Problemas de Aceite en la cámara

Problemas destacados

Humea azul en frio, inestable y luego funciona normal

Hyundai Veracruz 2011 Limited 125000 kms
Estimados, Hace 35.000kms que estoy con este problema, a los 90.000kms comenzó con este tema, parte en frio, inestable y emanando humo azul por algunos 3 minutos, luego de esto se quita y no emite humo alguno por el escape, esto se da solo en algunas ocasiones. Estuve indagando y pensaba que podría ser inyección, pero no por el color del humo, por lo que se desechó. Buscando por internet, aparece que serían los retenes de válvulas ya que es por aceite en la cámara, el que se quema una vez teniendo el motor en marcha luego de algunos minutos funcionando. Asimismo llegué a otra posibilidad,… Leer completa
Rodrigoveracruz de Chile hace 6 años  
RO
5 casos 
Csanchezporras de Colombia hace 6 años
Buenas Tardes, a mi pasa lo mismo , usted ya tiene algún diagnostico al respecto ?
Rodrigoveracruz de Chile hace 6 años
La verdad aún no, me recomendaron aplicar un sellador de retenes o fugas de aceite, de marca alemana liqui moly, con el cual el problema debiese desaparecer, de hecho lo tengo comprado, espero que me toque hacer el nuevo cambio de aceite que será en app 4.000kms para aplicar dicho liquido y poder ver los resultados.
Hasta hoy el problema persiste, les mantendré informado.
Saludos
Csanchezporras de Colombia hace 6 años
Gracias por la información , si se algo también les informo.
Joaquin de Chile hace 6 años
Tengo el mismo problema todavía no e podido encontrar la falla
Rodrigoveracruz de Chile hace 6 años
Me queda poquito para botar el aceite de motor que tengo, para luego aplicarle el sellante de retenes de válvulas y ver que resultados se presentan.
Les estaré comentando.
Saludos
Orlando@veracruz de Chile hace 6 años
Estimado Rodrigo
Espero te encuentres Bien, como te ha ido con la falla del Veracruz...
Lo solucionaste?
Saludos
Rodrigoveracruz de Chile hace 6 años
Buenos días, después del cambio de aceite que salió sin novedad importante, el auto se mantiene funcionando dentro de su normalidad, esta vez apliqué nuevamente un aceite liqui moly 5/30 con todos los filtros nuevos, le tocaba mantención completa.
No apliqué sellante de válvulas, solamente aceite, por lo que mantiene el humo "ocasional" y cuando le da la gana, mi duda es, incidirá en la potencia del motor?.
Saludos

Rs
Sergio de Chile hace 5 años
Rodrigo como te fue con el problema. Soy de chile y ami me pasa lo mismo con mi veracruz. Sera el turbo o retenes. Cuenta como solu ionaste el problema
Sergio de Chile hace 5 años
Al parecer mi problema es inyectores. No condume aceite. Ademas aplica liky moly para ablandar retenes y en ocasiones humea por un par de minutos y el humo es olor a petroleo crudo. Que a mi parecer el inyector gotea en la noche y queda con petroleo la camara... Y pierde presion y trabsja disparejo ñor unos segundos
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Yo tb estoy inclinado por ese lado de los inyectores, ya que hice de todo para descartar posibles alternativas hasta limpieza de egr, pero para este caso guarda relación con inyección, ya que no es siempre, es solo en algunas ocasiones, ahora hay que tener en claro que algunos inyectores son piezo eléctrico, es decir no se pueden reparar ya que son solo una composición, y otros que se pueden reemplazar partes y piezas, alguien mas tiene infomación sobre esto?.
Agradecido
mauricio de Chile hace 6 años
Hola... estoy cambiando auto y me quiero comprar una veracruz 2010... me pueden dar alguna opinión sobre que cosas validar antes de la compra
Rodrigoveracruz de Chile hace 6 años
Cual camioneta, Diesel o bencina?
Gabriel de Chile hace 5 años
Estimado tengo el mismo problema y encontré ( antes de echarla andar) le quite la entrada de la admisión que llega al turbo y tenia aceite , por lo que me da a entender que ese es el aceite que se quema al momento de darle arranque en frio (el problema me sucede cuando el motor frío) por lo que deduzco que es la valvula de recirculacion de los gases del Carter (valvula que va al extremo izquierdo trasero del motor... Seguir circuito de la cañería que llega al turbo) debe quedar abierta y envía aceite hacia el turbo en vez de sólo enviar los gases, la cambiare y veré si se soluciona el problema
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Okey estimado, estaremos atento a sus noticias!!! muy agradecido!
Pato de Chile hace 5 años
Según en hyundai es un problema del módulo de bujías.
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Eso no es efectivo, el módulo calentador de bujías se cambia a los 90.000kms, solo recomendado por el fabricante, yo partí por ahí e incluso con las bujías nuevas y el problema se mantuvo, todo está situado en la inyección la cual falla ya sea por una limpieza con algún solvente muy fuerte (como fue mi caso) que daña el inyector, aún no resuelvo el tema, pero incluso con el filtro original ha disminuido todo.
Pato de Chile hace 5 años
Dicen que el humo de inyector es negro y constante, este humo es blanco y solo en frío, con dos escaner diferentes arroja P0670.
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Cual es su fuente amigo!, la inyección no necesita ser solamente negro, negro es bomba lo que no es el caso, si no es exceso de combustible y crudo (sin quemar).
Pato de Chile hace 5 años
Me remito al código de los escaner. Si alguien sabe de que se trata ese código quizás pueda saber de que se trata.
Ariel de Chile hace 5 años
Hola Rodrigo, a mi me pasa exactamente lo mismo, pudiste solucionar el problema según con lo que le harías a tu motor??
Saludos.
Gabriel de Chile hace 5 años
Hola Ariel, en mi caso en los arranques en frío al momento de dar contacto despues de apagarse el indicador de las bujias incandescente, me percate que al lado izquierdo no se bien si en el sector de los fusibles que van en el motor hace un Click , espero 2 segundo y doy arranque y ya no emite humo azul o partida irregular... Siempre e repetido el mismo procedimiento después de escuchar ese Click y no lo a vuelto hacer
Saludos
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Aún no he podido resolver por un tema económico, pero todo es por un tema de inyección, goteo de inyección por exceso, hay que ver inyección y medirlo, incluso retorno!.
Pato de Chile hace 5 años
Era el módulo de bujías. Se cambió y problema resuelto.
Gabriel de Chile hace 5 años
Donde lo compraste y cuanto sale el repuesto ?
Rodrigoveracruz de Chile hace 5 años
Ojo yo lo cambié y no hubo efecto!!!, compré el original con bujías incluidas.
Gabriel de Chile hace 5 años
Tengo entendido que la Mohave trae el mismo motor... Aca un video del módulo... Sería para probar si está defectuoso

https://youtu.be/Zcj_-gateVM
Ariel de Chile hace 5 años
Oka gracias Rodrigo cualquier cosa nos comunicamos de todas formas este en mi número 971358003 para aclarar dudas...saludos
jose de Chile hace 4 años
Buenas amigos e Estado leyendo sus comentarios y me sucede lo mismo con mi Veracruz año 2008 Diesel automático. Parte muy inestable en frío y humea mucho pero agarrando calor se le pasa. Cuáles son las soluciones que tuvieron. O aún están en eso?
Ojalá me orienten al respecto... gracias
Enrique. de Chile hace 4 años
Tengo un Veracruz 2008 con 250.000 kms. El vehículo nunca ha tenido fallas en la inyección, el problema del humo y tirones en la partida sucede por dos cosas, la falla del módulo de bujías incandescente, se corta la alimentación positiva del módulo. Lo bueno que con paciencia se puede reparar. Se abre y se saca la silicona que cubre y se instalan cables de cobre como en la foto. Esa es una de las causas. La pérdida de potencia se da por una obstrucción de las mariposas de la admisión que son activadas por un motor eléctrico. Saque la admisión completa limpie el aceite y hollín que obstruye esto y el problema se acabó. No hagan el intento de cambiar inyectores, cambiar retenes. El motor es muy confiable, las panas son simples.
1
2
Edwin de Colombia hace 4 años
Tengo el mismo problema pero el escáner no me arroja ninguna falla
Luis de Chile hace 4 años
Hola bnas tengo el mismo problema donde va ubicado el modulo de las bujias ?
Rodrigoveracruz de Chile hace 4 años
Aún mantengo el
Humo en algunas ocasiones, viajo app 3500 kms mensuales y no hay solución, si mejoró poniendo ojo en el uso del
Aceite correcto 5/40 mas limpieza
De egr, haré lo que comenta el amigo de la
Limpieza de la valvula de
Recirculación de gases y les
Cuento.
jose de Chile hace 4 años
Ok Rodrigo. Quedaré atento va como te va en lo que le harás. Yo por lo parte llevaré el auto al mecánico y veré si pueden solucionar en algo el problema... cualquier cosa les avisaré...
Gracias
Rutber andres de Colombia hace 4 años
Rodrigoveracruz buena tarde, tengo el mismo problema con una veracruz, me arroja código de bujia y módulo Y ya le cambié el módulo y las bujias. Y sigue igual. El humo es sólo por dos o tres minutos luego queda normal, cambié inyectores y sigue lo mismo, usted como le fue con su veracruz ?
Vicky de Guatemala hace 3 años
Necesito saber si mi Veracruz se apaga porque me pase de tiempo para cambiarle el aceite o eso no tiene nada que ver
Felipe de Chile hace 2 años
Hola buenas, si pudieran dar el dato de donde compraron el modulo de las bujias seria genial gracias
jonicris de España hace 3 meses
Hola, yo tengo el mismo problema que algunos de vosotros, en un Focus TDCI familiar 1.8 motor KKDA. En frio, da tirones y echa humo azul. Cuando calienta, se le pasa. He leido mucho y me dicen que puede ser goteo por la noche a la cámara de combustión. Dicen que puede ser de un solo cilindro ya que el humo lo echa a golpetazos, no en continuo. Tiene la EGR anulada. Tambien he leido que es gasoil sin quemar (es azul porque el diesel es un aceite) que cuando llega al escape, se quema y sale azul. Agradezco informaciòn. Gracias.
Comentar

Aceite en la cámara en otros modelos

Brisa de aceite por tapón de motor SolucionadoSolucionado

Nissan Sentra 2009 4 puertas motor 2.0 Nissan sentra 240630 kms
Al estar prendido le quitó tapón del aceite y sale brisa de aceite es normal
Manuel de México hace 2 años  
MA
9 casos 
tinsi de Panamá hace 2 años
Eso es correcto eso es totalmente normal
Solucionado
Mejor respuesta (según Manuel)
Manuel de México hace 2 años
Muchas gracias si lo resolvi
Frag de México hace 7 meses
Cómo lo resolviste?
Es normal o cambiaste algo?
Pablo Olvera de México hace 9 meses
Mi Sentra se apaga al quitar el tapón del aceite es 2013 eso es normal
Comentar

Pasa aceite a la cámara de combustión.

Alfa Romeo 156 2005 156 1.6 twin spark
Hemos tenido que cambiar las bujías de nuestro coche a los 57.000 KM (bujías de 100.000KM),nos dijeron que estaban con agua, ¿raro verdad?, pero nos lo tragamos. El caso es que ahora, a los 84.000 KM están quemadas,¡GENIAL! Nos dicen que es un fallo en el retén de válvulas o en los aros de los pistones(pasa aceite a las bujías). En cualquier caso con este kilometraje no es normal ninguna de las dos cosas. Alfa romeo españa no se hace responsable de este defecto de fabricación. Si has tenido algún problema parecido,te ruego que contactes con [email protected] o con [email protected]
usuario anónimo de España hace 13 años
1 caso 
josé manuel bastos de Portugal hace 10 años
Amigo, soy Português,mecanico de profission,(30)anos,perfectamente conhecedor de alfaromeo,e,te vou decir,
Por tuya discripcion,que lo aceite que vá a las bujias, existem solamente, dos situaciones :ou la junta de tampa de válvulas está rota,lo aceite,entra por arriba e se vá a las bujias,segunda situacion;se lo aceite entra por lo eletrodo de la bujia,(por lo interior del motor),entonce,é 100%segmentos rotos. (que és muy dispendioso). Dime alguna cosa,después espero ter ayudado,mi amigo. Saludos José Manuel
Sara de España hace 7 años
José por favor hablame por el wasap quiero hacerte una pregunta mi wasap es 0034639944127
GREGORIO de España hace 8 años
Gracias al amigo portugués, tenía razón el problema estaba en los segmentos de los pistones y junta de válvulas. GRacias.
anónimo de Argentina hace 7 años
Hola, tengo un Alfa Romeo 156TS 2.0 1999 que pistonea/cascabillea (o como se diga en cualquier idioma) ligeramente - 1/2 segundo - al meter un cambio. Con el motor frío no tiene ese problema; solo sucede con el motor caliente. Después el auto anda bien, acelera sin inconveniente (pistoneo) Descartando bujías, podrá ser variador de fase del árbol de levas? Saludos. Adrián
David de España hace 3 años
Variador de fase cien x cien cambiaselo junto con la distribucion fallan mucho estos variadores de fase
anónimo de Argentina hace 3 años
Hola David...nuevamente jaja. No se supone que el desperfecto debería detectarlo el scanner? Ya le cambiaron el variador de fase y distribución hace tiempo, y sigue el mismo problema. Pero como no jode, dura medio segundo, que siga. Saludos. Adrián
David de España hace 3 años
No tiene porque yo e tenido admisión variable rota caudalimetro sonda lambda y no se encendió nada NY la makina de alfa romeo tampoco ojo con eso que dan medio es más y asta que no lo miras bien no da avería la makina estos coches son así e tenido 4
Jairi de Venezuela hace 6 años
Tengo un alfa 156 soy de Venezuela mi carro al arrancar en primera arranca lento como si le faltara fuerza pero al mentó va subiendo na marcha si lo arranco en una subida le falta fuerza
anónimo de Argentina hace 6 años
Hola Jari, tengo un problema similar - Alfa Romeo 156TS 2.0 99' - al arrancar en frío, acelera muy poco, como si le faltara fuerza, a medida que va calentado el motor, algo "se activa" o se destraba; se siente que acelera o toma fuerza. Me dijeron, tal vez, pueda ser bomba de nafta. Con motor caliente o luego de que se "destrabó", no hay problema. Saludos de Argentina. Adrián
jose peña de Venezuela hace 5 años
Hay varias cosas q pueden ser bulias filtros de gasolina o bomba de gasolina o inyectores
David de España hace 4 años
Eso le paso al mio de nuevo y era el caudalimetro y un problema enla admision variable tubieron que sustituir toda la pieza entera con los conductos plasticos el coche es un 156 2.0ts de gasolina de julio del 1997 el caudalimetro falla mucho en estos coches
anónimo de Argentina hace 3 años
Hola David, todavía conservo el Alfa Romeo 156TS...me cuesta desprenderme del auto, tiene su encanto!...y todavía conserva el mismo problema. Le cuesta acelerar en frío, piso el acelerador y lo hace sumamente lento, hasta que después de unas 5/8 cuadras hace "un click" - es como un pequeño acelerón, casi imperceptible - y el auto acelera normal; se entiende normal que lo hace relativamente lento, como todo motor frío. Esto le pasaba al tuyo? No me queda claro el problema de la admisión variable...llevan admisión variable? Entiendo por admisión variable el sistema VTEC de Honda. Y el problema del caudalímetro, no debería salir en un scanner? Un abrazo desde Argentina. Adrián
David de España hace 3 años
No tiene nada que ver esta admision variable son unos conductos plasticos que de pediendo del.flujo.de aire y. Del. Acelerador se mueven y dan mas potencia al coche cuando suele fallar esta valvula se enciende haveces el testigo.de la inyección en el cuadro y cabezea el motor arelanti en caliente tambien detras de estos conductos de la admision completamente detras del. Moto. Arriba veras dos valvulas de dos colores son sensores de temperatura. Del. Aire del. Motor cambiaselos con los tubos incluidos son. Un. Ppco. Jodidos de cambiar que te lo. Aga alguien. Que. Sepa y cambiale. El caudalimetro si o. Si. Aunque. El. Escaner no de nada en este coche se jode el caudlimetro y en frio.ni acelera por una cuesta asta que.no coje. Temperatura. El. Motor y la diagnosis.no lo. Detecta que esta mal empieza por poner un caudalimetro horijinal nuevo y veras que cambio. Y cambia las valvulas. Que te. E dicho de la admision con eso no vas aconocer el coche!!!!! Un saludo las bombas de gasolina de estos coches. Duran una mierda cambiala despues.de hacer todo. Esto y. Adios. Fallos azme caso un saludo. Desde españa
David de España hace 3 años
Haber la admision variable de estos coches la llevan todos son unos conduuctos plasticos que se mueven atravez de una geometria variable controlada por una valvula el la admision que lleva y varias valvulas detras de la admision no tiene porque salir en la diagnosis de motor el fallo nomalmente cabecea el motor devez en cuando cuando. Falla este sistema y. Se. Suele. Encender el injerctor del cuadro.de intrumentoos cosa que no pasa cuando. El. Caudalimetro esta maal falla muchidimo y mas en frio aceleras y no ace nda el acelerador ast que andas y coje tempertura empiez por cmbiar el caudalimetro y los sensores de temperatura del aire que lleva detras de la admision son dos clavijs con dos tubitos de color eso y la bomba de la gasolina haciendo. Eso. Sete quitaran todos. Los problemas azme caso en estos coches se jode el caudalimetro y no andan en frio y no da fallo en el escaner nubca cambiaselo y veras que diferencia azme caso
anónimo de Argentina hace 3 años
Se encendió el "inyector" del tablero y le cambiaron el sensor (doy fe de eso). Se apagó el testigo pero el problema persiste...perate Cachito...entonces lo que le cambiaron es el sensor y no el variador de fase.
David de España hace 3 años
El inyector se enciende cuando hay un problema de inyección o. Admision y cabezea el motor y no esta estable cuando suena el variador de fase y se estropea no se enciende el. Injertor solo suena el variador acoche diesel si sete enciende en el cuadro el inyector decantate por un promema de admision variable ami me. Tubieron. Que cambiar todo completo junto con los tubos de geometria veriable.y.la pieza ya trae todas las valvulas de la regulacion de la admision nuevas me lo icieron en garantia porque el coche no. Andaba nada se quedaba en cuaarta a 140a cuatro.mil vueltas muerto. El. Motor y era todo de la jodida admision por. Geometria variable y. El. Puto caudalimetro un saludo
anónimo de Argentina hace 3 años
David...caudalímetro y sensor de temperatura, te referís al MAF?
anónimo de Argentina hace 3 años
Me encantaría cambiarle todo lo que dices...pero vivo en Argentina, con un gobierno del orto, chorros de mierda e inútiles incapaces, con un dólar en la puta madre de las conchas de sus putas madres de caro!! Te agradezco nuevamente respuesta. Saludos. Adrián
Comentar

Entra aceite a la cámara de agua x el bulon que sube aceite arriba SolucionadoSolucionado

Volkswagen Bora 2006 4 p tdi 220000 kms
Resulta un día se mezcló el aceite al agua pensé era el enfriador lo ANULE siguió el problema quedo parado un par de meses ahora le saque la tapa pensando podía haberse quemado y así pasar el aceite al agua y descubrí el problema que no se si ya le abra pasado a alguien x eso acudo aquí para ver ideas o soluciones resulta que descubrí el bulon de tapa que va pegado al conducto que Samsung aceite a través de dicho bulon resulta lo habían cortado en la punta entonces me puse a investigar y haciendo una simple prueba hidráulica casera (llene las cámaras de agua y le mande aire a presión a cada ro… Leer completa
1
Danhy var de Argentina hace 2 años  
DA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Danhy var)
Danhy var de Argentina hace 2 años
El dueño anterior le cambió la tapa y era muy baja uso los mismos bulones y resulta partio el fondo de la rosca que da a la cámara de agua x donde sube aceite a la tapa y resulta que en vez de subir bajaba a las cámaras de agua. SOLUCIÓN se agrandó la rosca se puso un bulon ciego se frezo y luego se agujero y se hizo el inserto correspondiente y solucionado
Comentar

Transpiración de aceite en la tapa del motor

Ford Fiesta 2015 Titanium powershif 65000 kms
Está manchada la parte superior de la tapa del motor es normal q transpira. Si alguien sabe me puede ayudar. Gracias.
Fabiola Velásquez de Argentina hace 4 años  
FA
6 casos 
Seba.big de Argentina hace 9 meses
Hola tengo un Ford fiesta titañun 2015 y está toda la tapa de Motor y la flauta manchada de aceite que será??
Comentar

Tuve problemas con la bomba aceite no llegaba aceite a la tapa silindr

Renault Kangoo 2007 motor 1.5 logan cdi 1700000 kms
Lo arreglamos y no arranca y de 1oo veces q lo pruebo arranca 1 si quiere movi el punto de la bomba y nada le hice de todo
carlos de Argentina hace 8 años  
CA
1 respuesta 
carlos de Argentina hace 8 años
Primero saque la tapa de cilindro recien ai me di cuenta q no llegaba aceite lo arreglamos y no arranca los puntos de la distribucion estan bien alguien me puede ayudar
Comentar

Blazer con pse de aceite por una tapa de compresion

Chevrolet Blazer 2002  345000 kms
Buenos amigos tengo una chevrolet blazer año 2002 4x4 desde hace ya algun tiempo vengo teniendo problemas con mi camioneta explosiones por el escape marcha irregular falta de potencia ( se queda al arrancar bruscamente), se la lleve al mecanico y se cambio la cadenade tiempo, se le asentaron las valvulas, se le cambiaron las gomitasde las valvulas, la pila o bomba de gasolina y los cables y bujias. Mejoro por espacio de dos semanas pero luego comenzo a humear mucho, el mecanico me dijo que era que estaba formando el carbon de los pistones nuevamente, pero ahora me esta escuriendo aceite por la… Leer completa
RICARDO CAMACHO de Venezuela hace 6 años  
RI
2 respuestas 
jose ramon de Venezuela hace 6 años
Com

Tengo una blazer 93 se me apagaron todas las luces del tablero que puedo hacer
gustavo de Venezuela hace 6 años
Motor mal armado o empacadura defectuosa
Comentar

Aceite en la cámara d admisión , pero e buscado si trae válvula pcv

Acura TL 2004 4 puertas motor 3.2 140000 kms
Alguien m podría ayudar si mi acura trae válvula pcv o por es q trae aceite en cámara d admisión
Francisco castellanos de México hace 3 meses  
FR
1 caso 

Se pasa aceite a la cámara de las bujias

Chevrolet Sail 2014 4 puertas motor 1.4 305830 kms
Como puedo solucionar este problema ya que me ocasiona un sonido en el motor pero el carro trabaja normal no consume aceite ni tironea
Pedro de Perú hace 2 años  
PE
2 casos 

Tengo un pequeño humedad de aceite por la culata

Renault Logan 2018  48910 kms
Esto está en la garantía de fábrica
Angela de Colombia hace 3 años  
AN

No me llega aceite ala culata bomba de aceite nueva

Kia Sportage 2005 4 puerta 4×4 26645580 kms
Una respuesta para poder con por mi kia esportague
Limbert michel cabrera de Chile hace 3 años  
LI
6 casos 
¿Problemas con un Veracruz? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!