Problemas de Falla de inyección

Problemas destacados

Problemas de inyeccion SolucionadoSolucionado

Fiat Siena 2001 PUERTAS 150000 kms
Tengo un fiat siena 1.6 16v año 2001 me enciende la luz en el tablero de inyeccion en subida no tiene fuerza se duerme y no sube ni en primera ya le cambien las buias le limpie los inyectores aun no doy con la falla en plano el carro anda bien
idderf de Venezuela hace 7 años  
ID
2 respuestas 
Solucionado
Mejor respuesta (según idderf)
Saludos Idderf, mide la presión de la bomba de combustible, jamás debe ser menor a 30 libras, si la presión es menor, es aviso que la bomba no sirve. Si alguna vez cambiaron la bomba, en el interior del cuerpo soportante de la bomba y que va sumergido en el tanque de combustible, existe un anillado que sostiene fija la bomba en posición vertical, si el mecánico que cambió la bomba rompió parcialmente el anillado plástico, la bomba puede estar inclinada o casi en posición horizontal y paralela al combustible, y en los momentos que el vehículo transita por una cuesta o pendiente el combustible no puede ser succionado por la posición de la bomba, sugiero sacar del tanque el cuerpo plástico que sostiene la bomba y examinar su posición y el estado de su filtro interno, cabe advertir que es muy importante que esté instalado el O´RING de goma BAJO el resorte interno de impulsión del cuerpo plástico soporte de bomba, si no existe éste anillo de goma, la presión de la bomba de combustible puede DECAER y no llegar con toda la presión necesaria a los inyectores. Sugiero veas las fotografías que he subido a éstas páginas (días anteriores), en las que se observa el interior del ceurpo de bomba y en la que dentro de un cuadro se observa el lugar del O´RING.
Atte.
1
idderf de Venezuela hace 7 años
Ok amigo probare a ver,donde veo la foto
Comentar

Falla de inyeccion

Fiat Siena 1998 1.6 8v 1 kms
Amigo mi carro se me esta ahogando de gasolina y me esta prendiendo en el tablero la luz como de inyector mi carro es tbi fiat siena , que me recomiendan necesito ayuda ya no he podido rodar mi carro... soy de venezuela
leo1703 de Venezuela hace 7 años  
LE
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Tendrías que revisar la manguerita de vacío que se encuentra en el regulador de la presión de combustible, el regulador está en un extremo de la rampa de inyectores, si sale nafta por la boquilla de la manguerita tenes que cambiar el regulador de presión porque se le dañó el diafragma
jose gomez de Venezuela hace 2 años
Amigo que tal. Sabes a cuantos psi debe ir el regulador de presión de ese tbi. O como regularlo porque tiene un tornillo arriba para controlar el flujo de combustible
John ascenso de Venezuela hace 7 años
Buenoas amigo te,go un probl. A e tengo un sienat 1.8 2007 cuando prendo el carro se me pode a temblar y se me apaga y cuando aserero vota un humo negro del escape que sera
omar de Venezuela hace 6 años
Hola tengo un fiat siena 1.3 2007 hace a encender pero no enciende...que podria ser???????ya no encuentro que revisar.
Comentar

Falla de inyeccion

Fiat Siena 1999 el 1.6 8 valvulas nafta 380000 kms
En frío cuesta arrancar cuando arranca se aoga larga un uno negro y no quiere regular la rpm se baja a 100 o 200 aveces se para pero cuando llega a sierta temperatura se normaliza deja de umear y la rpm se pone normal a 1000 alguien sabe que puede ser?
jose daniel de Argentina hace 9 años  
JO
2 casos 
Diego de Argentina hace 9 años
Sensor de temperatura es una de las opciones
lisandro de Argentina hace 8 años
Me pasa lo mismo, me dijeron q puede ser q no le llega señal a la sonda o algo asi. No Se si alguien encontró la respuesta.
Comentar

Chispa débil y falla de inyección

Fiat Siena 1999  150000 kms
Buenas noches a todos les cuento q tengo un siena 99 full inyección y le pego una falla de repente y se m apago, cuando probé las chispa de la bobina q alimenta el cilindro 1 y 4 era muy debil, y pensado q fue la bobina q se daño la intercambie x la segunda bobina para probar y asi fue q logre prender el carro pero prendio fallando y la bobina q enviaba la chispa débil cuando la coloque en el lugar de la segundaria resulto estar buena y cuando puse la segunda bobina en lugar de la q estaba fallando también empezó a mandar la chispa débil y de inmediato también m fije q tengo fallas d inyección… Leer completa
tata de Venezuela hace 7 años  
TA
2 casos 
Jakeson de Venezuela hace 6 años
Buenas tengo un siena 99 el cual me empezó fallando por electro ventilador lo pare búsque la resistencia nueva verifique válvulas de temperatura y no encontré la falla después de montar las válvulas de nuevo se daño la de temperatura que va al motor ya que marcaba alocadamente bueno al final del caso me toco colocar el electroventilador por si solo con un switch en lo que mi electro esta en perfecto funcionamiento prendo mi carro y tiene una falla como si no estuviese trabajando bien de una falla paso a esa estando estacionado... bueno saque inyectores mande a limpiar cambie gomas limpie tanque de gasolina y nada el carro aún falla cambie 1 bobina nada lo lleve a escanear y según no salio ningún error me cobraron de igual manera paso que al momento de scanner al enchufarlo trabajo bien luego quitaron el scanner y fallaba que puede ser ayúdenme por favor ya no se que hacer no confío en mecánicos por aquí ya que te hacen malgastar el poco dinero que uno tiene...?
Comentar

Problemas de inyeccion

Fiat Siena 2008 1,8hlx 130000 kms
Este auto desde el dia que lo compre corta en baja y en alta. Ya le cambie el cuerpo mariposa hace 4 años y siguió con el problema , ahora le cambie la computadora y sigue igual. Realmente no lo puedo vender asi y ya no se que hacer. Le cambie las bujías , los cables , la bomba de nafta , otra vez el cuerpo de mariposa , me esta enloqueciendo. Que hagoooo¡¡¡¡
jose luis de Argentina hace 11 años  
JO
2 respuestas 
hugo de Argentina hace 11 años
Los tallerres de inyección electronica t meten el perro t cobran una burrada y el auto sigue igual
Hola amigo, Revisa EMPAQUES del múltiple de admisión, MANGUERAS de aire que no tengan roturas y permita el ingreso de aire adicional. Comprobar que esté bien la distribución, muchos mecánicos cometen error en la sincronización de los puntos. Por lo que cuentas te está costando una fortuna, se te nota desesperado, pero no es culpa de la marca o del auto, son los mediocres que están adivinando para ver si aciertan, te están haciendo gastar infructuosamente y te está costando su aprendizaje.
Lleva el auto al concesionario, muchos no lo hacen porque piensan que el precio es alto. Si solicitas un presupuesto por mano de obra para el diagnóstico y corrección de falla, te sorprenderá, ya que los costos de mano de obra son mas baratos que talleres particulares. Gastarás muchísimo menos dinero que el que te ha costado.
El Siena es muy buen auto, te brindará satisfacciones si el mantenimiento es hecho por profesionales. Espero que mi información te sea útil y oportuna. Atentamente:
Comentar

Fallas en inyeccion

Fiat Siena 1998 1.6 127000 kms
El auto en frio trabaja perfecto acelera bien sin problema, pero despues de un tiempo de andar empieza a fallar, pierde fuerza y si lo acelero a fondo se apaga, despues de unos minutos doy varias veces encendido y vuelve a arrancar pero enceguida presenta la falla de nuevo ya se le ha cambiado cables bujias ,lavado de inyector revision de la bomba de gasolina todo bien alguien me puede ayudar con esta falla gracias.
fenixcorp de Colombia hace 10 años  
FE
4 respuestas 
juan de Argentina hace 10 años
Es una mangue-rita que sale de la mision del motor i ba a una cajita negra esta alado de la amision pero en el chasi esta puesta. La manguera debe esta pinchada cámbiala andará bien
Analía de Uruguay hace 10 años
A mi viejo le pasaba lo mismo en un fiat siena q se compro y le cambiaron el sensor de mariposa y seguia presentando las mismas fallas que tu especificas, así q fue a otro taller y descubrieron q era el sensor de inyección, y despues de eso lo probaron de varias maneras y no volvio a fallar
esteban de Venezuela hace 7 años
Como es y donde esta ubicado el sensor de inyección en el vehículo y
Walter de Argentina hace 7 años
Hola pudientes saber donde está el sensor de inyección
Comentar

Problema de inyeccion y enciende la luz en el tablero

Fiat Siena 1998 1.6 8v 50000 kms
Buenas tarde amigos tengo un problema en mi carro fiat siena 1.6 de 8 valvulas año 98, el tiene un problema q cuando lo enciendo prende normal pero me prende la luz del inyector en el tablero y llega un momento donde se ahoga y se apaga el vehiculo, quisiera saber en que me podria ayudar para resolver este problema amigos espero la ayuda o comentarios de todos para ir descartando hasta llegar a la falla amigos
leo1703 de Venezuela hace 7 años  
LE
6 casos 

Problemas de inyección

Fiat Siena 1998 4 puertas 1.6 16v nafta/gas 174000 kms
Se me prende la luz de inyectores en el tablero y empieza a perder fuerza y se me pasa a tres cilindros
bebe de Argentina hace 7 años  
BE

Falla de inyeccion de combustible(Creo)

Fiat Siena 2007 Motor 1.8 190000 kms
Hace algun tiempo mi vehiculo que nunca me ha dado problemas... Luego de cierto tiempo de carretera empezò a fallar... El carro no me pasaba de 3000 rpm y no podia acelerar... lo apaga y arrancaba normal hasta cierta distancia(20 kilometros) Luego empezaba de nuevo!!! Donde vivo no hay especialistas Fiat y me recomendaban cualquier cantidad de cosas... Que si los Cables de las Bujias, Las bujias, inyectores... en fin. Decidi hacerle mantenimiento a la bomba de combustible; cambie el filtro que esta fuera del tanque(Estaba muy sucio) y se acabo el problema...Recientemente luego de unos 20 mil K… Leer completa
El catire Burgos de Venezuela hace 7 años  
EL

Problemas de inyeccion

Fiat Siena 1998  142 kms
Se apagaba a cada rato ya no,ahora esta hechando demasiado humo negro por el escape se acelera y desacelera,se le hizo servicio al tbi,se le cambio inyector,valvula del minimo,tps,filtro de gasolina,bomba o pila de la gasolina,bujias varias veces,las pone negras,cable si no porque dicen estan bien,se escaneo y duro 2 horas bien y agarro peor la falla,ahora me dicen que le cambie y que una valvula q va del escape a la camara y no tengo idea que es,otros me dicen q le baje la camara y ya me parece que son palabras mayores porque me parace que nada tiene que ver la camara con la falla de inyeccio… Leer completa
lucy de Venezuela hace 7 años  
LU
4 casos 

Problema de inyección

Fiat Siena 2007  200000 kms
Tengo un siena diesel y aveces empieza a regular fallando y empieza a largar humo por el cano de escape
cachi de Argentina hace 8 años  
CA
2 casos 

Falla de inyeccion

Fiat Siena 1999 4 puertas 1.6  380000 kms
Es un siena el 99 nafta el problema es que arranca bien al rato empieza a aselerarse asta las 2500 vueltas masomenos a gas y a nafta es lo mismo le cambie el paso a paso y lo mismo ahora le desconecto la ficha del sensor de mariposa y anda normal a gas pero a nafta trabaja ahogado alguien me puede dar una mano porque me canse de aserlo ver y no me lo an podido solusionar
jose daniel de Argentina hace 9 años  
JO

Falla de inyeccion

Fiat Siena 2007 1.8 260000 kms
Hola. Tengo un siena motor 1.8 año 2007 al prenderlo queda los inyentores pasando ful gasolina, tambien solo al pasar el switch tambien queda directo los inyectores. Quien tiene una idea de lo que puede ser. Gracias
anibal de Venezuela hace 9 años  
AN
2 casos 

Luz tablero color ámbar sistema de inyeccion

Fiat Siena 1999 1.4 diré  100000 kms
Hola. Una pregunta. Llene el tanque de combustible y rebasó , después de poner en marcha el motor se encendió esta luz. Me fijo en el manual y si es un problema de inyección según el manual también debería decir un mensaje en el display de la computadora y a la vez hacer un pitido pero nada de esto paso sólo quedó prendida la luz y tampoco fallo para nada el motor. Que hay hacer
Lucas marcuzzi de Argentina hace 9 años  
LU
1 caso 
Alice de Argentina hace 9 años
Mi me esta pasando lo mismo , que se hace en este caso , el auto anda bien. -
Comentar

No tiene potencia el motor

Fiat Siena 2000 5 puertas motor 1.7 td  150000 kms
Hola le comento el motor no tiene potencia recien en 2 va a 20km y le cuesta y me consume mucho gasoil no se si tendra problema de inyeccion u otra cosa espero su pronta respuesta gracias
jose benitez de Argentina hace 8 años  
JO
3 respuestas 
Diego de Argentina hace 8 años
Pueder ser mil cosas, mal puesta a punto, inyectores, bomba, varias cosas. Trata de explayarte mejor asi te entendemos
Saludos Jose Benitez, la falta de POTENCIA, dificultad de ACELERACIÓN, o cuando el motor se RETIENE como ahogado aplastándose y no alcanza REVOLUCIONES altas y cuando ésta falla NO es detectada por SCANNER, el problema se vuelve COMPLICADO y exige de revisión de un mecánico familiarizado o que conozca los motores FIAT, éstas fallas pueden tener un origen sencillo de arreglar pero existen daños que exigen mucho conocimiento mecánico para ser solucionados, es necesario revisar o comprobar elementos como:

Bujías o sus cables, bobina, sensor de OXÍGENO, MAP o ECT, filtro de combustible, se requiere revisar que no exista contaminación del combustible con agua en el tanque, obstrucción o falla de uno de los inyectores, falta de presión de la bomba (pila) de combustible, revisar que NO exista desfase del sistema de DISTRIBUCIÓN por salto de su correa dentada o una mala sincronización entre el (los) árbol (es) de levas y posición del cigüeñal, verificar que NO existan penetraciones de aire adicional no deseado por desconexión o rotura de mangueras pequeñas de vacío en el múltiple de admisión, comprobar que no existan rotura en JUNTAS (empaques) existentes entre las uniones del cuerpo de aceleración o entre el múltiple de admisión y/o culata (tapa de cilindros o cabezote), comprobar el estado del cuerpo de aceleración y el potenciómetro del pedal del acelerador especialmente si el sistema instalado en tu auto es de CUERPO ELECTRÓNICO MOTORIZADO, revisar (si el recorrido del vehículo supera los 150.000 Km) que no existan filtraciones de COMPRESIÓN que se comunica entre cilindros por deterioro normal o daño leve de JUNTA de culata, comprobar si existe o nó obstrucción del sistema de escape o su catalizador.

TODO lo mencionado debe ser revisado y descartar mediante la comprobación de cada elemento o sensor por un maestro familiarizado o experto en FIAT, éstos motores son especiales y diferentes si los comparamos con otras marcas de motores, un mecánico común no está en capacidad o no encontrará la falla y te podrá ocasionar gastos elevados en trabajos innecesarios o adquisición de repuestos de manera infructuosa.

La semana pasada atendí a tres clientes que venían de otros talleres, preocupados y decepcionados luego de haber realizado gastos considerables por mano de obra, sustitución de sensores y elementos muy costosos que resultaron ser gastos infructuosos, habían transcurrido meses recorriendo talleres diferentes malgastando dinero sin que puedan ser solucionados los problemas del motor.

Pese a que los clientes me informaron que habían sido cambiadas sus correas dentadas y sincronizados los puntos del sistema de la DISTRIBUCIÓN, y por no lograr la solución o corrección de los problemas, comenzaron los gastos en la adquisición de sensores y repuestos costosos como cuerpos de aceleración, convertidores catalíticos, inyectores, computadoras etc.. .

EL 70% de clientes que he atendido y en éstos tres casos, los inconvenientes desde el comienzo fueron causados por DESFASE O MALA SINCRONIZACIÓN del sistema de DISTRIBUCIÓN.
Por lo mencionado, es de suma importancia que cuando tengan los problemas descritos, busquen mecánicos familiarizados o especialistas en la marca FIAT que dispongan de la herramienta especial para éste fin o que conozcan las posiciones exactas que deben tener los árboles de levas y cigüeñal.
Cabe advertir que aparentemente un insignificante desfase de apenas 2° en la rotación o posición del cigüeñal y/o árbol de levas, será suficiente ERROR para causar grandes dificultades de funcionamiento al motor como los famosos atranques o falta de aceleración o imposibilidad de alcanzar altas revoluciones, el mecánico que no es especialista en éstos motores NO le servirá realizar marcas o hacer sus propias referencias que le sirvan de guía para armar éste sistema, una vez sacada la correa de distribución para TENSAR correctamente la nueva, el procedimiento CORRECTO es aflojar el perno central de la POLEA del árbol y ésta puede girar independientemente del árbol de levas para que pueda ser tensada la correa y es en ése instante en el que se perderá la sincronización del sistema, si el mecánico NO realiza el procedimiento correcto, es decir aflojar el perno central de la polea, la correa NO quedará ajustada, podrá saltar el rato menos pensado TORCIENDO válvulas o el árbol y/o cigüeñal quedarán fuera de PUNTO.
Esta explicación la expongo para que Ud. amigo, si tiene los problemas mencionados, NO gaste dinero comprando repuestos a no ser que esté confirmado su daño, pero lo primero que debe hacer es que un especialista revise el sistema de distribución.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR conforme la altura de la ciudad es más alta, ésto influye en la compresión del motor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad de la mezcla explosiva de aire y combustible, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.
Espero mi información sea clara útil y oportuna.
Atte.
Diego de Argentina hace 8 años
Y??? que, como y cuando te sucede esto con el auto??? De donde sos?
Comentar

Enciende y en 5 segundos se apaga

Fiat Siena 2007 4 puertas 157000 kms
Buenas tardes, mi problema es el siguiente: ayer en la noche con (mitad de tanque de gasolina) el carro comenzó a fallar. La pila de la bomba tiene dos menses de uso, la saque, le hice servicio y enciende pero se apaga, lo enciendo , lo acelero pero se apaga nuevamente, (parece problema de inyección de gasolina) pero quiere su púnto de vista
Johan Freites de Venezuela hace 7 años  
JO
3 casos 
********************** de Andorra hace 7 años
De lo mas fácil a lo mas jodido: cambiar filtro de nafta. Medir presión de nafta. Cambiar de llave, puede estar cortando la inyección el inmobilizasor.
********************** de Andorra hace 7 años
Pudiste solucionar el problema, que era la falla?
Comentar

A/A deja de soplar cuando está parado regulando

Fiat Siena 2009 Elx 1.4 fire 240000 kms
Falla en la inyeccion. Cuando está el A/A ence
Ndido regula a menos de mil Rp
Gaston de Argentina hace un año  
GA

Rotura de central body y fusilera

Fiat Siena 2007 4 puertas,motor 1.8,8 valvulas,fase 2 350000 kms
El integrado de la central se quemó y la fusilera presenta recalentamiento en fusibles. Quedó el reloj de rpm en 1500 rpm y el combustible quedó marcando y también la temperatura. Todo quedo estático en el tablero. Mi pregunta seria si al haberse quemado la central boody sufrió algún otro daño en inyección o computadora,ya que al momento de la rotura tuve que parar el motor por humo en el tablero y después no arrancó mas
huguito de Argentina hace 10 años  
HU
1 caso 
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!