No llega hacer la combustion, pasa la nafta cruda

Fiat Fire 2005 mpi, 2 puertas, base, motor 1.3 110000 kms
Buenos días, tengo un fiat uno 1.3 bese y me hace algo raro el auto, se me ahoga mucho, no puedo ni salir, pasa la nafta cruda, no llega hacer la combustión, los inyectores tiran todos parejos, y lo que me hizo es que se me paso la nafta al aceite, saludos, espero alguna ayuda, muchas gracias
rodrigo ranalli de Argentina hace 9 años  
RO
1 respuesta 
Saludos Rodrigo Renalli, la falla como la mencionas puede presentarse por varias causas:
Lo relacionado al ahogo o exceso de combustible sin quemar, se presenta por lo siguiente:
1) Desfase del sistema de DISTRIBUCIÓN, hay que revisar que su correa dentada no haya saltado y por ésta causa el motor está fuera de PUNTO. 2) Falla de CABLES de bujías, bujías y/o bobinas, si no estuvieran en buen estado los elementos mencionados causarán ahogo por malas combustiones, tanto los cables como las bobinas deben ser de buena calidad, recomiendo la adquisición de la marca MAGNETIC MARELLI, los de otras marcas provenientes del Brasil me han resultado pésimos con falla de fábrica. 3) Limpiar y comprobar el estado del sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión). 4) Falla de uno de los inyectores, puede estar con goteo o proporcionando más combustible de lo normal. Mencionas que ya comprobaste que todos inyectan igual cantidad, entonces hay que descartar que éstos sean los causantes de ahogo.

Respecto a la contaminación del aceite con nafta, existen dos posibilidades:
1) Se puede presentar por una de las fallas mencionadas en los numerales anteriores, ya que una mala combustión, haría que el combustible en exceso o no quemado, se filtre a través de los anillos o segmentos de pistón y caiga en el cárter diluyendo el aceite. 2) Si el motor sufrió recalentamiento, o tiene un recorrido elevado, es posible que la JUNTA del cabezote esté parcialmente soplada (quemada) o que la superficie (que debe ser plana) del cabezote (tapa de cilindros) esté deformada (torcida) y tenga que ser cepillada en rectificadora, ya que al realizarse el ciclo de COMPRESIÓN en cada uno de los cilindros, y al no sellar correctamente, la junta deformada o quemada, permite que el combustible que está siendo comprimido, pase o se filtre hacia las canalizaciones de aceite, acumulándose en el cárter y consecuentemente contaminando el aceite con nafta. Para comprobar si existe éste posible daño y determinar si es necesario desarmar el cabezote para sustituir la junta o hacer la rectificación, es necesario medir la COMPRESIÓN del motor, en los 4 cilindros debe ser IGUAL y estar entre 125 a 130 libras (PSI).
Si la compresión NO estuviera igual en los 4 cilindros con una tolerancia + - 10 libras, hay que desarmar el cabezote, hacer prueba hidráulica para verificar que no hayan fisuras, rectificar su planicie (si estuviera torcida), comprobar el estado de guías (cambiar si están desgastadas) y hacer asentamiento de válvulas. Espero mi información te sea útil y oportuna. Atte.
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!