Zumbido a conducir

Jeep Patriot 2010 4x4 AUTOMATICO 95000 kms
Hola...que será ese zumbido, ayer empezó y me preocupa...se escucha en parte delantera...espero respuesta gracias y saludos
patriciapb2010 de Chile hace 8 años  
PA
4 casos 
ricardo de México hace 8 años
Deben de ser los rodamientos de ruedas delanteras que estan desgastados ,hay que conseguir los originales que traen para el sistema abs de frenado.
Ya se le cambio el aceite cvtf +4 y los 2 filtros a la transmision cvt ?
Javier de México hace 7 años
Gracias Ricardo mira lo compre hace 10
Meses y la verdad no sé si se le ha hecho el cambio de aceite el Mecanico me dice que no es necesario tiene 120.000 kilómetros la verdad suena cuando se le pone la marcha ya hemos probado cuando anda quitar la marcha y deja de sonar
ricardo de México hace 7 años
La mayoría de los manuales de usuario establece que no es necesario cambiar el Líquido de Transmisión Automática (ATF por sus siglas en inglés). Sin embargo a continuación te explicaremos varias razones por las cuales se debe realizar pero antes de comenzar es necesario mencionar que el ATF se debe cambiar en promedio cada 40,000 km (25 mil millas aprox. ). En una transmisión automática se genera mucho calor debido a la fricción dentro del convertidor del torque, cuando los platos del clutch se enganchan y la que se crea en los engranes y las guías de rotación. Al producirse este calor, el ATF no tarda en calentarse una vez que el vehículo se encuentra en movimiento. En condiciones normales de manejo la temperatura del fluido alcanza los 80°C (175°F),el cual es el rango promedio en que la mayoría de los líquidos fueron diseñados para operar. Si se mantiene a esa temperatura el fluido puede durar hasta 160,000 km y en caso contrario si la temperatura sube (aún en condiciones normales de manejo puede pasar) la vida del ATF se reduce provocando que los problemas empiecen. A elevadas temperaturas de operación, el ATF se oxida, cambia de color (café) y genera un olor similar al pan quemado. Mientras que el calor destruye las cualidades de lubricar y características de fricción del líquido, al mismo tiempo se empieza a formar esmalte en partes internas lo que interfiere con la operación de la transmisión. Si la temperatura del fluido sobrepasa los 120°C (250°F) los sellos de goma se endurecen permitiendo que haya goteras y pérdida de presión. Asimismo a altas temperaturas la transmisión comienza a patinarse, lo que agrava aún más el calentamiento. Eventualmente el clutch se quema y la caja de cambios deja de trabajar. Al final la única manera de reparar el daño es desmantelar todo, lo cual tiene un costo bastante considerable. Como regla general cada aumento de 6°C (20°F) promedio en temperaturas de operación por arriba de los 80°C corta la vida del líquido del transmisión a la mitad. Por ejemplo 91°c (195°F) la vida del fluido se reduce a 80,000 km. A 105°C (220°F) –es la temperatura más común en muchas transmisiones- el ATF sólo sirve para 40,000 km y así sucesivamente se va reduciendo el kilometraje de protección. No te arriesgues a sufrir un percance relacionado con el líquido de transmisión automática, haz el cambio del mismo en el periodo correspondiente y evita pagar más por no hacerlo. De acuerdo con la Asociación de Reconstructores de Transmisiones Automáticas en EUA el 90% de todas las fallas en cajas de cambio son causadas por el sobrecalentamiento y la mayoría de éstas fueron provocadas por líquido viejo o usado que debió haber sido reemplazado.
Javier de México hace 7 años
Ok entonces voy a cambiar el aceite vivo en Mérida bien Yucatán que aceite recomiendas???
ricardo de México hace 7 años
Esa transmision cvt solo debe llevar 8 lts. Aceite mopar cvtf + 4 ,con su filtro, esperemos que no se hayan dañado baleros internos de la transmision
Javier de México hace 7 años
Esperemos que no!! Voy a cambiar el aceite y te cuento!! Donde recomiendas comprar el aceite??
ricardo de México hace 7 años
En merida hay infinidad de refaccionarias grandes que deben de tenerlos, el filtro tiene que ser original mopar
Javier de México hace 7 años
Ok gracias ! En el caso que sean los baleros que me recomiendas desarmar o buscar una transmisión de medio uso??
ricardo de México hace 7 años
Siempre es aconsejable cambiar solo los baleros ,ya que esta funcionando correctamente. Cnsiguelos en marca TIMKEN DE USA,
Javier de México hace 7 años
Hola Ricardo tendrás algún número para hablarte?
ricardo de México hace 7 años
Whatsapp + 521 983 1570 953
Javier de México hace 7 años
Gracias! Me contacto contigo!
Hector D de México hace 4 años
Si ocupo cambiar los baleros?o solo iso el cambio de aceite ??
patriciapb2010 de Chile hace 8 años
Gracias por tus comentarios, se me olvidó especificar que el zumbido o silbido viene del motor...
ricardo de México hace 8 años
Si viene del motor ,puede ser balero de alternador o de bomba de agua. Con el motor encendido ,con un tramo de manguera usala como estetoscopio en el alternador y en la bomba de agua ,para verificar cual esta ocasionando el zumbido para cambiarlo.
Pedro de Argentina hace 8 años
Alfinal obtuviste respuesta porque sucedió ? A mí me psa lo mismo !
patriciapb2010 de Chile hace 8 años
El lunes a las 10;30 am tengo hora para mecanico...te aviso lo que me dice...saludos
Pedro de Argentina hace 8 años
Te agradecería enormemente !
patriciapb2010 de Chile hace 8 años
Pedro, acaba de informarme del mecánico, eran los rodamientos del alternador y una polea, no muy barato que digamos el arreglo...espero que te sirva , saludos
patriciapb2010 de Chile hace 8 años
Pedro, acaba de informarme del mecánico, eran los rodamientos del alternador y una polea, no muy barato que digamos el arreglo...espero que te sirva , saludos
fernando magallanes de México hace 7 años
Hola Ricardo buenas tardes tengo una jeep compas 2012 con 47000 kms. tiene como tres meses que al acelerar en baja o lata velocidadse escucha un ruido en la parte frontal del lado del chofer como un rrrrrrrrr que desapararece al aumentar la velocidad, cuando se acelera muy lento no se escucha me puedes orientar que puede ser gracias
ricardo de México hace 7 años
Puede estar baja la presion de la llanta. Con ese kilometraje no puede ser otra cosa.
Gus9gf de Ecuador hace 2 años
Hola tengo el mismo carro y el mismo problema cómo lo solucionaste?
Javier de México hace 7 años
Tengo una patriot 2010 standar empezó con un zumbido al acelerar me dicen que es la transmisión ya que quitándole la velocidad en carretera de ja de zumbar le revisaron si era algo del motor pero me dicen que posiblemente sea la transmisión que recomiendan?? Gracias
ricardo de México hace 7 años
Lleva 2.8 lts. De aceite mopar atf + 4 , se debe de cambiar cada 150,000 KM. maximo
Gus1601 de México hace 4 años
Ricardo mi patriot 2008 zumba como a 60 km en delante y lo sigue haciendo al bajar la velocidad, aunque ponga en neutral en la carretera se sigue escuchando, que podrá ser? Es cvt la transmicion
Mariano de México hace 7 años
Buenas noches Ricardo, sabes ; yo tengo una patriot 2010, con el mismo caso del zumbido, tiene que ser esa marca de aceite? Y el sonido desaparece inmediatamente, por que ya se lo cambiaron y sigue el sonido
ricardo de México hace 7 años
Si se le puso aceite de fabrica mopar atf + 4 a la transmision manual , el sonido desaparece inmediatamente.
Mariano de México hace 6 años
Tengo una duda Ricardo, ese aceite no es para transmisión automática?
Mariano de México hace 6 años
Gracias Ricardo ya cheque en la agencia y si es el aceite que lleva, gracias por la orientación
Fernando vazquez de México hace 6 años
Hola ricardo tengo una jeep pariot 2014 tiene un ruido en la llanta delantera lado derecho como si masticara el metal muy raro me comentaron que podrian ser las juntas omocineticas le acabo de cambiar la tranmicion xq me trono la anterior pero ahora tiene ese ruido puedes orientarme por favor
ricardo de México hace 6 años
No mencionas kilometraje y es muy importante para los servicios. Hay que revisar balatas , si estan bien puede ser balero de rueda
Gustavo Muñoz de México hace 5 años
Hola Ricardo. Tengo una jeep patriota 2016 Sport. Tiene un zumbido al momento de acelerar la camioneta tipo rrrrr, después de dejar de acelerar este ruido va disminuyendo la camioneta tiene 70 mil km.
Hace 2 meses le cambie el aceite y líquido de frenos y son marca mopar, el mecánico me comentó que es el original que lleva.
Espero me puedas ayudar.
Saludos
ricardo de México hace 5 años
Si el zumbido es en el motor revisa poleas tensoras, balero de alternador o de bomba de agua , si es en transmision requiere cambiar el aceite mopar atf +4 antes que se dañen los baleros chinos que trae por lubricacion deficiente
Gustavo Muñoz de México hace 5 años
Muchas gracias Ricardo. Lo checare está semana. Que han grave puede ser si es el detalle de la transmisión?
Es automática.
ricardo de México hace 5 años
Si es automatica cvt , hay que cambiarle el filtro y el aceite mopar cvtf + 4 a la transmision cada 40,000 km.
Gustavo Muñoz de México hace 5 años
Ok Ricardo
Muchas gracias por tu ayuda.
Israel de México hace 5 años
Hola tengo una patriotas 2008 al apagar la camioneta se escuchaban subido me podrías ayudar
NICANOR RUIZ de República Dominicana hace 5 años
Hola Ricardo.
Tengo un jeep patriot limited 2014 4x4. Se escucha un zumbido en la llanta trasera izquierda. Hace algunos meses hice cambio de rodamientos y bandas de freno y disminuyo el zumbido, pero al hacerle alineación y balanceo aparece nuevamente. Que podría ser?
ricardo de México hace 5 años
Puede ser que el rodamiento que se puso es de baja calidad
Lucio P. de México hace 4 años
Buenas noches, Disculpa tengo una Patriot 2.4 2012, tiene 120,000 Millas, hace unos cuantos meses al mento de acelerar hace un ruido el cual desaparece conforme agarra velocidad ademas de que en ocasiones al estar completamente detenido y al querer acelerar no reacciona hasta meterle mas a fondo el acelerador y aventando de golpe la aceleración, le acabo de realizar Afinación y cambios de aceites, que crees que pueda ser?
Silvana Pérez Mella de Chile hace 2 años
Hola ricardo tengo un jeep patriot 2.4, 2016, con 52 mil kms. Bien cuidado. Desde que se le cambió correa accesoria ( alternativa) y rotación de neumáticos, ambos hace 6 meses, comenzó un zumbido que aparece a los 60 km/ hrs. Mi mecánico me dice que son las mazas traseras...qué piensas tú. Auto con intenciones al dia y bien cuidado.
ricardo de México hace 2 años
Puede ser que esten pasadas de presion o desgaste irregular de las llantas
Bela2021 de Honduras hace un año
Tengo una Jeep patriot 2011 y cuándo pongo el aire o en marcha suena cómo cuándo tocan una puerta y se escucha exactamente por dónde va el filtro de aire , estará en falso el filtro lo cambie hace unos meses y hasta hoy suena así, me pueden ayudar
ricardo de México hace un año
Puede estar mal puesto el filtro de cabina
Eduardo de España hace 10 meses
Hola buenas tengo una patriot 2008 le cambios brazos de suspensión traseras y no labpuedo hacer alinear de atrás quedan las ruedas inclinadas. Que puede ser ??
ricardo de México hace 10 meses
Se le puso el kit completo de bujes de suspension trasero
Eduardo de España hace 10 meses
Si el kit completo menos los amortiguadores...
Eduardo de España hace 10 meses
Esto fue lo que le cambié
1
ricardo de México hace 10 meses
Se le puso repuestos originales mopar ? o alternativos
Eduardo de España hace 10 meses
Compre otra marca por una página ebay
Eduardo de España hace 10 meses
Este es uno de los brazos
1
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!