Problemas de Se quedan prendidas las luces cuando lo prendo

Problemas destacados

Cuando arranco se queda encendido la luz de temper

Fiat Panda 2012 1.2 50000 kms
Al arrancar mi panda, se enciende el detector de temperatura y la aguja sube a tope, al rato se baja y la luz se apaga, también aveces se va e reloj y lo tengo que poner en hora. Estoy preocupado.
Angel de España hace 6 años  
AN
1 caso 

Se quedan prendidas las luces cuando lo prendo en otros modelos

Luz de VTM-4 Queda encendida al prender auto

Honda Pilot 2010 Motor 3.5 150000 kms
Hola Buenas noches tengo una Honda Pilot 2010 y al encender el auto queda encendida la luz VTM-4 hay que apagar el motor y esperar con el contacto dado y volver a encender después de un rato para que se apague la luz y hace poco está filtrando aceite la caja de cambio , estarán relacionadas estas 2 cosas o que será? Ojalá me puedan ayudar. Gracias.
Esteban de Chile hace 5 años  
ES
83 casos 
Francys de México hace 5 años
Hola. Saludos, arreglaste tu problema con tu Honda. Ami me esta pasando lo mismo.
José Díaz de Panamá hace 5 años
La luz vtm-4 se enciende cuando algun componente de algun sistema afecta el tren de avance de su vehículo , no directamente el causante es algo en la transmisión, también sensores con lecturas erróneas que producen perdida de potencia en el motor hacen que esta luz se encienda, convenientemente lo mejor es conectar un scanner para deteminar la falla a traves de las lecturas de los códigos activos... pero para darte un pequeño dato que me paso a mi con esa luz encendida fue que la valvula EGR no estaba funcionando, la limpie y todo pero al final tuve que reemplazarla y se le borro la luz.

Puede probar desmontandola y limpiarla con limpiador para carburadores y eliminar al máximo el carbon que acumula, si la remplazas y sigue la luz encendida entonces debes reemplazarla. Te dejo un video de como limpiarla
https://m.youtube.com/watch?v=e-PzkoGh…

Conste! que es una de las muchas causas por la cual esta luz se puede encender, si no es esta la causa la luz seguir encendida
1
Unavuh de Estados Unidos hace 4 meses
Me apareció lo mismo vtm-4. Escanee y fue la válvula egr cuando la quite para limpiarla tenía un pedazo de metal muy pequeño como rebana en el pivote que sale y cuando quería cerrar la válvula supongo ese pedazo no le permitía estaba digamos atorado. Se limpio y empezó a trabajar bien.
Melvin Muñoz de Estados Unidos hace 4 años
Yo tengo problema también mi troca honda rídgeline pero a mi si me funciona velocidades solo que no seme borra tablero vtm4 me alludan como borarlo
José Díaz de Panamá hace 4 años
Tanto la válvula EGR como el sensor Knock del motor pueden hacer que ese indicador se encienda, para tener una mejor ilustración es conveniente conectar un escáner OBD2 al vehículo para poder determinar que está causando la falla. Actualmente en muchos talleres de mecánica ya poseen escáner, no necesariamente hay que ir a la Concesión de Honda
Quijada. Quijada de Estados Unidos hace 4 años
Yo también tengo un problema de Honda 2004 pilot y la luz vtm4 se enciende cuando lla estoy conduciendo por unas 3 millas se enciende la luz pero mientras lo acabo de encender no enciende si que hasta que lo he recorrido 2 o 3 millas por favor me ayuda
manuel chavoya de México hace 4 años
Se prense el foco vtm 4 pierde potencia y me da un codigo 77-01 fallo sistema arbol transmision si alguien tiene idea de porque es se lo agradecere mucho gracias
Juan de México hace 3 años
Tengo una honda ridgeline 2006 a mi paso lo mismo le checar con escáner y traía dos sensores de presión de las llantas malos los remplaze después desconecte la batería y la viví a conectar y se resolvió el problema en el manual viene que si fallan por eso también se enciende el foco espero y les sirva yo también batalle mucho y no son baratos un consejo yo los mande pedir desde China me salieron en 370 los dos y siguen funcionando
Farovi de México hace 3 años
@JuanEn donde los mandaste pedir ??
Fermin de México hace 3 años
@Quijada. QuijadaAmigo buen día. Disculpa pudiste dar con la falla real a mí me pasa lo mismo con mi Pilot 2003
Mario de México hace un año
@Quijada. QuijadaTengo lo mismo alas 2000 rms me marca la vt4 ya solucionazte ??
Nohemi salazar de Guatemala hace 10 meses
@Quijada. QuijadaHola disculpa si lograste solucionar el problema de tu pilot esq tengo una con el mismo problema y es 2004 también te agradecería si me respondes gracias
manuel chavoya de México hace 4 años
Hola tengo una honda pilot 2003 con el mismo problema del vtm 4 y ya cambie la valvula egr como comenta jose diaz pero la luz persiste de antemano agradezco sus comentarios gracias
Elmer de Guatemala hace 3 años
Buenas ami me paso lo mismo el vtm4 no se apaga y el problema es el sensor de oxigeno el malo
Elmet de Guatemala hace 2 años
Buenas perdone como soluciono el problema del vtm 4
victor de México hace 4 años
Hola buenas tardes tengo una honda pilot touring 2011, el codigo de vtm-4 esta encendido en el tablero, y en el boton al parecer no prende ya que no le prende el foco de encendido del mismo boton ya lo estuve presionando el boton en varias ocasiones y no prendia y del tablero no se apaga, alguien que me pueda ayudar.
Francys de México hace 4 años
https://www.youtube.com/watch?v=u2jDqw… Puedes mirar este video y puede ser la causa, en este caso se prende la luz VSA WARNING Y VTM-4. Es un sensor que esta detras de la llanta.
victor de México hace 4 años
Checare muchas gracias...
Carlos de México hace 2 años
Pudiste solucionar el problema
Felipe de Estados Unidos hace 4 años
Saludo muy buenos días, yo tengo una pilot 2012 llegando a la casa la camioneta, me prendió el VTM-4 y el check engine los dos a la misma vez y también parquiada no me deja de temblar desde ese día no la e movido de la casa, que tengo que hacer
Roigc.Alejandro de Perú hace 2 años
Hola disculpa, llegaste a solucionar el problema que presento tu Pilot? A mi me pasó exactamente lo mismo. Por favor si tienes algún dato que pueda ayudar, ayudaría mucho
Jose de Panamá hace 2 años
Hola. Resolviste esto ?
Jorge de México hace 2 años
@Roigc.AlejandroYo tengo una 2012 y se encendio lo Mismo en el tablero pero no camina
Martin de Perú hace 4 meses
Buenas noches creo que mi comentario llega algo tarde pero podría serle útil a alguien en el futuro, yo tengo una honda pilot 2012 y se me prendió en plena carretera el vtm4 y check en simultáneo, detuve el auto y lo apague y no se apagaron las luces de los sensores en mención al encender el auto, opte por seguir a mi casa que estaba a unos 10 minutos a baja velocidad, llegué lo estacione y desconecte el borne negativo de la batería por unos minutos , lo volví a conectar y ya no se enciendieron las luces de los sensores, ya voy 2 semanas y no e vuelto a tener problemas
Hortencia de México hace 2 meses
Ya solucionó su problema ? A mí me pasa lo mismo
Felipe de Estados Unidos hace 4 años
No me respondieron mi comentario
Elizabeth Rial de Estados Unidos hace 3 años
Hola Discúlpame, pudiste arreglar el fallo de tu camioneta,a mi me está pasando lo mismo,me pudieras ayudar??
Ameth jimenez de Panamá hace 3 años
Buen día. Resolvió su problema en la Pilot, me sucede lo mismo. A mi auto luces encendidas y el motor tembloroso.
Eduardo de México hace 3 años
Se me prendio el foco del check engine y el vhm-4 despues de que le repararon la transmision y no puedo apagarlo ya le lave la valvula, le revise los sensores de las llantas y se generan magnetismo, me arroja el codigo 77-01 arbol de transmision 2,3
Arnoldo Rubio Valenzuela de México hace un año
Cómo lo solucionaste??
Edd garcia de México hace 3 años
Hola buenas tardes tengo una falla en mi honda Acura mdx algo parecido con la luz de vtm4 solo k no me funciona el vtm4 desde k aparece la luz me podrían ayudar
Cesar de Chile hace 3 años
Hola tengo una honda pailot 3.5 2011 se prende abc el vsa y vta4 después de cambiar batería
1
Carlos0p de México hace 3 años
Hola,tengo una acura 2006 mdx,me prende en el tablero vtm-4 y no acelera va a una velocidad de 30 km eso es todo.
Cali1119 de México hace 3 años
Ami me pasa lo mismo con mi acura mdx 2002 se revoluciona y no avanza
Fernanda de México hace 2 años
Hola, pudieron resolver ese problema, tengo una acura mdx 2006 también y el día de hoy prendió el vtm-4 y no quiso apagarse
CHRis de Estados Unidos hace 3 años
Hola, tengo una honda pilot 2010 y al prender la camioneta tiene la luz prendida de los faros no se si sean los cuartos o no se, y esos se quedan prendidos todo el tiempo como logro apagarlos o hacer algo para que no esten prendidos.
Alain de Estados Unidos hace 3 años
Hola si son los traseros busca el pedal del freno debajo del timon se parte algo plastico
Frank de Ecuador hace 2 años
Respecto a que se prende el VTM-4 y también pierde la potencia y no pasa de 2000 rpm, en mi caso tengo un pilot 2005 que me daba el ´problema, lo solucioné limpiando los bornes de la batería y haciendo un buen ajuste, colocando unas láminas de cobre alrededor del borne, ya que me di cuenta que no había un buen contacto. Se acabó el problema que me tenía de cabeza.
Lule de Estados Unidos hace 2 años
Yo también tengo una honda pilot tbien se me prendio el vtm4 y el check engine y como k tiembla y no se k hacer si alguien sabe se lo agradeceria
Carlos de Estados Unidos hace 2 años
Hola saludos yo también tengo una Honda Pilot 2004 y el problema que me pasó es similar al tuyo pero el problema bien del convertidor de catalitico porque Ayi es donde el motor pierde potencia de torque y los sensores de oxígeno porque la luz del VTM4 no se apagaba hasta que le cambie los sensores de oxígeno y el catalizador por eso es que tiembla
Nohemi salazar de Guatemala hace 10 meses
@CarlosHolaaaa tengo una honda pilot 2004 con ese mismo problema me dijeron q era el sensor de oxígeno el q tenia dañado porque se encendió la luz del VTM4 y la luz del check me podrías ayudar gracias
Oscar de Estados Unidos hace 5 meses
@CarlosHola me salio el check en mi honda pilot fui a un autozone y me salió eso alguien podría ayudarme por favor
1
Comentar

Luz de sistema inyeccion queda encendida al dar partida al auto. SolucionadoSolucionado

Fiat Palio 2003 Young 3 puertas 150000 kms
Hola tengo un fiat palio Young 2003, muy buen auto nunca me ha dejado botado y lo conozco muy bien y se cuando algo anda mal. Le cambie la bomba de agua que estaba fallando, luego de cargar el refrigerante encendí el motor y no partió el ventilador del radiador y la aguja en el indicador de temperatura pasaba de la mitad lo cual no esta bien. Nunca le he cambiado ningún repuesto relacionado con esta falla y para evitarme problemas de investigar las causas, cambie por nuevo bulbo de temperatura radiador, termostato y su sensor de temperatura. Cargue el sistema solo con agua y todo funciono bien… Leer completa
Carlos G de Chile hace 7 años  
CA
2 casos 
Seba. Téc Mecánica Automotriz. de Chile hace 7 años
Carlos.
Me parece super interesante la falla que mencionas de tu auto, ya que el palio no es para nada panero. Me gustaría saber si el cambio de liquido refrigerante la realizaste con el despiche correspondiente y que producto ocupaste para limpiar el radiador? quedo atento

Atte.
Sebastián Ramírez
Carlos G de Chile hace 7 años
Gracias Sebastián por contestar, la verdad es que no me acuerdo la marca pero era un limpia radiadores y el cambio de liquido refrigerante lo hice a continuación de la limpieza una vez que saque con agua destilada toda el agua común luego el refrigerante todo esto con el auto en marcha.
Carlos G de Chile hace 7 años
Respecto a que este auto no es nada de panero, es verdad nunca he tenido problemas con el las revisiones técnicas solo han sido rechazadas por luces quemadas excepto una que se rechazo por juego en las bandejas es el único problema serio y la bomba de agua que entiendo que por el producto de los años el rodamiento o buje comenzó a generar un ruido muy feo.
Saludos Carlos G, en el motor existe el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección" gracias a su función la computadora puede administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible que tienen que proporcionar, como este sensor PALPA, siente o capta la temperatura del agua (refrigerante) y si en el motor quedó BURBUJA DE AIRE en el interior, cuando vaciaste el sistema de refrigeración al hacer la limpieza o en la sustitución de la bomba de agua, en el interior de las canalizaciones quedó AIRE, por lo tanto la punta del sensor se quedará desprovista de agua, consecuentemente no sensa la temperatura del agua, el sensor NO emite información y la computadora al no saber a qué temperatura de trabajo está el motor se descontrola, se vuelve LOCA;

Como la temperatura de trabajo del motor es VARIABLE la cantidad de combustible suministrado o inyectado en las cámaras de combustión tiene que se PROPORCIONAL a la temperatura en la que se encuentre el motor, es decir la cantidad de combustible cuando el motor está FRÍO debe ser MAYOR para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL (90°C) de RÉGIMEN o trabajo, conforme el motor se calienta la cantidad de combustible debe ser MENOR para no causar AHOGO y para que exista economía de consumo, cuando el motor está caliente la cantidad de combustible tiene que ser estrictamente la necesaria para su buen funcionamiento y poco consumo; Si existe aire en las canalizaciones de refrigeración el sensor ECT se queda desprovisto de agua y puede encender la alarma en el tablero, en estas circunstancias el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible no será la precisa o la que requiera el motor, en ciertos momentos el combustible puede ser excesivo o escaso frente al requerimiento del motor y por esta razón el sensor de oxígeno o sonda lambda captará exceso de combustible en el tubo de escape y hará que se encienda la alarma de INYECCIÓN en el tablero de instrumentos.

Con esta explicación comprenderás que si no existe daño del sensor ECT, la solución está en PURGAR el sistema de refrigeración para sacar el AIRE del interior del motor.

PROCEDIMIENTO: El motor debe estar FRÍO; Poner en posición de CALIENTE el selector o perilla de temperatura de la CALEFACCIÓN, (no es necesario encender la calefacción); Completar el agua del recipiente auxiliar del radiador RESPETANDO SU NIVEL MÁXIMO, NO SATURAR o sobrepasar el nivel máximo de recipiente; Encender el motor y aflojar el TAPÓN de drenaje que está ubicado en una de las mangueras de la calefacción en el compartimiento y parte posterior del motor; Al aflojar el tapón saldrá aire y agua, mientras el motor funciona llegará el instante en el que solo salga agua y deje de salir aire, en este instante se debe ajustar el tapón y el problema se habrá solucionado, cuando se haya enfriado el motor COMPLETAR el nivel adicionando agua.

Cabe advertir si al hacer la limpieza del sistema de refrigeración del motor utilizaste un aditivo a base de SOSA CÁUSTICA, resulta ser un producto muy fuerte y es posible causar daño o deterioro en la punta del sensor ECT, además es necesario realizar varias lavadas solo con agua hasta que no quede ningún residuo del aditivo, es muy abrasivo y puede incluso CARCOMER el metal del la tapa de cilindros y de los radiadores. También el uso del refrigerante es DELICADO, su composición química es muy abrasiva y se debe usar MEZCLADO con agua libre de minerales o destilada, en países de clima templado es SUFICIENTE 1 litro de refrigerante para todo el sistema y conservarlo libre de oxidación, en países cuyo invierno o temperatura desciende de 0°C se requiere poner 2 LITROS para evitar la congelación del agua.

Sugiero además revises que esté bien conectada la ficha o conector del sensor ECT y que sus cables eléctricos estén en perfectas condiciones.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Carlos G de Chile hace 7 años
Gracias Sebastian, llevare a cabo tu procedimiento y luego te informare
Carlos G de Chile hace 7 años
Sebastián ayer realice tus indicaciones, abrí el tornillo que lleva la manguera que va al parecer a la calefacción y efectivamente salieron bastante burbujas por presencia de aire como también bastante burbuja presentes en el tambor de agua. Luego de como mas de media hora de funcionamiento del motor detuve el auto pero la luz de testigo de inyección no se apagaba, pensé que era posible que había que resetear el computador y de je desconectada la batería toda la noche. Hoy conecte la batería y lamentablemente la luz se mantenía encendida después de dar contacto y partida al motor. Realice otra recomendación tuya respecto al sensor de temperatura montada en el termostato, la saque lo revise y la verdad que no tenia daño aparente. Pensé que a lo mejor no era el adecuado para este motor (compre alternativo en Indra porque no habían originales) puse el sensor que tenia anteriormente y eureka al dar contacto al motor la luz se encendió y apago en forma normal. Pero aun el ventilador de la calefacción no encendía. Nuevamente realice un despich por mas de una hora siguieron saliendo las burbujas como a la hora y media le di partida al ventilador y este si funciono. Bueno ya no tengo el problema de luz y ventilador pero lo único distinto a como funcionaba antes es que el ventilador del radiador funciona unos 3 a 4 segundos y se detiene como al minuto funciona nuevamente y se detiene por el mismo, anteriormente a las fallas este funcionaba sostenidamente por mayor tiempo eso me hace pensar que es probable que el bulbo de temperatura del radiador que compre para cambiarlo tampoco sea el adecuado para el auto y deba cambiarlo por el viejo. Si me puedes aclarar este punto te lo agradecería mucho y desde ya te felicito por tus explicaciones técnicas claras y acertadas muchas gracias e indícame que tengo que hacer para tu puntaje para esta excelente pagina de ayuda.
Saludos Carlos, aclaración, mi nombre es Santiago Estrella Ortí soy la persona que te he sugerido hacer las revisiones en tu vehículo; Como lo mencionas el sensor TERMOCONTACTO que comanda el encendido o apagado oportuno del electroventilador debe tener el grado térmico ADECUADO para tú motor y si compraste uno alterno, es posible no sea exacto o tenga falla de fábrica.

También es necesario que conozcas y ACLAREMOS varios aspectos y que no tienen relación, ya que hablas de dos problemas DIFERENTES, el uno relacionado con la REFRIGERACIÓN del motor y el otro respecto al encendido de la alarma CHECK ENGINE.

Si el motor se RECALENTÓ antes de que decidieras sustituir la bomba de agua, y si se dañó O sopló parcialmente la JUNTA de compresión que va instalada bajo la tapa de cilindros, es posible que parte de la compresión del motor esté pasando o filtrando desde las cámaras de combustión hacia las canalizaciones de agua, razón por la que cuando aflojaste el tornillo de DRENAJE O PURGA de la manguera de la calefacción haya salido mucho aire y agua, si el motor se recalentó es posible que requieras desmontar la culata para que sea examinada en una rectificadora o CEPILLADA si sufrió deformación y sustituir una nueva JUNTA.

PERO, la falla del sistema de refrigeración NADA tiene que ver con la luz o alarma CHECK ENGINE, lo que SÍ pudo ocurrir es que cuando cambiaron la bomba de agua, el mecánico armo o instaló MAL la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN, dejando fuera de PUNTO el motor, y cuando existe una falla de tipo mecánica como la mencionada puede influir y NO permitir que sensores que están en perfectas condiciones puedan trabajar CORRECTAMENTE; Como lo decía, la alarma CHECK ENGINE se enciende avisando que existen MALAS combustiones, las mismas que pueden ser ocasionadas por el desfase de la distribución, por falla de bujías o sus cables, bobina defectuosa, penetraciones de aire adicional NO deseado por desconexión o rotura de mangueras pequeñas de VACÍO, obstrucción de PITORROS o tomas de succión del múltiple de admisión o daño de las JUNTAS existentes en la unión del múltiple de admisión y tapa de cilindros.

Cabe advertir que un mecánico que NO sea ESPECIALISTA en los motores FIAT, NO podrá sincronizar correctamente el sistema de distribución si no conoce de memoria la posición EXACTA que debe tener el árbol de levas con relación al cigüeñal, estos motores carecen de COTAS o marcas de distribución que le sirva de GUÍA al mecánico que repara otras marcas de vehículos y que quisiera cambiar la correa dentada que regula los tiempos o ciclos y forma parte del la distribución.

Existe la posibilidad que el sensor MAP active la alarma en el tablero si su punta está manchada de aceite, de existir aceite en su punta sería AVISO que existe obstrucción en las canalizaciones o su válvula eléctrica que conforman el sistema de evacuación de gases PCV o también llamado CANISTER; Por lo explicado y por las fallas que has expuesto y que son algunas, y si no eres un experto en mecánica, sugiero busques un TÉCNICO en motores FIAT, te ahorrará tiempo y evitará que hagas gastos infructuosos en mano de obra o la adquisición de repuestos innecesarios.

Si decides Calificar bien o mal una respuesta, sólo debes hacer clic en las manos pequeñas en el costado izquierdo de cada página o hacer clic en el párrafo que dice "solucionado o seleccionar como mejor respuesta" y que aparece al final de tu consulta o al final de cada respuesta.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Carlos G)
Carlos G de Chile hace 7 años
Saludos Santiago, te comento no respondí a tus observaciones por que antes quise comprobar como se comportaba el auto con las reparaciones aplicadas. Primero aclaremos, la falla de la bomba era su rodamiento o buje que tenia un juego importante el cual originaba un ruido molesto pero igual cumplía su función, el sistema de refrigeración no se veía afectada y el no motor no se recalentaba todo funcionaba bien, era solo el ruido que me preocupaba. Por otro lado el motor funcionaba bien, con buena aceleración etc, prueba de ello paso la revisión técnica sin problemas. El cambio de la bomba no involucraba invadir el sistema de distribución en este modelo, la correa de la bomba es independiente, lo cual el cambio no incidía cuidar el punto del motor. Bueno cuento corto, con tus recomendaciones anteriores el auto esta funcionando bien el motor no se recalienta esta con la fuerza de siempre, todo funcionando. Muchas gracias Santiago por tu apoyo y recomendaciones. Si tengo problemas te lo informaré en su momento. Saludos
Carlin de Argentina hace 7 años
Esos productos limpiadores han removido suciedad y la misma se ha quedado pegada en el sensor de temperatura y es por ello que funciona mal. Esos productos Yo particularmente no los recomiendo.
Comentar

Al encender el carro se queda prendida las luces y no hay como apagrla SolucionadoSolucionado

Mini Cooper 2013 2 puedtss 126000 kms
Al encender el carro prende la luz interior, un faro de niebla y una calavera.

Cuando lo apago se quedan encendidas. No hay forma de apagarla; solamente desconectando batería.

De igual forma las luces cuando las enciendo de noche y está en automático, parpadean todas las luces interiores y exteriores.
Victor de México hace 2 años  
VI
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Victor)
AUTOTRONICK de México hace 2 añosContactar profesional
Tienes posible daño en modulo frm a lo mejor este mojado por ese motivo tienes esos errores
hector de México hace 2 años
Hola tengo un mini cooper chilis 2015 desde hace 6 dias en la mañana que salgo a la cochera tiene las luces principales prendidas, se le prenden automaticamente como a las 6 am, alguien sabe algo de esto ?
AUTOTRONICK de México hace 2 años
Tendríamos que revisar el modulo FEM amigo el tema en tu mini es diferente porque ya no traes FRM tu mini es totalmente diferente electronicamente porque no es r56 ya es f56
Patrick O'B de México hace 5 meses
Tengo un Mini Cooper S Chilli 2006 (Automatico, Convertible) y me pasa algo muy muy similar, al conectar la batería se prenden las luces interiores (a excepción del tacómetro), los faros traseros y un faro delantero... al cerrar el switch ninguna luz se apaga, hasta desconectar de nuevo la batería. Será lo mismo????
Comentar

Quedan encendidas luces de cruce al activar o desactivar la alarma SolucionadoSolucionado

JAC J4 2019 4 47500 kms
Las luces de cruce quedan encendidas al activar o desactivar la alarma. Tengo que insistir varias veces hasta que se desbloquean. El auto igual enciende y trabaja, solo con el problema de las luces mencionadas. No encuentro la solución definitiva
Javier de Chile hace 8 meses  
JA
2 casos 
Nicolas de Chile hace 4 meses
Hola amigo encontró la solución tengo el mismo problema con mi j4
Ortega de Chile hace un mes
Yo le saqué el relé que controla las luces con la alarma y listo pan comido
Solucionado
Mejor respuesta (según Javier)
Javier de Chile hace un mes
La falla radica en el relay interno de las luces intermitentes, saque el cajón de la guantera y ahí está el culpable...lo saque, le limpie los terminales y le di unos golpecitos con un destornillador con mango de goma. Quedó super bien.
1
Comentar

Al encender el auto quedan prendidas las luces y los tableros, no pita

Peugeot 206 2005 5 PUERTAS 230000 kms
Si a alguien le ha pasado este problema, como lo solucionaron. Se le cambio la palanca del com 2000, siguio igual.
SERGIOFEPAR de Colombia hace un año  
SE
1 respuesta 
SERGIOFEPAR de Colombia hace 10 meses
Cambie el COM200, probe todos los fusibles, Desconecto los conectores que van al COM200 y sigue el problema. Alguien me podría ayudar con el diagrama eléctrico de la parte del horn Pito, y ojala todo el circuito eléctrico de las luces. Agradezco su valiosa ayuda
Cordialmente,
Sergio Fermín
Comentar

Al encender el auto queda prendida la luz de cheker

Chevrolet Corsa 2005 4 puertas classic 1.6 161000 kms
Queda esa luz en el tablero prendida cuando enciendo el auto la que tiene forma de auto
Que significa
Yesica de Argentina hace 2 años  
YE
1 respuesta 
Camilo de México hace 2 años
Nada que hacer hay k escanear
Comentar

Luces prendidas todo el tiempo al prender carro se actiban

Chevrolet Malibu 2005 4 puertas 4 cilindros 95000 kms
Para apagar luces emcendias todo el tiempo dia y noche cuando abres el suhich de encendido mi malibu es de la vercion como 2000 pero es 2005 clacico ecotec 4cilindros 2.2
Chilo de México hace 8 años  
CH
1 respuesta 
thirma571 de México hace 5 años
Hola, solo dale vuelta al control de luces del lado izquierdo, no olvides regresarlo al apagar el auto, de lo contrario se quedara encendido, si la primer click a la vuelta son los intermitentes o cuartitos
Comentar

Mi impala se quedan prendidas las luces cuando lo prendo

Chevrolet Impala 2000 3.8 2500000 kms
Tengo un impala 2000 motor 3.8 lo arranco y se queda prendido la luz del brake y trac of el check engine y el k marca la bateria se quedan parpadeando alguien me puede ayudar gracias
Francisco de México hace 6 años  
FR

Se encienden luces en el tablero

Hyundai Santa Fe 2014 4 puertas full, motor 2.5 46700 kms
Cuando enciendo el vehículo se quedan encendidas las luces de: derrape, ABS, pendiente y Auto Hold, estas no se apagan, ya me lo hizo en otras ocasiones pero a los 10 minutos aprox se apagaban, tengo dos días que he utilizado el vehículo en trayectos como de 60 minutos y ahora no se apagaron, me podrían apoyar informándome que puede estar pasando gracias
Juan Carlos de Guatemala hace 4 años  
JU
5 casos 
patoca de Chile hace 4 años
Hola, a mi también se me encendieron esas luces testigo estuvieron intermitentes y luego quedaron fijas, la solución que tuve fue pasar el escaner y arrojó un sensor ABS malo (era el trasero derecho) tuve que cambiar la masa porque el sensor viene unida a ella y se solucionó el problema. Saludos.
Juan Carlos de Guatemala hace 4 años
Gracias por el comentario, lo tomaré en cuenta
Franklin de Guatemala hace 4 años
Ve a una huesera en tu país o busca por internet el sensor ABS que necesitas tienes que llevarlo a qué le pasen el scanner para ver qué sensor es el malo a mi paso lo mismo y encontré uno en una huesera paro en internet cuesta solo 50 euros y te lo llevan asta tu casa
Comentar

Falla con luces delanteras al encender

Jeep Patriot 2007 5 puertas motor 2.6 131000 kms
Se quedan encendidas la luces delanteras al encender la camioneta y deja de funcionar completamente el switch de apagado encendido de luces, también no responden los limpia parabrisas, se apagan las luces únicamente al apagar la marcha! Que podría ser???
Carmona delgado de México hace 7 años  
CA
4 casos 
ricardo de México hace 7 años
Debe estar fallando el interruptor de encendido automatico de luces, llevala a un buen electricista automotriz
Gaspar Olvera de México hace 7 años
Que tal a todos, le paso exactamente lo mismo a mi camioneta, ya reparaste este detalle?
Para saber por donde llegarle.
Enrique Ibarra de México hace 6 años
Tengo el mismo problema pudieron solucionarlo?
Ricardo de México hace 5 años
En mi camioneta es casi igual
Dice Door y las luces se prenden si le subo la intensidad de la luz al tablero. Y constantemente se enciende su alarma de que una puerta esta abierta. Obvio las puertas edtan cerradas. Ayuda por favor
xtremexustoms saltillo de México hace 5 años
Desconecta la bateria diez min...se reprograma el modulo de direccionales luces y limpiaparabrisas saludos !
Comentar
¿Problemas con un Panda? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!