Problemas de Bulbo de aceite

Problemas destacados

Testigo de aceite

Volkswagen Amarok 2011  175987 kms
Hola tengo un amarok motor 2.0 del 2011 tiene un problema que al acelerar se prende el y parpadea en carretera y parado el vehiculo, cuando apago el carro y lo vuelvo a arrancar el testigo no prende a menos que acelere, ya le cambie la bomba y el sensor de presion de aceite,pero la falla sigue igual. Si alguien me puede ayudar cuales pueden ser las causas de este problema. Gracias
adrian de Guatemala hace 8 años  
AD
24 casos 
Diego de Ecuador hace 8 años
Que color se enciende, amarillo o rojo
Carllitos de Argentina hace 7 años
Hola cual seria el problema del testigo del aceite en color amarillo?
Jose de República Dominicana hace 3 años
@CarllitosTiene color rojo y el sensor de temperatura del haceite está desconectado parece ser que el otro dueño se lo anuló por qué el cable no lo ví por ningún lado
Jose de República Dominicana hace 3 años
@JoseY la lubricación llega arriba está sonando bien
Idellarossaja339 de Chile hace 3 años
@JoseDonde va ubicado el bulbo de presión de aceite?
Jose de México hace 8 años
Tengo el mismo problema y me dicen en la agencia que es el sensor de presión aceite del turbo
Autotecnology de El Salvador hace 7 años
En nuestro taller se nos presento ese detalle del piloto de aceite destellando y lo resolvimos reseteando según el procedimiento de la fabrica vw amaron 2011
roberto m de Ecuador hace 7 años
Me puedes ayudar con el detalle que menscionas para ver si resulta el mio
Ruben de Argentina hace 7 años
Lo mejor es colocar un reloj de presión de aceite ,se coloca con una T al lado de bulbo y el cable de bulbo de pone a masa
Damian de Argentina hace 3 años
Hola, podrás decirme cómo es el procedimiento de reseteo gracias
Jose de República Dominicana hace 3 años
@RubenY cuál es la presión nolmal k debe tener
Por qué ya ehh cambiado todo la bomba nueva y como quiera la prende
raul gonsales de México hace 7 años
Mi camioneta tien es problema , al acelerar a 1900 rpm se enciende el testigo de aceite en rojo pero no suena nd en el motor y cuandon no aceleras desmas de 1900 rpm no enciende anguien puede darme unos tips para saber qu mas o menos puede serr??
Jorge de Argentina hace 5 años
Raúl me podrías decir como solucionaste lo de la luz de aceite a mí me pasa lo mismo
Roger de Argentina hace 2 años
Hola raul. Mi camioneta tiene el mismo problema, como lo solucionaste???
Victor lopez de El Salvador hace 6 años
Me podrias brindar el procedimiento para recetiar el piloto de aceite yo tengo el mismo. Problema por favor
Mauro de Argentina hace 6 años
Alguien pudo solucionarlo?
Hedilberto Lozan de Colombia hace 4 años
Buenas tardes, a mí me pasó lo mismo con el sensor del aceite y eran los inyectores que están suministrando el combustible al 95% y debería ser el 53%, el motor se descarbono y tocó reparar, el filtro de la bomba del aceite se tapó.
RODRIGO de Chile hace 3 meses
Hola estimados, sé que es un tema antiguo, pero les comento como solucioné el tema. Era más fácil de lo que parece. Me pasó lo mismo que a varios, iba conduciendo y de repente sonó un pitido y empezó a parpadear el testigo de presión de aceite. Paré de inmediato, revisé si había alguna fuga y el nivel de aceite. Todo normal... llegué a casa y revisando de mejor forma, me doy cuenta que se había cortado el cable de sensor de presión de aceite. Fui con mi mecánico, soldó el cable de nuevo y fin del problema.
Comentar

Prende el testigo de aceite

Volkswagen Amarok 2011 motor 2.0 tdi 4x2 191000 kms
Hola tengo un amarok motor 2.0 del 2011 tiene un problema que al acelerar se prende el testigo de aceite y parpadea en carretera y parado el vehiculo, cuando apago el carro y lo vuelvo a arrancar el testigo no prende a menos que acelere, ya le cambie la bomba y el sensor de presion de aceite,pero la falla sigue igual. Si alguien me puede ayudar cuales pueden ser las causas de este problema. Gracias
Albert Ct de Perú hace 8 años  
AL
27 casos 
Pelon de México hace 8 años
Oye me pasa lo mismo ya lo solucionas te ayudame
karlos de Perú hace 8 años
Amigo lo solucionesta tengo el mismo problema i no encuentro la falla
oscar de Argentina hace 8 años
Yo tengo una 2010 el parpadeo lo tenia en la tapa oxidada del recuperador del turbo y en la ficha que esta en la tapa
fabian de Argentina hace 5 años
Buen dia ,en que tapa esta la ficha de la que haces referencia ?. Gracias.
Martin arenas de Uruguay hace 9 meses
Hola tengo una amarok 2015 me pasa lo mismo si me podrías decir cual es la parte que hay que limpiar? Para que ande bien gracias
Eduardo de Ecuador hace 6 años
Hola tengo una amarok 2012 gasolina me moja una bujia ya estamos por el tercer cambio de bujias no tengo idea si es un inyector o si es la bobina
Comentar

Fuga de aceite en la parte superior - posterior del cabezote. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Amarok 2012 4 puertas 180000 kms
Hola Amarokers, Estoy teniendo este problema desde hace ya bastante tiempo, una pequeña fuga de aceite en algún lugar cerca a la parte de atrás superior del cabezote. Consulté con un mecánico y me dijo que pareciera ser el sensor de presión de aceite, lo cambié y pareciera que se detiene la fuga pero en realidad no estoy seguro ya que al cambiarle el sensor, se limpia todo alrededor con un multicleaner. Y pues después de unos días comienza otra vez. La fuga es minúscula, osea apenas se ve manchado de aceite alrededor, no es que gotea ni nada, pero si parece que es constante, llega a perder al… Leer completa
1
2
Marpi de Panamá hace un año  
MA
2 casos 
Marpi de Panamá hace un año
Ya me dí cuenta cuenta investigando que la fuga de aceite en la caja de transferencia es por la retenedora, pero me falta lo más importante, la fuga de aceite del motor :(
Solucionado
Mejor respuesta (según Marpi)
Marpi de Panamá hace un año
Actualizando esta consulta que había realizado, después de mucho investigar en un lado y otro indicaban casos similares que podría ser la junta de la bomba de vacío, así que decidí cambiarla a ver qué tal y por el momento parece que sí era eso.

La fuga de aceite era mínima pero con el tiempo humedecía toda la parte trasera del motor hasta la transmisión. Lo lavé y por el momento está seco.
Comentar

Luz de presión de aceite enciende en forma random

Volkswagen Amarok 2015 2.0l Man Diesel Highline 250000 kms
Cambié el bulbo de aceite y porta filtro de aceite. La presión de aceite esta bien dentro del rango pero se enciende antes y después de las 2 mil RPM en forma aleatoria. Algunos días si otros días no. Será algún cable del bulbo que puede estar medio cortado?
Nicolás Urrutia de Chile hace un mes  
NI
2 respuestas 
GarageUno de Argentina hace un mes
Hola Nicolas. Tal vez esto te ayude a decifrar que pasa con tu chata. En el caso del motor de Amarok el mano contacto de presión de aceite es un switch normalmente abierto y este se pone en conducción ( pasa a ser cerrado ) con una presión de aceite de 0,5 bares. El manual reza entre 0,3 a 0,6 bares y los bulbos traen impreso en la cara anterior las presiones de referencia. Acá hago una salvedad, la mayoría de los mano contactos originales evaluados pasan a conducir en el valor mínimo, esto es alrededor de los 0,3 bares o 4,3 libras. Los valores de presión recomendados por el fabricante son los siguientes
Para una temperatura mínima del aceite de 80 grados centígrados (Dato: cuando el refrigerante está a 90 grados de tablero la temperatura del aceite ya ronda los 105 grados centígrados )
Motor al ralentí : 0,6 bares mínimo (8,748 libras)
Unidades con EU-4/5 :1,2/2,1 bar (EU es la normativa euro)
A 2000 rpm : 1 bar mínimo
Unidades con EU-4/5 :1,6 /2,1 bar
A 3700 rpm EU-4/5 : 3/4 bar
A un régimen mayor la presión de aceite no debe superar los 5 bar.
Para motor frío y al ralentí 2 Kg/cm2. Para alguien que está en el tema le puede parecer que los valores mínimos son extremadamente bajos , esto es así ya que se están tomando en la tapa de cilindros y como todo motor de diseño moderno, por un tema de rendimiento general, los valores de presión de aceite son bajos. Bueno hasta ahí ya sabemos los valores del sensor de presión de aceite y los valores recomendados por fábrica. La pregunta ahora es : Como interpreta esto el tablero de instrumentos ?
Esta es la respuesta.
El tablero de instrumentos de la VW Amarok tiene múltiples configuraciones. En el caso de la presión de aceite esta se puede configurar en forma estática o dinámica ( la configuración de fabrica es dinámica). En configuración dinámica, con el motor caliente y a régimen de ralentí, la señal del mano contacto puede adoptar dos estados, conducción on ( presión superior a 0,5 bar funcionamiento correcto) o en conducción off ( presión inferior a 0,3 bar funcionamiento incorrecto). Esta señal queda en stan by, esperando la señal de RPM del motor, por ello se denomina dinámica. En este punto si comenzamos a acelerar cuando el motor llegue al umbral de 1600 RPM , si la presión supera los 0,5 bar (mano contacto on ) la luz de baja presión permanece apagada. Si por el contrario la presión de aceite es inferior a ese valor 0,5 bar ( mano contacto off ) y velocidad de giro en el umbral de las 1600 , la luz de tablero comienza a parpadear. Es más para verificar esto podemos colocar el motor al ralentí , a temperatura de 90 grados y desconectar el mano contacto y verán que la luz del tablero queda apagada y permanecerá en esa condición hasta que lo aceleremos y lleguemos al umbral de las 1600 rpm , solo ahí adoptará el estado intermitente indicando baja presión de aceite. Dicho esto , acá está la explicación de por que algunos usuarios de Amarok dicen que la luz solo se enciende cerca de las 2000 rpm, ni más abajo ni más arriba. En este caso ( el mas común cuando comenzamos con un problema de presión de aceite ) el motor pasa de un estado alto de RPM con presión superior a 0,5 bar a un estado bajo de RPM con presión inferior a 0,3 bares. Bueno ahora hay otro tema si entramos a instrumentación , adaptación del tablero , existe una variable con posibilidad de adaptación. Y que significa esto ?
En el tablero de la Amarok y otros VW se puede variar las rpm a las cuales se enciende la luz, a esto se le llama divergencia y se puede incrementar en valores fijos de 250 rpm. Esto es que podemos vincular el valor on/off del mano contacto a otro valor de RPM superior al que viene calibrado de fabrica. Se rompe el motor en estas condiciones ? La verdad que he visto casos donde la presión de aceite es de 0,2 bar en ralentí y andan , y si al acelerar superan 1 bar no pasa nada. Supongo que la respuesta estará en nivel de exigencia que le solicitemos al motor , la calidad y cantidad del lubricante , su vejez y el estado general de todo lo demás. Cuales son las razones de la baja presión de lubricación ? Bueno acá hay un espectro muy amplio , la primera es que estamos en presencia de un motor que trabaja con valores bajos de presión de aceite , cualquier anomalía afectara muy rápido el cumplimiento de la consigna. El más reportado tiene su origen en el desgaste de los apoyos de los árboles de levas ,producidos por algún problema previo en la distribución ( tengamos en cuenta que el punto de medición esta en la tapa de cilindros), desgaste de cojinetes de cigueñal, estado de la bomba de aceite, estado del sistema de refrigeración , enfriador de aceite, carcaza y tapa de filtro de aceite. Una recomendación importante es revisar el estado de la tapa de la carcaza del filtro de aceite, esta posee un vástago en cuyas extremidad lleva instalado dos o'ring. Acá hay que verificar el buen estado y cierre de los o'ring, que el vástago gire sin dificultad sobre la tapa y la correcta instalación del filtro y su tapa. Todo esto apunta a que el vástago no se rompa y alguna parte del mismo obture la línea de lubricación. Saludos
Nicolás Urrutia de Chile hace un mes
Muchas gracias por la explicación tan detallada. Definitivamente no es un problema de sensor y si del desgaste de motor en el tiempo. Llevo 250 mil kilometros de uso con todas sus mantenciones al día y buen aceite. Un manejo bastante tranquilo sin sobre exigir el motor. Comencé a desarmar motor para ver cual es el problema real. Un cordial saludo y muchas gracias nuevamente.
Comentar
¿Problemas con un Amarok? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!