Problemas de Sensor D

Problemas destacados

Aparece cod po700 no hace los cambios y parpadea el D

Chevrolet Cruze 2012 cruze 32500 kms
Tengo un chev cruze 2012 4 cil lo escaneo y aparece el cod PO700 lo he borrado varias veces y vuelve aparecer lo que he notado es que lo borro el cod y momentaneamente entran bien las vel pero en cuanto camina aparece el cod y la letra D empieza a parpadear y se mantiene en una sola vel y no hace los cambios
dante de México hace 8 años  
DA
4 casos 
ricardo de México hace 8 años
El código P0700 OBD2 es un código de transmisión de error general que se activa cuando hay un problema de transmisión relacionado con un vehículo. El código P0700 está acompañado por códigos secundarios por el ECM del vehículo para ayudar a detectar el mal funcionamiento real. Diagnosticar un problema P0700 requiere que tu vehículo sea escaneado para aislarlo. Sin conocer los códigos secundarios, un código de error P0700 puede ser cualquier cosa, desde un fallo en el sensor de presión hasta baja presión en una transmisión por lo que escanear tu vehículo para identificar el problema subyacente es vital para evitar costosas reparaciones mal informadas.
ricardo de México hace 8 años
Ya se le cambio el aceite de transmision dexron vi ? se debe de cambiar cada 50,000 km. maximo.
dante de México hace 8 años
El auto tiene 32500 km
Edgar de México hace 7 años
Dante me podrías comentar que hiciste para solucionar el problema del cruze ya que el mio está igual saludos
dante de México hace 7 años
Tuve desmontar la caja para revisarla y lo que encontre es 1ro no tenia el llenado de aceite suficiente no estaba a su nivel y com son selladas algunas no te das cuenta del nivel 2do al desarmarla estaba muy averiada y costaba mas caro repararla porque sus componentes como son electronicos y el principal elemento que es la caja de valvulas estaba muy dañada 3ro tuve que comprar un caja usada con mis provedores que por suerte encontre una que tenian dias de comprarlo todavia la encontre montada, llevalo a escanear en cuestion de trasmiciones para que digan exactamente cual es el problema y valora el costo de reparacion asi como el de una usada...,ojala te sirva esta informacion
Edgar de México hace 7 años
Dante mi auto presenta el mismo problemas me podrias platicar como lo resolviste ,gracias
ricardo de México hace 8 años
Resetealo: desconecta el polo negativo de la bateria x 5 min. Y vuelve a conectar firmemente. Asi se borra la memoria de la computadora.
Zule de México hace un año
En qué tiempo vuelve aparecer?
Edgar de México hace 7 años
Gracias por la información saludos
Comentar

Mi carro parpadea la letra D y pierde potencia

Chevrolet Cruze 2012 Lt 1.8 15000 kms
Me comenta que es la caja pero ya la cheque y no queda no se que me puedan aconsejar
Hugo Martínez de México hace 5 meses  
HU
2 respuestas 
ricardo de México hace 5 meses
Si ya se cambio el aceite ac delco dexron 6 a la transmision ,hay que escanearla
mecamigo de México hace 5 mesesContactar profesional
Error en el sistema de la transmisión, lo más común solenoides y/o interruptores de presión.
Comentar

La caja Chevrolet Cruze se va a 3era y no hace los cambios SolucionadoSolucionado

Chevrolet Cruze 2012 1.8l Aut Gasolina 4 puertas 195000 kms
Buenas tardes, tengo un Chevrolet Cruze 2012 y en la pantalla donde está las letras la D empieza a titilar y desaparece y el carro se va a 3era y no agarra otra velocidad, me dicen q es el TCM se lo cambié y sigue el problema, le cambié el pare neutro y nada. Por favor ayúdenme q será?
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años  
HE
2 casos 
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
Es incompatible el módulo que le estás poniendo, dime qué número de parte es??
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años
El q tenía mi carro originalmente era 24256797 y le coloque uno q es 24258557.
mecamigo de México hace 3 años
@Henry AlcoserExternamente puede decir 8557, pero ya lo comprobó con un escáner que pueda leer los detalles del módulo?? Puede ser también un problema de programación del BCM.
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años
@mecamigoDa varios códigos de falla P0700, P182E
mecamigo de México hace 3 años
@Henry AlcoserNo me refiero a códigos de error, me refiero a si realmente es un 24258557, los módulos de Captiva son idénticos externamente pero son 24258587
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años
@mecamigoMi carro es un Chevrolet Cruze amigo, no una Captiva y si verifique y el código del tcm que le coloque es el 24258557. Algo q pasa es q el carro en frío hace los cambios bien y aparece en la pantalla las letras P/R/N/D pero al calentar y rodar 10 minutos empieza a titilar la D luego desaparece y se entercera.
mecamigo de México hace 3 años
@Henry AlcoserPuede ser que el problema este en el módulo de carrocería, necesitamos revisar que códigos hay en BCM, ECM y ABS. Incluso saber que números de parte tienes en BCM, ABS, ECM, para revisar la compatibilidad. Igual si trabaja bien 10 minutos no es problema de compatibilidad, ese módulo también está comenzando a fallar necesitas quitar la tapa dónde aparece el número de parte, estoy seguro que está contaminado con líquido el gel dieléctrico
Libreve21 de Venezuela hace 3 años
@Henry AlcoserHola. Pudiste resolver? Soy de Venezuela tengo otros problemas parecidos
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años
@Libreve21Q va brother, mañana lo llevo me comentaron q es el pare neutro pero en frío hace los cambios bien hasta 15 minutos después, q es cuando se va a tercera van a revisar todo el cableado a ver.
mecamigo de México hace 3 años
@Henry AlcoserNunca he visto un sensor TR dañado de 6T30/40/45, pero no dejen de compartir
mecamigo de México hace 3 años
@Libreve21Que problemas tienes con un Cruze, supongo que igual del TCM
Solucionado
Mejor respuesta (según Henry Alcoser)
Henry Alcoser de Venezuela hace 3 años
Solucioné el problema, cambié TCM y sensor de velocidad y el carro está funcionando normalmente, gracias a todos los que me ayudaron. Saludos
Comentar

Me indica presion baja de aceite

Chevrolet Cruze 2012 4 puertas 1.8 61000 kms
Hola tengo un chevy cruze 2012 al aserle el cambio de aceite como debe ser con su aceite correcto me prendio la luz d presion baja ya le hice dos veces cambio de aceite con liquido d limpiar el motor dejandolo otra ves con aceite nuevo pero sigue igual y con un ruido q ase ( tic tac ) le cambie el prostotato y sigue igual
Gera de Estados Unidos hace 7 años  
GE
6 casos 
ricardo de México hace 7 años
El motor ecotec es sumamente delicado, NO SE DEBIO USAR MOTOR FLUX para el lavado interno. Trae reguladores de presion de aceite de plastico en el monoblock y en la base del filtro de aceite.
mecanico chevrolet de Perú hace 7 años
Nos puedes indicar si al acelerar se apaga el testigo de presion de aceite. Si puedes envíanos una foto del porta filtro de aceite.
Gera de Estados Unidos hace 7 años
Use uno que se llama marvel y cambie el aceite otra ves... al estar prendido pero sin moverse no se apaga pero si lo muevo un poco si se apaga
mecanico chevrolet de Perú hace 7 años
Entonces hay que retirar el filtro de aceite y revisar si esta la valvula de derivación
Felipe de México hace 3 años
Al mio le pasa lo mismo al acelerar se le quita o si estas detenido le metes el parking y se le quita
Cristian de México hace 8 meses
Disculpa ami me pasa que cuando aceleró se quita
Gera de Estados Unidos hace 7 años
Hola a todos bueno mi carro dejo de hacer ruido mi mecanico solo cambio el tapon del filtro por uno nuevo y dejo de hacer ese problema
Yahir de México hace 4 años
Cuál es ese tapón del filtro de aceite? Tienes foto ? Es una válvula que va adentro donde se coloca el filtro de aceite ?
Romina de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo un cruze 2011 tiene ptoblema de presión aceite levanto temperatura y empezó el problema
ricardo de México hace 6 años
https://img.segundamano.mx/medium/82/8…
Revisa si esta buena la valvula que va en la punta central del porta filtro de aceite.
Romina de Argentina hace 6 años
Levanto temperatura y le hicieron la tapa cambiaron la bomba revisaron abajo y nada está todo bien necesito ayuda
Romina de Argentina hace 6 años
Como me doy cuenta si esta buena o mala
ricardo de México hace 6 años
Al usar filtro de aceite genericos "no original se rompe , si se recalento el motor al ser de plastico se derrite
Romina de Argentina hace 6 años
Como lo pido para comprarlo
ricardo de México hace 6 años
Es dificil conseguirla sola. Viene con el enfriador de aceite completo.
Romina de Argentina hace 6 años
Y como pido la válvula que viene en el monoblok revisaron y no la tiene nos fuimos guiando por los comentarios
ricardo de México hace 6 años
Válvula Presion Aceite Monoblock. Sonic Cruze
Romina de Argentina hace 6 años
Muchas gracias mañana lo hacemos y te aviso como quedo
Germán de Argentina hace 6 años
Hola solucionaste lo de la presión en caliente ?
ARMANDO de México hace 6 años
Estimado ricardo, también tengo la falla de baja presión de aceite, esto después de una calentada que tuvo el coche, le pongo aceite acdelco 5w-30 dexos y filtro original. Le acabo de cambiar el enfriador por que se estaba filtrando al deposito de anticongelante, leo que sugieres cambiar también la base del filtro de aceite por lo de la válvula, mas mi problemas de baja presión, es cuando el coche llega a la temperatura optima de operacio(cuando se calienta), y estando en 1000 revoluciosnes es cuando se prende el led de baja presion, pero con acelerarle un poco se apaga, y asi, lodejo enfriar unas 2 horas y pasa lo mismo. Que recomiendas hacer?? de ante mano gracias
ARMANDO de México hace 6 años
Estimado ricardo, también tengo la falla de baja presión de aceite, esto después de una calentada que tuvo el coche, le pongo aceite acdelco 5w-30 dexos y filtro original. Le acabo de cambiar el enfriador por que se estaba filtrando al deposito de anticongelante, leo que sugieres cambiar también la base del filtro de aceite por lo de la válvula, mas mi problemas de baja presión, es cuando el coche llega a la temperatura optima de operacio(cuando se calienta), y estando en 1000 revoluciosnes es cuando se prende el led de baja presion, pero con acelerarle un poco se apaga, y asi, lodejo enfriar unas 2 horas y pasa lo mismo. Que recomiendas hacer?? SALUDOS
ricardo de México hace 6 años
Si tuvo un recalentamiento se pudo dañar una valvula de presion que esta en el monoblock
Romina de Argentina hace 6 años
Hola Ricardo tengo un problema con una amarok alguien para recomendar para consultar
El plebe Reyna de Estados Unidos hace 3 años
Estimado Ricardo tengo un problema com mi cruze 2012 1.4L LT me marca la luz de baja presión de aceite no sele apaga cuando lo prendo sele prende y todo el camino no sele apaga así se anda prendida q solución ai con eso
ricardo de México hace 3 años
Consigue el sensor de presion de aceite original GM.
El plebe Reyna de Estados Unidos hace 3 años
Compre el sensor de presión de aceite selo puce y siguió igual le puse filtro nuevo l cheque la valvula q va en el filtro y esta bien le cheque el cable del sensor y esta bien fusibles están bien
ricardo de México hace 3 años
Que marca y viscuosidad de aceite se le puso y el ralenti a cuantas rpm esta en el tacometro
El plebe Reyna de Estados Unidos hace 3 años
Es de este es valvoline dexos es el q tiene en la tapadera del aceite del motor
1
ricardo de México hace 3 años
El ralenti a cuantas rpm esta en el tacometro
El plebe Reyna de Estados Unidos hace 3 años
Ricardo q otra opción pueda ver
1
Lesther de Guatemala hace 3 años
Tengo este problema en chevy cruze lt 2014, 1.4 TURBO, pero inició después de un calentón, necesito ayuda por favor
1
ricardo de México hace 3 años
Se habran dañado las valvulas de flujo de aceite del monoblock que son de plastico
Daniel de México hace 3 años
Que recomiendas cambiar? O como pido las partes ?
Carlospalacios2011 de México hace 2 años
Buenas tardes ricardo espero puedas ayudarme, mi cruze 1.8 2011 prendio testigo de baja presion de aceite, se cambio bomba de aceite, válvulas check de monoblok, hace unos meses se cambió enfriador con válvulas check nuevas por una fuga de agua, y se puso aceite edge 5w30 dexos pero sigue igual al llegar a su temperatura óptima vuelve a prender el testigo de baja presión de aceite
mecamigo de México hace 2 años
@Carlospalacios2011Descartar midiendo presión con manómetro, mínimo 20 libras, a 3000 RPM mínimo 60 libras
Comentar

P0700 p0571 SolucionadoSolucionado

Chevrolet Cruze 2010 Lt 85000 kms
Auto jala bien pienso que cua do calienta empieza a bajar la velocidad... loa cambios. Tada suele parpadear el d... uno de. Transmicio es me dice que es senoide b... y error de tcm algo asi quiero saber. Si es. Costosos. Ya q el auto se le hicoeron los servicios en agencia en abril de transmisión... ase poko tuve un ñroblema se mar ha pero ya se arreglo la marcha esta sucia. Creen q pueda ver eso algo de algo ele trico
Miguelloza de México hace 4 años  
MI
8 respuestas 
ricardo de México hace 4 años
Manual del propietario del Chevrolet Cruze Servicio y mantenimiento 299 Líquidos, lubricantes y piezas recomendados Líquidos y lubricantes recomendados Lubricante/líquido Inspección de nivel Cambio Aceite del motor Aceite especificado AC DELCO Dexos 1 API-SN-ILSAC GF5 o superior y viscosidad SAE 5W30 (1) (3). Semanal Cada 10.000 km o 1 año (lo que ocurra primero). Transmisión automática Líquido para transmisión automática AC DELCO DEXRON® VI (3). Cada servicio de mantenimiento Cada 50.000 km Transmisión manual BOTmod303 Cada servicio de mantenimiento No requiere cambio Sistema de frenos Líquido de frenos DOT 4 (3). Mensualmente Cada 30.000 km o 2 años (lo que ocurra primero). Sistema de embrague Líquido de frenos DOT 4 (3) (4). Mensualmente Cada 30.000 km o 2 años (lo que ocurra primero). Sistema de refrigeración 35% (aditivo para el radiador) (larga duración - color naranja) - ACDelco (2): 65% (agua potable) (4). Semanal Cada 150.000 km o 5 años (lo que ocurra primero). El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento de planta al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas. 3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las posiciones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito. 6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto ,con el motor funcionando y bien nivelado , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
Miguelloza de México hace 4 años
La agencia me dijo que el modumo se calie ta... es muy caro el modulo crees que se pueda reparas
R
Solucionado
Mejor respuesta (según Miguelloza)
Miguelloza de México hace 4 años
La agencia me dice que se calienta el modulo hay que cambiarlo sabes si el mod de esta version se puede reparar...
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
Los modulos se pueden reparar y si lo tienes te lo puedo comprar
Miguelloza de México hace 3 años
No era modulo ni nada q la agencia decía solo. Se tronó el seguro de chicote de selector. El seguro me costo 250 pesos. Cuando me decían q era la computadora en todos lados y agencia. Solo fue. El chicote
John D de Colombia hace un año
Buen día a cual chicote te refieres ya q tengo el mismo problema.
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
P0700 indica que hay que escanear los códigos de error en el sistema de la transmisión y corregirlos.
Comentar

Mi cruze a veces no reconoce las llaves y se activa el inmovilizador

Chevrolet Cruze 2011 1.8 A/T Venezolano 20000 kms
Desde que el auto tenia un año empezo con un problema en la caja que no hacia los cambios y no pasaba de 2000rpm. Las letras en el tablero R N D parpadeaban P no parpadeaba, ademas de reportar error P0700 (problemas con el modulo TCM), y a veces no encendia porque se activaba el inmovilizador de las llaves, y al rato encendia...en el concesionario me cambiaron el modulo ECM y TCM, me lo entregaron y el problema de la caja esta resuelto, ya anda bien. Pero... El problema con las llaves persiste, al insertar la llave queda encendido la luz del inmovilizador (el auto amarillo con el candadito)… Leer completa
andresapn de Venezuela hace 10 años  
AN
1 caso 
boquita de Perú hace 10 años
Trata q lo escaneen el sistema inmovilizador y puede ser la chapa de contacto es ay donde llevan los sensores del sistema del inmovilizador
Jason de Venezuela hace 10 años
A que agencia chevrolet lo llevaste...?
Edmundo de México hace 10 años
Yo ke cambie la batería con eso se soluciono y se desbloqueó
Santa de México hace 3 años
Dónde compraste la batería
CARLOS de México hace 10 años
Me pasa lo mismo cambie bateria y me diijeron en la agencia que es el modulo de informacion del carro que lo comprara sale en 7 mil pesosy lo reprogramara o receteara otros 35oo pesos es carisimo
andresapn de Venezuela hace 9 años
Bueno 1 año despues sigo con el mismo problema, cambiamos la BCM, la reprogramamos varias veces y el sistema inmovilizador sigue antivandose, lo lleve a autollanos Barinas...alguna opinion?
gefacer de Argentina hace 8 años
Una vez mas no me reconocia el mando a distancia, intente abrir el auto manualmente y al ratito sonaba la alarma y no podia pararla, compre una pila nueva para el mando a distancia y la cambie pero seguia el problema, intente desconectar el bornes de la batería por 5 o 10 minutos para que se reinicie la computadora y la conectaba pero no pasaba nada. Busque y no me acuerdo donde lei pero esto me soluciono el problema, buscar dentro de la fusilera que esta detras de la gaveta porta objetos (hay que retirarla) que esta debajo del volante a la izquierda y buscar el fusible del encendido o del mando a distancia creo que son el 16 y el 22, los saque y limpie los conectores raspandolos un poquuto porque estaban apenitas sulfatados, no estaban quemados ni nada, y problema solucionado volvio a funcionar y reconocer la llave como si nada
Oliver de Estados Unidos hace 7 años
Tengo chevy cruze 2012 le cambie la pila al control I cuando lo quise prender se le activo. El sistema de anti robo. Deterrent I tiene un carro con un candado en el tablero el carro no prende. Antes de cambiarle la pila todo funcionaba bien. Todo funciona al carro lo unico es que no prende.
Jose Nieto de Venezuela hace 7 años
Oliver pudistes resolver este problema de tu carro? tengo un problema similar y no se como resolverlo
Eduardo fr de México hace 6 años
Tengo un cruze rs 2012 enciende con botón únicamente, y la falla que presenta es que no enciende, y el tablero solo me marca "!ninguna detección, mando a distancia" Pero el control si habré y cierra puertas y enciende alarma, ¿que puedo hacer para que encienda?
1
eriunlock1414 de México hace 3 años
Lograste solucionarlo? el mio esta igual aveces arranca bien
Daniel Alberto bernad de Argentina hace 4 años
Hola alguien sabé dónde está ubicada la Antena dél inmobilizador dél Chevrolet Cruze modelo 2013 grasia
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
P0700 indica que hay que escanear los códigos de error en el sistema de la transmisión y corregirlos.
Ricardo de Argentina hace un año
Me pasa lo mismo! Cambie la batería del control a distancia, el problema se fue por unos días y ahora volvió. No arranca, intento varias veces y luego si, Von el indicador de auto amarillo con candado encendido. Apago, enciendo y desaparece. Y así cada vez. Cuál es la solución?
Comentar

Problema con auto cruze

Chevrolet Cruze 2010 4 puertas 46000 kms
Tengo un auto cruze 2010, tiene 45000 km y cuando el auto se calienta, se enciende la luz de un motor, que en el manual me dice que tiene una falla, pero no indica de donde, y comienza a parpadear la letra que me indica en que velocidad esta, en este caso es en la letra D (Delante) ya que el auto es automatico, y cuando quiero pasarlo al control estandar, no hace el cambio, solo continual parpadeando la letra D, ahora en plano el auto tiene una tracción normal y si acelera, pero en la pendientes ya no tiene fuerza, hace un mes le cambiaron un sensor y esto debia haberse correjido pero nuevamen… Leer completa
Alberto de México hace 10 años  
AL
1 caso 
Lysee de Venezuela hace 10 años
Hola Alberto, tengo un cruze 2011 y voy llegando de viaje y me acaba de ocurrir exactamente lo mismo, me dijeron que era la baterí y la cambie pero sigue presentando la misma falla, y cuando eso me ocurre la aguja del acelerador baja a 0 y luego sube de un tiron a 60. Tu ya solucionaste?? que te dijeron que era??
Armis de México hace 10 años
Lo más posible es que pierda presión en la bomba del aceite, saludos.
G.M servicio técnico de Venezuela hace 9 años
Para saber si es la batería tienen q medir voltaje luego ver si esta votando ácido o esta hinchada esa son las maneras de saber si la batería está mala ojo las tierras del vehículo influye. Mucho. ;)
Panxo de Chile hace 9 años
Hola Muchachos mi cruze tiene 45.000 mil kilometros y hoy en la noche empezo con tiritones como es AT la letra de D empezo a parpadear y las revoluciones se descontrolovan. Se prendio el check y perdio potencia pero despues se arreglo pero no se apaga la luz amarilla... saludos desde chile...
John D de Colombia hace un año
Amigo cómo solucionaste ??? Tengo la misma situación
franros de Venezuela hace 9 años
Buenas saludos desde Venezuela me esta pasando lo mismo hace 2 días en mi cruze me podrían informar si solucionaron el problema???
G.M servicio técnico de Venezuela hace 9 años
Tienes q revisar la bobina de ignicion verificar bateria y tierras del vehiculo
Lysee de Venezuela hace 9 años
Franros el problema es el regulador de voltaje en el alternador, por lo menos el mio tenia ese problema, el regulador o relai no se consigue hay que comprar el alternador completo
John D de Colombia hace un año
Buenas tardes, me sucede tal cual el problema, me gustaría saber cómo solucionaron el problema pues aquí en colombia el mecánico manifiesta q es la caja automática y sale costosísima…
Comentar

Calentamiento de Motor SolucionadoSolucionado

Chevrolet Cruze 2012 motor 1.8 280000 kms
Que tal buen dia...necesito ver opiniones sobre un problema que tengo... Compre mi auto en diciembre 2018 1 mes despues de haberlo comprado se me calento y como no le encontramos en su momento el defecto, decidimos ponerle los abanicos directos... asi lo traje trabajando bien durante 5 meses,,,, no se calentaba, todo muy bien... hasta que de repente se me volvio a calentar,,,, al abanico se me descompuso, ya no sirvio me comentaron que esos abanico trae dos velocidades a la alta y a la baja,,, y ya jalaba solo a la baja,,,, y bueno se compro abanico y en ese momento termostato nuevos,,, al mi… Leer completa
Damianglz de México hace 5 años  
DA
3 respuestas 
ricardo de México hace 5 años
Con es KM. debe ser la bomba de agua ,lo recomendable es cambiar el kit completo de distribucion que incluye la bomba de agua.
Damianglz de México hace 5 años
El mecanico me comento que la bomba esta buena,,, pregunta puede tener un problema y no se pueda identificar facilmente_??'Ricardo tienes un Cruze??
Solucionado
Mejor respuesta (según Damianglz)
Damianglz de México hace 5 años
Gracias por el comentario... solo lo programaron. Estaba desprogramado cuando le arreglé el motor la pila se murió totalmente y me dijeron que eso ocasiono la desprogramacion. Y hacia que el carro se calentara. Llevo 1 semana y ya no se ha calentado... se mantiene al rededor de los 220 a 230 grados farenhein
Comentar

Problema en el velocimetro

Chevrolet Cruze 2010 LT 150000 kms
Tengo un problema en un Cruze 2010, andando el carro la aguja del velocimetro se baja a 0 u se sube y baja y asi (oscila la auija)... se enciende el Check. Y empieza a hacer falla en los cambios y en ocasiones parpadea la "D" y deja de acelerar el carro, como que se proteje la transmision. Apago el auto y despues de unos min funciona sin problema e incluso se apaga sola la luz del check. La falla no es permanente y pueden pasar dias sin hacerla o a veces en un mismo dia la hec 2 veces... osea que es impredecible. Ya lo escanearon y marca los codigo P0700 y P0510. Me dicen que es el sensor… Leer completa
1
2
Erick de México hace 4 años  
ER
3 casos 
ricardo de México hace 4 años
Consigue el sensor de velocidad vss original , mientra no funcione el velocimetro correctamente se refleja la falla en la transmision
Erick de México hace 4 años
Hola Ricardo, he estado buscando lo del sersor de velocidad... mi auto es automatico... y me dicen que ese no lleva VSS... mi transmision que es la 6T40 y lleva 2 el de entrada y salida... si es asi...
1
2
atorado de México hace 3 años
@ErickComo lo solucionaste amigo, puedes compartir?
Erick de México hace 3 años
@atoradoNo lo repare, al final por ser automatica debía cambiar los 2 sensores que implicaba una reparacion de aproximadamente 500 a 700 dólares.
Asi quenopte por vender el carro... lo siento amigo... no puedo ayudarte más... es un carro muy bonito, pero muy latoso en todos los sentidos...
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
P0700 indica que hay que escanear los códigos de error en el sistema de la transmisión y corregirlos.
Comentar

Parpadea la letra Drive y anda pesado

Chevrolet Cruze 2012 Full 1.8 148000 kms
De un momento a otro IVA en D y se aceleró como si quedará en neutro solté el pedal y realizó el cambio apague el auto como 3 veces después y ahora me prende el check engine y me parpadea la letra D en el tablero y si sigo unos metros me enciende el testigo de un auto derrapando
Angel de Colombia hace 7 años  
AN
4 casos 
ricardo de México hace 7 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado. Con ese kilometraje lo recomendable es hacer el cambio de aceite ac delco dexron vi con el procedimiento descrito anteriormente , para que no se dañe el modulo de solenoides.
El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas.
3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las pocisiones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito.
6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
Jose juan de México hace 5 años
Disculpa, sabes como se puede saber si el nivel de aceite esta bien?
ricardo de México hace 5 años
Esta descrito en el punto 6.
Jonathan lebrum de Venezuela hace 2 años
Amigo ricardo solo de le cambia el aceite o también el filtro. Me está pasando eso mismo
ricardo de México hace 2 años
@Jonathan lebrumSolo se le cambia el aceite ac delco dexron 6 siguiendo el rocedimiento de planta cada 50,000 km. maximo
Cristian de Perú hace 2 años
Con el cambio del líquido de transmisión se soluciona el problema descrito anteriormente?
DARWIN MONSALVE de Venezuela hace 3 años
Hola ayer llovio mucho en mi ciudad caracas...pase por muchos charcos y pozos ennlas calles. Y el carro la letra D empezó a prender y apagar osea a parpadear venia como 50km por hora. Y me detuve por el trafico. Y el carro le costaba arrancar. Pero luego se desplazaba con normalidad. Para entrar a mi estacionamiento la pendiente es muy inclinada y el carro no tenia fuerzas para subir. Lo apague como 5 minutos y subió tranquilo. La luz del chekin aparición durante todo este tiempo. Quite la batería y desapareció la luz del chekin. Que puede estar pasando ennmi ksa. Mi cruze es 2013 y tiene 67.mil km. gracias
ricardo de México hace 3 años
Ya se cambio el aceite ac delco dexron 6 a la transmision a los 50,000 km. maximo
DARWIN MONSALVE de Venezuela hace 3 años
No aun no...será eso...??‽??‽?????‽??????‽??
John D de Colombia hace un año
Tengo el mismo problema, le hice el respectivo cambio de aceite de transmisión…. Pero esa misma falla persiste
Comentar

Problema con cambios de velocidad

Chevrolet Cruze 2011 LT 70000 kms
Venia en carretera cuando empezó a bajar y subir cambios de velocidad, aceleraba y perdía potencia, puse el modo semiautomático y mire que estaba en el 5to cambio, después baja al cambio 3ra, cuando me pare en casa puse en Parking para meterlo a la cochera y cuando puse la D empezó a parpadear la D en el tablero y encendió el check engine y perdió casi toda la potencia apenitas avanzaba, ya no he movido el cruze, el check engine dice que hay problemas en el sensor de velocidad, ya me paso por segunda vez, lo dejo apagdo 20min y vuelve a trabajar a la normalidad el carro, tienen alguna idea de… Leer completa
Jorge de México hace 8 años  
JO
1 caso 
ricardo de México hace 8 años
Ya se le cambio el aceite dexron vi a la transmision ? se debe de cambiar cada 50,000 km.MAXIMO. Antes que se dañe internamente por trabajar con el aceite sucio,quemado y degradado ya que no trae filtro.
Andersson de Venezuela hace 8 años
Si la caja del cruze no tiene filtro me puedes explicar que es esto? http://articulo.mercadolibre.com.ve/ML…
ricardo de México hace 8 años
Todo depende del pais que lo produzca y el # de transmision que la armadora haya instalado, la version fabricada en MEXICO no trae filtro.
ricardo de México hace 8 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado.
nico.nmz de Argentina hace 7 años
Hola tengo un cruze 2012 manual. Tiene idea donde esta el sensor de velocidad??
ricardo de México hace 7 años
El sensor de velocidad esta en la transmision.
nico.nmz de Argentina hace 7 años
En que parte? sinceramente no la puedo identificar. Y no consegui ninguna foto por internet que me diga cual es.
nico.nmz de Argentina hace 7 años
Muchas gracias ricardo por responder siempre inquietudes... ese sensor donde estaria ubicado fisicamente? tenes un mail sino te molesta asi te mando una imagen. Del que creo que podria ser? aunq por la foto dudo
nico.nmz de Argentina hace 7 años
Ricardo ese no es el sensor es el. T6. Ese quizas sea de caja automatica
Jorge de México hace 8 años
El check engine dice que hay problemas en el sensor de velocidad, ya me paso por segunda vez, lo dejo apagdo 20min y vuelve a la normalidad, tienen alguna idea de que puede ser?se ocupará reemplazar el sensor o algo afectará que lo hace fallar
Manuel de Perú hace 6 años
Solucionaste? el peoblema amigo me paso lo mismo y no como hacer
Jorge de México hace 6 años
Fue la computadora de la transmisión, La cambie y ya quedó bien, en la agencia vale 22mil pesos mexicanos
Jorge de México hace 8 años
Alguien me puede ayudar por favor?
ricardo de México hace 8 años
Ya le cambiaste a la transmision ?debe de estar muy quemado y ocasiona la falla.
ricardo de México hace 8 años
Pino
Hola, le cambie el aceite al cruze 2011 todo bien tenia 84000 km ,el aceite estaba negro y quemado ,le entro 5 l, justo ,dexron vi. Pregunto ,lleva 5 l , justo ,gracias

Responder
Hace 2 horas
Jorge de México hace 8 años
Ya le cambie el aceite a la transmisión
juliordz de México hace 7 años
Tengo la misma falla en mi cruze me dicen ke es la transmisión pudiste solucionar tu problema?
OscarReina de Ecuador hace 5 años
Tengo el mismo problema con mi chevrolet cruze 2011 alguien ya soluciono el problema en su auto? Si es así ayuden con un comentario
Jorge de México hace 5 años
Se tiene que cambiar la computadora de la transmision, mejor vende el carro es lo que yo hice
Comentar

Falla transmisión automatica

Chevrolet Cruze 2013 4 puertas full automático 1.8 65000 kms
Tengo el problema que cuando hago un viaje fuera de la ciudad la caja de cambios como que se bloquea desaparece la letra D del tablero pierde fuerza y tengo que detenerme apagar el auto y esperar unos minutos. Para que vuelva la D primero me sale error enginer y después de unos minutos logro arrancar el auto pero desaparece la 6 marcha en el transcurso de esto el aire acondicionado no funciona correctamente se empaña en el interior se queda el error de enginer después de un día desaparece pero si salgo de la ciudad siempre pasa y no me dan hasta ahora ninguna solución ando con este problema desde los 50000 km y en el concesionario no dan con el problema esto es en Ecuador
Mauricio de Ecuador hace 9 años  
MA
4 respuestas 
elvis gutierres de Venezuela hace 9 años
Eso seguro es la malla del cuerpo de válvula... auto imternacinal mecanica de cajas
Podrias tener una falla en el solenoide de cuarta velocidad este se queda bloqueado ocasionando esta falla
Soy tecnico especialista en reparo este tipo de fallas
raik8a de Ecuador hace 8 años
Salasfullcars mi amigo ud es de ecuador?
Le comento que tengo un chevrolet cruze 2013 ya lo tengo mas de 4 meses parado tratando de arreglar mi caja de cambios, la parte electrica esta bien oero la parte mecanica no funciona, me suguirio el mecanico la caja nueva precio de ecuador es una locura si alguien me podria ayudar con una caja medio uso de algun auto de colisión o nueva dejo mi correo [email protected]
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
Reparación de 6T40/30 de Cruze, primero escanear P0700 indica errores en sistema de transmisión, por lo que habrá mas códigos, si son códigos de solenoides no requerirá que se desmonte, pero si ya tiene 10 años les recomiendo lo hagan para cambiar filtro y reten de turbina, igual que deflectores de aceite. Por dentro los discos solo se cambian los que esten dañados, por lo general solo los pequeños de 4 5 6, rara vez se dañan otros, incluso cuando falla el muelle ondulado del tambor, la transmisión es muy sencilla desarmarla y volver armarla. Revisar las válvulas de control se deterioran por el calor ya que se les desprende el anodizado. Otro caso raro es el cople inferior a veces fallan los sellos de teflón
Comentar

Problema en la caja

Chevrolet Cruze 2011  115635 kms
Buenas saludos tengo un cruze se le cambio el filtro megatronica del tcm y cambio del aceite dexron vi pero la caja se esta neutralizando y titila la D de drive
alexcruze de Venezuela hace 4 años  
AL
13 respuestas 
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Quien le a pasado algo igual gracias se cambio el filtro megatronica del tcm porque se partio una vena y escapaba presion gracias en arrancada y brincaba a tercera
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Pero se cambio el filtro megatrica del tcm y el aceite pero aveces se neutraliza la caja
ricardo de México hace 4 años
Que marca y cantidad de aceite se le puso , se siguio el procedimiento de planta
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Bueno saludos le coloque aceite semi sintetico dexron VI marca sky nacional
ricardo de México hace 4 años
https://http2.mlstatic.com/aceite-tran… solo debe usar este aceite de fabrica , siguendo el procedimiento de planta cada 50,000 KM. maximo
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Lo fui a probar el la autopista y a los 140 kilimetros se ahogo la caja y boto aceite por la manguera de respiradero y se neutrlizo y no agarra retroseso ni paralante
ricardo de México hace 4 años
Manual del propietario del Chevrolet Cruze Servicio y mantenimiento 299 Líquidos, lubricantes y piezas recomendados Líquidos y lubricantes recomendados Lubricante/líquido Inspección de nivel Cambio Aceite del motor Aceite especificado AC DELCO Dexos 1 API-SN-ILSAC GF5 o superior y viscosidad SAE 5W30 (1) (3). Semanal Cada 10.000 km o 1 año (lo que ocurra primero). Transmisión automática Líquido para transmisión automática AC DELCO DEXRON® VI (3). Cada servicio de mantenimiento Cada 50.000 km Transmisión manual BOTmod303 Cada servicio de mantenimiento No requiere cambio Sistema de frenos Líquido de frenos DOT 4 (3). Mensualmente Cada 30.000 km o 2 años (lo que ocurra primero). Sistema de embrague Líquido de frenos DOT 4 (3) (4). Mensualmente Cada 30.000 km o 2 años (lo que ocurra primero). Sistema de refrigeración 35% (aditivo para el radiador) (larga duración - color naranja) - ACDelco (2): 65% (agua potable) (4). Semanal Cada 150.000 km o 5 años (lo que ocurra primero). El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento de planta al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas. 3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las posiciones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito. 6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto ,con el motor funcionando y bien nivelado , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Saludos ricardo hoy le voy a meter el scanner porque la caja quedo neutralizada viendo lo la informacion que me enviaste
alexcruze de Venezuela hace 4 años
Gracias ricardo por tu informacion
atorado de México hace 3 años
Cuál fue tu solución, la publicaste despues??
alexcruze de Venezuela hace un año
Buenas saludos por aqui nuevamente mi cruze presenta esta falla salgo en la mañana rutas larga y llego y se vuelve loco los cambio coloco neutro y retrocede en caliente y golpea cuando coloco dray y despues den varias hora se enfria el carro y lo prendo nuevamente y salgo y todo hasta que llego al destino
alexcruze de Venezuela hace un año
Llego bien rutas orta no presenta falla
alexcruze de Venezuela hace un año
Llego bien en rutas cortas
Comentar

Problema con palanca de cambios

Chevrolet Cruze 2010 LT Paquete F automático 125000 kms
Hola, espero poder explicarme. Al mover la palanca de Parking a Drive a veces no entra bien el Drive y tengo que jalar un poco más la palanca hacia Drive para que entre bien y aparezca la "D" en el tablero.
Pareciera ser que todas las posiciones se desfasaron hacia abajo y Driver es la más perjudicada porque es la última y ya no hay más espacio para hacer hacia abajo.
Me di cuenta que esto comenzó a suceder desde que empecé a usar el modo manual, hasta antes de eso todo funcionaba bien, ahora ya deje de usar el modo manual.
Gracias por su ayuda.
Felipemx de México hace 3 años  
FE
2 respuestas 
mecamigo de México hace 3 añosContactar profesional
Pues sigue usándolo es lo mejor, pero repara la rotula dónde llega el chicote de la palanca de cambios en la transmisión
Felipemx de México hace 3 años
Ok lo voy a hacer, muchas gracias por la información, ya avisaré si dio resultado.
Comentar

Me prende en el tablero de un auto con un candado

Chevrolet Cruze 2012 5 puertas. LT motor 1.8 10000 kms
No puedo encender mi auto no me agarra la llave me sale un auto con candado y un auto con una llave d mecanico en el tablero
Dario de Argentina hace 4 años  
DA
3 casos 
ricardo de México hace 4 años
Si la bateria de 750 amps. Esta en optimas condiciones , puede ser que no identifique le chip de la llave , prueba con el duplicado
Dario de Argentina hace 4 años
Era problema de la llave el chip se habia dañado
Comentar

2 problemas

Chevrolet Cruze 2010 Aut 1.8l Gasolina LT 4 puertas  131 kms
El primer caso ! El carro tira humo blanco y deja olor a gasolina y al acelerarlo a fondo saca el humo y hace un ruido como de punterías , ya más tarde yo creo que por gasolina acumulada vuelve a echar humo en acelerones y en pequeños lapsos y luego se le quita será un inyector abierto o cerrado ? Será desgaste empaques ?. . . El segundo caso la transmisión automática al ir caminando normal entra primera , entra segunda y el carro se queda acelerado y después entra tercera con una patada / o bruscamente y después sigue normal esto lo hace poco de 1 mes para acá , será un sensor d la transmisión ? Será cambio de aceite ?
SIUL de México hace 2 años  
SI
4 respuestas 
SIUL de México hace 2 años
El carro me avienta humo blanco al acelerar a fondo y me hace un ruido como punterías al forzarlo me dicen que es un inyector abierto. El carro al ir caminando falla la transmision entra primera , entra segunda y después se queda acelerado y entra tercera bruscamente , me dicen que es un sensor de la transmisión que no es necesario cambiar el aceite , que fallan más los sensores.
mecamigo de México hace 2 añosContactar profesional
Humo blanco es agua puede tener que ver con gasolina con agua, falla de transmisión común del bloque de solenoides y/o módulo de control de la transmisión, servicio
SIUL de México hace 2 años
Disculpa alo q comentas del motor d gasolina con agua , exactamente en q m concentro ? Y referente ala transmisión comentas q servicio ! A exactamente a q t refieres ? Saludos gracias x tu tiempo.
mecamigo de México hace 2 añosContactar profesional
El agua en la gasolina se puede desplazar con etanol, el servicio al módulo de control de la transmisión y bloque de solenoides es un poco laborioso y requiere mucho cuidado, pero ayudantes de 16 años lo han hecho con mi método
Comentar

Chevrolet cruze 2012 pongo D y me queda parpadeando en el tablero

Chevrolet Cruze 2012  180000 kms
Mi chevrolet cruze 2012 automatico pongo la palanca en D y queda parpadeando acelero y desarrolla lento después de caminarlo asi lo apago y vuelvo a encederlo y se restablece ya no parpadea la D pero pega un golpe al entrar la velocidad y lom pongo en R y lo mismo hace parpadea que podra ser ayudenme gracias
Jersson de México hace 6 años  
JE
1 caso 
ricardo de México hace 6 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado. Con ese kilometraje lo recomendable es hacer el cambio de aceite ac delco dexron vi con el procedimiento descrito anteriormente , para que no se dañe el modulo de solenoides.
El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas.
3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las posiciones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito.
6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
Comentar

Check engone

Chevrolet Cruze 2013 4puertas full 1.4 turbo  35000 kms
Se prendio el testigo d check engine
Maxi de Panamá hace 9 años  
MA
1 respuesta 
TESLA de Argentina hace 9 años
Debes llevarlo a escanear para ver si existe un error , de no haberlo se borrra la averia y adios a la luz de check engine, Saludos Tesla Diagnostico Automotriz - [email protected]
Comentar

Cruze 2013 ltz

Chevrolet Cruze 2013 Lt 4 puertas 1.8 Aut 100000 kms
Buenas tardes disculpen las molestias. Tengo un cruze caja automática ltz 2013 y comenzó a parpadear la D y se prendió la luz check engine. Que puede ser?? Me pueden ayudar... gracias
Elin de Argentina hace un año  
EL
1 caso 
ricardo de México hace un año
Debe ser que no se a cambiado el aceite ac delco dexron 6 a la transmision a los 50,000 km. maximo
Martin de Argentina hace un año
Pueden ser muchas cosas, para empezar, le cambiaste el aceite alguna vez?
Comentar

Se pone lento

Chevrolet Cruze 2012 1.8 Nikel  84700 kms
Parpadea la D y se pone lento y enciende testigo el chequin, el abs y el de estabilidad, depronto se acelera solo y anda normal y se repite esta acción
Jorge de Colombia hace 2 años  
JO
5 respuestas 
ricardo de México hace 2 años
Si ya se cambio bujias es la bobina de encendido, consigue la ORIGINAL
mecamigo de México hace 2 añosContactar profesional
Dame los códigos de error y te digo la solución
Jorge de Colombia hace 2 años
3sos son los códigos, , depronto comenzó a no tener fuerza y sonaba duro Cúa do entraba los cambios, es automático, depronto daba un jalón y tomaba fuerza, le cambiamos Bujías , y el macanico me dice que toca reparar la caja, la verdad lo retire de ese taller y lo estoy andando pues ya no jalones ni esta lento solo en subidas Cúando se acelera suena extraño y como forzado , no se si sea verdad que to a cam iar la caja, y otra persona me di e que toca cambiar el aceite de la caja, y el mecánico me di e que el aceite nunca se debe cambiar, no se que hacer, gracias por su ayuda
1
mecamigo de México hace 2 años
@JorgeEl líquido de la transmisión se puede cambiar cuando quieras

https://gmtis.ntweb.ru/tis/en/document… para códigos P2088 y P2090 revisar líneas 5282, 5284 y 5291, igual para P0661

https://gmtis.ntweb.ru/tis/en/document… para códigos P0031, P0037 y P0458 revisar la línea 5291, conclusión el fusible 47 para 6 códigos

Sólo dos búscalos en Youtube o Google
Jorge de Colombia hace 2 años
Gracias por las respuestas,
Comentar
¿Problemas con un Cruze? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!