Levanta temperatura solo cuando hace calor y se para el motor

Fiat Siena 1998 Hl, 4 puertas, full, 16v 227000 kms
La falla la hace sólo cuando hace mucho calor, levanta temperatura, pierde potencia hasta que se apaga el motor, espero 1 hora a que se enfríe y luego enciende como si nada. Lo eh llevado al auto a varios mecánicos y todos me dicen que tiene algo distinto. Podrían ayudarme? Gracias.
Ivon de Argentina hace 10 años  
IV
2 respuestas 
servie de Argentina hace 10 años
Hace sacar y que te revisen el termostato. Puede estar dañado.
Hola Ivon, en éste momento leo tu exposición del problema, NADA tiene que ver la temperatura del medio ambiente con la temperatura mecánica del motor, entiendo que por desconocimiento en mecánica cometas el error de relacionar las dos temperaturas. Tu motor tiene un problema en uno de los siguientes putos, que tendrán que ser revisados para determinar cual es el causante del inconveniente:
1) Hay que revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN y su correa dentada estén a PUNTO, lo debe hacer un mecánico de FIAT, ya que se requiere de herramienta especial. Cuando éste sistema no está bien calibrado el motor se recalienta y el potencial es menor. Si se comprueba que el punto está correcto, hay que revisar el siguiente:
2) TERMO CONTACTO es un sensor electrónico con forma de trompo, cuando está en buen estado, su función es hacer que se encienda o se apague un motor pequeño que comanda un ventilador (electro ventilador), cuando el agua o refrigerante del motor se va calentando conforme funciona el motor del auto, el termo contacto palpa o capta la temperatura del refrigerante y cuando el agua alcanza los 90°C el termo contacto hace que se encienda el motor del ventilador, éste al girar a elevadas revoluciones extrae la temperatura del radiador haciendo que el agua se enfríe, que al circular por el interior del motor baja su temperatura de forma progresiva y cuando ésta alcanza los 87°C. El electro ventilador se apaga, así funciona constantemente mientras el motor del auto funciona. Si el electro ventilador se enciende pasada la temperatura IDEAL (90°C) y el puntero del tablero pasa del medio, es debido al DAÑO del TERMO CONTACTO. La falla de éste trompo o sensor puede hacer que se recaliente el motor.

3) TERMOSTATO es otro trompo diferente al que te explique en el numeral 2, su función es REGULAR EL CAUDAL o volumen de agua o refrigerante que circula en el interior del motor para enfriarlo, (actúa como una llave de paso de agua), permite o NO la circulación del refrigerante. Cuando el TERMOSTATO está en buen estado y cuando el motor está frío el trompo termostato está bloqueando que circule agua o refrigerante dentro del motor y ésto permite que el motor se caliente progresivamente y alcance rápidamente la temperatura IDEAL (90°C) para que trabaje bien. Cuando el motor alcanza ésta temperatura el trompo se abre totalmente, permitiendo que pase abundante agua al interior del motor y su temperatura no suba de la IDEAL, el puntero del indicador de temperatura del tablero se mantiene en el medio, que es lo correcto; Cuando el trompo TERMOSTATO está DAÑADO O FALLA, no se abre en su totalidad, NO PERMITE que circule el refrigerante de manera abundante y no puede enfriar el motor comienza a recalentar, el puntero del instrumento de temperatura del tablero pasa de la mitad, consecuentemente por recalentamiento el motor falla se atranca y no desarrolla potencia, se quema la junta del cabezote y se puede fundir el motor. 4) JUNTA de cabezote con orificios de circulación de agua obstruidos, con el tiempo los orificios se taponan con residuos de oxidación y minerales, impiden que circule el caudal necesario para una buena refrigeración del motor, cuando ocurre ésto, recalienta el motor y la solución es sacar el cabezote y cambiar la junta con repuesto ORIGINAL. Espero mi información te sirva. Atte.
Enviar respuestaCancelar