Problemas de Filtro del aceite

Filtro del aceite
Filtro del aceite: Filtra el aceite lubricante. Va acoplado a la pared del motor. De color negro, naranja, amarillo o blanco.
Leer más
Problemas más específicos:

Problemas destacados

Pierde aceite por la tapa del portafiltro de aceite

Volkswagen Amarok 2015 Trendline doble cabina 2.0 140cv 150000 kms
La Camioneta tiene unos 150.000km y me a estado perdiendo a chorro aceite por la tapa del porta filtro de aceite, ya le compré uno nuevo y sigue perdiendo muchísimo y el mecánico no puede encontrar la solución. Sí saben q es me ayudarían muchísimo 🙏
1
Joaquín Pavia de Argentina hace 4 años  
JO
14 casos 
Gustavo de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo...lo solucionaste??
Gistavo
[email protected]
Gustavo de Argentina hace 3 años
Se rompio el porta cartucho. Se cambio y listo. Salió 15000 pesos el repuesto
Gustavo de Argentina hace 9 meses
Se deforma el porta cartucho porque lo ajustan mucho...le pones unas vueltas de teflon sube va el osrin grande...despues el oosrin lo ajustas hasta el tope y listo
Elvis de Perú hace 9 meses
Se rompió de la tapa del filtro de aceite del amarok
La barillita ¿que función cumple?
Comentar

Filtro de aceite

Volkswagen Amarok 2011 tdi 2.0 4x2 83000 kms
Hola, necesito saber si mi amarok tiene o no filtro de aceite, es una tdi 4x2 motor 2.0 año 2011
cabezon de Chile hace 9 años  
CA
1 caso 
SIDNEY de Argentina hace 9 años
El filtro es un cartucho descartable el alojamiento esta a la derecha y atras del motor tiene como una tuerca de plastico
Yemora de Honduras hace 7 años
No encuentro el filtro del aceite de motor del amarok 2015 4×2 ayuda por favor
Yemora de Honduras hace 7 años
Si me pueden enviar una imagen a donde va el filtro de aceite del amarok 4×2 2015 me ayudan por favor
Yemora de Honduras hace 7 años
Ya lo encontre muchas gracias
Yemora de Honduras hace 7 años
Estoy enamoradisima de mi pickup 4×2 amarok eh tenido de otras marcas como la bt 50 y esta la verdad llena mis espectativas, la acabo de comprar y es super economica y muy confortable y muy fuerte para trabajo
Comentar

Base de filtro de aceite

Volkswagen Amarok 2010 4x4 highline 187000 kms
Hola gente. Se me rompió la base del filtro de aceite de amarok 2011, alguien puso alternativo?. Ya que la original sale 100 mil pesos y alternativa 12 mil. Gracias
Pdlopez de Argentina hace 3 años  
PD
2 casos 
Rodri de Argentina hace 3 años
Hola... yo estoy en la misma q vos ! Son $9000 contra $100.000 !
Comentar

Que pasa si no le pongo el filtro de aceite

Volkswagen Amarok 2010 4 200000 kms
Que pasa si no le pongo el filtro de aceite a mi amarok 2010
Daniel de México hace 7 años  
DA
1 respuesta 
Henry de Argentina hace 7 años
Personalmente no te lo recomiendo, por varios motivos, pero el principal es la vida de tu motor.
Los motores, generan polvo de aluminio o fundicion, por el uso del mismo, ese sin un filtro que los saque del sistema, termina en tus cojinetes, arbol de levas, turbo y hace que tenga un desgaste prematuro, ademas si ya esta gastado el motor puede llegar a ser la muerte del mismo. Ve a un lubricentro y ponle un filtro. Lo vas a agradecer con el tiempo. Saludos
Comentar

Fuga de agua y aceite SolucionadoSolucionado

Volkswagen Amarok 2012  223000 kms
Bota el aceite y agua por la junta de la base del filtro de aceite y el bloque del motor
Roy salas de Colombia hace 7 años  
RO
5 casos 
Roy salas de Colombia hace 7 años
Creo que he solucionado el problema de la fuga de agua y aceite por la base del filtro de aceite y era esto que le muerto en las fotos el antes y después de arreglado
Solucionado
Mejor respuesta (según Roy salas)
Roy salas de Colombia hace 7 años
Solución al problema de fuga de agua y aceite por la junta base del filtro de aceite y el boquerón del motor
Diana Diaz de Colombia hace un año
Que reparacion hay que hacer para solucionar este problema? fui a un taller y me estan diciendo que para solucionar el problema deben quitar la lamina de escape y reventar el cable del sensor del oxigeno primero y luego reparar lo de la fuga del aceite por la base del filtro y luego comprar de nuevo el cable del sensor y ponerlo, esto es asì? me ayudan por favor, ya no hay quien arregle estos carros ni se consiguen repuestos
Comentar

Echa humo cuando aceleró duro

Volkswagen Amarok 2013  170000 kms
Cuando aceleró a full la camioneta echa humo, es normal o hay que cambiar algún filtro? Hace unos 3000km cambie filtro de diesel hace 2000km filtró de aceite.
Roger de Ecuador hace 7 años  
RO
1 caso 
andres de Colombia hace 7 años
De que color es el humo?
Roger de Ecuador hace 7 años
Negro ! Pero no hecha mucho, solo cuando se acelera duro
andres de Colombia hace 7 años
En un carro diesel es normal el humo negro mientras se acelera a fondo pero ya en el momento se le quita ya si el humo negro es en todo momento hay si esta el problema por q eso ya es un consumo de aceite del motor hay q estar muy pendiente del full de aceite
DanyM de Argentina hace 3 años
Buenos días. Hago una consulta. Tengo una amarok 163 cv le hicimos el motor todo nuevo, la tapa se le hizo únicamente la base, el tema es que desp de andar un tiempo en ruta , cuando me detengo un rato al darle arranque nuevamente larga mucho humo por el escape con olor a aceite, y por lógica consume mucho aceite. Que puede ser? , Algunos me dicen que es el turbo y otros que es la tapa, guía de válvulas o retenes. Desde ya leo todo. Muchas gracias.
Pdlopez de Argentina hace 3 años
A mí me pasó lo mismo...me salía humo blanco x el escape, me consumía aceite...tenia roto el turbo chico. Lo tuve que cambiar x uno nuevo...ahora anda de 10
DanyM de Argentina hace 3 años
@PdlopezBuen día, cómo estás. Se te soluciono el problema al cambiar el turbo. Voy hacer que revisen los turbos cómo primera medida. Gracias.
Flavio marh de Argentina hace 3 años
@PdlopezHola me pasa lo mismo...y no pasa de los 90 km/h. Te sucedía eso?
Comentar

Pierde aceite, no detecto fuga

Volkswagen Amarok 2016 power ultra 4x4 2.0 134000 kms
Hola amigos, hace un par de semanas compre una amarok 2016 4x4 diesel, sin embargo a la semana de uso se encendio el testigo de color rojo de aceite, lo lleve al mecanico y al revisar detecto que no tenia aceite por lo que decidimos cambiar filtro de aceite, aceite y filtro de petroleo, a las dos semanas volvio a encender el testigo de aceite, lo reviso y no tenia aceite. Lo raro es que no encontre fuga por ningun lago y mecánico tampoco, lo unico que vimos es que tenia algo de aceite en la superficie donde van los inyectores.
Alguien mas tuvo este problema y cuanto cuesta el arreglo?
GEORGE A-S de Chile hace 3 años  
GE
5 casos 
Leonardo de Argentina hace 3 años
Hola. Debe estar quemando aceite. Echa humo cuando andas?
GEORGE A-S de Chile hace 3 años
Hola, si pero humo blanco. Lo lleve a otro mecánico para tener otra opinión, y me dijo que lo mas seguro que el dueño anterior le pegó un calentón y se echaron a perder los anillos, además había aceite acumulado en varias partes del motor
Leonardo de Argentina hace 3 años
Es lo más probable. Y seguramente tenía algún adictivo para que no consuma aceite...
Hector de Argentina hace 3 años
@GEORGE A-SHola amigo, según lo que he consultado no debe echar humo ni blanco ni azul, en todo caso es preferible el humo negro que se trata de problema de inyectores. De lo contrario es desgaste de motor. Sdos
Comentar

Luz de presión de aceite enciende en forma random

Volkswagen Amarok 2015 2.0l Man Diesel Highline 250000 kms
Cambié el bulbo de aceite y porta filtro de aceite. La presión de aceite esta bien dentro del rango pero se enciende antes y después de las 2 mil RPM en forma aleatoria. Algunos días si otros días no. Será algún cable del bulbo que puede estar medio cortado?
Nicolás Urrutia de Chile hace un mes  
NI
2 respuestas 
GarageUno de Argentina hace un mes
Hola Nicolas. Tal vez esto te ayude a decifrar que pasa con tu chata. En el caso del motor de Amarok el mano contacto de presión de aceite es un switch normalmente abierto y este se pone en conducción ( pasa a ser cerrado ) con una presión de aceite de 0,5 bares. El manual reza entre 0,3 a 0,6 bares y los bulbos traen impreso en la cara anterior las presiones de referencia. Acá hago una salvedad, la mayoría de los mano contactos originales evaluados pasan a conducir en el valor mínimo, esto es alrededor de los 0,3 bares o 4,3 libras. Los valores de presión recomendados por el fabricante son los siguientes
Para una temperatura mínima del aceite de 80 grados centígrados (Dato: cuando el refrigerante está a 90 grados de tablero la temperatura del aceite ya ronda los 105 grados centígrados )
Motor al ralentí : 0,6 bares mínimo (8,748 libras)
Unidades con EU-4/5 :1,2/2,1 bar (EU es la normativa euro)
A 2000 rpm : 1 bar mínimo
Unidades con EU-4/5 :1,6 /2,1 bar
A 3700 rpm EU-4/5 : 3/4 bar
A un régimen mayor la presión de aceite no debe superar los 5 bar.
Para motor frío y al ralentí 2 Kg/cm2. Para alguien que está en el tema le puede parecer que los valores mínimos son extremadamente bajos , esto es así ya que se están tomando en la tapa de cilindros y como todo motor de diseño moderno, por un tema de rendimiento general, los valores de presión de aceite son bajos. Bueno hasta ahí ya sabemos los valores del sensor de presión de aceite y los valores recomendados por fábrica. La pregunta ahora es : Como interpreta esto el tablero de instrumentos ?
Esta es la respuesta.
El tablero de instrumentos de la VW Amarok tiene múltiples configuraciones. En el caso de la presión de aceite esta se puede configurar en forma estática o dinámica ( la configuración de fabrica es dinámica). En configuración dinámica, con el motor caliente y a régimen de ralentí, la señal del mano contacto puede adoptar dos estados, conducción on ( presión superior a 0,5 bar funcionamiento correcto) o en conducción off ( presión inferior a 0,3 bar funcionamiento incorrecto). Esta señal queda en stan by, esperando la señal de RPM del motor, por ello se denomina dinámica. En este punto si comenzamos a acelerar cuando el motor llegue al umbral de 1600 RPM , si la presión supera los 0,5 bar (mano contacto on ) la luz de baja presión permanece apagada. Si por el contrario la presión de aceite es inferior a ese valor 0,5 bar ( mano contacto off ) y velocidad de giro en el umbral de las 1600 , la luz de tablero comienza a parpadear. Es más para verificar esto podemos colocar el motor al ralentí , a temperatura de 90 grados y desconectar el mano contacto y verán que la luz del tablero queda apagada y permanecerá en esa condición hasta que lo aceleremos y lleguemos al umbral de las 1600 rpm , solo ahí adoptará el estado intermitente indicando baja presión de aceite. Dicho esto , acá está la explicación de por que algunos usuarios de Amarok dicen que la luz solo se enciende cerca de las 2000 rpm, ni más abajo ni más arriba. En este caso ( el mas común cuando comenzamos con un problema de presión de aceite ) el motor pasa de un estado alto de RPM con presión superior a 0,5 bar a un estado bajo de RPM con presión inferior a 0,3 bares. Bueno ahora hay otro tema si entramos a instrumentación , adaptación del tablero , existe una variable con posibilidad de adaptación. Y que significa esto ?
En el tablero de la Amarok y otros VW se puede variar las rpm a las cuales se enciende la luz, a esto se le llama divergencia y se puede incrementar en valores fijos de 250 rpm. Esto es que podemos vincular el valor on/off del mano contacto a otro valor de RPM superior al que viene calibrado de fabrica. Se rompe el motor en estas condiciones ? La verdad que he visto casos donde la presión de aceite es de 0,2 bar en ralentí y andan , y si al acelerar superan 1 bar no pasa nada. Supongo que la respuesta estará en nivel de exigencia que le solicitemos al motor , la calidad y cantidad del lubricante , su vejez y el estado general de todo lo demás. Cuales son las razones de la baja presión de lubricación ? Bueno acá hay un espectro muy amplio , la primera es que estamos en presencia de un motor que trabaja con valores bajos de presión de aceite , cualquier anomalía afectara muy rápido el cumplimiento de la consigna. El más reportado tiene su origen en el desgaste de los apoyos de los árboles de levas ,producidos por algún problema previo en la distribución ( tengamos en cuenta que el punto de medición esta en la tapa de cilindros), desgaste de cojinetes de cigueñal, estado de la bomba de aceite, estado del sistema de refrigeración , enfriador de aceite, carcaza y tapa de filtro de aceite. Una recomendación importante es revisar el estado de la tapa de la carcaza del filtro de aceite, esta posee un vástago en cuyas extremidad lleva instalado dos o'ring. Acá hay que verificar el buen estado y cierre de los o'ring, que el vástago gire sin dificultad sobre la tapa y la correcta instalación del filtro y su tapa. Todo esto apunta a que el vástago no se rompa y alguna parte del mismo obture la línea de lubricación. Saludos
Nicolás Urrutia de Chile hace un mes
Muchas gracias por la explicación tan detallada. Definitivamente no es un problema de sensor y si del desgaste de motor en el tiempo. Llevo 250 mil kilometros de uso con todas sus mantenciones al día y buen aceite. Un manejo bastante tranquilo sin sobre exigir el motor. Comencé a desarmar motor para ver cual es el problema real. Un cordial saludo y muchas gracias nuevamente.
Comentar

Luz testigo de presión de aceite.

Volkswagen Amarok 2014 trendline 2,0 180cv 74000 kms
Hola a todos, se me enciende la luz testigo de presión de aceite, la de color rojo conjuntamente suena una alarma y la luz parpadea. Esto ocurre al pasar las 1200 rpm y se apaga superando las 2000. No se enciende por debajo de las 1200 rpm ni tampoco al iniciar la marcha a ningún régimen, como que alza temperatura de marcha y luego se enciende. He chequeado con scanner y no graba ninguna falla, cambié aceite y filtro de aceite, bulbo de presión también. He leído en el foro que este problema es bastante recurrente pero no leí de ninguna resolución satisfactoria al respecto, si alguien me puede informar agradeceré. Vicente.
vicente de Argentina hace 6 años  
VI
3 casos 
Mauro de Argentina hace 6 años
Vicente encontraste la solucion ? Me pasa lo mismo
Comentar

Varias perdidas de aceite

Volkswagen Amarok 2016 Highline pack 4x4 MT 75000 kms
Esta es la tercer amarok que tengo, todas compradas 0 km. Desde que la saque de la agencia sentia que la potencia no era la misma que las anteriores y eso que la primer amarok como pueden recordar era de 163 hp y esta ultima a pesar de tener 180 hp no tenia la aceleración de las anteriores, ademas la computadora sacaba cuentas extrañas respecto a la autonomia, Ej con un tanque lleno decia como si fuera a hacer 300 km. A los 40.000 km arroja la primer falla, se prendio el rulo naranaja que marca una averia de motor, en el servicio oficial me dijeron que era un sensor de la rampa de inyeccion y… Leer completa
Nahuel de Argentina hace 7 años  
NA
1 caso 
Tamara Ham de Argentina hace 4 años
Hola tambirn me pasa lo mismo pierde fuerza y en el tablero me marca una manguerita y el dibujito del motor no se q sera me ayudan ?
Comentar

Hecha humo cuando la acelero.

Volkswagen Amarok 2013 Trendline 164000 kms
Hola amigos, mi amarok cuando la acelero en 2da, 3ra, 4ta, (en aceleración) por ejemplo tipo carrera hecha mucho humo.
le cambie aceite, filtro aire, filtro petróleo, filtro aceite y filtro de polen. aun me humea ... alguna ayuda ?
Sebastian Osses de Chile hace 7 años  
SE
5 casos 
hector123 de Chile hace 7 años
Es porque la combustión no es completa, podrias mandar a revisar inyectores.
Comentar

Cambio de filtro

Volkswagen Amarok 2011 amarok 2.0,4 puerta, 139500 kms
Hola, bueno les comento que hace dos dias compre un amarok 2.0, año 2011, con 139500km, aprox, de segunda mano dos dueños anterior, la compre y me funciono tres dias, fui a cambiar aceite, filtro de aceite y filtro de petroleo. Y cuando estaba listo me fui en direccion a mi casa y la camioneta perdio fuerza y no partio mas...
La lleve al taller concesionario de la marca, y revisando me dicen que falla la bomba de eleva...
Consulta ¿falla la bomba de eleva cuando cambias el filtro de petroleo?...extraño a mi parecer,, verda??... favor Orienteme en mi caso ya que la bomba de eleva es muy cara aqui en chiile esta aprox $1.300.00...es una locura.
kikeduran de Chile hace 9 años  
KI
4 casos 

Mantención de compra

Volkswagen Amarok 2016 2.0l Man Diesel 174000 kms
Compré esta camioneta 4x4, mecánica, el dueño anterior solo la tuvo un año, y solo le hizo cambio de aceite y filtro de aceite a los 170.000 kms, desconoce lo que hizo el dueño anterior, un mecánico la reviso y no vio grietas en la correa de distribución, pero me aconsejó cambiar el kit con la bomba de agua, y hacerle la mantención de igual forma, cambiándole los filtros de Aire, Polen y Petróleo. Esto me han recomendado: - Aceite Castrol Edge 5w-30 Ll 8 Lt Dpf Sintético - Kit de Distribución / SKF + Bomba de agua / STP - Filtro de Petróleo / Mahle - Filtro de Aire / Mahle - Filtro de Pólen… Leer completa
Johann Raurich de Chile hace 2 años  
JO

No llega aceite a la culata del volkswagen amarok

Volkswagen Amarok 2011 4puertas full 350000 kms
Se cambió metales de vielas y bancada,bomba de aceite, culata nueva, filtro de aceite pero no hay presión de aceite
Alfredo de Perú hace 2 años  
AL
2 casos 

Se quedo sin aceite

Volkswagen Amarok 2015  200000 kms
Se quedo sin aceite y el de la grúa dice que se salio el filtro de aceite???
Cesar vega de Argentina hace 3 años  
CE
¿Problemas con un Amarok? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar