todos ! Me llamo Daniel tengo un siena 1.7 td. Que humea blanco a gris como si quemará aceite. Lo último que le hice fue el cambio de aceite. Le puse alto km de ypf 20w50. También revise la puesta a punto. Estaba bien. Solo afloje apenas la Corea ya que estaba muy tensada que no se podía mover 1 mm. Le hice tapa 2 veces. La primera fue mala ya que se soplo porque uno de los conductos del Block por donde pasa el agua se tapó y a los 4 meses se soplo. Esto tubo culpa el mecanico ya que no lo destapó el todo. Cambie bomba de agua. Termostato de apertura. Radiador. Bulbo. Cambio los cables… Leer completa
Daniel M de Argentina hace 7 años  
DA
7 respuestas 
cipolleno de Argentina hace 7 años
Daniel buenas tardes a mi me pasa lo mismo y me dijeron que me quedo la bomba inyectora un poco adelantada, es decir tenes que aflojar un poquito y mover primero para el lado del block probar, si no aflojar y mover hacia radiador.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches!
Gracias por responder. Lo voy a probar y les cuento luego. El tema es que me consume aceite y bastante. Estuve averiguando y me dijeron que pueden ser los sellos de válvulas que se gastaron o se corrieron pero para eso tengo que hacer la tapa nuevamente y ya la hice 2 veces en menos de 1 año. Gracias
Daniel M de Argentina hace 7 años
Hola cipolleno! Hasta el día de hoy no lo eh podido solucionar. Hace 2 días el tema empeoró de golpe ,ahora humea que si miras hacia atrás no ves quién viene hasta los autos se alejan ,hasta regulando humea. Ayer me a vuelto a levantar temperatura ,el electro prende pero en el depósito levanta mucha presión cosa que antes no lo hacía. Le hice la puesta Punto de nuevo con un kit Bosch y se la hice yo para descartar cualquier inconveniente. Eh notado que en el escape está lleno de aceite y el consumo empeoró un 50%,ya no sé qué hacer.no pierde fuerza pero si lo aceleró de más hace de cuenta que estoy fumigando.
Solucionado
Mejor respuesta (según Daniel M)
cipolleno de Argentina hace 7 años
Hola Daniel buen día malas noticias vas a tener que buscar un buen mecánico ya que por lo que describís vas directo para hacer motor completo creo que no hay otra solución, HUMO+TEMPERATURA+ESCAPE ACEITE+MAYOR CONSUMO=MOTOR SODIDO.
Daniel M de Argentina hace 7 años
Yo me imaginé lo mismo. Pero no se lo voy a hacer ,no tengo la plata.
Aparte! La semana pasada hiva circulando y de golpe se paro y no volvió a arrancar. Llega gasoil ,la puesta a Punto está bien. Los calentadores funcionan y le cambié el corte de gasoil por las dudas y tampoco arranca. Alguien sabe que puede ser?

Gracias al que me pueda ayudar
Jorge de Argentina hace 2 años
Hola gente como se si el turbo anda
Miguel de Argentina hace 2 años
Hola buena tarde me armaron el motor de mi Siena 1.7 turbo. Arranca bien pero lo acelera y me queda acelerado y de apoco se desacelera y queda regulando y como que regula desparejo y empieza a humear negro será que me lo dejaron adelantado o traslado gracias
Comentar

Pasa la Gasolina Cruda y no la quema SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 Siena 1.6 16V exl 320000 kms
Mi fiat Siena al encenderlo en el piston 1 y 4 queda la gasolina directa la bota hasta por el tubo de escape, ya mander a chequerar los inyectores y estan perfecto el problema lo causa otra cosa que no se que sera. El motor tiene 20 dias de anillado, luego presento este problema antes andaba perfecto. El pase de gasolina causa una cortila de humo blanco horrible, no puedo mover ni el carro. Ya que con tanto pase de gasolina las bujias se enchumban y no trabajan...
HerixsonTello de Venezuela hace 10 años  
HE
6 casos 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Cambiale la varbula o sensor map.
HerixsonTello de Venezuela hace 10 años
Amigo ya lo Scanearon y le cambie el sensor mac y nada... al parecer al falla de la computadora... soy de Venezuela no se donde conseguirla... es COMPUTADORA PARA FIAT SIENA 1.6 16V DOBLE ARBOL DE LEVA DEL AÑO 2001
jorger de Venezuela hace 9 años
Amigo Herixson, soy venezolano y queria saber q solucion te dieron para esta falla. Ya q tengo una igual y no hallan la falla.
Solucionado
Mejor respuesta (según HerixsonTello)
HerixsonTello de Venezuela hace 9 años
Hermano si era la computadora, se quemo un micro chip de la computadora q controla los micro segundos con que abre los inyectores... cambieron el chip y el carro esta perfecto... la otra es q cambies la computadora entera...
andresaz de Venezuela hace 9 años
Hola disculpa me puedes informar donde te lo arreglaron? Mi numero es 04265203341
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, me paso lo mismo, le cambie todos los sensores y nada al final lo lleve a la fiat y la ecu estaba dañada y la cambie, se le quito la falla, pero despes de año y medio volvio a recaer, me tiene loco, donde te repararon la computadora 04262383544
HerixsonTello de Venezuela hace 9 años
Buenas Tardes amigo, Ps a mi me la reparo un señor que sabe mucho de electrnica donde vivo Tachira... pero quien diagnostico que era el ecu y lo reparan, es Estado Tachira, sancristobal Barrio Obrero, una cuadra mas arriba de expresos flamingo a mano derecha, es sitio se llama SEA(SERVICIO ELECTRONICO AUTOMOTRIZ)... llegan a barrio o brero preguntan donde reparan computadoras de carro que donde Jhonny...
Comentar

Perdida liquido hidraulico

Fiat Siena 1998 4 puertas full 1.6 nafta 83000 kms
Hola,tengo un fiat siena, cuando acelero el motor el liquido hidaulico del recipiente empieza hacer burbujas,y sale por el orificio de respiracion de la tapa,a que se debe?
roman de Argentina hace 11 años  
RO
2 casos 
Hola Roman, si adicionaron líquido hidráulico en el recipiente de la dirección, es posible que lo llenaron mucho, para saber el nivel correcto, tienes que encender el motor y observa si sube el líquido del nivel marcado (max) en el recipiente, si sobre pasa la marca hay exceso, tienes que sacar, hasta quedar en la línea máxima de nivel del recipiente. Atentamente:
roman de Argentina hace 11 años
Hola santiago,gracias por tu respuesta,el nivel esta bien,el tema es cuando aceleras el auto, el liquido empieza a saltar como si hirviera y se derrrama por el orificio de la tapa,.
Roman, puede haber aire en las canalizaciones de la dirección hidráulica no se si hicieron un mantenimiento si se trata solo de este inconveniente, con el motor encendido gira la dirección despacio a los extremos repetidamente hasta que salga el aire y completa líquido si es necesario, si luego de haber hecho ésto persiste el problema, es posible que un retenedor interno de la cremallera está dañado permitiendo paso de aire al sistema o permite el retorno interno de líquido, ésto se traduce a daño de la cremallera de dirección. Revisa que las cañerías estén bien ajustadas. Atentamente:
roman de Argentina hace 11 años
Gracias por tu respuesta,voy a realizar lo que me comentastes,luego te cuento. Un abrazo
roman de Argentina hace 11 años
HOLA SANTIAGO,te cuento que lleve a ver el auto,me dicen que ese problema es normal de los siena y palio,no se sabe a ciencia cierta el porque ,la unica solucion es pornerle una esponja vegetal en el deposito para que no salte el liquido y lo pierda por la tapa ,hasta ahora todo de diez,gracias por todo. Saludos
Hola Roman, No es normal la falla, el que te dijo que así fallan los siena no dice la verdad. El poner la esponja puede evitar que salga aceite por la tapa del recipiente, pero hay daño en la cremallera, puede fugar aceite por otro reten el rato menos pensado. Ojalá dure. Suerte. Atte.
Diego de Argentina hace 4 años
Hola ami el siena me tira todo el líquido idraulico por el tacho y lo volví a llenar y no baja
Saludos Diego, existe aire no deseado en las canalizaciones hidráulicas, esto puede suceder si un retenedor o un anillo de goma se dañó por un impacto o golpe al caer en un pozo de la vía, o si un mecánico hizo el cambio del líquido y no PURGO el sistema de dirección ; para purgar se debe girar el volante a los extremos izquierdo y derecho varias veces con motor encendido, es posible que al realizar esta acción, se derrame un poco de líquido y sobre todo si esta su nivel en exceso ; si luego de realizar lo recomendado baja el nivel, complete ; si después continúa el problema, es porque ingresa aire a cilindro principal de la cremallera o a la bomba hidráulica, será AVISO de daño de una de estas piezas. Atte.
Diego de Argentina hace 4 años
Muchas gracias si hoy trate de purgar pero ase un ruido bardad y cuando lo purge liquido llegaba a los conductos de la cremallera pero no se porque sigue asiendo ruido
Hace ruido porque aún hay aire que no ha salido, revise que los NEPLOS o uniones de las canalizaciones y /o mangueras de la cremallera y bomba de dirección estén ajustados y sin fisuras o fugas , si lo mencionado esta bien, siga moviendo la dirección a los extremos hasta que el ruido disminuya o desaparezca, si el ruido o expulsión del aceite CONTINÚA , será AVISO de daño o esta rayado el cilindro de cremallera o daño de uno de los sellos de goma o retenedores que permiten ingreso de aire y se emulsione o burbujee el aire en el líquido hidráulico, esto hace que el líquido se expanda ocupando más volumen, razón por la que se riega y el aire no permite una buena lubricación a alta presión por la que se escucha el ruido. , en este caso y si se confirma dureza o daño en la cremallera, tendrá que SUSTITUIR la cremallera completa. Atte.
oskybenm de Argentina hace 4 años
Quiero saber si la cremallera hidraulica de siena fire del año 2000 2n adelante le sirve al fire 1.4 8v año 2007?
Saludos. NO señor, Ud no puede comprar por año o marca del vehículo, tiene que SACAR o desmontar su cremallera para llevar al almacén como MUESTRA y COMPARAR que sea IGUAL a la que le venden, en estos vehículos se montaron cremalleras de 3 tipos diferentes en autos del mismo año, esto dependía de la disponibilidad o existencia de la ensambladora del vehículo, solo en el caso que Ud quiera comprar repuesto ORIGINAL en el concesionario pueden entregarle el repuesto correcto indicando la matricula o número de la carrocería (VIN).
Atte.
Carlos de Argentina hace 4 años
Buenas noches amigos. Que tipo de aceite hidráulico lleva el Siena 2007 fire?
marcos75 de Argentina hace 4 años
Buenas tardes tengo un siena 2007. Me empezó a. Perder liquido hidraulico hice 20 kilómetros y lo cargué 3 veces llegue casa y estaba vacío. Alguna recomendación hasta que pueda pararlo y lo arreglen. Gracias
Saludos Marcos, la fuga de aceite hidráulico de la cremallera de dirección es consecuencia de fuertes impacto o caídas en baches, no malgaste su dinero haciendo "REPARAR" su cremallera, nunca queda bien o en poco tiempo volverá a fugar liquido; Ud debe comprar una nueva cremallera para sustituir la dañada. Atte.
marcos75 de Argentina hace 4 años
Muchas gracias muy atento.
Martin de Argentina hace 3 años
Hola tengo una siena, y me pierde por el medio de la cremallera hidraulica, que puede ser... gracias
Comentar

Bomba inyectora siena td 98

Fiat Siena 1998 4 puertas td el 240000 kms
Arranca y a los minutos de andar se me acelera a 1200 a 1300 rpm y demora mucho en normalizarlas a 1000 que puede ser necesito ayuda.
gledezma de Argentina hace 7 años  
GL
1 caso 
Carlin de Argentina hace 7 años
Fijate si hay aceite en la manguera que sale del turbocompresor y que va hacia la admisión, si hay aceite tenes que reparar en forma urgente el turbocompresor.
gledezma de Argentina hace 7 años
Si y el turbo esta con aceite el carol y la manguera de la admision transpira aceite y eso porque hace que se acelere o hay que cambiar la manguera
Carlin de Argentina hace 7 años
No hay que reparar el turbo, tiene juego el eje y pasa aceite a la admisión y es peligroso porque de golpe y porrazo se embala el motor.
gledezma de Argentina hace 7 años
Y eso genera que el auto regulando se me vayan las rpm a 1200 y porque cuando se le canta regula a 1000
Carlin de Argentina hace 7 años
1000 rpm también es un valor alto para un motor diesel. Yo te recomiendo controlar el turbocompresor, quizás me equivoque y sea problemas de otra índole.
gledezma de Argentina hace 7 años
El turbo mas que seguro es el de fabrica el auto es mod 98 y ese turbo debe estar pidiendo el cambio. Ya que ya esta perdiendo algo de aceite se ve del turbo
gledezma de Argentina hace 7 años
Y si desconecto la manguera de la salida del turbo para descsrtar el turbo para ver si cambia el tema que regula alto vos que decis
Carlin de Argentina hace 7 años
La bomba inyectora está preparada para recibir la presión del aire del turbo, eso va a generar que la bomba inyectora entregue mayos cantidad de gasoil y el motor se ahogue y funcione mal.
Tuky de Argentina hace 6 años
Falla parece q anduviera en 3 cilindros y larga mucho mio por escape no aceite mio carbon
Carlin de Argentina hace 7 años
Como va este tema? Revisaste todo y encontraste algo distinto a lo comentado.
gledezma de Argentina hace 7 años
Buen dia ando con mucho a las corridas y todavia no le pude meter mano ya que mi mecanico esta tapado de trabajo
walter rojas de Argentina hace 5 años
Hola me pierde gasoil por la bomba puede ser por el eje del ac
Elerador
cipolleno de Argentina hace 5 años
Buen día tengo Siena TD 98 y me está subiendo aceite por manguera de del turbo y por ende subir el consumo y humea y el olor de gasoil es raro, he realizado la prueba de tocar despacio el eje del turbo y tiene un pequeño juego, mí consulta es por este problema es el mayor de consumo y húmeo? Y quisiera opinión sobre cambiar el conjunto solamente del turbo es solución?
Maxi medina de Argentina hace 3 años
Hola tengo un ciena modelo 97, tengo un problema al andar de lo bien que estoy el auto se para y no me arranca, es como si no me chupara gasoil le doy arranque arranque y nada y después me arranca, que podrá ser. ??
cipolleno de Argentina hace 3 años
Hola Maxi seguramente tenes el cable cortado a en cortocircuito que envía energía a la bomba es un cable que va por delante de los inyectores no me acuerdo el nombre exacto.
Carlin de Argentina hace 3 años
El cable que te comenta "cipolleno" es el que alimenta a la electroválvula de la bomba inyectora. Otro elemento que te hace ese tipo de falla es el filtro de gasoil, este motor necesita filtros de gasoil del "tipo antiburbujas". Sino vas a estar renegando constantemente para que arranque
Adrian de Uruguay hace 2 meses
Hola tengo un fiat siena diesel como hago para sacarle resolución esta aselerado g
Comentar

Modera mal y se me queda sin acelerador o no pasa de 2000 vueltas

Fiat Siena 2014 grand siena 1.4 22000 kms
Hola amigos tengo un grand siena modelo 2014 con 22000 km y le puse gas anduvo bn durante nueve meses pero me empezo a fallar con un temblor que me dijeron que podian ser las bujias y los cables los cambie y no paso nada sino que se empeoro ahora se me queda sin acelerador tengo que parar el motor y darle arranque dos veces y sigue igual y en la tercera recien retomo el acelerador anda un rato de nuevo la falla le desconecte el gas toda la electronica del gas y me falla con nafta no pasa de 2000 vueltas despues de hacerme un pequeño tironeo lo lleve al service oficial aca en cordoba argentina… Leer completa
ROBERTO de Argentina hace 9 años  
RO
4 casos 
Juan de Venezuela hace 9 años
Debe ser el cuerpo de aceleración eso le sucede mucho a los Siena 1.8 si estás en garantía llévalo a un concesionario para que te lo cambien. Suerte
freddy de Argentina hace 9 años
En primer lugar deberías controlar el pedal del acelerador electrónico y el sensor tps(está situado en el cuerpo de aceleración)para descartar que no sean ellos los causantes de la falla. Luego seguir buscando,aveces el escaner no detecta fallas y tienes que controlar los sensores y actuadores uno por uno con osciloscopio o multímetro
Gennaro de Argentina hace 9 años
Es el cuerpo mariposa
Saludos Roberto y amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Hugo de Argentina hace 8 años
Hola gente twngo un grand siena 1,4 2013 hace un año ke puse gnc y empezaron los problemas me falla en baja me indica ka luz naranja falla en el catalizador no sube una cuesta ni a nafta ni a gas lo lleve al mecánico me cambio bujías y cables pero sigue mal el dice q puede ser una cajeta q no recuerdoel nombre pero sale una fortuna cambiarla alguien me puede guiar q puede estar pasando tiene sólo 50 mil km filtros y cambios aceite nuevos
walter de Argentina hace 8 años
Hola tengoun siena 2013 y lo que me hace se apaga a gas voy andando y se apaga y a nafta no lo hace 5 escaner no tiene nada el gas es 5 generacion
hugo de Argentina hace 7 años
Me hacia lo mismo !!!! cerra la luz de las bujias... que quede bien poquita liz entre chispa y electrodo... saludos !
leonardo de Argentina hace 8 años
Hola tengo un siena con el mismo problema de golpe empieza a regular mal tipo falla ralenti y se cuelga el acelerador que puede ser ???
Saludos Leonardo, muy importante, En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
leonardo de Argentina hace 8 años
A buenisimo si puede ser eso igual pasa los 3mil rpm hoy cambie los cables y bujias y se noTa el doble la falla puede ser por eso tambien ??
lucho de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena 2012 1.4 con gnc hizo una contra explosion y no acelera mas d 2000rpm. Ya le hice motor probe y cambie todos los sensores,cuerpo mariposa,inyectores,hasta lleve la ecu a controlar y nada... ya no se que buscar...alguien que me pueda ayudar o le haya pasado lo mismo...
ROBERTO de Argentina hace 7 años
Ya lo solucionaron fue problema de la computadora que tenia un diodo quemado lo cambiaron y se soluciono el problema muchas gracias a todos los que me ayudaron
Saludos Lucho, el motor hace contra explosión y queda con poca potencia, cuando la CORREA que regula los TIEMPOS y que pertenece al sistema de distribución ha saltado o si el mecánico NO dejo bien sincronizado el sistema, significa que el motor quedo fuera de PUNTO. Debes buscar un experto en motores FIAT para que lo sincronice correctamente , la contra explosion es aviso que estuvo mal armada la distribución y ojalá este ERROR del mecánico, no haya causado la torcedura de las válvulas (razon por las que el motor quedara sin compresion o sin fuerza) o incluso no haya ROTO los dientes plásticos que abren o cierran la mariposa del cuerpo de aceleración , cuando se rompen los dientes el motor no acelera así mantengas pisado a fondo el pedal acelerador. TODOS los problemas de potencia o imposibilidad de acelerar son responsabilidad del mecánico que no reparó correctamente el motor. Atte.
Roberto, te mintieron los "mecanicos" no existe diodo que se queme dentro del computador y cuando se quema un elemento de la computadora no se presentan en el motor las fallas como describirse en tu primera exposición, si tú no estuviste presente viendo el trabajo que realizaron en tu auto , se pudieron inventar el CUENTO del daño del computador, y pudo ser un pretexto deshonesto para cobrar más dinero cuando en realidad el problema pudo ser originado por uno de los que te informé en mi respuesta.

Además, un técnico verdadero y honesto NO habría intentado la reparación o manipulación del computador, peor la sustitución de uno de sus elementos electrónicos, primero porque son de exclusividad para la fabrica de los computadores y no los obtendrá o no existen de venta y de SIMILARES características o capacidades electrónicas; Segundo, en electronica una adaptacion de un elemento que tenga resistencias o valores aproximados , diferentes o no exactos a los que vinieron originalmente, significaría que la computadora fue centenciada a QUEMARSE en corto plazo y tendrás que sustituir y es lo que se debe hacer cuando se ha producido daño en la computadora del auto. Además el daño habría encendido CHECK ENGINE y habria sido DETECTADO inmediatamente por el scanner. Atte.
jose de Argentina hace 6 años
Tengo un siena y el mismo problema en trayecto enciende el check de inigcion y no acelera y queda en ralenti no regula algunas veces prendo y apago y acelera y queda el
Check prendido unos minutos y se va antes tenia ese problema lleve al mecanico lo escaneo y me sugerio cambiar el cuerpo de mariposa y el pedal y por ultimo la ecu me anduvo una semana sin falla y bolvio la falla alguien me puede ayudar?
Saludos José, la falla en su motor se presenta solo por OBSTRUCCIÓN del sistema PCV. Que lastima que incompetentes estén realizando el mantenimiento de su motor y le hayan causado gastos infructuosos, BUSQUE un especialista en motores FIAT para que desobstruya el sistema mencionado. En varios artículos anteriores explico en lo que consiste el sistema PCV y como realizar su limpieza o desobstrucción, si desea mayor información, en el cuadro que dice "buscar problemas", introduzca el título "problemas de aceleración, causas y soluciones"
Atte.
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Hola espero puedan ayudarme, tengo un siena 1.4 2007. La falla que presenta es que ya al tiempo de estar rodando el vehiculo cuando estoy en ralenti hace como si se fuese apagar, al igual que cuando arranco en 1era velocidad le cuesta mantener el minimo y a veces cuando el medidor de las revoluciones llega al minimo se enciende la luz de aceite. Sera que debo revisar el cuerpo de aceleración o sera otra cosa?
Comentar

Detonaciones en la admisión SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997  2171 kms
Mi fiat siena 1.6 16v tiene detonaciones por el tubo de admisión y le cuesta arrancar y cuando arranca párese que esta en 3 cilindros en momentos no regula. Lo acelero y detona (explosiones) camvie bobina,bujias,cables NO ya que eran nuevos dos meses de uso. Me pueden ayudar
JUAN de Argentina hace 7 años  
JU
2 casos 
Saludos Juan, es posible que esté el sistema de distribución desfasado, ésto significa que la correa dentada de distribución ha saltado o se aflojó el perno central de la polea del árbol de levas y el motor quedó FUERA DE PUNTO, la regulación de éste sistema la tiene que realizar un mecánico familiarizado en éstos motores, un mecánico común NO podrá dejar bien sincronizado el motor. Cabe advertir que las explosiones en el múltiple de admisión son muy fuertes y pueden romper los piñones plásticos que comandan el movimiento de la MARIPOSA del cuerpo de aceleración (obviamente si se trata de cuerpo electrónico motorizado). Ésta falla exige su inmediata revisión, No utilices el auto, si aumenta el desfase puedes torcer válvulas.
Atte.
JUAN de Argentina hace 7 años
Hola,Santiago
Te agradezco la respuesta. No podría ser que tenga alguna válvula dañada!! se le hiso el motor y se corrió la correa por no cambiar la polea y se tuvieron que cambiar dos (2)válvulas ahora es como que esta en (3) (el humo es gris y celeste con mucho olor a nafta)
Saludos Juan, todas las fallas que presenta tu motor son por ignorancia del mecánico, mencionas que hicieron el motor, luego dices "se corrió la correa por no cambiar la POLEA", no es necesario cambiar la polea cuando se cambia la correa dentada de distribución; El problema por el cual se torcieron las válvulas es porque el mecánico cuando montó la correa NO sincronizó el sistema de distribución BIEN, y si la polea se aflojó torciendo las válvulas es porque NO ajustó el perno central de la polea con la fuerza necesaria que es 60 libras (torque) y la vibración del motor cuando funciona la aflojó. Mencionas que ahora la falla del motor es como que trabaja en 3 cilindros, ésto es porque está MAL sincronizado el sistema de distribución, te advertí en mi respuesta anterior que el mecánico común NO podrá sincronizar o calibrar correctamente éste sistema; Informas que el motor suelta humo CELESTE, ésto es por quema de aceite, si al armar el motor NO fueron bien colocados los anillos de aceite en los pistones, o las válvulas en la culata tenían mucho JUEGO o luz en sus guías, pasará o filtrará el aceite al interior de las cámaras de combustión y el motor arrojará humo celeste por el escape; Cabe informar que en la parte superior de las guías de las válvulas van instalados unas GOMAS o cauchos llamados "sellos de válvulas" éstos elementos son unos RETENEDORES de aceite que evitan que entre aceite a través de las guías y las válvulas al interior de las cámaras, si éstos retenedores fueron mal colocados, es posible que el motor queme aceite. Lo relacionado a los humos negros es porque está pasando mucho combustible o se están realizando malas combustiones, ésto es debido a la mala sincronización de la distribución. Atte.
JUAN de Argentina hace 7 años
Te agradezco las respuestas Santiago y muy conforme si se corrijio el eje de las levas y se fueron las detonaciones. Al respecto de la falla de estar en 3 cilindros eran las bujías. Solo me queda lidiar con el humo que puede ser debido a los aros malos del subconjunto PERSAM. Te agradezco muchisimo Atte,juan
JUAN de Argentina hace 7 años
Santiago ya lo e puesto varias beses en marcha y no humea pero cuando lo acelero apares el humo !!!!
Solucionado
Mejor respuesta (según JUAN)
Hola Juan, el humo azul o celeste que sale por el escape en el momento de acelerar o cuando desciendes por una pendiente y aceleras el motor, es causado por la quema de aceite en el interior de las cámaras de combustión, ésto ocurre cuando existe desgaste o exceso de luz (juego) entre las guías y válvulas, o fueron mal instalados los sellos de válvulas, o cuando repararon el motor, el mecánico cometió ERROR e instaló mal los anillos (segmentos) de aceite en los pistones. Cabe mencionar que una falta de ajuste en los pernos de la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) o una falla de construcción de la JUNTA (empaque) que va entre el block y culata, pueden permitir que una canalización de aceite tenga comunicación con uno de los cilindros y que pase a su cámara, quemando aceite. Atte.
Atte.
Comentar

No quiere prender SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 siena fire 1.3 4 puertas 122000 kms
Mi problema es que un dia no quiso prender , le paso el switch y no suena la bomba , se me ocurrio sacarle el cable de la bujia del cilindro uno y vi q no manda corriente en ninguno ahora no se , amigo necsito ayuda gracias
tana de Venezuela hace 11 años  
TA
6 respuestas 
tana de Venezuela hace 11 años
Quien me ayuda por favor
Hola amigo, Revisa si la banda o correa de distribución no está rota o floja. Avisa.
Solucionado
Mejor respuesta (según tana)
tana de Venezuela hace 11 años
Amigo lo resolvi , pero esa un fusible q se pegaba lo movi varias veces y sonaba q si despegaba la bomba y mandaba corriente gracias
ember de Venezuela hace 11 años
Amigo me podrias decir que fusible es ese por favor que me esta psaado lo mismo
ember de Venezuela hace 11 años
Tana rsp porfavr me urge
tana de Venezuela hace 11 años
Mi pana yo los movi todos y vi q el que me estaba trabajando mal era uno de los grande q son de 4o y 7o amp en la fusilera que lleva cerca de la bateria a veces se pegan por la humedad y corrosion prueba a ver...bien
Comentar

Testigo de Aceite encendido

Fiat Siena 2006 Fire 1.3 16v GNC 379000 kms
Hace unos dias se encendio el testigo de aceite. Como vi que no se apagaba despues de algunos segundos, apague el auto y baje a verificar el nivel de aceite, el cual estaba dentro del rango. Como no escucho que haya cambiado el sonido del motor decidi continuar la marcha. Al otro dia a primera hora me fui al lubricentro y le agregue aceite para completar el nivel, entro medio litro. El testigo continuo encendido asi que lo lleve al mecanico. El tambien reviso el aceite y me pregunto hace cuanto se habia encendido la luz. Le dije que el dia anterior a la noche, y que habia hecho ya unos 15km de… Leer completa
skolln de Argentina hace 11 años  
SK
7 casos 
skolln de Argentina hace 11 años
Bueno, hoy estuve viendo y vi que podia haber quedado grabada la falla en la computadora, aun habiendo solucionado el problema que activo la alarma, Asi que encontre que desconectando el positivo de la bateria por un buen rato, (lo hice por dos horas) se resetea la memoria de la computadora o algo asi... La cuestion es que el testigo del aceite se apago. La cuestión es que despues quise ver si con el nuevo bulbo desconectado se prendia la luz, y resulta que continua apagada. Quiero decir, la luz se prende cuando le doy contacto,y se apaga al encender el motor o incluso antes, como era normalmente. Pero aun con el bulbo desconectado, o volviendo a instalar el viejo, la luz permanece apagada. Entonces ahora me queda la duda de que sera lo que activo la luz. En todo caso mañana lo voy a llevar al electricista para que lo revise que este todo bien conectado. Hoy se lo lleve al mecanico(al de mi confianza) y me dijo que el motor estaba sonando bien, que no tiene falta de presion, sino no podria haber hecho tantos kms sin haberlo fundido y/o estaria golpeando. Que lo lleve al electricista.
hector de México hace 11 años
Yo acabo de tener casi el mismo problema... Este problema no lo registra la computadora, ni sale en el escáner, el sensor de la presión de aceite esta relacionado directamente con la bomba de aceite. Te comento, debes hacer que el mecánico revise la coladera de la bomba de aceite, debe estar tapada, debe verse como si hubieras colado café de grano, si la coladera esta sucia, ese es el problema, y para mayor seguridad cambia aceite y filtro de aceite, en caso que la coladera este limpia, tienes que cambiar la bomba de aceite que esta empezando a fallar. Te puedo asegurar que es la coladera, ya que dices que el carro no presenta problemas de potencia ni ruidos extraños, ´son los mismos síntomas que tenia mi auto, solo no lo dejes pasar
Hola amigo, cuando cambiaron el trompo de aceite lo reemplazaron con uno original? los alternos pueden venir con falla y no marcan lo correcto, dile al mecánico que revise que no esté haciendo masa o contacto el cable eléctrico del trompo en el metal del motor. Por el recorrido que tiene el auto, hay que sospechar que hay desgaste de cojinetes de bancada, biela o desgaste en árbol de levas, ésto puede hacer que baje la presión del aceite. Como lo mencionas, tuvieron que añadir aceite como un litro, ésto ya refleja consumo, por desgaste de segmentos o anillos, sellos de válvulas endurecidos o resecos, guías de válvulas con mucho juego y/o cilindros con conicidad, puede ser necesaria la reparación de motor.
Espero mi informe te ayude a resolver el inconveniente. Atte:
ivan gonzalez de Venezuela hace 10 años
Amigos la valvula de presión de aceite es como un apagador de luz de una casa cualquiera que se dana y da una falsa alarma de presión de aceite en una década con fiat me a pasado muchas veces cambio la valvula y problema resuelto
ruben de Argentina hace 7 años
Hola buenas tarde yo tengoo un problema con la presión de aceite pero yo lo avia echo retificar completo le cambie la bomba de aceite y el problema me siguio haci que se lo lleve a la reticadora y me pidio el motor solo pero tampoco le encontraron nada le volvi a cambiar la bomba pero el problema sigue le controlaron la tapa de arbol deleva y esta bien me dijeron es un fire 1.3 16 valvula modelo 2003
Dario de Argentina hace 6 años
Hola tengo un fiat uno way mod 11 con 82mil kilometro y ayer se m prendio la pavita x 2segundo x una 3a6 cuadra y despues se apago q podria ser puede ser q ya l tdngo q camviar el aceite
ivan gonzalez de Venezuela hace 6 años
Muchas veces es por que la valvula esta floja el conector , revisa el cable que llega a la valvula , puede ser que le falta aceite a tu carro , ten cuidado , cambia la valvula si vez que tiene suficiente aceite
Dario de Argentina hace 6 años
Bien gracias ya lo are rebisar saludos y gracias
Dario de Argentina hace 6 años
Hola che tengo un fiat 1 sporting mod 11 motor 1.4 de 8 valvula y quiero saber cuanto litro de aceite lleva xq le hice cambio y m agregaron solo 3litro y xrai m palpadia la pavia y se va
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un pequeño problema quien me ayuda cada vez que me detengo en un semaforo prende la luz de la bomba de aceite y cuando marcho se le quita ya le cambie la valvula de aceite pero sigue igual quien me ayuda
Saludos Ronald, la luz de aceite se enciende AVISANDO que existe BAJA PRESIÓN de lubricación, primero mida la presión con un manómetro instalado en lugar del BULBO de presión de aceite que Ud ya lo sustituyó, ya que existe la posibilidad que el bulbo tenga defecto de fabrica o no sea el adecuado para su motor; revise por debajo del motor que el CÁRTER no este golpeado o aplastado ya que puede obstruir la succión de la bomba de aceite, de existir daño en el cárter debe ser desmontado para enderezar;
Revise que el nivel de aceite del motor este correcto, que el FILTRO de aceite sea el adecuado para su motor, ya que existen filtros que en su parte interna tienen válvula reguladora de presión, y si instalaron un filtro diferente podría ser la causa de baja presión y de la luz en el tablero de instrumentos; Revise que las REVOLUCIONES del RALENTÍ estén en 900 rpm, si su motor falla o no MANTIENE estables las revoluciones indicadas y están oscilantes o en menor rango que el indicado, la bomba de aceite no emite la presión necesaria y adecuada, puede causar baja presion.
Si todo lo mencionado esta bien, entonces es necesario que un ESPECIALISTA o técnico en motores FIAT revise que no exista DESGASTE en la bancada de los árboles de levas o en sus apoyos en la culata, ya que de existir daño, rayadura o desgaste en las levas o su bancada, la presión disminuye; si lo mencionado esta bien, entonces el mecánico tiene que revisar posible daño o desgaste en la BOMBA de aceite u obstrucción en su TOMA tipo cernidera, podría ser que este obstruida por suciedad, si la bomba no presenta rayones o desgaste, el técnico debe revisar los cojinetes de biela o bancada del CIGÜEÑAL, de existir daño en estos elementos, tendrá que REPARAR por COMPLETO el motor. Atte.
Juan de Argentina hace 4 años
Hola a mi me queda prendido la luz del aceite en el tablero ya q controle presión de aceite y en frío arranco 25 y en caliente baja en 15 cuando lo aceleró pasa los 40 se q mi auto consume aceite pero quiero saber si esta bien la presión?y si la luz del tablero queda prendido hasta cuando desconecto el chupete del búho. Aclaro también cambie el bulbo espero alguien q me pueda orientar y entienda lo q dije. Gracias
Comentar

Presión de aire y consumo de agua SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 4 puertas motor 1.4 200000 kms
Buen día, tengo un fiat siena 1,4. Ano 2011, sincrónico, con sistema de combustible dual: gas/gasolina. A raíz de una falla de la bomba de agua ha presentado el siguiente inconveniente: recalentamiento en 3 ocasiones, para solventarlo reemplace la bomba de agua, le hice mantenimiento al radiador (baqueteo), reemplace la manguera del motor al radiador y una manguera pulpo que estaba danada, reemplace un sello de cobre que va en la cámara y por último cepille la cámara puesto que estaba ovalada y le coloque la empacadura nueva, sin embargo el reservorio de agua presenta presión, las mangueras se hinchan, consume mucha agua mas no presenta ninguna fuga del liquido, es decir que el consumo es interno. Por favor requiero alguna recomendacion. Mil gracias de antemano!
alberto de Venezuela hace 3 años  
AL
16 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según alberto)
alberto de Venezuela hace 3 años
Requiero orientacion urgente.
Dante de Argentina hace 2 años
Tengo un Fiat Siena ,y es tremendo la presión de agua las manguera se inflan, y tengo miedo de que se revienten.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 motor 1.4 69000 kms
Hola, compré este siena hace apenas 20 dias. Noto consumo de aceite, pregunto a un mecanico y me dice que son de consumir un poco de aceite en la ciudad. Mi pregunta es cuanto debe gastar un motor como este en su normalidad
Carlos de Argentina hace 10 años  
CA
5 casos 
Saludos Carlos, No mencionas el kilometraje del auto, cuanto aceite consume y en qué intervalo de tiempo lo hace, TODO depende del trato que le dieron los dueños anteriores, mantenimiento y el kilometraje en que fueron realizados los cambios de aceite del motor. La cantidad de aceite que debe ponerse en el SIENA es de 4 LITROS, el período normal y PREVENTIVO para los cambios de aceite y filtro de motor debe ser cada 4.000 km si se trata de aceite de tipo MINERAL y cada 7.000 Km si se trata de aceite sintético, es normal en éstos recorridos un consumo de hasta 1/2 LITRO (en la varilla de medición de aceite existen dos marcas una es el máximo y la otra es el mínimo y el espacio ENTRE éstas marcas equivale a 1 LITRO, se entiende que bajo la marca del mínimo hay tres litros almacenados en el cárter del motor). Si el consumo es superior a lo que te estoy informando, puede ser causado por un intervalo de mayor recorrido en cada cambio de aceite (los concesionarios recomiendan a sus clientes cambiar a los 5.000 Km el aceite mineral o a los 10.000 Km el aceite sintético, resultando muy altos estos recorridos y peligrosos pudiéndose producir desgastes prematuros en las piezas internas del motor, los aceites estarán muy contaminados y han perdido sus características lubricantes). A los concesionarios les conviene y es buen negocio causar desgaste prematuro para generar más trabajo reparando motores y vender más repuestos) te recomiendo hacer el cambio del aceite y filtro según su tipo en los recorridos que he mencionado. Si tu recorrido fue de 5.000 km. el consumo habrá sido de 1/2 LITRO y el nivel de aceite en la varilla debe estar en el medio entre las dos marcas. Si el consumo fuera mayor, NO ES NORMAL , los consumos elevados se manifiestan cuando están resecos los sellos de válvulas, desgaste en guías y válvulas o en anillos RASCADORES (de aceite) de pistón. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Carlos de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Santiago por tu información te cuento que si no me han mentido tiene 68.000 km cuando lo compro veo que tiene casi el minimo que marca la varilla es por eso que consulto y me dicen que son de gastar un poco de aceite lo cual me preocupe. Pero ahora le voy hacer el cambio de aceite y filtros y empezare a controlarlo. Muchas gracias
hugorei de Argentina hace 10 años
Usa Valvoline y se termino el problema, el mejor aceite que hay
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Hugorei En ARG parte de la línea Valvoline se fabrica en tanques de agua "reacondicionados" como tanques de mezcla...
alcides aguilar de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena atractivee 2011 con 57 mil klm , fui de viaje hice 3.000 klm y no consumio nada de aceite , no entiendo como algunos dicen q consume aceite
Horacio de Argentina hace 6 años
Esta muy bien que no te alla gastado nada de aceite quiere decir que tu motor esta en perfectas condiciones. Sobre el consumo de aceite. Y fugas.
Lucas de Argentina hace 7 años
Tengo un siena atracctive 1.4 NAFTA y en ciudad el tanque lleno me rinde 450km no es poco?
Saludos Lucas, el consumo de combustible sera mayor si tu conduccion es deportiva, ágil o si te desplazas a altas velocidades, además el consumo depende de factores como la cantidad de peso que transportaba, presión de inflado de neumáticos, altura y presión atmosférica de la cuidad ( con relacion al nivel del mar) en donde funciona el auto, y densidad del tránsito en las carreteras. La manera de comprobar o detectar si el consumo del motor es anormal o excesivo por causa de una falla mecánica o electrónica es haciendo un análisis de OPACIDAD, es decir midiendo y analizando los gases que salen por el escape. Atte.
Lucas de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias x responderme saludos
david de Argentina hace 6 años
Hola temgo un palio fire 1,4 me gasta 8,5 litros en 100 y me esta fumando aceite. Le cambie aros hace poco puede ser que sean los retenes de valvulas ya que estuvo parado 4 años?se abran resecado y fumara por esa causa? gracias al que me de un dato
Saludos David, el consumo de combustible tan alto puede ser causado por mala sincronización del sistema de distribución, es decir, si el mecánico cometió un error cuando instalo la correa que regula los tiempos y si el árbol de levas o cigüeñal se movieron y no quedaron en posición presiza, será la causa del consumo e incluso falta de potencia o mal funcionamiento del motor.
Respondiendo a su consulta, SÍ es posible que el motor consuma o queme aceite por desgaste, resequedad o mal asentamiento de los SELLOS de válvulas; PERO, lo preocupante es que si el mecánico que desarmo e hizo el anillado del motor NO es un especialista en motores FIAT, es probable que NO montó correctamente los EXPANSORES de los anillos de aceite, y fueron mal montados en los pistones, o en el momento de introducir en los cilindros se rompieron. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Buen día Santiago, te consulto, estoy viajando desde Corrientes Capital hasta Salta Capital en un Fiat Siena 1.4 bensina pack attractive 3 modelo 2.017 con 19.950 kilometros a 110 km./h. Y menos también, viajamos 2 adultos solamente y un bolso de 10 kilogramos aproximadamente, sabrías decirme cuanto consumiría cada 100 kilómetros, desde ya muchas gracias y saludos desde Corrientes. -
Saludos Jorge, debería rendir un promedio de 54 km /galón, dependiendo de la topografía de las vías, densidad de transito, con neumáticos inflados a 30 libras. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Correcto Santiago y muchas gracias, saludos desde Corrientes-Argentina. -
Seba de Argentina hace 5 años
Cuanto consume de nafta motor 13.16valvulas en 1100 kilometros
Aproximadamente 2 tanques llenos de combustible se requieren para recorrer 1.200 kmts. Cada tanque le permite una autonomía total de 600 km de recorrido aproximado, ya que el consumo DEPENDE de la buena afinación del motor, velocidad de desplazamiento, topografía del terreno, presión de neumáticos y la carga o número de pasajeros a transportar y obviamente DENSIDAD del tránsito.
Ramón escobar de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Siena 2009 y quiero saber dónde se encuentra el número del motor el motor es un fire 1.4
Comentar

La calefaccion no tira aire caliente

Fiat Siena 2008 fire 1.4 165000 kms
El motor esta caliente en 90 grados y prendes la calefaccion o sea lo pones al maximo en la linea roja y no tira aire caliente, el aire acondicionado anda, las perillas andan el forzador anda, en resumen anda todo pero no sale aire caliente, por favor ayuda-
hety de Argentina hace 11 años  
HE
8 casos 
ARRECIFES ELECTRIC de Argentina hace 11 años
Tenes tapado el radiador de calefaccion mandale una marguera con kerosene y dejalo una hora luego mandale aire con compresor y sale todo
Hola Hety, me llamo Santiago soy técnico automotriz y espero ayudarte. El Siena tiene un filtro de polen, ubicado en la caja de la calefacción, suele taparse o saturarse con suciedad y polvo luego de bastante tiempo de uso o cuando no hay mantenimiento adecuado. Tienes acceso a este filtro por el lado del copiloto en la caja de la calefacción hay una tapa fijada con tornillos, saca y podrás acceder a este filtro, se vende el reemplazo a un módico precio. No mandes ningún líquido inflamable por el sistema de calefacción o climatización puedes provocar circuito o incendio. Atentamente.
Braian de Argentina hace 5 años
Hola santiago disculpa la molestia tengo un Fíat siena 1.4 2008 la calefacción andaba de diez se me rompio el radiador del motor y mande a cambiarlo el radiador y depósito cuando me lo entregaron anduvo pero como era verano no ledi tanta bola tira ire lo mas bien y a veces tibio que podria ser
Saludos Braian, el AIRE de la calefacción ingresa caliente a la cabina siempre y cuando en el sistema de refrigeración del motor del auto se encuentre Instalado y funcionando el TERMOSTATO, este trompo se encarga de regular y mantener constante la temperatura de trabajo ideal del motor en 90*C, si el termostato no está instalado, no es del grado térmico correcto o si esta dañado con su válvula abierta, circulará mucha agua por el interior de las canalizaciones de refrigeración del motor, consecuentemente no alcanza su temperatura ideal de trabajo, el agua que proviene del motor e ingresa en el radiador de la calefacción será tibio o frío y está será una de las razones por las que el aire de la calefacción es tibio o frio; otra posibilidad es si no ingresa agua caliente desde el motor del auto hacia el radiador de la calefacción, esto puede ocurrir si la VÁLVULA que actúa como una llave de paso permitiendo o no que circule agua CALIENTE, y ubicada en el costado derecho de la caja de calefacción NO está trabada u obstruida o se abre en el momento de poner la perilla selectora de temperatura de la calefacción en la posición CALIENTE; otra posibilidad de que impide que el aire de calefacción sea caliente es la desconexión de las mangueras que conectan el motor del vehículo con las de entrada al radiador de la calefacción o la obstrucción del radiador de calefacción con OXIDO y minerales del agua solidificados. Es posible que la causa del daño del radiador del motor cuando tuvo que cambiarlo haya sido por daño del termostato o porque no se encendió oportunamente el electroventilador y el agua o refrigerante hizo ebullición, al hervir RECALENTÓ el motor y la presión alta de los vapores REVENTÓ el radiador original del auto; a veces cuando el motor ha recalentado, mecánicos ignorantes SUPRIMEN, eliminan o instalan termostatos de menor grado térmico que el recomendado por el fabricante o concesionario del vehículo.
Es necesario revisar las partes o elementos mencionados para solucionar el problema de la calefacción.
Atte.
Felipe de Argentina hace 7 años
Hola tengo un siena y no anda la calefacción en las posiciones 1 2 y 3. En la cuarta si. Cuando giró la perilla pasa eso
Claudio de Argentina hace 4 años
Hola buenas noches tengo el mismo problema en mi siena 2016 me podes comentar como lo solucionaste gracias
[email protected] de Argentina hace 2 años
Hola espero que alguien me pueda ayudar. Levanta bien la temperatura normal la calefaccion funciona perfecto. Pero cuando subo a la ruta y está frio empieza a bajar la temperatura del motor y por ende se enfria la calefacción. Es conveniente poner un carton en frente del radiador?
Claudio de Argentina hace 2 años
Hola buenas tardes revisa el termostato más seguro es eso que queda abierto
Comentar

Humea a veces SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 motor 1.7 298000 kms
Hola, me compre un siena 1.7 mod 98 gasolero, resulta que humea blanco y consume aceite, pero solo a veces, cuando lo acelero mucho humea negro y ahora he notado que el deposito de agua esta medio oscurecido pero sin aceite en el interior, quien me lo vendió me dijo que le había hecho la tapa de cilindros, yo lo dudo, daba mas bien a que le cambio la junta de tapa, el autito arranza de 10 y anda de 10, pero come aceite, la descarga de gases humea, pero no siempre, el motor se lo nota robusto y con mucha fuerza, como de gasleros no se nada y fui a consultar a unos que en teoria saben me entro l… Leer completa
omar sanna de Argentina hace 7 años  
OM
4 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Te das mañas para trabajar en mecánica. La mejor solución es medirle la compresión a los cilindros
omar sanna de Argentina hace 7 años
Si me doy maña, lo que no se es purgar un gasolero, le tengo miedo a la parte de los intectores y no se a quien preguntarle como
Solucionado
Mejor respuesta (según omar sanna)
Carlin de Argentina hace 7 años
Arriba del filtro de gasoil hay un bombín, pone en contacto para qué abra la electroválvula y accionada el bombín. A medida que el aire de la bomba regresa al tanque la acción de bombeo se hace más fuerte. Luego lo pones en marcha y de a uno vas aflojando la cañería de alta presión que llega al inyector. Lo cerrado el record cuando veas que expulsa el gasoil sin aire.
Marcos de Argentina hace 4 años
Hola , tengo un fiat siena fire 1.4 ayer me olvide de enrroscar la tapa del depocito de refrigente y sali por tres horas con el auto , cuando llego a casa para el garaje se enciende el electro. Apago el auto y cuando me estaba yendo , siento el sonido del agua caer al piso,
Abro el capo y la tapa no estaba enrroscada y casi todo el liquido se había evaporado? O derramdo. -
Al Otro lleno los niveles de nuevo a max, pero cuando regrese después de tres horas con el auto , el recipeinte estaba por debajo de los dos niveles de max y min, solo le queda liquido por debajo de los dos niveles pero no se me encendio en ningún momento el electro. -
Alguien puede ayudarme
Comentar

Se calienta y pierde fuerza SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998  540000 kms
Hola , mi fiat siena anda muy bien media hora maximo si lo apago o despues de cierto recorrido pierde fuerza , lo he llevado a varios mecanicos , me dicen que el computador , lo cambie , que sentar valvulas , ya lo hice , otros que lo sincronice , ya lo hice , lo pase por el escaner y me dice que es la mariposa del carburador , la verdad no se que hacer todos me dicen algo diferente y cada vez me sacan mas dinero , les agradezco si me dan un concejo.
miguel montenegro de Colombia hace 8 años  
MI
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según miguel montenegro)
Saludos Miguel Montenegro, éstos motores son especiales y requieren que un mecánico FAMILIARIZADO o que los conozca bien realice el mantenimiento correctivo o preventivo, de lo contrario un mecánico común no te solucionará los problemas del motor y te hará gastar infructuosamente y mucho dinero sustituyendo repuestos innecesarios; Cuando existen los problemas que describes, lo primero que hay que hacer es examinar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, que su correa dentada no esté floja ya que el motor podría estar fuera de PUNTO. Luego se debe comprobar o medir la PRESIÓN de combustible, enviado desde la bomba (pila) hacia los inyectores, si todo lo mencionado está bien, entonces la falla de aceleración en su motor se puede presentar por OBSTRUCCIÓN del sistema PCV.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del cárter, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, a ésta válvula también la llaman del cánister y también evacúa los gases del tanque de combustible hacia el múltiple de admisión para que sean succionados por el motor y quemados en las cámaras de combustión (para que no contaminen el medio ambiente) el sistema PCV también permite la ventilación del tanque para que no se produzca en él un vacío o depresión que se oponga o no permita el flujo del combustible hacia los inyectores y la válvula mencionada tampoco permite que en el múltiple se produzca una PRESIÓN de gases que se oponga a la apretura total de la válvula de MARIPOSA de aceleración ( la válvula PCV puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones.

Muy importante:
Al desconectar la CAÑERÍA (desde el lado de la válvula PCV) Y al soplar o chupar (succionar) por ésta cañería DEBE permitir el paso de AIRE, si al soplar o chupar NO pasa aire es por OBSTRUCCIÓN de la cañería, el mecánico debe mandar líquido limpia carburadores y aire a presión hasta que se destape, luego limpie las tomas de aire o boquillas pequeñas de toma de vacío del múltiple de admisión que sirven para el sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Baja de temperatura en pendientes SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 16 v 104999 kms
Tengo mi fiat siena año 2005, funciona sin problemas pero cuando bajo una pendiente la temperatura del motor comienza a bajar, baja la barra del tablero de a poco hasta que llega a 0 y se enciende el check engine. Se le hizo un scanner el cual arrojo un problema en el sensor de temperatura, le cambie el sensor pero el problema persiste. Cuando la temperatura ambiente es demasiado baja el problema es peor. No se si sera normal que baje tanto la temperatura o sera un problema del auto. Si alguien me pudiera ayudar...
cristian de Chile hace 7 años  
CR
2 casos 
Saludos Cristian, para que todos los sensores del motor puedan funcionar correctamente, es requisito INDISPENSABLE que el trompo TERMOSTATO esté instalado en el motor y permita mantener la temperatura constante del refrigerante del sistema de refrigeración; En tu caso posiblemente fue ELIMINADO el termostato o está dañado, su válvula permanece abierta permitiendo que el caudal circulante de refrigerante sea abundante y enfría demasiado el motor, no le permite que alcance su temperatura IDEAL 90°C o que NO la conserve. En tu caso requieres CAMBIAR el termostato, por su importante función y la exactitud requerida en la regulación de la temperatura del motor, sugiero que compres repuesto ORIGINAL, un termostato alterno no será preciso y el rato menos pensado puede fallar remordiéndose su válvula en posición cerrada, ésto es peligroso puede causar recalentamiento del motor. Atte.
cristian de Chile hace 7 años
Me habían dicho que podría ser el termostato, pero mi auto tiene el problema cuando baja una pendiente sin forzar el motor, como no trabaja el motor en bajada ya que el mismo impulso hace mover el vehículo, la temperatura comienza a bajar por el aire que se presenta en el rallador, pero en tránsito normal llega a los 90° y reacciona el ventilador para bajar su temperatura sin problemas.
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
Hola Cristian, por lo que explicas te informo que el termostato de tu auto está DAÑADO y debes CAMBIAR. Cuando un termostato está en PERFECTAS condiciones, y cuando por primera vez en el día enciendes el motor, la válvula del termostato ((que actúa como una llave de paso que abre o cierra permitiendo o no que circule el agua (refrigerante)) DEBE estar cerrada sin permitir que el refrigerante circule por el interior de las canalizaciones del sistema de refrigeración, de ésta manera el motor puede calentarse en el menor tiempo posible y alcanzar su temperatura IDEAL de trabajo que es de 90°C; Una vez que el motor ha alcanzado su temperatura IDEAL o de régimen y mientras esté funcionando, JAMÁS debe bajar ni subir de ésta temperatura (90°C); NI así permanezca encendido el electroventilador, Si la temperatura del motor BAJA O SUBE y NO SE MANTIENE siempre en la temperatura indicada e IDEAL, es aviso de DAÑO del termostato.

La función del termostato es MANTENER CONSTANTE la temperatura de funcionamiento del motor MIENTRAS está ENCENDIDO evitando que se produzcan las PELIGROSAS oscilaciones térmicas (que enfrían o calientan VIOLENTAMENTE el motor) ya que las oscilaciones cuando son rápidas o bruscas TRIZAN O ROMPEN el metal del motor y de la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara); Cuando el termostato está BIEN, así el auto corra a gran velocidad o simplemente ARRASTRADO por la inercia (con vuelo) en una carretera en bajada, NUNCA o JAMÁS debe bajar su temperatura de los 90°C, es decir el PUNTERO del medidor de temperatura del tablero de instrumentos debe MANTENERSE siempre en el MEDIO, ésta posición del puntero equivale a los 90°C mencionados. De igual manera cuando el termostato está bien y cuando el auto SUBE una cuesta prolongada, el termostato debe abrir su válvula por momentos cortos permitiendo que la cantidad de refrigerante que circula dentro del motor sea la SUFICIENTE para refrigerarlo y MANTENER siempre constante la temperatura en los 90°C. Cualquier alteración de la temperatura mientras el motor esté encendido o el auto recorra por una carretera plana, bajada o subida y si no conserva SIEMPRE la temperatura indicada e ideal, es aviso de daño del termostato. El daño más grave de un termostato es cuando su válvula se traba en posición de CERRADA, no permite la circulación del refrigerante, ésto ocasiona el recalentamiento del motor o incluso la fundición, el daño menos grave es cuando la válvula del termostato se traba en posición ABIERTA, permite que circule abundante refrigerante, no permite que el motor alcance su temperatura ideal de trabajo, ésto causa excesivo consumo de combustible, fallas de lubricación, mal funcionamiento de sensores, malas combustiones, exceso de gases tóxicos vertidos a la atmósfera y están expuestos el block motor y culata a ROTURA.

Ahora con la explicación que te he dado, comprenderás que la la persona que te DESINFORMÓ que tu termostato está funcionando bien porque cuando se enciende el ventilador permite que se enfríe el motor y baje su temperatura a menos de los 90°C, es un IGNORANTE que no sabe de mecánica y está más perdido que gaviota en Bolivia, la información que te dió es ERRADA.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
cristian de Chile hace 7 años
Muchas gracias por la explicación, está muy completa y entendible... Cambiaré termostato y escribiré como me va.
Yeya de Venezuela hace 7 años
Hola, hace un par de semanas lleve el carro (Palio 2006 1.8 fase II) a reparar porque tenia un bote de agua, resulto que el tapón de purga (no sabia que se llamaba así) estaba fisurado, no me di cuenta que el agua se había escapado hasta que el carro se recalentó. Ese día que se recalentó, el agua se devolvía por el reserborio y no me dejaba reponer los líquidos en caliente (con el carro encendido), en fin tuve que esperar a que la temperatura bajara un poco para reponer el refrigerante. Un par de dias despues lo lleve para que corrigieran el bote y en efecto cambiaron el tapón pero cuando llamo para ir por el carro el mecánico me dice que el electro se fundió ( en eso pues me sorprendo) , no detecte jamas que el electro se quedara funcionando o dejara de hacerlo ( me hubiera dado cuenta pues hacia suficiente bulla para saberlo. Termine sin electro y me traje el carro pues la muerte súbita de mi electro me hizo desconfiar. A los días me ayuda un pana y cambiamos el motor del electro y dejamos el aspa anterior, hoy luego de instalar el electro, reponer el refrigerante, purgar, revisar que el relex mas no cambiarlo, prendo el carro y llego a mi hijo al colegio y pasada media hora con la temperatura estable , esta comienza a subir a la siguiente linea, llega y se queda, pasados unos minutos si me agarra un semáforo, baja la temperatura a la normalidad, solo han pasado un par de días , pensábamos ( un pana en realidad) que podía haber una burbuja de aire en el recorrido del agua, yo misma quite el tapon de purga y coloque agua en el reserborio para verla irse por allí, esto un buen rato. No ha mejorado la situación sigue pasando, temperatura normal 30 min y luego de esto comienza a subir y se queda en la siguiente linea, luego de esto en alguna oportunidad ha llegado a la segunda linea pero no ha llegado a la zona critica de temperatura, solo sube la temperatura , no baja y al dejar de rodar se estabiliza. Mucho agradecería luces de conocimiento pues por todo lo que leo puede ser el termostato pero quisiera la opinión experta. Saludos. Nota: el motor del electro es un motor de electro que me consiguió mi pana, no compre el electro específicamente para mi carro).
Sabac de Chile hace 7 años
Cambia el sensor de temperatura y se pasara tu problema...saludos
Comentar

Me queda luz de inyeccion encendida en tablero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 hl 1.6 16v torque 35000 kms
Buenas tardes, hace dias que tengo un problema que me dejo a pata, les paso a contar, resulta que despues de diez dias en el mecanico no le encontraron la falla, asi que a a casa con papá, saque bujias las limpie, limpie el sensor de pms (mucha grasa y mugre), controle que le viene chispa a las bujias, nafta, filtro de nafta, bomba de combustible, tanque de combustible y los 4 inyectores nuevos, resulta que le doy contacto arranco lo mas bien (imaginen la alegria que tenia falto el fernet pa festejar) a los 10 min mas o menos de estar en marcha se paro, le quiero dar arranque prende la luz de inyecccion pero no se apaga y no quiere arrancar, cuando el auto se enfria luego de un rato funciona normal pero de nuevo se me para al cabo de unos minutos que puede ser.
lucho de Argentina hace 8 años  
LU
2 casos 
cris de Argentina hace 8 años
Lo pudosye solucionar ami me queda prendida y me tira mucho jumo negro
Jose María de Argentina hace 4 años
Tengo un problema no sé a paga el rulito de calentamiento cuando esta en marcha
lucho de Argentina hace 4 años
Es diésel, proba con desconectar la batería y después de unos diez minutos conectarlo de nuevo darle tres o cuatro veces contacto sin encender, se recetea
lucho de Argentina hace 4 años
Era el sensor de Pms estaba cortado y no se veía de la mugre que tenía hacía falso contacto. Lo cambié y ni un problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según lucho)
lucho de Argentina hace 10 días
Era el Sensor de PMS estaba cortado y no se veía de la mugre
Comentar

El auto arranca en frió, calienta y no vuelve a encender SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 4 puertas full 1.6 16v nafta 244000 kms
Hola tengo un siena 1997 1.6 16v naftero, el auto en frió arranca lo uso normalmente cuando lo apago y lo quiero volver a encender no arranca mas. Espero un rato lo empujo y arranca, tiene bobina nueva con bujías y cables nuevos,batería nueva, se arreglo el regulador de voltaje del alternador, no c que pueda ser espero respuesta gracias
marcelo de Argentina hace 9 años  
MA
1 caso 
Gustavo de Argentina hace 9 años
Si tiene un burro de arranque Marelli los campos son chicos, yo te recomiendo un Indiel, tuve ese problema con un Siena y lo solucione con otro arranque, suerte
marcelo de Argentina hace 9 años
Hola cambie el burro de arranque, en frio arranca bien pero cada tanto pasa lo mismo en caliente de no arrancar, si pasa la temperatura mas de la mitad, me dijeron algo del catalizador pero no c q hacer
rep1122 de Argentina hace 8 años
Master, pudiste solucionarlo? me pasa exactamente lo mismo! Agradeceria tu ayuda
Solucionado
Mejor respuesta (según marcelo)
marcelo de Argentina hace 8 años
Hola si le cambie los cables del burro a la bateria, que x los años estaban en malas condiciones, eso fue todo
rep1122 de Argentina hace 8 años
Muchas gracias! voy a hacer eso para ver si funciona
Comentar

Catalizador roto

Fiat Siena 2013 4 puerta full motor 14 fire 129000 kms
Hola leí un poco cosa que dicen sobre que los mecánicos rompen el catalizador xq falla el auto pensando que esta tapado etc y tenes toda la razón rompen eso al pedo xq lo rompen y el auto sigue funcionando mal que barbaro pero bueno uno que no sabe no puede discutir xq es como decirle a un doctor que no opere xq xq esta equivocado más o menos un ejemplo para que se entienda... bueno la cuestión que me paso lleve el auto xq me fallaba y despues de revisar bujía fue al catalizador lo rompió xq dijo que estaba tapado que era ese el problema y al final no era eso bueno yo pregunto ahora que hago t… Leer completa
Daniel de Argentina hace 5 años  
DA
6 casos 
Pablo de Argentina hace 5 años
Hola Daniel te hago una consulta x que leí tu comentario pero me parece que tenes el mismo problema que yo o quisiera saber si es el la misma falla que mi auto x que yo lo iba a hacer romper al catalizador pero aún no lo hago y la falla sigue, la falla d mío es que d andar bien perdió potencia cuando lo apuras tanto a gas como a nafta y tengo entendido que es caro el catalizador
Daniel de Argentina hace 5 años
Si es ree caro mi problema aparentemente era la bomba de nafta las mangueras
JAVIER de Argentina hace 5 años
Hola tengo un fiat siena td 2007 lo compramos y sentiamos que el motor era muy ruidoso superando los 80 kilometros...descubrimos que no tiene catalizador en la agencia al parecer se lo han sacado y le han soldado un caño comun al escape... que problemas me trae esto????
Daniel de Argentina hace 5 años
Hola supuestamente no te trae problemas xq es para que no contamine lo único que si cambia el ruido. A mi me lo rompieron al pdo lo corte le puse un caño lana de vidrio luego lo solde y quedo bien
JAVIER de Argentina hace 5 años
Si le pongo otro silenciador donde estaba el catalizador cambiará ese ruido q se escucha adelante
Daniel de Argentina hace 5 años
Vos tenes el tacho vacío del catalizador? Si es así si suena feo lo podes abrir y ponerle algo o le podes poner un silenciador. Suena feo si tiene el tacho digamos vacio
FACUN2 de Argentina hace 5 años
Me pasa lo mismo con mi fiat siena 1.8 HLX le hice poner GNC y Automáticamente perdió reacción a nafta cuando lo apuras al inicio de cada cambio y aún no tengo solucion
Mony de Argentina hace 4 años
Hola tengo un fiat siena 2005 prende la luz chekin pierde fuerza ya lo lleve a 2 mecanicos con la computadora no le encuentran la falla. Mas gasto en pagar que solucionarme el problema. Que puedo hacer
Leopoldo de Argentina hace 2 años
Hola, se que es viejo este post pero te solucionar la falla?
carnitas diez de México hace un año
Hola buenos días, tengo un suzuki swift modelo 2013, me comenta el mecánico que ya esta vacío el catalizador que por eso no se puede apagar el check engine, me gustaría saber si existe algún sistema para engañar al sensor y así se apague este aviso, ya que si me falla de otro lado no me daría cuenta, muchas gracias.
Comentar

Se bloquea el pedal de aceleracion

Fiat Siena 2003 1.3  154000 kms
Hola tengo un Fiat siena y cuando ando se me bloquea el pedal de aceleracion y se para el vehículo, antes de esto pierde la fuerza, le hice un scanner y arroja falla en el cuerpo de aceleracion, lo reprogramaron pero sigue igual.
Erick de Chile hace 9 años  
ER
6 casos 
Ruben de Argentina hace 9 años
Hola me pueden dwcir donde llevar el siena que no acelera en la computadora ni salw la falla el reloj de temperatura tambien dejo de funcionar el electricista no le encuentra ls falla
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola puede ser el pedal de acelerador tambien, igual si es que no salta otra falla es porque no te lo reiniciaron como se debe y le quedo la falla en la memoria
Erick de Chile hace 9 años
Volví al taller donde lo repararon y lo volvió a reprogramar, pero ahora me fije que la máquina no contiene datos del siena, le ingreso del Fiat palio... Será lo mismo? Ya que los dos son con motor ex fire... La cosa es que sigue igual, alguien que me ayude si tiene información plissss
broncoinyeccion de Argentina hace 9 añosContactar profesional
No anda el relo de temratura?y la falla esa aparecioen en el scanner?
Erick de Chile hace 9 años
Funciona bien el reloj de temperatura, y en el scanner aparece la falla del cuerpo de aceleracion
broncoinyeccion de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Ahhh disculpa erik es que ruben publico su falla dentro de tu pregunta...bueno tu problema dependiendo de los km que tenga tu auto...sin cambiar la mariposa...podria ser las pistas del potenciometro...que pierden la señal y la computadura no registra la posición de apertura de la mariposa...un cuerpo de mariposa dura aprox 100mil km igual antes de descartar la mariposa chequea el cableado que este sano y lleguen y salgan todas las señales...la falla del cuerpo se evidencia mas con el auto a temperatura de funcionamiento
Y a ruben le diria que verifique el sensor de temperatura y su cableado ya que es el encargado de enviar la señal al reloj de temperatura...y en su caso tambien lo dejaria con la luz de check encendida y con el acelerador en estado de emergencia ya que el cuerpo de aceleracion y el sensor de temperatura comparten su masa en el arnes de inyeccion...saludos
jose de Venezuela hace 8 años
Buena dia amigo gaby, tengo un problema parecido. Compre un fiat siena 2002 1.3 16valve y el carro casi no tien fuerza, un amigo me dijo que chequera el cuerpo de aceleracion porque a veces se dañan los engranajes del mismo y asi lo hice, lo tumbe lo limpie y todo se ve perfecto, pero sin querer se me movio el piñon del motorcito y ahora me sale la falla en el tablero y logro ver que piso el acelerador y la mariposa no abre completa,? a veces se apaga la luz y el carro anda super bien. Pero vuelve y enciende y sigue flojo. Tambien le hice otras cosas le cambie la pila de gasolina, el filtro de gasolina, mande a limpiar los inyectores el regulador de gasolina y las bujias. El scanner dice que todo esta bien los cables el pedal y todo sale bien. ? e vistoo algo de programar o calibrar el cuerpo de aceleracion. ?
broncoinyeccion de Argentina hace 8 años
Pareceria que se descalibro che...escaneaste?
daniel de Argentina hace 2 años
@joseGracias por el dato, mi siena EL 2016 tiene 153000 km y puede estar necesitando un cuerpo de mariposa nuevo. Tiene el problema que las vueltas no bajan hasta ralenti sino que se apaga, luego empece a perder la posibilidad de acelerar y ahora se aceleraba solo a 3500 RPM hasta que lo apago y lo vuelvo a encender. Tengo turno para escanear dentro de poco
Martín Nash de Argentina hace 5 años
Hola me paso lo mismo. Y un amigo le enchufo la computadora y no me jodio más
Hernan de Argentina hace un año
Hola buenas tardes tengo problemas del acelerador del Siena pongo en marcha y no me acelera si alguien sabe que puede ser gracias soy Hernán de salto buenos aires gracias mándame a este número 2474525691 gracias
Mariana de Argentina hace un año
Tengo el mismo problemas, pudiste resolverlo?
Comentar

Problema de arranque en frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 HLX 1.8 140000 kms
Por favor ayuda, mi siena 1.8 no arranca, les cuento en frió el motor gira y gira pero no arranca, me fije y no llega chispa, luego de varios intentos el mismo arranca y funciona normal, y el test sale OK, Una vez que lo paro y si esta todavía esta caliente arranca de una, pero si se enfría vuelve a fallar. Ya cambie cuerpo de acelerador, sensor de admisión, bomba de nafta, filtro de nafta, bobina, cables, bujías, re-acondicionen el burro de arranque ya no se que mas hacer y ningún mecánico sabe que tiene. Gracias
locura de Argentina hace 9 años  
LO
1 caso 
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Hola, lei tu post y queria saber si solucionaste el problema, porque a mi me pasa lo mismo con mi grand siena 2013 y nadie sabe lo que tiene, ya cambie, bomba de nafta, bujias, cables, revise sonda lambda y al enchufarlo no surge error. Gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según locura)
locura de Argentina hace 8 años
Hola iban. Te cuento que al final era el cable captor o de rpm lo tuve que cambiar otra vez. Te recomiendo
Comprar los originales o bien de marca conocida
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Gracias por contestar. SAludos!
Soledad de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena mod 97. Diesel en frío le cuesta arrancar... y cuando arranca larga un humo negro,, mientras que pongo contacto hace un ruido en el tanque...cómo si estuviera vacío un " gluc ,gluc " o algo así...que puede ser??
Ramon de Chile hace 3 años
Hola tengo un fiat siena año 2002 1,3 consulta se me quierbro la parte de atras de la chapa y ahora no quiere apagarse la llave de seguridad cuando quiero darle encendido 😪😪
Comentar

Hierve el agua del radiador SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 Gran Siena 1.4  83000 kms
Hola estimado, cambié el agua refrigerante me puse a poner un bardahl para limpieza de conducto y radiador lo deje por 20minut en marcha lo purgue y lo vuelvo a cambiar el refrigerante y empieza a hervir cuando antes no lo hacía es la primera ves que lo cambio el liquido el electro funciona normal también probé en sacar el termostato y puse directo las mangueras sin la calefacción lo mismo hierve... saludos espero su respuesta gracias...
[email protected] de Argentina hace 7 años  
LU
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según [email protected])
Saludos Luesil17, el producto desincrustó sarro o residuos minerales que suelen acumularse dentro de las canalizaciones o tuberías de agua, obstruyendo los orificios que permiten la circulación de agua de la JUNTA de compresión o la que va instalada entre la tapa de cilindros y block motor, la solución en éste caso es desmontar la tapa de cilindros para desobstruir y sustituir una nueva junta que recomiendo sea CONFECCIONADA con material de amianto, SOBREMEDIDA (1,25 mm de grosor o altura) y con sus orificios de circulación de agua AGRANDADOS; Si el motor sufrió RECALENTAMIENTO, lleve la tapa de cilindros a una rectificadora a que realicen una prueba hidráulica para asegurarse que no existan fisuras de su metal y comprueben que su planicie no se haya deformado, de existir deformación será necesario RECTIFICAR cepillando. Atte.
[email protected] de Argentina hace 7 años
No recalento voy a cambiar la junta luego le aviso cómo me fue gracias
Saludos Luesil17, aunque el motor NO haya recalentado, es prudente cuando esté desmontada la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) se COMPRUEBE su PLANICIE que debe ser perfecta, cualquier alteración o deformación no permitirá que la JUNTA selle de manera adecuada y puede significar desmontar nuevamente la culata. Atte.
Comentar

Le cuesta encender cuando hace frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2003 1.3 16v 280000 kms
Hola, mi siena cuando hace frio no enciende pero solo pasa cuando hace frio, tengo que girar la llave varias veces hasta que escucho que se activa la bomba de nafta y recien ahi el mismo prende, lo puedo apagar y prender sin problemas (si lo dejo apagado durante 9 hs y esta haciendo frio se repite el problema). El auto esta todo el tiempo regulando por debajo de las mil revoluciones ya sea a nafta o a gas, limpie el cuerpo de mariposa y sigue igual, tambien le cambie el sensor de temperatura pero el que le puse no me lo detectaba la computadora y me encendía todo el tiempo el electro por ende le volví a poner el que tenia. Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Jonatan de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Es probable que se descargue el circuito de combustible, por desgaste en las válvulas que tiene la bomba. En un service de inyección, que controlen la presión de nafta, y ahí sabrán que hacer. Suerte!
Jesús de Argentina hace 3 años
Hola buen día, tengo un problema con el fiat después que le hice el motor completo el arranque cuando esta frío no da tengo que empujarlo y cuando calienta el auto prende normalmente que podrá ser ???
Jonatan de Argentina hace 8 años
Gracias por responder, pero finalmente era un relay.
siena fire 1.4 2010 de Venezuela hace 8 años
Amigo disculpa la molestia. Me podría decir cual es ese relay. Tengo el mismo inconveniente gracias.
Solucionado
Mejor respuesta (según Jonatan)
Jonatan de Argentina hace 8 años
Hola, no se bien como ayudar. Te digo las pruebas que hice yo para darme cuenta cual es el relay. El mismo esta en la fusilera que esta debajo del capot, yo empece a desconectar uno por uno y poner en contacto el auto, cuando deje de escuchar que encendia la bomba de nafta di por echo que ese era el relay.
Comentar

Anda a 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2015 1.4 el 85000 kms
Se prendio La luz de check y Parpadea. Venia usando nafta super de YPF y le llene el tanque con infinia...a los pocos km empezo a fallar...el nueves tengo q llevar al mecanico y me dibo de entrada que el problema era la nafta...a. Alguien mas le paso?
Geronimo de Argentina hace 3 años  
GE
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Geronimo)
Geronimo de Argentina hace 3 años
La computadora marcaba falla el 1 bujia y bobina...cambie todo y no volvio a fallar
Comentar

Problema de calefaccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 4 puertas full 1.8 180000 kms
Alguien sabe como este problema, funciona el motor de la calefacción, pero no tira aire caliente, lo demás anda perfecto, pero esto no , solo tira aire frió y el AA funciona bien, si alguien me puede ayudar , lo agradecería, saludos cordiales
gaston cipo de Argentina hace 9 años  
GA
13 casos 
melina de Argentina hace 9 años
Debes tener tapado el radioador de la calefaccion. Es uno chiquito que generalmente esta entre los pies del conductor y el de acompañante.
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston cipo)
gaston cipo de Argentina hace 9 años
Si gracias estaba pinchado el radiador de calefacción, lo cambiaron y listo
Comentar

No acelera queda regulando SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 ex 1.3 16 valvula 280500 kms
No acelera lo enciendo y queda regulando no se que le pasa enciendo luz averia de motor
willy de Argentina hace 9 años  
WI
1 caso 
Saludos Willy, hay dos posibilidades causantes de éste inconveniente, la una es falta de presión de combustible por obstrucción de filtro de gasolina o por daño de la bomba (pila) la otra posibilidad es que esté dañado el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) en caso de daño de éste sensor es necesario el cambio del cuerpo de aceleración que resulta un repuesto costoso, en mi país $500 dólares. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según willy)
willy de Argentina hace 9 años
Gracias ya solucine el problema resulto ser que las fichas de conexiones del cuerpo mariposa estaban floja y no tenian contacto por ese motivo no aceleraba gracias
Comentar

El motor falla en baja

Fiat Siena 2013 4 puertas, base. motor 1.4 65000 kms
Hola, queria saber si alguien tiene respuesta a mi problema, tengo un siena fira modelo 2013, al llevarlo para hacer el service de los 60.000, que incluia cambio de correa, etc. el mecanico me lo devolvio con una falla, me dijo que habia probado todo y que se le habian quemado los papeles. El motor al arrancar empieza a fallar, como quedando en 3 cilindros, vibra mucho y tironea en baja, mi auto tiene gnc, dicho sea de paso, el problemas es mas notorio a gas, pero tambien se siente a nafta, tambien se para cuando aflojo un poco el ascelerador. Ademas, aveces falla el estereo, por ejemplo no re… Leer completa
leo b de Argentina hace 9 años  
LE
3 casos 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola cuando se lo llevaste al mecanico andava todo bien?? y despues te lo entrego asi? Igualmente son problemas diferentes que no se relacionan especialmente lo del motor si falla que arranca en 3 cilindros proba cambiando las bujias y cables por los originales, despues si la distribucion no esta bien a punto puede tener esa falla con perdida de potencia regular mal y con ruidos, en cuanto a la parte electrica seguro es porque desconectaron enchufes con la bateria conectada y por eso se desprogramo te recomiendo buscar otro taller que te de mas confianza porque donde lo llevaste por lo visto no tienen mucha idea, y que le hagan el scanner para reprogramar todo lo que no anda, suerte
leo b de Argentina hace 9 años
Hola Maxi, el auto andaba perfecto cuando lo lleve, nunca habia tenido un problema hasta ahora. Muchas gracias por tu respuesta. Saludos.
Saludos Leo, en tu caso aparentemente el error lo cometió el mecánico y está en que reguló mal la sincronización de los puntos de la DISTRIBUCIÓN. De todas maneras existen varias posibilidades para que falle el motor como lo mencionas; Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
oscar de Argentina hace 9 años
Hola! soy oscar. Tengo un fiat siena 2000 lo lleve a un mecanico a hacer el embrague completo y ahora me sacude el motor en baja... el mecanico me controlo las valvula... y dice q estan bien q no sabe xq hace esa falla. Pero antes de hacer el embrague no hacia esa falla. Alguien me podria ayudar con este problema...?
denis de Argentina hace 5 años
Hola mi nombre es Denis...tengo un fiat siena 1.4 año 2007 con gnc!! El problema es el seguiente, al dar marcha el auto saliendo en primera como corresponde, cuando agarra velocidad es como que se ahoga el auto y pega un cabezaso solamente me lo hace cuando prendo y arranco el auto solamente una sola ves...! siempre cuando prendo el auto despues ya no me lo hace mas!! fui a un electricista y no le encontro el problema fui a un mecanico y me dice que el problema es electrico... la ver que no le puedo encontrar el problema... me lo hace tanto a nafta como a gas... ya no se que mas hacer!! no se si me exprese bien como lo relate... espero las respuesta
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo revisa bien los cables de tierra son 2 uno esta detrás de la batería atornillado a l carroceria!! Y el otro está atornillado a la caja de velocidad
Cdmf de Venezuela hace 2 años
Saludos, tengo un fiat Siena 2012 1.4, el motor tiene una vibracion en baja, cuando acelero el carro responde a la aceleración con lentitud y espasmos, cambie bujías, cables de bujias, la pila de la bomba de gasolina, filtro de gasolina, realice mantenimiento al regulador de la bomba de gasolina, revisaron la compresion de los cilindros y estaba bien, pero la falla continua, otro detalle es que al prender el aire acondicionado las rpm no suben como normalmente suelen ser en otros vehículos...
Comentar

Error en computadora.

Fiat Siena 2007 siena 1.8 170000 kms
Buenas noches. Mi vehiculo se recalento y la empacadura de la camara se quemo, le cambiaron la empacadura y en el taller me dañaron la computadora, la falla que tenia era que el vehiculo prendia pero no aceleraba y se apagaba, lleve a reparar la computadora y luego de reparada y montada, en el taller le metieron el scanner y la computadora seguia arrojando problemas con la segunda velocidad del sistema de enfriamiento, es decir el electroventilador no activa la segunda velocidad y por conciguiente no puedo prender el aire acondicionado... en el tablero muestra un motorcito amarillo y tiende a recalentarse. Algunos me dicen que es el bulbo de enfriamiento y otros que es falla de computadora.
JUANCHO de Venezuela hace 10 años  
JU
2 casos 
leonardo 41 de Argentina hace 10 años
Tengo el mismo auto hace 1 año y medio y los mecanicos son bastante ignorantes en el tema este auto en particular cuando le colocas el escaner te tira la falla como si fuera el cuerpo de aceleracion. Como decis que no aceleraba tene cuidado que a mi despues de cambiar un monton de cosas incluido el cuerpo mariposa y de pasar por varios mecanicos la falla era la un dispositivo de la computadora que se le rompe o dilata cuando el motor esta caliente y manda la falla y se queda sin acelerar
isaac de Panamá hace 10 años
Cual dispositivo es exactamente tengo el mismo fallo cuando estoy en trancon y cuando colocan la computadora dice que se desconecta la mariposa del acelerador y cuando viajo en carretera abierta no pasa nada, por lo demás es un gran auto
broncoinyeccion de Argentina hace 10 añosContactar profesional
Proba desconectar el sensor de temperatura y decime si el electro queda funcionando en forma directa... mi mail gabysocorrista@yahoo. Es... por otra parte... para leonardo...como hicieron para detectar la falla de la computadora????
ricardo de Venezuela hace 7 años
Buenas tardes tengo un problema con mi fia suena 1.3 año 2006 le apareció el candado y no se q hacer quien me ayuda xfa
broncoinyeccion de Argentina hace 10 añosContactar profesional
El sensor de temperatura no creo...ya q esta lleva una resistencia por dentro...esta da una lectura en ohms q la ecu interpreta. Tambien comanda la aguja del habitaculo...la primera vel enciende a los 97 grados y segunda a los 102... ambas son activadas por la ecu...mediante sus respectivos relee...fijate el relle grande r7 creo...si anda [email protected]
joma de Argentina hace 10 años
Fijate la resistencia de segunda velocidad que se encuentra en el radiador en su parte inferior lado conductor que tiene un fusible termico y se suele quemar sale con dos tornillos tipo pilips y tiene dos conexiones de un cable solamente si tenes dudas puentea los cables y prende el aire si funciona es la misma cambiala
broncoinyeccion de Argentina hace 10 añosContactar profesional
Jona la resistencia que describis puentea la primera velocidad...para hacer q funcione mas lento el electro...osea por recibir menos voltaje el motor del electro...la segunda velocidad va directa y es el cable rojo q va de el electro a la fusilera relay grande r7
broncoinyeccion de Argentina hace 10 añosContactar profesional
Sabes usar un multimetro? por que no desconectas la ficha del sensor y medis su resistencia variable...y el el cableado podes medir con el auto en on si le llega la masa y los 0.5 volts de referencia al cableado...si todo eso esta ok y el sensor bueno...el relay grande de la fusillera puede q no este actuando...la orden viene de un negativo que proviene de la ecu...dependiendo de la lectura que hace del sensor de temperatura...igual siempre se va prender la primera velocidad antes...comandada por otro relay...el funcionamiento o no del aire depende de mas factores otros sensores relay y si tiene presion de gas
keinder de Venezuela hace 9 años
Amigo tengo un problema con mi carro ya le e puesto 3 cuerpo de aceleración y el corro aveces no aceleraba yo lo apagaba le desconectaba el enchufe y seguía normal pero ayer no acelero mas le puse otro cuerpo y nada que acelera me podrán ayudar
broncoinyeccion de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Ahora el cuerpo que tenes colocado es nuevo??? scanneaste el auto...si sabes utilizar un multimetro podrias ver si le llegan sus respectivas alimentaciones...de ser nuevo deberia funcionar...si es usado tal vez hay q configurarlo con un sacanner...que modelo es? [email protected]
keinder de Venezuela hace 9 años
Amogo es siena 2001 1.3 16v no lo e escaniado xq no ruena nada el carro anda poco a poco y vivo lejos de donde lo escanean gracias y es usado el cuerpo de eceleracion
Comentar

Ciguenal danado

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 fire 8valvulas 265000 kms
Buenas noches, tengo un fiat que en venezuela lo venden como fiat siena fire motor 1.4, 8 valvulas. Del ano 2008. Fase 2... tuve un problema con la bomba de aceite y fundio las conchas de vielas, tanto que no tiene reparacion, mi pregunta...? me estan vendiendo un ciguenal de un fiat siena 2012 fase 4, motor 1.4, 8 valvulas, este modelo lo conocen en venezuela como dodge forza... quisiera saber si esos motores son compatibles y puedo montar ese ciguenal en mi motor ya que visualmente son iguales y comparten todos los repuestos... agradecería mucho algun tipo de orientacion...
manuel saez de Venezuela hace 7 años  
MA
2 casos 
Saludos Manuel, Así compraras un cigüeñal nuevo, tiene que ser ASENTADO en la rectificadora, esto significa que hay que pulir y CALIBRAR una separación o espacio llamado LUZ que debe existir entre los cojinetes (conchas) nuevos de biela y bancada con el cigüeñal, para que exista una buena lubricación y para que la rotación del cigüeñal sea CENTRADA y no cause vibraciones a altas revoluciones y no dañe las conchas nuevas; Con mayor razón este trabajo de asentamiento se lo tiene que realizar en un cigüeñal de segunda mano, y que a simple vista no se puede determinar si ha sufrido torcedura o cualquier tipo de deformación, además se debe COMPROBAR si sus contrapesos de fundición están balanceados y no serán causantes de vibración, es decir en ninguno de los casos te libras de tener que realizar el trabajo de la rectificadora y cancelación de su factura. Para tener certeza que el cigüeñal que te venden es exactamente IGUAL al viejo de tu motor y no cause problemas, es necesario que ANTES de pagar o comprar, el vendedor vaya contigo y lleve el cigüeñal a la rectificadora, y en base a la medición exacta con instrumentos y equipos especiales confirmen si es igual al dañado y si sus condiciones son óptimas para su uso o NO.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
manuel saez de Venezuela hace 7 años
Gracias amigo, tomare en cuenta sus recomendaciones.
Iván de Venezuela hace 4 años
Buenas noches le hago una Pregunta amigo... Como se qué medida está mi cigüeñal ya que por un problema de Bomba estaba sonando feo el motor...Y no sé a qué medida estara ese Cigüeñal para comprar Después las conchas de biela y bancada... Me imagino eso lo Hacen en la Rectificadora
Saludos, en los mismos cojinetes (conchas) viejos en su parte posterior viene marcado la dimensión o sobremedida; otra posibilidad es que solicite en la rectificadora que le envíen un técnico con un micrómetro al taller o lugar en donde esta su vehículo y le mida o informe si el cigüeñal esta STANDARD (STA) o ya ha sido rectificado.

Cabe advertir, si decide SUSTITUIR nuevos cojinetes
(conchas) de biela o bancada deben ser ASENTADOS previamente en el cigüeñal, de lo contrario si un mecánico inexperto no los sienta o no los HERMANA con el cigüeñal, los cojinetes nuevos se harán PEDAZOS y pueden GIRAR rayando o causando un gran daño al cigüeñal, además el TORQUE o ajuste adecuado de las tuercas o pernos de los sombreretes que sostienen los cojinetes, será DETERMINADO según el ASENTAMIENTO y luz o CALIBRACIÓN del espacio que debe existir entre los cojinetes nuevos y el cigüeñal, si el ajuste no es perfecto en poco tiempo golpeará el cigüeñal y tendrá que reparar nuevamente.
Atte.
Lorenzo de Argentina hace 3 años
Hola Santiago, le hago una pregunta, al motor fiat siena fire 1.3 16v 2004, se le han echo varias planas a la tapa, el problema que presenta el motor es , que cuando levanta temperatura al punto de prender el electro si lo paro, el mismo no quiere arrancar el burro no es capas de hacer girar el motor con rapudes como si se huviera quedado sin batería, dejo pasar unos 20 minutos que baje la temperatura y el motor arranca lo mas bien, esto solo le pasa cuando levanta temperarura, es como si quedara muy comprimido , mi pregunta es si cuando se le hacen planas a la tapa hay que compensar lo que se le ha sacado, para que no varie la relacion de compresion, en la rectificadora me dijeron que en el fiat siena no se le ponen otras medidas que siempre se le pone la misma medida. Pensaba que podria ser por esto que no arrancaba. Gracias.
Marce de Argentina hace 3 años
Me venden un fiat siena año 2002 1.3 16 valvulas me dicen q se le barrio la chaveta del cigueñal ,tiene solucion es muy caro la reparacion ? Soy de Argentina
Saludos Marce, cuando se daña o deforma el destaje en el cigüeñal donde va la chaveta, su motor fallará porque el sensor CKP no captará de forma precisa la rotación de la polea y el salto de la chispa en las bujías o los momentos de trabajo de los inyectores no será oportuno ; se puede rellenar con suelda y realizar una nueva cavidad en el cigüeñal, este trabajo lo hacen en la rectificadora, PERO para realizar correctamente el trabajo implica tener que desmontar el cigüeñal, esto a su vez desarmar el motor para tener que hacer un ASENTAMIENTO de nuevos cojinetes de biela y bancada, prácticamente la mano de obra significa REPARACIÓN del MOTOR.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Jose de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola tengo un fiat siena 1.4 2008 y siempre sele sale la estopera del cigüeñal q va en la bomba de aceite que puede ser
Marce de Argentina hace 3 años
Gracias ,muy clara tu respuesta ahora cuanto aproximado en repuestos me saldria ,
Jag51 de Venezuela hace un año
Buenas tardes. Saludos. El cigüeñal de mi Fiat Siena 1.4 Fire año 2008 se fundió. Me ha sido difícil encontrar un cigüeñal nuevo. En las tiendas o vendedores piden bastante dinero. En tiendas vendedoras de repuestos Fiat me han ofrecido de procedencia china. ¿Qué tal es la calidad de estos cigüeñales chinos? Me parece extraño que los vendan en tiendas de buena reputación.
Saludos Jag 51, la fundición de un cigüeñal requiere haberse descuidado mucho y se produce cuando el motor se ha quedado sin aceite o sin agua y Ud continuó forzando el ftrabajo del motor hasta que se apaga y con una temperatura excesiva , es decir , se necesita no haberse dado cuenta en absoluto del anormal funcionamiento del motor , PERO lo que resulta raro es que antes de fundirse el cigüeñal, suele atascarse y trabarse primero el arbol de levas y además si el motor se recalentó el arbol se traba porque la tapa de cilindros en su parte alta se tuerce como arco obviamente con esto se apaga el motor y es raro que el daño se produzca en el cigueñal de tal manera como para que no exista la posibilidad de no poder rectificar el cigüeñal.

Cuando el motor se ha recalentado como consecuencia de falla de partes o elementos que conforman el sistema de refrigeracion o por quedarse sin refrigerante , así mismo primero se atasca el arbol de levas y deformandose la tapa de cilindros como arco , obviamente se atasca el arbol y se apaga el motor , pero , difícilmente llega a fundir el cigüeñal.

Le consulto , ¿ acaso ud ha visto el cigueñal fundido de su motor y ha consultado en la rectificadora si en verdad no puede ser rectificado ? ¿Acaso ud o su mecánico llavaron la tapa de cilindros a comprobar que su parte superior (en donde asienta el arbol de levas o el porta árboles , NO este deformada ? , esto le consulto porque cuando existe torcedura de la tapa en forma de arco en su parte superior NO se puede rectificar y le podría significar incluso tener que comprar además del cigüeñal la tapa de cilindros que también es una pieza muy costosa.

Respondiendo su consulta inicial, solo si NO HUBIERA la posibilidad económica o no existiera de venta el cigueñal original, compre el repuesto chino que debe ser de forma y tamaño exacto a su cigueñal fundido.

Si ud me cuenta lo que sucedió posiblemente pueda ayudarle, incluso me podría llamar a mi teléfono que esta junto a mi nombre , o marque
593 993 982 092.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Buenos días. Gracias por su respuesta.

Este carro lo compré usado hace tres años. Resulta que el cigüeñal ya había sido rectificado tantas veces y ya no tenía más vida.

Se presume que el carro fue armado con piezas de segunda mano para venderlo y yo fui la víctima que lo compró.

Cuando el mecánico desarmó las conchas de bancada estaban a 0.75 y las de biela a 0.50.

Pero, finalmente si hubo negligencia de mi parte y cuando comenzó el ruido, creí que era otra cosa y no en el motor.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Yo consulté por acá si se puede adquirir el cigüeñal chino, ya que un amigo, vendedor de repuestos, me dice que no hay ningún problema si tiene las mismas medidas y características del original.

Por otra parte, la mayoría de respuestos en el mundo lo fabrican los chinos y los exportan a otros países, poniendo éstos solo la marca final.
Jag51 de Venezuela hace un año
Por otro lado, hay vendedores que me han intentado vender cigüeñales de 1.3 fire 8v y 16v, manifestando que es el mismo.

Días atrás, encontré un vídeo muy bueno en Youtube, de un muchacho llamado Nico, donde explica muy bien las diferencias entre los motores fire 1.3 y 1.4. En cuanto a los cigüeñales hay diferencia en el recorrido y por lo tanto, no son los mismos, aunque a simple vista lo parezca. Dicho vídeo se lo envié a los vendedores, -que quieren meter gato por liebre-, pero uno de ellos dice que eso es falso y si le sirve. Por supuesto que lo descarté, ya que es obvio que no sabe lo que dice y me quiere engañar. Al final soy yo el que sufriré las consecuencias.
Igualmente, quiero informar que no soy una persona que anda dándole duro a los carros. Por la situación económica en Venezuela y lo desastrosa que está saliendo la gasolina, utilizo el vehículo para hacer diligencias importantes exclusivamente.
Ud. esta en lo correcto, la mejor manera de asegurarse que el cigüeñal sea el correcto es llevando el desgastado al almacén y comprobando su forma y dimensiones con el nuevo que obviamente será standar ; sugiero haga revisar la tapa de cilindros en una rectificadora llevando incluso el árbol de levas, no permita que la cepillen su superficie plana hasta que no comprueben que el arbol asiente plano en todos sus apoyos o cojinetes sobre la tapa de cilindros, si su parte superior en donde asienta el arbol está deformada como arco , de lo contrario, será un trabajo inútil y le cobrarán la factura por el cepillado de una tapa que tendría que ser sustituida. Atte.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092El bloque del motor fue rectificado y quedó para colocar pistones a 0.60...

La cámara no sufrió, y ya se le hizo mantenimiento y calibración.
Cabe destacar qué, acá en Venezuela le llaman fundir cuando ya el cigüeñal queda inservible... Mi caso en particular, ocurrió que se desgastó la concha de biela y éste rayó al cigüeñal. Pero como lo comenté anteriormente, el cigüeñal ya estaba en su última vida.

Nota: el manejo del término fundir el cigüeñal, en el caso de que está rayado, me causó controversia, ya que fundir para mí es que el acero llegue a un estado líquido y modifique las características microestructurales, y por ende las propiedades mecánicas del material.
Jag51 de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Otra pregunta: ¿Los cigüeñales para Fiat Siena fire 1.4 8v, son iguales para el año 2006, 2007 y 2008?
@Jag51Para mí también el trrmino de fundición es derretimiento del metal o acero y no el desgaste , respecto a su consulta, Sí, es el mismo en los motores italianos , solo difiere la forma de la tapa de cilindros y la capacidad volumetrica de las cámaras de combustión , el número de válvulas y en el caso del motor 1.3 vienen los árboles montados en su soporte que se coloca sobre la tapa de cilindros ; PERO también en los vehiculos Fiat vienen motores similares al CORSA y en estos sí existe diferencia del cigüeñal.
Comentar

Humo negro al acelerar y no corre y se ahoga y chivato de motor

Fiat Siena 2003 19jtd 240000 kms
Hola amigos soy nuevo es esto , mi fiat DOBLO o por lo que veo aqui SIENA es una 19jtd del año 2003 finales , pues no corre no tiene potencia al acelerar echa mucho humo negro y le cuesta mucho acelerar , la compre de segunda mano con el turbo roto , lo substituí y le puse un turbo de ocasion con 70mil kilometros , tambien le hice correa de distribución , hasta aqui todo correcto , le puse filtros nuevos todos ,, aceite etc. Al ver que no funciona correctamente la lleve a la casa FIAT la conectaron en la maquina y me dijeron que era problema del caudalimetro y sensor oberboster , cambie todo p… Leer completa
RAIMOND de España hace 9 años  
RA
6 casos 
obando de Venezuela hace 9 años
Limpie el tbi o los inyectores y sal de ese problema ya
RAIMOND de España hace 9 años
Obando , hoy lo haré , a ver si hay suerte , gracias amigo , saludos
juan pablo de Argentina hace 9 años
Pasa q es fiat y son una porquería
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano yo tengo un fiat siena 1.6 16v, tuve ese problema, resulta que me hicieron cambiar todos los sensores hasta la computadora imagínate el gasto, ya obstinado decidí buscar en internet, resulta que hay una válvula llamada canister, esta tiene la función de abrir cuando el tanque de gasolina esta muy lleno de gases, cuando esta valvula se daña o se queda pegada en posición abierta el carro se ahoga con los gases y la entrada de gasolina al mismo tiempo, la mis estaba pegada la logre despegar y se termino el tormento, me estaba volviendo loco, espero esto te ayude, ¡SUERTE!
[email protected] de Venezuela hace 5 años
Compa disculpa como la despego
NORy de Venezuela hace 3 años
Hola buenos dias dime algo como pudo usted mismo despegarlo soplarlo etc el mío tiene ese problema luego de llevarlo al mecánico a reparar los amortiguadores estoperas correa de tiempo de acelerador y quedó cm esa falla
obando de Venezuela hace 9 años
Revise la manguera de vacio que va del tps si esta rota cambiela y el orifio donde esta el tubo de escape ; sino el problema lo presenta el sensor mariposa y no se le olvide de limpiar el sensor del mps
carlos de Venezuela hace 9 años
Amigo juan mijares esa valvula donde se encuentra tengo ese problema y e cambio todos los sensores tengo un siena 1.6 16 val
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, esta conectada a dos mangueras plásticas azules, esta sujeta a la manguera del cuerpo de aceleración, sácala, sóplala, si pasa aire esta abierta, cuando esta desconectada debe estar cerrada, debe tener el filtro de carbón roto, si es la falla escríbeme.
juan de Argentina hace 6 años
Hola tengo un siena 97 resulta q lo lleve al taller porque se paraba me dijeron q era el sensor de cigueñal lo cambie y ahora lo arranco lo acelero un poco y se apaga q puede ser
ronald de Venezuela hace 5 años
Buenas amigos tengo un fiat siena faire me presenta la siguiente falla se me ahoga no se apaga se me ahoga y de repente sale como una bala y despues se vuelve a presentar el proceso y mas si es en subida le cambie cables de bujias bujias me dijeron que era la pila de la gasolina la valvula de temperatura o el sensor map ahora no se en quien creer alguien me puede ayudar
obando de Venezuela hace 5 años
En que parte esta ud en venezuela
obando de Venezuela hace 5 años
Revisa la manguera de aire que viene del sensor al bajante o en la entrada del bajante pasale una agua de repente mo tiene ese pase de aire y esta tapado
Comentar

Se apaga si no lo acelero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2006 1.8 4 puertas 0 kms
Buenas noches mi carro es un fiat siena motor 1.8 año 2006. El problema es que cuando lo prendo en la mañana si no lo mantengo acelerado empieza a temblar y se apaga. De igual forma el compresor del aire hace la misma falla al mismo tiempo se escucha cuando se activa y se apaga y los fusibles que van en la fusilera del motor se funden a cada rato
bhm0654 de Venezuela hace 11 años  
BH
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según bhm0654)
Hola amigo, tu auto tiene dos problemas independientes o que no tienen relación.
1) Mencionas que al encender el motor o aire acondicionado tiembla y se apaga. Solución: Limpia el cuerpo de aceleración y sus sensores, fundamentalmente el IAC, utiliza limpiador de contactos electrónicos en aerosol, no proyectes aire a presión tratando de secar el cuerpo o sus sensores, se secan solos, revisa también el sensor ECT (engine coolant temperatura) en tu país lo conocen como trompo de temperatura de inyección, es un trompito de plástico verde, ubicado sobre el compartimiento o caja del termostato, cuando éste sensor falla, la computadora del auto no recibe su señal y no sabe a que temperatura está el motor, consecuentemente no puede administrar el funcionamiento de los inyectores, y no puede proporcionar la cantidad apropiada de combustible requerida o ideal para facilitar el arranque en frío o caliente del motor. Éste sensor tiene un precio módico y su función es importante.

2) Respecto a lo que mencionas que los fusibles de la fusiblera se funden a cada rato es necesario hacer una revisión con electricista, posiblemente un contacto positivo o negativo de la fusiblera está flojo o tienes circuito en uno de los accesorios que protegen los fusibles que se queman. Espero mi informe te resulte útil y oportuno. Atte.
jose greco de Argentina hace 5 años
No arranca el compresor del aire acondicionado , que puede ser , sera el fusible. Fiat grand siena 2016
Comentar

Mi Fiat Siena No enciende SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puertas Motor 1.3 MPI 8 Valvulas 250540 kms
Buen día amigos soy de Venezuela, tengo un problema con mi siena 98 MPI 1.3 8 Válvulas. El carro no enciende le cambie correa de tiempo tensor verifique que estuviera exactamente en su punto. Sensor de cigüeñal ckp nuevo y probado en otro vehículo al igual que la computadora que es liberada y las bobinas, verifique todos los fusibles se los cambie todos por nuevos respetando su amp. El punto es que aun así no les llega corriente a las bobinas, he llevado a mi casa a 3 mecánicos fiat y no han podido encenderlo, el ultimo me diagnostico que a la computadora no le llega señal positiva por esa raz… Leer completa
armorales de Venezuela hace 7 años  
AR
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según armorales)
armorales de Venezuela hace 6 años
Amigos, problema resuelto. Era que el sensor ckp se encontraba fuera del rango lo calibre y listo!
tana de Venezuela hace 6 años
Amigo como calibro el sensor de movimiento del cigüeñal por favor explícame ya q poseo un Fiat Siena fire y le e revisado todo y está bien y tengo esa duda del sensor xq no me prende por favor responder
tana de Venezuela hace 6 años
Como calibro el sensor ckp ,gracias
armorales de Venezuela hace 6 años
Simplemente colócalo centrado y lo mas cerca del damper.
tana de Venezuela hace 6 años
No tiene algún punto central ,por que esa parte q Lee el sensor ahí en el damper posee unas estrías por decirlo así y hay una parte q es lisa y alargada ,me preguntó si eso tiene q ver con alguna marca de referencia
armorales de Venezuela hace 6 años
Trata de que esas estrias esten justo en el medio del sensor y lo mas cerca posible del damper.
richard montes de Venezuela hace 6 años
Buena tengo un Fíat siena hlx 1.8 se me apago y no quiere prender al habrir el switch la mariposa en ves de abrir lo q hace es serrarlo como q tuviera la corriente invertida alguien me puede ayudar con eso
henry torres de Venezuela hace 5 años
Soy de venezuela tengo un fia siena año 2000 cuando le ice linpieza de inyectores en peso el problema segun tenia un inyector directo yo lme traje el carro echando humo le compre el inyector y se lo puse y salio al ruedo alos 2 dias en peso a fallar andaba sin fuerza y fallando yo ya desesperado creyendo que eran las bujia todas nueva cuando saque la numero 1 y2 tenian negro pero con poquito de aceite lo pare y busque un mecanico y me dijo que tenia uno cilindro parado lo prendio y me dijo que la falla era por un inyector el numero 1 fui y se lo compre a los dias y se lo puse y a hora no prende lo intento prender y le doy al acelerador y de repente hace un ruido como kal y se para el como el motor por favor agradezco la ayuda dios y los angeles se lo pague
Solange de Argentina hace 5 años
Hola mi tengo un siena 2006 1.3 16v lo que pasa con mi auto es que arranaca pero al rato se apaga y ya despues no le puedo dar arranque hasta que enfrie
*Me pueden ayudar???
Comentar

No levanta revolución SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2012  320000 kms
Tengo este problema. El auto empezó a no acelerar a tironear de vez en cuando y como todo hasta que era muchoooo. Me dijeron que tenia un inyector roto y por eso se ahogaba lo cambie. El problema siguió. Voy a otro taller conectan el scanner me dicen cambia cables y bujías. Cambio. Tres dias y el problema de nuevo. Voy de nuevo cero respuestas. Voy a otro taller le conectan sscaner nuevamente me dice hace regular válvulas porque a nafta también falla. Regule válvulas y por cierto el que regulo me dijo que no hacia falta que solo era un minimo. Después cambie todos los filtros y el problema sig… Leer completa
yamil de Argentina hace 7 años  
YA
12 respuestas 
********************** de Andorra hace 7 años
Tenes que buscar un buen electricista, hay que buscar donde se encuentra el corto circuito, es un circuito no protegido por fusible. El alternador, El motor de arranque, el circuito de potencial positivo a la plaqueta porta relé y fusibles. Toda instalación eléctrica tiene un sector no protegido por fusible.
yamil de Argentina hace 7 años
Como puedo sacarme la duda si es o no el cuerpo de mariposa el que anda mal. Se lo puede controlar de alguna forma o que se le tiene que cambair. Ahora el auto no acelera nada de nada
********************** de Andorra hace 7 años
La duda que tengo de tu auto es si el cuerpo de mariposa es motorizado o actuaba por cable, según lo que me contestes puedo darte una orientación
yamil de Argentina hace 7 años
Motorizado elec rlectronico
Solucionado
Mejor respuesta (según yamil)
********************** de Andorra hace 7 años
El cuerpo de mariposa puede tener dos problemas, uno puede ser eléctrico y el otro mecánico.
Problema Eléctrico: Motor paso a paso no funciona. Motor paso a paso no recibe señal desde la Unidad de mando del sistema de inyección (ECU). El motor paso a paso es un conjunto con el cuerpo, se vende todo completo. Falla mecánica: si lo anteriormente nombrado está bien (parte eléctrica todo OK) la parte mecánica tiene desgaste, la mariposa de aceleración es accionada por el motorcito paso a paso, pero lleva un sistema reductor de engranajes que son de plástico, si estos engranajes se desgastan o rompen la mariposa de aceleración no trabaja por mas que la parte eléctrica esté bien. Si la falla es mecánica también hay que cambiar el cuerpo de aceleración porque no hay reparación del mismo. Conclusión, asegúrate que la Unidad de mando de inyección esté enviando señal, sino vas a gastar plata en el cuerpo de mariposa y no va a funcionar.
yamil de Argentina hace 7 años
Esta mañana lo lleve al electricista y l sacaron y limpiaron al cuerpo de mariposay me dijeron que porque el regulador de voltaje estaba cargando a 15 había bloqueado la computadora ahora lo están por cambiar el regulador y probaran de Nuevo
********************** de Andorra hace 7 años
Estaré atento a lo que te informen, cualquier cosa me consultas.
yamil de Argentina hace 7 años
Cambiaron el regulador de voltaje unos rulemanes, desbloquearon la computadora que se había bloqueado y laverdad por ahora quedo bien. Y espero que siga así. Muchas pero muchas gracias por toda la información amigo. Ahhh también limpiaron el cuerpo de mariposa. De nuevo gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Me alegro que todo haya salido bien. Un Abrazo.
yamil de Argentina hace 7 años
En esta semana estuvo en el electricista y mecánico , sacaron el cablerio y me dijeron que todo el problema es del cuerpo de mariposa. El lunes lo encargo y cuando lo coloque les aviso como quedo
yamil de Argentina hace 7 años
Ya quedo solucionado. Era el cuerpo de mariposa nomas. Muchas gracias por los datos
sportu19 de Venezuela hace 7 años
Amigo... cambia el ramal completo de tu carro o prueba con otro ramal porque para q consigas un electricista q te revise todo el ramal cable por cable va a tardar bastante y seguro te va a cobrar. Pureba con otro ramal y veras q esa es la falla
Comentar

Ruido en transmisión SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 1.6 spi 198000 kms
Hola. Mi problema es en la transmisión. Hace 1 mes se cambió el kit embrague completo, de paso se cambió aceite de caja, apenas lo saco del taller noto un sonido como si fuera semieje doblado del lado conductor. Levanto y saco la rueda y chequeo semieje y está bien, pero enciendo el motor y voy pasando cambios y el sonido q hace es terrible, lo llevo al taller nuevamente y lo ponemos sobre elevador y encendemos motor nuevamente para chequear bien desde abajo del auto de donde proviene exactamente el sonido y el mecánico apunta a que es el embrague, que puede haberse roto (reitero kit completo… Leer completa
Lacalors de Argentina hace 7 años  
LA
3 casos 
Saludos Lacalors, con el motor encendido si al pisar el pedal de embrague aumenta o disminuye el ruido, el problema es causado por falla de embrague, está mal colocado el RODAMIENTO del kit que compraste, éste rodamiento tiene una posición y si el mecánico la invierte causa ruido, en la caja que vino el kit hay un instructivo que previene, advierte y enseña cómo colocar el rodamiento y cómo éste se asegura a la horquilla que permite su desplazamiento.

Si al pisar el pedal de embrague NO aumenta o disminuye el ruido, significa que éste se genera o se origina en otro lugar, el ruido no es causado por el conjunto embrague o caja de cambios, sugiero revisar las balatas que están tras de los discos de freno delanteros, puede ser que una de ellas roce en uno de los discos, revisar el ajuste de las MORDAZAS que soportan las pastillas de freno; Revisa que las tuercas de las puntas de eje hayan sido fuertemente ajustadas. Cualquier daño es responsabilidad absoluta del mecánico, cometió error en el proceso de armado. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Lacalors)
Lacalors de Argentina hace 7 años
Hola, muchas gracias por la ayuda, aunque el ruido no era el embrague, sino en el diferencial. Ya esta solucionado. Saludos!
Beto de Argentina hace 5 años
Hola me podrías contar como lo solucionaste? Que era ?
Porque ami me pasa lo mismo.
Gracias
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Saludos amigo podrías detallar como arreglaron el ruido y que era exactamente lo que sonaba!!! Por favor me paso lo mismo ayudando y gracias
Braian de Argentina hace 6 años
Hola ami me está haciendo el. Mismo ruido!! Cómo que va raspando algo cuando tracciona!! Y también noto un ruido fuerte si no piso el embrague!! Cuando lo piso el motor queda muy silencioso!
Comentar

Pierde fuerza y deja de acelerar hasta que se apaga. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2010  100000 kms
Corriendo va perdiendo fuerza, deja de acelerar y se apaga; luego prende, sigue la marcha y vuelve a repetir lo anterior. Ya le puse el CUERPO DE ACELERACIÓN nuevo, funcionó bien una semana y está como al principio o peor, pues no podía subir una cuesta. Gracias de antemano.
Argimiro Barreto M de Venezuela hace 3 años  
AR
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Argimiro Barreto M)
fortinero de Argentina hace 3 años
Fijate todo el cablerio ke va a los inyectores. Puede ser eso...las fichas o cables en corto. Otra. Fijate la presion en bares ke tira la bomba.
Argimiro Barreto M de Venezuela hace 3 años
Agradecido por su comentario. Revisaré en primer lugar lo de los inyectores, luego veré lo de la bomba. Luego comentaré. ¡Nuevamente, gracias!
Argimiro Barreto M de Venezuela hace 3 años
Cambié la pila de la bomba de gasolina, además de cambiar los filtros, tanto el que va pegado a la pila, cómo es que sobresale. Ambos filtros estaban muy sucios. Resuelto
Comentar

NO Arranca cuando giro la llave SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 ELX 1.7 TD 219000 kms
Coloco la llave, le doy contacto y las luces testigo se encienden y apagan con normalidad y al girar para encender el motor no hace ningún efecto. Al quitar la llave queda encendido en el tablero la luz que indica que las luces están encendidas.
Juan de Argentina hace 7 años  
JU
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan)
Saludos Juan, primero te informo que el switch de la llave tiene 4 posiciones, si introduces la llave y la giras hacia la izquierda (sentido antihorario) estás accionando la posición de las luces de estacionamiento en NIEBLA, en ésta posición se quedan encendidas las luces de parqueo y permanece encendida la luz del tablero. Esto no es un daño, es sólo cuestión de sacar la llave del switch teniendo cuidado de no sacarla cuando está activada la luz de niebla. Respecto a que cuando giras la llave y no arranca o no funciona el motor de ARRANQUE es necesario revisar los cables eléctricos que conectan en el motor de arranque, puede ser que uno de ellos esté flojo sin hacer buen contacto eléctrico, si los cables están bien ajustados entonces hay que desmontar el motor de arranque ya que es posible que los ESCOBILLAS o CARBONES internos estén gastados y cuando accionas la llave NO permiten que el arranque funcione, en éste caso la solución es que un electricista haga mantenimiento del arranque (burro). Cabe informar si el switch de encendido (en donde ingresa la llave) tiene desgaste interno o sueldas rotas, es posible que no permita la conmutación o contacto interno y no enlace la electricidad para que funcione el motor de arranque, en éste caso puede ser necesario sustituir el switch si no puede ser arreglado por electricista.
Raul wasap de Argentina hace 7 años
Gracias sr. Por su permanente ayuda
Atte
Raul
Argentina
Saludos Raul, me complace que mi información te ayude. Atte.
Jorge vera de Paraguay hace 6 años
Tengo un fiat siena 2002 diesel y no me arranca ni intenta siquiera arrancar q pued ser bine pare en casa y al dia siguiente ya no me arranco
Comentar

Se detiene cuando entra agua

Fiat Siena 2006 1.3 16v 350000 kms
Hola! Quisiera saber si puede ayudarme. El problema es que el auto falla cuando cruza grandes charcos de agua estando caliente, algo que antes nunca pasó. No creo que sea las bujias porque tiene bujias y juegos de cable NGK con 10000 kms. No salta la falla cuando lo escanean ni cuando se hizo revisar la bobina, pero estoy en duda si hay que cambiar la bobina porque ya tiene mucho uso. O no sé si podrá ser alguna ficha que esté vinculada a la bobina o a la computadora. Desde ya gracias!
neas25 de Argentina hace 9 años  
NE
2 casos 
Saludos Neas25, el sensor que está en la parte mas baja del motor y está expuesto al agua es el sensor CKP, está ubicado junto a la polea del cigüeñal, es posible que su cable de conexión esté parcialmente roto, consecuentemente el agua hace corto circuito. El sensor mencionado tiene la función de permitir que se produzca la chispa en las bujías y funcionen adecuadamente los inyectores, debes revisar su cable que debe estar en perfectas condiciones y limpia los dientes de la polea que deben estar libres de grasa. Atte.
neas25 de Argentina hace 9 años
Gracias Santiago! Voy a revisarlo entonces. Saludos!
3413950704 de Argentina hace 5 años
Hola una consulta el piso de la parte de atrás del lado izquierdo es como q le entra agua q puede ser gracias
angel de Argentina hace 9 años
Coincido con Santiago. Me ha pasado lo mismo.
neas25 de Argentina hace 9 años
Gracias Angel por el aporte también!
neas25 de Argentina hace 9 años
Consulto nuevamente porque ese sensor fue cambiado a nuevo hace 20 días porque en ese momento la falla era el arranque. Por lo tanto es raro que sea eso. En el escaneo no salta. Ahora el problema también se presentó estando en seco ¿puede ser la bobina que tiene un tiempo ya prolongado?
Saludos Neas25, hay varias posibilidades cuando se presenta apagón del motor, en éstos casos hay que revisar sensores como el CKP ya que pudo venir con defecto (si no es de buena calidad u original) o sus cables están mal contactados y deben ser revisados, una bobina defectuosa Sí puede causar el mismo inconveniente, también es necesario revisar los relés de bomba (pila) están sobre los pedales, pueden tener falla de conexión o se están recalentando, deben ser revisados por electricista, También es posible que la bomba (pila) de combustible por vejez se recalienta e interrumpe su conexión eléctrica interna apagando el motor y en breves segundos se enfría volviendo a funcionar como si no pasara nada, por éste tipo de falla TÉRMICA que es difícil detectar, es necesario montar en el auto un medidor de presión, herramienta que debe ser colocada en el parabrisas con su lector visible al conductor, rodar varios kilómetros hasta que se presente el apagón, la presión jamás debe bajar de 30 libras, si bajó cuando se apagó el motor hay que cambiar bomba. Si el auto tiene instalada una alarma (de las que venden en auto lujos) es posible que su módulo o instalación tengan falla, ésto también apaga el motor, debe ser revisado o eliminado si no se usa por electricista. Atte.
neas25 de Argentina hace 9 años
Muchísmas gracias Santiago por tu clara explicación!! Voy a verificar esas cosas! Después cuento como fue.
Saludos!!
Comentar

No reconoce la llave de encendido

Fiat Siena 2008 fire 4 puertas full equipo motor 1.4 114000 kms
Engo un fiat siena 2008 motor 1.4 y el carro me esta presentando una falla, la cual consiste e n que cuando voy a encenderlo prenden todas las luces menos la que indica que reconoce la llave, y cuando eso sucede el vehiculo no prende, caso contrario cuando la reconoce el coche prende de inmediato.
pito de Venezuela hace 11 años  
PI
5 casos 
Hola amigo, cuando la llave del auto está gastada, doblada, sucia, mojada suele ocurrir lo que mencionas, cuando se cae la llave en su interior hay un chip´que pudo haberse movido y a veces hace contacto y otras no, ta sugiero que pruebes con la segunda llave del auto para comprobar si el inconveniente está en la llave o en el switch.
Avisa como va.
Atentamente:
aldaser de Argentina hace 9 años
Tengo un Fiat suena diré 2008 y al parecer se bloqueo el encendido. Lo escanearon y nada... En el tablero se enciende la luz de la llave y no arranca, probamos con la segunda llave y nada... No hay caso.
Jhoselyn de Ecuador hace 6 años
Hola como estas? Tengo el mismo problema con mi fiat pudiste solucionarlo????
joseph de Perú hace 8 años
Buenas tardes a Mi me pasa q mi carro no enciende ya probé con las dos llaves y sale un candadito con un carro q puedo hacer para q entienda mi fiat es siena El modelo2016 del 2015
Renzo21 de Venezuela hace 3 años
Tengo un Siena 2007 se me partió la llave que tiene el chip, y ahora cuando trato de prenderlo con la copia queda en el tablero encendido la llave y no prende, como se soluciona ese problema.
Saludos Renzo, tiene que acudir a un establecimiento donde sacan copias de llaves para autos, su personal técnico disponen del scanner apropiado para hacer que la computadora del auto pueda reconocer el CÓDIGO del chip interno de la llave o es posible que si tiene desgaste su copia de llave o switch tenga que cambiar el elemento dañado, quemado o desgastado. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!