Transmisión automática

Volkswagen Jetta 2002 2.0 200000 kms
Soy propietario de un VW Jetta 2002 Automatico

Se han gastado el equivalente a 1500 dolares en la transmisión de ese vehículo y no ha funcionado de forma adecuada,

Hace un par de días al salir a carretera después de algunos 12 kilómetros lo que tarde en llegar a la caseta de pago -Tool Road- la transmisión ya no cambio se quedo bloqueada en segunda y expedía un profundo olor a aceite de transmisión

Le hable al ultimo mecánico que le dio mantenimiento y le describí la situación; este me recomendó dejarlo enfriar y una vez frío, sacarlo de la autopista e instalar a la brevedad un enfriador que funcionara con golpe de aire y suprimir el enfriador original.

Hago mención que en la ultima reparación no se sustituyo el enfriador de la transmisión pero si se verifico que el liquido refrigerante fluyera libremente y también agrego que en la ciudad se comporta con mucha eficiencia

He escuchado que algunas marcas y algunos talleres agregan un enfriador en el frente del vehículo por el cual circula el aceite y se enfría por aire conforme va avanzando el vehículo pero nadie explica que sucede con el enfriamiento cuando estas 40 minutos en el trafico

Tal vez instalarlo frente al radiador, para que al momento de que se encienda el moto ventilador que mantiene al motor en temperatura de operación refrigere también el enfriador de la transmisión.

Agradecería una opinión al respecto
Leonardo de México hace 4 años  
LE
5 respuestas 
ivear de México hace 4 años
Es demasiado 1500 dólares, te comento el enfriador que indicas (adaptación al frente del radiador del motor) si te ayuda a reducir considerablemente el calentamiento de tu transmisión, lógico por que esta más grande, esta al frente del auto.
Te pregunto ya revisaron que el arnés interno de la transmisión funcione correctamente; sensor de temperatura?
Han revisado líneas de arnés externo que no este en corto y se bloquee la transmisión en segunda?. Cambiaste el enfriador de la transmisión o sólo lo revisaron que fluyera el anticongelante.
Leonardo de México hace 4 años
En teoría hidraulicamente esta en orden y los sensores también, se verifico que hubiera flujo en el liquido refrigerante. No se cambio el enfriador

He estado leyendo que el aceite se convierte en barniz a altas temperaturas por lo que no basta que fluya el liquido sino que fluya el aceite y eso como lo verificas por lo que entiendo que el enfriador debería cambiarse cada cierto tiempo tanto como aceite y como el filtro

Es recomendable un enfriador no original supongo que chino
ivear de México hace 4 años
Necesitas escanear estando el auto funcionando el módulo de transmisión y en el bloque 019 y revisar que no pase de los 80 grados, si no mal recuerdo son 80 grados, si pasa de estos tienes que revisar o cambiar el enfriador, la parte mecánica (fierros) por lo que comentas esta bien, Si el sensor de temperatura que va en el arnés interno esta mal se va a proteger.
Leonardo de México hace 4 años
En definitiva la transmisión trabajo en ese breve instante mas caliente de lo normal, y se protegió dejando realizar cambios; en 20 minutos opero de forma normal y ya analizando. Yo creo que se quedo bloqueado en la tercera y no en la segunda, por que a algunas 3000 rmp alcanzaba los 60 kms y ademas entiendo que esa velocidad es la única que funciona cuando no funciona nada, es decir la transmisión se protegió ante la falta de enfriamiento.

Seguramente como tu lo mencionas la computadora habrá de reportar la temperatura en el historial de fallos del sistema.

Lo verdaderamente importante es evitar que le vuelva a pasar, estoy consciente de que a pesar de haber reparado la transmisión no se sustituyo el enfriador por uno nuevo por considerarlo con circulación de refrigerante suficiente, y por lo visto ademas están tapadas las arterias de circulación de aceite dentro del enfriador.

De ahí la intensión de equiparlo con el cooler transmisión y de conocer sus valiosas opiniones al respecto
Leonardo de México hace 4 años
En la búsqueda de la solución los transmisionistas han seguido recomendando el uso de enfriador universal.
Despues de todo el enfriador original cuesta mas caro y a 3 años o menos e incluso con anticongelante como refrigerante está dando problemas

Y todo apunta a que uso el enfriador universal será la mejor solución
1

Problemas relacionados

 Jetta 2011 Jetta mk6 automático motor 2.5
Buenas tardes tengo un Jetta 2011 automático lo q pasa paso agua ala transmisión se dañó el enfriador de aceite mi pregunta q se puede hacer no se movió para nada el coche me di cuenta a tiempo q se p… 
1 respuesta
 Jetta 2003 Jetta automático wolfsburg
Qué tal, mi problema creo no es muy grave, he notado que cuando está frío el auto, me lagrimea un poco de transmisión por el enfriador pero ya caliente se le quita y también noto que al ponerlo en D o… 
1 respuesta
 Jetta 2001 2.0l Aut Gasolina
No se que tipo de aceite lleva la transmisión automatica
 SolucionadoSolucionado3 respuestas
 3 2008 Sedan
Cambie el enfriador de aceite de la transmision automatica porque se recalento y se paso el agua al aceite de la transmision desde ahi quedo golpetendo al hacer los cambios
1 respuesta
 Platina 2003 Automático, 4 puertas, Motor 1.6
Buenas tardes amigos, tengo una duda con mi platina, tiende a calentarse muy rápido la transmisión, me han comentado que debo limpiar El Enfriador de Aceite de la Transmisión Automática; además que es… 
1 respuesta
 Cruze 2010 4 puertas full 1.8
Buenas tardes cambié el aceite de la transmision automatica de mi cruze pero aún sigue el problema después de un par de horas andando le pongo neutro o parking y no pasan los cambios tengo que esperar… 
4 respuestas
Enviar respuestaCancelar