Prendieron Testigos

Chevrolet Cruze 2012 4 PUERTAS MOTOR 1.8 80000 kms
El día de hoy circulando le prendieron estos dos testigos a mi coche y note que no quería avanzar muy bien, como había semáforos me tocaba pararme y al avanzar de nuevo le costaba trabajo al coche arrancar como si no metiera la velocidad, ademas de que en el tablero no me marcaba en qué velocidad estaba si en D o en R o P, moví la palanca pero no aparecía ninguna letra , así me fui, no lo forzé y llegue a mi destino
Al llegar apague el coche, lo volví a prender y el testigo del coche ya no prendía pero el del motor si, y también ya me aparecían las letras de las velocidades en el tablero. Ya no he movido el coche, será algún problema con la caja de velocidades?
1
David OZ de México hace 6 años  
DA
5 respuestas 
elizabeth de México hace 6 años
Yo tengo una falla igual solo que no se desaparecen las letras, pero tiembla cada ves paro en un semáforo y cuando quiero arrancar, por un lado me dicen que es la computadora y por otro me dicen que tienen que abrir el motor para revisar las cabezas y las valvulas, pero las dos cosas son muy caras, quisiera saber que es lo que tiene para no repararle algo que no es, gracias
ricardo de México hace 6 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado. Con ese kilometraje lo recomendable es hacer el cambio de aceite ac delco dexron vi con el procedimiento descrito anteriormente , para que no se dañe el modulo de solenoides.
El problema del cambio de aceite a la transmision secuencial del sonic y del cruze a los 50,000 km. MAXIMO ,es que les ponen un aceite inadecuado al original y logicamente las computadoras hiper sensibles de los chevrolet activan el chech engine. Otro factor importante es el procedimiento al realizarlo:
1. - conseguir 6 lts. De aceite de transmision sintetico GM. Dexron vi o AC DELCO solamente. 2. - llevarlo a un buen mecanico que conozca el servicio de transmisiones secuenciales computarizadas.
3. - con el motor caliente ,drenar el aceite usadopor el tapon de abajo de la transmision
4. - poner nuevamente el tapon de drenado, agregarle 5.5 lts del aceite de transmision original recomendado. 5. - encender el motor ,calentar y mover la palanca de velocidades en todas las pocisiones para que la computadora de la transmision identifique el aceite nuevo, circule y lubrique todo el circuito.
6. - al costado derecho de la transmision trae un tornillo de 11 mm. Para verificacion del nivel de aceite y este quede correcto , ya que si le falta o se pasa presentara fallas de funcionamiento y prendera el check engine.
David OZ de México hace 6 años
Ricardo al día siguiente prendí el coche y circulé con el un poco ya no tenía ningún testigo prendido, y las velocidades entraron de manera normal, pero si he notando un poco de olor a quemado y que la zona del
Motor se calienta mucho, sin que suba la aguja de la temperatura, esta siempre se mantiene a la mitad.
El día de mañana ya tengo la cita para el mantenimiento y cambio del aceite, me dicen que le hacen todo esto, espero esa sea la solución
1
ricardo de México hace 6 años
Elizabeth. Llevalo a escanear a un autozone , es sin costo
mecamigo de México hace 6 añosContactar profesional
Asi es danos un codigo para ayudarte mas
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!