Luz de aceite encendida y un ruido en otros modelos

Luz de aceite encendida, y tac tac tac fuerte en el motor

Volkswagen Gol 2007 power 123000 kms
Quisiera consultar porque me ha sucedido lo siguiente ( tengo un gol power 1.6 año 2007, 123.000 km, ) una noche paré el coche normalmente sin falla alguna y a la mañana siguiente ( aclaro no consume agua, ni aceite ) al querer arrancarlo enciende pero con la luz testigo de aceite roja fija encendida, vuelvo a intentar un par de veces más ( pero se sentía un ritmo irregular en el motor además del fuerte tac tac tac que hacia parecer un motor diésel ) desde luego apague y salí a buscar un mecánico, dos dias despues una vez que consigo mecánico, llamo a la grúa y mientras espero la llegada de la… Leer completa
pablo de Argentina hace 10 años  
PA
1 caso 
Hola Pablo, cuando llegas a casa y estacionas el auto toda la noche se enfría el motor y el aceite ha bajado al cárter, a la mañana siguiente las piezas internas están sin lubricación, al encender el motor hasta que el aceite circule y lubrique piezas, es normal que se produzca ruido por pocos segundos y desaparece enseguida, con los años de uso y kilometraje se produce desgaste y los ruidos al encender se van haciendo mas notorios hasta que llega el instante que la bomba de aceite pierde presión por desgaste o daño de cojinetes y tarda mas tiempo en hacer que llegue el aceite a todas las piezas y la presión necesaria es menor, ésto es lo que origina ruidos de golpeteo y activación de la alarma de aceite. Si el recorrido de tu auto es superior a 180.000 Km puede ser necesaria en poco tiempo una reparación de motor. Cabe mencionar que suele dañarse el trompo de presión de aceite y ésto hace que se encienda la alarma y la solución es cambiarlo; Pero ésto no influye con el ruido del tac tac por desgaste de las piezas. Avisa que kilometraje tiene el auto
Atte...
pablo de Argentina hace 10 años
Aclaro que el ruido en particular no era constante,sino que aparecio a la vez que la luz roja del aceite
Hola Pablo, sí en efecto como lo dices, el ruido pudo durar segundos y es de cierto modo normal, dependiendo del desgaste del motor, sin que ésto constituya un daño grave y urgente de reparar, la alarma o luz de presión puede prenderse en los momentos de encender el motor, pero en pocos segundos debe apagarse, si no lo hiciera, podría ser que el motor cuando está frío no toma rápidamente entre 1.000 y 1.100 RPM que serían las revoluciones correctas que debe adquirir el motor cuando está en proceso de CALENTAMIETNO , si el motor se enciende con dificultad o lo hace con pequeñas fallas y tardara en alcanzar las revoluciones que te menciono, es decir si funciona a revoluciones bajas, es posible que la bomba de aceite no alcanza las revoluciones correctas para lubricar con suficiente presión, sin que ésto signifique daño de bomba, habría que corregir el daño que impide que el motor en frío revolucione más alto que cuando ya está caliente y en ralentí; Si tu motor arranca normal sin dificultad en FRÍO, entonces subsiste la posibilidad que se esté encendiendo la alarma de aceite por el daño en el TROMPO de presión de aceite. Atte.
Maykel de Chile hace 8 años
Consulta tengo un Peogeot Expert, se le cambio el embrague ase unos 1000 km, lo que pasa que al encender en la mañana suena con un "tac tac" un poco raro, paro al empezar a andar deja de sonar; el mecanoco dijo que es que al estar frio las piezas no estan aceitadas, igual estoy con la duda solo pasa al estar frio el motor antes no lo teni
Saludos Maykel, me encantaría poderte ayudar pero cuando se trata de ruidos anormales pueden provenir de un sin número de partes, es imposible sugerir una solución, al no poder escuchar el ruido NO sé de dónde proviene, por ésta razón es indispensable que un mecánico escuche y localice en dónde se genera, puede ser que no tenga nada que ver con el cambio de embrague. Atte.
Carlos de Argentina hace 6 años
Hola muchachos veo los comentarios que relata cada uno y las experiencias. Les cuento que hice para solucionar el problema de precio de aceite en los motores ap. Cuando la precio de aceite en el bulbo es baja o sea en la tapa de cilindros y es buena en el filtro; nos está indicando que tenemos un desgaste en la tapa de cilindros. La solución es sacar la tapa y poner un chicle en el conducto de aceite de la tapa de cilindros, de manera que no baje la precio y está forma se solucionó el problema.
Espero haberle sido útil Carlos
Saludos Carlos, la disminución de presión de aceite es aviso de DAÑO del bulbo de presion, O DESGASTE de bomba o piezas internas del motor, hacer la adaptación del chicler, aumenta la presion PERO, reduce el flujo del caudal necesario para una lubricacion eficiente, al inicio de esta adaptacion (que es anormal, ajena a la construcción del motor) causará prematuramente MAYOR desgaste en las piezas, especialmente en altas revoluciones, un técnico en mecánica NO la debe sugerir, es verdad que la adaptación apagará la alarma de baja presion PERO, es sólo un paliativo o una manera de OCULTAR el daño que sin duda ocasionará mayor desgaste en menos tiempo. Lo correcto sería si el árbol tiene desgaste SUSTITUIR y ASENTAR el nuevo en la bancada o apoyos de la tapa de cilindros. Atte.
Carlos de Argentina hace 6 años
Hola Santiago buenas tardes, nosotros entre otras cosas nos dedicamos a los motores de competición y todos van con un paso calibrado no sólo en la tapa sino que en cada bancada del cigüeña. Nosotros lo sugerimos para aquellos motores que están en buenas condiciones y que cambian bomba de aceite, aceite y filtro y bueno en fin, tienen fugas en la tapa y con eso andan bien porque en la tapa con muy poco aceite andan muy bien. Bueno amigo espero andes muy bien
Lucas de Argentina hace 6 años
Buenas yo tengo un gol 2014 50mil klmtr y tengo la luz del aceite prendida el tema q se lo cambie pero sigo en la misma lo acelero a 1200 vueltas y se apaga debe ser la bomba llega a cataratas el aceite arriba pero sigue organisa ya le gambir el aceite asi que no se ja
Comentar

Enciende luz de aceite y pita constante

Volkswagen Jetta 1997 2.0 4 puertas electrico 100000 kms
Unicamente a alta velocidad si no voy a rpms "correctas" se enciende la luz de aceite y pita de aviso. Al aumentar las rpms se quita la luz y deja de pitar. Destacar que no aumenta la temperatura, no hace ruidos y marca correcto el nivel de aceite...

Por Favor denme su opinion
isaacH de México hace 8 años  
IS
5 casos 
jeros12 de México hace 8 años
A mi me pasaba los mismo le cambie el tipo de aceite y se quito el testigo del tablero
Efrain de México hace 8 años
Yo tengo un Jetta 97 y a mi me pasa lo mismo, ya utilizé varios tipos de aceite y continua el problema, lleve el carro al mecanico y le lavaron el cedazo y me dicen que la bomba esta bien, ya no se que pueda ser
isaacH de México hace 8 años
Me dice un compañero que tal vez sea el tablero el que este fallando...revisare
Galván de México hace 2 años
Saben como se puede desconectar?
Myriam de México hace 2 años
Tengo un problema de mi jetta a4 enciendo la luces y suena un pitido que no se quita mientras los datos estén ofendidos que podrá ser ya cambiaron el botón de las luces y sigue igual
Fernando de México hace 8 meses
Los solucionaste? Me pasa lo mismo :(
Mario de México hace 3 meses
Me pasa lo mismo prendo las luces y suena un pito seguido
Comentar

Se prende el foco de aceite, y pita o suena, y marca presion baja

Volkswagen Bora 2009 motor 2.5 175000 kms
Le he cambiado varias veces el aceite (sintetico), en concreto tres ocasiones por el problema que me dice presion baja pare motor, al cambio de aceite y filtro, funciona bien,, pero al paso de 10,000 KILOMETROS vuelva a fallar de lo mismo,
alex cal de México hace 9 años  
AL
1 caso 
GRINGO de Argentina hace 9 años
Proba con otra marca de filtro
alex cal de México hace 9 años
Bien... Gracias, voy a probar así x que es bastante fastidio!
Jorge de México hace 9 años
Difícilmente podría fallar el repuesto del filtro, ya que no se cambia como tal el filtro, si no solo el cartucho. Los originales son marca MANN FILTER pero que falle es casi imposible, y menos varias veces en 10mil km. Yo lo escanearía, pero me suena que ya es problema de presión de la bomba, que lógicamente al reemplazo de aceite y cartucho fluye con mayor facilidad y pasado el tiempo, requiere un esfuerzo mayor y ya no tiene la potencia requerida para bombearlo con presión.
alex cal de México hace 9 años
Es cierto que el aceite y filtro nuevo perdure por un tiempo, pero al paso de menos de 10 kilometros, me vuelve a pasar, lo llevaré para escaneo, y ver si es presion de la bomba, gracias por la informacion!
jjvenezuela de Venezuela hace 9 años
Con el escaner solo sabras si el sensor de presion esta bueno o malo, llevalo a medir la presion de aceite,sabras cuanta presion manda la bomba en frio y caliente, en minimo y alta rpm. Asegurate midiendo presion es mas barato que meter el escaner
aguila1977 de México hace 9 años
Hola, yo te recomiendo que pares el auto y le cambies la bomba de aceite ya que no estas teniendo la suficiente lubricacion en el arbol de elevas y eso te puede producir que el arbol de elevas se amarre y por ende esto te llevar a un medio ajuste, ami me acaba de pasar y fue un dolor de cabeza remplazar tantas cosas que se dañaron. Preparate de igual forma el coso de remplazarla bomba es costosos ya que tienen que bajar la caja de velocidades. Y los mecanicos son muy pasados con el costo por ese trabajo.
Víctor de Venezuela hace 6 meses
Amigo para cambiar la bomba de aceite nones necesario bajar la caja una cosa no tiene que ver con otra, la bomba está del otro lado del motor donde está la polea del cigüeñal. Con aflojar el tensor la cadena se afloja y la bomba sale. La caja solo se quita si hay que bajar el cigueñal para cambiar los. Metales de la parte de arriba se las biela y bancada. Saludos
Comentar

Luz de aceite encendida y un ruido como de bombeo

Chevrolet Optra 2004 1.6 200000 kms
Hola amigos, les cuento; tengo un optra 1.6 2004, en la mañana en frio cuando lo enciendo no pasa nada, luego de un par de minutos empieza a parpadear la luz de presion de aceite hasta quedar fija. A esto lo acompaña un ruido como una especie de golpeteo. Le cambie la bomba de aceite, tambien el sensor de aceite. He gastado un dineral en tantas reparaciones y siempre queda con algo. Por favor si alguien me pueda ayudar se lo agradecere de verdad. Soy de chile, saludos
Rober de Chile hace 9 años  
RO
7 respuestas 
OptraGius de Colombia hace 9 años
Hola amigo, tu carro ya tiene una buena cantidad de kms, con lo cual ya deben estar afectando los residuos de la combustión. Puede ser complicado a distancia, sobre todo si es alguna falla compleja. En todo caso puedes empezar por lo sencillo por ejemplo revisar la valvula PCV y verificar que no está obstruida manera tal que no hay alguna presión de gases indeseada dentro de tu motor.
Saludos y suerte.
Rober de Chile hace 9 años
Gracias amigo, la revisare y te comento.
Rober de Chile hace 9 años
Amigo, ya revise la válvula PCV y esta trabajando bien, que otra cosa podría ser?
Saludos
OptraGius de Colombia hace 9 años
Tocaría entonces pasarlo por un buen scanner con graficas en tiempo real y monitorear todos los controles desde cuando está frío hasta después de los 2 minutos como tu comentas. Debe poderse apreciar el origen de la falla. De lo contrario, si no se ve nada con la prueba que te sugiero, amigo el tema es mecánico.
Saludos.
E.T. de Venezuela hace 9 años
Haz el cambio de aceite, usa 20-40, semisintetico shell helix, previamente limpia el carter y el colector de aceite.
Rober de Chile hace 9 años
Hoy me entere de una mala noticia, le tomaron la presión de aceite a través de la bomba y que creen... No hay presión, es decir poca y ahora no se que puede ser...😢
Renato de Chile hace 7 años
Hola, me sucedio algo similar y mi mecanico va a empezarser a revisar, luz de aceite y sonido constante , a ratos cesa pero vuelve, mi mecanico me hablo de posibles conductos tapados... esperando no sea peor.
Comentar

Luz Aceite encendida y sonido presumo que en Motor

Ford Fiesta 2010 Max 1.6 automatico 70000 kms
Buen día. Hace un par de semanas tenia un problema con la luz de indicador de Aceite, se encendía en Mínimo, cuando aceleraba se apagaba la luz. Leí en el foro y lo lleve al concesionario autorizado Ford y me indicaron que reemplazara el Sensor de Presión de Aceite, pues tenia un rastros de aceite, la reemplace y solvente la situación. El Carro un Fiesta Max Auto 2010 con 70000Km, usa Aceite Shell 10w30. No tiene botes ni humea Y regularmente efectuo el cambio cada 5000Km o 3 a 4 meses Max. Luego de un pequeño viaje de unos 800 Km (Ida y Vuelta) lamentablemente en caí en un Bache a cierta Velo… Leer completa
wilerm de Venezuela hace 9 años  
WI
1 caso 
cerl6778 de Venezuela hace 8 años
Buenas noches a mi carro le esta pasando lo mismo y me lleva lo como resolviste...?
aniceto de Venezuela hace 8 años
Buenas noche a mi carro ford fiesta 2007, le pasa algo parecido en la mañana cuando lo prendo siento un sonido como un motor diesel(gas-oil), al rato se apaga luz de aceite y se le quita el sonido... hace aproximadamente tres(03) dìas le cambie aceite por que se encendiò la luz de aceite y se soluciono el problema... dìas despues nuevamente se le prendio el testigo de aceite... que puede hacer esta falla
Comentar

Encendido de la Luz de aceite y taqueteo

Chevrolet Optra 2009 1.8 51 kms
Buenas noches una consulta compre un optra Advance 2009 con 49mil Km a un conocido se que le cambio las correas de los tiempo y su mantenimiento al día, el carro estaba muy sereno de la noche a la mañana estando en la vía encendió la luz de aceite y comenzó a sonar un taquetea muy leve y en la subida se me quedo un poco, no recalentó y su nivel de aceite y viscosidad están bien el carro desde entonces no lo he movido solo lo que hago es calentarlo por un rato la luz de aceite no ha encendido pero el taqueteo persiste si tienen alguna idea de lo que tiene y si puedo arriesgarme a moverlo así para llevarlo algún taller, Muchas gracias
Del Valle de Venezuela hace 6 años  
DE
1 respuesta 
albertomendoza de Colombia hace 6 añosContactar profesional
Primero revisar el nivel del aceite... y llevalo a un buen taller o mecanico ; el golpeteo podria ser los impulsadores , pero... mejor una revision !
Comentar

Luz de aceite encendida y cascabeleo

Volkswagen Gol 2003 Country 145000 kms
Comenzó con un cascabeleo y de a ratos se encendía la luz de aceite ahora quedo prendida constantemente la luz de aceite
Pablo de Argentina hace 8 años  
PA
9 casos 
alfredo de México hace 6 años
Cambia la bomba,del aceite ya no debe tener presion
Comentar
¿Problemas con un Aveo? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!