Problemas de No acelera nada

Problemas destacados

El carro no acelera nada, ya probamos el cuerpo de aceleración y el pe

Fiat Siena 2002 Fire 1.3 16V 356823 kms
Quiero saber que puede presentar esa falla
José Vallenilla de Venezuela hace 2 meses  
JO

Prende y no acelera

Fiat Siena 2008  202 kms
Hola amigos a ver si me ayudan, tengo un fiat siena 1.4 de la noche a la mañana lo prendi y no me acelera nada, se le an revisado los sensores de aceleración, fusilera, cableado y el carro sigue sin acelerar le conectamos un scanner y no lo lee tampoco no se sabe que mas probarle para dar con la falla les agradezco me ayuden con este cangrejito gracias
inbriper de Venezuela hace 8 años  
IN
6 casos 
Edgar de Venezuela hace 8 años
Hola tambien presenta la misma falla mi carro pierde aceleracion es un fiat siena fire 2002 y tampoco he podido dar con la falla ya limpie los inyectores le cambio el filtor del aire y limpie las bujias y nada , eso del scanner no da resultados reales , por que tengo un amigo que tiene uno pero año 2007 y hasta le cambio el cuerpo de aceleracion y nada
Diegomino de Argentina hace 8 años
Capo me paso lo mismo , con mi siena le compre el cuerpo. Mariposa nuevo y lo seguía haciendo , al final resuli que cuando lo arrancaba prendia pero mo aceleraba era porque dond iba la admision de inyextores chupaba aire y me anulabaa el cuerpo mariposa
Saludos Inbriper, la falta de POTENCIA, dificultad de ACELERACIÓN, o cuando el motor se RETIENE como ahogado aplastándose y no alcanza REVOLUCIONES altas y cuando ésta falla NO es detectada por SCANNER, el problema se vuelve COMPLICADO y exige de revisión de un mecánico familiarizado o que conozca los motores FIAT, éstas fallas pueden tener un origen sencillo de arreglar pero existen daños que exigen mucho conocimiento mecánico para ser solucionados, es necesario revisar o comprobar elementos como:

Bujías o sus cables, bobina, sensor de OXÍGENO, MAP o ECT, filtro de combustible, se requiere revisar que no exista contaminación del combustible con agua en el tanque, obstrucción o falla de uno de los inyectores, falta de presión de la bomba (pila) de combustible, revisar que NO exista desfase del sistema de DISTRIBUCIÓN por salto de su correa dentada o una mala sincronización entre el (los) árbol (es) de levas y posición del cigüeñal, verificar que NO existan penetraciones de aire adicional no deseado por desconexión o rotura de mangueras pequeñas de vacío en el múltiple de admisión, comprobar que no existan rotura en JUNTAS (empaques) existentes entre las uniones del cuerpo de aceleración o entre el múltiple de admisión y/o culata (tapa de cilindros o cabezote), comprobar el estado del cuerpo de aceleración y el potenciómetro del pedal del acelerador especialmente si el sistema instalado en tu auto es de CUERPO ELECTRÓNICO MOTORIZADO, revisar (si el recorrido del vehículo supera los 150.000 Km) que no existan filtraciones de COMPRESIÓN que se comunica entre cilindros por deterioro normal o daño leve de JUNTA de culata, comprobar si existe o nó obstrucción del sistema de escape o su catalizador.

TODO lo mencionado debe ser revisado y descartar mediante la comprobación de cada elemento o sensor por un maestro familiarizado o experto en FIAT, éstos motores son especiales y diferentes si los comparamos con otras marcas de motores, un mecánico común no está en capacidad o no encontrará la falla y te podrá ocasionar gastos elevados en trabajos innecesarios o adquisición de repuestos de manera infructuosa.

La semana pasada atendí a tres clientes que venían de otros talleres, preocupados y decepcionados luego de haber realizado gastos considerables por mano de obra, sustitución de sensores y elementos muy costosos que resultaron ser gastos infructuosos, habían transcurrido meses recorriendo talleres diferentes malgastando dinero sin que puedan ser solucionados los problemas del motor.

Pese a que los clientes me informaron que habían sido cambiadas sus correas dentadas y sincronizados los puntos del sistema de la DISTRIBUCIÓN, y por no lograr la solución o corrección de los problemas, comenzaron los gastos en la adquisición de sensores y repuestos costosos como cuerpos de aceleración, convertidores catalíticos, inyectores, computadoras etc.. .

EL 70% de clientes que he atendido y en éstos tres casos, los inconvenientes desde el comienzo fueron causados por DESFASE O MALA SINCRONIZACIÓN del sistema de DISTRIBUCIÓN.
Por lo mencionado, es de suma importancia que cuando tengan los problemas descritos, busquen mecánicos familiarizados o especialistas en la marca FIAT que dispongan de la herramienta especial para éste fin o que conozcan las posiciones exactas que deben tener los árboles de levas y cigüeñal.
Cabe advertir que aparentemente un insignificante desfase de apenas 2° en la rotación o posición del cigüeñal y/o árbol de levas, será suficiente ERROR para causar grandes dificultades de funcionamiento al motor como los famosos atranques o falta de aceleración o imposibilidad de alcanzar altas revoluciones, el mecánico que no es especialista en éstos motores NO le servirá realizar marcas o hacer sus propias referencias que le sirvan de guía para armar éste sistema, una vez sacada la correa de distribución para TENSAR correctamente la nueva, el procedimiento CORRECTO es aflojar el perno central de la POLEA del árbol y ésta puede girar independientemente del árbol de levas para que pueda ser tensada la correa y es en ése instante en el que se perderá la sincronización del sistema, si el mecánico NO realiza el procedimiento correcto, es decir aflojar el perno central de la polea, la correa NO quedará ajustada, podrá saltar el rato menos pensado TORCIENDO válvulas o el árbol y/o cigüeñal quedarán fuera de PUNTO.
Esta explicación la expongo para que Ud. amigo, si tiene los problemas mencionados, NO gaste dinero comprando repuestos a no ser que esté confirmado su daño, pero lo primero que debe hacer es que un especialista revise el sistema de distribución.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Comentar

Tiron en la salida SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2014 4 puertas,full, 1.4  40000 kms
Hola que tal espero me puedan ayudar x favor, tengo el unico problrma q es cuando quiero salir en primera y comienzo a acelerar muy lento para q el auto me salga despacito hay una parte apenas comienzo acelerarar q no acelera nada y despues sigo pisando y recien como q compenza lo q no acelero al comienzo y me acelera de golpe con un tironcito,eso me incomoda queria saber si es por una falla en el cuerpo de aceleracion u otra cosa,los servis fueron respetados y no me saben solucionar el problema,la garantia se me esta x terminar,necesito sus consejos X FAVOR.
sebas de Argentina hace 9 años  
SE
2 respuestas 
bhm0654 de Venezuela hace 9 años
Manda a limpiar y graduar elecronicamente el cuerpo de aceleracion el mio tambien tenia esa falla
Solucionado
Mejor respuesta (según sebas)
sebas de Argentina hace 9 años
Les comente q era el cuerpo de aceleracion y me dijeron q le pusieron uno nuevo y me duro solo unas horas la solucion q despues volvio a estar el problema,voy a quejarme de nuevo,muchas gracias x la respuesta muy atento,saludos.
Comentar

Mi carro dejo de acelerar de repente después de conectar el reproducto SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2005 Hlx 139000 kms
Buenos días amigo a tengo un siena fire1.3 , 16v ayer al llegar a la casa me puse a revisar el reproductor que se le caia el frente, yy quería colocarlo que no se apagará al apagar el carro, conectó todo segun el manual y en un momento veo q al conectarlo se prende la luz del tablero, decidí dejarlo como estaba y al prender el carro dejo de acelerar, es decir prende l tiro pero no acelera nada quien me puede ayudar que podría ser esa falla he revisdo todos los fusibles y todos aparentemente están bien, se le cmbio un relay de la fusilera de dentro y aceleró normalmente pero al apagarlonuevamente dejo de hacerlo y no ha querido acelerar mas quien me puede ayudar por favor
laimer de Venezuela hace 7 años  
LA
1 respuesta 
Solucionado
Mejor respuesta (según laimer)
laimer de Venezuela hace 6 años
Prolema resuelto era el conrolador de aceleracion en la ecu
Comentar

Tengo un fiat siena 1.3 16v fire falla de aceleracion

Fiat Siena 2002 motor 1.3 16v 268000 kms
Buenas tengo un fiat siena 1.3 16v fire que desde hace un tiempo tiene una falla con la aceleracion a tal punto que en este momento no acelera nada al parecer al cuerpo de aceleracion no le esta llegando señal me dijeron que podria ser la computadora del vehiculo, lo cierto es que no se si es un problema con el cableado o realmente se daño la computadora podrian ayudarme? de ser la computadora estas se reparan? o como compruebo que esta dañada? gracias
moises_sce de Venezuela hace 6 años  
MO
1 caso 
Angel de Argentina hace 6 años
Hola. A mo me pasa lo mismo. Se me rompio el burro. Exactamente los campos. Compre un campo nuevo y arranca bien. Pero anda de 10 cuadras y se queda sin acelerador el pedal. Volviendo la llave sobre la marcha. Vuelve agarrar pedal. Sera casi lo mismo q le pasa a ust. Quiero saber si lo soluciono. Antes q se rompa el burro
No existia falla
Comentar

Pierde fuerzas después de un rato

Fiat Siena 2006 hxl  170000 kms
Cuando lo pongo en marcha y pasan unos 50 minutos calienta y pierden muchas fuerzas y no acelera nada y aveces no arranca, por favor ayuden
toto de Argentina hace 10 años  
TO
1 caso 
servie de Argentina hace 10 años
Aros, lleva a medir la compresion de cada uno
Comentar

Sergio maazano

Fiat Siena 2007 hlx 155000 kms
Mi auto prende pero no acelera nada, ya le cambie el cuerpo de aceleracion y partio los engranajes solo duraron 2 dias. Se llevo la computadora a corregir los errores y la falla persiste. Puebo la computadora con el masterchif y la llave en otro carro y trabaja perfecto y momto otro cuerpo de aceleracion d otro carro que trabaja perfecto y tampoco acelera.
sergio manzano de Venezuela hace 10 años  
SE
1 respuesta 
ALEJANDRO de Argentina hace 10 años
Por lo q comentas seguramente es el pedal de acelerador ya q es electronico me paso algo parecido tendrias q sacarlo y testearlo o llevarlo a testear
Comentar

No me acelera

Fiat Siena 2000 siena full inyeccion motor 1.3 mpi 258469 kms
El carro no me acelera nada se achica y se busca a apagar
yonar Montilla de Venezuela hace 7 años  
YO
2 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Fijate si no existen entradas indebidas de aire en la admisión. Hace mucho que no cambiás el filtro de combustible? espero tu respuesta.
Loreto de México hace 3 años
Le acaban de hacer el cambio de aceite y filtros
Comentar

Enciende pero no acelera.

Fiat Siena 2006 4 puertas 1.3 16v 250000 kms
El carro tiene la luz se servicio encendida y la luz de temperatura 🌡️,.

El carro enciende bien, pero no acelera nada... Si alguien a tenido algún problema similar que me ayude a reparar mi auto por favor s
Yerfren de Venezuela hace un año  
YE
1 caso 
Saludos, si ud enciende el motor y no acelera mientras el motor está frio , revise que este limpio, sin humedad y bien conectada la ficha o cables que se conectan en el cuerpo de aceleración, si no hay daño o humedad en esta ficha o conector, entonces el daño es en el cuerpo de aceleración o en el potenciometro del pedal acelerador , un mecánico debe comprobar. Atte.
Comentar

Se apaga motor al frenar

Fiat Siena 2011 Fire Nafta 1.4 Fire 300000 kms
Freno y se apaga, cuando logra arrancar a veces no acelera nada y en otras sale bien. El mecánico dice que no es el servofreno, ni filtrera. Suena como en 3 cilindros y si piso más el acelerador se ahoga, ya cambié cables, bujía y limpieza de cuerpo mariposa. Funciona solo a GNC. Lo prendería fuego pero no tengo plata para comprarme otro.
Mariana de Argentina hace 4 años  
MA
4 casos 

Daño Electrico

Fiat Siena 2005 5 puertas 1.8  320000 kms
No desarrolla nada la aceleracion
Cristian de Ecuador hace 5 años  
CR
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!