Cascabeleo o pistoneo

Mitsubishi Mirage 2016 Full 57000 kms
Desde hace varios días tengo un problema de cascabeloeo o pistoneo con el vehículo, se siente más cuando empieza a subir o incluso en lo plano, a pesar de que las revoluciones del automóvil esté por encima de las 3000, a veces incluso lo aceleró para ver si deja de psitonear pero no, lo otro es que también he notado que le pasa cuando la temperatura de la ciudad aumenta, aquí en Bogotá estamos generalmente a 15 grados y a veces sube a 18, por favor ayúdenme con este tema, muchas gracias
Jair de Colombia hace 5 años  
JA
1 caso 
Ingeniero Mecánico de México hace 5 años
Cambia a la brevedad el termostato!!! Además, te recomiendo que uses anticongelante color rosa, es orgánico y muy noble con las partes internas del motor, además su rango de protección es de 128 grados. El cascabeleo se debe principalmente a dos causas, mala calidad de gasolina o que el motor trabaja muy caliente... Indiscutiblemente el termostato es vital, a veces se nos olvida cambiar el anticongelante, cuando eso pasa, el anticongelante se va degradando con el uso y hace que se pegue el termostato... Saludos!!
Jair de Colombia hace 5 años
Pues le cambie las bujias y el carro dejobde pistonear
Hector de México hace 4 años
Tengo exactamente el mismo problema con un carro Mirage 2015 que pudiera ser ya cambié bujías de doble platino y sigue igual
Ingeniero Mecánico de México hace 4 años
LA TECNOLOGÍA EVOLUCIONA!! ¿Qué prefiero? Un buen aceite mineral con tecnología sintética es mejor que un aceite sintético de mala o mediana calidad... (ACDelco, Hella, Roshfranz, etc)... la tecnología de QUAKER MULTIGRADO 5/30 para 20,000 Kms es verdaderamente excelente... En mis talleres hemos efectuado pruebas, en donde muchos sintéticos se cizayan a los 10,000 Kms sin embargo el QUAKER a los 19,000 comienza a perder ligeramente sus propiedades... Siempre recomiendo a mis clientes usar QUAKER con un filtro de alta gama... Uno de mis clientes tiene 15 autos Uber... Unos con mineral y otros usando Roshfranz, otros ACDelco... Resultado??? Mayor protección con el QUAKER!!!! El QUAKER es el único con tecnología SP GF 6 todavía la mayoría de marcas de aceite se usa el SN GF5 que pronto será obsoleto). (Conste que no me paga QUAKER), sin embargo teniendo a más de 500 clientes, se les demuestra físicamente el desgaste de piezas usando diferentes tipos de aceites... Insisto, un buen aceite mineral de QUAKER con UN EXCELENTE FILTRO DE LARGA DURACIÓN, son la combinación perfecta... Anexo fotos... Claro, hablo de autos de gama media, no de Mercedes ni Audi, esos requieren forzosamente aceites sintéticos de muy alta gama... También hemos probado el Valvoline semi sintético, se degrada muy rápido... El aceite ELF, MOTUL y similares, tuvieron su época de gloria hace 20 años, casi no han cambiado sus fórmulas ni aditivos, además, en recientes pruebas de laboratorio me decepcionaron... Por cierto, NUNCA PONGAN ADITIVOS A SUS ACEITES, todos los aceites llevan sus respectivos aditivos y no requieren de aditivos que lejos de mejorar, algunas veces demerita a los aceites... Me ha traído autos con 150,000 Kms con las líneas tapadas porque usaron aditivo para aceite Bardhal... Sí recomiendo ADITIVOS para gasolina cada 5 a 8,000 Kms.. . No más, porque atacan a las líneas y bombas de gasolina que tienen componentes frágiles, sin embargo, ocasionalmente utilizar limpiador de inyectores los mantiene en buenas condiciones... Saludos cordiales!!!
1
2
Ingeniero Mecánico de México hace 4 años
Aclaro... Cuando se utiliza un filtro de larga duración, pedir que lo drenen a los 18,000 kms, así no mezclamos aceite nuevo con medio litro de aceite usado... Drenar solamente, no enjuagar ni lavar!!!
JESUSRDZ87 de México hace 2 años
Tenía el mismo problema, se presentaba el cascabeleo al usar gasolina regular y al usar gasolina premium desaparecio
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!