Problemas de Borrar código

Problemas destacados

Marcador de Temperatura SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2004 1.3  120000 kms
A mi vehículo un día se prendió el check y callo el marcador de temperatura al todo lo lleve al mecánico y le cambie el sensor de temperatura original del vehículo se coloco funciono normalmente la temperatura pero al otro día cayo de nuevo y se prende el check, lo escanie se le borraron los códigos de error y se apago el check pero al pasar un rato se volvio a encender, el marcador de temperatura sube cuando esta en relanti y el check se apaga pero cuando circulo baja, revisé el termostato y funciona como corresponde, revise los cables de contacto y cuando los moví pestaño el check pero permaneció encendido por favor necesito su ayuda gracias.
jsebas de Chile hace 11 años  
JS
4 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según jsebas)
Hola, JSebas, me llamo Santiago y soy técnico en autos, al parecer tu auto tiene dos defectos diferentes que se han presentado simultáneamente pero que no tienen relación. El defecto de temperatura es debido al daño o inexistencia del trompo TERMOSTATO, este trompo regula y estabiliza la temperatura interna del motor, su funcionamiento correcto es de suma importancia y un defecto de funcionamiento puede ser causante de recalentamiento del motor y si ocurre esto y no te das cuenta, puedes fundir el motor.
Para ayudarte necesito que me describas mejor y mas ordenadamente el problema de tu auto. Organiza tus ideas y descríbeme el daño. No se te entiende. Espero poder ayudarte.
Damiul de Argentina hace 5 años
Hola soy de argentina salta tengo un. Siena y no anda el medidor de temperatura ,ya le cambie el bulbo y se lo saque al termostato y sigue igual q puede ser
piky de Argentina hace 2 años
Hola a mi se me prende el code de la llave, lo dejoe n contacto media hora corto el contacto y desaparece y arraca con normalidad y asi ando la verdad no se que hacer
jsebas de Chile hace 11 años
Muchas gracias Santiago por tu respuesta, eso era la solución a mi problema te lo agradezco.
Me complace haberte ayudado Jsebas. Atentamente:
@riel de Argentina hace 6 años
A mí se me plato el indicador del tablero. No me arroja ninguna medición. Ya revise los bulbos y andan. Mi duda es saber si es posible q el problema esté en el tablero del auto?
Jessy de Argentina hace 6 años
Tuvo un desperfecto la batería y la suma de temperatura de mi suena 2004 se clava arriba, como hago para bajarla ya q modifica poder prender el aire acondicionado
Vandy de Argentina hace 4 años
Hola quisiera saber porque en mi Siena 2013 marca en el tablero -28???
alemoya de Argentina hace 2 años
El -28 hace referencia al los dias que faltan ara el chequeo anual. Cuando se hace el servicio se debe reiniciar el conteo de los dias y del servicio. O esperar los 28 dias y luego desaparece. Alejandro Moya
Leonel de Venezuela hace 4 años
Buenas tardes, que mi siena 2007 motor 1.8 se ahogue mucho con la gasolina es culpa del sensor de temperatura? Lo escanie y sale error en ese sensor
Saludos Leonel, NO necesariamente, busque un mecánico ESPECIALISTA en motores FIAT, es mas probable que el alto consumo de combustible sea originado por una mala calibración del sistema de DISTRIBUCIÓN o por falla del sensor de oxígeno, o por suciedad de inyectores ; cabe advertir que no siempre el diagnóstico de un scanner multimarca es verdadero, además el mecánico que no es especialista, no dispondrá del scanner adecuado para su vehículo y este inexperto le podrá causar gastos realizando trabajos o sustituyendo repuestos infructuosamente y lo peor mantenerse la falla. Atte.
Leonel de Venezuela hace 4 años
Muchas gracias por su ayuda, haré caso y buscaré un especialista.
Velasquezcey1 de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes amigo, que hiciste para resolver ese problema, gracias
Velasquezcey1 de Venezuela hace 3 años
Buenas tardes amigo, que hiciste para resolver ese problema? Gracias
Jenifer de Chile hace 2 años
Buen día mi siena es del 2011 y me pasa que el check prende cuando caja a cero la temperatura pero luego llega a lo normal y a los 2 días el check se apaga que podrá ser
Fabián de Argentina hace un año
Hola! Mi Fiat Siena 1.4 también se cae la agua de la temperatura en plena marcha y prende el check, (el ventilador del electro anda bien, o sea enciende y corta) luego la aguja de temperatura se normaliza, lo hace durante el mismo viaje o en ocasiones después de parar el auto y ponerlo en marcha al otro día, (cuando la aguja se reestablece la luz del check también se apaga), la verdad no sé a qué se debe.
Recuerdo un acontecimiento en el que perdía agua por la bomba de agua, pensando que era un problema de bomba se la cambié y el drama seguía, finalmente resultó ser la tapa del recipiente del agua refrigerante que estaba dañada. Pero eso no creo que tenga relación con la falla del reloj de temperatura porque fueron acontecimientos distantes uno de otro, si alguien puede comentar algo al respecto lo agradezco. Saludos.
Comentar

Donde se encuentra el sensor de presión absoluta

Fiat Siena 2011 1.4 8v fire 58000 kms
Hola amigos estoy queriendo saber donde se encuentra el sensor de presión absoluta del siena 1.4 8v fire 2011. Pasa quele pasaron la computadora y me dicen que falla el sensor y hay que cambiarlo. Me gustaría saber donde se encuentra?
Además quisiera saber si lo desconecto y lo vuelvo a conectar la luz amarilla del motor desaparece? o debo conectarle la computadora para borrar el error hasta cambiarlo?
Desde ya mil millones de gracias.
gabriel de Argentina hace 9 años  
GA
6 casos 
carpy de Argentina hace 8 años
Hola gabriel el sensor que vos decis es el sensor map que va en el multiple de admisión puede ir atras o a la izquierda del mismo multiple
Ruso de Argentina hace 2 años
Necesito saber dónde está bulbo de precio aceite
Ruso de Argentina hace 2 años
@RusoEs un Fiat gransiena 1.4attractive
gabriel de Argentina hace 8 años
Gracias por tu respuesta me fue de mucha ayuda
carpy de Argentina hace 8 años
israel aguache de Venezuela hace 8 años
Hola necesito ayuda tengo un fiat fire 1,3 16 valvula 2001 al carro sele cambio el cigüeñal se almo todo y luego no quiere prender se lo lleve al mecanico por que no manda corriente y el mecanico dice que es la computadora pero cuando se le da a prender que se le pasa el switch prede las luz del tablero se apaga las luz del motor y la de aceite pero la de la llave no se apaga queda prendida a todo los mecanico que se a llevado me dice que es la computadora pero le colo que otra y me ace lo mismo ubo un mecanico que me dijo que la recetiara con el borne y le diera 10 veces con la bateria pero no hizo nada esta igual quisiera saber si realmente es la computadora
gilbert de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un siena 1.8 2008 y en el tablero se me encienden varias luces la del freno de mano y se apaga y enciende,tambien se mantiene prendida la del cinturon lo conecto y no se apaga tambien la del airba. Que sera eso
Ricardo de Colombia hace 6 años
Quiero saber la ubicacion de los sensores de un fiat palio 1997.
Comentar

No enciende

Fiat Siena 1998 motor 1.3 227000 kms
Hola buenas noches amigos tengo un problema con mi fiat iva en carretera y se me apago y le aparece en el tablero la señal de code con la forma de llave por favor si alguien me puede ayudar ya q me dijero q habia q desbloquearla y eliminarle el code
jesus de Venezuela hace 10 años  
JE
5 respuestas 
alvaro de Venezuela hace 10 años
Pas el switch nada mas deconecta el borne por 20 segundo con el switch pasado y verifica. Asi se reinicia la computadora... debajo del volante estan unos fusibles revisalo y revisa el de la llave,
alvaro de Venezuela hace 10 años
2 obcion Esa luz testigo, que se enciende en el tablero (dibujo de la llave + la palabra CODE), no es de la Radio. Te indica que la computadora del auto no reconoce la llave, o el microchip de la misma. Para solucionarlo, solo tenes que apagar el motor, quitar la llave, volver a colocarla y encenderlo nuevamente al vehículo. Si seguís viendo el aviso en el tablero, hay que repetir ese proceso hasta que ese indicador se apague
yoymisiena de Venezuela hace 10 años
Revisa el transponder por lo general es la antena del mismo que se quemo y no lee el cod de la llave.
Vanesa de Argentina hace 6 años
Hola alguien podrá decirme lo q le pasa?tengo un palio 98 1.6 8v. Le hicimos el motor y arranca en frío...perfecto...Y una vez que arranca y calienta se apaga el motor sólo. Le quiero dar arranque y caliente no anda...sólo cuando se en fría vuelve a arrancar. Desde ya muchas gracias!
MD automotriz de Venezuela hace 2 años
Revisa la bobina puede que se esté calentado se va a corto
Comentar

Caja dualogic no entran cambios queda en neutro

Fiat Siena 2012 GRAND SIENA 1.6 113000 kms
Buen dia le cambie el sensor de velocidad y se borro el error pero a los pocos kilometros no entraba la cuarta y paso a 5ta luego de eso se presento el problema que no entran los cambios y queda en neutro
Marcos Calvo de Argentina hace 3 años  
MA
1 caso 
mouzy de Argentina hace 3 años
Hola yo tenia el mismo problema. Primer no me rebajaba de 4 a 3... y después no lo hacia de 5 a 4... y me tiraba a neutro derecho... resulto ser un pernito que esta entre el robot de la caja y la caja dualogic... cambiando ese pernito dejo de hacer eso...
Cuando lo saque de fiat, por ese arreglo a las 7 cuadras dejo de andar de nuevo,. Pero era porque la bateria ya estaba agotada... fijate antes el estado de la tuya
Comentar

Para escanear

Fiat Siena 1998 4 puertas, motor 1.3 175000 kms
Ayuda, como puedo escanear el carro o sacar los codigos me dicen que se puede por una pacha de 3 pines que esta al lado de la computadora pero no se como escanearlo ni como sacar los codigos. Es un fiat siena 1998 1.3, 4 puertas
arley de Colombia hace 10 años  
AR
2 casos 
carlos moreno de Colombia hace 6 años
Buenas tardes: tengo un fiat siena modelo 1998 1.3 cuando lo prendo estando frio prende perfectamente pero cuando sube la temperatura no se puede apagar; por que no prende hasta que baja la temperatura inicial y prende normalmente. Cual será el problema?
Comentar

Se queda sin aceleracion

Fiat Siena 2007 elx motor 1.4 2210000 kms
Buenas amigos tengo un problema con mi auto resulta ser que enciende perfecto pero al rodarlo de repente prende la luz de servicio y se queda sin aceleracion. Le meti el escaner y cuando se me queda sin aceleracion aparece este error P0101 filtracion de aire multiple de admision no es factible le borre el codigo y quedo perfecto pero lego de unas hora volvio aparecer la falla me podrian orientar me dicen que es el sensor MAF este donde se encuentra ubicado en el motor 1.4 fire
juan ortega de Venezuela hace 8 años  
JU
3 casos 
Jhonathan de Venezuela hace 8 años
Se queda sin aceleración o sin fuerza (o sea que tienes que recortar las velocidades hasta llegar a primera?) porque yo tengo ese problema mas o menos cuando llego a 60km/h puede las fuerza pero si lo apago y lo puedo se acomoda por un rato hasta que bueno s llegar a 60. El senador map esta en el múltiple de admisión y el maf debe estar entre el cuerpo de aceleración y el filtro de aire ( creo no estoy seguro) su consigues arreglarlo avisame por fa
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Tengo el mismo problema pudieron solucionarlo???
esteban vasconcelos de Argentina hace 6 años
Solucionaron yo tengo importante pérdida de potencia y arroja falla p0101 le puse el MAF nuevo y nada además de bajar la potencia en baja falla hasta las 3000 RPM a gas no lo hace
Sergiodj87 de Argentina hace 2 años
Hola donde se encuentra el sensor maf?
Tengo un fiat siena 2016 1.4 EL
Me tira el error p0101
Limpie el cuerpo y nada
Probe con otro de un siena 2013 q funciona perfecto y nada. Varia mucho al regular... suben y bajan las revoluciones
Cristian de Argentina hace un año
Hola Esteban. Como solucionaste tu falla?? Me pasa lo mismo.
Cristian de Argentina hace un año
Buen día Juan. Como solucionaste tu falla? Me pasa exactamente lo mismo.
Comentar

Perdida de aceleracion

Fiat Siena 2002 1.3 16v  160000 kms
El carro prende bien arranca pero despues de cierto tiempo prende el check engine y pierde el acelerador por completo hay que apagarlo esperar un momento y vuelve a la normalidad ; ya es muy repetitivo.
Hace un poco mas de un año le cambie el cuerpo de aceleracion todo anduvo bien todo este tiempo. Lo mande a escanear y sale error en cuerpo de aceleracion pero como tal no ha habido solucion a esto simplemente borran el error pero vuelve y pasa. No se por donde comenzar para encontrar la falla.
Agradezco su experiencia y ayuda.
ourrego de Colombia hace 7 años  
OU
3 respuestas 
Carlin de Argentina hace 7 años
Porque no empezás controlando lo básico: cables y bujías, condiciones de funcionamiento de la bobina de encendido en frío y en caliente y presión de combustible previo al cambio del filtro de nafta. Mangueritas de vacío del regulador de presión que no se encuentre cuarteada o rota. Una vez realizado esto escanealo para borrarle fallas y probá. Comentá como va la situación, no te olvides.
Saludos Ourrego, éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUE, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 2.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.

Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
Verónica de Argentina hace 7 años
Hola me prende la luz de falla me quedo sin aceleración y se para que puede ser luego le doy marcha y anda bien tengo un Siena 2002
Comentar

Code llave no borra

Fiat Siena 2012 Fire 1.4 125000 kms
Hola se me rompió la batería del auto, al poner una nueva no borra el code de la llave, lo dejo en contacto por 30 a 40 minutos, corto el contacto y al darle nuevamente lo borra al code y arranca normal. El tema es que después dejando la llave puesta sin contacto arranca bien no se que puede ser. Otra cosa que he notado que si el auto esta al sol el code queda prendido no borra ni dejandolo en contacto
piky de Argentina hace 2 años  
PI
1 respuesta 
Aixarivero de Venezuela hace 2 años
El codo pierde sentar el carro se apaga
Comentar

El carro no acelera.

Fiat Siena 2010 4 puertas. motor 1.4 200000 kms
Lo escaneé y al parecer es el sensor del cuerpo de aceleración. El cuerpo es 100% electrónico. ¿Existe la posibilidad de que la falla no sea ocasionada por el cuerpo de aceleración?. Cuando se borra los códigos de falla con el escáner el carro acelera normalmente como si nada mientras permanezca encendido. Al apagarse el carro y volver a encenderlo. Vuelve la falla de no acelerar.
Jesus Rafael Azocar de Venezuela hace 3 años  
JE

Problema electrónico

Fiat Siena 2010 Siena 1.4 fire 99000 kms
Hola tengo un problema que cuando da calor al vehículo y quiero encender me desaparece la luz del motor map y no arranca, o la otra en la marcha voy andando y hace una falla y se enciende las luz de la batería, motor y la que tiene el autito con el candado y empieza a fallar ya lo e llevado a diferentes servicios y nadie le da la tecla lo mapean y le sacan el error
Alejandro de Argentina hace 6 años  
AL

Hola tengo un siena 1.8cc el q viene con motor chevrolet. No acelera

Fiat Siena 2012 4 puertas 1.8cc 80000 kms
Pongo el escáner y me salta los codigos 1121 y 1122 ya revise la instalacion. Trato de borrar los codigo y vuelven a salir. X favor alguien q me tire una solucion. Puse otro cuerpo de aceleracion y es lo mismo no deja borrar la falla y para complicarlo mas me tiro otro codigo 0351 bobina de encendido puse otra y salta el mismo codigo. Entro a ver las bobinas y me cargan pra disparar la bobina 1 y 2 la 3 y la 4 no se cargan x favor alguin q me tire una idea
Ruben de Argentina hace 6 años  
RU
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar