Agua en el motor

Volkswagen Jetta 2005 Tredline 2005 220000 kms
Hace tiempo seme mojaba una bujía de aceite y el carro casabeliaba y perdía fuerza apenas lo prendía. Se limpiaba la bujía y todo se solucionaba la l problema. Después me lo empezó a hacer más seguido cada 3 días. Aunado a eso el carro empezo a tener fuga de anticongelante mientras detectaba la fuga le eche agua pero seguia fugando si poder encontrar la fuga días antes de que me pasará agua al motor encontré la fuga. Demoré uno o dos días y seme mezclo el agua y anticongelante con el aceite en el motor. ((( Pregunta ya cn el problema que traiga de la bujía y ahora aceite y aguan en el motor que se debe hacer ajuste o solo anillar y cepillar???
1
2
3
Zamora de México hace 4 años  
ZA
4 respuestas 
Rcantu de México hace 4 años
Buena Tarde Zamora

Eso ya va a depender de las condiciones del motor, pero apenas lo veras cuando se desarme.
El paso de agua al motor debió ser por un calentamiento y daño del empaque de la cabeza y/o torcedura de la misma.
Si te vas a quedar un buen tiempo con el auto que reparen completamente el motor, si lo vas a vender pues que rectifiquen camisas y lo anillen.
Claro esperando que los bujes y pistones se encuentren bien, también las metales de la bancada etc.

Hace poco mande a reparar el motor de mi Jetta 2.0 (ya va para 1 año) y estuve apunto de comprar el 3/4 de motor en la agencia ya que costaba solo $15,000.00 pesos nuevo, pero al final me decidí por repararlo, la reparación salió en $12,000 pesos ya que me iba a quedar sin presupuesto para pagarle al mecánico.
Saludos
Zamora de México hace 4 años
Muchas gracias por su comentario
ivear de México hace 4 años
Como comenta Rcantu no lo sabras hasta desarmar la cabeza y ver el estado se camisas. Podria solucionarse reparando solo cabeza y cambiando junta. Pero apuratr a sacar el aceite con agua para que no se pique el monoblock
Zamora de México hace 4 años
Muchas gracias por tu comentario
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!