Problemas de Consumo de aceite

Problemas destacados

Consumo de aceite Selenia SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  79000 kms
Hola a todos, compre el auto usado y en el primer cambio de aceite no tuve drama con el nivel. En el segundo agregue 1/4 y en el tercer cambio no llegue a los 8000km rodados que me consumio 3/4lt y lo cambie directamente. Uso Selenia 15w-40 como recomienda el fabricante pero me llama la atención el consumo y me preocupa. Con este ultimo cambio de aceite llevo rodados unos 1400km y ya consumio cerca de 1/4lt. Los cambios los hice a los 10000km salvo este ultimo que no llego a ese kilometraje con aceites originales porque no me fio de los sueltos ni fraccionados. Lei en algunos foros que el acei… Leer completa
Manuel de Argentina hace 5 años  
MA
6 casos 
Saludos Miguel, los lubricantes se evaporan en cantidades mínimas, insignificantes por la alta temperatura de trabajo del motor, pero, pueden ser consumidos considerablemente por desgaste de partes internas del motor.

Desde que lamentablemente en las concesionarias sugirieron la utilización de aceite Sintético y la realización del cambio del lubricante con intervalos de recorrido tan altos (10.000 km de recorrido), sus ganancias se incrementaron en la venta de repuestos y el cobro de mano de obra por concepto de reparaciones PREMATURAS de motores que por desgaste comienzan a consumir aceite y tienen que ser reparados antes de cumplir los 100.000 km de recorrido.

Cabe mencionar que el consumo del aceite NO DEPENDE del tipo de lubricante utilizado ni por el SAE o grado térmico que se utiliza, cuando el motor consume, es definitivamente por daño o desgaste de partes internas, es decir, si los retenedores (Sellos) de válvulas, sus guías, los anillos de pistón o cilindros tienen desgaste, en estos casos, así ponga o utilice un aceite de mayor grado, o uno más espeso, NO EVITARÁ que el motor consuma.

Con lo explicado, Ud comprenderá que el desgaste prematuro de su motor y la razón del consumo del aceite, es precisamente por el ERROR de haber MANTENIDO el lubricante sin cambiar por lapsos de recorrido tan altos; lo recomendable es realizar el cambio cada 4.000 km si se utiliza aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 km de recorrido si el lubricante es de tipo SINTÉTICO.

Solución :
Sugiero en su caso, primero medir la compresión, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si la compresión es igual en los 4 cilindros, es un aviso que el sistema de distribución, los anillos de pistón y cilindros están BIEN, en este caso es probable que el desgaste de su motor sea solo en SELLOS o retenes de válvulas y guías; ésto obliga a desmontar la culata (cámara, cabezote o tapa de cilindros), el mecánico podrá observar el estado de los cilindros, si en la parte superior de cada cilindro (20 mm más abajo del de la superficie plana del block) se observa un CANAL o trazo cuya profundidad supere las 0,4 mm, significa que el desgaste es considerable y ha ovalado los cilindros, esto obligaría a rectificar los cilindros, es decir, REPARAR el motor; si la profundidad del canal es menor a lo indicado, entonces el problema de consumo de su motor se produce solo por desgaste de guías o daño de SELLOS (retenes) de válvulas; en este caso, el problema de consumo se soluciona al cambiar GUÍAS (si el vástago de la válvula cabecea o si tiene mucho huelgo (mayor a tolerancia normal)) si no existe huelgo, el consumo de aceite se elimina solo cambiando SELLOS.

Una vez realizada la corrección de la culata en la rectificadora o al sustituir los SELLOS, y luego de montar la culata, Ud podrá utilizar el mismo aceite Selenia y grado térmico que estuvo poniendo y el motor, dejará de consumir el lubricante; recomiendo en el futuro cambie el lubricante con los intervalos que le sugerí, es decir cada 7.000 km de recorrido, PERO, revisando de vez en cuando su nivel y adicionando si fuera necesario; cabe informar que en el intervalo de recorrido de 7.000 km es normal que el motor haya consumido el equivalente a 1/2 litro de aceite, sin que esto constituya daño alguno, el consumo de esta cantidad es normal. Atte.
Miguel correa de Argentina hace 4 años
Hola muchas gracias X la explicación son unos genio un abrazo
Matias de Argentina hace 2 años
Esta opinión es la mejor lo felicito maestro yo tengo uno 2016 y la única solución fue hacerle la tapa retenes guia todo completo llego un momento que mi auto comía 1 litro de aceite cada 8 días. Y no humiaba por ningún lado
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de Argentina hace 5 años
Santiago, te agradezco las recomendaciones y aclaraciones ya que por momentos pense en cambiar de marca de aceite a modo de prueba porque estaba desconfiando del aceite que venia usando. En tu recomendación acerca del periodo de uso del lubricante noto algo de cierto, pasados los 6000km al arrancar el motor en frio se escuchaba un pequeño golpe a botadores por 1 o 2 segundos. No era siempre pero de vez en cuando lo hacia. Según lo que me recomendas, el hecho de que los retenes de válvulas estén desgastados no afecta a la medición de compresión en su respectiva cámara. Asi que voy a hablar con el mecánico para que lo revise y evitar un mal mayor. Solo que voy a esperar a juntar unos pesos por las dudas por si aparece algo raro cuando desarme. Lamentablemente estaba acostumbrado al auto que tenia antes que este, durante los 50000km que lo use el consumo de aceite era practicamente nulo. Saludos
Saludos Miguel, en TEORÍA nada tiene que ver el mal estado de los SELLOS de válvulas con la medición de compresión, a no ser que un sello este tan deteriorado que permita filtre mucho lubricante al interior del cilindro, el exceso de aceite que ocupa un espacio reduce el volumen de la cámara de combustión y la compresión aumenta en un parámetro de pocas libras (+, - 5 libras) más con relación a la compresión medida en los otros cilindros. Atte.
Raul de Argentina hace 5 años
Yo tengo un dueña 2017 Y con 45 mil km me consume 1 litro cada 3 mil km le cambie el selenia por el total gas y sigue igual no se a que se debe
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Quien me pueda ayudar. Luego que le cambie empacadura a la cámara de mi siena 1.4 (130mil km) quedo muy bien, ya sin consumir agua, el único problema que quedaba por resolver era que cuando el motor ya tenía rato andando el testigo de presión de aceite se encendía cuando llegaba a mínimo (900rpm). Decidí limpiarle el cárter y el colador que tiene dentro y aprovechar de hacerle cambio de aceite. Para sorpresa, después de cambio de aceite el motor empezó a enchumbar de aceite la bujía 3 y a botar humo azulado consumiendo mucho aceite. Ya le cambie las gomitas de las válvulas y sigue igual, me dicen que el problema deben ser los aros, pero si el motor estaba muy bien y apenas tiene 130mil km. Por favor agradezco quien pueda ayudar
Saludos Roberto, su motor tiene BAJA presión y consume aceite solo por UNA de dos posibilidades:
1) Cuando el motor se RECALENTÓ, sin lugar a dudas se deformó o se torció la superficie plana de la CÁMARA, debía ser RECTIFICADA o cepillada en una rectificadora, luego de realizar este trabajo, el mecánico debía instalar una JUNTA (empaque) de compresión CONFECCIONADO con material de amianto y SOBREMEDIDA, esto significa que el empaque debía se más grueso o más alto que el normal, es decir, NO DEBÍA INSTALAR el empaque normal vendido en los almacenes de repuestos porque es LAMINADO y resulta ser muy DELGADO, no podrá HERMETIZAR o SELLAR la cámara con la superficie del block motor, PERMITIENDO que la canalización de aceite tenga una comunicación NO DESEADA con cilindros o cámaras de combustión, el empaque laminado o normal permite que el aceite se FILTRE o fugue hacia el interior de los cilindros o cámaras de combustión, consecuentemente se produce una disminución o caída de PRESIÓN de aceite (razón por la que se enciende la luz del tablero de instrumentos) y también ocasiona su quema, consumo o salida de humo azul por el tubo de escape; este error de instalar una junta delgada, lo comete solo un mecánico ignorante. En este caso debe desmontar la cámara nuevamente para instalar el empaque confeccionado y sobremedida construido en los establecimientos que fabrican empaques para todas las marcas de vehículos.

2) El mecánico debía tener mucho CUIDADO al raspar, limpiar el hollín o carbonilla acumulada sobre los pistones antes de montar la cámara rectificada , debía EVITAR que CAYERA o se introdujera entre el cilindro y pistón ya que la carbonilla ensucia y REMUERDE los ANILLOS en los canales de los pistones, obviamente al remorderse los anillos no se expanden, no se ajustan en el interior de los cilindros permitiendo que el aceite SUBA a las cámaras de combustión y se queme, este ERROR obligaría a desarmar el motor para sustituir los anillos y fue originado por NEGLIGENCIA o ignorancia del MECÁNICO y es quien debe ASUMIR con la adquisición de anillos nuevos empaques, aceite y materiales que sean necesarios y su mano de obra para corregir su error.

El PROBLEMA es la falta de conocimiento del mecánico, por lo que le sugiero busque un especialista en motores FIAT para que realice la corrección o desarmé del motor.
Atte.
robertoesc de Venezuela hace 5 años
Gracias Santiago, si ese error de la empacadura ocurrio la primera vez que se la cambiaron que fue cuando el auto me recalento ya que consumia demasiada agua y aceite, a la segunda vez que bajaron la cámara la mande a rectificar y le pusieron la empacadura de amianto, que como dije en comentario anterior el auto habia quedado muy bien esta vez, solo que con el detalle del testigo de aceite. Este problemon me vino despues que le realice el cambio de aceite. Como puedo descartar que el consumo de aceite, el humo azul y el aceite en las bujias no sean los aros? ya que realiar ese trabajo me sale muy costoso
Saludos, un motor con 130.000 km de recorrido no presentará desgaste de aros o anillos de pistón a no ser que los cambios de aceite no hayan sido oportunos ; cuando un anillo de pistón está desgastado o roto, asciende abundante aceite a la cámara de combustión e inevitablemente moja la bujía en un corto recorrido, obviamente el aceite no permitirá salte la chispa entre los electrodos de la bujía y el motor trabaja a tres cilindros con una pérdida de potencia ; es más probable que en su caso, los SELLOS o pequeños retenedores de aceite que van montados en las guías NO sean de buena calidad o quedaban muy flojos o con mucha holgura en el vástago de las válvulas, o uno de ellos se rompió o levanto de la guía de VÁLVULAS, cualquier afectación en los sellos permitirá ingreso de aceite y su quema en las cámaras PERO, en este caso los electrodos no se mojan, sólo presentan un hollín húmedo permitiendo que el motor funcione sin pérdida de su potencia PERO consumiendo aceite, es decir, en este caso no se mojan con aceite los electrodos, por lo tanto salta la chispa y el motor funciona normal.

Cuando desmontaron la culata, en la rectificadora debían comprobar que el árbol de levas asiente en todos sus cojinetes o apoyos de la culata, ya que al recalentar el motor la culata se pudo TORCER en BLOQUE , consecuentemente el árbol no ASIENTA en TODOS sus apoyos causando pérdida o disminución de PRESIÓN de aceite ; sugiero sacar el bulbo e presión, y en su lugar conectar el manómetro de presión para COMPROBAR si verdaderamente existe baja presión o comprobar si el bulbo tiene falla ; cabe informar si no cambio el aceite oportunamente se pudo producir desgaste prematuro en los cojinetes (metales, conchas) de biela o bancada y ésto también ocasiona baja presión de aceite.

Si existe desgaste u holgura en las guías tendrán que sustituir. Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat siena 1.4 fire modelo 2008 nafta/gas, el auto estaba consumiendo mucho aceite y combustible, y empezo a humear blanco, luego empezó a fallar, al revisar las bujías la correspondiente al cilindro 1 se encontraba con aceite en el electrodo. Se midio compresion y todos los cilindros estaban con compresión buena excepto el 1 que dio muy baja. Se desarmo y se encontró asiento de válvula roto en el cilindro 1. Mi duda es si también estarán dañados los aros del pistón en el respectivo cilindro. Envío foto de la valvula.
1
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Quiero destacar que a pesar de que el auto estaba fallando no parecia haber perdido potencia significativa
El daño que presenta la válvula es consecuencia de uso de combustible de bajo octano como el gas, este combustible esta destruyendo su motor y terminará engrasando y pegando o remordiendo los anillos (segmentos o rines) en cualquiera de los pistones. Al mecánico de la rectificadora solicite que acuda al taller en donde esté el vehículo desarmado y mida el diámetro y no esté cónico o excéntrico el cilindro especialmente en el que se fundió la válvula, es muy probable Ud tenga que rectificar o reparar el motor. El daño prematuro del motor se presenta por uso del combustible indebido y por bajo octano que termina por fundir las válvulas y dañar cojinetes por cascabeleo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Ayrtoncarli de Argentina hace 4 años
Muchas gracias, la respuesta fue muy clara, procederé a medir el diámetro del cilindro 1, comparándolo con los otros 3, igualmente no estoy en condiciones de rectificar el motor, con lo que probaré cambiando todas las válvulas y los retenes de válvulas, y espero que así no levanté aceite a la cámara de combustión
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 motor 1.4 69000 kms
Hola, compré este siena hace apenas 20 dias. Noto consumo de aceite, pregunto a un mecanico y me dice que son de consumir un poco de aceite en la ciudad. Mi pregunta es cuanto debe gastar un motor como este en su normalidad
Carlos de Argentina hace 10 años  
CA
5 casos 
Saludos Carlos, No mencionas el kilometraje del auto, cuanto aceite consume y en qué intervalo de tiempo lo hace, TODO depende del trato que le dieron los dueños anteriores, mantenimiento y el kilometraje en que fueron realizados los cambios de aceite del motor. La cantidad de aceite que debe ponerse en el SIENA es de 4 LITROS, el período normal y PREVENTIVO para los cambios de aceite y filtro de motor debe ser cada 4.000 km si se trata de aceite de tipo MINERAL y cada 7.000 Km si se trata de aceite sintético, es normal en éstos recorridos un consumo de hasta 1/2 LITRO (en la varilla de medición de aceite existen dos marcas una es el máximo y la otra es el mínimo y el espacio ENTRE éstas marcas equivale a 1 LITRO, se entiende que bajo la marca del mínimo hay tres litros almacenados en el cárter del motor). Si el consumo es superior a lo que te estoy informando, puede ser causado por un intervalo de mayor recorrido en cada cambio de aceite (los concesionarios recomiendan a sus clientes cambiar a los 5.000 Km el aceite mineral o a los 10.000 Km el aceite sintético, resultando muy altos estos recorridos y peligrosos pudiéndose producir desgastes prematuros en las piezas internas del motor, los aceites estarán muy contaminados y han perdido sus características lubricantes). A los concesionarios les conviene y es buen negocio causar desgaste prematuro para generar más trabajo reparando motores y vender más repuestos) te recomiendo hacer el cambio del aceite y filtro según su tipo en los recorridos que he mencionado. Si tu recorrido fue de 5.000 km. el consumo habrá sido de 1/2 LITRO y el nivel de aceite en la varilla debe estar en el medio entre las dos marcas. Si el consumo fuera mayor, NO ES NORMAL , los consumos elevados se manifiestan cuando están resecos los sellos de válvulas, desgaste en guías y válvulas o en anillos RASCADORES (de aceite) de pistón. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Carlos de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Santiago por tu información te cuento que si no me han mentido tiene 68.000 km cuando lo compro veo que tiene casi el minimo que marca la varilla es por eso que consulto y me dicen que son de gastar un poco de aceite lo cual me preocupe. Pero ahora le voy hacer el cambio de aceite y filtros y empezare a controlarlo. Muchas gracias
hugorei de Argentina hace 10 años
Usa Valvoline y se termino el problema, el mejor aceite que hay
annymusshadw de Argentina hace 9 años
Hugorei En ARG parte de la línea Valvoline se fabrica en tanques de agua "reacondicionados" como tanques de mezcla...
alcides aguilar de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat siena atractivee 2011 con 57 mil klm , fui de viaje hice 3.000 klm y no consumio nada de aceite , no entiendo como algunos dicen q consume aceite
Horacio de Argentina hace 6 años
Esta muy bien que no te alla gastado nada de aceite quiere decir que tu motor esta en perfectas condiciones. Sobre el consumo de aceite. Y fugas.
Lucas de Argentina hace 7 años
Tengo un siena atracctive 1.4 NAFTA y en ciudad el tanque lleno me rinde 450km no es poco?
Saludos Lucas, el consumo de combustible sera mayor si tu conduccion es deportiva, ágil o si te desplazas a altas velocidades, además el consumo depende de factores como la cantidad de peso que transportaba, presión de inflado de neumáticos, altura y presión atmosférica de la cuidad ( con relacion al nivel del mar) en donde funciona el auto, y densidad del tránsito en las carreteras. La manera de comprobar o detectar si el consumo del motor es anormal o excesivo por causa de una falla mecánica o electrónica es haciendo un análisis de OPACIDAD, es decir midiendo y analizando los gases que salen por el escape. Atte.
Lucas de Argentina hace 7 años
Ok muchas gracias x responderme saludos
david de Argentina hace 6 años
Hola temgo un palio fire 1,4 me gasta 8,5 litros en 100 y me esta fumando aceite. Le cambie aros hace poco puede ser que sean los retenes de valvulas ya que estuvo parado 4 años?se abran resecado y fumara por esa causa? gracias al que me de un dato
Saludos David, el consumo de combustible tan alto puede ser causado por mala sincronización del sistema de distribución, es decir, si el mecánico cometió un error cuando instalo la correa que regula los tiempos y si el árbol de levas o cigüeñal se movieron y no quedaron en posición presiza, será la causa del consumo e incluso falta de potencia o mal funcionamiento del motor.
Respondiendo a su consulta, SÍ es posible que el motor consuma o queme aceite por desgaste, resequedad o mal asentamiento de los SELLOS de válvulas; PERO, lo preocupante es que si el mecánico que desarmo e hizo el anillado del motor NO es un especialista en motores FIAT, es probable que NO montó correctamente los EXPANSORES de los anillos de aceite, y fueron mal montados en los pistones, o en el momento de introducir en los cilindros se rompieron. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Buen día Santiago, te consulto, estoy viajando desde Corrientes Capital hasta Salta Capital en un Fiat Siena 1.4 bensina pack attractive 3 modelo 2.017 con 19.950 kilometros a 110 km./h. Y menos también, viajamos 2 adultos solamente y un bolso de 10 kilogramos aproximadamente, sabrías decirme cuanto consumiría cada 100 kilómetros, desde ya muchas gracias y saludos desde Corrientes. -
Saludos Jorge, debería rendir un promedio de 54 km /galón, dependiendo de la topografía de las vías, densidad de transito, con neumáticos inflados a 30 libras. Atte.
Jorge de Argentina hace 5 años
Correcto Santiago y muchas gracias, saludos desde Corrientes-Argentina. -
Seba de Argentina hace 5 años
Cuanto consume de nafta motor 13.16valvulas en 1100 kilometros
Aproximadamente 2 tanques llenos de combustible se requieren para recorrer 1.200 kmts. Cada tanque le permite una autonomía total de 600 km de recorrido aproximado, ya que el consumo DEPENDE de la buena afinación del motor, velocidad de desplazamiento, topografía del terreno, presión de neumáticos y la carga o número de pasajeros a transportar y obviamente DENSIDAD del tránsito.
Ramón escobar de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Siena 2009 y quiero saber dónde se encuentra el número del motor el motor es un fire 1.4
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2015 EL 0 kms
Hola me dirijo a ustedes para explicarle el motivo de mi preocupacion paso a desirles tengo este siena 1.4 EL modelo 2015 comprado desde hace casi 2 meses el problem es su consumo de aceite ya con 5000 kilometros controlo la varlla del aceite y me acusaba a mitad la medida de entre maximo y minimo me dijo a fiat con este problema ellos me dijeron que era totalmente normal que gastara eso por la fliccion del as piezas y al ser motor nuevo que devia acentarse que todo eso lo llebaba a que consumiera se los dejo a ellos para que controlen vuelvo a retirarlo horas mas tarde y me dijeron de averle… Leer completa
SERVO de Argentina hace 9 años  
SE
6 casos 
lucas de Argentina hace 9 años
Me pasa lo mismo y yo tuve un palio en 2004 me paso igual asta q se acento cosumio quedate trnqui
dani de Argentina hace 8 años
Hola; ingresé a esta pagina debido a q compre siena 2002 con gnc y me gasta mucho aceite. Por ej la varilla marcaba llena hice 130km y bajó 1/4 mas o menos me parece demasido. Es 1.3
Sesamuel de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un siena que saque 0km y le puse gas equipo de 5ta generacion, a mi me consume aceite, el mecánico me dijo q si consume aceite es bueno asi lubrica, y si tiene gas es por eso q consume, por q trabaja mucho en seco con el gas...
RICARDO de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat siena 2013 a nafta y me consume aceite. De cero km siempre y pero en los diez mil km le agrego tres lts me parece mucho.
Horacio de Argentina hace 6 años
Hola me parece mucho el consumo yo tengo un siena y le hago cambio de aceite cada 8. Ooo klm y solo le falta medio litro nada mas. Que raro lo tuyo.
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola tengo un fiat mpi 1.3 con gnc y me gasto 1 litro en 300 kilometros no umea ni da q puede ser
Eugenio de Argentina hace 7 años
Tengo un fiat grand siena 2014 en ciudad gasta entre 7 y 8 litros cada 100km en ruta a 120 entre 6 y7 litros cada 100km. Hago los cambio de aceite semisintetico cada 7000km y nunca gasto una gota de aceite ni de agua a mi entender se trata como manejas el auto
Walter de Argentina hace 6 años
Muy de acuerdo con vos yo tengo un 2013 y me da los mismos resultados.
Adrián de Argentina hace 5 años
Yo tengo un siena 20q4 nafta y en 4500 me bajo 1lt y poquito mas, tiene 74000 klm no se q onda
RICARDO de Argentina hace 5 años
El mío es 2013 y gasta de 2 a 3 litros cada 10mil kilómetros lo hizo de o km hasta ahora nunca le encontré el problema.
Leo santaella de Venezuela hace 2 años
Buenas y saludos a todos amigos, alguien tendrá el número de contacto de santiago me urge enviarle un video de la falla de mi siena ya que no se clmo explicarle,, si alguien lo tiene por favor puede hacerlo llegar gracias
RICARDO de Argentina hace 2 años
Tengo un fiat siena 2013 y de 0k siempre consumió aceite hoy con 300mil kilómetros me consume 1litro cada mil kilómetros
Matias de Argentina hace 2 años
Todo lo que hablan es lo que dicen todos los chantas. A mi me paso lo mismo con un 2016 0 km y la única solución fue hacerme retenes de válvula guías todo nuevo. Ahí no trago más aceite vino así de fabrica.
Comentar

Consumo de aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 Hl 255000 kms
Hola tengo un siena 98 hl 16v y empezó a hacer un ruido y parecía q era un botador, resulta q le miro el aceite y no tenía, ahora el tema es q el auto no gasea, no humea x el caño de escape y el motor no hace ni un ruido, xq le agregué el aceite e instantáneamente dejo de hacer ese ruido, otra cosa es q la luz del aceite nunca me marcó q no tenía aceite !!!! Mi preocupación es si ahora yo al auto le tengo q hacer algo al motor!!!
Adrian de Argentina hace 8 años  
AD
7 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian)
NORMAN-DATARIO de Argentina hace 8 añosContactar profesional
Hola, aparentemente descubriste el problema a tiempo. Nunca se quedan totalmente sin aceite, a menos que exista una fuga importante. Controlale al menos 1 vez por semana, y como se dice en la calle, ZAFASTE!!!
Comentar

Gasto de aceite

Fiat Siena 2015 el full  10000 kms
Estoy muy preocupada compre un siena ok le hice el cambio a lo 2000 kilometros que me dijeron en la agencia despue de ese cambio gasto aceite 1 litro me dicen que es normal y a mi me parece que no tengo amigos que compraron autos nuevo y jamas les paso mi miedo es que me esten mintiendo y se me termine la garantia por favor necesito una respuesta ya !
sandra rodriguez de Argentina hace 9 años  
SA
7 casos 
cristian de Argentina hace 9 años
Hola Sandra. Yo tengo un EL 2014 y en el cambio de los 10000k me consumió 1litro,ahora tiene 15000k y ya me tragó 1/2 litro. El manual dice que es normal para la lubricación del motor. La verdad ami tampoco me convence que gaste tanto,pero bueno controlalo si podes periódicamente.
Saludos
Julian de Argentina hace 3 años
Hola, que aceite usas y que viscosidad, gracias
sandra rodriguez de Argentina hace 9 años
Gracias por tu respuesta cristian lo controlo pero igual estoy preocupada
rorigo de Argentina hace 9 años
Buenas. Esto es normal en autos nuevos que sufren de procesos cataliticos por desgastes de las piezas. Si compran un aceite de exelentes prestaciones antes de que su motor se hablande. No va a consumir aceite pero tampoco asentaras tu motor. Segui los cambios de aceite como dice el manual y por ultimo ponele un aceite extra vida sintetico
Saludos Sandra y amigos, comienza a controlar el consumo de aceite desde el último cambio, LAMENTABLEMENTE nos pesa a los técnicos que sabemos de mecánica, que en los manuales e instrucción de los concesionarios han ESTABLECIDO recorridos SUPERIORES a 5.000 Km como OPORTUNOS para realizar el cambio de aceite del motor, APARENTANDO una imagen de "excelencia" en la calidad del aceite utilizado y "economía" para el cliente, PERO, resulta que desde que se implemento ésta política o táctica, las concesionarias han incrementado sus ganancias e ingresos, ya que los motores se desgastan PREMATURAMENTE, venden más repuestos y generan más ingresos por mano de obra en las reparaciones de los motores desgastados, la "economía" aparente de los usuarios desaparece cuando les cuesta reparar el motor, los aceites cumplen con la calidad y lubricación, pero el INTERVALO de kilometraje establecido para el cambio, supera el MÁXIMO de tolerancia del aceite, es decir cuando ya dejó de ser efectivo y cuando se convierte en un abrasivo por su contaminación e ineficacia.
Lo importante y que siempre hay que respetar es el grado de DENSIDAD recomendado por el fabricante, respecto a la marca del aceite, puede ser cualquiera aprobada por API, puede ser CASTROL, HAVOLINE, VALVOLINE, EPSON etc, todas las nombradas cumplen con las normas técnicas de CALIDAD reguladas por API, que se encarga de controlar, aprobar, autorizar y otorgar licencia de producción (desde luego, si pasan rigurosos controles de calidad) de tal manera que el consumidor y la plaza automotriz están GARANTIZADOS con la calidad y eficacia de lubricación. NO se puede decir que una marca es superior a otra, ésto es sólo asunto de MARKETING y puede haber preferencias por parte de la gente sin argumentos técnicos, por ejemplo la marca de aceites SELENIA, escogida por "conveniencias comerciales" por la representación FIAT es igual a las otras marcas que nombré y puede ser muy caro si es distribuido en exclusiva por concesionarios. Cualquier usuario puede cambiar de aceite en su motor el momento que decida, siempre y cuando mantenga la densidad adecuada, puede emplear un aceite MINERAL, que lubricará de IGUAL manera que el SINTÉTICO pero con menor costo.
Las diferencias entre los aceites minerales con los sintéticos, es que los sintéticos tiene más aditivos que los exigidos por API (por ésto en TEORÍA duran más y cuestan mucho más), pero un aceite mineral tiene los aditivos NECESARIOS y SUFICIENTES para garantizar la lubricación, los dos TIPOS de aceites están sujetos al MISMO DETERIORO por contaminación y pérdida de sus características, así que no permitan que les engañen las publicidades y el marketing.
El funcionamiento de los motores (sin importar la marca) aún no es PERFECTO, cuando en su interior se realiza la quema del combustible, quedan RESIDUOS CONTAMINANTES, producto de la combustión como agua, ácidos, óxidos, carbonilla, etc., son succionadas las impurezas del medio ambiente como tierra, humedad etc... que con el trabajo constante del motor, van CONTAMINADO y DETERIORANDO su aceite, consecuentemente PIERDE las características lubricantes (sintéticos o minerales) acortando su vida útil y aumentando el riesgo por SATURACIÓN o ineficacia; Por lo mencionado y porque se han realizado análisis está COMPROBADO técnicamente que los intervalos preventivos para realizar el cambio de aceite y filtro de motor es máximo cada 4.000 Km. y es normal que en éste lapso de recorrido un motor que está en perfectas condiciones consuma 1/4 de litro. Cabe mencionar que en los SIENA O PALIO, en el ESPACIO entre las marcas de máximo y mínimo de la varilla de medición del aceite contiene 1 litro, y es normal que luego de recorrer 4.000 Km el aceite esté en la varilla bajo el máximo y sobre el medio de las dos señales. Atte.
fede de Argentina hace 9 años
Es un problema de fabrica no tiene que ser asi lo vas a tener que devolver
juan de Argentina hace 9 años
Esa clara demostración técnica esta buena, pero yo tuve un Siena 1.4 lo vendí con 280.000km le cambie el aceite cada 15.000km y no me gastaba ni medio litro entre cambio y cambio. Hoy tengo un gran Siena 1.6 ya tiene 50.000km y no hasta nada va por el mismo camino aparentemente
Pichi de Argentina hace 8 años
Hola chicos tengo un siena 1.4 2015 tiene 56000 km. es taxi pero no le puse gas y me consume cada 7000 km. 2litros de aceite semisintetico que manda la FIAT, es normal o me preocupo. Gracias
Saludos Pichi, tu auto está relativamente nuevo y su recorrido es bajo y es muy raro que exista el consumo de aceite que informas, todo motor que está en buenas condiciones tiene un pequeño consumo, y se considera NORMAL después de recorrer 7.000 Km, que el aceite esté un poco menos del MEDIO en la varilla de medición, en la varilla puedes observar dos señales, full y mínimo, entre las dos señales existe 1 litro de aceite, entendiéndose que en el interior del cárter y filtro existen aproximadamente 3 litros, cabe informar si tu conducción es dinámica, deportiva y si te desplazas regularmente a velocidades superiores a los 100 Km/h, el consumo del aceite puede ser un poco mayor, PERO si al observar la varilla de medición marca en el mínimo o peor aún si no marca, es sin duda en tu caso, un daño prematuro en los SELLOS de válvulas y debes reclamar en la concesionaria bajo GARANTÍA, existen daños pequeños que no causan la salida de humos azules por el escape, pero que sí causan un mayor consumo de lo normal y no importa si el aceite que usas es semisintético o mineral, el daño de los sellos permitirá consumo en cualquier tipo de aceite. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Buena, ni sena elx 1.4, tambien empezo a consumir aceite, en 7500 kilometros, me consumio. Unos 1 1/4 litros de aceite de shell sintetico. La cuestion es que cuando le complete la carga de aceite. Obviamente, quedo bien la medida en la varrilla, al otro dia ya habia bajado un 1/4,, la cuestion es que no tengo perdidas por ningun lado, no fuma humo blanco ni azul, el auto tiene 117500 kilometros tiene equipo de gng de 5ta generacion, lo pare cinco dias al motor sin usarlo lo medi y me marco la varrilla completa de aceite, ¿que podria estar pasando?
Comentar

Consume aceite

Fiat Siena 1998 Turbo diesel 1.7 68000 kms
M e podrian responder a mi pregunta ya que el mecanico que hizo la reparacion no me sabe dar una repuesta. Se le rectifico motor porque consumia aceite y humeaba bastante. Ahora el motor asentado con 68000 km consume 1 litro de aceite en 3000 kms.Mecanico adujo tipo de aceite usado pero parece que no es eso. Alguien me podria indicar de que se trataria y como solucionarlo. El auto anda y tira bien pero consume aceite. Espero vuestros comentarios. Gracias
charlycba de Argentina hace 10 años  
CH
2 casos 
mecanica R/T de Argentina hace 10 años
Te consume aceite y te humea por el escape?
pablito de Argentina hace 5 años
No humea... solo consume
enano1 de Venezuela hace 10 años
Hola amigo una pregunta me imagino que compraste el carro de segunda no de agencia esto me paso ami cuando compre mi fiat siena 1300 de agencia no ley el manual y cada 1000 km consumen un cuarto litro de aceite me quede como condorito compre una renta y hoy en dia que no se consigue aceite mas
Pablito de Argentina hace 8 años
Buen día Charly!!! Lo pudiste solucionar? Tengo el mismo problema!!!
Geomar de Venezuela hace 8 años
Cuando el motor es diésel y trae EGR si consume aceite
Jeremias de Argentina hace 5 años
Hola buen día me paso lo mismo le compre un ceratec de liquimoly y chau problema
Comentar

Consumo aceite SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2008 elx 1.4 fire 117200 kms
Buena, ni sena elx 1.4, tambien empezo a consumir aceite, en 7500 kilometros, me consumio. Unos 1 1/4 litros de aceite de shell sintetico. La cuestion es que cuando le complete la carga de aceite. Obviamente, quedo bien la medida en la varrilla, al otro dia ya habia bajado un 1/4,, la cuestion es que no tengo perdidas por ningun lado, no fuma humo blanco ni azul, el auto tiene 117500 kilometros tiene equipo de gng de 5ta generacion, lo pare cinco dias al motor sin usarlo lo medi y me marco la varrilla completa de aceite, despues pare el motor y medi el aceite a la hora y me marco un 1/4 nuevamente... es raricimo porque nunca lo hizo, al cabio de aceite anterior me gasto un litro en 10.000km ¿que podria estar pasando?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años  
IV
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Por culpa del GNC se han desgastado las guías de válvulas. Hacé la siguiente prueba, dejalo regulando y dale tres aceleradas bruscas (acelera y salta tres veces) y mirá por el escape, vas a ver 3 bocanadas de humo gris azulado, eso es el aceite que pasa por la guía de válvulas.
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Bien. Loy a testear a ver que sucede
Matias de Argentina hace 7 años
Hola, pudiste socionarlo? Tengo el mismo problema... Tiene gnc de 5ta y 1180000km. Es una doblo 1.4 16v
jorgeprieto de Argentina hace 6 años
Hola, me pasalo mismo, lo solucionaste?
ivanpro62 de Argentina hace 7 años
Buenas. Todavia. No lo arregle. La unica manera es hacer la tapa de cilindros. Cambiar guias y retenes. Esto del gnc es asi. Ahora esta gastando mas o menos un litro cada mil kilometros de 10w 40. Con el aguinaldo lo voy a hacer el arreglo. Ya tiene unos 126000 y va bien el motor. Usa aceite de ypf o elf. Semi sintetico.
Solucionado
Mejor respuesta (según ivanpro62)
ivanpro62 de Argentina hace 2 años
El problema estaba en junta oring que se encuenta en tapa de valvulas. Atras de bobina de bujias hay una tapa que sella la leva. El oring se seco y filtraba el aceite.
Comentar

Me consumen mucho aceite

Fiat Siena 2006  194022 kms
Me consumen mucho aceite no hace un año q lenise motor nuevo q puede ser
Seba de Argentina hace 8 años  
SE
7 casos 
Cacho de Argentina hace 8 años
Soy taxista y cada cambio de aceite 10.000 kms me consume 2lts de aceite tiene este vehiculo 76.000 kms. Busco soluciones y nadie sabe x que pasa esto
anonimo de México hace 7 años
Todos los autos con funcionamiento normal de motor deben consumir algo de aceite aunque sea muy poco. Desgraciadamente unos consumen más lo cual implica revisar el nivel y rellenar más amenudo. En algunos paises prosperan las demandas contra los fabricantes cuando el consumo se detecta antes de los 100,000 kilometros, pero, es dificil, ya que en el manual de casi todos viene como límite entre 1000 y 2000 kilometros de consumo de un litro de aceite, lo cual lo hacen para respaldarse y no tener que cambiar motores. Una buena lubricación implica que se impregne una pequeña capa de aceite en la camisa del cilindro y en las guias de valvulas una pequeña parte de la cual se evapora o se quema llendose al escape. Con el tiempo y desgaste, este consumo aumenta. Un consumo de 2 litros en 10,000 kilometros no es de preocuparse, debe pasar las verificaciones sin ningun problema. En el momento que llegue a 1 litro cada 2000 kms (lo cual puede ser hasta 200,000 kilómetros despues, si se le cambia el aceite con buen aceite y filtro a su tiempo) puedes ponerle un aceite de alto kilometraje o un aditivo que acondicione los sellos, pero eso sí, con la mísma viscosidad que recomienda el fabricante porque si aumentas la viscosidad lo que harás es ir aumentando este problema más rápido.
Domingo. de Argentina hace 4 años
Es un Megane 16 v. Modelo 2007, motor K4M, a los 35000 o 40.000 corte una correa dentada y tuve que hacerle motor. Lo tengo con muy poco uso desde que lo compre, nuevo en Agosto del 2007, hace rato que me consume aceite, y el mecanico cambió valvulas de admision y escape, pero no he podido andarlo un trecho en Km. algo largo por el tema de la cuarentena. Le cambie el aceite el 21-4 y ya le tuve que agregar un litro hoy. A la mañana larga gas de humedad. Que puede ser ? ya que me gaste una buena guita, pero el mecanico me dice que lo ande, y lo ande, para ver. Que les parece ? Para mi Uds. son una buena referencia, que me aconsejan ? Gracias.
Comentar

Me gasta aceite y echa humo negro. Que aceite puedo usar

Fiat Siena 2008 4 puertas motor 1.4 200000 kms
Estoy usando aceite 20 50 mineral
pancho yaritagua de Venezuela hace 8 años  
PA
2 casos 
Saludos Pancho Yaritagua, tienes DOS problemas DIFERENTES en tu motor:
El primero es CONSUMO de aceite, y el segundo es que sale por el escape humo NEGRO. La densidad 20W50 del aceite que estás poniendo es CORRECTO y no lo debes cambiar JAMÁS, PERO el consumo de aceite del motor puede presentarse por daño o resequedad de SELLOS y desgaste de GUÍAS de válvulas; Con ésta anomalía, así cambiaras el aceite a una densidad MAYOR ( cosa que NO se lo debe hacer) NO SOLUCIONARÁS el consumo de aceite, en tu caso la única alternativa es desarmar la culata (cámara o tapa de cilindros) para verificar el juego, desgaste o sustituir las GUÍAS de válvulas, luego instalar nuevos SELLOS (cauchos, gomas o retenedores de aceite que van montados sobre las guías de válvulas) su función es RETENER e impedir que el aceite del motor se FILTRE o pase al interior de las cámaras de combustión a través de las válvulas y sus guías.
Cabe informar que si los cambios de aceite del motor NO fueron realizados OPORTUNAMENTE, cada 4.000 Km, puede ser que exista desgaste PREMATURO de anillos de pistón y cilindros, ésto se puede VERIFICAR al desmontar la culata y si se observa un CANAL en la parte superior de los cilindros significa desgaste y será necesario desarmar totalmente el motor y hacer una reparación completa.
El segundo problema es la salida de HUMO negro por el tubo de escape, ésto es un aviso que el motor está realizando MALAS combustiones, que pueden ser causadas por suciedad o falla de inyectores, vejez o daño de bujías o sus cables, falla de bobina, obstrucción de filtro de AIRE, o si la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado dejando FUERA de PUNTO al motor.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Diego F. de Venezuela hace 7 años
Una pregunta respecto a esto... porque el usa aceite 20/ 50? y no un 15/ 40 ? Lo digo por termino de que es un auto 2008... es por el kilometraje?? el mio tiene 157mil pero usa 15 / 40 es correcto
Saludos Diego, El SAE o densidad 15w40 esta bien, es menos denso o menos espeso que el 20 w50, pero las diferencias son minúsculas si comparamos las dos densidades.
Comentar

Consume aceite

Fiat Siena 2010 5 puertas 97000 kms
Hola amigos,soy Juan tengo un Fiat Siena 1.4 naftero,2010 no bentea solo que al hacer no muchos kms ,me consume aceite y ,en filtro de aire también hay un poquito de aceite,y en manguera de benteo baba y mucha baba ,me habían dicho q el problema podría ser en la válvula PCV pero mi pregunta es como localizarla porque no la encuentro,podran poner fotos ,desde ya muchas gracias ,si pueden contestar a mi face - Kamisansky Juan Carlos mil gracias
Juanca de Argentina hace 8 años  
JU
2 casos 
Juanca de Argentina hace 8 años
No tengo novedades,esa es mi gran duda,consume aceite ,no me bentea ,solo encuentro una baba color marrón claro por manguera de benteo y también llega esta baba de aceite al filtro de aire , por comentarios dicen cambiar válvula PCV ,MI DUDA es donde está ubicada porque no la encuentro gracias espero respuestas o fotos de dicha ubicación
Comentar

Me consume mucho aceite cada 400 km un litro

Fiat Siena 2014 EL 1.4 200000 kms
Me constme aceite en 400 km un litro q tendria q hacer?
luis delgado de Argentina hace 6 años  
LU
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 6 años
Con el kilometraje que estás indicando lo mínimo que deberás tener es desgaste en guías y retenes de válvulas. Habría que tomarle la compresión a los cilindros para ver el estado de los aros.
Diego Luján de Uruguay hace 6 años
Hola Luis, es comentario anterior es acertado, como el dice la medicion de compresion tambien te delata desgaste de aros, tendrias que verificar el tipo de aceite que usas, ya que los hay mas finos y densos. Tienes tambien los especiales para desgaste, que compensan esa falta de compresion y fugas por guias y retenes. Pero esto solo retardara lo que ya esta para reparar. Saludos.
Daniel de Argentina hace 6 años
Mira el siena 1.4 cada 400kl. Segun manual es normal que gaste medio litro de aceite. Y tenes que fijarte que el siena suele transpirar aceite detrás de la bobina y retenes de distribución
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2009 fire 1.4 250000 kms
Hola gente, mi problema es el sigiente. Cada 450 km consume 1litro de aceite, hace poco le agrego lo que le falta de aceite 25w 60 de shell, y no se que hacer. O cuanto sale un cambio de aros
emiliano de Argentina hace 9 años  
EM
2 respuestas 
Beto de Argentina hace 9 años
Cuantos kilometros tiene y como lo manejas?? o q edad tenes??
cayofurio de Colombia hace 9 años
Si estas aplicando un 25w60 debe ser porque tu motor esta para reparar y eso explica el consumo de aceite, Si no es así, estas aplicando un aceite no indicado, si no estoy mal la viscosidad del un aceite para estos carro no debe sobrepasar la de un SAE 10W40 O 15W40
Comentar

Consumo de aceite por el turbo.

Fiat Siena 1999 El Diesel 1.7 Td 350678 kms
Buenas compas, tengo un Fiat Siena 1.7 TD modelo 99 y me tira muchisimo humo cuando lo aceleró. No me levanta temperatura tal auto no le cuesta arrancar. Me dijeron que es el turbo que me tira el aceite al escape. Me dijeron que lo anule. Mi pregunta es que desventajas y o problemas tendría a anularlo y si alguien me podría decir cómo hacerlo.
Diego456 de Argentina hace 3 años  
DI
1 caso 
edmundo de Venezuela hace 3 años
Revisar el sensor de oxigeno que este bien limpio y dejara de botar humo negro
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 4 puertas motor 1.4 187000 kms
Tengo q agregarle 1 litro de aceite semanalmente a razón de 140 kmts por día
Jorge de Argentina hace 5 años  
JO
1 respuesta 
angelberen de España hace 5 años
Tienes que tener los aros del piston pegados o gastados y las gias de valvulas es demasiado consumo,comprueba tambien que no este roto el diafragma de la valvula pcv
Comentar

Baja aceite repentinamente

Fiat Siena 2011 Attractive, 1.4, full 96000 kms
Hola a todos! Mi auto no bajaba nada de aceite, pero nada de nada, y hoy repente vamos a encenderlo, y marca el símbolo de check engine. Controlamos aceite, y no tenía nada! Le pusimos aceite y no marcó más el símbolo. No tenemos marca en la cochera de pérdida de aceite. No sabemos que puede haber pasado, porque ese cambio tan repentino cuando antes no consumía nada de aceite! Gracias de antemano!
Natalia de Argentina hace 6 años  
NA
1 respuesta 
Saludos Natalia, no se asuste porque bajo la varilla de medición existen 3/4 de aceite almacenados en el cárter y gracias a ésto es lo que su motor no se FUNDIÓ; lamentablemente los INTERVALOS de tiempo establecido como "ADECUADO" por la concesionaria para hacer el CAMBIO del aceite del motor, resulta MUY prolongado y peligroso de ocasionar desgaste PREMATURO del motor; Si en su motor utiliza aceite de tipo SINTÉTICO, debe realizar el CAMBIO cada 7.000 Km de recorrido y NO en los 10.000 Km que recomienda el concesionario, ADEMÁS se debe CONTROLAR el nivel de aceite cada 3.500 Km recorridos y COMPLETAR si fuera necesario. Si Ud utiliza en su motor aceite de tipo MINERAL se debe hacer el cambio cada 4.000 Km, aunque en su envase o recipiente diga que dura para 5.000 Km.
Atte.
Comentar

Consumo alto de aceite de motor

Fiat Siena 2009  120006 kms
Buenos días tengo un problema de consumo alto de aceite, y no veo por donde exista una fuga, ya que no deja marcas en pisos o en el motor
Helio de Venezuela hace 6 años  
HE
1 respuesta 
Saludos Helio, si Ud. NO observa FUGAS de aceite por el block motor y si el motor gasta aceite, significa que existe CONSUMO, a veces es posible ver que sale humo azul por el escape cuando el consumo es considerable, otras veces NO se puede observar la salida de humo si el consumo es aún pequeño; Cabe informar que si en su motor utiliza aceite de tipo MINERAL, debe ser cambiado con el filtro cada 4.000 Km de recorrido como PREVENCIÓN al desgaste prematuro de las partes internas del motor; Si utiliza aceite de tipo SINTÉTICO el cambio se lo debe realizar cada 7.000 Km, Si Ud realiza los cambios con un intervalo de recorrido SUPERIOR al que le informo, es posible que NO exista un consumo VERDADERO por desgaste de piezas del motor, ya que todo motor, así esté en perfectas condiciones tiene un MÍNIMO consumo, en éste caso, sustituya el aceite nuevo y realice el cambio en los lapsos de recorrido que le sugiero; Si Ud. observa que persiste el consumo, entonces es posible que si los cambios de aceite NO fueron OPORTUNOS, o se los realizó con intervalos de ALTO recorrido, se hayan desgastado PREMATURAMENTE piezas como las GUÍAS de válvulas y se hayan quemado o cristalizado los SELLOS o retenedores de goma que han perdido su capacidad de retención del aceite y que van instalados sobre las GUÍAS de válvulas, en éste caso es necesario desmontar la tapa de cilindros (culata, cabezote o cámara) para que en una rectificadora realicen el cambio de las GUÍAS (obviamente si tienen desgaste) con el asentamiento de las válvulas y la instalación de SELLOS nuevos, ésta es la razón y la solución más frecuente que un motor con poco recorrido como el suyo puede consumir aceite.
Atte.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2012 1.4 fire sedan 4 puertas 200000 kms
Hola, querìa consultar porque le hice la tapa de cilindros porque estaban mal las guias de valvula, ahora me consume alrededor de 1/4 litro de aceite cada 2 dìas, antes consumìa pero no tanto. Es un taxi y se le hacen alrededor de 170 km por dìa
Teresa de Argentina hace 7 años  
TE
1 caso 
Saludos Teresa, un motor con un recorrido que supere los 300.000 Km, y que no se hayan realizado los cambios de aceite OPORTUNAMENTE, (es decir cada 4.000 Km si ponían aceite de tipo MINERAL, o cada 7.000 Km si ponían aceite semisintético) podría tener desgaste PREMATURO de anillos de pistón y/o en sus cilindros, ésto causa quema de aceite que sale de color azul por el tubo de escape o el motor CONSUME.
Mencionas que repararon la tapa de cilindros, si el mecánico cometió el error cuando limpió el BLOCK de cilindros (antes de montar la tapa de cilindros ya rectificada) si NO tuvo la PRECAUCIÓN de TAPAR los ESPACIOS existentes entre los cilindros y pistones, EVITANDO que CAIGA suciedad, carbonilla o grumos de lija en éstos espacios, y si ésto ocurrió es posible que los ANILLOS de pistón se hayan REMORDIDO en los canales de los pistones, consecuentemente luego de armar y encender el motor y al quedarse remordidos los anillos en los pistones, el motor quemará o consumirá aceite.

Otra posibilidad es que los SELLOS de válvulas comprados (retenedores de caucho o goma que van montados en la parte superior de las guías y que EVITAN que el aceite pase o se filtre por los espacios entre las válvulas y guías al interior de las cámaras de combustión) NO fueron de buena calidad, NO fueron bien colocados o si uno de ellos se ROMPIÓ al colocarlo sobre las guías, el motor consume aceite.

Cuando el mecánico desmontó la tapa de cilindros podía VER el estado de los cilindros, si en la parte SUPERIOR de los cilindros se observaba CANAL (por desgaste) entonces el mecánico debía advertirte que era necesario desarmar todo el motor para RECTIFICAR los cilindros y sustituir nuevos pistones con sus anillos, de tener que hacer éste trabajo ya significa reparar todo el motor. Atte.
Comentar

Consume aceite ul litro por día y empasta la primer bujia

Fiat Siena 2005 5 puertas 1.8 50090 kms
Hola alguien me podría decir no se que hacer tengo un siena modelo 2005 1.8 consume mucho aceite se empasta una baujia y tira mucho humo no se escuchan golpes en el motor alguien me podría decir que puede ser todos los mecánicos me dicen cosas diferentes
belén de Argentina hace 9 años  
BE
1 respuesta 
rober de Argentina hace 9 años
A mi me pasaba con mi fiat idea 2007...tenes que mandar a rectificar el motor o cambiar los aros,, pero seguramente los cilindros lo tendras ovalados... por eso se empasta la bujia! yo rectifique motor y se soluciono!
Comentar

Le hice tapa nueva y consume aceite

Fiat Siena 1999 4 puertas 220000 kms
Corte correa mande a hacer la tapa completa y ahora consume mucho aceiter 1 litro cada 600
gabriel de Argentina hace 7 años  
GA
4 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Habría que ver si cambiaron las guías de válvulas
gabriel de Argentina hace 7 años
La hicieron completa. Pero creo que el punto dé la bomba se corrió
Carlin de Argentina hace 7 años
Revisalo, no cuesta nada, pero la puesta a punto de la distribución y de la bomba inyectora no tiene nada que ver con el consumo de aceite. A la tapa quizás le cambiaron los retenes de guía de válvulas pero no la propia guía.
Saludos Gabriel, estoy de acuerdo con la información suministrada por el amigo Firulete, pero si el mecánico que armó tu motor no es un experto en motores FIAT y NO instaló los segmentos o anillos de pistón con sus marcas o señales hacia ARRIBA, o si NO realizó el terciado o la separación correcta de las puntas de los expansores de los anillos de aceite, o si dejó ALINEADAS las puntas de separación de los anillos en los pistones, el aceite del motor inevitablemente ASCENDERÁ a las cámaras de combustión, produciéndose la quema y consumo del aceite; Este daño o error es responsabilidad absoluta del individuo que armó tu motor, y de ser este el caso o la falla, para solucionar el problema hay que desarmar nuevamente todo el motor, esto implica la sustitución de nuevas juntas, nuevos segmentos o anillos de pistón y obviamente aceite, filtro y refrigerante; Si el "mecánico" tuvo ERROR y el motor consume aceite luego de su reparación, es un aviso de su incapacidad o ignorancia, es posible que tampoco haya asentado o ajustado correctamente los cojinetes de biela y bancada del motor y que en poco tiempo se presenten GOLPETEOS. Sugiero busques un profesional que garantice su trabajo.
Comentar

Consumo de aceite

Fiat Siena 2011 1.4 atrattive
Tengo un siena 2011 lo tengo de 0 km en el primer service note consumo de aceite , pregunte y me dijeron que es normal hasta que se asiente logico. El auto sigue consumiendo aceite , hoy con 42000 Km me consume 1lts y medio por cambio. Soy una persona cuidadosa con el auto viajo poco y cuando viajo no lo paso de 120 Km x Hora. Mañana lo llevo al concesionario para ver que dicen. El auto ya no tiene garantia pero le respete los km para el cambio de aceite.
usuario anónimo de Argentina hace 12 años
4 casos 
Fidel de Argentina hace 4 años
Que aceite le devo poner al siena por qye m consume aceite
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!