Problemas de Tarda en responder la transmisión

Problemas destacados

Transmisión tarda en responder

Hyundai Verna 2004 1.6 DOHC 190000 kms
Recientemente el vehículo comenzó a tardar en agarrar los cambios (reversa, avance), esto sucede al encenderlo por la mañana y debo de mantenerlo encendido durante unos 3 a 5 minutos para que avance (calentar el aceite imagino). En frío, si quiero avanzar da tirones como si le faltara fuerza. Tengo apenas 6 meses con el vehículo, se corregirá si le cambio aceite y cedazo? O puede ser algo más preocupante?

Los leo, saludos!
ricardo.stgo de México hace un año  
RI
6 casos 
Raul de México hace un año
Buenas tardes. Mi suegro compro uno Verna 2005 pero lo que note es que después de algunas vueltas y lo guardas y al día siguiente lo quieres atacar o encender y no hace ningun tipo de ruido y no enciende a lo que lo llevamos al taller en grúa y al bajarlo lo intente encender y si lo hizo que tipo de falla será. Algún sensor de movimiento o que podré ser
ricardo.stgo de México hace un año
Para tu problema me pasó que era el arnés del sensor del cigueñal. Es condicional para que arranque, si da marcha verdad?
Tuve que reemplazar 3 arnés, dado que por la edad que tiene el vehículo ya estaban tostados. Espero te sirva :)
Comentar

Tarda en responder la transmisión en otros modelos

Tironeos, como si se tardara en reponder la transmisión

Honda Accord 2000 Accord 4cil 2.3L EX 170000 kms
Que tal, tengo un problema en el Accord, en ocasiones se sienten unos tirones cuando bajo de velocidad alta y no me detengo totalmente, si no que vuelvo a acelerar, como si se tardara en responder la transmisión, alguien a experimentado algo asi?, gracias por sus opiniones...
ric_q2010 de México hace 7 años  
RI
7 respuestas 
Reinaldo Álvarez de Puerto Rico hace 7 años
Saludos ric_q2010 resolviste el problema que tenías con tu Accord? Y si lo hiciste, como?
Reinaldo Álvarez de Puerto Rico hace 7 años
Mi Accord presenta casi lo mismo que el tuyo, acelero y si de repente debo detener y volver acelerar el auto como que se tarda en tirar el cambio y finalmente lo hace pero con un jalon, es como si no supiera que cambio tirar.
Dark de Perú hace 5 años
Hola... lo resolviste?
Daniel de México hace 4 años
Que tal lo resolviste
johan de República Dominicana hace 3 años
Tengo accord 2016 sport y esta dandome tirone cuando acelero al principio...que podria ser...necesito buenas opiniones
JORGE ALVIZO de México hace 2 años
Buenos días, me acaba de suceder acelerando y se calentó la caja, ya enciende y hace cambios pero sigue prendido el testigo de check engine, no sé si seguir mi camino estoy en carretera
Adrian MV de México hace 6 meses
Hola, tengo un Accord 2004 EX y este comenzó con una falla muy rara, hacía los cambios muy fuerte “pateaba” la caja, al escanearlo salieron los sensores de Velocidad, de posición “sensor TR”, y el de turbina, mi error fue basarme en lo que decía el escaner sin revisar físicamente a fondo el coche, compre los tres sensores y los cambié, y seguía la falla, al llevarlo al taller me querían cambiar la transmisión completa, y la solución fue revisar la computadora del coche, no sé si a todos los accord de este año les pase lo mismo pero resulta que en el lugar donde se encuentra la computadora se condensa la humedad y los conectores de la computadora se mojan y se llenan de sarro y deja de recibir la información correcta la computadora y marca errores falsos, baje la computadora le di mantenimiento y limpie los conectores y el problema sé soluciono.
Comentar

Siento que tarda en responder la transmisión entre cambios

Nissan Versa 2015 Advance automatico 70000 kms
Creo tarda en hacer la secuencia de cambios entre uno y otro no se si sea normal yo siempre use carros estandar es mi primer automatico he usado otros y se me hace son mas rapidos en responder por eso pregunto si es normal de lo demas jala bien solo tengo esa duda
Martincillo de México hace 4 años  
MA
2 ayudas 1 caso 
NelsonC de México hace 4 años
Algunos Tips: ( a su consideracion)

Aunque el Versa en automatico y/o Standard, es un poco lento (entiendase algo muy lento) en la arrancada. Motor chico 1.6 para el tamaño y peso del auto; lo que puedo decir es aprender a colocar el PIE en el Acelerador. Para que sientas los cambios. ( en forma automatica) en la medida que avanzas.

- verifica la calibracion de las 4 llantas ( 32, o 33 35PSI) segun prestacion en el manejo.

( caso contrario a que lleves un problema en la CAJA automatica) y los cambios en efecto NO entran.

Trata en lo posible de manejar tu auto a no mas de las 2500 RPM ( en ciudad). Y asi obtendras un buen HABITO en la CONDUCCION.
Edward de Estados Unidos hace 3 años
Mi pregunta es: Mi Nissan Versa 2007, aut. Convensional, motor 1800cc, cuando lo pongo DRIVE y estando frio tarda en aplicar y cojer el cambio para arrancar (se queda como en neutro). Luego de caliente coje el cambio y sigue funcionando bien hasta que me estaciono y se enfria. Que solucion o remedio puedo hacer para correjir esto. Pregunto, seria bueno canviarle el aceite de transmision, filtro y hecharle un aditivo?
NelsonC de México hace 3 años
@EdwardVersa 2007. Automatico... que kms llevas en tu unidad. ??

Te pregunto:

** es automatico normalito, palanca PRND21 ? o

** es el Automatico CVT, palanca PRND L ??

Por como describes, necesitas de una revision del estado del aceite...o

Mejor aun: la revision con el scanner NISSAN apropiado , para conocer si llevas
Del algun fallo.

Las Cajas automaticas: trabajan con ACEITE a elevadas temperaturas, y NECESITAN quimicamente mantener las propiedades para obtener la mejor prestacion.
Comentar

No entra en R SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013  150000 kms
La caja automática tarda en funcionar ni atrás ni adelante después de calentarse libera
Raul de Paraguay hace 2 años  
RA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Raul)
Raul de Paraguay hace 2 años
Primeramente la sospecha era una bomba de aceite de la caja que tenia fallo. Y realmente trabajaba mal porque le faltaba ese fluido. Se repuso el fluido y solucionado. De ahora en mas estoy atento de si vuelve a bajar el nivel
Comentar

Problema en sobremarcha SolucionadoSolucionado

Chevrolet Cruze 2012 4 puertas, 1.8L ecotec 81200 kms
En pendientes prolongadas el motor pierde fuerza y la caja demora en responder.
Caroline Corrie de Venezuela hace 5 años  
CA
1 caso 
Solucionado
Mejor respuesta (según Caroline Corrie)
ricardo de México hace 5 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado. Con ese kilometraje lo recomendable es hacer el cambio de aceite ac delco dexron vi con el procedimiento descrito anteriormente , para que no se dañe el modulo de solenoides.
El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento de planta al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas.
3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las posiciones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito.
6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto ,con el motor funcionando y bien nivelado , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
Comentar

Defectos de fabrica en la transmisión

Ford Fiesta 2013 FIESTA SEDAN 0 kms
Yo también compré un vehículo ford fiesta, y presenta fallas en la transmisión, tarda en responder, se tironea al arrancar o despegar después de haber hecho alto total, y también cuando va hacer el cambio de velocidad de la 1ra a la 2da. Ya ha entrado al taller de la agencia por tres ocasiones y según lo checan y no tiene nada, sigue igual.
ROSI de México hace 11 años  
RO
3 respuestas 
jossilver de México hace 11 años
Ja!" en la agencia solo te quitan el dinero posiblemente el cluthc (embrague) este mal calibrado nota: el embrague de agencia solo dura 1 año!""
Gina de México hace 9 años
Hola queremos hacer algo mas ya que somos ya muchas las personas incomformes me pueden mandar su mail [email protected]
Jannis de México hace 8 años
Tambien mi carro trae problemas de embrague
Comentar

Caja de cambios no pasa de primera a segunda en D

Mitsubishi Montero 2008 3.8 v6 GLS 180000 kms
Buenas, la caja de mi camioneta (montero limited 2008) tarda un poco (2 segundos) en agarrar marcha cuando pasas la palanca a D y golpea/tiembla un poco; ya en lo que arrancas no hay más problema que eso. Pero al pasar a segunda, no acopla y queda en neutro, uno debe pasar la palanca a neutro o a tiptronic para que vuelva a repetir el proceso mencionado al principio con la temblada fuerte y la demora. En tiptronic funciona perfecto todas las velocidades y los cambios sin problema pero en automático no pasa de primera a segunda. Si ese cambio lo haces en tiptronic y luego te pasas a automático, funciona todos los cambios perfectos, hasta que te frenas a cero, que agarra primera y no pasa de primera a segunda. Tiene aceite SP III completo. Qué puede ser?
jimaldov de Venezuela hace 5 años  
JI
1 caso 
FJ513 de Venezuela hace 5 años
Deberas colocar el scanner
jimaldov de Venezuela hace 5 años
Le pusimos scanner y no da código. Qué mas puede ser?
Comentar
¿Problemas con un Verna? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!