Temperatura

Volkswagen Gol 2005 country 121000 kms
Hola santiago soy oscar y nuevamente necesito tu ayuda , después de que la temperatura llega a los 92º y se enciende el electro huelo olor a liquido refrigerante , no tengo ninguna perdida de liquido a la vista pero el olor es fuerte , hice un viaje de 5000km y utilice 1 bidón de 5 litros solo para recargar , no veo que por el caño escape salga algún liquido , espero haber explicado bien mi inquietud ya que me preocupa , espero tu ayuda saludos
oscar de Argentina hace 10 años  
OS
1 caso 
Hola Oscar, la cantidad de refrigerante que has perdido en el trayecto que mencionas es bastante y suficiente para que haya dejado huella, es necesario revisar minuciosamente mangueras, abrazaderas, radiador, orificio inferior de la bomba de agua, tapones de agua en los costados del block del motor, costados del cabezote a la altura de junta, saca la tapa de llenado de aceite del motor y varilla de medición observa si no hay una formación pastosa en ellas (mezcla de agua con aceite), revisa que la tapa del recipiente o bombona de agua para el radiador esté con el empaque o junta de caucho en buen estado y selle bien, revisa las mangueras que van del motor al radiador de la calefacción, luego el interior del vehículo la alfombra en el lado de conductor copiloto y bajo la calefacción, finalmente saca las bujías del motor para examinarlas que no estén sus puntas manchadas de oxidación o de refrigerante. Si luego de revisar lo que te he mencionado no detectas aún por donde fuga, acude a un establecimiento de reparación de radiadores, los especialistas tienen una bomba con un manómetro que mete aire a presión en el radiador, es posible que la presión haga salir el refrigerante por el sitio en donde está la fuga, si baja la presión del manómetro es indicio que hay fuga y debes localizarla. Avisa como te va. Atte.
Gustavo Castaño de Argentina hace 8 años
Hola, tengo un gol MI 1.0 99, el hecho es que llega a la temp en la q enciende el electro, este funciona pero despues se me dispara a 110 grados, teniendo que parar el motor en velocidad y al bajar esta quito el embrague, de nuevo en marcha y ahi algo bajo
Saludos Gustavo Castaño, primero revisa que el cable que conecta en el trompo PALPADOR (que es el bulbo o trompo que permite que trabaje el puntero del medidor de temperatura), esté ajustado en el terminal del trompo ya que un mal contacto podría hacer que la información de temperatura sea falsa o errática, normalmente a 110°C el agua del motor estaría hirviendo, presionaría las mangueras y el refrigerante sería expulsado por la tapa del recipiente plástico auxiliar del radiador. Si NO existen síntomas de recalentamiento de motor como los mencionados, es posible que sea sólo daño del trompo palpador. Si el motor presenta síntomas de recalentamiento es aviso que el trompo TERMOSTATO tiene falla, no abre totalmente su válvula e impide que pase suficiente caudal de refrigerante y el motor recalienta, en éste caso hay que sustituir el termostato. Atte.
Martin de Uruguay hace 6 años
Buenas tardes tengo un 306 al Dell 97 con aire , mi problema es que lo lleve a un mecánicos y me sugirió cambiar el radiador porque estaba realmente averiado , le colocaron uno y anduvo perfecto dos meses , después empezó a calentar , volví. Llevarlo a otro Mecanivo y cambiaron la tapa de la bomba d eagua abrazaderas y alguna manguera que estaba rota ,funcionó una semana y después empezó a calentar , después le cambia el termostato funcionó una semanas y empezó a calentar otra ves , ahora lo
Lleve a otro y
Me dijo que hacía aire por la tapa que está arriba del burro de arranque , me las cambio y me le colocó un tornillo que iba en la
Parte de atrás del
Motor y aparentemente lo
Salí a probar pero me
Marca 87 grados la aguja cuando antes de cambiarle el radiador no sucedía nada más que perde un poco de agua , quiero saber si es normal
Que me
Marque esa temperatura a raíz de todo esto que le han echo l podría ser algo mas
Saludos Martín, la temperatura NORMAL de funcionamiento del motor es de 87*C a 90*C. Una vez que el motor ha alcanzado esta temperatura IDEAL de funcionamiento y mientras este encendido, jamás debe bajar de esta temperatura. No sé qué le preocupa o ¿por qué cree Ud. que existe algún daño en su motor?
Atte.
Martin de Uruguay hace 6 años
Hola gracias Santiago pensé que la temperatura no debería pasara ni siquiera los 80 dicho por mecánico acá , evacuada la duda desde ya muchas gracias
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!