. Base de la caJa

Volkswagen Gol 2000 4 puertas motor 1.8 350 kms
Quisiera saber como puedo hacer mi auto van 3 veces que se rompe el caucho de lacaja el que le sostiene contra la carroceria como puedo solucionar gracias
giova de Ecuador hace 9 años  
GI
6 respuestas 
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
Hay que revisar las otras patas o anclajes de motor, la pata de adelante, sobre todo. Desarmar y revisar...
giova de Ecuador hace 9 años
Pero cual la única que tiene es en la caja ese caucho en que parte tiene otro caucho gracias
MARTIN-E21 de Uruguay hace 9 años
No, segun lo que decis, tenes un gol año 2000 1.8. Es igual a los otros en mecanica. Tenes tres patas para el motor, estan atornilladas al block del motor. Parado de frente al auto, mirando el frente del motor hacia abajo esta la primera, esa generalmente se le rompe la goma y es cuando cabezea el motor y rompe la de la caja. Despues, hay una por lado en el block, son como patas, fijadas a dos soportes montados en goma, estos mismos soportes van entre las patas y el puente, fijados con tuercas de 8mm, una en la pata del motor y otra por abajo del puente. Pones un gato abajo del motor, con una madera entre medio para no lastimar nada, levantas un poco, solo para mantener el motor arriba y que no se mueva, sacas una pata por vez y revisas, si la goma esta rota ya encontraste el problema, trata de poner gomas originales, aguantan mas. Si les cae aceite a las gomas o fluido de caja se rompen, fijate que no tengas alguna perdida que este mojando las gomas. Si se complica para sacar alguna pata, levanta un poco mas el motor, lo graduas segun te parezca. Si la pata de adelante no esta, por el motivo que sea, conseguila y ponela, sin esa rompes la de la caja siempre.
Saludos amigos, estoy de acuerdo con la explicación de Martín, PERO cabe mencionar que la razón de rotura FRECUENTE de una base de caja o de motor, es porque posiblemente el auto tuvo un golpe o colisión, y si enderezaron mal el compacto O el motor no quedó perfectamente centrado en su habitáculo, o cuando la distancia entre los ejes delanteros con los posteriores de cada lado (que debe ser igual) y si no quedaron IGUALES, en el momento que el motor hace tracción (si existe uno de los daños mencionados), causará una fuerza de TORSIÓN anormal y excesiva para la resistencia de los cauchos o bases soportes del motor o de la caja de cambios y en poco tiempo las romperá; Una de las formas de comprobar fácil, si existe diferencia de distancia entre ejes o mala colocación o alineación del motor en su compartimiento, es en un terreno plano sin peralte, poniendo recta la dirección, soltar el volante y hacer que salga rápido el auto, si todo en el auto está bien, el volante o la dirección NO debe halar y el auto no debe desviarse a ningún lado.
Espero mi información resulte útil y oportuna. Atte.
giova de Ecuador hace 9 años
Gracias santiago tal vez alguien vsabe por que fuga por el piston de la cremallera el hidraulico si ya le cambie dos veces el kit de retenedores y nuevamente esta sudando me dicen que es por que esta mandando mucha presión la bomba puede ser por eso gracias
Saludos Giova, cuando hay fugas de aceite hidráulico por un retenedor de la cremallera, NO es por exceso de presión de la bomba, lo que te han dicho es falso. La fuga, es porque en el interior de la cremallera existe un cilindro que ha sido afectado con rayones (causados por impactos o caídas en huecos de las vías) y de nada sirve haber sustituido el kit de cauchos ya que éstos no pueden sellar la fuga si el cilindro está rayado, el mecánico antes de hacerte gastar infructuosamente en el kit, debía examinar el estado del cilindro interno y si estaba rayado, lo correcto era sustituir, tienes que comprar nueva y cambiar la CREMALLERA de dirección que viene armada. Atte.
Enviar respuestaCancelar