Problemas y fallas del Ford Transit

1 ... 3435

Motor gripado por bomba de aceite

Ford Transit 2011 250s furgon 140000 kms
Buenas , he tenido que comprar un motor nuevo por averiarse la bomba de aceite que me gripo el motor, no estando en garantía esto sucedió hace unos 2 meses, resulta que Ford España me manda hoy una carta diciendo que vaya a cambiar la bomba a la Ford que tiene defecto de fabricación mi consulta es a ver si le ha pasado a alguien puesto que voy a pedir daños y perjuicios por un fallo de fabrica. Gracias
Gazpacho de España hace 9 años  
GA
5 casos 
jgrenvios de España hace 9 años
Cuéntanos como te fue. A mi me acaba de suceder creo que son daños en el motor. La bomba no se consigue en toda Canarias. Y el defecto aparentemente es en los engranajes internos de la bomba
jose de España hace 8 años
Me gustaría saber al final cómo solucionaste el tema de la avería y la campaña "tardía" de la bomba de aceite. Un saludo
Moises de España hace 8 años
De que año es tu furgon? Es q tengo un. Problema tambien
Tengo mucha presion en el carte. Graciasde que año es tu furgon a mi no me ha llegado carta y es del 2008
Gracias
Comentar

Fallo en el clausor

Ford Transit 2007 transit 350T 146000 kms
Hace apenas 1 mes que detecto que la llave no hace buen contacto,cuando cojo un bache se me apaga el camión. Parece ser que debe tener un juego el clausor... ¿Alguien ha tenido este problema? ¿que solución habéis tomado?
Gracias!
hasta los huevos de la transit de España hace 9 años  
HA
2 casos 
luis de España hace 6 años
Ami me pasa lo mismo se me para el cuenta revoluciones la radio y se me enciende el cuadro de luces pero el motor no se me para es muy raro meneo un poco la llave y ya esta
luis de España hace 6 años
Ami me pasa lo mismo y estoy asta los huevos de la transit no se si cambiar la llave o el clausor
Comentar

No arranca en frio SolucionadoSolucionado

Ford Transit 1998 Furgon Largo 348000 kms
Tengo la Transit desde hace un año y nunca arrancó en frio. Siempre tengo que hacerlo con el spray arrancador. Veo que es un problema comun en todas las Transit por no traer bujia de precalentamiento. Si alguien ha encontrado alguna solución para este problema, que lo postee para enterarnos.
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años  
GU
Rank 8
23 casos 
gostavo de México hace 9 años
Que tal a la mejor lo que te esta dando problema son los inyectores
marcos de Argentina hace 9 años
Hola enrique, el problema pueden ser varios, te comento, primero a mirar el buen funcionamiento y controlar el conjunto de burro de arranque, carga de alternador, estado de cableado y bornes y la BATERIA, si tenes una bateria grande y digo de mas de 75 amp y com mas de 720 amp en arranque en frio a -12 SAE (OJO CON ESE DATO PORQUE TE CURRAN)... fijate que tenes puesto , eso como minimo para que te ande bien, yo te recomiendo una marca optima red y te olvidas!!... despues ver el tema de inyectores, yo recomiendo usar gasoil tipo diesel euro grado3 porque no tiene tanta azufre que tapa los inyectores, tiene un andar mas silencioso y no larga tanto humo... hace controlar y calibrar los inyectores y bomba, los inyectores tienen una vida de uso de 100.000km maximo, luego se cambian, pero entre esa vida hay que hacer un control como minimo cada 50.000km...hace tambien calibrar las valvulas cada 30.000km y cuando revises los inyectores...,otro tema es el aceite lubricante, usa un 15w40 lo mejor que puedas, noma tipo un API CI4... porque si pones aceites mas pesados para que consuma menos por el desgaste normal del motor por los años de uso, como los 20w50 o 25w50 o 25w60 lo que haces es que tarde mas en lubricar cuando esta fria y cuesta mas el arranque con el agravante que se gasta mas el motor porque esta sin aceite hasta que lo mueve bien la bomba de aceite..., otra cosa cambio de aceite y TODOS LOS FILTROS CADA 10.000 KM Y CUANDO DIGO TODOS SON LOS 3, AIRE ,COMBUSTIBLE Y ACEITE ,... yo tengo la misma que vos y hace 17 años que duerme afuera y mas de 600.000km, y ningun drama con temp en invierno de 12 bajo cero, si haces los mantenimientos correctos no tienen drama de arranque...saludos!!!!
hugo de Argentina hace 7 años
Marcos como no se como comunicarme contigo por eso lo hago por aqui,
Tengo transit 98 aspirada 2.5 y tengo algunos problemitas. }
De buenas a primeras me paso aceite al deposito de agua. Te digo que nunca me levanto temperatura ni nada x el estilo.
El otro punto es que en subidas prolongadas me pierde fuerza y va cayendo de a poco en revolucioes...
Y por ultimo en la bomba de gasoil inyectora es como me sale a gotitas diminutas gasoil. Acclaro pues antes perdia por el eje superior el cual arregle. Podrias enviarme tu mail o telefono y te llamo. Soy hugo de cordoba.
[email protected]
351 155322666
chino123 de España hace 4 años
Lo de el aceite puede ser el enfriador del aceite y mirar el sensor del cigueñal ya que controla la velocidad y la entrada de conbustibre ok
Alicia Amalia puma de Argentina hace 9 meses
Hola buenas tardes Marcos yo tengo un Ford tránsito modelo 2018 Ami me pasa no me arranca no se q es lo q puede tener pensé q era de la llave pero ya lo hice controlar está todo bien hice cambiar la batería tampoco es de eso no se de q puede ser ???me podría dar la respuesta???🙏🙏🙏
Aaronaaa de España hace 8 meses
Buenas es mi primera vez en un foto y quería preguntarle algo ya que entiende tengo una Ford Transit del 2003 le comento le cambie el motor y la bomba porque me rompió la bomba bueno pues como le decía la furgoneta los 2 primeros días después de cambiar el motor perfectamente lo que me sucedió fue Iba en marcha con ella y de repente me salió el testigo de calentadores dejo de acelerar la apague y se me quedó encendido el motor de arranque funcionando en vacío sin la llave puesta también seguía sonando y le dabas arrancar y no hacía ni el intento tenía que quitar el borne de la batería para que dejara de funcionar pones el borne y sigue habiendo un ruido del motor de arranque funcionando en frio me metieron el ordenador en el concesionario y no sale ningún fallo me comentaron que puede ser el relé mañana cambiaré motor de arranque y haber si hay suerte que opinas que puedes ser igualmente quería también preguntarte porque me salta de repente en marcha o en parado da igual el testigo de calentadores y me deja de acelerar de repente tengo q apagar arrancar y ya funciona bien hasta que salte otra vez
marcos de Argentina hace 9 años
Enrique te voy a dar un dato mas para que sepas y lo pongas en practica si queres, podes poner una bujia de precalentamiento de motores perkins en el multiple de admision, si la tuya no es turbo, mira el multiple de admision ,atras del sistema que interconecta al multiple de escape , hay un tapon de acero, pues sacas ese topon y ahi va la bujia de precalentamiento, pero primero tenes que pasarle SUAVE Y LENTAMENTE un macho roscado con grasa de litio, esto es para que no te caiga viruta adentro del multiple y quede la viruta aderida al macho (OJO CON ESE DATO...!!!) porque las roscas no son las mismas, una ves hecho esto, colocas la bujia de precalentamiento y la conectas electricamente con un boton pulsador con corriente que lo pones en algun lugar donde vienen las tapones de perillas ciegos en el tablero a los costados de la columna de direccion ( poner un fusible adicional para ese pulsador si o si para evitar cualquier inconveninte electrico) ,,,...luego , esta bujia trabaja quemando combustible, asi que necesitas la conexión que sale de la bujia ( se compra en las casa de repuestos de motores perkins-mwm-international ) y poner un recipiente chico tipo los que se venden para liquido de frenos o embragues (se venden en casa de repuestos de freno ) con una sola salida, este recipiente lo debes colocar a mayor altura que la bujia interconectandolo con una manguerita tipo cristal-amarilla para combustible, para ver que baja el mismo, este recipiente se recomienda llenarlo con kerosene ya que tiene mayor poder calorico pero lo podes llenar con gasoil tambien o mezcla gasoil con POQUITA nafta...( CUIDADO Y MUCHA ATENCION, NO USAR NAFTA SOLAMENTE !!!! )... una ves hecho esto para hacerlo funcionar se acciona el pulsador electrico por 15 segundos y luego inmediatamente se da arranque al motor,,,,...yo lo vi hecho en 2 combis y me dijeron que funciona bien...
OTRO DATO QUE ME OLVIDABA sobre el posteo que te hice ANTERIORMENTE mas arriba!!!, revisa tambien que este limpio y funcione perfectamente el intercambiador de calor que esta en el multiple de admision que conecta con el multiple de escape , pues se sabe tapar de hollin y cabon la valvula y el tubo que conecta este entre ambos multiples, este inercambiador de calor tambien facilita el arranque en frio del motor ya que lo calienta y lo pone a tempetarura de regimen rapidamente...fijate tambien que lleva dos mangeritas que hacen trabajar el sistema de vacio superior de la valvula. ( NO INVERTIR EN LA CONEXIÓN DE LAS MISMAS ) y mira la regulacion y funcionamiento de la mariposa-leva delantera que va conectada con la varilla que viene desde el acelerador de la bomba inyectora...todo esto te lo digo sobre los motores sin turbo ya que en los de turbo varia un poco y no recuerdo bien la ubicacion de las cosas, ,... son pequeños detalles pero si no los tenes en cuenta no funciona bien y vienen los problemas de arranque...saludos!!!!
Enmanuel de España hace 5 años
Ola marcos tengo una ford transit del año 2004 de buenas a primeras en frio no arranca tengo que arrancarla a empujon una vez que arranca a empujon la caliento un poco i perfecto como si nada la paro i arranco i no da fallo solo en frio que puede ser ?? Gracias
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Barbaro Marcos. Excelente tu aporte. Son muchas las cosas que tengo que revisar. A la mayor parte las conozco y se donde estan. Además me gusta meterle mano y con eso me voy a entretener. Ojala encuentre la solución en alguna de las reparaciones que tengo que hacer. Lo de la bujia de precalentamiento quizas no lo haga porque no me voy a animar a pasarle el macho, pero viste como son las cosas, un dia de calentura capaz que arranco y le meto mano. Todo depende de la rabia que me agarre un dia que esté apurado y no me arranque. Con respecto a todo lo otro, te aseguro que voy a ir revisándolo de a poco y con calma para no hacer cagadas o por el mismo apresuramiento no hacerlo correcto y obtener un falso positivo o falso negativo. Gracias nuevamente. Saludos.
marcos de Argentina hace 9 años
Mira este modelo de transit a mi me dio un resultado barbaro, no seran lo mas moderno , pero te digo son confiables, lamentablemente por ahi ya se hace dificil conseguir algunas piezas de repuestos, y casi te puedo decir que la conozco muy bien, porque yo tambien le meto mano sin ser mecanico...
TE DOY OTRO CONSEJO... cuando veas que el cuenta vueltas se pone medio loco, es porque tenes que reparar de manera urgente el alternador, a veces no te prende la luz de la carga de bateria, que es lo tipico en estos casos, pues empieza a trabajar mal solamente el cuentavueltas, o sea, aceleras el motor, sube la aguja y se viene a cero, eso es tipico de que hagas reparar INMEDIATAMENTE el alternador, no lo dejes pasar, porque despues se te rompe tambien el depresor que trabaja atras del alternador, sabes cuantos no le dan bola y tienen que cambiar el alternador y depresor? y NI TE CUENTO CUANTO VALEN !!!!! lo mismo con el burro de arranque, que le dan arranque y patina el bendix y no engancha, a eso tambien tenelo muy en cuenta, ni bien fallo 2 veces , llevalo a reparar, porque despues rompes los dientes de la corona del volante del cigueñal y tenes que bajar la caja de cambio para cambiarla, o sea doble gasto, reparar el burro y cambiar la corona, y no sale 2 pesitos hacerlo !!!! mira yo te lo cuento porque lo veo y algo se y por los años de uso de que ya la tengo...yo te digo, si necesitas que arranque bien, junta unos mangos y comprate una bateria OPTIMA RED... A MI ME DA UN RESULTADO EXCELENTE...,saludos!!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hace pocos meses comenzó con el problema del velocimetro, -tal como dices- pero se ha normalizado y no lo hace mas. Lo voy a tener en cuenta y ni bien lo vea macanear voy derechito al alternador. Te cuento que he tenido dos problemas graves en este año. El primero fue con el embrague. Venía cabeceando al mover y asi anduve mas de un año, hasta que me dejó sin embrague. Le metí mano y bajé caja de cambio. Se habían saltado tres de los cuatro anclajes del disco de embrague. Se ve que con uno roto y hasta con dos funcionaba pero cabeceando al mover. Hasta que un dia se rompió el tercero y me dejó a pata. Puse disco y crapodina nuevos. Ahora anda al pelo. Hice un par de viajes y me empezó a fallar la bomba de aceite y se clavó el motor. Por suerte recien movia y andaba en segunda a muy poca velocidad. Nuevamente abrí abajo y saque las bielas. Se rayo un poquito la tercera y un poco mas la cuarta. Le pasé una lija fina al cigueñal y puse bielas nuevas. Bomba de aceite nueva. Todos los filtros nuevos. Calibré valvulas (20 en admisión y 30 en escape). Volví a poner la misma cadena de distribución. Arranqué y me tiranba muchisimo humo. Abrí nuevamente hasta correr un diente la cadena en la bomba inyectora. Se arregló, pero seguia problematico al arrancar y tiraba algo de humo. Volví a abrir dos veces mas para hacer pequeños ajustes de adelantar/atrasar la bomba, hasta que decidí hacer una ventanita en la tapa de la cadena de distribución. (esta ventanita me ahorra de sacar el protector (chapon de abajo) tirar el agua del radiador y sacar radiador, aflojar el compresor del aire acondiconado. Sacar ventilador. Sacar la correa larga y sacar tapa de la correa de distribucion. Ahora con esa ventanita le meto una llave 22 y adelanto o atraso en pocos minutos. Al burro lo desarmé dos o tres veces. Le cambié la plaqueta de carbones y lo dejé livianito. Le compré una bateria de 80 amp y sigue peresoso para arrancar. La tengo desde hace dos años. Lo bueno de todo estos arreglos es que ya la conozco bastante y se que a pata no me va a dejar. Por algun lado le voy a encontrar la solución. Gracias Marcos por tus aportes y me es grato saber que sabes mucho de Transit y a quien puedo consultar por algun inconveniente. Saludos. Volvía a releer y me faltó decirte que todas las reparaciones las hago en el patio de mi casa. Sin intervención de mecánicos. Obviamente voy a los talleres a hacer las averiguaciones correspondientes, pero ninguno mete mano en mi Transit.
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hace unos dias estuve conversando con otro dueño de una Transit, por el tema del arranque en frio y me dijo que el solucionó el problema poniendole una bateria de 110amp. Por supuesto la puso atravesada. Yo compré la mia de 80amp hace escasamente un mes, pero tengo ganas de comprarme una de 110. Todo sea porque arranque al toque y de una, para no cagar el burro y la corona y obviamente, tambien la bateria, con tantas arrancadas fallidas.
marcos de Argentina hace 9 años
Hola guillermo ,2 cositas...ojo que yo dije CUENTA VUELTAS y no cuenta km, SON 2 SENSORES DISTINTOS, el cuenta vueltas trabaja con el alternador y el cuenta km sale de la caja de cambios,...otro tema. , me parece raro que cueste tanto arrancar, como esta de inyectores y bomba? cuantos km tienen sin revisar?...guillermo cambias la correa de distribucion cada 50 o 60.000km?...en correas te recomindo contitech o huchinson, las dayco a mi no me dieron buen resultado , es mas una ves puse una y a los 15.000 se barrio un diente solo y por suerte no paso nada- , porque no lo haces revisar por un mecanico para ver si TODO el conjunto esta bien a punto?, porque por ahi no solo tenes desplada la bomba solamente... otra consulta es raro que siga perezoso el burro de arranque, el mio va como trompada...jajaja un consejo aunque veo que no te gusta que la toquen, hace revisar si te esta cargando bien el alternador , porque puede ser que no manda el voltaje correcto a la bateria, y te la carga pero no como debe ser ( a mi me paso), tiene que andar entre los 13.4 y 14 volt...mas que tenes una bateria nueva...y ademas decis que cambiaste la plaqueta del burro, pero el colector como estaba? porque si los carbones no tocan bien parejo y las delgas no estan buenas, eso no funciona correctamente...y capas que en eso tenes los lios, yo te digo una cosa, busca un BUEN ELECTRICISTA (que sea recomendado por varios) y hace revisar bien burro , alternador y cableado entre ambos y LOS BORNES Y TERMINALES ( el cableado es el original? porque una vez vi una transit que le cambiaron los cables y le pusieron mas finos y cambiaron de lugar las masas y tenia problemas)...hace esto antes de comprar otra bateria , porque si tenes ese problema por mas que le pongas una bateria de 160 amp no te va andar...saludos!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hola Marcos. Como siempre tus explicaciones son excelentes. Las tengo como manual de cabecera para hacer los arreglos en la Transit. Estoy mirando con recelo ese intercambiador de calor que me decis en otro post. Ese que es como un diafragma con dos mangueritas y que a su vez se conecta con una varilla a la bomba inyectora. Tengo ganas de meterle mano, pero antes quiero saber bien de que se trata. Te pregunto: ¿que pasaría si lo desconecto?, Veo que la varilla funciona con el acelerador y al acelerar abre la entrada de aire. ¿Que pasa si lo desconecto y dejo la entrada de aire trabada justo a la mitad? Espero tus sabias respuestas. Gracias.
marcos de Argentina hace 9 años
Hola guillermo, te cuento, esa mariposa que a su ves la mueve la bomba inyectora es para regular el caudal de aire que entra en el motor, si lo dejas trabado abierto no pasa nada,( PERO NO ES LO COMBENIENTE ) ,eso sirve mas que nada cuando el motor esta frio, porque el intercambiardor de calor detecta las diferencias de temperaturas a traves de esas dos mangueritas que hay en el multiple y con el mismo vacio que genera el multiple de admision Y AL ESTAR ESA MARIPOSA CASI CERRADA ,( OJO SIEMPRE Y CUANDO NO PISES EL ACELERADOR A FONDO JAJAJA), (TE LO DIGO PORQUE HAY MUCHOS QUE ARRANCAN LOS MOTORES PISANDO EL ACELERADOR A FONDO Y ES LO PEOR QUE PODES HACER !!! UN POQUITIN SI QUERES SI, PERO A FONDO JAMAS !!!!!),...hace abrir la valvula intercambiado de gases y manda parte de los gases del escape al multiple de admision , luego se va cerrando sola , esto hace que el motor se ponga a temperatura de regimen de funcionamiento mas rapido. O sea, UNA VEZ QUE EL MOTOR YA ARRANCO habre la vavula , manda parte del humo de escape, se calienta rapido el motor y no sufre hasta que levanta temperatura el agua del radiador y termostato,...este sistema lo han puesto porque no trae bujias de precalentamiento por cada cilindro...por si no sabes, los motores que traen las bujias POR CADA CILINDRO , no solo sirven para antes de arrancar y calentar el cilindro , sino que una ves que el motor arranco , tienen un sistema que hace seguir encendidas unos segundos mas, pues asi calientan mas rapido el cilindro , luego algunos sistemas apagan por un reloj de tiempo y los mas eficientes por sensores de temperatura del motor, todo eso es para lograr un motor mas eficiente, que sea menos ruidoso, que gaste menos gasoil, que se desgaste menos en el punto critico del motor que es el arranque en frio ya que el aceite del motor esta todo en el carter y para que no tire tanto humo al arrancar (menor contaminacion )...AHI METELE MANO TRANQUILO, no rompes nada, desarma esa parte y limpia cuidadosamente todo,YO TE DIRIA QUE ANTES DE DESARMAR LE SAQUES FOTOS. ENTONCES TE QUEDAS TRANQUILO AL REARMAR, PRESTA ATENCION COMO VAN CONECTADAS LAS 2 MANGUERITAS...sigo... se sabe hacer mucho hollin en el tubo que une los dos multiples, tambien en los costados de la valvula, una ves que la desarmes desde donde se conecta el tubo ,rasqueteala con un destornillador , hacele presion suavemente desde abajo hacia arriba, trabala con algo , rasquetea el asiento de la vavula y volvela a soltar mirando como hacienta, luego limpia tambien el tubo adentro y limpia el agujero del multiple de escape...rearma, lubrica con un aceite en aerosol los ejecitos de la mariposa que dijimos y listo!!, a la mariposa limpiala desde los dos lados ASI EL AIRE PASA BIEN, no la desarmes que es un lio, si queres la podes regular la varilla que se une con la bomba inyectora y vas viendo como te queda con el recorrido del acelerador , OJO NO DIJE TOCAR LOS LIMITES DE LA BOMBA, SOLO LA REGULACION QUE CONCIERNE A LA VARILLA , yo lo hice y gane un poquito mas de aceleracion final, mas velocidad, fijate, juga un ratito, jajaja, espero tu comentario,, un abrazo, saludos!!!
Claudio de Argentina hace 6 años
Hola , buenas noches , tengo una transit aspirada 98 y le falta el cuerpo mariposa , se lo sacaron , yo consulte y nadie me explico bien como lo que estoy leyendo aca , el tema es como conseguir el repuesto , en frio arranca a 6 / 7 giros de motor , en caliente a media vuelta , yo estoy muy contento y tengo referencias q es la mejor Transit , limitada pero muy buena , saludos !
Sergio de Argentina hace 9 años
Muchachos les preguntó si con un vigía me salvo de reparar un motor si se me rompe la bomba de aceite, o si saben cuanto km dura una bomba de aceite?
marcos de Argentina hace 9 años
Hola sergio, no se cuanto dura una bomba de aceite, no soy mecanico, solo un usuario que tiene una transit hace 17 años y dale y dale todo el dia...en cuanto a si un vigia te salva es relativo, todo depende de la atencion de quien maneja el vehiculo...si ves una luz roja en el tablero deberias apargar el motor inmediatamente , pero hay muchos que no tienen idea y le dan hasta que se funde, un vigia te va a ayudar a que el daño sea menor, porque te para el vehiculo si o si...ahora si se te rompio la bomba estando el motor regulando por ahi lo salvas y no pasa nada, ahora si venis a mas de 100km/h con 3500 vueltas de motor hermano yo te digo que algo seguro se va a joder...vas a tener que desarmar y revisar por las dudas...de ponerlo o no ponerlo, yo te digo que si, eso si fijate que sea un marca vigia y que te lo ponga un instalador vigia ( te lo digo porque por ahi te venden un vigia suelto y no tienen idea de como se instala, los vigia tienen un sensor determinado para cada marca y tipo de motor, pues el instalador PROFESIONAL consulta una tabla y sabe cuantas libras de presion de aeite minima lleva ese motor y que temperatura maxima es la indicada por el fabricante del motor, entonces coloca el bulbo exacto, hay otros que no funcionan tan bien...a mi me paso con otro vehiculo que le pusieron otra marca, muy bonito pero no andaba ni para atras!!!! cuidado...consulta..., te cuento yo tengo puesto uno en mi transit 1998 y funciona perfecto, una ves se me rompio la manguera que manda aceite al depresor y me la paro, otra ves se me rompio la bomba de agua y me tiro toda el agua y antes que encendiran las luces de aviso del tablero tambien me la paro... no se, pero te digo que rectificar un motor no es nada barato a comparacion de un vigia...evalualo...saludos!!!
Sergio de Argentina hace 9 años
Gracias Marcos en estos momentos estoy averiguando cuanto cuesta un vigía, ya que reparar el motor rover que tiene mi tránsit no me salvo de las 40 Lucas
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Gracias Marcos. Excelente tu reporte. Recien termino de limpiar todo lo que me indicaste. Había un poco de carbon en la zona. Sopletie todo y lubriqué. Tu informe me fue de una enorme ayuda porque metí mano con la tranquilidad de no hacer ninguna cagada. Muy distinto es cuando metes mano y no tenes idea del daño que podes producir. Por eso, nuevamente, te agradezco lo que me escribiste. Hoy no puedo saber si mejoró algo el arranque porque el motor ya estaba caliente. Recien mañana y en frio voy a ver si algo mejoró. No tengo muchas expectativas porque me parece que no debería incidir mucho en el arranque, pero me queda la satisfacción que voy conociendo un poco mas a mi Transit y eso me da mas tranquilidad. Un abrazo.
Fran de España hace 4 años
Hola Guillermo tengo una transi del año 2004 la e dejado parada 8 meses y ahora voi a por ella y no me arranca le e puesto batería le e dado pinza y nada e tenido que cambiar puesta en marcha y ase lo. Mismo con 3 que le e puesto y el cuadro no se enciende
marcos de Argentina hace 9 años
Hola gente...primero a sergio...lastima lo de la rectificada, un garronazo hermano...!!!! un abrazo...!! y por aca estamos si necesitas algo, yo voy leyendo los post y si veo algo ayudo, esta bueno si se suman cada tanto para aportar lo que puedan y/o quieran...saludos!!!
Ahora guillermo...me parece barbaro que lo hallas hecho, mal no le va a venir ese service a la valvula intercambiadora de calor,... acordate que esa valvula funciona una ves que arranco el motor, y no para hacerlo arrancar,...para eso tenes que hacer las otras cosas que te puse en los otros post... PREGUNTA ,...como vas con las otras cosas que te dije? saludos!!!
Daniel perito de Argentina hace 5 años
Hola. Marcos. Excelentes tus aportes y ayudas a arreglar estos motores. Te comento y espero puedas ayudarme. Hace poco conseguí para mi trabajo (ong) una Ford transit 2001. Era ambulancia y la dejaron de usar hace un par de años xq dejó de funcionar la bomba de combustible donde va colocado el filtro es un motor 2.5. Dicha bomba no tiene fuerza y no se consigue en el mercado... vi muchos comentarios de propietarios que les sucedió lo mismo, que me recomendas que se podría hacer... desde ya gracias y espero tu respuesta por favor
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hola Marcos. Te cuento que no uso la Transit todos los días porque no la uso para trabajar. Asi que voy chequeando los cambios de a poco. El último arreglo-service fue el de la mariposa intercambiadora de calor. Cada cosa que arreglo significa un importante atesoramiento de conocimiento sobre el funcionamiento mecánico. Me gusta ver como es el comportamiento si le apreto un tornillo hasta la mitad, o si lo apreto todo o lo dejo flojo. Con la mariposa me entretuve porque pude ver como se comportaba la aceleración si ajustaba al máximo la varilla que comunica la mariposa con la bomba inyectora, y tambien que pasaba si la dejaba a su minimo registro. Además observaba como se abría la lengueta de entrada de aire. Asi jodí un rato hasta que la dejé donde me parecía que mejor funcionaba. Con respecto a los otros services, te cuento que me entretuve bastante con el tema del burro, bateria, alternador y cableado. Limpié todo, ajusté, verifiqué con el multímetro digital el voltaje de carga (14,1 en marcha) La bateria es nuevita de 85/700 amp, saqué nuevamente el burro y verifiqué que funcione todo bien. Además le agregué un cable mas, para reforzar la "masa", conectando un cable desde la masa del burro a un tornillo que puse en el chasis. (esto lo hice por si la masa natural del burro no era suficiente). Por supuesto que nada mejora el arranque en frio. Pero voy a seguir en la lucha hasta lograr que arranque con media vuelta de llave de contacto. Ese es mi desafio. Se que es un problema congénito que tienen las Transit, porque de diez que converso, ocho me comentan el mismo problema. Lamentablemente, el que no tiene este problema no se ha preocupado en buscar la solución (es obvio) y entre los que lo padecen, todavia no han encontrado la solución. Lo próximo a experimentar es con el gasoil. Estoy esperando que se vacie el tanque y ponerle gasoil Euro. Veremos que pasa. Despues te cuento. Un abrazo.
marcos de Argentina hace 9 años
Hola guillermo, esta bien que le pongas gasoil euro, te va a andar mejor, mas serena y menos humo,con mas reaccion,...en cuanto a los cables de corriente los que necesitas gruesos son los 2 que van desde la bateria hacia el burro de arranque...tanto el positivo como el negativo, si estan medios jodidos cambialos y pone de 50mm de espesor con dos bornes nuevos y terminales nuevos yendo desde la bateria hasta el burro, en el borne positivo enganchas tambien el del alternador y en los tornillos cambias o adaptas los terminales de los cables rojos que llevan corriente hacia todo el vehiculo y en el negativo en el mismo teminal pones tambien el cable que sale para la masa que se dirige a la carroceria... eso si a todos los terminales y bornes hacelos soldar y cuando digo todos SON TODOS... porque el sulfato que se genera entre las conexiones de cobre y los terminales y/o bornes es muy guacho y por fuera a veces no lo ves. , pero por dentro no deja transportar bien la corriente y te vuelve loco...te decia que miraras el burro con un especialista, por el tema de que por ahi se puede conseguir otro tipo de carbones, que son un poco mas duros pero que te dan un mejor contacto de arranque en el rotor, y con eso mejora, consultalo por favor antes de desarmar, recorre varios talleres de electricidad a ver que te dicen...te queria consultar algo de que localidad sos? porque por ahi estamos cerca y te puedo recomendar alguien...saludos!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hola Marcos. Vivo en General Roca. Rio Negro. Saludos.
Sergio de Argentina hace 9 años
Miren muchachos, yo cuando la compre a la tránsito la empezó a usar con euro, hacia 100 km con 9.5 litros, lo use hasta que un reconocido mecánico me dijo que no, porque es muy seco y no lubrica, que con el tiempo me puede romper la bomba, entonces le hice caso y cargo fórmula diésel, la medi y cargado me da un promedio cada 100km de 9.2 litros, vacío 8.8 litros, esa es mi comentario, hah y dentro de todos los combustibles que hay, el que meyor autonomía es con el fórmula diésel
marcos de Argentina hace 9 años
Hola...sergio muy bueno , preciso y detallado tu aporte,. Es cierto que el euro diesel es mas seco que los otros gasoil, el formula diesel de shell es de los gasoil 500 de grado 2 para mi el mejor, el tema que supuestamente ya todos los gasoil deben ser de grado 2 ( maximo 500 ppm de azufre) y grado 3 ( maximo 10 ppm de azufre ), pero por ahi en estaciones de bandera blanca o agroservise te venden gasoil de hasta 1500 ppm de azufre que es de grado 1...hay que tener cuidado en ver que te cargan... te comento, yo lo consulte con 2 bombistas diferentes lo que vos decis y me dijeron que podes usar el euro sin incombenientes, lo que tiene ademas el diesel euro es otro paquete de aditivos que compensa esa lubricidad que le da el azufre del diesel grado 2... no desvaloro lo que vos decis, me parece extremadamente importante porque realizaste todas las mediciones y te da un excelente resultado, es cuestion de provar o intercalar cargas y ver como resulta en cada vehiculo...yo solo di mi experiencia personal...por favor segui aportandonos datos e informacion que tengas...es muy bien recibida,...gracias...un abrazo!!!
Hola guilermo, no estamos tan lejos, yo soy de bahia blanca, prov de bs as... haces algun viaje para este lado alguna vez?...te pregunto porque por ahi nos encontramos y la vemos sin compromiso, ni costo alguno...solo una charla de maquinas!!!... saludos!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Hola Marcos. No viajo mucho para Bahia Blanca. Tal vez vaya para el mes de Marzo cuando es la fiesta del ajo en Medanos. Este año fui y me gustó, asi que el año que viene tal vez vuelva a ir. Si voy, obviamente que te aviso y si le das una miradita mucho mejor. Gracias por tu ofrecimiento, eso habla bien de alguien que tiene una Transit de Ley. En cuanto a Sergio, celebro que se adhiera a la charla y haga sus aportes. Espero que de a poco se sigan sumando y podamos hacer una comunidad interesante y que entre todos nos tiremos las soluciones y aportes que nuestra experiencia ha ido acumulando. Yo he padecido la falta de información que sobre las Transit existe en la Web, por eso me parece muy interesante todo el aporte que hasta el momento ha hecho Marcos. Vamos a ir creciendo de a poquito. Un abrazo.
Sergio de Argentina hace 9 años
Hola muchachos, les comentó que luego de poner el vigía en la camioneta y en un viajecito corto tuve un percance de cortar la correa del alternador la cual también hace funcionar la bomba de agua en el motor rover, pasado esto yo seguí mi marcha cautelosamente sabiendo que tenía puesto el vigía y mirando el indicador de temperatura en el tablero y les digo que la aguja antes de llegar a los tres cuartos sonó la alarma del vigía y me paro la camioneta, el vigía te corta cuando la temperatura llega a los 104 grados, ojo a no guiarse mucho con el marcador del tablero porque me paro el motor estando en el rango de color verde, así que espere que se enfriara y hacia trámites de Cuatros kilómetros y paraba, hasta llegar a casa
marcos de Argentina hace 9 años
Hola sergio...primero que todo gracias por darnos el dato del rango de temperaturas que indica el tablero, es importante ya que les puede pasar a muchos y uno confia en ese marcador y no entrega la informacion correcta...
SEGUNDO...Me llama la atencion que el mecanico no te halla cambiado las correas cuando reparaste el motor??? preguntale si te cambio la de distribucion y como estaba el tensor,... anotate el kilometraje y la fecha de realizacion para tener un control... ya que cada 50 o 60 mil km hay que reemplazarlas a todas...
TERCERO...no lo tomes a mal...pero sos un kamicaze... jajajaja...te lo digo porque hacer lo que hiciste es muy arriesgado, yo ni loco hago eso !!!!... y te cuento por que... si vos NO haces circular el agua por dentro del motor este se recalienta todo, y los puntos mas criticos son los costados del block , la junta de tapa de cilindros y la tapa de cilindros, y se degrada el lubricante, pudiendo hacer que los aros del piston se dilaten y no sellen y luego el motor te queda consumiendo aceite... es correcto que te pare el motor el vigia, porque te tomo la temperatura de la tapa de cilindros, pero todo lo otro queda expuesto a riesgos, por mas que hagas tramos cortos y la pares para enfriarla no es lo mismo...un consejo, para el vehiculo y trata de conseguir el repuesto o remolcala...mas que acabas de pagar 40 lucas en hacer el motor a nuevo...disculpa el reto, pero solo quiero informarte para que no se te rompa algo de nuevo, es una lastima con todo lo que gastaste para dejarla bien...un abrazo y gracias por tus comentarios, estan muy buenos!!!...saludos-
Sergio de Argentina hace 9 años
Hola muchachos, les aclaró que no he reparado el motor, sólo puse el vigía para protegerme de un futuro problema, todavía no la he reparado, tiene 232000 km, no se cuanto más ira aguantar, pero a lo que tengo entendido, el vigía toma temperatura no sólo del refrigerante sino también de el metal y en donde esta puesto el sensor dicen que es la parte más critica
Sergio de Argentina hace 9 años
La correa del alternador se me corto porque tenía un soporte roto de la caja de dirección, que hacia que la correa se cruzara y me sacara la del aire acondicionado, la de la dirección y la del alternador
marcos de Argentina hace 9 años
Hola sergio, disculpa yo entendi que habias tenido que repararlo,... te cuento, si, el vigia trabaja sobre el agua y toma tambien la temperatura del metal de la tapa de cilindros, esa es lo mejor... pero no te confies, porque la junta de tapa se dilata tambien, y como los agujeros por donde pasa el agua son tan chicos y por el efecto de gravedad y estados del agua , esta, la parte fria se va abajo y la caliente se queda arriba y si vos no tenes nada que la mueva como la bomba de agua , ese punto critico que es la union de los dos metales ( block y tapa) y con la presion y temperatura que levanta el piston al hacer explosión y la combustion ,se producen fugas en la junta, ( y ahi no se puede poner ningun sensor) y pueden ser que se te pase agua a la vena de aceite,o viceversa, que se te pase compresion hacia el agua, ( o sea que te mande aire al tacho de agua y te expulse el agua) o tambien que te consuma agua porque esta se va hacia adentro del cilindro y la expulsa como vapor en el escape,...como ves no es tan simple...y ademas recalentas el lubricante y pierde sus propiedades y no puede cumplir con su trabajo y hace lo que te explique mas arriba entre otras cosas, porque si vos lo calentas, tambien se te puede agarrar abajo en el cigueñal ya que el lubricante no es optimo... y todo por una simple correa...jajaja...puedo sonar tremendista pero realmente es lo que pasa...preguntenle a sus mecanicos y vean lo si estoy equivocado...son solo consejos para que tengan en cuenta nomas... un abrazo!!!
Eduardo de Argentina hace 7 años
Hola soy de una zona de la patagonia norte y el arranque en junio me tenia harto, agua calente sobre inyectores, limpios los bornes etc. Solucione el problema ( para arrancarla en la casa ya que no la usaba todos los dias) con una lampara de calor, ( tambien funciona un secador de pelo) le colocaba la lampara un rato y latapaba con un con una mantao durante 20 minutos y luego bien calentita arrancaba al toque.La lampara debe calentar la bomba y el filtro de gasoil. Otro metodo que me dio resultado fue dejarle un foco de 75 wat dentro del motor ben tapadita los dias frios con helada. Claro aclaro que no la uso todos los dias ya que la utilizo para vacacionar. Tal vez a alguno le pueda ser util OJO ANTES DE arrancarla SACAR TODO DEL MOTOR. Saludos
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 5 años
Hola amigos de la ex-transit. Les comento que en agosto/17 vendí la Transit 98 y me compré una Máster 2010. Quiero expresar mi agradecimiento a todos los que participaron en el foro aportando su granito de arena para solucionar el problema. El problema nunca se arregló y la Transit se fue sin querer arrancar en frío. Un abrazo.
ANGELUS de España hace 4 años
Hola buenas noches, Tengo una transit del 2003 2.0 d y la gasto de vez en cuando para cosas particulares. Alguna vez me ha tenido que arrancar a la segunda o tercera, pero pocas veces. Casi siempre a la primera. Como la última vez, que le costo al principio pero arranco a la primera. La saqué de la cochera y la dejé unos 5 minutos en marcha, la apagué y al cabo de 10 minutos ya no ha arrancado mas. La luz de resistencia del marcador que va junto con la de la llave mecánica se enciende un segundo solamente y y gira el motor pero no arranca. Motor con 93.000 kms.
¿Alguna sugerencia?. Muchas gracias por las respuestas.
Enzo.a de Argentina hace 3 años
Hola buenas tardes tengo una ford transit q no le funciona el velocimetro , lo que yo quiero saber es donde esta ubicado el sensor de velocidad
Eduardo de Argentina hace 3 años
En los modelos 97 al 2000 en la caja de cambios
Solucionado
Mejor respuesta (según Guillermo Enrique Presa)
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
Solucioné el problema. No era tan difícil. Lo solucioné vendiendola. Cuando la vendí solucioné mí problema con esa poronga de camioneta. Mí consejo es que no compren esa mierda de Ford Transit. La tuve 4 años y siempre temblaba al momento de ponerla en marcha. Una cagada con mayúsculas. Me pasé a la Renault máster 2010 y en la puta vida me ha fallado al momento de ponerla en marcha. Ya va para 4 años de que la tengo y le cambié una sola vez la batería.
Sergio de Argentina hace 3 años
Mire, que poco conoce a la Ford Tránsit, en mi opinión usted bajo de categoría, nunca puede comparar que una Ford es inferior a una Renault, es todo lo contrario, yo tengo una 190 L desde febrero de 2015, creo que soy opinión autorizada, por ejemplo, a mi Tránsit la uso para repartir, cargo casi siempre 2.8 toneladas para arriba, hasta 3.3 toneladas le he cargado y no le puse más porque no entraba y le meto recorrido de 200 km con esos kg, dudo que tú Master pueda cargar eso, es más le hecho más de 1 tonelada a la mía y te cargo la tuya con vos arriba y te llevo de paseo dónde vos quieras, el embrague tiene más de 300000 km, el motor es original con más de 500000 km, no tengo problemas, lo que te puedo asegurar es qué con lo que te compraste vos no lo podría hacer ni lejos, así que antes de hablar que la Tránsit es una poronga, llámese a silencio cállese bien la boca
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioSigo pensando lo mismo. La Ford Transit es una poronga.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaTípico de una mentalidad tilinga, que cuando no ve, o no busca la solución, enseguida dice que no sirve, en vez de pararse frente al problema, buscar alternativas de respuesta y agotar todas las posibilidades, pero claro que le vamos a pedir a un tilingo la solución, sino no sabe cómo hacerlo. Pobrecito!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioPedazo de mogólico con síndrome fundamentalista que pretende tener la verdad absoluta. Te repito nuevamente, gilastrun sarnoso, la Ford Transit es una poronga. No sé la recomiendo a nadie. Además, te digo, pedazo de marmota, que en este mismo posteo (leer desde el principio) está todo el historial de lo mucho que intenté buscar una solución al problema. Léelo marmotin y verás que fui yo quién inició el hilo. Te repito webon descerebrado, la Ford Transit es una poronga.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaQue pobrecito que sos... sabes lo que pasa es que tenés materia fecal en la cavidad craneal, entonces nunca vas a poder llevar adelante una discusión porque el que tiene falta de intelecto como vos, siempre recurre a las respuestas con falta de argumentos. Típico de tilingo
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioSos mas pelotudo de lo normal. Te faltan muchos jugadores. Cualquier boludo con dos neuronas aprende rápidamente a respetar la opinión ajena. Vos como buen marmota metiste tu hocico para imponerme tu pensamiento. Yo tengo mí opinión de la poronga de Ford Transit y no me la va a cambiar un salamin picado grueso. Ya te revolqué en el posteo anterior y como buen naboleti volvés para que siga pegando. Aprendé a respetar la opinión ajena Tontón.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaJa ja pobre tipo que sos, das lastima ya con la forma de expresarte, con tu problema particular de que no arranca en frío, lo que hacer extensivo a todas las Transit que están en el Sur del país, lo cual no es cierto. Pero bue... Te vuelvo a repetir que se puede esperar de un tilingo como vos qué opine, si cargas materia fecal entre los parietales.
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioSeguís siendo el gran pelotudo del país. Ya estaba claro de que eras pelotudo desde el momento que tenés una poronga como la Ford Transit. La segunda demostración de que sos flor de pelotudo es de obsesionarte y pretender de que alguien cambie su opinión y esté de acuerdo con la tuya. Vuelvo a repetirte, la Ford Transit es una poronga. Se ve que tenés un tremendo sorete en la cabeza que impide darte cuenta y aceptar que alguien piense que la Ford Transit es una poronga. Sos un boludito fundamentalista que se cree dueño de la verdad absoluta y se pone a berrinchear como un maricon caprichoso si alguien le lleva la contra. Cómprate un consolador pedazo de puto.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaPaaa se ve que te puse sal en la herida, cálmate no te pongas loca!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioEn todos lados hay bolud@s que les gusta que las maltraten. Te pegué todas las veces que te contesté y seguís encaprichado con que me tiene que gustar la Transit. Te repito: la Ford Transit es una poronga. Metetela en el orto ya que te gustan las porongas. Aprendé que no hay que querer cambiar la opinión de nadie y mucho menos con argumentos infantiles y pelotudos. Tan pelotudos como si te dijera que un Scania carga 30 toneladas y puede llevar una Transit arriba. Good bye salame con mortadela.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaJa ja como te pones furiosa!!! medicate loca!!! Chau chirusa!!!
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 3 años
@SergioSe pone aburrido pegarle al mismo trolo una y otra vez. Está chocho con la poronga de la Transit.
Sergio de Argentina hace 3 años
@Guillermo Enrique PresaJa ja una loca como vos no creo que se aburra!!! Debes tener varios que te mueven el guiso!!! Chau florcita!!!
Eduardo de Argentina hace 3 años
TENGO UNA TRANSIT mod.98 Motor homen Neuquen patagonia Argentina. Solucuone el problemaen arrraque con nieve con dos baterias de 90 amperes inyectores bien limpios y valvula de retencion en la manguera de combustible ante que llegue a la bomba.
Alejandra de Argentina hace 3 años
Hace ruido extraño al poner en contacto ford transit 2011
Esther de España hace 7 meses
Hola chicos,mi ford transit del 99,76 caballos,arranca cuando la de la gana,no se ya hemos cambiado batería,y puesto un muelle que doce el mecánico que entraba el gasoil,pero se volvía a salir y no le llegaba,2 semanas bien de arrancar y ahora a los 12 días no arranca...que será? Así llevo ya desde septiembre,la tengo camperizada por lo demás cuando arranca la muevo y v de lujo...deseando dar con el problema...me ayudáis plissss
Comentar

Humo negro. Pequeñas particulas de ollin.

Ford Transit 1999 autocaravana 2.5 140000 kms
La camioneta (motorhome) tiene 140000 km y empezo a largar humo negro en las aceleradas. Voy a probar poniendole limpia inyectores. O puede ser que los inyectores esten gastados a esta cantidad de kilometros y los tenga que cambiar? o no hace falta aun? a cuantos kilometros deberia hacerlo?
Muchisimas gracias!! Me falto aclarar, es turbo diesel.
rosana de Argentina hace 9 años  
RO
1 caso 
areli de México hace 9 años
Hola amigo , asi me pasaba a mi , y luego como que empieza a perder potencia , pero es que tenia rota la manguera del turbo...saludos
Comentar

Repuestos para todo el tren delantero y suspensión

Ford Transit 2008 Panel 180 kms
Igualmente debo decirles que hace poco compre una de estas pero acá en Venezuela ni la llave de encender se consigue quisiera saber si ustedes poseen repuestos y cuales son sus recomendaciones al respecto. Saludos
Alexis de Venezuela hace 9 años  
AL

No desarrolla

Ford Transit 2009 larga diesel std 4p ac 4 cil 196421 kms
Al andar tira humo negro y no desarrolla
toti de México hace 9 años  
TO
4 casos 
areli de México hace 9 años
Hola amigo eso también me pasaba...sabes que era tenia rota la manguera del turbo , saludos...
Comentar

No enciende en las mañanas y echa humo blanco al encender

Ford Transit 2008 3 puertas motor diecel 2.2 litros common rail camioneta panel 275666 kms
La unidad en las mañanas no enciende le cuesta mucho trabajo,al arrancar marca el de la batería y el check inginer y no responde el pedal del acelerador y el indicador de la RPM no trabaja se queda hasta abajo y cabecea la maquina. Al apagarla y volverla a encender hace la misma falla y después de tres intentos agarra su paso normal y el indicador de las RPM sube a 1000. Cuando llega a su temperatura normal la maquina aparentemente trabaja bien y al sacarla a carretera no tiene fuerza se siente lenta y poco a poco va desarrollando como si estuviera mal de tiempo
chockoley de México hace 9 años  
CH
9 casos 
vasily de Argentina hace 9 años
Hola ,,es un síntoma casi clásico de problemas de bomba inyectora por que debe estar fuera de punto ,,,por mas que un mecanico te diga que esta bien ,,,el síntoma es de bomba inyectora por calibración i es por eso que el el rpm no llega a 1000 hasta que logra arrancar,aun asi revisa el cable,,,,,,,,,también por eso no tiene fuerza el turbo,algo de compresión puede ser roblemas de aros,,,pero eso es muy relativo por que hay que revisarlo primero antes de tocar el motor asuminedo que es problemas de motor,,,,llévalo a un especialista ,,no a cualquier mecanico ni a uno que algún lco te reconiende,,,,es dficil encontrar alguno ,pero los hay ,,paciencia y suerte
hugo de Argentina hace 3 años
Tenia el mismo problema lo lleve al taller que se dedica a diesel unicamente me cambiaron la valvula termo electrica de la bomba y ahora rebien arranca al toque con 0 grado , lo dejo casi 2 veces el precalentador y le doy arranque ,saludos.
chockoley de México hace 9 años
Ya cambie las precalentadorar las cuatro no funcionavan pense que era eso pero sigue la falla ya arranca mas rapido pero al encender el pedal no reponde y las RPM no suben se quedan en cero y sigue marcando la bateria y el motorcito y la apago y la enciendo y despues de tres intentos o mas suben las RPM y se estaviliza la maquina. Otra cosa que note es de que no acciona el ventilador llega a 90° y no trabaja pero tampocopasa de ai la temperatura se queda en 90° y el sistema de la camioneta es COMMON RAIL la bomba la trae en la parte de de atras de la cabeza no va en la distribucion espero m puedan uyudar
Sarahlourdes de Argentina hace 3 años
Yo tengo mi suran 2013 a nafta y en frio le cuesta prender y llega un momento que se ahoga
vasily de Argentina hace 3 años
Hola el problema del suram es la batería ,,,debe tener poco amperaje o debe ser que ya es tiempo de cambiarla
NancyMata de Argentina hace 3 años
Hola tengo una eco2005 disel1.4 xl y no me arranca a las mañanas, le cambie los 4 calentadores batería nueva y le cambie la valvula de retención ya no se que más puede ser que tenga que no me arranque, la empujas un poquito y arranca al toque, después durante todo el día anda joya.
Nano de Uruguay hace 2 años
Me pasa lo mismo! Cómo solucionaste??!!
Carlos González de México hace 10 meses
Una pregunta por qué no pasa corriente a los inyectores de una Ford transit 2009 nada más jala con eter
Comentar

Estos vehículos son una verdadera basura.

Ford Transit 2009 transit panel 90000 kms
Mantenimiento carísimo, fallas constantes en arranque, mecánicos de agencia tardan días en reparar (les falta capacitación) inestabilidad en funcionamiento, las refacciones carisimas. No son vehiculos de trabajo. Ojo con sus compras en Ford. Para que se aseguren de lo que digo, tengo dos unidades una 2009 y otra 2007, en que momento compre otra!!!!
wise de México hace 9 años  
WI
2 respuestas 
areli de México hace 9 años
Hola amigo estoy leyendo tu comentario , yo acabo de comprar un transit 2012 ,es usada , pero a lo que me comentas y un amigo cumbiero me comento que yo la vendiera lo mas rápido , principalmente x que es un vehiculo diesel y que el mantenimiento y piezas son carísimas , el esta fascinado con la hiace , pero ya entre en dilema :(... yo solo la uso para particular y me salio un trabajito llevando el personal de una empresa , los dejo y me regreso... será que la venda ??
ZONA de Argentina hace 5 años
Lo q pasa es q un diesel usado ya algunas fallas tienen seguro... pero no digan nunca q una transit es mal vehiculo... tengo la inglesa 96 de toda la vida y es un cañazooooooo
Comentar

Se para a relentin

Ford Transit 1996 2.2. 110cv  150000 kms
Arranca bien pero algunos días se me para cuando llega a las 900bueltas da igual en frio o en caliente. Sabeis que puede ser?
kike de España hace 9 años  
KI
7 casos 
pedroto39 de España hace 9 años
Buenos dias a mi me pasa lo mismo es una 85 cv del año 2007 encontraste la solucion
Comentar

Fallas generales

Ford Transit 2011 minibus 2.4  280000 kms
Hola, soy de capitan sarmiento. Buenos aires. Argentina...en 2011 compre una transit bus 2.4...desde ok fallo el odometro general...muchos reclamos y nunca lo repusieron...a los 30 mil fallo el aire acondicionado...a los 70 mil km tuve que cambiar los boliyeros delanteros, 90 mil polea del cigueñal...luego rulemanes puente del cardan, comenzo a fallar la inyeccion a los 200 mil km, cambiar 4 inyuectores, todos los sensores de flujo de aire fallaron, y ahora prende una luz de advertencia con forma de rueda dentada y una i dentro que segun el manual es un fallo de la transmisión. Caja o motor...no tenemos ni idea cual es el problema...alguien lo sabe?????...gracias...y encima ford tarde muchos dias en proveer los respuestos...
santiago de Argentina hace 10 años  
SA
1 caso 
Alan de Argentina hace 8 años
La verdas santiago no pegas una... esta enyetada yo tengo una igual y lo unico que le hice fue cambiarle la cadena por una doble con 130.xxx km.. . Pero hasta donde se tendrias que mirar el sensor que esta en las ruedas delanteras y llevala a que le reinicien la computadora... ahi vas a ver todo lo que tenga mal
Comentar

Correa de distribucion

Ford Transit 1999 190L turbo diesel 2.5 200000 kms
Hola ,,alguien sabe como cambiar la correa de distribución?? es modelo 99 y 2.5 turbodiésel 190L ,es complicado?? lo puede hacer uno o si o sy hay que llevarlo al mecanico
vasily de Argentina hace 10 años  
VA
3 respuestas 
marcos de Argentina hace 10 años
Hola,se puede hacer pero yo te diria que se la lleves a tu mecanico de confianza, porque el va a revisar todo el circuito de la correa---engranajes , tensor, verificacion de punto de la bomba inyectora...en fin si tienes buena idea y practica de mecanica hazlo,...yo no lo recomiendo...saludos!!
vasily de Argentina hace 10 años
Ok marcos,,,gracias,puedo intentarlo ,,,solo que me faltan detalles mecánicos que eso me detiene sino ,lo hago yo mismo
Jorge de Argentina hace 9 años
Si te das maña y tenes tiempo, hacelo vos mismo. No es para nada dificil. Tenes que sacar el frente, el radiador, las correas y la tapa de la correa de distribución. Despues aflojas el tensor de la correa y la retiras. Pones la nueva y colocas todo lo que sacaste en su lugar.
Comentar

No funciona la calefaccion

Ford Transit 1999 190L 2.5 turbo diessel 200000 kms
Hola,alguienme puede ayudar??? no funciona la calefacción,en la perilla que tiene 3 posiciones en posición 1 y 2 no función,,,en la tercera si,,,pero sale solo frio,,,,,,además por mas que uno tenga en posición neutral la perilla antes siempre pasaba algo de calor cuando calentaba el motor,,,ahora no pasa nada ,,que puede ser???
vasily de Argentina hace 10 años  
VA
13 casos 
tweety de Argentina hace 8 años
Radiador tapado me paso lo mismo lo cambie y santo remedio calefaccion.
Alfredo de España hace 2 años
Y como sacaste el radiador de calefacción? Donde se encuentra
gonzalo de Argentina hace 6 años
No anda el ventilador de la calefaccion no tira aire ni frio ni caliente que puede ser aparte del fusible
Ford transit de España hace 4 años
Donde se encuentra la resistencia ami me pasa igual ni frío ni caliente
Guillermo de Francia hace 4 años
Se te rompio la resistencia
Martín de España hace 3 años
Hola. Yo le acabo de cambiar a mi Ford Transit año 2001 el ventilador y la resistencia que es la que se quema e impide que funcionen esas posiciones. En el taller me decían que había que desmontar todo el salpicadero y sería un precio de más de 1000€. Es mentira sólo hay que quitar el frontal de la radio y la caja que se extrae de arriba donde debajo están los fusibles, se desconectan dos conductos del aire para poder maniobrar y se arregla muy bien. Animo
antoniodiazcaro de España hace 2 años
Alguien puede decirme dónde está situada la resistencia del ventilador interior?
Dary de España hace 4 meses
Hola muy buenas tengo una Ford Transit de 2010 y no me echa calefacción
Comentar

No arranca a la mañana

Ford Transit 1999 2.5 turbodiesel 190L 200000 kms
Por la mañana le cuesta arrancar,,después de 3 intentos recen arranca ,,cuandoel clima es templado o caluroso,arranca mas fácil,,,pero cuando ase un poquito de frio le cuesta 2 o 3 veces hacer el intento y arranca,,,ase el intento de arrancar cn fuerza pero como que le falta que le llegue gas oil ,y al tercer intento parece que le llega gas oil y arranca,,,y una ves que calienta el motor lo apago y arranca normal en el primer intento,,eso si por unas 2 horas mas omenos,,,,una ves que se enfria hay es cuando empieza una ves mas el problema,,después de 3 intents recién arranca,,,,,,que puede ser… Leer completa
vasily de Argentina hace 10 años  
VA
1 caso 
marcos de Argentina hace 10 años
Hola, te queria preguntar si desde el filtro a la bomba inyectora tenes una manguera transparente? de esta forma se observa mejor si no hay entrada de aire por ningun lado... pero si ya miraste filtros y mangueras y no chupa aire en la cañeria a la entrada de la bomba inyectora el problema puede: ser inyectores sucios,bomba inyectora con leve atraso y/o falta de mantenimiento..., falta de compresion del motor por desgaste natural de los aros..., puede ser tambien que estes usando un lubricante muy pesado...estos modelos llevan lubricante mineral 15w40 para diesel , pero como ya tienen varios km muchos lo remplazan por un 20w50 y cuando el motor esta frio el aceite esta muy pesado y cuesta la lubricacion dentro del motor...,,,tipo de gasoil, a veces si usas un gasoil comun medio malo no tiene buen numero de cetanos y mucho azufre, proba usar una carga completa de diesel grado 3 norma diesel euro y ver si mejora...tambien revisa la bateria. Porque si no es de gran potencia no lleva bien en vueltas y fuerza al diminuto pero efectivo motor de arranque que tienen estos motores...la bateria tiene que ser de 75 amper para arriba...revisa tambien el cableado desde la bateria al motor de arranque, que los bornes y terminales esten buenos y que los cables sean bastante gruesos, porque a veces los cambian y colocan mas finos y no es lo mismo, mas gruesos mejora pero mas finos te vuelve loco y gastas mucho el arranque...saludos!!
chockoley de México hace 9 años
Mi camioneta no arranaca en las mañanas le cuesta mucho trabajo
vasily de Argentina hace 9 años
Hola marcos,,gracias por tu respuesta,,,pero bueno,,todo lo que me comentas ya lo realice antes de que recurriera a este foro,,,,pero en fin,gracias igual,,,el problema persiste no encuentro solución por ahora,,,yo creo saber el problema ,pero no lo puedo comprobar por que no soy mecanico,,,,y al comentárselo a cualquier mecanico dicen ellos que esta todo bien,,,,,pero no solucionan el problema
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Es el mismo problema que tengo yo. Ya adelanté la bomba inyectora, le cambié los carbones al burro de arranque, le puse una bateria de 85 amp. Le cambié los filtros (aire, combustible y aceite) y sigue sin arrancar en frio. En caliente arranca de primera, pero si está frio, luego de 4 o 5 horas tengo que echarle spray para arrancar. Los que tenemos este problema tenemos la esperanza que alguien haya descubierto la solucion y la quiera compartir con todos los usuarios de una Transit. (La mia es Furgon 190 modelo 98 con 350.000 kms) Soy de Rio Negro - Argentina
Esther de España hace 7 meses
Ojalá,la mía del 99 y no arranca creo que será algo parecido,ayer en frio menos
vasily de Argentina hace 9 años
Guillermo,,,bien,,estoy de acuerdo con vos,,,,espero que alguien ya descubierto el problema de estas transit,,,que son muy buenas pero con el frio mmmmm les cuesta mucho arrancar,,,
vasily de Argentina hace 9 años
Hola Guillermo,,,estoy deacuerdo con vos,,espero que ayan encontrado la solución a este problema de las transit que son muy buenas,,,pero con el frio mmmmmmmmmmm les cuesta mucho arrancar a los que vivimos en la patagonia
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Yo soy de General Roca - Rio Negro. Vos de donde sos Vasily?
vasily de Argentina hace 9 años
Rio gallegos,,,,,y mi transit en invierno es una tortura aserlo arrancar ,,,sobre todo cuando uno esta apurado,,,,,pero una ves que arranca ,no tiene problema anda bien lo apago y al rato lo enciendo de nuevo y arranca en la primera,,,,,pero cuando pasa mas de 3 o 4 horas es ahí cuando vuelve el problema después de varios intentos recién arranca,y cuando escarcha ni habar,,aveces ni arranca y tengo que esperara a que la temperatura hambiente suba un poco ,ejemplo después de las 10 de la mañana recién puedeo aserlo arrancar con mucha dificultad,,,,,,y t problema con tu transit cual es Guillermo,,
Guillermo Enrique Presa de Argentina hace 9 años
Vasily, Date una vueltita por uno de los foro que yo abrí por este mismo tema. Encontrarás las sugerencias que me ha dado Marcos. Son muy razonables y lógicas. Espero que te sean de utilidad. Saludos.
Sergio de Argentina hace 9 años
Yo tengo una tránsito 190 l año 1999, les digo que en las mañanas frías arranca con el primer giro del motor, el mecánico me dice que arranca muy bien porque tiene muy buena compresión, quiero decirles que tiene 230000 km y una batería de 75, eso si la uso con gasoil de la marca anglosajona, aceite de la marca del tigre y un antifriccion, consume algo de aceite pero es normal me dijo el mecánico, además yo la uso con bastantes kilos hasta 2400 kg
vasily de Argentina hace 9 años
Bien,,,gracias muchachos,,,,es bueno contar con personas que ayudan en este medio,,,,,saludos atodos y gracias nuevamente
marcos de Argentina hace 9 años
Hola vasily... pudiste mejorar el tema del arranque de tu transit? me intriga saber que bateria tenes...yo a la mia le puse una marca OPTIMA REDTOP y es impresionante como lleva al burro , nada que ver con las otras que puse anteriormente, y mira que puse buenas, BOSCH S6 , PRESTOLITE PREMIUN, INDIEL, ENERGIZER MAX, LUBEC, VARTA, ACDELCO GOLD, LUCAS FREE WATTER, todas de 75 u 80, 85 amper, nunca puse de 100 amp por el tema de la caja, pero esta optima me impresiono la fuerza que tiene, eso si vale un billete...me dijeron que hay una OPTIMA BLUETOP de ciclo combinado que aun es mejor pero no la pude conseguir...otra cosa, que es lo que segun vos sabes o pensas que puede ser, que contas en tu segundo post superior, y los mecanicos te dicen que esta todo bien...me podes contar? asi lo charlamos... saludos!!!
Carlos de Argentina hace 7 años
Hola, soy Carlos de buenos aires. Una pregunta, en donde la conseguiste la batería ?
vasily de Argentina hace 9 años
Ok marcos,,,,mira que bueno que encontraste la batria correcata,,te felicito,,,,,ero veras ,,,con una batería MOTORCRAFT 15 amper,,,funciona corrctamente,,,,después con otras marcas como Bosch ,varta etc etc,,,solo si son de mayor amperje,,,,,,,,solucione el problema de mi transit,,,,,solo con 10 grados bajo cero se demoro un poquito al arrancar,,,pero sino ,,,anda y arranca bien,,no tengo problemas en charlarlo si queres ,,,pásame tu correo mail y te respondo o charlamos del tema transit,,,,saludos marcos y para el foro de este lugar que me ayudaron en lo que pudieron,,,,gracias,
vasily de Argentina hace 9 años
Perdón ,,error,,,,es BATERIA 75 AMPER,,,,,,,,,,,MOTORCRAFT,,,,es con la que sale de fabrica,,,
marcos de Argentina hace 9 años
Hola vasily, me gustaria si lo podes comentar por aca , asi de paso le damos una mano a la gente...de que cosas pudiste hacer para mejorar el arranque en frio de tu transit...te parece...no hay problema por el espacio, explayate tranquilo ,que todo el comentario entra, yo he hecho comentarios de muchos renglones y los carga si incomvenientes la pagina... por favor te pedimos detalles y anecdotas de los prueba y error que te hallan sucedido y a que resultado final llagaste o cual te dio solucion al problema...gracias...saludos...!!!!
tuercas de México hace 9 años
Tengo una transit que en las mañanas le cuesta arrancar ,pero no aparece nada en el check
Sergio de Argentina hace 8 años
Hola gente, que consumo de aceite es razonable en una Transit 1999 la 190l con 265000, no se si son reales, para mi tiene más?
Sergio de Argentina hace 8 años
Lo que quiero agregar es cuando cambio filtro de aire sale sucio con aceite, el mecánico dice que tiene muy buena compresión, arranca en frío con media vuelta de llave, será que consume por algún retén de válvula? Es el motor 2.5 sin turbo, no siento que el motor pierda potencia y eso que cuando la cargo le hecho casi siempre 2200 a 2500 kg
Pocaslibras de España hace 8 años
Se ve que se desconecta el turbo por que baja la potencia muy poco pero se nota sobre todo subiendo...y cuando le pasa esto se enciendo el rulo de los calentadores y parpadea...y arranca regular en frio. Otra cosa le hecho aceite 5-40 según el mecanico es el que recomienda la casa. En frio no hay problema pero en caliente le suenan los taques y cuando empieza el movimiento de la furgoneta se le quita. El problema de la perdida de potencia cuando la paras y vuelves a arrancar se le quita,y funciona correctamente...El modelo es 2.4 125 año 2001
hugo de Argentina hace 8 años
Hola quisiera saber si alguien me puede informar si a una trancit 2006 se le puede colocar un equipo de hidrojeno les agradezco la respuesta
angel de Argentina hace 7 años
Hola soy Ángelo. De r io negro. Tengo el mismo problema. Q describen
. Ya cambie batería vi el burro.
En las mañadmañanas le doy arranqué y se pone pesado.
Comentar

Transit 2014

Ford Transit 2014 custom 2000 kms
Es normal que eche humo negro al prenderla o al arrancar para desplazarse y cuando meto el embrague sube de revoluciones saco el embrague y baja de revoluciones es normal
ADOLFO de México hace 10 años  
AD
15 casos 

Se para en carretera

Ford Transit 2001 2.0 160000 kms
Tengo una ford tránsito que desde hace un tiempo me da problemas, así veces k le cuesta arrancar y cuando arranco yva bien en ccuestión de 30 km se me para 3 o. 4 veces, que problema puede ser? Gracias
Isabel de España hace 10 años  
IS
4 casos 

Se para el motor cuan piso embrague y no arranca siempre

Ford Transit 2011 2.4 td 107 kms
Hola amigos! Tengo un problema con mi ford transit 2.4 del 2011 la muy jodida a veces no arranca, como si no le llegase corriente y tambien a veces se para sola y tiene el ralenti muy inestable. Ayundenme por favor! Gracias. Un saludo.
ellopealhaurin de España hace 10 años  
EL
40 casos 
negro_sj de España hace 10 años
Me acaba de llegar una transit motor 2.200 cc año 2010 tipo SRFA con un relenti inestable puse la maquina y no da errore de inyeccion fui a configuraciones y a aprendizaje de la bomba hice esa regulación y comenzó a funcionar bien
carlosrojas de México hace 5 años
Hola tengo un problema ford transit se apaga solo en ralenti que puede ser
lewis de España hace 4 años
Hola chamaquito, tengo un problema tal que asi, mi carro se para en frio, esta bien chido, y que debo se hacer? quien me ayude le doy unas manzanas y unos frijoles bien parga
plaski de España hace 3 años
Con que maquina le hiciste la diagnosis?
safa de España hace 9 años
Hola tengo un problema muy parecido con una transit 3.2 del 2010 cuando le da l gana se para tiene el ralentí inestable y las primeras veces cuando se paraba la costaba mucho arrancar y había que dejarla luego arrancaba cuando quería la lléve los inyectores al bombero y me dijo que estaban bien le cambie el regulador de la bomba y igual le mire haber si cogia aire y nada fallos no da ninguno no se que le puede pasar si a alguien le a pasado que que me heche una mano gracias
Jesus de España hace 7 años
Hola.
Tengo el mismo problema que usted con la ford transit. Pisas el embrague y se vuelve loca y se para. Como lo solucionaste???
Espero ansioso su respuesta. Un saludo
serfr de España hace 6 años
Hola tengo un problema con una transit del 2002 el embrague se me a quedao duro y no pisa que puede ser , el bombin o tendre que soltar la caja y cambiarle
serfr de España hace 6 años
El pedal de embrague se me a quedao duro y no baja que puede ser y si alguno le a pasao gracias
carl_0x de España hace 5 años
Buenas, desde españa y mecanico de oficio. Me vino una transit 2008 2.4 tipo motor h9fb, con el collarin de embrague roto, se sustituyen volante de inercia bimasa y kit de embrague completo, se marcha con un ralenti inestable sin codigos de averia. El ralenti inestable ya venia en menor fallo antriormente en su revision 15 dias antes, al parecer es un problema de regulacion del captador del cigüeñal, el cual lleva un soporte y tornillo muy debiles y acaba desplazandose. Aun no he conseguido arrancar el vehiculo tras comprobar y reparar los 4 inyectores. Al parecer existe una nota tecnica de ford sobre como regular dicho sensor, si lo consigo,lo compartire con ustedes, tambien agradeceria si con el regulador de presion u otros problemas se ha resuelto un problema parecido, lo compartiesen conmigo. El vehiculo es carrozado de transporte y nos tiene locos, un saludo.
lewis de España hace 4 años
A bale pensaba , sinmas
xavier de España hace 5 años
Hola tengo un furgoneta ford transit 2005 se me apaga cuando esta en sirculacion alguien puede ayudarme ya e cambiado inyectores sensor de relantin
chino123 de España hace 4 años
No son los inyectores es el sensor del cigueñal vale 20 eur
Hugillo de España hace 10 meses
@chino123Tengo el mismo problema y no da fallo el sensor del cigüeñal, me da fallo relé p1631 alguien sabe donde va ubicado
Juan de Argentina hace 4 años
Hola tengo tránsito 2.5 y el tensor se vuelve y me saca el punto. Es recomendable cambiar tensor ??. Gracias
Ricardocgiorlando de Argentina hace 4 años
Hola amigos del foro, necesito por favor me ayuden con mí Transit 2012 2.4 tdci duratorq, el chófer cortó la ficha del sensor maf ( sensor de masa de aire que está a la salida del filtro de aire) y necesito saber el orden de los cables de izquierda a derecha según su color, es de cuatro cables. Muchas gracias
Toni de España hace 2 años
Me pasó lo mismo en relenti se pagaba y no era otra cosa k el filtro de gasoil... jijijijij
Luis de España hace 2 años
Hola muy buenas, tengo una furgoneta Ford Transit del año 2001 en muy buen estado y la quiero vender pero resulta que la arranco y a los 3-4 segundos se me para y no le veo nada a simple vista , alguien sabe q podría ser o decirme q poder probar para arreglarla? gracias y agradecería cualquier opinión q m dierais
Jose de España hace 2 años
Hola hermanos mi ford transit año 2003se apaga solo. Por que?
Pesro de Chile hace 2 años
Tengo un Ford transit 2022 ,se para el motor en marcha
adelina de Argentina hace 2 años
Hola, hice a nuevo un motor 2.4 Transit 2011, subconjunto completo, bielas, cojinetes, turbo, tapa de cilindro a nueva, inyectores y a los 200 km se agarró un pistón. Se realizó de nuevo el trabajo y ahora el motor tira compresión por la varilla de aceite y por el respiradero de la carga del mismo. Estamos desorientados, que problema puede haber? Todos respuestos de buena marca y calidad. Gracias por su ayuda
DANIEL AUDAGNA de Argentina hace 6 meses
No pasara por que la arandela de los inyectores pierden y pasa la compresión a la tapa de valvulas y lo ves como gaseo
Comentar

Me dejo de funcionar el turbo

Ford Transit 2003 furgon 130000 kms
Tenia una perdida de agua en los tapones que estan de tras de multiple de escape,lo solucione arme todo y el turbo me dejo de funcionar,tiene fusibles electricos o alguna otra cosa,porque no saque nada mas que el tubo del caño de escape y el multiple y nada mas,y ademas con mucho cuidado,que puede ser,desde ya gracias y saludos
jorge de Argentina hace 10 años  
JO
2 casos 
Lucas de Argentina hace 9 años
La camioneta, te sigue funcionando igual sin el turbo?
Nayeli Caballero de México hace 2 años
El turbo puede estar dañado cuando prendo la camioneta bsake mucho humo por el escape huele a puro aceite
David de Argentina hace 5 años
No consigo manguera de admisión de turbo de transit 99 2.5
[email protected] de México hace 2 años
Tengo una yransit 2013 no despega pero no se si sea por falla en el sistema turbo
Comentar

Se me para,en caliente y en frio no dependiendo del ambiente

Ford Transit 1999 F190 101cv 180000 kms
En frio puedo hacer 10 o 20 km despacio pero luego se empieza,a parar y arranca a la primera pero cada vez dura menos hasta q no arranca la dejas enfriar y todo bien otra vez
Toni de Argentina hace 10 años  
TO
7 casos 
Airam de España hace 7 años
Hola tengo una Ford tourneo de gasolina y caminas y se para por quées
Gracias
Comentar

Se para y no arranca

Ford Transit 2012 TRANSIT 125T300 136685 kms
Cuando llega a cierto lugar la para y la quiere arrancar y no arranca la deja enfriar y arranca
FIGUEROA de México hace 10 años  
FI
4 casos 
Giovanni antonelli de Argentina hace 4 años
Hola a mi me pasa igual la dejo un rato que enfríe y arranca de nuevo. Pero si puedo un poco la paro y quiero encenderla hace como que el burro no tiene fuerza. Ya le hice mantenimiento al burro
Comentar

No arranca en las mañanas

Ford Transit 2009 4 puertas 136000 kms
El motor tarda mucho para arrancar en las mañanas, se llevó al laboratorio para motores diesel, repararon inyectores y bomba de combustible y el problema sigue y ahora echa mucho humo negro.
NACHO de México hace 10 años  
NA
1 respuesta 
mejia de México hace 10 años
Revisa tu sensor de temperatura de el anticongelante no el de la temperatura que marca en el tablero hay otro que se encarga de mandar la señal a la computadora de la unidad y se guro nque la señal es incorrecta
Comentar

Aire el linea de combustible

Ford Transit 2011 2.2duratork 175000 kms
No arranca por las mañanas y pierde fuerza en subidas
jluis de México hace 10 años  
JL
5 casos 

Esta ford transit yo la considero de las mejores

Ford Transit 2008 110 t300 400000 kms
Esta ford transit se compro en 2007 junto con otras dos y se le puso un equipo de refrijeracion se usa para reparto local y foraneo tiene 400000 klts y y solo se le ha tenido que cambiar el coyarin 2 veces pastillas de freno y el turbo la distribucion y funciona muy bien
david de México hace 10 años  
DA
1 caso 
moises de México hace 10 años
Hola estoy por comprar una ford transit 2008 en mexico alguien me puede orientar que tal salen y si es caro el mantenimiento gracias
david de España hace 9 años
Hola a todos. Yo tengo un ford tranzit de1988,tiene mas de 1.000 000 km metros. En los 485 000 con primer motor,y compre uno rectificau de talleres espesial a 1500 Euro. Y ahora me falla la caraca de abreaje pero hoi a pasado el itv con pocas problemas suerte a todos ,,,
Comentar

Muchos problemas

Ford Transit 2010 ford transit 12500 kms
Me arranca al tercer intento y con un intervalo de unas20 segundos cada vez, lugo pierde casi toda la potencia en las cuestas
kiko de España hace 11 años  
KI

No pienso comprarme un ford ni si quiera regalado

Ford Transit 2006 2.4 115cv 350L 119000 kms
Me compre una transit por que los modelos anteriores daban buenos resultados pero este a pesar de que esta bien cuidada: de fabrica me dejaron el sobrante del aire acondicionado aplastado y se mojaban los pies del copiloto, la luna apesar de haberla cambiado los dias de aire vibra con un ruido molesto y no encontramos de donde, me mandaron tres notificaciones para corregir fallos de fabricacion, me encuetro un charco de aceite y se rompe la bomba de vacio, luego la egr, los elevalunas fallan, el mando de la llave, y por ultimo el motor lo tengo el el taller y resulta que es habitual que se rompa en las transit con 119000 y 7 años no vuelvo ha PASAR NI POR LA ACERA DE UN CONCESIONARIO FORD
Manolo de España hace 11 años  
MA
2 casos 
Angel de España hace 3 años
Tuve un Ford Escort y con 19.000 km.me rompio la cadena de distribución y me costó un dinero la avería ya que el concesionario no se quiso hacer cargo de la avería, hasta el taller donde me lo arreglaron me recomendaron denunciar el caso ya que esa avería era fallo de fábrica. No quiero un Ford ni regalado
Comentar

Defectos

Ford Transit 2009
Quería contaros mi caso:
Tenemos una FORD TRANSIT con 90.000 km y hemos sufrido todos los defectos del mundo: primero se estropeó el turbo, asi que cambio de turbo, después tuvimos que cambiar todo el motor y ahora, 5 meses después, se le ha estropeado el embrague y de nuevo hay que cambiárselo. Para mí, esto no es normal y tiene que ser un fallo de fabricación, pero Ford se desentiende y llevamos gastado un dineral en una camioneta joven y con tantos defectos. Os lo cuento por si necesitáis comprar una camioneta , os sirva mi mala experiencia y no miréis una FORD.
usuario anónimo de España hace 11 años
3 respuestas 
ANA MARIA de España hace 11 años
Si os sirve de algo en ACPASION se esta creando una plataforma de afectados por estos fallos en el motor de FORD TRANSIT 2.2L DRATOQ TDCI (140 PS) PUMA. De momento en tres meses somos ya 50 afectados a los que se nos ha gripado el motor. A unos motor completo, a otros el turbo solo, el turbo y cambio de bloque de motor...Os invito a uniros a la plataforma hoy mismo. Buscamos explicaciones y luchamos por conseguir que nos paguen lo que nos ha costado las averias.
correo de Chile hace 5 años
Hola desde Chile... tengo una ford transit 2017 puma 2.2 se opto por revisar transmision para confirmar cual era el problema pero no se pudo desmontar la caja de cambios no suelta pese a q ya se desarmo todo lo q corresponde...necesito ayuda por favor al parecer tiene un sistema diferente de agarre o algun metodo especial para desmontar o mover hacia atras
Bernardo de Argentina hace 10 años
Un desastre con la transit 2010
Alguien que me ayudé, de un tiempo para acá no enciende, después de muchos intentos prende y no hay problema en todo el día, hasta la mañana sig, lo mismo, alguien que tenga el mismo problema, o como lo soluciono. Gracias
Comentar

No lo compreis

Ford Transit 2006 transit
Hola tengo dos ford tansit carrozadas y con 113.000 y 122.000 perfectamente pasadas sus reviones etc. A una se le ha ido la transmisión y a jorobado todo el motor arbol de levas, culata Etc. Y la segunda ya ha empazado la averia todo es por un mal diseño de la ford y ella no quiere saber nada muy mala imagen da y sabiendo que ha mandado unas cartas algunos de sus clientes diciendo lo que pasaba
usuario anónimo de España hace 14 años

Ojo con los Talleres Truchos

Ford Transit 1999 S 120
LLevé mi transit a relizar frenos (andaba bien) pero al tener 200.000 Kmts. Creí conveniente hacerlos completos, el taller Embragues y Frenos Nogoya (morón) tuve que volver por vibración en frenado a 100 Kmts. X hora, me tornearon los discos delanteros, ahora vibra a los 80 Kmts. X hora, conclusión a poner discos nuevos y otro juego de pastillas, eso espero. Ojo con los talleres que invocan marcas reconocidas (Embragues Nogoya) y son de particulares que poco se les puede reclamar. La Ford Transit de lo mejor que ha comercializado Ford Motors en Argentina , 0 Problemas.
usuario anónimo de Argentina hace 17 años
2 casos 
1 ... 3435

¿Problemas con un Transit? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!