Problemas de Se enciende la luz del motor y pierde la fuerza al llegar a 60km/h

CAUSAS POSIBLESIndica una falla en el motor que fue detectada por la computadora. La avería puede estar en el sistema de combustible o en el de encendido o bien hay un aumento en la emisión de gases. La luz puede quedar encendida o parpadear. Si parpadea la falla es grave. Puedes seguir conduciendo, pero atiende la falla cuanto antes, escaneando el vehículo en primer lugar. Si la luz se enciende solo al dar contacto y se apaga luego de dar marcha al motor junto con el resto de las luces del tablero, es un chequeo habitual del sistema y no debes preocuparte.
CÓMO DIAGNOSTICAR1. Escanear el vehículo: hay muchas causas posibles de encendido de este testigo y solo el escaneo ofrecerá una respuesta efectiva 2. Revisar los cilindros: Si la marcha del motor es irregular puede deberse a problemas de encendido en los cilindros 3. Chequear el sensor de oxígeno del escape (sonda Lambda). Si este sensor falla, la marcha del motor será irregular y no acelerará rápidamente o podrá presentar problemas al circular a bajas revoluciones 4. Revisar convertidor catalítico ya que puede estar fallando 5. Chequear que no haya fallas en la alimentación del motor (aire o nafta): la marcha del motor puede ser irregular por esta causa 6. Controlar el sistema eléctrico y cableado: a veces es fácil de identificar la causa pero otras veces puede llevar días de pruebas hasta encontrar la fuente de la avería 7. Revisar los sensores: el mal funcionamiento de alguno de ellos puede afectar la marcha del motor o inhabilitar por completo su funcionamiento 8. Si la luz de Check Engine enciende junto con otra luz revisar el sistema asociado a ese testigo
QUÉ DEBES HACEREs común que se encienda por usar combustible de menor calidad que la requerida por el motor. Revisa tu manual para ver si estás usando el combustible adecuado.
LEER EXPLICACIÓN COMPLETA

Problemas destacados

Se enciende la luz del motor y pierde la fuerza al llegar a 60km/h.

Fiat Siena 2007 1.3 16v 430000 kms
Tengo un Fiat Siena 1.3 16v. Ayer le hice limpieza al cuerpo de aceleración electrónico desmontándolo, pero no desconecté el borne. Lo monte y quedo muy bien. Pero al llegar a 60km/h se enciende la luz del check engine y pierde la fuerza tanto que solo funciona en primera de allí no pasa. Entonces apago el carro y lo vuelvo a prender y vuelve a correr bien con la luz encendida por unos minutos y apaga la luz. Todo perfecto hasta que lo llego a 60km/h mas o menos entonces vuelve el problema y ahí que apagarlo y prenderlo. Pero si llego a esa velocidad vuelve a encender la luz del motor y se me queda sin fuerza. Que será?
Jhonathan de Venezuela hace 8 años  
JH
1 caso 
el negro de Venezuela hace 8 años
No compres este siena tengo uno igual tiene fallas por todo falla esta semana le montaron medio motor hoy no funciono
Saludos Jhonathan, no sé si ya hayas solucionado el problema de aceleración en tu vehículo, pero mencionas que al apagar el motor y al volver a encender el motor vuelve a trabajar recuperando toda su potencia y luego de recorrer unos kilómetros vuelve el problema de aceleración, éste inconveniente se presenta porque los gases o vapores de aceite del cárter no tienen por dónde salir, NO son evacuados NI succionados en el múltiple de ADMISIÓN, como en el mismo múltiple de admisión está montado el cuerpo de aceleración, los vapores de aceite del cárter se comprimen en el múltiple y causan resistencia para que la MARIPOSA de aceleración (que está montada en el cuerpo de aceleración) pueda abrirse en su totalidad cuando pisas el pedal acelerador. En tu motor no se abre en su totalidad la mariposa por OBSTRUCCIÓN de la válvula o cañerías del sistema de evacuación positiva de gases del cárter (sistema PCV) y para solucionar el inconveniente debes hacer lo siguiente:
Saca el cobertor o tapa de plástico que cubre el motor, observa en la tapa válvulas existe una toma metálica o respiradero cercano a la tapa de llenado de aceite del motor, ésta toma sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del CÁRTER, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable presionando con las puntas de dos destornilladores pequeños las vínchas ubicadas en la parte interna de un canal que forma parte del múltiple de admisión y halando la válvula PCV hacia afuera, la válvula en su punta tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, sacar, soplar o revisar que la cañería plástica rígida que conecta el un extremo a la manguera ACODADA (que conecta en la toma de la tapa válvulas y manguera del DEPURADOR) y su otro extremo en la toma plástica de la válvula PCV NO esté OBSTRUIDA, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión, la válvula PCV y rejilla del interior de la manguera ACODADA con líquido limpia carburadores asegurándose que no tengan suciedad, la OBSTRUCCIÓN causa que no acelere o quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. El motor pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara, útil, oportuna y te ayude.
Atte.
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar