Arranco y a los 5 minutos se apago y no arranco hasta el otro dia

Fiat Siena 2013 1.4 HL 20200 kms
Hola amigos, algo muy raro le paso a mi siena, le doy arranque y mientras esperaba para que caliente se apago, le vuelvo a dar arranque y no arrancaba, hacia como si no tuviera buejias, giraba el motor muy livianito, lo llevo de remolque al mecanico y seguia con la misma falla, saco una bujia y no levantaba compresion, me dice que lo deje para verlo al otro dia porque no podia en ese momente, al otro dias sin hacerle nada arranco lo mas bien, esto le paso alguna vez a alguien? cosa rara... gracias amigos
Alejandro de Argentina hace 11 años  
AL
5 respuestas 
Hola amigo, Soy técnico automotriz, por tu comentario y lo que cuentas, sugiero NO trates de encender o arrancar nuevamente el motor, PELIGRO puede tratarse de una falsa alarma que te estoy dando, pero mejor asegurarse y prevenir; dile al mecánico que revise el sistema de DISTRIBUCIÓN, puede estar aflojándose una polea y quedar fuera de punto, torciendo válvulas. Luego de comprobar ésto avisa, si está normal o había problema. Atentamente:
Alejandro de Argentina hace 11 años
Hola Santiago, gracias por contestar, se le reviso la distribución, válvulas y todo esta en perfecto estado, ahora es muy raro ya que el motor giraba muy liviano como si no estuvieran puestas las bujías, si hubiera saltado un punto haría ruido o fallaría, pero este solo se apago sin ningún ruido, es un misterio!!
Hola Alejandro, midieron la compresión? ¿cuanto mide? Te recomiendo revisar si se apagó el motor por falta de chispa o combustible, para esto suelta un cable de bujía, del lado de la bujía, introduce en él un destornillador, acerca el hierro del destornillador a 3mm de distancia del metal del motor y solicita que alguien arranque el motor en neutro, debe saltar chispa del destornillador al motor. Si salta chispa está bien el encendido, y habría que comprobar si hay presión de combustible en la flauta de inyectores, debes aflojar el tapón o la válvula de presión de la flauta, tan solo al aflojar debe salir combustible a presión. Si no sale a presión puede estar saturado el filtro o la bomba de combustible no funciona. Si hubiera presión y por lo que cuentas podría estar dañado la junta o empaque de cabezote, por lo que cuentas que el motor gira muy liviano como sin bujías, necesito que midas compresión y avisa que sucede con éstas comprobaciones. Atentamente:
Alejandro de Argentina hace 11 años
Se midió la compresión y daba 0 (cero), el misterio es que ahora anda ok, y no se le hizo nada, ya consulte 4 excelentes mecánicos y ninguno tiene una explicación! se conecto a la pc y no da ningún error.
Alejandro, me sorprende que expertos mecánicos no te puedan asesorar, en mecánica todo es lógica y no hay nada secreto, pueden existir manifestaciones de daños en los motores como el que explicas y no es novedoso para mi. No es lógico que un mecánico "experto" conecte un scanner para localizar una avería mecánica que afecte en la COMPRESIÓN del motor; A no ser de que te quiera cobrar por ésto, pasándose de vivo. Lo único que puede interferir en que la compresión haya quedado en 0 es un daño localizado en la distribución, o en el cabezote o culata. Tienes que revisar válvulas, guías, árbol de levas y los cojinetes del cabezote, propulsores o taques, resortes de válvulas con sus seguros; Descarta un daño en segmentos (anillos de compresión) o pistones ya que es imposible que el motor vuelva a recuperar su compresión o encender si hubiera una falla en éstos elementos, la única posibilidad o explicación del fallo que mencionas es que se trabó y luego se destrabo una de las piezas que mencioné, por algún desgaste o daño. El hecho que haya vuelto el motor a funcionar normal como si nada pasara, no significa que no tiene daño. Te está avisando, el rato menos pensado vuelve a pasar y puedes ocasionar un gran desastre y costoso, recomiendo desarmar y revisar. Atentamente:
Enviar respuestaCancelar