Problemas de Gases muy

Problemas destacados

Mucho olor a huevo podrido (gases)

Volkswagen Gol 2004 2 puertas 1.6 178000 kms
Hola gente de Opinoautos.com Mi nombre es Sebastian Hubo un tiempo que el auto se aceleraba pegado (2000 rpm) o había veces que le costaba partir botando muchos gases o simplemente no partia. Bueno le hice afinamiento completo pero la falla solo disminuyo un poco. Un día alguien me dice "sácale el catalítico" lo hice y magia !! pararon los problemas estuve sin el catalítico aproximadamente 7 meses y cero problemas. Este mes de septiembre es el turno de revision anual técnica obligatoria al vehículo y debí instalar nuevamente el convertidor catalítico y adivinen que , volvió a partir mal (no… Leer completa
Sebastian de Chile hace 9 años  
SE
9 respuestas 
Saludos Sebastian, cuando sacaron el catalizador podían observar en el interior, una rejilla que debía estar libre de obstrucción, dejando que salgan los gases de manera libre. Ahora es necesario medir los volúmenes de gases; Si están altos y sobrepasan los parámetros aceptables de contaminación, significa que el sensor de OXÍGENO (sonda lambda) tiene falla, cabe mencionar que un defecto de éste sensor, causa atrancones o tirones en los momentos de acelerar, interfiere directamente en el suministro de combustible, pudiendo afectar las revoluciones de ralentí.
Sugiero hacer limpieza del sensor IAC que es el sensor que regula en 900 rpm el ralentí, y hacer una prueba de resistencia y frecuencia del sensor de oxígeno, posiblemente éste sensor es el dañado, el olor a huevo podrido emanado por el catalizador no siempre constituye falla del catalizador, muchos vehículos de otras marcas tienen éste olor molesto, pero suele ser más frecuente cuando hay anomalías en la combustión interna del motor, cuando fallan los elementos mencionados o si el sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que regula la apertura y cierre de válvulas en momentos oportunos) NO está bien calado, hay que revisar que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de PUNTO al motor y debe estar sincronizado con éste sistema, la posición del rotor o repartidor del DISTRIBUIDOR (delco) y regular o calibrar el AVANCE de ENCENDIDO con lámpara estroboscópica de acuerdo a la altura y presión atmosférica (respecto al nivel del mar) de la ciudad en la que funciona el auto.
Otro sensor que afecta de modo directo y considerable en la dotación de combustible cuando tiene falla, es el sensor ECT conocido en muchos países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección" su costo es módico y debe ser cambiado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el consumo normal de combustible, cuando falla la computadora del auto se vuelve LOCA y no puede administrar el trabajo de inyectores ni la cantidad o dosificación de combustible requerido por el motor en sus diferentes temperaturas de trabajo, éste sensor cuando es defectuoso, causa tardanza en que encienda el motor en FRÍO O CALIENTE, y también causa atrancones o tirones del motor cuando está en plena aceleración. Espero mi información te ayude, sea útil y oportuna. Atte.
Sebastian de Chile hace 9 años
Primero que todo muchísimas gracias por tu rápida y oportuna respuesta. Les comento que hoy en su primera partida el vehículo encendio como si nada hubiera pasado, anotaré una revision del sensor de oxigeno y ademas lo llevare a un scanner.
Nuevamente gracias por tu ayuda y tiempo.
Sebastian de Chile hace 9 años
Respecto a catalitico la ocasión que se retiro no tenia quebraduras y ningún daño estético solo estaba muy negro en el interior y respecto al consumo no hay variaciones grandes. Con catalítico esta rindiendo aprox 10,5 a 11 km x litro en ciudad , sin el catalítico aumento el rendimiento naturalmente pero no veo por ahi alguna falla.

Me he fijado que la falla critica (es decir mucho olor y partidas malas ) no se produce ni en las mañanas ni con el auto funcionando ) solo es cuando ha funcionado en el día y queda detenido un tiempo 2 horas aprox es ahi cuando falla.
carmen de Argentina hace 9 años
Hola sres de Opinautos. Tengo un VW gol 1.6 modelo 2008 y tiene un problema que considero es de aceleración. Primero empezó con tironeos, perdía fuerzas y la recuperaba rapidamente, lo llevé a un taller donde el mecánico (tiene scanner) le cambió el sensor mariposa. Lo probamos y efectivamente el auto empezó a funcionar normalmente. Después de probarlo empezó a tener otro problema, que empieza cuando estoy yendo y le saco de cambio, ahi sigue acelerando como si yo estuviera pisando el pedal. Que les parece a Uds que puede ser? Otro mecánico me dijo que es el paso a paso y que habia que cambiarlo.
Sebastian, a veces es difícil determinar cual de los sensores es el que falla, lamentablemente algunas veces tienen daño TÉRMICO, es decir los sensores trabajan bien cuando están FRÍOS y por la falla mencionada, uno de ellos conforme trabaja, en su circuito interno o conexión se produce una elevación de temperatura CRÍTICA que CORTA su señal, luego se enfría en breves segundos y vuelve a conectarse internamente su circuito, ésto causa la dificultad de la detección del sensor averiado; Mientras no se encienda la alarma del CHECK ENGINE o el dibujo del motor en el tablero de instrumentos, NO se graba en la memoria del computador del auto la falla, y de nada sirve conectar el scanner para encontrar el sensor dañado; Por lo explicado resulta mejor cuando no se almacenó la falla en la memoria de la computadora, montar el scanner en el auto y recorrer varios kilómetros hasta que se produzca el mal funcionamiento del motor, de ésta manera y en ése instante el scanner detectará el sensor averiado. Atte.
Saludos Carmen, en el caso que el mecánico cambió el sensor TPS que es el que detecta la posición de la mariposa de aceleración, es posible que no CALIBRO o lo dejó en una posición más abierta que la normal y por ésta razón el motor queda acelerado; No está por demás revisar lo que te dijo el otro mecánico de realizar la limpieza del IAC (paso a paso) ya que ésta válvula o sensor REGULA y mantiene las revoluciones de RALENTÍ estables en 900 rpm, cuando hay suciedad en éste elemento el motor puede quedar acelerado o sus revoluciones en ralentí OSCILANTES o inestables. Atte.
Hector Quiros de Colombia hace 8 años
Muy utiles sus comentarios para orientar a los usuarios de vw y en cierta forma protejerlos de tanto mecanico sin conocimientos y poco honrados. Tengoun gol voyage 2013 brasilero 1.6con uec audi de fabrica ,que tanto se diferencia en cuanto a electronica del similar argentino ? Donde podria conserguir un manual de taller de este vehiculo ? Muchas gracias y felicitaciones por su excelente labor.
qwerty de Chile hace 7 años
Hola buenas mi consulta
Es la sigiente tengo un wv gol año 2005 1.6 y hace poco empezo con una pana iba lo mas vien andando y se apagava le hice camvio de cavle de bujia rotor y tapa de distribuidor y nada seguia con la pana pero haora con tirones y lo lleve al mecanico y me dijo q podia ser bobina de dencendido o captador lo cambie y haora esta peor el aito haora no controla las revoluciones y si no lo acelero se apaga y andando sale mucho olor a catalizador le hice un scanner y nada por fsvor ayudenme ya no se q hacet
Hola Qwerty, el motor Volkswagen es uno de los más sencillos para realizar su mantenimiento preventivo o correctivo, pero es necesario que el mecánico conozca bien sus sensores, sepa regular el PUNTO de la DISTRIBUCIÓN y el TIEMPO de encendido utilizando la lámpara estroboscópica y dando el AVANCE de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica de la ciudad en donde funciona normalmente el auto. Una mala sincronización del sistema de distribución o una mala regulación del tiempo de encendido NO permitirá que el motor funcione bien, ésto es lo PRIMERO que debe revisar un buen mecánico ANTES de pensar en daños o solicitar infructuosamente repuestos o sensores.

Es de suma importancia se realice mantenimiento y limpieza del DISTRIBUIDOR (delco) y (lamentablemente la mayoría de "mecánicos" ni lo revisan) especialmente el que tiene una cápsula o "pulmón" de vacío metálico atornillado en su estructura o carcasa externa y en la que se conecta una pequeña manguera por la que llega la succión o vacío del motor; La tierra o humedad del ambiente ataca remordiendo u oxidando una PLACA metálica que forma la base, fondo o piso interno del distribuidor, ésta placa a su vez es el SOPORTE de un dispositivo electrónico llamado CAPTADOR ( pieza electrónica que capta la rotación del eje del distribuidor y trabaja coordinadamente con la computadora y bobina permitiendo que se produzca la chispa de alto voltaje que saltará entre los electrodos de las bujías; La placa o fondo del distribuidor es móvil, por lo tanto gira pocos grados a la derecha o izquierda según el VACÍO o succión del motor permitiendo se produzca el AVANCE O RETRASO DE ENCENDIDO automático y según las necesidades del motor para que pueda ACELERAR, funcionar a ALTAS revoluciones y desarrollar toda su POTENCIA. Cuando la placa está REMORDIDA, NO se puede realizar el avance de vacío, consecuentemente el motor FALLA y pierde potencia.

El único problema que tienes tú y tu auto es que el "mecánico" que conseguiste es un aprendiz o INEPTO, CAMBIA de taller y busca un PROFESIONAL que conozca los motores Volkswagen, son MAGNÍFICOS. Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Comentar

No Regula y queda un poco acelerado

Volkswagen Gol 1998 Mi gol 1.6 220000 kms
El auto funciona a gas y tiene un equipo de 1ra. Generacion y esta acelerado el ralenti y tengo dudas si es por la valvula iac o por por la regulacion de gas. Muchas Graciasel auto es mi gol 1.6 mod. 1998, añado que en las marcha y encendido esta bien
quique de Argentina hace 3 años  
QU
1 respuesta 
Saludos Quique, ya respondí esta pregunta en su consulta anterior.
Atte.
Comentar

Gases muy en otros modelos

No puedo pasar lo revision por gases demasiados altos. SolucionadoSolucionado

Hyundai Santamo 2000 4 puertas, mecanico. 150000 kms
Hola, tengo una Santamo año 2000, 8 valvulas, no he podido pasar la revisión por gases demasiados altos, he cambiado sensor de oxigeno, catalítico, sensor de temperatura, sensor map, le hice limpieza de inyectores ya no se que mas puedo hacer, no quiero deshacerme del auto pero tampoco quiero andar a la mala, alguien que me ayude o me cuente su experiencia si es que le ha pasado algo igual, gracias... Saludos,
Antonio de Chile hace 7 años  
AN
9 casos 
santamito de Chile hace 7 años
Estimado es importante que cuando pase revisión tecnica en gases el motor debe estar bien caliente pero bien caliente, lo he visto en muchos foros
Antonio de Chile hace 7 años
Hola... lo he echo todas las veces que he ido a la revisión y no pasa nada...
Brian DuocUC de Chile hace 7 añosContactar profesional
Cuál es el gas que aparece alto? es importante saber para poder ayudarle...
Antonio de Chile hace 7 años
Hola Brian, el gas que aparece alto es el CO... ojala me puedas ayudar!!!
Brian DuocUC de Chile hace 7 años
Tiene el check engine encendido? cuéntenos más antecedentes del auto... motor de 16 u 8 vávulas? etc.. .
Brian DuocUC de Chile hace 7 años
Y bencina de cuantos octanos utiliza?
Antonio de Chile hace 7 años
Te cuento que antes usaba 95 y la cambie a 97 por que me dijeron que funcionaba mejor, a los dos mese aprox. Se encendio el check engine, lo lleve a escanear y arrojo el sensor de oxigeno, lo lleve al taller, le cambiamos el sensor, se apago el check, hicimos analisis de gases y estaban muy altos, me hicieron cambiar el catalitico, el sensor de temperatura, limpiamos inyectores y nada, no baja los gases, por las mias saque el sensor IAC y lo limpie, pero nada, ya no se que hacer, me han dicho que ya es problema de motor, que hay que ajustar...
Brian DuocUC de Chile hace 7 años
Primero que todo sería bueno verificar la correcta sincronización de las marcas de los piñones de la distribución, en el motor de 8 válvulas no es complicado cambiar la posoción en comparción al motor de 16 válvulas, pero sí, en el de 8 válvulas siempre ha habido una confusión para la mayoría de los mecánicos, me refiero a la marca de el piñón de eje de levas, la mayoría hace calzar la marca del piñón con la separación entre la culata y la tapa de válvulas, y la realidad es que la marca está un diente más abajo, en la culata. Si la distribución no está correctamente ajustada, no hay mucho que se pueda hacer, ya que aparte de modificar el avance de encendido, el cual se puede corregir, también modifica los tiempos de apertura y cierre de válvulas respecto a la altura de los pistones o grados de giro del cigüeñal. Esto afecta directamente al rendimiento y a las combustiones, las cuales deben ser completas, con las cantidades justas de aire, bencina, chispa y compresión.
Segundo y tal vez más importante aún, nunca utilice 97 en su motor, su motor está diseñado para trabajar con 95 o 93, debido a su relación de compresión. Puede que ese sea el principal factor de todos sus problemas.

Si usted utiliza 97 en su motor, lo más probable es que en un mediano plazo (según qué tan a menudo utiliza su auto) se genera una capa de hollín en la cámara de compresión de la culata, lo que genera que se aumente la relación de compresión, lo cual sería malo paraq su motor que no fue diseñado así. Funciona así: la bencina de 97 octanos aguanta más que la compresión y calor que su motor genera, de tal manera que aunque la mezcla aire-bencina se encienda con la chispa, la combustión no será completa, al no ser completa, los HC que ingresan al cilindro junto con los O2 (además de otros gases que no mencionamremos en el ejemplo) se comprimen y se convierten en CO - CO2 y H2O, si la combustión es completa hay un bajo porcentaje de CO y HC, alto de CO2 y normal de H2O, mediciones con las que pasa en la revisión, y en cambio cuando la combustión no es completa: alto HC y CO, bajo de CO2 y siempre presente H2O, esto se debe a que las moléculas de HC y O2 se convirtieron en CO pero por falta de calor o compresión no lograron seguir el proceso hasta convertirse en CO2. Aparte de todo esto, si el filtro de aire está obstruído, ingresa menos O2, o si el sensor de oxígeno por error le indica a la ECU que hay falta de HC, la ECU inyecta más HC (bencina). Entonces debemos también asegurarnos que el sensor de oxígeno trabaja adecuadamente.
En resumen, sincronizar bien la distribución, bajar a 95 o incluso 93, regular el avance de encendido siempre y cuando hayamos realizado los pasos anteriores y finalmente revisar el funcionamiento del sensor de oxígeno, también filtro de aire nuevo y bujías nuevas. También es súper importante tomar prueba de compresión, si el motor está bajo de compresión debe bajar sí o sí a 93 octanos.
Y cuando vaya a revisión, ir con motor caliente de hace rato, hacer las filas en la revisión siempre con el motor andando, nunca apagar motor.
Saludos, si quiere que se la revise yo, mi número es el +56974041398
Antonio de Chile hace 7 años
Ok, Brian, muchas gracias por tu explicación, con respecto a la revisión no se si podría materializar ya que yo vivo aca en Curico.
Solucionado
Mejor respuesta (según Antonio)
Brian DuocUC de Chile hace 7 años
Yo me cambié hace poco a Talca, así que si le interesa me avisa, aparte nunca he ido a Curicó jejejej saludos...
Antonio de Chile hace 7 años
Shuta seria bueno, pero cuanto mas o menos sale eso... te pregunto porque igual he gastado mucha plata en el, de echo ayer lo retire del taller porque tenia malo el motor de partida y el alternador, asi que como ves he gastado mucha plata y así no hay bolsillo que aguante...
Benjamin Garces de Chile hace 6 años
Trata con una cebolla partida en 4 en el filtro de aire. Tiene una explicacion quimica. La cebolla libera un gas rico en Oxigeno (O4), esto permite quemar de mejor forma el combustible. Si tienes los HC elevados, junto al CO, quiere decir que falta oxigeno en la mezcla o bien tiempo de combustion. El tiempo lo da la puesta a punto (cincronizacion cigueñal/leva. Si eso lo puedes descartar, mas todos los cambios que has realizado, creo la solucion esta en la cebolla o abrir por completo el motor.
Chelo de Chile hace 5 años
Hola , alguien sabe si el hyundai Santamo año99 y es 16 Valvulas motor 2.0 , si tiene sensor ckp y donde se encuentra??gracias
Mimi de Chile hace 3 años
Hola busco esta misma pieza pero de 3 pines para un hyundai santamo año 1999 por si alguien sabe de algo que me ayude por favor
1
Williams jimenez de Nicaragua hace 2 años
Ese problema no es de sensor y nada eso es pistones y anillo pasa mucho aceite humo demasiado extenso nesecita overjol lose por experiencia tengo un santamo 99
Crys de España hace un año
Hola tengo un ford fiesta gasolina cilindro 1388 y saca muchos gase a itv el coche es de 2005 un saludo
Comentar

Mucha emisión de gases

Renault Clio 2006 4 puertas 170000 kms
Hola,

Al pasar la ITV me ha dado una cantidad de gases brutal.
¿Alguien sabe cómo podría disminuirlos?

Gracias.
antconher de España hace 7 años  
AN
3 casos 
Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001 de Argentina hace 7 años
Hola, tu auto es diesel o naftero??
albertomendoza de Colombia hace 7 añosContactar profesional
Monitoreo al map y al sensor de oxigeno , ayuda al diagnostico... igualmente saber la presion de gasolina
Yhan de España hace 6 años
Tengo un renaut clio año 1993 gasolina le cambie mart banda lambda y sigue con los prpblemas de gas3s y no pasa el i. T. V
albertomendoza de Colombia hace 6 años
Si es el co ( monoxido ) es demasiada gasolina... lavar inyectores...si es hc ( hidrocarburos ) debes revisar o cambiar cables , bujias , chispa de bobina... o selle valvular... si es por o2 ( oxigeno ) verificar fugas del escape...
Miguel de España hace un año
Tengo un renault clio año2001 1200 gasolina 16 v. En la itv me han dicho gases muy altos lo e llevado al taller y me han dicho que no dan con el problema alguna ayuda por favor
Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001 de Argentina hace un año
Seguramente usas el auto todo el tiempo en ciudad no? eso hace que el motor engorde de gases , lo ideal antes de ir a la itv es que salgas a la ruta y andes un par de horas a velocidad constante para que se limpie el sistema de escape y cámaras del motor.
Miguel de España hace un año
@Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001Eso que dices ya lo e echo y siguen los gases disparados
Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001 de Argentina hace un año
@MiguelOK, entonces llevalo a otro taller pedi otra opinion y ves que te dicen.
Miguel de España hace un año
@Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001Vale gracias por la ayuda
Miguel de España hace un año
@MiguelMi coche es gasolina 1200 16 válvulas lo digo porque en los comentarios pone diésel 1.9
Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001 de Argentina hace un año
@MiguelNo te asustes si lo que tenes que cambiar es el catalizador del escape, por los años puede que ya este saturado de partículas y no las retenga. Suerte
albertomendoza de Colombia hace un añoContactar profesional
Llevalo al scanner y que te hagan un monitoreo en tiempo real, los ajustes de combustible le dirán al mecánico donde puede estar el problema...
Miguel de España hace un año
Ok muchas gracias por la ayuda
Miguel de España hace un año
Mi coche es gasolina 1200 16v
Alejandro de Argentina hace 3 meses
Buenas noches tengo Clio 2 2007 1.2 16v emisión de gases no pude pasar la prueba. Lo único que observo es un poco de humo blanco apenas. Gracias
Mauri Clio 2 1.9 Diésel 2001 de Argentina hace 3 meses
Quizas lo ideal seria que lo saques un poco a la ruta asi se limpia todo el sistema. Proba. Saludos
Comentar

Exceso de gases en tanque de gasolina y no arranca cuando esto sucede

Volkswagen Pointer 2004 1.8 30000 kms
Hola tengo el siguiente problema cuando el carro se queda bajo el sol o esta muy caliente no da marcha y se soluciona abriendo el tapon de gasolina al hacer esto me he dado cuenta que sale en exceso vapores y el carro arranca me imagino que hay alguna valvula tapada pero no se su ubicación alguien que me ayude
Guillermo de México hace 9 años  
GU
3 casos 
IPXSPX de México hace 9 años
Los gases del tanque de gasolina se van a algo que se llama "canister". Es probable que el canister ya no esté funcionando como se debe o se haya tapado y por esto se infla el tanque de gas y aumenta la presión de la gasolina.
Guillermo de México hace 9 años
Gracias. Por cierto donde se ubica el famoso canister
Guillermo de México hace 9 años
Agregando encontré tres códigos p0441 y p0650 p0172 que dicen esto (evaporive system incorrectly purged flow ) y (mal function indicated lamp control circuit) ojala me puedan asesorar nuevamente gracias
IPXSPX de México hace 9 años
Busca primeramente la valvula de purga del canister, no encontré una imagen, pero podrías ir a alguna refaccionaria de VW y pregunta por la valvula de purga del canister (por cierto, el canister está ubicado justo atrás de la salpicadera delantera lado copiloto); pero creo que es la valvula de purga del canister la que está tapada.
Guillermo de México hace 9 años
Muchas gracias ya la encontré en cuanto la revise publicare el resultado gracias nuevamente
José de México hace 5 años
Tengo un problema con mi tanque de gasolina por la parte de abajo lleva como un tapón y gotea de esa parte como se puede arreglar
Comentar

Gases muy toxicos

Renault Megane 2005 megane II 2.0 16 V 190000 kms
Comparto el problema, ya se le cambio catalizador, sensores de oxigeno y aun asi sigue expulsando gases toxicos, bueno huelen muy mal, además noto que en ciudad me consume mas gasolina, al encender a veces se tarda debo ayudarle pisando acelerador , en trayectos dentro de ciudad, noto que el motor se siente muy caliente al tocarlo, pero en tablero marca temperatura dentro del rango, también como que pierde potencia. Recién se le hizo afinación completa, lavado de inyectores.
RICARDO III de México hace 9 años  
RI
5 casos 
Antonio de México hace 9 años
Solucionaste tu falla...?Amigo soluciónaste tu problema. ?
santiago de Colombia hace 7 años
Tengo un problema similar lo soluciono?
Comentar

Accent verna 2001 con gases muy muy muy elevados

Hyundai Accent 2001 1.5l Man Gasolina 228000 kms
Tengo problemas con mi accent, nunca me habia dado problemas hasta ahora... le hice de todo... cambie sensor, catalizador, tune up completo y las lecturas son super altas. Lo que si he visto es que en el scanner las lecturas del sensor de oxigeno estan pegadas en 0.325+-.
1
guille quesada de Costa Rica hace un año  
GU
2 casos 
Luigi de Costa Rica hace un año
Buenas Guille quesada ,tengo el mismo problema ,pusiste solucionarlo , gracias
guille quesada de Costa Rica hace un año
Mae vieras que si... mi problema era la valvula electrica del evap o algo asi... si queres me mandas un mensaje y te paso un video donde se explica bien... es super facil y barato----- 63405914----- porque literal yo casi cambio el motor del carro solo eso me faltaba
Gabriela de Costa Rica hace un año
@guille quesadaHola amigo a mi esposo le está pasando lo mismo... Ya no sabemos que hacer... Me regalas información de como lo solucionó...
Wilson de Ecuador hace 4 meses
@guille quesadaBuenos días tengo un problema incorrecta emisión de hc en altas rpm
Comentar

En la vtv me dijeron contaminacion de gases excesivo hc en baja SolucionadoSolucionado

Renault Clio 2004  200000 kms
Mucho olor por el escape a nafta
julio de Argentina hace 7 años  
JU
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según julio)
julio de Argentina hace 7 años
Me dijeron que limpie los inyectores
Comentar

Da gases muy altos por encima de los límites establecidos

Toyota Starlet 1996 1.3l Man Gasolina 301000 kms
Tengo un Toyota starlet ep91 que ningun mecánico puede arreglar es el coche anti mecánicos mercenarios. Ha dado en itv 6.25 approx de gases y cambiando catalizador y sonda lambda ha dado como mínimo 2,5 y al acelerarlo da más cuando debe dar 0.3. Segun varios mecánicos es problema de centralita pero supuestamente ya han probado otras... Han probado varios puentes de inyectores y dicen que el problema puede estar en el cableado que va hacia la sonda lambda ya que da menos de 1 en concreto 0.888 aprox... Con esos datos nadie se moja por dice que hay que echar muchas horas y pierden dinero, cosa… Leer completa
Rujebrijj de España hace 4 años  
RU
2 casos 
Angel-pmv de Venezuela hace 4 añosContactar profesional
Hola amigo Rudebrijj. En Venezuela el cual es el país donde resido todos los Starlet comercializados vinieron con motor 2E 1.3L y 3E 1.5L ambos carburados, ninguno EFI. Para poder resolver esa falla se debe usar un buen Scanner con ventana de flujo de datos o datos en vivo para ver el funcionamiento y los valores de los sensores y actuadores. También un buen técnico que conozca la marca Toyota con mucha paciencia. Lamentablemente los fulanos técnicos no les gusta hacer ese tipo de trabajo, solo se dedican a ver los códigos de falla y cambiar partes y piezas, mas nada. Te recomiendo hacer una limpieza del cuerpo de admisión y aceleración, válvula IAC= INLET AIR CONTROL VALVE, Hacerle mantenimiento al distribuidor y chequear cables, rotor y tapa, colocar las bujías originales para ese modelo de auto marca Denso y ajustar el electrodo a la medida correcta. Te recomiendo cambiar los 4 inyectores por unos nuevos originales Toyota ya que deben estar sucios y con los filtros tapados y eso produce un consumo anormal de combustible. También cambiar el sensor MAP el cual sensa la presión de aire del múltiple de admisión para enviar la señal hacia el ECU computador luego el Ecu analiza la señal y la envía hacia los inyectores en forma de pulso de inyección para que el o los inyectores viertan el combustible medido dentro de los cilindros. Si el MAP esta viejo o con fallas el pulso de inyección es muy alto y el consumo de combustible es elevado o viceversa. Aqui en mi pais se trabaja con el Scanner CARMAN SCAN II el cual es viejo pero muy bueno para los autos Toyota. Recuerda que son autos con mas de 20 años de antiguedad y se le debe hacer un buen mantenimiento a todas esas partes y piezas descritas. Pregunta en un Dealer toyota el numero de parte de los inyectores y actuadores. Espero que la información te ayude a solucionar las fallas de tu auto. Te adjunto imágenes para que tengas una idea. Estoy a sus gratas órdenes para cualquier ayuda y por favor dale like a los comentarios, no cuesta nada.
1
2
Rujebrijj de España hace 3 años
Muchas gracias Angel lo enseñaré al mecánico a ver que me dice
Comentar

Emisión de gases muy alta

Volkswagen Bora 2006 1.8 turbo 60000 kms
Hola que tal quería compartir mi problema para ver si alguien sabe un poco del tema y me puede ayudar Gracias. Tengo un bora 2006 1.8t hace unas semanas atrás realice la vtv y me bocharon por la emisión alta de gases ya que recurrí a un escaneado y me detecto que era la válvula de inyección secundaria N112 y su rele j299 quería saber si alguno tuvo el mismo problema y si me puede dar una mano, por lo que estuve mirando este modelo no trae válvula egr
Leandro de Argentina hace 5 años  
LE
1 caso 
angelberen de España hace 5 años
El problema sera que esta sucio el cuerpo de aceleracion y la valvula de relenti no funciona bien, comprueba tambien la sonda lambda. Puntua 👍 si te sirve el aporte para solucionar el problema
Leandro de Argentina hace 5 años
Dale gracias lo voy a probar
Comentar

Despide muchos gases

Chevrolet Corsa 1996 Mpfi 4 puertas 350000 kms
Comprado en agosto del 2017, ya en niviembre hice tapa. La temperatura llega a 95° constante y enciende el electro pero solo lo mantiene. El mecánico dijo que esta línea trabaja así o hay que hacer una reforma en la manguera que ingresa al motor. Hace un mes el auto al detenerse larga tanto humo como para ahogar a quienes me rodeen, pero marchando no lo hace. Si acelero mucho sí, al bajar la velocidad. Estoy a punto de comprar tapa nueva. Y los opinólogos dicen que es aros. Hago 150km diarios y gasta 1 litro de aceite. Pienso que pudieron no haber cambiado retenes. No sé la historia mecánica del auto antes de ser mío. Corsa 1.6 mpfi. Nafta y GNC.
Stella de Argentina hace 6 años  
ST
1 caso 
Pablo daloisio de Argentina hace 6 años
Hola amigos !! LEs comentó mi problema... tengo un corsa 2007 con gnc, se le cambio correa de distribución , bomba de agua y se le limpió el paso a paso. Antes de esos arreglos el auto funcionaba perfectamente...despues de las reparaciones el auto enciende Perfecto a nafta pero no pasa a gnc...puede ser que sea la bobina del equipo ?.
Stella de Argentina hace 6 años
Bueno. Lo mio eran los aros nomás. Al abrir era evidente que los aros tenían un gran desgaste. Un amigo hizo el cambio, mas retenes, metales y otras cositas (bujias cables, etc) y una limpieza profunda que dudo le hayan hecho. Vi todo el proceso y estoy muy contenta. Mi corsita anda de diez nuevamente. Gracias por interesarse. Feliz año 2019!!!
ELIS de Argentina hace 5 años
Hola les comento mi caso tengo un crevrolet corsa y esta gaseando ya le an echo casi todo en el motor q problema puede ser
Comentar

No pasó inspección por mucha emisión

Toyota Corolla 1996 4 puertas 19700 kms
Le cambié EGRvacuum y no pasó inspección,que más podía ser
Javier de Puerto Rico hace 8 meses  
JA
4 respuestas 
Javier de Puerto Rico hace 8 meses
Alguna persona con conocimiento que me pueda ayudar ,el sensor de oxigeno es nuevo denso
Cdjunior de Guatemala hace 8 meses
Llévalo con un profesional para que haga revison de todos los datos
Podrías tener
Entradas de aire
Fugas de vacío
Problema de sensor MAF
Falla en los inyectores
Problema con el catalizador
Etc
Javier de Puerto Rico hace 8 meses
@CdjuniorGracias junior ,cuando lo escanie me salió que era el EGR vacum se lo compre,pero cuando lo aceleró en el centro de inspección humeo un poco
Cdjunior de Guatemala hace 8 meses
@JavierTambién deberías revisar pruebas de compresiones y pruebas de fugas en cilindros

Podrías tener consumo de aceite lo cual provoca el humo
Comentar
¿Problemas con un Gol? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!