Problemas de Sensor de oxígeno

Sensor de oxígeno
Sensor de oxígeno: Sensor de oxígeno. Se ubica en el escape y mide cuán eficiente es la combustión en el motor.
Leer más
Problemas más específicos:

Problemas destacados

Falla de sonda lambda

Fiat Siena 2007 1.4  180 kms
A mi carro le pasaba igual le limpiamos el sensor sonda lambda que es el que quema el monocido de carbono y se le quito la falla ahora la limpio cada 2 meses y el carro no volvio a falllar
NAVAJA de Venezuela hace 10 años  
NA
23 casos 
Erick de Venezuela hace 7 años
Tengo un fiat siena 2012 me prende el testigo, le colocaron el scanner y me arroja la sonda lambda prende y apaga la luz no es fija y a veces se apaga el vehiculo???
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Que falla tenía tu carro
Erick de Venezuela hace 4 años
Un problema electrico en las luces intermitente en el panel del centro donde se aplica el switch
Cristian de Argentina hace 3 años
Hola! Te consulto ; como lavas la Sonda lambda?
eduardo de Venezuela hace 3 años
Buenas, como se limpia sensor sonda lambda? gracias
Ignacio suarez de Argentina hace 2 años
Hola yo tengo un siena fire 1.4 y me prende el tablero todo bien. Pero no me deja encender el auto pero corriente pasa y la bomba no la atiba. Puede ser el sensor de oxigeno muchas gracias
carlosjpc1955 de Brasil hace un mes
Tengo un fiat grand siena attractive 1.4 del 2016 y no se para que son dos led's que estan dentro del difusor de aire a la izquierda del conductor, ambos parpadean constantemente uno rojo y otro azul.
Comentar

Sensor de oxigeno

Fiat Siena 2001 ELX motor torque 1.6 16 valvulas 500000 kms
Amigos si alguien me puede ayudar como va conectado según los colores de los cables que van al sensor de oxigeno ya que mi carro le picaron esos cables y no sé el orden y tengo ese sensor desconectado y en mi país Venezuela hay pocos autos con ese motor y se me a hecho difícil consultar cómo hacer la correcta instalación gracias
Anderson Martínez de Venezuela hace 6 años  
AN
4 casos 
deiver2310 de Venezuela hace 4 años
Hola qué falla tenía tu carro?
Comentar

Sensor de Velocidad y sensor de Oxigeno

Fiat Siena 2008 Fire motor 1.4  250000 kms
El sensor de oxigeno y el sensor de velocidad del Fiat Siena Fire 1.4 2008, no se encuentran alimentado con los 12 voltios, los voltajes referenciales de control enviados por la computadora si están presente en los conectores de los sensores, el diagrama electrónico me indica que estos sensores están alimentados por el circuito F11, busco el fusible F11, en la fusiblera y no está. Mi pregunta es: dónde se encuentra el Fusible F11 en el vehículo?. Agradezco ayuda sobre este particular
Franklin Mejias de Venezuela hace 2 años  
FR
7 casos 
EzeMelano de Argentina hace 10 meses
Revisa bien la fusiblera que esta a la derecha de la bateria. Al menos en el Siena 1014 Fire 1.4 esta en ese lugar.
Comentar

Se quema fusible sensor de oxigeno

Fiat Siena 2000 motor 1.6 S 250000 kms
Tengo un Siena modelo 2000 1.6 S. Se me quema el fusible de 15 amperios que corresponde al sensor de oxigeno. Si desconecto el sensor de oxígeno no se quema el fusible, pero obviamente el auto funciona mal. Cambié el sensor de oxígeno por uno nuevo y al conectarlo se sigue quemando el fusible. Que estará sucediendo?
Cesar de Argentina hace 3 meses  
CE

Sensor oxigeno

Fiat Siena 2007 Fiat Palio 1.8  140 kms
Tengo en siguiente problema mi carro el scanner arroja falla en el sensor de oxigeno se le compro nuevo le hicieron la prueba. Con el scanner y no varía. Está igual se le revisaron los cable y están bien que podrá ser
Luis barreto de Venezuela hace 8 meses  
LU
7 casos 

Cableado cortado sensor de oxigeno

Fiat Siena 2011 4 puertas  360000 kms
No encuentro el cableado del sensor de oxígeno, el que va después del catalizador , y tampoco diferencio el color de los cables
Lore de Argentina hace un año  
LO
1 caso 

Pierde fuerza en pendientes, ya le cambié el sensor de oxigeno,

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.4 5000 kms
Solucionar el problema, tiene bujías nuevas, limpié los inyectores, en una oportunidad boto humo negro, ya no, pero tiende a ahogarse, pienso que puede ser el catalizador, que me recomienda ud.?
Jesús Gazzaneo de Venezuela hace un año  
JE
1 caso 

Sensor de oxígeno

Fiat Siena 2005 4 puerta 1.8 150000 kms
Mi carro no falla cuando le desconecto el sensor de oxígeno. No presenta ningún tipo de falla o síntoma. Cuando lo desconecto es como si no lo hiciera. Osea permanece tranquilo el carro. Y no es que quiero que el carro me falle. Si no es que por líneas generales el carro debería reaccionar si se desconecta ese sensor.
Ricardo de Venezuela hace 2 años  
RI
1 caso 

Cambiar sonda lambda

Fiat Siena 2008 Hlh 140000 kms
Diagrama de colores de la sonda original para conectarle una universal
Gustavo de Argentina hace 2 años  
GU
1 caso 

Falla en el sensor de oxigeno

Fiat Siena 2013 1.4 weeken 402000 kms
Prende y apaga el testigo de falla de motor intermitente en el scanner arroja falla en el sensor secundaria de oxígeno
William Fabián urueña de Colombia hace 5 años  
WI
5 casos 

Falla en la sonda lambda

Fiat Siena 2013 Sencillo 237000 kms
Consume demasiado combustible
Eduardo Velasco de Colombia hace 6 años  
ED
1 caso 

hola me pueden ayudar SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2007 4 puertas, 1.8 fire 123000 kms
hola, tengo un problema mi carro es un fiat, sienna 1.8, año 2007, el problema es que voy manejando, y la aguja de la temperatura baja de repente hasta mas de cero, luego se me prende una luz en el tablero, es una figura como de un motor se coloca en amarillo, despues vuelve la aguja a su lugar y se apaga la luz del tablero, el carro no se recalienta, pero he notado que cuando le coloco el refrigerante al nivel que es a los días baja sin uso, y verifico si hay un bote en el piso y no hay nada, quien me puede decir algo...y revise en el manual y busque la figura y me dice este indicador si apar… Leer completa
RANS74 de Venezuela hace 7 años  
RA
4 casos 
Miguel de Chile hace 7 años
Hola me pasó algo parecido y era el sensor de temperatura !! Lo cambie y siguió normal!!
Pablo de Argentina hace 7 años
Hola, el bulbo de temperatura es el que está bajo la bobina de encendido, color verde. Me pasó lo mismo.
martincho de Argentina hace 7 años
Lo del bulbo es verdad pero lo raro es q tengas q agregarle liquido por algun lado tenes alguna fuga revisa los fusibles(tapones) a ver si no hay alguno roto o q traspire y tambien mira el interior de auto en la calefaccion espero lo soluciones
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Ok gracias por su repuestas, pero tengo que comprar el sensor de la temperatura o el bulbo de la temperatura, o ambos, es que aca en venezuela cualquier repuesto es carisimo y para conseguirlo es complicado por eso queria saber si compro el sensor de la temperatura o el bulbo si me pueden ayudar.
Saludos y gracias por su opinion
Solucionado
Mejor respuesta (según RANS74)
carlos de Argentina hace 7 años
El problema es que tiene que cambiar el bulbo de temperatura que va debajo de la bobina de encendidio es de color verde y es barato
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Gracias era eso...muchas gracias por tu comentario
RANS74 de Venezuela hace 7 años
Gracias por sus comentarios y aportes.
carlos de Argentina hace 7 años
Me alegra haber ayudado
Harol de Venezuela hace 4 años
Hola amigo tengo un problema con mi siena 1.8 despues que calienta ful como una hora me prende la luz del motor color amarillo y luego lo apago y lo enciendo y se le quita lo escanie me indico sensor de oxigeno y cuerpo de aceleración ya limpie el cuerpo de aceleración pero sigue la misma falla
carlos de Argentina hace 4 años
Buenas tardes el problema que puede tener es el sensor de temperatura que deja de mandar señal lo que origina que la ecu ponga en estado de emergencia y como no tiene valores de la temperatura dispara la segunda velocidad del electro aunque el motor este frio y prende el chee en el tablero
Luis de Uruguay hace 2 años
Tengo un fiat siena 2007 si le desconecto el sensor de oxígeno marcha lo más bien pero si lo dejo es como que se acelera y se desacelera solo
Luis de Argentina hace 7 años
Hola. En cuanto al faltante de liquido refrigerante y si no encuentras ninguna perdida, revisa el aceite del motor; cuando por algun motivo el motor recalentó se deforma la culata y se comunican internamente conductos de refrigerante y aceite. Si se mezclaron el aceite se verá blanco, lechoso o con espuma, lo puedes observar simplemente controlando la varilla de nivel de aceite del motor.
carlos de Argentina hace 7 años
Yo cambiaria el sensor de temperatura porque cuando falla se prende el check del tablero y se escapa el electro a full. El agua o liquido refrigerante no se evapora por algin lado lo tira tener cuidado de revisar la varilla de aceite para comprobar que no valla agua al aceite por alguna fisura de la tapa de cilindros o junta quemada
Héctor ponte de Argentina hace 7 años
Alguien me puede decir cuanto dura el filtro del aire acondicionado del habitáculo gracias?
Comentar

GNC: motor e- torq 1.6 16v. GNC 5° generación Tomaseto Achile. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2013 4 puertas essence 1.6 16v 120000 kms
Andando a gnc pega tirones y solo se pasa a nafta , donde me colocaron el gnc hace 2 años dicen que es la sonda Lambda , pero aclaro que andando a nafta anda perfecto. ¿ Puede ser la sonda Lambda que afecte el andar a gnc ?.
Esteban de Argentina hace 3 años  
ES
1 caso 
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sondalabda, controla cables y bujías para gnc, y también limpieza de cuerpo mariposa, el motor Etorque es muy electrónico y a veces no acepta accesorios extras, a veces las fallas se notan nas a gnc que en nafta, mi recomendación cables y bujías PARA GNC, no originales para solamente a nafta, siempre estando bien regulado el equipo de gnc
Esteban de Argentina hace 3 años
Tiene. Bujias cablesNGK nuevos y filtro de aire recien cambiado , lo llevé al que me coloco el gnc y le puso la computadora y le tira calidad del aire 300- 1200 cuando tendria que trabajar en 0- 800 la sonda Lambda , yo no entiendo nada solo te comento lo que dijo este tecnico. Carlos68 te agradezco tus consejos pero estos pasos ya los hice , a nafta anda perfecto el problema es el gas y no cualquiera tiene el programa de Tomaseto Achile. Muchas gracias.
carlos 68 de Argentina hace 3 años
Si funciona bien a nafta no es la sonda, es problema de emulador de gnc, que controlen que no se este mezclando la nafta en el gas
Esteban de Argentina hace 3 años
Carlos 68 muchas gracias por tú atención lo voy a llevar , pero en enero de este año me marcaba que andaba a gas y en realidad me andaba a nafta , lo lleve y me pusieron una válvula de presión en enero $8000 el auto andaba mejor que antes hasta que empezó con este problema. Lo llevo y te comento.
Solucionado
Mejor respuesta (según Esteban)
Esteban de Argentina hace 3 años
Catalizador tapado , se cambió y santa solución.
esteban22 de Argentina hace 7 meses
Como se dieron cuenta q era el catalizador??
Esteban de Argentina hace 3 años
Era el Catalizador , se cambió y se solucionó el problema.
Comentar

Aceleracion

Fiat Siena 2010 1.4 84500 kms
Hola mi carro comenzó con el encendido de la luz del motor, y con los dias comenzo hacer fallas de aceleración enciende sin problemas pero al calentarse o que me agarre trafico acelas y no sube de 900 es como si no acelaras y de repente acelera de tanto darle, le cambie cables de bujias, limpieza de inyectores, limpie cables de tierra le pasan la computadora lo resetean , limpiaron la sonda lambda, y continua mi falla a mi me encanta mi carro pero me esta volviendo loca con la falla de aceleración se siente como si no mandara gasolina no se que hacer ayuda , ya he gastado bastante y nada
rober de Venezuela hace 10 años  
RO
2 casos 
isaias de Venezuela hace 10 años
A mi me pasa lo mismo... tengo un fiat siena 2002 1.3. Le pase el scanner y me dice sensor de oxigeno y sensor rpm...
rober de Venezuela hace 10 años
Por lo menos te dice sensor de algo el mio no dice eso y no son con scanner genericos son de la fiat en concesionario. Solo ha arrojado sonda lanbda.
lolo de Argentina hace 10 años
La sonda lambda se debe cambiar ,previo se debe controlar el cableado que no este cortado en algún tramo, controlar también el correcto funcionamiento de la bomba de combustible que este tirando a la presión correcta y que el filtro de combustible sea el adecuado para dicha presión, tiene el aceleraDOr electronico?? si es así puede estar fallando el potenciometro del mismo...
isaias de Venezuela hace 10 años
La Sonda Lambda es el mismo sensor de oxigeno ese es el que va pegado al escape. Yo aun no he podido cambiarla y el carro a veces se tapa de manera que hace una explosion, y huele a gasolina mal quemada.
Saludos Rober, primero deben revisar filtros y presión de combustible, luego, que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén sincronizados ya que si está fuera de PUNTO, el motor falla y sobre todo en los momentos de acelerar; Al usar un scanner puede arrojar acusaciones FALSAS de daño de varios sensores cuando en la realidad están en buen estado. Comparto en parte con la opinión del amigo Lolo, tiene razón en lo que manifiesta, pero mientras no se haya confirmado el daño de la lambda (sensor de oxigeno) no es necesario su cambio. Atte.
Se me olvidaba informar que estos motores son una maravilla y muy potentes pero son especiales, no existen referencias o marcas de posición de árboles de levas y del cigüeñal, y para sincronizar el sistema de DISTRIBUCIÓN se fabricó una herramienta para éste fin, con la que se deja bien sincronizado el sistema, la comprobación o sincronización debe ser realizada por un especialista de la marca que posea la herramienta mencionada y el scanner con el software apropiado y actualizado para detección de fallas, muchas personas se niegan a creer que la mayor parte de veces de falla de los motores se debe a la falta de sincronismo de distribución y gastan infructuosamente sustituyendo sensores que jamás estuvieron dañados, con el fin de ayudar, les sugiero encontrar un técnico en la marca FIAT. Atte.
rober de Venezuela hace 10 años
Gracias. Lo llevare al concesionario nuevamente
Espinoza de Venezuela hace 10 años
Hola amigo te sugiero que reemplaces el cuerpo de aceleración!!
Andres de Argentina hace 10 años
Yo estuve con el mismo problema pero el mio es un grand siena 1.6 16v (tamvien me prendia la luz amarilla del motor) y el problema era el sensor de fase que estaba jodido y no podia pasar de 2000rpm
diego de Argentina hace 9 años
Disculpen pero no es nada de eso, el el cuerpo mariposa sucio
PaulColombia de Colombia hace 9 años
Hola a todos, tengo un Fiat Nievo Siena 2011 1.8 y sale la misma luz de fallo en el motor, lo revisaron y me dicen que se daño el computador, por lo tanto hay que cambiarlo, así como el cuerpo de aceleración. La garantía se venció hace 6 meses y no me quieren responder. El arreglo cuesta mil dólares. Al parecer es un falló común y la marca no reconoce ese defecto de fábrica.
Saludos amigo, si ya no tienes garantía de la casa, retira el auto del taller en donde te dicen que no sirven la computadora ni el cuerpo de aceleración, lleva el auto a otro concesionario a la COMPETENCIA, solicita DIAGNÓSTICO, pero OJO, NO menciones que el auto viene del otro taller, ni lo que se supone que está dañado, (puedes decir que un amigo te lo reviso cuando se apago) es muy raro que los dos elementos se dañen simultaneo, son partes de excelente calidad construidas para durar mucho tiempo y alto recorrido, a no ser que haya habido un corto circuito, si la cuenta te va a salir dolorosa en el primer taller, no pierdes solicitando una segunda opinión, si en el segundo taller te informan que se trata de OTRO daño, solicita un certificado escrito, con ésto revientas legalmente al primer taller, por emisión de diagnóstico falso, abuso de confianza y pretensión de estafa. Si te MINTIERON los del primer taller, con un buen abogado extiendes garantías y pagan honorarios, daños y perjuicio y lo que te cobra la competencia. Atte.
Atte.
Charly Siena de Argentina hace 8 años
Hola a mi me pasaba lo mismo el auto no acelera porque al haber un sensor que indica fallo de motor la computadora pone al auto en modo "Recovery" a mi me venia regulando mal incluso después de la puesta a punto. Hace unos días empezó a tener el problema este de la aceleración. SOLUCION: en mi caso 2 Problemas en uno. 1) Cambio de sensor de fase 2) Inyector/es sucios (imagino que por no usarse mucho a nafta) el tema de la limpieza de inyectores en mi caso siempre le puse Nafta "INFINIA" que trae "limpia inyectores" con lo cual tuve que andarlo un largo rato a nafta.
Gustavo de Argentina hace 7 años
Hola amigo. Tengo un siena fire ex 1.3 16v y tengo problema con el acelerador. Cuando prende el electro y llevo prendidas las luces y otras cosas eléctricas se me cortas el acelerador. Cuando enciendo el auto si no lo acelero continuamente no agarra acelerador. Me tiene loco llevo mucho renegando y no me dan con con el ok los mecánicos
Teobaldo de Chile hace 2 años
Amigo. Pudiste resolver ese problema. Me pasa igual. Pero no de inmediato. Después de un rato. Detengo el auto y bajan las revoluciones y se apaga. Apago las luces y la radio y se regula. Me empezó a pasar después de que tuve problemas con un fusible. Se me quemo y para salir del paso use uno de amperaje mayor.
Alejandro romero de Argentina hace 2 años
Buenos días...a mi me pasa lo mismo me cambiaron una sonda Lambda y sensor de detonación y sigue combustión ando mal...necesito solución urgente es mi herramienta de trabajo...el mecánico me dice que puede ser la tapa...
Comentar

Se me apaga el auto andando

Fiat Siena 2006 palio hlx 133 kms
El palio que tengo es modelo 2006 full con gnc. El auto andaba perfecto después de un cambio de aceite me empezó a fallar voz venis circulando y de repente se para de golpe le das arranque y vuelve andar como si nada un rato y se vuelve aparase. Tiene nuevo cuerpo mariposa, correa dentada tensor, sonda lambda, bujías nuevas mas cabes alguien me puede decir cual es la falla.
adriano de Argentina hace 9 años  
AD
4 casos 
melina de Argentina hace 9 años
Puede ser el sensor de punto muerto superior.
martincho de Argentina hace 9 años
Hola! y donde estaria ese sensor de punto muerto? a mi me hace lo mismo, pero cuando hago un rebaje de tercera a segunda justo cuando pesiono el pedal del embrague, o cuando voy en velocidad y tengo que frenar brusco, pero siempre es al apretar el embrague, y no lo hace todo el tiempo, solo algunas veces, mi fiat es un siena fire way 1.4 2008.
melina de Argentina hace 9 años
No conozco el de todos los autos. Pero suele estar en el costado o apoyado en el cigüeñal. Trabaja con el sistema hall. Es un electro imán. Que le manda señal a la ecu cuando el piston numero uno se encuenta en el PMS. Tenes que revisar que los cables del sensor que van a la ecu tengan buena continuidad.
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa el cable de tierra que va ala ecu, puede estar flojo, a mi me paso frenaba de golpe y el carro se apagaba, me di cuenta porque le di un pequeño golpe a la ecu y el garro se apago, espero que esto te ayude.
lanes de Argentina hace 9 años
A mi me paso lo mismo con un 2009 es la tapa de valvulas si la vas a tener que hacer 150.000 o 160.000
yiyo de Argentina hace 9 años
Pudieron resolver este problema xq es lo que me pasa a mi
.
Alejandro de Uruguay hace 8 años
Búscalo donde está el pedal del embrague es un pequeño interruptor de 2 cables. Cuando aprietas el embrague debe actuar
Luchó de Argentina hace 8 años
Donde enconsigo el interruptor ese xq en la Fíat no lo conocen
matias de Argentina hace 7 años
Me paso lo mismo este año y intente limpiar el cuerpo mariposa y no. Ya había cumplido su ciclo. Adi que compre uno nuevo. De igual forma el auto tiene un problema se para a nafta y a gas. Si alguien sabe que puede ser o si le paso lo mismo me avisan
carlos de Argentina hace 7 años
Hola matias algun cambio en el motor cuando coloco el nuevo cuerpo de aceleracion
matias de Argentina hace 7 años
Si. Que no tenía más el problema q en cualquier lado dejaba de acelerar. Eso no lo hizo más.
Comentar

Problemas con las revoluciones del vehiculo. SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 1.8 hlx 106000 kms
Hola les explico mi problema. 1) Mi auto cuando lo hecho a andar en frio queda unos segundos pegado sonando como que prendio y comienzan a bajar las revoluciones hasta apagarse. Al encenderlo inmediatamente hay veces que pasa lo mismo como hay veces que prende normal. 2) Posterior a ello cuando voy entre 2900 revoluciones y 3500 en carretera, al llegar a una esquina y detenerme, comienza a tiritar el vehiculo y las revoluciones bajan y oscilan entre 500 y 1000, terminando por apagarse el vehiculo. 3) Hay veces que he andado manejando y es como que se ahogara el auto de repente, y aunque le pas… Leer completa
Toño de Chile hace 7 años  
TO
4 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según Toño)
Toño de Chile hace 6 años
Ya... despues de todo arregle el fito, le cambie el cuerpo de aceleración completo, por cuanto el scanner me dio falla en dicho equipo y/o posiblemente sensor de pedal, pero con el primer cambio bastó. En chile la pieza me costo $180.000 pesos (sin mano de obra, solo pieza), pero valió la pena.
Franz Bayer de Chile hace 6 años
Puedes darme tu whatsapp??? tengo el mismo problema...pero las revoluciones en frio suben a 1600 y bajan pero cuando van bajando se tira un o 2 pedos y queda en ralenti...y en ralenti me tiembla mucho el auto...y cuando dejo en neutro y freno las revoluciones caen a las 900 pero después baja a 500 y sube...cambie cables de bujias,bujias,bobina,filtro de combustible...me an dicho que puede ser los engranajes del cuerpo de aceleracion...otros el catalizador...ootros el sensor de oxigeno...lo meti a escáner y nada...si me púedes dar tu whatsapp para enviar un video de la falla seria bacan...
Saludos
jeancarlos de Venezuela hace 4 años
Hola santiago soy de Venezuela, tengo un fiat palio 2007 1.8 perdió la aceleración he intentado dellevarlo a varios mecánico en fiat y nada cambio sensor max, válvula de la temperatura los dientes de los engranajes esta perfecto, me dice que tiene que ver con el sensor tps, porque cuando le coloco una tierra directa al cable tierra de la válvula de la temperatura el aceleraba pero daba falla y la aceleración perdía potencia lo ha escaneado tres veces y nada es como si no pasara la señal al tps que hacer
Cristian de Argentina hace 3 años
Buenas! Solucionaste tu problema?
Comentar

Consumo excesivo en ciudad y bajo en ruta SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2011 attractive 350000 kms
El auto en ruta a 110 Km/h consume solo 6.5 litros, pero en ciudad pequeña, con poco trafico consume 10.5 litros los 100km, casi el doble de ruta. Tiene filtro nuevos, bujias, sonda lambda, y algunos sensores. Hoy regulando se escucha pistonear un poco, o como si fuera valvulas, pero al sacarlo del ralenti desaparece.
Tengo un siena 2011 motor 1.4 nafta, lo compre y le hicimos cambio de conjunto, y algunos sensores y lo demas estaba intacto. Un motor muy fuerte.

Espero saber si a alguien le paso lo mismo y si pudo solucionarlo. Gracias
gaston de Argentina hace 7 años  
GA
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
A que llamás hicimos cambio de conjunto?
gaston de Argentina hace 7 años
Perdón me refería a que se hizo el motor completamente nuevo. Pero lo lleve a un tecnico, el cual me dijo que estaba adelantado, lo atrasó, pero que también marcaba bajo el rango del sensor de detonacion, entendí como que marcaba de menos. Yo ese se lo compre cuando le hicimos el motor, porque estaba quemado y compre uno (no original), podria ser eso, porque lo demas estaba bien. Tengo que probar un tanque a ver que sucede. Otra cosa no se que hacerle.
Solucionado
Mejor respuesta (según gaston)
gaston de Argentina hace 6 años
Resolví el problema, aparte de ponerlo a punto, le cambie el sensor de detonación que cuando lo compre estaba quemado, y le compre uno chino, ese chino andaba pero con bajo rango (marcaba poco y por eso no atrasaba lo suficuente),le compre uno italiano y parece otro motor, bajo el ruido y el consumo considerablemente,
Comentar

Excesivo consumo de combustible

Fiat Siena 1998 Base - 1.6 - 8 valvulas - Monopunto 100000 kms
Buenas! Tengo un siena naftero base, motor 1.6, 8 valvulas y monopunto. Lo compre hace poco tiempo, esteticamente esta impecable y no hace ni un ruido. El problema es el consumo de nafta. Actualmente esta haciendo entre 5 y 6 km con un litro (aproximadamente 18 lts. Cada 100 km). Un mecanico me hizo cambiar un cable (bastante caro) que se llama sonda lambda, ya que este error le saltaba en la computadora. Pero el consumo sigue igual! Alguien sabria cual es el problema? O le habra pasado algo similar?
Javier de Argentina hace 9 años  
JA
1 caso 
juan mijares de Venezuela hace 9 años
Hermano, revisa la valvula canister, debe estar abierta.
Salazaraez de Venezuela hace 4 años
Como se cuando está abierta o cerrada?
Yohan matos de Venezuela hace 6 años
DOnd esta ubicada esta valvula amigo?
Christianmux77 de Argentina hace 6 años
Hola es una electro valvula electrica que esta conectada al multiple con mangueras azules fijate si no quedo abierta o suelta sino la otra la valvula de retorno combustible que esta en el flotador del tanque retirandolo superior del tanque que este bien a punto distribucion y ptova los inyectores afuera con la flauta lejo de las cables bujias dale arranque tiene que inyectar los 4 y cortar cada uno si hay alguno que no corta este es el problema o tiene inyectores de otro modelo cilindrada consume mas
VHGALARZA de Venezuela hace 4 años
Hola Javier. Donde esta ubicada la sonda lambda en tu vehiculo ? Gracias.
Comentar

No aguanta el minimo

Fiat Siena 2008 hlx 1.8 395000 kms
Desde hace 3 meses atras el carro empezó con una falla al no aguantar el minimo, lo llevé a escanear y arrojó el sensor de oxigeno (sonda lambda) la cambié apenas unos dias atrás y la falla persiste, el problema es que pone negras las bujías que son nuevas y originales, se le cambiaron los cables, bobina, pila de gasolina, limpieza de inyectores y la falla persiste al acelerarlo bota mucho humo negro y demasiado carbón. El carro se apaga solo es dcir no aguanta el minimo. Quien me puede ayudar-falta por determinar si es el catalizador o la válvula de presión de la bomba de gasolina. Al cuerpo de aceleración se le hizo mantenimiento hace pocos dias. Necesito ayuda por favor
dewima de Venezuela hace 8 años  
DE
8 casos 
macagua57 de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula que controla la entrada de oxigeno, creo TPS o MAP no esta controlando la mezcla y por eso sale humo negro, mucha gasolina
juan mijares de Venezuela hace 8 años
Revisa la valvula canister esta conectada a una manguera azul, lo que oasa es que nosotros los venezolanos llanamos el tanque de gasolina hasta que se rebose, esto hace que se rompa la membrana del filtro de carbon y empieza a soltar pedazos de carbon y tapan esta valvula, si queda abierta el motor se ahoga con los gases del tanque de gasolina. Revisa si se queda abierta, no la elimines porque los gases van a producir mas presion a los inyectores y los daña, busca en internet funcion y falla que produce esta valvula y tendras mejor esplicasion.
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Amigo yo tambien tengo es problema
Jesus parra de Venezuela hace 6 años
Quien me puede ayudar
Comentar

Encendió la luz de servicio y dejo de funcionar el reloj de temperatur

Fiat Siena 2008 4 puertas 1.8 173000 kms
En la mañana prende y se siente una falla como de inyección pero hoy dejo de funcionar el reloj de temperatura y encendió la luz de servicio no se si puede ser el sensor de oxigeno o inyección pero me extraño que dejo de funcionar el reloj de temperatura tiene algo que ver?
andro zambrano de Venezuela hace 7 años  
AN
5 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
No empieces a tirar elementos porque sí, sin haber realizado mediciones porque vas a terminar cambiando elementos que pueden estar funcionando bien. Te recomiendo que lo escanees para ahorrar tiempo de pruebas.
Saludos Andro, el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) conocido con el nombre de "sensor de temperatura del motor o de la inyección) debe ser sustituido cada 50.000 Km, de este sensor depende el funcionamiento del puntero del medidor de temperatura, además la señal electrónica del sensor es enviada a la computadora para que ésta pueda administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad o consumo del combustible del motor. La temperatura del trabajo del motor es VARIABLE y la cantidad de combustible suministrado debe ser PROPORCIONAL a la temperatura de trabajo del motor que requiere MAYOR cantidad de combustible cuando está FRÍO para facilitar su encendido y para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura IDEAL (90°C) de trabajo, una ves que el motor ha calentado, la cantidad de combustible debe ser mínima y la suficiente para su correcto funcionamiento y la estricta para que su consumo sea ECONÓMICO, la falla del ECT anula el envío de su señal a la computadora se vuelve "loca o desesperada" y en ciertos momentos enviará mucho combustible ahogando el motor o escaso cuando el motor requiere lo contrario; El daño del sensor no es captado ni se almacena en la memoria del computador, razón por la que a veces no enciende la luz del tablero CHECK ENGINE, y pocas veces es detectada su falla por un scanner. El sensor ECT está ubicado en la esquina izquierda (lado del conductor) inferior en el MÚLTIPLE de admisión, posee o viene con una toma de agua en la que se conecta una de las mangueras de la calefacción, su conector eléctrico es de color verde. Dependiendo del país de ensamble o modelo, el sensor puede venir sólo como un bulbo que es reemplazable fácilmente, y en otros casos es necesario desarmar el múltiple para reemplazar el sensor; Cabe informar que para el correcto funcionamiento de este y todos los sensores del motor, es requisito indispensable que esté instalado el trompo TERMOSTATO y que el sistema de refrigeración del motor esté funcionando en óptimas condiciones; También es necesario hacer limpieza y COMPROBACIÓN en máquina a los inyectores, ya que la suciedad o la falla de uno, podrían impedir su cierre total y el combustible gotearía en el interior de la cámara de combustión ahogando y causando dificultad del encendido del motor. ES conveniente hacer la limpieza del sensor MAP y luego con un scanner comprobar su correcto funcionamiento y control del sensor de oxígeno. Atte.
Luis de México hace 3 meses
Ya chequé todo lo de sensor de oxígeno estoy en la misma falla me marca temperaturas erráticas y ya le cambié el sensor de temperatura dos veces y sigue con la misma falla termostato dos veces ya gasté mucho dinero y no he podido arreglarla alguien que me ayude por favor
@LuisSaludos , ud no informa , no describe cómo falla su motor , diga qué modelo, cilindrada y año del auto.
Alejandro de Argentina hace 2 años
Hola buenas noches tengo un problema con el Siena fire el reloj del tablero no me marca pero el electroventilador me funciona perfecto no me está marcando en qué temperatura lo está haciendo arrancar si me pudieran ayudar
Comentar

Enchumban bujías de gasolina

Fiat Siena 2007 1.4 8 valvulas  275000 kms
Buenas tardes tengo un fiat siena 1.4 2007 el carro se enchumban las bujias de gasolina le cambie cables, baje la camara, cambien inyectores, lo mande a escanear varia veces y continua la falla y lo mas extraño es que la falla la hace es bajando a tambien le cambie la sonda lambda por favor orienenme para ver si termino con esta pesadilla!!
jose de Venezuela hace 9 años  
JO
1 caso 
nelson marin de Venezuela hace 8 años
Buen dia, tengo fiat siena 1999 motor 1.3 presenta la siguiente falla, pasa la gasolina cruda, se tarda en encender el motor y cuando va en subida el carro corcobea, le cambie el sensor de oxigeno y mejoro un 80% pero sigue fallando, le he limpiado los inyectores, cambiado las bobinas de ignicion, los cable de la bujias tienen buena chispa y al sacarlos de la bujia el motor se apaga, le agradezco su ayuda gracias.
nelson marin de Venezuela hace 7 años
La falla era el vacoom de la regleta de inyectores que estaba perforado
alexis de Venezuela hace 6 años
Amigo donde se encuentra ubicado ese vacoum
Alirio González de Suriname hace 5 meses
Por me llena de gasolina las bujías del Siena??
Alirio González de Suriname hace 5 meses
El fiat Siena motor 1.3 de 16 válvulas las bujías se enchumban de gasolina cada vez que apagó el carro??
Alirio González de Suriname hace 5 meses
Que se hace cuando se enchumban las 4 bujías del Fiat Siena
Comentar

Falla de Aceleración.

Fiat Siena 2007 Motor 1.8 HLX 312000 kms
Por favor agradezco la colaboracion al respecto. De vez en cuando Me enciende la luz de servicio el carro no me acelera lo normal lo tengo que apagar volverlo a prender y se se le quita la falla momentaneamente hay dias que no lo hace segun el scanner me arrojo una falla en el snsor de oxigeno y cuerpo de aceleracion este ultimo ya se limpio queria saber si a los sensores de oxigeno se le hace mantenimiento gracias por la ayuda que puedan prestame.
Roger T de Venezuela hace 8 años  
RO
4 respuestas 
macagua57 de Venezuela hace 8 años
Hermano por el año y motor y lo que he escuchado es el cuerpo de aceleración el que te esta fallando y este (carito papá) no se repara, y que se mejore al apagarlo es que reseteas la computadora
Tony Herrera de Venezuela hace 8 años
Hermano a mi carro le ocurrió y era el Cuerpo de Aceleración , se que en Valencia, Barquisimeto, Guanare hay gente que los repara. Es cuestión de buscar direcciones o teléfonos, en esa ocasión yo lo pude comprar nuevo.
elshakipolar de Venezuela hace 8 años
Buenas hermano tengo exactamente esa misma falla es un fiat siena 1.8 año 2007 lo escaniaron y me arroja falla de sensor de oxigeno la falla no es siempre solo de vez en cuando. Si alguien sabe cual puede ser la falla o el que haya resuelto este problemita para q me ayude por favor y gracias
Saludos Roger T y amigos del foro, no sé si ya hayas solucionado el problema de aceleración en tu vehículo, pero mencionas que al apagar el motor y al volver a encender el motor vuelve a trabajar recuperando toda su potencia y luego de recorrer unos kilómetros vuelve el problema de aceleración; Éste inconveniente se presenta porque los gases o vapores de aceite del cárter no tienen por dónde salir, NO son evacuados NI succionados en el múltiple de ADMISIÓN, como en el mismo múltiple de admisión está montado el cuerpo de aceleración, los vapores de aceite del cárter se comprimen en el múltiple y causan resistencia para que la MARIPOSA de aceleración (que está montada en el cuerpo de aceleración) pueda abrirse en su totalidad cuando pisas el pedal acelerador. En tu motor no se abre en su totalidad la mariposa por OBSTRUCCIÓN de la válvula o cañerías del sistema de evacuación positiva de gases del cárter (sistema PCV) y para solucionar el inconveniente debes hacer lo siguiente:
Saca el cobertor o tapa de plástico que cubre el motor, observa en la tapa válvulas existe una toma metálica o respiradero cercano a la tapa de llenado de aceite del motor, ésta toma sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del CÁRTER, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable presionando con las puntas de dos destornilladores pequeños las vínchas ubicadas en la parte interna de un canal que forma parte del múltiple de admisión y halando la válvula PCV hacia afuera, la válvula en su punta tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, sacar, soplar o revisar que la cañería plástica rígida que conecta el un extremo a la manguera ACODADA (que conecta en la toma de la tapa válvulas y manguera del DEPURADOR) y su otro extremo en la toma plástica de la válvula PCV NO esté OBSTRUIDA, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión, la válvula PCV y rejilla del interior de la manguera ACODADA con líquido limpia carburadores asegurándose que no tengan suciedad, la OBSTRUCCIÓN causa que no acelere o quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. El motor pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Comentar

Arranca y se apaga ; primer arranque en frió

Fiat Siena 2012 Full 40000 kms
El vehículo es un motor 1.4 nafta fire ; al primer arranque en frio por la mañana, el vehículo arranca falla y se apaga; al segundo intento de arranque lo hace sin problemas. Mire en comentario de otros usuarios en este sitio y nadie responde una solución a la falla que por lo visto es la misma en todos los vehiculos de las mismas caracteristicas. Lo hace de nuevo y tiene los servicios hechos al día; la única falla que dio con escaner genérico y esta inactiva es la P0141 que acusa al calentador del sensor de oxigeno después del catalizador. Algun usuario que haya resuelto el problema?
Djc719 de Argentina hace 7 años  
DJ
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
El calentador del sensor de oxígeno (o sonda lambda) es una resistencia, son los dos cables blancos que entran en la misma, estando el motor parado desconectá la ficha y con el ohmetro del tester medile la resistencia eléctrica, no te tiene que marcar resistencia infinito (I)
Djc719 de Argentina hace 7 años
Gracias por la respuesta... Al sensor lo medi y da 5 ohm...al colocar contacto tengo 12v en el conector lado vehículo...compare los valores con un sensor nuevo y es lo mismo
Saludos DJC 719, cada 50.000 Km se debe cambiar como mantenimiento normal el sensor o bulbo ECT, conocido en su país con el nombre de sensor de temperatura del motor o inyección, de éste sensor DEPENDE el consumo normal de combustible y la facilidad con que enciende el motor especialmente cuando está FRÍO, gracias a la señal electrónica de éste sensor , la computadora del auto puede ADMINISTRAR el correcto funcionamiento de los inyectores y la cantidad de combustible inyectado, y que debe ser PROPORCIONAL a la temperatura de trabajo en la que se encuentre el motor, como el motor trabaja a distintas temperaturas la cantidad de combustible tiene que ser abundante cuando el motor está frío para facilitar su encendido y para que se mantenga acelerado y alcance en el menor tiempo posible su temperatura IDEAL 90°C de trabajo, una vez que el motor ha alcanzado su temperatura ideal de trabajo el sensor ECT le informa a la computadora a qué temperatura se encuentra el motor o su refrigerante y gracias a ésta información la computadora hace que los inyectores suministren MENOS combustible y la dosificación sea estricatemente la necesaria para que el motor funcione bien y el consumo sea ECONÓMICO.
Con lo explicado comprenderá que si el ECT falla, la cantidad de combustible inyectado puede ser en ciertos momentos excesiva ahogando el motor o escasa sin que pueda rendir toda su potencia y cuando los requerimientos del motor son CONTRARIOS según la temperatura en la que se encuentre funcionando.
En su caso también puede ser necesario hacer limpieza de inyectores con ultrasonido y comprobación de su trabajo en máquina, a veces la suciedad o falla no permite que las puntas de los inyectores cierren hermético y permiten que ingrese o gotee combustible NO deseado AHOGANDO el motor y causando dificultad de su encendido o funcionamiento. Atte.
Franz Bayer de Chile hace 7 años
Hola Santiago,espero tener alguna respuesta en concreto,resulta que tengo mi fiat HLX 1.8 de 8 Válvulas año 2007,desde hace un tiempo en motor frio en las mañanas las revoluciones suben hasta las 1700 Rpm y comienza a bajar para quedar en ralentí,pero se siente como a ahogarse y cae de golpe es como que se tira un "peito" o "gas" se tira como 2 peitos y baja baja baja hasta quedar en ralentí,cambie bujias recomendadas por el fabricante y cable de bujias,puede ser la bobina? ya que el auto me tiembla un poco estando parado y me tiembla el volante???? espero tener una respuesta lo mas pronto posible,saludos desde chile.
MecanicaElEnano de Argentina hace 2 años
Me pasa exactamente los mismo hoy en dia, lograste solucionar esa ves, que falla era desde ya te agradeceria tu rapida respuesta! Nahuel
Comentar

Se pone al rojo vivo el multiple

Fiat Siena 2005 1.8 8v  160000 kms
Hola me podrian decie se me pone al rojo vivo el multiple cuando llega a temperatura deseada. Que puede ser catalizador , sonda lambda, o alguna otra falla. En el escaner saltaba sensor de oxigeno 1 y dos no se como es. Y se ahoga y no abansa y me cuesta prenderlo
el zurdo21 de Argentina hace 10 años  
EL
1 caso 
christian de Argentina hace 9 años
Lo mas probable es que sea el catalizador los gases no son bien eliminados y suben de vuelta al multiple decile a tu escapista que te ponga un catalizador reformado
Comentar

Se mantiene luz amarilla encendida

Fiat Siena 2004  236000 kms
He cambiado varia piezas que tienen que ver. Sensor oxigeno; sensor de temperatura; el vehiculo a veces pierde fuerza como que se frenara. Ademas tengo todas las luces buenas y no se apaga la luz amarilla en forma de ampolleta que problema sera. Estoy desesperado porque no puedo seguir gastando en el vehiculo.
Rick de Chile hace 8 años  
RI
11 casos 
fabian de Argentina hace 2 años
Hola tenes q escanear oara borrar fallas si le cambias un senor o varios al colocarlo tenes q borrar la falla por lo q le cambiaste algun sensor
Enmanuel de Venezuela hace 2 años
Yo tengo el mismo problema no se que hacer
fabian de Argentina hace 2 años
Hola lo llevaste a escanear para q se fijen q falla marca puede see muchos motivos tenes q escanearlo
Comentar

Problema ralentí inestable en Fiat Siena 1.4 año 2007

Fiat Siena 2007 4 puertas motor 1.4 203000 kms
Estimada comunidad de opinautos, En primer lugar, un saludo para todos ustedes. Es primera vez que ingreso a una comunidad de vehículos. Pero necesito su ayuda. Tengo un Fiat Siena año 2007 motor 1.4 (fabricado en Brasil). El ralentí está inestable: en neutro el motor se apaga de golpe. Limpié el sensor de oxígeno, revisamos el filtro de aire, probé con líquido para limpiar los inyectores, pero nada. Incluso limpiamos el cuerpo de aceleración en profundidad y nada. Un mecánico me dijo que podría ser la válvula IAC, pero ignoro si este modelo cuenta o no con esa válvula. Dicho sea, el mecá… Leer completa
Tomas de Chile hace un año  
TO
1 respuesta 
Saludos, su motor no cuenta con valvula IAC , y su motor NO se mantendrá encendido con un ralenti estable a 900 rpm , por UNA de VARIAS fallas probables de presentarse en ocasiones ; busque un mecánico especialista en vehículos Fiat, él conoce procedimientos ordenados de comprobacion para localizar con certeza en dónde esta la falla en su caso, nadie en Opinautos podrá decirle que debe revisar en concreto , se requiere revisar su motor.

El especialista primero comprobará que la correa dentada que forma parte del sistema de distribución no haya saltado dientes dejando fuera de punto al motor; podría tratarse de rotura o desconexión de una manguera delgada de toma de vacío que conforman el sistema PCV; puede ser que este ingresando aire adiciinal no deseado por deterioro de los empaques existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision con la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) o por rotura del empaque existente en la base del cuerpo de aceleración haciendo que se apague el motor ; otra posibilidad es que exista obstrucción en el filtro de combustible o daño en la bomba e impulse el combustible a baja presión , el mecánico debe comprobar que la presión jamas sea menor a 30 psi, si fuera menor seria aviso de daño de bomba ; puede ser que exista falla de tipo térmica en el sensor CKP o bobina o incluso en el sensor de oxígeno.

Con lo explicado se dará cuenta que no es posible dar una respuesta exacta y todo lo mencionado se debe comprobar para localizar el origen de no mantener el ralentí o se apague el motor.
Será mucho más fácil la localización de la avería si se ha encendido en el tablero de instrumentos una alerta luminosa CHECK ENGINE ya que permitiría que mediante uso de scanner se obtenga diagnóstico preciso del elemento averiado. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Comentar

Consumo excesivo de gasolina

Fiat Siena 2000 4 puertas 1.6 año 2000 994438 kms
Cosuume mucha gasolina, ya le ehe limpiado el tbi y cabiue todos los sensores, bujias nuevas y cambio de aceite, no cambie el sensor de oxigeno
pedro de Venezuela hace 2 años  
PE
1 caso 
Oibaf de Costa Rica hace 2 años
Puede ser la válvula pcv, el sensor de oxigeno por lo general cuando está malo la ECU da código de falla
Comentar

No pasas gases

Fiat Siena 2008 1.4 125000 kms
Se ha limpiado inyectores, revisado puntos de distribución, bujías, cables, y cuando se le pone el sensor de oxigeno ese momento esta bien pero al otro dia falla, despues de hacer todo estos arreglos el CO no baja de 1 que mas se puede hacer gracias
chalo de Ecuador hace 8 años  
CH
1 respuesta 
Saludos Chalo, hay que comprobar que esté sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, que su correa dentada no haya saltado dejando fuera de punto al motor. Es necesario medir la resistencia y frecuencia los sensores MAP, ECT, Y OXÍGENO ya que la falla de uno puede causar malas combustiones. Si en todo lo mencionado NO se encuentra falla alguna entonces es posible daño del convertidor catalítico (CATALIZADOR).
Atte.
Comentar

Enciende la luz amarilla de motor

Fiat Siena 2008 siena 1.8 hlx 96000 kms
Lo compre al auto hace 2 años desde es momento esta encendía la luz de motor y el disply dice avería motor lo metí escanear y solo dice sonda lambda despues de catalizador. La cambie y sigue igual , regula bien acelera bien , no falla solo queda encendida. Que sensor puede ser que falle. Otra pregunta yo tenia otro siena 1.8 2005 tenia mas reacción comparado que con el 2008
horacio de Argentina hace 10 años  
HO
3 casos 
Carlos 221 de Argentina hace 5 años
Buenas una consulta compré un Siena 2010 y me prende el testigo amarillo en el tablero y no levanta temperatura el auto q puede ser
Comentar

Funciona , pero su andar es muy pesado

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v 275000 kms
Hola les cuento lo que me pasa, el auto funciona, pero su andar es muy pesado, esto sucedio desde que se corto la correa, al hacer la tapa de cilindro y cambiar todas las valvulas, el auto quedo sin reaccion y con la luz del motor encendida en todo momento. Lo primero que realice fue desconectarle el sistema de gnc para ver si la falla la tenia en nafta, pero la falla persistia tambien en nafta. Luego lo lleve a que le limpiaran los inyectores y quedo igual se le reviso la puesta a punto de la correa y estaba bien, al escanearlo salto un error que era falla en la sonda lambda, se le cambio tam… Leer completa
javier de Argentina hace 10 años  
JA
1 caso 
Moro de Argentina hace 10 años
Hola Javier, lamento molestarte y que no sea para una solucion a tu problema pero tengo una siena fire 1.3 16v 05 y necesito saber que arranque va ya que al no tener para comparar porque me lo robaron nadie sabe decirme cual lleva y si compro mal no me lo cambian, si me podes decir cual es te agradeceria muchisimo.
mecdef de Argentina hace 10 años
Desarmalo y limpialo,es facil y lo podes hacer con w40, en you tuve tenes videos de como hacerlo, igual a mi me pasa y es la tapa de cilindros que ya no da mas,pierde compresion al estar manoseada
Juan de Argentina hace 8 meses
Buenas tardes, consulta quiero revisar si la sonda lambda son iguales la de arriba del catalizador y la de abajo , para poder chequear que funcionan bien , para cambiarlas de posición
Comentar

Falla de motor se prende la luz de check

Fiat Siena 2005 4 puertas full motor 1.8 288955 kms
El auto anda bien los primeros 20 minutos, de repente se enciende la luz "check" y se clava a 20km/h y no responde el acelerador. Por mas que lo pise a fondo no responde. Si apago y enciendo con la llave en seguida, se recupera y funciona bien pero solo unos minutos. Al rato se repite la situación. Se le cambió la sonda lambda, la bobina y el cuerpo de mariposa, el paso a paso tambien y no se soluciona. Aclaro que el auto es a nafta y GNC.
coti de Argentina hace 7 años  
CO
2 casos 
Saludos Coti, la falla como la describes se presenta cuando hay OBSTRUCCIÓN en el sistema de evacuación de gases del sistema PCV, cuando los gases del tanque de combustible no pueden ser eliminados y ventilado el tanque, así esté bien y trabaje correctamente la bomba de combustible, NO podrá succionar ni enviar el combustible a los inyectores, porque el tanque si no tiene recirculación de aire se chupa o crea un VACÍO, resulta que el motor se queda desprovisto de combustible y no permite acelerar. Sugiero busques y leas varios artículos que escribí en páginas anteriores a las personas que consultaban sobre PROBLEMAS DE ACELERACIÓN en ellos explico cómo hacer la limpieza y qué elementos integran éste sistema. Atte.
pabloia63 de Argentina hace 2 años
Me pasaba lo mismo y aunque no lo crean era el bulbo de la luz de freno, lo cambie y nunca más me pasó, fui a varios mecánicos y nada, hasta que hablando con un amigo le pasaba lo mismo y encontró en Google ese dato. A él y a mí nos soluciono el problema. Saludos
Comentar

Falla a gas

Fiat Siena 2007 Elx Nafta 1.4 Fire 260000 kms
Hola. Tengo un Siena fire1.4 2007. A gas regula muy bajo, tenia desconectada la sonda Lambda, la conecté y ahora no anda a gas. Se acelera o se para. Regule válvulas, habrá alguna válvula quemada?
Pablo jacq de Argentina hace un año  
PA
1 respuesta 
Saludos, si ud se refiere que hiceron la calibración válvulas del motor y si antes no tenia problemas como el indicado por ud, es posible que exista un error de calibración aunque estos motores tienen buzos hidráulicos que no requieren calibrar ya que se auto regulan por presión de aceite, si sus válvulas producían ruido, es posible que esta descalibrada la posicion del árbol de levas, un mecánico de preferencia especialista en vehículos Fiat, debe comprobar varios puntos como posible penetracion de aire adicional no deseado por desconexión o rotura de mangueras delgadas que conforman el sistema PCV o quema de empaques existentes en la UNIÓN entre el múltiple de admision y la tapa de cilindros o en la base del cuerpo de aceleración; debería estar conectada siempre la sonda lambda si el motor se apaga al conectarla y si existía golpeteo de válvulas, es probable está mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN ; otra posibilidad es que puede tratarse de obstrucción del filtro o falla de bomba de combustible que no envía con alta presión hacia los inyectores. Atte.
Comentar

Salida de sincronismo repetida

Fiat Siena 1997 HL 1.6 16V 250000 kms
Hola amigos del foro, mi siena con motor torque 1.6 16v se me salio de punto 2 veces seguidas con kit nuevo con 15mil km. La falla precedente es un cabeceo constante e imposible de andar en bajas velocidades solo desaparece cuando va pasadito de vueltas) El tema es que hice cambiar el kit y el auto queda con una falla que la ECU no registra, se cambio sonda lamba, hasta bomba de nafta. A los 15mil km en un camino de tierra en una subida muuuy empinada, en 3ra bien enroscado, pierdo tracción en una curva zig zag, en ese momento salta la falla y antes de llegar a poner segunda el motor se para.… Leer completa
Dawen de Argentina hace 8 años  
DA
1 caso 
Diego de Argentina hace 8 años
Eso sucede porque no tiene la reforma del engranaje y la falla es porque esta mal puesta a punto. Me volvi loco para armar 2 motores torque. Son muy delicados y sensibles para errar en la puesta a punto
Dawen de Argentina hace 8 años
Hola Diego, gracias por tu respuesta, recien ayer logre poner en ,marcha el siena, tuve serios problemas par ponerlo a punto, no habia manera de que quedara a punto como dice el manual y con la herramientas , siempre el engranaje de escape corrido un diente!!! me volvio loco, hoy empezó a hacer un ruidito raro asi que desarme de nuevo y zas!!! esta fuera de punto otra vez...por favor contame como es la refeorma del engranaje antes que lo meta en una compactadora
Diego de Argentina hace 8 años
2 cosas: la primera: el engranaje de reforma esta en el engranaje auxiliar, es el engranaje de la bomba de aceite. Viene con un labio para que no se salga la correa. Eso por un lado, por el otro lado tené en cuenta de no guiarte por las marcas de los engranajes de los arboles de levas, solo se pone a punto los engranajes por la parte atras de los arboles, son 2 herramientas redondas que van atras de los arboles. Tenes que sacar la bobina y las tapas para ponerlas. Ojo que hay herramientas truchas en el mercado. El engranaje del cigueñal tiene una marca que va con el bloc que te indica el PMI. Recordá de no ajustar fuerte la correa y no te olvides de chequear si los planos de los dientes de los engranajes estan perfertamente derechos y lisos. Me paso una vez que me trajeron un motor fiat que cortaba correa seguido pero cortaba porque se saltaba el punto y eso era por un engranaje que no estama perfectamente plazo la longitud del diente. Y por ultimo no debe haber espacio entre dientes y diente cuando colocas la correa. Hay correas que sus dientes no son lo sufientemente ancho y hay mucho espacio. Bueno, espero haberte ayudado. Cualquiier cosa escribime y te paso un tel para explicarte de nuevo
Dawen de Argentina hace 8 años
Hola Diego, muy amable por tu respuesta, consegui el manual de fiat donde dice todos los procedimientos a seguir para hacer el cambio de la correa, me tome hasta el trabajo de sacar el motor para trabajar comodo, lo unico que no tengo es la herramienta original para las levas (consegui una fabricada, el que tiene la original no me la quizo ni prestar ni alquilar) sabes que las dos veces que se salio de punto no es por corte de correa, sino porque el tensor movil se traba, es como que en algun momento el tensor retrocede demasiado y se rompe quedando trabado el resorte, al no tensar la correa se afloja y chau valvulas. Estaria bueno que me pasas un telefono, porque no logro entender el tema del engranaje auxiliar mi correo [email protected] cel 2804368998 (mvstr)
Diego de Argentina hace 8 años
El tel es 15-6910-1657 si estas en el interior tenes que marca 011. El mail es [email protected]. Si vas a llamarme primero enviame un mje y me decis la hora porque por la mañana estoy en otro trabajo y no tengo señal, entonces me avisas y salgo para que puedas llamarme o envieme un whatsapp y salgo
Dawen de Argentina hace 8 años
Dale siego ya te agende, te mando wtspp, pero te cuento, otra vez la leva de escape esta un diente corrido, la correa bien y el tensor bien... la verdad lo único que se me ocurre es que en algun momento hayan cambiado leva y pusieron leva de otra medida... por lo que se salieron 3 modelos del torque, aunque dos de ellas son muy parecidas, es decir tienen pocas variaciones
Dito de Argentina hace 8 años
Hola Diego en que consiste la reforma del engranaje y de cual de ellos seria porque estoy con serios problemas falla en cilindro 4moja la bujia y no hace explosion, bujias inyector bobina nuevos, compresion igual en los cuatro cilindros, pongo a punto segun manual arranco siempre, pero falla el 4 , presion de combustible 3 bar, caudal de los cuatro inyectores iguales, no detecta fallas de encendido en escaneo con Diagno 3, no queda encendido luz de inyeccion , hice tapa completa , salvo que los botadores de escape esten trabados. Estoy a punto de desarmar de nuevo- gracias, mi correo es [email protected], de Rcia chaco.
Diego de Argentina hace 8 años
Mediste la compresion???
Dito de Argentina hace 8 años
Diego disculpa la demora en contestar le hice motor completo pistones aros tenían juego ahora, consultando con un técnico electrónico de Oncativo Córdoba me dijo que le mandé la ECU pues hay un chip que se cambia porque controla el caudal de inyeccion y lo estaba cambiando recién esta semana que viene me la mandaba reparada asique ni bien logré reinstalarla te comento que solución tuve gracias a tus órdenes
Diego de Argentina hace 8 años
Eso no se toca. No hay ningún chip que cambie nada
Marucho de Argentina hace 8 años
Hola tengo un. Siena 98 hl 16 v y no pasa de gas a nafta parece que está muerto no se escucha nada tele o algo parecido y a gas anda perfecto
Diego de Argentina hace 8 años
Es un problema electrico evidentemente. Habria que mirarlo y ver si le pusieron chip o emulador
Comentar

Aceleración

Fiat Siena 2007 1.8 HLX 110000 kms
Tengo el mismo problema con mi CHATARRA FIAT, cuando está frío prende normal pero después calienta se prende el aviso del motor y queda acelerado de 1300 a 1500 RPM, he visto muchos comentarios y todas las personas que han presentado la misma falla terminan cambiando varios sensores y siguen con la falla, porque al parecer ni con escaner consigues la falla real, o es que en los concesionarios de Caracas Venezuela (solo 2 concesionarios lo tienen) aparte de costosos NO son muy confiables y solo desprestigian aún más la marca si es que se puede, porque dicen que es tal cosa solo para venderte el… Leer completa
Juanjo de Venezuela hace 10 años  
JU
2 respuestas 
eduardo de Argentina hace 9 años
Hola a todos les comento tengo un fiat siena el 1.8 hlx ya le cambie los cuatro inyectores, el cuerpo de mariposa, la bobina, y cuando calienta se para tengo que espera unos minutos y arranca si problema hasta que vuelve a calentar. Me podrian alguien ayudar
eduardo de Argentina hace 9 años
Hola cuando calienta mi fiat siena se apaga el motor y en frio no me lo hace que puede ser
Comentar

Problemas de combustion.

Fiat Siena 2006 hlx,1.8. 185000 kms
Tengo un fiat siena 1.8 hlx ,no me habia dado ningun problema pero comenzaba a detenerse cuando bajaba las velocidades o pme detenia en un semaforo,le hice un scanner y arrojo sensor de oxigeno o lambda,lo cambie pero en vez de mejorar ahora como que se ahoga y consume una enormidad de combustible,ademas emana un olor desde el tubo de escape muy fuerte producto de esta mala combustion. Creo que puede ser el catalitico si alguien me puede ayudar. Gracias.
juanito 710 de Chile hace 10 años  
JU
4 respuestas 
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Mmm prueba haciendo un reset a la ecu.
juanito 710 de Chile hace 9 años
Gracias por tus comentarios pero ya lo solucione,limpie el cuerpo de aceleracion y posteriormentelo mantuve acelerado y limpiamos el escape con agua a presion ,resultado se limpio todo y quedo ok. Sin problemas de consumo de combustible y sin ahogarse y lo principal con bajos niveles de contaminantes.
oscarichonosanto de Chile hace 9 años
Saludos me alegro que hayas solucionado tu problema.
jesus sanchez de Venezuela hace 7 años
Hola buenas noches tengo un fiat siena año 2007 hlx 1.8 el me presenta una falla q enciende y se apaga ma hace como explosiones ya le limpie inyectores le limpie cuerpo de aceleracion cele cambio cable bujias filtro de gasolina y de verda ya no se q tendra aver si me pueden ayudar
Comentar

No pasa los gases

Fiat Siena 2004 1.3 fire 16v 160771 kms
Mi Fiat siena 2004 no pasa los gases en la PRT, hasta ahora no hay caso, le cambie sensor de oxigeno y temperatura de motor que estaban fallando, le cambie catalítico (dos veces), cambie filtro de bencina, las bujias tienen 11 meses, lo unico que no he cambiado es el filtro de aire...
esmenar de Chile hace 11 años  
ES
2 casos 
Hola Esmenar, es de suma importancia hacer limpieza de inyectores, cambiar bujías, revisar que los cables de bujías estén bien comprobándolos con lámpara estroboscópica, la bujías fallan en cualquier momento y tu dices que apenas tienen 11 meses, no son eternas. Te recomiendo hacer un AFINAMIENTO COMPLETO CON LIMPIEZA DE SENSORES E INYECTORES, cuando hayas realizado éste trabajo, pasará la prueba de gases o la exigida por PRT. Atentamente:
Se me olvidaba, dile al mecánico que te revise los puntos de la distribución, que su banda dentada esté a punto, pídele que haga un análisis de compresión, debe medir 130 PSI en cada pistón, debe haber igualdad, con una tolerancia de diferencia entre uno y otro de máximo 10 PSI. Si tu motor quema aceite y arroja humo azul, tendrás que solucionar éste inconveniente de lo contrario no pasará la prueba de la PRT. Atentamente:
Comentar

Sensor de temperatura

Fiat Siena 2006 1.8 200000 kms
Saludos, mi carro 1.8 siena dejo de marcar la temperatura y estuve así sin problemas unos 6 meses, ahora de repente ya no aguanta el mínimo, y carboniza todas las bujias, está inyectando mucha gasolina, ya cambie todo, los inyectores, la pila de la bomba, el regulador de la bomba, el sensor de oxígeno, el Mac, y sigue la falla, no he cambiado la de temperatura xq no lo consigo original, le he puesto genéricos y la computadora no los reconoce, mi duda es si ese sensor es el q causa esa falla q me tiene loco. !!! Si alguien pudiera ilustrarme se lo agradecería. !!
Kobe813 de Venezuela hace 6 años  
KO
6 casos 
Nemoflowrs de Chile hace 4 años
Hola lo pudiste solucionar, que era?
Kobe813 de Venezuela hace 4 años
Si, era el regulador de la bomba de gasolina, el q habia comprado tambien estaba malo, en lo q compre el segundo regulador se le quito la falla al carro.
keiler blanco de Venezuela hace 4 años
Hola buenas noches tengo un siena 1.6 del 99 la cual estoy presentando esa falla en relación que me esta quemando las bujías, el TBI (CARBURADOR DE MONO INYECCIÓN) esta inyectando mucha gasolina, y se me esta acelerando, que puedo hacer ya cambie el inyector, el sensor del mínimo también lo cambie... quien me ayuda?
Comentar

No arranca a nafta pero si a gas

Fiat Siena 2005 Fire 1.3 16v  0 kms
Hola! Queria saber si alguien me puede ayudar en este problema... mi auto (siena fire 1.3 16v 2005) arranca a gas pero no a nafta... vengo con problemas con la nafta como x ej no llegaba a las 4 mil revolucion y cuando desaseleraba quedaba el motor encendido pero no aceleraba ni nada... lo lleve a escanear y me tiro q podia ser sonda landam y valvula canister los mabie a los dos y siguio igual, tmb lei q podia ser el sensor de inyeccion, tmb lo cambie y nada... ahora veo q puede ser la bomba pero no se... quiero saber si alhuien me pyedo ayudar o guiar un poco... desde ya muchas gracias!
Seba de Rosario y de Central de Argentina hace 8 años  
SE
4 casos 
manuel de lomas BS AS. de Argentina hace 8 años
Seba ami me pasa lo mismo cambie todo eso incluido la bomba pero sigue igual. Ahora me inclino por la computadora. Suerte amibo
Luis de Argentina hace 8 años
Te controlaron el cuerpo mariposa?
Janet de Argentina hace 2 años
Hola. Me pasa lo mismo pero alguien encontró la solución?
Comentar

Bujías negras

Fiat Siena 2007 1.4elx 8v fire 150000 kms
Buenos días a todos, mi nombre es Martín, Soy de Uruguay, es la primera vez que consulto, en primer lugar agradecer a todos aquellos ue puedan emitir opiniones y brindar asesoramiento para ayudar a resolver mi problema, les cuento un poco sobre el auto, es un Fiat siena 1.4 nafta motor 8v fire, vino pasando por las manos de varios "mecánicos ", por lo tanto esta bastante manoseado, supuestamente con varios cambios de junta tapa cilindros , tapa cilindros enviada a rectificar, etc, etc, la cuestión es que cuando desarme, la tapa estaba sin tocar y rota, la junta echa pedazo, y el cilindro 4 sum… Leer completa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MartinUyu de Uruguay hace 3 años  
MA
2 respuestas 
SergioDC de Argentina hace 3 años
Hola, los inyectores estan calibrados? La rampa esta en condiciones?
MartinUyu de Uruguay hace 3 años
Hola Sergio, en primer lugar gracias por responder, te cuento que la inyección estaba funcionando bien antes de desarmar la tapa de cilindros , por lo que se almaceno y no se toco, con respecto a la rampa me llamo la atención que la conexión de ingreso a la misma de combustible estaba rota el conector tipo broche de plástico que lleva originalmente y le colocaron unos precintos para mantener el caño de ingreso en su lugar (Horrible ), la ficha viene con la rampa de Inyección, hable de comprar ya que el sistema tiene que estar con presión siempre además del peligro que puede se escape y vierta toda la nafta encima del motor. Cuando hablas de Calibrados , es limpieza y mantenimiento con ultrasonido?? Puede haber algún inyec. Goteando arriba de las bujías? Gracias Nuevamente. Saludos
Comentar

No se que mas hacerle para que funcione!!!!

Fiat Siena 2000 4 PUERTAS 1.6 S 184000 kms
Hace tiempo tengo un Siena 1.6 S modelo 2000. "EL CUAL,AMO"!!!!!!!!!!!!!
Le hice el motor hace 15 días,pero le siento olor a nafta. (Como si pasara mas combust... del que pudiera quemar???)
Le he cambiado:
-sonda lambda-sensor map,tps,inyector,cables,bujías,bomba de agua,termostato(con su respectivo sensor). Todo debido a una luz roja del inyector encendida "constantemente". Para peor ahora el mecánico rompió una pieza que tiene una doble vía creo que se llama válvula solenoide(eci-37150.028.01)
Si alguien puede ayudarme a solucionar el problema se lo agradecería?!?!?!?!?!?!?!?
cristian de Argentina hace 10 años  
CR
1 caso 
diego de Argentina hace 9 años
Mas que seguro que sea un auto con gnc. Si es asi, le falta un emulador que hace que la computadora sea engañada y apague la luz de check
cristian de Argentina hace 9 años
Jamas tuvo GNC! siempre nafta
Comentar

Pistonea con super y premium

Fiat Siena 2009 ELX 1.4 240000 kms
Mi Siena pistonea con nafta super de cualquier marca y com premium tambien aunque un poco menos. Tengo prendida la luz amarilla en el tablero. ¿Cambio la sonda Lambda directamente o puede ser otra cosa? Viene con dos sondas Lambda. Saludos y gracias.
Horacio de Argentina hace 11 años  
HO
2 respuestas 
Hola Horacio, espero poderte ayudar a resolver tu inconveniente, a continuación te explico lo siguiente:
El pistoneo o cascabeleo es peligroso, se trata de las sacudidas de los pistones o émbolos en el interior de los cilindros, este defecto puede causar grandes daños al motor y es necesario eliminarlo. A continuación te expongo las razones por las que se presentan el cascabeleo o pistoneo:
1) MALA CALIBRACIÓN DEL TIEMPO DE ENCENDIDO, si tu Siena tiene distribuidor, puede estar descalibrado, puede estar con mucho avance, para calibrar el tiempo de encendido se requiere de una lámpara estroboscópica, a nivel de costa es decir de 0 a 1000 metros sobre el nivel del mar, hay que dar un avance aproximado a 5° antes del punto muerto superior, y entre los 1500 a 2.800 metros sobre el nivel del mar el avance de encendido debe estar a 10° antes del punto muerto superior. Tu debes hacer calibrar al mecánico teniendo en cuenta a que altura vives y circulas en tu país.
2) DISTRIBUCIÓN MAL REGULADA, haz revisar al mecánico los puntos o cotas de la distribución y que chequee la banda dentada de este sistema.
3) PROBLEMAS DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR, asegúrate que los niveles de refrigerante o agua sean los adecuados, te recomiendo examinar el termostato, puede estar con defecto sin abrirse en su totalidad e impide una buena refrigeración, tu motor podría estar trabajando a más temperatura de los 92°C. También una obstrucción en el empaque del cabezote o culata podría impedir el flujo normal del refrigerante, quedando partes del cabezote muy calientes, esto causa pistoneo.
4) falta octanaje de combustible, también causa el cascabeleo.
5) ACUMULACIÓN DE CARBONILLA, el interior de las cámaras de combustión (en el cabezote), pueden quedar incandescente estas carbonilla, pero en este caso si hubiera este inconveniente se quedaría el motor funcionando y dando tirones hasta después que has apagado con la llave el switch.
Espero haberte ayudado con esta información.
Atentamente.
turco de Argentina hace 11 años
Revisa la puesta apunto amigo
Comentar

Problema con el consumo de nafta

Fiat Siena 2006 1.3 16 v 600000 kms
Hola tengo un fiat siena 1.3 16 v 2006 le hice el motor nuevo el auto anduvo a gas siempre y ahora anda a nafta pero me consume muchisima nafta y regula mal se acelera y se desacelera que puede ser el problema puede ser por los inyectores? aunque son nuevos o por que la sonda lambda no funciona? y la regulacion puede ser la mariposa de aceleracion?
emanuel de Argentina hace 10 años  
EM
1 caso 

Humo negro cuando acelero

Fiat Siena 2011 1.4 157000 kms
Tengo un Siena 2011 1.4 sale humo negro del escape y si lo acelero fuerte hace explosiones...le metí el scanner y sale que tiene malo el sensor de oxigeno (sonda lambda) pero otros mecánicos me dicen que eso no es que es por algún inyector o el filtro lineal de gasolina...no se que hacer
Jose de Venezuela hace 4 años  
JO
1 respuesta 
Jose de Venezuela hace 4 años
No se ha resuelto sigue la falla
Comentar

Check engine y pierde fuerza

Fiat Siena 2004 4 puertas fire 1.3 260000 kms
Le cambié sensor oxigeno,cuerpo aceleracion pedal acelerador ,inyectores por q scanner arrojó esas fallas pero el problma sigue,revisé mangueras d aire ,canister y nada,por favor si alguié tiene otra idea, ya he gastado mucho dinero en vano la falla es intermitente muchas gracias
Esteban de Chile hace 6 años  
ES
1 respuesta 
Esteban de Chile hace 6 años
Hola a todos,sigue el problema con la diferencia q despues de cambiar todo lo antes mencionado ,cuando se enciende ahora el motor pierde menos fuerza, antes la falla disminuia la potencia por lo menos un 50%,ahora debe ser un 10 %,le conecte 2 cables nvos. De tierra 1 al motor y otro a la carroceria pero nada,el catalizador no se ha cambiado nunca en 3años parece q es el original el auto ya tiene 280 mil kms. Alguien sabe si este elemento produce esta falla? Gracias si pueden aportarme alguna experiencia similar
Comentar

Cuando se calienta pistonea y no anda bien (corcovea)

Fiat Siena 2001 1.300 482000 kms
El problema del carro era el siguiente en frio trabajaba bien pero cuando calentaba el motor a su temperatura normal pistoneaba... empece cambiandole pila de gasolina y filtro y probaba el carro la falla repetia una vez se calentaba el motor, le limpie inyectores y sali a probar el carro y nada la falla presistia, le cambie bujias cables limpie sensor de oxigeno sensor del map al final el carro no prendia , resulta que alguien me dijo que le diera arranque y al mismo tiempo alguien por debajo le moviera el cable sensor del cigüeñal. En efecto el carro prendio esa era la falla el sensor del cigüeñal. Mi carro es un fiat siena fire 1300 16 valvulas
fernando lopez de Venezuela hace 8 años  
FE
4 casos 
Rafael de Venezuela hace 8 años
Osea que quieres decir que resolviste el problema y quisiste compartirlo aqui? correcto?
Comentar

No acelera el carro

Fiat Siena 2000 4 puertas motor 1.3 700000 kms
Mi carro es un fiat siena 1.3 tengo problemas por que el carro no me acelera le cambie bomba de gasolina, cable, bujías, sensor de oxigeno no se que sera alguien q por favor me diga si sabe que es lo que le esta pasando ya lo lleve a un mecánico y nada
jose manuel de Venezuela hace 11 años  
JO
1 respuesta 
Hola Jose Manuel, no dices que año es el auto. Si tu motor tiene el sistema remoto del cuerpo de aceleración (sin cable de acelerador) debe ser revisado con scanner, es posible falla en uno de los sensores o del cuerpo de aceleración. Atentamente:
Comentar

El carro en baja busca apagarse

Fiat Siena 2006 4 puertas full motor 1,8 267000 kms
Tengo un fiat siena 2006 se realizo el motor hace 15 días pero me esta consumiendo demasiado combustible ya le cambie el sensor de oxigeno y sigue igual me prende una luz en el tablero es un triangulo y tiene un signo de exclamación y vota humo negro si me puden ayudar saludos
el negro de Venezuela hace 11 años  
EL
1 respuesta 
Hola amigo, normalmente uno podría pensar en que la válvula IAC o de mínima está sucia o dañada y esto haría que se apague el motor en bajas, la solución sería sacar el cuerpo de aceleración y lavar este sensor. También uno piensa que un inyector esté goteando por suciedad o daño y proporcione mucho combustible. Pero por lo que nos cuenta de haber desarmado el motor, sugiero revisar el sincronismo de la distribución esté regulado, la mayor parte de mecánicos fallan en esta calibración. En estos motores basta que esté mal calibrado con un espacio equivalente a 1/2 diente de error de la correa dentada para que todo funcione mal. Se requiere de herramienta especial para trabar los árboles de levas, y un útil tipo punta, para poner en posición el cigüeñal, ((no es exactamente en 0° sino con ligero avance)) para que no se muevan cuando se aflojan los pernos de los piñones y poder tensar la correa, este sistema de distribución tiene polea y piñones locos, NO hay (REFERENCIAS) marcas o puntos de sincronización de distribución, por esto se hace difícil de regular y es necesaria esta herramienta para dejar todo bien calibrado.
Atentamente:
Comentar

Se enciende la luz del cuerpo de aceleracion, no acelera, se apaga,

Fiat Siena 2007 palio 1.3 16 valvulas 71000 kms
El problema es que la falla es intermitente, se le cambio el cuer[ponde aceleracion, la bomba de la gasolina, el filtro de la gasolina, el sensor de oxigeno, el sistema electrico, la bobina, es decir el carro esta nuevo, a las 2 semanas sale del taller nuevo y pasa lo mismo. Hasta la computadora fue reparada, tengo 1 ano y 3 meses con este problema, sin carro no tengo trabajo, por favor ayudenme. La falla es intermitente
belkis de Venezuela hace 9 años  
BE
4 respuestas 
javier82 de Venezuela hace 9 años
Hermano tengo ese mismo problema, si detectaste la falla pir favor publicalo para tener una guia!
belkis de Venezuela hace 9 años
No entiendo la respuesta, la fiat me dijo que llevara el carro otra vez, pero me pregunto que...otro repuesto le van a. Cambiar si ya se le ha cambiado todo. La falla es intermitente sale del taller bien, dura una semana y comienza la falla otra vez
alberto de Venezuela hace 9 años
Hermano, se lo cambio por un ford sierra. Cauchos nuevos, bateria, cableado completo nuevo, caja de saphyro, alternador nuevo. Solo pide gasolina y la llave...
Elvis Salgueiro de Venezuela hace 9 años
Hola chequea el hidro bak?? no estoy seguro si se escribe asi pero da igual. El punto es que segun el mecanico que me soluciono mi falla este elemento tuiende a chupar o tragar aire, no se como le dicen ustedes. Y al tragar aire este se ahoga y falla... otra cosa chequea el piñon que hace girar al dampe, tampoco estoy seguro de si se escribe asi... suerte.
Comentar

Problema con mi fiat siena 1.8 año 2005

Fiat Siena 2005 4 puertas motor 1.8 295 kms
Buenas tardes amigos , espero y me puedan ayudar , tengo un FIAT SIENA 1.8 AÑO 2005 , el cual tiene una falla que no le e podido quitar , se queda sin aceleración, no pasa de 40KM , lo e llevado a varios mecánicos , y ninguno a dado con la falla , me an hecho comprar varios repuestos entre ellos , el cuerpo de aceleración , el sensor de oxigeno , la pila de la bomba , le an revisado todo el ramar de cables y nada , le meten el escane le borran todos los código de error y el carro queda perfecto , pero a los días regresa la falla , antes lo apagaba y lo encendía y se le quitaba , ahora no , el… Leer completa
REINALDO de Venezuela hace 7 años  
RE
2 respuestas 
Marcelo de Argentina hace 7 años
Me aparece una herramienta y un -27d quiero saber q es. Tengo un siena 2015 el.
Cristian de Argentina hace 4 años
M pasa lo mismo q sera
Comentar

Se desconecta la aceleracion.

Fiat Siena 2002 ex fire 1.3 94000 kms
Hola necesito que alguien me ayude no doy con el problema de mi fiat, de un momento a otro paso al reducir la velocidad de cuarta a tercera se desconecta el acelerador, se le hizo un scanner y arroja que el problema es la valvula de evapòracion de combustible pero nadie sabe cual es esa porquería ya le he cambiado varias piezas y el problema persiste hasta le cambie el sensor de oxigeno pero nada sigue igual y no funciona parejo, si alguien sabe la respuesta les dejo mi correo por favor [email protected], de antemano gracias.
merlin de Chile hace 11 años  
ME

Se ahoga en nafta

Fiat Siena 2003 torque 1.6 16v  290000 kms
Puede ser la sonda lambda? sale por el caño de escape la nafta cruda
joaquin de Argentina hace 3 años  
JO
1 respuesta 
Diego de Argentina hace 3 años
Es un poco confusa tu pregunta, que es lo que te sucede con el auto?
Comentar

Pierde fuerza en marcha

Fiat Siena 2008 Version 4 puertas 1.8  304000 kms
Buenas tengo una palio 1.8 año 2008 y pierde fuerza en marcha... baja las revoluciones al minimo y tiende a apagarse, lo apago y enciendo y se estabiliza... le cambien el cuerpo de aceleración, las bujias, la pila de la gasolina 3 veces y limpie los inyectores, segun el scanner son los sensores de oxigeno??? Q me recomiendan segus sus experiencias y conocimientos para no seguir gastando dinero???
Jose luis sanchez de Venezuela hace 3 años  
JO
1 caso 
Odocarrero de Venezuela hace 3 años
Tengo un siena 1.6 16 valv pierde fuerza en subidas, ya se cambió pilas, bujías, cables, se midió comprensión, todo bien que podría ser
Comentar

Se queda sin fuerza

Fiat Siena 2007 4 puertas, motor 1.4 fire 320000 kms
Hola que tal. Queria saber si me podrian ayudar. Tengo un siena 2007 motor fire 1.4, le hice el motor nuevo y me queda sin fuerza no reaciona. Lo scanee y me aparecen estas fallas sonda termica del refrigerante. Defecto de funcionamiento,mariposa motorisada(adaptacion cancelada debido a condiciones en entorno), calentador de sonda lambda 1, valvula de purga canister. Desde ya muchas gracias por el tiempo
Gonzalo leiva de Argentina hace 5 años  
GO
1 respuesta 
Saludos Gonzalo, el problema de su motor es que esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCIÓN, esto significa que el mecánico no instaló correctamente la correa dentada que regula los tiempos, o que el árbol de levas no tiene correcta sincronización con la posición del cigüeñal, en su caso no es falla de ningún elemento electrónico. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT para que realice la correcta sincronización del sistema de distribución. Atte.
Comentar

Mi auto se mantiene en ralentí

Fiat Siena 2001 4 puertas sedán edx 128740 kms
Tengo un fiat siena edx 1.3. Mi auto cuando lo echo a andar cuesta que arranque lo tengo que acelerar y cuando parte se mantiene en ralentí. Hace unos meses atrás se me aceleraba y desaseleraba solo todo el rato, le cambié el sensor IAC y todos los sensores que tiene el cuerpo de aceleración. Además le cambié todos los inyectores, también le cambie la sonda Lambda. Pero ahora me pasa lo que les conte antes. Cuesta que parta y para que parta tengo que acelerar y se queda todo el rato en ralentí ojo que la piola de aceleración es nueva y no tiene ningún problema. Ojalá me puedan ayudar. Saludos!!!
1
2
3
4
5
Jorge de Chile hace 7 años  
JO
1 respuesta 
Saludos Jorge, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUE, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Comentar

Perdida de aceleracion del auto

Fiat Siena 2016 1.4 50000 kms
Tengo un fiat 1.4 taxi después de hacentearlo le colocamos gnc. Anduvo correctamente durante 1 mes y comenzó a prenderse la luz amarilla del tablero y salto la falla del cuerpo mariposa , marcho correctamente y comenzó a falla y quedarse sin aceleración , tiraba falla de mariposa y son da lambda. Cambiamos dos cuerpos mariposa, bujias cables de bujias se reviso todo el cableado se estiro la sonda lambda , se cambio el acelerador se reviso computadora , lo resetean anda un par de horas y comienza a fallar estamos re perdidos algun consejo por favor
lisandro de Argentina hace 7 años  
LI
1 respuesta 
Carlin de Argentina hace 7 años
Primero tenes que hacer dos aclaraciones: la falla es a GNC solamente, segundo: que equipo de GNC tenes instalado. Espero tu respuesta.
Comentar

Consumo excesivo nafta

Fiat Siena 1998 Base - 1.6 - 8 valvulas - Monopunto 108000 kms
Buenos dias. Tengo un Fiat Siena modelo 1998 1.6 8V monopunto. Lo compre hace aproximadamente 2 años y tengo problemas con el consumo del combustible. Al comprarlo, tenia un consumo de aproximadamente 5/6 km con 1 L (10 litros/55 km). Lo lleve a un mecanico que me dijo que podia ser problema de sonda lambda. La cambio, y el consumo mejoro un poco. Pero a los dias volvio a la "normalidad": actualmente esta haciendo 7km. con 1L (10 litros/70 km.). Todo esto que comento es conduciendo en ciudad. Lo lleve a otros mecanicos, y nadie le encuentra nada raro, pero aun asi me dicen que no es normal. Y… Leer completa
Javier de Argentina hace 7 años  
JA
1 caso 
Saludos Javier, es necesario COMPROBAR que la CORREA que regula los tiempos NO haya saltado varios dientes dejando fuera de PUNTO al motor; Para comprobar fácil y rápidamente si éste es el problema que ocasiona el consumo excesivo e inconvenientes en las válvulas del motor, MIDE la compresión, en los 4 cilindros debe marcar IGUAL, de existir diferencias de compresión en uno o más cilindros, es AVISO que la correa ha saltado varios dientes, consecuentemente el sistema de distribución está fuera de FASE O SINCRONIZACIÓN, ésta sería la razón por la que el consumo de combustible es excesivo, además el salto de la correa que forma parte del sistema de distribución, hace que el motor pierda potencia y no desarrolle lo que debe.

La sincronización de la distribución o la instalación correcta de su correa dentada la debe realizar un EXPERTO en motores FIAT, éstos motores son especiales y diferentes si los comparas con otros motores, los FIAT carecen de marcas o señales que le sirvan de ayuda o guía a un mecánico común para armar correctamente el sistema mencionado, además se requiere de herramienta especial para inmovilizar el árbol de levas en su posición exacta y poder tensar la correa dentada de manera correcta, el especialista que realiza la sincronización tiene que CONOCER la posición exacta del cigüeñal, un mecánico común NO PODRÁ dejar bien regulado el sistema y te ocasionará gastos infructuosos sustituyendo repuestos o sensores innecesarios y que en la realidad se encuentran en buen estado.

Cabe informar que un scanner es una herramienta electrónica que puede localizar averías de sensores o elementos de tipo eléctrico o electrónico, SIEMPRE Y CUANDO permanezca o se haya ENCENDIDO la luz o alarma luminosa CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos, el scanner no podrá detectar daños de tipo MECÁNICO como es el caso del salto de correa de distribución, el daño de tipo mecánico NO permite que sensores que están en perfectas condiciones puedan trabajar correctamente. Atte.
Comentar

Motor tiembla

Fiat Siena 2005 Hlx 1.8 275000 kms
Amigos necesito ayuda, mi siena tiene una falla muy extraña, actualmente el motor tiene pequeños saltos comonsi temblara, a veces como si se ahogara, aparte me está quemando 2 fusibles entre esos el F22 y se apaga el motor, he cambiado de todo bujías, cables, bobina, inyectores, sensores de oxigeno, map, y nada. Parece un problema de corriente pero no sé de dónde.
Muchas gracias por cualquier ayuda.
Josephalberto17 de Venezuela hace 7 años  
JO
1 caso 
luissopa de Argentina hace 7 años
Hola amigo tengo el mismo problema puede ser la bomba de NAFTA el fusible f22 también le da tencion
Comentar

Pequeñas explosión por escape y cuesta encender

Fiat Siena 2005 Hlx 1.8 275000 kms
Hola amigos, tengo problemas con mi Fiat Siena Hlx 1.8, como tal el vehículo comenzó a lanzar humo negro y carboncillo por el escape las bujías las dejaba full negras y hace explosión por el escape al acelerar, al revisar cambiamos filtro de gasolina, bujías, cables de bujía, cambiamos la bobina, limpiamos inyectores, cambiamos el sensor map y nada seguía igual. Destaco que mi hermano tiene el mismo vehículo así que descartar piezas no era problema, solo nos faltó cambiar el sensor de oxigeno... Efectivamente al cambiarlo el carro dejo de tirar humo negro y no quema las bujias, así que compra… Leer completa
Josephalberto17 de Venezuela hace 7 años  
JO
1 respuesta 
********************** de Andorra hace 7 años
Medile la compresión a los cilindros, lo mas que seguro por la falla que tienes hay válvulas de escape quemadas
Comentar

Falla de Aceleracion

Fiat Siena 1998 HL 200000 kms
Hola agradezco cualquier ayuda ya no se que hacer... describo la falla, el carro en frio enciende y se apaga, hay que acelerarlo para que no se apague, sube y baja la aceleración irregularmente hasta que agarra temperatura y se regulariza un poco, luego al arrancar sube revoluciones pero no desplaza, en ocasiones hace tirones feos y bruscos, ya se le cambio el mono inyector, bujias y cables, filtros de aire y gasolina, sensor de oxigeno, lo unico que me queda por cambiar es Sensor Map, TPS, lo lleve a meterle el escáner pero los numeros que me dio el Sr, no coinciden con los códigos fiat, son los siguientes: 157, 160, 161, 164, 1607 y 7100, gracias espero cualquier ayuda!
Tony de Venezuela hace 10 años  
TO
1 respuesta 
Julio Fer de Argentina hace 10 años
El problema que describis esta relacionado con la rotura de uno o mas dientes de un engranaje dentro del cuerpo de la mariposa, por eso acelera de esa forma irregular.
Comentar

Se acelera solo con el motor caliente

Fiat Siena 1997 hl 181000 kms
Buenas noches, tengo un Fiat Siena 2007 16v 1.6 nafta y gas, cuando esta caliente el motor se me acelera solo y algunas veces no regula, en frio no tiene problemas, ya le cambiamos el paso a paso y la sonda lambda y fue scaneado en la computadora.
lalo1965 de Argentina hace 10 años  
LA
1 respuesta 
matias de Argentina hace 10 años
Revisa el bulbo de temperatura que esta en la base del termostato, hay uno de un cable que corresponde a la aguja de la temperatura y el de dos cables es el que se encarga de que el motor se acelere en frio y baje las revoluciones una vez que toma temperatura, osea que el paso a paso depende de la informacion que arroja este sensor, espero te sirva. Matias
Comentar

Estaba prendiendo y hoy no quiso prender mas

Fiat Siena 2000 1.3 130000 kms
Empezo a fallar la aceleracion pasaba mucha gasolina votava mucho humo el mecanico le cambio los inyectores las valvulas map , de minimo y sensor de oxigeno y sigue la falla hoy no quiso prender
el gocho de Venezuela hace 10 años  
EL

Falla al acelerar en primera, se ahoga a nafta

Fiat Siena 2015 1.6 etorq 680000 kms
Al moverse en primera apenas se acelera el auto empieza a ahogarse por exceso de nafta, una vez andando no falla en ningún momento y al estar parado modera irregular, se le cambio sonda lambda y sensor de fase, q eran ls fallas q saltaban al escanear. Pero sigue fallando, y la falla no es siempre. Alguna idea??
IgnaAm7 de Argentina hace 4 meses  
IG

Prende check de motor en ruta o donde lo apuro.

Fiat Siena 2005 4 1.8  15000 kms
Prende check de motor se midió compresión. Se cambió bujias cables y sonda lambda sensor de cigueñal y sigue prendiendo en ruta saco el contacto y se resetea y seba. Alguno le pasó. Ya no se q hacer. Siena 1.8 2005 nafta. No tiene gas
Federico filippi de Argentina hace 6 meses  
FE
1 caso 

Falla al encender y es consecuente

Fiat Siena 2012 4 puerta 125000 kms
Se cambió bujías cable de bujías limpieza de inyectores limpieza de los sensores de oxígeno y aún no doy con la falla que pudiera ser
marco de Venezuela hace 6 meses  
MA

Se bajan las rpm y no acelera

Fiat Siena 2006 Hlx 200000 kms
Es un siena 1.8 hlx No acelera y se queda sin potencia. Se cambio cuerpo mariposa, MAF, Sonda lambda...y asi y tdo prende anda bien un rato y <se apaga nuevamente.
Juan de Argentina hace 8 meses  
JU

Estoy manejando y de repente pierde fuerza y empieza a tironear

Fiat Siena 2017 El 1.4 Pack 1700000 kms
Regula mal yo le cambié las bujías cuerpo mariposa y catalizador y las 2 sonda Lambda y perdiste el tironeo
Richar de Argentina hace 9 meses  
RI
1 caso 

Mi carro es siena 1.8 en las mañanas prende con humo negro y un poquit

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.8 350000 kms
Prende la luz y apaga prende votando humo negro lo escaneo me dijo sensor map lo cambie sigue la falla limpie el sensor de oxígeno y aún sigue la falla al cambiar el sensor map igual se debe escanear??
Melvis saldeño de Venezuela hace un año  
ME

El encendido en la manana

Fiat Siena 2006  3000 kms
Resulta que el carro en la mañana tarda muchísimo para encender y me dicen q es el sensor de oxigeno. ?
noraida rosas de Venezuela hace un año  
NO

Falla intermitente de perdida de fuera y aceleracion

Fiat Siena 2007 4 puertas 1.3 274000 kms
Saludos tengo un Fiat Siena Fire año 2007 dice 1.3 de 16 válvulas. El carro lo compre en enero y metí de una al taller para cambiar kit de tiempo , reparar caja , cambiar correa única. El carro anda sabroso pero de vez en cuando presenta falla , enciende la luz en tablero que según me indican es falla de inyección, cuando prende esa luz el carro pierde fuerza pierde aceleración notoriamente , la falla puede venir sola de una vez al encender el carro o puede venir ya después de un rato rodando , normalmente la falla se quita sola sin hacer nada , se apaga la luz del tablero y el carro recupera… Leer completa
1
2
3
Aramirezlugo de Venezuela hace 3 años  
AR
1 caso 

Regula pero no acelera

Fiat Siena 2007 Elx 300000 kms
Buenas tardes,tengo un problema en mí Siena elx 2007 enciende,regula bien pero no acelera el mecánico lo escaneo y saltó la falla de sonda lambda y sensor map,se lo cambio pero el problema sigue,probó un cuerpo mariposa en funcionamiento de otro auto en el mio no acelera,probó mí cuerpo mariposa en otro auto y funciona bien,no encontramos la solución
Maxy de Argentina hace 4 años  
MA
1 caso 

Tirones al soltar el acelerador

Fiat Siena 1999 Elx 1.6 16v 230000 kms
Buenas tardes, lo que le pasa a mi Siena es lo siguiente. Cuando dejo de acelerar, pega tirones, hasta que se va acomodando, y si no, tengo que apretar el embrague para que deje de hacerlo. Le hice lo siguiente, pero no se soluciona: Limpié cuerpo mariposa, cambie el paso a paso y el sensor del acelerador, cambié bujías y cables de bujía, Sonda Lambda, Cables y fichas. El auto no tiene gas, anda a nafta. Alguna vez tuvo, pero cuando yo lo compré , ya no tenía.
Matilass de Argentina hace 4 años  
MA
4 casos 

Aceleración

Fiat Siena 2010 4 puertas 1.4 ELF 242012 kms
Cuando voy en 3er en unas 2000rpm lo aceleró a fondo y primero sube a 4000rpm disparado, luego baja a las rpm a 2500 y de ahí sigue acelerando Normalmente. Con el scanner me figura que el sensor de oxígeno no lo lee o qué hay un problema con el.
Emanuel de Uruguay hace 4 años  
EM

Mi siena presenta fallas de motor

Fiat Siena 2005  300000 kms
Bueno un saludo a esta comunidad escribo para ver quien me ayuda con mi siena 1.3 16v 2005 llevo meses con un problema el carro anda como si fuera 3 cilindros ya le he cambiado bujía cables pila de gasolina bobina sensor de oxígeno ya no encuentro que hacer el carro la única vez que mejoró fue cuando coloque limpia carburador en el cuerpo de aceleración de resto a las semanas vuelve la falla y un cilindro deja de trabajar cada vez que saco las bujías veo que salen negras como carbón necesito ayuda no encuentro que hacer con el carro
Jklsilvax de Venezuela hace 6 años  
JK

Falla en aceleracion

Fiat Siena 2011  133500 kms
Hace 5 meses cambie la empacadura de la tapa valvula y el filtro de gasolina en un taller. El mecanico indico que la manguera de gases se encontraba rota y tenia un bote. Como no consegui la manguera de repuesto le puso una abrazadera de alambre para ajustarla. Por. Coincidencia o no, se prendio la luz del check engine...El mecanico dijo que habia desconectado el sensor del cigueñal y por eso prendia. Desnecto la bateria y se apago la luz. A los pocos dias el vehiculo comenzo a presentar fallas de aceleracion...Por momentos el acelerador no respondia principalmente en primera y en segunda. Se… Leer completa
Adav de otro hace 6 años  
AD
2 casos 

No arranca

Fiat Siena 2005 fire 1.3 16v mpi 1 kms
Hola estoy buscando cualquier ayuda posible. Le hice una rectificacion de tapa(cambio de dos valvulas) puesta a punto, cambios de correa, tensor, termostato, botadores, aros, metales, bujias, cables de bujias, bobina, sensor cigueñal, sensor map, bateria, bomba de agua, fluidos, cuerpo de aceleracion, etc. Arrancaba lo mas bien y regulaba bastante mejor (faltaba cambiarle la sonda lambda) y me venia del taller, se paro en el trayecto y no arranco mas. Gira y todo pero no arranca. Lo escaneo yo mismo y me tira tres errores, el sensor de aire intake, el potenciometro del acelerador y la sonda la… Leer completa
ferjote de Argentina hace 6 años  
FE

El carro manda gasolina de mas

Fiat Siena 2001 4 puertas, motor 1.6 265781 kms
Buenas tardes quisiera saber porque el carro manda gasolina de mas, que podria ser, unos me dicen que el el sensor supermax otros que es el sensor de oxigeno en realidad no le e podido encontrar la falla es un fiat siena motor 1.6 año 2001
carolina de Venezuela hace 7 años  
CA

Falla electrónica

Fiat Siena 2007 1.4 105000 kms
Buenas a todos. Hace un mes se me estropeó el cuerpo de mariposa (se barrieron los dientes). Al cambiarlo queda una falla que moderando en frío, algo le da la señal para que la mariposa se abra intermitentemente, bajando las revoluciones y volviendo a subir. A medida que aumenta la temperatura disminuye la bajada, pero al prender calefacción o desempañador se nota menos pero sigue. Pasó por 3 talleres, uno oficial Fiat, se escaneó no dando falla alguna, se volvió a cambiar el cuerpo 2 veces, se saco uno de otro fiat andando y nada, se cambio sensor temperatura nuevo, y se probó otra sonda lambda por el tema gases. La falla sigue. En el taller oficial dicen que puede ser problema de computadora. Esa falla nunca me la había dado antes de que se estropeara el cuerpo. Alguna idea? Saludos
Juan Carlos de Uruguay hace 8 años  
JU

Fuerte Olor

Fiat Siena 2008 ELX 89000 kms
Hola, cuando el auto esta regulando se empieza a sentir un fuerte olor a podrido o a nafta en mal estado. Se ha prendido la luz de check engine y al escanearlo se ha detectado que la sonda de oxigeno no funciona como debería. Mi duda es si esto lo puede generar otra cosa y que consecuencias trae para el auto su mal funcionamiento. Gracias
juani de Argentina hace 10 años  
JU
2 casos 
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar