Problemas de Problemas con filtro de gasolina

Problemas destacados

Mi carro no acelera!

Fiat Siena 2007 fire 1.3 16 valvulas 268000 kms
Buenas, soy nueva por aquí, mi carro es un siena fire 1.3 de 16 válvulas la falla es q el enciende bien pero no tiene aceleracion, osea q piso el pedal de acelecion y no hace nada, de vez en cuando medio sube la revoluciones hasta 2 pero mas nada, cabe destacar q eso empezó de un día para otro y todo andaba bien estaba andando cuando empezó con la falla, el filtro de gasolina y los inyectores tienen su servicio al día, mande a medir la pila de la bomba y esta buena! Que puede ser? Si me pueden ayudar se lo agradezco
Cemar Vasquez de Venezuela hace 9 años  
CE
3 casos 
lmaldonadove de Venezuela hace 9 años
Buen día, no tengo Siena pero he escuchado que estos carros tienen acelerador electrónico, es decir que no tienen guaya de aceleración y por lo general se le daña el sensor que va en el motor, es por eso que al pisar el acelerador el carro no hace nada.
Saludos Cemar Vasquez, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución. Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.
En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:
Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor. Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD, su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, también tiene por objeto que la UEC esté informada de la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso y cuando el conductor quiere aumentar la velocidad, presiona el acelerador, consecuentemente la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor no acelera, queda RETENIDO entre 3500 y 4000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo. Comprobar el trabajo del trompo del pedal de FRENO especialmente si su conector es de 4 CABLES, éste trompo además de permitir que funcionen las luces posteriores de freno, envía su señal a la computadora para informar que el conductor pretende frenar o disminuir la velocidad del auto, la computadora al recibir la señal del trompo (cuando el conductor presiona el pedal del freno), modificará el trabajo de los inyectores y disminuirá la dotación de combustible, una falla o avería en el trompo mencionado puede causar atranques o falta de combustible al motor.
Advertencia: Una estrategia COMERCIAL de FIAT, fue en convertirse en el proveedor de repuestos exclusivo para sus vehículos en el mundo, diseñaron las computadoras y sensores que llevan sus autos de forma ESPECIAL con circuitos, integrados y elementos internos de fabricación EXCLUSIVA de alta calidad para su producción, pagaron patentes a los fabricantes de circuitos integrados y resistencias para que no sean fabricados ni vendidos a sus competidores. Por lo expuesto, ningún fabricante de repuestos universales de sensores encontrará en el mercado o a disposición, elementos electrónicos o resistencias similares a las fabricadas para FIAT, por ésta razón no podrá construir sensores genéricos con similares características de resistencia y frecuencia que los vendidos por FIAT. NO compren repuestos genéricos u homologados, especialmente si se trata de sensores, causarán perturbación en el trabajo de la computadora y no podrán solucionar inconvenientes de funcionamiento en sus motores, las computadoras FIAT no TOLERAN ni admiten otros repuestos que no sean los ORIGINALES. Si el usuario adquiere un sensor universal, en principio puede que funcione aparentemente bien, pero al poco tiempo se dañará y podrá ocasionar daños a otros sensores o al computador.
Espero que mi información sea útil y oportuna.
jose de Venezuela hace 3 años
Excelente todo lo descrito está muy completo pasó por pasó
JOSE de Argentina hace 8 años
Hola cemar a mi me paso algo similar con un siena 2008, de repente dejo de acelerar pero arrancaba bien y regulaba bien pero al momento de acelerar no reaccionaba, era el catalizador que se habia tapado , el mecánico solo lo saco y lo golpeo hasta romper toda la cerámica del catalizador , lo vació y lo coloco nuevamente, cambio un poco el sonido pero quedo perfecto. !!
Saludos José, La solución de fallas de SU motor, no significa que sea la misma solución o remedio para otros vehículos, ya que el origen de la imposibilidad de acelerar puede ser causada por deterioro de otros elementos o sensores o fallas de tipo mecánica , por lo tanto, la eliminación del CATALIZADOR como Ud. ABSURDAMENTE lo sugiere, no resultará la solución en la mayoría de casos, el catalizador es INDISPENSABLE para aprobar el examen anticontaminacion y obtener el permiso de circulación, el catalizador ORIGINAL del vehículo en el concesionario resulta MUY COSTOSO $980 dolares americanos en mi país y está construido con materiales de excelente calidad para que SUPERE con facilidad los 400.000 km de recorrido como vida útil, a no ser que se haya CAUSADO por impacto o malas calibraciones del motor su daño PREMATURO , sin embargo, Ud y Cemar, calificaron negativamente por su ignorancia mi respuesta anterior que era una explicación técnica y valiosa que les proporcioné y que informaba todas las causas por las que no acelera un motor y que decidí mejor borrarla.
Comentar

Problemas con filtro de gasolina en otros modelos

Problema con filtro de nafta SolucionadoSolucionado

Volkswagen Gol 2004 5 Puertas Base 60800 kms
Hola, les cuento que hace un tiempo hice cambio de aceite y filtros, compre tambien el de nafta, pero estaba siempre diciendo lo tengo que cambiar y no lo hacia. Despues de que me chocaron que tuve que cambiar el eje trasero me fije y era una pavada cambiarlo, asi que lo cambie, le di contacto y se escuchaba ruido atras, me fije y perdia nafta en las fichas que lleva el filtro. Mire bien todo y descubri que las fichas entraban ajustadas en el filtro que tiene puesto, (el cual no tiene marca ni modelo impreso), y medias sueltas en el filtro WEGA, fui al que me vendio el filtro, midio con un cal… Leer completa
Silvio de Argentina hace 7 años  
SI
1 caso 
Silvio de Argentina hace 7 años
Al día de la fecha estoy esperando que me envíen de mercadolibre un filtro que compre, que es el original, para ver que onda, si ese sigue suelto no queda otra que cambiar las fichas, que salen bastante caras.
flor de Argentina hace 6 años
Fram es sin dudas el mejor filtro de la argentina , no dudes en comprarlo, no vas a tener ningun problema con la marca FRAM.
martin de Argentina hace 5 años
Hola yo tambien compre wega y perdia nafta...tenia el mismo ese filtro gris que viene sin marca nombre,pero traia uno orin pero no se si son de la manguera o las trajo el filtro.
Silvio de Argentina hace 5 años
Y cuando te perdió por que otra marca lo reemplazaste para que no pierda?
Sergio de Argentina hace 4 años
El filtro mann no pierde, para el gol 1.6 2008 es el mann wk 613/3
Silvio de Argentina hace 4 años
Hola, compre hasta el original vw y perdía, lo solucioné cambiando los capuchones y ahora tanto los originales como otras marcas no pierden
Solucionado
Mejor respuesta (según Silvio)
Silvio de Argentina hace 3 años
Tuve que cambiar los dos capuchones que van en las puntas del filtro ya que no conseguí un filtro igual
Comentar

Problemas con el filtro de gasolinas y valvula de minimo

Ford Fiesta 1997 4 puertas 500 kms
Buenas noche,hoy tuve problemas con mi carro con el filtro de gasolinas, estaba votando gotas gasolinas muy minimas y tuve que cambiarla ,pero después que hice ese cambio ,la válvula de mínimo se me queda pegada y carro acelerado. Ayúdame q debo hacer ,necesito orientancion ,le hice cambio de filtro de gasolinas y la bombas de gasolina ,le hice cambio de aceite ,y le monte bujias nuevas ,
marval de Venezuela hace 10 años  
MA
1 caso 
S_Araújo (mecánico especializado ford) de Venezuela hace 10 años
Motor 1.3 endura o 1.25 zetec?
De cualquier manera lo mejor que puedes hacer es sacar la valvula de minimo, mayormente conocida como IAC limpiarla bien co limpia carburadores, echarle un poco de formula mecanica y la vuelves a montar. Si sigue con la falla, tocara reemplazarla.
Ulises de México hace 10 años
No es la válvula yak es la válula ke esta aún lado del papalotesi se acelerasólo es esa válvula
Eduardo de Chile hace 5 años
Hola buen día tengo un Ford fiesta año 2004 de 1.6 últimamente esta presentando problemas con el combustible gasta demasiado y cuando lo dejamos en posición hacia abajo aveces no arranca

Esto empezó a fallar después que el mecánico le limpio el sensor de bencina
Comentar

Problema con filtro de bencina

Kia Rio 2013 Motor 1.4  68000 kms
Hola tengo problemas al encendel el auto se demora alto en arrancar le cambie el filtro de bencina y desde hay empezo el problema tenia una gomita mala se le cambio y aun sigue igual se demora en arrancar quien me da ayuda por favor
Yordan muñoz de Chile hace 6 años  
YO
2 casos 
Alan Lozano de Argentina hace 6 años
Puede ser la bomba de combustible que esté maso
Whitman mayorga de El Salvador hace 6 años
Fijate que a mi me paso lo mismo en un kia rio 2012 gdi... le cambie bomba de tanque... bomba del gdi... riel de inyectores... y la misma falla... pero encontre algo curioso... desconectr el mafs... y me arranco en medio segundo... el sensor era el que estaba dañado... ni limpiandolo funciono... lo reemplace y le borre codigos con el escaner... y funciono de lujo... ya no e tenido problemas...
Eliu Ayala de El Salvador hace 5 años
Hola Whitman, perdona que es el ¿mafs? y donde se ubica, tambien tengo un rio 2012 y tengo problemas en el encendido. San Salvador.
Comentar

Problemas con el filtro de nafta

Volkswagen Gol 2009 Gol Trend 50000 kms
Hola, estaba cambiando el filtro de nafta, pero hice mal fuerza y las puntas del filtro quedaron dentro de las mangueras, estuve tratando de sacarla para poner el filtro nuevo, y no hay caso. No puedo. Alguien me podría ayudar. Muchas gracias!
cabeza de Argentina hace 10 años  
CA
1 caso 
Julen de Venezuela hace 5 años
Hola, me pasa igual, cómo pudiste resolverlo?
Comentar

Problemas con el filtro de gasolina

Fiat Palio 2005 4 puertas, motor 1.6 87000 kms
Quiero cambiarle el filtro de gasolina pero no sé en qué parte esta, si abajo o al frente.
Hugo Alvarez de México hace 6 años  
HU
3 casos 
Natalia Torres de Colombia hace 6 años
Hola, tengo un Fiat Palio modelo 98 que consume mucha gasolina, ya se le hizo revisar la culata y aún consume mucha gasolina, me recomendaron cambiarle el filtro de gasolina; lo encargue desde Brazil y a pesar que es la misma referencia no le sirvio, se le sale la gasolina, que puedo hacer en ese caso? Que filtro me puede servir ? O existe alguna posibilidad de modificar este para que sirva ?
Comentar

Problema en el filtro de petróleo

Mitsubishi L200 2021 4 puertas, full motor 19000 kms
Cada que tiempo se debe cambiar este filtro
Jorgeluis de Cuba hace 2 años  
JO

Fallas filtro gasolina

Volkswagen Bora 2008  102000 kms
Zumbido en em filtro de gasolina y trada en arrancar y ralenti esta fallando
Ismael de México hace 2 años  
IS

Problemas con filtro de gasolina

Fiat Palio 1998  180000 kms
Mi carro consume mucha gasolina, le revisaron la culata y mejoró pero aún le fala, me recomendaron cambiar el filtro de gasolina y pedí uno a Brazil porque acá en Colombia no lo había, y siendo de la misma referencia no le sirvio, que podría hacer o qué referencia me sirve o podría hacerle algo a este para que sirva ?
Natalia Torres de Colombia hace 6 años  
NA

Problema de filtro de nafta

Renault Fluence 2010 5 puerta ,full,motor 2.0 123000 kms
Hola keria saber xk pierde nafta en el filtro y como puedo solucionarlo
Gigi de Argentina hace 6 años  
GI

Falla por firtro de gasolina

Volkswagen Polo 2008 4 puertas ful inyeccion 179000 kms
Lo q pasa es q el carro presenta falla cuando yo acelero no tiene fuerza pero se mantiene en minima cual sera la falla
johany de Venezuela hace 6 años  
JO
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar