SolucionadoSolucionado

No acelera mi fiat siena 1.3 fire 16v

Fiat Siena 2001  54677888 kms
Saludos desde merida venezuela tengo un problema compre hace menos de un mes mi fiat siena 1.3 16v ano 2001 y todo estaba bien pero de una dia para el otro al prenderlo no quiso acelerar ,probé reiniciando uniendo los dos cables de positivo y negativo y nada ,probé con otro cuerpo de aceleracion y nada ,revise todas las tierras y todo están bien ,y en el tablero prende la luz de servicio ya no se que hacer para corregir este problema si pudieran ayudarme les agradeceria mi tf 04147319522
luisvillax de Venezuela hace 7 años  
LU
2 casos 
jhon de Venezuela hace 7 años
Buenas noches puede ser la central de inyeccion que la salida acia al cuerpo de aceleracion este en corto asi que lo mejor seria provarla en otro vehículo ya si esta interesad tengo un taller especilidad de fiat situado en el vigia estado merida 04247628980
Saludos Luisvillax, es necesario primero examinar que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado, que su correa dentada no esté floja ya que el motor podría estar fuera de PUNTO. Éste trabajo lo tiene que realizar un mecánico que conozca bien los motores FIAT. Luego se debe comprobar o medir la PRESIÓN de combustible, enviado desde la bomba (pila) hacia los inyectores, si todo lo mencionado está bien, entonces la falla de aceleración en su motor se puede presentar por OBSTRUCCIÓN del sistema PCV.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del cárter, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, a ésta válvula también la llaman del cánister y también evacúa los gases del tanque de combustible hacia el múltiple de admisión para que sean succionados por el motor y quemados en las cámaras de combustión (para que no contaminen el medio ambiente) el sistema PCV también permite la ventilación del tanque para que no se produzca en él un vacío o depresión que se oponga o no permita el flujo del combustible hacia los inyectores y la válvula mencionada tampoco permite que en el múltiple se produzca una PRESIÓN de gases que se oponga a la apretura total de la válvula de MARIPOSA de aceleración ( la válvula PCV puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones.

Muy importante:
Al desconectar la CAÑERÍA (desde el lado de la válvula PCV) Y al soplar o chupar (succionar) por ésta cañería DEBE permitir el paso de AIRE, si al soplar o chupar NO pasa aire es por OBSTRUCCIÓN de la cañería, el mecánico debe mandar líquido limpia carburadores y aire a presión hasta que se destape, luego limpie las tomas de aire o boquillas pequeñas de toma de vacío del múltiple de admisión que sirven para el sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Amigo si estuviece fuera de punto prendiera fallando cierto xq prende bien el motor esta parejo
Bien, entonces examina los otros elementos.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Aun no e resuelto el problema nada que acelera
¿Qué trabajos realizaron para tratar de solucionar el problema?
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Saludos amigo ,al nomas comprar el carro cambie la correa de tiempo las gomas de las valvulas y el empaque de la camara,baje la caja por que presentaba un problema con la 3 velocidad ,bueno al armar prende pero no acelera nada ,solo se mantiene en minimo,comento q ya probé con oro pedal y otro cuerpo de aceleracion ,revise todas las tierras y sigue igual
Saludos Luisvillax, Revisa lo relacionado al sistema de evacuación de gases PCV, y debes estar completamente seguro que al cambiar la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN el mecánico haya dejado perfectamente sincronizado éste sistema. Cabe recomendar que saques el sensor MAP y revises su punta, si en ella existen rastros de aceite, se debe lavar con líquido limpia carburadores y la presencia de aceite en la punta de éste sensor es un aviso de obstrucción en las canalizaciones del sistema PCV. Atte.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Podiria existir la posibilidad de que no acelere por que no esta en tiempo ,cuando digo q no acelera es porque solo queda en minimo
Sí amigo, además se debe comprobar el Estado del sensor TPS que capta la posicion de la mariposa de aceleración. Atte.
luisvillax de Venezuela hace 7 años
El mio es 1.3 pero 16v
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Comento que ya probe con otro cuerpo de aceleracion ,con otro pedal electronico mane a revisar la computadora y esta bien y aun nada q acelera
Saludos Luisvillax, lamentablemente la ignorancia y comentarios de muchos participantes que "creen saber de mecánica" y que comentan en éste foro, de manera falsa o errada han mencionado generalizado, como que fuera una falla común, el daño del cuerpo de aceleración, el pedal acelerador y la computadora del auto, éstos comentarios FALSOS que CARECEN de argumento técnico, causan gastos infructuosos a personas que los leen y sustituyen elementos de tan alto costo como los mencionados, y lo peor SIN logran solucionar los problemas de aceleración en sus motores, cabe mencionar que el cuepro de aceleración con su pedal electrónico y la computadora (UEC) están construidos con elementos electrónicos de excelente calidad para que superen fácilmente los 800.000 Km, sin necesidad de ser sustituidos, obviamente siempre y cuando no hayan sido MANIPULADOS indebidamente por un ignorante o inexperto, o cuando se han realizado adaptaciones o instalaciones eléctricas incorrectas (produciendo cortocircuitos) de accesorios eléctricos NO recomendados por el fabricante del vehículo.

Como mencionas que persiste la falla de aceleración en tu motor, luego de haber comprobado con otro cuerpo de aceleración, pedal y computador, consulto:
¿Comprobaste que no estén obstruidas las tomas de aire o de VACÍO pequeñas en el múltiple de admisión?
¿Revisaste que las cañerías AZULES plásticas y la válvula del sistema PCV no estén OBSTRUIDAS, (de ésto informo en mi primera exposición en ésta página).
¿Comprobó un mecánico familiarizado o que conozca bien los motores FIAT que el sistema de DISTRIBUCIÓN esté perfectamente sincronizado o que el motor no esté fuera de punto?

Cabe informar que una persona puede darse cuenta que el sistema de distribución NO está bien sincronizado, al MEDIR la compresión del motor, ésta debe ser IGUAL en los 4 cilindros, si la compresión NO fuera igual en los 4 cilindros, es AVISO que éste sistema está DESFASADO.

Si todo lo mencionado ha sido revisado y está trabajando correctamente, entonces se debe montar un scanner en el auto, y con éste equipo instalado rodar varios kilómetros hasta que el motor presente la falla de aceleración, en el recorrido de prueba se debe MONITOREAR el estado de bobina, cables, bujías, sensor MAP, SONDA LAMBDA (sensor de oxígeno) y presión de combustible emitido por la bomba (pila) de combustible, estoy seguro que en uno de los puntos mencionados y especialmente en lo relacionado al sistema PCV, encontrarás la falla de tu motor.
Espero mi información sea útil, oportuna y te ayude.
Atte.
PJAG de Venezuela hace 7 años
Saludos desde Puerto la Cruz Venezuela, tengo la misma falla mencionada, mi siena con el mismo motor arranca pero no avispado como suelen ser ellos, lo compre de segunda mano y estaba así, tengo pocos conocimientos de mecánica pero no quisiera bajar todo el cuerpo de aceleración para realizar esa limpieza, la puedo realizar montada? no existe ningún riesgo de que suceda algo a rociar con liquido allí?
Saludos PJAB, Si en tu motor vino instalado el cuerpo de aceleración de tipo MECANICO ,es decir el que por intermediación de un CABLE acerado se abre o cierra la mariposa de aceleracion, Sí se debe desmontar el cuerpo para lavar el sensor IAC (paso a paso) y sus canalizaciones internas del cuerpo; Si en tu auto vino instalado el cuerpo motorizado o electrónico , carece de sensores por lo tanto se lo puede limpiar con líquido limpia carburadores sin desmontar; PERO para realizar una buena limpieza se lo puede desmontar sin inconvenientes, lo único que hay que tener cuidado es que el switch de la llave de encendido este APAGADO, luego de la limpieza se puede volver a conectar todo sin ningún problema. LO que hay que tener cuidado es de NO mover la mariposa de aceleración no intentar abrir o cerrar.
PJAG de Venezuela hace 7 años
Gracias por tu pronta respuesta al tener tiempo realizó la limpieza y aviso enseguida
Solucionado
Mejor respuesta (según luisvillax)
luisvillax de Venezuela hace 7 años
Saludos la solución del problema fue cambiar la computadora ella era la del problema
Heliezer Rondon de Venezuela hace 6 años
Buenos días caballeros soy de Maracay, tengo un fiat siena 2001 fire 1.3 16 válvulas mande hacer el motor, cuando se armo el mecánico coloco un cable positivo del alternador al positivo del arranque, y desde ese momento el carro enciende pero no acelera, me dijeron que fue que quemo la computadora, pero como veo que en los comentarios hay expertos en la materia, a ver quien me puede orientar o decir que o lo que debo hacer , y de antemano muchas gracias
[email protected] de Venezuela hace 3 años
Mi carro es Siena fire 1.3 2002 mi problema es cuando le saco la batería el cuerpo de aceleración no acelera
luis rios de Venezuela hace 2 años
Amigo tengo el mismo problema el carro no me acelera
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!