Problemas de Alza vidrio de lado del conductor malo

Problemas destacados

Falla levanta cristales izquierdo

Fiat Siena 2013 El sedán 1.4  280 kms
Hola buenas tardes mi problema es que el vidrio izquierdo no sube ni baja y las teclas parpadean y el derecho normal sube y baja y la tecla parpadea espero alguien tenga una respuesta gracias
Alejandro de Argentina hace 6 años  
AL
16 casos 
Gaston de Argentina hace 4 años
Hola me pasa lo mismo en estos momento q solución le encontraste
Alejandro de Argentina hace 4 años
Por ahora ninguna estoy desarmando el panel de la puerta saco la ficha del motor pongo un cable directo de la bateria a la ficha del motor y otro a maza y lo levantó así y lo dejo levantado si lo haces varías beses después se recetea y se soluciona sólo pero después pUn de que dure un tiempo y vuelva a fallar, espero le sirva mi comentario
Miky de Argentina hace un año
@AlejandroEncontraste la solución?
Juan Carlos campos de Venezuela hace 3 años
Yo tengo un Fiat Siena fire 2011 alza vidrio mecánico manual,el eje donde va la manilla se me partió el eje que tiene las estrías donde entra la manilla,no se como repararlo y no consigo el mecanismo completo ,no se si estos ejes o pivotes son extandar en todos Los Fiat de mecanismos manual y no se sí de pueden reparar, alguien me puede orientar
Javier de Argentina hace 7 meses
Hola me esta pasando lo MISMO alguna solution
Comentar

Dejo de funcionar ar el levanta cristales izquierdo

Fiat Siena 2012 Siena fire 1.4 400000 kms
No funciona le cambie el fusible y sigue sin funcionar. Pero cuando lo saco y lo pongo anda en ese momento y después deja de funcionar
Marseborduna de Argentina hace 5 años  
MA
1 respuesta 
Marseborduna de Argentina hace 5 años
Era humedad en las fichas
Comentar

El motor falla en baja

Fiat Siena 2013 4 puertas, base. motor 1.4 65000 kms
Hola, queria saber si alguien tiene respuesta a mi problema, tengo un siena fira modelo 2013, al llevarlo para hacer el service de los 60.000, que incluia cambio de correa, etc. el mecanico me lo devolvio con una falla, me dijo que habia probado todo y que se le habian quemado los papeles. El motor al arrancar empieza a fallar, como quedando en 3 cilindros, vibra mucho y tironea en baja, mi auto tiene gnc, dicho sea de paso, el problemas es mas notorio a gas, pero tambien se siente a nafta, tambien se para cuando aflojo un poco el ascelerador. Ademas, aveces falla el estereo, por ejemplo no re… Leer completa
leo b de Argentina hace 9 años  
LE
3 casos 
Maxi de Argentina hace 9 años
Hola cuando se lo llevaste al mecanico andava todo bien?? y despues te lo entrego asi? Igualmente son problemas diferentes que no se relacionan especialmente lo del motor si falla que arranca en 3 cilindros proba cambiando las bujias y cables por los originales, despues si la distribucion no esta bien a punto puede tener esa falla con perdida de potencia regular mal y con ruidos, en cuanto a la parte electrica seguro es porque desconectaron enchufes con la bateria conectada y por eso se desprogramo te recomiendo buscar otro taller que te de mas confianza porque donde lo llevaste por lo visto no tienen mucha idea, y que le hagan el scanner para reprogramar todo lo que no anda, suerte
leo b de Argentina hace 9 años
Hola Maxi, el auto andaba perfecto cuando lo lleve, nunca habia tenido un problema hasta ahora. Muchas gracias por tu respuesta. Saludos.
Saludos Leo, en tu caso aparentemente el error lo cometió el mecánico y está en que reguló mal la sincronización de los puntos de la DISTRIBUCIÓN. De todas maneras existen varias posibilidades para que falle el motor como lo mencionas; Éste artículo lo escribí para ayudar a quienes buscan corregir en sus motores marca FIAT sin importar la cilindrada, modelo o año del auto, fallas de ACELERACIÓN, ATRANQUES, DISMINUCIÓN DEL POTENCIAL, IMPOSIBILIDAD DE SUPERAR LAS 3.000 rpm. Sin que puedan ser detectadas éstas fallas por diagnóstico a través de SCANNER.
Lamentablemente NO SIEMPRE son exactos los resultados del diagnóstico de un scanner y tampoco se guardan o registran fallas en la memoria del computador del auto (UEC) PESE a los inconvenientes que pueden estar causando mal funcionamiento del motor, pues al no encenderse o activarse la alarma del tablero CHECK ENGINE no se pueden ALMACENAR códigos de falla. En éstas circunstancias, si un mecánico conectara un scanner para sacar un diagnóstico de avería, éste no encuentra el registro de falla en la memoria de la UEC, y si con el scanner realiza un análisis de averías, el técnico debe tener la capacidad de INTERPRETAR las razones por las cuales el scanner detecta daños FALSOS o avería en sensores y/o elementos que están en perfecto estado. Por ejemplo:
Si en un motor que está funcionando perfectamente, desconectáramos a propósito un cable de una bujía, consecuentemente no saltará chispa en ésa bujía, consecuentemente no se quemará el combustible de ése cilindro, el sensor de oxígeno (sonda lambda) detectará combustible sin quemar y la computadora del auto interpretará que "algo está mal y causa una mala combustión" consecuentemente dispara y encenderá la alarma CHECK ENGINE, a continuación en la memoria del computador UEC se registrará la avería o daño de varios elementos como bobina, bujía, cable, convertidor catalítico y sensor de oxígeno, porque todos éstos elementos, cuando fallan, pueden causar mala combustión; El scanner no está en capacidad de informar que se SOLTÓ el cable de la bujía.
Lo que quiero decir es que NO siempre es confiable en el 100% un diagnóstico de scanner y si en su pantalla se acusa a un sensor de tener daño, ANTES de ser sustituido, el mecánico debe comprobar todos los elementos que pueden hacer que falle ése sensor O confirmar su daño, midiendo su resistencia con un multímetro y su señal con un osciloscopio. Cabe mencionar que un Scanner está construido para detectar sólo fallas ELECTRÓNICAS, NO detecta fallas mecánicas, PERO hay que considerar que una falla mecánica puede influir o impedir que varios sensores trabajen adecuadamente. Por ejemplo:
Si la correa dentada del sistema de DISTRIBUCIÓN ha saltado uno o dos dientes, el motor funcionará fallando, porque el sistema está en desfase y el motor está fuera de PUNTO y si conectamos un scanner, acusará FALSO de avería de varios sensores y NO informará que el daño es por falta de sincronización o salto de la correa dentada del sistema de distribución.

Luego de ésta explicación, usted comprenderá que a veces es difícil localizar averías y para corregirlas, es necesario seguir procedimientos de comprobación y deben ser realizados estrictamente por un ESPECIALISTA en motores FIAT, ya que éstos motores son especiales y diferentes si se los compara con motores de otras marcas de vehículos; un mecánico común que repara motores de otras marcas NO PODRÁ dejar bien sincronizado el sistema de distribución del motor fiat si no conoce de memoria la posición exacta de los árboles de levas y cigüeñal; Los motores fiat CARECEN de marcas o señales que le sirvan de GUÍA o faciliten al mecánico inexperto a sincronizar el sistema de distribución.
Sugiero iniciar haciendo la revisión de los elementos básicos como control de carga de batería, bornes limpios, bobinas, bujías y fundamentalmente de sus cables de encendido, si los cables fueran nuevos, deben ser COMPROBADOS con lámpara estroboscópica ya que en países de América del Sur, se distribuyeron cables de diferentes marcas, con falla de fábrica, al poco tiempo de uso o con la temperatura de funcionamiento del motor se pierde la constancia de conductividad, interrumpe o cortan la electricidad que debe llegar a las bujías.
Revise el filtro de combustible que en su interior no existan partículas de agua ya que en las gasolineras cuando no existe el mantenimiento adecuado de sus cisternas de combustible se acumula agua y éste combustible contaminado es transferido al tanque del auto en los momentos de carga, causando atranques o vacíos en el momento de acelerar el motor ya que los inyectores se obstruyen, en el caso que exista contaminación, es necesario sacar la bomba del tanque del auto, vaciar el combustible y limpiar con un paño el fondo del tanque sin dejar partículas de agua, sacar y lavar inyectores, soplar a presión cañerías. Si el combustible estuviera bien, Instale en el auto la herramienta para medir PRESIÓN DE COMBUSTIBLE y ponga el manómetro visible en el parabrisas, hacer un recorrido de prueba de pocos kilómetros, exigiendo al motor potencia, en el momento que se presente el CORTE O DEFECTO de aceleración, atranques o falta de potencial en el motor, observe el puntero del medidor de presión, jamás debe bajar de 40 libras (PSI), si baja y coincide la disminución de presión con el corte de aceleración o falla del motor, es un aviso que la bomba de combustible es la que tiene daño y deberá ser sustituida. Si en el recorrido pese a la falla del motor, la pluma o puntero del medidor NO baja, entonces la bomba no debe ser cambiada, está buena. Revisar que el sistema de DISTRIBUCIÓN (((sistema que regula la apertura y cierre de válvulas del motor y sincroniza los momentos oportunos para la admisión, explosión, escape e inyección de combustible))) y su correa dentada estén perfectamente calibrados, si el motor estuviera FUERA DE PUNTO, se pueden presentar fallas como los cortes de aceleración, vacío, falta de potencia, ruidos de válvulas, excesivas emisiones de gases tóxicos, consumo elevado de combustible, recalentamiento de motor etc.

En los FIAT existen dos tipos diferentes de cuerpos de aceleración:
1) Los que mueven o accionan la mariposa de aceleración mediante CABLE de acero y tienen instalado en su cuerpo el sensor IAC (paso a paso) y el sensor TPS (sensor de posición de mariposa) éste tipo de cuerpo REQUIERE mantenimiento o limpieza, ya que si hay suciedad en él, puede causar mal funcionamiento de los sensores, consecuentemente imposibilidad de mantener el motor funcionando a ralentí (por falla o suciedad del IAC), atranques O imposibilidad de acelerar por falla o daño del sensor TPS. Cabe mencionar que en el caso de ser COMPROBADO y confirmado el daño del TPS, NO se vende como repuesto, viene en el cuerpo de aceleración completo, su costo es considerable.
2) Cuerpos de aceleración MOTORIZADOS. - Son los que accionan la mariposa de aceleración mediante un pequeño motor que viene instalado en el cuerpo, el motor de aceleración es accionado por una señal eléctrica, mientras MAYOR sea la electricidad recibida a través de un potenciómetro que actúa como RECEPTOR, el motor provisto de unos piñones o engranajes de plástico abrirá MAYORMENTE la mariposa de aceleración, si la electricidad recibida es menor la apertura de la mariposa será menor; Éste sistema tiene un pedal de acelerador con un potenciómetro que es el EMISOR de señal eléctrica, el potenciómetro del pedal capta la posición del pie del conductor, la señal del emisor es enviada al potenciómetro receptor del cuerpo de aceleración y consecuentemente el motor de aceleración accionará la mariposa de acuerdo a la presión que realice o posición del pie del conductor en el pedal de aceleración. Éste cuerpo de aceleración NO REQUIERE MANTENIMIENTO o limpieza, carece se sensores, lo único que requiere para un buen funcionamiento es revisar su conector eléctrico haga buen contacto y esté limpio y que la junta de caucho de la base del cuerpo esté en buenas condiciones, NO debe permitir el ingreso de aire adicional NO deseado. Si se sospechara de una falla del cuerpo motorizado, se pueden revisar sus piñones o mecanismo, soltando las vínchas externas que cierran su tapa plástica, se puede levantar la tapa sin peligro que se salgan elementos, No intentar sacar los piñones (para ésto hay que marcar sus posiciones) realizar una limpieza a brocha (no mojar) del polvo o residuo plástico de sus piñones, NO lubricar con aceites ni grasa; En el lado de la tapa existen dos contactos que conectan y suministran de electricidad al motor del cuerpo de aceleración, éstos contactos deben estar limpios, en la tapa se puede observar una plaqueta electrónica que soporta al potenciómetro es atornillada a la tapa, se recomienda NO abrir a no ser que exista error de recepción de señal en el potenciómetro y requiera limpieza o arreglo. El potenciómetro del pedal acelerador NO requiere mantenimiento, pero en caso de fallas de aceleración es necesario (si no se mueve la mariposa de aceleración al poner en contacto y al pisar el acelerador) medir la señal del potenciómetro del acelerador. Si todo lo mencionado hasta aquí está bien continuar con lo siguiente:

Revisar o comprobar la resistencia y señal del sensor de OXÍGENO o sonda lambda ya que un defecto de éste sensor causará los inconvenientes mencionados.
Sacar el sensor MAP (sensor de presión absoluta del múltiple de admisión), lavar su punta con líquido limpia carburadores, revisar su o´ring (caucho) que debe estar en buenas condiciones para sellar o evitar penetraciones de aire adicional no deseado; mientras funciona el motor comprobar con agua jabonosa que no penetre aire adicional por JUNTAS defectuosas del múltiple de admisión, mangueras pequeñas de vacío o fugas por o´ring de inyectores. Cabe informar que la mayor causa de fallas como los atranques del motor, imposibilidad de aceleración, falta de potencial son causados por falta de atención y falla del sensor ECT (engine coolant temperatura) conocido en varios países como "sensor de temperatura de la inyección" su falla o daño pocas veces es registrado en la memoria del computador del auto y NO siempre enciende la alarma CHECK ENGINE, cuando se realiza diagnóstico, el scanner NO detecta su daño, cuando éste sensor no funciona correctamente la computadora del auto se vuelve LOCA, NO puede administrar correctamente la producción de la chispa oportuna en las bujías ni el trabajo adecuado de inyectores, no puede dosificar la cantidad de combustible proporcionado por los inyectores en todos los momentos y temperaturas en las que trabaja el motor, éste sensor se deteriora con el tiempo y debe ser reemplazado cada 50.000 Km. de éste sensor depende de cierta manera el CONSUMO de combustible, la rapidez con la que enciende el motor cuando está frío o caliente y la cantidad de combustible que debe suministrarse a distintas temperaturas de trabajo; Es requisito indispensable para el buen funcionamiento de éste sensor que en el motor esté instalado el TERMOSTATO y que su funcionamiento y grado térmico sea el recomendado por el fabricante del auto. El sensor ECT tiene un costo módico, su trompo es de color verde y está ubicado en la esquina inferior IZQUIERDA (lado del conductor) del múltiple de admisión, para sustituir éste sensor hay que sacar sus dos pernos, desconectar la manguera de la calefacción y deslizar hacia ABAJO ya que tiene un seguro plástico que engancha en el múltiple de admisión, al finalizar éste trabajo hay que completar el agua o refrigerante del sistema de refrigeración del motor.

Muy importante. - Mida la compresión del motor, si es muy ALTA será la causa de mal funcionamiento del motor, la compresión normal en los motores FIAT a nivel del mar debe marcar 160 libras (PSI) si la altura de la ciudad en donde rueda el vehículo tiene más altura del nivel del mar la presión atmosférica y la cantidad de oxígeno en el aire es MENOR por lo tanto la compresión del motor será menor según aumenta la altura de la ciudad con relación al nivel del mar, mientras más alta esté la ciudad menor sera la presión atmosférica por lo tanto la compresión del motor será menor ya que los cilindros no se llenarán en su totalidad, es decir no se aprovechará toda la capacidad volumétrica de los cilindros, consecuentemente cuando un auto funciona a mayor altura su potencia será menor y tendrá una reacción de aceleración mas lenta y ésto es NORMAL; Por ejemplo:
La compresión del motor a 1000 mts de altura sobre el nivel del mar debe marcar 150 psi, a 2000 mts de altura marcará en el compresiómetro 140 psi, a 3.000 mts debe marcar entre 125 a 130 psi. Si usted observa que la compresión de su motor es superior a los parámetros indicados, significa que existe acumulación de carbonilla en el interior de las cámaras de combustión o que la culata (tapa de cilindros, cabezote o cámara) alguna vez fue rectificada o cepillada posiblemente como consecuencia de un recalentamiento del motor, en éste caso la solución es desmontar la culata, llevar a una rectificadora para descarbonizar, comprobar que su superficie plana no tenga deformación y de ser necesario rectificar; Si la culata fue rectificada o cepillada NO se debe instalar una junta (empaque) laminada de las originales o de las que normalmente venden en los almacenes de repuestos ya que su grosor o espesor es de apenas 0,5 mm, y si un mecánico por error instala ésta junta, la compresión del motor quedará muy alta, ocasionando mal funcionamiento del motor, produciendo atranques, imposibilidad de acelerar, lentitud del funcionamiento del motor de arranque (burro), dificultad para que el motor encienda cuando está caliente o causará el peligroso cascabeleo; Para comprar la junta adecuada a la necesidad de su motor, usted debe acudir a los establecimientos en donde CONFECCIONAN juntas con material de AMIANTO y solicitar una de mayor grosor o sobre medida, el grosor o espesor de la junta debe ser PROPORCIONAL y COMPENSAR la altura de la culata o de sus cámaras cuando fue cortada o cepillada; Normalmente en la rectificadora le proporcionarán la información del GROSOR de la junta ADECUADA para su motor o su caso. Antes de instalar la nueva junta y la culata, el mecánico debe limpiar o retirar la carbonilla acumulada en la las cabezas de los pistones y el trabajo lo tendrá que hacer con mucho cuidado, tomando las precauciones necesarias para evitar que la carbonilla desprendida de los pistones caiga o se introduzca en los espacios existentes entre el pistón y cilindro, cabe advertir que en el caso que cayera la carbonilla, puede remorder o trabar los anillos en los canales del pistón, consecuentemente el motor quemará aceite o consumirá y en éste caso habría que desarmar todo el motor para corregir éste error.

En la tapa válvulas del motor, existe una toma metálica o respiradero que sirve para evacuar los gases de aceite provenientes del motor, a ésta toma metálica se conecta una manguera acodada que en su interior tiene una rejilla o cernidera (válvula) que debe estar limpia, de ésta manguera acodada sale una cañería plástica rígida negra y azul que conecta en una toma de la válvula del sistema de RECIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN de gases (PCV) (positive crankcase ventilation) válvula de ventilación positiva de los gases de aceite del cárter, ésta válvula (puede ser de tipo mecánico o electrónico) está instalada BAJO el cuerpo de aceleración introducida en el múltiple de admisión, la válvula es desmontable y tiene un O RING que debe estar en buenas condiciones, revise que la cañería plástica rígida que conecta en ésta válvula NO esté obstruida, limpie las tomas de aire del múltiple de admisión del sistema PCV y limpie con líquido limpia carburadores el interior de la válvula asegurándose que no tengan suciedad u OBSTRUCCIÓN, ésto es otra de las causas que no permiten que el motor acelere, quede RETENIDO entre 2500 y 3000 rpm. Pese a que el acelerador está presionado al máximo.

Cabe informar si el problema de aceleración persistiera luego de haber sido comprobado todo lo sugerido, entonces la falla del motor o imposibilidad de acelerar serán causadas por OBSTRUCCIÓN del CATALIZADOR, como esta pieza es muy costosa si se trata de repuesto ORIGINAL, para COMPROBAR su obstrucción o daño, es necesario DESMONTAR el catalizador del tubo de escape, y sin el tubo de escape, salir con el auto para hacer un recorrido de PRUEBA de varios kilómetros en una carretera, acelerando y exigiendo potencia al motor, si el motor y las aceleraciones se corrigen entonces todo el problema fue causado por daño u obstrucción del catalizador, cabe informar que esta pieza es indispensable para que el vehículo pueda APROBAR controles de OPACIDAD y para que el vertido de gases o sus volúmenes en CO e hidrocarburos NO sean abundantes y no contaminen el medio ambiente.
Espero mi información sea útil, oportuna y le ayude.
Atte.
oscar de Argentina hace 9 años
Hola! soy oscar. Tengo un fiat siena 2000 lo lleve a un mecanico a hacer el embrague completo y ahora me sacude el motor en baja... el mecanico me controlo las valvula... y dice q estan bien q no sabe xq hace esa falla. Pero antes de hacer el embrague no hacia esa falla. Alguien me podria ayudar con este problema...?
denis de Argentina hace 5 años
Hola mi nombre es Denis...tengo un fiat siena 1.4 año 2007 con gnc!! El problema es el seguiente, al dar marcha el auto saliendo en primera como corresponde, cuando agarra velocidad es como que se ahoga el auto y pega un cabezaso solamente me lo hace cuando prendo y arranco el auto solamente una sola ves...! siempre cuando prendo el auto despues ya no me lo hace mas!! fui a un electricista y no le encontro el problema fui a un mecanico y me dice que el problema es electrico... la ver que no le puedo encontrar el problema... me lo hace tanto a nafta como a gas... ya no se que mas hacer!! no se si me exprese bien como lo relate... espero las respuesta
Leo santaella de Venezuela hace 3 años
Amigo revisa bien los cables de tierra son 2 uno esta detrás de la batería atornillado a l carroceria!! Y el otro está atornillado a la caja de velocidad
Cdmf de Venezuela hace 2 años
Saludos, tengo un fiat Siena 2012 1.4, el motor tiene una vibracion en baja, cuando acelero el carro responde a la aceleración con lentitud y espasmos, cambie bujías, cables de bujias, la pila de la bomba de gasolina, filtro de gasolina, realice mantenimiento al regulador de la bomba de gasolina, revisaron la compresion de los cilindros y estaba bien, pero la falla continua, otro detalle es que al prender el aire acondicionado las rpm no suben como normalmente suelen ser en otros vehículos...
Comentar

Levanta Cristales

Fiat Siena 1998 HL 1.6 16v 220000 kms
Hola, que tal? el problema es el siguiente, espero se entienda. El levanta cristales del lado del conductor dejo de funcionar, tanto pára levantar ese lado como el del acompañant... el del acompañante funciona con normalidad. Lo loco es que si yo activo tanto los botones del lado del conductor y del acompañante a la vez, asi puedo subir y bajar la ventanilla del lado que no funciona. Que puede ser?
Nicolas1186 de Argentina hace 7 años  
NI
2 casos 
Carlin de Argentina hace 7 años
Esta dañado el pulsador internamente del lado del conductor
Nicolas1186 de Argentina hace 7 años
Que cagada, y por ejemplo, puedo usar el pulsador del acompañante para probar si es el pulsador o no? eso no se me había ocurrido hasta lo que me decis
Carlin de Argentina hace 7 años
No podés porque son distintos los terminales de conexión.
Casilocovich de Argentina hace 3 años
Si podes tiene una división que las hace diferentes le sacas esa división y entra igual a mí paso y tuve quehacer eso por que era sábado a la tarde
Comentar

Alza vidrio de lado del conductor malo en otros modelos

Problema con el levanta cristal del conductor SolucionadoSolucionado

Chevrolet Meriva 2013 full 120000 kms
Tengo problemas con el levanta cristal de la puerta del conductor, el cual es electrico. Cuando se abre la puerta para descomprecion se baja de mas o al cerrar con el cierre centralizado el vidrio llega a tope arriba y se baja haciendo sonar la alarma que quedo abierto. O en algunas oportunidades no responde el control de subir o bajar el vidrio (uno lo quiere subir y tiende a bajar). A que tipo de taller acudo para asegurar una correcta reparacion (electricista, Chapista...) gracias
Oscar R de Argentina hace 8 años  
OS
24 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Oscar R)
martin de Argentina hace 8 años
Fijate en el modulo que esta debajo del asiento del conductor
Nacho de Argentina hace 7 años
Si, y que hago con el modulo , hay que cambiar algo o simplemente limpio los contactos ?.
Nicolas de Argentina hace 7 años
Me esta pasando lo mismo. Limpiaron la tecla de la puerta y su modulo pero volvió a pasar. Qué solució encontraste?
Oscar R de Argentina hace 7 años
Bien, voy a probar con el modulo este, pero vi que mi problema se soluciono solo y volvio a aparecer a partir de las lluvias que comenzaron a caer. Gracias
samu de Argentina hace 6 años
Hola martin me podrias decir cuales son los modulos yo los mire y hay uno que hace ruido no me anime a sacarlo son cuatro iguales gracias
Nicolas de Argentina hace 7 años
Alguien sabe qué pasa y cómo se arregla?
MARCOS de Argentina hace 7 años
Hola. A mi me. Paso algosimilar. Proba con bajar los 4 cristales y luego individualmente, subí cada uno dejando presionado cada botón durante aproximadamente 20 segundos
Oscar R de Argentina hace 7 años
Ok. Gracias, voy a poner a prueba tu concejo, luego te cuento, porque noto que los vidrios se bloquea en los dias de frio.
Nicolas de Argentina hace 7 años
Mmm, voy a probar pero no creo q sea tan fácil
MASCHAN de Argentina hace 7 años
Que tal Óscar, tal vez se solucionó el inconveniente... El problema está en las cantidades de vueltas que debe hacer el motor, tanto para subir o para bajar. Al tener buje gastado, varía las cantidades y la computadora no detecta el fin de carrera de subida o de bajada. La solución es cambiar el motor cito gastado. Saludos
Marcelo Giurliddo de Argentina hace un año
@Oscar REs problema es de humedad por eso se acentúa los días de lluvia o de mucho frío. El tema es encontrar donde se pone en corto. Yo tengo el mismo problema con la Meriva. Se me baja el vidrio solo cuando quiero subirlo y queda trabado abajo.
Charly de Argentina hace 7 años
Hola tengo problema con los levantavidris delanteros, la tecla funciona para subir pero no para bajar. Que puede ser?
Jose de Argentina hace 6 años
Hola. Tengo problema con los 4 cristales que no suben ni bajan después que se inundó por lluvia del lado del conductor donde está el módulo debajo del asiento. Toque la fusilera varias veces hasta que se encendieron las luces de las teclas, subí el cristal bajo y después no anduvo mas. Puede llegar a ser algún relay debajo del asiento?
Oscar R de Argentina hace 6 años
Hola. Lo tuve que llevar al mecanico y el problema es la falta de lubricación y una guia que se había torcido, por lo que le hacia hacer fuerza al motor. Ahora todo perfecto. Muchas Gracias Jose
Calaudio de Argentina hace 5 años
Hola Tengo un problema me entró agua al computadora debajo del asiento de la Meriva y anda todo pero lo único que no anda los levanta vidrios me dicen que tengo que cambiar la computadora entera hay otra solución para que no me salga tan caro
Juan sanguinett de Uruguay hace 4 años
El vidrio del conductor a veces no baja. O cuando lo bloqueo se baja y no sube
Oscar R de Argentina hace 3 años
Me pasa lo mismo y el tecnico me dijo que se rompen los relay del modulo de confort, el problema es que hay que comprarlos nuevo y cuestan sus buenos mangos.
Marcelo de Argentina hace 2 años
@Oscar RSabes dónde se encuentra
Oscar R de Argentina hace 2 años
@MarceloHola Marcelo, debajo del asiento del conductor
chris de Argentina hace 3 años
Tengo problema con la tecla del vidrio del conductor me quedo el vidrio bajo y ahora la tecla no responde para subir
Fabi de Argentina hace 2 años
Alguien te contesto estoy igual bajo todo y ahora no sube
Daniel Cabrera de Argentina hace 3 años
Hola me pasa con el vidrio del conductor, sube y al cerrar en forma centralizada se baja y queda regulando, luego no sube, al rato u otro día vuelve a la normalidad, pero ahora ya no da mas y no reacciona, puede ser el motor o la unidad de confort que maneja el cierre centralizado, alarma y levanta vidrio?
Oscar R de Argentina hace 3 años
El mío, por lo que me dijo el tecnico es la Unidad de Confort.
Emilia de Argentina hace 3 años
Hola, tengo problemas con el levanta vidrios del conductor. Cuando abro el auto a veces se baja solo y cuando apretó el botón para subir, sube pero dsps vuelve a bajar. Y otras veces me pasó que se bajó del todo y no reacciona. Tengo que apagar el auto, dejarlo un rato, dsps vuelvo a hacer contacto y ahí sí sube. Lo llevé a un electricista de auto y me dijo que el problema es el módulo debajo del asiento y que lo tengo que cambiar porque tiene humedad. Están como $60000 , alguien sabe si eso me dará resultado? Porque es bastante plata. Saludos
Araceli de Argentina hace 2 años
Alguien tiene vidrio de conductor de Mercedes Benz clase a160 soy de buenos aires Quilmes me acerco donde sea 1125500319
Oscar R de Argentina hace 2 años
Hola. Alguien ya cambio el módulo de confort cuando tenía problemas con el levanta cristales del conductor. Se solucionó? por el costo del mismo pregunto antes de comprarlo.
Emilia de Argentina hace 2 años
Hola Oscar, te cuento que yo tenía ese problema tal como lo conté. El tema es que lo lleve a otro chabón de la zona donde vivo y me dijo que el problema no era el módulo sino que eran los carbones. Le cambié los carbones y por ahora, toco madera, no me hizo más el problema que tenía. Quizás te convendría chequear eso. Saludos.
Oscar R de Argentina hace 2 años
@EmiliaGracias Emilia, yo lo lleve a un cerrajero que se dedica a este tipo de problema y me le cambio patines y no se que otros veriscuetos para que ya el vidrio no tenga juego al subir. Funcionó bien por el momento, pero que si llega seguir fallando puede ser el módulo de confort. También, por el momento toco madera.
Nicolas de Argentina hace 2 años
Dicen que es carísimo. Que lo revise antes un buen electricista
Oscar R de Argentina hace 2 años
Gracias Nicolas. Por ahora en una cerrajería acomodaron el vidrio que tenía juego y esta funcionando, pero sino podría ser el módulo de confort, y como es caro, consultaba si alguien había solucionado dicho problema con el cambio del mismo para no malgastar guita.
matias de Argentina hace 9 meses
Hola tengo una meriva 2004 y no me funciona el levanta cristales del acompañante y de una de las puertas de atrás. Apretas para bajar o subir y no funciona. Ni la tecla individual ni la de cada puerta. Alguna recomendación que podrá ser ? Gracias
Comentar

Alzavidrio lado conductor en ocasiones no funciona SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2013  40000 kms
En ocasiones no sube el vidrio lado conductor, golpeo la puerta y funciona
Wilson tordecilla de Chile hace 6 años  
WI
23 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Wilson tordecilla)
CESAR de Venezuela hace 6 años
Tu problema es sencillo los carbones estan gastados por eso no hacen contacto bien a la hora de subirlo cambialos
Pala de Argentina hace 2 años
Donde estan los carbones
Ami me pasa lo mislo
Manza de Colombia hace 2 años
De un momento a otro no funcionó el eleva vidrio conductor cerré ligeramente un poco fuerte la puerta y volvió a funcionar
Rosario de México hace un año
Switch De Vidrio Delantero del piloto empezo a subir cuando quiera baja y el bajar a veces subia... Hasta que finalmente dejo de funcionar,
Definitivamente lo tuve que sustituir
Japlavaud de Venezuela hace 6 meses
Alguien puede informar cómo se debe hacer puente en los 14 pines para operar los vidrios, la tarjeta identifica la operatividad del pin U1, D1 , etc
Andres de México hace 21 días
Cómo lo reparo en ocasiones lo golpeó y funciona
Comentar

Falla en el levanta vidrios lada conductor SolucionadoSolucionado

Fiat Idea 2008 1.4top 10000 kms
Deseo saber como desarmar el panel de puerta delantero para poder revisar
bomberalarm de Argentina hace 9 años  
BO
3 casos 
riki de Argentina hace 9 años
Se desarma solo la parte donde esta el interruptor, abris la puerta sacas un tornillo que esta en el costado y otro abajo de la manija abrepuerta. Sacas todo el modulo desenchufas el terminal y cambias el juego de teclas. Tambien revisa los fusibles. Y cuando llueva hay que tener que cuidado que no se moje por dejan de funcionar y hay que sacar todo y secarlo.
Mono de México hace 9 meses
Sabes cual es el fusible ?
gdguille de Argentina hace 9 años
Tenes que tener presionado el boton tuyo y del acompañante unos 5 segundos o mas, con el vidrio levantado ambos , y se resetea y no falla mas. No es el boton, solo hay que resetear la funcion
Valentn3 de Argentina hace 6 años
Me sirvio, muchas gracias!
Solucionado
Mejor respuesta (según bomberalarm)
bomberalarm de Argentina hace 8 años
Desarme la puerta , lo puse en directo y funcionaba , al final lo lleve al especialista me cobro 100 u$s para aqui son mucho pues los sueldos son +o-1000u$s y era un cable cortado en el flexible de puerta a carroceria
Comentar

Falla del alzavidrios electrico del lado conductor SolucionadoSolucionado

Chevrolet Optra 2007 1.6 LS 90000 kms
Vidrio se queda a medio cerrar o cuando se abre hasta abajo, no vuelve a cerrar
Sr Miyagi de Chile hace 8 años  
SR
4 casos 
Sr Miyagi de Chile hace 8 años
Se verifico la salida de los 12 V a la botonera : presentes
Se saco el conector del motor en la puerta y llegan los 12 v al actuar el interruptor. Al golpear suavemente el cuerpo del motor, este funciona y se activa, fallando despues de un par de cierres del vidrio
Sr Miyagi de Chile hace 8 años
Causa de la falla: carbones del motor estan cortos y gastados. Solucion 1: cambiar pieza completa (viene motor con caja engranaje)
Solucion 2: desmontar el motor y el portacarbones. Confecionar carbones a partir de carbones para taladro electrico, ajustar e instalar.
Solucionado
Mejor respuesta (según Sr Miyagi)
Sr Miyagi de Chile hace 8 años
Se opto por la Solucion 1. Funcionando sin problemas. Se limpio la corredera y se lubrico con silicona liquida
Tambien se reparo el motor viejo (cambio carbones) dejandolo como repuesto reacondicionado para otra ocasión.
Comentar

Problema con ventana eléctrica de conductor SolucionadoSolucionado

Ford Explorer 1992  100000 kms
La ventana del conductor a veces baja y se queda a la mitad, otras veces no quiere subir, siempre se esta quedando en algún sitio. Si empujo el vidrio hacia abajo mientras oprimo el botón de bajar, no tiene problemas, lo mismo para subir. Me pueden dar una idea de qué pueda ser?
Creoz de México hace 7 años  
CR
10 casos 
Solucionado
Mejor respuesta (según Creoz)
piwy de México hace 7 años
Motor eléctrico sin fuerza, cansado o recalentado de su embobinado, será necesario reemplazarlo, siempre y cuando las guías y lo empaques de la puerta estén en buen estado y no sean ellas las del problema.
Creoz de México hace 7 años
Tienes razón, el motor casi no tiene fuerza pero amplié el espacio que le dejan los empaques del cristal y le es suficiente para subirlo y bajarlo sin problemas. En proximos días lo sustituiré, por el momento salí del problema. Muchas gracias
Manuel de México hace 6 años
No bajan los vidrios de un ford explorer 1997 ya cheque fusibles
Raymundo Benítez Acosta de México hace 3 años
No bajan mis vidrios ya cheque fusibles y están bien
Comentar

Problema con el alzavidrio del piloto

Renault Megane 2000 rxe 2.0 200000 kms
Hola, tengo un problema con mi megane rxe 2.0 año 2000, no responde el comando del alza vidrio del lado del piloto y aveces sube y luego baja solo, me doy cuenta que donde están los fusibles bajo el volante suena un click,click...
Necesito orientación. Gracias...muy bueno el foro.
jorge de Chile hace 9 años  
JO
31 casos 
GAMM de México hace 9 años
Buenos dias desde Mexico. Amigo a mi me pasaba lo mismo y buscando en youtube encontre varios titulares de como sincronizar tus elevadores es muy sencillo por lo q describes esta desprogramado y necesitas reprogramarlo nuevamente para q la computadora lo registre.
Marco de Guatemala hace 7 años
Y como haces para programarlo de nuevo

Gracias
GAMM de México hace 7 años
Estando tu vidrio hasta arriba ,LO BAJAS y sin soltar el boton lo dejas presionado 5 segundos...lo subes nuevamente y sin soltarlo lo dejas nuevamente 5 segundos y en ese momento la computadora registra la secuencia del vidrio y listo ya ha quedado sincronizado en la computadora. Lo miwmos pasos repites para los demas vidrios. Espero te sirva la informacion SALUDOS.
reinaldo de Venezuela hace 6 años
Disculpa y como hace eso si cuando el vidrio no hace ninguna funcion es decir si esta arriba no baja ni sube
Jorge de España hace 2 años
@GAMMSi es solo el del lado del piloto,, no baja ni sube
Luís Eduardo de Colombia hace 2 años
@reinaldoA mi también me pasa lo mismo el vidrio no sube ni baja y està en la mitad de la puerta del conductor renault megane
Emma de Argentina hace 6 meses
@GAMMGracias. Leí este comentario y me. Ayudo a reprogramar ya q se me habían. Desconfigurado los 4
Rosmarfe1965 de Venezuela hace 5 meses
@EmmaY como lo hicistes? El mío está abajo y no sube no baja, no hace nada
claudia de México hace 7 años
Hola buen día, le cambiaron el radiador a mi carro renault megane 2009, le tuvieron que quitar la batería dado ha esta el carro se alarmo y no podían echarlo andar, por fin el mecanico hizo que farrancara pero ahora le fallan todo lo eléctrico que podría estar mal ?
natalia de Argentina hace 7 años
Hola...me podes decir cual es el fusible del ventilador de un megane 2000 2.0...gracias...
Sergio de Argentina hace 6 años
Hola tengo un problema con mi megan modelo 2006 cuando lo apago se baja el vidrio del lado del chófer
Alfonsog de Colombia hace 4 años
A mi me pasa lo mismo y no he podido arreglarlo... usted pudo solucionar?
Guillermo de Chile hace 5 años
Se bloquearon los alzavidrios de mi Renault Megane 3, año 2012,
Vidrios traseros y de pasajero , solo funciona el del conductor, se quedaron pegados arriba , no bajan...cual seria la solucion...????
Alberto de España hace 4 años
A mí me pasa lo mismo sabe solución?
Wilmar de España hace 4 años
Hola buenas tardes desde españa, he cambiado la guantera de mi coche renault megane del 2008 y luego pase a cambiar el mando de elevalunas del piloto, al probar el funcionamiento solo funcionaba el elevalunas del piloto. El del copiloto se quedo abajo he probado dejarlo 15 seg presionado limpiar los conectores pero nada. ¿Tendra algo que ver el cambio de la gua tera que toque algun cable? Alguien sabe si en el intermedio de las dos puertas hay otra conexión entre las dos puertas o el cable va directamente de puerta puerta?
PelaReiter de Argentina hace 4 meses
Me pasa lo mismo, suena un relay pero el vidrio no hace nada, alguien lo soluciono?
Matías de Argentina hace 2 meses
A mi me estaría pasando lo mismo. Como se soluciona ?
PelaReiter de Argentina hace 2 meses
El problema es la computadora del auto, mas precisamente el modulo de confort que se encuentra donde esta alojada la caja de fusibles, como soy un Argentino pobre no me dio el presupuesto para arreglarla y lo que hice fue muy simple: lleve el auto a un autoradio, les comente el problema y les pedí que le hagan un bypass y lo coloquen directo a 12v al motorcito de la ventana. Listo, solucionado, el vidrio sube y baja pero solo cuando el auto esta contacto y se termino el problema. Que carajo me importa que el auto suba solo el vidrio si me lo dejo abierto cuando disparo el cierre centralizado si nunca lo olvide en todos estos años.
Comentar

Problema con el levanta cristal del chofer

Chevrolet Vectra 2010 Vectra 2.4  110000 kms
Buenas soy nuevo en el foro, mi problema es que el levanta cristal del chofer no funciona correctamente, por ej. Perdió el ontouch, debo precionar para subir todo y al hacerlo no hace tope y es como que continúa y hace un ruido muy fuerte. Luego si dejo abierto las ventanas, cuando presionó el centralizado es la única ventana que no cierra, y además me suena las dos veces la bocina como si una puerta está abierta y no es así. La verdad no se que problema es, Ojalá pudieran ayudarme desde ya gracias
Richard de Argentina hace 8 años  
RI
23 casos 
DMdanielmed de Argentina hace 8 años
Evidentemente tenes un problema con el motor del levanta cristal puede no funcionar o tener intermitencias...
MarceloUruguay de Uruguay hace 8 años
A mi me esta pasando lo mismo, alguien sabría con exactitud que es lo que le pasa?
lucas de Argentina hace 8 años
Mismo problema con ambas ventanillas delanteras, bajan solas pero cuando suben no lo hacen automaticamente y cuando lo hago manualmente no hace tope. El ruido me parece que es el tope mecanico del levanta vidrio.
MarceloUruguay de Uruguay hace 8 años
Y como se arregla eso?. . .
lucas de Argentina hace 8 años
Eso es lo que aun no consigo averiguar. Igual hay una casa en mi ciudad que los repara, mañana lo llevo y consulto. Estaba intentando solucionarlo por mi cuenta pero no doy con alguien que lo haya hecho.
MarceloUruguay de Uruguay hace 8 años
Yo tampoco lo puedo salucionar ,aún ando con el auto así, te agradezco que me pases el dato si lo arreglas, yo me tiro por el modulo confort o módulo timer que de encuentra atrás de la guantera...
Cuando puedas pasa el dato a ver que es...
Yo la otra vez retire el panel y problema mecánico no es ,el motor sube y baja sin problemas ,pero debo subirlo desde adentro con el botón y no pasarme de topé porque me hace ruido y tengo miedo de romperlo, luego comenta a ver que es...
Jorge de Argentina hace 7 años
Eso es porque se rompe el mecanismo interno. La chapa donde se acopla el motor tiene un problema de fabricación, se fatiga y se raja.
MarceloUruguay de Uruguay hace 7 años
Hola jorge tenes razón, busque y busque, y es la chapa donde se encuentra el motor ,se le suelda apenas con 3 puntadas y queda pronto, es un problema que tienen todos los vectra por lo que veo...
Gracias por la gente que ayudó con sus comentarios!...
Ariel de Argentina hace 7 años
Hola. Yo reemplace los remaches por bulones y termino el proble.
Carly de Argentina hace 3 años
@MarceloUruguayEs asi muchachos. Ya lo repare. Es por eso que no hace tope y por ende el sensor del módulo marca la falla vomo abierta y res por eso que cuanfo accionas el cierre con la alarma suena el pitido de la bocina dos veces. Desarmen y hagan soldar. Y despues tienen que automátizar la memoria del levantavidrios. Para que funcione el onetouch. Se restea haciendo bajar hasta lo que de. Luego hacerlo subir con la tecla y cuando llegue a tope mantenerla por mas de 20 segundos hasta que sientan que se baja un poquito. Y ahi deberia de funcionar.
Rodric de Argentina hace 7 años
Hola tengo casi el mismo problema con las cuatro puerta del coche
Los problemas son: Cuando subo El vidrio para arriba no sube automaticamente & No tiene tope Y hace un ruido muy feo como que se va a partir el vidrio Algo como(Ta ta ta ta ta) pero cuando bajo los vidrios bajan bien
El otro problema es que cuando bloqueo el auto osea activo la alarma no me suben los vidrios y la bocina me suena dos veces Y el tercer problema es el vidrio de la puerta izquierda del lado de atras no me baja no me sube no nada ni siquiera
Hace una señal :c ayudenme por favor me esta volviendo loco
rafael de Argentina hace 4 años
Hola amigo como resolviste tu problema ? tengo el mismo detalle
Carly de Argentina hace 3 años
Si hagan eso. Y suelden y la puerta trasera se cortan los cables que estan en los conectores eléctricos de La puerta. Desarmalos y revisa los solda los cables. Eso me paso a mi
Dario de Argentina hace 6 años
Hola tengo el mismo problema! Soldando esa chapa se solucione lo del vidrio?
La llave maestra de Argentina hace 6 años
Hola a todos. Ese problema se genera porque es una máquina a cremallera y con los años los dientes de los engranajes se van gastando hasta que empiezan a hacer ese ruido porque la máquina llega a tope pero como los dientes están gastados patinan y hacen eso. La solución es sacar la máquina y llevarla a un tornero para que “rellene los dientes” o directamente cambiarla. Incluso por eso deja de andar el one touch (subida y bajada con 1 toque)
Vicve de Argentina hace 4 años
Yo quería saber porque cuando apago el motor baja un poco el lado del acompañante. O a veces queda cerrado pero después vuelve a bajar
Bruno de Argentina hace 4 años
Hola qué tal tengo el mismo problema con mi levanta cristal delantero del lado derecho cuando lo subo no hace tope y hace un ruido re feo que puede ser?? Y el levanta cristal trasero del lado izquierdo no sube ni baja y cuando aprieto el comando para subir y bajar de escucha un tac tac por la guantera... alguien me puede decir que puede ser??
Vicve de Argentina hace 4 años
Hola mira yo eche un poquito de w40 en la botonera y con la llave en la posición dos preciosas hacia abajo q haga un ruido de pin x unos segundos... Y aparentemente se soluciono
Carly de Argentina hace 3 años
Son los cables que estan en los conectores eléctricos que se cortan con el tiempo y el ruido que se escucha es el módulo con los relay que estan ahi. Hacr la prueba
federico de Argentina hace 3 años
Buenas tardes gente!! Perdón pero tengo el mismo problema y no entiendo cómo solucionarlo! Ayuda! Gracias
Cristian sandez de Argentina hace 2 años
Hola buen día yo tengo un vectra 2010 y tengo el mismo problema con el comando principal de los botones del chófer ,. Algunas veces anda y después se tilda... sabe alguien q solución puede tener?
nestor de Argentina hace 8 meses
Es el chasis del motor, se quiebra por fatiga del trabajo de la máquina
1
2
3
Cristian sandez de Argentina hace 8 meses
Muchas gracias por la respuesta.
Comentar

El levanta vidrios del conductor falla

Citroën Berlingo 2007 multispace 150000 kms
Cuando intento subir el vidrio del conductor, a veces funciona y a veces no. El problema es solo para subirlo. Baja normalmente. Cuando acciono el comando de subir se escucha el ruido de rele pero muchas veces no sube. Muchas gracias
lucas de Argentina hace 9 años  
LU
15 casos 
Sutseszcz jhomi de Argentina hace 6 años
Hola tengo problema con el levanta vidrio del lado del conductor. Y cuando presiono el comando hace un ruido extraño en esta cajita. Va foto.
lucas de Argentina hace 6 años
Yo lo solucione anulando la caja del control que viene solo la para el cristal del lado conductor. Esta caja esta encima del pedal del acelerador. Lo que se pierde es la subida completa con un solo toque.
gerardo de Argentina hace 2 años
@lucasComo anulaste la caja de control?
MatiD de Argentina hace 2 años
@lucasComo anuladte la caja tengo el. Mismo problema
osvaldo de Argentina hace 2 años
Me paso lo mismo con una berlingo diesel 2004 no se que pensar gracias por cualquier informacion el problema es el levantavidrios del conductor
Hay que cambiar el comando del levantavidrios??
Diego de España hace 2 años
Alguien solucionó el problema del levantavidrios lado conductor?, funciona el del acompañante y se escuchan los relés...
Comentar

No me funciona el levanta cristal del lado del conductor

Toyota Corolla 2008 4 puertas XEi  110000 kms
Tengo un Corolla XEI línea nueva 2008 se agotó la batería se bajaron los cristales la cambie pero después desde el panel de mando no levantaban los delanteros y titulaban las luces de los botones, lo hice ver me dijeron que se había quemado la central de mando pero o sorpresa después comenzó a andar el del acompañante desde el panel de mando, pero el del chofer no sube, si baja, lo único es que no sube que tengo que hacer? Ayuda por favor!!!
Fede de Argentina hace 7 años  
FE
11 casos 
H%C3%A9ctor de Argentina hace 7 años
Cómo están ustedes. Yo tengo el mismo problema. Nadie sabe la solución????
javier de Bolivia hace 7 años
Tengo el mismo problema
José Luis Garcia de México hace 7 años
Mi toyota corolla 2014.

Estuvo parado 4 meses , se bajo la batería y ahora no sirven vidrios electricos traseros derecho e izquierdo , ni los seguros electricos traseros, alguien sabe que puedo hacer ya lo checo un eléctrico , estan bien fusibles , relevadores , solo no llega la corriente atras. Se checaron motores en directo y funcionaron bien.

Agradecería si alguien me ayudara.
Eusebio de Paraguay hace 6 años
Mi toyota spacio su levanta vidrio no puedo controlar ni bajar del controlador lado de conductor, mientra que los tres si pueden lebantar y bajar cada uno con su perilla no con el controlador. Y noc cual es su problema?
David Saade de Argentina hace 4 años
Alguien encontró la solución? Me pasó lo mismo... quedé sin batería, el vidrio del conductor baja pero no sube. Pero los demás andan excelente
[email protected] de Argentina hace 2 años
Le encontraste solución?
luiscar de Venezuela hace 4 años
Da arrechera porque encuentran la solucion y nodicen un carajo
denissotelo de Argentina hace 2 años
Me pasó lo mismo baja y no sube solo el del chófer el resto todo bien y destella ese LEDS nada mas
Nico de Argentina hace 7 meses
Hola me pasa lo mismo ,sabe lo q le pasó porque no encuentro la falla. Muchas gracias
Rafael de Argentina hace 2 años
Alguien le encontro la solucion?
Comentar

No funciona el levanta vidrio del lado condutor

Toyota Yaris 2014 4puertas 1.5 200000 kms
Dejó de funcionar él levanta vidrio del lado del conductor todos los otros funciona bien ,este se quedó pegado ,necesito saber que puede estar provocando esa falla.
Rolando Valdebenito de Chile hace 6 años  
RO
16 casos 
Seba. Téc Mecánica Automotriz. de Chile hace 6 años
Saludos.
Me gustaría saber si te refieres a el accionamiento de los espejos laterales ?
Quedo atento

Saludos
Sebastián Ramírez
Richard de Paraguay hace 6 años
Mi levanta vidrios no funciona ni uno de la nada ni responde al intento
Mauriciogodoy de Chile hace 4 años
Encontró la solución?
RICARDO B. de Chile hace 3 años
El alza vidrios funciona bien en las mañanas , pero en la tarde cuesta que baje y solo hasta la mitad si quiero subirlo lo mismo llega hasta la mitad y super lento
Toyota Yaris 2005 sedan 1.5 cc
Alex de Paraguay hace 2 años
Hola amigos, que solución le aplicaron al levanta vidrios, le cambiaron el motorcito o como lo hiiceron?
Leon de Chile hace 9 meses
Hola alguien sabe dónde comprar el motor de alzavidrios delantero derecho copiloto de mi Ford Ranger 2015
Comentar
¿Problemas con un Siena? Compártelos
Enviar comentarioCancelar
Enviar respuestaCancelar


¿Encontraste lo que buscabas?

¡GRACIAS!