Problemas al andar

Volkswagen Gol 1992 vw senda 1.6  7500 kms
Tengo un vw senda , naftero 1.6 arranca bien cuando levanta velocidad se apaga el motor, le doy arranque y salgo bien pero al rato vuelve a hacer lo mismo se apaga el motor...
Le limpiaron carburador, distribuidor, y cambiamos bobinas , de encendido , cables de bujías,,platinos y bomba de nafta pero sigue con el mismo problema, lo lleve a un electricista
Le revisaron todo los circuitos y el alternador y fusilera pero no le encontraron nada , pero la falla sigue... igual me podrian guiar para saber lo que es... gracias
humberto de Argentina hace 8 años  
HU
5 casos 
Gabriel de Argentina hace 8 años
Hola yo tengo la misma falla. Fijate el didtribuidor Si no es chino. Y las mamás de tu auto
Gabriel de Argentina hace 8 años
Dosculpame quise decir masa del motor y chasis.
humberto de Argentina hace 8 años
El distirbuidor es original y esta bien le cambie la plaqueta y limpieza completa ,,, y sigue igual , lo que no e revisado la masa para ver, espero que sea eso ,,,,gracias
jona de Argentina hace 8 años
Hola seguramente te falta masa o esta suelta por eso al acelerar se corta la corriente, lleva masa en la caja de cambios y seria mejor si agregas una masa de la tapa de cilindro al chasis
humberto de Argentina hace 8 años
Le revise la masa pero sigue igual no le encuentro la solución...todavia
Saludos Humberto, en tu caso existen tres posibles fallas que deben ser revisadas:
1) Obstrucción de filtro de combustible.
2) La bomba de combustible puede estar dañada y NO suministra combustible al carburador.
3) Está obstruido el ingreso de combustible al carburador o está MAL regulado el NIVEL interno de combustible en el recipiente (cuba) del carburador, es posible que el nivel de gasolina está BAJO y debe ser más ALTO (tener más combustible), por ésta razón cuando el motor trabaja en bajas revoluciones se mantiene funcionando, PERO al acelerar o exigir potencia, el consumo de gasolina es mayor y rápidamente se vacía la cuba o se queda sin combustible lo que ocasiona la imposibilidad de acelerar, mantener la velocidad y/o el apagón del motor. En tu caso hay que revisar que no existan obstrucciones en las cañerías de combustible y el nivel de la cuba debe ser CORREGIDO disminuyendo la altura de la RODELA de la base de la PUNTA CÓNICA o manipulando la lengüeta del FLOTANTE (flotador o boya), el asunto está en lograr que el nivel de gasolina en la cuba sea MAYOR o más alto. Atte.
humberto de Argentina hace 8 años
El retorno de combustible es mayor que la en trada del carbulador y la bomba de nafta no tiene la presion adecuada ya que todas vienen igual. Que pasa si anula el retorno... y lo pongo directo...
Dani1234 de Argentina hace 5 años
Hola una pregunta tengo un vw senda 94 naftero y me pierde aceite por el distribuidor?. . . Que puede ser?
Humberto, lo ideal es chequear que las conexiones de las cañerías estén correctas, no es conveniente para la bomba bloquear el retorno, el exceso de combustible no consumido y suministrado por la bomba elevará la presión y terminará dañando el diafragma del REGULADOR de presión o incluso a la bomba. Atte.
humberto de Argentina hace 8 años
Te cuento que el carbulador del vw senda le cambie el carbulador de una boca y es de peugeot 404 pok el orininal no lo tenia ese carbulador funciona lo mismo... le estoy chequeando las maguera para ver la falla... gracias
Enviar respuestaCancelar