Problemas de Bujías

Bujías: Elemento que produce la chispa dentro del motor. Enciende la mezcla aire-combustible que entra a los cilindros.
Leer más
Problemas más específicos:

Problemas destacados

Quema las bujias SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 1993 fiat tempra 0 kms
Buenas noches amigos tengo un fiat tempra 1.6 carburado, tengo un problema que me esta quemando las bujías las limpio y en media hora salen negras, tengo un carburador weber 34/32 tld, algo asi... Me tiene un dolor de cabeza limpiar bujia a cada rato... Cuando piso croque para avanzar pierde fuerza y se apaga y si lo saco acelerado empieza con una explosion en el carburador Si alguien tiene la repuesta se lo agradezco
orland sifontes de Venezuela hace 7 años  
OR
2 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según orland sifontes)
Saludos Orland, las malas combustiones y la explosión en el carburador es aviso de dos posibles fallas 1) Desfase o mala sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, ésto ocurre si cambiaron la correa dentada y el mecánico cometió error y no colocó en posición exacta el árbol de levas o el cigüeñal, ésto significa que el motor está fuera de PUNTO. 2) Otra posibilidad es si tu motor tiene DISTRIBUIDOR ( delco) el AVANCE DE ENCENDIDO está mal regulado, la calibración de éste sistema exige la utilización de la lámpara estroboscópica, mover girando el distribuidor para regular el momento oportuno en el que debe saltar la chispa en las bujías, dando el grado de avance ADECUADO según la altura (con relación al nivel del mar) y presión atmosférica de la ciudad en donde rueda el auto. Cabe mencionar que las bujías se hacen negras por malas combustiones causadas por el desfase o mala calibración de la distribución o error de avance de encendido que lo expliqué, PERO si el NIVEL de combustible existente en el interior de la cuba o recipiente del carburador está por encima del MEDIO, puede derramarse por el difusor penetrando al interior de las cámaras de combustión y ahogando el motor. En éstos casos es necesario que los puntos mencionados sean revisados o calibrados por un mecánico familiarizado o que conozca bien los motores FIAT.
Atte.
Tomas Jurado Zabala de México hace 6 años
Saludos, ¿podrías decirme cuáles son las bujías originales para Fiat Palio Fire 1.3 año 2007?
Comentar

Exceso de combustible y quema bujias

Fiat Fire 2007 motor 1.3 fire 190000 kms
Buenas hermano soy d Venezuela tengo un fiat uno fire 2007. Mi carro ya me tiene desesperado.se le daño el sensor d temperatura y le puse el electroventilador directo. Le cambié el sensor al tiempo. Y aun asi pone las bujias de carbón negro y pasa mucha gasolina. Y las quema. Tengo q limpiarlas casi todos los dias imaginate. Si no lo hago deja de funcionar uno o dos cilindros. Ahora mandé a poner el electroventilador a trabajar como tiene q ser con su sensor nuevo. Y la computadora arroja una falla intermitente al cable que sale al electroventilador. Mi pregunta es?la falla de las bujias puede… Leer completa
Hecfran de Venezuela hace 8 años  
HE
8 casos 
Alvaro de Venezuela hace 8 años
Yo tengo uno tan bien cualquier cosa este es mi numero para explicarte mejor yo también soy de Venezuela 04164810111
José Antonio de Argentina hace 6 años
Primero debes asegurarte que el regulador de presión de combustible funcione bien.
También el sensor de temperatura, conoci un caso que termino la falla cuando cambiaron dicho sensor porque lo registraba como motor frio y entonces inyectaba más combustible
Saludos Hecfran, varias son las causas que pueden ocasionar los problemas que tiene tu motor y es necesario revisar todas para localizar al que las provoca. Mencionas que al hacer uso del scanner salía que existe falla de bobina en uno de sus postes, en éste caso es necesario su cambio con repuesto original, además hay que comprobar el estado de los CABLES de bujías con lámpara estroboscópica, si tuvieran daño los cables tienes que ser originales MAGNETIC MARELLY ya que en varios países de América importaron y se venden en almacenes cables y bobinas genéricos con falla. También es muy importante revisar que la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN no haya saltado dejando fuera de punto al motor; Otra causa que puede ocasionar salida abundante de combustible ahogando el motor (por ésta razón las bujías se ensucian con hollín) es cuando uno o varios inyectores por suciedad o falla no se cierran bien y permiten que el combustible GOTEE y pase en exceso combustible, es necesario comprobar los inyectores con máquina.
Atte.
JeanP-CR de Costa Rica hace 7 años
Buenas noches una pregunta. Cuanto debe tardar al arrancar el Aíto activarse el electro ventilador y cuanto debe durar el electro ventilador activado. Esto porque aunque calienta no se si es normal que tarde 25 segundos y se Active el electro ventilador a los ochenta segundos. Tengo un fiat Brava 1999 1.6
Alvaro de Venezuela hace 8 años
Ami me paso lo mismo y le cambie el sensor map y solucione el problema que pasaba mucho combustible ahora no echa humo negro
Daiana de Argentina hace 6 años
Buenas noches. Tengo un Fiat uno Fire 1.3 tiene vigía y no pasa ni un minuto parado en marcha que el vigía lo para por temperatura alta y lu ego que se Para prende el electro. Puede ser que el electró tenga 2 marchas y la primera este quemada?
Saludos Daiana, los problemas de temperatura alta o recalentamiento del motor son muy peligrosos y pueden causar daños serios y muy costosos, en la ventana de esta página en el lado superior derecho haga clic en el cuadro del icono de una LUPA (buscar) en el cuadro de diálogo que se abra escriba " recalentamiento del motor, causas y soluciones" en éste artículo explico todos los elementos que conforman el sistema de refrigeración del motor, sus fallas y soluciones. Atte.
Regulo de Argentina hace 5 años
Hola fíjate si es el. Sensor de temperatura,se recomienda cambiarlo cada 50 m.km
Jeanmendoza de Venezuela hace 4 años
Buenas, tengo un problema con mi Fiat fire. Ruedo y en momento dado deja de reaccionar y luego se activa. Me había dejado varado. Le cambié dos bujías y el filtro. Prendió y siguió haciendo la misma falla. Será que es la pila de gasolina.
Alex Ayala de Venezuela hace un año
Buenas chequea los inyectores en un banco de prueba y el sensor map que va en cerca del cuerpo de aceleración.
Comentar

Las bujias de mi fire 1.3 8 v se queman a la semana

Fiat Fire 2007 4 puertas, full, motor 1.3 fire  146000 kms
Buenas necesito ayuda con mi fire 1.3 repentinamente me quema las bujias nuevas a la semana generalmente se quema la del cilindro 2 y 4 y no entiendo el porque de compresion esta bien los puntos de tiempo estan correctos la temperatura siempre se mantiene en la mitad le cambie el borner negativo de la bateria y el alternador que estaba dañado pero aun me las sigue quemando alguien sabra de algo gracias...
Nestor86 de Venezuela hace 10 años  
NE
2 casos 
Saludos Néstor86, mencionas que se queman las bujías, ¿por qué dices esto? ¿deja de saltar la chispa? ¿ qué ocurre con el electrodo de las bujías? ¿pasa algo con la porcelana?

Los daños ELECTRICOS de las bujías se presentan por falla de cables o bobinas. La QUEMA, DEFORMACIÒN de los electrodos de bujías, se dan por defectos de combustión, causados por falta de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÒN, falla o suciedad de inyectores, falta de presión de combustible, falla de sistema de refrigeración del motor, obstrucción del sistema de escape. Todos los daños mencionados dañan físicamente. Deformando los electrodos de las bujías. Atte.
Nestor86 de Venezuela hace 10 años
Hola santiago simplemente las bujias dejan de trabajar en el cilindro 2 y 4 y las cambio de posición al 1 y 3 y no funcionan esos cilindros compro 2 bujias nuevas y las quema a los dias el 2 y 4 nuevamente los inyectores los limpie cambie la bomba de gasolina y ya no se que hacer gracias por interesarte en mi problema
Hola Nestor, es raro el daño que mencionas, pensando en tu problema llego a la conclusión de que hay dos posibilidades del inconveniente;
1) Cuando fallan los CABLES (de bujías) se producen chispazos que queman o rompen el electrodo que va dentro de la porcelana dejando sin conducción eléctrica hacia los electrodos de las puntas de la bujía. 2) Otra posibilidad es que exista una acumulación excesiva de calor en las cámaras de combustión de los cilindros en los que se dañan las bujías, es posible que haya acumulación de carbonilla o los orificios de la JUNTA del cabezote (tapa de cilindros) tengan obstrucción parcial y no permite que circule la cantidad suficiente de agua por las canalizaciones del cabezote fundamentalmente en el sector de las cámaras de combustión 2 y 4, las bujías se pueden dañar por falta de evacuación del calor almacenados en sus porcelanas por uno de los defectos mencionados. Atte.
matias de Argentina hace 8 años
Hola tengo problema que me quema nafta pura un olor fuerte y humo de nafta pura como si eatuviese ahogado que puede ser
Comentar

Se queman las bujias muy rapido

Fiat Fire 2008 8v 1.3 10500 kms
Se me quemo tres veces una bujia en tres semanas! y la curiosidad es que cuando ando en segunda y voy despacio vamos a suponer x empedrado unas 10 cuadras se me quema una bujia si alguien le paso lo mismo o puede darme una mano se lo agradeceria!!
ramiro de Argentina hace 11 años  
RA
1 caso 
Ramiro, hola para poderte ayudar por favor responde las siguientes preguntas:
¿Se prende alarma check engine? ¿ Cómo falla el motor? ¿cómo se quema la bujía puedes describir el estado físico en el que queda la bujía? ¿que les pasa a los electrodos? ¿cual es su coloración? y ¿que le pasa a la porcelana? ¿Haz revisado el estado de cables de bujías? ¿La temperatura del motor no está alta?
¿Presenta ruido de CASCABELEO? ¿Acaso hicieron limpieza de inyectores? ¿Hicieron una reparación de cabezote? ¿Las bujías que están en el motor que marca y que grado térmico tienen?
Espero tu respuesta. Atentamente:
Juan de Argentina hace 2 años
Buenas tardes mi auto es un fiat fire 2008 porque en baja el auto ratea y no regula pasa mucho combustible y quema la bujía a que se debe el problema?
Comentar

Esta echando humo blanco y me enchumba dos bujías

Fiat Fire 2005 1.3 16 v 226350 kms
El humo es constante debes en cuando se le quita pero es en la mañana, pierde fuerza porque me enchumba dos bujias y eso lo digo porque se las cambio le pongo otras y anda normal pero despues de un buen rato vuelve a perder la fuerza por el mismo problema en que me pueden ayudar y gracias...
macferson de Venezuela hace 7 años  
MA
2 casos 
Saludos Macferson, si el humo que sale por el tubo de escape es blanco, y si tienes que estar poniendo o completando con mucha frecuencia o todos los días refrigerante o agua en el recipiente auxiliar del radiador, y si el humo blanco es VAPOR de agua, y si el motor sufrió un RECALENTAMIENTO, es posible que la JUNTA de la cámara (tapa de cilindro, culata o cabezote) se haya quemado o soplado, consecuentemente el agua pasa a las cámaras de combustión mojando las bujías razón por la que no puede saltar chispa entre sus electrodos, causando pérdida de potencia del motor; En éste caso debes sacar la culata para hacer inspeccionar en rectificadora, haciendo PRUEBA HIDRÁULICA para ver que el metal de la culata no este roto o fisurado, luego CEPILLAR si es necesario.

Otra posibilidad es que SI NO ES VAPOR de agua el humo blanco que sale por el escape y huele a gasolina mal quemada, es un aviso que los dos INYECTORES de los cilindros en los que se mojan las bujías, están sucios o dañados, cuando ocurre esto, sale mucho combustible AHOGANDO el motor y mojando las bujías, por esta razón dejan de trabajar las bujías y el motor pierde potencia.

OTRA posibilidad es que la CORREA dentada del sistema de DISTRIBUCION haya saltado dejando fuera de PUNTO o fuera de TIEMPO al motor, para COMPROBAR si ésto ocurre en tu motor, es sólo cuestión de MEDIR LA COMPRESIÓN, en cada Cilindro DEBE ser IGUAL, si existe DIFERENCIA de compresión en uno o más cilindros es AVISO que la DISTRIBUCION esta DESFASADA, en este caso es necesario que un experto en motores FIAT sincronize, una falla de éste sistema no permite buenas combustiones y falla el motor y todos sus sensores.
Espero mi informacion sea util, oportuna y te ayude. Atte.
Gonzalo de Argentina hace 4 años
Hola buenos días. Tengo un problema con mi fiat fire 1.3 mpi v8 larga agua por el escape y vapora mucho lo cual se le hizo tapa nueva juntas nuevas no baja agua por el recipiente pero aún aso larga vapor y n encuentro el porque. Alguien me puede ayudar
Saludos Gonzalo, es posible que haya quedado acumulada agua en el tubo de escape, con el funcionamiento del motor y calor, debe evaporarse saliendo vapor por el tubo, pero si todo esta bien, en un lapso de 30 minutos debe bajar el volumen de vapor hasta desaparecer, pero cada 5 minutos retire la varilla de medición y revise que el aceite no esté contaminandose con agua, en caso de contaminación o de persistir la salida de vapor, será un AVISO que no está bien armada la tapa de cilindros o hubo algún error del mecánico. Atte.
Gonzalo de Argentina hace 4 años
Es que en realidad humea continuamente para mi quedo algo mal n puede ser que hume tanto y lo raro que n baja agua y si queda agua en el escape en el trayecto de andar tiene q evaporar y n lo hace
Entonces esta mal realizado el trabajo, el mecánico tiene que dar garantía de su trabajo. Atte
Gonzalo de Argentina hace 4 años
Voy a tener que hablar con el mecánico
Y tratar de solucionar el problema muchas gracias por los comentarios
Comentar

Se me llana de nafta las bujias

Fiat Fire 2007 1.3 195000 kms
Hola quisiera saber si alguien sabe que puede ser que se me llenan las bujias de nafta , le he hecho de todo y sigue el problema me dura un dia y vuelve el mismo problema
enrique de Argentina hace 9 años  
EN
1 caso 
Saludos Enrique, no mencionas qué trabajos han realizado para tratar de solucionar el ahogo del motor, pero el ORIGEN de la falla en tu motor es por "exceso de combustible" o "mala combustión". El exceso de combustible o mala combustión pueden ser causados por desfase del sistema de DISTRIBUCIÓN, ésto ocurre cuando su CORREA dentada ha saltado, perdiéndose la sincronización del sistema y quedando el motor fuera de PUNTO, es necesario revisar que éste sistema esté perfectamente calibrado; También es necesario revisar que el filtro de aire esté limpio, hacer limpieza de inyectores con ultra sonido y comprobar el trabajo y cantidad de combustible que proporciona cada inyector y se lo debe hacer en MÁQUINA. El daño del sensor de OXÍGENO (sonda lambda) puede ser causante de ahogo al igual que la falla del sensor MAP hay que comprobar la resistencia y señal de éstos sensores y de confirmarse el daño de uno de ellos, es necesario comprar el repuesto ORIGINAL, los repuestos que son genéricos, alternos o universales NO funcionarán correctamente o en poco tiempo serán anulados o rechazados por la computadora del auto. Comprobar los CABLES de las bujías y bobinas estén funcionando bien. Atte.
santiago de Argentina hace 7 años
Una consulta, tal vez puedas ayudarme, desde ya gracias. Tengo un uno fire 07 , mi duda es que rol cumple la parte no dentada en la polea del cigueñal? sus 58 dientes son leidos por el sensor de revoluciones...
santiago de Argentina hace 7 años
Una consulta, tal vez puedan ayudarme, desde ya gracias. Tengo un uno fire 07 , mi duda es que rol cumple la parte no dentada en la polea del cigueñal? sus 58 dientes son leidos por el sensor de revoluciones... tengo entendido que este le envia informacion al ordenador, que informacion le envia en la parte no dentada? saludos
Saludos Santiago, posiblemente te refieres a las separaciones o espacios entre dientes de la polea del cigüeñal, los dientes Cortan el campo magnético del sensor CKP y los espacios permiten que se restablezca el campo magnético del sensor, permitiendo el envío de PULSOS o señal al computador para que pueda realizar la INDICCION y se genere en la bobina la electricidad de alto voltaje que saltará entre los electrodos de las bujias.

Si no existieran los espacios entre dientes no se podria generar la induccion , dicho de otra manera, a la bobina le llega electricidad de sólo 12 volts a su enrollado primario cuando el DIENTE pasa por la punta del sensor y cuando el ESPACIO pasa por la punta del sensor se corta la electricidad de bajo voltaje, generándose al mismo tiempo en la bobina gracias al circuito secundario , electricidad de alto voltaje que alcanza los 40.000 Volts para que pueda saltar la chispa entre electrodos.

Imagina que el sensor CKP es un interruptor que "enciende" enviando una señal a la computadora cuando el diente de la polea pasa por su punta y "apaga" cortando la señal a la computadora cuando pasa el espacio por su punta, la computadora se encarga de procesar el funcionamiento del sistema de inducción y administra el trabajo de la bobina en base a la señal o pulsos del sensor CKP. Atte.
santiago de Argentina hace 7 años
Santiago, hola... Agradezco tu predisposición y admiro tus conocimientos, mfijate en la foto que hay un sector equivalente al que ocupa 4 dientes con sus 3 espacios... Mi pregunta es el rol de ese espacio de unos 4 cm que no esta dentado. Saludos
santiago de Argentina hace 7 años
Polea cigüeñal...
1
santiago de Argentina hace 7 años
Polea cigüeñal...
1
Es para que la computadora conozca las revoluciones del cigüeñal , el inicio y finalización de los 4 ciclos o tiempos del motor en cada uno de los cilindros y para determinar los momentos oportunos que deben proporcionar combustible los inyectores. La posición de la polea es una sola y el orificio para la guía determina la posición exacta en el cigüeñal. Atte.
Comentar

Las bujias salen negras de carbon.

Fiat Fire 2006 Fiat uno fire 350000 kms
Buenos dias amigos tengo un problema con mi fiat uno las bujias salen negras y bota mucho humo blanco por el tubo de escape y falla mucho.
Jean carlos hernandez de Venezuela hace 5 años  
JE
1 caso 
maty de Argentina hace 5 años
Ami me pasaba lo mismo con las NGK vienen malas no son como antes. Ahora le puse bosch y se la vienen bancando
Comentar

Falla de bujías

Fiat Fire 2007 4 puertas motor 1.3 fire 16 v 190000 kms
Se ponen negras las bujías, y tengo que limpiarlas a diario...
Kekos de Venezuela hace 5 años  
KE
1 caso 
Kekos de Venezuela hace 5 años
Cambié el sensor de oxigeno y sigue igual...
Tengo le pase el scanner y aunque no arroja fallas, las lecturas del sensor de temperatura arroja valores erráticos. Voy a cambiar el sensor de temperatura y les aviso...
Romir Hernández de Venezuela hace 3 meses
Tengo el. Mismo problema que tu y si no las limpio no me enciende lograste conseguir la solucion?
Comentar

Fallo de bujias

Fiat Fire 2007 fire 13.16v 2007 360000 kms
Porque se llenan de aceite las bujias 1 y 4 lo que hice fue la reparacion de la camara completa cambie correa y todo el servicio de mantenimiento que puede suceder y esta consumiendo full aceite al igual ,el vote de humo
diego de Venezuela hace 10 años  
DI
2 casos 
Saludos Diego, si el motor comenzó a quemar aceite ANTES que realices el trabajo de reparación de la cámara, el daño es por segmentos (anillos) de aceite desgastados, rotos o pegados como consecuencia de recalentamiento de motor, falta de lubricación, intervalo de cambios de aceite a más de 3.000 Km., conicidad de cilindros por alto recorrido. Si el daño comenzó DESPUÉS de realizada la reparación de la cámara (cabezote o culata) fue porque cuando estuvo desmontada la cámara, posiblemente hicieron limpieza de residuos carbonosos de la parte superior de los pistones o filos del block, y no tuvieron el cuidado de poner algodón entre el cilindro y pistón para evitar que caiga o penetre carbonilla en los anillos, y al encender el motor la carbonilla se alojó en los canales del pistón en donde van los anillos y éstos se remordieron o se pegaron y no pueden expandirse, consecuentemente el aceite sube a la cámara y se quema.
La solución a éste daño es desarmar el motor para hacer cambio de segmentos (anillos) y de ser necesario si los cilindros se rayaron, tendrás que rectificar y reparar el motor.
Atte.
Comentar

Moja las bujias de nafta

Fiat Fire 2006 4 ptas 1.3 16v 195000000 kms
Bueno días, mi fiat fire me da una falla cuando agarro una pendiente moja las bujías de nafta, la falla la genera es en pura pendiente, falla los cilindros 3 y 4 normalmente. Cualquier ayuda o comentario que me pueda ayudar se los agradecería mucho...
JHONW de Venezuela hace 3 años  
JH
1 respuesta 
JHONW de Venezuela hace 3 años
Aun no he podido solucionar la falla a mi vehículo
Comentar

Se apaga y falla como de bujías

Fiat Fire 2005  187000 kms
No aguanta como el mínimo
Carlos Zerpa de Venezuela hace 8 años  
CA
2 casos 
Saludos Carlos Zerpa, el problema puede ser causado por suciedad de la válvula IAC que está integrada dentro del cuepro de aceleración, es necesario desmontar el cuerpo y con líquido limpia carburadores lavar todos los orificios internos del cuerpo. Cabe mencionar que con el tiempo se dañan las JUNTAS de caucho de color naranja que están entre el múltiple de admisión y la culata (tapa de cilindros o cámara) y cuando ésto sucede pueden existir penertaciones de aire NO deseado y ser la causa de INESTABILIDAD del RALENTÍ. La misma falla se puede presentar si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN (sistema que controla la apertura o cierre oportuno de válvulas del motor por intermediación de us correa dentada) no está bien SINCRONIZADO. Atte.
Juan Antonio de México hace 8 años
Tengo un Fiat palio 2004 le cambie cables de bujías y bujías pero las bujías se las puse baratas de platino y el carro se asonsa
Comentar

El aceite en la bujías

Fiat Fire 2006 Fiat uno fire 283000 kms
Las bujías se llenan de aceite será las gomas de válvula o son los anillos pegado como hago
Manuel morillo de Venezuela hace 3 años  
MA
1 respuesta 
rafael garcia especialista en fiat de Venezuela hace 3 años
Anillos y gomitas y no se te ocurra anillarlo porque no te dura mucho. Tienes que rectificar y cambiar pistones. Ese motor fire es muy delicado. Y que los anillos sean Mahle original troquelado. Hay muchas imitaciónes que no te Durán ni 3 meses
Comentar

Falla en bujias

Fiat Fire 2006 5 puertas 1.3 255000 kms
Tenia una falla aparente en en 2 bujias, sin embargo rode varion dias asi y sin problema ni humo y en minimo no fallaba, fui al mecanico para verificar la falla y medir compresion en uno de los cilindros. El desconecto los cables que vienen de la computadora a las bobinas y me dice que le de swche y resulto que el motor parecia trancado, intente varias veces dar arranque y nada. Luego el me dice que lo ponga en 4ta velocidad y al parecer quedo libre el motor porque giraba. Luego conecto los cables de la bobina y el carro prendio pero con un sonido como si chocara con algo arriba... el mecanico… Leer completa
luisfsanch de Venezuela hace 6 años  
LU
1 respuesta 
Ivan de Argentina hace 6 años
Hola hice revisar la computadora de fiat uno fire 2006 salio falla en la bobina...la cambiamos pero lo anduve asi...y despues me di cuenta q no me habian enchufado la computadora...le afecta muchp eso al auto o computadora??
Comentar

Cables de bujías

Fiat Fire 2005 Fire 1.3  110000 kms
Hola... Saque los cables de bujías para remplazo y no recuerdo el orden en que van conectados.
Dino de Argentina hace 7 años  
DI
3 casos 
Abel de Estados Unidos hace 5 años
Donde traen la numeración las bobinas para Nissan altima 2004 1342
Comentar

Quema (mejor reviente) bujía (incluida torre) cilindro 1

Fiat Fire 2007 4 puertas, 1.3  200000 kms
Se dañó una válvula, y casi de inmediato otras dos, cambiaron todas y comenzó a consumir aceite y a "reventar" la bujía del cilindro 1 Incluyendo la torre). Dijo (el mecánico) que eso pasaba por que no rectificaron la cámara. Después de la rectificación, sigue pasando. Entre poner y sacar se dañó el correspondiente inyector que hubo que cambiar y...sigue dañando la bujía del cilindro 1. Si alguna persona puede ayudar le estaré eternamente agradecida. (el carro rodó 200000 km.y eso no había pasado)
Muchas gracias
MCFA de Venezuela hace 8 años  
MC
1 respuesta 
Saludos MCFA, si bien es cierto el motor en principio tuvo una falla, pero el mayor problema es que llevaste el auto a un incompetente que te hizo creer que sus conocimientos son de un verdadero mecánico, el individuo te está sacando dinero y causó otras averías en tu motor como el consumo de aceite y daño del inyector que tuvo que ser reemplazado, además los reventones de la bujía del primer cilindro se presenta luego de armar la CÁMARA, y por lo que informas deduzco que armó incorrectamente la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN, es decir quedó el motor fuera de PUNTO. El individuo o es muy vivo o se pasa de ignorante, todo el problema de tu motor es causado por error del "mecánico" al montar la cámara y por no saber sincronizar la distribución torció las válvulas nuevas del primer cilindro y/o desconoce el orden (de encendido) que deben ir conectado los cables de las bujías. MI sugerencia es que busques un PROFESIONAL familiarizado o conozca los motores FIAT y lleves el auto a otro taller. Atte.
Comentar

Me moja una bujia y se infla la manguera de agua

Fiat Fire 2011 Motor 1.3 200 kms
Puede ser cable captor de cigüeña ya que noto que esta un poco dañado al igual que el cable de sensor de leva
Damian lescano de Argentina hace 2 meses  
DA

Quema las bujías consume mucha gasolina y bota humo negro por el escap

Fiat Fire 2008 4 puertas 1.3 8v 2008 250 kms
Consume mucha gasolina quema las bujías y bota humo negro por el escape
Elias de Venezuela hace un año  
EL
3 casos 

Que bujias usa el fiat fire 2006

Fiat Fire 2006 1.3l Gasolina 4 puertas 40000 kms
Necesito saber cual es la bujia correcta
angelo perrone de Venezuela hace un año  
AN

Tengo un problema de bujías negras

Fiat Fire 2003 4 puertas full inyección motor 1.3 5000 kms
Mi carro me puse las bujías negras y las saco y sale llenas de carbón y me bota humo blanco que puede ser eso. Mi carro es full inyección Fiat uno mpi 1.3 año 2003
[email protected] de Venezuela hace 2 años  
PE

Nafta en las bujías

Fiat Fire 2004 4 puertas, 1.3 fire  145000 kms
Hola me gustaría saber xq es que tengo nafta en una bujía. Y anda en 3 cilindros?
Andrea de Argentina hace 5 años  
AN

Mi fiat uno fire quema las bujias.

Fiat Fire 2007  340000 kms
Trabaja con 2 o 3 cilindros. Le cambias las bujias y al rato las quema. Le limpiaron los inyectores y se le cambiaron los cables.
Edgard de Venezuela hace 8 años  
ED
9 casos 

Problema con bobina y bujias

Fiat Fire 2005 fiat uno fire  100000 kms
Hace unos dias que cambie los cables y la bujia por que tenia un ruido raro y un amigo me dijo que era por que esta funcionando a 3 cilindro cambie las bujias y cables y el problema sigue igual ahora, consulto por que no se tiene 2 bobinas de 2 pines cada una; una de las bobinas solo sale chispa de un solo pin y la otra no hace nada mi pregunta es , si cambio esa bobina el auto se sale de punto, y eso solucionaría el problema?, o no ya que no tengo mucho conocimiento en cuanto a mecánica gracias.
ozkar de Argentina hace 9 años  
OZ
2 casos 

Como cambiar la correa dentada de distribución / orden de encendido SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2005 5 puertas, motor 1.3 nafta (gasolina) 70000 kms
Saludos amigos, el presente artículo tiene el fin de orientar a quienes necesiten hacer el cambio de la correa de distribución o poner a PUNTO éste sistema. Cabe mencionar que muchos problemas de funcionamiento del motor FIRE 1,3 de 8 válvulas son causados por falta de sincronización del eje de levas con la rotación del cigüeñal y consecuentemente con el intervalo para que se produzca la chispa en las bujías y el trabajo armonizado con los inyectores. Los problemas más comunes debido a la falta de sincronismo del sistema de DISTRIBUCIÓN son: 1) Consumos excesivo de combustible, salen negra… Leer completa
Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092 de Ecuador hace 10 años  
SA
Rank 1
9 casos 
tata luis de Chile hace 9 años
Hola santiago,te consulto por el fiat 1.3-16v,doble arbol de levas,2003
jenry de Venezuela hace 5 años
Les quiero ayudar aquellos que no saben cambiar la correa de tiempo en un motor 1.3 16 valvulas , primero saquen la tapa cadena van aver la correa , luego si se colocan al frente del motor veran el el cabesote o porte camara un tornillo tipo ale aflojen y saquen ese tornillo o tapon , luego con una estension de rache la van a meter por ese hueco van a girar el engranaje de leva poco a poco hasta que entre completo la estension del rache hasta que tranque y no gire la leva luego van hasta donde va el damper lo aflojan , luego con una llave 13 pulgadas aflojan eltensor sin sacar toda la tuerca sacan la correa y sin mover el cigueñal colocan la nueva correa de tiempo tensan con una palanca el tensor y lo vuelven apretar colocan el damper luegon quitar la estension de rache colocan el tapon y listo
Andres Medrano de Argentina hace 9 años
La puesta a punto del motor fire 1.3 es igual a la del motor 1.4 ?
jenry de Venezuela hace 5 años
No es igual si lo hacen de esa manera terminaran doblando valvulas en el 16valvulas los 4 pistones tienen que estar a la mitad como saben si esta a la mitad saquen las 4 bujias y coloquen 4 electrodos del mismo tamaño y los 4 tienen que estar a lamisma altura
jenry de Venezuela hace 5 años
En 1.4 es piston numero uno arriba y leva en punto
Dixongarcia de otro hace 4 años
Quiero saber si el fiat uno fire 2005 dobla válvulas
Saludos Dixon, sin excepción TODOS los modelo FIAT doblan válvulas por rotura de correa de distribución, si Ud duda, y como bajo mi respuesta un ignorante en el tema de mecánica contradice mi asesoría, dígale al mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT que instale la nueva correa y encienda el motor, si éste funciona con FALLA será AVISO de daño de válvulas ; otra manera de COMPROBAR es MIDIENDO la compresión que DEBE ser IGUAL en los 4 cilindros, si la compresión fuera DIFERENTE con más de 10 libras entre cilindros será AVISO de DAÑO o torcedura de válvulas. Si el motor enciende y Ud decidiera utilizarlo con falla, la válvula en poco tiempo se romperá desprendiéndose su cabeza y DESTROZARA el pistón y culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote).
Atte
Poty de Argentina hace 4 años
No dobla amigo quédate tranquilo
Ing.Angelleon de Venezuela hace un año
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Estás dando información falsa, mi Fiat Uno fire 1.3, se me ha reventado la correa y nunca me dobla las valvulas.
miguel de Guatemala hace 9 años
Buenas tardes Santiago tienes un numero de teléfono que me dueras para hablarte por Wasap gracias el mio es 54405463
Guillermo marcano de Venezuela hace 4 años
Hola saludos se rompio la cadena del fiat siena 1.4 año 2010 le coloque otra el carro me quedo con un ruido extraño a dentro del motor porque sera ?
Guillermo marcano de Venezuela hace 4 años
Disculpe correa de tiempo se me rompio fiat siena 1.4 año 2010 le coloque otra y me quedo un ruido extraño
Saludos Guillermo, tiene que desmontar la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) cuando se rompe la correa dentada del sistema de distribución, se tuercen válvulas, si Ud persiste en hacer funcionar con el ruido al motor se va a desprender la cabeza de la válvula torcida y caerá sobre el pistón y causará terrible daño al pistón y culata. En la rectificadora tienen que cambiar válvulas y hacer asentamiento de las mismas, sería conveniente que de una vez revisen el estado de las guías y sustituya si están con desgaste.
Atte
Saludos Tata Luis, la información que publiqué es para realizar la sincronización de un motor de FIAT FIRE 1.3 de 8 válvulas (un árbol de levas), la calibración de un motor de doble árbol 16 v, es diferente. Atte.
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola santiago, la verdad es que estuve leyendo tus respuestas y te felicito por tu forma simple de explicar y buscar fallas, ademas de compartir la información que no son útiles a todos los mecanicos.
Tengo un problema con un fiat uno motor fire 1.3 8V fabricado en argentina, no tenmgo chispa, he comprobado que la señal del sensor de giro de motor esta presente, en la bobina con modor dando arranque la pata de 12V se pone en 12 y no llega señal (pulsos) a la pata se señal de la bobina (es de tres cables), esta lebanta a 12 sin tener pulsos, revice cableados y esta todo bien, las señales las miro con osiloscopio. La pregunta es si puede que el sensor del arbol de levas no funcione o este muy des-calibrado para que no mande esta señal a la bobina? , en verdad no sabia que tenia un sensor del albol de levas.
Saludos Miguel mi teléfono 0993 982 092. Atte.
leonardo de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes amigo santiago enviame x favor su # soy d vnzla
jose de Argentina hace 9 años
El motor arranca bien regula pero no tiene fuerza al acelerar y cabezea que debo hacer girar el arbol de levas un diente a la derecha o a la izquierda
Saludos Jose, NO todos los problemas del motor son causados estrictamente por falla de sincronismo en la posición del árbol o sistema de distribución, pero es necesario verificar que la posición sea correcta; La comprobación de éste sistema y de lo que mencionaré debe hacerla un mecánico EXPERTO y se la realiza como lo mencioné en mi primera exposición; NO MOVER la posición del árbol, a no ser que TENGA que ser corregida, al avanzar o retrasar dientes al piñón del árbol sin que lo requiera, causara disminución del potencial del motor, no trabajarán correctamente los sensores, la compresión se verá afectada y si no tienes experiencia en realizar el trabajo, puedes torcer válvulas, ocasionará un gasto considerable la reparación.
Luego que la distribución sea chequeada por un experto y si determina que está BIEN sincronizada, es necesario comprobar otros elementos que con cierta frecuencia fallan causando ATRANQUES (cabeceo) del motor. La típica falla de CABECEO es causada con mayor frecuencia por defecto en: Bujías, sus cables de alta tensión, bobinas, sensor de oxígeno, MAP, y si el auto tiene instalada una alarma NO original, debe ser inspeccionada su instalación y su MÓDULO por un electricista ya que un daño en lo mencionado, puede causar problema de funcionamiento de sensores y/o computadora.
La imposibilidad de ACELERACIÓN puede ser provocada por todo lo mencionado hasta aquí, además por falta de presión de la bomba de combustible u obstrucción en el catalizador. Todo debe ser comprobado por experto. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Charly de Argentina hace 9 años
Hola soy carlos mamani...hice un motor´...de un fiat 1 wave. Motor 1.4...me quedo con falta de potencia...pero el problema estaba en la falta de sincronizacion...lo corregi con el scanner...saludos. Buenisimos los comenterios...
jose de Argentina hace 9 años
Hola santiago agradezco tu respuesta no soy un experto pero conozco el tema de puesta a punto de motores trato siempre de averiguar antes de realizarlo me gustaria que en este me informes con el punto muerto superior del piston 1 que posicion debe tener el arbol de levas un abrazo jose de capital argentina si fuera necesario te hablaria x telefono
Darío escudero de Argentina hace 2 años
Hola José me hablarias al 223-5770142...quiero hacerte una consulta
jose de Argentina hace 9 años
Acabo de corregir la puesta a punto pero puse el arbol de levas delpiston n 4 para abajo y no fuciona bien en frio
Hola Jose, coronados en el PMS los pistones 1 o 4, (0° en el volante motor) las levas del cilindro 1 hacia ABAJO (cruce o solapo) y las del pistón 4 hacia ARRIBA. Atte.
jameschong de Venezuela hace 8 años
Sr santiago, en mi caso los lobulos de las levas para el piston 1 quedaron orientadas hacia arriba y aun asi el motor esata bien
Hola Jameschong, no importa si pones las levas del cilindro uno hacia arriba o hacia abajo da igual y el motor funcionará bien porque el orden de encendido de los cilindros lo rige la construcción o forma del árbol de levas, lo importante o el truco para una buena sincronización del sistema de distribución es que las DOS LEVAS que estén atacando a las dos válvulas del cilindro uno o cuatro lo hagan por IGUAL, es decir que las dos válvulas al mismo tiempo estén atacadas o introducidas con exactamente la misma profundidad; Otra manera de verificar el cruce o solapo perfecto es MIDIENDO y procurando que la altura de los taqués de escape y admisión (que están siendo atacadas por las levas) queden IGUAL a la misma altura con relación al borde de la cavidad en donde está introducido el taque.
Atte.
jose de Argentina hace 9 años
Hola santiago el motor arranca pero en frio no regula revise nuevamente el punto y esta perfecto no ostante lo estoy usando en otro momento volvere a revisarlo un saludo jose
Gabriel de Argentina hace 9 años
Hola! por si a alguien le sirve hice un tutorial de como cambie la correa (con fotos)
http://ferryblog.blogspot.com/2015/09/…
broncoinyeccion de Argentina hace 9 añosContactar profesional
Hola santiago queria hacerte una pregunta tecnica [email protected]
shuyky de Panamá hace 8 años
Hola que tal amigos tengo un fiat palio 2004 1.3 16v se me rompio la correa de tiempo alguien me podia ayudar con el diagrama de puesta en tiempo
Saludos Shuyky, NO poseo un diagrama y dudo que lo encuentre, mi intención es ayudar pero resulta un poco difícil explicar el procedimiento para cambiar la correa y regular la distribución de un motor de 16 Válvulas, éste trabajo se complica si no se dispone de 2 herramientas especiales que posicionan y mantienen correctamente los árboles de levas y cigüeñal, la una herramienta se monta en la parte posterior de los árboles de levas y otra herramienta mantiene en posición exacta el cigüeñal (en el punto muerto superior) en el caso de no contar con estas herramientas la tarea se vuelve difícil y es necesario que dos personas la realicen; Es necesario sacar la tapa válvulas y la tapa posterior de los árboles (dependiendo del tipo de motor o país de ensamble pueden existir pequeñas variaciones y puede ser necesario remover el soporte de bobina u otros elementos), y colocar los destajes de los dos árboles en forma HORIZONTAL ALINEADA, de tal manera que las válvulas de admisión y escape del cilindro 4 queden hacia ARRIBA en tiempo de COMPRESIÓN mientras que las válvulas del cilindro opuesto o 1 en CRUCE o SOLAPE (momento en el que termina el tiempo de escape e inicia el tiempo de admisión); Luego sacar la bujía del primer o cuarto cilindro e introducir un destornillador largo que tope en la cara superior del pistón, girar lentamente la polea del cigüeñal hasta alcanzar exacto el PUNTO MUERTO SUPERIOR (lugar más alto de la carrera ascendente del pistón, es decir el punto CENTRAL o de BALANCE exacto, en donde el pistón termina su carrera ascendente y comienza su carrera descendente) Una vez lograda las posiciones mencionadas de los árboles de levas y cigüeñal, trazar unas marcas o señales que sirvan de referencia o ayuda para el mecánico, luego una persona debe SOSTENER firmemente (hasta culminar el trabajo) con dos llaves de boca de 24 mm. Los dos árboles SIN QUE SE MUEVAN (en el medio de los dos árboles existe un cuadro para las llaves de boca) aflojar el rodamiento TENSOR de la correa dentada, sacar la correa vieja e instala la nueva; Una vez colocada la correa y en los puntos exactos de los árboles y cigüeñal, es necesario TENSAR LA CORREA DENTADA, sin que se muevan los árboles de su posición, mientras tanto, la otra debe hacer el resto del trabajo, consiste en aflojar los pernos centrales de las poleas de los árboles, (cuando se aflojan los pernos centrales de las poleas de los árboles, pueden girar libres o independientemente de los árboles porque no tienen seguros o chabetas) luego rotar lentamente a derechas solo la polea dentada del árbol junto al escape y a izquierdas la polea junto a la admisión con el fin de TENSAR la correa en la sección SUPERIOR entre las dos poleas dentadas, luego AJUSTAR fuertemente (40 libas/ pie ) los pernos centrales de las poleas, luego girar a derechas la polea del cigueñal lentamente (sin que los árboles se muevan) para hacer que la correa se tense en la sección desde la polea del árbol de levas del escape hasta la polea del cigüeñal, finalmente tense la correa, sección entre cigüeñal y la polea del árbol de admisión, ajustando el tensor con su tuerca inmovilizadora.
Espero mi explicación sea comprensible y ayude a quien necesite. Atte.
Marce de Argentina hace 4 años
Hola me junta mucha presión en el tacho de agua pero el electro prende bien ya cambie manguera pero sigue sera la TAPA????
Saludos Shuyky y amigos del foro, muchas personas me han solicitado que informe de qué manera se puede realizar la sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN o el cambio de su correa dentada en los motores FIAT PALIO 1.3 de 16 válvulas, sin que tengan el kit o herramienta especial que sirve para facilitar el trabajo y trabar los árboles de levas y cigüeñal en sus posiciones exactas mientras se procede a remover, instalar la correa dentada o simplemente verificar la sincronización de éste sistema.
Cabe advertir que es un trabajo mecánico que exige experiencia y conocimiento ya que se estaría manipulando el sistema de apertura y cierre de las válvulas del motor que resulta ser muy delicado, un ERROR en la realización de sincronización puede ocasionar la torcedura de válvulas.
Como resultaría demasiado largo detallar todos los pasos a seguir en el proceso del desarme del sistema y la sustitución de la correa dentada, sólo informaré los puntos CLAVES y comprensibles para quien tenga conocimiento de mecánica para la realización de éste trabajo.
Cabe hacer una aclaración, normalmente cuando se habla del LADO o costado derecho o izquierdo de un auto se considera la posición del conductor sentado en su asiento frente al volante, pero para facilitar la explicación yo considero la posición del OBSERVADOR (mecánico) que se para frente al vehículo mirando el motor.
Procedimiento:
1) Ponerse frente al auto y observar el motor, en el lado izquierdo se encuentran las correas del alternador y bomba de dirección, la polea del cigüeñal y tapas plásticas de distribución; En el lado derecho podemos observar la bobina y bajo de ella está la toma metálica o compartimiento del termostato, más abajo encontramos la carcasa o campana que forma el compartimiento del conjunto embrague y caja de cambios; Para facilitar la explicación yo considero de izquierda a derecha el orden de los CILINDROS, entendiéndose que el cilindro 1 es el más cercano a las tapas de la distribución y el 4 el más cercano a la bobina.
2) Observe que en la carcasa o campana (de caja de cambios) en su parte superior existe un VENTANUCO marcado con los grados de avance de 0° a 25° y permite observar el VOLANTE MOTOR que posee una MARCA o destaje profundo que debe coincidir o apuntar a 0° del ventanuco; Esta posición significa que los pistones 1 y 4 se encuentran en su PMS (punto muerto superior) o punto más alto de su carrera ascendente o inicio de la carrera descendente. 3) Remueva las 5 tuercas y retire la TAPA posterior que cubre los piñones de los árboles y que soporta a la bobina (lado derecho del motor)
4) Una vez retirada la tapa posterior de los árboles de levas el mecánico debe observar parándose de frente a los dos piñones de los árboles de levas, el más cercano al tubo de escape corresponde al árbol de ESCAPE y el árbol más cercano al cuerpo de aceleración corresponde al de ADMISIÓN; OBSERVE que en la PERIFERIA cercana a los DIENTES del árbol de ADMISIÓN existe una numeración 022 8213 - 05 considere el primer grupo de tres dígitos, el segundo número que es el dos 0 (2) 2 de ésta numeración señala un diente del piñón del árbol de admisión y éste diente debe apuntar al esparrago SUPERIOR delantero o más cercano al frente del motor; Observe el piñón del árbol de ESCAPE en su periferia rústica más cercana a su perno central existe una numeración más grande 13093 SC(A), la letra (A) señala un diente del piñón del árbol de ESCAPE y éste diente debe apuntar al espárrago SUPERIOR posterior más cercano al cuerpo de aceleración.
5) Al colocar los árboles en las posiciones mencionadas y al coincidir el destaje del volante motor en 0° del ventanuco, el mecánico tendrá las referencias de la posición exacta de los árboles y cigüeñal y podrá confirmar si está o no CALIBRADO el sistema de la distribución; Con éstas posiciones el mecánico puede proceder al cambio de la correa de distribución. Cabe mencionar que en éstas posiciones de los árboles y cigüeñal las válvulas del cilindro 1 se encuentran totalmente cerradas culminando la compresión y estaría por comenzar el ciclo de EXPLOSIÓN; Las válvulas del cilindro 4 estarían en pleno CRUCE o SOLAPE es decir cuando en éste cilindro se ha culminado el ciclo de ESCAPE e iniciando el ciclo de ADMISIÓN.
Espero mi información sea útil y oportuna.
Atte.
Hector de Argentina hace 8 años
Hola Santiago. Te cuento que tengo un Palio motor fire 1.4 8v y aparentemente esta fuera de punto. ¿sabes si los dientes que le falta a la polea fonica indican el PMS del primer cilindro? si bien la polea tiene una sola posicon, creo que esos dientes faltantes no sirven para tomar refencia. Y por ultimo, si por desgracia la polea dentada del arbol de levas se aflojo y se corrió, ¿como se su correcto posicionamiento con respacto a la herramienta que bloquea el arbol de levas? ya que esta polea trae los rebajes para el sensor de fase. Desde ya muchas gracias.
Saludos Hector, olvídate del asunto de los espacios de la polea fónica, no te servirán de referencia con relación a la posición del cigüeñal. Lo IMPORTANTE para calibrar o cambiar la correa dentada del sistema de distribución del motor 1.4 8 válvulas, es que saques las bujías, la tapa de las válvulas, introduce en el cilindro 1 o 4 un destornillador largo, lentamente y con mucho tacto localiza el PMS de cualquiera de los dos pistones que equivale a 0° del giro del cigüeñal, ésto es lo único DIFICULTOSO Y LO MÁS IMPORTANTE porque el trabajo de la sincronización del sistema de distribución DEPENDE de la exactitud que tengas para localizar el punto exacto o PMS. Luego el único TRUCO está en que las LEVAS del cilindro 4 queden en perfecto BALANCE o CRUCE (las DOS válvulas de admisión y escape ABIERTAS) es decir terminando del tiempo de ESCAPE y comenzando el tiempo de ADMISIÓN, una manera de ayuda es MIDIENDO con un pie de rey la altura de los taqués de admisión y escape del cilindro 4, deben estar perfectamente a la MISMA ALTURA , por lógica y por la construcción del árbol , las levas del cilindro 1 estarán hacia ARRIBA (válvulas cerradas) es decir cuando en éste pistón se está realizando la EXPLOSIÓN; Es importante que antes de aflojar el tensor o desmontar la correa de la distribución, los pistones 1y4 estén el el PMS y que las válvulas estén en la posición indicada. SOLAMENTE cuando hayas conseguido ubicar las posiciones mencionadas de los pistones (cigüeñal) y las LEVAS (árbol) mencionados puedes aflojar el perno central de la polea del árbol SUJETANDO el árbol (para que no se mueva) con una llave de boca de 24 mm (el árbol tiene un CUADRANTE entre las levas del cilindro 3 y 4) luego afloja el TENSOR de la correa y desmontarla si vas a cambiar. Monta la correa nueva en los dientes del piñón del cigüeñal, luego engarza en la polea flotante o FLOJA del árbol (puede moverse independientemente del árbol con la finalidad de facilitar el tensado de la correa) luego engarza por el TENSOR y piñones de la bomba de agua, una vez montada la correa (SIN QUE SE MUEVAN el árbol ni el cigüeñal) gira la polea del árbol en sentido contrario a la rotación del motor tensando levemente la correa, luego ajusta PARCIALMENTE el perno central de la polea del árbol, luego tiempla la correa con el TENSOR, una vez instalada la correa termina de ajustar a 50 libras/ pie el perno central de la polea del árbol de levas, (haciendo CONTRA FUERZA con la llave de boca que sostiene y evita se mueva el árbol) para concluir el trabajo, gira a mano varias vueltas desde el cigüeñal, COMPRUEBA NUEVAMENTE que el cigüeñal y árbol de levas estén SINCRONIZADOS en la posición que mencioné. Ojalá sea comprensible mi explicación y te ayude. Atte.
Rodolfo de Chile hace 8 años
Hola , mi consulta es que pasa si se corta la correa de distribución de mi fiat fiorino 1.3 a gasolina año 2005 saludos gracias
Gabriel de Argentina hace 8 años
Hola Rodolfo, esa es una excelente pregunta, yo se que hay versiones donde tocan y versiones donde no tocan las valvulas. Ojala alguno de los que saben mucho de por aca pueda responder claramente. Saludos
frank de Venezuela hace 8 años
Buenas noches manito disculpa las válvulas de adm y esc de un fiat 1.3 fire 8v a que medidas se calibran
Saludos Frank, Los motores FIAT FIRE no se calibrar las válvulas ya que tienen propulsores hidraulicos que se auto ajustan solos cuando funciona el motor y si la presión de la bomba de aceite es correcta. Si tu consulta es porque tu motor al funcionar causa ruido de válvulas, esto se debe a un desfase o mala sincronización del sistema de DISTRIBUCION (sistema que comanda la apertura o cierre de válvulas del motor con la intermediación de su correa dentada). Las válvulas pueden hacer ruido cuando uno o varios propulsores por desgaste o daño no mantienen o no se cargan de aceite cuando el motor funciona.
ricardo de Venezuela hace 8 años
Buenas hermano tengo un Fiat uno firme 8 válvulas y el hueco de la caja no lo tiene para ver la ranura del volante del motor Y no se como sincronizar el punto del cigüeñal si me pudieras explicar mejor o en viarme algún vídeo o fotos de como hacerlo telo agradecería
Franco Maracay de Venezuela hace 8 años
Buenos dias amigo, por favor podria decirme si el fiat uno fire 1.3 8v 2008 dobla valvulas ?
Si amigo, TODOS los FIAT sin excepción doblan válvulas al romper la correa de distribucion o si se produce un desfase en la sincronización de éste sistema. Atte.
Cristian de Argentina hace 8 años
Hola santiago. Que característica tienes así te escribo. O mi numero es +543416585382. Su puedes quiera acerté una pregunta. Saludos
Saludos Cristian, tendrías que marcar directo +593993982092 tengo whatsapp. Atte.
Julian de Colombia hace 8 años
Buenas noches Santiago la verdad veo q tenés mucho conocimiento mi problema es con un corsa 1.3 modelo 96 lo repare y a la hora de prenderlo no empareja prende la lubricación estando él carro en mínima y quitamos las bujías y salen carbonadas cuando armamos un bulon del árbol de levas estaba gastado tiene todo nuevo q me podrías decir al respecto
Saludos Julian ,
1) Es requisito indispensable que el sistema de distribucion esté perfectamente sincronizado, es decir el mecanico que reparo el motor pudo cometer error y debe comprobar que la correa dentada de éste sistema no haya saltado dejando fuera de punto al motor.
2) Es necesario COMPROBAR con máquina el Estado y trabajo de los INYECTORES.
3 El daño que mencionas en el árbol de levas, posiblemente te refieres al daño de una de sus LEVAS, una deformacion en una de ellas sería causa suficiente para que en el cilindro NO se produzca la apertura o cierre oportuna de las válvulas, consecuentemente no se podrá realizar una buena COMBUSTION, por lo tanto la potencia del motor y el RALENTÍ disminuirán y si las revoluciones del ralentí están en MENOS de las 900 rpm, la bomba de aceite NO rotara a las revoluciones adecuadas, NO podrá impulsar el aceite con la presión debida y la luz de baja presión se encenderá en el tablero de instrumentos. Existe la posibilidad que el bulbo de presión de aceite tenga falla, o que el FILTRO de aceite NO sea el adecuado para tu motor. Todo lo mencionado debe ser revisado, y en este caso el árbol de levas SUSTITUIR.

Cabe advertir que si el motor se recalentó alguna vez, y si en el árbol de levas se produjo el daño de uno de los COJINETES de los EXTREMOS, existe la posibilidad que la culata (cabezote) se haya deformado en BLOQUE es decir se torció en la parte SUPERIOR e INFERIOR, en este caso NO serviría de NADA sustituir sólo el árbol , habría que cambiar la CULATA completa ya que con una torcedura total NO se puede asentar bien el árbol y tampoco se puede reparar la culata.
Atte.
packer de México hace 7 años
Hola santiago, tengo un fiat panda 2009, motor 1,2 8 valvulas, el carro se desvielo y el mecanico ya cambio y arreglo las piezas q se dañaron pero no encuentra informacion para ponerlo a tiempo, me podrias ayudar con algun tutorial, gracias
Saludos Packer, lamento no poder ayudarte, a mi país no llegó el modelo PANDA, no conozco su motor. Atte.
lpleon de Argentina hace 7 años
Santiago, estuve leyendo con mucha atención varios artículos tuyos, son excelentes en nivel técnico y sobre todo muy didácticos. Una consulta mi Palio fire 1.4 8V está fallando de diversas maneras, o una sola, pero parecen varias fallas, al arrancar en frío le cuesta hacerlo, parece que está en tres cilindros, larga la nafta sin quemar por el escape, a medida que levanta temperatura la falla "desaparece" y el auto funciona digamos que bien, el consumo es excesivo, estoy pensando en el sensor de temperatura... pero hay un detalle al quedarle en el tanque menos de 1/4 el auto arranca sin inconvenientes y funciona mucho mejor, aunque aun consumiendo mucho ya que la nafta sale sin quemar por el escape. Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias!!!
Saludos Ipleon, agradezco tu opinión y comentario respecto a mi asesoría y sugerencias en el tema de mecánica. Respecto a tu consulta, son varias las causas por las que el motor puede fallar como lo mencionas, por lo tanto hay que descubrir qué es lo que causa el problema, y para ésto es necesario revisar elementos o mecanismos siguiendo procedimientos ordenados y lógicos que los describo a continuación:

Primero es necesario revisar lo básico como el funcionamiento correcto de bujías, sus cables, bobina, que los filtros de aire y combustible estén limpios, que la presión de combustible emitida por la bomba (pila) no baje de las 35 libras (PSI) que la carga de la batería sea óptima y se encuentre con motor apagado en 12,5 V y con motor encendido y alternador funcionando esté entre 13,5 a 13,8 V, si en el auto se instaló una alarma antirrobo NO original es necesario revisar sus conexiones eléctricas y que su módulo por daño NO cause cortes o interferencia eléctrica en el trabajo de bobina, sensor CKP, bomba de combustible y sistema de IGNICIÓN; Si todo lo mencionado está bien y persisten los problemas del motor, entonces es muy importante considerar que cada 50.000 Km de recorrido se cambie el sensor de temperatura ECT (engine coolant temperature sensor) ya que éste es el lapso de recorrido establecido por el fabricante de duración óptima de éste sensor, puede ser que dure un poco más, pero de su señal electrónica depende que la computadora (UEC) del auto pueda administrar el trabajo de los inyectores y cantidad de combustible que suministran, por lo tanto también depende la facilidad de encendido del motor en momentos FRÍOS O CALIENTES y también influye en la realización de buenas aceleraciones. La falla de éste sensor generalmente NO es captada por la UEC, y como no siempre detecta o se registra el daño de éste sensor en la memoria del computador, tampoco será detectado al conectar un scanner. Por lo comentado, resulta ser indispensable su sustitución en el kilometraje mencionado y especialmente si el motor falla.

Se debe hacer limpieza de inyectores y comprobación con máquina, revisar el estado de sus O´RING ya que un inyector sucio o falta de hermeticidad por rotura de un o´ring, el motor no podrá trabajar bien, permitiendo goteo, exceso o derroche de combustible que causa ahogo, alto consumo y contaminación del medio ambiente.
Se requiere medir la compresión del motor que debe ser igual en sus 4 cilindros, con ésta prueba se determina fácilmente si están en buen estado las válvulas, botadores, árbol de levas, cilindros, anillos de pistón y lo que nos interesa fundamentalmente conocer si el sistema de DISTRIBUCIÓN está perfectamente sincronizado, si existen diferencias de compresiones en los cilindros es aviso de DESFASE del sistema lo que significa que el motor está fuera de PUNTO, en éste caso la sincronización la debe realizar un mecánico experto en motores FIAT.

En tu exposición comentas que cuando el tanque de combustible contiene menos de 1/4 de gasolina, el comportamiento del motor se corrige, ésto es un aviso de posible OBSTRUCCIÓN de las cañerías del sistema PCV o cánister (permiten la extracción o recirculación de gases y vapores provenientes del tanque de combustible y cárter para que sean quemados y vertidos a la atmósfera por el tubo de escape sin causar contaminación). Si una canalización del sistema PCV está obstruida, conforme trabaja la bomba (pila) enviando combustible a los inyectores causará succión del combustible y al mismo tiempo vacío o depresión en el tanque, el combustible será succionado y enviado a los inyectores SIEMPRE Y CUANDO el tanque "respire" bien, y no se produzca un vacío ya que al chuparse el tanque NO permitirá la salida de combustible hacia los inyectores aunque la bomba trabaje eficientemente, (el vacío se opone a la salida del combustible); En éste caso deben ser desobstruidas las canalizaciones plásticas de color AZUL, ya que a través de ellas se extraen los gases de combustible y se permite la ventilación del tanque, las canalizaciones mencionadas suelen obstruirse especialmente en el sector del motor.

Bajo el cuerpo de aceleración está la válvula eléctrica del sistema PCV o cánister y es desmontable, en su base existe un O´RING que debe estar en buenas condiciones para no permitir fugas o pentración de aire NO deseado y de su toma plástica sale una canalización plástica de color negro que termina uniéndose con otra sección de canalización color azul y para desobstruir se lo hace enviando líquido limpia carburadores y aire a presión; Para enviar aire a presión hay que desconectar el extremo de ésta canalización en el lado de su válvula y el otro extremo a la altura del amortiguador delantero derecho, también se debe limpiar las mangueras y válvula tipo cernidera que se conectan a la toma metálica de la tapa válvulas y que sirven para la evacuación de los vapores de aceite del cárter.

Otra manera de confirmar si existe o no obstrucción en el sistema PCV es sólo desmontando el sensor MAP ubicado en el costado derecho del múltiple de admisión, si se observa en su punta (que es propiamente el sensor) presencia de aceite, es aviso de la comentada obstrucción, por lo tanto el sensor y las canalizaciones mencionadas deben ser limpiadas o desobstruidas, de igual manera las tomas de vacío pequeñas que se encuentran en el múltiple de admisión, una obstrucción en cualquiera de los puntos mencionados serán la causa de atranques, cabeceos, retención e imposibilidad de hacer que el motor ACELERE pese a que el pedal de aceleración está pisado a fondo.
Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude.
Atte.
lpleon de Argentina hace 7 años
Santiago la verdad muy clara tu explicación, voy a cambiar el sensor de temperatura, pero además me ocupare especialmente del sistema PCV, creo que debe andar por ahí la cosa ya que como nunca hace uno, ya que lo hace el empleado de la estación gasolinera, abrí la tapa del tanque de nafta y me resulto raro el "ruido" que hizo como si hubiese estado cerrado al vacío el tanque, sería otra indicación de obstrucción? El tanque tiene además algún respiradero que se pudiese tapar? Desde ya gracias y un afectuoso saludo Leonardo
Leonardo, el tanque tiene otra toma de aire pero a la altura del tubo de carga de combustible pero es casi imposible su obstrucción; Cuando se afloja la tapa de carga de combustible puede escuchares succión pero ésto no determina una obstrucción del sistema PCV ya que depende el grado de succión que se quedó en las canalizaciones cuando apagaste el motor; Revisa todo lo mencionado y encontrarás al causante de las molestias fallas del motor. Suerte. Atte.
lpleon de Argentina hace 7 años
Santiago te comento que el auto está funcionando correctamente, luego de realizar las comprobaciones sugeridas, me encontré con que el circuito PCV estaba en buen estado, distribución correcta y la falla era el sensor de temperatura, que era el original de fabrica el auto tiene 180000Km ( al menos eso marca ya que lo compramos usado y este auto en algún momento tubo GNC creo que "le bajaron" el kilometraje) de paso le realice limpieza de inyectores con ultrasonido. Gracias por tus consejos!!! Saludos Leonardo
Jopack de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hola Amigo Santiago... te expreso mi reales gracias por tan infinita ayuda... comienzo contandote que soy usuario de fire 1.3 16V 2004 desde año 2007. Hoy tengo otro vehiculo de las mismas caracteristicas fire 1.3 16V he reemplazado ramal electrico de motor devido a intervencion de malos mecanicos en el sensor de temperatura y cuerpo de aceleracion (mariposa). Devido a esto el motor encendia pero con todas la luces encendidas en tablero y no aceleraba. Por este tema he decido reemplazar llave, boby, ecu, manubrio, ramal electrico. Hoy este fire hoy al menos lo puedo mover normalmente entre comillas. Le logrado apagar luces de tablero de aceite, check engine, temperatura... hoy lo saco a su prueba de manejo y anda bien... pasa cambios bien hasta 5ta... al menos lo manejo tranquilo entre 40 y 50 km. el auto va bien hasta que... decido bajar marcha a 3ra e intentar que pique y queme forros... y NO se apaga. Trate de arrancar por algunos min. Y desisti me arme de pasciencia y espere la temperatura baja. Partio sin problemas... hasta que... en curva baje marcha nuevamente y plaaafff se apaga al intentar acelerar. Espero 20 min. Y arranca. Por donde empiezo ??? soy electricista y tengo instrumentos... pero de mecanica se bien poco... ya encargamos sensor de temperatura. Se reemplazaron muchas partes en el vehiculo, yo lo compre hace 10 dias con el problema que te comente intervencion y desicidi usar mi primer vehiculo fire de donante con ecu ramal llave y todo lo necesario para que hoy al menos se mueva y bien... gracias por tu ayuda y recomendacion...

Me olvide comentarte que este problema de apagado repentino No ocurre al encontarse frio. Hoy le pondre mas atencion al pcv y otros sensores... Map por ejemplo.
1
@JopackSaludos Jopac, existen varias posibilidades de fallas o errores que pueden impedir acelere o se apague el motor y sin tener la oportunidad de revisar, resulta imposible determinar con certeza qué repuesto o sistema está fallando, será necesario hacer revisión de varios puntos que nombraré para descartar fallas.

Primero sugiero medir la compresión, en los 4 cilindros debe ser IGUAL si el sistema de distribución y las válvulas están bien calibrados y en buen estado, de existir diferentes compresiones entre cilindros será AVISO que el motor está fuera de PUNTO por lo tanto mal calibrada la distribución. Si la compresión es igual en los 4 cilindros, hay que montar un MANÓMETRO (herramienta) para medir la presión de combustible PERO esta medición se la realiza con el manómetro puesto en el auto y recorriendo varios kilómetros hasta que el motor presente la falla, JAMÁS la presión de la bomba debe marcar menos de 30 libras, si en el recorrido disminuye o marcara menos, será AVISO de daño de bomba u obstrucción de filtros o fuga interna del combustible por rotura de la manguera interna que va montada en la bomba o falta de ajuste de sus abrazaderas, si baja la presión el motor no podrá acelerar y habría que sacar la bomba (pila) para comprobar.
SI en el recorrido de prueba la presión de la bomba no disminuye y está sobre las 35 libras PERO sin embargo el motor falla, no acelera pese a que esta pisado a fondo el pedal acelerador, entonces no es problema de bomba, se trata de otra falla puede ser por obstrucción en las TOMAS de vacío existentes en el múltiple de admisión y en donde se conectan las canalizaciones plásticas (una de ellas de color azul) que forman parte del sistema PCV o también conocido como canister, o podría estar quemada la válvula eléctrica canister. Otra posibilidad es que el cuerpo de aceleración o el potenciómetro del pedal acelerador, o si un MÓDULO de alarma tienen falla de tipo TÉRMICA, podrán funcionar bien mientras sus contactos internos estan fríos, PERO conforme trabajan van adquiriendo una temperatura elevada, anormal y crítica que dilatan sus contactos internos y repentinamente cortan el flujo eléctrico sin poder acelerar o incluso causando el apagón del motor. Otra posibilidad que impide acelerar es por falla térmica del sensor MAP o el de OXÍGENO, o por rotura u obstrucción del catalizador. Otra posibilidad es que en la UNION entre el múltiple de admisión y culata existen unos anillos de goma que por el calor del motor y tiempo dejan de ser herméticos y permiten cuando el motor está caliente que ingrese aire adicional NO DESEADO originando dificultad de aceleración. Observar por debajo del auto que el tanque de combustible no esté golpeado o hundido bloqueando la succión de la bomba de combustible. SI el motor se recalentó alguna vez y tiene quema parcial de la junta (empaque) de compresión y permite fugas de compresión y comunicación no deseada entre cilindros adyacentes no será posible acelerar y el motor funciona pero con falla o con ralenti irregular.
En uno de los puntos mencionados din duda se encontrará el origen del mal funcionamiento del motor.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Jopack de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias por tu eficiente respuesta. Hoy intentare avanzar en mi proyecto. Localizare los sensores que indicas y con suerte los lograre medir... tengo en mis manos el manual Bosch Motronic ME 7.3H4 verificare lo que me comentas y te cuento... OJO que cuando el fire esta detenido opera bien acelera... entra en temperatura... enciende el electroventilador normalmente al mantenerlo a 2500 rpm. En relenti cero problema... medire con tester en mano lo que indicas incluso el acelerador... gracias y te estoy contando... a piso miro el estanke y no tiene golpe... y con atencion siento como la bomba de bencina cada 3 o 4 seg... succiona y envia bencina... al menos se que anda bien ya que acelera bien hasta 3 o 4 mil rpm...

Saludos
@JopackPuede ser que se escuche el funcionamiento de la bomba de combustible, pero esto no garantiza que esté trabajando a altas revoluciones y que envíe el combustible con la presión y caudal necesario para que el motor pueda acelerar superando las 3.000 o 4.000 RPM, es necesario comprobar la bomba con el manómetro instalado y recorriendo con el auto, es decir, como lo expliqué en mi respuesta anterior. Atte.
Jopack de Chile hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Por el momento estoy revisando sensores, limpieza y medidas en Vdc y ohm tebgo algunas variaciones como por ejemplo en sensor de rotaciones. De acuerdo al manual deverian ser 932 ohm y tengo con multitester 891 ohm por lo tanto tengo dif. En donde tambien tengo dif. Es en la valvula de canister ubicada bajo el sistema de ad. En el vdc deberia tener 5vdc y tengo 8,8... seguire midiendo y verificando... me puedes ayudar indicando donde esta la sonda lambda ?? gracias vere si puede verificar presiones y otros donde necesito de otro equipamiento
Jopack de Chile hace 3 años
@JopackUuuuu me costo encontrar el Hilo... Buenas noches... he seguido tus instrucciones Santiago Estrella... hoy fue dia de avances. Limpie el sensor map como comentabas estaba con suciedad... liquido limpia carburador y nuevamente al sistema. Con medida en bornes de 5.2 y 5.7 vdc de acuerdo instrucciones. Levante ambas ruedas delanteras a modo de simular el apagon repentino de motor al bajar 5ta a 3ra... esta vez segui avanzando con medidas en sensor de temperatura al momento del apagon era con dif. De 4ohm leve pensando que devo tener a 90grados 231ohm bien pense... el sensor de temperatura no es... bien... el sensor de rotaciones mal... al medir no coincidian los valores... con dif. De 41ohm muy alto pense... fui al baul del fire donante y rescate el sensor comentado y bingo su valor en ohm era positivo. Solo tenia 6ohm de dif. Biiiien... pense... a conectar y arranque. Todo bien... al menos hoy lo apague yo... no se apago al reducir marcha... todo funciono bien... Al menos eso creo como primer dia el electroventilador se acciono 4 veces y eso es avance. La valvula de canister se encuentra bien su medida es 25 ohm bien... Siiii tengo una duda respecto de sonda Lambda ya que, la medida entre terminal 1 y 2 es de 8.5ohm y debe ser de minimo 9.6ohm, la medida entre terminales 3 y 4 no tengo lectura... Esta empezando a fallar verdad ???. Al tener el auto levantado con gatas pude subir y bajar marchas a mi antojo y claro he descubierto otro sintoma significativo por lo demas... el motor se sacude al exiguirlo ante cambios de marcha y claro... falla soporte motor lado caja... y por lo demas tendre que cambiar kit de embrague... ya que raspa al realizar los cambios de marcha de forma lenta... rodamiento de empuje y todo el sistema empezando a fallar... espero esto sirva a muchos y claro esta... Gracias Amigo Santiago por generosos consejos. Desde ya Gracias. Espero tengas algun comentario para seguir avanzando co esta recuperacion de este fire... que callo en malos mecanicos.
Frank de Argentina hace 7 años
Hola Santiago tengo una Fiat qubo 1.4 corte correa de distribución y dobló valvula, arme todo la probé y nada se traba q uedes ser agradecería tu respuesta desde ya gracias!
Saludos Frank, ¿Qué quieres decir con que se "TRABA" explica ésto para poder comprender mejor lo que sucede en tu motor. Atte.
Frank de Argentina hace 7 años
Hola arme todo puse válvula y correa y cuando la pruebo girando la rueda y puesta en quinta ase un reventón se traba el resorte de la valvula del medio y despues vuelve,no se si me explico,no se q podrá ser!desde ya gracias!
jose de Argentina hace 7 años
Hola ya hace tiempo que solucione ese problema ahora tengo otro me consume mucho y tiene olor a combustion mala fiorino 2010 fire motor fire 1.3 saludos jose
Rafa75 de Venezuela hace 7 años
Saludos amigos comparto con ustedes el siguiente problema: En dos oportunidades he tenido que reparar la cámara por dobladura de las válvulas. El inconveniente se debe a que la correa se rueda hasta el bloque por un movimiento que tiene el piñon de la leva. Tanto el tensor como la correa están correctamente colocadas y el motor enciende, luego de un par de kilómetros de recorrido la correa de desgasta por el roce con el motor. ¿ falta una pieza? ¿ el juego que tiene la leva puede arreglarse? ¿que otra cosa está mal? Gracias
Sergio4077 de Argentina hace 7 años
Qué maestro Santiago, solucioné el problema de mi autos consultarle nada, todo gracias a su poder de explicar excelentemente las soluciones. Gracias totales!!
Saludos Sergio, gracias por tu comentario, me complace que pude ayudar para que soluciones la falla del motor.
gaston de Argentina hace 7 años
Hola amigos! tengo un palio 98 1.6 8v y tengo el problema que se me corto ya dos veces la correa de distri la primera vez se me quedo sin dientes y ahora previo cambio de todos los engranajes se corto que puede estar fallando ? la ultima duro un mes
[email protected] de Argentina hace 7 años
Hola mira tengo una duda las vielas d un fire 1.4 8v como van puestas los numeros marcados d cada cilindro a donde tienen q apuntar desde ya muchas gracias.
Si fueron bien marcadas apuntan hacia el filtro de aceite, para más seguridad en la cabeza del pistón existe una flecha que debe apuntar hacia el FRENTE del motor. Atte.
jose de Argentina hace 7 años
Hola soy jose necesito saber que pasa si un motor fire 1.3 nafta esta adelantado o atrasado y como me doy cuenta y solucionarlo un saludo
Saludos Jose, Para saber si esta bien sincronizado o a PUNTO el motor es sólo midiendo la COMPRESION debe ser IGUAL en los 4 cilindros cuando esta bien. Atte.
jose de Argentina hace 7 años
Saludo santiago en frio arranca bien en caliente se pone duro como si no tuviera bateria por eso dudo que estea a punto jose
jose de Argentina hace 7 años
Pienso que es una manera de conocerse y ayudarse mutuamente un saludo
Gaston puegher de Argentina hace 7 años
Buen dia Mi fiorino 1.3 a veces se acelera después baja las revoluciones ya no se uno me dice el paso a paso otro la sonda lanmda
Saludos Gastón, Ud no sabe qué mismo es el daño en su motor porque posiblemente los mecánicos que revisan su auto NO son especialistas de la marca FIAT y están ADIVINANDO, los motores FIAT son especiales y diferentes a los de otras marcas de vehículos y los mecánicos que no conocen la marca le harán perder tiempo y dinero haciendo trabajos o sustituyendo repuestos INNECESARIOS. VARIAS son las causas que pueden provocar las ALTERACIONES de revoluciones de RALENTÍ, normalmente son controladas o reguladas por el IAC (paso a paso) y si existe suciedad o daño en ésta válvula, las revoluciones serán oscilantes e inestables, PERO lo mismo puede ocurrir si un inyector NO cierra bien su punta por suciedad o daño y permite el goteo de combustible en exceso en el interior de las cámaras de combustión; Otra posibilidad es que la correa dentada que regula los tiempos o ciclos del motor y que forma parte del sistema de distribución ha SALTADO dejando fuera de PUNTO éste sistema o motor; Si una de las JUNTAS tipo anillo existentes en la UNIÓN del múltiple de admisión con la tapa de cilindros está quemada o no sella bien, permitirá el ingreso de aire adicional NO deseado causando alteración de revoluciones del ralentí, lo mismo ocurre si una de las mangueras pequeñas de toma de VACÍO del múltiple de admisión se ha desconectado o roto. Todo lo mencionado debe ser COMPROBADO o revisado por ESPECIALISTA.
Atte.
[email protected] de Guatemala hace 7 años
Buen dia una pregunta como pongo a tiempo un fiat uno furgon fire 2006 1.3 xq no hay marcas q muestren donde debeir y tampoco esta la guia bajo las bobinas ??
jose de Argentina hace 6 años
Hola el fiorino 1.3 naftero me consume mucho y tiene olor a mala combustion que tengo que hacerr saluddo
Saludos José, mida la compresión, debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si existiera DIFERENCIA en uno o más cilindros es aviso que esta mal sincronizado el sistema de DISTRIBUCION o que su CORREA dentada ha saltado. Si la compresión está IGUAL, entonces el alto consumo de combustible puede ser ocasionado por obstruccion de filtro de aire, suciedad o daño de sensor MAP (desmonte y haga limpieza con liquido limpia carbiradores), posible daño de sensor de OXIGENO (un electricista puede comprobar su estado, midiendo su resistencia con multímetro y su frecuencia con osciloscopio) o mediante scanner; Realice limpieza y comprobación en máquina de INYECTORES. Atte.
manuel87 de México hace 6 años
Una pregunta mi ford xplorer modelo 98 doble cadena es de 6 cilindros solo le funcionan tres y gasto mucha gasolina alguien que me pueda apoyar con mi problema gracias
Saludos Manuel, consulto: ¿COMPROBÓ el estado de las bobinas de cada cilindro que falla?
¿Qué cilindros no trabajan en su motor o a qué número corresponden?
¿Acaso intentaron robarle la computadora y cortaron sus cables eléctricos o los manipularon? ¿Acaso realizó diagnóstico con scanner, y qué resultado o código de falla registra?
¿la falla de los tres cilindros se le presentaron repentinamente o después de realizar un mantenimiento?
Atte.
julian de Venezuela hace 6 años
Hola a todos... tenia problemas con la luz check y descubri que se debia a que el engranaje dentro del cuerpo de aceleracion esta roto, ya saque la mariposa pero no se como sacar el eje q ue tiene el engranaje prinicipal... me pueden ayudar con eso por favor?
WAZR de Venezuela hace 5 años
Un saludo cordial a todos, creo q la puesta a punto " supuestamente es facil " segun he leido en este foro los distintos procedimientos y estos sin tener herramientas especializadas, mi pregunta es la siguiente: una vez hecho el mantenimiento al motor pistones limpios, mantenimiento a la camara porta valvulas con gomas de valvulas y valvulas cepilladas y limpias ( ninguna doblada ), procediendo desde cero a armarlo del fiat siena FIRE 1.3 16 v, pregunto, ok al menos ya se q el punto PMS del cigueñal sera con todos los pistones a medio recorrido el cual se vera con las varillas todas visiblement niveladas ok y armar sin mover, el damper o rueda dentada del sensor del cigueñal debe apuntar una peqeña flecha q tiene hacia el sensor, ok, todo esto lo entiendo: dado todo lo dicho, cual es el PMS del las levas????, esta en punto muerto cuando giro y sus orificios con 2 tapones se puede ver dos bocados los cuales entran dos tornillos en forma de ALEN, una vez asegurados ya trancada la leva, es alli cuando ya esta la leva en punto muerto? o lista para sincronizar con previo punto PMS de los pistones (cigueñal) ?????, si no es asi, debo seguir los pasos mencionados aqui para qde punto muerto de las levas con PMS de los pistones???? lo pregunto porque qiero estar bien seguro, una vez armado de ponerlo bien a punto debido a lo delicado y a la vez costoso se doble una o 2 valvulas. Gracias a todos los q puedan orientarme
dennys de Venezuela hace 5 años
Tengo un siena motor 1.3 faire de 16 valvula se le fue la cuña del damper o cigueñal lo coloque en tiempo pero ahora me enciende acelerado y no se aguanta en minimo
Que debo hacer
Enzo de Argentina hace 4 años
Hola tengo una fiat fiorino fire 1.3 nafta iba andando y se me salio la polea con todas las correas habra torcido valvulas?? O rompi otra cosa?? Gracias
SergioAlessi de Argentina hace 4 años
Hola gente. Tengo un problema con mi fiat uno fire 1.3 8v. El auto fallaba cuando regulaba en frio (tendia apagarase) entonces desarme la admision la limpie porque tenia residuos de aceite seguidamente se me ocurrio lavar el motor con una hidrolavadora. Despues de armarlo el auto regula barbaro pero al intentar acelerar inmediatamente tiende a pararse. Eso en frio, despues de mantenerlo en funcionamiento por 10 o 15 minutos, la falla comienza a minimizarase... ya revise punto de sincronizacion, tiene cables y bujias nuevas originales, les agradeceria si me pueden dar una mano con mi problema?
Tambien quiero mencionar que desarme la valvula del canister y note que lleva un alambre algo similar a una resistencia, el mismo esta cortado, no se si eso esta bien... ademas, estuve girando ese tornillo que trae dentro... quizas la descalivre... no se...
Saludos
Saludos Sergio, si la primera arrancada del día DIFICULTA el encendido del motor, realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de inyectores, uno de ellos por suciedad o daño no cierra bien su punta y causa AHOGO ; cada 50.000 km de recorrido se debe cambiar el BULBO de temperatura del motor cuyo nombre técnico es ECT, ubicado en la esquina inferior izquierda (lado del chófer) del múltiple de ADMISIÓN , era que aproveche sustituyendo este bulbo en el momento de desarmar el múltiple, este bulbo tiene una toma de agua en la que conecta la manguera de la calefacción, la falla de este bulbo sensor, no permite que la computadora pueda administrar el trabajo correcto de los inyectores ni la cantidad de combustible que inyectan.

En estos motores no existen marcas o trazos que sirvan de ayuda al mecánico inexperto para que pueda comprobar o le sirva de guía para calibrar la correcta sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, así que en el caso de existir una mínima falla de sincronismo, la inyección de combustible no será oportuna y podrá presentar fallas de aceleración y disminución leve de potencia ; la manera más fácil y rápida de COMPROBAR si la distribución está bien o mal sincronizada es Midiendo la COMPRESIÓN que DEBE ser IGUAL en los 4 cilindros, en el caso que sea diferente la compresión entre cilindros y superior a 10 PSI, será AVISO de ERROR de sincronización.

Jamás se manipula el tornillo regulador de la válvula canister, por lo tanto esta anulada ; si todo lo mencionado esta comprobado y funcionando correctamente y si el motor falla o RETIENE sin desarrollar potencia (como si no pasara combustible) en los momentos de acelerar, tendrá que intentar regular o poner en posición original el tornillo que manipuló o sustituir la válvula canister ; revise no exista obstrucción en el filtro externo de combustible y mida la presión de la bomba que jamás debe ser menor a 30 libras, menor presión significa daño de bomba, Compruebe no exista obstrucción en el CATALIZADOR.

Cabe informar cuando se ha desmontado el múltiple de admisión, es obligatorio SUSTITUIR los ANILLOS de GOMA (color tomate) que HERMETIZAN y EVITAN penetracion de aire adicional NO deseado por la UNION entre el múltiple y la culata, y una vez armado, se debe encender el motor y rociar agua jabonosa o un poco de líquido limpia carburadoresñ, por las UNIONES entre el múltiple y culata, en el caso de escuchar que las revoluciones del RALENTÍ se ALTERAN o el motor sacude o vibra, será un INDICIO que no está bien HERMETIZADO el múltiple por mala colocación de los anillos de goma o falta de silicon.

Para poderle ayudar, mida la compresión y avise cuanto marcó en cada cilindro.
Atte.
SergioAlessi de Argentina hace 4 años
Hola Santiago. Desde ya muchas gracias por su buena voluntad de brindar asesoramiento a la comunidad. Voy a emplear los procesos y revisiones que me indico y posteriormente le comunicare como me fue. Gracias
Saludos
SergioAlessi de Argentina hace 4 años
Hola de nuevo!
Santiago he realizado algunas de las instrucciones que me indico. 1-Cambie el sensor de temperatura
2-lleve a probar y limpiar con ultrasonido los inyectores y estan bien. 3-probe la valvula canister conectada a la bateria, la misma abre y cierra bien, intente regular el tornillo pero no percibo cambios al acelerar. 4-no tengo con que medir la comprension de los cilindros y bomba de nafta... tampoco sabria como hacerlo. 5-con lo hecho hasta ahora, el auto regula perfecto y se minimizo un poco el problema de aceleracion, cuando intento acelerar de manera normal se apaga pero si acelero muy lentamente logro acelerar (Antes se paraba apenas tocaba el acelerador ). 6-tengo luz ckeck encendida en el tablero
7-El auro tiene un equipo de gnc instalado, lo reconecte y en gnc regula y si se puede acelerar normal aunque lo siento un poco achanchado...
Bueno eso es lo que se hizo hasta ahora, alguna sugerencia con la que me pueda señor Santiago?
Quedo a la espera de su respuesta. Gracias
Saludos
Jairo de Venezuela hace 3 años
Buenas noches tengo un fiat fire motor 1.3 que cantidad de gasolina me puede consumir si solo trabajan 3 cilindros
Saludos Jairo, el consumo es lo que menos le debe preocupar, Ud debe solucionar la falla que no permite el trabajo de los 4 cilindros o destrozará el motor ; busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Fiat para que solucione la falla ; respecto a su consulta le informo que el consumo de combustible está regido o depende de la CILINDRADA, forma de conducción, peso o carga transportada, topografía del terreno por donde recorre el auto, presión atmosférica, presión de los neumáticos, temperatura del medio ambiente y densidad del tránsito ; además en su caso el motor consumirá más de lo normal por la falla y el combustible no quemado en el cilindro que no trabaja será un desperdicio contaminante para el medio ambiente porque será arrojado sin quemar por el tubo de escape con el peligro que el que se acumula edentro del tubo EXPLOTE dañando al catalizador ; el trabajo de solo 3 cilindros causará vibracion destructiva y desbalance en cojinetes, cigüeñal, anillos de pistón, bielas y la falta de equilibrio en las explosiones puede ronper el cigüeñal. Para ayudarle mejor sería que explique si Ud conoce o tiene un diagnóstico de porqué no funciona un cilindro o porqué no han solucionado esta falla.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela. Atte.
Jairo de Venezuela hace 3 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Gracias saludos el cilindro #2 no trabaja debido a las valvulas estas tienen un problema
Jairo de Venezuela hace 3 años
Otra cosa mi amigo no es que me preocupe el gasto de combustible por la falla sino que quiero saber que cantidad gasta sin el cilindro #2
Saludos Jairo, aún no ha calificado mi respuesta anterior como útil, por favor hágalo, las referencias de consumo se basan en un motor en buenas condiciones y debería rendir en carretera aprox 580 km y en ciudad aprox 500 km de recorrido con sus 5 ocupantes y una carga de 200 libras en su maletero, no se puede determinar si existe daño de cilindro cuanto más consumirá ya que no es que se ha eliminado o se suprime el cilindro averiado, éste seguirá consumiendo combustible y el motor consumirá más porque se le obliga a realizar mayor trabajo y esfuerzo.

El daño de válvulas obliga a desmontar la culata y a realizar trabajos de rectificadora, reparar este daño de válvulas tendrá un costo insignificante comparado con lo que le significará reparar el motor por el terrible daño que Ud causa al funcionar con un cilindro que no aporta , es preferible que no utilice el auto ; además si es porque en su país no hay o están escasas las válvulas de Fiat, en algún almacén de repuestos podrá encontrar PARECIDAS , le informo que en una buena rectificadora pueden ADAPTAR válvulas de otras marcas de vehículos y si el problema es por daño de GUÍAS, la rectificadora también las confecciona.
Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
[email protected] de Argentina hace un año
Hola...se me trabó la caja de cambios en primera de un Fiat uno fire 2008
[email protected] de Venezuela hace 4 meses
Hola saludos excelente y los felicito a OPiNAUTOS Fiat muy buenas soluciones... tengo Fiat Siena le hice motor completo es 1,3 16v... cigüeñal también y cámara toda... ahora monte todo bien en tiempo... Me prendió una vez pero despues no ha a querido más encender revise electrónico bien toda sus señales en cables y los inyectores...señal buena pero observé que las bujías salen negras...? Por qué será... y digo. Monte pistones estándar rectificado al 1,4. Original... pa que estos no doblan válvulas en la camara... Que estará pasando ahi
Saludos ,mida la compresión que debe ser igual en los 4 cilindros, si fuera diferente entre cilindros , sincronice correctamente el sistema de distribución ya que pudo saltar dientes de la correa por error de tensado ; compruebe este bien colocado y funcionando correctamente el sensor CKP y la polea del cigüeñal o rueda fonica, los pernos centrales de la polea del cigüeñal y del arbol de levas deben ser ajustados a 55 libras/pie y 40 respectivamente, de lo contrario el arbol al no tener chaveta de seguridad y al estar flojo el perno central , no gira solidario con la polea dentada y el motor queda fuera de punto. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
[email protected] de Venezuela hace 4 meses
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Ok voy a revisar esta correa dentada nueva mente gracias... y les aviso
Comentar

No acelera / no pasa de 4.000 rpm. / falta potencia / atranque o tira SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2003 FIRE 1.3  50000 kms
Saludos Amigos de OPINAUTOS, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 4.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER. Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor,… Leer completa
3 casos 
tony de Argentina hace 8 años
Tengo un fiat con motor fire con acelerador electronico Me esta fallando el acelerador Cuando arranca anda normal unos 30 segundos o quizás un minuto y luego queda regulando lo he provado de todas formas y la falla se repite
Espero me puedad orientar como reparar esta falla Gracias amigos
Saludos Rony, es muy raro que el cuerpo de aceleración electrónico moleste o falle a no ser de que el auto tenga más de 800.000 Km. éstos cuerpos están construidos con excelentes materiales para que superen el recorrido indicado. El cuerpo de aceleración motorizado NO requiere de mantenimiento ya que en su estructura NO existe ningún sensor, pero si se sospecha de daño, su tapa frontal viene con unas vinchas, es sólo cuestión de levantarlas para destapar, al retirar su tapa se puede observar el mecanismo o piñones plásticos, se los puede limpiar sólo con un trapo que no deje pelusa NO intentar desarmar ya que debe ser marcada su posición previamente, NO lubricar con aceite o grasa. Se debe medir la resistencia de su potenciómetro y su señal ( osciloscopio) para determinar si está dañado.
Atte.
Cabe indicar que también se debe comprobar el potenciómetro que va en el pedal ACELERADOR. Atte.
Fabián de Argentina hace 8 años
No me prende el electro y me prende el check y no acelera puede que tenga algo que ver que estén relacionadas las dos cosas fue recalentado y le hice todo lo que creí encaminado válvulas plano limpi todo controle computadora cuerpo sensores y el escáner no detecta le hice vasio y el motor se descontrola saqué la tapa de cilindro y ví que quema negro sólo cuando enciendo se acelera dos veces y marca falla y prende el check y queda regulando casi normal apenas tiembla un poquito pero no acelera y no prende el electro tengo taller y este auto me saco el invicto no lo puedo solucionar espero una respuesta muchas gracias es un Siena fire 14
franches de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo un fiat sienna 1.8 2007 le cambie el cuerpo de aceleracion y ahora no me prende ni acelera sera que me pueden ayudar
tony de Argentina hace 5 años
Buen dia grupo
Yo tenia el mismo problema en mi siena fire El motor quedaba en ralenti y probando decubri que tiene un sensor en la parte delantera de la admision cambie ese y problema solucionado
Saludos Tony, a qué sensor te refieres? Si no sabes el nombre, por favor, ¿podrías subir una fotografía?
Atte.
tony de Argentina hace 5 años
Este es la foto del sensor y la ubicación en el múltiple de admision
1
2
Hooo si, se trata del sensor MAP, gracias Tony. Atte.
franches de Venezuela hace 5 años
El mecánico se puse a puentear la válvula de temperatura ahora no marca el reloj de temperatura ni me prende, acelerara ya no se que hacer alguien me puede ayudar se los agradezco gracias
Iban Alberto Domingues de México hace 5 años
Buenas tardes mi nombre es Iván tengo un fallo con un Fiat 500 1.4 16 válvulas se anillo la máquina porque llegó con un pistón lleno de aceite después que se anillo Sele cambio todo original pero sigue con el mismo fallo se llena de aceite el mismo pistón alguien sabe que puede ser
Saludos Iván, las únicas razones por las que puede ingresar aceite a la cámara de combustión es por desgaste de GUIAS de válvulas o sus retenedores de aceite (Sellos) si están rotos, mal introducidos o son de mala calidad; en este caso, en una rectificadora deben comprobar y sustituir las guias si tuvieran desgaste y quedaran flojos los vástagos de las válvulas.
Si el motor o vehículo tenían un recorrido superior a 200.000 km o si los cambios de aceite no fueron realizados oportunamente, se pudo producir desgaste prematuro de sus cilindros y si el desgaste los dejó ovalados, no servirá de nada el anillado; antes de anillar, el mecánico debía COMPROBAR midiendo el alesaje o interior de los cilindros para determinar si era o no posible cambiar solo anillos o era necesario RECTIFICAR cilindros.
Como su mecánico no es un experto o especialista en motores FIAT, pudo cometer el error de montar mal los EXPANSORES de los anillos de aceite, o el cilindro que se inunda está deformado. Si el problema de su motor no pudo ser solucionado, es por falta de conocimiento o experiencia del inexperto que pretendió arreglar el problema.

En su caso, deben nuevamente PRIMERO sacar la culata para inspeccionar que su superficie plana no esté torcida, ya que si no es plana, no podrá asentar correctamente sobre el block motor, consecuentemente la JUNTA no sella, no hermetiza y permite que aceite de alta presión proveniente de la bomba a través de las canalizaciones internas del block se FILTRE o penetre hacia la cámara que se inunda por falta de sellado de la junta por deformación de la culata, en este caso, la solución es CEPILLAR la culata e instalar una nueva junta de compresión CONFECCIONADA con material de AMIANTO y sobremedida ( su altura debe ser de 1,00 mm).
OTRA posibilidad es si las GUÍAS están desgastadas cambiar junto con nuevos sellos y volver a montar la culata, si el problema de inundarse el cilindro con aceite persiste, no le quepa la menor duda que tendrá que desarmar el motor y REPARAR por completo. Atte.
Maria rodriguez de Colombia hace 4 años
Bnos dias. No consigo el sensor map psra mi camioneta terios 2006. Sera que le puedon colocar el de otro carro
Marina ferreyra de Argentina hace 3 años
Buen dia tengo un fiat fire 1.3 modelo 2008 hice reparar el motor, y sigue andando mal anda a los tirones, quema las 4 bujias, no consume mucha nafta pero anda mal. Los inyectores son nuevos.
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
El único problema de su motor es que Ud delegó el mantenimiento o reparación a un mecánico inexperto que pudo cometer errores y no reparar bien su motor ; busque un mecánico ESPECIALISTA en vehículos Fiat para que revise todo y corrija los errores del inexperto. Atte.
Jose Manuel de Argentina hace 2 años
Buenas noches! Tengo un Fiat Siena 1.3 16v Fire 2006. Mi problema fue que venía andando bien ( debo hacerle el motor por consumo de aceite ) pero esto no afectaba el rendimiento del motor. Antes que pase lo que le voy a comentar, muy debe vez en cuando se me apagaba en marcha o cuando estaciona y colocaba en neutro, me abra hecho esto unas 3 veces en un lapso de 2 meses. De un momento a otro comenzó a fallar el motor. El auto arranca a media vuelta de llave y sin problemas. Solamente comenzó hace vibración el motor cuando esta en neutro, luego acelero un poco y se va. El motor suena ronco y no parejo el sonido (como si funcionara en 3 cilindros), no tiene torque instantáneo y acelera muy paulatinamente por falta de potencia. Aveces cuando toca ser fuerza, tironea o es como que tiene vacíos de potencia y luego vuelve. Es posible que el filtro de nafta esté rapado? Hace más de 2 años no lo cambió y debe tener más de 20 mil kilómetros La bomba de combustible la cambie hace relativamente menos de un año. O es posible que el motor se haya salido de punto? Cómo se saldría de punto la Correa de distribución si siempre estuvo bien? Lo he conectado a al scanner y no me a saltado ninguno error Muchas gracias
Dante de Uruguay hace 6 meses
Me pasa algo parecido tengo un fiat palio 2005 fire 1.3 16v y hace 2 o 3 dias no lo puedo sacar regulando nunca pq no tiene fuerza si acelero va normal pero cuando lo dejo regulando aveces vibra de mas y si prendo el aire empeora cuando lo intento sacar regulando se apaga enseguida es muy raro pq acelera prácticamente igual que siempre creo q consume mucha nafta pero eso lo hace hace mas tiempo y no se bien pq es
Comentar

Perdida de potencia SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2010 1.4 Fire  130000 kms
Hola a todos, mi siena arranca perfecto en frio y en caliente. Regula bastante bien, pero al conducir sube de revoluciones lentamente sin tironeos. Nunca se encendió la luz de check y con el scanner me da valores de corrección de combustible a largo plazo de -90% osea que está pasada de combustible, ademas se siente ese olor por el escape. Cosas que le hice: -Bujias y cables nuevos (las bujias viejas 3 estaban algo negras de mezcla rica y una blanca) -Filtro de aire nuevo. -Limpieza minuciosa de cuerpo mariposa. -Limpieza de manguera y filtro retorno gases de carter. -Vaciado de catalizador. -… Leer completa
Dario de Argentina hace 7 años  
DA
2 casos 
Saludos Dario, sugiero medir la compresión del motor, en cada cilindro debe ser IGUAL, si existe diferencia de compresión en uno o más cilindros es aviso de DESFASE del sistema de distribución, no significa nada el hecho que tu hayas comprobado que la tensión de la correa está bien ya que el desfase se puede presentar cuando se afloja el perno central de la polea del árbol de levas. Si la compresión está bien, entonces es necesario revisar que no exista obstrucción en la CANALIZACIÓN plástica de color AZUL, ésta canalización forma parte del sistema PCV, para COMPROBAR si existe o NO obstrucción en éste sistema es sólo cuestión de desmontar el sensor MAP, si en su punta existe presencia de ACEITE, debe ser lavado con liquido limpia carburadores y es un aviso que existe obstrucción en la canalización mencionada, en su válvula o en una de las tomas pequeñas de vacío del múltiple de admisión, la obstrucción de éste sistema o el desfase de la distribución NO permiten que el motor pueda acelerar inmediatamente pese a que el pedal del acelerador está pisado a fondo.
Dario de Argentina hace 7 años
Pensé que la polea del arbol de levas tenía una chaveta para que no se gire. Luego de medirle la compresion, si da mal, revisaremos la polea.
Te comento que el catalizador lo vaciamos y el sensor MAP presentaba un poco de aceite. Lo lavé pero no mejoró nada. La manguera azul está destapada y las mangueras que salen de la tapa de valvulas estan destapadas y limpias. Probé en circular con la tapa te tanque floja para que no aumente de presion y el auto hace la misma falla. Corroboramos la presion de combustible y con el motor detenido se mantiene en 3.6 Kg/cm
Muchas gracias Santiago
Solucionado
Mejor respuesta (según Dario)
Dario, cuando existen problemas de aceleración lo primero que se debe hacer es medir la compresión del motor para determinar si existe o no problemas de sincronización del sistema de DISTRIBUCIÓN, lamentablemente éste trabajo lo tiene que realizar el mecánico experto en FIAT, los mecánicos que no son familiarizados con ésta merca de auto, NO conocen la posición exacta que debe tener el o los árboles de levas y cigüeñal y no disponen de la herramienta especial para éste propósito, los mecánicos que arreglan otras marcas de autos, hacen trazos o marcas en las poleas para tener una GUÍA que le sirva para montar la nueva correa, pero en éstos motores NO sirve de nada realizar éstas marcas o trazos precisamente porque la polea dentada del árbol de levas no tiene chaveta y al aflojar su perno central puede girar independientemente del árbol y para tensar la correa de manera correcta se debe aflojar el perno central de la polea mientras la herramienta mantiene fija la posición del o los árboles, si el mecánico común mueve el árbol hacia atrás tratando de tensar la parte frontal de la correa para luego ajustar su parte posterior con el tensor, es justamente en ese instante que el sistema ya queda desfasado, en los FIAT basta 2° grados de desfase en la posición del cigüeñal o árbol para que el motor quede fuera de punto y tenga falla o no desarrolle toda su potencia, OJO cuando el motor está fuera de punto causa contraexplosiones que pueden destrozar los piñones plásticos del cuerpo de aceleración. Por ésta razón a muchas personas que solicitan asesoría, les advierto que éste trabajo lo realice un experto.
Suerte.
Dario de Argentina hace 7 años
Muchas gracias Santiago, el mecanico solucionó el problema y era una de tus soluciones. Aparentemente la correa de distribucion se desincronizó un poco, supuestamente la culpa la tiene el tensor automatico. Quizas en algun momento hizo que quedara un poco floja la correa y que esta patinara. Me dijo que la polea de levas no la tocó, no se si será cierto. Ahora el auto acelera con potencia como antes, pero tengo otro problema que siempre lo tuvo y creo que ahora se agrabó y me gustaria si me podes ayudar. En marcha Neutro o en cualquier cambio, acelero de a poco y al llegar a 1500rpm salta a 2000rpm y ahora pareciera que se agravó un poco más. Es muy molesto manejar así. Verifiqué con un tester los potenciometros del pedal y van subiendo de voltaje sin saltos. Será problema del cuerpo de aceleracion (TPS o paso a paso) o de la Ecu que ya viene programada así de fabrica, ya que vi que muchos de estos fiat tienen el mismo problema. Muchas gracias!
Hola Dario, en tu caso NO se trata de daño de computador así que descarta ésta posibilidad, si tu motor vino con cuerpo de aceleración MOTORIZADO y pedal de acelerador con potenciómetro, éste tipo de cuerpo CARECE de válvula IAC o paso a paso, además ni la computadora o el paso a paso pueden interferir en la aceleración de la manera que expones; Es más probable una posible falla o daño del sensor MAP y/o el de OXÍGENO (sonda lambda) también es posible daño de la piñonería plástica del cuerpo de aceleración si el sistema de distribución estuvo desfasado por mucho tiempo, sugiero llevar los sensores MAP, OXÍGENO y el CUERPO de aceleración a una Facultad de ingeniería electrónica o a un laboratorio electrónico automotriz, en éstos establecimientos tienen equipos o bancos de prueba con los que se puede COMPROBAR los sensores, y el potenciómetro del TPS y la piñonería sin necesidad de desarmar el cuerpo, el análisis se lo realiza en 30 minutos y su costo es módico; Si los resultados del análisis de los sensores y cuerpo es que están bien, y si en la punta del sensor MAP al desmontarlo observas que está mojado de aceite, es más probable que los inconvenientes de SALTO de aceleración sean causados por OBSTRUCCIÓN de la canalización plástica de color azul que forma parte del sistema PCV o de evacuación y recirculación de gases provenientes del tanque de combustible o de los vapores de aceite que provienen del cárter, (sugiero leas en otras páginas lo que he mencionado respecto al mantenimiento del sistema PCV o cánister). Las dificultades de aceleración también obligan a limpiar todos los pitorros o tomas de VACÍO del múltiple de admisión; Cabe mencionar que ENTRE el múltiple de admisión y la culata (tapa de cilindros, cámara o cabezote) existen unas juntas de goma de color anaranjado que suelen con el tiempo dañarse permitiendo la entrada de aire adicional NO DESEADO, es necesario desmontar el múltiple de admisión para sustituir éstas juntas, especialmente cuando existen fallas de aceleración. Atte.
Dario de Argentina hace 7 años
Santiago, Segun el scanner las sondas de oxigeno estàn funcionando normal, Todo el sistema PCV està limpio, el sensor MAP tenia un poco de aceite, lo lavè y sigue haciendo ese mismo salto de rpm. Me inclino mas a que el problema sea del cuerpo aceleracion motorizado. Le desarmè el TPS que cubre los engranajes y los mismos estàn enteros y quizàs con un leve desgaste. Tambièn puede ser como vos decis las juntas de la admisiòn. Muchas gracias Santiago
Por tu tiempo y dedicaciòn, Un abrazo!
Darío, el scanner NO PUEDE detectar un daño de tipo MECÁNICO como la obstrucción del sistema PCV, y si encontraste la punta del sensor MAP con aceite, es AVISO que el sistema PCV está OBSTRUIDO y cuando ocurre ésto el motor NO PODRÁ acelerar, así mantengas pisado a fondo el pedal del acelerador, o la aceleración se hará de manera ANORMAL. Tienes que revisar las cañerías mencionadas de color AZUL y estar seguro que los PITORROS o pequeñas tomas plásticas de VACÍO del múltiple de admisión estén desobstruidas. Atte.
Sebastian Nieto de Colombia hace 4 años
Hola Santiago te escribo desde colombia, soy nuevo en esto, eh tenido varios fiat y este que tengo ahora es el primero que me falla, tengo un fiat siena 1.4 modelo 2011, un dia ivamos por la autopista y se apago. Desde entonces presenta falta de potencia, lo prendo y puede durar en neutro prendido normalmente, pero al andarlo un poco, pierde la fuerza y la potencia, el acelerador a fondo y no reacciona hasta llegar al punto de no apagarse pero tampoco acelerar , hemos cambiadola la bomba de la gasolina , limpiamos todo el tanque de la gasolina preveendo alguna suciedad, hemos sincronizado , bajamos el catalizador y lo desocupamos ya un con todo esto, el auto sigue igual , la verdad ya no se que hacer, estoy bastante preocupado, agradeceria y te pido tu gran y valiosa ayuda.
Saludos Sebastián, un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT debe comprobar que la cañería de color azul, visible en el múltiple de admisión, sus pitorros o tomas de VACÍO y las cañerías plásticas que se bifurcan de ésta cañeria azul y que conforman el sistema PCV o también conocido como canister y su válvula eléctrica no estén obstruidas o la válvula eléctrica quemada ; la obstrucción o daño en el sistema PCV NO permite que el tanque de combustible "respire o se ventile" por lo tanto, el trabajo constante de la bomba de gasolina causa un VACÍO muy fuerte que CHUPA el tanque impidiendo que la gasolina salga del tanque hacia los inyectores en la cantidad o caudal necesario como para que el motor pueda acelerar ; si su motor cuando recién lo enciende y acelera normal y luego de transcurrido un tiempo de estar rodando, repentinamente deja de acelerar por más que pise el pedal acelerador a fondo y si Ud apaga el motor, espera unos 15 minutos y al encender el motor vuelve a acelerar perfectamente y vuelve esta falla de manera cíclica o repetitiva, ENTONCES se trata de obstrucción o quema de la válvula mencionada en el sistema PCV.

PERO, Si luego de desobstruir el sistema PCV, el problema de no poder acelerar se repite, el daño está en el CUERPO de ACELERACIÓN o en el POTENCIÓMETRO del pedal acelerador, en este caso hay que comprobar cuál es el averiado y sustituir, no malgaste dinero tratando de reparar, no quedan bien o dura corto tiempo. Cabe advertir que el cuerpo de aceleración se daña prematuramente cuando un inexperto lo ha manipulado o si está mal regulado el sistema de DISTRIBUCIÓN, sería conveniente que el especialista controle este sistema y evitar que el nuevo cuerpo de aceleración se vuelva a dañar (obviamente si lo tuviera que sustituir). Atte
hugo de Argentina hace 7 años
Hola santiago tengo un fiat uno 2011 se prendio la luz check y queda regulando como si anduviese en tres cilindro y no reponde el acelerador el acelerador es eletronico que podria ser la falla
Saludos Hugo, revisa estado de bujías , sus cables, bobina, mide presión de bomba de combustible, sincronización del sistema de DISTRIBUCION , saca el sensor MAP si está manchado con aceite su punta significa OBSTRUCCION en el sistema PCV. Todo lo mencionado se debe revisar cuando existen problemas de ACELERACIÓN, Cabe informar que de no encontrarse anomalía en lo anterior, hay que llevar el cuerpo de aceleración a una Facultad de Ingeniería para COMPROBAR su estado. Atte.
Dario de Argentina hace 7 años
Hola santiago, te consultó, tengo un scanner Elm327 y en marcha mínima el valor de compensación de combustible a corto plazo ronda +-10 y a largo plazo +60, es normal? Revisamos todo y no hay ninguna fuga de vacío. Gracias
Darío, los valores según scanner están aproximados pero NO normales, si quieres solucionar el problema, olvídate del scanner, no te ayudará a solucionar el problema de aceleración porque en tu caso el daño no es de tipo electrónico, es de tipo mecánico. ¿Sacaste el sensor MAP y revisaste su punta para ver si está con aceite?

Cabe hace la aclaración, YO NO he mencionado que revises una posible "fuga de vacío" lo que dije es que revises que no exista OBSTRUCCIÓN del sistema PCV", si no se realiza succión o vacío en la canalización azul, cuando está dañada la válvula o taponadas las tomas o pitorros en el múltiple de admisión, NO se produce la recirculación y extracción de gases del tanque de combustible, y cuando ésto ocurre, el tanque no puede "RESPIRAR", el trabajo de la bomba crea un VACÍO poderoso que CHUPA el tanque, el combustible no puede ser succionado, no llega con presión hacia los inyectores, consecuentemente el motor se queda desprovisto del combustible y NO puede acelerar, en ocasiones al pisar el acelerador (por falta de combustible) hace explosiones en el difusor del cuerpo de aceleración (puede destrozar sus piñones plásticos), el motor se apaga, no mantiene ralentí.

Sugiero, saca el cuerpo de aceleración, desconecta las mangueras pequeñas de las tomas de vacío del múltiple de admisión, inyecta líquido limpia carburadores por CADA toma o pitorro observando por el hueco (donde va el cuerpo de aceleración) el interior del múltiple, el flujo de líquido debe ser abundante, si NO pasa lo suficiente tienes que desobstruir el pitorro. Avisa cómo va el asunto.
Dario de Argentina hace 7 años
Santiago, te comento que el problema principal fué que la correa de distribucion salto 2 dientes, y anduve así durante unos 300 km hasta que lo solucionamos. Ahora la correa está sincronizada pero el auto no funciona perfecto como antes. El Map está limpio y revisé todas las mangueras del PCV y estan limpias. La semana proxima vamos a revisar la luz de valvulas que nunca se revisó. Gracias por la respuesta.
Dario, tú mencionas que el sistema de distribución está sincronizado, la mayor parte de mecánicos que no conocen el motor FIAT cometen error en la sincronización, si quieres solucionar el problema de tu auto, MIDE la compresión del motor, si existe diferencia de compresión entre uno o más cilindros SIGNIFICA desfase del sistema. Avisa cuanto mide en cada cilindro. Atte.
Dario de Argentina hace 7 años
Hola Santiago, te comento, revisamos la luz de valvulas, el cruce de las mismas junto con la sincronizacion de la correa de distribucion y esta todo perfecto al igual que todas las mangueras PCV, Map. Con respecto a la leve perdida de potencia, ¿puede ser que provenga de haber vaciado el catalizador y la sonda lamba esté tomando valores erroneos? Muchas gracias.
Saludos Darío,
1) ¿cómo comprobaron la LUZ de válvulas, si el sistema de botadores del motor es de tipo hidráulico, en éstos motores no se regulan las válvulas por lo tanto NO existe luz que se pueda examinar o regular ?

2) Mencionas que revisaron las canalizaciones del sistema PCV y que están desobstruidas, consulto , ¿ limpiaste "INTRODUCIENDO UNA AGUJA" en los PITORROS o tomas de vacío plásticas del múltiple de admisión?

3) Para COMPROBAR si el sistema de DISTRIBUCIÓN quedó bien regulado ¿MEDISTE la compresión del motor y confirmaste que en cada cilindro sea IGUAL? ya que de existir DIFERENTE compresión por mínima diferencia que sea en uno o más cilindros es AVISO inequívoco de MALA sincronización o desfase del sistema de distribución.

4) ES una lástima que hayas VACIADO destruyendo el convertidor catalítico, es una pieza que en mi país, el repuesto original cuesta $950 dólares americanos, más el costo de instalación, es un elemento indispensable en las ciudades en donde existe CONTROL anticontaminación para que el vehículo sea APROBADO y obtenga autorizado para circular, Lamentablemente cuando un motor tiene fallas los "mecánicos" ignorantes que no conocen los motore FIAT, (que no saben que el catalizador no se obstruye con facilidad y que está construido para que supere sin inconvenientes los 600.000 Km de recorrido) sugieren la eliminación o vaciado del catalizador, resultando una pérdida de dinero considerable e infructuosa para el dueño del vehículo y lo peor SIN lograr solucionar la falla del motor.

5) Cuando se ha vaciado el convertidor catalítico, los gases de escape tienen mayor facilidad de salida o evacuación, por lo tanto el motor "respira" con mayor facilidad y evacúa los gases de escape con mayor velocidad, ésto le permite al motor GANAR potencia en un 15% aprox, NO se produce pérdida alguna de fuerza como lo mencionas; La señal de la sonda lambda NO se altera al ser vaciado el catalizador, la sonda lambda activa o enciende la luz CHECK ENGINE sólo cuando por el escape sale combustible mal quemado y que moja su punta; El combustible mal quemado se presenta por FALLA de inyectores, bujías, sus cables, bobina, penetraciones de aire adicional NO deseado, o por desfase del sistema de distribución; Si la sonda lambda está instalada en su lugar, si se ha comprobado con osciloscopio su correcto funcionamiento, si su cable eléctrico y conector está en perfectas condiciones y haciendo buen contacto, NO alterará la información o señal que impida que la computadora pueda administrar el correcto funcionamiento de los inyectores y la cantidad adecuada de combustible que deben suministrar.

6) Cabe advertir que es sumamente importante realizar el cambio del sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) o sensor de temperatura del motor, entre los 50 y 80.000 Km de recorrido como mantenimiento NORMAL, su falla no permite que la computadora pueda administrar correctamente el funcionamiento de los inyectores y cantidad de combustible que proporcionan, además para que todos los sensores del motor funcionen adecuadamente es requisito indispensable que el TERMOSTATO esté instalado en el sistema de refrigeración del motor. Por lo que has mencionado en tu último comentario, No estás recibiendo buena información o ayuda de los "mecánicos" que están chequeando tu motor, sugiero busques un experto en motores FIAT.
Atte.
Dario de Argentina hace 7 años
Hola Santiago, ante todo gracias por responder. Te voy respondiendo en función a tus inquietudes:
1-Con respecto a la luz de valvulas, tengo entendido que empujan los botadores hacia abajo con una herramienta y van probando con distintas pastillas, no se bien ya que en eso no estuve presente. 2-Del sistema PCV me encargue personalmente de verificar el orificio pequeño que tiene en el cuerpo de aceleración y todo el resto de mangueras colocándole un soplete de aire a presión. 3- La compresión da similar en los cuatro cilindros
6- Posee un solo sensor ECT que en el tablero siempre marco bien y en el scanner parca como de a poco va subiendo de temperatura hasta llegar a 85/90 grados. El termostato esta instalado y funciona perfecto ya que al circular por ejemplo en autopista la temperatura se mantiene siempre alta. 5- Lamentablemente fue un error mio vaciar el catalizador pensando que allí radicaba el problema principal. No voy a poner uno nuevo ya que es muy caro pero me molesta el ruido a tacho vació, así que voy a cortarlo y a soldarle un tubo como en de la imagen. Yo pensé que la sonda lambda al estar ahora en un tacho tan grande quizás tome lecturas algo diferentes y por eso el scanner me da factor de corrección de combustible a largo plazo 30 / 40% y según la aceleración aumenta mucho mas. Espero tu comentario. Muchas gracias. Atte.
1
El tano rolo de Argentina hace 6 años
Vaciaste el catalizador ? Dios mío...pobre planeta.
carlos javier perez de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes, Tengo un Uno Fire 2007. Todas las mañanas luego de encender el vehículo , se apaga casi de inmediato, es decir, enciendo y a los 3 o 4 segundos se apaga el motor. Es al segundo o tercer intento que se mantiene, sobre todo si acelero. Quisiera me orientaran acerca de la posible causa.
Saludos Carlos, primero realice limpieza de inyectores y comprobación de su funcionamiento en máquina. Cada 50.000 km se debe cambiar el sensor ECT (engine coolant temperatura sensor) ubicado en la esquina inferior izquierda (lado del conductor) en el múltiple de admisión, su conector es verde, la computadora requiere de su señal electronica para poder administrar el correcto funcionamiento de los inyectores y controlar la cantidad de combustible inyectado. PERO para el correcto funcionamiento de todos los sensores, es indispensable este instalado y en oerfectas condiciones el TERMOSTATO, el sensor ECT, facilita el encendido del motor, su costo es módico. Tambien es importante que el sensor IAC y cuerpo de aceleeacion esten limpios. Atte.
Regulo de Argentina hace 4 años
Perdón pero si no anda el sensor ect o sensor de temperatura ,no tendría que marcar la temperatura en el tablero ? O marcar mal? Digo que si marca la temperatura el sensor ect está andando?
Saludos Regulo, discúlpeme que le diga pero Ud esta con una información ERRADA , nada tiene que ver el funcionamiento del instrumento de temperatura del tablero con el ECT que es el bulbo encargado de informar al computador o UEC a qué temperatura de trabajo se encuentra el motor desde el momento en que se pone en posición de contacto la llave del switch de encendido, la falla del ECT no permite que la UEC "conozca" a qué temperatura está el refrigerante o motor, por lo tanto, sin esta información o si no es verdadera o exacta, la computadora no puede saber a qué temperatura está el refrigerante o motor, consecuentemente NO puede ADMINISTRAR el correcto funcionamiento de los inyectores ni la CANTIDAD de combustible necesario para su buen funcionamiento y que debe ser VARIABLE Y PROPORCIONAL según la temperatura en la que comienza o se encuentre funcionando el motor, es decir, si el bulbo ECT falla y no envía la señal verdadera de temperatura a la UEC, en ciertos momentos la cantidad de combustible inyectado puede ser excesivo o escaso frente a los requerimientos del motor según su temperatura de funcionamiento.

Dicho de otro modo, cuando el motor está frío, la cantidad de combustible inyectado debe ser MAYOR para facilitar el encendido del motor y mantenerlo un poco acelerado para que en el menor tiempo posible alcance su temperatura de RÉGIMEN o ideal y conforme el motor se calienta progresivamente la cantidad de combustible inyectado debe ser gradualmente o progresivamente MENOR para evitar el AHOGO ; una vez que el motor haya alcanzado su temperatura ideal de trabajo 90°C, gracias a la señal o información correcta del ECT, la cantidad de combustible inyectado será estrictamente la necesaria para que el CONSUMO de combustible sea lo más ECONÓMICO posible y para que las combustiones sean completas sin causar contaminación del medio ambiente y para FACILITAR el ENCENDIDO del motor a cualquier temperatura de trabajo que se encuentre.

Cabe informar que la vida útil del bulbo ECT según su fabricante oscila entre 50 y 60.000 km de recorrido y al cumplirse este recorrido debe ser SUSTITUIDO como mantenimiento normal ; la falla del ECT no es DETECTADA por la UEC y por esta razón no se encenderá pese a su falla, la alerta luminosa de EPC o CHECK ENGINE en el tablero de instrumentos y tampoco será detectada su falla por diagnóstico con un scanner. Por favor si mi respuesta es clara y le informa, CALIFIQUELA.
Atte.
Regulo de Argentina hace 4 años
Gracias Santiago,era una duda que tenía ,entonces no es lo mismo el sensor ect que el sensor de temperatura,lo voy a cambiar por qué ya tiene 140mil km,el sensor ect es el verde ?
Regulo de Argentina hace 4 años
Gracias si clarísima la información muchas Gracias,
Sí, el sensor ECT es el de conector verde ubicado en la esquina inferior izquierda del múltiple de admisión.
Comentar

¿Por qué se apaga o no enciende un motor? Causas y soluciones. SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2005 5 puertas, motor 1.3 nafta (gasolina) 50000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, Las causas por las que el motor de un automóvil se apaga repentinamente o no quiere encender se presentan por daño de tipo MECÁNICO, ELECTRÓNICO o ELÉCTRICO y las consecuencias de éste tipo de daños son las siguientes: 1) No salta chispa en las bujías, por lo tanto no se produce la inflamación o explosión del combustible en el interior de las cámaras de combustión. 2) No llega combustible a los inyectores ni es inyectado en el interior de las cámaras de combustión. 3) Existe exceso de combustible en el interior de las cámaras y el motor está ahogado. 4) No exis… Leer completa
5 casos 
Chucho23 de México hace 6 años
Buen día, tengo un palio adventure 2004 yal igual que la mayoría que entra buscando una posible solución al problema de que no enciende el motor yo igual entre pero no encontré la solución, basándome en los comentarios revise los cables de bujias, la bobina de encendido, las bandas dentadas y la bomba de gasolina, todo estaba ok. Sin embargo la falla seguía por lo que con ayuda de un amigo revisamos la linea de gasolina encontrando poco flujo, el filtro estaba súper sucio, se cambio y fin del problemaaa. Despues de dos días pero se resolvió el problema. Espero les sirva mi comentario
Solucionado
Mejor respuesta (según Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092)
Lo escrito en mi información anterior es un conjunto de posibles fallas en un motor que impedirían que funcione. Atte.
Antonio de Venezuela hace 2 años
Tengo un Fiat uno fire en la noche dejo conectada la batería ,amanece descargada , no tengo equipos ni planta de sonido, quito elborne en la noche ,y prende bien,será el alternador?
Javier quero de Venezuela hace 6 meses
Buenos dias tengo un problema es un fiat fure 2007 no le llega corriente al cistema de encendido como a la bobina ni la bujia
Saludos, podria tratarse de daño del sensor CKP que detecta la rotación de la polea del cigüeñal, su daño no permite que se produzca la inducción en la bobina ni el salto de chispa a las bujías ni el trabajo de los inyectores ; otra posibilidad es que este quemado el fusible grande del sistema de ignición; otra posibilidad es que alguna vez hayan instalado una alarma antirrobo y por defecto de instalaciones o daño de su módulo puede estar activado el bloqueo de encendido , busque un mecánico especialista en vehículos Fiat para que compruebe lo mencionado.
Atte.
Máximo jcp de Argentina hace 5 meses
Hola buen día tengo un fiat uno fire 1.3 8v
Lo tengo parado como 4 meses más o menos tenía que cambiar comando radiador y trend delantero
Cambien comando cambien radiador anda el comando todo ahora quiero arrancar el auto y hace ruidito en el comando se apaga el tablero y ni intenta arrancar nada
Que puede ser muchas gracias saludos
Saludos, a qué parte o pieza le llama ud Comando?
Gastonmecan de Argentina hace 3 meses
Consulta tengo una Fiorino 1.3 fire y en el primer árranque del día ratonea y vuelve a estabilizar después no pasa más... que podría ser?
Comentar

Tironeos, ratea, enciende la señal de "check engine" SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2010 4 puertas  80000 kms
Hola! mi Fiat uno fire, presenta tironeos, como rateadas en cierto regimen de rpns, y esta encendido todo el tiempo el "check engine"... los mecanicos me dicen que puede ser acelerador, otros bujías, otro bobina, otro cables de bobina... alguien que me pueda guiar...

Saludos!
Sergio de Argentina hace 8 años  
SE
3 casos 
victor hugo de Chile hace 8 años
Amigo tengo el mismo problema en un brava año 97, alguien que de su ayuda a este problema por favor. -
Solucionado
Mejor respuesta (según Sergio)
Sergio de Argentina hace 8 años
Hola! el problema eran las bujías! había comprado unas ngk, y enseguida se jodieron, cambie por las originales de fábrica compradas nuevas, y ahora anda perfecto!
horacio de Argentina hace 8 años
Hola amigos tengo un Fiat uno fire 1.3 2011 y no se como apagarle la luz de check engine ,se encendió cuando empezó a tironear a gas, le cambie cables y bujías ya esta perfecto, pero la luz sigue encendida
Angel de Argentina hace un año
Hola Horacio ! Tengo un Fiat uno diré 1.3 2011 y la luz de check engine se encendió cuando le instalaron el equipo de GNC y quedó prendida. El auto anda perfecto. Se la borraron con 2 scanner distintos pero se volvio a prender ( también cambie todo nuevo bujías , cables de bujías y bobina ) Que me recomendas , que opinas ? Gracias desde ya. Saludos ( Ángel )
Sergio de Argentina hace 8 años
La verdad que no se, el mio se apago el check engine, un día después de andar bastante, cuando se normalizo...
Matias de Argentina hace 8 años
Hola Sergio, una consulta... el problema de la bujias ngk, no funcionaban como debian directamente o cuando eran nuevas andaban bien y despues se estropearon rapidamente?
Hector Sanchez de Argentina hace 6 años
Tengio un fiat uno fire 2011, 1.3, recientemente cambie aceite y todos los filtros. Se encendio en forma permanente, la luz del check engine, con color amarillo (no parpadea, solo esta encendida en forma permanente), puede ser grave y/o costosa la solucion del problema. Afecta al motor, por ejemplo, al arbol de levas; cigueñal u otra parte del motor o es solo un problema de inyeccion?. Mil Gracias!!!!.
Comentar

No arranca SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2010 uno fire 1.3 220000 kms
Hola el vehiculo tiene gnc pero el problema es que no tengo chispa cambie la bobina pero conprobe que a la ficha de la bobina no tengo corriente pero no se si hay algun rele o fusible , ni la ubicacion del mismo gracias
cesar de Argentina hace 8 años  
CE
8 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según cesar)
Saludos Cesar, ¿revisaste el sensor CKP (ubicado junto a la polea del cigüeñal) y el estado de su cable eléctrico? gracias a éste sensor se realiza el salto de la chispa en las bujías, si este sensor o su cable tiene daño no encenderá el motor. ¿Revisaste el fusible de IGNICIÓN que está ubicado dentro de una caja negra (sector de la batería) es grande y de 30 amperios?. Revisa que los cables y CONECTORES eléctricos que enchufan en las bobinas estén haciendo buen contacto eléctrico. Cabe informar que en los FIAT existe un interruptor INERCIAL que es un dispositivo de seguridad para el caso de accidentes, en ocasiones puede activarse y corta la corriente de IGNICIÓN y de la bomba de combustible, está ubicado junto al pedal de embrague en su parte alta, para activar o reconectar el flujo eléctrico es necesario poner en contacto la llave del switch y presionar el botón superior de caucho que está en la parte alta del mismo interruptor, el aviso de activación de éste interruptor es cuando al poner en CONTACTO la llave, NO se encienden las luces alarmas del tablero. Otra posibilidad que puede impedir que llegue electricidad al motor es cuando han instalado una alarma antirrobo y dejaron mal instalados sus cables eléctricos o por daño pudo activarse su MÓDULO cortando el flujo eléctrico al motor y/ o bomba de combustible. Espero mi información te ayude. Atte.
Maykel de Venezuela hace 2 años
Yo tengo un uno fire 2008 que tengo 2 años armandolo desde cero y no le llega corriente a la bomba de gasolina ni a la bobina que podra ser ya revise los fusibles y nada
cesar de Argentina hace 8 años
Gracias amigos , era el relay de encendido el amarillo que esta junto al de electro , detras de la fusilera , abrazo
Comentar

Falla hasta que calienta SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2008 4puertas 1.4 de 8 valvulas 132000 kms
Consulto este auto falla en frio, regula mal. Se le ca mbio muchas cosas y sigue igual (sonda lambda, bobina, sensor map ,bujias ,cables y todos los filtros ), segun los mecanicos se terminarian las fallas. Me deja sin ganas ya que los mecanicos no me dan solucion
victor de Argentina hace 7 años  
VI
9 respuestas 
Saludos Víctor, los "mecanicos" qu NO son ESPECIALISTAS en la marca FIAT te harán gastar INFRUCTUOSAMENTE dinero en la compra y sustitución de repuestos y mano de obra INNECESARIOS, estos motores FIAT son especiales y diferentes comparados con motores de otras marcas de vehículos, un mecanico que no es especialista NO podrá sustituir la correa dentada que pertenece al sistema de DISTRIBUCION y que regula o sincroniza la apertura y cierre de las válvulas del motor para que se produzcan los 4 ciclos o tiempos diferentes en cada cilindro; Sugiero busques un taller o mecanico ESPECIALISTA en FIAT y solicita que SINCRONICEN correctamente el sistema de DISTRIBUCION.

Cabe informar que cada 50.000 km se debe SUSTITUIR como mantenimiento normal el sensor ECT conocido en varios paises como bulbo o "sensor de temperstura del motor o la inyeccion" gracias e su señal electronica la computadora del auto puede administrar el trabajo de los inyectores y la cantidad de combustible suministrado, la falla del ECT causa muchos problemas al motor.

El mecanico debe COMPROBAR con pistola o lámpara estroboscopica que la BOBINA y los CABLES de bujías nuevos que cambiaste no tengan falla de fábrica ya que si son del Brasil, muchas marcas diferentes se distribuyeron en varios países de América del SUR, son una verdadera calamidad, yo he devuelto algunas bobinas (Magnetic Marelli) y juegos de cables con falla a varios almacenes. Los únicos repuestos alternos que funcionan bien son marca BOSCH. Atte.
Regulo de Argentina hace 5 años
Perdón Santiago revise todo el Manual y no. Dice nada de sustituir el. Sensor. Ect cada 50 mil km,
Sugun el fabricante del bulbo ECT, es quien recomienda sustituir por ser el recorrido mencionado su período de vida útil. Atte.
Nehuel de Argentina hace 4 años
Hola tengo un problema que no lo puedo Hacer regular que problema puede ser
Saludos Nehuel, NO explica cómo falla su motor, DESCRIBA, narre lo que ocurre o siente.
Atte
Nehuel de Argentina hace 4 años
Le cuesta arrancar y cuando arranca no regula
Solucionado
Mejor respuesta (según victor)
Realice limpieza con ultrasonido y comprobación en máquina de INYECTORES. Atte.
victor de Argentina hace 4 años
Muchas gracias lo voy a intentar. Desde ya te agradezco, muchas gracias.
Nehuel de Argentina hace 4 años
Tengo un Fiat uno fire
Comentar

Consumo alto de combustible al doble

Fiat Fire 2006 uno 200128 kms
Buenas espero alguien pueda ayudarme tengo un fiat uno fire 2006 motor 1242 8 valvulas. El problema esque antes hacia a 42colones el kilometro y de repente lo esta haciendo a 80colones osea el dodle-ya cambie bomba de combustible filtros cables de bujias,bujias,sensor de oxigeno,limpieza de inyectores,se escanneo y no tira ningun codigo si alguien puede ayudarme le agradeceria mucho.
ah badilla de Costa Rica hace 7 años  
AH
7 casos 
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola, puede que el sensor de temperatura este tomando mal, y por eso te habre mucho mas tiempo , y por ende gasta mucho mas. Otra cosa a tener en cuenta es la valvula de retornos, quizás tengas mucha presión en los inyectores, otra cosa que tendrias que ver si alguno o todos los inyectores estan bien, osea pulverizando o goteando,
Otra cosa a ver es la puesta de la correa dentada para ver si esta bien de punto. Coméntame y seguimos viendo de donde viene la falla.
ah badilla de Costa Rica hace 7 años
Gracias. Ya solucione el problema era el sensor de oxigeno.Me mandaron 2 sensores y venían dañados y eso que eran originales por eso según yo como lo estaba poniendo nuevo ya quedaba bien y pensaba que el gasto era otra cosa. Ya con el 3 se soluciono
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola, me alegra que lo hayas solucionado. Un abrazo
Hugo de Argentina hace 7 años
Hola, necesito ayudaa, tengo un fiat uno fire 1.3 8v 2004. El problema es que cuando lo paso a nafta falla y no tiene potencia y me rompe la manguera de nafta. A gas me anda perfectamente. Ayudaa
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola, lo mas probable es que tengas el retorno bloqueado, o el regulador de presion que esta en la punta de la rampa esta sin vació o el resorte que vence la presión esta mal.
angeletti anahi de Argentina hace 4 años
Tengo mi Fiat fire 1.3 modelo 2008 que me consume 1 litro cada siete kilómetros y humea mucho
Comentar

No hay chispa

Fiat Fire 2004 uno fire 1.3  189000 kms
Hola gente del foro. Esta es mi primera publicacion y vengo a pedir ayuda. Tengo un fiat uno fire 2004 naftero. El problema es asi... Empezó con un problema en la bomba de nafta, mas precisamente se calentaba el fusible de tal y tenia q sacarlo y ponerlo para q vuelva a arrancar. Hasta q se paro y no arranco mas.
Se le cambio bomba nueva, pero resulta q no tiene chispa. Cambie bobinas, bujias y cables y nada. Otra cosa, para que la bomba tire, hay q sacar y poner el fusible de la Bomba. Ya no se que intentar
estebangonzaleze de Argentina hace 8 años  
ES
7 casos 
Saludos Esteban, tienes dos daños diferentes, el uno relacionado a que no salta chispa en las bujías, es necesario examinar el sensor CKP que capta la rotación de la polea del cigüeñal, su función permite que se produzca la inducción en la bobina y el salto de la chispa de alto voltaje en las bujías, revisa el estado de los cables de bujías. LO relacionado al problema de la bomba de combustible, revisa el RELÉ y el conector que se conecta en la bomba de combustible deben estar limpios sus pines y haciendo buen contacto.
Si en tu auto instalaron alguna vez una alarma ANTIRROBO y si no están bien realizadas las instalaciones eléctricas o si su MÓDULO tiene falla, puede CORTAR la electricidad y no permitir el trabajo adecuado de la bobina y de la bomba (pila) de combustible. Atte.
pedro de Argentina hace 7 años
Hola tengo fiat palio1.3 modelo 2000 multipunto falla como en 3 cilindros. Que puede ser?ya cambie bujias y cables
Saludos Pedro, el tiempo y uso deterioran los cables, sus bujías y bobinas, pero existe otra razón por la que se pueden dañar o quemar PREMATURAMENTE, ésto sucede por un exceso de carga eléctrica suministrada por el alternador a la batería, ésto ocurre cuando el REGULADOR de carga que va instalado dentro del alternador estuviera daño, por ésta razón sugiero medir el voltaje de la batería que debe estar (con motor apagado) en 12,5 voltios y para controlar si el alternador está proporcionando la carga correcta se debe encender el motor del auto y al medir el voltaje debe estar en 13,5 a máximo 14 voltios; si el voltaje proporcionando fuera mayor que el indicado, se debe a daño del regulador que va instalado dentro del alternador.

Mencionas que cambiaste las bujías y sus cables, cabe informar que aunque los cables sean nuevos deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en los almacenes pueden venden cables con falla de fábrica, cuando los cambies se lo debe hacer de uno en uno para que no exista confusión y alteración en el orden de encendido de las bobinas. De igual manera, en varios almacenes venden bujías marca BERÚ, son una calamidad, las bujías recomendables para éstos motores son NGK o NIPONDENSO que deben tener el grado térmico recomendado por el fabricante del motor, antes de colocar las bujías en el motor, hay que revisar que la separación entre sus electrodos sea la correcta ; También se debe comprobar las bobinas y los inyectores que no estén fallando; Si luego de chequear lo indicado el motor persiste con el problema, hay que medir la compresión y en cada uno de los cilindros debe ser IGUAL, si hubiera una diferencia de compresión de 10 libras entre dos o más cilindros, es posible que la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN haya saltado dejando fuera de punto al motor; Éste es un trabajo delicado que lo debe hacer un mecánico familiarizado o que conozca bien los motores FIAT, cabe advertir que un mecánico común NO podrá sincronizar correctamente el sistema mencionado ya que en éstos motores no existen marcas o guías que sirvan de referencia; Para dejar bien sincronizado éste sistema, se utiliza una herramienta especial que posiciona correctamente el árbol de levas y el cigüeñal.
Atte.
pedro de Argentina hace 7 años
Estaba funcionando bien yo le cambie las bujías y cables y quedo como en 3 cilindros...como es el orden de los cables de encendido?y como puedo probar las bobinas?este lleva 2
edeurado rom de Venezuela hace 3 años
El oden es 1-2 4-3
edeurado rom de Venezuela hace 3 años
Tengo un fiat fiorino camioneta...frené de golpe y se apago y no encendio mas...revisando noto que hay poca chispa en los cables de bujias,,que pudo haberse dañado en ese momento? Gracias...
Fede22 de Argentina hace 2 años
Solucionaste el problema ?
Comentar

Problemas de encendido SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2006 Siena 1.3 16v 500000 kms
El vehículo estando frío enciende normal , basta con rodarlo unos kms lo apago y voy a encender de nuevo y no prende , reviso chispa en los cables de bujías y ninguna me da chispa, pero lo enciendo rodandolo pasando el Switch y aplicando una velocidad...
gerson de Venezuela hace 3 años  
GE
Rank 6
2 respuestas 
gerson de Venezuela hace 3 años
Revise fusiblera y cambie algunos relay,,el relay de la bomba y los que están a los lados calientan
Solucionado
Mejor respuesta (según gerson)
gerson de Venezuela hace 2 años
Mantenimiento del motor de arranque
Comentar

No arrancó mas SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2007 3 puertas. Motor 1.3 190000 kms
Hola que tal. Tengo un Fiat uno fire 1.3. Venia manejando y de golpe se paró el motor y no arrancó más, estuve viendo cual podía ser la falla pero no la encontré, mire bujías, sensor de la Correa de distribución y ayer probé tirándole un poco de nafta con una manguera a la mariposa y lo hice arrancar y arranca pero se apaga enseguida. Mi pregunta es, es una falla de la bomba de nafta?
Óscar cala de Argentina hace 3 años  
ÓS
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según Óscar cala)
Óscar cala de Argentina hace 3 años
El problema era el bombín de la bomba de nafta (llamada la pila), lo cambié y arranco. No tiraba, ni le llegaba nafta al motor así que por suerte lo solucione
Comentar

No quiere arrancar

Fiat Fire 2007 fire 170000 kms
Buenas tarde
Para todos del foro venía andando de solo estar se paro el motor me tire al costado para ponerlo en marcha de nuevo pero no lo hace. El arranque acciona bien pero el motor no prende. Lo que llegue a ver es que no llega corriente a las bujias y al poner contacto prenden todas las luces del tablero meno la del code (dibujo de la llave) probé con la otra llave que esta nueva y nada espero me sepan dar una mano gracias
turko de Argentina hace 10 años  
TU
1 caso 
Saludos Turko, por tres fallas o daños se puede apagar o no encender un motor, falla MECÁNICA, ELÉCTRICA y FALTA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE.
1) mecánica. - Revisa si no está suelta la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN, para esto basta sacar los pernos y la tapa superior que cubre la correa, que alguien de arranque desde la llave y observa si la correa gira y no esté destemplada o sin tensión, si no se observa que esté floja, sería mejor medir compresión ya que la correa pudo saltar y el motor quedar fuera de punto.
2) daño eléctrico o electrónico. - Saca la tapa que cubre el motor, suelta el cable de la primera bujía, e introduce un destornillados en el capuchón de caucho del cable (en el extremo que conecta a la bujía) aproxima el destornillador a la superficie metálica del motor y solicita a una persona que gire la llave para encender el motor (poniendo en NEUTRO la caja de cambios) mientras tu mantienes el destornillador separado 2mm del metal del motor, al accionar el arranque, mientras gira el motor, deben saltar CHISPAS entre el destornillador y el metal, si NO SALTAN, es aviso que el CAPTADOR O BOBINA NO FUNCIONAN, el captador es un dispositivo electrónico que está junto a la polea del cigüeñal, limpia su punta y los dientes de la polea (con líquido limpia carburadores o gasolina), que estén libres de suciedad o grasa, luego revisa el cable del captador no esté roto, luego revisa su conector que haga buen contacto de sus pines, (si están mojados o sucios impiden que funcione el captador), conecta nuevamente y mientras alguien gira la llave para encender el motor observa si entre el destornillador y el metal salta chispa, si NO hay chispa, es posible que tu vehículo tenga instalado un módulo de ALARMA anti robo y repentinamente se activó BLOQUEANDO el encendido, acciona el BOTÓN SECRETO para anular el trabajo de la alarma y vuelve a probar la chispa entre el destornillador y metal del motor, si aún NO salta chispa desconecta los cables con sus conectores que se enchufan en el MÓDULO de alarma y comprueba si salta la chispa (con los cables sueltos del módulo), si aún no salta la chispa, revisa el fusible de IGNICIÓN, si no salta chispa, revisa que los cables que conectan y alimentan de electricidad a las bobinas estén bien enchufados, si están bien conectados, entonces es necesario comprobar con multímetro el estado del captador, puede ser que esté quemado y tengas que sustituir. 3) Si hay chispa entre el destornillador y el metal del motor y no enciende, vuelve a conectar el cable en su bujía, es posible que no hay alimentación de combustible, para comprobar esto, necesitas introducir un poco de combustible o líquido limpia carburadores (en aerosol) en el interior del múltiple de admisión, debes accionar la mariposa de aceleración abriéndola (o que alguien pise el pedal de acelerador) rocía poco líquido por la mariposa haciendo que penetre al interior del múltiple, luego acelerando muy poco acciona la llave y MANTEN arrancando el motor hasta que trate de encender, si el motor INTENTA encender es aviso que la bomba de combustible es la que NO trabaja, habrá que revisar filtro de combustible que no esté taponado, el RELÉ de bomba que no esté quemado, si está bien el relé, entonces levanta el asiento posterior y la alfombra, encontrarás una tapa metálica con tornillos, remuévelos y tendrás acceso al conector, cañerías y cuerpo de bomba de combustible, revisa si el conector eléctrico está haciendo buen contacto y con multímetro o comprobador si llega electricidad al poner la llave en CONTACTO si llega electricidad, entonces hay que pensar en DAÑO de PILA (bomba eléctrica quemada) y la solución será cambiar. Espero mi información te ayude. Avisa como va el asunto. Atte.
tony de Venezuela hace 8 años
Santiago tengo el mismo problema, yo acabo de hacer motor cuando voy a encender por primera vez sale en el tablero la LLAVE CODE, revise y no llega chispa a la bobina pero el conector pasa corriente mas no la alterna hacia la bobina, tambien revise a ver si era el sensor de cigueñal pero este si esta funcionando, pense que era porue la llave que tengo esta un poco sentida y deteriorada, agradezcotu ayuda
Saludos Tony, todos los elementos eléctricos o electrónicos de un auto funcionan con corriente CONTINUA no alterna como lo mencionas; Si tienes una copia de la llave del auto intenta encender el motor, cabe informar cuando la llave del auto o el switch se han gastado, dañado, deformado o si se desprendió el CHIP interno de la llave, no será RECONOCIDA ni aceptada por un sistema de seguridad antirrobo programado en el computador del auto, y en éste caso es normal que se interrumpa el flujo eléctrico a la IGNICIÓN y a la bomba de combustible, la palabra CODE significa que la computadora activó el BLOQUEO de seguridad mencionado. En los establecimientos en donde sacan copias de llaves para autos tienen scanner y conocen muy bien el procedimiento para hacer que la computadora reconozca la llave o chip si están en buen estado, en caso de daño de uno de ellos, será necesario hacer una nueva llave e instalar un nuevo chip con una nueva codificación.
Atte.
Maximiliano de Argentina hace 2 años
Tengo un problema similar, pero funciona todo bien, pero no llega corriente al cilindro 4... Cambie bujias, cables, bobina, el captor esta bien y los cables... Me dijeron que posiblemente sea la ecu... Porque anda en 2 cilindros o en 3 aveces... Tengo que sacar el capuchon de las bujias para que produzca chispa afuera, entre en capuchon y la cabeza de la bujia y ahí anda un poco mejor, en 3 cilindros... Si los conecto a los capuchones bien a las bujias anda en 2 cilindros como ahogada... Un desastre... Me dijeron el integrado driver de la ecu. Puede ser?? La escanearon y no sale nada...
@MaximilianoSaludos Maximiliano, ud inicia diciendo que todo funciona bien y termina su relato diciendo que es un desastre , absurdo. Un motor funciona bien o mal, no hay términos medios. El único problema de su auto es la ignorancia o viveza de los mecánicos que lo revisan , los ignorantes le harán perder tiempo y dinero sustituyendo repuestos innecesarios o realizando trabajos indebidos y posiblemente cobrando facturas excesivas y lo peor sin solucionar la falla de su motor.

Cabe advertir que los motores Fiat son especiales y diferentes si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, fueron construidos de manera especial para que su mantenimiento sea realizado exclusivamente por mecánico especialista o por el concesionario ; en los Fiat no vienen marcados los puntos o marcas de sincronizacion del sistema de distribución, por lo tanto un inexperto NO podra dejar perfectamente sincronizado este sistema, bastará que la correa dentada que forma parte de la distribución este con error de apenas 1 diente de desfase o fuera de afinación para que el motor presente muchas fallas como malas combustiones, irregularidad de ralentí, sensible perdida de potencia, humos negros al acelerar ,
Lentitud en momentos de rebasar a otros vehículos etc.. .

De nada le servirá tratar de obtener diagnóstico de fallas con un scanner si no se ha ENCENDIDO la luz de CHECK ENGINE o EPC en el tablero de instrumentos , si no se ha prendido una de estas alertas en el tablero, significa que no se registró en la memoria del computador un CÓDIGO que identifica el repuesto o elenento que falla en su motor y por esta razón es que al conectar un scanner , NO encuentra códigos de falla , esto no es raro y lo sabe cualquier aprendiz de mecánica, y si a ud le cobraron por el uso de scanner o diagnostico fallido es deshonesto, le sugiero huir de estos talleres.
No permita ni se deje convencer de diagnósticos o supuestas fallas anunciadas por mecánicos ignorantes , ni permita que éstos manipulen su computador ya que en vez de solucionar la falla de su motor, le causaran daño irremediable a su computador.

Busque un mecánico ESPECIALISTA en la marca de su auto, él conoce procedimientos ordenados de COMPROBACION y podrá determinar con certeza y mayor facilidad qué repuesto, elemento o sistema está fallando o qué servicio o trabajo requiere para que su motor funcione bien.
Son varias las comprobaciones que se tienen que realizar en su motor, por lo tanto NADIE en Opinautos le puede decir qué parte o repuesto debe revisar o causa la falla, no es asunto de ADIVINAR, las adivinanzas le saldrán muy caras y le causaran decepción.

Por favor si mi respuesta es clara y le informa, califiquela.
Atte.
Maximiliano de Argentina hace 2 años
@Santiago Estrella Ortí Cel. 0993 982 092Hermano. Excelente... Yo me explico mal... Y los mecánicos me hicieron el amor, por asi decirlo... Pero por separado, todos los sensores y la sonda, bujias, cables, inyectores, paso a paso, bobina, etc, fueron probados y funcionan correctamente... Aclaro, fuera del motor... Testeado en probadores. El cableado esta perfecto, y no me acusa falla... Lo que si, fue escaneado con un escáner generico la ecu en funcionamiento... Y al poner todo en funcionamiento en su lugar en la fiat fiorino fire 2008 falla. Esta a punto, tienen pulso los inyectores y llega corriente a las bujias... Un dolor de cabeza... Lo felicito, usted es un master con sus explicaciones... Dios quiera que existan más personas como usted, que brinda ayuda a quienes la necesitan... Dios lo bendiga!!! Gracias...
@MaximilianoMaximiliano, aún no ha calificado mi respuesta anterior, por favor hágalo; de NADA SERVIRÁ que inexpertos hayan comprobado la bobina y todos los elementos que ud menciona , ya que ciertos repuestos como sensores , cables de bujías o bobina pueden tener daño de tipo TERMICO , esto significa que mientras están FRÍOS y al ser comprobados APARENTAN estar en buen estado, PERO cuando funcionan , alcanzan temperaturas internas muy altas y anormales por tener daño térmico, consecuentemente CORTAN la electricidad el rato menos pensado originando la falla de su motor.

En su caso , podría ser que el cilindro 4 no trabaje por descalibracion de la distribución como lo mencione en mi respuesta anterior y esto es lo primero que debe ser comprobado, luego el especialista medirá la compresión del motor para asegurarse que no existan problemas en válvulas o árboles de levas ; en su caso , podría tratarse de rotura de un diente de la rueda fonica y no capta el sensor CKP , o podría ser que la polea del cigüeñal tenga movimiento anormal por desgaste , o simplemente porque no funciona el inyector de este cilindro, cabe advertir que con los años y el calor del motor suelen cristalizarse los cables eléctricos que se conectan en el inyector interrumpiendo el flujo electrico , en este caso, la solución es sencilla , consiste en cambiar la SECCIÓN quemada del cable para que se restablezca la corriente al inyector , tambien podría ser que el inyector este quemado y solo es cuestión de comprobar ; si no salta chispa en la bujías, y así sean nuevos los cables de bujías , DEBEN ser comprobados con lámpara estroboscopica , ya que en muchos países se importaron cables con DEFECTO de FÁBRICA y ciertas marcas de cables son una verdadera CALAMIDAD; podría tratarse de falla de bujia o bobina si la marca instalada no es buena u original; como lo expliqué en mi respuesta anterior , el único problema suyo y de su auto es la ignorancia o viveza del mecánico que lo revisa.

Si su auto fuera revisado por un profesional, ud JAMÁS tendría dolores de cabeza o consultar para decirle al mecánico lo que debe hacer o revisar, ni buscar asesoría o soluciones por este medio , que por cierto , me complace poder ayudar.
Atte.
Comentar

El motor se APAGA repentinamente mientras rueda el auto

Fiat Fire 2004 Uno Fire 1.3 80000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, varios participantes consultan las causas por las que un motor se apaga repentinamente y de manera peligrosa cuando está RODANDO o circulando y en plena aceleración, y luego al dar arranque el motor vuelve a funcionar sin ningún problema como si nada ocurriera, con el fin de responder esta consulta escribí este artículo que espero les ayude. En ciertos elementos eléctricos o electrónicos se produce ocasionalmente el daño de tipo TÉRMICO, este daño NO es detectado por el computador (razón por la que no se enciende la alarma CHECK ENGINE y al hacer un diagnóstico c… Leer completa
11 respuestas 
Hugo Ali de Argentina hace 7 años
Hola tengo una fiorino fire 1.3 arranca pero regula como fallando le cambie bujias y le coloque el cuerpo mariposa de otro auto y hace la misma falla , cuando arranca en frio es como ahogado y despues falla como en 3 o 2 cilindros y las bujias salen negras con ollin , acelera bien pero el problema es a bsja revolucion
Saludos Hugo, recién leo su consulta, es necesario en su caso COMPROBAR el correcto funcionamiento de CABLES de bujías y BOBINA, SI éstos elementos están bien, hay que COMPROBAR haciendo limpieza previa con ultrasonido los INYECTORES, si éstos están bien, entonces es posible que en su motor hayan SALTADO dientes de la CORREA dentada que regula los tiempos y forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN, cuando este sistema está FUERA DE PUNTO el motor no puede funcionar correctamente y todos los sensores FALLAN. Estos motores son especiales y diferentes comparados con los de otras marcas de vehículos, en los FIAT no existen marcas o señales que le sirvan de GUÍA o referencia al mecánico común para SINCRONIZAR el sistema de distribución, y de NADA le servirá a un inexperto trazar o hacer sus propias marcas ya que para realizar la correcta tensión de la correa, tiene que aflojar el perno central de la POLEA dentada del árbol de levas, y al aflojar éste perno la polea puede girar SOLA sin que gire el árbol, y será el instante que el inexperto perderá la sincronización del sistema, Si NO se afloja ésta polea, no se podrá dar el ajuste o TENSIÓN correcta de la correa y podrá saltar el rato menos pensado y causar torcedura de válvulas.
Sugiero busque y haga el mantenimiento de su vehículo un ESPECIALISTA en motores o marca FIAT. Atte.
Juan correa de Argentina hace 6 años
Hola santiago tengo un problema que nadie me puede solucionar de repente se apaga mi fire 1.3 y no arranca mas si no desconecto la bateria ahi vuelve a arrancar lo mas bien sin ninguna falla hasta que nuevamente vuelve pararse
Saludos Juan, comprobar el sensor CKP que esta junto a la polea del cigüeñal; al parecer este sensor tiene daño TÉRMICO, es decir permite funcionar el motor mientras el sensor está FRÍO, conforme el sensor se calienta a normalmente por este tipo de falla, DEJA de emitir señal electrónica a la computadora. Atte.
Alex pulido FIAT. de Colombia hace 6 años
Hola Santiago Estrella necesito una ayuda tengo un FIAT Palio 1998 resulta que de un momento a otro se apagó en marcha, encendía y luego volvió a hacerlo 3 veces más hasta que ya no quiso prender más... Lo llevamos a un eléctrico del pueblo acá en Colombia y le cambio la válvula IAC y el RELAY DE INYECCION que va al lado de la computadora sin ningún resultado, le midió la presión a la bomba de combustible y está bien. Todo sin ninguna solución. Decidimos traer a otro eléctrico con un Scanner y nos dice que el Scanner no detecta la Computadora pues no detecta códigos de error ni desconectado cables a propósito. Ya estamos desesperados el nos dice que la falla está en la Computadora que hay que hacerla revisar en un laboratorio. Necesito un consejo pues ya no le creo es a ningún eléctrico de acá. Gracias de antemano.
Saludos Alex, no permitas que ignorantes manipulen la computadora y busca un profesional; junto a la polea del cigüeñal existe el sensor CKP que capta la rotación del cigüeñal permitiendo que este sensor envíe su señal a la computadora y ésta controle la inducción en la bobina y el salto de la chispa entre los electrodos de las bujías, siempre y cuando, la bobina no esté quemada, y si la correa que regula los tiempos no ha saltado dejando fuera de Punto al motor; Según tu explicación de la falla de tu motor yo deduzco que en tu vehículo el sensor CKP es el que falla cuando internamente se recalientan sus contactos eléctricos y cuando ésto ocurre, el motor funciona bien mientras este sensor está frío pero al calentarse internamente CORTA o suprime repentinamente su señal electrónica, que ocasiona el APAGÓN del motor, una vez que transcurren breves segundos de apagado el motor y cuando tú vuelves a dar arranque el motor enciende normal como si nada ocurriera PERO sólo hasta que la temperatura del sensor vuelve a subir anormalmente y se repite el apagón repentino del motor; Si es así la falla en tu vehículo, es un aviso que el sensor CKP tiene daño térmico y en este caso debe ser SUSTITUIDO.
Otra posibilidad es que el FUSIBLE grande de IGNICIÓN ubicado en la fusiblera dentro del compartimiento del motor esté haciendo MAL contacto eléctrico, es necesario que un buen electricista lo revise o limpie y asegure sus contactos en la fusiblera. Cada elemento o sistema mencionado debe ser revisado o comprobado por un mecánico o electricista profesional.

Cabe informar que los motores de FIAT PALIO son especiales y diferentes si los comparamos con motores de otras marcas de vehículos, y si un mecánico común que NO es ESPECIALISTA en FIAT, NO podrá sincronizar el sistema de distribución o calibrar correctamente la CORREA que regula los tiempos o ciclos del sistema de distribución ya que éstos motores NO tienen marcas o señales que le sirvan de GUÍA al mecánico para que pueda sincronizar la distribución; Si alguna vez en el vehículo instalaron una ALARMA anti robo no original de FIAT y así estuviera anulada pero instalada en la red de cables del vehículo o si fue mal conectada o si tiene falla su módulo, puede bloquear el sistema de encendido del motor y/o de la bomba de combustible, impidiendo que el motor encienda; Te informo que un motor no puede encender o se apaga repentinamente solo por tres razones, 1) porque no salta chispa en las bujías (falla de sensor CKP, o quema de bobina, o alarma antirrobo mal instalada, o chip de la llave de encendido parcialmente desprendido de la llave, sucio o quemado que en ocasiones NO es reconocido por la computadora); 2) No llega combustible a los inyectores (ésto ocurre por obstrucción del filtro o por daño de bomba de combustible); 3) por daño mecánico como el explicado (cuando el motor ha quedado fuera de PUNTO por el salto de dientes de la correa que regula los tiempos y que forma parte del sistema de DISTRIBUCIÓN).
Atte.
Kevin narza de Venezuela hace 6 años
Buen dia tengo un fiat uno fire 2006 la falla que me presenta es que se apaga de repente...
1. Ya revise rl cableado del ramal del motor punto a punto y no tiene problema
2. Cambie bomba de gasolina
3. Cambie las bujias por ngk las cuatro
4. Revise de forma visual la computadora y no se ve elemento con puntos caliente
Cad vez se hace mas aguda la falla que piede ser sera que me pueden orientar
Saludos Kevin, posible daño TÉRMICO del sensor CKP que capta la rotación de la polea del cigüeñal, significa que este sensor funciona bien mientras está frío, pero se calienta anormalmente hasta que CORTA la señal electrónica haciendo que se apague repentinamente el motor. Atte.
Kevin narza de Venezuela hace 6 años
Santigo disculpa la pregunta tengo como probar cuando se me presente la faĺla o en su defecto probar el sensor
Sí amigo, en un laboratorio o facultad de electrónica automotriz tienen equipos para comprobar cualquier sensor, el costo de la prueba o diagnóstico es módico. Atte.
Kevin narza de Venezuela hace 6 años
Gracias por la informacion comprare el repuesto y avisare si es ello... de ante mano muchas gracias
Comentar

No enciende

Fiat Fire 2007 Fiat palio 1.3 16 valvulas 23689423 kms
Buenas tengo un Fiat palio fire 1.3 16 válvula el carro me presenta una falla la cual hay veces que le llega corriente alos cables de bujía y hay veces que no igual pasa con los inyectores ahora ocurre que no le llega corriente ni alos inyectores ya le cambie el sensosr del cigüeñal cables de bujía bujías y los relé en el tablero no marca nada me tiene loco espero sus repuesta
1
popular de Venezuela hace 7 años  
PO
4 casos 
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola, fijate de como esta el captor de la rueda fonica, previo antes tenes que revisar el relay y fuse de inyeccion, manda 12V al centro de la bobina en la puesta en contacto, durante unos 5 segundos,o los tenes el relay esta jodiendo, y si despues de hecho esto y girando el motor, deben aparecer de nuevo los 12v, y si no lo hace, es el captor de la rueda fonica. Comentame como te fue, y sino la seguimos
Saludos
Yefre de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un Fiat uno fire 2005 y no me activa la bomba de gasolina ni me da chispa a las bujías que podría ser por favor ayúdenme
marcelo de Argentina hace 6 años
Hola, yo revisaría el cableado, fuse de bomba que esta en el vano del motor, y por otro lado pondría 12 directo a la bomba para ver si se escucha, si no la escuchas fíjate si los 12 llegan cuando le das contacto, es por unos 5 a 10 segundos, hay algunos modelos que mueven la bomba en el momento de que gire el motor, caso del algunos chevrolet. El que no tengas chispa y tampoco debes tener señal de inyeccion es que por algun motivo, 1) no se alimenta a ECU, fijarse relay general, este esta en la parte de fusilera o en la parte del motor, si no lo encontras mandame un mail y te mando un par de archivos para ver si es tu auto. 2) que el sensor de giro de motor no este funcionando, y no detecta que esta girsndop el motor y por eso no injecta. Lo que si bebe andar la bomba unos instantes para descartar el relay general
Gustavo Mack de Venezuela hace 4 años
Buen día.
Donde puedo conseguir el diagrama eléctrico del Fiat Palio Fire 1.3 16v...??
Comentar

Se queda acelerado a gas pero a nafta no !!!!

Fiat Fire 2004 3 puertas base motor 1.3 13600 kms
Buenas mi problema es que mi auto tiene gnc y queda acelerado ya lo lleve a regular y no hay caso no se puede regular. El otro día metiendo mano le desconecte la ficha del sensor tps y a gnc funcionaba de 10 pero al estar fío y arancandolo a nafta se recontra acelera lo cual es que tengo que enchufar el sensor cuando está frío esperar que se caliente y después desenchufarlo para poder usarlo a gnc que puede ser la falla ????? Otra cosa siempre reguló mal desparejo y ya lo lleve a darle luz de válvulas, cambio de bujias ,cables, pasó a pasó y tps!!!!!! No más molesto es que tiembla en los semáforos y se que no es normal ayuda por favor !!!!!!!!
el tanito de Argentina hace 8 años  
EL
5 casos 
Carlossl de Argentina hace 4 años
Hola capo solucionaste ese problema a mila mr, pasa parecido
Adrian de Argentina hace 4 años
Hola, lo solución? Tengo a GNC y cuando lo paso de vuelta se acelera y baja muy despacio... A Nafta no me falla
Maximazzo de Argentina hace 2 años
Hola Adrian tengo el mismo problema solo a gas me lo hace tamien... lo pudiste solucionar?
Adrian de Argentina hace 2 años
@MaximazzoNo aún sigue igual...
Adrian de Argentina hace 3 años
Alguien soluciono este problema... Me pasa lo mismo.
Pako2307 de Argentina hace un año
Tengo un Siena 1.4 2006 y le puse GNC y me hace lo mismo
el tanito de Argentina hace un año
Gente no puede solucióonarlo solo puede sacarle el GNC y usarlo a nafta dentro de todo funciona relativamente "normal"
Comentar

¿Por qué se apaga o no enciende un motor? Causas y soluciones.

Fiat Fire 2006 Motor 1.3 16 válvulas 50000 kms
Saludos amigos de OPINAUTOS, Las causas por las que el motor de un automóvil se apaga repentinamente o no quiere encender se presentan por daño de tipo MECÁNICO, ELECTRÓNICO o ELÉCTRICO y las consecuencias de éste tipo de daños son las siguientes: 1) No salta chispa en las bujías, por lo tanto no se produce la inflamación o explosión del combustible en el interior de las cámaras de combustión. 2) No llega combustible a los inyectores ni es inyectado en el interior de las cámaras de combustión. 3) Existe exceso de combustible en el interior de las cámaras y el motor está ahogado. 4) No exis… Leer completa
7 casos 
Gaston de Argentina hace 5 años
Hola tengo Fíat fire 2007 y no le va chispa a la bujía que puede ser?
Cristian de Argentina hace 4 años
Buenas tengo un fire 2010 y no tengo chispa...revise bobina y cambie sensor de polea...lo que noto que con el tester tiene corriente la bobina un minuto y despues se corta y tarta en volver despues de 5minutos bulbo a ponerv en contacto y tiene otra ves corriente...pero no genera chispa gira y gira y nada
Comentar

Prende luz de batería en tablero y anda a los tirones

Fiat Fire 2005 Fire 200000 kms
Buen día amigos. Les comento, tengo este problema hace rato y no puedo dar con la solución.
Mi Fiat uno fire 1.3 prende la luz de batería en tablero y anda a los tirones como si se ahogara. Cambie batería, bujías nuevas las originales de fábrica, cambie regulador de voltaje. El problema desapareció por completo. A los 3 días pasó de nuevo luz de batería en tablero y andar a los tirones. Le volví a cambiar regulador de voltaje pero el problema no se va, alguien me puede ayudar.
Dario carrizo de Argentina hace 5 años  
DA
4 casos 
Dario carrizo de Argentina hace 5 años
Gracias por ayudar la verdad una porquería el foro. Nadie responde... ya lo arreglé... vamos a ver si responden así.
Damian de Argentina hace 5 años
Hola dario carrizo me podes comentar como solucionaste tu problema, yo tengo el mismo con mi fiorino. Se apaga y no da ninguna señal
walter de Argentina hace 5 años
Hola... como lo solucionastes? yo tengo un fiat uno cargo 1.3 y la maguera que esta al lado de la varilla de aceite esta como cortada. No se que tan grave puede ser. Ojala responda alguien que sepa y/o paso. Gracias
Comentar

Problemas en arracanda SolucionadoSolucionado

Fiat Fire 2006 Siena 1.3 16v 400000 kms
Buenos días...el vehículo esta presentando problemas en la arrancada,, no se si es problema de combustión o problema eléctrico,,, se cambio bomba de gasolina,, se hizo mantenimiento a inyectores ,el filtro de gasolina es nuevo, el cuerpo de aceleración se efectuó limpieza,,, sucede que le he cambiado el sensor que esta en el múltiple de admisión y sigue el problema,, y al desconectar el sensor la falla desaparece,, pero pasa algo al estar desconectado el sensor y rodar el vehículo algunos kilómetros las bujias se carbonizan ,,,supongo que es por la falta de control de gasolina ,,,,les agradezco si me pueden ayudar gracias
gerson de Venezuela hace 5 años  
GE
Rank 6
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según gerson)
gerson de Venezuela hace 2 años
Se sustituyó sensor map
Comentar

De a rato se acelera al maximo

Fiat Fire 2012 1.3 furgon inyeccion 273000 kms
Hola , tengo esta nave que funciona babaro nafta inyeccion 1.3 pero desde que un mecanico me cambio los cables de las bujias y las bujias de repente estoy circulando y en determinado momento se acelera al maximo y le doy unos toquecitos con el acelerador y vuelve a funcionar bien alguna idea que puede ser?

Gracias
METALYOSI de Uruguay hace 8 años  
ME
2 casos 
Saludos METALYOSI, los motores FIAT vienen con dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración (depende del país de ensamble), los cuerpos MECÁNICOS y los cuerpos ELECTRÓNICOS O MOTORIZADOS. Los de tipo mecánico abren o cierran la mariposa de aceleración gracias a un CABLE de acero, Y los cuerpos MOTORIZADOS carecen de cable acerado, comandan el movimiento de su mariposa de aceleración por impulso eléctrico que permite que funcione un pequeño motor montado en el cuerpo de aceleración y da movimiento a la mariposa de aceleración; El pedal del acelerador dispone de un potenciómetro y cuando el pedal es pisado por el conductor, envía una señal electrónica para que trabaje el pequeño motor y mueva la mariposa de aceleración, mientras más presión ejerza el conductor sobre el pedal mayor será la señal electrónica del potenciómetro y mayor será la apertura de la mariposa. Si tu auto es de cuerpo MECÁNICO es posible que el CABLE acerado está dañado o deshilachado y se remuerde ocasionando que el motor quede acelerado, es necesario revisar su anclaje o sustituir si el cable se traba en el interior de su funda o vaina. Si el cuerpo es MOTORIZADO es necesario hacer limpieza del eje de la mariposa de aceleración con líquido limpia carburadores. ADVERTENCIA NO MOVER o tratar de abrir la mariposa mientras se hace limpieza ya que se rompen los dientes de unos piñones plásticos que permiten su movimiento. Espero mi información sea útil y oportuna. Atte.
Comentar

Falla en el arranque

Fiat Fire 2008 fiat uo fire 90027 kms
Hola tengo un problema,con mi fiat uno fire al arrancar falla como si estuviera e tres cilindros,le cambio de bujías y se soluciona por un tiempo,luego vuelve a fallar de vuelta,quisiera saber que podría hacer. Desde ya muchas gracias
Espero su respuesta pronto
esteban de Argentina hace 9 años  
ES
2 respuestas 
cesar de Argentina hace 8 años
Hola Esteban yo tengo el mismo problema quisiera saber si lo solucionaste y cual era el problema...
Cristian de Argentina hace 6 años
Buenas quería saber pq no me arranca mi camioneta fiat fiorino Fire 2011, le hice el hembrague cambié placa y disco, después de eso no me arrancó Más, no me llega chispa que puede ser el problema. Gracias
Comentar

No arranca

Fiat Fire 2007 1.3 300000 kms
Hola buenas tardes queria consultar, por que tengo un fiat uno fire 2007 q no quiere arrancar le llega nafta a los inyectores y tmb corriente a las bujias y los filtros de aire estan todos nuevos alguien sabe q puede llegar a ser el problema ??
jona. de Argentina hace 7 años  
JO
3 respuestas 
marcelo de Argentina hace 7 años
Hola, comprobarte que los inyectores esten todos andando, por lo menos testea que le lleguen 12V ena de las patas y la otra, mientras le das arranque, debe tener un pulso negativo, si tenes osiloscopio lo veras dura aproximadamente 4ms. Si tenes un tester ponelo en VCD y veras que de 12 baja a unos 4V a 6V, o sino coloca un led con una resistencia de 1K y la veras parpadear, entre los extremos del inyector (no tengas miedo a quemarlo). Si tenes chispa en las 4 bujias y no arranca, puede que sea que la ECU no este mandando señal de chispa y señal de ijectores en el tiempo que correspona. Por lo cual te vas a tener que fijar en la puesta a punto, ya que las señales esta las toma de la rueda fonica y la manda a la ECU. Otra cosa que deberia ver es que presion tenes en la bomba de nafta, porque si tenes menos de 3 Bar dando contacto, no arrancaria, y si podes medir presión en la rampa, dando arranque debe bajar a 2,5 Bar, menos de eso no funciona. Si tenes la presión de 3 Bar y dando arranque en la rampa menos de 2Bar es porque tenes el retorno o control de presión de nafta en mal estado. Espero te sirva, cualquier cosa me comentas y seguimos haciendo pruebas. Un abrazo
Jorge 1422 de Argentina hace 6 años
Hola tengo una fiorino 2012 y tiene problema de arranque le cambie el vendit. Los carbones el automatico. Le revisaron cumputadora el cable rpm que lleva señal al cigüeñal y no hay caso no le llega electricidad a las bujias el electricitas no sabe sabe que mas probar. Lo que quedaba probar era el encendido.
marcelo de Argentina hace 6 años
Fijate en la bobina que tine tres cables en el conector el del medio tine que haber 12V
Comentar

EL Fiat Uno 2007 prende y como a la hora se apaga

Fiat Fire 2007 1.3 fire  140000 kms
Buenas soy de Venezuela, el carro enciende y como a la hora se apaga le quito el borne de la bateria y vueleve a encender, probe la computadora, sensor de cigueñal, bobina de encendido, reles, limpie cuerpo de aceleracion, y cuando se apaga no hay chispa y la bomba de gasolina no manda como si se bloqueara la computadora, y cuando se apaga sale la llave del code y no se apaga o a veces no sale la llave del code, o tambien cuando se enfria prende ayudenme que puede ser, gracias
pelias de Venezuela hace 10 años  
PE
3 casos 
Marcelo de Argentina hace 10 años
A mi me pasaba algo extraño , le dabas arranque y nada , a la hora arrancaba , prueba moviendo el cable que esta por encima de la correa dentada , mueve la ficha ,
En los coches viejos se le llamaba cable captor , Yo lo reemplace y no tuve mas problemas
Paul Arturo de México hace 2 años
En mi caso fue la bobina
Carlos de Venezuela hace 2 años
Yo también tengo ese problema el carro prende fino se mantiene estable como si no tuviera ninguna falla pero cuando voy ah arrancar palante se me apaga como que se quedará sin corriente y hay veces que los rele se vuelven locos que podría ser ayúdenme
Comentar

La camioneta en caliente se pone en 3 cilindro

Fiat Fire 2009 Furgon 1.3 8v 176000 kms
Cambie bobina cables y bujías y limpie los inyectores. Muchas gracias
Daniel de Argentina hace 8 años  
DA
2 casos 
Saludos Daniel, revisa que no esté obstruido el filtro de combustible, mide la presión de la BOMBA de combustible, jamás debe ser menor de 40 libras, si el medidor de presión indica menos libras es aviso de daño de la bomba. Si la presión está bien, mide la COMPRESIÓN del motor, en cada cilindro debe ser IGUAL, si hubiera diferencias de compresión entre cilindros es posible que la falla del motor sea porque el sistema de DISTRIBUCIÓN o su correa dentada saltó dejando fuera de sincronización éste sistema, significa que el motor está fuera de PUNTO. Atte.
Comentar

Mi fiat es 1.3 2008 uso familiar y aveces carreras clandestinas

Fiat Fire 2008 1.3 150000 kms
Mira si mi fiat siempre se le iso servi completo y andaba d diez un dia lo llevamos al mecánico por un cambio de unaas cosas del aceite y el auto volvio muy lento sin fuerzas no levanta mas de 100km y no tiene salida ni nada y ase poco de la nada volvip ala normalidad andaba fuerte bien normal y después de vuelta volvio y consulte y unos me dicen qe son la valvulas otros qe es la bujia y otros qe son los pistones y ya no se que hacer si me daria una mano muchísima gracias
Jeremias de Argentina hace 9 años  
JE
1 respuesta 
Saludos Jeremias, si el motor funciona a veces bien y otras veces mal, falto de potencia o imposibilidad de acelerar, es necesario revisar primero lo elemental como bujías y sus cables, que estén limpios los filtros de aire y combustible, hacer limpieza del cuerpo de aceleración, sensor MAP e inyectores, si luego de realizado el mantenimiento básico que sugiero persistiera la falla, entonces hay que sospechar de daño de un sensor, es necesario comprobar la resistencia de cada sensor con un multímetro y la señal electrónica con un osciloscopio (herramienta que dispone un buen taller eléctrico) los sensores que pueden causar la falla como informas y deben ser revisados son: Sensor ECT (conocido en varios países con el nombre de "sensor de temperatura de la inyección") y sensor de OXÍGENO. Revisar que el convertidor catalítico (CATALIZADOR) NO tenga obstrucción. Atte.
Comentar

Escaner da codigo error

Fiat Fire 2013 1.3 8v 14000 kms
Hola un amigo conecto el escaner y el error que dio es mezcla muy rica,como lo puedo solucionar?algunos me dicen que cambie bujias y cables. Hay que repararlo desde la ecu? gracias.
claudio de Argentina hace 9 años  
CL
1 respuesta 
Saludos Claudio, cuando hablas de mezcla rica, significa cuatro posibles causantes de éste defecto:
1) Filtro de aire muy sucio o saturado, impide el paso de aire suficiente para que se produzca una buena combustión de la nafta en el interior del motor. 2)Pasa al interior del motor mucho combustible.
3) El combustible que entró en el interior del motor NO SE QUEMA COMPLETO, quedan residuos de gasolina sin quemarse y éste inconveniente es detectado por un sensor que se llama sonda LAMBDA o lo detecta el scanner. 4) Sistema de DISTRIBUCIÓN y MOTOR fuera de punto. Solución:
1) Cambia el filtro de aire si está sucio. 2) Hacer limpieza de INYECTORES y un análisis de simulación de trabajo con máquina. Cuando los inyectores están con falla o sucios, no se cierran sus puntas por completo y el combustible gotea, proporcionando mayor cantidad que la necesaria y ahoga el motor. La solución está en lavar los inyectores con ultra sonido y comprobar su trabajo con máquina de inyectores. 3) Un defecto en las BUJÍAS o sus CABLES, producirían malas COMBUSTIONES, consecuentemente el combustible no se quema en su totalidad y la sonda lambda detecta ésta anomalía, recomiendo revisar el estado de bujías y comprobar con scanner o lámpara estroboscópica el estado de los CABLES. 4) Cuando la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado, el motor queda fuera de punto, es decir descalibrado, cuando ésto sucede todo falla. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté sincronizado. Atte.
Comentar

Bote de aceite del Motor

Fiat Fire 2006 4 puertas ,motor 1.3 57000 kms
Buenas Tarde,de poseeo un fiat uno modelo 2006, nunca he tenido probleblas con el aceite del motor , hace una semana se encendió la luz del aceite, inmediatamente lo revise y no tenia aceite comprobe que el carro no tiene ningún bote, le coloque el aceite y comenzo a temblar el carro lo llevo al mecanico y me dice que las bujias se quemaron, las cambie y el carro presenta la misma falla.
Mercedes de Venezuela hace 10 años  
ME
2 casos 
Saludos Mercedes, Es muy importante considerar hace cuantos kilómetros cambió la última vez el aceite del motor, una estrategia de buen mantenimiento es cambiar el aceite y filtro cada 3.500 kilómetros, LAMENTABLEMENTE concesionarios y algunos talleres recomiendan su cambio a los 5.000 Km. esto no es bueno para la prevención y protección del motor, ya que se está llegando al LIMITE máximo de la resistencia y características lubricantes que tienen los aceites, con éste intervalo tan largo de recorrido, se producirán desgastes prematuros de partes internas, de ésta manera ASEGURAN el negocio, ya que venderán más repuestos porque será necesario reparar ANTES prematuramente el motor.

Todo motor en buenas condiciones, tiene un pequeño consumo y es normal que en intervalos de 3.500 Km se consuma 1/4 de litro, es decir al sacar la varilla de medición del aceite estará en el medio de las marcas. (En su motor entran 4 litros, y en la VARILLA de medición del aceite existen dos marcas de nivel, la de abajo es el mínimo y la superior es el máximo, y la cantidad de aceite representada entre éstas dos marcas equivale a 1 litro, entendiéndose que si se observa en la varilla aceite en la marca mínimo, significa que dentro del motor (en el CÁRTER) quedan 3 litros)

Cuando un motor se queda sin aceite hay dos posibilidades, la una es por pérdida (fuga) y la otra es por CONSUMO. Usted menciona que lo revisó y no tiene fugas visibles, entonces es posible que su motor esté consumiendo.
Considerando magnitudes de daño, el menor se debe a desgaste de GUÍAS de válvulas Y/O SELLOS de válvulas (retenedores de aceite de caucho que pierden elasticidad por el calor y por su dureza o cristalización, permiten que el aceite penetre a través de las guías y válvulas a las cámaras de combustión, causando el consumo. )
Éste inconveniente se soluciona sacando el cabezote (tapa de cilindros) el mecánico debe revisar el desgaste y de existir, hay que sustituir GUÍAS, asentar válvulas y cambiar los sellos, trabajo que se realiza en rectificadora.

Si el kilometraje del auto es mayor a 280.000 Km, es posible que el desgaste sea de ANILLOS de pistón Y/O Cilindros, para solucionar éste inconveniente habría que desarmar todo el motor, rectificar cilindros, cigüeñal etc. y hacer una reparación completa, con la sustitución de todos los repuestos necesarios para realizar el trabajo.

La falla del motor que menciona puede ser causada por quema o engrase de las bujías, cuando se mojan con aceite (causado por consumo) entre sus puntas (electrodos) no puede saltar correctamente la CHISPA y el motor trabaja fallando con falta potencia y apagándose. Cabe mencionar cuando hay consumo de aceite, sale humo azul por el escape. Espero mi información le ayude. Atte.
Comentar

Sera un sensor?

Fiat Fire 2007 Gasolina 2 194000 kms
Cuando arranca anda normal hasta que el motor esta caliente, desde ahi empieza a fallar. Cuando lo paro y esta frio vuelve a ansar normal, ya cambie bobina, bujias, cables de bujías y sigue haciendo lo mismo
Leocasla de Argentina hace 2 años  
LE
2 casos 
tomas de Argentina hace un año
El mio se acelera cuando apreto el freno. Y despues tironea... son los inyectores.
Comentar

No enciende testigo de auto con candado!

Fiat Fire 2010 1.3 8.V 140000 kms
Hola, una consulta, busque por todos lados y no encuentro nada al respecto... Hace 8 meses choque y desmantelaron todo el frente del auto, ahora montaron todo de nuevo y al poner el auto en contacto no prende en testigo del auto con candado, el motor gira pero no llega chispa... Y la verdad ya lo conecte para diagnostico y me sale falla en sonda lambda y u1600 bloqueo de marcha, señal no plausible. Alguien puede orientarme por favor.
Jony de Argentina hace 5 años  
JO
1 respuesta 
angelberen de España hace 5 años
Comprueba que el interruptor de inercia no se haya actibado con el impacto y bloquee el encendido. Puntua 👍 si te sirve el aporte para solucionar el problema y me cuentas como te fue
Comentar

Iba manejando y se me apago y marco la luz de check engine

Fiat Fire 2006 4 puertas 22 kms
Iba por la autopista y baje la velocidad porque me incoorporaba en la via y el carro se me apago y marco en el tablero la luz de bateria aceite y check engine y no me encendio mas paso swichets activa la bomba de gasolina y no prende revise las bujias y no le llega corriente revise la bomba de gasolina y si manda gasolina que sera espero puedan ayudarme
ilarrazacorp de Venezuela hace 8 años  
IL
5 casos 
Saludos Ilarrazacorp, solo por tres posibles fallas puede apagarse repentinamente el motor o no querer encender:
A) Cabe advertir que si en el auto instalaron alguna vez una alarma antirrobo no original, y si sus cables de instalación no están haciendo buen contacto eléctrico o si su módulo tiene falla, podrán causar muchos problemas de funcionamiento al motor, cortar el flujo eléctrico de IGNICIÓN o de funcionamiento de la bomba de combustible, si el auto tiene alarma lo primero que se debe hacer es que un electricista revise lo mencionado. B) daño TÉRMICO del sensor CKP (captador de giro de la polea del cigüeñal, conocido también como sensor de revoluciones) cuando tiene falla o daño térmico éste sensor, permite cuando está FRÍO se produzca el salto de chispa en las bujías, pero por éste tipo de daño se CALIENTA de manera ANORMAL repentinamente corta o se interrumpe su señal, deja de producirse la inducción en la bobina y no salta la chispa en las bujías, consecuentemente el motor se apaga.
C) Daño térmico en la bomba de combustible, para determinar si la bomba tiene éste tipo de daño es necesario montar el medidor de presión de combustible en el auto y con ésta herramienta instalada recorrer varios kilómetro hasta que se produzca el apagón del motor, cuando la bomba está bien JAMÁS debe bajar su presión de 40 libras, si se observa que la presión es OSCILANTE o desciende, y causa el apagón del motor es aviso de daño de bomba y debe ser sustituida.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude. Atte.
Comentar

Fiat tipo 1400

Fiat Fire 1990  97000 kms
Mi fiat engrasa la bujia y no puede
purificacion de España hace 7 años  
PU
1 caso 
Saldos Purificación, en tu caso existen dos posibilidades que causen el consumo de aceite del motor o el engrase de bujías, el más sencillo es que las bujías se estén engrasando cuando existe rotura o resequedad de los SELLOS de válvulas que son unas gomas o retenedores de aceite que van montados sobre las guías de válvulas y evitan que entre el espacios o luz existente entre la guía de válvula y el vástago de la válvula se filtre aceite e ingrese a las cámaras de combustión a quemarse o mojar las bujías, en éste caso la solución es cambiar los sellos (capuchones de guías). Este trabajo exige desmontar la culata (cámara, tapa de cilindros o cabezote) y es conveniente examinar el juego o luz existente entre las guías y vástagos de las válvulas, si el juego fuera excesivo es necesario también sustituir las guías y asentar o rectificar las válvulas.

Otra posibilidad para que las bujías se mojen con aceite, es cuando el motor o el auto tienen un ALTO recorrido que supera los 400.000 Km, y ANTES si los cambios de aceite no fueron realizados oportunamente, ésto causa desgaste prematuro de anillos de pistón o de sus cilindros, y cualquier daño de los mencionados exige la revisión o comprobación de la CONICIDAD de los cilindros y en el caso de existir un desgaste superior a la tolerancia máxima establecida por el constructor del vehículo puede ser necesaria la rectificación de cilindros, sustitución de pistones lo que significa o conlleva a una reparación total del motor. Atte.
purificacion de España hace 7 años
Sin embargo le he cambiado las cuatro bujías hoy y parece otra cosa y hace otro ruido aver cuanto le duran que no se engrasen
purificacion de España hace 7 años
Cómo puedo cambiar un foco delantero de cristal a una MB 120 y el motor del limpiaparabrisas me puedes mandar un video
Comentar

Pasa mucha nafta en un cilindro

Fiat Fire 2006 uno 5 puertas 1.3 142000 kms
Hola a todos!! tengo un fiat uno fire 1.3, el problema es que le pasa mucha nafta a un cilindro y entonces se ahoga. Quiero saber si a alguien le ha pasado lo mismo y a que puede deberse. Antes lo tenia a gas y comenzo a fallar mucho por eso retire el equipo. Ya le cambie los cables y las bujias y mejoro unos dias, pero ahora falla de nuevo
oscar de Argentina hace 10 años  
OS
2 casos 
Marcelo de Argentina hace 10 años
A mi me paso algo similar , desde que lo compre 0km, al pco tiempo dio alguna falla en el piston 1 , como no era muy notoria la garantia no medaba pelota. El problema fue electrico, me di cuenta por que al colocarle la bateria nueva el auto mejoro mucho, aunque a la semana regreso la falla. Cuando lo compre hice que me colocaran una bandeja para extraere el estero, hace pocos dias saque el estero del auto y la falla desaparecio !!! anda a saber los inutiles de fiat giama mar del plata a que cable conectaron el estereo. Nunca mas les compro nada...
Marcelo de Argentina hace 10 años
El fiat mio es modelo 2007 , motor 1,3 , 5 puertas con aire y cd , fijate que tal vez sea algo similar
Comentar

Fiat tipo 1400

Fiat Fire 1990  97000 kms
Mi fiat engrasa la bujia y no puede
purificacion de España hace 7 años  
PU
3 respuestas 
Saldos Purificación, en tu caso existen dos posibilidades que causen el consumo de aceite del motor o el engrase de bujías, el más sencillo es que las bujías se estén engrasando cuando existe rotura o resequedad de los SELLOS de válvulas que son unas gomas o retenedores de aceite que van montados sobre las guías de válvulas y evitan que entre el espacios o luz existente entre la guía de válvula y el vástago de la válvula se filtre aceite e ingrese a las cámaras de combustión a quemarse o mojar las bujías, en éste caso la solución es cambiar los sellos (capuchones de guías). Este trabajo exige desmontar la culata (cámara, tapa de cilindros o cabezote) y es conveniente examinar el juego o luz existente entre las guías y vástagos de las válvulas, si el juego fuera excesivo es necesario también sustituir las guías y asentar o rectificar las válvulas.

Otra posibilidad para que las bujías se mojen con aceite, es cuando el motor o el auto tienen un ALTO recorrido que supera los 400.000 Km, y ANTES si los cambios de aceite no fueron realizados oportunamente, ésto causa desgaste prematuro de anillos de pistón o de sus cilindros, y cualquier daño de los mencionados exige la revisión o comprobación de la CONICIDAD de los cilindros y en el caso de existir un desgaste superior a la tolerancia máxima establecida por el constructor del vehículo puede ser necesaria la rectificación de cilindros, sustitución de pistones lo que significa o conlleva a una reparación total del motor. Atte.
purificacion de España hace 7 años
Muchas gracias es muy viejo y tiene pocos kilometros
Saludos Purificación, el desgaste de un motor depende o es proporcional al kilometraje recorrido, NO depende de los años, existen autos antiguos que por su poco recorrido están aún nuevos y en mejor estado que un auto moderno con alto kilometraje. Atte.
Comentar

Problema en motor

Fiat Fire 2007  350000 kms
Buenas la siguiente es porque tengo un fiat 1.3 fire le hice motor porque me estaba enchumbando una bujia se acomodo y a los 15 dis sigue en el mismo problema solo cuando voy bajando subiendo no me presenta la falla o cuando lo saco lejos en la ciudad no me falla alguioen me podria ayudar con esto ya que el mecanico no da con el chuiste
marcos de Venezuela hace 7 años  
MA
3 respuestas 
Yovani de Venezuela hace 7 años
Tengo un fiat uno fire 1.3 y me enchumba de gasolina la bujia N°1que sera esa falla me tiene loco le he hecho de todo, limpio la bujia la velvo a montar y no falla, a la 1/2 hora vuelve a enchumbar la bujia de gasolina
Saludos Marcos y Yovani, si se refieren con la palabra "enchumbar" a que la bujía se esta MOJANDO de combustible es necesario hacer limpieza de inyectores y COMPROBAR en máquina que no exista daño en uno de ellos, ya que la suciedad o acumulación de carbonilla en el interior de un inyector NO permite que su punta se cierre bien y ésto permite que el combustible GOTEE en el interior de la cámara de combustión y hace que el motor se AHOGUE mojando la bujía, y cuando ésta se moja NO puede saltar la chispa entre sus electrodos, el motor pierde potencia porque trabajan sólo tres cilindros.
marcos de Venezuela hace 7 años
La bujia mia sale como llena de aceite sale negra negra
Comentar

Ruidoso,regula mal,atina a apagarse en 2 velocidad

Fiat Fire 2005 uno fire 3pts gnc aa/cc 113000 kms
El auto regula bajo y ruidoso como en 3 cilindros. Cuando sale en 1 velocidad tengo q acompañarlo demasiado con el embrague sino se apaga el motor y cada vez q lo acelero tiene un corte no se si es corriente o combustible,Esta falla es tanto a gnc y nafta.Se le cambio bujias,cables de bujias,bobinas de ecendido,filtro de aire. Ayuda desde ya muchas gracias,,,,maxi. S
MAXI.S de Argentina hace 9 años  
MA
1 respuesta 
Esteban de Argentina hace 9 años
Hola, pudiste resolver ese problema? Tengo un Uno Fire 1.3 modelo 2012 y desde que le puse GNC me hace lo mismo que vos comentas cuando sale a Nafta.
Comentar

Se apaga cuando frena y despues arranca de repente

Fiat Fire 2006 1.3 100000 kms
Se paga cuando frena, y se enciende la llave del tablero avisando que hay un problema. Se apaga la llavecita del tablero y arranca sin problema. Cambiamos filtro de nafta y bomba de nafta. Bobina bujias y lo sigue haciendo... Ya no saben mas que hacerle.
Teresa de Argentina hace 11 años  
TE
1 respuesta 
Hola Teresa, recién leo tu inquietud pero trataré de ayudar.
Por la manera que nos cuentas tienes dos problemas que han aparecido juntos y que no tienen relación, son diferentes.
Dices que se apaga al frenar, según esto parecería que estaría penetrando aire por el servofreno por rotura del diafragma, a lo mejor NO es este daño ya que se requiere de muchos años de funcionamiento del auto para que ocurra.
Estoy seguro que simplemente se apaga al BAJAR la velocidad y con ello las revoluciones del motor, o al tenerlo en ralentí. Esta falla es debida a que la válvula IAC o sensor de mínima está SUCIA, te sugiero sacar el cuerpo de aceleración y LAVAR, ya que este sensor está integrado en el cuerpo, luego de quedar todo limpio ya no se apagará el motor.
Respecto a alarma en el tablero de la llave, se enciende cuando la llave del auto está desgastada, cuando se ha caído, mojado o porque se afectó el código de seguridad.
Estos autos tienen un seguro anti robo, y pueden ser encendidos únicamente con su llave respectiva, y cuando hay una falla en ella o defecto en el switch, se presenta la alarma en el tablero.
Hay que llevar el auto a un concesionario, puede ser necesario el cambio del chip, de la llave, o del switch; luego hay que utilizar el scanner para introducir un nuevo código. Espero que te sirva mi información. Atentamente:
Comentar

Encendido irregular al hacer girar la llave

Fiat Fire 2012 Fire 1.3 8V mpi  185000 kms
Buenas noches. Tengo una fiorino fire 1.3 8V mpi. Hace un tiempo cuando la encendía al girar la llave, no pasaba nada por unos segundos y luego encendia el motor bruscamente. Para evitar esto cambie contactor por recomendacion del mecánico. Ahora lo que sucede es que a veces me sucede lo mismo de que no pasa nada por unos segundos y luego enciende y el motor se mueve mucho. Otras veces giro la llave y como que quiere arrancar pero esta como ahogada y luego termina encendiendo. Otras veces funciona perfecto y apenas giro la llave arranca suavemente como siempre sucedió antes de todo esto. Note… Leer completa
Diego Egoburo de Argentina hace 3 años  
DI
1 caso 
Diego Egoburo de Argentina hace 3 años
Sigue igual por ahora
Nicolai de Argentina hace 4 meses
Motor tiembla en frio x sensor map sucio (ojo,es delicado. Solo limpiar con limpiador de sensores o en ultima instancia con limpiador de contactos)
Pausa x bornes de bat con flojo contacto (limpiar con virulana o similar)
Si la pausa no resuelve con los bornes puede que lo que esté fallando es el tambor de arranque y no el contactor como sugirió el mecanico
Comentar

Catalizador

Fiat Fire 2011 fire 100 kms
Tengo un Fíat uno firme 2011 se prendió una luz amarilla del motor cambien bujías cable de bujías y me dijeron q es eléctrico el problema. Luego dinero q la luz podía ser xq el catalizador esta tapado pero acá sale 6mil. El mecánico me dije q lo puedo quitar el catalizador pero lo que quiero saber es si saldrá mucho humo del caño de escape o si tendré algún problema... Q opinan soy nuevo y no entiendo mucho de autos
chaval chavalito de Argentina hace 10 años  
CH
1 caso 
Saludos amigo, te quieren robar, cámbiate de mecánica, el daño que encendió la alarma pudo estar en los cables o las bujías defectuosos, pero luego de cambiar éstos repuestos DEBIERON conectar el scanner para BORRAR el código de fallas que hacía que se prenda la alarma del motor (check engine) no se apaga la alarma por si sola; No es posible que esté obstruido el catalizador del auto siendo tan nuevo, un catalizador dura más de 150.000 kilómetros, solo un impacto o golpe que lo haya deformado si lo puede dañar prematuramente. Solicita en otro taller que instalen el scanner y que te informen que fallas salen, anota en una hoja para que me avises cuales son las fallas y haz que borren la lista de fallas. Es posible que se apague la alarma del motor, cuando hayan borrado con el scanner las fallas almacenadas en la computadora del auto.
Avisa cómo te va. Atte.
Comentar

Nadie sabe lo que tiene todavia

Fiat Fire 2005 fiat uno fire 1.3 168000 kms
Un dia el auto iba andando y el tablero bajo de 90 a 0 y se apago...logro funcionar unos 10minutos mas y luego murio. Le hemos cambiado al auto bujias. Bomba de agua. Empaquetaduras. Rectificada la culata. Cambio de valvulas...cambio de aceite. Pero el auto sigue igual muerto...no da contacto... que creen que pueda ser??
Gabriel de Chile hace 10 años  
GA
1 caso 
Saludos Gabriel, para poderte ayudar tienes que ser más específico y concreto, mencionar únicamente el problema que tienes, NO lo que es historia. Informas al final "no da contacto" Supongo que éste es en concreto el problema. Solución. Revisar:
1) Bornes de batería sulfatados o flojos (Limpiar / ajustar) batería posiblemente descargada. Cargar. 2) Cable negativo de batería a carrocería sin sujetar o flojo. 3) Cable de masa del motor a carrocería sin buena conexión, flojo o roto (parte baja del auto)
4) Comprobar unión del conector de switch (bajo volante)
5) Si el auto tiene alarma es posible que está activado el bloqueo de encendido anti robo / desactivar de su botón secreto y poner la llave en contacto, si no hay contacto, es posible daño del módulo de la alarma, solución soltar o desconectar los cables que se conectan al módulo de la alarma y poner la llave en contacto.
6) Revisar conector de arnés de cables de la computadora del auto, puede estar flojo o suelto.
Atte.
Comentar

No le llega chispa a La bujia

Fiat Fire 2007 4 puertas 1.3 8v 55555 kms
Le hice el motor nuevo y le cambié La bobina y los cables pero así mismo no le llega chispa
Gaston de Argentina hace 5 años  
GA
2 respuestas 
Johan de Argentina hace 5 años
El sensor del cigüeñal maneja la chispa! Senpsor de rotación llamado Ckp
Mario de Guatemala hace 3 años
Chequea los fusibles abeses esta quemado el de el encendido
Comentar

Pulso de inyección

Fiat Fire 2006 Fiat uno fire 2006 1.3 106000 kms
Hola gente les comento el problema después de la cuarta ves de arranque genera pulso de inyección corriente siempre tiene en bujias y demás probe con otra computadora más la cajita negra más la llave y no arranca nunca con la mía original si arranca pero como a la 4ta ves en contactos largos con un generador de pulso arranca al toque por eso me incline a la computadora pero la mande a banquear y no salta ningún error ya no se que hacer
Angelblaz de Argentina hace 6 años  
AN
2 casos 
Lucas de Argentina hace 3 años
Hola lo pudiste solucionar me paso lo mismo le puse todo nuevo bobina, captor, bujias,sensor tps, bomba de nafta , sigo con el problema
[email protected] de Argentina hace 2 años
El. Problema es el cableado de ralentí de inyectores eso hay que cambiar
Comentar

Mi carro se me apaga rodando

Fiat Fire 2012 j cuatro puerta full 1.4 él  400212 kms
Voy manejando y ae apaga de repente y luego prende normaya este me viene pasando desde que cambie las bujias y lave el motor
Gagriel piña de Venezuela hace 6 años  
GA
2 respuestas 
Pablie de Argentina hace 6 años
Explica un poco mejor el problema!. . . Ni siquiera tira a fallar?!
JM 3/8 de Venezuela hace 6 años
Esos carro lleva bujías origina con resistencia vuelve le montar las bujías que tenia
Comentar

Consumo gasolina

Fiat Fire 2006 Siena 1.3 16v 380000 kms
Carboniza las bujias y echa humo negro, mucho consumo de gasolina
gerson de Venezuela hace un año  
GE
Rank 6
1 caso 
Elias de Venezuela hace un año
Me pasa lo mismo con mi Fiat
Comentar

Problemas de reacción y arranque

Fiat Fire 2011 Full 140000 kms
La Fiorino arranca mal en frío y tiene poca respuesta, la aceleras y tarda en responder y vibra un poco,ya cambie bujías,cables inyectores, no quiero cambiar más cosas sin sentido
Regulo de Argentina hace 4 años  
RE
3 casos 
Dvid de Argentina hace 3 años
Alguna solución? Estoy igual
Comentar

Luz de llave intermitente

Fiat Fire 2006 1.3 50000 kms
Bueen dia tengo este errorr en micarro fiat fire 1.3 2006 la luz de la llave intermitente y sealumbran los demas simbolos como alli pueden apreciat y el relej q es como transparente q tiene una luz verde suena taca taca y no le llega la chispa a la bujia el escaneo dijo que era el code pero parece otra cosa ,la bobina esta buena y el sensor tambien ya eso lo chequearon esto podria ser computadora ya esta falla nos tiene locos por favor si me pueden ayudar
1
ginnette de Venezuela hace 4 años  
GI
1 respuesta 
Saludos Ginnette, no permita que mecánicos manipulen el computador del vehículo o causarán su daño definitivo, las computadoras están construidas con elementos de excelente calidad como para que su vida útil supere 800.000 km de recorrido y no es común o normal que pueda dañarse, a no ser si algún inexperto ha causado un cortocircuito o manipulación indebida en el arnés de cables o elementos eléctricos, lo mismo puede ocurrir si ingresó AGUA a algún conector eléctrico.

Si en su vehículo instalaron alguna vez una alarma no original y que tenga sistema de bloqueo antirrobo y si sus cables, instalaciones o MODULO tiene DEFECTO, o si accidentalmente se presionó su botón de activación, podría ser el origen del problema. Busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, él conoce PROCEDIMIENTOS ordenados de comprobación y determinará el origen del problema; los motores FIAT son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos, su mantenimiento preventivo o correctivo debe ser delegado a un mecánico experto en la marca, de lo contrario, otros mecánicos en vez de solucionar fallas podrán causar otras y más daños.
Atte.
Comentar

Consumo de combustible

Fiat Fire 2011 4 puertas 11111 kms
Hola tengo un auto Fiat Siena fire 2011 el auto fue ex taxi yo lo tengo hace 4 meses el auto marcha bien pero me hace 6 km por litro ya cambié inyectores ya cambié cables de bujías las bujías están en buen estado y el electricista le conecta la computadora y no le salta ninguna falla pero el auto consume cambie tamb filtros de NAFTA de aire que puede ser agradezco respuesta ya que no dan con la falla gracias
Ainelen de Uruguay hace 4 años  
AI
1 caso 
Emiliano de Argentina hace 4 años
Sonda lambda y cuerpo mariposa
Comentar

Falla y se pone al rojo vivo el múltiple

Fiat Fire 2010 Fiorino fire 1.3 17000 kms
Como les contaba enciende con 1/2 vuelta regula, pero al acelerar falla y se pone al rojo vivo el múltiple. Ya me fijé el punto las bujias limpias y no se me ocurre que puede ser
Sergio de Argentina hace 4 años  
SE
3 casos 
danmillo de Argentina hace un año
Amigo cual fue el problema al final me esta pasando con un duna
Comentar

Se queda sin chispa a y al rato vuelve a encender

Fiat Fire 2006 1.3. 16v 250000 kms
Arranca y al rato de andar se apaga, comprove que se queda sin sin chispa, al cabo de una hora vuelve a encender y luego de un rato vuelve a tener la misma falla,
Raul prada de Argentina hace 5 años  
RA
2 casos 
Solcito López de Argentina hace 3 años
Como pudiste solucionar? Tengo el mismo problema
Comentar

Tiene un pistón parado y humea mucho

Fiat Fire 2006 FIAT PALIO 1.3 FIRE 16V 300000 kms
Al motor recientemente se le cambio la correa y tensor de tiempo, se le hizo servicio a la tapa, se le cambiaron las válvulas de admisión, se colocaron anillos a 10 décimas en un motor estándar (se recortaron los anillos), se le cambiaron los cables y las bujías y se le colocaron todos los empaques. Al prender emana mucho humo por el escape y en el encendido se escucha un ruido en el motor que se vuelve a escuchar cuando el motor tiene 2.500 revoluciones. El motor se siente sin fuerza al acelerar
JEANCARIAS de Venezuela hace 6 años  
JE
1 respuesta 
JM 3/8 de Venezuela hace 6 años
Esta fuera de tiempo
Comentar

Enciende fallando

Fiat Fire 2007 fire 1.3 16v 249000 kms
Buenas, tengo un siena fire 1.3 16V año 2007, la falla que presenta es que en la bujía 4 la chispa es muy pobre, en la 3ra bujía la chispa es moderada pero en la 2da y 1ra bujía es demasiada la chispa y la falla en el motor es constante y hay momentos que trata de emparejar, mi pregunta es que existe la posibilidad que la bobina falle de esta manera? que de falla por cilindro separado? por favor alguien pueda ayudarme con este problema? de antemano muchas gracias
JOSRAM de Venezuela hace 7 años  
JO
1 caso 
Saludos Josram, primero revisa que la punta del sensor CKP ubicado junto a la polea del cigüeñal y los dientes de ésta polea estén LIMPIOS y sanos, de igual manera que los pines de contacto eléctrico dentro del CONECTOR del sensor mencionado estén limpios y haciendo buen contacto, el cable eléctrico del CKP debe estar en perfectas condiciones. La función del CKP es captar la rotación del cigüeñal y los dientes de su polea cortan el campo magnético de éste sensor para que se produzca la INDUCCIÓN en la bobina y se produzca el salto de la chispa en las bujías, una falla del CKP impide que la inducción en la bobina se produzca de manera adecuada. Cabe mencionar si en el auto se instaló alguna vez una alarma antirrobo NO original y de existir una mala conexión de sus cables o falla de su módulo pueden causar interferencia eléctrica y bajar o anular el voltaje emitido por la bobina. Cuando los CABLES de las bujías están parcialmente quemados pueden causar resistencia y no permitir el salto de la chispa adecuada, Si los cables estuvieran dañados DEBES sustituir los cables, bujías y bobina al mismo tiempo. Respondiendo a tu consulta, te informo que la bobina SÍ puede fallar de la manera que informas. Atte.
Comentar

Al arrancar se para

Fiat Fire 2011 fiorino 26500 kms
Mi vehículo solamente en el primer arranque por la mañana lo pongo en marcha y se para luego le doy arranque de nuevo arranca y empieza a fallar y hace una explosión luego funciona bien pero si lo arranco a gas no falla, se desvinculo el equipo de gas dejando el auto original y manifesto la misma falla le conectaron la computadora y no acusa ninguna falla se controlo boba de nafta y presion en el circuito esta ok se coloco bujias nuevas originales y la falla sigue no se que hacer !!!!!!
FABIAN de Argentina hace 10 años  
FA
2 casos 
Miguel de México hace 5 años
Resolviste tu problema? tengo el mismo fallo
Comentar

Llave gira y no engrana

Fiat Fire 1996 fiat cinquecento sporting 1.1 225000 kms
Hola amigos, tengo el drama con mi conquecento hace rato que me da problemas la llave
Cambie motor de partida, bujías, batería nueva, pero la llave comenzó a dar problemas, la conecto giro y no veo que conecte con nada ni siquiera da arranque, alguien entendido en el tema que pueda dar algún indicio de lo que puede ser.
pancho de Chile hace 8 años  
PA

Problemas de Fuerza en el motor!

Fiat Fire 2006 Motor 1.3 4 puertas 186000 kms
Buenas tardes les escribo por mi carro fiat uno fire 1.3 8v presenta una falla en cuanto a perdida de fuerza en subidad, asi como tambien el mojamiento de aceite de una de las bujias, se la limpio y el motor vuelve a la normalidad y luego al cabo de 3 semanas vuelve a temblar el motor me dicen que puede ser las gomas de las valvulas, pero tambien me dicen que puede ser desgaste en los anilos? que repuestos tengo que copmprar para realizar este trabajo?, es importante acotar que en las mañana bota humo blanco por el escape.
sisten16 de Venezuela hace 9 años  
SI
2 casos 

Arranca fallando

Fiat Fire 2010 fire 8600 kms
Que tal soy gaston, queria saber porque me falla la camioneta a la mañana, como que queda en tres cilindros tironea mucho el motor como para apagarse. Yo le cambie bujias originales,cables ngk le cargue nata con un limpia iyectores y nada sigue igual gracias y espero ayuda chauuuuuuuuuu...
gaston83 de Argentina hace 10 años  
GA
1 caso 

Consumo esesivo

Fiat Fire 2007 fiorino 1.3 nafta 114000 kms
Hola buen dia cambie bujias cable bobina porque puse el escaner y acuso que no funcionaba. Tiene roto los silenciadores puede ser que consuma por eso. Controle la canos de nafta y no pierde gracias
otto de Argentina hace 9 años  
OT
1 respuesta 
Jorge de Argentina hace 6 años
Hola tengo una fiorino 1.3 2010 empezó con fallas hace unos días al principio se paraba sola y tenía que esperar unos 15 minutos para que arrancará de vuelta y ahora no arranca no le llega corriente ala bobina que puede ser?
Comentar

Problema eléctrico

Fiat Fire 2005 Fiat uno fire 1.3 8v 4 puertas  286 kms
Hola buenos dias tengo un problema mi fiat uno fire 1.3 8v 2005 tiene un problema electrico porque cuando le paso la llave para prender escucho que suena la pila pero una sola vez si quito la llave y la vuelvo a pasar no escucho mas la pila espero otro rato y le paso la llave y vuelve a activar la pila pero nunca prende el carro no tiene chispa en las bujias tampoco y la verdad es que no se que estara pasando cabe destacar que mi carro ya no tiene code está eliminado y la computadora es liberada y ya la probe en otro carro y tambien el sensor posicion de el ciguenal y todo funciona bien el motor esta recien armado tambien
Cesar Brizuela de Venezuela hace 4 meses  
CE

Cuerpo de aceleracion

Fiat Fire 2005 1.3l Gasolina 4 350000 kms
Muy buenas tardes yo tengo un fiat uno fire 2005 desde hace unos días para acá el carro comenzó a acelerarse solo en la mañana y tenia q acelerarlo yo por el pedal porque el mínimo descendía demasiado al punto q el motor temblaba no se mantenía sereno y se apagaba a veces no me permitía arrancar pero después le cambie las bujías y el amenos se mantiene ya no apaga lo lleve al mecánico y le hice mantenimiento a los inyectores y según el mecánico el sensor de gasolina manda bien al igual q el sensor máp de echo el no expulsa humo negro ni hace contraexpñosion solo q el mínimo cae muy bajito me dice el mecánico q es el cuerpo de aceleración pero aquí sale carisimo y las fallas q presenta el carro no estoy de acuerdo con el porque el una VEZ Q LO ARRANCO EL NO FALLA PARA NADA
Jesus Gutierrez de Venezuela hace 9 meses  
JE

No tiene chispa

Fiat Fire 2004 Fire 1.3  270000 kms
Buenos días , tengo un Fiat uno fire 1.3 modelo 2004 andando a GNC y no tiene chispa la bujía. Q podría ser?
Marce de Argentina hace 10 meses  
MA

Humo negro gasta mucho combustible ya le cambie el sensor map

Fiat Fire 2005 5 puertas 1.3 8valvulas 4850000 kms
Hola a todos, tengo un fiat fire 2005 hace 2 meses le limpie inyectores y cuerpo de aceleración y le cambie sensor del cigüeñal. Y hace 15 días me fallo la bomba de gasolina al encender no pasaba la gasolina, y le compre una pila nueva y desde ahí me consume mucha gasolina y lo hice escanear y salio que era el sensor MAP así que le compre uno nuevo y sigue igual es más cuando lo desconecto disminuye un poco el consumo de combustible y volví a revisar las bujías y están negras y hasta el aceite del motor está negro. Ayúdenmen que puede ser
Yovanny villon de Ecuador hace un año  
YO
8 casos 

Fiat palio fire 1.3 16v

Fiat Fire 2007 4 puertas  400000 kms
Al encenderlo en la mañana el prende y a los segundo se apaga y presenta falla el motor comienza a temblar es como falla de corriente para prenderlo y que se mantenga debó acelerar y pasar el sucher entre tres y cuatro vece limpie inyector y continua cambie cables de bujía y es igual
Que podría ser ahora me falta válvula del mínimo pero no se donde y como es esa válvula
richard de Venezuela hace un año  
RI
1 caso 

Problemas con el motor

Fiat Fire 2006 4 puertas 1.3 16v 180000 kms
Buenas xfa quien me puede ayudar tengo problema con un palio motor fire 1.3 16v el cual rectifique los cilindros del motor compre pistones anillos todo lo monte nuevo y el carro me moja de aceite las bujia del cilindro 3 y 4 y las del cilindro 1 y 2 sale negra de carbon le agradecería quien me pueda ayudar con este problema
keny de Venezuela hace un año  
KE

Fiat fire arranco pero tiene una quedada le falta como fuerza

Fiat Fire 2013  5000 kms
Si alguien sabe por qué a mi Fiat fire ,tiene una quedada como que le falta fuerza. Le cambia bujías , inyectores.
Euge de Argentina hace un año  
EU

Humo por la varilla aceite

Fiat Fire 2007 4 puerta fire 1.3 5000 kms
Consume aceite a veces bota humo cuando está prendido a veces no y revienta mucho la bujía número 1
Luis Moncada de Venezuela hace un año  
LU

Códigos de fallas

Fiat Fire 2011 4 puertas motor 1.3 8v 4800000 kms
Hola alguien me puede ayudar eso me sale en el scanner de mi fiat 2011 cambie las dos sonda lambda y en frío no es pareja la marcha cambie los cable bujías y sensor de cigüeñal cualquier ayuda me vendría bien gracias
1
Walter de Argentina hace un año  
WA

Mezcla rica y arranca en frío forsoso

Fiat Fire 2011 Siena fire 1.4 8v, sedan 188546 kms
Hola buena. Tengo un Siena fire 2011 1.4... le cambié correas, puesta a punto, bujías, cable de bujía e inyectores. Anduvo bien unos meses. Ahora me consume una barbaridad de combustible. Tiene el equipo GNC pero no lo uso hace 1año. Con el escáner salen aviso de mezcla rica por Sonda lambda. Y velocímetro. Al arrancar en frío arranca ahogado. Y al hacer subida con pendiente se achancha, baja la velocidad y las revoluciones. De 110km/h que va subiendo baja a 75km/h. Al desacelerar en ruta se empieza a sentir olor a nafta en la cabina.
Lucas DElia de Argentina hace 2 años  
LU

No me llega pulsacion a los inyectores?

Fiat Fire 2007 4 puertas ,full,motor 1.3 20000 kms
Buenas tardes amigos tengo un fiat uno fire año 2007 motor 1.3 tengo como 3 semana que compre el carro y las dos primeras semana el carro fino pero hace como una semana el carro lo apague y despues lo fui a prender y no me predio mas no andaba con falla ni nada de eso entonces pense que era gasolina le heche y no era ledi y ledi se descargo la bateria le puese otra y nada el carro tenia chispa para la buji y todo al otro dia me fui buscandole la falla con calma , empese con la pila cambie ,cambie el sensor del sigueñar que estaba un poco feo y revise los fusibles cambie algunas que estaban mal… Leer completa
Arnaldofernandez de Venezuela hace 2 años  
AR
2 casos 

Alimentadiones de ckp

Fiat Fire 2012 Fiorino fire 1.3 181512 kms
No hay pulsos de inyector ni ckp vujiad sin chispa
Pablo de Chile hace 3 años  
PA
4 casos 

No enciende mi fiat uno fire

Fiat Fire 2006 4 puertas, motor 1.3 8v 300000 kms
Buen dia, tengo un fiat uno fire 1.3 8v le hice el motor, mande a rectificar los cilindros, válvulas absolutamente todo como nuevo, cables, bujias, bobina, intectores, pila de gasolina, sensor de cigüeñal, cuando le doy encender tira explosiones por el cuerpo de aceleracion, está en punto y todo, se le ha hecho de todo pero sigue sin encender
Jjbr2096 de Venezuela hace 3 años  
JJ
10 casos 

No tiene fuerza y le coloque 3 inyectores del palio 1.8

Fiat Fire 2007 Fiat fire 27560 kms
El carro me perdio la fuerza falla feo ml o avanza le puse bujias nuevas y le coloque inyectores de palio 1.8 no se si eso lo va a joder ese trae 4 huecos y el origianl viene de 1 hueco
Rafael de Venezuela hace 3 años  
RA

Bomba de gasolina

Fiat Fire 1997 fiat palio mpi 97 13567891 kms
Buenas tardes tengo un fiat palio cuando paso el switch debe sentirse o escuchar como un pase de gasolina y luego prendo el carro, desde ayer no prende revise bobinas y cables de la bujias y cambie bujias limpias y sigue igual queria saber si es un relee o la bomba quemada, por que quede en reserva de la gasolina para llegar a surtir y se apago. En que me puede ayudar
diana beirutti de Venezuela hace 3 años  
DI

No pasa 3000 rmp

Fiat Fire 2013 1.4 Nafta 540000 kms
Hola Gente, le paso a contar recalenté la tapa, lo mande a tapero , la hice de nuevo, cambie la bomba de agua, cambio de aros, cambio de mangueras deposito de agua, bujías y cables, retenes de múltiple de admisión, perfecto, lo controle con el escanear tenia problemas en el sensor de detonación y la lambda 1 daba error, ante todo eso lo mande al mecánico a poner a punto y cambio de correas y tensores, nada regulaba mal se apagaba , todo mal pero el motor no se cuchaba mal... Bien, cansado lo llevo a un electricista el cual encuentra que el múltiple estaba medio deforme por el calor lo cual se… Leer completa
Ric.escu de Argentina hace 4 años  
RI

No enciende

Fiat Fire 2008 palio 1.4 fire 2250000 kms
Buenas tardes tengo problemas para poder encender mi fiat palio esto empezo cuando me quede sin gasolina se apago y luego de carga gasolina y ahora no enciende ya revice las bujias los fusibles los cables los realay el conector del ciguñal la bobina y la correa del tiempo todo operativo cambie la pila del tanque de gasolina y el filtro y todavia no enciende da arraque pero no prende que podra ser????
sierraea de Venezuela hace 4 años  
SI

Luz de llave intermitente

Fiat Fire 2006 1.3 50000 kms
Bueen dia tengo este errorr en micarro fiat fire 1.3 2006 la luz de la llave intermitente y sealumbran los demas simbolos como alli pueden apreciat y el relej q es como transparente q tiene una luz verde suena taca taca y no le llega la chispa a la bujia el escaneo dijo que era el code pero parece otra cosa ,la bobina esta buena y el sensor tambien ya eso lo chequearon esto podria ser computadora ya esta falla nos tiene locos por favor si me pueden ayudar
1
ginnette de Venezuela hace 4 años  
GI

No tiene chispa

Fiat Fire 2006 1.3 4999 kms
Mi carro dejo de tener chispay segun el scanner dice que tengo el coe boqueado probe con las 2 llaves y nada,claro esta qel dueño anterior compro una suichera nueva ,queria saber si se puede desbloquear de otra forma o tengo que ir a una cerrajeria a sincronizar llave? como saber si es otra cosa que inamovilizo el carro? por alli lei de un boton que activa una alarma donde se encuentra ubicado ese boton
ginnette de Venezuela hace 4 años  
GI
2 casos 

Si falla el sensor de tempratura; se pone en 3 cilindros?

Fiat Fire 1988 Gtx 260000 kms
Buenas tardes... El uno arranca lo mas bien en frio... Pero luego de un rato se po e en tres cilindros... Mas que nada cuando estoy en ciudad... En ruta perfecto... Puse 1 inyector que estaba mal... Bujias las 4 cables y la bobina del cilindro 1-4... El tablero no me marca nada... No le puedo encontrar la vuelta...en ruta viajo hasta 120 kilometros de distancia y anda de 10
Espero respuestas muchas gracias.
Seba1981 de Argentina hace 4 años  
SE
2 casos 

Falla en cilindro 1 4

Fiat Fire 2007 3p 25000000 kms
Lo prendo y no me llega chispa a la bobina parte del cilindro 1 y 4 que puede ser?
Joaquinjer de Argentina hace 4 años  
JO
4 casos 

A veces no tiene chispa

Fiat Fire 2007 siena fire 1,4 8 valvulas 250000 kms
En frio arranca perfecto a nafta y gnc
Si lo paro y arranco dentro de los 15 minutos arranca y funciona bien
Pero si queda mas de media hora no arranca (no tiene chispa )
Pero si queda parado mas de 2 horas vuelve a funcionar perfecto
Se escaneo y no indica ninguna falla
Gracias
Agustin de Argentina hace 5 años  
AG

Jaloneo/corcobeo

Fiat Fire 2008 Motor 1.3 fire 8v 1970000 kms
Hola buen día, mi problema es que recientemente presenta una falla, en frío tarda en emparejar, tiembla y hace "peos" en el escape, luego que empareja ya con más temperatura, durante los arranques o al avanzar en baja velocidad da estos jalones cortos y de nuevo busca la velocidad que tenía pero como ahogado. Tengo poco más de un año, así que decidí poner bujías y cables nuevos, todo original ngk según catalogo. La falla en momentos empeora, tanto que ahora se apaga en el jaloneo en baja. Cambie filtro de gasolina y aire. No se que mas probar, el carro está muy bien conservado. De resto es un maquina, no me había fallado por mas nada. Agradezco la ayuda.
Luis de Venezuela hace 5 años  
LU
1 caso 

Fíat uno fire no jira el arranque y no tiene chispa

Fiat Fire 2008 4puertas motor 1.3 120000 kms
Hola le sacaron la caja para reparar y ahora que le armaron le damos arranque pero el motor de arranque no hora jira y si le puenteamos el arranque para que jire tampoco da chispa a las bujías, lo raro es que la bomba de nafta manda combustible normal y el tablero todo normal solo que aparece un dibujo del motor en rojo cuando doy contacto se borra y le doy arranque aparece, si me duelen dar alguna recomendación para solucionar porque ya hace tiempo que lo tengo parado por este motivo, gracias
Rodrigo de Argentina hace 5 años  
RO
1 caso 

Anda en tres cilindros

Fiat Fire 2006 3 puertas. 1.3 fire nafta 145000 kms
No regula bien , come nafta cruda, larga un humo negro y consume mucha nafta
Se le hiso el servis de distribución, se le cambio bujías y cable de bujías.
Estela Beatriz Rodriguez de Argentina hace 5 años  
ES
4 casos 

No arranca...

Fiat Fire 2007 4 puertas 1.3 8v 55555 kms
Le hice el motor nuevo le cambié La bobina y los cables y no le llega chispa que puede ser?
Gaston de Argentina hace 5 años  
GA

Palio fire 1.4 2007 no enciende

Fiat Fire 2007 4 puertas  35000000 kms
Hola soy de venezuela mi carro no enciende por q no tiene chispa se le a revisado todo computadora inyectore pila de gasolina nueva bobina y no se ya aquien pedirle ayuda lo llevo a mecanico electricitas y no dan con la falla se a eacaniado y aparece todo normal ayudenme me dijeron q chequeara el comuntador pero no se
Gonzalo de Venezuela hace 5 años  
GO
1 caso 

Ralenti y aceleración inestable y check encendido

Fiat Fire 2008 Fire 1.3 220000 kms
Hola amigos me dirijo a ud por que no se que mas puede ser , que mi fiorino de un dia para otro comenzo a tener un funcionamiento inestable y sin fuerza y con el check encendido, el mecánico reviso puesta a punto, cambio de cable y bujia, filtro de combustible y sigue igual y no se escanea por no tener el conector, espero me puedan ayudar gracias
omar de Chile hace 5 años  
OM
1 caso 

Buenas noches compañero hace días andando el carro se apaga le doy

Fiat Fire 2006 4 puertas Fiat uno diré  590000 kms
A encender y encendia bien me lo hizo en dos oportunidades pero ayer lo apague y se puso duro el motor saco el arranque pensando que está malo de bosinas y está bueno pero saco las bujías y le doy y pasa que los pistones están full de gasolina pero en el tablero noto que la llave no enciende pruebo los inyectores con la flauta afuera y están directos
Jinmi Thomas de Venezuela hace 5 años  
JI

Problemas cuando esta debajo de las 4000 rpm

Fiat Fire 2010 5 puertas base 150 kms
Por debajo de las 4000 rpm el auto como q se ahoga no se que podrá ser, me dijeron bobina cables o bujías, quisiera saber eso, y la luz del tablero me da esa alarma que esta prendida siempre.
antonio. de Argentina hace 5 años  
AN

Se para el motor cuando doblo o estoy en un semaforo

Fiat Fire 2006 1.3 8v nafta gnc 318000 kms
Hola la falla que tengo es que Se para el motor. Ya cambie el paso a paso el tps el sensor del cigueñal las 2 bobinas los cables de las bujias las bujias la bomba de nafta le limpie todo el cuerpo de mariposa no tiene ninguna chupada de aire ya no se que mas hacerle. Cuando se para no quiere arrancar por ahi se escucha la bomba y por ahi no...los inyectores tambien le cambie los 4 nuevos. Nadie le encuentra el problema le pregunte a varias personas que tienen fiat con motor fire y la mayoria tiene este problema cuando frenan tienen q acelerar para que no se pare el motor. Es una recontra cagada. Ayudaaaaa
maty de Argentina hace 5 años  
MA
1 caso 

Bajan las revoluciones en subida

Fiat Fire 2006 1.3 16v 215000 kms
Buenas noches...quien me pueda ayudar por favor...Enciendo mi carro perfectamente, arrancó, y cuando voy en subida después de recorrer varios kilómetros empieza a disminuir las revoluciones hasta llegar a 20rpm por más que aceleró no suben las revoluciones y hasta se apaga el carrito...Solo en subida...Ya le limpié inyectores,pila de bomba de gasolina nueva,filtro de aire nuevo,cable de bujías nuevos originales, bujías nuevas, válvulas nuevas, eliminé el catalizador,...estoy que enloquezco porque continúa la falla...Agradecida con su ayuda por favor
Carolina de Venezuela hace 6 años  
CA
1 caso 

Falla cuando lo paso de nafta a gnc

Fiat Fire 2007 4 puertas motor fire 1.3 8valvulas 140000 kms
El problema no siempre falla cuando funciona a nafta. Ya cambiamos cables, bujía, inyectores y como últimas medida la ecu. Sin poder encontrar el problema. Por favor alguna respuesta. Ya lo vieron 2 mecanicos y no encuentran la falla
Pablo de Argentina hace 6 años  
PA
2 casos 

Se apaga andando no enciende ninguna luz testigo

Fiat Fire 2007 3 puertas 1.3 inyección  120000 kms
Compre el auto desarmado , una vez armado encendia perfecto pero luego de recorrer unos kilómetros se apagaba, tenia que esperar entre diez y treinta minutos y encendía, probando con esa falla no llegaba corriente a la bobina!!
Se le cambio en sensor de rpm y la sonda lambda, cables de bujías, bobina , y el problema continua, ahora la conectamos a scanner y nada , se desarmo el arnes de los cables de la ecu y tampoco, lo que si se detecto es que no llega corriente al sensor rpm por lo tanto de la ecu no salen para la bobina. Puede ser la ficha de la ecu?? o la misma ecu que deje de funcionar??? ayuda!!!
nicolas de Argentina hace 6 años  
NI
1 caso 

Hola estoy con un fiat fire 16 valvula mlo 2004

Fiat Fire 2004 fiat fire 1.3 16 valvulas  274324 kms
Falla cilindro uno, e revisado y probado con otra bobina, cambio de cable, controlado los cable de los inyectores asta la eco, e cambiado, el inyector de lugar el tres por el uno, e sacado la flauta o rampa de los inyectores y le e dado arranque y los cuatro inyectan parejas asta q corta la bomba de nafta, e controlado punto, con herramientas de pisto y traba de alvoles de elvas, e cambiado bujias, cambie todas las valvulas de escape nuevas porque estaban mal, y coloco el escaner y me tira falla en el inyector uno y anda bien,e revisado servo de frenos esta bien, tiene 130 de compresión, al ig… Leer completa
[email protected] de Argentina hace 6 años  
HE

Le falta fuerza

Fiat Fire 2014 4 puerta 1.3  17000 kms
Cambie inyectores sonda Lambda bobina cuerpo mariposa sensores bomba combustible las bujia me quema las 4 se reviso la presión del motor está bien presión de combustible está bien me consume mucho combustible me suelta mucho humo blanco y me sigue fallando como falta de fuerza
Ramón 22 de Argentina hace 6 años  
RA

Falla al acelerarlo y moderando

Fiat Fire 2011  200000 kms
Gente ayuda tengo en el taller un fire que al acelerar lo noto como que jalonea y no aselara parejito, también le noto que en el escape se escucha como que si tuviera un problemas de válvulas pero se cambiaron válvulas guías y sellos ,así que no creo de que sea por ay. Puse bien a punto con la herramienta para trabar el árbol de levas y el pistón 1 en pms. Le puse cables bujías y bobina y con el escaner no me da códigos de avería. Para los entendidos ayuda sobre esto
jorge romero de Uruguay hace 7 años  
JO
3 casos 

Anda en 2 cilindros

Fiat Fire 2008 4 puertas full motor 1. 4 248000 kms
Hola tengo un siena fire 2008 y la primer y cuarta bujia andan pero las aoga igual
Daniel de Argentina hace 8 años  
DA
1 caso 

Problemas con encendido

Fiat Fire 2008 fiat fire 1.3 8v 13000 kms
Hola tengo un problema con mi fiat al arrancar en frio arranca perfecto pero cuando toma temperatura empieza a fallar cilind. 1 y 4, estoy en dudas i es la bobina por que no hace mucho la cambio, los cables son nuevo y las bujias tambien, inyectres...
alex de Argentina hace 8 años  
AL
5 casos 

Toma la temperatura de. Trabajo y empieza a tironear

Fiat Fire 2011  90000 kms
Siempre que agarra la temperatura de trabajo empieza a tironear de a ratos. Pero cuando está un poco frío anda bien. Cambie bujías bobinas y cables y sigue igual
Tobias de Argentina hace 8 años  
TO
6 casos 

Toma la temperatura de. Trabajo y empieza a tironear

Fiat Fire 2011  90000 kms
Siempre que agarra la temperatura de trabajo empieza a tironear de a ratos. Pero cuando está un poco frío anda bien. Cambie bujías bobinas y cables y sigue igual
Tobias de Argentina hace 8 años  
TO
4 casos 

No enciende

Fiat Fire 2006 Palio 1.8 HLX 223000 kms
Buenas mi Fiat palio 1.8 Hlx 2006, no enciende tiene corriente y gasolina bien lo único es que no prende le cambie bujías cables pila de gasolina y cuando pulso el. Pedal de aceleración el carro no sube de 1000rpm ayuda si alguien sabe
Romamo579 de Venezuela hace 8 años  
RO
1 caso 

Deja de trabajar un cilindro

Fiat Fire 2008 uno 4 puerta full, motor 1.3 8v 320000 kms
Hola tengo problema con mi fiat uno fire 1.3 8v, primero presentaba problema de inyección se ahogaba al aplicar el acelerador fui al mecánico y me dijo que tenia el inyector malo, se le compro el inyector y el vehículo se le quito la falla por dos días, luego volvió con la misma falla y según el mecánico daño otro inyector se lo cambiaron se le quito le falla y al día siguiente siguió con la falla. Se le montaron bujías nuevas y el carro sigue fallando y nos dimos cuenta que el carro no le funciona el cilindro 2 la bujía no trabaja. Si alguien me puede ayudar se lo agradezco de antemano ya no se donde llevarlo. Soy de Venezuela
Marcio de Venezuela hace 8 años  
MA
4 casos 

Le cuesta mucho arrancar

Fiat Fire 2007 4 puertas, base,1.3  200000 kms
Le doy arranque y gira muchas muchas veces y despues arranca pero si lo empujo arranca enceguida y ya cambie captor bobina cables de bujias y bujias poleas y sigue haciendo lo mismo le hice cambio de aros lo hice escanear y sigue el problema que puede ser
federico de Bolivia hace 9 años  
FE
¿Problemas con un Fire? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar