Distribución

Volkswagen Gol 2002 4 puertas 1.8 170000 kms
Quien me puede informar en que sentido hay que mover la distribución para adelantarla o atrasarla? Ya que me pistonea un poquito y me dijeron que avia que graduar la distribución.
Argenis olivero de Venezuela hace 9 años  
AR
2 respuestas 
Saludos Argenis, tienes confusión y lo entiendo, no eres un mecánico experto y muchos confunden dos términos que suenan perecido pero que son totalmente diferentes: Cuando hables de DISTRIBUCIÓN te estás refiriendo al sistema que regula la apertura y cierre de VÁLVULAS, (consta de árbol de levas, correa dentada de distribución y su tensor, taques, poleas de árbol y cigüeñal, válvulas de admisión y escape. ) Cuando hables de DISTRIBUIDOR te refieres al aparato electromecánico que reparte o distribuye la electricidad a los cables de alata tensión y a cada bujía, sirve para regula el TIEMPO de ENCENDIDO o el momento en que saltará la chispa a las bujías. Respondiendo a tu pregunta, si giras el distribuidor en el MISMO sentido de su ROTOR o de su eje, estarías RETRASANDO el tiempo de encendido, si giras el distribuidor en sentido CONTRARIO al giro del rotor o eje estarías AVANZANDO. Cabe informar que para regular el tiempo de encendido y si quieres que el motor funcione bien debes usar una lámpara estroboscópica, si NO tienes, y NO conoces del REGLAJE de avance DINÁMICO, y acorde a la presión atmosférica de la ciudad en donde funciona el auto, NO muevas el distribuidor, contrata un mecánico, es muy importante que el tiempo de encendido esté perfectamente regulado. Atte.
Avance de encendido. - Cuando está mal regulado el motor pierde potencia y recalienta, para regular, aflojar la tuerca o perno para mover el DISTRIBUIDOR (DELCO) y calibrar con lámpara estroboscópica el tiempo de encendido con los grados de avance ADECUADO a la altura y presión atmosférica en donde circula el vehículo. Para calibrar hay que desconectar la manguera pequeña que va a la cápsula de avance de vacío en el distribuidor. Recomiendo ajustar la calibración de encendido según a la tabla que expongo a continuación:
A) Altura de circulación del vehículo de 0 y 600mts sobre el nivel del mar, avance = 5° APMS (ANTES del punto muerto superior)
B) Altura de rodaje entre 700 a 1.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 7° APMS.
C) Altura de rodaje entre 1.300 a 1.700 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 9° APMS
D) Altura de rodaje entre 1.800 a 1.900 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 10° APMS.
E) Altura de rodaje entre 2.000 a 2.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 12° APMS
F) Altura de rodaje entre 2.300 a 2.500 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 15° APMS.
G) Altura de rodaje entre 2.600 a 2.800 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 18° APMS.
H) Altura de rodaje entre 2.900 a 3.200 mts. Sobre el nivel del mar, avance = 20° APMS. Atte.
Enviar respuestaCancelar