Problemas de Sube la temperatura cuando enciendo el aire acondicionado

Problemas destacados

Mi gol 1.5 2005 sube la temperatura cuando prendo el aire acond.

Volkswagen Gol 2005 4 ptas 169000 kms
Bueno para ser mas explicito. Ya a mi gol le cambien el radiador. El electroventilador esta bueno le funciona las 2 velocidades. La válvula que esta en el radiador se la cambie. Le hice la prueba. Prende la primera velocidad a los 90° al prender yo le prendo el aire y se activa la 2da velocidad pero en marcha anda bien pero en cola o en trafico tiende a subirme la temperatura si apago el aire vuelve a los 90°. Me gustaria que me ayudaran en algo.
Otra cosa este carro en el tablero marca en rojo 130° que seria el maximo lo mas que ha subido es 100° y un poco mas. Sera que es nor mal? es la pregunta que me hago? o les hago?
frankpastral de Venezuela hace 11 años  
FR
1 caso 
frankpastral de Venezuela hace 11 años
Otra de mis pregunta como se cual es la posicion de los cables que van en la valvula de temperatura del radiador. Que pasa es que el antiguo dueño le cambio esa valvula por una que no era y por razones absurdas le cambio el conector yo compre el conector original mas la valvula con conector y como les comenmte me prende perfectamente la 1ra velocidad y la segunda pero no comprendo como van los cables.
Comentar

Suve temperatura al encender aire acondicionado

Volkswagen Gol 2001 4puertas 180000 kms
Al encender el aire aconeicionado en mi gol la temperatura empieza a subir poco a poco si no apago el aire al llegar a 90 se produce el recalentamiento rapidoo... ya le quite el termostato y uso refrigerante de alto nivel... quien me pueda ayidar se lo agradezco por favor
jorge de Panamá hace 9 años  
JO
1 caso 
Saludos Jorge, muchos participantes del foro, solicitan asesoría para solucionar problemas de RECALENTAMIENTO en los motores por defectos de partes o piezas que conforman el sistema de refrigeración; iniciaremos con el TERMOSTATO, por ser el causante más frecuente de éste inconveniente; JAMÁS debe ser ELIMINADO, cuando FALLA debe ser SUSTITUIDO O REMPLAZADO por uno nuevo, el repuesto debe ser de calidad y ORIGINAL, no hacer adaptaciones ni instalar grados térmico menores al sugerido por el fabricante, su función es mantener la temperatura del refrigerante y motor CONSTANTE, por su importancia, viene instalado en todas las marcas de autos y pueden funcionar perfectamente en todos los climas del mundo, sean de extremo calor o frío, cabe mencionar que la temperatura del medio ambiente, por más alta que sea NO influye ni causa recalentamiento en un motor.
El termostato influye en el funcionamiento del sistema de inyección, sensores del motor, computadora, sistema de lubricación, alimentación de combustible etc. Protege de roturas o fisuras al block (motor) y cabezote ya que están construidos con aleaciones de metales diferentes, para darles a éstas piezas cierta ELASTICIDAD para que (cuando aumenta la temperatura) se dilaten y (cuando baja la temperatura) se contraigan; Pero éstas dilataciones y contracciones deben ser LENTAS, GRADUALES Y PROGRESIVAS, si se elimina el termostato, las oscilaciones térmicas serían BRUSCAS, muy rápidas para la RESISTENCIA del metal de construcción que puede trizarse o romperse.
Cuando un termostato (que actúa como una llave de paso) está dañado NO ABRE oportunamente y en su totalidad su válvula tipo tapón, bloquea la circulación del caudal necesario del refrigerante (agua) por las canalizaciones internas del motor, consecuentemente RECALIENTA.
Lamentablemente muchas personas por ignorancia, cuando falla el termostato lo eliminan, circula el agua abundante y mantiene FRÍO el motor, ésto NO es bueno, ya que debe existir una temperatura IDEAL que oscila entre los 87°C a 92°C. Para el buen funcionamiento del sistema de lubricación, dosificación y sensores como los que mencionaré.
El recalentamiento se presenta por otros defectos como:
1) avance de encendido. - Cuando está mal regulado el motor pierde potencia y recalienta, para regular, aflojar la tuerca o perno para mover el DISTRIBUIDOR (DELCO) y calibrar con lámpara estroboscópica el tiempo de encendido con los grados de avance ADECUADO a la altura y presión atmosférica en donde circula el vehículo. Para calibrar hay que desconectar la manguera pequeña que va a la cápsula de avance de vacío en el distribuidor. Recomiendo ajustar la calibración de encendido según a la tabla que expongo a continuación:
A) Altura de circulación del vehículo de 0 y 600mts sobre el nivel del mar, avance = 5° APMS (ANTES del punto muerto superior)
B) Altura de rodaje entre 700 a 1.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 7° APMS.
C) Altura de rodaje entre 1.300 a 1.700 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 9° APMS
D) Altura de rodaje entre 1.800 a 1.900 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 10° APMS.
E) Altura de rodaje entre 2.000 a 2.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 12° APMS
F) Altura de rodaje entre 2.300 a 2.500 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 15° APMS.
G) Altura de rodaje entre 2.600 a 2.800 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 18° APMS.
H) Altura de rodaje entre 2.900 a 3.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 20° APMS.
2) SINCRONISMO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, Éste es otro de los inconvenientes que se presenta con frecuencia en los motores que tienen correa dentada (banda) de distribución, cuando ésta ha SALTADO, se pierden los puntos de calibración del sistema, ocasionando muchas fallas de funcionamiento como: Recalentamiento, falta de potencia, consumo excesivo de combustible, tardanza en lograr encender el motor en momentos fríos o calientes, ruido de válvulas, diferencia de compresión entre cilindros, tardanza en aceleraciones, etc. Es de suma importancia cuando hay fallas en los motores, o cuando éstas se han presentado repentinamente, PRIMERO cerciorarse y revisar que éste sistema esté a PUNTO si saltan muchos dientes de la correa, se pueden torcer o doblar las válvulas. Muchos "mecánicos" cometen el error de no revisar, hacen un análisis con scanner y éste arroja resultados FALSOS (un scanner no detecta salto de correa) consecuentemente acusa FALSO, que el mal funcionamiento del motor se debe al daño de sensores u otros elementos que se encuentran en buen estado. Cabe mencionar que una correa de distribución puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando el auto en reversa.
3) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el motor del electro ventilador se prende cuando la pluma (puntero) del instrumento medidor de temperatura está en el medio (mitad) (con tolerancia máxima de una línea más en el instrumento), que equivale a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si enciende mas tarde, NO sirve el termo switch. El grado térmico de fábrica que viene marcado en el metal del trompo es 87/92 significa (apagar) 87°C (encender) 92°C.
4) electro ventilador. - Cabe mencionar que si el motor del electro ventilador no funcionara, podría causar recalentamiento del motor del auto, en éste caso un electricista tendría que revisar la causa por la que no enciende el motor del ventilador, normalmente suele fallar el relé de su circuito, su cableado que podría estar quemado, falta de ajuste de sus conectores o desgaste de sus carbones; La velocidad de rotación debe ser enérgica y las paletas o aspas del electro ventilador deben estar en buen estado, si al revisar lo que informo no se encontrara anomalía alguna, habría la posibilidad que se haya quemado el motor del ventilador.
5) termostato dañado. - El repuesto ideal para todos los gol debe ser original, de 87°C cierre y 92°C apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
6) sensor o trompo palpador. - El trompo PALPADOR (de agua) permite que trabaje el INSTRUMENTO de temperatura del TABLERO, está ubicado en la parte SUPERIOR o alta de la toma metálica en el block del motor (en donde se conecta la manguera superior proveniente del radiador); Cuando está dañado, o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
7) sensor ect. - (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección", (sistemas de inyección multipunto) está ubicado en la parte INFERIOR o baja de la toma metálica en el block motor (es el sensor opuesto al trompo PALPADOR); Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador o ahogador que tenían los autos antiguos equipados con carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa e IDEAL para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico, sustituir con repuesto ORIGINAL.
8) bomba de agua. - No debe presentar fugas por el orificio inferior de desfogue, no debe hacer ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas y consecuentemente de recalentamiento.
9) mangueras y abrazaderas. - Si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
10) radiador obstruido o roto. - Verificar su estado y que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
11) JUNTA (EMPAQUE) DE CABEZOTE OBSTRUIDO, con los años de funcionamiento del motor, suelen taparse los huecos u orificios de circulación de agua de la junta (empaque) con depósitos calcáreos u oxidación, ésto impide que circule por el interior del motor, el caudal necesario de agua o refrigerante ocasionando recalentamiento; un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión, también puede permitir que el agua o refrigerante se contamine con aceite. Para solucionar éstos inconvenientes es necesario desmontar el cabezote o culata, hacer dos trabajos de comprobación: a) Prueba hidráulica, para verificar que no tenga fisuras. B) Comprobar que su superficie plana no se haya deformado y de ser necesario rectificar o cepillar. Finalmente sustituir la junta o empaque. Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Cuando enciendo el aire ac se calienta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1998 2 puertas 10000 kms
Hola amigos que tal tengo un vw gol 1.6mi del 98

Cuando enciendo el aire se le sube la temperatura luego lo apago y queda normal en el medio le limpie el radiador le bajamos el cabesote cambie el empaque rectificamos y sigue co el problema lo raro es que no encontre ningun termostato si alguien me ayuda se los agradeceria mucho

Saludos
Josh quinter de Panamá hace 9 años  
JO
5 casos 
Saludos Josh, mencionas que sube la temperatura o se calienta el motor al encender el compresor del aire acondicionado, ¿ ESTÁS seguro que el motor del auto está RECALENTANDO o se trata sólo de una falla eléctrica por defecto del trompo PALPADOR que hace que funcione el PUNTERO del instrumento de temperatura del tablero? Si tu respuesta es que en efecto el motor recalienta te consulto lo siguiente: Antes de instalar el empaque (junta) nuevo del cabezote, ¿te fijaste que SUS huecos sean lo suficientemente GRANDES para que circule abundante agua por las canalizaciones y camisas internas del motor?, porque a mi país llegaron de importación empaques con DEFECTO (huecos pequeños) y he tenido que agrandarlos con saca bocados.
El que no hayas "ENCONTRADO" el termostato no significa que aún no esté instalado, puede ser que esté en el motor y tenga defecto (no se abre lo suficiente para que circule abundante caudal de agua o refrigerante) tienes que buscar tras la bomba, en su tubo o canalización existe un compartimiento para el termostato.
Cabe informar que cuando se ha sacado la correa o banda de accesorios y se gira a mano la polea del compresor del aire acondicionado, ésta DEBE rotar sin oposición y suavemente sin que se note remordimiento, si se remuerde hay que desarmar y reparar el compresor del aire acondicionado. Atte.
Josh quinter de Panamá hace 9 años
Q tal santiago no no mi auto no esta recalentado solo que cuando enciendo el aire se le sube la temperatura y bien le hice todo lo que te dij anteriormente por que se subia la temperatura cuando enciendo el aire y ese es buen punto no me fije en los huecos del empaque voy a tener que revisarlos a ver que tal y gracias por l dato del termostato maňana lo voy a buscar ay a ver q tal

Saludos
Hola Josh, si no existe RECALENTAMIENTO del motor, no es necesario desarmar el cabezote para revisar los huecos del empaque, si la falla es únicamente que el PUNTERO del indicador de temperatura SUBE y supera el medio o la mitad del instrumento del tablero y NO burbujea el agua del recipiente auxiliar del radiador o NO se escucha ruido de ebullición y NO sale vapor del recipiente auxiliare, significa que el trompo PALPADOR está dañado, haciendo que el instrumento arroje una lectura FALSA de temperatura, en éste caso es sólo cuestión de cambiar el trompo que hace que trabaje el puntero. Cabe informar que un corto circuito en la bobina eléctrica del COMPRESOR del aire acondicionado puede causar INTERFERENCIA en el funcionamiento del lector de temperatura y es necesario que un electricista automotriz examine y determine cual de los dos puntos mencionados es el que falla; Respecto al termostato es necesario localizarlo y hacer la prueba de su apertura total, ésto se comprueba poniendo agua en un recipiente y ponerlo a fuego lento, hay que sumergir el termostato y conforme sube la temperatura del agua observar como su tapón se va abriendo, mientras tanto hay que medir con un termómetro la temperatura del agua y cuando el agua alcance los 90°C el tapón central del termostato debe estar totalmente ABIERTO, si NO se abre todo, significa que está dañado y debe ser reemplazado con repuesto ORIGINAL y del grado térmico recomendado por el fabricante del motor. Saludos. -
Josh quinter de Panamá hace 9 años
Wao santiago e quedado sorprendido voy a verificar y cambiar el bulbo a ver que tal si la temperatura mejora y el compresor voy a seguir todos tus pasos uno q uno a ver que tal y te aviso.
Saludos
Josh quinter de Panamá hace 9 años
Otra consulta tengo un vw vento del 92 arranca y todo pero tira humo blanco e decidido venderlo por pieza la verdad que lo e descuidado mucho(carroceria) mi pregnta es la siguiente el motor y la transmision son iguales al vw gol 98.1.6 para ver si la conservo

Saludos
Saludos Josh, en mi país los Vento vienen con motor 1.800 y 2.000 cc. Mucho más potentes que un motor 1.6 cc, son totalmente diferentes en todo, dudo que piezas importantes como tapa de cilindros, block, caja, suspensión o carrocería tengan las misas dimensiones o características que las del Gol, es posible que ciertos elementos como motor de arranque o pocos sensores sean iguales.
Respecto a vender el auto en piezas, no es una buena idea, te puedes quedar con piezas grandes como el compacto, asientos tapicerías y piezas que son difíciles de vender, requerirás embodegar por muchos años, además tendrías que JUSTIFICAR la venta de las partes, entregando a los compradores de cada una de las que vendas, documentos legalizados en notaría que certifiquen la procedencia, si no lo haces así es peligroso, aunque transcurra mucho tiempo estarás SUJETO a tener que probar o justificar la legalidad de las ventas, podrías meter en conflictos debiendo PROBAR que las piezas vendidas NO son robadas.
Vende el auto completo y armado en un precio atractivo para que tengas interesados, considera el año, estado mecánico, tiempo y los costos que pueden significar su total reparación, y hazlo con su respectivo traspaso de dominio legal. Atte.
Eduardo Briones de Ecuador hace 8 años
Una pregunta señores,, que es el bulbo,, porque mi carro no se recalienta pero un par de veces se ha subido la temperatura por que las mangueras han estado mal y no se si es normal q el tanque de deposito del agua del radiador cada ves q ocupo el carro y lo apago escucho q por ese tanque en unos de los agujeros q esta cubierto con una tapita por ay dale como un silbido como si estuviera saliendo vapor,, eso es normal o el tanque ya esta de cambiar,,, ayudenme por fa
Josh quinter de Panamá hace 8 años
Buenos dias amigos santiago finalmnte descubri mi problema de la temperatura era el bulbo que estaba rajado y marcaba en el tablero sin aire ac. A la mitad con el aire full hasta arriba asi q lo compre nuevo y santo remedio ahora sin el aire la aguja acostada y con el aire la aguja queda en 3 rayitas ya ne estaba volviendo loko ese problema aaa y adicional le conecte otro abanico cuando enciendo el aire
jesus z de Argentina hace 5 años
Que bueno que compartan las soluciones y que bien que siempre alguien se da un tiempito para leer nuestras averias y darnos sus esperiencias o conocimentos les agradezco mucho los felicito ase dias me compre una gol country 2005 1.6 y tiene pequeños falla gracias a este sitio solucione barios
Josh quinter de Panamá hace 8 años
Wao amigo silva esta bastante raro osea que parece una tetera tienes que checar ese tanque a lo mejor esta saliendo el vapor por un agujero y no es nada bueno
Saludos Eduardo, ten mucho cuidado, NO es daño del recipiente y no debe ser sustituido, lo que informas es un síntoma típico de RECALENTAMIENTO del motor, el silbido es debido a exceso de presión causada por vapor, así que tu motor está recalentando, existe peligro que dañes la junta y/o tapa de cilindros, puedes FUNDIR el motor; Es necesario que revise un mecánico y compruebe que no exista burbuja de aire dentro del motor, que compruebe el estado de la tapa del recipiente auxiliar del radiador ya que un defecto en su junta o empaque de caucho permitiría la evaporación del agua (refrigerante) del motor; Hay que revisar que el funcionamiento del TERMO CONTACTO que es un trompo o bulbo que se encarga de encender o apagar automáticamente el motor eléctrico del ventilador esté funcionando oportunamente; Si el termo contacto y electro ventilador funciona correctamente y en el tiempo correcto, entonces es posible que el TERMOSTATO tenga daño ocasionando recalentamiento.
Advertencia. - Si tuvieras que comprar repuestos como los mencionados, sugiero ORIGINALES marca Volks Wagen ya que los repuestos genéricos o universales electrónicos no tienen la misma resistencia o capacidad electrónica y son rechazados por la computadora del auto, es decir, anula en poco tiempo su funcionamiento; En el caso de daño del termostato, que es una pieza termo mecánica, debe ser sustituido con repuesto de alta calidad, con el GRADO TÉRMICO recomendado por el fabricante del motor. Espero mi información te ayude sea útil y oportuna. Atte.
Eduardo Briones de Ecuador hace 7 años
Amigo despues de 2 años te respondo disculpa todavia tengo mi vw gol si q me dio problemas pero gracias tu informacion me sirvio bastante lo q a estado mal en mi carro era el ventilador q no prendia cuando tenia q prender arregle eso y santo remedio jamas volvio a recalentar gracias por tu ayuda
Solucionado
Mejor respuesta (según Josh quinter)
Hola Josh Quinter, que bien que haya sido sólo daño del trompo o bulbo del puntero del instrumento de temperatura. Saludos.
Angelo de República Dominicana hace 7 años
Tengo problema con un Volkswagen gol 98 yo lee echo de todo y cuando prendo el aire se calienta ya no ayo que hacer
Eduardo Briones de Ecuador hace 7 años
Se calienta el motor a eso te refieres
Josh quinter de Panamá hace 7 años
Que tal amigo tienes que empezar por cambiar el ventilador en caso de que sea el original yo en mi caso lo cambie y le puse uno adicional alfrente osea que cuando el aire Ac encendia encendia el adicional. Chequea el bulbo principalmnte. Si no tendras q bajar el cabesote
Angelo de República Dominicana hace 7 años
Por favor necesito ayuda si alguien sabe que a ser por favor de sir me que a ser
Eduardo Briones de Ecuador hace 7 años
Amigo mi carro tenia ese problema se calentaba despues q le cambie tantas cosas, el problema radico siempre en el ventilador revisale con un electro mecanico q el ventilador este prendiendo y tambien te recomiendo q le digas q te suba la velocidad del ventilador a mi me hicieron eso y jamas me volvio a dar probremas de recalentamiento
johana de Venezuela hace 7 años
Hola buenas noches si me pueden ayudar por favor mi carro un gol 2006 ya ha recalentado mucho y se le han cepillado 3 veces la camara lo prendieron y había quedado bien la temperatura luego no me prendia el aire era que elventilador o no se como llamarle el que va dentro del carro que echa el aire estaba pegado ,se reparo y funciono , luego me comenzo a subir la temperatura mas de lo normal el no estaba asi aahh ojo no tiene el termostato que podra ser ya tiene la bomba nueva, el envase nuevo si me pueden ayudar por favor se los agradezco
Eduardo Briones de Ecuador hace 7 años
Amiga yo tengo un vw gol 2002 tebia ese problema se subia mucho la temperatura hsta el punto de comenzar a salir vapor, antes de decirte la solucion pues te recomiendo algo el aire igual no es muy necesario y te da problemas suspendele asi esta el mio, ahora si: el problema de mi carro era q el ventilador no prendia cuando tenia que prenderse ya cuando se prendia era tarde entonces 1) revisale que tu ventilador prenda cuando llgue a los 90 de temperatura y 2) has q tu electro mecanico te suba la velocidad del ventilador a la 2 velocidad creeme a mi me hicieron eso y lleva el carro 2 años sin ningun problema no se me a recalentado para nada me he ido de viaje y nada asi q suerte y si solucionas el problema avisame si te sirvio mi comentario
jesus z de Argentina hace 5 años
Que buena respuesta ami me pasa algo parecido y voy a revisar esos tips que diste verdaderamente gracias por compartir tu experiencia
Patricia Romero de Argentina hace 7 años
Hola buenos días tengo una Suran 2012 conorte línea 1.6 la compre 0km hace una semana me fallo y levantó temperatura después de ternera el aire prendido más o menos 15 minutos, los días siguientes la use sin encender el aire y no tuve problemas pero ayer en la tarde lo tuve que encender el aire debido al calor y nuevamente subió la temperatura después de 10 minutos de andar más o menos cual puede ser la falla ?
Saludos Patricia, mencionas que levantó temperatura, esto no significa que exista daño o falla VERDADERA, si el PUNTERO del instrumento alcanzó y se mantuvo en el MEDIO de la esfera del instrumento de temperatura del tablero, ENTRE el espacio del MINIMO y MAXIMO de temperatura es NORMAL, Sólo si el PUNTERO SOBREPASA O SUPERA el MEDIO o si el motor presentara síntomas VERDADEROS de RECALENTAMIENTO como: Burbujeo en el recipiente auxiliar del radiador, o expulsión de vapor y líquido por la tapa del recipiente o por una manguera, SOLO en ESTOS casos se podria considerar que EXISTE daño o problema de recalentamiento.

Cabe informar que es NORMAL que el Puntero alcance el MEDIO del instrumento en menos TIEMPO cuando enciendes el AIRE ACONDICIONADO porque su funcionamiento causa MAYOR trabajo al motor del auto, consecuentemente el motor alcanza su temperatura IDEAL o normal (90*C) en menos TIEMPO que cuando NO enciendes el Aire/A. Lo importante es que el Puntero JAMÁS debe superar la posición MEDIA del instrumento del tablero, el MEDIO equivale a los 90*C o a la temperatura IDEAL de funcionamiento del motor.
Con lo explicado CONSULTO ¿ la temperatura alcanzada por el PUNTERO del medidor de tu auto, supera al MEDIO y el motor presenta SINTOMAS DE recalentamiento cuando enciendes el AIRE/ acondicionado?
Atte.
Patricia Romero de Argentina hace 7 años
Hola Santiago sobrepasó el medio punto yo soy muy cuidadosa y controlo permanenetamente los relojes no llego al crítico rojo pero estuvo cerca quisiera que me dieras algunas pautas de las posibles fallas para poder acudir al electricista o mecánico con alguna noción
Saludos Patricia, varias son las probabilidades de falla que pueden ocasionar el recalentamiento que comentas en tu exposición o consulta; Como tu auto es aún nuevo, debe estar bajo garantía, no puede ser manipulado por un mecánico que no sea del concesionario. A veces piezas mecánicas o elementos electrónicos pueden tener falla de fábrica, en tu caso será necesario revisar que el compresor de aire acondicionado no esté remordiéndose, exista la carga suficiente de gas freón en las canalizaciones que deberán ser PURGADAS (saca aire), También deben revisar que no exista obstrucción o daño en el TERMOSTATO, trompo termomecánico que forma parte del sistema de refrigeración del motor y que regula su temperatura de funcionamiento; En el termostato existe una válvula que actúa como una llave de paso controlando la cantidad de refrigerante que circula por el interior de las canalizaciones del sistema de refrigeración, si la válvula se remuerde por falla del termostato y no abre lo suficiente, restringe o reduce el caudal circulante del refrigerante, y cuando enciendes el A/Acondicionado, el motor tiene más trabajo o esfuerzo, consecuentemente se genera más calor, y si el flujo de refrigerante es limitado o deficiente, el motor podrá recalentar; El recalentamiento también se presenta cuando falla el bulbo TERMOCONTACTO, de éste elemento DEPENDE el encendido o apagado OPORTUNO y de la velocidad de rotación de la hélice del electroventilador, su hélice debe rotar a una velocidad VARIABLE y PROPORCIONAL al flujo de aire de la carretera según la velocidad de desplazamiento del vehículo y según la temperatura alcanzada por el refrigerante del radiador del motor o por el gas freón circulante por las canalizaciones y radiador del sistema de A/Acondicionado, si el ventilador se mantiene a una velocidad mínima por defecto del termocontacto cuando la temperatura alcanzada requiere una rotación veloz y enérgica para enfriar el líquido o el gas, producirá recalentamiento. Mediante la utilización de scanner tendrá que controlarse que no exista falla de un relé o válvula tipo solenoide del sistema de A/A. Atte.
Patricia Romero de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago por toda la información brindada
JRRS de Honduras hace 6 años
Buen dia Santiago
Ayudame con in problema que tengo con un volkswagen Gol CL1999 construido en Brasil. El carro sin el aire AC no se mueve la aguja de temperatura cuando pongo el aire sube a la mita pero el agua se caliente y se bota por la orilla del tapon del tanque de reserva, esto pasa de vez en cuando no siempre. Ya le cambie el empaque de juntas o culata como llamamos en Honduras, es un problema que tengo hay veces recorro 24 km y no calienta el agua pero parece que cuando caigo en in agujero o bache en la calle la aguja se va a cero y el agua se caliente en otras ocasiones solo se calienta el agua, me gustaria que me ayudes muchas gracias
Saludos JRRS, primero revise que los contactos eléctricos o cables que se conectan en el bulbo PALPADOR que comanda el movimiento del puntero del instrumento de temperatura del tablero estén ajustados, haciendo buen contacto o bien enchufados en el bulbo, ya que de estar flojos podrían hacer que la información del instrumento de temperatura sea falsa, errática o simplemente no marque.

También existe la posibilidad que el bulbo tenga falla y requiera sustitución.

Revise que la tapa y su empaque del recipiente auxiliar del radiador no estén deformados y cierren hermético, ya que una tapa defectuosa permitirá que el refrigerante hierva.

SI el mecánico luego de montar la culata y completar el agua del radiador no PURGO o no sacó la burbuja de aire que queda en el interior del block motor, puede originar recalentamiento del motor y expulsión del agua.

Antes de cambiar el empaque de culata (cuando el motor recalentó por primera vez), el mecánico DEBÍA hacer inspeccionar en una rectificadora la planicie de la culata y cepillar si tuvo deformación; el mecánico DEBÍA instalar un empaque CONFECCIONADO con amianto y su grosor o altura debía ser mayor al que normalmente se vende como repuesto en los almacenes, además debían tener mayor diámetro para que pueda circular más caudal de agua y refrigere con facilidad el motor. Cabe informar que cuando se ha cepillado la culata la compresión del motor aumenta al igual que la temperatura de trabajo del motor ocasionando recalentamiento y peor si se le instaló una junta normal que resulta ser muy delgada.
Por lo explicado, es necesario comprobar cual es la compresión actual del motor y para poderte ayudar, necesitaría saber cuanto mide en cada cilindro y me informe a que altura con relación al nivel del mar está la ciudad en donde funciona normalmente el vehículo. Atte.
tomy de Argentina hace 5 años
Hola alguien que me pueda ayudar tengo un gol modelo 2000 diesel resulta qe él aire acondicionado andaba de 10. Y un día quedo prendido él encendedor tuvimos que cortar los cables xq se quemo y después de ahí no anduvo mas él aire acondicionado tendrá algo que ver ? Espero su respuesta
Merly villero de Colombia hace 3 años
Hola tengo un Volkswagen gol 1.6 y cuando prendo el aire acondicionado hace mucho ruido el compresor del aire, me dicen que puede ser la correa o La polea del compresor no sé que hacer para solucionar el problema quisiera saber si se puede reparar el compresor
Saludos Merly, nadie en Opinautos le puede en este caso ayudar, no es cuestión de adivinar, sin tener la oportunidad de escuchar el ruido, no sabemos de dónde proviene o qué lo causa , no podemos decir con certeza cuál es el daño en su auto, si el sistema de A/acondicionado estuvo descargado sin gas freon y por lo tanto sin lubricante, pudo dañar el compresor y habría que desarmar para ver si tiene arreglo, de lo contrario significa sustitución ; existe la posibilidad que el ruido no sea ocasionado por el compresor, podría tratarse de deterioro de la bomba de agua o del rulemán tensor del sistema de distribución ; urgente busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen para que escuche, Compruebe el verdadero origen del ruido, podría ser que la solución le salga mucho más económica y no requerir la sustitución del compresor, pero también existe la posibilidad que se trate de daño del rulemán tensor y esto podría ocasionar la rotura de la correa de distribución y torcer válvulas, daño que genera un considerable gasto, procure no utilizar el auto en estas condiciones sin ser inspeccionado por el especialista.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Cuando esfuerzo el carro o prendo aire me marcar testigo de aceite

Volkswagen Gol 2001 Gol 4 puertas  250000 kms
Compre un VW gol 1.8 2001 hace unos meses el carro andaba bien pero en mi ciudad hace mucho calor así que decidí arreglar el aire acondicionado pero desde que me lo entregaron el carro si prendo aire se sube la temperatura y me marca testigo de aceite hasta un punto que pierde fuerza y se apaga después de 30 minutos vuelvo a darle arranque y anda normal ya lo hice escanear nada le revise mangueras cambie de refrigerante lave radiador saque termostato y nada espero me puedan ayudar
Daniel Herrera de Perú hace 3 años  
DA
1 caso 
Saludos Daniel, el problema de su auto es que los mecánicos que revisan o realizan su mantenimiento son ignorantes, busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, para que desmonte la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) están OBSTRUIDOS los orificios de la JUNTA de compresión con minerales u oxido y ésta es la razón por la que su motor RECALIENTA , también estará torcida la superficie plana de la culata y debe ser CEPILLADA en una rectificadora ; obviamente la alerta luminosa de baja presión se encenderá porque al recalentar su motor se produce deficiente presión y mala lubricación, Ud puede fundir su motor, cuando se apaga o deja de funcionar lo hace por DILATACIÓN de anillos de pistón, significa que esta sufriendo FUERTE recalentamiento causando mucho daño en cojinetes de biela y bancada del cigüeñal, en árbol de levas, cilindros, anillos de pistón; no utilice el auto en estas condiciones, solucione inmediatamente y ojalá no haya causado daños graves en cilindros y segmentos o anillos de pistón, esto se sabrá cuando el especialista los observe o mida con un micrómetro de interiores los cilindros cuando haya desmontado la culata.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Daniel Herrera de Perú hace 3 años
Muchas gracias amigo llevaré a que lo revisen está botando también aceite por la parte de arriba lo hago revisar y comento gracias!
Daniel Herrera de Perú hace 3 años
Repare el carro lo lleve a uno de los mejores mecánicos de mi zona me pidió todos estos repuestos
Anillos
Metal biela
Metal bancadas
Switch aceite
Separador
Faja distribución
Silicona
Bomba aceit
Empaque grafitado
Templador
Guias
Valvulas
Bomba de combustible
Aceite filtro de aceite
Armaron el carro y sigue marcando testigo de aceite a 1000 revoluciones cuando el carro trabaja en caliente (80 de temperatura) la verdad ya no se qué hacer mandé a la factoría a asentar válvulas y a qué dejen entre 1y6 la luz del eje de levas
Ahora que lo armaron no tiene fuerza para salir en 1ra y se caen las revoluciones solo en primera y vuelve a marcar aceite
Espero me ayuden señores ya no se qué más hacer
Saludos Daniel, la falta de potencia y de presión de aceite es porque el mejor mecánico de su sector es ignorante y no reparo bien su motor ; Ud debia buscar un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen para que realice un buen trabajo de reparación o ahora revise y determine cual fue el error del inexperto que armó su motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

La temperatura sube y baja y no tiene potencia.

Volkswagen Gol 1999 4 puertas motor 1600 298798 kms
Hola amigos, quisiera que me ayuden en algo, tengo un Volkswagen gol año 99 cilindraje 1,6 el mismo que me calentó y sople empaque, eso fue solucionado rectificado y reemplazado sin problema, el detalle es que el carro me quedo lento no tiene potencia, está pesado y sube la temperatura mucho, y cuando se prende el aire acondicionado se sube a full la temperatura al 100%, ya se le reviso el tiempo así como el ventilador y todo sigue igual, se le limpió inyectores cambio de bujía, cables de bujía y bomba de gasolina, sin embargo el carro sigue igual, los mecánicos no dan con el problema, y bueno quisiera ver si ustedes me pueden ayudar. De antemano muchísimas gracias.
Jhonny de Ecuador hace 4 años  
JH
2 respuestas 
Saludos Jhonny, esta mal realizado el trabajo del cabezote, cuando el mecánico lo armó, no tuvo la precaucion de instalar un empaque de compresión confeccionado con material de amianto y sobremedida para evitar que la compresión quede muy alta, además no hizo agrandar el diámetro de los orificios del empaque para que exista mayor circulación de caudal del refrigerante. El problema de su motor es causado por ignorancia de los mecánicos que lo revisan.
SI Ud vive en Quito, yo lo puedo ayudar en mis talleres y solucionar el problema, pero se requiere desmontar nuevamente el cabezote y hacer pruebas de comprobación de la rectificación que hicieron en su cabezote, calcular el grosor del empaque que requiere para confeccionar uno apropiado para su motor.
Mi teléfono está junto a mi nombre, me puede llamar si requiere mayor información o coordinar una cita previa para revisar su motor.
Atte.
Jhonny de Ecuador hace 4 años
Gracias Santiago por su asesoramiento, buscaré otro mecánico y comentaré su sugerencia de experiencia para que se tome en cuenta sus recomendaciones. Así mismo soy de Manabi manta, cualquier situación le estaré llamando a su número. Una vez más gracias por responder.
Comentar

Recalentamiento por el aire acondicionado

Volkswagen Gol 1998 3 puertas, motor 1.6  117000 kms
Buenas noches tengo un problema con mi gol 1998 motor 1.6, cada vez que enciendo el aire acondicionado sube la temperatura y cuando o apago baja a su temperatura normal, vuelvo prender el A/C sube, le cambie el electroventilador, bomba de agua, mantenimiento al radiador, las mangueras, por favor que alguien me ayude gracias.
jose t de Venezuela hace 9 años  
JO
3 respuestas 
jona de Argentina hace 9 años
Hola José, seguramente se rompio el bulbo que controla la segunda velocidad del electro. El mismo se encuentra abajo del radiador me parece que trae 3 patas. Saludos y suerte
jose t de Venezuela hace 9 años
Hola jona tambien cambie la valvula o el bulbo y sigue igual. Gracias
jose t de Venezuela hace 9 años
Una pregunta cuando este vehiculo no tiene el termostato que pasa.
Comentar

Temperatura

Volkswagen Gol 1998 Gol mi ab9 145000 kms
Consulta hace 3 dias compre un gol ab9 este es con aire el problema es que cuando el aire esta prendido sube la temperatura el anterior dueño me dijo que le colocaron electroventilador de suran pregunto el electro de la suran es chico y no creo que tenga 2 velocidades ya que la suran trae 2 electros 1 para el aire y otro para enfriar el motor quiero saber si es asi o le pongo un electro delante de radiador de aire es medio largo desde ya gracias
rodolfo de Argentina hace 6 años  
RO

Sube la temperatura cuando enciendo el aire acondicionado en otros modelos

La temperatura del motor sube cuando prendo a/c SolucionadoSolucionado

Chevrolet TrailBlazer 2003 Ltz 300000 kms
Ya cambié el termostato y fan clutch y lo que yo le notó es que el fan clutch no se activa y la temperatura sube hasta 230 grados y tengo que apagar el a/c para que baje la temperatura. Alguien que me asesore por favor
Hugo de México hace 7 años  
HU
15 casos 
Marlon410 de Ecuador hace 7 años
Tengo exactamente el mismo problema y aun no encuentro la solución
Hugo de México hace 6 años
Le cambie el tapón del radiador y se arregló
Jared de México hace 6 años
Parese que el problema esta en el sistema de enfriamiento del motorsondea el radiador y revisa las conexiones del abanico me paso lo mismo y era donde conecta el fan clutch ojala y te funcione
Hugo de México hace 6 años
Encontré la falla de la camioneta trail blazer y después de cambiarle todo lo ya dicho sin tener solución a mi problema y por fin encontré la falla y era el tapón del radiador porque el abanico se activa con la presion y no con la temperatura y el tapón estaba abriendo antes y no dejaba acumular suficiente presion para activar el fan clutch,
Lobo_ufccambio de México hace 6 años
Amigo amigo tengo el mismo problema de verdad se solución cambiando el tapón del radiador voy intentarlo
Mario oporta de Nicaragua hace 3 años
@HugoEl tapón de la mía es de rosca,es igual el tuyo
Hugo de México hace 3 años
@Mario oportaSi es de rosca tambien, buen dia
Raul de Estados Unidos hace 2 años
@HugoBuenas tarde hugo , una pregunta !! El ventilador se activa con la presión ?
Jesus de México hace 6 años
Buenas tardes ami camioneta cuando prende el a/c se apaga el carro
Javier de Estados Unidos hace 4 años
Hola... tienes qué limpiar el sistema de inyección y sensores y cambiarle el filtro de aire. La mía hacia lo mismo y al hacer ésto se le quitó el fallo
Rene.acosta de México hace 6 años
Mi camioneta se calienta cuando prendo el ac sube a 230 grados
Chevrolet de México hace 6 años
Veo q todo mundo tiene el mismo problema con la trailblazer 2003 yo ya no se ni q aserle y con el calor q ase aki em mexicali mas se suve la temperatura ya le compre el tapon de radiador ya lo sondiaron y cuanta cosa y se sigue calentando solo m falta checar el sensor de la temperatura
Jorge Muñoz de Costa Rica hace 6 años
Revisó que el termostato no este pegado.
Roberto0720 de México hace 3 años
Lo arreglaste viejo? También soy de Mexicali
Lobo_ufccambio de México hace 6 años
Amigo encontraste alguna solución al problema de calentamiento
Luis Garcia de México hace 5 años
La mia es 2004 y prendo el aire acondicionado y empieza a temblar y se apaga mas cuando le prendo el copo de nieve y tambien le dejo aplastado alos botones para subir las ventanas y bajan las revoluciones
Clau de México hace 4 años
Hola tengo el mismo problema, como lo solucionaste podrías decirme por favor
Arturo Heinsdn de República Dominicana hace 4 años
Lava el cuerpo de aceleración y se solucionará
Chile de Estados Unidos hace 2 años
Checa tus colios , alguno de ellos no esta trabajando
Arturo peña de México hace 5 años
Buenas yo tengo una 2003 y en las subidas o en tráfico se sube casi a su totalidad apenas me lo hizo
Solucionado
Mejor respuesta (según Hugo)
Hugo de México hace 2 años
Cambie el tapón de el radiador y comenzó a trabajar el abanico normal. Cuando el tapón tiene una fuga de presión por mínima que sea no permite que se active el abanico
Migue Montoya de Estados Unidos hace un año
Buenas tengo una trilBlazer no prenden las luces ni las señales ni el aire acondicionado ni me deja hacer cambios la palanca esta bloqueada ni me deja hacer señales ni las termitentes funcionan algún con el mimo problema que allá tenido y que lo aya solucionado por favor
Yolbrainer Villafranca de Venezuela hace un año
Amigo mi chevrolet tribleizer el A/A la temperatura se pone en negativo - y no enciende el compresor y en carretera larga se pone en positivo la temperatura y enciende normal. Quien me podría ayudar a solucionar ese broblema.
Comentar

Sube mucho la temperatura al encender el A/A SolucionadoSolucionado

Fiat Uno 1997 4 puertaa 330000 kms
Buenas...
Mi carro mantiene la temperatura normal pero cuando enciendo el a/a sube demasiado la temperatura. Prácticamente tengo tengo el sistema de adorno pues de día no lo puedo encender porque de una vez busca recalentar y por ende no enfria ya que al estar tan caliente el motor no llega aire frío adentro del carro.
Alguien que mas o menos pueda guiarme?

Por favor. Quiero utilizar mi aire a/a de día :(
Edixon de Venezuela hace 7 años  
ED
3 casos 
cachamay de Venezuela hace 7 años
Amigo el electro esta trabajando bien? el tiene 2 velocidades alta y baja... la alta debe activarse cuando enciendes el aire, deberias revisar tambien los sensores de temperatura, tambien el termico puede que este obstruido y no fluya el refrigerante correctament... Saludos!
Edixon de Venezuela hace 7 años
Gracias por responder amigo Cachamay...

Pues yo creo que el electro está funcionando correctamente porque ese bicho suena durísimo y eso me da la sensación de que está trabajando al máximo. La válvula de temperatura no si está correcta pero asumo que si porque ella apaga y prende el electro. El termostato no sé si está bueno, cómo hago para chequearlo?
Solucionado
Mejor respuesta (según Edixon)
cachamay de Venezuela hace 7 años
Debes sacar la pieza que sta a un lado de las cámaras dnde sta conectada la manguera grande q va del radiador. Dentro de eso está el termostato (es una lsminita delgada cn huequitos y tiene como un resorte es facilnd ver)... Muchas veces eso se le elimina para q el motor trabaje más frio... Suerte...
Edixon de Venezuela hace 7 años
Por último quisiera saber cuál es la temperatura normal que debería de mantener un Fiat Uno 1997? Al mínimo y al máximo con todos los accesorios encendidos? aire, sonido, luces altas. En cuánto debería de estar la temperatura de mi carro siempre?
Edixon de Venezuela hace 7 años
Y por otro lado, debo señalar que no uso refrigerante en mi Fiat... Puede ser ese el problema? Es decir, sólo le agrego agua y ya.
cachamay de Venezuela hace 7 años
Bno amigo hasta donde tengo entendido la temperatura de dd trabaj de un fiat es al rededor de 70 a 90° centígrados... De todas formas consulta cn tu mecánico a ver... Y el agua a la larga puede tapar el radiador... Yo le echo agua al mio pero de aire acondicionado, el agua q bots es desmineralizada de manera que no deteriora tan rápido el radiador.
Edixon de Venezuela hace 7 años
Voy a hacerle un baqueteo al radiador a ver qué tal me va con eso y les aviso...
Milton de Argentina hace 3 años
Hola tengo un problema con mi santamo en agosto del año pasado hice l tapa pero ahor el mecanico indica q soplo la junta porque tira el refrigerant y tengo q estar llenand cad vez q llego al lugar d destino algun sugerencia
Diego Perez de Venezuela hace 10 meses
Buen día, tengo un fiat 1 fire del año 2007, y me pasa lo mismo...
Esmer aponte de Venezuela hace 3 meses
Le hice el motor y creo que está fuera de tiempo sube la temperatura y luego pierde fuerza
Comentar

Me sube la temperatura con el aire prendido SolucionadoSolucionado

Chery Tiggo 2008 motor 2.4L 190000 kms
Le he cambiado todos los electros, el termostato, le he limpiado los radiadores, cambiado los relees, solo me falta cambiar la valvula de temperatura, sucede que cuando voy rodando con el aire prendido todo funciona bien, pero si me paro en una cola empieza a subir la temp. Apago el aire y la temp vuelve a su lugar, ruedo un rato mas, enciendo el aire y funciona bien otra vez, por favor si a alguien le ha sucedido esto y lo soluciono, le agradezco me comparta la informacion... gracias.
HECTOR ALFONZO de Venezuela hace 10 años  
HE
3 casos 
CARLOS de Venezuela hace 10 años
Buenas noches, tengo el mismo problema,hasta la tapa del radiador le cambie y sigue igual, le elimine el termostato y nada si alguien sabe por favor ayudarnos el todo es cuando me paro en algún sitio devuelve el agua a la pimpina
Solucionado
Mejor respuesta (según HECTOR ALFONZO)
sanfe de Venezuela hace 10 años
Aunque no lo crean eso es el electro ventilador, observa bien q el primero haga sus dos funciones baja y alta... luego el q trabaja con con el aire q mantenga su revolucion normal, hay veces q baja la revolucion y esto sube la temperatura cuando se enciende el aire
Jn baptista de Chile hace 4 años
Hola migo que paso si tengo un tigo 2018 se trabaja sube baja y tambien me salio la luz del check
el dioxxx de Alemania hace 10 años
La solución es cambiar la tapa del radiador medidas 1.1,antes de cambiar la valvula...
beto de Venezuela hace 10 años
Debes tener aire en las tuberias me paso igual y solo tuve que espurgarlo bien.
alejandro ink de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo. Me falta de revisar el radiador y y el electro gracias.
Comentar

Me sube la temperatura cada vez que uso el aire acondicionado SolucionadoSolucionado

Hyundai Accent 2014 4 puertas full motor 1400 106192 kms
Cada vez que enciendo el aire acondicionado el auto me recalienta se me eleva la temperatura el auto tiene 2 años de uso siempre use el aire acondicionado sin problema
Rowimm de Perú hace 6 años  
RO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Rowimm)
hector de Perú hace 6 años
Hola , cuando prendes el aire acondicionado lo que hace el carro es subir las revoluciones del motor ,chequea el sistema de enfriamiento, podría ser la bomba de agua ,el termostato o en último caso que el radiador este tapado y no deje circular el refrigerante.
Rowimm de Perú hace 6 años
Si lo solucione efectivamente el radiador estaba tapado lo limpie con una mangueraso de agua a presión y lo pude solucionar GRACIAS
Pisoko de Panamá hace 6 años
Solo cuando pones el aire...porque revisa el abanico
Comentar

Me sube la temperatura cuando activo el aire acondicionado

Chevrolet Corsa 2001 5 puertas,full,motor 1.8 108000 kms
La temperatura del auto sin el aire anda perfecto,pero cuando activo el aire acondicionado empieza a subir a los 5 minutos, pasa hasta la linea de 100,hasta me paso que casi llega hasta la linea roja,que tipo de problema puede ser??tengo un corsa 2001 5 puertas 108.000km. Me gustaría que me ayuden,gracias.
Matias de Argentina hace 8 años  
MA
9 casos 
ricardo de México hace 8 años
Revisa si al encender el aire ,enciende el ventilador,
Fabi herrera de Argentina hace 4 años
Hola ricardo a mi me pasa lo mismo cuando prendo el aire no prende el ventilador como puedo solucionarlo?
Adolfo Rojas de Chile hace 8 años
Hay un cable delgado que va desde el negativo de la bateria a la culata que hace la funcion de tierra en el motor...es una falla clasica, le pones otro cable adicional al lado del que tiene conectado al mismo tornillo de la culata y bateria, veras que cambia inmediatamente el funcionamiento del motor , el consumo de combustible y la temperatura, hice lo mismo con el mio y solucionado todos los problemas...una cosa importante con la manguera de la casa (no hidrolavadora porque romperas el radiador) en chorro de presion lava los radiadores primero desde adentro hacia afuera y viceversa.
Fernando de Argentina hace 4 años
Me levanta temperatura cuando activo el aire le cambie la bomba de agua y saque el termostato, e igual levanta temperatura corsa Modelo 2014
Sergykam de Argentina hace un año
Hola yo estuve casi 2 años con un corsa wagon motor 1.4 notando que la temp del auto no era la de siempre y cuando encendía el aire pasaba la mitad lo hice revisar varias veces, cambie radiador, bomba de agua termostato bulbo de temp y seguía igual no consumía aceite y si algo de agua un día salí a la ruta y no podía pasar de 90km/h por que la tmep se me iba a la merda y si ponía el aire peor. Lo lleve a otro mecánico y me dijo que seguro estaba soplada la junta por que la compresion en dos cilindros no era la correcta. En resumen le cambio la junta todos cepillo la tapa y quedo perfecto
Comentar

Mi Santafe 2003 con el aire encendido levanta la temperatura SolucionadoSolucionado

Hyundai Santa Fe 2003 Gold 160000 kms
Cuando tengo encendido el aire y subo una pendiente o acelero un poco, levanta la temperatura hasta la ultima raya antes de las rayas rojas, ya cambie el termostato, le hice mantenimiento al radiador y al radiador del aire y aun asi sigue levantando temperatura.
Ayudaaa!!!!
Gustavo L. de Paraguay hace 5 años  
GU
1 caso 
MAURICIO de Chile hace 4 años
Esta botando el agua por alguna parte, ya sea por fuera del motor, lo que debes revisar, ya sea goteras, sellos de agua mojados, o bien falla en empaquetadura de motor por donde el agua se pasa a uno o mas cilindros. Si es así, revisa que aceite tenga alguna gotita de agua con la varilla mojada, sacar una bujia o inyector para buscar restos de agua, o tapa del radiador con grasa color café. Se soluciona su cambias empaquetadura de motor.
Solucionado
Mejor respuesta (según Gustavo L.)
Gustavo L. de Paraguay hace 4 años
Resuelto!!!
Cambié el radiador, el sensor de temperatura y la cañería por dónde corría el agua estaba obstruida, todo el recorrido del agua estaba obtruido con corrosión del radiador viejo, y no permitía la buena circulación del agua, al no hacer el recorrido completo, no pasaba prácticamente por el radiador y esto hacia que el agua que no recorría comenzara a hervir en el reservorio. Pero al limpiarlo todo quedó de lujo, ahora le meto el acelarador a fondo con Aire Acondicionado Full en la arribada y no levanta la temperatura 👌👌
Comentar

Al encender el aire acondicionado sube la temperatura

Hyundai Terracan 2006 2.9 diesel 180000 kms
Al encender el aire acondicionado en conjunto con las luces , sube la temperatura de forma repentina, de la misma manera baja el apagar las luces o el aire acondicionado, claramente esta asociado a un alto consumo de energía. Necesito orientación al respecto.
Gracias.
Claudio C. de Chile hace 9 años  
CL
3 casos 
Rodrigo de Chile hace 9 años
A mi me pasaba algo similar... y mi mecánico cambio una pieza llamada "viscoso" (ventilador) y santo remedio... nunca mas tuve este problema.
Ale de Tomé Chile de Chile hace 4 años
Hola a mi me sucedió lo mismo quisiera saber cual fue la solución que tuvo... me hab dicho que hay que verificar la tierra...
Ale de Tomé Chile de Chile hace 4 años
Hola a mi me paso lo mismo quisiera saber si encontró la solución al problema...
Jesús Arias de Estados Unidos hace 3 años
Buenas me acaba de pasar que después que encendí el aire acondicionado se apagaba de repente como si un fusible estuviese flojo, sin embargo yo los chequee y no veo ningún fusible flojo, me detuve y me di cuenta también que cuánto el aire acondicionado se apaga también se apaga uno de los dos electroventiladores del radiador, por favor podrían darme una opinión gracias
Comentar

Sube la temperatura del motor cuando prendo el aires acondicionados SolucionadoSolucionado

Chevrolet TrailBlazer 2007  120000 kms
Sube la temperatura en el manómetro y luego prender la luz y apaga el motor
Pedro Villalba de Venezuela hace un año  
PE
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Pedro Villalba)
Pedro Villalba de Venezuela hace un año
No e podido resolver ese problema
Comentar

Sube la temperatura cuando enciendo el aire acondicionado

Hyundai H-1 2007 Tres 327500 kms
Cuando enciendo el aire acondicionado sube la temperatura cambié el ventilador del radiador hice limpieza del condensador y sigue igual
Manuel García de otro hace 6 años  
MA
1 caso 
Rogelio de México hace 4 años
Hola le pasa lo mismo a mi vehículo y no he podido encontrar el problema usted ya encontró la falla si la reparo me puede ayudar, gracias
Daniel de Argentina hace un año
Causal motor de compresor de acondicionado gripado o duros, trabaja forzado, el motor hace fuerza, por consecuencia elevación de temperatura, tengamos en cuenta que un compresor funcionando bien le saca al motor un 20 Por ciento de potencia.
Silvio de Chile hace un año
Donde esta ubicado ese compresor?, siento que cuando lo prendo y lo apaga, se ahoga o emite un sonido raro.
Daniel de Argentina hace un año
El compresor se encuentra debajo la bomba de gasoil.
Comentar

Sube la temperatura al encender el aire acondicionado.

Fiat Palio 1998 1.3 180000 kms
Buenos días comunidad, espero estén todos muy bien. En esta oportunidad quiero consultarles sobre un pequeño problema que estoy presentando con mi vehículo, un Fiat Palio 1.3 año 98. Cuando compré el carro (de 2da mano) no tenía aire acondicionado, hace un par de semanas lo instalé y lo he estado usando con normalidad, pero noto que después de un rato de tener el compresor del aire acondicionado encendido la temperatura comienza a subir hasta llegar a un punto que llega a preocuparme, es normal que suba más de la mitad? Desconozco si puedo pegar algún enlace acá con la foto de mi cluster, pero… Leer completa
Jeferson Herrera de Venezuela hace 8 años  
JE
9 casos 
Nesti de Argentina hace 7 años
Tenfo un 1.6 16v 97 y me hace lo mismo y no me animo a usarlo
RICARDO de Venezuela hace 7 años
Hola tengo el mismo problema mande a limpiar el radiador mejoro un poco, pero igual estacionado con el aire prendido sube mas de la mitad quisiera saber si es normal? saludos...
Comentar
¿Problemas con un Gol? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!