Problemas de Se prende el check y el carro

CAUSAS POSIBLESIndica una falla en el motor que fue detectada por la computadora. La avería puede estar en el sistema de combustible o en el de encendido o bien hay un aumento en la emisión de gases. La luz puede quedar encendida o parpadear. Si parpadea la falla es grave. Puedes seguir conduciendo, pero atiende la falla cuanto antes, escaneando el vehículo en primer lugar. Si la luz se enciende solo al dar contacto y se apaga luego de dar marcha al motor junto con el resto de las luces del tablero, es un chequeo habitual del sistema y no debes preocuparte.
CÓMO DIAGNOSTICAR1. Escanear el vehículo para detectar problemas en el sistema eléctrico 2. Revisar la válvula de ventilación del cárter (PCV) y el tubo de goma que sale de ella 3. Chequear el estado del cuerpo de aceleración y válvula IAC (válvula de aceleración mínima o "paso a paso") y limpiarlos en caso de ser necesario. Si están sucios se modifica la cantidad de aire que ingresa al motor y eso es detectado por la computadora como una falla 4. Comprobar inyectores de combustible. Pueden estar tapados o quedar abiertos impidiendo la regulación correcta de combustible 5. Chequear bobina de encendido y bujías, puede haber problemas de encendido que al conducir no se estén percibiendo 6. Verificar los sensores de oxígeno (sonda Lambda): es muy importante para que la computadora ECU pueda regular la cantidad de combustible que ingresa al motor. Es probable que haya que limpiar o cambiar los dos sensores 7. Revisar el sensor de aire de admisión MAF. Da información sobre cuánto aire está ingresando al motor 8. Escanear el vehículo para detectar problemas en el sistema eléctrico
QUÉ DEBES HACERRevisa si está bien cerrado el tapón del tanque de Gasolina. Esto puede ser la causa de encendido de la luz de Check Engine. También es común que se encienda por usar combustible de menor calidad que la requerida por el motor. Revisa tu manual para ver si estás usando el combustible adecuado.
LEER EXPLICACIÓN COMPLETA

Problemas destacados

Auto revoluciona cuando está el freno activado

Nissan Versa 2013 ADVANCE T/A 120000 kms
Tengo un Versa 2013 Advance T/A. La semana pasada se encendió el ícono de check engine y el carro empezó a tironearse al manejar. Se le hizo servicio de afinación de rutina, desapareció la luz del tablero y los problemas al acelerar desaparecieron. Al día siguiente del servicio noté que al estar el carro detenido con el freno hasta el fondo (la palanca en Drive, p. Ej. En un semáforo en rojo), se siente como si el carro revolucionara ligeramente, se tironea y el tacómetro tambalea un poco hacia arriba de la basal (Lo mismo que antes del servicio, pero solo se presenta al usar el freno, no al acelerar).
¿Alguien tiene idea de que debería de revisar?
Adrian333 de México hace 3 años  
AD
2 ayudas 
NelsonC de México hace 3 años
Y la afinacion electronica. ???

Muchos mecanicos cuando realizan la Afinacion, MUEVEN elementos que NO les corresponde. Comprueba y valida el dato; con el scanner Nissan apropiado: si el CUERPO DE ACELERACION se encuentra desprogramado.

Aunque NO indicas si llevas o NO el clima Encendido (A/C);

Las rpm deben mantenerse estables dentro del rango estalecido.

Te dejo la SDS, para que valides el dato.
____________________________________

Otro tips:

** Comprueba si llevas alguna luz quemada o Fundida (flameada); este fallo no sale en el scanner... Revisa cada LUZ, delantera/trasera... comprueba cada luz (una por una)... stop,cuartos, intermitentes, placas etc , revisa detalladamente,, si enciende una lUZ que nO le corresponda... o si enciende una luz tenue (alli llevas un fallo) reemplaza el FOCO, por un BOMBILLO NUEVO... revisa la calavera... la base donde encaja el bombillo... ( el arnes; cableado) en falso contacto, o cables guangos. Falso contacto a tierra. Si la calabera tiene humedad o agua (reemplaza por una calavera nueva)

Feliz fin de semana.
1
2
3
4
5
6
7
Adrian333 de México hace 3 años
Muchas gracias por tu respuesta Nelson. El problema se presentaba aún sin tener el A/C encendido. Llevé el carro al taller nuevamente y el mecánico me sugirió hacer la calibración del cuerpo de aceleración, como tu sugeriste. Al recogerlo el carro funcionaba mejor, pero aún persistía el tironeo al estar en alto total. El mecánico me dijo que el escáner no le arroja ningún error, y que la revisión de las bujias y las bobinas resultaron sin problemas. 3 horas después volví a usar el automóvil y nuevamente se encendió el icono de check engine, y el tironeo empeoró, ahora inclusive al acelerar, y empeora al encender el A/C (aunque teniendolo apagado también tironea).
NelsonC de México hace 3 años
@Adrian333Saludos Adrian333.

Por como describes, el auto NO quedo reprogramado. Ve a la Agencia Nissan, y solicita la respectiva reprogramacion al cuerpo de Aceleracion ( % Ancho de puso del pedal de aceleración. )

Mete un scanner mas profesional De 7ma generacion en adelante...
Así podrás diagnosticar y garantizar, o sino ; con el scanner NISSAN consult III, y quede el trabajo muy bien realizado.
Gerardo Valencia de México hace un año
Tengo un problema parecido con un Versa sense 2015
En ocasiones el Check Engine enciende y puede permanecer encencido por dias sin ninguna falla pero de repente se tironea y pareciera como si " se ahogara "
Al apagar el auto por unos minutos la falla desaparece momentaneamente, como si se reseteara. La falla es intermitente, pueden pasar dias y semanas y no se vuelve a presentar hasta que vuelve a suceder, el check se apaga y enciende de manetra espontanea. Cuando se escanea arroja falla en cuerpo de aceleracion, ya se lo he cambiado tres veces y la falla desaparece unas semanas y se vuelve a presentar. Evidentemente no es el cuerpo de aceleración, el mecánico electrico ya revisó todas las lineas de corriente y estan bien !!!
Ya no se que hacer
NelsonC de México hace un año
Tips a su consideracion:

** Comprueba si llevas alguna luz quemada o Fundida (flameada); este fallo no sale en el scanner... Revisa cada LUZ, delantera/trasera... comprueba cada luz (una por una)... stop,cuartos, intermitentes, placas etc , revisa detalladamente,, si enciende una lUZ que nO le corresponda... o si enciende una luz tenue (alli llevas un fallo) reemplaza el FOCO, por un BOMBILLO NUEVO... revisa la calavera... la base donde encaja el bombillo... ( el arnes; cableado) en falso contacto, o cables guangos. Falso contacto a tierra. Si la calabera tiene humedad o agua (reemplaza por una calavera nueva).


** Dale una limpiezas al CEdazo o Filtro ( o como le quieras llamar) de la Bomba de la Gasolina. Retira la mugre. Haz limpieza.
1
2
3
4
5
Comentar

En ocasiones cuando se acelera y se desacelera

Nissan Versa 2009 4 puertas motor 1.8 180000 kms
Se prende la luz de check, y el carro se acelera y desacelera hasta cuando está bien caliente ya no lo hace me comentaban que por como marca las revoluciones en el tablero era el sensor de velocidad, donde se encuentra este?
Kimberley de Guatemala hace 2 años  
KI
1 caso 
NelsonC de México hace 2 años
Dices 2009...y motor 1.8. Versa Americano.

Puedes por favor subir una foto de tu auto. ?

Por como describes y 1.8 : "creo" es un tiida para México.
Afirmas.
Para otros países... es Versa ,pero acá en México es un Tiida.

Sube una foto. Gracias
1
2
3
Kimberley de Guatemala hace 2 años
Si, es el carro de las imágenes que subieron
Comentar

Pierda potencia , deja de acelerar

Nissan Versa 2013 Versa  269845 kms
Se encendio luz check engine , y el auto perdio la potencia y dejo de acelar solo acelera hasta 1900rpm al apagarlo y prenderlo vuelve a la normalidad , al bajar vidrios o prendrr luces altas o cosas asi se siente un bajon de revolucion se bajan poquito , el auto le cambie la banda jamas se la habia cambiado y cambie la bateria , y se arreglo por un par de semanas y ahora ah vuelto las fallas cabe recalcar que han empezado las lluvias y meto al agua y empezo a sonar algo de la banda pero ya se le quito , estoy en parking normal y de repente se apaga el auto y se encienden todas las luces del t… Leer completa
1
2
Danimendoza.00 de México hace 2 años  
DA
2 casos 
NelsonC de México hace 2 años
Por como describes; han estado cambiado elementos, sin obtener al menos un diagnostico del fallo... ( tu mecanico esta adivinando)...

Ocupas afinacion mayor ; con un mecanico especializado y capacitado, Con las herramientas apropiadas.

** Si encendio el #CHECK ENGINE#; lo mas correcto es realizar un diagnostico, con el scanner aporpiado.
____________________________________________

Lo que puedo indicarte, es lo sgte: ( y queda a su consideracion).

** P2135 esta relacionado a la Posicion de PEDAL de ACELERACION.
Lleva unos potenciometros; que se programan y se calibran con el mismo scanner NISSAN Consult III, o scanner gama Alta. Te dejo la SDS en foto 1; para que tu Mecanico especialista valide la informacion.

** BANDA; si dices que ya se le quito el rechillido; probablemente le falta ajuste ( tensor). INspeccion a la BAnda.

** AIRE ACOND: Cuando se activa y entra el compresor en NORMAL, que tenga un pico y bajen las RPM, es normal, SI por el contrario tiende apagarse es que porque NO esta CALIBRADO el CUERPO DE ACELERACION. ( recuerda con el mismo Scanner pueden comprobar ) los valores en Tiempo REal.

** BUJIAS / BOBINAS: De preferencia Bujias NGK, ya es para realizar el reemplazo y afinacion Mayor.


** Realiza al menos una limpieza al CEDAZO o FILTRO ( como le quieras llamar) de la BOMBA DE LA GASOLINA, retira la MUGRE... Y trata de mantener al menos 500 Pesos MXN, por encima de 1/4, asi evitas que se recaliente la bombita interna, y Evitas que succione la mugre del FONDO del tanque.
Estan bien caras las bombas de gasolina,



*** Normalmente los mecanicos chafas; no poseen ni un scanner "decente" , y se ponen a cambiar refacciones, que posiblemente se encuentren en excelentes, condiciones. Y asi te evitas gastos innecesarios.

** LO barato sale caro.

Ocupas un mecanico mas profesional o Tecnico Capacitado, con las herramientas apropiadas
1
2
3
4
5
Danimendoza.00 de México hace 2 años
Otra cosa espero me pueda respóder hoy hace un rato me habia estado falle y falle apagaba y encendia y ya no se arreglaba la falla seguia sin acelerar eh hice el metodo que pone usted para calibrar cuerpo de aceleracion y ya funciono y ya llevo estas horas sin que me falle pero se que volvera a fallar alguna vez a escichado algo asi ?
Danimendoza.00 de México hace 2 años
Al parecer tambien tengo un problema electrico no se si alternador o que , pero hoy se me wuedo sin prender solo hacia click , y encendia la bateria y pensaria que esta demssiado raro pero le di un golpesito al alternador y encendio si super raro pero asi paso , llevare mi versa a un taller ah hacer una afinasion mayor , cree usted que con eso pueda arreglarse lo de aceleracion ?? , o el codigo wue me marca cree usted que no tenga nada que ver con una afinasion , ah y otra cosa lo que paso que le envie en fotos sobre que se me apago y asi al parecer era la pila ya que esta no se si por el calor o que pero se quedo sin el agua que lleva , estaba seca ya que me quede sin pila y me quisieron pasar y nada de nada y la bateria estaba asi , le pusieron el agua no se bien el nombre y encendio , espero pueda responderme sobre lo del codigo , a la pieza que se le cambio ya fue hace como casi 1 año ahorita no lo eh estado llevando a cambiar piezas ni nada de eso
NelsonC de México hace 2 años
HOLA, Danimendoza00.

LO primero que debes comprender es que el auto; al tener un fallo ELECTRICO, la ECU no lo podra interpretar, dando probables errores (Codigos DTC) a la ECU...

SI quieres estar adivinando, sacando refacciones, y moviendo por alli y chekando por alla, pues queda a tu decision.

Yo en tu lugar; primero reviso el sistema electrico.

** BAteria del Auto, y ALternador, Conexiones, arnes, cables en falso, contacto. , algun cable pelado. (chueko o guango)...

Una vez tengas corregido y estabilizado la parte electrica.

Te dedicas, entonces a la Afinacion Mayor, y codigos.

Obviamente; debes estar al pendte del mecanico, para que NO mueva elementos que no deberia... ( ya que muy probablemente) quedara desprogramado otra vez , el cuerpo de aceleracion.

_________________________________________

Tips

** En el autozone te pueden comprobar Alternador y Bateria. VIDA UTIL (% capacidad de Carga) , si ya la bateria ya esta muy por debajo, compra una nueva.

** Revisa los cables del Alternador. (chuekos ) o mal contacto. ** Revisa y aprieta , los Terminales de la Bateria del auto. ( SARRO) haz limpieza.

** BUJIAS /BOBINAS, : de preferencia coloca NGK en iridium o PLatinum, por igual comprueba que los cables , arnes , ya que son muy finitos, y son faciles de quebrarse. ( revisa bien).

Ocupas un mecanico profesional, capacitado, con las herramientas apropiadas.
1
2
3
4
Gerardo Valencia de México hace un año
Me pasa lo mismo, ya le he cambiado el cuerpo de aceleracion y solo dura bien unas semanas y se vuelve a presentar la pérdida de potencia. ( tambien se resuelve momentaneamente apagando el auto ) Puede estar asi dos dias y despues como si nada, puede seguir bien varios dias o semanas y despues pasa lo mismo.
NelsonC de México hace un año
Tips a considerar:

** ** Comprueba si llevas alguna luz quemada o Fundida (flameada); este fallo no sale en el scanner... Revisa cada LUZ, delantera/trasera... comprueba cada luz (una por una)... stop,cuartos, intermitentes, placas etc , revisa detalladamente,, si enciende una lUZ que nO le corresponda... o si enciende una luz tenue (alli llevas un fallo) reemplaza el FOCO, por un BOMBILLO NUEVO... revisa la calavera... la base donde encaja el bombillo... ( el arnes; cableado) en falso contacto, o cables guangos. Falso contacto a tierra. Si la calabera tiene humedad o agua (reemplaza por una calavera nueva)...

*** ** Dale una limpiezas al CEdazo o Filtro ( o como le quieras llamar) de la Bomba de la Gasolina. Retira la mugre. Haz limpieza.
1
2
3
4
5
Comentar

Falla en 3 bijia

Nissan Versa 2014 EXCLUSIVE 170000 kms
Buenas tardes mi versa me gasta muchisimo combustible me gasta un tanque lleno en 4 dias en un uso normal de ir al trabajo llevar a mis hijos ala escuela hace 3 años empezó con un problema se prende el check engine y el carro empieza a perder fuerza empieza a temblar como carcacha las subidas batalla mucho para subir hace 3 años la solucion fue cambiarle una bujia para ser exacto pero la falla se hiso mas recurente y siempre era la 3 bijia lo curioso que el mecanico me comenta que la bujia sale buena pero si le pongo una nueva se termian la falla asta hace 6 meses que le pongo una bujia nueva y solo me dura una semana ya le cambie bobinas ya le cambie bujias cabe mensionar que las bujias siempre le e puesto las originales de la agencia y asta ahorita nadie me a podido areglar la falla
FCO ROJAS de México hace 2 años  
FC
1 respuesta 
NelsonC de México hace 2 años
Por como describes: Es urgente que Cambies de mecánico.

En tu caso : Coloca las 4 bujias nuevas, de preferencia en NGK...y comprueba si:

** Las bujias y las Bobinas , son las nuevas

O busca una 2da opinion, para comprobar si lo realizado por el mecanico anterior, fue lo correcto.

Que No te piken los ojos.


** adicionalmente, mete un scanner gama alta o scanner Nissan consult III; para comprobar si existen o hay códigos ocultos en la DTC. ,borras el pasado, y realizan nuevamente el diagnóstico.

** ocupas un mecanico capacitado, especializado y con herramientas apropiada
1
2
3
Comentar

Se prende el check y el carro en otros modelos

Endiende luz testigo check motor y coche deslizante

Chevrolet Cruze 2011 4 puertas 61000 kms
Cuando acelero e quinta pierde fuerza, da un tirón y se enciende la luz testigo chekc motor y coche deslizante, levanto pie del acelerador y se apagan los testigos, q problema puede ser
Luisa de España hace 7 años  
LU
7 casos 
ricardo de México hace 7 años
Ya se le cambio el aceite ac delco dexron vi a la transmision ? se dbe de cambiar cada 50,000 KM. maximo.
Marlon de México hace 7 años
Hola, tengo el mismo problema con mi Chevrolet Cruze 2015. Hace un mes le hice el servicio de los 140 millones no la agencia y ahí le cambiaron el aceite de la transmisión.
Cada que trato de arrebazar un vehículo a más de 100 km/h se encienden esas luces y el coche pierde potencia además de que estando detenido comienza a dar unas golpes como de inestabilidad. En la agencia dicen que es la bobina de arranque.
ricardo de México hace 7 años
Si ya se cambiaron bujias , debe ser la bobina
gustavo cadena de Estados Unidos hace 7 años
Yo tenia ese mismo
Problema hay cosas que te pueden ocasionar eso checa si el engine valve cover qu e contiene pvc valve esta hechando aire si esta tienes que cambiarlo con este cambio se borraran varios codigos P0171 y algunos mas ,si despues de esto persiste el problema es ignition coil o bobina de bujias ,cambialo junto con las bujias por que si estaba mal la bobina ya debio a ver danado alguna bujia yo recomiendo que hagas el cambio completo.
clever de Perú hace 3 años
En un concesionario automotriz, se presenta un cliente con un automóvil Chevrolet
Cruze 1.4 turbo, indicando que su unidad tiene el Check engine encendido, el motor
Se queda acelerado a 2500 rpm desde que enciende el motor y presenta unos ruidos
Extraños. Manifiesta que hace poco le hicieron pruebas de estanqueidad de motor,
Servicio de mantenimiento de 20 000 km, se revisó el sistema de combustible y aun
La falla persiste. El profesional técnico indica que diagnosticará el motor y hará pruebas al sistema
De encendido. En el caso de reemplazar algún componente se realizará un reporte
Técnico.
Alguien me ayudaria con eso por favor
Comentar

Se prende la luz del check y el carro tiene 750 km

Changan Alsvin 2023 4 puertas alsvin 750 kms
Se prendió el check a los 750 km lo lleve a la agencia y no pueden solucionarlo. Quiero devolverlo se podrá? Si alguien me pueda ayudar
Cristian palomino de Perú hace 4 meses  
CR
1 caso 
Waldir de Perú hace 3 meses
Esta en garantía todavía. Ellos de deben solucionar
Comentar

Se enciende check engine y el carro se aburra

Fiat Palio 2004 4 puertas  185000 kms
Tengo un fiat palio 2004. El carro va excelente en carretera de pronto se enciende check engine en el tablero y el carro se aburra ( baja de velocidad de golpe no acelera para nada ) despues de unos minutos se apaga el check engine del tablero y carro vuelve a jalar muy bien asi pueden pasar varios dias sin encender el check engine el carro jala muy bien y vuelve a encender check engine y el carro comienza a fallar o lo enciendo y comienza con la falla ya lo yeve a escanear sale todo bien
kike de México hace 8 años  
KI
1 caso 
Saludos Kike, Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, ustedes comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación; Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración: 1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable. 2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados. Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna. Atte.
Comentar

Prende el check y la camioneta llega hasta 3000rpm no pasa de eso con

Nissan Frontier 2006 4 puertas 10006 kms
Pones contacto arranca bien la andas masomenos 5km acelera bien hasta 140 y más todavía pero de un solo estar prende el check y las rpm se mantienen en casi 3rpm y en el escáner no me sale ningún código de falla
water de Argentina hace 5 años  
WA

Rara vez se prende el check y el carro se hace mad pesado en la salida

Daewoo Tacuma 2011 2.0 115 kms
Hasta q lo apago el motor,enciendo el contacto,vuelvo a cerrar contacto ,vuelvo a hacer contacto y recién anda pero el check se apaga despues otra cosa ya hace un tiempo no me funciona el botón poder,por favor algún dato q pueda dar,gracia
Christian briones de Perú hace 6 años  
CH

Rara vez se prende el check y el carro se hace mad pesado en la salida

Daewoo Tacuma 2011 2.0 115 kms
Hasta q lo apago el motor,enciendo el contacto,vuelvo a cerrar contacto ,vuelvo a hacer contacto y recién anda pero el check se apaga despues otra cosa ya hace un tiempo no me funciona el botón poder,por favor algún dato q pueda dar,gracia
Christian briones de Perú hace 6 años  
CH

Se enciende la luz de avería check y el coche no se aprecia ningunfallo

Ford Mondeo 2001 Mk3 125cv 1.8 151000 kms
Hola tengo un. Mondeo del 2001 el coche no me falla de nada solo que se me a encendido la luz de avería y no se porque eso a sido de golpe y e intentado borrarla reseteado el cuadro pero nada sigue igual me gustaría saber si alguien sabe que le puede ocurrir
Rueda de España hace 7 años  
RU
3 casos 

Check engine enciende a veces en el arranque SolucionadoSolucionado

Mitsubishi Lancer 2009 4 puertas 1.5 GLS 99000 kms
El problema se me ha presentado en varias ocasiones, mientras estoy manejando en 3 o 4 oportunidades se prende la luz de check engine pero el auto no se afecta en lo absoluto, todo funciona normal y despues de un rato la luz de apaga, ahora me esta pasando en las mañanas cuando voy arrancar enciendo el auto y la luz de check engine se prende y cuando piso el acelerador no funciona correctamente, apago el motor espero unos segundos vuelvo a encender y todo funciona normal pero con la luz de check engine prendida; despues de un rato se vuelve apagar la luz y asi este problema me sucede a veces..… Leer completa
MIKE de Perú hace 9 años  
MI
29 casos 
Automotriz MG de Perú hace 9 años
Buen día amigo Mike, el check se prende cuando hay una falla en el motor y por lo general se resuelve con el escaneo. Por otro lado, si se prende y apaga, podría ser también que este habiendo un corto, es decir, un sensor se aya desprendido, es necesario buscarlo y colocarlo en su lugar. Según tu información también es necesario un mantenimiento completo. Me especializo en MITSUBISHI, no dudes que te pueda ayudar. Mayor información en https://www.facebook.com/AUTOMOTRIZ.M9
Carlos escobar de Honduras hace 6 años
Buenas noches tengo un lancer2008 y tengo un problema que se queda sin carga a veces tal ves lo apague hoy y si lo dejo mucho tiempo apagado tal ves dos dias por decir así y quiero prenderlo me presenta la falla que no me quiere prender el tablero empieza a parpadear y hasta que le pasó carga se normaliza no se realmente que puede estar pasando por favor necesito ayuda ya le chequie la batería y está bien pero no se por que motivó me descarga el vehículo espero buenos resultado gracias
David de México hace 9 años
Tengo un mitsubishi lancer 2006 y se revento la banda de tiempo, aun no enciende por que se rompio tambien el sensor del cigueñal, mi mecanico le midio la compresion y me le da a 100 y 110, pero sin encender, solo le da marcha y con esa checa la compresion...creen que tenga alguna valvula dañada...
Hugo salvador bautista de México hace 6 años
Amigo yo tengo Mitsubishi talón y no quiere prender da marcha pero no prende podría asesorar por donde en pesar
Solucionado
Mejor respuesta (según MIKE)
MIKE de Perú hace 9 años
El poblema ya se resolvió sólo haciendo una buena limpieza a la mariposa de aceleración o TPS.
Marcosrafael de República Dominicana hace 8 meses
Cuando prendo mi lancer 2003 motor 2.0 4g94 versin americano el falla birbra el motor se apaga vuelvo y lo prendo abc se soaga d nuevo o abc no pero siento q la revolución se sube y baja abc solo sin poner el sire q sera cuando le pongo el aire baja y se queda estable?
kevin de Chile hace 8 años
Yo tengo el mismo problema se encendió la luz del check al momento de darle contacto pero no afecta en nada el funcionamiento tengo un Lancer rt 2008 pero pude notar q en el tablero al momento de activar la alarma sale un auto con un candado
Bobby de España hace 7 años
Tengo un Space Runner 1.8 glxi del. Año 1992'gasolina y es manual,pues a este le sale la luz roja (Check engine) pero no se apaga le quite la batería toda la noche y se le quito. Pero a lo Largo del Dia siguiente apareció otra vez. Lo que pasa que no tiene la clavija
Obd2 para meterte la maquina,me comentó un mecánico que tiene que ser con la llave y x destellos de la luz del cuadro
Pero la Verdad q no se que hacer. Porque llevarlo a la casa me saldrá un pastón Y no puedo costearmelo ahora mismo. Si alguien me pudiera ayudar para quitarla se lo agradezco. Puede que alguien sepa como quitarla. Gracias
Wester de Estados Unidos hace 7 años
Tengo un lancer 2003 y no camina prende y todo pero le piso al acelerador y no camina como ke se ahoga
Luis Beto de México hace 7 años
Tengo un Mitsubishi Lancer 2012 y se enciende el testigo del check engine y en algunas ocasiones se apaga. Lo escaneo mi Mecanico y me comenta que le marca algo acerca de los gases de combustión. Cómo puedo reparar o eliminar la falla? Agradezco mucho su apoyo.
Ángel Salazar de México hace 7 años
Hola resolviste el problema del check engine?? A mi me pasa lo mismo y me dijeron lo mismo de los gases de combustión que tal vez seria la tapa de la gasolina pero tengo mis dudas
Elisa de México hace 7 años
Hola, tengo un lancer 2012 ES CVT y se prendió el foco pero todo está normal, lo lleve a la agencia y me dicen que es el catalizador estoy por cambiarlo, obviamente por uno universal ya que en la agencia te venden todo el sistema completo que vale 45 mil pesos 😱 Espero y les ayude
heado de México hace 6 años
A mi me pasa lo mismo y también me dijeron eso de las emisiones, ya le cambie catalizador y computadora pero sigue encendiendo y apagando el check
Dante de México hace 6 años
Y, ya lo resolviste?
Qué te comentaron tus mecánicos?
carlos r de Estados Unidos hace 7 años
Tengo un problemita el tiene corriente pero no prende. Le cambie la pompa de la gasolina pero no enciende. Que predria ser? y el check engine no esta encendido
Miguel de Panamá hace 7 años
Como resolviste el problema amigo yo estoy en lo mismo con mi lancer
Federico de México hace 6 años
Tengo Lancer 2014, no daba marcha, bateria en buen estado, me señalaba en el tablero varias fallas y no me funcionaba el desempañador trasero ni el ventilador del aire acondicionado, se escuchaba un tableteo de un relevador en la zona de fusibles del compartimiento del motor. Revisé los fusibles y se encontraban bien, revisé los fusibles que se encuentran en el compartimiento del conductor (debajo del volante a la izquierda) y el fusible número 8 que corresponde al relevador de unidad de control lo encontré con sus patas requemadas pero en buenas condiciones, las limpie y lo instalé nuevamente y me arrancó el auto, me encendió la alerta del sistema ABS que requería servicio, maneje el auto unos 100 metros y se apagó la alerta. Espero les sirva mi experiencia, saludos.
Luis de Venezuela hace un año
Me pasa lo mismo, como resolviste amigo
Humberto de Panamá hace 7 años
Mi coche le doy star y no enciende q puede ser
Humberto de Panamá hace 7 años
Le doy star y no me arranca necesito ayuda como puedl hacer en ese caso
Miguel de Panamá hace 7 años
Que tal humberto ya resolviste el problema del lancer
Franklyn Pacheco de Honduras hace 7 años
Buenas alguien me puede ayudar quiero saber donde se encuentra ubicado el motor de arranque de mi lancer 2002. Tengo un problema de encendido y ya verifique batería y no me sigue funcionando, entonces quiero ver el motor de arranque. Saludos muchas gracias por su ayuda de antemano.
landaeta denis de Venezuela hace 7 años
B. Tardes tengo un mitsubishi signo plus 2010 ce le a presentado una falla y es la siguiente es solamente cuando estamos en carretera una dos o tres horas en funcionamiento empieza a haogarse como si no le llegara gasolina me paro unos diez minutos y trabaja normal hasta unas dos horas que se calienta y vuelve la falla prende normal no c prende ninguna luz en el tablero no c apaga funciona todo bien hasta que tenemos unas dos o tres horas de carretera si alguien sabe como ayudarme le agradeceria si me lo envian ami correo [email protected] gracias de antemano
Jairo de Venezuela hace 7 años
Amigo tienes la bomba de combustible mala
landaeta denis de Venezuela hace 7 años
Ok gracias pero tambien me dijeron que cambiara la pila es lo mismo
landaeta denis de Venezuela hace 7 años
Te agradeceria tu repuesta
Ender de Venezuela hace 6 años
Hola amigos...tengo un problemas con mi lancer...la luz de check engine se prendio al mover el TPS y el distriubidor? acepto sujerencias y recomnedaciones. Muchas Gracias
landaeta denis de Venezuela hace 6 años
Listo era la bomba de gasolina como me dijo muchas gracias
landaeta denis de Venezuela hace 6 años
Caramba excelente la ayuda es bueno este tipo de medios donde podemos ayudarnos mutuamente gracias felizitaciones
Juan carlos lazaro de México hace 6 años
Tengo un lancer 2006 aveces prende con la llave y si no tengo q bajarme y empujarlo y arranca en segunda que podra ser?
Chalymar de Puerto Rico hace 6 años
Tengo un lancer 2013, el auto no se apaga solo deja de arrancar y me sale la check. También en la pantalla me sale ⚠️ Baja presión de neumáticos. A qué se debe que deje de arrancar ???
David de Venezuela hace 6 años
Hermano tengo un Lancer cb y ya es la segunda vez que presenta está falla de repente deja de encender por el arranque es como si no le llegará corriente
Ender de Venezuela hace 6 años
No recibo la respuestas que necesito.
Juana de México hace 6 años
Hola, tengo un lancer 2009 2.0 me esta presentando una falla, cuando lo enciendo arranca bien despues lo apago y lo dejo una hora y lo quiero volver a arrancar prende y se apaga y se queda sin corriente por completo, despues le doy unos golpes a los postes de la batería leves y se soluciona el problema y nuevamente puedo arrancarlo, que podra ser? Me lo hacer casi a diario...
Samuel de Honduras hace 5 años
Hola, necesito ayuda, Mi lancer gts 08, motor 2.0, transmisión mecánica o manual, me presenta un problema, cuando salgo de viajes largo, se me enciende la luz de service ingine soon, y se apaga a ella sola la luz, lo dejo estacionado después del viaje y la luz se apaga. Me podrían ayudar.
Muchas gracias
Jesus de México hace 5 años
Buenas tardes tengo un lancer 2002 standart y el problema esta en que llego por las tatdes de travajar dejo mi carro y por la mañana se encuentra descargado y no enciende paso carga y arranca ya revise la bateria y esta en buen estado el alternador esta mandando voltaje y mi duda es en el arranque ya que emite un ruido pero confunde el echo de pasarle carga al carro y encienda al llavaso 😯🤔
Carlina de Venezuela hace un año
Me pasaba igual y era un fusible pegado del aire acondicionado que no cerraba y dejaba eso descargaba la bateria
Rgrvzla de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes, tengo un lancer 2007 rallyArt motor 2.0 y cuando le doy gasolina se enciende el testigo del check y el auto se baja la velocidad y se mantiene sin fuerza x más gasolina que le de, lo apago y al encenderlo y pasar los 80kph vuelve a salir eso... alguna sugerencia para que pueda revisar podrían hacerla saber por favor [email protected]
Marcos antonio de Nicaragua hace 5 años
Hola tengo mitsubishi lancer 2008 pero se me en sendio service ENGiNE soon medio falla se rucia y vajaba el minimo y sin fuerza y sequeria apagar
Oliver de Guatemala hace 4 años
Diaculpe hoy manejaba mi mitsubishi lancer gts 2011 y de repente de dio un jalon y aparecio en el tablero algo que desia VERIFIQUE SISTEMA DE MOTOR a que de debe alguien me puede ayudar que significa?
ALEX de Estados Unidos hace 4 años
Tengo un problema con el mitsubishi lancer gts 2011 le cambiaron cables computadora el control abre y cierra pero no lo pueden programar para que arranque sin llave tengoi que meterle la llave para que arranque y ya intentaron programarlo y no an podido alguno de ustedes sabe que puedo hacer
Ernesto morales de Puerto Rico hace 4 años
Tengo un Lancer 06 y callo en on ollo y no quiere encender tiene ceñal y corriente en el cran sensor y la bobina no le llega la ceñal
Yohandry de Venezuela hace 3 años
Buenas noches tengo un Mitsubishi lancer ck5 motor 1.8 , tengo un problema que el carro anda bien pero llego en una parte lo apago y cuando lo voy a encender se me apaga espero un ratico lo vuelvo a encender y hay si anda bien , pero cuando lo quiere prender me parpadea la luz de check engine y se apaga quien me puede ayudar ??
Jairo urueta de Venezuela hace 3 años
Por favor necesito saber cuantos dientes tiene el arranque original del Mitsubishi lancer año 93 automatico motor 1.5 carburado y si me pueden mandar una foto del arranque original ya que compre el vehículo y al parecer el arranque que tiene no es el de el y tengo problemas con el mismo les agradezco su colaboracion
Jadiell de Estados Unidos hace 3 años
Buenas tengo lancer 2006 Tengo corriente llega gasolina a la flauta del motor enciende la bomba de gasolina pero no prende. Entonces si le hecho gasolina por el trotel prende que será
Aloja de Colombia hace 9 días
Hola, tengo un mitsubishi lance 2012. Dos veces se ha encendido de testigo de check engine. Hoy, por un afán, apagué el carro en R y me bajé. Obviamente me di cuenta porque las luces de atrás (y la de la cámara) quedaron prendidas. Pero sin prender el carro, puse lo puse en P. Se apagaron las luces. Cuando volvía prender el carro apareció el testigo de Check engine. Ahora que lo pienso, la vez que pasó antes, mi hijo fue al carro y me dio que habían unas luces prendidas en el carro, creo que era lo mismo. No lo apagué en P. Y después de eso apareció el testigo. Vivo lejos, me toca pagar grúa para llevar el carro y esa vez pagar bastante $ en el taller, aunque no encontraron la causa específica. ¿Sí puede ser que al apagarlo en R y no en P generara esa lectura de problema de motor? Me parece mucha coincidencia, y no tengo el tiempo ni la $ en este momento para pagar por un arreglo de nada. ¿Qué me recomiendan? ¿A alguien le ha pasado?
Comentar

Sensor de velocidad SolucionadoSolucionado

Chevrolet Aveo 2014 LTZ 1.6 Manual 4p 177000 kms
Mi problema empezó que dejó de marcar la velocidad
Después encendió el sensor check engine y el carro se apaga
Suben y bajan las revoluciones
Le metí el escáner y me arrojó tres códigos
Un código marcando el sensor de velocidad
El otro código marcando el sensor de árbol de levas
Y el otro código marcando el sensor de map
Estuve checando con un voltímetro sensor de árbol de levas y salió que está funcionando bien
Le cambie el sensor map y siguió con el mismo problema
Leoo de México hace 5 años  
LE
10 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Leoo)
Cesar Puentes de Colombia hace 4 años
Buenas noches, tengo un Aveo Emotion 2011. A mí, se me presento el mismo problema, el velocímetro marcaba a veces, si dejaba de acelerar la aguja se caía de una vez y al hacer un pare en algunas ocasiones se apagaba. Despuesde cambiar el sensor de oxigeno y hasta pensar en daño en el tablero, el daño era un piñon de corona que va en la parte baja de la caja, se desgasta y se suelta, este es el que transfiera la velocidad al sensor de velocidad. Lo malo es que se debe bajar la caja para reemplazarlo. Se puede revisar retirando la tapa de la parte inferior de la caja de cambios. Espero le sirva.
Leoo de México hace 4 años
En mi caso fue solo el sensor
Pero si tu respuesta también es la solucion
Armando Castiblanco de Colombia hace 3 años
Solo cambiaste el sensor de velocidad o también el de el árbol de levas?
Jesus de México hace 2 años
@LeooBuena Tarde,a ti te funcionó cambiando solo el sensor?
Leoo de México hace 2 años
@JesusHola si solo el sensor de velocidad
Para que lo descartes Desde que lo quitas se quita el problema
Jesus de México hace 2 años
@LeooGracias te agradezco el comentario,el fin de Semana lo llevo a qué lo cambien, bonito día.
Maykol de Chile hace 3 años
Lo pudo solucionar tengo el mismo ploblema
felipe de México hace 3 años
Buenas noches, tengo el mismo problema con un aveo 2013, logra reparar el engrane de la caja, lo que aun no encuentro es el balero del diferencial es el No. R38z 19g, alguien lo ha conseguido y donde por favor. En la agencia te venden todo el diferencial en $20 mil, una tontera solo por el balero. Gracias ojala alguien me ayude
Henry gomez de Colombia hace 3 años
Por favor necesito ayuda el mío es un Aveo emotion 2012 el marca la velocidad pero no marca real uno puede andar a 80 km y el marca 50 km pH me dijeron que era en sensor de velocidad lo cambie original y sigue igual
Richard de Venezuela hace 2 años
Buenas noches el sensor de mi Aveo motor 1.5 motor colombiano lo saqué para reparar un cablecito partido lo arregle y montandolo no conecte los cables bien y ahora las lides del tablero no prende ni se activa la bomba de gasolina Hace a prender pero como no se activa sería que se quemó algún fusible? Por favor si alguien puede darme una opinión gracias
Ángel Vargas González de México hace 2 años
Buenas tarde tengo un aveo 2010 1.6 de motor lo que pasa que mi carro no revoluciona bien la velocidad y en el tablero no sube el velocímetro mucho me dicen que es el sensor de velocidad con quien lo puedo llevar para que me cheque este problema
Adrián de México hace un año
Buenas, ojalá me puedan asesorar, tengo un Chevrolet Aveo 2012, el problema que presenta es que trabaja bien y de repente deja de acelerar y y no agarra ninguna velocidad, lo apagó y vuelven agarrar las velocidades, y en cuestión de un rato vuelve a hacer lo mismo, ojalá me puedan ayudar 🤔
Comentar

Se enciende luz averia motor a 3000 rpm SolucionadoSolucionado

LandRover Freelander 2005 freelander td4 120000 kms
Cuando voy por autopista y el coche va por 3000 rpm aprox, se enciende la luz de avería de motor y el coche pierde potencia haciendo imposible un adelantamiento o viniéndose abajo en caso de cuesta. Al rato la luz se apaga y el motor recupera su brio, pero dura poco porque al momento vuelvea ocurrir lo mismo. En los talleres no encuentran el problema pues la luz sólo se enciende cuando lleva un rato a 3000 vueltas, y en el concesionario Land Rover me lo solucionaron durante un par de meses cambiando el FILTRO DE DESCARGA y su MANGUITO. Una pasta. Pero vuelvo a estar igual. Alguien puede darme algún consejo técnico?
Muchas gracias.
Dieguija de España hace 10 años  
DI
18 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Dieguija)
josema de España hace 10 años
Hola...soy jose...solucionastes el problema??? Al mio le oasa lo mismo y no se que le pasa...podrias contestarme a josema4565@hotmail. Com...gracias
Francisco de España hace 5 años
Hola tengo un freelander diesel del 2004 y le pasa que cuando boi subiendo una pendiente lo tengo que llevar muy alegre el motor como levante el pie de acelerados despues no responde se viene abajo eso aque es debido
chama de España hace 9 años
Cambiale el filtro del gasoil
garfio de Argentina hace 8 años
Ya le cambie el filto de gas oil ,el de aires y sigue con lo mismo en frio todo bien en cuanto el motor entra en regimen de temperatura y la quiero acelerar ,no responde , eso de ponerle un poco de nafta puede servir ?? o es una locura ??, estoy varado en una ruta si alguien me puede orientar que hacer lo agradezco desde ya
Dominici de Argentina hace 8 años
Cual fue el problema?y como lo solucionaste?
Antonio de Argentina hace 5 años
Me esta pasando lo mismo, en frio aceleras y no se prende el check, cuando agarra temperatura y la pisas, de prende el check. Si ando a no mas de 2000 rpm en ciudad anda 10 ptos siempre y cuando no la aceleres de golpe. Me dijeron que podria ser la valvula reguladora del combustible pero se la cambie y me mejoro un poco, pero sigue el problema. Alguien sabe si dentro de la bomba de alta presión hay valvulitas que tambien regulan la presion del gasoil?
Rubén favreau de Argentina hace 4 años
Rompí el turbo de mi Freelander diesel 2.0 mod 2000 hice unos 300km y el motor empezó a regular muy desparejo pude llegar a destino pero después no arrancó más ya revisamos electricidad punto e inyectores y no arranca que puede ser?
Raimon R de España hace 3 años
Dale un vistazo a la valvula selenoide de la electrovalvula del turbo y los tubos de vacio
Leybi cor de Estados Unidos hace 2 años
My carro es un Land Rover 2011 hace 3 días lo llevé al Deller a ser el mantenimiento ya q me ende dio la luz del motor y hoy nuevamente prendió la luz cuál será el problema
Comentar
¿Problemas con un Versa? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!