Problemas y fallas del Nissan Altima

1 ... 189190

Malos soportes

Nissan Altima 99
Apenas tiene 55 mil km y ya tienbe todos los soportes rotos que en total suma como 180 dolares mas mano de hobra. Aparte el escape se esta oxidando quien sabe por que otros autos no estan iguales
usuario anónimo de México hace 17 años

Alto consumo de combustible

Nissan Altima 2003
No se que tiene este modelo, ya que solo rinde 15 millas x gal en ciudad y 19 en carretera, los modelos 2006 y 2007 tienen un rendimiento de casi el doble, si alguien sabe como resolver este problema escribanme a [email protected]
usuario anónimo de Honduras hace 17 años
7 casos 
iresdi24 de México hace 11 años
Que modelo es tu carro,, yo acabo de comprar un nissan altima 2003 y siento que gasta muchisima gasolina es de 4 cilindros y motor 2.5 cuanto es lo normal que deberia de gastar ayudaaaaaaaaa
Espí de México hace 5 años
Jóvenes el Altima es un Altima y hasta lo que debe desgastar, tiene un motor grande un que sea de 4 cilindros 7_9 kilómetros no importa, si les pesa pues vayan en bicicleta
bandido422 de Perú hace 11 años
Te debe de rendir entre 9 y 10 km por litro hasta 11 si se trata de gasoliona premium
Eduardo C. de México hace 11 años
El mio es un altima 2002 3.5 v6 siempre me ha rendido 14.5 mpg en ciudad por lo que me daba un promedio de 220 millas por tanque en carreter se va como a 340 millas por tanque, pero ahora despues de la ultima afinacion se bajoa 13.8 mpg ahora apenas me r8nde 200 millas por tanque, el ranlenti se queda en las 1,000 rpm y nadie me ha podido corregir el problema, tengo una Cheyene 8 cilindros y me anda dando mas o menos el mismo gasto de combustible alguien me podria ayudar?
Mayito de México hace 9 años
Mire amigo, le cuento una asaña mía, tengo un sentra 2.5 se r 2007, le hice una afinación como cualkiera otra de las muchas k se le han hecho pero en particular en una k me lavaron el cuerpo de aceleracion, lo desarmaron y lavaron con carbuclean, yo soy de los que cada 2 afinaciones le hago lavado de motor y cuerpo de aceleración tmb, después d armarlo y terminar en esa afinacion me fui y andube toda la semana y note mas consumo de lo normal y las rpm quedaron a 1000rpm siendo k normalmente van a 800 rpm, lo lleve a revisar y el mecánico no dio con bolas, pa no hacértela larga lo vieron 4 mecánicos diferentes y nadie supo. Yo soy d los k investiga hasta por abajo de las piedras, entonces encontré k después d darle lavado de cuerpo de aceleración hay k reprogramar el cuerpo de aceleración pues t comento k esa fue la solucion y santo remedio mi compañía, anda al putazo el carro otra vez. Te paso el link no pierdes nada y creeme no le pasa nada al carro tpoco https://mx.answers.yahoo.com/question/…

Saludos y suerte. Mandame correo pa ver k paso [email protected].
roger de México hace 8 años
Se calibra con un equipo especial,osea un escaner k puede programar cuerpos electrónicos( garganta), o puedes probar con un proceso manual espero te funcione,este proceso se aplica a nissan sentra,1. Reprogramar cuerpo de aceleración en Nissan.

Este procedimiento es para los nissan que ya no cuentan con cables de acelerador, como el B15 y Almeras '04 en adelante, X-Trail, Altimas, etc.****

Los cuerpos de aceleración de estos modelos, se suelen desprogramar cuando se limpian, por lo que es importante que aprendan a reprogramarlo y no tengan que llevarlo a la agencia.

La falla más común es, que después de hacerle su limpieza con carbucleaner y toda la cosa, al terminar y encender el motor, nos damos cuenta que se queda acelerado a más de 1,300 RPM y no bajan, la otra falla es que se queda muy bajo de RPM y cada ves que desaceleramos, el motor se apaga.

Van a necesitar un reloj que marque los segundos y una persona que los apoye en el procedimiento...

1. Enciende el motor y dejarlo que llegue a su temperatura normal de trabajo, osea, hasta que se prendan los ventiladores del radiador.

2. Apaga el motor y espera 5 seg.

3. Gira el switch de encendido hasta que se prendan los indicadores del tablero de instrumentos y esperas 3 seg.

4. Al terminar de contar los 3 segundos, inmediatamente tienes que pisar el pedal del acelerador y soltarlo 5 veces en un lapso no mayor a 5 seg, osea, un pisoton por seg. Ojo, revisa que la alfombra no vaya a estorbar para que el pedal llague hasta el fondo.

5. Al terminar el 5to. Pisoton al acelerador, sueltas el pedal y esperas exactamente 7 seg.

6. Al terminar los 7 seg. , pisas el acelerador a fondo sin soltarlo y cuentas 21 seg. , por ningun motivo sueltes el pie del acelerador hasta que llegues a los 21 seg. Aquí hay dos cosas que van a pasar, si es que hiciste todo bien hasta aquí, por lo que vas a necesitar de una persona que esté al pendiente del foco del "check".

Cuando empiezan a correr los 21 seg. , aproximadamente, cuando vayas en el segundo 11, se debe de apagar el "check" y unas milésimas después empieza a parpadaer, si pasa esto, vas por buen camino para programar el cuerpo de aceleración.

-Bien, cuando vayas por el segundo 21 ó 22, el foco del "check" se vá a quedar prendido fijo de nuevo. Sueltas el pedal del acelerador y cuentas 3 seg.

-Cuando terminen los 3 seg. , enciendes el motor y esperas otros 21 seg. Si hiciste todo bien hasta aquí, vas a notar que cuando empiezan a transcurrir estos 21 seg, el motor debe de bajar las revoluciones hasta las 750 y se estabiliza.

-Al terminar los 21 seg. Le das unos 3 acelerones pausados, para que puedas checar que después de cada acelerón baje a sus revoluciones normales, si esto sucede, ya quedó programado tu cuerpo de aceleración.

En el caso que no puedas hacer este procedimiento, la otra opción es que lo lleves a la agencia para que le metan el Consult y reprogramen el cuerpo de acel.
Comentar

Fallas Altima

Nissan Altima 1999
Poseo un altima 1999,y las fallas que me ha dado son estas: se tuvo que cambiar el radiador por uno nuevo, debido a que estaba rajado, el deposito de anticongelante porque estaba agrietado, la bomba de agua empezo a tirar agua, y se tuvo que instalar una nueva, tambien un nuevo buje de horquilla, ya que estaba reventado.Se tuvo tambien que poner empaques nuevos, ya que tiraba aceite, y soportes del motor nuevos.
usuario anónimo de Argentina hace 18 años
2 casos 
Altima '99 de México hace 11 años
Yo también tengo un altima '99 y trae una gotera de aceite, me dicen que son los empaques, pero tengo próximamente que salír a carretera en un viaje de 1200km aproximadamente, creen que me aguante el viaje o debo reempacarlo antes de salir de viaje en 2 semanas, pero si lo reempaco puedo sacarlo inmediatamente a carretera o se tiene que asentar el motor, habrá algún riesgo por repararlo poco antes de viajar?
el guero de Guatemala hace 10 años
En lo personal te sugiero que le cambies los empaques ya que los mismos no tienen nada que ver con lo que es funcionamiento de motor solo retienen dentro el aceite y estaras seguro de que no hay fugas y mas cuando vas en carretera por la presion alta que tendra el motor.
Comentar

Ruido al frenar

Nissan Altima 2002
Prodece rechinido al frenar aun despues de haber rectificado los 4 discos
usuario anónimo de México hace 18 años
4 respuestas 
altimaz de México hace 11 años
Acabo de comprar un altima 2002 se 2.5 y es un problema los frenos ya que rechinan suenan y lo peor es que son 2 sonidos que molestan, ademas de que lo acado de reprar de una fuga de aceite
canul de México hace 11 años
Posiblemente el rechinido se deba al tipo de balatas, yo uso metalicas y esas suenan bastantito con cada frenado
bandido422 de Perú hace 11 años
Compra las que tienen ceramica estas son depurativas de los discos los mantiene en estado optimo
Carlos de Cuba hace 7 años
Tengo un Nissan Altima 2015 y cuando freno muchas veces en trancones o Prada cortas me chillan los frenos solo es cuando estoy frenando en tramos cortos de espera
Comentar
1 ... 189190

¿Problemas con un Altima? Compártelos


Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar