SolucionadoSolucionado

Engranaje albol de leva

Fiat Palio 1999 1.3 366 kms
Buenas tardes una pregunta el engranaje del albol de leva se dañas? y porque? mi mecanico mi informa que estas dañados gracias
THOM de Venezuela hace 5 años  
TH
6 respuestas 
Saludos THOM, existen en el árbol de levas la rueda dentada que es accionada por la CORREA del sistema de distribución y en el lado opuesto a la polea dentada existen los piñones o engranajes de los DOS árboles de levas, siempre y cuando su motor tenga DOBLE árbol de levas y 16 válvulas; las ÚNICAS razones por las que los piñones o engranajes se dañan, es cuando existió una falta de LUBRICACIÓN, RECALENTAMIENTO del motor, o un mal montaje (error de un inexperto). Los motores FIAT son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos y si el mantenimiento de su auto no lo realiza un ESPECIALISTA en FIAT, los mecánicos inexpertos pueden causar daños.
Atte.
THOM de Venezuela hace 5 años
Gracias me ayudas mucho
THOM de Venezuela hace 5 años
Mi fiat palio 1.3 tienes dos cilantro que no estas trabajando y el mecánico no encuentra la fallas como me puede ayudar
Solucionado
Mejor respuesta (según THOM)
Saludos Thom, el sistema de DISTRIBUCIÓN está compuesto por los árboles de levas, su polea dentada y piñónes que conforman su transmision, las válvulas sus botadores hidráulicos y la CORREA dentada que transmite la rotación del cigüeñal hacia el árbol de levas; todo este mecanismo o conjunto de elementos permiten o sirven para que las válvulas de admisión y escape se abran o se cierren OPORTUNAMENTE, permitiendo que se cumplan los 4 CICLOS o 4 TIEMPOS en cada uno de los cilindros, y para que el motor pueda funcionar.

En cada cilindro deben cumplirse los 4 tiempos o ciclos que son : admisión, compresión, explosión y escape, PERO, estos tiempos pueden cumplirse correctamente SIEMPRE y CUANDO exista una SINCRONIZACIÓN entre el movimiento ROTACIONAL del cigüeñal y la rotación del árbol de levas; cuando el árbol gira, abre o cierra las válvulas y su apertura o cierre debe producirse de manera OPORTUNA para que se cumplan los tiempos o ciclos mencionados.

Con esta explicación, Ud podrá COMPRENDER, si su mecánico es inexperto, no conoce la posición que debe tener el árbol de levas respecto a la posición del cigüeñal, las válvulas no se abrirán en los momentos correctos, CONSECUENTEMENTE la COMPRESIÓN en cada uno de los cilindros será diferente o simplemente NO existirá ; al no existir compresión por mala sincronización del sistema de distribución o si la correa dentada no fue bien instalada, pueden fallar o dejar de trabajar varios cilindros, y por esta razón el motor falla o no funciona.

Los motores FIAT son especiales y no disponen de marcas o guías que le sirvan de ayuda o referencia al mecánico inexperto y no podrá sincronizar correctamente la distribucion, le hará perder tiempo y dinero sin solucionar la falla del motor.

Por lo explicado, busque un ESPECIALISTA en la marca FIAT, para el experto, la sincronización de la distribución es una tarea relativamente sencilla y le tomará de 2 a 3 horas de trabajo (siempre y cuando no existan daños en las válvulas o árboles de levas) , para dejar a PUNTO este sistema o motor, Ud tendrá funcionando correctamente su motor en este lapso de tiempo o en el mismo día obviamente si sólo se trata de sincronizar la distribución.
Atte.
eduar mendoza de Venezuela hace 4 años
Amigo feliz tarde ami me esta pasando un problema mi Fíat palio 2006 tenia las vavulas dobladas las cambie y puse el carro en su tiempo correcto y da como sin compresión pues el macanico anterior movió las levas pues los piñones traseros y ahora no se como sincronizar las levas nueva mente quien me puede ayudar con esto aquí desde Venezuela
Jfrivas de Venezuela hace un año
@eduar mendozaBuenas tardes hermano la cincronizacion de los engranajes se coloca sacando los tapones laterales que están en la precamara, luego buscas la mueca en la leva principal y ahí colocas el engranaje, observa que la leva tiene un punto dónde va el engranaje, luego haces girar la leva de admisión y colocas la mueca al lado contrario o en la misma posición que estaba la leva de escape de manera que las muecas queden opuesta. Es decir cuando la ranura de la leva de escape coincida la de admisión no debe coincidir en el otro extremo. Espero haberle ayudado.
Jfrivas
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!