Problemas de Pierde potencia al pasar a cuarta

Problemas destacados

Pierde fuerza

Chery Tiggo 2012 full, 4 puerts, 1,6 60000 kms
Cuando paso a 4ta. Pierde fuerza, tengo q volver a 3ra para poder volver a tomar velocidad.
alfredo de Chile hace 9 años  
AL
4 respuestas 
Puto con Tigo de Argentina hace 9 años
Esto es problema de correa de tiempo. Tambien chequea la boma d egasolina y filtro. De prnto necesita una limpieza del los inyectores
Puto con Tigo de Argentina hace 9 años
Quieres reirte? comprale un 'red bull" jijiji buen dia ya te remiti opciones
alfredo de Chile hace 9 años
Limpie los inyectores y chao problema, gracias por la ayuda
Puto con Tigo de Argentina hace 9 años
Dios te bendiga amigo ESpero soluciones esto mi carro esta full de power como nuevo
Comentar

Pierde potencia al pasar a cuarta en otros modelos

Pierde fuerza al cambiar a 4ta SolucionadoSolucionado

Toyota Terios 2004  260000 kms
Tengo una terios 2004 basica 4x2 la camioneta la enciendo y parada acelera bien arranca y anda perfecto, pero al pasar de 3ra o 4ta pierde la fuerza como si se fuera a apagar, la pongo en neutro espero un momento y vuelve a tomar fuerza pero vuelve a presentar la falla, le cambie la pila inyectores bujías filtros se le reviso el tiempo y esta bien, se le limpio el cuerpo de aceleracion, en fin de todo y me sigue sin fuerza cuando acelero
nahuman de Venezuela hace 8 años  
NA
22 casos 
alirio de Venezuela hace 8 años
Quizas hay una perdida de presión de gasolina en la bomba de gasolina revisa minuciosamente
Solucionado
Mejor respuesta (según nahuman)
nahuman de Venezuela hace 8 años
Gracias amigo, era el cuerpo de aceleracion que habia quedado sucio, lo mande a limpiar de nuevo y quedo perfecto.
ALEXANDER ROJAS de Venezuela hace 5 años
Que es el cuerpo de aceleracion
andara de Venezuela hace 7 años
Buen dia tengo un problema con mi terios 2002 al arrancar pierde fuerza y empieza a corcobear necesito ayuda por favor...
Robert de Venezuela hace 7 años
El problema de esas camionetas es q se les tapa el catalizador en las Terios 2002 al 2007 se le puede vaciar y listo vuelve agarrar su fuerza en las 2008 en adelante hay q colocar un adaptador en el sensor para q apague la luz
nahuman de Venezuela hace 7 años
Gracias vale, lo voy a intentar, pero el mecanico dice que son los pistones quemados, los inyectores y las bobinas malas, estoy esperando otro mecanico para que me de otra opinion.
savierf de Venezuela hace 7 años
Hermano mi terios presentó esa falla, es una 2006 4x2, el mecánico (mi padre, por ende de confianza) la revisó y descartó primero las bujías, estaban finas y de una vez aproveché y se las puse nuevas, segundo las bobinas, trabajaban perfecto y por último quitó conector por conector de cada inyector y con un tester reviso cada uno y pudo ver que el segundo no estaba trabajando, lo reemplacé por uno usado original en buenas condiciones (porque son muuuyyy caros) y perfecto se acabó la falla inmediatamente... haz la prueba, quizá sea tu caso. El mecanico de los pistones quemados, las bobinas e inyectores malos TE QUIER ES ROBAR!! Buscate otra opinión de pana, saludos, y éxito
ALEXANDER ROJAS de Venezuela hace 5 años
Hola amigo es el conector del inyectores o inyector
Epulgar de Venezuela hace 3 años
Cómo limpio el catalizador tengo una terios 2002 y le cambié la pila se reviso si no tenía fuga cambie las bujías y probe con otras bobinas y sigue igual lo aceleró chola a fondo y es como se ahogara y hace una explosión en el escape
Maxrpm de Venezuela hace 2 años
@EpulgarFíjate la manguera la manguera de maf no se haya salido va debajo del cuerpo Aceleracion eso produce esa falla la descontrola
eircksson16282i de Venezuela hace 2 años
@EpulgarComo solucionaste tango la misma gala
Karla de Venezuela hace un año
@savierfAsí tengo la mía cambio de válvula bujías y nda
jesus de Venezuela hace 7 años
Hola buenas noche baja el tanque de gasolina limpialo igual la pila, veras ese es el problema ya lo hecho varias veces.
jose de Colombia hace 7 años
Buenos días mi terior es modelo 2007 4x4 me esta presentando problemas en ocasion pierde fuerza después de empezar desplazamiento
Katty Reyes de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo una terios 2006 y cuando el tanque de la gosolina llega medio comienza una falla como que no tiene fuerza para arrancar, la apago y mejora solo por un rato ,tengo que llenar el tanque para eliminar la falla ya el mecanico bajo el tanque y verifico el funcionamiento de la pila y esta bien. Si alguien puede ayudar se lo agradezco
Yetzeara de Venezuela hace 7 años
Hola chica. Mi camioneta presenta exactamente la misma falla, te leía y me parecía estar describiendo a mi carro. Ya hemos cambiado cables y bujías, pero no mejoró pero para nada. Si alguien da con tu falla, te suplico por favor me digas que hicieron. Ya llevo meses en esto. Muchisimas gracias de ante mano.
Roger de Costa Rica hace 7 años
Buenas noches dígale a su mecánico que cuando da la falla le ponga un manómetro para ver presión de combustible debe de estar entre 40 y 50 libras si no es a si debe tener un problema en el suministro de la bomba ya sea bomba fuga en manguera suciedad.
Katty Reyes de Venezuela hace 7 años
Gracias voy a consultar con mi mecanico y luego les cuento
Saijo de Venezuela hace 7 años
Yo tengo el mismo problema note que el problema es cuando el nivel llega a medio tanque...si solucionan por favor escrban la solución
terios de Venezuela hace 6 años
Buenas noches si le colocas el manometro donde va el filtro que va debajo te vas a dar cuenta que la presion baja es porque tienes una fuga de gasolina dentro de la bomba me paso lo mismo baje el tanque saque el conjunto completo la sumergi el un tobo con gasolina y le di presión con un compresor y me di cuenta que la bomba donde va la pila esta agrietada la selle con 2 toneladas y problema resuelto del medio tanque
ALEXANDER ROJAS de Venezuela hace 5 años
Como sellaste tengo esa misma falla por favor expliamelo como si tuviera 6 años
Edgar piña de Venezuela hace 3 años
@YetzearaBuen día revisa la bomba de gasolina puede tener una fisura y pierde fuerza
Maxrpm de Venezuela hace 2 años
Que te midan inyector por inyector en caliente con un tester
Jean de Venezuela hace un año
@YetzearaEsa falla es la tapa del filtro dónde va la pila se agrieta y tiene que tener el tanque full para que no falle.
José a de Venezuela hace 7 años
Buenos días tengo una terios.2005 la cual presenta una falla le montamos las bujias damos una vuelta y la. Camioneta se apaga de una vez hay q sacará las bujias por q las pone negras al limpiarlas vuelve y prende y anda fino pero las quema muy rápido gracias soy de san Cristóbal si alguien sabe y me puede ayuda gracias mi número 04166706182
jesus de Venezuela hace 7 años
Para katty Reyes y yetzeara señoritas tienen q lavar el tanque de gasolina y la pila limpiarla tiene sucio acumulado con golpiarla en la palma de la mano eso sale, 04147899408
Gregory de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes. Si en Varias oportunidades Te ha pasado , puede ser Las gomas de Las valvulas
jesus de Venezuela hace 7 años
Para jose mide compresion primero me parece q es problema de inyectores...
Katty Reyes de Venezuela hace 7 años
Gracias Jesus tienes razon ya bajaron el tanque la pila esta bien, lavaron el tanque pero el filtro se partio y no lo consigo
jose machuca de Venezuela hace 7 años
Buenas noches tengo una tercios 2002 sincrónica la falla que presenta es que prende pasan cinco segundos y se apaga ya le cambie la pila y nada sigue igual en lo que la acelero se apaga
Gregory de Venezuela hace 6 años
Buenas tardes amigo a mi me Paso lo igual y era El cuerpo de admision con perdida
Sorangel Granda de Venezuela hace 6 años
Buenas, tengo una terios 2008 automática tiene un sonido como una lata en el lado derecho, también pierde fuerza en la subidas y cuando la enciendo le cuesta prender me dicen que pueden ser inyectores.
cefergam de Perú hace 6 años
Ayuda tengo una terios kid 2006 presenta. No entra cambios de segunda a mas y no tiene fuerza en retroseso.
jesser pulido de Venezuela hace 6 años
Buenos dias, tengo una terios 2005 4x2, la falla que presenta es que cuando acelero en neutro da una falla que no pasa de 2000rpm pero cuando arranco la camioneta ando como si nada...
ivanafs1 de Venezuela hace 6 años
Le falla la valvula del minimo IAC. Limpiela o cambiela. Saludos
VICTOR QUINTERO de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo una terios 2007 automatica y presenta falla al momento de calentar, pierde la fuerza en su totalidad, ya le cambie bujias, pil de gasolina, limpieza de inyectores, tanque de combustible, y nada la falla persiste. Fria enciende normal y arranca sin problemas, pero en unos diez minutos empieza a perder fuerza, acelerador a fondo y nada de avanzar, muy minimo el avance, ya me tiene loco esa falla...el motor esta recien hecho y los mecanicos me dicen que todo esta bien...
Alexis de Panamá hace 5 años
Buenas noches pana mi nombre es Alexis escribo de Panamá tengo un carro con el mismo problema. Si arreglaste el tuyo me puedes decir cuál era el daño. Te lo Voy a agradecer. Gracias
VICTOR QUINTERO de Venezuela hace 5 años
BUENOS DIAS, LA FALLA QUE PRESENTABA LA CAMIONETA FUE RESUELTA....ERA LA CADENA DE TIEMPO ESTIRADA, AL CALENTAR COMP'LETAMENTE EL CARRO PERDIA EL TIEMPO Y OCURRIA LA FALLA..DEBIAN VOLVER A COLOCARLO EN EL TIEMPO Y SE HACIA OTRA VEZ LA PRUEBA...PRENDIA NORMAL Y ACELERABA HASTA QUE SE VOLVIA A CALENTAR Y OTRA VEZZ LA FALLA...SE LE COLOCO UNA USADA ORIGINAL Y CHAO PROBLEMA
daniel de Venezuela hace 4 meses
@VICTOR QUINTEROMe pasó igual, se hizo mantenimiento al motor, se cambiaron gomas de válvulas, bujías, cadena de tiempo, se chequearon los inyectores, cuando se encendió, fino sali a dar una vuelta y llegó fallando sin nada de fuerza, ahumaba una sola bujía, se cambió el inyector, la bobina de ese cilindro y nada, cambie todos los sensores prácticamente y nada, hasta q leí esto y siendo un kit osk q supuestamente era el mejor nada cambie la cadena por la vieja y funciona perfectamente
david de Venezuela hace 5 años
Tengo una terio 2006 la prendo y fino al rato pierde fuerza la se le cambio las bujias la pila de gasolina y sigue igual podrian ayudarme
Freddy de Venezuela hace 5 años
Buenas tengo una terio Bego 2008 y tengo un problema que cuando prende prende acelerada y al mucho rato es que cae en mínimo q podrá ser
jose fonseca de Venezuela hace 5 años
Buenas tardes tengo una terios 2007...la mia esta bien en mínimo, pero aveces agarra una falla de brinco por unos segundos y luego regula normalmente. Aveces la presenta muy seguida otras veces no.
edilberto castillo benigno de Perú hace 4 años
Hola buenas tardes... tengo una terios lo lleve al taller para una limpieza del sistema de gas... de regreso a mi casa el carro comenzo a perder fuerza... segui avanzando y al cabo de una hora se me apago el carro... revise y encontre que el agua estaba esparcida por todo el motor como si hubiera explotado... me dice el mecanico que debieron purgarlo ---
Oram2005 de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes, Tengo una terios 2007 automática sencilla, y pierde la fuerza, al principio tenia 2 inyectores malos, los cuales fueron ya sustituidos y quedó funcionando excelente durante dos días, y volvió a presentar la misma falla, que puedo mandar a revisar por favor
Rodolfo jesus de Venezuela hace 3 años
Buenas noches tengo una Terios año 2006 la cual me presenta una falla donde pierde potencia y siempre la bujía número 2 y 3 no me trabajan como debería ser. Las bobinas están nuevas y las bujías también. Cual podría ser la falla?
Oram2005 de Venezuela hace 3 años
Buenas noches amigo, en mi caso, me enteré que la terios tiene un filtro original dentro del sistema de la bomba de gasolina el cual se cambia solo cambiando la bomba completa, mi camioneta tiene 215.000 km te podrás imaginar cuán sucio esta, ese sucio cae directamente en los inyectores y yo los mandaba a limpiar pero al día siguiente o dos días luego de la limpieza volvía la falla, la solución definitiva es cambiar la bomba, pero provisionalmente te puede servir colocar un filtro en la línea, el cual a mi camioneta se lo pusieron fuera del tanque de la gasolina que recoge todo el sucio y no deja que llegue a los inyectores, igualmente te recomiendo:
1. - Poner el Filtro en la Línea
2. - Mandar a bajar el tanque de la gasolina y que te limpien la bomba con tinner para que afloje el sucio lo más que pueda, si le pueden poner presión mejor para que limpie más. 3. - Limpia los inyectores y bujías
4. - Revisa los chupones que van de la bobina a las bujías que también suelen dañarse.
[email protected] de Venezuela hace 3 años
Puede ser que la empacadura se está quemando en medio de los 2 cilindros
César de Venezuela hace 3 años
Buenos días amigos, tengo el mismo problema. Lograste dar con la solución? Me carga loco, después que voy en 5ta aprox a 100 km/h la camioneta cae en vacío y deja de acelerar. Tengo que ponerla en neutro y cuando levanta las revoluciones es que puedo volver a meter una velocidad (4ta o 5ta). Por favor, échame una mano... Gracias
Elias de Venezuela hace 2 años
Amigo pudiste dar con la falla de la camioneta? Yo tengo el mismo problema. Si puedes ayudarme. 04267026290
Rodrigo Pinilla de Venezuela hace 5 meses
Buenas noches amigo cesar cuente si pudo resolver el problema de su terios pues la mía está presentando la misma falla y me lleva loco saludos
Zaca de Venezuela hace un año
El catalizador amigo a mí me paso
Comentar

Pierde potencia al pasar a cuarta

Nissan Platina 2008  85956 kms
Hola, tengo un platina 2008 y le cambie el aceite de la caja, no es sintético todo funciona bien pero al momento de acelerar cuando hace el cambio a tercera pierde potencia y esto no lo hacia antes, alguien me puede orientar
Gabo117 de México hace 8 años  
GA
1 caso 
Roger de México hace 8 años
Hola. Sí fue en un taller, regresalo y que te respondan por su trabajo, sí antes no lo hacía y después del cambio si.

Ahora si lo hiciste tú es importante saber si lo hiciste conforme a procedimiento y no retiraste más de 3 litros, de lo contrario se afecta el sistema.

¿La rellenaron con DEXROM III?

Suerte
Comentar

Pierde potencia al pasar de 4ta velocidad a la 5ta velocidad.

Toyota Hilux 2014 CHASIS CABINA 11000 kms
Aun que el vehiculo vaya sin carga, presenta la falta de potencia al pasar de 4ta velocidad a 5ta. Al ir en carretera en 4ta velocidad se le ha acelerado a una velocidad de hasta 120 kms /hr y al momento de pasar a la 5ta velocidad, el vehiculo pierde potencia bajando su velocidad hasta 90 km/Hr.
Todas las otras velocidades trabajan normalmente. Inclusive la 4ta desarrolla la potencia y velocidad esperada. Pero al pasar a 5ta, pierde velocidad y por mas que aceleras, solo alcanza la velocidad de 90 kms/Hr. Me gustaria saber si esto es una falla comun, en este tipo (Chasis-cabina) de vehiculos
Hugo de México hace 8 años  
HU
1 caso 
Picolin de Ecuador hace 4 años
Buenas...tengo un toyota corolla...y en autopistas...al meter 4rta velocidad...pierde potencia y velocidad...por q es eso y como se arregla...gracias
Comentar

Pierde potencia

Volkswagen Gol 2010 4 puertas 90000 kms
Cuando meto la cuarta pierde potencia el carro y ahora hasta en primera se le cambio el cuerpo de aceleracion y continua presentando la falla dice el mecanico que puede ser la bomba de gasolina
VICENTE de México hace 7 años  
VI
5 respuestas 
gabriel de México hace 7 años
Hijoles pues que mal que te digan las cosas en partes, antes de cambiar cosas se debe de escanear y hacer pruebas a todo lo que afecta el funcionamiento, en ocasiones hasta por el filtro tapado de gasolina perdera potencia, fallo de bomba y fallo de bobina, revisa tambien los relevadores que son los que hacen que tus equipos funcionen correctamente, la bomba de gasolina se checa con presion de la misma, pero en fin hay que enpezar por algo cualquier consulta al 5541024619
MatiGray de Argentina hace 7 años
Gabriel se ve que sabes del tema podrias pasarte por mi problena necesito que alguien me ayude
VICENTE de México hace 7 años
Voy a seguir checando y te informo resultado gracias
Saludos Vicente, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca volks wagen fallas o vacío en la aceleración, atranques, disminución del potencial, o imposibilidad de alcanzar revoluciones altas. Sin que puedan ser detectadas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y si la alarma luminosa CHECK ENGINE no se enciende en el tablero de instrumentos, tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor. En éstas circunstancias, si un mecánico quiere sacar un diagnóstico de avería, el scanner no encontrará el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza una prueba de simulación de trabajo de cada sensor, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las causas por las que en la pantalla del scanner se despliega una lista de sensores Y elementos con daños FALSOS cuando en realidad están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente a veces no siempre, dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, captador (si el motor dispone de distribuidor) sensor CKP (si el motor NO tiene distribuidor) convertidor catalítico y sensor de oxígeno (sonda lambda) y cuerpo de aceleración, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.

Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo: Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará pero sin su potencial o fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, comprenderán que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación. Sugiero en tu caso por haber reparado la tapa de cilindros, medir la COMPRESIÓN del motor, ya que al ser rectificada la tapa de cilindros y si la cepillaron en exceso podría haber quedado muy alta, lo que ocasionaría una pérdida de elasticidad o estiramiento en los momentos de acelerar, cascabeleo y/o elevación de temperatura anormal en el funcionamiento del motor, es necesario que INFORMES para poderte ayudar o sugerir correctivos, cuanto marca o mide la compresión y a qué altura se encuentra la ciudad en la que circula el auto con relación al mar.

Iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.

Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena.

Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor, falta de compresión en uno o varios cilindros etc.

Según el año y cilindrada del motor, en los autos Volkswagen vienen con distribuidor en el caso de motores GOL, o Polo 1.8, Si su motor tiene DISTRIBUIDOR (DELCO), Revisar el interior que su tapa en donde se conectan los cables de las bujías no tengan sulfato, no existan fisuras o grietas, que su carbón central esté en perfecto estado, el rotor debe estar sin deformaciones y limpio sus contactos central y su punta de metal, su base debe ajustar en el eje del distribuidor y no tener juego o movimiento en él; No debe existir presencia de aceite en el interior del distribuidor, revisar la tapa que no existan fisuras, que su carbón central haga buen contacto en el rotor o repartidor de electricidad a cada poste de la tapa, observar bajo el repartidor o rotor que su chaveta plástica esté sana y el repartidor esté fijo al eje del distribuidor, el sensor CAPTADOR debe estar bien asentado en la base del distribuidor haciendo buen contacto y del mismo modo sus cables en perfectas condiciones, observar que frente al captador existen 4 PUNTAS solidarias al eje del distribuidor y las cuatro puntas o interruptores del campo magnético estén sanas sin rotura, al final calibrar el tiempo de encendido con la ayuda de la lámpara estroboscópica, regular el tiempo de encendido ADECUADO a la altura y presión atmosférica (con relación al nivel del mar) de la ciudad en donde rueda el auto.

Si su motor NO tiene DISTRIBUIDOR, a cambio tiene el sensor CKP ubicado junto a la polea del cigüeñal, o CMP ubicado en la tapa válvulas, la función de cualquiera de ellos es similar a la función del captador es decir capta la rotación de un eje que puede ser el cigüeñal o árbol de levas; La señal electrónica producida por la interrupción de un campo magnético de cualquiera de los sensores, su señal es enviada a la computadora del auto (UEC) para que ésta produzca y administre la chispa en las bujías y el trabajo de los inyectores, hay que medir su resistencia y la frecuencia de su señal y comprobar que su cable y conector estén en perfectas condiciones haciendo buen contacto.

Hacer limpieza del cuerpo de aceleración, la acumulación de tierra o suciedad pueden causar mal funcionamiento o remordimiento de la mariposa de aceleración, consecuentemente impedir que el sensor TPS envíe su señal a la computadora UEC y ésta no administre la cantidad de inyección. Es necesario medir la resistencia y señal del sensor mencionado ya que su falla causa imposibilidad de acelerar o resistencia a revolucionar el motor.

Dependiendo del año o tipo de motor, puede venir instalado el sensor o válvula IAC, está montado en la parte superior del múltiple de admisión, en el interior tiene una punta cónica que se asienta en el múltiple, éste sensor cuando falla NO causa atranques del motor, pero influye directamente en las revoluciones de ralentí, las mantiene estables en 900 rpm. Sacar el sensor MAP que también se encuentra montado en el centro lateral del múltiple de admisión, hay que realizar limpieza de su punta sin tocarla con los dedos ni con objetos, utilizar líquido limpia carburadores, dejar secar al ambiente NO soplar aire a presión, revisar que su caucho O´ring esté en buenas condiciones y no permita el ingreso de aire adicional no deseado; Una falla de éste sensor es responsable directo de atranques o imposibilidad de acelerar, si se sospecha de daño es necesario medir con multímetro su resistencia y comprobar la frecuencia de su señal con osciloscopio.

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados, es de suma importancia revisar su conector eléctrico, sacar el sensor y afuera sacudirlo, si se escuchara un sonido como si algo está suelto dentro, no sirve el sensor, si las comprobaciones eléctricas determinan que el sensor no sirve, es necesario adquirir repuesto ORIGINAL aunque resulte mucho más costoso que los repuestos universales ya que su frecuencia de señal es exclusiva y no se consigue en el repuesto universal, el alterno fallará o durará poco tiempo, la UEC anulará su señal.

Comprobar cuando el motor esté funcionando que no existan penetraciones de aire adicional no deseado, rociando agua jabonosa o líquido limpia carburadores por las JUNTAS del múltiple de admisión, si al rociar se nota que el motor altera sus revoluciones acelerándose o pretendiendo apagarse, es aviso que existe daño de junta y está penetrando o succionando aire por el sector en el que se roció, comprobar o examinar las mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de los inyectores.

Comprobar el sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez y facilidad con la que enciende el motor cuando está frío o la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor y todos los sensores del motor que esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto.

Otro sensor que debe ser examinado y comprobado es el sensor de VELOCIDAD así esté funcionando correctamente el velocímetro ya que su señal es utilizada para que funcione el instrumento velocímetro del tablero, y también tiene cumple con la función de informar a la UEC la velocidad del vehículo, para que pueda administrara la cantidad de combustible requerido por el motor según la velocidad del auto; Cuando el sensor de velocidad FALLA, el combustible proporcionado por los inyectores puede ser escaso cuando el conductor quiere aumentar la velocidad cuando en éstas circunstancias lo que se necesita es mayor cantidad de combustible , o puede ocurrir los contrario, el combustible puede ser excesivo cuando se necesita menor cantidad en los momentos que el conductor pretende desacelerar. Cabe advertir que una falla en el sensor de velocidad, O en el sensor de oxígeno, O en el TPS, O en el sensor ECT O deficiente presión de la bomba de combustible, impedirán que el motor ACELERE pese a que el conductor mantiene presionado a fondo el acelerador, al ser presionado el acelerador la mariposa de aceleración se abre PERO la cantidad de combustible proporcionada por los inyectores es DEFICIENTE, el motor queda RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Y a veces en revoluciones más bajas.

Si en el auto se instaló alguna vez una ALARMA anti robo NO ORIGINAL, y si su instalación no fue bien realizada o si tiene defecto su modulo, es necesario desconectar momentáneamente para probar el auto y estar seguros de que las fallas de sensores, bomba de combustible, bobinas o del motor no son causados por defecto del módulo o mala instalación de la alarma.

Revisar que las canalizaciones, PITORROS o tomas de vacío del múltiple de admisión y la válvula eléctrica que pertenecen o forman parte del sistema de recirculación de gases provenientes del tanque de combustible y enviados a las cámaras de combustión, CONOCIDO también con el nombre técnico PCV, NO TENGAN OBSTRUCCIÓN, cuando estas canalizaciones o partes se han TAPONADO, no permitirán que los gases de combustible salgan o permitan la VENTILACIÓN o respiración del tanque, consecuentemente el trabajo constante de la bomba causa un vacío enorme que CHUPA el tanque e IMPIDE que el combustible salga del tanque hacia los inyectores, esto causa que el motor se quede SIN el combustible SUFICIENTE, RAZÓN por la que NO puede ACELERAR.

Después que se haya revisado todo lo mencionado sin encontrar daño alguno y si persistiera el problema de aceleración del motor, entonces será necesario la COMPROBACIÓN del CATALIZADOR, cuando el recorrido del vehículo ha superado los 160.000 Km, es factible que se produzca la OBSTRUCCIÓN del catalizador, y de existir este daño, será necesario SUSTITUIR, ya que es una pieza INDISPENSABLE para aprobar los controles de OPACIDAD o anti contaminación del medio ambiente, es decir, así el motor esté perfectamente CALIBRADO y todos sus sensores en buenas condiciones, sin el catalizador los gases expulsados por el tubo de escape serán CONTAMINANTES.

Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Blas de Paraguay hace 5 años
Yo tengo un gol huevito que al acelerar acelera bien pero el problema aparece cuando meto en cambio pareciese que no tiene fuerza le cuesta subir una
Comentar

Se jalonda y pierde fuerza

Nissan Tsuru 2002 4 puertas 25000000 kms
Mi carro solo tiene cuarta pero cuando le meto la cuarta no corre nadams que a ochenta y se tironea y empieza a bajar velocidad
Jaime de México hace 4 años  
JA
1 respuesta 
Juan gomar de México hace 4 años
Checa tu tps calibrarlo. Y limpia tu cuerpo de aceleración. También cambia el filtro de gasolina.
Comentar
¿Problemas con un Tiggo? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!