Problemas de Bujías

Bujías: Elemento que produce la chispa dentro del motor. Enciende la mezcla aire-combustible que entra a los cilindros.
Leer más
Problemas más específicos:

Problemas destacados

Calibracion de bujias SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2013 trend 1.6 30000 kms
Buenas noches. Y de antemano gracias por su ayuda. Me pueden decir a cuanto tengo que calibrar las bujias de mi gol trend 2013. Son de la marca autolite de platino y yo se las boy a cambiar. Nuevamente muchas gracias.
rich de México hace 10 años  
RI
50 casos 
Charli de Argentina hace 10 años
Tenes q cambiarlas cada 40000 klm no regularlas , es para que no quemes la bobina.
Victoria de México hace 7 años
Buenas tardes me gustaría saber a qué calibración tienen que ir las
Bujías de gol 2015. De antemano muchas gracias.
pepezolimpyc de México hace 7 años
Le quite las bujías de agencia y venían a 55´´le puse las nuevas de la marca Bosch y mejoro el consumo de combustible notablemente.
Talos8 de México hace 7 años
Que calibración les pusiste?
Luis de Perú hace 4 años
Tengo un vw gol 2016 le puse calibración 98mm. Y quedó bien bajo consumo de combustible.
jetta1974 de México hace 3 años
@pepezolimpycA qué calibración la pusistes ?gracias
Cero siete de México hace 7 años
Tengo un gol 2016 y la caja de velocidades empezó a sumbar cuando va de 80 a 90 km x hr a que se debe y que puedo hacer para solucionarlo
Gustavo de Argentina hace 5 años
Hola a mí me pasó en un golf 1.6 que es la misma caja,según me dijo el mecánico que es el defecto de esas cajas, es el bolillero de cola que se gastan prematuramente.
Cero siete de México hace 5 años
Y que solución le dieron para que dejara de zumbar
Oscar de México hace 7 años
Quiero saber que calibración lleva mi gol 2014
Talos8 de México hace 7 años
Necesito saber que calibración llevan las bujías de un gol 2016 por favor
Raúl peña de México hace 6 años
Calibrar bujías gol 2016 STD
luis leguia de Perú hace 7 años
Tengo un problema con mi vw gol del 2015 tiene gnv prendo el auto entre 15 a 20 minutos de recorrido y se apaga quiero volver a encender y no enciende hasta despues de 2 minutos cual podria ser el problema
fito de Perú hace 3 años
La pila de la bomba de combustible me pasaba lo mismo la cambie y se arreglo
dante de México hace 6 años
La bobina, es muy común en este auto
Jose de paul Martinez de México hace 6 años
Hola disculpen me podrian ayudar no se acomo van calivradas las bujias de una gol 96 motor 1.8 me bueden ayudar gracias
Jorge andres de México hace 6 años
Hola buenos dias tengo un gol 2010 y me esta gastando mucha gasolina alguien q me pueda ayudar se lo agradeceria gracias
Oscar de México hace 6 años
A cuanto calibro las bujias de un gol 2009 motor 1.6
Charli de Argentina hace 5 años
La calibracion debe estar en 0.80 mm si es la bujia de 1 electrodo para el gol 1.6 8v
Angel Vega Arriaga de México hace 5 años
A cuánto las puedo calibrar trae km 213000
Luis de Perú hace 4 años
Por favor a cuanto calibro buguias vw gol 2016 buguias de un electrodo. Gracias.
Fernando Bonilla Luna de México hace 3 años
Tengo Gol 20|4 a cuanto van calibradas son bujias boch platino de un electrodo
Javier de México hace 3 años
Que calibración para las bujías para gol 2012
Solucionado
Mejor respuesta (según rich)
rich de México hace 3 años
Gracias por su ayuda
Ya quedo el golazo 👍
Cele de México hace 2 años
Que típo de bujía lleva el gol 2017 y a cuantas milésimas van calibradas.
Fonas González Castrejón de México hace 2 años
Que calibracion lleva un gol 2011 bujías de un electrodo
Pavel cordova de México hace un año
Que tal muy buenos días, mire le voy a hacer cambio de bujías a un Gol GT 2009 le colocare bujías de 3 electrodos que medida es la calibración para este auto ?
Gracias
Mrcesarmx de México hace un año
Tengo un gol track 2016 que modelo de bujía dice el manual?
Comentar

Se prende el check engine luego de cambiar bobina y bujias

Volkswagen Gol 2011 imotion pack III 61000 kms
Tengo gol trend hace un mes, lo compre usado con 54000 km, le cambie la bobina junto con las bujias ya que de repente me empezó a funcionar en 3 cilindros y cuando lo lleve a la concesionaria la computadora me arrojo esa falla. No cambie los cable porque me dijeron que no era necesario. Andando en ciudad la luz de check no se me encendió pero realice un viaje y cuando paso los 80 km/h se volvió a prender y no se apago mas. Lo raro es que se encendió sin producir falla de motor o sonara alguna o perdida de potencia. Alguien me puede ayudar. Ya no se que hacer ya que no falla. No volvi a la concesionaria porque me parece que me van a robar de nuevo con el escaneo
rusor de Argentina hace 10 años  
RU
16 casos 
Saludos Rusor, es de suma importancia que la batería y sus bornes hagan buen contacto y estén limpios y ajustados , comprobar que el conector que enchufa en la bobina tenga limpios sus pines y asegurarse que estén haciendo buen contacto, y que el broche o seguro ajuste correctamente en la toma de la bobina, luego debe hacerse la comprobación de los CABLES de bujías con lámpara estroboscópica, una pequeña falla en ellos no causaría anomalías o falla perceptibles para el conductor, pero el robo o interrupción del flujo, haría que se active la alarma del tablero. Atte.
rusor de Argentina hace 10 años
Hola Santiago, voy a realizar lo que me dijiste para ver si se apaga. Te cuento cuando finalice todas las pruebas a ver como me fue. Desde ya, muchísimas gracias por tu respuestas y ayuda
MIiguel de Colombia hace 5 años
En muchos casos, este problema de que se enciende el chec, se soluciona con: desconecte la batería de su auto durante uno o dos minutos, con esta desconectada, procure hacer los movimientos de los controles que utiliza comúnmente, teles como abrir el switch de encendido y volver a cerrarlo, encender luces y cerrar, hágalo con direccionales etc. esto con el propósito de desaparece corrientes acumuladas en filtros y algunas piezas electrónicas que acumulan corriente, después de esto, conecta la batería de nuevo y deje todo quieto por unos treinta segundos o un minuto, esto mientras se vuelven a sincronizar las piezas electrónicas con el computador. Acto seguido, encienda el carro y mire si le dió resultado, de los contrario hay algún error que solo se puede corregir escaneando el vehículo. Suerte.
Rusor, se me olvidaba mencionar que luego de realizadas las comprobaciones y luego de tener la certeza de que todo esté bien, no se apagará la alarma del tablero por si sola, es necesario el uso de scanner para borrar de la memoria del computador del auto todos los códigos de falla almacenados, (el uso de scanner no debe representar un costo elevado, en mi país lo máximo a cobrar es $15,00 dólares). Luego recorrer con el auto varios kilómetros y ver si no se enciende nuevamente la alerta luminosa en el tablero. Atte.
oscar de Argentina hace 10 años
Es la bobina muchas vienen malas de fabrica con ese problema hacen que el auto funcione bien anda todo perfecto pero siempre vas a tener prendida la luz del check aunque el auto funcione perfectamente!!!
Jose Carlos de Perú hace 7 meses
Hola oscar me pasa lo mismo he cambiado bobina y bujias, el auto trabaja perfectamente pero no he conseguido borrar el check no se borra ni con scaneer, alguien tendra alguna solucion
maxi de Argentina hace 10 años
Hola!!que tal!!la falla se produce y la computadora asume una extrategia de falla para hacer de que tu motor continue funcionando!!!lo que puede pasar es que las bujias no tengan la misma forma,osea,lo importante es que las bujias sean del mismo tamano y forma ya que sucede que veces los señores repuesteros te venden la bujia que entra pero no la que debe llevar tu motor en base a su forma,tamaño del electrodo,resistencia interna,capacidad calorica y demas cuestiones que tienen que ver con las caracteristicas de tu motor!!!te comento esto ya que me sucedio colocar bujias marca NGK que duraron 10000 km cuando las bosh duran 40 o 50 km y si aprecias bien su tamaño son distintas haciendo funcionar tu motor con bajo rendimiento y simulando como si la bujia tuviera un alargador de las mismas que se usan en vehiculos que estan flojos de aros para que el aceite no las empaste o carbonise produciendo un corto en la misma.
[email protected] de Argentina hace 3 años
Las originales son las NGK ya q tienen los K Ohms q corresponde o sea de 1a 2 K Ohms mientras q las Bosch vienen con 3.5 a 7 K Ohms y con el tiempo pueden perjudicar la electrónica del vehículo, no inventemos nada, ya se rompieron la cabeza ingenieros q estudiaron toda su vida.
alineacionmario de Argentina hace 5 meses
@[email protected]No, desde el año 2017 son Bosh la bujías originales.
rusor de Argentina hace 10 años
Buenas, Muchas gracias por todas los comentarios. Al final hice todo lo que me dijeron y cuando lo lleve al mecánico a que me enchufaran la computadora me salto la falla del catalizador. Nada de bujía ni de bobina era lo que estaba fallando. El cambio del mismo me parece un valor alto, me recomendaron vaciarlo. Q es lo mejor, Si vacio el catalizador el check engine me prendera siempre? Muchas gracias
Amigo, el catalizador es una pieza muy costosa, en mi país supera los $800 dólares americanos, el repuesto original fue construido con elementos de alta calidad y su daño NO es común, para que se obstruye o dañe un catalizador se requiere superar los 600.000 km. su daño puede ser prematuro si el motor consumia o quemaba aceite, o si el catalizador sufrió colisión o impacto, sólo por las razones expuestas se daña un catalizador. En su caso NO vacíe ni dañe el catalizador hasta no haber comprobado su obstrucción o daño, cabe informar que el diagnóstico de un scanner no es siempre correcto o confiable, sugiero primero revisar que las combustiones del motor sean bien realizadas, éstas pueden ser malas si las bujías, sus cables y bobina tienen falla, otra posibilidad es que no este bien sincronizados el sistema de distribucion o mal regulado el tiempo de encendido. Yo en su caso no permitiría que toquen el catalizador y mejor cambiaría de mecanico. Su motor podría tener falla si su mantenimiento no ha sido realizado por experto en esta marca de vehículos.
Atte.
alineacionmario de Argentina hace 5 meses
Lo vacié hace un mes, tenia falla, pero no reportaba en el tablero, ya que en el diagnostico decía falla esporádica, se vende un alargador para colocar en la segunda sonda lambda y chau luz de tablero encendido
Leonardo de Argentina hace 7 años
Hola buen dia, tengo un problema en mi gol power nafta 1.6 nos 2006... a la mañana cuesta arrancar pero una ves q arranco y está caliente arranca lo más bien... q podría ser...?
Walter de Argentina hace 7 años
Me paso lo mismo le cambie la bateria las bujias le repararon el burro segun el mecanico andava mal seguia con lo mismo despues de limpieza de inyectores y no se que mas cabie los cebles sigo con el problema. Al final toco la ficha en donde conecta la bobina de encendido arranca ,cambie la ficha y volvio a pasar ,me parece que es la bobina de encendido es el ultimo que me queda probar. La mayoria de los mecanicos a los que lo lleve me sacaron plata ,te lo comento por si te sirve mi experiencia. Ya que el primer sintoma fue el que bos describis espero que lo soluciones saludos y suerte
rusor de Argentina hace 7 años
El problema siempre es la bobina. No se porque el modelo 2011 quema las bobina. Cambie 2 el tiempo que lo tuve
Daniel de Argentina hace 7 años
Buenas tengo un cascabeleo en un gol power y no q puede ser alguien me podria guiar
Enrique de Argentina hace 7 años
Hola gente buenas tardes, soy de la pcia. De La Rioja Argentina, tengo un GOL TREND 2015 con 43000 km. el problema de mi auto es que voy andando todo normalmente y en cierto momento el motor se para y el auto deja de andar (se muere) no me marca en tablero ninguna falla, tampoco se queda sin batería teniendo en cuenta que luces arranque y demás funciona todo. Al cabo de unos minutos (5 a 7 min. ) Le doy arranque y vuelve todo normal, lo raro de todo esto es que un mecánico amigo le hizo el escaner y no arroja falla alguna, el en un momento supuso que sea bobina de encendido, de hecho mi hermano tiene un 2013 y tuvo que cambiar todo el kit pero a el no se le paraba el auto si quedaba como en 3 cilindros. La verdad estoy desesperado tratando de encontrar el porque de esta falla, a la vez reniego de que esta falla de la bobina y demás que en este foro veo que es moneda corriente llego a la conclusión que estamos condenados a sufrir con esto (NO ES JUSTO) me siento estafado de la fabrica. Les agradecería de todo corazón me puedan dar una solución, ahora estoy pronto a llevarlo al service oficial como ultimo recurso pero que termina siendo un maldito comercio. Desde ya muy agradecido. Saludos para todos!!
Saludos Enrique, el APAGÓN repentino del motor sólo sucede por dos causas; 1) No se produce el salto de chispa en las bujías por posible daño del sensor CKP o CMP que captan la rotación del cigüeñal o árbol de levas. Cabe mencionar que en su caso la bobina no se quema de golpe y no produce el apagón del motor, sólo dejaría de saltar chispa en 1 cilindro del motor. 2) No llega combustible al interior del motor, en este caso hay que medir la presión de la bomba de combustible (pila) que jamás debe ser menor a 30 libras y si no funciona, hay que revisar su relé o conexión eléctrica. Atte.
Enrique de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago, que la scanner nunca detectó la falla, pero si le hizo la avería en 3 oportunidades, en primera instancia descartó que sea la bobina, luego al no saltar error por computadora comenzó a descartar en fallas mecánicos encontrándose con el relay en teoría el que corta la bomba de combustible, luego de eso el auto no se apagaba pero si hacía un pequeño ruido (como falla eléctrica) paso proximo se cambió bobina por una en buen estado para probar, hasta el momento no volvió a repetir la falla lo cual estaría solucionado cambiando (kit de bujías + bobina de encendido) TODO NUEVO Y DE LA MARCA BOSH, les seguiré contando si el problema fue solucionado en su totalidad en la proxima semana. Muchisimas gracias santiago, muy agradecido por tu respuesta
EDWARD-CH de Perú hace 6 años
Hola Enrique que tal? tengo casi la misma falla, mi auto es un GOL 2014 con 38000KM tiene GLP instalado. Me sucede de manera similar, estoy andando con GLP o Gasolina durante 30min y de pronto se apaga el motor, la primera vez que me sucedio saque la llave e intente 3 veces prenderlo, recien a la tercera me agarro. No me aparece ninguna luz de alarma en el tablero. Asimismo, hace poco he cambiado el kit de correas Poly-V (accesorios). Las bujias las cambie a los 35000Kms por lo que pienso q no deberia ser problema (todos los cambios fueron en la agencia).
Por favor, podrias confirmarnos si el cambio de la Bobina finalmente soluciono tu problema??
Pedro T de Argentina hace 6 años
Hola soy de S.S. de Jujuy tengo gol trend 2015 y se apaga el motor, para que andar hay que sacar y poner llave despues de 15 segundos y arranca nuevamente y solo se prende luz de bateria, lo lleve al concesionario oficial y despues de tres dias detectaron que la Sonda lambda esta hundida que va hacia el catalizador y eso hizo que el el catalizador se deteriore y tambien la bobina, el auto se encuentra en garantia la empresa no se quiere hacer cargo de la reparacion asi que iniciare las acciones legales pertinentes saludos
Saludos Pedro T, comprendo tu decepción o malestar, el catalizador original es una pieza muy costosa, el problema en tu caso es que la sonda lambda está HUNDIDA o INTRODUCIDA en le catalizador, y la concesionaria en el caso de litigio, te harán responsable y causante del daño, podrían decir que una piedra golpeó la sonda y se clavó en el catalizador mientras tú conducías el auto, si no tienes ARGUMENTOS técnicos y probatorios que se trata de un daño de fábrica, o de responsabilidad del concesionario, no AMENACES ni te metas con demandas, a la concesionaria no le atemoriza una acción legal en su contra, tienen poder económico y como empresa está muy bien respaldada por abogados, además mientras dure la demanda, NO podrás utilizar el vehículo, al final te tocará asumir con el gasto que implique la reparación.
Lo mejor es que trates de NEGOCIAR y llegues a un ACUERDO AMIGABLE con la concesionaria, de esta manera es posible que te ayuden, de lo contrario y peor si AMENAZAS, no obtendrás NADA, perderás tiempo y dinero. Atte.
Pedro T de Argentina hace 6 años
Hola nunca hay que amenazar. Hay un contrato en donde la cosa el automotor se encuentra en garantía Los contrato son como la ley misma nada más Saludos
El contrato y garantía del que hablas, le obliga al concesionario asumir su responsabilidad por defectos de FABRICACION de partes y/o vehículo, SIEMPRE y CUANDO los daños NO sean CAUSADOS por el usuario o propietario del auto; Si el concesionario NEGÓ asumir con los costos de sustitución o reparación, es porque tienen absoluta certeza que el daño es CAUSADO; NO te confíes mucho de tu argumento ni creas que la ley te beneficiará si no puedes PROBAR que se trata de fallas de FABRICACION o responsabilidad del concesionario. Ojalá tengas suerte y te ayuden. Atte.
Talledo de Perú hace 6 años
Amigo Santiago, buenas. Tengo un GOL 2015 igual y casi con las mismas fallas que la gente pone acá. Si bien, o se apaga de la nada o me prende el check engine y el carro comienza a tambalear como en 3 cilindros y el pedal del acelerador no responde. Era dificil pasarle el scanner ya que cuando llegaba al taller nunca fallaba y no botaba falla ni se prendía la luz.

Pude scannearlo una vez que pasaba por una taller electrico y se me apagó y prendió la luz. En el scanner botó falla de bobina, pero a ésto mi batería también estaba para cambio y el mecánico me dijo que mejor, primero intente con el cambio de batería y que si con eso no se iba la falla, que cambie la bobina.

A ésto, me parece raro porque hasta donde yo sé de mecánica, la bobina cuando falla, falla permanentemente y no por ratos, ya que cuando me falla lo dejo apagado 1 min o 2 y vuelve a prender y todo normal. No sé qué más hacer, si cambiar de bobina de una vez o seguir yendo a talleres hasta que alguien descubra que es.
Pedro T de Argentina hace 6 años
Hola fíjate la sonda Lambda si es que que está bien, por que en mi caso está doblada y eso daño el catalizador y la bobina Opciónes que me dio el mecánico cambiar catalizador y bobina y la otra limpiar el catalizador (sacar todo lo que lleva) y cambiar bobina
Erick de Perú hace 5 años
Hola, como solucionaste el problema?
Saludos Erick, si la falla en su motor es igual a la indicada por Talledo, le puedo decir que en los motores 1.6 los apagones repentinos del motor se producen por la falla de BOBINA, lamentablemente el concesionario instaló en estos vehículos bobinas de pésima calidad, sugiero comprar marca BOSH cuyas características están en las fotografías y que tienen las capacidades electrónicas adecuadas para que funcione correctamente el motor. Atte
1
2
alineacionmario de Argentina hace 5 meses
@Pedro TNo todo tiene garantía, neumáticos batería, catalizador, y no digo que no tengas razón, pero lo mas seguro que un perito determine que se deterioro el aparato por el combustible malo que usaste, a mi me paso lo mismo y mi hermano perito, me dijo, no hags nada por que vas a perder, otra cosa que no tiene garantia es erl embrague,
Diego de Argentina hace 4 años
Buenas tengo un gol 2005 y hoy empezo a fallar en gnc pero a nafta falla casi nada limpie bujias y reacciono bien despues de varios km empezo la falla otra vez... Que puede ser?
Gaby93 de Argentina hace 4 años
Me pasa lo mismo hasta la tapa se le hizo
Diego de Argentina hace 4 años
Bueno les cuento que lo solucione al problema cambiando bujias y rotor... Despues les comentare como va el funcionamiento
Ricardo de México hace 4 años
Enrique: Vaya, vaya, tengo un gol cl Hb 15" y veo que esta falla es muy común, daño en bobina, es la tercera ocasión que se la voy a cambiar (kit completo). Lo raro es que en estos 6 años esta es la única falla que ha presentado el auto. En su momento tambien se me apagaba de repente, sin mostrar alarma en tablero.
claudio de Argentina hace 3 años
Hola buenos muchachos, soy Claudio, si me permiten, me adhiero al club de los sufridos por la falla en el motor eléctrico del gol trend, yo tengo un gol trend 2014, 80000 km, siempre cargue el combustible aconsejado por la marca, servís al actualizado como manda el manual, cambio de correa de distribucin a los 70000 km, pero el tema es que no he cambiado las bujía, ni los cables de bujía, no tuve falla en la merma en la potencia del motor, jamás percibí ni una explosión rara en el funcionamiento...pero aca viene el problema; a los tres años de uso, una noche me olvide encendida la luz interior, al dia siguiente no encendido el motor, pero encendían todas las luces del tablero, cuando giraba la llave para encender, hacia un ruido como "kit" y se apagaban las luces todas del tablero sin dar un solo giro el motor, cambie la batería y funciono como el primer día, de 10, pero un año des pues volvió el mismo problema, volví a cambiar la batería, poniéndole la marca q trae originalmente y anduvo bien pero con una particularidad, podía andar todo el día pero lo paraba y dejaba 3 minutos las balizas prendidas con el motor apagado, ahí aparecía el mismo problema con todas las característica de falla q comente anteriormente, pense q era la bateria, comprobado la bateria estaba bien, ponia la llave giraba hasta el primer descanso, prendian todas las luces del tablero, o sea q conectaba, pero al darle el 2do giro de vuelta, hace un kit, y se desconecta, espero un rato, abro el capot por las dudas presionos todos los cables de la bujia, y muevo los cables de los inyectores y arranca como si nada, y anda no para, pero si paro y vueve ahora con mas frecuencia, pero solo espero un rato presiono los cables de los inyectores y arranca, quiero creer q es cuando se enfría esas parte arranca o sera los inyectores , la verdad es que mucho me dicen de q es la bujías viejas, pero ni se siente cuando anda en marcha,...si a alguien les paso, por fvor si detecto que es, les agradezco, disculpe la explicasion muy extensa es q queria q se entienda, ya q no es frecuente, este deperfecto...soludos
Saludos, en su exposición no informa cuando al girar la llave de encendido qué es lo que no funciona, ¿el motor de arranque?
¿ Acaso sí funciona el arranque pero no quiere encender el motor del auto?
Atte
Walter de Argentina hace 3 años
Hola para mí tenés que cambiar las bujías los cables y la boina de encendido algo parecido me pasó y después de mucho tiempo que gaste plata en distintos mecánicos busque información en YouTube y me funcionó espero que te allá sido útil saludos
rusor de Argentina hace 3 años
Como dice walter. Me paso exactamente lo mismo gol trend 2011. No era ni el catalizador, ni nada. Era la bobina que entra en corto o no tira a jno de los inyectores la chispa. Yo te recomiendo que cambies la. Bobina. Y si queres el kit de cables y bujias. Pero si tenes los originales... los dejaria a los cables
Marce de Argentina hace 3 años
Hola tengo un gol power tiene la luz prendida del check engine pero anda bien!
El mecánico lo puso ala computadora y dijo ahi un cable que le daba a masa. Que puede ser?no lo pudo encontrar.
Saludos Marce, no se comprende qué quería decir el mecánico,
Posible se refiere a que se quemó de la masa electrónica de la computadora, cuando esto sucede no pueden trabajar al 100% sensores, el motor funcona pero contaminando, su consumo de combustible aumenta y no desarrolla a altas revoluciones todo su potencial, busque un mecánico o electricista ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, para que instale un cable y fusible haciendo un puente o tierra física y HABILITE el computador, esta adaptación reemplaza la tierra electrónica quemada y evita sustituir el computador, es el resultado de la ignorancia de un inexperto que en algún mantenimiento causó chispazo o cortocircuito. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Sos computo de Perú hace 2 años
Bobina. Le cambie y esta hasta agora bien. Solo que fue una Bosch hecha en china. No habia otra. Habia una japonesa a mita de el precio de la bosch. Pero opte por la Bosch hecha en china.
VillaRami de México hace un año
Hola buenas tardes, hoy checaron con el scan y salió la falla de la bobina, mi duda es si es normal que el tablero marque el aceite del motor?

Es un gol 2010 std
Alejozap de Colombia hace 8 meses
A mi me pasa que consume mucho luego de que le sincronizaron y parece que la chispa está corrida, alguno sabe en qué grados debe estar ? La dejaron ahora en 10° pero se siente sin fuerza y consume mucho. Si alguien sabe en qué medida debe quedar, o que podrá ser sería de gran ayuda.
Saludos, su motor esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir, el inexperto que cambió la correa dentada no conoce la posición exacta que debe tener el árbol de levas y la del cigüeñal, busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen ya que tendrá que comprobar también el correcto funcionamiento del sensor de oxigeno y Map, de lo contrario los inexpertos le harán perder tiempo y dinero sin que el motor trabaje bien y recupere su potencia o consuma en exceso combustible. Atte.
Comentar

Calibración correcta de las bujias

Volkswagen Gol 2009  205000 kms
La calibración correcta de las bujias de un punto cual es?
Felipe garcia de México hace 7 años  
FE
19 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
La luz entre electrodos es de 0,80 mm (80 marca la sonda plana)
Benja de México hace 4 años
D favor me podrian decir a çuanto calibrar las bujias d un chavy 2011 xfa.
Gilberto perez de México hace 4 años
Hola buenas tardes
Las bujias ngk de 1 electrodo de platino acuantos milimetros deben de estar calibradas para el gol trend 1.6 2017
Luis de México hace 4 años
A cuanto se calibra la bujías del gol 2011
Eduardo Plata de México hace 3 años
Calibración de bujías para gol 2013 de un electrodo originales
Carlin de Argentina hace 3 años
Si no tiene GNC o GLP la luz entre electrodos tiene que ser 0,80 mm (80 marca a sonda)
Cristhian Misael marquez davila de México hace 3 años
Calibración de bujias para gol 2016
Armando de México hace 2 años
Calibración de bujías del gol 2015 por favor
Catala de México hace un año
Calibración bujías bosh de un electrodo para un gol sedan 2016 motor 1.6 ?
Berenice Cepeda Ortiz de México hace un año
Buenas tardes con cuanto se calibra las bujias de un gol 2015??
Manuel de México hace 5 meses
Que calibración llevan las bujías para un gol 20202 hatchback
Comentar

Cual es la bujia original del VW gol 1.0 brasileño SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 VW gol 1.0 brasil 309550 kms
Hola colegas, necesito saber cual es la bujia original del VW gol 1.0 brasileño, debe ser bosh pero que modelo? por ejemplo en NGK encunetro 7090 etc.. . Quiero las originales que recomiendo el fabricante de ser posible...
Saludos
ymleon de Cuba hace 3 años  
YM
1 caso 
Saludos, en las bujías originales instaladas por el concesionario vienen solo escritas las siglas VW y no viene escrito el grado térmico, solo el concesionario que por cierto el precio en que vende la original y CADA BUJÍA en mi país es un abuso, cuesta $12 dolares americanos c/una. Atte.
ymleon de Cuba hace 3 años
Gracias por la respuesta. Cuáles me recomiendan para un VW gol 1.0 brasileño?
Me dijeron que vienen con bujías de 3 electrodos... Lo otro que me preocupa es el largo por eso busco el modelo que debo usar para no comprar en vano. Saludos
YMELON, aún no ha calificado mi respuesta anterior, por favor hágalo, NGK BKUR5ETC se utiliza también en el gol 1.6 cc y 1.8 cc.
1
ymleon de Cuba hace 3 años
Si pero en mi caso es un Gol 1.0... vi la tabla pero no esta ahi tampoco...
ymleon de Cuba hace 3 años
Alguien puede decirme si estas me dirven?
Saludos

Link: https://www.amazon.com/-/es/Bosch-Plat…
1
2
Solucionado
Mejor respuesta (según ymleon)
ymleon de Cuba hace 3 años
Bueno mi gente esto fue lo que logre y lo comparto con ustedes. Al parecer las bujias correctas son similares a estas que describo...

Características
Distancia entre electrodos [mm]: 1
Par apriete [Nm]: 28
Apriete angular [grados]: 90
Rosca exterior [mm]: 14
Ancho de la llave [mm]: 16
Paso de rosca [mm]: 1,25
Long. De rosca [mm]: 19
Ancho de llave: 20,8
Posición chispa [mm]: 5
Número de polos: 3-4
1
Saludos ymelon, todas las bujías miden lo mismo y SEGÚN el motor solo cambia el diámetro de la rosca y el largo del electrodo que hace que las bujías sean frías o calientes, PERO Ud no informa lo más importante y que jamás debe alterarse, me refiero al GRADO TÉRMICO que viene escrito con letras y números en el metal o porcelana de las bujías y debe ser el recomendado por el fabricante del motor.
Atte.
ymleon de Cuba hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Yo doy informacion que lo que logré averiguar pues nadie responde la pregunta que hice con exactitud. Si ud es experto por favor adelante...
@ymleonSaludos ymelon, busque bujías marca NGK grado térmico BUR5ETB10. Atte.
Jhon de Perú hace un año
Buenas tardes, alguien sabe que bujías y de cuántos electrodos usa una Chevrolet Vivant año 2011?
Comentar

Perdi el orden de los cables de bujias

Volkswagen Gol 2009 1.6 120000 kms
Cambiando los cables de bujias perdi el orden correcto que iban... Me dijeron y lei por ahi que es 1 3 4 2. Pero algo sigue fallando si alguien puede ayudarme?
Aldana de Argentina hace 9 años  
AL
54 casos 
EDGAR SANTANA de Colombia hace 8 años
Como van los cables de la bujias de un gol 1000 2005 segun su s letras A B C D
victor mendoza de Chile hace 7 años
Mi motor es de 1.4... resulta que cuando el motor se calienta no prende hasta que pase por lo menos 1 hora
Sergio garcia de México hace 7 años
Hola póquer mi gol 2015 le cuesta arrancar en frio y arranca asta el 3° llavaso
molguin de Chile hace 6 años
Nadie respondio a las solicitudes de los usuarios, yo tambien ando en busca del orden de los cables de bujia, el vw gol 1.0 viene con bobina electronica y no con distribuidor... alguien que se apiade
Claudio de Argentina hace 6 años
Hola perdi el orden de cable de bujia de gol mi 1.0 naftero si alguien me da una mano
rodo de Argentina hace 5 años
Hasta donde se es 1a 2c 3b 4d
Jairo de Ecuador hace 5 años
Vw gol 1.8 perdí como es para colocar l9s cables de mi carro
Maxi de Argentina hace 5 años
Orden de encendido gol 1.0 1342
Jepp de Colombia hace 4 años
Es 1,3,2,4
1. Arriba a la derecha
2. Abajo a la izquierda
3. Abajo a la derecha. Debajo de la 1. 4. Arriba a la izquierda. Encima de la 2
Comentar

Cales de bujía pelados y prende la luz de inyeccion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 trend  103000 kms
Hola como estan? andando en la ciudad empezó a fallar el auto y sin reacción, levante el capot y vi que un cable de bujía estaba pelado y chispeaba. Bien cambie los cuatro cables y quedo bien regulando bien, con fuerza de reacción normal. Pero la luz del tablero de inyección no se apaga. A que se debe?
jhon de Argentina hace 7 años  
JH
5 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jhon)
Saludos Jhon, la luz del tablero queda encendida porque en la memoria del computador del auto se registró o almacenó el daño del cable que hacía chispazos, para apagar la luz desconecta la batería por 5 minutos, limpia sus bornes y vuelve a conectar, es posible que al encender y acelerar el motor se apague la luz, si no se apagara, será necesario con un scanner BORRAR los códigos de error almacenados en la memoria del computador del auto. Atte.
jhon de Argentina hace 7 años
Hola, efectivamente probé desconectando al batería y se borro. Gracias muy útil,
Gregori de Venezuela hace 5 años
Buenas tengo un gol 2004 la falla que presenta es que en la mañana enciende súper bien y el motor desarrolla bello pero cuando do calienta pierde potencia me dijeron que cambiara las bujias pero será que eso tiene que ver será la falla no me indica luz en el tablero ni nada me pueden ayudar
Josemedina2345 de Venezuela hace 2 años
Hola tengo un daewoo espero 97 motor 2.0
Me pasa la gasolina al aceite del motor lo q veo es q los 2 cable de los inyectores quedan con corriente quien me puede ayudar con eso ya le cambie los inyectores y sigue igual
Jesús de Argentina hace 2 años
Hola buen medio día yo armé el motor del palio ara unos 3 meces no se asentó todavía debe ser que tiene 30 kilómetros y empezó a fallar le saque bujías y están llenas de nafta y sin las bujías le doy arranque y me escupe mucha nafta no deja de pasar parece cual será el problema?
Comentar

Bujias de precalentamiento sin corriente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 5 puertas 1.9 diesel 1200000 kms
Hola no me va corriente a las bujias de precalentamiento gracias
horacio de Argentina hace 8 años  
HO
3 casos 
juancae de Argentina hace 8 años
Detras de la guantera esta la caja de comando de los precalentadores, fijate si tiene entrada y salida de tension el relay, es probable que lo tengas que cambiar. Si el relay esta bien el problema esta en la caja donde esta colocado el relay (conocida como caja negra) Generalmente se adapta la caja de precalentamiento de Fiat 147 que es mucho mas barata y cumple la misma funcion.
Solucionado
Mejor respuesta (según horacio)
horacio de Argentina hace 8 años
Ok vamos a probar gracias
juamn de Argentina hace 7 años
Hla agrdeseri a quien me tire una mano ya tres mese sin auto tengo un gol md 99 1.9 arranca bien pero hace demasiado ruido como a enyecion o y no se quw sera es en la misma sona el ruido donde están los inyector ay tre cosa que descomfio que puedecer la junta baja o inyectores o botadores es un rastrojero marchando aber muchachos...
juancae de Argentina hace 7 años
Pueden ser las toberas gastadas o caida de presion de la bomba inyectora. Si te dicen que son las toberas que hay que poner nuevas te recomiendo que compres los inyectores completos nuevos, es mas caro, pero tenes la seguridad que tiene todo nuevo, vienen calibrados y listos para colocar, las reparaciones no dan resultado por que no hacen el cambio de toberas o te ponen otras recuperadas y te las cobran como nuevas, proba primero con esto. El ruido que escuchas es por que los inyectores no pulverizan bien y quedan goteando. Otra cosa, fijate el consumo de combustible que seguramente esta un poco alto, en ciudad tendria que estar en 13Km/Litro y en ruta 16. La caida de presion de la bomba es por desgaste del cabezal. Te conviene un recambio. Busca por ML. Comenta como te fue, le puede servir a otros
Juan gaspar de Argentina hace 6 años
Gracias por el dato, a mi me sirvió
Saul de Argentina hace 4 años
Hola tengo un problema con el gol 1.9. Esta pasando que no corta el relay de los calentadores solo lo hace cuando el motor está con temperatura sino quedan prendidos no creo que sea norma o si?
Comentar

Me daña un cable de bujía cada unos 1500 kms aproximadamente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 trend sedan 1.6 250000 kms
Mi VW Gol 09 últimamente me está dañando el cable de bujía del cilindro no.4 por lo menos cada 1500 o menos kms.derrite el capuchon del cable y provoca fuga de voltaje.se le cambiaron la bobina original VW y cables de bujia dejo de hacerlo un buen rato y hoy vuelve a quemar el. Cable de bujía del cilindro no.4...que podrá ser amigos...ya no se que hacer
JOSEMIROSWALDO de México hace 2 años  
JO
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según JOSEMIROSWALDO)
Juan Carlos de México hace 2 años
Me pasó algo similar, de hecho mi caso es cada 1000 km, y solo es un cilindro...
JOSEMIROSWALDO de México hace un año
𝘕𝘰 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰 𝘴𝘪𝘨𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢 ,𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘮𝘦 𝘴𝘶𝘳𝘢 𝘮𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘮𝘦 𝘢𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘫𝘰 𝘶𝘯 𝘮𝘦𝘤𝘢𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳𝘭𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘣𝘶𝘫𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘫𝘦𝘵𝘵𝘢,𝘴𝘪𝘨𝘶𝘦 𝘲𝘶𝘦𝘮𝘢𝘯𝘥𝘰𝘮𝘦 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘯𝘰.4 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘳𝘢 𝘮𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰...𝘺𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘴𝘵𝘦𝘴...?/𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵 𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴
Jorge de México hace un año
Si pudo solucionar su problema, porque me pasó lo mismo
JOSEMIROSWALDO de México hace un año
𝘕𝘰 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘰 𝘴𝘪𝘨𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭. 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢...𝘺 𝘺𝘢 𝘯𝘰 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘨𝘢𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘮𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘢𝘶𝘵𝘰...𝘶𝘥. 𝘺𝘢 𝘭𝘰 𝘴𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘰...? 𝘠𝘢 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦,𝘣𝘰𝘣𝘪𝘯𝘢,𝘤𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘣𝘶𝘫𝘪𝘢,𝘣𝘶𝘫𝘪𝘢𝘴 ,𝘣𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢,𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘣𝘦𝘻𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘵𝘰𝘳...
Jeffrey borbo de Chile hace 8 meses
Alguien sabe cual es el problema?? A mi me pasa lo mismo
Comentar

No llega corriente a las bujias. Gira el motor pero no arranca.

Volkswagen Gol 1994 audi 1.6 1111111 kms
Hola, necesito una opinion urgente. Hace 4 dias se me apago el auto, intente arrancarlo nuevamente y no arranco mas. Le cambie bobina, rotor, captor y tapa de distribuidor el modulo de encendido(un amigo me dijo que lo haga) y nada. No se que carajo debe tener. El burro las luces, y todo lo demás anda pero no llega corriente a las bujías. Por favor una ayuda urgente por favor. Gracias
juan david de Argentina hace 8 años  
JU
21 casos 
Juan de Argentina hace 8 años
Y los cables de las bujias?
juan david de Argentina hace 8 años
Los cables de bujia y bujias son nuevos tambien.
Gusti 70 de Uruguay hace 8 años
Hola Juan... Una consulta, le cambiaste todo, pero llega corriente al módulo y bobina...?
Kevin de Argentina hace 8 años
Hola amigos mi nombre es Kevin tengo el mismo problema le cambie todo pero sigue sin chispa
Francisco Ramirez de México hace 7 años
Que calibración llevan las bujías para el gol 1.6 2011?
Ivis Omar becerra de México hace 5 años
Hola amigos tengo un carro gol 2012 y me está reventando la porcelana delas bujías solo de un cilindro le cambió la bujía y vuelve a reventar la porcelana ya le cambié muchos veces la bujía qe problema podrá tener sime pueden ayudar
Comentar

M falla Nse si es la bobina o los cables o si puede ser las bujias

Volkswagen Gol 2013 Gol tren  31000 kms
Mi auto funcionaba muy bien de lo pronto empezó a fallar se puso como e. Tres cilindros perdió fuerza y en la computadora m salía el con luz amarilla EPC, pero lo apague y se fue el error m lo ace aves no es muy seguido pero no se q es m dicen q puede ser la bobina otros los cables otros la bujías pero tmb m dijeron q si es la bobina no arrancaría más y q los cables no son xq se cambian a los 60/mil el mío recién tiene 30/ALGUNO Q M AYUDE
Pancho de Argentina hace 8 años  
PA
9 casos 
roberto de Venezuela hace 8 años
Tengo una falla de vw gol 2005 la bobina no tiene chipa parea el distribuidor
Jose de Chile hace 7 años
Tengo la misma falla mismo vehiculo cambia año 2014 y kilometraje 45000, cual fue tu solucion
sandresgol de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo auto, me prendio la luz epc a la mañana y a la tarde no arranco mas, cambie bujias bobina y cables y se soluciono.
Cinthiacaro de Uruguay hace 5 años
Me ocurre lo mismo con gol confortline 2013 g6, ya le bambiamos bobina de encendido electrónico, bujía y cables de bujía y la falla sigue ! El scanner no detecta ninguna falla ! El auto no se apaga esta don en movimiento, lo que ocurre es que una vez que lo apago, trato de encenderlo y no enciende ! Tengo que esperar unos 10 minutos o más, me marca luz amarilla epc. Luego enciende. Alguien sabría decir algo concreto ? Los mecánicos parece que nunca vieron ! Dicen que el auto no tiene nada !
Aleuy de Uruguay hace 5 años
Hola, tengo un gol power g6 del 2013 con el mismo drama, veremos que pasa, por ahora mecánico y electricista no dan con la tecla, veremos si es la bobina, me arriesgare a ver que pasa.
Pablo de Argentina hace 5 años
Me pasa los mismo! Y los mecánicos dicen que no encuentran nada! Es increíble
Hugo de Colombia hace 5 años
Hola, puede ser la calidad de la gasolina, deberías revisar el tanque por si tiene agua.
Gabo Davo Aguirre de México hace 2 años
Hola buenos días a todos , yo solucione la falla primero limpie el cuerpo de aceleración incluyendo el pedal ya que es electrónico y posteriormente verifique el tanque de combustible ya q todas las gasolineras en general tienen humedad en sus tanques x lo consiguiente al cargar gasolina viene revuelta con poca agua eso a la larga se acumula en el tanque de gasolina, limpie bien el tanque tenía menos de un litro de agua, y hasta la fecha asunto arreglado , referente a la luz epc , igual me pasaba revisaba todo , y ni el scanner lo detecta
Mario de Argentina hace 6 meses
Gente tengo un gol power 2012 1.4 Mo me anda el cilindro 4 me da el escáner sencibilidad pobre
Comentar

Necesito cambiar los calentadores( bujias) SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 Sd 1.9 cinco puertas 208000 kms
Las bosch me parecen muy caras. Estuve viendo las wega, champion y ngk. Que me recomiendan? Gracias
Juan Carlos Ramirez de Argentina hace 6 años  
JU
3 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 6 años
Juan hace años uso las NGK, son mejores que las bosh brasileras, las alemanas son otra cosa, saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Juan Carlos Ramirez)
Juan Carlos Ramirez de Argentina hace 6 años
Muchas gracias por tu ayuda...
Rafa de México hace 6 años
Yo lo que he notado es lo siguiente tengo el mismo problema con un Bora 2010 lo lleva a sus servicio a la agencia y nunca tuve problemas los problemas sePresentaron al llevarlo a qué le hicieran la afinación en cual quiero taller me cuesta trabajo encenderlo y cuando voy conduciendo me prende epc y baja la potencia debo apagarlo y prenderlo de nuevo
Comentar

Cables bujias SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 Gl Mi 3 puertas 1.6 217000 kms
Perdi el orden de los cables bujias ahora mi auto no arranca, por favor necesito de su ayuda, muchas gracias. Volkswagen Gol 1997 3 puertas sedan 1.6 naftero 217705 kms
joaquinperezvw de Argentina hace 4 años  
JO
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según joaquinperezvw)
leonardo gol de Argentina hace 4 años
El orden es 1,3,4,2 giro derecho del distribuidor, tenes que poner la posicion de la correa de distribucion, punto muerto superior del 1° piston, sacas el cable del medio del distribuidor y lo acercas a una masa, en contacto, moves el distribuidor sentido antihorario, hasta que haga chispa y lo avanzas un poco, ahi ya tendria que arrancar, saludos
joaquinperezvw de Argentina hace 4 años
Gente muchisimas gracias, pude por lo menos arrancarlo y llevarlo hasta el mecanico para ponerlo en punto. Muchisimas gracias
Comentar

Cables de bujías

Volkswagen Gol 2006 5 puertas 358935 kms
Se queman los cables de bujías no me rursn
Lito de Argentina hace 4 años  
LI
2 respuestas 
Saludos Lito, si los cables de bujías se están quemando, puede ser por defecto de la bobina o bujías, por esta razón se debe sustituir al mismo tiempo cables bujías y bobina ; pero antes de sustituir los repuestos mencionados, un electricista debe comprobar que el REGULADOR de carga del alternador no esté averiado y enviando mucha electricidad a la batería, el exceso de carga eléctrica puede ser causa de quema de cables de las bujías.
Debo informar que en varios almacenes venden cables de bujías de pésima calidad, por esta razón debe solicitar al vendedor si le pueden conceder garantía del juego de cables, ya que el mecánico debe COMPROBAR su correcto funcionamiento mediante uso de lámpara estroboscopica o mediante scanner. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Lito de Argentina hace 4 años
Perfecto muy claro gracias
Comentar

No me pasa corriente a las bujias y no me arranca

Volkswagen Gol 1996 gli 1.6 96000 kms
Mi auto estaba en marcha y de repente se me apago y me di cuenta que no me pasaba corriente a las bujias y la bobina que pasa corriente al distribuidor se la coloque nueva o puede ser el distribuidor que puede ser ayuda por favor.
Dario scheffer de Argentina hace 9 años  
DA
3 casos 
ariel 41 de Argentina hace 9 años
Sin duda. Cambiale el rotor y la tapa del distribuidor
Angel de Guatemala hace 2 años
Donde se encuentra ya revise todo y no aparece nada remplade algunos bfucibles y aún no tenga la corriente
Fabian omar de Argentina hace 7 años
Hola me podrían ayudar el otro día puse sin querer al revés los cables en la bobina y no arranco mas puede ser a
Que se aya quemado
Daniel de Argentina hace 5 meses
Hola te contestaron si por poner mal los cables puede ser que se allá quemado algo por eso no arranca
Debora de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol modelo 98 motor 1.8 y tengo un proble ja...lo arranco lo mas bien y esta 5minutos en marcha y se apaga...la bateria me la agoto estando parado...
Comentar

Bobina, cables de bujías "Alerta, advertencia"

Volkswagen Gol 2014 Gol o Voyager 1.6 MSI  40000 kms
Saludos amigos del foro, las bujías originales que vienen instaladas en los motores Volkswagen Voyager o Gol (MSI) y vendidas en el concesionario, vienen sin marcar la información del grado térmico, sólo tienen escritas las letras VW, si tuvieran la necesidad de cambiar las bujías por fallas del motor, sugiero por CONSERVACIÓN de los cables y la bobina, instalen las bujías ORIGINALES ya que en los almacenes de repuestos alternos no pueden identificar el grado térmico correcto, si instalan bujías alternas en poco tiempo se producirá la quema de los cables y bobina; Si la necesidad es sustituir… Leer completa
1 caso 
Zomeli de Perú hace 6 años
Efectivamente, tuve problemas con un VW, GOL, 2015, luego que cambié las bujías originales por unos alternativos recomendados por la misma casa VW, comenzó el dolor de cabeza, porque ya empezó el carro a unos jaloneos, posteriormente ya llegó a apagarse el motor , pero como estaba circulando al hacer en forma inmediata el cambio a segunda se prendía y se encendía el EPC, luego esporádicamente perdía fuerza. Bueno la solución fue llevar a un taller de la VW dónde luego del diagnóstico, cambiaron los cables de bujías y el transformador electrónico y quedó ok. , vamos a ver qué tiempo va bien. Pero la concesionaria refiere que las causas para que se malogre el generador electrónico son diversas y suceden así.
Nico de Argentina hace 6 años
Cuál sería el generador electrónico... Sería. La. Bobina?
Zomeli de Perú hace 6 años
Efectivamente, se cambió la bobina alternativa y quedó bien. Hasta el momento no tengo ningún problema y por eso considero que la empresa PERUWAGEN. A través de su empleado trato de engañar argumentando que el vehículo necesita un cambio de otras piezas cuyo valor superaba los seis mil soles...
Pkito de México hace 6 años
Entonces si compró todo en la agencia cables bujías bobina se quita ese fallo a mi me comenzó como un mes en las mañanas no enciende asta que quiere y falla pero ya calentando funciona muy bien arranca sin problemas sólo en frío
Saludos Pakito, le sugiero por CONSERVACIÓN de la bobina nueva también cambiar los cables y bujías, porque si un cable falla, causa inconvenientes de funcionamiento al motor y también puede dañar la bobina nueva.

Con lo menciondo en su última exposición, que el problema se presenta especialmente cuando el motor está frío, debo informarle que cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo sensor ECT, conocido en varios países con el nombre de bulbo de temperatura del motor o sistema de inyección, este bulbo permite con su señal electrónica, que la computadora del auto administre la cantidad de gasolina proporcionada por los inyectores, la cantidad de combustible debe ser VARIABLE y PROPORCIONAL a la temperatura de funcionamiento en la que se encuentre el motor ; cuando el motor está FRÍO , la cantidad de combustible debe ser MAYOR para facilitar su encendido, para mantenerlo poco acelerado y para que en el menor tiempo posible el motor alcance su temperatura IDEAL (90*C) de funcionamiento; una vez que el motor está caliente y gracias a la señal de este bulbo la computadora hace que los inyectores proporcionen menor cantidad de combustible, es decir, se inyecte estrictamente la cantidad necesaria para el buen funcionamiento del motor y para que su consumo sea económico.

Con lo explicado Ud comprenderá que de existir vejez o daño en el bulbo ECT, las proporciones de combustible serán excesivas o escasas en ciertos momentos y contrarias a las requeridas por el motor; sugiero cambie el ECT.
Atte.
Eder de Perú hace 2 años
Me pasa lo mismo y en ocasiones pierdo potencia y arratos recupera su potencia. Ya cambie bobina bujias y cable pero les pude las alternativas... Ya sigue igual. Probaré con el bulbo que dice gracias santiago estrella. Me facilitaría si alguien me pase su contacto
Comentar

Luz de bujias

Volkswagen Gol 2004 country  197000 kms
Quisiera saber que luz llevan las bujias ,porque compre nuevas y tienen otra luz , en comparacion con las bujias anteriores. Gracias
matute de Argentina hace 11 años  
MA
11 casos 
Saludos, ya vienen con la separación adecuada para su motor y las bujías son de 3 electrodos, solo instale como vienen.
Atte
Aranda Daniel de Argentina hace 2 años
Que luz llevan las bujías de Gol 1.6 modelo 2006
Comentar

No arranca se ahoga y moja las bujias con nafta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1999 gol 1000 mi 220000 kms
De un dia para otro se me ahogo cuando lo fui a prender no puedo arrancarlo si no limpio las bujias y las caliento y al medir el aceite es terrible el olor a nafta que tiene el aceite si alguien sabe que puede ser les agradezco
gustavo de Argentina hace 10 años  
GU
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según gustavo)
gustavo de Argentina hace 10 años
Tuve la suerte de caer en un buen taller y me solucionaron el problema, el problema era que este tipo de motor trabaja con 3 bar de presión de nafta y una válvula de la bomba de nafta funcionaba mal se iba a 4 bar de presión, cambiando esa válvula no tuve ningún problema mas
Comentar

Uno de los cables bujia queda haciendo chispazos y regula mal SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 4 puertas  189000 kms
Holaaa necesito ayuda, hace un dia que mi gol anda fallando, le das arranque y uno de los cables de bujia sigue tirando un chispazo y el auto empieza a andar mal, como si andubiera en 3 cilindros, tironeando. Muchas gracias por su ayuda
Lparedes de Argentina hace 6 años  
LP
3 respuestas 
Golg21000 de Uruguay hace 6 años
Compra el ramal de cables de bujias...
Lparedes de Argentina hace 6 años
Osea que son los cables nada mas?
Solucionado
Mejor respuesta (según Lparedes)
Golg21000 de Uruguay hace 6 años
Siii... Por lo que decis en tu post... De todas maneras chequea la tapa de distribuidor y el rotor... Por desgaste del mismo...suerte
Comentar

Cuando calibro bujías o cambiarlas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2018 1.6l Man Gasolina 54000 kms
Buenos días, deseo saber si me toca cambiar o calibrar las bujías del Volswaguen gol 2018 con 54000 kmts
Helman olarte de Colombia hace 3 años  
HE
1 caso 
leonardo gol de Argentina hace 3 años
Mientras el auto en ralenti este bien , es mejor dejar las originales del auto, se puede sacar limpiar y calibrar , pero no cambiar, saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Helman olarte)
Helman olarte de Colombia hace 3 años
Muchas gracias Leonardo
Comentar

Problemas en baja velocidad y aceite en las bujias SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1995 2 puertas 99999999 kms
Hola la verdad no se que hacer porque cada mecanico que lo llevo me dice un problema distinto y nadie lo soluciona... tengo un vwl gol año 95 le entra aceite a las bujias y cuando ando en segunda se sacude el auto... y cuando freno se apaga o aveces se queda cuando paro y acelero y vuelve a responder... necesitaria alguna solucion no se mucho de mecanica gracias!
maurom de Uruguay hace 9 años  
MA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según maurom)
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola mauro según lo que mencionas parecería que seria los botadores de válvulas, igualmente hay que controlar como están los aros de los pistones, cuanto te consume de aceite??. Saludos
maurom de Uruguay hace 9 años
Si resulto ser uno de los pistones con problema y se soluciono anda de 10 gracias por responder amigo_!...lo que le ocurre ahora y capas me puedes ayudar es lo siguiente...Mi problema es basicamente que oprimo el embrague y el auto se acelera a muchas revoluciones sin que yo este pisando el acelerador... me a pasado a menudo. Lo que hago por el momento es estacionar y apagarlo y funciona bien...o sino pienzo que puede ser el acelerador entonces lo empujo hacia "afuera" pero no se que puede ser...
Gracias. Saludos
Comentar

Bujías calibre SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2013 Trendline 120000 kms
Cuál es la calibración correcta para las bujías del Gol 2013 trendline 1.6
Salvador de México hace 2 años  
SA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Salvador)
Salvador de México hace 2 años
Gracias las bujías van a 40 lo resolví gracias
Comentar

Problema de calentamiento de bujias

Volkswagen Gol 1999 1.6 Diesel 198000 kms
Hola una pregunta, resulta que tengo un gol diesel 99, el problema es que no prende el rulo que calienta las bujias de calentamiento, antes de todo esto me prendió y mientras estaba en marcha el bendi seguía girando, quite la ficha de temporizador y no lo hizo mas, ahora resulta que no me quiere arrancar por nada en el mundo, y la luz de testigo no prende y el auto menos, le compre el temporizador nuevo y se lo coloque pensando que era eso y no pasa nada... ayudaaaaaaaa
joserio4 de Argentina hace 10 años  
JO
4 casos 
flako de Argentina hace 9 años
Hola a mi tambien me pasa lo mismo tiene alguna solucion¿¿??
danicba de Argentina hace 8 años
Hola tengo gol 99 1.9 diesel de noche a la mañana el rulito de calentamiento de bujias deja de funcionar...en ocasiones se le da x funcionar...les agradezco si me ayudan...gracias
Rodolfo de Argentina hace 5 años
Buen dia los gol traen el la parte derecha bajo la guantera un temporizador , que es el que manda una señal a las bujías de calentamiento para que arranque, si esto no se produce difícilmente arranque por que las bujías no están funcionando, tendrías que llevarlo a un electricista para que revisara ese temporizador. Puede ser que al desconectar lago se haya quemado.
Comentar

Bujías con hollín negro y perdida de potencia

Volkswagen Gol 2009 4 puertas 1.6 sedan 95000 kms
Hola estoy desesperado, porque adquirí un gol sedan 2009 y me manchaba 1 bujía, mas o menos al mes (la tercera) y fallaba el carro, tenia perdida de potencia y check, pero ahora son 3 bujías las que se ponen negras no me duran ni tres días, pierde potencia y el carro mantiene parpadeando el check. Ya le cambie, bobina, cables, bujías, 2 inyectores(3,4) porque me habian dicho que estaba uno tapado y el otro abierto pero no hay solución. Alguien que me pueda decir como ir descartando las posibles fallas porque ya gaste buen dinero o cual podria ser la falla? me dicen que ocupa reparada el motor pero el carro tiene 95000 km " "ayuda"
ERICK de México hace 3 años  
ER
5 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 3 años
Te recomiendo que te hagan una afinacion al entrada de aire/combustible, entra demasiado combustible, otra cosa las bujias que da buenos resultados es NGK, ya las bosh no tienen la misma calidad, y por ultimo la distancia que necesita la bujia es de 0,25 para que realice una buena explosion.
ERICK de México hace 3 años
Ok are la afinación ala entrada del aire,y las bujias le pongo las NGk platino pero las mancha gracias!
Saludos Erick, Ud esta desesperado porque delega el mantenimiento de su vehículo a mecánicos inexpertos, en mecánica no existe ningún problema o falla que no pueda ser solucionada, busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, de lo contrario los ignorantes le harán perder tiempo y dinero infructuoso sin solucionar la falla de su motor.

El especialista debe comprobar que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor ; también comprobará que el sensor de oxígeno funcione bien ; cada 50.000 km de recorrido se DEBE CAMBIAR como mantenimiento normal el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los INYECTORES ni la cantidad de combustible que inyectan ; tiene que hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores. Cabe informar que en la UNION del múltiple de admisión con la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) existen unos ANILLOS de goma que al deteriorarse con el tiempo y calor del motor pierden su hermeticidad dejando que penetre aire adicional NO DESEADO que altera el trabajo de sensores y no permite se realicen buenas COMBUSTIONES, cualquier falla o alteración en los elementos mencionados mojaran las bujías con combustible sin permitir que salte la chispa entre sus electrodos causando AHOGO y pérdida de potencia en el motor ; el técnico terminará comprobando el estado o correcto funcionamiento de bujías, sus cables y bobina.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
ERICK de México hace 3 años
Muchas GRACIAS por contestar tomare en cuenta cada uno de las cosas que me dijooo! a buscar mecanico especialista en vw
@ERICKSaludos Erick, le agradecería calificar mis respuestas si le informan como útiles, haciendo click en la parte inferior de cada respuesta.
Atte.
Comentar

Me pierde aceite de unas de sus 4 bujias?? Quisiera saber q tiene SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1992 Volkswagen gol Gl modelo  167000 kms
Me pierde aceite por el lugar donde va incrustada la bujia de un auto gol gl modelo 92 motor 1.6 naftero
Laura de Argentina hace 5 años  
LA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Laura)
Saludos Laura, la falla de su motor no está bien explicada por Ud, las bujías no tienen aceite en su interior, por lo tanto no lo pueden perder como Ud erradamente lo menciona; lo que SÍ es posible que ocurra, es que la bujía se moje con aceite por su parte EXTERNA, causando robos eléctricos o chispazo en los cables de alta tensión y falla del motor; este inconveniente se presenta por deterioro o falta de hermeticidad de unos anillos de goma que retienen o evitan que el aceite ingrese al pozo o cavidad de la bujia, estos anillos o empaques para ser cambiados, hay que realizar un trabajo SENCILLO, basta con desmontar o levantar solo la tapa superior del motor y que cubre el conjunto de las VÁLVULAS e instalar nuevos.
Pero, el problema es más complicado si el aceite moja los ELECTRODOS de las bujías, es decir, la punta de la bujia que va introducida en las cámaras de combustión, en este caso, es necesario desmontar la CULATA para sustituir los SELLOS de válvulas que son unos pequeños retenedores de aceite que van montados sobre las GUIAS de válvulas y que evitan que el aceite penetre al interior de las cámaras de combustión, una vez desmontada la culata será necesario examinar el desgaste de las GUIAS de válvulas, si están desgastadas pueden mojar los electrodos de las bujías, en este caso, las guías tienen que ser sustituidas. Otra posibilidad, si se mojan los electrodos o puntas de las bujías y que resulta ser grave, es cuando los ANILLOS de pistón o cilindros tienen desgaste, esto se presenta si el recorrido del vehículo está próximo o supera los 300.000 km de recorrido del vehículo, este problema conlleva o significa REPARACIÓN del motor. Atte.
Máximo olivares de Perú hace 2 años
Quisiera saber si la solución es igual al Volkswagen starion gol 2012
Comentar

Moja la primer bujia con nafta y funciona en trs cilindros 200000 KM

Volkswagen Gol 2007 COUNTRY 1.6 20000 kms
Lo pongo en marcha y falla eso me ocurrio despues de haber lavado el motor pense que se secaria pero ya paso una semana y falla funciona en 3 cilindros le saco la 1mer bujia y sale empapada en nafta tiene buena chispa y los cables estan bien
ROBERTO de Argentina hace 9 años  
RO
4 respuestas 
Saludos Roberto, puede ser que ya estuvo roto el conector eléctrico del inyector del primer cilindro y casualmente coincidió o hizo circuito cuando lavaste el motor. Hay que revisar el estado del inyector o su cableado. Atte.
Dante de Argentina hace 9 años
Gol country 2003 1.6 nafta. Hola, como solucionaste el problema de la bujía mojada con nafta. Me paso lo mismo cambie las bujías y la de ese cilindro estaba destruida. Le puse la bujía nueva y seguía fallando así que saque la bujía y esta empapada. Tiene chispa el cable.
Saludos Dante, las bujías pueden mojarse con combustible o aceite, si en tu caso se moja con gasolina, es posible que un inyector por suciedad o daño no cierra bien y permite que el combustible gotee y moja la bujía, es necesario sacar los inyectores, limpiar con ultra sonido y hacer una prueba de funcionamiento en máquina. Otro posibilidad para que moje una sola bujía y se destruya como lo mencionas es que exista CASCABELEO, ésto puede ocurrir cuando el sistema de DISTRIBUCIÓN está fuera de punto o su correa dentada ha saltado, lo mismo ocurre si el sensor de OXÍGENO tiene falla, sugiero comprobar lo mencionado. Atte.
jorge (coco) de Argentina hace 7 años
Buenas quisiera saber que problema puede tener mi suran 2008. Me moja con aceite la primer bujia. Cambie las 4 bujias pero me sigue haciendo lo mismo no regula parejo(corta) y al prender el aire se apaga el motor. Si alguien sabe que puede ser se lo agradeceria. Gracias
Comentar

Calibrar bujias

Volkswagen Gol 2013 4puertas 130000 kms
Cuanto se calibra las bujias
Cesar de México hace 3 años  
CE
4 casos 
leonardo gol de Argentina hace 3 años
Con una delga de espesores 0,25 y si no tenes usas una hoja de sierra que es el mismo espesor, saludos
Saludos Cesar, Ud debe utilizar bujías de 3 electrodos que son adecuadas para su motor, de lo contrario , si Ud decide utilizar bujías de 1 electrodo tendrá que ser adquirida sólo en concesionario, las originales vienen solo con las letras VW (VOLKSWAGEN) sin que éste anotado el grado térmico, y si Ud instala cualquier bujía que no tenga iguales capacidades electrónicas o resistencia que la original, su computadora la rechaza, no podrá trabajar correctamente produciendo cortes o fallas de funcionamiento de su motor, lo mismo ocurre si no ha instalado una bobina edecuada para su motor.
Las bujías de 3 electrodos vienen con sus electrodos a distancia correcta y funcionan bien en su motor 1.6 MSI.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

No me llega corriente a la bobina y bujias hora y no arranca

Volkswagen Gol 2000 1.6 nafta 265359 kms
No arranca jira y no larga corriente
Gustavo costilla de Argentina hace 5 años  
GU
1 caso 
angelberen de España hace 5 años
Comprueba que funcione el sensor del cigueñal (ckp) o que este buena la bobina, el distribuidor y las bujias, o que falle la llave de contacto y no lo deje funcionar
Maick de Argentina hace 2 años
Y que tenia tu auto que no arrancaba Ami me pasa lo mismo
Comentar

Temporizador bujías precalentadoras.

Volkswagen Gol 2001 Diesel ,4 puertas , motor 1.9  198000 kms
Hola ,me compre un Gol Diesel , pongo contacto , precaliento , la luz indicadora se apaga y le doy arranque , el motor arranca perfecto , pero el problema es que le sigue llegando Voltaje a las bujías precalentadoras por un largo tiempo (minutos) , La consulta es si esto es normal ya que corro el riesgo de que se me quemen las precalentadoras , sin contar que se me suma un consumo alto de corriente por un tiempo prolongado.
manolo de Argentina hace 10 años  
MA
1 caso 
MaxiS de Argentina hace 10 años
Es normal...la Ecu envia corriente a los precalentadores hasta que el motor supere los 70 grados de temperatura...asi como tambien en caliente no les llega corriente ni para arrancar...
jona de Argentina hace 9 años
A mi me esta pasando algo parecido y no creo que sea normal ya que se me quemaron los fusibles de tanto consumo son de 50 amper y todos me dicen que frio puede ser y pasando los 70 grados el tiempo tiene que ser menos 20 seg ,cambie el relai precalentador y el bulbo de temperatura que llega al relai y sigue haciendo lo mismo , asi que yo también estoy confundido
Redservimax de Argentina hace 2 años
Funcionan así. Tienen poscalentamiento
Comentar

Mojado de bujia con aceite

Volkswagen Gol 2010 trend 130000 kms
Buenos dias amigos, como hago para solucionar el anillo de aceite mal colocado de una piston de una gol trend.
menelio de Paraguay hace 8 años  
ME
6 respuestas 
Hola Menelio, lo correcto es que tienes que corregir la posición de los anillos de aceite desarmando el motor, de lo contrario habrá consumo o quema de aceite permanente y contaminará el medio ambiente, ocasionará gasto elevado tener que estar adicionando aceite al motor.
Pero, en los almacenes de repuestos venden un acople para la bujía, se llama "SUPLEX", se trata de un pequeño tubo de metal, tiene dos diámetros, el lado con mayor diámetro tiene rosca hembra en la que se enrosca la bujía, y el otro extremo tiene el diámetro menor con rosca MACHO para que se atornille en el orificio de la culata (tapa de cilindros) en lugar de la bujía, el acople posee un pequeño orificio en la punta que comunica los gases que están en la cámara de combustión con la bujía para permitir que cuando salte la chispa se inflamen y el aceite que está subiendo a la cámara NO moje los electrodos de la bujía. Atte.
Cristián Adrián gomez de Argentina hace 5 años
Hola consulta se me moja con aceite la segunda bujia que problema puede ser
Saludos Cristian lo mencionado se produce por RESEQUEDAD o cristalización del material de goma o caucho de los SELLOS (retenedores de aceite) que van montados sobre las guías de válvulas ; desgaste de GUÍAS en las que quedan flojos los vástagos de las válvulas ;, para solucionar cualquier inconveniente en mención, requiere desmontar la CULATA para que en una rectificadora comprueben o cambien las guías y ASIENTEN válvulas ; si el recorrido del vehículo supera los 280.000 km, puede mojar la bujía por desgaste, conicidad, ovalamiento de cilindro o desgaste de ANILLOS o segmentos de pistón, para solucionar este problema implica reparar el motor completo. Cabe advertir que el desgaste prematuro en un motor se produce cuando los cambios de aceite y filtro se los hace con recorridos muy altos, lo normal es que si utiliza aceite de tipo mineral, lo sustituya cada 4.000 km de recorrido, si utiliza aceite tipo Sintético lo cambie cada 7.000 km revisando una vez por semana y completando el nivel de aceite si fuera necesario.
Atte.
MIGUELITO de Chile hace 2 años
Hola tengo un VW. GOL 2003 1600cc. Hoy lo heche andar y se paraba al ratito, una de las bujías se ve mojada, sera la causa del problema??
Victor Gonzalez de México hace 9 meses
Buenas tardes, una pregunta cuanto es la horgura minima y maxima de los anillos en motor estandar
Saludos, 0,3 décimas de mm. Si el recorrido de su motor supera los 250.000 km o si ud esta pensando cortar anillos de pistón, no es conveniente , haga medir a un maestro rectificador el alesaje o diámetro interno de los cilindros , si el desgaste o conicidad es superior a 0,30 centésimas de mm, debe RECTIFICAR e instalar anillos y pistones sobremedida (reparación completa). Atte.
Comentar

Bujias se ensucian de aceie

Volkswagen Gol 2005 gol  134000 kms
Ah y de paso las bujias se ensucian de aceite estando recien cambiadas
Beka de Venezuela hace 10 años  
BE
6 respuestas 
Hola Beka, el recorrido del auto debe ser elevado, si tu motor tiene más de 280.000 kilómetros tienes que hacer reparación de motor. La razón por las que se manchan con aceite las bujías es por penetración de aceite en las cámaras de combustión ésto ocurre por 2 causas:
1) Sellos de válvulas y guías de válvulas desgastadas, solución sacar cabezote y realizar trabajos de rectificadora, cambio de guías y/o asentamiento de válvulas e instalar nuevos sellos retenedores de aceite, empaquetadura superior del motor. 2) Desgaste o rotura de anillos o segmentos rascadores de aceite, conicidad de cilindros. Solución: Desarmar totalmente el motor para hacer reparación completa, trabajos de rectificadora y repuestos del motor. Atte.
Davy M. de Venezuela hace 10 años
Mi carro tiene 280.000 km y no mancha las bujias, ademas estos motores de nuestros VW Gol aguantan bien tratados 800.000km callados, estos motores son de hace 30 años son bloques de hierro no se aluminio, lo que posiblemente alla sucedido es que se alla recalentado el motor y se allan debilitado los anillos o doblado las cámaras, lo cierto del caso si haces cámaras debes anillar por lo menos.
Juan Carlos de Colombia hace 2 años
Buenas noches

Tengo un volkswagen gol 1.0 2005. Se me recalento y le cambie de todo pistones, reten cigüeñal, empaquetadura de motor, correas de repartición y la instalación de alta.
Me anda bien un rato y luego pierde potencia y no acelera, que podrá ser ?
Saludos Juan Carlos, ud pregunta ¿qué podra ser? No es cuestión de adivinar , hay varias posibilidades de repuestos , elementos o sistemas que al tener suciedad, obstrucción , daño de tipo termico , desgaste , mal contacto eléctrico pueden ocasionar la falla de su motor , nadie en Opinautos le puede decir con certeza qué parte está dañada o tiene que revisar ; por ejemplo; su motor fallará si están deteriorados los cables de bujías, bobina , sensores como MAP, Oxigeno, TPS , bulbo ECT ; bomba de combustible, Obstruccion del sistema PCV o también conocido como CANISTER, fugas de compresión cuando existe comunicación no deseada entre cilindros adyacentes por mala rectificación de la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) o por defecto del empaque de compresión; mala instalación de una alarma antirrobo que corta intermitente el flujo electrico al sistema de ignición o bomba de gasolina , mal estado del distribuidor o mala calibración del tiempo de encendido ; contaminacion del combustible con agua, etc.. .
Como ud verá , hay mucho que revisar , por lo que sugiero busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen , él conoce procedimientos ordenados de comprobacion y localizará exactamente el desperfecto que impide su motor funcione bien , los mecánicos inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sustituyendo repuestos o realizando trabajos innecesarios.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Juan Carlos de Colombia hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Muchas gracias Santiago, su respuesta es de gran ayuda.
Juan Carlos de Colombia hace 2 años
Buenas tardes,
Alguien me puede colaborar con la puesta a punto del volkswagen gol 1.0 16 válvulas. 2005. No me ha sido posible encontrar alguien que lo ponga a punto. Si depronto me pueden colaborar con el manual, les quedaría eternamente agradecido
Comentar

Arraco pistoneando como si fallaran las bujias

Volkswagen Gol 2011 Trend 5ptas 47500 kms
Dia frioa las bujias las encontre con aceite y carbon aclaro q no lo ando mucho 26 km por dia o un poco mas gol trend 2001 gracias. El aceite q le puse es f10 elaion
Roberto de Argentina hace 4 años  
RO
6 respuestas 
Roberto de Argentina hace 4 años
Aclaro q el pistoneo pareceria es un momento corto y despues funciona normalmente. Temperatura ambiente frio 7 grados gracias
Saludos Roberto , es poco recorrido frente al año de su vehículo, por lo tanto raro que queme o moje las bujías con aceite, pero Ud no es claro en su consulta ¿tiene o no falla de funcionamiento su motor? Si el problema es que Ud vio en las bujías residuos de carbón o aceite, revise este limpio el filtro de aire y no estén rotas o
Desconectadas las mangueras de evacuación de vapores de aceite provenientes del cárter y dirigidos al múltiple de admisión para ser quemados en el motor; las bujías se contaminar también si existe obstrucción en las canalizaciones del sistema PCV o conocido como sistema canister.

Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen para que revise sus bujías si son correctas para su motor y tienen al GRADO TERMICO recomendado por el fabricante, si Ud instalo bujías con grado térmico muy FRÍO, o de mala calidad, o si sus cables o bobina tienen una falla mínima, su motor presentará residuos en los electrodos ; el mecánico también debe comprobar con un OPACIMETRO la calidad, volumen o índice porcentual de gases contaminantes vertidos por el tubo de escape, con esto se puede determinar si en su motor se están realizando buenas o malas combustiones o si verdaderamente tiene algún problema de consumo de aceite o mala dosificación de combustible, también debe revisar que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución este con la tensión adecuada y este sistema perfectamente sincronizado.
Atte.
Roberto de Argentina hace 4 años
Buen dia Santiago lo lleve al mecanico me cambio las bujias y la pcv me comento q lo caminara mas, q bujias me aconseja para el gol trend y otra duda porque aceite en las bujias cambie el aceite por f10 15w40 no tendria nada q ver? gracias.
Nada tiene que ver ni la marca ni el grado térmico del aceite con la presencia en las bujías, a no ser que se hayan excedido en el nivel o cantidad de aceite que pusieron, si lo que mencioné en mi respuesta anterior está bien, el aceite podría estar manchando bujías por resequedad de SELLOS o retenes de goma de aceite que van instalados sobre las GUÍAS de válvulas y con el calor del motor se van deteriorando y perdiendo flexibilidad, en este caso habría que desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) para revisar guías y CAMBIAR SELLOS.
Atte.
Roberto de Argentina hace 4 años
Gracias por la sugerencia voy a consultar de nuevo con este señor salu2.
Gabriel de Argentina hace 3 años
Pudiste arreglar el pistoneo Roberto?
Comentar

Como sacar bujías SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007  200000 kms
Hola tengo un VW gol 2007... Y quería saber para que lado hay que girar la bujías para que salgan? Es en sentido antihorario? Porque se sienten muy pegadas
Oliverio de Argentina hace 5 años  
OL
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Oliverio)
Saludos Oliveiro, a izquierdas o sentido antihorario. Atte.
Comentar

Cambio de bujias

Volkswagen Gol 2004 3 p 1.6 8 v base AA/DH  59400 kms
Necesito saber que marca de bujía lleva, cuantos electros y la medida de la llave que se necesita para sacar la bujía, para mi es medida universal pero no estoy seguro.
Dario de Argentina hace 11 años  
DA
4 casos 
Hola Dario, te recomiendo que la marca de bujía sea NGK, Nipondenso, o Bosh, el grado térmico es de suma importancia y hay que sujetarse a lo que dice el fabricante así también en lo referente al número de electrodos, muchos creen que con más electrodos mejor y no es así, depende de la construcción de la cámara o cabezote. Te sugiero comprar originales no son costosas.
Se me olvidaba, en los almacenes tienen la tabla de equivalencia del grado térmico según la marca del vehículo, y te dan la bujía apropiada, verifica que el vendedor te entregue la recomendada en el catálogo. Atentamente:
Comentar

Aceite en la tercera bujia

Volkswagen Gol 2012 concept 30000 kms
Tengo un gol concept del 2012 y un dia senti que el carro empezo a perder un poco de potencia y que como se aguantaba en subida asi que como en esos dias ya le tocaba cambio de aceite de paso hice revisar las bujias y me di con la sorpresa de que la tercera bujia estaba completamente mojada en aceite, la cambie y hasta el momento no ha vuelto a mojar bujia, cual podria ser la causa de esta falla.
jorge de Perú hace 10 años  
JO
4 casos 
Hola Jorge, el auto es muy nuevo para que tenga ésta falla, debes estar SEGURO y comprobar lo que mencionas, un fallo de bujía podría hacer que se moje sólo con GASOLINA la punta y sus electrodos y no con aceite, consecuentemente al mojarse la bujía por falla, restaría el potencial del motor lo que da igual a que estuvo trabajando solo con tres cilindros; Pero si CONFIRMAS que la bujía se mojó de ACEITE hay TRES posibles causas:

1) La más sencilla es que pusieron demasiado aceite en el motor cuando realizaron el cambio de éste, y el exceso pasó a la cámara de combustión y engrasó la bujía; La solución es sacar el exceso de aceite.

2) Si tu motor se RECALENTÓ o se quedó sin refrigerante en el radiador y sistema de refrigeración por fuga o descuido, el daño se produjo en los cauchos que hacen de empaque o retenedor (SELLOS) de las válvulas siempre y cuando el recalentamiento no haya sido SEVERO. Solución cambiar sellos de válvulas.

3) Si el motor se quedó sin aceite o recalentó FUERTE el daño se ocasiona en sellos de válvulas, guías, anillos o segmentos (rascadores) de pistón; Cuando los segmentos se GASTAN o rompen, asciende el aceite desde el cárter a la parte superior del pistón, causando quema de aceite en el interior de la cámara de combustión y se engrasa la bujía, no puede saltar la chispa entre sus electrodos y el motor pierde potencia. Solución desarmar el motor para sustituir segmentos, revisar cojinetes de bancada y biela del cigüeñal, hacer un chequeo general de todas las piezas del motor para reparar daños.
Atte.
Comentar

Cambio de bujias

Volkswagen Gol 2016 5 puertas 33500 kms
Hola amigos aver si me ayudan le quiero cambiar las bujias de fabrica que trea mi gol track 2016 a unas bujias ngk de 3 electrodos en que puede afectarle espero sus comentarios las que trae son marca bosch de un electrodo
EARO37 de México hace 8 años  
EA
4 casos 
Mecánica LI Peru de Perú hace 5 años
Si le cambias las bujías, cámbiale de un electrodo pero que sea de platino el electrodo, esas bujías duran más de 100.000km, las de doble electro son para motores que han pasado los 150.000km, la razón es que por el desgaste de los anillos, los cilindros, y los asientos de válvulas, les quita fuerza al motor e ingresa más combustible y al lanzar doble chispa hace que se queme toda la combustión y rinde mejor el motor.
Pepe de México hace 3 años
Eso de doble chispa es mentira, solo es una sola chispa y brinca de un electrodo a otro
Comentar

Se barrió roscas de la bujias

Volkswagen Gol 2009 1.6 .. 130000 kms
Se barrió una de las roscA de la tapa de cilindro...en realidad casi todas están muy mal. Compre el auto en ese estado quise limpiar las bujias un día y me encontré con eso...que me aconsejan...?
Corrientes de Argentina hace 6 años  
CO
3 respuestas 
Nicolas de Argentina hace 6 años
Remplaza amigo! Fíjate alguna usada.
Gonza R de Argentina hace 6 años
Podrías salvar la tapa poniéndole "insertos" para reparar esas roscas. Mandalo a hacer a algún especialista en tapas o a algún mecánico verdaderamente recomendado, es un trabajo bastante delicado pero mucho más barato que comprar una tapa nueva.
Corrientes de Argentina hace 6 años
Ok. Está lo mismo me dijeron hoy justo preguntando y averiguando ese tema...gracias. Saludos desde lavalle...corrientes 👍
Comentar

Consulta sobre cambio de bujia

Volkswagen Gol 1998 1.6 17000 kms
Hace un año y medio que lo tengo anda perfecto pero le estoy por cambiar los cables y las bujias,es preciso antes de poner bujias nueva calibrarlas? cuanto tiene que ser? espero que ayuden!saludos
NatyRg de Argentina hace 10 años  
NA
2 respuestas 
Carlos A. de Colombia hace 10 años
Hola ReynoG usualmente las bujías vienen calibradas de fábrica, lo que si puedo sugerirte es instalarle bujías de tres electrodos son las que usan estos carros
Marco de Ecuador hace 6 años
Mi nombre es: Marco Antonio Proaño de Ecuador, tengo un DAEWOO cIELO 98 y deseo cambiarle las bujías, quiero que me oriente si las bujías NGK viene calibradas de fabrica y se las puede cambiar o es necesario hacerlas calibrar de un mecánico.
Comentar

Colocacion de bujias cual es el orden

Volkswagen Gol 2002 1.8  120000 kms
El motor parece perder fuerza ya se le hizo un abc y cambios de un inyector roto y cables de bujias y bujias pero sigue perdiendo fuerzo al arrancar
tricker de Ecuador hace 10 años  
TR
1 caso 
Hola amigo, revisa correa dentada de DISTRIBUCIÓN, las poleas pueden estar fuera de punto. Atte.
El orden de encendido es 1,3,4,2 pon en punto muerto superior el primer pistón (saca la primera bujía) cuando el pistón haya alcanzado el punto muerto superior saca la tapa del distribuidor, el rotor debe estar apuntando aproximadamente al destaje o raya del cuerpo metálico del distribuidor, y el poste de la tapa que sea apuntado por el rotor es el UNO. Atte.
Comentar

Posicion de Bujias

Volkswagen Gol 2002 Plus 1.0 140000 kms
Estimados, necesito saber cual es la posicion de los cables de bujia para mi volkswagen gol plus 1.0 año 2002, los cambié y perdi la posicion y ahora no prende
Manueldrak de Chile hace 10 años  
MA
3 respuestas 
gonzalo de Chile hace 10 años
Enumerando los cilindros del 1 al 4 desde ti... el 1 a la derecha el 2 arriba el 3 abajo y el 4 a la isquierda.
Fran de Chile hace 2 años
Hola buenas me puede ayudar cómo van los cables de bujías de un volkswagen gol pawer Año 2014 motor 1.6
Alberto de Estados Unidos hace un año
Como va las posición fe los csble de bujia de un wolvague espatk gt 2015
Comentar

Temporizador bujias precalentadoras

Volkswagen Gol 2001 4 puertas diesel motor 1.9 198000 kms
Compre el auto hace unos meses y descubrí que el auto se acelera después de unos minutos , coincide con un ruido ( clic de un relay) se me ocurre medir las bujías y surge la pregunta ¿que tiempo es el que las bujías deben recibir voltaje ? ya que le doy precalentamiento la luz se apaga le doy arranque y el motor arranca , pero si le pongo el voltímetro a las bujías ,ellas siguen recibiendo voltaje durante largo tiempo , minutos. Esto es normal??? , corro riesgo de que se me quemen las bujías de precalentamiento ? , El temporizador esta fallando?. . . En otros vehiculos diesel lo normal es que el temporizador corte a los 5 o 7 segundos o en su defecto cuando le das arranque.
manolo de Argentina hace 11 años  
MA
3 respuestas 
carlos de Argentina hace 11 años
Pueden ser los cables de las bujias que ya esten madreados y las revoluciones queste mui revolucionado
Kiche de Argentina hace 10 años
El sistema de calentamiento de las bujias de tu auto trabaja en tres tiempos, que los maneja una unidad de control ( mini computadora), que esta ubicada debajo de la guantera, El primero se acciona por unos segundos con el interuptor de puerta ( proceso que se interrumpe si tardas en girar la llave, El segundo se acciona al girar la llave, En el tercero el motor arranca pero sigue calentando el combustible que entra al cilindro hasta que el motor alcanza la temperatura adecuada ( en esta tercera face las bujias no alcanzan el estado incandecente porque son refrigeradas por el mismo combustible, Espero haberte ayudado. -
Jesus Rivero de Venezuela hace 2 años
Tengo un gol año 2007 1.8 le compré las bujías marca ngk 3 punta a cuánto tengo que calibrar quien me ayuda
Comentar

No le llega corriente a dos bujias solo funciona dos pistones

Volkswagen Gol 2011 gol new motor 1.6 43000 kms
Tengo un gol new 2011 y no le llega corriente a dos bujias solo esta funcionando dos pistones y el carro no se mantiene le cambie la bobina y nada le cambiaron los dos sensores uno del cigueñal de posicion y otro que va por debajo del motor y nada y el mecanico me dice que es problema en la computadora alguien que me ayude gracias
andres2 de Colombia hace 8 años  
AN
1 respuesta 
Saludos Andres2, Falso lo mencionado por el "mecánico" de daño de la computadora, no permitas que metan mano en la computadora, está construida con los mejores elementos de alta calidad para garantizar una duración que supera los 800.000 km. Sugiero busques otro mecánico un profesional de verdad, si no funcionan dos pistones puede ser por daño de CABLES de bujías, obstrucción de inyectores por suciedad o falla por daño, la pérdida de sincronismo del sistema de DISTRIBUCIÓN puede ocasionar mal funcionamiento de uno o varios cilindros, es necesario revisar que la CORREA dentada del sistema de distribución no haya saltado. Atte.
Comentar

Gasto mucho combustible y carbóniza las bujias

Volkswagen Gol 1997 1.8l Man Gasolina 180000 kms
Hola tengo un gol modelo 97 NAFTA 1.8 mi. Alguien me podría ayudar por qué gasta mucha NAFTA y carbóniza las bujias
Cristian lopez de Argentina hace 3 años  
CR
1 respuesta 
Saludos Cristian, busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen para que realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, Compruebe el correcto funcionamiento del sensor de oxígeno y compruebe que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado o haya sido mal instalada por un inexperto dejando este sistema o motor fuera de PUNTO, el especialista también debe comprobar el estado de bujías, sus cables y bobina ya que el mal funcionamiento de cualquiera de los elementos o sistema mencionados causará un alto consumo de combustible o malas combustiones. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Que bujias es mejor

Volkswagen Gol 2006 5 puertas motor 1.8 vw countri 135000 kms
Quisiera saber cual seria la mejor bujia...de un electrodo...dos o tres electrodos cual trabaja mejor...o todos hacen el mismo trabajo...graciaso1 9820
Victor de Perú hace 7 años  
VI
1 caso 
Benito de Argentina hace 5 años
Lo mejor es sin electrodos. Es decir compra de un electrodo y cortaselo. Toda la chispa queda concentrada y obtenes un optimo arranque.
Comentar

Qué tipo de bujia utiliza el volkswagen gol 1.6 modelo 2000

Volkswagen Gol 2000 1.6 160000 kms
Hola amigos necesito comprar las bujias para mi volkswaguen? alguien sabe cuales son
DANILO de Guatemala hace 11 años  
DA
2 respuestas 
Hola Danilo, te recomiendo que la marca de bujía sea NGK, Nipondenso, o Bosh, el grado térmico es de suma importancia y hay que sujetarse a lo que dice el fabricante así también en lo referente al número de electrodos, muchos creen que con más electrodos mejor y no es así, depende de la construcción de la cámara o cabezote. Te sugiero comprar originales no son costosas. En los almacenes tienen la tabla de equivalencia del grado térmico según la marca del vehículo, y te dan la bujía apropiada, verifica que el vendedor te entregue la recomendada en el catálogo.
Atentamente:
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años
Boch normales calibradas a 40 y verás un super cambio en arranque y velocidad
Comentar

Que tipo de bujías lleva mi gol 2014

Volkswagen Gol 2014 1.6  67631 kms
Que tipo de bujías lleva y cuáles me recomiendan
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años  
ÓS
2 respuestas 
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años
Le compre gnk convencional y las calibre a 40 o la pueden calibrar con una hoja de segeta me gustó más cómo jala más potencia y arranque
Abel de México hace 4 años
Q bujías lleva el vento 2018
Comentar

Cada que cambio la bujia salen humedas cn olor a gasolina

Volkswagen Gol 2015 basico 45000 kms
Cada cierto tiempo que le hago su mantenimiento , cambio las bujias y salen humedas de gasolina, es dual glp y gasolina , no se que problema puede tener ya que cada cierto tiempo sufre para prender por las bujias humedas , tengo q sacar las bujia y limpiar ,y recien puede prender... una opinion por favor
jean pierre de Perú hace 7 años  
JE
2 respuestas 
mecatronico.automotriz de Perú hace 7 años
Lleva ha tus inyectores aun laboratorio para que los prueben y de paso los limpias.
Espero haberte ayudado.
Saludos cordiales.

Si deseas contactarme mi numero es 991 540 719
Puedes encontrarme en siguiente Link:
https://www.facebook.com/electronicaut…
jean pierre de Perú hace 7 años
Gracias , te escribo al fb
Comentar

Bujias humedas de aceite

Volkswagen Gol 2001 4 puertas 1,8 31198 kms
Dos de las bujias estan humedas de aceite quisiera saber aque se debe ademas no arranca bien por favor si pueden ayudar
juanop de Ecuador hace 8 años  
JU
2 respuestas 
Alejandro de Argentina hace 8 años
Flojo de aros. Probá poniendole alargues de bujías o bujías rosca cortas
tractor de Chile hace 8 años
Si las bujias se impregnan con aceite, lo mas probable es que los anillos estan gastados, tendrias que llevarlo al servicio y hacerle un ajuste de motor
Comentar

Cambié bujías ,cables de bujías filtr,bobina y sigue teniendo la misma

Volkswagen Gol 2004 5 puertas  160000 kms
Falla...voy andando y el motor se apaga, al rato prende quiero una solución por favor
Carlos .a de Argentina hace 4 años  
CA
4 respuestas 
Saludos Carlos, Su motor es 1.8 cc o 1.6 cc?
Carlos .a de Argentina hace 4 años
Si es. . .1.6...
Carlos, si Ud reemplazo la bobina y no compro la adecuada para su vehículo será la causa del apagón repentino del motor. En este vehículo viene una computadora que para su buen funcionamiento requiere una bobina de especificación y características especiales, de lo contrario, si Ud instala otra bobina que sí funciona bien en otros modelos de VOLKSWAGEN en el suyo NO funcionará bien.
La única bobina alterna que si funciona bien en su vehículo con motor 1.6 MSI es la bobina BOSH cuyo código es F000 ZSO 210. No le recomiendo comprar la original por su alto costo y corta duración.
Atte.
Adrian de Argentina hace 4 años
Tengo un VW con trend 2016 con 70 000 km, en frio hace un falla pierde aceleración limpio mariposa estaba sucia pero lo sigue haciendo y en el escáner siempre dice que hay falla en cilindro 1, para descartar cambiamos bujías pero nada lo volvió hacer solo me queda por cambiar la bobina.
Comentar

¿Cómo cambiar bujías del gol power motor 1.4?

Volkswagen Gol 2011 3 puertas, motor 1.4,  57000 kms
Necesito cambiar las bujías, el paso a paso
Tito de Argentina hace 9 años  
TI
1 caso 
Rene de Colombia hace 8 años
Quiero saber que marca de bujias son las de gol 2012 y como cambiarlas
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años
Sacalas con una matraca y compra las nuevas calibrilas a 40 y meterlas con cuidado no precio es mucho asta que estén las 4 y y aprieta un cuarto
Comentar

Aceite en la bujia

Volkswagen Gol 2008 5 puertas,aire y direccion,motor 1.6 77000 kms
Hola tengo un gol trend 08 me empezó andar en tres cilindros,y me humeaba un poco azulado,le hice cambios de aros, retifique la tapa le hice un encamisado,le compre bujias nuevas. En pocas palabras le hice el motor y todavia me sigue tirando aceite ala bujia n'4. Me esta volviendo loco. Espero que me puedan ayudar ya que mi mecanico no sabe que hacer
enano i de Argentina hace 9 años  
EN
3 casos 
Jack de Argentina hace 9 años
Mira el cuerpo de mariposa si esta sucio con aceite, si estas sucio el cilindro 4 esta chupando aceite por ese lugar de la manguera de recuperacion de gases, si no lo mas logico, esta mal echo el cambio de aros o si no que se fije por la guia de valvulas entra aceite en el cilindro, tu mecanico tendria que revisar eso por el momento.
enano i de Argentina hace 9 años
Hola jack te cuento q le revisamos todo lo qu. E me dijiste,lo unico que falta controlar son los aarospero el macanico dice q los puso bien
DIEGO de Argentina hace 3 años
Tengo aceite en la bujias y anda en 3 cilindros. Que podría ser? Y que debo hacer al respecto?
Comentar

Se salto la bujía

Volkswagen Gol 2013 Trend 5 puertas 1.6 101cv 169000 kms
Hola que tal, tengo un Voyage 2013, andando en ruta comenzó con un sonido como de autos de carrera, luego un ruido fuerte y al parar me doy con que se salió una bujía, lo lleve al mecánico y me dijo que la rosca estaba gastada y que por eso se salió, que había que colocar un prolongador o suplemento a la bujía para no tener que desarmar la tapa de cilindro... Hizo el trabajo pero ya dos veces paso lo mismo, la primera se quebró el prolongador de la bujía y soplaba aire por ese lugar, la segunda vez se salió la bujía nuevamente sin romper ni salirse el prolongador... Lo que note es que le coloc… Leer completa
Matiasvg de Argentina hace un año  
MA
1 respuesta 
Saludos, el daño de la rosca en la tapa de cilindros en donde se atornilla la bujia es consecuencia de haber introducido mal, es decir , cuando un inexperto la puso , debía enroscar unas vueltas solo con los dedos , como la introdujo y ajusto con la herramienta entró torcida y la giraron haciendo fuerza y destrozando el espiral de rosca en el metal de la culata ; su mecánico le estuvo asesorando mal con la absurda solución de instalar un SUPLEX o acople de bujia, porque su rosca que va introducida en el orificio de la culata es igual en diámetro y dimensión que la rosca de la bujia , es decir , se iba a expulsar como sucedió con la bujia porque el daño está en la rosca de la culata, posiblemente su mecánico que realizó el anterior mantenimiento causó el daño ; busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen para que desmonte la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y la lleve a una rectificadora para que con suelda especial llamada METALOOK que es fría y elástica, rellenen el orificio y realicen una nueva rosca para que ingrese perfectamente la bujía , el técnico debe armar todo con absoluta limpieza y perfecta calibración del sistema de distribución.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Buendia muchachos una consulta tengo un gol ab9 y me quema las bujias

Volkswagen Gol 1998 Gli 3 puertas 1.8 200 kms
Tengo un ab9 y me quema costanteme una bujia un sola porque será eso
Fredi de Argentina hace 3 años  
FR
1 respuesta 
Saludos Fredy, un mecánico debe comprobar los cables de bujías y la bobina, especialmente el cable de la bujía que se quema puede tener cortocircuito o puede tratarse de suciedad o humedad en el hueco del poste de la bobina en donde enchufa el cable o daño de la bobina ; no está por demás que el mecánico realice limpieza de la rosca o hilado en donde se atornilla la bujía ya que a veces la suciedad en la rosca no permite haga buena tierra eléctrica y quema la bujía. Cabe sugerir que mida la carga eléctrica generada y enviada del ALTERNADOR hacia la batería, no debe ser superior a 13,8 voltios, si el voltaje es mayor significaría que el REGULADOR de carga del alternador está dañado y envía a la batería mucha electricidad, esta anomalía puede quemar los cables, sus bujías, bobina, focos y la misma batería. Revise que los bornes de la batería estén limpios y ajustados.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

El carro no le sale corriente para las bujias

Volkswagen Gol 2001 2 puertas 100000 kms
Buenas noches les cuento mas detallado para que asi logren ayudarme por favor... bueno mi gol se me apago y no sale la corriente de la distribucion para las bujias, anteriormente hice pruebas y la corriente esta hasta la bobina pero de la distribucion para las bujias no posee corriente. Consulte con un electricista y me dijo que era la bobina captadora que estaba en corto es decir que estaba mala, la compre y la cambien al colocarla el carro de inmediato encendio pero x pocos minutos xq luego se apago y al volver a medir nos dimos cuenta que la bobina captadora la volvio a quemar por favor ayudenme o demen una idea para saber donde esta el corto de corriente que me esta quemando la bobina captadora... por favor ayudenme a solucionar este problema
Carlos Camacho de Venezuela hace 4 años  
CA
3 casos 
Saludos Carlos, una aclaración la DISTRIBUCIÓN es el sistema que permite la apertura y cierre de válvulas de admisión y escape, en cambio el DISTRIBUIDOR es el aparato electromecánico que reparte la electricidad a cada bujía, no CONFUNDA estos dos términos o elementos que fonéticamente suenan PARECIDO pero que su función es totalmente DIFERENTE.

Respecto a su consulta, sugiero adquiera un captador de buena calidad, luego busque un mecánico especialista en vehículos VWagen, es posible que el REGULADOR de carga eléctrica que esta instalado en el interior del ALTERNADOR este dañado permitiendo que fluya MUCHA corriente o electricidad hacia la batería y a los dispositivos electrónicos como el Captador, el daño del regulador QUEMA piezas electrónicas delicadas aunque a veces hasta focos y puede destruir incluso la batería, también el electricista debe revisar que los cables eléctricos que conectan en el CAPTADOR ubicado dentro del lDISTRIBUIDOR no estén pelados y haciendo cortocircuito en el metal del motor o carrocería.
Comentar

Se mojan de aceite las bujías de mi vw gol (pointer)

Volkswagen Gol 2007 4 puertas 168000 kms
Buenas noches foristas. Un saludo desde Venezuela ! Les escribo porque tengo la siguiente falla desde hace 3 semanas: " Mi volkswagen pointer (modelo gol en Vzla) empezó de repente con una tembladera, empece a revisar directo en las bujías y efectivamente dos de ellas estaban mojadas de aceite. Al hablar con mi mecánico me indicó que el problema podía deberse a las gomas de válvula en mal estado o anillos del pistón con desgaste. Nos fuimos por lo mas fácil y económico y se cambiaron las gomas de válvula, el carro trabajo perfecto durante dos días, al tercer día empezó de nuevo a temblar y b… Leer completa
gabrielurbaneja de Venezuela hace 5 años  
GA
1 respuesta 
Saludos Gabriel, las hipótesis planteadas son probables y no están apartadas de la realidad, en primer lugar, su motor está con una compresión extremadamente ALTA, esto significa que la culata alguna vez fue CEPILLADA como consecuencia de un recalentamiento, y el mecánico que se encargo de realizar el trabajo, cometió ERRORES como el de no sustituir GUIAS o instalar una junta de compresión NORMAL, en vez de instalar una junta SOBREMEDIDA y CONFECCIONADA con material de amianto, para EVITAR que la compresión quede tan ALTA.

Cuando la compresión exede los parámetros normales como en su caso, en el motor se produce el PELIGROSO CASCABELEO y/o DETONACIÓN, a veces el ruido típico del cascabeleo es imperceptible para quien conduce el vehículo, PERO causa ENORME daño en piezas internas, provoca la QUEMA de VÁLVULAS y su agrietamiento, o quema los anillos o asientos de válvulas, quema los bordes metálicos de la JUNTA (empaque) de compresión, permitiendo que parte de la compresión se filtre o comunique entre cilindros causando fallas o pérdida de potencia, cabeceos o inestabilidad del RALENTÍ, o que parte del refrigerante penetre en el interior de las cámaras de combustión (razón por la que una vez salió de su motor mucho "humo blanco" (vapor de agua) como Ud lo explica) originando alto consumo de agua; además el cascabeleo irradia mucho calor que DEFORMA o debilita el metal de las GUIAS de válvulas, permitiendo su desgaste prematuro, consecuentemente, se produce un alto consumo de aceite o su ingreso a las cámaras de combustión y que al mojar los electrodos de las bujías, no salta la chispa y el motor trabaja con menos cilindros y pierde potencia.

Cabe informar que el cascabeleo hace que las bielas se tuerzan, los cojinetes se rayen o desgasten, las faldas de los pistones vibren o colisionen en los cilindros retorciendo y rompiendo los ANILLOS o segmentos de pistón; si un anillo se rompe, la lectura de compresión será diferente y menor comparada con los otros cilindros, y si se han roto anillos de LUBRICACIÓN o RASCADORES, el aceite ascenderá y penetrara al interior de las cámaras mojando las bujías.

Con lo explicado, y si el recorrido de su vehículo o motor supera los 300.000 kilómetros o si su motor se recalentó, el panorama NO es alentador, existe un 50% de probabilidades que al desmontar la culata, sustituir sus GUIAS y los asintos de válvulas, luego asentar válvulas, y al hacer un cepillado (si fuera necesario) es posible que solucione el consumo de aceite o agua y evite que las bujías se mojen logrando que el motor funcione bien por un tiempo, PERO, también existe el 50% de provabilidades que el problema PERSISTA y sea causado por desgaste o daño de anillos de pistón o deformación de cilindros y desgaste general.

Si su vehículo supera los 300.000 km de recorrido, y si los cambios de aceite del motor no fueron realizados OPORTUNAMENTE , NO pierda el tiempo, lo MEJOR será que un ESPECIALISTA en motores VWagen realice la REPARACIÓN completa de su motor.
Atte.
Comentar

Compatibilidad de bujías

Volkswagen Gol 2003 4 puertas motor 1.0 22000 kms
Son compatibles las bujías bosch 503 wr78 con mi vehículo
ayala25 de El Salvador hace 10 años  
AY
1 respuesta 
Saludos amigo, no se juega con el grado térmico de las bujías. En los almacenes tienen un catálogo o tabla con la marca de vehículos, marca de bujías, sus equivalencias y recomendaciones del fabricante del auto. En las bujías viene impreso el tipo, grado térmico etc, cuando te vendan bujías debes solicitar que te enseñen el catálogo y asegúrate de comparar si las bujías que te entregan son las adecuadas para tu motor, todas sus letras y números deben ser las mismas que recomienda el fabricante del auto. Atte.
Comentar

Consumo de aceite y enchumba la bujia # 1

Volkswagen Gol 1992 2 puertas motor 1.8 195000 kms
Hay un consumo de aceite después de bajar la cámara por empacadura dañada se reviso se cambiaron las valavulas por daño en algunas quemadas. Se cambiaron las gomas de valvulas se monto y tenia un ruido cuando prendió el auto, se volbio a bajar la cámara se chequeo y se monto de nuevo, quedo echando humo se bajo de nuevo para chequear las guías de valvulas se instalo de nuevo y quedo con el problema descrito, se chequeo la presión de los cilindros y están 3 con 150 libras a ecepcion del #3 que tiene 145 libras según el mecánico que me asiste es problema con la camara ya no se que intentar hacer… Leer completa
antonio salazar de Venezuela hace 5 años  
AN
2 respuestas 
Saludos Antonio, es muy importante que las gomas o Sellos de válvulas y que van montados en las GUIAS hayan sido bien colocados y de buena calidad, de lo contrario pasará aceite a las cámaras de combustión y el motor consume aceite; PERO, sí su motor NO quemaba aceite antes de realizar los trabajos de la cámara, es posible el problema lo causó el mecánico que desarmo y monto la cámara (culata, cabezote o tapa de cilindros), por ignorancia, no tuvo la PRECAUCIÓN o cuidado suficiente cuando raspo o limpio la carbonilla que se acumula sobre los pistones o cuando hizo la limpieza descapando los residuos de la junta vieja sobre el block, de EVITAR que PENETRE o CAIGA carbonilla o suciedad en el espacio existente entre el cilindro y pistón, consecuentemente la carbonilla se introdujo en los canales de los anillos del pistón causando se remuerdan los anillos en sus canales, consecuentemente los anillos se remuerden, no se abren o uno de los anillos están montados en la suciedad; lamentablemente este error obligaría a desarmar por completo el motor, lavar todo y sustituir NUEVOS anillos, este daño lo causó la negligencia del mecánico. Atte.
antonio salazar de Venezuela hace 5 años
Gracias amigo. Tengo mas de un mes en reposo medico y no he podido chequear mas el auto, tan pronto pueda hacer algo en el auto los informare gracias por los contactos.
Saludos cordiales a todos loa amigos de OPINAUTOS
Comentar

Mi gol trend carboniza las bujias

Volkswagen Gol 2010 Pack 1 plus 5 puertas 105000 kms
Hola buenos días a todos...mi gol m empezó a fallar cambie bujias cables anduvo 2 semanas perfecto...hasta q empezó otra ves a como andar a 3 cilindros...saque las bujias las limpie 10 puntos otra ves...pasado 1 0 2 semanas otra ves lo mismo...cambie la bobina...Y otra ves los mismos síntomas...Q puede ser si alguien le pasó...dado a esto q lo hice escanear y saltó q era la bobina
Andy de Argentina hace 7 años  
AN
2 respuestas 
osvi de Argentina hace 6 años
A mi me paso lo mismo... Y a causa de eso se me soplo la junta. Y. Me dijo mi mecánico que por culpa de un retén roto. Y bue... Ahora solucionado.
Andy de Argentina hace 6 años
Hola yo Tuve que hacer la tapa era un retén y ya que está hice todo Asiq bueno...espero q no me falle más el gol trend siempre lo mantuve bien no se q es lo q paso...más que nada por su kilometraje...saludos
Comentar

No le llega corriente a dos bujias solo funciona dos pistones

Volkswagen Gol 2011 gol new motor 1.6 43000 kms
Tengo un gol new 2011 y no le llega corriente a dos bujias solo esta funcionando dos pistones y el carro no se mantiene le cambie la bobina y nada le cambiaron los dos sensores uno del cigueñal de posicion y otro que va por debajo del motor y nada y el mecanico me dice que es problema en la computadora alguien que me ayude gracias
andres2 de Colombia hace 8 años  
AN
1 caso 
Saludos Andres2, Falso lo mencionado por el "mecánico" de daño de la computadora, no permitas que metan mano en la computadora, está construida con los mejores elementos de alta calidad para garantizar una duración que supera los 800.000 km. Sugiero busques otro mecánico un profesional de verdad, si no funcionan dos pistones puede ser por daño de CABLES de bujías, obstrucción de inyectores por suciedad o falla por daño, la pérdida de sincronismo del sistema de DISTRIBUCIÓN puede ocasionar mal funcionamiento de uno o varios cilindros, es necesario revisar que la CORREA dentada del sistema de distribución no haya saltado. Atte.
Comentar

Bujias de cuales me recomiendan. Y si lleva frias o calientes gracias

Volkswagen Gol 2015 cl 36 kms
De cuales bujias le puedo poner frias o calientes y de cuales
julio de México hace 7 años  
JU
3 respuestas 
Saludos Julio, No es posible darle o sugerirle el grado térmico de las bujías que solicita, en los vehículos VOYAGE y GOL MSI de las nuevas generaciones y construidos en el Brasil a partir del año 2.013 en adelante, el tema de la sustitución de las bujías es un asunto delicado que exige también la COMPROBACIÓN de los cables y bobina, ya que la falla o quema de cualquiera de éstos elementos será causante del daño de los demás; En éstos vehículos actuales, es requisito indispensable la utilización de repuestos ORIGINALES vendidos en exclusiva por concesionarios, lamentablemente en las nuevas bujías NO viene escrito o marcado el grado térmico adecuado para éstos motores, en las porcelanas de las bujías originales vienen sólo las letras VW. Las computadoras de generaciones modernas exigen el empleo de bujías, cables y bobina cuyas resistencias o capacidades electrónicas sean exactas, fabricadas en exclusiva para ser vendidas por el concesionario y las ACEPTADAS por las resistencias internas del computador; Advierto si un mecánico comete el error de instalar bujías, cables o bobinas alternas, con el grado térmico incorrecto o resistencias diferentes que funcionan perfectamente en modelos más antiguos de vehículos, serán RECHAZADOS por el computador o causantes de fallas del motor de los autos modernos; Las computadoras actuales NO TOLERAN repuestos alternos o diferentes al original; He buscado INFRUCTUOSAMENTE la información del grado térmico adecuado para las bujías de los motores actuales en catálogos de diferentes fabricantes de bujías de marca BOSCH, CHAMPION, NGK, BERU, AC DELCO, y en ninguno de ellos existe las especificaciones térmicas de las bujías adecuadas, obviamente en las concesionarias no le proporcionan la información y sólo le venden el repuesto, y que en mi país tiene un costo ABUSIVO, le venden CADA bujía con un costo de $38 dólares americanos, CADA cable $ 45 dólares y la bobina cuesta $249 dólares más los impuestos, y para obtener la garantía tiene que pagar adicionalmente la mano de obra y el costo total por la sustitución de bujías, cables, bobina y mano de obra es una verdadera extorsión $714,83 dólares americanos. Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude. Atte.
Vwgol2015_Jorge de Perú hace 5 años
De verdad q en los concesionarios lo vender muy caro las bujias,estoy buscando unas alternativas bosch
Zomeli de Perú hace 6 años
Es verdad, que he cambiado bujías alternativa y ahora tengo problemas con los cables y la bobina...
Comentar

Calibrador de bujias

Volkswagen Gol 2001 4 puertas, 1.6  25000 kms
Quisiera saber la calibración correcta del gol 1.6 motor 1000cc año 2001 cuatro puertas por favor y saber si puedo ponerle unas bujias laser platinium o iridium de la marca NGK.
Y bueno aprovechando el abuso, preguntar que si se puede poner un cable que este roto en la parte de la cabeza del cable de la bujia. Gracias amigos.
kojba de Bolivia hace 10 años  
KO
1 respuesta 
joona de Argentina hace 10 años
Hola, o es 1.6 (1600cc) o es 1.0 (1000cc). La calibración de las bujias te la debo, NGK iridium tiene buena chispa, y no es recomendable que coloques cables rotos en las bujias, pueden que falle. Espero que te sirva, saludos
Comentar

Bujias y calefacción. Help!!

Volkswagen Gol 1998 G2 161000 kms
Señores saludando respetuosamente quisiera preguntar algunos temas:
Actualmente en mi auto móvil instalo bujías Boch las cuales venden en los centros wofvagen como parte del kit de afinamiento. Pero en el comercio ofrecen una serie de bujías que dicen mejorar su rendimiento, como es ese tema y en que se ve afectado el motor?
Lo otro es que mi auto móvil no tiene aire acondicionado pero si calefacción y aire normal, pero cada vez que lo enciendo suena como un chillido y cuando lo pongo a full no suena, quizás el motor de calefacción falla o un rodamiento?
Antemano gracias
Marvel de Chile hace 11 años  
MA
1 respuesta 
Hola Marvel, es de suma importancia sujetarse a la recomendación del fabricante del motor o a la recomendación de los catálogos de bujías. Hay que respetar estrictamente el GRADO TÉRMICO de las bujías, INGENIEROS Y MASTERADOS, fabricantes de la marca escogieron al bujía apropiada para el mejor trabajo del motor. Es FALSO si alguien te dice que con otro tipo de bujía o diferente grado térmico funcionará mejor. Lo que sí ocurre es que debido a la variedad de marcas de bujías, hay diversidad de catálogos y numeraciones, pero todos coinciden con el grado térmico y características recomendadas por el fabricante. Cuando compres bujías asegúrate que el vendedor del almacén te entregue la bujía marcada igual que en el catálogo, no aceptes si hay diferencia en uno de sus números. Con relación al ruido, a veces por humedad en el ambiente se oxidan los rodamientos o rulemanes y producen el ruido en mención, con el tiempo suele desaparecer. Atentamente:
Comentar

Esplosiones en mariposa bujías negras y rpm bajas

Volkswagen Gol 2015 Gol 4 puertas trenes 58000 kms
Tengo un gol 2015 en las mañanas cuando está frió las rpm son bajas y lo acelero y hace explosiones por la mariposa de aceleración si tapo la mariposa con la mano se regula solo no sé qué es y por el tubo de escape sale agua como negra las bujías están negras ya cambie bobina y cables Limpie inyectores y no se arregla ayuda por favor
David Castro de Ecuador hace 4 años  
DA
5 respuestas 
david de Argentina hace 4 años
Hola lo metiste a escaner? es posible que tengas un sensor desconectado o cable cortado ? cambiaste filtro de combustible ? sufrio algun golpe por debajo sobre el escape cerca del catalizador ? te enciende alguna luz indicadora en tablero?
David Castro de Ecuador hace 4 años
Ya le hice de todo en el tablero no me indica nada ninguna luz solo hace o tiene golpes lo cuido como a niña bonita he revisado cables y no... no sé mucho de mecánica pero creo que es la mariposa porque tapo el orificio donde entra aire y se regula pero no se también alguien sufre de eso también que me ayude gracias por tu ayuda
david de Argentina hace 4 años
En el escape tiene uno o dos sensores de oxigeno que suelen generar estos fallos...
Para ya definir si es la mariposa revisa que no tiene que estar floja o solo pone en contacto y presta atencion al sonido que emite la mariposa...si se mueve sola sin pisar el acelerador tenes un problema de señal y no mecanico.
El problema lo tenes solamente en frio?
David Castro de Ecuador hace 4 años
Ya lo voy a revisar peor solo lo tengo el frió el problema no sé qué más pueda ser
David Castro de Ecuador hace 4 años
La mariposa suena cuando le pongo en contacto lo enciendo y trato de acelerar y lucha para hacerlo
Comentar

Calibración de bujía

Volkswagen Gol 2019 1.6l Man Gasolina 97000 kms
Alto consumo de gasolina me está dando 130 km por 20 litros de gasolina, antes me daba los 200 a 210 km por cada 20 litros, está recién afinado lavado de inyectores en laboratorio cuerpo de aceleración filtros afinación general.
Ricardo Durán de México hace 3 años  
RI
1 respuesta 
Saludos Ricardo, el exceso de consumo nada tiene que ver con calibración de la luz de las bujías, el consumo excesivo y aunque Ud diga que recién afinaron su motor, puede ser por falla de sensor de oxígeno o del bulbo ECT, o si esta un diente de la correa dentada y que forma parte del sistema de distribución SALTADO o mal calibrado ; si el mecánico no es un especialista en vehículos Volkswagen, pudo cometer error de sincronización u omisión de revisar el sensor de oxígeno o bulbo ECT, este bulbo debe ser sustituido cada 50.000 km de recorrido como mantenimiento normal, su falla no es detectada por scanner ni enciende la alerta luminosa EPC en el tablero de instrumentos, la falla del ECT no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser proporcional y variable con la temperatura de trabajo o de régimen del motor, es decir, la falla del bulbo mencionado hará que en ciertos momentos el combustible inyectado sea excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor ; el consumo también será alto si uno de los inyectores por suciedad o falla no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO del motor, el técnico debe comprobar en máquina los inyectores y lo mencionado. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

No me ca corriente a la bujia

Volkswagen Gol 1997 3 puertas 1.6 200000 kms
Buenas tardes tengo un gol modelo 97 no me arranca hace semanas le cambié las bujia la bobina los cables y la tapa del distribuidor y sigue sin arrancar
Alguien puede darme alguna ayuda
Ana ernst de Argentina hace 3 años  
AN
1 respuesta 
Saludos Ana, si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma antirrobo o si fue parcialmente desconectada y si sus conexiones eléctricas tienen defecto o si su MÓDULO tiene daño, puede SUPRIMIR el salto de chispa en las bujías ; lo mismo puede ocurrir si el CAPTADOR de rotación del eje que está dentro del distribuidor está quemado ; si la bobina o repuestos que sustituyó no están bien conectados o tiene falla de fábrica ; lo mismo, el motor no encenderá si no llega COMBUSTIBLE por daño de la bomba , o si la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado dientes o esta rota y fuera de Punto o sincronización de este sistema. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen para que mediante procedimientos ordenados de comprobación determine con certeza cuál es el problema verdadero y que impide encienda su motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA. Atte.
Comentar

Necesito saber la calibración de las bujias

Volkswagen Gol 2013 Jetta A6 2.0 110000 kms
E cambiado las bujias le compre de la marca NGK de platino pero no se la calibración de ellas
Jorge de México hace 4 años  
JO
1 caso 
Saludos Jorge, Las bujías a instalar deben ser las recomendadas por el fabricante del motor, si el suyo es 1 8cc o 1.6 cc, las bujías nuevas ya vienen calibradas y son de 3 electrodos, listas para instalar, no se debe alterar el grado térmico y debe comprar bujías según catálogo técnico.
Atte.
Comentar

Cambio de bujías

Volkswagen Gol 2015  16000 kms
Victoria
Buenas tardes me gustaría saber a qué calibración tienen que ir las
Bujías de gol 2015. De antemano muchas gracias.
Victoria de México hace 7 años  
VI
3 casos 
Mecánica LI Peru de Perú hace 5 años
Si el encendido es electrónico la regulación es de1.05mm, pero si es a platino modelo antiguo es de 0.70mm.
Comentar

Se me apaga la luz de precalentamiento de bujias en el tablero y no ar

Volkswagen Gol 1998 wv 1.6 diesel 3 puertas 234980 kms
Hola ,cuando lo voy a poner en marcha y quiero calentar las bujias de precalentamiento laluz del tablero que indica cuando calentaron se me apaga enseguida,dura 2 segundos y seapaga y el auto no me arranca,me podrias orientar que puede ser'?desde ya muchas gracias.
pelcito de Argentina hace 10 años  
PE
1 respuesta 
fabian de Argentina hace 10 años
Tengo un gol 1.6 diesel y tuve el mismo problema , y es mini relay de precalentamiento de las bujias , y esta en la fusilera. Colgando ahi arriba , es de color negro con 5 patas , cuando no te anda con un cable en el positivo de la bateria con la primer bujia y ahi arranca , suerte
Comentar

Bobina cambiada y bujias con cables luego pero rronrronea al acelerar

Volkswagen Gol 2015 trend 5 ptas 38000 kms
Hola. El auto desaceleraba y se apagaba. En concesionaria reemplazaron por una nueva bobina pero bujías y cables se cambiaron aparte porque no cubría la garantía. Ambas se compraron Bosch pero hoy me di cuenta que al acelerar a fondo ronrronea el motor, que quedo mal?
vana de Argentina hace 7 años  
VA
2 respuestas 
vana de Argentina hace 7 años
Se llevo nuevamente a la concesionaria y revisaron todo. Esta ok. Pero no es nada peligroso. Veremos como va.
vana de Argentina hace 7 años
Se llevo a la concesionaria se reviso por las dudas los arreglos hechos ahi y fuera de la misma y el problema no es eso o relacionado, lo que me dejo tranquila, se probo con el mecanico dando unas vueltas con el auto pero el ruido no lo volvi a escuchar...quizas si tocaron algo pero no me lo dijeron...supongo...el ruido era claro...
Comentar

Problema de encendido de cables de bujias

Volkswagen Gol 2006 Gol G3 cinco puerta 2000 kms
Cómo ordenar lo cables de encendido porque pedí el orden y no me acuerdo cómo Iván
Bambinocho de Argentina hace 4 años  
BA
2 casos 
Respondí su consulta pero no la calificó.
Atte.
Bambinocho de Argentina hace 4 años
Bueno gracias otra pregunta porque se llena de aceite el distribuidor hay que cambiarle algún reten porque me tira hacerte por el distribuidor
Saludos, dependiendo de la marca del distribuidor en unos sí existe un retenedor, en otros es un bocin y al estar dañado o desgastado, a través del eje asciende el aceite al compartimiento o base del distribuidor. La solución es cambiar el retenedor o que en un torno le confeccionen un bocin. Atte.
Comentar

Bujías con agua

Volkswagen Gol 2006 Pawer 4 puertas motor 1.6 180000 kms
Empezó a fallar falta de fuerza y tironeo cambie las bujías se mojan me fije el aceite y no tiene agua
Titino de Argentina hace 5 años  
TI
3 respuestas 
Saludos Titino, si las bujías se mojan con refrigerante, es AVISO de soplo de junta de culata o existe fisura en su metal, esto ocurre como consecuencia de algún recalentamiento o si puso o completo agua cuando el motor estuvo caliente. No tiene otra alternativa que desmontar la culata para que en una rectificadora comprueben que no este deformada la superficie plana (cepillar si es necesario) y hacer una prueba hidraulica para comprobar si existe fisura en el metal de la culata, si este fuera el problema en su caso, existe la el 50% de probabilidades de soldar con METALLOC (suelda especial fría y elástica) que si es posible reparar o soldar la culata, caso contrario si la fisura es en un orificio o sector estrecho, tendrá que ser sustituida la culata. Atte.
Titino de Argentina hace 5 años
Se pico la tapa ya está solucionado gracias
Si se pico o carcomió la culata, es debido al oxido y años de trabajo, o si utilizaba refrigerante en estado PURO que resulta ser un poderoso abrasivo que ataca al metal, por esta razón sugiero utilizar refrigerante mezclado con agua. Atte.
Comentar

Bujías quemadas

Volkswagen Gol 2009 5 ptas 90000 kms
Revise las bujías y las cuatro estaban quemadas con un poco de aceite. Las cambie y empezó a salir mucho humo gris por el escape. Se siente olor a aceite. Alguien me podría orientar que puede ser
Juanma de Argentina hace 5 años  
JU
2 casos 
Saludos, hay dos posibilidades para causar el problema mencionado:
SI una de las bujías se le cayó y tiene un electrodo aplastado causará falla de funcionamiento del motor.
Sí al volver a conectar los cables en las bujías nuevas no los puso en la misma posición u orden en el que estuvieron conectados antes de desconectar, el motor pierde el ORDEN de encendido, es solo cuestión de conectar correctamente los cables, en la bobina viene escrito o marcado los números o letras en cada poste de alta tensión, el 1A corresponde al cable más largo que debe ir conectado en el cilindro 1, este cilindro es el más cercano a la correa de accesorios; el poste 2B corresponde al cable que debe ir en el cilindro 2 que es el que está junto al primero, y así sucesivamente continúe conectando los otros dos cables, el cilindro 4 es el más cercano a la bobina. Atte.
Juanma de Argentina hace 5 años
Muchas gracias por la respuesta lo puse bien en la posición que estaba. Antes de cambiar las bujías estaba prendida la luz del tablero del motor. Ahora la luz se apagó cuando cambie las bujías. Pero hoy las revise después de andar y las bujías tienen aceite noce si es correcto eso?
Saludos Juanma, la presencia de aceite en los electrodos de las bujías NO es normal, la contaminación de los electrodos con aceite no permite se produzca el salto de la chispa entre ellos, consecuentemente no se quema el combustible en el cilindro en el que no salta la chispa, por lo tanto la gasolina no quemada es detectada por el sensor de oxígeno (sonda lambda) este sensor envía con su señal el aviso a la computadora que no se está quemando el combustible correctamente y la computadora activa o enciende la alarma CHECK ENGINE alertando al conductor del auto que revise su motor; es de esta manera cómo y por qué se enciende la luz de daño en el tablero.

La presencia de aceite en las bujías se presenta cuando un motor tiene alto recorrido o cuando los cambios de aceite y filtro no fueron realizados oportunamente causando desgaste prematuro en piezas internas del motor.
Cabe informar que suelen desgastarse con mayor rapidez los SELLOS de válvulas (retenedores de aceite que van montados sobre las GUIAS de válvulas) cuando estos retenedores que son de caucho se endurecen por el calor del motor, pierden su elasticidad y capacidad de RETENER el aceite, permitiendo que ingrese en las cámaras de combustión (cosa que no debe suceder) quemándose y engrasado los electrodos de las bujías y causando mal funcionamiento o pérdida de potencia del motor y consumo de aceite, en este caso la solución es desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote), llevar a una rectificadora para que cambien los SELLOS y si existe desgaste en las GUÍAS de válvulas también tendrán que ser sustituidas, luego asentar las MISMAS válvulas usadas si su condición lo permite.

Cuando la culata es desmontada, el mecánico puede observar y determinar el estado y desgaste de los cilindros; si el vehículo tiene un recorrido superior a los 300.000 km o si no se cambio el aceite oportunamente y si en la parte superior de los cilindros se ha marcado un canal (que se lo puede sentir al pasar el dedo a 5 milímetros bajo el borde del cilindro) y si este canal tiene una profundidad de 0,4 décimas de milímetro, significará que el aceite moja las bujías por desgaste de anillos (segmentos) de aceite de los pistones y desgaste de cilindros, en este caso la única solución es REPARAR por completo el motor. Atte.
Comentar

No llega la corriente a las bujias

Volkswagen Gol 1993 3 puertas 150000 kms
Hola gente los molesto para saber si alguien me puede dar una mano, les paso a contar, el otro dia arranco el autito normal como toos los dias y a las 4 cuadras de casa se me paró y de ahi en mas no quizo arrancar mas. El auto da arranque el problema , segun mi viejo q entiende un poco de mecanica, es que la corriente llega perfecto al distribuidor pero no a las bujias... me pueen dar una mano y decirme q hago ya que no entiendo y no tengo a nadie q entienda. Gracias
paula de Argentina hace 9 años  
PA
3 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola paula hay que revisar el rotor y la cabeza del distribuidor o el condensador que es muy comun que se queme,Saludos
paula de Argentina hace 9 años
Hola leonardo como me doy cuenta si se quemó el condensador??asi me fijo y gracias x ayudarme con esto.
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola paula se mide con continuidad ( ohms)con un tester si esta cortada la bobina no te va a marcar continuidad,igualmente no es caro,Saludos
Comentar

Fuga aceite en múltiple de escape y bujías

Volkswagen Gol 2000 Gol g3 Sport 1.0 8v 205000 kms
Buenas tardes a todos(as) Quisiera compartir un problema en mi vehículo VW gol g3 Sport 1.0. Un día iba andando en mi vehículo lo más bien, cuando de repente al iniciar marcha sentí una pérdida de rendimiento en el motor (en las primeras marchas 1era, 2da y 3ra). Anduve unos 500 metros y el problema seguía, seguido de eso me detuve por un fuerte olor a balata (como cuando se desgasta el disco de embrague). Detuve el motor unos 20 minutos y se pasó el olor, pero la disminución del rendimiento del motor siguió hasta que llegué a mi casa. Al llegar a mi hogar detecté una fuga en el múltiple de es… Leer completa
Andrés F. de Chile hace 8 años  
AN
9 casos 
aleja de Argentina hace 8 años
Hola tengo un gol 2007 el escape sonaba hermoso de reente cuando acelero siento como si se escapa or otro lado ya no suena igual y no lo siento igual
march de Argentina hace 8 años
Mi corsa clasic libera aceite color clarito por el caño de escape cuando lo pongo en marcha...cual podria ser el problema?
Comentar

Cambie bujias y cables y enciende luz epc

Volkswagen Gol 2012 Gol power 1.4 85000 kms
Hace unos dias cambiaron bujias y cables y desde alli se encendio luz epc y quedo sin fuerzas y sin andar acelerador lo apague y volvio a su normalidad. Por favor alguien me ayuda
Cecilia de Argentina hace 5 años  
CE
3 respuestas 
Saludos Cecilia, si el problema del motor era que al pisar el pedal acelerador el motor no levantaba sus revoluciones o no corría, obliga a que un especialista compruebe el estado de BOBINA y cuerpo de aceleración ya que su sensor TPS puede estar dañado o cumplieron su ciclo de vida útil. Atte.
MARCELO KNUTH de Uruguay hace 5 años
Hola tengo un gol del 96 mono punto le cambie desde la bomba de combustible hasta el distribuidor todo y falla en baja esta como ahogado las bujias las quema bien negras y el mecanico le midio la compresión y esta bien me dice que esta rota la junta de tapa cilindro por eso falla en baja puede ser ese el problema?
Saludos Marcelo, SÍ la compresión de su motor es igual en los 4 cilindros significa que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución está bien instalada y bien sincronizado este sistema, PERO, si su motor se recalentó o ya tiene un recorrido elevado o si ha utilizado refrigerante en estado puro y que resulta muy abrasivo para el metal del motor, entonces SÍ, es posible que por daño de la JUNTA de compresión o por torcedura de culata, su superficie plana está deformada y consecuentemente la junta no puede sellar permitiendo comunicación NO DESEADA entre cilindros adyacentes, esta comunicación hace que parte de la compresión de un cilindro se pase en momentos inoportunos a otro cilindro causando falla al motor, en este caso el mecánico tiene que desmontar la culata, hacer que cepillen su superficie plana (si es necesario) en la rectificadora e instalar una junta confeccionada sobremedida con material de amianto, para que la compresión no quede demás alta.
Atte
Comentar

Se apagó y no arrancó más. No llega corriente a las bujias.

Volkswagen Gol 1994 motor 1.6 audi 99999999 kms
Hola, necesito una opinion urgente. Hace 4 dias se me apago el auto, pensé que me había quedado sin nafta, intente arrancarlo nuevamente y no arranco mas. Le cambie bobina, rotor, captor y tapa de distribuidor el modulo de encendido y nada. No se que carajo debe tener. El burro las luces, y todo lo demás anda pero no llega corriente a las bujías. Por favor una ayuda.
juan david de Argentina hace 8 años  
JU
6 casos 
leonardo gol de Argentina hace 6 años
Hola juan ante todo probar si llega 12 volt a la bobina, segundo saca el cable del medio del distribuidor que llega de la bobina y acerca a una masa, ahí fíjate si llega chispa cuando otra persona da arranque, si llega la bobina esta bien, después tendrás que comprobar el distribuidor, saludos
Comentar

Falla en bujias

Volkswagen Gol 2007 power 3 puertas motor 1.6 80000 kms
Buenas, tengo un gol power 1.6 modelo 2007, tengo que cambiarle las bujias, cuales compro???? gracias!
Lucila de Argentina hace 10 años  
LU
1 caso 
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años
Unas bujías normales yo le meti Boch las calibre a 40 mucho cambio en velocidad y revoluciones y la verdad no ay como la bujía normal
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años
Noches y calibradas a 40
Comentar

Hola cambie junta de escape y bujias y pareciera que como esta fuera d

Volkswagen Gol 2003 4 puertas 190 kms
Como que está fuera de punto no me arranca??
Brian de Argentina hace 4 meses  
BR
1 respuesta 
Busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen, no es asunto de sospechar o creer que el sistema de DISTRIBUCIÓN esta fuera de punto, se debe comprobar y determinar si en verdad es un problema de sincronización o posible daño de bomba de combustible o quema del captador ubicado dentro del distribuidor, o quema de bobina o de su cable central ; el daño de cualquiera de estos elementos impiden que un motor encienda ; lo mismo ocurre si el CHIP de la LLAVE de encendido se ha desprendido o quemado o la llave esta sucia o desgastada y en consecuencia el computador bloquea el sistema de encendido antirobo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Quema bujías se ahoga al encender en frio

Volkswagen Gol 1997 3 puertas motor 1.6 nafta inyección  263690 kms
Solución. Quema bujías. Se ahoga al encender en frio. Le coloco bujías nuevas y enciende muy bien
Esteban de Catamarca de Argentina hace 7 meses  
ES
1 respuesta 
Esteban de Argentina hace 7 meses
Cómo está de consumo? Observa como están los inyectores.
Comentar

Está chumbando las bujías ( mojando bujía de aceite ) que recomendació

Volkswagen Gol 2008 4:puertas 1.8 340 kms
Presenta es como si se fuera apagar. Y pierde por momento fuerza. Y bujía mojada de aceite.
Judith Marquez de Venezuela hace un año  
JU
1 respuesta 
Fernando de Venezuela hace un año
Amigo si las moja de aceite definitivamente tienes un problema con el motor. Externamente no puedes hacer nada. Destape motor y puede ser desde gorros hasta que haya que rectificar bloque. Pero ya allí ahí que destapar para ver la condición completa del motor
Comentar

No enciende. Cambie bobina. Cables bujías. Bateria...sonda Lambda...y nada.

Volkswagen Gol 2003  16500 kms
Del cable sale corriente a la bobina...pero de la bobina no sale nada...no se qas mirarle...la bobina es nueva
[email protected] de Argentina hace 2 años  
TI
1 caso 
Manuel de Venezuela hace 2 años
Mi carro tiene lo mismo pueden ayudar
Comentar

Perdí pox de cables de bujías

Volkswagen Gol 2000 3 puertas 1.6 330000 kms
Cambie cables y hora creo que equivoqué la pox y no solo. No arranca sino que tira contra explosiones
Matias de Argentina hace 3 años  
MA
1 respuesta 
Saludos Matías el orden de encendido de los cilindros es 1-3-4-2 y Ud tiene que conectar las cables entre cilindros y postes en el mismo orden señalado y según los números escritos en la tapa del distribuidor. Pero en preferible busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen ya que puede ser que el verdadero problema en su motor sea por salto de dientes de la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución DISTRIBUCIÓN, o que el distribuidor se haya girado y el avance de encendido esté muy adelantado y deba ser corregido o calibrado mediante uso de lámpara estroboscopica y el avance tiene que ser acorde a la presión atmosférica o altura con relación al nivel del mar de la ciudad en donde funciona normalmente el vehiculo. También existe la posibilidad que Ud pensaba al inicio que la falla de su motor se debía al daño de cables de bujías y podría ser que esta mal la distribución, falla la bobina o parcialmente quemado el rotor, tapa o el CAPTADOR que van dentro del distribuidor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte
Comentar

Bujía 1 empastada

Volkswagen Gol 1998 4puertas 258 kms
Tengo mi gol 1.6 mod 98 y le eh cambiado de bujía y el problema sigue igual, me empasta la bujía 1!!! Cuál será el problema y solución... Gracias
Angiech de Argentina hace 3 años  
AN
5 casos 
Carmen de Argentina hace 3 meses
Me pasa lo mismo
Empastado la bujía número 1
Comentar

Calibre de bujías?

Volkswagen Gol 2009  226000 kms
Que tipo. De bujías debo usar y a cuánto se calibran.
Armando Mascareñas de México hace 4 años  
AR
1 respuesta 
leonardo gol de Argentina hace 4 años
Yo uso NGK son las mejores en el mercado argentino, pero si conseguis BOSH alemanas comprarlas, el calibre es de 0,25
Comentar

Fallas en el cilindro 2 moja la bujía de aceite

Volkswagen Gol 2016 4 puertas motor 1.6 sedan 120663 kms
Siempre antes que se acerque el tiempo de hacer su servicio me Empieza hacer una falla me marca epc y el signo de fallas en catalizador lo lleve a que le hisieran mantenimiento pero resulta que no se le quito le metieron la computadora y salió en el escanear falla en el cilindro 2 y estaba mojada la bujías me comenta que puede ser baja la compresión o hay que anillar y se me hace algo pronto para eso el coche se le adado mantenimiento en tiempo y forma y es nuevo de agencia único dueño modelo 2016 gol sedan y pierde fuerza
Jesús Manuel Rodríguez de México hace 4 años  
JE
4 casos 
Ernesto de Perú hace 2 años
Buen día tengo un Volkswagen gol crossover metropolitano y tengo el problema de que ya le han hecho dos veces bajada de motor y aún así sigue mojando una bujía y aceite carbonizada asimismo consume aceite y ya no sé qué hacer
Comentar

Andando se enciende el rulo de las bujías de calentamiento

Volkswagen Gol 2000 3 puertas diésel 1.9 228000 kms
Con el auto andando se enciende el rulo del tablero de las bujías de calentamiento me dijeron que puede ser el ralux pero no se donde esta.
Carlos Alvarez de Argentina hace 4 años  
CA
1 respuesta 
Revise si esta instalado el trompo TERMOSTATO y sustituya el Bulbo de temperatura ECT.
Comentar

Bujías de precalentamiento

Volkswagen Gol 2007 GOL 1.9 DIESEL 105000 kms
Me podrían guiar como cambiar las bujías de precalentamiento de mi gol diesel. Como debo hacerlo ?
ALEJANDRO de Argentina hace 5 años  
AL
1 respuesta 
leonardo gol de Argentina hace 5 años
Es un poco complicado por los reducidos espacios, pero lo primero es sacar los cables que se ubican en la bujia de precalentamiento 4, se saca las tuercas( llave 8) que toca la chapa que esta en serie con todas las bujias, después con una llave 12 o la herramienta que viene para este trabajo, te recomiendo que no toques las puntas de las bujias nuevas, saludos
Comentar

Q bujías me recomiendan

Volkswagen Gol 1996 4 puertas gld diesel  351286 kms
Hola me gustaría saber q bujías son mejores para mi gol gld diesel 96 hace dos años q lo tengo y siempre una falla cada ves q las cambio. Cambio las 4
Pedro de Argentina hace 5 años  
PE
1 respuesta 
Gaston de Argentina hace 5 años
Yo te recomiendo las bosch
Comentar

Se le cambio la bomba de gasolina, se le cambio las bujias y no prende

Volkswagen Gol 2007 4puertas, full, 1.8 500 kms
Auxiliooooo. Le cambie la bomba de gasolina a mi carro le cambie las bujias le hice servicio a los inyectores y le llega corriwnte pero no prende auxilioooooo, le cambie aceite y todo y hace a prender pero no prende
ElimarU. de Venezuela hace 5 años  
EL
1 respuesta 
Chenardo Rojas de Venezuela hace 5 añosContactar profesional
Buenas amigo has una prueba y hecha le un poquito de gasolina al cuerpo de aceleración si prende es la bomba de gasolina
Comentar

No pasa señal a los inyectores, bujías, bomba de gasolina

Volkswagen Gol 2009 4 puertas Simi full 1.6 170588 kms
Se apagó y no enciende una reviso todo no hay señal a los inyectores, bujías, bomba de gasolina
Milton Acero de Ecuador hace 5 años  
MI
1 caso 
jadamesa de Venezuela hace 9 meses
Amigo hace tiempo me pasó lo mismo cambie piezas y nada minuciosamente me puse a revisar todo y en la fusiblera que va en el borne positivo hay un cable que va a la ecu (computadora) el fusible tenía corriente y estaba bueno pero el cable por debajo estaba despatado lo repare y puse en marcha la camioneta y de inmediato trabajo todo correctamente. Esto lo hice luego de haber cambiado bobina bujías fusibles sensor de volante la estopera trasera de la caja con la laina revisa ese cable en caso de que no allas podido solucionar
Comentar

Tiene Corriente directo en bujia precalentador

Volkswagen Gol 2004 5 puerta 211369 kms
El coche apagado o encendido queda prendido las bujia de precalentador de encendido
Betancur domingo de Brasil hace 5 años  
BE
1 respuesta 
davike de Argentina hace 4 años
Lo solucionarse????????
Comentar

Me salta EPC y el motor en el tablero ya cambié bbujias y cable de buj

Volkswagen Gol 2015 5  54400 kms
Se me apaga el motor cuando ando ya cambié bujía y cable de bujía limpien mariposa y si saltando falla en el tablero hice el escaneo y no salto nada
Alvaro Machaca de Argentina hace 5 años  
AL
1 respuesta 
Victor de México hace 5 años
Buenas tarde me paso lo mismo hace unos días solo cambie la bobina y dejó de hacer eso ahora mi carro no prende cuando lo calienta los rayos solares raro no por qué en las mañanas y noches prende bien
Comentar

Sale agua por las bujias

Volkswagen Gol 2005  150000 kms
Le cambie el coolan de mi volkswagen 2005 y recorri ni 500 metros y se calento y sale agua por las bujias y el radiador se humedece con agua
1
Elvin de Panamá hace 6 años  
EL
1 respuesta 
Vicky de Argentina hace 4 años
Calentó y sale agua por la 2 quemó la junta
Comentar

No va corriente a las bujias

Volkswagen Gol 1991 G1  250000 kms
Hola tengo un problema con mi G1, cuando intento acelerar de golpe da empujones como apagándose, también lo hace en cambios altos siempre que intento acelerar rápido, también se apaga y no le va corriente a las bujías, le cambié el rotor y el problema sigue, luego de dejarlo apagado un rato enciende de nuevo normalmente
Germán de Uruguay hace 6 años  
GE
1 respuesta 
Saludos Germán, un mecánico con experiencia tiene que comprobar el estado de bujías, sus cables, bobina, tapa del distribuidor, a esta pieza debe hacer limpieza y lubricar el sistema de avance centrífugo dinámico y de vacío, revisar que el diafragma de su CÁPSULA de vacío no esté ROTO y que el sensor CAPTADOR esté bien y sus cables hagan buen contacto; revisará que el filtro no este obstruido y el combustible no esté contaminado con AGUA, todos los trabajos mencionados representan un AFINAMIENTO de motor, además solicite al mecánico revise la sincronización del sistema de distribución y regule el TIEMPO de ENCENDIDO con uso de lámpara estroboscopica.
Atte.
Comentar

No tiene corriente en las bujias

Volkswagen Gol 2007 2 puertas 1.6 wvgol 64345131 kms
Tengo un gol 97 y no tiene corriente te en las bujias hay algún rele que le mande corriente ala bobina ?
Marcos de Venezuela hace 6 años  
MA
1 caso 
albertomendoza de Colombia hace 6 añosContactar profesional
Es el modulo en el distribuidor ! llevalo al laboratorio...
Comentar

Bujías empapadas de aceite

Volkswagen Gol 2010 gol tren 138000 kms
Se comenzó a empapar las bujías con aceite...lo llevamos al mecánico y le dijo q era aros...le hicieron tapa de cilindro asiento de válvula. Válvulas nuevas superficie plana y todo lo que respeta a esa parte...distribución nueva...pero ahora cuando esta regulando se vuelve a llenar de aceite las bujías.
la colo de Argentina hace 7 años  
LA
1 respuesta 
Golg21000 de Uruguay hace 7 años
Puede que las camisas de los pistones ya estan rayadas o tienen mucho desgaste y esta pasando aceite hacia las bujias...
Comentar

Bobina, cableado y bujias

Volkswagen Gol 2015 Trend 5p sportline 38000 kms
Viajando por autopista se encendió la luz de epc del tablero y no me respondía el acelerador, la velocidad poco a poco bajo aproximadamente a los 70 km por hora y se mantenía, tuve que parar el motor y a los dos minutos volví a arrancar y funcionaba normal. A la hora me volvió a suceder e hice lo mismo y otra vez normal. Lo lleve a vw y me dijeron que era un problema de desgaste de la bobina, el cableado y las bujías y me quieren cobrar 9 lucas y media para cambiar todo, lo llevo ahí porque aún está en garantía pero quiero saber si me están verseando con lo del desgaste para cobrarme o si realmente dura ese kilometraje porque me parece muy pronto excepto para las bujías el kilometraje
Agustin de Argentina hace 7 años  
AG
1 caso 
Francisco de Chile hace 7 años
A mi tambien me fallo la bobina de encendido, porque me ajustaron mal el cable a una de las bujias, puedes tu mismo cambiar la bobina, tambien asegurate de cambiar los cables. Debes tener cuidado si conectar correctamente la secuencia de los cables, saludos.
Comentar

Problemas con una de las bujias

Volkswagen Gol 2000 3 puertas 1.6 200000 kms
Hace una semana cambie las 4 bujias porque una se habia salido y desde entonces todo iba bien hasta hoy que se volvio a explotar y salir,intente enroscarla de nuevo con una llave de bujias pero no se apretaba,parecia que la rosca se habia dado de si,que puedo hacer. ?
Cadi de España hace 8 años  
CA
1 respuesta 
el lobo de Venezuela hace 7 años
Revisa que sean las bujías originales, y si por alguna razón dañaste la rosca del la culata ( tapa de compresión), debes desarmar mandar a fabricar la rosca de nuevo.
Comentar

Cambie bujías y falla a gas

Volkswagen Gol 2013 Power 1.4 80000 kms
Buenas noches, le cambie las bujías , anda perfecto a nafta, pero al pasarlo a gas funciona y se caen las revoluciones a cero, a veces se para, pero falla mucho, alguien me puede dar una mano con que hacer?
Shaajj de Argentina hace 8 años  
SH
1 respuesta 
Tincho de Argentina hace 8 años
Hola Shaajj !!!! pueden ser muchos los problemas el gas necesita que la electricidad sea perfecta si no falla de muchas formas ,
Podes empezar por algo practico y rapido que me dio un buen resultado , primero pone en marcha el motor en un lugar oscuro sin nada de luz por ejemplo en un garage con la luz apagada y de noche levanta el capot ponelo en marcha si tenes perdida de corriente vas a ver como una chispa o luz azul puede ser en cualquier lugar del motor fijate detenidamente sin apuros , hacelo a nafta y a gas una vez que detectes esa chispa ,solucionalo con cinta temporalmente eso es una perdida de corriente por eso falla el gnc, ami me dio excelentes resultados por que pude ver claramente la perdida de corriente y esa era la falla a gas , y si no puede ser el diafragma del regulador que quede pegado ya con eso tenes que llevarlo a una casa de gnc. Saludos!!!!
Comentar

Parece ser un daño en las bujías

Volkswagen Gol 2009 4 puertas 1.6 80000 kms
Desde hace 1 semana tengo problemas q mi carro enciende, pero no acelera, pero mueves las bujías las sacas y las vuelves a poner. Y funciona,bien, cambie las bujías pero el problema se mantiene, se arreglaba cuando movias las bujíass. Pero ahora ya se mantiene el problema, no se si me pueden aconsejar. Q puedo hacer serán los cables?? las bujías??
caro de Ecuador hace 9 años  
CA
1 caso 
Lionel de Argentina hace 9 años
Hola, proba con que los cables no se toquen entre si. Me paso cuando estaban viejos que al tocarse perdian energia.
Comentar

Las bujias de mi gol se ponen auma negra y el carro me falla

Volkswagen Gol 2006 5 puertas 124000 kms
Me dijeron que es el sensor map y le falta mas fuerza al carro le cambie muchas cosas y nada
daniel de Venezuela hace 9 años  
DA
2 casos 
jorge de Argentina hace 5 años
Yo tengo el mismo problema es un vehiculo muy malo
Comentar

Anda a 3 cilindro se enpasta la bujia y tira humo por el escape

Volkswagen Gol 2013 gol pawer  80000 kms
Estoy teniendo problemas con el gol empezó parandase y luego de unas horas arrancaba sin problemas ,ahora anda a tres cilindros se enpasta la bujia y tira humo por el caño de escape ,cambie cables y bujias nuevas marca bosch pero continua con el problema ,mi pregunta es si estara fallando el cilindro ?
christian de Argentina hace 9 años  
CH
2 casos 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola christian el humo de que color es?, para detectar que esta pasando, y aparte hiciste comprobar la compresion de los cilindros,Saludos
Comentar

Al estar andando aparece una peqeña xispita x ls bujias

Volkswagen Gol 2004 gol  180000 kms
Noce si sera la bobina bujia cables noce
paanxo de Chile hace 10 años  
PA
1 respuesta 
pablo de Argentina hace 10 años
Están pinchados los capuchones de los cables...se resecan y se cuartean! o empujalos mas adentro ,si no anda, ya es hora de cambiar los cables!
Comentar

Lo arranque e hiso una explosión y se solto una bujia

Volkswagen Gol 1994 1,6 387000 kms
Al darle encendido al auto hiso una explosión salio olor a quemqado y se solto una bujia quiero saber por que sucedio esto y cuales el problema agradecere una respuesta
adriana de Argentina hace 10 años  
AD
1 respuesta 
pablo de Argentina hace 10 años
Adriana,probablemente estaba suelta la bujía,a entrado aire del ambiente a la recamara del pistón(cilindro) y a hecho una esplosion,. . . Solo si el auto no fallaba antes!
Comentar

Problema con una bujia

Volkswagen Gol 1997 3 puertas cli motor 1,6 340000 kms
Hola gente tengo un problema con la ultima bujia osea la numero 4 el auto anda a gas y nafta. Me sale la bujia toda oxidada y cuando la saque se ponia dura al desenroscar tambien toda con arrumbre. Puede ser que entre agua a ese cilindro? gracias
claudio de Argentina hace 10 años  
CL
1 respuesta 
Hola Claudio, ésto ocurre por dos causas:
1) Cuando se ha quemado la junta o se ha torcido el cabezote, si alguna vez se recalentó. Solución: Saca el cabezote, haz prueba hidráulica para comprobar que no esté con fisuras, comprueba su cara plana o rectifica si está torcida, luego si todo está bien arma nuevamente pero compra una junta de cabezote ORIGINAL.
2) Contaminación de agua en el tanque de combustible, saca el filtro de combustible, revisa la nafta que está en su interior, ponla en un recipiente transparente, si ves que hay partículas de agua, tendrás que limpiar el tanque y cambiar de filtro. Atte.
Comentar

Problema con una bujia

Volkswagen Gol 1997 3 puertas cli motor 1,6 340000 kms
Hola tengo un problema con la bujia numero 4 sale como oxidada todo alrededor que seria la masa las otras bujias no salen oxidada salen bien. Estara entrando agua a ese cilindro? gracias
claudio de Argentina hace 10 años  
CL
1 respuesta 
Hola Claudio, ésto ocurre por dos causas:
1) Cuando se ha quemado la junta o se ha torcido el cabezote, si alguna vez se recalentó. Solución: Saca el cabezote, haz prueba hidráulica para comprobar que no esté con fisuras, comprueba su cara plana o rectifica si está torcida, luego si todo está bien arma nuevamente pero compra una junta de cabezote ORIGINAL.
2) Contaminación de agua en el tanque de combustible, saca el filtro de combustible, revisa la nafta que está en su interior, ponla en un recipiente transparente, si ves que hay partículas de agua, tendrás que limpiar el tanque y cambiar de filtro.
Atte.
Comentar

Se auman o se carbonizan las bujias

Volkswagen Gol 2001 CONFORTLINE 336450 kms
Primero las bujias se carbonzan , luego se le baja la revolucion hasta apagarse y luego la valvula canister expulsa aceite con olor a gasolina,sera la valvula canistes q no me regula la presion de gasolina gracias
PEDRO PAREJO de Venezuela hace 10 años  
PE

No le llega corriente a las bujias

Volkswagen Gol 2006 4 puertas,motor 1.0 100000 kms
El carro estaba encendido y de momento se apago le di para arrancar y gira pero no llega corriente a las bujias...se Provo la bobina y gira chispa pero cuando le arrancar no llega la corriente a las bujias...
Que puedo hacer por favor
Orley Ramirez de Cuba hace 16 horas  
OR

Puedo usar estas bujías para un volskwagen gol 2018 Confortline 1.6?

Volkswagen Gol 2018  62000 kms
Hola tengo unas bujías Bosch WR78, puedo usarlas en mi gol 2018 1.6 Confortline?
lugimamen de Colombia hace 6 días  
LU

Quema cables de bujias

Volkswagen Gol 2015 1.6 250000 kms
Tengo un gol 2015 1.6 el problema es que me quema un cable de la bujía número 1, no le dura ni 2 días, ya cambie bobina, bujias y obviamente como 15 juegos de cables, el eléctrico reviso el voltaje y marca lo normal, le metió el scanner y no le sale ningún código, ya lo lleve con más de 5 autoelectricos y no le encuentran la falla
Larios de México hace 9 meses  
LA
1 caso 

Bujía aceitada. Luz de check

Volkswagen Gol 2016 Sportline 41000 kms
Buenas noches a todos.
Compre en enero el auto con 38mil k. Al mes luz de check. Me cambiaron las bujías. Al mes volvió a fallar, las cambie yo (descreyendo ese primer cambio) se la banco un tiempo y volvió a empastarse. En la comsecionaria me limpiaron el cuerpo mariposa (no se q tendrá q ver) pero dijeron q podía ser también eso. (Cables bujía también nuevos)
Estoy desesperada!!!
Barbyvalledor de Argentina hace un año  
BA

En gnc me pone en corto las bujias 1 ves al mes

Volkswagen Gol 2004 4 puertas 250000 kms
Gol 2004 1.6 a gnc me pone en corto las bujías 1 ves por mes y ratonea en baja, las cambio y vuelve a andar de 10, noto que cuando anda mucho tiempo con ña temperatura en el límite en tránsito congestionado empiezan a fallar y pierde fuerza, pero el mayor problema es que tengo que cambiar las bujias una ves al mes ,pero a nafta anda perfecto ya cambie los cables y perdiste será la caja de avance del gnc?
Sebastian de Argentina hace un año  
SE

No tengo corriente en las bujías incandecentes

Volkswagen Gol 2001 5 puerta diesel 1.9 Sd  230000 kms
No llega señal negativa, no marca rulito y no calienta las bujías para que se active el relee de las bujías. Si le aplicó negativo funciona bien el relee. Que puede ser? El negativo viene dela caja 144. Puede estar quemado 144 como comprobar? Desde ya gracias.
1
2
3
Dino Aguirre de Argentina hace un año  
DI

Calibre de las bujias

Volkswagen Gol 2016  85000 kms
Cual es el número para caliibrar bujias
Raymundo Salgado de México hace un año  
RA

Bujía 3 consume aceite.

Volkswagen Gol 2015 1.6  112000 kms
Hola tengo un VW gol 2015, en una primera ocasión detecte que consumía aceite por lo menos 3 meses tenía que hacer cambio de aceite y bujías por qué estás se tapaban. Y
Tiraba humo blanco. En especial la bujía 3. Después se encendió en check engine y me retiraron el catalizar pues estaba echo piedras en sus interior. Hace un me lo lleve con otro mecánico y me arreglo (rectificaron) las cabezas, botadores... pero el consumo de aceite y humo blanco seguía. Nuevamente la bujía #3 es la que se ve con aceite en su interior... creen que pueda ser los anillos? Les ha pasado algo similar? Me extraña por qué es un modelo medianamente reciente :(
Carlos Mexicali de México hace un año  
CA
1 caso 

Canvie la bobina nueva y no va corriente alas bujias

Volkswagen Gol 2015 4 puertas 400000 kms
Cuando doy marcha no arranca y se queda sin carga la batería
Marcos de Argentina hace 2 años  
MA
3 casos 

Rosca bujia gol power

Volkswagen Gol 2005  97000 kms
Hola. Queria saber si el gol power tiene bujias rosca corta o larga.es 1.6.2011
Mausur de Argentina hace 2 años  
MA

Tengo un gol 2013 1.6 compré bujías autolite de platino quisiera saber

Volkswagen Gol 2013 4 puertas 1.6 646796494 kms
Tengo un gol 2013 1.6 compré bujías autolite de platino quisiera saber cuánto deben ir calibradas
Juan lopez de México hace 2 años  
JU

Las bujías se mojan con bencina los inchectores tiran mucha bencina

Volkswagen Gol 2001 A puerta full confort gol g3 170000 kms
También el carburador se le cambió pero no enciende

Se le a hecho todos los cambios pocible pero no logro encenderlo
Marco araos salgado de Chile hace 2 años  
MA

Cual es calibre de las bujias, puse bujías nuevas

Volkswagen Gol 2011 4 puertas, motor 1.6L 82000 kms
Ocupó saber la calibración de las bujias, ya que se me jalones mi coche
DiegoFuentes de México hace 2 años  
DI
2 casos 

Problema en bujia de cilindro 1

Volkswagen Gol 1994 Gl 3 puertas 1.8 300000 kms
Gente tengo un problema en mi gol hace semanas y todavía no se bien que puede ser, resulta que al pisarlo en alta es como si le faltara chispa y que hace como un corto en las 4mil revoluciones y después de unos segundos agarra, al sacar las bujias me encontré con que la 1 esta negra y las demás queman bien, intercambie los cables para saber si era un problema de cables y sigue igual, lo que para mi pasa es que se ahoga en nafta en alta por falta de chispa, que puede ser el problema? Por favor si me dan una mano les agradecería, es raro por que el cilindro 2 3 y 4 queman bien y el 1 está negro… Leer completa
Juancho de Argentina hace 3 años  
JU
1 caso 

Que tipo de bujias lleva o debe llevar

Volkswagen Gol 2001 4 puertas 200000 kms
Tengo un Volkswagen Gol 2001 Brasilero motor 1800 quisiera saber que tipo de bujías es la que debe llevar y cuanto tiempo duran, les agradezco la información
Las que ahora están son Denso de Iridium llave 21
Miguel Gonzales de Bolivia hace 3 años  
MI

Calibración de bujías ngk. Tres electrodos, gol trend 1.6, 2011.

Volkswagen Gol 2011  70000 kms
Calibración de bujías ngk. Tres electrodos, gol trend 1.6, 2011.
1
Alberto de México hace 3 años  
AL

Sele hizo una afinación bujías rotor tapa cables inyectores y falla

Volkswagen Gol 2005 Tri deli full nafta 4 puertas 170000 kms
Y falla por momentos, y cuándo pongo el aire acondicionado falla le cambiaron El Paso a paso y falla menos pero falla
José gallego de Argentina hace 3 años  
JO
1 caso 

Bujias 3 electrodos gol 2012

Volkswagen Gol 2012 1.6l Man Gasolina 4 puertas 120000 kms
Las bujias de 3 electrodos sirven para un gol 2012?
IVAN de México hace 3 años  
IV

Qué bujía es la correcta para un Volkswagen gol 1.8 2004

Volkswagen Gol 2004 4 Puertas Motor 1.8 300000 kms
Qué bujía es la adecuada un mecánico me indico q la correcta es la 3 patas o otro q es la 4. Me gustaría qué me orienten ya q me quedo la duda.
Rubén Darío de México hace 3 años  
RU

Bujías carbonizadas 42y otras goteando aceite

Volkswagen Gol 1996 Gli 1.6, 3 puertas, nafta 642705 kms
El problema es q comenzó a fallar tiene todas las bujías carbonizadas y la 2° bujía desde la trompa del auto hacía adentro estaba bañada en aceite
Héctor de Argentina hace 3 años  
2 casos 

Levanta aceite a la bujia

Volkswagen Gol 1998 4puertas 1800000 kms
Si levanta aceite a la bujia es necesario mandarle a retificar las camisas?
Angiech de Argentina hace 3 años  
AN

No calienta las bujias

Volkswagen Gol 1997 3 puertas 1.6 diesel 240000 kms
Buenas, disculpen tengo un gol 97 1.6 diesel. Le cambie las 4 bujias y el regulador de voltaje, el precalentador... aun a si no me arranca en frío tengo que puentiar del positivos de la bateria a la primer bujia es la unica forma que arranca. Antes de que le cambie la caja precalentadora una vez que cortaba el rulito en el tablero tenia que esperar unos segundos y escuchaba dos click continuos y le daba arranque, hoy no lo hace. El que me cambio la caja precalentadora me dijo que ahora solo le de una vez que corte el rulito. No me arranca en frioo!! Y los click no los hace más...aclaro que pasa corriente a las bujias, se testio todo eso y pasa bien y corta pero parece que no calienta las bujias lo suficiente! Ayuda! Y gracias
Matiaz de Argentina hace 4 años  
MA
1 caso 

Duda bujías y cable

Volkswagen Gol 1995 Coupe 145000 kms
Buen día, tengo una duda con mi gol monopunto. En mi sitio de confianza de repuestos me venden la instalación de alta con cables con resistencia de 5 ohm y las bujías sin resistencia.
El carro ha presentado algunas fallas como jaloneo y se apaga. Según la revisión de un eléctrico automotriz, me dice que ese carro debe trabajar con bujías con resistencia de 6 ohm y esa es la falla.

Ahora tengo la duda si debo seguir usando las bujías de 0 ohm de resistencia que siempre me han vendido en el sitio de repuestos o si debo empezar a usar las de 6 ohm que me dice el eléctrico.
Diego Guevara M de Colombia hace 4 años  
DI
1 caso 

Que tipo de bujía llena mi gol 2014 o cuál me recomiendan

Volkswagen Gol 2014 1.6  66000 kms
No sé cuáles llevan y quisiera saber cuáles lleva
Óscar gerardo ramirez de México hace 4 años  
ÓS
1 caso 

Esta pasando la gasolina y quema las bujias mi gol 2006

Volkswagen Gol 2006 4 pts motor 1.8 5000 kms
Esta pasando mucha gasolina y ademas quema las bujias
Vicentina de Venezuela hace 4 años  
VI
3 casos 

Quiero saber q medida es la bujia q lleva

Volkswagen Gol 2005 4 puertas 1.9 diesel 250000 kms
Por que tengo q cambiar y no se cual es la medida
Walter de Argentina hace 4 años  
WA

Problema de bujías

Volkswagen Gol 2000 3 puertas 1.0 236000 kms
Es como que se queda sin corriente
Rodrigo1506 de Argentina hace 4 años  
RO

Perdí el orden de los cables de bujias

Volkswagen Gol 2015 4 puertas 1.6 122000 kms
Cambié las bujías y la bobina de enciendo y perdí el orden de los cables
Julio Gómez Cordero de México hace 5 años  
JU
2 casos 

Problemas con las bujias

Volkswagen Gol 1997 3 puertas sedan 1.6 naftero 225705 kms
Hola las gujisas se me empastan le cambie hace un mes y comenzo hace un par de dias a andar en 3 cilindros le e cambiado hace 9 meses las bujias anteriores y el cablerio y la tapa donde salen los cables que podra ser
gula de Argentina hace 6 años  
GU
1 caso 

Cambio de bujias.

Volkswagen Gol 2013 full 32000 kms
Hola , tengo un gol power 2013, 1.4 , con 32000 km ,aun no le hice cambio de bujias , no funciona mal , pero no parece tan sereno el motor. Opiniones variadas en cuanto a marca de bujias , electrodos... que me recomiendan ?. Gracias !
Angel. de Argentina hace 6 años  
AN

Hola mi problema es q falla la bujia 3 siempre como si fallará el dist

Volkswagen Gol 1996 inyección  2000 kms
El tema es q no modera y tira mucho humo blanco y el cilindro 3 se ahoga en nafta. Tiene el motor re cien echo a nuevo
esamas384 de Uruguay hace 6 años  
ES
1 caso 

No arranca, no llega corriente a las bujias

Volkswagen Gol 1997 3pts 1.6 solo GNC 200000 kms
El auto estaba funcionando bien, lo lleve a un mecánico para hacerlo andar a nafta y no pudo hacerlo andar, me di cuenta que no prendían las luces de giro( No marcaba en el tablero) ni balizas(si marca en el tablero)
Le doy arranque y no arranca, parece que no le llega corriente a las bujías, ya que activa el gas. Alguien que me ayude por favor!!
Desde ya muchas gracias
Javier Pucheta.
Javier Pucheta de Argentina hace 6 años  
JA

Empieza a jalar desde el cambio de bujias de platino

Volkswagen Gol 2017 4 puertas 1.6 40000 kms
Hace dos días lo lleve a su mantenimiento de 40 mil kilómetros y hice el cambio de bujias y me ofrecieron unas de platino y acepté ponerle esas porque mejorarían el consumo y duran más, el mismo día en unas horas empezó a jalar y ahora pierde fuerza y se escucha un sonido como que revienta algo, me han dicho que esas bujias han quemado mi bobina es cierto?
Hanz de Perú hace 6 años  
HA

Gol fallas en bobina y bujias

Volkswagen Gol 2011 Ej 4 puertas motor 1.6 338024 kms
Tengo un gol 2011 el preblema esta enque las bujias se extreyan y fugan la corriente y se flamean ya cambie los cables pero lo sigue asiendo que podria ser la bobina sebe en buen estado pero no se si cambiarla o por que me ase esa falla
Jesus mondragon de México hace 6 años  
JE

No le llega corriente a dos bujias solo funciona dos pistones

Volkswagen Gol 2011 gol new motor 1.6 43000 kms
Tengo un gol new 2011 y no le llega corriente a dos bujias solo esta funcionando dos pistones y el carro no se mantiene le cambie la bobina y nada le cambiaron los dos sensores uno del cigueñal de posicion y otro que va por debajo del motor y nada y el mecanico me dice que es problema en la computadora alguien que me ayude gracias
andres2 de Colombia hace 8 años  
AN

Carbonisa la bujia 2 y 4

Volkswagen Gol 2006 gol 300000 kms
Buena el proble de mi carro es que hace mucho carbon en la bujia 2 y 4 tiembla mucho y no reboluciona canbi cable bujias y persiste la falla
melvis de Venezuela hace 8 años  
ME

Falla bobina y bujías no parte

Volkswagen Gol 2012 Gol g5 47000 kms
Hola, mi vehículo no parte lo escanee y arrojó falla bobina falla módulo 1 y 4 y que la sonda labda esta contaminada
Cambie bobina y bujías Y no parte alguien me podrá dar alguna ayuda o consejo Gracias
Hector de Chile hace 9 años  
HE
2 casos 

Se le empasta una bujia a mi auto

Volkswagen Gol 1996 2 puertas 200000 kms
Hola tengo un gol 1.6 monopunto me empastaba una bujía a la cual me dijeron que eran los aros. Desarme todo el motor esmerile válvulas, cambie retenes de válvulas, cambie aros , pero me sigue empastando el mismo cilindro la misma buji que pude ser gracias
nacho de Uruguay hace 9 años  
NA
12 casos 

Tipo de bujías

Volkswagen Gol 2000 1000 16v  132000 kms
Hola, alguien sabría decirme que bujía lleva un gol 1000cc 16 para que funcione bien? Cual me recomiendan? Algunos dicen frías otros calientes...no sé, que graduación es la mejor? Gracias/+59898252092
Danimp de Uruguay hace 9 años  
DA

Bujias y cables de bujias (VW GOL Ab9 nafta 1.8)

Volkswagen Gol 1999 1.8 140000 kms
Hola a todos, tengo mi VW Gol Ab9 - modelo 99 GL - 1.8 Nafta - MI Sedan Full
Llego la hora de cambiar las bujías y los cable, pero el mecánico saco las originales de fabrica de 3 electrodos (o puntos) y puso de 1 electrodo, Marca (Bosch). Ahora quiero saber cuándo le cambie los cables me conviene poner unos Cables De Bujías Competición Ferrazzi 9mm ó de 8mm Bosch!?
Chongo69 de Argentina hace 9 años  
CH
1 caso 

Problema con la ultima bujia no trabaja

Volkswagen Gol 1990 cuadrado 45231 kms
El ducto que va de entre el servo y la admisión esta roto y el que va ala esfera tambien. Absorbe aire no se si sea ese el problema ya que tambalea mucho en baja el motor. Ni se como se llama la esfera de plastico.
ardi de Paraguay hace 10 años  
AR

Gol tiembla, humea blanco , no agarra 1era y se mojan las bujias de ac

Volkswagen Gol 2005 4 puertas 1.8 134000 kms
Tengo un gol 1.8 año 2005 de segunda mano, y de un tiempo para aca cuando esta en neutro tiembla demasiado , humea blanco ,hace para apagarse , y huele mal. Las rpm bajan y suben y aunado a eso por si fuera poco me cuesta hacer mucho los cambios de la palanca sobre todo 1era y retroceso ( le cambie el kit de varillaje y sigue igual)
Beka de Venezuela hace 10 años  
BE

Como reparar perdidas de corriente cables de bujías bobina

Volkswagen Gol 2012 gol trend 35000 kms
Amigos si tu auto presenta cualquier falla como que pierde fuerza, ratea, tirita y prede luz amarilla ?te puedes gastar mucho dinero comprando todo tipo de repuestos y el auto seguira igual con la misma falla que mejoraras por poco tiempo. Lo ideal es cambiar bujias vida util del fabricante ,cables de bujias lo mismo pero si tubieron mala manipulacion como tiralos en caliente o sacar los gorros a tirones CAMBIALOS.LA bobina lo mismo pero si le diste baños de agua de espuma dudo que dure mucho, como repar esas fallas de la siguente manera cada vez que tu cambies algun repuesto porque tu auto no… Leer completa
ALEX de Chile hace 10 años  
AL
1 caso 

SE acelera y ahuma las bujias

Volkswagen Gol 1998 4 puertas 1.8 200000 kms
El carro se acelera y se deshacelera, cuando le meto el aire acondicionado se queda acelerado y como si le quedara`una falla no trabaja parejo el motor. Ya le cambie la valvula de aceleracion y le checamos el tiempo
amss de México hace 10 años  
AM
2 casos 

No arranca en frío por la mañana. Descargas en distribuidor SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 Nafta 1.6 120000 kms
Hola gente, les cuento que tengo un GOL 2005 1.6 Nafta. El auto funcionaba perfecto hasta que vino el invierno. No arrancó más por la mañana. Ya le cambié la batería, bujías, cables de bujías, tapa de distribuidor y rotor. Se le hizo mantenimiento al burro de arranque, el contactor de la llave es nuevo, se le hizo un refuerzo de masa, etc etc. SIGUE SIN ARRANCA POR LA MAÑANA EN FRIO, el resto del día e incluso a la noche arranca normal. La falla es la siguiente: cuando ponés la llave en contacto, la bomba de nafta no inyecta combustible para el arranque, en lugar de eso se escuchan pequeñas de… Leer completa
nickparana de Argentina hace 9 años  
NI
68 casos 
luisbari de Argentina hace 9 años
Hola amigos tengo un polo 98 1.6 soy de bariloche y desde q llego el invierno le cuesta muchisimo arrancar x la mañana cambie bobina de arranque bateria arregle burro cambie correa de alternador filtro de nafta chequearon distribuidor y persiste el problema cuando coloco contacto se prenden luces del tablero(una bateria,agua y aceite despues de unos segundos desaparecen y cuando hace el corte de inyaccion comienza a hacer un ruido como q se reseteara constante "clic clic" y no arranca ni tirandolo con un camion jajja AYUDA!!!!
agusitn de Argentina hace 8 años
Me pasa lo mismo con mi vw gol 2006, desde q vino el invierno , todas las noches le tengo que sacar la bateria , y a la mañana ponerla y darle arranque ,el resto del dia anda re bien, la bateria no tiene ni 1 año de uso!
Seba de Argentina hace 8 años
Hola nick tengo el mismo problema pero no lo he podido solucionar cambie sensor bomba de nafta bujias rotor cables y nada
nickparana de Argentina hace 8 años
Hola, después de meses lo pude solucionar. Mi auto tenia gnc y estaba desoldado el chip de la ECU y en frío hacia mal contacto y no daba señal a la bomba de nafta para que cebe y como este sistema q tengo arranca primero con nafta y luego pasa a gnc, nunca arrancaba. Hasta q después de empezar a pegarle a la ECU arrancaba. Si vos no tenés gnc fíjate en los relés que comandan la bomba, están abajo de la guantera del lado del acompañante. Proba cambiarlos.
Lucas de Argentina hace 5 años
Pasa foto de dónde se desoldo
Nopal de El Salvador hace 4 años
Si, la foto de la ubicación de la soldadura para darle arreglo
nickparana de Argentina hace 4 años
Hola el auto lo vendi hace años, no recuerdo, yo no abri la ecu, lo hicieron en el taller.
nickparana de Argentina hace 8 años
En mi caso el TIC TIC TIC era porque hacia corto el chip de la ECU al estar mal soldado o flojo en el zócalo y ponía el captor del distribuidor a masa y descargaba. Revisa la. ECU el chip o los relés de la bomba de nafta
RUZZO de Argentina hace 8 años
Hola nick...me pasa exactamente eso... cuando se para le doy pequeños golpes a la ECU y arranca...se siente enseguida la bomba en marcha al poner contacto nuevamente... saque la ecu, saque el chip, mire todo detenidamente y no vi nada desoldado... le puse limpiacontactos a todo y anda 4 dias y vueve a hacer lo mismo...como estaba desoldado lo tuyo... como lo detectaste...y o solucionaste,... gracias.
jorge de Argentina hace 8 años
Yo tenia el mismo problema pero el mio tengo instalado el gas glp. (NO GNC) yo le cargaba nafta super le pase a cargar nafta infinia y chau problema
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Tengo un VW Cofort 2004,, motor 1000 ensamblado en Brasil, con el mismo problema de encendido por la mañana, ya le hicieron cambio de retenedor de bomba de gasolina, cables, bujias, y sigue lo mismo, me arranca como al noveno intento, ¿ que puede ser ?
Seba de Argentina hace 7 años
Mira ya descubri la falla en el mio era el gas que en la. Mañana se pasaba y lo ahogaba intenta si tenes equipo de gas dejarlo cerrado saludos
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Gracias, le pasare este dato al mecànico, luego te comento
walde de Argentina hace 7 años
Hola gente. Me pasa lo mismo. Gol power 2005 nafta. A la mañana titila el testigo del tablero y no arranca. Durante el dia todo bien, es por el frio a la mañana. Que puedo hacer? el electricista no lo pudo solucionar
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Para mi fue que la ampoyeta de aceite estaba arruinada y le derramaba aceite a la ampolleta de temperatura, , se cambiaron las 2 y santo remedio, hasta ahora me arranca al primes estarazo
walde de Argentina hace 7 años
Me voy a fijar eso. Gracias
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Walde, que tengas suerte
Fernando de Bolivia hace 7 años
Hola. Un favor tengo un vw fox 2013 brasilero en las mañana al toque da luego ando como 1km y como si le faltara corriente lo dejo como una hora y da como si nada
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Fernando, buen día, mi caso era que la ampolleta de aceite estaba arruinada y goteaba y la gota que caia al sensor de arranque, se le cambiaron por nuevas y asunto arreglado,
alejandro de Chile hace 4 años
Hola master, donde va las ampolletas que mencionas, estoy en el mismo problema?
Agata de Argentina hace 7 años
Hola buenas noches. Disculpen quisiera hacerles una consulta
Tengo un gol 2003 1.6 nafta. Tenia gnc pero esta desconectado lo compré hace poquito. Regula pero cuando lo aceleras falla y corcobea mientras vas andando. Que puede ser?
Ayuda por fa!!!
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Agata buen día, yo tuve un problema así, y era que la bobina estaba arruinada y se la cambiaron,o también pueden ser los inyectores, o las bujías, en todo caso,que te lo revise un buen mecánico que sepa de motores vw
Buena suerte
Jorge mejía
Agata de Argentina hace 7 años
Hola Jorge. Le cambie la bobina el paso a paso cables y distribuidor, tenia una ficha debajo del paso a paso con un cable cortado. Arregle eso y santo remedio! Gracias
Jorge Mejìa de El Salvador hace 7 años
Agata, buen día, que bueno que arreglaste tu situación, me alegra mucho, porque cuando los autos se arruinan, verdad que sufrimos. Saludos, jorge
lapreafringuelli de Venezuela hace 7 años
Hola a todos! Tengo VW gol (pointer para algunos países) motor 1.6 año 98 cli G2. La batería es nueva, bujías nuevas, arranque con poco tiempo, le hice mantenimiento a la válvula del mínimo. Descripción de la falla: no prenden: da el arranque, suena el arranque suena el inicio, pero no se mantiene prendido. Intento acelerarlo pero se apaga. Es algo con el mínimo? note días antes que la revolución (cuando esta parado) esta en 1000 y bajaba a 800 incluso 500 y volvia a 1000, incluso subia y volvia a bajar. Qué sera?
Agata de Argentina hace 7 años
Hola! Vi un Video en el que pasaba lo mismo y era el paso a paso, lo sacaba y lo desenroscaba y lo volvia a poner y se emparejaba. Fíjate por ahi lo podes solucionar.
lapreafringuelli de Venezuela hace 7 años
Voy a intentarlo... Gracias por tu consejo...
Rodrigo.barber de Argentina hace 6 añosContactar profesional
Hola, primero antes q nada veo q cambiaste muchas cosas al pedo. Pero bueno vamos a solucionar este gran problema de la mayoría de los gol. Sacar plástico q esta abajo del parabrisas ahí abajo hay unas fichas sueltas si no me equivoco son dos sella esas fichas con un aislante conta adhesiva puede ser para q no les entre agua. Poner la tapa de nuevo y sellarla bien para q no entre agua de nuevo y chau problema. Abrazo
Jorge Mejìa de El Salvador hace 6 años
Gracias Rodrigo, ya resolvi el problema.
Samuel de Argentina hace 6 años
Rodrigo eso hay q hacer pára q a la mañana te arranque en frio?
Nopal de El Salvador hace 4 años
Ya lo estoy revisando y si tiene lógica lo de la humedad, además descubrí que se había tapado el desagüe al lado de la batería y estaba inundado, incluyendo un conector que ya estoy secando
1
Edu1212 de Argentina hace 6 años
Hola buenas tarde consulta tengo un gol trend 2014 motor 1.6 8 valvulas el auto tiene 60.000kilometros. Estoy teniendo un problema la mañana el motor cuando esta. Frio tiende a rrancar y se apaga despues que arranca ya no falla y arranca bien,se le cambio bujias y cables y se probo la bobina y anda bien que puede ser?
santi de Argentina hace 6 años
Tengo exactamente el. Mismo problema quw vos ya no se que hacer
pablo de Argentina hace 4 años
Hola me pasa lo mismo, alguien soluciono?
Maria de Argentina hace 6 años
Tengo un gol power 2011 90.000km solo nafta y también le cuesta arrancar a la mañana y ya me pasó varias veces que tuve que llamar a una grúa. No le encuentran el problema, batería ok, burro de arranque ok, le adelantaron y atrasaron el punto, bujías ok, le desconectaron la alarma y nada. Alguien puede ayudarme?
Samuel de Argentina hace 6 años
Hola tengo una vw gol country modelo 09 gnc y me pasa lo mismo a la mañana o en frió no me arranca y el burro se pone re pesado hice controlar todo pero ni el electricista sabe q es alguien tendrá algún vídeo o explicación para este problema. Muchas gracias
Andres Gonzalez de Uruguay hace 6 años
A mi me pasa lo mismo con mi gol '98 a nafta, siempre de mañana despues bien, me han dicho que es algo electrico, cuando no arranca siempre pone el simbolito de la bateria y tambien le cambien bujias, cables, filtro de la nafta, filtro aceite, junta del carter, etc y sigue igual ya nos que hacerle, muchos dicen puede ser el alternador o los inyectores y en verdad lo preciso y muchos por mi familia
Mathias Runco de Uruguay hace 6 años
Soy de Montevideo Uruguay. Hola soy Mathias y tengo un gol 1.6Nafsta del año 2015 y me enciende la luz en el tablero EPC. Hay momento que arranca en el día. Y otro como ahora que son las 19:33 no quiere prender. Hay momento que prende y como si nada pasará.15/2018.La verdad que no se nada que puede ser.
1
Np1987 de Argentina hace 6 años
Hola encontraste respuesta, tengo un gol trend 2015 con 20000km y me pasa lo mismo.
josue de El Salvador hace 5 años
Hola amigos tengo un rabbit del año 84 es carburado, me da problemas de arranque en frio probé otro distribuidor,cables, bujias pastilla y siempre falla pero le doy marcha pasadas la 8 am enciende sin falla
giuliana de Argentina hace 5 años
Tengo un gol trend 2014 que no me arranca en frio a la mañana. Tengo que hacer 4 o 5 intentos y recien ahi arranca. Se prende la luz de la bateria y el epc

Hace un año cambie bobina( por que me hacia lo mismo pero en caliente con el auto andando), y ayer le cambie los cables de bujia y bateria, pero la falla a la mañana sigue.

Alguien lo pudo solucionar
Betty de Argentina hace 5 años
Hola cómo esta yo tenía el mismo problema y le cambié la bobina me prendía el EPC y se paraba cuando estaba andando cambie bobina y nunca más tuve problema
Carlos Martinez de Uruguay hace 5 años
Hola tengo un gool 1.8 94. Nafta. Invierno arranca con temp. Bajo cero. Verano al toque. Estoy muy contento con mi auto viejo. Pero que maquina. Lo tengo 0 i me muero con el abrazo a wv. Grande el gl.
Evert12ramirez de Perú hace 5 años
Hola buenos días amigs una consulta, tengo un Gol 1.8 2006 le coloque un distribuidor genérico y le a quedado una falla. El mecánico me ha dicho que le coloque el distribuidor original que marca me recomiendan ustedes que sea parecida al original y quede bien
Evert12ramirez de Perú hace 5 años
Que marca de distribuidor es buena para mí gol 1.8 2006 por favor
Jorge villanueva de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol 2010 y por la mañana no me arranca asta q le de tres o cuatro veces despues anda bien todo el dia solo el primer arranque falla que puede ser
Jorge villanueva de Argentina hace 4 años
Quiero una respuesta que me saque del paso
juan de Argentina hace 4 años
Hola buen dia... tengo un gol trend 2011 imotion (caja automatica) y vengo hace dias con que le costaba arrancar a la mañana en frio (arrancanba haciendo 3 o 4 intentos a veces) o desp de estar parado algunas horas hacia lo mismo... pero hoy directamente no arranco... coloco la llave,hace contacto y cuando le qiero dar el arranque como que no tiene la fuerza para encender... que puede ser? espero su ayuda. Gracias!
Laura de Argentina hace 4 años
Hola, tengo el mismo problema, es un gold trend 1.6 i-motion automática. Ya cambié batería y sigue haciendo lo mismo, lo vieron mecánico y electricista y me dicen q el auto no tiene nada, fue escaneado y no salta ningún error. Me está volviendo loca.
Solucionado
Mejor respuesta (según nickparana)
nickparana de Argentina hace 4 años
En mi caso el problema era que estaba flojo el chip de la ECU, la computadora. Le habian puesto GNC y le habian soldado un socalo que se habia movido y no habia buen contacto. Lo lleve a un taller de inyeccion y revisaron la computadora y listo. Tuvieron que resoldar el socalo. Con el frio los metales se contraen, de ahi el problma de contacto. Es la "cajita" negra bien abajo de la guantera.
Gustavo palacios de Argentina hace 4 años
Tuve un problema de que arrancaba bien y a veces no ,andaba lo mas bien y lo paraba y queria dar arranque nuevamente y nada ,despues de tanto fijarme en cables, bujias rotor y tapa ditribuidor me fui al relay verde gordo que esta bajo la guantera lo saque y revise y tenia una pata floja desoldada ,la solde con estaño y quedo de 10 ,nunca mas un problema!!!
Jesus Delgado de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes tengo un gol tred 2014 y en las mañana cuando hace mucho frio enciende y se apaga de una vez, tengo que hacerlo en 5 intentos para que me encienda!!! ya le cambie bujias, los cables de las bujias, la bobina, hice bajar el arranque , cambie todos los filtros y aun persiste la falla... si alguien me puede dar una mano con este problema se lo agradezco
Santi de Argentina hace 4 años
Tengo el mismo problema... lo pudiste solucionar...??
Jesus Delgado de Argentina hace 4 años
Hola santi como estas si lo resolvi resulta que lo que hace que no prenda el auto en las mañanas cuando hace mucho frio es la bobina , ya que hice una prueba casera para saber si era ese el daño y en la mañana antes de encerder el auto le eche agua caliente a la bobina para ver si me encendia de una vez y resulta que era eso, ya que estos autos vienen con fallas en la bonina de planta!!! Ahora estan sacando una bobina bosch brasilera que esta modificada para evitar ese problema en el gol trend , por suerte yo lo pude resolver
Saludos
Lucas Guzman de Argentina hace 3 años
@Jesus DelgadoHola jesus como estas? Tengo el mismo problema en mi gol trend 2014, bobina de encendido decis que tengo que cambiar?
Eduardo de México hace 3 años
Hola, si aún te sirve he resuelto el problema en mi auto (es el mismo que el tuyo), nada más quite el cuerpo de aceleración y lo limpie muy bien (no es nada difícil), le he puesto un limpia inyectores y nunca más me ha dado problemas.
Angel de Argentina hace 4 años
Tengo un problema similar con mi gol trend 2014. Es solo por la mañana que no quiere encender luego el resto del día enciende normal ase dos meses cambie la batería
Jesus Delgado de Argentina hace 4 años
Angel hace unoa minutos respondi sobre ese problema espero te funcione
Lucas de Argentina hace 3 años
Me falla solo ala mañana parasiera como que no tiene precio lo quiero acelerar i se ahoga i apaga
Jesus Delgado de Argentina hace 3 años
Buen día échale agua caliente a la bobina a la mañana antes de prender el auto y luego enciendalo y verás que el problema es la bobina
Dray19 de Argentina hace un año
@Jesus DelgadoHola me podrias guiar un poco sobre como hacer esto de echarle agua caliente a la bobina? Tengo miedo de mojar alguna parte sensible gracias
Beewez de Argentina hace 3 años
Tuve el mismo problema y pude solucionarlo. El problema fue que se rompió la VALVULA DE PRESION DE NAFTA, esto no lo detecta ningún escaner, asi que la solución fue cambiar dicha válvula y el filtro de nafta, problema resuelto.
Jess33 de Estados Unidos hace 3 años
Cual fue la solución
Comentar

Falla y se apaga y a veces cuesta que arranque SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 Gol Trend 1.6 nafta 37000 kms
Tengo un problema con un Gol Trend 1.6 nafta 2012 brasilero. Resulta que empezó a fallar un día, que estaba en un semáforo y de la nada, sin previo aviso se apago. Por suerte pude arrancarlo sin problemas. No prende ninguna luz del tablero (ni check engine ni EPC) Ya me paso varias veces. Hice un viaje en ruta de 200km y anduvo bien, por ahí se siente como que pierde potencia o como que se quiere quedar, pero si acelero va bien, como si nada. Cuando llegue a destino, dejo el auto en marcha y me bajo para abrir el portón y el auto de la nada se apago, me fije el tablero y no se prendió ninguna… Leer completa
Sebitas de Argentina hace 10 años  
SE
60 casos 
********************** de Andorra hace 10 años
Cuando fue la última vez que cambiaste el filtro de nafta?
Sebitas de Argentina hace 10 años
Hace 7000km. Es decir cuando me toco el 2do service que es a los 30.000km. Esto fue en abril. Puede ser que este muy sucio por la nafta y por ende llega menos nafta al motor?
********************** de Andorra hace 10 años
Habría que empezar por reemplazarlo para descartar elementos, pero sería conveniente una vez que se instaló el filtro de nafta nuevo verificar la presión de trabajo del combustible.
Sebitas de Argentina hace 10 años
Hoy lo conecte en un taller a un scan y no saltó ninguna falla ni error. Asique cada vez todo apunta al filtro de nafta o aire
AMBRIX de México hace 10 años
Son los cables de las bujías y los originales no son nada baratos ($200 usd), yo tenia un problema similar, cambié todos los filtros y la falla continuaba al cambiar los cables la falla se corrigió
DMdanielmed de Argentina hace 10 años
Sebas hacele un cambio de bujias mas cables te recomiendo bujias bosch de las 3 eletrodos o sino originales de 1 solo electrodo... y cables para bujias NGK... eso te soluciona tu inconveniente (fuente: experiencia propia)
Sebitas de Argentina hace 10 años
Hola DMdanielmed por tu ayuda. Una consulta. Por algo en particular la combinación de bujías Bosch de 3 electrodos con cables ngk? Gracias. Saludos.
DMdanielmed de Argentina hace 10 años
Hola sebas, solo por recomendarte repuestos de buena calidad... esa combinacion me funciono perfecto en el caso de mi auto... saludos...
Christian de Argentina hace 10 años
Buenas a todos, tengo un gol trend 2012, y me prende la luz del motor, el auto por momento anda bien y por momentos me empieza a fallar y por ende me anda en 2 o 3 cilindros. Alguine sabe que puede ser?
Saludos a todos!
Sebitas de Argentina hace 10 años
Hola Christian. Conectalo si podes a un scan, porque creo que tu falla es la bobina. Si en el scan no sale ese error entonces hay q revisar otras cosas
Christian de Argentina hace 10 años
Gracias sebas, lo llevare a ver.
rusor de Argentina hace 10 años
Tengo el mismo gol trend, hace un mes le cambie la bobina porque fallaba con las bujias. Ahora la luz de check se me enciende cuando paso los 80 o 100km y no se me apaga mas. Lo lleve a la concesionaria y me borraron la falla de la bobina. Anduve tres semana en la ciudad sin que se me encediera y cuando sali a la ruta se me prendio de nuevo a 80 km y quedo prendida constante. Alguien me puede ayudar. Ya no se que hacer ya que no falla. Tiene 61000km
Christian de Argentina hace 10 años
Ruso, mira no estoy seguro, pero tengo entendido que si desconectas el borne negativo de la bateria, se te va el check, osea se apaga. Probalo no pierdes nada. Saludos.
rusor de Argentina hace 10 años
Christian, lo hice y no se apaga. No se que sera, solamente dos semanas hace que lo lleve a la concesionaria. Lo que si me dijeron es que tengo un error en la computadora de la caja automatica de imotion. Aun no lo hice arreglar porque me parecio que me estaban garcando ya que la caja anda bien. No creo que se prenda la luz de emisiones de gases por esa falla.
Mati.c de Argentina hace 10 años
Sebitas tengo el mismo problema que vos, decime por favor que lo pudiste resolver. Me estoy volviendo loco. Mi auto es modelo 2012 con 22mil km y tengo exactamente la misma falla, en mi caso cambien el filtro de nafta pero sigue con el mismo problem
Sebitas de Argentina hace 10 años
Mati. C como va? la verdad aun no pude (por falta de tiempo y un poco el cash) ya que cambiar bujías y cables me sale $937 en mercadolibre. Estoy esperando a cobrar para eso. Igual lo sigo usando. A veces jode un poco y otras veces nada. El martes venia andando y en segunda el auto no queria responder a la acelerada, hasta que de la nada reacciono y pecho como siempre... y despues al rato fui a otro lugar y esperando estacionado con el auto en marcha se apago pero arranco sin problemas y de ahi no paso nada mas. Es cada tanto. Pero prometo ver de arreglarlo cuanto antes y comentar si se soluciono o no. En caso que vos lo hagas antes que yo, me gustaria que me cuentes! Gracias! Saludos,.
Mati.c de Argentina hace 10 años
Si seba estamos en la misma situación con el tema de la guita ayer a la noche venia andando y se paro de una venia en 3ra y puse segunda para arrancarlo y nada, me tire a un costado le di arranque y nada de nuevo en la ruta, habría que probar antes de cambiar los cables si cambiando solo bujías se soluciona para no gastar en los cables al pepe. Ayer le puse nafta v power con limpia inyectores, te comento que onda después. Seguimos en contacto pa.
Sebitas de Argentina hace 10 años
Que raro que se te haya apagado estando andando... A mi eso aun no me ha pasado. Si se me apaga si estoy en un semáforo o estacionado pero como dije antes, no siempre. Yo estuve a punto de comprar en el supermercado (en vea) un limpia inyectores bardhal, que sale como 40 pesos pero no me anime. No se, me da cagaso usar limpia inyectores... pero bueno, contame despues que onda con el limpia inyectores, si ayudo en algo o sigue igual.
Sebitas de Argentina hace 10 años
Mati. C Como va? Tuviste alguna novedad? A mi, ayer, por primera vez me paso lo mismo que a vos, en plena ruta me dejo de responder el auto. Venia en 5ta, haciendo un sobrepaso de 2 camionetas y en el medio, en plena aceleración dejo de responder. Tuve que poner balizas, meterme en el medio (se ve que el de la camioneta de atrás se dio cuenta que algo pasaba y redujo la velocidad) a todo esto, el auto estaba en marcha aun, pero no respondía nada, tenia dirección y cuando empiezo a frenar y me empiezo a tirar a la banquina ahí se apaga y me costo darle arranque. Después a la noche me paso cruzando una calle, bien en el medio me dejo de responder y se apago, pero arranco al toque. Me juego que es algo eléctrico. Las bujias o los cables. Ayer me iba a poner a revisar pero no me dio el tiempo.
Mati.c de Argentina hace 10 años
Sebita yo cambien la nafta a a V-POWER de Shell y le eche ese limpia inyectores el de bardahl mejoro hace 3 días que no falla pero tengo mis dudas de que sea la solución pero si me falla de nuevo no se vere que hacer seguire buscando, según dicen que la generación 6 de los gol tienen un problema en la ecu que actualizando se soluciona, no se si el g5 será que tiene lo mismo, espero que se limpien bien los inyectores
Sebitas de Argentina hace 10 años
Capaz puede ser eso también. Que los inyectores estén medios sucios y no inyecten la cantidad de combustible necesario en la cámara de combustión como así tampoco en la forma correcta (forma pulverizada)
Mati.c de Argentina hace 10 años
Vos si haces algo con los cables o bujías avísame si se soluciono, hay unas bujías de 3 electrodos dicen que son mejores... http://articulo.mercadolibre.com.ar/ML… por ahí no tiene buena chispa, vos las sacaste???
Sebitas de Argentina hace 10 años
Mati. C te paso mi correo, [email protected] Saludos. -
lupis de México hace 10 años
A mi me cobraron la configuración del software y sigue el problema, ademas me cambiaron bujías y hablaban de cambiarme hasta los cables y nada no lo permite hasta que me aseguren que con eso queda pues de los contrario van a seguir tratando de atinarle y nada.
Mati.c de Argentina hace 10 años
A mi me dijo un mecanico que puede que sea el chupador de la bomba de nafta que este obstruido y que por eso a veces anda y a veces no y si lo dejas apagado un rato libera la mugre eso hace que no llegue con presión hasta los inyctores
Sebitas de Argentina hace 10 años
Mati, vos sabes que hoy hable con otro ingeniero mecánico y me dijo que puede ser la bomba de nafta o el filtro de nafta... A vos te sigue con problemas después del limpia inyectores?
Mati.c de Argentina hace 10 años
Si me sigue igual aunque disminuyo mucho el problema, a mi me dijo que no puede ser un problema eléctrico porque no prende la luz en el tablero debería prender alguna luz si es eléctrico, la semana que viene voy a llevar el auto de nuevo al mecanico a medir la presión que tira la bomba me dijo que tiene que estar en 3bar.
Sebitas de Argentina hace 10 años
Vos sabes que si. No es algo eléctrico. Probé sacar los cables de las bujías uno por uno a ver si se apagaba y nada, seguia en marcha sin ninguna falla. Es la bomba de nafta o el filtro de nafta. Ayer le pifie por 1 segundo al arranque, es decir, solté milésimas antes de que arranque y no arranco mas. Me costo un huevo!!! cuando arranco, me puse a probar, en vacio, al corte 2 o 3 veces. Cuando llegaba al corte tiraba como a falta de torque (potencia digamos) y parecía que se iba a apagar, pero nada, la ultima vez que lo acelere a fondo si, se apago y no quería arrancar de nuevo. Hay algo que esta jodiendo y no manda bien la nafta. Le voy a mandar limpiainyectores, le voy a poner nafta, voy a cambiar el filtro de nafta despues y voy a revisar la bomba de nafta.
Mati.c de Argentina hace 10 años
Yo cambie el filtro de nafta, puse limpia inyectores, puse nafta de Shell vpower y sigue igual, es muy posible que sea problema de bomba o suciedad en el tanque y que obstruya el chupador de nafta y que haga que no llegue combustible a los inyectores, mi auto tiene 23 mil km, también me dijo el mecanico que tiene un filtro la bomba
Sebitas de Argentina hace 10 años
Hay que ver bien donde esta la bomba de nafta. Creo que esta debajo del asiento de atrás... Ya voy a revisar bien. Tengo el manual de despiece completo del gol trend. Voy a buscar info ahí. La suciedad en el tanque puede ser. En fin. Es algo en el circuito de nafta que obstruye el paso correcto de nafta y cuando se "asienta" un poco, no falla, pero cuando chupa esa mugre, falla. Ni me quiero imaginar cuanto esta una limpieza de tanque... debe ser carisimo!! Para colmo si hay que cambiar la bomba de nafta tambien, sale creo que $2500...
Mati.c de Argentina hace 10 años
Te mande mail pásame tu numero de teléfono y nos mantenemos en contacto
Sebitas de Argentina hace 10 años
Dale, ahí cuando llegue te respondo. Aun no me llega nada.
rusor de Argentina hace 10 años
Hola sebitas, podes compartir en dropbox el manual de despiece que mencionas para tener un poco mas de idea de lo que te hablan de las fallas? Muchas gracias
Sebitas de Argentina hace 10 años
Rusor, te copio el link para que puedas descargar el manual de despiece del gol trend
rusor de Argentina hace 10 años
Muchas gracias Sebitas, Excelente
Sebitas de Argentina hace 10 años
Estimados, alguno tuvo novedades al respecto?? Yo sigo igual, el filtro de nafta esta limpio, el de aire tambien. Puse limpia inyectores y sigue igual. Estaba pensando, la falla siempre la hace cuando el motor esta caliente (siempre en su temperatura) y este fallando algun sensor, que no permita una buena mezcla de aire/nafta. Puede ser el sentor que tiene el cuerpo de mariposa, o el que tiene la bobina o mismo el de los inyectores... Alguien opina igual? Se podrán limpiar con un limpia contactos? o hay que cambiarlos?
********************** de Andorra hace 10 años
Se ha hecho largo este tema y no hubo solución, Yo participé al principio, pero veo que sigue el inconveniente. Alguno chequeó el correcto funcionamiento del sensor de temperatura.
Sebitas de Argentina hace 10 años
Carlitos, eso mismo estoy pensando desde el Domingo, despues de la ultima vez que presento fallas. Lo unico que hice (por no tener nada a mano) fue desconectar cada sensor que se encontraba a mano (sensor que esta en la bobina, sensor que esta en el cuerpo de mariposa y unos 2 mas que no recuerdo ahora) y les pegue una buena sopleteada y los volví a conectar. Lo ideal, seria limpia contactos electronico, pero no tengo y aun no tuve tiempo de comprar uno. Tengo esa tarea pendiente. Luego ver si unos amigos me pueden conectar el auto nuevamente al scan (se compraron un scan bosch) y ver que pasa. Y en caso que la falla siga (desde el domingo no tuve mas fallas y toco madera) ya pensar en la bobina... Pero volvi a hablar con el ingeniero mecanico y para el, la bobina no es. Tiene que ser alguna suciedad en los inyectores.
Mati.c de Argentina hace 10 años
A mi me dijeron que compre en la ferretería limpia contacto y que desconecte el borne negativo de la batería y que limpie los contactos de la computadora y asi con los demás por ahí es un falso contacto o mas bien algo sulfatado
Sebitas de Argentina hace 10 años
Todo es posible!!! yo viendo el motor mio, es una mugre total!!! nunca lo hice lavar y nunca lo haría. No me da confianza ya que pueden hacer desastre lavando el motor!! A lo sumo, yo lavaría superficialmente el motor con un trapito humedo. Ya voy a ver de hacer lo mismo, que desde este fin de semana estoy con ganas de hacer eso, pero aun no tengo tiempo!!
********************** de Andorra hace 10 años
Seitas, si tenés un amigo que tiene escaner, hacé lo siguiente: poné el motor en marcha, andá desconectando de a uno cada sensor, x lógica al desconectarlo genera una falla y se guarda en la memoria. Aquel sensor que desconectes y no genere una falla es el que puede tener problemas, puede ser el mismo sensor que funcione mal, que no reciba tensión desde la ECU por sulfatación o corte del cable que llega a la ficha, la ficha de conexión a la ECU con pines torcidos o que sea la propia ECU que tenga una falla interna. Con el sacan te va a saltar todos los elementos al cual desconectaste y generaron problemas, al borrar la memoria y volverlo a poner en marcha va a volver a grabarse aquel elemento que tiene problemas.
martin de Perú hace 9 años
Cambia tu bobina de encendido
Sebitas de Argentina hace 9 años
Martín el problema de cambiar la bobina es si lo sigue haciendo. Creo que estoy descubriendo que la falla la hace cuando tiene 1/4 tanque o menos.
RAMIRO de Argentina hace 9 años
Tengo un Gol trend 1.6 MODELO 2012 y estoy teniendo los mismos problemas que ustedes. Voy andando y en punto muerto o 2da se me para el auto , cuando lo intento encender no arranca en el primer intento sino que debo hacer varios. Ya van 3 veces que llevo el auto a pestelli ( BARTOLOME MITRE) y no lo encuentran el problema. Si tienen alguna novedad estaria muy agradecido de que me informaran.
Saludos ramiro.
Mati.c de Argentina hace 9 años
Bomba de nafta es el problema las bombas se joden por usarlo en reserva al auto
Hernan de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema, se me apaga el auto en punto muerto, o cdo desacelero... esuna vez cada tanto, porahi me subo y ni siquiera arranca...
Es un gol trend 2011 con 52 mil km, ya descarte que fuera un problema de la alarma, me cambiaron los cables y bujias, me limpiaron la caja mariposa, limpiaron conectores, el filtro de nafta lo cambie hace una semana (ya que le hice el service en el concesionario)... un mecanico de confianza me presta una bobina para ver si es eso... ya no se que probar... alguna solucion?
Sebitas de Argentina hace 9 años
Hernan, q tipo de uso le das a la nafta? Es decir, lo usas muy seguido con menos de 1/4 de tanque? Porque como a mi, todo apunta a que es la bomba de nafta que se recalienta y falla. Yo veo que si tengo mas de 1/4 de tanque no falla y si lo hace cuando baja
martin de Argentina hace 9 años
Gente, tengo un gol trend 2012, y tengo el mismo problema, se me apaga cuando voy andando, sin tironear ni nada, y que no me agarre en velocidad por q chau hidraulica y chau frenos, aunque frena pero poquito. A veces lo enciendo en frio y no enciende, tengo q darle hasta que agarre. Ya cambie bujias bateria y filtro de nafta. Lo prox a cambiar es caro como la bomba de nafta, bobina, o algo en el encendido. A uno le paso en un voyage y dijo que lo soluciono cambiando el reley de inyeccion, la verdad no tengo ni idea que es , donde esta ni si es la solucion, pero quiza ustedes tengas mas idea que yo. El scanner no tira nada, ya no se que hacer. Si alguien lo soluciono que lo comente, ya que parece q somos varios con ese problema.
Sebitas de Argentina hace 9 años
Alguien logro algo? Yo sigo en la espera que me confirmen si cambiar la bomba de nafta o la bobina... Nadie me sabe decir que hacer. Ademas averiguar quien de acá (donde vivo) me puede cambiar la bomba de nafta, o si puedo, solo el moto. Pasa que nadie me sabe recomendar un mecánico.
********************** de Andorra hace 9 años
Si alguien me puede decir como se envía un mensaje privado les paso la información de un taller.
martin de Argentina hace 9 años
Gente, hoy se termino la pesadilla, el problema por lo menos mio, era la bobina, solo basto cambiarla y se soluciono.
Sebitas de Argentina hace 9 años
Hola Martin. Que bobina pusiste? Cuanto te salio? Cuando la cambiaste? Es seguro que era la bobina y que ya no falla? A ver si la cambio yo tb
martin de Argentina hace 9 años
En mi caso si. Compre la bobina bosch brasilera la pague 1200. Es la mejorsita q viene. Sii se acabaron los apagados andando. Se acabaron los. No. Encendido. Espero q se te solucione
Pablo de Argentina hace 9 años
Sres, tengo el mismo problema que ustedes , y todo apunta a que es la bobina , el auto se apaga solo normalmente en caliente y luego no quiere arrancar hasta que se enfría , en mi caso es un Gol Trend nafta 2004, cuando se apaga se prende la luz de bateria (pero bateria no es porque espero a que se enfrie y arranca nuevamente)
RAMIRO de Argentina hace 9 años
Gente yo hace un tiempo habia escrito contando mi problema , la verdad es que la pestelli me soluciono el problema. Habia una falla electronica en el cigueñal. Saludos
Sebitas de Argentina hace 9 años
RAMIRO, buenos dias. Como estas? Podrias comentarme un poco mas? Le cambiaron el sensor del cigueñal? Te cuento, para mi todo apunta a que es una falla en la bobina. Tuve que hacer un viaje (200km aprox) y tuve varios episodios donde el auto fallo. En 1 sola oportunidad se apago, le costo un poquito arrancar, pero despues arranco normal, anduve poco mas de 100km y no fallo, hasta que se prendio la luz del check engine y el auto anduvo por un corto tiempo en 3 cilindros... Se apago, hice varios km y lo volvió a hacer y asi se repitio como 3 veces. Despues de estar con el auto apagado durante media hora el auto anduvo en 4 cilindros sin problemas. Estoy por comprar bobina, cables y bujías nuevas. Por las dudas, si te es mas facil, te dejo mi mail: [email protected] Gracias. Saludos
rusor de Argentina hace 9 años
Sebas me pasaba exactamente lo mismo. Nunca se me apago. Pero cuando viajaba, en algunos caso, venia en velocidad constante y de repente perdía potencia y me prendía la luz de check. A su vez al acelerar no tenia ningun efecto, pasaba un par de segundo y volvia a la normalidad. Hasta que un dia me paso en un semaforo que casi se me paro porque se puso en 3 cilindro. Pase el scanner y era error de 4 cilindro porque la bobina no tiraba la chispa. Cambie solo la bobina y santo remedio. Espero que sea lo mismo en el tuyo. Saludos
Sebitas de Argentina hace 9 años
Rusor, estoy jugado que es la bobina. Me llamo mucho la atencion lo de ramiro: Segun lei en un articulo investigando sobre el sensor de cigueñal dice lo siguiente:

No hay chispa en el motor
Un sensor de posición del cigüeñal defectuoso puede afectar el tiempo de encendido de tu vehículo, lo cual puede evitar que llegue corriente por parte de las bujías de encendido, generando así una condición de detención. Si el problema afecta todos los cilindros del motor, entonces es probable que sea causado por un sensor de posición del cigüeñal defectuoso. Si sólo uno o dos cilindros se ven afectados, el problema puede ser una bobina de encendido.
Yo por las dudas voy a cambiar la bobina, los cables y las bujias. Ya que llevo mucho tiempo con esta falla y no quisiera correr ningun riesgo cambiando solo una. Que bobina compraste?
rusor de Argentina hace 9 años
Yo fui a mi concesionaria y me querían poner la de ellos que salia como 2500. Me recomendaron delphi o bosch. Yo puse delphi y por ahora anda de diez. Pero creo que por diferencia de precio te conviene la bosh. Consejo, no tieres la original. Ya que en caso la computadora te toma la que reemplazaste como que no es original y te prende el check. Lo que se hace en esos casos, se saca la parte metálica de la original y se coloca en la que compraste y se termina el problema. Eso me lo dijo un mecánico oficial de bosh. Tenelo en cuenta porque yo la bote y por suerte este mecanico tenia una original de repuesto por lo que te comente antes. Suerte
Sebitas de Argentina hace 9 años
Epa! ese dato no lo tenia en cuenta!! Estuve por comprar una Magneti Marelli, pero no se que onda y lo mismo con una delphi... Pero un proveedor me ofrece una bosch por 1290 me parece muy buen precio contra 1000 la delphi
rusor de Argentina hace 9 años
Me salio eso la delhi, Y en su momento eran 250 pesos de diferecia. Yo no la compre porque en el lugar no tenian stock. Magneti marelli es la marca de las computadoras de los gol. Creo que es muy buena pero me parece q es importada y sube el valor!!
Sebitas de Argentina hace 9 años
La magneti marelli algo de $750... pero es como que ya cuanto menos salga la bobina mas desconfío de la calidad... Si compro todo bosch, cables, bujias y bobina gasto 2000 y si compro una mezcla de marcas, entre dolphi, magneti y bosch gasto unos 1700... no es mucha diferencia y creo que bosch es muy superior a todas esas marcas
rusor de Argentina hace 9 años
Pone la bosh, pero consejo para mi, cambia solo la bobina y las bujias. Que el mecanico te mire los cables. Capaz que no es necesario, y te quedan los originales.
Sebitas de Argentina hace 9 años
Pasa que compro todo en buenos aires por internet (soy de San Luis) y me sale mucho mas barato. Y bue, ya me queda todo nuevo y por un tiempo se que no voy a renegar mas. O eso espero jajajajaja
Solucionado
Mejor respuesta (según Sebitas)
Sebitas de Argentina hace 9 años
Bueno ya compre todo y lo cambié ayer. Bobina, cables y bujías bosch. Gasté $2000 en total. Por ahora no puedo decir mucho porque recién ayer hice el cambio, pero hasta ahora quedó bien. Solo que saltó otra cosa. Esta jodido el arranque. Asi que voy a ver que onda eso
Pablo de Argentina hace 9 años
Sres, en mi caso es un tema de temperatura , no es la bobina porque compre otra y el problema persistió, recién llego de hacer un viaje de 1200 km aprox , me llevo y me trajo, mucho no me puedo quejar , aunque unas cuantas veces tuve que esperar a que se enfrié con el capot arriba para seguir jaja!!. Se enfriaba y seguia lo mas bien , lo hare ver en estos dias y les cuento
Sebitas de Argentina hace 9 años
Pablo, como va? Que bobina compraste? He escuchado muchos casos en que hay bobinas que no salen bien y la falla sigue. Tambien me explicaron que a veces por la falla que tiene la bobina suelen entrar en falla los cables o las bujias. Sobre todo las bujias. Como veras, yo cambie todo y listo. Es como me dijo un ingeniero. Si podes cambiar todo, cambialo. Dejas de renegar y evitas futuros problemas de los componentes que no cambiaste antes. Tengo un proveedor que me hace $1790 por la bobina bosch, los cables bosch y bujias bosch de 3 electrodos. Si a alguien le interesa ese precio (igual a comprar lo mismo de marcas alternativas) me avisa: [email protected]
Pablo de Argentina hace 9 años
Hola!, yo cambien bujías , cables y luego la bobina, y si tenes razón, compre una bobina marca Edison, muy similar a la original , pedorrisima , incluso hacia un zumbido (¡?) el cual iba en concordancia con las revoluciones del motor , por lo que no le tuve fe desde el momento en que puse en marcha el auto , como el problema persistió deje la original nomas. No estaría mal comprar una Bosch , pero tampoco tengo ganas de seguir "probando a ver que pasa", en estos dias llevo el auto a un servicio especializado a que me den una opinión.
rusor de Argentina hace 9 años
Pablo cuando andas en ruta, perdes potencia y no te reacciona el auto al pisar el acelerador, y luego de unos segundos vuelve todo a la normalidad? o la falla es otra. Si es asi es seguro que es la bobina. Ademas que los volkswagen del 2011 vinieron todos con la bobina fallada. Conozco a 5 que tuvieron que cambiar la bobina. Espero que tengas suerte! Saludos
jlgyo de Argentina hace 9 años
Hola sebitas, me parece que tengo el mismo problema en mi fox. Buen precio el que pasaste. Seguro te pediré el dato. Pero al poner la bobina bosch no tuviste que resetear algún error con el scanner? O salio andando así nomas. Solo cambiando bobina cables y bujías?
jlgyo de Argentina hace 9 años
Mi problema es que se para en caliente ya en cualquier lado. Y solo logro arrancarlo tocando o moviendo la ficha de la bobina. O dejándolo unos minutos parado.
Pablo de Argentina hace 9 años
Si exacto, pasa eso , a veces como que pierde reacción al pisar el acelerador. El mio es un Gol Power 2004 nafta , y en el peor de los casos se apaga completamente siempre en caliente , espero 20 min con el capot abierto y sigue como si nada , por ejemplo ayer hice 500 km sin ningun problema , pero cada vez que pare a estirar las piernas abri el capot unos 20 min :D
poch de Argentina hace 9 años
Hola! Yo tengo un gol power 2013 con 15000 km. En frío no acelera, se detiene. Una vez que calienta, anda bien. Ya le cambié una bomba de nafta, porque no encendía al principio, y ahora sigue fallando, tengo que cambiarle la bobina de encendido y las bujias con sus cables. Malisimo. Una desilusión este VW. A alguien le pasó?
FrankGOL de Argentina hace 9 años
Hola gente, muy interesante lo que escribieron. Tengo un GOL Power 1.4 2011 5ptas , brasilero, con 27400km y tengo la misma falla de pérdida de potencia con tendencia a apagarse el motor. Me da la impresión de que anda en 2 o 3 cilindros cuando ocurre eso, y es muy errático porque de pronto se normaliza y el coche responde perfecto. En frío arranca sin inconvenientes. Sí noté que que la falla es más frecuente con el tanque por la mitad, y tal vez tenga algo que ver también la sonda Lambda porque ví en un video de YT explicando el funcionamiento de esta -está en portugués pero se entiende- y mide también cuando el tanque está por la mitad. La impresión que da es que el motor/algún pistón no recibe combustible, lo que me da que pensar que puede : -estar sucio el filtro de nafta, -sucia la bomba de nafta, -sucia o deteriorada la sonda Lambda por mala calidad del combustible, -deteriorada la bobina, -deterioradas/empastadas las bujías, -sucio o fallado el sensor MAP, -fallada la válvula Mariposa. El coche lo manejo yo solo y soy muy cuidadoso por lo que en cierta forma me sorprende que acuse este tipo de falla, peligrosa porque te puede dejar a gamba en una situación comprometida de manejo. Tiene filtros de aire y nafta cambiados hace 9 meses y utilizaba la misma nafta (Super cargada siempre en el mismo ACA). A la 1ra vez que falló le metí un limpia inyectores americano con medio tanque y no volvió a repetir la falla por un mes y medio. Lo desconcertante ahora es que a pesar que el funcionamiento es mayormente normal, está prendida la luz de OBD en el tablero. Voy a llevarlo a un taller para que lo escaneen y les cuento.
rusor de Argentina hace 9 años
FrankGol es seguramente la bobina, casi todos los VW brasileros del 2011 vinieron falladas las bobinas. Si tienes un mecanico amigo cambiala que es muy facil y pruebalo una semana. Seguramente se fue la falla. A mi me volvio loco hasta me dijeron que era el catalizador y casi lo cambio... Suerte. Saludos
walter de Argentina hace 8 años
Hola gente, encontré este post con un problema similar al mio, se que es viejo pero alguno encontró solución definitiva?
Matias de Argentina hace 8 años
Walter, hace tiempo que vendi el auto pero la solución definitiva fue la bobina, por ende se cambio bujias y cables. Apatentemente cuando recalientan se ponen en corto y cuando enfria el auto anda sin problemas. Extraño mucho mi gol trend

¿Por qué se apaga o no enciende un motor? Causas y soluciones. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 motor 1.6 - 1.8 50000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, Las causas por las que el motor de un automóvil se apaga repentinamente o no quiere encender se presentan por daño de tipo MECÁNICO, ELECTRÓNICO o ELÉCTRICO y las consecuencias de éste tipo de daños son las siguientes:

1) No salta chispa en las bujías, por lo tanto no se produce la inflamación o explosión del combustible en el interior de las cámaras de combustión.
2) No llega combustible a los inyectores ni es inyectado en el interior de las cámaras de combustión.
3) Existe exceso de combustible en el interior de las cámaras y el motor está ahogado.
4) No existe compresión suficiente en el motor.
30 casos 
el zurdo de Argentina hace 7 años
Tengo un gol trend 2016 en la computadora me aparece servicio ahora. Me empezó hacer a los 15mil km.. . El cerviz lo hice hacer antes de los 15mil km quería saber si esta programado de fábrica oro en algún problema que tenga q solucionar
Raul de Uruguay hace 7 años
Zurdo, el primer servicio se debe hacer a los 15.000 km o al llegar el año, lo que ocurra primero. El segundo a los 30.000 o los 2 años o concretamente cada 15.000 km recorridos, hacer servicio.
Esta en la computadora aunque segun el modelo, puede ser reseteada con la llave encendida y apretando un boton reset en el tablero.

ADVERTENCIA: Fijate si no tienes una bobina o transformador de encendido de origen turco porque VW dio orden de cambiarlas por bosch sin costo siempre que se encuentre dentro de la garantia. Resultaron MUY MALAS y te puedes dar cuenta si la bobina comienza a calentar mucho.
Saludos El zurdo, normalmente cuando en la concesionaria hacen el mantenimiento del motor, especialmente el cambio de aceite, el mecanico debe introducir mediante scanner la fecha y recorrido en el que se realizó el último servicio para que en la pantalla NO salga la alerta. Esto es lo que se olvidó de hacer el mecanico, Hay que llevar el auto al taller para que borren la alerta en el tablero. Atte.
Israel de México hace 6 años
Buenas trades tengo un gol 2016 da switch pero no enciendo
Saludos Israel, puede estar quemada la bobina, o el sensor CMP que capta la rotación del árbol de levas , o la bomba de combustible tiene falla.
Un buen mecánico debe revisar o comprobar lo mencionado.
Atte
Andres de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol mil se me soplo la junta la hice cambiar y ahora no arranca nunca arranco con la llave lo tenía que empujar
Saludos Andres, comprendo que si Ud gira la llave de encendido no escucha el trabajo del arranque o no hace nada, en este caso, un electricista tiene que comprobar CONTINUIDAD del cableado eléctrico que enchufa en el motor de arranque hasta el switch de la llave de encendido y su relé ; si en todos los cables de esta sección existe buen contacto o continuidad y esta bien el relé, entonces el electricista tendrá que desarmar el motor de arranque y revisar su colector y que el devanado de cables no este quemado, de estar quemado el colector o rotor tendría que comprar un motor de arranque nuevo, si esta bien el colector, es posible que los carbones (escobillas) estén desgastados, este problema se soluciona cambiando nuevas escobillas. Atte.
belisario de Venezuela hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Tengo un gol 2005 1.8 le cambiaron el sensor hall,rotor, la tapa y el conector también se le cambio la pila de la gasolina filtro inyectores ahora no prende tiene chispa gasolina pulso en los inyectores pero ahora no prende si me pueden ayudar se los agradecería
Matias de Argentina hace 7 años
Buenos días. Soy matias y les quería preguntar...tengo un gol 2000 nafta/gnc. A gas funciona bien pero a nafta se sacude el motor y me larga humo negro. Cuando paro el coche me me arranca y se siente olor a nafta. Les preguntó que puede ser? Gracias
Arca de Argentina hace 4 años
Hola pudiste solucionarlo a mí ac lo mismo y no me marca códigos dé error
Roberto de Uruguay hace 7 años
Hola tengo una fiorino nafta 95,me falla y se chispeante los bornecitos de además ntro de la tapa del distribuidor y la chapa del rotor ,que podría ser , gracias
Roberto de Uruguay hace 7 años
Hola de una fiorino 93, me falla y se chispean los bornecitos de adentro del la tapa del distribuidor y el rotor también. Gracias
Chiva de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol modelo 2000 el auto cuando c calienta para y no arranca mas pasa vien la chispa y c escucha q travaja la bomba d natta q puede cer el problema
Hola Chiva, revisa inyectores, la suciedad en uno de ellos puede impedir que cierre bien su punta permitiendo que GOTEE combustible al interior de las cámaras AHOGANDO el motor; Revisa que NO exista obstrucción en filtros de aire y combustible. Cada 50.000 km. Se debe cambiar el sensor de temperatura ECT ( engine coolant temperatura sensor) su falla no permite que la computadora administre el trabajo y cantidad de combustible suministrado por los inyectores.
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola que tal tengo un gol power 1.6 mod 2007 con gnc. A gnc m anda bien pero a nafta no anda. Que puede ser?
Héctor de Argentina hace 7 años
Hola, tengo una citroen berlingo 1.8 nafta con GNC el problema no es continuo, hay veces le doy arranque y funciona sin problemas otras veces da el beep del llave amarilla y no arranca, la paso a nafta solo y arranca y en ocasiones desconecto borne negativo espero unos minutos y arranca otras veces luego de no arrancar dejo pasar un tiempo pruebo y arranca, te agradezco tus comentarios mi correo es [email protected]. Gracias!!!
calde de Ecuador hace 7 años
Tengo un gol monopunto 1996 tenia fallas en el inyector le cambie y quedo bien pero ahora el auto no tiene potencia la presion del motor esta bien pero no tiene fuerza en una cuesta si alguien me pudiece ayudar gracias
Ernesto de Argentina hace 2 años
Tapa de distribuidor revisa
kechu de Argentina hace 7 años
Hola tengo un vw gol gl 1.6 mod 93 a nafta y gas. La falla es electrica creo lo estaba haciendo andar a gas y de repente cuando hago rebaje a 2da para dblar se me tiro a apagar y arranco de nuevo. El mismo dia a la tarde cuando le voy a dar arranque giraba el motor pero no arranco ,lo pase a nafta y despues q inyecto arranco anduve todo bien. Al otro dia no arranco ni a nafta ni a gas que podria ser cambie tapa de distribucion , rotor y probe la chispa y tira muy poca y se corta la chispa espero su respuesta gracias
Aldo de Argentina hace 4 años
Hola como estas. Sabes que tengo el mismo problema en mi gol 1.6 94... lo estuve revisando y tira corriente pero no arranca
marcelo de Argentina hace 4 años
Hola aldo, hace poco me trajeron un gol modelo 2000 con encendido electrónico, con el mismo problema, en este caso tenía la ecu (computadora) bloqueada por el inmovilizador (es el que lee el código de la llave) retire la ecu y la lleve a virginizar, es decir a su estado original de fabrica para que tome nuevamente el código que tiene la llave, no obstante el auto continuaba con poca corriente en las bujías, aclaro que se le cambio todo, cables, bujias, bobina, tapa, rotor y captador del distribuidor, así mismo seguía sin arrancar, lo que hice fue controlar los cables donde se conecta al distribuidor que son tres, poniendo la ficha con el seguro mirando hacia arriba, el primero del lado derecho es positivo y tiene que tener entre 10 y 12 volts, el del medio es entre 4 y 5 volts (es el de señal de la ecu) y el tercero es masa que no tiene ningún voltaje, en mi caso el que tiene que tener entre 10 y 12 volts tenía 3 volts, es decir que por en alguna parte del cableado tenia un corto, lo que hice para solucionar este problema fue anular ese cable y traer uno desde la llave de contacto, para que cuando lo pongas en contacto recien ahi tenga corriente, porque si lo pones directo podes generar otro corto, con esto solucione el problema y el auto funciona de manera normal, ojo esto hacelo en el caso de que ya hayas descartado las fallas en todos los componentes que te nombre, te adjunto una foto de la ficha del distribuidor para que tengas idea de como controlarlo. Saludos y espero tengas suerte.
1
Aldo de Argentina hace 4 años
Hola Marcelo buen día... muchísimas gracias x la info hoy empiezo a revisar todo. Con un amigo que es mecánico. Bien tenga novedades de problema lo estaré compartiendo... saludos
marcelo de Argentina hace 4 años
Aldo, cualquier duda que tengas me comentas y te voy guiando de acuerdo a lo que me comentes, espero tengas suerte!
Aldo de Argentina hace 4 años
Muchas gracias por la información saludos
Juajimenez de México hace 2 años
@AldoMe esta pasando lo mismo ay chispa ay compresion trabaja la boma de gasolina pero no arranca
Mevzuki de Argentina hace 7 años
Hola, mi Trend 2013 con 60.000 km se apaga estando en ruta. La parte eléctrica sigue funcionando pero el motor no. El ícono EPC del tablero queda permanentemente encendido. Luego de 3 o 4 intentos por arrancar anda perfecto y se apaga ese indicador de EPC. Alguna sugerencia?
Saludos Mevzuki, monta en el astuto el medidor de presión de combustible y recorre varios kilómetros hasta que el motor falle, en este recorrido la presión de combustible JAMÁS debe bajar de 35 libras (PSI) si la presion de la bomba ( pila) baja y al mismo tiempo se apaga el motor, es aviso que la bomba no sirve y debes cambiar; Si la presión NO baja pese a que el motor se apagó significa que la bomba está bien y el problema del apagón del motor es causado por el sensor CMP que capta la rotación del árbol de levas, este sensor tiene daño térmico, es decir funciona mientras está FRIO PERO por daño se calienta internamente CORTANDO el flujo eléctrico que No permite se realice la INDUCCION consecuentemente NO salta la chispa de alto voltaje entre los electrodos de las bujías apagando el motor. Antes de reemplazar el repuesto mencionado es conveniente COMPROBAR su resistencia y señal en un taller de electrónica automotriz. Cabe mencionar si en tu vehículo suspendieron la alarma antirrobo original e instalaron una alarma NO original y si sus conexiones eléctricas no fueron bien realizadas o si su módulo tiene falla, puede interferir cortando la electricidad a la bobina o a la bomba de combustible, en este caso debe ser revisada por electricista. Atte.
Mevzuki de Argentina hace 7 años
Gracias Santiago, le voy a comentar eso al mecánico que lo la a revisar mañana. No tiene alarma de ninguna clase.
raul de Argentina hace 7 años
Hola muy buenos dias amigo sabes tengo un gol gl 1993 y tengo un problema es que el alternador no me carga y ya e ido a varios electricistas y no me saben decir el problema solo quieren antes de revisarlo es cambiar el alternador pregunto como puedo hacer yo para saber si realmente es alternador y no otra cosa ? desde ya muchas gracias
Saludos Raul, si al auto le renovaron su pintura o repintaron, sugiero que revises y raspes o limpies la pintura que no permite que los CABLES eléctricos de masa o tierra y el negativo que sale de la batería hagan perfecto contacto eléctrico en el metal de la carrocería, ya que la pintura AÍSLA y no permite una buena conducción eléctrica positiva o negativa y puede causar problemas de carga e incluso fallas de funcionamiento a la computadora o motor; Si la batería tiene unas pequeñas tapitas en su parte superior se trata de una batería que requiere mantenimiento, en éste caso se debe revisar su nivel de electrolito y si falta completar adicionando SÓLO agua destilada, si la batería NO tiene tapas en su parte alta se trata de una batería sellada que NO requiere mantenimiento. Luego con motor APAGADO y con un multímetro mide la carga eléctrica de la batería, si está en buenas condiciones debe marcar 12,5 V, si marca menos es posible que haya permanecido algún accesorio eléctrico encendido mucho tiempo sin que el motor haya estado funcionando, consecuentemente el alternador no restituyó a la batería su carga eléctrica consumida, en éste caso es sólo cuestión de empujar el auto para encender el motor y la carga de la batería se recuperará después de que el alternador haya funcionado unos 30 min.

Existe la posibilidad que la batería sea vieja y ha perdido su capacidad de ALMACENAR la carga, te puedes dar cuenta de éste daño cuando después de haber permanecido unas 8 o 10 horas apagado el motor del auto y cuando lo quieres encender, el motor de arranque no puede funcionar sólo hace un ruido (clac). Y tienes que empujar el auto para encender o tienes que pasar electricidad de otro vehículo, ésto ya es un aviso de vejez de batería y la solución es CAMBIAR.
Si luego de medir la carga eléctrica con el motor apagado en el multímetro se lee 12,5 V significa que la batería está bien, entonces para comprobar si el REGULADOR de carga que está instalado dentro del alternador está en buenas condiciones, enciende el motor del auto, al conectar las agujas del multímetro en los bornes de la batería la lectura debe ser MAYOR y lo normal es que marque de 13,5 hasta máximo 13,8 V si la lectura excede o es inferior a éste voltaje, significa que el regulador de carga del alternador está DAÑADO, en éste caso debe ser sustituido. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Noelia de Argentina hace 7 años
Hola mi pareja tiene in gol 2003 un dia de la nada dejo de andar t no arranco mas estuvo parado unos meses lo llevo y le hicieron la tapa de cilindro motor y otras cosas mas... Es decor quedo de diex listo para arrancar... A tratado de ponerlo a punto pero no pasa nada... No quiere arrancar... Hace el intento pareciera que ya arranca pero no... Me podrian dar una mano?? Que podra ser? Xq la bomba de aceite anda bien los inyectores tambien... Las bujias bien... Todo pero es como que le falta. Algoo para arrancar... Algunobsabe si este auto tiene sensor de cigüeñal?? Me ayudarían?
krav maga de Ecuador hace 7 años
Buen dia amigo me gustaría saber tu opinion me seria de gran ayuda te agradeceria mucho tengo un gol 2002 el problema presenta se enciende normalmente en las mañanas pero luego que recorre durante un tiempo y luego le apago para estacionarme lo vuelvo a encender presenta problemas y no se quiere prender tengo que ponerle en contacto y en dos o tres intentos aplastando el acelerador y con la llaves en contacto durante unos segundos arranca en ese proceso he visto que vota humo negro por el escape y tiene un olor fuerte por favor me puedes ayudar gracias amigo...
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
Saludos Krav mega, Primero revisa el estado de las bujías y sus cables, si están bien, es necesario hacer limpieza de inyectores y controlar en máquina, es posible que uno de ellos por suciedad o daño causa goteo de combustible ahogando el motor. Cabe informar que es de suma importancia sustituir cada 50.000 Km. el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) sensor de temperatura del refrigerante del motor, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo de los inyectores ni controlar la cantidad de combustible que inyectan, unas veces puede ser excesivo o escaso frente a las necesidades del motor.
Matias de Argentina hace 7 años
Gracias santiago tu ayuda fue de gran utilidad... cambie los inyectores y el sensor de temperatura y se soluciono todo... gracias por el tiempo que te tomates para responder y por la ayuda...
Saludos Matias, me complace hayas resuelto el inconveniente. Atte.
Hernan de Argentina hace 7 años
Hola Santiago. Te comento mi problema y te pido tu opinión. Mira lave el motor de mi suran 2011, se mojo y a los minutos recorri unos 10 km y note que el motor empezo a fallar, perdida de fuerza, se apagaba hasta que finalmente se apago definitivamente y no arranco mas, lo revise y note que ahora no tiene chispa cuando quiero arrancarlo. Tenes idea de cual es el problema? muchisimas gracias
Saludos Hernán, si penetró agua en los pozos de las bujías,:en los cables o en CONECTORES eléctricos de sensores puede causar cortocircuito, es necesario desconectar y secar con papel absorbente o con aire a presión todo lo mencionado, además si en el auto instalaron una alarma antirrobo y si se mojó su módulo hay que desconectar y secar sus contactos eléctricos, el módulo de alarma puede SUPRIMIR el paso de electricidad al sistema de INDUCCION razón por la que no salta chispa en las bujías o no pasa electricidad a la bomba de combustible. Atte.
Rocio de México hace 7 años
Hola, tengo un gol 2014, lo quise prender y no arrancó, de prendieron todas las luces del tablero, tenía alarma externa pero ya se la quitaron, Hace 7 meses por que aparecía el EPC, alguien me podria ayudar?
Eskiel de México hace 5 años
Cambiar la bobina ami me. Paso en un gol 2105
[email protected] de Argentina hace 7 años
Buenas noches tengo un gol 2o07 y me hace un chillido en la admision en la parte del acelerador y donde va el paso paso lo raro q saco la correa y lo deja de hacer
Ivana de Argentina hace 6 años
Hola por favor me podrian ayudar tengo un gol power 2011 1.6 venia fallando con el arranque le cambiaron los carbones miraron el burro ahora me dijeron q podia ser la bobina de encendido y la carbonera estaba achicharrada prácticamente se cambio y sigue sin arrancar el mecanico ya no sabe q mas hacerle me podrian ayudar con suma urgencia tengo q solucionar
Saludos Ivana, el único problema de su vehículo es que lo está arreglando un INEXPERTO, busque un mecánico profesional y verá como soluciona fácilmente las fallas de su vehículo, en mecánica NO EXISTE un problema o falla que no pueda ser reparada, pero un ignorante, AGRABARA o causará más daños y gastos infructuosos.
Atte.
Ivana de Argentina hace 6 años
Gracias pero me gustaria q me piedan guiar masomenso de q puede ser el problema x el cual.no arranca hoy x ejemplo lo fui arrancar y arranco en la segunda vez q le di arranque sin novedad bueno pense q se habia solucionado el problema luego de 3 hs voy a guardar mi auto y ya no arranco mas le doy arranque y hace como si esta pesado el burro luego de varias veces q intente arrancar lo puse en contacto y ya ni las luces del tablero prendian no se q q podra ser. Ayudaaaaa saludos atte ivana
Un ELECTRICISTA debe comprobar, si la BATERÍA es vieja, es posible que NO tenga la capacidad de ALMACENAR la carga eléctrica en su interior y es por esta razón que puede descargarse en poco tiempo o hacer que el burro o arranque funcione muy lento o pesado. Compruebe si trasladando electricidad con otro auto, su motor de arranque trabaja con facilidad y energía, si fuera así, seria un aviso que su batería falla; PERO el mismo problema la puede causar al motor de arranque o hacer que se descargue la batería si existe un CORTOCIRCUITO en uno de los cables eléctricos del vehículo. SI la carga de la batería esta bien, sugiero que el mecánico MIDA la compresión en los 4 cilindros del motor, ya que si alguna vez se RECALENTO y CEPILLARON la tapa de cilindros y dejaron muy ALTA la compresión, se OPONDRÁ a la rotación del motor de arranque causando lentitud por exceso de esfuerzo o trabajo, este pequeño motor podría quemarse si la compresión del motor del auto está muy alta. Para poderle ayudar, AVISE cuanto mide la compresión de su motor en cada cilindro. Atte.
Ivana de Argentina hace 6 años
Ok ahora ya lo esta revisando un electricista luego comento q sucede con mi auto atte
lautaro de Argentina hace 6 años
Hola buena noche tengo problema con un gol power 2009 pasa nafta de mas en un inyector como podía hacer para regularlo
Saludos Lautaro, un inyector suministra más combustible de lo normal cuando esta dañado y en este caso hay que reemplazar , o cuando por acumulación de carbonilla su punta no puede cerrar hermético y permite que el combustible excesivo no deseado gotee en el interior de las cámaras de combustión y ahogue el motor, en este caso la solución es hacer limpieza con ULTRASONIDO y su comprobación en máquina de inyectores.
Cabe informar que si la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha SALTADO dejando desfasado o fuera de Punto este sistema o motor, los inyectores no trabajan OPORTUNAMENTE y su desfase causa Ahogo del motor por exceso de combustible.
Atte.
Rocio de México hace 6 años
A mi por que no me contestan
Saludos Rocío, recién ahora por su "reclamo" leí su consulta anterior y le contesto por cortesía y no por obligación; su consulta inicial no fue clara y posiblemente por esta razón nadie le contestó oportunamente; cuando Ud menciona "lo quize prender y no arrancó" causa CONFUSIÓN, está mal formulada o incompleta su pregunta; las palabras NO ARRANCO, atribuyen daño al motor de arranque y/o al motor del automóvil, es decir, no se sabe si en su caso dejó de funcionar al motor de ARRANQUE (burro), O pese a que sí funciona el motor de arranque no enciende el motor del automóvil; para recibir asesoría, realice bien la consulta o explique claramente cómo es la falla en su vehiculo.
Atte.
Franco de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 1.0 motor mil le hice motor le puse tapa de cilindro nuevo distribuidor bujias cables nuevos termostato todo nuevo... y no quiere arrancar puede ser q sea los inyectores o los cables del distribuidor porque gira pero no arranca le falta algo se ve para q areanque por q tiene todo. No Se si me explico. La idea es como hago para saber si los inyectores inyectan
Saludos Franco, para saber si el motor no enciende por falta de combustible, solo inyecte un poco de líquido limpia carburadores por el difusor (boca) del cuerpo de aceleración, luego de ARRANQUE, si el motor enciende, significa que por alguna razón no llega combustible a los inyectores, en este caso revise no exista obstrucción en el filtro de combustible, revise fusible y relé del cableado eléctrico de la bomba de combustible, si lo indicado esta bien, es posible este quemada la bomba (pila).

Si el motor NO ENCIENDE pese a que inyectó el líquido limpia carbursdores, entonces saque cualquier BIJIA, una vez sacada la bujía conecte su cable eléctrico y acerque la rosca de la bujía hasta que TOPE en el metal del motor, mientras Ud sostiene el cable con la bujía haciendo contacto en el metal del motor, otra persona debe girar la llave del switch y dar arranque, mientras ARRANCA, deben saltar chispas entre los electrodos de la bujía,; si Ud no observa el salto de chispas entre los electrodos, SIGNIFICA que en su motor no se produce la INDUCCIÓN o no circula la electricidad de alto voltaje hacia los electrodos, en este caso un electricista debe revisar que el conector eléctrico de la bobina esté bien enchufado, comprobar no este quemada la bobina, comprobar que este bien conectado el conector eléctrico del sensor CKP y que este sensor que capta la rotación del cigüeñal este en buenas condiciones ; si en su vehículo instalaron una ALARMA no original con sistema de bloqueo anti atraco, es posible que s e activó su sistema, o su instalación eléctrica es defectuosa o su MÓDULO de control está dañado, consecuentemente SUPRIME o interrumpe el flujo eléctrico desde la bobina hacia las bujías o incluso interrumpe la electricidad a la bomba de gasolina.

SI todo lo mencionado funciona y sin embargo el motor no quiere encender, entonces significa que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha SALTADO o no fue bien instalada dejando fuera de PUNTO al motor, o por error del mecánico que no supo sincronizar la distribución causó torcedura de válvulas dejando el motor sin compresión; para determinar si este es el daño en su motor, MIDA la compresión que debe ser IGUAL en los 4 cilindros. Pará poderle ayudar avise cuanto mide en cada cilindro.
Atte.
Aerdna de México hace 5 años
Hola, tengo un problema con un vw gol 2012 hatchback, recién empezó a encender la luz del EPC en el tablero y en ocasiones al girar la llave para apagarlo no lo realiza hasta que suelto el freno. Lo llevé a revisar y ya le cambiaron unos sensores, bujías, y lo de las luces del freno, pero sigue prendiendo de forma intermitente. Lo llevé a la agencia y mencionan que es nuevamente un dispositivo que va en el pedal del freno, y el switch de encendido. ¿Me podrían decir si está relacionado a esa falla el que prenda la luz o es otra cosa?, aparte de lo que he leído en sus comentarios previos. Gracias.
Ana Millache de Chile hace 5 años
Tengo un gol g3 2001 1.8 Cc. De un día para otro se hecho a perder le cuEstá partir y cuando lo hace dura 5 segundos y se Para y al momento de qe este parte al pisarle el acelerador se va a pique y no acelera y se apaga... LE meti escaner y arrojó falla en inmovilizador qe cortaba el flujo de bencina... La ecu la mande a qe la desbloquearan y eliminarán ese sistema de inmovilizador. Pero no cambio en nada siguió igual... Y ahora lo escaneo y no se puede acceder a la ecu. Y no se Qué falla será... Será qe la alarma esta con fallas el modulo??? Pero en ese modelo no se si viene con alarma incluida y eso será el verdadero problema
Saludos Ana, cómo sabía Ud que el problema de no mantenerse encendido el motor era causado por un SUPUESTO daño de la computadora, el peor error que Ud cometió es SUPONER sin saber del tema de mecánica y sin que un mecánico ESPECIALISTA haya COMPROBADO si su computadora VERDADERAMENTE estaba fallando y era la causante de la imposibilidad que el motor se mantenga encendido, su error más grande fue PERMITIR que ignorantes deshonestos que abusaron de su desconocimiento manipulen su computador, jamás se repara una computadora, porque no existen de venta en los almacenes repuestos electrónicos, partes o elementos que conforman la computadora con IGUALES características electrónicas, solo se encuentran en los almacenes elementos con capacidades APROXIMADAS pero no iguales, y si un ING electrónico sustituyera una resistencia o microchip o un repuesto con capacidades diferentes o aproximadas, causará recalentamiento en otras secciones del computador y en corto tiempo terminarán quemándose y el dueño del vehículo tendrá que obligatoriamente comprar un nuevo computador en corto plazo ; Además si su computadora hubiera tenido falla, no le habría permitido encender el motor ni los cinco segundos que Ud lo menciona, y si hubiera tenido la falla que SUPUESTAMENTE fue "reparada" por los DESHONESTOS, debía encender el motor y permaneces funcionando, probablemente Ud pago una mano de obra indebida con la que le estafaron y además causaron daño irreparable del computador ; ahora su vehículo ya tiene un problema GRAVE y verdadero, le costará mucho dinero ya que tendrá que iniciar cambiando un computador nuevo porque Ud PERMITIÓ que manipulen y dañen el suyo ; y tendrá que solucionar el problema VERDADERO inicial que hacía que se apague el motor, y que podría haberse originado solo por suciedad o falla de la válvula IAC, o falla de la bobina, o falla del sensor CAPTADOR que esta dentro del distribuidor, o por deficiente presión de la bomba de combustible, o por mala calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN por salto de dientes de su correa que regula los tiempos ; el costo de cualquiera de estos elementos mencionados o el trabajo de la sustitución o su calibración habría resultado un valor INSIGNIFICANTE comparado con lo que cuesta una computadora nueva, es decir, ahora ni así instale la computadora nueva el motor no encenderá hasta no revisar y encontrar el elemento dañado o sistema descalibrado que inicialmente fueron los que no permitían que el motor se mantenga encendido. Ud debía solicitar ayuda o asesoría oportuna, ANTES de permitir que ignorantes causen más daños en vez de arreglar una falla que habría sido sencilla de reparar, obviamente para un verdadero especialista en volkswagen.
Atte.
Gusty nieva de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 2004 no lo ocupe durante 5 días más o menos y le llovió los 5 días. Despues lo quise prender y no hubo caso. Puede ser por la humedad del ambiente? y si es así que puedo hacer. Desde ya mil gracias
wendy de México hace 4 años
Hola buenas tardes me llamo wendy a cabo de comprar un gol 2013 y me presente la falla de que lo arranco y a la segunda vez que lo quiero arrancar ya no lo hace tengo que esperar 3 horas para que arranque, ya le cambiaron la bobina, le hicieron afinación y lavado de inyectores u aun no queda, mucho le agradeciera me pueda orientar gracias
luciano de Argentina hace 4 años
Hola buen dia mi nombre es luciano y tengo un gol trend 2012 , el problema es que estuvo parado durante cinco dias y cuando le fui a dar arranque no anduvo , ahora lo empujas y arramca enseguida , lo que no to que con la llave cuando lo. Giro para darle arranque hace como una falla que se prenden todas las luces , me podes ayudar con la consulta
Saludos, antes de encender el motor por primera vez del día, se debe medir con un multimetro que la carga de la batería no sea menor a 12,5 Voltios y que sus bornes estén limpios y ajustados de lo contrario, el motor de ARRANQUE no podrá funcionar con toda su fuerza y no podrá hacer que el motor del auto encienda; cabe informar que si la batería es vieja, es posible que ya perdió la capacidad de MANTENER su carga eléctrica almacenada en su interior, y puede ser la razón por la que se DESCARGA, de un día para el otro. SI Ud observa que la carga de la batería está en 12,5 voltios y sus bornes limpios y ajustados, entonces es posible que el motor de arranque no funcione por falta de ajuste de sus cables o por desgaste de sus carbones o escobillas y requiera mantenimiento ; cabe informar que si alguna vez su motor se recalentó, y si su compresión está demasiado alta, podría impedir que un motor de arranque que está en perfectas condiciones no pueda girar con la energía suficiente porque una excesiva compresión del motor de combustión se opondrá eo no permitirá el giro o rotación del pequeño motor de ARRANQUE, la compresión alta del motor del auto puede causar extremado esfuerzo e incluso quemar el motor de arranque.
Busque un mecánico ESPECIALISTA en la marca Volkswagen, para que compruebe lo que acabo de informar y determine con exactitud cuál de los puntos que he mencionado no permite que funcione su motor de arranque. Atte.
luciano de Argentina hace 4 años
Hola gracias santiago por la informacion
Manuel de Perú hace 4 años
Hola. Tengo una consulta sobre mi VW gol 95. Estaba pasando electricidad (desde que le puse la alarma) por la puerta, cada vez que apagaba el carro y abría la puerta para salir, me pasaba una especie de estática. Por la pandemia no encontré mecánico dispuesto q chequearlo. De un momento a otro se me apagó y un eléctrico me dijo que la bobina se había quemado y la cambié pero en menos de un mes ocurrió lo mismo, se apagó en plena marcha. Le compré otra bobina pues me dijeron lo mismo y apenas me duró medio día. Qué debo hacer? Otro eléctrico me ha dicho, sin ver el vehículo que es la computadora y que debo cambiarla. Por favor, agradeceré vuestra ayuda. Gracias.
Saludos Manuel, Nada tiene que ver el computador, las bobinas se queman cuando el REGULADOR de CARGA eléctrica ubicado en el interior del ALTERNADOR por DAÑO permite que pase mucha electricidad, esta sobrecargando a la batería y a elementos como la bobina, un electricista debe COMPROBAR cuanto mide la carga del alternador cuando esta encendido el motor, lo máximo tolerable y normal es que la carga mida 13,8 voltios, si el alternador envía mayor voltaje al mencionado, será AVISO que se debe desarmar el alternador para CAMBIAR el REGULADOR...
Manuel de Perú hace 4 años
Muchas gracias. Hoy le comunicaré toda esta información al eléctrico inicial y espero solucionar pronto. Informaré resultados.
Oscar de Argentina hace 4 años
Habría, que ver el sensor ,ECT
Manuel de Perú hace 4 años
Gracias. Lo van a chequear...
Gabriela de Argentina hace 4 años
Tengo un gold tren 2010 que no enciende cuando giro la llave el motor hace ruido de explosiónes... me podrían ayudar!!
Saludos Gabriela, las explosiones se producen cuando las bujías fallan o fueron mal instalados sus cables o cuando la bobina tiene daño, o cuando la CORREA dentada que regula los TIEMPOS y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado dejando fuera de PUNTO este sistema o motor. No intente encender el motor mientras un mecánico especialista no revise el sistema de distribución, ya que de estar saltada la correa podría torcer válvulas.
Atte.
pablo de Argentina hace 4 años
Buenas gente, Tengo un GOL TREND 2013 me esta pasando que algunas veces a la mañana arranco el auto da una dos vueltas y se apaga, hago lo mismo 15 veces y ahi arranca, lo raro es que después pasan 5 dias y arranca sin problemas, y despues le pasa lo mismo arranca da dos vueltas y se apaga, es aleatorio, por ahi dos dias seguidos no arranca o 7 dias seguidos lo mas bien, que puede ser?

Quiero felicitarlos porque en esta página hay muchas ganas de ayudar y compartir conocimientos, eso hoy dia es muy dificil de encontrar.
Gracias!!!!
Saludos, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, uno de ellos por suciedad o daño no cierra bien su punta, permitiendo goteo de combustible en el interior de la cámara de combustión, causando AHOGO y dificultad para encender el motor.

Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan. Un mecánico debe COMPROBAR que el filtro de combustible y aire no estén sucios u obstruidos y que la presión de la bomba de combustible no sea menor a 30 libras, si fuera más baja, es por daño de bomba. Atte.
Fiama pizarro de Argentina hace 4 años
Hola , tengo un gol 2000 1.0 el motor, mi problema es que arranca y no arranca y esto es cuando quiere , ya me fijé y todo anda correctamente, no se que podría ser, alguien me ayuda!
Roberto de Chile hace 4 años
Hola tengo un g3 1.0 año 2001 y da arranque pero no enciende.se reviso el relay de la bomba de bencina y todo ok. Pero al conectar directo la bomba el auto parte de inmediato al igual que echandole bencina a eso tipo carburador que trae. Le agredeseria mucho de su ayuda
Saludos, un electricista debe revisar no exista interrupción eléctrica en el cableado eléctrico o en el relé o fusible de la bomba, si no se encontrara falla en estos puntos, cabe informar que una bomba que está a punto de quemarse, a veces puede hacer contacto y funcionar cuando se le manipula, sacude o cambia de posición y cuando se la vuelve a instalar deja de funcionar el rato menos pensado, esto es debido a desgaste de sus contactos internos que suprimen el flujo eléctrico, los contactos internos de la bomba cumplen con una función similar a los carbones o escobillas de un motor eléctrico y por desgaste dejan de cerrar el circuito y la bomba no funciona. Atte.
Roberto de Chile hace 4 años
Hola quisiera pedirles de su ayuda. Tengo un g3 motor 1.0 año 2001 y de un de repente no quiso arrancar mas. El auto se le cambio distribuidor y se reviso el ralay de bomba de bencina y todo ok. El auto parte al conectar la bomba de bencina directo y al echar bencina al baso que no se como se llama tipo carburador pero al darle arranque como se deberia no enciende. Agradecería de su ayuda
Juan Carlos carrasco de Chile hace 4 años
Hola amigos me pueden ayudar tengo en gol G3 2004 le cambie la bomba de bencina fa arranque pero no parte que puede ser
Juan Carlos carrasco de Chile hace 4 años
Hola una consulta tengo un gol G3 2004 fa arranque pero no parte que será gracias
Celeste de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol. Gasolero 1.6. Del año 96. Osea le damos arranque arranca perfecto y salimos y despues se apaga de la nada le damos arranque n quiere arrancar lo empujamos y arranca pero tenes q venir pizandolo xq se corta la corriente necesiti ayuda xq nse q es??
Saludos Celeste, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen, un sensor o elemento electrónico tiene daño de tipo TÉRMICO, es decir que mientras estan FRÍOS sus contactos internos el motor funciona bien, pero el elemento afectedo en cierto momento alcanza una temperatura interna muy alta que DILATAN sus contactos internos que CORTAN o interrumpen la electricidad causando el sorpresivo y peligroso apagón del motor y siendo difícil que este daño lo detecte el mecánico inexperto en motores Volkswagen ; los elementos que suelen afectarse con daño térmico son : la bomba de combustible, la bobina, sensor CKP, MÓDULO de alarma o cables que por falta de juste o buen contacto se recalientan ; también si el sistema PCV esta obstruido o su válvula eléctrica quemada, no permitirán que el tanque se ventile o respire y se formará un VACÍO por el trabajo constante de la bomba haciendo que este se chupe y no permita que el combustible salga hacia los inyectores pese al buen funcionamiento de la bomba quedando sin combustible y consecuentemente apagando el motor; la falla de cualquier elemento mencionado se vuelve CÍCLICA o repetitiva y cuando se produce el apagón del motor al esperar poco tiempo o cuando se enfrían los contactos internos del elemento afectado con daño térmico permitirá que al dar arranque el motor vuelva a funcionar como si nada ocurriera, volviendose a repetir el apagón cada cierto tiempo ; cualquiera de los elementos o sistema mencionados puede ser el causante del apagón del motor y por esta razón NADIE de los que quicieramos ayudarle podremos decir con certeza QUÉ o cuál repuesto tiene el daño térmico ; un especialista determinará con certeza qué debe sustituir.

Por favor si mi respuesta es clara o útil CALIFIQUELA.
Atte
Celeste de Argentina hace 4 años
Osea pero tendra arreglo... mañana lo tengo q llevar al letricista...
Celeste de Argentina hace 4 años
Tiene arreglo esto de mi gol... es gasolero
Maty de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol coutry brazilero modelo 97 motor 1.6 le cuento haber si alguien me puede ayudar. El coche no arrancaba con la llave
. Pero si lo empujaba un poquito enseguida arrancaba, lo empuje arranco anduve una hora masomeno, despues llegue a mi casa lo apague, y despues a la hora lo empuje y no arranco mas hasta ahora , las luces andan bien pero ahora ni empujandolo arranque, me pueden ayudar para saber masomeno que puede ser
Oscar de Argentina hace 4 años
Primero, es un vehículo, donde, con el tiempo, muchos, problemas, puede haber, , desde batería, a relee, relay, general, contactor, de llave , en encendido, , , , etc.
Maty de Argentina hace 4 años
Hola oscar muchas gracias por contestar la bateria es nueva 5 meses de uso ,y saldra caro arreglar eso ? Madomeno para tener una idea
Oscar de Argentina hace 4 años
No , se en qué país, estás, ni los costos, delas reposiciones, o repuestos, pero empezá, por los relee, generales , y el contactor De llaves.
Maty de Argentina hace 4 años
Soy de buenos aires y desde ya muchas gracias!!!
Cristian460 de Uruguay hace 3 años
Buenas tardes! Tengo un volkswagen gol power g6 año 2016, tengo el problema de que aveces no arranca y cuandonlo hace y esta moderando el aveces lo hace desparejo y andando da unos tirones. (el nueve el arranque y cheque que llegara corriente a las bujias). Lo curioso es que si yo le saco alguno de los capuchones de bujia y se lo coloco tal cual estaba el arranca, lo vio un mecanico y me aseguro que la bobina y cables no eran el problema. Ayuda ya que me tiene mal esto
MPRADOI de México hace 3 años
Un gol 2009, lo apago y tarda mucho en encender
No se que le falla
Saludos Mprado, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan siendo unas veces excesiva o escasa y contraria a la necesidad del motor según la temperatura en la que se encuentra funcionando, es decir, la cantidad de combustible inyectado debe ser VARIABLE y PROPORCIONAL según la temperatura de trabajo del motor, comprendiendo que cuando esta frío requiere de mayor cantidad de combustible para encender con facilidad y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura normal o ideal de trabajo (90°C), conforme el motor se calienta, la cantidad de combustible inyectado debe ser progresivamente MENOR evitando el motor se ahogue, todo esto se consigue gracias al correcto funcionamiento del bulbo ECT.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Cristofer Brito de Venezuela hace 3 años
Hola tengo un gol 2007 cuando quiero prenderlo se escucha la bomba prender pero no arranca el motor no hace nada
Saludos Cristofer, primero compruebe que exista combustible en el tanque y no esté obstruido el filtro de gasolina o un mecánico debe comprobar sí PASA o fluye gasolina a los inyectores cuando se da arranque, si se confirma, entonces es posible que el motor no enciende por daño de tipo ELÉCTRICO , es decir, no SALTA CHISPA en las bujías, esto oblia a COMPROBAR el estado del sensor CKP, BOBINA, fusible de IGNICIÓN, o si en su auto instalaron alguna vez una ALARMA y está con algún defecto de instalación o modulo.

Tampoco encenderá su motor si tiene daño de tipo MECÁNICO, en este caso es necesario COMPROBAR que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado o este rota, dejando fuera de PUNTO este sistema o motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Federico orozco de Argentina hace 3 años
Hola opinautos...tengo un gol mod 2005 el auto enciende perfecto luego de que el auto este caliente no quiere encender mas tiene chispa tiene todo...el burro es el que no gira rapido sino que hace como si se quedara sin bateria luego esperas un rato y le das marcha y arranca...le cambie carbones bujes y sigue asiendo lo mismo...me podrian ayudar o si a alguien le sucedió cual fue su solicion...gracias espero su respuesta
Guido de Argentina hace 2 años
Hola que tal tengo un gol trend 2015 y pare en un semáforo cuando voy a soltar el embrague lo saque muy rápido y se paro todo normal hasta ahí le puede suceder a cualquiera pero el auto luego no encendía y así por un buen rato hasta que lo tuve que empujar y darle arranque que pudo ser ? Se ahogo ?
alberto de Argentina hace 2 años
Despues de un dia de lluvia no arranca y si arranca falla mucho,acelerandolo mas o menos lo puedo sacar y cuando alcanza temperatura normal se normaliza y funciona perfecto,si no llueve no pasa nada
Karina de Argentina hace un año
Hola tengo un gol trend 2017 y tiene una falla de arranque. Le doy vuelta la llave, hace para arrancar y se apaga. Le cambié los cables de las bujías y también las bujías, le arregle el burro de arranque y sigue haciendo lo mismo después de varios intentos arranca bien. No sale nada en el tablero ni en la computadora
Fernando preveth de Argentina hace un año
Hola que tal?
Doy contacto a la llave y cuando quiero dar marcha se apaga, tengo batería nueva y el alternador carga bien.
El burro se reviso y está bien.
Cuando saco la llave hace un ruido "trrr" como que se reinicia algo, si le doy un empujón arranca y me lleva, pero la batería se va descargando en el camino, lo noto porque va tirando fallos si enciendo las luces nocturnas. Que puede ser?
johanna de Ecuador hace un año
Hola tengo un problema mi wolvaguen gol del 2006 de repente se apagó y no se enciende me dijeron que era la bobina se le cambió y no funcionó ahora me dicen que hay que bajar el cabezote para cambiar el empaque ya no se estoy desorientada me dicen que las válvulas están bien en lo eléctrico todo está bien el motor también está bien 😞😞
Omar Navarro de Ecuador hace un año
Tengo un gol 1.8 2004 vino de otro taller apagado según recalento quemó el empaque de cabezote se bajó se cepilló se. Le pusieron sellos de válvulas se anillo de una vez porque las cabezas de los pistones tenían juego se armó se torqueo el tiempo bien y nada que enciende
Mido compresión y tengo 60 en cada cilindro
Puse propulsores nuevos bujías nuevas rotor y tapa del distribuidor nuevos nada que prende da arranque pero no enciende
johanna de Ecuador hace un año
Seguramente se fue el tiempo ⏱️ ojalas ya se arregle
Saludos Omar , si el motor recalentó y no rectificación o cepillaron la tapa de cilindros o si debía ser rectificada la superficie del Block y no hicieron este trabajo de rectificación, o si las válvulas no fueron asentadas, o si el mecánico armó mal los anillos de pistón o se rompieron al introducir en los cilindros , la compresión será deficiente , realice un prueba al aceite y mida la compresión para determinar si el problema es por anillos o en la tapa de cilindros. Si la compresión sube a más de 130 psi en los 4 cilindros significa que están las armados los anillos de pistón o rotos, si la compresión NO aumenta al valor indicado, significa que el daño esta en el empaque o válvulas o falto rectificar la superficie plana de culata o Block motor.

Cabe informar que es NORMAL que los pistones TENGAN MOVIMIENTO o juego al estar en su punto más alto de la carrera o en su PMS , al mover con los dedos hacia los lados los pistones, lamentablemente hay mecanicos deshonestos que hacen ver este movimiento normal a los dueños de autos como si se tratara de "daño" o desgaste de anillos y con este engaño estafar haciendo un anillado innecesario solo para obtener dinero mal habido por un trabajo innecesario.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Monica de Argentina hace 6 meses
Consulta,saque la batería del gol para probarla a otro la volví a colocar otra ves y ahora no enciende el auto
La bateria tiene dos bornes, el uno es más grueso y es positivo y el más delgado negativo, si cometió error de conectar mal los cables , quemo los diodos del alternador y el regulador de carga y pudo descargar la bateria ; si esto no sucedió y la bateria funciono bien en el otro vehículo, es posible que están sucios o flojos los bornes; mida con un multimetro la carga de la batería, debe estar entre 12 a 12,5 voltios , si marca menos esta descargada ; si la bateria marca 12,5 voltios y están limpios y ajustados los bornes y al girar la llave no hace ruido o no trabaja el pequeño motor de arranque,, significa que un electricista o mecánico debe hacer mantenimiento y sustituir carbones (escobillas) y revisar estado de rulemanes. Atte.
Comentar

Se encendio la luz epc y pareciera que anda en 3 cilindros

Volkswagen Gol 2011 1.4 26300 kms
El auto lo compre 0km, tiene los services hechos al día y muy bien cuidado, la mayoría de los km hechos en ruta, hace unas semanas me empezó a encender la luz de EPC y tiembla como si andara en 3 cilindros. Ahora esta en el mecánico, le limpiaron los inyectores y sigue la falla, se le cambiaron las bujías y sigue la falla... en la computadora no salta donde es la falla. Aclaro que el auto está muy bien cuidado y nunca levantó temperatura. En conclusión: El mecánico no sabe que puede ser aún, ahora lo examinará con una cámara para no tener que abrir el motor. Capas tenga que rectificar la los c… Leer completa
RAMIRO.FEDERICO de Argentina hace 11 años  
RA
219 casos 
Gggg de Argentina hace 11 años
EPC, puede ser por una luz quemada o cambiada por led, por el cuerpo de mariposa, o por algunas otras cuestiones, fijensen en google que aparece.
hORa22 de Argentina hace 11 años
Buenas ! A mi me paso algo parecido, le cambie las luces de freno por led y desde entonces queda encendida la luz de EPC. Esto se debe a que tienen menor consumo y la Computadora las detecta como quemadas... Espero te ayude, saludos. !
lalo de Chile hace 11 años
Revisa la mariposa de aceleración eso me paso a mi , lo lleve a un scanner, y me dijeron es eso o el sensor de aceleración, el que va en el pedal acelerador, definitivamente era la mariposa de aceleración, no viene sellada por lo tanto le entro agua mi Gol G-5 tenia 20,000, kilómetros. -
cucuso de México hace 11 años
Es muy sencillo cambien los focos de las calaveras, que se funden y prende el epc
facu de Argentina hace 11 años
Puede ser la bobina o los cables de bujia
Gill de México hace 11 años
A mi me paso lo mismo cambie las luces de freno por leds y se encendio EPC, regrese a luces de agencia y todo normal.
oxido de España hace 11 años
Lo primero es medir la compresion y saber si todos los cilindros estan parejos, si no es asi hacer la prueba de estanqueidad de las valvulas. Para estas pruebas solo hay que desmontar las bujias
yona de Argentina hace 11 años
Hola querido tu mecanico te esta jodiendo mal como te va a qrer retificar tus cilindros nada q ver q mida la presión de los cilindros si marca 160 para arriba esta bien d compresión a mi me paso lo mismo fue un sensor el map fijate abrazos
wsssss de Argentina hace 10 años
Me asombra el poder de deducción que tienen para definir una falla, desde una lamparita hasta la compresión del motor yo hace como dos meces que tengo una corta que hace falso contacto una de freno quemada y recien hoy salio la alarma!!!!
Creo que si tenes dudas de que tu mecanico te este pasando el plumero, que pienso que te lo esta pasando, anda a un concesionario oficial y gasta lo que tenes que gastar :) porque en estos foros vas a cambiar todas las lamparas, rectificar el motor, cambiar los frenos, las cubiertas y por ultimo LA COMPUTADORA, y si no se apaga el EPC te van a recomendar cambiar la radio!!!! jajajajajaja
omar de Argentina hace 10 años
Amigo la verdad t voy a explicar un poco d tu auto el EPC es un control electronico q avisa cuando tenes una luz quemada o como t dijeron cuando pones un led se enciende xq el led no tiene resistencia como las bombitas comunes eso hace q el epc detecte q hay menos consumo x eso se enciende... ahora q t tiemble el auto y las bujias estan bien los cables estan bien y todo lo q de electricidad esta bien, no tiene nada q ver los cilindros. Si t anda en 3 cilindros es x bujias x los cables son las unicas cosas q dan electricidad los cilindros sin la chispa de bujias no tienen combustion... como t dije el EPC es algo electrico, asi q tu falla esta en algo electrico chispa cables bujias es lo unico q EPC t marca no t marca si esta en 3 cilindros t marca q no va la chispa a un cilindro... espero tengas suerte y no t caguen amigo
Daniel de Argentina hace 10 años
Es importante que cuando se les aparaece el indicador EPC,y el motor no te hace ninguna falla, primero verifiquen el estado de las luces de Stop. Esto lo digo porque a mí me pasó en mi Suran, luego de cambiar una lámpara trasera de doble filamento (osea posición y stop) se me prendió el indicador EPC en el tablero. Gracias a los comentarios de esta página,primero revisé los fusibles, encontré el que corresponde a luces de stop, quemado, luego revisé la lámpara que cambié y tenía una falla que producía un corto, reemplace los elementos y problema solucionado. Les comparto esto para que cuando les ocurra algo parecido, primero revisen las luces y así evitar avivadas de las concesionarias que nos quieren meter las manos en los bolsillos. Saludos
Jotaele de España hace 10 años
A mi me ha pasado lo mismo y el servicio tecnico oficial me ha confirmado que son los cables de las bujias.
paac de Chile hace 10 años
Ojo que hay luces led que no entregsn la falla de EPC... me pasó en el vento y las cambie por las "no error" y ando perfect!
Ahora bien, sin duda lo mejor es llevarlo a un entendido de VW. Slds!
Larro de Argentina hace 10 años
Ponele el acido w40 en la llave, es un problema con la llave, intenta con la copia de la llave (un amigo tenia el mismo problema y lo soluciono limpiando la llave con el acido w40 y un cepillo) parece una estupidez pero a el le funciono
Oliver de Chile hace 9 años
Tengo una Q7 4.2 fsi y a veces lo prendo y a los tres segundos se enciende el EPC y anda en menos cilindros, lo apago y lo prendo nuevamente y se le pasa, tiene bujías nuevas y mantención al dia pero el diagnostico no arrojo nada ya no se que mas hacer. Favor ayuda
Jotaele de España hace 9 años
No son las bujías. Son los cables de las bujías que hay que cambniarlos.
Felix de México hace 9 años
Hace una semana el luz comenzo a aparecer intermententemente , ignore el aviso por falta de tiempo, a paso una semana el tablero de instrumentos dejo de funcionar. Lleve el carro a reparación y me instalaron otro tablero sin embrago la falla continuaba. Leí cada una de las recomendaciones en este foro y comencé por lo mas sencillo "Luces de FReno" me di cuenta que no encedian, desarme y al moverlas se encendieron solas. Quite ambos focos del arnes y adivines que???? correcto la falla desapareció.
Damian de Argentina hace 9 años
Ami me paso que fallaba en 3 cilindros, cambie bujias, seguia igual, cambie cables de bujias seguia igual, limpie caja mariposa seguia igual, conecte a la computadora y no salia el error... en conclusion era la bobina la cambie y chau problema, la luz de epc es por alguna falla eléctrica perdida de corriente algún foco quemado
EDGARDO de Argentina hace 9 años
Hola yo tengo un wolsvagen golf 1.6 2014 lo avía comprado ase una semana y me apareció en el tablero epc y y buscando en Internet aparecían muchas cosas como un cable de bujía una bujía o gases o el stop en 1) me fije lo mas simple el stop y me di que mis luces no se prendían al pisar el pedal que pensé que era el bulbo de stop o las lamparas me fije las lamparas y estaban de 10 que me quedaba el bulbo de stop pero no tenia manera de saber si era eso que able a un amigo que es mecánico y el me dijo que me fije en los fusibles que eche un vistazo y me di que un fusible de luz estaba quemado y le habían puesto un alambre finos de un cable y estaba suelto que lo puse bien y pise el estop y anduvo las luces de estop y puse en contacto y me acusaba aun el epc pero cuando lo puse en marcha una gran alegría desapareció el epc y cuando tenia en mi tablero esa falla el auto tambien me fallaba solucione ese tema y desapareció todo espero que les sirva
sergio de Argentina hace 9 años
Hola,tengo un volkswagen Gol trend 2013, hace unos dias viniendo por la ruta a unos 100 km/h el auto hizo como una falla de motor, perdio un poco de potencia y se prendio la luz de epc, siguio igual funcionando, lo lleve a un taller le cambiaron las bujias y los cables, y a los 2 dias, otra vez lo mismo. Me tiene las pelot... al piso, sera la Bobina? La verdad es un peligro que VW vendan autos con estas fallas recurrentes por lo que he visto, le puede costar a uno la vida. Saludos.
dardo de Argentina hace 9 años
Hace 4 meses compre un gol country 1.4 2011, le encuentro que tiene anulado el ciruito de agua que va hacia el lavaparabrisas de la luneta trasera, quisiera saber por que lugar va para poderla cambiar , muchas gracias.
ROBE de México hace 9 años
Me gustaria qeu alguuien me ayude aparecio el mensaje de epc, y se paga el carro. Como si se quedara sin fuerza...
Germán mendez de Colombia hace 9 años
Amigo, tuve un problema igual, resultó ser el conector al "generador" (elemento que hace las veces de distribuidor) son los cables de ese conector. Es fácil el arreglo y en colombiano sólo costo 20 mil pesos. Muy barato
dardo de Argentina hace 9 años
Ok gracias lo conversare con el mecanico un abrazo
ROBE de México hace 9 años
Hola buenas tardes, sigo con el problema, mi carro es una sport van 2008, arranca muy bien, pero conforme avanza en un tiempo considerable, como que se queda sin fuerza y tiende apagarse. , se apaga y como que dura en encender. De varios intentos enciende de manera normal. Gracias
renegado de México hace 9 años
Hola buenos tardes, escribo desde México. Saben porque se prende el EPC par aun gol 2012?
EMI de Argentina hace 9 años
En argentina alguien soluciono algo de la falla ?
fredd de Chile hace 9 años
Gol 2011 le doy arranque varias veces para k funcione y cuando esta funcionando bien sube la temperatura muy rápido y luego baja de a poco. Que puede ser
Castigador de México hace 9 años
No se asusten, antes que nada el EPC es un testigo que indica una falla electrica y no mecanica en el vehiculo...lo que deben hacer primero es cerciorarse de que sus luces interiores y exteriores funcionen correctamente. Porque regularmente lo que provoca que se encienda el EPC son las luces stop. Ya sea que no prendan o solo prendan tenuamente...y como ya es bien sabido esto es algo peligroso ya que no avisamos al conductor que viene manejando atras de nuestro vehiculo cuando frenamos y se puede colisionar contra nosotros. Sale espero les sirva mi informacion hasta pronto.
erick de México hace 9 años
Tengo un problema con un gol gt 2011, hasta la fecha cuando llueve falla y enciende el EPC se mantiene en 80 rpm estable pero no responde el acelerador hasta que transcurre un lapso de tiempo. El scanner no marca nada. Me podrian ayudar
Bonny de Guatemala hace 9 años
El EPC (Electronic Power Control) en los Volkswagen se prende cuando el sensor de aceleración está en problemas, lo mejor es llevar el vehículo al concesionario para que hagan un diagnostico electrónico con un Scanner y ver la avería, en muchas ocasiones un falso contacto o suciedad en el sensor puede ocasionar el problema y afecta directamente las RPM del vehículo, si el problema no se soluciona haciendo una limpieza al sensor este tiene que ser reemplazado... Saludos!!!
WALTER de Perú hace 9 años
Tengo un gol 2012, manejando a 100 k/h se prendio la luz de epc y se freno el auto, lei este foro y me di cuenta que los focos stop estaban quemados, los cambie y desaparecio la señal epc,,,,,,,,pero ahora siento el vehiculo medio ahogado como que se quiere apagar...que podra ser???
Juanca de Bolivia hace 9 años
Tengo un gol 2012 hatch... Se prendió la advertencia EPC , al mismo tiempo no encendían las luces laterales de freno pero si la luz de freno del spoiler. Cambie las 2 bombillas de la luz de freno y desapareció la advertencia del tablero.
Benjamín Ortega de Ecuador hace 9 años
Mi carro es un fox cross modelo 2007 a veces se debita pero luego se recupera anomalía que se presenta desde un mes atras.
Agustin de Argentina hace 9 años
Tengo un voyage 2012 (Taxi). El problema es que se me prendio la luz de EPC y de a ratos cuando voy andando empieza a sacudir el auto. Mayormente suele pasar en segunda o tercera velocidad... Le cambie la bobina, los cables y las bujías y el problema persiste. Necesito su ayuda, muchas gracias.
Claudio de Argentina hace 9 años
Cambie las dos luces de freno en mi gol trend y santo remedio :)
Ludmila de Venezuela hace 9 años
Tengo un vw 2006 new Beetle se le encendió la luz del EPC y comenzó a fallar la marcha. Lo detuve apague ,volví a encender y a los pocos quilómetros volvió la falla y no me respondía la marcha...ni idea q debo hacer...he leído comentarios y las luces están bien. New beetle 2006
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola lave el motor
Y apareció el epc ojo los cables del corrugado c pelan con la vibración y queda la humedad en el corrugado y tira la falla epc.
andres de Argentina hace 9 años
El epc es el acelerador electronico...
angi de Argentina hace 9 años
Hola tengo un gol trend se le agoto la bateria x falta d uso pero ahora no acelera anda a dos lo voy a llevar al service a ver q pasa no tengo idea d autos...
sergio de México hace 9 años
Yo tengo un cordoba seat... me presenta el mismo problema y gracias a sus comentarios puedo decir q si son poblemas de encendido de los focos led ya que se me acaba de fundir un faro y fue cuando empezó a salir esa alarma en mi tablero,,,voy a remplazarlo y si queda el problema les hago saber,,, gracias amigos...
Efra de Perú hace 9 años
Le puse luces Hid a mi gol y de si me aparece EPC en algunos momentos desaparece luego vueve aparecer quisiera que alguien me de una opinión o le paso algo similar
Edochileedo de Chile hace 9 años
Cambiar la batería, y chekar el alternador...
Esa es la falla mas común.
Edochileedo de Chile hace 9 años
Vambiar batería...revisar alternador.
Eso es lo mas común.
manteca de Argentina hace 9 años
Me empezó aparecer la luz EPC, y es como que se me apagara el motor,,,,lo apago y lo vuelvo a encender de vuelta y lo acelero a fondo para que me ande,,,,hasta que pasa unos instantes y luego reacciona normalmente. --
COOPER de Argentina hace 8 años
Hola a todos!! Hoy tuve q apagar 2 veces el auto luego de q se me encienda el testigo EPC en el tablero y se me ponia como en 3 cilindros. Vengo leyendo un monton de comentarios. Puede ser q de la nada empiece a joder? Lo use todo el dia y lo hiso solo 2 veces. ? Que recomiendan, xlo q vengo leyendo si lo llevo a la agencia lo mas seguro es que me cobren (una fortuna) y no me solucionen nada.
mario de México hace 8 años
Hola a todos !!!!
Clasica falla vw
Sensor EPC en tablero
Causas:
-foco stop fundido
-cables de bujias
-bujias
-bobina
-mariposa de acelerador
-sensor del pedal del acelerador
-luces xenon
-problema de falso en la llave
Son todos los puntos posibles causantes del problema EPC en tablero !!!!
Se supone la computadora al detectar el fallo electrico EPC manda gobernador electronico que reduce las revoluciones a max. 2000 rpm "como medida de proteccion al motor"
En mi caso tengo un vw gol trend 2012 motor 1.6
Y
Ya cambie :
Bobina
Cables
Bujias
Focos
Quite el xenon
Checaron sensor de pedal de aceleracion
Checaron mariposa de aceleracion
Etc...
Y que creen ?????????
Sigue este maldito problema !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cuando se activa el EPC y no acelera , apago y prendo unas 3 o 4 veces y se normaliza !!!!! funciona perfecto pero un rato apagado y vuleve !!!!!! definitivamente lo voy a vender !!!!1 pero minimo tengo que arreglar ese problema , ruego me ayuden que mas puede ser ??????? voy a tratar con la llave de repuesto y wd-40 haber que tal !!!!!! saludos y en espera de ayuda gracias x la atencion !!!!!!
Silvon de Chile hace 8 años
Hola,
La semana pasada me pasó lo mismo que describen se encendió el sensor EPC. En el taller mecánico no pudieron encontrar la fallal Se cambiaron bujías, se revisó la batería y estaba todo OK. Al final gracias al foro descubrí que la falla que el problema era el foco de freno haciendo corte. Saludos
Flor de Argentina hace 8 años
' Hola! A mi novio le pasó lo mismo. En la ruta se encendió el EPC y se desacelero y se terminó parando el auto... le cambió las bujias y bobina,ahora me llamó y me dijo q el maldito EPC sigue apareciendo! ! Ahora leyendo esto va a ver si están bien las luces d stop. Espero se solucione y sea eso! :(
Silvon de Chile hace 8 años
Hola, que tu novio revise las luces de freno trasera. Puede haber alguna haciendo corte circuito.
mario de México hace 8 años
Señores Les comento que mi problema del EPC encendido en mi gol 2012 ya se solucionó resulta que era la mariposa de aceleración la cual varios mecánicos me dijeron que se tenía que cambiar que no tenía reparación porque está viene sellada Pero qué creen Pues fui con un ingeniero muy chingón que la abrió y simplemente se dio cuenta que el motor estaba pegado lo lúbrico con wd40 le puso grasa en unos engranes que trae y se volvió a sellar Santo remedio se apagó el EPC funciona perfecto y me cobró $400 mexicanos una mariposa de aceleración nueva en la agencia cuesta casi $3000 mexicanos si alguien tiene el mismo problema y que sea la mariposa de aceleración si le dicen que no tiene reparación y que hay que cambiar la pieza antes de comprarla nueva intenten abrir la lubricar la con wd40 ponerle grasa en los engranes volverla a sellar y listo es todo el problema saludos a toda la comunidad
giampi de Argentina hace 8 años
Me encendio la falla EPC en mi gol power 1.4 2011 y luego de leer los comentarios d este foro empece por lo mas sencillo, probe arrancandolo con la llave de repuesto y adivinen que????? santo remedio. Muchas gracias a todos
Andy de Ecuador hace 8 años
Ya mi levadizo es super bueno la sucios es simple fácil y sencilla. Tiene q apagar el carro y activar el switch y de ahi desconectan la batería la parte negativa. Esperan 20 mins y de ahi bombean el freno 40 veces sin conectar la batería y sin desactivar el switch... De ahí conectan la batería y el carro va a estar activado el switch y cierran el switch y abren 3 veces sin prender y a la cuarta prenden y solucionado 100% seguro lo acabo de hacer
marmota de Colombia hace 8 años
Estimado amigo a mi me sucedio lo mismo que a ti que el motor pareciera q funciona con tres pistones hice cambio de cables de bujias y las bujias (Boch) siguio el problema...revisamos bien con el mecacnico y el problema lo origino la Bobina donde se conectan lops cables de bujias es lo mas seguro q este sucediendo eso...Y el EPC para mi es Un misterio Cagaron las Luces de Frenos Y se encendio el EPC Ahora tendre que revisar las luces Haber si estan Bien
RUBEN de México hace 8 años
Hola que tal me aparece en el tablero EPC y check engine encendido y cuando el carro esta neutral encendido el motor cascabelea y se abomba cuando acelero!!!!
Graxias
fer la estrada de Uruguay hace 8 años
Hola a todos tengo un gol 2013 generacion 6 y queria saber si dicho auto trae un sistema de corte cuando lo aceleras a fondo estando parado y corta a 3mil vueltas , porque luego andando en el no lo hace muchas gracias.
Antonella de Argentina hace 8 años
Hola, les cuento que mi novio compro un gol trend en mayo de 2014, la semana pasada salto el aviso EPC en el tablero y se nos paró el auto. Pero no era constante, por ahí estábamos andando y saltaba e inmediatamente el auto se detenía. Leí todos los comentarios sobre el tema en este foro. Lo llevamos a hacer el service en la concesionaria con la esperanza de que encuentren algo en el camino. Nos dijeron que en la computadora no saltaba la falla, que reiniciaron el tablero y que solía ser algo de los gol que era una pavada. También nos dijeron que no usemos nafta YPF (cargamos siempre infinia por este motivo, la más cara) que carguemos v-power de shell, hicimos caso para probar, nos salió un ojo de la cara. Eso fue un viernes y el sábado por la noche nos vuelve a suceder lo mismo, se nos apaga el auto en el medio de la calle tuvimos que empujar, apagarlo esperar unos segundos y encenderlo. Para colmo era fin de semana, los días siguientes no largo el aviso. Ayer lunes llamamos nuevamente para avisar que el aviso volvió y nos dieron turno para hoy martes. En resumen, fui a llevar el auto, les dije que sabía que muchos clientes habían tenido el mismo problema, que cambian bujías y bobinas y sigue igual, y que el auto se paraba en marcha por lo tanto eso debía ser algún corto. Dicho y hecho, nos cambiaron bobina y conector a bujía GRATIS! Si! No lo podemos creer. Nos dijeron que el cable conector hacia corto y hacía que el aviso salte y el auto se apague. Gracias a este foro y a ustedes. Les cuento nuestra experiencia. Hasta ahora anda perfecto, aviso cualquier cosa.
Tere de México hace 8 años
Alguien sabe si con el proceso de verificacion del auto. Se puede generar este problema del epc
fede de Argentina hace 8 años
Tuve el mismo problema, cambie bujias, cables y bobina y lo solucioné
Berenice de México hace 8 años
Buenas noches a todos, yo tengo ese mismo problema con mi gol 2014 ya le cambie las bujías los cables ya revisaron él cuerpo de aceleración, ya revisaron el sensor de aceleración ya le pusieron el escáner y adivinen sigue igual, ya no sé qué más hacer creo que tendré que vender el auto, esa falla que aparece en el tablero es odiosa, antes traía un gol 2011 y nunca fallo del EPC, que puedo hacer , ayudaaaaaaaaaaa por favor!
Yopi de México hace 8 años
Tengo gol 2012 esta encendido el testigo de EPC en el tablero mu pregunta es si afecta en algo llevarlo a verificar con esta falla???
Moytet de México hace 8 años
Qué tal yo tengo un gol 2013 y me empezó a prender el testigo de epc ya lo escanciaron y no sale la falla pero en mi caso deja de acelerar el carro y cascabelea lo apago y me espero menos de un minuto y desaparece alguien qué me pueda a solucionar el problema
carlos de México hace 8 años
Lo mismo problemas con el mentado testigo EPC, no se si me podrían contactar con el Sr. Mario, que le soluciono el problema un ing. Muy "chingon" era de México tal vez me pudiera recomendar a su mecanico
Sergio de México hace 8 años
Mario... me podrias dar mas info sobre como abrió el ing. La parte donde van los engranes del motor de aceleracion?? Por q los mecanicos con los que lo he llevado no le quieren meter mano por q viene sellado... y pues creo q lo hare yo pero si puedes indicarme mas o menos como abrió seria de gran ayuda!
ktrask de Argentina hace 8 años
Miren muchachos acabo de tener el mismo problema , el auto de mi chica se le prendia el foquito este EPC , la cosa es asi hace unos dias como un boludo baje el vidrio y se rompio del lado del acompañante el levantavidrio electrico , entronces hoy lo mandamos a arreglar y bueno lo arreglaron el arreglo salio 500 pesos argentinos , aclaro que vivo en salta capital , quiero aclarar que al auto lo maneja mi chica yo solo soy copiloto a mi me gustan mas los diesel , el auto es un gol trend modelo 2011. Bueno retorno al tema , la cosa es que deduje que esa lucesita chota es un control de consumo eléctrico , y bueno obviamente que al estar mal el levanta vidrios el consumo del motorcito del mismo se disparaba y prendía la luz EPC que al parecer es un invento experimental , lo cual no nos da a ciencia cierta el sector exacto de la falla. De nuevo retorno al tema , entonces decidimos desconectar la bateria el negativo (borne) y prbar con la llave de repuesto y la luz se apago.
Hacia donde quiero llegar ? bueno, que cuando sale esta falla tebenos que recurrir a buscar donde se puede estar originando , si el motor anda mal sera en la parte del motor , si el motor anda bien sera en la parte electrica ; si es en la parte del motor fijémonos que no haya conectores de bobinas que esten sulfatados , cables de bujias sucios limpiemos con un cepillitos todos losconectores de bujias de bobinas , etc.
Si es en sistema electrico tratemos de hacer memoria que fue el ultimo fallo y procedamos a verificar si es que eta todo en orden , por ultimo limpiemos contactos de bateria , con bicarbonato y agua caliente , obviamente con la bateria desconectada.
En cuanto a eso es todo lo pude solucionar.
Tochas de México hace 8 años
Gracias a sus comentarios cheque mis luces cambie las luces de stop y se apago el epc gracias a tod@s
Cristian de Uruguay hace 8 años
Hola buenas tengo un g5 sedan el cual anda en 3 cilindros pero solo cuando llueve ya le cambie cables bujias y bobina y tambien todos los sensores que lleva el auto ya no se que mas hacerle me han dicho que puede ser la computadora sera verdad...??
Tochas de México hace 8 años
Checa todas tus luces interiores asi como exteriores y tambien checa todos tus fusibles ya q lo unico q puedes tener es una variacion de corriente y el sistema lo detecta por lo tanto te manda el aviso epc engine power control
Benjamin de Chile hace 8 años
Amigos,
Tengo un gol 2014 y al encenderlo en ocasiones vibra por favor alguien que me ayude
carlos de México hace 8 años
Tengo un gol 2013, se encendió el mentado epc, y era foco del stop, un mes y se volvió encender, como ya estaba bien el stop no hice caso...y me dejo tirado, grúa y toda la cosa, directo a la agencia: cambio de bobina, lavado de inyectores y un cable de bujía nuevo, $3,400.00 y listo, yo creo lo mejor es llevarlo a la agencia para evitar corajes.

Fallas en bomba y no hay chispa en la bobina SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 G3 194000 kms
Hola les comento que tengo un gol g3 motor 1.0 que se le activo el inmo ya después mecánicos juleros le borraron el error ahora con otro mecánico entendido en el tema le a eliminado el inmo por completo pero sacando detalles me di cuenta que no funciona la bomba de bencina y no hay chispa en la bobina reemplaze la bobina por una nueva , también saque la bomba se bencina y la conecte a los 12v y funciona , al medir con un tester los cables del conector de la bomba de bencina no hay voltaje se an revisado todos los fusibles y esta todo ok ya no se que puede ser me dijeron que puede ser una caja… Leer completa
Blaster de Chile hace 8 años  
BL
31 casos 
Daniel609 de Colombia hace 8 años
Tengo un G2 y le sucede lo mismo. Algunas veces funciona la bomba de combustible por un par de dias, luego no enciende mas. Reviso los reles y escucho el click cuando abro del switch los fusibles estan ok. No tengo idea que mas puede ser.
Yohanjosem de Venezuela hace 3 años
Hola amigo así mismo le pasa a mi gol 2007 en este momento y no consigo la solución
Blaster de Chile hace 8 años
A mi me llega una ecu nueva mañana supuesta mente desbloqueada por el tema del inmobilizador ya que el supuesto técnico le cambio un chip y me la quemo (por tu problema e leído que puede ser el sensor ckp o sensor del cigueñal busca algún entendido con scanner aver que error te aroja) yo mañana comentó aver que problema era en realidad lo de mi vehículo saludos
Enderson de Venezuela hace 8 años
Amigo, creo que la caja amarilla es el inmovilizador, es donde esta programado la llave del carro, pero estuve investigando en otro foro de esta misma pagina y solucionaron cambiando la ECU. Por favor coméntanos como le fue cambiando la ECU. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Blaster)
Blaster de Chile hace 8 años
Cambie la ecu por una que encontré en de vw en desarme ya al antiguo dueño le había sucedido lo mismo si que su ecu ya tenia el inmovilizador desactivado cambiamos el ramal y la ecu y encendió sin problemas al primer intento
Franvo de Argentina hace 3 años
Hola soy franco tengo un senda 89 le puce todo nuebo del ecendido y no llega chispa alas bujías y del distribuidor sale chispa pero no alas bujias que puede cer
Cristian de Argentina hace 8 meses
@FranvoEl rotor se encuentra dañado... o el carbón con resorte q está en la tapa del distribuidor del lado de adentro se salió o está gastado
Daniel609 de Colombia hace 8 años
Excelente!! que bueno que hayas resuelto tu problema y tengas tu Gol rodando de nuevo. En estos dias voy a mirar como hago para encenderlo de nuevo y correrle el escaner, no tenia conocimiento del sensor del cigueñal, lo revisaré y les comentaré. Gracias. Saludos.
jose de Argentina hace 8 años
Tengo un gol g2 no me arranca y no genera chispa la bobina ase 2 semanas no arrancaba y me dijeron que ponga el auto en contacto por 35 minutos y se iva a reinisiar la llave que era el imobilisador anduvo bien por 2 semanas pero hoy lo arranque bien y a unos kilometros de salir se puso en 3 cilindro lo revise y llegaba chispa de la bobina y alas bujias le rrevise los cables y uno estaba cortado cuando lo cambie le di arranque y no anduvo mas y no tira chispa la bobina que puede ser si alguien me puede ayudar geracias
Robert de Venezuela hace 7 años
Tengo un gol 2001 no llega chispa al distribuidor bateria nueva , distribucion, cables y que es el ecu
Enderson de Venezuela hace 7 años
Ya probo con la bobina. ? La ECU es la computadora del carro. Engine Control Unit.
Lefh1 de Chile hace 4 años
Cambia el rotor ya que se esta fugando la corriente
Israel Gamez de Venezuela hace 3 años
Tengo un gol 2001y no sé cuál es el cable para instalar a la bobina para que salga la corriente por la bobina
[email protected] de Argentina hace 7 años
Hola tengo un problema iva andando en mi gol 2002 y de repente se paro no arranco mas lo revisamos y me llega corriente a la bobina pero de ahi no sale al distribuidor le cambie la bobina pero me hace la misma falla que podria ser alguien que me ayude
Ramiro de Argentina hace 6 años
Pudiste solucionarlo me pasa lo mismo!!
Jonhas de España hace 6 años
Lo solucionaron me paso lo mismo cabien bobina bujias y cables llega corriente a la bobina pero a una bujia no llega q pueder ser gracias x la ayuda
Emilio de Argentina hace 5 años
Me pasa lo mismo. Llega corriente a la bobina y no sale a las bujías ni al distribuidor... Alguien que me pueda ayudar
Guille de Argentina hace 4 años
Se pone a masa...por eso cdo lo pruebas afuera anda...
Cristian de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un gol ab9 98 me larga chispa pero no sale del distribuidor asia las bujia saci el distribuidor afuera y me hace chispa ko vuelvo a ponee y no hace mas chipa
PPKC de Argentina hace 6 años
El rotor está pinchado.
Leandro de Argentina hace 2 años
@PPKCCual es el rotor? Tengo el mismo problema.
Jerry zarate de México hace 5 años
Buen día espero me puedan ayudar...míren tengo un gol 2011 y lo pare funcionando ya que le di mantenimiento al alternador y le cambie el termostato. ,y cuando lo arme el carro volvió a funcionar correctamente incluso lo saque a dar una vuelta para provarlo, pero cuando llegue y lo pare en mi casa lo pague y unas horas después lo quise encender nuevamente y el caro ya no funcionó...no arranca,le cambie la bomba de la gasolina por qué dejo de mandar corriente y tenía el conector quemado...aún así no sigui funcionando la conecte a corriente directa y ya manda gasolina pero aun así no arranca el carro. ,crei que podría ser el sensor de posición del cigüeñal y lo cambie pero el carro sigue igual no manda chispa a las bujías. ,slp da marcha pero no arranca. , que creen que pueda ser la falla. ?? Ya tengo como 2 meses co el carro parado... espero me puedan ayudar
Esteban de Argentina hace 5 años
Pudiste solucionarlo ?
Lucas de Argentina hace 5 años
Buenas tengo mi ab9 no le va corriente a la bujía que puede ser
luis de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gacel con encendido el problema que me arroja es que el auto en el dia arranca perfecto sin ninguna falla alguna y al dejarlo para el otro dia no enciende no sale corriente de la bobina la lleve a probar igual que al modulo y todo anda perfecto alguien me podria ayudar
aaaa de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 2006 ,me dejo de funcionarr anoche, hoy le cambie distribuidor , cables bujías y el relee de la bomba de nafta , arranco quedo 10p , lo puse bien a punto de distribuidor y quedo listo ,,, un rato despues lo quiero poner en marcha y no anda, revise y no tengo chispa en las bujías , en la bobina si , recibe pero no da chispa , cambie la bobina y me hace lo mismoo... se abra inmobilizado ?? graciassss
Alejandro de Argentina hace 5 años
Hola pudiste solucionarlo
Francisco zapata de Chile hace 5 años
Hola amigos goleros, tengo un vw gol 1.0 año 2001 y no enciende con nada. Cambie bobina, distribuidor, bujias, bomba de bencina y fue ajustado por completo hace 8 meses aprox. Empezó apagandoce y tenia pequeños tirones hasta que se chupo y encendia y no aceleraba, luego de eso se apago y no encendio mas, me dijeron cuerpo de aceleracion se lo cambie y lo programaron cn scanner y aun no parte. Ojala alguien me pueda ayudar. Saludos
carolina de Uruguay hace 5 años
Hola tengo un gol g2 no va chispa asia las bujias le canvie el sensor efeto holc y no eciende que puede ser si me pueden dar una mano gracia
carolina de Uruguay hace 5 años
Si desconecto el arnec del distivuidor y le doy pulsos si da chispa pero si lo buelvo a conectar no da chispa que puede ser
carolina de Uruguay hace 5 años
Si desconecto la ficha del distrivuidor y le doy pulsos si da chisa pero si lo conecto no va chispa que puede ser
Yohanjosem de Venezuela hace 3 años
Hola tengo un Gol 2007 y e cambiado todos los sensores y no manda chispa al igual que el tuyo pudiste solucionarlo
Norberto de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol power iva andando bien y de repente se me empezó a bajonear y asta q se terminó d parar el motor y revise y no m llega chispa a las 4 bujías la batería está bien tengo luces, bocina, contacto y el tablero está todo perfecto lo único q no m llega señal a las bujías. Quién m puede dar una solución se lo voy agradecer...
Fabian de Argentina hace 2 años
Pudiste solucionarlo
Tengo el mismo problema y no encuentro q es
Guille de Argentina hace 4 años
Revisa bobina o conexiones de la bobina...fijate q los cables no esten sulfatados.
jorge alberto osorio de México hace 2 años
Tengo un gol 2009 no le llega corriente a la bomba de gasolina ni chispa a la bujia y por lo anterior no arranca
Pablo de Argentina hace un año
Buenas tarde. Tengo un gol ab9. Al poner la llave en contacto se escucha como tira chispa la bobina, y no arranca el auto... Pero las veces que no tira chispa la bobina al poner en contacto al darle marcha arranca... alguien podría darme una mano si sabe cual sería el problema?
Comentar

Falla en caliente. Lo dejo descansar una hora y vuelve a funcionar bien SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 1.6 120000 kms
El auto andaba bien Hasta que le hice cambio de correa a los 120.000km. Yendome de vacaciones a 500km de mi casa empezó a fallar. Cambie bujías cable bujías, tapa y rotor de distribuidor. Lo escanee y no salio ningún problema. Tengo una teoria de que lo uso se calienta, si lo apago y lo prendo enseguida funciona bien, si lo dejo 5 minutos anda mal y si lo dejo una hora funciona bien. Me dijeron algo de que anda a 3 cilindros. El auto lo prendo en caliente y queda regulando mal a veces se apaga o lo tengo que acelerar mucho y no tiene reacción. Cuando lo puedo sacar en primera tironea hace tipo… Leer completa
napoleon de Argentina hace 9 años  
NA
11 casos 
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Los tirones se pueden estar dando por bujias , cables , bobina o captador de cigueñal...
Gaby tdf de Argentina hace 9 años
Hola pudiste descubrir cual fue la falla tengo el mismo problema con mi gol desde el año pasado, tiene todos los service echos y siempre me dicen que son las bujias, cables, etc las vuelvo a cambiar y no mejora. Pudieron decirte cual es el problema, ya me tiene bastante cansada que nadie sepa a que se debe la falla. Gracias
napoleon de Argentina hace 9 años
Todavía no lo pude solucionar, necesito ayuda.
jorge de Argentina hace 5 años
Yo tengo el mismo problema ,le hice la tapa creyendo que era valvula y sigue igual , que auto de m. Cambie cables , bujías ya no se que cambiar , son unas bostas.
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Ademas de mi primera sugerencia , vrean que el catalizador esta funcionando perfectamente... limpiar el sensor de oxigeno... o reemplazarlos...
edupall de Argentina hace 9 años
Hola, pudiste solucionar el problema, a mi me pasa lo mismo y ya tengo turno en un concesionario. Avisanos cual fue la solución, que le cambiaron
Ariel de Argentina hace 9 años
Hola chicos, a ver, no soy experto en la materia, tb tengo un gol y con la misma falla, veamos, por mas ke le cambien bujías,bobina,cables,y lo demás, tengan en cuenta que cuando el auto calienta falla, es simple esto, por que viene el problema?, porque calienta el auto, bueno...es sencillo, hay que revisar todo lo que tenga que ver con el sistema de temperatura del auto, por ejemplo, sensor de temperatura, bulbo de temperatura, el electro cuando funciona puede que haya un corto, el liquido que hay que cambiar porque ya esta no va mas, la bomba de agua que no funciona bien, hay muchos factores que tienen que ver con el tema de temperatura, y ahí es la falla, cuando el motor esta caliente. Tb esto pasa porke el electro enciende a cada rato en mi auto y pierde fuerza, como si se ahogara. Hay que llegar al punto, porque la falla les hace a todo el mundo que hoy tiene un gol power.
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Son dos cosas diferentes , aunque tiene que ver con la palabra temperatura... por ejemplo cuando el motor se recalienta porque le falta refrigerante , o dejo de funcionar el ventilador , o el termostato se quedo pegado... de la otra temperatura que le hablo , para este caso en particular , tiene que ver con un componente electronico que una vez adquiere cierta temperatura , comienza a fallar hasta aislarse por completo y apagar el motor...( esto le ocurre a cualquier componente , llamese computador , bobi na sensor o actuador...
Ariel de Argentina hace 9 años
Totalmente de acuerdo Alberto, por eso, para mi tiene que ser algo relacionado con algún sensor, algo electrónico, porque eso lo hace cuando calienta el motor, pero hay algo curioso en esto, en mi caso, la falla es intermitente, que quiero decir con esto?, que hay días que lo hace y hay días que no, o sea aquí estamos hablando de que puede ser un componente electrónico.
napoleon de Argentina hace 9 años
Hasta ahora no lo he pasado por la computadora, pretendía haciéndolo con la falla haber que es lo que resulta, algo de captadores me nombraron y también me dijeron que puede ser eso y que lo cambian ahí mismo. Hasta ahora tuve la solucion
Solucionado
Mejor respuesta (según napoleon)
napoleon de Argentina hace 9 años
Ya está solucionado el tema. Sensor de inyección y bomba de nafta fue lo que se le cambió. Hasta ahora está andando bien. Fíjense si les sirve. Saludos
nismo de Venezuela hace 8 años
Amigo a que llamas sensor de inyeccion
criss de Argentina hace 8 años
A mi me pasa lo mismo me dijo un amigo que tenia ese problema que se calentaba el auto y empezaba a fallar, osea pasaba mucho combustible se ahogaba ten que dejarlo un rato apagado para que vuelva a arrancar, la solucion fue cambiar la bomba de nafta y filtro de nafta...
santos de Argentina hace 7 años
Tengo un polo 98 y me falla en caliente arranca en tres cilindro
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Esta fallando un cable de bujia o la bobina...intenta cambiar de cilindro el problema...
vitoko de Chile hace 7 años
Buenos días vw gol motor 1000 cuesta que parta en frió luego toma cierta temperatura y falla queda con un cilindro menos y caen las revoluciones hasta pararse lo hecho andar parte pero si lo tengo acelerado mantiene lo dejo solo se para.
Algun comentario cual sea sera bien reciido...
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Parece tener problemas de cables o bujias ( cambiar lo que corresponda...
SEBASTIAN de Argentina hace 7 años
Hola el gol tiene un sensor a la salida del multiple... creo que es de velocidad es muy facil cambiarloesta del lado del conductor... esa es una falla de fabrica ya que el lugar donde esta ubicado hace que por temperatura se queme con facilidad. Lo cambias y santo remedio. Espero les sirva saludos!
qzs3mda4 de Argentina hace 6 años
Hola sebastian, el sensor que decis es el sensor map ? el map esta en el multiple.
Javier aceval de Argentina hace 7 años
Buen día tengo un gol country 2009 ya le cambie bobina bahías cables tapa y rotor y el paso a paso. El tema es q en frío me arranca de diez pero luego de usarlo y dejarlo parado unos cinco minutos le doy arranque y a arranca y se para. Y cuando arranca lo hace como en 3 cilindros. Ya lo escánee 3 veces y no sale nada. Ya no se q será. Quizás alguno me pueda dar una mano. Gracias
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Monitorea cada uno de los inyectores ; ( la señal , la alimentacion , la bobina...) tambien limpiar los inyectores...
Javier aceval de Argentina hace 7 años
Gracias. Ahora lo deje para q me hagan la limpieza de los inyectores y lo vuelvan a probar haber q hace.
bauty de Argentina hace 6 años
Tengo el mismo problema con un 2007 pudiste solucionar?
luis de Argentina hace 7 años
Alguien pudo solucionar ese problema ? me pasa lo mismo tengo un polo 2005 con gnc y hace lo mismo a nafta y a gas
Javier aceval de Argentina hace 7 años
El auto sigue sin querer arrancar en caliente. La bomba no inyecta en caliente. Ya lo probé directo a la bomba y funciona bien. Cambié el relay y no hubo cambio. Hace lo siguiente: en caliente pongo en contacto y no inyecta. Le doy arranque y se para. Al pararse y quedar en contacto ahí se escucha q activa la bomba.
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Instala un manometro para monitorear la presion de la bomba en el momento de la falla... podria ser la pila , que esta como la cancion , " a veces si a veces no !
Javier aceval de Argentina hace 7 años
A q se refiere con pila? Hice controlar la presión y marca muy bajo
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Aqui en colombia llamamos pila a la bomba de gasolina ; si la presion no esta por arriba de las 40 lbs , hay que cambiarla...
Javier aceval de Argentina hace 7 años
Ahhhh ok. La bomba apenas llega a 20. En frió inyecta lo más bien. Lo probé en caliente poniéndolo directo y la bomba arranca pero si no tiene presión lo voy a cambiar. Te agradezco gracias
Alan de Argentina hace 7 años
Disculpes yo tengo el mismo problema ando con el auto lo más bien paro en el kiosco a comprar y tengo q esperar 1 hora para poder arrancarlo pero a mi me hace como si no tuviese fuerza como que no explota al momento de arrancar el mío es monopunto año 2000
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Verifica si al momento de la falla le das arranque y hay chispa en bujias...si nohay , el captador del distribuidor esta fallando...
Braian de Argentina hace 7 años
Hola como andan... Tengo un gol power 2006 el que trae el tablero como el g3... Mi problema es que el auto en frio anda normal reacciona bien al acelerar... Una ves que levanta temperatura se siente que se achancha lo pisas a fondo y no reacciona al igual que en frio que sera?
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Revisa el catalizador que no este obstruido...
qzs3mda4 de Argentina hace 6 años
Hola braian, tengo el mismo problema, como lo solucionaste? ya cambie bujias, sensor de temperatura, sensor de inyector, filtro nafta, limpie el sensor , lo hice escanear y no salio nada,
bauty de Argentina hace 6 años
Tengo el mismo problema en frio arranca perfecto pero en caliente arranca fallando como en 3 cilindros y se apaga intento arrancar 2 o 3 veces y no arranca directamente luego lo dejo enfriar media hora aproximadamente y arranca normal como si nada le pasara
jorge de Argentina hace 6 años
Puede ser valvulas sobre todo en los que usan gas , las valvulas sufren no se por que
Fafa de Argentina hace 6 años
Alguno consiguió resolver el misterio del gol q calienta y queda como en 3 cilindros
qzs3mda4 de Argentina hace 6 años
Pudiste solucionar? sigo con el problema en mi gol, llega a los 90 grados y pierde fuerza.
Raptor77 de Argentina hace 6 años
Gente como le va? pudieron solucionar el problema. ? me pasa de nuevo lo mismo siempre en la misma época del año. El año pasado termine soplando junta y ahora me vuelve a suceder lo mismo( me abran hecho mal la tapa?) en caliente empieza a fallar cuando enciende el electro masomenos y si lo apago y quiero prender no lo hace le cuesta arrancar y hasta hace alguna que otra explosion, si le das descanso arranca después lo mas bien. Como que entra en 3cilindros. Ya me tiene re podrido este problema ya que aveces me deja tirado con mi familia y ganas de prenderlo fuego no me falta. Como soluciono el que inicio el posteo Sensor de inyección y bomba de nafta? sera eso?gracias.
santos de Argentina hace 6 años
El mio era similar en caliente me arrancaba en tres cilindro y la falla la encontré de tanto insistir era un inyector q entraba en corto cuando calentaba lo cambie y solucionado anduve con eso 6 meses sin solucionarlo.
Raptor77 de Argentina hace 6 años
Hola gracias por la respuesta. En la semana lo llevo al mecánico y comento. Hoy ya me lo hizo :/ de nuevo. Despues lo usé en caliente y me funciono bien... saludos
Raptor77 de Argentina hace 6 años
Hola les comento que buscando y buscando lei que podria ser la nafta, y pensandolo bien le estaba cargando super en axion, le puse v-power de shell y el auto es otra cosa. No me tiro mas la falla. Espero que sirva. Saludos
EMMA de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches tengo el mismo problema y ya cambie bobina bujias cables el sensor de la admision map. Todo eso descarten porque no es. Voy a probar cambiando la bomba el problema esque con toda la plata que gaste en repuestos podia haber cambiado el auto jaja
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Si hay sospecha de la bomba de combustible , una simple prueba de presion te saca de dudas ! si no te da los 3 bares regulados , la cambias !
OJO : el cliente nos acaba de comunicar que le cambiaron el driver del map a la computadora... y asunto solucionado !
Raptor77 de Argentina hace 6 años
Bueno gente el mio cambiando la tapa del distruibuidor ( bosch) cables y bujias (ngk) se soluciono. Saludos.
Tyson de Argentina hace 6 años
Nunca me hice tanta mala sangre con un auto! Es un gol me falla llegando a los 90 de temperatura... hace como explosiones,y se para. En frío anda perfecto. Ya me cambie bobina, cables y bujias, bomba de nafta. No se que hacer es sólo en caliente la falla...cuando la enchufan no sale nada
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Te esta fallando el sensor de cigueñal
Tyson de Argentina hace 6 años
A que le llamas sensor cigüeñal... sería el captor del distribuidor
albertomendoza de Colombia hace 6 años
En tu caso es lo mismo , solo que lo tienes dentro del distribuidor ; se daña igual , y deja de enviar la señal correspondiente...desmonta el distribuidor y llevalo al laboratorio
Raptor77 de Argentina hace 6 años
Hola. Yo tmb putie a lo loco. Tapa de distribuidor y cables y bujías. Fíjate tmb de cambiar el sensor de temperatura de inyección leí q si falla ese manda mala info a la ECU.
EMMA de Argentina hace 6 años
Gente dejé mí comentario hace unos días atrás! Lo acabo de solucionar le cambié el driver del map está en la ECU ! Ojalá les sirva
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Gracias por la retroalimentacion ! muy valiosa !
Marto de Argentina hace 5 años
La solución es cambiarle el sensor map. Tengo un gol power 2005 y hasta antes de ayer anduve renegando. Hasta que fui a verlo al antiguo dueño del auto y me dijo que era eso. Yo Ya le había cambiado las bujias cables de bujias bobina un filtro de nafta. Y seguia lo mismo hasta que le cambie ese sensor y quedo de diez.
Tyson de Argentina hace 5 años
Gracias por responderme. Mi problema era el Captor del distribuidor. Culpa de varios mecánicos cambie todo. Saludos
Daniel de Argentina hace 5 años
Hola gente. Tengo un problema similar con un ford escort modelo 94, tiene motor audi de 1.8 y cuando calienta comienza a fallar. Tambien hice tapa de cilindro, bobina , cables, tapa de distribuidor y aun no puedo solucionar el problema. Nadie sabe que es lo que tiene. Alguien podria ayudarne por favor.
Javier aceval de Argentina hace 5 años
Hola probaste de cambiarle el eje del distribuidor. Yo solucione con eso el problema del gol coutry
Daniel de Argentina hace 5 años
Hola javier. Pero tu falla era la misma?? Digo por lo que no enteria cual es la diferencia en el eje cuando calienta. Pero bueno si vos desis que tu falla era la misma lo miraria y cambiaria. Me tiene loco
Javier aceval de Argentina hace 5 años
Es que el eje toma juego y cuando calienta queda en una mala posición y no te quiere arrancar
Daniel de Argentina hace 5 años
Ok voy a verlo entonces. Gracias
Ariel Llavallol de Argentina hace 5 años
Hola muchachos , solucionaron el tema? A mí me pasa lo. Mismo, en caliente pieza a fallar, es un gol ab9 motor Audi. El motor es recién hecho, lo arme todo y le hice hacer la tapa, arranca q es un violín y en frío anda lomas bien, dónde pasa los 90 empieza a fallar, veonq por acá todos tuvieron diferentes soluciones y no sé por dónde agarrar, gracias? Pta: lo q si me pasó es q no me acuerdo cuál es la ficha q va al sensor de temperatura y al de pistoneo, ya que las fichas entran lo. Mas. Bien invertidas. Pero no sé. Cual. Corresponde a cuál. Gracias
Ddmerci de Argentina hace 5 años
Hola. Les comento que el mio es 2007 1.6 con 130000km. Nafta. Arrancaba en 3 cilindros en frio y se acomodaba en 10 segundos. Al par de semanas lo hacía mas tiempo a esta falla. Saqué la flauta con los inyectores y había uno q estaba tapado(el del lado de la cabina) fuí y compré uno común de 900 pesos. Dejó de arrancar en 3 cil. Pero la falla sigue en caliente ahora y es como que arranca pesado y despide mucho olor a nafta cruda. El mecanico me dijo q puede q un botador no esté cargando bien el aceite. Cambié bujias originales, cables rotor y tapa de dist. Y la ficha para el diagnostico obd solo tiene 3 cables. El scanner no lo lee. Que sería lo más idóneo para no efectuar ningun reemplazo al pedo sin saber donde está la falla? Quisiera q me ayuden en como hacer un diagnostico o si biene un scanner especial para vw gol. Saludos.
Jofrey carrizo de Venezuela hace 4 años
Amigo buenos días cual es el sensor de inyección que mi vehículo tiene esa misma falla y me tiene loco
Brian de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes! Tengo un gol 1.6 modelo 2000 el problema es q el auto anda re bien lo único q empezó a calentar, se me va la temperatura al máximo, Apago el auto y lo prendo enseguida y la temperatura queda a 90grados normal... después de un rato otra vez lo mismo... aveces tarda muchísimo en q caliente anda bien... y el electro prende bien
Daniel de Argentina hace 4 años
Hola Brian... Tendrias que hacer controlar el termostato... Es un dispositivo que funciona a base fe mercurio... Y en algunos momento con el tiempo comienza a fallar,, a veces abre con normalidas( tal vez a 90°) pero en otro momento no abre y np deja circular el liquido refrigerante... Lo cual seguramente puede ser el causante de la temperatura exesiva...
Brian de Argentina hace 4 años
Hola gracias por responder, me la estaba jugando q es eso... mañana lo iva a cambiar, resulta q recién estaba controlando el agua, esta bien. Pero me empezó hacer un ruido tikitiki y si aprieto el embrague lo hace mucho más fuerte, y toquetendo para ver de donde venia el ruido me re cagó a patadas la parte del distribuidor. Igual no se si el ruido salia de ahí xq de la nada empezó hacer el ruido ese...
Daniel de Argentina hace 4 años
Jaja... Si tal vez el mecanico deja algo suelto... Lo de la temperatura no quiere decir que sea si o si lo que te conteste... Solo puede ser una de las fallas... Con relacion a las altas temperaturas tambien pueden estar otras cosas fallando, el radiador miy sucio y obtruido... Circuitos del block obstruidos o con errumbre,, gallas en la bomba de agua... Puesta a punto del motor... Son varias cosas... Podrias empezar por lo del termostato... Ojala sea solo eso y puedas solucionarlo...
Brian de Argentina hace 4 años
Si voy a ver q hago, xq soy de santa rosa la pampa y no puedo conseguir alguien honesto son re sinvergüenzas jaj... muchas gracias cualquier cosa Si lo soluciono aviso...
Mauro de Argentina hace 3 años
Hola, buenas tardes, tengo un gol power 2008 y tengo el problema que tiene la mayoria, el auto en frio anda perfecto, pero cuando llega a 90, lo apago, lo vuelvo a encender y pierde potencia y hace explosiones, y baja las revoluciones casi hasta apagarse. Cual puede ser el problema?
Saludos
Orlando ponce de Perú hace 2 años
La solución es el sensor map con cuando calienta se abre y no envía señal esa es la solución yo tuve esa falla 6 meses y no daban incluso en el scanner no arrojaba nada
albertomendoza de Colombia hace 2 añosContactar profesional
Con un buen scanner monitorea los sensores... Y lleva la bobina al laboratorio...
Eric de Argentina hace 3 meses
Solucionaron me pasa lo mismo tenia ganas de sacar el cableado de la ecu y buscar cable por cable pero es suuu bardo
Comentar

No arranca en frio... una vez que arranca funciona todo el dia SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 1.4 POWER 46000 kms
Hola... tengo un problema con el auto... de aparente dificil solucion... hace varios meses que no arranca a la mañana... cuando hace frio...a veces no hace explosión de encendido, otras hace un ruido como a presión negativa, otras arranca un segundo se apaga y la combustion que genera larga un olor raro como a nafta carbonizada... pasa la mañana... a la tarde le da el sol y arranca re bien... pero tambien larga ese olor... funciona todo el dia perfecto y a la mañana siguiente el mismo drama... ya se le cambio la bateria... limpieza de inyectores... burro de arranque... bujias y los cables corr… Leer completa
juliana de Argentina hace 11 años  
JU
22 casos 
nati de Argentina hace 11 años
Puede ser problema del inmovilizador no te marca nada en el tablero??
juanma de Argentina hace 11 años
Hola ami me pasa lo mismo y la verdad no se que sera
Gabriel de Argentina hace 11 años
Por casualidad cambiaste la correa de distribución y comenzó el problema?, si es así entonces el motor esta fuera de punto. Saludos.
juliana de Argentina hace 11 años
Si le cambie la correa...pero despues del comienzo del problema... ahora esta en un mecanico volkswagen asi que en estos dias les cuento!!! muchas gracias por contestar!!
Solucionado
Mejor respuesta (según juliana)
Hola, cambia el sensor de temperatura de inyección.
Atentamente:
alejandro de Argentina hace 11 años
A mi me pasa lo mismo el auto es 2013 y VW cambio de todo y no dan con la falla
juliana de Argentina hace 11 años
Holaa... lleve el auto a un taller mecanico volkswagen... estuvieron mas de una semana evaluandolo xq no daban con lo que tenia... al final... era un dispositivo que controla la temperatura al momento del arranque y la puesta a punto del motor... un problema electrico... no se si el dato les servira a los que les pasa lo mismo... explicaron que no aparecia en la computadora xq los controladores estaban en buen estado... solo q no hacian bien el contacto... con los sintomas del auto tambien podia ser el motor paso a paso de la mariposa electronica... pero no fue el caso... espero que les sirva como se resolvio este caso... hasta ahora el auto arranca bien
Daniel de Argentina hace 4 años
Hola. Buenas noches juliana como se llama el. Dispocitibo que controla la temperatura asilo compro gracias
juliana de Argentina hace 4 años
Hola buenas... Lo cambiaron en el taller oficial... Ya fue hace varios años, creo q era un sensor de inyección, disculpa q no pueda darte más datos
gaston de Argentina hace 2 años
Hola el dispositivo seria el bulbo de temperatura verdad
Claudio de Argentina hace 11 años
Juliana una solucion muy sencilla seria usarlo solo en verano?
Maxii de Argentina hace 10 años
Hola, me gustaria saber si pudiste solucionar el poblema, ami me pasa algo similar y queria saber la solucion si es que la conseguiste, muchas gracias!
sandrasuarez de Venezuela hace 6 años
Acabo de comprar este modelo 2006,sincronico,esta consumiendo agua,perdiendo aceite rojo,y luego de perder el varillaje ya no enciende,la bateria esta nueva,no son las bujias. Si pueden darme algun dato para el mecanico se los agradeceria.
Juan de Argentina hace 6 años
Buenas gente, tengo un problema parecido, espero que puedan ayudarme, tengo un gol power 1.4 2013, cuando le doy arranque en frío le cuesta arrancar, como si estuviese ahogado, lo tengo que acelerar un poco y se acomada, esto me pasa en el primer arranque, después de andar un rato lo apago y arranca normal, leí que puede ser el sensor de temperatura de inyección, espero que alguno me pueda ayudar, saludos!
Saludos Juan, varias son las fallas que dificultan el encendido del motor especialmente cuando esta FRÍO, esto obliga a revisar lo siguiente:
1) sin lugar a dudas su motor se está ahogando mientras pasa estacionado varias horas, uno de los inyectores permite el GOTEO de combustible en el interior de la cámara de combustión, es por esta razón que Ud debe pisar el pedal acelerdor permitiendo ingrese más aire para que se queme el exceso de combustible, una vez que el motor funciona queda desahogado y es por esta razón que luego enciende sin problema.
2) Haga limpieza de inyectores con ultrasonido y luego comprobación en máquina.
3) Cada 50.000 km se debe cambiar como mantenimiento normal el bulbo de temperatura del motor (llamado también sensor de la inyección) y cuyo nombre técnico verdadero es ECT (Engine coolant temperatura sensor), de este bulbo--sensor DEPENDE o facilita el encendido del motor a cualquier temperatura de trabajo en la que se encuentre, y de este sensor depende también el CONSUMO de combustible. Cabe informar que para el correcto funcionamiento de todos los sensores, es indispensable que el trompo TERMOSTATO esté instalado y en perfectas condiciones el sistema de refrigeración.
4) Es muy importante para cualquier motor de inyección que realice limpieza de los bornes de la batería, (no deben estar con sulfatación) y controle su carga eléctrica, no debe ser menor a 12,5 Voltios con motor FRÍO y apagado, si la carga fuera menor, significa que la batería ya no tiene capacidad de almacenar su electricidad por vejez, en este caso debe cambiar.
5) Extraiga el sensor MAP, si Ud observa que su punta está mojada de aceite, lave con líquido limpia carburadores, examine que el filtro de aire no este saturado u obstruido; la presencia de aceite en el sensor MAP es un AVISO de obstrucción del sistema de recirculacion y extracción de vapores de aceite provenientes del cárter y cuyo nombre técnico es sistema PCV o canister, en este caso un mecánico debe hacer la desobstruccion de ductos o cañerías de este sistema.
6) Revise no exista rotura o desconexion de mangueras pequeñas de vacío, no deben existir penetración de aire adicional NO DESEADO por daño de juntas (empaques) existentes en la UNION del múltiple de admisión y en la base del cuerpo de aceleración.
Atte.
Saludos Juan, la información que le proporcione es técnica y lo hice con el deseo de ayudarle, por la calificación negativa a mi respuesta y como este es un medio de información o ayuda para el resto de personas , serias tan gentil de informar cual fue la solución en su caso. Atte.
sandrasuarez de Venezuela hace 5 años
Sr Santiago,vivo en Venezuela,aqui en. Mi ciudad la volkswagen quebrono se encuentran mecanicos q sepan de mi carro. Tengo GOL CONFORT 2006 brazilero. Cambie:
-empacadura de camara y tapa valvulas,gomitas internas. -todas del tubo de escape mas gomitas de sujetar
-bujes del varillaje
-bateria
-sellos del motor y la base
-empacadura del multiple
-correa unica
-inyectores
-tapa del distribuidor y rotor
-sensor de velocidad
-valvula IAC
-tapa del aceite
-mantenimiento a la bomba de frenos(gomitas internas nuevas)
-frenos nuevos adelante
-reconstruccion de bandas
-cambio de rolineras
-cambio de filtros
-cambio de punta de tripoide
Se ha escaneado 3 veces este mes y dice solo esta mal el sensor de oxigeno q regula la gasolina y no afecta nada mas

Ahora bien...
Me quede sin funcionar las luces,la senal de cruce y la corneta ayer,me dicen es cambiar la palanca xq no puede repararce. La otra falla grave para mi:
-cada vez q arranco en 1era el carro no avanza,se siente el motor acelerando pero dicen quizas sea un problema de inyeccion o de la pila de combustible. Sucede cada vez q freno xq el semaforo esta en rojo,o en una cola de transito. Se. Complica q el freno de mano tampoco agarra,siempre el carro se rueda en cualquier pendiente(llevo mi piedra para todas partes)dicen q las bandas fueron reconstruidas con material q se cristalizo y q hasta q no las compre originales continuara el problema.4 veces han revisado xq no funciona la guaya y nada.
En fin q la ultima explicacion de q cuesta agarre 1era es q el motor esta saltando y quizas la base de la caja le falte una tuerca,sino q es prensa y collarin. Si de casualidad ud comprende algo de mi situacion se lo agradezco!
El carro lo compre y al mes de estar estacionado sin conducirlo recalento y se empezo a soltar en fallas. Gracias
Saludos Sandra, todas las fallas que menciona son fáciles de arreglar, siempre y cuando en el motor realice un AFINAMIENTO completo un técnico o buen mecánico y no necesariamente los de la concesionaria , su auto tiene tanto problema porque ha relizdo mantenimiento un ignorante. Atte.
sandrasuarez de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes,he tenido ya como 4 electroautos,1 en frenos2 de tren delantero,1 de inyectores,1 del escape y 3 mecanicos. Todos de empresas reconocidas y a la final entro x una falla y salgo con 3 nuevas
sandrasuarez de Venezuela hace 5 años
La ultima de esta semana,el nuevo mecanico dijo q la base de motor central delantera estaba aislada y q x eso el motor brincaba mucho,lo q podia justificar q al salir de la caja los cambios fueran dificiles,especialmente en 1era. Bajo la base y la envio a rehabilitar,le colocaron un trozo de caucho de tractor con la forma tipica de buje y le coloco algun tipo de pegamentp q hizo quedara fija. Ahora el mecanico anterior de tripoide le pregunte xq no vio esa falla y me respondio "su base no tenia nada,la goma no puede ir fija xq si su motor queda ajustado sin posibilidad de amortiguar ahora si lo danara xq los volkswagen requieren q el motor salte hacia atras al enclochar y regresa a su posicion,si dejo fija la base,al pasar de 100km todo su carro vibrara"
Digame ud x favor q puedo hacer si ni siquiera en el pais se consiguen repuestos como para comparar con una base nueva
Mariano de Argentina hace 5 años
Hola, también tengo un gol 1.4 y me pasa exactamente igual. Lo solucionaste, como ?
Ever bolañoz de Perú hace 5 años
Hola...gol power del año 2012 tengo el mismo problema no arranca en las mañanas cuando esta caliente si da arranque
Cambie las bujias, bomba de gasolina. Filtro de aire ,cambie bateria nueva lleve a diferentes mecanicos y no me dan solucion ya no se que hacer por favor si alguien me pueda dar ayudar
gaston de Argentina hace 2 años
Lo solucionaste amigo tengo el mismo problema
juan22 de Argentina hace 5 años
Hola que tal, tengo un gol 1.6 2000 nafta y lo que hace el auto es cuando le doy arranque es como que tira explosiones hasta que calienta y empieza a regular parejo. Quiero saber que puede ser
Saludos Juan, primero compruebe lo básico, es decir, que las bujías, sus cables y bobina estén bien, luego mida la COMPRESIÓN y avise cuanto midió en cada cilindro, las explosiones en un motor se producen solo por 4 razones:

1) Malas combustiones causadas por falla de bujías, sus cables o bobina, poca cantidad de combustible por obstrucción o suciedad de INYECTORES.

2) cuando la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.

3) Quema, desgaste o defecto en válvulas de admisión o escape ; desgaste de levas ; no cargan bien por vejez los propulsores (botadores, buzos o taques); comprobar correcto funcionamiento de sensores MAP o de OXÍGENO (sonda lambda).

4) si su motor alguna vez RECALENTÓ , podría estar QUEMADA o soplada parcialmente la JUNTA de compresión o de culata, consecuentemente podría estar permitiendo comunicación NO DESEADA entre cilindros adyascentes produciendo explosiones.
Un mecánico debe COMPROBAR lo MENCIONADO.
Atte.
Marlon de Venezuela hace 3 años
Desde que me mude y ya mi gol no tiene garage sino que está a la intemperie me sucede igual, y pase mucho tiempo en descifrar el problema.
Pues bien, les comento que los gol a gasolina o nafta aun cuando ya poseen inyección electrónica todavía tienen distribuidor de corriente, tecnología que ya fue reemplazada por bobinas independientes o una sola con varias salidas pero controlada por la computadora. Cuando el carro se detiene después de su uso por largo tiempo y en las noches frías, produce condensación y humedad en dicho aparato por lo cual al querer encenderlo el día siguiente no enciende por falta de corriente a las bujías, simplemente no hay¡ cual es la solución? tener un garaje cerrado y si como yo no lo tiene, tape el distribuidor con un paño o varios pañitos, arrope lo vulgarmente, haga lo necesario para que no se humedezca y al día siguiente se dará cuenta que dicho paño esta un poco frío o quizá húmedo y su carro encenderá si no a la primera , a la segunda. Espero les ayude y puedan buscar un sistema mejor que el mio.
Saludos Marlon, sin el afán de contradecir su opinión, discrepo de lo que Ud expresa sin argumento técnico ; los vehículos Volkswagen son el resultado de miles de horas de estudio y análisis de GENIOS y MÁSTER INGENIEROS y fabricantes de la industria AUTOMOTRIZ, por lo tanto, carecen de desperfecto o de vicios ocultos y todo fue diseñado de manera planificada y estratégica, así que el asunto que aún dispongan de distribuidor no es inconveniente alguno, y si no se han implementado sistemas de encendido más modernos o avanzados, es por asunto económico o de costos que se reflejarán en el precio del vehículo así como sucede en los modelos más recientes de Volkswagen como es el caso de los motores 1.6 MSI que vienen montados en modelos como el Gol POWER,Gol Voyage, Polo, Virtus o Amarok etc.

El problema de ingreso de humedad al distribuidor de su vehículo en particular, es debido a que un mecánico inexperto causó el inconveniente al no instalar o rompió o esta mal colocada la tapa plástica de color negro que debe ir INTERPUESTA entre la tapa principal del distribuidor (en la que se conectan los cables de las bujías) y en la base del cuerpo metálico del distribuidor, esta tapa cumple con la función de AISLAR, HERMETIZAR la humedad del medio ambiente o evitar que ingrese agua al interior cuando llueve. Atte.
martin nani de Argentina hace 3 años
Hola mi auto por la mañana cuando hace mucho frio no arranca,pero al empujarlo si arranca. En el resto del dia arranca lo mas normal,solo me sucede esto por las mañanas frias ¿que podria ser?
Saludos Martín, limpie y ajuste los bornes, mida la carga eléctrica de la batería que jamás debe ser menor a 12,5 Voltios, si su batería es vieja, es probable que ya perdió la capacidad de mantener su carga eléctrica y es por esto que transcurridas varias horas sin funcionar el motor o al día siguiente la batería pierda la carga y no tenga la fuerza necesaria para que pueda funcionar el motor de arranque, esta puede ser la razón que Ud tiene que empujar el auto para encender, una vez que funciona, el alternador devuelve la carga eléctrica que perdió la batería en toda la noche y por esta razón, el resto del día el motor de arranque puede funcionar sin problema y al día siguiente el problema de deficiente carga eléctrica vuelve a repetirse, si éste fuera el problema se soluciona cambiando la batería por una nueva.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Lucas de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Estimado Santiago. Tengo el mismo problema, pero le pregunto a usted. Tiene alguna explicación o fundamento de porqué el problema surge en días en que le temperatura por la mañana es menor a 0°C y en otras mañanas más cálidas no hay problemas? Gracias.
juliana de Argentina hace 2 años
@LucasHola lucas... copio la resolucion del problema de mi auto... hace unos años... resulto ser un dispositivo que controla la temperatura al momento del arranque y la puesta a punto del motor... un problema electrico... no se si el dato les servira a los que les pasa lo mismo... explicaron que no aparecia en la computadora xq los controladores estaban en buen estado... solo q no hacian bien el contacto... con los sintomas del auto tambien podia ser el motor paso a paso de la mariposa electronica... saludos... ojala te sirva
Lucas de Argentina hace 2 años
@julianaHola Juliana muchas gracias por tu respuesta. Voy a probar con ello ya que es lo último que me falta revisar. Ya cambie bujías, distribuidor, batería, etc. Y no doy en la tecla.
juliana de Argentina hace 2 años
@LucasMe paso igual en esa epoca, al. Igual q vos cambie muchos repuestos y finalmente era eso... exitos
Comentar

Falla en mínimo, se ahoga ratea mucho como si fuera falla de corriente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 4 puertas 1.8 194000 kms
Realice limpieza del cuerpo de aceleración, reemplazo de la valvula IAC, reemplazo de rotor de distribuidor, limpieza de contactos de la tapa de distribuidor, reemplazo de cables de bujias, reemplazo de bujias, medición de valores del potenciometro TPS-ok , valores de resistencia de inyectores-ok, valores de resistencia del sensor de temperatura-ok- valores de sensor MAP-OK filtro de aire y combustible nuevos, mangueras de vacio todas ok, le revise los valores de la sonda lambda (sensor de oxigueno) y arrojan valores altos 1.45mv cuando el manual electrico indica que debe estar entre .02 y 0.8… Leer completa
Rafa de Colombia hace 7 años  
RA
32 casos 
Saludos Rafa, Sin el afán de contradecir o de ofender a nadie te informo lo siguiente:
1) Está ERRADO tu mecánico y te está desinformando, no le creas todo aunque tenga fama en la reparación de éstos vehículos, porque noto IGNORANCIA en él (por lo que te ha dicho "que la falla del sensor de oxígeno en éstos carros no importa" ) , además porque te ha ocasionado gastos infructuosos sustituyendo la partes o repuestos que mencionas al inicio de tu exposición, Además si sus conocimientos fueran suficientes como los de un PROFESIONAL, ya habría solucionado el problema en tu motor y tú NO estarías consultando o solicitando ayuda en OPINAUTOS; Además si no fuera importante la función del sensor de oxígeno no vendría instalado en los motores y tampoco se tomarían la molestia de fabricarlos. Antes de pensar en el daño de la sonda lambda (sensor de oxigeno) realiza la limpieza de los inyectores con ultrasonido y su comprobación en maquina, ya que si uno de ellos falla o no cierra bien, permitira el goteo de combustible ahogando el motor, por lo tanto la sonda lambda detecta el exceso o combustible mal quemado y si enbestas circunstancias se conecta un scanner, en su pantalla puede acusar de daño FALSO de la sonda cuando en la realidad está en perfectas condiciones. Para ayudarte te explico lo siguiente:

Si hubiera daño en la sonda lambda o cuando falla este sensor de oxígeno, la computadora del auto no puede controlar la riqueza de la mezcla APROPIADA o ideal para el buen funcionamiento del motor, unas veces la mezcla puede ser muy rica y otras muy pobre cuando el motor requiere lo contrario, y no podrá desarrollar toda su potencia u ocasionará en ciertos momentos imposibilidad de encender con facilidad el motor por ahogo, en otras ocasiones no permite ACELERAR pese a que el pedal del acelerador esta pisado a fondo, y otras veces se pueden producir atranques o cabeceos del motor.

2) Mencionas que el motor tiene falla especialmente cuando está FRÍO y luego de calentar normalizan sus revoluciones; Esto se debe a la falla del sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" su falla es pocas veces detectadas por la computadora o por el scanner, debe ser sustituido cada 50.000 Km como mantenimiento normal, su función es parecida o "comparable de cierta manera" con el antiguo estrangulador o ahogador que tenían los motores que funcionaban a carburador, el ahogador bloqueaba el paso del aire para que el motor succione mayor cantidad de combustible enriqueciendo la mezcla PARA facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL de funcionamiento (90°C); Una ves alcanzada la temperatura ideal o de régimen, el estrangulador permitía el paso de mayor cantidad de aire (de manera progresiva y acorde a la temperatura del motor) empobreciendo la mezcla y evitando se ahogue el motor por exceso de combustible; El sensor ECT trabaja de manera parecida al estrangulador pero además tiene otras funciones, con su señal electrónica mantiene informada constantemente a la computadora del auto, a qué temperatura de funcionamiento se encuentra el motor, como el motor funciona a temperaturas VARIABLES, la cantidad de COMBUSTIBLE suministrado por los inyectores y dosificado por el computador debe ser PROPORCIONAL a la temperatura en la que esté funcionando el motor; Ésto es posible gracias a que la computadora del auto recibe la señal del sensor ECT, la señal o información de la cantidad de combustible no quemado o cantidad de oxígeno existente en el tubo de escape y detectado por la SONDA lambda, gracias también a los valores de depresión o vacío medido por el sensor MAP, más la información de revoluciones del motor proporcionado por el CAPTADOR), la cantidad de combustible suministrado por los inyectores debe ser PROPORCIONAL con la temperatura alcanzada por el motor, para que esto se cumpla, los inyectores deben estar en perfectas condiciones sugiero limpiar y comprobar su funcionamiento con máquina.

3) Para el correcto funcionamiento de todos los sensores es indispensable que el TERMOSTATO esté instalado en el motor y el sistema de refrigeración trabajando en óptimas condiciones.

4) Debes estar absolutamente seguro que esté bien regulado o sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, además éste sistema debe estar sincronizado con el trabajo del DISTRIBUIDOR (delco) y el AVANCE DE ENCENDIDO perfectamente calibrado según la presión atmosférica y alura (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda normalmente el vehículo.

5) NO deben existir penetraciones de aire adicional NO DESEADO, ésto puede ocurrir cuando una manguera pequeña de vacío se ha desconectado o roto; O por rotura de una JUNTA (empaque) de la base del cuerpo de aceleración o de la junta que está en la UNIÓN del múltiple de admisión con la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote).
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Juan de Estados Unidos hace 7 años
Amigo yo tengo un golf Volkswagen 2000 Mi escaner prende cuando lo conecto ala conputador pero no lee los codigos nomas se pone no link me puedes ayudar en esto telo agradecería
Guille de Chile hace 7 años
Hola amigo gracias x la info sabes yo tengo un gol g5 2014 y el auto funciona perfecto pero al ocuparlo x unas horas se me enciende una luz en el panel epc y se me vajan las rebuliciones revise luces y afinamientos al dia tiene 80mil kilotros sera un sensor?
Alejo500 de Perú hace 7 años
Hola Santiago un gusto saludarte ,muy aparte del tema que se toca aqui tengo una pregunta respecto a un vw gol 1.8 MPI ,porque cuando desconecto el sensor MAP el motor se apaga? ,no me parece normal ya que e visto videos en internet donde lo desconectan pero solo cambia el funcionamiento del motor,en mi caso me pareciera que no estuvieran trabajando algunos sensores que deberian estar de respaldo al no recibir el ECM la señal del sensor MAP,por favor si me podrias ayudar.
Saludos Alejo, el motor se puede apagar al desconectar el MAP cuando existe la falla de varios elementos o sistemas, un sensor o un actuador , comencemos con el sensor ECT, su falla no siempre es detectada por la computadora del auto (razón por la que no enciende CHECK Engine) y tampoco la detecta un scanner, cada 50.000 km. se debe sustituir el sensor ECT (Engine coolant temperatura sensor ) su señal es utilizada por la ECM para administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible necesario que será inyectado y que debe ser PROPORCIONAL con la temperatura de trabajo del motor; La falla de este sensor puede significar que el motor no reciba la cantidad CORRECTA de combustible, y que puede ser escaza o excesiva cuando el motor requiere lo contrario.
Otra posibilidad es que el actuador IAC este sucio , que su Oring este en malas condiciones y permita el ingreso de aire adicional NO deseado, o que el IAC tenga falla, de este elemento depende que se mantengan estables las revoluciones de RALENTÍ.

Si el sistema de DISTRIBUCION esta mal sincronizado y si su correa ha saltado uno o más dientes, el motor no podrá funcionar correctamente y la descompensación al desconectar el MAP será mayor.
Si tu motor dispone de distribuidor , Comprueba que el avance de encendido haya sido regulado con lámpara estroboscópica y sea el ADECUADO y correcto con relación a la altura y presión atmosferica de la ciudad en donde rueda normalmente el vehículo.
Comprobar que no existan juntas (empaques) mangueras pequeñas de VACIO rotas o desconectadas ya que puede existir penetracion de aire adicional no deseado.
Comprueba en máquina, el estado de los inyectores, la suciedad en uno de ellos no deja que se cierre su punta, esto permitiría goteo de combustible y ahogó del motor y que también descompenza apagandose el motor al desconectar el MAP. Debes revisar lo sugerido. Atte.
ricolino89 de Venezuela hace 3 años
Muy agradecido por su respuesta Santiago, me ha sido de mucha utilidad. Saludos y bendiciones.
Rafa de Colombia hace 7 años
Santiago tomare en cuenta tu consejo, haré cambio de la Sonda Lambda y del sensor de temperatura, luego comento que tal me fue, gracias por tomarte el tiempo de responderme y al resto de la comunidad de la pagina, saludos.
Hola Rafa, sugiero que los repuestos que debas comprar, y especialmente cuando se tratan de SENSORES o elementos electrónicos del motor, sean ORIGINALES por su exactitud, calidad y duración aunque resultan más costosos que los repuestos ALTERNOS; Cabe informar que las computadoras de los GOL de las nuevas generaciones a partir del año 2.013, fueron construidas de manera especial para que sea un negocio rentable para el concesionario, la fábrica VOLKSWAGEN pagó mucho dinero en patentes a los fabricantes que construyen sus sensores o repuestos electrónicos, y éstos repuestos actuales tienen capacidades electrónicas exclusivas para la volkswagen y JAMÁS las encontrarás en repuestos alternos, las capacidades de los repuestos alternos son APROXIMADAS pero no las exactas que exige la computadora del auto, es por ésta razón que la señal electrónica del repuesto alterno en poco tiempo o en el mismo instante de ser instalado es rechazada o anulada por el computador y pese a realizar el cambio del repuesto nuevo alterno, continúa la falla sin que el motor pueda trabajar correctamente.

Dile al mecánico que haga limpieza de inyectores y del sensor MAP y si su punta estuviera mojada de aceite, que desobstruya las cañerías o canalizaciones del sistema PCV (sistema de evacuación y circulación de vapores de aceite (provenientes del cárter) y de los vapores provenientes del tanque de combustible).
Para que no haya confusión, te informo que el sensor ECT, es el que viene montado en la parte INFERIOR de la toma metálica (en forma de cápsula) en donde se conecta la manguera superior proveniente del radiador.
Atte.
Rodrigo de Argentina hace 7 años
Hola Amigos. Tengo un Gol 1.0 año 2000 y me tironea cuando acelero desde abajo y se acelera solo. Tiene de altas a bajas revoluciones no regula parejo. Le pasaron el escaner y dio que es el cuerpo de mariposa, que el sensor esta malo. Sacaron el cuerpo entero lo limpiaron, resetearon el error y colocaron todo y se sigue acelerando y desacelerando solo. Me dijo el mecánico que se debe cambiar el cuerpo completo ya que el sensor esta malo y viene todo junto. Eso es asi? o hay algo mas que se pueda hacer?. Las bujias son nuevas, tiene cambio de aceite, filtros y correas.
damian de Argentina hace 6 años
Hola a mi me pasaba lo mismo y lo que hice fue cambiar o' ring de inyectores y filtros xq pasaba aire y aceleraba y desaceleraba, espero te sirva.
Rafa de Colombia hace 6 años
Me paso lo mismo y era un inyector tapado
pato de sanvi de Argentina hace 7 años
Hola que le controlen la presión a la bomba de combustible se pudo trabar el regulador de presion y sobrecarga los inyectores
juan de Venezuela hace 7 años
Como se controla la presion de la bomba de combustible? Hay alguna valvula o sensor para ello?
pato de sanvi de Argentina hace 7 años
Con un manómetro y sus conexiones
juan de Venezuela hace 7 años
Hola, el problema que presenta mi vehiculo gol año 2006 es que enciende sin problema en la mañana pero al apagar y tratar de encender nuevamente le cuesta muchisimo y tarda hasta una hora y media en encender nuevamente con olor a combustible, cada mecanico da una opinion distita pero ya he cambiadovarias piezas y continua con la falla (bomba de gasolina, valvula de temperatura azul, valvula de temperatura del radiador que se ubica enla parte de abajo, bujias)
leoleooo de Argentina hace 7 años
Cambiaste la valvula iac tambien?
Solucionado
Mejor respuesta (según Rafa)
Rafa de Colombia hace 7 años
La falla era un inyector
Saludos Rafa, me complace que hayas solucionado el problema. Saludos.
Guille de Argentina hace 6 años
Hola Rafa temgo una falla cuando arranca el motor de una suran 1.6 se me prende el E:P. C y ratea y no tiene fuerza la hago arrancar dos o tres veces y se normaliza tiene computadora algunos me dijeron que porque la uso solamente en la ciudad y no la saco a la ruta no todas las veces lo hace que opinas vos? un brazo
Rafa de Colombia hace 6 años
Mi carro no tiene luz EPC pero por lo que me dices yo revisaria la maya interna de la bomba de gasolina y los inyectores
Guille de Argentina hace 6 años
Gracias Rafa por ayudarme y puede ser que el problema este hai ya que la segundeo a 3500 vuetas por un rato y se va la falla por unos dias un abrazo
Luis de Argentina hace 6 años
Hola amigos compre hace poquito un gol con motor audi 1.6 y cuando lo pongo en marcha es como que arranca fallando, da la sensacion que se ahoga, lo hace en frio y caliente, la verdad que no se que puede ser. Recurro a uds para ver si alguien tiene la amabilidad de explicarme que falla puede tener. Desde ya muchas gracias a todos
claudito de Argentina hace 5 años
Luis pudiste solucionar el problema ? me pasa exactamente lo mismo y no se que hacer...no se si es el inyector una chupada de aire o que...cambie bujias cables pero no se soluciona...
Maxi de Argentina hace 6 años
Hola buenas nohes... compre un gol 1.8 1995 y me falla cuando en un cambia lo dejo venir en revoluciones y intento volver a pisar el acelerador... cambie bujias y cables y el problema perciste... tironea o cabecea no se como llamarlo... espero puedan ayudarme gracias
Esteban35 de Argentina hace 4 años
Hola buenas noche tengo un VW gol dublin 1.6 2000 con problema se me ahoga al kerer acelerarlo pierde fuerza en baja gas inyera bien pero hace unos días dejo de arrancar no kiere saber nada hoy lo escaneo según el técnico de escaneo es problema de inyección problema de bobina catalizador de oxígeno ya nosé q hacer xq hace un años q lo tengo y recién una semana me empezó a fallar q se me ahoga tiembla mucho cuando arrancaba hasta q caliente el motor al acelerar se ahogaba hoy ya dejo de arrancar
Fabi de Argentina hace 4 años
Hola alguien me ayuda tengo un gol power full 1.6 2004 se ahoga y sale olor a NAFTA , que puede ser
Saludos Gabi, UNA de VARIAS posibilidades hacen que un motor se AHOGUE, el ahogo puede ser causado por suciedad de inyectores que no cierran bien o herméticamente su PUNTA permitiendo que pase más combustible (no DESEADO) o abundante al interior de las cámaras de combustión, en este caso, es necesario hacer limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES y si los ANILLOS de goma de las BASES de los inyectores se los observa deteriorados o han perdido su helasticidad, pueden causar fugas de combustible y deben ser sustituidos ; Si una bujía o uno de sus cables o la bobina tienen falla, NO se producirán buenas combustiones, es decir, no se quema por completo el combustible ingresado a las cámaras de combustión, en este caso el motor falla con una pérdida de potencia y con olor a gasolina mal quemada, es necesario COMPROBAR el correcto funcionamiento de los elementos mencionados y que esté limpio el filtro de aire ; lo MISMO ocurrirá si el sensor de OXÍGENO (sonda lambda) está dañado, el mecánico debe comprobar su correcto FUNCIONAMIENTO.

Si la CORREA dentada que regula los TIEMPOS y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado un diente o si la correa fue sustituida y mal instalada por un inexperto, significaría que este sistema quedó mal sincronizado dejando el motor o sistema fuera de PUNTO, en este caso, no es conveniente ENCENDER el motor hasta que un mecánico ESPECIALISTA o familiarizado con los motores VWagen revise este sistema, de lo contrario podrían saltar más dientes de la correa al encender el motor, Ud corre el riesgo de TORCER VÁLVULAS, el mecánico debe COMPROBAR la correcta sincronización de este sistema ; la falla de la distribución hace que el combustible no sea inyectado en los momentos OPORTUNOS , podría hacer que los inyectores suministren más combustible del necesario y que el exceso no sea totalmente quemado produciéndose el olor de gasolina, fallando del motor y con pérdida de potencia. Atte.
Anthony de Uruguay hace 4 años
Hola tengo un ford escort pero con motor vw gol 1.8 monopunto (tbi) tiene un problema que al darle a encender inyecta demasiado combustible y se ahoga luego tengo que poner el pedal a fondo para que encienda ya le e cambiado todas las válvulas la IAC, TPS,MAP. Y no he dado con la falla por favor si alguien me puede dar una opinión...
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola...yo tengo un gol 1.6 06 y me pasaba lo mismo hasta q un dia manoseando encontre la falla y te va a sorprender si te funciona la boludes q era...atras del cuerpo del paso a paso hay un par de mangueritas y hay una q creo q llega hasta el filtro de aire...esa estaba tapada,se la desconecte y dejo de fallar y lr hice un filtro casero a esa pequeña toma de aire, del cuerpo del paso a paso estamos hablando...espero te resulte.
Jesus de México hace 3 años
El sensor de oxígeno del tubo de escape ese es bro checa que falla ase así estaba el mio ese era bro
Carlos Andrade de Ecuador hace 2 años
Hola buen día,
Tengo un gol power 2001, tengo el problema que no me enciende regular, días enciende días no, cuando el gol anda por un rato si lo apago no vuelve a encender sino por un rato o Hasta que Se Enfríe, le he cambiado bomba de gasolina (presión de 40libras) bujías, cables de bujías, se reviso compresión (más de 100 en cada cilindro) en dar arranque huele mucho a gasolina, ya no se que hacer, me podrían ayudar con una guía que puede estar fallando?
De antemano muchas gracias por su ayuda.
Comentar

Gol Trend La computadora marca falla de encendido cilindro 1 y 4 SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 pack 1  82000 kms
Me empezó a tironear como que se quedaba sin fuerza y comenzó a prender la luz de inyección en el tablero. Al enchufarlo en la computadora tira:
"falla de encendido aleatoria"
"falla cilindro 1"
"falla cilindro 2"

El mecanico me cambio la bobina, las bujias y los cables de bujias y lo sigue haciendo.
Hoy lo lleve al mecanico que me instalo el gnc y enchufo la computarado del gnc y esta perfecta no tira error.
La falla la hace tanto con gnc como con nafta. Y un dato mas es que no lo hace todo el tiempo, lo hace esporadicamente, pero cuando lo hace tengo que parar porque se queda sin fuerza.
Que podra ser?
Sdos
Alexis de Argentina hace 9 años  
AL
19 casos 
Bruno de Uruguay hace 9 años
Me pasa exactamente lo mismo. No encuentro el problema...
Jhon j q de Colombia hace 7 años
Hola amigos soy de colombia tengo un vw gol 1.0 16v modelo 2005 me presenta esta falla. El carro prend sube a1000 rpm y despuesno se mantiene y se apaga si acelero no responde y si se mantiene trabaja en tres cilindros. Dejo 10 minutos y el carro responde como un corre caminos q debo hacer
Pablo de Argentina hace 6 años
Es la válvula IAC o Válvula paso a paso de dicen ya que ese es la que le da aire al motor para que gradué la cantidad de nafta que va a los inyectores
yeison arevalo bedoya de Colombia hace 5 años
Jhon j q, pudiste solucionar el error? tengo el mismo problema.
Bruno de Uruguay hace 5 años
Yeison, probá cambiar la bobina de encendido... Muchos vinieron con el mismo defecto de fábrica. Preguntale a tu mecánico. Suerte
horacio de Argentina hace 5 años
es el encendido .
a mi me ocurrio lo mismo
Mariano de Argentina hace 4 años
Buenas tardes. Yo tengo un gol power 2010 y desde que le puse gas, tira la falla en el tablero, según quien lo coloco no hay de que preocuparse ya que la computadora no detecta el gas como combustible por ser una adaptación. Respecto a eso lo use así años y ningún problema
bocha de Argentina hace 9 años
Por ahi el problema es por nafta de mala calidad... proba tirandole premiun y un liquido limpiador de inyectores
Pablo de Argentina hace 4 años
Buenas tardes, el mio hacia lo mismo... le cambie el inyector del cilindro que marcaba la falla y listo,, es muy fácil y rápido de cambiar.
Sds. -
Solucionado
Mejor respuesta (según Alexis)
Alexis de Argentina hace 9 años
Si lo pensé a eso de los inyectores, pero con GNC también me hace la misma falla. De todas maneras creó que ya lo solucioné: la bobina que había puesto era marca marelli que según me dijo el mecánico es primera marca... Como tenía garantía el mecánico fue y la cambio y pusimos plata arriba y compramos una bobina bosh. Hace un día que lo puse y no me falló creó que esta solucionando, en un par de días de prueba les aviso.
Pero si sigue así sin fallar la moraleja es que hay que poner primera marca en el pack. Ahora quede con bujias, cable de bujías y bobina bosch. En dos o tres días les aviso si esta solucionado el tema...
Mauricio de México hace 6 años
Esperamos sikedo porque no puedo solucionar estamos igual
Bruno de Uruguay hace 9 años
Les cuento que compré el mismo auto, junto con mi primo... Hace un mes le pasó lo mismo a mi primo, y resultó ser la bobina de encendido... Ahora le funciona impecable, por lo que voy a cambiarla yo también. Averiguando un poco con los representantes de VW en Uruguay, me dicen que el modelo este de VW Gol Sedán 2012/2013 está quemando las bobinas de encendido (no es problema de la bobina, sino del modelo del auto que las quema)... Que ya vaya pensando en cambiarla dentro de unos años de nuevo...
Bruno de Uruguay hace 9 años
Alexis, por favor, contanos después cómo te va con la Bosch (yo estoy entre esa y una brasilera...) Gracias
Alexis de Argentina hace 9 años
Si bruno en un par de días les comentó. Pero ya te digo coloque ayer la bobina bosch (brasileña) y hasta ahora no me ha fallado. Me dijo el que me vendió la bobina que fui un afortunado que me duró la bobina hasta 82mil porque los gol tren durante y fox 2011 y 2012 tienen de fábrica que es turca y salió malísima.
Alexis de Argentina hace 9 años
Puse entre paréntesis brasileña y quise poner alemana... Compren la bosch vale entre 800 o 1000 pesos más... Pero vale la pena...
Bruno de Uruguay hace 9 años
Exacto, a mí me duró 30 mil km, a mi primo 60 mil... pero hay casos de menos de 30 mil km.. . Gracias por el dato
Artillero de Argentina hace 9 años
Hola tengo un trend de 2012. Me pasa exactamente lo mismo me prende el testigo de inyeccion, el auto pierde fuerza, pero tambien el indicador de combustible sube y despues queda en cero, cambie la bomba de nafta PERO NADA, sigue igual. Que puede ser? muchas gracias
Alexis de Argentina hace 9 años
Hoy lo probé en autopista y anda perfecto... Era la bobina, cometi el error de comprar marelli, hay que comprar bosch no queda otra... Sdos!!
machete de Argentina hace 8 años
A mi me paso lo mismo hace unos meses cambien la bobina y todo anduvo bien...ahora volvio a comenzar la falla. Podran ser bujias y cable?
blacho de Paraguay hace 8 años
A mi Volkswagen tren año 2013 no le llega la señal al pico nro dos,osea el pulso negativo...me podrían ayudar gracias!
El Tucu de Argentina hace 7 años
Hola mi Sra. tiene un Gol Trend 2012 con 20.000 km sin GNC y comenzo con el mismo problema, comienza a andar en 3 cilindros y se corrige con la luz de inyeccion del tablero que aveces queda fija y otras parpadea. Coinsidio la falla con una carga de combustible( siempre shell vp) y pense que era agua o suciedad, desarme los inyectores y todo bien, baje el tanque y todo impecable controle la bomba y todo bien. Leyendo este blog cambie la bobina de encendido por una Bosch y quedo perfecto ahunque la luz del tablero sigue prendida. Alguna sugerencia?
horacy de Argentina hace 7 años
Ola Tucu tenes que borrar las fallas que te tira el escaner , porque esos datos quedan almasenados. Suerte
Daniel de Argentina hace 7 años
Hola gente! Queria contarles mi problema, tengo un gol GTI mod 96 motor 2.0 naftero lo compre hace 2 o 3 semanas empezo con problema de nafta, me dijeron q le compre la bomba y lo hice, anduvo bien unos dias y de nuevo me fallaba hacia explosiones y se paraba hasta q un dia me dejo a pie, quedo muerto no hacia nada ni tirandolo, lo lleve al mecanico me dijo q era la computadora ppr eso no mandaba nafta al motor, me la repararon, ahora anda pero falla mucho, humea y larga olor a nafta pura y por hay tironea me podran ayudar? Ya no se que hacer!!!! Muchas gracias. Daniel
Diego de Argentina hace 7 años
Hola daniel proba sacar el chip de la ecu junto con el cable del mismo y proba que a mi me pasaba lo mismo y lo solucione de esa manera
Diego de Argentina hace 7 años
Posta daniel lo que te digo sacale el chip y el cable y vas a creerme que es todo comercio lo de mandar a chipear la ecu
Daniel de Argentina hace 7 años
Ok amigo voy a probar con eso ojala funcione muchisimas gracias!!
Mario de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol 99 gti tiene fallas de arranque en frío me dijo el mecanico que era La ecu la mandamos a arreglar pero no tiene arreglo compre otra y me dijo que me cobran 2800 por cargarle los datos es verdad ?
Mario de Argentina hace 7 años
Hola, tengo un trend 2014, la falla es que cuando estoy esperando en un semáforo o en un atasco de autos, y levanta un poco de temperatura, o hace mucho calor, quiero arrancar y comienza a cortar, como si se ahogara, apago el motor doy arranque de nuevo y sale bien, cambie bobina y ayer todos los inyectores y vuelve a fallar, no se para dónde agarrar
Carlos lara de México hace 6 años
Prueba sacando el chip de la ecu y el cable, y avisas si te fue bien!!
Mauro de Argentina hace 6 años
Hola tenia el mismo problema lo único que hice fue cambiar el sensor de velocidad nada más ! Dale te barato y que los mecánicos no le cobren cualquier locura abrazo
jorge torres de Argentina hace 5 años
Tengo mismo problema qie puede ser
Lazaro de Uruguay hace 4 años
Hola gente volkswagen del 1998 tiene computadora ?
Manuel de Perú hace 4 años
Hola. Tengo una consulta sobre mi VW gol 95. Estaba pasando electricidad por la puerta, cada vez que apagaba el carro y abria la puerta para salir, me pasaba una especie de estática. Por la pandemia no encontré mecánico dispuesto q chequearlo. De un momento a otro se me apagó y un eléctrico me dijo que la bobina se había quemado y la cambié pero en menos de un mes ocurrió lo mismo, se apagó en plena marcha. Le compré otra bobina pues me dijeron lo mismo y apenas me duró medio día. Qué debo hacer? Otro eléctrico me ha dicho, sin ver el vehículo que es la computadora y que debo cambiarla. Por favor, agradeceré vuestra ayuda. Gracias.
Eduardo seño de Argentina hace 4 años
Una pregunta muchachos tengo un gol 2005 y lo quise hacer andar a nafta y el mecánico me dijo q le cambiará los inyectores los cambie y no anda a nafta q puede ser??
Reinaldo de Perú hace 4 años
Hola que tal una consulta... tengo una falla con mi gol 97...lo enciendo en las mañanas todo ok a eso de una hora rodando me empieza a jalonear y busca de apagarse y aveces se apaga y se pone pesado para encender incluso pierde fuerza y luego la recupera... la válvula iac está buen y la tps estaba mala pero el mecánico probó los cables com un multímetro haber cuanto arroja y arrojaba más de 5 amperios que no debería hacerlo bueno bajamos la computadora y la lleve a revisar me dicen que la señal que da al distribuidor no da señal y que el carro no debería de prender y lo de la señal que manda de más a los sensores iac y tps son de 7.5 muy altos por eso se dañó uno bueno conclusión el mecanico me dijo que era computadora que había que comprarla igual metí mi computadora al carro de nuevo y funcionó normal pero esta con la falla que les comente... espero sus opiniones por favor
Alexis de Argentina hace 3 años
Buenas noches compañeros, quería hacer una consulta tengo un gol 2006 le lavaron el motor y de ahí empezó a fallar. Lo lleve al mecánico conecto la computadora y no salta fallas y el auto falla cuando pisa las 3 mil vueltas tironea y vibra. Lo lleve a 3 mecánico diferente y ninguno le encuentra el problema. Le puse todo nuevo bujías de 4 electrodos cables pobramos con otra caja mariposa cambie combustible filtros bomba de natfa probamos sensores de un auto igual limpie inyectores ya no saben q hacerle. Algún me puede ayudar
moraima de Venezuela hace 3 años
Tengo un gol 2006, se le activa el inmovilizador, lo han reprogramado 2 veces y vuelve a activarse. No tengo llave original, se puede desconectar el inmovilizador en la computadora? porque tampoco hay el repuesto en venezuela
omar de Colombia hace 3 años
Buenas tardes compañeros, tengo un vw gol 1.8 modelo 2002, el carro presenta fallas cuando desacelero en primera o en cualquier cambio, practicamente se me apaga, pero si desacelaro estando en neutro, el carro no se apaga, cual podria ser el problema?
Dennis de México hace 3 años
Hola. Tengo un gol modeló 2009 iba en la carretera y se murió ,me dijeron q se quemo la computadora , se la conseguí y la volvió a quemar no se q hacer... Ayudaaaaaa
Sasi de Uruguay hace 2 años
El cicler de baja electrónico q estaba sucio lo limpiamos y lo armamos con el mismo orrin de goma q eso si lo tenemos q cambiar el otro día lo probamos a 150 y esta joya pero nos pasaba exactamente lo mismo q describes ante de hacer esto
Antonio castro de México hace 2 años
Tengo un gol 2009 se apago de repente en carretera, lo chocaron y se quemo la computadora, se reparo la computadora y en un nes la volvió a quemar, se compró otra computadora, se instalo la computadora y al arrancarlo la volvio a quemar, se le cambio sensores del pedal de aceleracion, el cuerpo de aceleracion y cables de bujia, no han logrado encontrar la falla, alguien sabe cual es la falla principal.
Comentar

Falla el motor, no responde el acelerador y prende EPC

Volkswagen Gol 2013 trend  40000 kms
Mi auto es un gol Trend 2013, andando en la ruta a unos 100 km/h de pronto empezo a realizar como pequeñas explosiones, con perdida de potencia, el acelerador no respondia y encendia la luz de EPC (luego al detener el auto se apagaba y no volvia a encenderse) , luego de unos segundos (unos 3 o 4 ) se reestablecio, y esto volvio a pasarme varias veces, Les comento esto ya que me volvi loco y no encontre la solucion en ningun sitio de internet. Primero me limpiaron todos los contactos del auto, el pedal de acelerador, freno, cambio de cables de bujia y bujias y nada, luego despues de muchas idas… Leer completa
sergio de Argentina hace 9 años  
SE
36 casos 
antonio de El Salvador hace 9 años
Amigo ami me paso lo mismo solo q el mio es un gol sedan 2011 mismo sintomas pero yo tuve comprar el cuerpo de aceleracion completo lo cambie pero a dos dias me volvio a dar otra vez hoy no se q mas aselerle...
Esteban de Argentina hace 7 años
Solucionaste el problema de tu auto contame que hicicte
Fant de México hace 4 años
Tuve el mismo problema con el EPC yo pensé que era el cuerpo de aceleración. Pero finalmente fue la bobina. La cambié y listo. Tengo un gol 2013
Raul de México hace 4 años
Hola amigo una pregunta bueno primero te cuento el carro venia a 80km y de momento dejo de acelerar y se apago y ahora ya no acelera arranca pero luego luego se apaga no se mantiene
ricardo de Argentina hace 9 años
Yo tengo un golf 99 y cuando paso los 100 km p/h empieza a fallar como que se corta la corriente no se si es eso o los inyectores sucios?
JUAN de Argentina hace 7 años
Controlar rele de potencia
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola,que son los rele de potencia y donde se encuentran tengo un vw voyage 110000km se para prende epc queda regulando y no acelera no responde el acelerador luego de un rato anda bien
marcelo de Uruguay hace 5 años
El mío tiene el mismo problema en 103000 km pero cada tanto aparece y se arregla
JUAN de Argentina hace 5 años
Hola amigos mios les comento que hoy estoy haciendo diagnostico escaneo por mi experiencia y solo leyendo los fallos les comento que una de las causales de este efecto tambien puede ser el catalizador saturado o tapado cuando lo escanean pidan un informe impreso envienme la imagen para ayudarlos un poco mas cada auto es particular. Un buen informe es lo mejor le comparto algo como lo que yo entrego ejemplo
juan narvaez de México hace 5 años
Hola buen dia, mi auto va normal y se prende el EPC y empieza a vibrar muy feo, a tal grado que si esta en neutral se apaga... quisiera saber que es lo que tiene, solo que no tengo mucha confianza con los de la agencia
Gilberto de México hace 2 años
@juan narvaezAmigo que fue lo que tenía tu auto y cuál fue la solución.
Raul3 de México hace 9 años
De todo lo que le hiciste que seria?, mi carro esta presentando el mismo sintoma, es el nuevo gol sedan 2013, tiene 2 meses que le lleve a hacer su servicio de los 35 pero en agencia no me dan solucion...se le cambio filtro de aire, se le limpio unos tubos que tienen, le hicieron escaner y no arroja nada, solo falla en tubo no se que. En fin sigue presentando lo mismo, que sera? por que eso de andar adivinando como que no se me hace correcto de parte de la agencia.
Raul3 de México hace 9 años
Cuanto te el servicio de bobina y el integrado ECU si se puede saber?, no sera que anda acelerado por que igual y pasaste trayendo la mariposa al hacer la limpieza del cuerpo?
Isra de México hace 9 años
Hola soy ing. En electrotnica, y puese mucha atención a lo que hacían los especialistas, cuando me di cuanta que solo ellos cambian piezas pero no dan con el problema, me cambiaron cuerpo de aceleración, también computadora , de todo pero siempre paso lo mismo EPC, y todo se cortaba,un día me decidí a meditar y bueno me di cuanta que hay una conector que llega al cuerpo de aceleración o a la que alimenta a la mariposa, este conector debe estar completamente seca ni una sola proporción de humedad, sella con cilicon para conexion y encintala y pon termocontractil y solucionado el problema, no te da problemas ya que este manda a la computadora cortar toda energia del pedal para que no afecte, pero de ahi un buen carro.
gabriel de Argentina hace 7 años
Hola
Justo que lo mencionas... un dia de lluvia se me prendio la luz EPC y el acelerador dejo de funcionar! me paso dos veces... despues de un parde horas arranco el auto y anda normal...
El problema electrico sera por la humedad?
Donde esta ubucado el conector al cual te referis?
Quiero poner en paractica tu recomendacion!
Saludos cordiales
Gabriel
Jorge de México hace 5 años
Hola hice lo que comentaron del conector del cuerpo de aceleración que no debe tener humedad lo limpie con líquido especial para conectores y luego lo seque perfectamente y funciono ya no tuvo falla
char gonzalez de México hace 4 años
Ya solucionaste la fallade tu auto el mio tiene los mismoss sintomas ojala me pudieras contestar
SUNSHINE de México hace 9 años
Perdon y no se han puesto pensar que si muchos tenemos este problema del epc de nuestro gol (2013 o del año que sea), y por lo que leo casi es el mismo problema que tenemos muchos. Entonces es un problema del auto y por ende la agencia o la misma vw, deberia responder por esta esta falla mecanica o electrica. Al poco tiempo de haber comprado el auto, la misma agencia le hizo un ajuste a un problema de encendido que detectaron los de la vw, por que todos los gol habian salidos al mercado con este problema y lo arreglaron sin costo alguno ya entro en garantia. Deberiamos exigirles que s erevice esta falla. Ya que yo no encuentro arreglo a la misma.
Alvaro de Argentina hace 7 años
Todos los autos sea la marca que sea... tienen un problema frecuente... este es el de los motores de nuestros gol trend x ejenplo... para la luz de epc usar nafts premium siempre... limpiar cuerpo de mariposa... quitar humedad de la parte eléctrica del cuerpo de mariposa... y deberia andar... ami se me quedaba tanto a nafta como a gnc... desarme y arme todo... desde el pedal hasta la admision... lo solucione pero creo que la solucion fue humedad en la ficha del cuerpo.
SUNSHINE de México hace 9 años
Perdon y no se han puesto pensar que si muchos tenemos este problema del epc de nuestro gol (2013 o del año que sea), y por lo que leo casi es el mismo problema que tenemos muchos. Entonces es un problema del auto y por ende la agencia o la misma vw, deberia responder por esta esta falla mecanica o electrica. Al poco tiempo de haber comprado el auto, la misma agencia le hizo un ajuste a un problema de encendido que detectaron los de la vw, por que todos los gol habian salidos al mercado con este problema y lo arreglaron sin costo alguno ya que entro en garantia. Deberiamos exigirles que se revice esta falla, ya que yo no encuentro arreglo a la misma.
Tomas de Argentina hace 9 años
Hola, hace ya unos dias le tuve que cambiar la Valvula Cannister porque me saltaba en el scanner ese problema. A las horas del cambio venia andando en baja velocidad y se me prende la luz EPC y se me bloquea el acelerador, el scanner marca que hay una fuga de aire pero nadie la puede encontrar. Si alguno le paso por favor necesito saber lo que porque ya no se que mas hacer. Saludis
Betty de Argentina hace 9 años
Hola yo tengo el mismo problema con un gol trend 2013, cuando voy andando se me prende el EPC no acelera falla y se apaga el motor, doy marcha y no quiere encender , pongo en contacto cuento 30 segundo a si lo hago 5 veces y doy marcha y me arranca. Lleve a la agencia vw, me lo escanearon. Dijeron que salta un problema, que es la bobina, pero dicen que no es la bobina, por que no esta sulfatada ni cortado los cabe esta en perfectas condiciones. Como tengo un equipo de gas se lavaron las mano diciendo que el problema era del gas, fui al que me colocaron el gas, y me dijo que no era problema de gas, puso su computadora y no le marcava ninguna falla. Lo unica que me dijo que no le ande mas en gas. Que lo pase a combustible, para ver si me falla en combustible y estuve un dia con el auto andadndo a combustible y hace la misma falla. Entonse el problema no es del gas, x que tambien se para con combustible. La vedad no se que hacer. Tendriamos que juntarnos todos y ir a la agencia vw y que ellos solucionen el problema. Meatendieron muy bien pero no me solucionaron el problema. Saludos
daniela de Argentina hace 6 años
Hola tengo exactamente el mismo problema... como lo solucionaste? si te acordas
Pili de Argentina hace 6 años
Yo tengo un gol 2013 y hace un par de años tuve el mismo problema quedaba sin acelerador, hice de todo, cambie bobina, bujías, cables y un día un mecánico amigo le puso y m dijo, lo q t falla es el sensor de aceleración y así fue nunca más fallo, hasta ahora después de dos años ahora empezó de vuelta, así q voy a cambiar el sensor de aceleración, espero les sirva///
char gonzalez de México hace 4 años
Cual tomo como el sensor de aceleracion sera de casualidad el cuerpo de aceleracion?
Carlos de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema en mi gol 3 2013. Lo compre 0 y tiene 33mil km por lo que si o si es un problema de fabrica. Todos los services en oficial. Prendo y me aparece epc, como que no me arranca el auto, tiembla el motor. Luego de darle arranque 3 o 4 veces me arranca bien.
Marta de Argentina hace 2 años
Me pasa lo mismo, lograste solucionar? Ya cambié batería, bobina, bujías, le limpiaron el cuerpo mariposa, alineado completo, las luces de stop andan bien... y el problema sigue, no se que más hacer
Betty de Argentina hace 8 años
Hola Gracias a Dios encontre el problema, despues de tantas idas y vueltas. Cambie la bobina y el auto anda perfecto. El problema es la bobina, x que es un buen auto. Yo siempre tuve vw. Y la primera vez que tengo problema. Espero que le serva graciasas saludos
oscar de México hace 7 años
Cual bobina, amigo porque tengo el mismo problema
rodrigo de Colombia hace 7 años
Amigos...revisa minusiosamente. La bobina. Se parten revisala con lupa y veras cambiala y solucionan el problema...
Betty de Argentina hace 8 años
Hola feliz año el problema es la bobina, espero que le sirva
oscar de México hace 7 años
Pero cual bobina, o donde esta esa bobina
Gustavo de Argentina hace 7 años
Los cuatro cables q van de las bujias terminan conectados en la bobina al costado del filtro de aire y bateria espero que te sirva
luca de Argentina hace 8 años
Hola gente tengo un gol trend 13 con el mismo problrma dejo de acelerar y el mecanico me dijo q es el coletor de la computadora y x eso no lemanda la señal al acelerador
horacio vitale de Argentina hace 6 años
Hola, tengo un gol trend 2012, me dejo de acelerar y al rato agarro , sera problema de la computadora ?
Betty de Argentina hace 8 años
Hola Lucas lee el comentario que puse anterior. La concesionaria el del y el mecanico me volveron loca dos semana, no me dieron la solucion. Leyendo el foro saque la conclusión que podia ser la bobina, compre y lleve al mecanico que cambie. Y termino mi problema. Empesa por ese lado Saludos
Petruzza de Argentina hace 8 años
Gracias Betty hace unos dias empece con el mismo problema...pregunta cuanto te costo el cambio de bobina completo? Gracias
marc de México hace 8 años
Cuanto te costo la bobina betty??
Betty de Argentina hace 8 años
$1070 y el mecanico para cambiar $200
luis de Argentina hace 5 años
Hola betty disculpame estoy perdido y tengo un problema similar al tuyo... la bobina seria de la q salen 4 cables para conectar las bujias? Gracias disculpe..
Ezequiel de Argentina hace 8 años
Buenas... yo tuve el mismo problema de EPC y el motor parecia q andaba en 3 cilindros... cambie las bujias y andaba perfecto...pero despues de un rato volvio la falla. Ayer cambie bobina cables de bujia y la manguera de vacio que estaba mal y se salia de la parte de abajo y el motor chupaba aore x ahi. Y hasta el momento anda perfecto. Responde muy bien. Pero aun me aparece el EPC y los frenos estan bien...todas las lamparas. Y no tiene xenon ni lamparas led. Me dijeron que puede ser el bulbo del freno.
Cristian de Argentina hace 8 años
Estoy con el mismo problemas, voy a arrancar cambiando las bujias y de ahi seguir por los cables y si no resuta llegare hasta llegar a la bobina. El coche me tira el error EPC y anda en 3 cilindros, lo prendo y lo apago y empieza a funcionar normal, es como que una bujia no hace chispa. Vamos a ver que pasa.
José de Argentina hace 6 años
Hola, te acordas como solucionaste el problema? Porque tengo el mismo.
Marco de México hace 8 años
A mi gol le pasaba lo mismo es 2013 1.6 y lo escanearon con el programa vac y arrojo que era la bobina se la cambie y listo el precio de la bobina es de 1200
Betty de Argentina hace 8 años
Hola no den vuelta. No gasten en bujía y cble, es la bobina
heiler de México hace 8 años
Como no vi este comentario antes, compre cables de bujias y no esta este el problema. Hoy lo llevare al mecanico para revisar la bobina. :(
Elvis de Perú hace 6 años
Los mecanicos no detectan el problema de la bobina porque es un integrado, yo lo saque y lleve al banco de pruebas tampoco me arrojó falla alguno, cuando lo cambie bobina se soluciono pero al cabo de 1 mes de uso esta empezando la falla tengo que apagar dos a tres veces y se normaliza, este problema me tiene loco. Claro no compre bobina original le puse alternativo esta vez le pondré una original para ver como se comporta saludls
Antonella de Argentina hace 8 años
Hola, les cuento que mi novio compro un gol trend en mayo de 2014, la semana pasada salto el aviso EPC en el tablero y se nos paró el auto. Pero no era constante, por ahí estábamos andando y saltaba e inmediatamente el auto se detenía. Leí todos los comentarios sobre el tema en este foro. Lo llevamos a hacer el service en la concesionaria con la esperanza de que encuentren algo en el camino. Nos dijeron que en la computadora no saltaba la falla, que reiniciaron el tablero y que solía ser algo de los gol que era una pavada. También nos dijeron que no usemos nafta YPF (cargamos siempre infinia por este motivo, la más cara) que carguemos v-power de shell, hicimos caso para probar, nos salió un ojo de la cara. Eso fue un viernes y el sábado por la noche nos vuelve a suceder lo mismo, se nos apaga el auto en el medio de la calle tuvimos que empujar, apagarlo esperar unos segundos y encenderlo. Para colmo era fin de semana, los días siguientes no largo el aviso. Ayer lunes llamamos nuevamente para avisar que el aviso volvió y nos dieron turno para hoy martes. En resumen, fui a llevar el auto, les dije que sabía que muchos clientes habían tenido el mismo problema, que cambian bujías y bobinas y sigue igual, y que el auto se paraba en marcha por lo tanto eso debía ser algún corto. Dicho y hecho, nos cambiaron bobina y conector a bujía GRATIS! Si! No lo podemos creer. Nos dijeron que el cable conector hacia corto y hacía que el aviso salte y el auto se apague. Gracias a este foro y a ustedes. Les cuento nuestra experiencia. Hasta ahora anda perfecto, aviso cualquier cosa.
Michelle de Argentina hace 5 años
En qué concesionaria lo hiciste?
Betty de Argentina hace 8 años
Hola no gasten energía ni tiempo cambien la bobina, y se acaba el problema. Mi Celu 1133868566
Yoviz de México hace 8 años
Hola que tal tengo un gol sedan 2014 el problema es que cuando voy andando despacio o freno el carro empieza a temblar,pierde potencia, el acelerador no responde y se apaga tarda hasta 5 o 10 minutos en volver a encender (batería tiene por qué funciona todo luz intermitente y cuando doy el llavazo intenta prender) ya se le cambió bujías , se le hizo servicio , uso gasolina Magna el scanner no arroja nada los mecánicos no saben que tiene ya se le limpiaron los inyectores y nada sigue haciendo lo mismo y es desesperante, sin mencionar las mentadas de que se detenga a media calle y el riesgo de que otro carro me choque por favor si alguien lo pudo solucionar ( a mi no me prende el EPC ni otra cosa en el tablero simplemente pierde potencia, no responde el acelerador, tiembla se apaga y no prende hasta después de 10 minutos ) ayudaaa :(
Juan de Argentina hace 8 años
Hola hace unos dias mi gol andaba en 3 cilindros cambie las bujias y cables y anda de 10 solo q ahora enciende el EPC y me qdo sin acelerador pero vere la bobina y las bujias q me recomendaron son de 3 estaños algo asi q van super bien
ruben de Argentina hace 8 años
Perdio potencia desconecte un borne y no arranco jamasssss...
J0RG3 de México hace 8 años
Que tal, pues solo comentarles que a mí me sucedió algo similar. Andando el vehículo de pronto empezó a perder potencia y encendió el testigo EPC y ya no aceleraba y en ocasiones hasta se apagaba el vehículo, así lo tuve por unos días, la falla era esporádica, leí el comentario que hizo Betty y pues que me voy a la agencia y efectivamente era la bobina que tenia el problema. Así que ya saben si presentan esas fallas de perdida de potencia, apagado de motor y luego enciende como si nada hubiera pasado, es falla de bobina. Sinceramente lo tuve que llevar a la concesionaria porque los talleres mecánicos solo te hacen gastar una fortuna adivinando que falla pueda tener tu vehículo. Saludos y agradecimiento a Betty. Mi gol es un hatchback 2013 con 60mil km
lalo de Argentina hace 8 años
Yo tengo un gol trend 2013. El mismo problema...en ocasiones no quiere encender y te volves loco. Y otras veces andando se para de la nada y empieza a zoquear el auto. Cambie bujias, cambie la bobina y anduvo bien x unos tres meses y el problema reaparecio.la misma cosa de siempre.es un peligro xq no sabes cuando te puede dejar tirado
quico de Argentina hace 8 años
Es la bobina , cada vez que mr hace esa falla cambio la bobina y listo
Isabel de México hace 8 años
A mi me pasa lo mismo mi Gol es 2013 y en ocasiones no arranca despues de varios intentos arranca normal, mientras no lo hace enciende la Luz EPC y tiembla como si andara en 3 cilindros, y no acelera nada, me he percatado que desconectandole el arnes que va al cuerpo de aceleracion y agarra su paso lo conectas lo apagas y arranca como si nada. La verdad ya no se que hacer en el scanner no me arroja nada, probe con bobina nueva y sigue igual ahora no se si es la computadora o el cuerpo de aceleracion!! En verdad es un problema, me dan ganas de tirarlo a la basura, nunca se cuando va fallar.
horacio de Argentina hace 8 años
Como estan? necesito una mano, mi problema es la aceleracion, me quedo sin ella, y pareciera que anda en 3 cilindros, luego de un rato arranca como si nada, solucion en concreto que me puedan brindar? desde ya muchas gracias!
Homero de Argentina hace 8 años
Horacio hacele caso a Betty y cambia la bobina porque esa es la solucion en el 90 % dem los casos
Raul de Argentina hace 8 años
Hola soy Raúl luna y tengo un gol trend 2013y tengo el mismo problema todavía no lo hice ver con nadie el jueves lo llevo VW ojala q me den una solución xq estoy muy loco por lo q le pasa a mi gol trend saludos
Lito de Uruguay hace 8 años
Hola tengo un gol power 2013 con el mismo problema hace 3 meses , perdida de potencia no acelera se apaga y marca EPC, no deja deja registro de falla , así como vino el problema se va , el mecánico me dijo que eran los inyectores que tenían alguna suciedad pero recién se había echo el servís con la limpieza de inyectores , hace 2 meces o mas que vengo arrastrando este problema asi que entre aca y me encuentro con que este problema es mas que común entre los Gol mas del año del mio , así que le Hice caso a Betty y compre la bobina, mañana la cambio y les cuento...graciasss
morena de Argentina hace 8 años
Hola lito soy marcelo,a mi me paso el mismo problema con mi gol power 2012,mi mecanico le limpio el cuerpo mariposa y ya no tuve mas problema
Lito de Uruguay hace 8 años
Gracias a todos , le cambie la bobina ya hace dos meses y no tuve mas problemas ,. Gracias de nuevo , la cambie yo mismo ya que es muy sencillo y me ahorre tiempo y plata, parece increíble que los mecánicos no te solucionen el problema.
Cristian de Argentina hace 5 años
Los mecánicos no lo solucionan porque es un problema "eléctrico" y los mecánicos no son electricistas, es como a un traumatólogo pretender que te cure un problema de piel , si bien los dos trabajan en el mismo cuerpo son especialidades diferentes, aprendan a derivar el problema al profesional que corresponde, si no les abre la puerta y lo llevan al mecánico en ves del cerrajero después no se pueden quejar.
EZEFRP de Argentina hace 8 años
Hola, yo tengo un gol power 2012, lo lleve al mecanico por un problema en la horquilla del embrague, no pasaban los cambios y despues de realizado ese trabajo empezo a fallarme. Primero con la luz de check y luego con la de ECP. El auto no me levantaba velocidad y tenia que apagarlo y volverlo a prender para que ande bien. Lo volvi a llevar, me lo escaneo y le salto que el problema estaba en el caño de escape (supuestamente un sensor) que me lo cambio sin cargo porque cuando desarmaron para cambiar la horquilla a ellos se les jodio. Lo cambiaron, todo bien, me anduvo 3 dias joya, hasta que ayer volvio a prenderse la luz de ECP y a hacerme lo mismo. Cuestion que tengo que volver a llevarlo para que lo escaneen y ver que es, si bien el mecanico se hizo cargo y no me cobro, el problema empezo cuando me cambiaron la horquilla...
Martincho de Argentina hace 8 años
Betty sos una genia, gracias!
heiler de México hace 8 años
Cambia la bobina, lo mismo me pasaba a mi. Saludos
EZEFRP de Argentina hace 8 años
El tuyo es motor 1.6 el mecanico me dijo que el problema en esos esta en la bobina, en los 1.4 como el mio no...el problema puede ser el sensor que esta en el pedal del acelerador o la mariposa
quico de Argentina hace 8 años
Carlos R No busquen mas el problema que tiene es la Bobina cada vez que me pasa hago verificar y es la bobina es un defecto de fabrica que no se puede solucionar si no se cambia la bobina lo demas es gastar $$$.
edgar de Perú hace 8 años
Los problemas de luz epc y cuando tiembla el motor es que la bonina se raja en la parte del conector ese es el problema
Cristian de Argentina hace 8 años
Hola a mi pasa lo mismo hoy lleve a hacerle el servi cambiaron todos los liquidos aceite. Hidraulico. Refrigerante. etc.. . Me dijeron q q era eso el problema q tenia bajos todos los niveles de aceite gaste 3.000 peso lo retoro al auto camino a casa m vuelve aparecer la luz de epc y si m para el vehículo fue un gasto en vano elei los comentario y empezare x cambiar las bobina espero m sirva
Petruzza de Argentina hace 8 años
Me paso lo mismo y fueron las bujias...q dañaron los cables...q dañaron la. Bobina. Cambio de todo total 5000 pesos. Obvio lo escanearon y les dio eso.
christian de Argentina hace 8 años
Hola tengo un fox con 30.mil km voy andando y me prende la luz de epc y deja de acelerar lo apago y lom prendo y anda bien despues no falla no tironea y no se apagaga allguie le paso gracias
Petruzza de Argentina hace 8 años
Hola Cristian. Me paso lo mismo. Lo lleve al taller y eran las bujias muy gastadas...q dañaron los cables...q dañaron la bobina. Como bien dijeron en este post anteriormente, cambio de bobina cables y bujias, unos 5000 pesos total. Llevalo ya al taller asi no sigue dañando elementos.
Nicol de Argentina hace 8 años
Hola tengo un gol trend 2013 y me pasa lo mismo me tiene arta me marca ecp o epc ya ni recuerdo y no responde el acelerador me cambiaron los cales pero sigue igual nc q mierda hacer
Cristian de Argentina hace 8 años
Seguroproba cambiando la bobina a mi me funciono eso
Petruzza de Argentina hace 8 años
Cambia bujias y bobina también.
Cristian de Argentina hace 8 años
A mi me pasaba lo mismo lo hice cambiar la bobina los cables y las bujias ahora anda bien ya. Ase un mes q sigue bien espero esto dire mucho tiempo mas mi auto es un gol tren 2013
Nicolas de Uruguay hace 8 años
Buen dia, tengo el mismo problema. Lo conecté a un escáner y me dió falla en la bobina de encendido. Error P0351.
PiaAle de Chile hace 7 años
Yo ya no sé que hacer, he gastado dinero que no tengo en mi gol power 2012 1.6, hasta le rectificaron el motor, y solo tenía 40.000 km. Pierde potencia, voy acelerando y como que se queda pegada la marcha (no es problema de caja) paso primera, bien, paso segunda y empieza con los problemas, cuando paso a tercera suena como si fuera en segunda hasta que el motro suelta la marcha , ya quedó el check engine encendido, hoy le volverán a hacer un scanner, ya me quiero deshacer de él... solo penas y gastos.
Benjamin de Chile hace 7 años
Hola Pia a mi me pasa lo mismo con un Gol 2012 Trendline... el scanner arrojó el error que le arroja a todos, y le cambié bujías, cables de bujías y bobina... Sigue malo, se me sigue ahogando en marcha, y cuendo estoy en neutro parece que el auto tuviese pulso, lo malo es que ya no deja registro en la computadora. La falla sigue siendo esporádica. El taller que lo está viendo no tiene idea como arreglarlo. Si lo solucionas por favor comparte!
PiaAle de Chile hace 7 años
Hola Benjamín, que escribí, un mecánico de Volkswagen me dijo que estos vehículos tenían un defecto de fábrica en la bobina, que falla cada 20 mil kilómetros, así que mi pasó es ese ahora, cambiar la bobina,pero me dejó claro que cada 20 mil la iba a tener que cambiar.
Jean Rodriguez de Perú hace 7 años
A mi me pasó lo mismo...de un momento a otro perdia potencia y no aceleraba por unos segundos y luego se reincorporaba, esto se debía que los focos del faro trasero estaban quemados, simplemente hice el cambio y funcionó.
Víctor de México hace 6 años
Creo que me pasa lo mismo; tengo un gol 2010 y nunca me había fallado el motor, justo se acaban de fundir las luces traseras.
PiaAle de Chile hace 7 años
Bueno, hice el cambio de bobina y santo problema, después de haber gastado un dineral en arreglos, resultó ser eso, pagué el noviciado, hasta me desarmaron el motor. Ahora soy feliz, pero debo decir que no creo vuelva a comprar un vw en mi vida, ya que en Chile son pocos los mecánicos que los trabajen bien y honestamente no me gustó la marca.
cordobes de Argentina hace 7 años
Hola aquí Patagonia Argentina gol trend 2013... 33 mil kilómetros comenzó a aprenderse el EPC. Y la figura amarilla dibujito del motor estoy enamorado del auto pero hoy comenzó la falla, voy a tomar la sugerencia de la bobina, pero sólo para ir sumando voces les comento que antes estuve cambiando las lámparas originales x led cuando termine y cuando me dispuse a partir comenzó la falla.
Lili. de Argentina hace 7 años
Me sucede lo mismo con el up Whuite. Enciende EPC y no tiene arranque. Alguien que le haya sucedido con el up??
Vickmur de México hace 7 años
Se soluciono tú problema?
Paula de México hace 7 años
Yo tengo un gol 2016 y está con la misma falla y tampoco encuentran que es...y no es justo después de que sale caro comprar un auto. Mi pregunta si se está haciendo responsable la agencia de esa falla ??
Nicol de Argentina hace 7 años
Lo lleve al mecanico y era un repuesto q se llama mariposa del acelerador ahora anda perfecto
Javier de México hace 7 años
Gol 2015 empezó a fallar, me sale EPC de reepente pierde fuerza y se apaga el carro de la nada o no quere encender.
Alexander de Argentina hace 7 años
Fijensen atras del multiplo de anmicion que yeba una balbulita de goma que se quema y ay arranca la falla
Vickmur de México hace 7 años
Buenas tardes me pasa lo mismo mi gol 2013 pierde fuerza, tiembla y se apaga de la nada, me espero unos minutos y vuelve a prender sin problema, ningún mecánico le ha encontrado el problema, ya le limpiarían el cuerpo de desaceleración, le hice servicios, le cambien bujias dos veces y nada
Cristian de Argentina hace 7 años
Yo cambie las bobinas y de ahi nunca mas tuvo ese problema empiesen x ahi antes de hacer algun otro gasto inesesario
Totina de Argentina hace 6 años
Hola me pasa algo similar estoy andando prende la luz EPC se queda acelerado y no responde nada. Lo apagas y arranca como si nada. Ya lo escanearon revisaron. Cambie bobina, brujias , cables. Revisamos sensores nada. Un mecánico electricista dijo q deje asta q reviente ( me pareció un mal chiste). No se q mas hacer.
cano123 de México hace 6 años
Alguien ya ha arreglado ese problema tengo un gol 2016 sedan con 23 mil km y esta empezando a fallar de esa manera y el scanner no me arroja nada
Guti de Colombia hace 6 años
Ya supo que era?, tengo la misma falla en el mismo carro (modelo, versión y kilometraje), va andando y se queda sin aceleración y después se apaga. He leído varios foros y coinciden es que puede ser la bobina o el sensor CKP. Me cuenta si lo soluciona. Gracias.
Meme de México hace 6 años
Hola que tal, tengo un gol track, y de la misma manera, se desacelera hasta que se apaga. Lo dejo medio minuto y arranca como si nada. Ya le limpiaron el cuerpo de aceleración y probaron con bobina y nada. Ojalá puedan ayudarnos
Guti de Colombia hace 6 años
El mio en el escaner no le salía nada, y le probaron la bobina y no le encontraban falla. Hasta que en un momento que molesto la desconectaron y no emitía corriente. En conclusión en mi caso era la bobina.
Alejandro Lingua de Argentina hace 6 años
Hola amigos, para fallas de encendido (p0300, p0301 al p0304, p1355) en la línea de motores VW 1.6 de Suran, Fox, Glo Trend, etc, no queda otra que cambiar todo el encendido. Bujías Ngk o Bosch, cables de encendido NGK y bobina Bosch. Es uno de los problemas comunes de ese motor, obviamente esto es si la falla es aleatoria y generalmente se resetea después de apagar y encender el motor. Por lo general después de exigir el motor quedan en 3 cilindros y por eso no tienen reacción. Soy mecánico en Gálvez, Santa Fe, Argentina y por cualquier duda mi celular es 3404459574. Saludos!!!
leandrojavier de Argentina hace 6 años
Buenas vi lo que puso y ya de antes habia hecho lo mismo, cambie bobina, cables, me revisaron las bujias, cambie cuerpo de marisoposa y sigue la falla el auto funciona normal y de golpe aprece el EPC y pierde potencia, lo pago y lo prendo y funciona normal y desp de un rato vuelve a aparecer. La verdad q ya no se que mas hacerle
Marta de Argentina hace 2 años
@leandrojavierBuenas, lograste solucionar? Tengo exactamente el mismo problema, le hice lo mismo que vos pero sigue fallando... me tiene loca.
Luis de México hace 6 años
Hola desde mexico, andaba con el mismo dilema, epc, dejaba de acelerar Etc.. . Gracias a este foro y las respuestas, me fui directo a la bobina que mencionan, en mi caso hace unas semanas se me echó a perder el bulbo de aceite y comenzó a tirar aceite como regadera por ahí, abajo hay un cable de bujía que va conectado a esa bobina, el caso que le entro aceite dentro de orificio donde va enchufado el cable, limpie bien con papel higiénico, ayudándome de un palito para que entre jeje, limpio luego bien el chupon del cable, conecte de nuevo le di un par de golpecitos a la bobina y listo. Asunto arreglado no he vuelto a tener la falla y se apago el testigo de epc en el tablero. Entonces cuando hace esa falla el problema está por ahí, por esa bobina. Gracias amigos
joegriss de México hace 6 años
AHI LES VA LA SOLUCION AL PROBLEMA:
tengo un gol 2015, le hice su ultimo servicio hace aproximadamente 3 meses en la agencia, y realmente casi no lo use ya que compre otro vehiculo.
Resulta que el mes pasado vendi el carro a una amiga y a los 3 dias de darselo le salio e foco de EPC y comenzo a fallar.
Yo me sentia apenado ya que a mi nunca me fallo, asi que lo lleve a 3 talleres mecanicos en donde todos me decian que tenia que ver con las luces traseras (todas funcionaban sin problema, pero aun asi le cambiamos los focos) y aun asi volvio a aparecer el problema.
Segundo mecanico al escanearlo decia que marcaba un cilindro fallando, le lavo el cuerpo de aceleracion y reviso nuevamente los focos, se quito el indicador de EPC pero por la tarde volvio a prender.

Despues de ponerme a leer un poco sobre esto un compañero por aqui comento que la humedad le hacia algo de daño a una pieza, asi que de ahi comence a intuir que por ahi venia el problema, ya que antes de entregar el auto lavaron el motor.

Ya con eso en mente me recomendaron un taller donde se especializan en programacion y toda la parte de computadora de los autos, me lo escanearon y me dijeron que o que fallaba era la bobina.

VUALA!!!! Efectivamente, al ir a la refaccionaria a comprar la bobina me dijeron que es muy comun que las bobinas se dañen, especialmente se dañan cuando lavan los motores, y eso es lo que ocasiona todo el problema.

El problema es que la mayoria de mecanicos confunden esto con mil cosas, se cambian muchisimas piezas, cuando en realidad es la bobina (que por cierto no es muy cara)
Despues de cambiarle la bobina el carro trabaja ya normalmente sin ningun problema.
Asi que no se les vaya a ocurrir ir a la agencia a gastarse miles de pesos, cuando el problema viene de esta pieza.

Espero les ayude mi experiencia con esto, ya que es frustrante que lo lleves a muchos talleres y nadie pueda dar con la falla.
Sergio de Argentina hace 6 años
Yo tengo el mismo problema aparece EpC en el tablero y el motor pierde potencia y una ves se detuvo voy a probar con la bobina y les comento
joegriss de México hace 6 años
Es la bobina; ahi te va la explicacion. Al fallar la bobina hace que falle un cilindro, es por eso que cuando lo escanean te sale que hay un problema en un cilindro. La explicacion que me dio el mexanico es que comienza a temblar y perder potencia, cuando pierdes potencia lo que la mayoria hacemos es pisar el acelerador para que el auto responda, a lo que la computadora responde con bloquear la aceleracion. Es por eso que tambien muchos te dicen que es el cuerpo de aceleracion o el sensor del acelerador.
Luis L de México hace 6 años
Buen día, Mi auto es un Gol 2012. Se encendió la Luz EPC, revise y no encienden las luces del Freno cuando lo presionas. Al leer aquí, vi que es el Bulbo de el freno, sin embargo, ayer de camino a mi trabajo sentí que andando Perdió Potencia. Pregunta. ¿Puede que este afectando esa falla del Bulbo en la potencia de la Aceleración??
Hoy reemplazare el Bulbo. Espero que sea solo esa la Falla.
Ha estado lloviendo estos días, también revisare el conector del cuerpo de aceleración, por si las dudas. Saludos.
Sergio Perez de México hace 6 años
Hola buenas noches ese problema me acaba de suceder resulta que de pronto me apareció en el tablero EPC y en dos ocasiones que quise apagar el auto no se apagaba quite la llave y seguia el motor funcionando y según comentarios es problema del acelerador o de un foco de frenado y recordé que le puse a mi vehículo un foco que no era el adecuado y se fundió y también la manguera del chisguete ro se me rompió y estuvo tirando agua entonces yo creo que por ahí mojo o tiene humedad, y quite el foco y ya o apareció el EPC pero lo tendré que llevar a la agencia también note que el clutch se va hasta el fondo
Mi vehículo es un gol 2012 hachtbak
Enzoo de Argentina hace 6 años
Hola buenas mi hermano tiene un gol power 2006 tiene una falla que el mecánico no puede encontrar , lo que tiene es que vas andando y se desacelera y de golpe agarra otra vez y lo hace seguido si tienen alguna respuesta gracias
Juan Huaman de Perú hace 6 años
Hola. Ya estuve por tirar la toalla. Fui a un taller le pasaron el scanner y me dijeron que no presentaba fallo alguno. Fui a otro y de igual modo nada de nada. También fui al servicio de vw según ellos le hicieron todos las pruebas y también nada de nada. El auto se quedaba tirado en cualquier lugar , ya tenia miedo de sacar el auto y conducirlo. Hoy dia hice un tramo un tanto largo de 75 km y oh sorpresa , tambien se quedo el coche. Despues de unos minutos pudo arrancar el coche y con el testigo EPC encendido llegue a un mecanico que tenia scanner , le pedi que le hiciera un scan con el motor encendio con el testigo encendido, y o sorpresa recien arrojo la falla P 0351, en ese momento se quizo borrar el fallo y no obtuvimos resultado alguno. Mas luego con el motor apagado se volvio a intentar borrar el codigo P 0351 y recien se pudo realizar y no mas fallos. Creo que ese fue el detalle que no vieron los anteriores que revisaron el coche. Hace poco volvi a realizar el tramo de 75 km y no he tenido problema alguno. Imagino que hay que ser un poco especulativo y al realizar el reset del computador , primero hay que borrar todos los fallos que de una u otra manera se mantienen en memoria. Espero que este comentario le de alguna luz.
jorgert de México hace 5 años
Hola amigos buen dia a todos quiero ver si me pueden auxiliar con una falla de una golf gti 2015 en el tablero aparece un icono que me dice COMPROBAR NIVEL DE ACEITE Y EN LA PANTALLA COMO ESTADO DE MOTOR APARECE LA MISMA LEYENDA. Ya se le cambio el aceite y se le puso castrol 5w 40 tambien se cambio el filtro de aceite y se reiniciaron los intervalos de aceite y de inspeccion pero sigue apareciendo lo mismo y el aceite esta a nivel. Espero puedan ayudarme gracias
Antinio Mercado de México hace 5 años
Hola buenos días, compre un auto usado con 76000 Km VW GOL CL 2015 1.6 100 hp aparente mente funciona bien, después de restar trabajando aparente mente correcto se empieza a sentir como que se jalonea, ya le cambiaron las bujías , le limpiaron los inyectores, pero sigue la falla en algun momento se enciende el testigo EPC, me pueden ayudar con esta falla muchas gracias
joegriss de México hace 5 años
Es la bobina, a mi me paso lo mismo. Es una falla muy común, pero por lo visto el 95% de las veces la confunden con muchas cosas que no son, algunos hasta la computadora te quieren cambiar. Cambia la bobina
Antinio Mercado de México hace 5 años
Ok muchas gracias. Le pusiste bobina original o alguna otra marca???
joegriss de México hace 5 años
Una de una marca alemana que se llama Bruck creo, que me dijo un amigo que tiene una refaccionaría VW que es la misma calidad de la original, y la verdad no es una pieza tan cara
Antinio Mercado de México hace 5 años
Ok muchas gracias la voy a conseguir para colocársela y les comento como me fue
EDUARDO SANTANDER de Chile hace 5 años
Amigo si tu vw es g5 los problemas se perdida subita de potencia,acelerador no responde,si tienes todo en buenas condiciones(cables,bujias)lo mas seguro que el problema este en el modulo de encendido que va junto con la bobina, yo lo cambie por otro usado y cero fallas, lo malo es que no lo venden por separado
Gabriela García de México hace 5 años
Tengo un gol 2016 y en las mañas na al echarlo a andar prende el EPC y falla después de 3 5 segundos se estabiliza y ya le lave inyectores cambie focos afinación y no se le quita me podrían decir que falla es ya estoy preocupado y no sé si x ese motivo gaste gasolina ya que mi carro gasta en exceso y nadie le da a la falla
Antinio Mercado de México hace 5 años
Hola buenas tardes, finalmente ya le cambie la bobina ya no prendió el testigo EPC, mejoro la potencia del auto. Pero se sigue jalonendo. Alguien tiene otra idea que me ayude a resolver el problema
Mauricio de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol tren 2011 con 90000km... Lo pongo en marcha ala mañana y no acelera y falla... voy andando en 2mil vueltas tirones ya cambié la bobina y las bujías... Q puede ser
CArlos Alcides de Argentina hace 5 años
Cambio de bobina es la solución...
Edelmira Serrano de Colombia hace 5 años
Hola tengo el mismo problema por lo que analizo con todos sus comentarios el problema de EPC es del vehículo GOL, es una falla de la marca. Esto se debía hacer saber públicamente, mi carro tiene solo 3 años y ya presenta el mismo problema.
EDUARDO SANTANDER de Chile hace 5 años
Más que falla de la bobina, es el módulo de encendido(tarjeta que va con la bobina), los síntomas son por lo general tirones, marcha en 3 cilindros, apagado súbito de motor, falta de aceleración, ideal cambiar por una marca bosch, beru
[email protected] de Argentina hace 5 años
Gente no gasten más palabras ,cambien los cables de las bujías y sanar acabo!!!!me paso lo mismo ,me lo scannearon me dijeron que se habia quemado una válvula porque la N3 fallaba,y no era eso ,se cambiaron los cables y desaparecieron las luces del tablero EPC y el ronrroneo en baja desapareció y anda fenomenal. Nada de válvulas,nada de cree leds,nada de bujías, eran los cables de las mismas.
Faby de Uruguay hace 4 años
Hola tengo un vwg4 y al salir acelera bien , pero al doblar y revajar cambio demora en acelerar sabrian decirme que puede ser , en tablero no me salta nada
JonathanRdz de México hace 4 años
Hola desde MEX Tengo Gol 2011 EPC encendido ( ya tiene rato así) y hoy así nomas dejo de acelerar, lo lleve al taller y me dijeron que quizá el cuerpo de aceleración, le dije al mecánico que le cambiara la bobina, voy a comprarla y les aviso
Leon de Argentina hace 4 años
Y salame si no le crees nada a nadie para que lo llevas al mecánico gil
Sergio de Argentina hace 3 años
Hola a todo. Aver si me pueden ayudar. Tengo un gol trend 2009 con gnc de 5. Arranca a nafta pero regula menos d mil vueltas. Y cuando se pasa a agas se para. Pero a veces keda a gas pero no acelera. Si alguien q puedes ser , se lo agradeceria gracias. Abrazos
Ignacio de México hace 3 años
Me pasó lo mismo no acelera y se prende el epc se quita y vuelve a encender
Nicolas de Uruguay hace 3 años
Cambias la bobina los cables de bujía y las bujías y chau problemas. Es un buen coche pero siempre tiene problemas con las bobinas ya son malas de por sí. . .
Juancito de Argentina hace 2 años
Yo hice lo que mencionas, cambie cables, bujias y bobina y me sigue saltando epc, me cuesta arrancarlo y cuando arranca tiembla mucho el motor... lo voy a llevar a escanear a ver que error me salta... pensé que cambiando esas cosas iba a funcionar bien ya que por lo que vi era el resultado de la mayoría de los casos pero no del mío aun :(
Julio de México hace 2 años
Ojo ay que checar bien los cables de bujias y ponerles la pomada para que no agan arco
condewlad de Chile hace 2 años
Hola a todos, tengo un VW Gol g5 2013 y les comento que he tenido todos los fallos posibles que han comentado, así que les puedo dar señales y posibles soluciones que a mi me sirvieron:
1 el motor petardea y cuesta que agarre revoluciones y fuerza... Solución Bujías y principalmente cables de bujías (que no duran mucho son muy malos y además los venden caro por algo será). Si no es eso puede ser el módulo de encendido de la bobina (se debe comprar bobina entera) probar teniendo en marcha el vehículo hacer pequeños golpecitos a la bobina, si el motor "recupera" levemente su energía el problema es ese modulo
2 encendido EPC o a veces el de Brake (también puede quedarse encendida la 3 luz de freno aunque ya se haya sacado la llave de contacto, lo que descarga batería al final)... Solución: revisar y cambiar ampolletas traseras de freno (pueden encender pero ya están semi quemadas), también chequear que no este cortado los cables que pasan por la puerta trasera
3 Motor no arranca y si lo hace se queda en ralentí apretando a fondo el acelerador... solución: revisar y cambiar caja reguladora de voltaje del alternador. Todo esto lo digo en base a mi experiencia con mi vehículo. Principalmente siempre chequear todas las ampolletas y conexiones porque esa es una de las soluciones mas baratas y creo que al final desde este punto empieza a generar las otras grandes fallas. Eso es todo por ahora, espero haber sido de utilidad
Comentar

Perdi el orden de encendido SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 sedan 5 puertas motor 1.6  153000 kms
Cambie los cables de la bujia y perdi el orden quiero saber cual es y como hago para ordenar de nuevo gracias
jorge de Argentina hace 11 años  
JO
30 casos 
jeremias de Argentina hace 11 años
En el distribuidor va 1,3 2,4 pone bien los cables en las bujías que empieza la uno desde la punta donde estan las correas!
Pabloti de Argentina hace 6 años
Hola me pasó lo mismo. Pero no entiendo... Cuál toman como 1 de referencia en el distribuidor? No Se si me explico...
Joaquin de Argentina hace 5 años
Hola tengo un volkswagen gol 1.6 modelo 1998 y perdi el orden del los cables de la bujia al distribuidor me pueden ayudar para saber cual es el orden exacto
STAM de México hace 3 años
@Pabloti1A bujia mas cerca de banda o correa de distribución, = cilindro 1. (1,3,2,4)=(A,C,B,D). Gol (G5)lll 2008-2013. Puede decirse cilindro 1,2,3,4 pero conectados 1A 2C 3B 4D.
el negrito de venezuela de Venezuela hace 8 años
Hola amigos buenos dias soy de venezuela tengo un fiat siena 1.6 8 valvulas año 1999 quisiera saber como va el orden los cables en el fiat siena 1.6 8 valvulas xq los saque y no me recuerdo como van y cuando lo voy a prender hace explosiones y hecha humo negro por el tubo de escape ayuda por favor que me voy a volver loco
GASTONSG de Argentina hace 7 años
Gracias tengo una gol cantri y me ayudo justo me olvide y esto biene bien
Oski de Argentina hace 7 años
Un golpe 1.0 perdí el orden de encendido ayuda!!
Zelmar de Uruguay hace 4 años
El orden del gol 1.0 es 1243 empezando del lado del distribuidor no del lado de las correas
Juan r frias de Venezuela hace 7 años
Saludos. Mi correo es [email protected] el problema que tengo es que mi fiat 124 no prende con el orden de encendido 1342. Si me pueden ayudar le agradecería.
Leandro de Argentina hace 6 años
Hola tengo mi gol 95 3puertas y perdí el orden de los cables alguien que me envíe una foto de el orden
miguel de Venezuela hace 6 años
Hola que tal perdí el orden de los cables del seat cordoba 2001 gacias
José Luis de Argentina hace 5 años
Orden de bujías del 1.6 MI 98
Dajan de Chile hace 4 años
Orden de volkswagen gol g3 1.6 año 2004 por favor
Solucionado
Mejor respuesta (según jorge)
Alberto de Argentina hace 4 años
Hola perdí el orden de cables de bujia de gol GLi 96 me podrían ayudar muchas gracias
Hector de Argentina hace 4 años
Hola. Tengo un gol 99 y el orden es 1243 empezando desde adelante hacia atrás. O sea en el distribuidor colocas la bujia 1 luego en sentido antihorario sigue la 2, y luego la 4 y último la 3.
Litomella de Chile hace 2 años
Hola perdí el orden de los cables de un vw gol año 2017 alguien sabrá cual es gracias grupo
Marco laura de Perú hace 10 meses
Cómo hago perdí el orden de encendido de los cables del inyector no se a cual conectar ayuda por fa es de un Hyunday Terracan 2.9
Comentar

Jalones, Tirones, se sacude, Tiembla...! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 5Pts A/A 1.6 Nafta/GNC 197000 kms
Buenas Tardes. Tengo el siguiente problema, hace 8 meses q el vehiculo comenzó a fallar, no es una falla constante. A veces en frio o en caliente, de repente empieza a sacudirse, como si no llegara combustible. Pierde potencia, le cuesta salir en 1ra , 2da, lo acelero a fondo y peor se traba. Luego de sacudirse un rato se apaga, lo enciendo y se apaga de nuevo, a veces si no lo acelero no enciende. Una vez me sucedió q arrancaba y se apaga, si no lo tenia acelerado se apaga. Estuvo así dos días y solo arranco y anduvo. Otra q me hace es que cuando voy en autopista a alta velocidad, dejo de ac… Leer completa
Terminator. de Argentina hace 9 años  
TE
7 casos 
dfgonzalez de Argentina hace 9 años
Me pasa lo mismo, con el agregado que cuabdo hace esa falla, pierde temperatura, baja de 90 a 70 grados. Segun el mecanico, dice q es por la caja (i-motion) pero no dimos con el problema aun.
Voyage 2012 i-motion
cris de Argentina hace 6 años
Me pasan los mismo y baja la temperatura cuando falla.
Henry de Guatemala hace 9 años
Tengo un vw gol y tiene el mismo problema un experto en vw me digo que es el sistema de mariposa cuerpo de aceleracion que es el que regula las revoluciones, porque cuando encendes el vehiculo bajan las revoluciones y se apaga y en primera no sale pierde fuerza, estoy por cambiar esa pieza y te comento cuando lo haya echo para verificar si efectivamente es ese el problema.
Victor de Argentina hace 7 años
Hola que tal me llamo victor le a resultado cambiar la mariposa porque a mi se me pone en tres cilindros y aparte me tiembla todo el motor le hice un montón de cosas pero no se que es
Luis Punina de Ecuador hace 4 años
Buen dia Victor que le areglo el problema que tenia en su vehiculo
Gisela de Argentina hace 4 años
Hola Víctor mira a mi me pasaba lo mismo y cambié bujias,cable y bobina y se me solucionó saludos ygualmente enchufale la computadora así no gastas de más y sabes bien cual puede ser la falla real
Terminator. de Argentina hace 9 años
Q bueno Gracias. Espero q me cuenten la solución cuando la encuentren. Yo seguiré buscando la solución, si la encuentro se los hare saber.
Terminator. de Argentina hace 9 años
Buen Dia. La falla en esos sensores (MAP y TPS) son detectadas por un scanner, Ya q tengo la misma falla y el scanner me,marca 00525 sonda lambda. Aclaro q me compre el el programa y ficha para escanear, ya q la falla no es es constante. Espero respuesta. Ayuda.
aladup de Colombia hace 9 años
Alguien ya tiene respuesta a este problema? Tengo el mismo problema en un Vw Gol 1000 plus
Henry de Guatemala hace 9 años
Hola, te comento que yo tenia el mismo problema y era la bomba de gasolina, antes de cambiarla que le mida cuantas libras de presion tira para ver si en tu caso es eso, tiene que estar entre 40 a 50 libras de presion, porque mi vehiculo lo hacia cuando salia en primera no avanzaba el vehiculo al contrario se apagaba,
Terminator. de Argentina hace 9 años
Pero a GNC también me hace la Falla??? El escáner detecta los problemas con la bomba de Gasolina??
Terminator. de Argentina hace 9 años
Gracias por tu aporte...!
PavloAE de Argentina hace 9 años
Hola, yo tengo un gol trend Imotion '12 y hace un par de meses me empezó el problema de ralentí inestable cuando lo enciendo despues de haberlo parada unos minutos (temp. Aprox 70ºC) o cuando a esa temperatura empiezo a acelerar pierde fuerza. Le limpiaron el cuerpo de mariposa y nada. Despues le limpiaron bujias y sensor de admision de aire y nada. Después de lo último empezo a prenderse en el tablero la luz de la ECU. Enchufé para leer el error y me tiro: P0351: Ignition Coil "A" Primary/Secondary Circuit. Así que ahora estoy barajando que sea eso, la bobina de arranque, pero no estoy seguro. Si alguien me puede orientar le agradezco.
Solucionado
Mejor respuesta (según Terminator.)
Terminator. de Argentina hace 9 años
Yo le cambie la Bobina de ignicion al mío, anduvo bien 3 días y volvió la falla...! Antes de cambiar la bobina, le medi la resistencia de ambas y era mínima la diferencia...! Cuando se la cambies cinta como te,Fue.
Myriam de Argentina hace 4 años
Hola a todos!!!estuve leyendo atentamente sus comentarios de problemas y soluciones...o fallas del auto. No se nada de mecánica , tengo un gol trend 2016 nafta y hace meses comenzó a fallar esporádicamente. Me ayudaron mucho para decidir que hacer para solucionar la falla. Muchas gracias!!!
Pablozir de Argentina hace 9 años
Hola, yo tengo un gol power 1.4 mod 2012 y empezó a fallar hace un tiempo, pierde potencia y tiembla. Realice cambio de bujias y cables y sigo con el mismo problema. Hoy buscando encontré el siguiente video, y puedo notar que es la misma falla. Parece ser el conector de la bobina, pero no estoy seguro. https://www.youtube.com/watch?v=IJlNG8…
Oscar g de Colombia hace 4 años
Hola , sale que el video no está disponible
dfgonzalez de Argentina hace 9 años
RESUELTO: En mi caso, el problema era la bobina. La forma de chequear esto era dandole un golpe a la parte metalica de la bobina (creo que se le llama módulo a esto), el motor entraba en 3 cilindros, otro golpe y funcionaba bien. Cambié la bobina, anduvo perfecto y al desarmarlo vi una rajadura en la bobina, con lo que estaba rota. Ojalá le sirva a alguien esto. Saludos!
Marcela de Argentina hace 5 años
Dónde está la bobina para darle un golpe y ver qué pasa! Hola Trend 2016 Sportline
Pablozir de Argentina hace 9 años
Hola, efectivamente cambie la bobina y se soluciono el problema. Compre una de marca Bosch Premium. El que realizó el escaneo de fallas me comento que es una falla típica del Gol, por la mala calidad de la bobina. Muchas Gracias
Terminator. de Argentina hace 9 años
Recuerdo q cuando empezó el problema, hace 8 meses. Le cambie la Bobina y anduvo bien unos días solamente, luego volvió la falla. La,semana pasada le,cambie la válvula IAC y hasta ahora anda bien... Luego comento el final. Como fue...
PavloAE de Argentina hace 9 años
Yo todavía no hice el cambio. Un service car de la zona me presupuestó cambio de bobina, cables y bujias $2220,00 (si ustedes son de Argentina como yo). Todo ngk. No sé si hará falta cambiar cables y bujías también. Con una bobina BOSCH se va $600,00 más caro ($2880,00). Pero según me comentaron el problema viene porque la bobina, que al estar muy cerca del motor calienta mucho, y que le ponga lo que le ponga va a volver a fallar. Recomendando poner la original de VW que debería aguantar más (En mi caso 3 años - 50000km). Si la válvula IAC es el sensor de admisión de aire (Intake admision) ya se lo limpiaron supuestamente, como comenté anteriormente entre otras cosas. Así que estoy viendo que hacer, o el cambio completo con todos los repuestos NGK o tratar de conseguir solo la bobina original y remplazarla. ¿Qué me sugieren?
PavloAE de Argentina hace 9 años
Acabo de llamar al concesionario y la bobina original sale $2600,00 los cables $1800,00 y la bujías $600,00. No conozco la calidad de NGK y BOSCH.
Terminator. de Argentina hace 9 años
Sos de Argentina vos????
Si la ECU te tiro Problemas con la Bobina, hace el cambio y Listo. Según mi mecánico, NGK supero a Bosch...!
En mi caso es diferente por que la ECU me tira falla en sonda lambda, y se la puse nueva y todo sigue igual.
Por mas q te hallan limpiado el paso paso (IAC) puede ser q siga fallando, ya q el problema puede q,no sea de,limpieza de dicha válvula.
Terminator. de Argentina hace 9 años
Cambia solo la bobina, al menos q estes en condiciones económicas de comprar todo hacelo, si no anda probando, primero con la bobina. No te olvides de limpiar rotor y verificar la tapa de las bujias, a veces contraen humedad, o se rompen y por ende falla.
Juanma de Argentina hace 9 años
Hola que tal. Me pasa lo mismo hace 3 meses en el gol trend 2012. Empezó sacudiéndose el motor muy fuerte como si estaría por desarmarse todo, bajan la revoluciones y falla en baja y alta ojo q no es todo el tiempo. Lo lleve a mi mecánico, lo escaneamos y tiro falla de encendido y error en 2da bujía lo cual cambie las 4 y cables de paso se le hizo cambio de correas, bomba de agua y se borró las fallas de la computadora la cual era en el tablero luz amarilla de motor. Funciono bien unos días y volvió el problema, volví al mecánico lo revisamos de nuevo y sin querer tocando la ficha y el cable que van a la bobina se detecta que ese era el problema no se si los pines de la ficha o de la bobina. Mañana llevo a cambiar ambos. Dios quiera q sea eso. En unos días cuento el resultado q tuvo.
Marcela de Argentina hace 5 años
Y el auto se puede usar igual o es peligroso? Muchas gracias
Terminator. de Argentina hace 9 años
Gracias por tu aporte. En mi caso la solución, (hasta el momento) fue la válvula IAC o Paso a Paso...!
Sergio de Argentina hace 9 años
Hola gente alguien me puede decir donde encuentro la IAC porque tengo un problema similar y queria empezar revisandola pero no la encuentro, gracis
PavloAE de Argentina hace 9 años
Yo cambié las bujías la semana pasada. Le puse 4 bujias nuevas NGK. El problema continúa al día de hoy como antes. Hoy lo voy a llevar para cambiarle los cables (tambien NGK). Ya tengo la bobina bobina original; le cambiaría las dos cosas juntas pero quiero probar donde está la falla. Si no se arregla despues de haber cambiado bujias, cables y bobina voy a ir por el lado del IAC. Les comento las novedades.
PavloAE de Argentina hace 9 años
Bueno. Lo acabo de llevar al mecanico para cambiarle los cables: por dios que si tuviese herramientas lo haría yo mismo. El punto es que despues de cambiar los cuatro cables, y con las bujías nuevas, lo encendí y comenzó enseguida a bajar las revoluciones como lo venía haciendo. Con el motor en marcha y mientras las revoluciones iban entre 500 y 800 le desconectamos la primer bujia y el motor seguí igual; la conectamos otra vez y se estabilizó en 850rpm. Apagué el motor y lo encendí y lo mismo, ahora con la segunda bujía. Todo parecería indicar que es la bobina. En cuanto la cambie les comento.
PavloAE de Argentina hace 9 años
Bueno, finalmente el viernes pasado le cambié la bobina. Le coloqué la original. Al día de hoy ya va para cinco días sin ningún problema. Todo parecería indicar que el problema está resuelto. Muchas gracias por los comentarios que dejaron y espero que el mío sirva para alguien.
MAXI de Argentina hace 7 años
Gracias campeon! el mio tiene el mismo problema despues te cuento como me fue
PavloAE de Argentina hace 7 años
De nada. Al día de hoy sigo sin problemas. Y como dato extra, mi suegro tuvo el mismo problema en la Suran y la misma solución.
fernando de Argentina hace 7 años
Hola tengo un vw cros fox y el motor empezo a bribrar muy fuerte y se enciende la luz testigo cheq egine la

Amarilla q puede ser ??
aladup de Colombia hace 7 años
Debes llevarlo a hacer Scan... Puede ser tema relacionado con el sistema eléctronico, bobina... Ve a la fija por el scan...
Jose de Argentina hace 7 años
Hola tengo un suran 2013 y se me prendio la luz epc y otra q me dijeron q era problema x el motor y vibra mucho motor alguin sabe q puede ser
Juanma de Argentina hace 7 años
Que tal José. Me pasó lo mismo o similar a tu problema con un ex gol tend 2012 que tuve. Le hicieron un escaneo saltaba error en una de las bujias, cambie bujias y cables pasaron dos días que empezó hacer de nuevo lo mismo y funcionaba en 3 cilindros. Lo vuelvo a escanear y decía lo mismo, el mecánico me dice es el pasó a pasó o también llamado cuerpo mariposa, lo consulte con otro mecánico de confianza de un amigo y me dijo es la bobina, fui a comprar una y como no había original me ofrecieron la marca delfí, se colocó y además de eso se le puso un cable de masa desde la batería hasta la tapa de cilindro. Esto me pasó a principios del 2016 en junio lo vendí a un compañero de trabajo y hasta el día de hoy no volvió a tener problemas. Espero te sirva mi experiencia. Un abrazo y exitos
rondecal1 de Argentina hace 7 años
Hola tengo problemas con mi gol... cuando voy a cargar combustible solo carga dos o tres litros y luego no permite ingresar mas como si estuviese lleno el tanque. El tema es que esta vacio, alguien me podria informar por donde empezar a buscar la falla... muchas gracias...
aladup de Colombia hace 7 años
Estás seguro que esta vacío? Puede que no... Deberías llevarlo a tu mecánico para que mire que no hay una falla con el flotador del tanque, puede que solo sea graduarlo.
rondecal1 de Argentina hace 7 años
Si si esta vacio. Bueno muchas gracias. Se q tiene una electro válvula q descomprime los gases... Pense q podria ser eso pero voy a revisar el flotante primero. Gracias
romulo de Argentina hace 5 años
Hola buena gente, me paso lo mismo en el gol tren cero k, de mucho preg a los despachantes de comb, le meti mano, fue la manguera del respirador doblada por ser muy larga de fabrica y no se nota porque la parte que se dobla es la que se encuentra por detras donde se carga el comb "sacar la rueda y el guarda plas y se ve" espero que soluciones
Juan garrido de Chile hace 7 años
Hola amigos soy de chile y tengo un vw gol g3 año 2004 bueno les comento mi auto tiene un pesimo ralenti este ultimo tiempo, cambie varias cosas pero averigue un poco mas e indage bastante en la valvula iac y la cambie por la original. Bueno sigue mi problema pero algo pasa con mi vw que anda bastante a tirones y bota un olor horrible a combustible cuando ando en el. Lo que pasa es que desconecte el tps antes de hecharlo a andar en la mañana y el auto pario excelente ningun problema nisiquiera lo acelere y sus rpm no subieron mas de las 1200 y se mantuvo ahi hasta que bajaron a las 900 aprox. Quede impactado y volvi a conectar el tps y el auto se paro automaticamente. Ahora cada vez que lo desconecto el auto se empareja no se si cambiar el tps. Que dicen ustedes amigos algun experto. (Nisiquiera botaba mal olor cuando le di partida en la mañana)
Juan garrido de Chile hace 7 años
Alguna ayuda al respecto?
ezequiel de Argentina hace 6 años
Hola tengo un trend mod 2010 en baja falla y si enciendo el aire falla un poco mas que puede ser
daniel morales de Venezuela hace 5 años
Buenas tengo un vw gol 2006 hace tiros por el escape y jalonea cuando voy en marcha he cambiado los cables las bujias inyectores ramal de inyeccion y no consigo la falla
Soledad de Argentina hace 5 años
Hola! Mi gol trend dejaba de acelerar, se paraba, no arrancaba y determinaron que era la bobina, se cambio y se limpió el cuerpo mariposa. Después de eso, le coloque el equipo de gnc y ahora cuando está detenido vibra no se apaga ni nada pero tiembla alguno tuvo un problema similar? Saben que puede. Ser?
Locurcio de Argentina hace 5 años
Hola a todos, estuve leyendo sus comentarios y creo que nadie habla sobre un problema del DISTRIBUIDOR. A mi me pasaba lo mismo que dice Terminator al iniciar el post y lo que cuentan muchos sobre que tironea, no responde y se apaga. Al pisar el acelerador no responde, muchas veces en caliente. Si empieza a hacer esto sin que se le haya cambiado ningun repuesto o realizado alguna reparacion al motor, deberia ser algo que se desgasta con el tiempo. Les cuento que despues de revisar muchas cosas, sensores, bujias, filtros, etc etc. volví a mirar el distribuidor. Resulta que su eje lleva unos bujes de bronce que al gastarse dejan pasar aceite hacia arriba. Este aceite ensucia la tapa del distribuidor y esto hace mal contacto de rotor con tapa. Pesemos que todo esto se calienta al estar un rato encendido, el aceite pierde viscocidad y puede que sea eso lo que al estar caliente, haga fallar al acelerar. En mi caso saque la tapa y la limpie con thinner. Volvi a armar y anduvo bien. Es una solucion provisoria porque volvera a ensuciarse. Se deberian cambiar los bujes o el distribuidor si se consigue original. Me dijeron que las segundas marcas no duran nada y dan muchos problemas. Recuerden que los distribuidores de vw gol (al menos el mio 2006 nafta 1.6 cc) pueden tener muchos problemas. Otra cosa que pasa es que se rompe el encastre del rotor, el que encaja en la ranura del eje. Si esto pasa puede que se gire a una mala posicion. Bueno espero que les sirva este aporte. Saludos
Matias de Argentina hace 4 años
Hola mi gol trend me vibra el interior cuando está en punto muerto q puede ser
Soledad de Argentina hace 4 años
Hola debe hacer lo mismo q el mio. Cuando paraba y lo ponia en punto muerto vibraba, y fue la bobina. 2 veces seguidas se la cambie y me dijeron q podia pasar
Matias de Argentina hace 4 años
Gracias Solé probaré con eso
Matias de Argentina hace 4 años
Hola alguien sabe si el gol trend 2013 lleva bujias de rosca corta o larga?
Nicolás de Argentina hace 3 años
Hola, yo tengo un gol 99 mi 1.0 nafta... Y cuando voy andando llego a una esquina o un semaforo y y piso el embrague o freno el auto busca pararse, baja las revoluciones y aveces se apaga... La verdad que no seque puede ser... Me dijeron q revise el servo, pero esta bien el servo...
Comentar

Cuando lluve o hay humedad es un arte arrancarlo SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 3 140000 kms
Buenos dias tehgo un gol 1.0 mod 2000 funciona todo correcto hasta que lo dejo de un dia para el otro cuando lo quiero arrancar no arranca y de repente hace alguna que otra explosión hasta que de tanto darle ala arranque en algun momento engancha y arranca pero fallando , y lo tengo que ir manteniendo acelerado pasando las 2000 vueltas , si suelto el acelerador otra vez lo mismo , lo que pude detectar que si prendo la calefaccion y lo pongo para que salga el aire caliente por debajo , y dejandolo como minimo 15 minutos es como que comienza a funcionar todo correctamente y la falla desaparece y… Leer completa
Marcelo de Argentina hace 10 años  
MA
10 casos 
Andrés de Argentina hace 10 años
Yo tengo el mismo problema pero con un Power 2008 1.6 N. Es algo que estoy leyendo en todos lados. En principio identifique que la tapa de distribuidor no estaba en buen estado asi que cambiaré eso (veo que vos ya cambiaste muchas otras cosas). Por favor: si solucionas tu problema contalo! Muchas veces dejan los post abiertos, lo solucionan y nunca comentan jeje Gracias!
omurias de Argentina hace 7 años
Ponele w 40 a la tapa y los cables
Marcelo de Argentina hace 6 meses
Lo solucione cambiando x la tapa original bosch y también el sensor de temperatura q va en el motor ese cambiaba el valor y volvía loca la computadora eso hacía q el auto haga cualquier cosa ya q mandaba lectura errónea a la computadora
Marcelo de Argentina hace 10 años
Buenas tardes les cuento que ya hace mas de 7 dias que no me hace mas la falla no se si lo resolvi definitivamente pero al menos parece que cambie de auto , lo que hice fueron un par de cosas del lado derecho en el acompañante debajo de la guantera a la altura del piso hay un plastico negro que sacando los dos tornillos se ven dos reles uno rojo y uno negro uno comanda la bomba de nafta , no los cambie pero si lo que hice fue sarlos los reles limiar las patas agregando un poco de estaño para que haga mejor contacto y tambien los desarme y limpie los contactos del rele , tambien del lado izquiero esta la fusilera la saque sacando un solo tornillo la limpie y verifique que no tenga nada de humedad movi un poco los conectores luego arme todo y la falla desaparecioe de inmediato espero les sirva al menos todavia no mevolvio a fallar espero que sea eso aunque esta un poco confuso ya que no pude ver realmente el problema pero el asunto que anda como si fuera otro auto sin volver a presentar la falla espero te sirva
Pablo de Argentina hace 10 años
Tengo exactamente el mismisimoo problema!!!! no he hecho nada al respecto, xq nno se x donde empezar, la verdad q no podia creer q posterior a los dias de lluvia, me falle de tal manera como lo describis vos! no se q hacer!!! me ire leyendo todos los foros q encuentre! tengo un gol 2004 1.6 cn 82.000 km.
Gabriel de Argentina hace 10 años
Tengo el mismo problema, por favor avisarme cual es la solucion o que paso. Gracias!!
Andrés de Argentina hace 10 años
Bueno mi auto era un Power 2008 1.6 N. Había identificado que la tapa de distribuidor no estaba en buenas condiciones y la cambié. Gasté alrededor de $130 por una tapa con rotor de la marca color azul (no sé si se pueden poner nombres de marcas, pero hay una naranja que es la que yo tenía, creo que china, otra completamente negra y una importada de Alemania que sale el cuádruple). Me fui de viaje, hice 3500 km, subí la cordillera, anduve en clima seco y húmedo a GNC y a Nafta y no volvió a fallar.
En mi caso parece que era ese el problema. Me dí cuenta que la tapa estaba dando problemas porque al desarmarla su color interior era medio anaranjado y tenía sectores oscurecidos producto de la carbonización de suciedad. Cuando la tapa se deteriora y pierde aislación con el exterior puede que alguna chispa haga masa con la carcaza exterior (o los agarres metálicos en mi caso) y pierdas la combustión de algún cilindro en forma aleatoria (la energía nunca llega a la bujía). A la tapa la saqué, la limpié con agua y jabón blanco, la puse a secar en el horno (sin miedo) y al colocarla de nuevo andaba mucho mejor pero no perfecto. Empecé a pulverizar agua alrededor de la misma con un spray de limpieza y empezó a fallar notablemente. Fui, compré una nueva y chau problema (por ahora).
Supongo que una mala aislación en alguno de los cables de las bujías provoca fallas similares pero parece más fácil de individualizar eso. ¿Porque sólo fallaba entre 1000 y 2000 rpm, y no a regímenes superiores? Nadie me lo sabe decir...
Uribio de Argentina hace 7 años
Gracias por tu post. Voy a probar con limpiar y secar la tapa del rotor. Y rociar con agua para ver si puedo identificar el problema.me abriste los. Ojos un poco.
Gabriel de Argentina hace 10 años
Gracias Andes!! lo voy a probar
Gabriel de Argentina hace 10 años
Lo solucione cambiando: los cables de bujia, el rotor y la tapa de distribuidor. Gracias por todo! saludos.
Diego de Argentina hace 9 años
Excatamente el mismo problema en mi Gol 2004. Probare lo que aqui mencionan y les cuento. Saludos.
Marcelo de Argentina hace 9 años
Diego recien acabo de leerte y la falla lo solucione cambiado la tapa del distribuidor la que habia comprado no era original y parecia que ya no podria solucioar mas y volvi a comprar la tapa original marca bosch y lo pude solucionar despues de estar casi un año lidiando con el problema la tapa original tiene un revestimiento de goma q la hace impermeable y no jode mas espero lo soluciones
marcelo de Argentina hace 9 años
Tambien tengo ese problema le saque la pata del sitribuidor y le seque con secador de pelo y de 10
Sole de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema hace 3 años le cambiaron ABSOLUTAMENTE todo lo que se les ocurra y sigue haciendo la falla. En algún momento de los recambios dejo de hacerme la falla durante dos o tres mese Y de vuelta otra vez falla. Gol Power 2007
Andrés de Argentina hace 8 años
Sole, sabes la marca de la tapa del distribuidor? o al menos el color? Porque yo, que había resuelto el problema hace 2 años, me está empezando a suceder nuevamente... Tengo pensado encarar por el lado de la tapa del distribuidor y si confirmo que es eso comprarle una mejor que la de la última vez... Tal vez si son demasiado truchas no se la bancan mucho... En particular venia andando bien en Córdoba pero me fui a Mar del Plata (clima bastante más húmedo) y me empezó a aparecer nuevamente la bendita falla... saludos!
Diego de Argentina hace 8 años
Buenas, yo tenia este problema y lo lleve a un taller de afinacion y encendido, le cambiaron la tapa del distribuidor (color negra con un borde azul/celeste en la parte de abajo), rotor y le limpiaron los inyectores. Ahora ademas de arrancar de una bajo lluvia torrencial, vuela. Espero les ayude. Saludos.
Daniel de Argentina hace 8 años
Hola con el mismo problema lo solucione gracias a las respuestas de Uds, cambie la tapa del distribuidor que era la china esa negra y naranja, no conseguí la original, compre la genau, negra y celeste y el rotor también, lo cambie y santo remedios, espere mas días de lluvia por las dudas y bueno este finde que esta desde el jueves lloviendo y con humedad no tuvo ningún problema, inclusive arranca mejor y mas rápido, espero ser útil como lo fueron uds conmigo ya que después de recorrer talleres nadie dio en la tecla y por acá lo solucione. Y el costo fue mínimo 290 pesos tapa y rotor.
Daniel de Argentina hace 8 años
Me olvide de decirlo mi auto es un gol power, 1,6 5 pts modelo 2008
Gabriel de Argentina hace 8 años
Les cuento que los Gol tienen mucha chispa, entonces la vida util de éstos elementos disminuye rapidamente. El promedio de cambio tiene que ser al año y medio (bujias, cable bujias, rotor y tapa de distribuidor) consegui a un mecanico copado y me tiró esta data. Espero que les sirva!!
Daniel de Argentina hace 8 años
Gracias por el dato Gabriel lo tendré en cuenta, y le haré el mantenimiento de esos elementos, por suerte se soluciono sigue la lluvia y humedad y arranca como nunca.
JOSE de Venezuela hace 8 años
Me pasa lo mismo mi carro anda sin ningún problema puede estar todo el día rodando pero basta y sobra que llueva para que me corcovee o busque de ahogarse ya le cambie inyectores cables de bujías conectores y la falla persiste, no se me ocurre que otra cosa pueda ser
Gabriel de Argentina hace 8 años
Tapa de distribuidor y rotor cambiale Jose!
Daniel de Argentina hace 8 años
Cambiale la tapa del distribuidor y rotor, como dice Gabriel, yo hice eso y se soluciono el problema, de inmediato, desde que la cambia hasta la fecha llovio mucho e hizo mucha humedad y ningun problema fijate que la tapa no sea la china negra y naranja esa tenia la mia. Pedi una bosch y no consegui y puse la genau y anduvo barbaro
Solucionado
Mejor respuesta (según Marcelo)
gabriel de Argentina hace 8 años
Gente, una consulta...me paso lo mismo hace 1 año, y lo solucioné cambiando los cables, rotor,y tapa...
Ahora en Agosto/Sep me pasa lo mismo!! Pero quería consultar si a ustedes les pasa, que cuando acelera, tienen que hacerlo despacio... como que se ahoga... si apretas el acelerador a fondo, como que se apaga...a ustedes les paso igual amigos goleros??!!!
Daniel de Argentina hace 8 años
Hola Gabriel me pasa eso si lo acelero en frio una vez que calento el motor no me lo hace, por eso me tomo el tiempo siempre a la mañana de calentarlo un rato antes de salir porque sino desp pasa eso y tironea. Lo de la tapa por ahora anda bien calculo porque hace poco la cambie. Proba de tomar el tiempo de calentar el motor antes de salir.
gabriel de Argentina hace 8 años
Si, es la idea... pero a veces se me pasa... abrazo y gracias
Matias de Uruguay hace 6 años
A mi me pasaba que tironiaba o cuando recién salías en semáforo o esquina como que se ahogaba y era que estaba Gordo de nafta porque el sensor de temperatura indicaba a la Ecu que el auto estaba frío y le enriquecía la mezcla cambie el bulbo y adiós problema
Marcelo de Argentina hace 8 años
Cambien la tapa del distribuidor por la que lleva el auto bosch / y los cables / si sigue con la falla cambien sensor de temperatura que va en la casoleta de plastico donde va el termostato que esta debajo del distribuidor en el gol 1000 x lo general se boludea y le envia mala informacion a la ecu (computdora ) y eso hace que el auto quiera corregir , y eso casusa que el auto tenga fallas , espero que les haya ayudado con el dato / lo mas caro es la tapa del distribuidor el sensor de temperatura es barato debe estar $100
gabriel de Argentina hace 8 años
Gracias Marce... abrazo
Walter de Argentina hace 7 años
Gracias por todo muchachos. Hoy se me quedo el gol 1.0 99. Llovio toda la noche y la mañana. Lo pude andar 20 cuadras acelerandolo poquito, apenas mada más. Voy a probar con lo que le cambiaron ustedes y les cuento. Duerme afuera el mio.
Daniel de Argentina hace 7 años
Si hace eso que hasta la fecha no tuve problemas y van 9 meses suerte Daniel
alvaro de Argentina hace 7 años
Me pasa exactamente lo mismo, es mas ahora lo quise arrancar y no arranca, tengo que remolcarlo y asi arranca... cuanto sale promedio cambiar la tapa, el rotor, bujias y cables?
gabriel de Argentina hace 7 años
No mas de 2 lucas... approx...
Daniel de Argentina hace 7 años
No sale mucho debe salir depende la que compres y si la sabes cambiar hacelo vos y te va a salir mas barato yo ya llevo 1 año sin problemas y me volvio loco cada dia de humedad y lluvia,
gabriel de Argentina hace 7 años
A mi tambien gente... siempre lo mismo llovia y mucha humedad y olvidate, es una lucha que arranque... (la batería no era). Le cambie eso, y fin del problema.
Daniel de Argentina hace 7 años
Yo cambie solo la tapa y el rotor nada mas y con eso se soluciono
Pachu de Argentina hace 7 años
Les agradezco de corazón. Gol power 2007, mismo problema...días de humedad uffff! Y la gente y los mecánicos tratándome de loca! Me siento menos sola.
Daniel de Argentina hace 7 años
Pachu yo me volvi loco mas de un año lo hice ver por todos lados hasta que en este sitio encontre a un usuario que lo decia y probe y solucionado el problema no molesto mas los dias de humedad y de lluvia que no arrancaba hasta que se secaba y salia el sol, una cosa de locos, bueno suerte y no dejes de comentar tus resultados para otras personas... Daniel
Daniel de Argentina hace 7 años
Cambia la tapa del distribuidor y el rotor,
Diegol de Argentina hace 7 años
Mismo problema que todos, una lucha hacerlo arrancar si hay más de 80% de humedad y el auto estuvo sin usarse más de 12 horas. Y cuando arranca, los primeros kilometros si pisás mucho el acelerador se quiere parar, cabecea. Después de los 5 km pareciera que el calor del motor evapora toda la humedad y funciona con total normalidad y no hay problema si sigue lloviendo todo el día, el problema vuelve si durante la madrugada llueve, que es cuando el auto más tiempo está sin usarse.
Pasé por varios mecanicos que le cambiaron varias cosas pero ninguno dio en la tecla, voy a seguir los consejos que dan acá. El auto es un Gol 2005.
Pachu de Argentina hace 7 años
Yo estoy haciendo lo de calentar el motor 15/20 min. Con la calefacción hacia abajo y ahí arranca lo mas bien! Pero bueno, semanas como estas de lluvia hay que salir siempre con ese tiempo.
gabriel de Argentina hace 7 años
Gente, prueben cambiando los cables de las bujias y el rotor... supongo que con toda la furia saldra $1500, mas la mano de obra... adios problema! slds
Nestor de Argentina hace 6 años
Tengo un gol año 2005. Empece hace mas de un año, con falla electrica; cambien bujias, tapa, rotor y por ultimo el distribuidor, ya que tenia un poco de juego; lo que me llamo la atencion, fue que se me acumula humedad en la parte superior (dentro) y eso me produce la falla, con el antiguo y con el nuevo (distribuidor) , lo mismo y me baja agua de enfriamiento. Dias de mucho calor como dias de frio, indistinto y no siempre. Gracias.
Andrés de Argentina hace 6 años
Consulta Néstor: cambiaste también los cables? Tiene GNC el auto? Las 2 veces que tuve este problema se me resolvió cambiando rotor y tapa de distri. (pero me juego que fue siempre la tapa) y no le pongas una tapa de las mas berretas porque es como si nada, busca al menos la Genau (negro y azul) y sino alguna mejor. La negra y marrón no sirve de nada... Saludos!
Nestor de Argentina hace 6 años
Si primero cambie cables tapa y rotor. Luego el distribuidor completo. Es condensacion de la humedad en la tapa. Les compre las tapas azules, es nafta, original. Me han dicho que le practique un orificio lateral, para evacuar la condensacion del vapor y que no condense en el cielo de la tapa. Por el eje, no se si ahora sube la humedad, es nuevo y sin juego. Por ahi pensandolo mejor, por los respiraderos inferiores del distribuidor, se me ocurre. Ya les comento que es bueno. Gracias.
Andrés de Argentina hace 6 años
Lo que yo noté al usar una tapa demasiado berreta era que el cierre no era del todo bueno (a pesar de que las grampas esas ajustan fuerte) y se me escapaban algunas chispas... De hecho se iba pegando mugre carbonizada del lado de adentro. En ese momento se me había ocurrido ponerle algún sumplemento de goma aislante bien finito en la junta de la tapa para lograr un mejor cierre pero, en mi caso, lo resolví comprando otra tapa.
tony de Argentina hace 6 años
Gracias a los que no fueron egoitas y compartieron las soluciones ! yo solo cambiando la tapa solucione ! abrazo
Rodrigo.barber de Argentina hace 6 añosContactar profesional
Falla del gol cuando llueve no arranca, primero sellar bien el plástico q esta abajo del parabrisas y segundo abajo de ese plástico. ( antes de sellar sacarlo) hay unas fichas sueltas esas fichas ponerle conta adhesiva para q no les entr e agua. Y solucionado el tema
Javi de Argentina hace 6 años
Hola a todos a mí me pasa lo mismo... Cuando llovió o hay humedad voy a arrancar el auto a la otra mañana y le cuesta muchísimo arrancar y después se apaga a cada rato más que nada cuando le aflojas la velocidad... Después como que andando se normaliza... Estaba leyendo los comentarios y como que puede ser la tapa de distribuidor??? Gracias por su respuesta...
Rodrigo.barber de Argentina hace 6 años
No es la tapa de distribuidor pero si ya es vieja cambia la arriba está la solución
Daniel de Argentina hace 6 años
Cambia la tapa del distribuidor fijate que no sea la china y el rotor y listo no mas problemas yo lo solucione así nunca mas problemas para arrancar los días de lluvia o humedad. Daniel
Carloncho de Perú hace 6 años
Hola amigos, tengo un gol concept 1.9 del 2005, vivo en zona de humedad y lluvia, hace poco le cambié cables, rotor y tapa de distribuidor y la falla seguía, por último cambié bobina de encendido y asunto arreglado, pero últimamente el carro me tironea y el motor empieza a tambalear... no se a q se debe, el mecánico me sugiere q le cambié las bujías de tres por las de un electrodo... q opinan, gracias
Marcelo de Argentina hace 6 años
Antes de cambiar revisa el sensor de temperatura que va en la casoleta plastica eso se boludea y manda mala informacion a la computadora haciendo que el motor falle , otra cosa que poder ver es si te lo empezo hacer de golpe el sensor de vacio absoluto eso hace fallar el motor y hasta sale humo negro tironea se ahoga y se para revisa los puntos que te indico a ver si te sigue fallando tendrias que especificar mas cosas como si te regula bien en relenti o si se te acelera solo ,
Caro de Argentina hace 6 años
Una solución provisoria al problema de la condensación de agua en la tapa del distribuidor es ponerle bastante wd40. Esto te saca del apuro en el caso de que el auto te deje tirado en algún lado. Me pasó, lo hice y anduvo joya. Después, obviamente hay que revisar xq consensa y cambiar lo que haya que cambiar. En mi caso la tapa del distribuidor y el rotor estaban en buen estado, el problema eran las bujías. Pero bueno, tengan en cuenta lo del wd 40 para salir del paso.
Nestor de Argentina hace 6 años
Gracias x el consejo. Me dijeron que es por el campo magnetico, genera y condensa humedad. Le practique un orificio, como en las viejas tapas, de los 504. No siempre lo hace. Hay dias que salgo todo bien y al tiempo de andar aparece. Gracias un abrazo.
Fran66 de Argentina hace 5 años
Tenia los mismos problemas que mencionan aca con un gol 08 y cambie la tapa de distribuidor rotor y bujias (no tenian mucho uso) y mejoro notablemente arranca en seguida en frio y regula bien queda probarlo con humedad pero creo va a andar bien gracias por la ayuda!!
Ricardo de Corrientes de Argentina hace 2 años
Hola. Me paso lo mismo con un gol 2005 16 3P. Ojo la manguera que lleva los cables del negativo de la bateria hacia el motor,puede canalizar agua y humedad hacia el distribuidor ,la selle con silicona -Tambien dandole aire caliente para abajo y dejaba de fallar , saque los 2 reles que estan del lado acompañannte , debajo de la guantera. Los desarme y limpie sus contactos y se arreglo. En todo caso cambiarlos -
Ddmerci de Argentina hace 6 meses
Hola, les comento que en mí caso (gol 2006 3p) tenía problemas con las molduras de goma del techo (goteros). El agua se filtraba y mojaba una ficha cilíndrica negra de 2 contactos que pasa detrás de la batería. También suele humedecerse el burro de arranque, cómo los gol lo traen abajo, el solo hecho de que el suelo esté húmedo le trae problemas. El filtro de aire también hay q ver por la humedad...otra, entre el parabrisas y el capot tiene que estar bien aislado, los burletes que separan el motor del parabrisas, el agua y la humedad, sobretodo el aire humedo se escurre, te humedece la bobina y todo lo que tenga contacto eléctrico. Espero les sirva. Darío.
Comentar

El motor de arranque va muy pesado y no arranca. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 diesel 300000 kms
El el motor de arranque gira muy pesado y el auto no arranca. Se hizo todo nuevo, bujes, campos, bobina, carbones. Si pruebo afuera el motor vuela y tiene buena fuerza, pero al ponerlo hace lo mismo. Revisé puesta a punto de distribución, atrasé la bomba inyectora, luego la adelanté, la volví a su lugar y nada, siempre igual. Probé con otro motor de arranque que anda muy bien y nada, hace lo mismo. Probé los calentadores uno por uno y chispa, hacen. Puse directos los calentadores para estar seguro del contacto, durante unos cuantos segundos y puse directa la válvula de paso de gasoil, que hace el ruido correspondiente; verifiqué que la bomba esté llena de gasoil... Nada!! Igual sigue re pesado el motor de arranque. Si lo empujo el auto arranca bien. Alguna sugerencia!!?
Oscar de Argentina hace 8 años  
OS
45 casos 
alepla de Argentina hace 8 años
Cambia el aceite...o al menos fijate en que estado se encuentra y su viscocidad
Solucionado
Mejor respuesta (según Oscar)
Saludos Oscar, cuando se acumula CARBONILLA en las cámaras de combustión en la CULATA o cuando ésta ha sido CEPILLADA en exceso, la compresión del motor queda ALTA (más que lo normal que viene de fábrica) y la compresión sube más, cuando el motor está caliente, el exceso de compresión del motor lo puede dañar, y además hace mucha resistencia y se opone al giro del motor de arranque, éste pequeño motor puede recalentarse y quemarse si no corriges el problema de compresión de tu motor.
Solución: Sacar la culata (tapa de cilindros) limpiar su carbonilla y si ha sido CEPILLADA, debes instalar una JUNTA de culata CONFECCIONADA en material de AMIANTO y debe tener 2 mm de espesor o grosor, es decir más gruesa que la normal ( 0,5 mm). Al instalar la junta más gruesa, la compresión del motor disminuirá a lo NORMAL y entonces el motor del auto y el motor de arranque podrán funcionar sin inconvenientes. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Gregorio de Argentina hace 5 años
Como se pone el relay al burro
dieguito de Argentina hace 6 años
Hola buenos dias, queria ver si me pueden dar una mano para ver lo que puede ser el problema de mi gol 1.6 diesel, a la mañana arranca normalmente, pero cuando el auto calienta es como que se queda sin gasoil y no arranca mas hasta que se enfria, mande a reparar la bomba y me hace lo mismo que puede ser?
Raúl de Uruguay hace 6 años
Ami me pasaba lo mismo y era porque estaba muy bajo de motor en frío prende impecable pero caliente le agotada la batería y no arrancaba solo si lo empujado arranca en caliente
Daniel de Argentina hace 6 años
Raul,perdon yo tengo el mismo problema en un gol 2004 nafta,hace poco cepillaron la tapa del motor. No entiendo que es cuando decis "bajo de motor". Gracias
Alexis de Argentina hace 6 años
Ami no me arranca en la mañana lo empujó y arranca y dejo pasar unos 5 horas y arranca solo pero en caliente lo apago y lo quiero prender y ya no arranca no entiendo q puede ser? Alguno tiene idea ya le cambien carbon y todo
Daiana de Argentina hace 6 años
A mí marido le pasaba lo mismo asta que cambió el serenoide el arreglo todo burro alternador mangueras y al final era eso el serenoide espero que los ayude saludos
Luis de Uruguay hace 4 años
El solenoide de que? Del arranque o de la bomba de inyección?
Alej de Argentina hace 6 años
Hola tengo un gol trent 2013 naftero le cuesta arrancar a la mañana, le tengo que insistir de 7 a 8 veces,y luego anda bien. Le cambiebobina , cables, bujia y tambien la bomba de nafta. Y me sigue haciendo lo mismo.No se qué puede ser. Lo hice escanear y no acusa nada.
Saludos Alej, haga limpieza de inyectores con ultrasonido y compruebe los en máquina, es posible que la suciedad impide que un inyector cierre su punta, gotea combustible en el interior de la cámara de combustión causando Ahogo y dificultad de que encienda el motor la primera vez en la mañana. Cada 50.000 km se debe cambiar como mantenimiento normal el bulbo sensor ECT, (bulbo de temperatura del motor) su señal electrónica es enviada a la computadora para que esta pueda administrar el correcto funcionamiento de los inyectores y la cantidad adecuada de combustible que suministran, con lo explicado Ud comprenderá que la falla o daño del sensor ECT la computadora no puede controlar la dosificación exacta del combustible y ciertos momentos puede ser excesivo o escaso frente al requerimiento del motor. Atte.
Alej de Argentina hace 6 años
Gracias por su atencion. Cualquier cosa les informo que sucedio.
Diazsebas de Argentina hace 5 años
Hola tengo problemas con el burro de arranque... Patina revise la corona y no esta tan gastada, ya cambie el bendix y sigue haciendo lo mismo... Y trato de probarlo afuera y no funciona... Lo coloco en el auto y funciona sin problemas, pero patina alguien me explica xq... Es un gol gl 1.6 nafta
Romy de Argentina hace 5 años
Hola me pasa lo mismo. José cambio de corona y bendi. Y cuesta arrancar y hace un ruido re feo. Solucionaste?
Carlosalberto de Uruguay hace 5 años
Hola...tienes que poner el cable de masa y el positibo de la bateria al arranque nuevos...porque se sulfatan por dentro y pierden la continiuidad o sea que la corriente sircula mas lenta
Rubén de Uruguay hace 3 años
Buenas no se Ami me pasó con mi gol diesel 1.6. Burro a nuebo y seguía pesado me cansé de sacarlo y ponerlo hasta que descubri que era el casquillo de la caja de cambios puse uno nuevo y se terminó el problema ahora arranca al toque espero sirva mi comentario
Facu 1986 de Argentina hace 2 años
Hola. A que te referís con casquillo de l
A caja de cambios ?
Juan de Uruguay hace 2 años
Hola buenas tardes. Tengo un gol diésel 1.6. Me viene liquidando baterías a lo loco. Cambié tres baterías, alternador nuevo de paquete compre, y arranca espectacular. Lo uso dos o tres días y ya me líquida la batería. Lo raro que veo es que solo carga cusndo lo aceleras y moderando no. También le cambié la ficha del tambor de arranque porque no me arrancaba de ahí y ahora ya no arranca. Que puede ser? Puede ser que a lo que tengo directo el arranque con el relé de encendido se me rompió el selenodide o los casquillos del burro. ? También noto que a veces la bomba me hace aire. El motor lo hice de punta a punta y no tiene ni 5mil kilometros
David de Argentina hace un año
Pudiste solucionarlo?
Andrea de Argentina hace un año
Buenas tardes. Tengo un gol gli año 86 se le hizo motor pero ahora no arranca. Solo enciende la luz de encendido y nada más...
Carla de Argentina hace 6 días
Le arregle el burro a mi polo 1.6 y no me arranca queda pesado
Comentar

Cuando caliente empieza a fallar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 3 puertas. motor 1.6 nafta sin gas. modelo 2006. con distribuidor 100000 kms
Hola me tiene cansado. Hace un año q estoy rabiando. De mecánico en mecanico. El gol en frío anda perfecto cuando caleno bien empieza. A hacer un corte cuando regula y cuando ando empieza a tironear. Como si fuera de corriente. Le cambie bujias. Cables. Distribuidor. Sigue igual. Revisé la llave de contacto esta bien. Probé con otra bobina. Lo mismo. Lo escaneo y no tiene fallas. Probe. Con un tps. Paso a paso. Hasta le probaron otra ecu. Sigue igual. También controle las masas. Alimentación. Otra batería. Y las fichas no le encuentran nada. Ayuda Me Tiene cansado.
PABLOCHI de Argentina hace 9 años  
PA
17 casos 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Pablo probaste la bomba de nafta el caudal que esta tirando. Saludos
PABLOCHI de Argentina hace 9 años
Si probé la bomba. Esta todo bien. Lo q te imagines le probé. Cuando calienta bien hace un corte cuando regula y andando falla como si se cortará la corriente. Pero en caliente en frio joya. Ya no se q más verle. Encendido. Tiene del distribuidor hasta los cables y bujias nuevas. Bobina también y sigue. El auto nunca lo toque y me fallo de repente y no puedo sacarle la falla.
Tyson de Argentina hace 6 años
Animal se a hace mucho lo del gol. Pero me pasa lo mismo me está volviendo loco ! Cambie de todo... si lo pudiste solucionar y si te acordas muchas gracias
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Pablo tendrias que comprobar si se queda trabado algun botador de las valvulas de admision o capaz que tenes algun inyector que absorve aire cuando el material se dilata por el calor, otra cosa no te sabria decir. Saludos
PABLOCHI de Argentina hace 9 años
Gracias leonardo. Voy a revisar los inyectores. Los botadores están bien
Enrique1984 de Perú hace 9 años
Pablo tengo el mismo problema hace 6 meses y cambié los inyectores, cables, bujías, bobina y ecu nuevos pero sigo con el problema. Por favor escríbeme al correo [email protected] en caso determines la solución. El mio es un vw gol 1.6 G3
Solucionado
Mejor respuesta (según PABLOCHI)
casta de Argentina hace 9 años
Tenia el mismo problema en otro auto... cuando el modulo de encendido entra en calor empieza a fallar y no manda de la manera correcta chispa a las bujias de ahi el problema. Empieza a explorar mal y tambien puede ser que se pare y no responda hasta que se enfrie dicho modulo.
Lilián de Argentina hace 9 años
Hola gente, se acepta un comentario femenino, me pasaba lo mismo y lo solucioné cambiando el filtro de aire, espero que ayude mi consejo, suerte...
PABLOCHI de Argentina hace 9 años
Gracias lilian. Pero el filtro es nuevo. Todabia no encuentro la falla. Cuando lo solucione les digo gracia por los aportea
marcelo de Argentina hace 9 años
Hola yo tengo un palio 1.3 mpi y tengo un problema similar ayer lo escanearon y me salto las bobinas y la sonda lambda, yo las bobinas las había cambiado hace dos días pero como no se le quito el error a la computadora lo sigue marcando el viernes le cambio la sonda a ver que pasa
Jose de Argentina hace 9 años
Hola, compre un gol power 2006 hace 15 dias y note que hace lo mismo. Empecé por las bujías pero nada. Encontraron la solución? Tengo otras cosas para hacerle y no me puedo dar el gusto de cambiarle todo para ver si se arregla o no, lo iba a hacer escanear pero por lo visto tampoco es una solución. Agradezco la respuesta.
Christian de Argentina hace 9 años
Hola, tenia el mismo problema, a la entrada del agua al block, hay dos sensores, por lo general en de abajo (color azul) es el que marca la temperatura del tablero y el de arriba lleva info a la ecu, por lo general se sulfatan o por temperatura se genera humedad entre el conector y sensor, lo que hice fue cambiar los dos sensores (18 u$s los dos) y colocar grasa aislante de humedad, quedo de diez. Espero colaborar con la solucion.
Juan martinez de Chile hace 2 años
Gracias eso no lo he revisado.
Gaby tdf de Argentina hace 9 años
Pablo, Enrique y Jose: Tengo un Gol 1.6 G3 2006 estoy con el mismo problema que ustedes y hasta ahora los mecánicos no dan con la falla. Pregunte a un concesionario y me dijeron que es muy posible que la falla se deba a que antes de que yo compre el auto, le hicieron el cambio de escape y se arruinaron los sensores que trae el auto, tambien los cambie y no funciono. Si alguno encuentra la solucion por favor me avisan.
Christian de Argentina hace 9 años
Lei un comentario que los cables de bujia (capuchon de metal) pueden originar fallas a masa (-) mañana voy a probarlo y comento. Tambien en el tanque de combustoble hay un filtro de nafta que aumenta el jaleo si esta sucio. Voy a averiguar que sensores estan en el catalizador y escape. Saludos
qzs3mda4 de Argentina hace 6 años
Mi gol 2005 sin gnc hace lo mismo, en calienta le falta fuerza, no acelera, en frio anda perfecto.
VICTOR de Argentina hace 6 años
Tengo un gol 3 puertas con GNC anda de 10 pero con nafta se ahoga y se detiene el motor( todo esto cuando el motor esta caliente) en frio anda bien con ambos combustibles, que puede ser?
qzs3mda4 de Argentina hace 6 años
El sensor de temperatura de la ecu. Esta en la manguera negra. Arriba tiene un sensor que manda la temperatura al tablero, y el de abajo la temperatura a la ecu. Cambia el de abajo, yo le habia puesto uno marca fispa... 300$ creo q me salio.
Herbie de Uruguay hace 5 años
Soluciono alguien esa falla?
VICTOR de Argentina hace 5 años
Todavia no lo he solucionado... me dicen que puede ser el inyector que esta tapado
Tanito de Argentina hace 4 meses
@VICTORYo tengo el mismo problema en mi polo 1.6 y cambié todo hasta los inyectores y sigue fallando en caliente. Tengo que probar los sensores
Lucas Naranjo de Argentina hace 5 años
Hola alguien soluciono el problema?? me está pasando lo mismo... gracias
Nico guzman de Argentina hace 5 años
Es la tapa hay una válvula chupada. Revisen bien los asientos de válvulas y armelon con los botadores descargados.
Ariel Llavallol de Argentina hace 4 años
Hola pablo, solucionaste el problema? me esta pasando algo idéntico, me estoy volviendo loco
Eliana Talloni de Argentina hace 4 años
Hola buenas noches!!! Alguno pudo solucionar el problema??? Mi gol empezó hacer lo mismo!!!! Cambiamos bujías, cables y bobina, ya no sabemos que hacer!!! Cuando se calienta nos deja tirados en cualquier lado!!!!
qzs3mda4 de Argentina hace 3 años
Lo que le hice fue conectar el ventilador del radiador para que prenda siempre en la 2da velocidad y no llegue nunca a la temperatura de trabajo adecuada. Asi no calentaba nunca y andaba bien. Lo vendi asi.
joaquin munini de Argentina hace un año
Proba con un trapo (humedo no mojado) enfria la bobina sino es eso proba con el modulo de el distribuidor si arranca despues de enfriarlo ahi esta tu problema
Nestorjeje de Argentina hace 3 años
Solucionaste el problema
PABLOCHI de Argentina hace 3 años
Fallaba el modulo de encendido
Marcos Iglesias de Argentina hace 3 años
@PABLOCHIHola Pablochi. Buenas noches. Sabes que tengo exactamente el mismo problema que vos, tal cual lo describis y al igual que vos ya probe y absolutamente todo. Mañana mismo estoy por probar la ecu le tengo desconfianza al integrado del encendido que se encuentra dentro de la ella. El modulo que vos nombras es el que esta ahi dentro? Agradezco tu respuesta. Saludos.
VAMNAN de Argentina hace 3 años
Hola 👋 cómo andan? Tengo un gol country 2004 1.6 con GNC...me pasa hace dos meses lo mismo...cambie la llave conmutadora,reloj y cables de gnc...rotor,tapa distribuidor,bomba de nafta,el resto miramos y están bien bujías y demás filtro de aire y otras cosas...y aún no escanee porque es medio al pepe...porque ver q ustedes lo hicieron y nada...soy de cañuelas mi mecánico y electricista están en Lanús...les dejo mi número de cel...si pudieron solucionar. . .1160386364
Comentar

Mi carro se ahoga de repente y pistonea ,y tambien se acelera solo. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 sport 197800 kms
Mi gol tiene una falla que no es constante pero cuando le da es bastante fuerte, resulta que voy rodando a cualquier velocidad y de repente se ahoga a tal punto que hay que detenerse y de repente sale de golpe y le vuelve a dar la falla... así como le da esa falla se le quita y anda perfecto, inclusive puedo rodar 2 días perfecto sin darle la falla... también sucede que a veces se acelera mucho solo. Le he montado cables, bujias, tapa y rotor de distribuidor, valvula iac, limpieza de inyectores, filtro de gasolina, le limpiaron varios sensores y nada le da la falla igual. No se si sea bomba de gasolina porque repito la falla no es constante y siempre a la primera girada de llave... por favor necesito ayuda ya que me tiene loco esta situación y he gastado mucho dinero ya. !! gracias!!!
JOEL de Venezuela hace 11 años  
JO
8 casos 
GERARDO de Argentina hace 11 años
Hola tenia un problema parecido, fijate que la manguera que va del radiador al bloque del motor tiene un sensor arriba( de temperatura que va al tablero) y otro abajo que mide temperartura de inyeccion, omo me perdia liquido refrigerante y aun pierde, se ve que hizo un corto y dejo de funcionar por lo tanto le costaba arrancar y en frio tironeaba en 2da y 3ra, desde que lo cambie santo remedio el tema es que como sigue perdiendo refrigerante supongo voy a volver a tener ese problema, gerardo (hoy)
Janeth Murillo de Colombia hace un año
Buenas tardes tengo una Koleos 2013 se ahoga de un momento a otro y de igual manera se le quita,dura varios días sin molestia y de repente presenta el problema,si tienes conocimiento de que puede ser la falla le agradezco mucho que me puedas ayudar mi dirección de correo es [email protected]
Solucionado
Mejor respuesta (según JOEL)
JOEL de Venezuela hace 9 años
Solucionado... era el TPS que estaba malo... gracias
Kloster daniel de Argentina hace 5 años
Hola buenos días tengo un gol trend que cuando voy andando y lo aceleró aveces se escucha un pistoneo... que es el tps?
fichi carena de Argentina hace 4 años
Deberías ser un poquito mas especifico con el tema del pistoneo, ya que pueden ser varias causas. El tps es el sensor de posicion mariposa, está ubicado en el cuerpo de aceleracion.
Gabriel de Argentina hace 3 años
@Kloster danielHola solicitaste el pistoneo
Nicojavier de Argentina hace 4 años
Hola mi nombre es javier. Tengo un gol trend 2013 le hice el embrague todo a nuevo original se rectificó el volante y de mas ruleman placa dissco todo nuevo quedo perfecto el andar. Pero sigue el ruido de tik tik tik o cascabeleo y cuando wsta en marcha, piso en pedal de embrague y se vaaa!! Quien me podria decir q podria ser el problema?? Por Favor saludos
Yoana de Argentina hace 4 años
Porque cuando reinicio mi computadora gol 2005 y n reinicia?
Javier de Ecuador hace 4 años
Hola amigos tengo un gol 96 tiene un problema en las cuesta esta subiendo normal y se chupa el acelerador y deja de acelerar y toca soltarlo y nueva mente acelerar ya le echo de todo incluso le cambie el cuerpo de aceleracion y no deja esa falla si alguien me puede ayudar estare muy agradecido
Niko7373 de Argentina hace 3 años
Hola! Yo lo compré hace 2 años y todavía tengo problemas con el punto del distribuidor. El mecánico lo atrasa y lo adelanta a mano y siempre queda igual, o se acelera al embragar, o regula raro. Y la última vez q tocó el punto del distribuidor regula más tranquilo pero cuando acelero cada tanto cascabelea. Cuando compré el auto y ya tenía ese problema, le cambié cables, bujías, bobina.
El no me busca la solución tampoco y yo estoy podrido, no se q hacer. En principio buscaré otro mecánico para ver si puede ver cuál es el problema. Pero si alguno me puede guiar para tener una idea, le agradezco. Saludos y gracias!
Henry1986 de México hace 3 años
El día de hoy descubrí un error qué les aseguro hasta ahora nadie ha resuelto y honestamente fue por casualidad...un error de fabrica por así decirlo y que todos, inclusive la misma marca vw ha tomado como funcionamiento normal.
Tengo un gol 2018 trenline
Desde q salio de la agencia tenia un CASCABELEO (algo así como sonido de punterias , sonido de motor diesel al grado de pensar q posiblemente se este rompiendo)

El caso es q el vehículo desde q salio de agencia nunca tuvo algun problema...funcionaba de manera correcta , no había códigos en el escaneo...pero hasta cierto punto es inquietante el sonido...opte por ignorarlo , evadir, no prestarle atención pues ,.
Llego a determinado kilómetraje y lo toco cambio de banda de tiempo por alguna razón se golpeo la plaquita qué tiene el cable positivo qué va a la marcha y la aflojo...el caso q al detectar q no arrancaba bien (algo mínimo casi imperceptible) opte por verificarla...me asegure de ponerla bien y apretar la tuerca q lleva...surgió un nuevo problema...me empezó a tirar las velocidades. Lo revise y nada...no había nada q obstaculizara la palanca de velocidades, pensé era un sensor pero no tenia sentido ya que es velocidad manual...sin hacerla más de emoción...resulta q la plaquita de la marcha aunq esta separada del borde dee la palanca de velocidades al momento de meter primera se genera un arco de corriente...pequeñísimo, como cuando los cables de bujias ya están dañados. Pues señores habiendo descubierto tal joya , diamante o lo que les venga en mente opte por compartirlo co todos...solo encinten esa plaquita , o pongan algun aislante wntre la plaquita de la marcha y el codo del brazo de la palanca de velocidades (la qué es jalada por el chicote)

Eso es todo el condenado problema...ni en la agencia le buscaron, cambiaron cables ,. Hicieron escaneo , chocaron carrocería y nunca le buscaron y al final atodos los consumidores les vendieron la idea de sonido natural de fabrica...

Pues nooo en realidad es chispa q brinca de la marcha al brazo de la caja de velocidades...

Perdón por ser tan descriptivo pero fue la aguja en el pajar...saludos compañeros
nelson wesso de Colombia hace 3 años
@Henry1986Hola henry me podrias dar mas informacion de como has echo para arreglar ese problema mi correo es [email protected]
Henry1986 de México hace 3 años
@nelson wessoTe mande correo, espero te pueda ayudar
Fabian72 de Argentina hace 3 años
@Henry1986Hola soy Fabian me podrias mandar una imaguen de donde esta el problema , y de lo que encintaste , saludos
Henry1986 de México hace 3 años
En su momento la plaquita de la marcha estaba en posición hacia arriba , la encinte y después la cambie en posición hacia abajo
1
2
diego de Colombia hace 2 años
Hola henry, mi vw tiene lo mismo, hay acceso para encintar esa pieza desde arriba? asi solucionaste el problema de cascabeleo del motor? por fa si me puedes contestar a [email protected] gracias
Comentar

Baja las revoluciones al exigirle velocidad SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 1.8 250000 kms
El carro normalmente se enciende y trabaja bien x un tiempo a lo q esta caliente empieza una falla como de jaloneo al recortar e introducir velocidad intenta apagarse y descontorl d la aguja del minimo hacia a rriba y hacia abajo ya se le lipiaron inyectores cambio de bujias y pila de la bomba no sabemos q hacer cual podria ser la falla ? por favor
andrea de Venezuela hace 9 años  
AN
16 casos 
andrea de Venezuela hace 9 años
Espero x la respuesta es andrea
gliver08 de Venezuela hace 9 años
Limpiaron el cuerpo de aceleracion y el IAC sensor del minimo
andrea de Venezuela hace 9 años
Si y aun sigue la falla pero desconectamos el conector y el carro empareja
Solucionado
Mejor respuesta (según andrea)
andrea de Venezuela hace 9 años
El conector de la valvula
Faco2212 de México hace 5 años
Tengo la misma falla, a cual conector de la válvula te refieres?
gliver08 de Venezuela hace 9 años
Y no has probado cambiarla lo mas seguro es que ya este en sus ultimas
andrea de Venezuela hace 9 años
Si voy a cambiarlo hoy x la tarde
andrea de Venezuela hace 8 años
Buenas tardessss mi auto presenta la siguiente situacion actualmente esta recalentando cuando el carro esta en subida no prende el electro pero cuando esta en plano trabaja normal y la temperatura se mantiene normal que pasara????? por favor le agradezco su ayuda
Fabian Carballo de Uruguay hace 7 años
Buenas tardes tengo un gol g3 año 2002 y cuando voy en segunda marcha o entercera tironea
Melendez de Chile hace 6 años
Amigo a Mi me pasa lo mismo, como que el auto lo acelero y comienzas tirotear como si estuviera restringido, no prende ninguna luz
Diegoo08 de Chile hace 6 años
Cambia la bobina 👌debe estar quemada y está entregando baja tensión
Wero de México hace 4 años
Tengo un gol 2011 el cual travaja normalmente sin problemas sin encender el clima pero cuando enciendo el aire acondicionado se le bajan las revoluciones y se apaga que podra ser ya le hicimos el servicio completo pero sigue presentando wl problema
Wilmer de Ecuador hace un año
Tengo la falla mi vw gol al parar y acelerar se atora
cris752008 de Argentina hace un año
Buenas gentes, me pasa lo mismo y ya hice inyeccion, iac, map, bobina y cables y bujias. Sigue igual. Me comentaron si chequearon el Canister y aun no tengo para llevarlo al taller. Lo que si, hace todo lo que me dijeron: olor a nafta en el interior al cargar, una vez caliente empiezan los tiromes y si no lo acelero en relenti bajan mucho las revoluciones y se quiere parar. Si alguno dio en el clavo que comente, estaria bueno!
Comentar

Llueve y no arranca SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 4 puertas 140000 kms
Hola, tengo ese problema el auto arranca siempre(seco) no tiene ningún problema. Pero cuando queda guardado al aire libre de un día para el otro y llovió no arranca gira el motor , emputa la batería (nueva) carga el alternador (verificado) y no enciende ahora si le paso corriente y arranca aun lloviendo lo dejo en marca varios minutos lo apago y enciende normalmente. Sale el sol se seca la lluvia doy arranque y enciende como si nunca hubiera pasado nada. Ya cambie cables y bujías y sigo con el problema. Ayuda!!!
gabriel de Argentina hace 10 años  
GA
1 caso 
leandro de Argentina hace 10 años
Me pasa exactamente lo mismo que sera
gabriel de Argentina hace 10 años
Seguro q tenemos algo q se esta mojando pero que es? ningun mecanico en mi ciudad me sabe decir... va si "saben" bomba de nafta, alternador, bobinas, filtros,etc hasta me llegaron a decir que es la llave... ayuda!!!
pola de Uruguay hace 4 años
Mira debieras ir descartando posibles causas. Lo primero es cambiar la tapa de distribuidor: Es facil y muy barato.
Nando de Uruguay hace 10 años
Se ve que es un asunto recurrente en los vw gol, el mio tiene el mismo drama, y es un g3 del 2000 1600cc. La verdad que es una macana, y cuando le cuesta arrancar, después queda falllando un rato. Saludos. Fernando.
rdf||| de Argentina hace 10 años
Y q puede ser ,porque esa falla...
gabriel de Argentina hace 10 años
Y? se ve q somos muchos con ese problema pero no aparece ninguno que lo haya solucionado?. . .
marce de Argentina hace 10 años
Me pasaba tengo un gol 2006 y lo solucione envolviendo la bateria con una bolsa de consorcio =)
Pulu de Argentina hace 10 años
Me pasa lo mismo. Alguna solución.
gabriel de Argentina hace 10 años
Y???? somos muchos con este problema
Gabriel de Argentina hace 10 años
Estimados, me sucede lo mismo. Alguna novedad?. Gracias!
gabriel de Argentina hace 10 años
Sigo con el problema he puesto bolsa de consorsio, he tapado el auto y me caen 3 gota y es imposible arrancar, he leido por aca arriba q hay unos relays(de bomba de nafta) dentro del auto del lado del acompañante q pueden llegar a ser el problema, habria q sellarlos y poner alguna siricona para la humedad, voy a probar... ya no se q hacer
pulu de Argentina hace 10 años
Aparentemente los Gol suelen traer este inconveniente. A un amigo le pasó lo mismo y lo solucionó cambiando bobina, tapa de rotor, de distribuidor y cables de bujías. En mi caso, mi mecánico fue un poco mas prudente y solo cambió la tapa del rotor y de distribuidor. Me comentó que las tapas de rotor son Chinas y suelen ser problemáticas. Es más me mostró la que cambió y estaba como mojada, se le había formado como una capa adentro y me dijo que eso era conductor de electricidad. Con eso por ahora anda bien y la verdad lo pude solucionar con poca plata. Espero que les sirva, tengan en cuenta que simplemente les comento mi experiencia y la de mi amigo ya que no tengo conocimientos en mecánica ni electricidad. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según gabriel)
gabriel de Argentina hace 10 años
Listo!!! cambie tapa del distribuidor y magicamente arranco! digo magicamente porque ya no sabia q hacer, es verdad al sacarla esta como con gotitas de rocio. Llovio y como siempre no arrancaba no arrancaba fui me compre una tapa de distribuidor coloque todo y listo arranco en la primera tirada de una como con sol sin problema. Espero q sea eso por lo menos fue asi saque cambie y arranco.
Gabriel de Argentina hace 10 años
Gabriel, osea que cambiaste la TAPA DEL DISTRIBUIDOR y funciona bien?. Es decir, llueve y funciona perfecto el auto?
gabriel de Argentina hace 10 años
Asi es! de echo no me arrancaba porque llovio en mi ciudad comprobe chispa en la bujias tenia buena, saque la tapa tenia como unas gotitas en el fonde de ella, fui compre una tapa nueva (muy barata) saque la humeda puse la nueva y arranco asi como con un dia sin lluvia. Hoy durmio afuera el gol y me levante con lluvia nuevamente en la ciudad y (ya me parece magia) ARRANCO COMO SIEMPRE!!!
Gabriel de Argentina hace 10 años
Lo solucione cambiando: los cables de bujia, el rotor y la tapa de distribuidor. Gracias por todo! saludos.
Willie de Argentina hace un año
Tenía el mismo problema, saqye la tapa del distribuidor y estaba lleno de humedad. Lo seque con aire y le coloque wd40. Se soluciono el problema
clauditto de Argentina hace 3 meses
Me pasa lo mismo llovio estos cuatrodias y gira el motor y cuesta mucho arrancarlo y luego no podes casi andar porque se ahoga tironea, lo tengo que andar en segunda al maquimo pega unos tirones y recien ahi podes usarlo , ahora los dias secos enciende y anda de 10 que sera algunos hablan de un sensor que es el que deja de funcionar y la computadora interpreta que el motor esta caliente y le manda mucha nafta , algo de eso debe ser porque larga olor a nafta a pesar de no acelerar para que arranque, perdon es un Gol Powuer 2004 siempre hace esto. Alguien soluciono esta falla????gracias
Gabriel de Argentina hace 3 meses
Lo solucione cambiando: los cables de bujia, el rotor y la tapa de distribuidor. Gracias por todo! saludos
Comentar

Problemas sin chispa en las bujias SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 4 puertas 1.8 120000 kms
Tengo un problema con mi vw gol 1.8 2002, la falla comenzo cuando despues de varios intentos por encender al final lo hacia sin problemas, cuando llegaba a una cola en minimo se apagaba, luego encendia sin problemas, unas semanas despues se apagaba y tenia que esperar un tiempo para que encendiera de nuevo, luego lo hacia recurrentemente hasta el punto que no encendio mas, y tenia un fuerte olor a gasolina... por no tener chispa en las bujias se le cambio la bobina de encendido... encendio bien sin presentar la falla 2 dias... luego la falla reaparecio... se le cambio la bobina captadora que v… Leer completa
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años  
HA
11 casos 
Saludos Harrison, no permitas que toquen la computadora, revisa otros elementos que también causan la falla de chispa. ¿Comprobaste el estado de los cables con lámpara estroboscópica? ¿Revisaste el ROTOR (repartidor de chispa) su continuidad? ¿Revisaste el carbón de la tapa del distribuidor? ¿Estás seguro que la instalación del CAPTADOR en el distribuidor está bien? ¿La bobina fue de buena calidad y está comprobada? ¿Has revisado si en el cableado del auto se instaló alguna vez un MODULO DE ALARMA no original, Ya que ésta podría estar interfiriendo en el trabajo de la computadora, en el conductor de ignición? Si lo tiene debes volver a conectar los cables del auto sin el módulo como vino original de la casa. Avisa como te va. Atte.
Eduardo de Venezuela hace 6 años
Buenas mi carro esta fallando mucho
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Hola santiago muchas gracias por tu respuesta, fijate ya cambie la tapa del distribuidor, el rotor, la bobina captadora y la bobina de encendido, ayer en la mañana intente encenderlo y lo hizo, calento y luego la aguja de rmp se tiraba a 0 y comenzo a cabezear y se apago. Llame a un mecanico y me trajo un distribuidor de otro gol y no funciono. Lo escanearon y no presentaba falla y luego salio un codigo de sistema de control de motor bloqueado. Borro el codigo y aun asi no encendia, ya no se que hacer¡¡¡¡¡¡ el mecanico me dijo que creia q era la llave que bloqueaba la ecu... ya de tantas cosas ni se que creer. Si podrian seguir ayudandome muchisimas gracias de antemano¡¡¡¡¡¡
Saludos Harrison, ¿Estas seguro que el problema del auto es que no hay chispa en las bujías? Haz una prueba: saca el tubo plástico que proviene del depurador hacia la boca del cuerpo de aceleración, abre la mariposa de aceleración, rocía en el interior del cuerpo un poco de líquido limpia carburadores, acelera un poco y enciende el motor. Si el motor trata de encender por unos instantes, el problema es por combustible y no por chispa. Avisa como te va. Atte.
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Hola santiago... ya le probamos apertura a los inyectores... y la bomba de gasolina... yo sigo insistiendo santiago que debe ser integrado de control de encendido (vb027) que hace la funcion del modulo... es lo unico q se me ocurre¡¡¡¡ ya ni se por donde continuar localizar la falla¡¡¡¡¡ gracias por tu tiempo y ayuda...
Hola Harrison, ¿Hiciste la prueba que te sugerí de inyectar limpia carburadores y encender el motor? o ¿confirmas definitivamente que no hay chispa? es muy delicado tocar la UEC, raras veces se quema por si sola, están construidas para que duren muchos años, a no ser que haya habido un circuito o daño provocado, una suelda mal realizada o más gruesa causará resistencia, una UEC reparada dura poco, la suelda pude recalentar por resistencia y dañar otros elementos electrónicos definitivamente. Si no estás convencido, haz otra prueba, solicita a un mecánico que te preste (alquile) una UEC sólo a prueba. Puede ser que en tu auto haya una desconexión o quema de un cable del arnés principal de cables. Avisa como te va. Atte.
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Hola santiago, no he realizado la prueba de inyectar limpiar carburador... porque el mecánico de aseguro que la falla era de chispa. La bomba de combustible fue sustituida... estuve leyendo los diagramas de encendido y para que se pierda la chispa debe existir una ruptura del circuito. Llave...voltaje a bobina, de la bobina al distribuidor (a traves del cable de la bobina) del distribuidor con una señal emitida por la captadora a la ecu para que envie el alto voltaje nuevamente a la bobina y distribuya esa corriente que dará el encendido. (ojala me hayas entendido) jajajaja. Ahora bien, estoy recordando que una vez cambie los cables de las bujias pero no trajo el cable de la bobina, así que deje ese mismo que tenia y desde que lo compre hace 2 años tiene el mismo. Y ni idea cuando fue cambiado... te pregunto, existe la posibilidad de que el cable que sale de la bobina de encendido al distribuidor este en mal estado y cuando el carro calienta rompe el circuito y pierde la chispa??? yo lo retire y medi la continuidad y al parecer esta bien. Pero quizas cuando caliente habra... como se prueba? crees que sea eso??? no quiero seguir gastando mucho dinero sin dar con algo exacto. Mil gracias de antemano.
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Fijate ya he comprado bobina de encendido, bobina captadora, tapa de distribuidor, rotor, mande a verificar la ecu (resultado sin falla) mas mano de obra... y sin contar el tiempo y la frustacion que causa al no poder resolver.
Antonio Melim de Venezuela hace 3 años
Amigo buenas tardes revisen los relè de encendido y el de la bomba de gasolina alguno debe estar en corto
matias de Argentina hace 10 años
Fíjate que tu problema puede estar en el dinamo se pudo aber quemado
Hola Harrison, definitivamente un cable de alta tensión (bobina a distribuidor) si puede tener daño térmico y causar desconexión y falla cuando se calienta, también una mala colocación del DISTRIBUIDOR, DESFASADO, impide el que pueda generarse la inducción y chispa, así hayas cambiado sus partes internas; Un salto de la correa dentada de la DISTRIBUCIÓN, ( sistema que regula la apertura y cierre de válvulas) que trabaja en ARMONÍA Y SINCRONIZADO con el distribuidor Y señal del CAPTADOR, puede ser la causa de que no se genere chispa en las bujías si no están a PUNTO. Es de suma importancia primero verificar todo lo que te he mencionado, antes de tocar elementos electrónicos. Es importante que la persona que está realizando la compostura de tu auto conozca y haya chequeado puntos fundamentales antes de solicitar los repuestos que ya compraste y te han costado infructuosamente, todo se debe comprobar antes de comprar y pero aún meter mano en sistemas sellados, muy sofisticados, delicados como la UEC, cabe mencionar que no existe de venta, integrados, resistencias, tilistores, micro componentes como para tratar de reparar la UEC, algunos ingenieros con la ayuda de sofisticados sistemas de comprobación, hacen reparaciones que funcionan poco tiempo, porque tienen que limitarse a adaptar resistencias con aproximaciones de grado, pero ésto en pocos meses no tardará de causar el daño definitivo a la UEC, si no fuera así, por qué crees que en las concesionarias NO las reparan y únicamente las venden? No pienses que es sólo un asunto de negocio, las computadores tienen partes muy bien construidas y de alta calidad y duran más de 1´500.000 Km.
Atte.
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Gracias por responder a mi problema que aun no he podido resolver. Por falta de mecanicos responsables... en definitiva me podido darme cuenta de algo... he medido nuevamente los puntos de corriente que llega a la bobina y al distribuidor de efecto hall... a la bobina al pasar la llave... llegan los 12v al punto + pero al la bobina captadora no. Llegan solo como 10.5 0 11v... si hago la prueba con un probador de voltaje normal de luz. Enciende en la bobina y en la captadora no... porque sera???? debera llegar los 12v a la captadora igual que en la bobina????... otra cosa que he notado es que la bateria fue cargada y la deje conectada a ver si el mecanico aparecia y nada, pasaron 2 dias y sin dejar nada encendido la bateria se descargo sola. Porque sucede eso????
Hola Harrison, es normal la disminución de voltaje a nivel de captador, por resistencias conectadas a switch, según lo que informas al captador llega electricidad, pero ¿comprobaste si emite señal en el multímetro al pasar un destornillador por su campo magnético? ¿Revisaste que los 4 postes (dientes) que van en el eje del distribuidor y que cortan el campo magnético del captador estén bien (no esté roto alguno)? ¿Revisaron que en el cableado sobre los pedales no exista un MODULO de alarma que interrumpa señal eléctrica del captador y/o bomba de combustible? Si la batería se descargó en dos días es posible que sea vieja y ya no tiene capacidad de mantener la carga, viste si tiene agua destilada? ¿Estuvo cargando el alternador correctamente?

Avisa como va. Atte.
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Hola santiago... no he probado si llega señal desde el captador con el voltimetro. Lo que hice fue sacar el distribuidor darle vuelta y pude notar que si abrían los inyectores. Estuve revisando todo los sistema de alarma y al parecer todo esta correcto. Voy a llevar a otro electricista a ver... probare y te aviso como va todo... mil gracias de antemano.
Martin de Argentina hace 10 años
Hola Harrison. Tengo el mismo problema que tu en mi vw golf 1.8 gl 1997. Revisé la bobina, el captor y la señal de salida del captor esta presente, incluso girè el captor y abrian los inyectores por lo que la señal llega bien a la ECU. Por lo que debo suponer que hay una condicion a la entrada de la ECU que impide enviarle la señal a la bobina para generar la chispa. Revisaré la alarma y el cableado hasta la bobina además. Si consigues solucionar tu problema agradecería tus comentarios. Cualquier novedad te estaré informando. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Harrison Pino)
Harrison Pino de Venezuela hace 10 años
Hola buenos días¡¡¡ les informo que logre descubrir la falla... era la ECU, pues cuando le realizaban las pruebas no presentaba falla pero había chispa en la bobina. Fue un técnico especializado en electrónica y manualmente le enviaba señal a la bobina (creo que lo hizo así, con un probador de lampara lo coloco en positivo y le daba pulso a la bobina y si botaba chispa) lo que el dedujo que efectivamente la falla estaba en la ECU, trajo otra de otro VW GOL y resuelto el problema, encendió y no volvió a apagarse. Así que amigo martin sin las señales y voltajes están correctos intenta probar con otra ECU pues mi falla era eso... Agradecido con todos sus comentarios para ayudarme a solucionar mi problema... Pana Santiago mil gracias¡¡¡¡¡
pepe de Guatemala hace 9 años
Yo tengo ese problema con mi gol en la bobina si ay chispa pero en los cables de bujillas solo ay en el uno y dos y en 3 y 4 no ay chispa me podrias guiar cual es la ECu y x donde va conectada para reemplazarla disculpa??
marcelo de Chile hace 8 años
Amigo tengo el mismo problema no me llega corriente alas bujias y el arranque se puso lento amigos necesito su ayuda ya no se q hacer
luis moreno de Venezuela hace 8 años
Harrinson pino como esta saludos, amigo tengo un vw gol 2002 que presenta la misma falla q la tuya, me carga loco y no se que es, si es tan amables nos podemos comunicar? este es mi correro [email protected] y el numero es 0424-7003332 soy de venezuela
pablo de Argentina hace 8 años
Temgo un problema mi auto um senda 96 degolpe dejo de tene chispa. Saludo.
leocord1972 de Venezuela hace 8 años
Buenas tarde como hago para distribuir la corriente a un motor 1.3 fire 16 valvulas sin distribuidor.
Me dijeron que podia adaptar dos bobinas de chispa perdida ,tengo la idea pero quiero estar seguro alguin sabe como hacer esa adaptacion
Eva parada de Chile hace 7 años
Hola, cambie cables, rotor al instalarlo vi q el carbon de la tapa esta roto. Puedo cambiar dolo el carbon?? O devo cambiar la tapa??
Saludos Eva, normalmente se cambia la tapa, pero en casos emergentes se puede romper una pila (bateria) Triple A, y se puede utilizar su carbón central y dar forma con una lima e intentar introducirlo y asegurarlo en el resorte en la cavidad de la tapa. Atte.
Rivera de México hace 7 años
Hola buenas tardes yo tengo un problema con mi pointer 2004 me empezo hacer una falla se prendio el chech y el testigo de aceite se le cambio el bulbo de aceite el de temperatura el del velocímetro y sigue marcando el testigo de aceite la temperatura cabe mencionar k el abanico trabaja y al revisar chispa cable x cable el 2 y 3 no llega chispa se cambio la bobina x una nueva y sigue igual prende al llavazo pero inestable tembloroso lo acelero y al soltar acelerador hace explosiones estas se escuchan x mofle espero puedan apoyarme o sugerencias para poder encontrar la concecuencia de la falla gracias y saludos amigos
Saludos Rivera, las explosiones en el múltiple de admisión (mafle) son un aviso de DESFASE o falta de sincronización del TIEMPO DE ENCENDIDO que se lo calibra moviendo el distribuidor y con la ayuda de una lámpara estroboscopica y se regula según la presión atmosférica o altura con RELACION al nivel del mar de la ciudad en donde funciona normalmente el auto, O existe desfase o mala sincronización del SISTEMA de DISTRIBUCIÓN, esto ocurre cuando la CORREA dentada que regula los tiempos o ciclos ha saltado dejando fuera de PUNTO la distribución o al motor. En este caso de falla el motor no puede funcionar a las revoluciones correctas, en ralentí quedan muy bajas consecuentemente la bomba de aceite gira a menos revolución y puede ser la causa de baja presión de aceite, razón por la que se enciende la luz o alarma en el tablero de instrumentos, tampoco se produce el salto de la chispa entre los electrodos de las bujías en los momentos oportunos, en estas circunstancias el motor falla, no desarrolla toda su potencia y el ralentí queda bajo.

La manera de COMPROBAR si la CORREA de la distribución ha saltado o la instalaron mal, es midiendo la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si en uno o más cilindros fuera DIFERENTE la compresión, es un AVISO que la Correa ha saltado y debe ser SINCRONIZADA la distribución.

Si la compresión del motor y las revoluciones de RALENTÍ están BIEN, hay que COMPROBAR si es verdad que la presión de aceite es BAJA o se trata de una falsa alarma causada por FALLA o defecto de fábrica del bulbo de presión de aceite, ésto se lo hace desmontando el bulbo de presión de aceite y en su lugar se instala el manómetro de presión, si esta herramienta señala una presión BAJA, el mecánico debe inspeccionar visualmente que no exista desgaste o rayones en el árbol de levas o en los cojinetes de biela y bancada del cigüeñal ya que cualquier defecto en estas piezas causan la disminución de presion de lubricación. Esto con relacion a la baja presion de aceite.

Respecto al NO salto de chispa en las bujías 2 y 3 deben ser COMPROBADOS los CABLES de bujías, ASÍ fueran nuevos, si son repuestos alternos (no originales) pueden tener falla de fábrica, también la bobina debe ser comprobada.

Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
jhoan contreras de Venezuela hace 6 años
Hola a todos los que no tienen chispa en su gol agarren el distribuidos y el el conector hay dos cabres ban a agarrar el del medio y aun conectado al distribuidor cortan un estremo y le pegan un cabre y dandole encendido le hacen tierra a la caroceria repetidasmente dandole arranque asta que encienda
Fernando Rocha de Uruguay hace 5 años
Buenas gente. Bueno mi problema es en un vw gol 1.6 2007 inyección. Me llega corriente hasta El distribuidor pero a las bujías negativo. Agradezco ayuda. Att Fernando Rocha. Treinta y tres Uruguay
Saludos Fernando, Compruebe que el cable central que conecta en la tapa del distribuidor y la bobina no este quemado ; Compruebe que en la parte interna de la tapa del distribuidor no este desgastado o roto el carbón central y que el rotor o repartidor que debe girar solidariamente con el eje del distribuidor gire al dar arranque o no se haya roto; si lo mencionado esta bien, revise que no se haya roto varios dientes de la CORREA que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, al dar arranque observé que gira. Atte.
Fernando Rocha de Uruguay hace 5 años
Gracias. Voy a comprobar y aviso...
Fernando Rocha de Uruguay hace 5 años
Otra pregunta El sensor de cigüeñal puede causar esa falla? Gracias desde ya...
eduardo de Argentina hace 4 años
Hola soy eduardo tengo un gol mod 99 motor mil y no me tira chispa cambie captor bobina y no hace nada caompre tapa de distribuidor y rotor me pueden ayudar a solucionar desde ya muchas gracias
eduardo de Argentina hace 4 años
Que falla puede tener mas ?
Eliezer de Venezuela hace 4 años
Buenas tengo un gol 2006 y me presenta la falla qno me llega chispa a la distribución ni a la bobina ni pulso a los inyectores la bomba activa bien y todo q puede ser en q me pueden ayudar por fa
alberto de Cuba hace 3 años
Hola amigo escucha con atención metete debajo del auto por el frente debajo de la correa que coje el alternador vas a ver un sensor que esta sujeto a un brazo que sobresale. Bien fijate en la separacion que no puede ser mas de 4mm de la cabeza de sensor al engranaje que vas haber hay esto es fudamental la alineación y la separación tienen que ser las mas exsaltas posibles
Raul Smith de Venezuela hace 2 años
Buenas noche, amigo tengo un Gol 1.8 2007 presenta una falla como si fuese corriente, tiene bobina, bujías nuevas cables de bujías nuevo y los sensores nuevo que podría ser ??
Enzo salta de Argentina hace un año
Hola cómo están soy Enzo, tengo un gol mod 93 y tengo problema con el módulo ya cambié 4 módulos por el modelo no vienen originales , un mecánico amigo me prestó un original y no tuve más problema , será que el módulo tiene que ser original si o si o mí auto tiene un problema por el cual no me duran los módulos de encendido? Desde ya muchas gracias!
Comentar

Se acelera y desacelera en baja y alta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 1.6l Gasolina Man 105000 kms
Hola buenas noches mi nonbre e a Patricio tengo un volkswaguen gol g3 2005 1.6 tengo problemas de relanti en baja cuando lo enciendo no queda en 900 rpm sobre 1000 y después bajaja pero con oscilaciones yen alta cuando ya está caliente 90 grados pega tirones y a veces baja tanto que se detiene les cuento que lo e llevado a 3 mecánicos ya perdí la cuenta le e cambiado distribuidor cables bujía sensor de temperatura inyección válvula IAC sensor tps válvula canister cambie filtro de aire y de bencina limpieza de inyectores con ultrasonido lo an puesto a punto 3 veces con catalogo de fabrica, revisaron cuerpo de aceleración y le realizaron 3 scanner y aun continúan con la falla ya no se que hacer necesito ayuda
Patricio Moreno de Chile hace 3 años  
PA
4 casos 
Saludos Patricio, respondí su consulta pero HE borrado mi respuesta por no calificarla como útil.
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
Hola soy Patricio e solucionado el tema de la inestabilidad pero ahora el auto perdió fuerza al acelerar lo lleve au un garage con alta tecnología supuestamente pero me lo entregaron peor jalones y lo aceleró al máximo y no tiene nada de fuerza mi auto es un volkswaguen gol g3 2005 1.6 gracias espero por su ayuda, lo otro en el garage dijeron que estaba fuera de punto y lo manosear on me lo entregaron y no encontraron la falla
Busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen.
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Solo quiero saber si fuera de punto o no el cascabeleo y la pérdida de fuerza
@Patricio MorenoPatricio no ha calificado mis respuestas como útiles, por favor hágalo , ahora yo le consultó, ¿acaso su motor se recalentó en algún momento?
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092No aun no a pasado empezó después de que nos entregaron el aunto nuca perdió la potencia salió del taller y se siente el acelerador que no sale tan rápido al día siguiente salimos en el y sucedió que de andar unos 14 km quisimos acelerar a fondo y el auto no tiene fuerza tubo cas abeleo y algunas detonaciones disculpa que anteriormente no fui tan claro ojalas me puedas ayudar Gracias Santiago saludos desde Chile
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
No no se a recalentado
Patricio, en mecánica no existe ningún problema o falla que no pueda ser solucionada, todo depende del conocimiento del mecánico que realiza el mantenimiento preventivo o correctivo de su motor. Sin tener la oportunidad de revisar su motor, resultaría casi imposible determinar el origen de su falla y la solución puede ser sencilla pero para el mecánico especialista, que tendrá que comprobar que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución haya sido bien instalada y correctamente calibrado el sistema de distribución y el tiempo o avance de encendido, si lo mencionado esta bien, a continuación comprobará no exista obstrucción o rotura en las tomas, mangueras delgadas de VACÍO y que conforman el sistema PCV o también conocido como canister ya que cualquier anomalía en este sistema ALTERA la estabilidad de ralenti o produce malas combustiones por penetracion de aire adicional NO deseado ; el técnico tendrá que comprobar que no exista deterioro en las juntas (empaques) existentes en la UNION del múltiple de admisión con la culata o bajo el cuerpo de aceleración ; debe hacer limpieza y comprobación en máquina de inyectores ; comprobar no exista obstrucción del filtro de combustible y que la bomba no esté con una presión menor a 35 libras, si la presión fuera menor no permite buenas aceleraciones o hace inestable el ralenti.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
Por fin e solucionado el problema gracias a todos sobre todo a Santiago en el taller no supieron ponerlo a punto, ahora un mecánico experto en volkswaguen lo. Coloco a punto y le cambió el sensor map todo bien lo provamos y mejoró un 99% Gracias totales
Solucionado
Mejor respuesta (según Patricio Moreno)
JsjJ de Argentina hace 3 años
Estaría bueno que después de hacer tantas preguntas y haber solucionado el problema. Amplies tu respuesta de YA LO SOLUCIONE. La gente quiere saber que tenia!!!
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
Disculpa pero no veo el enojo hay tanta soluciones en esta pagina elige una lo otro acá en Chile hay muchos mecanico más o menos por no decir malos en tanto el problema era que estaba fuera de punto lo tuvo que ver un mecánico antiguo de volkswaguen el cual corrigió el tema y hastoy todo bien disculpen pero no se enojen ya que hay formas y formas de pedir las cosas saludos y sin estrés
Patricio Moreno de Chile hace 3 años
Lo siento por preguntar tanto y a las personas que por favor sean un poco más empatico
Comentar

Codigo de falla 14135 gol 2015 i motion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 i motion  65000 kms
Buen dia , acudi al mecanico por que mi carro se apago en un crucero mientras iba manejando crei que tal vez era la falta de una afinacion mayor (cambio de filtros de gas,aire y aceite) ademas de la limpieza de inyectores y cambio de bujias, antes de hacer estos cambios el carro arrojaba el codigo 14135 , despues se realizo la afinacion mayor y supuse que mi carro ya andaria bien , al dia siguiente de regreso a mi casa avanzando mi carro empezó a desacelerar y arranarce terminando por apagarse despues intente perender el coche y hasta el tercer intento encendio pero se escuchaba un sonido extraño de lado del piloto como si fuera una sonaja. Alguien sabe a que hace referencia ese codigo o que puede tener mi carro? saludos
aalcantarap de México hace 5 años  
AA
12 casos 
angelberen de España hace 5 años
Por ese lado va el sensor del cigueñal comprueba que no este dañado porque tuviera algo suelto el volante de inercia o algun perno de el. Puntua en el marcador de la izquierda si te sirve el aporte para solucionar el problema
Solucionado
Mejor respuesta (según aalcantarap)
aalcantarap de México hace 5 años
Buen dia al final fue la bobina de las bujias y el aparaente cascabeleo era probocado por el motor. Saludos
Julio de México hace 4 años
Oye tengo el código 14135 en un Passat 2005, me lo marca el escáner cuando leo los códigos del TCM, la transmisión está en modo emergencia, me podrías apoyar con la descripción del código 14135
Eliana Barrionuevo de Argentina hace 4 años
Hola tengo un auto gol trend 2015 me figura en el tablero el código sw5105 hw102 y no se que significa. Les agradecería mucho si me ayudan
angelberen de España hace 4 años
Puedes enviar una foto con esos códigos ,yo tengo la tabla de códigos del escáner pero esos no son,podría ser alguna configuracion
Eliana Barrionuevo de Argentina hace 4 años
Esto me figuró , yo intentaba sacar la alarma de service ahora y se puso esto
1
angelberen de España hace 4 años
Pero lo podrás cambiar,busca en internet un vídeo de tu modelo para borrar la revisión ,si tienes el manual del vehículo tambien aparecera
Martin del sur de Argentina hace 9 meses
@angelberenHola tenfo un gol power 2010 1.6 me sale el. Error p0342 generico. Referido al sensor de arbol de levas. Me consume demasiado combustible y pierde potencia. Cual podria ser la solucion??? Desde ya te agradezco
angelberen de España hace 9 meses
@Martin del surEse código puede salir al cambiar la correa de distribución. Y suele ser que no quedo bien alineada ,o cadena de distribución que se está estirando o algo no va bien ,mejor que lo compruebes antes que sea más grave. Si no se actuó en la correa podría ser deterioro o fallo de los conectores (arneses) está es la descripción de tu código
Code: P0342, Manufacturer: Generic, Description: Camshaft position (CMP) sensor A, bank 1 – low input
Héctor de México hace 2 años
Buen día mí gol da el código c306 podrían ayudarme
angelberen de España hace 2 años
Tu código no existe ,comprueba que sea correcto
Ismael de Argentina hace 2 años
Ola buen día tengo un código de error 17513 del gol pawer 2009
angelberen de España hace 2 años
Te contamos las causas del código dtc 17513 p1105 4
Defecto en la OCV o válvula de control de aceite. Cortocircuito en la VCT (válvula solenoide). Bajo nivel de aceite en el motor. El aceite puede estar sucio. Ordenador de abordo dañado. Error del PCM
Nayeli Hernández de México hace un año
Buenas tardes tengo un gol imotion 2015 soy único dueño, y me manda error del sistema buscar servicio VW. Un mecánico puso su escáner y sale el código 14135, mi coche se quedó en reversa y no enciende, alguien que me pueda ayudar en decir que significa el código, de antemano gracias
angelberen de España hace un año
Con la reversa puesta no te deja encender ,tienes que poner la palanca el posición N o P ,pisas freno y ye debería deja cambiar de marcha con el contacto dado ,si no es así comprueba que al pisar freno ves las luces traseras prender ,ese mismo sensor de usa para la caja de cambios ,podría estar dañado ,comprueba también los fusibles
Nayeli Hernández de México hace un año
@angelberenMuevo la palanca pero no cambia sigue en reversa y así lo muestra en el tablero R
angelberen de España hace un año
@Nayeli HernándezSi mueves la palanca pero en el tablero no cambia puede ser porque está fallando el sensor tps ,(es el que indica la posición de la palanca de cambios ) hay varios modelos en una de las cajas de cambios suele fallar el sensor que lleva en la parte trasera que es el que marca en que posición está la palanca de cambios
Nayeli Hernández de México hace un año
@angelberenGracias por tu respuesta, pero no hace los cambios
Christian de México hace 5 meses
Alguien sabe qué significa estos códigos que me aparecieron en el tablero de mi Volkswagen gol 2015
1
Comentar

El motor tironea y se apaga cuando calienta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 g3 264000 kms
Hola buenas noches, soy nuevo por aca y les comento el problema de mi gol g3 2001, al encender en las mananas arranca sin ningun problema y asi anda al menos 15 o 20 minutos, luego cuando calienta comienza a dar tirones y las revoluciones suben y bajan, cuando la falla sucede en minimo el carro se apaga y cuando voy en alta velocidad y comienza la falla el carro da tirones y a veces tambien se apaga, cuando voy entre 2 mil o 3 mil revoluciones a veces el carro se queda sin reaccion como si le faltara corriente a todas las bujias, las reparaciones efectuadas para tratar de solventar la falla so… Leer completa
Carlosgol de Venezuela hace 9 años  
CA
9 casos 
Olga de Colombia hace 9 años
Tengo exactamente los mismos problemas con un Gol modelo 2013. También me dicen que puede ser la bobina. Adicional cuando se activa la alarma se bajan y suben todos los vidrios, cuando lo correcto es que suban los que están abajo
adrian de México hace 9 años
Mismo problema , cheque y se corta el voltaje que va a la bomba de gasolina , pero solo lo hace cuando recien se echo andar se apaga , dura 10 min para poder encender y despues de eso a veces ya no falla ,hasta que se enfria y sevuelve a echar a andar lo repite.
Ernesto de Bolivia hace 9 años
Tuve el mismo problema con mi gol g3 2000 y lo solucione cambiando la boma de gasolina,tenia los mismos sintomas, andaba bien por unos km y luego esa falla, esperaba unos 10 minutos y encendia, cuando se te apague probá si esta llegando gasolina a los inyectores. Saludos
Carlosgol de Venezuela hace 9 años
Gracias Olga, Adrian y Ernesto, entonces a revisar bobina lo cual es bastante logico ya que tiene colocada la original de agencia y tiene 14 anos trabajando ya que el carro es 2001 y tambien chequear bomba de gasolina e inyectores, la bomba de gasolina se cambio pero a lo mejor no es de buena calidad y siguio la falla, muchas gracias, cuando logre dar con la falla o averiguo algo adicional se los hago saber
DANIEL LEDESMA de Argentina hace 9 años
Buenos dias tengo un gol trend 2011 full con 80000km y me pasa que ahora hace unas semanas mi auto no reacciona, no acelera nada estando parado lo acelero par medir las revoluciones pero cuando llega a las 4000 vueltas se corta, o sea no se para pero bajan las revoluciones ha 2500 y cuando voy en ruta no supera las 3000 vueltas por lo tanto en velocidad no supera los 100km / hs no se que puede ser la unica luz que me prende el tablero es la del catalizador. Por favor alguien me puede orientar recien el lunes tengo turno para que lo vea el mecanico de volkswagen. -
daos-182 de Venezuela hace 8 años
Carlos, me sucede los mismo que a ti, en la mañana prende fino y anda pero luego de haber rodado por un rato cuando me agarra trafico las revoluciones caen como locas y se apaga aveces prende de nuevo rapido y aveces tarda en prender, pero la falla sigue durante el dia, no he podido descubrir que es, necesito ayuda por favor,no tengo un buen electricista que me ayude
hugo de Argentina hace 8 años
Tengo un gol power 2008 y enciende buen pero cuando acelero se bajan las revoluciones como si se queda sin corriente o combustible no se que es
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlosgol)
Carlosgol de Venezuela hace 8 años
Buenos dias amigos les informo que en mi caso la falla era el sensor map, resulta ser que este sensor es el encargado de enviar a la ecu del auto la informacion para que esta realice la mezcla necesaria de gasolina y envia la orden a los inyectores, estando en corto el map (generalmente al calentar) la mezcla de gasolina se vuelve pobre y comienza la falla del auto e incluso hasta se apaga, presumo que cuando escanearon el auto la primera vez, o el scanner estaba dando lecturas erradas o la persona que lo escaneo no lo supo hacer, lo lleve a otro sitio donde lo escanearon nuevamente y salio la falla en el escaner, se reemplazo el sensor map y adios problemas, espero les sirva y muchas gracias por sus comentarios y ayuda.
hugo de Argentina hace 8 años
Ok lo boy a reemplazar está tarde cuanto salió $ el sensor ,lo tuviste que configurar el nuevo sensor
Carlosgol de Venezuela hace 8 años
Bueno aca en Venezuela el sensor original magnetti marelli no se consigue y ronda mas o menos los 70000 bs yo compre un reemplazo aleman en 25000 pero en tu pais si debes conseguir el original en buen precio, no debe ser tan costoso y no hay que configurar mucho yo solo desconecte el borne negativo de la bateria por 5 minutos y listo, espero te sirva saludos
Gonzaa de Argentina hace 4 años
Hola. Tengo un gol g3 2003, pasa que en frío arranca bien y anda lo más bien hasta que calienta y se apaga pero solo en ralenti, lo han visto 3 mecánicos y me han cambiar cosas como, bobina cables de bujia, tapa de distribuidor y rotor, sensor de temperatura, bomba de combustible, válvula iac y sensor map. El problema sigue. Cuando cambie el sensor de temperatura y la válvula iac anduvo bien 3 días y luego arranco con el problema. Lo peor de todo es que no se puede conectar a la ecu para escanear.
Manu de Argentina hace un año
Hola pudiste resolver el problema y ke es lo ke era
Zuly de Guatemala hace un año
Tengo un mazda protege 1997, no sube la temperatura en el tablero pero hierve el agua del deposito auxiliar y pierde fuerza, se resolvió unos días cambiando tapón de radiador, le cambiaron unas mangueras porque con el agua caliente se inflan, en tránsito lento se calienta. Cambien el el fusible 30A, Ya no se a que me hacer.
Carlos de Argentina hace 4 meses
Tengo el mismo problema...mi auto es un gol cantry 2005 y solo lo tengo andando en GNC...mi ayudan a encontrar la falla por favor... gracias
Comentar

Valvula iac

Volkswagen Gol 2005 1.6 162000 kms
Tengo un wg g3 1.6 2005, hace un tiempo las revoluciones suben y bajan cuando el motor esta en caliente, de 1500 a 1800 app, le hice un scanner y arrojo que la valvula IAC estaba sucia o mala, antes de eso cabie las bujias y los cables, ahora le cambie la valvula iac y le hice una limpieza del cuerpo de aceleración, pero apesar de ello igual continua con el sube y baja de las revuluciones, un mecanico cobra muy caro, ayuda por favor. Gracias.
jose sepulveda de Chile hace 8 años  
JO
23 casos 
Saludos Jose Sepulveda, mencionas que cambiaron el paso a paso (válvula IAC) éste sensor o válvula es el que se encarga de mantener las revoluciones estables del motor en 900 rpm. Si el sensor mencionado es de buena marca y no tiene daño de fábrica, existen varias posibilidades de fallas que pueden impedir estabilidad de las revoluciones del motor; Sugiero comenzar revisando el caucho tipo O ring del sensor IAC es posible que se rompió al introducirlo en el múltiple de admisión y está succionando aire; La imposibilidad de mantener un ralentí estable es por penectraciones de aire ADICIONAL no deseado, ésto suele pasar cuando una manguera pequeña de VACÍO en el múltiple de admisión o en el canister se ha desconectado o está rota, otra posibilidad es cuando la JUNTA o empaque del múltiple de ADMISIÓN en la UNIÓN con la culata (tapa de cilindros) se ha roto; Otra posibilidad es cuando la junta de unión entre el cuerpo de aceleración y múltiple de admisión se ha roto; Una mala calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN o cuando su correa dentada ha saltado o está floja puede impedir la estabilidad de la revoluciones de ralentí del motor; Cuando un INYECTOR está sucio o tiene falla y permite el goteo de combustible en el interior de la cámara de combustión hace que el motor se acelere o desacelere sin mantener estabilidad en su ralentí, es necesario revisar todo lo mencionado. Cabe advertir se debe ser sustituido cada 50.000 km, el sensor ECT (engine coolant temperature sensor) conocido en tu país con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" te sugiero leas en varios artículos que expuse su importancia y su función, tiene un costo módico y puede causar perturbación a la computadora del auto e imposibilidad de permitir buenas combustiones y afectar la estabilidad de ralentí, cabe informar que para el buen funcionamiento de todos los sensores del motor es requisito FUNDAMENTAL que el trompo TERMOSTATO esté instalado en el motor y que su sistema de refrigeración esté funcionando correctamente.
Atte.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Buenas tardes amigo, le comentó que mi sensor iac no se activa cuando abro el switch de mi Vw gol. El mecánico me ha dicho que es problema de la computadora porque no está mandándo la señal al sensor, ya revisó las líneas y todo. Me puede ayudar con alguna otra hipótesis?
Saludos Leonardo Cabrera, es muy raro el daño del computador, no permitas que lo desarmen, está construido con elementos de alta calidad para garantizar que su duración supere los 800.000 Km de recorrido del auto, cabe informar que Volkswagen pagó patentes y obtuvo exclusiva para la fabricación de resistencias, micro procesadores y todos los elementos internos del computador, y si un ingeniero electrónico quisiera reparar, jamás encontrará en almacenes y a su disposición, resistencias y elementos con similares valores electrónicos o características, podrá encontrar sólo aproximaciones y cuando hablamos de electrónica los valores aproximados causarán mayor resistencia o carga en otros circuitos del computador y en corto plazo se quemará. Por lo explicado comprenderás que si fuera factible la reparación, venderían repuestos en la concesionaria, no se debe reparar un computador, su daño prematuro generalmente se debe a malas instalaciones de accesorios eléctricos o cortocircuitos causados por manos inexpertas.

La válvula cónica de la IAC se mueve o funciona gracias al VACÍO o depresión producida por la succión del motor cuando está encendido y obviamente en segundo plano por impulsos electrónicos emitidos por el computador, por lo que te explico, dudo del daño del computador, dudo del conocimiento y honestidad del "mecánico" que está revisando tu auto y te sugiero que busques otro taller.
Cabe informa que gran parte de problemas para mantener estables las revoluciones del RALENTÍ o cuando se presentan ATRANQUES O CORTES de ACELERACIÓN se presentan o se debe además de los que ya he mencionado a otros amigos de éste foro, a la OBSTRUCCIÓN o suciedad del SISTEMA DE EVACUACIÓN POSITIVA DE VAPORES DE ACEITE (PCV) provenientes del cárter del motor y que no son correctamente succionados en el interior del múltiple de admisión para que luego sean enviados y quemados en el interior de las cámaras de combustión y no sean contaminantes del medio ambiente, me refiero al sistema y válvula PCV.

Cuando existen problemas de ralentí es necesario LIMPIAR con líquido limpia carburadores la válvula IAC y verificar que no tengan obstrucción todas las TOMAS o PITORROS de VACÍO o mangueras pequeñas DEL o que conectan el el múltiple de ADMISIÓN.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Lo que sucede es que por lo general al abrir el switch del carro, automáticamente el sensor iac emite un sonido como si estuviera activándose listo para empezar a trabajar. Pero hace día días no funciono más y no emitía la señal. Pensamos que era problema del socquer pero al final con un comprobado de señal, el mecánico se dio cuenta que no había señal ni comunicación, es decir el sensor no se activaba al abrir el switch ni al dar arranque al motor. De momento me dejó regulando el iac para que no entre mucho aire al vehículo y no varíen los rpm (el iac quedó desconectado)
Alguna otra hipótesis para reparar el daño?
Hola Leonardo, habría que revisar continuidad del CABLEADO desde el arnés de cables del computador hasta el IAC, podría existir rotura en uno de los cables. Atte.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Eso hizo el mecánico y me dijo que no había nada malo, que definitivamente era la computadora, mencionó algo de "transmisores" que se deben reparar, etc etc.
Que hago ? Permito que abra la computadora?
Leonardo, como tienes certeza absoluta que tu mecánico ha revisado el cableado del arnés y que no existe falla alguna en ninguno de sus cables, ahora te conviene comprobar si tiene él la razón o no, tú mismo lleva el computador a una facultad, instituto técnico superior o laboratorio de electrónica, en éstos lugares sin desarmar pueden comprobar y determinar con bancos de pruebas el estado del computador, el costo de diagnóstico es módico, o busca otro mecánico pero que se dedique a FIAT, es posible que tenga una computadora de segunda mano o por un instante pruebe con la de otro vehículo para ver si llega corriente o señal al IAC, de éste modo determinarás si existe o no daño en tu computador. Atte.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Estimado buenas noches, quiero que me ayude con un algo, ¿como sé cuando el agua ha pasado al motor y se ha mezclado con el aceite? Quisiera alguna forma efectiva de detectar eso.
Ahora todo sucedió a raíz de que el agua se me empezó a salir por debajo, al chequear, me di cuenta que no salía por el radiador ni alguna manguera, sino por una polea de la banda (la pequeña de abajo), no sé por qué razón sucedió eso pero el carro se me recalentó y el agua empezó a salir, se me ocurre que algún empaque se daño o que la bomba de agua tiene alguna fuga.
vw gol 1.6 del 99, 5puertas.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Amigo, buscando en internet me di cuenta que efectivamente es de la bomba de agua que sale la fuga, vi que en esta misma va la polea que le indicaba de donde salia el agua. Ahora mi pregiunta es ¿Que consecuencias trajo el hecho de que me haya recalentado el carro y se me haya dañado la bomba? ¿Eso es motivo para que se haya mezclado el agua con el aceite? ¿Como descarto que no haya pasado eso?, Pregunto porque cuando me sucedio, levante el capó, empezo a oler un poco a aceite quemado y luego al sacar la varilla, vi que estaba medio mojado por la mitad de la misma con aceite.
Saludos Leonardo Cabrera, para saber si se produjo un daño o soplo de JUNTA de culata, indudablemente el nivel de agua o refrigerante disminuye o se consume, y para determinar si existe o nó el daño, es asunto de sacar la tapa de llenado de aceite y la varilla de medición, si se observa en cualquiera de las dos una pasta o espuma que se asemeja a "café con leche" es un aviso del daño de la junta; Otra manera de comprobar es sacando las bujías, si en la punta de los electrodos existe huellas de oxidación o presencia de agua es un aviso del daño, observa con una linterna el interior de los cilindros por el hueco de las bujías, si vez acumulada agua en la cabeza de uno de los pistones, estaría confirmado que debes sustituir la junta. El daño o soplo de junta es causado o consecuencia de un RECALENTAMIENTO del motor, es posible que el daño de la bomba de agua que permitió la fuga del refrigerante dejó sin agua al motor y por esta razón se recalentó, en estos casos se daña la junta y la torcedura o deformación de la superficie PLANA de la culata es casi inevitable, debe ser desmontada y llevarla a una rectificadora para que rectifiquen o cepillen la superficie plana si se deformó por la alta temperatura, también debes solicitar que hagan una prueba HIDRÁULICA para determinar si existen o no fisuras en el metal de la culata, ya que cuando se recalienta puede trizarse o fisurarse, en caso de fisuras se pueden detectar a veces sólo mediante la prueba hidraulica y se pueden soldar SIEMPRE y CUANDO éstas no penetren o se prolonguen hacia orificios verticales, es decir, en orificios por donde pasan pernos o no hay acceso para la boquilla de la soldadora; si se requiere soldar es importante que la suelda sea de METALOOK que es una suelda especial FRÍA que no debilita el metal que bordea la fisura al ser soldada, además el material es flexible, se dilata con el calor por el funcionamiento del motor y cuando éste se enfría, la suelda se contrae sin romperse, si se soldara la culata con un electrodo común, su suelda será RÍGIDA no es flexible o elástica y con las variaciones de temperatura del motor, la suelda se rompe y se daña definitivamente la culata.
Atte.

Es una lástima que gente ignorante en el tema de mecánica califique NEGATIVAMENTE una respuesta que sólo tiene el fin de orientar correctamente y ayudar con información verfadera.
Mellizofabi de Ecuador hace 4 años
Una consulta como va el cableado de la valvula iac del wolvasgen gol 2005
Mellizofabi de Ecuador hace 4 años
Soy de Ecuador Guayaquil un taller específico donde me ayuden con lo eléctrico y mecánico
Saludos, lo mejor es que busque un mecánico o taller ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, otra opción es concesionario, o busque en la guía telefónica o Internet. Atte.
Alejandro de Argentina hace 3 años
Hola Santiago. Me llamo Alejandro y tengo un problema con mí VW gol power 2006. Tengo este mismo problema en ralenti. Revise inyección, limpieza admisión, cuerpo mariposa, cambie los bulbos de temperatura puse exactamente los que tenía anteriormente (la misma marca), realice limpieza válvula IAC, continuidad en la ficha del cableado dónde conecta la válvula IAC, mangueras pequeñas de vacío hice de todo y no lo puedo estabilizar, no le puedo encontrar el problema no se más que hacer. Estoy pensando en cambiar la válvula IAC como última alternativa pero estoy en duda porque no sé si funcionará bien remplazando la porque la desarme e hice limpieza y calibración pero sigue fallando
@AlejandroSaludos Alejandro, el RALENTÍ puede ser variable o alterarse si el motor está fuera de PUNTO, o existe desconexión de mangueras pequeñas o tomas de VACÍO obstruidas con carbonilla y que conforman el sistema PCV o también conocido como CANISTER, o si esta quemada su válvula eléctrica permitiendo que en cualquiera de estos casos ingrese aire adicional NO DESEADO, es necesario comprobar no hayan empaques del múltiple de admisión u ORING de inyectores deteriorados, si lo mencionado esta bien, MIDA la COMPRESIÓN, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, de existir diferencia en uno o más cilindros será AVISO de mala sincronización del sistema de distribución o problema en árbol de levas, válvulas o junta de compresión ; si lo mencionado esta bien, Compruebe en un laboratorio de electrónica que la válvula IAC sea la adecuada para su motor , es decir tenga su punta cónica la dimensión y movimiento o trabajo correctos y que su ORING selle hermético en su base sin permitir ingreso de aire no deseado y comprueben electrónicamente su funcionamiento correcto en un taller o laboratorio automotriz ; si lo mencionado esta bien, Compruebe el estado de inyectores, sensor MAP, TPS, el de OXÍGENO y bulbo ECT si todo esta bien y si su motor se RECALENTÓ en algún momento, es posible exista COMUNICACIÓN NO DESEADA entre cilindros adyacentes por rotura o deterioro de la JUNTA (empaque) de compresión. Todo lo mencionado debe ser COMPROBADO por un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, de lo contrario, los inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sustituyendo repuestos innecesarios o realizando trabajos indebidos y lo peor sin solucionar la falla de su motor.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Alejandro de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hoy desmonte la válvula IAC y la probé desmontada conectada a la ficha y se desarmo toda!!! Puede que sea ese el problema entonces?? Debo remplazarla?? Incluso no es la original Magneti Marelli, es marca DELPHI la que tenía.
1
Arturo de Perú hace 3 días
Hola estimado,buenos días, veo que conoces mucho de Volkswagen, necesito que me ayudes, tengo un Gol del 2005, el problema que tengo es que caliente demora en arrancar, he notado que no enciende la bomba de gasolina(no activa el rele), en frío arranca muy bien.
jose sepulveda de Chile hace 8 años
Hola Santiago, al parecer sabes mucho de este tipo de fallas, de donde eres,ojala de seas de santiago de chile para poder llevarte mi auto y lo pueda mirar para ver que sucede, ya que he hecho de todo con él y no hay caso. Gracias.
leogcs20 de Ecuador hace 7 años
Amigo buenas noches, resulta que el sensor IAC de mi vw gol no se puede calibrar, lo probé en otro vw gol y ahí si manda la señal y se calibra abriendo y cerrando el Switch, pero en el mío no. Desconecté la batería un rato, luego volví a conectar, abrí el Switch y solamente da un brinco el sensor como si haya mandado la señal, nada mas. Que puede ser?
Saludos Jose, me habría encantado ayudarte, la distancia no lo permite soy del Ecuador vivo en su capital Quito, soy técnico automotriz y conozco del tema, cabe informarte que en mecánica NO existe un problema que no pueda ser solucionado, así que no pierdas las esperanzas, el único inconveniente que tiene tu auto es que no has encontrado un verdadero profesional, busca otro que esté familiarizado con los motores Volkswagen, en el aspecto tecnológico y mecánico son motores muy sencillos de reparar o corregir sus anomalías. Sólo se requiere hacer procedimientos de comprobación de manera lógica y ordenada, un mecánico honesto y verdadero en pocas horas determinará exactamente el daño o falla que impide la estabilidad de ralentí, y lo único a realizar para descubrir en dónde está el problema de tu motor, es revisar lo que he mencionado en la respuesta que te dí.
Atte.
Rodolfo de Argentina hace 8 años
Hola santiago dejame consultarte algo ojala me puedas ayudar...acabo de desconectar la bateria de mi vw gol mod 98 inyeccion motor audi 1.6 y al darle arranque se dispararon las revoluciones a 3000 y le apago y vuelvo a encender y queda oscilando al rededor de 2000 desde ya mil gracias.
Saludos Rodolfo, haz limpieza del cuerpo de aceleración y de la válvula IAC. Atte.
Oswaldo de Ecuador hace 7 años
Hola Santiago. Soy de Quito igual que tu. Tengo un vw gol g3 del 2003. Me gustaria conocer la direccion de su taller para poder visitarlo y disponer de sus servicios para mi auto. Tengo la certeza que usted tiene un amplio conocimiento automotriz y que brida un buen servicio a sus clientes. Gracias por su respuesta.
Saludos Oswaldo, con todo gusto, atiendo a las personas con previa cita, de esta manera hacemos el mantenimiento preventivo o correctivo dedicándonos exclusivamente al vehículo que ha ingresado hasta terminar el trabajo, estoy ubicado en el sector NORTE por SOLCA o Embajada de los EEUU, junto al Mega KywI sobre la avenida Eloy Alfaro, para solicitar turno por favor llame a mi celular para coordinar el día y hora conveniente, trabajamos de lunes a viernes desde las 7:00 A 19:00 horas. Atte.
jose sepulveda de Chile hace 8 años
Gracias Sntiago. Acá hacen falta personas con ud. es difícil conseguir mecánicos honestos, siempre te cobran mas de lo que es en realidad, cuando estas con alguien y ves el procedimiento, uno dice hasta yo podría hacerlo, pero como no sabemos te ven la cara y te cobran, aveces hasta te dejan algo malo a propósito para que vuelvas y te cobren otra vez. Saludos.
Harry de Nicaragua hace 8 años
Tenco el mismo problema tengo un vw gol cl 1999 y a veces no mantiene las revoluciones estable ya compre la valvula iac y tengo que tenerlo en 1000 rpm por que si le bajo se apaga al andar en marcha tal vez me ayudan con ese problema soy de nicaragua y tambien aca no se encuentran repuestos para esta marca y quiero saber que otra marca le sirve para los repuestos gracias
Saludos Harry, la válvula IAC tiene solo dos funciones, la una es de mantener las revoluciones de RALENTÍ estables en 900 rpm, y la otra función es compensar la aceleración del motor (para que no se apague) cuando enciendes un accesorio de alto consumo eléctrico como la calefacción, aire acondicionado o faros de alta intensidad lumínica. En tu exposición del problema mencionas que mantienes en 1000 las rpm porque si las bajas se apaga el motor "AL ANDAR" éste dato es muy importante ya que La IAC controla que no se apague el motor SÓLO cuando está en RALENTÍ o cuando el auto está DETENIDO pero con el motor funcionando, la IAC NO causa APAGÓN repentino del motor cuando el auto está circulando, transitando por una carretera o cuando está el conductor acelerando, los apagones REPENTINOS en plena aceleración del motor pueden ser causados por falla de conexiones eléctricas mal realizadas, o falta de fijación del cableado o daño del sensor CAPTADOR que está dentro del distribuidor, el rato menos pensado deja de funcionar la bomba de combustible (pila), si en tu auto instalaron una alarma antirrobo NO ORIGINAL, es posible que su MÓDULO o instalaciones eléctricas tengan falla o falta de contacto.
Cuando se sustituye un repuesto electrónico como sensores del motor, es indispensable que sea repuesto original, las computadoras de los gol RECHAZAN o anulan en poco tiempo la señal del repuesto alterno, y si el IAC que compraste es alterno es posible que falle o que su PUNTA CÓNICA no tenga la dimensión exacta o el ángulo del cono sea diferente al original, si la válvula mencionada estuviera bien y persistiera en apagarse el motor, es necesario revisar que las mangueras pequeñas de vacío estén bien conectadas, no estén rotas o que las TOMAS del múltiple de admisión NO estén obstruidas; Las penetraciones de AIRE adicional NO DESEADO permiten que el motor se apague en ralentí, y es necesario COMPROBAR que las JUNTAS en la base del cuerpo de aceleración y múltiple de admisión no estén ROTAS. Respecto a los repuestos, son exclusivos, muy pocas cosas pueden ser parecidas o adaptables de otras marcas de vehículos, tendrías que llevar como muestra para ver si alguno es parecido o calza de otras marcas.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Leonardo Cabrera de Ecuador hace 8 años
Amigo buenos días necesito de su ayuda. Resulta que cambie la bomba de agua de mi vw gol 1.6, pero por error se saltó la correa, ahora he visto como sincronizar y poner las poleas en punto (con las marcas) lo he hecho pero ahora el carro no me enciende, como que se ahoga y no da arranque. Dentro del carro se escucha un sonido raro que sale por la computadora al no encender. Que puede ser? Cómo hago?
Chicolinea de Perú hace 5 años
Existe para modelo gol. Dos tipos de punta de cierre del aire. Y la calidad de alterno dura poco tiempo el del original es mucho mejor... o pueda que no regule por problema. Del tps. Quebrado los sellos. Variedad de fallas... siempre con un buen. Técnico para resolver
Lucia de Ecuador hace un año
Buenos días Santiago le comento di mantenimiento al airea acondicionado pero resulta que no sirvió de nada si enciendo el aire el carro no aguanta la baja el mío es un VW parati año98 me acaban de decir que un problema en el cabezote que no están bien sentadas las válvulas y eso hace que la válvula IAC yTPs y otra que no me acuerdo no trabajen como son y estoy como loca porque también me dicen que es la computadora
Sham de Argentina hace 7 años
Hola tengo un Ford escort xr3 año 1995 con motor audi2.0
Y cuesta muchísimo que arranque en frío
Diego campos de Ecuador hace 7 años
Buenas tardes mi auto al encenderlo no queda el relantin estable se sube y baja y el auto se apaga cambiamos la valvula IAC y el problema persiste que puede ser el pro lema ya cambiamos el senso map el de oxigeno tambien por favor deme u a ayuda xq el mecanico no da con el daño ni cobectando rl escaner
Saludos Diego, yo también soy ecuatoriano y vivo en Quito, de dónde eres tú? Cuando existen ALTERACIONES de RALENTÍ y es inestable, se debe hacer limpieza con ultrasonido y comprobar en máquina de inyectores, la suciedad o carbonilla en el interior de los inyectores NO permite que cierren bien y uno de ellos puede tener GOTEO de combustible, cada vez que gotea combustible el motor acelera y una vez consumida la gota de combustible el motor desacelera haciendo que varíen las revoluciones de ralentí. También es muy importante MEDIR la compresión que debe ser IGUAL en los 4 cilindros, de existir DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros es AVISO que la CORREA dentada que regula los tiempos o ciclos del motor y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado dejando en DESFASE o fuera de PUNTO al motor, la solución en éste caso es SINCRONIZAR el sistema de distribución y regular con la lámpara estroboscópica (moviendo el distribuidor) el AVANCE DE ENCENDIDO que debe ser el adecuado según la presión atmosférica o altura con relación al nivel del mar, en donde funciona normalmente el vehículo. Además se debe COMPROBAR que no existan penetraciones de aire adicional NO DESEADO, un mal asentamiento de la válvula IAC, o desconexión (rotura) de mangueras pequeñas de VACÍO; o rotura de los empaques (juntas) del múltiple de admisión podrían causar penetraciones indeseables de aire adicional. Atte.
Edward de Ecuador hace 6 años
Saludos tengo un vw gol del 95 y no me llega señal en la valvula iac
Saludos Edwar, puede haber corte, interrupción eléctrica por rotura o quema del cableado eléctrico, revise desde la IAC haciendo seguimiento y comprobando continuidad hasta descubrir donde esta roto. Atte.
ivan de Venezuela hace 6 años
Amigo no llega señal a mi IAC, quisiera saber cual es el voltaje correcto que debe tener el arnes de la iac
Valeria223 de Argentina hace 4 años
Hola necesito saber donde se encuentra el iac en un gol power 2011 1.4...
Victor de Argentina hace 4 años
Hola a todos
Les comento tengo un gol trend 2009 y cuando esta caliente y regulando en marcha detenida le bajan las revoluciones un poco y se prende la luz de la presión de aceite, quise limpiar la valvula iac por las dudas pero no la encuentro y por mas que busque no logro ubicarla, si me pueden dar una mano estaria muy agradecido
Gracias
JulioLuna de Argentina hace 4 años
Buenas Tengo un gol power 2004 1.6 tengo el mismo problema que las revoluciones suben y bajan solo sucedía al encender el aire acondicionando pero ahora ya lo hace sin encender el a/a pero con GNC anda bien solo el problema mencionado lo hace con NAFTA. Y también les comento que al
Encender el auto desconecto la valvula IAC el auto no hace nada desconozco si se tiene que apagar oh hacer algo espero me puedan ayudar Gracias
Saludos Julio, ¿cual fue el ignorante que le dijo a Ud que desconecte un sensor en pleno funcionamiento del motor? , jamás se debe desconectar ningún sensor mientras esta funcionando el motor, se expone a dañarlo o incluso quemar el conputador (UEC) si se encendió la alerta luminosa en el tablero de instrumentos entonces mediante un diagnóstico con scanner se encontrará el código de falla que identifica el elemento o repuesto que debe ser revisado, limpiado o sustituido en caso de daño ; si en su tablero de instrumentos NO se encendió ninguna alerta como EPC o CHECK ENGINE, es posible que la alteración de ralenti se presente por suciedad o daño del IAC o por penetracion de aire adicional NO deseado por desconexión de mangueras pequeñas de vacío o deterioro de las juntas existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata o base del cuerpo de aceleración, u obstrucción o rotura de mangueras delgadas de toma de vacío del sistema PCV o también conocido como canister.

Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que determine con certeza cuál es el verdadero problema del motor, no es asunto de adivinar y no se le puede decir a Ud qué o cual elemento está fallando en su caso sin tener la oportunidad de revisar y hacer pruebas de control en su motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le ayuda con información, califiquela.
Atte.
JulioLuna de Argentina hace 4 años
Buen día y los mecánicos te dicen cualquier cosa uno no sabe pero ya solucione con limpieza en la válvula IAC en la punta tenía suciedad y la gomita estaba floja ahora ya funciona perfecto en todo muchas gracias por el aporte estaremos en contacto saludos
German de Argentina hace 3 años
Me pasa exactamente lo mismo en el gol power 1.6...ya cambie dos valvulas iac pero el problema sigue...me dijeron q debo conseguir la valvula original que se fabrica en alemania pero no conozco cual es la marca...
Javiergi de Argentina hace 3 años
Tengo el mismo auto, y en baja cuando circulo me jalonea mucho, en cambio si lo saco a la ruta vs como piña
JulioLuna de Argentina hace 3 años
Yo solucione limpiando la válvula IAC pero al tiempo se vuelve a manchar vi que está sucio el cuerpo de aceleración todavía no lo desmonte para limpiarlo
braianjjdj2021 de Argentina hace 3 años
Hola tengo un gol mi 1.0 del 99 y quisiera saber donde encuentro la valvula IAC, pierde pontencia y se apaga me han dicho que es la valvula pero no se donde encontrarla, si me ayudan desde ya gracias
Salvador Muro de Argentina hace 2 años
Hola Tengo el mismo auto y mismo problema... no logro localizar la IAC ni la PCV... lo único que veo es el sensor MAP. Si alguien sabe se agradece
cristina de Argentina hace 3 años
Hola tengo un gol power 2007 que esta mañana se fallo la batería al instalarle una batería más grande comenzó a fallar el motor paso a paso haciendo un ruido constante como acelerado. Cuanto tiempo puedo circular así. Puede dañar otras partes del vehículo seguir andando lo en ese estado?
JDuque de Venezuela hace 15 días
La computadora no es menos en una VW. Con frecuencia se daña la IAC es por falta de mantenimiento muchos solo limpian el cuerpo de aceleración pero en lo particular sino han bajando el caracol de la admisión que es de aluminio deben hacerlo y limpiar bien por dentro con los años se forma una pasta que contamina el IAC y hace que falle mas de los común. Una vez limpio verifica que le estén montando el IAC que es por lo general el original es punta de goma cónica. La falla que genero mi carro no era la IAC era el Maf lo limpie con limpiador de contactos electrónico un algodón húmedo, limpieza de los inyectores y quedo con bajo consumo. Recuerden usar la bujia Bosch de 3 o 4 patas con esa no hay falla en cuanto a la resistencia.
Comentar

AYUDAAAAA Se me ahoga al acelarar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 G3 120000 kms
Hola compañeros, escribo porque ya estoy desesperado. Tengo un Gol del año 2005 que he comprado hace un mes, desde que lo tengo ha sido un problema que nadie le soluciona. El coche se ahoga al acelerarlo, parece que se quedara sin gasolina, tengo que pisar embrague y darle varios acelerones para que suelte ese ahogo y poder circular con el. Lo que mas me llama la atencion es que lo hace muchas veces cuando esta en una calle cuesta arriba. Le han cambiado bujias, inyectores, cables, tapa de delco, bobina, sonda lambda, bomba psbi...y creo que no se me olvida nada Me han comentado que podria ser… Leer completa
tridacno de República Dominicana hace 9 años  
TR
4 casos 
yamil de Argentina hace 9 años
La verdad amigo yo hice todo lo q vos vas haciendo y estoy en el mimos dilema... mira fijate si no es el filtro de nafta a eso casi no lo cambian y se tapa... por otra parte si no es eso puede ser la bomba de sucion que lleva en la flauta del riel de inyectores al final tiene que andar bien el auto es muy raro... quizas otra posibilidad es el sensor de relanti
tridacno de República Dominicana hace 9 años
Ok gracias. Mañana le van a cambiar la bomba de gasolina que cuando fallan dan ese problema. Ya os contaré, saludos.
daniel de Venezuela hace 9 años
Hola soy daniel de venezuela le revisastes el regulador de gasolina que va en la flauta si se daña puede ser eso y pierde la presión y toda la gasolina se va para la manguera de retorno espero te ayude
gabi39 de Argentina hace 9 años
Hola gente!! tengo un probema con mi gol 1.0 8v,ultimamente estaba fallando cuando lo arrancaba como si se quedara sin nafta,estando en marcha se aceleraba solo por momentos y luego volvia a lo normal.de ahi ya no arranca mas!se habra roto la bobina?sera algun fusible?lo unico que probe fue sacar la manguera que llega al flautero poniendo en contacto con la llave y nafta le llega de la bomba!como se prueba la bobina si funciona?son muchas preguntas,,,les agradecere su respuesta!!!!!! SALUDOS
Victorsepulveda2218 de Argentina hace 6 años
Hola sabes que tengo un gol 99 1.0 arranca y al acelerarlo se para y empieza a los tirones
Solucionado
Mejor respuesta (según tridacno)
tridacno de República Dominicana hace 9 años
Hola amigos, quería comentarles que ya esta resuelto desde este fin de semana que ha salido mi carro del taller, el problema de los ahogos. Despues de haberle cambiado tanbtas cosas, el problema estaba en la bomba de gasolina que se la han puesto nueva y unos cables electricos que tenia roidos por un raton. Resuelto esto, ahora solo me queda el problema electrico del cierre y los vidrios, que voy a probar como me ha dicho otra persona por aqui y que tengo en otro post. Daros las gracias y apuntar este fallo para futuros problemas. Saludos.
Cristofer aguila de Chile hace 6 años
Hola amigo sabes que tengo exactamente el mismo problema tengo un vw gol año 2005 y le eh cambiado filtro de bencina, bomba de bencina, bujias correas la verdas no se cual es el problema quizas sea eso de cables rotos! Pero por eso queria saber que cables mas o menos te cambiaron del motor de la bomba o cual por favor necesito de tu ayuda que se me ahoga mucho osea lo mismo que te pasaba a ti!! Por Favor! Ayudame... gracias espero tu respuesta
alejandro de Argentina hace 9 años
Hola me gustaria saber si me podrian ayudar tengo un gol 2001 que esta regulando y de 1000 vuelta se va asta 3000 y vuelve otra ves me gustaria saber que podria ser
julio carreras de Uruguay hace 6 años
Saca el paso a paso y limpialo ,se forma como un tisne q no deja pasar el aire y empieza con esos problemas de aceleracion ,,. Y falla la inyeccion , espero te pueda servir ,,, a mi me funciono SUERTE
edmaher de Perú hace 9 años
Mi carro vw gol perdía potencia, zapateaba al ralenti. Primero el mecanico le saco los protectores de lata que envuelven a los cables que van a las bujias y luego le cambie la bobina y asunto arreglado. Dijo que esos protectores hacian como un corto circutio, como peristia el problema le cambie la bobina que arrojab el escaner.
WILY de Argentina hace 9 años
Paso lo mismo cn mi gol 2005 1.6 cambie bujias,hice el servi (filtro,correas,cable de bujias),cambie el paso a paso... y seguia sin fuerza y gastaba demaciada gasolina, pense q era el escape silens, no!,, el problema estaba en la bomba de nafta q tiraba pocos bares y los inyectores sucios, desde ahi santo remedio!
La solucion era esa y qedo de 10! y consume normalmente,,, ( ahora lo hago chillar las ruedas )
sebastian de Argentina hace 7 años
Hola como limpiaste los inyectores
sebastian de Argentina hace 7 años
Yo tengo un gol 04 y arranca como ahogado le piso y larga humo negro
Juan pablo de Argentina hace 6 años
Hola tengo el mismo problema q vs. Ya no se q hacer
Rodolfo de Chile hace 9 años
Hola, la SOLUCION fue quitar los protectores metalicos de los cables de bujia ya que estos hacen masa en el block del motor, ahora anda todo OK. Si quieren probar si es solo eso toquen las partes metalicas de los cables cuando el auto este fallando, este les dara la corriente lo que significa que estan haciendo masa. (la prueba es un tanto riesgosa por que la corriente con la que trabajan los cables es bastante fuerte)
jorge de Argentina hace 9 años
Hola tengo un gol 2006 y funciono lo de quitar las chapas de los cables pero sigo con un problema k cuando llega alas 2000 rpm es como si no pasara nafta pero pasa a lass 3000 rpm y se compone.
Agradezco alguna solucion ya k me canse de darle plata a los mecanicos desde ya muchas gracias
cristian pavez de Chile hace 6 años
Hola mi gol g3 estuvo como 2 meses parado cuando lo saque ala calle empezó a chuparse no pica en alta en relenti anda bien ,y leyendo los comentarios ,estoy pensando que es la bomba de bencina ,mañana la cotiso y la compro gracias por aportar...
Fabricio de Argentina hace 6 años
Holaa tengo un gol 2004 en frio anda al pelo. Cuando evanta temperatura empieza como a ahogarse hasta apagarse... ya le cambie paso a paso sensor map sensor mariposa y bulbo de temperatura ya que eso trabaja con temperatura y o hace igual... queria saber si alguien sabe la solucion?? desde ya muchas gracias
julio carreras de Uruguay hace 6 años
Cambiale el sensor de temperatura q va a la inyeccion ,cuando calienta le manda falsa señal a la computadora y empieza a fallar , ya me paso y era eso
Comentar

Ayuda! Mi GOL se apaga en via y luego no quiere prender SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 Confort. Motor 1.8 103000 kms
Buenas tardes,

Tengo un GOL 2006, que esta presentando una falla y en el taller no han dado con la solución. Al carro se le cambiaron los fltros de gasolina, aire, pila de la bomba de la gasolina, limpieza de inyectores, cambio de bujías, cambio de bobina y todavía sigue presentando la falla. Pensamos que era el sistema de inmovilizacion, pero se uso la copia de la llave y en el escaner dejo de presentar el error. Cuando el carro se calienta, después de un rato se apaga sin previo aviso, desacelera y se apaga.
Ayuda!, por favor, de verdad no se que sea.
Nova24 de Venezuela hace 8 años  
NO
6 casos 
Richt_78 de México hace 8 años
Hace unos años cuando tenia un gol me pasaba algo similar, pero en mi caso fue el switch que tenia falso y me apagaba el carro
Nova24 de Venezuela hace 8 años
Gracias Richt_78 por responder, Disculpa, con switch te refieres a la antena receptor de la señal de la llave del carro? donde se mete la llave?
Richt_78 de México hace 8 años
Todo el mecanismo donde metes la llave y giras.
Negro de Argentina hace 8 años
Fijate en el relay del sitema de inyección, creo que esta a los pies del acompañante.
Solucionado
Mejor respuesta (según Nova24)
Saludos Nova24, sensores como el CAPTADOR que está ubicado dentro del DISTRIBUIDOR (delco) y que su función permite que se produzca la chispa en las bujías, puede tener daño TÉRMICO, y en vehículos GOL de las nuevas generaciones que ya no tienen distribuidor, disponen de un sensor llamado CMP que capta la rotación del árbol de levas para que se produzca la inducción el la bobina y luego salte la chispa en las bujías, éste sensor está ubicado en el lado izquierdo (lado del conductor) en la parte superior de la tapa válvulas que ocasionalmente también se daña de manera TÉRMICA, éste tipo de daño no es detectado por el computador del auto, por lo tanto tampoco se puede registrar ésta avería en su memoria y al instalar un scanner tampoco tiene un registro o información de daño de los sensores mencionados, por lo tanto se vuelve difícil para un mecánico detectar la causa del apagón repentino del motor y que resulta ser peligroso.

El daño térmico, permite que el sensor afectado funcione bien mientras está FRÍO, PERO conforme trabaja su circuito interno se calienta ANORMALMENTE hasta que llega su temperatura a ser tan alta que CORTA su flujo eléctrico ocasionando el APAGÓN del motor, transcurridos varios segundos se enfría y el conductor del auto al encender el motor, vuelve a funcionar normal. Para detectar éste inconveniente y estar seguros del daño del CAPTADOR, es necesario montar en el auto el scanner y con éste equipo conectado, recorrer varios kilómetros hasta cuando se produzca el apagón del motor, sólo en ése instante el scanner podrá detectar su avería.

Cabe advertir si en tu vehículo instalaron alguna vez un bloqueo eléctrico con botón oculto, o una alarma NO ORIGINAL antirrobo o antiatraco, que su MÓDULO o su cableado pueden tener falla o malas instalaciones y el rato menos pensado CORTA la electricidad del sistema de IGNICIÓN, consecuentemente deja de funcionar el CAPTADOR, bobina y bomba de combustible, en este caso debe ser examinado lo mencionado por un electricista.
Atte.
Nova24 de Venezuela hace 8 años
Gracias Santiago, actualmente el mecanico coloco otro CAPTADOR de prueba y va a realizar a probar el carro a ver si presenta de nuevo la falla; sin embargo voy a solicitar que el escaner este conectado todo el tipo que el carro este encendido para validar lo que mencionas. Gracias Por la Ayuda
Nova24 de Venezuela hace 8 años
Muchas Gracias Santiago por tu ayuda, efectivamente se realizo la prueba y la falla del vehículo se encuentra en el distribuidor, el carro con otro distribuidor no se apago.
juan de Argentina hace 8 años
Buenas yo tengo un gol modelo 98 1,6
Les comento un dia iva andando de lo mas bien hasta que de golpe se me apago el auto y no arranco mas,,, a los 2 dias le pruebo y arranca volvi a andar de lo mas bien lo estaciono y al querer volver a encender no me arranca,,,,se le cambio la bomba de combustible volvio a andaar , lo volvi a estacionar y lo mismo no pude encender,,,es como que de golpe no llega corriente a la bomba y no tira chispa,,,ya le revisaron varios electricistas y no le encuentran el problema...alguien me puede dar una idea''???
Nova24 de Venezuela hace 8 años
Hola Juan, lo que me comentas me paso y era el sistema de inmovilización del carro. Le colocaron el escáner, borraron el error, use la copia de la llave y santo remedio
patricia de Argentina hace 7 años
Hola Santiago tengo un gol 2010 despues que anda y esta caliente lo quiero arrancar y no arranca tengo que esperar que enfrie asi arranca lo lleve al electrisista y le cambio la bomba de nafta y sigue igual que puede ser ?
Saludos Patricia, es posible que tu auto cuando está caliente y lo apagas, gotera combustible en el interior de las cámaras de combustión , consecuentemente el motor se ahoga y no puede encender cuando tú lo intentas, es posible que en tú caso sea por suciedad o daño de un inyector. Recomiendo primero hacer limpieza con máquina limpia inyectores, es posible que sólo con este mantenimiento soluciones el problema. Atte.
patricia de Argentina hace 7 años
Gracias Santiago pero el electricista me cambio el relay por ahora esta solucionado anda bien gracias
Hola Patricia, me complace que hayas solucionado el problema, comprenderás que en un auto existen varios sistemas y mecanismos que al fallar no permiten que el motor funcione, me apena no haberte podido ayudar, pero para que en la próxima vez cuando necesites realizar una consulta mecánica y recibas una asesoría o información adecuada, es indispensable indicar exactamente lo que sucede, jamás mencionaste que al girar la llave del swuitche de encendido NO funcionaba el MOTOR DE ARRANQUE (Burro), yo pensé que el motor del AUTO era el que tenía dificultad de encender cuando estaba caliente. Suerte.
Atte.
Omar de Perú hace 7 años
Hola Santiago soy Omar, tengo un auto VW Gol 2012 Gasolina/Glp, el encendido del auto es perfecto desde hace una semana tengo problemas cuando voy manejando acelero siento que se quiere detener como un tirón luego en las paradas mientras espero que cambie la luz el motor como que se quiere apagar al dia siguiente lo enciendo todo normal pasa media hora o una o dos y empieza otra vez o en toda la mañana no se sintió la falla pero por la tarde si, la falla se puede presentar en Gasolina como en Glp pero pierde mas fuerza en Glp ahora solo utilizo Gasolina se presenta menos. Ya le hicieron el mantenimiento mas la limpieza de los inyectores sali no presento la falla pero en la noche si. Al dia siguiente presento la falla otra vez inmediatamente fui al taller y lo escaneo y salio falla de inyectores 1 y 4, lo reviso y vio que el cable del inyector numero 4 estaba mal conectado, cabe recalcar que el dia anterior le hizo limpieza de inyectores con maquina que le inyectaba un liquido, no con esa maquina que mencionan lineas arriba que por vibracion limpia los inyectores. Luego fui a otro taller uno de VW y me dijeron lo mismo pero al revisarlo vieron que un cable que va al inyector numero 1 estaba mal conectado; ahora siento que el auto va mejor menos ruido del motor pero igual a veces siento los jalones y que se quiere apagar el motor en las paradas pero mucho mas suave antes se remecia el auto fuerte. Por favor diganme cual puede ser el fallo y les agradezco de antemano su valiosa ayuda.
Revisa o comprueba con lámpara estroboscópica el estado de los CABLES de bujias, si están bien, es necesario comprobar bobina , si tu motor tiene distribuidor en su interior viene montado el CAPTADOR hay que comprobar su funcionamiento y esto lo hacen en un laboratorio de electrónica automotriz o en una Facultad de ingeniería electrónica; Si tu motor no vino con distribuidor a cambio o en vez de él viene montado el sensor CMP que capta la rotación del árbol de levas O puede venir con sensor CKP que capta la rotación de la polea del cigüeñal. Cualquiera de los sensores mencionados cumplen la misma función que es la de permitir que mediante su señal electrónica se genere la INDUCCION en la bobina y el salto de chispa en las bujías cualquiera de éstos sensores ocasionalmente presenta problemas por daño térmico, es decir mientras está frío trabaja bien pero al calentarse internamente por daño, CORTA el flujo eléctrico de manera intermitente ocasionando atranques o cabeceos del motor. El funcionamiento de cualquier sensor lo comprueban en laboratorios o Facultad de electrónica automotriz.
Atte.
Omar de Perú hace 7 años
Hola Santiago fui al taller pusieron el escáner y salta fallo esporádico en inyectores 1 y 4 ademas fallo en sondalamda. El mecánico me dijo que la bobina no puede ser ni los cables, el mencionó que ha tenido este problema en las gol station, consiste en que en la instalación del sistema de gas los cables no están bien soldados y eso está produciendo la falla en el sistema de gas y que se repite en el sistema original. Me indicó que vaya donde hicieron la instalación de sistema de gas para que verifiquen el ramal. Ojo cabe mencionar que solo lo uso en gasolina porque falla menos. Agradezco de antemano tu gentil ayuda.
Negro de Argentina hace 8 años
Santiago Estrella Orti, necesito de tu ayuda y queria consultarte porque tengo un problema con mi gol ab9 96 monopunto 1.6 y es que de lo mas bien que anda cuando lo detengo en el garage o en el trabajo por una noche o 10 horas mas omenos, al querer arrancar me funciona como ahogado y no acelera o acelera con muy poca fuerza, al moverle el distribuidor avanzando logro que funcione bien, por supuesto esto me lleva a tener luego que buscarle el punto al distribuidor para que me marche normalmente, esto lo hace cada una semana. Podrias decirme si conoces el motivo?, desde ya muy agradecido. Saludos.
Saludos Negro, aunque sientas que el motor en ciertos momentos funciona muy bien, mide la compresión, debe estar igual en los 4 cilindros, si no hay igualdad, es posible que esté en desfase la DISTRIBUCIÓN y en la realidad NO esté desarrollando todo su potencial o sea la causa de mal funcionamiento de otros elementos que causan dificultad de que encienda como lo mencionas, si éste sistema está bien, es posible que el inyector esté proporcionando más combustible de lo normal o que el combustible gotee en el interior de las cámaras causando ahogo especialmente cuando ha reposado varias horas, una manera de comprobar si ésto está ocurriendo, después de apagar el motor, espeta hasta que enfríe o en el momento que salgas del trabajo no muevas el distribuidor, saca las bujías, observa si están mojados los electrodos, y con una linterna observa por el orificio de las bujías si uno o varios pistones están mojados de combustible; También existe la posibilidad que el TIEMPO DE ENCENDIDO no esté calibrado adecuadamente, se lo debe hacer con lámpara estroboscópica y acorde con la altura y presión atmosférica (con relación al mar) de la ciudad donde transita el auto, las bujías, sus cables y bobina deben ser comprobados y estar bien.

Si encontraras diferencias de compresión, avisa cuanto mide y la atura de la cuidad donde vives para informar el avance de encendido adecuado para tu motor y posibles soluciones si hay problemas de compresión. Atte.
JaviiMI de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema se me pasa de nafta y me consume mucho combustible y por ahí queda ahogado pasado de nafta y las bujías quedan negra
Negro de Argentina hace 8 años
Gracias Santiago, a la presiin la voy a tener que medir en el taller, y la altura de mi ciudad es entre 350 y 550 msnm ya que vivo en ciudad montañosa ( cordoba argentina) y por lo que me dices me ladeo a que sea problema de calibrado del tiempo de encendido, ten el taller le hicieron limpieza de carburador, inyector, paso a paso y todo funcionando correctamente,tiene distribuidor, cables, filtro, bujias, nuevos, la bomba de nafta y filtro correctos, y antes de ayer cuando me paso la ultima vez, las bujias estaban negras de carbonillas, pero secas. Saludos.
Comentar

Instalación de tiempo de vw gol 1.8 año 2005 SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 gol 1.8 97000 kms
Ante todo un saludo tengo el siguiente problema con el montaje o instalación de la correa del tiempo o de distribución primero explico los pasos que he estado usando según las guías y manuales que he estudiado es la polea de la leva tiene que coincidir el O|T con el plástico que trae la misma marca(O|T) o guía perfecto en el cigüeñal tiene que coincidir el O|T de la cremallera o plato del cigüeñal con una raya o guía que tiene en la caja en un hueco que tiene también ya lo hice perfecto continuó con lo que me tiene la cabeza gorda según las guías el rotor del distribuidor tiene que coincidir c… Leer completa
autope611 de Venezuela hace 8 años  
AU
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según autope611)
Saludos Autope, está bien lo que has hecho, en efecto las marcas del piñón de levas y cigüeñal tienen que coincidir o enfrentarse con las referencias O/T y la PUNTA del rotor señalar en el destaje o rayita de la carcasa metálica del distribuidor, Pero mencionas que las marcaciones del piñón (en el frente del motor, en el compartimiento de la correa de distribución) que comanda el movimiento del eje del distribuidor NO coinciden, ésto es debido a que antes que tu realices el trabajo, el distribuidor o delco fue sacado y lo colocaron mal; Lo que tienes que hacer es deja enfrentadas las marcas del árbol de levas y cigüeñal en su posición correcta, gira a mano la polea dentada que comanda la rotación del eje del distribuidor y coloca en su posición precisa, afloja y saca el distribuidor, gira media vuelta el eje del rotor e introduce nuevamente con la nueva posición, si no coinciden las marcas, significa que el piñón de la base del distribuidor también fue movido, tendrías que retirar el pasador que fija el piñón y tendrías que girarlo media vuelta. Atte.
autope611 de Venezuela hace 8 años
Muchísimas gracias amigo mañana voy a corregir esos errores haber si por fin logro encender el carro , saludos.
Saludos Autope, éste es un medio de consulta para muchas personas, como mi respuesta tiene una calificación negativa, es posible que no te sirvió mi información, posiblemente porque no sabes de mecánica y no comprendes lo que quise decir o NO supiste narrar correctamente el inconveniente que se presentaba en tu auto o motor. ¿ Serías tan amable de informar cual fue la solución para que sirva de ayuda al resto de personas?
Atte.
autope611 de Venezuela hace 8 años
Buenas tardes Amigo santiago si efectivamente resolví con sus consejos pero no le puse ningún punto negativo no entiendo de echo entre a la pagina porque me llego un correo con su comentario y aclarar y agradecer su ayuda.
Saludos amigo Autope611 agradezco y considero muy amable en responder mi consulta, me complace que mi respuesta te sirvió y hayas solucionado el inconvenoente de tu auto, mi deseo es ayudar a las personas que buscan asesoría o información a través de este medio, parece que a ciertas personas que han calificado mal mis respuestas, les disgusta o va en contra de sus intereses la iinformación que proporciono. Atte.
JorgePolo de Ecuador hace 3 años
Buenos días Sr Santiago
Tiene Ud taller?
De ser así me gustaría contactarlo
Estoy en Quito
Saludos Jorge, si tengo talleres en Quito, cual es la falla de su vehículo?
SI desea me puede llamar al teléfono que esta junto a mi nombre.
Atte
ronaldstar77 de Venezuela hace 8 años
Hola, amigo Santiago Estrella Orti, tengo un gol 1.8 año 2006. El problema que presenta es que no enciende. Ya probaron rotor, distribuidor, bobina. LLega corriente hasta la bobina pero no da chispa por donde se coloca el cable de bujia que va al distribuidor. Segun un electricista es que no le llega tierra. Agradecería me puediera ayudar con sus comentarios.
Saludos Ronaldstar77, si alguna vez instalaron en tu vehículo una alarma antirrobo (no original) hay que revisar que no exista defecto en so módulo o en la conexión de sus cables eléctricos ya que impedirán se produzca la inducción y no trabaje la bobina.

Otro elemento a revisar cuando no salta la chispa en las bujías es el CAPTADOR dispositivo electrónico que va dentro del distribuidor y que al quemarse no permite la inducción.

Quita la tapa del DISTRIBUIDOR (delco) y observa si al dar arranque, el EJE del distribuidor GIRA, si NO gira, las puntas solidarias al eje no CORTAN el campo magnético generado por el CAPTADOR consecuentemente no se genera chispa; Las razones por las que NO gira el eje del DISTRIBUIDOR son: A) rotura de la correa dentada del sistema de DISTRIBUCION. B) Rotura del piñón o del pasador que conforman la "transmisión" del distribuidor (delco).
Comprobar que el cable que conecta en el poste CENTRAL de la tapa del distribuidor y bobina, NO esté Quemado.

Revisa que el CONECTOR eléctrico de cables externos del distribuidor hagan buen contacto eléctrico;

Observa que el CARBON interno y central de la TAPA del distribuidor NO esté desgastado y haga contacto en el centro del ROTOR o repartidor eléctrico del distribuidor. Cabe advertir si el ROTOR plástico del Eje del distribuidor fue mal colocado (forzado o se rompió internamente) no podrá girar solidario con el eje y no podrá repartir la electricidad de alto voltaje proveniente de la bobina a cada bujía.

Estoy seguro que en uno de los elementos mencionados encontrarás la falla. Espero mi informacion sea útil,:oportuna y te ayude. Atte.
ronaldstar77 de Venezuela hace 8 años
Muchas gracias amigo, intentaré lo mencionado y te aviso! Gracias por el apoyo!
ferchito de Ecuador hace 7 años
Hola, amigos por consultar 2 cosas, la compresión del motor del volkswaguen gol 1.8 año 2002, en cuanto debe estar cuando ya tiene unos 350.000 km. y no se si actualmente ya se puede corrigió la compañía volkswaguen el tema del kit de reparación de la cremallera hidráulica, es que tengo una fuga de aceite hidráulico. Les agradezco de ante mano, saludos desde Ecuador.
Francisco Canache de Venezuela hace 3 años
Buenas noches amigo Santiago Estrella Orto...tengo un problema con un VW Gol 1.8 2007 que compre hace un mes... El carro prende bien pero al momento de acelerar se queda... Halar la guaya del acelerador hace que acelere bien pero una vez es puesto en marcha falla al acelerar, se le cambió la pila de gasolina se le cambiaron los filtros se le limpiaron los inyectores se le revisaron las bujías y aún no solucionamos el problema...agradecido de antemano si puede ayudarme
Saludos Francisco, nunca se compra un vehículo de 2da mano sin realizar ANTES de pagar dinero, una INSPECCIÓN TÉCNICA AUTOMOTRIZ en un muy buen taller ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen, debe revisar la correcta sincronización del sistema de distribución, es decir que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor ; también comprobará la correcta calibración mediante uso de lámpara estroboscopica del AVANCE de encendido ; revisará no exista obstrucción en las cañerías y tomas de vacío del sistema PCV o también conocido como canister; debe medir la compresión para COMPROBAR que sea igual en los 4 cilindros y poder determinar si el motor sufrió o no algún recalentamiento, si la compresión es baja o disminuye mientras está conectado el manómetro en cada cilindro, será AVISO que necesita cambiar la JUNTA de COMPRESIÓN y examinar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) en una rectificadora. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Francisco Canache de Venezuela hace 3 años
Buenos días amigo Santiago,lo compre estando consiente de la falla xq probándolo la presento, pero luego ya no le tenía hasta hace algunos días que la agarró de nuevo, el acelera pero luego se ahoga y pisando el acelerador el de pronto sale con velocidad pero en cuestión de segundos se reprime de nuevo y sale en velocidad luego de unos segundos...como cuando se carga el sistema de gasolina la quema y luego ya no tiene gasolina y se carga y mientras se carga el carro no responde y así está...por eso hicimos los cambios que le mencioné en el primer mensaje,no se si igual tenga que ver con el tiempo que también ayer se le rectifico xq estaba 2 dientes saltado, según revisamos lo orientamos en las marcas OT arriba y coincidimos los 2 puntos abajo tambien
Francisco, mi respuesta anterior tiene por objeto solucionar las fallas como Ud las describe, de nada servirá que su motor sea revisado por un mecánico inexperto, no podrá solucionar fallas, busque un ESPECIALISTA para que controle los puntos que yo informé en min respuesta anterior. La calibración que Ud informa del sistema de distribución están mal, las marcas o señales OT del sistema de distribución deben coincidir en el PIÑÓN del árbol de levas, en el VOLANTE motor que se lo puede observar por un ventanuco en la parte posterior y bajo el distribuidor, y el destaje marcado en el borde del cuerpo metálico del distribuidor, si las tres marcas no se alinian su motor seguirá fuera de PUNTO ; el especialista COMPROBARÁ que este en perfectas condiciones el sensor CAPTADOR que va dentro del DISTRIBUIDOR y al final debe calibrar el tiempo de encendido con lámpara estroboscópica que debe ser acorde a la altura y presión atmosférica de la ciudad en donde funciona normalmente el vehiculo.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Comentar

Se para solo, y a veces no arranca a la primera SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 1.6 trend  47000 kms
Hola tengo un problema con mi gol g5 mod 2012 de tan solo 47 mil km. Me paso de la nada, una vez andando se me paro, lo arranque y segui. Volvio a pasar mas seguido y a veces en frio no arrancaba cuando lo iba a buscar a la cochera. Se apaga solo como si lo apagaras de la llave, lo lleve al mecanico, notamos que la bateria del auto ya habia que cambiarla, le pusimos una nueva, siguio la falla, le cambie las bujias aunque sabia que ese no era el problema pero era hora de cambiarlas, siguio el problema, lo mandamos a scannear, no salto nada, le cambiamos el filtro de combustible, siguio el probl… Leer completa
martin de Argentina hace 9 años  
MA
5 casos 
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Medir la presion de gasolina con switch abierto y luego cerrado que marque las 40 lbs. Y las mantenga por lo menos 5 minutos... hacer prueba de cables... ( ver que nohay salto de corriente ) limpieza al cuerpo de aceleracion... buscar que no tenga mangueras de vacio desconectadas...
Gloria Lopez de Argentina hace 9 años
Compre un Gol gli 1.6 modelo 1996 en junio del 2014. Y desde que lo tengo cuando lo dejo un día sin utilizarlo no arranca. Tenia la bateria en buenas condiciones pero como se descargaba le compre una nueva. La segunda vez le cambiaron el alternador. La tercera le desconecte la alarma porque me dijeron que eso era lo que descargaba la batería. Y los otros días se me paro en medio de la calle y el pedal del acelerador quedo como desconectado, lo tocaba y parecía estar suelto, lo moví para estacionarlo y cuando lo volví a intentar anduvo perfecto, lo lleve al taller y no le encontraron ninguna falla. Hoy otra vez no me arranco. No se que hacer.
martin de Argentina hace 9 años
Es parecido a lo q me pasa, yo ya gaste mucha plata y no se soluciono el problema. Recien lo acabo de dejar en. Otro taller q en. Teoria tienen un scanner mas sofisticado y tiene mas rango de medicion. En un rato lo voy a buscar a ver si salta algo.
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Gloria Lopez , en la mañana al prenderlo por primera vez , conecte un voltimetro y dele arranque , el voltaje no se debe bajar de 10 voltios... si baja , cambie su bateria...una vez encendido el voltaje debe estar en mas de 13 volt. Y menos de 15 volt. Si no es asi arregle el alternador... haga que le revisen las conexiones negativas de la bateria... que sean firmes ! hay que aprender estrategias para el encendido , para saber si es bateria o si es el motor de arranque... algunas veces al no encender a la primera , continuamos dando encendido y terminamos innudando el sistema , y logico no prendera... es conveniente abrir el switch esperar unos segundos , cerrarlo y nuevamente hacerlo 2 o 3 veces... esto presuriza el sistema , facilitando asi el encendido... puede ser que la presion de gasolina se regresa al tanque , ya sea por uno o dos dias sin trabajar , o que el regulador de la bomba no sirve , dificultando el encendido en la mañana... muchos problemas que no muestran codigos de falla , a veces con un simple limpiador de carburador o cantactos , lo han resuelto... los conectores se aislan , se sultatan o hacen mal contacto causando infinidad de problemas , que retan al mejor de los tecnicos !
martin de Argentina hace 9 años
Parece q el problema es el. Modulo de la. Bobina. Q viene con la. Bobina. Asi q me puso. Uno usado el. Finde li pruebo. Y si no se apaga era eso.
anibal de Argentina hace 9 años
Si se te cayo la llave de contacto, proba caminarlo con una compia. Son computarizadas y hacen andar mal la computadora
Solucionado
Mejor respuesta (según martin)
martin de Argentina hace 9 años
Ya lo solucione. El problema era la bobina le compre una bosch y listo santo remedio
Robert de Perú hace 5 años
Hola, tengo un VW gol 1.6 año 2010. Cuando arranco el carro de un día para otro no tengo problemas de encendido, puede encender a la primera, pero cuando lo dejo estacionado una o hasta dos horas, al momento de encenderlo, se logra a la segunda o a la tercera, alguna solución por favor, gracias
Raul de Argentina hace 5 años
Buen dia tengo un gol trend q empezó a fallar y ahora arranca y s para
albertomendoza de Colombia hace 5 años
Primero limpieza al cuerpo de aceleración y al iac
kleiverm de Venezuela hace 3 años
Buenos dias tengo un gol 97 el carro se me apago solo y perdio la chispa la bobina tiene chispa pero no llega a las bujias que debo revisar
albertomendoza de Colombia hace 3 añosContactar profesional
Si hay chispa en bobina, cambia los cables...
Jrodriguez22 de Puerto Rico hace 3 años
Hola tengo un c250 2012 , corriendo se apago no volvió a encender solo startea y prende varios segundos con fallo y se apaga le cambie bobinas , las dos bombas de gasolinas y nada sigue igual , alguien que sepa algo al respecto
albertomendoza de Colombia hace 3 añosContactar profesional
Están adivinando, deben usar un buen scanner para un diagnóstico confiable... O remplazaras medio carro y no darás con la falla...
Yan marquez de Venezuela hace 2 años
Tengo un 2005 no quiere encender cambie la bobina captadora la bobina y no sale chispa que puede ser
albertomendoza de Colombia hace 2 añosContactar profesional
Empieza revisando lo que cambiaste...
RENE de Perú hace un año
Se 0e a*ag6 en 3a *3aya
Javier Barrios de Paraguay hace un año
Buenas mi consulta seria que parte debo mandar ver mi gol año 2016 modelo 2017 x el siguiente caso... aveces no da contacto, no pasa corriente, nada no prende, tocando los cables donde estan los fusibles ahi recien da contacto y prende el tablero... otras veces arrancando prendes la luz o al apretar el boton de luz de stop corta la corriente y para todo...
albertomendoza de Colombia hace un añoContactar profesional
Tienes que conseguir un buen eléctrico... Porque como tu mismo dices, tocando algunas cosas, se arregla o enciende... Y para eso solo el. Conocimiento, sentido común y paciencia...
Comentar

Gol 2005 No arranca en caliente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 country 120000 kms
Cuando está caliente (temperatura normal de funcionamiento) y lo apago, no arranca. Dejándolo enfriar unos 10 o 15 minutos, arranca sin problemas. Estando caliente el motor no se para. El mecánico detectó que la falla es de encendido: no hay chispa en las bujías. Se cambió la bobina y también el sensor ECT, pero sigue igual. Supongo que es un problema en la computadora. He trabajado en reparaciones de dispositivos electrónicos, pero no me atrevo a meterme ahí. Además sólo es una suposición que ese sea el problema. Agradezco desde ya toda ayuda que me puedan dar. Saludos !
Hugo de Argentina hace 8 años  
HU
5 casos 
Saludos Hugo, NO manipules la computadora, es una pieza que está construida con los mejores elementos electrónicos y de alta calidad para garantizar un funcionamiento que supera el millón de kilómetros, además no existe de venta el los almacenes partes o componentes de igual resistencia o capacidad electrónica, encontrarás sólo valores aproximados que al sustituirlos causarán inconvenientes en su procesador y tarjeta madre, al poco tiempo la UEC se quemará. Si el mecánico ha confirmado que que es una falla de ENCENDIDO, significa que el rato menos pensado se corta o deja de saltar la chispa en las bujías, éste defecto puede presentarse si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN tiene juego por desgaste, o ha saltado unos dientes y queda en desfase el sincronismo del árbol de levas con el giro del cigüeñal y con la rotación del eje del distribuidor, examina éste sistema y observa que no se haya dañado o desgastado la chaveta o seguro que mantiene la polea solidaria al giro o rotación del cigüeñal; Es necesario revisar el DISTRIBUIDOR (delco) existe la posibilidad que el CAPTADOR tenga daño térmico ( captador es la pieza magnética y electrónica instalada dentro del distribuidor, tiene un campo magnético y cuando gira el eje del distribuidor cortan su campo magnético unas puntas solidarias al eje para que se produzca la inducción y salte la chispa en las bujías) el daño TÉRMICO significa que en frío funciona bien, pero cuando alcanza una temperatura CRÍTICA por defecto, se abre su contacto interno consecuentemente deja de enviar su señal a la computadora y ésta no puede administrar el trabajo de la bobina y no se produce la inducción. Cabe informar si en el auto instalaron una alarma anti robo NO original, y si sus conexiones eléctricas tienen defecto, una mala toma eléctrica o falla de su módulo que puede tener problema térmico, puede ocasionar el corte eléctrico impidiendo el trabajo de la bobina. Si la apreciación del mecánico fuera equivocada y el problema no es de encendido, puede ser un problema de NO paso de combustible, cabe mencionar que el módulo de alarma puede suspender el flujo eléctrico de la bomba de combustible. Todo lo mencionado debe ser revisado y comprobado antes de sustituir piezas o partes. Atte.
Ignacio de Argentina hace 6 años
Santiago necesito comunicarme contigo. Mi dirección de correo electrónico es [email protected] y mi teléfono es +5493814098782 soy argentino. Necesito consultarte algo.
Saludos Ignacio, con mucho gusto, mi correo [email protected]. Mi número de celular o WhatsApp 0993982092 vivo en Quito - Ecuador. Atte.
Hugo de Argentina hace 8 años
Muchas gracias Santiago ! De hecho no tocaré la computadora, considero un buen consejo no hacerlo. Aunque un mecánico me recomienda a otro que sí las maneja. Hay un "detalle" en esto que me hace pensar que se trata de un problema de "Control": el auto cuando está encendido y calienta (a nivel normal) no presenta falla alguna. No se para nunca el motor. Lo que ocurre es que si lo paro y quiero encender en esas condiciones, no arranca. Tengo que cambiar la correa de distribución (ya está en el kilometraje), y ya se cambió tapa y rotor de distribuidor, cables,etc. Luego te comento si se produce algún cambio. Saludos !
Hugo de Argentina hace 8 años
Santiago: le cambiaron la correa de distribución y sigue igual. Estoy seguro que es un problema de corte de sistema de encendido, porque dos mecánicos hicieron la prueba de chispa cuando no arrancaba, y ambos comprobaron que eso no funcionaba. Si yo podría acceder a la computadora, probaría calentando con un secador de cabello para ver si se produce ahí la falla (es uno de los métodos utilizados para fallas térmicas). Si se consigue que falle así, se puede enfriar los elementos que controlan el encendido, con un aerosol que viene para eso. Al conseguir que vuelva a funcionar se podría detectar cual es el elemento específico que falla. Pero no tengo idea de cómo llegar a la computadora, creo que está debajo del tablero del lado del acompañante.
Jack mecatronico de Perú hace 8 años
Ola hugo la falla q presentas puede deberse a muchos casos uno de ellos es q el sensor de cigueñal te este fallando cuando calienta el motor es x eso q se corta la chispa y no enciende el motor te sugiero q escanees tu vehiculo Otra cosa seria q revises la distribucion saludos amigo.
Hugo de Argentina hace 8 años
Interesante Jack. Creo que es bueno considerar estas posibilidades. Teóricamente al auto lo escanearon, aunque no sé si correctamente. Además se le cambiaron los cables, tapa de distribuidor y rotor. Lo extraño de esto es que el motor, por más que caliente, no se para. No se corta la chispa. El problema, insisto, es que si uno para el motor estando caliente, luego no arranca. Luego se lo deja enfriar unos 10 o 15 minutos y vuelve a arrancar como si nada...Muchas Gracias !
Gustavo castro de Venezuela hace 2 años
Tengo un golf mk3 año 93 y presenta una falla que a los cinco minutos de haberlo encendido presenta una falla de aceleracion. Que acelera y desacelera por cirte de pulso en el inyector tbi
Hola Hugo, desde el inicio mencionas que el problema de tu motor es que cuando está CALIENTE y lo apagas no enciende; Ésta falla es ocasionada por uno de tres posibles defectos:
1) El sensor ECT que compraste no es de buena calidad y tiene defecto de fábrica, o cambiaron un trompo que no es el sensor mencionado, el sensor ECT va instalado BAJO la toma de agua metálica en el motor, en donde se conecta la manguera superior proveniente desde el radiador; Es indispensable para su correcto funcionamiento, esté instalado el trompo termostato en el motor, de lo contrario el sensor no funcionará adecuadamente.
2) Es posible que un inyector por suciedad o falla permite el GOTEO de combustible y no cierra el paso de combustible, ésto con el motor caliente AHOGA y da dificultad para que encienda, es necesario revisar inyectores con máquina.
3) La chispa en las bujías se realiza gracias a la BOBINA y el CAPTADOR que va dentro del distribuidor, y obviamente la computadora que sugiero no manipular.
Informas que existe INTERRUPCIÓN de chispa CONFIRMADA por tu mecánico, sólo cuando el motor está caliente y cuando quieres encender nuevamente, éste problema NO sería causado por daño TÉRMICO en un sensor, bomba de combustible o bobina ya que un daño térmico ocasionaría un APAGÓN del motor cuando está funcionando o en plena aceleración y NO sólo en el instante de querer encender nuevamente; Sugiero que un electricista revise el cableado y conector del SWITCH de la llave, puede ser que cunado giras la llave por un defecto NO conecta la IGNICIÓN (revisa el fusible de ignición) consecuentemente no pasa electricidad a la bobina y no salta chispa a las bujías; Otra posibilidad es si en tu auto se instaló alguna vez una alarma anti robo NO original, y si sus instalaciones eléctricas no fueron bien realizadas o si su MÓDULO tiene falla, puede ocasionar CORTE o bloqueo de corriente, consecuentemente imposibilidad de IGNICIÓN lo que ocasionaría la pérdida de chispa en las bujías, en éste caso para COMPROBAR es necesario DESCONECTAR todos los cables que están enchufados al MÓDULO o cerebro de la alarma y con los cables desconectados, encender y rodar varios kilómetros con el auto hasta que el motor alcance la temperatura normal, apagar y volver a encender si enciende el problema es causado por defecto del módulo o instalación de la alarma. Espero mi información te ayude. Atte.
Hugo de Argentina hace 8 años
Muchas gracias Santiago por dedicar todo ese tiempo a darme una mano. Sin duda las causas pueden ser varias y como bien decís hay que explorarlas una por una. De modo que tomaré este camino. Gracias nuevamente y saludos !
Daniel de México hace 8 años
Hugo alguna noticia? Mi carro gol está igual y ningún mecánico me lo puede arreglar
Hugo de Argentina hace 8 años
Daniel: recién la semana próxima (probablemente) me lo vea el tercer mecánico al que estoy recurriendo. No creo que antes de 10 días tenga resultados. Ni bien solucionen el problema les informo. Gracias y Saludos !
Solucionado
Mejor respuesta (según Hugo)
Hugo de Argentina hace 8 años
Hola gente: ya tengo resuelto el problema, aunque a decir verdad no sé cómo. Primero le cambié la batería y todo siguió igual. Luego seguí una de las sugerencias de Santiago: ver que ocurría con la alarma. Desconecté los cables y obviamente no arrancó ni en frío, porque eso corta la corriente. Medí algunas tensiones con el tester para ver cómo realizaba el corte. Finalmente volví a conectar la ficha de contactos de la alarma. A partir de ahí todo comenzó a funcionar correctamente. Arranca tanto en frío como en caliente. No sé si había un contacto flojo, o se produjo algún reseteo al desconectar. Pero ahora todo OK, Interpreto que el problema estaba en la alarma. Agradezco a Opinautos, a todos los que se tomaron el tiempo para responder, y especialmente a Santiago Estrella Orti.
Comentar

Tironeo e inestabilidad cuando regula el motor

Volkswagen Gol 2007 1,6 nafta 3 puertas 90000 kms
Hola tengo el Gol 2007 nafta 1,6 3 puertas desde o km, tiene 90.000 y sucede que lo enciendo a la manana y falla y tironea que parece que se fuera a parar, luego cuando calienta falla alrededor de las 2800/3200 rpm como si tuviera alguna bujia sucia, la cosa es que las bujias las limpie y regule, camie los cables y pipetas de las bujias, controle la bobina y nada, encima a veces falla y a veces no. Cuando llueve no hablemos se enfatiza los fallos.
Y desde anoche empezo a no regular el minimo, te paras en un semaforo y regula a 2000 rpm, en el proximo baja y asi. Pueden darme alguna sugerencia? Gracias desde ya
fabio de Argentina hace 9 años  
FA
5 casos 
Saludos Fabio, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca volks wagen fallas o vacíos en la aceleración, atranques, disminución del potencial, o imposibilidad de alcanzar revoluciones altas. Sin que puedan ser detectadas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor; En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente a veces no siempre, dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, captador (si el motor dispone de distribuidor) sensor CKP (si el motor NO tiene distribuidor) convertidor catalítico y sensor de oxígeno (sonda lambda) y cuerpo de aceleración, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará pero sin rendir todo su potencial o fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir PROCEDIMIENTOS de comprobación. Sugiero medir la COMPRESIÓN del motor, ya que si alguna vez rectificaron la tapa de cilindros y si la cepillaron en exceso podría haber quedado muy alta la compresión del motor, lo que ocasionaría una pérdida de elasticidad en los momentos de acelerar, cascabeleo y/o elevación de temperatura anormal, es necesario que INFORMES para poderte ayudar o sugerir correctivos, cuanto marca o mide la compresión y a qué altura se encuentra la ciudad en la que circula el auto con relación al mar para informar el grado de avance adecuado para regular el tiempo de encendido.
Luego, iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revisar el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, significa que la bomba está buena.
Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor, falta de compresión en uno o varios cilindros etc.
Si su motor tiene DISTRIBUIDOR (DELCO), Revisar el interior que su tapa en donde se conectan los cables de las bujías no tengan sulfato, no existan fisuras o grietas, que su carbón central esté en perfecto estado, el rotor debe estar sin deformaciones y limpio sus contactos central y su punta de metal, su base debe ajustar en el eje del distribuidor y no tener juego o movimiento en él; No debe existir presencia de aceite en el interior del distribuidor, revisar la tapa que no existan fisuras, que su carbón central haga buen contacto en el rotor o repartidor de electricidad a cada poste de la tapa, observar bajo el repartidor o rotor que su chaveta plástica esté sana y el repartidor esté fijo al eje del distribuidor, el sensor CAPTADOR debe estar bien asentado en la base del distribuidor haciendo buen contacto y del mismo modo sus cables en perfectas condiciones, observar que frente al captador existen 4 PUNTAS solidarias al eje del distribuidor y las cuatro puntas o interruptores del campo magnético estén sanas sin rotura, al final calibrar el tiempo de encendido con la ayuda de la lámpara estroboscópica, regular el tiempo de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda el auto.
Si su motor NO tiene DISTRIBUIDOR, a cambio tiene el sensor CKP está ubicado junto a la polea del cigüeñal y su función es similar la la función del captador es decir capta la rotación de los dientes de la polea del cigüeñal que interrumpe su campo magnético y su señal es enviada a la computadora del auto (UEC) para que ésta produzca y administre la chispa en las bujías y el trabajo de los inyectores, hay que medir su resistencia y la frecuencia de su señal y comprobar que su cable y conector estén en perfectas condiciones haciendo buen contacto.
Hacer limpieza del cuerpo de aceleración, la acumulación de tierra o suciedad pueden causar mal funcionamiento o remordimiento de la mariposa de aceleración, consecuentemente impedir que el sensor TPS envíe su señal a la computadora UEC y ésta no administre la cantidad de inyección. Es necesario medir la resistencia y señal del sensor mencionado ya que su falla causa imposibilidad de acelerar o resistencia a revolucionar el motor.
Hacer limpieza del sensor IAC que está montado en la parte superior del múltiple de admisión, en el interior tiene una punta cónica (macho) que se asienta en la base (hembra) del múltiple, éste sensor cuando falla NO causa ATRANQUES del motor pero AFECTA directamente en las revoluciones de RALENTÍ, es decir no pueden mantenerse estables en 900 rpm y puede apagarse el motor especialmente al mantenerlo funcionando en neutral o al parar en semáforos.
Sacar el sensor MAP que también se encuentra montado en el centro lateral del múltiple de admisión, lavar con liquido limpia carburadores su punta NO TOCAR con los dedos ni con objetos, dejar secar al ambiente NO soplar aire a presión, revisar que su caucho O´ring esté en buenas condiciones y no permita el ingreso de aire adicional no deseado; Una falla de éste sensor es responsable directo de atranques o imposibilidad de acelerar, si se sospecha de daño es necesario medir con multímetro su resistencia y comprobar la frecuencia de su señal con osciloscopio.
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es EXCLUSIVA y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal.
Comprobar cuando el motor esté funcionando que no existan penetraciones de aire adicional no deseado, rociando agua jabonosa o líquido limpia carburadores por las JUNTAS del múltiple de admisión, si al rociar se nota que el motor altera sus revoluciones acelerándose o pretendiendo apagarse, es aviso que existe daño de junta y está penetrando o succionando aire por el sector en el que se roció, comprobar o examinar las mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de los inyectores.
Comprobar el sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. con repuesto ORIGINAL, de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez y facilidad con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los sensores del motor que esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto.
Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD así esté funcionando correctamente el velocímetro ya que su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, y también tiene cumple con la función de informar a la UEC la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso cuando el conductor quiere aumentar la velocidad cuando en éstas circunstancias lo que se necesita es mayor cantidad de combustible , o puede ocurrir los contrario, el combustible puede ser excesivo cuando se necesita menor cantidad en los momentos que el conductor pretende desacelerar. Cabe advertir que una falla en el sensor de velocidad, O en el sensor de oxígeno, O en el TPS, O en el sensor ECT O deficiente presión de la bomba de combustible, impedirán que el motor ACELERE pese a que el conductor mantiene presionado a fondo el acelerador, al ser presionado el acelerador la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor queda RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Y a veces en revoluciones más bajas.
Si en el auto se instaló alguna vez una ALARMA anti robo NO ORIGINAL, y si su instalación no fue bien realizada o si tiene defecto su modulo, es necesario desconectar momentáneamente para probar el auto y estar seguros de que las fallas de sensores, bomba de combustible, bobinas o del motor no son causados por defecto del módulo o mala instalación de la alarma.
Espero mi información sea útil y oportuna.
Atte.
Ariel de Argentina hace 5 años
Hola santiago estrella soy ariel te hago una consulta tengo un corsa classic 1.6 2006 en relanti queda inestable y larga olor a nafta cruda x el caño de escape le cambie todos los sensores de la valvula aic hasta la sonda lambda los cables y bujías nuevas los inyectores me marcas que estan bien el sensor map le llega los 5 vol q necesita para funcionar pero el retorno manda 3.8 me dijeron q tiene q esyar entre 1.8 hasta 2.4 le cambie x uno nuevo y hace lo mismo y paaa lo mismo voltios me podrias ayudar muchas gracias saludos
Saludos Ariel, antes de pensar en el daño de sensores, es muy importante que un especialista o mecánico experto revise que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor, su desfase o mala calibración NO permite que sensores que en realidad están en perfectas condiciones puedan trabajar correctamente, cuando existe este desfase mecánico, elementos electrónicos no pueden trabajar bien ; si en estas circunstancias un inexperto conecta un scanner para obtener un diagnóstico, en la pantalla del scanner se despliega una lista de fallas acusando de daños inexistentes o falsos de sensores que están en perfectas condiciones.
Por lo explicado, sugiero que midas la compresión del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL, si la compresión fuera diferente en uno o más cilindros es AVISO que el sistema de distribución está desfasado por salto de su correa o por mala instalación.
Para poderte ayudar, necesito saber cuanto mide la compresión en cada cilindro.
Cabe advertir que de existir daño en juntas (empaques) existentes en el múltiple de admisión o rotura de pequeñas mangueras que permitan el ingreso de aire adicional, valores electrónicos que deben marcar ciertos sensores serán alterados, erráticos o falsos. Espero tu información. Atte.
fabio de Argentina hace 9 años
Hola Santiago, muy amable y muchas gracias por tu respuesta. Te cuento que falla pero acelera, lo lindo digamos es qeu en fase de aceleracion no falla o al menos no se nota dicha falla, solo se nota a velocidad constante o cuando se larga el acelerador y es muy pero muy molesto verdaderamente. Pense yo tambien en los inyectores y en la parte electrica, por ello comenze cambiandole los cables de las bujias, controlando la bobina y esas cosas, lamentablemente sigue comportandose en este modo. Si tenes la solucion seria fabuloso.
Cordiales saludos
Saludos Fabio, lamentablemente no puedo dar un diagnóstico preciso de cual es la falla en tu auto ya que al no estar presente no puedo hacer las comprobaciones respectivas para determinar qué elemento falla, los atranques del motor en los momentos de rodar pueden ser causados por uno de todos los puntos que mencioné en mi primera respuesta y si el scanner no reporta un diagnóstico preciso o acusa de daño de varios sensores, es necesario comprobar cada uno de todos los sensores, partes y mecanismos mencionados en mi primera respuesta.
Atte.
ALEJO500 de Perú hace 6 años
Hola Santiago por favor ayudame ,tengo un vw gol motor 1.8 ,el problema que tengo es que el motor en ralenti oscila de 980 a 1000 rpm esta oscilacion se siente cuando estoy en la cabina y es muy incomodo.
Saludos, existen cuatro posibilidades para la oscilación de revoluciones en ralenti:
1) Suciedad en la válvula IAC.
2) Suciedad o daño en un inyector que o emite el goteo de combustible en el interior de la cámara.
3) Penetracion de aire adicional NO deseado por desconexion de una manguera pequeña de toma de VACÍO o rotura de una JUNTA (empaque) en la UNION entre el múltiple de admisión y tapa de cilindros o en la unión entre cuerpo de aceleración y múltiple de admisión.
4) Desfase en el sistema de distribución por salto de su correa dentada que regula los tiempos o ciclos. O mala calibración del AVANCE o tiempo de encendido.
Atte.
fabio de Argentina hace 9 años
Barbaro, te pregunto, tenes taller mecanico o solo lo haces por amor a los fierros??
Si tuvieras un taller pasame un telefono o direccion, si es que se puede asi te lo llevo
Saludos
Hola Fabio, mi país es ECUADOR vivo en su capital Quito, soy tecnólogo automotriz, siempre me gustaron los hierros y doy instrucción mecánica al personal de mis talleres, accidentalmente descubrí éste sitio en la web hace aproximadamente dos años, leí las consultas e inquietudes de los participantes y decidí a modo de terapia asesorar a quienes solicitan ayuda, lo hago cuando puedo ocupando parte de mis momentos libres, me gusta sentirme útil compartiendo mis conocimientos trato de explicar de manera sencilla a la gente que no sabe de mecánica, lo hago simplemente por y con la mayor voluntad. Saludos. -
fabio de Argentina hace 9 años
Muchas gracias Santiago, etsoy ya poniendo en practica tus generosos consejos, apenas descubra el mal que aqueja a mi auto lo cuento en este sito. Cordiales saludos
Patricio herdoiza de Ecuador hace 8 años
Amigo muchas gracias por tu valiosa ayuda ,tengo un volswaguen gol 2002 al momento presenta problemas parece que el combustible no pasa continuamente y también al momento de frenar en una cuesta pierde potencia y emite un fuerte olor a combustible me podrías dar una ayuda o sugerencia pare este inconveniente gracias.
Saludos Patricio Herdoiza, en tu exposición mencionas "parece que el combustible no pasa continuamente" tienes un pequeño error de apreciación y es exactamente lo CONTRARIO, si se huele a combustible es porque está pasando EXCESO de gasolina al interior AHOGANDO el motor Y haciendo que pierda potencia; Otra posibilidad es que se están produciendo MALAS COMBUSTIONES dentro de las cámaras, significa que la gasolina se quema de manera anormal e INCOMPLETA. Existen varias posibilidades que pueden causar el problema en tu motor como ATRANQUE, AHOGO O FALTA DE POTENCIA, y es necesario PRIMERO hacer el mantenimiento básico como: 1) Revisa los filtros de aire y combustible deben estar limpios, cuando saques el filtro de combustible procura que no se riegue la gasolina que está en el interior, una vez sacado, sacúdelo tapando sus extremos, y en un recipiente transparente vierte el combustible SOPLANDO por uno de sus tubos hasta que se vacíe el filtro, observa el fondo del recipiente, el combustible puede estar sucio PERO NO debe contener partículas de AGUA (el agua es más pesada que el combustible), que al mover inclinando el recipiente pueden moverse o rodar por el fondo, cuando el combustible está contaminado con agua significa que debe ser limpiado el TANQUE o depósito, para ésto es necesario SACAR el cuerpo soporte de la BOMBA de combustible para vaciar el tanque y pasar un trapo que absorba el agua y suciedad del fondo del tanque.
2) Revisa que la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de punto el motor. También es necesario comprobar que el AVANCE DE ENCENDIDO (con lámpara estroboscópica y moviendo el DISTRIBUIDOR (delco)) esté calibrado convenientemente según la altura y presión atmosférica de la ciudad en donde rueda el auto. 3) Comprobar que estén bien las bujías y sus CABLES con lámpara estroboscópica, la bobina, tapa de distribuidor y su carbón central interno, el rotor o repartidor de corriente y al final comprobar la fijación de los cables y el correcto funcionamiento del CAPTADOR que está dentro del distribuidor. 4) Hacer limpieza de inyectores y luego comprobar con MÁQUINA su correcto funcionamiento ya que la suciedad o daño en uno de ellos puede ocasionar GOTEO de combustible y ahogo del motor. Si luego de realizar los trabajos y comprobaciones hasta aquí mencionadas persiste la falla, significa que el problema del motor es ocasionado por SENSORES; En éste caso te recomiendo que leas lo que escribí al inicio de ésta página o la primera respuesta a FABIO. Atte.
Patricio, desconozco la razón por la calificación negativa a mi respuesta, serias tan gentil de ayudar al resto de personas que consultan a través de éste medio y decir cual fue la solución a tu problema?
javier de Ecuador hace 8 años
Santiago estrella orti disculpa tienes taller en quito ecuador ya que tengo problemas con el ralanti de un gol 1.8 año 2001 yo vivo al sur de quito haber si me puedes ayudar te dejo mi teléfono para ver si nos ponemos de acuerdo gracies 0995043479
Saludos Javier, vivo en Quito Ecuador, sector SOLCA o embajada de Estados Unidos, te puedo atender previa cita, mi número de celular esta junto a mi nombre.
Atte.
javier de Ecuador hace 8 años
Cuando se enciende el electroventilador el ralenti baja a cero y luego sube a mil hasta quedar estable en los 600 ya le he cambiado todo lo q es todo excepto el ect ayuda x favor
Saludos Javier, el problema mencionado es causado por una sobrecarga eléctrica y no te puedo indicar una solución precisa, es necesario que un electricista revise el cableado eléctrico, conexiones de masa y relés del electroventilador. En tu caso nada tiene que ver el sensor ECT con la caída de voltaje y revoluciones del motor cuando enciende el electroventilador. Atte.
ChristopherMin de Ecuador hace 4 años
Hola soy Christopher de Gqui, tengo un problema con un fabia 1.4 16v en caliente en ralentí el auto se apaga, había un problema de una manguera de pcv q fue ya cambiada, se realizó limpieza de mariposa (no estaba sucia) egr limpia sin novedad, cabe indicar q en frío el auto funciona bien y en caliente en bajas revoluciones apaga, al escanear solo lo he podido hacer con una ObD y el único error q marca es de sonda lambda 17604, el cual es esporádico, alguien ha podido tener algún problema parecido, saludos y agradezco sus comentarios
javier de Ecuador hace 8 años
Buenas tardes Santiago estrella mira ya le revisamos todo y el problema sigue y ahora tiene unos pequeños atracones
Hola Javier, si en tu auto instalaron una alarma antirrobo, es necesario desconectar para probar el auto en ruta o revisar sus instalaciones eléctricas y su módulo ya que pueden tener mal contacto o falla y causar atrancones del motor. Atte.
javier de Ecuador hace 8 años
Mira Santiago la alarma ya esta desconectada hace 1 año y el electrico ya reviso todo eso los atracones ya se perdieron topando x ahi pero el relanti sigue lo mismo ahora el electrico quiere revisar la computadora xq dice q la falla viene desde ahi me puedes dar un detalle sobre quien controla la valvula iac y como se calibra gracias
Hola Javier, Antes de realizar ningún trabajo es muy importante para el buen funcionamiento del sistema de inyección y sensores que los bornes y la carga de la batería estén limpios y la carga esté en 13,5 V. De lo contrario pueden presentarse fallas como has mencionado.
NO PERMITAS que abran y manipulen elementos electrónicos dentro del computador (UEC), está construida con los mejores elementos para garantizar su funcionamiento por más de 800.000 Km. siempre y cuando no se hayan realizado instalaciones eléctricas, cortocircuitos o tomas eléctricas para instalar accesorios en su arnés de cables; Existen muchos electricistas que con el fin de "ganar" fraudulentamente dinero, sugieren reparaciones de supuestos daños de partes internas de las computadoras, cabe advertir que Volkswagen pagó patentes millonarias para que los fabricantes de microcomponentes, resistencias o elementos electrónicos que sirven para armar sus UEC, sean fabricados con exclusividad para este fín y NO sean reparables, NO pueden ser fabricados similares elementos para que estén a disposición del público, es decir, si un Ing. Electrónico quiere reparar una UEC, jamás encontrará en almacenes repuestos con SIMILARES valores de resistencias o características, podrá encontrar APROXIMACIONES y cuando se trata de electrónica, los valores aproximados NO dan buenos resultados, en corto plazo causarán recalentamiento y daño en otros elementos internos, perderás lo que te cobren por mano de obra de una supuesta reparación, será un gasto infructuoso con poco tiempo de duración. Nunca se repara un computador, cuando se daña tienes que reemplazar.
Cuando ya se han examinado los sensores, sus conectores y cableado sin encontrar falla en ellos entonces existe la certeza que un computador presenta inconvenientes de software, es el momento en que se justifica resetear o reprogramar, ésto se logra únicamente con el uso de scanner, cabe advertir que mucho participantes erróneamente afirman que sólo desconectando los bornes se consigue resetear una computadora, ésto es FALSO, lo que sí se consigue es liberar de estática que a veces puede intervenir en el funcionamiento adecuado del computador; La mayoría de veces sólo haciendo el borrado de fallas almacenadas en la memoria de la UEC (siempre con uso de scanner), se consigue solucionar una serie de inconvenientes que no permiten trabajar correctamente a sensores, Y cuando los problemas persisten se puede hacer la reprogramación de la UEC.
Respecto a tu consulta relacionada a la falla del sensor IAC, cabe indicar que cualquier sensor está construido en dos partes, una sección tiene elementos mecánicos que permiten el movimiento de sus piezas y otra sección que es la parte netamente electrónica, cuando la parte mecánica tiene suciedad o daño y traba su mecanismo móvil, no accionará ni permitirá que la parte electrónica pueda funcionar correctamente, por ésta razón es requisito fundamental antes de realizar una prueba electrónica de comprobación de sensores, que se realice primero su LIMPIEZA, luego y si falla la parte electrónica se puede sospechar una posible quema o falla, pero antes de sustituir se debe comprobar su resistencia (multímetro) y su frecuencia o señal (osciloscopio) y si tiene daño justifica su sustitución.
En tu caso, si el sensor IAC fue bien lavado en su parte mecánica, (válvula cónica macho, su biela o vástago corredizo y el asiento hembra en el múltiple de admisión) y estás seguro que en el interior de su parte mecánica no existe carbonilla o suciedad que trabe su movimiento, es necesario comprobar. Si el inconveniente está en que al IAC no le llega pulso electrónico desde la UEC, es necesario revisar sus pines de contacto, su conector (que hagan buen contacto eléctrico), revisar continuidad de su cableado desde el sensor hasta la computadora y si NO se encuentra falla en uno de los puntos mencionados, entonces con el reseteo o reprogramación de la UEC, es posible que todo vuelva a funcionar.
Espero que mi información sea útil, oportuna y ayude. Atte.
javier de Ecuador hace 8 años
Saludos santiago mira le sacamos a la computadora y nos encontramos con la novedad que la computadora ya a tenido hecho un cortocircuito y a sido arreglada sera esta la causa del ralenti y si ese es el caso hay como volverla arreglar
Hola Javier, que pena, ésto lo hizo el sapo que te vendió el auto, indudablemente si ya han metido mano en la "reparación" de la UEC, causará una serie de anomalías e interferirá en el trabajo de sensores y motor, no recomiendo arreglar por lo explicado, es preferible que compres una computadora de segunda mano, PERO antes de pagar dinero, el vendedor de la UEC debe instalarla, hacer un análisis con scanner para ver que todo funciona correctamente y tú debes probar en ruta el auto. Si decides reparar tu computadora, existe un 50% de probabilidades que se corrija el problema con el ralentí y el 50% que en poco tiempo vuelva a reaparecer el inconveniente o se queme definitivamente el computador. Atte.
Atte.
Marco Anguaya de Ecuador hace 4 años
Como estas. Necesito ayuda con mi VW Gol 1.8 lo compre hace un mes atrás y m gustaría saber q ocaciona estos problemas. 1 la Válvula IAC no trabajaba. Descubrimos que no pasa pulsos por el arnés o soket. Y lo calibrados manualmente con una máquina para que de mantenga un poco estable. 2. Cuando se desestabiliza las ese apaga y piso acelerador para que se normalice asta mientras pero. Aveces o la mayoría de veces apesar de que piso o tengo pisado el sacelerador se atranca y se baja toda la revolución y empieza a jugar como que yo pisara o jugará el acelerador. Pero el punto es q si no le piso o tengo pisado se apaga. Y ya hace un tiempo me hicieron comprar una válvula embano diciendo q es el problema... y no quiero un mecánico novato q solo suponga problemas q no sean. Soy de Ecuador Otavalo.
fabio de Argentina hace 4 años
No te puedo ayudar, lo vendi directamente al auto, saludos
Comentar

No tiene chispa. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 3 puertas,base,motor 1.6 55555 kms
Se quedo sin chispa,me dijeron q era el captor. Le compre captor,modulo,cables,repare burro y todo los cables,conecte todo y agarro chispa girando el distribuidor con la mano,lo instalo como va y cuando le doy contacto se queda sin chispa,bateria nueva tb
martin de Argentina hace 9 años  
MA
13 casos 
Saludos Martin, si en el auto han instalado una ALARMA NO ORIGINAL, es posible que su instalación o módulo tengan defecto y corta la corriente sin que se produzca la chispa para las bujías, es necesario que revise un electricista; Otra posibilidad es que el defecto esté en el SWITCH de la llave, en el cable que cierra el contacto de IGNICIÓN, cuando pones CONTACTO con la llave, es posible que se encienden todos los focos del tablero, PERO en el momento de girar la llave para que actúe el arranque, se CORTA la electricidad; Una forma de comprobar la falla del switch es haciendo un contacto directo, conectando o uniendo un cable desde el polo POSITIVO de la batería al polo POSITIVO de la bobina, una vez conectado el cable debe prenderse el foco de IGNICIÓN del tablero (aunque la llave esté en posición de apagado), girar la llave del switch para encender el motor, si el motor funciona, el daño está en el switch. Para apagar el motor hay que desconectar el cable de contacto directo. Atte.
Se me olvidó mencionar que revises el fusible de IGNICIÓN, puede ser que esté quemado. Atte.
martin de Argentina hace 9 años
Lo de la bobina ya lo realice y nada,con respecto al tablero la unica luz que queda titilando es la del aceite y nunca apaga... donde se encuentra el fusible de ignicion?
Gracias x responder
Solucionado
Mejor respuesta (según martin)
Hola Martin, lo de la alarma es muy importante, ¿Hiciste el contacto directo de la batería a la bobina? Si se ENCIENDEN las luces del tablero al girar la llave del switch al poner en CONTACTO, NO requieres ver el fusible de ignición está bien; OJO Cabe advertir que frente al captador en el eje del distribuidor existen unas puntas o picos de interrupción del campo magnético del captador, hay que revisar que estén sanas y giren solidariamente con el eje del distribuidor, es decir deben estar FIJOS al eje, revisar que el ROTOR o repartidor de corriente que gira distribuyendo la electricidad a los postes de la tapa del distribuidor, NO tenga roto su chaveta interna plástica y esté FIJO girando solidariamente con el eje, chequear que el CARBÓN central dentro de la tapa del distribuidor haga CONTACTO en el centro del ROTOR. Es indispensable revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente en sus puntos, que NO esté saltada su correa dentada, cabe mencionar que los puntos o marcas del árbol de levas, cigüeñal y el destaje o marca que tiene la carcasa metálica del distribuidor (delco) y centro del ROTOR deben COINCIDIR estar SINCRONIZADOS, en el caso de NO existir sincronización NUNCA saltará la chispa en las bujías, o lo hará en momentos que NO son oportunos. Si después de haber revisado los puntos mencionados y no se encuentra la causa de falta de chispa, NO HAY más posibilidades que el daño esté en el CAPTADOR nuevo por mala instalación, mal asentamiento en el distribuidor, sus cables mal instalados, o falla de fábrica; Mala instalación de cables de bujías (fuera del ORDEN de encendido) O Quema de la BOBINA. Respecto a que la luz del aceite queda intermitente, es posible que esté dañado o con fuga de aceite por el TROMPO de PRESIÓN de aceite, está en la parte posterior de la cámara de cilindros (culata o cabezote) o que su terminal eléctrico no hace buen contacto o su cable eléctrico está pelado, haciendo contacto en el metal del motor. Atte.
miguel de Venezuela hace 8 años
Buenas tardes!... tengo una falla eléctrica de un wolksvagen gol 2007, no hay corriente en la bujía cambie la bobina para otro carro y el otro carro pendrio e igual lo hice con la distribución y paso lo mismo en otro carro pero el mio no, revise fusibles y esta en buen estado y revise el relec que lleva debajo del volante esta en buen estado pero igual no me enciende... ayudame para saber qwue puede ser!...
Saludos Miguel, mencionas que has probado la bobina en otro vehículo y ésta aparentemente está bien, luego dices que probaste la "DISTRIBUCIÓN" ojo, existe una confusión en lo que mencionas y lo comprendo ya que no eres un experto en mecánica, es conveniente aclarar que: Cuando se habla de DISTRIBUCIÓN se refiere al conjunto de piezas que permite que se abran o cierren las válvulas del motor, permitiendo que se realicen los 4 ciclos o tiempos diferentes en cada uno de los cilindros, me refiero a los tiempos de admisión, compresión, explosión y escape, y los elementos o partes que conforman el sistema de distribución son: Árbol de levas y su piñón dentado, balancines, propulsores, taqués, válvulas, correa dentada y su rodamiento tensor, y el cigüeñal con su piñón dentado.

Cuando se habla de DISTRIBUIDOR nos estamos refiriendo al DELCO, aparato electromecánico que distribuye la electricidad de alto voltaje proveniente de la bobina a través de los cables hacia las bujías, y permite regular el TIEMPO de ENCENDIDO dando avance o retraso del momento en el que debe producirse el salto de la chispa en cada una de las bujías y según el ORDEN de encendido del motor.

Aparentemente en la explicación que mencionas quieres decir que probaste en otro vehículo el DISTRIBUIDOR y como el otro motor sí funcionó entonces está comprobado que éste aparato está en buenas condiciones y pese a ésto en tu motor NO salta la chispa.

Como informas que "no hay corriente en la bujía" yo comprendo que no salta la chispa en UNA sola bujía, ésto es causado por dos posibilidades: daño o quema del CABLE que está conectado en la bujía en la que no salta la chispa, O la bujía en la que no salta la chispa está quemada. En éste caso es necesario COMPROBAR el estado de los cables y cambiar el JUEGO si está uno de ellos dañado, y cuando se cambian los cables es necesario para su conservación también cambiar las 4 bujías al mismo tiempo.

Si el problema en tu motor es que en las 4 bujías NO hay chispa, entonces es necesario revisar si en tu auto instalaron alguna vez una ALARMA antirrobo, éstas alarmas tienen un sistema de BLOQUEO y cuando se activa por una mala conexión de sus cables o un daño de su MÓDULO pueden CORTAR o impedir que se produzca la inducción en la bobina o impedir el salto de la chispa en las bujías, en éste caso necesitas que un electricista revise especialmente los cables que están por el sector de los pedales, el maestro tiene que revisar que no hayan sido pelados o cortados por la instalación de una alarma o que ésta no tenga falla.

Otra posibilidad es que la CORREA DENTADA del sistema de distribución esté floja, haya saltado dientes dejando fuera de punto al motor, o que la correa se haya roto o NO esté engarzando al piñón que da la rotación al EJE del distribuidor o delco.
Espero mi información sea clara y te ayude.
Atte.
Ariscabolivar de Venezuela hace 2 años
No tiene chispa del distribuidor a la bujías
Comentar

Mezcla muy rica ensucia inyectores SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 power 111000 kms
Hola, tengo un gol 2005 con la siguiente falla: despues de un rato de encendido el motor comienza a fallar, el mecanico lo reviso y me dijo que se ensucian las bujias por exceso de inyección de combustible, que le paso el scanner y solo le marca la sonda lamnda, pero es nueva. No le da error ninguna otra cosa, pero su scanner es medio vuejo me dijo!! por favor me podrian ayudar a comprender la falla?

Pd. Si le saco las bujias y las limpio, anda perfecto unas horas hasta que se vuelven a ensiciar. !
rodrigo de Argentina hace 10 años  
RO
2 casos 
gemao de Argentina hace 10 años
Es difil de comprender ¡como las bujias se te empastan , teniendo el auto computadora ?. . . En algun momento el auto lo chipiaron? y el exexo de combustible esta probocando esto?. . .
Santu de Argentina hace 10 años
La sonda lambda es la encargada de decirle a la computadora del vehiculo si la mezcla es rica o pobre quizas este funcionando mal el hecho de q sea nueva en nuestro pais no asegura q funcione, es posible medirla con un multimetro en el orden variable de los 950mv. Otra causa puede ser la presion de combustible o los inyectores sucios esto hace q ingresa mayor cantidad de combustible y por consiguiente marcar la sonda lambda como defecto.
rodrigo de Argentina hace 10 años
Descubri que un cable de la sonda estaba pelado, (el de color negro), no se si esto influencia, pero por las dudas, lo aisle, y quite los bornes de la bateria para ver si logro borrar el error, esta tarde cuando regrese del trabajo, conectare los bornes y probare si se soluciono, espero sea este el problema, les comentare luego, desde ya muchas gracias por la ayuda!
Solucionado
Mejor respuesta (según rodrigo)
rodrigo de Argentina hace 10 años
SOLUCIONADO! era el captor que estaba en corto !! gracias por su ayuda
juan de El Salvador hace 6 años
Que es el captor y como estaba en corto?
Diego de Bolivia hace 7 meses
Me paso lo mismo era la somda lambda y mi auto era nuevo
Comentar

No acelera

Volkswagen Gol 2005 Gol 1.0  122000 kms
El carro falla en mínima y aveces no acelera y también prende el testigo del epc ya se revisó cables de alta bujías bobina y nada dicen que es el cuerpo de aceleración
Carlos de Colombia hace 8 años  
CA
9 casos 
Saludos Carlos, el CUERPO de aceleración muy rara vez falla o se daña, está construido con elementos de excelente calidad para que dure o supere los 800.000 Km. es costoso y por lo general cuando existe daño se debe sustituir con el pedal del acelerador ya que éste tiene un POTENCIÓMETRO que comanda electrónicamente la apertura de la válvula de mariposa de aceleración del CUERPO. Por la explicación de tu problema sugiero que NO cambies el cuerpo de aceleración, revisa el FONDO del tanque de combustible, con el tiempo o cuando hay descuido en el mantenimiento en las gasolineras, pueden vender combustible contaminado con AGUA y ésta obstruye la succión de combustible de la bomba (pila). Si el combustible no está contaminado con agua, mide la PRESIÓN de la bomba (pila) de combustible, nunca debe bajar de 40 libras de presión, recomiendo recorrer varios kilómetros con el manómetro o herramienta instalada en el auto para detectar si la bomba falla en el trayecto, en caso de bajar la presión del valor indicado habrá que sustituir la bomba. Cabe mencionar que cada 50.000 Km, se debe cambiar el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de la temperatura de la inyección) la señal electrónica de éste sensor es enviada constantemente a la computadora (UEC) del auto, con ésta señal la computadora "sabe" a qué temperatura de trabajo se encuentra el motor, como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE, la dosificación o la cantidad de COMBUSTIBLE suministrado por los inyectores DEBE ser variable y PROPORCIONAL con la temperatura del motor, cuando el motor está FRIÓ la cantidad de combustible inyectado debe ser MAYOR, cuando el motor está CALIENTE la cantidad de gasolina debe ser MENOR. Se puede decir que del sensor ECT depende la cantidad de combustible que consume el motor y la cantidad de combustible suministrado por los inyectores; Cuando falla el sensor mencionado, es causante de ATRANQUES en los momentos de aceleración, puede causar TARDANZA para que el motor encienda cuando está FRÍO O CALIENTE, la falla del sensor hace que la computadora (UEC) se vuelva LOCA sin poder administrar el trabajo de los inyectores, además la falla del ECT no es detectada por un scanner. Por las razones expuestas y por su importancia sugiero que cambies éste sensor, su costo es módico y recomiendo que sea de marca IGUAZÚ brasilero, si no existe ésta marca en tu país, es necesario que compres el repuesto ORIGINAL en la concesionaria, lamentablemente existen establecimientos de repuestos que venden varias marcas de mala calidad. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Hola santiago. Les cuento tengo un gol trend 2010 pack 3 muy lindo auto bien cuidado pero tengo un problema ahora. El auto arranca bien anda bien en un lapso de tiempo s prende el EPC Y por ejemplo voy a 130km y baja a 120 km por más q lo pise a fondo no reacciona y eso lo hace cuando prende el EPC. Ya revise los focos el stop y anda todo. Lo q hice cuando voy a más d 120 y prende el EPC. Lo apagó y le doy contacto y desaparece y puedo lograr velocidad d nuevo hasta q vuelve a salir el maldito EPC. Es una pesadilla esa puta luz. Si alguien aporta algo para orientarme le voy agradecer. Ya le cambie hace 5 meses bujias cables y bobina. Q puede ser???
Hola Diegocanalla, EPC no se enciende por bombillos quemados, aunque he leído varios comentarios ERRADOS en éstas páginas que informan que es un asunto de quema de focos, EPC es un aviso que un sensor, dispositivo electrónico o eléctrico está FALLANDO y cuando se ilumina la LUZ en el tablero significa que el elemento que tiene falla ha sido LOCALIZADO O DETECTADO por el computador del auto (UEC) y en su memoria se ha registrado el elemento dañado; A veces, con un scanner es posible detectar fácil y rápido cual es el averiado, PERO otras veces el scanner no capta correctamente el daño verdadero, en éste caso, tienes que revisar lo mismo que he sugerido a Carlos (arriba) el anterior forista; En tu caso es posible que el sensor de OXÍGENO (sonda lambda) tenga una pequeña falla. El problema IMPOSIBILIDAD DE ACELERAR o cuando repentinamente el motor se desacelera (se aplasta, no reacciona, pierde potencia) pese a que el pedal acelerador está a fondo es causado muy rara vez (si el recorrido del motor supera los 800.000 Km) por falla del TPS o potenciómetro del pedal de acelerador, PERO con mayor frecuencia por las siguientes razones:
1) Contaminación del combustible con agua, hay que revisar el fondo del tanque de combustible. 2) Bomba de combustible con baja presión, hay que recorrer varios kilómetros con la herramienta MANÓMETRO DE PRESIÓN instalado en el auto, Jamás debe bajar de 40 libras, si baja es por obstrucción de filtro de combustible o daño de bomba (pila).
3) Termostato que no mantiene ESTABLE la temperatura del refrigerante del motor en ESTRICTAMENTE 90°C todo el tiempo mientras esté encendido el motor ( La temperatura del motor JAMÁS debe bajar de 90°C una vez que el motor se ha calentado alcanzando su temperatura de trabajo IDEAL (régimen) o mientras esté encendido (así el auto se desplace a grandes velocidades en descensos prolongados o si el conductor enciende la calefacción "NUNCA" debe bajar o subir de la temperatura indicada) Nunca debe ni descender o subir la temperatura estrictamente de 90°C, una variación sería señal que el termostato FALLA y debe ser sustituido.
4) El sensor ECT debe ser cambiado cada 50.000 Km. que es su período de utilidad y su buen funcionamiento DEPENDE del buen estado del trompo termostato, juntos trabajan coordinadamente. 5) El sensor de OXÍGENO tiene un período de validez de 80.000 Km. éste sensor detecta los gases que salen por el tubo de escape, y si en el motor se producen MALAS COMBUSTIONES (((Que se pueden presentar porque el motor no alcanza su temperatura de régimen (porque el termostato queda abierto por falla); Porque el sensor ECT está averiado; Falla de bujías o sus cables y/o bobina; Falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN quedando fuera de PUNTO el motor; Goteo o exceso de combustible suministrado por inyectores que no cierran bien por suciedad o daño; Y filtro de AIRE obstruido. Todo lo explicado debe ser revisado o si el recorrido del auto supera los parámetros de caducidad de vida de los sensores, deben ser reemplazados.
Por experiencia recomiendo cuando se trata de sensores o elementos electrónicos, comprar repuestos ORIGINALES en concesionario, pese a que su valor es mayor que un repuesto alterno, justifica su calidad, exactitud y duración. En los almacenes de repuestos comunes venden sensores o elementos de diversa procedencia y varias marcas, NO son exactos en su señal electrónica o al poco tiempo vuelven a fallar causando pérdida de tiempo y gastos INFRUCTUOSOS. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Muchas gracias santiago por dedicarme una muy buena explicación de los síntomas q podrían ser. Ahora q mencionas tengo un problema con el plástico negro grande q esta montado sobre el multiple de admisión. El pico q succiona esta roto y chupa aire d más. Serían los caños q uno va al venteo y el otro a la mariposa y el q esta sucionando es el q va en el plastico negro q sale d la admision. No se si m explicó tendrá algo q ver ese caño q succiona más d lo debido. Espero m puedas ayudar con esta duda. Gracias por tu info. Muy buena y por lo q vi sos muy cordial con todos los foristas. Siempre atento. Saludos desde Rosario Argentina.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
A puede ser q por eso m tiré la falla epc y haga todo lo primero mencionado en mi caso?. Y q función cumple las tres magueritas una q va al venteo la otra a la mariposa y la q succiona q va a un piquito q tiene la admision ese plastico negro grande, creo q se llama así multiple de admision
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Es un gol trend 2010 pack3 el mio 5p.
Saludos Diego, las mangueras que mencionas tienen el propósito para aliviar la presión y evacuación de gases del tanque de combustible y vapores de aceite del cárter, son succionados e introducidos en el múltiple de admisión para ser enviados a las cámaras de combustión para ser quemados y no contaminen el ambiente. Si una toma de aire está rota como lo mencionas, permitirá el ingreso de aire adicional no deseado , alterando el equilibrio que debe existir de la MEZCLA (aire-gasolina), una anomalia por mezcla rica o pobre, indudablemente ocasionará fallas al motor; Sugiero primero corregir la rotura de la toma de aire y si con esto no se soluciona la falla del motor avisa para proseguir con otras comprobaciones.
angel de México hace 5 años
Buenas tardes disculpa solo quiero saber si las bujías de un vento le quedan a un gol
Saludos amigo, si su gol es 1.6 cc no le quedan, no son del mismo grado térmico.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Hola Santiago. Ya lo repare a la manguera del múltiple de admisión. Estuvo andando unos días bien pero hoy volvió a salir. Es raro porque habré echo 50km en tres días y la falla no la emitía y hoy hice 10km más o menos y apareció EPC d nuevo. Mi duda era si el sensor q esta en la admision andaba mal. Lo q hice fue con el auto regulando y el EPC prendido pisarlo en vacío y el auto responde normal mente las revoluciones suben bien. Luego lo apague y desenchufe el sensor del múltiple d admision y regula mal y lo piso como antes en vacío y medio q s ahoga. Conclusión para mi q el sensor ese q pensaba q estaba mal por haber andando con la manguera salida s allá roto no lo es porque m demostró q anda bien porque al desconectarlo se ahoga. No s que podrá ser. Necesito tu ayuda y experiencia Santiago. Saludos
Diego, el problema puede ser causado por uno de DOS sensores, el ETC (sensor de temperatura de la inyeccion) O sensor de OXIGENO (sonda lambda). No le prestes atención al sensor MAP que es al que te refieres que está en el múltiple de admisión, cuando falla el MAP el problema del motor es CONSTANTE. Cabe informar que el sensor ECT debe ser cambiado cada 50.000 Km como mantenimiento NORMAL Y cuando falla éste o el de OXIGENO el motor no puede acelerar o se arranca como cuando falla un cable de bujía, o como si la bomba de combustible funcionará intermitente, cortando o reanudado su trabajo. Definitivamente en tu caso, uno de los dos sensores mencionados causa la falla en tu motor. Cuando se enciende EPC en el tablero es fácil con scanner detectar el sensor averiado. Atte.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Ok Santiago el sensor ETC en el gol trend cual sería q o donde estaría ubicado ese. Y por otro lado te quería preguntar q las agujas de rpm oscilan por decirte d una manera entre 900rpm y tiene una baja y una subida mínima o sea q no están clavadas en 900rpm es normal eso. Y en la mangueritas del canister se escucha un tikirikitiki. Es normal esto. Desde ya gracias Santiago por tomarte unos minutos d tu tiempo para ayudarme con este tema.
Diego, las oscilaciones en el medidor de revoluciones son causadas por tres posibilidades:
1) Inyector sucio o dañado que permite el goteo de combustible en el interior de la cámara.
2) Suciedad o daño del sensor IAC. 3) Daño del sensor de OXÍGENO. Respecto al ruido en el cánister no es normal, comprenderás como no lo puedo escuchar sólo se me ocurre sugerir que revises que las mangueras pequeñas de vacío que conectan en el cánister no estén cambiadas de lado, o habría que limpiar o medir la resistencia de la electroválvula o bypass que permite la evacuación de gases provenientes del tanque de combustible hacia el múltiple de admisión.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Ok Santiago voy a ver como puedo hacer para ver en q condición es están esos 3 puntos. El sensor de oxígeno al q t referís sería el d la sonda lambda el q esta en el escape el primero de dos. Y con respecto a las mangueras q salen del múltiple d admision. 1 q es la más finita q esta en el multiple d admision q chupa aire va a la válvula canister q termina en el guardabarro con un filtro. Será asi.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Ok Santiago voy a ver como puedo hacer para ver en q condición es están esos 3 puntos. El sensor de oxígeno al q t referís sería el d la sonda lambda el q esta en el escape el primero de dos. Y con respecto a las mangueras q salen del múltiple d admision. 1 q es la más finita q esta en el multiple d admision q chupa aire va a la válvula canister q termina en el guardabarro con un filtro. Será asi.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
Me equivoq y m corrijo con respecto a las mangueras q salen del múltiple d admision son tres piquitos q salen d la admisión q van el d mayor grosor va al venteo el q esta a la altura más o menos de la mariposa del carburador q es el de diametro mediano va a una torta q esta a la altura del volante pero del lado del motor como para tomar una referencia. Es redondo color negro. Y el otro q Es el más chiquito va a la válvula canister y de ahí a un filtro. Esta bien esa conexión Santiago.
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
El más chiquito es el q chupa aire...
Diego, es correcta la conexión que mencionas de las mangueras, así que revisa los otros puntos mencionados. Saludos.
José Manuel de México hace 6 años
Buenas noches alguien me puede ayudar lo que pasa que mi carro es un gol 2009 pero no acelera no se que puede cer se lo agradecería mucho
Oscar M de Colombia hace 5 años
Buenas tardes tengo un VW Gol 2013, en ocasiones la indicación de rpm y temperatura caen a cero y vuelven a subir o se quedan en cero un tiempo, adicional cuando enciendo el vehículo este no acelera por más que presione a fondo el pedal, debo intentar encenderlo varias veces hasta que funciona

Alguien me puede ayudar. Gracias
Saludo Oscar, primero revise que la carga de la batería sea óptima y que los bornes estén limpios y ajustados; Compruebe que el alternador envíe la carga correcta a la bateria.

La imposibilidad de acelerar obliga a cambiar de filtro de combustible, mida la presión de la bomba de combustible, cuando esta bien debe ser superior a 30 libras.

El cuerpo de aceleración y pedal del acelerador deben ser comprobados en un laboratorio de electrónica automotriz. Atte.
Daniela de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes. Tengo un gol 1.4 2011 y me enciende la luz epc y no me deja acelerar. Alguien sabe q puede ser???
Saludos Daniel, si su motor permanece encendido solo en RALENTI y por mas que pisa a fondo el pedal del acelerador NO levanta revoluciones o no acelera, es por UNA de dos posibilidades : A) daño del CUERPO de aceleración (sensor TPS)
B) Daño del POTENCIÓMETRO ubicado en el pedal del acelerador. Un mecánico especialista en la marca Volkswagen debe comprobar cuál de los elementos mencionados es el dañado o quemado. Atte
Daniela de Argentina hace 4 años
Te hago una consulta estuve leyendo que puede llegar a ser la bobina??? O nada q ver???
Daniela, primero hago una explicación y luego respondo su consulta ; cuando existe daño TÉRMICO en la bobina, el motor funciona BIEN MIENTRAS está FRÍO, PERO, después que alcanza su temperatura normal de trabajo, la bobina se RECALIENTA de manera
Anormal, consacuentemente la elevada temperatura interna de la bobina, interrumpe el flujo interno de electricidad sin permitir que salte chispa en las bujías, produciéndose el APAGÓN del motor, transcurridos breves segundos la elevada remperatura de la bobina disminuye contrayendo sus contactos y al arrancar o encender el motor vuelve a funcionar como si nada ocurriera hasta que la temperatura en la bobina vuelve a ser críticamente alta y se repite el ciclo del apagón repentino del motor y cada vez con intervalo de tiempos más seguidos o cortos.
Las bobinas también pueden quemarse PARCIALMENTE, es decir, dejan de emitir chispa en uno de los cilindros y la falla del motor en este caso es CONSTANTE y notoria con pérdida de su potencia, pero en este caso al pisar el acelerador, el motor SÍ acelera pero fallando.
También las bobinas se queman de manera DEFINITIVA , no pasa electricidad y al no producirse chispa en las bujías el motor no puede encender por más intentos de arranque se hagan.
Por lo tanto, respondiendo a su última consulta, NADA tiene que ver la falla de una bobina con la IMPOSIBILIDAD de ACELERAR el motor, es decir, cuando la bobina está PARCIALMENTE quemada y así falle el motor, al pisar el acelerador SI PUEDE ACELERAR.
En conclusión, su motor deja de acelerar pero permanece encendido en RALENTÍ, esto significa que no hay falla de su bobina, en su caso, la falla obliga a comprobar el sensor TPS integrado y no reemplazable al CUERPO de ACELERACIÓN o la otra posibilidad es que el POTENCIÓMETRO del pedal ACELERADOR este fallando ; ésto es lo que sugerí en mi respuesta anterior y es lo que debe comprobar el especialista para determinar cuál de los dos últimos elementos o piezas tienen daño en su auto.
Cabe informar, si la BOMBA de combustible tiene falla y envia la nafta con baja presión hacia los inyectores, el motor no puede acelerar más de 3.000 rpm, la presión de la bomba debe ser medida, una bomba que está en buen estado debe impulsar el combustible con una presión mayor a 30 libras o PSI, si la presión es menor, será AVISO de daño de bomba, pero OJO, la bomba con falla sí permite acelerar pero solo hasta 3.000 rpm.
Daniela de Argentina hace 4 años
Lo que me pasó es que lo lleve a escanear porque me tengo q ir de vacaciones y para estar más segura lo lleve. Al que lo hizo se salió un error y lo borró y a partir de ahí el auto empezó a hacer eso... Puede pasar??? Y TMB quería hacerle otra consulta perdón es q no entiendo nada, eso q decís que tiene se cambia, se arregla o como es???
Buenísimo! Gracias por explicar y tomarse el tiempo. Me sirve mucho la info...
Si su motor no acelera aunque pise Ud el pedal del acelerador a fondo, es porque está dañado el cuerpo de aceleración o el potenciómetro del pedal del acelerador ; en caso de daño de una de estas dos piezas NO es posible reparar y tendrá que comprar el repuesto nuevo. Cabe informar que el cuerpo de aceleración es muy costoso si lo compra original en concesionario (en mi país cuesta $ 987 dolares americanos) pero si el especialista confirma su daño, Ud puede comprar un cuerpo de aceleración ALTERNO, su costo es mucho menos y es tan bueno y cumple con la misma función que el original, en mi país el cuerpo alterno cuesta $289 dólares americanos en marca OBD del Brasil.
Atte.
Daniela de Argentina hace 4 años
Pero lo que no entiendo es porque después del scanner empezó a hacer eso. Será porque el q lo hizo borró el error? Antes nunca lo hizo!!!
Borrar los códigos de errores de la memoria del computador no causa daño, es posible que por coincidencia comenzó a fallar el cuerpo o pedal de aceleración, pero si el operario del scanner no lo maneja bien y modificó o alteró un programa o causó cortocircuito podría quemar estos elementos , busque un mecánico experto, el especialista en motores VWagen tiene que COMPROBAR r, él lo hará con scanner y equipos adecuados de comprobación, ojalá en su caso sea simple la solución. Atte.
Daniela de Argentina hace 4 años
Si la verdad porque me tengo q ir y no falta mucho! Tiene q ser un mecánico o un electricista???
Para comprobar el cuerpo de aceleración o el pedal lo hace con procedimientos adecuados un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen, o en un laboratorio de electrónica automotriz.
Daniela de Argentina hace 4 años
Ahora está encendiendo otra luz q es la de un motor, y cada vez más seguido deja de andar el pedal...recién el viernes lo van a ver por computadora.
Entonces la falla es del cuerpo de aceleración, la alerta luminosa se enciende porque la computadora detecta el daño del cuerpo.
Atte.
Daniela de Argentina hace 4 años
Y si sigo usando el auto puede seguir empeorando o romperse otra cosa? Q es lo aconsejable?
Daniela de Argentina hace 4 años
Esta luz enciende...
1
Por su bien, acuda lo más pronto posible al taller de un especialista. Atte
Daniela de Argentina hace 4 años
Te cuento, el burro está medio medio, le cuesta arrancar un poco, eso m puede joder la bobina y por la bobina m este encendiendo la luz??? O no tiene nada q ver...???
La falla del cuerpo de aceleración o del pedal acelerador hacen que se encienda la alerta del EPC, y lo mismo ocurre si falla la bobina o cualquier sensor, PERO en su explicación inicial, Ud menciona que el motor DEJA de acelerar, y esto solo es causado por cuerpo de aceleración o acelerador fallidos.
Agustín de Argentina hace 3 años
Hola Santiago estrella, veo que tiene varias respuestas muy completas sobre electrónica del automóvil y quería ver si me podía ayudar.
Mí auto (gol power 1.4) falla al acelerar cuando sale desde revoluciones muy cercanas al ralentí como por ejemplo cuando uno sale desde parado, pareciendo como que se queda sin gasolina o como que el motor está atrasado, en 3 o menos cilindros y sin fuerza, luego de unos segundos recupera la fuerza y acelera normalmente. Algo importante es que no lo hace siempre, hay días que anda muy bien y los días que hay humedad luego de un lluvia son los días que peor anda.
También agrego que el motor arranca lo más bien y anda muy bien en ralentí y en regimenes mayores. Ya revise el cuerpo mariposa y están un poco sucio pero no era eso, tmbien cambie bujías y cables y mejoró un poco pero no del todo y por último medi con el tester varias alimentaciones de sensores y limpie contactos pero tampoco ningún cambio. En un momento me arrojo en el scnner un error de baja señal en el sensor ckp del cigüeñal y no se si seguir ese fallo porque creo que si sería eso no encenderla siquiera.
Bueno desde ya muchas gracias, saludos
Saludos Agustín, la falla del motor como la describes puede ser originada por una de VARIAS alternativas de falla de diferentes elementos, por lo tanto resulta imposible informarte puntualmente cual de ellos origina falla del motor como la describes, por lo explicado es necesario que un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen realice comprobación de los elementos, partes o sistemas que nombraré a continuación :
Debo divertir que cuando se cambian cables de bujías NUEVOS se debe sustituir incluso al MISMO tiempo bujías y bobina, ya que un cable defectuoso causará daño en bobina y bujías, lo contrario pasa si la bobina era la que tenía falla será la que quemará los cables o dañará bujías; cuando existe falla de bujías solo se remplaza el juego de bujías pero instalando las del grado térmico y características recomendadas por el fabricante del vehículo y según catálogo técnico de las bujías y que lo tienen sus representaciones o almacenes ; además lamentablemente muchos almacenes de repuestos venden juegos de Cables de bujías importados de varios países que son una calamidad, suelen vienir con falla de fábrica, por lo tanto, hay que comprar con "condición" es decir, solicitando al vendedor del almacén garantía y que te acepte la devolución o cambiar si se detecta daño luego de instalados, el mecánico debe COMPROBAR su correcto funcionamiento mediante uso de lámpara estroboscópica o scanner, si se detecta falla debes devolverlos y comprar otra marca hasta encontrar cables BUENOS , el mecánico tendrá que haber instalado estos repuestos nuevos y de buena calidad y si continúa la falla del motor como la describes, el mecánico comprobará la correcta sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN y que su correa dentada tenga la tensión exacta, cabe informar que bastará un mínimo de error de sincronización para que el motor funcione y lo SIENTAS "aparentemente bien" pero no desarrollará toda su potencia y puede originar su falla como la describes. También el técnico comprobará que este bien el CAPTADOR (dentro del distribuidor) y la correcta calibración del avance o TIEMPO DE ENCENDIDO que es regulado por el distribuidor y que debe ser el adecuado según altura y presión atmosférica de la ciudad en donde funciona normalmente el vehiculo, también comprobará que no exista penetracion de aire adicional NO deseado por desconexión, rotura u obstrucción de mangueras pequeñas de VACÍO que conforman el sistema PCV o también conocido como canister ; comprobará el funcionamiento correcto de sensores MAP y el de OXÍGENO ; verificará no exista contaminación del combustible con agua, sus partículas obstruyen la salida o flujo constante del combustible hacia los inyectores causando CORTES de aceleración.

Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de TEMPERATURA del motor cuyo nombre técnico es ECT, (engine coolant temperatura sensor) su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser VARIABLE y PROPORCIONAL acorde a la temperatura de trabajo en la que se encuentre funcionando el motor, es decir, cuando el motor está FRÍO requiere mayor cantidad de combustible para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL o de régimen de funcionamiento, y conforme el motor se calienta, progresivamente debe disminuir la cantidad de combustible para evitar se AHOGUE el motor y para que su CONSUMO sea estrictamente el necesario con economía de consumo y perfecto funcionamiento del motor, todo esto gracias al bulbo ECT ; PERO para el correcto funcionamiento de SENSORES , es indispensable que en el motor esté instalado el trompo TERMOSTATO y su sistema de refrigeración en óptimas condiciones.
SI en el auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original y si tuviera defecto en sus instalaciones eléctricas o en su módulo puede originar cortes de aceleración en ciertos momentos, por lo tanto, el mecánico debe comprobar.

Cabe advertir si el motor sufrió Recalentamiento alguna vez , podría estar parcialmente quemada la JUNTA de COMPRESIÓN o torcida la culata, esta falla no permite ESTANQUEIDAD entre cilindros, consecuentemente parte de los gases de un cilindro en el momento de compresión podrían filtrarse al cilindro adyacente causando cabeceos o cortes de aceleración especialmente en el momento de partida o cuando el auto comienza a desplazarse, de existir este daño se lo puede comprobar Midiendo la COMPRESIÓN del motor, esto es algo que también debe COMPROBAR el especialista.

El daño de cualquiera o UNA de las partes mencionadas, pueden originar la falla del motor como la describes. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
PINOLA de México hace 2 años
Hola foro, tengo un gol 2011 1.6 en México, hace días le cambiaron la bomba clutch esclavo, y a los tres días comenzó a revolucionarse al estar en 4ta velocidad y pasar a 5 o estando en 5ta y acelerar de 80 km en adelante.
No entiendo el porqué 🤷
PINOLA de México hace 2 años
Gracias comunidad, era el clutch al cambiarlo dejo de acelerarse más bien patinar la velocidad
Comentar

Cuesta encender SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 Parati 1.8 25000 kms
Tengo un volkswagen parati 1.8 y me está sumando las bujía no esta quemando bien la gasolina le cambie cable bujías y tapa de distribuidor y igual... Además de que cuando calienta lo apago y quiero volver a encender le cuesta encender o no enciende... Entonces tengo que esperar que enfríe...
Edgar de Venezuela hace 3 años  
ED
8 respuestas 
Saludos Edgar, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; sustituya el bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT. Y permita que un mecánico especialista en vehículos Volkswagen revise la sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir, que la correa dentada que regula los tiempos no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor ; y que compruebe el correcto funcionamiento de sensores MAP y el de OXÍGENO. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Edgar de Venezuela hace 3 años
Tengo otra pregunta amigo el carro me estuvo presentando la sieguente falla... El cilindro 2 no estaba trabajando en mínimo pero en alta o acelerandolo emparejaba pero entre tanto que revisamos movimos la posición de la la distribución y emparejó se le quito la falla que luego le paso al cilindro número uno que puede ser
Saludos Edgar, en su última consulta Ud esta CONFUNDIENDO dos términos que son totalmente diferentes, no es lo mismo mover la distribución y el distribuidor, una cosa es DISTRIBUCIÓN y otra DISTRIBUIDOR.

DISTRIBUCIÓN es el SISTEMA de que mediante una correa dentada se transmite la rotación del cigüeñal hacia el árbol de levas que permitirá con su rotación la apertura y cierre oportuna o sincronizada de las válvulas del motor para que se produzcan los ciclos de admisión, compresión, explosión y escape dentro de cada cilindro.

El DISTRIBUIDOR es el APARATO electromecánico que se encarga de repartir o distribuir la electricidad de alto voltaje proveniente de la bobina, a cada una de las bujías y permite al girar calibrar el TIEMPO de ENCENDIDO.

La respuesta a su nueva consulta sobre el mal funcionamiento de su motor es la MISMA que le DÍ en mi primera respuesta y por falla de uno de los elementos o sistema ya mencionados.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Edgar de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes saludos brother... Efectivamente realice las recomendaciones que me dio... Y el carro mejoro significativamente... Aunque persiste cierta falla!!! Le explico, el carro enciende pero una ves que calienta bien lo apago e intento encerder de nuevo y no enciende entonces reviso la chispa y la noto deficiente... Luego espero se enfríe e intento encender y enciende sin ningún problema y reviso la chispa y es buena... Pero calienta el carro lo apago y no enciende, debo dejarlo enfriar para que pueda encender... Me comentan que es la bobina captadora del distribuidor que esta mala
Solucionado
Mejor respuesta (según Edgar)
Saludos Edgar, Aún no ha calificado mi respuesta anterior como útil, por favor hágalo.

Los mecánicos inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sustituyendo repuestos innecesarios, realizando trabajos que no solucionaran la falla de su motor y Ud perdera el dinero pagado de la mano de obra del inepto y repuestos cambiados.

El mecánico que le dice que debe cambiar el captador está ADIVINANDO, en su caso, DUDO del supuesto daño del CAPTADOR que va dentro del distribuidor ya que si tuviera falla NO le permitiría encender el motor en frio ni en caliente, el problema de su motor según su explicación o narración de cómo se presenta la falla, es ORIGINADA por suciedad o daño de un inyector que NO CIERRA bien su punta permitiendo que pase MAYOR cantidad de combustible al interior de la cámara de combustión cuando el motor está caliente y causando AHOGO , consecuentemente dificultad para que encienda su motor.

REALICE limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores; Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora "conozca a qué temperatura está funcionando su motor" y por falta de esta información que es enviada mediante señal electrónica por el ECT, la computadora NO PUEDE ADMINISTRAR el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan, por lo tanto, en ciertos momentos la cantidad de gasolina inyectada puede ser mayor o escasa y CONTRARIA al requerimiento del motor ; la cantidad de combustible inyectado debe ser VARIABLE y PROPORCIONAL a la TEMPERATURA de TRABAJO en la que se encuentre el motor, es decir, cuando esta FRÍO necesita MAYOR cantidad de combustible para FACILITAR su encendido manteniendo un poco altas sus revoluciones para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL de trabajo, y conforme se va calentando el motor, la cantidad de gasolina debe ir DISMINUYENDO y una vez que el motor alcanza los 90°C de temperatura IDEAL de trabajo, la cantidad de combustible inyectado debe ser MENOR y estrictamente el necesario para que el CONSUMO sea lo más ECONÓMICO posible y para que el motor NO se AHOGUE , TODO esto GRACIAS a la señal electrónica enviada por el bulbo ECT.

Con esta explicación, Ud comprenderá si el ECT falla, el motor se AHOGAR cuando esta caliente y NO PODRÁ ENCENDER hasta que haya transcurrido cierto TIEMPO y se haya EVAPORADO el EXCESO de combustible, ÉSTA es la razón VERDADERA y no como Ud por error piensa, que el motor vuelve a encender sin dificultad cuando se ha enfríado.

Realice el mantenimiento que yo le sugiero, limpieza de inyectores y sustituya el bulbo ECT y su motor no tendrá dificultades de encender ni en caliente ni en frío. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Edgar de Venezuela hace 3 años
Saludos amigo con los buenos días!!! Agradezco sus reconciliaciónes efectivamente era un sensor de temperatura malo... Mil gracias de verdad!!!
Edgar de Venezuela hace 2 años
Saludos buenas tardes
Edgar de Venezuela hace 2 años
Espero se encuentre excelente... Quisiera consultarle lo siguiente... Mi parati 2007 me presenta lo siguiente... Me enciende la luz de presión de aceite en mínimo una ves que el carro esta caliente o e rodado unos 20 minutos continuos... La cambie por una nueva y sigue igual... Según el antiguo dueño le hizo el motor hace un año... Que podría estar fallando
Comentar

Le cuesta arrancar a mi gol 97 1.6 SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 3 puertas. full, motor 1.6, naftero, solo a GNC 0 kms
Hola buenos días, agradezco por los aportes que suelen subir y la ayuda que podrían facilitarme; ya que vengo hace más de un mes con un problemita en el auto el mismo es al quererlo arrancar, le eh cambiado la batería ya que la que tenia se murió de tanto dale que te dale, le cambie el regulador de voltaje del alternador ya que me habían dicho que no mantenía la carga, luego del cambio arranco pero como fallaba le cambie las bujía y el cable y luego intente varias veces que arranque y nada giraba el motor pero no llegaba a concretar el encendido hasta que de tanto darle y darle tiende a morir… Leer completa
Jorge de Argentina hace 9 años  
JO
2 casos 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola jorge tenes que controlar que compresion tiene y como esta el arbol de leva y botadores, ya que en gas se desgasta mas rapido
Jorge de Argentina hace 9 años
Agradezco tu aporte, de por si tiene problemas en la tapa de cilindro y con 1 o 2 cilindros asiq tengo que hacerle la tapa desde el vamos. Y lo logre arrancar era el arrancador que se habia cagado, pero para mi tambien tenia que ver la regulacion del pase de gas ya que se ahogaba. Lo lleve supuestamente qdo bien regulado el pase pero me dijeron que tambien debo hacerle carburacion que es esto le van a cambiar chiqlue y todo eso o solo limpiarlo. Lo que se que me lo dejaron acelerado y no se como desacelerarlo creo que lo aceleraron desde el carburador, encima de ves en cuando se baja sola las revoluciones y no se si en verdad es tema de carburacion o debo cambiar el motor paso a paso o con regularlo bien ya estaria para tirar hasta que le haga la tapa y cilindro y aros. Desde ya te agradezco tu paciencia.
GT100 de Argentina hace 9 años
Puede que te hayan tocado el tornillo de regulacion de la mariposa y el paso a paso se vuelva medio loco por eso...
Jorge de Argentina hace 9 años
Buenos dias gracias a todos aquel que pueda ayudarme me llamo Jorge y desde hace 5 meses le hice medio motor, el sábado le hice el embrague y hasta hacérselo andaba bien sin problemas de temperatura y arrancaba sin drama, desde que le hice el embrague ahora levanta temperatura, el electro prende sin inconvenientes y se apaga a los 10 segundos maso, tiene agua y aceite. El problema que una vez que levanto la temperatura si se para el motor luego me cuesta arrancarlo como si se hubiese muerto la batería, gira pero hace ese guan guan guan hasta que muere. Chequee la batería si carga y carga lo dejo enfriar o lo empujo y arranca sin drama. En frió arranca sin problema. No se que puede ser si es el termostato con respecto a la temperatura, aunque eh leído que el bulbo de la temperatura prende antes que el termostato ya que este ultimo abre a los 93 cuando el bulbo del electro abre antes. Que puede ser por favor necesito ayuda. Gracias por su paciencia. No se si debo vaciar todo el liquido refrigerante y volver a ponerle todo liquido nuevo, ni tampoco como se purga ello? El Problema que mas me inquieta es que porque le cuesta arrancar en caliente, cuando jamas me pasaba? Tiene algo que ver que se haya jodido el burro y por ello en caliente no tiene fuerza o que puede ser? Gracias por su aporte
Solucionado
Mejor respuesta (según Jorge)
Jorge de Argentina hace 9 años
El tema ya fue resuelto era los carbonos y el bendis del burro de arranque. Gracias a todos por su aporte
emiliano sosa de Argentina hace 6 años
Hola gente. Tengo un gol modelo.97 y tengo q cambiar el tambor de arranque.la pregunta es, alguien sabe si es pino corto o tres guías??así compro. Gracias. Modelo 97. Gol
RAQUEL de Argentina hace 5 años
Buenas noches, se me paeo auto, gol 1.6 moselo 1997, le cambie distribuidor hace 1mes. Hoy volviendo, se paró y no arranco mas. Que podrá ser
leonardo gol de Argentina hace 5 años
Hola raquel, el secreto es revisar tres cosas, entrada de aire( el filtro), entrada de combustible( verificar si la bomba tira buen caudal) y la chispa de la bujia si es naftero, saludos
Agustina de Argentina hace 4 años
Hola me compré el auto hace una semana y me sube la temperatura hasta ahí nunca tuve un gol y no se si está bien o no
1
leonardo gol de Argentina hace 4 años
Hola agustina no es normal, tiene que marcar hasta la mitad, lo que tenes que comprobar si funciona bien el instrumental y después verificar el sistema de refrigeración, saludos
Agustina de Argentina hace 4 años
Muchas gracias el electro me funciona bien voy hacer revisar la refrigeración
Comentar

Deja de acelerar, cabeza y se apaga SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016 4 puertas, básico, motor 1.6 90000 kms
Hola buenas, tengo un gol concept del 2016 y tengo el siguiente problema, cuando arrancó el auto y estoy en marcha de un momento a otro se apaga y se enciende el testigo EPC, el auto funciona a gasolina y Glp, lo revisaron y dijeron que era el cuerpo de aceleración electrónico, lo limpiaron, se solucionó pero a la siguiente semana volvió a Ocurrir, lo volvieron a revisar y le cambiaron los cables que van a las bujías, le pusieron la marca alternativa oficial, igualmente duró unas semanas y volvió el problema, ahora me dijeron que el problema es la bobina de encendido, voy a comprar la alternat… Leer completa
Lenn de Perú hace 5 años  
LE
6 respuestas 
CGAndrade de México hace 5 años
Se soluciono tu problema con el cambio de bobina??? Saludos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Lenn)
mecatronico.automotriz de Perú hace 5 años
Hola Lenn, te recomendaría cambiar también tus bujías, recuerda que cada pieza que te indican cambiar primero la tienen que probar para determinar si es la razón de la falla por que si no vas ha terminar cambiando todo y gastando mucho dinero. Lo siguiente es que te deben indicar los códigos de falla que indica el scanner para corroborar donde esta la falla.
Espero haberte ayudado.
Saludos cordiales.

Puedes encontrarme en siguiente Link:
https://web.facebook.com/Mecatronica.a…

Si deseas contactarme mi numero de celular es 991 540 719
Lenn de Perú hace 5 años
Hola a todos, hice el cambio de bobina y bujias, las compré en la concesionaria oficial de VW y era de marca Bosch dado que en otras tiendas de repuestos no tenian esta marca sino tenian otras marcas que no me daban confianza, de la misma manera compré las bujias, no cambié los cables porque los habia cambiado hace 1 mes aproximadamente, pues de momento el auto no me presentó los problemas que tenia antes, en las fotos adjuntadas las bujias estan en un estado aceptable dado que tenian un aproximado de 15.000 km y el problema estaba en la bobina dado que la bobina del cilindro 1 estaba quemada y por eso la computadora detectaba error que solo funcionaban 3 cilindros y se encendia el testigo EPC, me habia dado cuenta de el detalle en los cables cambiados que la punta de ese cilindro tambien presentaba la quemadura pero no sabia si el problema era la bobina o cables, como comenté anteriormente llevo 1 dia con la bobina cambiada y hasta el momento no me da el error mencionado anteriormente, cabe resaltar que cuando hicieron el cambio de bobina borraron los codigos de error que tenia por la bobina anterior. Gracias por la ayuda.
1
2
3
4
5
Saludos Lenn, el único problema en su vehiculo es que el concesionario instaló una PÉSIMA bobina, tienen un período muy corto de vida útil y su falla de fábrica causa los apagones repentinos y peligrosos del motor; UD tiene que comprar la bobina BOSCH con especificación F000 ZSO 210 o la misma original que resulta muy costosa y no justifica adquirirla, cabe advertir que si UD compra otras bobinas NO funcionarán bien en su motor, ya que la computadora instalada en su vehículo requiere de una capacidad resistiva o electrónica especifica que la encontrará sólo en la bobina original o la alterna que le menciono. Atte.
Lenn de Perú hace 5 años
Tienes razon Santiago, estuve averiguando y al parecer los Vw gol Brasileños vienen con la bobina marca Eldor que si no me equivoco es china o Turca, pero los Vw gol mexicanos o vento si no me equivoco los llaman asi vienen con bobina marca Bosch, decidí invertir en la marca Bosch dado que en repuestos electronicos es mejor comprar marca conocida. Como mencioné en el comentario anterior el auto esta funcionando de forma correcta por el momento.
Lenn de Perú hace 5 años
Hola a todos, tras el cambio de bobina el auto funciona correctamente y sin ningún fallo
Comentar

Error P0135 02 Sensor heater circuit SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2013 Trendline hatchback 74000 kms
Hola a todos y de antemano gracias por leer, tengo un gol trendline 2013 y estoy teniendo unos problemas de repente me encendió el check engine y se apago, lo lleve a la agencia y me dijeron que no tenia nada por medio del escaneo, después poco a poco fue perdiendo potencia, me gasta más gasolina y vibra sobre todo si enciendo el aire acondicionado, en raras ocasiones tiene un ligero olor a gasolina cuando lo enciendo, ya lo lleve con mecánicos y me hicieron cambio de bujias y cables además creo que también la bobina, escaneando según ellos no les aparecía error el día de hoy me compre un escaner y lo hice yo para lo que me apareció el error que P013502y no se si alguien sabe que pudiera ser y guiarme para no gastar innecesariamente en cosas que no son.
De nuevo Gracias!
raulpinpla de México hace 9 años  
RA
8 casos 
Saludos amigo, la lectura de un scanner no siempre es confiable o correcta, el mecánico debe tener la capacidad de saber o interpretar por qué en la pantalla se pueden desplegar una serie de errores acusando de daños FALSOS a sensores que pueden estar en perfecto estado, por ejemplo: Supongamos que un motor está funcionando perfectamente bien y a propósito desconecto un cable de bujía y mantengo acelerado al motor, la desconexión del cable no permitirá que salte la chispa en un cilindro, consecuentemente el combustible del cilindro no se quemará, al salir por el escape mojará al sensor de OXIGENO, éste captará combustible en estado líquido, su señal que es enviada a la computadora (UEC) ésta encenderá la alarma del tablero CHECK ENGINE y por seguridad suprimirá la dotación normal de combustible a los inyectores. Si en éstas circunstancias conectamos el scanner para sacar un diagnóstico, en su pantalla aparecerá: Cantidad deficiente de combustible, daño de inyectores, daño de sensor de OXÍGENO, falla de BOBINA, falla de CAPTADOR, falla de BUJÍAS etc... acusará de daño FALSO a varios elementos que pueden causar o detectar MALA COMBUSTIÓN cuando en realidad están en perfecto estado de funcionamiento, el scanner no avisará que se desconectó el cable de bujía.
El scanner está construido para detectar únicamente fallas electrónicas o de sensores, NO capta fallas mecánicas, y si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado, el sistema habrá quedado fuera de PUNTO, y si conectamos el scanner, desplegará en su pantalla una lista completa de daño FALSO de sensores que están en buenas condiciones, pero que por falla del sistema de distribución NO PUEDEN funcionar correctamente. Luego de exponer éstos ejemplos se saca en conclusión que antes de sustituir un sensor, el mecánico debe comprobar si en realidad tiene o no un daño verdadero midiendo su resistencia con un multímetro o su señal con un osciloscopio. Volviendo al tema de la falla de tu auto, sugiero revisar primero la correa dentada y sistema de DISTRIBUCIÓN, luego revisar el CAPTADOR de rotación del eje del distribuidor (si tiene distribuidor) o sensor CKP (sensor de rotación y posición del cigüeñal), finalmente debe ser comprobado es sensor de OXÍGENO (sonda lambda). Espero mi explicación te ayude, haya sido clara y oportuna. Atte.
raulpinpla de México hace 9 años
Santiago muchísimas gracias por tu respuesta y más claro no pudiste ser, entiendo que el escaner diga un error y probablemente ese error (por así decirle ) puede tener diferentes razones por la que este pasando, el problema es que ya lo lleve a la agencia y con un mecánico y ambos dicen que esta bien, y que no tiene problema, cuando el rendimiento esta por debajo de los 10km por litro de gasolina y tiembla todo el carro si enciendo el aire acondicionado, además de que perdió potencia y en subidas tengo que forzarlo, y eso que son personas especializadas en vw , seguiré buscando a un especialista para que busque exactamente eso que me comentas

Gracias!
Solucionado
Mejor respuesta (según raulpinpla )
Hola Raulpinpla, para que tengas una idea de lo que se requiere revisar en tu auto, al menos si no consigues un especialista y lo decides hacer tú mismo, a continuación informo varias instrucciones y procedimientos:
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos como lo mencionas, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revisar el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor, falta de compresión en uno o varios cilindros etc.
Revisar el interior del distribuidor que su tapa en donde se conectan los cables de las bujías no tengan sulfato, no existan fisuras o grietas, que su carbón central esté en perfecto estado, el rotor debe estar sin deformaciones y limpio sus contactos central y su punta de metal, su base debe ajustar en el eje del distribuidor y no tener juego o movimiento en él; No debe existir presencia de aceite en el interior del distribuidor, revisar que el CAPTADOR esté bien asentado en la base del distribuidor haciendo buen contacto y del mismo modo sus cables en perfectas condiciones, observar que frente al captador existen unas PUNTAS solidarias al eje del distribuidor y las cuatro puntas o interruptores del campo magnético estén sanas sin rotura, al final calibrar el tiempo de encendido con la ayuda de la lámpara estroboscópica, regular el tiempo de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda el auto.
Hacer limpieza del cuerpo de aceleración, la acumulación de tierra o suciedad pueden causar mal funcionamiento o remordimiento de la mariposa de aceleración, consecuentemente impedir que el sensor TPS envíe su señal a la computadora UEC y ésta no administre la cantidad de inyección. Es necesario medir la resistencia y señal del sensor mencionado ya que su falla causa imposibilidad de acelerar o resistencia a revolucionar el motor. El sensor IAC está montado en la parte superior del múltiple de admisión, en el interior tiene una punta cónica que se asienta en el múltiple, éste sensor suele ensuciarse con residuos carbonosos que no le permiten funcionar adecuadamente, es necesario limpiar su punta y su asiento en el múltiple de admisión con líquido limpia carburadores, cuando el IAC falla NO causa atranques del motor, pero afecta y no permite mantener estables en 900 rpm. ,las revoluciones de ralentí.
Sacar el sensor MAP que también se encuentra montado en el centro lateral del múltiple de admisión, hay que realizar limpieza de su punta sin tocarla con los dedos ni con objetos, utilizar líquido limpia carburadores, dejar secar al ambiente NO soplar aire a presión, revisar que su caucho O´ring esté en buenas condiciones para que no permita el ingreso de aire adicional no deseado; Una falla de éste sensor es responsable directo de atranques o imposibilidad de acelerar, si se sospecha de daño de éste sensor es necesario medir con multímetro su resistencia y comprobar la frecuencia de su señal con osciloscopio.
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, NO raspar o limpiar la carbonilla acumulada en su punta, si se lo hace anulará su trabajo, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva de Volks Wagen y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, no es compatible con la UEC, y ésta anulará o ignorará su señal.
Comprobar cuando el motor esté funcionando que no existan penetraciones de aire adicional no deseado con agua jabonosa por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores.
Comprobar el sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez y facilidad con la que enciende el motor cuando está frío o caliente, o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los sensores del motor que esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto.
Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, está montado en la parte superior de la carcasa del diferencial (arriba de la campana de triceta del eje derecho (lado copiloto)) su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también envía su señal a la computadora, su misión también es que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, o abundante cuando el conductor quiere disminuir la velocidad, la mariposa de aceleración se abre en su totalidad PERO la falla del sensor causa que la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores sea DEFICIENTE, consecuentemente el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. , pese a que el acelerador está presionado a fondo.
Si en el auto se instaló una ALARMA anti robo "NO ORIGINAL", y si su instalación no fue bien realizada o si tiene defecto su modulo, es necesario desconectar momentáneamente el cableado que conecta en el módulo, y con los cables sueltos probar el auto para estar seguro que las fallas del motor no son causados por defecto del módulo o instalación.
Espero mi información te ayude sea útil y oportuna.
Atte.
raulpinpla de México hace 9 años
Hola Santiago Muchas gracias por tu aporte, de verdad, no sólo me has dado un norte si no que Hasta Cómo hacerlo de hecho estaba pensando exactamente eso... hacerlo yo con ayuda de alguien que sabe pero con esta guía que me das espero poder dejarlo funcionando lo más pronto posible. Muchas muchas gracias. Ya te avisaré que fue lo que tenía.
Saludos!
Iliana de México hace 7 años
Pregunta que falla es tengo un gol 2013 sedan se me ha prendido epc y lo lleve a escanear salio codigo 04949 que sera el mecánico me comento que lo va a investigar porque el escáner no le da la falla
Brontosaurio 74. de México hace 6 años
La falla epc se refiere a las luces intermitentes ó de dirección. Me lo pasó un asesor de agencia de vw.
Luis barrera de México hace 5 años
Hola Raulpinpla acabo de leer el problema que tenías con tu gol y tengo el mismo problema con un vento, de repente huele a gasolina, vibra cuando prendo el aire acondicionado, pierde potencia y me marca el error P0135, sabrás cuál fue el problema o como lo solucionaste, de ante mano gracia
Comentar

Venia andando y se paro y no arranco mas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 motor 1.6 3 puertas 202373 kms
Venia circulando con mi gol 1.6 y se paro, revise la bobina y no tira chispa, revise todas las fichas de la zona y estan bien, tiene bobina nueva, distribuidor nuevo, el modulo de encendido no logro encontrarlo, me habian dicho que puede que se halla quemado la salida de la ECU (espero que no), revise todos los fusibles y no hay caso, revise el relee de encendido y esta bien... no se que mas hacerle... alguna ayuda ?????
Maxii de Argentina hace 8 años  
MA
3 casos 
Saludos Maxii, en mi país hay dos tipos de motores, los que vienen con DISTRIBUIDOR (DELCO) y los que no tienen distribuidor pero a cambio tienen el sensor CKP (sensor que capta la rotación de la polea del cigüeñal) Si tu motor tiene distribuidor, dentro de él existe un elemento que se llama CAPTADOR y capta la rotación del eje del distribuidor, el eje tiene e puntas que interrumpen el campo magnético del captador para que se produzca la INDUCCIÓN y salte la chispa a las bujías, de existir daño en el captador o su cableado eléctrico, en las puntas del eje, en el carbón central de la tapa del distribuidor, en el rotor o en la bobina NO se realizará el salto de la chispa en las bujías, hay que examinar que esté bien todo lo mencionado. Cabe advertir que si en tu auto instalaron alguna vez una ALARMA anti robo NO ORIGINAL, puede ser que su módulo esté dañado o un error de conexión eléctrica que interrumpa o CORTE el flujo eléctrico a la bobina y por ésto no salta chispa a las bujías. Espero que mi información te ayude. Atte.
Se me olvidó mencionar la función del sensor CKP, éste sensor va en vez del distribuidor, va montado junto a la polea del cigüeñal, su trabajo es similar a la del captador del distribuidor, la señal electrónica emitida por el CKP es enviada a la computadora para que ésta pueda administrar oportunamente el salto de la chispa en las bujías, es necesario revisar que el cableado y su conector estén en perfecto estado haciendo buen contacto y la punta magnética del sensor junto a la polea debe estar limpia libre de aceite o tierra para su correcto funcionamiento, en el caso que no se produzca la chispa en las bujías, un electricista debe medir la resistencia del CKP (multímetro) y su señal o frecuencia (osciloscopio). Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Maxii)
Maxii de Argentina hace 8 años
Hola santiago, si no me equivoco mi gol viene con el distribuidor DELCO, lo e llevado a un electricista y me dijo que es muy capas que la misma computadora (ECU) me este tirando error, con respecto a la alarma encontre una cajita negra debajo del tablero que se nombraba ''inmobilizer'' algo asi y tenia un numero largo, la misma cajita negra tenia el simbolo de Vw, la saque la desarme y solo era una plaqueta con incorporados adentro, creia encontrarme con algun fusible quemado pero no, volvi a armar y colocar todo de nuevo y sigue sin arrancar
Hola Maxi, una computadora rara vez se daña, está construida con los mejores elementos electrónicos internos para que dure más de 800.000 Km de recorrido, no permitas que el electricista meta mano en la computadora la puede dañar y te sacará dinero infructuosamente, la fábrica VW pagó mucho dinero para que sus computadoras sean construidas con elementos EXCLUSIVOS para que NO puedan ser reparadas, es decir NO existen de venta los elementos electrónicos que vienen instalados en el interior de la computadora y las fábricas que construyen o fabrican elementos electrónicos NO pueden vender a otros, elementos de igual resistencia o capacidad, en los almacenes de electrónica venden sólo PARECIDOS pero con DIFERENTES tolerancias electrónicas y si alguien intenta sustituir un elemento, durará poco tiempo o por la sobrecarga quemará otros, si se sospecha de daño de tu computadora, lleva el auto a un maestro o taller que reparen sólo VW. Para que instalen momentáneamente otra computadora de prueba, estoy seguro que tampoco encenderá el motor, y confirmarás lo que te he dicho; Además mencionas en tu exposición inicial que el auto estuvo funcionando y luego se apagó, por ésta razón sugiero que revises bobina o el CAPTADOR que está dentro del distribuidor, cuando se quema uno de éstos repuestos no salta chispa a las bujías. Respecto a la caja negra que encontraste, es un módulo del sistema de protección que apaga el motor en caso de accidentes y cuando mencioné el tema del módulo de ALARMA no original, no me refería al inmovilizador que es un dispositivo propio del auto. Busca un mecánico que conozca y repare autos Volks Wagen. Cabe informar que el salto de dientes por rotura de la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN impide que el motor pueda encender o bote chispa a las bujías. Atte.
luis de Argentina hace 8 años
Gol ab9 platino y carburador motor audi 1.6 ,me falla a gnc arranca bien y luego de unos segundo se para como si cortara la la valvula del equipo, andaba bien no se que puede ser ayuda por favor
Comentar

Ratea unos segundos al arrancarlo SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 gol trend 1.6  85000 kms
Hola. Tengo un gol trend mod 2012 motor nafta 1.6. El mismo cuando lo arranco hace por unos 10 o 15 segundos un rateo como si fallara una bujía y ademas el motor "zapatea" exageradamente y en el tablero de instrumentos enciende el indicador de OBD.
Tanto el zapateo del motor como la luz indicadora(OBD) desaparecen luego de unos 10 segundos aproximadamente y la marcha del motor toma la estabilidad de siempre. Como dato les agrego que los días previos a que aparezcan estas fallas anduve conduciendo el auto por calles abnegadas por agua lo cual supongo pudo influir en el estado actual de mi vehículo.
Espero sus aportes...!
Gracias!!!
Omar de Argentina hace 8 años  
OM
9 respuestas 
Saludos Omar, la tardanza de que el motor encienda cuando está frío o caliente y no regule inmediatamente bien manteniendo estable el ralentí en 900 rpm, puede ser producida por presencia de agua o suciedad en el filtro de AIRE, falla del sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) o falta de fijación de su cableado eléctrico, a este sensor se lo conoce en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" y debe ser sustituido cada 50.000 Km como mantenimiento normal, su funcionamiento es de suma importancia ya que su señal es enviada a la computadora (UEC) para que ésta conozca a qué temperatura se encuentra el motor y pueda controlar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que deben suministrar, se puede decir que del sensor mencionado DEPENDE la facilidad y estabilidad con la que enciende el motor y la cantidad de combustible que consume. La misma falla como la mencionas puede ser causada por un inyector si queda parcialmente abierto (por falla o suciedad) permitiendo que el combustible gotee ahogando el motor e impidiendo encienda o mantenga estable su ralentí. Es necesario comprobar que los CABLES de / y bujías estén funcionando correctamente, revisar que no haya penetrado en el interior del DISTRIBUIDOR (DELCO) agua o humedad ya que puede causar robos eléctricos o cortocircuito impidiendo que la chispa salte correctamente en las bujías; Revisar que la CORREA dentada del sistema de distribución no esté floja por defecto de su tensor o haya saltado dejando el sistema fuera de PUNTO. Espero mi información te ayude. Atte.
VWcc de Honduras hace 8 años
Hola, similar problema tengo ya desde hace unos meses... conduzco una pick up Saveiro cabina extendida año 2016 con solo +7000kms recorridos.

Similar a lo que plantea Omar... falla solo ocurre durante primer encendido por la mañana en frio (abajo de los 25 grados Celsius temperatura ambiente). Si trato de acelerar se ahoga, se apago y/o se enciende testigo EPC en el tablero. Si lo vuelvo a encender trabaja bien. Algunos días (pocos) no se presenta el problema.
Lo ingrese a la agencia VW por contar con "garantía" y me indican que es la nafta/gasolina que utilizo. Por lo que cambie de estación de servicio, coloque aditivo "fuel system cleaner" y ya varias semanas y mismo problema.
Lo volví a ingresar a agencia VW y me dicen que enviaron solicitud a fabrica (como que no encontraron que decirme y/o no sabían que podría ser), después de un mes me dicen (ayer) que fabrica les indico vaciar tanque y probar con gasolina "de ellos". Lo cual hare cuando baje nivel en el tanque ya que lo ando lleno (para no botar los 50lts de gasolina).
Santiago, hay manera de sacar y revisar el sensor de temperatura que tu mencionas? y como? La agencia/distribuidora VW en mi país solo ha realizado revision de cables, bujías y distribuidor. Por cierto han conectado el escáner/computadora y no indica falla.
Cualquier comentario adicional y/o revision o prueba que pueda realizar personalmente te lo agradeceré!

Saludos
Saludos VWcc, sin duda te atendió el empleado más INEPTO de la concesionaria cuando acusó a la calidad de combustible como causante de tardanza o dificultad de que encienda el motor cuando está FRÍO, NADA tiene que ver la calidad o tipo de gasolina, mencionas tu motor tiene dificultad de encender sólo la primera vez por las mañanas y ésto puede ser causado sólo por dos posibilidades; DAÑO del sensor ECT, o falla de un inyector que por suciedad o defecto NO cierra en su totalidad su punta permitiendo que la gasolina gotee en el interior de la cámara durante la noche que permanece el motor apagado y al día siguiente puede causar dificultad de encender por AHOGO o la falla del ECT.
Tanto la falla del sensor ECT como la DETECCIÓN del exceso de combustible captado por el sensor de oxígeno pueden provocar que se encienda la luz del tablero EPC. Cabe mencionar que la falla del sensor ECT y el goteo de combustible CASI NUNCA son detectados por un scanner. Sugiero acudas nuevamente al taller AUTORIZADO Y solicites la revisión PUNTUAL del sensor ECT y probar en máquina los inyectores. El trabajo es sencillo y no representa más tiempo que 45 minutos y debe ser realizado por el taller autorizado o perderás la garantía. Atte.
VWcc de Honduras hace 8 años
Muy amable Santiago por tu pronta respuesta! Muy valiosas tus opiniones, ya que me ha costado encontrar opiniones/respuestas concretas acerca de VW ya que estoy mas familiarizado con Chevrolet.
En relación a mi post inicial...me falto especificar por ahi que falla SUCEDE después de encender la primera vez en la mañana. O sea que enciende bien de toque (o a la primera que giro la llave), pero que enciende quedando en ralentí inestable y luego todo lo que describí anteriormente. Con lo que describo aca siempre el problema apuntaría a lo que indicas ?
Amigo, con el detalle mencionado en tu última exposición, cambia muy poco la solución al problema inicial, y por ésta razón habrá que adicionalmente a lo sugerido en mi anterior respuesta, hacer limpieza o comprobar el sensor IAC ya que es el sensor (válvula) encargado de mantener ESTABLES las revoluciones de ralentí (900 rpm) y cuando el motor está en proceso de calentarse el IAC debe permitir una mayor aceleración, incrementar a aprox. 1.100 revoluciones con la finalidad de que el motor alcance en el menor tiempo posible su temperatura IDEAL de funcionamiento que es 90°C. PERO el funcionamiento del sensor IAC puede ser afectado si el sensor ECT tiene falla. Para comprender mejor el problema en tu motor es necesario que conozcas que la función del sensor ECT (trompo sensor que siente o palpa la temperatura del agua o refrigerante) es mantener CONSTANTEMENTE informada a la computadora del auto (UEC) respecto a la temperatura en la que el refrigerante y motor se encuentran, el ECT debe enviar todo el tiempo emitiendo su señal a la computadora para que mediante su información constante la UEC controle el tiempo de apertura de los inyectores y la cantidad de combustible que deben suministrar, cuando se daña el ECT, puede producir el corte de su señal en uno de los rangos de temperatura baja, media, alta o intermedias, como el motor trabaja en rangos VARIABLES de temperatura, la dosificación de combustible también tiene que ser VARIABLE, es decir que mientras más FRÍO está el motor más combustible debe ser inyectado para facilitar su encendido o funcionamiento y mientras más caliente se encuentra el motor se requiere de MENOR cantidad de combustible. Con esta explicación comprenderás y se puede decir que los tres elementos mencionados (ECT, IAC e INYECTORES) funcionan con cierta COORDINACIÓN y si uno de ellos NO trabaja bien fallara el motor, la falla del motor puede presentarse cuando está frío, en proceso de calentamiento o cuando ya está caliente. Así que cuando acudas al taller solicita la revisión o pruebas del IAC, ECT e inyectores. Espero mi información te ayude. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Omar)
Omar de Argentina hace 8 años
Hola amigos. Mi problema se soluciono una vez que lo hice escanear y salto que tenia realizar el cambio de bujías y cables de las mismas. Cambie eso hace dos días y aun no me salto la falla, aclaro que solo lo conduje a bajas revoluciones y en ciudad. Todavía no hice ningún viaje para que pase la prueba de mayor exigencia.
Puse bujía y cables Bosch y el mecánico me dijo que el problema se dio por falta de mantenimiento porque a los 50 mil Km se debería haber cambiado las mismas.
Gracias Santiago por tu aporte y VWcc ojala ayes pronta solución a tu falla en la Saveiro. Saludo y espero que le sirva a alguien del foro mi aporte!
VWcc de Honduras hace 8 años
Valiosos aportes sin duda! Te comprendo claramente Santiago.

Al dar a la llave a posición ON en la ignición, se escucha un zumbido (supongo que es la bomba de combustible) que luego se apaga y simultáneamente se escucha lo que me parece ser una calibración de la IAC previo al encendido (tac...tac...tac), ambos sonidos duran un par de segundos y suceden de manera simultanea. Por lo general enciendo el vehículo una vez acaben estos. Es normal que suene esto?

Como todo un fanático de autos y con experiencia adquirida por mi propia cuenta , si yo saco la ECT y realizo una prueba en agua caliente con el multímetro como indican en YouTube es valido? O al sacar este pierdo su sello o junta si lo saco?

Además sabes donde se ubica la válvula IAC en un motor CFZ 1.6 de VW? Queda este en el cuerpo de aceleración? Lo he limpiado y reemplazado (manipulado ya) en otros vehículos que he tenido.
Omar, gracias por compartir TU solución!
VWcc de Honduras hace 8 años
https://www.dropbox.com/s/tpwa1t0ybakx…

A manera de ampliar les comparto video del problema en caso tengan tiempo de verlo:

Escenarios:
1. (VIDEO tomado a los +5000kms) Lo enciendo (primera de la mañana) de toque o al primer intento, pero queda con ralentí inestable. Prende testigo EPC en tablero. (si apago y vuelvo a encender funciona bien). 2. (ahora a los +7000kms) Lo enciendo (primera de la mañana) de toque, pero queda con ralentí inestable. Si lo acelero se ahoga y/o apaga y con esto prende testigo EPC en tablero. (si apago y vuelvo a encender funciona bien). 3. Descubri que: si lo enciendo la primera de la mañana (de toque), pero con embrague presionado (y mantengo presionado) y espero a que "caliente" unos minutos (2-4min) no se prende el testigo EPC en tablero y lo puedo usar normalmente una vez se calienta un poco y motor se nivela (cuando este ya no suena inestable).
Saludos, gracias de nuevo por todos los aportes!
Matilde lagraña de Argentina hace 6 años
A mi me pasa lo mismo pero aunque mantenga el embrague para.me dijeron que falta hacer correr al auto. Sacarlo a la ruta. Sers
Comentar

Se ahoga al calentarse y se apaga!!!!!!!! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 1.8 108 kms
Buenas a todos los usuarios de este foro volkswagen!!!! En una oportunidad relate la falla que esta presentando mi carro que es un Gol 1.8 año 2006... No se si en aquella oportunidad me explique bien pero ahora lo hare con mas detalles para ver si alguien me puede echar una ayudadita porque ya llevo 3 meses con la misma falla y ya no se a que taller ir ni que hacer... Mi carro estaba muy bien en perfectas condiciones hasta que un dia la DISTRIBUCION se me hecho a perder, ok monte DISTRIBUCION nueva y desde alli ha sido mi calvario... La falla que me tiene el carro es la siguiente: El carro pre… Leer completa
Miguel de Venezuela hace 10 años  
MI
4 casos 
gliver08 de Venezuela hace 10 años
Has rebisado la bobina o los cables de las bujias
gliver08 de Venezuela hace 10 años
Te pusieron bien los tiempos del motor cuando cambiaron la distribucion?
Miguel de Venezuela hace 10 años
Buenas noches... Si ya revisaron la bobina de encendido y esta mandando muy bien la corriente y bueno hoy volvieron a revisar el carro y se dieron cuenta que en efecto no todos los puntos estan en tiempo pero tambien me dijeron que puede ser el sensor de oxigeno!!!!
Primero voy a poner el carro en tiempo en todos sus puntos para ver si se da con la falla sino probar con el sensor de oxigeno!!!!
Muchas gracias...!!!
Solucionado
Mejor respuesta (según Miguel)
Miguel de Venezuela hace 10 años
Buenos dias... Finalmente di con la falla del carro quiero agradecer a todos los que me dieron su opinion y me brindaron unos minutos de su tiempo para brindarme ayuda!!!!!
La falla que tenia el carro era la bobina captadora de la distribucion que estaba mala y junto a eso la pila de la bomba de gasolina tambien estaba defectuosa!!!!!!!
freddy de Venezuela hace 8 años
Buenas noches tengo un gol 2005 y me esta presentando una falla muy similar hoy me dejo botado en la autopista y prende el carro pero no acelera se queda como ahogado espere un rato frio y prendio como si nada me fui y al rato me dejo botado de nuevo es cuando calienta.
jose de Venezuela hace 7 años
Tengo esa misma falla amigo supo q era yo cambie la bobina y nada limpie inyectores y nada por favor ayudenme
freddy de Venezuela hace 8 años
Me hablaron de un conector que va junto a la distribucion q lo saque y lo limpie y lo aprete bien q opinan si me pueden ayudar
victor manuel de Venezuela hace 6 años
Amigo resolviste la falla, tengo el mismo problema con una crossfox 2007, pero esta no acelera ni fria ni caliente
Alejandro de Ecuador hace 7 años
Hola que tal amigos, me gustaría mucho que me ayuden con mi problema, tengo un gol del 2002 g3, en estas ultimas semanas tengo problemas con el auto, hay ocasiones que en frió o pasa los 5 minutos y empieza a fallar como que se quiere apagar, lo acelero y no responde como que se ahoga o se corta la corriente pero espero unos segundos y reacciona normal... Luego cuando estoy rodando (en marcha) a velocidad baja el auto se me queda por ratos (tironea), eso le sucede de repente no siempre y cada vez que pasa el tiempo es mas frecuente el problema.
Por favor ayúdenme gracias
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola Yo tengo el mismo Problema pero tengo un gol mod94 a carburador arranca lo mas bien en frio en cuanto comienza a calentar falla
Pedro José Tamayo Benavides. de Ecuador hace 7 años
Cambia el sensor de aire a veces no detecta el scanner eso es todo. Yo cambie igual que tú todos los sensores de temperatura, todo el sistema de esacape, radiador, llaves, motor de arranque, bujias, radiador, bombona de agua, tarro aceite hidráulico. Revisa que las bujias sean las recomendadas por el fabricante. No esta demás limpiar el sistema de aire. Mariposa. Y sobre todo lleva a un taller mecánico que sepa de volkswagen. Porque todos creen saber como reparar estos vehículos. Pero sólo los que han trabajado en talleres volkswagen realmente conocen el oficio. Lamentable es así.
FINOL de Venezuela hace 5 años
Buenos dias tengo un gol 2006, cuando lo prendo en la mañana prende fallando no hagarra minimo hasta buen rato y despues se le baja ha cada rato como si se fuera apagar, cuando calienta bien y lo arranco siento que se hago y en subida mas todavia, pero esa falla la arroja mas despues que calienta.
Comentar

Volkswagen Gol se apaga

Volkswagen Gol 2004 Power 1.6 98000 kms
Buenas a todos, no soy muy entendido de mecánica, pero a partir de problemas en mi auto casi que tuve que hacer un acelerado jajaja, les paso a comentar mi problema. Desde mitad del año pasado que el auto se me apaga sin previo aviso, ha pasado tanto en ciudad como alguna vez en ruta, concretamente uno va manejando y de pronto uno va por ejemplo a 60 km/h, el auto deja de responder hasta apagarse, y desde ese entonces el auto pasó por varios mecánicos. Primero uno que se dedica más a electricidad en realidad, probó a cambiarle la bobina, pero el problema persistió. Luego se llevó a un mecán… Leer completa
ad11 de Argentina hace 9 años  
AD
1 caso 
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Cuando no hay chispa en bujias se debe verificar que la señal del captador o sensor de cigueñal se este produciendo... antes de proceder a cambiar cualquier pieza...
cristina de Argentina hace 9 años
Me pasa exactamente lo mismo y me canse de andar por los mecánicos, lo lleve a un oficial VW lo pusieron en la computadora y el tema es que después de andarlo tanto tiempo funcionando mal, se sale de punto y entonces hay que resetearlo.
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Es normal que algo electronico se desconfigure... mediante un buen scanner se puede restablecer el programa original... tambien se puede revisar las masas ( negativo de bateria ) que en muchas marcas son los causantes de la mayoria de los problemas electronicos... ( en muchos casos simplemente agregando un cable a motor o chasis , se arreglan infinidad de problemas...
ad11 de Argentina hace 9 años
Alberto, que tal? Muchas gracias por comentar lo de las masas, la computadora fue conectada al auto dos veces, la segunda vez que se hizo concretamente tiró falta de masa, e inclusive problema en el captor del distribuidor. Se le agregaron dos cables de masa, y se le cambió el distribuidor completo (no recuerdo la marca, pero no compramos los chinos que actualmente están apareciendo, ya que no son muy buenos) ya que me hicieron pelota el mismo, le dieron en algún taller al que llevé el auto con un cortafierros... terrible. Previo a eso el mecánico me prestó un distribuidor que utiliza para autos de carrera y lo usé bien. Ahora veremos con este, no me quiero arriesgar a decir nada, solamente usar y examinar el resultado. Gracias también a Cristina por su respuesta!!
Rubén Grosso Argentina de Argentina hace 6 años
Mi gol Trend modelo 15 de repente empezó a temblar el motor como si estuviera la pata floja resultancia sale Igual habré hecho unos 40 kilómetros y se empezó a quedar como si se quedará sin embrague igual y después ya se paró no arrancó más y yo sé que cualquier auto por más que no tenga embrague en punto muerto arranca no tengo la menor idea de lo que pasa pareciera que se quedará Sin comida y yo no creo con un filtro de nafta zp tanto y cuando uno pone contacto para arrancar se siente que la bomba está trabajando hace sea Room
gonza87 de Argentina hace 9 años
AD, como andas? estoy teniendo el mismo problema con mi gol trend 2012 pack 3. Se me apaga andando sin previo aviso y a veces no quiere arrancar. Me dijo el mecánico que no hace chispa. Me lo escanearon en la concesionaria que lo compre y en un mecánico de confianza y me dicen que no salta niguna falla. Le hice el service hace 1 mes y el mecánico me cambio las bujías creyendo que podía ser eso. El problema por ahora persiste. Me interesa saber si lo pudiste solucionar y de ser asi que fue especificamente lo que termino de arreglar el problema. Saludos y gracias
Jose de México hace 8 años
Qué tal gonza87 una pregunta que le hiciste a tu gol también tengo uno igual trend 12' y comenzó con el mismo problema que el tuyo lo lleve a scannear y me comentaron que podía ser el sensor del cigüeña me puedes ayudar con esto o me platicaras que le hiciste al tuyo para resolver tu problema.
Saludos
ad11 de Argentina hace 9 años
Hola Gonza, por el momento no quiero cantar victoria, sólo te diría que preguntes en varios mecánicos por el distribuidor, que fue lo último que cambié. El tuyo creo que funciona sólo con una bobina, proba a preguntar y teneme al tanto a ver qué respuestas te dan, si tené en cuenta de comprar un buen repuesto, hay muchas marcas chinas que no son muy buenas que digamos, tenelo en cuenta. Otra cosa, no te quedes con lo que solamente diga un mecánico, últimamente hay algunos que no entienden tanto como deberían... un abrazo!!
gonza87 de Argentina hace 9 años
Gracias Ad por tu pronta respuesta! Te mantengo al tanto. Abrazo
ad11 de Argentina hace 9 años
De nada! No hay por que!! Un abrazo grande!
martin de Argentina hace 9 años
Buenas, recien saco mi auto Volkswagen gol 1.6 2004 del taller inyeccion, tengo exactamente el mismo problema (el auto, sin previo aviso se apaga) le realice los siguientes detalles:
-cambio de bujias
_cables de bujias
_ sensor de temperatura
_paso a paso
_tapa distribuidor
_rotor distribuidor
_desconecte la alarma x28 (pensado que era problema de la presencia)
Lamentablemente el problema sigue. El auto se apaga de la nada y despues de un ratito enciende lo mas bien... note que en el panel se me enciende la luz de la bateria, voy a ver eso y despues voy a revisar el sensor CKP (Sensor de Posición de Cigueñal)
Mariano de Argentina hace 7 años
Martin buenos dias, lo pudiste solucionar?
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Dentro del distribuidor esta el problema , puede ser el modulo o la captadora...
ad11 de Argentina hace 9 años
Martín, de seguir el problema chequea el distribuidor como dice Alberto Mendoza, a quien agradezco por todas sus respuestas!! Ya cambiaste muchisimas piezas... usalo y al tiempo llevalo a la computadora a ver si le salta algo también. Un abrazo.
el bombero de Venezuela hace 9 años
Buenos dias, amigos tengo un gol 1.6. Del 2001, mi problema es el siguiente,de unos meses para aca el mismo duraba tres o cuatro dias trabajando bien luego se apaga, y tarda como dos horas para prender, cuando lo hace se ahoga de tal manera que no arranca, pasaba dos dias sin prender luego prendia, le cambie, inyectores, bujias, cables, bobina, valvula max, valvula iac, la valvula mariposa q esta debajo de la iac, y ahora no enciende y si lo hace se ahoga , de verdad me carga loco esa falla y ningun mecanico ha dado con ella,
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Desmonte el distrubuidor y llevelo al laboratorio que verifique el modulo y el captador que estan dentro...
el bombero de Venezuela hace 9 años
Ok lo haré muchas gracias, ah tambien se me olvido comentar que al carro le llega corriente y gasolina, me imagino podria ser el distribuidor, mucgas gracias amigo
gonza87 de Argentina hace 9 años
Mi problema era la bobina! La cambie y funciona todo bien
el bombero de Venezuela hace 9 años
Buenas amigos el distribuidor esta bueno el carro solo prendio cuando le heche limpia carburador al cuerpo de aceleracion cuando se acabo se apago el carro,ya no se que hacer
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Si unicamente enciende echandole limpiador , entonces el problema es por combustible... vea si tiene minimo 40 libras de presion y si se estan activando los inyectores , al momento de dar arranque...
el bombero de Venezuela hace 9 años
Ok, muchas gracias, y la pila puede ser de cualquier carro? o tiene que ser de gol, porque me dicen que la del corsa le queda
albertomendoza de Colombia hace 9 añosContactar profesional
Es probable que le quede... tiene que desmontarla y verificar...
diego de Argentina hace 8 años
Hola me compre un gol 2004 diesel 1.9 y les comento q me prendia la luz testigo de aceite , resulta q vino un amigo mecanico con un manometro y lo puso dnd va el bulbo y cuando prendo el auto se va la presión a 60 regulando en algunos minutos cuando empezó a calentar empezó a bajar la presión y se fue casi a cero pero cuando lo aceleras sube a 30
Cheooo de México hace 8 años
Tengo el mismo problema con mi Gol, como terminaron solucionando el problema???
rene de Venezuela hace 8 años
Amigoa tengo el mismo problema en mi gol ayudenme por favor se apaga solo en marcha mientras no esta en marcha no se apaga osea el carro en neutro queda prendido perfecto
Cheooo de México hace 8 años
Rene , ya resolvi mi problema
Lleve el carro como a 7 talleres y todoos daban diagnostico distinto total lo lleve a la agencia

Le cambiaron el distribuidor, cables de bujías y bujías y el problema se resolvió
Y atengo como 2 meses y medio sin problemas
Cheooo de México hace 7 años
Les informo que el auto continua sin fallar ya aprox 7 meses de la reparacion, saludos
Cheooo de México hace 6 años
Les informo que el carro a la fecha ya despues de la reparacion hace 2 años sigue sin fallar
Raymundo de Estados Unidos hace 8 años
Hola a todos si se encuentran en lines yo tengo un vow 2001 es un Beattie también se le conoce como bocho bueno el caso es ke venía corriendo y de repente se apago ke podrá ser
albertomendoza de Colombia hace 8 añosContactar profesional
Raymundo , primero ver que no se revento la correa de reparticion , desmontar el distribuidor y llevarlo al laboratorio ( las pruebas que le hagan deben incluir temperatura )
Raymundo de Estados Unidos hace 8 años
Gracias Alberto ya se lo lleve a un mecánico y dice ke le ba a cambiar crank sensor para empezar
Lonchito de Argentina hace 7 años
Buenas a todos les comento yo tengo un vw gol 2004 hace ya 2 meses que tengo el problema de la falta de corriente en las bujias, ocea no le llega corriente a las bujias... tengo bujias nuevas tapa de distribuidor nueva cables de bujias nuevas bobina nueva rotor nuevo hasta el sensor de la mariposa le cambiaron a mi auto y sigue persistiendo la falla el mecanico dice que no tiene mas nada en la computadora no le salta mas nada... si alguno resolvio el problema por favor que diga que le hiciero a su auto para provar con el mio aver si lo soluciono... desde ya muchas gracias...
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Desmonta el disttribuidor y llevalo al laboratorio... esta falllando el captador del cigueñal o el modulo... ambos estan dentro del distribuidor
Robin de Bolivia hace 7 años
Tengo el mismo problema con mi gol 2005 1.6 el auto anda sin problemas unos 15 min luego se apaga de repente enciende al momento pero no anda ni un minuto y otra ves se apaga
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Sacanner deberia ser la primera accion ; si no hay codigos que ayuden a orientar el diagnostico , entonces verifica que al momento de dar nuevamente encendido ,hay chispa en bujias ; puede estar fallando el captador o sensor de cigueñal...
ANABELA de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol tred 2012 que me empezo a hacer lo mismo, cambie la bomba de nafta y no se arreglo, estuve leyendo en varias publicaciones y algunos comentan de la bujia y varios del CAPTOR
Yo hoy lo llevo al mecanico y les aviso que sucede. El escaner no dio problemas
jona de México hace 6 años
Siempre que pasó con tu vehiculo, si pudiste repararlo y que fue lo que tenía?
rodrigobt1 de Colombia hace 7 años
El problema es el cable o sensor hall del distribudor
jesica de Argentina hace 6 años
Buenas tarde tengo un gol power 2013. Hace unos dias andando se me apaga pero antes de hacerlo me prende la luz de la bateria (tiene un año y medio) y me hace tres bips el auto en el momento giro la llave y lo apago y prendo y sigue andando. Quisiera saber si alguien le ha pasado. Gracias
Manuel de Venezuela hace 6 años
Hola amigos que tal?
Tengo un gol 2007, 1.8. El gol presenta una falla extraña. Cuesta un poco para prenderlo. Luego, a baja velocidad, en primera o segunda, el carro pierde fuerza, le cuesta, luego parece calentar y arranca bien.
Esa Falla empeoró, ya que el carro cascabelea, o tironea, muy fuerte en primera, y en segunda tiembla hasta apagarse y no querer prender. En una subida el carro se me quedó en pleno tráfico. Encendió luego con mucho esfuerzo.
Que creen que sea ese problema?
Gracias de antemano.
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Mide la presion de combustible (3 bares)
alberto de Bolivia hace 6 años
Buenos Dias,Tengo un Gol Mod 2000 Brasilero comprado de segunda mano. En los primeros 3 meses funciono muy bien lo malo es que después de una lluvia ( Al parecer fue eso ) Al momento de manejar después de un cierto tiempo baja las revoluciones y se apaga. Para evitar que se llegue a apagar tengo que apretar varias veces el acelerador para que el Gol no se apague y vuelva a mantenerse en ralenti. Por favor ayuda que puedo hacer?
Saludos
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Inicialmente una limpieza al cuerpo de aceleracion y al iac...
Dennis Zambrano de Perú hace 2 años
Buenas tardes, a mi me pasaba algo similar hasta que le cambie la bobina de encendido.
Comentar

Falla tironeo, ralenti inestable, falta de potencia y cuesta arrancar

Volkswagen Gol 2007 3 puertas 121000 kms
Hola buenas, tengo un go power 1.6, y tengo problemas para q arranque, tanto con motor frio como caliente, intente darle varias veces contacto para q cargue el sistema de inyeccion para descartar la bomba de combustible, y hace lo mismo. O sea,hay q darle un poco mas de arranque de lo normal para q arranque. Tambeién tengo el problema q falla (da tironeos) de 1era hasta 3era. No siempre lo hace, tambien a veces no siempre el ralenti del motor es inestable, y tambien a veces le falta potencia al motor(esta como achanchd). Lo conecte el scanner y no arroja ninguna averia, mire el bloque de valor… Leer completa
knight_09 de Argentina hace 11 años  
KN
4 casos 
juancarlos de Ecuador hace 11 años
Hola te cuento que a mi me ocurre exactamente lo mismo (lo que no tengo es la fuga de refrigerante)...y le he cambiado lo mismo que tu es como ver mi propia historia...jajaja, bueno he estado investigando y parece que ya solo me quedan 2 opciones la primera es el sensor MAP sensor de presion del multiple de admisión, y el sensor de oxigeno (sonda lambda). Ojala y alguien pueda ayudarnos con este problema.
Saludos desde ecuador.
luciano de Argentina hace 11 años
Hola creo que somos tres ya con exactamente el mismo problema en el gol aparte de todo lo que han cambiado tambien lo hice yo , mas bomba completa de nafta, bobina de arranque, cables, tapa, rotor, sensor hall. Ahora voy por el sensor map y sonda, aviso los resultados
michael de Uruguay hace 8 años
Capo como te fue se te fue la falla yo estoy en la misma!
julian de Argentina hace 8 años
Problema solucionado tironeo relénti variable, falta de potencia arranques a veces inestables del gol power!! De años joder un día llegó el momento de que se descubriera que era y era que la bomba de aceite no tenía la presión adecuada!!! Tan solo eso y de tantos mecánicos que consulte nunca me dijeron que verifique eso!!! Cambie sensores al cuete y mas testiandolos que andaban bien!! Y yo decía no puede ser!!!
jorge de Argentina hace 6 años
Tenes razon son una bosta de autos llenos de cables y sensores que te vuelven loco cuando empiezan a fallar y todas las soluciones no son siempre las mismas y empezas a gastar y cambiar piezas.
juancarlos de Ecuador hace 11 años
Jajajaja...hola yo ya compre el map y la sonda. Por el momento el viernes le puse solamente el map nuevo... hata ahora no me ha dado problemas, lo estare probando a ver que tal, si falla entonces la cambio la sonda para ver si ese era el problema...!!
Fermincho de El Salvador hace 11 años
Hola amigos, tengo exactamente los mismos sintomas en mi gol y anduve indagando con algunos amigos que tienen el mismo modelo y por ahi he observado que los sensores MAP de estos vehiculos estan sujetos con sinchos plasticos (sera por que su arnes no conecta bien los terminaes... A saber) y no creo que vengan asi de fabrica, y ssi asi lo fuese me da la pauta de que hay un defecto ahi. Saludos
Juan de Argentina hace 10 años
Hola a mi también me pasaba eso y lei que habia que limpiar contactos de tapa de distribución, lo hice y seguía el problema, después reemplace la tapa por una nueva y continuaba hasta que reemplace también el rotor, osea cambiando tapa de distribuidor y rotor se soluciono mi problema , espero te sirva. El mio es un G4
franco de Chile hace 2 años
Hola amigo igual tengo el mismo drama y probe todo lo que han dicho aca un mecanico igual me dijo que era el rotor y la tapa probare con eso y te cuento como me va
Robinn hood de Chile hace 10 años
Estimados tengo el mismo problema...!! vere que ocurre con los sensores ya que le acmbie el catalitico y me encontre con la sorpresa que el que tenia no se encontraba funcionando no tenia el filtro en su interior , algo insolito, pero de todas maneras le puse un catalitico nuevo, en resumen cuando compre el catalitico el tipo que me lo vendio me dijo aproveche de cambiar altiro el sensor de oxigeno, ya que funcionan en conjunto, yo no le tome importancia y me lleve solo el catalitico y de hay entonces anda con el problema de los tirones, y cuesta para encender en las mañanas, como tambien se ahoga y produce humo negro por el escape...
leo23 de Argentina hace 9 años
Hola!!!tengo un g4 con el mismo problema...hasta el punto de que antes de arrancar se vuelven locas las agujas y se me pone todo en 0...hasta el nivel de nafta me marca vacío...saludos
Gustavo de Argentina hace 8 años
Buenos días...realmente somos varios...esta demás decirles todos los detalles...en resumen es lo mismo que a todos. Ojalá alguien resuelva...así lo resolvemos todos. Saludos.
Andrés de Argentina hace 8 años
Mismo síntoma... Veo comentarios de hace meses y años... alguien lo resolvió? Los tironeos mejoraron al cambiarle los cables de bujjía (además cambié bujíasy tapa de dist. Me faltó el rotor)...
Lo que si noto es además falta de potencia a alta revoluciones... Me va en 3000 rpm a 110km/h ni hablemos de querer levantarlo a 150 km/h... Pistas?
julian de Argentina hace 8 años
Yo tengo ese mismo problemas yyy si se moja el sensor de temperatura con liquido refrigerante puede esto provocar la falla?
micky de Perú hace 8 años
Hola pase por el mismo dolor de cabeza cambiando bomba rotor de distribuidorlimpieza de camara e combustion y inyectores puesta a punto y el auto se trancaba almeter segunda en una salida rapida tengo un gol 1.8 g3 y luego detntas vueltas al sacar la bateria para cambiarla encontreq detras van unos cables con un plastico corrugado oh sorpresa una maldira rata roedor hijo d p...se habia comido el cable y era uno q derivaba directamente ala bobina lo empate y al arranqmantenia sus 1000 rpm en minimo yel encendidoala primera,,creo q es un caso escepcional pero es bueno comentarlo,,por un cable pelado como q hacia tierra y perdia corriente esa es mi conclusion,tanto escaneo y mapeo ,,,bueno ese es mi caso espero q puedan dar con esos problemasq auno le quitan el sueño saludos
Gustavo de Argentina hace 8 años
Tenía mismos dramas Luego de meses encontré que entraba aire por el retén del paso a paso Estaba sucio y mal apretado
Gustavo de Argentina hace 8 años
Tenía mismos dramas Luego de meses encontré que entraba aire por el retén del paso a paso Estaba sucio y mal apretado
Gonzap94 de Argentina hace 8 años
Me paso exactamente lo mismo y cambie todo lo q dijeron pero es imposible el error, hay dias q anda perfecto el auto y otro dia le pinto andar mal. No tiene punto de comparacion para arreglo. Lo llevo al mecsnico y me dicen anda bien. Lo uso y un dis vuelve a hacer lo mismo.
JavidepieayMnes de Argentina hace 7 años
Hola me llamo Javier y vivo al norte de misiones en un pueblo llamado puerto piray... Tengo un problema con mi golfito q es q no mantiene las revoluciones, se suben y se bajan, no es así todo el tiempo, Aceves anda bien y Aceves empieza a joder, lo q hago cuando sucede eso es q le picó una o dos veces el acelerador y se acomoda a la 1000 el RPM le cambiaron el TPS, el captor de distribuidor, se limpio el paso a paso, la verdad q no se que puede ser, alguien q le aya pasado algo parecido... Me podrían ayudar en esta... Gracias
uriartef de Uruguay hace 6 años
Hola Javier. Solucionaste? Yo estoy igual, cuando se calienta empieza a oscilar cuando modera y lo soluciono con un par de patadas al acelerador.
MarTeo de Argentina hace 3 años
Hola, lograste solucionar el problema? Tengo el mismo problema, y ya cambiaron tantas cosas, y sigue igual. También soy de Misiones
jorge de Argentina hace 7 años
Son unos motores chotos , tantos sensores que al final conplican todo
Antonio de El Salvador hace 6 años
Buenas tardes yo tengo un gol y me anda fayando sienpre q voy manejando me en pieza avibrar y me pierde fuerza y se me acelera mucho y sienpre q meto primera para elevanton el carro no me abansa y en pieza avibrar asta q el se apaga.
juansv de Argentina hace 4 años
Hola muchachos. Tengo un gol g3 y me pasa lo mismo... el auto arranca bien pero cuando calienta un poco se vuelven inestables las vueltas con el motor regulando. Se ve que es tipica esa falla en esos autos. Alguien encontro la solucion?
julian de Argentina hace 4 años
No ignorarlo es la solución!!
Wall de Argentina hace 3 años
Buenas gente , compré un gol G1...y me está volviendo loco, arranca sin problemas ,cambie bomba de pique, y ahora lo que hace es que en neutro acelera bien hasta cierto punto y luego falla, huele a mucho a nafta y ahora me pierde potencia hasta que bajo todos los cambios y no me deja acelerar... Que puede ser?
Comentar

Falla a nafta y a gas anda perfecto

Volkswagen Gol 2006 country 180000 kms
Ayuda por favor. Tengo un gol country 1.6, 2006, con gnc. A nafta Tira un olor feo y humo negro con falla generalizada y a gas anda perfecto, cambie filtro de nafta cables de bujias, bujias, sensor map, filtros de inyectores, limpieza de inyectores con ultrasonido, prueba de inyectores, cambie la sonda lambda, medi la presion de la bomba y esta bien y nada. Gaste 3.500 pesos y no doy xon la falla. Me quiero pegar un tiro. A gas amda perfecto. Arranco a gas y lo pongo a una velocidad pareja en ruta, lo paso a nafta y va bien, si desacelero y acelero de vuelta empieza a cortar y a humear con olor y no avanza, lo pongo a gas de vuelta y todo normal. Desconecte todo el equipo de gas y lo deje de fabrica pensando qie era el emulador y nada ayuda por favor- ariel 41 (Hoy) Denunciar
ariel 41 de Argentina hace 9 años  
AR
4 casos 
ariel 41 de Argentina hace 9 años
Hola de vuelta. Me dijeron que puede ser que no esta habiendo retorno de combustible, ya que lleva una valvula de retono que habre o cierra segun la presion de la admision y que puede estar trabada. Puede Ser?, alguien sabe donde esta ubicada? gracias
ariel 41 de Argentina hace 9 años
Bueno por fin solucione el problema. Era la maya que lleva como fiñtro la bomba de nafta. Saque la maya y la enjuague varias veces con thinner y comenzo a andar bien a comaracion de antes aunque con um poco de cortes, lo que hice despues es desconectar la bateria toda la noche para que se reinicie la computadora del auto y es increible cuando le di arranque a la mañana, fue increible comp quedo funcionando sin ningun ripp de falla. Recomiendo siempre en cualquier vehiculo con fallas extrañas desconectar la bateria tosa la noche dejando los cables positivo y negativo tocandose que solucion magica.
nicotrux de Argentina hace 5 años
No lo hice nunca pero ese filtro esta en el tanque en la bomba de nafta? Mi mecánico me dijo la computadora del auto tiene un aprendizaje y que va sumando los errores, entonces cuando lo andas a gas toma medidas distintas que a nafta, entonces hay que resetear la computadora para que vuelva a tener valores normales, voy a probar eso con el mio a ver si se arregla
ariel 41 de Argentina hace 5 años
Muchachos vivo en un lugar muy caluroso y empece a notar que cuando la temperatura ambiente superaba los 38 grados el auto perdia potencia y empezaban los sacudones. Lo primero que sospeche fue la bobina se la cambié pero seguia el mismo problema. Finalmente descubrí que era la bomba de nafta que cuando calentaba tiraba chorros discontinuos asi que le puse una nueva y solucionado el problema
Rodrigo de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema que vos Ariel, me podrías decir si tengo q sacar la bomba de nafta para limpiar esa malla?
Jorge1986 de Argentina hace 6 años
Hola buenas tarde también tengo el mismo problema cambie los cuatro inyectores y el vuelvo d temperatura y el auto me sigue fallando a nafta. A gnc anda bien. Alguien q sepa q puede ser...
MarcosGol de Argentina hace 5 años
Puede ser que a veces al usarlo tanto a gas. La computadora toma los valores del gas. Es necesario para eso restaurar los valores de fabrica. A un compañero le paso eso. Tenelo en cuenta.
Luis de Argentina hace 5 años
Hola cómo se hace eso de restaurar los valores de fabrica
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Y...supongo q con un scanner...pero algo más casero es desconectar la batería dejarla así más de 10 minutos y al conectarla y antes de darle el arranque le das contacto 3 veces despacio entre cada contacto osea le das y contarás 1,2,3 y sacas y así con los otros dos...resetea la falla y además sirve cuando cambias el paso a paso...nunca arrancar de una hacer lo mismo...saludos
ariel 41 de Argentina hace 5 años
Aparte de desconectar hay que dejar en contacto los dos terminales positivo y negativo. Eso obliga a resetear todo el sistema
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Hola mira...cuando ya no hubo más q cambiar y buscar un mecánico honesto...metio un subcionador en el tanque de nafta...el mío está bajo el asiento la tapa...y estaba llenisimo de agua ,por ende me jodió los inyectores todo...no bajo el tanque subciono desde la entrada ( bajo el asiento)y chau pichi...después de cambiar los inyectores y 3 filtros de nafta porque me los jodió...puse la nafta más cara y salí con todo para limpiar y chau pichi...q no te bajen el tanque q lo hagan así q sale todo...saludos
Carlos de Argentina hace 5 años
Una pregunta tengo el mismo problema , el mio tambien gasta mucha nafta, el tuyo tambien gastaba ademas de que humiaba y fallaba?
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Hola! No! No gastaba nafta porque no andaba directamente...una vez q le cambiamos los inyectores se solucionó. Los inyectores no te gastes en mandar a Limpiar comprale nuevos directo porque lo q pasa es q por dentro ya no van más así q no es cuestión de orings ni nada hay un tiempo para todo y si tiene más de dos años ya fue...el gasto de nafta q tenés es una mala combustión...revisa:cuerpo de mariposa múltiple de admision. ,catalizador ( q no esté tapado) de carbonilla. Cuando puedas contame q le vas haciendo! Abrazo!
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Me pasó eso una vez...y un buen mecánico me lo puso en el scanner borro las fallas de la lambda y chau pichi!
Birra las fallas ! Porque cada vez q les cambiamos cosas en la computadora siguen estando las fallas aunq todo sea nuevo eso solo se saca con la limpieza por scanner. Abrazo!!!
Carlos de Argentina hace 5 años
Muchisimas gracias, voy a hacer eso
VAMNAN de Argentina hace 5 años
Mucha suerte!!! Y contame ! Abrazo
Comentar

Anda perfecto pero calienta y enr alenti cabezea SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 gol power 1.6 403000 kms
Hace poco le reparamos el motor a nuevo se fue andando de 10 luego de dos meces vino con la falla del ralenti, cambiamos valvula iac y nada mandamos a chequear la ecu y nos dijeron q tenia unos defectos repararon y anduvo bien unas horas q lo probamos, luego comenzo de nuevo nos dieron otra ecu q supuestamente funciona bien pero seguimos con los problemas reparamos bujes del distribuidor q estaban gastados y nada el problema persiste bujias nuevas y nada lo q me llama la atencion es q en frio anda barbaro pero calienta y falla pero solo en ralenti alguna idea soy nuevo con la inyeccion y se me quemaron los papeles
luis de Argentina hace 8 años  
LU
7 respuestas 
Saludos Luis, mencionas que sólo en ralentí falla el motor cuando está CALIENTE y que funciona muy bien cuando está FRÍO, la falla puede ser causada por defecto de CABLES de bujías, así sean nuevos es necesario comprobar su funcionamiento con lámpara estroboscópica, en varios países de América se introdujeron cables importados con falla de fábrica. Otra posibilidad es que en realidad el motor no esté brindando todo su potencial aunque lo sientas bien, el salto de UN diente de la correa dentada o falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN impedirá estabilidad de ralentí o fallas del motor a pequeñas revoluciones, por lo tanto es necesario revisar meticulosamente éste sistema. Cabe informar que con los años se acumula AGUA en el fondo del tanque de combustible, y el rato menos pensado puede impedir que la bomba (pila) de combustible succione el combustible que no llegará a los inyectores y puede causar fallas en mínimo. Otra posibilidad es que la bomba de combustible tenga daño térmico, éste daño es el más frecuente y difícil de localizar ya que no es detectado por scanner NI por el medidor de presión de combustible, cuando la bomba está fría funciona bien pero cuando tiene falla se recalienta disminuyendo la velocidad rotacional de su impeler O produce cortes eléctricos de forma INTERMITENTE, estos daños pueden causar atranque del motor en sus aceleraciones y fallas en altas o bajas revoluciones. De ser necesario y comprobarse el daño de la bomba (pila) sugiero la adquisición de una BOSH pero de procedencia ALEMANA no compres otras ya que varias marcas me han resultado malas de fábrica. Cabe mencionar que el sensor ECT debe ser sustituido cada 50,000 km. su costo es módico, su función es importantísima, su señal es enviada a la computadora del auto para que ésta conozca a qué temperatura se encuentra el motor que es VARIABLE, la proporción de combustible debe ser PROPORCIONAL a cada temperatura de trabajo del motor, cuando éste sensor falla, la computadora se vuelve LOCA y no puede administrar el trabajo oportuno de los inyectores y tampoco puede controlar la cantidad IDEAL y proporcional que deben suministrar los inyectore al motor, unas veces puede ser excesivo y otras escaso cuando el motor requiere lo contrario; Se puede decir que de éste sensor depende el CONSUMO normal de gasolina o diesel del motor. Cabe una última información, es de vital importancia que en el motor se haya instalado el trompo TERMOSTATO y que el sistema de refrigeración esté funcionando bien, la falla o supresión del termostato impedirá que todos los sensores o actuadores del motor funcionen correctamente.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
luis de Argentina hace 8 años
Hola muchisimas gracias por la informacion y paso a describir lo q he realizado hasta ahora bomba nueva con filtro nuevo, limpieza de inyectores, medicion de presion, medicion de sensores, bujias nuevas y no aparece nada raro seguire a ver si encuentro la falla
Luis, está bien lo que has hecho, pero la bomba de combustible debes estar seguro que sea buena marca, y no ejes de medir su presión mientras pruebas en la vía el auto, yo he perdido tiempo lidiando con bombas (pilas) nuevas coreanas, taiwanesas, "americanas" que no sirven para nada, conduciendo el auto repentinamente bajan de 40 libras su presión y fallaba el motor. ¿Comprobaste los cables de bujías con lámpara estroboscópica cuando están aún fríos y luego cuando están calientes?
¿Revisaste que no exista contaminación de combustible con agua en el fondo del tanque? Sigue los procesos de comprobación y en uno de los puntos que he mencionado sin duda encontrarás la falla. Suerte.
luis de Argentina hace 8 años
Buen dia ya comprobe con otra bomba italiana q es la mejor q tenian en mi pueblo, cables de bujias ngk q es lo mejor q tienen, la nafta esta bien porque vacie el tanque y llene con nafta nueva, lampara estroboscopica todavia no tengo y no tengo nadie q me preste, voy a volver a controlar la distribucion pero me parece q por un diente desfazado deberia fallr de continuo pero falla en ralenti solo despues q el electroventilador enciende por 3ª ves ahi arranca como si fuera un corte de nafta o corriente pero acelera muy bien tiene buena potencia y no falla al acelerar anda de 10 gracias de nuevo por tus datos luego contare que encontre
Saludos Luis, que cuentas de tu auto, ¿lograste resolver el problema?
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según luis)
luis de Argentina hace 8 años
Buen día la solución fue cambiar el sensor hall del distribuidor y quedo bien ahora me pasa q después de un rato de andar se empieza a acelerar y no logro encotrar q puede ser repito cambie la iac es 0km y sensor de temperatura de inyección
Luis, revisa que no esté desconectada o rota una manguera pequeña de vacío , o rotura de JUNTA en el múltiple de admisión. Si todo está bien y el motor sigue acelerándose , es muy probable que Gotea combustible por uno de los inyectores , en este caso hacer limpieza de inyectores y comprobar su trabajo an MAQUINA de inyectores. Si no encontraras la falla en un inyector, revisa sincronización del sistema de DISTRIBUCION , puede ser que saltaron dientes de su correa dentada y quedó fuera de PUNTO el motor. Si no encuentra daño o anomalía en lo mencionado entonces CAMBIA el sensor ECT (sensor de temperatura de la inyección) su costo es módico, se cambia cada 50.000 km, su FALLA vuelve LOCA a la UEC y no puede administrar el trabajo de los inyectores ni la cantidad de combustible que proporcionan. Espero mi información te ayude. Atte.
Comentar

Demora muchísimo en arrancar en frío SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2010 3p 1.6 93000 kms
Buenas tardes amigos. Mi gol en frío cuesta mucho que encienda, comienza a pegar sacudones como que no llega combustible y hace unas explosiones por el filtro de aire. Cambie cables y bujías pero sigue igual, una vez que logró encender, durante el día ya no lo hace. Me ayudan por favor. Gracias
Dario de Argentina hace 3 años  
DA
4 respuestas 
Saludos Darío, sugiero realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, al parecer uno de ellos por suciedad o daño no cierra bien su punta y permite que el combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO y dificultad para que encienda su motor. Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser variable y acorde a la temperatura en la que esté funcionando el motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte
Dario de Argentina hace 3 años
Saludos Santiago! Tu respuesta demasiado clara me sirvió muchísimo! Lo que se me olvidó comentar es que el electro ventilador anda constantemente, desde que el vehículo enciende hasta que paro su marcha. Y ahora con tu respuesta lo relaciono con lo del bulbo, podría ser o estoy equivocado?? Agradezco tu predisposición Santiago al responder y tu amabilidad.
Solucionado
Mejor respuesta (según Dario)
@DarioDarío, con su reciente explicación le informo que el bulbo ECT nada tiene que ver o no es el que administra el encendido o apagado oportuno del electroventilador este bulbo solo sirve para que la computadora "conozca" a qué temperatura de trabajo se encuentra funcionando el motor y con su señal electrónica, la computadora pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad adecuada de combustible que deben suministrar según la temperatura de trabajo del motor, por lo tanto, el funcionamiento del electroventilador no tiene relación con este bulbo ECT.

Los autos VW Gol con motor 1.6 cc, NO dispone de bulbo PALPADOR que sensa la temperatura directa o en contacto con el refrigerante y que suele venir enroscado en el radiador como en otros modelos Gol, en su vehículo , existe un TERMOCONTACTO que capta la temperatura del AIRE caliente que fluye a través de las celdillas del radiador y este dispositivo es el que COMANDA el funcionamiento del electroventilador , está instalado en la parte posterior baja del radiador en la carena plástica y tiene el aspecto de una pequeña caja, es necesario comprobar su correcto funcionamiento ya que su falla podría hacer que el electroventilador funcione constante y no se apague ; PERO también existe la posibilidad que si su auto vino con sistema de aire acondicionado, la carga o presión de gas freon sea DEFICIENTE, esta falta de presión de gas hace que el funcionamiento del electroventilador sea anormal ; también existe la posibilidad que en el interior del CONECTOR o ficha de cables que se enchufan en el motor del electroventilador estén húmedos o con agua ocasionando un cortocircuito y constante funcionamiento del ventilador.

Respecto a las DETONACIONES o explosiones del motor podrían producirse si el sistema de DISTRIBUCIÓN no está bien calibrado, es decir, si un mecánico inexperto cometió error y no sincronizó correctamente este sistema al sustituir la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución.

Cabe informar si alguna vez tuvo su motor fuga de aceite por el RETENEDOR posterior del cigüeñal y lo cambiaron, este retenedor es especial, tiene la RUEDA FONICA dentada que sirve para el correcto funcionamiento del sensor CKP y si el inexperto no sincronizó correctamente esta rueda fonica que debe ir instalada en una sola posición y sincronizada con los puntos del sistema de distribución, el motor produce detonaciones o falla.

Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen para que examine los elementos mencionados o sistema de distribución y determine con certeza cuál es el que está fallando en su auto.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Dario de Argentina hace 3 años
Muchas gracias Santiago Estrella ortí, problema resuelto...
Comentar

Burro pesado, cuesta arrancar.

Volkswagen Gol 1997 gld 148000 kms
Le hice burro (bobina, bujes), alternador carga, bateria buena, bujias practicamente nuevas, por las mañana a veces arranca muy bien, otras veces lo he tenido que empujar se siente burro pesado, detalle cuando esta motor caliente hay veces que arranca ni bien gira burro, otras veces (en motor caliente) debo casi calentar las bujias por completo. Favor alguien que me oriente que puede ser. (motor fue hecho hace un año). Gracias. Adrian. -
adrian de Argentina hace 9 años  
AD
3 casos 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola adrian tendrias que controlar si no hay alguna fuga de corriente que pierde fuerza el burro, otra opcion es saber si estan bien lubricados los bujes del burro de arranque, Saludos
Saludos Adrian, mencionaré tres puntos a revisar, dos son conceptos parecidos pero en funcionamiento son diferentes:
1) Tiene que ver con el motor de arranque (burro); La acumulación de carbonilla es progresiva, va ocupando un espacio en la cámara de combustión y reduciendo el espacio hasta que la COMPRESIÓN será muy ALTA y con mayor razón si el cabezote (tapa de cilindros) fue rectificado o cepillado cuando repararon el motor; Cuando la compresión es excesiva vuelve LENTO el trabajo o ROTACIÓN del burro (motor de arranque) consecuentemente el motor GIRA despacio, sin que su revolución sea adecuada para su fácil ENCENDIDO. Es necesario medir la compresión del motor, avisa cuanto marca en cada cilindro.
2) La tardanza en encender el motor también se presenta cuando el sensor ECT (engine coolant temperatura) falla, éste sensor se comporta PARECIDO al antiguo ESTRANGULADOR O AHOGADOR en los motores a carburador, su finalidad fue proporcionar más combustible para facilitar el encendido INICIAL del motor, especialmente en frío. Otras funciones del ECT es mediante su información, que la computadora pueda DOSIFICAR y proporcionar a través de los inyectores la cantidad ADECUADA de combustible para un óptimo desempeño y facilidad de encendido del motor. Cuando falla éste sensor, hay que accionar varias veces la llave y mantener funcionando el burro por mucho tiempo hasta que enciende el motor del auto. 3) Falla del sensor de OXÍGENO (sonda lambda), hay que comprobar su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio, herramientas que las posee un buen electricista, cabe informar que la OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR impediría la evacuación de gases de escape, afectando el funcionamiento del sensor de oxígeno, consecuentemente la computadora no puede administrar la cantidad adecuada de combustible, hay que revisar los dos. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Marcelo de Argentina hace 9 años
Puede que este avanzado el y cuesta arrancar aveces arranca bien y otra se pone pesado al punto de no arrancar
juanmina de Argentina hace 7 años
Hola le cambie la bobina los bujes. La bateria el burro sigue pesado a veces arranca con los calentadores. Y cuando esta caliente ni siquiera arranca. Alguien me puede dar una mano?
tato de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo un problema que el motor de arranque a la mañana temprano se pone pesado y no arranca pero cuando arranca una vez q se calento el motor arranca bien quiciera saber si es el automatico gracias por sus tiempo ha y meolvidava es un gol 1.6 1992 es el g1 o cuadrado y es el que viene con motor renault
Leann de Argentina hace 7 años
Hola tato encontraste el problema... ami también me pasa lo mismo y no puedo solucionarlo
Diego de Argentina hace 7 años
Tengo un ford escort del 95 el auto me funciona muy bien y un día me empezó a girar muy lento el motor no lo podía hacer funcionan pensé que era la batería que le puse una nueva pero igual giraba lento mande reparar el arranque y tampoco funcionó y el motor gira pero es como que el arranque no tiene fuerza también probé revisar los cables y está bien alguien me puede ayudar gracias
leonardo gol de Argentina hace 7 años
Hola diego, no tiene mucho secreto, es la bobina, bujes o los carbones, igualmente controla el estado de la instalacion electrica( soldaduras internas, oxido o mal ajustado), Saludos
Diego de Argentina hace 7 años
Ola leo ya encontré la falla eran los cables de alimentación al arranque probé con un cable nuevo y me funciona perfecto detodas formas muchas gracias saludos
Lucho Roman de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol country 2006 diesel y le hice el burro a nuevo, le puse batería nueva y no enciende por si solo. Un empujoncito y arranca pero con el burro no lo hace! Un detalle, al accionarse el burro la luz del reloj del tablero se atenúa, por lo que pienso que puede ser una fuga o el alternador no carga lo suficiente! El sábado sali en la lluvia encendi las luces, limpia parabrisas, el aire acondicionado y por último la radio y al cabo de 10 segundos se encendió en el tablero el testigo de batería. Fuga o carga deficiente del alternador??
Diego de Argentina hace 7 años
Proba ponerlo devuelta en marcha y con un multímetro chequea el alternador. Tiene que estar más o menos entre 13 v a 13,8 v pero si te entrega menos de 12v revisa tus cables y de última el alternador. Y te comento que yo tenía problema con el arranque lo mande a reparar y le puse una batería nueva pero no era eso. El problema. Era que tenía los cables muy viejos parecían que estaban en buen estado pero un día lo cambié por uno más grueso y me funciono perfecto
Miguel de Argentina hace 6 años
Yo tengo un gol 96 cuando ando un rato largo el auto lo paro y ya no arranca, le cambie bobina automatico y campos nuevos y sigue con lo mismo tiene todo nuevo es diesel 1.6. Que podra ser
Javier de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 95 1.8 le cambie campos bobina carbón afuera anda una vala pongo y se pone pesado pensé que era el vuje de la caja lo cambien y sigue igual
Saludos Javier, revise que la carga eléctrica de la batería no sea menor a 12, 5 voltios, si la carga está bien, entonces el pequeño motor de ARRANQUE no puede trabajar RÁPIDO con energía porque es posible que la COMPRESIÓN del motor del auto sea muy ALTA si alguna vez CEPILLARON la CULATA (cabezote, tapa de cilindros o cámara) en exceso, o se ha acumulado mucha CARBONILLA u hollín en el interior de las cámaras de combustión; la excesiva compresión del motor causa una fuerte OPOSICIÓN al giro del pequeño motor de arranque, e incluso el gran esfuerzo que tiene que hacer para que gire el cigüeñal es muy grande pudiendo causar su QUEMA, en este caso , la solución sería DISMINUIR o bajar la compresión del motor del vehículo, para esto habría que DESMONTAR la CULATA para raspar o limpiar la carbonilla acumulada sobre los pistones y en las cámaras y válvulas.

Antes de desmontar la culata y para COMPROBAR si ésta es la verdadera CAUSA del trabajo LENTO o PERESOZO del motor de ARRANQUE, MIDA la COMPRESIÓN en los 4 cilindros del motor del auto y para poderle ayudar o darle soluciones, avíseme CUANTO midió o marcó la compresión en cada cilindro, también necesito conocer a qué altura con relación al nivel del mar está la CIUDAD en donde hicieron la medición de la compresión o en donde normalmente funciona el vehículo.
Atte.
Jesús Naveda de Venezuela hace 4 años
Buenas noches se le puede adaptar a un volkswagen gol un arranque de corsa o de aveo? y que hay e hacer
pabloriberopr de Argentina hace un año
Hola tengo un gol power 2005 nafta el motor arranca buen en frío y en caliente apenas gira el burro y baja hasta 9 voltios la batería. La batería es nueva y el burro se le cambio carbones y bujes y se lo probó afuera en funcionamiento , la tapa de cilindros nunca fue tocada y tiene un km de 250 mil km se le puso un cable de masa directo al motor cambie bujías cables rotor zócalo de la llave d contacto el auto funcionaba siempre bien hasta q empezó a hacer esa falla muy de a poco hasta q en un momento en caliente ya dejó de arrancar
Saludos Pablo , consulta ¿ cuando ud dice que llegó un momento que estando el motor del auto caliente "dejo de arrancar" , acaso se refiere que el motor de arranque deja de funcionar o se refiere a qué pese a que el arranque o burro sí trabaja pero no enciende el motor del auto?

Cabe informar que el motor de arranque cuando funciona consume bastante electricidad y si esta conectado un multimetro en el momento de dar arranque , es NORMAL que se produzca y marque en la pantalla una caída de tensión eléctrica , a no ser que las revoluciones de trabajo del burro disminuyan a tal punto que deje de hacer rotar al cigüeñal.

Ud comenta que realizaron mantenimiento y pruebas de funcionamiento del burro cuando reemplazaron los carbones y sin ser sometido al mismo esfuerzo que realiza cuando está instalado en el motor del auto , PERO si el arranque tiene en su rotor filamentos del embobinado que han perdido parcialmente su laca aislante o está comenzando una resistencia y a punto de producirse un cortocircuito, podria causar una disminución considerable de tensión en la bateria y una lenta rotación al instalarlo en el motor, pese a que cuando hicieron la prueba sin que el burro esté en el motor, haya girado APARENTEMENTE funcionando bien.

Con el tiempo y alto recorrido, en el interior de las cámaras de combustión se forma y se acumula carbonilla que ocupa un espacio reduciendo la capacidad volumetrica de las cámaras y haciendo que aumente considerablemente la compresión del motor, por lo tanto, la alta compresión hará resistencia a la rotación del cigueñal generando mucho esfuerzo y trabajo al motor de arranque y volviendo lentas sus revoluciones o incluso sin tener la fuerza para hacer girar el cigüeñal.

Para poder determinar cual es el VERDADERO problema en su caso , sugiero comprobar que los bornes estén limpios y ajustados ; mida la carga de la batería así sea nueva, (podría haber estado mucho tiempo almacenada y no estuvo con el 100% cargada) la bateria debe medir en el multimetro 12,5 voltios , si la carga es menor puede impedir la rotación ágil del burro ; si la carga es correcta , ENTONCES con motor CALIENTE retire las 4 bujías y DE ARRANQUE, si el burro funciona bien y con energía significa que el burro esta en buenas condiciones, A continuación MIDA la compresión del motor, debe ser igual en los 4 cilindros , anote la lectura resultante de la medición y marcada en el manómetro y de cada cilindro (dígame cuanto marca para poderle ayudar ), ya que si fuera muy alta la compresión y según el criterio del mecánico que realice esta medición y según la altura y presión atmosférica con relacion al nivel del mar de la ciudad en donde circula normalmente el auto, seria un AVISO que existe mucha carbonilla acumulada en las cámaras y podría ser necesario desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) para DESCARBONIZAR.

Cabe informar si alguna vez cepillaron o rectificaron la culata como consecuencia de recalentamiento del motor, podria ser la causa de alta compresión y si este fuera el caso , habría que instalar un empaque de compresión SOBREMEDIDA (más grueso o más robusto que el original o normal vendido en los almacenes de repuestos ) y confeccionado con material de amianto , estos empaques los confeccionan en establecimientos que fabrican empaques para todas las marcas de vehículos.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
pabloriberopr de Argentina hace un año
Buenas noches , ante nada muchas gracias x su respuesta voy a tener en cuenta todo lo q me dijo voy hacer prueba de compresión y ver si hay carbonilla adentro del cilindro con una cámara boroscopica q dónde entra la bujia.
La tapa de cilindro no fue rectificada, en burro de arranque lo probé sujeto a una morsa y haciéndole fuerza p frenarlo con un palo de escoba y tenía mucha fuerza. Las celdas del burro d arranque las limpie con una hoja de sierra una x una y lije con lija 2000. La bateria la compre nueva y mide 12.8 es una moura 12 x 65 la reforzada. El alternador carga 14.30 moderando. Lo q si note pérdida de líquido hidráulico q bajo del recipiente x la manguera y lleno de aceite la ficha del sensor de temperatura y también vi q tenía un poco pelado los mismos cables donde conecta con la ficha mañana voy a estar cambiando ficha y sensor , gracias y estamos en contacto , saludos
pabloriberopr de Argentina hace un año
Saludos Santiago, le respondo lo q me pregunto el otro día , el motor estando en caliente el burro no lograba girar solo se sentía el ruido del automático y veia con un multímetro conectado a la batería como bajaba el voltaje hasta 8 voltios y en un intento d hacer girar el cigüeñal se quedaba sin fuerza. El auto ahora arranca en caliente aunque a veces lo tengo q ayudar apretando el acelerador. La falla q encontré fue en la ficha del bulbo d temperatura con los cables resecos y pelados , cambie la ficha y el bulbo de temperatura. También limpie las bujías fue lo único q hice , todavía me falta hacer prueba de compresión y ver si tiene carbónilla y controlar con el escaner , apenas realice todas esas pruebas estaré comentando los resultados, saludos
Comentar

Falla en minimo y al acelerar sin rodar. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 4 puertas 160000 kms
Buen dia Santiago y a todos, soy Rafael de Venezuela, tengo un Gol 2002 1.8 sincronico a 4 inyectores, el carro en minimo o ralenti tiende a acelerarse y desacelerarse solo en un ciclo continuo. Si intento acelerar falla y se apaga, ES IMPOSIBLE RODARLO pareciera que le falta gasolina. Les cuento que por otra falla anterior ya le cambie la bomba de gasolina y su presion fue superior a 30 al momento de montarla un par de samana atras, la salida del filtro de gasolina parece tener bastante presion y al desconectar la entrada de gasolina en el riel de inyectores la presion es bastante fuerte aunq… Leer completa
Rafa 2112 de Venezuela hace 10 años  
RA
15 respuestas 
Hola Rafa, ¿no se ha prendido la alarma check engine? usa scanner y verifica el funcionamiento del TPS sensor de posición de mariposa, puede tener avería, es la conclusión que saco luego de leer lo que has cambiado y comprobado según tu informe, te sugiero verificar NUEVAMENTE que los puntos de la DISTRIBUCIÓN estén a punto, ya que un salto de pocos dientes de la correa (avance o retraso) puede provocar imposibilidad de acelerar o mantener encendido el motor. Avisa como te va. Atte.
Rafa 2112 de Venezuela hace 10 años
Hola Santiago, disculpa la tardanza, me desconecte unos dias por motivos mayores,. Continuando con el tema de las fallas y tu amable respuesta, te digo que no se prende el check engine y al respectp hay opiniones cruzadas, algunos dicen que no debe prender, otros que si y otros que este modelo ni siquiera lo trae. El otro problema serio que tengo para poder seguir con el diagnostico es que entre el enchufe o conector del scanner y la computadora por llamarle de alguna manera, no hay dialogo, se han metido 5 scanners y todos fallan en conseguir conexión, probamos continuidad entre las puntas del enchufe y el cableado parece estar bien. Esto empeora mas el panorama de diagnostico. Hemos reseteado la computadora con la tecnica de cruzar los bornes 20 mints y no hemos conseguido mejora. Cambiamos el tps y con tester comprobamos su correcto funcionamiento. En cuanto a los puntos de la distribución consideramos que esta bien, se uso una lampara en el trabajo del taller anterior, ademas había mejorado mucho el rendimiento pues se consiguió que estaban saltado 2 dientes, luego de eso tenia mejor rendimiento y de hecho encendía mucho mejor. La situación es bastante compleja. Nuestro pensar es que es un problema de mezcla incorrecta, parece que se ahoga cuando intentas acelerar el motor. Crees que sea buena idea sacar el computador y llevarlo a un taller de diagnostico para que lo prueben si esta bueno aun sin estar conectado al vehículo?. Ya cambiamos MAP, TPS y bomba de gasolina, se hizo limpieza y cambio de inyectores. Te comento que la falla original del gol era simplemente que al acelerarlo el carro tardaba un par de segundos en responder y lo hacia con una especie de brinco , en mínimo aceleraba y desaseleraba en un ciclo continuo y al estar en alta revolución no fallaba y se comportaba correctamente. Eso fue lo que nos llevo a limpieza de inyectores, bomba y los otros sensores. Ahora nos encontramos con esto que es peor aun...Si se te ocurre algo, te agradezco lo comuniques.
Juan de Argentina hace 10 años
Hola a mi también me pasaba eso y lei que habia que limpiar contactos de tapa de distribución, lo hice y seguía el problema, después reemplace la tapa por una nueva y continuaba hasta que reemplace también el rotor, osea cambiando tapa de distribuidor y rotor se soluciono mi problema , espero te sirva. El mio es un G4
Solucionado
Mejor respuesta (según Rafa 2112)
Rafa 2112 de Venezuela hace 10 años
Les comento que ya encendió y rueda, el problema era lo que aca en Caracas llamamos La flauta o el Riel de inyectores, internamente estaba dañado y casi toda la gasolina se iva por el retorno hacia el tanque, compre el Riel con el regulador de gasolina y se soluciono el problema de no encender y rodar pero sigo teniendo la falla de al acelerar el carro tarda en responder y lo hace con un brinco o salto, tiene fuerza y prende perfecto, ya cambiamos Tps, Map y tapa de distribuidor.
Iván Bravo de Ecuador hace 10 años
Saludos, te comento que tuve un problema similar e hice dos cosas principalmente, pero ojo que mi carro es la versión gol 1.6 1999. 1. - Cambio de empaque (junta) del tubo de escape. 2. - En la parte de arriba del motor hay algo plástico que por ahí sale aire. Adentro de ahí hay una rejilla que es como un filtro, hice limpiar eso y algo de mantenimiento a la parte de arriba del motor.
Con esas dos cosas se arregló por unos meses y ahora está igual, supongo que el empaque se volvió a dañar.
rafa 2112 de Argentina hace 10 años
Gracias Ivan, lo de la empacadura del escape es una buena idea a revisar por si hay alguna entrada de aire que produzca falla, voy arevisar lo q comentas y compartire resultados. Al parecer cuando se saca la valvula IAC para limpiarla hay que calibrarla con un aparato diseñado para tal fin, si no se hace eso, el piston q trae dentro la valvula no queda en su SET POINT y causa falla...luego les digo como va esto...muchas gracias...saludos.
octimus_prime de Venezuela hace 10 años
Rafa como te va? cuéntanos como te fue con el gol, yo tengo el mismo problema que en mínimo las rpm suben y bajan continuamente, pudiste resolver eso?
Rafa 2112 de Venezuela hace 10 años
Caramba hermano, la verdad es que por otras razones decidí vender el Gol,nunca llegue a comprobar lo de la graduación del pistón que viene dentro de la válvula IAC, lo vendi tal cual y aunque no me crean, el carro una vez que decidi venderlo, presentaba menos la falla, al punto que el comprador no me tomaba en serio toda la telenovela vivida,Sigo pensando que la graduacion del piston es fundamental, ya que dependiendo de el SET POINT, el piston va a tener un recorrido determinado y si no es el cordescalibradorecto, la calibracion entre esa valvula y otras, siempre será incorrecta, recuerda que el cerebro mantiene un constante flijo de informacion desde y hacia las distintas valvulas yb sensores, basta que uno esté para que comience la novela. Te deseo la mejorn de las suertes...saludos.
octimus_prime de Venezuela hace 10 años
Gracias por la respuesta, voy a ponerme con eso del set point,mi problema es que las rpm en minimo suben y bajan, y mala mezcla, tambien he probado todo, pienso que pueda ser el tps, voy a ver como me va con el ajuste del iac, muchas gracias y suerte
Hola Rafa 2112, penetraciones de aire adicional por el múltiple de admisión por rotura de juntas o mangueras de aire, mal asentamiento de la punta del IAC pueden causar inestabilidad de ralentí, fallas pequeñas de aceleración pueden ser causadas por CABLES de bujías, rotor, tapa de distribuidor o cables del CAPTADOR y bobina haciendo mal contacto o defectuosos, te sugiero revisar; Mide la compresión del motor, si no está igual en los 4 cilindros puede tener daño la JUNTA de cabezote que permite la comunicación entre cilindros y causa dificultad de aceleración de baja a alta, una compresión más alta de la normal (130 libras) haría que el motor pretenda girar en sentido opuesto a la rotación normal (como si hubieras movido el distribuidor dando demasiado avance de encendido) causando problemas de funcionamiento. Atte.
Rafa 2112 de Venezuela hace 10 años
Hola Octimus talcual como deice santiago existen muchas causa para las fallas presentadas, es cuestion de ir descartando por ejemplo de la lista que Santiago comenta, en mi caso ya tenia avanzada toda la liosta a escepcion del set pointantes comentado...no se den por vencidos...como decimos aca...palante y con fe.
carlos de Venezuela hace 9 años
Tengo un gol 2007 se acelera solo y cuando le prendo el aire se baja el minimo y cuando arranco pistonea que sera
Saludos Carlos, en tu caso es necesario hacer varias comprobaciones ya que existen algunos elementos o mecanismos que al fallar pueden causar el inconveniente como lo mencionas.
Cabe informar que el sensor IAC conocido como "paso a paso" es el elemento que se encarga de mantener regulado el funcionamiento del motor cuando está encendido en RALENTÍ (900 rpm) Además su función es la de COMPENSAR para que no bajen las revoluciones y se apague del motor, cuando el conductor enciende accesorios que exigen mayor trabajo o tienen un alto consumo eléctrico como el compresor aire acondicionado, calefacción, motor de arranque y luces principales; Luego de ésta explicación comprenderás que es necesario antes de pensar en daños de otros elementos, hacer limpieza del sensor IAC ya que la suciedad o falla puede causar disminución o caída de las revoluciones del motor cuando está en ralentí o cuando se enciende un accesorio eléctrico.
Por lo que mencionas del "pistoneo" o cascabeleo sugiero comprobar que el sistema de refrigeración del motor esté funcionando correctamente y no existan síntomas de RECALENTAMIENTO ya que el pistoneo puede ser consecuencia del inconveniente mencionado, la temperatura normal del motor debe alcanzar máximo a 92°C que equivale que el PUNTERO del medidor de temperatura en el tablero de instrumentos se encuentre Y no suba del MEDIO (no debe pasar de la MITAD), Avisa si tu motor tiene problemas de temperatura. Otro causante de caída en las revoluciones y cascabeleo simultáneo del motor es cuando el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada han saltado pocos dientes dejando al motor fuera de PUNTO, es necesario comprobar que el sistema esté sincronizado. También el cascabeleo puede ser producido cuando el DISTRIBUIDOR (DELCO) se ha movido y no está bien calibrado o regulado el AVANCE DE ENCENDIDO el cascabeleo se produce por EXCESO de avance de encendido, es necesario regular con lámpara estroboscópica. Existe la posibilidad que el sensor de GOLPETEO (Knock sensor) tenga falla o que esté en perfectas condiciones y que detecte un verdadero CASCABELEO producido por deficiente cantidad de combustible suministrado por los inyectores, o puede ser que se haya acumulado mucha carbonilla en el interior de las cámaras de combustión causando DETONACIÓN por COMPRESIÓN excesiva (alta) del motor; Si alguna vez CEPILLARON en exceso la tapa de cilindros (cámara o cabezote) será causante directo del cascabeleo o pistoneo. Es necesario medir la compresión, avisa cuanto marca en la herramienta (compresiómetro) para sugerirte soluciones. Atte.
Se me olvidó mencionar si NO existiera anomalía en los puntos mencionados en mi respuesta anterior, es necesario sacar la correa externa que mueve el compresor de aire acondicionado, luego hay que hacer rotar a mano la polea del compresor, ésta debe girar suave y con movimiento regular, si al rotar se siente dureza en ciertos puntos cuando rota, se traba o se remuerde es aviso de daño de rulemanes del eje del compresor y sería urgente y necesaria su reparación.
Atte.
pablo de Venezuela hace 8 años
Buen día tengo un gol 1.8 2004 cada vez que arranco el carro pistonea como si le faltara corriente y es constante las bujías están negras en la punta
Comentar

Hollin negro y seco SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 3 puertas. 1.6,hecho en brazil 115000 kms
Hola gracias por darme una mano. Mi gol power empezo a ratear a bajas vueltas no asi en 3ra cuan piso el acelerador va normal,cambie bujias de 3 electrodos,cables ngk originales,paso a paso y sensor mariposa y sigue igual a las bujias las cubre de un hollin negro seco al dia siguiente nomas,tambien note unas contra explosiones cuando desacelero para frenar,q puede ser??? Inyectores ni sonda lambda fueron controladas,si le puse un limpia inyectores wurth pero despues de consumir todo el tanque sigue igual,note q me consume mas nafta de lo normal. Ayuda gracias
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años  
CH
8 respuestas 
Marcelo de Avellaneda de Argentina hace 9 años
Tengo exactamente el mismoroblema...¿que te res´pondieron...? a mi me dijeron que puede ser problema de la bobina. Aguardo tu respuesta.
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años
Tengo turno para mañana con mi mecanico pero me dice que pueden ser 3 cosas,sensor sonda lambda,sensor temperatura refrigerante e inyectores,le enchufara el scanner y vera pero por ahi vienen los tiros,te dejo mi num 3834353509,yo me inclino por sonda mas inyectores,veremos
Marcelo de Avellaneda de Argentina hace 9 años
Gracias por tu respuesta , ayer le conectaron al mio la computadora y no salto ningun problema en el registro de la memoria , pero el problema continúa exactamente tal como lo describis vos en tu auto. Hoy me va acambiar la bobina para ver como reacciona el auto. Saludos, Marcelo de Avellaneda.
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años
Tengo turno mañ 9 hs te comento como me fue,no creo q sea bobina,es tema de sensores,q hacen la mezcla,no gastes al p...,comentale a tu mecanico si puede ser sensor de refrigerante y sonda lambda o inyectores sucios o las tres cosas,para mi es eso,aparte mi gol es 2007 y nunca se le cambiaron esos sensores ya deben estar para el cambio,siempre busca 2 o 3 opiniones de tipos q sepan...
Marcelo de Avellaneda de Argentina hace 9 años
Gracias igual el mecanico es un amigo y no me cobra ni la mano de obra ni la bobina es para hacer una prueba sin gastar $$$ tambien me va a cambiar las bujias y los cables tal como hiciste vos. Aguardo tu respuesta despues de que lo revice tu macanico. Un Abrazo, Marcelo de Avellaneda.
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola chicos es probable que sea el sensor map que esta ubicado en la admision, este sensor da la orden a la ECU para la entrada de combustible y aire, cuando falla entra mas o menos combustible al cilindro, Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Chivofierro2010)
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años
Bueno hoy por fin solucione el tema de los cortes a bajas revoluciones y la formacion de hollin en bujias. Mi amigo sergio q tiene un taller me llamo y me dijo venite q entro un gol power 2008 con problemas de caja,de un salto me mande cuando llego ya le habia sacado 4 sensores para ir probando,nada paso el auto seguia igual hasta q probamos la bobina y santo remedio,era la bobina de m...claro eso nunca se toco y el gol es 2007 asi q era eso nomas,ayer le saque catalizador por q estaba taponado y salia olor como a polvora con huevo podrido pero le pusimos una camara del doble de tamaño q el catalizador,increible como reacciona y el sonidoquedo bien deportivo pero grave no hartante,ya q no voy a gastar un dineral en eso,tambien agrego q les hice una super limpieza a todos los sensores con limpiador würth q es excelente,saludos
Chivofierro2010 de Argentina hace 9 años
Ahora q alguien me explique si la bobina puede fallar desde q lo arranco en la mañana tirando cortesitos en 1ra y 2da o si solo cuando esta calienta y entra en corto,por q a mi me fallaba tanto con motor frio como caliente. Saludos
Comentar

No me arranca no inyecta nafta y no tira chispas las bujias

Volkswagen Gol 1996 3 puertas motor 1.6 monopunto 0 kms
Buenas gente: tengo un vw gol modelo 96 mono punto hace unos días el auto cuando me estacionaba después de unos minutos le daba arranque y nada el burro andaba pero el auto no después de varias horas le daba arranque y andaba normalmente hasta que ahora lo pare alo llegar del trabajo y no anda hace dos días ya lo que noto es que no me inyecta la bomba de nafta y no tira chispa por las bujías probe la bomba directa y anda perfecto pero no arranca no tira chispa mi pregunta es... la bobina trabaja en conjunto con la bomba de nafta digamos al no andar la bobina no le pasa corriente a la bomba de nafta????? o que podría ser??? desde ya muchas gracias
alberto_horacio de Argentina hace 9 años  
AL
4 casos 
pablo de Argentina hace 9 años
Hola amigo del lado del conductor,abajo viene una cajita negra que trae 2 o 3 relays el del al medio es el relay de la bomba de nafta,el de la derecha es el relay del encendido,revisa esos dos relays,según como describes lo que te pasa tu problema es el relay de la derecha...el del encendido,revisa y comenta como te fue!!!
alberto_horacio de Argentina hace 9 años
Gracias pablo por contestar. Te comento los revise a los dos relays q me detallas. De la fusilera le llega corriente directa a una pata(30) del relays , pero según el funcionamiento del relays entran a dos patas(30 y 86) la corriente directa. Y una masa a la otra pata (85) y la cuarta pata (87)sale a la bomba, ahí esta el problema llega a uno pata (30) pero a la otro pata (86) no. Es por eso que no trabaja el relays y no le manda corriente a la bomba. (no valla a ser cosa que sea la llave de contacto mañana la controlo)...Ahora la pregunta es... la señal viene directamente de la llave a la pata 86 obvio siempre y cuando lo pongamos en contacto o hace otro circuito antes de llegar al relays ????? espero haber si un poco claro ya que es difícil explicar x aquí...la bobina esta perfecta la hice controlar hoy y también le llega corriente positiva no controle la negativa. El que me pueda ayudar les voy a agradecer de corazón, y te lo agradezco a vos también pablo, se que estoy ahí de solucionarlo x ahí esta el problema jeje saludos
Guille de Argentina hace 4 años
Dificil q sea la llave...yo cambiaria el relay...
pablo de Argentina hace 9 años
Hola alberto tengo el mismo gol,no soy electricista,pero estoy casi seguro que es el relay de la derecha,el del encendido,te digo por que,,,el burro gira y nada,como que no tuviera corriente,,. Me paso lo mismo,solo con la diferencia que el relay de encendido mio,por hay conectaba...y por hay no...cuando lo hacia el auto arrancaba, lo mas normal. Como di cuenta? lo ponia en marcha y esperaba a que el relay calentara,(siempre tocando con la mano) y se cortaba,me hacia un ruidito,lo vas a notar...se enfriaba y arrancaba lo mas normal...ese relay es del encendido cuando entra en corto...no comunica la corriente al encendido...bobina,distribuidor etc...para estar seguro le cambie los dos el de la bomba de nafta y el relay del encendido y problema solucionado...otra falla que produce el relay del encendido:vas andando y el auto tironea...se ahoga y vuelve a andar normal...vos pensas que es problema de bomba o filtro de nafta tapado...y es el relay del encendido...suerte y comenta como te fue...
alberto_horacio de Argentina hace 9 años
PROBLEMA RESUELTO...PABLO: Desde ya te agradezco por guiarme a la falla, fue asi nomas, era el relays temporizador de encendido o no se como se llama ese relays, pero esa funciones es la que cumple, recién llego del trabajo y lo pruebo y no andaba, me dio la curiosidad de desarmarlo y vi que lleva aparte de la bobina una plaqueta, esa plaqueta estaba con un circuito roto (quemado, cortado, etc). Al estar cortado, me dio la curiosidad de ver que fue lo que hiso que haga ese corto, como hace unos días cambie la bomba de nafta me fui ahí porque pensé que podía venir x ahí el problema y me doy con que el cable que lleva la corriente después del relays, al ser modelo viejo estaba reseco y a su vez le faltaba un pedazo, mejor dicho estaba saltado el aislante del cabe y dio con la carrocería del coche eso fue la causa que me hiso el corto y se me quemo el relays... Aislado el cable, relays NUEVO y gracias a PABLO solucionado el proble gracias a Dios. Espero con mi comentario y la ayuda de Pablo, otras personas puedan solucionar su problema, ya que es re fácil, y si lo llevamos a un mecanico nos arrancan la cabeza x solo cambiar un ralays, porque uno al no andarle el coche y saber que es con computador, eso es lo que primero piensa que se quemo y eso es lo mas caro del auto y entra la desesperación. Bueno gente les mando saludos y de nuevo Pablo gracias de corazón amigo, y que tengas un hermoso año amigo saludos desde Catamarca argentina. -
Gladys de Argentina hace 2 años
Hola tengo un gol 1.6 naftero q n l va corriente a la bujia y a la bomba , q prodia ser ?
pablo de Argentina hace 9 años
Que bueno alberto,que hallas podido solucionar el problema,a mi me paso hace muy poco y leyendo y buscando información en la red ,encontré el manual del auto y aclare muchas dudas,ya que este auto lo tengo hace muy poco y no lo conozco mucho. Suerte amigo!!!
Ezequiel de Argentina hace 9 años
Hola saben que yo tengo el mismo problema pero directamente no arranca yo tengo una saveiro mod 97 iyeccion multipunto y no arranca no tiene corriente en la bomba nada... probe los relays de otra camioneta igual y tampoco arranco... si me podrian ayudar muchas gracias
Fernando .. de Chile hace 8 años
Amigos tengo un gol g3 año 2000 y tengo problemas... no me da chispa... lo escanearon pero no arrojo nada... me gustaria saber en donde se encuentra el reley de encendido para verificar si esta en buenas condiciones... gracias espero de su ayuda...
luis de México hace 6 años
Soy luis tengo un gol 10 en tiempo de calor( 35 a 38 grados) de repente después de recorrer cierta distancia apagaba el motor y después ya no arranca le tengo que empujar y arranca que problemapuede ser

Saludos
Luis Ortiz de Paraguay hace 4 años
Buenas noches
Tengo un gol Cuadrado que llega la corriente hasta la bobina de la bobina no pasa al distribuidor que seria lo que le pasa ya le cambie hasta la bobina y sigue igual
Paco de Argentina hace 4 años
Los problemas eléctricos son siempre complicados.
Paco de Argentina hace 4 años
Tengo un VW quantum monopunto 1.8 inyección y en noviembre pasado fui a dar arranque, giraba el burro de 10 y nada no hacía explosión alguna. Tampoco sentía olor a nafta y como tenía que salir, lo puse directa a GNC y arrancó al toque. Que descarté con eso: Bobina no es, bujías tampoco ya que si no hay chispa, menos arrancaría en GNC. Me fijé el cuerpo de inyección y estaba seco. La bomba al dar contacto se senía un zumbido unos 2 segundos o sea que estaba bien. Lo seguí andando 3 dias más a gas y de 10. Luego probé a nafta, le costó pero arrancó. Así bien hasta hace 15 días que arrancaba a nafta al toque, lo apagué y no arrancó más a nafta. Por lo que he observado se me hace que puede ser el sensor ckp que está donde se encuentra la rueda fónica y al encender le pasa la info a la ECU para medir parámetros necesarios como ser la info cuando e lpistón del cilindro 1 se encuentra en el PMS y el tiempo de inyección. Si nada de eso ocurre, la falla está en ese sensor. Se suele imantar con el desgaste de los dientes de la rueda fónica que arroja mini partículas de hiero que se acumulan en el sensor y el mismo no puede enviar la info que necesita la ECU. Pocos reparan en esto y gastan dineral en cambio de bomba de nafta, bujías, cables etc. Este sensor provoca fallos instantáneos y el motor muere de repente.
Comentar

Problemas al encender el motor SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002 4 puertas 137000 kms
Buenas, tengo un VW gol 2002, hace un mes me empezo a dar problemas al momento de encender el motor, cuando doy arranque con la llave el motor tambalea y no enciende, tengo que demorar como 10 minutos hasta que el mismo arranca de golpe subiendo la revolucion del motor, cambie cables de bujias, bobina se reviso los inyectores pero el problema persiste no se si es problema de la mariposa que no abre bien que puede ser? agradeceria su ayuda
Frederick de Brasil hace 10 años  
FR
13 respuestas 
luis federico quintero de Argentina hace 10 años
El auto arranca y se para se quedo sin nafta le eche y no arranca no se que puede sre.
Solucionado
Mejor respuesta (según Frederick)
Hola Frederick, casualmente en la primera página hay una persona que tiene el mismo inconveniente que tu auto y te expongo la misma solución que le sugerí a Luis. En primer lugar te sugiero hacer la comprobación con lámpara estroboscópica (pistola para calibrar el tiempo de encendido) de los cables de bujías que según lo comentas compraste nuevos y los cambiaste, te sugiero ésto y es importante que lo compruebes ya que los importadores adquirieron cables provenientes del Brasil con falla de fábrica, son una calamidad y no importa la marca de ellos, a mi me pasó con varios juegos nuevos que los tuve que devolver, hasta que finalmente me permitieron en el almacén escoger, es decir hacer un juego comprobando el funcionamiento de cada cable, escogiendo los buenos.

Si luego de hacer la comprobación sugerida se determina que los cables trabajan bien, entonces el problema está en el trompo que lo llaman en tu país "sensor de temperatura de la inyección", es un trompo pequeño se lo conoce con el nombre técnico ECT (engine coolant temperatura sensor) está ubicado en la parte externa sobre la caja metálica o compartimiento que contiene el trompo termostato.

Ojo cuando solicites en el almacén el trompo ECT que no confundan y te entreguen por error el trompo TERMOSTATO, son dos repuestos diferentes al igual que sus funciones.
El sensor ECT palpa o siente la temperatura del refrigerante o agua que refrigera el motor, su señal es enviada a la computadora del auto para que ésta sepa a que temperatura se encuentra el motor de manera constante, y la computadora que constantemente recibe la información de la temperatura del refrigerante o agua, gracias al ECT, puede administrar y controlar el trabajo de los inyectores, ordenando que permanezcan más tiempo abiertos para proporcionar más combustible cuando el motor está FRIO; conforme el motor se calienta, la computadora controla que los inyectores progresivamente disminuyan la dosificación de nafta, de tal manera que cuando el motor alcanza la temperatura operacional adecuada que es de 90°C, es decir cuando el motor está CALIENTE los inyectores deben proporcionar una cantidad menor y adecuada de nafta para que el motor trabaje correctamente con un consumo económico de combustible.

Por lo que manifiestas en tu exposición, deduzco que la falla de tu motor está en el sensor ECT, el DAÑO de éste sensor ocasiona una dosificación escasa contrariamente a lo que se requiere cuando el motor está aún FRÍO y consecuentemente se producen atrancones o tironea. No te sugiero hacer un análisis del trabajo de éste sensor mediante de un scanner ya que pocas veces es detectada su falla, por ésto te sugiero el cambio, ya que se trata de un repuesto sumamente importante en su función y tiene un costo módico.

Espero mi información sea útil y oportuna.
Atte.
Fernando de Argentina hace 10 años
Santiago, puede ser que por esto (mal funcionamiento del ECT) también el electro este funcionando constantemente, por mas que el motor este frió? (tengo un gol 2008 con el problema de arranque en frio + el electro que enciende siempre). -
Muchas gracias
Fernando de Argentina hace 10 años
Me olvide comentarte que hace unos 8 meses tuve el mismo problema y me cambiaron el bolbo y el termostato, y el problema se soluciono, pero ahora comenzó a hacer lo mismo, y no creo que se nuevamente el bolbo y termostato. -
Hola Fernando, no hay que confundir entre TERMOSTATO, TERMO CONTACTO (bulbo de encendido del electro ventilador), y bulbo o sensor ECT. Se tratan de tres trompos o sensores diferentes en forma y función.
Estos trompos o sensores tienen un período de duración limitado en horas e indefinido en tiempo, actualmente los fabrican de menor calidad para que sea rentable para los almacenes, son elementos desechables que al fallar deben ser sustituidos por repuestos ORIGINALES, ya que éstos tienen el grado térmico adecuado y perfectamente comprobado.

Para que no exista confusión te explico de manera breve la función de cada uno. El termostato. - Es el trompo más grande, su función es mantener la temperatura del refrigerante que circula por el interior del motor a una temperatura estable y constante, cuando el motor está FRÍO, este trompo permanece cerrado, ((con el fin de que el motor al ser encendido alcance la temperatura funcional o adecuada de 90°C. Para su óptimo trabajo , dosificación y lubricación en el MENOR tiempo posible)) consecuentemente no permite que circule y se intercambie el agua que está en el motor con la que proveniente del radiador. Cuando el motor está funcionando progresivamente va aumentando la temperatura y cuando alcanza la óptima de trabajo 90°C, el termostato debe abrirse permitiendo que el agua o refrigerante que ya está caliente del motor pase a enfriarse en el radiador y la que estuvo fría en el radiador pase a enfriar el motor de manera progresiva, el termostato permanecerá abierto hasta que la temperatura del agua del motor disminuya hasta los 87°C, y al alcanzar ésta temperatura el termostato se cierra; De esta manera y gracias a éste dispositivo se consigue que el refrigerante del motor permanezca estable entre 87 y 92°C; Cuando el termostato se daña no se abre totalmente o lo hace de manera parcial, no permite que el flujo o caudal de refrigerante sea abundante y se produce RECALENTAMIENTO por obstrucción de paso de agua en el motor, y seguirá aumentando PELIGROSAMENTE su temperatura, mientras funciona el motor aunque permanezca el electro ventilador constantemente encendido, y si el conductor no lo apaga a tiempo puede llegar al punto de fundición.
Termo contacto. _ Éste bulbo enciende o apaga el electro ventilador, permitiendo que se produzca la circulación de aire que es forzado a pasar a través de las celdillas (tubos de circulación de agua que conforman el panal del radiador) con el fin de bajar la temperatura del refrigerante que se encuentra dentro.

Cuando el TERMO CONTACTO se daña no se enciende el motor del ventilador, y mientras el motor del auto funciona, progresivamente subirá la temperatura del refrigerante ((en éste caso así se encuentre en perfectas condiciones el TERMOSTATO y esté totalmente abierto permitiendo el intercambio del agua entre motor y radiador no disminuirá la temperatura mientras el ventilador eléctrico NO funcione)) causando RECALENTAMIENTO por falta de flujo de aire e imposibilidad de bajar la temperatura del refrigerante que está dentro del radiador. El termo contacto enciende el motor del ventilador a los 92°C y lo apaga a los 87°C cuando está dañado puede encender a menos grados, muchas veces o se quema sin poder funcionar.

En conclusión tanto el termostato y el termo contacto del electro ventilador deben trabajar correctamente y en conjunto para que el sistema de refrigeración trabaje adecuadamente, siendo fundamental que los radiadores (principal y de calefacción), la bomba de agua, canalizaciones, mangueras, recipientes y tapas estén en óptimas condiciones.

ECT, es el trompo o sensor que enviará la información al computador del auto para que se realicen los procesos que ya te expliqué en mi anterior explicación y también a éste elemento se lo conecta al instrumento que mide la temperatura en el instrumento del tablero o es el que activa la alarma de recalentamiento. Espero mi explicación te ayude a comprender por qué debes hacer lo que te he sugerido. Atte.
Frederick de Brasil hace 10 años
Santiago, hice lo que me dijiste, cambie el sensor de temperatura y el problema se soluciono, gracias por tu aporte a la solucion de mi problema...
Hola Frederick, me complace haberte ayudado. Atte.
Fernando de Argentina hace 10 años
Santiago, muchas gracias por tu explicacion, la entiendo perfectamente. -
Ayer limpie la ficha que esta con el bulbo y el electro comeno a funcionar correctamente (encender a los 90°) la ficha estaba con un poco de sarro y creo que hacia mal contacto, esto puede ser asi? Mañana te cuento si arranca bien en frio o le sigue costando. -
Saludos. -
luis federico quintero de Argentina hace 10 años
Hola santiago que parte va el sensor que decis. El sensor tiene ese nombre puesto hay y dice ECT. ?
Hola Luis Quintero, como ya lo expliqué a Frederick, el sensor ECT está ubicado en la parte superior externa del compartimiento o caja en la que va instalado el TERMOSTATO, la caja mencionada la puedes ubicar fácil, fíjate en la manguera superior del radiador, en el lado opuesto al radiador la manguera conecta a la toma de la caja o compartimiento del termostato, sobre esta caja está el bulbo pequeño llamado sensor ECT. No lleva marcado su nombre, pero lo puedes sacar y llevar como muestra, compra el repuesto ORIGINAL. Atte.
luis federico quintero de Argentina hace 10 años
Hola ya lo solucione el problema hera la parte electica se avia juntado unos cable que van al inyector y la caja negra no rejistraba bien. Gracias. Solocionan otros problema de auto de otra marca. ??
Hola Luis, aclaración por error (estuve visitando otras páginas y pensando en el motor de otra marca de auto) te mencioné que el sensor ECT está ubicado en la parte externa SUPERIOR de la toma de agua en donde se conecta la manguera superior del radiador, en tu auto el sensor mencionado está en la parte BAJA de ésta toma. El trompo o sensor superior envía la señal para que únicamente funcione el instrumento medidor de temperatura del tablero, el INFERIOR en ésta toma es el ECT. Perdona mi confusión. Lo que cuentas del asunto eléctrico (de los cables de un inyector unidos), SÍ pudo ocurrir, posiblemente y alguna vez los cables fueron manipulados por inexperto y los dejó mal aislados, comprenderás que si no estoy presente haciendo las comprobaciones necesarias, puedo equivocarme o errar y no dar la solución acertada, trato de orientar para detectar daños comunes, pero a veces se presentan averías como en tu caso causadas y extrañas. Me complace que hayas detectado el daño en tu motor. Sí puedo ayudarte con otras marcas de autos, cuenta cómo falla. Atte.
luis federico quintero de Argentina hace 10 años
Bueno santiago muchas gracias te agredesco tu antencion.
Comentar

No arranca,no llega corriente a la bobina de encendido.

Volkswagen Gol 1996 3 puertas  92532 kms
El problema es,cuando iba andando se paro el auto. Pensando que era combustible,lo quise arrancar y no arranco mas. Lo e llevado a todos los mecanico y no me resuelven el problema,llevaron la computadora a revisar si tenia un corto pero esta bien!! lo que no llega es corriente a la bobina,se cambio 2 relay que estan a los pies del asiento del acompañante. Y tampoco larga corriente.me gustaria saber cual podria ser el problema!!!!(porque no llega corriente a la bobina de encendido,y no larga corriente hacia las bujias)
victor de Argentina hace 8 años  
VI
19 casos 
matias cacerez de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema hace 20 dias que no logro hacerlo arrancar , pudiste solucionarlo ? saludos
victor de Argentina hace 8 años
Todavia no e podido arrancar el auto!!!! tendrias que probar los relay que tiene a los pies del acompañante. Xq esos tienen funcion para casi toda la corriente del motor!!!!
Ivan de Argentina hace 8 años
Me pasa exactamente lo mismo con mi gol, supuestamente era el modulo pero lo cambie y nada! Lleve a probar la bobina y anda perfecto, pero aun asi no larga corriente a las bujias... no se que podra ser.
Diego de Uruguay hace 4 años
Cuento mi experiencia recién solucione no se si es lo. Mismo pero ta me fije los dos relé del lado del acompañante y no le llegaba masa a ninguno de los dos le llegaba menos 3 volts negativo es un g2 del 96
Esteban de Argentina hace 8 años
Me pasa lo mismo lpm, hoy compre la bobina porque me habían dicho q era eso, la cambie y sigue igual...
Byron Ramiro de Ecuador hace 8 años
Buenos días estimados amigos, yo tuve el mismo problema y si fue un dolor de cabeza puesto que en las mañanas encendía con normalidad pero en el transcurso que se calentaba se apagaba y no se prendía más, debía esperar que se enfríe para que se encienda nuevamente hasta que di con la falla, deben cambiar el sensor TPS,espero les sirva mi experiencia. Saludos
daos-182 de Venezuela hace 8 años
Hola buenas noches, me paso lo mismo, pare el carro el viernes y no sali hasta el lunes cuando fui a prender nada no llegaba corriente no daba chispa, y a la final era la bobina captadora la q va en el distribuidor, estoy un 90% seguro de q es tu problema amigo espero lo soluciones pronto... yo ahorita tengo un problema parecido pero es q el carro cuando tiene rato rodando se apaga solo y hay q esperar un ratico para prender y no se q es, sospecho q es nuevamente la captadora
Guoo de Andorra hace 7 años
Excelente ayuda, muchas gracias!!
Pablo Maldonado de Argentina hace 6 años
Hola tengo problemas con mi gol 96 no me va corriente de la bobina al distribuidor Ya cambie la bobina y el distribuidor y llega corriente a la bobina pero no me sale de ella para el distribuidor ayudaaaaaaa
Bruno de Argentina hace 6 años
Hola y o. Tuve. El ismo. Problema. Todavia no puedo solucionarlo. Ya solucionaste vs
victor de Argentina hace 8 años
Holaaa ya resvi el problema. Le tuve que cambiar el distribuidor completo. Era el captor del distribuidor,que ponía todo en corto. Lo que vale el captor es mejor comprar el distribuidor completo...
Valle de Argentina hace 8 años
Tuve el mismo problema cambie tambor de la llave problema resuelto
marcel85 de Argentina hace 7 años
Gracias gracias gracias por aportar sus experiencias, me esta pasando exactamente lo mismo, me hicieron cambiar la bobina y los cables y no arranca, hoy mismo cambio el distribuidor y les cuento!!!
Rodrigo de Argentina hace 5 años
Hola alguien sabe porque cuando fui a querer arrancar el auto puso contacto todo lo mas bien y luego se apago todo osea ya ni en contacto se pone , ni el estereo me anda, tengo un gol ab9.
Matias de Argentina hace 5 años
Saben q me pasó lo mismo se me paro y no me arranco mas...y mido y no le llega corriente a la bobina de encendido cual podría ser la falla gracias
Tato de Chile hace 4 años
Revisa bien el rotor. Si da vueltas
Ivan contreras de Venezuela hace 3 años
El rotor da vuelta la bomba de gasolina suena bien carga y la bobina está bien funciona en otro gol pero no sale corriente al distribuidor
Comentar

Se apaga solo, pierde potencia SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016 Trend 5P 50000 kms
Hola gente, tengo un Gol Trend 5p 2016 con 50000km, hace unos meses se me viene apagando solo, en el tablero no da ninguna indicación. Si voy a menos de 2000rpm se apaga directamente, si voy a mas a veces "pega un tiron" o se nota una perdida de potencia. Lo que hice al momento fue, pasarle un scanner, el cual no arrojo ningún problema, luego cambio de bujías y cables, e incluso limpie el cuerpo de mariposa. El tema que después de todo esto sigue pasando, incluso un caso muy particular es que andando en 3ra a 40km/h detecte que se iba a apagar, a todo esto apreté el acelerador a fondo y el a… Leer completa
paulosapuppo de Argentina hace 6 años  
PA
15 respuestas 
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Hola ya le realizaste un reseteo a la ecu?
paulosapuppo de Argentina hace 6 años
Si, lo deje en mecánico, me dijo que reseteo la computadora (vamos a creerle), y durante una semana no se apago, algo que antes pasaba una vez cada dos días o a veces días seguidos.
Luego de esa semana se apago y por eso escribi aqui contando el ultimo episodio.
Hoy nuevamente el mecánico reseteo, lo tengo en prueba. Pero igualmente veremos como sigue el caso, si se vuelve a apagar. Por eso mi pregunta, a ver si es algo mas.
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Me tiro a que sea algun sensor que este mandando mala info a la ecu (vaya a saber cual) y la desconfigure porque si reseteandola anda algo de ahi tiene qe ser
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
La bateria como esta?
paulosapuppo de Argentina hace 6 años
La batería está bien, a pesar de que tiene menos de 3 años
ottogarage de Argentina hace 6 años
Fijate si tiene buena masa el motor, y si el sensor map esta limpio.
FEDUCAR de Ecuador hace 6 años
Paulosapuppo
Lo que tienes es una conexión suelta atrás del cluster o una tierra o maza en mal estado o suelta, no hay que dejar de lado la mariposa electronica de aceleración
FEDUCAR de Ecuador hace 6 años
Estos vehículos tienen un sistema de seguridad que hace que se apague el motor, pero sale en el tablero la palabra SAFE
paulosapuppo de Argentina hace 6 años
En el tablero no sale ninguna indicación
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Limpiale los contactos del cable de masa o proba poniendo uno nuevo de la bata al motor
paulosapuppo de Argentina hace 5 años
Le cambié la bobina, vamos a ver cómo sigue el tema
CGAndrade de México hace 5 años
Como te fue con tu Gol y el cambio de bobina?
Solucionado
Mejor respuesta (según paulosapuppo)
paulosapuppo de Argentina hace 5 años
Perdón la demora, costó las pruebas pero efectivamente era la bobina.
CGAndrade de México hace 5 años
Efectivamente me pasó lo mismo y cambié la bobina ya se corrigió el problema.
jandis de México hace 4 años
Yo también tuve esa falla en mi gol 2012, cuando recorría distancias largas se apagaba y no encendía hasta pasar algunos minutos, después de enfriarse encendía, el mecánico me decía que no le encontraba falla, hasta que alguien me dijo que le cambiara la bobina original y listo el carro quedo muy bien.
Comentar

Baja la potencia y cascabelea SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 5 puertas motor 1.8 gasolina 228000 kms
El auto se halla reparado el motor, se le cambió también la bobina, cables de bujías, bujías, sensores de temperatura, IAC, MAP, tapa del distribuidor, rotor, bomba de gasolina incluido la pila, pero a veces estando detenido el vehículo, se bajan las revoluciones y luego sube, cuando se le camina a ratos tiene un cascabeleo. Le regularon el distribuidor a 12°, pero no se nota mejoría. Alguien que me pueda orientar para ver el fallo? De antemano muchas gracias.
Wilson Lugmania de Ecuador hace 10 años  
WI
5 casos 
Saludos amigo, sugiero revisar puntos de distribución, a veces los mecánicos cometen la falla en el momento de colocar la correa dentada de distribución, puede haber saltado uno o varios dientes y estar fuera de punto. El avance de encendido si vives a nivel de sierra como en Quito (2.800 m sobre el nivel del mar), es de 10° APMS. Si en los puntos que te he mencionado NO hay error, solicita medir la compresión del motor, ésta no debe superar de 130 PSI en cada cilindro (normal) si es mayor, significa que rectificaron o cepillaron el cabezote y necesito que informes cuanto marca ya que una compresión que supere las 140 PSI (libras) haría que cascabelee el motor, lo que es muy peligroso. Si supera la compresión, habría que confeccionar un empaque de cabezote sobre medida (mas grueso que el normal) para bajar la compresión a un valor aceptable. Avisa cuanto marca el compresiómetro. Atte.
Daniel de Ecuador hace 5 años
Como puedo saber a que medida tengo que rralizar el empaque del cabezote,
Saludos Daniel, para responder su consulta es necesario que informe cuanto mide la compresión en su moror antes de desmontar el cabezote o tendría que verle físicamente. Atte.
Daniel de Ecuador hace 5 años
Claro... Me puedes ayudar donde tienes el taller o un nunmero telefonico para conversar...
Saludos Daniel, mi teléfono está junto a mi nombre, vivo al norte de Quito sector SOLCA, atiendo entre semana previa cita. Atte.
Wilson Lugmania de Ecuador hace 10 años
Gracias amigo por la sugerencia, voy a revisar todos esos puntos. Cualquier novedad volveré a comentar. Gracias por la ayuda.
Solucionado
Mejor respuesta (según Wilson Lugmania)
Wilson Lugmania de Ecuador hace 10 años
Comento que al fin dieron con el problema, fue un fallo de la sonda lambda, enviaba una señal baja, la cambié y se terminó todo el problema. Saludos.
Comentar

Bobina encendido SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 3 puertas gl 160000 kms
Hola gente tengo un problema con mi gol mod 97...me quema las bobinas le arregle distribuidos cambie cables y bujias y sigue en la misma cual sera el problema
Ariel de Argentina hace 3 años  
AR
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Ariel)
Saludos Ariel, si está confirmado que las bobinas se queman con frecuencia, un electricista debe comprobar la carga eléctrica que está enviando el ALTERNADOR, en su interior existe el REGULADOR de carga y cuando este se ha averiado, la cantidad de electricidad enviada es abundante y QUEMA accesorios como bobinas, focos o incluso la batetia; la carga eléctrica normal de su alternador cundo esta encendido su motor debe medir 13,5 voltios si estuviera próximo a 14 voltios es por daño del regulador que deberá sustituir. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Ariel de Argentina hace 3 años
Hola si esta en el taller esperamos q pueda solucionar...
Santi de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes... Tengo un gol 1.0 99 y no me va corriente a las bujías pero no sé cómo probar la bobina
Comentar

Solo me funcionan tres cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1999 4 puetas 165000 kms
Tengo un problema con mi vw gol solo me funcionan tres cilindros cambie bujía cable de bujía y nada sigue lo mismo alguien tuvo este problema con el gol posiblemente es un inyector tendría que revisar eso
gustavo de Argentina hace 11 años  
GU
6 respuestas 
Eduardo Diaz de Venezuela hace 11 años
Tengo una falla igual , disculpa tu carro anda sin fuerza ??
Eduardo Diaz de Venezuela hace 11 años
Tengo una falla y creo que es igual a la tulla disculpa la falla de tu carro es que se queda sin fuerza andando el auto
Solucionado
Mejor respuesta (según gustavo)
gustavo de Argentina hace 11 años
Buenas noches si sabes lo que era las válvulas se quemaron por estar cerradas las mismas y por eso dejo de funcionar unos de los cilindros se tuvo que cambiar las 8 válvulas y la rectificación de la tapa de cilindros
Eduardo Diaz de Venezuela hace 11 años
A ok gracias !! pero sabes mi auto ando con fuerza luego de un tiempo cuando calienta es que comienza la falla de perder la fuerza eso pasava con tu auto ??
edu18 de Argentina hace 11 años
Así empieza hasta que despues sigue como dice gustavo.
Bebolopez de Argentina hace un año
Tengo un gol tren 2009 y le cambie bujia. Cables botadores balancines y me falla anda bien y cuando qeres ver empieza andar en tres cilindro ya vengo hace bstante asi me tiene podrido ya le. Cambie todo y sigue igual
Comentar

Problema de presion de aceite al motor SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2011 4 puertas gol trend 160000 kms
GOL 2011 5 ptas. Cambiamos la junta de motor o culata. Porque tenia una descomprension de potencia en bujia 4. Al encender de nuevo se escuchaban las bielas que sonaban como cascabeleo. Ppsteior se encendió testigo de aceite, y paramos el motor. Pasamos escaneer mencionaba error en bujia 4 porque tenia el testigo de check in encendido. Se borraron codigos y volvimos a encender esperamos 10 minutos y caminamos el carro alos 500 mts encendio de nuevo testigo de aceite y comenzo el golpeteo como si las bielas no tuvieran aceite y el carro perdio potencia, esperamos que enfriara y abrimos tapa de bielas y no tenia aceite. No entendemos porque. Podra alguien orientarnos pr favor
1
2
PINOLA de México hace 4 años  
PI
5 respuestas 
Saludos Paola, para poderle ayudar me podría informar si su motor antes de ser desarmado se le recalentó?, acaso tuvieron los de la rectificadora que CEPILLAR o reparar la superficie plana de la culata por deformación o torcedura como consecuencia de recalentamiento?
Estas consultas las hago porque un recalentamiento pudo torcer la culata y no permitir que el árbol de levas asiente correctamente en sus asientos y causar una caída o deficiente presión de aceite ; lo mismo puede ocurrir si por el calor excesivo se rayaron los COJUNETES de biela y bancada. Si en su caso, No se produjo recalentamiento y no existían problemas de lubricación antes de ser desarmado el motor, entonces es posible que no ascienda o nonlubrique la parte alta de su motor, si el mecánico al hacer limpieza para poder montar la culata, permitió que suciedad caiga y obstruya la canalización de lubricación o instalo la JUNTA (empaque) de compresión de manera incorrecta dejando obstruido este ducto de lubricación.
Otra posibilidad es que si cambió el aceite y FILTRO del motor e instalo un filtro que no sea el correcto o no tenga en su interior la válvula reguladora de presión, el aceite no podrá ascender a la culata y lubricar el árbol de levas; si el mecánico inexperto puso PEGA o silicon en la JUNTA de compresión, podría haber obstruido el ducto u orificio de lubricación.
Otra posibilidad es si pusieron una gata y hundieron el CÁRTER este obstruida la rejilla de succión de la bomba de aceite, o que ésta se haya obstruido con suciedad cuando el mecánico hizo la limpieza del block antes de montar la culata.
Atte.
PINOLA de México hace 4 años
Gracias por tu tiempo santiago. Soy Pinola. No paola jajaja. Mira todo el. Proceso estuve presente. 1.no hubo calentamiento. 2. No hubo golpe en carter. 3. El cambio de aceite y servicio mayor fue hace 2 mese y medio y no tenia el problema mencionado. 4. El filtro es el adecuado. 5. Al destapar por segunda ves encontraron un tapon de mugre en el orificio que traslada aceite hacia la tapa superior de bielas. 6. El problema que veiamos posterior a la segunda limpieza con aire a presion. Fue que se me disparo d enuevo el testigo de aceite, sin embargo desde hace dos dias ya no lo realiza. Espero en Dios que siga asi.
Agradezco el tiempo y la información que me otorgaste, espero y no se la bomba de aceite. Bendiciones amigo.
Saludos perdón por el error de cambiar su nombre Pinola, ojo, una bomba de aceite es difícil que deje de funcionar el rato menos pensado, es decir no es común su daño; además puede tratarse sólo de falta de buen contacto electrico del BULBO de presión, la manera de comprobar si existe o no problemas de lubricación es mediante un manómetro (herramienta) instalado en el lugar del bulbo, busque un mecánico especialista para que mida o determine exactamente la razón por la que su motor dejó de lubricar o disminuyó la presión de aceite, de lo contrario, puede rayar o causar daños a los cojinetes de biela o bancada y /o árbol de levas.
PINOLA de México hace 4 años
Disculpa santiago , estaba regresando a actividades normales gracias por el tiempo y quedaste calificado bendiciones
Solucionado
Mejor respuesta (según PINOLA)
PINOLA de México hace un mes
Disculpa tuve problemas con la cuenta quedó slucionado fue una viruta de plastivco que taponeo
Comentar

Encendió la luz epc SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 Sedan 60000 kms
Recien compre Gol Sedan 2014, 60,000km y a los 15 dias encendio la luz EPC , dejo de acelerar bajo a 10km , tiembla y se apaga. Al encenderlo directo solo tiembla y se apaga, lo deje descansar 10 minutos y al encenderlo me permitio moverlo para llevarlo a taller que estaba muy cerca. *leyendo los comentarios tengo muchas dudas -en las soluciones menciona algunas muy sencillas con solo cambio de luces, pero en estos casos supongo que no tuvieron el problema de aceleracion, apagado y temblor... ¡?? -Como no sabia en que KM tenia el mantenimiento anterior , le pedi a el mecanico me hiciera Mtto g… Leer completa
PREOCUPADA de México hace 7 años  
PR
9 casos 
Maru de Argentina hace 7 años
Tengo el mismo problema y no le encuentran la falla, la dueña anterior seguramente sabia del problema, cuando le dije que notaba algo mal en el auto me dijo que era hasta que le hagarré la mano
Debi de México hace 7 años
Yo también tengo el mismo problema, hace una semana se apagaba también y le cambié el sensor de giro del cigüeñal. En la semana anduvo bien pero me está pasando lo del epc, y tiembla desde ayer. Ayuda por favoooor!!!
Guille5975 de Argentina hace 7 años
Si se pone en 3 cilindros es la mariposa de aceleracion que se humedecio o tomo juego
Raul gtz de México hace 5 años
A mí me acaba de pasar y resultó ser la bobina de encendido,la cambie y se acabó el problema,se detecto el problema escaneando y marcaba bobina de encendido desfuncionado
Juan José de Argentina hace 7 años
Estimados yo tuve ya ese problema y la solución es cambiar la bobina que alimenta las bujias lo más probable es que este quemada la bobina por falta de mantenimiento en el cambio de las bujias. Previamente pueden hacer revisar el cuerpo mariposa. Les recuerdo que las bujias deben cambiarse cada 30 mil km máximo 40
Solucionado
Mejor respuesta (según PREOCUPADA)
Debi de México hace 7 años
Muchas gracias Juan José
PREOCUPADA de México hace 7 años
Como sugirió Juan Jose... hice el cambio de Bobina... y ya tengo una semana sin fallas en el carro... espero que con esto sea suficiente... Gracias
Debi de México hace 7 años
Yo también y va de maravilla
Juan José de Argentina hace 7 años
Me alegra y me satisface mucho saber que le haya servido el concejo, aprovechó para decirles también que en mi comentario anterior no mencioné que al cambiar las bujias también es altamente recomendable cambiar los cables que van con ellas. Si lo hicieron buenísimo sino háganlo ya mismo. Saluditos.
beto de México hace 6 años
Tengo un gol 2014 y ya me fallo el compresor del clima y la bobina es el primer volkswagen que tengo que decepción.
Comentar

En marcha se tironea y parpadea check engine SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2010 trendline ac cd 98000 kms
Buenas tardes, solicito su ayuda para poderme guiar sobre que estará fallando en mi vw gol 2010, en la tarde de regreso del trabajo empecé a notar como que se tironeaba, al voltear al tablero vi que la luz del check engine parpadeaba, donde pude me orille pensando que pudiera ser algún cable de bujía suelto o en mal estado y nada. Lo volví a prender sin problema, al acelerar para andar como que le costaba trabajo y muy burro, igualmente de nuevo parpadeaba la luz del check engine, en los altos lo aceleraba por que las revoluciones estaban inestables y bajas como queriendo apagarse, seguí de ig… Leer completa
MarioG de México hace 7 años  
MA
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según MarioG)
MarioG de México hace 7 años
Buenos días, pues como les comentaba el mismo lunes lleve el auto al mecánico, le conectó el scanner y le apareció el código P0302 "MALA COMBUSTIÓN DETECTADA EN CILINDRO 2". Se le revisó la bujía 2 y en realidad estaba en mal estado, unos meses antes debido a un sobrecalentamiento tuve un problema de fuga de aceite en la tapa de válvulas, la cual quedó estaba un poco floja de los tornillos sin su torque indicado, esto hizo que en los orificios donde van conectados los cables a la bujía se depositara poco aceite, no sé de que forma (si alguien pudiera decirnos) un poquito de ese aceite entro y junto con el carboncillo creo un desorden en su electrodo, yo asustado pregunté si no sería algún problema más grave, a lo que el me contestó que de serlo otro error antes hubiera aparecido, que si no veía humo azul por las mañanas (cosa que no hace). El le puso una bujía nueva y todo volvió a la normalidad, incluso mejor antes de que empezará a fallar, incluso aunque sea poco temprano para afirmarlo del todo creo a mejorado el consumo. Adjunto fotos. Saludos y espero esto de algo le sirva a alguien, cualquier consejo y orientación será muy bien recibida, gracias.
1
2
Rodrisosa de Argentina hace 6 años
Mañana voy a cambiar todas las bujias y cables, ojala se soluciones con eso nada mas! tengo un miedo porque me paso lo mismo con el agravante que al mio le siento olor a polvora o azufre cuando lo prendo y tira mas agua de lo normal por el caño de escape.
Comentar

No arranca en caliente

Volkswagen Gol 2000 1.6 base 234000 kms
Hola, tengo un gol 2000 1.6 nafta y el problema es que el auto arranca lo mas bien estando frio pero una vez en marcha, si lo apago, no puedo volver a arrancarlo, si piso el acelerador empieza a querer arrancar pero le cuesta un monton. Tambien lo que me pasa ahora es que se acelera solo y apenas piso el acelerador a veces baja tanto la marcha que se apaga. Dato: La bomba de nafta tarda un poquito mas que antes en llegar a 2kg de presion en el arranque, tiene la paso a paso nueva magnetti marelli y bujias NGK tambien nuevas, hace un año le cambie los filtros de los inyectores, hay chispa en las bujias.
Hernán de Argentina hace 9 años  
HE
8 casos 
Saludos Hernán, hay varias posibilidades causantes de la falla mencionada y deben ser comprobados los elementos que a continuación menciono:
1) Sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) éste sensor actúa como el antiguo estrangulador o ahogador que tenían los motores dotados de carburador, es decir entre sus misiones está en FACILITAR el encendido del motor a cualquier temperatura de trabajo, mediante su señal (que es enviada a la computadora del auto todo el tiempo) la computadora puede administrar el trabajo de los inyectores para que proporcionen la cantidad adecuada de combustible, cuando éste sensor falla, el motor TARDA en encender, la computadora se vuelve LOCA y las cantidades de combustible inyectado puede ser escaso o abundante cuando el motor requiere lo contrario. Cabe informar que éste sensor debe ser sustituido cada 50.000 kilómetros, su costo es módico y pocas veces su falla es detectada por scanner. 2) Los inyectores deben estar limpios mediante ultra sonido y deben ser comprobados con la máquina para determinar si la cantidad de combustible suministrado por cada uno es la correcta, si un inyector no cierra bien por suciedad o falla, goteará combustible ahogando el motor e impidiendo que éste encienda fácil o la cantidad de combustible suministrado puede ser excesiva cuando se requiere lo contrario. 3) Revisar que la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de PUNTO al motor. 4) Comprobar la señal y resistencia de los sensores de OXÍGENO (sonda lambda) y MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión). 5) Presión de bomba de combustible deficiente, la bomba jamás debe bajar de 40 libras (PSI) si al montar el medidor de presión en el auto y rodar varios kilómetros si se observa que baja de la presión indicada, es aviso que la bomba no sirve y debe ser sustituida. Advertencia: Si uno de los sensores mencionados estuvieran en mal estado, el repuesto nuevo debe ser ORIGINAL ya que los repuestos alternos NO serán reconocidos por la computadora del auto o en poco tiempo anulará su función. Atte.
Julio de Argentina hace 4 años
Homa una consulta tengo un vw gol 1.6 1998 a la mañana el auto arranca pero cuesta. Una ves que lo paro no quiere arrancar. Le limpie los inyectores cambie orbis y filtros cambie el tps y el paso a paso es nuevo pero lo dejaron desconectado cambie cables de inyectores y la bateria es nueva. Cual puede ser el problema.
Saludos Julio,, el único problema de su motor es que el mecánico que hace su mantenimiento no tiene el conocimiento necesario y que le está ocasionando gastos infructuosos sustituyendo piezas a la adivinanza y sin solucionar la falla.

Varias son las causas que pueden originar el mal funcionamiento del motor como Ud lo describe, ésto obliga a que un mecánico ESPECIALISTA revise que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté bien sincronizado, al igual que el tiempo de encendido bien calibrado con lámpara estroboscopica, además debe comprobar que no exista penetracion de aire adicional NO DESEADO por desconexión de mangueras de vacío del sistema PCV o canister, o por deterioro de juntas existentes en la UNION del múltiple de admisión y culata ; luego debe reconectar el sensor IAC que dejaron sin funcionar, y comprobar que el sensor MAP, y el de OXÍGENO estén en óptimas condiciones, no este obstruido el catalizador, y al final sustituir el bulbo sensor ECT, pero asegurándose de que este instalado en el sistema de refrigeración el trompo TERMOSTATO.
Con lo mencionado, su motor funcionará como nuevo. Atte.
Pablo de Argentina hace 2 años
@JulioHola amigo pudiste solucionar el problema? Tengo el mismo y aún n logro saber que es
Julio de Argentina hace 2 años
@PabloHola si comp estas lo solucione cambiando el sensor de temperatura.
Pablo de Argentina hace 2 años
@JulioGenio voy a probar con eso. Gracias amigo
German79 de Argentina hace 7 años
Tengo un gol mi 1.0 99 cuando llega a la temperatura normal de entre 86 y 90 grados lo apago y no arranca asta q le desconecto el sensor de temperatura al cual lo cambie es nuevo. Gracias
Henry de Uruguay hace 4 años
Tengo el mismo problema como lo solucionaste gracias saludos?
martin de Argentina hace 6 años
Tengo un gol modelo 2.000 motor 1.0 en frio arranca masomenos lo paro y arranca bien y lo ando y cuando calienta me enciende la lamparita presion de aceite y empieza hacer golpeteos de válvulas parese a y lo paro en caliente no quiere arrancar lo dejo emfriar una hora resien arranca algui me puede ayudar con esto y desirme cual es el defecto x favor
Charly de Argentina hace 5 años
Muy buenos días un amigo tiene un gol anda bien arranca bien pero hace x ejemplo 30 km
Lo para y no arranca. Que puede ser. Gracias
Saludos Charly, usted dice que luego de rodar 30 km " NO ARRANCA" , es necesario Aclarar o explicar bien el problema porque con este TÉRMINO (no arranca) se habla de dos problemas o fallas DIFERENTES y que no tienen ninguna relación; por esta razón explicaré lo siguiente y Ud asocie cual es el problema verdadero en el vehículo de su amigo.

1) Falla del motor de ARRANQUE.
Si al girar la LLAVE de encendido o del switch, no se escucha nada, o no funciona el motor de ARRANQUE (BURRO), revise que estén limpios y bien ajustados los bornes o lagartos de los cables de batería, si los bornes están bien, entonces si no funciona el motor de arranque es por desgaste de carbones (escobillas) o por DEFICIENTE carga eléctrica de la BATERÍA, es posible por vejez ya no tiene la capacidad de mantener la carga eléctrica adecuada en el interior de la batería, en este caso la solución es cambiar de bateria.
SI se enciende el ICONO del tablero de instrumentos con dibujo de una batería, SIGNIFICA que los carbones o regulador de carga del ALTERNADOR están gastados o dañado, es decir no suministran, no devuelven a la batería la electricidad, si este es el caso, un electricista debe hacer mantenimiento del alternador.

2) SI el motor de arranque SÍ funciona al girar la llave del switch PERO, el MOTOR del AUTO cuando está caliente NO QUIERE ENCENDER , entonces significa que existen dos fallas :

A) sustituya el BULBO de TEMPERATURA del motor cuyo nombre técnico es bulbo ECT, cuando este bulbo falla, la computadora del vehículo no puede administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad adecuada del combustible SUMINISTRADO.

B) luego realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES.
Cualquier defecto o suciedad en uno de estos elementos (bulbo o inyectores) harán que el motor una vez que se calentó y luego al ser apagado, tenga DIFICULTAD o IMPOSIBILIDAD de volver a encender, esta falla se presenta porque PASA mucho combustible causando AHOGO al motor.
Atte.
Cristian de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 1.9 diesel 2003, el auto me arranca en frío pero cuando calienta no lo puedo hacer arrancar el arranque gira pero no da marcha, hasta el punto en q se ahoga, solo si lo empujó arranca... quisiera saber cuál es el problema xq ya le cambié bendix y plaqueta de arranque...y sigo con el problema
Saludos Cristian, al parecer Ud escucha que el AUTOMÁTICO del motor de arranque y su ROTOR si funcionan pero no ENGRANAN los dientes porque el BENDIX o piñón del arranque no acopla en los dientes del volante motor, por esta razón el cigüeñal no gira y el motor del vehículo no enciende ; el problema es porque el mecánico que reparo el motor de arranque puso grasa en el eje del BENDIX, el exceso de grasa lo PEGA y este piñón no tiene el desplazamiento libre y necesario para que pueda engranar, el mecánico o electricista tiene que volver a desmontar el arranque para limpiar la grasa del eje del BENDIX. Atte.
Pablo de Argentina hace 2 años
Hola que tal pudiste solucionar ese problema?. Tengo el mismo y aún n consigo solucionarlo.
Marcelo de Argentina hace 4 años
Hola mi gol modelo 2003 1.9 gasolero arranca en frio calentandolo 2 veces y en caliente lo tengo que calentar 2 veces tambien para que arranque que problema tendra?
Fangol de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes mí consulta es sobre mí gol 1.6 el cual el motor en frío arranca lo más bien pero al momento de patearlo y ensenderlo en caliente no arranca es como que se queda sin batería y si lo dejo unos minutos enfriar arranca como si nada que prodra ser gracias
Pablo de Argentina hace 2 años
Hola amigo como estas... pudiste solucionar el problema. ?
Jeremias de Argentina hace 4 años
Hola buenas tardes tengo un gol power 1.6 2006 y esta fallan en 3 cilindros cuando llega a su temperatura se para y no arranca, ya cambie bomba de nafta, tps , valvula iac y no se que es la falla ?
Saludos Jeremías, no es asunto de adivinar y estar cambiando piezas sin saber cual es la dañada que causa el mal funcionamiento de su motor, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen para que con procedimientos ordenados de comprobación determine con certeza cuál es el elemento que está averiado y debe ser cambiado. Atte.
Nicolas de Argentina hace 3 años
Hola! Tengo un gol 2001 1.9 diesel. El problema es cuando el motor se calienta se apaga y al darle marcha no arranca. Arranca si lo empujo pero si no lo acelero se apaga. Tiene que enfriarse para poder arrancar.
Pablo de Argentina hace 2 años
Hola Nico como estas... pudiste solucionar la causa de ese problema?
Nicolas de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes, tengo un gol trend 2009 , despues de usarlo un rato , el auto no arranca en caliente , lo dejo que se enfrie un rato y arranca sin problemas, le hice el cambio de bateria pensando que era eso y sigue haciendo lo mismo , me dijeron que es el burro que esta jodiendo , pero mi duda es porque en frio el burro arranca sin problemas.
Gracias.
Nicolas.
Saludos Nicolás, primero desconecte y limpie con lija los bornes de la batería y vuelva a conectar ajustarndo ; asegúrese que los cables que se conectan en el motor de arranque estén haciendo buen contacto electrico y estén ajustados sus terminales, si lo mencionado esta bien, entonces será necesario revisar el arranque ; la temperatura del motor INFLUYE, con el calor, los carbones o escobillas del arranque se DILATAN remordiéndose en sus canales y dejando de hacer contacto electrico en el colector o rotor, es decir, queda abierto el circuito por lo tanto no fluye electricidad y no funciona el arranque, después de transcurrido cierto tiempo el arranque se enfría contrayendose sus carbones que al aflojarse o destrabarse en sus canales, vuelven hacer contacto en el colector de arranque y vuelve a fluir la electricidad, por lo tanto se puede arrancar sin problema ; las dilataciones o contracciones pueden ocurrir también en SUELDAS trizadas o en un cable eléctrico interno del arranque ; busque un electricista para que revise o realice mantenimiento del motor de arranque. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
MRXA de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola santiago estrella Orti, tengo el problema similar el motor de arranque en frío le tengo que dar dos veces llave y arranca. Pero en caliente luego de hacer un viaje de 10 km lo apago y no quiere volver arrancar el motor de arranque gira pesado si le doy varias veces me agota la batería por eso espero unos 20 min y doy marcha y arranca. El auto no se apaga andando. El problema es en caliente. Ya comprobé sensor de temperatura y no es,la masa tampoco es. Ayuda gol power 2011 motor 1.6 nafta...
@MRXASaludos MRXA, en primer lugar al arrancar varias veces no debería agotarse la batería, es posible que por vejez de la misma ya no tenga la capacidad de almacenar la carga eléctrica suficiente en su interior, al no existir carga eléctrica completa o suficiente , con pocas arrancadas puede descargarse dejando de trabajar o haciendo lento el funcionamiento del motor de arranque , además con baja carga eléctrica, los sensores no pueden realizar su trabajo eficiente y no permiten que el motor del auto encienda con facilidad , por lo explicado sugiero que haga comprobar a un electricista el estado de su batería.
Si se comprueba que la batería esta bien, entonces busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen para que mida la compresión, cuando está muy alta por acumulación de carbonilla o si la culata fue alguna vez cepillada, puede impedir que el pequeño motor de arranque gire con suficiente energía, por lo tanto el motor del auto tendrá dificultad de encender ; el especialista también debe comprobar en maquina los inyectores ya que si uno de ellos no cierra bien su punta por suciedad o falla, permitirá que el combustible no deseado y en exceso gotee en el interior de la cámara de combustión causando ahogo y dificultad para que encienda ; el técnico comprobará no exista obstrucción en los filtros de aire y combustible, que la presión de la bomba de gasolina no sea menor a 30 libras y el óptimo estado de sensores como el CKP, OXIGENO y ECT. La falla o anomalía de cualquiera de los elementos mencionados o si el sistema de distribución no están funcionando correctamente , ocasionan dificultad de encendido del motor del auto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela como util. Atte.
MRXA de Argentina hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias por responder... la batería puse nueva la que tenía era de 55amp y ahora tiene una nueva de 70amp y hace lo mismo ,sensor de temperatura anda bien lo medi y en 90grados me marcaba 200ohm y 6000ohm en 20grados, falta de tierra tampoco. Puse un cable directo de bateria al motor y sigue igual. Probare la alarma y el burro los carbones y de última que prueben la presión ya que la tapa fue cambiada lo compre así pero hace un año y ahora tiene esa falla... pero reiteró solo en caliente...
Pablo de Argentina hace 2 años
@MRXAHola amigo pudiste solucionar el problema? Estoy en la misma situación y n se qie sera
Nicolas de Argentina hace 3 años
Gracias santiago por tu ayuda,voy a realizar lo que me recomendaste.
MRXA de Argentina hace 2 años
Problema del burro de arranque que no desarmen limpien y cambien carbones...
Comentar

Vibracion cuando lo enciendo y perdida de fuerza al acelerar

Volkswagen Gol 2011 1.4  104 kms
Hola tengo un gol pawer 2011 y me empezo a vibrar cuando lo enciendo y cuando esta en funcionamiento vibra y pierde fuera ase eso uno o 2 doas y despues desaparece y despues vuelve aserlo,el mecanico me dijo q puede hacer las bujias, los cables o la bobina. Ayuda. Me esta volviendo loca no seber q es.
Sole de Argentina hace 9 años  
SO
3 casos 
pablo de Argentina hace 9 años
Hola sole,seguro que es cables de bujias,bujias o bobina...para estar segura anda a una casa de electricidad del automotor y decile que le conecten un aparato para controlar la bobina,si la bobina esta bien,son cables y bujias...que es lo mas seguro,ya que la falla que describes es esa...perdida de potencia,sapateos(tironeos)...confia en ese mecanico por que te dijo la verdad...te podria haber dicho cualquier cosa...y es esa la falla...de paso le cambias todo eso y queda afinado y mejora el andar y los arranque en frio...
Sole de Argentina hace 9 años
Hola pablo gracias le termine cambiendo las 3 cosas por lo menos no me ase mas eso, solo me perdia fuerza despues q le cambie todo y no aseleraba lo volvi a llevar x eso y xq en el tablero me aparecia EPC lo volvieron a conectar a lo q vos decis y saltaba una falla rara y el mecanico reviso y no encontro nada, dijo q era una falla electronica y con el aparato la borro y asi quedo eso fue ayer asta hoy no me iso mas nada espero q eso aya sido todo. Xq es estresante xq yo lo ocupo diario al vehículo y es nuevo y un gasto parte jejeje. Bueno te agradezco x tu respuesta.
pablo de Argentina hace 9 años
Hola sole...seguro el mecánico le iso el diagnostico electrónico(escaneo),si encontró algún error de sistema, y revisando no encontró nada anormal,quedate tranquila,con el escaneo podes encontrar cualquier problema de sistema...solo de sistema,no de componentes como por ejemplo...la bobina, el epc es el sensor que te avisa que tenes algún problema eléctrico(bobina)...el otro aparato que te digo es uno que te dice,como esta el estado de bobina, de regulador de voltaje, de burro de arranque y alternador(encargado de generar la corriente eléctrica)... y sistema eléctrico en general...es como un escaneo pero solo para esas cosas...se conecta en la batería...te cobran monedas y le pegan un chequeo...
Gabo de México hace 6 meses
Hola, tengo un problema similar con mi polo 2014 1.2 turbo , enciende bien y acelera bien pero siempre y cuando sea a una velocidad lenta y en forma ascendente , si acelero lo suficiente para rebasar empieza a hacer tirones o jaloneos, si dejo de acelerar se regulariza pero si sigo acelerando lo jaloneos siguen y se enciende en el tablero el EPC y el check Engine, lo que hago es orillarme apagarlo y volverlo a encender y todo vuelve a la normalidad , pero eso me pasa cada ves que acelero o rebaso a un vehículo, ya verifique las bujías , los cables de las bujías, la bobina, el cuerpo de aceleración y nada , me pueden orientar si podrá ser la bomba de gasolina de alta presión o el módulo que regula la presión de gasolina, me ha marcado error en cilindro 1 o a veces en el cilindro 2
Juanantonio de España hace 2 años
Puede que sea las bujías o los cables de las bujias
Juanantonio de España hace 2 años
Tengo un peugeot 206 que puedo hacer el coche no tiene fuerza cuando cambio a tercera
Esperanza de México hace 2 años
Ola mi auto es un gol 2012 lo lleve al mecánico x un un problema de la banda de distribución pero el mecánico no le cambió ni la bomba me lo dejó así solo le puso la bamba la banda y lo dejo a tiempo me lo entrego pero temblaba y me dijo que se la iba a quitar volvió a romperse la banda de distribución y Milo le cambió la bomba y la banda pero ahora me lo que me lo entrego lo me lo entrego con un ruido en el motor o sea como qué cascabelea y pierde fuerza
Rolis de México hace 4 meses
Esta fuera de tiempo
Sergio de México hace 2 meses
Tengo un Sentra 96 automático es 2.0 y pierde fuerza en las subidas lo llevé con el mecánico y me dice que es el sensor del cigüeñal
Comentar

El auto no arranca SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 5P, power 116000 kms
Al principio no arrancaba hasta el 4to o 5to intento, ayer ni siquiera arranco empujandolo. Me llama la atención que el sábado a la mañana me levante y estaba muerto, sin señal alguna, le cargue la batería y anduvo, siempre con la falla de arranque. No se que puede ser, Lo mande a un mecanico y le "arreglo" el burro, le cambio la bobina, etc etc, anduvo bien unos dias y volvio con el mismo problema, lo lleve a otro mecanico y miesntras el lo tuvo encendio bien, y por ende no saltaron fallas al scanearlo. Puse una bujía en el capuchon para ver sa hacia chispa y si, cuando le doy arranque y no prende tira chispa. La verdad que no se que hacer
quiqueta de Argentina hace 10 años  
QU
3 respuestas 
Hola Quiqueta, si no enciende tu motor, solicita a un mecánico que pruebe el funcionamiento de la bomba y presión de combustible con un medidor de presión, si el motor enciende, rueda con éste instrumento pegado al parabrisas por varios kilómetros hasta que falle el motor, la presión de combustible jamas debe bajar de 30 PSI (Libras), si observas que baja del valor indicado es señal que no sirve la bomba de combustible y debe ser sustituida. Avisa cómo te va. Atte.
quiqueta de Argentina hace 10 años
Santiago tenes razón, o por lo menos eso parece, la bomba me dijo un amigo que no llega a 30 PSI, sin medirlo me lo dijo, el sabado lo vamos tratar de verlo y si lo arreglo despues paso la receta. Ayer no me arrancaba y le saque la manguera de aire , le tire W 40 para q genere presión, y prendió al toque, una locura pero son secretitos.
Solucionado
Mejor respuesta (según quiqueta)
quiqueta de Argentina hace 10 años
Bueno, respondo tarde pero al fin lo solucione y al final era una pavada. Les paso a comentar , no se casi nada de mecanica pero espero puedan entender. Habia dicho que el auto no arrancaba, y santiago me oriento hacia la bomba de nafta. La misma no tenia presion ya que al sacar la manguera de la bomba del motor la misma no tiraba nafta. La sacamos, la limpiamos y no funcionaba , compre una a $ 300 , la colocamos y ese problema quedo resuelto, pero el auto seguia sin arrancar. Notamos que cuando el burro giraba los inyectores no inyectaban, valga la redundancia, , entonces en vez de darle arranque desde la llave lo hicimos desde el mismo motor, llamenlo, puente o algo asi, y ahi si , giraba el burro y los inyectores funcionaban, sacamos el volante, cambiamos el relai , en este caso es uno de 5 patas y problerma resuelto. O sea que la bomba me costo 300 el relai 43 , un laburo que en cualquier taller te sacan 2500 o 3000 mas o menos, tengo un electricista automotriz super recomendable, ah me olvidaba, me cobro 400 mangos. No fue nada fácil , ya que con un simple tester el busco la falla hasta que la encontró,
Comentar

Al ir sirculando se apaga no le llega chispa a la bobina y SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007  200010 kms
Luego de un rato arranca sin problema o hace bastante seguido lo escanearon dos veces no encontraron la falla porque nunca se les paró estando en prueba
Luis Paulino Rodríguez de Argentina hace 5 años  
LU
1 caso 
Saludos Luis, es muy importante que confirme si el problema en su motor es que no llega electricidad a la bobina o el problema verdadero es que de la bobina no salta chispa a las bujías. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Luis Paulino Rodríguez)
Luis Paulino Rodríguez de Argentina hace 5 años
Al parecer me solucionaron ayer al cambiar la computadora porque pasaba eso no llegaba chispa a la bobina muchas gracias
Saludos Luis, Es muy raro que un daño de la computadora después de apagarse el motor y luego de esperar un rato le PERIMTA encender nuevamente el motor, cuando se daña la computadora es definitivo el apagón y no vuelve a encender el motor ; posiblemente a Ud le están engañando o estafando, exija la devolución del computador viejo y hágalo COMPROBAR en una Facultad de Ingeniería Electrónica, o en un laboratorio de electricidad automotriz, en estos establecimientos tienen equipos con los que se pueden comprobar si su computador tenía esta quemado, el diagnóstico no tarda más de 20 minutos y el costo de este servicio es módico.
Atte.
Luis Paulino Rodríguez de Argentina hace 5 años
Me devolvieron la computadora e hicieron la prueba delante mío al cambiar por una reparada encendió de inmediato la persona que lo iso es técnico electrónico y da clases a talleristas
Saludos Luis, como Ud no es un experto en mecánica o electrónica es lógico que Ud se admire o se SORPRENDA que el ingeniero que Ud localizó haya realizado una "reparación" de su computador; cabe explicar que detectar el daño interno o quema de una sección de la computadora NO es complicado ni una proesa o tecnología desconocida proveniente de otros mundos , esto lo puede hacer un estudiante de electrónica.

Solo para que Ud esté informado, prevenido y se PREPARE , le informo que en corto plazo tendrá que comprar un nuevo COMPUTADOR y habrá perdido la mano de obra cobrada por el ingeniero que de cierta manera no fue ético ni honesto con Ud.

Las computadoras de cualquier marca de vehículo del mundo, son ensambladas por fábricas especializadas y que proveen de sus computadoras a distintos fabricantes de vehículos del mundo, y éstas ensambladoras a su vez han pagado derechos, patentes por la fabricación en EXCLUSIVA a otras y distintas fábricas independientes dedicadas a la construcción de resistencias, micro chips, tarjetas y todos los elementos que al ser unidos conforman las sofisticadas unidades de control o computadoras; todos los elementos electrónicos son fabricados con capacidades electrónicas especiales y exclusivas para las ensambladoras de las UEC y con características especiales o diferentes según las requeridas por cada fábrica de diferentes marcas de vehículos, es decir, el más sabio de los ingenieros electrónicos que tenga el conocimiento y el DESEO de "reparar" una computadora, JAMÁS encontrará en los almacenes de repuestos de electrónica, resistencias o elementos con las MISMAS CAPACIDADES o resistencias electrónicas que las utilizadas y que fueron fabricadas en exclusiva por la ensambladoras de las computadoras, el ingeniero sólo encontrará en los almacenes elementos con capacidades APROXIMADAS, y cuando de electrónica se trata los valores o capacidades no pueden ser diferentes porque son exactas ; si el ingeniero instala o sustituye un elemento quemado del computador, e instala un elemento con una mínima diferencia electrónica, causará una sobrecarga, mayor resistencia y mayor generación de calor en otros elementos o secciones constitutivas del computador, terminan en corto plazo por recalentrse o QUEMARSE.

Con lo explicado Ud comprenderá ahora, por qué razón un concesionario no ofrece el servicio de reparación de un computador ni la venta de sus partes internas, los computadores están construidos para que sean DESECHADOS en el caso de quemarse cualquier sección de la UEC.
Atte.
Gabriel de Argentina hace 3 años
Hola buenos dias...no me llega corriente ala bobina nueva. Que puede ser ?
Saludos Gabriel, Ud no informa qué motor o cilindrada tiene su vehículo, si en su auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original cuyas instalaciones eléctricas tengan falla o si su módulo tiene daño o se activo axidentalmente puede estar causando el bloqueo de flujo eléctrico al sistema de ignición, un electricista debe revisar ; dejará de llegar electricidad a la bobina si el sensor CKP o Captador tiene averia o están en mal estado sus cables o existe suciedad o rotura en los dientes que cortan el campo magnetico del sensor CKP o captador en la polea del cigüeñal o en el eje del distribuidor ; el electricista debe revisar que exista continuidad en los cables eléctricos que se conectan en la bobina ; si su motor es 1.6 cc y no compró la bobina adecuada y con sus capacidades electrónicas según especificaciones técnicas del fabricante del motor, será rechazada por la computadora y no se producirá la inducción ni el salto de la chispa en las bujías ; si su motor es 1.6 y si alguna vez tuvo que sustituir el retenedor posterior del cigüeñal por fugas de aceite y si el mecánico no es experto, podría haber dejado mal sincronizada la rueda dentada de captación del sensor CKP y no se producirá el salto de chispa en las bujías; se debe comprobar que el sistema CAMBUS no tenga interrupción eléctrica.
SI todo lo mencionado esta bien, entonces podría tratarse de posible daño interno en el COMPUTADOR, podría ser que este quemada la tierra electrónica que de ser así, se puede reemplazar haciendo una instalación de tierra física externa ; si la llave de encendido está sucia, torcida, se mojó, se cayó desprendiéndose su CHIP interno, o si existe defecto en el switch de encendido, estará activo el bloqueo antirrobo del computador, consecuentemente corta el flujo eléctrico al sistema de ignición sin llegar electricidad a la bobina ; si se COMPRUEBA daño de elementos electrónicos en la computadora como un INTEGRADO no habría solución, en el caso que el especialista COMPRUEBA quema interna, tendrá que sustituir con un nuevo computador. Por lo explicado, delegue este trabajo de revisión a un mecánico profesional o especialista, de lo contrario los inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sin solucionar la averia.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Motor me falla en 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 gol 1.8 monopunto 112000 kms
Hola, buenas noches, les explico tengo un gol monopunto 1.8 nafta, el problema es que el auto humea blanco, consume mucha nafta, pone las bujias negras, y luego las pone en corto y mi auto empieza a fallar en 3 0 2 cilindros. Si cambio las bujias anda en 4 cilindros normalmente. Otra cosa que hace es que muchas veces se apaga y cuesta que encienda, he detectado en ese momento que mi inyector no inyecta, tiene el paso a paso nuevo y el inyector tambien,agradezco su pronta respuesta
nachoelnono de Argentina hace 10 años  
NA
9 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola nacho si el humo es blanco es aceite, te consume aceite?. Lo del combustible hay que regular la entrada de combustible-aire, o el distribuidor esta atrasado o tenes algun diente de la distribucion corrido. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según nachoelnono)
nachoelnono de Argentina hace 10 años
Hola, muchas gracias, ya solucione me dedique todo un dia con multmetro y encontre la falla, del sensor de hawk en el distribuidor,por eso se me cortaba el pulso de inyeccion, ahora le cambie el aceite poruqe estaba batante la vado por la cantidad de nafta que le pasaba, regule el inyector y quedo, igual humea un poco porque algo de aceite debe consumir, aunque es raro ya que tiene 112.000km, agradezco tu respuesta, ahora pregunto, puede llegar a estar flojo de aoros o pude ser algun reten de valvula, pregunto por el kilometraje
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola nacho es raro pero en la mecanica todo puede suceder, para controlar si es un problema de válvulas , tenes que sacar la tapa que colocas el aceite, es decir la tapa de la tapa de válvulas y controlas si sale humo, todo esto el motor tiene que estar caliente, y en el caso que sea aros sacas la varilla que medís el aceite y si sale humo son los aros. Saludos
rafael de México hace 6 años
Que tal buen dia,...acabo de comprar un gol 2013 y se prendio el check. Lo cual me dicen que es el catalizador...debido a este problema, mi carro gastara mas gasolina de lo normal...
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Hola si va agastat mas
Roberto de Argentina hace 4 años
Tengo un gol trend 2011falla una la misma bujia siempre estacon aceite 48000km
nachoelnono de Argentina hace 4 años
Hola, el problema de los gol trend siempre es la bobina, que falla la original, me pasó lo mismo, la cambie y chau problema, con persona que hable que tiene este auto tuvo el mismo problema, así que es general
Roberto de Argentina hace 4 años
Buenas tardes Nacho le hice el cambio de la bobina cables y juego de bujias esto me empezó a pasar cuando le hicieron el cambio de aceite por uno mas caro despues no te q me empezo a faltar y el playero le completo con un mineral suempre es la misma bujia esta la saco siempre con aceite la limpio y funciona tiene 48000km y no lo ando mucho me comentan q tengo q hacerle varios kilometros pero no le veo relacion y ahora no te dejan salir tengo un consumo de aceite q no lo tenia no mucho gracias
nachoelnono de Argentina hace 4 años
Entonces tenés alguna válvula mal o el mismo cilindro, puede ser que el aro rasgaaceite este mal o se haya girado un aro, por las dudas en primer lugar hace revisar el inyector de NAFTA que esté funcionando bien, si es así tendrás que levantar la tapa de cilindros y ver qué está mal, también podés sacar la bujía y hacerle medir la compresión a ese cilindro, pueden ser varías cosas.
Comentar

Se jalonea y se quiere apagar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014  69000 kms
Buenas tardes tengo un problema con mi gol voy en circulación y de repente se quiere apagar quito la velocidad y ni así arranca se baja de revoluciones hasta que lo apago y vuelve a funcionar perfecto. Ya le hice el servicio,cambie cables de bujías, sensor de temperatura y ni así se compone. Alguien me puede ayudar.
Jose de México hace 8 años  
JO
6 casos 
JL Puebla de México hace 8 años
Tu problema puede ser la bobina (donde van los cables de bujias), esa me dio bastante lata, se me apagaba el coche y no quería encender, esperaba unos 5 minutos y ya prendía, trae una bobina turca de la marca Eldor que sale muy mala, yo te recomiendo la Bosch hecha en México vale $980 pesos mx ($51 Dólares) es la misma que usan el Beetle y el Jetta, si compras la original (Eldor Turca) vale más cara $1'400 pesos mx ($73 dolares) y sale mala, tu mismo se la puedes cambiar con una llave allen, es bien fácil, no te recomiendo las chinas o taiwanesas salen más baratas pero no duran mucho. Dicho sea de paso el Scanner no detecta esa falla, yo tambien cambié lo mismo que tú, más batería y no quedaba, hasta que le cambié la bobina.
Jose de México hace 8 años
Ok muchas gracias lo voy a checar
Solucionado
Mejor respuesta (según Jose)
Jose de México hace 8 años
Pues al parecer era la bobina se la cambie y hasta el momento no tengo problemas
Karla de México hace 2 años
Alguno me puede decir que medida de llave Allen necesito?
Comentar

No da Chispa SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 1.8 150000 kms
Hola tengo un gol 1.8 2007, Se me apago de repente y no encendio mas, hay inyeccion de gasolina, la bobina esta buena (Fue probada en otro Gol), le llega corriente a la bobina, pero no genera chispa, los cables estan buenos, ya no se que revisar. Agradezco su ayuda
DjValera de Venezuela hace 9 años  
DJ
2 casos 
frank de Venezuela hace 9 años
Hermano me sucedio lo mismo y hera el distribuidor q desgastos las bocinas internas c arecosto y quemo la bobina cabtadora q va el la parte de adentro.
Solucionado
Mejor respuesta (según DjValera)
DjValera de Venezuela hace 9 años
Efectivamente cambie la Distribución y listo ese era el problema... Gracias
ANDRES LEON de Ecuador hace 4 años
Hola amigos vengo a leer siempre sus comentarios buscando la forma de arreglar mi Volkswagen gol 2001. Cambie ya la bobina y bujias al principio andaba bien pero un dia nuevamente se apago andando y temo que un día me accidente por este problema. Unos me dicen que cambie el captador de DISTRIBUIDOR y otros que el sensor de aire o inyectores sucios, yo creo que es el CAPTADOR pero no quiero gastar sin antes estar seguro... me pueden ayudar por favor... gracias saludos desde Ecuador
Comentar

Jalonea andando

Volkswagen Gol 2001 gol g3 325000 kms
Hace ya como un mes me viene haciendo eso se jalonea andando y a veces me baja las revoluciones hasta que se apaga lo lleve a escanear y me arrojo las siguientes fallas sensor map corto a masa, sensor tps corto a positivo y sonda lambda demasiado bajo cambie el tps, el sensor map me dice el electrisista que esta bueno y que no tiene corto y la sonda lambda la cambie, le cambie cable de bujias, le cambie las bujias, revise la bobina con un electrisista y tambien esta bien, revise el cable de la bateria positivo y negativo y estan bien, cambie los bornes lo unico que me falta cambiar es el senso… Leer completa
Antocan de Venezuela hace 8 años  
AN
27 casos 
David de Argentina hace 8 años
Hermano tengo el. Mismo problema por favor avisen que puede ser. [email protected]
@
Bonservis de Argentina hace 8 años
Amigo, pase por la misma falla.Vuelve a chear los valores del Sensor (Map) presion y sensor temperatura. Descarta remplazando el filtro de gasolina,Filtro del aire del motor,mantenimiento de inyectores,mantenimiento del cuerpo de aceleracion,mantenimineto del multiple de admision y cambia el kit gomas. Chequea los conectores de los sensores que no esten sucio y los cables con mucho cuidado,pueden que esten medio partidos,con el tiempo el calor los tuesta. A la final es un mantenimiento que le realizas al carro y si continua la falla, cambia el kit de la bomba de gasolina.Espero que sea de mucha ayuda.Saludos
leandro de Argentina hace 8 años
Hola ami me pasava lo mismo andaba alo tirones y se parava y era el sensor de mariposa lo cambie y se termino el problema
Bonservis de Argentina hace 8 años
Hola Leandro como esta? Disculpa, te refuerzo tu respuesta. Al multiple de admisión estan conectado el sensor de presión o Map y el cuerpo de mariposa. Que bueno,que solucionaste la falla, Anexo correo [email protected]. Tengo un video en mi canal de YouTube, desmontado el Multiple de admisión. Saludos desde Venezuela.
Eduardo de México hace 8 años
Tengo una saveiro 1.6 2013 me pierde fuerza en subida como si no revolucionara mucho le cambie la bobina y sigue con lo mismo, que puede ser. Sube en 40 a 50 km/h no da mas
Bonservis de Argentina hace 8 años
Hola Eduardo. Se que hay muchos scan que no estan bien configurados y arrojan informacion no muy segura. Por mi experiencia parace el cuerpo de mariposa,aqui en venezuela lo llamamos ,cuerpo de aceleracion.Su nombre tecnico es, Colector de admisión con unidad de control de la válvula mariposa.No se que tan sucio lo tiene? Pero no se te apaga?. Anexo mi correo [email protected]. Tengo un canal de YouTube donde pudes ver posible falla de ese tipo. Un gran saludos desde Venezuela
Antocan de Venezuela hace 8 años
Hola amigos todavía con la falla ahora en relanti se apaga con si yo le quitara el switch para apagarlo
Luzardo de Colombia hace 8 años
Tienes problemas con el arnés de la computadora, entre la conexión con el cuerpo de aceleración , cuando se apaga en relanti es por el motor paso a paso le llega una señal errónea y cierra la mariposa, chequea y luego escaneas, borras códigos de error y los que están en la memoria, y luego adaptas la programación original con los actuadores.
Bonservis de Argentina hace 8 años
Luzardo gracias por la información, a mi me funciono parecido a tu sugerencia. Le realice mantenimiento al múltiple de admisión,cuerpo de mariposa y limpie conector del sensor Map y se le quito por completo la falla. Si, desea te puedo enviar un tutorial (video) a tu correo. Anexo mi correo [email protected]

Saludos.
Antocan de Venezuela hace 8 años
Hola luzardo gracias por comentar en mi problema y darme opciones para solucionarlo a todos que han hecho de su comentario gracias les cuento que en estos ultimos dias he limpiado el multiple de admisión el cuerpo de aceleracion, y tratando de buscar la falla hasta el distribuidor, no se mucho de mecanica pero mi papa si el me ayudo hacer el mantenimiento bueno les cuento que ese dia despues del mantenimiento el carro andaba fino bien como si estuviera nuevo, se sentía con fuerza quede muy contento con el mantenimiento pero despues de dos dias volvio el problema poco a poco, primero en el segundo dia se apaga solo, en el tercero comenzo a jalonear poco y el el cuarto ya casi tenia que super acelerarlo para poder andarlo, bueno ya sin poder andar compre un limpiar carburador y le eche a la conexión del sensor map y lo saque del multiple y tambien le eche adentro donde revise la senal por presion de aire disculpen me si no me hago entender mucho, bueno eso lo hice en la noche, al otro dia el carro andaba como si nada, bien sin jaloneadera, sin apagadera, fino, despues a los 3 dias volvio con la falla, ahora tengo que estar hechandole el limpia carburador al sensor map cada 3 dias para que ande bien ahora pregunto a la comunidad, sera que esta dañado el sensor map o tengo alguna fuga de corriente el algunos de sus cables
Carlosgol de Venezuela hace 8 años
Amigo Antocan yo tenia la misma falla en mi carro y era el sensor map que se va a corto, cambialo y veras, mi carro al rato de estar encendido o punto maximo de warm up empezaba a jalonear y de alli al rato se apagaba en ralenti espero te sirva saludos
Antocan de Venezuela hace 8 años
Hola Carlosgol sera esa la falla, te cuento que ahora le hecho limpia carburador al sensor map por su conector y dentro del mismo donde recibe la señal y el carro me anda bien 2 dias despues del segundo dia comienza poco a poco a volver la falla comienza queriendo apagarse, despues se apaga y despues comienza a jalonear entonces, ahora cada 2 dias tengo que estar sacandolo y hechandole limpia carburador para que regule bien sera que esta en corto el sensor map o tengo una fuga de corriendo en alguna de sus partes don de esta la flauta sera que desarmo la carcasa protectora de la flauta para ver los cables del sensor que me recomiendas o lo compro y se lo cambio de una
plata de Venezuela hace 8 años
Amigos necesito ayuda con mi gol 2005, tiene una falla q prende y cuando arranco en cuestion d 5 mitunos empieza a fallar como si le faltara corriente hasta qse apaga lo lleve a escanear y no arrojo ningun codigo erroneo el mecanico le echo limpia carburador por la admision estando prendido y el carro emparejo seguidamente le cambie filtro d gasolina,bomba e inyectores y el carro sigue igual con la falla le cambie la bobina de inyección y sigue la falla cable y bujías se lo puse nuevo y nada q mejora pienso q pueda ser algun sensor pensando q el escáner se alla equivocado si alguien me podria dar otra idea xfavorr se le agradece
Bonservis de Argentina hace 8 años
Hola amigo plata,en correos anteriores comente que puede ser el sensor map, el sensor emite una señal a la computadora para q envie la informacion a los inyectores la cantidad necesaria de gasolina. Anexo mi correo [email protected] donde te puedo enviar un tutorial de mi canal de YouTube y ver esa falla. Si desea. Saludos
Antocan de Venezuela hace 8 años
Oye lee los comentarios de luzardo y carlosgol hay esta la falla lo mas probable es que te este hechando broma el sensor map revisalo sacalo, limpialo con limpia carburador si mejora hay esta la falla
Bonservis de Argentina hace 8 años
Gracias amigo Antocan. Si deseas anexo mi correo [email protected] y ver un tutorial de mi canal en YouTube. Como desmontar y mantenimiento completo del múltiple de admisión,cuerpo de mariposa o cuerpo de aceleración y sensor map. Explico todo los pasos. Saludos
David de Argentina hace 8 años
Se ha cambiado el map, el paso a paso y la Sonda. Continua igual. Funciona bien un tiempo (20 días) y vuelta con el mismo problema
bison de Ecuador hace 8 años
Amigos tengo un gol 2006 y tengo el problema que las revoluciones suben y bajan cmo si estuviera acelerando y soltando... me dijeron que es problema del map pero lo lleve a escanear y no dio diagnostico... en el taller solo limpiaron el sensor y nada mas... dos dias estuvo bien y volvió a presentar el mismo problema... gracias de antemano por su ayuda
Zusu de Ecuador hace 8 años
Tengo un problema similar en un gol del 2002 andando jalonea y cuando esta parado bajan las revoluciones ya le cambie bomba de gasolina cables de bujias trompo del relantin cambie todos los filtros y no se pierde la falla le hice escanear y no sale ninguna falla
Rafa de Colombia hace 7 años
Pana tambien tengo el mismo problema pero el mio sigue igual asi le limpie el map, lograste solucionar?
David de México hace 7 años
Hola tengo un gol sedan 2012 y mi problema es que se me apaga de repente,lo escanearon y no aparece ningun codigo,boy avanzando normal y se apaga cierro el switch y abro switch y vuelve a prender me lo hace 1 o 2 veces por día que podia ser el problema
Bonservis de Argentina hace 7 años
Hola, David el sensor map o la bomba de combustible puden estar perdiendo comunicacion con el control de mando (computador) Anexo tutorial de mi canal Bonservis en YouTube ese tipo de falla Vw.
https://www.youtube.com/watch?v=j_dMfm…
Franco.D de Argentina hace 6 años
Hola yo igual tengo el mismo problema hace mas o menos un mes en la semana compro cables de bujia y lo lleve al electricista a ver el sensor map
Comentar

Falla en 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 3 puertas ab9 250000 kms
Hola amigos la verdad estoy mas que mal con mi gol, tengo un ab9 base. Naftero...lo adquiri hace 2 años y de ahi q nunca anduvo bien... el auto arranca mal... giro la llave y bien pero no regula... lo e llevado a 3 mecanicos distontos ahora con el ultimo... le explique todo lo qe me ha pasado...el auto en realidad seria multipunto creo...pero este tiene carburador doble boca... y le he abierto el motor como tres veces para recti icarlo y nada sigue la falla... el auto lo aceleras 3 minutos y qeda regulando... lo paras dos horas y es la misma historia...este ultimo mecanico le abrio nuevamente… Leer completa
Pablo de mendoza de Argentina hace 9 años  
PA
3 casos 
Chacal de Argentina hace 9 años
Hola Pablo como estas, en ese año vw lanzo la 2 generación de la familia gol las versiones 1.6 y 1.8 fueron mono-punto salvo la versión gti 2.0 que vino multi-punto el mono-punto es un cuerpo de admisión marca Weber 1 boca trae motor paso a paso, 1 inyector para los cuatro cilindros, la apertura de la mariposa trae un potenciometro, también trae una reguladora de presión en la parte superior del cuerpo,y un sensor de temperatura de aire, no creo que el problema sea mecánico mas bien me parece una falla eléctrica algo que podes probar cuando se acelera es el motor paso a paso este regula el caudal de aire en ralenti aproximadamente en 900 vueltas, podes tener una chupada de aire por las juntas o puede ser que la falla lo ocasione los cables bujías y tapa de rotor en mal estado. Busca así en la web: Manual técnico gol brasil, lo podes bajar al celu si tenes un android. Espero que puedas solucionar tu problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según Pablo de mendoza)
Pablo de mendoza de Argentina hace 9 años
Hola chacal...mir. Mi inexperiencia solo se q mi auto tiene un weber doble boca... tiene 4 bujias... el mecanico me dijo qe el habia anulado q sea f alla de electrica yaq habia conectado el cable al lternador directo creo q dijo eso...y con eso habia sacado esa opcion... los cables de bujias los habi. Cambiado por los de su auto un golf... y na da...el rotor lo mismo... a el le parece raro qe solo le falle el cilindro numero tres... es un rompecabezas esto chac l
Chacal de Argentina hace 9 años
Bueno se ve por lo que comentas que alguien le saco la electrónica y la remplazó con un carburador, hay maneras de medir los cables de bujía pero por lo que veo fueron probados y la falla sigue, probaron revisando el captor o el modulo de encendido, no comprendo porque si era gli lo convirtieron en gl. Podes mandar alguna foto del motor??? Te dejo un mail: [email protected]
Pablo de mendoza de Argentina hace 9 años
Dale chacal...mañana saco una fto y te la mando... la verd d solo quiero poder arreglar este auto... ningun mecanico pega en la tecla... y tampoco quiero qe el uto me qede transformado mas un... si le cambia tdo lo hidraulico a mecanico de la tapa... y si la falla sigue? Es un a pena
gustavo de Argentina hace 9 años
Hola queria aportar un dato que por ahi te puede servir , yo tuve un fiat uno y tuve problemas similares y un mecanico me dijo q era problema del carburador y lo mande a reparar a nuevo y seguia igual , despues me dijo q era problema electrico y cambie todo nuevo modulo, bobina, cables rotor , bujias etc... y lo q parecia problema electrico no era , lo lleve a otro mecanico y le esplique q le cambie todo nuevo y me dijo q podia ser q las valvulas no acienten bien y eso hace q no regule y ande mal y parece q anduviera mal por falla electrica o de carburacion , saco la tapa de cilindros y le hizo asientos de valvula y quedo perfecto ! espero q mi experienci te sirva y puedas solucionar lo de tu auto
guillote(el chanchu) nieva de Argentina hace 9 años
Hola flia wv,tengo un wv gol power 2009 nafta-gas,tengo un problemita,a gas anda mas que bien con nafta tengo drama,empezó como que se queria parar,como q estuviera fuera de punto,y al salir en las 2 primeras marchas como que se queda,en ruta anda una bala en velocidad,le cambiaron bobina,un inyector bujias bateria,aceites filtros,y varias cositas mas,y sigue mal,es mas ya no me quiere arrancar ala mañana,tarda y ya estoy arruinando el arranque,y tira humo blanco y agua por el escape,que sera?por favor de solo andar un espectaculo se arruino,lo prendia sin subirme al coche. Mil gracias.
Pablo ruiz de Argentina hace 8 años
Hola tengo un gol ab9 modelo 98 motor 1.8 Audi y aller me empezó a fallar queda en tres cilindros le cambie las bujías y el rotor y sigue haciendo lo mismo. Que puede ser?? Alguien sabe
Jaime ezequiel de Argentina hace 2 años
Hola me pasa lo mismo. Buenas paso a comentar. Tengo mi gol gli 96. Gnc. El problema que tengo es que andaba perfecto. Y a hora como que quedó en 3 cilindros. ( solo gnc está andando) Tiene una falla constante en baja y en alta. Tiene bujías nuevas. Tapa de distribución y rotor, cable de bujías nuevos. El mecánico me dijo que descartó que sea mecánico , el saco la tapa y dijo que no había ningún problema. Ya que la tapa la hice hace 8 meses. Que para el puede ser un tema de bobina o chupada de aire. Lo que si tengo la junta masomenos del múltiples. Noce si tenga algo que ver.
1
Comentar

Cuesta arrancar a mi gol 1,9 sd diesel

Volkswagen Gol 2000 sd 180000 kms
Hola que tal, hace poco compre un gol 1.9 sd modelo 2000, anda excelente lo que si a la mañana no me quiere arrancar, le caliento los calentadores y asi no quiere arrancar, lo empujo 2 metros y arranca y despues de eso arranca durante todo el dia, le cambie la bateria pensando que era eso pero no se, me dicen que son los calentadores de bujias pero no estoy seguro. Si alguien puede sacarme la duda, gracias!
HORACIO de Argentina hace 10 años  
HO
9 casos 
Shitto de Argentina hace 10 años
Alguna vez le cambiaste las bujias de pre calentamiento. Para saber si son las bujias, hace algo sacalas, y conecata un cable al positivo de la bateria y el otro extremo a la bateria, se tienen que poner de color rojo caliente, en un ratito si no es asi es por que se te jodieron las bujias, con que una no te ande el auto te arranca cuesta pero lo hace. Ahora si no te andan dos ya te va a costar. Si las bujias pre calientan bien, entonces anda al interior del auto en la guantera debajo de ella esta el relay de los pre calentadores debe de ser de color Gris. Fijate las terminales si no estan sucias, o si el relay no se te jodio, por que tal vez la bujias estan bien pero el relay las pre calienta, entonces es como que no tuviera.
Las bujias poneles unas buenas son caras pero te olvidas por un tiempo y el relay original esta 400. Original en casa oficial. Culquier duda consulta. Tengo el mismo auto y estoy con problemas de arranque pero no son ni las bujias ni el relay jaja.
nico de Argentina hace 8 años
Hola a amigos tengo un gol 1.9sd 2004 arranca una ves y después no quiere arrancar por ejemplo anda dos horas lo pro después ni a palos arranca que puede ser el relay gracias
juamn de Argentina hace 7 años
Hla amg aber si me tiran una mano tengo un gol 1.9 y no arranca puenteo la electro válvula y ay arranca y provee con una lampara y llega electricidad que sera. Gracias
Freddyvivi de Uruguay hace 7 meses
Cómo que la puenteas y arranca ,y le pones una lámpara y llega electricidad ,si la puenteas + directo de la batería y arranca tenés un problema desde la llave de contacto,no puede ser si la puenteaste desde la batería y arranca ,que le pongas una lámpara y de corriente algo estás haciendo mal. Si yo lo hace seguido deja la solenoide puenteada y proba si sigue arrancando ,pero tené en cuenta que tenés que apagarlo sacando el puente
el xeneixe de Argentina hace 7 años
Como lo solucionarse, yo poseo el mismo problema
Soledad Pérez Sainz de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol 2001, 1.9... titila el rulo de precalentamiento y no arranca, le compré el relai de calentamiento pensando q podía ser eso, la cambie y sigue el mismo problema. Que puede ser? Xq me salió caro el repuesto y sigue igual 😒
Braian de Argentina hace 7 años
Yo tengo una gol country 19 sd modelo 2007 arranca al pelo en frio, cuando calienta no arranca mas. Pero si mojo o golpeo un poco la. Bomba , arranca al tpque... q puede ser?
Freddyvivi de Uruguay hace 7 meses
Cuando no arranque en caliente échale agua bastante arriba de la bomba si arranca tenés lamentablemente un problema realmente caro en la bomba ,posible fisura en el cabezal de la bomba,el pique que te tiro es porque soy bombista Bosch
Fabian de Argentina hace 6 años
Hola amigos tengo una gol. Country 2007 y un par de veces arranca fallando como un motor bedford y tira humo negro la paro y par ahí arranca bien que puede ser
Fabian de Argentina hace 6 años
Es gasolera me olvide
Isabel de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol 1.9 y no arranca camvie bujías e inyectores y no son.me dijo el mecanico puede ser q sean los arros ?le voy a grader si algyien me ayuda
Ezequiel de Argentina hace 5 años
Tengo el mismo auto una ves no me arrancaba porque ni habria el solenoide del diessel... no le llegaba la corriente... y otra ves la llave de contacto no le daba señal positiva a los relat de precalentamiento y ni ensendian las bujias por ende el auto no prendia porque no precalentaba. Para mi debe ser un problema electrici... el solenoide de la bomba de inyeccion ai muchas cosas que pueden ser , me volvio loco hasta que encontramos el problema ojala te sirva de algo. Suerte
Negro de Argentina hace 4 años
Y cual fue la solucion ? ,gracias
Ezequiel de Argentina hace 4 años
Hola como va ?mi problema era que no prendia el rulo de los calentadores como si no le llegaria señal , si lo prendia empujando el cuenta vueltas muere y la luz de aceite titila

Es la caja numero 144 que manda la señal a los calentadores y creo que otras cosas mas, creo que me anda mal eso... pasan meses que no jode cuando jode lo unoco que hago es desconectar esa cajita y volverla a conectar y se reinicia me dijo el electricista es como una " pc " se cuelga y se reinicia y vuelve a andar normal

La puedo comprar pero no se consigue y las que hay las venden a $ 18.000 no justifica cambiarla a lo que vale mi auto... asi que quedara asi... espero poderte ayudado.
leonardo de Argentina hace 5 años
Hola buenos dias, tengo un gol 1.9, y el motor se para solo, espero unos segundos y arranca de nuevo como si nada, alguno de ustedes le sucedió, saludos.
Arayaroberto de Argentina hace 4 años
Hola alguien me puede darme una solucion tengo un gol modelo 2000 estaba andando de lo más bien y de arrepente no me quiere arrancar no sé q le pasó es diesel 1.9 alguna ayuda la verda no sé q le paso
Carolina de Argentina hace 4 años
Hola, tengo un gol 97 gasolero, lo dejé estacionado y al otro día le quise dar arranque y no pasó nada, cuando le doy arranque lo único que se escucha es un clic, clic pero no hace nada. Se prende el Rulo y nada. Alguien puede ayudarme.
Leonardo de Argentina hace un año
Lo pudiste solucionar? Ami me pasa eso. Le doy contacto y me hace click, click varias veces hasta que para y le intento dar arranque, capas que suena un poco, pero tiene un ruido como queriendo arrancar pero esta haciendo mucha fuerza y le termina costando, que no prende
Freddyvivi de Uruguay hace 7 meses
Hace revisar el arranque
Daniel silva de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol 1.9 diesel año 96 y tengo problema que no arranca la bujías calientan bien... pero una vez que lo sincho con otro auto y arranca después podés andar todo el día sin problema... me pasa cuando lo dejo y al otro día no arranca , alguien le pasó ?
Gerardo de Argentina hace 2 años
Tengo el mismo problema. Le hice la tapa bujias batería burro de arranque y no arranca por la mañana. No baja aceite ni humea. Ya no se que es. Lo empujó y arranca y lo uso todo el día. Se enfría unas horas y ya no arranca.
Freddyvivi de Uruguay hace 7 meses
@GerardoEs probable que el punto de la inyección con el motor este mal
Turco de Argentina hace 4 meses
Hola tengo una gol country 1.9 sd 2005 le cuesta arrancar, burrea un poco pero arranca, digamos q tenes q darle al burro un poco más de lo normal!! Reparé el burro, quedo nuevo y sigue igual, bujías bien, filtros nuevos, batería bien!! El auto una vez q arranca anda perfecto no se para, no tira humo más q el normal, pero bueno le cuesta ese burreo de más q no me gusta nada!! Alguno le paso?? La válvula egr esta buena, la bomba de gasoil no parece estar mal, en ruta responde y anda bien!! No sé q más ponerles para q entiendan!! Si alguno le paso q sólo burrea un poco pero arranca!! Gracias a todos!!
Comentar

Se apaga el motor cuando prendo el aire a bajas revoluciones SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 power 1.6 a.a dir 79800 kms
Buenas... tengo problemas con mi auto despues de un viaje de 1500 km el llegar a la cuidad el auto con el aire encendido y llegando a una esquina o al estacionar se apaga el motor luego enciende normalmente pero hay que acelerarlo para que no se apague, apagando el aire el auto funcionaba perfecto hoy en dia ya con o sin el aire, el auto se apaga a bajas revoluciones o inclusive estando acelerando ya se limpiaron inyectores cambiaron bujias y cables. Agradeceria que me ayuden a solucionarlo, gracias
Fernando de Argentina hace 9 años  
FE
3 respuestas 
Saludos Fernando, ¿ hicieron la limpieza del sensor IAC? te pregunto ésto porque el sensor mencionado es el encargado de regular, compensar la carga adicional al motor por trabajo del compresor de aire acondicionado y mantener las revoluciones estables sin que se apague en 900 rpm. Atte.
carl de Argentina hace 9 años
Me paso lo mismo! la solucion... cambie la bateria por una Willard Blindada de Mayor amperaje! Las originales son muy chicas!!
Solucionado
Mejor respuesta (según Fernando)
Fernando de Argentina hace 9 años
Ya lo solucione le hicimos de todo paso por varios mecanicos hasta que uno le encontro la falla, el problema estaba relacionado con una masa de la alarma que al apretar el freno hacia un falso y se paraba el motor... gracias saludos
Comentar

Un cilindro no funciona el nro 4 SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 5p 210000 kms
Buenas sale humo azul que se desvanece muy rapido con fuerte olor a gasolina, cambie cables de bujias y bujias nuevas probé con la bobina captadora de otro carro y sensores iac (minimo) y map y sigue la falla el motor se mueve muchisimo me di cuenta que el cilindro 4 al sacar el cable de bujia no esta trabajando,
Bomba de gasolina nueva, mangueras de gasolina nuevas, cambios de aceite y filtros de aceite y gas nuevos, flauta de inyectores buena y probada en otro vehículo, bobina captadora y scaneado y arrojo que todos los sensores 100% operativos pero que hubo una intermitencia en el sensor de lambado o de oxigeno
Tallin de Venezuela hace 10 años  
TA
2 casos 
Luis González (lajgc) de Venezuela hace 10 años
Hola luis tengo un gol como el tuyo, si sale humo azul es probable que este pasando gasolina al multiple de escape, debido a que como tu mismo comentaste el cilindro 4 no trabaja bien por ahi se debe estar colando la gasolina y se quema en el escape por estar caliente, revisa bien las bujias, y revisa que los cables de las bujias esten sanos que no tengan una parte rota y por eso no pasa corriente por uno de los cables, habias cambiado los cables? revisalos bien.
Solucionado
Mejor respuesta (según Tallin)
albertomendoza de Colombia hace 10 añosContactar profesional
1 mide compresion del cilindro ,2 haz una prueba de cables de bujias 3 verifica que el inyector no gotea o envia demasiada gasolina... me cuentas...
Javier de Argentina hace 8 meses
Yo tengo un VW Pointer 1.6 le ice todo nuevo. Tapa de cilindro. Cambie cable. Ujias. Rotor. Tapa. Pero el 4 cilindro no me anda
Tallin de Venezuela hace 10 años
Exactamente realice las pruebas que me indicaron y uno de los inyectores nuevos estaba dañado pasando mas gasolina de lo normal estaba cambiado dentro de la caja gracias a dios se solvento la situacion ya que el inyector por ser nuevo molestaba solo de ves en cuando o cuando se calentaba y por ello no lo detectaban las maquinas que limpian los inyectores, coloque unos de un amigo y el problema paso a su carro y asi descarte la falla pero estaban en lo correcto MUCHAS GRACIAS!!!!
Javier de Argentina hace 8 meses
Hola tengo un VW Pointer 1.6 le ice el motor nuevo cambie junta de múltiple. Cables. Bujías. Rotor y tapa. Pero el cilindro 4 no me funciona alguno me puede ayudar...mandé hacer la tapa tapa también
albertomendoza de Colombia hace 8 mesesContactar profesional
Lo primero debe ser medir la compresión del cilindro... Así vas descartando...
Comentar

Se acelera y desacelera SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 Comfortline 5 puertas 1.6 27000 kms
Hola cómo están? Bueno de movida les cuento q ya cambié paso a paso filtro de aire bujías y cables y oscila las revoluciones aún sin solución levanto la tapa de válvulas está en punto cambiamos rotor y tapa de distribuidor así q no sabemos bien q pasa...
Q opinan??? Soy de San Martin si hay alguien en la zona q sepa algo me avisa... gracias 😃
VAMNAN de Argentina hace 2 años  
VA
6 respuestas 
Saludos VAMNAN, revise no exista desconexion u obstrucción de mangueras delgadas de toma de vacío que conforman el sistema PCV o canister; compruebe no exista penetracion de aire adicional no deseado por deterioro de juntas o empaques en el múltiple de admision; compruebe el correcto funcionamiento de sensores como el MAP y el de OXIGENO, si todo esta bien , mida la compresión que debe ser igual en los 4 cilindros, de haber diferente compresión en cada cilindro es posible que no esta bien sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN o que su correa dentada haya saltado , o si su motor recalentó tenga daño parcial o quema del empaque de compresión , o tendrá que comprobar el estado de válvulas o levas. Atte.
VAMNAN de Argentina hace 2 años
Hola cómo estás??? El mecánico me dice q es el TPS q deje de hablar en los foros q no saben nada jajaja...
Le dije q gracias a este foro me ayudaron y ayude a muchos!!!
Lo curioso es q cuando cargo gas...se desequilibra y bajan las revoluciones y un rato más tarde sigue oscilando...q opinas del TPS? El dice q cuando cambiemos eso y limpiemos la mariposa se le va...y aún no lo hago pprw estoy juntando plata hago remis...😎
@VAMNANNo gaste dinero infructuoso, el TPS no falla de la manera que Ud relata, cuando tiene daño este sensor la falla es CONSTANTE y el motor no avanza, no acelera, resulta imposible recorrer con el auto, CAMBIE de mecánico, el ignorante le hará perder tiempo y dinero infructuoso, busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen. Atte
VAMNAN de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Uyyy q triste q sea así el hombre...justo hoy le dije q estaba bastante normal como q no fluctuaba tanto y me dijo q es pasajero q va a volver a fallar...y a NAFTA está súper acelerado en 1500/700 vueltas y x la mañana cuando lo arrancó en 2000 me dijo q hasta q no cambie el TPS no lo puede regular y limpiar el cuerpo de mariposa...ya ví 8 mecánicos sibtrnes alguna para recomendar decime... gracias
@VAMNANVamnan, en mecánica no existe daño o falla que no pueda ser corregida , todo depende del CONOCIMIENTO del mecánico que realiza su mantenimiento, no es normal que su motor esté acelerado , el técnico dejará perfectamente calibrado su motor, el ignorante le ocasionara gastos infructuosos o innecesarios y lo peor sin solucionar el problema.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según VAMNAN)
VAMNAN de Argentina hace 2 años
Hola a todos!!! El tema era el sensor TPS...lo cambiamos y dejo de tener la falla!!!
Comentar

Al frenar se apaga SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 Gol 200000 kms
Buenas noches amigo tengo un problema con mi gol ,el carro al frenar se prenden las luces del tablero la del aceite y batería, y se apaga ,le hecho ABC motor,he cambiado los cables de las bujías,la tapa del distribuidor, el termostato, la válvula de iac, y unos días estuvo bien pero el problema persiste. Si me puede ayudar le agradecería mucho saludos gracias.
Marcos de Ecuador hace 4 años  
MA
5 casos 
Saludos Marcos, un especialista en motores VWagen debe revisar su motor, tendrá que hacer un afinamiento completo con limpieza de inyectores y sincronización del sistema de distribución. En qué ciudad vive Ud?
Atte.
Marcos de Ecuador hace 4 años
Buenas tardes gracias en riobamba
Bueno no conozco un mecánico allá para recomendarle, yo soy de Quito. Atte
Marcos de Ecuador hace 4 años
Gracias amigo he estado un poco ocupado pero si me ayuda con ese contacto le agradecería mucho.
Marcos de Ecuador hace 4 años
Gracias amigo he estado un poco ocupado pero si me ayuda con ese contacto le agradecería mucho. Ya que ahora tengo otro problema cuando recorro unos 20 km la tapa del reservorio se sale ,ya cambie el tanque ,la tapa y nada sube la temperatura.
Solucionado
Mejor respuesta (según Marcos)
Saludos Marcos, yo le decía que NO conozco un mecánico allá en Riobamba. Si se sale la tapa del recipiente del refrigerante pese a que esta cambiado el termostato, significa que su motor está RECALENTADO por dos posibilidades:
1) el electroventilador no se prende oportunamente a los 90°C, o no gira su helice enérgicamente a altas revoluciones por daño del pequeño motor del electroventilador.
2) Existe obstrucción en el radiador o en los orificios del EMPAQUE de COMPRESIÓN que va interpuesto entre el cabezote y block motor, por lo tanto los orificios taponados NO permiten la circulación de abundante agua para que refrigeren el motor, con el tiempo se forma oxido y minerales que obstruyen estos orificios y por más que trabajen correctamente el termostato y el electroventilador su motor CONTINUARÁ recalentado, en su caso es necesario desmontar el cabezote, desobstruir los ductos de refrigeración y llevar el cabezote a una rectificadora a que hagan una prueba hidráulica para comprobar no hayan fisuras en el metal , comprobar y determinar si es necesario rectificar o cepillar su superficie plana, comprobar el estado de GUÍAS de válvulas y de tener desgaste, tendrán que ser SUSTITUIDAS , luego hacer ASENTAMIENTO de válvulas, luego CONFECCIONAR con material de AMIANTO un empaque de compresión SOBREMEDIDA, y que debe ser construido considerando el material que fue desbastado o cepillado en la rectificadora y calculando la altura o grosor que debe tener el empaque de compresión para EVITAR que el motor quede con una compresión excesivamente alta y no permita que el motor y sensores trabajen correctamente.

Si Ud se anima, hágase un viaje a Quito, me deja su auto y en el plazo de 5 a 6 días lo viene a retirar solucionado el problema de recalentamiento y de una vez realizado un AFINAMIENTO completo del motor.
Atte.
Comentar

Mezcla rica en combustible gol SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2018 4 puertas 50000 kms
Se ha cambiado sensor de oxígeno, bujías, filtro de gasolina, filtro de aire, se han lavado los inyectores por ultrasonido en dos ocasiones, checaron sensor MAF, pero no se corrige la falla.
El motor está tembloroso, no responde con rapidez , como que se ahoga y huele muy feo el humo.
Que mas se puede revisar para eliminar el fallo?

Gol trend 1.6 , gasolina Mexico
1
jabq de México hace 3 años  
JA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jabq)
Saludos Jabq, comience eliminando los mecánicos que revisan su auto, están adivinando y haciéndole perder tiempo y dinero infructuoso cambiando piezas innecesarias y que no originaban la falla de su motor ; en mecánica no existe ningún daño o falla que no pueda ser solucionada, todo depende del conocimiento del mecánico que revisa su auto ;
Busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen para que sincronice el sistema de DISTRIBUCIÓN, sustituya el bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT, Compruebe que funcione correctamente los cables, bujías, bobina, sensor de oxígeno, TPS, y que no exista obstrucción en el catalizador ni en las mangueras delgadas y tomas de vacío que conforman el sistema PCV o también conocido como canister. Cabe informar si alguna vez tuvo fuga de aceite el motor por su retenedor posterior que tiene una rueda fonica que tiene una posición sincronizada con la distribución y si un mecánico inexperto lo cambió poniendo en cualquier posición seria otro error, lo cierto es que cualquier defecto en los elementos o sistemas mencionados el motor no podrá acelerar o funcionar bien.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
jabq de México hace 3 años
Ya se resolvió el problema, fue una fuga de vacío en la manguera que va hacia el cuerpo de aceleración
Esteban de Argentina hace 5 meses
Tengo el mismo problema me falla a gnc y a nafta, a nafta tira humo negro y hay un exceso de combustible, cambié el sensor MAF y por un día anduvo bien después empezó a fallar como antes, tengo roto el canister, hay un tornillo del múltiple de admisión que no apretó bien, cual puede ser la causa del problema?
Comentar

Problemas de recalentamiento SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 5 puertas - 1.6, AA DH 200000 kms
Buenas tardes, tengo un gol mod 2000 con aire y ya se me ha recalentado en varias oportunidades este último mes. Tuve que rectificar tapa de cilindro dos veces, cambiar juntas sopladas, compre un radiador y una bomba de agua nuevos, se limpio todo el sistema de mangueras, anticongelante, y de paso compre los cables de las bujias que estaban medio viejos. El electro enciende, hice cambiar todo, me lo lleve del taller y se me recalento la temperatura quedo entre 105° y 110° y tiro toda el agua con anticongelante OTRA VEZ. Y para sumar ahora cuando esta en marcha (parado) pareciera que anda a tres cilindros, oscila la velocidad entre 10 y 20 km y esta como pesado, suena como un tractor jaja. Esta todo relacionado? Tendre un problema eléctrico? Se me terminan las ideas. Ayuda!
Jenny de Argentina hace 8 años  
JE
3 respuestas 
miguel de Argentina hace 8 años
Hola jenny, evidentemente no esta bien hecho el trabajo, y es dificil que recalientes el motor tan seguido, a menos que haya quedado floja la junta, ya que es recomendable reajustar la tapa despues de usar el auto algunos dias, tal vez tengas problemas con el electro y no enciende en tiempo y forma o el termostato trabado, pero ante la duda reclama, y cuando puedas cambia de mecanico, saludos
ok ok de Perú hace 8 años
Si recalienta despues de todo eso...hay algo que no hicieron bien: 1) el empaque de culata 2) termostato 3) bomba de agua 4) rotura de mangueras. Ademas si despues te sono como si andara en tres cilindros es tema de bujia( una bujia no esta funcionando bien y estas recalentando el carro forzandolo con 3.
Solucionado
Mejor respuesta (según Jenny)
Jenny de Argentina hace 8 años
Buenas tardes, solucione el tema de bujias, y el problema del recalentamiento era la valvula de la tapa del deposito de agua. Ya que habia cambiado todo compre una nueva, pero se ve que no era original. Consegui una original y ahora no tengo ningun tipo de problema. Gracias por la ayuda!
Comentar

Circulando se escucho un ruido a golpeteo ,se apago... SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 3 puerta motor 1.6 155000 kms
Hola a todos. Bien necesito orientacion en el posible problema,el auto venia circulando a 40 km/hs cuando se escucho un golpeteo y bajo la marcha ,lo dejo en punto muerto y se apago ,. Lo raro es que arranca pero hay que acelerarle si le dejo de acelerar se apaga,ahora lo mantenes con el acelerador y falla lo llevas 2000rpm y golpea feo mi sospechas es que se tapo un inyector,controle las bujia ,correa dentada,saque la tapa de valvula para revisar si me pueden ayudar espero comentarios!,,!. . .
leoo de Argentina hace 9 años  
LE
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según leoo)
leoo de Argentina hace 9 años
Solucionado!!! había soplado junta entre el cilindro 2y3 se cambio y como nuevo ,eso paso por usar agua común.
Comentar

Gol queda acelerado

Volkswagen Gol 2008 4 puertas, motor 1.6 140000 kms
Hola, tengo un gol 1.6 modelo 2008, ya hace varios meses que el auto se acelera y desacelera sólo, sobre todo cuando queda apretado el embrague cuando freno y en punto muerto también. No ocurre siempre, pero parece que no tuviera mucha fuerza en primera sobre todo. Además hace ruido de explosiones aparentemente del escape cuando voy rápido, ya se le ha cambiado bujías, limpiado los inyectores y el rotor. Cualquier ayuda estaría muy agradecida ya que los mecánicos a los que lo he llevado dicen que está todo bien, pero sigue con ese defecto.
Virgi de Argentina hace 9 años  
VI
2 casos 
ricardo de Argentina hace 9 años
Hay solo 2 cosas que pueden ser una es el sensor de marcha en el carburador y la otra el sensor lambda que se ubica en el caño de escape con un buen escaneo salta las fallas
Virgi de Argentina hace 9 años
Muchas gracias ricardo, le haré el escaneo y veremos que pasa. Pero no se supone que estos autos no tienen carburador? No entiendo mucho de esto
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola virgi , no lleva carburador pero tiene un sensor conocido como el "paso a paso" que varia las revoluciones del motor,Saludos
ricardo de Argentina hace 9 años
Si tienen carburador pero trabajan todo por intermedios de sensores tranquila con el escaneo saltan las fallas si o si
Carlos A de Colombia hace 9 años
Sin ánimo de polemizar ni contrariar a nadie, seria bueno hacer comentarios solo cuando se tenga certeza de lo que se comenta, efectivamente nuestros queridos Gol si bien generaciones anteriores usaron los ya en desuso carburadores, las ultimas generaciones como es el caso que ahora vemos con nuestra amiga Virgi definitivamente son alimentados mediante sistema de inyección multipunto controlado por un computador interno.
ricardo de Argentina hace 9 años
Esta bien carlos lo que comentas pero en definitiba hay que escañar o no? para encontrar su falla
Carlos A de Colombia hace 9 años
Es correcto Ricardo creo que es el procedimiento indicado
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Ricardo no era para contradecirte, lo que sucede que trabajaba con estos vehículos , y en este foro hay que ir con datos precisos para solucionar el problema, si los modelos anteriores trabajaban con carburadores, que a mi forma de ver eran mejor que inyeccion,Saludos amigos
ricardo de Argentina hace 9 años
Jaja carlos todo bien y yo comparto lo mismo que vos no hay nada mejor que los queridos carburadores. Un abrazo
Alejandro de Argentina hace 6 años
Hla tengo un gol 1.8 naftero inyección creo tiene una falla en baja como que se corta la corriente y tirotea se escucha en el motor como ruidos de valvulas una vez que agarra revolución tiene su fuerza normal...le cambie los cables y bujías también el paso a paso porque se aceleraba también la junta de admisión filtro de nafta igual tiene la falla. Busco alguna otra solución gracias
Diegocortez de Argentina hace 4 años
Tengo un gol 1.6 cambie paso a paso y limpie cuerpo mariposa pero se me acelera a 1.500rpm desconecto el map y regula a 1000rpm pero como si estubiese fallando que puede ser ??
Pablo de Argentina hace 2 años
Hola tengo un gol 2005 le cambie el paso a paso , ahora cuando lo pongo en marcha a veces queda acelerado y falla , despues se normaliza solo y regula bien, que puede ser?, gracias
Comentar

Gol ab9 se para y falla SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 3 puertas full 1.6 gli 270000 kms
Hola gente tengo mi gol que me esta dando grandes dolores de cabeza. Lo lleve a 3 talleres y no me encuentran la falla. El auto por momentos anda muy bien y de golpe empieza a fallar como si no tuviera nafta se para y despues cuesta arrancarlo por momentos larga mucho olor a nafta. Ya no se donde llevarlo se le cambio distribuidor ( No es original ) bobina original paso a paso original cables bujias y bomba de nafta sin el vaso. Lo unico que noto distinto es que la bomba antes se escuchaba muy poco ahora al darle contacto queda mas tiempo inyectando. Alguna idea? algun taller bueno para recomendar?
Leoingetec de Argentina hace 10 años  
LE
1 caso 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola leo un dia me llego un renault 19 con una falla similar eran los cables del switch de la bobina, controla si no hacen un falso contacto. Saludos
Leoingetec de Argentina hace 10 años
Gracias por responder Leo!!! Voy a estar controlandolo. Sabes si la bomba se mantiene siempre prendida?? porque mi idea era de conectar un led en la alimentacion de la bomba y llevarlo con un cable largo hasta el tablero asi cuando manejo veo si se corta la alimentacion o no
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola leo la bomba va paulatinamente trabajando , te recomiendo que el led lo instales en el relay y pone una resistencia antes del led asi no se te quema la luz tan rapido, en mi auto hice lo mismo pero con los calentadores ya que es diesel. Saludos
Leoingetec de Argentina hace 10 años
Ok voy aver si el finde lo puedo hacer y ver que pasa. Desde ya muchisimas gracias!!!
santi de Argentina hace 10 años
Me pasa lo mismo q a vos! es cmo si de repente se ahogara...
Leoingetec de Argentina hace 10 años
Alguien sabe de algun taller que atienda vw en zona sur? Necesito arreglarlo urgente para trabajar
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola leo hay un taller bueno en sarandi avellaneda queda en avenida belgrano Esquina anatole france la altura aproximada de belgrano es al 3000. Saludos
Leoingetec de Argentina hace 10 años
Gracias voy a pasar a ver que me dicen trabajo cerca, necesito arreglarlo urgente en la vw oficial me dijeron que ese modelo ya no arreglan. Nuevamente Mil Graciasss!!!
edwin yhamil de Bolivia hace 9 años
Verifica los inyectore ya q estan ingresando una cantidad execisa de nafta y por ello el olor a ello, llevalo a un banco de prubas y k te lo vean por ultrasonido...espero q te sirva...
Solucionado
Mejor respuesta (según Leoingetec)
Leoingetec de Argentina hace 9 años
Gracias a todos por responder el problema era el sensor Map espero que a alguien le sirva. Con solo desconectarlo dejo de fallar a los 2 dias lo compre y lo cambien pero tuvieron que borrar el error de la computadora.
Comentar

Consumo excesivo de nafta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 1.6 power 67000 kms
Hola, mi auto presenta un consumo extremadamente excesivo de nafta, 14 km consumiendo 5 litros, uhna locura, cuando supuestamente deberia consumir 1,6 litros como mucho

Le cambie las bujias, filtros, etc... puede ser que funcione mal el relojito que marca la nafta?¿
silu de Argentina hace 10 años  
SI
4 casos 
nico de Argentina hace 10 años
Llena el tanque y te vas a dar cuenta jaja 650 pesos me salio!! =/. Debe ser el medidor de combustible nomas. Saludos
silu de Argentina hace 10 años
Siiii $650 ya lo pense... y llore! jajaj gracias pro tu rsta! esta en le mecanico ahora, veremos que le pasa, podria ser el termostato que esta "empastado"
Hola Silu, Si estas seguro y confirmas consumo excesivo de combustible, hay que hacer 6 revisiones, posibles causantes de éste problema:

1) Correa dentada de DISTRIBUCIÓN saltada o está el SISTEMA fuera de PUNTO. 2) Inyectores trabados por carbonilla o suciedad, hacer limpieza con máquina ultra sonido y simulación de trabajo para comprobar si están inyectado por daño mucho combustible. 3) Filtro de AIRE obstruido. Cambiar. 4) Tiempo de encendido con demasiado avance o retraso, regularlo moviendo el distribuidor con ayuda de lámpara estroboscópica; Dar el avance adecuado a la altura y presión atmosférica de la ciudad en donde circula el auto. 5) CABLES de bujías defectuosos, comprobar su función con lámpara estroboscópica. 6) Cuerpo de aceleración con suciedad. Hacer limpieza. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según silu)
silu de Argentina hace 9 años
Era el termostato y una manguerita pinchada!
Comentar

Se enciende la luz epc SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 Full 65000 kms
Buenas noches
Tengo un gol modelo 2014 muy bien cuidado desde hace unas semanas se viene prendiendo el testigo EPC y el carro pierde aceleración por un momento, si apago el carro y lo vuelvo a encender el EPC se apaga, lo he llevado al mecánico y no sale ningún error en el escaner, las luces todas están funcionando perfecto, los cables de alta y bujías están nuevas, se le hizo lavado del cuerpo de aceleración y se quitó la falla por un par de semanas pero volvió aparecer, quisiera saber si alguien tiene alguna solución o le pasa algo similar ?
Jhonier Sepulveda de Colombia hace 3 años  
JH
3 casos 
Saludos Jhonier, delegue el mantenimiento de su auto a mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen, de lo contrario los inexpertos le harán perder tiempo y dinero realizando trabajos o sustituyendo repuestos innecesarios; el especialista realizará limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, sustitución del bulbo de temperatura cuyo nombre técnico es ECT ; comprobará posible falla de BOBINA que en caso de confirmar su daño, debe reemplazarla con una de marca BOSH adecuada y según catálogo técnico y características para el año del auto y su motor. ; al parecer su bobina vieja tiene daño de tipo TÉRMICO, permite que mientras esta fría funcione bien su motor, pero conforme se calienta, por defecto alcanza una temperatura crítica y muy alta en sus contactos internos que cortan o suprimen el flujo eléctrico sin permitir acelerar o encender el motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Jhonier Sepulveda de Colombia hace 3 años
Sr Santiago muchas gracias por su recomendación, pero quisiera saber si la bobina si podría ser ya que el carro no tiene problemas de encendido, el epc se prende en movimiento y pierde aceleración solo por un momento pero luego puedo pasar por las 300 RPM aunque el EPC esté encendido
Solucionado
Mejor respuesta (según Jhonier Sepulveda)
@Jhonier SepulvedaJhonier, una bobina puede quemarse definitivamente e impedir qu el motor encienda, pero la bobina puede tener daño térmico o falla interna que puede interferir en el funcionamiento del motor causando cortes, tirones, atrancones que impiden que el motor mantenga un funcionamiento constante y aceleraciones rápidas o que presenten cortes ESPORÁDICOS sin permitir que avance o impulse al vehículo con todo su potencial ; lo mismo ocurre si uno de los cables de bujías por defecto de fabrica causan interrupción eléctrica cuando están calientes ; fallas similares se presentan cuando la bomba de combustible está a punto de quemarse, o si existe contaminación de la gasolina con agua, o posible falla en sensores como el CKP o en el de OXÍGENO ; sin tener la oportunidad de revisar su motor resulta imposible saber cual elemento de los mencionados causa la falla de su motor como Ud la describe. Esta es la razón por la que es indispensable realizar la comprobación para encontrar el averiado y causante del mal funcionamiento del motor que pueden ser constantes, esporádicos o intermitentes e incluso sorpresivos. El técnico también debe comprobar que el sistema de distribución esté perfectamente sincronizado.
Cabe informar que la luz de alerta EPC que se enciende en el tablero de instrumentos, está avisando que por falla de cualquier elemento, sensor o sistema como los mencionados, NO permiten que se realicen buenas combustiones en el interior de los cilindros, es decir, el combustible sale sin quemar en su totalidad por el tubo de escape, este combustible no quemado es captado por el sensor de oxígeno quien le informa a la computadora de esta anomalía y está activa o dispara la alerta luminosa en el tablero de instrumentos ; generalmente cuando se enciende esta alerta de EPC significa que en la memoria del computador se almacenó u código de falla que identifica el repuesto averiado y será fácilmente detectado SIEMPRE y CUANDO el scanner utilizado para obtener un diagnóstico sea ADECUADO para la marca y modelo de su vehículo, la utilización de un scanner multimarca no es muy preciso por lo tanto no tendrá la capacidad de detectar o encontrar códigos de falla almacenados en la memoria del computador ; por esta razón sugiero busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Comentar

Falla de potencia SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 power 1.6 110000 kms
Tengo un gol 1.6 y el problema que tengo es la potencia... El auto en frio noto que tiene mas fuerza que cuando esta en temperatura, porque cuando lo uso a la mañana yo noto que lo acelero y tiene mucha mas reaccion que cuando esta caliente. Cuando el auto ya agarro temperatura y quiero hacer sobrepasos, etc como que tiende a ahogarse y la fuerza la va haciendo de a tirones. El gol es el 2004 1.6 a inyeccion y creo que el problema esta ahi pero no lo se, se le cambiaron las bujias, cables de las mismas, filtro de aceite y tiene un filtro conico. Me podrian ayudar con este problema??? Muchisimas gracias
FacuC de Argentina hace 9 años  
FA
4 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según FacuC)
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola Facu!, Al ser un auto con inyección puede haber múltiples factores que afecten la potencia, por lo que comentás yo primero empezaría controlando la presión de nafta y el filtro, también el sensor de temperatura del refrigerante para la computadora, no el del tablero, a veces pasa que se rompe el motor paso a paso y obstruye el conducto lo que hace que trabaje ahogado y regule mal, afectando la marcha máxime en caliente. Un dato por que creo que te gusta que ande fuerte, para que tenga más potencia utiliza nafta V-Power ( por que tiene más octanos que YPF) y corregí la posición del distribuidor dándole más avance (corrigiendo en sentido contrario al giro) con el motor caliente, dando aceleradas rápidas desde regulando hasta el límite del pistoneo, o la marcha irregular (tipo Bedford) cuando lo pruebes vas a notar la diferencia. Espero haber sido de ayuda, por favor informame como resultó la reparación, hacelo a "[email protected]". Saludos y suerte. Luis.
FacuC de Argentina hace 9 años
Muchisimas gracias por la ayuda lo voy a tener muy en cuenta! Saludos
taller Rally de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola Facu! Ojalá tengas suerte, co0mentame como te fue. Saludos. Luis
Enrique Paredes las heras santa cruz de Argentina hace 9 años
Hola facu revisa el catalizador!se desintegra y se tapa! hacelo antes de que se llene de ollin tu motor. A mi me paso lo mismo saludos
Comentar

Problemas con el encendido SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 4 puetas pack 1 93000 kms
Buen dia gente, estoy teniendo unos problemas con mi gol tred 2012, el problema estaba en que se me apagaba cuando voy andando, y aveces me costaba que arranque, le cambie bujías, cables de bujías, lo ultimo fue la bomba de nafta, me siguió haciendo lo mismo, el mecánico me dijo sera el rele, (el rele de encendido en este modelo esta en un rele multifuncional) el mecánico me lo puenteo, que opinan ?corro algún riesgo de que puenteen eso???
gustavograf de Argentina hace 5 años  
GU
3 respuestas 
Saludos Gustavo, su mecánico es ignorante, busque un profesional para que instale un nuevo relé y sustituya la BOBINA, en estos motores el concesionario instalo bobinas de pésima calidad, Ud debe adquirir la BOSH que es la única que tiene las capacidades electrónicas similares a la original y resulta menos costosa, de larga duración y la computadora no la rechaza, su código y características están en las fotos. Cabe informar que la falla de la bobina no es fácil de detectar y ocasiona el repentino y peligroso APAGÓN del motor.
1
2
Solucionado
Mejor respuesta (según gustavograf)
gustavograf de Argentina hace 5 años
Gracias por responder, me a llegado a pasar que en la ruta estaba por pasar un auto y se me apago el auto, realmente es muy peligroso
Si es peligroso, cambie la bobina con las especificaciones de la foto.
Comentar

Ralentí inestable - motor vibra un poco mas de lo normal

Volkswagen Gol 2013 1.6 motor cfz Gol Trend 5p pack i 39000 kms
Hola. Hace un tiempo siento que el motor del gol no anda como antes, empece a sentir hace unos meses que tironeaba un poco, de una manera poco perceptible y entre las 2000 y 2800 vueltas cada tanto pistoneaba un poco al acelerar, aún con nafta de 98 octanos. Luego de esto puse bujías y cables nuevos (33000 km) marca NGK las bujías y bosch los cables, hasta aqui venía todo bien, luego comenzó la falla, a partir de esto un mecánico me dijo que los cables no parecían buenos y compré cables NGK. Las bujías que me indicaron en la casa de repuestos traen tres puntas (las que saqué tenían solo una pu… Leer completa
depto_cool de Argentina hace 8 años  
DE
13 respuestas 
Nicolas de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema ya lograste solucionarlo???? 8 lucas me sacó un mecánico y nada mejoró
depto_cool de Argentina hace 8 años
Hola Nicolás. Lo lleve a un mecánico de la marca, lo escaneó ya dos veces y no encuentra falla en la computadora, me dijo que puede ser o la bobina que se está por joder, aunque cuando se joden el motor te queda galopando y me dijo que me iba a dar cuenta de esa falla, o que podría ser un inyector que trabaja un poquito menos que el resto entonces cuando la salida de gases se empobrece la ECU corrige cada uno o dos segundos, me dijo que esto lo haría solo en ralentí, porque cuando el auto acelera no se notaría. El segundo escaneo no me lo cobró pero testeandolo en la calle me explicó como funcionan estos motores y como funciona su electrónica, se que la tiene clara porque varios me lo recomendaron y solucionaron su problema.
De todos modos por ahora funciona bien, no igual que antes que ni se sentía el motor pero solo es un comportamiento molesto que noto yo y algun otro obsesivo más (el mecanico lo notó). El auto acelera que da miedo y el consumo esta normal (10.2 urbano y 15.5 ruta tranqui a 105-110 sin aire). Por ahora lo dejaré como está y si la cosa se pone mas grave por ahi salta la falla y se puede diagnosticar mejor... espero que no sea un inyector o algun sensor, la bobina buena esta en 2 lucas y media y ni me imagino lo que puede salir otra cosa. Ahora le voy a hacer un viaje de 500 km y le pienso poner un limpiainyectores aleman que anda bien y veré que pasa.
En fin, si alguno da o dió en la tecla con este problema compartan la data. Saludos. -
Nicolas de Argentina hace 8 años
A mi me cambiaron bujía, bobina, cable de bujías y Sonda lambda y hasta ahora parece estar todo solucionado. Usaron todos repuestos originales de vw me salió un huevo... Por ahora regula bien y acelera bárbaro. Gracias
depto_cool de Argentina hace 8 años
Buenisimo, veré entonces si sigue de poner la bobina bosch que me recomendaron. Gracias!
norma de Argentina hace 8 años
Wv gol 2015 cuando llega a 130km empieza a tironear y prende luz epc ¿qué puede ser? gracias
alejandro de Argentina hace 8 años
Hola lleve el auto a la autobhan wvolsvkgen para hacer el service de los 190.000 km que incluye cambio de correa y me dejaron el auto andando mal tironea en 4 y 5 y le cuesta llegar a 140 km cunado el auto andava inclusive a 160km sin esfuerzo alguno. Al service lo lleve 2veces la primera el motor quedo haciendo ruido y levantava temperatura me dijeron que pusieron mal la bomba y la cambiaron junto a la correa porque la gasto mal.la segunda porque note que no se cambio la correa y el motor no andaba como correspondia pero segun el service todo andava bien
Daniel de Argentina hace 8 años
Hola tengo gol 1.6 2005 y el. Motor tiembla como q se quiere frenar y vuelve a arrancar eso lo hace cuando esta a nafta. Porque lo hace quiero saber...
Gracias espero respuesta
depto_cool de Argentina hace 8 años
Norma, lo tuyo puede ser bobina, cables de bujías, bujías o algún inyector se me hace, habría que ver que falla registro la ECU para saber bien donde apuntar. La luz EPC creo que aparece cuando es falla de algo eléctrico.

Alejandro, lo tuyo se me hace que no dieron en el punto con el sincronismo de la correa, yo lo llevaría a revisar con algún mecánico bueno.

Daniel, el auto es a gas y nafta? por ahí tiene algo que ver con la parte que maneja la inyección de nafta o el equipo de gas cuando hace el cambio, ahi tiene que verlo un mecánico de una.
En el mío ahora apareció dos veces esporádicamente la luz EPC y como que se quiso apagar el motor, al pararlo y dar arranque nuevamente, se apagó la luz EPC del tablero y siguió normal, además antes de esto se me murió la batería (hace unas semanas) y la tuve que cambiar, eso si, me dejo de a pie porque cuando lo puentearon para poder moverlo a una cochera arrancó pero quedo clavado en 1200 RPM, como un tipo modo a prueba de de fallos. Luego resetearon la ECU y arranco bien... Me late que me va a dejar de a pie de vuelta, porque el problema inicial del ralentí inestable aún lo tiene y de seguro es por algo que no anda como tiene que ser. El lunes llevo el gol al mecánico y después les cuento que me dice.
Saludos. -
pablo83 de Argentina hace 8 años
Probaste cambiando tapa de distribucion por que al estar viejas juntan humedad
matias de Argentina hace 8 años
Hola, tengo un gol power 2013, cuando voy en segunda o tercera es como que tironea un poco, tiene 27000 km, y 2 veces iba en viaje y el velocímetro me dejo de andar bajo a cero, después lo pare y volvio a andar.
Luis marte de República Dominicana hace 7 años
Saludos tengo un gol brasileña 2003 la marcha sube y baja, y cuando estoy conduciendo coje como aire, me dijeron que era la bomba de gasolina mala, sela cambié, pero sigue igual que puedo hacer? Ayuda por favor, desde República dominicana.
pablo de Argentina hace 5 años
Hola, es normal que cuando pongo el auto en contacto (no prendido) el relenti vibre ? hace tiempo que el auto sufre un problema de que se apaga por un tiempo y luego prende ,ayer me hizo lo mismo y lo tuve que traer en remolque por que me gaste toda la bateria tratando de prenderlo ,le cargue la bateria y seguia sin arrancar pero despues de desconectar el relenti y conectarlo nuevamente arranco ,me parecio raro la vibración del relenti
Horacio de México hace 3 años
Hola comparto mi experiencia Gol 2019 motor 1.6, 35000 kms, cambie las bujias por unas de platino NGK BKR5EGP STOCK NO 7090 note que el motor vibra ligeramente mas de lo normal. Quite bujias y puse las que traia Bosch convencional (cobre) las originales que quite y la vibracion se fue. De ahora en adelante solo bujias convencionales equivalentes a las que son de fabrica. Las bujias de platino que me dieron eran para un Golf o Jetta pero no Gol. Al parecer el Gol 2019 no lleva de platino al menos asi encontre en el catalogo de bujias NGK. Ademas me di cuenta que la calibracion de la bujias de platino eran de 0.7 mm y la calibracion que llevan en las de tipo convencional son de 1.1 mm lo que ahi puede ser el problema. Compre bujias de cobre Autolite del tipo convencional de cobre y el fabricante recomienda calibracion e 1.1 mm para vw gol 2019 y se quito vibracion y cascabeleo por gasolina de bajo octanaje, quedo como salido de agencia y con bujias de 1.25 $USD. Claro las bujias de cobre duran mucho menos que las de platino de entre 10,000 a 15,000 kms pero no importa por el precio se las puedo cambiar cada 10,000 kms y sale hasta mas barato que ponerle bujias de platino. Al fin de cuentas es la misma chispa que cumple su funcion de quemar la mezcla de combustible con oxigeno. Por cierto habia leido comentarios que las bujias Autolite no sirven para los VW, pues a mi si me funcionaron.
Comentar

Auto arranca en frío pero cuando levanta temperatura se para. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 G3 267420 kms
Hola ¿Cómo están gente? Les comento sobre el auto y lo que se le hizo para que estén en contexto. Venía hace unos meses con una falla la cual conociste en que el auto funcionaba normalmente pero de vez en cuando se paraba en movimiento, aparentemente dejaba de inyectar nafta. Mediante conocidos me sugirieron que para solucionar el problema de momento dejé enfriar unos segundo el auto y le pegue por debajo del vehículo directo en el tanque, luego de unos segundos volvía a inyectar y seguía con el trayecto hasta destino. Además de este problema tenía otra falla que consistía cuando iba a una vel… Leer completa
Ricardo gol de Argentina hace un año  
RI
1 caso 
Ricardo gol de Argentina hace un año
Buenas sigo el inconveniente, ahora lo lleve a uno a qué lo escanee, en frío prende lo más bien con buena presión en los inyectores pero en caliente la presión se desploma.
Solucionado
Mejor respuesta (según Ricardo gol)
Ricardo gol de Argentina hace un año
Hola buenos días! No pensaba en escribir la solución ya que nadie aporto en la búsqueda de la falla pero realmente pensé que sería bueno si alguno pasa por esto tener el paso a paso de las cosas. Al auto le falló la ECU, de tuvo que poner en banco de prueba para verificar la falla completa de la misma.
Cuando se desmonto había una pieza inestable (en el aire) estaba mal soldada y pienso que el equipo de audio que tenía unos meses antes de la falla ayudo al desprendimiento. La idea era sacar y remplazar esa pieza pero no había pista en la placa para realizarlo, así que se tuvo que comprar otra ECU. Ya con la nueva el problema desapareció.
Susana de Argentina hace 8 meses
Hola buenos día, tengo gol gl 1995 y andando lo más bien se para ,dejo enfriar y arranca de nuevo ,vambie la bobina y sigue haciendo lo miso ,me pueden ayudar
Comentar

Falta de potencia repentina. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 sedan 80000 kms
Hola. Hace unos días mi carro experimenta perdida de potencia repentina, andando o en neutral pierde potencia repentina como si se ahogara un instante, no hay explosiones en el escape ni tirones. El escáner no marca ninguna falla. Se cambio bobina, cables y bujías. Se probo con otro cuerpo de aceleración y la falla sigue, lo malo que no marca nada ningún escáner. A alguien le ha pasado. ¿ que fallas no detecta el escaner? ¿ Que tan probable es que sea una falla electrica, ya que cuando ocurre la falla se escucha que entra un relevador?
Cesar de México hace 2 años  
CE
2 casos 
leonardo gol de Argentina hace 2 años
Primero fijate los filtros de combustibles, digo filtros porque en algunos modelos vienen 2 y se cambian solo uno, despues fijate que presion tiene la bomba de combustible, yo creo que viene por ese lado , ya que el scanner no salta ese problema porque detecta solo los sensores de aire, por otro lado fijate como esta el catalizador, cuando se tapa empieza a fallar como si faltara combustible o faltara fuerza, saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Cesar)
Cesar de México hace 2 años
Muchas gracias por su comentario. Lo lleve con un eléctrico, el escáner marco mariposa del cuerpo de aceleración y como es nueva la pieza no se había configurado. Pero pude apreciar que sacudió todos los cables y la falla desapareció, me dijo que si sigue la falla lo lleve para que limpien todas las terminales con w-40, al día siguiente la falla volvió a aparecer. Le midieron la presión de la bomba de gasolina y todo estaba bien. Al final la falla consistió en el interruptor que esta en el pedal de freno. Resulta que se quedaba trabado por instantes y la computadora no sabia como interpretarlo, me cuenta el eléctrico que esa falla ya le sucedió antes y que hasta habían cambiado la caja de velocidades de una camioneta. Espero que mi experiencia le sirva a alguien mas.
Comentar

Inestabilidad en relenti en la partida SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 4 puertas semifull 210000 kms
Al encender el relenti se eleva a los 2200 rpm y se mantiene ahí... Luego tiende a bajar a las 1800 rpm y ahí empieza la inestabilidad entre esos dos valores... Al calentarse el motor y llegar a los 70 grados de temperatura el relenti baja y se mantiene en 1100 rpm aprox... Luego con motor caliente en ocasiones y llegar a un semaforo aún sigue la inestabilidad de relenti igual como la describí al principio... Ya limpie válvula IAC... Los cables son nuevos al igual que las bujias... Scanner arrojó 2 sensores en mal estado los cuales fueron cambiados y aún persiste la anomalía...
Sebastian de Chile hace 4 años  
SE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Sebastian)
Saludos Sebastián, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen, debe comprobar no exista penetracion de aire adicional NO deseado por falla del IAC o desgaste de su anillo de goma o porque su punta cónica macho no sella en el CONO hembra de la base del múltiple de admisión, con el scanner debe verificar el accionamiento correcto de IAC ; revisará no exista desconexión o rotura de mangueras pequeñas de toma de vacío (succión) o deterioro de las juntas existentes en la UNION entre el múltiple de admisión y culata o en la base del cuerpo de aceleración ; también revisará las canalizaciones del sistema PCV o también conocido como canister no estén rotas, o sus tomas o pitorros obstruidos ; que la manguera del servofreno no permita ingreso de aire al motor ; si la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado dientes o fue sustituida por inexpeto y la posición del árbol de levas con relación a la del cigüeñal no están en sus puntos de sincronización queda elterado el ralenti y el motor no desarrolla toda su potencia ; realizará limpieza del cuerpo de aceleración asegurándose que su mariposa no esté remordida o en posición de apertura parcial, no este muy tenso el cable del acelerador y accionamiento de la válvula de mariposa ; no haya sido movido por inexperto el tornillo de tope o reposo de la mariposa de aceleración y que debe mantener una abertura mínima regulada en fábrica ; comprobará el estado del sensor TPS bulbo sensor ECT, el MAP y el de OXÍGENO; revisará que el avance o tiempo de encendido haya sido regulado según altura y presión atmosférica de la ciudad en donde funciona normalmente el vehiculo y mediante la utilización de lámpara estroboscopica. Y de persistir el problema será necesario incluso comprobar no exista daño en el computador (UEC).
En uno de los puntos mencionados esta la falla que no permite el motor mantenga un ralenti estable y sereno en 900 rpm. Por favor si esta clara y le ayuda mi información califiquela.
Atte.
Sebastian de Chile hace 4 años
Muchas gracias... Tendré que seguir consejos... Meterme las manos a los bolsillo y esperar solución... Se agradece el tiempo y la calidad de respuesta! Saludos
Comentar

Falla a gnc SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2013 5 puertas 165000 kms
Hola amigos buenos dias, tengo un gol trend 2013 con GNC, lo compre hace poco y el de la agencia me dijo que habria que regularle el gnc, el problema es que cuando lo paso a gnc el auto como que falla, tiembla el motor y cuando lo aceleras no va parejo, es como si estuviera en 3 cilindros, lo lleve a un taller y me dijeron que era problema de cables bujias o bobina, cambie bujias y cables y sigue haciendo lo mismo, a nafta anda excelente y no tengo ningun problema, qje puede ser? Es de 5ta generacion el gnc
Dante de Argentina hace 9 meses  
DA
1 caso 
Saludos, si existe defectos de instalación del sistema gnc o ingreso de aire adicional no deseado por desconexión de mangueras delgadas de vacío o rotura de empaques , obstrucción del sistema PCV o canister, u obstrucción del filtro o defecto eléctrico del SWITCH SELECTOR de combustible , el motor presentará fallas al funcionar con gas. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Dante)
Dante de Argentina hace 9 meses
Bueno ya solucione el problema, me cambiaron los inyectores, también tenía una perdida en el regulador y me borraron las fallas de la ecu del gnc
P.I.P de Argentina hace 8 meses
Hola tengo un VW voyage y me pasa exactamente lo mismo cambié bujías cables y bobina y sigue haciendo la misma falla. ¿Pudiste solucionarlo?
Dante de Argentina hace 8 meses
Hola, mira lo habia solucionado y ahora me volvio a fallar todo, hasta se paro y no arranca ni a nafta, me fueron a buscar los mecanicos y me desconectaron todos los cables del gnc y arranco bien. Asi que no se que es ahora
P.I.P de Argentina hace 7 meses
@DanteUuh que mal, yo lo lleve a varios mecánicos y no encontraron la falla.
Comentar

Por favor si alguien sabe por que no me va carriente a los calentadore SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 gol diesel  200000 kms
Hola muchachos buenas noches... mi consulta es por que tengomun gol diesel 96 y mi problema es que no le va corriente al cable del calentador , probe las bujías y estan bien , le pongo un cable desde la bateria y le doy arranque y arranca bien (calentandolo desde la bateria) mi consulta es si lleva algun fusible o de donde puedo controlar el problema por que en verdad estoy corto de plata por un mes y queire ver si lo puedo solucionar ya que ya se donde esta el problema , desde ya muchas gracias
lucasgc de Argentina hace 9 años  
LU
2 casos 
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Le prende la luz testigo del tablero cuando pone contacto? la de calentadores o bujias.
lucasgc de Argentina hace 9 años
Hola martin no se por que hace tiempo se me quemo el circuito del instrumental del tablero ,
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Ok, bueno el tema esta en el temporizador de los calentadores, algo le pasa que no funciona, Revise el fusible si es que lo tiene en la fusilera, o en el motor, busque uno grande, de lamina si es que no la cambiaron. Si eso esta bien, pruebe el temporizador, la pata 87 es salida de corriente a calentadores, la 30 es entrada de corriente, 85 y 86 son positivo y masa, no llevan posicion, la prueba es facil, saque el temporizador, dele corriente(positivo) al 30 y al 86...ponga otro cable al 85, esa pata dejela para excitar al temporizador con negativo, en el 87 ponga una lampara, una pinza a esa pata y la otra a masa(negativo)...cuando tenga todo conectado, dele negativo a la pata 85 y si esta todo bien deberia prender la lampara...por unos 10 segundos minimo, si se apaga antes de 5, esta mal, si apaga despues de 15 tambien. Eso puede o quemar calentadores o no generar la temperatura suficiente para que el motor encienda. Los calentadores se prueban afuera del motor, tiene que quedar todo rojo a los 10 o 12 segundos, si tiene zonas oscuras cambie el calentador, quedan rojos de la base a la punta del lapiz, si esto no es asi, cambielo.
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Es gris o negro el tempo, las patas de salida y entrada, 30 y 87 son mas grandes que las otras dos.
Solucionado
Mejor respuesta (según lucasgc)
lucasgc de Argentina hace 9 años
Gracias martin por toda la informacion , encontre el problema se me habia quemado el fusible de la caja que esta debajo del capot pregunte en un taller de electricista y me cobraban $450 para cambiar relay y no se que mas me digieron , busque y busque asta que encontramos el problema que se habia quemado un fusible de los largos de 60 Ap y lo arregle por $12
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Bueno me alegro, sobre todo por la diferencia de precio...no es que lo talleres tengan que trabajar gratis, pero se les va la mano con los numeros en ocasiones. Hasta luego, cualquier cosa a las ordenes.
joa1969 de Argentina hace 9 años
Hola: me podrían precisar donde esta ubicado el fusible de los calentadores? estoy teniendo el mismo problema con un gol 1.9 sd 2004. Muchas gracias
lucasgc de Argentina hace 9 años
Hola el fusible del mi gol 96, lo encontré en una caja negra que esta por donde esta el limpia parabrisas del lado del conductor ,me costaron $12 y es un fusible de 6o AP ,pero proba primero si es el fusible ; si te dejo de prender el rulero , ponele un cable del positivo de la batería al cable del calentador y después de 15 segundos dale arranque , si arranca de esta forma va a ser el fusible, si no es un calentador por que con el de mi hermano nos paso los mismo es un gol 2000
Comentar

Motor Falla en Frio SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008  196000 kms
Como muchos han reportado en clima frio, por la mañana, arranca pero fallando y vibrando hay que acelerar para que no se detenga, cuando llega a los 90 grados se normaliza y funciona perfecto el resto del dia. Como todos cambie, bujias , cable de bujias, rotor, tapa del distribuidor, limpieza de inyectores etc. seguia el problema. Después de leer los cientos de mensajes en este blog que aun en el scanner no figura la falla del sensor de temperatura. Y qué cambiarlo puede no solucionar el problema, la mejor recomendación me pareció usar un secador de pelo. Para calentar el distribuidor...!! Com… Leer completa
Rich de Argentina hace 7 años  
RI
3 respuestas 
Rich de Argentina hace 7 años
Buscando en youtube videos de como solucionar la falla en frio, encontré un dato. Dar contacto sin arranque y apagar cuando se apagan los testigos por tres veces y luego dar arranque...??
Rich de Argentina hace 7 años
Nota es un Gol Power 1.6 modelo 2008 con 191,000 kmts.
Solucionado
Mejor respuesta (según Rich)
Rich de Argentina hace 7 años
Problema solucionado con la manta sobre el motor en las noches frias
Comentar

Etc y anda en 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 5 puertas psck 1 86000 kms
Anda en 3 cilindros, cuando arranca, se queda fallando hasta que calienta. Una vez caliente, cada tanto prende el etc y nuevamente falla y otro dibujo más que fijándome en el manual dice (Diferencia de emisiones del sistema de escape (OBD) y tmb con la misma imagen (catalizador averiado). Ya le cambie bujías, bobina y cables. Ya no se que hacer...
Franco Molina de Argentina hace 4 años  
FR
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Franco Molina )
Saludos Franco, UNA de varias posibilidades de falla de sensores o sistemas pueden hacer que en el motor NO se produzcan buenas combustiones y sean la causa para que se encienda la alerta luminosa en su tablero de instrumentos, y como son VARIAS las posibilidades que causan el encendido del ICONO del tablero las explicaré a continuación, PERO si Ud no es quien realiza el mantenimiento de su auto o no es experto en mecánica, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen ya que tendrá que COMPROBAR lo siguente:

En primer lugar que los CABLES de bujías que Ud compró NO tengan FALLA de FÁBRICA ya que lamentablemente en los almacenes de repuestos están vendiendo cables de pésima calidad ; revisará que la BOBINA funcione bien, comprobará en máquina de INYECTORES que estén limpios ya que la suciedad no permitirá que cierren bien sus puntas y que salga más combustible que el requerido por el motor y causándole AHOGO ; cada 50.000 km de recorrido se DEBE CAMBIAR como mantenimiento normal el BULBO de temperatura que SENSA la temperatura del refrigerante y cuyo nombre técnico es ECT, su falla no es detectada por un scanner y cuando tiene daño este bulbo, la computadora NO puede administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan, la cantidad de combustible inyectado debe ser VARIABLE y PROPORCIONAL con la TEMPERATURA de TRABAJO del motor y como éste trabaja a diferentes temperaturas, cuando está frío o recién se lo enciende por primera vez en el día, REQUIERE mayor cantidad de combustible para FACILITAR su encendido y mantenerlo un poquito acelerado para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura normal o de RÉGIMEN de trabajo ; conforme el motor se calienta el bulbo ECT le informa todo el tiempo a la computadora en qué temperatura se encuentra el refrigerante y el motor, y conforme aumenta la temperatura, la cantidad de combustible progresivamente debe ser MENOR para evitar AHOGO y para que el consumo del motor sea lo más económico posible, el consumo normal del combustible de su motor y economía DEPENDE del estado del bulbo ECT.

Cabe informar que para que exista un correcto funcionamiento de TODOS los sensores, es indispensable que en el motor funcione correctamente el sistema de refrigeración y esté instalado el trompo TERMOSTATO, además el ESPECIALISTA debe COMPROBAR el correcto funcionamiento de sensores MAP y sonda lambda (sensor de OXÍGENO) y básicamente revisar que la CORREA dentada que regula los TIEMPOS y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya SALTADO o no haya sido mal instalada por un inexperto y haya quedado fuera de PUNTO este sistema o motor.

Cabe ADVERTIR , si su motor alguna vez se RECALENTÓ, podría estar parcialmente quemado el empaque (junta) de COMPRESIÓN , si se produjo recalentamiento o daño del empaque, existiría comunicación NO DESEADA entre cilindros adyescentes y ésto haría que parte de la compresión se pase o se filtre de un cilindro a otro causando pérdida de combustible y sin que sea quemado en su totalidad y que al salir por el tubo de escape será detectado por el sensor de oxígeno, y que encenderá la alarma luminosa en el tablero de instrumentos AVISANDO de malas combustiones. SOLO si su motor se recalentó, podría tener averia PARCIAL de la junta o empaque de compresión y de COMPROBARSE que existe este daño sería necesario DESMONTAR el cabezote (tapa de cilindros, cámara o culata) para que sea inspeccionada en una rectificadora o sustituido el EMPAQUE O JUNTA de compresión.

En su tablero de instrumentos se enciende la alerta luminosa de falla de catalizador, porque si no trabajan bien los cables de bujías, bobina, inyectores, bulbo ECT, o sensores MAP u oxígeno o si el sistema de distribución NO está bien calibrado o los elementos mencionados no están en buenas condiciones de funcionamiento o si su empaque de compresión está averiado, en el interior de las cámaras de combustión NO se realizarán buenas COMBUSTIONES, es decir, el combustible NO se quemará por completo y al salir por el tubo de escape, el sensor de oxígeno DETECTARÁ , consecuentemente se enciende la alarma luminosa en el tablero de instrumentos.

Con lo explicado, Ud ahora comprenderá que es necesario que todos los elementos o sistemas mencionados funcionen perfectamente, de lo contrario se producirán malas combustiones en su motor.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Franco Molina de Argentina hace 4 años
Excelente explicación... Si si si, lo llevo a un mecánico que trabaja en vw oficial, el tiene aparte un taller con computadora y todo eso. Pero como en teoría era cambiar las bujías o los cables, cambie todo el kit con bobina incluida. Ayer le puse un limpia iyerctor más concentrado de lo que indica, y cuando estqba andando bien sin falla (lapso de 15min hasta que llegue a mi casa) le di una buena acelerada y andaba maravilloso. Esta mñn nuevamente fallaba pero no era igual, respondía mucho más el auto. No quedaba con el acelerador muerto a la hora de pisarlo... Muchas gracias por la buena voluntad... Veo que pasa con el limpia inyectores que le puse, si persiste la falla lo llevo al mec y le paso todos los tipos que me diste
Franco no pierda tiempo ni dinero De NADA sirven los líquidos limpia inyectores ya que NO son DISOLVENTES son DESINCRUSTANTES, desprenden la carbonilla existentes dentro de los inyectores, la carbonilla se desprende en trozos grandes que no podrán salir por los diminutos orificios de las puntas de los inyectores, estos aditivos o líquidos pueden DAÑAR definitivamente los inyectores ya que la carbonilla se endurece, Ud tiene que limpiar inyectores con ULTRASONIDO, la vibracion alta de esta frecuencia o máquina especial PULVERIZA la carbonilla en partículas diminutas, la desintegra para que pueda salir por los orificios de los inyectores. No utilice aditivos de ningún tipo ya que pueden AGRABAR el PROBLEMA, si las máquinas de ultrasonido no fueran necesarias, los talleres no tendrían que estar invirtiendo mucho dinero en su adquisición, no hay nada más eficaz para la correcta limpieza de inyectores. Atte
Comentar

Al acelerar empieza a tener problema SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 2 puerta ab 9 mod 97 sin aire 230000 kms
Hola el problema es cuando le doy arranque arranca perfecto regula re bien,cuando salgo en primera segunda acelero a cuarenta perfecto,cuando acelero a 50,60 empieza a ratear tironea desacelero a cuarenta y anda bien buelbo a acelerar y buelbe a fallar y por ai acelero en cuarta ratea y sigue un rato una buena marcha y buelbe a fallar,limpie los inyectores,cambie el paso a paso cabie rotor cambie tapa distribuidor cambie bujia cambie todos los cables bujia asta mobi el distribuidor y el problema sigue...¿puede que sea la bomba de nafta? gracias
esteban acosta de Argentina hace 7 años  
ES
16 casos 
Estela de Argentina hace 7 años
Hola me pasa lo mismo y ya le cambiaron, la mariposa, los cable de bujías, el regulador d presión de nafta y la bomba de nafta. Sigue igual y yo ya sin plata , amargada. Me olvidaba también limpiaron los inyectores...
Solucionado
Mejor respuesta (según esteban acosta)
esteban acosta de Argentina hace 7 años
Creo que solucione mi problema cambie de mecanico y me dijo que estaba fuera de punto me desarmo la correa dentada y me armo nuevamente y ahora reacciona re bien. Gracias
Isabel de Venezuela hace 7 años
Hola Esteban,, cual es la correa dentada? sera la correa de tiempo?
Comentar

Condensa agua en la tapa del distribuidor

Volkswagen Gol 2006 power 79000 kms
Hola a mi auto a los 60000 le puse cables , bujias , rotor y tapa de distribuidor original el auto empieza a ratoniar y hace contra explosiones y le saco la tapa del distri y tiene gotitas de agua se las limpio y anda como si nada fuera QUE PUEDE SER
matias de Argentina hace 11 años  
MA
3 casos 
Hola Matias, si hiciste lavar el auto entró agua en pequeñas cantidades en el distribuidor, entre la tapa y el cuerpo del distribuidor hay una tapita plástica con una cuña, sirve para que no entre agua, debe estar mal colocada. Cuando está frío el motor, la poca cantidad de agua está líquida en el fondo, al calentar el auto se evapora parcialmente y se condensa en la tapa causando el inconveniente. Solución, soplar a presión y secar. Atentamente:
matias de Argentina hace 11 años
Hola santiago gracias por tu ayuda pero al motor nunca lo ice lavar por ese miedo lo que que me hacia renegar era el recuperador de gases estaba tapado mal y me lo transpiraba con aceite lo cambie y no jodió mas slds.
Hola Matías, en tu informe inicial dices que habían gotas de AGUA en el distribuidor y no presencia de ACEITE, al narrar el problema y no informar bien, tú causas desinformación y es imposible para mí, que trato de ayudar, dar una sugerencia correcta para localizar la avería y acertar con la solución. En respuesta a tu último comentario, te sugiero SACAR el distribuidor, en su eje hay un O ring, o ANILLO DE CAUCHO, debe estar desgastado o dañado, evita que el aceite del cárter suba o pase al cuerpo del distribuidor, si no lo cambias en poco tiempo más se volverá a presentar el mismo defecto, si había obstrucción en el recuperador de gases, éstos habrían salido por la varilla de medición de aceite o por otros lados NO por el distribuidor si su anillo de caucho está en buen estado. Atentamente:
matias de Argentina hace 11 años
Hola santiago desarme el distri y no tiene reten , solo tiene un o ring en la base y en medio del eje del distri tiene un fieltro como de fibra , le cambie el recuperador de gases que estaba tapado mal cambiando eso me dejo de perder aceite por el distri igual gracias por tu ayuda.
seba de Argentina hace 6 años
Buenas gente, tuve el mismo problema y llegue a su foro. Tengo una saveiro 2008 con gnc que me presentaba las mismas fallas. Despues de meses renegando les comento. La condensacion en la tapa del distribuidor puede deberse a que se tape el respiradero que tiene el motor y esto hace que los gases que no pueden salir al estar tapado este...los largue por otro lado...A esto llego ya que despues de leer sus opiniones y llevando tiempo con el problema que la tapa del distribuidor me condensaba humedad y me generaba falla ya que la chispa no va a la bujia como debe ir ya que se ramifica con la humedad como una tela araña...paraba la secaba con una servilleta y andaba como si nada por tres o cuatro dias hasta que otra vez lo mismo... asi opte por cambiar mi tapa naranja y negra que el mecanico me aseguraba era la original y valia cuatro veces la china que es identica mismo color pero que es vaquelita y plastico en ves de solo vaquelita como la original...
Bueno cambie la tapa y rotor por la azul de la marca que mencionan, que ya no vienen como antes dicho sea de paso, y aproveche a cambiar la tapa de aceite q me perdia una gota que corria y caia por abajo del motor. La tapa del aceite nueva alemana siguio perdiendo y la camio siguio fallando. La tapa del distribuidor cerraba con mas presion como alguien dijo si y no filtraba humedad pero tenia salto de chispa que con la otra estando seca, no.
La llevo a mi mecanico que estaba al tanto de todo porque ya habiamos cambiado cables tapa rotor... y al decirle que habia puesto la tapa nueva del aceite alemana y que me seguia perdiendo me dice era el respiradero del motor tapado, que tenia que sacar la tapa y liampiarlo, que es como una malla y que al ensuciarse y no dejar salir los gases por donde debian los tiraba por otro lado y que se la llevara mañana por hoy... no lo podia creer pero habia agotado las opciones... la camioneta con la tapa seca por tres o cuatro dias volaba, el motor no hacia un ruido, tenia una compresion tremenda, y cero golpe o falla...
Hoy en la mañana temprano y con frio salgo para llevarsela y escucho un golpe en el capo... sigo hasta llegar y abro el capo para mirar si habia escuchado bien... les cuento que la varilla del aceite me la levanto de la presion y habia salpicado aceite...
Conclusion la camio con la tapa original q tambien es naranja pero toda de vaquelita andaba perfecto, solo que me condensaba humedad cada tres o cuatro dias al largar los gases que no salian por el respiradero... los largo por el distribuidor, la tapa del aceite y ya hoy la varilla del aceite...
El mecanico groso me comento que en esta epoca fria el motor condensa mas y al salir y no andar mucho y parar enseguida, que es lo que conmunmente hago ya que el trabajo y todo me queda cerca ese respiradero no alcanza a limpiarse y se va tapando.
Finalmente les queria comentar que cuando el auto tiene gnc se complica todo un poco... ya q cuando puse la tapa azul del distribuidor... y con un equipo de gas de cuarta se modifica la chispa y hay que regular el equipo de gas... a nafta andaba bien pero a gas se ve es mas sencible y al variar la chispa sobra o falta gas y puede falla tambien.
Espero les sirva...
angel de Argentina hace 4 años
Hola a mi me pasa lo mismo tironea falla no tiene fuerza y en la tapa del distribuidor se le junta agua
La seco y anda re bien. Pero también noto que se junta un poco de aceite dentro del distribuidor sera que tiene algun reten gastado. ?
Julio.tdi de Argentina hace 3 años
Misma falla. Agua en el cárter por poco uso , aceite viejo, se suma todo en un gol con 65 mil km. La falta de cambios de aceite y mucha humedad tapa la válvula y degrada el diafragma. Como se ve en el desarme. Saludos
1
2
3
4
5
6
Julio.tdi de Argentina hace 3 años
Por eso se infla el motor y humedece el distribuidor. La falla la hace de vez en cuanto. Recomendación cambiar los aceites a tiempo de no más de un año y darle marcha una ves día por medio hasta que aprenda el electroventilador.
seba de Argentina hace 3 años
El filtro circular q esta arriba de la admision admision tapadado, puede ser eso entonces no te larga los gases por donde debe y te condensan en la tapa rotor.
Comentar

Se cayo la manguera que va del filtro del aire al cuerpo d aceleracion

Volkswagen Gol 2012 5 puertas , estandar 200000 kms
Buenas noches! a mi vehículo se le cayo la manguera y no lo había detectado, hasta que empezó a temblar,perder fuerza o potencia,o como si se brincara la corriente y ha salir olor a combustible y aceite, de inicio por las fallas creí que eran bujías o algún cable , ya los cambie y persiste el problema, después detecte la falta de la manguera y ya se le coloco y sigue la falla, lo lleve a escanear y me arrojo que falla irregular detectada en el cilindro, falla en el cilindro 4, circuito de entrada de alta potencia del sensor de posición del árbol de levas , rendimiento del sistema catalizador p… Leer completa
BETO de México hace 8 años  
BE
5 casos 
BETO de México hace 8 años
Me falto comentarle que parpadea el indicador amarillo que parece una válvula (check) y el epc. Y un dato curioso a cierta velocidad se estabiliza y deja de temblar o tironearse. Lo saque a carretera federal y no me permitio pasar de 110 km x hora.
vega de Argentina hace 8 años
Ami me paso lo mismo y no se como solucionarlo
Juan Mecánico de Argentina hace 8 años
Es el cuerpo de aceleración tenes que limpiarlo por eso pierde potencia y tiembla.
Stephan de España hace 8 años
Mira si el catalizador esta obstruido.
RicardoG de Argentina hace 8 años
Buenas tardes... tengo un gol 1998 1.6 MI nafta y hace unos mese me empezo a presentar una falla... Por momentos mientras andaba, parecía como que perdia fuerza y se empezaba a pinchar y de repente volvia a la normalidad... Esa falla se fue manifestando luego mientras estaba parado en algun semáforo y de repente bajaba apenas de las 1000 vueltas y tendía a apagarse y arrancaba nuevamente... En alguna oportunidad tambien se quedó pero arranca al toque... Lo lleve a un especialista en inyeccion y me lo escaneó y le encontro una falla en una manguerita de los gases o algo asi y que se cambio... por momentos pareceria que anda mejor pero por o menos 1 vez por dia me vuelve a hacer lo mismo... El de Inyeccion me dijo que lo escaneó y no le encontro ninguna falla mas... ahora no se si puede ser de inyección o eléctrico el problema. ¿alguna orientacion?
pipiyo de Argentina hace 6 años
Me podrías decir como lo solucionaste?
Lucas de Argentina hace 8 años
A mi me esta pasando lo mismo en mi gol trend...ademas se siente vomo si chupara aire...alguna sugerencia?donde se encuentra esa manguera. Gracias
gocorrea de Argentina hace 6 años
Hola, a mi me pasa lo mismo con mi vw voyage 2013, pudiste solucionar tu problema?? que fue lo que generaba la falla en tu auto??
Alejandro de Argentina hace 8 años
Gol power lo lleve a concesionario y detectaron falla en bujias bobina las cambiaron lo testearon dio falla en sensor de impulso no lo cambie aun porqe tengo mis dudas el motor en frio cabecea y en ruta se queda como sin nafta no se para baja y se destapa otra vez sera ese bendito sensor?
Lucas de Argentina hace 8 años
Gravias alejandro...resulto q la central del gas me estaba desconfigurando la central del auto
pipiyo de Argentina hace 6 años
Me podrías decir como lo solucionaste?
Comentar

Mi gol tiene una falla extraña y se apaga en movimiento SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 g3 1.8 2005 225000 kms
Mi gol cuando esta en marcha de repente baja las rpm a cero, pero el motor sigue estando encendido hasta detener el carro, luego no quiere encender, la bomba deja de funcionar y también deja de pasar chispa a las bujías, después de un tiempo enciende como si nada. Ya le cambie la bomba de combustible, lo hice pasar por un escaner y no sale falla alguna. Alguna ayuda seria estupenda
luis de Venezuela hace 9 años  
LU
8 respuestas 
Romina de Uruguay hace 9 años
Me pasa lo mismo y nadie me dice que es. Le cambié de todo
ManuelMendoza de Venezuela hace 9 años
Me esta ocurriendo lo mismo, pero me ocurre cuando esta frío, además que para encenderlo es un rollo total hay que intentarlo como 10 veces.
darwin acarigua de Venezuela hace 9 años
Al ,mio le pasaba la mismo cambie los cable de bujia las bujia y limpie el cuaerpo de aceleracion y se le quito pero ojo el mio se apagaba solo y lo encendia de una
mario de Argentina hace 9 años
Yo tenia el mismo problema, las revoluciones llegaban a 0 al tocar el freno o meter un rebaje y se pagaba el motor, cuando lo encendia lo tenia que acelerar para que no se apague, lo lleve al mecánico y me cambiaron el sensor que maneja el ingreso de aire a la mezcla en la combustión, puede ser que me chamullaron pero me anduvo bien 5 años y ahora me vuelve hacer lo mismo.
Jose de Colombia hace 9 años
Para los que les está presentando la falla de que se apaga después de andar un rato y luego no prende. A mi me pasó y era el relé verde que va debajo de la guantera al lado del copiloto. El relé se aislaba y dejaba de pasar chispa y no funcionaba la bomba de gasolina. Lo cambié y santo remedio. Espero les sirva.
luis de Venezuela hace 9 años
Mi pana le cambie el rele de la gasolina, la bomba de gasolina, las bujías y aun la falla persiste, los cables de bujía están en perfecto estado, el iac tampoco arroja falla, ya ni idea de porque ocurra esto
Jose de Colombia hace 9 años
Debería revisar y probar con otro relé. Esa falla indica que tiene que ver con algo que se aisla y hace que deje de funcionar la bomba y la bobina. Estoy seguro de que es eso. El relé del que hablo es el verde que va debajo de la guantera en el caso del g2. Mi carro es monopunto aclaro. Espero les sirva de algo.
Solucionado
Mejor respuesta (según luis)
luis de Venezuela hace 9 años
Ok, mi gol es un G3 y ese rele es negro, probare con otro, además no se si por un problema de tierra que solucione Colocándole un cable extra desde la batería al bloque del motor
Comentar

Falla de motor en baja velocidad

Volkswagen Gol 2006 4 puertas 1.8 173800 kms
Buenas tardes, tengo un problema con mi vw gol año 2006, el carro presenta una falla tiembla cuando esta encendido sin rodar (ejm estacionado en um semaforo) la aguja del rpm comienza a bajar de las 1000 y vuelve a subir y asi se mantiene como por 15 segundos luego empareja un poco pero no deja de vibrar, adicional a eso cuando acelero arrancando el carro siento que se ahoga y hace como a corcovear el carro se priva, contrariamente el carro al andar a altas velocidades no presenta esa falla, fui al mecanico y le cambiamos bujias, cables de bujias, limpianos inyectores, cambie la bobina de ence… Leer completa
Darvin Dorta de Venezuela hace 8 años  
DA
7 casos 
Alejo500 de Perú hace 8 años
Cambiale el rotor que va en el distribuidor de encendido
jonna de Argentina hace 8 años
Es la valvula iac q controla el paso de aire cuando esta regulando y al acelerar.
Guille de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema
Guille de Argentina hace 8 años
Cual sería esa válvula q controla el aire
Angel de Venezuela hace 8 años
Buenas man podistes resolver tengo el mismo problema.
Danieliten de Argentina hace 8 años
Te hago una pregunta. Cuando te pasa eso en un semáforo, pegale una buena acelerada. Y verificá que se estabilice el motor y si te falla al acelerar. Si es eso, estamos en la misma. Y le hice todo lo que le hiciste vos, menos cambiar la bobina, que voy a medirla. De ser así, tengo en vista 2 probabilidades, una es la válvula IAC. Otra es el captor Hall, y otra más (menos probable); el catalizador.
Chonyy de Argentina hace 8 años
Ami me pasa lo mismo y mi meca se tira por el captor, o alguna fuga pero solo en baja esto como que se empeoro cuando fui y vine d la costa, yo cambie todo , n cambie el captor ni el paso a paso y no tengo catalizador, el tema es no comprar alpedo ya que un captor debe rondar los 800pe original y el paso apaso 400 y sino es ?
itamar de Venezuela hace 8 años
Buen día...tengo el mismo problema con mi pick up saveiro, a baja velocidad el carro cabezea y corcovea mucho y fastidia para mantenerse a baja velocidad...Tiene que vr esto con la correa del tiempo?gracias
Julio cesar de Perú hace 8 años
Hola, tengo el mismo problema con un gol del 2001 le cambie la valvula iac y sigue igual... Si llegaste a solucionar el problema ayudame a saber que fue, por que los mecanicos me quieren hacer cambiar todo.
Emanuel de México hace 8 años
Tengo un gol 2011 y apenas empezó como a vibrar cuando está detenido que puede ser la vibración la siento más del lado del chofer
Comentar

Se apaga repentinamente , empujando arrancaba pero ahora ni eso. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 3 puertas 200000 kms
Hola hola el problema amigo es que cuando estoy andando se apaga repentinamente sin posibilidades de que vuelva a arrancar Durante los próximos 15 a 40 minutos le doy arranque la batería está bien Llega chispa alas bujías pero no enciende como que no llegara combustible Quisiera saber si me pueden ayudar el filtro combustible lo he revisado el cuerpo mariposa está limpio , lo he escaneado y no tira error, los filtros están bien ayuda por favor
Flavio de Argentina hace 7 años  
FL
6 respuestas 
Flavio, mencionas que llega chispa a las bujías, entonces el problema es que no llega nafta al motor, mide la presión de la bomba de combustible, si está en buenas condiciones JAMÁS debe bajar de 30 libras (PSI), si marca menos es aviso que la bomba no sirve.
Flavio de Argentina hace 7 años
Quisiera quisiera agregar algo más a lo explicado anteriormente hoy sacando la butaca trasera para poder extraer la bomba hice una prueba teniendo el auto en marcha prendí las luces de los faros y escuché que el ruido de la bomba trabajaba en menos revoluciones como que te falta algo de potencia cuando enciendo las luces y se agrava cuando enciendo las balizas cambia la velocidad de trabajo en tanto y en cuanto se encienden y se apagan las luces nuevamente como que pierde potencia cuando se encienden todas las luces inclusive hace un pequeño temblor el motor como que se queda con menos combustible del que debiera llegarle alguna idea de lo que podría ser hoy me agarró la noche ya no pude hacer nada Mañana lo llevaré a un taller de Electricidad para que me miran el alternador por si está tirando poco voltaje o si alguna otra cosa ahí estaré comentando si logró solucionarlo
Flavio de Argentina hace 7 años
Santiago estrella cuando pueda sacar la bomba la llevaré a que le miden la presión son pocos los lugares en donde lo hacen aquí Así que mañana posterior a pasar por el electricista si no tengo alguna referencia del problema haré lo que tú me indicaste medirle la presión y En definitiva si es la bomba, habrá que cambiarla
Solucionado
Mejor respuesta (según Flavio)
Flavio, para medir la presión de la bomba no es necesario sacarla del tanque de combustible, sólo se desconecta la sección de la cañería que está próxima a la flauta de inyectores o también se lo puede hacer desde el filtro de combustible que está bajo el vehículo, y se conectan los acoples y cañerías del manómetro medidor de presión de combustible, con el manómetro instalado en el vehículo es necesario recorrer varios kilómetros, porque Existe la posibilidad que la bomba tenga daño de tipo TÉRMICO, es decir, cuando la bomba y sus contactos electrónicos internos están FRÍOS, la presión y la bomba funcionan bien, y si en éstas circunstancias, sin haber rodado con el auto o sin que la bomba trabaje un largo tiempo y se mide la presión, el manómetro puede indicar una lectura de presión correcta, OCULTANDO el daño térmico, PERO si en efecto tiene éste tipo de daño , conforme trabaja la bomba en el recorrido, se calentarán anormalmente sus contactos internos, y sólo en ése instante se podrá DESCUBRIR si tiene o NO éste tipo de daño, si en el recorrido de prueba el motor falla y si al mismo tiempo se observa que la presión de la bomba disminuye de 30 libras (PSI), es AVISO que la bomba está dañada y debe ser sustituida, la presión JAMÁS debe bajar de 30 libras cuando la bomba está bien.

OJO, muy importante: Si en el recorrido el motor FALLA o se apaga, y la presión de la bomba NO BAJÓ de las 30 libras, entonces es AVISO que la bomba está bien, y lo que en realidad está ocurriendo y que causa la falla o apagón del motor es porque se está CORTANDO el suministro eléctrico del sistema de INDUCCIÓN , consecuentemente deja de saltar CHISPA en las bujías, se habrá descubierto que la bomba está bien y el elemento que tiene daño térmico y falla cuando se calienta es el sensor CKP que está ubicado junto a la polea del cigüeñal o del CAPTADOR que va dentro del distribuidor. Cabe informar que ciertas veces tanto la bomba de combustible O los sensores CKP o CAPTADOR suelen afectarse con daño térmico, y con la prueba de rodaje se descubrirá cual de los dos elementos es el dañado y debe ser cambiado. Atte.
Flavio de Argentina hace 7 años
Bueno finalmente pude resolver mi problema. Le comentó cómo fue después de mucho revisarlo con el eléctrico con el electricista me dijo que no tenía nada que ver No correspondía que fuera algo del sistema eléctrico luego de hablar con Estrella El amigo que nos ilustra aquí en opinauto, me indujo a revisar el sensor ckp que en mi motor está detrás de él distribuidor hay que retirar los tornillos y se saca el cuerpo donde gira el rotor y en dónde está el Captor los lleve a un taller especializado en dónde también dijo la persona indicada me preguntó Cuál era la falla le comenté. . . Y me diagnóstico en un momento que el 99.9% era que el Captor el sensor estuviera roto uno de las fallas es que cuando se apaga le das arranqu y no enciende pero cuando lo empujas si arranca, es un detalle a tener en cuenta me dijeron y se dieron cuenta que cuando calentaba el rotor entraba en falla con lo cual decidí directamente cambiarlo y atento a las recomendaciones pedí el original de fábrica que es marca Bosch aquí en Argentina está a u$s 148 americanos al cambio que serían $2300 argentinos como para que tengan una idea El precio imaginen que me ofrecieron desde $250 argentinos que equivalen a u$s16 pero la diferencia es abismal (uno es aleman y el otro origen chino)en la calidad del producto la falla desapareció y estoy disfrutando de mi auto nuevamente les agradezco que se hayan tomado un tiempo en este caso," estrella "para responderme y darme una buena mano en este sentido agradezco su tiempo su amabilidad y su experiencia al servicio de nosotros
Saludos Flavio, me complace que hayas solucionado el onconveniente. Atte.
Comentar

Pierde aceleracion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2011 gol power 1.4 55000 kms
Buenas tardes, quería comentarles mi problema que lleva 3 mil kms, el auto pierde aceleración y debo bombear el pedal para que se recupere muchas veces pareciera que funciona en dos cilindros y otras tantas pierde el 100% de la potencia debiendo detenerme, me pasa en ciudad después de andar un rato y también en ruta (un peligro la verdad ya que me sucedio en un sobrepaso y debí modificar la maniobra sobre la marcha),aclaro que el reloj de aceleracion funciona normal y solo se prendió la luz de check engine. Tiene 55 mil km en la VW me dijeron que la computadora arrojo falla en la bobina ( se l… Leer completa
ian_ de Argentina hace 9 años  
IA
1 caso 
gabriel de Argentina hace 9 años
A mi me pasa lo mismo, fui a la VW porque justo estaba para el service y me dijeron que podia ser el bulbo de la valvula de emision de gases y no se que... me lo cambiaron, me cobraron un fangote y a los pocos dias lo mismo. Tengo un gol power 1.4 modelo 2011
ian_ de Argentina hace 9 años
La verdad como mecanicos dejan mucho q desear... Ya es la 3ra vez y lo tienen hace 10 días. Al menos ya sabemos que no puede ser. Si lo soliciono aviso. Saludos y suerte
ian_ de Argentina hace 9 años
La forma de probarlo es dejandolo en marcha un rato unos 20 minutos para q caliente y empieza a fallar enseguida. Voy a hacer eso antes de pagar cualquier cosa mas...
edmaher de Perú hace 9 años
Haz que le saquen los protectores de lata que tienen los cables de las bujias
Tal vez esten haciendo corto circuito
ruben obera de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema, tengo un gol 2008 power, cuando llega a los 90 de temperatura empieza a fallar , luego de un ratito se apaga, cuando enfria arranca sin ningun problema hasta que llega de nuevo a los 90. Ya lleve tres veces al taller, no saber dicen que arroja todo los datos bien, que es la memoria de la computadora, en unos dias vemos como quedo, pero es raro... todos con el mismo problema...
Solucionado
Mejor respuesta (según ian_)
ian_ de Argentina hace 9 años
Me cambiaron la ECU. Y por lo visto se soluciono. Eso si preparare para el precio. Saludos
Comentar

Acelero y tira explosiones por escape , consumo elevado. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 3ptas , 1.6 nafta , confortline 180000 kms
Buenas tardes , para empezar el auto se mando a hacer la tapa porque en un cilindro tenia baja compresion , bueno solucionado esto. Ahora al encender frio o caliente acelero y tira explosiones por el escape y olor a nafta. Anteriormente a esto cambie, paso a paso. Limpie todos los sensores, (lo escanie y todo funciona perfecto segun el electricista) bobina, motor de bomba de nafta y filtro nafta. Tapa distribuidor , rotor. Esta a punto. Todo okei...antes de ayer saque las bujias estaban negras carbon, que puede ser ? las coloque (las limpie)y sigue fallando. Estoy cansado ya con el tema de la… Leer completa
briantj de Argentina hace 7 años  
BR
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según briantj)
briantj de Argentina hace 7 años
Bueno encontre la solucion. Se volvio a escanear. Cuando sacaron la tapa y la volvieron a conectar. ,... esto lo hicieron mal. Conectaron el sensor de temperatura en el sensor de avance del block. Esto hacia que la ECU del auto reconozca que estaba frio el motor (aunque no lo estaba) y tiraba nafta a morir... bueno una negligencia por parte del que la armo. Despues estaba un poco atrasado. Se puso a punto con lampara y anda de maravilla espero que a alguien le sirva en algun momento ya que me trajo demasiados problemas...
Mauro de Argentina hace 6 años
Hola tengo un gol 99 me tira exlsiones en frio...cuando calienta deja de hacerlo...i le cuesta arrrancar parece q falla la carburacion puede ser?
briantj de Argentina hace 6 años
Si es 99 tiene inyeccion , yo chequiaria la puesta a punto con escáner , ahi va a saltar si es algun sensor que puede ser el de temperatura ( cuando esta frio el auto tira mas nafta hasta que calienta tira menos) si tiene algun otro problema sale en el escáner hace poco me hacia explosiones y lo escanie y era la sonda lambda. Espero haberte ayudado
Comentar

Perdida de fuerza y tironeos al acelerar

Volkswagen Gol 2006 country 170000 kms
Pongo en marcha y arranca todo bien queda regulando bien estando parado en punto muerto ahora pongo primera y empieza a fallar a los tirones como si se quedara sin nafta pierde fuerza y falla en 4 marcha no pasa de 100 kmh y a veces se para cambie filtro de nafta limpie las bujias y sigue igual la falla-
chapa. de Argentina hace 10 años  
CH
2 casos 
Hola amigo, la falla como lo mencionas se debe a 5 posibles causas que hay que comprobar:
1) Bujías y fundamentalmente sus CABLES dañados o defectuosos; Con ayuda de la lámpara estroboscópica (pistola de calibrar el tiempo de encendido) comprueba, si fallan cámbialos.
2) Tapa del distribuidor y su rotor comprueba que no estén con sulfato, agrietados o rotos. 3) Captador ubicado dentro del distribuidor con defecto, revisa su limpieza y que sus cables de conexión hagan buen contacto. 4) Revisa que el sistema de DISTRIBUCIÓN este a punto, puede estar floja su correa dentada o haber saltado un diente. 5) Calibra el tiempo de encendido con la pistola estroboscópica, puede estar el tiempo muy avanzado o retrasado. Atte.
Ricardo Rocha de México hace 3 años
A ok mira eso. Es lo que hace mi carro Figo lo voy a revisar con eso 5 puntos que menciona... gracias
DAVID agüero de Argentina hace 2 años
Hola ami me pasa lo mismo le cambié los cables de bujía, las bujías, el sensor map, el sensor maf, el tps las bujías , distribuidor completo y la bobina , le hice los aros al auto todo todo y sigue haciendo lo mismo tiene todo nuevo el auto y la falla sigue lo prendo y ya regula mal como que se va quedando sin nafta aceleró y empieza a temblar el motor. Se los lleve a 6 mecánicos y nadie lo puede solucionar
Gabriel de Argentina hace 10 años
Hola, ami me sucede lo mismo pero solo cuando llueve. Alguna solucion al respecto Chapa o Santiago Estrella?. Gracias!
Hola Gabriel, si la falla se presenta sólo en momentos de lluvia, revisa el plástico que va instalado entre la tapa y el cuerpo del distribuidor, que este bien colocado y en buenas condiciones; Te sugiero, saca el filtro de combustible sacudelo y sopla por juno de sus conductos, pon la nafta que está en su interior en un recipiente transparente y observa si en el fondo del recipiente hay partículas de agua, si hay contaminación con agua tienes que limpiar el tanque de combustible, la contaminación puede causar atrancones al motor. Atte.
Juan Carlos Espinoza de Venezuela hace 3 años
Mi gol no pierde fuerza ni nada , solo tiene un ruido en el distribuidor como un taqueteo cuando aceleró de repente , que puede ser ??
Gabriel de Argentina hace 10 años
Santiago, el filtro de combustible se cambio por uno nuevo!! voy a revisar el recipiente transparente. Gracias!
Juan de Argentina hace 10 años
Hola a mi también me pasaba eso y lei que habia que limpiar contactos de tapa de distribución, lo hice y seguía el problema, después reemplace la tapa por una nueva y continuaba hasta que reemplace también el rotor, osea cambiando tapa de distribuidor y rotor se soluciono mi problema , espero te sirva. El mio es un G4
Gabriel de Argentina hace 10 años
Lo solucione cambiando: los cables de bujia, el rotor y la tapa de distribuidor. Gracias por todo! saludos.
Giovvani Rafael Juárez romero de México hace 10 meses
Buen día tengo una xtrail 2005 se tironea y pierde fuerza cuando doy de reversa hace lo mismo y huele a quemado pero no sé calienta alguien que le ayapasado eso me podría dar información por favor
Saludos Giovvani, nadie en Opinautos puede decirle con certeza qué elemento o sistema está fallando en su auto solo con su explicación y sin tener la oportunid de revisarlo, podria tratarse de desgaste de embrague o falta de afinamiento de motor, o falla de bujías, cables, bobina o sensor de oxigeno ; si en algún momento se recalentó el motor podría estar quemado el empaque de compresión y permitir fugas no deseadas de compresión entre cilindros adyacentes. Busque y delegue su revisión a un mecánico ESPECIALISTA en la marca de su vehículo, él conoce procedimientos ordenados de comprobacion y podrá
Determinar con exactitud cual es el problema verdadero que ocasiona la falla de su motor.
Atte.
Comentar

En frío enciende perfecto lo pongo en marcha y pasado un poco se apag SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 Gt 55000 kms
Buen día,. , este coche me causa la falla,. Al estar frío entiende perfecto. ,lo pongo en marcha y pasado un poco tiempo se apaga,. Le he dado hasta quince marchazos para volverle a entender,. Y vuelve a arrancar y de llevarlo en aceleración constante vuelve a apagarse,como si perdiera chispa,. Le he cambiado repuesto a la bomba de gasolina,le cambie filtro de gasolina y bujías,. Pero aún persiste la falla,. Le metí scanner pero no me da código de averías,. ,les agradeceré enormemente sus opiniones
El geras de México hace 9 años  
EL
4 respuestas 
jorge de Argentina hace 9 años
Hola a mi me paso lo mismo con mi gol trend mismas fallas que el tuyo y no mostraba fallas en el scanner, lo lleve a un mecanico y cambio la bobina de encendido y los cables de bujias y hace un mes de esto y anda todo bien. Espero sea tu solucion es mas lo podes cambiar vos mismo sin necesidad de mecanico pd. Compra repuestos originales. Saludos de argentina
Solucionado
Mejor respuesta (según El geras)
El geras de México hace 9 años
Hola Jorge. ,saludos hasta argentina,. De hecho hace un par de semanas logre dar de alta este coche en mencion. , la avería que tenía efectivamente era la bobina de encendido,. . . ,le intercambie por una nueva y original. ,y le reconfigure el sofrwer al coche. ,y quedó trabajando ya muy bien,. Hace aproximadamente un mes de su arreglo y no volvió a dar fallas. ,. ,. Te agradezco bastante por tus tips,. Y consejos que me has brindado. ,. ,mil gracias. Dios te bendiga
jorge de Argentina hace 9 años
Igualmente que dios te bendiga,saludos
Fernando de Colombia hace 6 años
Buen día, tengo un gol 2004 y le pasa lo mismo, el mecánico revisó el captador y la bobina de encendido y aparentemente esta bien. Que más puede ser?
Comentar

Falla de inyección SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 GLI 1.6 3 ptas 1 kms
Hola tengo problema con gol el cual es a nafta y una vez que alcanza la temperatura de trabajo de motor a cierta cantidad de RPM aproximadamente entre las 2000 a 3000 hace un cascabeleo y sale humo azul por el escape , como si fuese aros el problema... A eso lo he revisado y visto con varios mecánico no teniendo resultado ya que las bujías no salen empastada ni hay baja en el nivel de aceite... Uno de ellos me dijo que se debía a detonaciones fuera del tiempo del mismo, pero ninguno de los sensores map , sonda lambda , de deronacion marcan error... Y la otra opción sería convertir el sistema a carburación así dejar de perder tiempo y dinero... Mí duda es que conviene y que se puede hacer para descartar el problema original
Fran1986 de Argentina hace 3 años  
FR
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Fran1986)
Saludos Frank, lo que le conviene a Ud es que no PERMITA que ignorantes como los que le sugirieron cambiar su sistema de inyeccion por carburador manipulen su motor, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen, para que compruebe la correcta sincronización del sistema de distribución y revise el tiempo o avance de encendido que debe ser calibrado con lámpara estroboscopica ; comprobará no exista obstrucción en el sistema de refrigeración y no tenga carbonilla acumulada en las cámaras de combustión que al quedar en estado incandescente hace que el motor cascabelee o incluso recaliente dañando piezas internas, o compruebe si la compresión está muy alta como consecuencia de exceso de carbonilla o si cepillaron la tapa de cilindros (cámara, culata, cabezote) como consecuencia de un recalentamiento y el mecánico inexperto que lo armó cometió el ERROR de instalar una junta (empaque) de compresión normal en vez de instalar uno SOBREMEDIDA o confeccionado con material de amianto.

Huya de los mecánicos ignorantes que le harán perder tiempo y dinero infructuoso, además todo mecánico sabe que de nada sirve hacer un diagnóstico con scanner si en el tablero de instrumentos de su auto no se encendió la alerta luminosa CHECK ENGINE o EPC, huya del inepto que le sugirió adaptar a carburador, en mecánica no existe ningún problema o falla que no pueda ser solucionada, TODO depende del CONOCIMIENTO del mecánico que realiza el mantenimiento preventivo o correctivo de su vehículo, solo el ignorante en sistemas de inyección preferiría retornar al antiguo carburador. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Quema negro SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 4 puertas full motor 1.6 90000 kms
Hace poquito lo tengo y vi que en la salida de escape tiene como un ollin negro y pienso q serán las bujías pero no se espero q no queme aceite aunque no lo descarto espero alguien pueda ayudarme y decirme q es y como solucionarlo
emilianovelazquez de Argentina hace 10 años  
EM
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según emilianovelazquez)
eddy de Ecuador hace 10 años
Eso normalmente ocurre por que la combustion no esta siendo perfecta, esto puede ocurrir por exceso de combustible en la mezcla, filtro de aire sucio, motor trabajando excesivamente frio, fuera de punto de encendido. Deberias hacerlo checkear. Ahora hay algo muy importante que puedes verificar tu solo y es pasa el dedo en el escape y despues limpia el dedo con un papel tissue seco, si el dedo te queda limpio sin grasitud es mala combustion pero si el dedo te queda con grasitud hay un problema de que esta quemando aceite
emilianovelazquez de Argentina hace 10 años
Dale pruebo eso mira el filtro de aire cuando lo cambie estaba a la miseria pero capas que le hace falta una afinada a la inyección y encendido
emilianovelazquez de Argentina hace 10 años
Me parece raro xq si quemara aceite me lo consumiría como loco pero el aceite ni mueve d la varilla y si lo dejo en marcha condensa por el escape así que me entra la duda de xq esta así en el miopero lo voy a llevar a afinar haber que soluciono
Comentar

No llega chispa a las bujias SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 gol full 3 puertas 70000 kms
Hola, tengo un gol 3 ptas. Modelo 2004, esta mañana lo habia arrancado y despues de unos minutos, se apago, lo chequee y es problema de chispa, sera la bobina o que? gracias
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años  
MI
3 casos 
Tavos de Argentina hace 10 años
Hola mirage51 no queda titilando la luz de bloqueo de llave a veces se desconfigura
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Hola Tavos, no, en el tablero esta todo normal
Solucionado
Mejor respuesta (según MIRAGE51)
Saludos MIRAGE51, si no está rota la correa de DISTRIBUCIÓN y gira el árbol de levas, sí puede ser BOBINA O CAPTADOR que va dentro del distribuidor. Atte.
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Gracias Santiago, me voy a tirar el lance de cambiar el captor, saludos
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Santiago, otra vez yo, me podes decir por favor para cambiar el captor, como hago? tengo que sacar el eje del distribuidor? como sale? gracias
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Hola Santiago, ya cambie el captor y nada, sigue sin arrancar, alguna idea? gracias
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Ah, tambien cambie tapa y rotor
Saludos Mirage51, ¿revisaste si no tiene instalado en el cableado bajo el volante, sobre pedales un módulo de alarma que esté cortando el flujo eléctrico de encendido? Bajo el compartimiento de la batería, sobre la cremallera de dirección y pasa ruedas metálico lado izquierdo hay un conector con cables eléctricos que provienen de la red de cables del motor hacia el interior de la cabina, desconecta y revisa si los pines están haciendo buen contacto; Revisa los conectores y cables del switch de la llave, que tengan buen contacto. Atte.
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Gracias Santiago, ya esta solucionado, era la bobina, saludos
Comentar

¿No arranca con el motor en caliente? SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016 Trend Trendline 5p 1.6 80200 kms
Buenas noches. Tengo un trend 2016. Hace 1 año aproximadamente empezó a tener problemas con el arranque. Al parar el auto para cargar combustible, y luego querer arrancarlo, no arrancaba. Después de 2 intentos arranca. Y así cada vez que se apagaba el motor y a los minutos intentar arrancar. Aclaro que esto sucedio 2 o 3 veces al mes durante 2 meses pero cada vez le costaba más arrancar, ya que era como si el motor diera una media vuelta de forma lenta. Se envió el auto al mecánico y se le cambio batería, cables de bujía, motor de arranque. No volvió a suceder hasta el mes siguiente pero la… Leer completa
ggu_109 de Argentina hace un año  
GG
3 casos 
ggu_109 de Argentina hace un año
Bueno. El auto fue a un nuevo mecánico y lo que encontraron fue que la mariposa estaba sucia producto de usar nafta super. La limpiaron y ahora el auto arranca como si fuese 0km. Por el momento sin problemas. Seguiré probandolo por unas semanas a ver si el problema ha sido resuelto por completo.
ggu_109 de Argentina hace un año
Actualización. Volvió el mismo problema.
Recorrí 20 km, estacione el auto. A los 20 mins volví para irme nuevamente y no arrancó. Espere 5 mins y arrancó con normalidad.
Héctor Adán de Argentina hace un año
Intentaste con otra bobina de encendido?
Solucionado
Mejor respuesta (según ggu_109)
ggu_109 de Argentina hace un año
Buenas tardes. Van a cumplirse 5 días desde que salio del mecánico. Era el arranque. Se le coloco uno nuevo y funciona excelente.

Saludos!!
Comentar

Arranca y se sale de punto el distribuidor SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1993 Motor audi 1.6 250888 kms
Hola tengo un problema con mi gol cuadrado le cambie la correa de distribución y al distribuidor le cambie el captor. Cambie claves bujías y bujías. Pongo todo a punto junto al distribuidor y le doy arranque, lo ando al auto lo pruebo y después no arranca por que se sale de punto del distribuidor. Por que se me sale de punto? ???????
Matias de Argentina hace 7 años  
MA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Matias)
Saludos Matias, lo más probable es que está mal tensada la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución, el eje del distribuidor rota (gira) gracias a la polea derecha (viendo de frente al motor), en ésta polea engarza los dientes de la CORREA dentada del sistema de distribución, si los dientes de la correa quedaron montados en los dientes de la polea y NO en sus canales SALTARÁN quedando fuera de TIEMPO de ENCENDIDO regulado por el distribuidor, cabe informar que si la correa no fue tensionada primero en la parte del lado derecho, en donde está la polea del eje del distribuidor, al tener juego la correa por falta de tensión, causará el problema.

Mencionas que cambiaste el CAPTADOR que va dentro del distribuidor, si la BASE o plaqueta móvil que forma el fondo del distribuidor y que permite el avance DINÁMICO o de VACÍO de encendido, NO quedó bien asentada o bien colocada, puede causar el inconveniente. Aunque no es muy común, existe la posibilidad que el piñón INFERIOR del EJE del distribuidor tenga juego o huelgo si el PASADOR o seguro está desgastado o roto, en éstas circunstancias el piñón puede moverse o girar independientemente del eje del distribuidor, esto significa que tampoco gire el ROTOR o repartidor de electricidad de alto voltaje a cada poste de la tapa del distribuidor causando el mencionado desfase. Cabe informar cuando se realiza el cambio de la correa del sistema de distribución, el mecánico debe asegurarse que el árbol de levas, cigüeñal y distribuidor enfrenten o coincidan con las marcas o señales que sirven de guía para dejar bien sincronizado el motor, debe tensar la correa primero por el lado derecho, es decir por el lado OPUESTO al rodamiento tensor, de lo contrario NO queda correctamente tensada la correa, puede quedar floja en el espacio entre el cigüeñal y polea dentada del distribuidor y/O polea del árbol de levas; Una vez culminado el trabajo, se debe REGULAR el TIEMPO DE ENCENDIDO, (si el distribuidor dispone de cápsula o pulmón de VACÍO, se debe desconectar su delgada manguera de vacío) moviendo el distribuidor y con la ayuda de la lámpara estroboscópica, el avance debe ser el ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde funciona normalmente el vehículo. Atte.
Matias de Argentina hace 7 años
Gracias santiago estrella... saludos
Jonatan de Argentina hace 6 años
A mi se me dobla la plaqueta del captor. Q puede ser?
Comentar

Se Apaga el auto estando en marcha SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 4 puertas 1.6 A/C dirección hidráulica 170000 kms
Buenas tarde el gol se apaga de repente cuando va en marcha. No prende ningún testigo en el tablero. Lo apago y después de unos minutos vuelve a prender, lo hace en diferentes momentos (tarde,mañana,noche)
Bomba de gasolina nueva y revisada de presión. Cables y bujías en buen estado, bobina funcionando correctamente. Sensores de árbol de levas y cigüeñal en buen estado. Que más falta de checar para eliminar la falla?
David G. de México hace 6 años  
DA
7 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según David G.)
tefa2610 de Venezuela hace 6 años
Tengo la misma falla, pero tmpoco doy cmbie pila de gasolina limpie inyectores bujias , pero no doy
lobo de Bolivia hace 6 años
Llevo el mismo problema y en agencia me dijeron que están con falla de alternador sería bueno revisar el alternador en sus concesionarios ya que la marca está haciéndose cargo del problema.
tefa2610 de Venezuela hace 6 años
Tmbm lo revise y esta mandandobien no se si sera un sensor
Mayoan de México hace 6 años
Sin duda es la bobina de encendido aparentemente funciona bien pero esa falla la trae de fabrica todas las bobinas eso me pasaba a mi hasta que compre otra y dejo de tener esa falla
David G. de México hace 6 años
Estimados e mecánico me indico que era la bobina,que no sale Enel scanner como falla. Es problema general de las bobinas
Ya le cambié la bobina y hasta el momento no me a hecho la falla. Al scanearlo marca que es el sensor del árbol de levas x que es lo primero que recibe la variación decorriente. E lo que me dice el mecánico
Chequenlo con otra bobina que sea original y al comprarla no se vallan a la más barata.
Suerte y espero les funcione.
Edi favago de México hace 6 años
Cuando falla la bobina no lo marca en el tablero...
shocker de México hace 4 años
Mi amigo yo encontré la solución en la bonina igual como comenta el compañero
Comentar

Prende en el tablero EPC SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 Gl 50000 kms
Les comento, cuando voy en carretera como a unos 130km/hr y se siente como se jalonea y como si empezará a trabajar en 3 cilindros y prende la luz EPC en el tablero, (el jaloneo y la sensación que trabajará en 3 cilindros dura muy poco porque voy a alta velocidad), y ya después ando en carretera normal pero con la luz EPC prendida me detengo lo apago y lo prendo y se quita la luz EPC
Cuando estoy en ciudad me hace eso solo cuando lo fuerzo en una subida o de reversa. Le acabo de hacer afinación (bujías, filtros,aceite), le lave el cuerpo de aceleración, ya cheque cables de bujias y bobina y están en perfecto estado.
Ayúdenme es un gol 2014.
Beto2210 de México hace 8 años  
BE
6 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Beto2210)
Saludos Beto2210, los atranques o jaloneos en las aceleraciones del motor pueden ser causadas aparte de fallas de bujías o sus cables y/o bobina que mencionas que ya las revisaste, por falla del sensor ECT y/o por falla del sensor de OXÍGENO (sonda lambda). No dejes de examinar el filtro de combustible que no esté saturado u obstruido; Comprueba o mide la presión de la bomba de combustible, jamás debe disminuir de 40 libras de presión; Revisa el FONDO del tanque de gasolina del auto para verificar que el combustible no tenga contaminación con agua, a veces en las gasolineras cuando sus empleados no realizan el mantenimiento adecuado de sus cisternas y no extraen el agua que normalmente se acumula, cuando cargas combustible, ingresa contaminado al tanque del auto y puede ser causante de los molestos atrancones o jaloneos. Atte
Beto2210 de México hace 8 años
Hace dos días le cambie el sensor ECT que me comentaste Santiago junto con el anticongelante y al parecer todo regreso a la normalidad, solo me falta sacarlo a carretera para probarlo pero de mientras todo esta al 100, gracias.
Hola Beto, el sensor ECT se debe cambiar como mantenimiento NORMAL cada 50.000 Km, informas que con su reemplazo el motor ha vuelto a la normalidad y me complace; Pero todavía existe la posibilidad que el sensor de OXÍGENO tenga falla y causar atranques o imposibilidad de acelerar, así que debes COMPROBAR su señal y correcto funcionamiento con un osciloscopio, herramienta que posee un buen electricista automotriz.
Cuando tengas que sustituir repuestos electrónicos o sensores del motor, adquiere ORIGINAL, su calidad y precisión es inigualable, recomiendo ésto pese a que no estoy de acuerdo con el ABUSO el costo excesivo de la concesionaria, pero si quieres buenos resultados y soluciones duraderas no queda más alternativa, los repuestos alternos vienen de diversas marcas, procedencia, y ninguno de ellos tendrán la misma calidad y exactitud que el original, los alternos fallan.
Atte.
Comentar

Falla a calentarse y cuesta prender SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 1.8 108 kms
Buenos dias amigos... Tengo un GRAVISIMO problema con mi gol y estoy desesperado porque nadie me sabe dar solucion a mi problema!!!
Mi carro tiene una falla que le cuesta mucho para prender debo prenderlo al rededor de unas cuatro veces y acelerandolo para que no se apague luego de que logro prenderlo cuando se calienta y por ejemplo me paro en un semaforo empieza la falla de quererse apagar y a tirarse peos, lo he llevado a infinidades de talleres y nadie sabe que tiene, le cambie pila de gasolina, valvula iac, bujias, le limpie inyectores y cuerpo de aceleracion, cambie cables de bujia, ya no se que mas hacer... Por favor sera que alguien me puede ayudar con este gran problema!!!!!! Espero que alguien me pueda ayudar...
Miguel de Venezuela hace 10 años  
MI
1 caso 
Gabriel de Venezuela hace 10 años
Amigo... echele una escaneadita con el VAG COM, puede ser desde el sensor TPS hasta el filtro de carbon activado... eso te lo dira el scanner saludos
Miguel de Venezuela hace 10 años
Gracias por responder amigo pero ya le pase el escaner y se le borraron los codigo de falla que tenia, el escaner arrojo el tps de igual manera lo cambie y sigue con la falla :(
Hola Miguel, REVISE el sincronismo de la correa dentada y poleas del sistema de DISTRIBUCIÓN, pueden estar saltados dientes. Atte.
Miguel de Venezuela hace 10 años
Buenas Santiago... En efecto revisaron los tiempos del carro y se dieron cuenta que no todos estan en tiempo, pero tambien me han dicho que puede ser el sensor de oxigeno, primero se probara en poner todos los puntos en tiempos para descartar que esa pueda ser la falla!!!
Muchas gracias...!!!
Hola Miguel, es indispensable que antes de tocar o sospechar de daño de sensores como el que menciona (oxígeno), esté regulado el sistema de DISTRIBUCIÓN, (sistema que regula la apertura y cierre de válvulas a través de la correa dentada. ) si éste sistema no está a PUNTO o calibrado, el motor puede tener fallas de todo tipo, y un mecánico que no sea experimentado y no haya revisado el sincronismo del sistema mencionado, podría por ERROR decirle a usted que se trata de daño de sensores, y hacer que usted compre repuestos innecesarios y de manera infructuosa. Espero mi información le sea útil y oportuna. Atte.
Miguel de Venezuela hace 10 años
Buenas Santiago... Amigo una duda!!!! Como comente antes la falla no es siempre es decir al rato que el carro esta prendido y lo empiezo acelerar es que le da la falla!!!! Ahora mi pregunta es... Si son los tiempos esa falla no deberia ser permanente??? O por alguna razon de los tiempos tiene que ver algo cuando se calienta el carro?!
Espero tu pronta respuesta...
Gracias!!!
Hola Miguel, es fundamental que esté sincronizado y en especial el sistema de distribución; Ojo no confundir sistema de DISTRIBUCIÓN con DISTRIBUIDOR son dos cosas diferentes, el sistema de distribución se refiere a la correa dentada y sistema que regula el TIEMPO DE APERTURA Y CIERRE DE VÁLVULAS; el distribuidor pieza electromecánica que se encarga de repartir chispa a las bujías y que al mover se regula el TIEMPO de ENCENDIDO; Cuando salta la CORREA de distribución queda fuera de punto, es decir se afecta el tiempo de APERTURA Y CIERRE DE VÁLVULAS; Si ha saltado un diente de la correa o piñones de distribución es suficiente para causar aumento en el consumo de combustible, produce atrancones en momentos de aceleración, una pequeña disminución de potencia. Ojo los atrancones también pueden presentarse cuando los CABLES de bujías están defectuosos o dañados y el motor también falla en los momentos de INICIAR LA ACELERACIÓN, comprobar los cables (nuevos o viejos) con ayuda de lámpara estroboscópica. No se debe dejar de prestar atención a los TIEMPOS, parece como lo mencionas, que fuera asunto sin importancia, es como si un médico que va a operar del corazón, no diera importancia a un paciente que está con la presión sanguínea alta. Espero mi información te ayude. Avisa como va el asunto. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Miguel)
Miguel de Venezuela hace 10 años
Buenos dias... Finalmente di con la falla del carro quiero agradecer a todos los que me dieron su opinion y me brindaron unos minutos de su tiempo para brindarme ayuda!!!!!
La falla que tenia el carro era la bobina captadora de la distribucion que estaba mala y junto a eso la pila de la bomba de gasolina tambien estaba defectuosa!!!!!!!
Comentar

Pérdida de potencia SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 G6  77000 kms
Buenas, espero me pueda ayudar, mi auto andaba lo más bien, levantaba 190km/h fácil, ahora apenas llega a 160 que puede ser? Le cambié bujias filtro de nafta y no se soluciona
Golg6 de Uruguay hace 6 años  
GO
2 respuestas 
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Hola. Realizale un afinamiento completo. Limapiandole todos los sensores. Y filtros cambiando bujias y cables. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Golg6)
Golg6 de Uruguay hace 5 años
Era el catalizador que estaba tapado, gracias
Comentar

Falla al parar y se apaga

Volkswagen Gol 2006  299000 kms
El Vw gol 2006 ha fallado en minimo, le he cambiado el distribuidor completo, los cables, bujias y el sensor del mìnimo y sigue la falla. Tambien le limpié los inyectores y nada, solo me falta cambiarle el motor completo. Que se puede hacer?
posadamazonas de Venezuela hace 8 años  
PO
6 casos 
leo vw de Venezuela hace 8 años
Esa falla te la esta ocacionando el sensor TPS cambialo y verifica si el conector esta en bun estado y listo!
VALASSS de Argentina hace 8 años
Tengo un gol look 2008 1.6 de apenas 78.000.km se para parece ahogado, la semana pasada yendo al centro se paró aprox 15 veces, al regreso no pasó nada, el mecánico lo probó el jueves pasado me dijo no le veo nada. Pero hoy estaba regulando al regresar al edificio y cuando lo quise estacionar NADA...se paró TUVE QUE ESTACIONARLO A MANO...una vez estacionado encendió. tiró olor a nafta , humo, ( qiozás por las vecs que traté de encenderlo) No sé si e entiende bien...ratonea y se para.( ah el mecánico me hizo ponerle LIQUI MOLY y peor más se para.
NO SÉ la verdad que puede ser y no sé de mecánica. Mañana si enciende lo llevaré al mecánico si alguien me puede o vos LEO VW te lo agradecería. Sldos Valasss
gerardo de Bolivia hace 8 años
Hola tengo el mismo problema pero este solo tiene la mariposa electronica no lleva mas sensor ah y el sensor de golpeteo
sergioo de Argentina hace 8 años
Hola, tengo un problema de tironeo del auto me han dicho que son las bujias pero las cambie y sigue lo mismo, que puede ser?
Rafa de Colombia hace 7 años
Tengo el mismo problema pana y creo que el sensor TPS pero no quiero cambiarlo hasta estar seguro porque ya le he gastado igual que tu medio motor tirandola a pegar, lograste solucionar ?
Matiad de Argentina hace 6 años
Hola tengo un oroblema con el gol tren 2011 piso el freno y se apaga me podrian ayudar gracias
Sergio de Argentina hace 4 años
Tu problema indica que el Servo pierde vacio cambiando la relacion de vacio del motor y la consecuencia es que baja de revoluciones o se detiene. Barato Llevar el Servo a los especialista seguramente le van a cambiar el Diafragma. Y tu problema se solucionara
Chory de Argentina hace 5 años
Hola buen dia quisier que me despejen unas dudas con respecto a los nombres (iac,etc) mi auto falla se apaga el motor al frenar rectifique motor completo y lo pusimos en el escaner y segun dicen la falla es el ramal de cables pero lo revise y esta todo bien que puede ser lo tuve a gnc y luego lo deje en nafta pura ya he revisado todo y sigue igual y cuando pongo contacto prende el electroventilador a maxima potencia. Es un gol trend 2011 muchas gracias
pablo de Argentina hace 5 años
Me pasa parecido el auto a nafta anda lo mas bien prende el electro todo y no le hace nada lo paso a gas prende el electro o freno y se para ya no se q hacerle es algo del electro supongo por q si lo desconecto anda a gas pero no se lo puede andar asi por q no enfria si levanta temperatura
Rober de Argentina hace 4 años
Ola tengo un gol trend modelo 2012 cundo está andando y pones punto muerto apretado freno se para el motor
Comentar

Motor arranca y a los 20 minutos comienza una falla desconcertante

Volkswagen Gol 2006 Confortline 4 puertas 215000 kms
Le comento: desde hace un mes el carro prende y luego de unos minutos empieza una falla terrible: el motor se apaga, pareciera que se ahogara, pistonea, tira pedos de escape, pierde potencia y debo esperar a que se enfríe para poderlo arrancar de nuevo. Al principio lo hacía en las mañanas pero ya es recurrente. Pensé que era de encendido y cambié bujías, cables, bobina, tapa y rotor de distribución y revisé la puesta a punto distribución. Nada, sigue con la falla. Luego revisando información en este foro, procedí a hacer una limpieza del cuerpo de aceleración, cambiando el sensor del mínimo y… Leer completa
Noel de Venezuela hace 10 años  
NO
7 respuestas 
josemr de Venezuela hace 10 años
Buenas... hermano lo de la falla del motor debe ser que esta fuera de tiempo, no solo debes fijarte en la distribucion si no tambien en los otros 3 puntos restantes... estos carros son delicados por esa parte...!! Y una acotacion mas mi gol lo lleve a una velocidad excesiva y ocurrio lo que nosotros llamosmos quemada de valvula a partir de hay agarro una falla indetectable hasta q procedi a medir la presion de cada piston y asi detecte la valvula partida... espero te sirva mi experiencia... y si quieres comprobar inyecccion con el carro prendido saca cada enchuffe de los inyectores individualmente y veras cual trabaja y cual no...
Noel de Venezuela hace 10 años
En efecto, leyendo sobre otras fallas, revisé a fondo los cables a tierra, limpié los conectores y vi que el conector del sensor ECT estaba sulfatado. Lo cambié y revisé la fusilera, si debo sustituir el relé del electro ventilador y uno auxilar de potencia que se calientan como demasiado. La falla la presentaba a los 20 minutos, deje el caro una hora encendido y no falló. Tomaré en cuenta volver a poner a punto la distribución y medir la presión de los cilindros. He pensado sobre la posibilidad de tener una válvula quemada, pero haré un recorrido y en una par de horas o más comentaré como le fue al motor.
braian ñariz de Argentina hace 10 años
Hola bueos dias yo tengo un problema parecido mi coche hacia contra explosiones y de ves en cuando se paraba, rebisamos el punto y todo estaba bien cambiamos la bobina y nada! lo que estado investigando en las redes es que los gol trend son sencibles los cables de inyectores se pelan y fallan. !
Noel de Venezuela hace 10 años
Fijense que ayer puse a punto de nuevo el motor, revisé el estado de la correa y tensor y todo estuvo OK. Pero al calentar la falla persiste. Hoy procedí a medir la compresión de los cilindros (tanto en frío como en caliente) y todo en el rango 140 libras (150 psi en frío y 140 en caliente), por lo que se descarta una falla de válvulas, bien sea por agotamiento del metal (válvula quemada) o por que esté "pegada". Las bujías queman bien (además que están nuevas). Incluso, para descartar, retiré el regulador de presión de la flauta de inyectores (en algunos modelos la bomba de gasolina tiene su regulador en la misma armadura de la pila, en este modelo lo tiene al final de la flauta de inyección), le limpié el filtro y verifiqué que está en buen estado. La falla sigue, pero claro, no tan intensa, porque técnicamente está entonado el motor. Ahora, descartada una falla mecánica o de la electrónica del motor (sensores) sólo queda revisar la electricidad de los actuadores. Se calientan tres relés y mañana procederé a probarlos, al igual que procederé a retirar la ECU y hacer limpieza de los terminales. Una comprobación del fabricante es revisar el nivel de voltaje que debe pasar por el puente de servicio de la ECU (en un terminal "ciego" que se encuentra alojado en el compartimiento de la batería, que debe ser retirado cuando se va a poner en punto la distribución o cuando se va a cambiar la correa de tiempo), debe pasar 10 voltios y la resistencia del puente debe ser cero, que al medirla esta bien, pero pasa apenas 8,5 voltios y eso indica el fabricante que hay que revisar la conexión de la ECU. Cuando tenga resultados de estas comprobaciones les comento.
Excavadora69 de Venezuela hace 6 años
Saludos tengo un gol del mismo año 2006 actualmente con 475.000 km aquí en Venezuela. Revisando me llamo mucho la atención tu caso. A la final pudiste resolver ubicaste la raiz del probelma?
Elena de Venezuela hace 9 años
Hola, tengo una falla parecida a la tuya, el carro pistonea aunque no se apaga, a veces el electroventilador no enciende y otras veces queda encendido, incluso después de apagado el carro. Tampoco me prenden las luces de emergencia y las de cruce, al igual que el aire acondicionado. Si solucionaste tu falla, por favor compártela para ver si me ayuda, Gracias
Antonio de Guatemala hace 9 años
En mi Vw Jetta 99 sucedía lo mismo y se arregló cambiando los sensores del cigüeñal y del arbol.de levas.
Comentar

Gol trend le falta fuerza SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 Gol trend 1.6 pack 1 95000 kms
Hola tengo un problema que lleve a 5 mecánicos y ninguno supo encontrarlo.
Cambiamos bobina,cables,bujias,probaron la bomba de combustible está bien,midieron la sonda está bien, en el scanner no sale nada, no tiene catalizador, se probó sin múltiple y hace lo mismo le falta fuerza en salida después arriba algo acelera pero le metes el cambio siguiente y hace devuelta lo mismo. Agregó tiene gnc y en gnc acelera más que a nafsta pd; también se probó con una rampa de inyectores.
Benru2018 de Argentina hace 7 años  
BE
3 respuestas 
angelberen de España hace 7 años
Revisa inyectores. Los vehículos que funcionan mucho tiempo a gas,es bueno de vez en cuando hacer algún viaje largo con nafta, para que la Inyección no se atasque con los residuos de la nafta al descomponerse ,queda una capa fina que parece cera y es la que ensucia el sistema de Inyección y obstruye los inyectores ,por eso le falta fuerza
Benru2018 de Argentina hace 7 años
Hola gracias por responder me faltó agregar que probamos con una rampa de inyectores nueva y la falla es igual. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Benru2018)
Benru2018 de Argentina hace 6 años
Problema sensor de cigüeñal. Resuelto
Comentar

Falla constantemente y en dos cilindro funciona SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2010 country 1.6 700000 kms
Hola espero encontrar una respuesta, ya que estoy complicado, el vehículo se detuvo lo mas bien, al encenderlo nuevamente comenzo de la nada a fallar, poniendose en tre cilindros, y asta en dos. Ya que le cambie bujias y cables, y la falla persiste, tambien el filtro de aire se cambio, se de algunos modelos de bobinas en algunos coches, que esta separada en barios cuerpos, pero no se en esta como puedo saber si es la bobina, la falla la detecto en el 2 y 4
cristian de Argentina hace 9 años  
CR
2 respuestas 
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Reviso la tapa de distribuidor? las salidas dentro de la tapa se gastan y el salto de chispa es pobre...
Solucionado
Mejor respuesta (según cristian)
cristian de Argentina hace 9 años
Gracias MARTIN-E21 ya logre darle solución, se cometio el error de conectar en diferente posicion los cables, y eso provocaba la falla, me era extraño, ya que chispa tenia en los 4 cilindros, por lo que me llevo a creer en que la bobina no era, gracias...
Comentar

No me arranca en la mañana SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 1.6 gol 250000 kms
Hola a todos les cuento que mi gol en la manaña le cuesta arrancar ya cambie rotor bujias cables tapa de distribuidor bulbo de temperatura limpie los otros sensores controle bateria y nada luego que arranca en la mañana aranva perfecto todo el dia
Seba de Argentina hace 8 años  
SE
1 caso 
Saludos Seba, cambia el sensor ECT conocido en tu país con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección, de éste sensor depende la cantidad de combustible que proporcionan los inyectores para facilitar el encendido del motor la primera vez del día. Pero para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los del motor es requisito indispensable que en el sistema de refrigeración esté instalado el trompo TERMOSTATO. Atte.
Seba de Argentina hace 8 años
Gracias santigo si lo tiene pero igual nada
Seba, ¿ cambiaste el sensor ECT?
Seba de Argentina hace 8 años
No se cual es ese mi amigo ?hice controlar el paso a paso y el llamado mariposa
Seba de Argentina hace 8 años
Si lo cambie, me he dado cuenta que le doy arranque sino arranca lo paro le doy por segunda vez y arranca
Solucionado
Mejor respuesta (según Seba)
Seba de Argentina hace 8 años
Hola muchachos les comento que encontre la falla estaba en el equipo de gas ya que parece que perdia por la noche y me ahogaba al auto corte el gas en la noche le di arranque y arrnaco perfecto les comento por si les puede llegar a servir
Comentar

Auto no enciende y si enciende se apaga al ratito SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1995 3 puetas, base, motorto 1.6 200000 kms
Hola, me compre un GOL GL Mod. 1995 de los cuadraditos. Lo quiero encender y no hay caso... intenta e intenta pero no arranca. Y si arranca al ratito se apaga y no enciende mas. Capaz que prende lo ando un buen rato... lo apago, intento prenderlo y no hay caso... no enciende mas. Hace un tiempo se le hice motor casi a nuevo... pistones, biela, aros... se rectifico la tapa. Motor casi a cero. Eso lo hizo todo el dueño anterior. Segun lo que me dijo es que hay que llevarlo para que le ajuste la tapa porque el motor esta en ablande. Alguien me puede dar una mano con este tema?? estoy desesperado... le cambie las bujias y sigue igual... AYUDA POR FAVOR!! Muchas gracias !
Nico de Argentina hace 10 años  
NI
7 respuestas 
gerardo de Argentina hace 10 años
Movele el distribuidor porque es muy adelantado si no anda fijate que le erraron al punto de la leva
pablo de Argentina hace 10 años
Ajuste de tapa a los 1000km...
Solucionado
Mejor respuesta (según Nico)
Nico de Argentina hace 10 años
No al final era el algo del arranque, un problema en la conexión del tambor al arranque, se movia y se apagaba... una boludes... lo arregle y listo ! Muchas gracias por las ayudas !
Mauricio de Argentina hace 10 años
Nico me podes decir bien que era o pasarme fotos tengo el mismo problema asi no desarmo nada al pedo me fijo en el tambor de arranque?
Nico de Argentina hace 10 años
Mira, el mecanico se sento en el auto. Metio la llave y movio un poco el tambor... lo encendio como si no tuviera nada. Y me dijo que era como un conector de la llave que cuando se mueve se apaga el motor. Me lo cambio todo y funciona perfecto. Lamentablemente cuando hizo el arreglo no estuve ahi si no prodria darte mas datos. Tene cuidado porque al no funcionar el encendido podes cagar el burro de darle arranque continuamente. El problemas es que vas andando y se te apaga? o directamente no lo podes encender?
Toro de Argentina hace 6 años
Buen dia, tengo un vw contry 2000, desde hace unos dias empezo a fallar. Cuando le dio arranque enciende pero no regula solo y si suelto el acelerador se me apaga pero enciende sin problemas. Desde ya muchas gracias. -
Nico de Argentina hace 6 años
El problema es el contactor. Lo que va atras del tambor.
Comentar

Error de sistema buscar servicio vw

Volkswagen Gol 2017 I motion ASG 60000 kms
Iba conduciendo cuando en un semáforo se puso en neutro pues me di cuenta cuando acelere y no avanzó. Pongo la velocidad en directa y no hacía nada. Lo apague y ya no lo pude encender más. Me aparecía error de sistema buscar servicio vw y parpadeaban en la pizarra las luces de los intermitentes y había un pitido. Tuve q llamar a una grúa y dejarlo con los mecánicos. Llevo 2 meses con ese auto apenas y es un gol iMotion del 2017. Días antes daba errores en EPC y con el motor y tenía cascabeleo y falta de potencia. Se le pasaba el scanner y era en el cilindro 3. Se le cambiaba la bujía y camina… Leer completa
1
Suyin de México hace 3 años  
SU
5 casos 
Saludos Suyin, su motor puede apagarse o no encender por defecto o daño de BOBINA, lamentablemente el concesionario montó en estos vehículos una bobina de pésima calidad y corta duración, permita que un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen confirme revisando si este es el problema, y si debe cambiar la bobina, la única que servirá en su vehículo y que cuesta la 3ra parte de lo que vale la original es la BOSH cuyo código está en la fotografía. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela
1
2
Suyin de México hace 3 años
Señor Santiago mil gracias por su respuesta. Hoy en el mecánico el carro arrancó, es decir el motor se pone en funcionamiento pero permanece el error que le comenté de error de sistema y con el pitido y no deja poner ninguna velocidad. Un mecánico que por ahí paso dice q para él era que la luz del freno no encendía al pisar el pedal y tener el carro totalmente apagado y sin llave. La verdad no creo q tenga nada que ver pues si le pones la llave y abres el circuito la luz del freno funciona perfectamente. También me dijeron que era falta de aceite de la transmisión. En ninguna agencia de aquí de Nuevo León hay el aceite original que lleva. Pero eso me lo dicen de la agencia de vw sin que le pasen el scanner sino de manera informal entre el mecánico que me lo está revisando y personal de la agencia. Pudiera ser ese el problema? Falta de aceite nada más? Y si es eso cuántos Litros lleva la caja? Porque hoy me dijeron que 8 y todo lo que he leído la mayor cantidad que he visto son a lo sumo 3lt?
Porque lo otro es que me dicen que puede ser la transmisión y eso sí es bien caro y se me hace muy pronto para que ese carro dé esos problemas no cree? Claro... Todo es posible. De antemano muchas gracias.
Es posible que le vendieron el auto con daño oculto, y si hubo descuido en el cambio de aceite del dueño anterior o mal trato y si la caja de cambios es automática, se daña con facilidad, es muy delicada , resulta muy costosa la reparación y lo peor es que después de poco tiempo vuelven a dar fallas , en mi país reparar la caja automática cambiando el robot supera los $6.000 dólares americanos, si se confirma que el daño en su auto es de la caja, mejor es ADAPTAR a caja MANUAL resulta más económico que reparar la automática. Esta adaptación la debe realizar solo un mecánico ESPECIALISTA y experimentado.
Por favor si mis respuestas son claras, le informan y le ayuda, CALIFIQUELAS.
Atte.
Suyin de México hace 3 años
Vamos a llevarlo a la agencia pero es en extremo caro, sale 7 veces más caro una revisión ahí que con cualquier otro mecánico pero imagino darán una garantía que un particular no dará. Esperemos que no sea tan drástica la situación porque imagino que antes de romperse así dieran alguna señal que advirtiera que está en mal estado no?
Más barato le resultará en vez de llevar el auto al concesionario, si consigue un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen y el resultado será también satisfactorio y garantizado. Primero permita que revisen el auto, no se anticipe a dar un diagnóstico y no mencione lo que UD cree que esta dañado, espere que el mecánico le diga cual es el daño y el presupuesto de la solución, es posible que el asunto no sea tan grabe como Ud cree. Atte.
Suyin de México hace 3 años
Gracias Señor Santiago por su ánimo, de veras que si. Dónde lo teníamos eran Especialistas de VW pero eso se les sale de las manos, no están muy actualizados en cuanto a eso. Por eso pensamos en la agencia porque si o si deberían saber lo q tiene. Esperemos tenga pronta solución.
En mecánica no existe daño que no pueda ser solucionado, todo DEPENDE del conocimiento y preparación del profesional que revise su auto. Atte.
Comentar

No arranca, enciende y da mas de 3000rpm SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 5 puertas, 1800 88000 kms
Estimados requiero su apoyo. Lleve mi auto a su mantenimiento preventivo cambie fajas, filtros (aire, aceite, gasolina), bujías, afinamiento y luego de esto el auto empezó a acelerar en marcha lo apagué y no quiso encender hasta luego de unos 8 min pero seguía acelerado. Al siguiente día encendió con normalidad pero luego al encenderlo nuevamente estuvo acelerado y cuando lo apague y quise volver a encender no dio más. Lo lleve al mecánico y me dijo que era el arrancador y que se quemó un cable del alternador. Le cambie el arrancador y el cable además le cambie el sensor de mínimo. Encendió todo normal pero luego ya no quiso encender. Lo empujé para arrancarlo en primera y encendió pero volvió a acelerarse a 3000 - 4000rpm. No sabemos que puede ser. Por favor ayúdennos.
Edu.romero de Perú hace 9 años  
ED
6 respuestas 
alex de Argentina hace 9 años
Verifica el amortiguador que tiene el acelerador, no se los de nafta , pero el mio es diesel y el acelerador tiene un amortiguador queda pegado...
Edu.romero de Perú hace 9 años
Ok, lo verificaré. Pero cree que pueda ser la bomba de gasolina??? o los sensores de temperatura???
Solucionado
Mejor respuesta (según Edu.romero)
Edu.romero de Perú hace 9 años
Estimados para comentarles que solucioné el problema. Cuando saque el carro para llevarlo al taller este esta acelerado a 3000 hasta que la temperatura llegó a 90°C y se normalizó lo que nos indicó que debíamos revisar el sensor de temperatura. Y efectivamente se cambió y quedó OK! gracias por ese foro de verdad que es de gran ayuda.
alex de Argentina hace 9 años
Que bueno me alegro que lo solucionaras, saludos.
hola de Argentina hace 9 años
Che a mi me pasaba lo mismo... lo lleve y me dijeron que estaba sucio el paso a paso... si te vuelve a pasar fijate que es eso... una boludes era
Edu.romero de Perú hace 9 años
Hola, exacto es común que sea el paso a paso pero lo cambié y la falla continuaba. Lo que me explicaron es que el sensor de temperatura empezaba a enviar mala señal a la computadora, cuando el auto estaba frío el sensor enviaba el mensaje que el motor estaba demasiado frío y que lo mantenga acelerado y luego cuando lo apagaba y ya no quería arrancar era porque el sensor le decía a la computadora que el motor estaba demasiado caliente y no diera encendido. Como te digo le cambie el sensor y quedo ok. Y lo bueno es que ese sensor no cuesta mucho. Saludos.
Comentar

Se acelera y desacelera sólo. En frío y a 90¤ igual

Volkswagen Gol 2006 5 puertas aire direccion 120000 kms
Buenas! Gol motor audi 1.6 se acelera solo falla constante. O por ahi no falla nada y al rato empieza a subir las rpm muy rápido. Verifique distribución ya esta punto, bujias de 3 electrodos nuevas, cables nuevos, bobina nueva, distribuidor tapa eje y rotor nuevos, sensor Tps y sensor IAC o paso a paso nuevo, tambien se le reemplazo sensor o bulbo de temperatura de inyección. Desconecte la bateria mas de una vez y nada sigue fallando. La ecu no toma ninguna falla y la verdad estoy cansando
Juan palacios de Argentina hace 8 años  
JU
21 casos 
kirinoxzero de Chile hace 8 años
Antes de instalar la valvula IAC la calibró? hay un video en youtube que muestra como calibrar la valvula IAC al instalarla. Espero le sirva.
Fabian de Argentina hace 8 años
Sensor Map, Maf deben ser verificados con multimetro, al igual que la sonda lambda.
Por lo que decís, yo limpiaria cuerpo mariposa. Y verificaria juntas.
diego de Argentina hace 8 años
Cambie el cuerpo de mariposa de mi gol power 2000 y se acelera solo le cambie el paso a paso tbm que puede ser
Fabian de Argentina hace 8 años
Diego, al cambiar el cuerpo de mariposa... también cambiaste la junta? (Se puede estar colando aire al colocar la junta vieja)

Conectaste bien el sensor TPS? Si es año 2000 me imagino que el acelerador es a cable, no? Si llega a ser acelerador electrónico seguramente necesita que lo ajusten conectando un scanner.
Cambiaste filtro de aire?

Porque tuviste que cambiar el cuerpo de mariposa? Puede que tengas un problema en el múltiple de admisión también.

En fin, es probable que se esté filtrando aire por algún lado.
Fabian de Argentina hace 8 años
Juan Palacios,

Te quedarían tres cosas en principio para verificar.

1-Medir el MAF con un tester (Si no sabes como, anda a una casa de inyección) (Es poco probable que este sensor falle, pero si tenes GNC instalado puede estar jodiendo)
Si tenes GNC:
A-Deja desconectada la batería
B-Desconecta todo los emuladores del GNC, muchas veces solo existe un fusible que sale de la batería y alimenta el sistema de GNC
B-Usalo a nafta. (Si el problema desaparece, tenes problemas de emulación. Si falla a GNC también lo va a hacer a nafta)

2-Si bien cambiaste el bulbo de temperatura de inyección, cambiaste el liquido refrigerante? Cuanto tiempo tiene en el motor? Es G12 (recomendado por vw) ?
Necesitas limpiar a presión el motor, así como también el radiador y el contenedor de recuperación.

3-Con respecto a la válvula IAC (Paso a paso) el auto arranca bien por las mañanas? mantiene bien las 900 rpm/min ? Puede necesitar calibración... aunque supuestamente la ecu lo hace solo...

Espero resuelvas el problema. Saludos.
jose de Argentina hace 7 años
Hola yo tengo una saveiro 1.6 y ya le cambie todo y cuando llega a 90 grados de temperatura empieza a acelerar y desacelerar solo que puede ser
Augusto ledesma de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol modelo 98 motor audi 1.6 y cuando lo hago arrancar esta acelerado o cuando freno esta acelerado nomas, a que se puede deber eso?
Bruno de Argentina hace 6 años
Me pasa lo mismo juan. Lo llevo al taller y no sale ninguna falla. Cambie TOS y paso a paso 2 veces ya. Cuando goma temperstura o ando rapido en autopista, o acelero pasando las 3000tpm el lptor queda acelerado en 2000rpm permanente... y hay otras veces que no falla nunca. Vos tuviste alguna solucion?? Yo ya no se que hacer.
ROBERTO de Argentina hace 6 años
Hola yo tengo ese problema en mi gol 98 nafsta y gas y también le cambié todos los sensores y no le daban con la tecla ya me avisa cansado. Resulta q el mecánico menos pensado me dió la dilución resulta q cuando yo frenaba subían las RPM a 2000. El problema Hera el servo q está pinchado y chupaba aire por ahí
Comentar

No enciende SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 AA/DH, MOTOR 1.6 G3 137000 kms
Buen Día, les comento, tengo un gol power 1.6 naftero/gnc 1.6. Hace 2 semanas venía todo tranquilo. , use el auto a la tarde y a la hora quise ir a comprar y no quiso arrancar. No quería girar el motor, revise todo y encontré que no salía chispa de la bobina, así que compre una bobina nueva, al estar 2 semanas parado la batería se descargo un poco así que la lleve a cargar. Cuando pongo todo de nuevo la misma falla , giraba la llave y no daba arranque. Ahí leyendo me fijé en la alarma y la desactive y arranco el auto. Estuve andando un día entero y el auto andaba perfecto, y ayer iba por la ca… Leer completa
Nico fondo de Argentina hace 7 años  
NI
19 respuestas 
********************** de Andorra hace 7 años
El problema lo tenes a nafta o a gas?
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Tanto nafta como a gas. No da corriente al motor. Y bobina, rotor, captor están bien.
********************** de Andorra hace 7 años
Sería ideal escanearlo porque la falla quedo grabada, eso va a permitir no empezar a cambiar elementos innecesariamente. Yo vivo en Ituzaingó, sin estas cerca lo puedo escanear.
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Yo estoy en tandil, se me complica. Si me dijeron de ponerle el scanner. Lo que me dijeron que haga es desconectarle la batería 1 hora, después poner la llave de repuesto en contacto 40 minutos y probar. Lo hice y nada. Mañana llamo para ver si se pueden venir a escanear. Gracias.
********************** de Andorra hace 7 años
Mantenete en contacto así sabemos que salió en el escaneado
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Sisis, espero poder encontrar la falla y comentó el problema. Gracias.
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Estuve revisando por qué todavía no vino el electricista, estuve midiendo del módulo de la alarma para ver si salen 12v a la bobina y en vez de salir 12v al arrancar sale 10v. Y medí en la bobina y llegan los 10v. Mi pregunta es la bobina con 10v llega a generar chispa¿. La batería está 11,95.
********************** de Andorra hace 7 años
Batería mínimo 12,5 volt. Está descargada esa batería.
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Te comento, con otro auto hicimos un puente de la batería, con 12,7v de tensión pasa lo mismo. , le
Llega 11v a la bobina pero no sale chispa, desconecte el cable de la salida y lo puse con un tornillo a masa y nada. Mi pregunta es el captor que señal emite?
********************** de Andorra hace 7 años
El captor genera pulsos de onda cuadrada, son pulsos del orden de los milivolts, pero necesita para su funcionamiento una tensión de 5volts que le envía la unidad de mando del encendido, medí si llegan esos 5 volts, si llegan, conectale el frecuencímetro a la salida del captor y dale arranque, si no marca frecuencia el problema es el captor.
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Gracias lo voy a probar y te aviso.
Solucionado
Mejor respuesta (según Nico fondo)
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Bueno, estuve midiendo como con un osciloacopio y el captor funcionaba bien así que me puse a pensar, no tengo chispa en la bobina, pero si tengo positivo así que revise el circuito del negativo desde la llave a la bobina y de la ecu que iría a la bobina, en el mío pasa por la computadora del gas y después a la bobina, así que lo que hice fue ponerlo original, de la ecu a la bobina y desactive la computadora del gas. Y arranco enseguida. Hace 2 días que lo pruebo y funciona perfecto. Problema computadora de gas no entrega señal negativa.

Gracias por la ayuda.
********************** de Andorra hace 7 años
Muchas gracias Nico por compartir en el foro la solución a tu problema. Salu2
HEBERTO de Venezuela hace 7 años
Buenas noches, tengo un volkswagen fox 2008, cambie la bobina porque la que tenia se quemo. Pero al girar la llave no presenta ni las luces del tablero. Tengo la bateria totalemente nueva. Ayudaa
Nico fondo de Argentina hace 7 años
Revisaste los fusibles?
HEBERTO de Venezuela hace 7 años
Si, estan bien los fusibles de la bateria. Pero me di cuenta que cuando paso el cable de positivo por encima del positivo de la bateria no hace ni chispa, no se si mi problema sean los cables. Pero tengo una duda, yo cambie la bobina hace poco y no se si eso tenga algo que ver. Mi pregunta es, si el carro no tiene bobina al yo pasar el switch al menor deberia enceender el tablero correcto?
HEBERTO de Venezuela hace 7 años
Otra pregunta, el positivo del arranque solo debe ir conectado al arranque?
cristian de Argentina hace 6 años
Hola buenas noches tengo un gol ab9 98 , hoy a la mañana me costó arrancar luego que arrancó , anduvo perfecto lo pare y no arranco más no llega corriente , que puede ser no llega corriente a las bujias que puede sr
Omar de Argentina hace 3 años
Buenas tengo un problema voy andando y se me prenden toda las luces del tablero solo unos segundos y el auto sigue andando pero hay veces que me tira la falla y se queda sin poder darle contacto solo me da arranque pero no prende ninguna luz del tablero luego de un rato poniendo y sacando contacto varias veces vuelven a encender las luces del tablero y ahi vuelve arrancar que puede ser ? Me podrian ayudar? Sera el inmovilizador u otra cosas? Muchas gracias tengo un gol diésel 1.9 año 2004
Comentar

Falla intermitente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1998 3 puertas 1.6 mi 207000 kms
Tengo una falla desde hace casi un año y no consigo repararla, lo vieron 5 mecanicos, la computadora no marca fallas, le cambie la sonda lambda, la bobina captora en el distribuidor, el paso a paso, las bujias, los cables, el rotor, la tapa del dist. Y la bomba de nafta, y no pasa nada. Por momentos es un avion, responde barbaro, despues es un bedford, humea, no regula, se apaga, tironea, falla a morir. Si a alguien le paso o sabe de alguien que le haya pasado y lo pudo resolver que me diga como!!!! Me estoy volviendo loco
Claudio de Argentina hace 10 años  
CL
2 respuestas 
luciano de Argentina hace 10 años
Hola claudio, tengo mas o menos el mismo problema, ya le cambie varias de las cosas que mencionas. Lo que me dice el mecanico que el problema puede ser la computadora (ecu) y me derivo a otro mecanico que las repara. Mi computadora tampoco marca fallas.
Solucionado
Mejor respuesta (según Claudio)
Claudio de Argentina hace 10 años
El problema lo resolvi cambiando el sensor MAP, no marcaba la falla, hasta que un dia marco, lo cambie y se resolvio.
Comentar

Mi auto da Tirones cuando esta frío o lo lavo.

Volkswagen Gol 2006 confortline 112000 kms
Hola, mi problema es el siguiente, tengo un gol 1.6 del 2006 y le hice el afinamiento (cambio de correa alternador y distribución, filtros de aire, de aceite y de bencina, cambios de bujías, pero resulta que ahora cuando el auto esta frió (mañanas muy frías o cuando lo lavo he ingresa agua a la batería, el auto tiende a pegar tirones cuando voy en marcha, al auto no le exijo voy lento y tiende a tironear mucho, pero una vez se calienta funciona perfectamente, también cuando esta al sol funciona muy bien, que puede ser, no tengo conocimientos de mecánica, gracias por sus aporte.
FernandoChile de Chile hace 10 años  
FE
1 caso 
Hola Fernando, es posible que se humedece el interior de la tapa del DISTRIBUIDOR, suelta los ganchos de seguro y seca la tapa con toalla o papel, si observas que hay humedad debes secar la zona del captador del distribuidor, puedes soplar aire a presión o hacerlo con la ayuda de papel y una secadora de pelo. Avisa como te va. Atte.
FernandoChile de Chile hace 10 años
Eso sucede también cuando esta el ambiente frío?, como puedo prevenir que se humedezca. ?
Entre el cuerpo metálico del distribuidor y la tapa principal que conectan los cables, existe una tapa negra que posee una guía o ceja que debe acoplar en una ranura del cuerpo del distribuidor, si no está bien asentada ésta tapa o está deteriorada, permite el ingreso de agua o humedad en el interior del distribuidor, al calentarse el motor, el agua se evapora y queda atrapada en la tapa principal del distribuidor (color naranja) ésto hace que se produzcan chispazos en su interior, no permite que la electricidad fluya y sea llevada a través de los cables a las bujías y se ocasiona el fallo o tirones del motor. Te sugiero poner un poquito de silicón entre el cuerpo del distribuidor y la tapa para impedir la entrada de agua o humedad al interior. Atte.
FernandoChile de Chile hace 10 años
Oks muchas gracias, lo voy hacer y te cuento como me va, saludos.
sergio bayon de Argentina hace 6 años
Hola que tal buen dia... mi auto tambien tironea en 3 ra y 4ta cuando esta frio...cuando se calienta anda perfectamente... hoy sali a trabajar y cuando iba en ruta empezo a tironear y se me apago y no quiere arrancar... alguien sabe q puede ser. ?
Saludos Sergio,
1) Compruebe el estado de los Cables y fijación del CAPTADOR electrónico ubicado dentro del distribuidor.
2) COMPRUEBE no este obstruido el filtro, mida la presión de la bomba de combustible que jamas debe ser menor a 30 libras, revise que en el interior del tanque no esté contaminado el combustible con AGUA.
3) Si en su vehículo instalaron una alarma antirrobo con el sistema de bloqueo de encendido o combustible y si su instalación eléctrica no fue bien realizada o si tiene falla su MÓDULO, será la causa de apagón o fallas del motor. Atte.
Comentar

No le llega chispa a las bujías SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2011  300000 kms
Buenas gente...mí gol tren hacé un tiempo empezó a fallar como en tres cilindros,le cambié cables, bujías y bobina y siguió fallando por último le saque la tapa para ver si alguna válvula se clavó pero nada lo estraño es que por lo menos arrancaban y de golpe no le llega corriente si alguien me puede dar alguna idea que puede se gracias
chuu de Argentina hace 5 años  
CH
3 casos 
Saludos Chuu, si UD tiene un GOL con motor 1.6 cc MSI y si repentinamente se apaga en pleno proceso de aceleraciòn y su UD no instalò la BOBINA adecuada que tenga el rango de resistencia electrònica aceptada por la computadora e igual a la bobina original, el computador la rechaza y el motor seguirà fallando o apagàndose. Como el precio de la bobina original establecido por el concesionario es un verdadero asalto por su elevado costo y mala calidad, la ùnica marca alterna que la reemplaza y da buenos resultados, es la bobina BOSCH cuyo còdigo es F000 ZSO 210, si Ud comprò o instalò otra marca de bobina que funciona bien en OTROS motores Volkswagen , en el suyo no funcionarà correctamente, los vehìculos GOL 1.6 construidos a partir del año 2.008 en adelante, vinieron con una computadora con caracterìaticas internas especiales para que rechacen el repuesto alterno que no tenga las mismas capacidades electrònicas. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según chuu)
chuu de Argentina hace 5 años
Muchas gracias por su respuesta... efectivamente puse una magnetimarelli y quemó el ecu por desgracia.
Comentar

Prende la luz del check, falla, larga olor a azufre y polvora. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 Trend 5 puertas, 1.6 8v pack1  69125 kms
Hola gente les comento bien el problema, el dia de ayer como todos los dias voy a encender mi Gol Trend Mod.2015 con 69.125km y me prendio la luz del Check y el auto no me respondia como siempre notaba como que fallaba, el manual dice que dicha luz es por el catalizador pero al llevarlo a mi mecanico el lo escaneo y le tira la falla en el 4to piston y me dijo que cambiarndole las bujias y cables esto se solucionaria! Tambien observe que del caño de escape salia agua (mas de lo normal a mi parecer) y sentia olor como a polvora o azufre! si alguno es tan amable y le paso esto le pido que me ayude gracias!!
Rodrisosa de Argentina hace 6 años  
RO
2 respuestas 
Victorrt1305 de Venezuela hace 6 años
Para mi es posible que tengas el catalizador tapado
Solucionado
Mejor respuesta (según Rodrisosa)
Rodrisosa de Argentina hace 6 años
Ayer le realice el cambio de bujias y cables y la verdad quedo perfecto el auto me atrebo a decir que mejor que antes!
Comentar

Falla de cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1992 2 puertas 50000 kms
Bnas noches. Tengo un problema con una falla en el cilindro 2 y 4. Lo pongo a prueba sacando los cables de bujías y mantiene la falla. La chispa de las bujías están bien. No logro q el carro logré subir una cuesta , porque pierde fuerza. Q será el problema ? Gracias.
vw gol coro de Venezuela hace 4 años  
VW
5 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según vw gol coro)
Saludos, si al desconectar los cables de las bujías salta la chispa en los 4 cables, el problema podría estar en los inyectores que no reciben electricidad por quema de sus cables eléctricos o porque las válvulas del motor no se abren o cierran oportunamente ésto puede ocurrir cuando la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución ha saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor ; Pará comprobar si éste es el problema mida la compresión, cuando este sistema de distribución está bien, la compresión en los 4 cilindros debe ser IGUAL, cuando la correa ha SALTADO o si las válvulas se han quemado o no asientan bien, la compresión será MENOR o diferente en varios cilindros ; en este caso un mecánico tiene que comprobar si es necesario CALIBRAR la distribución o el avance de encendido con lámpara estroboscopica o desmontar la tapa de cilindros (culata, cámara o cabezote) para revisar, asentar o cambiar válvulas. Atte
vw gol coro de Venezuela hace 4 años
Bnos dias. Entiendo tu punto de vista. Y si, me inclino mas por tu razonamiento tecnico.
Segun la informacion del mecanico es q el cilindro Nº 2 esta baja la presion. 75 lb. Al contrario de las 120 lb del resto de los 3 cicindros. El comenta q segun por la falla, puede q sea un aro o anillo del piston q dejo de funcionar y se colo el aceite.
En este sentido, lo q he resuelto es; sacar las bujias limpiarlas y minimisa un poco la falla, por unos dias.
Hasta poder comprar los repuestos y anillar nuevamente los pistones.
Sugiero antes de pensar en el daño de anillos de pistón, que un mecánico experto revise que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado o no haya sido mal instalada, ya que bastará que sólo un diente de la correa haya saltado para que el motor no esté perfectamente a PUNTO y para que la compresión sea baja o desigual en uno o más cilindros.

SI el motor consume aceite o moja las bujías y si su recorrido no supera los 250.000 km, no es factible que tenga desgaste o daño de anillos de pistón, si el motor moja una bijia puede ser solo por desgaste o resequedad de SELLOS de válvulas o de las GUÍAS de válvulas, en este caso el problema se soluciona solo desmontando la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y en una rectificadora pueden comprobar si es necesario solo sustituir los sellos y si tienen desgaste las guías, csera cuestión de confeccionar guías nuevas, cambiarlas y ASENTAR las mismas válvulas usadas, este trabajo será mucho menos costoso que lo que representa reparar el motor, además al desmontar la culata es factible medir el diámetro de los cilindros con un micrómetro de interiores y determinar si existe desgaste en ellos y según la medición se puede determinar si es necesario cambiar anillos, reparar el motor o el problema de consumo de aceite o baja compresión solo fue causado por desgaste de GUÍAS, sellos y falta de asentamiento de las válvulas.

Además, si se comprueba que los cilindros están desgastados u ovalados con cronicidad, de nada servirá cambiar solo anillos de pistón, ya que tendría que comprar anillos sobremedida y tendrían que ser cortadas sus puntas para dejar la luz o separación de las ranuras de los anillos en TOLERANCIA dentro de los cilindros, PERO esta práctica, JAMAS se debe hacer ya que los anillos se deformaran en su lado opuesto al corte, obviamente por un corto plazo dejara de consumir aceite, pero el vivo del mecánico que te proponga hacer un anillado, te cobrará por ese trabajo garantizandose que en poco tiempo tendrás que volver a desarmar el motor, pagarle otra mano de obra en la reparación definitiva y completa del motor, es DESHONESTO y anti técnico que el mecánico sugiera hacer solo el anillado ya que el único PERJUDICADO será el dueño del vehículo que pagará dos manos de obra al mecánico por la desarmada del motor y además perderá el valor de los anillos, juego de empaques, materiales de limpieza y repuestos que no servirán para la reparación por venir en corto plazo. Por lo explicado sugiero no realices el anillado ya que en un motor que ha funcionado normalmente y en el que no se haya producido recalentamiento, difícilmente se desgastan anillos si el recorrido no supera los 250.000 km, cabe informar que un motor se repara cuando ha superado los 400.000 km de recorrido o incluso más.
Atte.
vw gol coro de Venezuela hace 4 años
Entiendo tu sugerencia de los anillos.

Sera cuestion de como dices, desmontar la camara, y revisar las valvulas.

En oportunidades he escuchado eso, del desgaste de las guias y q las valvulas no asienten bien , causando esa falla. Pero habia sido incredulo. Ya hoy en dia me inclino un poco mas con ese diagnostico por la logica de razonamiento, como dices...

En la Ciudad de Coro, donde me encuentro ahorita viviendo, no se localiza repuestos para este tipo de carro. En Caracas se consiguen un poco mas, al igual que en Barquisimeto. Pero los costos no son razonables.

Estuve revisando en mecadolibre colombia y el costo promedio del juego de empaques esta al rededor de 250.000 pesos, casi 80 $. Solo para tener una idea del costo para los gastos.
En mi país Ecuador, el costo de mano de obra del mecánico por desmontar la culata y cambiar la distribución , más trabajos de rectificadora, guías confeccionadas por la misma rectificadora, empaques de la parte superior del motor, materiales de limpieza, aceite y filtro motor, correa y tensor de distribución, silicon y retenedor del árbol de levas más o menos significa un gasto de $700 dólares , en mi país todo es más costoso que en Colombia. Atte.
Comentar

Falla de aceleración y fuerza SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2014 Full 50000 kms
Agradezco sus comentarios, tengo un Volkswagen gol modelo 2014 está presentando problemas de fuerza, al momento de acelerar el carro no coge velocidad y tiene muy poca fuerza, mi mecánico dice que es el cuerpo de aceleración, se le hizo pruebas a la boina, ya se cambiaron los cables y las bujías, ya se reviso la bomba de combustible, ademas no sale ningún error al escanear la computadora, quiero validar si estás fallas corresponden al cuerpo de aceleración, y si hay que cambiarlo o hay posibilidad de reparlo o si puede ser una falla de algún sensor del acelerador.
Jhonier Sepulveda de Colombia hace 5 años  
JH
5 respuestas 
Los Motores de Colombia hace 5 años
Revisa con el escaner que los valores que van relacionados al pedal sean los establecidos, en ocasiones por suciedad se generan fallas, te recomiendo tratar de limpiarlos... mucha suerte!
Los Motores de Colombia hace 5 años
Revisa con un escaner que los parametros de los sensores sean congruentes podria haber un sensor map fallando o que tengas alguna entrada de aire y no esta de mas pensar que sea el cuerpo de aceleracion, pero de igual manera hay que revisar que este llegando la informacion correcta desde el pedal al modulo... mucha suerte!
Saludos Jhonier, su mecánico esta adivinando razón por la que ha cambiado los repuestos mencionados infructuosamente y sin solucionar el problema, busque un especialista en motores VWagen ; si la falla de su motor NO es detectada por scanner y si el problema es que NO ACELERA o no levanta revoluciones pese a que Ud mantiene pisado a fondo el pedal del acelerador y sólo permanece encendido en RALENTÍ , un buen electricista o especialista tiene que comprobar 6 elementos o partes diferentes :

1) no este sucio o saturado el filtro de aire o combustible.
2) medir la presión de la bomba de combustible y que jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión es menor significa que la bomba no sirve y tiene que cambiar.
3) Comprobar que el sistema o válvula eléctrica PCV o también llamada CANISTER no ESTÉ OBSTRUIDO o quemada respectivamente
4) Comprobar que el CATALIZADOR no este golpeado y roto su porcelana obstruyendo la salida de los gases de escape.
5) Comprobar que los sensores MAP y el de oxígeno estén bien mediante uso de osciloscopio.
6) comprobar posible daño del sensor TPS que forma parte del cuerpo de aceleración.
Atte.
Jhonier Sepulveda de Colombia hace 5 años
Muchas gracias
Haré el chequeo tal y como lo indica
Solucionado
Mejor respuesta (según Jhonier Sepulveda)
Jhonier Sepulveda de Colombia hace 2 años
Solucione este inconveniente en un taller especializado, solo el scanner original de volskwagen pudo indentificar el fallo, tenía un inyector que estaba un poco sucio, yo ya había hecho sincronización pero en esa oportunidad al parecer el mecánico no hizo el proceso correcto de limpieza de inyectores, limpiaron los inyectores con ultrasonido y el problema quedó resuelto.
Comentar

Anda en tres cilindros a nafta como a gas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 5p 1.6 power0 120000 kms
Buenas tardes,les cuento que no puedo encontrar la falla del gol,queda en tres andando a gas o nafta y no encuentro la solucion,le cambie bujias,cables,bobina,rotor,tapa distribuidor y nada. Otro dato es que por el caño de escape larga olor a nafta
Hector de Argentina hace 7 años  
HE
6 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Hector)
********************** de Andorra hace 7 años
Hay que realizar una limpieza de inyectores como primera medida, puede algun inyector estar goteando.
Hector de Argentina hace 7 años
GRACIAS,hoy comienzo a ver si hay algun inyector roto o sucio,gracias por la ayuda, despues les cuento
Hector de Argentina hace 7 años
Gracias Aguantemonopatín era una inyector roto,lo cambie y el auto el primer dia quedo perfecto,ahora no regula muy bien,pero andando no tiene problemas. Como puede resolverse esa mala regulacion?tiembla un poco. Será que le tendria que cambiar los otros inyectore tambien ya que son los originales y ya estan algo viejos
********************** de Andorra hace 7 años
Quizás con una buena limpieza y control del caudal inyectado zafás y no es necesario cambiar el resto de los inyectores. Lo importante es que todos los inyectores entreguen el mismo caudal, para ello hay que probarlos en un banco de ensayo.
INDIODJ de Argentina hace 7 años
Tengo un gol 2005 con gnc. Si es inyeccion como el mio es el emulador anda en 1200 pesos argentinos. Si tiene carburador el la electrovalvula esta 370 pesos mas o menos a mi me paso y solucione espero te sirva saludos
Comentar

Falla de tironeos molestos

Volkswagen Gol 2004 1.6 multipunto  130000 kms
Buenas tardes, necesito ayuda! No se que mas hacerle a mi auto. Tengo una falla al acelerar en baja y en alta muy molesta. En baja, cabecea, y en alta, al querer subir la velocidad cabecea tambien y tarda mucho en llegar a velocidades altas. Ademas no tiene reacción. Si quiero salir rápido en primera, como que se ahoga, mismo en segunda viniendo a poca velocidad... Le noto como un retraso al acelerar tambien. Por favor, si a alguien le paso, que me cuente como arreglarlo. Cambié de todo... Paso a paso, tps, sonda lambda, bujias, cables, tapa de distribuidor con rotor, filtro de nafta... Limpie inyectores, saque catalizador, todo...
aleaguirre de Argentina hace 9 años  
AL
21 respuestas 
Gabriel de Argentina hace 9 años
El sensor map no lo has hecho revisar?
aleaguirre de Argentina hace 9 años
No, eso justamente no... debe ser lo único que no le cambié, jaja. Cuesta mucha plata tenés idea?
CARLOS de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema que el tuyo el mecanico que atiende me dijo que el problema es el distribuidor que son chinos y no tiene solucion. Carlos
aleaguirre de Argentina hace 9 años
Uhhh, que mal... Y será muy caro un cambio de distribuidor, tenes idea?
leonardo de Argentina hace 9 años
Medi primero la presión de la nafta. Fijate el filtro de nafta. Manda a medir el sensor maf. Antes de cambiar el distribuidor. No se mucho pero yo haria eso
pablo de Argentina hace 9 años
Amigo controlo el sensor que esta adentro del distribuidor...el emisor hall(captor) produce tipica falla de perdida de potencia y reaccion...el sensor map solo trabaja en los arranques en frio...
darwin acarigua de Venezuela hace 9 años
Amigo la falla esta en el tps sacalo limpialo montalo y si te mejora en efecto lo tienes q cambiar para q no te vuelva a joder yo cambie todo todo hasta la distribucion y resulto ser el tps
darwin acarigua de Venezuela hace 9 años
Y para agregar chequea el negativo en la linea de cable del tps a ve si le esta faltando por el mio fue asi y como el tps trabajo mal lo daño
aleaguirre de Argentina hace 9 años
Ahh, debe estar sucio el tps entonces porque ese es nuevo, se lo camnie hace unos meses. Gracias, voy a probar limpiandolo!! Y voy a ver lo del emisor hall a ver que onda eso.
DANIEL LEDESMA de Argentina hace 9 años
Buenos dias tengo un gol trend 2011 full con 80000km y me pasa que ahora hace unas semanas mi auto no reacciona, no acelera nada estando parado lo acelero par medir las revoluciones pero cuando llega a las 4000 vueltas se corta, o sea no se para pero bajan las revoluciones ha 2500 y cuando voy en ruta no supera las 3000 vueltas por lo tanto en velocidad no supera los 100km / hs no se que puede ser la unica luz que me prende el tablero es la del catalizador. Por favor alguien me puede orientar recien el lunes tengo turno para que lo vea el mecanico de volkswagen. -
DANIEL LEDESMA de Argentina hace 9 años
Buenos dias tengo un gol trend 2011 full con 80000km y me pasa que ahora hace unas semanas mi auto no reacciona, no acelera nada estando parado lo acelero par medir las revoluciones pero cuando llega a las 4000 vueltas se corta, o sea no se para pero bajan las revoluciones ha 2500 y cuando voy en ruta no supera las 3000 vueltas por lo tanto en velocidad no supera los 100km / hs no se que puede ser la unica luz que me prende el tablero es la del catalizador. Por favor alguien me puede orientar recien el lunes tengo turno para que lo vea el mecanico de volkswagen. -
Saludos amigos, veo que todas las personas que opinan y sugieren correctivos al amigo Aleaguirre tienen una buena orientación del inconveniente, pero hay mucho más que explicar y revisar para detectar fallas como los atrancones o imposibilidad de acelerar el motor;
Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca volks wagen fallas o vacío en la aceleración, atranques, disminución del potencial, o imposibilidad de alcanzar revoluciones altas, sin que puedan ser detectadas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente a veces no siempre, dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, captador (si el motor dispone de distribuidor) sensor CKP (si el motor NO tiene distribuidor) convertidor catalítico y sensor de oxígeno (sonda lambda) y cuerpo de aceleración, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará pero sin su potencial o fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación. Sugiero medir la COMPRESIÓN del motor, ya que si alguna vez fue rectificada y si la cepillaron en exceso podría haber quedado muy alta la compresión del motor, lo que ocasionaría una pérdida de elasticidad en los momentos de acelerar, cascabeleo y/o elevación de temperatura anormal en el funcionamiento del motor, es necesario que INFORMEN para poderles ayudar o sugerir correctivos, cuanto marca o mide la compresión y a qué altura se encuentra la ciudad en la que circula el auto con relación al mar.
Luego, hay que iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor, falta de compresión en uno o varios cilindros etc.
Si su motor tiene DISTRIBUIDOR (DELCO), Revisar el interior que su tapa en donde se conectan los cables de las bujías no tengan sulfato, no existan fisuras o grietas, que su carbón central esté en perfecto estado, el rotor debe estar sin deformaciones y limpio sus contactos central y su punta de metal, su base debe ajustar en el eje del distribuidor y no tener juego o movimiento en él; No debe existir presencia de aceite en el interior del distribuidor, revisar la tapa que no existan fisuras, que su carbón central haga buen contacto en el rotor o repartidor de electricidad a cada poste de la tapa, observar bajo el repartidor o rotor que su chaveta plástica esté sana y el repartidor esté fijo al eje del distribuidor, el sensor CAPTADOR debe estar bien asentado en la base del distribuidor haciendo buen contacto y del mismo modo sus cables en perfectas condiciones, observar que frente al captador existen 4 PUNTAS solidarias al eje del distribuidor y las cuatro puntas o interruptores del campo magnético estén sanas sin rotura, comprobar la resistencia y señal del captador para determinar si tiene daño o NO, al final calibrar el tiempo de encendido con la ayuda de la lámpara estroboscópica, regular el tiempo de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda el auto.
Si su motor NO tiene DISTRIBUIDOR, a cambio tendrá el sensor CKP que está ubicado junto a la polea del cigüeñal y su función es similar a la función del captador, es decir capta la rotación de los dientes de la polea del cigüeñal que interrumpe su campo magnético y su señal es enviada a la computadora del auto (UEC) para que ésta produzca y administre la chispa en las bujías y el trabajo de los inyectores, hay que medir su resistencia y la frecuencia de su señal y comprobar que su cable y conector estén en perfectas condiciones haciendo buen contacto. Hacer limpieza del cuerpo de aceleración, la acumulación de tierra o suciedad pueden causar mal funcionamiento o remordimiento de la mariposa de aceleración, consecuentemente impedir que el sensor TPS envíe su señal a la computadora UEC y ésta no administre la cantidad de inyección. Es necesario medir la resistencia y señal del sensor mencionado ya que su falla causa imposibilidad de acelerar o resistencia a revolucionar el motor. El sensor IAC está montado en la parte superior del múltiple de admisión, en el interior tiene una punta cónica que se asienta en el múltiple, éste sensor cuando falla NO causa atranques del motor, pero influye directamente en las revoluciones de ralentí, las mantiene estables en 900 rpm. Sacar el sensor MAP que también se encuentra montado en el centro lateral del múltiple de admisión, hay que realizar limpieza de su punta sin tocarla con los dedos ni con objetos, utilizar líquido limpia carburadores, dejar secar al ambiente NO soplar aire a presión, revisar que su caucho O´ring esté en buenas condiciones y no permita el ingreso de aire adicional no deseado; Una falla de éste sensor es responsable directo de atranques o imposibilidad de acelerar, si se sospecha de daño es necesario medir con multímetro su resistencia y comprobar la frecuencia de su señal con osciloscopio. Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal.
Comprobar cuando el motor esté funcionando que no existan penetraciones de aire adicional no deseado, rociando agua jabonosa o líquido limpia carburadores por las JUNTAS del múltiple de admisión, si al rociar se nota que el motor altera sus revoluciones acelerándose o pretendiendo apagarse, es aviso que existe daño de junta y está penetrando o succionando aire por el sector en el que se roció, comprobar o examinar las mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de los inyectores.
Comprobar el sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez y facilidad con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los sensores del motor que esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto.
Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD así esté funcionando correctamente el velocímetro ya que su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, y también tiene cumple con la función de informar a la UEC la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso cuando el conductor quiere aumentar la velocidad cuando en éstas circunstancias lo que se necesita es mayor cantidad de combustible , o puede ocurrir los contrario, el combustible puede ser excesivo cuando se necesita menor cantidad en los momentos que el conductor pretende desacelerar. Cabe advertir que una falla en el sensor de velocidad, O en el sensor de oxígeno, O en el TPS, O en el sensor ECT O deficiente presión de la bomba de combustible, impedirán que el motor ACELERE pese a que el conductor mantiene presionado a fondo el acelerador, al ser presionado el acelerador la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor queda RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Y a veces en revoluciones más bajas.
Si en el auto se instaló alguna vez una ALARMA anti robo NO ORIGINAL, y si su instalación no fue bien realizada o si tiene defecto su modulo, es necesario desconectar momentáneamente para probar el auto y estar seguros de que las fallas de sensores, bomba de combustible, bobinas o del motor no son causados por defecto del módulo o mala instalación de la alarma.
Espero mi información les ayude sea útil y oportuna.
Atte.
Cesar Ernesto de Perú hace 9 años
Por la forma que describes sobre el comportamiento del motor de tu coche, te comento que el mecanico desconecte la sonda de oxigeno del catalizador de modo que el motor va ha liberar los gases de la combustion por el agujero donde se alojaba la sonda de oxigeno, para mayor seguridad que descuelge la brida de union del catalizador con el multiple de escape, y que lo encuenda hasta que el motor expulse todo el hollin que ha obstruido al catalizador. Este problema se presenta por que el sensor de temperatura del agua esta estrechamente relacionado con los inyectores de gasolina, seguro que este sensor de temperatura esta averiado o con fallas, esta inyectando mayor cantidad de combustible a la camara de combustion y el combustible que no se quemo se va hacia el catalizador como combustible vivo, formandose una masa con el hollin de los gases impidiendo que el motor libere los gases, al no ocurrir esto, el motor se siente frenado, no responde a la celeracion del pedal del acelerador, intentalo con tu mecanico y escribeme a caltamirano7hotmail.com
DANIEL LEDESMA de Argentina hace 9 años
Les comento el problema era el catalizador!!!!!! ya esta solucionado, gracias a todos!!!!!!
Saludos Daniel Ledesma, NO comprendo qué pasó, en tu PRIMERA exposición en la que expusiste el problema que tenía tu motor y solicitabas ayuda, escribiste al final "limpié inyectores, saque CATALIZADOR y todo", por ésta razón no mencioné que sea revisado el sistema catalítico por un posible taponamiento, se supone que al sacar el catalizador como lo mencionas ya sabías que estaba obstruido ya que los trabajos que realizaste fueron ANTES de que publiques y solicites asesoría en ésta página, pide ayuda y con gusto la recibirás, pero hazlo cuando VERDADERAMENTE la NECESITES. Atte.
FrancisARG de Argentina hace 9 años
Santiago, veo que contestaste hace unos segundos, estoy un poco preocupado porque tuve este problema hoy a la tarde cuando volvia por la autopista a unos 120km/h el auto de un momento a otro pego un pequeño cabeceo como si fuera un golpe de viento pero resulta que al ver el tablero me parpadea la luz del "OBD" del gol trend, esta que indica un problema en la combustion y el auto empezo a ir cada vez mas lento hasta que tuve que frenar en la banquina, luego de detenerme un rato segui mas lento pero el auto venia como fallando, como si estuviera andando por momentos a tres cilindros, o con mala regulacion, no lo supe reconocer, hace un rato lo volvi a usar y andaba normalmente aunque por las dudas no lo pise a mas de 100. Vos decis que puede tener que ver con la correa de distribucion? justo mañana iba a llevarlo a cambiarla, mi auto tiene 70000 asi que ya me pase 10! esto puede haber averiado el motor gravemente?? estoy bastante preocupado, saludos y gracias
DANIEL LEDESMA de Argentina hace 9 años
Santiago estrella orti la verdad se saco el catalizador como mencione anteriormente pero no reaccionaba el auto no aceleraba, luego lo lleve en grua hasta salta para hacerlo ver en volkswagen y recien alli pudieron dar con el problema, la ayuda la necesitaba, y les agradezco de corazon, pero bueno si fue molestarte te pido disculpas. -
Saludos Francis ARG, los atranques del motor pueden ser provocados por aspectos básicos o simples como falla de bujías o sus cables, falla de una bobina, filtros obstruidos, falta de contacto en conectores eléctricos causado por suciedad o presencia de humedad etc.. . PERO es preocupante lo que mencionas que el recorrido del auto está en 70.000 Km, es ya el momento de sustituir la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN y PREVENIR la rotura de la correa consecuentemente daño o torcedura de válvulas.
Cabe hacer una aclaración: Cuando un motor falla, y si además se encendiera la alarma de aviso de "mala combustión" ésta puede presentarse por los daños básicos que ya mencioné o por una falla mecánica o electrónica de sensores; Cuando han saltado pocos dientes ( 2 a 4) de la correa dentada, no chocarán las válvulas contra los pistones, PERO el motor está fuera de PUNTO, ésto es un daño de tipo MECÁNICO, y si un técnico automotriz instalara un scanner para detectar qué causa inconvenientes de funcionamiento del motor, el scanner NO detectará el salto de dientes de la correa de distribución, ya que éste EQUIPO está diseñado para detectar sólo daños ELECTRÓNICOS; PERO OJO, un daño mecánico no permite el buen funcionamiento de SENSORES que son elementos electrónicos y por ésta razón cuando existen anomalías de funcionamiento del motor como atranques, imposibilidad de acelerar Y/O falta de potencia (como si estuviera funcionando sólo a 3 cilindros), es indispensable ANTES de sacar un diagnóstico con scanner, COMPROBAR REVISANDO el sincronismo del sistema de distribución, es decir si éste sistema está fuera de punto y si se conecta el scanner, detectará que VARIOS sensores no están funcionando correctamente y acusará FALSO de daño de sensores que se encuentran en PERFECTO estado de funcionamiento. Luego que haya sido revisada la distribución y teniendo CERTEZA que el aspecto mecánico del motor está bien y si persistiera una falla del motor, entonces es el momento de hacer uso del scanner para obtener diagnóstico de sensores o elementos electrónicos ya que uno de ellos puede tener una falla verdadera y puede ser necesaria su sustitución.
Espero mi información te ayude, sea clara y oportuna. Atte.
Saludos Daniel Ledesma, no es necesario que te disculpes, sólo te pido que comprendas que trato de ayudar a la gente y ésto conlleva concentración y análisis del problema narrado por cada participante y para poder sugerir posibles soluciones, conlleva concentración y tiempo en contestar.
Saludos amigo. Atte.
FrancisARG de Argentina hace 9 años
Gracias Santiago! lo vimos con el mecanico que conecto el scanner y el problema dedujimos que podia ser la bobina o las bujias o los cables de las mismas ya que por descarte la sonda lambda estaba funcionando bien, hice el cambio correspondiente de bujias, cables y bobina y de paso hice cambio de correa (que para mi tranquilidad estaba en el punto asi que no salto descartando que este tambien podia ser el problema) y de tensor y bomba de agua. El auto hoy lo use todo el dia y anda perfectamente asi que el problema seguramente estaba en el area de ignicion (bujias, cables, bobina). Agradezco por la ayuda y espero que esto sirva como aporte, Saludos
Damian de Argentina hace un año
Hola tengo un gol gl y el selenoide del gas queda inyectando gas y cuando le saco el contacto tengo que golpear un poco el selenoide
Comentar

Se me apaga solo SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 1,6 5 puertas pack 1 plus 51000 kms
Hola tengo un gol trend y hace poco le cambie la correa de distribucion. Desde que la cambie me anda muy mal el auto. Al principio me hcia explosiones en el escape y me cabezeaba, ahora voy andando y cuadno piso el acelerador no responde y se me apaga solo. Ya hice 2 scanner y no salto nada, le cambie las bujias y tampoco se soluciono. Si alguien sabe que puede ser por favor digame que necesito arreglarlo urgente. Gracias.
Colo de Argentina hace 9 años  
CO
6 respuestas 
MARISCAL de Perú hace 9 años
Que revisen de nuevo la distribución lo que pasa es que no hay sincronismo en el motor
Colo de Argentina hace 9 años
Hola Mariscal, mira lo que me esta pasando ahora es que se me para el auto solo, cuando le quiero dar arranque no arranca. Pasa media hora y me arranca normal y vuelvo a andar normal. Tenes idea que podra ser?
gabriel de Argentina hace 9 años
Hola a mi me paso algo parecido y era la bobina de encendido... mandaba corriente para 2 0 3 cilindros y cabeceaba y se paraba, la cambie y quedo de 10... el escaner no lo detectaba pero cuando estaba en las ultimas me tiro error en el catalizador. Espero q te sirva saludos
Colo de Argentina hace 9 años
Hola gabriel, me dijeron que el problema esta entre la bobina y la bomba de nafta. Pero tengo que detectar cual de las dos cosas es. Gracias por tu respuesta. Saludos.
MARISCAL de Perú hace 9 años
En el momento de que no arranca prueba si hay chispa si es que no la hay puede ser bobina pero si es que la hay lo mas probable es que sea la bomba de gasolina
Solucionado
Mejor respuesta (según Colo)
Colo de Argentina hace 9 años
Se soluciono el problema, era la bobina. Estaba rajado/fisurada y no daba chispa. Gracias por las respuestas. Saludos.
Comentar

Luz De Freno encendida al acelerar, falla al acelerar

Volkswagen Gol 2009 GT 95000 kms
Buen dia, es mi primer post, de antemano agradeciendo la atencion al mismo, soy adrian, un orgulloso propietario de un Vw Gol Gt 09, soy de La cd de México, bueno no hace mucho empezo a parpadear al acelerar la luz de freno de parking, primero era muy poco comun, pero a ultimas fechas cada vez que acelero y paso las 3mil revoluciones se mantiene prendido, primero cheque el nivel de liquido de frenos, purge los mismo y sigue presentando la falla y hasta el dia de hoy sin resolver, mi segundo problema es que cuando acelero al inicio hace como si se fuera apagar, lo primero que cambie fue bujias… Leer completa
GarMon de México hace 9 años  
GA
1 caso 
Saludos Garmon, respecto a la LUZ DE FRENO encendida en el tablero de instrumentos, es necesario en primer lugar que la purga del sistema de frenos lo hayan realizado sangrando las cañerías, es decir aflojando sus sangrías para que no exista aire en sus canalizaciones y luego para regular el funcionamiento del sistema ABS (Sistema adicional de frenada) purgar el sistema mediante uso scanner; En el caso de haber procedido como lo menciono y persiste encendida la LUZ del tablero, es necesario comprobar el SWITCH que está en la parte alta del pedal de FRENO, éste elemento sirve para que se enciendan las luces posteriores de freno, ADEMÁS su señal es enviada a la computadora en los momentos que el conductor pisa el pedal, la computadora INTERPRETA que el conductor quiere frenar, Y gracias a ésta señal la UEC disminuye la CANTIDAD de combustible suministrado por los inyectores para facilitar de cierto modo la frenada del auto; Una falla del switch de freno, causará perturbación en la dotación de combustible, VACÍO en momentos de aceleración o caída en las revoluciones de RALENTÍ. Pocas veces su falla es detectada por el scanner y pocos mecánicos conocen su función, de comprobarse su daño hay que sustituir con repuesto ORIGINAL. Respecto al segundo problema que lo entiendo o lo interpreto como un VACÍO en el momento de acelerar, puede ser causado por lo que mencioné del switch de freno, pero el vacío también puede ser causado por falla del sensor ECT (sensor de la temperatura de la inyección), éste sensor debe ser cambiado cada 50.000 Km. como mantenimiento normal, de él depende de cierta manera el consumo de combustible del motor, su señal FACILITA que el motor arranque sin dificultad a cualquier temperatura de su funcionamiento, éste sensor permite que la PROPORCIÓN o cantidad de COMBUSTIBLE sea modificada por la computadora de acuerdo a la cantidad requerida por el motor según la temperatura de trabajo. Por lo general su daño no es detectado por el scanner y pocos mecánicos prestan atención a éste dispositivo que cumple con funciones importantes. Otro sensor a ser comprobado midiendo su resistencia y frecuencia de funcionamiento es el sensor de OXÍGENO (sonda lambda) cuando falla, la computadora no puede administrar el trabajo de los inyectores, por consiguiente tampoco la cantidad de combustible suministrado y por ésta razón se presentan malas combustiones, tirones del motor o vacío en plena aceleración. Cabe informar que el daño de uno de los sensores (ECT u OXÍGENO) no tienen nada que ver con la alarma o luz de freno del tablero. Espero mi información te ayude sea útil y oportuna. Atte.
Fernando de Perú hace 3 años
Genial aporte amigo yo tengo defecto de luz de freno y en tablero aparece epc
Se me olvidó mencionar que también debe ser examinado el cableado que conecta en el PULSOR o switch que está bajo la palanca o pedal de accionamiento del freno de ESTACIONAMIENTO ya que un mal contacto o daño del pulsor puede hacer que la luz de freno del tablero se encienda repentinamente pese a que la palanca está en su posición de reposo sin accionar el freno de parqueo. Pero la falla de éste elemento no tiene nada de relación con el vacío en los momentos de aceleración.
Atte.
GarMon de México hace 9 años
Te agradezco mucho la información, en próximos días haré lo que me comentas y haré saber si se soluciono el problema, gracias y saludos desde México
Comentar

El carro se ahoga, vibra y se baja sola la aguja de las revoluciones SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 2 puertas 1.8 255200 kms
El carro enciende bien... no bota humo,, pero hace 2 días comenzó a dar jalones mínimos y la aguja de las revoluciones comenzó a bajar sola y el carro vibra. Tiene los cables y las bujías nuevos, filtro de gasolina nuevo, la válvula IAC nueva,, Alguien sabe q tendrá o q mas puedo revisar...!! gracias... ( cuando enciendo el aire acondicionado también vibra un poquito ).
Reinaldo Aguilera de Venezuela hace 11 años  
RE
2 respuestas 
oscar de Venezuela hace 11 años
Pana reinaldo tengo una falla similar, cuando prendes el aire , empareja un poco verdad
Solucionado
Mejor respuesta (según Reinaldo Aguilera)
Reinaldo Aguilera de Venezuela hace 11 años
Viejo le cambie de nuevo las bujías y quedo como nuevo... ahora me dijeron q la valvula del minimo la sacara y la limpiara con spray limpia carburador...
Comentar

No enciende SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 3 puertas motor 1,6 a/a d/h 150000 kms
Aver si alguien me puede ayudar no enciende le doy arranque gira pero no arranca andan todas las luces pero no tiene chispa en la bujia ,las saque y le di marcha y nada d chispa y la bomba d combustible pareciera no llegara corriente
christian de Argentina hace 10 años  
CH
4 respuestas 
joona de Argentina hace 10 años
Hola, mira a mi me paso algo similar, era un fusible mi problema. Fijate si no tenes quemado alguno, en mi caso daba arranque, giraba pero no encendía, el fusible que se me había quemado era uno de 10 ampere, el primero de izquierda a derecha de la parte inferior de la fusilera. Espero que te sirva mi ayuda
christian de Argentina hace 10 años
Gracias pera ya revise todo lofusibles
Solucionado
Mejor respuesta (según christian)
Saludos Christian, la chispa en las bujías no salta por varias causas que tienes que revisar: ¿Comprobaste el estado de los cables con lámpara estroboscópica? ¿Revisaste el ROTOR (repartidor de chispa) su continuidad? ¿Revisaste el carbón de la tapa del distribuidor? ¿Revisaste que el CAPTADOR que va dentro del distribuidor está bien? ¿Comprobaste que la bobina funcione bien? ¿Has revisado si en el cableado del auto se instaló alguna vez un MODULO DE ALARMA no original, Ya que éste podría impedir que se genere chispa en las bujías? Si lo tiene debes sacarlo y volver a conectar los cables del auto como vino original de la casa. Avisa como te va.
Atte.
Xtian de Perú hace 5 años
Lo de la alarma causaba problemas y se desconecto, pero gracias por el aporte
Comentar

No arranca despues de haber lavado el motor

Volkswagen Gol 1999 3 puertas motor 1.6 bencinero 129000 kms
Necesito ayuda no se q hacer lave el motor de mi gol anduvo bn como 10 km y luego empezó a tirones y se detuvo revise corriente tiene combustible todo pero al dar arranque tiende a partir y se detiene altiro no levanta rpm...no se q puede ser ya que limpie todos los sensores con limpia contactos las bujias tiene corriente al dar contacto la bomba tira bencina pero al parecer no los inyectores... consulte por ahi y me dicen q se puede haber bloqueado la Ecu...
También probé con una Iac nueva y nada ayudaaaaaa
Que puede ser ???
fergus gol 99 de Chile hace 10 años  
FE
2 casos 
leandro de Argentina hace 10 años
Me pasa exactamente lo mismo que sera
Juan de Argentina hace 10 años
Hola, Fergus. Tuve un problema silmilar hace un tiempo. La explicación más lógica es que con el lavado se mojan algunos contactos. Después de un tiempo prudencial, se secan y se resuelve el problema. Lo ideal sería secar con aire después del lavado. Saludos.
juancho de Venezuela hace 10 años
Estoy casi seguro que le entra agua al distribuidor. A mi me paso lo mismo y es que dentro de la tapa tenia agua despues que lave el motor y por eso tenia problemas de encendido
fergus de Chile hace 10 años
Ola amigos despues de tanto buscar y recorrer talleres puede encontrar la falla...para mi mala suwerte el lavado de motor coincidio con q mi auto tenia el catalitico qebrado y con un poco de agua q paso al escape se iso una pasta y bloqueo el tubo de escape por lo tanto el motro al dar arranque se ahogaba por eso el auto no andaba ni mantenia las revoluciones... la solucion fue cambiar el convertidor catalico y destapar toda la linea de escape
michael de Ecuador hace 8 años
Hola opinautos.com yo lave el motor de mi auto gol 5 puertas año 2000 y al siguiente dia arranco con dificultad y anduvo un 1km mas o menos y se paro totalmente he echo de todo escaneado y no me sale ninguna falla he revisado con mecanicos y no encuentran la falla llega energia hay hasta la bobina y no suelta al distribuidor , he cambiado la bobina de mi auto a uno igual y si lo prende aunque con el mio no funcione al otro si le prende hemos cambiado el sensor o hall del distribuidor y no pasa energia a las bujias por ultimo estoy pensando que puede ser la memoria o cerebro alguien algun resultado o que sepa algo o una solucion?????
David Villanueva de Argentina hace 6 años
La verdad que no se que hacer porque le tire agua con la manguera al motor siendo que tiene las tapas que te traer de fábrica y no me arranca hace explosiones y da indicios que quiere arrancar
fsandoval de Argentina hace 5 años
Hola! A mí me pasó lo mismo...tengo un gol power, lave el motor y al tratar de salir no arrancaba, o si lo hacía fallaba, perdía fuerza, y andaba a los tirones...
Resulta que al lavar el motor a los gol se les moja el distribuidor, para que pueda estar nuevamente en marcha hay que sacarlo con suma precaución, y secar muy bien...
En lo posible, antes de volver a lavar el motor yo lo voy a tapar, para evitar problemas.
Saludos!
Marcos de Paraguay hace 4 años
Hoy meti al Lavadero mi auto gol modelo 96 a inyección despues que el señor lavara todo mi auto arranco y empezo soquear jalonear el motor y ya no trabaja normalmente secamos todos los circuitos electricos y igual siguio con el problema y entonces me fije que mi correa de alternador se habia dado vuelta a ala parte liza despues lo cambie y siguio el i que podria ser el problema? Muchas Gracias amigos!!!
Comentar

Falla en ralentí y tirones a nafta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 Power 5 puertas 1.6 220000 kms
Hola! Hace 9 meses compré un gol power 1.6 2007 con GNC. Hace 2-3 meses más o menos empezó a fallar en ralentí a nafta, se escucha (sobre todo por el escape) como pequeños "pedos" (no sé qué otro nombre ponerle) constantemente, o sea, la marcha no está estable, pero las rpm si son estables, por lo que descarté cambiar el paso a paso. Como a GNC no me fallaba, lo primero que hice fue llevarlo a hacerle una limpieza de inyectores y del circuito de nafta y que les hagan una prueba de bancada a los inyectores, le cambié el filtro y el regulador de presión de combustible y también le revisé la bomb… Leer completa
Leopoldo de Argentina hace 4 años  
LE
1 caso 
Richard de Argentina hace 4 años
Hola como andas tengo el mismo problema encontraste la solución?
Solucionado
Mejor respuesta (según Leopoldo)
Leopoldo de Argentina hace 3 años
La emulación de la sonda era incorrecta y eso causaba el problema, la única emulación que le va a vw es la emulación abierta. También tenía muerta la sonda lambda. Por ahora pareciera haberse solucionado y quedó bárbaro.
Marlon echavaleta de Uruguay hace 3 años
Tengo un gol g2 95 el solo me falla osea se corta cuando estoy andando y se acelera que puede ser
Leopoldo de Argentina hace 3 años
Probaste cambiar el paso a paso? Qué motor tiene?
Comentar

Motor tiende a apagarse y vibra mucho SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 1.0 3P 122000 kms
Hola a todos, el problema que me esta ocurriendo es el siguiente: tengo un GOL 1.0 y desde hace meses el motor ha estado inestable en cuanto a revoluciones y vibra mucho. Cuando estoy en un semáforo tiende a apagarse y en algunos casos cuando prendo el aire o las luces, se apaga. Lo curioso es que cuando prende el ventilador del motor tiende a estabilizarse un poco. Le he cambiado bujías, cables de alta, revise el voltaje de alternador y batería y he limpiado inyectores pero sigue igual. Aprecio mucho su ayuda. Saludos
david_pul de Colombia hace 9 años  
DA
5 respuestas 
Pablo de Argentina hace 9 años
Hola david, quería saber si encontraste el problema porque al mio le pasa algo parecido al tuyo y los mecánicos le hicieron lo mismo y no funciono,
elguaro de Venezuela hace 9 años
El mio estaba asi y le cambie el sensor de oxigeno y mejoro
Silvina de Argentina hace 9 años
Yo tengo un problema igual! estoy buscando una solución en los comentarios :(
Solucionado
Mejor respuesta (según david_pul)
david_pul de Colombia hace 9 años
Hola, luego de varios meses y pruebas. Logre encontrar el problema. Básicamente todo se centra en que el motor estaba fuera de tiempo. Es decir, un piñon estaba dos dientes fuera del tiempo en relación con los otros, esto causaba que los pistones no trabajaran al mismo ritmmo y genereaba la desestabilidad y comportamiento que me tenia loco. Espero les sea de ayuda y gracias por sus comentarios!
Orozco de México hace 9 años
Tengo una duda... Tu auto tiene garantía? Lo has llevado con los técnicos de Vw?
Comentar

Se ahoga y no pasa las 2000 revoluciones

Volkswagen Gol 2011 g5 HB 87000 kms
Les cuento, Tengo un gol g5 2011, el problema es cuando salgo con el motor frió, y salgo muy fuerte, acelerando, o hago movimientos bruscos(bajando de la berma), se empieza ahogar, y no pasa las 2000rpm, hasta aveces se para y aparece el símbolo de aceite, despues enceinde pero como dije no pasa las 2000rpn. Si espero que se enfrie el auto, y salgo relajado, ando sin problemas, aunque igual se notan pequeñas bajas ya no puedo acelerar o pasar los 110, he notado también que ha bajado el agua del radiador y me consume nafta o bencina mas rapido que antes. Que he hecho, bueno, tiene cambio de ace… Leer completa
Juan Pablo de Chile hace 8 años  
JU
1 caso 
Mariano de Argentina hace 8 años
Abri la tapa del aceite y si ves algo. Medio biscoso, parecido al dulce de leche. Sonaste se te jodio la tapa de cilindros. Hacelo ver x otro mecanico urgent antes de que sea peor
Juan Pablo de Chile hace 8 años
Revisare! te comento como me va...
Ofelia cuello de Argentina hace 7 años
Hola tengo un polo 1.6 AÑO 97 Y NO ENTIENDO MUCHO PERO LO VOY A COMENTAR EL PROblema es que cuando salgo y pongo segunda o trersera es como que no tiene fuerza queda regulando pero no sale es como que se ahoga acelero y no avanza me puede decir que puede ser ya cambie las bujia y los cable
Juan Pablo de Chile hace 7 años
Ya resolví el problema, lo lleve a la volkswagen, estaba trabajando a 3 cilindros, debido a que se estaba pasando el agua. Tuvieron que abrir el motor y repara la tapa de los cilindros. Puede que sea eso si es que se te ahoga y no acelera, alguno de los cilindros no esta trabajando, y si ya cambiaste bujia, cable(bobina faltaria. )
Ademas mi auto era chocado, y habían modificado el panel para que el panel no mostrara problemas ni el escaner tirara algo. Saludos y suerte
Sergio de Uruguay hace 7 años
Hola tengo un vw gol 98 1.6 nafta multipunto. Arranca y modera bien aunque a veces baja las vueltas y se ahoga y al ratito se acomoda. El principal problema es al acelerar tanto en vacío como andando. Se queda y llega a apagarse. Si pasa de determinadas vueltas despega pero si lo seguiste pisando dónde falló se apaga. Si le soltar el acelerador queda prendido y modera. Si aceleras a no ser que lo pises a a fondo (en ocasiones también se ahoga a fondo) se apaga se queda como si se ahogar a. Gracias. Una de las cosas que vi que le eliminaron el sensor de oxígeno no se X que. Agradecería la ayuda de algún entendido. Abrazo
Comentar

Falla a nafta y gas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 Comfortline 5 puertas 1.6 179000 kms
Hola buenas tardes tengo un gol 2003 1.6 naftero con gas, el problema es que falla a nafta tirando un poco de nafta por el escape y un poco de olor a nafta cruda, antes habia cambiado inyectores nuevos aros nuevos cablera bujias nuevas paso a paso nuevo y con el tiempo empezó a fallar a gas, anda un rato bien y después empieza a fallar eso es a gas y nafta, Saludos y leo todo gracias
Franco de Argentina hace 2 años  
FR
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Franco)
Saludos Franco, en mecánica no existe daño que no pueda ser solucionado , pero depende del CONOCIMIENTO del mecánico que realiza el mantenimiento de su auto, cambie de mecánico, el que revisó su carro es inexperto y esta adivinando haciéndole perder tiempo y dinero en trabajos inútiles y sustituyendo repuestos innecesarios y lo peor sin solucionar la falla de su motor ; el especialista tiene que comprobar la correcta sincronizacion del sistema de distribución, realizar limpieza con ultrasonido y comprobacion en maquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo cuyo nombre técnico es ECT ; comprobará que el tiempo o avance de encendido este calibrado mediante uso de lámpara estroboscopica; comprobará que el sensor de oxígeno y map estén funcionando correctamente y no exista obstrucción o desconexion de cañerías delgadas que conforman el sistema PCV conocido en varios países como CANISTER. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Hola gente mi problema es se corta la corriente y tironea SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 4 puertas motor 1.6 62000 kms
Falla en cualquier momento se corta la corriente de encendido. El cuenta vueltas osila cuando aparece las falla tironea mucho aveces no pasa nada regulando tamb se siente como se corta la corriente y generas esa falla,bujías cables NGK BOBINA BOSCH le cambie el sensor cigüeñal sigue igual ya lo enchufe con mi scaner y nada l lleve a otros colegas y nunca salta ninguna falla , alguien le pasó l mismo me gustaría que compartan si esperiencia,cables de masa bien pre con otra batería.gracias aguardo su respuesta.
Mhjo de Argentina hace 5 años  
MH
12 respuestas 
Saludos Mhjo, si en su vehículo NO se ha encendido la luz CHECK ENGINE o EPC de NADA servirá conectar el scanner para obtener diagnóstico de falla, como Ud sabe, el scanner es un equipo electrónico que tiene acceso a la sección de la MEMORIA del computador y encontrará códigos de falla SIEMPRE Y CUANDO las alarmas CHECK se hayan encendido en el tablero de instrumentos, de lo contrario el scanner no encontrará códigos de falla almacenados ; si su scanner no es el ADECUADO para Volkswagen o no está actualizado, tampoco podrá hacer un monitoreo de sensores en tiempo real de funcionamiento.

Respondiendo su consulta, las ALTERACIONES del RALENTÍ pueden ser causadas por suciedad o falla de INYECTORES, razón por la que le RECOMIENDO hacer limpieza con ultrasonido y COMPROBACIÓN en MÁQUINA.

2) Ud menciona que reemplazó bujías sus cables y bobina BOSH, PERO, si la bobina que instaló en su motor NO tiene el código
F000 ZSO 210, NO tendrá las características o CAPACIDADES electrónicas especiales que requiere su computadora para que se produzca el correcto funcionamiento del sistema de IGNICIÓN, consecuentemente su computador suprime o corta el flujo eléctrico a la bobina o bujías y continuará fallando el motor. VERIFIQUE o compruebe si el código de la bobina que Ud adquirió es el mismo o diferente al código que le acabo de informar. Si su bobina tiene la especificación o código correcto, otra posibilidad de falla de su motor similar a la explicada por Ud, puede ser originada no por cortes eléctricos como Ud lo indica, podría tratarse de cortes de flujo de combustible por contaminación de la gasolina (nafta) con AGUA, por obstrucción del filtro de combustible, o por falla y falta de PRESIÓN de la bomba de combustible o de su RELÉ, o incluso por daño del sensor de oxígeno.
SI su vehículo tuvo una colision y golpeó el tubo de escape causando la rotura de la porcelana interna del CATALIZADOR podría obstruir o impedir la expulsión de gases por el tubo de escape causando fallas del motor ; revise (por la parte baja del vehículo) que el tanque de combustible no esté HUNDIDO obstruyendo la succión de la bomba de combustible.
Atte.
Mhjo de Argentina hace 5 años
Hola Santiago a qué te refieres con el código de fotografía?ya limpie los inyectores filtro de nafta nuevo la presión está en sus valores el auto tiene GNC y también manifiesta la falla
La página No me permite subir la fotografía, por esta razón debes comprobar si el código o especificación de la bobina es F000 ZSO 210, si el código de su bobina es DIFERENTE, no es la adecuada para el modelo o año de fabricación del vehículo.
SI cometieron error en la adaptación del sistema a gas, el problema podría estar allí, debo advertir que los motores 1.6 MSI funcionan sólo con combustible de ALTO octano y si se pone combustible de bajo octanaje el motor puede producir el peligroso ruido del CASCABELEO, podría originar rotura en anillos o pistones e incluso torcer bielas. En el caso de escuchar que se produce cascabeleo, no será el GAS el combustible adecuado por su deficiente octano, en este caso no habría sido conveniente la adaptación del sistema.
Atte.
Mhjo de Argentina hace 5 años
Bueno voy a tener en cuenta lo de la bobina de encendido, recién terminó de desconectar la alarma y el equipo de GNC que es de 4 generación ,nafta siempre infinita YPF , Santi cuando falla ocsila el cuenta vueltas es como se cortará la corriente,me jugué por el sensor ya que con el ocsiloscopio había una pequeña variación de la medición compré un sensor original VDO le di arranque muy esperanzado y sigue igual , antes de colocar el sensor verifique el retén fonico por llamarlo de una manera y está en buen estado
Si alguna vez cambiaron el retenedor posterior del cigüeñal y la rueda fonica o su orificio no fue sincronizado con el sistema de DISTRIBUCIÓN, el motor falla, el orificio de la rueda fonica debe estar en el centro VERTICAL, ejemplo del reloj a las 12 en Punto. Comprueba con lámpara estroboscopica el estado de los Cables de bujías nuevos que reemplazaste, podrían tener falla de fábrica, suelen comenzar a cortar el flujo eléctrico cuando se CALIENTAN, una manera muy fácil de comprobar su daño sin lámpara estroboscopica es mantener encendido el motor en un garaje o lugar muy obscuro, 0 luz, mientras esta encendido el motor permanece observando los cables hasta que tus ojos se acostumbren a la oscuridad, si observas que destellos luminiscetes recorren por los cables o peor si se producen chispazos, será AVISO de daño de cables. Si el motor alguna vez sufrió un fuerte recalentamiento, podría tener daño PARCIAL de la JUNTA de culata o de compresión, este DAÑO permitiría que exista COMUNICACIÓN no deseada entre cilindros adyascentes originando fallas del motor cuando esté ya ha alcanzado su temperatura de régimen (90*C) la manera de comprobar este daño es MIDIENDO la compresión, pero manteniendo el manómetro conectado en cada cilindro por aprox 1 minuto, JAMÁS debe bajar o disminuir la compresión en el manómetro en ninguno de los 4 CILINDROS mientras está conectada su manguera en el cilindro, si se observa descenso de presión es AVISO de daño de junta o mal asentamiento de válvula o error de sincronización del sistema de distribución. Atte.
Mhjo de Argentina hace 5 años
La verdad no lo sabía yo siempre utilize las mismas bobinas de encendido tanto como desde un gol Trend ,Fox y Suran siempre trato de comprar Bosch Brasil en algún caso utilize otra marca como genoud ,te comento que lo compre al vehículo y como todos sabemos para prevenir le cambie todo aceites filtros y bujías cables NGK y bobina la cambie por las dudas ,lo use 12.000 km ahora empezó hacer está falla lo primero que pensé es se jodió la bobina le cambie por la original que la tengo guardada y la falla continúa,al otro día remplazo por 4 bujías y cables NGK y otra bobina Bosch sigue la falla,con el scanner noacusa nada,fui a un lugar con otro tipo de scanner y tampoco nada de nada y la falla se nota al estar en relanti inclusive
Revisa que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor. Atte.
Mhjo de Argentina hace 5 años
Santiago correa en excelente condicion la puesta a punto es la correcta,ayer lo use unos 50km autopista 120 km todo bien a NAFTA a la vuelta empezó la falla pega un tirón terrible y allí es cuando observo que ocsila el cuenta vueltas,ahora veo el código de la bobina y te comento gracias por responder
Mhjo de Argentina hace 5 años
Santiago correcto el número de la bobina corresponde al que vos mencionaste en el msj,la nueva que compre estos días y la otra que hace 12 .000km ,pero con las dos falla igual,sigo revisando haber si encuentro algo en el cableado , respecto al escape impecable se encuentra , tanque también y la falla se manifiesta en gas también ,por eso descarto lo del combustible y inyectores. Vos tenés ideas sobre la función que cumple el emulador del vehículo o si alguien tuvo un problema similar
Si alguna vez cambiaron el retenedor posterior del cigüeñal y la rueda fonica o su orificio no fue sincronizado con el sistema de DISTRIBUCIÓN, el motor falla, el orificio de la rueda fonica debe estar en el centro VERTICAL, ejemplo del reloj a las 12 en Punto. Comprueba con lámpara estroboscopica el estado de los Cables de bujías nuevos que reemplazaste, podrían tener falla de fábrica, suelen comenzar a cortar el flujo eléctrico cuando se CALIENTAN, una manera muy fácil de comprobar su daño sin lámpara estroboscopica es mantener encendido el motor en un garaje o lugar muy obscuro, 0 luz, mientras esta encendido el motor permanece observando los cables hasta que tus ojos se acostumbren a la oscuridad, si observas que destellos luminiscetes recorren por los cables o peor si se producen chispazos, será AVISO de daño de cables. Si el motor alguna vez sufrió un fuerte recalentamiento, podría tener daño PARCIAL de la JUNTA de culata o de compresión, este DAÑO permitiría que exista COMUNICACIÓN no deseada entre cilindros adyascentes originando fallas del motor cuando esté ya ha alcanzado su temperatura de régimen (90*C) la manera de comprobar este daño es MIDIENDO la compresión, pero manteniendo el manómetro conectado en cada cilindro por aprox 1 minuto, JAMÁS debe bajar o disminuir la compresión en el manómetro en ninguno de los 4 CILINDROS mientras está conectada su manguera en el cilindro, si se observa descenso de presión es AVISO de daño de junta o mal asentamiento de válvula o error de sincronización del sistema de distribución. Atte.
Mhjo de Argentina hace 5 años
Hola Santiago ,si respecto a la rueda fonica de cigüeñal es la original nunca se tocó,si me pasó con otros vehículos que me trajeron con la rueda fonica fuera de su lugar y no arrancaban o en otros casos con fallas, descarto que sea la rueda fonica aunque compres el sensor de cigüeñal con el retén y su respectiva rueda fonica. Lo de los cables efectivamente ,si lo hice es una prueba sencilla y efectiva en plena oscuridad se ven los saltos de chispas pequeñas ,pero en este en particular no note nada ,los cables y bujías estaban bien , pero compré nuevos pensando que eran la causa de la falla y no fue la solución,fui por la bobina aunque tengo un probador de bobinas y no presento falla conseguí otra Bosch nueva y la falla sigue, mañana seguiré ya van 5 días y ni doy con la falla encontrá dos cables chamuscada en fusilera pero no provocando un cortocircuito los remplaze de todos modos ,estoy preocupado arreglo muchos autos y justo con el mío de uso particular no puedo resolverlo muchas gracias por responder muy atento, cualquier información me sirve,en este momento le desconecte la instalación del GNC y de la alarma no hubo cambios hoy lo use y continua fallando
Solucionado
Mejor respuesta (según Mhjo)
Mhjo de Argentina hace 3 años
Emulador de GNC 4g era el problema ,cambie la ficha y no volvió hasta ahora el problema
Comentar

Perdida de aceleracion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2011 gol 1.4 56000 kms
Tengo un gol 1.4 2011 con 50 mil kms, todo original. Me paso algo similar pierde aceleración y retoma en unos segundos, lo lleve al taller oficial en Bariloche de donde soy, el auto esta desde el 28 de enero en el taller, hasta el dia de la fecha, me lo entregaron en 4 oportunidades diciendo que estaba ok y lo probaba 10 minutos y fallaba nuevamente así que se los devolvía. Le cambiaron bobina, cables y bujias (me lo cobraron $2700) y FALLO, luego me dijeron que cambiaron un cableado $2000,(me lo cobraron) y FALLO y la ultima vez dijeron que repararon la ecu y NO me lo cobraron pero FALLO ense… Leer completa
ian_ de Argentina hace 9 años  
IA
1 caso 
JULIO de Argentina hace 9 años
Hola jonathan. Tengo el mismo problema con la diferencia de que por ahi cuando tiene ganas me falla como si estuviera funcionando con tres cilindros. Me paso lo mismo, ya cambie los cables las bujías, me falta la bobina pero la controlaron y nada, si tenes alguna novedad por favor aviasme que yo sigo en la busqueda. Saludos
ian_ de Argentina hace 9 años
Ok si me pasa eso por momentos trabaja en 3 o 2 cilindros. Ni bien haya novedades te aviso. Están por cambiar la ECU. Para mi es un cable en corto pero es un laburo que los cambia piezas no hacen...
FrankGOL de Argentina hace 9 años
Hola, Jonathan, aquí Frank. Tengo exáctamente el mismo modelo que vos pero con 27400km y hace cosa de 1 mes comenzó a hacer lo mismo, pero erráticamente, xej si voy cuesta abajo y lo largo en pto muerto de pronto el motor se apaga, meto un cambio arranca nuevamente y sigue funcionando como en 2 o 3 cilindros, como rateando. Pierde fuerza. Le trato de hacer ganar vueltas, y con el acelerador a fondo por toques de 5 o 6 segundos, no levanta más de 3mil /3500. Tiene cambio de filtro de aire y combustible hace 6 meses, Siempre cargo la misma nafta desde que lo tengo en la misma estación (ACA/YPF), por lo que pensé a la 1ra falla que era motivo de la calidad de la nafta, así que cambié a Shell y dejó de hacerlo por un tiempo, ahora volvió a hacerlo otra vez. Fijate si no es la sonda Lambda, que ahora se me prendió en el tablero. Tal vez puedas sacarla y limpiarla, (ojo que cuesta un huevo porque es durísima de sacar!) Está ubicada a la derecha del motor después del múltiple de escape conectada con un cable que se puede desenchufar. El lugar es bastante intrincado. También probé con limpiainyectores a medio tanque de nafta y nada... La luz del OBD sigue prendida en el tablero. Con 4 años dice el manual que hay que cambiarle la correa de distribución. Lo más raro es que de pronto se normaliza y funciona perfecto y el motor responde sereno y con buena fuerza. Se me ocurre también que pueda ser alguna bujía empastada. El coche lo uso a diario pero para trayectos cortos de 7km sin detener el motor. Agradeceré alguna orientación para verificar qué puede estar fallando.
Solucionado
Mejor respuesta (según ian_)
ian_ de Argentina hace 9 años
Buenas, dsp de tres meses de pruebas me cambiaron la ECU y se solucionó, antes probaron lo q mencionas sin éxito. Saludos
FrankGOL de Argentina hace 9 años
Hola Ian_, gracias por el dato. Con todo lo que le hiciste, te debe haber quedado como nuevo el auto. Hoy estuve revisando donde está montado el paso a paso y se ve algo bastante sellado. No sé si al desmontarlo habrá que poner algún sella-juntas o cambiar la junta que (posiblemente) lleve para volver a armarlo.
ian_ de Argentina hace 9 años
Si, lo probé y anduvo bien. Me dieron 6 meses de GTIA y cobraron $11.000 en total. El auto lo vendí por q me canse, pero lo entregue con la GTIA. De vw. Espero que puedas solucionarlo. Abrazo
Javier de Paraguay hace 8 años
Hola chicos! Tengo un gol cuadrado y en frío al poner en reversa explota el caño de escape, bueno...hice muchos arreglos pero nada me resultó...primeramente era a gas, cambié a nafta y no me anduvo bien porque me dijo el mecánico que de tanto usar a gas el carburador se fundió, le puse uno nuevo, ahí empezó la falla,para arrancar debo de probar varias veces hasta que arranca y empieza a explotar varias veces hasta que explota bien fuerte y ahí recién empoeza a andar, pero para todo devalde el motor! El mecánico me dijo que son las válvulas del motor que ya se gastaron y eso hace que el distribuidor y las bujias no funcione bien...ustedes que me dicen que podría ser? Porque es un dineral lo que voy a gastar si es que es eso el problema
Ezequiel de Argentina hace 8 años
Hola ian sabes que tengo un gol 2012 1.4 y me pasa lo mismo que el tuyo con la diferencia que me empasta la bujia número 4. Que es la ECU que vos le cambiaste? En una vw lo cambiaste a la ecu? Gracias espero tu respuesta.
Comentar

No aceleraaaaa

Volkswagen Gol 2012 gol trend pack1 29850 kms
Hola queria comentarles para ver si me pueden ayudar,tengo un gol trend de diciembre 2012. A los 10mil kmts le puse un gnc 5ta generacion...el auto tiene 29850 reales. El auto a comparacion de otros trend arriba era lerdo,pero yo nole di importancia xq no soy de mucho pisarlo... hace dias lo note mas pesado y menos reaccion,tanto a nafta como a gnc...empeoro muchisimo,disminuyo su potencia y me iso una pequeña fallita tipico 3 cilindros pense era la bobina,captor o bujias...le puse todo de otro trend que tengo y la falla sigue...el auto no camina mas de 120 a fondooooo A NAFTAAA Y A GNC TAMPOC… Leer completa
marcelo de Argentina hace 11 años  
MA
4 respuestas 
Hola Marcelo, mide presión de combustible pero montando el instrumento en el auto y al rodar, NO debe bajar la presión de 30 libras cuando superes los 120 Km, si bajan en un instante no sirve la bomba de combustible o el filtro está tapado, revisa el filtro de aire que no esté saturado. Si todo hasta aquí está bien, hay que revisar sensor TPS del cuerpo de aceleración, sensor de oxígeno o lambda, hacer pruebas con scanner. Atentamente:
marcelo de Argentina hace 11 años
Muchisimas gracias santiago,con mi gol trend ocurrio lo peor ,se lo lleve a un mecanico muy mencionado aca en entre rios ,el loco prepara autos de competicion,tc pista entre otros...tiene un enorme y mencionado taller , cambiaron el cuerpo mariposa ,lo lograron hacer andar ,pero sin pedir permisoooo me usaron el auto de madrugada para salir de jodaaa y mi equipo satelital 3 y 15 de la madrugada me dice que el auto habia sido chocadooo... me arruinaron el auto...te reeee agradezco tu muy buena intencion y un consejo para todos que miren este mensaje , la confianza hacia una persona realmente termina de colapsar cuando cierras los ojos para descansar y posteriormente ir a trabajar...y entre el sueño y el descanso recibes un mensajito que dice...automovil impactado...todos los mecanicos no son asi ,pero yo evidentemente desde tener la mala suerte de tener un auto con solo 10 meses y un problema ,tuve la mala suerte de elegir el mecanico indicado que me resuelva ese problema y hoy tener un problemonnnnnnn...y un auto arruinado...gracias a todos los que transitan x este muro xq la verdad ayuda muchisimo y no esta x demas dar una mano a quien la necesita...un abrazo enorme santiago y graciasssssss...marcelo de entre rios
Hola Marcelo, lamento mucho lo que te pasó, TE SUGIERO, No aceptes reparación, vende el auto al taller responsable del abuso y accidente, en el valor comercial acorde al estado y año. Trata de llegar a un acuerdo económico y evita demandas con abogados. Cuidado juicios, son eternos y te quedas sin auto mientras dure la pelea. Atentamente:
juan de Argentina hace 8 años
Hola buen dia tengo un goltrend 2012 le cambie bobina,bujias y filtro de nafta y me sigue gallando el auto que puede ser que sea la falla
Comentar

Problema con el arranque en frio y perdida de potencia en la marcha

Volkswagen Gol 2012 Gol trend pack 1 1,6  105000 kms
Buenas tardes, perdón x las molestias. La consulta es la siguiente. Tengo un gol trend 2012 pack 1 fabricado en Brasil. Tiene 105.000 kms yo lo tengo de 0 km. el problema es que cuando lo quiero arrancar a la mañana en frio el auto esta detenido x un tiempo no arranca de una. Hay que darle varias veces hasta que arranque. Luego el otro problema que tiene es que cuando voy en marcha, el auto hace como que pierde potencia y luego vuelve a recuperar potencia. Me esta volviendo loco. Te cuento todo lo que me hicieron cambiar: Los 4 inyectores, Cuerpo Mariposa, las 4 bujias originales de vw (carísi… Leer completa
gus1815 de Argentina hace 5 años  
GU
3 casos 
angelberen de España hace 5 años
Tienes que comprobar el filtro de combustible y la bomba que funcionen bien, cuando das contacto deberías oir la bomba silbar. Puntua 👍 si te sirve el aporte para solucionar el problema
gus1815 de Argentina hace 5 años
Buenas tardes, cuando le doy contacto se escucha silbar la bomba, pero el problema persiste, y la semana pasada le hice cambio de aceite y filtros todos
angelberen de España hace 5 años
Una cosa habéis accedido a la banda de tiempo antes de esta avería?
Emi1 de Argentina hace 2 años
Pudiste solucionar el problema es algún sensor ????
Pablo de Chile hace 2 años
Hiunday accent año 95 me cuesta acerlo partir en la mañana en frío
Carlos de México hace 5 días
Mi carro tiida da marcha pero no enciende
Comentar

Gol trend no arranca, prenden testigos menos el epc y el check engine SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 5 puertas 1.4 123000 kms
El auto no arranca, prenden testigos, menos el EPC y el check engine; el arranque hace girar el motor bien, pero no hay chispa en bujias ni se siente la bomba de nafta. Se intento conectar escaner sin exito, se reviso todos los fusibles y relays todos perfectos, a no ser que existan mas en otro lugar. El escaneo siempre se hizo porque al ponerle gas prendia el check engine y conectaba correctamente; alguien que me de una mano DESDE YA GRACIAS...
NICO de Argentina hace 9 años  
NI
5 respuestas 
Hector de Argentina hace 9 años
Tengo el mismo problema, el un Trend 2012. Lo conectaron a la computadora y no salta nada, mañana tengo turno en otro taller. No se que hacer, - se para o no arranca...
Solucionado
Mejor respuesta (según NICO)
NICO de Argentina hace 9 años
Hola amigo Hector te comento hoy solucionamos el mio, resulta que al ponerle el equipo de gas, que es de 5ª generacion, se prendia de ves en cuando el check asi que los instaladores no tuvieron mejor idea que hacer que se resetee de una manera, que no digo este mal, resulta que arriba de la bateria esta el fusible de la memoria de la ecu de 15 amp y va conectado al positivo de la bateria; lo anularon y lo pusieron al contacto de la llave pero con una instalacion muy precaria que se fue deteriorando de a poco e incluso el cable que aun pasaba debajo de la bateria se sulfato y produjo un mal contanto. En conclusion tuvimos que dejar original la conexión y para evitar el check pusimos un emulador de fallas tipo OBD2 en los pin de datos del zocalo para el escaner, todo marcha bien hasta ahora: arranca bien sin ninguna falla e incluso ya ingresa el escaner muy bien. Bueno espero esto sirva de ayuda muchas gracias
Tanogentile de Argentina hace 6 años
Hola , todo indicaria que falta alimentacion a la ECU , tengo un cliente que solamente cambio la bateria y ya no prendio mas el check engine y la bomba de nafta.
Jesus0893 de México hace 2 años
Como lo solucionaste? tengo el mismo problema con el mismo vehiculo.
Ezeeschreyer de Argentina hace un mes
Yo le puse luces led en stop y posición y me marca epc debe ser por eso no? Anteriormente tiene luces comunes y no lo hacía
Comentar

Distribuidor / falla y pérdida aceite

Volkswagen Gol 2008 Power 1.6  50000 kms
Hace unos días comenzó a fallar el auto en marcha, tironenado al acelerar entre 2da/3ra a 2500-3500 rpm. Si lo aceleraba de golpe se agohaba y arrancaba, aparentemente, al secarse bujias despues de unos mins. En revisión con el mecánico se noto que el distribuidor tenía algo de juego en el rotor y lo cambio por uno chino (el que encontre). Pasaron dos días y comencé a notar que perdía un poco de aceite por la zona, por lo cual lo lleve a ajustar. La perdida de aceite no era por el o-ring sino por el eje del rotor, que subía hasta la zona de ficha / sensor. El distribuidor "nuevo" fallo y no a… Leer completa
Pepi Gomez de Argentina hace 7 años  
PE
1 caso 
juancae de Argentina hace 7 años
No entiendo de que manera la bomba de aceite este golpeando al distribuidor. Hay que ver si el eje esta montado en rodamientos o bujes. Si es con bujes el eje deberia tener una ranura helicoidal (rosca con paso largo) de manera que arrastre el aceite que tiende a subir por el eje, esa ranura debe ser en sentido contrario al giro del rotor. El que sea un repuesto chino no quiiere decir que sea malo, aqui tambien se hacen repuestos similares o peores y ni hablar de la mano de obra. Comenta como te fue. Le puede servir a otros.
Pepi Gomez de Argentina hace 7 años
Gracias por la respuesta. Voy a probar con otro distribuidor unos días. Si pierde aceite (venteo está ok) por eje la sospecha que la bomba tiene influencia podría ser.
juancae de Argentina hace 7 años
El distribuidor que tiene es el que va en la tapa o el que va en el block?. Si es el de la tapa el problema seguramente esta en el sello del eje, si es el que va en el blokseguramente sube aceite por el motivo que te comente antes. En ninguno de los dos casos hay algun tipo de incidencia de la bomba. Es como decir que se descarga la bateria por rotura del silenciador.
Saludos Pepi Gomez, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca volks wagen fallas o vacío en la aceleración, atranques, disminución del potencial, o imposibilidad de alcanzar revoluciones altas. Sin que puedan ser detectadas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente a veces no siempre, dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, captador (si el motor dispone de distribuidor) sensor CKP (si el motor NO tiene distribuidor) convertidor catalítico y sensor de oxígeno (sonda lambda) y cuerpo de aceleración, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.

Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará pero sin su potencial o fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación. Sugiero en tu caso por haber reparado la tapa de cilindros, medir la COMPRESIÓN del motor, ya que al ser rectificada la tapa de cilindros y si la cepillaron en exceso podría haber quedado muy alta, lo que ocasionaría una pérdida de elasticidad o estiramiento en los momentos de acelerar, cascabeleo y/o elevación de temperatura anormal en el funcionamiento del motor, es necesario que INFORMES para poderte ayudar o sugerir correctivos, cuanto marca o mide la compresión y a qué altura se encuentra la ciudad en la que circula el auto con relación al mar.

Iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena.

Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor, falta de compresión en uno o varios cilindros etc.

Según el año y cilindrada del motor, en los autos Volkswagen vienen con distribuidor en el caso de motores GOL, o Polo 1.8, Si su motor tiene DISTRIBUIDOR (DELCO), Revisar el interior que su tapa en donde se conectan los cables de las bujías no tengan sulfato, no existan fisuras o grietas, que su carbón central esté en perfecto estado, el rotor debe estar sin deformaciones y limpio sus contactos central y su punta de metal, su base debe ajustar en el eje del distribuidor y no tener juego o movimiento en él; No debe existir presencia de aceite en el interior del distribuidor, revisar la tapa que no existan fisuras, que su carbón central haga buen contacto en el rotor o repartidor de electricidad a cada poste de la tapa, observar bajo el repartidor o rotor que su chaveta plástica esté sana y el repartidor esté fijo al eje del distribuidor, el sensor CAPTADOR debe estar bien asentado en la base del distribuidor haciendo buen contacto y del mismo modo sus cables en perfectas condiciones, observar que frente al captador existen 4 PUNTAS solidarias al eje del distribuidor y las cuatro puntas o interruptores del campo magnético estén sanas sin rotura, al final calibrar el tiempo de encendido con la ayuda de la lámpara estroboscópica, regular el tiempo de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda el auto.

Si su motor NO tiene DISTRIBUIDOR, a cambio tiene el sensor CKP ubicado junto a la polea del cigüeñal, o CMP ubicado en la tapa válvulas, la función de cualquiera de ellos es similar a la función del captador es decir capta la rotación de un eje que puede ser el cigüeñal o árbol de levas; La señal electrónica producida por la interrupción de un campo magnético de cualquiera de los sensores, su señal es enviada a la computadora del auto (UEC) para que ésta produzca y administre la chispa en las bujías y el trabajo de los inyectores, hay que medir su resistencia y la frecuencia de su señal y comprobar que su cable y conector estén en perfectas condiciones haciendo buen contacto.

Hacer limpieza del cuerpo de aceleración, la acumulación de tierra o suciedad pueden causar mal funcionamiento o remordimiento de la mariposa de aceleración, consecuentemente impedir que el sensor TPS envíe su señal a la computadora UEC y ésta no administre la cantidad de inyección. Es necesario medir la resistencia y señal del sensor mencionado ya que su falla causa imposibilidad de acelerar o resistencia a revolucionar el motor.

Dependiendo del año o tipo de motor, puede venir instalado el sensor o válvula IAC, está montado en la parte superior del múltiple de admisión, en el interior tiene una punta cónica que se asienta en el múltiple, éste sensor cuando falla NO causa atranques del motor, pero influye directamente en las revoluciones de ralentí, las mantiene estables en 900 rpm. Sacar el sensor MAP que también se encuentra montado en el centro lateral del múltiple de admisión, hay que realizar limpieza de su punta sin tocarla con los dedos ni con objetos, utilizar líquido limpia carburadores, dejar secar al ambiente NO soplar aire a presión, revisar que su caucho O´ring esté en buenas condiciones y no permita el ingreso de aire adicional no deseado; Una falla de éste sensor es responsable directo de atranques o imposibilidad de acelerar, si se sospecha de daño es necesario medir con multímetro su resistencia y comprobar la frecuencia de su señal con osciloscopio.

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal.

Comprobar cuando el motor esté funcionando que no existan penetraciones de aire adicional no deseado, rociando agua jabonosa o líquido limpia carburadores por las JUNTAS del múltiple de admisión, si al rociar se nota que el motor altera sus revoluciones acelerándose o pretendiendo apagarse, es aviso que existe daño de junta y está penetrando o succionando aire por el sector en el que se roció, comprobar o examinar las mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de los inyectores.

Comprobar el sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez y facilidad con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los sensores del motor que esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto.

Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD así esté funcionando correctamente el velocímetro ya que su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, y también tiene cumple con la función de informar a la UEC la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso cuando el conductor quiere aumentar la velocidad cuando en éstas circunstancias lo que se necesita es mayor cantidad de combustible , o puede ocurrir los contrario, el combustible puede ser excesivo cuando se necesita menor cantidad en los momentos que el conductor pretende desacelerar. Cabe advertir que una falla en el sensor de velocidad, O en el sensor de oxígeno, O en el TPS, O en el sensor ECT O deficiente presión de la bomba de combustible, impedirán que el motor ACELERE pese a que el conductor mantiene presionado a fondo el acelerador, al ser presionado el acelerador la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor queda RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Y a veces en revoluciones más bajas.

Si en el auto se instaló alguna vez una ALARMA anti robo NO ORIGINAL, y si su instalación no fue bien realizada o si tiene defecto su modulo, es necesario desconectar momentáneamente para probar el auto y estar seguros de que las fallas de sensores, bomba de combustible, bobinas o del motor no son causados por defecto del módulo o mala instalación de la alarma.

Revisar que las canalizaciones, PITORROS o tomas de vacío del múltiple de admisión y la válvula eléctrica que pertenecen o forman parte del sistema de recirculación de gases provenientes del tanque de combustible y enviados a las cámaras de combustión, CONOCIDO también con el nombre técnico PCV, NO TENGAN OBSTRUCCIÓN, cuando estas canalizaciones o partes se han TAPONADO, no permitirán que los gases de combustible salgan o permitan la VENTILACIÓN o respiración del tanque, consecuentemente el trabajo constante de la bomba causa un vacío enorme que CHUPA el tanque e IMPIDE que el combustible salga del tanque hacia los inyectores, esto causa que el motor se quede SIN el combustible SUFICIENTE, RAZÓN por la que NO puede ACELERAR.

Después que se haya revisado todo lo mencionado sin encontrar daño alguno y si persistiera el problema de aceleración del motor, entonces será necesario la COMPROBACIÓN del CATALIZADOR, cuando el recorrido del vehículo ha superado los 160.000 Km, es factible que se produzca la OBSTRUCCIÓN del catalizador, y de existir este daño, será necesario SUSTITUIR, ya que es una pieza INDISPENSABLE para aprobar los controles de OPACIDAD o anti contaminación del medio ambiente, es decir, así el motor esté perfectamente CALIBRADO y todos sus sensores en buenas condiciones, sin el catalizador los gases expulsados por el tubo de escape serán CONTAMINANTES.

Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Pepi Gomez de Argentina hace 7 años
Muy completa respuesta para diagnóstico de varias fallas. Digo probando con el distribuidor (usado). No está perdiendo aceite y luego de una regulación posterior quedó andando casi normal. Les comento más adelante.
Leandro de Argentina hace 6 años
Hola lleve mi gol 2005 a cambiar la cortea de distribucion y el auto quedo sonando feo cascavelea y esta acelerado y el burro de arranque dejo de andar hace tic tic hay que empujarlo alguoen sabe que pudo haber pasado??
Tincho de Argentina hace 6 años
Hola. Yo tengo el mismo problema con el distribuidor le compre uno nuevo (chino) me duro 5 meses y ahora me tira aceite de nuevo. La verdad ni el mecánico sabe q puede ser. Así que lo ando así con la pérdida d aceite...no le encuentro la solución.
Raptor77 de Argentina hace 5 años
Hola pudiste solucionar tengo el mismo problema.
Comentar

Mi auto trabaja a 3 cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 GT  70000 kms
Estaba funcionando bien y de repente encendió el checkengine
Esta trabajando en 3 cilindros solamente

Se escaneo y arrojo el problema en BANCO 1 CILINDRO 1
Error p301
Fallo de encendido detectado en el cilindro 1

Cambie cable de bujia y no se quito
Acaso sera la bobina?

Les menciono que note que andando, al encender los faros delanteros
Se quitaron los seguro de las puertas, habra corto?
Tendra algo que ver uno con lo otro?
1
2
angelow de México hace 7 años  
AN
3 respuestas 
Golg21000 de Uruguay hace 7 años
Hbria que cambiar la bujia para ver si persiste la falla... Luego ver la tapa del distribuidor...sino se rajo...o tiene fuga... Y si el rotor del distribuidor...esta correcto...
Solucionado
Mejor respuesta (según angelow)
angelow de México hace 6 años
Gracias amigo ya lo resolvi, aunque los cables enviaban bien la chispa, uno de ellos no estaba del todo bien, opte por cambiarlos a nuevos y problema resuelto.
angelow de México hace 6 años
ACONSEJO a quien tenga este problema no se confien de los cables aun así den bien la chispa
Ya que a mi me paso, y estuve a punto de cambiar la bobina y un inyector
Lo bueno fue que quite lo inyectores, los probé uno a uno y todos funcionaban bien
Cambie bujia a nuevas, y aun asi los cables enviaban bien la chispa
Uno de ellos no trabajaba al 100 y asi resolvi mi problema.
Comentar

Las revoluciones no se mantienen oscilan mucho SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 4 puertas full motor 1.6 g3 128500 kms
Cuando al auto le doy partida las revoluciones no se mantienen y suben y bajan esto es en frio o caliente cambie bujias, cables y no pasa nada
jano de Chile hace 9 años  
JA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según jano)
Pedro de Chile hace 9 años
Hola, a mi me pasaba algo parecido, compra un limpia carburador spray (compatible con catalizador), saca el ducto que va desde el filtro de aire al multiple, esta ahi la mariposa del acelerador, accionala y dejala fija para que quede abierta, aplica el spray va a salir harta suciedad, puedes usar un paño limpio para secar o retirar el exceso, dejar secar por unos 30 minutos y vuelves a armar...despues me cuentas. Bye
jano de Chile hace 9 años
Oye me resulto buen consejo mil gracias yo ya me hacia a la idea de q podia ser algun sensor o algo mas complicado pero menos mal q no gracias compadre el auto me anda impeque
Comentar

El auto regula Mal

Volkswagen Gol 2002 1.6 8V 180000 kms
Hola gente, mi VW GOL 1.6 G3 2002 tiene un problema al regular, ya que comienza a regular mal, las revoluciones suben y bajan solas, ya le cambie el PAP, le revise los Sensores de apertura de Mariposa, el Sensor de Oxigeno o sonda lambda, el MAP, le hice motor nuevo ya que había soplado juntas porque al tipo que se lo compre no sabia mucho de mecánica, le metió mano y ajusto mal 2 bancadas, tiene juego de cables y Bujías NGK nuevas, y un par de cosas mas y la verdad es que no se porque sigue fallando, el martes lo llevé al mecánico para ver si el le puede encontrar lo que yo no veo y el tampoco pudo encontrar la falla, y la verdad es que me quedan muy pocas cosas opciones, por eso recurro a ustedes para saber si me pueden dar alguna ayuda. Gracias de Antemano.
AndresG3 de Argentina hace 9 años  
AN
12 casos 
Juan de Argentina hace 8 años
Sensor de temperatura de ECU es color azul
victor de Argentina hace 7 años
Tengo un polo modelo 1999 creo que el motor es igual al gol y tenia el mismo problema regulaba mal en baja se aceleraba me lo rabotaron en la vtv por quemar mal me cambiaron bujias paso a paso limpiaron inyectores y nada. Por ultimo recurri al rey del polo el cual lo escaneo y me cambio el regulador de presion de nafta y milagrosamenta regula como dios manda espero te sirva.
Luis de Argentina hace 5 años
Quien es el rey del polo?
juan de Argentina hace 6 años
Tengo un fox croos 07 y me regula mal a nafta queda regulando mal y a gas es como q se apaga alguien sabe q podrá ser. Gracias
victor de Argentina hace 6 años
Hola te comento yo tengo un polo el cual me regulaba mal le cambie de todo hasta que me cambiaron el regulador de presion de nafta y santo remedio el motor me es el mismo suerte.
Mariana Larrosa de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol 2008 y regula muy bajo,lo lleve al mecánico, me dijo que puede ser q sea el regulador de marcha, lo hice arreglar pero sigue igual, si ustedes me pueden dar alguna explicación, muchas gracias...
victor de Argentina hace 4 años
Tenes que cambiar el regulador de presión de nafta
Diegocortez de Argentina hace 4 años
Hola andres me gustaria saber si encontraste la solucion porque temgo la misma falla
victor de Argentina hace 4 años
Renés que cambiar el regulador de presión de nafta
Roberto de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol modelo 2005 3 puertas a nafta le cambie la bomba de nafta del tanque filtro de combustible las bujías cables de bujía le cambie el paso a paso tapa de distribuidor y rotor pero igual me lo sigue fallando cuandoregula cuando lo quiero llevar en marcha parejo empieza a fallar pero cuando lo quiero acelerar tira bien las vueltas
victor de Argentina hace 4 años
Le tenes que cambiar el regulador de presion de nafta.
Comentar

No trabajan los cilindros SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 gol 208 kms
Buenas tardes gente buena les cuento para ver quien me ayuda tengo un gol 2004 1.8 y los cilindros 3 y 4 no trabajan la medimos corrientes a los inyectores y bien tiene bujias y cables de encendido nuevos. Tapa y rotor bueno probamos el distribuidor en otro gol y esta bueno. El carro prende pero con dos cilindro que son los que trabajan el 1 y 2 tengo la sospecha de que sean las valvulas que no tengan un buen asiento o los anillos de compresión de los cilindros
angel de Venezuela hace 9 años  
AN
4 respuestas 
Chacal de Argentina hace 9 años
Hola que tal, es probable que las válvulas del cilindro 3 y 4 no tengan un cierre hermético a causa del desgaste de los asientos de la misma, en mi caso gol ab9 motor audi ap 1600 cc modelo 1996 lo pare una noche después de un día normal y luego no arranco más, tenía falla en los asiento de válvulas, tuve que reparar la tapa, pero el auto anteriormente era un misil. Lo que podes probar es tirarle aire comprimido al cilindro 3 y 4 en el tiempo de compresión válvulas cerradas y vas a notar que el aire sube por el botador si es que tiene los asientos gastados.
alfredo de Chile hace 9 años
Hola angel, tengo el mismo problema en mi gol 2011, voy a hacerle la prueba que sugiere chacal, seria bueno que el primero en solucionar el desperfecto le cuente al otro, te paso un link de interes http://e-auto.com.mx/enew/index.php/no… esta de más decirte que el auto no lo muevas hasta que aclares el problem saludos y suerte
Solucionado
Mejor respuesta (según angel)
angel de Venezuela hace 9 años
Buenos días chacal y Alfredo les cuento que le realice la prueba de compresión en los cilindros y la presión fue muy baja decidí con el mecánico en tumbar la cámara para chequear los asientos de válvula y lo que me estaba pasando era que tenia la empacadura de cámara quemada compre la empacadura armamos y eso era la falla gracias por sus comentarios Alfredo ese fue mi problema espero sea igual el tuyo
Chacal de Argentina hace 9 años
Hola Ángel como estas, que bueno que pudiste solucionar el inconveniente saludos y suerte.
Comentar

Falla al arrancar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 3puertas 253000 kms
Hola buenas tengo un gol modelo 2000 naftero y el problema es q cuando arranca no arranca en seguida y queda como fallando... cambien paso a paso bujia cables sensor map. El sensor del acelerador. Bobina de en cendido... gracias...
Diego de Argentina hace 2 años  
DI
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Diego)
Saludos Diego, uno de los inyectores no cierra bien su punta por suciedad o daño y permite quecel combustible gotee en el interior de la cámara de combustión causando ahogo y dificultad para que encienda el motor mientras esta apagado , es por esta razón que el motor no arranca o tendría que acelerar un poco para ayudarle a encender ; cada 50.000 km de recorrido se debe sustituir como mantenimiento normal el bulbo cuyo nombre técnico es ECT, su falla no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que proporcionan, es decir unas veces el combustible inyectado puede ser excesivo o escaso y contrario a los requerimientos del motor según la remperatura en el que se encuentre cuando Ud intenta encender. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Carlos carlos de México hace 2 años
Amigo una pregunta porque mi gol modelo 2017 1.6 4cl cuando me encarrero ase un tipo cascaveleo como si no quemara bien mi gasolina pero le suelto el acelerador y me deja de aserlo y después nuevamente meló vuelve hacer espero pueda ayudarme y también el tacometro rpm juega como cuando se desprograma pero lo ase mui poco
Comentar

Mi vw gol 2006, no prende he inyecta mucha gasolina a los inyectores

Volkswagen Gol 2006 gol 97341 kms
Por favor necesito de su ayuda, mi carro no prende. Lo escaniaron y no arroja error, le limpie los inyectores, el filtro que regula la gasolina en la flauta, pero aun enchumba las bujias de gasolinas y no me prende el carro, ya mande a verificar la computadora y no esta mala, pero de verdad no se por que no prende...
gregorio de Venezuela hace 10 años  
GR
11 respuestas 
Hola, si el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada no están a PUNTO, difícilmente el motor trabajará correctamente, todos los elementos fallan. Mencionas que han hecho limpieza de inyectores, ¿lo hicieron con máquina y ultra sonido? ¿hicieron comprobación de trabajo simulado de inyectores y vieron si la cantidad de inyección es la misma en los cuatro? Si la limpieza de inyectores no la realizaron con máquina NO SIRVE DE NADA el trabajo.
Atte.
damian de Argentina hace 10 años
Tu problema es el rotor del distribuidor o la tapa del mismo...no busques mas q es eso
Hola Damian, OJO el problema de Gregorio es de AHOGO, por exceso de combustible, y le he sugerido correctamente lo que debe hacer, NO menciona problemas de ENCENDIDO, la tapa o rotor del distribuidor cuando tienen falla afectan directamente al sistema de encendido y NO al sistema de combustible. Atte.
damian de Argentina hace 10 años
Si tiene la correa mal puesta como decis vos no va a ser el problema el que se le ahoge de nafta...si esta mal puesta la correa o arranca y pareciera q esta atrasado o avanzado en todo caso...si la ponen un poco mas corrida a la correa doblas valvulas capo...el problema q tiene es muy comun en los gol de q como traen ese cobertor negro en la tapa de distribuidor si se humedese o moja por lavado o lo que sea corta el reseptor del rotor porque son electricos y/o arruina la tapa de distribuidor...te explico algo mas para q tengas en cuenta...si la chispa nunca llega a las bujias nunca va a quemar la nafta q mandan los inyectores al cilindro...por eso se "pasa de nafta"...ya me paso con varios...nunca esta de mas ponerle esas cosas nuevas... y si no es eso del distribuidor anda para el regulador de presion saca la manguera que va a la admision y aspira y si tragas nafta es ese tu problema...cambias eso y chau...lo podes notar q es eso tmb cuando el auto arranca fallando y luego empareja...eso se pincha y deja q pase nafta a la admision de vuelta y hace q falle...llegando al extremo de pasartelo de nafta tmb...saludos...ah...soy mecanico
Hola Damian, te hago una aclaración, cuando está mal puesta la correa o han saltado dientes, se produce avance o retraso excesivo de apertura o cierre de válvulas, ésto originaría falta de compresión, pérdida de potencia y consecuentemente imposibilidad de encender el motor, afecta el tiempo oportuno de ignición y por ésto, mala combustión y ahogo. ¿VERDAD O NO? El salto de dos a seis dientes de la correa causarían todos los inconvenientes que he mencionado, como técnico e instructor de mecánicos, CAPO, te informo para que aprendas, que cada diente de distribución equivale aproximadamente a 5° de giro del cigüeñal y por cada tres aumenta 1° más, el salto de siete dientes causa impacto y daño en las válvulas.
Mencionas que el problema común del Gol es la falta de hermeticidad o falta de aislamiento entre la tapa y el distribuidor, FALSO NO ES COMÚN, cuando un NEGLIGENTE coloca mal el cobertor negro, CAUSA EL DAÑO, la tapa del distribuidor no asienta bien, permitiendo que ingrese agua al interior del distribuidor y falle el motor. No se por qué AFIRMAS con tanta certeza de éste daño, ¿lo verificaste? Gregorio jamás ha mencionado que el motor empezó a fallar después de haber llovido o lavado el auto. (?)
INVENTAS una supuesta falla del regulador de presión, ésto únicamente retrasaría y se requeriría hacer varios intentos para encender el motor, hasta que la bomba de combustible arroje presión suficiente, pero ésta falla, SI PERMITIRÍA que ENCIENDA el motor. Gregorio menciona que se ahoga, no enciende y lo escanearon sin detectar falla. Si el daño fura como lo afirmas TAPA Y ROTOR, en efecto no permitiría que el motor encienda, y éste daño sería DETECTADO por scanner, CAPO. Saludos.
damian de Argentina hace 10 años
Podras tener mucha labia pero te falta practica...a mi me paso exactamente lo mismo...exactamente lo mismo. -...arreglo gol todos los dias... y cuando rompas un par de dientes dedicate a contarlos q igual alguna valvula doblo "CAPO"
Y ya aclare q si el auto esta un poco corrido de punto arranca pero como avansado o atrasado...quedo claro no necesitamos clases...esas tapas cobertoras de tapa de distribuidor suelen hacer lio con el distribuidor luego de q lo agarre la humedad o un dia de lluvia...si gregorio no aclara q llovio tampoco aclaro que hubo un sol radiante asiq deja de castigar mi respuesta q yo con las tuyas no me meto...si le va mi respuesta prueba y fue...y el regulador de presion si se pincha vive tirando nafta a la admision esa q se comunica con los cilindros eh ;)...y no arranca...esas son causas...si vos tu unica respuesta es falta de puesta a punto le tendrias q dar clases a muchachos q no les interese arreglar un auto...q tanta vuelta flaco u opinas para armar bardo?...regulador de presion no se detecta en escaneo...y si lo escanearon tendria q marcar q esta mal a punto porque marcaria un avance o atraso papa...
damian de Argentina hace 10 años
Esto se trata de brindar respuestas para q el q pregunta se guie y en base a los problemas surgidos y mas si no se detallan mucho en este foro el pueda ver q problema y solucionarlo no se trata de decir q yo o el otro esta equivocado...porque dueño de la verdad no existe nadie y esto no es 2 mas 2 esto se trata de reflejar experiencia con nuestro autos y brindar la solucion q nosotros sabemos q fue la nuestra en ese caso...para pelear anda a un centro politico...
damian de Argentina hace 10 años
Si gregorio dice q le empapa las bujias tiene dos causas :1- o pasa mucha nafta (mucha presion de la bomba, regulador de presion,por ejemplo)
2-inexistencia de chispa en el cilindro o deficiencia en la misma por causa del "encendido"...distribuidor , cables , bujias, modulo, etc...
Es muy cortito esto...
Gastón de Argentina hace 5 años
Hola amigos buenos dias. Necesito de su ayuda porque me estoy volviendo loco
Tengo el problema que no tengo pulso en 1 inyector en los otros 3 hay pulso osea que el auto anda en 3 cilindros es un gol 2000
Locurcio de Argentina hace 5 años
Un pedido y un aporte. ¿Pueden hablar sin insultarse y faltar el respeto a los demas? Aca no se trata de ser mejor que nadie, solo de ayudar y ayudarnos entre todos. Bueno si se puede mejor. El aporte es sobre que el auto no enciende y que manda mucha gasolina a los cilindros. No soy mecanico pero una vez me paso eso y 3 mecanicos lo revisaron sin encontrarle la falla. Ponian escaner y nada, revisaron bobina, bujias distribuidor y todo lo tipico. Pero, resulta que estaba tapado el escape. Lo que paso fue esto: Un dia andando un largo rato el auto y un dia de mucho calor, se mojo de golpe la parte del escape donde va el catalizador. Como es de ceramica se partio en pedazos y estos pedazos con el tiempo fueron "viajando" hasta el silcencioados justo antes de la salida del escape. Esto hacia que se acumulara nafta y se ahogaba al andar o no encendia. Se saco el catalizador, se cambio el escape (aunque esto no era ncesario) y se calibro y puso a punto el distribuidor. Tema solucionado. Para el que ya no sepa que es, puede revisar esto tambien. Saludos y espero sea util el aporte.
Juan Oviedo de Venezuela hace 3 años
Mi carro Gol Vw 1.8, 2004 le hicieron el motor lo encamisaron y esta funcionando, pero cuando va en velocidades también se ahoga y pierde fuerza que tengo que sacarles las velocidades y queda en primera andando poco a poco; le cambie tambien el regulador de la gasolina de la flauta la pila de la bomba y los inyectores tambien estaban nuevo como de 5 meses de uso, le voy a decir al mecanico que limpie el tanque de la gasolina, no se que mas puedo hacer
Comentar

Arranca pero no prende el motor después de unas horas de apagarlo SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1998 5 puertas 500000 kms
Mi gol 98 arranca pero no prende el motor hasta después de al menos un minuto de estar arrancando no hay chispa en la bujías
Raúl de Ecuador hace 2 años  
RA
2 respuestas 
Raúl de Ecuador hace 2 años
Después de pasar por algunos talleres me dedique a ver videos y una de las posibles fallas por lo que no arranca es el sensor de temperatura y tenía uno que me isieron cambiar anteriormente y lo puse y funcionó
Solucionado
Mejor respuesta (según Raúl)
Raúl de Ecuador hace 2 años
Tuve hacer muchas pruebas no había chispa en las bujías y no llegaba corriente a los inyectores por el mismo problema
Comentar

NO encuentro solución!!!!! AYUDA!!!!! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 4 puertas 140000 kms
Hola, les cuento el auto se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza...se le ha llevado a dos mecánicos, dos eléctricos, se le ha cambiado repuesto tras repuesto, tapa de bencina, filtro de bencina, bujias, cables de bujias, correas, se le ha escaneado dos veces y no detectan la falla. El auto pierde fuerza cuando pasas de primera a segunda, de pronto tirita, se chupa, pierde fuerza, al llegar a semáforos o discos pare, se detiene, no tan seguido pero pasa.
Soledad de Chile hace 10 años  
SO
9 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola sole solamente en la segunda velocidad te lo hace o en otras velocidades.
Soledad de Chile hace 10 años
Leonardo, Recién lo manejé y cuando pasé a tercera tuve que bajar a segunda porque perdió fuerza...así estuve todo el trayecto, lo hace con otras velocidades, también tirita...los repuestos que se le cambiaron fueron Bomba de combustible, filtro de combustible, filtro de aire, de aceite, aceite, sensor oxígeno, cables de bujías, bujías, correa distribución, correa auxiliar, empaquetadura cuerpo termostato, refrigerante, se limpió el tanque de combustible, tapa del distribuidor!!!...ufffff, lo saqué recién del eléctrico, no encontró nada, el escaner tampoco, sugirió que podían ser las mangueras que no eran las originales...AYUDA PLEASE!!!!...
Soledad de Chile hace 10 años
La manguera de la salida de la bencina no es la original...
Solucionado
Mejor respuesta (según Soledad)
Soledad de Chile hace 10 años
Lo otro es que al mover los cables que están conectados al aire acondicionado el auto se acelera ( al parecer estos están con huincha aisladora ). . .
maxi de Argentina hace 10 años
Controla si el cuenta kilometros funciona bien y no oxcila en su indicacion ya que es un referente que el vehiculo se encuentra en movimiento y a pasado que se sulfata la fiicha en la caja de velocidades y tiene una indicacion a la computadora que es erronea y te limita el consumo a los inyectores haciendo que el vehiculo pierda fuerza
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola sole si llegara a pasar que falta fuerza ,puede llegar a pasar que patine el embrague calculo que debe ser el original, y otro tema que recien comentaste de la conexión del aire acondicionado capaz que se acciona la placa del aire ahi debe perder fuerza. Saludos
Soledad de Chile hace 10 años
Gracias por las respuestas, el auto está en taller ( para variar) porque se rompió el pedal del embrague...se le rompió el rodamiento...voy aprovechar de cambiar el disco de embrague ya que no estaba en muy buenas condiciones...ojalá sea ese el problema, cualquier cosa les comento...
Saludos Soledad, DEBES sustituir TODO el KIT de embrague, que consiste en plato, disco, rodamiento, cable y en tu caso el pedal que se rompió; La rotura del pedal se presenta cuando rodaste mucho tiempo, ejerciendo mucha fuerza para accionar el embrague, dureza causada por deterioro del plato de embrague que con los años de trabajo, sus resortes van perdiendo flexibilidad hasta que termina por romperse. Pero, por lo que mencionas en tu exposición, te sugiero ordenar que también revisen el sistema de DISTRIBUCIÓN (Sistema que regula la apertura y cierre de las válvulas de la tapa de cilindros) cuando su correa dentada ha saltado, el motor queda fuera de PUNTO, consecuentemente no tiene potencia y le falla todo; Un scanner no detecta daños MECÁNICOS como la falta de sincronización del sistema mencionado, pero el mal funcionamiento de la distribución, INTERFIERE en el comportamiento de sensores electrónicos que estando en buenas condiciones, no pueden trabajar correctamente, y si solicitas que hagan un diagnóstico con el scanner, puede arrojar datos FALSOS de daño de varios sensores y te pueden hacer perder dinero comprando infructuosamente.
Parece que no has tenido la suerte de acudir a un buen taller y no has sido atendida por un "PROFESIONAL", por lo que cuentas los "mecánicos" que te atendieron no saben, o están hechos los vivos por dinero. Atte.
Soledad de Chile hace 9 años
Les cuento, se cambió el kit de embrague y mejoró el tema de cuando perdía fuerza. El tema que falta es por qué empieza con "tiritones" cuando se pasa de tercera a cuarta, hay que bajar nuevamente a tercera y ahí pasra cuarta. Lo han manejado tres personas más y les pasa exactamente lo mismo...Ningún eléctrico ha podido solucionar eso y los mecánicos hasta hora andan dandopalos de ciego...ufffff
Comentar

Auxilio mi gol cuando calienta comienza a temblar

Volkswagen Gol 2005 confor 235000 kms
Tengo un gol 2005 resulta que cuando calienta comienza a temblar afectando las revoluciones del motor, sorprendentemente mejora relativamente cuando muevo el distribuidor porque con la tembladera pareciera que pierde el tiempo y lo siento debil en las arrancadas. Le cambie la bobina de encendido, cables de bujias y bujias ambas ngk, rotor y tapa de distribuidor, cambio de correa del tiempo reciente, cambio de aceite al dia, sensor tps e iac nuevos, le limpie el cuerpo de aceleracion, cambie el filtro de aire... ya no encuentro que hacer... lo escanee en varias oportunidades y solo en una me ge… Leer completa
elguaro de Venezuela hace 11 años  
EL
2 casos 
Javier de Venezuela hace 11 años
Hola amigo, en efecto me parece que la falla es con el distribuidor porque con mi carro (Gol 2006) también tengo ese problema y ayer me di cuenta que el distribuidor a veces no manda corriente. Además de que a veces se apaga en pleno rodamiento y cuesta para que encienda, a veces le da por temblar también. En ccs hay varios lugares en donde conseguir repuestos genericos pero de buena calidad (repuestos Leal en chacao, volshop en San Bernardino, repuestos munich en la av libertador). Si tienes algún familiar acá, aprovecha y usa MRW o algo de eso.
elguaro de Venezuela hace 11 años
Gracias javier esperare tener dinero y comprar uno porque el original debe estar como en los 7 palos
Hola amigo, por lo visto ya te han cambiado infructuosamente varias piezas ya que sigues con la falla.
Es lógico si tienes problemas de combustión y falta de potencia, que en la lectura de scanner arroje falla del sensor de oxígeno y no ser el que causa la falla, primero hay que localizar y solucionar el defecto que causa mala combustión.
Te sugiero, revisa NUEVAMENTE aún que hayas cambiado la correa dentada, los puntos de la distribución, al tensar la banda pueden haberse movido los puntos y no quedaron sincronizados. Revisa también que el rotor del distribuidor apunte a la MARCA o señal de la caja metálica del cuerpo del distribuidor cuando estén coronados en el PMS el pistón 1 y 4.
SI el ROTOR NO apunta con la señal, mueve la polea dentada que comanda el eje del distribuidor para que todos los puntos estén sincronizados en sus marcas, cuando estés seguro de que todo quedó bien, tiempla la banda y termina de armar. Regula el tiempo de encendido. Mide la compresión e informa cuanto marca. Limpia el sensor de PRESIÓN ABSOLUTA DEL MÚLTIPLE ((MAF)), NO toques con los dedos u objeto su sensor interno, sólo lávalo con limpia carburadores. Finalmente limpia la punta del sensor CKP lo llaman de PMS, el que está junto a la polea del cigüeñal y los dientes de la polea, revisa que los contactos de su conector estén limpios y el cable en buen estado.
Avisa como te va. Atentamente:
Elguaro, ACLARACIÓN cometí el error de mencionar sensor CKP o PMS, en el Volkswagen este sensor está dentro del distribuidor se lo llama CAPTADOR, tienen la misma función.
Atentamente:
Richard Araque de Colombia hace 9 años
Tengo el mismo problema, mi carro en gol 1000cc 2005, el motor del carro empezó a temblar después que le cambie la correa de repartición, pensé que era alguna bujía o cable de alta y cambien todo nuevo, le puse bujía de 3 electrodos, cable de alta bosh, le cambien el filtro de gasolina y el carro sigue igual, cuando esta encendido y quieto empieza a temblar, cuando acelero normal, ya lo mande a recizar la correas de repartición y me dicen q esta a tiempo y esta bien, pero esta tembladera empezó después de que instalaran las correas nuevas, no se que mas hacer
Saludos Richardaraq, si comenzó la falla cuando cambiaron la correa dentada de DISTRIBUCIÓN, es porque está fuera de punto éste sistema (que es el encargado de regular la apertura y cierre de las válvulas del motor, sincroniza los momentos oportunos para el salto de la chispa en las bujías y el momento de trabajo de los inyectores) cuando existe error de sincronización en la distribución falla el motor, debes insistir al mecánico que cambio la correa que revise nuevamente; Los piñones del árbol de levas, cigüeñal y el distribuidor en su carcasa metálica, tienen unas marcas o señales que deben coincidir en una posición exacta, y debe quedar regulado el TIEMPO DE ENCENDIDO (momento a producirse el salto de la chispa para que se realice oportunamente la combustión en cada cilindro) de acuerdo a la altura (con relación al nivel del mar) en donde circula el auto. Si lo mencionado hasta aquí estuviera bien, existe la posibilidad que la válvula IAC (es el sensor de mínima y se encarga de regular las revoluciones del motor en 900 y mantener el ralentí estable), esté sucia y requiera de limpieza. Todo lo mencionado debe ser revisado. En tu informe dices que cambiaste nuevos CABLES de bujías, debe ser comprobado el orden en que se los conectó, ya que un error causa problemas en el motor, Y es necesario comprobar su correcto funcionamiento con lámpara estroboscópica, ya que en países de sur América los importadores de repuestos repartieron en almacenes cables defectuosos de fabricación que no sirven para nada y dan mucho problema. Espero te sirva mi información. Atte.
daniel de Venezuela hace 9 años
Mi pana es el sensor map canbiacelo y listo
jfleon de Venezuela hace 9 años
HOLA muy buenas tardea amigos, me gusta su informacion y puntualidad pa responder a este tutorial. Tengo un gol 2006. Por recalentamiento. Resulta que el electro no prende por si solo cuando aumenta la temperatura, solo prende con el A/A. Revise 2 válvulas de temperatura que estan saliendo de la camaras al radiador ellas son de dos pines. Puntee en los conectores a ver si el electro prendia y no arranca. Una tercera válvula la adactaron en el mismo lugar de un solo pin que va a un reloj adactado en el tablero este se pone pasando los 120 grados que es el maximo en el reloj. Ya revise los reley debajo de volante del chofer y los puse directos y enciende el electro, me di cuenta tambien que pareciere que el agua no recircula porque la manguera que sale de la camara en la parte arriba del radiador se pone como plancha de chino y la de abajo hacia el termostato de la bomba de agua esta fria. Quite el termostato y probe y sigue el recalentamiento, revise tambien el radiador a ver si esta tapado y esta perfecto, tambien la bomba de agua esta bien, no suena no bota agua y no se recuesta a su carcasa y al girarla con la mano se siente ni muy suave ni muy dura osea lo normal. Ahora bien el cliente me dijo que las camaras la mando a bajar hace 4 meses por algo similar y la rebajaron y la montaron con empacadura de amianto. No habia presentado falla hasta ahorita. Muchachos disculpen lo largo del asunto pero sera que me hechan una manito se los agradezcon gracias de ante mano. Ah... el resipientede agua esta bien.
Saludos Jfleon, es indispensable que el electro ventilador se encienda a 90°C, informas que han realizado adaptaciones, razón por la que no te puedo ayudar, debes realizar los correctivos necesarios para que el ventilador funcione oportunamente a la temperatura mencionada.
Es fundamental revisar que la DISTRIBUCIÓN, su correa dentada no hayan saltado, que el tiempo de encendido tenga el avance adecuado de acuerdo a la altura de la cuidad (con relación al mar) en donde funciona el auto, cualquier anomalía en lo mencionado causará recalentamiento. Se hace indispensable medir la compresión y necesito que informes cuanto marca en cada cilindro, ya que si está más elevada de lo normal (130 libras) podría el motor estar cascabeleando, lo que es peligroso y puede causar el recalentamiento. Mencionas que has sacado el termostato y el motor persiste en recalentar, existe la posibilidad que hayan instalado una JUNTA de amianto en el cabezote, muy delgada frente al cepillado que realizaron y dejaron la compresión alta, también hay la posibilidad que la junta instalada tenga sus ORIFICIOS (que permiten la circulación del agua) demasiado PEQUEÑOS, error que NO permite circule suficiente agua y se recalienta el motor cuando se le exige trabajo. Espero mi información te ayude. Atte.
naza de Argentina hace 9 años
Capaz que tiene que enterrar la batata asi se le va la calentura
patricio de Chile hace 8 años
Hola a todos mi problema es el siguiente tengo un vw gol g3 2001 hace muy poco se le realizaron unos arreglos se le cambio empaquetadura a la cabeza y todo lo que requería ya que se estaba pasando el agua al aceite, quedo bien pero después de eso empezó con algunos problemas en las mañanas al hacerlo andar empezaba a cascabelear y las revoluciones subían y bajaban asta que llegaba a 90º se estabilizaba y todo bien luego de unos días empezó a costarle encender lo lleve al mecánico y se le cambiaron bujías cables rotor tapa se limpio el paso a paso filtro de aire y quedo como avión rápido suave sin cabeceos pero duro tres días ya que ahora lo enciendo y le cuesta partir tengo que mantenerlo acelerado suelto el acelerador y se apaga y no se mantiene encendido las bujías negras con gasolina y tira mucho humo espero me puedan ayudar me dijo el mecánico que podía ser el sensor de oxigeno que estuviera malo ya le cambio el del cuerpo de mariposa y nada lo escaneo y dijo que era ese el de oxigeno será eso saludos espero su ayuda gracias
Saludos Patricio, cuando salen negras las bujías y existe dificultad que el motor encienda, existen varias posibles causas, a) es aviso que existe una mala calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir en el momento de instalar su correa dentada el mecánico no se dió cuenta que se movió el árbol de levas o el cigüeñal quedando en desfase la sincronización del sistema, sugiero que el mecánico revise nuevamente la sincronización. B) Una mala calibración del TIEMPO de encendido puede causar el problema que mencionas, para regular el tiempo de encendido se debe mover el DISTRIBUIDOR (delco) y regular el AVANCE adecuado para que salte la chispa en las bujías oportunamente, para regular el avance de encendido o el TIEMPO se debe emplear lámpara estroboscópica. C) Cuando se ha dañado el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor ) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" que puede quemarse como un foco deja de enviar su señal electrónica y se vuelve LOCA la computadora del auto, consecuentemente NO puede administrar el trabajo de los inyectores y la gasolina puede ser suministrada en exceso causando ahogo al motor. D) Mencionas que al encender el motor ocasionalmente CASCABELEABA; cabe informar cuando se ha rectificado cepillando la cabeza o culata del motor, la compresión pudo quedar demasiado ALTA, se debía instalar una JUNTA de culata con MAYOR grosor confeccionada con AMIANTO; Sugiero que midas la compresión del motor, si ésta sobrepasa de 140 libras será necesario desmontar nuevamente la culata y sustituir la JUNTA por una más gruesa de 1,6 mm de espesor. E) El daño del sensor de OXÍGENO puede causar malas combustiones del motor y ahogo. Cabe advertir que todos los sensores estando en perfectas condiciones pueden fallar si en el motor se suprimió o NO se instaló el trompo TERMOSTATO que se encarga de regular la temperatura constante de funcionamiento del motor.
Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Luis castellon de Bolivia hace 8 años
Hola amigos tengo un wv gol 2005 de 1000 cc esta calentando mucho hasta que empieza a hervir el agua en poco tiempo que lo manejo que puede ser? Saludos
Guillermio de El Salvador hace 6 años
Agregando que para ajustar el tiempo de enccendido se debe debe desconectar un SHORTPLUG es un puentecito que va al final de dos cables que estan alojados donde va la bateria para el Gol G3 ese se debe desconectar sino la computadora te corrige el avance del tiempo automatico, creo q debe ajustarse a 9 grados. Slds
Comentar

Falla en la aceleracion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2013 trend 62000 kms
Tengo gol trend 2013 acelero y no responde totalmente cambiaron cuerpo mariposa cable bujia bujias todo original pusieron bobina y sigue igual alguien me puede orientar no lo hace siempre desde ya gracias
[email protected] de Argentina hace 6 años  
RZ
3 respuestas 
seba de Argentina hace 6 años
Hola tenes que hacer ver la presión en la rampa de inyectores. Puede tener presión baja. Puede ser la bomba de combustible.
Solucionado
Mejor respuesta (según [email protected])
[email protected] de Argentina hace 6 años
Amigo la unica falla que encontraron es muy gordo de nafta en inyector uno pero no lo resolvieron un abrazo
seba de Argentina hace 6 años
Hola No entiendo lo que decís?
Comentar

Mi gol llega a 90 grados y se baja y sube las revoluciones del motor. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 power 1.6 120000 kms
Hola, mi gol power cuando llega a 90 grados empieza a funcionar mal las revoluciones. Me doy cuenta cuando llego a las intersecciones de calle ya que al soltar el acelerador empieza a regular mal, se baja a menos de 1000 y sube a casi 2000 como si estuviera loco, a veces me apaga el motor, y en ocasiones andando en revoluciones baja me zapatea. Le revise y cambie con un mecánico todos los sensores (tps, paso a paso, temperatura etc.) cables y conectores, masas, filtros, le cambie bujias, clabes de bujias. También se reviso la computadora del auto y no arrojo problema alguno. Al auto lo pusiero… Leer completa
Nicolas de Argentina hace 7 años  
NI
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Nicolas)
Nicolas de Argentina hace 7 años
Gracias por responder. El problema era el captor del distribuidor. Una ves cambiado el captor la falla no la hizo más.
Maxi ramos de Argentina hace un año
Hola me esta pasando exactamente lo mismo me esta volviendo loco
Comentar

No enciende gol SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 4 puertas full motor1.6 121999 kms
Se partio correa , se monto nueva, no enciende, se reviso distribuidor se cambio tapa, se reviso captadora bujia mandan chispa pero no enciende
joes de Argentina hace 9 años  
JO
2 casos 
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Hola joes, Seguro que no se puso la correa a punto controlalo de nuevo, pero antes controlale si no se trabo alguna valvula por el golpe de algun piston , si tenes alguna duda sobre la puesta a punto me preguntas,Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según joes)
joes de Argentina hace 9 años
Hola leonardo, se destapo c/tiempo, se confirmo si estaba en tiempo , se dio vuelta con una llave giraron valvulas bien,sesubio piston 1 se procedio a ir al distribuidor se observo el rotor se canalizaron nuevamente los cables se le pusieron las bujias a afuera se puso en marcha todas las bujias emitieron corriente pero no encendio
leonardo gol de Argentina hace 9 años
Mira joes lo unico que puede llegar a hacer si no llegara combustible o aire en el cilindro,Saludos
Comentar

Se Calienta el Afua del Depósito SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 1.6 54000 kms
Hola Buenas Resulta q mi VW Cuando llega a. Una Temperatura de 90 Grdos pasan kmo 10 a 15 el agua del Depósito empieza a Hervir, Pense Que se Podria estar Pasando la Comprensión, Saque las Bujías para Ver Si Tenia Agua en los cilindros o oxido en las Bujias y Nada saque el Termostato lo Apreteee con los Dedos y se Ropio Puede Ser El Termostato???
mathigol de Chile hace 10 años  
MA
3 respuestas 
Saludos amigo, Si pudo ser el termostato el causante de que hierva el agua en el depósito, pero no dejes de chequear si el electro ventilador se prende oportunamente y te recomiendo que leas el artículo "recalentamiento de motor causas y soluciones"
Atte.
Saludos Mathingol, los problemas de recalentamiento son peligrosos pueden causar fundición de junta o empaque de cabezote, deformación de éste y daño de motor.
A continuación presento las causas y soluciones de recalentamiento de un motor.
1) AVANCE DE ENCENDIDO mal regulado, mover el distribuidor y calibrar con lámpara estroboscópica el tiempo de encendido con los grados de avance adecuado a la altura y presión atmosférica en donde circula el vehículo.
2) SINCRONISMO DE DISTRIBUCIÓN MAL REGULADO, algunos mecánicos cometen el error en la sincronización al cambiar la correa dentada de éste sistema o ésta puede saltar por desgaste, falta de tensión o cuando (por descarga de batería) se ha tratado de encender el motor empujando en reversa el auto. Es necesario verificar que los puntos de las poleas, coincidan con marcas de referencia del block motor, cuando están fuera de punto, el motor recalienta, se atranca, falta potencia, dificulta encender en frío etc.
3) TERMO SWITCH DEL ELECTRO VENTILADOR, verificar si el electro ventilador se prende cuando la pluma del instrumento medidor de temperatura está en la mitad y máximo una línea más, que es el equivalente a 92°C, en este momento debe encender el electro ventilador, si lo hace mas tarde, NO sirve el termo switch. Verificar la velocidad de rotación y las paletas o aspas del electro ventilador.
4) trompo termostato averiado, el repuesto ideal para todos los gol debe ser original, de 87°c cierre y 92°c apertura. Cuando un termostato no se abre o lo hace parcialmente recalienta el motor y no baja la temperatura aún que permanezca encendido el electro ventilador.
5) trompito palpador. El trompo PALPADOR envía su señal electrónica al INSTRUMENTO de temperatura del tablero, está ubicado en la parte SUPERIOR o alta de la toma metálica en el block del motor (en donde se conecta la manguera superior proveniente del radiador); Cuando está dañado, o cuando su cable conector no tiene buen contacto, hace que el medidor del tablero de instrumentos falle o envíe una señal falsa, la pluma del medidor se mueve loca, en ocasiones el instrumento del tablero marca y en otras no o miente creando una falsa alarma de recalentamiento.
6) sensor ect.
El sensor ECT (Engine coolant temperatura) (sensor de temperatura del refrigerante) o llamado en varios países como "sensor de temperatura de inyección", está ubicado en la parte INFERIOR o baja de la toma metálica en el block motor (es el sensor opuesto al trompo PALPADOR); Cuando el ECT está dañado o cuando su cable conector no tiene buen contacto, no puede enviar su señal electrónica a la COMPUTADORA, ésta no recibe la información, desconoce a qué temperatura está el refrigerante del motor, consecuentemente no puede administrar correctamente el TRABAJO Y TIEMPO de apertura y cierre de los inyectores, proporcionando de manera abundante o escaso la cantidad de combustible IDEAL. (Cuando el motor está frío se requiere mayor cantidad de combustible para facilitar que se encienda (actúa como el estrangulador de autos antiguos o de carburador), cuando el motor está caliente se requiere menor cantidad de combustible, la justa para que su funcionamiento sea estable y económico). Cuando falla el ECT, el motor FRÍO tarda o tiene dificultad en encender, luego que ha alcanzado mayor temperatura, tiende a estabilizar su funcionamiento pero no significa que la dosificación de combustible sea la correcta. Cuando hay dificultad de encender el motor en FRÍO la mayor parte de veces es por defecto del ECT, tiene un costo módico y es conveniente sustituir con repuesto ORIGINAL.
7) BOMBA DE AGUA, chequear que no tenga fugas por el orificio inferior de desfogue, que no haga ruido al girar. Cualquier daño en ella obliga a sustituir, puede ser causante de fugas de refrigerante o agua y consecuentemente de recalentamiento.
8) MANGUERAS Y ABRAZADERAS, si están rotas, obstruidas o mal ajustadas pueden causar fugas de refrigerante.
9) RADIADOR OBSTRUIDO O ROTO, chequear el estado y verificar que sus celdillas externas estén limpias, que no impidan el paso o flujo de aire, verificar que circule abundante agua por el interior o baquetear.
10) EMPAQUE DE CABEZOTE OBSTRUIDO, suelen taparse los huecos u orificios internos con depósitos calcáreos u oxidación, habrá que desmontar el cabezote o culata para sustituir la junta o empaque, un empaque defectuoso puede permitir que se comunique un cilindro con otro, impidiendo que su funcionamiento sea adecuado, interfiere en los momentos de explosión o admisión.
Espero ésta información sea útil y oportuna.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según mathigol)
mathigol de Chile hace 10 años
Amigos muchas. Gracias por sus Comentarios pero resulta que se me esta pasando la Comprensión al Agua. Cambié el Termostato heche a andar y los 15 min ya en relenti el Agua empezó a hervir y las Mangueras del Radiador estaban Duras y el electro no paraba de Funcionar y por el escape Tenia Gotas de Aguaa asique en resumidas cuentas Cago la empaquetadura asique a Cambiar no mas saludos
Comentar

Falla al acelerar.

Volkswagen Gol 2008 trend 20000 kms
Tengo una falla en el gol trend. La hace a gnc y a nafta. Cuando voy acelenado no acelera mas y levanto y vuelto a acelerar lo hace...no es constante y en cualquier momento menos en alta y a gran velocidad. Cambie cuerpo mariposa. Bobina cables de bujias y lo sigue haciendo. Acelelro y presiono a fono y no reacciona se queda ahi...lavanto y vuelvo a probar y sale pero lo hace seguido...le pusimos la computadora y no sale nada. De la falla
toto de Argentina hace 11 años  
TO
3 casos 
smithjonh de Argentina hace 11 años
Exactamente lo mismo me esta pasando, tengo un gol power 2008 y cuando acelero no tiene reacción, levanto, vuelvo a acelerar y sale, también me tironea cuando el motor esta frío, una vez que calienta, ya anda bien...
Gabo de Argentina hace 6 años
Hola! Pudiste solucionar el tema?
luzbe de Venezuela hace 11 años
Hola lo que se que ese tipo de fallas asi pueden ser los filtros ya sea de gasolina o de aire.
Gabriel de Venezuela hace 11 años
Me pasaba lo mismo con un gol 1.6 mi... 98... revise y tenia el sensor tps (throller position sensor), es el que envia la señal del grado de abertura de la mariposa en el cuerpo de aceleracion, detectando asi la cantidad de aire q aspira el motor para asi enviar la cantidad adecuada de combustible al sistema... comprueben ese sensor... cuando falla completamente el carro no pasa de 40kmh y jalonea muy fuertemente, aceleras a fondo y no responde nada y de repente pufffff un jalon que te deja en la maletera del carro...
POLINO de Argentina hace 11 años
Tb escuche este problema en otros vehiculos y lo ocurrido es que se parten el interior del catalizador y obstruye los gases del escape,
luis de Argentina hace 11 años
Hola es la mariposa electrica sucia o sulfatadalimpiar o reemplazar , no sale en la enchufada. Suerte
Gonzalo borowski de Argentina hace 2 años
Hola cómo están compañer@s les hago una consulta tengo un gol cli1997 Audi tengo un problema en revoluciones bajas funciona excelente pero salgo a
Ruta y jalonea y vibra... Le cambié el inyector es monopunto y mejoro un poco pero sigue con algo de el detalle que me recomiendan que
Le haga???
Comentar

Falla al arrancar

Volkswagen Gol 2003 4 puertas,1.6 Nafta 160000 kms
Hola a todos los usuarios y/o lectores, tengo un vw gol modelo 2003,1.6 Nafta, al cual se le an cambiado las bujias, tres inyectores( a lols cuales ya se los habian cambiado los 4 marca fispa, 1mes despues y puse los otros 3), rampa de inyeccion , cables de bujias,rotor, tapa del distribuidor, filtro de nafta 2 veces casi seguidas,limpieza tanque de combustible,cable del acelerador, cable de embrague, etc, el problema ocurre al encender, pareciera que enciende en 3 cilindros, tiembla todo el auto hasta que se estabiliza a veces enseguida otras pasando mucho tiempo, obviamente pierde fuerza y p… Leer completa
Marcelo de Argentina hace 9 años  
MA
1 caso 
alejandro de Argentina hace 9 años
Buen dia... mi gol tambien tiene la misma falla... le cambie los cables, las bujias, la tapa del distribuidor, el rotor, y de a cada tanto el auto anda bien. Pero a veces tien la falla como si funcionara en 3 cilindros... si alguien tiene posible solucion por favor ayuda. Gracias
jerez_jl de Argentina hace 9 años
Sugerencia muchachos, controlen la presión de trabajo de la bomba eléctrica de empuje de combustible , si esta por debajo de los valores normales , se hace notar en la reacción del motor, otro dato a tener en cuenta es el limitador de presión que se encuentra en el riel de inyectores, o bien llamado rampa de inyectores.
luis de Uruguay hace 9 años
Mi auto cuando lo acelero se niegua si lo acelero progresivamente anda bien y en alta no tengo problemas
alejandro de Argentina hace 9 años
Verificar el escape, puede ser el catalizador que es de ceramica
GT100 de Argentina hace 9 años
Hola verificaron el sensor de temperatura de refrigerante que manda la señal a la ecu? si da valor erroneo puede engordar la mezcla o afinarla...el paso a paso abre lo suficiente para cebar el motor en frio? eligieron el rango termico de bujia adecuado? falso contacto en un inyector? la rampa de combustible vieja la tendras? pórque necesito una... muchas gracias!
martin de Argentina hace 9 años
Hola que tal yo tengo un gol ab9 1,8 monopunto y tengo la misma falla ya le hemos cambiado de todo y no hay caso aveces arranca bien arranca y falla como que se cae de vuletas hasta que pasa 30 segundo y levanta! no lo puedo solucionar
Comentar

Como cambiar sensor de cigueñal

Volkswagen Gol 2012 4 puertas 56000 kms
Hola amigos, mi gol tiene 56000 kms. hace poco me comenzó a tironear el scanner marco la bobina y la cambie porque no tenia chispa en la bujía 1 y 4, se resolvió el problema por dos días, después comenzó a tironearse y pierde potencia, sigue sin chispa en bujias 1 y 4, ahora creo que es posible que sea el sensor de posición del cigueñal, pero un mecánico me dijo que no pues este no arrancaría nada, también pienso que puede ser un falso contacto en los arneses y cables del sensor, el problema es que no se como quitar este sensor pues esta muy oculto, que piensan ustedes, sera esta la solución ? Saludos a todos.
mike de México hace 9 años  
MI
15 casos 
Josue de México hace 7 años
Qué tal amigo! Arreglaste tu problema, a mi me está pasando lo mismo?
Patrick de México hace 7 años
Como quito el sensor de cigüeñal de gol 2010
Jorge de Uruguay hace 3 años
Cambia todos los cables de bujía
Paolo de Uruguay hace 2 años
Buenas, como estan?

EL mecanico me dice que es imposible conseguir un enchufe del sensor cigueñal ( no tengo idea que es y lo perdi a ese famoso enchufe), alguno me puede ayudar?

Gracias.
Comentar

No arranca gol diesel 96

Volkswagen Gol 1996 gol diesel 150000 kms
Yo tengo un gol diesel 96 y hace una semana que despues de q se calento yendo en ruta,se prendio la luz de bateria en el tablero. Que nunca se apago. Despues de una semana fallaba en el arranque. Ahora ya ni me arranco y lo tengo en el taller. Mañana empiezo por comprarle las 4 bujias,bateria. Despues les cuento si solucione o no este problema.
puntano5 de Argentina hace 9 años  
PU
6 respuestas 
Elii de Argentina hace 6 años
Hola yo tengo un gol 1.6 diesel modelo 96, lo que pasa es esto... Yo pongo en contacto mi auto pero el problema es que no da arranque osea ni ruido ni nada no hace... Se pone en contacto normal prende las luces y todo pero nada de arrancar... Lo lleve al electricista y se cambio el contactor... Bien despues de eso arranco... Ahora falla otra vez ni arranque da... Ya estoy cansada no puede ser que se cague el contactor cada dos por tres... Otra cosa debe ser. Si alguien pudiera ayudarme seria genial...
Ariel de Argentina hace 6 años
Tengo un gol diésel 97 resulta que en la mañana no me arranca pero lo empujó y después me arranca tranquilamente que podría ser hice nuevo el burro le cambie las bujías revise la paquete de pre calentamiento pero no hay caso
Carlos ferreyra de Argentina hace 5 años
Mil gol diecel 96 burro nuevo bujia nueva pero no me arranca
Javier de Argentina hace 4 años
Hola tengo una saveiro 1.6 diecel rebise calentadores hice arreglar los inyectores hice arreglar burro y hoy puce bateria nueba y en la mañana quiere como arrancar y no arranca la enpujas arranca y despues todo el dia anda bien q podra ser solo cuesta y no arranca en la mañana
Franco de Uruguay hace 4 años
Hola tengo 1 passat diésel no arranca de mañana después que arranca anda bien que puede ser
Kevin panigua de Argentina hace 4 años
Tengo un golsito diesel le doy arranque pero ni el ruido nadaa alguna ayuda
Comentar

Ayuda urgente

Volkswagen Gol 2005 gol plus 1000 16 v 79000 kms
Hola escribo por q veo accion en la pagina. Hace 4 meses mi carro fallo, se apago por completo. El mecanico diagnostico falla de la bomba de gasolina. El carro venia fallando desde q me traslade de ciudad ya q donde vivo no hay gasolina premium y el solo habia recibido de esa. El venia presentando un cascabelo q segun el manual era debido al bajo octanaje de la gasolina y se corrige con aditivo. Empezo con problemas de subida de revoluciones en ralenti muy poco de 100 a 150. Luego se sentia ahogado y le cambie el filyro de la gasolina. Luego trataba de apGarse lo escane y no tenia nada, le cam… Leer completa
zulma de Colombia hace 11 años  
ZU
5 respuestas 
Hola Zulma, sólo por dos razones no puede encender un motor, hay que verificar cual de los defectos que te describo a continuación es lo que ocasiona que no encienda:
1) Combustible NO ingresa al interior de la cámara de combustión del motor.
2) NO se produce la chispa en la bujía por falla en la IGNICIÓN. Para comprobar CUAL ES EL DAÑO, haz las siguientes pruebas:

1) Suelta un cable del lado de la bujía, introduce en el extremo suelto un destornillador, aproxima el destornillador (su hierro) al metal del motor y mantén una separación de 3 mm;
Solicita a una persona que ponga en NEUTRAL la caja de cambios y que gire la llave para dar arranque, mientras trabaja el motor de arranque, entre la separación del destornillador y el metal del motor deben saltar chispas. Si SALTAN CHISPAZOS, significa que el sistema de IGNICIÓN está bien, ENTONCES significa que el problema es debido a FALTA DE COMBUSTIBLE. Vuelve a conectar el cable en la bujía.

2) Para comprobar ALIMENTACIÓN de combustible, observa la flauta de inyectores, en uno de sus extremos hay un tapón o regulador de presión, afloja, al hacer ésto debe salir poco combustible con PRESIÓN, si no sale a presión y solo chorrea poco, significa que el daño es por falta de combustible. Vuelve a ajustar lo aflojado.

3) Suelta la manguera que proviene del depurador del lado del cuerpo de aceleración, con un chisguete o rociador introduce combustible o líquido limpia carburadores en el interior del cuerpo de aceleración, una cantidad equivalente a 4 o 5 cm3, abriendo la mariposa de aceleración, luego de haber rociado el combustible, da arranque manteniendo el acelerador aplastado muy poco, si el motor trata de encender, está CONFIRMADO que el defecto fue por FALTA DE COMBUSTIBLE es posible que el problema está en el filtro tapado, relé de bomba, fusible, o bomba de combustible quemada. Se requerirá comprobar éstos elementos.
Espero que mi explicación sea útil y oportuna.
Atentamente:
zulma de Colombia hace 11 años
Hola Santiago todo eso que mencionas ya se le realizo al carro y la falla persiste, Se cambio todo el sistema de combustible, se reviso todo el sistema electrico, se cambio el sensor de temperatura que estaba dañado, le he cambiado la bomaba de gasolina dos veces, le he lavado el tanque, le he revisado inyectores tres veces, se reviso todo el sistema electrico por el mejor tecnico de la ciudad y nada, El carro frio enciende y trabaj aperfecto, prende el aire el problema es cuadno el carro ya ha sido andado lo apago y al encenderlo la temperatura no ha bajado por completo y al encenderlo enciende ahogado como si le faltara combustible, y no le puedo prender el aire pro que pierde potencia... La verdad no se que mas hacerle TODO SE LO HE HECHO ABSOLUTAMENTE TODO, LOS CAMBIOS HAN SIDO POR PRODUCTOS ORIGINALES.
Hola Zulma, al hacer tu primera exposición del problema de tu auto, manifiestas textualmente, casi al terminar tu narración "Cambie la bomba, lave inyectores, tanque y el carro no arrancaba", yo ENTENDÍ QUE EL MOTOR NO ENCIENDE, en mi respuesta te informe pasos o PROCEDIMIENTOS a seguir para detectar por qué razón o falla NO ENCENDÍA el motor. Ahora recién manifiestas EL VERDADERO PROBLEMA DE TU AUTO me dices que "el carro frío ENCIENDE y trabaja perfecto" no arranca o tiene dificultad en encender cuando aún está caliente. Si me decías ésto DESDE EL COMIENZO, me habrías ahorrado tiempo.
Todo el problema que afecta y que no permite que se encienda tu motor en temperatura tibia o caliente es por falla del sensor ECT (Engine coolant temperatura) es un trompito sensor relativamente barato, pero su función es importante, su señal es enviada a la computadora del auto para que ésta a su vez administre a los inyectores para que éstos puedan proporcionar el combustible en cantidad adecuada y proporcional a la temperatura del motor, para que se pueda encender fácilmente. Cambia pero repuesto original. Revisar la tapa del distribuidor que no esté con fisuras o daño en el carbón y rotor. Comprobar con el electricista el funcionamiento del CAPTADOR, que está dentro del distribuidor, cuando éste falla por daño térmico, enciende el motor con mucha dificultad y mantiene una falla que resta el potencial del motor. El problema está en los puntos que te menciono. Atte.
Gabriel de Venezuela hace 11 años
De todo lo que describes no logrer leer alguna parte que diga que mandaste a escanear el computador del carro... creo q debe ser lo primero que hay q hacer cuando no se logra detectar facilmente una falla, quiza tengas problema con el propio computador del vehiculo!!!!
Roberto de Ecuador hace 10 años
Zulma han pasado dos meses desde tu novedad. Podrás indicarnos que pasó con el desperfecto de tu vehículo???
Comentar

Se apaga solo SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016  55000 kms
Hola, tengo un gol 2016. De la nada se apaga. Estando en neutral o andando. No hace ningún tipo de sonido u mov solo se apaga, en ocasiones encienden enseguida y en otras tarda unos min en hacerlo. Lo he escaneado y no parece nada en el. Me comentan que puede ser la bomba de la gasolina o la chispa hacia las bujías... ayuda que podrá ser
Anahi de México hace 5 años  
AN
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Anahi)
Saludos Anahi, el concesionario instalo en estos vehículos una bobina de pésima calidad que ocasiona el apagón repentino y peligroso del motor y exactamente como Ud lo explica, le recomiendo SUSTITUIR la bobina pero adquiera la BOSH cuyo código se observa en las fotos que subiré, esta bobina es barata (comparado con el precio del pésimo repuesto del concesionario) , es de excelente calidad y tiene las características técnicas que requiere la computadora de su auto para que pueda funcionar correctamente, no instale otra bobina a no ser que tenga las capacidades electrónicas para Volkswagen 1,6 y del año de fabricación de su auto. Evítese problemas y compre la de la foto. Atte.
1
2
Anahi de México hace 5 años
Hola Santiago, efectivamente era la bobina lo que ocasionaba el problema. Te agradezco mil gracias
Comentar

El motor gira, tiende a arrancar y no lo logra SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 Gol g3 full 1.6 175000 kms
Hace un par de semanas el auto empezo a fallar al intentar darle marcha por la mañana, intentandolo unas 3 o 4 veces arrancaba pero muy mal, al punto de no dejar que pise el acelerador. Hace una semana medi la sonda lambda y estaba clavada. Hoy la cambie, cambie cables y bujias que estaban en buen estado pero para asegurarme cambie todo, y ahora no arranca el auto directamente. La sonda esta conectada perfectamente.
El motor hace un par de explosiones y se para. Por favor si alguien sabe lo que es, se lo agradecería muchisimo.
Lucas de Argentina hace 5 años  
LU
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Lucas)
Saludos Lucas, no intente encender el motor, hasta que un mecánico revise, las explosiones pueden producirse A) cuando han saltado dientes de la correa dentada de los tiempos y que forma parte del sistema de distribución; B) cuando la bobina no es la adecuada para su motor, la original vendida por concesionario resulta pésima y muy costosa, tiene características o capacidades electrónicas especiales, la única alterna que funciona bien y es mucho más barata es la Bosch cuyo código es
F 000 ZS0 210 , si UD instala en su vehículo otra marca de bobina, así sea nueva y recomendada para vehículos VW, su motor 1.6 cc no funcionará bien. C) El mecánico debe hacer limpieza con ultra sonido y comprobar el estado en máquina de inyectores; D) si en su vehículo instalaron una alarma NO original y si tiene falla en su módulo o si sus instalaciones eléctricas no fueron bien realizadas, ocasionará bloqueo o apagón del motor e imposibilidad de encender; E) Compruebe la presión de la bomba de combustible, su presión jamás debe ser menor a 35 libras. Atte.
Lucas de Argentina hace 5 años
Hola Santiago, muchas gracias por su información, el auto en este momento esta en el mecanico. Mañana me daran los resultados, tomare en cuenta sus opciones por si no se soluciona el problema. Saludos.
Comentar

Sube i baja la marcha en punto muerto SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 3 puerta 140000 kms
Sube i baja la marcha en punto muerto le cambie él paso a paso bujía cable de bujía tapa distribuidor i sigue ijual
Jorge de Argentina hace 8 años  
JO
1 caso 
el zurdo de Uruguay hace 8 añosContactar profesional
Hola el problema de los gol con ralenti inestable son probablemente los mas comunes. Una chupada de aire en el multiple de admisión o en la junta del cuerpo de aceleracion. O punto de encendido avansado. Cuando estan fuera de punto tienen un ralenti inestable
Solucionado
Mejor respuesta (según Jorge)
Jorge de Argentina hace 8 años
Hola amigos Opinautos le comento que ya soluciones el problema de mi Gol estaba adelantado el punto del motor
Comentar

Problema al acelerar algunas veces, 3ra entra solo dándole fuerte SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1997 Mi 1.0 220000 kms
Cuando arranca en frio lo hace parejo y con fuerza, cuando calienta un poco, en un semáforo cuando necesito salir me tironea y no importa si lo piso a fondo no responde le lleva tiempo acelerar, le cambie bujias que por cierto estaban bien y la 3ra entra dándole un poco "fuerte" sino se siente rechinar y la vibración en la palanca cuando rechaza el engate (se le cambio los bujes de la palanca no recuerdo el nombre). Agradeceria alguna ayuda
carlos de Uruguay hace 8 años  
CA
1 caso 
Rodo de Argentina hace 8 años
Carlos, que tal! quizás tengas un problema en el catalizador, se llena de gases de combustión por eso tu vehículo no tiene reacción, deberías ver el múltiple de escape y el catalizador, viene una adaptacion para el modelo de tu auto. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según carlos)
carlos de Uruguay hace 8 años
Hola Rodo muchas gracias por la respuesta, al final se midio los cable de bujía y resulto que uno estaba cortado y otro con valor muy alto. Muchas gracias!!!
Comentar

No arranca en las mañanas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 motor 1.9 diesel 100540 kms
Por las mañanas o estar muchas horas detenido el motor,haciendo el procedimiento normal de poner en contacto esperar se apague el rulo que indica calentamiento,dar arranque y es como si no llegara combustible las bujias de calentamiento son nuevas, y para sacar las dudas saque el filtro de combustible y el gas oil no lo llena,estaba 1/4 bajo el borde superior el filtro esta limpio tiene 2500km o 2 meses de uso,lo rellene con gas oil lo coloque,di arranque y arranco de inmediato. Aparentemente es el filtro de gas oil que se descarga. Hay una valvula de presion en algun lado que este fallando y permite que se descargue el filtro???
Sergio de Argentina hace 10 años  
SE
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Sergio)
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola sergio tendrías que chequear dos cosas primero si no tenes alguna manguera que este rajada y este chupando aire, segundo si el filtro que se encuentra dentro del tanque de combustible no este tapado, y si esto esta ok, es la bomba de combustible. Saludos
Sergio de Argentina hace 10 años
Si solucione, a pesar de colocar bujias de calentamiento nuevas Valeo, luego de eso comenzo con la falla,nunca pense en las bujias,el filtro de combustible esta limpio no hay chupadas de aire, decidi mirar nuevamente las bujias comenzando de cilindro 1, y en el 2,estaba bujia quemada volvi a colocar la original de fabrica bosch,y arranca perfecto. Conclusion: por precaucion y por los km 100.000 decidi cambiar bujias,y bueno 1 fallo. En mi criterio usar rep. Original
Comentar

Hola amigos necesito su ayuda!!! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 2 puertas 1.6 ab9 nafta/gas 222222222222 kms
El auto le cuesta arrancar en frio por las mañana,cuando arranca lo hace en 3 cilindros. Cuando calienta regula bien,pero tiene una fallita, y tambien entra en 3 cilindros un ratoy vuelve a emparejarse, cuando empesas a andar el auto hace tironeos ,se empareja un rato y vuelve a tironear ,al punto que tengo que andar en primera y segunda, le cambie las cuatro bujias,ngk con resistor,le lije los terminales de adentro de la tapa del distribuidor,el rotor,revise que la tapa de distribuidor este bien,y nada...sigue igual,los cables de bujia se ven bastante viejos y nunca los he cambiado,lo tengo h… Leer completa
pablo de Argentina hace 9 años  
PA
Rank 4
11 respuestas 
Saludos Pablo, los CABLES pueden estar defectuosos y es necesario comprobar con lámpara estroboscópica; hay que comprobar bobina, comprueba que los cables del CAPTADOR y éste estén funcionando correctamente, el captador está dentro del distribuidor. También tienes que revisar que la correa dentada no haya saltado, ya que el motor podría estar fuera de punto. Finalmente medir la presión de la bomba de combustible (pila) debe marcar sobre 30 libras, saca el filtro de gasolina y observa que el combustible no esté contaminado con agua. Atte.
pablo de Argentina hace 9 años
Hola santiago muchas gracias por comentar,la pregunta es : descartando que no este el combustible contaminado,y que el punto del árbol de levas y cigueñal este bien,con mas seguridad el problema este probablemente en la bobina o distribuidor,ya que mi auto cuenta con equipo de gnc (gas natural comprimido) y la falla se acentúa mas, circulando a gas, otra pregunta,el eje del distribuidor tiene un pequeño juego puede este estar afectando el normal funcionamiento?
Hola Pablo, no se puede afirmar que la mayor posibilidad de fallo en tu motor sea la bobina o distribuidor, cualquiera de las partes que nombré y las que mencionaré a continuación, si tienen defecto serían los potenciales causantes de fallos del motor ya sea a nafta o GNC, para estar seguro y DESCARTAR es necesario REVISAR. Respecto a que "se acentúa la falla a gnc", revisa que todas las juntas del múltiple de admisión y mangueras de vacío sellen bien sin que exista penetración de aire adicional NO deseado o fugas de gas; Revisa que el switch que permite el cambio de un combustible a otro tenga sus contactos y conexiones en buen estado. Respecto a la anomalía que comentas, en el eje del distribuidor, si el juego es anormal o excesivo no permitirá que la CAPTACIÓN se produzca adecuadamente y puede fallar la generación de la chispa en las bujías; Cabe mencionar que al distribuidor se lo puede desarmar totalmente y un buen maestro tornero, puede construir e introducir bocines para eliminar el huelgo en exceso del eje. Si en tu auto existe o le instalaron alguna vez una alarma NO original, como las que venden en cualquier establecimiento de auto lujos, hay que revisar sus instalaciones ya que si no hacen buen contacto sus cables, instalación o defecto de su módulo, podrían causar los atrancones del motor. Atte.
pablo de Argentina hace 9 años
Hola santiago,revisaron la alarma y esta andando perfecto,la junta de múltiple esta bien,la cambiamos hace un mes aproximado,para arreglar un pico que entraba en el múltiple de admisión que es de la calefacción,por eso cambiamos junta,las mangueras de la inyección están todas ok,el juego o (huelgo) del eje del distribuidor me dicen que esta en parámetros normales,que no me asuste, la pregunta es si re rompe el captador y o el modulo de encendido el auto enciende? porque el auto regula bien,solo falla en alta...voy a probar cambiando tapa de distribuidor,rotor y cables,se ven muy deteriorados y tengo el auto hace 1 año y medio casi...gracias amigo su aportes y conocimientos siempre sirven!!! saludos desde ciudad de mendoza argentina!!!
pablo de Argentina hace 9 años
Alguien que me pueda ayudar,un electricista de preferencia,que me disipe la duda de que si el modulo de encendido o captor ,si se rompe el auto arranca,por que el auto enciende y regula...tengo el auto parado y lo necesito,gracias amigos!!!!
Pablo, un electricista te diría lo mismo que expliqué, antes de realizar su trabajo solicitará que un mecánico revise que la correa dentada y sistema de distribución esté en su PUNTO de calibración exacta, ya que una falla mecánica no permitirá que ningún elemento electrónico o sensores trabajen de forma adecuada. Respondiendo tu consulta te explico lo siguiente: Cuando el daño del captador o unidad de electrónica de control (módulo) se dañan por COMPLETO o se queman de una vez sería fácil localizar la falla del elemento defectuoso, el motor en éste caso, no podría encender ni mantenerse en ralentí regulando, PERO a veces éstas piezas electrónicas o sensores se dañan PARCIALMENTE, haciendo dificultosa la localización del elemento que falla, permitiendo que encienda el motor y regule en bajas revoluciones de tal manera que cuando ruedas o circulas con el auto y lo aceleras comienzan los molestos atrancones, es típica ésta falla del motor, cuando los CABLES de bujías y/o la bobina tienen defecto, si éstos están viejos, debes CAMBIAR, un electricista comenzará su trabajo sustituyendo lo mencionado, luego si persistiera la falla del motor, comenzará las comprobaciones de los elementos que en principio nombré, ya que cualquiera de ellos cuando tienen falla, son potenciales causantes de los atrancones en altas revoluciones del motor. Atte.
pablo de Argentina hace 9 años
Gracias mi hermano,por la data,ahora cambio cables,tapa de distribuidor,rotor que lo puedo hacer yo,y después te comento como me fue...saludos!!!
Solucionado
Mejor respuesta (según pablo)
pablo de Argentina hace 9 años
Amigos pude solucionar el problema,cambie cables,tapa distribuidor, rotor y el problema desapareció,por suerte me salve de gastarme unos buenos morlacos,ya que a varios talleres que fui,todos me querían sacar plata de mas,ya no quedan casi mecánicos honestos,bueno quiero agradecer al amigo santiago estrella que me aconsejo desinteresadamente...gracias y saludos a todos.
Hola Pablo, me complace haberte ayudado y que hayas solucionado el inconveniente. Atte.
Gardel de Argentina hace 9 años
Hola santiago estrella. Donde esta tu taller? Me Gustaría llevarte mi gol trend para service de 60.000 km
Saludos Gardel, sería un gusto poderte ayudar pero no vivo en tu país, soy ecuatoriano. Atte.
Comentar

Vibra al encender o al andar el gol

Volkswagen Gol 2013 Gls 33000 kms
Al prender mi coche empieza a temblar y luego se apaga. O bien anda todo bien por la calle y luego empieza a temblar. Ya se hizo mantenimiento completo y de nuevo cambio de bujias porque al parecer le pusieron unas de otro tipo de coche. Aun sigue la falla. Que puede ser?
Diana Edith de México hace 8 años  
DI
1 caso 
javier de Argentina hace 8 años
Me esta pasando lo mismo , te dieron alguna solucion? el service salio todo OK.
Diana Edith de México hace 8 años
Esta desde ayer en el taller, mas tarde me comenta el mecanico que es lo que le pasa y te platico.
Comentar

Arranca bien pero falla en marcha SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1999 1.6 Mi Country 125000 kms
Hola, mi problema es q´ arranca bien a la mañana, pero al querer movilizarme empieza a fallar , corcobea (tironea) y se apaga, lo raro es q las dos veces q estuvo en el taller salio andando bien y al tercer o cuarto dia de uso empieza a fallar nuevamente, en el scanner no marca falla alguna, pero funciona mal igualmente, ya le cambie rotor y cables de distribuidor, bujias, paso a paso, tambien se le cambiaron botadores hidraulicos, otro detalle es el olor a nafta cuando arranca, se le testeo la bomba y esta funcionando bien, el filtro tambien es nuevo, se le limpio tanque y cañeria, se reviso sonda lambda y esta OK, tambien el catalizador, ya no se por donde mas atacarlo, hasta creí q puede ser un falso contacto, ayudenme por favor!!!
Damian de Derqui de Argentina hace 9 años  
DA
5 respuestas 
Bernarso de Argentina hace 9 años
Mariposa de aceleración , pero lo raro es q no salga el error cuando lo eacaneaste. Pero seguro q es la mariposa de aceleración
Damian de Derqui de Argentina hace 9 años
Muchas gracias!!! Lo voy a probar...
alejandro de Venezuela hace 9 años
Hola a mi esta pasando exactamente lo mismo con mi gol 2005 hice lo mismo cambie bomba cables d bujía distribuidor fltrocombustible y me sigue pasando los mismo me avisas como te fue con lo d la mariposa gracias
alfredo de Chile hace 9 años
Hola, el otro día en mi Gol 2011 me ocurrió algo similar, al escanearlo arrojaba error en cilindro 1. Por lo que al verificar los cables y bujías estas ya habían cumplido su vida útil, pues las cambiamos y el problema persiste pero con menor intensidad, la vibración exagerada del motor se produce en las marchas de mayor fuerza (R, 1 y 2) normalmente entre las 1250 Rpm y 1750 Rpm. Otro síntoma es que la temperatura del vehículo en carretera baja notablemente a 80° hasta 70° inclusive, al escanearlo no arroja ningún inconveniente. El termostato es recambiado por un repuesto alternativo brasilero MTE Thomson, y usado por mas de 5000 km sin presentar problemas, el nivel del agua a bajado un par de centímetros en el deposito. Y el deposito se ve que tiene un color oscuro, como si le hubieran puesto agua en vez de liquido refrigerante, en circunstancias que en eso he sido cuidadoso y no lo he hecho. Gracias y espero atento si alguien me sugiere como solucionar el problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según Damian de Derqui)
Damian de Derqui de Argentina hace 9 años
Hola amigos, x suerte conseguí un mecánico de confianza y me saco la tapa de cilindros y estaba podrida y agujereada, no solo eso, también golpeaban las válvulas, se sacó se mando a rellenar, se cambiaron válvulas, guías, se rectifico y también se cambiaron los borradores hidráulicos, lo estoy usando para ver si me hace la falla y x suerte hasta el día de hoy no me ha pasado, ya llevo180 km y no me falló, espero que les sirva mi experiencia y puedan solucionar sus problemas!!!!
Comentar

Al frenar se apaga SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003 Gol 200000 kms
Buenas noches amigo tengo un problema con mi gol ,el carro al frenar se prenden las luces del tablero la del aceite y batería, y se apaga ,le hecho ABC motor,he cambiado los cables de las bujías,la tapa del distribuidor, el termostato, la válvula de iac, y unos días estuvo bien pero el problema persiste. Si me puede ayudar le agradecería mucho saludos gracias.
Marcos de Ecuador hace 4 años  
MA
1 caso 
Saludos Marcos, un especialista en VWagen tiene que revisar su vehículo, ¿en qué ciudad vive Ud?
Marcos de Ecuador hace 4 años
Vivo en Riobamba-Ecuador.
Solucionado
Mejor respuesta (según Marcos)
Marcos de Ecuador hace 4 años
Buenos días vivo en riobamba Ecuador.
Nos queda un poquito lejos como para arreglarle a su auto en mís talleres, yo vivo en Quito. Pero si algún rato me necesita o desea hacer consulta, mi teléfono está junto a mi nombre. Atte
Marcos de Ecuador hace 4 años
Gracias amigo lo tendré en cuenta.
Sergio de Argentina hace 4 años
Te sugiero revisar el Servo, ya que tu problema se manifiesta al pisar el freno. Un servo pinchazo pierde vacio que viene del motor generalmente desde la tapa de válvulas cambiando la relación de vacio y el auto tiende bajar de revoluciones y a detenerse el motor.
Sergio de Argentina hace 4 años
Verifica Frenos allí se inicia el problema, la causa casi siempre radica en el Servo pierde vacio cambia la relación de vacio en el sistema y tu auto se detiene, lógicamente todas las luces de tablero quedan como cuando se introduce la llave para encender el vehículo. Dos cuestiones a revisar son la Válvula de Retención de Vacio y el Diafragma del Servo [Generalmente Pinchado] como así también el correcto sellado de todo ese sistema.
1
Comentar

No arranca, no llega chispa SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 3 puertas full 1.6 70000 kms
Hola a todos, tengo un problema electrico en mi gol 2004 trendline con gas, resulta que lo arranco sin ningun drama, lo saco del garage y el muy guacho se para, de ahi en mas nunca lo pude poner en marcha, o sea que otra vez dentro del garage obvio que a empujones :desternillante1:
Le reviso si llega corriente al distribuidor, nada, a las bujias, nada, el combustible llega bien, o sea que aparentemente es problema electrico, estaba por cambiarle el captor del distribuidor que me sale $350, bastante saladito, pero bueno, queria saber antes de hacerlo que opinan uds, para no gastas inutilmente, espero respuesta a la brevedad, desde ya muchas gracias, saludos. Roberto
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años  
MI
1 caso 
Saludos amigo, ¿revisaste si no está rota la correa de DISTRIBUCIÓN o saltados sus dientes fuera de punto?, si está bien, puede haber daño de bobina o captador, hay que comprobar. Atte.
ivan de Argentina hace 10 años
Hola me pasa lo mismo en mi gol trend 2010, al mecanico lo canso, y dice que es un cable que esta haciendo masa en algun lado pero no me soluciono nada
Saludos Ivan, hicieron prueba con scanner?
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Aparentemente es el captor, la correa de distribucion esta perfecta y la bobina tambien, saludos
ivan de Argentina hace 10 años
Hola, lo conectaron al scanner y no detecta fallas, al contrario ,esta todo bien, pero ya lo hicieron arrancar haciendo un puente porque el contacto no larga los 12volt larga menos de la mitad y segun yo es la llave o algun rele, hoy lo deje en el electricista. Ya les aviso que era
MIRAGE51 de Argentina hace 10 años
Cambie captor, tapa y rotor, y nada, no sale chispa de la bobina
Solucionado
Mejor respuesta (según MIRAGE51)
MIRAGE51 de Argentina hace 8 años
Cambie bobina y solucionado
Comentar

Fallas en la marcha del motor SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2002  192000 kms
Tarda en arrancar y cuando arranca lo ase con un temblequeo asta que se normaliza ya lo hice escanear en varios talleres y no le encuentran errores en la computadora ,le cambie los sensores de temperatura ,el cactor la bomba de nafta se le midio la presion canvie cables bujias rotor tapa de distribuidor,bueno por otro lado les cunto que me rebento el silenciador le hice cambiar el catalizador pero el problema sigue desde ya gracias espero su respuesta
ramon de Argentina hace 7 años  
RA
9 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según ramon)
********************** de Andorra hace 7 años
Controlaron el estado de las mangueritas de vacío.
Rafa de Colombia hace 7 años
Lograste solucionar? revisaste el estado del sensor MAP y TPS chequea también que se encuentre en tiempo
Hugo Haf de Argentina hace 7 años
Creo que es la IAC y falta de mantenimiento en el cuerpo de aceleración. Saludos.
Comentar

El motor no enciende a la primera en frio, le cuestra trabajo arrancar

Volkswagen Gol 2011 standard, 1.6 90000 kms
Hola a todos!!! , necesito su ayuda... tengo un gol 2011 estandar, motor 1.6... el problema que tengo es que no arranca en frio a la primera, tengo que darle dos o tres veces y cuando arranca le cuesta trabajo como unos 3-4 segundos... despues de eso al usarlo durante el dia enciende perfecto, pero si lo dejo unas 5 horas me pasa lo mismo. Lo lleve al taller para escanearlo y no le encotraron nada, le hicieron la limpieza de inyectores en laboratorio, cambios de filtro de gasolina, bujias nuevas, lavado del cuerpo de aceleracion, limpieza del sensor de oxigeno, verificaron la presion de la bomba de gasolina con manometro y todo funciono bien... ¿Que podra ser?... sera una cuestion electrica ?? cable de bujias, ??? (Tiene bateria nueva)
Joel Camacho de México hace 11 años  
JO
7 respuestas 
Fernando de México hace 11 años
Hola, me pasa exactamente igual, mañana lo llevo al servicio y te cuento que paso? saludos
Jorge de México hace 10 años
Amigos me pasa exactamente lo mismo, me comentan que es la bomba de gasolina que esta dañada me gustaria que me compartieran que reparacion le hicieron al carro para tomarlo de referencia

Muchas gracias

Saludos
feli de México hace 10 años
Ami me pasa lo mismo con mi gol 2011 adicional mente el carro pierde fuerza y mas en subida me cemento el mecánico k probablemente es la bomba de la gasolina si encuentran la solución me avisan
Gracias
henry de Ecuador hace 9 años
El mecanico me cambio el regulador de presión de la bomba de combustible y adiós problema
Jorge de México hace 9 años
Deje de usar aditivos y lave a detalle el cuerpo de aceleracion y con eso quedo
[email protected] de Argentina hace un año
Buenos días tengo un gol 1.6 98 tengo problema con la presión de nafta me rebalsa el carburador el mecánico le cambio una parte de la cañería de retorno al tanque pero sigue rebasado el carburador es nuevo pero igual miraron el tema del flotante y no es es la bomba de nafta ante no tenía ese problema pero ahora no deja de perder nafta habrá otra bomba de nafta con menos presión
joel de México hace 3 meses
Señores cambien la cabeza a carburador y chequen la presion de gasolina de 10 a 15 para carburador por que lo mismo me paso y la computadora se hecho a perder y consegui otras pero no funciono bien y mejor opte por cambiarle la cabeza y sin la computadora gaste 20 mil pesos en computadoras y electricos y 20 mil pesos en el cambio mejor hubiera solo gastado en el cambio de cabeza si es que quieren seguir conservando su auto yo lo hice por que mi auto es un golf glx el de mas lujo convertible...saludos
Comentar

Cascabeleo al acelerar

Volkswagen Gol 2010 gol confortline 40000 kms
Buenas tardes tengo un problema con el carro cuando lo prendo y durante su recorrido el se calienta al acelerar empieza a sonar un cascabeleo como cuando uno deja alcanzar el carro con el cambio ese sonido se presenta y cuando el carro va por una pendiente es mas fuerte eso sonido dónde podría llevarlo ya le cambie bujías pero nada me dicen que puede ser la culata pero quiero estar seguro si es porque no nadie me da con el problema gracias por la atención prestada
Felipe moreno de Colombia hace 8 años  
FE
4 casos 
Saludos Felipe Moreno, el CASCABELEO o golpeteo del motor es peligroso y puede partir el cigüeñal, romper cojinetes de biela o bancada y las faldas de los pistones, ya que en el interior de las cámaras se está produciendo DETONACIÓN en vez de INFLAMACIÓN cuando se realiza el tiempo o ciclo de EXPLOSIÓN en cada cilindro.
El ruido del CASCABELEO es causado por las sacudidas de los pistones que golpean sus faldas contra los cilindros, ésta anomalía se puede presentar por daño del KNOCK sensor (sensor que detecta las vibraciones o golpeteos del motor) cuando éste sensor está en buen estado, envía su señal a la computadora cuando "siente" o detecta vibraciones anormales del motor, y la computadora atrasa o adelanta el tiempo de encendido (momento oportuno en que debe producirse el salto de la chispa en las bujías) para ATENUAR o anular las vibraciones dando el avance adecuado y modificando las proporciones de aire o combustible según la altura y presión atmosférica (con respecto al nivel del mar) de la ciudad en donde circula el auto, con el fin de permitir que el motor funcione adecuadamente. Es necesario mediante scanner determinar si el knock sensor tiene o NO daño.
Otra falla que es capaz de producir el cascabeleo es cuando se ha DESFASADO el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que abre y cierra las válvulas del motor) o cuando han saltado o roto dientes de su correa quedando el motor fuera de PUNTO, consecuentemente realiza malas combustiones produciéndose falta de potencia del motor y recalentamiento anormal. Cabe advertir que un daño en el sistema de refrigeración por obstrucción, daño del TERMOSTATO, daño del TERMOCONTACTO que no enciende oportunamente el electro ventilador, fugas de refrigerante por rotura de radiador, mangueras o daño de la bomba de agua, dejarán al motor sin refrigerante, recalienta y produce cascabeleo.
Motores con cilindrada superiores a los 1.800 cc a nivel del mar requieren usar combustible de ALTO OCTANO, de lo contrario el motor puede cascabelear.
Si la CULATA o tapa de cilindros alguna vez fue rectificada o cepillada en exceso, la compresión pudo quedar muy alta, en éste caso es conveniente medir la compresión, lo normal a nivel del mar es que el compresiómetro marque 140 libras, si marcara mayor compresión, será necesario desmontar la culata para limpiar la carbonilla e instalar una JUNTA más gruesa y confeccionada en material de AMIANTO. (Avisa cuanto mide la compresión para ayudarte informando qué grosor de junta requiere tu motor. Todo lo mencionado debe ser examinado por un mecánico familiarizado con motores Volkswagen, espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Comentar

Problemas luego de cambio de junta de Tapa de Cilindros. -

Volkswagen Gol 1997 Gasoil, 3 puertas, motor 1.6, aire y direcciòn hidràulica.- 200000 kms
Tengo un gol gasolero 1.6 / 97- aire y direcciòn hidràulica- me cambiaron la junta de tapa de cilindros porque se soplò entre dos pistones circulando... repentinamente y sin motivo aparente pues estaba bien de liquido refrigerante y de aceite, se cepillò la tapa y puso tornillos nuevos y al entregarmelo...el auto gasea al encenderlo unos 3 minutos y deja de hacerlo y no regula armònico en ese lapso luego se normaliza, como cuando està quemada una bujìa de encendido y enciende en 3 pistones digamos, dice el mecànico al llevàrselo que tiene un pistòn mal por este detalle pues la bujìas de encend… Leer completa
Mario de Argentina hace 10 años  
MA
1 caso 
sergio de Argentina hace 10 años
Hola tengo el mismo prebema,fijate si cierran bien las valvulas,pone una hoja de papel en el escape, si lo chupa un poco,tiene que ser las valvulas,y si no lo hace. Ponele un liqui moly. Limppia inyectores diesel y fijate si mejora. Suerte
Abel Mahecha de Colombia hace 7 años
Hola amigos , saludos desde Colombia, tengo un Volkswagen gol 1000 CC modelo 2005 lo mandé reparar y al sacarlo salió normal pero a los 5 días empezó a perder fuerza y no empareja se queda en la mínima revolución y lo acelero a fondo y no sube nada la revolución. Se reviso el cuerpo de aceleración y está en perfecto estado. El refrigerante se empezó a pasar para la culata se destapó y me di cuenta q le pusieron el empaque de culata en asbesto sin ser cepillada ya está está en perfecto estado no se si sea el empaque q haya q ponerle el original y q más podrá ser la perdida de fuerza muchas gracias por su colaboración
Diana de Colombia hace 4 años
Hola, Abel, me gustaría saber que pasó con tu carro, pues ahora yo tengo un VW 1000 2006 con un problema parecido y no tengo ni idea que hacer. También desde Colombia, Bogotá
Andrea de Uruguay hace 6 años
Hola tengo un gol g2 diesel 1.6 del 97...le hicimos las juntas d la tapa del motor y ccundo salimos a probarlo no levantab aceite...le compramos la bomba d aceite pensamd podia ser eso y siguio igual le destapamos 2 pasajes q tenia tapados d cuando calento y nada q podra ser???
jabreu de Cuba hace 5 años
Hola, tengo un gol 1.6 le cambie la junta del motor y ahora arranca bien pero el acelerador es como si no tuviera, no lo reconoce y dice EPC ??? que podra ser ? saludos
Comentar

Se quemo la computadora la cambie y falla hace falsas explosiones

Volkswagen Gol 2005 2 puertas 1.6 95000 kms
Hola tengo un gol con un problema bastante guapo se quemo la computadora la cambie por otra le coloque una inmobilisada ahora arranca pero falla le das arranque regula lo mas perfecto tan solo 1 minuto y empieza a fallar no acelera salvo si lo haces despacito sino hace falsas explosiones hasta pega tiros como si estuviera fuera de punto cambie bobina el captor cables bujias rotor tapa y sigue higual medi la presión de combustible y trabaja en 3 kg de presión ya no se mas que hacer si alguien me podria ayudar por favor gracias a me olvide les saco las bujias y las bujias 3y4 estan negras es como si no trabajaran bien y chispa les llega bien porque lo comprobe
adrikran de Argentina hace 9 años  
AD
3 casos 
Saludos amigo, revisa nuevamente la sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de PUNTO al motor, si éste sistema está bien, comprueba la resistencia y frecuencia de trabajo del sensor de OXÍGENO cuando éste sensor falla, la computadora se vuelve loca sin poder administrar el trabajo de los inyectores y no puede regular la cantidad correcta de combustible. Atte.
adrikran de Argentina hace 9 años
Ok gracias santiago lo voy a probar y despues te digo abrazo
Chileenito de Argentina hace 2 años
Tengo un gol ab9 1.8 que no tiene computadora, puede ponerse en marcha a gas sin la computadora ?
Comentar

Falla en ralentí con GNC SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 Trend Serie 5p 1.6 101cv 279000 kms
Al darle arranque le cuesta, mantener las rpm regulando, se detiene, luego ya estabilizado tiende a bajar de rpm y se detiene el motor. El cambio ocurrió al colocar el cable que toma los pulsos y alimenta la llave interna de GNC. Me gustaria saber cual de los 4 cables que llegan a la bobina es el del pulso para conectarlo directamente ahi, y no darle 8 vueltas con un cable alrededor del cable 1 que sale de la bobina a las bujias, porque eso parece esta fallando. Gracias
Maximiliano de Argentina hace 3 años  
MA
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Maximiliano)
Maximiliano de Argentina hace 3 años
La solución que encontré fue regular el GNC en baja sobretodo mas que en alta, y así funcionó muy bien.
Comentar

Motor se apaga esporadicamente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 3 ptas format 92000 kms
Hola. Se me apaga el motor en cualquier momento luego de un tiempo de uso. Cuando levantaba temperatura al parecer. Solo se apagaba el motor el resto seguía funcionando. Creo que lo solucioné luego de cambiar los cable bujías. Ya no molesta más. El distribuidor también estaba para el cambio. También solucioné una falla del motor, cuando llovía o lavaba el auto se mojaba la batería al parecer con la tierra y la grasa evaporada perdía corriente. Y hacía tironeos feos y andaba como en 3 cilindros. Algún mecánico se debe haber quedado con la tapa de la batería
Matias falero de Argentina hace 5 años  
MA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Matias falero)
Matias falero de Argentina hace 3 años
Al final terminé cambiando los cables bujia. Los viejos estaban tan duros que creo que la corriente no pasaba. Esto hacia que fallara y se me apague el motor. Ya no se me apaga mas. Tambien cambie tapa distribuidor. Que estaba quebrada de ll reseca y los contactos estaban fundidos y carbonizados ya.
Comentar

Encendio la luz de aceite y el motor se detuvo. No volvio a encender ! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 country 1.6 nafta-gnc 179000 kms
Hola, buen dia, despues de cambiar el aceite y filtro... en una ocasion se prendio la luz del aceite, no permanentemente, apague el motor, espere 10 minutos y segui normal... hasta ayer, que me llamo mi señora, le paso lo mismo pero el motor se detuvo y no volvio a arrancar. Hubo que remolcarlo. Era domingo a la tarde, ningun mecanico a la vista. Ahora, he leido algunos problemas parecidos, pero en este caso no se puede medir la presion del aceite porque el auto no enciende, la bateria esta bien, el arranque tira da la sensacion que no da chispa... cabe destacar que este sintoma se manifesto d… Leer completa
Cesar de Argentina hace 7 años  
CE
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Cesar)
Cesar de Argentina hace 7 años
Bueno. Lamentablemente se partí RL árbol de levas según el mecánico. Para que pasará eso la luz prendió x falla en la bomba de aceite.
Comentar

Problemas al regular

Volkswagen Gol 2007 3 puertas 115000 kms
Cambie paso a paso la mariposa sonda lambda bujias y cables igual me sigue la falla.se acelera solo y baja solo en un momento se normaliza y de repente vuelve la falla. Tienen idea que puede ser?no sera el distribuidor?
gringo de Argentina hace 11 años  
GR
5 respuestas 
Hola gringo, te sugiero chequear puntos de distribución, sincronismo de correa dentada con los puntos de árbol de levas y cigüeñal, luego calibrar tiempo de encendido, hay que mover el distribuidor (requieres de lámpara estroboscópica), si no se normaliza luego de realizar estos trabajos, limpieza y comprobación de inyectores. Atentamente:
aspiros de Perú hace 11 años
Hola mi amigo, mira cuando canbiaste el paso a paso te fijaste que sea el original pork sino en vano lo cambiaste, tiene que ser el original si no no queda bien
gringo de Argentina hace 11 años
Alguien tiene un dibujo o como es el punto de distribucion?
Hola Gringo, en los VW. Los puntos vienen marcados en la polea del árbol de levas, en el cigüeñal, y en el piñón que controla el giro del eje del distribuidor. Bajo la tapa del distribuidor en el contorno del cuerpo de metal del distribuidor hay una marca o señal, como raya, esta es una referencia de la posición que debe tener el rotor del distribuidor cuando el cigüeñal está en su PMS. Las marcas de las poleas deben coincidir o enfrentarse con las marcas del BLOCK (flecha que indica el PMS del cigüeñal que equivale a 0° de giro del cigüeñal), y la marca en el filo del cabezote o tapa de cilindro, esta debe estar enfrentada con la marca de la polea del árbol de levas. Atentamente:
gringo de Argentina hace 11 años
Muchas gracias voy a probar que pasa!!!!
Comentar

Falla de inyeccion SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1998 ab9 MI 1.6 250000 kms
Hola,tengo problemas hace mas de 7 meses y le cambiaron varias cosas ya y vuelve a hacerlo. De repente queda como fallando 1 cilindro.se limpio inyectores,se cambio el inyector del cilindro que falla.se cambio cables,tapa,rotor,bujias(todo original)sonda lambda,dts(o tds es?)se revisaron todas las fichas,se limpio el tanque,se cambio todos los flitros,se probo compresion de cilindros.me fui a la costa y se arregla el problema,es como si en baja solo fallara y al usarlo en alta se acomodara y deja de fallar...solo que queda me dio fofo al acelerar en baja...luego cuando levanta velocidad deja d… Leer completa
roly de Argentina hace 9 años  
RO
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según roly)
roly de Argentina hace 9 años
Por si alguno le sirve. Note que mi falla la hacia cuando lo lavabas al auto y estaba parado...lo lave en marcha y no lo hizo,pero luego al pararlo y enjuagar me volvio el problema...saque donde va la bateria y estaba podrida la chapa,se ve que en algun momento perdia liquido. Corte toda la parte podrida para hacer nuevo ese cajon y me encuentro que pasan 2 manojos de cable justo por debajo. Y la bateria como que apoyaba en ellos,al sacarlos para reparar uno automaticamente se corto...calculo esos cables son los que van a la inyeccion. Asi que esta semana voy reparar el cajon de la bateria y ver si ahora funca...saludos
Comentar

Problemas al arrancar ya salir SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001  130016 kms
Buenas tardes amigos lo que me sucede es lo siguiente ,,,,, al prender el vehiculo en las mañanas ultimamente el auto me amnece demasiado frio como que se atranca al salir como que jalonea ,. ,. ,. ,. De ahi se calienta bien y pasa el problema... pero esto sucede solo en las mañans ,. ,. ,. Desde que tengo el vehiculo esto nunca a pasado ,,, la verdad no se que sera ,. ,. ,. Si sera bujias cables ,. ,..., o tal vez limpiez de inyectores. ,, o algo mas,. ,. ,..., pero la verdad para mi es bastante molestoso ,. ,. Por que es como que se atrancara,,. ,, la verdsad nos e que sera ayudenme
mono de Ecuador hace 7 años  
MO
1 caso 
albertomendoza de Colombia hace 7 añosContactar profesional
Inicialmente debes hacerle limpieza al cuerpo de aceleracion incluido el iac...filtro de aire limpio
Solucionado
Mejor respuesta (según mono)
mono de Ecuador hace 7 años
Me toca hacer la limpieza del cuerpo de aceleracion ,. ,. ,. Que es el iac,. ,. . . , le cuento que hoy en la mañana al acelerar ,. ,. Huele como a gasolina. ,. ,. , primera bez que sucede esto,. ,. ,. ,. ,. ,. Entonces digame que debe hace rpara que quede papelito
mono de Ecuador hace 7 años
Aveces al prender en la mañana le cuesta arrancar y emana un fuerte olor a gasolina... como que se tranca y se ahoga,. ,. ,. , diganme que puede ser. ,. , o como puedo solucionar,. ,...,
albertomendoza de Colombia hace 7 años
Este video te puede orientar respecto a lo que hay que hacer : https://youtu.be/WN6ByXx3UnQ no se si el sistema es igual al tuyo la memoria no me ayuda... me cuentas
mono de Ecuador hace 7 años
Es un gol 2001 a inyeccion. ,.
albertomendoza de Colombia hace 7 años
El cuerpo de aceleracion que aparece en el video , no es igual al tuyo ?
Comentar

No arranca ni a gas ni afta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 ab9 165000 kms
Bujias ok cables ok made a escañiar todo ok pero no arranca ni gas ni nafta relay ok
mario de Argentina hace 10 años  
MA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según mario)
publico de Argentina hace 10 años
Revisa si tiene chispa. O correa distribucion
Puede ser
Comentar

Consumo alto de aceite SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1995 Full 3 puertas 1.8  280000 kms
Lo compre hace dos meses el auto y le hice todo lo normal que se le hace a un auto usado cambio de aceite filtros bujías cables , contactores y demás. Le Medí el aceite después de un mes que le abia echo 1,200 kmts con el aceite nuevo y solo en ciudad y le faltaba un litro no tiene pérdida el auto ni lo fuma pero le encontré mínimas gotas de aceite en el escape , que puede ser ?
Fraaan de Argentina hace 7 años  
FR
1 caso 
********************** de Andorra hace 7 años
Desgaste de guía de válvulas y retenes de aceite de las guías de válvulas resecos.
Fraaan de Argentina hace 7 años
Y que tendría que hacerle , llevarlo al taller y decirle que me agan cambio guía de válvulas y retenes de aceite de las guías de válvulas resecos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Fraaan)
********************** de Andorra hace 7 años
Si, pero para hacer esa tarea hay que sacar la tapa de cilindros, llevarla a la rectificadora y reparadora de tapas de cilindros, se reemplazan guías de válvulas, se controlan y/o reparan asientos de válvulas, se mide la tensión de los resortes de válvulas, se verifica el plano de apoyo de la tapa de cilindros y se efectúa una prueba hidráulica de la misma para verificar que no existen fisuras internas. Al instalar la tapa de cilindros nuevamente además de la junta de la tapa de cilindros nueva, se colocan tornillos nuevos y correa de distribución nueva. Eso sería un trabajo completo y correctamente hecho.
Fraaan de Argentina hace 7 años
Buenisimo muchas gracias , una última pregunta a aproximado cuando me valdría el trabajo o ni idea ?
********************** de Andorra hace 7 años
No lo sé exactamente, además depende dónde vives
Sergio de Argentina hace 7 años
Hola tengo un voyage con 250000klm y al encenderlo me larga un humo blanco solo por un minuto luego no humea pero me consume aceite.no tengo mi idea que puede ser
claudio de Uruguay hace 7 años
Hola tengo una duda tengo un gol g3 1.8 y me gustaría saber cual seria el consumo de nafta en ciudad
Edinson2590 de Perú hace 5 años
Buenas tengo un gol del 2016 ya tiene 117600 km y recorrió 2000 km y se consumió su aceite a se puede deber
Comentar

El auto se para o no arranca en caliente.

Volkswagen Gol 2011 GOL TREND 4 puertas full 20400 kms
Disculpen repito mensaje porque estaba mal el año de fabricación (es VW Gol Trend Pack III-Plus año 2011) Comenzó fallando cuando detenido y con el motor en marcha, se detiene al intentar arrancar. Al darle arranque salía. Con el tiempo costó cada vez más arrancar. Ahora estando en marcha falla luego de un rato de uso, se para el motor y hay que esperar un tiempo (cada vez mayor para que arranque. Lo llevé a un "taller recomendado", después de 2 días me lo entregansin solucionar el problema, me cobran el test de computadora (no reporta falla) y me cambian las bujías, a pesar de que estaban bi… Leer completa
Galle de Argentina hace 11 años  
GA
1 caso 
zeta de Argentina hace 11 años
Hola como vaa che mira a mi me paso lo mismo pero tengo un gol 97, calculo que puede ser el mismo problema. En los pies del acompañante hay un temporizador del arranque fijate puede ser eso, yo lo tuve que cambiar poque lo patiaron sin querer y me quedo haciendo falso contacto, se me paraba en la ruta, se sobrecalentaba el cobre y se apagaba despeus tenia que esperar como una hora para que se enfrie, espero que te sirva un abrazo.
Alejandro de Argentina hace 11 años
Hola tengo una saveiro 1.6 año 1998 en frio anda bien tarda un poco para prender... pero cuando calienta y freno se apaga el motor y tambien regula muy bajo... tambien la noto como si hubiera perdido un poco de pique o potencia abajo... por favor si algun buen mecanico pudiera decirme que puede ser... Escribo en este comentario por que es similar la falla disculpen gracias
Alejandro de Argentina hace 11 años
Olvide decir... mi saveiro es diesel
rodirgo de Chile hace 10 años
Hola, yo tengo un gol 98 aca en chile y me paso algo parecido, contactame al correo [email protected] y te explico que puede ser. Te puedo comentar que yo cambie los rele que van bajo el acompañante y el sensor hall que va dentro del distribuidor... ese sensor es el del problema principal
tebas de Ecuador hace 10 años
Prueba cambiando el sensor de temperatura,suelen fallar y con el tiempo empeoran mas
gringo de Argentina hace 9 años
Hola tengo una saveiro 2008 andaba bien y hoy la pare y cuando le fui a dar arranque quedo muda no hace nada ni revolea el motor! Me gustaría q alguien me ayude gracias!!
Luis Villarroel de Argentina hace 7 años
Hola tengo un gol 1.6 del 1994 y lo ando a gas tiene el burro de arranque nuevo al andarlo calienta el motor y se para...luego le doy arranque y no da. O da en ocasiones pero al acelerar no arranca.
mako de Venezuela hace 7 años
Buenas amigo tengo un problema similar mi motor enciende muy bien en las mañana anda en perfecto estado y puedo rodar todo lo que quiera pero al momneto de apagar el vehiculo no enciende asta q este frio o a una temperatura baja , el arranque o burro como le quieran decir da el carro hace para encender y a veces enciende pero se apaga , solo enciende bien cuando el carro bajo la tamperatura , ya cambie bujia revise el regulador de gasolina , el map al parecer esta bien e igual a iac por q no me falla rodando , rodando el carro va muy bien solo es cuando se me ocurre bajar en algun lugar y apago el carro si me pueden ayudar, gracias de antemano a todos por leer
Luis Villarroel de Argentina hace 7 años
Hola sabes que al parecer es la pastilla del tambor donde va la llave... el lunes lo cambio y te digo... también le revise los fusibles y tenía tres quemados...los tiene abajo del volante en una caja negra. Después te cuento como me dfue aa y tambien es barato el cambio de pastilla solo 100 mangos me cobran
Luis Villarroel de Argentina hace 7 años
Dello q se paraba era por q había que regularle el gas... le tocan un tornillo regulador... es barato el arreglo
Emanuel de Argentina hace 7 años
Hola gente tengo un gol 2005 lo arranco anda 5 minutos se para y no enciende más al pasar unas horas vuelve a encender que puede ser?
ricardo de Argentina hace 7 años
Hola bueno dias yo tengo um gol trend 2011 la verdad que el auto anda un espectáculo el prolema es que en caliente no quiere arrancar como que se pone pesado y no arranca, pero de un pequeño empujon anda de 10 cual sera el prolema desde ya muchas gracias
rnunez de Perú hace 6 años
Mi estimado si tu habitaculo está caliente cuando accionas el aire acondicionado, es tu radiador que ya esta mal---- prueba de la siguiente forma...deja encendido el auto y cuando accione el electro ventilador coloca tu mano... debe botar aire caliente... si bota aire frio entonces es tu radiador.
Comentar

En frio tarda mucho en arrancar

Volkswagen Gol 2005 3 puertas 1.6 base 147000 kms
Hola como va??? Tngo un gol 2005 y hace un par d meses me esta jodiendo el arranque en frio, el burro va lo mas bien, pero no arranca. Tengo q probar unas 5 veces y empieza a querer a arrancar pero se ahoga y se apaga. Hasta q arranca y tngo q acelerarlo xq sino se apaga. Tngo q esperar a que calient bien el auto xq sino se ahoga y se apaga. Dspues en caliente anda lo mas bn. Ya le kmbiaron la tapa d distribuidor , el rotor, las bujías, los cables d bujías, el paso a paso, y el filtro d nafta y el problema sigue. Ahora iban a ver si es la bomba d nafta ;(
Que pued ser????
Leo G de Argentina hace 8 años  
LE
1 caso 
Claudio de Argentina hace 8 años
Te fijaste q no falle algun inyector ? Puede ser q no te ande alguno y no haga bien la explosión y eso hace q se ahogue el motor
Saludos Leo, Tarda en encender el motor y tiene consumo excesivo de combustible puede ser causado por daño del sensor ECT, es fundamental que cada 50.000 kilómetros se sustituya el sensor mencionado (ECT= engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" su señal es enviada constantemente a la computadora del auto UEC con la finalidad de que la computadora conozca a qué temperatura se encuentra el motor y pueda administrar el trabajo de los inyectores y VARIAR la cantidad de combustible inyectado en las cámaras de combustión, como el motor funciona a diferentes temperaturas (VARIABLES) la dosificación de combustible debe ser PROPORCIONAL a la temperatura en la que se encuentre el motor, es decir cuando el motor está FRÍO la cantidad de combustible es MAYOR, cuando el motor está CALIENTE la cantidad de combustible debe ser MENOR, el sensor ECT junto con la computadora UEC, los inyectores, la válvula IAC y el curpo de aceleración (cuando el motor está FRÍO) actúan como el antiguo ESTRANGULADOR o ahogador que tenían los motores a carburador, la función del estrangulador era obstruir el paso de AIRE para que el motor succione mayor cantidad de combustible preparando de este modo una mezcla RICA en combustible con la finalidad de FACILITAR el encendido del motor y que éste alcance en el menor tiempo posible su temperatura IDEAL (90°C) de trabajo, cuando el motor alcanzaba su temperatura ideal de trabajo, se abría la mariposa del estrangulador para que la succión de combustible sea menor, aumente la cantidad de aire empobreciendo la mezcla y no AHOGUE el motor; De la misma manera (como el estrangulador) trabaja el ECT junto con la computadora y los otros elementos mencionados. Cuando el sensor ECT falla, el motor tiene TARDANZA o dificultad para encender y puede ocasionar un consumo EXCESIVO y constante de combustible, se puede decir que de éste sensor depende el consumo normal del motor. Para que éste sensor y todos los sensores del motor funcionen correctamente, para que la dosificación de combustible sea la correcta y para que la lubricación del motor sea eficiente, es INDISPENSABLE que en el motor se encuentre instalado el trompo TERMOSTATO y que el sistema de refrigeración del motor funcione bien, de lo contrario el consumo de combustible será excesivo. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Arnoldo Barriga de Colombia hace 3 años
Santiago muchas gracias. Creo que con su información solucionaré ese problema en mi Gol 2014. Ningún mecánico dijo porqué se encendía el testigo ECT.
Saludos Amoldo, cuando se enciende el icono EPC, significa que el sensor de oxígeno ubicado en el tubo de escape está detectando combustible sin ser quemado en su totalidad, es decir, en el motor no se están realizando buenas combustiones, esto obliga a que un mecánico especialista en motores VWagen, revise elementos o sistema que pueden originar malas combustiones como defecto o daño de bujías, sus cables, bobina, sensor de oxígeno o MAP o mala calibración del sistema de distribución, suciedad de inyectores, etc.. . , PERO, cuando se ha encendido el icono EPC, significa también que en la memoria del computador se registró un código de falla que identifica al elemento o sensor que podría estar originando las malas combustiones, el código de falla será detectado mediante el uso o diagnóstico con un scanner facilitando la localización del elemento, sistema o repuesto afectado y permitiendo solucionar el problema de manera rápida.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Gotea agua en la última válvula de escape

Volkswagen Gol 2006 3 puertas, 1.6 nafta.  150000 kms
Hola, hace poco tuve una calentada en mi auto y tuve q hacer base plana en la tapa y Bueno eso conlleva que le realicen prueba hidráulica para ver si no sufrió alguna fisura. Bueno después de esto colocamos todo y nos dimos cuenta que no cortaba el aceite nuevamente, lo que hicimos fue sacar la ultima bujía y vimos que había una gotera de agua que al parecer filtraba por la 4ta válvula de escape y hacía que genere mucho vapor y tirar agua justamente por el escape. Bueno si supuestamente me hicieron la prueba hidráulica y estaba perfecta, lo q hicimos fue descartar q esta fisurada. Entonces mi… Leer completa
Ramiro de Argentina hace 5 años  
RA
1 caso 
Saludos Ramiro, el mecánico DEBÍA solicitar que la rectificadora realice la prueba hidráulica ANTES de realizar ninguna reparación en la culata , el recalentamiento puedo trizar el metal, y cuando la fisura es perpendicular o vertical (respecto al plano de la culata) y baja por el orificio de un perno o una guía de válvula, NO se puede soldar o rellenar quedando INSERVIBLE la culata. Si en la factura de la rectificadora CONSTA el cobro de la prueba hidráulica, tendrán que DEVOLVER todo el dinero cobrado más el valor perdido en las juntas (empaques) y el costo de la mano de obra del mecánico, y Ud tendrá que adquirir una culata; PERO, si el mecánico NO SOLICITÓ y no consta en la factura de rectificadora la prueba hidráulica, la rectificadora no tiene por qué devolverle el dinero cobrado de los trabajos, en este caso el mecánico debe ASUMIR con su Error y con los costos de repuestos o materiales de limpieza perdidos e instalar la nueva culata que Ud compre.
Atte.
Ramiro de Argentina hace 5 años
Hola Santiago qué tal? Si en la factura está detallada la prueba hidráulica y además ellos me dijeron que había dado perfecta.
A qué se refiere con el término culata? A una tapa nueva?
Saludos Ramiro, la Culata es el nombre técnico de la tapa de cilindros en donde esta el árbol de levas y las válvulas, dependiendo del país se la conoce con el nombre de cámara, cabezote o tapa de cilindros. SI EXISTE una fisura vertical y si se introduce o se prolonga hacia el interior de un orificio de un perno o guía de válvula , existen muy pocas probabilidades de SOLDAR o reparar la fisura por el poco espacio y que causa el consumo o fuga de agua.

Lo que UD debe hacer, es DESMONTAR nuevamente la culata para que sea revisada en la rectificadora ; existe la posibilidad que la fuga sea solo por vejez, oxidación o perforación de uno de los TAPONES de agua existentes en la culata, en este caso la solución es solo cambiar los tapones ; PERO, si en la rectificadora CAMBIARON las GUÍAS de valvulas, también existe la posibilidad que una de ellas esté rota permitiendo la fuga o penetracion del refrigerante en el interior de la cámara de combustion, en este caso la solución sería sólo CAMBIAR la GUÍA afectada ; PERO, también es posible que en el momento de SUSTITUIR las guías y si una de ellas no fue bien introducida en la culata en el proceso de la rectificación, se PRODUJO en ese instante la Fisura en el metal de la culata , ya que las guías entran en la culata a PRESIÓN , y si el rectificador no tuvo el debido cuidado podría haber fisurado el metal de la culata al introducir mal la guía en ella ; si la FISURA del metal estuviera JUNTO a la GUÍA de válvula y obviamente si en la factura de la rectificadora consta el cobro por SUSTITUCIÓN de las mismas, la rotura de la culata será RESPONSABILIDAD o fue causada en la rectificadora y no del mecánico.

TAMBIÉN existe la posibilidad que la culata esté SANA y sin roturas y la fuga de agua se presente por mal asentamiento, mala instalación de la culata, por falta de ajuste o torque en sus pernos que la unen al motor, o por desperfecto de la JUNTA de compresión, en este caso sería UN ERROR del mecánico que armó la culata ; en cualquiera de los casos mencionados de posibles daños, tiene que desmontar la culata para REVISAR, O corregir el inconveniente o sustituir en el caso que se confirme su rotura y no pueda ser soldada o reparada. Atte.
Alexander80 de Venezuela hace 4 años
Saludos santiago, hermano tengo un problema con mi Vw gol 1.8 2006, el mismo me esta fallando por enfriamiento! Como asi?
El electro me dura muy poco tiempo encendido maximo como 40seg, luego q apaga para volver activar dura 1:20seg aproximado y asi sucesivamente... ya le cambie la valvula del radiador y esta nva activa igual pero dura menos encendido... que podria ser esta falla...?
Y coloco el electro directo y no me calienta el carro? Ojo la maquina(motor) esta recien hecho nuevo.
Saludos Alexander, primero debe estar seguro que no exista burbuja de aire en el interior de las camisas o compartimientos de agua del motor, el mecánico debe PURGAR el sistema ; debe estar seguro que no exista obstrucción del radiador ; si cepillaron la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) y la compresión del motor quedo demasiado alta o si el mecánico no instaló una JUNTA de compresión confeccionada con material de amianto y sobremedida y en vez de esta junta instaló la junta que normalmente venden en los almacenes de repuestos, podría ser la causa de alta compresión y tendencia a recalentar el motor.
SI el electroventilador no gira su hélice a altas revoluciones no podrá enfriar correctamente el refrigerante, un mecánico debe comprobar cuanto marca o mide la compresión del motor y la revolución de giro del ventilador.

Consulto ; ¿instalaron en su motor un trompo TERMOSTATO nuevo cuando repararon su motor? Es muy importante que el termostato esté instalado, en buenas condiciones y sea del grado térmico correcto y especificado por el fabricante del motor, de lo contrario si este trompo fue suprimido, esta averiado o no es adecuado, podrá permitir que el refrigerante circule abundante y siendo enfriado muy rápido en el radiador, consecuentemente el motor no alcanzará la temperatura IDEAL de trabajo que debe ser entre 87° y 90°C, por lo tanto, el BULBO que controla el encendido o apagado del ventilador eléctrico, SENSA el refrigerante POCO CALIENTE contenido en el radiador , es decir, posiblemente el refrigerante del radiador solo alcanza los 87°C que sería el momento próximo en el que debe apagarse el ventilador y es por esta razón que funcionará el ventilador pocos segundos ; o posiblemente el bulbo termocontacto que comanda el encendido o apagado oportuno del electroventilador tampoco tiene el grado térmico adecuado para su motor.

Ud debe comprender que es necesario que tanto los grados térmicos de funcionamiento del trompo TERMOSTATO como el del BULBO de temperatura que enciende el ventilador deben tener el grado térmico SUGERIDO por el fabricante del motor, además el trabajo de los dos, tanto del termostato y del bulbo deben trabajar en CONJUNTO y sincronizadamente, si uno de ellos no funciona bien o no tiene el grado térmico correcto, el ventilador no permanece suficiente tiempo encendido o el sistema de refrigeración no trabaja de manera adecuada y el motor podría recalentar.
Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen para que determine con certeza cuál es la falla exacta en su motor.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Alexander80 de Venezuela hace 4 años
Saludos...gracias por la rspta. Verificare eso de la empacadura o culata ,creo que alli deberia estar el problema. Mi carro no posee termostato...
Alexander, debe instalar el termostato, solo un mecánico ignorante puede suprimir o no instalar este trompo, si no fuera importante, no vendría instalado en los vehículos nuevos y tampoco se molestaría en invertir millones de dólares para fabricarlos, el termostato evita que existan variaciones térmicas violentas que pueden causar dilataciones y contracciones muy rápidas por cambios de temperatura bruscos y trizar o fisurar el metal del block motor o culata además sin termostato no puede N trabajar bien los sensores y el consumo de combustible será muy alto, y la lubricación del motor no será eficiente y jamás alcanzará y MANTENDRÁ la temperatura de régimen o IDEAL.
Por favor, mi respuesta anterior la borré por no calificarla, si mi nueva respuesta es clara y le ayuda con información, califiquela.
Atte.
Alexander80 de Venezuela hace 4 años
Claro eso es correcto, como hace ud para drenar o purgar el circuito de agua? (Que no quede burbuja). Mi carro tiene bomba de agua nva y el electroventilador trabaja en velocidad alta...
Gracias nvmnte por su aporte... excelente 👍🏻
Comentar

Inyector tapado SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1998 5 puertas, motor audi 1.6 181024 kms
Hola mi nombre es carina, lo lleve al mecanico por un cambio de cables de bujias y bobina, empezó a fallar cuando le daba arranque a nafta, me dijo que estaba tapado un inyector. Compre un limpia inyectores de bardahl y le puse mas de la mitad de la botella de 250, siguio la falla. Despues de unas horas le di arranque de nuevo y no arranco mas. Consulte al mecanico y me dijo que provablemente le puse demasiado limpia inyector en poca cantidad de nafta y por eso se tapo el carburador, me dice que hay que desarmar la torre del carburador y sacar toda la nafta del tanque. Quiero sabesr s iesto es asi o puede ser otra cosa? Que pasos debo seguir? Gracias.
Carina de Argentina hace 10 años  
CA
2 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola carina generalmente esos aditivos se colocan con el tanque lleno de combustible, igual lo mejor que hay que lo utilizo solo en los nafteros es aceite hidraulico el de color ROJO va humear el auto pero te limpia todos los inyectores, se pone mitad de tanque, se coloca 1 litro de este aceite y luego lo terminas de llenar el tanque. Vas a tener que vaciar el tanque antes de realizar este procedimiento. Saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Carina)
Carina de Argentina hace 10 años
Ok muchas gracias. Voy a realizar el procedimiento y luego te comento como me resulto.
Comentar

Falla;en baja,se ahoga, gasta exceso de nafta y se apaga al detenerse. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 cli 1.6 monopunto 180000 kms
Buenas agradezco si alguno me puede ayudar ya que mi gol GII me esta enloqueciendo:
Al prenderlo a veces se des-acelera y moderando se apaga. Al comenzar a manejar falla en 1a y en 2a: como que se ahogara y se quisiera apagar, Una vez prendido el auto: los primeros 30 45 minutos de uso cada vez que me detengo totalmente (ej en un semaforo) el auto baja de vueltas y se apaga(salvo que lo acelere), luego le doy arranque de nuevo y prende. A su vez gasta nafta(que en Uruguay es carisma) a lo loco (8,5 a 9 Km/litro en ciudad). Le cambie el MOTOR DE PASO, origina,l hace 20 dias, filtros naft y aceite y bujias. Sigue todo igual. Agradezco respuesta, SALUDOS
Germán de Uruguay hace 10 años  
GE
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Germán)
guidoborquez de Chile hace 10 años
Revisa la bomba de combustible y verifica que la presión de combustible sea de 3 bar, si es menos cerciórate de que tengas retorno, si no es asi bomba nueva!!
Pocho de Argentina hace 8 años
Tengo el mismo problema cambie todo nuevo y seguia el problema asta que cambie la bobina de arranque y listo
Comentar

No sé q más hacer con este auto SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 Dos puertas gol power 54000 kms
Falla mucho...se queda sin fuerza y tironea parece q se va a parar y después sigue...ya cambié bujias,cables, inyectores,filtro,distribuidor tapa,junta y no sé q puede ser...ayuda!...como 5 mecánicos lo vieron...ya recetaron la ecu y nada 😢🙏
Fernanda de Argentina hace 4 años  
FE
6 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 4 años
En algunos casos, es por culpa del catalizador, se tapa , produce que se apague cuando esta caliente, otro problema es que pierde fuerza , se tendria que cambiar cada 80000 km, la mayoria no lo hace, saludos
Solucionado
Mejor respuesta (según Fernanda)
Saludos Fernanda, es necesario que los CABLES de bujías nuevos sean COMPROBADOS con lámpara estroboscopica ya que son una CALAMIDAD, vienen con falla de fábrica ; una manera muy fácil de comprobar si sirven o no sus cables, es estacionar el auto en la noche con el motor encendido, pero en un lugar totalmente OSCURO, es decir 0 luz, apagada la luz de su vehículo abra el capó, agachese a una distancia de 30 a 40 ctms permanezca un momento hasta que sus ojos se acostumbren a la oscuridad, observe por unos 6 minutos los CABLES de las bujías, si Ud observa una luz luminicente (como fantasma) o fluorescente que RECORRE internamente por uno o varios cables o PEOR si Ud ve chispazo, será AVISO que los cables no sirven y serán los causantes de cortes, tirones o cabeceos del motor. Solo haciendo ésta prueba, Ud les habrá ganado a los INEPTOS de los 5 mecánicos que Ud contrató y que no han encontrado la falla del motor, si Ud NO observa la luminiscencia en los cables, significa que están bien y para poderle ayudar, consulto : ¿acaso en algún momento o alguna vez se le RECALENTÓ su motor ?
Espero su respuesta.
Atte
Fernanda de Argentina hace 4 años
Si...recalentó...no se quedó si agua totalmente... pero saltó la tapa del agua y empezó a hervir...desde ahí nunca volvió a ser el mismo auto...
Si el motor recalentó, y si desde entonces ha disminuido su rendimiento, es posible que la JUNTA de COMPRESIÓN interpuesta entre el block motor y culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) este parcialmente soplada o quemada, la junta es muy delicada y sensible a un aumento de temperatura mayor a los 90°C que es la temperatura normal de trabajo del motor, cuando la junta se ha quemado parcialmente, el motor puede funcionar PERO con ciertas complicaciones o fallas que en principio no son muy frecuentes o perceptibles por el conductor, o no son descubiertas por mecánicos inexpertos , el daño de junta permitirá que una pequeña parte de gases que están siendo comprimidos en un cilindro se FILTREN o fuguen al cilindro adyacente (daño no deseado) y el motor cabecea, corta su funcionamiento normal causando sacudidas esporádicas y una sensible DISMINUCIÓN de su potencia ; busque un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen e infórmele que su motor alguna vez recalentó, él hará pruebas de compresión para determinar si verdaderamente la junta tiene daño , de confirmar su quema , tendrá que desmontar la culata para ser EXAMINADA en una rectificadora, y de ser NECESARIO, ser CEPILLADA para corregir su superficie plana, luego de la reparación, el técnico instalará una junta nueva CONFECCIONADA con material de AMIANTO y luego de armar todo, su motor funcionará como NUEVO. Atte.
Fernanda de Argentina hace 4 años
Ya le cambiaron junta y le hicieron cepillado de tapa...creo que lo dije antes... bujías, cables... tiene todo nuevo
Saludos Fernanda, de NADA servirá que el mantenimiento de su vehículo lo realice un mecánico INEXPERTO o que no esté familiarizado con motores VWagen, él inexperto cometerá errores en afinación o en reparaciones y Ud será la perjudicada o la que sufre las consecuencias de malas reparaciones y falla de su motor, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores Volkswagen, el tiene que revisar lo que le informé en mi respuesta anterior, incluso comprobar que los repuestos que Ud adquirió no tengan falla de fábrica.
Atte.
Comentar

Mi auto prende en 3 cilindro SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 dublin motor 1.6 audi 3003 kms
Buenas mi auto prende en tres cilindro estaba andando lo mas bien le cambie los botadores por que cuando calentaba se escuchaban y los cambie pero ahora el piston 1 no funciona le saco el capuchon y la marcha sigue igual y cambie todo rotor tapa distribuidor 3 juegos de bujias y sigue igual la verdad no se que podria ser
gaston de Argentina hace 10 años  
GA
6 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola gaston si llega la chispa a la bujia, controla el recorrido del piston y revisa como estan las valvulas y me comentas. Saludos
gaston de Argentina hace 10 años
A 3 pistones le llega buena corriente a 1 que es el primer piston saco el cable y la corriente que manda hace cosquillas
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston)
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola gaston controla la distribucion de donde salen los cables de bujias. Saludos
gaston de Argentina hace 10 años
Leonardo era el distribuidor estaba raspando la capa que esta dentro la endereze y solucione el problema gracias por comentarme i ayudar a reparar
maxi de Argentina hace 10 años
Deberias controlar la luz de los platillos puede que el nuevo botador sea muy rigido
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola gaston me alegra que hayas encontrado el problema, cualquier otra pregunta me consultas. Saludos
Comentar

El motor dá tirones

Volkswagen Gol 2006 3 P. Power 110000 kms
Hola! NO sé nada de mecánica por eso necesito información así no me batatean tanto en el taller. El auto en un par de oportunidades cuando voy entre 2º y 3º tironea, como que se ahoga. Tiene filtro de combustible, bujias y bateria nuevos. En una oportunidad tuvo esta falla y se solucionó reseteando la computadora, pero ahora volvió a hacerlo. Las veces que lo hizo aceleré y dejó de hacerlo. Tiene idea de que puede ser? Quiero saber más antes de llevarlo al concesionario y que tenga que dejar la vida con los precios. Muchas Gracias!!!
Kro2407 de Argentina hace 11 años  
KR
1 caso 
Kro2407 de Argentina hace 11 años
También tiene nueva la correa dentada
Hola amigo, está bien que hayas cambiado los repuestos que mencionas, pero el daño puede estar en los cables de las bujías, debes comprobar su estado con lámpara estroboscópica, o si son viejos cámbialos, muchos problemas de motores que tironean son causados por falla de cables, otra posibilidad es falla de la bobina, el sensor CAPTADOR que está dentro del distribuidor puede estar sucio o sus cables mal ajustados, la tapa del distribuidor o su rotor agrietados o sucios. Te recomiendo si no sabes de mecánica, cambia los cables de UNO EN UNO, para que NO pierdas el ORDEN de encendido, si lo pierdes no podrás encender el motor o fallará. Solicita éstas comprobaciones a un mecánico no necesariamente de la casa, pero que sea bueno, ya que en uno de estos puntos está el problema. No hay manera de soluciona una falla de motor cuando éste falla únicamente borrando los códigos de falla de la computadora del auto, por lo que comentas te engañaron haciendo que creas que por ésto se solucionó tu problema anterior; Para corregir una falla hay que manipular, limpiar, cambiar, calibrar o ajustar el elemento o pieza que provoca el mal funcionamiento del motor. Atentamente:
Juan de Argentina hace 10 años
Hola a mi también me pasaba eso y lei que habia que limpiar contactos de tapa de distribución, lo hice y seguía el problema, después reemplace la tapa por una nueva y continuaba hasta que reemplace también el rotor, osea cambiando tapa de distribuidor y rotor se soluciono mi problema , espero te sirva. El mio es un G4
Comentar

Fallas cuando llueve SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 trendline 115000 kms
Hola! Tengo un Gol 2006 naftero y hasta ahota NUNCA UN PROBLEMA
Hace un tiempo noto que cuando llueve el auto empieza a fallar y cuando el motor toma temperatura se estabiliza
Esta vez se paro y no lo pude arrancar...mañana al taller!
Le cambie bujias cables y distribuidor hace un mes!
Cali de Argentina hace 9 años  
CA
3 casos 
manu de Chile hace 9 años
A mi me pasa lo mismo en un volkswagen gol cuando llueve o cuando hace mucho frío, lo e llevado a varios mecánicos y ninguno me a dado la solución,que puede ser?
Solucionado
Mejor respuesta (según Cali)
Cali de Argentina hace 9 años
Bueno...despues de un aguacero que me dejo a pie y no podia siquiera arrancar el auto, mientras lo bañaba en WD40 un conocido saco la tapa del distribuidor y...SORPRESA!!! Estaba RAJADA!!!!! Cambie la misma. El auto arranco y hasta ahora todo perfecto!! Incluso ya lo use bajo lluvia y el Gol no tiene ni una sola falla
AVIAZION de Colombia hace 7 años
Hola hoy pendi mi carro gol sport line normal, pero estaba lloviendo, al recirrer 20 cuadras pase por un charco de agua extenso, a una celocidad promedio de 40 km y luego de un par de segundos se apago, le intente prender por mas de 8 veces y no dio arranque...que puede ser?
Ariel de Argentina hace 7 años
Yo tengo el mismo problema , llueve y no hay forma de que arranque o miso un charquito jajajaja y se para a los poco metros
AVIAZION de Colombia hace 7 años
Distribuidor de gasolina le entra agua, y cubuerta de ese distribuidor rajada o fisurada...fye secar contactos y limpiar bien y listo se acabo el problema, pero por no saber me salio por 100 dolares
Jola de Argentina hace un año
@AVIAZIONA mi me pasó, tengo un gol del 96 pase varios charcos y se me apago, ahora se secó y lo prendí de vuelta pero no lo use esperaba usarlo mañana esperemos q no pase nada
MARCELO de Argentina hace 6 meses
Tengo un gol trend 2011 cuando llueve arranca pero pierde fuerza cuando empieza a andar ando unos 2 kilometro y pierde fuerza y lo acelero y no abanza
MARCELO de Argentina hace 6 meses
El auto arranca bien pero cuando ando x lo menos 2 kilometros pierde fuerza lo acelero y es como si no funcionara el acelerador. Solo cuando llueve ,despues anda bien ,lo dejo un rato y vuelve a andar bien
Comentar

NO arranca !!! Ayuda gol trend SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 Trend 110000 kms
Buenas... me contacto con ustedes xq el problema me superó, cambié bujías y cables y bobina pero el problema persiste , al principio fallaba en el arranque regulaba 1.000 RPM y se apagaba , al cambiar bujías y cables fue más esporádico pero ahora directamente no arranca al iniciar contacto. Ayudaaa
1
Denver de Argentina hace 5 años  
DE
5 respuestas 
Denver de Argentina hace 5 años
Gracias por su verdadera ayuda jajaja
David de Argentina hace 5 años
Hola Denver me pasa lo mismo. Pudiste solucionarlo?
Solucionado
Mejor respuesta (según Denver)
Denver de Argentina hace 5 años
Era el tambor de la llave , el contactor no andaba.
giuliana de Argentina hace 5 años
Buen dia, sigo con el mismo problema hace 3 meses, cada cosa que le cambie, a los pocos dias vuelve la falla( ya cambie, bateria, bujia, cables bujia, valvula de nafta , dos veces filtro de nafta ) y sigue fallando despues de estar algunas horas parado. En el scan no sale ninguna falla, estoy usando el auto con mas de medio tanque de nafta pensando que quizas era que estaba usando nafta sucia, pero sigue igual.
edu18 de Argentina hace 5 años
Yo también tengo un gol 2013 no marca falla cambiamos Sonda bobina bujías cable captor y nada anda bien y de pronto se corta generalmente en tercera marcha,tirones y se para
Comentar

Carburacion

Volkswagen Gol 1996 2 puertas 200000 kms
Hola amigos por favor les agradezco su enorme ayuda!
Adquiri un Gol 96 que venia a inyeccion de fabrica pero lo cambiaron a carburado de 1 boca, el problema esta en que me ahoga el carburador, ensucia rapidamente las bujias y a veces hace algunas explosiones, le coloque un filtro con retorno pero aun asi persisten los problemas?
Muchos plantean que con el retorno del mismo filtro es suficiente mientras que otros dicen que la bomba electrica original del carro genera mucha presion para el carburador? Agradezco de antemano las orientaciones y sugerencias que me puedan brindar ya que no he visto resultados satisfactorios.
The Best de Venezuela hace 8 años  
TH
8 respuestas 
santiago de Argentina hace 8 años
Hola amigo vas a solucionarlo poniendo un regulador externo de presión como el que ponen en los autos de carrera y con un nanómetro le regulas la presión
The Best de Venezuela hace 8 años
Saludos Santiago, Muchas Gracias! Si he estado analizando y considerando esa opcion pero ese respuesto aca en mi pais es costoso aun cuando son universales y los de marca reconocidas doblegan el precio. Por descarte quiero ver algunas sugerencias y recomendaciones. Hoy le coloque un Desgacificador pero poco lo probe, desde mañana lo pondre a prueba para ver que tal anda con el si no pues colocarle una bomba mecanica. Gracias una vez mas por tu aporte y tomarte la molestia.
Saludos The Best, el problema NO es causado por la adaptación, ni por la fuerza de la bomba de combustible, la falla en tu motor es por AHOGO, pasa mucho combustible por desgaste o mucha luz en los calibres de paso de combustible (chiclers) o porque el NIVEL dentro de la cuba (recipiente contenedor de combustible) del carburador está muy ALTO por defecto, desgaste o mala regulación del conjunto FLOTADOR o AGUJA que NO cierra el paso de combustible y sobrepasa el nivel ADECUADO consecuentemente la gasolina se desborda ingresando a las cámaras de combustión y ahoga el motor. Atte.
The Best de Venezuela hace 8 años
Saludos Santiago Estrella, muchas gracias por tu aporte al unirte en mi ayuda!
Te comento que el carburador es nuevo sin ninguna modificacion, siendo este un Empi 34 Pict de una boca. Tiene mucho sentido lo que me comentas la cosa esta en que no se como aplicar dichos ajustes, que debo hacer especificamente para ponerlo en practica, tengo mas o menos la idea y corrigeme de estar equivocado pero seria colocandole una arandela fina como espaciador y con ello baja la aguja? Cual seria tu opinion, te agradezco de antemano!
Hola Best, como lo mencionas es lo correcto, debes poner una o más arandelas de cobre entre la tapa del carburador y perno (hembra) en donde asienta la aguja, y tratar de conseguir la altura ideal para que no se derrame el combustible de la cuba y para que no se quede sin combustible cuando realizas aceleraciones prolongadas exigiendo el mayor potencial del motor. Atte.
The Best de Venezuela hace 8 años
Hola Sr. Santiago Estrella! Pondre en practica lo que me indica, anoche estuve indagando y consegui el manual de despiece del carburador donde indican que la arandela que trae por defecto es de 0.5mm, tratare de ubicar una de 1mm para probar si no colocarle ambas y asi sumen 1.5mm. Un millon de gracias Sres. Santiago ya que ambos me han sido de gran ayuda.
Zeus de Venezuela hace 8 años
Hola, antes que nada debes diferenciar tu carburador, es un sistema TBI, es la estructura de un carburador con un inyector monopunto, por lo general el oring del inyector se daña y pasa grandes cantidades de gasolina al cuerpo de aceleración del carburador.
Yorch de Perú hace 8 años
Debes ponerle una bomba de combustible de menor presion.
Comentar

Afinación de gol

Volkswagen Gol 2015 4 puertas 81126 kms
Que calibración llevan las bujías NGK gol 2015?
Martín de México hace 5 años  
MA
4 casos 
Saludos Martín, Normalmente las bujías NGK vienen calibradas y sólo se debe instalar, Ud debe adquirir las de 3 electrodos.
Pero si decide instalar solo la de 1 electrodo original de concesionario la separación es 0,95 a 1,00 mm. Atte.
Marco de México hace 4 años
Tengo un gol modelo 2017 acuanto van calibradas las bujias de un electrodo ngk son bujias baratas unos me comentan que a 40 otros a 45 y otros a 50 cual sera la verdadera calibracion
Saludos, las bujías NGK, vienen con la separación adecuada entre sus electrodos, Ud solo debe instalar en el motor. Atte
Marco de México hace 4 años
Ok el problema que no son de platino son bujias de 20 pesos y venian disparejas
@MarcoSaludos Marco, La calibración es, 0,90mm. Atte.
Pato de México hace 3 años
Quisiera saber que bujias son las mejores para un auto de aplicacion las de 1 electrodo o las de 3
Fernando Bonilla Luna de México hace 3 años
Entonces la calibración de la bujía de platino de un electrodo para Gol 2014
Que tiene instaladas las bujias solo la de 1 electrodo original de concesionario Boch ¿ la separación es 0,95 a 1,00 mm. ? es mi pregunta
Pato de México hace 10 meses
Una pregunta alguien me puede decir por qué el código del desempañador parpadea en el tablero?
Comentar

Problemas con el gas!!! SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1996 1.6 2puertas ab9 nafta/gas 200000 kms
Hola amigos,le comenta lo que me anda pasando a mi golcito,resulta que cuando lo paso a gas el auto tiembla como si estuviera frió,ya no se que hacer,desarmamos el equipo de gas,le limpiamos todo,los filtro etc,cambiamos mangueras de refrigeración etc, controlamos distribuidor,volví a cambiar bujías nuevas...anda perfecto un rato,pero después vuelve a temblar,...se le va y anda jamón,al rato vuelve a tener el mismo problema,me tiene desconcertado, tendrá mal de parquinzon este cabrón?bueno saludos y espero que alguien me pueda dar alguna idea!!!
pablo de Argentina hace 9 años  
PA
Rank 4
3 respuestas 
wili.. de Argentina hace 9 años
El problema k tenes el sonda lambda...hay algun cable k esta cortado y haciendo mal contacto...o posiblemente este roto.
Solucionado
Mejor respuesta (según pablo)
pablo de Argentina hace 9 años
Hola amigos,solucione el problema. Era el tornillo del diafragma del equipo de gas, cuando me di cuenta me quería matar hahahaha. Saludos!!!
lean de Argentina hace 9 años
Jajajjajajaja amigo me hiciste cagar de risa aunque es un problema lo tuyo, che no será que está mal calibrado el equipo a gas? no entiendo mucho pero me pasóalgo similar con un fiat uno
Comentar

Falla, va a los tirones y noto que el humo huele a nafta cruda. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 1.6L 2 puertas  220000 kms
Falla, va a los tirones ,larga humo blanco que huele a nafta cruda. Tambien notó que al moderar empieza bajar revoluciones y tira alguna contraexplocion. Le cambie bornes y bujías pero sigue igual. La última vez que tuve un problema parecido fue un cable de asa pero ahora no me doy cuenta. Si me pudieran ayudar les agradezco 🙏🙌🏼 saludos
Douglas de Uruguay hace 21 días  
DO
4 respuestas 
Busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen para que compruebe limpieza de bornes y carga de batería,
Que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, que compruebe el estado de sensores como el MAP y OXIGENO, estado de bobina, sus cables y bujías. Atte.
Douglas de Uruguay hace 17 días
Muchas gracias por responder. Al final la falla era el cable que está al costado de la batería(corrector de encendido) o algo así por suerte no tuve que pagar en Mecanico, por que me iban a matar. Los preoblemas que dio ese cablecito era feos. Saludos
@DouglasLos cables que van junto al borne y contactos repartidores de la estructura plástica sobre la batería son de ACCESORIOS como del ventilador , bocinas, arranque y conector de fusibles de accesorios, nada tienen que ver con las fallas descritas en su consulta inicial ; sí habría influido causando las fallas si los bornes estaban sucios o flojos, es posible que el mecánico realizó limpieza y ajuste de bornes.
Solucionado
Mejor respuesta (según Douglas)
Douglas de Uruguay hace 16 días
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092No fueron los cables de la batería , es un cable que se llama (corrector de encendido) no tiene nada que ver con la batería , está a un costado de ella y no lo lleve a ningún mecánico lo arregle con información de acá , que le respondieron a otro y nombraron ese mismo cable y resulto ser ese
Comentar

Teniendo buena bateria no arranca SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 2 puertas  171 kms
Hola perdon por molestar pero tengo un gol q nunca tuve un problema ayer justo me quede sin nafta no llegue a cargar tenia un poco en el baul se lo eche intente arrancarlo pero no quiso arrancar movia el motor pero no me arranca me lo traje a casa hoy le volvi a echar mas nafta x las dudas y me hacia lo mismo el burro mueve lo mas bien pero el motor no arranca y este auto es muy facil de arrancar q podra se probe las bujias y estan en muy buen estado
[email protected] de Argentina hace 2 años  
JO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según [email protected])
leonardo gol de Argentina hace 2 años
Saca la manguera que viene de la bomba y fijate si tiene presion, otra es que se haya ensuciado los inyectores ya que abajo del tanque se forma mugre especialmente va al motor cuando tenes poco combustible
Comentar

El vehiculo para cuando quiero realizar cambio de velocidades, SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1994 Gl 3 puertas 1.6 145000 kms
Buen día, tengo un gol GL motor Audi 1.6 modelo 94; cuando el vehiculo está en ruta me tironea y luego se apaga, generalmente cuando realizo cambio de velocidades, le doy encendido y arranca normalmente, pero cuando vuelvo a darle cambios pasa lo mismo. Cuál puede ser el problema? ya le hice cambio de bujías, cables, distribuidor, etc.
CLAUDIO21 de Argentina hace 3 años  
CL
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según CLAUDIO21)
Saludos Claudio, los mecánicos inexpertos le harán perder tiempo y dinero infructuoso sin solucionar la falla de su motor y son los que causan más daños por ignorancia en vez de solucionar, busque y delegue el mantenimiento de su auto a un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Volkswagen para que revise que no exista obstrucción en el sistema PCV o también conocido como canister, que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado o fue mal instalada quedando fuera de PUNTO este sistema o motor ; comprobará que el AVANCE de encendido esté calibrado mediante uso de lámpara estroboscopica ; y que el TORNILLO de REPOSO que mantiene una calibración de apertura de la mariposa del cuerpo de aceleración no haya sido movida de su posición por un inexperto ; revisará que no exista penetracion de aire adicional NO deseado por desconexión, rotura de mangueras delgadas de tomas de vacío o por rotura de juntas (empaques) existentes en el múltiple de admisión o base del cuerpo de aceleración o por falla del inyector. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte
Comentar

Cuesta arrancar en altas temperaturas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016 motor 1.6 42000 kms
Hola tengo un gol trend 2016 1.6 trenline. Cuando enciendo arranca el motor pero veo que el cuenta revoluciones queda ahí en 200 o 300 revoluciones y se apaga. La primera vez que pasó lo lleve al service oficial porque lo compré usado y sabia que alguna falla podía tener. Le cambiaron todos los filtros, aceite, líquidos, etc.. . Según ellos la batería estaba ok, las bujías y las correas también. No jodió mas con el arranque hasta hace unos días... El mismo problema. En el tablero no sale nada, ningún error o algo. Enciendo y no arranca, cuando arranca no llega a acelerar lo suficiente, queda e… Leer completa
Eduardo Mendez de Argentina hace 4 años  
ED
3 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Eduardo Mendez)
Saludos Eduardo, en estos modelos de vehículos falla por pésima calidad la BOBINA, solicite su comprobación y si requiere sustituir, resulta muy costos la original y además de pésima calidad, en este caso adquiera una bobina BOSH mediante catálogo y adecuada para el modelo de su auto, no compre otras marcas ya que no tienen las características electrónicas que requiere la computadora de su auto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Luz check engine

Volkswagen Gol 2011 5 puertas 78000 kms
Buenas! Hace un tiempo se me prendió la luz de check engine. Lo revise con un scanner, y por la falla que dio, le cambie la bobina, las bujías y los cables. Luego de esto, lo use menos de un día y se me volvió a prender la luz. Cuál puede ser el problema?
Ggerr de Argentina hace 8 años  
GG
3 casos 
Saludos Ggerr, ¿cual fue la falla según scanner? informas que se enciende la luz del tablero pero mi consulta es ¿está fallando el motor?
Atte.
Ggerr de Argentina hace 8 años
El motor fallo cuando se me prendió por primera vez. Bajaban las revoluciones a 0 si no lo mantenía acelerado, iba como temblando. Le cambie la bobina primero y dejó de tener esa falla, pero se prendió igual la luz (aunque no me volvió a pasar esa falla), así que cambie los cables y las bujías también. Ahora el auto pareciera estar bien, pero se me prendió de nuevo la luz. El último error que mostró el scanner es que fallaron las bujías 1 y 2(luego de haberlas cambiado). Lo borramos, anduve un par de horas y volvió a prenderse la luz. Hay chance que sea otra cosa??
Alextables de México hace 5 años
Es el convertidor catalítico. Saludos
Ggerr de Argentina hace 8 años
También le cambie la correa de distribución, bomba de agua y tensores, luego que tuve la falla inicial. Puede que tenga algo que ver con esto??
Hola Ggerr, varios paises de America importaron cables de bujías procedentes del Brasil e incluso de Argentina y Colombia , no sé cual es el problema en estos paises pero los CABLES de bujias salieron con falla, son una verdadera calamidad, yo tuve que devolver varias veces y diferentes marcas en almacenes que me vendieron como repuesto alterno, logré conseguir unos cables marca Nikken japoneses que funcionaron muy bien y solo costaron $22 Dólares americanos porque los originales cuestan en la concesionaria $178 dolares. Sugiero que primero COMPRUEBES los cables con lámpara estroboscópica (lámpara para calibrar el tiempo de encendido ) herramienta que posee cualquier mecánico. Si los cables de bujías fallan es causa que se encienda la luz del tablero Check Engine. Avisa cómo va el asunto. Atte.
carro de Argentina hace 8 años
Yo tengo el mismo problema, el auto de repente se sube de revoluciones o tiende a pararse y tengo la luz ammarilla del tablero que tiene como dibujo el motor, muchas gracias por la informacion.
Saludos amigo Carro, cuando se enciende la luz CHECK ENGINE o el dibujo del motor, normalmente es por causa de fallas eléctricas o electrónicas como las de un sensor averiado, bujías en mal estado, sus cables, bobina, bomba de combustible e inyectores, y cuando sucede ésto es recomendable y de suma importancia primero hacer un AFINAMIENTO COMPLETO DE MOTOR que consiste en la limpieza y revisión de todos los sensores y lo indicado, además incluye la comprobación del sistema de distribución (sistema que comanda la apretura o cierre de las válvulas del motor) y de ser necesario la sustitución de la CORREA dentada, su templador y de la bomba de agua (si tiene juego su eje o presenta fugas de refrigerante).

Dependiendo del año, modelo y ensamble del auto, en los VOLKSWAGEN, se instalaron uno de dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración, el un tipo es MECÁNICO que accionan su válvula de mariposa de aceleración a través de un cable de acero, y el segundo tipo es ELECTRÓNICO O MOTORIZADO que su válvula de aceleración es movida por la emisión de una señal electrónica o potenciómetro del pedal del acelerador y la señal es recibida con mayor o menor voltaje , es decir abriéndose más o menos la mariposa que es movida por el motor del cuerpo de aceleración.
En los cuerpos movidos por CABLE, están montados DOS sensores, el inferior es el TPS (sensor que capta la posición de la mariposa) y el sensor o válvula IAC (paso a paso). El sensor IAC es el encargado de regular y mantener estables las revoluciones de MÍNIMA o RALENTÍ en 900 rpm. Éste sensor suele ensuciarse haciendo que el motor se apague cuando está en neutro o detenido en un semáforo, cuando se realiza el afinamiento del motor, el mecánico debe desmontar el cuerpo de aceleración para realizar la limpieza del sensor y todos los conductos del cuerpo de aceleración; El cuerpo motorizado carece de sensores y no requiere de mantenimiento, además los dos tipos de cuerpos de aceleración muy rara vez se dañan, están construidos con excelentes materiales para que duren más de 800.000 Km. Normalmente luego de haber realizado el afinamiento completo del motor por lo general todo vuelve a funcionar correctamente en el motor solucionando todos los problemas, PERO cuando existe falla O daños electrónicos de sensores como el ECT conocido en varios países con el nombre de "sensor de la temperatura de la inyección" puede causar tardanza de encendido del motor cuando está FRÍO o CALIENTE, imposibilidad de acelerar o no le permite al motor pasar de cierto límite de revoluciones, aumenta el consumo normal de combustible del motor, vuelve loca a la computadora que NO puede ADMINISTRAR el correcto funcionamiento de los inyectores ni la cantidad correcta suministrada de combustible, su falla es pocas veces detectada por un scanner, debe ser cambiado cada 50.000 Km. como mantenimiento normal, su costo es módico y su función muy importante; PERO para el correcto funcionamiento de éste y todos los sensores del motor, es requisito indispensable que el sistema de refrigeración del motor esté funcionando correctamente y que el trompo TERMOSTATO esté instalado y trabajando a la perfección, manteniendo la temperatura constantemente e IDEAL que es de 90°C mientras el motor esté encendido, es decir, JAMÁS la temperatura del refrigerante o del motor debe bajar o subir de la temperatura IDEAL mencionada, si el vehículo se desplaza a gran velocidad en una carretera que tiene un descenso prolongado y cuando el termostato está bien, la temperatura debe estrictamente mantenerse en los 90°C , y lo mismo debe ocurrir si el vehículo sube una cuesta prolongada, la temperatura nunca debe subir de los grados indicados, cualquier variación de la temperatura sería un aviso que el trompo o bulbo termostato está dañado y debe ser cambiado; Por su importante y delicada función y por la exactitud que debe tener, recomiendo la compra del repuesto ORIGINAL, los alternos no son exactos y el rato menos pensado pueden fallar ocasionando que el motor se recaliente o impidiendo que alcance su temperatura ideal.
Otro sensor que al fallar puede ocasionar imposibilidad de acelerar, ahogo del motor o que los inyectores suministren de manera DESPROPORCIONADA combustible y no ser la justa frente a las necesidades del motor es el sensor de OXÍGENO (sonda lambda), para determinar si tiene daño o no, es necesario medir su frecuencia y señal con un osciloscopio, herramienta electrónica que posee un buen taller de electricidad automotriz, cuando falla se enciende la luz del tablero.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Nota amigo Carro, al inicio mencioné el vehículo marca FIAT por error, pero es lo mismo en los VOLKSWAGEN. Atte.
Anibal de México hace 7 años
Hola!
Hace unos dias se averio la bobina de mi Gol 2010 y por concecuencia me prendio el Check Engine, cambie la pieza y el auto anda de lo mejor pero la luz del Check sigue encendida. ¿Como puedo hacer que se quite el aviso?
Saludos Anibal, cabe advertir cuando se cambia de bobina se DEBE sustituir TAMBIÉN los cables y bujías, una vez que se ha corregido la avería o falla de éstos elementos y al funcionar un rato el motor debería apagarse la luz o alarma del tablero sola; Si no se ha apagado la luz del CHECK ENGINE, es porque la sonda lambda o sensor de oxígeno le informan a la computadora que no se están realizando buenas combustiones y que en el escape se detecta presencia de combustible sin quemar, esta falla se puede presentar si la bobina, bujías o cables así sean nuevos tienen falla de fábrica o si uno de los inyectores o sensores están sucios o tiene falla; Por lo explicado siempre cuando se enciende CHECK ENGINE es preferible hacer un AFINAMIENTO COMPLETO del motor que consiste en limpieza de cuerpo de aceleración, sensores, inyectores, revisión de filtros de aire y combustible, medir la presión de la bomba de combustible, inspeccionar que la correa dentada que regula los ciclos o tiempos y que pertenece al sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de sincronización éste sistema, se comprueban las bujías, cables y bobina, se limpian los bornes de batería, se comprueba su carga eléctrica y el trabajo del alternador, se concluye el trabajo haciendo un diagnóstico y borrado de códigos de falla que pueden estar almacenados en la memoria del computador (causando problemas) mediante el uso del scanner.
Atte.
Anibal de México hace 7 años
Muchas gracias por la respuesta Santiago!
Saludos!
Mariana de Argentina hace 5 años
Hola una pregunta. ,tengo un gold trend 2010 no tiene ninguna falla. , sólo q hace un día se encendió una luz roja. ,como q es la batería y no lo es, tampoco es la luz d check. ,q podría ser??
Saludos Mariana, mejor tome una fotografía y copie en esta página.
Comentar

Lento y falta de potencia en las subidas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2011 Imotion, full, 4 puertas, motor 1600 88800 kms
En febrero de este año realicé estos cambios en mi vehiculo con mantenimiento de volkswagen repuestos nuevos : bobina de encendido, regulador de agua brida & tubo, correa poli v y rodillo de inversión ACC, comencé a notar q el vehículo esta lento y con poca fuerza, por lo q en junio las 4 bujías de encendido nuevas(no con mantenimiento volkswagen) y el vehículo se mantenía lento y sin potencia... Como información adicional en 2015 fue la última vez q se cambió el disco de embrague y prensa de embrague, so abroximadamente 40.000km de recorrido desde entonces, y no se si esto tenga q ver con q su fuerza y su velocidad se hayan ralentizado
Hans Allende Pasten de Bolivia hace 5 años  
HA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Hans Allende Pasten)
Saludos Hans, el problema de su motor es que el mecánico que realiza su mantenimiento es ignorante, busque un especialista para que revise que la CORREA dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado o fue mal instalada, dejando fuera de PUNTO este sistema o motor, también debe revisar no exista obstrucción en el CATALIZADOR. Atte.
Comentar

La aguja del RPM se mantiene en 1000 desde el encendido. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 1.6 convert 42000 kms
Cambié las bujías originales iridium por otra alternativa de tres electrodos Bosch, recomendado por la casa VW, y ahora la aguja del RPM se mantiene en 1000 pero lo siento acelerado. Que puedo hacer por favor.
Zomeli de Perú hace 7 años  
ZO
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Zomeli)
rodrigo de Argentina hace 7 años
Cuando esta frio, esta bien 1000 rpm, eso lo regula la computadora. Si las bujías fallaran, harían explosiones no sincronizadas, pero si el auto funciona bien, no lo tocaría. Mi auto pasa las 1000rpm cuando le doy arranque y esta frio, cuando calienta queda un poco por debajo.
Comentar

Pérdida de potencia SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 Trend, 5pts, 1. 6, pack 3 98000 kms
Tengo un gol trenes 2009 y tengo pérdida de potencia el auto anda normal sólo que no tiene la explosión que tenia al acelerar le cuesta mas agarrar velocidad, en el scanner aparece una falla de bobina pero no tengo inconvenientes para arrancarlo, pueden ser las bujias?
Martin de Argentina hace 7 años  
MA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Martin)
ottogarage de Argentina hace 7 años
Claramente es la bobina, la mayoría de los gol trend , suran, fox tienen este inconveniente con la bobina, a partir de los 40mil km empiezan a fallar. Si no le cuesta arrancar las bujias estan buenas. La bobina se calienta y empieza a fallar.
Comentar

Problema de encendido

Volkswagen Gol 2001 1.0 100000 kms
Problema con el gol g3 al pincipio el auto andaba bien de un día a otro no parte cambie bobina distribuidor es bien sincronizado llega voltaje ala bobina y distribuidor y aun eso no tengo chispa revise fusibles todos está bien agradese su ayuda
choque de Chile hace 8 años  
CH
3 casos 
Carlos Alberto de Colombia hace 8 años
Tengo el mismo problema
Percy de Argentina hace 8 años
Capo ami me sta pasando lo mismo...x favor si ahi alguno k sepa cual puede ser el problema se los voy agradecer mucho
Jose de Argentina hace 5 años
Buenas quisiera saber la ubicacion del modulo de un gol 05 xq le cambie todo bujia distribuidor bobina y no arranca uno me dijo cambia el modulo y me falta eso y no lo enxuentro
Comentar

Falla como si estuviera en 3 cilindros y no arranco

Volkswagen Gol 2007 country 1.6 naftero 132000 kms
Buen dia, comento lo que me paso para ver si alguien me puede ayudar??? Santiago Estrella debe ser nuestro asesor a la distancia ya que veo que comenta todo y con mucho conocimiento de causa, asi que gracias... Hace unos dias atras me cambiaron radiador completo del auto ya que tenia una perdida, a los dos o tres dias de usarlo y comprobar que no perdia agua, lo lleve nuevamente y colocaron regrigerante/anticongelante bueno, ya que pedi que hagan eso para no tener problemas por el frio en esta epoca en Mar del Plata; como estaba por hacer un viaje controlo aceite y veo que le faltaba bastante,… Leer completa
Cristian de Argentina hace 9 años  
CR
7 respuestas 
Saludos Cristian, Por tres razones no puede encender un motor, hay que verificar cual de los defectos que describo a continuación es lo que ocasiona que no encienda:
1) Combustible NO ingresa al interior de la cámara de combustión del motor.
2) NO se produce la chispa en la bujía por falla en la IGNICIÓN o cuando el motor está fuera de PUNTO. 3) Sistema de DISTRIBUCIÓN desfasado, motor fuera de PUNTO, ésto ocurre cuando se afloja la correa dentada y sus dientes han saltado.
Para comprobar CUAL ES EL DAÑO, hacer las siguientes pruebas:
1) Soltar un cable de encendido del lado de la bujía, introduce en el extremo suelto un destornillador, aproxima el destornillador (su hierro) al metal del motor y mantén una separación de 3 mm;
Solicitar a una persona que ponga en NEUTRAL la caja de cambios y que gire la llave para dar arranque, mientras trabaja el motor de arranque, entre la separación del destornillador y el metal del motor deben saltar chispas. Si SALTAN CHISPAZOS, significa que el sistema de IGNICIÓN y el sistema de DISTRIBUCIÓN están bien, ENTONCES significa que el problema es debido a FALTA DE COMBUSTIBLE. Conectar nuevamente el cable en la bujía.
2) Para comprobar ALIMENTACIÓN de combustible, observa la flauta de inyectores, en uno de sus extremos hay un tapón o regulador de presión, afloja, al hacer ésto debe salir poco combustible con PRESIÓN, si no sale a presión y solo chorrea poco, significa que el daño es por falta de combustible. Ajustar nuevamente lo aflojado.
3) Soltar la manguera o ducto que proviene del depurador del lado del cuerpo de aceleración, con un chisguete o rociador introduce combustible o líquido limpia carburadores en el interior del cuerpo de aceleración, una cantidad equivalente a 4 o 5 cm3, abriendo la mariposa de aceleración, luego de haber rociado el combustible, girar la llave del switch de encendido, dar arranque manteniendo el acelerador aplastado muy poco, si el motor trata de encender, está CONFIRMADO que el defecto fue por FALTA DE COMBUSTIBLE es posible que el problema está en el filtro tapado, relé de bomba, fusible, o bomba de combustible quemada. Se requerirá comprobar éstos elementos.
Si el auto tiene instalado una alarma NO original, revisar que no se haya activado el módulo de la alarma bloqueando el encendido del motor, si ésto hubiera sucedido no permite que salte la chispa a las bujías razón por la que tampoco se enciende el motor. Solución; Acciona el botón oculto de la activación de la alarma, o desconecta los cables del módulo de la alarma y desconectados encender el motor, si el motor funciona, el daño está en el módulo de la alarma. 3) Revisar que la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN esté con la tensión adecuada, en buen estado y que el mecanismo esté SINCRONIZADO. Es necesario que un mecánico profesional realice ésta comprobación ya que se requiere de conocimiento y experiencia.
Espero que mi explicación sea útil y oportuna.
Atte.
Cristian de Argentina hace 9 años
Gracias Santiago, el mecanico lo pudo poner en marcha, me dijo que es problema de la bomba de aceite que no tira, desarmo el carter, el aceite esta muy sucio al igual que el carter, aparentemente no tiene otra cosa, los mantengo al tanto... gracias
alecoupe de Argentina hace 9 años
Que tiene que ver la bomba de aceite con que no arranque? en tal caso no tendrias presión de aceite y se te ubiera agarrado el motor
Cristian de Argentina hace 9 años
Alecoupe, buen dia, el auto no arrancaba por que no tenia compresion, y el motor no se agarro de casualidad, gracias a Dios... Al auto se le cambio la bomba, aceite, filtro, se le hizo la limpieza al carter, y quedo aparentemente bien, tiene buena compresion, no humea nada, hice un viaje hace unos dias y no bajo una gota de aceite, no gasta agua, etc; me parece que estos motores son un caño...
alecoupe de Argentina hace 9 años
Hola buen día Cristian, esta buena esta página para comentar problemas pero estaría bueno
Tambien cual es la función principal del aceite en el motor, y a que se dice falta de compresión acordate que en los motores tenes 4 tiempos si te basas en eso sabrías bien tu problema saludos
Hola Cristian, nada tiene que ver la falta de compresión del motor o que no encienda por un problema de lubricación, si no existía lubricación por falla de la bomba o por falta de aceite, SI encendería el motor, obviamente con el riesgo de fundir el motor, creo que el mecánico te hizo una mala jugada para sacarte más dinero, ya que es normal que en el interior del motor, con los años de uso se ensucien las paredes del block y cárter con hollín o residuos carbonosos, la suciedad se acumula de mayor manera, si los intervalos en los cambios de aceite y filtro son prolongados, para evitar el sarro y conservar bien lubricado el motor, es conveniente hacer los cambios de aceite cada 4.000 Km y utilizar simplemente aceites de tipo MINERAL multigrado que son detergentes y mucho mas baratos que los semisintéticos, cabe mencionar que los dos tipos de aceites (semisintéticos o minerales) están expuestos al mismo deterioro, contaminación causados por residuos carbonosos, combustible mal quemado y tierra que pasa a través del filtro cuando éste se ha saturado, además se produce un consumo mínimo normal por el funcionamiento del motor. Lamentablemente los mismos concesionarios o representaciones de varias marcas de automóviles recomiendan utilizar aceites minerales y sugieren el cambio con períodos o intervalos de recorrido elevados, desde que implementaron ésta política, estrategia poco amigable con el usuario, han mejorado notablemente sus ingresos por venta de repuestos y mano de obra en las reparaciones prematuras de los motores, lo normal es que los motores superen los 400.000 Km. de recorrido para que se produzca un desgaste que justifique la reparación, con los intervalos recomendados por la representación las reparaciones en los motores se hacen necesarias antes de los 180.000 Km. Si requieres de mayor información te recomiendo buscar y leas el artículo que escribí con el título ACEITE SEMISINTÉTICO O MINERAL/ CUAL ES EL MEJOR. Atte.
guillote(el chanchu) nieva de Argentina hace 9 años
Buenas soy guille de ledesma jujuy,tengo un wv gol 2009,no me arranca ala mañana si no o hace en el primer intento,despues hay q peobar 3 veces mas,y como que quiere prender y se corta,tiene bujia,bateria,bobina,un inyector nueva,cambios de aceites,filtros,etc,en gas anda perfecto y ratea en marcha neutra como que se quiere cortar la electricidad,que sera?
Ya no doy pie con bola,me dijeron se puede aver junta de tapa de cilindros que se rompio puede ser?
Comentar

Tirones - Velocidad

Volkswagen Gol 2004 4 puertas 1.6 110000 kms
El auto suele andar a tirones ,pierde fuerza tiene muy bajo rendimiento, también constantemente se humedece o moja a la altura de la calefacción ( lado del copiloto )...Se le cambiaron los cables de las bujías y las bujías, distribuidor, filtro de bencina...Alguien por favor si sabe como ayudarme...Gracias
Carlos de Chile hace 10 años  
CA
6 respuestas 
Patrick <Especialista> de Chile hace 10 años
Carlos que es lo que se humedece o moja? la alfombra? el tablero? el motor?
Carlos de Chile hace 10 años
Se moja la alfombra la alfombra...gracias
Patrick <Especialista> de Chile hace 10 años
Carlos cuando se moja la alfombra interior significa que tu radiador de la calefaccion se perforo y tiene una fuga... llevalo a un taller o bypasea las mangueras, puede ser que como queda una fuga de agua llega aire al sensor de temperatura y provoca la falla del motor.
Carlos de Chile hace 10 años
OK...Gracias seguiré tu consejo.
Saludos Carlos, es posible el arreglo del radiador de la calefacción sin desmontar del tablero; Sólo debes comprar SUELDA EN POLVO que distribuyen en almacenes de venta o mantenimiento de radiadores dos frascos pequeños, ésta suelda tiene el aspecto de arena o pólvora. Cuando el motor esté FRÍO abre la tapa del recipiente o bombona de agua del radiador principal del motor, vierte el contenido de un frasco, cierra la tapa de la bombona, coloca la perilla o mando de la calefacción en posición de CALIENTE (apuntando en la zona roja), enciende el motor del auto y mientras se calienta acelera repetidamente a 2500 RPM (la suelda granulada comenzara a diluirse conforme circula el agua por el motor y sistema de la calefacción y se alojará en el hueco que causa el goteo o fuga y lo taponará por un largo período) hasta alcanzar la temperatura normal de trabajo del motor, enciende por un momento el motor de la calefacción y ya no habrá fuga de agua del radiador de la calefacción. Respecto a los tirones o fallos del motor, debes comprobar los CABLES de las bujías con lámpara estroboscópica, el problema está en América del Sur, se distribuyeron en todos los almacenes de venta de repuesto JUEGOS DE CABLES DEFECTUOSOS de diferentes marcas, cambia como garantía sólo los cables con defecto no el juego ya que te tocará volver a comprobar todos los cables del juego nuevo con la estroboscópica. Atte.
Se me olvidó mencionar que el otro frasco es por si hace falta más suelda, en el supuesto que no pare el goteo, deberás repetir la acción mencionada cuando el motor esté FRÍO.
Comentar

Se para el vehiculo

Volkswagen Gol 2004 3 puertas,aire y direccion,nafta,1.6 184777 kms
Mientras el vehiculo esta en funcionamiento de repente se para y luego de 5 o 10,minutos arranca normalmente,y ya no se q mas cambiarle desde las bujias hasta la bomba de nafta,ya le cambie lo q se les ocurra,y al echufarlo en la computadora no acusa ninguna falla,ya no se q hacer. Gracias!
damian de Argentina hace 11 años  
DA
5 respuestas 
Hola Damian, soy técnico automotriz y me gustaría poderte asesorar, pero lamentablemente no describes lo que has cambiado, sólo nos das opción a imaginarnos lo que cambiaste, es necesario que describas los trabajos realizados y repuestos que has reemplazado para poderte ayudar. Son varias las causas que pueden ocasionar que un motor se apague. Te nombro varias: El sensor CKP o al que le llaman en tu país PMS, este sensor capta las revoluciones del motor y hace que la UEC (computadora) envíe la señal a la bobina para que se produzca la chispa que saltará entre electrodos de las bujías, permitiendo que se mantenga encendido el motor, ocasionalmente por falta de buena conexión de su cable, suciedad de éste sensor o daño, puede interrumpir su señal y el motor se apaga, y en muchos casos no registra daño en un scanner de diagnóstico. Te sugiero limpiarlo, revisar su conector y su cable que debe estar en buenas condiciones. No nos informas si tu motor se para cuando está en ralentí, si es ésto lo que ocurre, es probable que esté sucia la válvula IAC la llaman en tu país SENSOR DE MÍNIMA, este sensor hace que el motor se mantenga funcionando a ralentí, cuando está sucia el motor se apaga, la solución es sacar y limpiar si no está dañada. Hay que determinar que tipo de falla tiene tu motor, son dos: FALLA ELÉCTRICA. - Ocasionada por sensor defectuoso, falla de conexión de algún cable, problemas de batería o carga, falla de bomba de combustible, falta de ignición, falla de bobina, interferencia o bloqueo eléctrico causado por módulo defectuoso de alarma, etc. FALLA MECÁNICA. - Ocasionada por pérdida de sincronismo del sistema de distribución por salto de dientes en correa dentada, penetraciones de aire adicional por daño de empaques o desconexión de mangueras de vacío del sistema de inyección, obstrucción de inyectores o filtros, defectos del cuerpo de aceleración, etc. Podría seguir nombrando e imaginando una serie de daños que ocasiona que el motor se apague, por esto es necesario una descripción mas precisa de los trabajos que han hecho y los repuestos que han cambiado. Atentamente:
Damian de Argentina hace 11 años
Hola Santiago lo que le cambie al gol fue las bujías,la batería, la bobina, el distribuidor completo, la bomba de nafta, y una limpieza general de todos los inyectores, de los sensores que vos me nombras nunca me dijeron nada; y si la falla me la hace en ralentí. Varias veces fue enchufado a la computadora como te decía y en ningún momento marco error. Desde ya muchas gracias.
Hola Damian, tienen que revisar los sensores que te he nombrado, especialmente el CKP o PMS, (está junto a la polea del cigüeñal) cuando internamente, su conexión cierra adecuadamente el circuito trabaja bien, pero cuando está defectuoso, por elevación de temperatura o vibración, pierde esta conexión y hace que se apague el motor.
Este tipo de falla, NO se registra en la computadora, por esta razón no te han dicho nada los ("mecánicos") que han revisado tu motor, están ADIVINANDO, han cambiado infructuosamente repuestos sin encontrar la solución, te han hecho gastar dinero, y a tu costilla están tratando de aprender. Yo en tu lugar les habría COBRADO por cada repuesto sustituido innecesariamente.
Si tu llevas el auto a un buen técnico volkswagen, que SEPA COMPROBAR SENSORES, o dispongan de repuestos de prueba, determinará la falla y te costará menos. Atentamente:
Aclaración. - Hola Damian, disculpa, cometí el error de mencionar sensor CKP o PMS, estuve pensando en otro motor, doy asesoría en varias marcas. Tu motor tiene dentro del distribuidor el CAPTADOR, cumple la misma función que el sensor CKP. Atte.
JAVIER de Ecuador hace 8 años
SOLUCIÓN: yo tuve el mismo problema es hay que cambierle el captor de distribuciòn, que se encuntra dentro del mismo. Suerte
Comentar

El foco de aceite se prende, aceleró y se apaga

Volkswagen Gol 2010 Confort line 140000 kms
A mi carro se le prende el foco de aceite y cuando aceleró se apaga ya se le realizo cambio de bomba de aceite, anillos, metales biela, y continua con el problema, el metal biela solo se daño el del cilindro 1 y de igual forma la bujía del 1 sale carbonisada
Edmundo de México hace 7 años  
ED
15 casos 
javier0527 de Argentina hace 7 años
Prueba con cambiar el bulbo original de aceite y no generico
Francisco de Chile hace 4 años
Encontraste solucion?
serfrt de Perú hace 3 años
Encontraste solución ?
Comentar

Regula bajo y se apaga al dejar de acelerar

Volkswagen Gol 1995 motor 1.6 audi 200000 kms
Hola amigos. Me llamo cristian. Tengo un gol modelo 95 motor audi de los cuadraditos. Mi problema es cuando esta a nafta regula muy bajo y mientras este acelerando todo bien pero cuando suelto para pasar un cambio o para frenar en una esquina o algo se apaga. Como que al bajar las vueltas de una se apaga. Esto a gas no me lo hace. El auto tiene todo el motor nuevo. Distribuidor bujias(son de tres electrodos) cables nuevos. El carburador me lo regularon anduvo jolla 3 dias y me paso eso. Aclaro no me funciona ningun relog del tablero asike no puedo saber a cuantas vueltas esta el motor. Ayuda por favor...
cristerror de Argentina hace 10 años  
CR
10 respuestas 
leonardo gol de Argentina hace 10 años
Hola cris el problema es el carburador controla el chicket de baja , el flotador de la cuba y el regulador del paso de nafta y me comentas.
gustavo de Argentina hace 10 años
Hola, yo tengo uno igual y alguna ves me lo hiso, fijate que al costado del carburador del lado de la entrada de nafte tiene un terminal macho eso es una avance electronico y si esta desconectado el auto anda en alta y se apaga en baja, fijate si no ves algun cable colgando por ahi y enchufalo.
eric w de Argentina hace 9 años
Hola amigos a mi me pasa algo miy parecido. Tengo un senda motor auidi 1.6 cuando calienta baja las rpm solo cuando calienta en frio regula bien
daniel de Argentina hace 7 años
Tengo un gool gl 92 no regula con nafta con gnc regula bien pero con nafta no quiere regular le limpie el cargurador pero no hay caso no tiene una marcha pareja ,como con gas si alguien pudiera darme algun consejo se lo voy agradecer pienso que puede haber salido de punto y a hora hace un pequeño silvido
Pablo de Argentina hace 5 años
Buenas noches gente me pasa algo parecido, la aguja del cuentavueltas sube y baja osea oscila entre 800 y 1000 revoluciones y cuando prende el electro tiende a pararse. Le hice una afinación hace un año aproximadamente y ahora tal vez tenga que volver a hacerla, el tema es que hoy en día no sé cuanto me van a cobrar por este arreglo. Si alguien tiene una solución económica me avisa? Gracias
Alee de Argentina hace 5 años
Hola cómo va? Tengo un golsito del igual modelo y motor! Pero anda solo a NAFTA no tiene gns lo compre con esa falla... pensando que era la válvula de relenti pero no, lo lleve al mecánico y me dice q hay q hacerle el motor probé con otro mecánico y me dice q son los botadores! Alguien me podría dar una mano? El auto arranca y anda bien pero soltas el acelerador y se para no regula!
leonardo gol de Argentina hace 5 años
Ale , me paso el otro dia con otro gol que reparo, fijate si humea el caño de escape a combustible, lo llevamos a cambiar el catalizador y desde ahí no se apago mas, ese dato me lo paso el de la casa de caños de escape, años reparando y desconocía ese dato, saludos
Alee de Argentina hace 5 años
Dale muchas gracias voy a chequear y comento!
[email protected] de Argentina hace 5 años
E me regula vago y se acelera. Es un gol 98.
Carlitos prost de Argentina hace 4 años
Hola tengo un gol 1.6 mod:98 cuando arranca regula bien pero después regula bajo queda en 800 vueltas y busca en pararse si alguien sabe que puede ser se lo agradecería, muchas gracias
Comentar

Se detiene en frio

Volkswagen Gol 2004 1.6 con AA  155000 kms
Hola, Tengo un GOL 1.6, cuando lo pongo en marcha y el auto no fue utilizado por muchas horas, este arranca perfectamente pero entre los cinco o diez minutos que se lo puso en marcha, se apaga. Intento en esos momentos bombear el acelerador y este se ahoga y se para, y si lo dejo regulando se detiene igual. Cuando uno lo pone en marcha, y sale directamente y por ejemplo va a un régimen de 2000 RPM y en cuarta velocidad se apara el motor de la misma manera. Luego de estos hechos uno espera unos instantes lo vuelvo a poner en marcha y por ahí sucede lo mismo o no depende de la suerte. Tiene bobi… Leer completa
Gustavo B. de Argentina hace 11 años  
GU
4 respuestas 
Gustavo, comprobaste los CABLES de las bujías? cuando están mal falla el motor como describes. Revisaste Distribución? cuando su correa dentada ha saltado queda fuera de punto, pierde sincronización y cuando ésto ocurre nada funciona bien. ¿Tiempo de encendido? ¿calibraste con lámpara estroboscópica? ¿ cuantos grados de avance de encendido marca?
Para ayudarte necesito tu respuesta a mis preguntas y espero que mi informe te sea útil y oportuno. Atentamente:
Otra causa que produce la falla como comentaste es el daño del sensor ECT que es el trompito o sensor que capta la temperatura del refrigerante del motor, su señal es utilizada por la computadora del auto y ésta recibe la información de temperatura a la que está el agua del motor y la computadora puede administrar la cantidad de combustible que debe proporcionar cuando el motor está frío o caliente, y cuando falla el ECT, el motor se detiene cuando está frío, o suministra mal el combustible, también consume más de lo normal. Atentamente:
Gustavo B. de Argentina hace 11 años
Santiago gracias por tu ayuda, pero chispa a las bujías llega de forma correcta, pensé en un momento que era la bobina pero no fue eso, voy a ver si es eso del ETC que tendría que ver donde se encuentra o si me proporcionas más ayuda te estaré agradecido!!!!
Hola Gustavo, Aclaración, tu dices que llega chispa a las bujías, pero hay que hacer la comprobación de los cables de las bujías con lámpara estroboscópica, los cables en mención deben proporcionar electricidad con una FRECUENCIA SIMULTÁNEA conforme revoluciones del motor, cuando los cables están con falla o dañados, Sí llega a ellos corriente, pero su FRECUENCIA se INTERRUMPE y cuando pasa ésto se producen apagones o el motor tira o se atranca en su marcha. Respecto a tu pregunta de cual es el ECT, en tu país lo conocen como el trompo de temperatura de la inyección, está ubicado sobre la caja del termostato. Finalmente revisa el sensor tipo Hall, se lo conoce como CAPTADOR, va dentro del distribuidor, este sensor tiene la función de proporcionar su información a la computadora para que ésta a su vez, administre el trabajo de los inyectores para que dosifiquen correctamente el combustible, y para que la computadora administre los tiempos de trabajo de la bobina para que salte OPORTUNAMENTE las chispas EN SU DEBIDO MOMENTO. Si necesitas mejor explicación avisa. Atentamente:
Comentar

Falla/jalonea SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 Dublin 3 puertss 170000 kms
Hola tengo un gol modelo 2001 motor 1.6 audi con 170mil km. Anda excelente el unico problema qe estoy teniendo es que en autopista en 4ta y 5ta si paso los cambios rapido es decir acelerar rapido me jalonea o falla entre 1500 rmp y 2000 dsp de las 2mil anda perfecto. Le cambie el paso a paso y limpie el cuerpo de mariposa. El rotor y tapa de distribuidor hace poco. Los cables estan bien faltaria cambiar las bujias pero dudo qe sea eso. Alguien experto o que tenga el mismo problema
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años  
AL
3 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Alejandro lugones)
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Ya lo resolvi. Le cambie las bujias que era lo que faltaba cambiar y ya no falla mas
sebastianvforv de Argentina hace 5 años
Buenos dias gente a ver si alguien me puede ayudar , hace 2 semanas que vengo con este problema, el auto en frio prende y funciona perfecto asi durante media hora 45 minutos. Luego empieza a fallar en bajas revoluciones y se ahoga hasta apagarse, luego de 5 minutos lo quiero prender y lo noto erratico como que lo acelero pero al bajar las revoluciones jalonea hasta a apagarse, luego de esperar 1 hora a que enfrie arranca perfectamente y asi lo mismo.
Con mi mecanico le hemos revisado , bujias , bobina , el paso a paso, cuerpo mariposa, inyectores, le cambiamos la bomba de nafta , tapa de distribuidor y rotor y ahora el escaneo largo sensor de temperatura por ahora estamos con eso, alguien tiene alguna idea mas de que puede llegar a ser nos seria de gran ayuda muchas gracias.
Alejandro lugones de Argentina hace 5 años
Hola chequeastr que la nafta no este podrida?
Comentar

No arranca en frio, no acciona la bomba de nafta

Volkswagen Gol 2005 3P 1.6 NAFTA 120000 kms
Hola estimados, les consulto por el siguiente problema que ya no se como solucionar. Tengo un GOL 2005 1.6 Nafta y NO ARRANCA EN FRIO, sólo es en frío por la mañana temprano, una vez que la temperatura ambiente sube unos pocos grados arranca con facilidad. Al darle contacto no acciona la bomba de nafta (no llega señal) por lo que los inyectores no reciben combustible. Se escucha un ruido como a descargas o chispas dentro de la tapa del distribuidor. Ya se le cambió batería, bujias, cables, se la hizo refuerzo de masa, se le hizo mantenimiento al arranque y el contactor de arranque donde va la… Leer completa
nickparana de Argentina hace 9 años  
NI
2 casos 
Jony de Argentina hace 9 años
Hola si no arranca la bomba de nafta cuando esta frio y arranca como ahogado es el sensor de temperatura del refrigerante. Este bulbo controla la inyección. Es el azul que esta en la salida de la manguera del agua. Este sensor se Llama ETC.
Podes probarlo desconectando la ficha y puenteándola, de esta forma tiene que arrancar la bomba y arrancar el auto acelerado. Suerte
Jorge Muñoz de Venezuela hace 7 años
Buenas noches amigo a mi carro gol Volkswaguen 2008 también le cuesta prender en las mañanas , una vez que arranca falla en primera y en segunda , luego que se calienta un buen rato se le quita la falla , por favor me podrá ayudar
walde de Argentina hace 7 años
Hola tengo exactamente el mismo auto y problema. Alguien sabe que puede ser? es solo a la mañana. Durante el día no.
edwin de Colombia hace 6 años
Tengo un vw gol plus motor 1000 1.6 vabulas estoy andando y de momento a otro no acelera lo dejo en neutro y queda bien se ele cambio la pila y el regulador de gasolina y queda bien unos dias y luego falla quien pueda colaborar leagradesco es un modelo 2005 gracias
Chispa de Argentina hace 3 años
Si revisa el bulbo de temperatura hace esa prueba que dice Joni desconecta la Ficha y vas a ver pone contacto y escucha la Bomba de Nafta si hace Ruido anda y compra el Bulbo Azul Aca en Nqn Argentina sale $1200 Aprox. Suerte
Chispa de Argentina hace 2 años
Hola como están les hago una consulta el escáner OBD2 funciona si por algun motivo mi gol POWER no me arranca ?
Comentar

Se para esperas y arranca como si nada hubiera pasado. SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2012 trend 30000 kms
Comenzó parándose por unos segundos en algunos semáforos , luego cuando estaba andando y dejaba de acelerar , ahora se para luego de andar unos 10 minutos y debo esperar unos 15 minutos y arranca y así sucesivamente... le cambie la bomba de nafta y sigue igual , lo revisaron con la computadora y no detecta fallas eléctricas...mi mecánico me aconseja cambiar bobina cables y bujias...que hago????me puede ayudar??
luis de Argentina hace 9 años  
LU
2 respuestas 
mario de Argentina hace 9 años
Tenía el mismo problema. Cambié bobina, cables y bujías:$1600 de repuestos. No solucione nada. El problema se agravó, esporádicamente se pone en tres cilindros, comienza a tironear y emana olor a podrido por el escape. Hace poco tengo el auto lo compré con 13000 km. Y son todos dolores de cabeza. Si le encontras solución. Te encargo... Suerte.
Solucionado
Mejor respuesta (según luis)
luis de Argentina hace 9 años
Hola Mario , ya solucione el problema , era la bobina de igneccion , la que pasa la corriente a las bujias...se quemo el modulo...ande mucho para dar con el problema...lo que tiene tu auto es corto en la bobina pero en la parte negra no en el modulo , pero lo mismo tienes que cambiar bobina porque no viene sola...compra marca original...
Comentar

Se enciende la fuz epc y pierde fuerza

Volkswagen Gol 2011 1.4 104 kms
Hola se enciende la luz epc en el tableto y me pierde fuerza, ya le cambien bujias, cables f de bujias y bobina. Ya lo escane pero no salita nada. Ayuda x favor ya no se q mas hacer cada vez un problema nuevo.
Sole de Argentina hace 9 años  
SO
1 caso 
roberto de Chile hace 9 años
Amigo chequea las luces de frenos lo mas probable que tengas alguna quemada y te encienda la luz epc no es nada grave suerte
Sole de Argentina hace 9 años
Tengo una luz bajame quemada pero igual no entiendo la perdida de fuerza del auto
Sole de Argentina hace 9 años
Luz baja quise decir
roberto de Chile hace 9 años
Sole de que pais eres, usas watssap comuniquemos nos mediante eso mandame tu numero para agregarte
Victor cando de Ecuador hace 4 años
Yo tengo el problema volwaguen prendo las luces y pierde fuerza y le apago un rato y funciona bien aguanta una semana y regresa vuelta me pueden ayudarme xf mi número es 0997658957
Christian de Argentina hace 8 años
Hola buenas noches tengo el mismo problema, cambie bujías y cables se me para el auto q hago ??? Será la bobina tengo un goltred 2013
Fercho de México hace 8 años
Hola buena noche, a mi me pasa exactamente lo mismo Christian, tambien ya cambie cables y de repente enciende el EPC pierde fuerza un momento y despues sigue casi normal solo un poco menos de fuerza, el que se tenga una luz baja puede afectar a que pierda fuerza y se quiera apagar?
mario de México hace 8 años
Hola soy de mexico tengo elmmismo problema de epc en mi gol 2012 por favot agregenme al grupo de whatsapp para ver si me pueden ayudar este es mi numero 923 100 6552 gracias
Ya le e cambiado varias cosas y nada...
tu mecanico de México hace 8 años
Es muy probable que la advertencia de EPC sea derivada de una falla relacionada con el sistema eléctrico, pero esto no se refiere precisamente a un corto circuito en alguna luz si no también va relacionada con las otras fallas que el auto tiene, en concreto puede ser que la advertencia de EPC en tu auto al perder fuerza o potencia repentinamente sea consecuencia de falla en el sensor de velocidad
Edgar de México hace 4 años
Hola buenas noches yo también tengo un gol 2013 y también pierde fuerza pero solo cuando prendo las luces porque de día jala muy bien q sera mi numero es 449 283 3258
Comentar

Tironea despues de unas cuadras

Volkswagen Gol 2004 5 puertas motor 1.6 111000 kms
Hola, les cuento que estoy teniendo problemas con el auto que tironea despues de una cuadras ya la pusimos 2 bobinas de otras marcas porque pensamos que era eso le compramos la bosh, renovamos inyectores, arreglamos el burro porque no arrancaba bien, tiene todo nuevo hasta la batería, le pusimos bujias nuevas que no son de una marca buena, hace un ruido como a electricidad y luego pega como una pequeña explosión tironea mucho y tenes que parar, cuando le queres dar arranque no arranca tenes que esperar unos 30 minutos vuelve a arrancar y despues de unas cuadras lo vuelve a hacer, y cuando lo gurdamos en el garage aun haciendo pocas cuadras de la casa al quiuosco es como que esta muy caliente y larga como olor a quemado que puede ser¿?¿?
Franco10 de Argentina hace 11 años  
FR
3 respuestas 
Hola Franco, revisa que esté a punto el sistema de distribución y que su correa dentada no este floja o haya saltado sus dientes, revisa el CAPTADOR que está dentro del distribuidor que no esté pelado o haciendo contacto a tierra su cable, y limpia el captador. Revisa que la tapa del distribuidor y su rotor estén en buen estado. Revisa que los cables de las bujías no estén dañados, pero comprueba con lámpara estroboscópica a 800 rpm y a 3000 RPM no deben cortar o interrumpir su flujo eléctrico, Revisa que los electrodos de las bujías no estén cerrados o sucios. Atentamente:
Claudio de Argentina hace 11 años
Prestaste atención si lo hace siempre? o solo en las cuadras que son de norte a sur?
davinchi de Colombia hace 11 años
Hola yo tengo uno igual y tambien tenia el mismo problema y el daño era que tenia el empaque de la culata podrido o dañado lo cambie y de inmediato todo cuadro
Comentar

Tarda en arrancar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2007 country 250000 kms
Hola, el auto tarda en arrancar, es a gas oíl, le cambié las bujías de pre calentamiento, pero a pesar de eso se demora y cuando arranca tira mucho humo
miguel de Argentina hace 7 años  
MI
1 caso 
Saludos Miguel, la presencia de humos NEGROS cuando enciendes el motor, es aviso que está pasando mucho combustible al interior de las cámaras de combustión, consecuentemente el motor tiene dificultad de encender porque el exceso de combustible lo AHOGA, en tu caso es necesario revisar y comprobar el estado de los inyectores con máquina para éste fin, también debes revisar la SINCRONIZACIÓN del sistema de distribución (sistema que comanda la apertura y cierre de válvulas del motor) cuando la correa dentada del sistema de distribución ha saltado uno o más dientes el sistema queda DESFASADO y ésto equivale a decir que el motor está fuera de PUNTO. Uno de éstos problemas mencionados serán la causa en tu motor para que tenga dificultad de encender, exista exceso de consumo de combustible y por malas combustiones falta de potencial del motor. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según miguel)
miguel de Argentina hace 7 años
Santiago, hola, te comento que el consumo sigue siendo el mismo y la potencia del motor la misma, yo pensé que podria ser un tema electrico, que no logra hacer funcionar las bujias de precalentamiento, de todas forma haré revisar el tema de la sincronizacion y te agradezco tu respuesta. Abrazo miguel daoua
Saludos Miguel, se me olvidó mencionar puede ser que el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) tiene falla, éste sensor se encarga de informarle constantemente a la computadora del auto, a qué temperatura se encuentra el refrigerante y el motor, como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE, la CANTIDAD de combustible suministrado por los INYECTORES debe ser PROPORCIONAL con la temperatura en la que se encuentre el motor, es decir, cuando el motor está FRÍO requiere de mayor cantidad de combustible (mezcla RICA) para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible el motor alcance su temperatura IDEAL de funcionamiento que es 90°C, CONFORME el motor se va calentando, la cantidad de combustible suministrado por los inyectores debe ir DISMINUYENDO para NO causar ahogo y para que sea el extrictamente indispensable para mantener encendido el motor o para que su consumo sea lo más económico posible. En el caso de existir el daño del sensor ECT, la computadora del auto NO podrá administrar correctamente el trabajo de los inyectores ni controlar la cantidad de combustible inyectado. Atte.
amcos28 de Colombia hace 7 años
Buenos días, tengo el mismo problema desde que compre el Gol, debido a ello le cambio el sensor ECT la cebolla de y switch de encendido, cables de alta, bujias bosch de tres electrodos y sigue teniendo dificultades durante el arranque.
El carro da buen estarte y tiene buena chispa, además hace un año le cambie el motor de arranque.
Comentar

Falla - tirones

Volkswagen Gol 2005 AUTO GOL 1.6  77000 kms
Arranca perfecto, das una vueltas y funciona bárbaro, pero después de cierto recorrido (a mi entender, cuando ya está caliente el motor) empieza a dar tirones (parece una moto cuando se le empastan las bujías) ; esto sucede en cualquier cambio, pasás el cambio, avanza y cuando bajás el cambio lo vuelve a hacer.
Ya probé con distintos mecánicos. El problema de " tirones persiste".
Ya le cambié: un cable (según falla que indicó la computadora) - el distribuidor (NUEVO), el rotor, el mecánico limpió el paso a paso. Bujías nuevas y cables también. ¿Qué puede ser?
Gol 2005 - 77.000 km - naftero - a inyección
Natalia de Argentina hace 5 años  
NA
1 caso 
Saludos Natalia, puede ser falla de BOBINA. Atte.
Natalia de Argentina hace 5 años
Cambié bujías, cable de bujías, distribuidor, limpieza de paso a paso e inyectores y cambio de filtro de nafta. Al conectarlo a la computadora indica falla en cable lambda (pero ya lo cambié hace 2 meses). No volvió a fallar, al menos, por ahora ¡Mil gracias a todos por las sugerencias!
Natalia de Argentina hace 5 años
Ah! También le agregué limpia inyectores a la nafta!
Tomas de Argentina hace 2 años
Hola buenas noches! Tengo un problema con mi gol power 2005 motor 1.6. Bien resulta que antes que le hiciera motor el auto ya venia con esa falla como que en frío el auto anda perfecto pero después de un ratito empieza a fallar en 2 3 y 4 voy a 50 60 por ruta y empieza a los tirones seria pisando el acelerador en el medio más o menos como para pasarlo a otro cambio al auto se le puso todo nuevo cables bujías aros cojinetes de biela y bancada tapa total mente nueva ya No Se que hacerle. Si alguien tiene alguna información me serviría mucho,
Muchas gracias
Saludos Tomas , si ud cambio los CABLES de bujías , el mecánico debe comprobar su correcto funcionamiento ya que pueden tener falla de fábrica, muchas marcas vienen con cables defectuosos que son una calamidad. Si Ud no instalo la bobina recomendada por el fabricante del motor y la instalada no es la original o una de marca BOSH y que sea la ESPECÍFICA , con las capacidades electrónicas y requeridas por el computador , su motor fallará presentando cortes , cabeceo, atracones , cabe advertir que otras marcas bobinas que funcionan bien en DIFERENTES modelos Volkswagen , no funcionará bien en su motor , el GOL PAWUER 1.6 requiere la marca BOSH u original vendida por concesionario. Cabe advertir que el motor puede presentar cortes o fallas de funcionamiento si el combustible esta contaminado con agua o su filtro obstruido ; o si una de las CANALIZACIONES que conforman el sistema PCV también conocido como CANISTER esta obstruida o una de sus mangueras delgadas desconectadas ; lo mismo ocurrirá si existe falla en sensores como el MAP , OXIGENO ,TPS o bulbo ECT. Sugiero delegar el mantenimiento de su vehículo a un mecánico especialista en la marca VOLKSWAGEN de ko contrario los inexpertos no calibraran bien su motor o le ocasiinaran pérdida de tiempo y dinero infructuoso sustituyendo repuestos innecesarios o realizando trabajos indebidos y lo peor sin solucionar la falla de su motor.
Atte.
Comentar

Falla en relenti SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 4 puertas, 1.8 336000 kms
Me puse a limpiar los sensores map,iac y bujias del vw gol 1.8 4g 2008, al encenderlo presenta falla en ralenti tiembla motor y no mantiene minimo, y hecha humo entre blanco azulado claro y negro por arriba sistema de aceleración y escape,
LAMAR F de Venezuela hace 3 años  
LA
1 caso 
LAMAR F de Venezuela hace 3 años
Ahora busca apagarse y deja un fuerte olor en el ambiente de anota y al apagar el carro y sacar switch queda encendido apagándose al rato
Solucionado
Mejor respuesta (según LAMAR F)
LAMAR F de Venezuela hace un año
Resuelto al cambiar bujías y cables
Comentar

Pierde fuerza

Volkswagen Gol 2018 5 120000 kms
Hola Goleros , estoy teneniendo el problema con mi gol 2018 , después de un rato de andar, pierde fuerza , se siente una vibración en el pedal de acelerador y freno , la temperatura queda en 90 pero prende seguido el electro y el agua se siente más caliente de lo abitual , fui a varos mecánicos cambiaron electro , el agua , el bulbo de temperatura, el termostato y nada , sigue igual, cuando esta todo caliente , pierde fuerza. No se si será bobina, cables y bujía , mal purgado , bomba de agua que para el cambio le faltan 40 mil km , el auto tiene 120 mil km , o será embrague. No se ya que pensar.
Lucas de Argentina hace 2 años  
LU
2 casos 
Cesar de México hace 2 años
Hola, no creo que alguien pueda darle una solución en linea ya que cualquier mecánico tendría que revisar su auto. Pero si al igual que muchos de nosotros usted es un entusiasta de la mecánica, Existe un escáner especial para VW llamado VAGCOM (Se necesita una laptop con windows) en aliexpress cuesta como 25 dls. En mercado libre es mas caro pero llega rápido, quizás ese escáner pueda ayudar a detectar su falla. Si yo lo hubiera tenido antes me hubiera ahorrado un buen de dinero. Si pretende quedarse con su auto muchos años le recomiendo que lo compre cuando este mas desahogado. Suerte con su falla y cuando la resuelva pudiera compartir su experiencia.
Saludos Lucas, el único problema de su motor o auto, es que ud delegó su mantenimiento a mecanicos inexpertos que sustituyen repuestos a la adivinanza , y lo peor sin lograr solucionar la falla del motor. Busque un mecánico especialista en vehículos Volkswagen, él conoce procedimientos ordenados de comprobacion y podrá determinar con certeza si en efecto es una bujia, cable , bobina o uno de los sensores como el de oxigeno o tps el que falla , cabe advertir que el motor puede estar fallando como ud lo menciona , si esta mal calibrado el sistema de DISTRIBUCIÓN. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Lucas de Argentina hace 2 años
Hola santiago, sabe que si , tiene razón, vengo de 3 días en un taller que cambiaron la bobina y nada, cambiaron el cuerpo mariposa y nasa, sigue igual , después de 3 horas de uso el auto se pone pesado tanto a nafta como a gnc y mientras más lo uso más pesado se pone , este taller le conectaron el escaneo, 3 veces , una delante mío y 0 error , raro me dice el mecánico y que es una sugestión mía. Lamentablemente esa respeta, iré a un oficial vw mañana.
Gracias.
@Lucas Saludos Lucas, cabe informar que cualquier aprendiz de mecánica sabe que de nada servirá instalar el scanner si en ningún momento se ha encendido la alerta o alarma luminosa en el tablero de instrumentos EPC o CHEC ENGINE, ya que el scanner busca y se conecta a la computadora y encontrará códigos de falla almacenados en la memoria del computador SOLAMENTE si se encendió esta alerta luminosa en algún momento ; si le cobraron por utilización del scanner o tratando de obtener diagnóstico en éstas circunstancias es deshonesto. Cabe advertir que la falta de reacción o potencia del motor además de lo indicado en mi respuesta anterior, puede ser por penetracion de aire adicional no deseado por desconexion o rotura de una manguera delgada de vacío que forman parte del sistema PCV o también conocido como CANISTER o por obstrucción de un conducto de este sistema ; también podría tratarse de falla en el aparato electromecánico distribuidor. Todo tiene que ser comprobado por especialistas VW. Atte.
Comentar

Problema de corriente, se apaga de repente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2001 4 puertas 1.8  450000 kms
Buenas tardes, tengo problemas con la continuidad del carro en cuanto a energia, tambien con los sensores de gasolina, aceite, freno. Todo esto de repente sirve como de repente deja de funcionar.
Ya le cambie muchas piezas. Bujias, cable de bujias, rotor del distribuido, bomba de gasolina. Al principio se quedaba cada 7 u 8 dias, pero ahora es todos los dias. Se queda y a veces prende de inmediato y a veces tengo que esperar como 1/2 hora
raprimo de Venezuela hace 5 años  
RA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según raprimo)
raprimo de Venezuela hace 5 años
Le monté un distribuidor nuevo. Tengo 3 dias. Bien. Les aviso cualquier cosa.
Saludos
raprimo de Venezuela hace 5 años
Ya llevo desde carnaval. Y realmente era el problema.
Comentar

Falla Rara que no detecta el escaner... SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2000 motor 1.0 80000 kms
Hola a todos... Tengo un VW gol Motor 1.0 que hace una falla cuando este llega a los 90 grados de temperatura... es como que el auto se ahoga... gasta mucho combustible y sale por el escape el olor a nafta mal quemada... la revoluciones suben y bajan de 800 a 1000 aproximadamente, hasta que llega un momento en que el motor se apaga... si le doy arranque acelerando lo mas minimo, este no arranca, pero si no acelero este enciende y regula...(siempre subiendo y bajando las revoluciones), pero cuando lo acelero en lo mas minimo se vuelve a apagar... se nota que el motor trabaja ahogado, me doy cue… Leer completa
Daniel Haneck de Argentina hace 10 años  
DA
2 casos 
ESTEBAN SJ de Argentina hace 10 años
Hola, a mi me pasaba lo mismo, solo que la falla del agua y de la nafta no la tenia, se me bajaba de la nada a 800 1000 rpm y se me apagaba si no lo aceleraba, me empeze a fijar si no tenia una filtración de aire por el sistema de agua, lo cual tenia un retorno con una abrazadera vencida, revisando abrazadera por abrazadera me di cuenta, la cambie y pegando una reajustada al sistema de agua se me soluciono el problema. Ojala que te pase lo mismo y lo puedas solucionar y que mi opinion sirva. Suerte!!
Solucionado
Mejor respuesta (según Daniel Haneck)
pato de Chile hace 10 años
Hola men eso podrian ser tres condiciones la primera es el bulbo de inyeccion, sensor tps y sensor lambda. El primero capta la temperatura para enviar una señal a la ecu y calcular la cantidad de mezcla, el segundo regula el angulo de apertura de la mariposa electronica y cuando falla tu aceleras y cae a cero el marcador o se acelera y desacelera solo y el tercero cuando falla empieza a consumir mas combustible de los normal y sale ese olor a bencina o nafta. Asi que a revisar los tres saludos
Ivan de Argentina hace 7 años
Tengo un gol 1000 modelo 2000 a nafta y no regula como que me falla ya le ice todo nuevo y ya noc que hacer me pueden ayudar por favor
Nicolas de Argentina hace 6 años
Hola gente tengo un gol ab9 motor 1.8 y la verdad no tengo la idea de por que me consume tamto combustible hoy cargue 24 litros y paso el medio tanque y eso fue tipo 6 de la tarde y no paso ni 2 horas que use el auto y la aguja se fue abajo del todo alguien podría saber por que tanto ???gracias
pato de Chile hace 6 años
Hola hola, estimado eso es mucho consumo, a escanear para no hacer diagnóstico a ciegas. Y después a revisar
Nicolas de Argentina hace 6 años
Muchas gracias pato ya no se que es voy a tener que escaniarlo desde ya muchas gracias
Mario Osorio de Guatemala hace 4 años
Hola perdí mi llave, le es vw gol 2010 1.6 pero el primer cerrajero no pudo sacar código para hacer otra llave. El otro cerrajero ya no le registro el scanner, le instalo anular el bloqueo pero ya no enciende luz de cheq y aranco pero se apaga luz de EPC y ya no da 😭 ayuda por favor
Comentar

Falla en el cilindro 3

Volkswagen Gol 2008 1600 144153 kms
Tengo un gol, tiene una falla en el cilindro 3 ya le cambie bujías, cables, revise válvulas, pistones y el inyector... el cilindro no trabaja d ninguna forma... me podrían ayudar por favor
keylor de Costa Rica hace 10 años  
KE
1 caso 
Maxi de Argentina hace 10 años
Hola Keylor. Mediste compresion? mas alla de cambiar bujias y cables chequeaste q efectivamente tenga chispa? la señal al inyector llega bien? danos mas datos y veremos como podemos ayudarte?
German de Argentina hace 8 años
Hola Keylor , soy German de Bs As. Argentina, tuve ése mismo problema, le cambié los botadores y solucionado, noté que no funcionaba, porque saqué la bujía y no tenia resto olor a nafta, quizás sea el problema, un abrazo.
Ale Puerta de Argentina hace 3 años
Hola tengo un gol trend 2011 y al escanearlo tira falla de encendido en el cilindro 4. Le cambie bujías, cables, bobina, inyector y los botadores y sigue fallando (cuando lo aceleras corcobea y si le prendo el aire cuando regula se para). Alguna solución?
La comprensión es de 200 en la 4 cilindros
Kevin marquez de México hace 2 años
Buenas noches tengo el mismo problema con una gol 2017 1.6 todos los componentes trabajan perfectamente pero el cilindro cuatro no trabaja en baja y por encima de las dos mil rpm empieza a trabajar un poco y quería preguntar si usted pudo resolver ese problema?
Comentar

A veces le cuesta arrancar

Volkswagen Gol 2012 Trend 110000 kms
Hola buen día para todos,tengo un gol trend 2012, y hay veces que le cuesta arrancar recién en el tercer o cuatro intento enciende, ya le cambie las bujías y cables y la bobina, está falla la hace mayormente en frío aunque hay veces que lo hace en caliente pero al segundo intento arranca, si alguien me puede dar una idea les agradezco
Fernando de Argentina hace 3 años  
FE
4 respuestas 
Saludos Fernando, si un inyector por suciedad o falla no cierra bien su punta, permitirá el goteo de combustible en el interior de la cámara de combustión causando AHOGO y dificultad para que encienda su motor, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura cuyo nombre técnico es ECT y está ubicado en la parte inferior del compartimiento plástico del termostato, la falla del ECT no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan y que debe ser variable y proporcional a la temperatura de trabajo en la que vaya a funcionar el motor, cuando esta frío, requiere de mayor cantidad de combustible para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura ideal o de régimen de funcionamiento y una vez que el motor alcanzó su régimen la cantidad de combustible debe ser menor para evitar el ahogo y para que el consumo sea lo más económico posible, todo esto gracias al bulbo ECT ; con lo explicado Ud comprenderá que por falla de este bulbo, la cantidad de combustible inyectado, en ciertos momentos puede ser excesivo o escaso y contrario a los requerimientos del motor según la temperatura en la que se encuentre funcionando, de este bulbo depende el consumo de combustible del motor. También es muy importante comprobar el correcto funcionamiento del sensor de OXÍGENO (sonda lambda), delegue el mantenimiento sugerido a un mecánico especialista en vehículos Volkswagen y su motor encenderá correctamente. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Fernando de Argentina hace 3 años
Gracias Santiago muy útil tu explicación
Fernando de Argentina hace 3 años
Todavía no lo resolví, pero vi que puede ser el bendix del burro
Saludos Fernando, parecía que Ud explicaba o se refería en su primera consulta, que se trataba de una falla relacionada con el motor del auto, Ud no informó que al girar la llave del SWITCH de encendido no actuaba, no se escuchaba el funcionamiento del motor de ARRANQUE, mi respuesta fue pensando que el MOTOR del AUTO era el que no encendía.

En su última consulta se COMPRENDE que no funciona el motor de ARRANQUE ; busque un electricista para que COMPRUEBE la carga eléctrica y estado de la batería y del alternador, si estos elementos están bien y sin embargo no funciona el ARRANQUE entonces debe DESARMAR para revisar el estado de carbones (escobillas) su rotor, corona magnética, automático y piñón bendix, LUEGO de examinar se puede DETERMINAR el estado de éstos elementos que conforman el ARRANQUE para sustituir el dañado, no es asunto de adivinar, es posible que en su caso el bendix esté bien y sea desgaste de carbones o daño del automático o de otros elementos que conforman el arranque.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

A los 10 o 15min se apaga de repente SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2015 1.6 nafta 83000 kms
Buenas , el auto arranca y funciona lo más bien por un rato luego se para el motor y vuelve a funcionar. Se le cambió la batería y bobina y persiste la falla. Cables y bujias hace 10 meses. El escáner del mecánico no detecta fallas
Ezequiel de Argentina hace 4 años  
EZ
3 respuestas 
Saludos, su caso es por daño térmico en la BOBINA, este tipo de daño permite que la bobina funcione con normalidad mientras esta FRÍO su devanado interno, pero por falla de fábrica o pésima calidad de la bobina que el concesionario instaló en estos autos, la temperatura interna de la bobina asciende de manera anormal alcanzando un grado crítico que CORTA o interrumpe su flujo eléctrico, consecuentemente no salta la chispa en las bujías,
Ocasionando el peligroso y sorpresivo apagón del motor, de nada le servirá haber reemplazado la bobina si sus características o capacidades electrónicas no son exactas a la original ; sólo la bobina BOSH dispone de estas capacidades electrónicas exactas, cuyo código, numeración y especificación está registrada en catálogo del representante o almacén BOSH.
SI su mecánico instalo una bobina que no sea la original (que resulta pésima y muy costosa) o instalo otra marca que no tenga las capacidades electrónicas SIMILARES a la original, la computadora la RECHAZA y el motor continuará apagandose.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Ezequiel )
Ezequiel de Argentina hace 4 años
Buenas la bobina que puse es Bosh. Como dije la falla persistía. En un recorrido por el cableado se detectó 3 cablecitos derretidos y 1 suelto. Se reparó y estoy probando el auto. Hasta ahora no presenta fallas.
Ezequiel, parece muy rara su solución, por favor podría informar qué cables y de qué elemento estuvieron derretidos o suelto? Normalmente el scanner sí detecta desconexiónes eléctricas o cortocircuito y se enciende la alerta luminosa del tablero EPC, además la falla con cable suelto sería Constante o permanente y no permitiría que el motor arranque sin presentar dificultad. ?????
Comentar

Problemas con el encendido SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2006 1.8lt 157000 kms
Buenas noches mis Panas! Tengo el siguiente problema. El carro tiene mal arranque en las mañanas. Después de varios suitcheos, nada que enciende. Hicieron ésta prueba: retiraron unos de los conectores del inyector, pasamos el suitche de encendido y "notamos" que no llega gasolina. Pero la bomba de gasolina si arranca. Unos me dicen que es la pila de la bomba de la gasolina, que está deficiente. Otros me dicen que reemplace los cables y bujías. Otros la bobina de arranque. En fin! No sé realmente a que se debe la falla!. La falla es sólo en las mañanas, ya que durante y el resto del día, enciende bien... Espero que me puedan ayudar, ya que quiero llegar a la falla real. Saludos!
gabriel77 de Venezuela hace 10 años  
GA
3 respuestas 
carmona de México hace 10 años
El gol es un un auto con mano de obra de muy baja calidad, tanto en refacciones, vestiduras, etc...que coraje...porque me compre un auto pensando que no medaria problemas en mucho tiempo... al los dos o tres meses que lo compre me a causado muchos problemas...no enciende al primer switch...ya le cambiaron las caja. El switch o llavin...las puertas suenan...las vestiduras se estan rasgando...voy a que lo revisen en la agencia y puros mentiras ni los tecnicos especialistas saben lo que le pasa al carro...para detectar una falla tuve que llevarlo mas de 6 meses...estoy muy molesto...mejor que brasil no produsca ni exporte ese tipo de autos de muy mala calidad...
renvago de Venezuela hace 10 años
Hola gabriel quisiera saber como resolviste pues tengo el mismo problema y no doy con la falla pues segun el mecanico la bomba esta buena
Agradezco tu resp
Solucionado
Mejor respuesta (según gabriel77)
gabriel77 de Venezuela hace 8 años
Les comento que para aquel entonces, realicé la limpieza a los inyectores. Tuvo mejoría, pero a la semana empezó con la falla. Entonces, reemplacé el filtro de gasolina, y los cables de las bujias... Y adios falla!. Lamento no poder respondido al momento... Quiero compartir ésta experiencia. Saludos!
Comentar

Motor dia de lluvia

Volkswagen Gol 2006 3p 1.6 111000 kms
Buenos días, mi problema es el siguiente. Desde que lave el motor del gol 2006 con un producto que era para la limpieza del mismo y la hidro, comenze a tener problemas. Primero andando normalmente se caian las revoluciones y el auto no respondia, cambiando un repuesto que en este momento no recuerdo se soluciono. Pero mas adelante el problema fue el siguiente, los dias de lluvia con el auto encendido cuando paro y vuelvo a andar me funciona en 3 cilindros hastaa que lo acelero y deja de hacerlo. Cambie bujias y cables, se soluciono pero al llover me sigue pasando menos pero sigue. Si alguien me podria ayudar se lo agradeceria
Saludos
Federico de Argentina hace 10 años  
FE
3 respuestas 
Saludos amigo, tienes que sacar el filtro de combustible, revisa que el combustible del filtro no salga contaminado con agua, por defecto de la tapa de combustible del tanque puede penetrar agua al lavar el auto o cuando llueve y el agua en el combustible causa atrancones en el funcionamiento del sistema de inyección y consecuentemente el motor se atranca. Si observaras que en el filtro hay gotas de agua, tienes que destapar el tanque sacando la bomba de combustible, luego saca el combustible contaminado y limpia el fondo del tanque con un trapo que absorba los residuos de agua, luego sacar inyectores limpiar con máquina ultra sonido, soplar a presión aire por las cañerías para sacar residuos de combustible contaminado, finalmente instalar los inyectores y armar todo con filtro de combustible nuevo. Atte.
Federico de Argentina hace 10 años
Santiago, en primer lugar gracias por contestarme y darme tu ayuda, el tema esta que esta falla se presenta solo los dias de lluvia, al dia siguiente o cuando no llueve mas el problema desaparece, se entiende ? no creo que sea el tema de nafta contaminada con agua
joseaiker de Venezuela hace 10 años
Buenas te cuento que el gol debajo de la rueda trasera derecha pasan las lineas de combustibles... bueno puede ser que esten rotas y este entrando el agua por alli lo se por que ya le paso a un familiar y era eso
Comentar

No hay pulsos

Volkswagen Gol 2008 1.6 100223 kms
Hola mi gol trend no enciende los inyectores no tienen pulsos... El resto Viene nafta de la bomba tiene chispa las bujías esta todo bien... pero los inyectores no tienen pulsos... que puede ser?? Le conecte el scanner y dice codigo 16585, descripción: inyector del cilindro 1-n30 avería del circuito eléctrico (sin señal/ comunicación)
el tole de Argentina hace 9 años  
EL
3 casos 
punk0106 de Venezuela hace 9 años
Hola amigo, primero que nada ve por lo mas sencillo: 1) Busca el manual de tu auto y ubica el numero de fusible que protege el circuito del sistema de inyeccion, 2) Asegurate que es el correcto y chequea que el filamento del fusible no este roto o fundido. Si esto esta bien entonces pasa a probar que llegue pulso en cada inyector? Si ya probaste y ninguno tiene pulso quiza sea un problema en el cableado o peor aun en la ECU ya que esta es la que manda y controla los pulsos que se envian a los inyectores. Si solo es el inyector 1 que no manda pulso creo q igual el carro deberia encender solo que con fallas puesto q esta trabajando en 3 cilindros pero tu dices que ni siquiera enciende :/ Prueba lo que te mencione y si consigues solucion comentanos. Mucha suerte saludos
victor milano de Venezuela hace 5 años
Discupá que es el ecu
mariano de Argentina hace 8 años
Hola ami tambien me paso igual... pero es un solo inyector que no me tira pulso es el numero 2... me arranca pero en 3 cilindro... que puede ser ?
punk0106 de Venezuela hace 8 años
Hola Mariano, si ya detectaste que el inyector numero 2 falla entonces prueba con otro inyector, si consigues uno prestado pero en buen estado ps mucho mejor para que en caso de no ser el inyector como tal no gastes dinero en vano, y si la falla en el mismo inyector persiste entonces chequea detalladamente el cableado que alimenta ese inyector (que en este caso es el numero 2 según nos comentas tu) y asegúrate que existan los pulsos en ese conector. Saludos y espero puedas resolver el problema.
punk0106 de Venezuela hace 8 años
P. D: Una forma sencilla de comprobar que esta llegando señal de pulso al inyector es conectando un pequeño bombillo LED de bajo consumo a los pines del conector que alimenta al inyector, es decir que todos los conectores deben estar alimentando a su respectivo inyector menos el numero 2. En ese conector insertas los pines del bombillo LED. Le pides a alguien que le de arranque y veras como el bombillo LED enciende de manera intermitente. Allí te darás cuenta si el problema es de señal de pulso que no llega o que simplemente ya no funciona el inyector. Espero haberte podido ayudar. Saludos
Diegocanalla de Argentina hace 8 años
El role pudiste solucionarlo que era???
braulio de Colombia hace 8 años
Mi carro dejo de lubricar resulta q el mecanico abia puesto el piñon del distribuidor al contrario bueno en todo ese trajin me partio la captadora del distribuidor ahora ek distribuidor ese no sirve le pongo otro el carro no prende por los inyectores no mandan pulson...me dicen q el distribuidor es el q manda el pulso mi carro es gol modelo 2001 quien me dice si el pulso es cierto q viene de hay o el problema es de otro lado
Jose espinoza de México hace 4 años
Hola amigo tengo un problema con con mi carro gol 2016. Te explico mi carro no enciende cuando la temperatura ambiental esta muy caliente. ( no batallo para encenderlo en las mañanas ni en las noches que diagnostico podra ser gracias
NICO de Argentina hace 4 años
Tengo un gol g3 1. O quisiera saber cuantos vol tiene que tener el conector de inyectores
huipi de Chile hace 3 años
NICO.Es alimentado con 12 vol. Esta alimentación normalmente en los vw viene por intermedio de un fusible y la ecu manda los pulsos negativos
Jorge de Argentina hace 3 años
Hay un fusible que controla los pulsos debe estar quemado
Comentar

Problemas con el epc

Volkswagen Gol 2006 5 puertas 180000 kms
Mí Fox me apareció en el tablero EPC y no acelera las luces de stop funcionan correctamente cambie bujías bobina limpie cuerpo de mariposa y sigue igual alguna ayuda
1
Oscar de Argentina hace 5 años  
OS
6 respuestas 
Saludos Oscar, revise que no exista obstrucción en el filtro de combustible, luego mida la presión de la bomba, no debe ser menor a 30 libras, de lo contrario tendrá que cambiar. Haga limpieza de la punta del sensor MAP con líquido limpia carburadores, no toque con los dedos ni con ningún objeto el elemento sensor del MAP. Compruebe que las bujías sus cables y bobina estén bien.
Compruebe que la correa dentada que regula los tiempos y que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dejando fuera de Punto este sistema o motor.

Revise los contactos eléctricos del conector o ficha que se enchufa en el cuerpo de aceleración, estos contactos no deben estar húmedos o mojados, ni presentar oxidación o sulfatación; desconecte los conectores de la computadora del auto, revise no exista agua o humedad en los pines de contacto.

Si luego de revisar todo lo mencionado, el problema de no poder acelerar o si permanece la luz EPC encendida, entonces es posible exista daño en el CUERPO de ACELERACIÓN; para COMPROBAR si este es el problema, obtenga un diagnóstico del cuerpo de aceleración con un scanner.
Atte.
Oscar de Argentina hace 4 años
Mandé a limpiar la mariposa luego desactive la batería y ya no apareció la alarma de epc solucionado
Oscar de Argentina hace 4 años
El otro problema que puede ser está en caño de escape chequeen ahí
JJLira de México hace 4 años
Solucionado. Tengo un Gol Trendline 2017 se encendía la alerta EPC, se revisaron las luces de Stop y estaban bien, decidimos hacer la prueba cambiando la bobina y ese fue la solución. Todo Ok.
Luis Mosqueda de Paraguay hace 4 años
Tuve un problema con un gol que a rato no pasaba corriente a 2 cilindros le sacabas un cable de bujias lo volvías a poner y volvía a andar
Posible defecto por mala calidad en los CABLES de bujía o en la BOBINA.
Comentar

Perdida de potencia , gasto mayor de combustible etc.

Volkswagen Gol 2015 cl 37000 kms
Buenos dias describire mi problema... todo empezo hace 1 año 2 meses llevo con el carro ya casi los 2 años en agosto los cumplo, lo que me paso es esto un dia circulando me pase un tope, iba a 60 y logre bajar la velocidad a 40 ya que el tope era grande... desde ese momento note que el carro no respondia igual al acelerar ( tenia perdida de potencia)... lo lleve al scanner de un amigo y nunca marcaba nada... pero lo que percatamos es que la mariposa del cuerpo de aceleracion nunca abria en su totalidad incluso casi nada solo unos pequeños milimetros... otra cosa que percate ( no se si aqui me… Leer completa
JMTovar de México hace 8 años  
JM
3 respuestas 
JMTovar de México hace 8 años
Por cierto me falto comentar que a veces cuando lo prendo y esta frio me prende check engine y el carro comienza a temblar como si fallara otra vz un cilindro pero se empeiza a componer solo y arranca bien en ese momento solo son segundos o a veces d eplano no arranca cuando me hace eso lo que hago es limpiar las bujias y no me pasa hasta q se ensucian pero no me pasa seguido... y antes d eponer los cables nuevos las bujias se llenaban de mucho ollin ahora no solo muy poco y al parecer el lo normal porque no es muy negro y no es mucho saludos y por cierto es motor 1.6
jorge de México hace 8 años
Hola amigo, te comento que tmbien cuento con un gol, version sport 2009 y hace algun tiempo me paso algo parecido despued de pasar por un tope en carretera hacia guanajuato, parece que el problema que tienes es el mismo que me dio a mi, la bobina donde sales los cables de bujias es muy delicada, cuando tu caro pierda potencia checa como suena el escape, si suena como tapado y te da la falla de check engine en uno o dos pistones sera la bobina, yo la cambie y desde ese tiempo no me ah dado ningun problema, checalo y suerte ( mi carro no nesta modificado de nada)
JMTovar de México hace 8 años
Hola amigo gracias por tu comentario si habia pensado en la bobina y si podria ser lo checare porque el escape tambien lo tengo modificado pero de repente cuando esta en neutro suena como pequeñas explosiones pero como si le pegaras a un tubo de pvc tapando todo un hueco con la palma o a veces al acelerar en neutral y eso empezó desde esa vez que me pase el tope, pero el check engine me lo marca muy rara vez cuando lo llego a prender pero cuando se normaliza en carro se quita un ejemplo en un mes me pasa 2 veces lo del check engine pero solo al encender el carro en frio, pero tienes razón eso pudo haber dañado mis cables originales de bujía muchas gracias saludos
Comentar

Reparacion motor

Volkswagen Gol 2005 1000 171439 kms
El motor se reparo, pero no prende, se verifico si era corriente, las bujias, inyeccion y nada de esto es.
DINO de Colombia hace 11 años  
DI
3 respuestas 
Hola Dino, si ya revisaron que hay electricidad en bujías y llega combustible a los inyectores y no enciende, mide COMPRESIÓN. Si marca MENOS en algún cilindro puede estar mal calada la DISTRIBUCIÓN o se saltaron dientes de la correa o banda, si está bien la distribución, puede que esté torcida o mal asentadas las VÁLVULAS o el CABEZOTE y/o su EMPAQUE O JUNTA no asentaron correctamente. Revisa el TORQUE de los pernos del cabezote o cámara. Puede ser que en uno de los puntos mencionados esté la falla. Atentamente:
DINO de Colombia hace 11 años
Buenos dias santiago: todo lo que usted nos menciona fue ya revisado y salio todo bien. Tambien se escaneo y aparentemente no sale ninguna falla, lo que vemos es que en las camaras de los pistones hay mucho combustible como si se inundara, eso es lo unico que hemos visto. Te agradecemos si nos dice que mas podemos revisar. Gracias. Dino.
Hola Dino, muchas veces se puede cometer el error de creer que la correa dentada o la distribución está bien regulada, te recomiendo que el mecánico la vuelva a revisar, basta que haya solo un diente de retraso o avance para que no se produzca la inyección de combustible en proporciones adecuadas o que la chispa en las bujías no se realice de manera oportuna y falle todo. Si están seguros de que el punto mencionado está bien, entonces la causa de fuga de combustible es debida a la falla de un inyector que no cierra correctamente, no hay otras posibilidades que las indicadas, para que pase mucho combustible y se produzca ahogo. Mi pregunta es ¿cuando lavaron los inyectores lo hicieron con máquina de ultra sonido y comprobaron que los inyectores estén dosificando todos igual cantidad de combustible?
Y por favor me puedes dar el dato de cuanto midió de compresión en cada cilindro?
Atentamente:
Comentar

Cuando calienta el carro me falla

Volkswagen Gol 2008 4 puertas, motor 1.8 205000 kms
Saludos amigos, tengo un problema con mi gol 2008 el carro frío prende y anda perfecto, luego que calienta para encender tarda un poco y se pone mínimo tanto que hasta se apaga y agarra un sonido más o menos parecido a cuando hay una fuga de aire como intermitente. Cuando calienta en alta anda fino pero cuando freno se pone muy mínimo hace como para apagarse, al extremo que debo acelerarlo un poquito para que no se apague. Que puede estar generando esa falla? Espero me puedan ayudar, ya cambié la Iac las bujías los cables y Continua la falla.
Josue de Venezuela hace 3 años  
JO
8 respuestas 
Saludos José, un inyector en su auto por suciedad no cierra bien su punta y causa AHOGO del motor, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores. Cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar como mantenimiento normal el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, me refiero al bulbo que sensa la temperatura del refrigerante del motor. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte
Josue de Venezuela hace 3 años
Muchas gracias amigo Santiago gracias por su respuesta, haré limpieza a los inyectores y le estaré avisando el comportamiento del vehículo
Josue de Venezuela hace 3 años
Amigo Santiago, realice limpieza a los inyectores con ultrasonido como me recomendó y aunque efectivamente era necesario el carro continua igual. Es como si se ahogara porque si no lo aceleró un poquito hace como para apagarse
Saludos José, realice limpieza de la válvula IAC, que No este desconectada ninguna manguera delgada de vacío o que forma parte del sistema PCV y que un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen revise este perfectamente sincronizado el sistema de distribución y regulado el tiempo de encendido mediante lámpara estroboscopica. Atte.
Josue de Venezuela hace 3 años
La válvula IAC es nueva. Hace poco se corrigió el tiempo de enciendo xq no estaba bien, el carro pistoneaba bastante, pero luego q se corrigió no pistonea mas
De nada servirá que el mecánico que revisa su auto no es especialista en la marca. Atte.
PEDRO de Argentina hace 3 años
Buenas tarde pregunta tengo un gol 2001 1.9 diesel cambie cintas trasera restificacion de campana cambio cilindro cervo adelante pastillas nueva y no frena el pedal cabesea para frenar y se pone duro que puede ser ?
Saludos Pedro, si siente que el pedal cabecea es AVISO de torcedura de discos, tiene que rectificar, y busque un mecánico ESPECIALISTA para que regule correctamente los frenos y PUEGUE las canalizaciones hidráulicas de frenos. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte
Comentar

Falla en caliente

Volkswagen Gol 1997 1.6 gli 23500 kms
Hola gente como va? Es mi primer post, quiza haya formalidades que me este pasando por alto y pido disculpas por eso. Yo tengo un gol 1.6 gli mod 97, hace 20mil km le hicimos el motor completo. Todo bien hasta ahora, que empezo a fallar en caliente( la falla es intermitente, como pequeños tirones al principio y mientras más caliente peor y termina haciendo explosiones y andando en 3 cilindros) a todo esto le cambiamos las bujias y los cables, pero nada. Ahora pienso seguir con la bobina y la bomba de nafta. La sonda lambda la cambie el año pasado, el alternador lo arregle. Si alguien tiene alguna pizca de certeza se lo agradecería mucho jaja. Saludos!
Alan2306 de Argentina hace 6 años  
AL
8 respuestas 
omar fuentes silva de México hace 6 años
Hola que tal. Serviria de mucho que lo escanearas para saber que fallo detecta el sistema. Yo probaria con otra bobina por el fallo en caliente y que este sincronizado. El sensor cmp. De ahi una revisada al sistema egr. Si en algo te podemos ayurdar con gusto
Alan2306 de Argentina hace 6 años
Muchas gracias por responder, el tema es que es monopunto, no inyección electrónica. Esta tarde cambiamos la bobina y no era , 700 pesos para atras :(
Saludos Alan2306,
Con el fin de ayudar, evitar pierdas tiempo y dinero, cuando necesites sustituir la bobina o sus cables, los únicos repuestos alternos que funcionan bien son marca BOSCH del Brasil; Cabe informar si existieran chispazos, robos eléctricos o falla en uno de los cables de bujía, tienes que sustituir TODO, es decir bujías, bobina y cables.

Cada 50.000 Km se debe sustituir como mantenimiento normal el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) su falla no permite que la computadora administre correctamente el trabajo de los inyectores y tampoco puede controlar la cantidad de combustible suministrado y muchas veces la causa de fallas del motor es por éste bulbo sensor.

Si la correa que regula los tiempos y forma parte del sistema de distribución ha saltado, significa que el motor está fuera de punto, y ésta puede ser una de las razones por las que se producen explosiones en el escape o en la admisión, es necesario un especialista de la marca VW. COMPRUEBE la sincronización de éste sistema. Espero mi información sea útil, oportuna y ayude.
Atte.
Alan2306 de Argentina hace 6 años
Muchas gracias por responder, cambiamos los cables y las bujías (efectivamente por los BOSCH) y el problema persiste, cambiamos la bobina. El problema es que el motor tiene el sistema de inyeccion monopunto y no es electronica. Deberia ver lo del bulbo de temperatura y llevarlo a que lo pongan a punto?
Si amigo, lo explicado. Atte.
omar fuentes silva de México hace 6 años
Hola amigo. Entonces tienes el sistema tbi. Ok. Ese sistema trae un sensor tps de 3 pines si no.mal.me equivoco que lo revisen... tu sensor map y por ultimo el sensor de temperatura de motor. Para.ir a la segura que revisen. Las señales. Con un osciloscopio
Alan2306 de Argentina hace 6 años
Gracias por responder! Donde esta el sensor tps?? Voy a seguir con esas dos cosas, bulbo de temperatura y sensor tps!
omar fuentes silva de México hace 6 años
Hola amigo que tal, mira desde mi punto de vista eso de que nada más cambies las piezas por unas nuevas no certifica de que se solucione tu fallo. Es mejor que con un osciloscopio vean fisicamente la señal dependiendo el sensor o la pieza que se monitoree. Ya si de plano no cuentan con eso un multimetro digital sera de mas ayuda. Debes de revisar por ejemplo si los sensores tienen corriente, tierra o masa, y la señal que modulan o modifican de acuerdo a su diseño. Para poderte ayudar mejor amigo, tomale fotos a tu motor sin los ductos de aire. Quiero ver el sistema que trae de inyeccion, que tipo de bobina, si trae distribuidor, cosas asi, por que andamos a las ciegas nada más.
Ahora por ejemplo no se que variantes de motores hayan por haya. Lo que aca en mexico e gol es modelo del 2012 mas o menos en adelante, salio con motor 1.6 con cuerpo de aceleracion electronico.
El 1.6 de la vw que conozco solamente lo saco la caribe o motores de baja cilindrada con carburador y distribuidor.
A lo mejor es una variante de algun motor parecido.
Ahora los motores con sistema tbi que fueron los primeros fuel injection hasta donde se los saco el golf y el jetta a2 en adelante.
Ojala te podamos ayudar a solucionar tu problema y con gusto amigo,,
Micorreo es: [email protected]
Si gustas ahi esta
Comentar

Mi gol no enciende/no da pulso de detonacion

Volkswagen Gol 1998 1600 127000 kms
Consultando a un electricista automotriz me dijo que probablemente el sensor hall esta dañado pero cuando fui a comprarlo me dijeron que lo verificara con otro electricista, al verificar, con otro me dice que el problema debe ser la ECU y lo probo sacando el distribuidor y al girarlo, se activa el pulso de inyección correctamente, sin embargo no hay chispa en los cables de bujia, también me ha dicho que al interior de la ECU se controla este pulso de detonación, me parece que la ECU debe ser carisima, ademas me parece extraño que estuvo buscando el sensor de posición del cigueñal y no lo encontró, me gustaría saber si mi carro tiene este sensor y que tan acertado es este diagnostico.
alejo1009 de Colombia hace 10 años  
AL
2 respuestas 
Saludos Alejo, te informo que el sensor hall en los volks wagen, equivale o tiene la misma función que el sensor CKP (sensor de posición de cigüeñal) de otros motores de otras marcas, lo que mencionas (que el maestro estuvo buscando el sensor de posición del cigüeñal) me doy cuanta que no estás con un técnico que sepa bien, te sugiero cambiar de "maestro".

Si el sensor hall emite señal y si tu auto tiene o tuvo una ALARMA o botón secreto de CORTE eléctrico (de los que se vende en cualquier auto lujo), existe la posibilidad de que se haya ACTIVADO el BLOQUEO de la alarma repentinamente, por accidente o por un contacto malo, el MODULO de la alarma puede estar bloqueando el encendido del auto y no necesariamente sea dañado del COMPUTADOR.
Atte.
Alejo, también debe comprobar la bobina, puede estar quemada si no está bien la bobina, así esté bien la computadora NO saltará chispa a las bujías; Antes de anticiparse a dar un diagnóstico de daño de una computadora, un buen electricista primero tiene que hacer una inspección del arnés (conjunto de cables) que conecta en la computadora, ya que puede estar suelto o quemado un cable. Ojo, que no se hagan los vivos, No permitas que manipulen la UEC, hasta que no se hayan realizado TODAS las comprobaciones. Atte.
Comentar

Tirones y falla

Volkswagen Gol 2005 Comfortline 1.6 5 puertas 94000 kms
Hola buen día! Escribo acá porque ya no se que hacer...hace 4 años compre mi gol con 75 mil km y andaba bien. Al tiempo empezó con una falla eléctrica...aunque parezca un chiste el auto cuando llovía fallaba o no arrancaba y nadie me creía hasta q no arranco definitivamente y tuve que llamar a una grúa...ese problema lo pude resolver pero desde ese momento, el auto empezó a tironear, al principio a bajas revoluciones (primera o segunda) y luego va aumentando hasta todas las marchas. Ya le he cambiado todo...bujías bobinas, rotor, catalizador, aceite y filtros del mismo. Y he controlado todo...… Leer completa
Barbara. de Argentina hace 9 años  
BA
2 casos 
Niko de Argentina hace 9 años
Hola barbara... creo que lo primero q deberias hacer es cambiar de mecanico, no hay auto q no se pueda arreglar. Otras cosas q no mencionas pueden llegar a tener mas relacion con tu problema y son esenciales como seria: ecu (unidad de control de motor o computadora), sonda lambda, inyectores y bomba de nafta. Tambien deberias volver sobre tus pasos y ver q le arreglaron antes q comenzara a fallar y arrancar de ahi. Pero es solo mi humilde opinion, suerte
Diego de Argentina hace 9 años
Posiblemente por lo que describes, los tironeos, que el vehiculo se queda sin revoluciones en cualquier marcha y después reacciona, es muy probable que sea la sonda lambda, si la cambias tenés que fijarte muy bien el numero de serie que tiene la del vehículo y comprar la misma... Mucha suerte
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola yo tuve el mismo problema y al pasarlo por la computadora me dijeron que era el paso a paso... fui a otro mecanico para asegurarme y me dijo que era el sensor map!!! cambie el sensor y santo remedio!! habia probado de todo ya y no habia solucion.
julio de pilar de Argentina hace 8 años
Hola ,perdon ,pero el paso a paso no es lo mismo que el sensor map? disculpen mi imnorancia
julio de pilar de Argentina hace 8 años
A mi me pasa que en frio arranca lo mas bien pero una ves que lo uso y levanta temperatura por momentos cuando freno en algun semaforo pareciera da signos pero no muy seguidos de subir las revoluciones y yo lo tengo que adelantar un poquito colocando la marcha en la primera para que al darle el tiron baja automaticamente las revoluciones. Despues que estaciono en caliente es como que al querer arrancarlo le cuesta como si estaria ahogado. Alguien podria tirarme una idea gracias.
LuisTrend de Argentina hace 5 años
Hola pudiste solucionar? tengo el mismo problema
clestyblank de Argentina hace 8 años
Hola Barbara, como resolviste lo de la falla cuando llovía?
James silva de Colombia hace 7 años
Hola buenas noches cuado llueve o mando a lavar mi vw gol presenta la misma falla y descubrí que se le aloja humedad en la tapa del taimer entonces le aplique cilicona y Santo remedio también tenía un problema que cuando iba conduciendo o paraba en un cemaforo se me apagaba y el daño era el sensor tps se debe de remplazar por el original que es Magnetymarelly espero te sirva de algo suerte
Comentar

Mi pointer no pasa de 2000 rpm SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2008 1.8l Man Gasolina comfortline 320000 kms
Se le chequeo TPS, sensor map, presión de combustible , distribuidor , bujías , y todo OK... El problema es que lo aceleró y las revoluciones no pasan de 2000 RPM , le desconecte el Iodo de avance que está cerca de la bateria y la falla se le quita! Que puede ser ? Gracias amigos
Fraope de Venezuela hace un mes  
FR
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Fraope)
Fraope de Venezuela hace un mes
Ya lo solucione el problema era un cable del conector o arnes del TPS , uno de los cuatro cables no estaba haciendo contacto.
En su exposición inicial del problema ud menciona que revisaron el TPS , se supone que revisaron sus cables o conectores.
Comentar

Bajan y suben revoluciones en todo momento SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2016 trend 1.6 4puertas 65000 kms
Hola buenas, tengo un Gol Tren 1.6 4puertas, fabricado en Brasil, año 2016. Mi problema es que cuando lo arranco las revoluciones bajan y suben como si se fuera a apagar pero nunca se apaga, luego cuando voy andando levanta velocidad muy lento, y también tironea como explotaría a destiempo el cilindro. Le cambie bobina, inyectores, bujias. Cables de bujía no cambie pero no se ve a simple vista ninguna falla, no se que puede ser. Prende las luces de CHECK ENGINE y la de EPC El problema empezó cuando cargue por error una Nafta diferente a la habitual, Siempre usa Super y puse Infinia, no se si… Leer completa
gimenezbruno de Argentina hace un año  
GI
3 casos 
Ch4pi de Argentina hace un año
Me pasa lo mismo en frío arranca en 3 cilindro y cuando calienta se va la falla
Solucionado
Mejor respuesta (según gimenezbruno)
gimenezbruno de Argentina hace un año
Solucionado, era el cable del cilindro 4
Comentar

Anda en tres cilindros en gnc

Volkswagen Gol 2011 voyage 145000 kms
Hola. Yo tengo un voyage con el motor similar al trend. Le hice la reprueba d cilindro. Equipo d 5ta generación. Y cdo me lo entregaron en nafta anda bien pero en gas falla y hace ruido como un inyector (como sj fuese un ruido de valvulas) y en el escape sopla como andando en 3 cilindros... se lo lleve al mismo taller y me dijo q no tenía nada que ver con el trabajo q el realizó y el auto no tiene problema en la bobina al igual que las bujias son nuevas. En el tablero sorpresivamente no me salta ninguna falla detectada... esto es sólo una justa casualidad con lo de la reprueba del cilindro o puede haberlo originado? porque antes nunca fallo
gustavorj de Argentina hace 8 años  
GU
3 casos 
santaigo de Argentina hace 8 años
O son las bujias, o tambien los inyectores pueden estar tapados, o tambien puede ser que el emulador de la pc del gas este fallando
gustavorj de Argentina hace 8 años
Hola. Gracias x tu rta... me querian cambiar la torre o rampa donde van los inyectores la cual costaba aprox $2000 pero pudieron calibrar el inyector defectuoso y por lo menos a quedado bien, las bujías son nuevas. Sólo le quedó un leve ruido a penas que antes no lo hacia pero es xq le redujeron las aberturas... eso es lo que me dijeron en donde me lo arreglaron (por si a alguien le llega a pasar) gracias
ALEJANDRO de Argentina hace 8 años
Nunca le pongas 5ta generacion , siempre 3ra , te arruina elauto cambiaselo ya antes qe sea tarde
gustavorj de Argentina hace 8 años
Porque? lo traía cuando lo compré y como que he visto muchos taxis desde hace unos años con los mismos equipos, lo que no me hace tenerle tanta desconfianza
Sebafonseca de Argentina hace 5 años
Hola tengo un gol power con gnc 4ta generación no me estaba funcionando a gas x la válvula electrónica del tubo la cambiaron en un taller y en el mismo me conectaron los cables del emulador a los inyectores ya q los cuales los había cambiado en otro taller y los habían dejado desconectados. Al instalar el emulador anda bien en gnc pero en nafta anda en 3 cilindros...es el emulador q esta fallando o q puede ser
Comentar

El auto se para andando

Volkswagen Gol 2006 gol power 1.6 3 puertas 195000 kms
Después de andar unos minutos con el auto, y llegando a pasar tercera, el auto deja de funcionar y se apaga. Intento prenderlo al instante y no prende. Tengo que dejar pasar unos cuantos minutos para que arranque. Ya no sé que hacer, lo llevé a 3 mecánicos y no encuentran el problema pero le hicieron lo siguiente:

1) Cambio de cables de bujía y bujías
2) Cambio de rotor
3)Cambio de tapa de distribuidor
4)Programaron la computadora (y no salta nada)
5)Puesta a punto
6)Cambio de bateria.
La verdad, agradecería que me ayudaran,ya llevo gastada un montón de plata y dos meses con el auto parado, lo uso para trabajar así que solo está generándome problemas.
Muchas gracias.
gastón de Argentina hace 10 años  
GA
5 respuestas 
james de Argentina hace 10 años
Hola, perdona, pero alguien se fijo si la bomba de combustible esta detectando bien la llave(es codificada) tengo un gol diesel, me pasaba lo mismo y la solucion fue desactivar la comrpbacion de llave. Porque cuando la bomba deja de detectar la llave, cierra un paso de comubustible que hay en la bomba y asi se apaga. Es un sistema de seguridad que viene de fabrica.
gastón de Argentina hace 10 años
Hola James, gracias por tu respuesta!! La verdad que no me dijeron nada de ese posible problema. Lo que si me hicieron hacer es probar la otra llave que tenía a ver si con esa el auto no se paraba, pero la falla siguió. . . Esto que vos decís, no salta en la computadora cuándo lo escanean?
james de Argentina hace 10 años
En mi caso, yo el auto no lo conecte a la computadora para ver si detectaban la falla. Pero la cosa es que corte antirrobo lo tienen en la bomba inyectora, y cuando la bomba no detecta la llave hay una electrovalvula que prohíbe el paso de combustible, entonces una forma es darle el positivo a la bomba directamente para que bombee sin verificar el codigo(pero eso mejor llevalo a que lo hagan en un taller)
La otra opcion que encontre en un foro buscando es que aparentemente estos modelos traen como un reseteo del codigo y eso podes probarlo sin desarmar nada. Es simple: pones la llave y das contacto(sin dar arranque) y dejas el contacto puesto durante 35 minutos. Va a quedar el tablero encendido y nada mas. Y despues de esos 35 minutos se supone que se resetea. Proba, con probar no perdes nada
Saludos Gastón, hay tres posibles causas de falla como lo informas, la una es una falta de ajuste en una toma, conector eléctrico o un cable que esté haciendo circuito a masa, pero ésta falla sí puede ser detectada por scanner, así que me inclino a pensar que en tu caso se trata de las otras dos posibilidades que corresponden a un daño TÉRMICO localizado en CAPTADOR que va dentro del distribuidor o de la BOMBA de combustible.

Cuando hay falla TÉRMICA en una de éstas piezas, por defecto se genera calor anormal en su funcionamiento, se dilata un contacto interno y se abre el circuito, consecuentemente en el captador o la bomba se suspende el flujo eléctrico o se apaga por varios segundos, luego al volver a encender el motor funciona normal, éstas fallas no son detectadas por scanner, por ésto, hay que comprobar cual de los dos tiene la falla.
Sugiero primero revisar la bomba de combustible, para ésto debes solicitar al mecánico que monte o instale en la flauta de inyectores un medidor de presión de combustible y rodar en carretera varios kilómetros, en ningún momento debe bajar la presión de combustible de 50 PSI (libras) si baja de ésta presión en algún instante es debido a la falla de la bomba y debe ser sustituida, si el motor se apaga y no bajó la presión de la bomba es debido a la falla del CAPTADOR. Ésta es la manera de comprobar y determinar cual de las dos piezas debe ser cambiada. Espero mi información te sirva. Atte.
Gaston, se me olvidó mencionar que no está por demás revisar los PUNTOS del sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula la apertura y cierre de las válvulas y sincroniza el salto de la chispa la bobina y electrodos de las bujías) revisar que su correa dentada no haya saltado, ya que si el motor está fuera de PUNTO, se podrían producir apagones repentinos del motor. No dejes de revisar que los cables de masa del motor a la carrocería estén haciendo buen contacto y estén ajustados. Atte.
Comentar

Jaloneo y pierde fuerza SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 1999 3 puertas  147016 kms
El auto volkswagen gol año 99 pierde fuerza y jalonea y a travez de eso el tubo de escape suena bastante...habian dos cables de bujias cortados...pero se les cambio recien y no es eso
Quiero saber que puede ser
Por favor
Gabriela de Chile hace 7 años  
GA
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Gabriela)
Golg21000 de Uruguay hace 7 años
Llevarlo a un scanner especializado vw... Puede ser muchas cosas, bujias, inyectores sucio, cuerpo de mariposa sucio o sensores defectuosos
Gabriela de Chile hace 7 años
Ah...ok muchas gracias!!!
Comentar

Vàlvulas torcidas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 1000 16 vàlvulas 148000 kms
Buenas tardes, le hicieron el cambio de correas de distribuciòn a mi volkswagen Gol 16 vàlvulas 1000 c. C. 2005 y luego de salir del taller por un posible error de quien las cambiò, la correa del aire acondicionado se soltò y se enredò en el cigueñal frenando el motor y torciendo las 16 vàlvulas, Se cambiaron las vàlvulas y guias, cambio de instalaciòn de alta y bujias, , pero llevo 2 meses con el carro en el taller y no encuentran el porquè no regula el motor, no se puede encender el aire acondicionado porque se apaga el motor y al intentar arrancar no acelera absolutamente para nada, Què otr… Leer completa
Jorge de Colombia hace 7 años  
JO
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Jorge)
javier0527 de Argentina hace 7 años
Tal vez se haya roto un piston,cuando se doblaron las valvulas y el mecanico no lo vio,me imagino habras cambiado de mecanico? no hay que esperar nada cuando se arma una tapa de cilindro,por lo visto no es un buen mecanico,otra causa es que no este bien puesto a punto,que le haya errado a un diente en la distribucion. Por eso no regula y tampoco tiene fuerza el motor. ,o tal vez no le dieron bien la altura de las valvulas a la tapa ,saludos
Jorge de Colombia hace 7 años
Gracias por esta información.
Comentar

Arranco ,se paro ,y no arranco mas SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2003  310554 kms
No le llega chispas a las bujias,
jose de Argentina hace 8 años  
JO
8 casos 
soy tu killer de Alemania hace 8 años
Ponle gasolina boludo...!!!
Solucionado
Mejor respuesta (según jose)
jose de Argentina hace 8 años
No papá,se soluciono,la direccion corto un cable de corriente. , y killer hrc...
Comentar

Arranca en frío fallando 2000 rpm se ahoga se apaga después no arranca SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 Confortline 175000 kms
Hola tengo un Gol 2004. Hace unos días empezó a fallar en el arranque, osea al dar contacto cargaba la inyección de combustible y le daba arranque pero tendía a casi arrancar, entonces sacaba el contacto y en vez que cargue de nuevo nafta giraba la llave inmediatamente y arrancaba. Ahora el problema que tengo que al poner contacto la bomba parece inyectar el doble de combustible y se siente olor a nafta y no quiere arrancar porque parece ahogado y arranca quizás sólo por la mañana con el auto frío, después de la 1er arrancada no quiere volver arrancar. Leyendo otras respuestas quizás pueda ser… Leer completa
Eber de Argentina hace 9 años  
EB
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Eber)
Eber de Argentina hace 9 años
Hola Gente, aprovecho para comentarles que pude solucionar el problema mencionado anteriormente con este título: "Arranca en frío fallando 2000 rpm se ahoga se apaga después no arranca"
Un mecánico amigo me recomendó escanearlo porque me dijo que a veces pueden ser muchas cosas con síntomas parecidos. Lo escanié y saltó que era el Sensor de Temperatura del Refrigerante, estaba abierto ó en corto. Por suerte el mío estaba sulfatado, osea quedaba abierto el circuito, y no hacía contacto y por esto la falla. Igualmente limpié la sonda lambda y cambié los inyectores ya que nunca lo había hecho, pero el problema en sí era sólo un falso en el sensor mencionado. Espero les sirva si tienen un síntoma similar, saludos Eber.
raul rodriguez de Argentina hace 4 años
Hola tengo un 98 nafta y lo pongo en contcto y me tira nafta a chorros que puede ser
Comentar

Falla cilindro 1 SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 power 1.6 120000 kms
Hola! mi gol de repente quedo en 3 cilindro , busco cual es ,el numero uno no funciona. Cambio bujías cables. Le controlo el punto esta todo ok. Pero sigue la falla del cilindro , la chispa es buena. A gnc falla igual, x eso descarto los inyectores, los resortes lo poco q vi estaban sanos. Será la válvulas o q puede ser
jera de Argentina hace 9 años  
JE
4 casos 
el lobo de Venezuela hace 9 años
Manda a hacer servicio a los inyectores
Solucionado
Mejor respuesta (según jera)
jera de Argentina hace 9 años
Sal final saque la tapa y encontré el problema =/ la junta estaba soplada quemo la entre cámara , soldadura u plano 800, gracias lobo x el comentario
Comentar

Falla compresión SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2009 Sedan Sport 110000 kms
Comenzó de la nada, perdió toda potencia y jalonea sutilmente, pareciera eléctrico el asunto, se prende por momentos el testigo del aceite, se realizara afinación pues ya le toca, pero es una falla extraña, alguna idea de que debo verificar aparte de cables y bujias? Gracias
Persus77 de México hace 10 años  
PE
2 respuestas 
DMdanielmed de Argentina hace 10 años
Bateria por las dudas y Todo el sector del escape, valvula de escape, todo ese sector... suele taponearse por las emisiones normales del auto... y hace que pierda compresión... de todas maneras cuando le realicen la afinación vas a saber bien de que se trata... saludos...
Solucionado
Mejor respuesta (según Persus77)
Rafa de México hace 10 años
Yo pudiera realizar la afinacion de tu auto y te regalo el diagnostico de esa falla con scanner brother estamos en naucalpan 5545423444
Comentar

Al girar la llave no hace nada SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2005 country 1.9 126000 kms
Mi gol es gasolero y de un momento al otro dejo de funcionar, le pongo contacto, calienta las bujias se apaga el testigo y al girar para darle arranque me hace un TAAACk, en el motor y no enciende, que puede ser, ya le cambie las bujias de precalentamiento y la bateria es practicamente nueva, probe con los dos juegos de llaves y sigue igual.
lucasjackson de Argentina hace 10 años  
LU
2 respuestas 
rober de Argentina hace 10 años
Proba hacer puente en los terminales del automatico de arranque si gira es por que esta fallando el automatico
Solucionado
Mejor respuesta (según lucasjackson)
lucasjackson de Argentina hace 10 años
Gracias robert era el automatico nomas, me lo repararon por $500 y parece que esta solucionado gracias
Comentar

Reparación del Motor

Volkswagen Gol 1995 Motor1.8, 2 puertas 216120 kms
Hola buen dia, por cuestiones economicas mi carro estuvo quieto por casi un año esperando la reparacion del motor, lo lleve al mecanico y me pidio una gran lista de repuestos; empaquetadura, Kit del motor, bombas de gasolina y aceite, filtros, mangueras, valvulas, bujias, pila del combustible, valvula IAC, todo lo necesario para hacerle una reparacion completa... al andarlo no quedo del todo bien ya que las revoluciones bajan de 1000 o se acelera a 2000 y se apaga varias veces y para arrancarlo es un gran problema, ya se lo he llevado en varias ocasiones y lo revisa, le cuadra el paso de la ga… Leer completa
miguel_bravo de Colombia hace 10 años  
MI
7 respuestas 
Hola Miguel, ojalá el hombre que hizo la reparación lo haya hecho correctamente, por lo que mencionas parece que hay un error en la calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN, sus puntos están mal calibrados o está saltada su correa dentada, dile al mecánico que si éste sistema no está bien calibrado, así cambie bujías o haga lo que quiera, jamás quedará funcionando correctamente el motor. AVISA como te va. Atte.
miguel_bravo de Colombia hace 10 años
Hola Santiago, pues ya se lo lleve y me dice que podría estar pegado el termostato, no se que opines igualmente le comentare tu punto de vista, gracias... Te estaré contando
Hola Miguel, inicialmente comentaste problemas que causan falla de funcionamiento del motor y de ahogo, lo que mencionas ahora nada tiene que ver con fallas de combustible o del motor, el TERMOSTATO regula la temperatura del motor, y cuando éste trompo falla el motor se recalienta o permanece frío, pero no tiene que ver con ahogos por exceso de combustible. Por todo lo que has mencionado, creo que no estás con el "maestro" idóneo para que realice el trabajo, veo deficiencia de conocimientos. Te sugiero que hagas revisar el motor con un técnico o experto. Atte.
miguel_bravo de Colombia hace 10 años
Hola Santiago, te cuento que el mecanico reviso el carro, y le comente lo que me dijiste. Me dijo que lo tendria en cuenta... lo reviso y al parecer funciono bien por unos dias,... pero nuevamente las revoluciones empezaron a subir y bajar y nuevamente se me apaga de un momento a otro, para encenderlo debo meterle el acelerador a fondo para que prenda... no se que mas hacer no se si sea el inyector o si es algo electrico.
Hola Miguel, cuando el motor no mantiene las revoluciones estables es debido a suciedad o daño de la válvula IAC (paso paso) necesita ser lavada su punta cónica y el asiento de ésta en el múltiple de admisión, si luego de limpiar, persiste la imposibilidad de mantener el giro del motor a 900 RPM de manera estable en ralentí, es necesario comprobar que la IAC no esté dañada mediante scanner; Si la IAC esta bien y no se estabiliza el ralentí, hay tres posibles problemas que deben ser revisados, el uno es la penetración de aire ADICIONAL por falta de hermeticidad (sello) en el múltiple de admisión por defecto, daño o mal asentamiento de una junta (empaque); La segunda posibilidad es que está suelta o rota una manguera pequeña de vacío del múltiple de admisión, y la tercera posibilidad es que hayan manipulado el tornillo de TOPE de la MARIPOSA que está en el cuerpo de aceleración; Es posible que el tornillo tope en mención, esté muy ajustado o introducido (mantiene muy abierta la mariposa de aceleración, consecuentemente al no estar la mariposa con su apertura correcta, NO permite que regule el ralentí) el tornillo debe ser ajustado a su posición inicial (de fábrica) para que la mariposa alcance la apertura ideal y se logre mantener el motor a 900 RPM. EN CONCLUSIÓN, cualquiera de los tres defectos que he mencionado, pueden causar imposibilidad de mantener un ralentí estable.
Mencionas que para encender el motor debes acelerar a fondo, posiblemente se debe a que está pasando mucho combustible y es necesario comprobar (en MAQUINA de limpieza de inyectores) que la cantidad de combustible que suministra cada inyector sea la correcta e igual en los 4 inyectores y determinar si no esta dañado o taponado uno de ellos ya que cualquier defecto en éstos también influirá en el ralentí, exceso de consumo de combustible, producción de humos negros, hollín en las bujías, tardanza para que encienda el motor. Todos éstos problemas pueden ser ocasionados por defecto de un inyector o mal contacto de un conector eléctrico de uno de los inyectores, ésto debe ser comprobado por el mecánico.
Si las dificultades de encender se presentan cuando el motor está FRÍO, es decir si tienes que dar arranques largos sin que encienda rápido, es posible que el daño esté en el sensor ECT (engine coolant temperatura) a éste sensor lo conocen en tu país con el nombre de sensor de temperatura del sistema de inyección, y es el que está ubicado en la parte BAJA de la toma de agua en donde se conecta la manguera superior del radiador; éste sensor informa a la computadora del auto a que temperatura se encuentra el refrigerante del motor, y la computadora con ésta información puede administrar el trabajo de los inyectores, (proporcionando mas combustible cuando el motor está frío y menos cuando el motor está caliente), logrando de ésta manera que la proporción de combustible sea la IDEAL. Sugiero cambiar éste sensor ya que su función es muy importante y el costo es módico.
Espero mi información te ayude, avísame los resultados. Atte.
miguel_bravo de Colombia hace 10 años
Hola Santiago, tu ayuda me sirvió mucho pero no había tenido la oportunidad de comentarte, ese cable que mide la temperatura temporalmente se desconecto y las revoluciones no han vuelto a molestar, y me comentaron que debo a mandarle a escanear el computador para saber por que ese cable hace que las revoluciones molesten, por ahora el carro lo tengo andando sin conectarle ese cable, sera que puedo ocasionarle un daño grave si lo uso así?... y otra cosa hay un testigo en la parte de abajo de la medicion de la gasolina que titila pero es tan rapido que no logro ver que es y a simple vista no lo veo, tu sabes que puede ser... como siempre muy agradecido con tu ayuda.
Hola Miguel, es necesario revisar el IAC, comprobar con líquido jabonoso o limpiador de carburadores que no haya penetraciones de aire adicional (por un posible daño o mala instalación de una junta de base del cuerpo de aceleración, múltiple de admisión y O rings (cauchos) de los inyectores.

El cable del sensor de temperatura que causa la alteración en las revoluciones del motor, debe ser revisado, se requiere hacer un seguimiento de éste cable, ya que en un punto posiblemente está haciendo contacto (circuito) con otros cables o metal y ésto si puede causar daño al computador del auto.

Pero es muy importante que primero, el mecánico revise nuevamente el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada, por lo que mencionas, y la forma en que falla tu motor, deduzco que está fuera de punto. Cuando el sistema está descalibrado, así hagas cambio de sensores seguirá fallando el motor, insiste en que te revisen nuevamente y te enseñe el mecánico, cómo coinciden los puntos o marcas de la distribución, muchos mecánicos cometen el error de pensar que el sistema quedó bien regulado cuando instalaron su correa dentada, pero cuando vuelven a revisar se dan cuenta que ha estado mal.

Debo mencionar que no lograrás ni obtendrás ningún resultado al hacer inspección con scanner, si NO se ha ENCENDIDO en el tablero la alarma luminosa de CHECK ENGINE (dibujo de motor), sólo cuando se enciende ésta alarma, se registran en la memoria del computador datos o fallas que los puede detectar o leer el scanner. Cabe mencionar que ésta herramienta detecta fallas únicamente electrónicas (falla de sensores, inyectores, bujías y sus cables) pero NO puede detectar fallas MECÁNICAS como el salto de dientes de la distribución y sensores que están en buen estado no pueden funcionar bien. Avisa como te va. Atte.
Comentar

Daño en los catalizadores

Volkswagen Gol 2012 5 puertas motor 1.6 44550 kms
Hola, estaba viajando cuando de repente bajaron las revoluciones y cuando quise acelerar no respondía, lleve al taller y cambiaron las bujías y el cable de las bujías, limpiaron los inyectores, cambiaron la correa dentada pero después que lo retire a los tres días camino a mi trabajo paso lo mismo que en la ruta. Se enciende una luz intermitente que según el manual podrá ser algo en la combustión o el catalizador pero no se. Podrían decirme por favor que podría ser?
Graciela de Argentina hace 9 años  
GR
1 caso 
Saludos Graciela, la alarma intermitente, es aviso de mala combustión, y éste defecto puede aparecer cuando un sensor como el MAP falla o cuando los CABLES de las bujías o la BOBINA tienen defecto. También se enciende la alarma cuando la correa del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado, o si hubo error mecánico en cambiar la nueva correa, consecuentemente el motor queda fuera de punto y no puede quemar bien el combustible. El mecánico debe revisar nuevamente su trabajo y corregir el error. La alarma se enciende no necesariamente por daño en el catalizador, es una pieza que dura muchos años, es costosa ($650 dólares) y tu auto está todavía nuevo.
Atte.
Graciela de Argentina hace 9 años
Muchas gracias Santiago voy a comentarle al mecánico esto a ver que me responde. :)
Carlos Barriga de Chile hace 9 años
Estoy con la misma falla que se describe. Un detalle mi auto tiene 75000 km y es un G5. Así que gracias Santiago, comentare lo encontrado.
Fernando de Argentina hace 9 años
Hola buenos días, recién vuelvo de capital para provincia y en la autopista me ocurrió exactamente lo mismo al subir la velocidad por encima de los 140 y luego no respondía al acelerarlo. Ya me había ocurrido lo mismo hace 2 semanas atrás y pensé que era la nafta pero luego no volvió a ocurrir. Solamente me pasa cuando voy a alta velocidad. Puede pasar algo si lo utilizo así? Es costosa la reparación?
Saluydos Fernando, las fallas de aceleración se pueden presentar por varias causas:
Filtros de aire o combustible obstruidos, falla de la bomba de combustible (pila), o daño del sensor TPS (sensor de posición de mariposa de la aceleración) Si hubiera daño en éste sensor, tendrías que cambiar el CUERPO de aceleración, es una pieza costosa, en mi país el precio es de $ 587 Dólares. Atte.
Fernando de Argentina hace 9 años
Muchas gracias Santiago por tu comentario. Ya me dan ganas de venderlo así... Tiene 2 años y apenas 34000 kms, mas de la mitad hecho en ruta... no se que pensar...
Chuz de México hace 9 años
Yo tenia el mismo problema, al ir arriba d e100 o bien despues de un momento andar conduciendo, revisa la bobina yo la cambie y listo!!, puede ser eso ;)
Comentar

Mi gol 2005. Se apaga despues de 15min rodando y no prende mas...

Volkswagen Gol 2005 1.8 259000 kms
Necesito ayuda... mi gol 2005 prende de a toque arranca bien cuando ya tiene 20min max rodando jalonea se apaga. No prende mas. Deja de mandar la bomba de gasolina que ya se la cambie, le he revisado la bobina esta bien el distribuidor esta bien las bujias nuevas valvula iac nueva bateria buena. El caso es que cuando el carro enfria 2 o 3 hora prende como si nada. Tambien me di cuenta que cuando me pasa la falla la computadora se pone full caliente no se si es normal... necesito ayuda urgente no quiero salir del carro pero me he gastado mucho dinero en mecanicos electricistas y nada...
frankpastral de Venezuela hace 9 años  
FR
1 caso 
Sebita de Argentina hace 9 años
Me sucede exactamente lo mismo. Recuerdo que una vez anterior, me comenzó a pasar esto, pero el auto no se apagaba, comenzaba a "tironear" cuando lo aceleraba, pero no todo el tiempo. Luego de unos dias, comenzó a tironear, cuando el electro debía prender, y se apagaba y debia esperar unas 2 horas(aparentemente hasta que se enfríe algun componente) y luego prendia como si nada.
punk0106 de Venezuela hace 9 años
Hola Frankpastral, por las caracteristicas de la falla ciertamente parece que fuera un problema electrico mas especificamente de bobina. Cuando la bobina no esta ya en condiciones optimas y luego de un rato funcionando el auto, la bobina al calentarse suele comienza a fallar y que no quiera prender mas hasta que el auto enfria. Tu mencionas que la bomba deja de mandar, pero estas seguro? cuando abres el switch no se escucha que se activa? Saludos
frankpastral de Venezuela hace 9 años
No no activa. Probe con otra bobina e igual el mismo problema me dicen que pruebe el relay de la bomba de la gasolina a ver si puede ser. Les comento tambien que en una oportunidad y el electromecanico saco la computadora (ECU) le limpio los conectores la monto y funciono bien. Pero ya paso el mes y vuelve con lo mismo tambien movio el relay de la bomba mas no lo cambio.
punk0106 de Venezuela hace 9 años
Bueno si tienes como probar con otro relay de la bomba de gasolina prueba con otro relay y descartas tambien esa posibilidad. Otra cosa, cuando se presenta esa falla que el auto jalonea y se apaga de igual manera tu lo tratas de encender y en esos momentos hay corriente en la bobina? Porque de ser asi entonces se descarta q el problema sea de bobina y esas cosas y se podria decir casi con seguridad q el problema entonces es de suministro de combustible. Con esto me refiero a lo q es la bomba, el relay, la pila, etc es decir cualquiera de ellas
punk0106 de Venezuela hace 9 años
Es raro. Si ya tu probaste con otra bomba de gasolina y lo sigue haciendo entonces es otra cosa. Procede con el relay y asi poco a poco ya vas descartando. Yo creo que estas mas cerca de solucionar el problema. Espero que si
hernan de Argentina hace 9 años
Donde esta el relaay de bomba de combustible del gol 1.6 2007? gracias
lucass de Argentina hace 9 años
Como solucionaste? tengo el mismo problema!!!!
frankpastral de Venezuela hace 9 años
Aun no he solucionado voy a cambiar la bobina captadora del distribuidor me dijeron que es eso pero por el costo no he podido cambiarlo
Enrique de otro hace 9 años
Que tal frank por si ni has solucionado el problema. A mi me dio el mismo problema que a vos, le cambie bobina, que bomba de gasolina, bujias. Exactamente tenia que esperar el tiempo que dices, pero al cambiar el sensor de temperatura. Problema solucionado. Espero te sirva.
Saludos
Comentar

Tirones entre 1500 y 2500 RPM

Volkswagen Gol 2005 G3 5 puertas 160000 kms
Hola! Resulta que tengo mi Vw Gol G3 2005 motor 1.6 y resulta que en caliente, el auto pega tirones entre 1500 y 2500 revoluciones en 2º, 3º, 4º y 5º marcha. Esw desagradable porque voy en carretera a 85 km/h en 5ta velocidad y a 2000 RPM me pega unos tirones como si se fuera a agotar la gasolina. Cambié sensor de temperatura (cabezal azul) y sigue con el problema. Cables de bujías están intactos, bujías están limpias y el filtro de gasolina tiene 20000 kms solamente. Descarté sonda lambda (no hay humo en el escape) e inyectores (los limpié usando gasolina de 97 para pasar gases en la revisión… Leer completa
PotonMovil de Chile hace 10 años  
PO
3 casos 
Pachy de Argentina hace 10 años
A mi me pasa exactamente lo mismo con el mio... es un g4 2006 y me hace el mismo problema... ojala alguien pueda ayudarnos porque la verdad que me da miedo.
Juan de Argentina hace 10 años
Hola a mi también me pasaba eso y lei que habia que limpiar contactos de tapa de distribución, lo hice y seguía el problema, después reemplace la tapa por una nueva y continuaba hasta que reemplace también el rotor, osea cambiando tapa de distribuidor y rotor se soluciono mi problema , espero te sirva. El mio es un G4
Pachy de Argentina hace 10 años
Juan me alegro que solucionaras tu problema... yo lo solucione de otra manera. Resulta que hay una manguera en donde se encuentra la manguera ancha que va de el filtro de aire a el carburador, buen hay una manguera finita del lado derecho del carburador. Esa misma la saque y estaba tapado la entrada de aire del carburador con una especie de grasa (no entendia porque estaba asi) bueno destape con un alambre esa entrada de aire y asi se soluciono... Conclusión. Si vos lo solucionaste asi y yo de esta manera entonces el problema puede suceder por varias razones... De igual manera gracias por compartirnos tu solucion.
Daniel de Chile hace 4 años
El gol g3 no lleva caeburador
karina delgado de Chile hace 6 años
Hola me pasa lo mismo en gol g3 2003 tiene tirones en la mañana funciona súper bien pero luego ya comienza los tirones a mayor velocidad hay menos tirones pero en 12 3 4 me pega unos tirones mas fuertes. Cambie kit de embrague , bobina , cables de bujías , tensor , correa de distribución y alternador ya no se que hacer cada mecánico me dice que cambie cada pieza y nadie a pillado el problema del auto. Necesito ayuda
Gustavo de Perú hace 4 años
Amigo como lo solucionaste yo ando en las mismas y los mecánicos no encuentran la falla
Alejandro lugones de Argentina hace 6 años
Hola tengo el mismo problema ya cambie tapa de distriubidor rotor y limpie el cuerpo de mariposa completo los cables estan bien estoy por cambiar bujias. Y me quedaria el filtro de nafta. Tmb le puse limpia inyectores. Ya no se que mas podria ser esa falla que al querer pasar un camion o otro auto en la carretera falla 2 o 3 veces como si se apagara el motor. Dsp el auto anda de maravilla. En ciudad me hace la falla en 3ra entre 1500 y 2000 rmp. Dsp ya no. Si alguien soluciono la falla de otra manera por favor avise
Bruno García de Argentina hace 2 años
Hola me pasa lo mismo tengo un gol G4 modelo 2009 y cuando lo aceleró a 2000rpm más o manos me tironea o hace como que si le cortan la corriente... tiene tps, paso a paso, cuerpo mariposa, bujías, cables de bujias, filtro de nafta,sonda lambda, juntas de admisión y escape, nuevo todo eso lo tiene nuevo!! La bobina la medimos con el osiloscopio y el parámetro están bien... ya noce que más hacerle lo vivo escaneando no me sale falla... alguno que me pueda ayudar dejo mí numero 2920534219
Comentar

Cascabeleo, tironeos, se ahoga

Volkswagen Gol 2008 5 pts aa dh 1,6 nafta inyeccion 390000 kms
Hola, compre un gol power 1,6 nafta que estaba a gas, fue retirado el equipo por no ser de mi agrado. Al usarlo a nafta, el auto ratoneaba, tironeaba y hasta se paraba, cambie tapa de distribuidor, las 4 bujías (puse ngk) cambie los cables de bujía, y el sensor de apertura de la mariposa, hice cambio de aceite y filtro, como así también cambio de filtro de aire y nafta, me olvidaba, cambie también el regulador de presión que va en la punta de la flauta de inyección. El problema persiste, ratonea, se ahoga y pistonea muy feo. Quema muy mal tira mucho humo negro, se para, en ruta por momento… Leer completa
Raul052 de Argentina hace 10 años  
RA
1 caso 
angelberen de España hace 10 años
Cambia el cable que ba del distribuidor a la bobina y la pipeta que lleba dentro y si sigue fallando tendras que cambiar la bobina
Saludos Raul052, es difícil explicarte, para que comprendas lo que le ocurre a tu motor, necesitas bastante conocimiento de mecánica, tienes que saber principios y diferencias de funcionamiento entre un motor de nafta y uno a diesel, son dos capítulos largos que deben ser bien analizados y estudiados. No quiero ser pesimista, pero te metiste en problemas y más si no tienes mecánicos expertos en tu pueblo que te puedan ayudar. En tu caso, para arreglar las fallas que tienes con el motor no requieres de scanner, el problema está en que al principio el motor era a nafta, luego lo transformaron a diesel, para hacer ésta transformación tuvieron que hacer adaptaciones y MODIFICACIONES IRREVERSIBLES como aumentar la compresión del motor para que pueda ser quemado el diesel. Si tú pretendieras volver a nafta no te serviría el cabezote (por exceso de compresión) jamás podría trabajar correctamente el motor a nafta con una compresión alta, adecuada para diesel. Para poderte ayudar y sugerir posibles soluciones, dile al mecánico que mida la compresión. Avisa cuanto marca el manómetro.
Atte.
Aclaración; Raul052 perdona mi error el artículo anterior que escribí tenía que enviarlo a otra persona estuve tratando de ayudar a otro participante con motor a diesel que no es tu caso pero tiene el mismo nombre Raul y una adaptación. Atte.
leandro de Chile hace 10 años
Revisale el sensor de oxigeno amigo... este se cambia cada 100 mil kilometros
Raul052 de Argentina hace 10 años
Santiago, el auto tenia gas, no Gas Oil, las modificaciones son muy minimas!
Carlos -s de Argentina hace 10 años
Fijate la válvula IAC o también llamada PAP paso a paso, esa si esta sucia provoca ese tipo de fallas, te paso un link copado:
http://clubdelgoljacintoarauz.webnode.…
Suerte saludos.
Saludos Raul052, disculpa me equivoque, por ésto te puse la aclaración hace 4 días, estuve con varias ventanas abiertas simultáneamente en mi computadora, y diferentes expositores y marcas, hay un caso parecido de adaptación o modificación pero de gas oil (diesel) a nafta, le estuve asesorando a otra persona que se llama Raul y tuve la confusión contigo. Atte.
Raul052 de Argentina hace 10 años
Voy a seguir sus recomendaciones! por otro lado les consulto, las llanas rodado 14" de 4 agujeros de gol power 2013 le van a mi gol power 2008 rodado 13? alguien sabe si es la misma masa?

Saludos.
Giovanny de Ecuador hace 8 años
Raul encontraste la solucion? ya que yo tengo un problema similar.
Comentar

No arranca y de golpe arranca y funciona bien. A veces se para

Volkswagen Gol 2018  40000 kms
Hola, tengo este problema. Mi gol trend cuando arranca funciona perfectamente, sin problemas hasta que de repente se para (preferentemente a bajas revoluciones y baja velocidad). Otras veces le voy a dar arranque y no arranca, pero en uno de los intentos arranca y funciona como si nada hubiera pasada. Pude observar que en el momento de no arrancar no llegaba chispa a las bujías. Alguno tuvo algún problema parecido?
alexis de Argentina hace 3 años  
AL
1 caso 
Saludos Alexis, revise que el filtro de combustible no esté obstruido, si el filtro está bien, le informo que en estos vehículos el concesionario instalo una BOBINA de PÉSIMA calidad y con una vida útil muy corta, suele fallar causando dificultad de encendido o el apagón repentino y peligroso del motor ; sugiero que un mecánico ESPECIALISTA en motores VWagen compruebe y determine con certeza si este es el problema en su vehículo o si se trata de una falla del sensor CKP ; en el caso de tratarse de daño de la bobina, sugiero compre en marca BOSH según catálogo técnico y especificada para su vehículo ya que la bobina original es pésima y muy costosa. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
alexis de Argentina hace 3 años
Hola, ya solucione el problema. Era la Bobina nomas. Luego de hacer renegar bastante, cuando el problema se hizo presente con mas frecuencia se pudo comprobar que era la Bobina. Problema resuelto a hacer km ahora
Comentar
¿Problemas con un Gol? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!