Problemas de P1065

Problemas destacados

P1065 p1022

Nissan Maxima 2005 4 puertas 233354 kms
Buenas, nissan maxima 2005, acelere el carro a tope, tire 3 cambios cuando iba en el cambio numero 3 el throttle dejo de funcionar, rapido se escaneo y marco el codigo p1122 lo que al otro dia compre un throttle y no funciono. Continuaba con el p1122, se trato de resetear manualmente y no se escucha el throttle tratar de resetear. Desconecte la bateria y la conecte, cuando pongo el switch sin prender me da el codigo p1065, cuando prendo el carro me da el p1122 y se borra el p1065. Chequeo con un tester la corriente en el plug de acelerador y me marca 3 con bastante corriente y 3 con poca corri… Leer completa
Lmarini9 de Puerto Rico hace 5 años  
LM
1 caso 

Transmisión no avanza ni da los cambios

Nissan Maxima 2005  5000 kms
Por equivocacion se le suminstro 2 ltrs de aceite para motor a la transmision,poco despues el carro avanzaba,se paraba y se tenia que apagar el carro. Despues de unos 2 o 3 minutos se encendia y avanzaba de nuevo,...ahora el carro si prende pero no avanza ni para delante ni para atras...le conece una computadora y aparece el error p1065 calentador...
Me podrian ayudar a saber que es lo que tiene ?sera cuestion del aceite ?
carlos hernan murillo s de México hace 8 meses  
CA
1 respuesta 
Anthony de Honduras hace 5 meses
Utiliza el aceite indicado y original para tu Transmisión, el aceite de Motor y transmisión son totalmente diferentes! Utiliza el MERCON LV o visita tu concesionario NISSAN más cercano y compra el original ahí mismo!
Saludos
Comentar

P1065 en otros modelos

Falla al arrancar SolucionadoSolucionado

Volkswagen Amarok 2011 trendline 2.0 4x2 49000 kms
Hola, tengo una amarok 2011 con 49000km, desde hace aprox 15 dias, no regula parejo cuando le doy arranque, al rato de encendida(regulando) se estabiliza, yendo en 2 o 3 regulando va a los tirones, no me marca nada q no sea normal en el tablero, la hice escanear y como resultado arrojo codigo: P1065 falla- Sistema de presion de combustible (diferencia de regulacion)...alguien me podria asesorar q significa o de donde puede provenir el problema? desde ya muchas gracias...slds...Javier
Javier de Argentina hace 9 años  
JA
8 casos 
Luis de Argentina hace 9 años
Tenes que hacer reisar primero los precalentadores y despues si el problema persiste el funcionamiento de los inyectores, puede que no esten pulverizando bien el gasoil.
Javier de Argentina hace 9 años
Agradezco tu aporte luis, te comento q esta en un taller de inyeccion, se reviso la bomba y valvula de la bomba, todo perfecto, inyectores perfecto, y el problema continua, le voy a comentar al mecanico lo de los precalentadores para q lo tenga en cuenta y comento el resultado por si alguien tiene el mismo problema...slds...javier
checkengine de Argentina hace 9 años
Hola javier la escaneastes la camioneta con un escaner oficial te canta el error de una y no andas probando OJO tengo un cliente que tenia en corto la bujia 3 y 4 el escaner la detecto que estaban en corto se reemplazaron y luego probe las bujias que saque y funcionaban pero el escaner no permitia borrar el fallo, te comento para que lo tengas en cuenta las reemplace y borro lo mas bien el fallo
Javier de Argentina hace 9 años
Hola Leo, agradezco tu respuesta, te cuento q cuando la hice escanear lo unico q decia era, falla: sistema de presion de combustible...segun un taller de inyeccion(en el cual todavia esta) el problema es la Bomba de alta presion y riel del common rai, me cobran $17.000 para cambiar ambas cosas, les dije q vamos a probar como anda cambiando por ahora bomba solamente, el martes la tengo q pasar a buscar y cuento como quedo...si sabes de alguien q le haya pasado lo mismo agradeceria tu aporte...slds...javier
Enrique de Argentina hace 8 años
Hola tengo el mismo problema, me salta en el scanner baja presion, pero la mia no arranca directamente y aun no saben decirme si es o no la bomba. Dejo mi correo [email protected]
Solucionado
Mejor respuesta (según Javier)
Javier de Argentina hace 9 años
Hola, les comento q se soluciono el problema cambiando bomba de alta presion y riel, regula excelente ( como antes de aparecer el problema), el cual, segun el taller se ocasiono debido al combustible sucio de algunas estaciones de servicio...siempre la uso con euro de shell...espero q a alguien le sirva y gracias por los aportes...slds
Enrique de Argentina hace 8 años
Gracias por el dato, le voy a decir al taller, pero me dijeron que ahora le salta poco pulso y baja presion, será todo ocasionador por la bomba y riel?
Roberto bolaño de Colombia hace 7 años
Estos vehículos son susceptibles a fallas en sistema de combustible, especialmente en bomba de baja que se ve afectada por la calidad del combustible y la alta temperatura a la que retorna el combustible no quemado al tanque que afecta en largos periodos a esta bomba. La bomba de alta sufre un desgaste ocasionado por equipos con kilometrajes mayores y es necesario su cambio.
Carlos portillo de El Salvador hace 7 años
Tengo un amarok y no tengo pulso de inyeccion quite la valvula de presion del riel y es muy baja y los inyectores no trabajan que puedo hacer...
Elbicho de México hace 3 años
Hola amigo puedes checar tu sensor de cigüeñal
Jdiesel de Colombia hace 6 años
Tengo el mismo problema pero ya cambiaron todo el sistema de inyeccion y aún lo presenta ll único es que hacen reprogramación y trabaja perfecto pero la demora es que el motor calienta y después de apagarlo ya no vuelve a encender
Leodan de Cuba hace 6 años
Tienen q restablecer los valores a 0 de motor y así fue como único le Di solución al problema
Cgamarok de Argentina hace 6 años
Hola pregunto con que scanner lo reseteas gracias
Soto Ricardo Gabriel de Argentina hace 4 años
Hola,tengo un problema parecido.La pongo en marcha y arranca como en tres cilindros y quema gasoil crudo,la acelero y no lebanta mas de 2500 vueltas. Ahora les cuento que despues de dos meces que la compre empezó con este problema,por rasones de tiempo y no poder pararla la segui usano hasi por lo menos un mes y un dia de repente pare en un semaforo y se acomdo,anduve como tres meses y hice un viaje a cordoba. Fui y vine sin ningun problemala uce un mes y medio y aparecio la falla nuevamente. Hocea que la falla va y viene, Les comento toda esta historia por los lasos de tiempo y no se que puede ser. Muchisimas gracias a todos desde ya. Alguna idea?
Comentar

Ralenti inestable.

Audi A4 2009 2.0 TDIe 136 cv 300000 kms
Hola temgo el a4 b8 2.0TDIe 136 cv hace dos meses empezo el ralenti a ser inestable. Al acelerar se corrige pero al desacelerar vuelven los tirones. El cable vagcom me dice fuel pressure regulation, P1065 00(101) regulation discrepancy...
Le cambie el regulador de presion combustible que esta en la bomba de gasoil y al instante se soluciono. Ya no salia fallo...
Ha pasado mes y medio y vuelve a pasarme lo mismo. No hay virutas en combustible El filtro gasoil esta nuevo... que puede ser?
Marroko de España hace 5 años  
MA
3 casos 
angelberen de España hace 5 años
Es posible que este gastada la bomba aunque con el regulador funcionara un tiempo
Lorenzo de España hace 4 años
Hazle una limpieza al colector de admisión a la EGR y al turbo que seguramente estará obstruido de carbonilla, de ahí los tirones al desembragar y el vacío al acelerar. Hay talleres que tienen la maquina especializada para ello sin necesidad de desmontar y suelen cobrar entre 80 y 100 euros
Marroko de España hace 5 años
He llenado el deposito con gasoil caro y se a solucionado...
Es raro porque nunca dejo que entre la reserva,pero con 300000 km no descarto que este desgatada...
Marroko de España hace 5 años
No se a resuelto aún
Audi4 de España hace 5 años
Ya lo has solucionado?
Marroko de España hace 5 años
Es la bomba inyectora
pablodti de España hace 6 meses
Quizá o tienes mucha porquería en el depósito y volvió a taparlo o un inyector sucio k no valla bien sopla toda la linea de combustible y haberlo con poco gasoil y con una linterna mira si se ve sucio...lo mejor vaciarlo limpiarlo con trapos k t entra el brazo a casi todo sopla la bomba para k esté limpia y luego sueltas el filtro de la parte de a lante como si lo estuvieras llenando y antes de conectarlo dale al contacto un par de veces y miras con k presión sale
pablodti de España hace 6 meses
Lo de no ir en reserva...al final la porquería k tenga se bate y se mezcla con el gasoil...así k lo mejor es cuando tengas pensado cambiar el filtro dejalo llegar a la reserva y apurarlo un poco luego abre y limpia el depósito bien es lo único k funciona para otros 300mil ,yo con ese motor ya estoy en 478mil y como un gatito...aceite a los 10.000 fuera sea bueno malo o regular ,filtro y a rodar
Comentar

Se apaga de repente

Volkswagen Amarok 2017 2.0l Aut Diesel 170000 kms
Hola. Amarox 2017 2.0 diesel. Se compró a un particular con 168.000km,por lo que se le hizo todos los cambios pertinentes: correa de distribución, filtros, bujías y demases. Al poco tiempo empezó con las revoluciones vueltas loca, estaba bien 1 o 2 semanas y luego, por ejemplo, al llegar a un semáforo o simplemente virar en una esquina. Debía esperar unos segundos y la encendía nuevamente, funcionando bien. Se fue incrementando ésto de las revoluciones con el paso de los días, se llevó a taller, la escanearon y arrojó el error P1065 y P0087 indicando que era algo relacionado a los inyectores.… Leer completa
Richard de Chile hace 4 meses  
RI
2 respuestas 
GarageUno de Argentina hace 4 meses
Amarok P0087, P0088, P1065. Hola Richard. Los dos códigos que tienes hacen referencia a un problema de presión en el riel común. El P1065 es una discrepancia en la presión de regulación. El P0087 esta identificando una presión baja. Cuando tienes estos códigos de falla, incluso tan bien puede aparecer el P0088 ( presión alta ) y observas que el motor sube y baja en RPM cuando lo dejas al ralentí, es mas que seguro que existe una fuga grande. Apresurarse a cambiar los inyectores es un error bastante común , que se comete al no saber o no tener claro como trabaja el sistema. Si bien la falla que describes esta apuntando a la válvula CPV, válvula de control de presión (N276) que va montada al final del riel, no es aconsejable, colocar una nueva sin antes evaluar el sistema en su totalidad. Entonces se puede tomar dos caminos, uno ir cambiando piezas hasta dar o no con la falla, o bien invertir tiempo para poder realizar un buen diagnostico. En la Amarok la presión de riel común se controla a través de dos electro válvulas. Una va en la bomba. Esta es la válvula de control de volumen o de control de dosificación ( N290). La otra válvula es la de control de presión ( N276) y como ya afirmamos, va montada en el riel. Las dos válvulas son normalmente abiertas, es decir que cuando reciben un pulso eléctrico estas tienden a cerrarse. Entonces mientras que la N290 esta ligada a una cuestión de poder controlar la presión en base a las diferencias de cargas que se le pide al motor y RPM de giro, la N276 ajusta o recorta este valor de presión lo mas cercano al objetivo. Para entender su trabajo pongamos un ejemplo. Imaginemos por un momento que necesitamos llenar un balde de 10 litros con agua, abrimos la canilla y esperamos que este se se llene para cerrar la misma. Esta acción llevo unos cuantos segundos. Ahora supongamos que en vez de un balde necesitamos llenar un vaso pequeño. Lo posible es que tengamos que abrir la canilla y cerrar rápidamente la misma para no volcar agua fuera del vaso, incluso no abrirla completamente. Bien lo que hacen estas electro válvulas es lograr un cierre parcial al recibir un pulso eléctrico, varias veces en un segundo. Entonces la unidad de mando, J623 controla estas electro válvulas con lo que se conoce PWM, o control por modulación de ancho de pulso. La figura 3 nos muestra, a través de un osciloscopio, el pulso que recibe la N276 con el motor en ralentí. En la misma podemos observar varios magnitudes. Que la válvula es pulsada 1000 veces en un segundo, esto es la frecuencia y que cada Periodo dura 1000 micro segundos. A su vez, para esta condición de marcha, el pulso tiene una duración de un 20 % del tiempo total del periodo (a esto le llamamos Duty Cicle) y que el valor del voltaje del mismo ronda los 14 voltios. Ahora si conectamos un multímetro a los pines de la electro válvula veríamos que el valor efectivo solo es de algo menos que 2 voltios, para ser mas precisos 1,9 voltios ( margen superior izquierdo). Entonces como interpretar estas mediciones ? Bien, primero recordamos que la válvula N276 es normal abierta, esto significa que si desconectamos su ficha de alimentación y damos arranque, todo el combustible que llegue al Riel se fugara por la válvula y al no juntar presión, no existirá pulso a los inyectores y por lo tanto el motor no arrancara. Durante la puesta en marcha del motor hasta llegar al ralentí a temperatura de funcionamiento existe un periodo de tiempo donde el el PWM que recibe la válvula trabaja en otros valores, ahora solo veremos el ralentí. Entonces retornando a la imagen 3, decimos que para una condición normal con un Duty del 20 % ( en realidad es 18/19 %) de cierre de la N276 se consigue la presión de consigna. Si por ejemplo vemos que para conseguir la presión objetivo durante el ralentí, el pulso esta en un valor mayor, por ejemplo 30% podemos asegurar que el sistema esta enfrentando una fuga importante ( P0087). Por el contrario si vemos que el pulso a la N276 esta en el orden del 8/9 % de Duty, la válvula esta completamente abierta y el sistema esta enfrentando un problema de exceso de presión ( P0088). En la figura 1 y 2 tenemos graficado el comportamiento de la presión real y la presión objetivo. En la imagen 1 podemos observar como las dos valores se superponen, en esta, el comportamiento de la presión es correcto con un Duty que podemos ver en la imagen 6. Por el contrario, en la figura 2 vemos que la presión real hace picos y valles alrededor de la presión objetivo, con una divergencia mayor en los valores bajos que en los altos tanto en ralentí como al acelerar. Este comportamiento es común cuando una CPV esta con daño mecánico ( la válvula es incapaz de mantener una condición de cierre). Si en esta situación conectamos un osciloscopio, veremos que el Duty a la N276 se encuentra variando ampliamente, cerrando y abriendo la válvula. Cuando esta divergencia de presión, se hace muy notable la unidad de mando declara un P1065 y cuando el daño es muy grave un P0087. Es importante aclarar que una N276 con fallo mecánico, tan bien puede producir un P0088 ( imagen 7 ). En la imagen 4 se puede observar que en la parte anterior de la válvula existe un filtro metálico, este al obturarse total o parcialmente, no deja fluir el combustible en dirección a la regulación, incluso cuando parte de esta suciedad pasa al interior, la válvula pierde capacidad de movimiento, se atasca y por consiguiente se vuelve no operativa. En la figura 5 podemos observar restos metálicos en el filtro de la N290 ( la que va en la bomba, control de volumen). Entonces cuando se presenta un escenario donde existen partículas metálicas conjuntamente con problemas de presión, lo mas razonable es comenzar desde lo primero, esto es la bomba transfer ( bomba eléctrica en el tanque) a la cual se le mide su presión caudal y consumo eléctrico, estado de contaminación del tanque de combustible, estado del filtro, estado de las válvulas de control, estado de la bomba y tan bien de los inyectores. De lo contrario si las mediciones y controles son parciales es seguro que el motor volverá a fallar, arruinando las piezas que se pusieron nuevas y acá volvemos a la incertidumbre y descontento de Richard. Muchas veces por falta de información pensamos que la mecánica es solo cambiar piezas. Bueno espero que esto ayude a los que tengan un problema similar. Saludos
1
2
3
4
5
6
7
Luis de Ecuador hace 4 meses
Nunca compren carros usados peor a diesel le dan duro los antiguos dueños soy mecánico y hablo con experiencia a todos les pasa lo mismo
Comentar

Se apaga en Marcha. No cabecea,

Nissan Sentra 2003 GXE 122200 kms
Lo compré hace un mes, todo bien, hace dos semanas se apagó de un solo, sin cabecear ni nada por el estilo, lo que noto es que el medidor de las revoluciones cae a cero, pero el vehiculo sigue encendido por lo menos 45 segundos, luego se termina de apagar, quito toda la energía y enciende como si nada... ya le revisaron el sensor de oxigeno, bujías, bomba de combustible, batería... todo bien... ya le pusieron el scanner tira el código P1065
mik3sanz de Honduras hace 9 años  
MI
3 respuestas 
CesarG de México hace 9 años
A mi me paso lo mismo con un sentra 2002 1.8 a velocidad de 120 se me apago el tacometro bajo a cero y despues tenia que esperar unos 15 minutos para que encendiera nuevamente, le cambiaron el sensor del cigüeñal y la bomba de la gasolina y ya quedo listo
mik3sanz de Honduras hace 9 años
Le cambié el sensor de cigüeñal, recorrí masde 40 kilometros de nuevo a mi ciudad y no se apagó en ningun momento... cabe decir que cuando iba se apagó como tres veces... pero cuando regresé todo bien... lo seguiré probando a ver como sigue, Gracias por la recomendación.
bernabe cortes giron de México hace 8 años
Cambienle el sensor del arbol d elevas de arriba y limpien el sensor de aceleracion por favor. Cuesta como mil y mil ochoccinetos pesos mexicanos el original hitachi... compren en autozoon uno de 900 u 800
Comentar
¿Problemas con un Maxima? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!