Problemas de No marca nada el check engine

CAUSAS POSIBLESIndica una falla en el motor que fue detectada por la computadora. La avería puede estar en el sistema de combustible o en el de encendido o bien hay un aumento en la emisión de gases. La luz puede quedar encendida o parpadear. Si parpadea la falla es grave. Puedes seguir conduciendo, pero atiende la falla cuanto antes, escaneando el vehículo en primer lugar. Si la luz se enciende solo al dar contacto y se apaga luego de dar marcha al motor junto con el resto de las luces del tablero, es un chequeo habitual del sistema y no debes preocuparte.
CÓMO DIAGNOSTICAR1. Escanear el vehículo: hay muchas causas posibles de encendido de este testigo y solo el escaneo ofrecerá una respuesta efectiva 2. Revisar los cilindros: Si la marcha del motor es irregular puede deberse a problemas de encendido en los cilindros 3. Chequear el sensor de oxígeno del escape (sonda Lambda). Si este sensor falla, la marcha del motor será irregular y no acelerará rápidamente o podrá presentar problemas al circular a bajas revoluciones 4. Revisar convertidor catalítico ya que puede estar fallando 5. Chequear que no haya fallas en la alimentación del motor (aire o nafta): la marcha del motor puede ser irregular por esta causa 6. Controlar el sistema eléctrico y cableado: a veces es fácil de identificar la causa pero otras veces puede llevar días de pruebas hasta encontrar la fuente de la avería 7. Revisar los sensores: el mal funcionamiento de alguno de ellos puede afectar la marcha del motor o inhabilitar por completo su funcionamiento 8. Si la luz de Check Engine enciende junto con otra luz revisar el sistema asociado a ese testigo
QUÉ DEBES HACEREs común que se encienda por usar combustible de menor calidad que la requerida por el motor. Revisa tu manual para ver si estás usando el combustible adecuado.
LEER EXPLICACIÓN COMPLETA

Problemas destacados

No acelera...

Fiat Fire 2008 5 puertas full. 1.4 fire 170000 kms
El uno no acelera, le saque el catalizador tengo prendido el check y no acelera hace como un ruido a que le falta nafta; no acelera y en la computadora no aparece nada.
rosajr de Argentina hace 10 años  
RO
4 respuestas 
fran18 de Argentina hace 10 años
Yo tengo el mismo problema. !
Saludos amigos del foro, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
mon fernandez de España hace 6 años
Hola mi nombre es montse, mi fiat uluysse diesel del 2006 siempre ha funcionado muy bien , pero en julio me da un problema y los mecacnicos no dan con la averia. La primera vez me paso este verano iba en autovia con el limitador y de repente me dio un tiron y se me vino abajo limitadolo a 90, pare y volvi a seguir no me dejaba acelerar hasta que pego otro tiron y anduvo como antes , pero desde ese dia cuando mejor le parece se me limita y no le dan con la averia y no se enciende ninguna luz en el panel. Le meten la maquina de diagnostico y no da nada, y ahora lleva unos dias que me quiere fallar en marchas cortas. Me podriais ayudar gracias. Vitoria España
mon fernandez de España hace 6 años
Hola mi nombre es montse, mi fiat uluysse diesel del 2006 siempre ha funcionado muy bien , pero en julio me da un problema y los mecacnicos no dan con la averia. La primera vez me paso este verano iba en autovia con el limitador y de repente me dio un tiron y se me vino abajo limitadolo a 90, pare y volvi a seguir no me dejaba acelerar hasta que pego otro tiron y anduvo como antes , pero desde ese dia cuando mejor le parece se me limita y no le dan con la averia y no se enciende ninguna luz en el panel. Le meten la maquina de diagnostico y no da nada, y ahora lleva unos dias que me quiere fallar en marchas cortas. Me podriais ayudar gracias. Vitoria España
Comentar

No marca nada el check engine en otros modelos

Check engine encendido y no marca nada en el scanner

Nissan Murano 2004 4puertad sl motor 3.5 15000 kms
Me prende el check engine pero no sale cod en el scanner aparte de que tengo otra falla al ir en transito de repente de mata el motor lo prendo y solo estarea,le tengo que pisar el acelerador al fondo para que encienda
Jesus perez de México hace 7 años  
JE
6 casos 
Gabo de México hace 6 años
Prende check engine en amarillo y se quita pero se siente medio sonsa al acelerar y mi escape suena como si tuviera bala es el origunal
Isclfher de México hace 4 años
A mi me pasa lo mismo...Me prende el check engine, aparte de que tengo otra falla al ir en transito de repente de se me apaga el motor, tengo que pararme por completo, lo prendo y solo estarea ,le tengo que pisar el acelerador al fondo para que encienda, por favor podrian comentarme que falla es? saludos.
Juli de Venezuela hace 2 años
Buenos días, tengo una camioneta Tucson 2008 y al pasar el switch todas las luces del tablero encienden , menos el cheq Engine, favor me podrían indicar a qué se puede deber esto ?
Sbaez de Estados Unidos hace un año
Hola buenas noches tengo una nissan murano 2006 y tengo el engine prendido a causa de unos códigos de sensores de oxigenos y los cambie los 4 y sigue prendiendo los mismos códigos que podría ser?? es lo único que me marca los códigos son p2AOO
Comentar

Andando se prende el check engine unos 20 segundos y no varia nada

Chevrolet Corsa 1998 2 puertas 1.0 106000 kms
Voy andando y se enciende la luz del check engine x unos 20 segundo el coche no varia en nada probe sacar codigo de falla y ne da codigo 13 que es mezcla pobre. Limpie sonda lambda y lo hace mas seguido
Pero no varia en nada la mRcha d coche. Pienso cambiar la sonda
jorge de Uruguay hace 6 años  
JO
2 respuestas 
GregoF de Venezuela hace 6 años
Tienes la sonda defectuosa, cambia porque sino el codigo quedará abierto... y te marcará el check engine.
jorge de Uruguay hace 6 años
Gracias es lo que he hecho y se acabo el problema
Comentar

No marca nada el check engine

Ford Ranger 2000 cabina 1/2 motor 3.0 automatica 450000 kms
Ahora en la mañana al tratar de sacarla del gareje en reversa tuve que acelerar al maximo para que se moviera y en driver no camino solo hasta que le acelere a las 3500 rpm y despues hiso el cambio, pero ya solo camina en 2da.
guillermo de México hace 7 años  
GU
1 caso 
guillermo de México hace 7 años
Hola la lleve al taller y al desarmarla encontraron y me enseñaron una pieza circular que deba girar solo para un lado y para el otro debe de atorarse y según esa era la falla ya la cambiaron y se aprobécho para cambiar todos los discos y ahora está trabajando normalmente, gracias y me cobraron $ 7000.00
Comentar

No prende nada de Check, tb. Pierde fuerza en la tercera

Nissan Urvan 2014 2, 4 puertas, 2014 203490 kms
Solo se apagó cuando le dejó prendido dentro de 10 a 25 minutos de tiempo y cuando en trayecto de viaje le pongo en neutro para bajar pasajeros, se apaga y no respondes el arranque con bastante insestencia
Garay Guerra, Armando de Perú hace 3 años  
GA

Se apaga en carretera y el check no dice nada

Nissan Sentra 2009  110000 kms
Tengo un sentra 2009 estandar usualmente cuando voy en carretera se me apaga, simplemente lo prendo en marcha y jala al 100 y a veces a la media hora se me apaga aveces a las 3 horas o aveces no se apaga,
El check no me dice nada y el carro no me muestra nada de jaloneos por la gasolina, que sea basura o los inyectores. Que me recomendarian? estoy esperando a que falle algo hasta que me diga el check para no hacer gastos innecesarios.
joel de México hace 7 años  
JO
2 casos 

Perdida de potencia y testigo de Avería de Motor SolucionadoSolucionado

Peugeot 208 2014 Feline 3 Puertas  190000 kms
Hola amig@s, espero pueda ayudarme,justo lo saque del taller después de un cambio de caja de salida y cuando iba de salida a carretera al momento de acelerar sentí pérdida de potencia y encendió el testigo de averia de motor, y la pérdida de potencia al andar es notoria e inclusive el motor se escucha ronco, lo regrese al taller lo escanearon y el técnico me comento que no aparece nada en el escaner, se elimino la notificación del testigo y me comento que podria ser que algun inyector este obstruido y requiera limpieza o que alguna de las bobinas se encuentre fallando y no este dando el 100%,… Leer completa
Samku de México hace 5 años  
SA
16 casos 
angelberen de España hace 5 años
Que codigos había cuando se encendió el check,? Que habéis reparado o cambiado?
Samku de México hace 5 años
Hola amigos, he solucionado la pérdida de potencia, finalmente fue que uno de los inyectores se encontraba obstruido, opte por llevarlo a un taller externo y he solucionado el problema y a muy buen costo.
Solucionado
Mejor respuesta (según Samku)
Samku de México hace 3 años
Hola Amigos, después de hacer las limpiezas de los inyectores, posteriormente seguí con perdida de potencia, poco a poco fue empeorando hasta que empecé asentir olor a gasolina hasta que un día acelere, el auto murió y quede tirado, empecé la larga agonía de encontrar el problema, el escaner marcaba error el sistema de combustible, verificamos bomba de gasolina OK, verificamos cables, conexiones y todo bien, se realizo la limpieza y calibración de inyectores y todo OK, se probó el auto y nuevamente hubo pérdida de potencia y mas grave que antes, el auto prácticamente se ahogaba, mi mecánico tuvo la genial idea de revisar minuciosamente cada inyector y encontró el problema, 3 de los cuatro inyectores presentaban unos pequeños sellos (o-rings) rotos, se realizo el cambio, y hoy mi motor esta jalando al 100%, tarde dos años encontrar y solucionar el problema que ni en la agencia supieron explicarse.
Alexis de Argentina hace 4 años
Hola gente me pasa lo mimo en mi peugeot 208 1.5 active 2016 me marca el cheking antes me parpadeaba y ahora esta fijo mi auto enciende pero falla no deja q las revoluciones sean constantes por q corta y me hace explosiones y tambien en ruta de la nada s me apago y prendia pero parece en 3 cilindros y tambien lo lleve a escanear y ninguna falla tiro y es un gasto por cuando entras al taller ya estas tirando plata y nadie te da respuestas
angelberen de España hace 4 años
Si el relenti es inestable y funciona a tres cilindros es porque falla alguna bujía o bobina
Alexis de Argentina hace 4 años
Muchisimas gracias mañana cambiare las bujias ya q se me paso q alos 40mil kilometros se deben cambiar y yo ya llevo 57mil kilometros y es notable q son fallos por bujias
Alexis de Argentina hace 4 años
Encontre la falla del auto no eran bujias ni bobinas ni cable sonda ni nada raro me dicen q la ecu una ficha tenia agua la sopletie con secador de pelo la conecte y chau falla es normal en los 208 si alguien le pasa q no acelera hace contra explosiones revisen la ecu sus fichas desconecten y limpien conecten y adios falla gracias a dios no era nada exagerado
Juan de Argentina hace 4 años
Buenas, que es la ecu?
Alexis de Argentina hace 4 años
La ecu es la computadora a bordo q esta al lado de la bateria acoplada con plasticos q lo cubre 2902484684 enviame un wasap si quisieras y te puedo ayudar saludos
Ramon julio de Chile hace 3 años
Disculpa ami me pasa lo mismo no se cual e la ecu
Alexis de Argentina hace 4 años
Hola juan yo la encinte con cinta de papel a las fichas tras desconectarlas y sopletearlas las conecte y chau falla a mi gusto la encinte ya que vivo en el sur y el hielo y deshielo del mismo uso del auto cuando lo apago genera vapor y se deshiela y se mete en las fichas espero te sirva el consejo capaz sea ese el problema pero cada auto tiene su maña si no lo resolves hablame y te comento todo lo q le hice para llegar ala falla y la plata q gaste para q no me den soluciones pude haber llenado varios tanques de nafta !!
Felipe reinoso de Chile hace 2 años
Hola, llevo un mes con el auto a tirones cuando acelero y sobre todo cuando doblo a la derecha! No me marca en check y cuando me hacen scanner no les aparece nada!
Que podrá ser amigo ?
migue de España hace un año
Me puedes ayudar por favor
[email protected] de Argentina hace 2 años
Buenas quizás alguien pueda ayudame, cuando hago frenadas de golpe aparece el mensaje falla de motor lleve el vehículo a reparar
angelberen de España hace 2 años
Puede ser debido al algún nivel que tengas bajo como el aceite del motor ,deberías de comprobarlo bien
Diego de Argentina hace 7 meses
Me pasó lo mismo es un sensor que está abajo del freno lo tenes que cambiar no es costoso.
Enzo de Uruguay hace 2 años
Buenas, tuve el mismo problema y lo solucione gracias a este post, seque los conectores borre la falla y el auto va de lujo , pero mi duda es como llego agua ahí, leei que puede ser por la caracasa del termostato en mal estado ??
Claudio de Argentina hace 6 meses
Los peugeot tienen un termostato pilotado , que se pincha y el agua del motor filtra por capilaridad de los cables hacia la ecu y produce fallas
Edison77 de Chile hace 2 años
Buenas, me paso que encendió luz check y lleve a limpieza de inyectores, se apagó la luz pero me ha pasado 2 veces que se enciende y luego de circular x km se apaga. Nunca he perdido potencia. Sera el sensor????
angelberen de España hace 2 años
Mejor hacer escáner y comprobar los errores que indique (que tipo de motor llebas ? Tiene sistema FAP?
Macarena de España hace 2 años
Cambie la batería y al encender el xoxhe me aparece está señal de avería
angelberen de España hace 2 años
Que testigo de averías se enciende ?al cambiar la batería hay que mover los cables ,puede haber quedado mal conectado alguno de ellos
Diegodamian de Argentina hace un año
Hola pudiste solucionarlo ? Me pasó exactamente lo mismo
angelberen de España hace un año
@DiegodamianSi puedes hacer un escáner ye indicará por qué se prendió esa luz,es posible que solo sea borrar la avería ,en el grupo psa (Citroen Peugeot )hay que esperar 2 minutos desde que abres el vehículo para poder desconectar la batería ,porque si no es así se puede borrar parte del sistema o indica averías
ruben de Argentina hace 2 años
Hola me para que pierda potencia cuando prendo el aire acondionafo
Alerod de Argentina hace un año
Mi auto pierde potencia con el aire acondicionado prendido. Por qué será ?
angelberen de España hace un año
Suele ocurrir en vehículos gasolina ,debes escanearlo ,indicará algún problema posiblemente de bujías ,bobinas ,pero tienes que tener filtros cambiados ,también podría ser problema de filtros
Andrea de Argentina hace un año
@angelberenMe pasa mo mismo. Pierde totalmente la fuerza con el aire prendido. Que filtros debo cambiar?
angelberen de España hace un año
@AndreaFiltros de aire y combustible
Alerod de Argentina hace un año
@AndreaNo sé si será de filtros. X q siempre le hago el service y el cambio de filtro de NAFTA y aire. Pero es terrible como pierde potencia. Me quedo tranqui q no solo le pasa a mi auto. Seguro debe ser del modelo. La verdad q no me resultó buen auto.
Andrea de Argentina hace un año
@AlerodYo creo es el auto... comparando con el mio anterior siento que le falta salida al 208
[email protected] de Argentina hace 10 meses
@AndreaEntre para ver la falla de motor q justo me está pasando,pero lo del aire también me pasa ,no tienen fuerza estos motores por lo menos el 1.5
Marcela de Chile hace un año
Hola tengo un 208 active petrolero y me enciende la luz de motor, perdió la fuerza y el ventilador no para de funcionar. Alguien que me ayude por favor.
angelberen de España hace un año
Normalmente eso pasa cuando se daña la sonda de temperatura o no hace buen contacto el arnés ,hecha un vistazo la sonda de temperatura va en la caja de aguas ,suele ser verde ,desconecta y vuelve a conectar el arnés
graciela de Chile hace un año
@angelberenHola tengo un 208 signature petrolero me prendio la alerta de motor me dice que lleve a reparar, he sentido q ha perdido un poco de fuerza cuando lo acelero , que puede ser...o que debo revisar
graciela de Chile hace un año
Hola tengo un 208 signature petrolero me prendió la alerta de motor me dice que lleve a reparar, he sentido q ha perdido un poco de fuerza cuando lo acelero , que puede ser...o que debo revisar
angelberen de España hace un año
Primero escanear la computadora ,allí aparecerá el por qué salió la alarma de el motor (posiblemente por sobrecalentamiento ) comprobar que funcione la refrigeración de el motor para que no se dañe
Jhon de España hace un año
Hola. Tengo un peugeot 208 puretech , el coche perdió la potencia cuando iba circulando, apenas se mueve. Da fallo de motor y se enciende el ventilador así el coche se apague...en principio me dijeron que era el cuerpo de mariposas , me borraron el fallo y ya iba bien , pero un mes después me ocurrió lo mismo. Y me dijeron que ya da fallo en la centralita.
angelberen de España hace un año
Si se enciende el ventilador es que falla el sistema de refrigeración ,puede ser solo de el sensor de el refrigerante o de el conector (arnés) que este sulfatado y no haga buen contacto ,pero asegúrate que no sea de que se calienta el motor realmente ,si tienes ac actívalo y verás que se prenden los ventiladores en velocidad lenta ,si no es así puede estar mala la resistencia de velocidades de el ventilador y no funciona la primera velocidad
Mariana de Argentina hace 6 meses
Hola mi Peugeot 208 a las 2000 rpm me prende la luz del motor ya scanie y no tira ningún error que podrá ser ???? No sensores no bujías no bobina todo cambiado y nada. Alguien que me ayudeeeee please
angelberen de España hace 5 meses
Es raro que se prenda la luz de motor y no quede nada en la memoria de averías,
Si parpadea al llegar a 2000 rpm puede ser que ll fue combustible sin quemar al catalizador en ese momento puntual (sería fallo de alguna bobina bujía )
Si cambiaste las bujías y una estaba funcionando mal se ve porque tiene distinto color a las demás ,
Saca otra vez las bujías comprueba que color tienen y cierra los electrodos a 0,9 mm ya que estarán más separados (a 1,1) si se soluciona el problema es por los aislantes o la resistencia de alguna bobina
Sandra Hoyos de Colombia hace un mes
Buenas tardes. Tengo un peugeot 308 5P active 1.6 E. Se hizo el escaneo y arrojó los siguientes errores (codigos P0494 - P0504 - P1336 y P1339) hace 4 meses se le cambió el termostato. Que me pueden recomendar
angelberen de España hace un mes
Código: P0494, Fabricante: Genérico, Descripción: Velocidad del ventilador baja

Código: P0504, Fabricante: Genérico, Descripción: Correlación Interruptor de Freno "A"/"B

Código: P1336, Fabricante: Citroen/Peugeot, Descripción: Crank / Cam Sensor Rango / Rendimiento

Código: P1339, Fabricante: Volvo, Descripción: Cigüeñal Pos. / Sensor de Velocidad del Motor

Esto son las averías que indican los códigos prueba a borrar las averías. Saldrá la que genera todas ellas
Si tienes problemas con la refrigeración cambia la sonda de temperatura. Es posible que ese sea el problema o que los electroventiladores les falte alguna velocidad ,ll bar un módulo de velocidades en la carcasa de el ventilador,aveces se quema
Sandra Hoyos de Colombia hace un mes
@angelberenGracias por tu atención y tu respuesta eres muy amable
Comentar

Se acelera y desacelera SolucionadoSolucionado

Chevrolet Spark 2012 ltz 112000 kms
Se acelera y se desacelera ya se cambio valvula iac original al igual que el cuerpo de aceleracion y lo sigue haciendo el check engine no marca nada que puede ser
Ayudenme por fa
Dany de México hace 4 años  
DA
19 casos 
albertomendoza de Colombia hace 4 añosContactar profesional
Están adivinando , scanner y monitoreo de datos , antes de cambiar cualquier repuesto.
Solucionado
Mejor respuesta (según Dany)
Dany de México hace 4 años
Gracias el problema ya se soluciono tuvieron que reprogramar todos los valores con scanner el cuerpo de aceleracion y la valvula iac y quedo el carro al cien sin ningun ruido, el escaner es el original que usa la chevrolet ya lo habian intentado hacer con otros scaners y no se solucionaba el problema ya con este tipo de scanner si se pudo hacer no tardo mas de 15 min en solucionarse el problema

Muchisimas gracias
Pacomexico de México hace 4 años
Hola buenas noches soy de la ciudad de México una pregunta a que taller fuiste para reprogramar los valores ?
Mariano de México hace 3 años
Saludos,a qué taller fuiste,pues mi auto tiene los mismos síntomas,ya cambiaron TPS y válvula IAC y no queda
Julio Alejandro Hernández Carrasco de Honduras hace 4 años
Buenas yo tengo un problema similar se me acelera en en los altos y aveces se me apaga que puedo hacer mi carro es un spark 2009 motor 800
Albertomendoza de Colombia hace 4 años
Mira la solución de nuestro ámigo Dany en México
Daniel de Chile hace 4 años
Como corregir la falla mecanica de mi spark lt 2011 ya que cuando realizo el cambio de velocidad de las revoluciones aumentan y luego disminuye poco a poco ya cambio bujias y sus cables al igual que la valvula pcv y realice limpieza de valvula mariposa pero el problema sigue
albertomendoza de Colombia hace 4 años
Un buen scanner y reprogramacion...
Daniel de Chile hace 4 años
Que marca de scanner es bueno para hacer ese trabajo y reprogramacion
Vanessa de Colombia hace 4 años
Hola buenas tardes q scanner utilizaron? Es q se m está presentando la misma falla y se ha scanneado varias veces y no permite reprogramar
Roberto de Jesus de México hace 3 años
@DanielEl Autel Systm es muy bueno y además da registro de valores del cuerpo de aceleracion y del pedal de acelerador!!!
Alejandro jimenez de Colombia hace 2 años
Buenas noches donde se puede realizar el scanner y reprogramacion para un spark GT 2011 gracias
Comentar

X-TRAIL Pierde potencia y se enciende testigo Motor

Nissan X-Trail 2015 X TRAIL 4X4 17000 kms
Buenas tardes quería comentarles que hace menos de un año compramos una camioneta x trail 4x4, desde aproximadamente el quinto mes empezó a prenderse el testigo del motor y observamos que la camioneta pierde potencia, en ocasiones al apagarse se solucionaba el tema de fuerza sin embargo el testigo del motor se mantiene prendido, la hemos llevado en 4 ocasiones por el mismo tema le corren el scanner no aparece nada extraño y la entregan nuevamente. Vemos con preocupación que el problema persiste y nos parece que NISSAN debería responder por garantía con estos vehículos. Queremos demandar, no se si alguno de ustedes conozcan problemas similares y que solución les han dado...Gracias
Nilson de Colombia hace 8 años  
NI
15 casos 
Comunicate con tu centro de atención a clientes de tu país para que contacte al distribuidor y te de solución mas pronta tu problema tiene solución saludos
Juan de Ecuador hace 8 años
Buenos dias, Tengo un xtrail 2015 con 17000km, transmision automatica, pocos dias despues de que me entregaran el vehiculo comenzo a cascabelear o temblar cuando lo aceleraba; esto sigue a pesar de llevar a los mantenientos con el concesionario autorizado, los cuales me dicen que escanearon el carro y que no encuentran ninguna falla. Por ultimo el dia de hoy el aire acondicionado ya no enfria. No es normal que un vehiculo de esta categoria y nuevo este dando estos problemas. Ademas un familiar que se compro un xtrail igual al mio tiene el mismo problema de que le tiembla el carro al momento de acelerar. Que me recomiendan?
Tal vez sea la gasolina una limpieza de inyectores podría ayudar y lo del A/A existe un TIP TÉCNICO acude a tu distribuidor para que le apliquen la mejora respectiva, sobre lo del A/A no es en todos los vehículos por eso no esta boletinado espero allá sido de ayuda saludos
Octavio de México hace 8 años
Hola Titon, mi xtrail Advance con apenas un año me acaba de hacer lo mimo. Ahora se encuentra en la agencia. Comentame si has tenido algun avance. Yo te platico que paso aca. Saludos
Nilson de Colombia hace 8 años
Hola octavio pues te cuento que nos toco demandar ante la entidad que proteje al consumidor aca en Colombia por que el concesionario pese a que llevamos el vehiculo en varias ocasiones no nos soluciono nada, estamos a la espera de que la superintendencia se pronuncie y cualquier cosa adicional con gusto lo comentare. Es muy preocupante que Nissan con la trayectoria, calidad y seriedad que siempre ha tenido este presentando estos problemas, definitivamente por los comentarios que he escuchado al parecer es algo de fabrica, quisiera saber si hay algun otro Colombiano con este problema y unirnos para que Nissan responda
wilson de Ecuador hace 5 años
Hola octvio mira sabes estas de la chingada mano
Carlos de Colombia hace 4 años
Hola soy Carlos de Colombia tengo camioneta Nissan xtrail2017 y pierde fuerza al prenderse el testigo del motor lo lleve al concesionario y me dicen que es un problema en la transmisión les cuento por q me parece q un carro tan nuevo y con estas fallas en la transmisión ya deja mucho de q hablar de la marca nissan
Hernan de Colombia hace 4 años
Ola Carlos el problema es con en sensor del ckp me pasaba lo mismo con una Nissan xtrail diesel modelo 2012 prendia el testigo de chekin se ajusto el sensor en su posición y dejó la falla y la camioneta despegó bien
1
Leandro0409 de Colombia hace 4 años
Donde la llevaste tengo el mismo problema y me arroja el error p1715 en una modelo 2018 xtrail
Marco de Colombia hace 3 años
A mí me dicen que tengo que cambiar la caja de una Xtrail 2017, será que con el cambio del sensor se resuelve el problema?
Hernan de Colombia hace 3 años
Buenas tardes que problema tiene a mi me pasaba eso mismo si quiere regalen un nunero de contacto
Sebastián de Colombia hace un año
@HernanHola hernan tengo el mismo problema si puedes ayudarme te dejo mi número 3135261180 te agradezco si me ayudas
Erika de Chile hace 8 años
Hola! de Chile: yo estoy en lo mismo exigiendo cambio a nueva, nuestras leyes favorecen al consumidor, si la compre nueva, primer auto nuevo y caro; antes usados y ni un problema. Mi experiencia:
Compré Xtrail 2015 nueva, a los 2-3 meses de de uso de repente al acelerar y a fondo sube a 4000.5000 rpm pero andaba a 10-20 kmph, peligroso quien va trás puede chocarme y sobretodo al adelantar no avanzaba. Sin luz check engine, recién en febrero 2016 apareció luz testigo; al apagar el auto y volver a encender se quita falla hasta otra vez sin nuevo aviso (en un día fueron 12 veces aproximadamente). Lleva 3 meses en la concesionaria, al fin era lo que dije sin ser mecánico, de Nissan Japón dijeron es la caja CTV (no funciona en automático ni mecánico), quieren cambiarla (transmisión completa), compré auto nuevo y caro, pido cambio a nuevo. Suerte!
Estoy viendo foros porque me dijeron es falla común de las Xtrail. Obvio Concesionaria y Nissan dicen la garantía cubre y justo salió esta mala...mala suerte ellos tiene que responder por su producto yo la quiero nueva y BUENA. (de 1 año llevo 3 meses con autos de menor calidad y comodidad prestado)
A favor es muy rica de manejar, suave, los 7 asientos me sirven. Da 9-10 ciudad, 12 carretera. Saludos,!
Erika de Chile hace 8 años
Hola! de Chile: yo estoy en lo mismo exigiendo cambio a nueva, nuestras leyes favorecen al consumidor, si la compre nueva, primer auto nuevo y caro; antes usados y ni un problema. Mi experiencia:
Compré Xtrail 2015 nueva, a los 2-3 meses de de uso de repente al acelerar y a fondo sube a 4000.5000 rpm pero andaba a 10-20 kmph, peligroso quien va trás puede chocarme y sobretodo al adelantar no avanzaba. Sin luz check engine, recién en febrero 2016 apareció luz testigo; al apagar el auto y volver a encender se quita falla hasta otra vez sin nuevo aviso (en un día fueron 12 veces aproximadamente). Lleva 3 meses en la concesionaria, al fin era lo que dije sin ser mecánico, de Nissan Japón dijeron es la caja CTV (no funciona en automático ni mecánico), quieren cambiarla (transmisión completa), compré auto nuevo y caro, pido cambio a nuevo. Suerte!
Estoy viendo foros porque me dijeron es falla común de las Xtrail. Obvio Concesionaria y Nissan dicen la garantía cubre y justo salió esta mala...mala suerte ellos tiene que responder por su producto yo la quiero nueva y BUENA. (de 1 año llevo 3 meses con autos de menor calidad y comodidad prestado)
A favor es muy rica de manejar, suave, los 7 asientos me sirven. Da 9-10 ciudad, 12 carretera. Saludos,!
Nilson de Colombia hace 8 años
Hola Erika que bueno acá en Colombia también las leyes protegen mucho al consumidor.
Totalmente de acuerdo contigo NISSAN debe responder en totalidad por el producto nosotros también estamos solicitando el cambio por una nueva o la devolución del dinero con el reconocimiento de daños y perjuicios.
Me gustaría tener tu correo electrónico o número móvil para contactarnos por ese medio. Gracias
wilson de Ecuador hace 5 años
Hola les comento tengo me xtrail kr20...año2001 y todos los sensores funcionas de mil marabillas es carro es lo maximo es completo fun equipo 4x4...ademas les comento e realizado varios viajes desde Santiago a colombia...ida y vuelta es x lo menos 11500kmt. Unas 4 veces...y jamas me a fallado el exito es ser un amsnte de tu vehiculo y cuidarlo.
Erika de Chile hace 8 años
Hola Nilson: gracias por tu contacto, [email protected]. Espero tengas buenas noticias y respuestas acordes. Yo no quiero ganar dinero (aunque es licito resarcir los malos ratos), ni la devolución, solo mi auto seguro y bueno, para esto tiene que ser nuevo, porque cambio de transmisión (caja completa) no me da confianza, ya hay mucha manipulación. Sin mencionar que al reclamar en NISSAN dijeron que investigarían, y me dieron un informe que dice el auto está ok y listo para ser usado, al otro día misma falla y peor. Resulta que estaba listo porque habían pintado parachoques delantero porque supuestamente pasaron a llevar pintura, no me consta ya que no me informaron cuando pasó ni cuando quisieron dármelo, yo me di cuenta; ahora le habían puesto un parachoques nuevo. Debo mencionar (a diferencia de otros foristas) que la atención en Portillo concesionaria donde compré (salvo la pintura) ha sido muy buena, prestaron auto, llaman constante, buen trato etc, incluso siguiente mantenimiento gratis, han tratado de solucionar siempre, pero es mi primera compra nueva para evitar problemas, andar segura etc y ha sido peor. Ahh´, viendo otro forista olvidé mencionar que también como él cada vez que abro o cierro puerta me da la corriente (estática) muy fuerte (de gritar), no es normal ni cómodo (con zapatos y ropa que esté. . . No pasa en otros autos) solo en mi Xtrail (me prestaron otra Xtrail básica y no me pasaba, ya llevo 2 autos distintos más prestados y no me pasa). . . Buena suerte!! y que respondan, es su negocio. El auto igual no lo perderán, pueden venderlo usado, usarlo como demo, préstamo a clientes etc. Que sea suyo. Slds! Erika
Erika de Chile hace 8 años
Hola Nilson: gracias por tu contacto, [email protected]. Espero tengas buenas noticias y respuestas acordes. Yo no quiero ganar dinero (aunque es licito resarcir los malos ratos), ni la devolución, solo mi auto seguro y bueno, para esto tiene que ser nuevo, porque cambio de transmisión (caja completa) no me da confianza, ya hay mucha manipulación. Sin mencionar que al reclamar en NISSAN dijeron que investigarían, y me dieron un informe que dice el auto está ok y listo para ser usado, al otro día misma falla y peor. Resulta que estaba listo porque habían pintado parachoques delantero porque supuestamente pasaron a llevar pintura, no me consta ya que no me informaron cuando pasó ni cuando quisieron dármelo, yo me di cuenta; ahora le habían puesto un parachoques nuevo. Debo mencionar (a diferencia de otros foristas) que la atención en Portillo concesionaria donde compré (salvo la pintura) ha sido muy buena, prestaron auto, llaman constante, buen trato etc, incluso siguiente mantenimiento gratis, han tratado de solucionar siempre, pero es mi primera compra nueva para evitar problemas, andar segura etc y ha sido peor. Ahh´, viendo otro forista olvidé mencionar que también como él cada vez que abro o cierro puerta me da la corriente (estática) muy fuerte (de gritar), no es normal ni cómodo (con zapatos y ropa que esté. . . No pasa en otros autos) solo en mi Xtrail (me prestaron otra Xtrail básica y no me pasaba, ya llevo 2 autos distintos más prestados y no me pasa). . . Buena suerte!! y que respondan, es su negocio. El auto igual no lo perderán, pueden venderlo usado, usarlo como demo, préstamo a clientes etc. Que sea suyo. Slds! Erika
Leonardo de Colombia hace 6 años
Nilson buen día, tengo el mismo problema con una Xtrail 2016. Por favor cuéntame como te fue con tu reclamo. Estoy iniciando un reclamo similar porque no quieren hacer el cambio por garantía pero viendo los foros creo que es un problema recurrente en estas camionetas.
Erika de Chile hace 6 años
Hola Leonardo en Chile me han cambiado dos veces la transmisión completa el escáner nunca arrojó fallas le hicieron varios tuve que grabar la falla y ahí creyeron era real. Insiste. No es el único caso. Saludos Erika Lutz
Marta Reyes de Guatemala hace 4 años
Hola a todos soy Marta Reyes de Guatemala. Tengo una Nissa Xtrail 2012 y tiene el mismo problema de perder fuerza en la aceleración. Ya la he llavado con 4 mecanicos y no le encuentran la falla. Es una desgracia que un carro de agencia de estas fallas. Lo extraño es que medio la revisan y deja de fallar y al poco tiempo vuelve a perder fuerza en una subida como que quisiera apagarse. Y no le pasara bien la gasolina.
Hola Marta 2012 y 4 mecánicos ya no es de agencia pero eso no es lo importante
La pregunta es que kilometraje tiene tu XTrail y a que kilometraje fue la última vez que cambiaste el aceite de CVT?
Espero respuesta para poderte apoyar
Saludos
Marta Reyes de Guatemala hace 4 años
La camioneta si es de agencia. Voy a revisarle el kilometraje. Gracias saludos Manuel carrito y banderita.
Hernan de Colombia hace 4 años
Buenas quisiera saber si ya soluciono el problema a mi me pasaba lo mismo y ya el mecánico dio con el chiste
Víctor valencia de Bolivia hace 4 años
Hola compañero ya le solucionaron su problema de tu auto? Mi auto tiene el mismo problema consejos x favor gracias saludos!!!
Hernan de Colombia hace 4 años
Víctor Valencia buenas tardes. Mira el mecánico le hizo varias cosas me hizo cambiar respuestos originales y al probarla seguía lo mismo, a lo último el se fijo en cambiar el filtro del combustible, me pidió que lo comprara original pero valía mucho dinero decidi comprar uno genérico se lo instalaron y solucionado el problema. Ya la camioneta funcionó normal. Me cuenta por esté medio como le va. Saludos.
Mirna Rivera de México hace 4 años
Hola soy Mirna de la Ciudad México, compré en la agencia una camioneta Xtrail 2015, y a los 3 años se le empezó a prender el testigo del motor y pierde potencia, en verdad no recomiendo este vehículo, me dicen que puede la CVT y por lo veo son varios comentarios malos de este vehículo 😠
Hola Mirna lamentablemente no tienes aún un diagnóstico y no puedes simple te pensar que es la CVT de hecho el porcentaje de fallas de está es mínimo en comparación a las fallas comunes que cualquier auto de cualquier marca puede presentar
Saludos
Teodoro LE de Ecuador hace 4 años
A las personas de Ecuador que tengan el problema de CAJA CVT hacerme saber por este medio. Que, el artículo 244, numeral 8 de la Carta Fundamental señala que al Estado le corresponderá proteger los derechos de los consumidores, sancionar la información fraudulenta, la publicidad engañosa, la adulteración de los productos, la alteración de pesos y medidas, y el incumplimiento de las normas de calidad. Que, en la actualidad la Defensoría del Pueblo, pese a sus limitaciones, ha asumido de manera eficiente la defensa de los intereses del consumidor y el usuario, a través de la Defensoría Adjunta del Consumidor y Usuario; y,
Art. 4. - Derechos del Consumidor. - Son derechos fundamentales del consumidor, a más de los establecidos en la Constitución Política de la República, tratados o convenios internacionales, legislación interna, principios generales del derecho y costumbre mercantil, los siguientes:
8. Derecho a la reparación e indemnización por daños y perjuicios, por deficiencias y mala calidad de bienes y servicios;

Art. 11. - Garantía. - Los productos de naturaleza durable tales como vehículos, artefactos eléctricos, mecánicos, electrodomésticos, y electrónicos, deberán ser obligatoriamente garantizados por el proveedor para cubrir deficiencias de la fabricación y de funcionamiento. Las leyendas "garantizado", "garantía" o cualquier otra equivalente sólo podrán emplearse cuando indiquen claramente en que consiste tal garantía; así como las condiciones, forma plazo y lugar en que el consumidor pueda hacerla efectiva. Toda garantía deberá individualizar a la persona natural o jurídica que la otorga, así como los establecimientos y condiciones en que operará.
David173cv de España hace 3 años
A mi xtrail del 2008 no pasaba de 3000 vueltas, consumia de mas y no tenia fuerza
Le cambie el sensor del aire (junto al filtro) y el sensor de aire del turbo y solucionado
Se llaman sendores Maf y Map
Saludos
Sebastián de Colombia hace un año
Hola amigo ya pudiste solucionar ese problema me pasó lo mismo si puedes ayudarme te dejo mi número 3135261180
Cuál es tu problema ya que por un fallo lo primero que se cree es que también nuestro vehículo fallo de lo mismo que el del otro más no siempre debe ser así
Ahora con lo que lees lo primero que sucede es entrar en pánico y pensar que voy a hacer? Cuanto me va acostar
Pero si me puedes aportar datos de tu anomalía posiblemente te podría apoyar a darte una serie de pasos a seguir para llegar a la reparación correcta
Saludos
Sebastián de Colombia hace un año
@Manuel 🚗🇲🇽🎌🔬🔧👍🏻Hola Manuel tengo una Nissan t30 motor yd22 turbo diesel , pierde fuerza en trocha mi camioneta la apago y recupera la fuerza algunas veces se prende el chekin y la apaga nuevamente y funciona normal y se apaga el testigo le hice mantenimiento del sistema de combustible lo que es el turno inyectores bomba de inyeccion limpie el tanque de combustible en fin y sigue lo mismo
@SebastiánT30 diesel transmisión automática o manual si es automática y de casualidad el fallo es en solenoides tuve un caso que resultó ser un cable de tierra en el interior de la transmisión junto al cuerpo de válvulas
Simplemente se afloja y se vuelve a apretar
El aceite de esta transmisión no es de carácter especial es un dxtron 3 o mercon con que sea de buena marca es suficiente
Lo menciono ya que es necesario el drenado de aceite
Si no es automático hazmelo saber
Pero si necesito que se realice un escaneo para tener un código de falla que nos guíe a un posible diagnóstico
Saludos
Sebastián de Colombia hace un año
@Manuel 🚗🇲🇽🎌🔬🔧👍🏻Es una transmisión manual el scanner no me sale nada una ves me salió fuga de combustible pero eso lo solucione cuando le hice mantenimiento de los inyectores y no volvió a salir esa falla, la verdad se me habido mucho dinero y no encuentro la falla es un poco molestia pero que no se que será y el mecánico tampoco sabe
Erika de Chile hace un año
Hola Sebastián, como dije me cambiaron completa la caja de cambios 2 veces. No hay otra solución desde Nissan Japón. La vendí, funciona pero tirita un poco a veces Ahora compré Honda Pilot, exquisita, sí gasta mas pero lo vale plenamente. NO MAS NISSAN! En Chile no cumplieron la ley, debieron cambiarla o devolver dinero porque falló dentro de garantía y peor a los 2 meses, Yo quería cambio a otra dijeron que no desde Gerencia que fui, hace poco una sra le ganó juicio por lo mismo.
En este caso mi primer recomendación es revisar limpiar y reapretar todas las tierras que veas bajo el cofre ( capo) del sistema de motor ya que tú falla es conocida como intermitente y la principal causa de estás fallas son tierras con falso contacto

Por no dejar revisa tu luces traseras Nissan por el 2000 metió un sistema del que pocos conocen se llama BOT y su principal función es que si pisas el freno y el acelerador al mismo tiempo le de prioridad al freno reduciendo la potencia del motor
En ocasiones las luces llegan a presentar cortos entre si cuartos con Stop o reversa y provoca la perdida de potencia esto es más común en modelos recientes aquí en México pero en esos años ya lo traía como sistema el micra o march 2004 y el Almera del 2001
Juan de México hace 10 meses
@Manuel 🚗🇲🇽🎌🔬🔧👍🏻Gracias Manuel, me parece útil saberlo.
Sebastián de Colombia hace un año
Muchas gracias revidare
Sebastián de Colombia hace un año
Revisaré esa caja le he invertido mucho dinero
Erika de Chile hace un año
Sebastián, mi auto tiritaba todo y muy fuerte, se movía entero, no aceleraba al querer cambiar de pista por ejemplo, muy peligroso, ya además me daba la corriente al bajar (decían que era yo, mis zapatos etc, en la HONDA no me pasa...una persona de Nissan me dijo que tuvieron un caso igual y desde Japon le dijeron que era algo bajo el asiento-pero daba al copiloto también-, como un cable, pero a mi nunca lo encontraron...). Ojalá esté en garantía porque no es reparacion es cambio de caja y cuesta un tercio del valor del auto, en Chile al menos... Suerte!! slds Erika
Sebastián de Colombia hace un año
Hola a todos tengo una Nissan xtrail t30 motor yd22 turno diesel , el problema es que voy andando por destapada y pierde fuerza en muchas ocasiones la apago y recuerda la fuerza pero si sigo por trocha vuelve el problema muchas veces prende el testigo del motor le he cambiado algunos sensores y el sistema de inyección pero sigue la falla gracias si me pueden ayudar
Juan de México hace 10 meses
Hola estoy en la ciudad de México CDMX, tengo una X-TRAIL ADVANCE modelo 2012 motor QR25DE cuándo va cuesta arriba en carretera empieza a bajar la velocidad y no aumenta al apretar el acelerador y sigue bajando y se forza la máquina, nos paramos y se deja enfriar el motor, se retoma la marcha y está normal y el icono de motor se prende en color naranja, se llevó al mecánico y se rGealizó afinación y cambio de aceite, el primer viaje en la mismas condición no presento falla, en el segundo viajé presento nuevamente el problema. Cómo antecedente no se tenía este problema antes del cambio de radiador que se dañó aproximadamente hace año y 10 mes y recientemente se tubo que dar mantenimiento a desagüe del quemacocos por encontrar mojado cinturón de seguridad y piso del lado de copiloto. Me puede orientar que puedo hacer, Dónde podría atender este problema aquí en mi localidad. Una pregunta más cada cuando y como se solicita el cambio de CVT. Al parecer no se ha realizado y tiene 150000km de recorrido. Yo tengo 5 años con ella Gracias
Desde que haces el comentario de la falla creo que tú CVT está perdiendo fuerza te dejo este plan de mantenimiento el cambio de aceite de cvt te recomiendo lo realices en distribuidor autorizado Nissan

Plan de mantenimiento para vehículos Nissan por intervalos de tiempo o kilometraje lo que ocurra primero
10,000 kms o 6 meses
Aceite y filtro
20,000kms o 12 meses
Aceite y filtro
Filtro de cabina

40,000 kms o 24 meses
Aceite y filtro
Filtro de cabina
Filtro de aire de motor

100,000 kms o 60 meses
Bujias

Inspecciones cada 10,000 kms: luces, plumillas y chisguetero, cinturunes de seguridad, frenos, llantas, mangueras y bandas, suspensión y dirección, otros según queja del cliente
Recomeciones aceite de transmisión manual con el original de planta 120,000 kms posteriormente cada 40,000kms
Aceite de cvt cada 40 a 60kms maximo
Anticongelante a los 80,000 kms el primer cambio y posteriormente cada 40,000 kms
Los aceites recomendados son
Motor SAE 5w30
API SN o superior
Cada 10,000 kms o 6meses mineral o cada 10,000kms o 1 año sintético

Transmisión manual SAE 75w85 API GL4

Cvt - cvt ns3
Anticongelante original Nissan o mezcla equivalente al 33%

Bujías original de Nissan es denso doble punta de iridio exclusiva para Nissan para motores de alta compresión
Comentar

Falla de sensor de levas y tacometro

Kia Rio 2002 sl 122000 kms
Hola mi kia rio tiene un problema con el tacometro que no funciona esta en 0 y esto genera que las caja de cambios automática no realice los cambios en en momento adecuado y so funciona la sobre marcha ni el (OD) se la caja. Me dijeron que revisara el sensor de árbol de levas y al revisarlo consegui algo muy raro el caro prende con el sensor desconectado y el check engine no indica nada. Que podria ser la falla. Gracias
delta255 de Venezuela hace 9 años  
DE
5 casos 
Ricky de España hace 9 años
Hola. Cre o que los problemas de la caja pueden deberse a otra cosa ( lubricante muy viejo y filtro,por ejemplo ).
Y el sensor de levas no tiene que ver y si. Ciertamente a veces puede funcionar cel motor von algun sensor desconectado a mi me pasó cuando limpie la mariposa din conectar cel sensor de mass de aire.
No paso nadsmalo. Es posible que sea el medidor de tevoluviones que te dijeron sea el que esta en la caja por detras cerca de la transmisión. Suerte
delta255 de Venezuela hace 9 años
Ya solvente el problema de la caja ( excepto lo del botón de OD/off que no funciona). Pero la aguja de revoluciones no sube no se si tiene que ver con el sensor de velocidad ?? pero la aguja de velocidad funciona. Que controla el sensor de velocidad aporte de la aguja de Km y el contador de Km???
Joselopez de Ecuador hace 2 años
Hola, me puedes decir exactamente cómo lo solventaste? Tengo el mismo problema
Ricky de España hace 9 años
Empieza revisando los fusibles. Uno a unno. Un poco de sulfato en valgun contacto y te puede dar alguna falla.
La información del odometro la refleja la Ecu con las señales de los sensores de cigüeñal y y de velocidad
Danis de Panamá hace 6 años
Tengo un Rio 2012 despyes de 10- 15 minutos no marca las revoluciones y el carro se acelera solo. Y si lo apagas no quuere arrancar hay q esperar un rato. Alguuen sabe q puede ser?
Ricky de España hace 6 años
Hola

He leido algo parecido y parece ser el sensor de cigueñal. Que da esa falla. Suerte
Danis de Panamá hace 6 años
Gracias x las respuestas
Gerardo Rivas de El Salvador hace 6 años
El mio es Río 2012
En marcha se apaga y cuando enciende no marca la revoluciones y queda poco tembloroso* el motor
Lo apago y lo vuelvo a encender ,
Ya marca las revoluciones y a esperar a q se apague !?😖
Randy de Perú hace 5 años
Cambia el sensor de cigueñal
Noel de Panamá hace 5 años
Gerardo que tal...Noel de Panamá. Tengo el mismo problema me gustaría saber como solucionaste.
Elliott Reyes de El Salvador hace 4 años
Buenas tengo el codigo p0014 en mi kia rio podrian brindarme posibles soluciones amigos
Garcia Mary de El Salvador hace 5 años
Holatengo un kia Rio 2011 cuando pongo drive golpea me pueden ayudar por favor. Mary
Chejo de Guatemala hace 3 años
Yo tengo un kia río 2012 el mismo problema de RPM se caen a 0 y en arranque es tardado ya cambie sensor de cigüeñal y no queda me pueden ayudar?
Eddy de República Dominicana hace 8 meses
Encontraste la solución??
Aníbal de Ecuador hace 3 años
Buenas días amigo mire tengo un Volkswagen Vento 99 el problema esq me dejan el carro en su punto y pasa 1 o 2 días bien luego se mueve los PP puntos más q todos es el de la barra de levas no sé si será más puesta la banda o alguna cuña está floja xq se corre los dientes de la banda y la banda está total mente sujeta no esta floja ayúdeme con alguna idea q pueda ser
Vidal rojas de Venezuela hace 2 años
Tengo un Kia río 2008 no me prendía desconecte el sensor de la leva y me prende pero no tiene fuerza en subidas
Enrrique de Venezuela hace 2 años
Buenos días tengo un kia rio stylus 2009 y dejo de llegar pulso a los inyectores. Me dijeron q revisará el sensor del árbol de leva. Tiene algún relación con eso. Ya cambie la pila y revise fusible, tido bien
Comentar

Perdida de potencia

Mitsubishi Eclipse 1996 Rs 158000 kms
Hola gente espero me puedan ayudar, tengo un eclipse 96 RS con motor 420A , el carro marcha bien y de un pronto a otro pierde potencia como si se ahogara y lo aceleras y hay veces que se apaga y otras levanta potencia con dificultad, pero si lo acelero fuerte se normaliza otras veces no, no enciende luz de check cuando pasa eso y lo llevo a escanear y no aparece nada todo normal. Agradezco sus respuestas !
Arturo de Costa Rica hace 8 años  
AR
18 casos 
CORONA de México hace 7 años
Tengo un mitsubishi eclipse gs 2001, convertible, 2.4. Del motor no me he quejado mucho, pero ultimamente me ha sacado de mis casillas una falla que trae de hace más de 4 meses y ningún mecánico ha podido dar solución:

A) al encender:
El motor tiene dificultades de estabilizarse en mínimas, sus revoluciones máximas son de 1200 y las mínimas de 100 a 150. , posterior a ello, al calenntar un poco, las revoluciones se estabilizan en 600 a 700 rpm.

B) al hacer los cambios:
El motor disminuye 100 rpm aprox, y trabaja de manera normal. Al acelerarlo y después de unos pocos minutos, las revoluciones bajan a 200 o 300 rpm y la potencia obviamente disminuye, acelero el motor y aveces se normaliza, aveces no y permanece con la falla por varios minutos hasta que después se vuelve a normalizar de la nada.
De ello, al estan normal, cuando hago un stop o en algún semáforo, las revoluciones y ppotencia vuelven a bajar a 100 o 200 rpm.
Así se ha mantenido por varios meses.
Lo he llevado con 3 mecánicos y esto me dijeron:

1 ro. : cambiar las bobinas. Las cambié y el problema persistió.
2 do. Cambiar la computadora. Se cambió la computadora y aún así siguió el problema.
3er. Cambiar el "sensor cmp" sensor de arbol. Se cambió el sensor, que por cierto me costó $700 más $ 250 de la checada y escáner. Y el problema persistió.
¡¡¡ nadie sabe dar un diagnóstico razonable!!

Acabo de ir con un tercero y me dice que solo le lave el carburador. Por el lavado me cobran $ 250. Como sea, haré el intento.
Se los comento por si hay alguien que tenga el mismo problema y pueda compartir su experiencia para apoyarme con mi caso. Les dejo mi número por si alguien tenga una solución viable y quiera compartírmela. (331) 2072044
carlos rocha de México hace 7 años
Válvula IAC y una limpieza al cuerpo de aceleración y listo
CORONA de México hace 7 años
Genial. Muchas gracias.
Por cierto, el lavado del carburador tampoco funcionó. Ahora, la mayor parte del tiempo en mínimas se mantiene solo a 50 rpm. En movimiento lo máximo que dá son 800 rpm.
Ocasionalmente se estabiliza a 1500 rpm en movimiento, pero al llegar a un alto o tope, de nuevo se reduce a 50 rpm. Antes de apagarlo, ya parqueado, al mover el volante hasta el tope de cualquier lado, el panel anunciador enciende las luces de BATERÍA Y BRAKE, e inmediatamente parpadea y se quiere apagar. Cuando mantengo el volante de esa manera, el motor se apaga.
Como información para todos.
Fui con un 5to mecanico y tampoco dio con la falla. Acabo de leer el mensaje que envió ROCHA... hoy mismo lo llevaré a checar para que le hagan lo recomendado. Les aviso si sí queda o no. Saludos.
Carlos de Estados Unidos hace 7 años
El problema es eléctrico cuando existen problemas de alimentación en la transmisión es tétrico vas en tercera y te pone la primera y chilla gomas sin tu querer hacerlo al parecer tienes un falso contacto en la s tierras
Daniel de México hace 7 años
Bro si si das con la falla me puedes mandar un correo como lo solucionaste el mio anda igual es un eclipse 2001 2.4 ahora en la semana lo llevaba en conduccion mi esposa y se le apago de la nada encontre un cbale desconectado y no prende jejej parece que este tipo de carro tienen alguna maldicion jejejejeje, bueno te dejo mi correo [email protected] para que me digas si le encontraste alguna solucion por favor.
CORONA de México hace 7 años
No compas... le realizaron la limpieza del cuerpo de aceleración, limpieza y calibracion de la VALVULA IAC y ni así.
Ese mismo mecánico (el secto por cierto) me hizo volver a comprar otra bobina. Le reclamé y devolvieron mi dinero pues ya les habia dicho que de bobinas estaba bien.
Optaron por volver a revisar de manera general y ¡¡¡oooo sooorrrpresaaa!!!
Le bajaron la computadora y tenía unos circuitos quemados.

Se compró una nueva computadora... y ahora falta un sensor de "la llave de encendido es el que falta conseguir pues dicho mecánico hizo comentario de que se tenía que reprogramar todo el sistema del carro para que sea compatible con la computadora.
Lleva 1 mes en ese taller y no han conseguido esa pieza faltante.
A comentario de ellos... el circuito quemado se debió a un paso de corriente que no le correspondía.

Espero les sirva mi testimonio. Ojalá el mero mero de los mitsubishi se dé a saber de lo delicado que llega a ser su modelo de auto.
Ya que quede bien arreglado de el motor optaré por mejor venderlo. Es un carro muy bonito pero tambien muy delicado.
CORONA de México hace 7 años
Definitivamente nadie pudo dar co nla falla e sí. Solamente me recomendaron comprar otra computadora, ya que la que tenia estaba un poco quemada de unos ciruitos. La acabo de mandar a componer... espero que me lo resuelvan.
CORONA de México hace 7 años
En caso de que no, ¿alguien conoce a otra persona con la cual poder enviarla a componer?
nisael castro de México hace 7 años
El problema que tienes son las tierras cables negativos de motor a carroceria y al tablero
CORONA de México hace 7 años
Mandé la computadora a compostura.
El auto arrancó. Solo que ahora está un poco revolucionado. Gasta mas gasolina de lo normal y es un poco mas ruidoso. ¿que me recomiendan arreglarle o ajustarle?
Jesus granados de México hace 6 años
Yo tenia ese problema llegaba a un alto y se baja las revoluciones a 400 o 500 de revoluciones al acelerar batallaba para avanzar lo que yo le hice fue la bomba de gasolina que tenía muy baja presión y la válvula iac espero y te sirva
CORONA de México hace 6 años
Gracias. Fue eso y mas. Por lo pronto la valvula IAC tiene un empaque gastado.
Carlos tercero de México hace 4 años
Tengo un eclipse 2006 2.4 la falla que me hace perdida de potencia y al estar parado el carro empieza a temblar el motor se bajan las revoluciones as menos de 500rpm y enotado mayor consumo de gasolina
Jesus granados de México hace 4 años
Es la bomba de gasolina que tiene baja presión yo tenía uno y eso me pasó asta que se la cambie y lave el cuerpo de aceleración
Raza de México hace 2 años
Buen día. Espero me puedan ayudar. Tengo un eclipse 2000. 2.4 automático. De repente el. Motor se siente ke tiembla y perdió fuerza en subida. Y al encenderlo como que se quiere apagar y no esta estable el motor. Que podrá ser. Ojalá alguien me pueda orientar. Gracias
Comentar
¿Problemas con un Fire? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar