Problemas de Filtro de nafta

Problemas destacados

Filtro de nafta

Fiat Siena 2013 grand siena atractive 1.4 51000 kms
Donde lleva el filtro de nafta este modelo de fiat?
jorge de Argentina hace 7 años  
JO
2 respuestas 
omar omg de Argentina hace 7 años
El mio lo tiene entre el tanque de nafta y la carroceria debajo del vehiculo hay un pequeño covertor lo quitas y alli esta el filtro de nafta
jorge de Argentina hace 7 años
Muchas gracias por la ayuda
Comentar

Al acelerar falla le cambie pila de gasolina filtro de gasolina

Fiat Siena 2007 1300 37000 kms
Falla al acelerar limpie inyectores cambie bobina cable la bujias salen blanca cambie cuerpo de ACELERACION Y NADA
jonathan de Venezuela hace 5 años  
JO
1 caso 

Cuando aceleró se ahoga y echa humo negro SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1998 4 puertas 330000 kms
Tengo un Siena 1.6 8 válvulas, año 98. Tengo un problema de que cuando acelero se ahoga y pierde velocidad o fuerza y echa humo negro. Ya le cambié la pila y el filtro de la gasolina y nada, continúa igual
María Rondón de Venezuela hace 7 años  
MA
4 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
Este motor tiene carburador o es a inyección monopunto?
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Es a tbi, dicen que es a inyectores ya carburador
********************** de Andorra hace 7 años
A ver si interpreto porque la sigla tbi no la conozco, era a inyección y le pusieron un carburador
********************** de Andorra hace 7 años
Maríaaaaaaaa, estoy esperando tu respuesta, que pasa???
María Rondón de Venezuela hace 7 años
No es q viene así. Es a carburador y inyectores. Ambos trabajan en conjunto... yo también quedé sorprendida cuando el q se lo compré me lo dijo
********************** de Andorra hace 7 años
Tiene equipo de GNC?
********************** de Andorra hace 7 años
AHORA empezamos de nuevo, no soy adivino, hay que nombrar todo sino quedo mirando la luna. El humo negro lo larga a nafta y desaparece cuando pasa a GNC, o cuando pasa a GNC lo sigue largando. Espero tu respuesta.
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Sólo cuando lo acelero...
********************** de Andorra hace 7 años
La llave conmutadora de nafta - neutro - gas funciona mal, está dejando pasar la nafta y el gas al mismo tiempo o la otra posibilidad es que la electroválvula de bafta esté siempre en la posición de pasaje de nafta, tiene una perillita al costado que al girarla podes cortar el pasaje de nafta y ver que sucede.
eduardo de Uruguay hace 7 años
Hola quiero cambiar el radiador de calefacción del fiat suena año 99 diésel como sale? gracias
********************** de Andorra hace 7 años
Sale por detrás del frente de la radio
Solucionado
Mejor respuesta (según María Rondón)
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Hola ya me arreglaron la falla, le hicieron mantenimiento al TBI que según estaba muy sucio, también cambiaron 2 bujías y la bobina... todo eso le produjo esa falla
********************** de Andorra hace 7 años
Se cambian las cuatro bujías, no solamente dos. Todas tienen que ser del mismo rango térmico.
María Rondón de Venezuela hace 7 años
Y ahora fue que se ne dañó el clutch. No pego una!!!
********************** de Andorra hace 7 años
Noooooooooo!!! Este auto está embrujado.
Mapry de Argentina hace 4 años
Hola tengo un siena 98 gnc y nafta...echa humo negro cuando esta a nafta pero a gas no...alguien sabe q tengo q hacer aparte tironea
María Rondón de Venezuela hace 4 años
Hola debes hacer mantenimiento al inyector, debes revisar las bujias haber si estan trabajando correctamente y probar si la bobina esta mandando lo suficiente... nunca esta demas que le hagas mantenimiento al cuerpo de aceleracion... espero sea de tu ayuda. Saludos!
Rony Galviz de Venezuela hace 2 años
Buenas tardes soy de Caracas-Venezuela y tengo un fiat siena motor 1.6 8v modelo Sedan con sistema de tbi monopunto el cual al poner en marcha el motor comienza a botar humo negro y cuando lo acelero hay momentos en los que se ahoga y el humo negro se hace más intenso. Ya le mande a hacer el mantenimiento al inyector tbi y aun continúa con dicha falla. ¿Que podrá ser? Gracias de antemano por su pronta respuesta.
Emaxa de Argentina hace un año
Buenas tengo un siena 98 a nafta sola es monopunto... el problema es q pasa mucha nafta...cm si la quema a la nafta larga mucho olor y no regula se apaga el auto... alguna solución porta.
Comentar

No manda un inyector y una bujia , no tiene fuerza , SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 98 4 PUERTAS 1.3 200000 kms
Buenos dias si me pueden ayudar. 2 puntos.
1er. Punto. La bujia que coincide con el nyector no esta funcionando y son nuevo los dos, el carro no me bora humo negro ni humo blanco. Tienes cables , bujias e inyectores nuevos. 2do punto : la me pierde fuerza al subir una pendiente o medio subida. Ya fueron cambiado la pila, el filtro de gasolina y se le realizo mantenimiento al cuerpo de aceleracion, por favor agradeceria mucho su colaboracion gracias
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años  
AL
3 casos 
Nath13 de México hace 11 años
Ya checaste la compresión de cada cilindro???
Solucionado
Mejor respuesta (según ALVARO EVORA)
Hola amigo, revisaste la bobina y el sistema de distribución, que no haya saltado la correa y que esté a punto? cuando falla lo mencionado puede causar la falla que indicas; Es lógico pensar si ni te trabaja un cilindro que el motor no tenga fuerza en las cuestas ya que están trabajando menos cilindros. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas santiago , referente a tu respues. , la bobina esta nueva. , el sistema de distribucion que es eso por el vehicilo es full iyeccion. La correa no la e chequeado para saber si salto... una pregunta el cable del cabezal tiene que estar en buen estado.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola como estas slds nath13 no e revisado la compresión...pero si un dado caso falla un cilindro no tiene por que perder demasiada fuerza.
Hola Alvaro, la falta de trabajo de un cilindro disminuye apreciablemente la potencia del motor sobre todo en cuestas, quizás no se note mucho en planas como dices, pero si quieres acelerar para rebasar tomaría mucho mas tiempo en alcanzar velocidad o si quieres ir rápido, notarías la falta de potencial; El esfuerzo que harían solo los tres cilindros en trayectos largos, generarían una elevación de temperatura y vibraciones anormales sin tener balanceo adecuado el cigüeñal. Atentamente:
Alvaro, perdona se me olvidaba, hago una aclaración, yo sé que el auto en mención es un full inyeccion, pero argumentas "sistema de distribución que es eso el auto es full inyeccion" tal vez por que piensas que cometí un error o que dije una tontería. Te explico, cuando me refiero al SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, se llama así, al conjunto de elementos que permiten el funcionamiento o accionar de las válvulas, para que se realice el ciclo de cuatro tiempos de OTTO, y son parte de éste sistema, árboles de levas con sus piñones, CORREA DENTADA de distribución, templadores, válvulas con sus guías y resortes, balancines, propulsores, taques y cabezote.
Muchas personas confunden por error la DISTRIBUCIÓN con el DISTRIBUIDOR que es un dispositivo mecánico y electrónico, y en su interior viene con el captador que tiene la misma función que un sensor CKP (PMS), el distribuidor se encarga de repartir la corriente de alto voltaje a través de los cables a las bujías. Viene instalado en otras marcas de vehículos a inyección. Respondiendo a tu pregunta con respecto a (si el cable del cabezal tiene que estar en buen estado) No se si te refieres a los cables de encendido y como cabezal al cabezote o cámara. ((Comprenderás que entre países existen formas diferentes de llamar a las piezas de los autos y por ésto prefiero utilizar los nombres y términos técnicos conocidos en los libros. )) Si es lo que preguntabas, la respuesta es Sí, el cable tiene que estar en buenas condiciones y es de suma importancia que estén bien. Pero tú mencionas al inicio cuando expones tu problema, que tiene CABLES, bujías e inyectores nuevos. Por ésta razón no hago mención a que revises los cables. Espero haber aclarado tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Buenos dias slds. , referente a la falla de la bujia y un cilindro. Bueno hoy comprare el enchufes nuevo del inyector... el la base del multiple que va con el motor m parece que tiene una entrada de aire por que da la casualidad que esta como lleno de grasa o humo carbonizado y es exastamente en la dirección que no trabaja la bujia y el inyector. Sera que eso es la falla. Tendre que hacerle la empacadura nueva. El ante no presentaba esa falla... una preguntasantiago que significa sensor ckp o (pms) que son esas iniciales...
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago disculpa es bujia y ynyector. Y no como mencione antes que era cilindro...la compresion perfecta.
Hola Alvaro, El sensor CKP (Kramshaft Position sensor) (sensor de posición de cigüeñal), lo conocen con el nombre de sensor PMS en tu país, que significaría sensor del punto muerto superior, su función es captar la posición del cigüeñal, con el objeto de que la computadora del auto pueda administrar los momentos oportunos para que realice la inyección de combustible a través de los inyectores y la ignición o momento de salto de chispa a las bujías. Respecto a tu otra pregunta no es muy clara, dice si será necesario empacar algo que no entiendo a lo que te refieres, pero si se trata de que la junta o empaque del múltiple de admisión permite penetración de aire o fugas de gases combustionados, es fundamental que los empaques sellen bien y estén en perfectas condiciones, así también lo que manifiestas del daño del conector eléctrico o enchufe como lo llamas del inyector. Espero que mi explicación aclare tus dudas. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago un millon de gracias. Voy hacerle todo eso hoy te estare informando si persinte la falla. Gracias...este es mi corrreo / [email protected] y [email protected]. usted tendra email.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago saludos, bueno la fuga era donde va el camarin y no como te dije ante que era en el multiple, aqui en vzla se le dice camarin, bueno ya lo saque ayer , le monte empacadura nueva , le cambie los cable del inyector. Le hice mantenimiento al cuerpo de aceleracion y las bujias, mas tarde sera que lo pruebe aver... una pregunta al entra aire por el camarin pierde fuerza o deja de trabajar un cilindro.
Saludos Alvaro, es necesario que hagas medir la compresión de los cilindros, es de suma importancia para determinar la causa o falla de tu motor.
Respondiendo a tu pregunta, la entrada de aire ADICIONAL por el múltiple de admisión haría que FALLE el motor; Ingresaría aire NO censado, el vacío que debe tener el múltiple de admisión disminuirá y el sensor MAP no podría medir correctamente, NO enviará la información correcta a la computadora o UEC, consecuentemente ésta, NO podrá ordenar a los inyectores que proporcionen la cantidad de combustible adecuada y por lo explicado hasta aquí el motor fallará. Pero la entrada de aire adicional por el múltiple de admisión NO tiene NADA que ver con la disminución de compresión de uno o varios cilindros, las causas que hacen que se pierda compresión son las siguientes:
1) Distribución fuera de punto. ((Por ésto sugerí que revises la correa dentada))
2) Empaque o junta de cabezote dañada. 3) Balancín, taque, propulsor o resorte de válvula DEFECTUOSOS (no permiten que las válvulas se asienten, sellen o se abran correctamente, afectando la compresión. 4) Válvulas desgastadas, quemadas, o falta de asentamiento por acumulación de carbonilla. 5) Segmentos o anillos de compresión gastados o rotos. 6) Cilindros desgastados.
Espero que lo mencionado te ayude. Atentamente:
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Buenos dias. Santiago. Ya le hice todo al vehiculo...en recta todo bien desarrolla super bien. Pero en subida inclinada. Como si le faltara un pqto de fuerza sera que el kit de embrague tiene que ver con eso es decir en mi pais le decimos croche, sera que esta degastado. Y es por eso que desliza un poco. Y es por eso que se desmaya o pierde fuerza en subida... la falla de la bujia y el inyector fue un cable de bujia que me vino por defecto en origen ya que lo via comprado nuevo, ya lo cambie. El multiple esta bien la compresion esta bien... lo que si note que en 2da cuando voy en recta el carro hace como para ahogarse como si no le llegara combustible bie, sera que las tuberia tuenen que ver sera que estan sucia.
Hola Alvaro, cuando el disco de embrague se ha desgastado, en el momento de subir una cuesta el motor comenzaría a revolucionar es decir se le escucharía que se acelera, pero el auto NO va más rápido y ACORDE a la aceleración del motor; se escucharía que el motor suena mucho como para ir rápido, pero el auto no corre.

Te sugiero hacer una prueba: En una vía plana pon en primera marcha, acelera a unas 3000 RPM y suelta el pedal de embrague rápido, como para hacer pique, si los neumáticos delanteros no patinan y sale el auto despacio y adquiere velocidad lento, es síntoma que no sirve el conjunto del embrague.

Tu dices que el motor falla como que se ahoga, lo que no dices es si se bajan las revoluciones y pretende apagarse, pero es posible que no sea ahogo como tu piensas, puede ser falta de combustible. Te sugiero comprobar lo siguiente con motor APAGADO, Observa la flauta de alimentación de combustible de inyectores, en uno de sus extremos encontrarás un tapón o regulador de presión, en el instante que aflojes UNO de éstos, debe salir a presión un poco de combustible, si hay presión, significa que no necesitas limpiar cañerías, instala un medidor de presión de combustible en la misma flauta, luego con el instrumento montado, enciende el motor, debe marcar 30 PSI (Libras) o más, Si no marca ésta presión, puede haber defecto en la bomba (pila) que cambiaste o una de sus mangueras internas en el tanque no ajustan bien y con ésto se pierde presión; Si la medida es la correcta, con el instrumento pegado al parabrisas de tal manera que tu puedas leer el manómetro, sal a rodar varios kilómetros y luego haz la prueba en cuestas, JAMAS debe bajar la presión en el manómetro de las 30 libras, si observas en algún instante que se BAJAN, la bomba tiene defecto, o hay en el tanque algún defecto (golpe o deformación) que impide que la pila succione combustible. Revisa que el sensor CKP esté limpia su punta magnética y el cable con su conector en buenas condiciones.
Es de suma importancia que estés seguro de haber observado los puntos de la distribución, muchos mecánicos cometen el error de creer que están bien, vuelve a revisar. Asegúrate que TODOS los elementos que te he mencionado antes y hoy estén bien, en uno de estos está aún la falla. Atentamente:
Alvaro se me olvidaba, los atrancones o las falla pequeñas cuando vas por ruta plana pueden ser causadas por el fallo de los cables, tu dices que son nuevos pero encontraste uno malo y que ya lo cambiaste. Te recomiendo probar a todos con lámpara estroboscópica, conectando cada cable a ésta, al acelerar de 800 a 3.000 RPM, los cables que están bien, hacen destellar la luz de la pistola de manera constante, intermitente y acompasada conforme vas acelerando, Si en un mínimo instante se INTERRUMPE O APAGA la luz de la pistola o lámpara, al estar haciendo esta prueba, no sirven los cables. A mí me ha pasado varias veces y he tenido que devolver en los almacenes para que me cambien por otros de mejor calidad. Atte.
Alvaro, sigo pensando en tu problema pero hay otra cosa, no mencionas cuando crees que se ahoga en la cuesta, observaste si salen humos negros por el escape? ésto Sí es una señal de exceso de combustible, ¿Comprobaste el trabajo y dosificación de cada uno de los inyectores en máquina?
Se me olvidaba decir que revises que los fusibles de IGNICIÓN, BOMBA DE COMBUSTIBLE Y RELÉ tengan contactos limpios y firmes. Finalmente haz la comprobación del sensor lambda o de oxígeno, cuando éste no censa bien, hay falla en las proporciones de combustible suministrada por los inyectores. Avisa como va el asunto. Atte.-
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Santiago. Saludos un millon de gracias por tus respuesta y ayuda, , referente a que bota humo negro si y aveces un poco picoso el humo. Sera que cuando le hice los cambio de la pila , la bomba de gasolina mando mas y mando sucio para los inyectores, o la frauta esta sucia, pero bota humo negro es cuanto acelero. , y normal apenitas bota humo negro. Sabes que el camarin tienes tres desahogo de aire o que chupa aire son tres tubitos donde va cada manguera , cuando yo lo compre. El sr. me lo vendio asi. La primera con el desahogo del motor la segunda claurado y el 3ro tambien que esta clausurado. Como van esas tres entrada de aire , en que posición va cada manguera , motor 1.3 año 98. , busca por internet la foto de camarin de este vehiculo y te das cuenta que tiene 3 entradas, ayudame a que posición va dirigida esa manguera , yo la quiero poner como vino de origen. Gracias santiago, estaremos en contacto.
Hola Alvaro, todas las bombas generan la misma presión, superior a las 30 libras, así que no es posible el ahogo del motor por presión de bomba, más probabilidades para que se ahogue es la falla de inyectores, no me has dicho si hicieron la comprobación de inyectores en máquina. Primero revisa lo que te he sugerido. Respecto a tu otra pregunta de las mangueras, a mi país no llego jamás el siena 1.3, vinieron con motores mas grandes o de mayor cilindrada, pero casi todos funcionan de la misma forma con pequeñas diferencias y tienen casi todos los elementos o partes de la inyección, no tengo el manual técnico de tu auto para saber cómo deben conectar las mangueras, es muy importante conectarlas como original, te sugiero que solicites al propietario de un vehículo igual al tuyo que te permita ver cómo van conectadas o consigue el mecánico que conozca bien éste motor para hacer la conexión correcta. Pero éstas mangueras no son de vacío del sistema de inyección, son de respiración de gases del motor y conexionan con el cánister, son para el sistema anti contaminación y éstas no influyen en el trabajo o comportamiento del motor. Atte.
Alvaro, se me olvidaba debes hacer escanear el cuerpo de aceleración, es un elemento delicado, así que delicada manipulación. Ojalá no esté dañado, es un repuesto costoso. Atte.
Alvaro Evora mi nombre es Santiago Estrella ortí y mi correo [email protected]
Comprenderás que ya no puedo seguir mucho tiempo ayudando a las personas que necesitan consejo o asesoría, por mis actividades. Agradezco tu gentil recomendación a los amigos que participan en éste foro. Cuando necesites cuenta con un amigo, y gustosamente te ayudaré. Atte.
ALVARO EVORA de Venezuela hace 11 años
Hola que tal santiago todo bien te envie un email. Al hotmail. Slds
Jose de Venezuela hace un año
Hola. Tengo un Fiat Siena 1.4 2008 y ya es la tercera vez que me parte la cuña del piñón del cigüeñal en un mes, que hago para que no pase de nuevo? Por favor denme un idea... No ha Sido porque la tuerca haya quedado floja...
Saludos, la rotura de la punta del cigueñal o lugar de cuña se produce cuando no hay BALANCEO o contrapeso adecuado para evitar vibraciones por la rotación del cigüeñal o de su polea frontal o damper o en el volante motor , la excentricidad de cualquiera de ellos o incluso el daño de un disco de embrague que gira excéntrico y causa saltos , trepidación cuando inicia a desplazarse o rodar el vehículo o si no se producía las combustuones en los 4 cilindros con igualdad de fuerza , o si CASCABELEABA originando el ruido característico por excesiva compresión o falta de octano del combustible o por mala calibración del sistema de distribución, son las causas de rotura de punta de cigueñal , el mecánico debía solicitar todos los trabajos indicados para que realicen en la rectificadora , ahora con 3 roturas, su cigueñal no sirve , no conviene utilizar porque el calor de las reparaciones anteriores ha debilitado el material y se volverá a romper , incluso cuando compre el nuevo deben hacer en la rectificadora los trabajos de asentamientos y los explicados adicional deben comprobar la rotación y balanceo de la polea , volante y si existe excentricidad del disco de embrague debe sustituir un kit nuevo ; busque y delegue este trabajo a un mecánico especialista.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

No Arranca en Frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 grand siena 1.6 65000 kms
Hola tengo un gsiena motor e-torq 1.6 16v el auto en frió no arranca hasta el 4 o 5 intento, en caliente arranca bien y cuando arranca en frio despues de 5 veces al start tiene ralenti desparejo hasta que equilibra luego acelera bien y no falla hasta que se enfrie otra vez, le cambie filtro de nafta y aire bujias uso nafta premiun que puede pasar les agradezco cualquier ayuda
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años  
AD
10 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Adrian Palermo)
Adrian Palermo de Argentina hace 8 años
Bueno les comento como lo solucione "ACLARACION ES A GNC" espero le sirva a alguien, me costo darme cuenta, el problema era que pasaba gas al motor por mas que este apagado la falla era la rampa de inyección del gas, me dí cuenta cerrando la llave de paso, con e lauto en marcha, y al otro día arrancó bien
Ella no te kiere de México hace 4 años
El mismo problema me pasó ami deja checar tu experiencia igual yo creo que será lo mismo el mío gracias
Jonny de México hace 7 años
Era tu regulador de presión de gasolina entonces ?
Adrian Palermo de Argentina hace 7 años
No el auto tiene equipo de gnc (gas natural comprimido) y la rampa de inyectores de este equipo fallaba e insertaba gnc de mas durante el arranque, el sistema de nafta (gas en algunos paises) funciona bien perdon por no aclarar que en Argentina gas, es gas natural
Alejandro de Argentina hace un año
Consulta prendo mi aire pero no tira frío pero si pasas un bach o algo q dee golpe ahí empieza a tirar aire frio
Adrian Palermo de Argentina hace un año
Asi sin ver es difícil pero puede ser que no te acople el compresor y con un bache acople
Comentar

Me queda luz de inyeccion encendida en tablero SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 1997 hl 1.6 16v torque 35000 kms
Buenas tardes, hace dias que tengo un problema que me dejo a pata, les paso a contar, resulta que despues de diez dias en el mecanico no le encontraron la falla, asi que a a casa con papá, saque bujias las limpie, limpie el sensor de pms (mucha grasa y mugre), controle que le viene chispa a las bujias, nafta, filtro de nafta, bomba de combustible, tanque de combustible y los 4 inyectores nuevos, resulta que le doy contacto arranco lo mas bien (imaginen la alegria que tenia falto el fernet pa festejar) a los 10 min mas o menos de estar en marcha se paro, le quiero dar arranque prende la luz de inyecccion pero no se apaga y no quiere arrancar, cuando el auto se enfria luego de un rato funciona normal pero de nuevo se me para al cabo de unos minutos que puede ser.
lucho de Argentina hace 8 años  
LU
2 casos 
cris de Argentina hace 8 años
Lo pudosye solucionar ami me queda prendida y me tira mucho jumo negro
Jose María de Argentina hace 4 años
Tengo un problema no sé a paga el rulito de calentamiento cuando esta en marcha
lucho de Argentina hace 4 años
Es diésel, proba con desconectar la batería y después de unos diez minutos conectarlo de nuevo darle tres o cuatro veces contacto sin encender, se recetea
lucho de Argentina hace 4 años
Era el sensor de Pms estaba cortado y no se veía de la mugre que tenía hacía falso contacto. Lo cambié y ni un problema.
Solucionado
Mejor respuesta (según lucho)
lucho de Argentina hace 12 días
Era el Sensor de PMS estaba cortado y no se veía de la mugre
Comentar

Problema de arranque en frio SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2009 HLX 1.8 140000 kms
Por favor ayuda, mi siena 1.8 no arranca, les cuento en frió el motor gira y gira pero no arranca, me fije y no llega chispa, luego de varios intentos el mismo arranca y funciona normal, y el test sale OK, Una vez que lo paro y si esta todavía esta caliente arranca de una, pero si se enfría vuelve a fallar. Ya cambie cuerpo de acelerador, sensor de admisión, bomba de nafta, filtro de nafta, bobina, cables, bujías, re-acondicionen el burro de arranque ya no se que mas hacer y ningún mecánico sabe que tiene. Gracias
locura de Argentina hace 9 años  
LO
1 caso 
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Hola, lei tu post y queria saber si solucionaste el problema, porque a mi me pasa lo mismo con mi grand siena 2013 y nadie sabe lo que tiene, ya cambie, bomba de nafta, bujias, cables, revise sonda lambda y al enchufarlo no surge error. Gracias
Solucionado
Mejor respuesta (según locura)
locura de Argentina hace 8 años
Hola iban. Te cuento que al final era el cable captor o de rpm lo tuve que cambiar otra vez. Te recomiendo
Comprar los originales o bien de marca conocida
Ivan Laut de Argentina hace 8 años
Gracias por contestar. SAludos!
Soledad de Argentina hace 4 años
Hola tengo un Fiat Siena mod 97. Diesel en frío le cuesta arrancar... y cuando arranca larga un humo negro,, mientras que pongo contacto hace un ruido en el tanque...cómo si estuviera vacío un " gluc ,gluc " o algo así...que puede ser??
Ramon de Chile hace 3 años
Hola tengo un fiat siena año 2002 1,3 consulta se me quierbro la parte de atras de la chapa y ahora no quiere apagarse la llave de seguridad cuando quiero darle encendido 😪😪
Comentar

Falla de aceleración

Fiat Siena 2007 1.3 fire 16v 219400 kms
Buenas tardes, tengo una falla desde hace meses y es la siguiente, el carro en la mañana enciende bien al cabo de una hora, empieza a perder potencia como si estuviera quedándose sin gasolina, y se. Va el acelerador hasta el piso y gargarea el carro, lo apago espero unos 30/segundos y el carro de lo más bien, pero al recorrer 200/metros le da la falla nuevamente hasta el punto de que se pone flojo hasta para arrancar, la hemos escaneado y no arroja ninguna falla dice que todo esta bien, le eh cambiado, las bujías, la pila del tanque, el cuerpo de aceleración, pedal de acelerador, filtro de gas… Leer completa
Rodolfo de Venezuela hace 8 años  
RO
4 casos 
Yvan de Estados Unidos hace 8 años
Buenas noches amigo, pudiste resolver el problema? Tengo el mismo problema y no consigo la falla. Me han dicho que cambie el regulador de presión pero no estoy seguro que sea eso.
Fraaron de Venezuela hace 8 años
Buen dia amigo. Tengo el mismo problema, han logrado resolver? agradecido a la solucion.
enmanuel de Venezuela hace 8 años
Tengo el mismo problema y mequedo si pedal y pierde fuerza mas hace como situdiera cable candiado. Si halguien soluciona por favor me podria ayudar.horientandome.mil gracias. Suerte.
Rodolfo de Venezuela hace 8 años
Buen día amigos,repare la falla... el problema es el kit completo que va dentro del tanque de la gasolina, y le puse una pila original bosch Alemana, les recomiendo no dejar bajar a menos de medio tanque de gasolina ya que acorta la vida útil tanto de la pila como el kit completo que va dentro del tanque
Yvan de Estados Unidos hace 8 años
Buenos días amigos, yo también pude resolver mi falla y era la pila pero fue que se revento el pico y por ahí pérdia la presión. Le coloque su pila nueva y listo.
nicolas de Argentina hace 8 años
Disculpen tengo ese problema, pero no se que es "la pila"
policia68 de Venezuela hace 8 años
Nicolas la pila de la gasolina esta ubicada dentro del tanque de la gasolina propiamente dicho algunos la llaman bomba
maikel de Venezuela hace 8 años
Tengo un problema con mi fiat palio año 2003 lo prendo en la mañana me queda la luz de los inyectore predido ruedo el carro y prendo aire acodicionado rodando la luz del inyector prende y apaga. Apago el carro y no prende de nuevo de pues que calienta que me puede ayudar tiene camble de bujia y bujia nueva y limpieza de inyectores al dia
raymond de Venezuela hace 7 años
Buenos Dias mi problema es elsiguiente el carro en minimo la aguja de temperatura se dispara hacia arrtiba y enciende la luz amarilla y a veces el carro se apaga el mio es un siena 2008 motor 1.8. Limpie el cuerpo de aceleracion y mejoropero sigue con la falla anterior espero sus comentarios amigos saludos
Comentar

Aguja de la temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, motor 1.8 158 kms
Mi carro esta presentando dos fallas.
La primera es que desde hace varios meses se enciende la luz del motor en el tablero y el carro empieza a perder fuerza por lo general me sucede cuando he permanecido mucho tiempo en cola. Lo lleve al concesionario Fiat y le hice el scanner y me dijeron que todo esta bien. Sin embargo continuo con el error. Hoy le hice cambio de aceite, filtro del aceite, filtro de la gasolina y filtro del aire. Luego cuando empece a manejar y la aguja de la temperatura empezó a bajar a "C" (frio) y subía hasta " F" (normal) y sube y baja constantemente. No creo que el servicio que le hice hoy, tenga que ver con la falla. Alguien me puede ayudar a entender que la esta sucediendo al carro
Shirka de Venezuela hace 7 años  
SH
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Shirka)
Cristian de Argentina hace 7 años
Proba con cambiar el sensor de temperatura. Esta entre el cuerpo de aceleracion y la bobina de encendido, hacia abajo
1
Shirka de Venezuela hace 7 años
Gracias Cristian ya solucione el problema cambiando el sensor.
Cristian de Argentina hace 7 años
Que bueno¡¡. De nada. Saludos
Comentar

Mi siena deja de acelerar al rato de estar rodando

Fiat Siena 2010 1.4 fire 122000 kms
Buenas tardes, tengo un siena 2010 fire 1.4, presenta la siguiente falla: después de estar rodando sin ninguna falla durante más o menos media hora, de repente deja de responder al acelerador, solo rueda con el acelerador con el pie medio puesto, si se intenta acelerar da la falla y no acelera, en ocasiones empeora y se apaga, prende como si nada, arranca, pero a los 10 segundos da la falla de nuevo, opto por apagarlo al menos 20 min, luego lo prendo y anda normal mas o menos media hora, y luego se repite la falla, le he hecho lo siguiente: cambié bujías, cables de bujías, filtro de gasolina, limpieza de inyectores y mantenimiento al cuerpo de aceleración, aun no le meto escáner, el lunes voy a eso, que opinan al respecto? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años  
AB
2 casos 
Abelacho1000 de Venezuela hace 6 años
Saludos grupo, el problema antes expuesto, en parte se debía a falla de la pila de la bomba de gasolina, y mal estado ya del regulador de gasolina, compré esos repuestos y del problema de que no aceleraba quedó en el pasado, pero, persiste una falla que es que se apaga en ocasiones al meter croche y frenar, simplemente no mantiene el mínimo en ocasiones y se apaga, luego prende sin problemas y anda sin fallas, esto me pasa de 2 hasta 4 o 5 veces al día, lo mandé a escanear y no hay errores, que podrá ser lo que causa esta falla? Gracias de antemano.
Abelacho1000 de Venezuela hace 5 años
Ya se solucionó el problema, era la pila de la bomba de gasolina!
yehl de Venezuela hace 5 años
Hola, yo tengo un fiat siena 1.4 y se apaga en marcha sin dar otra falla, como tú, ya hice cambio de bomba de gasolina, bujias, limpieza de cuerpo de aceleración y limpieza de inyectores. También cambié uno de los filtro de gasolina. Me comentaron que hay otro filtro de gasolina que está en el tanque. ¿Podrá ser ese el problema de mi fiat?
Abelacho1000 de Venezuela hace 3 años
Disculpen había publicado un comentario que no tenia que ver con el asunto de este problema.
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lo ruedo un tiempo y deja de acelerar lo apago un rato y vuelve a prender si falla
Joel Alejandro de Venezuela hace 2 años
Lee cambiado filtro de aire, gasolina ,bujias cables la pila el regulador y nada quien me dopra ayudar con eso es un fiat siena 1.4 rueda un rato y despues deja de acelerar lo apaga y prendo lo acelero poco a poco y deja la falla
Comentar

Corcobeo rodando y se apaga.

Fiat Siena 1998 4 puertas, motor 1.6 8v  170000 kms
Buenas, espero me puedan ayudar... el carro falla como si se estuviera quedando sin gasolina, corcobea fuertemente y prende la luz de la bomba de gasoliba. Me dijeron q era el filtro de gasolina q podria estar tapado, lo remplase y nada. Un mecanico me dijo q podia ser la válvula de la temperatura y la verdad no le vi sentido pero al el jurungarla la falla se puso peor, entonces la remplace y nadaaaa sigue igual. Espero respuestas o preguntas si no me explique bien.
pata a fondo de Venezuela hace 10 años  
PA
2 casos 
Hace que te rivicen la bomba de bencina , y tambien la bobina de encendido
alvaro de Venezuela hace 10 años
Hola verifica un sensor que esta pegado del tubo de escape cerca del motor que este limpio y bien conectado. Seguno verifica tu pila o bomba de gasolina que mande la presion suficiente,y cambia los cables de la bujias. , despues de eso as tu mantenimiento completo de sistema de aceleracion. Bujia y filtros
nelson de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba lo mismo con un Duna Diesel. Cambié el filtro de combustible del motor y saque que está dentro del tanque y lo limpié. Sopleteé la manguera que va del tanque al motor y no falló nunca mas!
Comentar

Mi carrito es un siena 1.4 2010 fase 3... ya les comento...

Fiat Siena 2010 ELX 36000 kms
Buenas amigos (as) de opinautos.com. Tengo un problema con mi carrito fiat siena 1. 4 2010 fase 3. Y es que cuando lo enciendo por la mañana se me apaga y cuando lo enciendo de nuevo tiembla un poco y la revolucion se eleva un po como a 1500 para normalizarlo lo acelero un poco y listo... La bateria esta nueva. Me dicen que puede ser el filtro de la gasolina o ver si algun cable de la bomba no este suelto... Necesito ayuda de ustedes. Ninguna luz de servicio se enciende... Gracias de verdad. Dios los cuide. Exitos.
CHRISTIAN BARRETO R. de Venezuela hace 11 años  
CH
2 casos 
Hola Cristian, está fallando el bulbo de temperatura del sistema de inyección, es un "sensor" que le avisa a la UEC la temperatura, para que regule con mezclas ricas (mas combustible menos aire) para los momentos en el que el motor está frío, y mezclas pobres (menos combustible mas aire) para cuando el motor está caliente. Cambia este bulbo y normalizará el motor. Atentamente:
turco de Argentina hace 11 años
Revisa el filtro de combustible y que te tomen la presion de combustible en la entrada de la rampa de inyectores
Dario de Argentina hace 7 años
Tengo la misma falla, pudiste solucionarlo?
Comentar

No funciona la bomba de nafta

Fiat Siena 2000  350000 kms
Hola , me compre un fiat siena modelo 2000 1,6 8v nafta/gnc con la bomba de nafta quemada , tiene un puente echo detrás del comando gnc para que arranque a gnc , bueno cambie la bomba y de paso el flotador y filtro de nafta , saque el puente y no arranca , me extraña que tampoco me indique la cantidad de nafta en el tablero, a donde apunto?
gabriel de Argentina hace 6 años  
GA
2 respuestas 
Isay Sánchez de Colombia hace 6 años
Hola Gabriel buenas tardes. Debes comprobar con voltimetro si llega corriente a la conexión de la bomba de la nafta, y en cuanto a el indicador de nafta debes revisar que al armar no haya quedado Obstruido por el mismo tanque. Tenez que tener paciencia y conectar los cables del indicador, abrir el Switch y mober el flotadaro para comprobar que suba o bajé en el indicador. Ahí si luego armas.
gabriel de Argentina hace 6 años
Hola gracias, voy a medir con un voltimetro haber si llega corriente y probar lo del flotador, gracias
Comentar

Me prende laa luz qe indica falla de motor

Fiat Siena 2014 el 1.4  130000 kms
Hola...tengo un fiat siena 1.4 el y le cambie el aceite...las correas los tensores y los fltros...ahora me prende la luz qe indica falla de motor...segun el manual...qe podria llegar a ser? El mecanico dejo mal colocado el filtro de nafta y se salio pero ya lo puse bien...
damian de Argentina hace 7 años  
DA
2 respuestas 
Maxi de Argentina hace 7 años
Hola, el motor funciona bien no tiene fallas? si funciona todo bien lo mas probable es que haya desenchufado algún sensor sin primero desconectar la bateria, tendras que llevarlo a colocar el scanner para borrar fallas,cualquier duda me avisas
saldan de Argentina hace 7 años
Tiene gnc?? por que te acusa siempre que tiene una falla pero esta todo bien.
Comentar

Falla dos veces en inyector nuevo

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.4 Fire con aire Brasilero 92400 kms
Hola, espero que esten bien... mi problema es el siguiente. Compre un Fiat Siena 2007 1.4 Fire con aire, brasilero, con GNC. Estuvo un tiempo sin uso a nafta por lo que se le habia podrido la nafta que tenia y hubo que cambiarle la cañeria, la bomba, el filtro de nafta y limpiarle el tanque. Todo se hizo. Tambien se le cambiaron los 4 inyectores, porque estaban tan sucios que eran irrecuperables segun el mecanico. Solo lo uso a nafta un rato, cuando salgo unas cuadras y cuando lo entro al garage , unas cuadras antes, para lubricar. Anduvo bien solo unos dias, hasta que empezo a fallar de nuevo… Leer completa
danielmon50 de Argentina hace 9 años  
DA
2 respuestas 
cristian de Argentina hace 9 años
Yo tenia un amigo que el auto le andaba sin nafta.
shuky de Argentina hace 9 años
A mi me pasa lo mismo me paso despues de cargar combuistible malo y ahora supuestamente se iba a mejorar cuando lo gaste todo y poniendole un combustiblw bueno pero nada, sigue funcionando mal cambie bujias por ahora voy a probar con el filtro y despues los inyectores y por ultimo tratare con el cuerpo de mariposas y por ultimo la sonda pero estoy podrido encima me tengo que ir de vacaciones con esta catramina...
Comentar

Se prende luz del motor y deja de acelerar

Fiat Siena 2003 motor 1.6 140000 kms
Hola a todos tengo un fiat siena 1.6 fire que después de traermelo a la ciudad de calama me empezó a dar problemas primero se le prende la luz del panel donde sale un motorcito y pierde fuerza al acelerar. Luego de que lo apago pierde fuerza para partir se apaga inmediatamente y acelero a fondo pero no suben las revoluciones le hice un cambio de filtro de bencina limpieza de inyectores y nada sigue igual
Alejandro de Chile hace 11 años  
AL
4 respuestas 
Hola Alejandro, recomiendo hacer medir la presión de la bomba de combustible. En el manómetro de comprobación debe marcar sobre 30 PSI (libras) si marca menos, está dañada la bomba y debes cambiarla. Dile al mecánico que instale el manómetro en la flauta de inyectores. Atentamente:
Alejandro de Chile hace 11 años
Muchas gracias santiago por tu consejo. Pero una duda? La bomba de combustible tiene algo que ver con el sensor de presión. Por que me isieron un escaner y arrojo que el defecto venia de ahi muchas gracias nuevamente por tus consejos atte alejandro
Hola Alejandro, si el sensor de presión estuviera averiado, no se podría mantener presión de combustible en el sistema de inyección, pero éste elemento afectaría más en los momentos de encender el motor, es decir tendrías que hacer varios intentos y con arrancadas prolongadas para que se prenda el motor; En tu comentario mencionas que pierde fuerza o no acelera, y la mayor parte de veces es debido al fallo de bomba. Al hacer el escaneo puede detectarse una disminución de presión, pero no ser necesariamente el daño en el regulador de presión. Revisa el filtro de combustible y el de aire que no estén tapados o saturados. Te recomiendo decir al mecánico que instale el manómetro de medición en LA FLAUTA O RAMPA DE INYECTORES; Con el instrumento instalado y pegado al parabrisas rueda varios kilómetros y si en algún instante baja la presión de 30 libras es por daño de bomba. Atte.
leodiaz de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba lo mismo lo hice escanear y salio un error en no se donde pero es el error p1300 o p3100 terrible boludes la solucion acelerarlo a 5000 rpm en 3 o cuatro ocasiones rapidas tambien proba de cambiarle las bujias y los cables
Comentar

Mi carro no acelera!

Fiat Siena 2007 fire 1.3 16 valvulas 268000 kms
Buenas, soy nueva por aquí, mi carro es un siena fire 1.3 de 16 válvulas la falla es q el enciende bien pero no tiene aceleracion, osea q piso el pedal de acelecion y no hace nada, de vez en cuando medio sube la revoluciones hasta 2 pero mas nada, cabe destacar q eso empezó de un día para otro y todo andaba bien estaba andando cuando empezó con la falla, el filtro de gasolina y los inyectores tienen su servicio al día, mande a medir la pila de la bomba y esta buena! Que puede ser? Si me pueden ayudar se lo agradezco
Cemar Vasquez de Venezuela hace 9 años  
CE
3 casos 
lmaldonadove de Venezuela hace 9 años
Buen día, no tengo Siena pero he escuchado que estos carros tienen acelerador electrónico, es decir que no tienen guaya de aceleración y por lo general se le daña el sensor que va en el motor, es por eso que al pisar el acelerador el carro no hace nada.
Saludos Cemar Vasquez, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna.
jose de Venezuela hace 3 años
Excelente todo lo descrito está muy completo pasó por pasó
JOSE de Argentina hace 8 años
Hola cemar a mi me paso algo similar con un siena 2008, de repente dejo de acelerar pero arrancaba bien y regulaba bien pero al momento de acelerar no reaccionaba, era el catalizador que se habia tapado , el mecánico solo lo saco y lo golpeo hasta romper toda la cerámica del catalizador , lo vació y lo coloco nuevamente, cambio un poco el sonido pero quedo perfecto. !!
Saludos José, La solución de fallas de SU motor, no significa que sea la misma solución o remedio para otros vehículos, ya que el origen de la imposibilidad de acelerar puede ser causada por deterioro de otros elementos o sensores o fallas de tipo mecánica , por lo tanto, la eliminación del CATALIZADOR como Ud. ABSURDAMENTE lo sugiere, no resultará la solución en la mayoría de casos, el catalizador es INDISPENSABLE para aprobar el examen anticontaminacion y obtener el permiso de circulación, el catalizador ORIGINAL del vehículo en el concesionario resulta MUY COSTOSO $980 dolares americanos en mi país y está construido con materiales de excelente calidad para que SUPERE con facilidad los 400.000 km de recorrido como vida útil, a no ser que se haya CAUSADO por impacto o malas calibraciones del motor su daño PREMATURO , sin embargo, Ud y Cemar, calificaron negativamente por su ignorancia mi respuesta anterior que era una explicación técnica y valiosa que les proporcioné y que informaba todas las causas por las que no acelera un motor y que decidí mejor borrarla.
Comentar

Al encender en la mañana falla como sino trabajara un cilindro

Fiat Siena 2006 HLX 1.8 190000 kms
Buenas, le planteo el problema que presenta mi siena 1. 8, al encender el carro por la mañana falla como sino trabajara un cilindro, al cabode 10 segundos aproximadamente de haber encendido, empareja con toda normalidad, le cambie bujias, cables, limpieza de inyectores, filtro de gasolina, cuerpo de aceleracion, bulbo de temperatura, hice la prueba con el sensor map, sensor de posicion del cigueñal, bobina de encendido, la sincronizacion de distribucion esta en su punto y el mismo persiste con la misma falla, ya no se que otra prueba hacerle... Se le agradece la ayuda...
Baldomero de Venezuela hace 11 años  
BA
1 caso 
Hola amigo, es posible falla el sensor ECT o trompo de temperatura de la inyección, revisa que no hayan penetraciones de aire adicional por mangueras pequeñas de toma de vacío o juntas del múltiple de admisión. ¿Cómo hiciste la comprobación de los puntos de distribución? te menciono ésto porque el motor de tu auto no tiene marcados los puntos o referencias de sincronización y las poleas del cigüeñal y de árbol de levas no tienen chavetas, es decir cuando se afloja su perno central, giran perdiéndose la sincronización y el sistema queda fuera de punto. Para comprobar el sistema DISTRIBUCIÓN se requiere de herramienta especial, a simple vista no es posible confirmar su sincronización. Te recomiendo y es de suma importancia, confirmes con mecánicos de FIAT (ya que poseen la herramienta para éste propósito) que comprueben. Atte.
Comentar

Se enciende la luz del cuerpo de aceleracion, no acelera, se apaga,

Fiat Siena 2007 palio 1.3 16 valvulas 71000 kms
El problema es que la falla es intermitente, se le cambio el cuer[ponde aceleracion, la bomba de la gasolina, el filtro de la gasolina, el sensor de oxigeno, el sistema electrico, la bobina, es decir el carro esta nuevo, a las 2 semanas sale del taller nuevo y pasa lo mismo. Hasta la computadora fue reparada, tengo 1 ano y 3 meses con este problema, sin carro no tengo trabajo, por favor ayudenme. La falla es intermitente
belkis de Venezuela hace 9 años  
BE
4 respuestas 
javier82 de Venezuela hace 9 años
Hermano tengo ese mismo problema, si detectaste la falla pir favor publicalo para tener una guia!
belkis de Venezuela hace 9 años
No entiendo la respuesta, la fiat me dijo que llevara el carro otra vez, pero me pregunto que...otro repuesto le van a. Cambiar si ya se le ha cambiado todo. La falla es intermitente sale del taller bien, dura una semana y comienza la falla otra vez
alberto de Venezuela hace 9 años
Hermano, se lo cambio por un ford sierra. Cauchos nuevos, bateria, cableado completo nuevo, caja de saphyro, alternador nuevo. Solo pide gasolina y la llave...
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Hola chequea el hidro bak?? no estoy seguro si se escribe asi pero da igual. El punto es que segun el mecanico que me soluciono mi falla este elemento tuiende a chupar o tragar aire, no se como le dicen ustedes. Y al tragar aire este se ahoga y falla... otra cosa chequea el piñon que hace girar al dampe, tampoco estoy seguro de si se escribe asi... suerte.
Comentar

No arranca.

Fiat Siena 2011 1.4 con gnc 245000 kms
Se le cambio la bobina. La beteria tiene carga. Esta nuevo el filtro de nafta antes de q se apague y no ande mas estaba andando a tres cilindros y ahora lo pongo en contacto anda todo pero al. Momento de darle marcha no hace nd que puede ser alguna solucion me dan gracias
Brian de Argentina hace un año  
BR
2 respuestas 
Cruz ugas de Venezuela hace un año
Buenas tarde tengo un Fiat Siena 1,4 2008 prende sin falla Pero no acelera y me está consumiendo gasolina más de lo normal será que me puedes a ayudar
Javier de Argentina hace 5 meses
Hola , mira intenta desconectando la sonda lambda del escape y ahí proba si acelera , puede ser que sea eso 🤞🏾
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar