1 ... 10111213

Turbo Fundido

Toyota Avensis 2003 2.0 280000 kms
Buenas, subía por una cuesta y de repente senti que el coche perdía fuerzas, pesaba el acelerador y sacaba mucho humo por el tubo de escape más que había aceite esparcido en los alrededores de todas las gomas cercanas al turbo. Entonces lo llevé al mecánico y me dijeron que era problema de turbo y también encontramos que la goma pequeña que sale del motor y que se enlace al grande que comunica el turbo con el filtro también roto. Por favor, pido recomendaciones a toda persona con experiencia en los avensis 2.0 D4D. Así como posibles historiales de estos coches para saber gestionar mejor el mío.
Islas de otro hace 8 años  
IS
6 casos 

Freno aparcamiento

Toyota Avensis 2009 avensis diesel 2.0 155000 kms
El viernes 18-12-15, se encienden los chivatos de freno, avería de motor y sistema vsc; además, no funciona el control de velocidad y el indicador de cambio de marcha; el freno de estacionamiento si funciona, pero el coche ha perdido fuerza ; en la pantalla indica que se ha de revisar el sistema vsc y el freno de estacionamiento; ya veremos que pasa, mañana va para el taller
A Coruña de España hace 8 años  
AC
16 casos 
fermin de España hace 8 años
A mi me ha pasado lo mismo hace una semana,me podrias decir que te han dicho que era???que solucion te han dado?? y sobretodo cuanto te ha costado???por favor
Valen de España hace 4 años
Hola me ha pasado lo mismo,comosolucionaste?
Gracias
Merche de España hace 8 años
Podeis poner cual ha sido la contestacion que os han dado ? A mi tb se me ha encendido lo mismo. Y me han dicho que no hay ningun fallo en Vsc. Que era una bobina y las bujias. . .328 euros. Hoy lo he sacado del taller y vuelve a encenderse los mismo chivatos.
Mañana ya veremos que me dicen.
Albe de España hace 8 años
Hola, tengo el mismo problema. Que pasó al final?
Cardenas de España hace 8 años
A mi me suceido lo mismo, y lo lleve a la Toyota. . .425€, el problema es de la mariposa de gases del Gasoil, me dijeron
Gonh de España hace 8 años
A mi me está pasando lo mismo. Cuando le meten el ordenador, da código de avería de inyectores, pero desde luego no pienso cambiarlos porque el coche no hace ningún extraño, tirones o nada de ruidos raros, asique tengo claro que no son los inyectores. Me ha dicho otro mecánico de confianza que puede ser por los gases o la carbonilla, asique de momento le he dado un montón de caña revolucionándolo y hasta el momento no ha vuelto a saltar, pero vamos, que no le he hecho muchos kms aún, podría volver a pasar. A todos os han dicho que fuera de la mariposa de gases?. U os han dado otra explicación?. Gracias
Toyota de España hace 5 años
Ami me dijeron lo mismo q eran los injeecttore. Pero no veo nada estaño así q no e echo nada. Bueno si repostar diésel bueno es lo que me han aconsejado
Antonio de España hace 7 años
Buenas...me ha pasado lo mismo hoy, que solución os dieron ?

He llamado a la Toyota, ya que aún se encontraba con garantía...y me han dicho que le suena que sea el inyector...que se le ha ido....ya os cuento que me dicen
Peter de España hace 6 años
A mi me ocurre lo mismo. Me cambiaron el filtro gas oil y creo que un inyector, pero al cabo de un tiempo, sigue saliendo el fallo. El coche se me para, pero cuando espero unos minutos, vuelve a funcionar perfectamente, a pesar de que en la pantalla sigue saliendo el fallo. SAigo sin tenerlo resuelto.
1000io de España hace 4 años
Yo lo solucioné yendo en 5ª durante un tiempo (semanas) Al poner la sexta el coche va muy bajo dee revoluciones y y se acumulan gases. A 120 voy en 5ª no sé si gasta algo más pero me ha solucionado el problema
avensis1 de España hace 4 meses
Seme han encendido las luces. Ya me pasó otra vez pero al salir de viaje que le doy mas caña al parar a repostar se apagaron. Llevo un par de dias dandole caña pero aun no se me hn apagado y el lunes tengo ITV. Ideas???
Comentar

Faros de Xenon

Toyota Avensis 2005  0 kms
Aunque uso poco el coche de noche y está en garage, los faros delanteros han perdido mucha luminosidad. Toyota me dice que la solución en cambiarlos y pagar 1000€. Pero si es un fallo de fabricación, Toyota debe asumir su responsabilidad.
José de España hace 8 años  
JO
11 casos 
José de Perú hace 6 años
Instale las luces antiniebla a mi Toyota Avensis 2005, pero no encienden y me dicen que tengo que colocar un fusible, en donde va ubicado para colocarlo.
VitaliyM de España hace 3 años
Hola a todos!Acabo de desmontar los faros de mi toyota avensis y flipe😲😲😲estan quemadas del todo. Ya no se veia nada. Arregle una y pasé la itv. Subo las fotos para que hechen un visazo. Saludos
1
2
SergioGO de España hace 3 años
Hola !! Pues me pasa igual con mi Toyota avensis 2004 2.0 D4D. ¿Algún taller de confianza por Alicante para arreglarlo?
VitaliyM de España hace 3 años
Hola. Lo arregle solo desmontando el faro y papel alval de aluminio
1
2
Lobilobi de España hace un año
Hola VitaliyM. ¿Tuviste que despegar el cristal del faro para extraer las parábolas reflectoras de xenón?
Comentar

Parada en seco del coche y no puede arrancar

Toyota Avensis 2006 2.2 1oo caballos 126000 kms
El cuadro y la radio se apaga momentáneamente con el coche andando a continuación se me para y no arranca sabéis el motivo
Kateto de España hace 8 años  
KA
4 casos 
Javi.a de España hace 8 años
El alternador, seguro. Me paso lo mismo.
Comentar

Freno estacionamiento

Toyota Avensis 2009 2.0 d4d 153000 kms
Estoy asustado por no decir otra cosa. Supuestamente se me ha averiado el sensor del freno eléctrico de estacionamiento, es decir el freno de mano, pues la avería me dicen que cuesta 1400 euros, para que digan que los repuestos de toyota son baratos
vallekas de España hace 9 años  
VA
10 casos 
Domingo de España hace 9 años
Hola, yo tengo el mismo problema, el freno se pone correctamente pero al quitarlo, el chivato salta y dice que revise el sistema de freno. En la casa me piden 1413€
Domingo de España hace 9 años
Por cierto, es un Avensis diesel 2009
J007 de España hace 9 años
Os han dicho cual es el fallo? Hoy me ha pasado a mi, y mañan lo llevaré a la casa. Me ha saltado en mitad de la M30, pero en mi caso el freno no se pone correctamente. Es un Avensis diesel del 2009
vallekas de España hace 9 años
Si, yo estoy intentando no tragar me parece una vestialidad por no decir otra cosa
vallekas de España hace 9 años
Hoy empezaban con el ya os contare
Domingo de España hace 9 años
Yo estoy esperando que me llamen, me dijeron que 4 días y llevan semana y media. Empezó a fallar del siguiente modo, saltaba una alerta del ABS o algo parecido, no le dí importancia, apagaba, volvía a encender el coche y se iba. Al tiempo empezó a saltar lo de los frenos, de vez en cuando, apagaba, encendía y todo bien. El tema del freno ganó en frecuencia hasta que se ha hecho permanente. Dicen que es el "activador del sistema de estacionamiento", le enchufaron la máquina y tras 1 hora, no dio el problema, resetearon el ordenador porque tenía multitud de fallos, dieron una vuelta y me dijeron que estaba todo OK, que sería la batería, pero como no falla constantemente, no la iban a cambiar, pero que fuera pensando, pero en cuanto me monto para llevarlo del concesionario, vuelve a saltar, lo ponen en la máquina y dicen lo del Activador. Y viene el colega con la púa
vallekas de España hace 9 años
Bueno ya me lo han entregado de momento bien, haber después de unos días, si va bien ya os diré si quereis donde lo he reparado
Domingo de España hace 9 años
Y sobretodo por cuanto, porque vivo en Alicante y lo mismo me sale a cuenta el viaje...
vallekas de España hace 9 años
Perfecto he pasado la itv sin problemas, como vais con el jodio freno?
Domingo de España hace 9 años
Todavía no me han llamado, por cuanto te salió la broma?
vallekas de España hace 9 años
220 euros, supuesta mente repararon la centralita
Pantografo de España hace 7 años
Hola, tengo el mismo problema con el freno de estacionamiento aunque en mi caso también sale un mensaje del sistema VSC. La señal que sale es que inspeccione ambos sistemas: el de freno de estacionamiento y el VSC. Esta señal sale de maner intermitente, hay días que aparece y otros que no aparece y llevo unos seis meses con el problema. El caso es que no hay ningún efecto en el coche, se conduce como siempre salvo que un día mi mujer reportó falta importante de potencia subiendo un puerto. He llevado el coche al taller varias veces, te resetean la centralita y se quita la señal, pero a los pocos días vuelve a salir. Ellos no saben lo que tienen y me están insinuando que desmonte el freno de mano para ver. Sin embargo, leyendo en varios foros, parece que este problema es común, y que el origen es desconocido... Unos dicen que son los inyectores, otros las bujías y otros la centralita. Desde un profundo desconocimiento de mecánica a mi me pega a un tema eléctrico pues sino no me explico porque hay veces que sale y otras que no. He leido en varios foros de personas que han tenido este problema pero no sé como lo han resuelto. ¿Puede indicarme alguien como lo solucionó?
Domingo de España hace 7 años
Hola, yo acabé cambiando el freno de estacionamiento y se ha solucionado. He notado mucha diferencia de sonido a la hora de activarse, entre el antiguo y el nuevo, y ha dejado de aparecer el mensaje de VSC. Eso sí, me costó cerca de 1400€, y eso que me hicieron descuento por llevarlo con frecuencia a la casa. En mi caso, el VSC empezó a activarse cuando nada más arrancar giraba el volante para sacar el coche del aparcamiento, de forma aleatoria hasta que acabó por activarse siempre
Pantografo de España hace 7 años
Gracias por la respuesta. Aunque casi hubiese preferido no saberla... 1400!
Lo llevaré a la casa, hasta ahora he ido a otros talleres así que me espero lo peor. De todos modos me resulta extraño la relación entre el freno de estacionamiento y el VSC... ¿Que explicación puede tener que al arreglar el freno de estacionamiento se quite la señal de VSC?
Domingo de España hace 7 años
Yo la desconozco, pero me ha dejado de saltar el indicador.
Pantografo de España hace 7 años
Gracias Domingo. El compañero Vallekas hablaba de que a él le repararon la centralita, estaría bien contar con su experiencia y si el problema se solucionó del todo.
vallekas de España hace 7 años
Siento deciros que al mes de reprodujo el problema y tuve que pasar por vicaria
Arwin de España hace un año
Hola tengo exactamente el mismo problema que tú. Me han dicho que es el freno de partículas que lo enviaran a limpiarlo a ver si la obstrucción no es muy grande.
Gines Artero de España hace 7 años
Hola tengo un toyota avensis del 2015 y me sale el fallo inspeccione freno de estacionamiento. En la toyota me dicen que es de la valvula egr que hay que limpiarla pero yo no he notado en el coche nada. Lo dejo 10-15 minutos apagado el coche y se le quita el problema pero a los 3-4 dias otra vez le vuelve a salir. En la toyota no estan muy seguros de que puede ser, otros dicen que hay que cambiar el freno de estacionamiento que cuesta unos 1400 euros. Alguien me podria ayudar con este tema?. Espero respuesta.
Domingo de España hace 7 años
Yo tengo el Avensis 2009, tenía el mismo problema, cuando iniciaba la marcha, al girar el volante, saltaba el indicador, apagaba, encendía y a veces volvía a saltar al momento, otra un poco después. Se fue haciendo más frecuente hasta ser constante. Lo cambié, 1400€, y no ha vuelto a saltar. El nuevo freno casi no se oye al activar y desactivar, el antiguo se oía mucho más, en el interior del vehículo. Mi consejo es que vayas a la casa y lo cambies, si es de 2015, está en garantía, también te preguntarán por los kilómetros, creo que eran hasta 100.000
Gines Artero de España hace 7 años
Hola domingo gracias por tu respuesta. El problema es que el coche tiene 250.000 kms. Yo soy taxista, y tiene menos de 2 años. Mañana me van a cambiar dos amortiguadores delanteros que van chorreando de aceite y hacen un ruido tremendo. He csmbiado ya tres baterias. Un desastre total.
Domingo de España hace 7 años
Vaya... Y yo que me quejo de mis 270.000km en 8 años. Sólo he cambiado una batería y era por intentar arreglar lo del freno, siempre en la casa. En fin, que vaya bien la reparación
Gines Artero de España hace 7 años
Gracias domingo. Vamos a ver lo que me dicen mañana. Porque segun la toyota la egr lleva un enfriador que hay que limpiarlo y ese el problema, segun ellos. Vamos a ver. Un saludo. Buenas noches.
Gines Artero de España hace 7 años
Bueno os cuenta mi experencia hoy dia 26/9/2017. Me cambian en la casa oficial toyota el freno de estacionamiento y nada mas salir del concesionario otra vez el mismo problema, regreso nuevamente y no dan con el problema. El coche cuando lo paro se acciona el freno automatico, pero cuando lo arranco y meto primera acelero un poco no suelta el freno, se me queda pillado y hay que quitarlo manualmente. Este es el problema y un chorro de luces que se encienden todas relacionadas con los mismo. La factura es bastante elevada he pagado 1300 euros, pero no me han solucionado nada, esta igual que cuando entro al concesionario. Me han dicho que no me preocupe que la pieza tiene garantia de dos años y que se va a mirar para solucionar el problema, asi que hemos quedado en llevarlo otra vez al conce el martes que viene a ver si ya de una vez por todas ya dan con la tecla. Ya os ire contando porque me parece vergonzoso que una casa oficial no sepa lo que tiene un coche de su marca. Es increible pero cierto.
Moisete de España hace 2 años
Mismo problema y tengo EGR nueva,sensor maf nuevo,colectores de admisión nuevos,el sensor del filtro antipartículas nuevo, membrana de la válvula PCV nueva y sigue saliendo el falló! Muy quemado de este avensis 2016
Gines Artero de España hace 7 años
Tremendo le cambiaron el accionador del freno la broma me costó 1300 euros, sigo con el problema. Le cambiaron caudalimetro otros 500 euros, sigo con el problema y el coche tiene menos de dos años. Es increíble no dan con el problema. Llevo ya gastado en el coche 2000 euros y no dan con el problema. Me dicen que se lo deje el lunes en el concesionario que le van hacer varias pruebas a ver que pasa. Yo creo que todo viene de la centralita del coche.
Alberto Estupiña de España hace 5 años
Gines te leo y se me caen las lagrimas, el mío hace si aun lo tengo 3 años en mayo, lleva 290000km y llevo gastado unos 4000e y ahora mismo sigue averiado(no termina de hacer las regeneraciones el dpf, y tiene un consumo de aceite de unos 5l a los 20000km9), en la casa me dicen que hay que cambiar dpf(2000e), después de haberme cambiado válvula turbulencias(530e), y válvula map y limpieza admisión(350e), y por fuera me dicen que todo viene de la centralita, y ya no se que camino coger, a y el consumo de aceite parece que viene del turbo que lo repare y e de mandarlo otra vez ya que esta en garantía, no se si pegarle fuego, 620031910 mi teléfono, también soy taxista
Alberto Estupiña de España hace 5 años
En este tiempo llevo la 3 materia, enfriador egr nuevo(unos 600e), dos poleas alternador, compresor aire 1700e(no hay segunda marca), alternador(suerte que lo encontré por fuera 230e, origen 670e), limpieza dpf y reparación tubo, y ahora no me sale fallo con lo de que no regenera pero el electroventilador no para, y el consumo de gasoil es exagerado, veo bajar la aguja, el mío es de 2016, mayo para ser exactos, motor bmw, y es posible que acabe conmigo.
Choupas de España hace 8 meses
@Alberto EstupiñaHola, tengo el mismo coche pero del 2015 con motor bmw (n47) me preocupa el tema del consumo de gasoil. Con un depósito hago 600 kilómetros con lo que me sale un consumo de un 10 a los 100, alguien le ha pasado? tiene fácil solución?
OVG79 de España hace 7 años
Buenas tardes, yo estoy teniendo el mismo problema. Toyota Avensis del 2009 con 135.000 km. De pronto me han saltado las alarmas de "revise el sisteme de freno de estacionamiento", "reviste el sistema VSC" y el coche ha perdido potencia. Lo he llevado al taller de un familiar y por ahora ha limpiado la válvula EGR y reseteado la centralita, pero el fallo no remite. Me ha comentado que va a cambiar un mortorcillo, pero no sé exactamente que. GineS Artero, te han solucionado el problema?
Gines Artero de España hace 7 años
Hola amigo , tengo que informarte por privado, si quieres llamame y te digo lo que le pasa al coche, , te dejo mi movil: 627 468 468, no borren el numero de movil es un numero de un taxi y es público.
Yamahose de España hace 6 años
Hola, yo tuve el misma problema, vsc, y freno de estacionamiento. Todo se solucionó con limpieza de egr. Tengo un avensis 2009 diesel de 150. En ese momento tenía 125.000 km. Ahora 180.000, y sin problemas
Pblfdez de España hace 6 años
Hola, a mi me acaba de suceder lo mismo (avenida 2009 diesel 150 cv) y ahora 195.000 km. Donde te dijeron lo de la EGR (en taller oficial o en otro taller?)? A mi me dicen que tengo que cambiar el freno pero al leer algunos mensajes y experiencias no se que pensar. Gracias
Yamahose de España hace 6 años
En el concesionario me dijeron que la diagnosis decía que tenía un error en el módulo de ABS , 600€ la broma, porque me pareció una broma. Leyendo los comentarios por internet, decidí arriesgarme, y limpiar la egr. El resultado fue bueno, la limpie yo mismo en una tarde, y el coche no ha vuelto a tener problema.
alfff de España hace 6 años
Buenas tardes, hace dos semanas compre un Toyota avensis 120d Advance diesel y me a pasado lo mismo dice inspeccione el sistema de freno de estacionamiento.
Preocupado estoy por este coche al no tener claro si hice una buena compra.
Bueno el coche tiene un año de garantía ya que es de un concesionario oficial Toyota.
Espero alguna respuesta de como os a salido ese coche si es bueno o da muchos problemas.
Muchas Gracias
OVG79 de España hace 6 años
Buenas noches. En mi caso me limpiaron primero la valvula EGR pero el problema continuaba. Se me había roto una pequeña pieza en el colector y me sustituyeron la palomilla del colector. Esto me lo hicieron en un taller de la familia. Y posteriormente tuvieron que llevar el coche a la casa oficial Toyota y reprogramar la centralita totalmente ya que solo la casa oficial es capaz de acceder a determinadas partes de esa programación.
Floyd de España hace 6 años
Hola encontré la solucion al problema de los mensajes inspeccionar el sistema de freno de estacionamiento y de VSC. Muy sencillo y económico: sacar y revisar los fusibles número 4, 13, 41, 19 y 22. Es un problema de falta de contacto de los terminales de los fusibles o Cambiar el que esté fundido. Yo no tenía ninguno fundido, pero al moverlos se ha solucionado
OSCAR de España hace 5 años
Mismos mensajes: "inspeccionar el sistema de freno de estacionamiento y de VSC"
Saco el fusible 19, se pone el tablero de en ingles, fecha y hora a cero, parece haberse "reseteado" el sistema. Instalo nuevamente el mismo fusible, no esta fundido, desaparecen los mensajes y vuelve a funcionar el freno de estacionamiento automático y, aparentemente, el sistema de VSC.
PREGUNTA: sobre los aditivos al diesel para limpieza de inyectores:
1) ¿Funcionan de verdad?
2) ¿limpian también la válvula VSC?

Gracias
Gines Artero de España hace 6 años
Me voy al taller rápido, ahora mismo si es así. Estoy super aburrido con el famoso mensaje. Inspeccione freno de estacionamiento. Me voy y os digo yo también algo a ver si se soluciona.
Jaime Fernández de España hace 6 años
Hola os escribo para comentar algo muy parecido se me ha encendido el aviso y dice que revise el sistema de estacionamiento y el Vsc y voy algo preocupado el freno de mano no se pone al apagar el coche pero si Le doy al botón si funciona y tmb se ha encendido el testigo del motor que podría ser?
Gines Artero de España hace 6 años
Amigo Jaime ni la toyota da con el problema. Es de difícil solución. Precisamente hoy un amigo mio mecanico quizá haya dado con la tecla. Yo llevo con el fallo prácticamente desde que compre el coche. Le han cambiado un montón de piezas y no dan con la solución. Voy a esperar a la semana que viene que mi mecánico me pida una pieza y si es esa te lo digo. Si el problema se resuelve te lo digo. Un saludo.
Jaime Fernández de España hace 6 años
Muchas gracias y espero tu solución
Floyd de España hace 5 años
Consejo adicional: No llevar el motor muy bajo de revoluciones, ya que acumula carbonilla en los sensores.
Floyd de España hace 6 años
SOLUCION: Sacar 5 segundos y revisar los fusibles número 4, 13, 41, 19 y 22. Y se resetea el problema en la centralita y vuelve a funcionar el freno de estacionamiento y el mapa motor.
1
2
Gines Artero de España hace 6 años
Floyd tu has hecho eso, y se te ha quitado el problema???. A mi el coche se me tira a lo mejor 2 semanas sin salirle el fallo, después le sale un dia y al dia siguiente de le quita, y si puede ser lo que tu dices, yo voy a probar el viernes a ver, lo llevaré a mi taller de confianza, un saludo.
David de España hace 3 años
Hola té a vuelto a salut los fallos??
AlbertoC de España hace 3 años
Buenas, yo también tengo un Avensis diesel del 2009, y me ha ocurrido dos veces el fallo del sistema de freno (actuador de freno). Una fue cuando el coche tenía unos 2 años, y la otra es ahora (unos 10 años después). El punto común de ambos fallos ha sido que ha surgido unas semanas después de unos golpes que me han dado desde atrás.
¿En vuestros casos está relacionado el fallo con que unas semanas antes habéis tenido un impacto?.
p.e.p.g de España hace 3 años
Tengo un toyota avensis del 2009 de vez encuando salta el vsc pero se quita ,pero tiene un problema que al frenar salta como el abs de seguido yvibra mucho. Se le a cambiado cremallera,discos ,amortiguadores,y las luces cortas de senon no alumbran casi y no son las parabolas,si tiene ya 370000km del resto va muy bien.
carmengm5 de España hace 2 años
Hola. Mismo caso que vosotros con un Avensis T27 diesel. Me pasó hace 3 años durante un viaje y se acabó quitando sólo. Un tiempo después volvió a pasar. Le eché un producto bastante caro (Xenum) limpiador de sistema de escape, inyección y combustible y parece que se solucionó otros meses. Luego volvió a pasar e hizo la misma operación y tiró bien como 9 meses. Ya de último llevé a taller genérico pero le salían errores muy genéricos, que no era cuestión de cambiar cosas por cambiar. Me recomendaron llevar a la casa oficial, donde después de pasar la máquina le salió fallo P062D, que me dijeron que tenía que cambiar todos los inyectores, con sus tuberías y el filtro de combustibles. 2.000 € que me ha tocado soltar, pero ha quedado ya en orden, al menos por ahora.
No te digo mi nombre de España hace 2 años
En mi caso ha sido el filtro de partículas. Cambio de aceite, regeneración forzada del filtro y a correr. Si vuelve a pasar el mecánico ha dicho que habrá que extraer el filtro, limpiarlo con los medios adecuados y cambiar los sensores afectados. Si no se consigue limpiar, entonces, filtro y sensores nuevos.
concertista de España hace 4 meses
Yo tengo un Avensis de 2012 con 55.000 kms. y me pasó lo mismo (VSC y freno de estacionamiento). Tengo que llevarlo a Toyota, pero ya me adelantaron que puede ser de fallo en el sistema eléctrico. Lo he encendido al cabo de unas horas, y sólo aparece el aviso del freno pero no el de VSC. A ver cómo lo soluciono.
Comentar

Rotura junta culata

Toyota Avensis 2006 2.0 d4d 126cv 186000 kms
A comienzos del verano oobservo que el nivel de refrigerante del motor baja un poco. Al principio no le di importancia. Rellene un poco el nivel y empecé a observarlo. Pero poco a poco la pérdida a ido a mas y decidí llevarlo al taller donde me indican la avería y la solución de sustituir el motor por uno usado reparado. Me indican que la reparación asciende a 4600 euros. Voy a poner una reclamación a toyota España pues en el taller me han insinuado que es fallo de fabricación. Y el mismo jefe de taller me corroboro la existencia de esa circular interna de toyota de reparar a coste cero los vehículos de hasta siete años o 180000 km.
Espero que alguien me comente si ha podido solucionar el problema por su cuenta y otra solución a la avería
Mi teléfono es 606120307
Alejandro Hernández de España hace 9 años  
AL
13 respuestas 
Fernando de España hace 9 años
Lo mismo que tu, me han dicho que la reclamación en Toyota la pondrá el concesionario pero que es dificil
Alejandro Hernández de España hace 9 años
Tu ha puesto reclamacion en consumo y en el concesionario también?
Fernando de España hace 9 años
No, solo en Toyota, me he cansado de ellos. Estoy mirando coche nuevo.
Fernando de España hace 9 años
He frustrado una compra de un Toyota por parte de un compañero de trabajo. Me he sentido feliz como hacia tiempo. He decidido que mi misión en esta vida va a ser evitar compras de basuras Toyota, dando a conocer que son y que venden a la gente, y sabéis una cosa? me quedan unos cuantos años para disfrutar de esto
Mi toyota se agarrota de España hace 8 años
Toyota corolla verso D4D 136 CV sol. Cambio motor con mantenimiento impecable. En la fra pone perdida de liquido refrigerante... de risa.
3.700 €
Alanmoes de España hace 8 años
Hoy me han dado la noticia : tengo que cambiar motor : 3.300 euros!! Problema : sobre presión que provoca pérdida de liquido refrigeración del motor. Voy a enviar mail a Toyota España... A alguno le han pagado la reparación?... Y que hago mientras ? Reparo, pago y espero?? Es un corolla verso 2,2 136cv
Mi toyota se agarrota de España hace 8 años
Si tu coche tiene más de 7 años o más de 180000 kilómetros no tienes nada que hacer
Santiago de España hace 6 años
Buenos días:
Yo el año pasado , Toyota corolla verso D-cat 177cv, llevo el coche a la revisión de los 145000 y me comentan que vigile la junta de culata que está tocada. El coche es de Enero de 2007 y 145000Km. Siempre revisión en Toyota. Para más INRI desde el primer año válvula EGR daba fallo,al principio los tres primeros años iba al taller limpiaban la válvula y reset a la centralita y para casa. Estaba en garantía por lo tanto no hay factura. Así hemos seguido una vez al año,después del tercer año con facturas de casa oficial. Le envié correo a Toyota España después de hablar con el jefe de taller del Toyota donde lo llevo ,comentandoles el coche nº bastidor y facturas acreditativas
. Le comento que el jefe de taller me informa que Toyota acaba de sacar una especie de actualización en la cual hay que colocar un enfriador al motor ,en el cual además hay que sacar el motor y toda la reparación son 1800 Euros que van por mi cuenta. El maravilloso servicio de atención al cliente de Toyota me dice que mi coche ya es viejo ( de aquellas debía tener 7 años y unos 105 ó 110000 Km). Les contesto que si yo realizo el arreglo , asumo el coste y el coche vuelve a fallar que acción tomarán ellos me devolverán el dinero , me darán un coche nuevo... Hace 3 años todavía espero la respuesta. Bueno a lo que iba además podemos sumar el típico fallito del Filtro de partículas que hay que hacerle una regeneración cada año tambien. Año pasado hasta los h... de Toyota llevo el coche a un taller de verdad y me confirma el tema de la junta de que ellos ya habían hecho varios y me confirma que donde lleva el motor para hacer lo de la junta de culata ha hecho muchos motores de Toyota. Al final 1500 Euros y asqueado de Toyota. No quiero saber nada más de Toyota intentaré que el coche me dure lo más posible porque es una pena. Al final compras un coche porque Toyota es fiabilidad,es marca , es seguridad...
Sólo es dinero y quitarse responsabilidades. Señores de Toyota, señor Toyoda han perdido un cliente.
Mi toyota se agarrota de España hace 6 años
Yo ya me olvidé de ellos. Mazda 6. Encantado.
Ciru de España hace 4 años
Yo tengo el mismo problema, voy a llamar a toyota a ver que me dicen, pero por los comentarios no creo que me hagan ni puto caso, ademas mi coche es del 2005 y seguro que ya no entra en ninguna garantia, aunque el mecanico que me lo ha mirado dice que es un fallo de motor, tipico de este modelo, el 150 cv. Si no se hacen cargo de la reparacion..., hombre mi intencion era repetir en toyota, en breve, pues es antiguo mi coche, pero visto lo visto , voy a cambiar de marca y listo.
Huckdebeer de España hace 4 años
Es un desastre a mí me ha pasado lo mismo este verano empezó a perder refrigerante y cuando lo llevo al taller la junta de la culata el coche no tiene ni 165000 km porque no es mi primer coche pero como tiene más de 7 años estoy J... lo mejor es la respuesta de Toyota que me cambian el motor del coche por 6000 €.
Ciru de España hace 4 años
Joer, a mi me han presupuestado 3500 cambio de motor por uno manufacturado, es decir la carcasa es usada pero lo de adentro es nuevo con garnatia TOYOTA, no entiendo estas diferencias, pero como dije ya he escrito a TOYOTA ESPAÑA , y estoy a la espera que me den una contestacion, aunque me temo que sea negativa, pues le he pedido que me alo arreglen gratis.
Alejandro Hernández de España hace 4 años
Hola. No pongais motor remanufacturado nunca. Yo lo hice hace cuatro años y después de ni hacerle 60000km otra vez escupe anticongelante a chorros. Deshaceos del coche y comprar otra marca ,por estafadores.Es una vergüenza
Comentar

Inyección problemas inyectores

Toyota Avensis 2012 Avensis dcat 2.2 130000 kms
Hola me fallo el coche 4 veces por lo mismo me van a cambiar los injerto res que cuestan cerca de 400 euros cada uno. Y Toyota solo se hace cargo de un porcentaje. Paso todas las revisiones en toyota cada tes meses ya que hago 50.000 al año me costó el coche 40.000 euros. No creo que pase más revisiones en toyota tengo que cambiar de coche pero no me comprare otro toyota. No creo que sea por uso ya que los inyectores deberían de tener una vida muchísimo mayor o para toda la vida. Se quedaron sin un cliente. Si necesitan información sobre el consumo u otra cosa sobre los Toyota os dejo mi corre… Leer completa
Javy de España hace 9 años  
JA
3 casos 
Columbus 2.0 de España hace 7 años
Hola Javi, tengo el mismo problema. Te he enviado un mail con el detalle, por si me puedes dar alguna información que me pueda ayudar. Veo según dices que Toyota se hizo cargo de un %, me lo puedes confirmar, porque en mi caso se desentienden, eso que en agosto pasado les compre un RAV4 Hybrid. Desde luego como no rectifiquen, no vuelvo a comprar Toyota. Me fui a Toyota en 2012, quemado del Passat, del servicio y atención de WW. Todos los años tenía de 2 a tres averías y los inyectores los tuve que ir cambiando. En Toyota buscaba sobre todo fiabilidad, y así ha sido durante 5 años (cero problemas y el coche va como un tiro), pero ha sido finalizar la garantía en marzo y "zas" los 4 inyectores de golpe. Suena a obsolescencia programada. He leído que al parecer este problema lo conocía Toyota y que es debido a la diferencia de calidad del gasóleo entre Japón y España.
Cristobal de España hace 5 años
Buenas tardes. Me dijeron hace unos días en la casa Toyota que los cuatro inyectores del coche han fallado. 1800 euros me piden. Es un Avensis 2.0 D4D del 2012. Gracias a todos.
Javy de España hace 5 años
Bienvenido al club. Al final son fallos y ni industria hace nada. Dicen que es por que el diésel de aquí es más grueso que el japonés. Pues que cambien los inyectores. Deciros que yo ya no compro más toyota ahora bmw esta haciendo buenas promociones
Comentar

Fallo levantalunas

Toyota Avensis 2011 4 puetas 3zr 40700 kms
No sube no Baja Luna posterior derecha desde mando principal
diego cardenass de Perú hace 9 años  
DI
1 caso 
Nitro de España hace 8 años
Lo tienes desprogramado, bajala y subela desde su pulsador y mantenlo accionado cuando este arriba unos segundos
Comentar

Topes laterales cortina trasera avensis

Toyota Avensis 2006 wagon 177,  80000 kms
Los topes de plastico de la cubre badeja trasera del avensis se rompen y quiero conseguirlos y en toyota me dicen que tengo que comprar toda la cortina y la bandeja creo que es una tomadura de pelo me podeis ayudar gracias
james de España hace 9 años  
JA
5 casos 

No llega combustible hacia los inyectores y no arranca

Toyota Avensis 2001 4 puertas full motor 2.0 TDI 1177998 kms
Llega combustible (gasoil) hasta la bomba inyectora pero no envía hacia los inyectores. Soy de Parana Entre Rios y aqui no hay técnicos que me puedan resolver el problema
MBresso de Argentina hace 9 años  
MB
4 casos 
artichoke de Chile hace 8 años
Tengo uno mod 2001 y me pasó lo mismo. Se había formado una bolsa de aire al ingreso de la bomba de bencina, Como no tenía otro recurso, saqué el inyector de la izquierda e hice dar arranque breve, con lo que ví que no pasaba nada, Y tendría que salir combustible. Luego me enteré que era la bomba. Demasiado tiempo de uso y defectuosa. Era la original Se la cambié y listo. Pero hay que conseguir el modelo mas identico al original o cerciorarse del tipo de que se trata.
Andre de Guatemala hace 5 años
Hola buen día yo tengo un Avensis y me falla que no pasa el pulso a los inyectores ya le cambiamos computadora y aún así no da qué creen que pueda ser
Comentar

El coche llego a mi taller con el problema que no acelera

Toyota Avensis 2004 4 puertas,sistema gdi,automatico 79958 kms
El coche tiene el problema que cuando arranca en frio acelera normal ,pero cuando ya esta caliente un poco el motor pierde la aceleracion y no levanta, por favor si han tenido ese problema ayudarme , ya he cambiado el sensor de oxigeno pork esta abierto, lo que pude notar que cuando mido el voltaje de referencia en el sensor de presion del riel de los inyectores porque es sistema GDI note que,cuando esta en un voltaje de 3volts mas o menos acelera normal ,pero como ya les dije cuando calienta un poco pierde la aceleracion y se pone en un voltaje de 2.00.2.5 volts , ya no acelera. Espero sus recomendaciones gracias. Luis
LUIS de Perú hace 9 años  
LU
1 respuesta 
Alfonso Corominas de España hace 6 años
Yo limpié la egr y listo. Por cierto la. Limpié yo mismo porque en el taller no la limpiaban, la cambiaban y son 450€. Espero se arregle el problema
Comentar

Arrancar motor

Toyota Avensis 2006 abensis 165000 kms
Me cuesta mucho arrancar, me cambiarron la bateria , pero hace lo mismo, ahora dicen que es el motor de arranque, no me atrebo a arrancarlo y pienso si fuera que el ordenador diera fallo programado, me quieren cobrar 500e por cambiar el arranque, alguien sabria algo y orientarme, gracias. 2200 150cv
bhimasena de España hace 9 años  
BH
5 casos 
Roberto de Argentina hace 8 años
El seguro no tiene un servicio de asistencia? Llamalo y fíjate si te lo arrancan. Ahí al menos te van a descartar el burro de arranque la batería y el alternador. A mi me pasa que chupa aire. No se si ese modelo tendrá para bombear el combustible. A veces chupa aire el sistema de combustible y le cuesta arrancar
Comentar

Rotura de la junta de la culata

Toyota Avensis 2007 4 puertas motor 2.0 100000 kms
Mi coche Avensis 2.0 con 100.010 Km noté que expulsa agua del motor y veo que es anticongelante , lo llevo a la Toyota y me dicen que tienen que abrir el motor para ver de que se trata , lo cual tengo que firma un papel que ellos redactan con un importe de unos 400 € los cuales se descontarian de la factura al final del trabajo , osea , 3000 € de reparación para un coche de 7 años con 100.010 Km y rotura de la junta de la culata , detallado de la factura con un importe de 1.790,17 € de mano de obra y 957,11 de materiales , Toyota Compostela movil
Hice todos las revisiones en la marca Toyota , pero es increible que despues de decirle que si pueden bajar un poco de la factura , me dicen que ellos no pueden perder.
José de España hace 9 años  
JO
1 respuesta 
JULIO de España hace 9 años
Bienvenido al desafortunado grupo de afectados por el MISMO problema. No sé si estás al tanto, en Facebook incluso hay un grupo de afectados.
Busca en facebook: afectados motor toyota
Comentar

Bateria averiadas

Toyota Avensis 2006 Sol 145000 kms
En 10 años he cambiado 4 veces la batería
Sergio de España hace 9 años  
SE
2 casos 
james de España hace 9 años
A mi me cambiaron tres y la ultima no me la quieren pagar
Luis de España hace 8 años
A mi me pasa igual, cada dos años y medio tengo que ponerle una batería nueva. Ya voy por la quinta.
Comentar

Aguja de Temperatura descontrolada

Toyota Avensis 2008 2.2f 160000 kms
En mi último viaje de 2.600 km en 25 días hemos observado que la aguja del termostato de la temperatura oscilaba entre el medio y el penúltimo punto rojo con la preocupación que eso supone. La aguja pasaba del medio hasta arriba y vuelta al medio en un minuto entrando el electroventilador en marcha constantemente. Por lo que he estado leyendo ¿podría tratarse del sensor de temperatura? ¿un fallo de fabrica? ¿la bomba del aceite?
Ya estoy en casa y hoy voy a rellenar de nuevo el refrigerante y observarlo en los días siguientes. Ya os contaré.
Manuel de España hace 9 años  
MA
1 caso 
JSCO de España hace 8 años
Hola, me ha pasado lo mismo en en 2.0 D4D 116CV y el mecánico dijo que es fallo de la válvula de la temperatura, lo soluciono quitándola y pude circular sin problemas, ahora la aguja no pasa del medio. Estoy comprobando el nivel del refrigerante por si tengo que cambiar la bomba.
Comentar

Turbo fundido

Toyota Avensis 2005 d4d 116cv. 220000 kms
Hace unos dias fundí el turbo.La sorpresa al desmontarlo !!!! LE FALTABA UN TORNILLO ¡¡¡
Uno de los tres que aguantan las aletas (geometria variable)
Turbo Garret fabricado en Francia. (supongo , le pillo al frances colocando los tornillos la
Hora del almuerzo). Asi que a estas alturas (10años y 220m. km.) hablar de garantia na-de-na. Total-- 1400eur.
Siu22 de España hace 9 años  
SI
2 casos 
elyera de España hace 9 años
Buenos días, he visto por aliexpress un kit de reparación de turbos y tambien turbos completos y la reparación no llega ni a la mitad de lo que pones en el foro, un saludo
elyera de España hace 9 años
Aqui tienes dos enlaces, kit de reparación y turbo completo un saludo
Siu22 de España hace 9 años
No lo dudo , hay muchas marcas de recuperación , fabricación , y...El precio éra del turbo Garret nuevo mas M. O:...Sobre el papel el brand Garret es perfecto , el fallo es por falta de atención del montaje , un soporte interior (tornillo). En unos días publicaré las fotos.
Javier de Chile hace 5 años
Necesito turbo para toyota avensis año 2006 tambn puedeser el nucleo de la turbina...
Comentar

Luces de xenon

Toyota Avensis 2005 4 puerta  135 kms
Las luces de xenón de mi Avensis han perdido toda la intensidad que se supone debían tener desde hace varios año, esta última revisión se lo he indicado al taller oficial y la respuesta es que para poder solucionar el problema es necesario cambiar óptica completa 429 € cada uno + 2 cubiertas de faro + la mano de obra hacen un total de 1.047,88 (un autentico robo) pues al parecer la unidad de mando de las luces de xenón van incorporados en los faros y se tiene que cambiar todo el conjunto. No dan otro tipo de solución alternativa más económica. Así que recomiendo cuando nos compremos un Toyota con luces de xenón el costo de su reparación “ unas simples bombillas” nos están roban de una manera descarda.
varodeca de España hace 9 años  
VA
5 casos 
jordi de España hace 4 meses
No tuve más remedio que cambiar todo el conjunto de luces. Una vergüenza!!
Comentar

Ruidos frenos y motor

Toyota Avensis 2012 120d 106000 kms
Ruido procedente de la correa del alternador, al acelerar en marchas largas (a los pocos meses de adquirirlo nuevo). Tras pasar por el concesionario me comentan que es habitual en estos motores, y que sustituirán dicha correa sin coste, por otra mejor adaptada. Tras ser sustituida, transcurridos unos kilómetros vuelve a hacer ruido, como en un coche viejo al que le patinan las correas. Ruido metálico procedente del sistema de frenado delantero al pasar por zonas bacheadas o calles empedradas. Nunca encontraron el fallo hasta que transcurrida la garantía me dicen en concesionario oficial donde… Leer completa
asousa de España hace 9 años  
AS
6 casos 
Ramon de España hace 9 años
Sinceramente no entiendo lo que comenta este señor aunque no lo pongo en duda sus quejas, tengo un Avensis 2,0 T,D desde Enero de 1990 y sinceramente es que me va de maravilla sin problema alguno ,los clásicos gastos de mantenimiento, aceite, filtros, pastilla de frenos, correas y ruedas, me hace un consumo de 6,5 litros en carretera y no me consume nada de aceite, será que he tenido suerte y procuro tenerlo al dia, después de 15 años me pasa las ITV, en blanco sin ningún problema , que mas puedo decir de mi coche, que estoy contento de la marca.
emarbel de España hace 9 años
A mi pasa exactamente lo mismo. Hace un ruido extraño cuando haceleras, entre 1700 y 1800 rpm cuando vas en quinta o sexta, o a 1500-1600 rpm cuando aceleras en 3 o 4. El ruido solo aparece en un breve intervalo, pero es totalmente perceptible. También cuando apago el motor escucho un crujido en la parte inferior del motor. Suena cada 5 o 6 segundos, hasta que desaparece. Es como si se dilatara una pieza metálica que crujiera al dilatarse. Hoy voy a llevarlo al concesionario a ver que me dicen.
Dani de España hace 9 años
Yo tuve exactamente os mismos problemas, el de la correo me cambiaron todo: varias correas, rodamientos, tensores, poleas, alternador y compresor del a/a, hasta q toyota reconocio que era problema de un tipo de correa, y me la cambiaron por otro modelo, dede entonces no ha vuelto a fallar.
El "latoneo" en las ruedas delanteras, se trata de "baile" de los pernos de la pienza de freno, segun me comentaron es algo habitual que suene, debido al diseño de la pinza, me cambiaron los pernos y engrasaron el conjunto, hace un año de ello y no ha vuelto a sonar.
Aclarar que todas las reparaciones fueron en garantía.
Toyota Avensis D4 de España hace 5 años
A mí siempre me ha dado ruido de chirrido de correas cuando lo dejo en la calle. Nunca lo he llevado al taller por eso, pues comprobé que estando en el garaje por la noche el ruido se le quitaba, por lo que siempre lo he achacado a la humedad o a las bajas temperaturas.
emarbel de España hace 9 años
Hola. Ayer estuve en el taller y me comentaron que:
El ruido a las 1800rpm se debe a la correa de los componentes auxiliares. Según me dijeron, hay una comunicación interna de Toyota para cambiar este tipo de correa, ya que está dando fallos. El coche está en garantía, pero al tratarse de un componente sometido a desgaste, podrían no haberlo cubierto. En mi caso la cambiaron sin ningún coste. No he tenido ocasión de probarlo, así que ya os diré si ha surtido efecto el cambio. Respecto al chasquido metálico que hace el coche al apagarlo, me dijeron que es del catalizador y que era algo normal. Esta respuesta me dejó un poco más intranquilo, ya que cuando lo compré no hacía este ruido y yo no he escuchado este ruido en ningún otro vehículo de amigos o familiares.
Durante la revisión también detectaron que las pastillas de freno traseras estaban desgastadas, algo que me asombró ya que el coche tiene 45.000km y no hago conducción agresiva, y solo trayectos largos. No sé si es habitual que se cambien con este kilometraje. Tengo que decir que la respuesta del concesionario fue correcta y me cambiaron la correa de auxiliares sin dudarlo.
Comentar

Bloqueo de dirección circulando.

Toyota Avensis 2009 D 2.2 120000 kms
Circulando por autopista, se enciende luz roja de símbolo batería y en pocos segundos se bloquea dirección asistida. Según taller es por avería del alternador (km 120000). Considero gravisima esta avería,no se si pasa en todas las marcas de coche, pero seguro que muchos accidentes inexplicables deben se por causas similares
Neumon de España hace 9 años  
NE
14 casos 
Dogo de España hace 9 años
Hoy justo me paso exactamente lo mismo. Que solución tuvo y cuanto te costo?
fernando de Paraguay hace 8 años
Tengo un avensis 2003, 1.8 nafta, hoy a la mañana a 200 metros del punto de partida, se enciende la luz de batería, lo acelero un poco y desaparece, luego a los 7 km del punto de partida, lo mismo, luego cuando voy llegando al punto de final del recorrido, se enciende ABS y la radio se apaga por completo, también la computadora a bordo, y la dirección queda totalmente dura, puede ser problema de generador alternador? espero alguna respuesta!!
danosqui de España hace 8 años
Buenas mira soy taxista cuando pasa eso del dirección tiene q poner la borna de la bateria se afloga la del positivo con traqueteo
pedro m de España hace 3 años
Hola soy pedro asi es eso pasa cuando falla o va a fallar el alternador yo tuve k cambiarlo y se encienden todos esos testigos
Verdoso de España hace 2 años
Hoy día me paso lo mismo t25 03 2.0
Comentar

No lucen antinieblas delanteros

Toyota Avensis 2004 4 puertas 2.0d4d sol 172000 kms
Fusibles y relés bien. He desmontado bombillas y las he probado, y están bien. Y encima tengo que pasar la itv en menos de 10 días. Y no sé como son de permisivos en este aspecto
antar de España hace 9 años  
AN
6 casos 
berto de España hace 7 años
No funcionan los faros delanteros antiniebla.
Comentar

Junta Culata: Sobrepresión vaso expansión Refrigerante

Toyota Avensis 2006 D4D 2,2 182000 kms
Buenas tardes a todos. Mismo problema. : Toyota Avensis D4D 2.2 de septiembre 2006. Tiene 182.000 Km, lleva un par de meses "tirando agua" por sobrepresión en el circuito refrigerante. Acabo de retirarlo del taller (TOLLOTA LLORENTE Madrid), donde iba a pasar la revisión de los 180000. Ni siquiera se ha hecho la revisión, porque me llamaron para avisarme de la avería y les dije que lo dejaran todo como estaba; tampoco me han cobrado nada por la diagnosis. Debe ser un fallo tan frecuente que con un simple vistazo a las marcas rosáceas que deja el agua y unos minutos con motor arrancado lo detec… Leer completa
Calalberchano de España hace 9 años  
CA
4 casos 
belcebu de España hace 9 años
Y al final, que solución le has dado, que te ha costado la reparación o que has hecho??. Gracias. Lo digo porque a mi , me ha pasado el mismo problema que tu, y actualmente esta el coche en un taller multimarca y no dan con el problema ( el liquido refrigerante , sale por el sobrante de la botella de expansión al rato de estar encendido, el anticongelante, no esta aceitoso, ni ha cambiado de color, y no expulsa humo blanco, el coche va bien como siempre, solo que cada dos o tres días , tengo que rellenar el liquido refrigerante). Gracias por cierto tengo un toyota auris del 2008 y 160000km , estoy acojonado con el problema por lo que veo en los foros, he cambiado el tapón y la botella de expansión y sigue el mismo problema
RafA mahiques de España hace 5 años
Hola soy rafa y tengo un verso 177 cv del 2006. A los 85 me paso lo mismo tiraba el agua ñor el sobrante y es una grieta q se hace en la culata y inyecta mas presion al circuito de refrigeracion i espulsa el agua. A mi me cambiaron el motor entero y se hizo cRgo toyota. No pague nada. Ahora a los 180000 creo q me esta volviendo a pasar
Calalberchano de España hace 9 años
Al final mi solución ha sido cambiar de coche.

Sobre la avería del Toyota, tengo una cosa clara: Si circulo unos 50-100 Km con él, cuando termino (una vez enfriado el motor) abro el tapón de la botella de expansión y expulsa gases (¿Aire? seguramente no solo aire) lo que implica que hay presión en el circuito. ¿De donde viene esa presión una vez enfriado el motor? Solo hay una explicación y es que haya entrado algún gas (en muy pequeña cantidad, pero suficiente) desde el único punto en el coche donde hay presión continuamente: Los pistones.
¿Por donde entra ese gas? Pues solo puede ser a través de una junta de culata que esté deteriorada. No nos engañemos, aunque sea muy poco ahora, la junta se irá estropeando poco a poco y...

En mi caso si que hay un cambio de color en el vaso de expansión, pero podría parecer que es debido al paso del tiempo. No sé... Yo también cambié el tapón, aunque no la botella y todo siguió igual.
srbudi de España hace 9 años
Tengo un avensis del 2006, y en la revision de los 135. 000 km me dijeron que observara el consumo de refrigerante, ya que observaban que la por la bomba había pequeños sintomas de fuga, LLegaron los 15000 km y en el ultimo viaje antes de llegar a dichos km, observo que baja el nivel de dicho refrigerante, lo llevo a realizar la revision y les comento el echo de la perdida de refrigerante, me cambian la bomba, (350 €) pero en el primer viaje largo que hago, vuelvo a observar bajo nivel de refrijerante y presion al sacar el tapon, por lo que me figuro que es la averia que comentais. Llame a la Toyota y me dieron cita para dentro de 3 dias, me temo que recibiré la fatidica noticia.
Calalberchano de España hace 9 años
El desgaste de la bomba es normal. En mi caso la cambié con 110.000 km por una mini-perdida. Preferí cambiarla a llevarme un susto por perdida de refrigerante. Esas pérdidas se producen por que las juntas de goma que hay en la bomba se van deteriorando con el tiempo, las temperaturas,...

Si hay presión en circuito de refrigeración, solo hay una posibilidad: "Algo está metiendo esa presión y no puede ser otra cosa que una entrada de gases desde la junta la culata"

Observa si hay manchas rosáceas del refrigerante cerca del tapón del vaso de expansión: Si las hay...

¡Ya nos contarás!
avensisd4d de España hace 9 años
Hola, mismo caso... en un viaje largo noté que la aguja de la temperatura subía más de lo normal. El día siguiente con el coche frío observé los niveles de refrigerante y había bajado... además se ven manchas alrededor del tapón como si expulsara. Al abrir el tapón salió bastante aire. Lo llevé a Toyota y me dicen que es seguro la junta de culata... la reparación es un pastizal y sinceramente no sé qué hacer... pediré algún otro presupuesto en otro taller a ver... Mi coche es un Avensis D4D 150cv con 244.000 Km que ya me cambiaron el motor a los 70.000 porque consumía aceite (afortunadamente dentro del periodo de garantía). Supongo que lo arreglaré porque de momento mi intención no es cambiar de coche.
Manu de España hace 8 años
Hola,yo tengo un caso parecido tengo el Avensis del 2006 -D4D 150cv con 140.000 Km y en un trayecto largo me empezó a subir la temperatura más de lo normal. Al día siguiente del viaje vi que el nivel del líquido bajo mucho y para volver tuve que rellenarlo. Lo he llevado a un taller y me han dicho que es de la presión que coge debido a la junta de culata y ahí estoy para que me den presupuesto para reparar ya que me dijeron que era una lástima un coche con pocos años que le sucediera eso. En fin lo repararemos a ver que tal. ¿Se puede hacer algo reclamando a la Toyota? Muchas gracias por vuestras respuestas.
Nieves de España hace 6 años
Muy fuerte mismo caso hace 3 años cambiamos culata bomba de agua etc. Y ahora pierde agua se calienta tiene mucha presión la botella expansora. Otra vez lo mismo? Una vergüenza Toyota. Una vergüenza. Toyota nunca más
ASN234 de España hace 5 años
Lo mismo paso con mi avensis, en Madrid dijeron que era la bomba de agua, me sacaron 400 euros de vellón seguía perdiendo agua y en jerez lo miraron y comprobaron con útil que mide la presión y me dijeron que había que cambiar el motor porque pasaba la presión del motor al circuito de refrigeración. Servicio Toyota corrupto posible denuncia a las autoridades...UNA MIERDA DE TOYOTA
Manuel Bujaico de Venezuela hace 4 años
Amigos en el sistema de refrigeracion de los motores hay un valor en presion y temperatura , primero hay que verificar los componentes que todos esten funcionando bien : Bomba de agua termostato tapa de presion refrigerante electroventilador bateria en buen estado ,adicional la valvula y el sensor de temperatura y si lo tiene revisarlos por separado tambien , Una ves revisados todos los componentes ,revisar calidad de aceite y el refrigerante si estan bien, color consistencia. En la union de culata y bloque donde va la empacadura son tres circuitos que se comunican aceite refrigerante y vapor de aceite que es controlado por la valvula PCV ( revisarla soplarla es una valvula check ). Puede estar pasando que el refrigerante pasa en el tiempo de de admision al cilindro y consume y cuando se produce la explosion la presion de combustion es mas alta que la presion del refrigerante y aumenta la presion con aire en el sistema y se bota por el deposito de expancion ocacionan
Do subida de temperatura y consumo de refrigerante. Al desmontar camara mandar a revisar bien por fugas grietas hacer plano y revisar la cara del bloque hay veces que los huecos que comunican el refrigerante se erocional se forman caries y comunican cerca al aro de fuego del cilindro de la empacadura. Finalmente en lo personal cuando yo monto la empacadura le aplico una capa por ambos lados de GOMA LACA y apreto bien los pernos y dejo secar bien hasta el dia siguiente para que seque bien y no he tenido problemas , suerte amigos
Fnf50 de España hace 5 años
Buenas yo también tengo otro de ese tipo un 177cv del año 2008 y con 130000km también se bebe el agua y nadie se hace cargo cuando en un fallo de dicha marca
Porque no se hacen cargo??
JuanA de España hace 5 años
Muy buenas por decir algo, corola verso 136 cv año 2006 y 162.000 km, pérdida del refrigerante por la botella de expansión , se me encendió el testigo rojo de la temperatura estando de viaje y le añadí líquido refrigerante y se apagó y después no ha vuelto a encenderse. Al llegar a casa lo lleve al taller y el diagnóstico es junta de la culata. Después me entero por otras personas con el mismo problema que Toyota ha detectado una fisura en el bloque por defecto de fabricación. Lo llevo al taller oficial y se extrañan del problema cuando se lo cuento y la me dicen que la marca no se hace cargo y que la solución es cambiar el motor entero ( motor remanufacturado ) alrededor de 4.000 euros. TOYOTA no admite el defecto de fabrica pero internamente saben del problema que existe. De momento puedo seguir conduciendo y periódicamente revisando el nivel y añadiéndole refrigerante cada vez que baja el nivel, no se por cuánto tiempo, cuando pueda lo cambiaré por otro aunque lo más seguro sea otra marca aunque me fastidie no seguir con Toyota,
Víctor de España hace 5 años
Hola tengo un toyota corolla verso 2.2 136cv del 2006 y 167000 km y llevo observando unas semanas que se sale el anticongelante por el sobrante de la botella de expansión y cual es la sorpresa junta culata y el arreglo en toyota sale por 4.600€ vaya mierda
ASN234 de España hace 5 años
a mi me pasa lo mismo, se debe a la obsolesencia programada, cuando pasas de ciertos km. o años en tu poder empieza a caducar ciertas partes del motor, en este caso ellos lo saben pero si llevas el coche al taller te timan. cambias de coche a la marca que te garantiza mas de 500.000 km. no compres mas un Toyota díselo a tus amistades...
ASN234 de España hace 5 años
en Madrid vieron la perdida de anticongelante dijeron que era la bomba de agua, me costo mas de 400 euros y el problema sigue igual, en jerez lo vieron en el taller de Toyota y me dijeron que había que cambiar el motor entero, un timo el precio del cambio del motor. yo mientras denunciado a través de faceboock.
Alejandro de España hace 4 años
Yo tengo el mismo problema, es un Corolla Verso diesel, 2.2 136 CV y tiene presión, y tira refrigerante por el tubo que está en el tapón, por lo visto el coche tiene defecto de fábrica, es 2006 y no se si merece la pena meterle dinero, creo que lo mejor será cambiar de marca.
ASN234 de España hace 4 años
Estimado Alejandro, puede ser que cambiando la junta de culata se te acabe el problema, es mas barato y no le hagas caso al servicio Toyota que quiere cambiarte el motor entero que vale una pasta, espero haber abierto los ojos. No promociones a Toyota la obsolecencia programada es un problema en los motores...
Antomec de España hace 4 años
Buenas a todos , soy mecánico de la marca y e leído el póst entero, deciros que la averia se produce por la acumulación de carbonilla en la cabeza de los pistones , normalmente en el número 3 y 4. Esta carbonilla acaba presionando la junta de la culata y acaba produciendo fogonazos que terminan en sobrepresion. La marca nos dice que sustituyamos motor pero yo tengo motores totalmente rectificados y garantizados ya que e visto que todos los motores pecan de lo mismo.
Daguer de España hace 4 años
Tengo problema con el coche de la misma manera, que puedo hacer ?
Marcos de España hace 4 años
Hola Antomec. Yo tengo un corolla verso del 2006 177 cv y tengo el problema de que me echa mucho humo blanco con el motor ya caliente. He cambiando el quinto inyector, limpiado la válvula EGR también he sacado el coche a carretera y lo he llevado muy revolucionado y nada sigue igual. El coche no consume aceite ni refrigerante, el coche va bien pero echa mucha fumata blanca, sobre todo en días de frío. Me podrías ayudar? Alguna sugerencia?
Antomec de España hace 4 años
Necesitaría saber si has modificado algo en el sistema del fap. Si le has puesto alguno pirata o algo. Con lo que me indicas puede ser que el quinto inyector esté comunicado y te inyecte constantemente gasoil y de ahí que te tire tanto humo
Marcos de España hace 4 años
Hola y gracias por responder. No, no he modificado nada del fap. He buscado mucha información sobre el tema y le pasa a más gente. Te paso un hilo hablando de este problema https://www.opinautos.com/es/toyota/av…

https://m.forocoches.com/foro/showthre…

Si tienes alguna sugerencia te lo agradecería mucho
Antomec de España hace 4 años
Suelen dar muchos problemas con el tema del fap, pero Al ser lo más caro vete primero a lo económico y lo que puedes hacer tú mismo con un poco de maña y paciencia. Límpiale el colector de admisión y la egr , no es difícil pero algo laborioso. Pruébalo así y si se soluciona perfecto sino yo tiraría por fap
Marcos de España hace 4 años
La EGR ya la he limpiado, probaré con el colector. Muchas gracias Antomec
Jose1970 de España hace 2 años
Hola compañero, que solución le das tu como mecánico. Cambiar la Junta de culata o hay algo que se pueda hacer al respecto. Por que según lo que se lee, no tengo nada claro
Didac de España hace 4 años
Mismo caso Toyota RAV4 con 110.000 km
Antomec de España hace 4 años
Hola Dídac, si quieres dame tú teléfono y hablamos por privado del caso ya que te puedo ofrecer una solución
Didac de España hace 4 años
Entonces es un fallo de fabricación de Toyota
pablito de España hace 4 años
Buenas el mismo problema toyota avensis con areglo de culata hace 2 años no se si me timaron en la primera
Antomec de España hace 4 años
Cuantos kms has echo desde que te lo hicieron ?
Antomec de España hace 4 años
Hola daguer , necesitaríamos más información sobre lo que te pasa para verificar que la avería es la misma y poder aconsejarte antes de que lo lleves a un mecánico
Iván de España hace 4 años
Hola, tengo el problema de la sobrepresión en el circuito de refrigeración de un Verso 136cv 2.2d. Quiero pensar que es la junta de culata y no una fisura. ¿Alguien ha cambiado este tipo de junta el mismo?
Un saludo, Iván
Antomec de España hace 4 años
Hola ivan , te aseguro que es la junta de la culata , esas culatas no se fisuran prácticamente nunca. El problema es la reparación de la culata que es bastante caro por qué hay que sacar el motor entero. Un saludo
Iván de España hace 4 años
Muchas gracias Antomec!
No sé si lanzarme a cambiarla, ya he cambiado algunas cosas como la caja de cambio por ejemplo y creo que este sería un buen reto. Estuve mirando el motor el otro día y no parece que vaya a ser muy complicado sacar la culata. ¿ Algún consejo o alguna consideración a tener en cuenta?

Un saludo, Iván.
Antomec de España hace 4 años
Tienes que tener medios , por qué hay que sacar el motor ya que no hay espacio para quitar la tapa de distribución... si eres de madrid dame tu número de teléfono y hablamos por whatsapp
Iván de España hace 4 años
Este es mi número *** *** ***
Andressp04 de España hace 3 años
Hola amigos tengo mi Toyota Corolla versos 2.2 177 caballos me tira líquido refrigerante por la botella d agua cada vez lo hace más q me recomiendan cambiar el motor o hacerle La culata
Iván de España hace 3 años
Yo al mismo modelo pero en 136CV le acabo de hacer culata, 1250€. La verdad que de momento estoy contento, supuestamente tendré coche para otros 200.000km. Haz un poco una valoración, yo me planteé hasta cambiarme de coche, pero por 1200€ no iba a tener un coche igual.
Jesús de España hace 3 años
@IvánHola Iván,
Tenía alguna fisura la culata, o era la junta? Pq creo q tengo el mismo problema y tog un RAV4 q no querría mandar al traste. Gracias. Un saludo.
Iván de España hace 3 años
@JesúsHola Jesús.
NO fisura no, sí que estaba bastante doblada y con mucha carbonilla, por lo que se tuvo que rectificar y hacer una buena limpieza. Si no me equivoco eso ya fueron unos 400€.
Hokoheko de España hace un año
@IvánHola buenas tardes. Creo que tengo el mismo problema. Donde lo preparaste?
Hokoheko de España hace un año
@AntomecHola buenas tardes. Como puedo contactar contigo para saber como y donde reparar mi avensis?
Santi de España hace 4 años
Hola, tengo un toyota avensis y desde que lo compre no he parado de tener problemas, pensé que seria solo el mio, pero veo que es generalizado. Me alegro de saberlo, porque no volveré a comprar otro toyota. Ahora después de una avería de 600€ veo que consume agua e imagino que sera lo que estoy viendo por estos foros, un desastre. Un saludo, Santi.
Antomec de España hace 4 años
No son muy guerreros tampoco, esto es como todo... depende si te toca la china... si te consume agua ya te digo yo que la averia es junta de culata... que motor tiene y cuantos kms ?
Santi de España hace 4 años
Tiene 216000 y 120cv. Si me imagino que es junta culata. He pensado cambiar de coche. Alguien me aconseja algún híbrido que esté dando buenos resultado? Que no sea Toyota!
Gracias
Antomec de España hace 4 años
Sé que vas a ignorar mi respuesta pero ningún híbrido se asemeja en cuanto a calidad y fiabilidad a Toyota... sinceramente si vas a por un híbrido no te equivoques y busca un Toyota... la única pega que podían tener es la batería híbrida en generaciones antiguas pero ya lo tienen más que solucionado... de verás que son súper fiables igual que te digo que los diésel tienen alguna pega en cuanto al tema de junta de culata. Espero que te sirva de ayuda , un saludo
Santi de España hace 4 años
Gracias los miraré también, si yo he sido siempre de Toyota, pero este último me ha cabreado la verdad. Gracias
José Ricardo de España hace 3 años
@AntomecPor favor enviarme tu número telefónico para comunicarnos y pedirte un presupuesto para un Toyota Auris mil gracias mi móvil es 636351854
Daniel Alicante de España hace 4 años
Buenas noches. Tengo un toyota avensis t25 2.2 dcat 177cv con 330000km y desde hace un tiempo vengo observando la pedida de anticongelante por el sobrante y la sobre presión en el circuito. También decir que se me encendía la luz de motor y 2 más abajo. Que prácticamente se solucionó cuando le desmonte la egr y la limpié al igual que la admisión, si puedo subiré fotos pero decir que tenían carbonilla para aburrir y la admisión no se como podía coger aire ya que estaba casi taponada. Tiraba ráfagas de humo blanco debido a la inyección de 5°inyector para limpiar el fap. Pero a lo que vamos es que la siguiente tarea será ver lo de la junta de culata a ver que se puede hacer.
Jesús de España hace 3 años
Hola Daniel,
Mi EGR tb daba problemas/ aún los da. Me la limpiaron un par de veces, ahora me pasa lo de la salida del anticongelante por la espita. A tí se te solventó limpiando/cbiando la EGR? Tengo un RAV 4 motor 2.2 de 150 CV y por lo demás está nuevo, me jodería tener q cambiarle el motor entero. Gracias, lo que me puedas ayudar será genial. Veo q la respuesta es para ayudar, yo poco te ayudo, salvo q al final montemos la colectiva. Un saludo.
Antomec de España hace 3 años
@JesúsHola Jesús , lamento decirte que tú averia no tiene nada que ver o al menos no se solucionará limpiando ni cambiando la egr , tú problema es un problema de sobre presión por la junta de la culata.
Marcos de España hace 4 años
Hola buenas noches a todos, tengo un Avensis 2.2 con el motor d4d. Mismo problema que casi todos. Sobrepresión en el circuito de refrigeración. Compré el coche nuevo, a los 115.000km, me cambiaron el motor en garantía por el problema comentado. Ahora, tengo 278.000km, o sea, el motor cambiado solo tiene 163.000km y me pasa lo mismo. Una puta mierda, estoy muy decepcionado con Toyota, no hay derecho, esto es una estafa en toda regla. Creo que si nos uniésemos todos, podríamos interponer una denuncia conjunta ante la oficina del consumidor y estoy convencido de que algo conseguiríamos. El problema que existe, es que, a pesar de que os animéis a realizar la reparación de la culata, nadie os garantizará, que no vuelva a pasar, simplemente es una reparación o parche, ya que, el problema sigue ahí. Como prueba, tenemos la de muchos compañeros, a los que como a mí, han cambiado el motor y vuelven a tener el mismo problema. Resumiendo, esto es inaguantable para las fechas en las que estamos, una auténtica ESTAFA.
Iván de España hace 4 años
Totalmente de acuerdo, es una estafa. Sí que es cierto lo de la denuncia colectiva, cuenta conmigo en tal caso.
Antomec de España hace 4 años
Buenas tardes marcos, antemano decir que no os quito razón y que entiendo vuestro descontento con la marca pero a mi parecer no se puede hablar de estafa , al fin y al cabo tienes un coche con casi 300.000 kms y vas a tener que hacerle la primera reparación pagada por tí. La Marca creo que en tu caso no se a lavado las manos. Tuviste la avería como dices a los 100 y pocos mil kms pero la marca te lo reparo gratis... otras marcas se hubieran lavados las manos... estos motores tienen problemas por la carbonilla que producen y de ahí viene la avería , en el mundo de los diésel es bastante frecuente diferentes averías por la carbonilla...
Juan CT de España hace 3 años
Estafa no sé, pero una basura de motores si son.
Roberto de España hace 2 años
@AntomecHola automec ,mis padres tienen un ralf4 2.2 150cv y tira agua por el vaso de expansión pero si me pasarás un número de contacto te llamaba y te podría hacer una gestión sobre el problema ya que en el taller Toyota no me sacan de dudas ?
Mi número es 627632044 por si me puedes mandar un wasap y así te llamaría y te consulto mis dudas. Un saludo
Juan CT de España hace 3 años
Mi Avensis del 2006, lo mismo. Tira anticongelante por el bote expansor al tener presión excesiva en el circuito refrigerante. Los motores D4D, han sido una basura, un coche cómo el mío, que costaba mas de 30.000 euros dando problemas desde los 120.000 km. Y lo peor de todo, es que aún reparándolo, no te aseguran que quede bien, puesto que es un fallo en la construcción del motor. Antes me compro un patinete, que volver a caer en Toyota. Le deseo todo lo malo, al ingeniero que diseñó ese motor, sinceramente. Por cierto, lo compré de segunda mano y denuncié al compraventa que me lo vendió.
clark de España hace 2 años
Yo estoy en la misma situacion , pudiste hacer algo contra el compraventa?? yo acabo de comprad verso 2005 116 y me pasa lo mismo
Jesús de España hace 3 años
Hola a todos. Tengo un Rav4, 2.2 150CV del 2009 con 237.000 Km. Mismo problema, me tira agua por la espita del depósito de anticongelante. Diagnóstico q me han dado hoy en la casa (siempre lo llevé a la casa) es la junta de la culata, cambiar el motor nada más. Además me dicen q lo tienen en oferta: 2200€ + la mano de obra 3000€, vamos q me lo quitan de las manos...
Me parece un timo, y por lo q veo es el mismo problema de otros usuarios, con el motor diesel 2.2 (los del RAV y del AVENSIS). Alguna sugerencia, por favor. Lo llevo a un taller multimarca a cambiar la junta, puede ser lo de la junta de culata?
Antomec, no vivo en Madrid, pero si puedes ayudarme te lo agradecería. Menuda decepción tenemos hoy con la toyota.
Juan CT de España hace 3 años
Hasta que no se desmonte la culata, no se sabrá que avería es, por lo tanto eso de que sólo se la junta de culata es relativo. Cómo ya dije, aún reparando el motor, no asegura que la avería vuelva a pasar. No lo digo con ánimo de desanimar, al revés, que se valore bien que hacer porque el desembolso es grande y además es de vergüenza lo pasado con estos motores. 3 años han tardado en ponerme a mí fecha del juicio, con el compraventa en cual lo compré.
Nacios de España hace 3 años
Es un defecto en serie de todos los motores Toyota, que montan estos modelos, las juntas de culata, mal planificadas, la plancha modeladora defectuosa en su superficies, ha hecho que todos los motores salgan defectuosos, la avería se presenta tarde o temprano, inevitablemente, está claro que existe un claro déficit del CONTROL DE CALIDAD, en este modelo.
JJRb de España hace 2 años
Acaba de sucederme lo mismo en un Toyota Avensis del 2009, tira líquido por exceso de presión en el circuito. Diagnóstico: posible daño en el interior del motor, Coste de la reparación 2.500 a 5000 euros, depende
, según me dicen, de lo que vean al abrirlo. Una m,,,,,
Iván de España hace 2 años
Es la culata fijo...a todos les pasa lo mismo. A mí un mecánico conocido me lo hizo por unos 1300€ hace como un año y de momento todo perfecto. Si te vas a la Toyota está claro que te trae cuenta coche nuevo.
Un saludo
JJRb de España hace 2 años
@IvánDónde está ese mecánico?
Iván de España hace 2 años
@JJRbEs de Albacete... no sé de dónde serás. Pero de todas formas, preguntando por la zona que vivas seguro que encuentras alguno que no te lo deje mal de precio.
Antomec de España hace 2 años
@JJRbBuenos días , de qué parte de españa eres ? Yo te lo podría reparar por el precio que dice el compañero , tengo experiencia en la marca. Un saludo
Cels de España hace 2 años
@AntomecHola Antomec, mismo problema que los demás con un toyota corolla verso d4d 136 cv con 137000"km,cómo puedo contactar contigo?
Antomec de España hace 2 años
@CelsBuenas tardes cels! Háblame por whatsapp 637991630
Luis de España hace un año
Al pasar la revisión de mi Toyota Avensis año de matriculación 2006, diagnóstico fallo culata. Está claro por lo que veo que se debe a un defecto de fabricación; no es normal que le pase a tantos vehículos la misma avería. 3000 € la reparación. Estoy pensando comprar uno nuevo, pero desde luego Toyota ¡¡NO!!
Casto Cañavate de España hace un año
Rav4 D2D con 202.000 Kms. tira anticongelante por tapa de vaso expansor y queda el líquido unos 5 cms. Por debajo del nivel mínimo. Ayer, viajé de Granada a Alicante sin parar y bajó el liquido en lo indicado, aunque la temperatura en ningún instante subió de lo que siempre fue normal. Un mecánico, hoy, me ha indicado que casi seguro el problema es de la culata o junta y que no le haga demasiado caso. ¿Qué hago?
Juan CT de España hace un año
La avería irá a más. Culata.
Casto Cañavate de España hace un año
@Juan CTMuchas gracias, lo tendré en cuenta y quizás compre otro; este tiene ya 14 años. Un saludo.
Antomec de España hace un año
@Casto CañavateCulata no , junta de culata. Creo que un coche con 14 años se puede reparar sin necesidad de comprar pero nuevo compañero… y más siendo toyota
Casto Cañavate de España hace un año
@AntomecLlevas razón pero todo dependerá del coste de la reparación, pues más de 2.000€ creo que no es rentable en un coche cuyo valor venal no llega a 10.000. Gracias, un saludo.
Antomec de España hace un año
@Casto CañavateDe donde eres ? Eres de madrid o alrededores ?
Casto Cañavate de España hace un año
@AntomecSoy de Granada, aunque resido indistintamente también en Alicante.
Juan Carlos de España hace 6 meses
Buenas tardes tengo un toyota avensis t25 año 2006 y el fn de semana pasado se me encendió en el tablero los testigos de trc y vsc y me perdió potencia durante 5 o 6 kms también el testigo de motor en amarillo pare le abrí el capo y toque el cableado del caudalimetro los testigos no se apagaron. Y pude co tintar viaje recupero potencia y si. Problemas y al día siguiente todos esos testigos apagados y sin problemas hasta hoy. Eso puede ser por el caudalimetro que esté mal y quería saber si se puede limpiar de alguna forma o lo mejor es sustituirlo por otro y aveces en ocasiones pasa al habitáculo olor a gases pocas veces pero pasa laguna vez es un avensis dcat 177 cv gracias
Antomec de España hace 6 meses
Por lo que me dices tendrás la egr y el colector de admisión hasta arriba de carbonilla. Y viendo que es un 177 cv esperemos que no te empiece a dar guerra el fap. En esos modelos es habitual.
Casto Cañavate de España hace 6 meses
Gracias Antomec por tu interés. Al final decidí reparar, era la junta de culata, después de rellenar hoja de reclamaciones y posterior denuncia a la Toyota por cobrarme 100€ solo por decirme el fallo, algo que conocían de sobra por los síntomas y que la única alternativa era cambiar el motor por 13.000 €. Los denuncié a través de Facua de la que soy socio y estoy en trámites judiciales. Me lo repararon en Elche y aproveché para un chequeo completo por 3.000 €. El coche como nuevo, después de
12.000 kms. Un saludo.
Antomec de España hace 6 meses
Vaya ! Me alegra ver tu respuesta. La verdad que el diagnóstico en estos casos es bastante rápido y fácil , ya he dicho varias veces por aquí que todos los 2.0 y 2.2 de toyota pecan de lo mismo. Vuelvo a repetir que son muy buenos motores y siempre merecerá la pena reparar si se hace una reparación en condiciones. Un saludo y disfruta mucho de tu Toyota!
Comentar

Presion agua

Toyota Avensis 2008 2.2 177cv cross sport 140000 kms
Me están cambiando el motor a cargo de Toyota, mi pregunta es los motores que ponen siguen dando los mismos problemas o los solucionaron
lucerox1 de España hace 9 años  
LU
1 respuesta 
carmen de España hace 9 años
Hola, te comento mi caso a ver si me puedes ayudar
Me compre hace 3 años un toyota auris del año 2009 con motor d4d y me ha dado problema ahora... estaba haciendo un viaje y empezo a tirarme todo el agua...de siempre me perdia agua pero no tantisima... lo llevé al taller y me dicen que tien problema de culata y otras cosas mas q le estan saliendo...me gustaria que me mandaras la informacion que tienes hasta el momento de como va el tema ya que quiero moverme y no se por dónde empezar... veo gente que se lo han arreglado la propia marca y otros que no, unos que tienen la circular y otros como es mi caso que no... cómo actuastes tu y qué conseguiste si no es mucho preguntar. Un saludo, espero tu respuesta y gracias de antemano!! responde si puedes a [email protected]
Comentar

Me cuesta arrancarlo

Toyota Avensis 1998 terra1.8 200000 kms
Hola. Mi problema es que hace un año me cambiaron el contacto de arranque. Hasta ahora no me habia fallado. Aquien sabe como arreglarlo. Gracias
piolinarosa de España hace 9 años  
PI
1 caso 

¿vale la pena por 3000 euros y siempre en garaje?

Toyota Avensis 2004 4d4 2.0 Executive 180000 kms
Posiblemente le compre a un amigo el sedán diesel Executive 2.0 del 2004 180.000km, quisiera saber si me voy a arrepentir y o mejor lo dejo, aunque externamente se ve muy bien es un sedán que siempre ha estado en garaje pero las marchas van duras, mi coche actual es un honda Accord 1.6LS gasolina del 2001, 128.000km, ,saludos y gracias.
Vicente de España hace 9 años  
VI
1 caso 

Averia culata

Toyota Avensis 2005 avensis familiar 150 cv 200000 kms
El mismo problema de presion del motor y del circuito de refrigeracion. Que decepcion de marca, no volvere a comprar ningun vehiculo de la marca.
jvqq de España hace 9 años  
JV
1 caso 

Menudo desastre

Toyota Avensis 2008 4 puertas 180000 kms
Como veo en este foro, no soy el unico quien se a gastado un dineral por un desastre de coche. Lo compre por un coche bueno y a los tres meses de tenerlo ya me tubieron que cambiar un amortiguador delantero por estar reventado, como es de costumbre le iva mirando los niveles y siempre le faltaba aceite me hicieron una prueba de consumo y gastaba un litro de aceite cada 2000km cuando ya nos habiamos puesto de acuerdo para repararlo en garantia resulta que me dicen que las pruebas de consumo se habian extraviado con queme cambie de concesionario, en este la tercera revision detectan un fallo en… Leer completa
alberto de España hace 9 años  
AL
1 caso 
juan de España hace 9 años
Solicion mala, pero aprender de la experiencia y no comprar otro toyota ni de broma.
Comentar

Inestable el corolla

Toyota Avensis 2001 corona gli 2.0 nafta 210000 kms
Hola tengo un CORONA 2001 2.0 nafta con 210000 km, y queria cambiarlo por un corolla 0km, pude provarlo en ruta a 120, 140, 160, 180kh. Es un flan. Sigo con mi corona que doblo, freno , etc, a la velocidad que venga, un caño. Voy a esperar a que aparesca un Camry 2009 o 2010.
Luciano Tandil de Argentina hace 9 años  
LU
1 caso 
Guido de Argentina hace 9 años
Al final no preguntaste ni expusiste una mierda respecto a criticas a avensis que es de lo que de trata este hilo
Comentar

Ruido parte baja derecha

Toyota Avensis 2003 avensis 135000 kms
Buenas ruido parte baja dentro de coche zona derecha al poner contacto. Al poner contacto y arrancado suena una vibracion unos 5 segundos. Lo toco con la mano y es una cajita que hay en la parte baja del acompañante justo detras zona radio parte baja. Si alguien sabe mas o menos lo que pudiera ser le agradeceria por lo menos que me dijeran. Gracias
enrique de España hace 9 años  
EN
4 casos 
JAVIER de España hace 9 años
Yo tengo exactamente el mismo problema en un corolla verso gasolina del año 2004. El ruido empezó siendo ligero pero ahora es casi continuo y aveces muy molesto por continuo y fuerte. Al lado de la cajita hay una conexión electrica que si se desconecta deja de hacer el ruido , pero no me he atrevido a arrancar por que no se que función tiene esa cajita.
jesus de España hace 8 años
A mi me ocurre lo mismo. He desconectado ese conector y desaparece el ruido. Lo que ocurre es que deja de funcionar la calefacción y ahora en invierno tengo que soportar el ruido, Creo que ese ruido lo genera el servo de la calefaccion que se queda bloqueado
Comentar

Presiçon en la botella de refijeración y tira el refigerante

Toyota Avensis 2005 5 puertas D4D 111274 kms
Compre este coche con mucho sacrificio no esperaba que este motor tuviese este fallo tan grave y me encuentro que va hacer 10 años y Toyota no me cubre nada ni hace nada si me pone otro motor pagando 3500€ valla negocio que tienen los concesionarios que los venden y que vergüenza,No para Toyota este coche tiene 111274 klt nunca lo he pasado de su velocidad que permite las carretas los cambios de aceite i filtros en sus klt correspondiente
Soy una persona mayor Jubilado y me encuentro con este tomate que es jodido. No compren un coche Toyota. Esta marca conoce el problema que es una porquería de Motor
Para que se hiciesen cargo de este tendría que tener menos de 7 años y no pasar de 180.000klt este no tiene esos klt pero si va hacer 10 años que tengo que hacer quemar lo
RANCISCO de España hace 9 años  
RA
1 caso 

Ráfagas de humo blanco SolucionadoSolucionado

Toyota Avensis 2009  150000 kms
Mi toyota avensis del 2009 cuando salgo a carretera y se calienta un poco empieza a echar ráfagas de humo blanco a veces bastante densas en intervalos, es decir que no echa humo siempre va dejando nubes, no le veo consumo de aceite ni refrigerante pero creo que si pierde potencia, alguien me podría ayudar?
Isidoro de España hace 9 años  
IS
20 casos 
Carautosvlc de España hace 9 años
Hola as solucionado problema? Me sucede lo mismo gracias
guilli de España hace 6 años
Puede ser la egr hay que limpiarla o cambiarla,si hecha humo y pierde potencia es ,seguramente eso.No problema es fácil y efectivo.
Pepe de Argentina hace 6 años
Tengo 2 avensis 2008 uno con gnc manual y otro naftero automatico, el que tiene gnc como s los 150.000 km comenzó a emitir un humo blanco con una significante pérdida de potencia, si qué le puse limpia inyectores el doble de lo recomendado habitualmente y no volvió a emitir humose, en el otro no tuve nunca ese problema si bien no llega a los 100.000 km.
miguel de España hace 9 años
Creo que es la GR solo hay que hacerle una limpieza. Yo la hice
Gilbert de España hace 7 años
Hola limpiando la egr as solucionado el humo blanco me pasa lo mismo el coche no consume aceite ni refrigerante nada solo humo blanco esporadico
manuel de España hace 5 años
Este coche al ensuciarse la egr se queda pillada y abierta entonces cuando pisas en primera y segunda no enpuja asta que te pega el tiron y suerta una humareda negra eso es debido a que la gr al quedarse abierta esta metiendo aire del escape y no quema el gasoil limpiar bien la egr y comprobar que no se queda abierta.
pedro de Chile hace 9 años
Como seehace una limpeza del ac
lucerox1 de España hace 9 años
Reprograma el 5 inyector y arreglado a mi me pasaba lo mismo y funciono
mario de España hace 3 años
Y esto como se hace? como se reprograma el 5 inyector?
DR.Gamez de España hace 3 años
5° inyector? Si tiene cuatro cilindros
alex de España hace 9 años
A mi me pasa cuando sube una cuesta empinada , cuando llega arriba empieza a tirar mucho humo blanco y luego se normaliza
calitogrande de Venezuela hace 8 años
Pasa liquido de frenos al multiplo de aceleracion
Antonio de España hace 8 años
El mio igual,al subir una cuesta normalmente
miguel de España hace 8 años
Es la válvula GR hay que hacer una limpieza, es un recuperador de gases que regresan al motor, si no funciona correctamente pierde potencia y saca humos blancos cuando aceleras. No es una reparación complicada pero mejor que lo mire un mecánico.
Solucionado
Mejor respuesta (según Isidoro)
Isidoro de España hace 8 años
El problema era del filtro de partículas y el 5 inyector se lo e cambiado y ya va bien
Gilbert de España hace 7 años
Hola tu problema era q echaba humo blanco y no consumía nada...el mío es tal cual...entonces era el 5 inyector y filtro partículas?
jesus de España hace 6 años
Tengo un toyota avensis con 160mil kms y nunca he cambiado el aceite de la caja hay alguna persona por este chat que me pueda decir cada que tiempo bedia cambiarlo o cada cuantos kms reccrridos. Gracias
guilli de España hace 6 años
Si es manual ,puede hacer hasta mas ,pero,no es grave el problema ,el nivel es importante,el aceite de las manuales no se degrada, en esos kilómetros.
Jack Bauer 5959 de España hace 6 meses
Hola. Tengo Avensis 2.2 D4D 150 SD Advance. Del año 2010
En un Toyota de Madrid me dijeron:
Sustitución filtro de partículas (2.100 € de hace dos años). Pero que probara a cambiar el aceite por uno específico de ellos. Se me quitaron los humos blancos. Me duró unos 10.000 km.
Los dos años siguientes ha pasado lo mismo. A los 10.000 km o así le cambio el aceite y se van los humos. Acabo de hacerlo ahora, 20 diciembre 2023, espero que también se quiten. De momento dos días con el coche , unos 190 km y no ha tirado humo blanco. La explicación de porqué podía ser el aceite no me acuerdo cuál fue. Por lo que os leo se ve que andan muy muy despistados
También en dos talleres particulares no saben opinar porqué puede ser. El aceite es:
Toyota 5W 30 PFE sintético
Aquí la foto:
https://www.endado.com/p/toyota-5w30-p…
Por lo menos es la prueba más barata que se puede hacer. Fin

Por cierto. En Toyota en 2021 la lata de aceite 66,49 € más IVA
En 2022 la compro por menos de 40 €, ya con IVA y con envío a casa.
Ellos cobran el doble. No tienen vergüenza.
Comentar
1 ... 10111213

¿Problemas con un Avensis? Compártelos


Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar